PRESENTAN LOS DIABLOS A REFUERZO EUROPEO trofeo 1C ÁNGELA AGUILAR COMPARTE FOTO EN INSTAGRAM cultura 1D
Se compromete GEM a garantizar igualdad para las mujeres mexiquenses
Es el 19º estado en suscribir los compromisos que buscan garantizar a las mexiquenses entornos libres de violencia.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, firmó con el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres) los Compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las Mujeres, con lo que la entidad mexiquense se convierte en el 19º estado en suscribir los compromisos que buscan garantizar a las mexiquenses entornos libres de violencia.
La mandataria mexiquense aseguró que su administración trabajará de manera transversal y en coordinación con los tres órdenes de gobierno para impulsar las políticas públicas adecuadas para atender las problemáticas que afectan a las mujeres como la violencia, las oportunidades laborales y la independencia económica.
“Seguiré trabajando con dedicación por los derechos y las libertades, principalmente, de las mexiquenses que más lo necesitan... estoy convencida de que los compromisos que se firman en este momento se convertirán en una realidad”, dijo.
Asimismo, destacó que, para lograrlo, la entidad cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres, que destinó un recurso mayor para la atención a las Alertas de Género. Además, resaltó que dentro del Plan de Desarrollo Estatal 20232029 ya se considera la im-
plementación de políticas públicas para la igualdad.
Compromisos en cuatro ejes Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del InMujeres detalló que los compromisos que firmaron se basan en cuatro ejes: garantizar la autonomía económica e igualdad salarial; el reconocimiento de la libertad sexual de las mujeres; la lucha contra la violencia de género; y la participación y efectiva en los ámbitos político, social, comunitario y privado.
Atención a la seguridad
Asimismo, Delfina Gómez recordó que, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del
“Los compromisos por la Igualdad y Bienestar de las Mujeres están basados en los principios de justicia social del gobierno del
En esta legislatura no hay condiciones para reforma al ISSEMYM: Elías Rescala TOLUCA — En esta Legislatura no hay condiciones para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), señaló Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Poder Legislativo, al afirmar también que salvo algún tema importante podría considerarse algún Periodo Extraordinario. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Adriana Carbajal)
presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que buscamos fortalecer la vinculación entre los poderes estatales para trabajar coordinadamente en beneficio de todas las mujeres”, dijo. Resaltó la importancia de los compromisos al haber 8.7 millones de mujeres mexiquenses, por lo que hay retos que atender, ya que la brecha de participación económica es del 30 por ciento, además, dedican 18 horas más al trabajo doméstico y 17 horas más en el cuidado de personas, 8 de cada 10 mujeres mayores de 15 años,
Estado de México (FGJEM) reportó recientemente la disminución del delito de feminicidio en el primer semestre de este 2024 en un 35 por ciento, resultado que obedece, dijo, es por el trabajo en equipo.
han sido víctimas de algún incidente de violencia.
Principales acciones Para la ejecución de los
compromisos, también participarán autoridades municipales, y el poder legislativo y judicial, precisó la secretaria de las Mujeres Mónica Chávez Durán, que informó que las principales acciones serán la prevención del embarazo en adolescentes y erradicarlo en las niñas, garantizar los derechos sexuales y reproductivos; prevenir, atender y sancionar las violencias. Además, aumentar los servicios públicos de cuidados y fomentar la participación en el mercado laboral de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres, y seguir forjando el camino para que las mujeres de todos los contextos e identidades participen en la vida pública y política. La presa El Bosque se encuentra al 28.89 por ciento; Villa Victoria en 22.49 por ciento, y Valle de Bravo en 26.53 por ciento, las tres presas han registrado algunos días con lluvias mayormente de ligeras a fuertes; y solo un día con lluvias fuertes.
Suman 245 casos de dengue en EdoMéx; Tlatlaya y Tejupilco los municipios de mayor incidencia TOLUCA — Ante la temporada de lluvias y los casos de dengue, se recomienda a la población mexiquense, especialmente a la de la zona sur, extremar precauciones para evitar contagiarse de este virus, señaló la titular de la Secretaría de Salud (SS) del Estado de México, Macarena Montoya Olvera. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Karina Villanueva)
ESTRATEGIA POR DELITO, PLANTEARON A LÍDERES EMPRESARIALES
Los delitos de robo a transporte de carga, extorsión, robo a comercio, y asaltos a bordo de transporte público a los trabajadores, son los ilícitos que más laceran al sector empresarial en el Estado de México, situación que fue externada al secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Estado de México, Laura González Hernández. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)
Autoverificación, entre las acciones de Mejora Regulatoria en EdoMéx
Capacitación, autoverificación y ordenamiento a plazos son algunas de las acciones de Mejora Regulatoria que habrán de implementarse en el Estado de México, ello con la finalidad de simplificar las regulaciones, trámites y servicios a las unidades económicas. Además, se busca priorizar la apertura, instalación, operación y ampliación de empresas. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA)
SCJN y CJF confirman asistencia a Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial
Las administraciones municipales están por iniciar y los municipios tendrán la oportunidad de fortalecer su trabajo en materia de combate a la violencia contra las mujeres, gracias a los recursos que les han destinado a través de las alertas de género. Sin embargo, estos recursos no son nuevos y de todos modos no todos lo aprovecharon anteriormente.
Se requiere de mayor esfuerzo por parte de los municipios para atender este problema, que es una triste realidad en el Estado de México que en muchos casos termina en feminicidios, pero hay otras repercusiones que son también graves que no refleja la estadística, como mujeres que no consiguen un desarrollo, libertad ni mucho menos felicidad, hijos que crecen en un ambiente hostil y reproducen el patrón.
Las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres de aspirar a una vida plena, feliz, productiva y libre, mientras que todos los gobiernos tienen la obligación de proteger esas garantías y en muchos sentidos, en el Estado de México, eso falla. Esa es la realidad.
Las cifras son claras, en nuestra entidad la violencia contra la mujeres es abrumadoramente mayor en los hogares que en las calles. El enemigo, en la mayoría de los casos, está en casa y es esa la razón de que sea más difícil combatirlo.
Buenos números Estado de México
Cada día nos dan los integrantes de las mesas de seguridad mejores noticias en cuanto a la tendencia a la baja en delitos de alto impacto, lo que seguramente se debe a la consistencia en el trabajo, desde el sexenio anterior y en el inicio de este. Sin embargo, en las calles, las empresas, los comercios y las casas, los mexiquenses tienen miedo.
Lo cierto es que aún esos incipientes resultados positivos no se notan en las calles, por el contrario y luego por eso las autoridades la llaman “percepción ciudadana”. Pero no sólo es eso, la violencia sigue en las calles.
Tienen años en el Estado de México la Marina y el Ejército, y desde hace ya tiempo la Guardia Nacional pero no ha sido suficiente.
Y es que pese a que las autoridades insisten en la disminución de delitos, en particular los de alto impacto, la realidad se percibe cada día más violenta para los ciudadanos en todo el país.
En el Estado de México, el miedo se ha apoderado hace tiempo ya de la ciudadanía, mientras los gobiernos municipales, francamente rebasados, no saben qué respuesta dar.
La violencia y la delincuencia, tanto la común como la organizada, parece comandar en algunos municipios, donde es urgente una medida drástica. En este contexto, es probable que muchos ciudadanos sientan alivio con la presencia de efectivos militares, o al saber que la Guardia Nacional será ahora un cuerpo castrense, pero eso no necesariamente es positivo.
Y es que lo adecuado es que el Ejército, en todas sus modalidades, se quede en los cuarteles y que sea la policía civil la que se encargue de la seguridad interna del país.
Sin embargo, la justificación es que vivimos en todo México condiciones extraordinarias, por lo que hay que tomar decisiones de este tipo, sin embargo el gobierno de López Obrador ha hecho poco o nada por la seguridad.
Tal vez este es uno de los efectos más negativos de la violencia y la criminalidad, pues el tejido social se rompe de tal manera que, tanto ciudadanos como autoridades aceptan circunstancias que en condiciones normales les hubieran parecido inaceptables.
Ahora, pasado un tiempo, señalan que es mejor pagar, porque en efecto tienen más seguridad que con las autoridades, pues a raíz de que han aceptado la extorsión, ya no padecen robos.
Hoy, gente que criticó con entusiasmo la presencia y permanencia del Ejército en otras entidades, parece aplaudir que La Marina patrulle las calles de su comunidad, y se acostumbrará a integrar estos operativos a la cotidianidad, aún cuando sabemos que no son más que un signo de lo mal que están las cosas por el Estado de México y de lo mucho que se dejaron crecer.
JUSTICIA, CATEGORIAS SOSPECHOSAS Y AJUSTES RAZONABLES
La Corte Suprema de Estados Unidos de América y la Corte Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) denominan “Categoría Sospechosa” al criterio de interpretación y aplicación del Derecho (normas, principios y prácticas jurídicas) que tiene como fin conseguir la realización del principio fundamental de igualdad de todos ante la Ley ante cuando existan situaciones en la que esta pueda verse amenazada. Si bien el concepto ha sido utilizado por décadas en la Corte Suprema de los Estados Unidos de América, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos es de aparición relativamente reciente y en muchos casos se ve confrontada a la aplicación de los principios de Control de Constitucionalidad e Interpretación Conforme. En México, la Categoría Sospechosa se entiende como todo aquel rasgo prohibido que menoscaba o amenaza la dignidad humana por medio de un trato diferenciado, que produce desventaja hacia determinados grupos estereotipados sin que exista una razón que la justifique. En nuestra Carta Magna, la vinculación del principio de igualdad con otros derechos puede constatarse desde las primeras líneas del artículo 1°: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”. (…)
Lo mismo sucede en el caso de las resoluciones judiciales, en las que sistemáticamente el principio de igualdad se encuentra presente y vinculado a muy diversas situaciones de hecho y de Derecho derivadas de conductas de particulares o de autoridades y órganos del poder público del Estado, por ejemplo, cuando el legislador puede come-
“En México, sólo la mitad (52.0%) de la población de 18 años y más tiene algún tipo de ahorro, ya sea en algu- na institución financiera, en tandas, cajas de ahorro o guardado en casa”
ENCUESTA NACIONAL SOBRE SALUD FINANCIERA (ENSAFI).
ter un error en la determinación del supuesto abstracto (desigualdad formal) o cuando el juzgador omite este criterio al aplicar la norma al caso concreto o bien, en sentido negativo, cuando no aplica un trato diferenciado cuando lo sujetos se encuentran en condiciones de desigualdad (desigualdad sustantiva). El nuevo modelo constitucional garantista y los principios que lo sustentan, como la supremacía de los derechos fundamentales, el principio pro persona, el interés superior del menor, el control de convencionalidad, la interpretación conforme, la integración al sistema de los instrumentos jurídicos y decisiones jurisdiccionales de carácter internacional, solo por mencionar algunos. requieren de una aplicación más sistemática de este criterio para hacerlo realizable, lo más justo y lo menos dependiente posible de las apreciaciones subjetivas por parte de los distintos operadores jurídicos. Eso es a lo que podemos llamar “ajuste razonable” esto es, el control de los parámetros usados por el tomador de decisiones jurídicas para dar justicia conforme al principio jurídico universal de igualdad en el marco del nuevo modelo constitucional, cuando esta se violenta o se corre el riesgo de que sea transgredida. Es importante mencionar que
la igualdad tiene una naturaleza transversal respecto de otros derechos fundamentales; por ello, de forma directa o indirecta, siempre se encuentra vinculada a estos. El derecho fundamental a la igualdad también se relaciona estrechamente con una de sus garantías más importantes: la equidad. Este derecho no impide que se contemplen en forma distinta, situaciones que se consideran diferentes, siempre que la discriminación no sea arbitraria, ni responda a un propósito de hostilidad contra determinada persona o grupo de personas, o importe un favor o privilegio indebido, ya sea personal o de grupo. Esto también tiene relación con el principio con el de razonabilidad, sin duda igualmente determinante en la realización del nuevo modelo constitucional, pues en todo caso el legislador, o el juzgador o en general todo tomador de decisiones jurídicas debe hallar un límite a cierto tipo de argumentaciones que, sobre la base de que las personas desiguales en alguna característica, intentan, por esa sola razón, justificar diferencias de trato entre ellas y cuándo una restricción a un derecho resulta compatible con la Ley Fundamental, en ambos casos por razones de muy variada índole, todos ellos elementos de suma importancia en el eventual rediseño del modelo de justicia.
Suman 245 casos de dengue en EdoMéx; Tlatlaya y Tejupilco los municipios de mayor incidencia
La secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya llamó a seguir las medidas de prevención
Ante la temporada de lluvias y los casos de dengue, se recomienda a la población mexiquense, especialmente a la de la zona sur, extremar precauciones para evitar contagiarse de este virus, señaló la titular de la Secretaría de Salud (SS) del Estado de México, Macarena Montoya Olvera. En entrevista, recordó que es el piquete del mosquito Aedes aegypti el vector que detona esta enfermedad, la cual presenta entre sus síntomas principales dolor de cabeza; dolores musculares, óseos o articulares; náu-
seas; vómitos; dolor detrás de los ojos; glándulas inflamadas; y sarpullido, además de causar fiebres altas, hasta de 40 grados.
La secretaria de Salud mencionó que se llevan a cabo jornadas de prevención en los lugares donde es
TOLUCA
Autoverificación, entre las acciones de Mejora Regulatoria en EdoMéx
Capacitación, autoverificación y ordenamiento a plazos son algunas de las acciones de Mejora Regulatoria que habrán de implementarse en el Estado de México, ello con la finalidad de simplificar las regulaciones, trámites y servicios a las unidades económicas. Además, se busca priorizar la apertura, instalación, operación y ampliación de empresas.
