Jueves 26 de septiembre 2024

Page 1


Emiten formalmente declaratoria de emergencia por inundación en Chalco

La población afectada fue de un total de 3 mil 867 viviendas con una población de 12 mil 640 personas.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a través del Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", emitió la declaratoria de emergencia del municipio de Chalco, Estado de México, por inundación pluvial, debido a las afectaciones por las lluvias severas que se registraron desde el mes de agosto de 2024 y hasta que desaparezca la emergencia.

El documento refiere que el Poder Ejecutivo del Estado acordará la ejecución de acciones y programas públicos en relación con las personas, sus bienes o el hábitat, para el restablecimiento de la normalidad, y para ello deberá disponer de los recursos necesarios y ordenar la ocupación o utilización temporal de bienes o la prestación de servicios. La atención a emergencias por desastres naturales también se establece en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Afectación

El documento señala que por las lluvias del mes de agosto, en Chalco, sufrie-

ron afectaciones las colonias Culturas de México, San Miguel Jacalones, Tres Marías y Emiliano Zapata, así como los Fraccionamientos Pueblo Nuevo, Paseos de San Martín, y Héroes de Chalco. El tirante de agua fue de hasta 1.70 metros de altura, por lo que se reportan daños por obstrucción de tuberías de la red de drenaje, la acumulación de sedimentos y residuos, que generaron las inundaciones en calles, casas habitación y comercios. La población afectada fue de un total de 3 mil 867 viviendas con una población de 12 mil 640 personas, de las cuales, 6 mil 410 son mujeres, 6 mil 226 hombres; así como 3 mil 292 menores de edad, 779 adultas mayores y 441 con discapacidad.

Fideicomiso

La declaratoria de emergencia, también es considerada de acuerdo a las reglas de operación de Fideicomiso de Desastres Naturales y Si-

niestros Ambientales y Antropogénicos del Estado de México (FIDESAAEM).

Lluvia severa

El acuerdo refiere que según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la precipitación media para el mes de agosto es de 115.2 milímetros (mm), pero en agosto de 2024 se estableció un nuevo máximo histórico con 368.3 mm, lo cual representa un exceso en 219.7 por ciento respecto del valor normal, que generó una sobrecarga del sistema de desagüe.

“El 23 de agosto de 2024, a fin de contar con recursos suficientes para atender acciones prioritarias y de apoyo inmediato, consistentes en la adquisición de bienes y servicios para mitigación, auxilio y recuperación, el Comité Técnico del Fideicomiso de Desastres Naturales y Siniestros Ambientales y Antropogénicos, autorizó la dis-

posición de los recursos del FIDEICOMISO 19742”, señala el documento. En ese sentido, la declaratoria, precisa la instrucción de la mandataria mexiquense para que la Secretaría de Finanzas realice las transferencias y disposiciones que permitan a las instancias competentes contar con los recursos para hacer frente a la contingencia y continuar con las acciones de recuperación necesarias hasta que la emergencia desaparezca. Asimismo, instruye a la Oficialía Mayor a que realice las gestiones para llevar a cabo los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios necesarios; y a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, que coordine, con las Dependencias y Organismos Auxiliares, las acciones de auxilio y asistencia.

ESTADIO NEMESIO DÍEZ SERÍA LA CASA DEL TRI trofeo 1C CINETECA

CON AUSTERIDAD Y CONTENCIÓN DEL GASTO SE CUMPLE SIN ASUMIR DEUDA PÚBLICA: DELFINA GÓMEZ

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó que mediante una política de austeridad y contención del gasto se han mantenido niveles de inversión pública sin contraer deuda, además que en este año se recaudaron 269 mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso de los contribuyentes con su administración. (Más información página 5 A Alicia Rivera).

LYDIA MARTÍN, PRESENTA “LA NORIA” arte&gente 4D

Advierten impactos económicos y ecológicos por el Tren Interurbano México-Toluca

Falta de agua, infraestructura inadecuada, y contaminación visual son algunas de las áreas de oportunidad que se han encontrado en las inmediaciones de los polígonos del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, donde se busca implementar una estrategia de ordenamiento para potenciar su desarrollo. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Denuncia jardín de niños de Chalco entrega de zapatos usados para alumnos CHALCO — La entrega de zapatos usados y en malas condiciones destinados para alumnos de un jardín de niños en Chalco, causa indignación a autoridades educativas del plantel Josefina Esparza Berumen de Ximénez, ubicado en la colonia Jardines de Chalco, una de las comunidades afectadas por las inundaciones. (Más información página 5 A María Isabel Sánchez L).

Los partidos políticos ya tocaron fondo: Amín Moreno

Al convertirse en el líder estatal más joven que el PRD, ha tenido en el Estado de México, Amín Moreno Lojero, reconoce que tiene por delante un gran reto para conservar el registro como partido local y para reconstruir en unidad al partido. (Más información página 6 A Janet H. Bárcenas).

La Guardia Nacional se integra al Ejército

(Más información página 11 A)

Areli Díaz
TOLUCA
La declaratoria de emergencia en Chalco fue decretada en el Periódico Oficial.
NAUCALPAN

“Investigadores del gobierno federal encontraron restos humanos en el basurero de Cocula el sábado al mediodía y el domingo por la tarde se comenzaron las pruebas para su probable identificación” VIDULFO ROSALES abogado de los padres de los desaparecidos.

editorial

El trabajo de las administraciones municipales es arduo y cada vez más complejo. Pocos recursos, poco margen de movimiento, muchas responsabilidades y grandes exigencias.

Lo peor es que se han quedado atrás de muchas formas en materia institucional y de cumplimiento de leyes y ordenamientos.

A pesar de ser el gobierno más cercano a la gente, resultó el que menos respetó los avances administrativos ni legales, en buena medida por la falta de preparación de los funcionarios, pues en muchos casos las alcaldías se han convertido en una especie de bolsa de empleo para pagar cuotas políticas.

La verdad es que los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes se van quedando atrás.

Reto municipal

La inseguridad en los municipios mexiquenses es un fenómeno que crece a pasos agigantados y consume regiones enteras, cada vez más y sin mucho control. Ciertamente hay varios tipos de violencia y delincuencia, de ellas, una de las más desafiantes es la organizada, que hace ya un par de décadas se ha instalado y parece que no piensa irse.

Ese tipo de grupos criminales se acerca cada vez en más regiones a las autoridades municipales, las presiona y se colude con algunas de ellas, lo que hace más difícil encontrar el camino conjunto para hacer una estrategia común.

Ese nivel de gobierno es el que más padece de las amenazas, ataques y cohecho de este tipo de grupos de delincuencia, pues están más vulnerables. Las corporaciones municipales no tienen el número de elementos, ni el armamento ni la capacitación necesaria para enfrentar estas amenazas por si solas. Si no lo consigue el gobierno federal con todas sus capacidades, cómo podrán los municipales. Desde luego que es necesario que se determine con investigación las responsabilidades de los involucrados y saber si hay más que los despedidos, en posiciones más altas.

Lo que esta situación demuestra es la urgencia de sanear las corporaciones policiales municipales, de fortalecerlas con capacitación, herramientas y mucha más potencia, que les permita estar en posición de defenderse.

Hoy en día, estas agrupaciones están conformadas en su mayoría por gente sin experiencia, sin conocimientos ni entrenamiento, que se unen a esta labor porque no encuentran otras opciones laborales. Esa es una constante en municipios pequeños, mientras que en otros casos, en los grandes, se convierten en nidos de corrupción y delincuentes de carrera, que permanecen por años disfrazados de policías, cuando son una amenaza contra la sociedad. Es evidente que el trabajo en equipo da buenos resultados y que todos los niveles de gobierno deben involucrarse, pero hay que replantear la forma en que vemos a las corporaciones municipales o seguirán siendo un riesgo.

Hoy, que las administraciones municipales están por cambiar de autoridades es el momento de revisar los cuerpos policiales de esas localidades, las estrategias y planear el trabajo conjunto.

EL BARBAO Y LOS COBARDES

(en evocación a la colega Ikram Antaki)

Por José Ramón González Chávez

Hace tiempo, siendo profesor en la universidad de las Américas, converse en el pasillo con Ikram Antaki a cuestionamientos míos sobre la situación política del país; plática muy rica e ilustrativa para mí por cierto, como era obvio viniendo de una académica de la talla de Ikram. Al poco tiempo publicó un texto revelador y sin tapujos, del cual recuerdo algunos conceptos que casi treinta años después relucen con tal esplendor que parecieran haber sido expuestos hace unos momentos. De ellos retengo algunos que pongo en esta breve mesa:

“Nuestro país no tiene una relación privilegiada con el Derecho; vivimos en muchos aspectos en una circunstancia que pudiera llamarse “pre-legal”. No ha sido posible interiorizar la ley y seguimos privilegiando las relaciones de fuerza. Ha -

blar de “Estado de Derecho”, cuando un hombre absolutamente solo, erguido ante miles, puede imponer su razón y la fuerza del poder público en su totalidad erigiéndose en garante del Derecho, y lo hace triunfar; hace que el concepto “Estado de Derecho” se convierta en palabrería vacía y en mentira.

“Supongamos que un hombre, al resultar electo pretende imponer su voluntad, y para lograrlo se pone por encima de la ley, organiza un referendo y con ello logra que el número se imponga a la ley; es decir, si diez personas deciden robar a una, estas diez personas tendrán necesariamente la razón; y si un grupo decide que un individuo es culpable, este individuo será considerado como culpable sin tener que pasar por las pruebas del Derecho. ¿Por qué los demás permitieron que lo hiciera? Por cobardía. Las instancias legales y sus propios adversarios políticos aceptaron la violación de la ley como acto fundador de la imposición. ¿Por qué? Por miedo al número, de la misma manera en que se legalizan las ocupaciones de tierras por parte de los paracaidistas, doblando la ley ante el estado de hecho. “Quien sabe de leyes y acepta su violación lo hace por miedo, su decisión es política, no jurídica. El referendo es históricamente el arma de los fascistas; a los demócratas, les basta con la aplicación del Derecho. El referendo que amedrenta a los jueces es dictadura, es espejo del terror del número ante cualquier

circunstancia. ¿Cómo aceptar que la ley de la selva sea la ley? Un grupo de depredadores que deciden comerse al individuo débil no sólo prescinden de la ley, es más, les estorba; les basta con la fuerza. Estas son las relaciones de fuerza del universo prelegal, y estas son las relaciones que distinguen al gobierno que viene. Andrés Manuel López Obrador no tendrá límites: No será el valiente educador que se opondrá al pueblo si el pueblo yerra; para él, el pueblo tiene la razón simplemente porque es pueblo, y diez tendrán necesariamente más razón que dos o uno. “Sin el derecho, no hay vida soportable en sociedad; es el que evita a los hombres recaer en el estado de guerra que caracteriza el estado de naturaleza. El que empieza su reino violando la ley no será un gobernante legal; será un golpista. ¿Por qué insistir en este tipo de gobierno? Existe algo peor que la ignorancia y es el saber poco. El ignorante generalmente se sabe ignorante; el que sabe poco cree que sabe, y su prepotencia lo lleva a cometer todos los errores. Esta ignorancia que esconde detrás de la retórica demagógica, le hace creer que sabe más y mejor que el campesino que piensa y vota de manera diferente a la suya. Esa atmósfera de intolerancia y de odio, de envidia, de maledicencia y de condena, no es una alternancia normal. Estamos llegando a tiempos fanáticos e inseguros; no es este el cambio con el cual soñábamos. Este cambio no es un paso adelante; es un retroceso. Cuánta razón tenías, Ikram…

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

mil estudiantes que conforman la matrícula de nivel superior del Centro Universitario Texcoco de la UAEMéx realizan estudios en programas académicos reconocidos por su calidad como CIEES y COPAES.

TOLUCA

Advierten impactos económicos y ecológicos por el Tren Interurbano México-Toluca

La directora de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Columba Ruíz, dijo que buscan implementar una Estrategia de Ordenamiento en torno a El Insurgente.

Villanueva

Falta de agua, infraestructura inadecuada, y contaminación visual son algunas de las áreas de oportunidad que se han encontrado en las inmediaciones de los polígonos del Tren Interurbano MéxicoToluca “El Insurgente”, donde se busca implementar una estrategia de ordenamiento para potenciar su desarrollo.

Así lo señaló, la directora de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Columba Ruíz Palacios, al reunirse con integrantes de la Iniciativa Privada (IP). La funcionaria detalló que hay un déficit en la cantidad de agua suministrada; dijo que el 40 por ciento de las banquetas en el corredor del tren son inadecuadas e insuficientes, además de que son pocos los paraderos en dichas áreas.

“Tenemos aproximadamente tres meses trabajando con el instrumento para hacer su actualización y que nos permita hacer una proyección adecuada de lo que se requería”.

Asimismo, mencionó que el espacio público carece de arborización, una problemática que dijo, es en el área de influencia y de toda la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. “En el paisaje urbano tenemos un montón de contaminación visual”. Ruiz Palacios señaló la falta de un sistema integral de transporte que articule los diferentes medios de transporte y que facilite la conectividad con el resto de las poblaciones a lo largo de las estaciones del tren.

Punto de alerta

De igual forma, otro punto de alerta, indicó que son las zonas, por ejemplo, en el municipio de Ocoyoacac, donde se localiza un asentamiento irregular, toda vez que es de terrenos ejidales. “Hay asentamientos irregulares en algunos puntos del camellón de Avenida Solidaridad Las Torres por lo tanto tenemos una problemática fuerte que resolver”. En contraste, destacó las condiciones favorables de conectividad que hay a lo largo del paso de El Insurgente.

“Hacer proyectos que nos permitan ir articulando y que entonces sí podamos tener proyectos de carácter inmobiliario, que el desarrollo urbano vaya en conjunto con toda el área de manera ordenada”.

Se busca que dicho ordenamiento contemple estacionamientos, áreas verdes disponibles para contar con un espacio de esparcimiento para la gente. A largo plazo indicó, se pretende el manejo de residuos sólidos de manera integral, un plan de manejo del Río Lerma, la regularización de toda la tenencia de la tierra, proyectos estratégicos y la actualización del catastro.

De igual forma crear un reglamento de imagen urbana, un programa de mejoramiento del entorno, crear parques y áreas de conservación, es decir, un proyecto integral de infraestructura y equipamientos para el funcionamiento eficiente del sistema de movilidad. Finalmente, invitó a los empresarios a revisar el plan y a realizar sus propuestas respecto al mismo.

Karina

Basura principal enemigo de la temporada de lluvias: CAEM

Buscarán acciones para un mejor manejo de residuos.

Armando Alonso Beltrán, titular de la Comisión del Agua en el Estado de México (CAEM) señaló que el principal enemigo durante la temporada de lluvias 2024, ha sido la basura, lo que llevó a las inundaciones y encharcamientos que han afectado a diversos municipios.

Para evitar mayores afectaciones, refirió, han mantenido constantes acciones

de limpieza en desagües, calmamos y cuerpos de agua.

