Jueves 12 de septiembre 2024

Page 1


Se desborda río en Amecameca con un alud de lodo

Una mezcla de agua, lodo, piedras y maleza invadió varias calles principales del primer cuadro del municipio.

Un alud de agua y lodo sorprendió a los habitantes de la región volcanes arrasando con lo que encontró a su paso.

En el municipio de Amecameca, el desbordamiento del río Alcalica debido a la intensa lluvia que se registró en las partes altas de la montaña, ocasionó que este cause aumentará su nivel desbordándose, arrastrando una mezcla de agua, lodo, piedras y maleza. Por encontrarse en una pendiente, la fuerte corriente invadió varias calles principales del primer cuadro de Amecameca. El evento tomó a los lugareños por sorpresa, porque no estaba lloviendo, sin embargo, comerciantes y consumidores de un tianguis que se ubica en una de las principales Avenidas de este municipio, la calle Abasolo, atestiguaron cómo el lodo rápidamente tapizó la calle, sin dar tiempo a los comerciantes de levantar su mercancía, por lo que muchos tuvieron perdidas materiales.

Difícil acceso

En la emergencia fue difícil la entrada de la policía estatal en esta calle, ya que los puestos y las mer-

cancías obstaculizaron la movilización. Además, los comerciantes no permitían los trabajos por desconfiar de los uniformados, comentaron testigos de los incidentes. El alud de agua y lodo ha provocado severas afectaciones en las avenidas principales del primer cuadro de Amecameca, como la calle Relox, el Rosario, Silvestre López en el tramo denominado Cruz Verde, la calle Xicoténcatl y otras que están cubiertas de lodo. De acuerdo con testimonios, viviendas aledañas al cause resultaron afectadas, sin embargo, aún las autoridades no realizan el recuento de los daños.

Brigadas municipales Por su parte, el gobierno local de Amecameca informa que se han activado brigadas de respuesta

inmediata, integrada por personal del gobierno de Protección Civil, personal del Organismo de Agua para brindar apoyo a las comunidades más afectadas y están llevando a cabo labores de limpieza y desalojo en las zonas impactadas.

Hasta el momento las autoridades reportan un saldo blanco en términos de víctimas humanas. Sin embargo, las afectaciones materiales son significativas y están siendo evaluadas en tiempo real por los equipos de emergencia. La administración municipal se compromete a proporcionar toda la asistencia necesaria a los ciudadanos que han sufrido daños.

Asimismo hacen un llamado urgente a la población para que mantengan a la mano el número de emergencia 59 79 78 17 93, ya que es crucial que los ciudadanos reporten cualquier situación de riesgo.

Además, se exhorta a quienes viven cerca de

Desborde siguió su curso

El fenómeno natural suscitado en las partes altas de las montañas además de desbordar el río Alcalica en Amecameca, ubicado muy cerca del parque ecoturístico Esmeralda, dónde se realiza cada año el avistamiento de Luciérnagas, siguió su camino y también se desbordó en el municipio de Ayapango en el tramo llamado "Ameca" en dónde hasta el momento no hubo afectaciones materiales solo las impresionantes imágenes que a través de redes sociales se difundieron.

ríos y cuerpos de agua a estar alertas y monitorear el nivel de éstos, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente.

Prevén hoy aprobación de reforma al Poder Judicial en Congreso mexiquense

TOLUCA.- Este jueves, se espera que al mediodía la recién instalada LXII Legislatura del Estado de México apruebe la minuta de reforma al Poder Judicial, que fue avalada horas antes por el Senado de la República. (Más información página 3 A Adriana Carbajal).

Incertidumbre en la IP ante aprobación de reforma al Poder Judicial

Toluca

Tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, existe incertidumbre en la Iniciativa Privada (IP) del Estado de México respecto al futuro económico y el Estado de Derecho en la entidad. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Damnificados de las inundaciones de Chalco que permanecen en el albergue de la colonia Culturas de México, además de que son atendidos para satisfacer sus necesidades básicas de sobrevivencia como comer, dormir y protegerse del medio ambiente, reciben apoyo psicológico, así como entretenimiento para evitar que desarrollen posible depresión o sentimientos desoladores, ya que son personas de escasos recursos económicos y que perdieron todo, hasta sus casas en la contingencia. (Más información página 7 A María Isabel Sánchez L).

Por obras del Tren Suburbano, anuncian cierres en Circuito Exterior Mexiquense

Tultitlán

Debido a las obras de construcción del distribuidor vial del Tren

Suburbano Lechería -AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) tendrá cierres al paso vial durante la noche. (Más información página 3 A Areli Díaz).

INE alista proceso para elección judicial de 2025 tras aprobación de reforma judicial (Más información página 10 A)

María Isabel Sánchez L
Se desborda río en Amecameca.
Una mezcla de agua, lodo, piedras y maleza causó daños.

“Tenemos dos reformas, vamos a deliberar y, en su caso, a aprobar la semana próxima en materia constitucional la relativa al artículo segundo constitucional sobre pueblos originarios, comunidades indígenas, afromexicanos y la relativa a la Guardia Nacional” RICARDO MONREAL diputado morenista.

editorial

La desaceleración de la industria y el bajo nivel de crecimiento de nuestro país, que empeoró sus perspectivas con la pandemia, se reflejan en las calles, con el aumento de personas que viven del trabajo en ellas.

En el Valle de Toluca y el de México, es notorio un aumento importante de este fenómeno, de manera que cada vez más se vuelve común ver limpia parabrisas o pedigüeños en las esquinas.

Autoridades, especialistas y ONGs suelen señalar que cuando les damos dinero a las personas que viven de pedir ayuda en las calles, los atamos más a esa condición.

Se supone que estas personas suelen vivir en esas condiciones por decisión propia, pues aún cuando se les ofrecen oportunidades de un empleo formal, las rechazan.

En este paradigma oficial el argumento central es la necesidad de dignificar las condiciones de vida de quienes viven de las calles, pero el problema es que no han considerado que esa opción los lleva a otra peor, que es no tener dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.

Volver al origen

Después de las elecciones de este año, por fin tendremos un pequeño respiro de campañas y salir de la parálisis gubernamental que éstas implican. Si analizamos las preocupaciones reales de los ciudadanos, son las mismas desde hace sexenios y trienios. A la cabeza no está la política, sino que hay otros temas: economía y violencia. Ya la pandemia parece haber quedado en el olvido, al menos para las grandes masas, aunque la alerta es vigente.

Dado que la economía es un asunto de preocupación desde hace varias generaciones, resulta que lo más apremiante es la inseguridad y la violencia. Por lo pronto, lo más escandaloso.

Para apaciguar los temores de la sociedad no han ayudado las políticas públicas aplicadas hasta hoy y tenemos ya casi tres sexenios en un cruento enfrentamiento que primero llamaron guerra y ahora ya procuran no mencionar.

Y es que resulta que las autoridades en general prefieren evadir la gravedad del problema con declaraciones triunfalistas en las que magnifican los buenos resultados que ya han dado, y son ciertos, pero que no alcanzan para detener la violencia, ni mucho menos calmar los ánimos sociales. Lo cierto es que la sociedad mexicana, además de resultados que se reflejen en la vida diaria, requiere de una válvula de escape, que permita liberar la presión social.

Esos son los temas que deberían ser el centro de la preocupación y ocupación, en lugar de política, campañas y partidos.

Si, por el contrario, las expresiones sociales no alcanzan a llegar a los políticos y sus intereses, nunca llegan a donde es necesario y se pierden en simples gritos y pancartas que se olvidan pronto. Es urgente para la sociedad mexicana encontrar vías eficientes para canalizar sus inquietudes y necesidades, pues los partidos políticos no dan resultados satisfactorios para los ciudadanos y muchos problemas que se enfrentan a diario en las calles y no están en la agenda de la política. Los partidos deben volver al origen, recordar por qué compiten unos contra otros y reencontrarse con la sociedad, con la real, más allá de porras, mítines y estructura.

REQIEM POR UN ESTADO CONSTITUCIONAL

El pasado 10 de septiembre, en un inmueble que no es aquel en el que debería regularmente sesionar, la legislatura vigente de la cámara de senadores llevó a cabo una ópera bufa, surrealista, que llegó a su colmo con el episodio del ex presidente municipal de Boca del Río, diputado local, ex candidato a gobernador, senador, siempre por el PAN y siempre por Veracruz y ahora sorprendentemente morenista Miguel Angel Yunes Márquez para dar legalidad –que no legitimidad- a un acto de venganza desde el poder a los ministros y magistrados que defendiendo la Constitución en diferentes momentos han rechazado algunos de los instrumentos legales emblemáticos del régimen aprobados por el legislativo. Después de que su papá y suplente en el escaño, violando todos los procedimientos legislativos del caso,

asumiera como titular no sin antes hace una apología mentirosa de su hijo bajo el argumento de que éste tenía una incapacidad física que le impedía desempeñar el cargo y luego sorprendentemente, como si fuera parte de un acto de opereta pueblerina, apareció en el pleno bueno y sano y leyó un discurso, que por supuesto no hizo ya que no es capaz de articular por sí mismo dos renglones, mediante el cual dio su voto a favor de la reforma, el bloque en el poder logró la aprobación en lo general y particular de una iniciativa que no conlleva ningún proceso real de reforma salvo la demolición del poder judicial para quedar junto con el Congreso de la Unión en manos del ejecutivo, demoliendo de tal suerte el principio de separación de poderes, y en consecuencia del Estado Constitucional, constituyendo a todas luces un golpe de Estado desde el Ejecutivo. Cabe mencionar que semanas antes el Morena ya había presentado ante el Tribunal federal electoral (TEPJF) un recurso para evitar que Yunes Márquez tomara posesión de su escaño, por ser prófugo de la justicia al tener una orden de aprehensión girada por la fiscalía de Veracruz una ficha roja de la Interpol por falsificación de documentos, pero que fue rechazado por ese órgano jurisdiccional. Pero ahora resulto que no solo tomo posesión de su cargo sino que se pasó a la fracción de Morena (que alguien me explique) y no solo eso sino que fue quien con su voto dio el triunfo a la propuesta del bloque oficialista. Ante tal espectáculo y siendo abogado especialista en Derecho Constitucional y Derecho Legislativo, surgen en lo personal preguntas cruciales sombre mi destino profesional como profesor, investigador, escritor, periodista jurídico y hasta como abogado: ¿Qué les voy a enseñar a mis estudiantes de postgrado de Teoría del Estado Constitucional? ¿Con qué cara voy a exponer qué es el Estado, qué es el Derecho, qué es la Constitución, que es el poder público, qué son los poderes, los derechos fundamentales, para qué sirven, como operan, cómo interactúan? Qué responder si alguien me increpa argumentando que eso no existe, que aquí se hace lo que sea, estando encaramado en el poder? Y como periodista jurídico, a usted mi querido y único lector, qué le digo del deber ser confrontado con la realidad donde aquel se viene abajo por esta vorágine de ideas y acciones que por donde se les vea carecen de racionalidad, de sustento procedimental y técnico. Como me dijo un alumno hace rato, en lugar de pensar abrir un bufete jurídico, creo que me dedicará a abrir un bufete gastronómico, creo que en estas épocas será más provechoso para mí y mis comensales. No se extrañe pues si esta resulte quizá la última –o la penúltima- de mis columnas. Que más hacer si el Estado Constitucional esta, como dicen los leguleyos, en artículo mortis…

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

“Con la llegada de Delfina Gómez Álva- rez como la primera mujer gobernadora del EdoMéx, comenzó una nueva etapa de transformación en nuestra entidad. En menos de un mes, nuestro país vivirá otro momento histórico con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta (…)”, ” MÓNICA CHÁVEZ DURÁN titular de la SeMujeres.

Prevén hoy aprobación de reforma al Poder Judicial en Congreso mexiquense

Líderes parlamentarios de Morena, PVEM y PT han expresado su respaldo a la iniciativa.

Este jueves, se espera que al mediodía la recién instalada LXII Legislatura del Estado de México apruebe la minuta de reforma al Poder Judicial, que fue avalada horas antes por el Senado de la República.

La reforma, que ha generado un amplio debate a nivel nacional, será discutida y votada en la cámara local, donde la alianza entre Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el

Partido del Trabajo (PT) posee una clara mayoría. Con un total de 54 diputaciones de las 75 que conforman la legislatura mexiquense, la coalición tiene los votos necesarios para aprobar la reforma constitucional sin mayores contratiempos.

Respaldan iniciativa Es importante indicar líderes parlamentarios de estos partidos han expresado su respaldo a la iniciativa. Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de Morena, y también presidente de la Junta de Coordinación Política, lo mismo que José Couttolenc Buentello, coordinador del PVEM, y Óscar González Yáñez, coordinador del PT, han dado a conocer en reiteradas ocasiones que están a favor de esta propuesta impulsada por el presidente Andrés

Algunos congresos locales comenzaron a sesionar para aprobar la iniciativa propuesta el pasado 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Manuel López Obrador, quien está a solo unos días

Aprobación de estatalescongresos

Al tratarse de una iniciativa emanada desde la Presidencia, se requiere -además del aval de la Cámara de Diputados y del Senado- la aprobación de 2/3 partes de los congresos estatales, es decir, 17 legislaturas. Después de que eso ocurra, la reforma será regresada al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

de concluir su mandato. A pesar de que la discusión en el Senado fue extensa, en el Congreso local no se espera una resistencia significativa por parte de las fuerzas opositoras, dada la ventaja numérica de la coalición. Se prevé que en la Legislatura mexiquense temas relacionados con la integración de las comisiones legislativas queden pendientes hasta la próxima semana.

Incertidumbre en la IP ante aprobación de reforma al Poder Judicial

Tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República, existe incertidumbre en la Iniciativa Privada (IP) del Estado de México respecto al futuro económico y el Estado de Derecho en la entidad.

José Luis Urrutia Segura, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el EdoMéx, afirmó que hay inquietud y dudas respecto a qué tanto se va a robustecer o inclusive a debilitar el Estado de Derecho. “Es el tema de los organismos autónomos, hay mucha preocupación al respecto y lo que pedimos desde el sector industrial es que se contemplen todos los escenarios ante una decisión de este tipo. Conocer todos los pros y contras que tiene cada uno de los elementos de la propuesta. Es necesaria más información socializar mucho más porque no queda claro al 100 por

ciento cuáles van a ser los beneficios de esta reforma”.

