Jueves 3 de octubre 2024

Page 1


Posponen en Chalco entrega de enseres domésticos, vecinos temen nuevas inundaciones

Recibieron damnificados el apoyo económico.

Luego de que el fin de semana pasado, algunas calles del municipio de Chalco volvieron a registrar encharcamientos e inundaciones, la entrega de enseres domésticos por parte de la Secretaría del Bienestar del Estado de México sigue pausada.

“Ellos mismos nos han pedido todavía no entregarlos porque sino nuevamente se les pueden inundar, ya se les dió el apoyo económico por parte de la federación que fueron ocho mil pesos”, dijo Juan Carlos González Romero, titular de la dependencia.

Indicó que el gobierno estatal ya realizó las gestiones correspondientes para la adquisición de los distintos enseres domésticos que serán entregados a las familias, pero quizá esperarán a que pase la temporada de lluvias.

González Romero, indicó que la entrega consistirá en alrededor de mil 800 enseres, que cabe recordar que las fa-

milias afectadas fueron más mil 700 de las colonias Culturas de México y Jacalones; por lo que prácticamente sería un producto por hogar.

Productos a entregar El secretario, no precisó qué tipo de enseres son los que entregarán, pero generalizó en que serán algunos electrodomésticos y muebles, pues también buscarán que en la distribución no coincidan con los que entregará el presidente municipal de Chalco, José Miguel Gutiérrez Morales.

“El presidente municipal tiene un kit, nosotros vamos a aportar otro kit, todavía no les puedo decir bien porque estamos viendo que sea lo mejor, que nos dupliquen, que no entremos lo mismo, porque él había dicho que entregaría lavadoras, licuadoras, vamos a ver bien qué entrega el y qué aportamos nosotros”, dijo en entrevista.

Afectados Tejupilco

En el caso de las familias afectadas en el municipio de Tejupilco, al sur de la entidad, donde se presentó el desbordamiento del cauce del rio de Rincón de López,

Exigen búsqueda y localización de Kristina, adolescente rusa desaparecida en Toluca

en el municipio de Toluca. Aparentemente estaba resguardada por el DIF mexiquense. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

la Secretaría del Bienestar ya entregó 180 enseres que consiste en dos colchones, un matrimonio, un individual, con sus bases, así como un refrigerador, licuadora y un kit de limpieza. Cabe destacar que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que en Chalco el apoyo es permanente, por lo que instalaron dos cárcamos provisionales en las colonias en Culturas de México y Jacalones que tienen la capacidad de desalojar en menos de siete horas los niveles de agua acumulada con una lluvia de 20 ml.

Festival Quimera 2024 dejará 80 MDP de derrama económica

METEPEC — Para el Festival Internacional de Arte y Cultura

Quimera Metepec 2024, se espera una derrama económica de poco más de 80 millones de pesos y una afluencia de 350 mil personas, informó el alcalde de la demarcación, Fernando Flores Fernández, quien dijo, que con la edición 34 del festival se busca seguir atrayendo visitantes y detonar al municipio como destino turístico. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Con el nuevo sistema

de desalojo de aguas negras, aunque el nivel aumente en las calles por las lluvias de los últimos días, esta bajara más rápido para tratar de impedir

Revertir la mala imagen de la zona Terminal-Mercado Juárez, es prioridad del gobierno

El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime reiteró que una prioridad para su gobierno, en materia de seguridad, es revertir la mala imagen y fama que tiene la zona Terminal y Mercado Juárez por cuestiones de comisión de delitos y la alta presencia del comercio ambulante. (Más información página 3 A Areli Díaz).

llega a Acapulco para supervisar daños por huracán John

Areli Díaz
TOLUCA
Kristina Vladimirovna Romanova es una adolescente de 16 años, de nacionalidad rusa, que fue vista por última vez en la colonia Villa Hogar,
Daños por inundaciones retrasan entrega de apoyos en Chalco.

jueves 2

“Durante el primer día de la nue- va administración, en Chihuahua fueron asesinadas 9 personas, en el Estado de México se cometieron 7 homicidios dolosos; en Guerrero, Jalisco y Nuevo León fueron 6 asesinatos, por entidad". SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP).

editorial

La crisis por falta de agua tiene décadas rondando el Estado de México. Gobiernos fueron y vinieron y el tema se quedó a la zaga, sin soluciones de fondo ni intentos siquiera. Hoy, es ya una realidad que sumió de golpe y porrazo en una crisis por falta del líquido a los municipios del Valle de México y Toluca. Aún no consiguen reaccionar y mucho menos están preparados para responder. Ni los gobiernos municipales ni el del Estado de México. El Sistema Cutzamala, que abastece buena parte del estado y a la Ciudad de México, está en una crisis preocupante que ha llevado a disminuir el agua que abastecía. De ahí que de pronto brincan movilizaciones de ciudadanos por todos lados que exigen agua. Lo cierto es que esta crisis por el agua estalló por fin. La cantidad de líquido que se desperdicia en fugas es espeluznante, y ni los gobiernos municipales ni los ciudadanos han sido conscientes de lo que esto implica.

Caos previsible

El proyecto de carril reversible que las autoridades de Toluca planean poner en marcha en Paseo Colón puede resultar poco práctico, opinan los habitantes de la zona.