“Nuestro gran enemigo está temporada de lluvias ha sido los residuos sólidos humanos que han bloqueado colectores, vertedores, cárcamos, ya que los sistemas fueron diseñados para agua no para residuos sólidos”, dijo.

Buscarán proyectos de mejor manejo

En ese sentido, Alonzo Beltrán, indicó que han detectado que se tienen que hacer mejoras de limpieza, por lo que buscarán ampliar con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

el convenio de colaboración y ampliar los protocolos para el manejo de agua y residuos sólidos.

Indicó que si bien uno de los factores que también han generado las afectaciones por anegaciones es el hundimiento de canales como en el caso de Lerma o Chimalhuacán que impide el desalojo de agua.

“Lerma en general se ham hundido canales que funcionaban, quedaron por debajo de donde desalojaban, en Chimalhuacán también el canal quedó abajo, sube se mete al tiradero y regresa con toneladas de basura, por eso se tiene que manejar el agua y residuos”, reiteró.

En noviembre reunión del GEM con gobiernos locales electos: Castañeda Camarillo

El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que será en el mes de noviembre cuando se reúna con los gobiernos municipales electos para solicitarles que, en la definición de sus directores de Seguridad Pública local, ponderan para la elección de los funcionarios que ocuparán dicho cargo, que tengan experiencia e historial en la procuración de seguridad y que no sean improvisados. El titular de la SSEM detalló que esta reunión será convocada por la Secretaría General de Gobierno (SGG) estatal. Indicó que el objetivo de estas reuniones es la no repetición de las historias de funcionarios de seguridad municipal que han sido señalados por estar coludidos con la delincuencia organizada.

“Es muy importante, tenemos casos lamentables donde cinco directores de seguridad de los municipios y algunos otros que tenemos ahí se vieron inmiscuidos en diversos delitos. La intención es que la seguridad esté en manos de gente confiable”. Castañeda Camarillo señaló que dentro de las Mesas para la Construcción de la Paz también habrán de verificar el historial de estos nuevos funcionarios, lo anterior con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Verificarán historial de funcionarios “No es tan fácil hacer esta selección, nosotros recurrimos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para verificar estos perfiles”. El funcionario enfatizó que los perfiles no sólo

Por falta de agua, se manifiestan vecinos en Toluca

Al llevar cerca de una semana sin el suministro de agua potable, vecinos de Unidad Victoria y La Magdalena, en Toluca se manifestaron para pedir a las autoridades una solución al no poder cubrir necesidades básicas.

Los afectados bloquearon el tránsito vial en la avenida Pino Suárez en el cruce con las Torres, en las inmediaciones de la estación Toluca Centro del Tren Interurbano, México-Toluca, “El Insurgente”.

Señalaron que a pesar de que en estos momento suman seis días sin agua, la situación ha sido constante durante el último año, donde les señalan que la bomba del pozo se descompone u otras situaciones, por lo que exigen soluciones de fondo.

“Los colonos llevamos seis días sin agua, se llevan la bomba y nos dicen hay otro problema, ya llevamos más de un año con lo del agua, ya estamos cansados”, expresó la

vecina de la Unidad Victoria, Gabriela Esquivel.

Afectación por cambios de pozos

La zona que aseguraron, era dependiente del Sistema Cutzamala, pero indicaron que uno de los pozos que les suministraba el recurso fue cerrado y conectaron la red al pozo de La Magdalena, lo que afectó el abasto para los hogares.

“El pozo no es suficiente para las dos colonias, ya van dos veces que se quema la bomba, se tardan en arreglarla, vienen a repararla y se vuelve a quemar por lo mismo de que no es suficiente”, indicó Blanca Elena Balderas, afectada.

Escuelas afectadas

Además de los hogares afectados, en la zona hay diversas escuelas que también padecen la falta de agua, las vecinas indicaron que en un jardín de niños, recurren a la compra de pipas de particulares porque la autoridad no les apoya. Además, en una escuela primaria suspendieron

las clases presenciales por la falta de agua, para evitar riesgos sanitarios en los menores.

Pipas insuficientes

A pesar de cubrir el pago por el servicio de manera anual, que en algunos casos es de hasta 9 mil pesos, no cuentan con el recurso y aunque el Ayuntamiento de Toluca a través del Organismo de Agua y Saneamiento distribuye el agua en pipas a las zonas afectadas, los vecinos indicaron son tardías e insuficientes.

“Nos mandan dos pipas para toda la colonia, nosotros pagamos casi 9 mil pesos al año, pero si usted no pago el agua no le mandan pipa, yo pagué y llevo 72 horas que solicité mi pipa y no me la han mandado, no es posible que sigamos así y nos exijan el pago”, comentó Gabriela Esquivel.

Ante la falta de atención por parte del gobierno municipal, también solicitaron a la administración estatal intervenir para dar una solución de fondo.

EdoMéx, segundo lugar nacional en feminicidios; 13 municipios entre los de mayor incidencia

deben analizarse antes de que asuman el cargo, sino que su revisión también deberá ser en el día a día. Lo anterior dijo, para detectar si hay algún comportamiento o hecho que se presuma como constitutivo de delito, se inicien las carpetas de investigación correspondientes y se proceda conforme a derecho.

Por otra parte, el secretario de Seguridad estatal se pronunció a favor de que la Guardia Nacional (GN) pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional, tal como lo aprobaron los senadores y el Congreso. Castañeda Camarillo consideró que los más beneficiados son las policías locales al tener la formación militar y los valores para la protección de la ciudadanía. “La Imagen que tiene la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional es lo que va a la Guardia Nacional”.

El Estado de México sigue en el segundo lugar a nivel nacional en la incidencia del delito de feminicidio, al registrar 43 casos de enero a agosto de 2024, de ellos cinco se cometieron en agosto, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales refieren que de los 523 feminicidios cometidos en el país, la catorceava parte se perpetró en suelo mexiquense.

Al corte de agosto de 2024, el Estado de México se colocó sólo por debajo de Nuevo León, que registró 47 feminicidios, y por encima de Morelos, Ciudad de México, y Veracruz, mismos que registraron la comisión de 40 y 37 delitos de este tipo, respectivamente.

El SESNSP contabiliza mensualmente los 100 municipios a nivel nacional donde se comete el mayor número de feminicidios. Para el periodo de enero a agosto del 2024, el SESNSP reportó 13 municipios del Estado de México donde se perpetró este delito, uno más que en julio.

Primeros lugares

El municipio mexiquense de Chalco, se ubica en el primer lugar estatal con la comisión de cinco feminicidios, ubicándose en la posición 17 a ni -

vel nacional. El primer lugar en el país lo ocupa Juárez, en Chihuahua, con 16 casos.

EdoMéx. Además de Chalco, en el listado de los 100 más violentos para las mujeres se encuentran los municipios mexiquenses de Ecatepec y Naucalpan, con tres feminicidios cada uno, ubicándose en los lugares 40 y 41 de la lista de incidencia nacional. Otros municipios mexiquenses que están en la lista son Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, con mismo número de feminicidios cometidos (3) ubicándose en los lugares 42 y 43 nacional. Además de: Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Zumpango, cada uno con la comisión de dos femi-

nicidios, lo que los ubica en las posiciones 60 a la 67.

AVG

De los 12 municipios en la lista antes detallada, siete cuentan con la Declaratoria de Alerta contra Violencia de Género (AVG) por violencia feminicida: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, y Tultitlán. El SESNSP registra que, de los 43 feminicidios cometidos de enero a agosto del 2024 en suelo mexiquense, nueve se ejecutaron con arma de fuego, 14 con arma blanca, y 20 con otro elemento. Cabe referir que en el comparativo mensual, según las cifras del Secretariado Ejecutivo, de julio a agosto, la comisión de dicho delito se mantuvo igual, es decir, con cinco feminicidios cada mes.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM.
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Con austeridad y

contención del gasto se cumple sin asumir deuda pública, afirma gobernadora

En su Primer Informe Regional ofrecido en Naucalpan, Delfina Gómez, precisó que se destinó un gasto histórico de más de 13 mil millones de pesos a programas sociales.

Rivera

La gobernadora

más que el año anterior.

Delfina Gómez Álvarez, destacó que mediante una política de austeridad y contención del gasto se han mantenido niveles de inversión pública sin contraer deuda, además que en este año se recaudaron 269 mil millones de pesos, lo que refleja el compromiso de los contribuyentes con su administración.

En su Primer Informe de Gobierno que ofreció en Naucalpan, precisó que se destinó un gasto histórico de más de 13 mil millones de pesos a programas sociales, que significa un 13 por ciento

Explicó que la recaudación aumentó en 3 mil 200 millones de pesos, en relación con el anterior año fiscal, por lo que reconoció el nivel de compromiso de los contribuyentes y aseguró que esos recursos se regresarán en obras y acciones de gobierno más apremiantes.

Preciso que se entregaron a los municipios un adicional de 8.3 por ciento de participaciones estatales y federales, en comparación con el periodo anterior.

Salud

En materia de salud, subrayó la incorporación de 9 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social al esquema IMSS-Bienestar. Asimismo, anunció la próxima conclusión de hospitales en Tlalnepantla, Ecatepec, Tepotzotlán y Zinacantepec.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, habló del lanzamiento de la primera línea eléctrica del Mexibús, que atiende a más de 2 mil 600 usuarios por día,

conectando al municipio de Ecatepec con la Ciudad de México en 40 minutos; así como la eliminación del cobro por transbordo entre líneas de Mexicable y Mexibús; y la gratuidad de este servicio para usuarios con discapacidad, menores de cinco años y adultos mayores.

Entre las obras en curso, mencionó el avance del 83 por ciento de la construcción del Trolebús ChalcoSanta Martha, que reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 35 minutos para 3 millones de personas que se trasladan de la zona oriente de la entidad hacia la Ciudad de México.

También se trabaja en la ampliación del Tren Suburbano, que conectará Buenavista con el AIFA en 39 minutos, beneficiando a 120 mil personas por día.

Finalmente, la titular del Ejecutivo estatal informó sobre la promulgación de la “Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado y sus Municipios”, que regulará las unidades de transporte público para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Denuncia jardín de niños de Chalco entrega de zapatos usados para alumnos

Naucalpan escucha a los jóvenes y está comprometido en crear entornos saludables

Con el objetivo de crear entornos saludables para los jóvenes y prevenir así el uso de sustancias nocivas en estudiantes de secundaria, el Gobierno de Naucalpan, a través del DIF Municipal y junto con la organización Planet Youth, implementaron desde el 2023 el modelo islandés, involucrando a la comunidad.

Al presentar los resultados de la encuesta aplicada por la organización Planet Youth a 9 mil 336 estudiantes de tercer grado de las 107 secundarias públicas y privadas de Naucalpan, la presidenta municipal Angélica Moya Marín, destacó que; “No debemos seguir sin oír a nuestros jóvenes; éstos números parecen fríos, pero encierran un gran mensaje. Esos números son para escuchar, no para juzgar. Otoño de 2024, que no se nos olvide esta fecha, porque hoy empieza a cambiar Naucalpan. Porque hoy nuestras comunidades están respon-

diendo al enorme llamado y a ese grito que nuestros jóvenes nos están poniendo en la mesa”.

Resultados de la encuesta Los datos de la encuesta reflejaron que al menos una vez en la vida, cuatro de cada 10 estudiantes probaron bebidas alcohólicas antes de los 13 años y dos de cada 10 se han emborrachado. En tanto que 9 por ciento reconoció que usó mariguana (3 % en los últimos 30 días) y siete por ciento afirmó que consumió algún inhalante, pastillas para dormir o tranquilizantes sin receta médica. Al presentar parte de los trabajos para prevenir el uso de sustancias nocivas en niñas, niños y adolescentes, la directora del DIF Naucalpan Cynthia Elizondo dijo que el primer paso fue escuchar a los jóvenes y la encuesta permitió conocer cómo los estudiantes de secundaria perciben su vida cotidiana, sus hábitos, la forma en la que se relacionan con sus

amistades, el valor que tiene el núcleo familiar, cómo perciben su comunidad y la oportunidad que les representa la escuela, para alcanzar sus sueños.

La Directora precisó que en octubre 2023 se aplicó la encuesta que fue anónima y voluntaria, y que ésta arrojó datos descriptivos que ayudan a conocer a los jóvenes e identificar las áreas en las que se debe prestar más atención para ofrecerles mayor certeza y confianza. “Es la primera vez que la población adolescente de Naucalpan fue escuchada con el fin de continuar definiendo políticas públicas en coordinación con la sociedad”.

Por su parte Germán Jiménez Estrada, representante para América Latina de Planet Youth, expresó que “nadie pregunta a niñas y niños lo que sienten, Naucalpan sí lo hizo y los adultos realizarán acciones y trabajo para mejorar algunas condiciones que enfrentan los menores”.

Aseguró que “En la medida en que se generen mejores condiciones de vida vamos a tener una comunidad más fuerte, saludable, que cuide y proteja. Y es en esta dimensión en donde todos y todas ustedes tienen la responsabilidad de hacerse cargo, hacernos cargo de lo que nos hace sentir esta información y modificar en lo personal, en lo laboral, en lo vecinal, las conductas y las prácticas que tenemos asumidas como cotidianas, pero que han hecho que nuestros niños y niñas se sientan, como nos están diciendo”.

Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social llegaron al municipio de Hueypoxtla, llevan stand con más de 90 servicios legales y administrativos, la inauguración de esta feria de servicios fue presidida por el alcalde, Diego Vargas Colín, quien comentó que acercar los trámites a las comunidades de difícil acceso a las sedes, son una buena oportunidad para lograr certeza jurídica.

Participan23dependencias del GEM Durante los días 25, 26 y 27 de septiembre los ciudadanos podrán realizar diversos trámites y servicios de 23 dependencias del Gobierno del Estado de México, se contará con la participación de la Secretaría de Bienestar, Registro Civil, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de las Mujeres y Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Además de la Secretaría de Salud, Comisión de Búsqueda de Personas, Secretaría de Movilidad, el Registro

Agrario Nacional, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Fiscalía General de Justicia, Colegio de Notarios, y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, entre otras instituciones.