Urrutia Segura consideró que es necesario escuchar todas las voces. Además de que se especifique el proceso de la elección de jueces y magistrados. “Todavía no sabemos a detalle cómo será ese proceso”. Por su parte, el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez, consideró que la reforma debió haber sido integral abarcando todos los aspectos de la justicia. Ello al señalar que la propuesta aprobada a nivel federal no toca a las Fiscalías ni a los Ministerios Públicos.

Temor en sector empresarial

El líder empresarial reconoció que existe temor entre el sector empresarial por “cómo pueden resentirlo los mercados” en el nivel macroeconómico.

Legislatura mexiquense

Cabe señalar que este jueves 12, la LXII Legislatura mexiquense podría aprobar la minuta de la Reforma Judicial, según informaron líderes de las fracciones parlamentarias, y según consta en la orden del día de la sesión.

Advirtió que habrá que esperar a ver cómo responde incluso la moneda mexicana frente al dólar.

A la expectativa de qué 17 Congresos locales ratifiquen esta reforma, Massud Martínez pidió a los legisladores locales que den tiempo para un análisis serio sobre esta propuesta.

Lamentó que la celeridad con la que se buscó aprobar esta medida derivará en un inicio de administración complicado para la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, en materia política y económica.

Por obras del Tren Suburbano, anuncian cierres en Circuito Exterior Mexiquense

Debido a las obras de construcción del distribuidor vial del Tren Suburbano Lechería -AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) tendrá cierres al paso vial durante la noche. Los trabajos para la obra de movilidad, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se llevarán a cabo del 11 al 21 de septiembre en un horario de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.

“El Circuito Exterior Mexiquense avisa que realizará un cierre total entre el 11 y el 21 de septiembre, en un horario de 22:00 ho-

Ampliación

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que entre los proyectos dentro de su mandato, se encuentra la ampliación

ras hasta las 06:00, por la construcción del Distribuidor Vial del Tren Suburbano Lechería-AIFA. Esta obra es promovida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)”, informó Aleática, empresa concesionaria de la vialidad. La Secretaría de Movilidad del Estado de México precisó que el cierre será en ambos sentidos, hacia Toluca y Querétaro, entre los kilómetros 8+500 y 13+540, que es el tramo comprendido entre la caseta T-5 Tultitlán y la salida hacia Tultepec.

CEM El Circuito Exterior mexiquense es una vía que

del Tren Suburbano para que llegue a Pachuca, Hidalgo. “El presidente inaugurará Buenavista - AIFA y nosotros vamos a hacer el AIFA Pachuca”, dijo.

conecta 19 municipios mexiquenses, así como con los estados de Querétaro, Puebla e Hidalgo, a través de las autopistas: México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla; además, con la Chamapa-Lechería y Peñón-Texcoco, así como con el AIFA.

Tren Suburbano Lechería - AIFA

El Tren Suburbano Lechería - Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, cuenta con una extensión de 42 kilómetros, y realizará su recorrido en 40 minutos desde Buenavista en Ciudad de México hasta el AIFA. El servicio de transporte ferroviario atenderá la necesidad de transporte de las personas usuarias del AIFA a los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, y se lograrán traslados desde el centro de la Ciudad de México a la central aeroportuaria de 40 minutos, lo que abonará al impulso de la operación del aeropuerto.

TOLUCA
Karina Villanueva
Los trabajos para la obra de movilidad se llevarán a cabo del 11 al 21 de septiembre.
Areli Díaz
TULTITLÁN

Reitera Iglesia postura contra el aborto en EdoMéx

Ante las recientes demandas de colectivos feministas y las afirmaciones de diputadas mexiquenses a favor de la despenalización del aborto, el clero señaló estar en contra de la muerte de un ser humano.

Tras las recientes demandas de colectivas feministas respecto a la urgencia de la despenalización del aborto en el Estado de México, así como a los pronunciamientos de diputadas locales a favor de dicha legislación, la Iglesia manifestó nuevamente su postura en contra de la interrupción del embarazo. El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, afirmó que aunque el aborto sea autorizado por la las leyes en México, y específicamente en la entidad mexiquense, es un acto de muerte contra un ser humano, lo que consideró como una grave violación

al derecho a vivir.

Exigen la despenalización La semana pasada inició el periodo ordinario de la LXII Legislatura mexiquense, a razón de ello, colectivas, activistas, académicas y organizaciones sociales se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir la despenalización del aborto.

En un documento, las manifestantes pidieron el respeto pleno a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, por lo que instaron a la gobernadora del EdoMéx, Delfina Gómez Álvarez y a las y los diputados locales a impulsar la despenalización del aborto.

Al respecto, el cardenal Felipe Arizmendi aseveró

que aunque la “legislación humana” autorice el aborto, eso representa matar a un ser humano en el seno materno. “Para nosotros es una grave violación al derecho de un humano a vivir”, expresó la autoridad eclesiástica, quien reiteró la postura en contra del clero hacia las leyes que van en contra de la vida.

Afirmó que cada quien, en su conciencia, y de acuerdo a sus valores, decidirá si priva de la vida a un ser, o por el contrario, lo cuida y le da la oportunidad de vivir.

Monseñor Felipe Arizmendi consideró como lamentable que actualmente muchas personas no tienen la conciencia formada en valores humanos, por lo que optan por la interrupción del embarazo. Dijo que si bien, las mujeres han luchado y abogan por sus derechos, el hablar de la despenalización del aborto es desde la individualidad, sin tomar en cuenta al ser humano concebido.

No habrá extensión de horarios el Día del Grito en restaurantes del EdoMéx: CANIRAC

La conmemoración del Día de la Independencia en el Estado de México generará mayores ingresos el sábado 14 de septiembre, toda vez que el domingo 15 no habrá extensión de horarios en unidades económicas dedicadas a la preparación, venta y consumo de alimentos y bebidas, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la entidad, Pablo Durán Gallastegui.

Cierre en horario normal En entrevista, el líder restaurantero, dijo que si bien, se espera una derrama económica mayor a la del año 2023, y un incremento en las ventas de hasta el 50 por ciento del jueves 12 hasta el lunes 16, el domingo 15 los restaurantes y bares cerrarán en su horario normal, es decir, a las 8 de la noche. Mencionó que podrá haber excepciones, principalmente en los Pueblos Mágicos mexiquenses, en cuanto al horario de cierre, no así al de venta de bebidas

Ejecutará Infoem 38 medidas de apremio a sujetos obligados

José Martínez Vilchis, comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), solicitó a la Secretaría Técnica de este organismo, notificar y ejecutar las 38 medidas de apremio, debido a que dichos sujetos obligados incumplieron las resoluciones emitidas; de las medidas impuestas, 32 constituyeron apercibimientos y las seis restantes, amonestaciones públicas dirigidas a titulares de unidades de transparencia de diversos municipios.

Además, también pidió notificar que fueron resueltos 253 recursos de revisión en beneficio de la población, a fin de garantizar el ejercicio de sus derechos.

Entre estos proyectos, el Comisionado Presidente emitió un voto particular en uno de ellos, al considerar que procede el cobro de derechos por la expedición de copias certificadas, en su totalidad, con independencia del número de hojas, dado que el artículo

73 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, lo prevé muy claramente.

Votos disidentes Por otra parte, la Comisionada María el Rosario Mejía Ayala emitió un voto disidente concurrente, en otro proyecto, pues indicó que se debieron ordenar los resultados de las evaluaciones de control de confianza de los servidores públicos referidos en la solicitud, en un ejercicio de máxima publicidad y de suplencia de la queja en favor del solicitante, pues no se puede limitar el derecho de acceso a la información pública, por no conocer el nombre técnico de un documento o un fundamento legal específico.

Respecto a este mismo tema, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega coincidió con la Comisionada al emitir su voto disidente en dicho proyecto de resolución, toda vez que aseguró que se debieron entregar los resultados globales de las evaluaciones de confianza que realiza la Secretaría de la Contraloría, pues no se debe considerar que el particular es experto para conocer que

el nombre específico del documento solicitado no es “evaluaciones de control de confianza”, sino solamente “evaluaciones de confianza”.

Voto en contra concurrente

En su participación, la Comisionada Sharon Morales Martínez emitió un voto en contra concurrente, pues no compartió que se ordene algo diferente a lo solicitado por el particular; ya que el sujeto obligado indicó que no dispone de información sobre la partida correspondiente a los servicios prestados los domingos; durante el proceso electoral de 2023; ya que la solicitud se refería específicamente al pago adicional previsto en el art 81 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, por lo que consideró que debió confirmarse la respuesta inicial.

Sobre este proyecto, la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña emitió también un voto disidente, pues se ordena una entrega de información distinta a la solicitada; ya que si bien no se duda de la existencia de compensaciones a favor de servidores públicos durante los procesos electorales, se advierte que el particular pretende acceder a aquellas otorgadas, respecto de los servicios prestados los días domingos, única y exclusivamente durante el proceso electoral y el proyecto ordena que le den todos aquellos que se hayan generado, cuestión que dijo, no comparte.

alcohólicas.

"El festejo como tal se concentra el día sábado, dónde tenemos cierres de barra a las 2 de la mañana y establecimientos vacíos a las 3 de la mañana, lo que nos da un horario muy amplio de fiesta mexicana".

Destacó que ya hay reservaciones a partir del jueves 12 de septiembre, pero que será viernes y sábado los días de mayor afluencia y consumo. "Se van a ver muy beneficiados los Pueblos Mágicos, no solamente por la afluencia de turistas mexiquenses, sino de todo el país. Al Estado de México llegan visitantes de los siete estados colindantes, principalmente de la Ciudad de México".

Durán Gallastegui comentó que el ticket de consumo promedio dependerá del restaurante, su dinámica, el giro al que pertenece, y las promociones; el mismo puede ir desde los 150 hasta los 700 pesos por persona. Paquetes promocionales Por otra parte, destacó que los restaurantes ya tienen preparados los paquetes promocionales que ofre-

Excepciones

Cabe señalar que en el municipio de Metepec se informó que los restaurantes tendrán permiso para cerrar más tarde el domingo 15 de septiembre, mientras que en Toluca, el establecimiento del horario dependerá del acuerdo al que se llegue este jueves en la sesión de Cabildo.

cerán a los comensales, mismos que dijo, incluyen comida, bebida y eventos artísticos como la presentación de cantantes, grupos musicales, o comediantes. Finalmente, el presidente de Canirac EdoMéx resaltó que las Fiestas Patrias coinciden con el pago de quincena y con el fin de semana largo o "puente", lo que dijo, beneficia al sector. "En estas fechas siempre están presentes todos los platillos típicos mexicanos, los chiles en Nogada, todos los antojitos, lo cual también detona mucho el consumo. Estamos listos y esperando tener un muy buen fin de semana".

Impulsan Red de Mujeres Constructoras de Paz contra la violencia de género

Con el propósito de impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, así como promover la participación de las mujeres mexiquenses en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) implementó la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Mónica Chávez Durán, titular de la dependencia, indicó que la red es impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal; y explicó que dicha estrategia se pondrá en marcha en los municipios que cuentan con Alerta de Género, principalmente en las colonias con mayor incidencia de delitos de género.

Primeros municipios La Red MUCPAZ ya fue instalada en el municipio de Tlalnepantla, en la localidad de Santa María Tlayacampa, Lázaro Cárdenas y Doctor Jorge Jiménez Cantú; así como en Tultitlán, cuyas

áreas prioritarias incluyen el Barrio Los Reyes, Unidad Morelos Tercera Sección y Ampliación Morelos Tercera Sección. Además, en Cuautitlán Izcalli, en las colonias Infonavit Norte, Lomas de San Lorenzo Tepojaco, Las Tinajas, Santa María Guadalupe de las Torres y Francisco Villa. La Red está integrada por mujeres de las comunidades, quienes recibirán capacitación en temas como conceptos básicos de paz, buen vivir, género, violencia contra las mujeres y autonomía económica.

Estrategia alineada con Plan de desarrollo Chávez Durán, destacó que dicha estrategia está alienada con el Eje Transversal 1. Igualdad de Género, del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, ya que las participantes tendrán herramientas para desarrollar un Plan de Acción Comunitaria, que reforzará la ruta de trabajo para la recuperación y apropiación de los espacios públicos para

una libertad de expresión y una sana convivencia, inclusiva, igualitaria y respetuosa. La secretaria, añadió, trabajará a través de la Red con un enfoque de cultura de paz, de derechos humanos, de pertenencia cultural y educación; además, de prevenir situaciones que puedan atentar contra la seguridad de las mujeres, con la promoción de su movilidad libre de violencias.

“Hace un año, con la llegada de la maestra Delfina Gómez Álvarez como la primera mujer gobernadora del Estado de México, comenzó una nueva etapa de transformación política y social en nuestra entidad. En menos de un mes, nuestro país vivirá otro momento histórico con la toma de posesión de la doctora Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de la República. Como ella misma ha mencionado: no ha llegado a la presidencia sola, hemos llegado todas como parte de una lucha histórica por el reconocimiento de nuestros derechos”, afirmó.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
Areli Díaz
Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Podrá haber excepciones, principalmente en los Pueblos Mágicos mexiquenses, en cuanto al horario de cierre de los festejos patrios.

Participaron más de un millón 65 mil niños en la Consulta Infantil y Juvenil 2023

Los materiales fueron traducidos a las 5 lenguas originarias del estado, también fue al sistema braille, inglés y francés.