La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, señaló que el acuerdo entre la dependencia a su cargo y la Secretaría de Salud estatal responde a las constantes quejas de los empresarios de diversos rubros y las afectaciones que tenían en sus negocios por las inspecciones sanitarias, causando freno a la inversión y actos de corrupción. Situaciones que, a decir del sector empresarial, generaban multas excesivas, el cierre de negocios y actos indebidos por parte de los servidores públicos.
Jorge Palemón Cruz Martínez, director de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, explicó que el acuerdo intersecretarial busca eficientar las inspecciones sanitarias a las unidades económicas, toda vez que reconoció, hay una sobrerregulación que se vuelve un “calvario” para los inversionistas.
Rubros Precisó que la estrategia se basa en tres rubros, el primero de ellos obliga a la autoridad de regulación sanitaria a capacitar al sector empresarial y a los propios verificadores, lo anterior para que se establezcan y conozcan las facultades concretas de los servidores públicos, así como los derechos y obligaciones de las empresas. “Que conozcan los procedimientos desde la llegada del verificador de acuerdo a cada uno de sus giros, ya sea el de alimentos, gasolineros, industria”.
Condiciones higiénicas
La secretaria de Salud en la entidad, Macarena Montoya Olvera, destacó que también se busca mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias.
El segundo será la autorregulación o autoverificación, con la cual los
más probable que se registren casos de dengue, como el sur mexiquense.
“Son campañas de sensibilización y también para explicar cómo se puede prevenir, por ejemplo, evitar el agua estancada en recipientes, a este mosquito
empresarios podrán llevar a cabo dicho proceso a través de guías temáticas, para ello habrá una evaluación previa.
Cruz Martínez abundó que el tercer rubro será el ordenamiento sanitario a plazos, en busca de una política de cero multas. “Una vez que concluya la verificación, habrá que ver qué irregularidades fueron detectadas para que las subsanen en un lapso de hasta 90 días, con ello se evitarán prácticas indebidas de los verificadores”.
Puntualizó que, si no se cumple en el plazo establecido, la unidad económica será objeto del inicio del procedimiento correspondiente.
Finalmente, se indicó que entre las principales irregularidades o anomalías en las que incurren los establecimientos, y que ponen en riesgo la salud, mismas que pueden ser objeto de sanciones son: falta de documentación, operar sin licencia de funcionamiento, no acatar las condiciones de higiene y limpieza puntuales, y la presencia de fauna nociva.
Capacitación y ordenamiento a plazos son algunas de las acciones de Mejora Regulatoria se implementarán en el Estado de México
le encanta la humedad, ahí tienden a reproducirse; barrer los patios y aceras tras las lluvias; las recomendaciones de higiene generales como el lavado de manos, tener una alimentación sana-porque esto tiene que ver mucho con la condición
de las defensas que se tengan en el organismo-, consumir frutas y verduras…”.
Incremento
Pese a que la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno Federal dio conocer en el Panorama Epidemiológico de casos de dengue un incremento de casos en territorio mexiquense, con un total de 245, Montoya Olvera afirmó que no hay un aumento considerable.
“Hay casos en la zona sur, afortunadamente no son de los casos graves, recordemos que hay un tipo de dengue que es hemorrágico y no es el caso que tengamos esta variante en el Estado de México”.
Abundó que el tratamiento para quienes padecen dengue es de tipo sintomático. “Los pacientes han evolucionado satisfactoriamente; sin
embargo, es importante que conozcamos cómo prevenir”.
Macarena Montoya descartó que, ante la escasez de agua y la recolección de la misma que llevan a cabo algunas personas a través de la lluvia, haya un riesgo mayor.
Datos
La Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Gobierno Federal precisa que son 245 los casos confirmados de dengue en el Estado de México, y que se han registrado dos defunciones.
Municipios Asimismo, los municipios de mayor incidencia son Tlatlaya, con 72 casos; Otzoloapan, con 10; Tejupilco, con 53; y Santo Tomás de los Plátanos, con tres casos. Los ocho casos restantes (en zona de seguridad) están divididos en los municipios de Valle de Bravo, Luvianos, Amatepec, Sultepec, Ixtapan de la Sal, y Malinalco.
Lluvia del miércoles afectó vialidades en el Valle de Toluca
Las lluvias registradas la tarde del miércoles 26 de junio, afectó diversas calles y avenidas de la zona metropolitana del Valle de Toluca, que generó afectaciones viales por varias horas. Fue la primera lluvia más fuerte de la temporada.
Paseo Tollocan y avenida solidaridad las Torres registró diversos encharcamientos, principalmente en los pasos a desnivel, como en la zona de las Torres Bicentenario, donde el agua alcanzó más de un metro de altura y un autobús del transporte público quedó varado.
Otros puntos reportados con afectación fueron Pilares y Pino Suárez. En avenida las Torres, se reportaron afectaciones en el cruce de 5 de mayo, donde incluso algunos automovilistas transitaron en sentido contrario para evitar los encharcamientos.
En el municipio de Metepec, derivado de la lluvia intensa y para salvaguardar la integridad de automovilistas, el gobierno local se cerró la circulación en la calle Morelos con dirección avenida de las Torres a la altura del puente de San Carlos.
Así como la vialidad Toluca- Tenango en la colonia Michoacana, donde de manera recu -
rrente se generan encharcamientos durante la temporada de lluvias.
Pronóstico
El SMN pronosticó lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm para el Estado de México, originadas por canales de baja presión, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Desde varios puntos de la región, también se pudo visualizar sobre el municipio de San Mateo Atenco el fenómeno denominado Cola de Agua; en el cruce de Paseo Tollocan y Juárez
Dijo que el ejercicio de las funciones de los servidores debe estar apegado a la ley.
“El tema de las fiscalías y defensas de los asuntos permiten escla -
En esta Legislatura no hay condiciones para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Así lo dio a conocer Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Poder Legislativo, al afirmar también que salvo algún tema importante podría considerarse algún Periodo Extraordinario.
Respecto a las posibles reformas a la Ley ISSEMyM mencionó que no ha sido analizada ni siquiera en co-
misiones, por lo que no se prevé su desahogo. También respecto de quejas y denuncias a través de funcionarios del Ejecutivo, en contra de ex funcionarios y ex gobernadores priistas, el también coordinador parlamentario del PRI agregó que se trata de una labor que hacen a partir de auditorías, mismas que determinan si se deben o no hacer denuncias. “Nosotros estaremos dando seguimiento a cómo se desenvuelve este proceso. Siempre que sea apegado a la ley”.
recer temas. No hay que inculpar a nadie antes de tiempo”.
El también coordinador parlamentario agregó que se trata de auditorías desde el Poder Ejecutivo, por lo que el Poder Legislativo está ajeno a ello, e insistió en que no conoce el sentido de respetar el sigilo. “Hay que ver asunto por asunto y caso por caso. Desconocemos sobre qué asuntos versaron las investigaciones, auditorías y denuncias”, puntualizó.
Datos Hace varios meses al hablar de la crisis financiera del instituto de salud, el coordinador de los diputados de Morena Maurilio Hernández, dijo que se tuvo conocimiento de un subsidio de 10 mil millones de pesos
registró encharcamientos, que también son habituales en el punto.
Problemas de basura Diversos usuarios de redes sociales señalaron que además de la fuerte precipitación, uno de los factores que provocan los encharcamientos e inundaciones, es la basura que la población tira en la vía pública. “El problema no es la lluvia, somos nosotros que tiramos basura donde nos place”, comentaron. Al respecto, la coordinación de protección civil y bomberos de Toluca, recomendó mantener coladeras limpias para evitar taponamientos, depositar la basura en los camiones de recolección, así como no tirar desechos en lugares públicos, alcantarillas, barrancas, ríos, etc.
que la anterior administración estatal otorgó a dicha institución para el presente año; maniobra financiera que incluso no pasó por la Legislatura local.
Atribuciones
normales
Elías Rescala mencionó que son atribuciones normales, por lo que dijo no ver cuestiones políticas o “cacería de brujas, e incluso afirmó que no conocer el sentido de las auditorías, motivo por el que no podría saber si son o no correctas.
De ahí que el legislador habló de la necesidad de una reforma a la Ley del ISSEMyM que debía incluir una reingeniería financiera.
Alerta Canaco por fraudes vía hackeo de WhatsApp y redes sociales
Fernando Reyes Muñoz, alertó a los usuarios a extremar precauciones para evitar ser parte de la estadística delictiva.
Karina Villanueva
Cada vez son más comunes los hackeos de cuentas de WhatsApp y redes sociales, a través de los cuales los delincuentes buscan hacer fraude a los contactos de la víctima, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, quien alertó a los usuarios a extremar precauciones para evitar ser parte de la estadística delictiva. En entrevista, señaló que son varios los afiliados a la Cámara que han sido hackeados, incluido él, aunque dijo, se desconoce la forma en la que los delincuentes operan para apoderarse de la cuenta de WhatsApp y el control total de los contactos que tenga cada persona en la App.
“No sabemos si esté tipificado, debería estarlo porque parece que es un delito que está de moda, entiendo que hay líneas especializadas para delitos como la extorsión telefónica, pero en últimas fechas el hackeo del número celular nos mantiene en alerta”.
Modus Operandi Explicó que una vez que los delincuentes tienen en su poder los nombres y
números telefónicos de los contactos en la aplicación, mandan mensajes directos pidiendo préstamos o transferencias bancarias a determinados números de cuenta, argumentando estar pasando por una situación adversa, o que su banca electrónica no funciona y el plazo para realizar el depósito o transferencia es inmediato. “Te escribe supuestamente un contacto tuyo, saludándote, te pide le ayudes, te dice que te lo regresa más tarde o mañana, y tristemente muchas personas caen en este engaño. ¿Qué hacer? Utilizar todos los medios posibles, las otras redes sociales habilitadas para avisar inmediatamente de lo sucedido y evitar que caigan en este tipo de fraudes”.
Reyes Muñoz llamó, no sólo a los afiliados a Canaco, sino a la población en general a extremar precauciones, además de no proporcionar
información si no se tiene la certeza de que se trata de medios oficiales como bancos, empresas, u otros organismos.
Montos De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, los montos solicitados van de los 3 mil a los 5 mil pesos.
Delincuentes y tecnología El presidente de Canaco lamentó que los delincuentes cada vez buscan cómo innovar y dar un paso adelante para tener nuevas formas de engañar y robar. “No demos claves, no demos contraseñas, tener el cuidado de verificar quienes nos llaman o escriben, y estar alertas respecto a con quiénes estamos interactuando. Es impresionante cómo está avanzando la tecnología, y aunque la mayoría de las veces es para bien, también están quienes buscan aprovecharse de ello”.
Ricardo Moreno señala que avanza en busca de soluciones para Toluca
Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal electo de Toluca, dio a conocer algunas acciones para mejorar la movilidad, seguridad y reindustrializar la capital mexiquense.
Anunció que desde hace varios días se ha reunido con diversas dependencias federales como Luz y Fuerza del Centro para asegurar la disponibilidad de energía eléctrica necesaria para impulsar la inversión en la región.
“Me he llevado la grata noticia de que sí hay disponibilidad de energía, lo que permitirá atraer más inversiones y emplear a más toluqueños”, dijo.
De igual forma, Moreno Bastida mencionó que ha mantenido conversaciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Toluca, con el objetivo de presentar proyectos relacionados con el uso eficiente e infraestructura para la captación del líquido vital. “El objetivo es dejar de depender del Sistema Cutzamala, lo que requerirá una mayor inversión en infraestructura moderna”, explicó.
En el ámbito de movilidad, el morenista se reunió con el Secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, para evaluar nuevas alternativas de ciclovías y transporte, especialmente para los ciudadanos del norte y sur de la ciudad, toda vez que existen 450 mil cruces al día de personas que no son originarias del municipio, pero utilizan sus vías
Recomendaciones Policía Cibernética
Por su parte, la Policía Cibernética del Estado de México emitió recomendaciones para no ser víctimas de hackeo, entre ellas: usar distintas contraseñas para cada cuenta; cambiar las contraseñas periódicamente; no ingresar a enlaces desconocidos que soliciten contraseñas; proteger el celular (no sólo las Apps) con contraseñas; no utilizar contraseñas fáciles de adivinar, por ejemplo 111111, 12345, la fecha de nacimiento o la dirección del domicilio; no compartir contraseñas con nadie más; no conectarse a redes WiFi abiertas de lugares públicos como cafeterías y ciber cafés; alertar y asesorar a los adultos mayores a no contestar llamadas desconocidas y mensajes de números no guardados, por mencionar algunas.
primarias para trasladarse. Asimismo, destacó la importancia de tener espacios adecuados para estacionar bicicletas, especialmente en la zona del Tren Interurbano para fomentar el uso de este transporte que conecta hasta Santa Fe.
Zona norte
Moreno Bastida también tiene la intención de reunirse con el Secretario de Seguridad para abordar temas críticos, como la presencia del crimen organizado en la zona norte de Toluca.
En lo que respecta a la seguridad pública, señaló que planea un enfoque basado en la paz y la reconstrucción del tejido social. “Vamos hacia la recuperación y ocupación del espacio público, descentralizando actividades de ocio, cultura y recreación hacia las comunidades de Toluca para fomentar la convivencia y reducir la violencia”, detalló.