Trámites y servicios

Los trámites y servicios a los que se pueden acceder, incluyen: asesoría jurídica condominal, expedición de copias certificadas gratuitas, corrección y expedición de clave CURP, registro de nacimiento extemporáneo, aclaración o complemen-

La entrega de zapatos usados y en malas condiciones a niños del jardín de niños en Chalco, causa indignación a autoridades educativas de una de las 22 escuelas que fue afectada por las inundaciones; señalan a Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México por la falta de respeto a los menores de edad de este municipio, que aunque son menores en condición humilde no merecen ser tratados como personas de tercera clase. Así lo dijo, Rocío Cruz Esparza Sotelo, directora del jardín de niños Josefina Esparza Berumen de Ximénez de la colonia Jardines de Chalco, uno de los planteles educativos que no inicio clases a tiempo en el ciclo escolar, sino posteriormente. ya que algunos alumnos viven en la colonia Culturas de México afectada por las inundaciones en Chalco; "mis alumnos tienen el mismo valor que todos los menores del Estado de México, es una humillación", señaló la directora visiblemente molesta porque no ha recibido una explicación por parte de las autoridades educativas mexiquenses. Agrego, que en su oportunidad el secretario del área de Educación del Estado de México, le solicitó la plantilla de alumnos en

tación de acta, búsqueda de antecedentes registrales, certificado de no inscripción, orientación jurídica, recep-

ambos turnos así como los números de cada menor para entregarles calzado como parte de los apoyos que el gobierno distribuye a los afectados de las inundaciones; sin embargo, al recibir varias bolsas negras no las abrió de momento, porque se realizó el papeleo de recepción, pero el mal olor los sorprendió y cuando sacaron los zapatos por completo su sorpresa fue al darse cuenta que eran zapatos usados, mal olientes, algunos ya muy desgastados lo que causo molestia; " padres de familia nos han preguntado qué cuando llegan los zapatos, porque en otras escuelas ya los entregaron" Solicita a las autoridades estatales acudir al plantel a entregar el calzado y darles explicaciones a los padres de familia; "si nos hubieran anticipado que eran zapatos usados o que el gobierno del estado no tiene recursos, que no creo que sea así, lo hubiéramos comprendido, pero nos mandan esto, que no voy a entregar por respeto a los menores", agregó la directora del jardín de niños que en comparación con otras escuelas como la primaria Moctezuma en la colonia Culturas de México, los alumnos si recibieron calzado nuevo, “porqué hacen la diferencia, entre los alumnos, todos merecen un trato igual, afirmó la directora del jardín de niños en Chalco.

ción de reportes de personas desaparecidas, reporte de localización, otorgamiento de testamento, atención psicológica a víctimas de primer contacto, información de programas sociales federales y estatales, emisión de certificados prenupciales, expedición de licencia de conducir, entre otros. Acude al Auditorio municipal, ubicado a un costado de Palacio de gobierno del miércoles 25 al viernes 27 de septiembre, en un horario de 9:00 a 15:00hrs y consulta los trámites en www.caravanas.edomex.gob.mx

CHALCO
NAUCALPAN
Acela Montaño
Janet H. Bárcenas
En Naucalpan, donde rindió su Primer Informe Regional de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez destacó la austeridad de su administración la que ha permitido mantener el gasto de inversión pública sin contraer deuda.
Inauguración de los servicios Hueypoxtla
La directora del jardín de niños Josefina Esparza Berumen de Ximénez de la colonia Jardines de Chalco denunció que le fueron entregados zapatos usados para los alumnos.
María Isabel Sánchez L

Los partidos políticos ya tocaron fondo: Amín Moreno

A la voz de “Juntas lo haremos ley”, señalaron que no hay pretextos para que la Legislatura local analice y apruebe dicha iniciativa.

Janet H. Bárcenas

Al convertirse en el líder estatal más joven que el PRD ha tenido en el Estado de México, Amín Moreno Lojero, reconoce que tiene por delante un gran reto para conservar el registro como partido local y para reconstruir en unidad al partido.

¿Qué pasará con el PRD en el Estado de México, luego de que a nivel nacional perdió su registro?

Sí, lo perdió a nivel nacional, pero hay 12 estados de la República, entre ellos el Estado de México en donde mantendrá su registro, ya que aquí el PRD obtuvo el 4 por ciento, más del 3 % que nos pide la ley para poder conservar el registro como partido local, se solicitará en estos días el registro y quedaría como PRD Estado de México.

¿Cómo será la reingeniería del PRD?

Estamos en permanente comunicación con los otros estados, para hacer una ruta en conjunto y poder reconstruir nuestros partidos locales, el principal reto será mantener el registro y conservarlo para los próximos 3 años.

En el Estado de México, se hizo la renovación de la dirigencia, que hoy me honro en encabezar y estamos acompañando los trabajos con todos los militantes, con todas las expresiones y liderazgos

del partido, para hacer un trabajo en conjunto. Hoy vamos a trabajar desde las bases, desde los cuadros, hacer reuniones regionales por todo el Estado de México, para escuchar a la militancia y de ahí partir, para que ellos sean los que decidan la ruta del PRD, Estado de México.

¿Con qué cuenta hoy el PRD en el Estado?

El partido obtuvo más de 200 mil votos. Nos reorganizaremos visitando municipios, las regiones, a nuestros liderazgos que se han sentido abandonados, los escucharemos para trazar la ruta de cómo ser una oposición real, cómo ser una alternativa democrática, para que la gente pueda decir voy de nuevo con el PRD.

Tenemos un grupo parlamentario con 2 diputados locales, tenemos 40 regidores y 5 presidencias municipales en toda la entidad: Santo Tomás, Ayapango, Cocotitlán, Atlautla, San Simón de Guerrero.

¿Qué futuro le ve al partido? Es un reto muy complicado, recuperar la confianza de la gente y sobre todo de la militancia, todavía hay mucha gente que se identifica con el partido, pero que por decisiones como las alianzas, por MORENA y el idealismo, se fueron. Hoy tendremos un relevo generacional y el tema de las mujeres que el PRD ha abanderado y el de las minorías. Tenemos que dar a conocer más el trabajo

del partido, como que en la legislatura, es el partido con menos diputados, pero el que ha presentado más iniciativas.

Hoy el reto que tenemos es recuperar la confianza y hacer trabajo en la calle y empezar desde abajo, desde el origen del partido de la Revolución Democrática.

En el PRD siempre se ha velado porque se escuche a los jóvenes y a las mujeres y se ha caracterizado por darles la oportunidad de participar, buscamos que haya más jóvenes, más mujeres y que continuemos con el cambio generacional, pero también acompañados de la experiencia, donde todas las voces sean escuchadas y se le pueda dar ese color y esa vida al partido.

¿Qué tienen que hacer los partidos para recuperar la confianza de la gente?

Yo creo que los partidos políticos han tocado fondo en general, la gente ya no nos ve como una opción, una de las profesiones más tachadas es ser político, cualquier político es ratero, para la gente, sin que lo conozcan, o vean su trayectoria. Debemos ser una oposición congruente, clara, creo que en el país hay una desinformación, la gente muchas veces no sabe quien gobierna su municipio, pero muchos han sido adoctrinados desde Palacio Nacional y a través de los apoyos económicos y tarjetas del bienestar. También reconocer la culpa que tuvieron los partidos políticos, porque tuvieron su oportunidad y la desaprovecharon, fueron en declive y perdieron credibilidad.

El alcalde, Leopoldo Zamacona Sandoval, propuso adquirir 3 nuevas ambulancias con los remanentes financieros para dar respuesta a una necesidad prioritaria, debido a que Nicolás Romero tiene más de 400 mil habitantes.

NICOLÁS ROMERO

Nicolás Romero contará con ambulancias nuevas y máquina de bacheo

En sesión extraordinaria, el cabildo de Nicolás Romero aprobó una reconducción presupuestal para reforzar la atención de emergencias, seguridad y realización de bacheo en las vialidades de la demarcación.

En la junta edilicia, el alcalde, Leopoldo Zamacona Sandoval, propuso que con los remanentes financieros se pueden adquirir 3 nuevas ambulancias para darle curso a un tema que es de primera necesidad, debido a que Nicolás Romero cuenta con más de 400 mil habitantes y se requiere de manera inmediata tener más unidades, ubicadas en puntos estratégicos.

“Las emergencias son circunstancias de vida o muerte donde la ciudada-

nía no puede esperar, por eso celebro la disposición del cabildo y el compromiso que ha demostrado con los nicolasromerenses a lo largo de esta administración”, detalló el edil.

Solicitud ciudadana

Destacó que la adquisición de una maquina bacheadora es una petición que la ciudadanía ha solicitado con insistencia, por lo que, con la reconducción presupuestal, el municipio podrá contar con este aparato.

Un aliado fundamental de Nicolás Romero, es el diputado local, Armando Navarrete, quien gestionó ante autoridades estatales 100 toneladas de mezcla asfáltica, material que está próximo a llegar a la demarcación, por lo que se espera contar ya con la máquina para bachear.

El camino del PRD nunca ha sido fácil, siempre hemos ido contra contracorriente, hoy tengo un reto muy grande y los focos estarán en esta dirigencia, porque está al frente un joven, que puede ser un factor a favor o en contra.

¿Consideras que debería haber alguna sanción para quienes fueron electos por el PRD y ya en el cargo, se cambian a otra expresión?

Yo considero que sí, porque la gente vota por este partido y te da esa responsabilidad, y al irse del partido no renuncian a su función y de esta forma los otros partidos suman un diputado más o una presidencia más, como se vio en la aprobación de la reforma judicial, abandonan sin dignidad, sin ideales que es lo que se ha perdido en todos los partidos políticos.

Se van por intereses personales y se les hace muy fácil porque no hay una consecuencia.

¿Internamente, qué harán para mantener la unidad?

Escucharemos y abriremos las puertas a todos, todas las expresiones están consideradas en esta nueva dirección, haremos el llamado permanente a la unidad interna para reflejarla afuera.

¿Descartan las coaliciones?

En el PRD en este momento la línea es ir solos, tenemos que recuperar que la gente se sienta identificada con el partido.

Consideró que la alianza ya cumplió con su función, porque también decir que nos hizo daño, sería un error, gracias a la alianza también obtuvimos diputados, alcaldes, regidores,

pero esa alianza, ya perdió vigencia y credibilidad, ya está desgatadas. Considero que si cometiéramos el error de ir en alianza las próximas elecciones, estaríamos poniendo en riesgo el registro del PRD en la entidad

¿Cuál es la militancia actual y que porcentaje son jóvenes?

Tenemos una militancia de más de un millón de personas, pero lo que hoy es tangible son los más de 200 mil votos que obtuvimos en la última elección. De ellos un 35 porciento son jóvenes de 18 a 29 años.

¿Cómo harán frente al clientelismo que se ha generado con los programas sociales? Tendremos que hacer un gran trabajo de concientización e información. Los ciervos de la nación es una gran estructura electoral que mandan el mensaje de preferencia para el partido de Morena, y si la oposición no estamos permanentemente en las calles e informamos, sobre esto, en campaña ya será muy difícil quitar esa idea a la gente. Hoy la campaña debe ser de información que conozcan a sus candidatos, a sus gobiernos, que evalúen, que puedan diferenciar su voto, saber que hicieron los diputados, los presidentes, porque de otra forma será muy difícil competir con esta estructura que seguirá sosteniendo el Gobierno federal y no habrá recurso que le alcance a ningún partido, para poder competir contra lo que hoy representan los programas sociales federales.

El presidente municipal reconoció la importancia de las acciones de bacheo, que se han priorizado a partir de las fuertes lluvias registradas recientemente, así como el apoyo solidario de la gobernadora, Delfina Gómez, a quien felicitó por su primer informe al frente de la administración estatal.

Apuntó que, en respuesta a la demanda ciudadana, también se concretará la adquisición de luminarias, para tener comunidades mejor iluminadas, contribuyendo así a la prevención situacional del delito.

Igual se renovará el equipamiento de Seguridad Pública, para que los elementos cumplan en mejores condiciones con el deber que les ha encomendado la sociedad de protegerlos.

HUIXQUILUCAN

Convoca Huixquilucan a la ciudadanía para participar en cabildo abierto con sus propuestas y proyectos

Durante la Centésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la celebración del próximo Cabildo Abierto, que se llevará a cabo el martes 22 de octubre, donde los habitantes del territorio podrán presentar sus propuestas y proyectos, con el propósito de seguir avanzando en el fomento de la participación ciudadana y en el fortalecimiento de las políticas públicas de la administración municipal.

Durante la Sesión de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la convocatoria y establecieron el Salón de Cabildos del Palacio Municipal como recinto oficial para llevar a cabo dicho ejercicio ciudadano, donde los habitantes o vecinos del municipio podrán exponer las propuestas que sean de interés y beneficio para la comunidad. “Una vez que la convocatoria para el próximo Cabildo Abierto fue aprobada, invitamos a las y los huixquiluquenses a participar en este ejercicio ciudadano que es muy importante para esta administración, la cual mantiene los ojos y oídos abiertos para conocer y atender las necesidades de la ciudadanía. Nuestra intención es conocer sus ideas y, a partir de ahí, incluir políticas públicas dirigidas a lo que requiere

la sociedad”, comentó Romina Contreras.

Interesados en participar Los habitantes o vecinos de Huixquilucan interesados en participar en la próxima Sesión de Cabildo Abierto, a realizarse el 22 de octubre, podrán presentar su solicitud en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, a partir del día 07 y hasta el 16 de octubre, en un horario de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Los huixquiluquenses que deseen presentar sus ideas y propuestas, deberán cumplir con los siguientes requisitos: I.- Ser habitantes o vecinos del municipio de Huixquilucan; II.- Presentar por escrito solicitud de participación en el que se señale: a) El nombre del peticio-

nario o, en su caso, de quien promueva en su nombre; b) El domicilio para recibir notificaciones, que deberá estar ubicado en el territorio municipal; c) Los planteamientos o solicitudes que se hagan; d) Las disposiciones legales en que se sustente, de ser posible; y e) La documentación que dé soporte a su petición. III.- Al momento de hacer el registro de su participación, deberá de incluir copia de su identificación oficial con fotografía. La convocatoria aprobada por el Ayuntamiento de Huixquilucan señala que no se aceptarán o darán entrada a solicitudes cuya petición no sea de su competencia o que den inicio a un procedimiento en las materias reguladas por el Código Administrativo del Estado de México, entre otras.

Oscar Amín Moreno Lojero, presidente de la Comisión Estatal Ejecutiva del PRD.
Salvador Marrón
Alicia Rivera
Luego de que el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para el Cabildo Abierto, invita a los interesados en participar a presentar su solicitud.

TEXCOCO

Chapingo define estrategias

para la implementación de actividades educativas y de investigación en el sector agroalimentario

Se inauguró el encuentro en el que se establecieron las directrices de la planeación y medición de programas educativos e investiga- ciones en el ámbito agroalimentario.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), el Colegio de Postgraduados (COLPOS) y Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO) realizaron la primera reunión de trabajo en materia de planeación institucional y sectorial, del programa presupuestario E001: Desarrollo, Aplicación de Programas Educativos e Investigación en Materia Agroalimentaria, el 24 de septiembre en el Partenón de la UACh.

Ángel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Jorge Torres Bribiesca, director general de Administración de la UACh, se inauguró el encuentro en

el que se establecieron las directrices de la planeación y medición de programas educativos e investigaciones en el ámbito agroalimentario, de los próximos años en México.