Más de un millón 65 mil niños, niñas y adolescentes, lo que equivale a 30.84% de la población de 6 a 17 años en el Estado de México participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2023. La consejera electoral y presidenta de la Comisión

de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática (CPDCPD) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria, destacó la importancia que tiene este mecanismo de participación para que la niñez y la adolescencia expresen sus preferencias y, con ello, las autoridades emprendan las acciones e implementen las estrategias necesarias para atender las problemáticas que les aquejan. La consejera Lozano Sanabria puntualizó que la construcción de la democracia comienza desde la infancia y la adolescencia,

por lo que es una tarea permanente que exige un esfuerzo colectivo, en el que están llamadas a participar instituciones, autoridades y, desde luego, la sociedad. Inquietudes de infantes y adolescentes La presidenta de la CPDCPD

enfatizó la importancia de analizar los resultados obtenidos para convertirlos en propuestas y programas que atiendan las inquietudes de la infanciayadolescenciamexiquense, para con ello formar una mejor ciudadanía. Dijo que la consulta fue incluyente, ya que llegó a

Para reconocer el trabajo y el talento de los jóvenes que se dedican a las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, el Gobierno del Estado de México entregó “Becas Ciencia COMECYT”, que en su primera promoción 2024, beneficia a a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior. “El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ha trabajado incansablemente para abrir caminos a través de programas como el que hoy entregamos, las Becas Ciencia COMECYT, un esfuerzo que beneficiará a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior, con una inversión de casi 34 millones de pesos”, precisó Miguel Ángel Hernández

Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI). En el arranque del programa, y en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, explicó que cada joven recibirá un apoyo económico de 12 mil pesos,

dividido en cuatro bimestres, recurso que les permitirá continuar sus estudios, así como desarrollar proyectos que atiendan problemáticas identificadas en el estado. Asimismo, destacó que el programa más allá de un apoyo económico, representa el

compromiso con el futuro de la entidad ya que con el talento de la juventud se podrán transformar las comunidades con igualdad, equidad y el avance científico. “Con estas becas se promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a la ciencia como un derecho humano fundamental, porque el conocimiento científico es un motor de transformación, por tanto, las investigaciones y proyectos generados en las universidades públicas deben contribuir al bienestar y desarrollo de la entidad”, añadió.

Mayoría de beneficiarios son mujeres

Por su parte, Víctor Daniel Ávila Akerberg, director Ge-

Niños y adolescentes desean ser escuchados Felipe de Jesús Martínez Gómez, secretario del Ayuntamiento, mencionó que la niñez y la adolescencia actuales pertenecen a una generación que desea ser escuchada y que está preocupada por su comunidad, por lo que es imperante trabajar con ellas, pues representan la esperanza de un futuro prometedor para el Estado de México y para el país.

niños, niñas y adolescentes en situación de calle; en casas hogar; en escuelas y en comunidades indígenas, por lo que se realizó la traducción de los materiales a las 5 lenguas originarias del estado. También fue traducida al sistema braille, al inglés y francés para la niñez mexiquense que radica en el extranjero. En esta consulta, realizada en 2023, a través de módulos itinerantes que el IEEM instaló en todos los municipios mexiquenses, se realizaron preguntas como: ¿Cuál es el problema más grande del lugar dónde vives?; ¿Qué crees que debería hacer tu escuela para ayudarte a cumplir tus objetivos?; ¿Cuál es la acción que más beneficia a niños niñas y adolescentes?; ¿Qué consejo le darías a la gobernadora para mejorar la seguridad en tu comunidad?, entre otras. El edil de Nicolás Romero, Eduardo González García, dio la bienvenida y resaltó la importancia de tomar en cuenta la percepción que la niñez tiene de lo que acontece en el país, así como de la trascendencia de que los gobiernos municipales analicen esta información.

neral del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), indicó que la beca llegará a jóvenes que cursan los primeros dos años de licenciatura de 117 municipios mexiquenses, y que el 55 por ciento de los beneficiarios son mujeres, lo que representa un avance significativo ya que son áreas que históricamente eran predominantes por los hombres.

Incidencia en la comunidad

Asimismo, adelantó que el programa cambiará de nombre en un futuro y se denominará "Becas Ciencias con Incidencia para el Bienestar”, ya que tiene el propósito de involucrar a los jóvenes en proyectos con intervenciones en favor de su comunidad como procesos de comunicación y educación para la sustentabilidad, campañas de salud, para sana alimentación, la

promoción de salud sexual. Así como para el cuidado de las infancias, de adultos mayores, y personas con discapacidad; o para ayudar a traducir resultados de investigación en lenguas maternas de los pueblos originarios; impartir talleres, pláticas en materia social socioambiental, desarrollando actividades de apoyo técnico para restauración de ecosistemas, o divulgando ciencia y tecnología en niñas, niños y jóvenes. Añadió que desde el COMECYT refuerzan apoyos con la entrega de distintas becas, por lo cual se han otorgado mil 900 en educación dual, a mujeres indígenas y rurales, para estudios de posgrado y sector salud. "La educación es un engranaje fundamental para el desarrollo social, por lo que invertir en educación siempre será una inversión que va a repercutir en el bienestar de la ciudadanía", comentó.

Areli Díaz
Adriana Carbajal
Las “Becas Ciencia COMECYT”, benefician a a 3 mil 697 estudiantes de nivel superior.
LERMA

jueves 6

Concretó CODHEM 105 acuerdos a través de la mediación

De esta manera se solucionaron problemas entre particulares y personas servidoras públicas estatales o municipales.

Del 01 de enero al 16 de agosto del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) logró generar 105 acuerdos de mediación que permitieron solucionar, en un periodo breve, conflictos entre particulares y personas servidoras públicas estatales o municipales. El Centro de Mediación y Conciliación de la Casa de la Dignidad y las Libertades ofrece a la población el servicio gratuito de mediación, que es un trámite ágil que da a las personas usuarias la certeza de que su conflicto será atendido de manera directa por las autoridades presuntamente responsables de la afectación a sus derechos humanos.

Dicho Centro trabaja de manera conjunta con la Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto para que ésta canalice los

TOLUCA

casos por afectaciones no graves a derechos humanos que pueden tener una solución rápida; en este año se radicaron 156 expedientes de Mediación, número que representa un aumento considerable de casos en comparación con el año pasado.

Tras la difusión de los beneficios y alcances de este medio alterno de solución, así como el interés y la respuesta de las personas usuarias quienes de manera voluntaria expresan su interés en que se resuelva su conflicto por medio de la mediación, fueron celebradas

143 sesiones de mediación y se generaron 105 acuerdos que presentan ambas partes con los que se puso fin al problema planteado, que representan el 67.3% del total de expedientes radicados; y en algunos casos la o el quejoso ya no siguió con el procedimiento.

Reducción de desgaste emocional Un beneficio de la mediación es que reduce el desgaste emocional, económico y de tiempo de las personas afectadas, porque da la posibilidad de obtener una solución inmedia-

Formaliza SMSEM creación de la Región Sindical 14

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) formalizó la creación de la Región Sindical Número 14-Texcoco, con la firma del acta correspondiente por parte del secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva, en una ceremonia realizada en las Oficinas Centrales del SMSEM. El acto se llevó a cabo en presencia del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 y del Notario Público número 41, Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle. Esta formalización responde a una solicitud del Órgano Electoral Independiente (OEI) 2024, encargado del proceso electoral para la renovación de la dirigencia sindical 20242027.

Actualización del padrón electoral Luis López Chantaca, presidente del OEI, pidió la redefinición de la zona oriente de la estructura sindical con el fin de actualizar el padrón electoral de los docentes afiliados al SMSEM que participarán en el próximo proceso de elección y contemplar a la nueva región. La Región 14-Texcoco,

que estará integrada por los municipios de Texcoco, Chicoloapan y Chimalhuacán oriente, beneficiará a más de 8,000 maestros. Este acuerdo cumple con lo establecido en el artículo quinto transitorio de los Estatutos recientemente actualizados, los cuales ordenaban la redistribución gremial.

Durante la sesión plena-

"Viene la etapa de seguir limpiando y apoyar a los compañeros que sus casas están en condiciones inadecuadas, ya vendrá Desarrollo Urbano, vendrá Movilidad y la Junta Local de Caminos también, para que empecemos a arreglar algunas calles que no están pavimentadas, que al menos queden parejas" DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ gobernadora.

TOLUCA

Profesionales en economía, fundamentales para la enfrentar los desafíos actuales y futuros: CEBD

CIUDAD DE MÉXICO

Proyectan EdoMéx y BID transición hacia una movilidad sostenible y de cero emisiones con vehículos eléctricos

Como parte de los trabajos que realiza el gobierno de la Maestra Delfina Gómez para transitar hacia una movilidad cero emisiones y crear la red de recarga accesible y eficiente, la Secretaría de Movilidad (Semov) en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevaron a cabo la mesa de trabajo “Estrategia para la electrificación” y un “Plan de infraestructura de carga para vehículos eléctricos”. Durante su exposición, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad esta-

tal mencionó que el trabajo en conjunto con organismos internacionales tiene el propósito de analizar a detalle los retos, las perspectivas e implicaciones que existen a nivel institucional para implementar una estrategia que facilite la transición hacia una movilidad sostenible y de cero emisiones con vehículos eléctricos, así como establecer una infraestructura de carga para este tipo de unidades en la entidad.

Mencionó que para el Estado de México la electromovilidad es fundamental y

llegó para quedarse, porque cambiará la vida de la gente, cambiará a la industria automovilística y a otros sectores de la economía.

Mal haríamos “en creer que la electromovilidad solamente es el camión o solamente el servicio eléctrico, al contrario, es la parte final de todo un engranaje jurídico institucional; es por eso por lo que estamos hoy aquí compañeros de diversas instituciones de gobierno a nivel federal y obviamente estatal, porque tenemos que hacer equipo, es un trabajo en conjunto”.

ta conforme a los acuerdos que establecen las personas quejosas con las autoridades, los cuales deben ser propuestos y respetados por ambas partes. Para mayor información sobre este servicio gratuito de la CODHEM, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 722 236 05 60 extensión 2050 y 2051 o en la página oficial www.codhem.org. mx en el apartado de Servicios o a través del correo electrónico mediación@ codhem.org.mx donde serán atendidos de manera eficiente.

Organización del proceso electoral El Órgano Electoral Independiente recibirá la información necesaria para continuar con la organización del proceso electoral, consolidando así un paso importante en la reestructuración y fortalecimiento de la representación sindical del magisterio mexiquense.

ria, Carbajal Leyva señaló que este logro es resultado de más de doce años de esfuerzos de los docentes de esta región, que en su momento fue capital del Estado de México. Asimismo, anunció que la nueva Casa Sindical de la región se encuentra en construcción en un terreno de 3,000 m², donado por el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez Álvarez. La inauguración de este nuevo espacio está proyectada para octubre de este año, antes de que concluya la actual administración sindical.

Buscarán trabajar con Claudia Sheinbuam

En este sentido, destacó que buscará trabajar en coordinación con la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Bru-

La formación de profesionales en las ciencias económicas proporciona las herramientas necesarias para conocer los mercados, el crecimiento económico sostenible y equitativo, así como las tendencias globales, lo que permite tomar decisiones informadas y predecir oportunidades y desafíos actuales y futuros, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la lectura del primer informe anual de actividades de la directora de la Facultad de Economía, Sandra Ochoa Díaz. Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz hizo entrega del Laboratorio Digital de Idiomas, equipado con 20 computadoras de última generación; 15 sillas y 15 equipos de cómputo para el personal administrativo, así como trabajos de reparación de piso en tres edificios, mantenimiento a instalaciones hidrosanitarias en dos edificios e impermeabilización del Edificio “A” en beneficio de la comunidad de este espacio académico. En el Auditorio “Carlos Marx” de la Facultad de Economía, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que este espacio universitario destaca por la formación de estudiantes de excelencia, entregando una Presea al Mérito Universitario “Ignacio Manuel Altamirano Basilio” 2024 a la estudiante de doctorado Alicia Martínez Lara. En este marco, Barrera Díaz puntualizó que tres de las cuatro licenciaturas que ofrece este espacio académico están acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE)

Matrícula de 1895 estudiantes

Ochoa Díaz explicó que la Facultad de Economía está conformada por una matrícula de mil 895 estudiantes, que en su totalidad cuentan con el Sistema Institucional de Tutoría Académica, servicio que brinda mejores oportunidades y aprovechamiento académico durante su formación profesional, y 161 docentes que participan en siete cuerpos académicos reconocidos por la SEP.

-Economía, Relaciones Económicas Internacionales y Actuaría-, representando un gran acierto para la consolidación de una institución de prestigio y calidad educativa. Detalló que los programas de estudios avanzados como la Maestría en Estudios Sustentables, Regionales y Metropolitanos; el Doctorado en Estudios para el Desarrollo Humano y el Doctorado en Ciencias Económico-Administrativas forman parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Asimismo, el rector de la Autónoma mexiquense reconoció a este espacio universitario por operar como Centro evaluador del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), brindando capacitación y certificación en el Estándar de Competencia EC0105 “Atención al ciudadano en el sector público” a las y los servidores universitarios y público en general.

gada; y con quien ocupará la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de la CDMX, Alejandro Encinas, para desarrollar proyectos de carácter metropolitano.

Acompañado por Amado Crotte, especialista de Transporte en la represen-

tación del BID en México, Daniel Sibaja González insistió en que la coordinación de las autoridades locales, estatales y federales es fundamental para establecer de manera eficiente una política integral y transversal en materia de movilidad en la que se deben participar todas las áreas que tengan injerencia, para establecer una política pública que atienda de manera eficiente las necesidades del pueblo. Mencionó la necesidad de establecer los lineamientos que permitan desarrollar, suministrar y consolidar una red de cargadores eléctricos en el Estado de México, que se convierta en una alternativa viable para el sector transporte y garantizar la transición a la movilidad eléctrica.

Marco Aurelio Carbajal Leyva firma el acuerdo y acta
Participan especialistas de organismos federales y estatales en mesa de trabajo para la electrificación del transporte público.

Damnificados de Chalco permanecerán en el albergue hasta encontrar vivienda

Los damnificados reciben apoyo psicológico, así como entretenimiento para evitar que desarrollen posible depresión o sentimientos desoladores.

Damnificados de las inundaciones de Chalco que permanecen en el albergue de la colonia Culturas de México, además de que son atendidos para satisfacer sus necesidades básicas de sobrevivencia como comer, dormir y protegerse del medio ambiente, reciben apoyo psicológico, así como entretenimiento para evitar que desarrollen posible depresión o sentimientos desoladores, ya que son personas de escasos recursos económicos y que perdieron todo, hasta sus casas en la contingencia.