Capacitarán a docentes mexiquenses para la resolución de conflictos escolares
Para lograr la resolución pacífica de conflictos generados en los espacios escolares del Estado de México, 560 docentes serán capacitados y certificados como mediadores y conciliadores escolares, tras la forma de un acuerdo de colaboración entre Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM). El acuerdo, signado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, establece que dicha capacitación será dirigida a maestros y maestras del subsistema de Telebachillerato Comunitario. Hernández Espejel, destacó que con iniciativa refleja el compromiso de la administración estatal con la construcción de ambientes escolares más armónicos y seguros, “donde el diálogo y la mediación sean herramientas clave para la resolución de conflictos", expresó. Además, que abonan a una formación integral y en su preparación para enfrentar los desafíos en cualquier contexto. “¡Educar para la paz fortalece los entornos escolares! Firmamos un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México, para capacitar a docentes de telebachillerato en mediación para lograr una convivencia cada vez más armónica en los espacios
Estrategia por delito, plantearon a líderes empresariales
Los delitos de robo a transporte de carga, extorsión, robo a comercio, y asaltos a bordo de transporte público a los trabajadores, son los ilícitos que más laceran al sector empresarial en el Estado de México, situación que fue externada al secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Estado de México, Laura González Hernández. Ambos titulares sostuvieron reuniones con líderes
de diferentes organismos empresariales en días pasados. Al respecto, González Hernández, afirmó que, a partir de las demandas y planteamientos de la IP, se establecerá una estrategia para cada tipo de delito.
“Uno de los principales motivos que puede llegar a alejar la inversión, aminorarla o frenarla, es el tema de la inseguridad. Hay conciencia de ello por parte del secretario y hay una estrategia pensada. Hubo acuerdo con los titulares de las Cámaras y Asociaciones presentes para abordar un tema de cada sector”.
La secretaria de Desarrollo Económico explicó que, entre otros recursos se echará mano de la inteligencia de datos, es decir, aunque no haya denuncia se van a dar a conocer lugares,
tipos y horas de los incidentes para que la SSEM se centre en atacar por zonas y por tipo de delito. La titular de Sedeco puntualizó que todas las regiones de la entidad registran
incidencia delictiva, por lo que es necesaria una estrategia focalizada. Respecto a los sectores, mencionó que uno de los más afectados es el de comercio y servicios. Abundó que el titular de la Secretaría de Seguridad instó a los empresarios a colaborar con los datos e información que permitan eficientar las estrategias en la materia. “El secretario ya trae información, sabe perfectamente donde hay mayor incidencia”.
Laura González puntualizó que uno de los temas que se abordarán de inicio será el robo a transporte de carga,
educativos”, destacó en redes sociales.
Capacitación de alta calidad
Por su parte, el magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, resaltó que la capacitación garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo; y que el proyecto busca no solo certificar a los docentes sino también fomentar una sociedad más cívica, ya que los mediadores impulsan la construcción de acuerdos y reparan los tejidos sociales dañados.
Paso significativo
Asimismo, se destacó que el acuerdo representa un paso significativo para el fortalecimiento de la comunidad educativa y la promoción de una cultura de paz, ya que, a través de la mediación escolar, los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas.
Sodi Cuellar, destacó la colaboración interinstitucional para combatir conflictos en el ámbito educativo y explicó que los profesores realizarán un curso y posteriormente pasarán por un riguroso proceso de certificación en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, que, dijo, mantiene un estándar académico de la más alta calidad.
Cifras Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, refieren que, de enero a mayo del presente año, en el Estado de México se cometieron mil 607 robos a transportista; 2 mil 410 robos en transporte público colectivo; 7 mil 466 robos a negocio; y mil 450 extorsiones.
al cual dijo, se le atacará en coordinación con las autoridades federales. Indicó que la próxima semana continuarán las reuniones con otros sectores de la economía, por ejemplo, las Centrales de Abasto. Destacó que la idea es escuchar las voces de cada rubro, para que la estrategia a implementar sea efectiva e involucre a todos.
TOLUCA
Acciones preventivas evitarán inundaciones en San Mateo Atenco, asegura alcaldesa
A través de las Mesas Intermunicipales de Prevención de Inundaciones, se plantean 14 acciones prioritarias como desazolves de canales y causes
Ante el inicio de la temporada de lluvias, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, indicó que, debido a diversos trabajos de prevención implementados en la demarcación, se evitarán las inundaciones que de manera recurrente representaban un problema para sus habitantes.
“Estamos tranquilos porque realizamos acciones preventivas en coordinación con la Secretaría de Agua, a través de la CAEM (Comisión el Agua del Estado de México) y la Secretaría General de Gobierno”, expresó en entrevista.
Precisó que, a través de las Mesas Intermunicipales de Prevención de Inundaciones, en las que participamos diversos municipios del Valle de Toluca, se
plantean 14 acciones prioritarias como desazolves de canales y causes, así como obras hidráulicas como la construcción del Cárcamo Tollocan, el mantenimiento del Cárcamo Atenco y monitoreo.
“Ya con el Cárcamo que construimos y la boca de tormenta, la realidad es que baja muy rápido el nivel del agua en Tollocan, lo que permite generar una mayor coordinación con la Secretaría del Agua para atender eventualidades”, explicó.
Recorridos y vigilancia Además, se resaltó el monitoreo permanente para identificar afectaciones a través del Centro de Mando C4 y el equipo de drones tácticos que realizan recorridos y vigilancia de los niveles del Río Lerma y cauces.
Con la Secretaría del Agua, indicó, también realizaron el mantenimiento y desazolve del Río Lerma en más de 7.4 kilómetros, con lo que disminuyó el nivel del agua y que permite con tranquilidad bombear el cauce de agua que, por su ubicación geográfica, llega desde Toluca y Metepec.
Familias y puntos de riego
Muñiz Neyra, indicó que los puntos de riesgo siguen siendo el Barrio de San Pedro, el Barrio de la Concepción, la entrada al municipio sobre avenida Juárez en los cruces con Paseo Tollocan y avenida solidaridad las Torres. Son más de 2 mil familias las que están ubicadas en dichas zonas de riesgo. “Pero estos programas preventivos, así como la limpieza de los canales San Carlos, San Gaspar, que está ubicado en los límites con Metepec, en los que también ya se hizo el desazolve, nos ha permitido estar hoy más tranquilos”, insistió.
Llamado a la ciudadanía La presidenta municipal, también hizo un llamado a la ciudadanía para participar en las acciones preventivas al evitar tirar basura en las calles, pues dijo, por más trabajos por parte de las instancias gubernamentales, dicha acción es fundamental para inhibir riesgos en esta temporada de lluvias. “Todos tenemos que participar, necesitamos del apoyo de todos los ciudadanos para disminuir afectaciones, no tirar basura en las coladeras principalmente”, dijo.
En México, una de cada 20 personas se ubica en la comunidad LGBTTTI
Una de cada 20 personas se ubica en la comunidad LGBTTTI, así se dio a conocer en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI, donde el especialista en derechos humanos, Mauricio Ariza Barile, presentó algunas cifras dadas a conocer por el INEGI. Agregó que de 5 millones de personas LGBT a nivel nacional que se asumen como tales, 51% bisexualidad, 26.5% gay; 10.6% lesbiana; 11.2% pansexual, demisexual o asexual, 34% persona transgénero o transexual y 65.2% otra. En una conferencia virtual como parte de los trabajos del Instituto Electoral mexiquense (IEEM) el especialista indicó que conforme a la Encuesta Nacional sobre Discriminación de las personas que se identifican con la comunidad, al
menos 40% experimentó discriminación por su forma de vestir o su forma de pensar, lo que ha impactado de forma diferenciada a distintas categorías. Asimismo, 24% fue discriminado por la forma de hablar, en tanto que 24% por temas de edad y 15.8% por discapacidad.
Procedimiento especial
Se dio a conocer que es necesario también establecer un procedimiento especial sancionador en caso de discriminación, incluyendo orientación sexual e identidad de género, así como medidas cautelares y la suspensión del cargo partidista.
Indicó que del total de las personas LGBTTTI
11% se identifica como persona indígena: 3.9% como afro descendiente; 3.1% de más de 60 años, además de que 64.3% se encuentra en la población económicamente activa y 3 de cada 4 personas con, afirma haber sentido temor o discriminación.
De igual forma en materia electoral, mencionó que en el 2024 se postularon por primera vez personajes de la comunidad, gracias a la obligatoriedad de cumplir con las acciones afirmativas.
“Además de que 105 personas en lista nominal se consideraron como no binarias”.
Asimismo, sostuvo también la paridad de género, misma que ya es una obligación sea 50% y 50%, aunque aprovechó para que se considere en violencia política de género también a las personas trans.
SUTEYMISTAS son recategorizados
En un emotivo y sentido evento, Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), encabezó la entrega de recategorizaciones a 280 servidoras y servidores públicos del sector central.
En el auditorio Sebastián Cruz Arámbula Sánchez, Cahue Calderón enfatizó que la recategorización emana del convenio de sueldo y prestaciones con el Gobierno del Estado de México, y beneficia
Los integrantes de la Mesa de Trabajo de Alto Nivel “Construyendo el Bienestar Animal en el Estado de México: Por una reforma Integral”, presentarán a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la propuesta para el nuevo marco jurídico que brindará mayor protección, bienestar y trato digno a los animales. Así lo dio a conocer Alma Diana Tapia Maya, titular de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), instancia encargada de coordinar los
trabajos de dicha Mesa, la cual estima integrar -en los próximos meses- el documento que plasmará la política en materia de bienestar animal y el compromiso de dar voz a los que no la tienen. A través de esta reforma, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se colocará a la vanguardia en la promoción del bienestar y trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales en situación de calle y especies que habitan en parques y zoológicos.
a las y los suteymistas de manera permanente, pues implica un aumento mo-
netario que impacta directamente a las prestaciones que se basan en el salario, tal como el aguinaldo, la prima vacacional, días económicos, entre otras. Asimismo, el dirigente sindical manifestó su beneplácito por generar condiciones de bienestar para las y los agremiados y sus familias. Subrayó que los representantes sindicales deben actuar con humildad y dar respuesta a las necesidades de la membresía, y refirió que con argumentos se debe nego-
tientes, tipos penales, conceptos y definiciones, sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle, así como acciones de protección, bienestar y trato digno a los animales en el sector educativo mexiquense, entre otros.
Durante la segunda reunión de esta Mesa de Alto Nivel se informó que, de acuerdo con el INEGI, en la entidad existen 6 millones de animales en situación de calle, principalmente en municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapaluca y Atizapán de Zaragoza.
También se discutieron aspectos sobre protocolo de actuación, la tenencia responsable de seres sin-
Bienestar animal
Las dependencias participantes confeccionan una propuesta para la protección, cuidado y bienestar animal que forman parte del ecosistema mexiquenses, particularmente de los animales de compañía, en situación de calle, semidomiciliados o abandonados.
ciar con la parte patronal, para fortalecer a las y los suteymistas.
Agradecimiento
Por su parte, los beneficiados manifestaron su agradecimiento a Herminio Cahue por esta distinción, en la que todos coincidieron que refleja el respaldo, apoyo y gestión de la organización y de quien la dirige.
Herminio Cahue exhortó a los beneficiarios a continuar actuando con responsabilidad y a convertirse en motivación y ejemplo para
sus compañeros de trabajo. “La mejor recomendación que le podemos dar a nuestro sindicato es cumplir con nuestro trabajo”, expresó. En la exposición de motivos, Rebeca Morales González, secretaria de Escalafón e Inserción Laboral, señaló que la recategorización es resultado del esfuerzo personal y colectivo. “… todo este crecimiento beneficia a nuestra organización, la cual cada vez integra a personas con mayores competencias y cualidades que nos permiten afrontar el futuro y nuevos retos con mejores herramientas y aumentando el valor y calidad en el trabajo que desempeñamos”, dijo Morales González.
En la sesión participaron Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; y Maricela López Urbina, Secretaría Técnica de Mesa para la Construc
ción de la Paz en el Estado de México.
Diversión, baile y cultura en la Feria Patronal San Pedro Azcapotzaltongo 2024
Yoselin Mendoza Ramírez, síndica del Ayuntamiento, destacó que la Feria Patronal ha sido un factor de unión entre los vecinos y familias de Nicolás Romero.
Con alegría y mucha asistencia ha transcurrido la Feria Patronal San Pedro Azcapotzaltongo 2024, donde subsiste la identidad histórica y tradiciones del municipio, además de un referente cultural, artístico y de entretenimiento en el Estado de México. Los festejos iniciaron el domingo 23 de junio
en el Teatro Centenario con un conversatorio, en donde la síndica del Ayuntamiento, Yoselin Mendoza Ramírez, destacó que, a través de los años, la Feria Patronal ha sido un factor de unión entre los vecinos y familias de Nicolás Romero. “Esta Feria Patronal es una fiesta del pueblo, cuando se realiza nos reúne y nos une porque es un motivo de alegría y más, por saber que este
festejo pudo regresar a su lugar de origen en el corazón de Nicolás Romero,
gracias a nuestro presidente, Armando Navarrete”, precisó.