Resultados Flor María Serrano Arellano, jefe de departamento en la Dirección General de Administración y Finanzas de SADER, realizó la presentación de resultados sobre la Matriz de Indicadores del Programa Presupuestario E001, con un análisis exhaustivo del desempeño de indicadores para resultados, seguimiento y revisión de la calidad evaluando no sólo los logros alcanzados, sino también los retos enfrentados. Serrano Arellano destacó que: “En Ciencia y Tecnología, la UACh, CSAEGRO y COLPOS representan el 75% del total de la contribución al Anexo Transversal, vinculado a las acciones y servicios del desarrollo de los grupos vulnerables. En el caso de Niñas, niños y adolescentes la UACh y el CSAEGRO contribuyen con el 56%. En Jóvenes, los aportes de

la UACh y CSAEGRO representan el 55% del total de la contribución al AT. En el caso de Cambio Climático, el COLPOS contribuye con el 1%”.

La funcionaria explicó que en el rubro “Acciones de mejora realizadas a la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)” se realizaron ajustes con la finalidad de alcanzar el cumplimiento de metas. Así la Universidad Autónoma Chapingo modificó el diseño de un indicador de propósito para evitar cumplimientos atípicos. COLPOS eliminó un indicador en el nivel de propósito derivado de la dificultad para su medición y realizó ajustes de metas, conforme al comportamiento de sus indicadores. También CSAEGRO realizó ajuste de metas, con base a indicadores.

Los participantes coincidieron en que la ciencia, la tecnología y las innovaciones agropecuarias y forestales tengan un impacto social, acorde a los ejes de Gobierno, así se identificaron oportunidades y las áreas que requieren mejoras para poder implementar acciones que optimicen los procesos y lleven a mejores resultados.

Educación,

herramienta

indispensable para el desarrollo de toda sociedad: Oscar Sánchez García

Durante la ceremonia de entrega de 52 certificados a estudiantes de la Preparatoria Abierta Almoloya de Juárez y del Centro de Desarrollo de Arte y Cultura (CEDAC) de San Francisco Tlalcilalcalpan, el presidente municipal, Oscar Sánchez García, resaltó la importancia de la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social y personal.

"El futuro pertenece a aquellos que se preparan para sacar el mayor provecho de sus capacidades intelectuales. Estoy convencido de que la educación es una herramienta indispensable para hacer realidad el desarrollo de cualquier sociedad. Concluye una etapa para poder seguir aspirando a más, para seguir luchando y seguir creciendo como personas, y también en una formación académica que reitero, no hay ninguna limitante”, enfatizó.

Subrayó que, además de la preparatoria abierta, el municipio ha trabajado de manera coordinada con la Universidad Digital del Estado de México, lo que ha

permitido entregar títulos de licenciatura, ingeniería y posgrado.

El alcalde detalló que en su administración han sido reintegrados 959 alumnos a los estudios de bachillerato; además, se impartieron 7 mil 810 asesorías y se aplicaron 3 mil 151 exámenes a aspirantes de nuevo ingreso en los programas Plan Regular 33 y Plan Modular 22 especializado en informática, entregando un total de 170 certificados.

Trabajo coordinado

“No nada más fue con el gobierno del estado, sino también a través del gobierno federal, a través del INEA”, aseguró al mencionar que el trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno ha sido clave para lograr los objetivos planteados en materia de educación.

El representante de la Dirección de Preparatoria Abierta Estado de México, Víctor Manuel García Gómez, reconoció la disposición del ayuntamiento para trabajar en equipo.

“Queremos agradecer de manera muy encarecida

al señor presidente por su decidido esfuerzo de participar conjuntamente con el Gobierno del Estado de México en la prestación de servicios educativos en Almoloya de Juárez e impulsar acciones para que los habitantes alcancen un mejor bienestar”, resaltó.

El director de Educación de Almoloya de Juárez, Rafael Garduño García, mencionó que al inicio de la administración solo se contaba con una sede de preparatoria abierta en Almoloya de Juárez, pero que gracias al compromiso del alcalde Sánchez García, hoy se cuentan con tres sedes, ubicadas en la cabecera municipal, San Francisco Tlalcilalcalpan y Yebuciví.

A la ceremonia de entrega de certificados asistieron familiares de los alumnos egresados, como Stephanie Scarlet García quien habló a nombre de sus compañeros, personal de la dirección de Educación municipal, así como la novena regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Educación, Teodora Vanessa Estrada González.

CUIDAD DE MÉXICO

La Senadora Mariela Gutiérrez celebra la aprobación de Reforma Constitucional en favor de pueblos indígenas y afroamericanos

"Es un gran paso para saldar una deuda histórica con estas comunidades, que han sido discriminadas durante siglos", afirmó la senadora de Morena, Mariela Gutiérrez Escalante, tras la aprobación unánime de la reforma constitucional en el Senado de la República, destacando que esta medida garantizará los derechos de los pueblos mazahuas, otomís, tlahuicas y matlatzincas del Estado de México, así como de las comunidades afroamericanas. La senadora aseguró que, con esta reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los pueblos indígenas y afroamericanos serán reconocidos como sujetos de derecho público, lo que les permitirá tomar decisiones autónomas en sus asambleas comunitarias, establecer sus propios sistemas de gobierno y promover iniciativas económicas,

sociales y culturales que respeten sus tradiciones y necesidades.

Además, subrayó que las modificaciones constitucionales aseguran el derecho a la consulta libre, previa e informada en cualquier decisión que afecte los territorios y recursos de estas comunidades. También se protegerá su patrimonio cultural, tanto material como intelectual, para garantizar que las futuras generaciones preserven y

promuevan su identidad en un entorno más justo e inclusivo.

Gutiérrez Escalante señaló que, según el Censo de Población y Vivienda 2020, el Estado de México cuenta con 417 mil 603 personas de origen indígena, lo que representa el 2.6% de la población total. Expresó su satisfacción por la inminente promulgación de esta reforma, que reconoce la importancia cultural y social de estos grupos.

Gabriela Ponce
Karen J. Cardelas
Mariela Gutiérrez destacó que la reforma favorece a los pueblos indígenas y afroamericanos.

Ampliarán “mes del Testamento” hasta octubre en Ixtapaluca

La intención es la protección de los bienes de las y los ixtapaluquenses, además de fomentar la cultura por tener en regla el testamento.

Apocos días de que finalice el mes de septiembre, el gobierno municipal de Ixtapaluca invitó a la población a aprovechar el programa “Mes del Testamento”, el cual se ampliará durante todo octubre, a fin de apoyar a la ciudadanía a realizar su testamento a bajo costo para dar tranquilidad y certeza a sus seres queridos.

De acuerdo con autoridades municipales, la intención es la protección de los bienes de las y los ixtapaluquenses, además de fomentar la cultura por tener en regla el testamento. Lo anterior, mediante una campaña que permita realizar este trámite a un costo reducido y sin afectar la economía familiar. “Contar con un testamento es un acto de responsabilidad que otorga seguridad y certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias.

ses, además de fomentar la cultura por tener en regla el testamento.

Y desde su implementación ha permitido que más ciudadanos tengan acceso a este instrumento legal a un costo accesible”, destacaron.

Requisitos

Para realizar el testamento, las y los interesados deberán presentar su credencial de elector, dos copias de su CURP, dos copias de su credencial de INAPAM y una copia de su acta de nacimiento. En caso de que el testador no sepa leer, escribir, tenga debilidad visual, no pueda firmar o escuchar bien, podrá presentar dos testigos que no sean familiares del testador.

El módulo de atención se encuentra en el estacionamiento del ayuntamiento municipal, donde podrás acudir de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Finalmente, autoridades municipales a través de la Dirección del Jurídico en coordinación con la Notaría Nº 23, invitaron a la población a realizar este trámite a bajo costo, y obtener certeza jurídica sobre el patrimonio familiar.

UAEMéx llevó a cabo Segundo Simposio “Dalia, flor nacional de México”

naturales.

TONANITLA

Alberca semiolimpica Aquamanalli da muestra de la capacidad por el fomento al deporte

Tras la reciente inauguración de la alberca semiolimpica Aquamanalli, ubicada en la Unidad Deportiva Jesús Mena Campos de Tonanitla, y haber iniciado cursos de natación en el mes de agosto, las actividades se siguen realizando con buena respuesta por parte de habitantes que tienen interés por su salud y por aprovechar lo que el gobierno municipal, encabezado por Mauro Martínez Martínez, ha dispuesto como beneficio social.

Instalaciones seguras y profesionales

En esta ocasión el alcalde presenció la primera clase muestra de Aqua Zumba, actividad en la que participaron más de 50 personas, con lleno en su totalidad el área de la alberca también llamada piscina corta, la cual tiene una dimensión de 25 por 12.5 metros, requisito que la Federación World Aquatics, establece para uso en competencia de natación con cinco carriles

y una profundidad de 1.40 a 1.80 metros.

Promueven nuevas actividades acuáticas La zumba acuática es una actividad física con muchos beneficios para la salud, tanto física como mental, porque mejora la salud cardiovascular, tonificación la masa muscular, mejora la flexibilidad, mantiene en forma, y para

los adultos mayores, además, disminuye el ácido láctico, corrige la postura, mejora la imagen, mejora la autoestima, socializa, mejora la salud mental.

Las actividades en estas instalaciones van en aumento, gracias a la persistencia del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tonanitla (Imcufude).

La dalia, flor nacional de México y símbolo de la floricultura de nuestro país, está bajo amenaza, a consecuencia, principalmente, del cambio climático, el sobrepastoreo y la deforestación, por lo que es necesario buscar estrategias para su conservación, afirmaron los especialistas que participaron en el Segundo Simposio “Dalia, flor nacional de México en la UAEMéx”. En la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde se llevó a cabo este ejercicio, el Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Jaime Mejía Carranza, indicó que “los trabajos de esta actividad académica están encaminados al aprovechamiento y conservación de la dalia, ya que cuando aprendamos a aprovecharla vamos a esforzarnos por

TOLUCA

conservarla porque sabremos de su utilidad”. En este evento, se destacó que la dalia es una especie de alta trascendencia en México, ya que cuenta con más de 40 especies, todas ellas endémicas, es decir, que sólo crecen en nuestro país y únicamente tres especies crecen también en otros países. “La mayor diversidad genética de la dalia la tenemos aquí. De ahí la trascendencia de promover su conservación, porque el deterioro de los ecosistemas la pone en peligro”, dijo Mejía Carranza.

Ante este panorama, consideró necesario difundir la importancia de la diversidad genética de la dalia en nuestro país y la responsabilidad de su cuidado como poseedores de tal riqueza, ante los retos del cambio climático y deterioro de sus ecosistemas

Asimismo, sostuvo, promover su cultivo como estrategia de conservación y como proveedora de servicios ecosistémicos para la alimentación y conservación de insectos polinizadores.

Mejoramiento

De igual manera, manifestó, informar sobre esquemas de mejoramiento genético que permitan aprovechar de la variabilidad genética disponible y desarrollo potencial de variedades nuevas, atributos ornamentales y para la alimentación.

Finalmente, Jaime Mejía Carranza consideró necesario fortalecer el cultivo de la dalia en parcelas de conservación y de investigación vinculadas a la docencia y formación de recursos humanos en las ciencias agrícolas.

Atiende CODHEM más de 70 solicitudes de atención por acoso escolar, discriminación y negligencia educativa

En el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), recibió 75 solicitudes de atención de estudiantes, madres y padres de familia, quienes expusieron diversos problemas que van desde el acoso escolar y la discriminación hasta la negligencia educativa; de ese total, la mitad ya se resolvieron.

La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón, ha subrayado la importancia de crear entornos escolares seguros y respetuosos e instruyó al personal de las áreas de primer contacto como la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, a garantizar que cada estudiante tenga acceso a

una educación de calidad, laica, gratuita, libre de violencia y discriminación. A través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, la CODHEM solucionó de manera satisfactoria el 50% de los asuntos planteados, sin necesidad de sustanciar el procedimiento de queja e incluso, llegar a una Recomendación. Para ello, trabajó estrechamente con las autoridades educativas, a fin de implementar medidas preventivas y correctivas, hacer gestiones y llegar a acuerdos de mediación o conciliación entre los particulares y personas servidoras públicas. Las autoridades educativas estatales manifestaron su interés para colaborar con el Orga -

nismo Defensor en mejorar el entorno escolar, mediante la capacitación de las y los docentes en temas de derechos humanos, así como la aplicación de protocolos para atender casos de violación a derechos. La CODHEM pone a disposición de la comunidad educativa y la sociedad en general, diversos medios de contacto para denunciar cualquier acto que vulnere los derechos de las y los estudiantes; los números telefónicos 800 999 4000 y 722 236 05 60, los correos electrónicos unidad.servicios@ codhem.org.mx y quejas@codhem.org.mx, la página oficial www.codhem.org.mx, así como las diversas Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en la entidad mexiquense.

La intención es la protección de los bienes de las y los ixtapaluquen-
TOLUCA
Clase de Aqua Zumba en Tonanitla
La dalia es utilizada en la medicina tradicional, como forraje y en la gastronomía.
Acela Montaño

Psicología jurídica y justicia, reflexión internacional en tiempos de cambio

A la voz de “Juntas lo haremos ley”, señalaron que no hay pretextos para que la Legislatura local analice y apruebe dicha iniciativa.

Con la presencia de destacados especialistas de Argentina, Colombia, España y México, inició el Congreso Internacional de Psicología Jurídica 2024; tres días de análisis, reflexión y colaboración entre el derecho y la psicología.

Al inaugurar el encuentro en el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, el consejero Víctor Manuel Vega Gómez subrayó la importancia de la psicología jurídica en el contexto actual, donde la

violencia en sus diversos aspectos, exige nuevas formas de enfrentar los problemas a través de la justicia. Vega Gómez enfatizó en la necesidad de fortalecer la credibilidad y confianza en el sistema judicial, siendo la psicología jurídica esencial para entender el comportamiento humano en entornos legales y encontrar soluciones más empáticas y eficientes.

Conferencias y paneles

El consejero destacó las actividades del encuentro que se desarrolla bajo el lema

"Experiencias de Éxito y Nuevos Desafíos para la Psicología Jurídica: Una Mirada Internacional”. Del 25 al 27 de septiembre, los asistentes se sumergirán en nueve conferencias y tres paneles, en los que se discutirán temas clave como la mediación en conflictos familiares, justicia restaurativa y el impacto de la era digital en esta disciplina.

Jaime López Reyes, director general de la EJEM, se refirió al papel crucial de la psicología jurídica en la administración de justicia, señalando que este congreso es un espacio ideal para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades. Destacó cómo la reciente reforma judicial impulsa a

los operadores jurídicos a innovar y profesionalizarse aún más, recordando que la combinación de derecho y psicología ofrece un enfoque más humano y efectivo para enfrentar los desafíos del sistema judicial.

Integrar perspectiva intercultural en psicología jurídica

Durante el primer día de actividades, María Asunción Tejedor Huerta, presidenta de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, planteó la necesidad de integrar una perspectiva intercultural en la psicología jurídica para garantizar el acceso a la justicia, que atienda a una población diversa de manera ética y efectiva.