Mireya Ramírez Pérez, directora de Desarrollo Económico del municipio de Chalco y encargada del albergue, informó que luego que se han secado casi en su totalidad las calles, están en la tarea de revisar las condiciones de algunas casas para el regreso de sus

moradores, sin embargo, se han percatado que las construcciones y los materiales de las viviendas son deficientes, porque fueron construidas " a flor de tierra", sin cimientos, ni castillos, llenas de lodo aún y tienen filtraciones por lo que los inmuebles quedaron inhabitables. Dijo, que han detectado casas en donde vivían en hacinamiento hasta cinco familias y en dónde el nivel del agua alcanzó un metro 60 centímetros por lo que reitero están inservibles; cabe mencionar que algunos hogares de la colonia Culturas de México están construidas por debajo del nivel de la calle como las casas de la calle Yaqui, dónde las banquetas fueron construidas muy altas

para tratar de evitar que el agua entre a las casas.

"La gente tiene sentimientos de agradecimiento, se sienten seguros y tienen confianza de quien los protege en este momento, el gobierno es su cuidador, tienen a su disposición médicos, alimentos, lugar donde dormir”, aseveró la responsable del albergue.

Ramírez Pérez, destacó la solidaridad de personas altruistas que han llevado espectáculo de payasos, brincolín para diversión de los niños mientras que los 12 adultos mayores, 25 hombres y 20 mujeres permanecen en el Centro Comunitario de la colonia Culturas de México habilitado como albergue, hasta que tengan resuelto su problema de vivienda.

Nicolás Romero de los más participativos en la Consulta Infantil y Juvenil

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reconoció a Nicolás Romero como uno de los municipios más participativos en la Consulta Infantil y Juvenil 2023 realizada en las 125 demarcaciones de la entidad, con el objetivo de conocer las preocupaciones y aspiraciones de menores mexiquenses de entre 6 y 17 años. En la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, donde se dieron a conocer los resultados de la Consulta, el presidente municipal por Ministerio de Ley, Eduardo González García, destacó que más de un millón de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, participaron en el ejercicio permite conocer el sentir de la población de menor edad para el establecimiento de políticas públicas que respondan a sus inquietudes. Contrucción de democracia empieza desde la niñez En el evento, acudieron funcionarios de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Jilotzingo e Isidro Fabela, Patricia Lozano Sanabria, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática del IEEM, mencionó que por primera vez se muestran los resultados de la consulta a autoridades municipales.

Mejorar seguridad pública

La mayoría de los participantes coincidieron en la importancia de mejorar la seguridad pública, los cambios educativos que deben agregar la educación financiera como materia, al igual que el compromiso que ellos mismos hicieron, de estudiar más y de tratar de evitar el abuso de los dispositivos electrónicos.

Puntualizó que la construcción de la democracia empieza desde la niñez, de ahí la importancia de la participación que tuvieron los menores en esta Consulta. En su intervención, Juan Gabriel Guerra Rodríguez, representante del IEEM, apuntó que es la tercera Consulta Infantil y Juvenil que se ha realizado. La primera fue en 1999, la segunda en 2017 y la tercera en este 2024. Se instalaron 125 módulos adonde acudieron personas de 6 a 17 años, quienes expresaron su sentir en boletas digitales que contenían 12 preguntas con 5 opciones de respuesta.

María Isabel Sánchez L
Alicia Rivera
CHALCO
Patricia Lozano Sanabria, puntualizó que la construcción de la democracia empieza desde la niñez, de ahí la importancia de su participación en la Consulta.
En Chalco aún están revisando las condiciones de algunas casas para el regreso de sus moradores.

Celebran 2° Feria del Empleo en Valle de Chalco Solidaridad

En la feria participaron más de 40 empresas y se ofer- taron más de mil 500 empleos.

Soledad Rojas

Con el objetivo de garantizar un acceso ágil y oportuno laboral, el gobierno municipal de Valle de Chalco Solidaridad en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y la Secretaria del Trabajo del Estado de México se realizó la Segunda Feria del Empleo del 2024.

Con la participación de más de 40 empresas líderes del sector privado, público, financiero y servicios, la feria se celebró en la explanada municipal, donde se ofertaron más de mil 500 empleos a personas de 18 a 65 años de edad.

Durante la inauguración, el presidente municipal, Armando García, agradeció el apoyo recibi-

do a través de la plataforma del Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, ya que permite dar certeza a los buscadores de empleo que las empresas inscritas están constituidas de acuerdo a la legislación aplicable, ofrecen estabilidad laboral y las prestaciones que marca la ley.

“Me alegra que hayamos podido, mediante el trabajo en equipo entre la Dirección de Desarrollo Económico y las autoridades del Trabajo, facilitar a las y los buscadores de empleo un espacio con excelentes oportunidades laborales y lo más cerca de su casa, coadyuvando así a reactivar la economía local”, señaló el edil.

Oportunidades de trabajos La Guardia Nacional, Protección Federal, Pepsico, Sabritas, Distribuidora Materias Primas “El Coyote”, Autobuses Santa María, Corporativo DL, Elek-

tra, Grupo Díaz, Soriana e Ideas Mobiliarium, entre otras empresas ofertaron oportunidades de trabajo desde ayudante general hasta perfiles técnicos y profesionales.

Asimismo, la feria permitió que mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores se integraran a empresas locales y/o cercanas al municipio para evitar largos traslados y fortalecer la economía regional.

El evento contó con la participación de José Francisco Cabrera Anaya, suplente del titular de la Dirección General de Empleo y Productividad que acudió en representación del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete; los funcionarios estatales de esta dependencia, Luis Manuel Zimbrón Martínez, jefe del departamento de Servicios de Empleo y Guadalupe García Aguilar, coordinadora regional de la Oficina del Empleo La Paz.

TLALNEPANTLA

Prófugos de la justicia 4 ex policías federales implicados en robo millonario a empresa

Empresarios de Tlalnepantla, reconocieron la celeridad de las investigaciones encabezadas por el Fiscal de Justicia estatal, José Luis Cervantes, para detener a 3 de los policías de la dependencia implicados en un asalto millonario a la Empacadora Polvillas, cometido el 7 de agosto cuando simularon un cateo. En conferencia de prensa, expusieron que aún hay 4 ex miembros de la extinta policía federal, están prófugos: Juan Pablo “N”, Hugo Humberto “N”, Javier Demetrio “N” y Héctor Raxel “N”, por lo que pidieron la colaboración

de la sociedad civil para ubicarlos. También solicitaron que se investigue al policía municipal de Tlalnepantla, José Domingo “N”, quien presuntamente participó en la planeación del robo a la empresa de donde sustrajeron casi 13 millones de pesos, pero que hoy pretende evadir su responsabilidad. “El 6 de agosto José Domingo se reunió con los investigados y los sustraídos de la justicia, con la finalidad de comprometer el apoyo logístico operativo para realizar este falso cateo”.Anunciaron una marcha este viernes a los Juzgados de Barrientos donde se esperan que

Inaugura Huixquilucan repavimentación de calles en la zona residencial

Durante la visita al fraccionamiento Hacienda del Ciervo con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, el gobierno municipal entregó la repavimentación con concreto asfáltico de las calles Hacienda Campo Bravo, Hacienda del Roble y Hacienda del Sauz, con el objetivo de mejorar la movilidad de la zona con infraestructura de calidad.

Previo al corte del listón inaugural de estas vialidades, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó a los vecinos que, para la remodelación de estas calles, se trabajó sobre una superficie de 6 mil 761.54 metros cuadrados con una inversión de más de 4.8 millones pesos, al tiempo en que se llevó a cabo el pintado de guarniciones, flechas y topes, renivelación de pozos de visita, limpieza del área, entre otros trabajos. “La intención es escu-

char y cumplir con todas las peticiones de la población con Huixquilucan Contigo 24/7. Sepan que trabajamos en todo el municipio (…) distribuyendo el presupuesto de forma equitativa para cumplir con los compromisos, que, por cierto, estamos casi llegando al 100 por ciento”, sentenció Romina Contreras.

Atienden peticiones de ciudadanos Se atendieron y resolvieron más de 50 peticiones en servicios públicos y urbanos, infraestructura y edificación, seguridad pública y vialidad, ecología y medio ambiente, así como servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, como parte de las visitas semanales con el programa Huixquilucan Contigo 24/7.

En este encuentro, la alcaldesa escuchó las necesidades de la población huixquiluquense y supervisó el balizamiento frente a escuelas, pinta de postes metálicos y botes de basura,

clareo de luminarias, retiro de árboles secos, rehabilitación de banquetas, instalación de botones de pánico, limpieza en la barranca de La Coyotera, entre otros. En cuestión de agua potable, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, pidió a los ciudadanos seguir cuidando este recurso, toda vez que el Sistema Cutzamala se encuentra en un nivel de almacenamiento de 431 millones de metros cúbicos, cuando en estas fechas debería alcanzar los 600 millones, por lo que continuará la estrategia integral “Esfuerzo 24/7”, para hacer frente a la crisis hídrica que vive el Valle de México.

Vecinos del fraccionamiento Hacienda de las Palmas, reconocieron la atención que brinda el gobierno de Huixquilucan a sus necesidades, ya que, a través de los chats, las autoridades brindan una respuesta inmediata, que les garantiza seguridad en su entorno.

NAUCALPAN

Angélica Moya trabajará por la ciudadanía hasta el último día de su gobierno

El gobierno de Naucalpan continúa trabajando en favor de la población y así seguirá hasta el próximo 31 de diciembre, afirmó la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín ante habitantes de diversas comunidades durante el ejercicio de rendición de cuentas efectuado en un parque del fraccionamiento Colón Echegaray.

Moya Marín dijo que el nuevo formato del “Martes Ciudadano” es para agradecer la participación de los colonos, rendirles cuentas sobre las peticiones que realizaron y decirles que “el gobierno municipal está trabajando, en la medida de las posibilidades y de los recursos disponibles, para satisfacer las demandas de nuestros vecinos, que son varias y diversas”.

el juez Víctor Manuel Islas Rivera, quien lleva el caso bajo la causa penal 1978/2024, vincule a proceso a los malos policías.

Cateo apócirfo Fue el pasado 7 de agosto, cuando al menos 14 personas, entre ellos 3 policías de la FGJEM, 4 ex policías federales en colusión con elementos de seguridad pública de Tlalnepantla, irrumpieron en la empresa Empacadora Las Polvillas en la colonia La Romana, con una orden de cateo apócrifa y robaron 12.9 millones de pesos, de los cuales dejaron abandonados en un automóvil 7.8 millones de pesos.

Temas abordados

Bacheo y pavimentación de calles, alumbrado público, agua potable, poda de árboles, seguridad pública y recolección de basura fueron algunos temas abordados por habitantes de los fraccionamientos Colón Echegaray, Bosque de Echegaray, Ribera de Echegaray, Los Pastores, Rincón de Echegaray y Haciendas de Echegaray. “Jamás nos ocultamos detrás de un escritorio. Salimos a las calles, salimos a dialogar con los vecinos, salimos a generar esta coproducción de lo público, ustedes denunciando y participando a través de las peticiones y nosotros respondiendo como gobierno municipal. Eso es verdaderamente lo que siempre buscamos, que entre vecinos y gobierno determináramos qué se iba hacer, cómo se iba hacer y en qué se iban a utilizar los recur-

sos”, explicó Moya Marín. Peticiones resueltas Ana Lilia Moreno, secretaria particular de la presidencia municipal, detalló que durante los “Martes Ciudadanos” efectuados en comunidades de esta zona se generaron 596 peticiones, de las cuales fueron resueltas 76 por ciento, 16 por ciento están en proceso y el resto todavía pendientes. Servicios Públicos registró 160 peticiones, Desarrollo Urbano 70, Medio Ambiente 64, OAPAS 59, Obras Públicas 57, Seguridad Ciudadana 50, Protección Civil 34 y DIF 20, entre otras. Karina Arvizu, de Hacienda de Echegaray, reconoció el trabajo de las autoridades municipales en su comunidad, sobre todo en poda y derribo de árboles, lo que “no se había hecho” desde hace varios años.

Alicia Rivera
Salvador Marrón
Alicia Rivera
La Segunda Feria del Empleo en Valle Chalco Solidaridad acercó oportunidades laborales a personas de 18 a 65 años.
Romina Contreras, entregó la repavimentación con concreto asfáltico de las calles Hacienda Campo Bravo, Hacienda del Roble y Hacienda del Sauz.
Empresarios y ciudadanos de Tlalnepantla marcharán a los Juzgados de Barrientos, donde se desarrollará la audiencia para vinculación a proceso a los 3 ex policías, que presuntamente participaron en el robo.
La alcaldesa de Naucalpan dijo que el gobierno municipal está trabajando para satisfacer las diversas demandas de la ciudadanía.

Celebran en Tequixquiac el primer Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública

de la Región VII Zumpango

El alcalde Luis Raúl Meneses García fue nombrado presidente de Seguridad Pública de esta región.

Acela Montaño

Con el objetivo de mejorar la coordinación entre las instituciones de seguridad pública del orden federal, estatal y municipal, este martes se celebró en Tequixquiac el primer Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región VII Zumpango, con la participación de autoridades de ocho municipios de la zona nororiente del Estado de México. En redes sociales el alcalde de Tequixquiac,

Luis Raúl Meneses García, se congratulo que al municipio le hayan dado el honor de ser la sede de realizar la primera reunión de regionalización, en la que fue nombrado presidente de Seguridad Pública de esta región, la cual está integrada por los municipios de Apaxco, Coyotepec, Huehuetoca, Hueypoxtla, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tequixquiac y Zumpango.

Agradece el nombramiento

El mandatario agradeció la confianza de las autoridades federales y estatales por depositar en su persona el liderazgo de un esfuerzo regional para atender los temas en materia de seguridad, señaló que

es una responsabilidad y la asumirá con el mayor compromiso, reconoció que es una tarea de suma importancia, por lo que fortalecerá la cooperación y coordinación entre los municipios para mejorar la seguridad y brindar tranquilidad a nuestras familias.