Y es que, es evidente que el tránsito no hará más que aumentar en esa parte de la ciudad, como en la mayoría de la capital mexiquense. Cada día somos más y debemos acostumbrarnos a que ya no volverá la circulación vehicular a la calma de antaño.

Tal vez por esa razón es más importante que las decisiones se tomen pensando en el presente, pero también en la dinámica de crecimiento de la capital.

En todo caso, lo cierto es que si se aplicara el orden como es debido, con el retiro de autos que se estacionan en esa zona sobre las avenidas y en lugares prohibidos, sería una solución más eficiente y sencilla.

Y es que no dejan de utilizarse en toda esa zona la mitad de las avenidas como estacionamiento, a pesar de ser una zona de tránsito continuo y no ha habido autoridad que ponga orden.

Ojalá los días de “prueba” que anunció el gobierno municipal sirvan para darse cuenta de que hay otras posibilidades más simples, solo se requiere poner orden, cosa que corresponde a la autoridad.

¿Quién responde?

Una vez más, la fiscalía mexiquense se metió en un lío, básicamente por el mal manejo que tiene de los casos y la falta de comunicación adecuada. En este caso, se trata de una menor desaparecida, que estaba bajo resguardo del DIFEM y ahora está desaparecida. Mal del DIFEM, desde luego, institución a la que no se le extravió una, sino tres niñas que estaban bajo su resguardo. Al menos esas son de las que sabemos, gracias a las Madres Buscadoras. Sin embargo, el caso se complica cuando nos enteramos de que, al menos en el caso de Kristina Vladimirovna Romanova, adolescente de 16 años de nacionalidad rusa, puede haber un caso de abuso, que ya la fiscalía mexiquense habría investigado previamente, pero no actuó de manera inmediata. La chica estaba bajo resguardo del DIFEM mientras se esclarecía el asunto, cosa que se empantanó y se quedó en algún expediente. Total, la niña quedó vulnerable y ahora no aparece. Ahora, a saber dónde está esa criatura y quien va a responder por ella. Mientras, alguien debería revisar qué pasa en el DIFEM y sí se trata de solo esos casos o se han perdido más menores bajo su resguardo.

Administración Pública y Sociedad: ¿Será agenda de Gobierno? En México una de las preocupaciones más grandes de la ciudadanía junto con la seguridad, la justicia, la salud, la educación, la economía, el empleo, es la deficiencia de los servicios públicos y en general, de la administración gubernamental, lo que merece de parte de todos, principalmente de los especialistas en Administración Pública (AMLO fue el primer presidente “egresado” de ciencias políticas y administración pública) una reflexión seria y multidimensional. Hay que considerar ante todo que una de las características singulares de la actividad humana es su constante transformación; el Estado, en tanto que entidad jurídico política sintetizadora de las conquistas, necesidades reales y aspiraciones de una colectividad en un territorio en un momento y lugar determinados, adquiere el rostro que le marca su tiempo y le exige adaptarse a los cambios y en tal contexto la administración pública como instrumento del poder público para convertir en actos concretos las necesidades colectivas, siempre ha sido y tiene que seguir siendo sensible a esta dinámica.

Pero al margen de la teoría, en los hechos al paso del tiempo las cosas se han ido complicando. La creciente interdependencia de los asuntos que ocupan a la comunidad, el cada vez más cerrado e imbricado tejido social, obligan a la Administración Pública a

esforzarse por seguir el paso a lo actual, orientando sus políticas al establecimiento de estrategias transversales de gestión sobre la base de que actualmente la eficacia de aquella, condiciona el desarrollo de esta, en un movimiento cíclico mediante el cual ambas se retroalimentan.

El Poder Público y el gobierno en general, sintetizan su crisis fundamentalmente en la contradicción entre una mayor demanda social de acción, en lo interno y la existencia de una presión externa que obligan a este último a resolver el dilema de intervenir cada vez menos o abarcar cada vez más. Así, coexisten por un lado, una fuerte demanda de parte de la sociedad civil hacia el poder público para proporcionar -al margen de las contingencias- servicios y apoyos de toda índole, en términos no sólo de cantidad sino también de calidad; y por otro, un “freno” implacable interno y externo que condiciona los acuerdos financieros para que el poder público participe cada vez menos en la satisfacción de bienes y servicios sociales, con todo lo que esto conlleva. Es innegable que dependiendo del papel que juega la administración pública dentro del Estado, las actividades específicas que realiza, los intereses que persigue (y en algunos casos, que protege), nuestro país se ve forzado a reaccionar ante esta crisis con sus propios medios y desde una óptica particular; en otras palabras, a jugar el con sus propias reglas.

La modernización la Gobernanza es urgente para nuestro desarrollo. La forma de hacer gobierno tiene que modificarse, sin duda, pero ¿Dónde encontrar la clave de ese cambio? ¿Cómo operarlo? No hay que perder de vista que la transición del Estado de Derecho al Estado Constitucional es ante todo reforma cultural. La administración pública, al igual que el sistema político, es una cultura en sí y forma parte de la cultura social de una nación; por ello, cambiarla implica un gran y necesario reto. No obstante, lejos de ser exógena, encuentra sus raíces en el origen mismo del problema, es decir, en la relación Estado-Sociedad.