En la conferencia “Desafíos Interculturales en las Funciones de la Psicología Jurídica”, Tejedor Huerta destacó

que enfrentar las barreras lingüísticas, prejuicios y estereotipos, así como la explicación de comportamientos específicos de cada cultura requiere de un compromiso con el aprendizaje continuo, la colaboración interdisciplinaria y la adaptación de las prácticas para respetar y comprender la diversidad cultural.

“Desarrollo de la Psicología Forense en España: Situación Actual y Retos del Futuro”, estuvo a cargo de José Manuel Muñoz Vicente, psicólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid, quien explicó la evolución de esta disciplina en ese país desde su incorporación en 1983. Explicó cómo la Psicología Forense ha pasado de ser una práctica limitada a convertirse en una

TOLUCA

Rechaza el PRI la militarización de la seguridad en el país

Al asegurar que fracasó la estrategia de seguridad del gobierno federal, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, señaló que la militarización no resolverá el problema de violencia en el país y allanará el camino a la dictadura.

“Esta administración pasará a la historia como el sexenio más violento con casi 200 mil homicidios

dolosos, dejando muy atrás a los gobiernos anteriores; además, en ninguna nación democrática la seguridad pública depende del ejército, por ello el mando debe ser civil”, dijo en conferencia de prensa.

Acompañada del delegado del CEN, Jorge Meade, la diputada federal Ivón Ruíz y los diputados Alejandro Castro, Mariano Camacho y Eduardo Zarzoza, sostuvo que los abrazos a los

parte fundamental del sistema judicial, involucrando tanto a la administración de justicia como a instituciones penitenciarias y cuerpos de seguridad.

También se desarrolló la ponencia “Experiencias de éxito en Latinoamérica” por María Cristina Pérez Agüero, presidenta de la Asociación Nacional de Psicología Jurídica en México. Así como el panel “Perspectivas Globales en Psicología Jurídica: Explorando Desafíos y Éxitos a través de las Culturas” en el que intervinieron Tejedor Huerta; Liliana Hendel, psicóloga y periodista argentina; Martha Elisa Monsalve Cuellar, académica de la Universidad la Gran Colombia y Delegada colombiana de la Organización Internacional del Trabajo.

delincuentes dieron como resultado que el gobierno le deje una herencia maldita a la próxima presidenta. De forma temporal, las Fuerzas Armadas han estado involucradas en tareas de seguridad pública y debido a que no es su naturaleza, difícilmente van a resolver un problema para el cual no fueron creadas, “establecer su permanencia en la Constitución no resuelve nada”, apuntó.

Se requieren reformas al sistema de seguridad y justicia Manifestó que el sistema de seguridad y justicia requiere reformas, “pero no la militarización de la Guardia Nacional; en el PRI siempre reconoceremos a la Fuerzas Armadas y por eso estamos en contra de que se otorguen competencias que no les corresponden”.

Por su parte, el diputado Mariano Camacho señaló que en el PRI estamos convencidos de que la Guardia Nacional debe continuar bajo el mando civil y que mantener al ejército en las calles fue una estrategia fallida. “Condenamos que el mando militar se encargue de la fuerza pública y es claro que en el Estado de México no vivimos más seguros ni tranquilos”, dijo. En su participación, el delegado del CEN del PRI cuestionó la falta de compromiso del Ejecutivo Federal para que regresaran los militares a los cuarteles. Muy por el contrario, dejarán al país en manos del ejército, agregó.

““Es muy impor- tante el acto por la conservación, el mejoramiento de las pinturas mura- les de este edificio histórico que está dedicado a describir la epopeya del pueblo de México en la tercera transformación (…)", AMLO en la inugu- racion del Museo Vivo del Muralismo en la Ciudad de México.

La Guardia Nacional se integra al Ejército

Las Fuerzas Armadas estarán activas en todo el territorio nacional en tiempos de paz.

El pleno de la Cámara de Senadores se perfilaba a aprobar, sin cambios, la reforma constitucional que declara a la Guardia Nacional parte del Ejército, con la tarea de atender la seguridad pública en el país.

Con esto, por primera vez en 167 años, las Fuerzas Armadas estarán activas en todo el territorio nacional en tiempos de paz. La Guardia Nacional estará integrada únicamente por “personal militar con formación policial”.

“La secretaría del ramo de seguridad pública formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y los programas, políticas y acciones respectivos”, precisa la reforma en el nuevo artícu -

lo 21 constitucional. El pleno del Senado rechazó la moción suspensiva presentada por PAN y el PRI, en una sola exposición; además, escuchó 14 votos particulares, aunque seis de esos votos, presentados por morenistas y petistas, fueron para respaldar el dictamen y no para exponer críticas a la reforma, que es la esencia de los votos particulares.

Los senadores se perfilaban para aprobar sin cambios la reforma que integra la corporación a las Fuerzas Armadas, en las primeras horas del miércoles.

Desde la Constitución de 1857, la Constitución Política del país ordenó que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las

MÉXICO
AMLO respalda postura de Sheinbaum de no invitar a rey de España a toma de posesión

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó a la respuesta que emitió por medio de una carta la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la postura del gobierno de España sobre la no asistencia a la toma de posesión de la mandataria.

AMLO señaló que él apoya a la presidenta electa, al indicar que “si ella ya tiene una postura la suscribo, la respaldo, porque le tengo mucha confianza”, afirmó.

No ofrecieron disculpas por la Conquista

que tengan exacta conexión con la disciplina militar”, pero con la reforma avalada por el Congreso de la Unión y que saldrá a los congresos estatales la mañana de este miércoles, ahora se ordena que “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tenga previstas en esta Constitución y las leyes que de ella emanen”.

La Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia.

En este contexto el mandatario recalcó que las diferencias con el país Ibérico son con su gobierno, y no con el pueblo español, y de pasó arremetió de nueva cuenta por no ofrecer una disculpa por

los abusos cometidos durante la Conquista. “Es importante también aclarar que estas diferencias con el gobierno de España no se tienen con el pueblo español. Estamos hablando de diferencias con la monarquía española, a la que se le pidió, de manera respetuosa, que ofrecieran una disculpa a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea en nuestro país, y no hubo respuesta”, refirió.

Exclusión del monarca

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, explicó el porqué no invitó al rey de España, Felipe VI, a su ceremonia de investidura del 1 de octubre. En la misiva, la exjefa de Gobierno argumentó que la exclusión del monarca se

debió a que no respondió a la carta de López Obrador en la que le solicitó una disculpa a pueblos indígenas por los abusos cometidos durante la Conquista. Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación”, aseguró. Previo a esta publicación, el gobierno español afirmó que consideraba inaceptable que no se invitara al rey Felipe VI a la toma de posesión la presidenta electa, el próximo 1 de octubre en la Ciudad de México, por lo que decidió no participar en la ceremonia, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

incendios forestales desatados se han desatado a consecuencia de la peor sequía en Ecuador en 61 años y que dejan seis heridos y siete viviendas afectadas, informaron las autoridades de ese país.

Inaceptable exclusión de Felipe VI a toma de posesión de Sheinbaum: Pedro Sánchez

Sheinbaum y López

Obrador concuerdan que debe haber una petición de perdón por parte de España por "la conquista española" que dejó "muchas masacres y violencia".

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó de "inaceptable e inexplicable" la decisión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, de vetar la asistencia del

rey Felipe VI a su toma de posesión, prevista para este lunes. Sánchez lamentó esta "polémica" entre dos naciones con profundas conexiones históricas y culturales. En una rueda de prensa ofrecida en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde participa en la Asamblea General, Sánchez expresó su descontento ante la situación y subrayó que tanto España como México son "pueblos hermanos". Según el mandatario español, no entiende por qué Sheinbaum ha decidido

excluir al monarca español de un acto de gran importancia diplomática. "Nos parece absolutamente inaceptable que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado", afirmó el presidente del Gobierno español, y señaló que, como protesta, ningún representante oficial de España acudirá al evento. “No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado a México nuestra decisión de no enviar ninguna representación española como señal de protesta”, añadió.

“Sánchez recordó que Felipe VI ha asistido a todas las ceremonias de toma de posesión de presidentes iberoamericanos desde que asumió como rey en 2014, y antes de eso, como prínci-

pe heredero. El mandatario español expresó su "enorme tristeza" por el incidente diplomático, que afecta las relaciones entre "dos países hermanos".

El presidente, reconoció que la situación le genera "frustración", ya que esperaba que las negociaciones diplomáticas pudieran resolver el asunto, considerando que tanto el gobierno de España como el de México son progresistas.

EU

Defensa de García Luna pide 20 años de condena para su cliente

La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, solicitó una condena de 20 años de prisión para su cliente en la audiencia de sentencia fijada para el 9 de octubre, después de que la Fiscalía pidió cadena perpetua. El abogado César de Castro dijo en una carta que la sentencia de 20 años “es extremadamente significativa, larga y equivaldría al tiempo que sirvió García Luna como funcionario del Gobierno de México”. En la carta, el abogado afirma que su cliente ha perdido “todo lo que obtuvo trabajando” y agrega que las condiciones en las que García Luna ha estado detenido en los últimos cinco años en la prisión MCD deben ser consideradas por la corte para reducir la pena.

Florida se alista para tormenta Helene EU — Miles de residentes empezaron a evacuar partes de la costa de Florida a medida que ese estado estadunidense se prepara para la llegada de Helene, que se pronostica llegue como un poderoso huracán. La tormenta tropical Helene se convirtió en huracán a mitad de la mañana en el Golfo de México. Se esperan "marejadas con riesgo mortal, vientos huracanados, lluvias e inundaciones en una gran parte de Florida y del sureste de Estados Unidos", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, en su último boletín.

Putin consideraría una respuesta nuclear a un ataque aéreo "masivo" contra Rusia RUSIA — El presidente Vladimir Putin propuso cambios en la doctrina nuclear de Rusia que le permitirían usar esas armas en respuesta a un ataque aéreo "masivo", volviendo a agitar una amenaza recurrente desde el inicio de la ofensiva militar rusa en Ucrania. “Consideramos esa posibilidad si recibimos información confiable de un lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespaciales", declaró el mandatario en una reunión televisada con sus asesores. EN

26 de septiembre de 2024 Estado de México

FMF informa que inhabilitará a Luis Ruiz por lesión del “Hobbit”

A través de un comunicado compartido por la Femexfut se dio a conocer que sí procedió la solicitud de Atlante para inhabilitar a Luis Ruiz, jugador de Dorados de Sinaloa que fracturó al “Hobbit” Bermúdez tras una dura entrada, pese a que en primera instancia la Comisión Disciplinaria solamente había determinado suspender a Luis Ruiz por 4 juegos, tras la apelación ahora le han sumado tres meses de suspensión al futbolista que rompió al Hobbit Bermúdez.

ESTADIO NEMESIO DÍEZ SERÍA LA CASA DEL TRI

Mientras se remodela el Coloso de Santa Úrsula.

Aunque aún no haya nada oficial, Gibran Araige de TUDN, la selección mexicana no podrá jugar ningún partido en el Estadio Azteca debido a la remodelación que están llevando a cabo, previo a la Copa del Mundo 2026, por lo que los dirigentes ven opciones para los juegos de

preparación y amistoso que sostendrán como locales.

Todo hace suponer que el elegido es el estadio Ne-

mesio Diez, casa de los Diablos Rojos del Toluca, lugar

Tras un análisis de lo que fue la derrota en Torreón, ante Santos, el mediocampista Claudio Baeza aseguró que para los Diablos del Toluca subrayó la importancia de “volver a las bases” del buen funcionamiento del equipo a fin de retomar la senda ganadora en la competencia, especialmente en casa, aunque este sábado Atlas no será un rival sencillo.

“Ante Santos fue una derrota dolorosa, se deja- ron de hacer algunas cosas en líneas generales, pero la verdad estamos muy contentos con el trabajo que se ha hecho hasta hoy, no por un partido vamos a echar a perder todo lo que se ha hecho durante el torneo, aún queda la mitad del torneo y tenemos que seguir trabajando de la misma manera, sentar las bases que nos dieron los triunfos, tanto de local y lo que hemos hecho en el torneo”, dijo en principio el chileno.

Agregó: “Siento que tenemos que seguir trabajando en la idea que quiere Renato, volver a las bases de las cosas buenas que estábamos haciendo y las

“Nosotros estamos con mucha calma, los pies sobre la tierra. Hemos hecho las cosas bien hasta el momento, estamos en los primeros lugares, en zona de clasificación; fuimos el último equipo que perdió el invicto y queda la mitad del torneo. Siempre es bueno analizar un par de detalles, pero seguimos trabajando y con la mente siempre puesta en que tenemos que ir paso a paso y que queda la mitad del torneo todavía”.

CLAUDIO BAEZA Jugador del Toluca

cosas que no hicimos tratar de trabajarlas mucho”. Respecto al juego contra el Atlas, dijo “es un gran rival, con buenos jugadores, que obviamente vienen a jugarse su chance acá. Nosotros no queremos perder el invicto como locales, vamos a sentar las bases nuevamente, repetir las cosas buenas que hemos hecho y las que no se hicieron muy bien el partido pasado, trabajarlas para que sea un buen partido y llevarnos los tres puntos”. Asimismo, destacó que los Diablos deben aprovechar que enfrentarán dos juegos consecutivos en casa, y sumar 6 unidades.

donde ya han jugado varias ocasiones.

El estadio de los Diablos Rojos sería el elegido por la Federación Mexicana de Futbol, por lo menos para disputar su encuentro como local de los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League en la Fecha FIFA de noviembre ante un rival aún por definir, aunque no se descarta que este siga siendo el ‘estadio oficial’ para el 2025.

Cabe mencionar que antes previo al compromiso de Concacaf, México jugará un par de cote-

jos amistosos en octubre, contra el Valencia español el 12 de octubre en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, y ante Estados Unidos tres días más tarde en el Estadio Akron de Guadalajara.

Año y medio

Se calcula que la remodelación del Estadio Azteca dure alrededor de año y medio, por lo que el inmueble estaría listo al concluir el 2025 como estipula la FIFA, seis meses antes del arranque del Mundial 2026, donde el recinto albergará el juego inaugural.

Después de postergaciones, la remodelación del Coloso de Santa Úrsula finalmente comenzó en el verano de este año, lo que ha impedido que tanto América como Cruz Azul puedan jugar en este escenario.

Las Águilas del América levantaron el trofeo del Campeones Cup tras vencer en penales 5-4 a Columbus Crew. Aunque el Crew fue más dominador, las Águilas no se desesperaron, supo jugarle a un equipo que ya le tenía tomada la medida al mexicano tanto en la Champions Cup de Concacaf como en la Leagues Cup y esa virtud fue la que los llevó a abrir el marcador a los 67 minutos por conducto de Víctor Dávila. Todo apuntaba que la noche en Columbus, una ciudad en la que por cierto los mexicanos no la han pasado nada bien, el América se llevaba el título, pero Amundsen detuvo todo festejo empatando el partido en una jugada en la que Chicote Calderón falló en la marca.