Vicepresidencia a cargo del alcalde de Teoloyucan Para reforzar la efectividad de las acciones entre municipios, la sesión confirió el cargo de vicepresidente a Juan Carlos Uribe Padilla, presidente municipal del municipio de Teoloyucan. Asistió a esta reunión la presidenta municipal de Tepotzotlán, Ma. De

los Ángeles Zuppa Villegas, el alcalde Jesús Gaspar Montiel de Apaxco, Andrés Oscar Montoya Martínez de Coyotepec, Eduardo Barragán Licea, secretario del Ayuntamiento de Huehuetoca y César Hernández Martínez, secretario del Ayuntamiento de Zumpango.

Sesión para garantizar la paz En el pleno de la sesión se implementan estrategias que garanticen la seguridad y bienestar de la ciudadanía de los municipios de la región, acciones con las que se busca mejorar la prevención del delito, fortalecer la justicia y garantizar la paz en los ocho municipios.

Realizan Operativo Interinstitucional en Tezoyuca

El gobierno municipal llevó a cabo un operativo de seguridad con el objetivo de mejorar la vigilancia durante las Fiestas Patrias. El propósito de estas acciones es disminuir la incidencia delictiva en las comunidades en las entradas y salidas del municipio. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que promueva la cultura de la denuncia y la prevención de delitos en todos los sectores.

La Dirección de Seguridad Pública de Tezoyuca en coordinación con Fiscalía Regional de

Texcoco y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, realizaron un operativo en las colonias con mayor incidencia delictiva, fue así como se enfocaron en Ampliación Tezoyuca, Ejidos de Tequisistlán y Tequisistlán. Durante dicho operativo fueron 25 los vehículos revisados, 15 motocicletas revisadas y 55 personas que colaboraron con los elementos de seguridad para ser revisados.

Con estas acciones, el alcalde Edgar Morales Ávila busca seguir dando resultados firmes logrando que Tezoyuca sea un municipio más seguro.

TEZOYUCA
Gabriela Ponce
Presídium del Consejo.

MÉXICO

INE alista

proceso para elección judicial de 2025 tras aprobación de reforma judicial

Guadalupe Taddei, informó que el INE iniciará reuniones preparatorias entre consejerías para delinear los pasos a seguir una vez que se publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará reuniones preparatorias entre consejerías para delinear los pasos a seguir una vez que se publique la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación, y transcurran los siete días que esas reformas le dan a dicho órgano electoral para iniciar el proceso electoral 2025.

Taddei Zavala mencionó que se tomará en cuenta en la propuesta del presupuesto la cifra de recursos que se necesitarían para organizar las elecciones judiciales en junio de 2025.

“En esos momentos nosotros empezaremos trabajos preparatorios para los posibles escenarios por venir, habremos de hacer reuniones, las consejerías, las áreas técnicas del instituto para intentar delinear

Trabajará con transparencia

Guadalupe Taddei consideró que el INE no puede decir “no estoy listo”, tiene que buscar “estar listo” porque será un mandato constitucional y aseguró que se seguirán los pasos con transparencia ante toda la ciudadanía.

la ruta que le tocará al Instituto Nacional Electoral”, apuntó en una entrevista con medios de comunicación.

Dijo que el dictamen establece los tiempos para emitir la convocatoria por parte del Senado, los tiempos para los registros de candidaturas propuestas por los tres poderes y los tiempos para desarrollar todo el proceso.

MÉXICO

Rocha Moya dice que ciudadanos sinaloenses están protegidos, pide cuidarse

El gobernador Rubén Rocha Moya, aseguró que se llevan a cabo operativos apoyados por los tres órdenes de gobierno, para inhibir la violencia y evitar que la población se vea afectada, esto tras los actos de violencia que se han realizado en diversas regiones de Sinaloa. Moya pidió a los sinaloenses cuidarse y sentirse protegidos, pues no descartó la posibilidad de que se presenten más actos de violencia, en torno al conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada, los cuales, aseguró, serán controlados por las fuerzas del orden. “Admito pudieran seguirse presentando, pero también les digo que estamos en capacidad de sofocarlos como hasta ahora ha ocurrido. Nosotros los estamos cuidando, tenemos ese

operativo que nos está dando resultados, y nos va a seguir dando resultados, por fortuna el refuerzo especializado y las fuerzas nuestras instaladas en Sinaloa, van a seguir cuidando a la población. Tengan confianza, cuídense, nosotros los vamos a cuidar”, señaló el mandatario estatal.

En ese sentido, explicó que ya se cuenta con el protocolo de seguridad pertinente para actuar en estos conflictos focalizados, e informó que, con apoyo del gobierno federal, ya se opera con aviones artillados, tipo Texas, helicópteros, y arribaron 100 elementos especiales de las Fuerzas Armadas.

de septiembre, será la fecha en la que se realizará el simulacro nacional a las 11:00 de la mañana, teniendo como hipótesis un sismo magnitud 7.5, con epicentro en Acapulco, Guerrero.

MÉXICO

La reforma judicial es buena para México: Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la reforma judicial es buena para el pueblo de México. Reiteró que la aprobación de la reforma por parte de los senadores fue una decisión fundamentada en la plataforma de campaña que fue apoyada por la ciudadanía en las elecciones del 2 de junio pasado.

“La reforma judicial es un hecho, y es buena para México, muy bueno, porque va a fortalecer la impartición de justicia y

MÉXICO

acabar con lo que queda del régimen de corrupción y privilegios en el país. Es tiempo de la transformación para el país”, expuso Sheinbaum en entrevista al salir de sus oficinas. Sheinbaum dijo que la decisión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, de votar a favor de la reforma fue informada y negó que haya traicionado al PAN.

“Es una decisión que él tomó, además, informada, porque hace un posicionamiento muy claro, de por-

Inconformes están en su derecho de manifestarse

Sheinbaum dijo que los inconformes con la reforma judicial están en su derecho de manifestarse, aunque afirmó que la toma de la sede del Senado de la República no es una manifestación pacífica.

qué la está apoyando”, dijo la presidenta electa. Ante los señalamientos de que Yunes Márquez es un traidor, dijo que eso es lo que piensan otros senadores, pero para ella fue una buena decisión y la historia se lo reconocerá.

Rommel Pacheco será director de la Conade y Octavio Romero de Infonavit

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer nuevos nombramientos en su gobierno que inicia el próximo 1 de octubre de 2024, entre los que destaca Octavio Romero Oropeza, como director general del Infonavit, y Romel Pacheco, como director de la Conade.

El deportista estará a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dependencia dirigida actualmente por Ana Gabriela Guevara, quien ha estado en medio de la polémica durante su administración por los recursos y apoyos retirados a deportistas.

A su vez, Sheinbaum designó a Octavio Romero Oropeza, actual director de Petróleos Mexicanos (Pemex), como titular de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabaja-

Profepa y Canal 22

Sheinbaum anunció que Mariana Boy, quien buscó ser jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones pasadas, será titular de la Profepa; Renata Turrent, será directora de Canal Once, mientras que Alonso Millán encabezará el Canal 22.

MÉXICO

Expulsan a senador Yunes Márquez del PAN

La Comisión Permanente Nacional del PAN anunció la expulsión del senador Miguel

dores (Infonavit). La presidenta electa también confirmó a los titulares que dirigirán otras dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Financiera para el Bienestar (Finabien), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Servicio Postal Mexicano (Sepomex),la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras.

Ángel Yunes Márquez del partido, tras votar a favor de la reforma judicial junto con los senadores de Morena y sus aliados. En una sesión virtual, la Comisión también anunció que Miguel Ángel Yunes Linares, papá del senador por Veracruz, y Natividad Díaz también quedan fuera de Acción Nacional. El dirigente del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a los Congresos locales para que no se dejen presionar, cooptar ni arrinconar y voten contra la reforma judicial; sin embargo, hasta este momento, la minuta ya ha sido aprobada en nueve estados.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

jueves 12 !

Estado de México 12 de septiembre de 2024 HERALDO

Muere Alberto Fujimori, ex presidente de Perú

Fujimori permaneció 16 años preso y fue liberado en diciembre de 2023, gracias a un polémi- co indulto humanitario

Alberto Fuji -

mori, ex presidente de Perú de 1990 y 2000, murió este 11 de septiembre de 2024 a los 86 años de edad, tras una larga batalla contra el cáncer,

anunció su hija, Keiko Fujimori.

“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto papá! “, escribió en redes sociales.

Fujimori permaneció 16 años preso y fue liberado en diciembre de 2023, gracias a un polémico indulto hu-

manitario, que truncó una condena de 25 años por dos matanzas de personas durante su Gobierno, en medio de la lucha contra la guerrilla izquierdista.

Regreso a la política

Fujimori tenía la intención se competir como candidato en las próximas elecciones previstas para 2026, así lo había dado a conocer su hija Keiko, quien se ha postulado tres veces a la presidencial del país.

Durante sus años en prisión, Fujimori había sufrido, según sus médicos y familiares, úlceras

en el estómago, pérdida de peso, hipertensión y hasta un cáncer en la lengua.

millones de personas, siguieron el primer debate entre Kamala Harris y Donald Trump a través de diferentes plataformas.

EU

Biden, Harris y Trump honran a víctimas del 9/11

El presidente estadounidense Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris estuvieron junto al expresidente Donald Trump y su compañero de fórmula para 2024, JD Vance, el miércoles para conmemorar el 23º aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en el sitio en Nueva York donde aviones secuestrados se estrellaron y mataron a casi 3.000 personas. No se programó ningún discurso en la ceremonia en la zona cero donde los aviones derribaron las torres gemelas del World Trade Center. Los familiares comenzaron a leer los nombres de los fallecidos.

Islamistas logran histórica victoria en elecciones legislativas de Jordania

JORDANIA — El Frente de Acción Islámica (FAI), brazo político de los Hermanos Musulmanes y principal partido de la oposición en Jordania, resultó la formación política más votada en las elecciones legislativas del reino hachemita, según resultados oficiales divulgados este miércoles. El movimiento islamista obtuvo 31 de los 41 escaños reservados a los partidos políticos de un total de 138 curules del Parlamento, una institución con poderes limitados, precisó la comisión electoral de este país vecino de Israel y de Cisjordania ocupada.

Anuncia Rusia nuevas líneas de crédito a Cuba

RUSIA — Rusia planea otorgar nuevas líneas de crédito a Cuba para ayudar a La Habana a superar las graves consecuencias del bloqueo estadounidense, afirmó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú. “Esperamos que La Habana, con nuestra ayuda, supere las graves consecuencias del bloqueo económico estadounidense. Rusia tomará medidas adicionales para apoyar a La Habana, en particular proporcionando nuevas líneas de crédito”.

EN CORTO
Fujimori gobernó Perú con mano de hierro y logró derrotar a la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso.

12 de septiembre de 2024 Estado de México

CONFIRMAN LLEGADA DE HELINHO AL TOLUCA

Los Diablos

Rojos cerraron refuerzo bomba para el Apertura 2024.

Los Diablos Rojos del Toluca ficharon al jugador brasileño Helinho, la cual sería la última incorporación para los escarlatas para el Apertura 2024, después de que el equipo mexiquense se reforzara en todas las posiciones. El director deportivo del Deportivo Toluca, Antonio Naelson Sinha, confirmó la llegada del jugador, quien proviene de la escuadra Red Bull Bragantino de la Liga brasileña, quien se sumará a la delantera junto con el portugués Paulinho.

“Esta aspiración yo creo que todos la conocen, hasta los que van llegando como Helinho. Todos los que han llegado en los últimos años saben que lo que el club siempre busca es salir campeón. No hay otra palabra que se mencione dentro de

este club o afuera del club hablando de Toluca que no sea salir campeón”.

“Conocemos las exigencias, conocemos al licenciado Valentín Diez, conocemos todo lo que se ha rodeado dentro de esta nueva etapa del club. Han

sido contrataciones sin precedentes, han sido inversiones que no se hacían dentro de este club y obviamente se traen gente de calidad como Anderson, como Helinho, como Luan, como Paulinho, además de los mexicanos como Alexis”.

Se espera que en breve se presente oficialmente, aunque ya hay imágenes en las redes sociales en donde se le observa al jugador en tierras mexicanas con gorra y bufanda de los Diablos Rojos del Toluca. Se espera la presentación

Cabe mencionar que hace unos días, fue presentado Anderson Duarte como nuevo refuerzo del club escarlata.

Guzmán ya podría regresar a jugar

Los Tigres siguen preparándose para la Jornada 7 del Apertura 2024 en la Liga MX, donde enfrentarán en el Volcán al Atlético de San Luis, con la novedad es Nahuel Guzmán, quien volverá a jugar en la Liga MX tras cumplir una larga suspensión de 11 partidos por su escándalo en el Clásico Regio de la temporada regular del Clausura 2024, así como una lesión que lo tuvo sin jugar desde marzo.

Dos mexicanos en el GP de México

El piloto mexicano, Pato O’Ward, anunció que estará en el Gran Premio de México de la F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y no como espectador, sino arriba de un auto, ya que estará con la escudería McLaren en la primera práctica libre. El piloto de la IndyCar, O’Ward, tendrá otra oportunidad de manejar un auto de la F1 ya que es el piloto de reserva de McLaren y actualmente se encuentra disputando el campeonato de la IndyCar 2024. El regiomontano logró destacar en la IndyCar ya que lleva tres victorias en esta temporada y sueña con llegar a ser un piloto de la F1 como Checo Pérez. Esto porque todas las escuderías pueden poner a un piloto de reserva cada año y Pato O’Ward fue el elegido para el presente año. Cabe mencionar que esta será la primera vez que Pato O’Ward correrá en el GP de México donde también será la casa del ya conocido Checo Pérez. En la cuenta de McLaren, Pato O’Ward dio a conocer la noticia donde explicó que estará en la primera práctica libre del GP de México, lo que es un

sueño

“Tengo noticias muy emocionantes para decirles a todos. Estaré uniéndome a McLaren en el Gran Premio de México, pero esta vez me subiré al coche para la primera práctica libre. No puedo esperar. Es un sueño hecho realidad para mí”, expresó Pato O’Ward.

hecho realidad para el piloto de 25 años.
FÓRMULA UNO
TOLUCA FEMENIL
Servicios Especiales Toluca proporcionó al Toluca Femenil un autobús en el que viajarán cómodas y seguras
Toluca femenil viajará a partir de ahora a bordo
El piloto mexicano Pato O’Ward, anunció a través de sus redes sociales que participará en la primera práctica libre del Gran Premio de México.
Helinho llega procedente del Red Bull Bragantino del balompié brasileño.
Fue confirmado por Sinha la llegada del último refuerzo escarlata el brasileño Helinho, como contratación bomba.
Los pilotos aztecas Checo Pérez y Pato O’Ward compartirán pista en el Gran Premio de México.
El piloto de Arrow McLaren, Pato O’Ward, está compitiendo en la IndyCar 2024 donde ha tenido un increíble desempeño y algún día podría llegar a la F1.