La modernización no es sólo –como dijera Michel Crozier- “cuestión de máquinas”, ni puede darse mágicamente por decreto; ni tampoco es cuestión de exigir como de costumbre para después esperar del cielo la respuesta. El factor humano es fundamental para instrumentarla y ponerla en marcha. Hoy más que nunca es indispensable la voluntad política de servidores públicos y la ciudadanía para saltar esa alta pero frágil barrera de la resistencia al cambio, que nos permita con una actitud moderna, adquirir una idea nueva de lo público, “co-laborando” en la reconversión equilibrada del marco jurídico, político y social en el que esta interacción se desenvolverá en lo sucesivo.

Nos encontramos en un momento propicio para contribuir TODOS a la construcción de un nuevo orden ciudadanía–gobierno, promotor de la excelencia para el bienestar público, que goce de un sistema de organización y de gestión social más plural, más realista; en suma, más democrático y moderno.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

hectáreas conforman el Centro Universitario Temascaltepec de la UAEMéx, donde la Licenciatura en Turismo impulsa un proyecto integral de agroturismo.

Exigen búsqueda y localización de Kristina, adolescente rusa desaparecida en Toluca

La madre de Kristina aseveró que no es un asunto político, luego de que previamente denunció a la Fiscalía de Justicia y al DIFEM.

Kristina Vladimirovna Romanova es una adolescente de 16 años, de nacionalidad rusa, que fue vista por última vez en la colonia Villa Hogar, en el municipio de Toluca. Aparentemente estaba resguardada por el DIF mexiquense.

Su madre, Marina Romanova, denunció que la menor fue “secuestrada en su propia escuela" en el Instituto Educativo España, ubicado en Zinacantepec, por supuestos funcionarios del DIF Estado de México.

La también docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), relató que envió tres cartas a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, rogando que intervenga para que se cumplan las leyes en el caso de su hija.

Denuncia Abundó que el 10 de septiembre se inició una denuncia en contra del DIFEM y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el primer caso por presuntamente llevarse a su hija, y en el segundo por omisiones en la carpeta de investigación.

"Responsabilizo a las instituciones demandadas por todo lo que le pueda suceder a mi hija. Kristina es víctima de trata de personas y el Gobierno lo sabe”,

señaló en un video que rápidamente se hizo viral. Posteriormente, la escuela rechazó dicha versión. A través de un comunicado dirigido a los padres de familia y comunidad estudiantil, se afirmó que desde octubre del año pasado, la menor ya no es alumna de dicho plantel, situación de la que aseveró, estaba informada la madre de Kristina. Asimismo, indicó que la menor estaba bajo proceso y resguardo del DIFEM ante un presunto caso de abuso sexual infantil.

Prevén manifestaciones La tarde del miércoles, se anunció una marcha pacífica en apoyo a la docente de la UAEMéx, misma que saldría de las instalaciones del edificio central de la

FGJEM; sin embargo, minutos más tarde se indicó que la madre de Kristina acudiría al Centro de Justicia para las Mujeres, también en Toluca. Ahí, afirmó que no es asunto político, sino familiar. Brevemente relató que fue el 26 de octubre de 2023 cuando personal del DIF estatal “se la llevó” de la escuela. Contrario a lo que manifestó la escuela, aseguró que ella no recibió ninguna notificación de ello, y que en la Fiscalía se negaban a entregarle la carpeta de investigación. Sobre las versiones que señalan que Kristina fue víctima de abuso sexual por parte de su hermano, su madre calificó las mismas como absurdas, al tiempo que dijo, se realizaron exámenes que demostraron que no hubo tal abuso.

METEPEC

Festival Quimera 2024 dejará 80 MDP de derrama económica

Para el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera Metepec 2024, se espera una derrama económica de poco más de 80 millones de pesos y una afluencia de 350 mil personas, informó el alcalde de la demarcación, Fernando Flores Fernández, quien dijo, que con la edición 34 del festival se busca seguir atrayendo visitantes y detonar al municipio como destino turístico.

Quimera se llevará a cabo del 10 al 20 de octubre, y a decir del presidente municipal, uno de los objetivos es acercar las bellas artes a los habitantes y visitantes. Para su realización se requirió una inversión de 12.6 millones de pesos, con recursos públicos municipales, patrocinios y donaciones.

Flores Fernández señaló que si bien, no habrá restricción de venta de bebidas alcohólicas, el operativo

alcoholímetro continuará llevándose a cabo con normalidad los días que dure el festival, pues indicó, la idea es que sea un evento familiar y que promueva lo artístico y cultural.

Seguridad

Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad Pública municipal; Jesús Ramírez Manzur, precisó que para salvaguardar la integridad de habitantes y visitantes, serán desplegados 200 elementos municipales, 80 policías estatales, los grupos tácticos caninos, el grupo táctico de drones, 700 cámaras, y torres de videovigilancia. Se informó que habrá presencia de personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, y personal de Gobernación estará atento para vigilar el cumplimiento del Bando Municipal y la actividad comercial de temporada, tanto de alimentos como de gastronomía.

Acercar la cultura En esta ocasión los países invitados serán Bangladesh, Cuba, Colombia, Taiwán, Japón, y Francia. Se presentarán en total 227 artistas incluidos 150 proyectos seleccionados de artistas locales, nacionales e internacionales.