El América tuvo que llegar hasta los penales para poder romper su sequía, para marcar ciudad de Columbus como suya y ser, a nivel de clubes, de los pocos que han salido exitosos así, pues a nivel de Selección a pesar de todo el sufrimiento ahí en 2017 ganaron con Juan Carlos Osorio en el banquillo. La tanda de penales fue dramática, sí, así como le gusta al americanismo y es que las Águilas tuvieron dos oportunidades de ganar antes de hacerlo, pero Richard Sánchez y Ramón Juárez desaprovecharon y fue hasta que llegó Néstor Araujo en la muerte súbita que le dio otro campeonato más a este equipo que parece no se cansa de ganar y ganar. Luis Ángel Malagón fue el héroe con dos atajadas.

(FOTOS CDT)
El estadio Nemesio Díez podría convertirse en la casa de la Selección Mexicana para el juego de ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Nations League en la Fecha FIFA.
La casa de los Diablos Rojos del Toluca, podría ser compartida para juegos de la Selección Mexicana en los próximos meses.
Baeza dejó claro que se tienen que retomar
El mediocampista chileno Baeza consideró que ante Atlas los Diablos no tendrán duelo sencillo, pero la obligación es volver a sumar de a tres.

NATALIA ESCALERA EVOLUCIONA DE MANERA FAVORABLE TRAS LESIÓN EN PARÍS

La gimnasta artística sigue la recuperación de su pie izquierdo con terapias y con el objetivo de ir por la revancha a Los Ángeles 2028.

Luego de la lesión en el pie izquierdo, que se agravó previo al arranque de los Juegos Olímpicos París 2024, la gimnasta Natalia Escalera Cárdenas evoluciona de manera favorable al mantenerse en terapias y retomar de manera paulatina sus entrenamientos en aparatos.

Su entrenador Pavel Oceguera detalló que la bajacaliforniana, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, fue sometida a su última resonancia magnética, que formó parte de su seguimiento tras la ruptura de ligamento plantar que sufrió, pero la cual no ameritó operación.

“Ya estamos entrenando, tranquilos y bien

con buen ánimo, enfocándonos en lo que sigue y aprender de lo sucedido para los nuevos proyectos que apuntan hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028”, comentó.

“Natalia ya se encuentra mucho mejor, inició su

Yermain Fernández regresa con dos platas de Copa Mundial

PARA DANZA

El bailarín de silla de ruedas Jesús Yermain Fernández Ángeles, volvió con dos medallas de plata de la Copa Mundial Kosice 2024, que se realizó el 7 y 8 de septiembre en Eslovaquia.

El seleccionado nacional, quien saltó a la fama luego de ser el primer mexicano en ganar un Campeonato del Mundo de la especialidad en Roma 2015, continúa con su cosecha de buenos resultados en justas del orbe y Kosice 2024 no fue la excepción. “Regresamos con muy buenos resultados, seguimos representando al país dignamente. La rutina que presenté fue un poco distinta, presentamos jazz moderno, busqué mejorar los detalles técnicos en cuanto a la visión de los jueces y de la coreografía se encargó completamente la entrenadora Estefanía Gómez”, detalló el seleccionado nacional.

A Yermain le entusiasma la posibilidad de que su disciplina sea incluida en el programa de competencias de los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

etapa de preparación física con un entrenamiento paulatino en aparatos, como las barras asimétricas, en espera de que tengamos autorización de los especialistas para retomar los demás aparatos”, detalló.

Pavel Oceguera compartió que, si bien no fueron semanas fáciles tras la lesión, destaca el coraje y el amor que Natalia Escalera demostró por su deporte y por su país al haber competido lesionada y terminar entre lágrimas su rutina de

(FOTO

Llegó lesionada en París

Natalia Escalera arribó a París 2024 con molestias en su tobillo izquierdo tras completar un campamento de preparación previo a Juegos Olímpicos en Madrid, España, aunque resintió la lesión en un salto en su último entrenamiento antes de su debut en París.

barras asimétricas, donde obtuvo una puntuación de 12.800 puntos, que la ubicó en el lugar 52 de 80 gimnastas. “En un principio sí fue complicado, empezó a trabajar en ello, aceptar lo sucedido y afrontarlo, ahora está con mejor ánimo y con un objetivo claro para 2028. En su momento fue muy difícil, hubo contrastes en decisiones, pero la mía siempre fue apoyarla y ya vendrá nuestra revancha para la siguiente edición”, comentó Pavel Oceguera.

(FOTO

Corredor de Fondo

Munguía ya tendría rival y fecha para su última pelea del año

Jaime Munguía planea una última pelea en el presente año y la quiere en Tijuana, lugar donde nació.

El boxeador mexicano derrotó en días pasados a Erik Bazinyan, y no se relaja al pensar en su posible próximo rival, el cual no está confirmado, aunque ya hay pláticas para confirmar al contrincante.

El pugilista tijuanense, Jaime Munguía volverá a subirse al ring y tiene amplias posibilidades de que sea el rumano Ronald Gavril, boxeador de 38 años, que cuenta con un récord de (25-3, con 20 KO’s) y quien ya que protagonizó dos combates ante David Benavidez. La velada se llevaría a cabo el próximo sábado 14 de diciembre en el Estadio Caliente de Tijuana y en caso de que se confirme el enfrentamiento entre ambos, tanto Jaime Munguía como Ronald Gavril llegarían con

HALTEROFILIA

MAYRÍN HERNÁNDEZ ES BICAMPEONA

La halterista Mayrin Vanessa Hernández Lizárraga sigue acrecentando su legado en las categorías con límite de edad en el levantamiento de pesas y este miércoles validó los pronósticos para convertirse en campeona mundial de la especialidad en la modalidad de arranque en la división de 81 kilogramos en el marco del Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad que se desarrolla en León, España, en donde también subió al podio con el bronce en envión y la plata en la sumatoria. Con este resultado, la mexicana liga cuatro campeonatos mundiales con al menos una presea dorada, para convertirse en una de las figuras emergentes más destacadas de este deporte con miras al siguiente ciclo competitivo en el panorama internacional.

La también campeona en los Nacionales hizo efectivos sus seis levantamientos para así adjudicarse el metal dorado en el arranque (104 kilogramos), el de bronce en el envión (128 kilogramos) y la argenta en el total (232 kilogramos).

confianza y en buena forma para cerrar el 2024 con una victoria más en su historial. Los dos ganaron en sus últimos combates y sería una gran prueba para el pugi-

lista mexicano en tierras aztecas.

Munguía tiene un récord de 44 victorias -33 por nocaut- y solo una derrota. Este año, protagonizó tres

peleas: ante John Ryder (ganó por la vía rápida), luego enfrentó a Saúl Canelo Álvarez – que le arrebató su invicto- y la ya mencionada ante Erik Bazinyan.

No sé si raya en el cinismo o de plano, vive en una realidad alterna. Ana Gabriela Guevara se despide de la dirección general de la CONADE con declaraciones que solo la convencen a ella y sus más cercanos cuando dice que “se va tranquila, sin que nada de lo que se haya dicho en los medios sea cierto y que, el tiempo se encargará de darle la razón y poner las cosas en su lugar”; palabras más palabras menos pero no hay que esperar nada, a lo largo de su administración el deporte competitivo vivió un retroceso que culmina con la reducción de su beca económica a la medallista olímpica de Paris 2024, Alejandra Valencia cuando la lógica dictaba que debía ser en sentido contrario, es decir, subirle o darle un estímulo extra por la presea aún si sus reglas de operación están mal y se limitaron a seguirlas al pie de la letra… Ana Guevara no es necesario que te esperes a que el tiempo ponga las cosas en su lugar, ya lo hizo desde el momento mismo que te olvidaste de que eras una atleta emanada de lo que tanto criticaste y te dedicaste a ver en los deportistas a tus enemigos más que tus aliados y la razón de ser de tu designación. Nadie te hará cambiar de opinión, ya se vio con tus declaraciones y actitudes pero, vete tranquila, tu paso gris y desaseado por la CONADE llego a su fin y aunque albergaste la esperanza infundada de la ratificación, al final ahí sí, el tiempo como bien dices, puso las cosas en su lugar y tu lugar está fuera de la administración deportiva para que no sigas haciendo daño ni enfrentándote a todas y todos cuando lo único que necesitabas hacer era poner tu experiencia en el alto rendimiento, como medallista olímpica pero sobre todo, como un atleta que va contra y viento y marea en pos de cumplir sus sueños en el difícil mundo del deporte competitivo de alta eficiencia… Rommel Pacheco tiene ante sí, seis años para recomponer lo que se dejó de hacer; de trabajar y de apoyar de manera decida a los deportistas de alto rendimiento y demostrar con medallas que su gestión dará resultados. Como órgano rector del deporte nacional, Rommel deberá darles continuidad a los juegos nacionales antes olimpiada infantil y juvenil para promover la práctica, pero, sobre todo, invertirle en serio a los talentos y a los deportes que pueden ser medallistas en juegos centroamericanos, panamericanos, mundiales y olímpicos… Se espera que, a partir de la próxima semana, desde el primer día, se note la presencia de Pacheco al frente de la CONADE y que tenga la sensibilidad y la personalidad para aceptar tanto las criticas como los halagos sin que ello empañe su desempeño en favor del deporte. Su primer círculo deberá ser de personas conocedoras, pero también comprometidas con su labor. No es tarea fácil, llega a una dependencia seriamente cuestionada y desgastada y es lógico que todos los ojos estarán sobre él para que cuando haga algo sea bueno y no repita alguna práctica que haga pensar que será más de lo mismo. Rommel inicia con el beneficio de la duda y una calificación de 10.0 y de ahí, todo dependerá de su desempeño a lo largo de la larga competencia de seis años como dirigente deportivo…nos leemos después… Comentarios: pedro_camposmx@yahoo.com.mx

Jaime Munguía ya tendría rival para su última contienda de este año.
Natalia Escalera sigue con su recuperación de la ruptura de ligamento plantar que sufrió previo al inicio de los Juegos Olímpicos París 2024.

anún ciate al:

Tigres femenil ficha a mexicoamericana que ya jugó un Mundial

TIGRES FEMENIL

Tigres femenil fichó a la mexicoamericana Hailey Gordon, quien se sumará a sus filas de la sub-19.

Gordon nació en Las Vegas ya integró a la Selección Mexicana Sub-20 en la Copa Mundial Femenil y viene de jugar la Copa del Mundo Sub-20 20 en Colombia. La delantera de 18 años es el último fichaje de las Amazonas y llegará muy pronto a la Liga MX Femenil. Su nombre es Hailey Gordon y fue registrada con la Sub-19. Hailey Gordon, se convirtió en el nuevo refuerzo de Tigres femenil, además de también jugar futbol colegial en Estados Unidos.

Después de terminar su participación en la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024, Hailey Gordon, ya se reportó a entrenar con las felinas.

LIGA DE EXPANSIÓN

DORADOS DE CULIACÁN DEJARÍA SINALOA POR LA VIOLENCIA

Por el momento, el siguiente partido cambió de sede.

La escuadra de los Dorados de Sinaloa de la Liga Expansión MX busca salir del estado a causa de la violencia que se vive en ese estado. Derivado de la violencia que impera en el estado mexicano, Dorados de Sinaloa ya canceló su partido ante Cancún FC en el Estadio Banorte, el cual estaba pactado para el pasado sábado 21 de septiembre.

Regresarán a casa el 12 de octubre para disputar la Jornada 12 ante los Coyotes de Tlaxcala, pero la sede del encuentro podría cambiar, pues si la violencia no cesa, no estarían dispuestos a poner en riesgo la integridad de los aficionados, jugadores y todos los personajes involucrados en el partido.

Dorados de Sinaloa no la pasa nada bien en el campeonato, registra cinco puntos de 21 posibles; es el penúltimo lugar de la tabla de posiciones y al parecer lo único que desea es que termine el torneo.

De acuerdo a información del sitio 365 Scores, Dorados de Sinaloa solicitó el apoyo de Grupo Caliente para cambiar de sede por lo que resta del torneo Apertura 2024, esto derivado de la violencia que azota Culiacán.

Avilés Hurtado perdona a Berterame

Tras una serie de reflexiones y en conjunto con el equipo Juárez, el jugador colombiano Avilés Hurtado, decidieron no perjudicar la actividad deportiva de su compañero de profesión, Germán Berterame, jugador de los Rayados del Monterrey, quien lo lesionó y dejara fuera de toda actividad por lo que resta del torneo.

En un comunicado que fue publicado por Juárez, se expone la decisión de Avilés Hurtado tras la lesión que le provocó el delantero de Rayados de Monterrey, Germán Berterame.

Aunque en un principio se pensó que el

jugador y equipo de la frontera solicitarían un ejemplar castigo para el delantero argentino,

Germán Berterame le cometió una fuerte entrada a Avilés Hurtado que le ocasionó una lesión que lo tendrá fuera de las canchas lo que resta del presente torneo. Fuera lo que resta del torneo

naturalizado mexicano, sorprendieron a todos con su comunicado.

Juárez ya hizo pública la decisión que tomó su jugador, Avilés Hurtado,

Avilés Hurtado decidió no perjudicar a Germán Berterame, quien lo lesionó y lo aleja de las canchas por lo que resta del torneo.

tras la fractura que sufrió en el partido contra Rayados de Monterrey por culpa de una fuerte entrada de Germán Berterame.

(FOTO CAPTURA DE PANTALLA)

Lo que les falta a los Dorados es la aprobación de la Federación Mexicana de Futbol, pues lamentablemente la violencia ha azotado con fuerza en Culiacán y la seguridad no es garantía en ningún escenario de la ciudad sinaloense.

“Tras la lesión de nuestro jugador Avilés Hurtado y la sanción impuesta por la comisión disciplinaria al jugador de Monterrey, Germán Berterame, la directiva de Juárez estuvo evaluando la posible solicitud de inhabilitación para el jugador de Rayados, la cual no fue necesaria a petición del afectado.

Aunque Avilés reconoce que la jugada es imprudente por parte de Germán Berterame, reflexionó en que no existe intención alguna de lastimarlo y, en una muestra de gran empatía y generosidad, pidió a la directiva no proceder con la solicitud de inhabilitación ante la comisión disciplinaria”, se lee en el comunicado.

Gonzalo Pineda quiere dirigir a Pumas

Tras su salida del Atlanta United hace aproximadamente 90 días, el técnico Gonzalo Pineda sueña con dirigir a los Pumas de la UNAM, club al que considera “su único amor” y del que espera una oportunidad para sentarse en el banquillo. Todo inició por el mal paso por el que atravesaban los universitarios con Gustavo Lema, situación que ponía en duda la continuidad del estratega, aunque se enderezó el barco con dos victorias (Puebla y Tijuana). En entrevista con Fox Sports, el bicampeón con Pumas como jugador señaló que el “más grande orgullo de su vida” sería ser técnico auriazul, respetando que actualmente Gustavo Lema es el responsable. “Pumas es el único equipo al que amo, yo no le voy al Barcelona, al Manchester City o al equipo de moda. Mi único equipo es Pumas, desde niño llevaba su playera en el pecho, en el barrio me decían El Pumita porque siempre traía el short y la playera del equipo. Te encariñas con aficiones que te quieren, pero el único al que verdaderamente amo es Pumas”, aseguró Pineda.