RECONOCEN A INFANTILES DE POTROS SALVAJES

Por los Campeonatos obtenidos en ONEFA.

Por los tres

Campeonatos en Categorías

Infantiles obtenidos, los representativos infantiles de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México recibieron merecido reconocimiento.

Acto encabezado por el director de Actividades Deportivas de la Autónoma Mexiquense y representante del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, Luis Antonio Zimbrón Romero, quien estuvo acompañado por el jefe del Departamento de Fútbol Americano, Jorge Luis Jiménez López, Gerardo Aguilar Flores, Head Coach de Potros Salvajes y Eugenio Herrera Vallejo, presidente del Patronato de Potros Salvajes.

Las categorías que fueron reconocidas fueron Pre infantil, Infantil e Infantil A, quienes levantaron el trofeo de Campeones de la Temporada 2024.

Al hacer uso de la palabra Zimbrón Romero, felicito e instó a los niños y jóvenes a seguir dando su mejor esfuerzo, con el objetivo principal de seguir destacando en el deporte de las tacleadas y con ello poner el alto los colores verde y oro de la institución

universitaria. “Nos reunimos para honrar el esfuerzo, dedicación y amor por este maravilloso deporte reflejado en nuestras categorías infantiles de Potros Salvajes quienes tuvieron una brillante temporada 2024, donde consiguieron 3 campeonatos y un subcampeonato muy importantes para nuestra institución, agradezco a cada uno de los familiares que han acompañado a nuestras niñas y niños en cada paso de su camino deportivo con los Potros Salvajes, que con el apoyo institucional del Doctor en Ciencias e Ingeniería Ambientales Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la

Universidad Autónoma del Estado de México y el compromiso con el deporte universitario del doctor en Ciencias de la Educación Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de Rectoría, seguiremos trabajando para ver crecer a nuestros pequeños atletas que seguro estoy inspirarán a la familia auriverde a ser mejores, a nuestras jugadoras y jugadores quiero decirles que lo que han conseguido hoy no es sólo un trofeo o un título, sino una lección invaluable que llevarán consigo para toda la vida, el fútbol americano no es sólo un deporte, es una escuela de vida donde se aprende la importancia del esfuerzo, del compro-

Después de una histórica participación en los Juegos Olímpicos París 2024, el entrenador nacional de ciclismo de pista mexicano, Iván Ruiz Muñoz, se prepara junto al equipo de velocidad femenil y cuerpo técnico para encarar el Campeonato Mundial de la especialidad que se realizará del 16 al 20 de octubre en Ballerup, Dinamarca. “El equipo de velocidad titular femenil y varonil se pretende que estén participando, así como el equipo de medio fondo. Tenemos un grupo de ciclistas que tienen que seguir mejorando sus propios resultados, marcas y rendimiento, por ello estamos iniciando ya parte de esa preparación porque estamos convencidos de que el trabajo constante es lo que nos va a dar el crecimiento”, expresó Ruiz Muñoz. El entrenador aprovechó para calificar como memorable la participación de Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola tras dar un gran rendimiento en la pista del Velódromo Nacional en la capital francesa y quienes ahora toman su próximo reto en el evento organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

La Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas dio a conocer el calendario y asignación de sedes para sus competencias que se llevarán a cabo en 2025, entre las que figura el Campeonato

Fechas definidas

del 10 al 15 de noviembre de 2025.

Panamericano sub 15 y 17, el cual será albergado en México.

Será del 10 al 15 de noviembre de 2025 cuando San Luis Potosí abra sus puertas a las nuevas generaciones de halteristas en un torneo en el que el país brilló durante su edición del año en curso (en Guayaquil, Ecuador) con 87 medallas y cuatro podios por equipos. La última vez que México recibió una justa internacional de esta disciplina fue en noviembre de 2023

con el Campeonato Mundial Juvenil, organizado

miso y sobre todo, de no rendirse ante la adversidad, ustedes han enfrentado desafíos, han trabajado duro y han demostrado que con perseverancia se puede llegar a lo más alto, a los entrenadores, gracias por guiar a estas niñas y niños, por ser sus mentores dentro y fuera del campo, el éxito que celebramos hoy es también el reflejo de su dedicación y de su pasión por enseñarles no sólo a jugar, sino a convertirse en mejores personas, a los padres y familias, su apoyo ha sido fundamental, ustedes han estado ahí en cada partido, en cada práctica motivándolos y ensenándoles con su ejemplo el valor de la responsabilidad y

“Celebramos no solo los logros deportivos, sino también el esfuerzo, la disciplina y el compromiso que cada uno de ustedes ha demostrado a lo largo de esta temporada, a aquellos equipos que se coronaron campeones, ¡felicitaciones!”.

JORGE LUIS JIMÉNEZ LÓPEZ

Jefe del Departamento de Fútbol Americano

la perseverancia”, señaló el dirigente universitario. A nombre de sus compañeros quienes recibieron los reconocimientos fueron en la Categoría Pre infantil, Carla Mariana López Martínez y Gabriel Durán González Teyssier. Mientras que en la Categoría Infantil, Camila Giselle Álvarez Sierra y Mateo Moreno Rodríguez, para la Categoría Infantil A, fueron Camila Madero Carvajal y Anndy García Díaz. Así como también fueron merecedores a un reconocimiento los jóvenes que han jugado desde la categoría Pre infantil hasta la categoría AAA. Víctor Emilio Álvarez Díaz, Bryan Mejía Machuca, Carlos Alberto Ordóñez Nájera, Alan Alberto Salgado Salgado y Carlos Velázquez Estrada.

Gimnasia rítmica mexicana se renueva

GIMNASIA RÍTMICA

París 2024 marcó el final de un exitoso ciclo olímpico para la gimnasia rítmica, donde México fue parte del magno evento con una histórica participación en conjunto, por lo que ahora, de cara a la edición Los Ángeles 2028, la disciplina se renueva a nivel internacional con cambios en los códigos de puntuación, entre otros elementos técnicos. “Tuvimos una muy buena preparación de varios meses, con campamentos, Copas del Mundo y la misma actuación olímpica, así que, aunque hubo fallas, así es la competencia y hasta las que lucían como favoritas, también fallaron, por lo que debemos continuar con el trabajo que hemos hecho desde hace tiempo”, comentó la técnica nacional de la disciplina, Laura Acosta Rodríguez.La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) pauta las nuevas modificaciones para sus diversas modalidades, respecto a rítmica, Laura Acosta detalló que dichos cambios se plasman en la reducción de las dificultades, requerimientos de los intercambios y las colaboraciones, entre otros elementos, y que eso resulte en mayores puntajes posible.

Corredor de Fondo

Pedro Campos

por la Federación Internacional de la especialidad (IWF) y que fue desarrollado en Guadalajara. Por su parte, Cuba será anfitrión del Panamericano Juvenil en marzo (clasificatorio a Juegos Panamericanos Asunción 2025); República Dominicana del selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en junio; y Colombia recibirá el Panamericano de Mayores en julio, eventos que contarán con participación nacional.

Luego de que los paralímpicos mexiquenses dieran preseas doradas se está a la espera del anuncio de los reconocimientos que habrán de recibir como atletas de alto rendimiento. Fueron 17 medallas conseguidas por los atletas paralímpicos mexicanos en París 2024: 3 oros, 6 platas y 8 bronces en la justa veraniega que pasó desapercibida para los cientos de críticos y especialistas que surgieron de la nada durante el desarrollo de los juegos olímpicos donde los atletas convencionales son más criticados o expuestos al escrutinio público de manera injusta puesto que quienes escribieron sobre el desempeño de estos, ni siquiera es el campeón de la cuadra en absolutamente , nada... Con los atletas paralímpicos curiosamente, cuyo grado de efectividad fue más sobresaliente casi nadie dijo nada. Muy pocos dispusieron de un tiempo para resaltar diecisiete medallas que se dicen fácil, pero traen detrás, años de arduo trabajo marcado por la intolerancia, la discriminación, la desinformación y sobre todo, la apatía para reconocer en estas mujeres y hombres, verdaderos ejemplos de lo que es la tenacidad sobre la adversidad y la discapacidad... Era de esperarse que algunos se colgaran de las medallas en las que ni abonaron ni apoyaron, pero eso al final en un país y cultura deportiva como el nuestro, no importa. Hay que sacarse la foto, lucir el recibimiento y la entrega de un diploma que al fin y al cabo se olvida al día siguiente pero ya se cumplió con presumir trabajo con un deportista al que rara vez, volverán a saludar con el mismo afecto demostrado cuando se tuvo a la prensa presente... Falta saber en el caso de los mexiquenses medallistas, que se hará para reconocerles el triunfo, pero, sobre todo, para escuchar el compromiso que se hará para continuar el apoyo y también, lo que se hará en este nuevo ciclo olímpico con las nuevas promesas que en cuatro años nos estarán representando en Los Ángeles 2028... La ya no tan reciente estrenada administración mexiquense deberá mostrar sus mejores cartas para anunciar el plan a los próximos juegos olímpicos. Cuatro años deberán alcanzar para tener a quienes sustituirán a los que ya no estarán por edad, retiro, lesiones o decisión personal. Aquí es donde surge la interrogante de qué plan y programa de trabajo será el distintivo de la administración deportiva mexiquense para detectar, desarrollar y proyectar a los deportistas de representación. No todo es natación por aquello de que cada director tiene su deporte donde surgió y se les olvidan otras disciplinas. No ha sido el caso hasta el momento y esperamos que siga así, aunque ya se han tenido algunos tropiezos con hockey al que no se le apoyo a pesar de ser de estatura panamericana, pero se está a tiempo de revirar y voltear a los deportes en donde se pueden tener medallistas y campeones centroamericanos, panamericanos, mundiales y olímpicos, que en cuatro años estemos reconociendo y aplaudiendo porque se dio un trabajo que involucró a entrenadores, padre de familia, asociaciones y directivos, trabajando con el elemento más importante que es , el deportista, sin el cual, no tendrían razón de ser ni existir…nos leemos después…

Comentarios: pedro_camposmx@yahoo.com.mx

Autoridades deportivas universitarias, reconocieron a los jugadores de los equipos de Potros Salvajes que salieron campeones en ONEFA.
(FOTO CORTESÍA)
(FOTO CONADE)
México recibirá a los mejores pesistas juveniles del continente en 2025
CICLISMO

anún ciate al:

Americanista Sebastián Cáceres se lesiona con su selección

El jugador americanista Sebastián Cáceres resultó lesionado en el duelo entre Uruguay y Venezuela, partido correspondiente a las Eliminatorias de Conmebol rumbo al Mundial del 2026. El defensa charrúa sólo estuvo en el terreno de juego dos minutos, tras sentir una molestia muscular, motivo por el cual fue retirado de terreno de juego; en su lugar entró Nicolás Marichal. En los últimos meses, las Águilas tiene en el banquillo de lesionados a Igor Lichnovsky, Diego Valdés y Alejandro Zendejas y ahora se les suma Sebastián Cáceres.

El Clásico Nacional entre América y Chivas se llevará a cabo el próximo sábado en punto de las 18:50 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.

LA GUERRA SE INTERPONDRÍA EN FICHAJE DE AMÉRICA

El jugador chileno Víctor Dávila milita en CSKA Moscú, y ese país se encuentra con bloqueo internacional por guerra con Ucrania.

Con los tiempos encima por el cierre el mercado de fichajes del futbol mexicano, el Club América amarró a su último refuerzo para el torneo Apertura 2024 y se trata del sudamericano Víctor Dávila, conocido en el balompié azteca.

La plaza de extranjero que utilizará el chileno Víctor Dávila en el Nido es el de la baja por lesión de Igor Lichnovsky.

Aunque no hay nada oficial, reportes indican que el chileno de 26 años llega a préstamo a las Águilas con un valor de

mercado que ronda los 5 millones de euros, de acuerdo con información de Transfermarkt.

La guerra de interpone Rusia, país en el que se encuentra jugando Víctor Dávila con el CSKA

Fundación Real Madrid Abren primera escuela de futbol

La Fundación Real Madrid a través de Brmatters, su socio oficial, presentó el Educational Football Program en Nuevo León, su primera escuela de futbol con enfoque inclusivo en México. Durante el evento se entregaron 125 becas deportivas para niños, niñas y jóvenes del estado.

La ceremonia fue realizada en las instalaciones del deportivo de GrafTech Internacional, donde será la escuela de futbol, que pretende arrancar a partir de enero próximo.

El evento del lanzamiento contó con la presencia de Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Elizandra Bonatto, directora Ejecutiva de Brmatters; Elke González, Relaciones Públicas HEB

inclusiva en México

en la Comunidad; Cynthia Yáñez, directora de Banca de Gobierno Monterrey Afirme; Julio César Santos, director Deportivo de Brmatters; Rogelio Peña Salinas, secretario de Deporte y Recreación del Municipio de Apodaca; Jeremy Halford, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones GrafTech Internacional; Édgar García, gerente General de

Moscú, no se pueden realizar traspasos debido al bloqueo internacional que hay en torno a sus bancos tras la guerra que tiene con Ucrania.

EEse ha sido la única traba que ha tenido el cuadro americanista para hacerse con el traspaso de su fichaje estelar, aunque eso estaría por terminar. Los problemas que se ha encontrado el América para tener a su fichaje estelar estarían por terminar debido a que Víctor Dávila está presionando por salir de Rusia.