Con la finalidad de acercar la cultura a todos los sectores del municipio, los escenarios serán la Plaza Benito Juárez, el Teatro Quimera, las Escalinatas del Calvario; el Museo del Barro; el ex Convento de San Juan Bautista; el Mercado Artesanal, todos estos en el centro del Pueblo Mágico; así como la plaza comercial Town Square; las 5 Casas de Cultura y la Librería del Fondo Cultura Económica.

Entre los artistas estelares destacan Daniel Boaventura; Mariana Bo; Carlos Macías; la Compañía de Danza Xochipiltzahuac; Triciclus Circus Band; Sergio Real de Catorce; Francisco Céspedes, entre otros.

TOLUCA

Revertir la mala imagen de la zona TerminalMercado Juárez, es prioridad del gobierno

El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime reiteró que una prioridad para su gobierno, en materia de seguridad, es revertir la mala imagen y fama que tiene la zona Terminal y Mercado Juárez por cuestiones de comisión de delitos y la alta presencia del comercio ambulante. Durante la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, las autoridades que la integran, municipales, estatales y federales, resaltaron la intervención

y revitalización del área que señalaron, durante años, se había considerado "tierra de nadie".

Cabe recordar que como resultado de dicha mesa, las autoridades municipales, en coordinación con instancias estatales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional implementaron operativos, los pasados viernes y domingo, para la detención de presuntos implicados en hechos ilícitos y generadores de violencia en la zona, así como para el retiro del comercio informal.

“La recuperación del espacio se presenta como una oportunidad para transformar su aspecto y apreciación que tienen las personas, lo que se logrará con diversa y variada actividad cultural”, destacó el gobierno municipal.

Inconformes

Luego de que el pasado viernes un grupo de personas se manifestó por la detención de alrededor 50 personas en las inmediaciones de la Terminal camionera de la capital mexiquense, el alcalde Maccise Naime, indicó que las detenciones las realizó la

FGJEM bajo ordenes de aprensión que ejecutó puntualmente.

“Nosotros como Ayuntamiento entramos a dignificar la zona, que es una área que estaba tomada por organizaciones del comercio ambulante y ahora lo que queremos hacer es que ya

sea una zona digna ordenada, segura para la gente y los comerciantes establecidos puedan desarrollar sus actividades con paz y seguridad”, dijo. Además, indicó que buscarán implementar en dicha zona diversas actividades que abo-

nen a la pacificación como deportivas y culturales.

Permanencia de policías Las banquetas y calles que antes estaban ocupadas por el comercio informal ahora lucen libres, y ya son ocupadas por los transeúntes, quienes ahora caminan por mayor seguridad; pues además, se mantiene una importante presencia de policías.

“Felicito a todos los que participan porque el pasar por aquí a uno ya le daba miedo que te quitaran tu bolsa, tus cosas”, expresó Magali Reyes Flores, transeúnte. “Me da gusto porque ya ni podíamos venir a comprar con tanto carterista, ojalá así siga”, dijo la ciudadana Yolanda Gómez.

La vigilancia, indicó el alcalde, será permite, al menos hasta el fin de su administración el próximo 31 de diciembre.

Karina Villanueva
TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Kristina Vladimirovna Romanova es una adolescente de 16 años, de nacionalidad rusa, que fue vista por última vez en la colonia Villa Hogar en Toluca.
Buscan seguir posicionando a Metepec como sitio turístico y cultural.

En EdoMéx debe haber

planeación ordenada y con visión al futuro, señalan diputados locales

El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso local, afirmó que se busca armonizar los 125 municipios.

l Estado de México

Esiempre será la entidad con mayores retos en desarrollo urbano al ser una de las más pobladas, además de que en ella llegaron a residir habitantes de la Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Veracruz, y Tlaxcala, señaló el diputado Karim Carballo Delfín, durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Urbano en el Congreso local. El también presidente de dicha Comisión afirmó que se busca armonizar los 125 municipios.

“Estamos obligados a escuchar las demandas y las necesidades de los municipios, ya que hay algunos en los que en los últimos años su crecimiento ha sido desmedido”.

Carballo Delfín indicó que la Comisión deberá analizar, dar ideas y convocar a los directores de Desarrollo Urbano de los municipios, que principalmente están en crisis, así como a los que cuenten con buenas experiencias, ello con la finalidad de hacerse de “buenas ideas, buenas experiencias y buenos proyectos”.

Mejores oportunidades

Por su parte, el diputado priísta, Mariano Camacho San Martín, indicó que además de conocer la infraestructura se debe ver que haya mejores oportunidades laborales, educativas, de movilidad, así como el cuidado del me-

dio ambiente, la regularización de la tenencia de la tierra, la regulación de los asentamientos humanos irregulares, ya que todo ello implica desarrollo urbano.

Proyecto de generación de empleos

Los legisladores consideraron que primero debe existir un proyecto de generación de empleos, para posteriormente construir vivienda de calidad, con una buena planeación.

“Desde hace décadas en el Estado ha habido un crecimiento urbano, un crecimiento poblacional desmedido y va más allá de la planeación, tiene que ver con la migración, por eso es importante que, si no podemos impedir que crezcamos, hay que crecer en orden, crecer con posibilidades de generar servicios,

cuidar el medio ambiente y no hacer obras que lo único que van a generar es un caos vial, que luego generan problemas de movilidad o un impacto ambiental no grato para la zona”.