PUMAS
Mal y de malas
(FOTO @DORADOS)
El equipo de los Dorados de Sinaloa, podría cambiar de casa a causa de la violencia.
JUÁREZ

BARCELONA SE MANTIENE DE LÍDER

Supera 1-0

l Barcelona ob-

Etuvo un apretado triunfo ante Getafe al celebrarse la jornada 7 de LaLiga,

logrando así su séptimo triunfo consecutivo, aumentando la ventaja de cuatro puntos como líder del campeonato español. El autor del único gol

de los blaugranas fue del polaco Robert Lewandowski al minuto 19´a pesar de que sus compañeros buscaban la portería rival.

El club catalán llegó a 21 puntos y se mantiene como líder absoluto, con cuatro unidades de ven -

Mexicano brilla en la UFC

El peleador mexicano Ronaldo ‘Lazy Boy’ Rodríguez, considerado nueva estrella de las artes marciales, sorprende en su incursión en la UFC, con dos victorias, la última frente a Ode Osbourne. Previo a su profesionalismo, tiene un récord de 17-2, no sin antes pasar por la LUX Fight League, hasta que tuvo la oportunidad en la UFC. Ronaldo Rodríguez ya venía preparado para lo que fuera que se le presentara, ya que el Lazy Boy peleó de forma amateur 22 veces con deseos de triunfar lo que terminó forjando su carácter guerrero.

El 7 de mayo de 1999, Ronaldo Rodríguez nació en la localidad de Jiquipilas, Chiapas, y poco tiempo después se mudó a Coatzacoalcos, Veracruz, lugar donde creció y pasó gran parte de su infancia.

Con personalidad y deseos de superación a prueba de todo, Lazy Boy encontró su salvación perfecta en las artes marciales mixtas. Las artes marciales lo salvan

Sin embargo, se presentó un suceso que terminaría por marcar su vida, pues su padre se vio en la necesidad de parir a EU en busca del sueño americano con el objetivo de una mejor calidad de vida, sin embargo, para la familia Rodríguez esto no fue lo mejor, pues tras la partida nunca volvieron a saber de él. De esta forma, Lazy Boy se convirtió en un ‘padre’ más y tuvo que auxiliar a su mamá de muchas maneras, trabajando como albañil, vendedor de gelatinas, entre otros oficios, para poder llevar un sustento a casa.

Cómoda ventaja

Barcelona llegó a 21 unidades y momentáneamente es líder, con cuatro unidades de ventaja sobre el Real Madrid. .

taja sobre el Real Madrid (17 puntos).

En tanto el Getafe sigue hundido en puestos de descenso (4 puntos) y sigue sin conocer la victoria en lo que va de temporada.

En el primer partido del Barça desde la grave lesión del guardameta alemán Marc-André ter Stegen, el canterano Iñaki Peña, de 25 años, defendió como titular la portería y tuvo protagonismo con una gran atajada en los primeros compases a un cabezazo de Carles Pérez (8).

No conformes con el corto resultado, los hombres entrenados por el alemán Hansi Flick buscaron el segundo gol, con un gran disparo de Yamal a la escuadra salvado gracias a una gran estirada de Soria (minuto 58), o con un remate de cabeza desviado de Raphinha en la recta final (minuto 82).

A través de sus redes sociales, el multicampeón francés, Raphael Varane anunció su retiro del futbol, señalando su agradecimiento al deporte y todas las experiencias que le ha regalado llenándose de logros al rededor del mundo. “Dicen que todo lo bueno debe llegar a su fin. En mi carrera he asumido muchos desafíos y he superado casi todo lo que se suponía que era imposible. Reflexionando sobre estos momentos, es con inmenso orgullo y un sentimiento de satisfacción que anuncio mi retiro del juego que todos amamos”, compartió. Asimismo, Varane confesó que la razón por la que decidió colgar los botines tan pronto en su carrera es su intención por mantenerse en un buen nivel sin llegar al punto de sobreexplotar su imagen dentro del terreno de juego y mostrar su bajón de intensidad en los partidos.

escuadra del Real Madrid venció en el Santiago Bernabéu al Deportivo Alavés con marcador 3-2 en donde el francés Mbappé anotó el segundo gol para el equipo blanco en el partido, sin embargo, el astro francés salió del terreno de juego lesionado. Y tras los exámenes correspondientes el Real Madrid emitió un comunicado con el parte médico del jugador. El cual confirma la lesión de Mbappé en su bíceps femoral y que lo hará estar fuera de acción por tres semanas. Mbappé llegó al Real Madrid como agente libre luego de la polémica de su salida del PSG. Actualmente en este inicio de temporada el astro francés lleva siete tantos en nueve partidos, cinco en liga, uno en Champions League y uno más en la Supercopa de Europa.

Ya hay reventa para juegos del Mundial 2026

La celebración de la Copa del Mundo de Futbol 2026, es uno de los eventos deportivos más esperado, toda vez que se lleva a cabo cada 4 años, sin embargo, aunque FIFA pondrá a la venta los boletos a finales del 2025, en Estados Unidos ya empezó la reventa.

El sitio Vivid Seats, dedicado a la reventa de boletos en Estados Unidos, afirma en su web que tiene 40 boletos para el partido de inauguración del Mundial 2026, que se celebrará en el Estadio Azteca y aclaró que no se ha puesto ningún boleto

a la venta.

Al respecto, FIFA aclaró, que los boletos para la Copa Mundial de la FIFA 26 saldrán a la venta hasta finales del 2025 y recomienda que se “adquieran únicamente entradas en fuentes oficiales y que desconfíen de los sitios de venta de entradas no oficiales”. Esto debido a que en páginas web de reventa

en Estados Unidos ya se han empezado a comercializar supuestas entradas para el certamen.

Pueden despejar dudas

Los aficionados que deseen recibir información sobre cómo solicitar entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™pueden registrarse en FIFA.com/

tickets y seguir las sencillas instrucciones de registro. La FIFA mantendrá al día a los aficionados registrados con las últimas noticias e información sobre las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™”, informó un porta voz de la FIFA a este medio.

“Se espera que el Programa de Hospitalidad Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26™comience a vender paquetes a finales de 2024. Los aficionados que estén interesados en disfrutar de una experiencia única de lujo, confort y exclusividad con el Programa de Hospitalidad Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26™ pueden registrarse en FIFA.com/hospitality para recibir las últimas actualizaciones e información. Los paquetes de hospitalidad con entradas incluidas se pondrán a la venta exclusivamente a través de FIFA.com/hospitality y de los agentes de ventas oficiales designados por la FIFA y On Location para diversos territorios del mundo”, se lee en la respuesta del máximo organismo del futbol.

Peleador Ronaldo Rodríguez mexicano, aprovecha oportunidad en la UFC.
La
Fraude
Con solitario gol de Robert Lewandowski, el Barcelona venció al Getafe y se mantiene de líder absoluto.

“La salida es colectiva”

El Centro de Cultura Digital (CCD) y La Colmena:

de

del Gobierno de México, invitan al público en general a conocer la exposición “La salida es colectiva”, en la cual se revisita la historia del CCD para reencontrarnos con su propósito: desmantelar el poder inmanente de las tecnologías para moldearlas según las necesidades individuales, colectivas, humanas y no humanas, y así poner ese poder al servicio de lo común.

El Centro de Cultura Digital explora y repiensa la diversidad de manifestaciones culturales, sociales, políticas y económicas propias de la digitalidad.

Leo… luego existo!

celebra al Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este sábado 28 de septiembre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Para conmemorar el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes y el 385 aniversario luctuoso de Juan Ruiz de Alarcón, se dará una lectura dramatizada de La verdad sospechosa, adaptación y dirección del texto de Arturo Rosales Ayala, y en la que participan Érika de la Llave, Miguel Cooper, Jorge León, Fernando Bueno, entre otros.

Inbal celebra 90

Aniversario de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) honrarán el legado artístico, cultural y arquitectónico del Palacio de Bellas Artes con una Gala conmemorativa en la que se hermanan la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández el próximo domingo 29 de septiembre, a las 17:00 h, para festejar los 90 años de este Monumento Artístico patrimonio del pueblo de México. En este recinto, sede de las más importantes agrupaciones artísticas del país pertenecientes al Inbal, quienes integran la Orquesta Sinfónica Nacional, ha preparado un programa especial.

26

Templo Mayor de Acatitlán

En el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, se encuentra la zona arqueológica de Santa Ce- cilia Acatitlán. Los orígenes de este asentamiento prehispánico se remontan al año 1200 d.C., con la llegada de grupos chichimecas provenientes del norte. Los registros arqueológicos, junto con la cercanía geográfica, sugieren que pudo haber sido una depen- dencia de Tenayuca. Debido al paso del tiempo y la falta de registros es- critos, no se conoce con certeza la extensión original de Acatitlán. No obstante, las características de su arquitectura y escultura revelan que el sitio tuvo una gran relevancia durante el Posclásico Tardío.

Cineteca Nacional Chapultepec abre al público

Con un mes de acceso gratuito.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, en

conjunto con el gobierno de la Ciudad de México, abre al público la Cineteca Nacional Chapultepec, uno de los recintos

ubicados en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec; además, se pone en marcha la Línea 3 del Cablebús. En el evento de inauguración la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, hizo un recuento de lo que es Chapultepec, Naturaleza y Cultura, recordando que fue por indicación del primer

(FOTO: CORTESÍA)

mandatario que el 1° de diciembre de 2018 se abrió al público la residencia oficial de Los Pinos y, hoy, con la apertura de este recinto para la divulgación del cine, el sueño crece, acercando así más opciones recreativas para todo el público, en especial para habitantes del poniente de la Ciudad de México.

“Las 186 hectáreas de la Cuarta Sección, objeto de la codicia inmobiliaria, son hoy la Cineteca Nacional Chapultepec, que estamos inaugurando, y la Bodega Nacional de Arte. La Cineteca tendrá durante todo un mes programación gratuita en espacios de primera, únicos en el mundo”. En un total de 22 mil 838 m2 (11.8 hectáreas), la Cineteca Nacional Chapultepec concentra ocho salas, un foro al aire libre, terrazas, una galería, videoteca, librerías y un centro de documentación, además de otros espacios de esparcimiento como cafeterías, dulcerías y restaurantes.

Crece oferta cultural y turística en EdoMéx

Destaca el Festival Cultural TransformARTE, iniciativa mensual para dar voz y presencia a talentos nunca antes considerados.

En el primer año de gobierno de Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México recibió a más de 5 millones 500 mil visitantes, los cuales generaron una derrama económica de más de 8 mil 600 millones de pesos, compartió la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, dirigida por Nelly Carrasco Godínez.

En este periodo, entre los logros y acciones del sector destaca la ampliación de la oferta cultural y turística en los 125 municipios aprovechando las vocaciones y ventajas que ofrecen sus regiones, que van más allá de los Pueblos Mágicos. Para elevar la afluencia turística, el índice de ocu-

pación hotelera y el beneficio económico, se han promovido los destinos atractivos, eventos culturales, turísticos, la gastronomía, las artesanías, así como los servicios de las empresas mexiquenses del sector, a través de la Plataforma Estatal de Turismo. Por primera vez en la entidad, se convocó a la

ciudadanía a crear un logotipo de identidad turística en el que se recibieron 126 propuestas. Hoy es una realidad la marca destino: Estado de México, un destino Hecho a Mano.

Además, la Secretaría de

Turismo del Gobierno de México otorgó el nombramiento de Barrio Mágico al polígono de Santa Cecilia y Tenayuca, en el municipio de Tlalnepantla. En este primer año de gobierno destaca el Festival Cultural TransformARTE, que ha beneficiado a la población mexiquense al acercar la cultura como un derecho del ser humano; vio la luz en diciembre del año 2023, con la visión de ser una propuesta distinta, democrática, ciudadana y diversificada, que busca que la sociedad se apropie de los espacios culturales. Por ello, se ha buscado que los talentos artísticos locales que no eran tomados en cuenta tengan voz y presencia en los foros de expresión, además, con el propósito de fortalecer la economía de las familias, se ofrece una amplia gama de productos artesanales y gastronómicos que son elaborados por las manos del gremio artesanal.

Centro de Tecnologías
Creativas Grace Quintanilla, instituciones de la Secretaría
Cultura

Pasaporte del Arte inició actividades

Celebrando a Siqueiros y a Tamayo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, dieron por inaugurada la temporada 2024 de Pasaporte del Arte, que este año se titula Celebrando a Siqueiros y a Tamayo. El evento de inicio se efectuó el pasado sábado 21 de septiembre a las 9:00 h en las Áreas Verdes del Jardín Escénico, al que se dieron cita 783 personas (niñas, niños y sus familias).

Pasaporte del Arte es un programa multidisciplinario dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, que consiste en visitas guiadas a museos y recintos históricos, artísticos y arquitectónicos, a cargo de actores profesionales interpretando personajes relacionados a la temática

de la temporada. Este año, los personajes además de Siqueiros y Tamayo, estarán relacionados con algunas de

sus obras más reconocidas, y quienes llevarán a las niñas y niños a un viaje de imaginación y conocimiento.

Esta temporada arrancó oficialmente el pasado domingo 22 de septiembre, en la que

Camerata Opus 11; Tour Concierto Galáctico, 2024-2025

Marco Polo Hernández

Después de años de éxito, la Camerata Opus 11 llevará este espectáculo a nuevos horizontes, invitando a fans y público amante de la música; a ser parte de esta aventura musical sin precedentes.

Y es que, no solo se disfrutará de una interpretación musical espectacular, sino que también se tendrá la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva asistiendo caracterizado de tu personaje favorito. Un espectáculo que ha sido interpretado varias veces con ovaciones y no puedes perderte de la oportunidad de vivir una experiencia única en su tipo y que, Camerata Opus 11 traerá para ti. El tour dará inicio el día 2 de octubre 2024, en el TEATRO METROPOLITAN, siguiendo el día 6 de octubre, Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Querétaro. 7 de noviembre, Teatro Morelos, Toluca, Estado de México. 9 de noviembre, Teatro de la Reforma, Veracruz. 10 de noviembre, Sala Tlaqná Centro Cultural Xalapa, Veracruz. 16 de noviembre, PALCCO Zapopan, Jalisco. 24 de noviembre, Teatro Caupolicán, Santiago de Chile. Concluyendo el 25 de enero del 2025, Auditorio CCU BUAP, Puebla. Camerata Opus 11 Es una orquesta sinfónica conformada por más de 70 músicos jóvenes mexicanos egresados de los mejores conservatorios del país, apasionados por la difusión de la música sinfónica y con una alta preparación para lograrlo.