Proyecto a largo plazo

El Educational Football Program llegó para quedarse y en su primera etapa tiene la meta de beneficiar a más de 250 integrantes, de los cuales 125 serán apoyados a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión Social y AMAR NL, por lo que se entregaron estas becas durante el lanzamiento.

GrafTech México, y Jaime Rodríguez, socio inversionista del proyecto y presidente del equipo de Liga Premier, Real Apodaca. En la inauguración se proyectó el video de una de las grandes ex del Real Madrid, Emilio Butragueño, uno de los máximos goleadores en la historia del Real Madrid, club donde jugó de 1983 a 1995, así como seleccionado español e inmortal del Salón de la Fama.

2024

A días de la fecha límite para el cierre de fichajes de la Liga MX, Tigres aún no define sobre el futuro del defensa brasileño Samir Caetano, jugador que no entra en planes, pero aun posibilidad de quedarse para lo que resta del Apertura 2024 al ocupar la plaza que dejó libre Luis Quiñones, quien fue cedido a préstamo al Puebla, y aunque se podría pensar que podrían usarla para reforzar el equipo con otro jugador foráneo. Los felinos están conscientes que no puede dejar a Samir sin registro porque se arriesgan a que el defensa busque su liberación de contrato vía FIFA, ya que el organismo que rige el futbol favorece a los jugadores que tienen relegados y no se les permite desempeñar su trabajo. La directiva felina, busca un equipo a Samir, un defensa que ha rechazado las ofertas que ha tenido porque económicamente no son similares a lo que gana actualmente en Tigres e incluso el Inter de Porto Alegre se retiró de las negociaciones por ficharlo.

TIGRES
l próximo juego de las Águilas será ante
Chivas este sábado 14 de septiembre.
Clásico Nacional a la vista
(FOTO
El jugador chileno Víctor Dávila se convertiría en refuerzo de las Águilas del América para el presente torneo.
Fue presentada la primera escuela de futbol con enfoque inclusivo de la Fundación Real Madrid.
FUTBOL

SIN EL ESTILO LA SELECCIÓN MEXICANA: JAVIER AGUIRRE

Tras el empate logrado ante su similar de Canadá.

El estratega de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, reconoció que la escuadra azteca no tiene estilo para jugar, después de empatar sin goles ante Canadá.

Con la necesidad de mejorar en este aspecto, el técnico destacó la forma como compitió ante un rival cada vez más duro.

“Este es el estilo de juego que requería ante Canadá, en la Copa América fueron unos leones, contra Estados Unidos reventaron a patadas. No hay estilo, vamos viendo, de acuerdo a lo que nos encontremos en el camino”.

Y aunque dejó claro que le hubiera gustado probar a más jugadores en sólo dos partidos era difícil lograrlo, pero al final de cuentas aseguró que “lo hicieron bien” a secas.

Aguirre señaló que no le inquieta el pobre espectáculo que ofrecieron ante Canadá, destacando que tuvieron algunas opciones.

“Con trabajo, sé que es una frase trillada, tuvimos

“No oí el abucheo y si abuchearon tendrán sus razones, la gente es soberana, hará lo que sea necesario. A mí me gustó lo que hizo México, no creo que hayan visto un equipo indolente, pasivo, que no le dio nada ”.

JAVIER AGUIRRE DT de la Selección Mexicana

dos ocasiones, tres quizá, no tan claras. Tuvo un mano a mano

Santi, una de Piojo y otra de Romo. Un partido sordo, tuvimos pocas ocasio-

nes. No estoy preocupado, trabajamos con Henry, Santi y Memo. Memo no jugó, intenté y no pude. Traté con Santi, me gustó el comportamiento de los dos, no importa si anotan gol. Saben que no les pide sólo gol, esto es de equipo, el que lo meta, tanto contentos unos como otros”, concluyó.

ManU compromete ‘Fair Play Financiero’

El Manchester United anunció pérdidas de 113 millones de libras esterlinas (133 millones de euros) durante la temporada pasada, lo cual considera que no estarían rompiendo las reglas del ‘Fair Play’ Financiero’.

Y aunque la Premier League inglesa permite pérdidas de 105 millones de libras a tres años y el ManU tuvo pérdidas de 115 millones en la 20212022, 28.7 en la 20222023, y 113 en la 20232024. Sin embargo, la escuadra inglesa confía en deducir ciertas pérdidas que estén relacionadas con el futbol femenino, el futbol base y las infraestructuras.

“El club está comprometido con las reglas financieras tanto de la Premier League como de la UEFA”, dijo Omar Berrada, presidente ejecutivo del Manchester United.

La temporada pasada, el Manchester United acabó en octavo lugar de la Premier League, igualando su peor temporada en la historia de

Un gran récord

ManU espera mejorar su rendimiento deportivo y económico al generar unas ganancias de alrededor de los 670 millones de euros el próximo año después de que sus ingresos hayan sido de 661.8 el curso pasado, también un récord del club.

la competición, quedaron últimos de su grupo en la UEFA Champions League y ganaron la FA Cup, el segundo título en el mandato de Erik Ten Hag.

Además, se le suma la compra de un 27.7 por ciento del club inglés por parte del multimillonario británico Jim Ratcliffe en el mes de diciembre pasado.

Cabe destacar que, como parte de su reestructuración del club, el United despidió a 250 personas en julio, lo que unido a otra serie de medidas se estima que ahorrará entre 30 y 35 millones a partir de 2025.

El OFI Crete F.C. de la Primera División de Grecia oficializó la contratación del ex jugador del Toluca, Jordan Silva, como refuerzo para la temporada 2024-2025, un inesperado salto para un jugador que hasta hace unas semanas jugaba en la ‘talacha’ en México. Después de acabar su relación contractual con el Atlético de San Luis en mayo de pasado, el defensa surgido en la cantera del Toluca probó algunas semanas en el futbol llanero, sector al que suelen acudir jugadores que ya no encuentran más oportunidades en el futbol profesional. Con paso también por Cruz Azul, Xolos, América y Querétaro, Silva incluso aparece ofreciendo una entrevista en la que reconoce los altibajos en la vida, totalmente alejado de la opulencia en la que llegó a vivir.

El jugador francés tomó el rol de líder de la Selección de Francia, aunque su temperamento no le ayuda en nada y muestra de ello es la bronca en el vestidor de la Selección de Francia contra uno de sus compañeros de equipo, situación que se filtró a los medios de comunicación.

La tensión en Francia comenzó tras la derrota en casa ante Italia, resultado histórico después de 70 años de hegemonía francesa.

Baja de juego

l bajo nivel que ha mostrado Kylian Mbappé se ha visto en los dos últimos partidos con la Selección de Francia,

en

Luchadora sufre acoso

en plena función y termina golpeando a su agresor

de

años, forjó una de las mejores carreras de entrenador, destacando su ingenio y capacidad que lo hicieron sobresalir en Europa. El nuevo DT de los Estados Unidos sabe trabajar con el talento ya formado, pero le cuesta tener compromiso con las nuevas joyas, algo de lo que carecen los gringos. Estados Unidos decidió formar una selección con vísperas a triunfar en el Mundial 2026 en el que se jugarán el prestigio en el ‘patio’ de su casa, por lo que Pochettino tendrá el reto de hacer la mejor Copa del Mundo para sus dirigidos.

La derrota no fue tomada de buena manera, ya que, al término de este partido, los ánimos estallaron den-

tro del vestuario teniendo a Maignan y Mbappé como protagonistas, después de que Maignan le reclamara

a Mbappé cuestiones tácticas en el juego ante Italia. Fue al término del partido entre Francia vs Italia cuando los ánimos de Maignan subieron de tono y confrontó a su capitán, Mbappé, quien hizo caso omiso en el momento de las reclamaciones. El problema es que después de escuchar las reclamaciones de Maignan, Mbappé se contuvo, sin embargo, entrando al vestidor, el delantero no se contuvo y comentó la pelea verbal.

Las palabras de Mbappé calaron fuerte en sus compañeros, quienes debieron escuchar a su capitán, y sacar la casta ante Bélgica, equipo al que lograron vencer por dos a cero para sacarse la presión de la derrota ante Italia en la UEFA Nations League.

La escuadra Manchester United se encuentra en problemas financieras al tener pérdidas de 113 millones de libras esterlinas.
FUTBOL
FUTBOL
Mauricio Pochettino fue nombrado nuevo técnico de la
Selección de Futbol de Estados Unidos. Pochettino
52
Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana reconoció que a la escuadra azteca le falta estilo para jugar
El jugador francés esperó hasta llegar al vestidor de su selección para responderle a su compañero Maignan, quien arremetió en contra de todo el equipo.

12

INAH, 85 años: Guardián de nuestra memoria. Balamkú En 1966, ejidatarios de la comunidad de San Felipe, Yucatán, realizaron un descubrimiento extraordinario: una cueva en el sistema de cenotes de Chichén Itzá. Este sitio, bautizado como Balamkú, contenía en su interior una serie de ofrendas prehispánicas. A pesar de su relevancia, se decidió cerrar la entrada de la cueva para preservar el lugar. Casi 50 años después, Balamkú fue redescubierta por el proyecto Gran Acuífero Maya, a cargo del investigador del INAH, Guillermo de Anda, revelando un contexto arqueológico inigualable.

El “Lago de los cisnes” en el Auditorio Nacional

La Compañía Nacional de Danza del Inbal presentará por primera vez la versión completa.

agia, pasión, amor y tragedia se apoderarán del escenario del Auditorio Nacional, donde la Compa -

ñía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dará vida a una de las obras más icónicas a nivel mundial, con Lago de los cisnes, en una adap -

tación coreográfica de Cuauhtémoc Nájera basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con música de Piotr Ilich Chaikovski. La conocida historia donde una princesa es convertida en un hermoso cisne blanco se escenificará por primera vez con la

Compañía Nacional de Danza en el Auditorio Nacional, en la que se incluirán dos actos y la participación de todos los bailarines. Lago de los cisnes fue estrenado sin éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, el 4 de marzo de 1877, bajo la visión artística del co -

reógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski; hasta que en 1895, de la mano del considerado padre del ballet, Marius Petipa, y del coreógrafo Lev Ivanov, se convirtió en uno de los ballets representativos de la danza clásica.

a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), realizará una retrospectiva a una de las figuras fundamentales de la cinematografía nacional: el cineasta Arturo Ripstein. Del viernes 13 al jueves 19 de septiembre de 2024, el público podrá disfrutar en la Sala 1 de la Cineteca Nacional de las Artes, la proyección de 10 de las películas más emblemáticas del cineasta originario de la Ciudad de México.. La retrospectiva concluirá con una función gratuita de Profundo carmesí, a realizarse el jueves 19 de septiembre a las 19:00 h. Esta presentación contará con la presencia de Arturo Ripstein y la escritora Paz Alicia Garciadiego,

músicas formarán parte de la OJ Iberoamericana

En este mes patrio compra artesanías en el Estado de México

Un destino hecho a mano.

Las Tiendas de Artesanías “Casart” se visten de verde, blanco y rojo con motivo de las Fiestas Patrias y durante el mes de septiembre, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita al público a adquirir productos de temporada en estos espacios. Las y los visitantes encontrarán artículos de las 13 ramas artesanales que se producen en el territorio, como textiles, alfarería y cerámica, madera, fibras vegetales, talabartería, entre otras; con estas acciones, el IIFAEM se suma al desarrollo de la economía de las artesanas y los artesanos, a través del fomento y comercialización de sus piezas.

La algarabía que contagia a las y los mexiquenses para celebrar esta fiesta va acompañada del sonido que generan las matracas, uno de los juguetes más populares y tradicionales hecho de madera de pino o roble y elaborado en San Antonio la Isla, sin dejar a tras los clásicos juguetes populares como el trompo y el balero. El rebozo de Tenancingo es un símbolo de tradición y es utilizado como prenda para vestir que destaca por su belleza; lo hacen lucir las mujeres y los hombres, quienes optan por utilizar los corbatines o moños realizados con el lienzo.

No pueden faltar las camisas y blusas bordadas por las maestras y los maestros del arte popular de Villa de Allende y de San Felipe del Progreso, así como los gabanes y jorongos tejidos en Chiconcuac, Jiquipilco y Tianguistenco. Para darle un toque más campirano se puede comprar un sombrero de piel elaborado en Villa del Carbón. Para esta celebración se ofrecen jarros, jarras, ollas de alfarería, caballitos de cerámica de alta temperatura de Temascalcingo, así como los tapetes de mesa y cestería de palma, realizados en Toluca.

Del 12 al 18 de septiembre de 2024, dos músicas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) se reunirán en Montevideo, Uruguay, con jóvenes instrumentistas (mujeres y hombres) de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay para integrarse a la Orquesta Juvenil Iberoamericana (OJI), impulsada por el programa de cooperación multinacional, Iberorquestas Juveniles, perteneciente a la Secretaría General de Iberoamericana (Segib). El miércoles 18 de septiembre de 2024 será la presentación de esta agrupación integrada por instrumentistas de 16 de países de la región

de Bellas Artes dedicarán concierto a Manuel Delaflor

Los concertistas de Bellas Artes: Zulyamir Lopezríos, soprano; Viktoria Horti, violín; Héctor Rojas, Mauricio Náder, María Teresa Frenk y Armando Merino, en el piano, se reunirán para homenajear al maestro Manuel Delaflor, con el concierto En gratitud a una trayectoria, el sábado 21 de septiembre, a las 18:00 h, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el marco del programa Música Inbal en la Ponce, se realizará el concierto En agradecimiento a la trayectoria de Manuel Delaflor, que incluye

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México,
CULTURA
CULTURA
CULTURA

Disertan sobre la historia de la paleontología en Sudamérica

La presentación editorial será presencial en la sede del instituto y será transmitida en directo por Facebook y YouTube.

En el marco del Simposio Internacional Virtual “Proboscídeos en el

mundo. Nuevas miradas desde el pasado y el presente”, el 5 de septiembre de 2024 tuvo lugar la segunda conferencia del

Recolectando insomnios

LA POESÍA GEORGINA DE GRIGOL ABASHIDZE

Grigol Abashidze originario de Georgia Occidental en una región condenada a las minas, en donde localizan profundas cavernas con vestigios de cultura primitiva. En esta combinación de lo antiguo y lo moderno y en esa fusión de culturas, por ser un gran observador percibe con fuerza su entorno.