Buscarán que el Gobierno del Estado y los presidentes municipales tengan actualizado su Plan de Desarrollo Urbano, así como el Atlas de Riesgo.

En su oportunidad, el diputado Ángel Ariel Negrete, indicó que la entidad necesita lazos de comunicación entre los diferentes niveles de gobierno.

Calificó como un intento fallido las llamadas “ciudades bicentenario” y afirmó que lo único que generaron fueron ciudades dormitorio, donde hubo solamente pobreza.

“Llegaron ciudadanos de muchas partes, pero sobre todo de la zona conurbada a esos municipios como Tecámac, Huehuetoca, Zumpango, Atlacomulco e incluso Toluca, generando una planeación sin visión”.

Se manifiestan motociclistas en contra de la Ley Chaleco

Decenas de motociclistas pertenecientes a distintos clubes en el Estado de México realizaron una rodada para manifestarse en contra de la iniciativa denominada Ley Chaleco que tiene el objetivo de terminar con los robos por parte de personas a bordo de motos.

La iniciativa que presentó la diputada Paola Jiménez Hernández, ante la presidencia de la mesa directiva de la LXII Legislatura del Estado de México, obligaría, de ser aprobada, al uso de chaleco reflejante con portación de placas visibles a la espalda, así como en el casco.

Los inconformes, provenientes principalmente de la zona oriente y del Valle de Toluca, partieron en caravana de Plaza Sendero, en Paseo Tollocan, hacia el centro de la ciudad, instalando sus unidades sobre Lerdo, frente al Palacio de Gobierno y a un costado de la sede del Congreso Mexiquense.

Los representantes de los clubes indicaron que dicha iniciativa es anticonstitucional y violatoria a los derechos humanos, pues atenta contra la libertad de vestimenta, de resguardar su identidad entre otras.

Mesa de diálogo

Los motociclistas llegaron a la puerta de la sede del Poder Legislativo en busca de entablar un diálogo con la diputada Jiménez Hernández y pedir se eche para abajo la iniciativa, y en cambio buscar otras estrategias, que incluso protejan a los motociclistas del robo de sus unidades.

Estrategia no ha funcionado

Dicha estrategia, indicaron los manifestantes, ya se implementó en otras entidades y países como Colombia, donde se eliminó ya que no tuvo resultados favorables en cuanto a la reducción de

delitos; además, aseguraron qué hay estudios académicos que demuestran qué acciones así, no son viables. Asimismo, señalaron que los motociclistas muchos de ellos que utilizan la moto como principal medio de transporte, por recreativo en los clubes, deportivo, y muchos más como medio de trabajo como los repartidores de plataformas, estarían más vulnerables a delitos. Precisaron que además del robo de sus unidades, que es lo que hacen los delincuentes para cometer los hechos ilícitos, se enfrentarían a una mayor violencia pues buscarían despojarlos del kit de seguridad completo, “ahora para poder quitarme el casco me van a querer dar un balazo”, expresó uno de los inconformes.

Asimismo, indicaron que con dicha Ley todos los motociclistas estarían señalados como delincuentes, por lo que pidieron no ser estigmatizados.

TOLUCA

Poder Judicial mexiquense reflexiona sobre reforma judicial y tribunales locales

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar inauguró el Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024 "Los poderes judiciales locales de cara a la reforma judicial", cuyo propósito es aterrizar la reciente reforma a nivel local, destacando el papel de los tribunales estatales en la consolidación de un sistema de justicia independiente y autónomo.

En el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial EJEM, ante titulares e integrantes de los poderes judiciales de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Estado de México y casi mil 900 participantes inscritos en modalidades presencial y virtual, Sodi Cuellar expresó que el éxito de la reforma judicial dependerá, en gran medida, de la manera en la que cada estado adapte las modificaciones a su propio contexto.

“Cada entidad tiene realidades diferentes; lo que es conveniente para el estado de México quizás no lo sea para Chihuahua y viceversa. (...) El objetivo es aterrizar de la mejor manera la reforma judicial en cada estado, adaptándola a sus particularidades, y qué mejor que hacerlo en un foro plural de expertos comprometidos con lo mejor para la República Mexicana”, enfatizó.

El magistrado presidente destacó la colaboración interinstitucional, como la que se vive en el Estado de México entre los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo.

"Hemos estado construyendo una plataforma común", mencionó. Reiteró que el congreso no solo será un ejercicio académico, sino un taller práctico que contribuirá a la toma de decisiones cruciales para la implementación de la reforma judicial a nivel local.

En la exposición de motivos, Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la EJEM, manifestó que este proceso debe verse como un momento histórico para redefinir la es-

tructura y funcionamiento de los poderes judiciales locales, ya que estos han sido el vínculo más cercano entre el Estado y los ciudadanos. Agregó que los desafíos actuales, como la sobrecarga procesal y la falta de recursos, exigen una reforma que fortalezca la autonomía, independencia y eficacia de los tribunales.