La Feria Patronal también es para vecinos que vienen de otros municipios como Isidro Fabela, Villa del Carbón, Jilotzingo, quienes están al pendiente de las actividades culturales y artísticas que tenemos aquí. Por su parte, el cronista municipal, Gilberto Vargas Arana, reconoció que la Feria Patronal San Pedro Azcapotzaltongo ha puesto a Nicolás Romero en el escenario regional y estatal. “Hoy como municipio somos ya parte de una agenda cultural regional y estatal”, resaltó. En el tercer día de actividades, hubo un gran baile amenizado por sonideros del municipio, quienes hicieron retumbar la explanada del edificio de gobierno, al ritmo de salsa y cumbia. Desde las 15:00 horas el público disfrutó con el ritmo guapachoso de los sonidos
que se presentaron para divertir a la nutrida concurrencia que lo abarrotó.
Compromiso
Armando Navarrete López, alcalde de Nicolás Romero, refrendó su compromiso de preservar las tradiciones del municipio y de garantizar que la población ejerza plenamente su derecho humano al sano esparcimiento.
Angelus Diskedicharachero, Crafter/Identidad, Parcero/Casadena, Sonido Slash, Mr. Salsa y Mares del Trópico, animaron la tarde, adonde llegaron personas de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Cuautitlán Izcalli, Villa del Carbón e incluso, de la Ciudad de México.
Para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en zonas donde no se puede introducir el servicio de drenaje, el Ayuntamiento de Tepotzotlán puso en marcha el programa “Biodigestores 2024: en movimiento por nuestro ecosistema”, mediante el cual se apoyará a 200 viviendas con el 50% del costo de un módulo biodigestor y de registro de lodos.
Abono o fertilizante
El biodigestor, realiza un tratamiento primario del agua, favoreciendo el cuidado del medio ambiente y evitando la contaminación de mantos freáticos. Además, los lodos residuales se pueden extraer y utilizarse como abono o fertilizante para plantas.
La biodigestión es un proceso de descomposición de la materia orgánica, o sea las heces fecales. El sistema recibe las aguas residuales domésticas, y por medio de las mismas bacterias que existen en ellas se crea el proceso biológico, mientras se libera gas metano y se genera fertilizante, que bien podría ser utilizado posteriormente. El Programa, está dirigido a las familias del municipio de Tepotzotlán que vivan en localidades del
municipio con niveles de muy alto rezago social y marginación y no haya posibilidades de introducir red de drenaje.
La presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, convocó a las familias a presentar su solicitud para acceder a este programa, en el cual el Ayuntamiento aportará el 50% del costo del biodigestor y el módulo de registro de lodos y la otra parte será sufragada por la familia beneficiada.
Los solicitantes deben presentar la solicitud por escrito, identificación oficial vigente, con residencia en el municipio de Tepotzotlán; copia del
comprobante de domicilio y copia del documento que acredite la legitima propiedad del inmueble (contrato de compraventa, predial o agua).
En la gira de agradecimiento en el municipio de Chalco, Pepe Couttolenc líder estatal del Partido Verde aprovecho su estancia para llevar a cabo el programa de reforestación a la que se comprometió, así como de plantar un árbol por cada voto obtenido y de esta manera agradecer a la familia verde la unión y gran trabajo en las pasadas elecciones. En la convivencia con simpatizantes y líderes sociales de este instituto político el líder estatal destacó que gracias al gran trabajo el partido se levanta como la segunda fuerza política a nivel estatal y nacional;
en dicha reunión, también estuvo presente Eduardo Díaz López, mejor conocido como “Lalo Paletas” quien encabezo el festejo.
Distrito 33
Cabe señalar que a esta reunión se unió la Diputada Federal Electa por el distrito 33 Anais Burgos, quien agradeció la invitación y afirmó trabajará en conjunto con temas en específico.
Lalo Paletas al dirigirse a esa gran familia verde, afirmó que seguirán siendo un
gran equipo, con la misma unidad, porque “seguiremos con ese ánimo, con esa confianza y seguiremos trabajando para lo que viene, porque el Partido Verde se consolidará y trabajará para sacar adelante al municipio de Chalco, porque ha crecido de manera sustancial y eso permite que podamos seguir siendo alternativa de participación”.
Abundó que hoy por hoy el Partido Verde cuenta con mayor representatividad política, tanto en el Congreso estatal y federal, así como el logro de tener 18 presidentes municipales y es un honor el de pertenecer a esta gran familia verde, dijo.
ZUMPANGO
Implementan en Zumpango y Teoloyucan el Operativo 100 Días
Las Policías municipales de Zumpango y Teoloyucan, la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM), Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) pone en marcha este miércoles el Operativo 100 días, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población, así como entornos seguros, en estos municipios considerados estratégicos.
Este despliegue se desarrollará en los municipios de Zumpango, Teoloyucan, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Chalco y La Paz, donde se mantendrán vigilancia y recorridos en zonas prioritarias, a través de la conformación de células para hacer filtros de revisión en colonias de mayor incidencia en homicidios y delitos de alto impacto.
Según la ENSP INEGI El Operativo puede estar relacionado con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que revela resultados alarmantes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024. Entre los municipios que conforman la lista negra de inseguridad se encuentra Naucalpan de Juárez, se posiciona como
la tercera ciudad más insegura del país y la primera en el Estado de México, según la percepción de sus propios habitantes.
Problemas
A nivel nacional, se evidencio una lista de los municipios mexiquenses considerados menos efectivos para resolver las principales problemáticas entre ellos Zumpango y Teoloyucan.
Realizan mesa de diálogo
La implementación de este despliegue dispone de un estado de fuerza específico en cada demarcación y como parte de las acciones, previamente se realiza una mesa de diálogo, en la que se acordó efectuar encuentros para planificar la trazabilidad operativa.
Para ello, se cuenta con la presencia de autoridades de las instituciones, a fin de organizar, coordinar y obtener resultados durante el periodo en el que durará el operativo.
Líneas de emergencia
Para cualquier información o denuncia dentro de los territorios municipales; en Zumpango al Centro de Respuesta de Emergencia (CREZUM) a los teléfonos 5919172044, 5916114358 y 5919169984, en Teoloyucan pueden llamar a la línea de emergencia 5939140025 y 5939142161, por su parte la SSEM recuerda denunciar al 089 de forma anónima y 911 número de emergencias con atención las 24 horas del día o ponerse en contacto, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex.
Tlalnepantla realiza la II Feria Expo TecnoAmbiental 2024
La actual administración tiene como eje fundamental el cuidado y protección del medio ambiente.
La dirección de Sustentabilidad Ambiental del gobierno de Tlalnepantla, inauguró la “Feria Expo TecnoAmbiental” 2024 que se llevará a cabo el 26
HUIXQUILUCAN
y 27 de junio, la cual estará abierto a la sociedad y público en general.
En la apertura de la Feria, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, sostuvo que un eje fundamental de la actual administración es el cuidado
Participación
Se contará con la participación de empresas social y ambientalmente responsables, así como de diversas dependencias del gobierno estatal y municipal.
y protección del medio ambiente a través de la educación en las nuevas generaciones.
Fidel Rodrigo Veláz -
quez Escalera, director de Sustentabilidad Ambiental, mencionó que, cada quien, desde sus casas, escuelas, centros de trabajo y en cualquier momento de nuestra vida, podemos hacer algo que cuide y proteja el ambiente y el medio en el que vivimos. Explicó que por segundo año consecutivo se realiza uno de los eventos más relevantes en materia de cuidado ambiental, el uso sustentable de los
recursos, el aprovechamiento del agua y la adecuada separación de los residuos.
El público asistente podrá recorrer un área de exhibición de vehículos y maquinarías con tecnología, así como de
Realiza Huixquilucan programa anual de desazolve para prevenir afectaciones por lluvias
Durante la temporada de estiaje, el Sistema Aguas de Huixquilucan retiró mil 580 metros cúbicos de azolve de la red hidráulica del municipio, así como en los cauces que atraviesan el territorio, como parte de los trabajos preventivos que se realizan con el Programa Anual de Desazolve 2024, además de activar al Equipo Delta, conformado por más de 80 servidores públicos, con la intención de estar listos y actuar oportunamente durante la presente temporada de lluvias.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró que estos trabajos iniciaron el pasado mes abril con la participación de todos los integrantes del Sistema Aguas, con el objetivo de reducir el riesgo de encharcamientos e inundaciones y salvaguardar el patrimonio de las y los huixquiluquenses.
“Como lo hacemos cada año, nos reportamos listos para la temporada de lluvias. En los meses previos a esta época, el Sistema Aguas estuvo realizando trabajos preventivos para desazolvar la red hidráulica y reducir el riesgo de taponamientos en las líneas, además de hacer limpieza en las rejillas y alcantarillas para evitar obstrucciones”, afirmó.
man el municipio y puntos considerados como vulnerables dada la orografía. Agregó que, durante este periodo, también se brindó mantenimiento a seis cárcamos pluviales y se hizo la limpieza de más de 850 rejillas y pozos de visita a lo largo y ancho del territorio, a lo que se suma la revisión de 10 kilómetros de la red de drenaje y alcantarillado, para constatar su correcto funcionamiento y un adecuado flujo del agua pluvial.
Número telefónico
La ciudadanía puede reportar incidentes o encharcamientos ocasionados por la presencia de lluvia, a través del número 55 6497 23 28 de WhatsApp, proporcionando dirección completa, nombre y teléfono de contacto o, bien, mediante la aplicación móvil SAH.
Cabe destacar que el Equipo Delta, del Sistema Aguas de Huixquilucan, atiende contingencias durante la temporada de lluvias, a través de un programa estratégico de eficiencia ante inundaciones, que incluye la implementación de guardias en seis puntos de riesgo que se tienen identificados,
Romina Contreras informó que dichos trabajos incluyeron la limpieza del Río San Joaquín, a la altura del fraccionamiento Hacienda de las Palmas y en la Barranca de Hueyetlaco, además de trabajos de malacateo en más de 20 avenidas principales de las tres zonas que confor-
los cuales son Barranca de Hueyetlaco, Dos Ríos y Avenida de las Golondrinas, Fuente de Emperatriz, Fuente de Hermes, Glorieta del Hospital Ángeles y Magnocentro, en el crucero de Krispy Kreme; así como presencia intermitente en Palma Dátil y Río de la Barranca.
Como parte de los trabajos para evitar inundaciones en esta temporada de lluvias, el gobierno de Ixtapaluca a través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), realiza el desazolve de coladeras, limpieza de canales a cielo abierto y reparación de cargamos y rejillas, entre otras acciones.
El Organismo refirió que la prioridad ha sido realizar un trabajo de prevención para evitar desbordamientos y proteger a la población de Ixtapaluca.
“Hemos trabajado de forma permanente y con todo el ánimo para lograr ese objetivo. Uno de los diversos trabajos que se realizan en el municipio es la limpieza de canales
Aportaciones
El Organismo exhortó a la población realizar sus aportaciones, las cuales se utilizan para las reparaciones o el mantenimiento de las redes de distribución, el funcionamiento de los pozos, entre otras obras y acciones en beneficio del municipio y la ciudadanía.
espacios para talleres y pláticas en materia de educación ambiental, con el propósito de que las niñas, niños y jóvenes conozcan la importancia del cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente.
Gobierno de Ixtapaluca mantiene acciones preventivas ante la temporada de lluvias Inicia avistamiento de luciérnagas
Ejidatarios de la comunidad de Apipilhuasco anunciaron que comenzarán este próximo viernes 28 de junio la temporada de luciérnagas por lo que invita a no perderse de este espectáculo natural y hacer reservación.
La cita para dar inicio al recorrido es a las 5:00 pm en el salón ejidal de Santo Tomas Apipilhuasco, la reservación se puede realizar al número 5564859408. Mencionaron la importancia de no olvidar seguir las recomendaciones para que los visitantes tengan un recorrido ameno como no ingerir alimentos y bebidas alcohólicas, llevar zapatos cómodos, así como ropa abrigadora.
El pago por el avistamiento de luciérnagas es de $200 pesos por persona, niños menos de 12
a cielo abierto para permitir el flujo correcto del agua y evitar desbordes”, informaron.
Al activarse el protocolo de lluvias, las cuadrillas del Organismo se
desplazan rápidamente a puntos específicos del municipio para realizar labores de desazolve, acostamiento, vigilancia, entre otras. Por ello, destacaron
la importancia de depositar la basura en su lugar y evitar que llegue a las coladeras y drenajes provocando anegaciones y encharcamientos en las colonias del municipio.
Experiencia Durante el Avistamiento los guías amenizan con cuentos y platica de luciér-
una gran experiencia para estar en contacto con la naturaleza y para dar difusión a tan apreciado espectáculo.
como
Crisis en Bolivia tras intento de Golpe de Estado
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció el despliegue de elementos del ejército frente a la sede del Gobierno en La Paz FOTO:
Bolivia atraviesa un importante momento de crisis, luego de que el presidente, Luis Arce, denunciara el despliegue de elementos del ejército frente a la sede del Gobierno, en La Paz. "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", advirtió Arce en su cuenta de X.
De acuerdo con la agencia AFP, "tropas militares y tanquetas se desplegaron frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial".
Lo anterior, después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar el edificio.
Ante estas acciones, Arce salió de la sede para encarar al general Zuñiga y le ordenó que desmovilizara sus fuerzas. No obstante, Zuñiga se rehusó.
Por su parte, el hasta ese momento comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, quien orquestó el movimiento del grupo militar, aseguró que "liberaría a todos los presos políticos", dentro de éstos a la expresidenta interina Jeanine Añez.
EUROPA
Mark Rutte es nombrado como nuevo Secretario
General de la OTAN
La OTAN anunció el nombramiento del primer ministro saliente de Países Bajos, Mark Rutte, como nuevo secretario general, en un momento crítico por la guerra de Ucrania y el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Rutte, de 57 años, asumirá el cargo el 1 de octubre, en sustitución del noruego Jens Stoltenberg, y pasará así a conducir la Alianza Atlántica.