“No creo en esas frases bonitas de los versos. / En vano me dirás / Que ‘lo que el viento trae, se los ha de llevar luego / Aquel inesperado milagro de mi si no, / aquella mujer, dime ¿acaso no fue el viento?”

Abashidze dejó testimonio de obra literaria en 1934, cuando se publicó su primera obra, logró plasmar al hombre soviético común, como los

trabajadores y los agricultores. También había hombres que contribuían al comunismo, como en sus cuentos “Siempre en armadura” (1938) y “El fundador” (1939). Su obra llamó la atención de sus lectores por la construcción de sus versos donde la espontaneidad y la fuerza son impulsos de su corazón, un corazón sediento de emociones. Se le considera uno de los renovadores de la poesía Georgina, por su habilidad para introducir las imágenes, son un canto de la vida.

“Cuanto bajo la luna vive, todo lo nuevo, / se encuentra en movimiento y en tensión. / Así está organizada la vida acá en la tierra, / Pues a la creación, sigue la destrucción. / Incluso el polvo, / el polvo de la estepa. / No en

Seminario Relaciones Hombre-Fauna, titulada Los proboscídeos de Sudamérica: una breve saga cuaternaria, e impartida por la paleontóloga de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Dimila Mothé, quien ofreció un recuento de la historia del estudio de este grupo

de mamíferos fósiles en la región, desde el siglo XVIII hasta el presente. El evento académico, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro INAH Morelos, la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico y el Consejo de Paleontología del Ins-

tituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en coordinación con el comité organizador del Congreso Internacional sobre Mamuts y sus Relativos (ICMR, por sus siglas en inglés), se realizará también los días 12, 19 y 26 de septiembre, así como el 3 de octubre de 2024.

El simposio promueve la discusión sobre dichos organismos, cuyo interés se incrementó con el descubrimiento de miles de restos de mamut, entre otras importantes especies, en las excavaciones arqueológicas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

vano pasó en vuelo, ni el agua murmuraba. / Todo lo vivo tiene su belleza / que es un milagro y éste no se acaba. / ¡Tanto y tanto prodigio nos rodea! / y el pasado, impotente se ante el porvenir. / Así este cuento de hadas, esta vida / en flor no tiene fin.”

El haber vivido bajo un sistema represor nace en él la rebeldía justificada durante la Guerra Patria, es cuando publicó obras como “Los enemigos” y “El duelo de los tanques” en 1941, “Las banderas” y “El Cáucaso invencible” en 1943).

Cada uno de los poemas de Abashidze tiene su propio tema y los proyecta como sus impresiones en los días de guerra y de paz, las costumbres de su lugar de origen, las cuales se refuerzan constantemente, sobre todo en la percepción del mundo, de los ideales del bien y la justicia, de la belleza y la sensibilidad, creando un código personal de convicciones y sentimientos, por lo que ponen al poeta al descubierto sus sentimientos más íntimos, le rige el sentimiento de conocer y reafirmar la vida.

“Ángela Gurría, Señales”

“JUNTO A MI MADRE”

Todo en torno es un esfuerzo ambarino / con verdosos fulgores hermanos, / sonriente, feliz, vaga el sino / de mi infancia al pie de los avellanos. / Y se acerca y sigo yo ciego / y se aleja azul esplendente, más mi madre, su amor, nos ve luego, a los dos ante si fácilmente. / Resplandece del cielo la altura, solo estoy en mi sueño dorado, / todo en él es candor y ternura, más mi pecho es un joven tornado. / Floreció una canción de alborada, / muchas noches de insomnio ha costado, / estas lejos de mí, distanciada, es un cuarto de siglo el pasado”.

Al correr de los años, distintos acontecimientos marcaron su escritura, adquieren sus versos la capacidad de combinar el vuelo de la fantasía con la exacta combinación de la realidad, enriquece y refuerzas los versos del poeta.

A partir de los años cincuenta Abashidze se dedica a la prosa, se dedica a escribir cuentos y relatos, e incluso novelas. En 1967, por su trabajo literario Abashidze es el primer secretario de la junta

de homenaje a través de una revisión crítica a la destacada trayectoria de una de las escultoras mexicanas más sobresalientes del siglo XX. Ángela Gurría (19292023) nació en la Ciudad de México y se dedicó durante más de seis décadas a la creación artística. Es una de las pioneras en el campo de la escultura y una figura central en la afirmación del lugar de las mujeres en la escultura moderna en México. Su legado, junto al de otras grandes artistas, como

directiva de la Unión de Escritores de Georgia. La estética del realismo socialista, publicó libros de poesía de celebración patriótica, especialmente en la Segunda Guerra Mundial. También escribió novelas con trasfondo histórico “Lasareba” en 1957; “Pornali” en 1967 y el drama “Viaje en tres episodios” en 1961 que mezcla fantástica y la intención social. Ganó el Premio Stalin, fue honrado con la Orden de Lenin y fue presidente de la Unión de Escritores.

“No me repitas, pues, antiguos versos, / lindas palabras. Incontenibles son. / Cierra la puerta para que no entre el viento, / pues no se ha de llevar consigo lo que traiga. / Yo no confío en dichos ni en proverbios”. Grigol Abashidze muere el 29 de julio de 1994 escritor de Georgia y es hasta el 1991 cuando es reconocido como ciudadano soviético, dejando poemas cargados de realismo, a veces sufridos, nostálgicos, fuertes, siempre en pie de lucha en defensa de sus ideales y en defensa de la humanidad.

Geles Cabrera y Helen Escobedo. Se inició en el arte con Germán Cueto, Mario Zamora y Abraham González; colaboró en proyectos con Mathias Goeritz, en la Ruta de la Amistad, y en el grupo de escultores Gucadigose (1975-1976), liderado por Gurría y conformado por Geles Cabrera, Juan Luis Díaz, Goeritz y Sebastián. Además, generó una amistad con Juan O’Gorman, quien realizó un retrato de la escultora que se exhibe en la muestra.

CULTURA

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Toño Mauri, reconocido actor y cantante mexicano, no ha quitado el dedo del renglón en su deseo por conocer a la familia de su donador, luego de haber recibido un doble trasplante de pulmón.

El también productor explicó en entrevista para el programa Venga la Alegría que, a pesar de su gran interés, es consciente de que debe ser respetuoso con los consanguíneos de la persona que le salvó la vida. “Sí, es mi ilusión. Desde que cumplí el año de mi trasplante, tuve la oportunidad de escribirle una carta a la familia de mi donador para decirles el interés que tenía en conocerlos. Tristemente no se ha dado, pero yo entiendo también que hay un proceso, un duelo, y de repente creo que debe ser difícil ver a una persona que de alguna manera es ese ser vivo dentro de nosotros, ¿no?”, manifestó. - Agencia

La cantante realizará una serie de conciertos por países extranjeros.

La cantante Alejandra Guzmán hizo un análisis sobre su vida a escasas semanas de arrancar una nueva gira de conciertos que la llevará a recorrer distintos lugares por el extranjero como Múnich, París y Londres. La intérprete de “Eternamente bella” reflexionó en entrevista para el programa Ventaneando, y al ser cuestionada sobre cuál ha sido su motivante en este

nuevo proyecto, no dudó en señalar lo siguiente: “Me han impulsado… esos problemas, estos tres años dolorosos, son los que me han hecho empezar de nuevo, y quererme de nuevo, y quitarme mucha gente tóxica que me explotaba, y que yo también permití. Ha sido una etapa de sacudirme rémoras, dos tres $%&?# y vámonos mi vida, la vida es una”.

Al hacer una retrospectiva de su vida artística, luego de 37 años de trayectoria, La Guzmán subrayó: “en la carrera que tengo, pues he tenido una hija, he tenido pareja, he tenido muchos repretransantes, y ahora tengo paz, ahora tengo decisión, tengo conexión con la gente”.

Camila Cabello habla de sus gustos mexicanos

Camila Cabello visitó recientemente la capital azteca para presentarse en un festival protagonizado principalmente por mujeres. Durante el evento, la artista no ocultó su admiración por Luis Miguel y le rindió un homenaje subiendo al escenario portando una playera con la imagen del “Sol de México”.

“Cuando estoy en México y estoy practicando mucho y estoy con mi familia, ahí sí, you know (sabes), es natural para mí, pero cuando ya estoy mucho tiempo en los Estados Unidos y estoy con mi equipo que habla más inglés, ya se me va un poquito”, explicó la cantautora.

“Estar en México de verdad me recarga el alma, la comida y también ver a mi papá, es mexicano, y ver a mi papá, you know, en su ciudad, en su ‘element’”, agregó la intérprete de “Señorita”.

Tras declararse fan de los “taquitos”, Camila no ocultó lo orgullosa que se siente de sus dos nominaciones a los VMAs.

DANIEL BISOGNO MANDA MENSAJE TRAS SALIR DEL HOSPITAL

Daniel Bisogno, reconocido presentador de televisión, sigue mostrando excelentes avances de su recuperación, luego de que la semana pasada recibiera un trasplante de hígado, que necesitaba desde hace algunos meses, tras sufrir una fuerte infección que lo llevó a estar hospitalizado a inicios de este año. Desde la recámara del nosocomio donde estuvo recibiendo atención médica, Bisogno reapareció visiblemente conmovido y además de agradecer a sus seres queridos, y en el video difundido por Ventaneando expresó: “Qué gusto que estén aquí conmigo, ya me voy, ya nos vamos. Hemos logrado salir adelante con esto que era, pues una cuestión delicada, me dieron de alta ya, pues como ustedes saben, un problema hepático me hizo necesitar un donador de hígado, el cual, benditamente y donde quiera que esté este ángel que salvó mi vida, se lo voy a agradecer infinitamente”. El también actor, agregó: “gracias de todo corazón. Como saben, también no se puede revelar ningún tipo de información. No la tengo incluso, pero solo saber que hay gente que, a pesar de estar en sus últimas etapas de la vida, decide salvar otras, es muy reconfortante y que cambia la vida totalmente. Así que gracias”. - Agencia México

(FOTO:
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
(FOTO: AGENCIA
Agencia México

ARACELY ARÁMBULA ENFRENTA POLÉMICA

Tras ser señalada de burlarse de las personas con discapacidad.

México

La actriz Aracely Arámbula se encuentra bajo el ojo del huracán luego de que en redes sociales se difundieran las imágenes en las que supuestamente se burla de las personas con discapacidad durante una transmisión en vivo.

La protagonista de la obra Perfume de Gardenia decidió ponerse en contacto con el periodista Alex Rodríguez para hacer frente a la contro-

versia, después de que el comunicador informara que el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México emitió un comunicado en su contra.

Durante la emisión del programa ¡Siéntese quien pueda!, el colaborador abordó el tema y leyó un mensaje de Arámbula que explica lo siguiente: “Eso fue hace varios años en pandemia, y es increíble, pareciera que alguien ha buscado ese video para hacerme, tantos años

después, algún mal”.

De acuerdo con lo mencionado por Rodríguez, “La Chule” aclaró que el clip es viejo y fue

CAMILA FERNÁNDEZ

En una noche que promete ser histórica para el boxeo y la música mexicana, Camila Fernández, nieta del legendario Vicente Fernández e hija del reconocido Alejandro Fernández, será la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano en la esperada pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga. Este evento se llevará a cabo el próximo sábado 14 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, en el marco de las celebraciones del Día de la Independencia de México. Camila, de 26 años, ha demostrado ser una digna heredera del talento musical de su familia. Desde su debut en 2014, cuando interpretó

(FOTO: AGENCIA

sacado de contexto para colocarla en medio de la polémica. “Ese video es de un texto de una obra de teatro, y fue durante

un en vivo donde a los seguidores se les pasó la obra en línea, porque era pandemia, y se suspendió”, agregó Alex.

TELEVISIÓN

Mane de la Parra sobre el caso Pablo Lyle

El actor Mane de la Parra sigue externando su preocupación y total respaldo a su amigo Pablo Lyle, quien fue declarado culpable de homicidio involuntario en 2022, por lo que debe cumplir 5 años en prisión, más 8 en libertad condicional, y además tendrá que realizar un servicio comunitario de 100 horas en Miami.

“No he hablado en los últimos meses con ellos, nos pidieron un poquito de espacio, porque es complicado todo lo que viven, y se entiende, estamos si pendientes a que salga pronto”, explicó De la Parra durante su encuentro con distintos medios de comunicación.

El también cantante expresó la tristeza que siente por el tiempo que Lyle desperdició por este proceso, que incluso le costó la perdida de varios proyectos en el medio artístico y su matrimonio con la mencionada influencer.

“Creo que ya está pagando por mucho más de lo que creo que debió de haber pagado, porque esto fue una tragedia, esto no hay que olvidarse que fue de verdad una tragedia en la que se perdieron todos, todas las personas, y yo no creo que gane nadie con que él esté pasando por este proceso”, dijo Mane.

Fey se declara “la reina de los divorcios”

Durante su más reciente encuentro con los medios de comunicación, la cantante Fey sorprendió al hablar sobre su vida sentimental y confesó que no se arrepiente de los desamores que ha tenido a lo largo de su existencia.

Tras dedicarse a cantarle al amor y desamor, la intérprete de “Media Naranja” bromeó con la mala fortuna que ha tenido en el terreno amoroso y aclaró cómo se encuentra actualmente en ese ámbito.

“¡Ay!... La reina de los divorcios”, mencionó con una sonrisa, y agregó: “Yo feliz… Me encanta el amor. Me encantan las parejas. Me encantan los matrimonios. Lo demás, pues no tanto, pero también pasa, también lo sé. Ya lo sé lidiar, sé dar consejos”.

En este sentido, la prima del cantante e influencer Mario Bautista recalcó: “nada más que bueno, a una le gusta experimentar nuevas emociones… Voy a pasar una vida, pues hay que vivirla, hay que decir: ‘lo viví, a ver, check, check’. Y no, ‘ay no, pues no hice

nada, ay no, no viví’. Pues ¿para qué viniste

mija?, a ver otra vez, de regreso, vas”.
Agencia México MÚSICA
Agencia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.