Transformación más allá de desmantelamiento En esta primera jornada, el

ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Luis González Alcántara Carrancá impartió la conferencia magistral inaugural en la que ahondó sobre la historia jurídica del país y reflexionó sobre el papel de las judicaturas, que dijo fungen como piedra angular del control constitucional; precisó que la transformación está más allá del desmantelamiento de lo antiguo, refiriéndose a la importancia de la carrera judicial.

En la conferencia magistral "Los tribunales de disciplina judicial: implicaciones para la correcta impartición de justicia y el debido proceso", Gladys Fabiola Morales Ramírez, del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN, analizó la importancia de los nuevos tribunales de disciplina, que se implementarán a nivel federal y estatal para regular la conducta de las personas juzgadoras, pero advirtió de los desafíos que

esto implica para la independencia judicial. Modificaciones constitucionales y legales locales que derivan de la reforma judicial, fueron temas centrales del taller impartido por Rafael Estrada Michel, coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex y Sergio Charbel Olvera Rangel, profesor de la Escuela Libre de Derecho. “Es momento de que lo local tenga relevancia” expresó Estrada Michel al profundizar en la carrera judicial de excelencia y los requisitos que se consideran; destacó la importancia de la independencia judicial, las garantías presupuestarias y la ley de amparo, como algunas de las líneas que considera la reforma.

Sergio Charbel Olvera Rangel analizó las modificaciones constitucionales y legales locales derivadas de la reforma al Poder Judicial y ante su implementación abordó los preceptos que contienen mandatos normativos para las entidades federativas. Durante esta jornada María Macarita Elizondo Gasperín, abogada especialista en derecho electoral mexicano, también dictó Conferencia Magistral.

Asistieron Rebeca Stella Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo; Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal de Baja California y Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de San Luis Potosí; Martha Patricia Tovar Pescador, presidenta del Tribunal Electoral estatal; Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativo mexiquense. Así como las consejeras Edna Escalante Ramírez, Cristel Yunuen Pozas Serrano y Astrid Avilez Villena; losconsejeros Raúl Romero Ortega, Pablo Espinosa Márquez y Enrique Vega Gómez; Jaime López Reyes, director de la EJEM.

Karina Villanueva
Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México.

Activan sistema provisional de desalojo de aguas en Chalco

Se colocaron dos bombas para trasladar el agua de la Avenida del Canal en la colonia Covadonga hacia la planta de bombeo número dos de la Comisión de Aguas del Estado de México.

Con el nuevo sistema provisional de desalojo de aguas negras, aunque el nivel aumente en las calles por las lluvias de los últimos días, esta bajara más rápido para tratar

de impedir que las aguas negras ingresen nuevamente a los hogares de vecinos de la colonia Culturas de México y San Miguel Jacalones, informó Gerardo Hernández Carmona, asesor hídrico del municipio de Chalco. Explicó que se instalaron mil 500 metros de tubería de

polietileno de alta densidad de 20 pulgadas, son dos líneas "es decir, dos tubos" para dos cárcamos en la colonia Culturas de México y Jacalones, ambas líneas en un sistema semi fijo están colocadas en la superficie del pavimento, y de manera estratégica para permitir el flujo

La SEDECO brinda asesoría especializada y acompañamiento a empresarios: Edwin Gómez

A través de 11 ventanillas regionales y la oficina central, la Dirección General de Atención empresarial brinda a los empresarios mexiquenses, la asesoría especializada y el acompañamiento para que integren la carpeta de su proyecto, procurando así que todos los trámites se hagan con estricto apego a derecho, así lo informó en entrevista el encargado de despacho de está área que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico, Edwin Gómez.

“Les apoyamos para que el procedimiento sea fácil, y para que tengan el acercamiento con las autoridades, para evitar el coyotaje y la burocracia. Al respecto la gobernadora Delfina Gómez, hizo un anuncio importante sobre mejora regulatoria, en materia de licencias de funcionamiento de Pymes y Mipymes. Son reformas para mejorar la emisión de licencias de funcionamiento para las empresas que no son de alto impacto”, precisó el director.

Atención

Abundó que las 11 ventanillas regionales, están ubicadas estratégicamente para atender a todo el empresario que llega directamente a solicitar asesoría. Respecto a los trámites de competencia municipal dijo

que la Dirección busca el acercamiento y vínculo con los municipios para revisar el trámite de las empresas, siempre con la intención de que se cumpla la norma, “no avalamos ningún acto de corrupción, todo conforme a derecho”.

vehicular.

Comentó que se colocaron dos bombas para trasladar el agua de la Avenida del Canal en la colonia Covadonga hacia la planta de bombeo número dos de la Comisión de Aguas del Estado de México, CAEM, en donde ya tiene una pendiente por la que fluye el agua más libremente y aunque el problema es por una contra pendiente en el colector Solidaridad, ya se puede bombear el agua que se acumule en las calles y trasladarla al río la compañía.

Destacó que fue gracias al trabajo entre los tres ordenes de gobierno; “esta tubería superficial dejará el paso vehicular al Trolebús. No es un trabajo definitivo, pero aliviará en mucho la acumulación de aguas en estas colonias", afirmó que el agua baja en cuestión de tres horas y no en 30 días que tardaron las inundaciones de Chalco.

Comentó que la gente se alarmó porque ya no escuchó las bombas de agua trabajar en las calles, pero fue porque se colocó este sistema provisional por lo que muchas de las mangueras tendidas a lo largo de las calles ya están vacías.