"El Consejo del Atlántico Norte decidió designar al primer ministro Mark Rutte como el nuevo secretario general de la OTAN", anunció la alianza después que de los embajadores de los países miembros aprobaron el nombramiento.
Casi inmediatamente, Stoltenberg saludó la designación de Rutte con un mensaje de felicitaciones en la red X. "Es un líder fuerte y un forjador de consensos. Le deseo todos los éxitos.
Apoyo Rutte había obtenido desde el inicio de su campaña el apoyo de miembros clave de la OTAN, como Estados Unidos y Reino Unido.
Sé que dejo la OTAN en buenas manos", señaló. En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó que el liderazgo y experiencia de Rutte "serán cruciales para la Alianza durante estos tiempos difíciles. Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación UE-OTAN", agregó.
de junio se llevará a cabo el primero de nueve foros convocados por el Poder Legislativo para analizar la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO
López Obrador condena intento de golpe de Estado en Bolivia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó enérgicamente lo que describe como un intento de golpe de Estado en Bolivia.
En Bolivia se han intensificado las tensiones políticas. Varias fuentes indican que se han producido acusaciones de un intento de golpe de Estado. Según reportes, el gobierno boliviano, bajo la administración de Luis Arce, ha denunciado que la oposición ha intentado desestabilizar el orden democrático. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó enérgicamente lo que describe como un intento de golpe de Estado en Bolivia. En sus declaraciones, el mandatario mexicano expresó su completo apoyo y respaldo al presidente Luis Arce, a quien considera la "auténtica autoridad democrática" de Bolivia. López Obrador subrayó la importancia de la solidaridad entre los países y pueblos hermanos en defensa de la democracia y el respeto a la soberanía nacional.
Observadores internacionales
Estos acontecimientos han generado una considerable respuesta tanto dentro de Bolivia como de observadores internacionales, destacando la fragilidad del clima político en el país y la intensa polarización entre el gobierno y la oposición.
"Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", escribió el mandatario mexicano. En particular, el go -
bierno señaló a algunos actores políticos específicos de estar detrás de estos intentos durante eventos recientes como la aprobación de legislaciones controversiales y sesiones legislativas disputadas, especialmente en torno a la Ley Antiprorroga que limita la extensión de mandatos judiciales. Por otro lado, varias organizaciones sociales han salido en defensa del gobierno actual, expresando su compromiso de vigilar y contrarrestar cualquier intento de desestabilización. Han enfatizado su determinación de defender la democracia boliviana y han acusado a la oposición de recurrir a tácticas desestabilizadoras como parte de una estrategia para forzar un cambio de gobierno.
CIUDAD DE MÉXICO
Sheinbaum anuncia a José Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa que José Antonio Peña Merino será el titular de la Agencia de Transformación Digital del gobierno federal a partir del inicio de su gobierno, el próximo 1 de octubre. “Recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del gobierno. les puedo decir de una vez que su titular va a ser José Antonio Peña Merino. Lo vamos a presentar después, pero es casi obvio que, habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área”, dijo Sheinbaum. El pasado 19 de junio, durante una reunión con la cúpula empresarial del país, la presidenta electa anunció la creación de una Agencia de Transformación Digital, cuyo objetivo será digitalizar los procesos dentro de instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Quién es José Antonio Peña Merino?
José Antonio Peña Merino, conocido como Pepe Merino, es una figura destacada en el ámbito de la economía y la ciencia política en México.
Data4
José Antonio Peña es fundador de Data Cívica, una organización enfocada en la defensa de los derechos humanos mediante el uso de datos; así como de Data4, empresa dedicada al análisis de datos.
Merino estudió la Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales en el Centro de Investigación
y Docencia Económicas (CIDE) y un doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York (NYU). Quien será titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal en el inicio de la administración de Claudia Sheinbaun inició su carrera académica como profesor en el ITAM, en 2006, extendiendo su docencia a la maestría en periodismo y asuntos públicos del CIDE en 2014.
CIUDAD DE MÉXICO
SCJN y CJF confirman asistencia a Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmaron su asistencia a los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, convocados por el Congreso de la Unión.
En un comunicado, sin precisar nombres ni fechas, los órganos autónomos indicaron que el objetivo de su participación es fomentar un diálogo abierto sobre lo que fue calificado como uno de los temas de mayor relevancia.
Convocados
Están convocados especialistas, abogados, y este miércoles confirmaron su participación las y los ministros integrantes del Pleno, así como las y los juzgadores de los diferentes niveles del PJF.
Las ministras y ministros que integran el Pleno de la SCHN e integrantes del CJF participarán en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los que convoca el H. Congreso de la Unión, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país. Es indispensable
que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación en una reforma de este calado”, se indicó. Este jueves 27 de junio se llevará a cabo el primero de nueve foros convocados por el Poder Legislativo para analizar la iniciativa de Reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
27 de junio de 2024
Kenti Robles es nueva jugadora de Tuzas
Tras 18 años de jugar en España, la defensa Kenti Robles vuelve a México para jugar por primera vez en la Liga MX Femenil, ya que fue anunciada como jugadora de Pachuca Femenil con un peculiar video en redes sociales. “Orgullosamente mexicana y apasionada de los sabores de mi país. Soy Kenti Robles, nueva jugadora de las Tuzas, ¡Vamos las Tuzas!”, dice en su presentación.
PRESENTAN LOS DIABLOS A REFUERZO EUROPEO
El artillero Paulinho, de origen portugués, buscará “romperla” con los Diablos a partir del torneo Apertura 2024 de la Liga MX.
Joao Paulo Dias Fernandes “Paulinho”, delantero de origen portugués, se suma a las filas del Deportivo Toluca FC con la expectativa de trascender y sumar experiencia y goles al conjunto dirigido por su compatriota Renato Paiva, a partir del torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Nacido el 9 de noviembre de 1992, en Barcelos, Portugal, Paulinho es un refuerzo top que llega a los Diablos proveniente del Sporting Clube de Lisboa, Portugal. Con 1.88 metros de estatura, el centro delantero lucitano es de perfil zurdo y se caracteriza por su movi-
delantero
Joao Paulo Dias Fernandes “Paulinho”, quien vestirá la
lidad, presencia en el área y buen olfato goleador.
Sus números Paulinho inició su trayectoria en el futbol profesional con el conjunto Santa Maria, en 2012, equipo con el que registró 11 goles en 35 partidos tan solo en la Primeira Liga de Portugal; de 2013 a 2017 defendió los colores del Gil Vicente FC, jugando 112 encuentros de Liga y marcando 39 goles. Con el Sporting Braga, entre 2017 y 2021, tuvo par-
MX.
Seleccionado portugués
l delantero portugués
EJoao Paulo Dias Fernandes “Paulinho”, debutó con la Selección Nacional de Portugal en noviembre de 2020.
ticipación en 73 partidos de Liga en 4 temporadas, reportando 38 anotaciones. Finalmente, desde 2021 con el Sporting de Lisboa,
Paulinho ha disputado 69 partidos de Liga en los que marcó 34 anotaciones.
En el último año futbolístico, consiguió 15 goles en la Primeira Liga de Portugal y uno más en la Europa League.
Se coronó campeón de Copa con el Sporting Braga en 2020; mientras que con el Sporting CP fue parte de los títulos de la Primeira Liga y Cupercopa de Portugal en 2021, de la Copa en 2022 y de la Primeira Liga en 20224.
Atleta mexicana queda fuera de JO por error administrativo
JUEGOS OLÍMPICOS 2024
Un error administrativo dejó sin los Juegos Olímpicos de París 2024 a una atleta mexicana, lo dio a conocer en sus redes sociales. Esta atleta mexicana que se perderá los Juegos Olímpicos de París 2024 es Andrea Palafox, misma que se desempeña en la disciplina de Tiro Deportivo. De hecho, el Tiro Deportivo ya tendrá varios representantes mexicanos en estos Juegos Olímpicos. De la rama femenil estarán: Gabriela Rodríguez (skeet) y Alejandra Zavala (Pistola 25m). En la parte varonil irán: Edson Ramírez (Rifle de aire 10m) y Carlos Quezada (Rifle tres posiciones) Además, tenemos que recordar que París 2024 ya está a nada de empezar. El 26 de julio será la inauguración, por lo que los atletas ya deben de estar más que preparados. A la atleta de Tiro Deportivo, Andrea Palafox, le habían comentado que tenía un lugar en los Juegos Olímpicos, sin embargo, días después se lo quitaron. Esto comentó Andrea Palafox en sus redes sociales: “Me acaban de avisar que no asistiré a París 2024 por un error administrativo que alguien cometió al asignar la cuota. Yo no pedí estar en esta situación. Es muy difícil de entender cómo se puede tomar una decisión tan deliberada en una situación tan importante para un atleta”.
México cayó ante Venezuela
VENEZUELA MÉXICO 1 0
Goles: Venezuela: 57´ S. Rondón.
La Selección Nacional de México perdió contras Venezuela (1-0) en Los Ángeles y se complicó la vida en la Copa América; el triunfo de Ecuador lo obliga a ganarle en el último partido de la Fase de Grupos que se disputará el domingo en Phoenix, Arizona. El equipo de Jaime Lozano volvió a ser un equipo sin idea en gran parte del juego. Si bien empezó bien el partido, los venezolanos fueron los que controlaron el ritmo del partido y supieron aprovechar un error de Quiñones para marcar de penal en el segundo tiempo.
El Jimmy en la banca no encontró ningún tipo de respuesta, ni con sus jugadores ni tampoco con la gente que lo rodea y los cambios que hizo no fueron nunca la diferencia y por si fuera poco sobre el final del encuentro Orbelín Pineda falló un penal.
Los primeros minutos del juego México parecía mejorar con respecto a lo que ha presentado a lo largo de un año con Lozano en el banquillo, incluso Santi Giménez erró un mano a mano con el arquero venezolano que pudo cambiar la historia. Una de las características de la escuadra de Lozano es que no sabe
mantener el ritmo y nivel en un partido y antes de que terminara el primer tiempo la Vinotinto superó a los aztecas. En el segundo tiempo Venezuela barrió por completo a México que volvió a ser el equipo triste. Un error de Julián Quiñones, que cometió una falta dentro del área sobre Eduard Bello, terminó con un penal bien cobrado por Salomón Rondón.
Cuartos de Final
El Tricolor deberá viajar a Phoenix para poder enfrentar a Ecuador y ahí jugarse la vida, buscar el pase a los Cuartos de Final y para hacerlo no tiene más que ganar porque cualquier otro resultado los deja fuera del torneo.
México al verse abajo en el marcador no tuvo respuesta, Lozano hizo cambios que no le funcionaron, no hubo respuesta alguna porque el Jimmy no es un entrenador que la tenga y por si fuera poco la gente que lo rodea tampoco la tiene. Aún así tuvo una posibilidad de igualar con un penalti, pero Orbelín Pineda, en un exceso de confianza, cobró fácil para el portero Rafael Romo.
– MT
14 PARA MEXICANOSNADADORES MÁS CALIFICAN A JUEGOS PARALÍMPICOS
Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez, entre los elegidos; se unen a los nueve que ya tenían su pase, para un total de 23 seleccionados.
El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) publicó la segunda parte de la selección nacional de para natación, conformada por 14 deportistas, que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos, Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez.
La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías.
En la rama femenil, las clasificadas son: Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, Naomi Alejandra Ortiz Méndez, Naomi
Con la inclusión de 14 deportistas más, para totalizar 23, quedó definido el equipo mexicano de para natación que competirá en los Juegos Paralímpicos París 2024.
Somellera Mandujano, Paola Lizette Ruvalcaba Núñez, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, Citli Siloe Salinas Rojas, Karina Amayrany Hernández Torres y Natalia Nicole González Güemez.
La lista varonil está integrada por los seleccionados: Gustavo Ramón Sánchez Martínez, Jesús Rey López Cervantes,
Juan José Gutiérrez Bermúdez, Jesús Hernández Hernández y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
23 calificados
Los 14 elegidos se unen a los nueve clasificados, que se dieron a conocer el 28 de febrero, para un total de 23 para nadadores aztecas.
Muere leyenda de la WWE
El mundo de la lucha libre está de luto, Pal confirmarse la muerte de Sika Anoa’i, leyenda de la WWE y padre de Roman Reigns, a los 79 años.
La noticia de la muerte de Anoa’i, fue dada a conocer por la cuenta oficial de la WWE, la empresa donde se convirtió en una leyenda de la lucha libre.
“WWE lamenta informar que Sika Anoa’i, miembro del Salón de la Fama de WWE, integrante de The Wild Samoans y padre de Roman Reigns, ha fallecido. WWE extiende sus condolencias a su familia, amigos y fanáticos”, se lee en comunicado de una de las empresas de wrestling más importantes del mundo.
Sika Anoa’i, padre de Roman Reigns, se convirtió en una leyenda de la WWE, pero antes tuvo paso por varias promociones independientes desde 1973 hasta 1980, cuando entró a WWF.
Nely Miranda acumula en su palmarés cuatro preseas Paralímpicas: dos oros en Beijing 2008, un bronce en Río 2016 y un bronce en Tokio 2020. En los pasados Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 cosechó dos medallas de oro, tres de plata y un bronce. Por su parte, Jesús Hernández ganó una presea
de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y una medalla de oro y dos bronces en Tokio 2020. En Santiago 2023 sumó una de plata y un bronce. En tanto que, Gustavo Sánchez conquistó dos oros, una plata y un bronce en la edición de Londres 2012. En Santiago 2023, ganó una presea de plata y una de bronce.