A través de la creación y realización de espectáculos sinfónicos se integran como una institución sostenible que contribuye al desarrollo cultural y entretenimiento del país por conducto del arte. Creatividad, innovación, versatilidad y vigencia son valores que reafirman como la opción líder en servicios artísticos sinfónicos en México. Crean, desarrollan y producimos espectáculos sinfónicos enfocados a la recreación y al entretenimiento, ofertados tanto al sector privado y a la sociedad en general. Para la iniciativa privada sus servicios colaboran en temas de desarrollo humano, comunicación, integración laboral, res-

ponsabilidad social, cultura corporativa, imagen, publicidad, servicio al cliente, entre otros. Para el público en general nuestros espectáculos persiguen propósitos meramente recreativos y son ofertados públicamente mediante la venta pública de boletos.

DIRECTOR TITULAR:

MARIO MONROY

Violista y director de orquesta mexicano, apasionado de la música, el arte y la gestión cultural. Especializado en la creación y desarrollo sostenible de espectáculos sinfónicos con fines de entretenimiento y de desarrollo humano. Sus competencias en la Educación Musical le han

permitido fundar varios coros, orquestas sinfónicas infantiles y juveniles en México.

Su formación como director de orquesta ha estado bajo la guía de maestros como Fernando Ávila, Fernando Lozano, Gonzalo Romeu, Kenneth Kiesler, Susan Siman, Ángel Luis Pérez Garrido, Carlos Spierer y Scott Yoo, entre otros.

Actualmente reside en la Ciudad de México, continúa especializándose en la disciplina de la dirección orquestal y es director titular de Camerata Opus 11.

¡La fuerza está con este maravilloso Tour Sinfónico de STAR WARS! Déjate llevar por la majestuosidad de la orquesta sinfónica con más de 70 músicos, interpretando en vivo la música del icónico compositor John Williams creada para la saga más trascendente de George Lucas.

CONTACTO

Facebook: @camerataopus11

Instagram: @camerataopus11

X: @camerataopus11

Youtube: @camerataopus11

se inscribieron un total de 814 niñas y niños, quienes durante 10 días (sábados y domingos)

CULTURA

y exposiciones de los recintos participantes.

El certamen “Umbral”, invita a instalar ofrendas originales

Con el fin de promover el talento de las y los diseñadores poblanos que pertenezcan a un despacho o a una asociación civil, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Puebla, convoca a la segunda edición del concurso “Umbral”, sobre ofrendas de Día de Muertos.

La iniciativa contempla la instalación, durante los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2024, de ofrendas efímeras, fuera de los cánones tradicionales y que desde la innovación, la

originalidad y el arte contemporáneo reinterpreten esta tradición mexicana. Los proyectos serán mostrados en los accesos de tres recintos bajo tutela del Centro INAH Puebla. Los despachos de diseño y asociaciones civiles interesados en participar deberán mandar un mensaje de prerregistro al correo electrónico catalina_montiel@inah.gob. mx; una vez hecha la inscripción, tras un sorteo, se les notificará el espacio que, eventualmente, usarán para el montaje.

La noche nos pertenece

La exposición La noche nos pertenece, que se presentó en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC) de mayo a noviembre de 2023, hizo un recorrido por la vida nocturna de la Ciudad de México, tomando como eje los registros visuales –pinturas, grabados, fotografías, películas, que diversos artistas llevaron a cabo para dar cuenta de un submundo que tenía sus propias dinámicas y reglas y que se desarrollaba en los márgenes de la sociedad mexicana. El catálogo de la muestra da cuenta de la vida nocturna de la Ciudad de México, rica en personajes, tradiciones y lugares emblemáticos.

con sabor a

es el programa que presentó el grupo Barrio Tango en el Museo Nacional de la Estampa (Munae), en el marco de las celebraciones de las Fiestas patrias. Las y los aficionados a este género pudieron acudir con su pareja para participar en un taller y disfrutar de una exhibición de baile, en el marco de la Noche de Museos. El taller, con duración de 50 minutos, fue gratuito. Al terminar, el elenco de Barrio Tango realizó una exhibición de baile con canciones mexicanas adaptadas a este género musical, originario de Río de la Plata, Argentina.

(FOTO: CORTESÍA)
Tango
México
podrán recorrer diferentes salas

Celebran los 90 años del Palacio de Bellas Artes

con la Novena Sinfonía de Beethoven

En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, inaugurado el 29 de septiembre de 1934, la Compañía Nacional de Ópera, junto al Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, presentaron la monumental Novena Sinfonía, de Ludwig van Beethoven, en el 200 aniversario de su estreno.

Los asistentes al máximo recinto artístico y cultural disfrutaron de la velada musical, en donde la celebración por el 90 aniversario del Palacio como los 200 años de la obra de Beethoven, se reflejó en rostros alegres y complacidos al manifestar sus aplausos, fuertes y constantes.

Otro de los momentos emotivos de la noche fue cuando el violonchelista Jaime Rodamilans Burgues se despidió de los escenarios después de 40 años de traba-

jo y fue homenajeado por sus compañeros de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes con la interpretación de las

El paisaje sagrado de Yaxchilán

Recientes investigaciones en la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas, desvelan esta antigua urbe que, más allá de su funcionalidad, fue construida dentro de un paisaje sagrado para los mayas, debido a la presencia de diversas colinas y numerosas cuevas, donde fusionaron la arquitectura a es -

tos elementos naturales para transmitir mensajes de poder y legitimidad. Los resultados de esta investigación, encabezada por la arqueóloga de la Dirección de Estudios Arqueológicos, Ileana Edith Echauri Pérez, se presentan en la exposición El paisaje sagrado de Yaxchilán. La

fusión del entorno natural con los elementos culturales, abierta al público por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Cuicuilco, donde permanecerá hasta el 31 de diciembre de 2024.

Mediante una docena de piezas arqueológicas y cédulas informativas, la muestra aborda la concepción de la ciudad dentro de un paisaje sagrado, conformado por un sistema orográfico de pequeñas colinas y cuevas, sobre un meandro o curva en forma de omega, el cual forma el curso del río Usumacinta.

Recolectando insomnios

EL ARTE HERRAMIENTA

CONTRA LA VIOLENCIA

“UN GRAN PAÍS

Autora: Lina Zerón Vivo en un país tan grande que todo queda lejos: / la educación, / la comida, / la vivienda. / Tan extenso es mi país / que la justicia no alcanza para todos”.

Estamos viviendo momentos de inestabilidad social, económica y política, momentos difíciles ante la inseguridad, vandalismo, secuestro, etcétera, donde los seres humanos nos hemos olvidado de que existen grandes y pequeños momentos que guardamos como fotografías muy den-

tro de nuestros corazones. Es través del arte en sus diversas manifestaciones que los jóvenes buscan encontrar una forma de expresión recurren a la danza, al teatro, a la música, al cine, a la literatura por mencionar algunas disciplinas. Hablar de violencia en la actualidad es un problema creciente en nuestra sociedad, es una amenaza contra las familias y si hablamos de cifras según la UNICEF “en América Latina seis millones de niños y niñas quienes sufren agresiones severas en sus hogares, mientras que unos 85 mil son asesinados como consecuencia de la

violencia intrafamiliar” si bien son cifras alarmantes, también la violencia se gesta en las calles donde el peligro acecha de sus diversas formas.

La violencia implica una violación sistemática de los derechos humanos fundamentales; daña la integridad física, psicológica y moral y limita las oportunidades de una vida digna, segura, equitativa y justa. Todos tenemos anhelos muy grandes en nuestra vida, en donde: Nuestros hijos puedan jugar en los jardines sin peligros de ninguna especie. Salir a la calle sin miedo de

ser asaltados y se lleven con lujo de violencia la bolsa o el carro.

Esperamos que los policías sean confiables como hace muchos años. Esperamos vivir con cordialidad donde conductores sean capaces de pararse para ceder el paso a los peatones. Que nuestras hijas puedan andar en la calle sin que nada interfiera en su camino, salir a trabajar sin miedo de regresar a casa y encontrar que la han saqueado. Tal vez que las tiendas estén abiertas al público y que no sean cárceles para quienes las atienden. Que el agente de tránsito ayude a empujar mi carro en vez de infraccionarme, No encontrar niños en la calle mendigando unas monedas que se encuentren en las escuela aprendiendo, soñando, jugando; cuando observamos a un anciano por la calle le ayuden a caminar. Ustedes amigos ¿han deseado en algún momento vivir así? Yo de manera per-

Recuerdan a Miguel Álvarez Acosta

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rindieron un homenaje al poeta, dramaturgo y promotor cultural Miguel Álvarez Acosta, nacido en San Luis Potosí el 29 de septiembre de 1907.

Reunidos en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el presídium estuvo integrado por Eugenia Álvarez y Cecilia Partida Álvarez, hija y nieta del homenajeado, así como de la historiadora del arte Blanca Garduño; el pintor José Lazcarro y el escultor Mario Rendón.

En su intervención, Eugenia Álvarez compartió que su padre tuvo carencias personales y económicas desde niño, circunstancia que lo arrojó a la vida con fuerza, urgencia, ímpetu, pero sobre todo con pasión. También destacó, entre otras, su labor como cónsul, así como el cargo de director general del Inbal, y relató anécdotas que dan cuenta sobre la herencia y el legado cultural que dejó en el país.

sonal sí, he querido salir sin miedo, ni preocupaciones y he deseado lo mejor para mi familia, amigos y vecinos. Tristemente y además con angustia todos observamos como al vecino, al amigo o cualquier persona través de diversos comentarios, han tenido malos momentos y a muchos les ha marcado la vida por la violencia tan fuerte que estamos viviendo, por esa pérdida de valores. Cualquier cosa material puede ser recuperada, no así la vida, cuando es arrebatada, estamos en un momento insólito donde pareciera que no pasa nada, que estos asesinatos impunes son cosa todos los días, todo tipo de violencia no la podemos normalizar. Como sociedad tenemos la obligación de demandar una mejor y confiable vigilancia en todas y cada una de las calles, que los módulos que se han habilitado nuevamente. Acaso llegaremos contagiados por esta misma

violencia a que en nuestros barrios se vuelvan territorio de nadie. Debemos de poner en la balanza las vidas de muchos y muchas que han sufrido la violencia llámese Juana, Ana, Karla, Jazmín, Lucia, Manuel, Guillermo, colóquele usted el nombre que quiera.

¿Hasta cuándo reaccionaremos?

Cuando sea nuestra hermana, prima, hija, sobrino, esposo, cuñado etcétera. Desde el hogar estamos contribuyendo a esta violencia, dejemos de ver programas que la provoquen, démosles a nuestros hijos, futuras generaciones la enseñanza de un buen libro, para que se olviden de los videojuegos violentos, acerquemos a nuestros seres queridos a ver una obra de teatro o cualquier otro espectáculo que en diversos lugares se dan gratuitamente. Debemos dar esa riqueza que nace en el alma para que se proyecte.

tradicionales Golondrinas y con el aplauso del público.

LYDIA MARTÍN, PRESENTA “LA NORIA”

Este es el cuarto álbum de la cantante.

Roberto Guerrero Peñuelas

La cantante Lydia Martín se encuentra presentando “La Noria”, que es el primer sencillo de su último álbum que lleva el mismo nombre, en que busca ahondar en las emociones humanas, para aceptarlas, para ver que todas son igual de válidas.

Lydia Martín, habló sobre este material que esta presentando; “es el último disco en el que estuve trabajando, es el cuarto trabajo de estos 11 años en el que llevo lanzando canciones, está compuesto de cinco canciones, pero de diez piezas, porque cada canción lleva

un preludio, en el que yo he querido crear una atmósfera para que cualquier persona que lo escuche sepa cuál es el pensamiento que pasa por mi cabeza antes de que arranque esa canción”. Sobre este disco la cantante resaltó que es un trabajo basado en las emociones humanas, ya que es un disco en el que hay mucha metáfora, haciendo de que la cantante muestre lo más puro de ella sin ningún tipo de filtro.

Finalmente, Lydia Martín, resaltó que quería realizar un trabajo distinto; “quería hacer un disco que no me cansara de él, porque los tres anteriores se han ba-

sado mucho en el desamor, era casi todo desamor con alguna excepción, mayoritariamente era siempre en

tercera persona hacia afuera, y yo en este disco quería que fuera en primera persona hacia adentro”.

Cancelan show de Luis Miguel

El tan esperado show que ofrecería Luis Miguel en Culiacán como parte de su exitoso tour no se llevará a cabo, así lo anunciaron los organizadores del evento, sin que hasta el momento se tenga más información al respecto. El intérprete de “Ahora te puedes marchar” se presentaría el próximo 27 de septiembre en el Estadio de fútbol de los Dorados con su Luis Miguel Tour

2024; sin embargo, los organizadores del evento confirmaron que este ha sido suspendido, pero se desconoce si se reprogramará o se cancelará definitivamente. Cabe mencionar que Luis Miguel no ha sido el único perjudicado por esta situación, pues otros artistas que tenían programadas sus presentaciones para este mes en Culiacán y Mazatlán, como Belanova y Alejandra Guzmán, tuvieron que dejarlas en pausa.

TELEVISIÓN

CHRISTOPHER UCKERMANN HABLA DE LA AUSENCIA DE ANAHÍ Y DULCE MARÍA

Christopher Uckermann rompió el silencio sobre los motivos por los que sus compañeras de RBD, Anahí y Dulce María, no forman parte de la demanda en contra de Guillermo Rosas por presunto fraude durante la última gira del grupo. “Seguimos con el tema legal, y pues hasta que se haga justicia, que eso es lo que siempre buscamos nosotros. Hay una cantidad, así es, que no se ha comprobado, y en eso estamos, es un proceso largo”, declaró.

Finalmente, y ante la duda de los reporteros sobre el motivo por el que nombres de Dulce María y Anahí no aparecen en el documento que exige cuentas a Rosas, Christopher únicamente dijo: “Es que, de alguna manera, pasaron tantas cosas con todo el proceso, que de repente, decidieron cada quien como que agarrar su camino personal”. Agencia México

Montserrat Oliver

a la caída de Belinda

La cantante y actriz

Belinda acaparo titulares internacionales al sufrir una aparatosa caída durante el desfile de L’Oréal en la pasarela del Fashion Week París 2024, por lo que Montserrat Oliver, una experta en el tema de la moda, brindó su opinión al respecto. “La pobre ingrata se

cayó. Pobrecita, ¡qué vergüenza!, ¡qué pena!, ¡qué horror! O sea, te quieres meter como avestruz, la cabeza abajo de la tierra, pero pues pasan esas cosas y ni hablar”, dijo en primera instancia la conductora a los medios que la cuestionaron sobre el incidente. Sin embargo, cuando escuchó que la también modelo Annie Mac -

Dowell le dio palabras de aliento a la cantante, Montse comento: “¡Qué bonito! Así le dan también una dosis de humildad a Belinda. No estoy diciendo que no sea humilde, porque luego ustedes todo hacen. Yo ya no sé si se cayó a propósito, ¿eh? ¡Ay!, bueno, claro, ¿eh? Y si lo hizo adrede, también muy bien”.

MÚSICA
TELEVISIÓN
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.