Compartió que en este primer año de gestión estatal, se están atendiendo poco más de 200 proyectos de empresarios, unos están en etapas finales, otros concluidos y otros en proceso de regula

rización.

El funcionario estatal, compartió que estarán en permanente vínculo con las asociaciones de empresarios, para que puedan apoyarse en la Dirección y ello contribuya a simplificar y agilizar la tramitología.

Tecámac sede del Festival

En Tecámac, del 11 al 13 de Octubre, se realizará la 16ª edición del Festival Internacional del Paste, que conmemora los 200 años de la llegada de los primeros mineros de Inglaterra al estado de Hidalgo. Esta feria la anunció el Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Real del Monte-Cornwall (COREPAC), en la cual, participarán 12 em -

presas dedicadas a la elaboración del paste, además de realizar diferentes actividades entre las que destacan el paste más grande del mundo con un peso aproximado de 180 kilos, cuatro metros de largo y preparado con carne, perejil, cebolla y harina. En su intervención y como representante de la alcaldesa de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, Valeria Olivares, directora de Educación y Cul -

tura, subrayó la espléndida comunicación entre el municipio y el estado de Hidalgo, ya que ambos comparten locación, cultura y gastronomía. Cabe destacar que durante el Festival se desarrollarán diferentes eventos artísticos y culturales como la presentación estelar de Eloise Viola, Café Concierto y The Beatboys Mx, por mencionar algunos.

Romina Contreras se mantiene como la presidenta municipal mejor calificada del EdoMéx

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se mantiene como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México y la segunda con la mayor calificación a nivel nacional, al obtener una aprobación ciudadana de 72.1 por ciento en la más reciente encuesta de la empresa Massive Caller, como resultado de un trabajo 24/7 para que la población y esta demarcación sigan avanzando en rubros como educación, salud, seguridad, servicios públicos y finanzas sanas, entre otros. Con el resultado del Ranking Nacional de Aprobación de Alcaldes de esta casa encuestadora, correspondiente al mes de septiembre, Huixquilucan suma 33 ocasiones consecutivas calificada en primer lugar entre sus homólogos del Estado de México; a esta cifra, se suman 16 ocasiones en las que ha ocupado esta posición a nivel nacional.

“Una vez más, las casas encuestadoras nos colocan dentro de los dos alcaldes mejor calificados de todo el país, agradezco el respaldo que nos dan las y los huixquiluquenses, al reconocer que cuentan con un gobierno cercano con la gente y que atiende todos los rubros para mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando para que todos los ciudadanos tengan mejores oportunidades y Huixquilucan siga siendo uno de los mejores lugares para vivir”; señaló Romina Contreras, al entregar la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple (CAM) No.11 “Lic. Agustín González”, ubicado en la colonia Jesús del Monte.

Mejoras en instalaciones

Al supervisar la mejora de las instalaciones de este plantel como parte del programa “Acción por la Educación”, para que los alumnos cuenten con espacios dignos que contribuyan a su aprendizaje, la presidenta municipal des-

tacó que, hasta el momento, se han realizado trabajos de mantenimiento y rehabilitación a 91 escuelas de todos los niveles con esta iniciativa, con el propósito de que los estudiantes de Huixquilucan cuenten con una formación académica óptima.

Informó que ya son más de 29 mil 500 alumnos beneficiados con “Acción por la Educación”, de los niveles preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, por lo que agradeció a los servidores públicos que llevan a cabo las labores de rehabilitación en las escuelas, con el objetivo de mejorar los entornos para un mejor rendimiento académico.

Por su parte, la directora del CAM No.11, Sandra Cecilia Cortés Peña, explicó que, tras el regreso a clases de manera presencial, luego de la pandemia por COVID-19, la institución se encontró en malas condiciones para recibir a la comunidad estudiantil y al tener alumnos con diferentes condiciones médicas resultaba un espacio de alto riesgo para su estudio; no obstante, con el apoyo del Gobierno de Huixquilucan, maestros y padres de familia, la escuela se logró levantar, construyendo un espacio digno para la educación.

Trabajos

Entre los trabajos que se llevaron a cabo, destacan la colocación de pintura al exterior e interior de las instalaciones, en los salones de clases, en juegos didácticos dibujados en el patio, en señaléticas de acceso inclusivas, así como un mural de alfabeto en lengua de señas mexicana y otro en braille.

En este sentido, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Mayra Ruiz Morales, reconoció el trabajo 24/7 de la alcaldesa de Huixquilucan en el rubro de educación, sobre todo, para los niños con capacidades diferentes, toda vez que requieren de una atención especial.

HUIXQUILUCAN
María Isabel Sánchez L
El director del Centro de Atención Empresarial dijo que gracias a las ventanillas regionales, los empresarios ya no deben ir a Toluca a recibir el asesoramiento especializado que es totalmente gratuito.
Anuncian en conferencia de prensa, que Tecámac será la sede de la 16 edición del Festival Internacional del Paste.
La alcaldesa de Huixquilucan se posiciona en primer lugar a nivel estatal y segundo nacional en el rubro de aprobación ciudadana.
Salvador Marrón
Janet H. Bárcenas
Luis E. López
-

Naucalpan paga una parte del aguinaldo a más de 7 mil trabajadores

El gobierno municipal de Naucalpan tiene finanzas sanas, por eso se pudo adelantar una parte del aguinaldo a los trabajadores.