Rayados va por Alvarado y pagaría cláusula a Chivas
MONTERREY
Los Rayados de Monterrey buscan parta integrarlo a sus filas a Roberto Alvarado de las Chivas, y están dispuesto a pagar la cláusula de recisión de contrato del cuadro tapatío que es de 15 millones de dólares. El volante rojiblanco es el nuevo objetivo de los Rayados, quienes ya tiene contacto con la directiva rojiblanca. Asimismo, desde Monterrey fue confirmado el acercamiento por el “Piojo” Alvarado y en los próximos días podría haber noticias. Con el interés de Rayados por Alvarado, Chivas pudiera activar el plan Jordi Cortizo y en caso de quedarse sin el Piojo lograr la contratación del joven elemento. Cortizo tiene la misma etiqueta de intransferible que Alvarado, sin embargo, una negociación involucrando ambos futbolistas es factible.
Corredor de Fondo
Pedro Campos
LUCHAS ASOCIADAS
Luchador mexicano es campeón en el Abierto Polonia
El luchador mexicano Román Bravo Young obtuvo la medalla de oro en el Abierto de Luchas Asociadas Polonia 2024, justa que forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Bravo Young, categoría 57 kilogramos en estilo libre, concluyó invicto su participación al triunfar en sus dos combates disputados en territorio europeo, donde dio cátedra mediante la superioridad técnica. El primer reto fue en contra del egipcio Moha-
med Hanafy, quien intentó varios derribos a lo largo de la contienda, pero no pudo ante la movilidad de su rival, que pudo concretar sus ataques para llevarse la victoria 12-1. En la pelea por el primer lugar, se midió con otro adversario africano, el representante de GuineaBisáiu, Diamantino Luna. Contrario a lo que sucedió en semifinales, Bravo Young tomó la iniciativa y pudo someter al rival para ganar 13-2 y, en el proceso, conquistar el metal dorado.
Román Bravo es uno de los dos luchadores que representarán a México en París 2024, el otro es
Polonia 2024.
Austin Gómez (65 kilogramos). Ambos obtuvieron su plaza el pasado mes de abril en el Preolímpico de la especialidad Acapulco 2024.
Fogueo internacional
El Abierto de Luchas Asociadas celebrado en Polonia, forma parte de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Las luchas asociadas para la justa veraniega están programadas para llevarse a cabo del 5 al 11 de agosto. (FOTO CORTESÍA/CONADE)
Veintisiete días para el inicio de los Juegos Olímpicos y hoy Delfina Gómez llevará a cabo la ceremonia de abanderamiento de los seleccionados mexiquenses en un acto que es más bien de reconocimiento a los deportistas que lograron clasificarse para la justa porque como tal, habrá una ceremonia que presidirá Andrés Manuel López Obrador con la selección olímpica mexicana en la cual recibirá el lábaro patrio el mexiquense Emiliano Hernández Uscanga… Los seleccionados por el estado de México que estarán en París 2024 son Margarita Hernández Flores en maratón, Noel Ali Chama Almazán en marcha, Marcela Elizabeth Prieto Castañeda en ciclismo, Miguel Alejandro De Lara Ojeda y Jorge Andrés Iga Cesar en natación; en natación artística está el mayor número de representatividad con Itzamary González Cuellar, Jessica Sobrino Mizrahi, Joana Betzabé Jiménez García, Luisa Samanta Jalib Rodríguez Rubio y Marla Fernanda Arellano Germes… En Pentatlón moderno estarán representándonos Carmen Mayan Oliver Lara, Duilio Jared Carrillo González y por supuesto el abanderado nacional olímpico Emiliano Hernández Uscanga. En vela Mariana Aguilar Chávez Peón y, los mexiquenses que están por clasificar son Alma Delia Cortes en atletismo (clasificaría por ranking 41 de 42), Alejandra Ortega clasificada en marcha, lo mismo que José Luis Doctor, pero ambos representan a Ciudad de México muy a pesar de que hicieron gran parte de su trayectoria en la entidad pero al final, emigraron por cuestiones del entrenador que no garantiza buenos resultados pero es quien logró convencerles de dejar la representatividad mexiquense en aras de justificar trabajo con atletas ya hechos y a los cuales se les dio un apoyo importante cuando estaban de este lado… Todos los atletas clasificados lograron su boleto de forma contundente como demostró Margarita Hernández o el equipo de natación artística a quien incluso la CONADE sobajó creyendo que no lograrían llegar y al final, callaron bocas y encima de ellos la mal usada frase de Ana Gabriela Guevara de “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avón o Tupperware. Pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado” sirvió para obtener un patrocinio importante de las marcas señaladas y encima, si justificar con resultados el pase histórico a Juegos Olímpicos en la Copa del Mundo donde se colgaron el oro… Al titular del deporte mexiquense Manuel Sotomayor le toca disfrutar la cosecha, pero la apuesta debe ir más allá, al comenzar a trabajar el próximo ciclo olímpico con nuevos talentos a los que se les vea dentro de cuatro años en este mismo escenario ya como un trabajo de la nueva administración. Se vale claro está que se presuma a los deportistas como propios como es el caso de Margarita Hernández por la UAEMEX o Noel Ali Chama Almazán por la CONADE al ser uno de sus ponentes en el programa “Jóvenes Construyendo el Deporte”; al final se suman a un equipo nacional olímpico y bajo la misma bandera, los mismos sueños y las mismas metas, estarán en una competencia que reúne a los mejores del mundo y, en consecuencia, forman parte de ese selecto grupo en sus respectivas disciplinas, algo que muchos no tenemos el privilegio de presumir…nos leemos después…
Comentarios: pedro_ camposmx@yahoo.com. mx
anún ciate al:
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13
El jugador mexicano Luis Romo de los Rayados del Monterrey, recibiría una oferta que no podría rechazar de un equipo de Arabia Saudita, mismo dónde milita Julián Quiñones. Según reportes, el equipo Al-Qadsiah, de la Liga de Arabia Saudita, planea incorporar a sus filas a Luis Romo como refuerzo, para que se una al naturalizado mexicano Quiñones.
Este jugador ha sido una pieza clave en el equipo regiomontano y cuando termine su compromiso con la Selección Mexicana, podría unirse al mismo equipo de Quiñones.
Fuertes rumores indican que el jugador de la Selección Mexicana, Romo, está en la mira de un equipo de Arabia Saudita y podría seguir a Julián Quiñones en el Al-Qadsiah.
YA NO HABRÁ ASCENSO Y DESCENSO EN LA LIGA MX
El Fondo de inversión que llegará al futbol mexicano es la razón.
Conforme avanza el tiempo hay cambios importantes en los torneos de la Liga MX, aunque es menor la posibilidad de que regrese el ascenso y descenso. El motivo de la llegada del fondo de inversión al futbol mexicano para beneficiar a todos los equipos, lo que quiere decir que estarán llegando mil 300 millones de dólares a la Liga MX, cantidad que será usada para infraestructura, fuerzas básicas, seguridad, tecnología, entre otras cosas. El que llegue un fondo de inversión no es nuevo en el futbol, en la LaLiga también le inyectaron una gran cantidad de dinero para que los equipos no tengan tanta disparidad.
Sin embargo, la condición para que la Liga MX reciba ese fondo de inversión es que desapareciera ascenso y descenso, ya que de este modo no existe incertidumbre y no hay tanto riesgo en la inversión. En otras palabras, el dinero se sigue manteniendo en el mismo lugar.
Aunque no hay un tiempo definido, al parecer, esta decisión puede que dure 10 años o más, aunque la Federación Mexicana de Futbol no tendrá una postura con respecto a eso.
Barra Libres y Lokos de Tigres controlan la venta de abonos
Todo hace suponer que las barras en la Liga MX, específicamente en Tigres, todavía existen y no lo decimos nosotros. Los Libres y Lokos se identifican como tales.
Así es, a pesar de que los dirigentes del futbol mexicano dijeron que las barras, como la de Tigres, ya estaban erradicadas, pues la realidad es que no.
Ahora es tanto su poder, que pueden controlar quién puede comprar abono para la siguiente temporada de los Felinos. Ellos mismos lo informaron en sus redes sociales.
“Mañana las taquillas del estadio estarán abier-
tas de 9:00 AM a 5:30 PM y será el último día para pagar tu abono de la zona 6A por primera vez (previa autorización de la barra, sin está no puedes adquirir tu abono)”
El periodista Miguel Arizpe cuestionó que el Club permitiera esas ac-
Prefieren el Fondo de Inversión
El Fondo de inversión que le llegará a la Liga MX es el motivo por el cual tuvieron que desaparecer el ascenso y descenso en el futbol mexicano, además de aumentar a 22 equipos en Primera División.
El fondo de inversión además de poner como condición la desaparición del ascenso y descenso,
ciones: “¿Entonces ya una barra autoriza quién puede y quién no puede comprar abonos en un estadio familiar?”
La discusión entre el periodista y la barra de Tigres, no quedó ahí. En X (antes Twitter), le respondieron los Libres y Lokos sobre el porqué controlan la venta de abonos, además le exigieron una disculpa.
Según la barra de Tigres, los Libres y Lokos tienen que controlar quién entra y quién no
también el aumento de equipos a 22. Al parecer, el fondo de inversión comentó que los mil 300 millones de dólares era mucho dinero para solamente repartirse en 18 equipos. Por lo que dijo que deben de ampliar las plazas. Como siempre, el que un equipo pueda participar en Primera División no será porque se lo ganó en la cancha, sino porque compró ese lugar, y aun así no es seguro, el comité lo tiene que aceptar.
Estadio Universitario
La Barra Libres y Lokos se justifican asegurando que es una acción para mantener al estadio Universitario como uno de los más seguros, aunque la violencia no para en su estadio.
para que no exista violencia, en otras palabras, solo pueden entrar conocidos de ellos.
Jugador paraguayo no pasa exámenes médicos con Pumas
El fichaje del jugador paraguayo Héctor David Martínez con los Pumas, se cayó a pesar de haber llegado a un acuerdo y haber reportado con el equipo universitario. Aunque ya estaba todo acordado para que el jugador guaraní, proveniente del River Plate y ya hasta había dado declaraciones como nuevo jugador universitario para el torneo Apertura 2024, simple y sencillamente no pasó los exámenes médicos. Situación que provocó que todo cambiara y el jugador de 26 años regresara a las filas del equipo argentino.
Fue César Luis Merlo quien dio a conocer que Héctor David Martínez finalmente no jugará en Pumas pese a que ya se encuentra en México.
“Héctor David Martínez no jugará en Pumas. Su pase se cayó porque no superó la revisión médica. El defensor ya estaba en CDMX y hasta había declarado como futbolista del conjunto universitario”, señaló el periodista.
GEORGIA DA LA CAMPANADA EN LA EURO 2024
El combinado luso no terminó la Fase de Grupos con pasó perfecto; Georgia sigue con vida en el torneo.
GEORGIA PORTUGAL 2 0
Con todo y Cristiano Ronaldo, la selección de Portugal no pudo cerrar la Fase de Grupos de la Eurocopa 2024 con paso perfecto, pues fue sorprendida por Georgia, combinado
que le ganó 2-0 en la cancha del Veltins-Arena y con ello aseguró su lugar en los Octavos de Final del torneo.
Khvicha Kvaratskhelia y Georges Mi kautadze fueron los autores de los goles con los que Georgia logró mantenerse con vida. Pese al resultado adverso, el combinado luso terminó como líder del Grupo F con seis puntos, le siguió Turquía con 4 puntos y en ter-
cer lugar terminó Georgia con la misma cantidad de unidades, por lo que se colocó como uno de los mejores cuatro terceros lugares.
Tras el gol madrugador la fisionomía del partido quedaba completamente definida. Georgia juntaba líneas, muy ordenada y atenta para montar más contraataques.
A Portugal le tocaba armarse de paciencia en búsqueda permanente de
Cristiano Ronaldo, a la caza de marcar en su sexta Eurocopa -celebró en las cinco anteriores-. CR7, paternal con su tropa en el calentamiento, tuvo una primera ocasión en una falta a 30 metros (17). Puso el balón a 130 km/h pero el arquero del Valencia, Giorgi Mamardashvili respondió con los puños.
El dominio portugués se transformaba en un autén-
tico cerco al área georgiano. Especial mérito tuvo el vuelo salvador de Mamardashvili a un cañón de Diogo Dalot (54). Pero todo cambió cuando el árbitro recibió una llamada para rebobinar
Rumania avanzó y Eslovaquia quedó eliminada
La Selección de Rumania avanzó a los Octavos de Final de la Eurocopa 2024, tras empatar en la última jornada ante Eslovaquia. Los eslovacos se fueron al frente en el marcador al minuto 24, cuando Ondrej Duda lanzó un cabezazo hacia el portero Peter Pekarik, quien soltó el balón y fue aprovechado por Juraj Kucka, mandando un segundo centro al jugador del Verona, que ponía momentáneamente a Eslovaquia como primera de grupo.
Ventaja que duró poco a Eslovenia, ya que al minuto 37 el árbitro señaló un penal cuando David Hancko derribo a Ianis Hagi dentro del área; así Razvan Marin marcó desde los 11 pasos y regresó la igualdad al marcador.
A partir de ahí los dos equipos tuvieron oportunidades, pero el marcador no se movió más y Rumania se aseguraba mantenerse arriba de Eslovaquia, pero dependía del resultado entre Ucrania y Bélgica para saber su posición. Ambos equipos fueron muy erráticos y no pasaron del empate a cero goles, con lo que Bélgica avanzó a la siguiente ronda como segunda de grupo, mientras Ucrania se despide de la competición como sotanero. Sin duda el Grupo D fue el más peleado del torneo, ya que los cuatro países finalizaron con cuatro puntos, provocando que los enfrentamientos directos y la diferencia de goles definieran las posiciones.
Bélgica avanza y Ucrania es eliminada injustamente
Bélgica se clasificó para los Octavos de final de la Eurocopa como segundo lugar del Grupo E después de empatar 0-0 ante Ucrania, selección que estuvo cerca de ganar el partido, pero perdonó. Los belgas consiguieron su pase a la siguiente etapa gracias a la diferencia de goles, con uno a favor; debajo con cero de diferencia se ubicó Eslovaquia, que clasifica como uno de los mejores terceros lugares, e increíblemente Ucrania queda fuera pues, aunque tuvo cuatro puntos (con -2 de diferencia de goleo), fue último sitio de su sector.
Al final, la sangre no llegó al río para Bélgica, que seguirá en la competición para enfrentarse en octavos de final a Francia, otra selección que ofrece dudas. En Düsseldorf, el próximo 1 de julio, se verán las caras dos selecciones que han decepcionado en la fase de grupos.
Apurado triunfo de Turquía le da la calificación
La selección de Turquía, clasificó a los Octavos de Final de la Eurocopa después de ganar 1-2 a la República Checa, eliminada de la competición tras quedar en la cuarta posición del grupo F. Con un jugador menos por la expulsión de Barák a los veinte minutos, la República Checa no consiguió acceder a la siguiente fase. Turquía de adelantó por medio de Çalhanoglu al inicio de la segunda parte y Soucek empató a falta de media hora. Sin embargo, Turquía, en el tiempo añadido, cerró el marcador con un tanto de Tosun que citó a su equipo con Austria en la siguiente fase. Pese a jugar con un hombre más, Turquía sufrió de lo lindo para dejar en el camino a sus rivales, eliminados con dignidad y al borde de la épica. La República Checa estuvo por momentos a sólo un gol de alcanzar la gloria y peleó hasta el último aliento para sorprender a un equipo que rozó la tragedia. Finalmente, Turquía aguantó, cerró el choque en el minuto 92 con el tanto de Tosun y estará en la siguiente fase con alguna duda.
Ecuador vence a Jamaica
Con gran autoridad, Ecuador dominó a Jamaica y se llevó los tres puntos de la mano de jóvenes figuras, pero también con polémica arbitral de por medio. Los ecuatorianos golpearon gracias a sus jóvenes figuras: Piero Hincapié, defensa de 22 años del campeón invicto de Alemania, Bayer Leverkusen, que provocó un autogol;
Kendry Páez, de 17 años y próxima incorporación del Chelsea, quien marcó de penal; y Alan Minda hizo el segundo, teniendo 21 años y siendo un prospecto del Cercle Brugge de Bélgica. Las acciones iniciaron relativamente temprano con infortunio para los jamaiquinos. Y es que un violento centro de Piero Hincapié fue desviado por la marca de Kasey Palmer, lo cual dio un muy raro efecto al balón y dejó sin oportunidad a Jahmali Waite, quien suple la ausencia de Andre Blake.
En la compensación, se haría historia. Un penal para los ecuatorianos provocó que la joven sensación Kendry Párez marcara el segundo para su país, pero también, la diana marcada por el jugador más joven en el Siglo XXI, en la competencia. Jamaica saldría con la obligación de revertir la situación. En el 54’, el referente en ataque Antonio se encontró el balón y lo mandó a guardar en las redes, dándole esperanza a los hombres del islandés Heimir Hallgrímsson.
Al minuto 74’, llegó el momento clave: el VAR llamó al árbitro por una posible mano en el área del ecuatoriano Alan Franco, que le daría la oportunidad a Jamaica de empatar; sin embargo, el silbante la decretó como una mano no sancionable, desatando la polémica. Ya en la compensación y con Jamaica tirado al frente, Alan Minda, jugador del Brujas de Bélgica con 21 años, condujo el balón desde atarás de la media cancha, llegó a la portería y sentenció el
marcador en favor de los ecuatorianos. El grupo está más parejo que nunca: Ecuador tiene tres, al
Venezuela,
que
y Jamaica
Estela 31 de Tikal: linaje maya y vínculos con Teotihuacan La ciudad prehispánica de Tikal, ubicada en lo que ahora es Guatemala, fue una de las más importantes del período Clásico maya. Tuvo su esplendor entre los años 200 y 850, durante los cuales llegó a ser una de las urbes más pobladas y a ejercer dominio sobre el área del Petén. La Estela 31, hallada en esta ciudad, es una pieza exquisitamente tallada y detallada, rica en simbolismo religioso y político. Se trata de un monumento esculpido en todas sus caras. En la parte frontal, se muestra a un individuo ricamente ataviado, presuntamente Siyaj Chan K’awiil II, ya que la escultura detalla el linaje de Yax Nuun Ayiin I. Además, algunos expertos relacionan elementos iconográficos de la estela con los vínculos que Tikal pudo haber tenido con Teotihuacan, ya que aparecen motivos que se usaban en la gran urbe del altiplano mesoamericano.
ÁNGELA AGUILAR COMPARTE FOTO EN INSTAGRAM
Y Christian Nodal no tardó en reaccionar
os cantantes
LÁngela Aguilar y Christian Nodal siguen disfrutando de su noviazgo, a pesar de las críticas que surgieron en su contra por anunciar este romance a menos de un mes de que el cantante de regional mexicano terminara su relación con Cazzu. Ante este escenario, la hija de Pepe Aguilar decidió compartir una fotografía en redes sociales para dar promoción a su sencillo “Gotitas saladas”, por lo que el intérprete de “No te contaron mal” inmediatamente le dio “me gusta” a la publicación, ya sin tratar de ocultar lo enamorado que se encuentra. Cabe mencionar que, desde hace algunos días,
los comentarios en la cuenta de Instagram de Ángela se encuentran inactivos, a raíz de los
ataques que la joven recibió por gritar a los cuatro vientos su amor hacia Nodal.
TELEVISIÓN
“Coque” Muñiz se pronuncia sobre su estado de salud
Jorge “Coque” Muñiz, actor, comediante y cantautor mexicano, preocupó a sus seguidores y medios del espectáculo luego de informarse que el artista fue ingresado de emergencia al hospital. “Debido a una baja de oxigenación y muy alta presión, me ingresaron al Hospital Español. No se preocupen, los exámenes salieron bastante bien, pero con recomendaciones muy precisas”, externó en el breve comunicado que colocó Muñiz en su cuenta de Instagram. Finalmente, el intérprete de “La otra parte de ti” manifestó que su
Y por si quedaba alguna de la unión que disfruta la pareja, Ángela colocó de fondo la canción Kbron y medio, de Christian, la cual fue estrenada el pasado 14 de junio.
Irina Baeva no se quedó callada ante la ola de críticas que recibió tras su debut en la obra Aventurera, luego de que los internautas compararan su desempeño con el de otras actrices que en su momento interpretaron ese papel, como la fallecida Edith González. En entrevista para el programa matutino Sale el Sol, la artista rusa dio réplica a los comentarios en su contra, e incluso le respondió a Niurka Marcos, quien aseguró que la prometida de Gabriel Soto no era vedette y dijo que el papel de Elena Tejero le queda muy grande. “La crítica siempre es buena, siempre y cuando es constructiva, porque eso nos hace ser mejores, y creo que ahí estamos siempre para escucharle, y corregir cositas, y trabajar más, y para dar lo mejor de nosotros, pero los comentarios negativos, seguramente muchos de esos comentarios negativos es de gente que no ha visto la obra, entonces la verdad es que los invito a que nos acompañen, la disfruten”, explicó la intérprete.
BELINDA REACCIONA A LAS INSISTENTES PREGUNTAS SOBRE CHRISTIAN NODAL
La cantante Belinda no pudo hacer caso omiso a las preguntas sobre la polémica que envuelve a su exnovio Christian Nodal, quién ha sido duramente criticado por anunciar su romance con Ángela Aguilar a escasas semanas de confirmar el fin de su relación con Cazzu, madre de su hija Inti.
La también actriz española fue captada en compañía de su padre, Ignacio Peregrín en el aeropuerto, y ante las primeras preguntas de la reportera del programa Despierta América con relación a la polémica, únicamente dijo: “No tengo comentarios sobre nada”. Después de que la periodista cuestionó a la artista sobre su vida amorosa, la intérprete de “Egoísta”, comentó: “bien, muchas gracias”. Sin embargo, Don Ignacio no se quedó callado y agregó: “ contentísima, está aquí con su padre, vamos a ir de rumba, de todo”. A lo que inmediatamente, la famosa añadió: “siempre estamos juntos”. Pero luego de que el señor Peregrín informara que estarán de visita en Disneyland, las preguntas sobre Nodal continuaron, por lo que Beli subrayó: “ No tengo comentarios de chismes, ni de nada. Yo no me dedico a eso”. - Agencia México
“Quijote y Panza”
Producción del colectivo teatral mexicano Los alichanes, que tendrá temporada del 29 de junio al 8 de septiembre en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky
Es una obra que de manera muy sencilla rescata los pasajes más significativos del Quijote de Cervantes, acercando a niños y adultos a este clásico atemporal de manera lúdica y dinámica, incentivando la imaginación para recordarnos que nada puede arrebatarnos nuestra capacidad de desear, soñar e imaginar.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional
de Teatro y el colectivo teatral mexicano Los alichanes, presentan, Quijote y panza, de Lucero
Pensamiento en acción, muestras académicas
Con la finalidad de mostrar el trabajo y aprendizaje alcanzado por el estudiantado durante el presente ciclo escolar, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (Enpeg) La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), inaugura el 29 de junio, a las 10:00 h, en todas las instalaciones del centro escolar las muestras académicas Pensamiento en acción. Durante esta actividad, en donde se reúnen los procesos artísticos semestrales de alrededor de 400 estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales, se podrán observar obras
e instalaciones que abarcan técnicas como: dibujo, pintura, escultura, ensamble, gráfica, fotografía, video, realidad aumentada, multimedia, performance y arte sonoro. Para el director de La Esmeralda, Sergio Ricaño, “se propone con estas Muestras Académicas 2023-2024/2: Pensamiento en acción una revisión a los procesos conceptuales de las y los estudiantes, desde la etapa inicial, pasando por el desarrollo de temáticas, para acercarse a una propuesta personal y que poco a poco las y los acercan a las nuevas maneras de creación artística como un reflejo del espíritu de nuestros tiempos.
Trejo, bajo la dirección de Mauricio Pimentel y un elenco integrado por Diana Becerril, Antony
La revista Biblioteca de México inicia una nueva época con la presentación del número 185, dedicado a “Las migraciones culturales”. Como parte de este cambio, la publicación modifica su nombre a Biblioteca de México: De Ciudadela a Vasconcelos. De esta forma, sin perder las particularidades de cada espacio, se acentúa el vínculo entre ambos recintos, dirigidos por José Mariano Leyva y ubicados en las sedes de Ciudadela y Buenavista.
Estudio de la Ópera de Bellas Artes presenta la Gala de Rossini,
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), presentan la Gala de Rossini en el Pabellón Escénico, el 28 y 29 de junio a las 18:00 y 19:00 h, respectivamente. Para conmemorar el décimo aniversario del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), las y los integrantes del Estudio y solistas que pertenecieron a esta agrupación en años anteriores, presentarán una gala musical dedicada a Gioachino Rossini.
(FOTO: CORTESÍA)
Magdalena Alpízar y Víctor Vargas Avena.
Mauro Babún presenta su cortometraje; Sante Sante
Marco Polo Hernández
El cortometraje del director y diseñador Mauro Babún nos sumerge en un mundo donde la moda y el simbolismo católico se combinan con la lucha por la igualdad y el empoderamiento de la comunidad LGBTTIQ+. Sante Sante; una protesta poética; es un fashion film que fusiona el arte y la moda en un viaje emocionalmente potente y visualmente impactante. La música está compuesta por Laurien ‘SHE’ Snowapple y producida junto con David Michael Ott. Los creativos se reunieron en un pequeño sótano de Ámsterdam y se sumergieron de lleno en el mundo de Sante Sante, sus personajes, vestuario y ambientación.
Así mismo el tema musical se entrelaza con las palabras del poema de Ainoa Zepeda. Hay elementos que regresan de la música espiritual, así como de ritmos contemporáneos, pero nunca de forma tradicional. Los sonidos graves del viento provienen de la flautista búlgara Mariana Preda. Al final escuchamos el piano virtuoso del pianista no binario de Ucrania Inoyson. Por supuesto, reconocible es la voz de la propia Laurien ‘SHE’ Snowapple, donde escuchamos desde inquietantes palabras, hasta ópera dramática.
El fashion film desafía las normas establecidas y celebra la diversidad en todas sus formas. Un grito de protesta, un llamado a la acción, un manifiesto de empoderamiento donde se explora la espiritualidad, la discriminación, violencia y marginación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+ históricamente por parte de la iglesia.
El cortometraje Sante Sante fue realizado en Zacatecas, en el Museo Pedro Coronel fundado en 1983, aunque la construcción original, data del siglo XVII, siendo este el recinto perfecto para transmitir una sensación onírica y atemporal. Dirigido por Mauro Babún, fotografiado por Sahid Soto
e interpretado por talento mayormente zacatecano, como la reconocida artista plástica Susana Salinas, la activista Fernanda Delgado, el influencer de moda Gerard Cortez y la directora de arte Lily Baldom, entre otras figuras multidisciplinarias.
Mauro Babún Es director, artista visual y diseñador de moda zacatecano especializado en artes visuales, cinematografía, diseño de indumentaria, fotografía, dirección de arte y vestuario escénico.
Reconocido por su labor creativa y aterrizaje de conceptos visuales. Ha colaborado con los medios periodísticos de moda más importantes de México y Latinoamérica.
Su talento, lo ha llevado a dirigir videoclips musicales para Aterciopelados, Alfonso André, Vivir Quintana, Pepe Aguilar, Camila Sodi, Descartes a Kant, entre otros. También se suman documentales y campañas de causas sociales con la ONU, ACNUR, así como diversas campañas comerciales.
Realizador y responsable del montaje escénico y vestuario de las presentaciones de Descartes a Kant por más de 8 años.
Durante 20 años de carrera, sus colecciones han recorrido el mundo, desde Fashion Week México, semanas de la moda en Latinoamérica, hasta los museos de la moda de Holanda y Bélgica. El director y diseñador de moda Mauro Babún presentó el cortometraje Sante Sante, en la casa snowapple CDMX, el día 26 de junio de 2024, antes de comenzar su gira por festivales como: Can-
nes Indie Shorts Awards; FESTIVAL DE COURTSMÉTRAGES, NEW YORK INDIE SHORTS AWARS, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CUENCA 2024, FESTIVAL CORTOS DE BOGOTÁ BOGOSHORTS; BOGOTÁ SHOTS FILM FESTIVAL.
Créditos
Dirección: Mauro Babún
Dirección de fotografía: Sahid Soto Edición y post producción: Sharon Toribio Vestuario: “Sangre de cantera” de Mauro Babún Coordinación de Vestuario: Sahid Soto Dirección coreográfica: Felipe Alvarado Maquillaje y Peinado: Victoria Loya, Azul Muñoz, André Enríquez Locación: Museo Pedro Coronel Zacatecas Obra cartel: Susana Salinas Joyería de plata: Maritza Macotela.
Poema “Santa Risa”: Ainoa Zepeda. Musicalización: Laurien Schreuder & David Michael Ott. Producción/Mezcla: David Michael Ott. Masterización: Brian Gardner. Voz: Laurien Schreuder. Instrumentos: David Ott. Clarinete: Laurien Schreuder (Bajo) Flauta de Pan: Mariana Preda. Piano: Inoyson.
CONTACTO
Instagram: @SanteSante_ShortFilm
CULTURA
Campeche, primera sede de Tengo un sueño en los estados
Se realizarán 27 eventos estatales alrededor de todo el país.
El 27 de junio de 2024, en Campeche da inicio Tengo un sueño en los estados, una inicia -
tiva de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, con apoyo de los estados y los munici -
Recolectando Insomnios
Erika Flores García
EDUARDO CERECEDO
“SOPLO DE CENIZA” Soplo de ceniza, es el poemario que nos dejó el poeta Eduardo Cerecedo, originario de Tecolutla, Veracruz, es un incansable escritor comprometido con la literatura, fue Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, realizó la maestría en Literatura Mexicana, impartió el taller de Poesía y Narrativa en el Faro de Oriente, así como el de Literatura y Arte en el Faro Cuautepec.
Fue miembro del comité editorial de El Cocodrilo Poeta, Cabañuela y Calambur. Jefe de redacción de la revista Bulimia de Camaleones; dando oportunidad a diversos escritores de dar a conocer su obra, participó como subdirector y editor de Ediciones Arlequín. Colaborador de Aluhsema (España) entre otras.
“LX El estiaje viene por las noches, el ruido del arroyo aborda de tibieza el empuje de lo oscuro; apenas caudal naciente, una sábana de noviembre comienza a caer sobre la atmósfera, / aroma de naranjos afirma el arroyo, humedece al chocar con las raíces del huerto. / Los jicotes amarillan el aire pegajoso con su vuelo. / La bonanza del polvo encuentra su espejeo en un cardumen; la luna detiene la madurez en altas horas de noche” Por el trabajo realizado recibió el Premio Nacional de Poesía CREA 1988. Ganador del Concurso Literario de los XXIX Juegos Florales 1999 de San Juan del Río, Querétaro. En 2002 y 2007 obtuvo la Beca de Escritores con Trayectoria por el IVEC/CONACULTA. Premio Nacional de Poesía Alí Chumacero 2011. Soplo de ceniza, es una obra en la que prevalece la
pios, para compartir con el público los alcances y la capacidad creativa de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos, así como para mostrar su
obscuridad, que es cómplice de su sentir, de su vivencia e imaginación.
“XVI
La noche / llueve, es una parvada picoteando la tierra, deja que sus ojos / eleven por momentos el agua que toman del río. / Suena lo avanzado de las horas en la penumbra. / Un estanque, las nubes / su follaje toca el arpa de mí sangre, desde esa altura columbra mi casa. / Suena, / en su sonar arquea la ribera del cielo de ésta página, la mesa”.
El poemario nace en la obscuridad de un modo intimista, nos va llevando por la noche, vivir y saborear esa noche, la nostalgia de una ciudad que puede estar en ruinas, que se vive y revive, le da vuelta a la monotonía para redescubrir esa vida, desde el interior de la vivencia del poeta.
“XLVII
La muchacha apura la noche en sus piernas, por ellas sube la marea trozos de luna. / En la ventana Amanece la lluvia que alcanza mi oración como un recuerdo de mi voz. / Tinaja es la luz en lo estrellado del cielo, donde
(FOTO: CORTESÍA)
contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas en distintas entidades del país. Los Semilleros Crea -
Odiseo reclina sus primeras frases, de su mirada cae por el mar la fe que lo encierra y lo levanta. / Desde esa acción sabe el viento que empuja a la orilla, velocidad de los dioses. / Aquí el intento por el hombre, lo demás capricho de la inercia”.
Eduardo Cerecedo publicó 22 libros de diversos géneros, algunos títulos son: Trópicos I, Antología personal, Trópicos II, Tú cuerpo como un río, destrucción del amor, entre otros. Ha obtenido premios como el Internacional de Poesía Bernardo Ruiz, el Nacional de Poesía Allí Chumacero y Nacional de Poesía Lázara Meldiú.
“XXX
Los de aquí abajo, bebemos el cielo y la noche al mirarnos en la luna / que levanta el tejado después de la lluvia / El perfume de la noche sostiene el peso del mar, volviendo al mar, / señalo: / el amor reinaba todas las cosas, / digo, / en un principio. Aquí el laberinto”.
Soplo de Ceniza de Eduardo Cerecedo es una publicación de la serie Poesía de la Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural de la
tivos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.
UNAM.
El poeta Cerecedo nos muestra un mundo, una atmósfera, que nace y se recrea en metáforas complejas, la belleza de la noche se vuelve ceniza al aparecer la luz, que al final ilumina al poemario, es una lucha interna entre lo corpóreo y lo espiritual. “LXVII Crear el sueño, tensarlo que abarque la fecha y medie el resultado. / La costilla que se busca, La que suspende el vacío. / Imagen a los ojos / a las manos. ¿Ser árbol que escancie en tiempo el despertar? / Desde hoy la minada flecha encuentra el punto en el arco, por tanto es música de violines, arpegio el agua quiebra con premura su caída. Llueve, la lluvia escampa al bosque, la flecha al centro, cerradura cicatriza el canto. / Algo habría que nombrar, si le pesara a uno como la sangre al dolor, / la luz a la noche, como palabras al sonido, las sostienen. / Aquí la ventura, / el camino convierte en río al mismo costado. / Aquí, blancura, / haz que el sueño admita este ramo de tulipanes en el temblor de la carne. Allegro con fuoco ma non tropo”.
En este, que es el banderazo de una serie de 27 eventos estatales y biestatales en el país, se presentarán niñas, niños y jóvenes como parte de Tengo un sueño Campeche 2024 “Los colores de mi región”.
“Took a while” en Cecut
Con el objetivo de acercar las diferentes disciplinas artísticas a niñas y niños, el Museo Nacional de Arte (Munal), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrece el curso de verano ¡Crack, Boom, Splash! del 30 de julio al 10 de agosto, con el cual podrán adentrarse en la arquitectura, pintura, música, teatro, cine, así como experimentar con materiales para crear sus propias obras. Dirigido a menores entre los 5 y los 12 años, el programa está dedicado a despertar el interés por las diversas disciplinas del arte. Para ello, como parte del curso, se realizarán recorridos especiales a las diferentes exposiciones del Munal, tanto permanentes como temporales, donde se trabajarán con obras específicas y, posteriormente, acudirán a los talleres para realizar las actividades; explicó María Loera, coordinadora del curso. Cada día estará enfocado en una disciplina distinta: arquitectura, literatura, pintura, música, escultura, teatro, danza y cine, para lo cual los pequeños realizarán diversas actividades: una maqueta, la escritura de un cuento y una canción, pintarán un autorretrato, crearán vestuarios, escenografías, coreografías y marionetas, así como un cortometraje utilizando la técnica de stop motion.
Violista de Orquesta Sinfónica de Dallas impartirá clase magistral
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Conservatorio Nacional de Música, invitan a la clase magistral que impartirá Pedro Méndez, violista en la Orquesta Sinfónica de Dallas y asistente principal de la Filarmónica de Illinois, el 28 de junio a las 16:00 h, vía Zoom desde Estados Unidos. El tema de la charla lleva como título El proceso de las audiciones orquestales. Técnicas y preparación mental. Coloridas esculturas de herrería, un video, textiles y pinturas de gran formato son algunas de las plurales técnicas artísticas utilizadas por Luis Ituarte en su recién inaugurada exposición Took a while, en la Sala Central del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal. Took a while puede ser visitada en la Sala Central de Cecut de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, la entrada es libre.
DE JULIÁN FIGUEROA
ASEGURA QUE CONTINÚA SOLTERA
Tras ser captada besándose con un joven.
a actriz Imelda
LTuñón, viuda de Julián Figueroa, rompió el silencio y aclaró que apenas está empezando a salir con Francisco Fernández, el joven con el que fue captada durante el estreno de la obra Aventurera.
La madre del nieto de Maribel Guardia enfrentó los cuestionamientos del reportero del programa Venga la Alegría, y aseguró que, a poco más de un año del deceso de Julián, continúa soltera.
“No, no tengo novio, es
un muchacho al que estoy conociendo, pero no tengo novio todavía, no hay nada formal todavía... y ya”, explicó nerviosa Imelda.
Sobre las fotografías que se difundieron de ella y el empresario besándose, la también cantante comentó: “Sí, pero no, nada qué ver, yo
apenas estoy conociendo a este chavo, me cae muy bien, es una persona muy seria y... es todo, no hay más, o sea es... no hay más”.
TELEVISIÓN
LOS RESTOS DE PATRICIO LEVY DESCANSARÁN JUNTO A LOS DE TALINA FERNÁNDEZ
Jorge Levy, reconocido en el medio artístico como “Coco”, confesó lo difícil que ha sido sobrellevar la pérdida de su hermano Patricio, a escasos días de conmemorarse el primer aniversario luctuoso de su madre, la presentadora de televisión, Talina Fernández. En entrevista para el programa Venga la Alegría, el productor de cine, reveló que las pérdidas de sus familiares más cercanos, lo han llevado a pasar uno de los momentos más difíciles de su vida.
“A Pato lo necesito cada día, lo pienso cada día, le hablo mucho cada día. Ahora sí que estoy muy ocupado echándole ganas en cosas muy dolorosas”, expresó Coco. El integrante de la familia Levy manifestó que los restos de Pato tendrán un destino final, días después de la misa que se llevará a cabo para recordar a su madre.
“Es un bosque, bosque, muy bosque, en donde pusimos parte de las cenizas de Mariana, parte de las cenizas de mi mamá, ahí vamos a poner parte de las cenizas de Pato en una ceremonia maravillosa. La otra parte la van a decidir sus hijos”, detalló
Erika Buenfil apoya a su hijo Nicolás en su deseo de conocer a su abuelo
La actriz Erika Buenfil se mostró muy abierta y empática con su hijo Nicolás, luego de que el joven confesara ante los medios de comunicación que tiene el deseo de poder compartir con su abuelo, el expresidente de México, Ernesto Zedillo. A escasas semanas de que el joven influencer compartiera en redes sociales algunas fotografías conviviendo con su padre y su hermana, la protagonista de telenovelas como “Marisol”, externó la esperanza de que su único hijo tenga más contacto con esa parte de su familia.
“Tiene mucho interés, y más adelante, que sienta esa presencia, va a ser interesante que se contacten, espero que algún día suceda, y que no se quede él con las ganas de conocer a su abuelo”, expresó la artista a la prensa durante la presentación de la telenovela Fugitivas. Sobre cómo fue el primer contacto de Nicolás con la familia Zedillo, Buenfil aclaró:
“No lo busqué, fue por medio de las niñas, por medio de las niñas se encontraron y entonces a mí me buscó Ernesto, su papá, y me dijo ‘mis hijas quieren conocer a Nicolás’, y ya les pasé el teléfono. Y por medio de sus teléfonos se empezaron a comunicar”.