Con anticipación, el gobierno de Naucalpan pagó una parte del aguinaldo a 7 mil 15 trabajadores sindicalizados, eventuales, policías, personal de Protección Civil y de confianza, por monto total de 199.5 millones de pesos. La alcaldesa Angélica Moya

Marín, expresó que este adelanto se logró gracias al orden y disciplina en el ejercicio del gasto, además de una recaudación eficiente, lo que demuestra que existen finanzas sanas al término de la actual gestión y se garantiza el pago total de las prestaciones laborales a los trabajadores.

Dejaron pendientes pagos Recordó que la anterior admi-

nistración local dejó pendiente el pago de aguinaldo y otras prestaciones a los trabajadores municipales, adeudos que fueron cubiertos por el actual gobierno local en un ejercicio de solidaridad y responsabilidad.

La tesorera Ana Patricia Murguía Valdés detalló que 3 mil 470 trabajadores sindicalizados recibieron 75 por ciento de su aguinaldo -lo que equivale a 77.3 por ciento de los 199.5 millones de pesos que se pagaron-, mientras que personal de confianza, eventual, de seguridad pública y de Protección Civil percibió 50 por ciento de la prestación.

Precisó que el pago total del aguinaldo de los trabajadores de la administración pública centralizada de Naucalpan asciende a 303.3 millones de pesos, por lo que solo faltan por cubrir poco más de 103 millones de pesos.

La tesorera expuso que la presidenta municipal Angélica Moya, pidió garantías para que todos los trabajadores reciban el pago de sus prestaciones, lo que se pudo hacer por una mayor recaudación de ingresos, a una política de disciplina financiera, contención del gasto y destinar los recursos a aquellos proyectos estrictamente necesarios.

Mencionó que recibieron el gobierno municipal con deuda de 3 mil 500 millones de pesos, en cambio el gobierno de Angélica Moya entregará con cero deudas: “estaremos al corriente en pago de ISSEMyM, ISR y tres por ciento sobre nómina. Todas las obligaciones fiscales cubiertas al 100 por ciento, pago de los proveedores de esta administración y a la fuerza laboral al cien por ciento”.

Anuncia David Sánchez nueva preparatoria para Coacalco

Al inaugurar uno de los arcotechos más grandes de Coacalco, el alcalde David Sánchez Isidoro, anunció la apertura de una nueva preparatoria, esto durante el décimo octavo aniversario de la Escuela Preparatoria Oficial 170, en donde entregó a los alumnos y docentes el arcotecho de 330 metros cuadrados.

Tras expresar su convicción de seguir invirtiendo en la educación, el presidente unicipal, motivó a los alumnos a aprovechar las instalaciones y continuar su preparación académica.

Nueva Telepreparatoria

Con la asistencia de directivos, profesores y padres de familia, Sánchez Isidoro, anunció la entrega de nuevas instalaciones para la tele preparatoria en Los Héroes Coacalco, que anteriormente operaba en espacios prestados por las te-

lesecundarias del municipio, y que ahora, contará con su propio plantel, lo que permitirá ofrecer más oportunidades educativas a los jóvenes coacalquenses. Tras apreciar las presentaciones artísticas, por el 18 aniversario de la EPOEM, el munícipe felicitó a la institución por estos años de esfuerzo, constancia y dedicación, y por el aporte que seguramente continuará brindando al desarrollo de la educación en Coacalco.

“Me siento orgulloso de haber autorizado la construcción de esta escuela que vi nacer. A través del trabajo de sus directivos, la matrícula escolar creció considerablemente, a pesar de que la escuela estaba en abandono y había una gran necesidad de un espacio digno para que los estudiantes pudieran continuar su formación académica”, puntualizó.

Sánchez Isidoro destacó que, en cada una de sus tres ad-

ministraciones, ha realizado al menos una obra importante en las 243 escuelas del municipio, entre ellas la construcción de arcotechos, y subrayó que la educación pública es la mejor opción para el país, gracias al esfuerzo conjunto de maestros y padres de familia. Dijo que durante su gestión hay importantes avances en la mejora de los servicios básicos, como el abastecimiento continuo de agua en todas las colonias, la recolección de basura, la atención a las principales vialidades y las clínicas de salud del DIF municipal, se brinda atención médica y medicamentos básicos. David Sánchez agradeció la oportunidad de continuar trabajando por Coacalco en los próximos tres años, asegurando que el municipio seguirá siendo el mejor lugar para vivir en la región del Valle de México. “Para lograrlo, debemos prepararnos todos los días y estudiar constantemente”.

Luego de expresar que los agremiados de la Asociación del Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, (ASECEM), no están de acuerdo con la posible reducción del horario laboral, el presidente nacional Raúl Chaparro Romero, expuso que los sectores productivos, como el manufacturero, entre más trabajan más generan y más ganancias obtienen, por lo que no les es conveniente reducir de 8 a 6 horas la jornada laboral. En entrevista el líder empre-

sarial afirmó que la reducción del horario laboral afectaría aún más al sector productivo, y dio a conocer que desde hace 2 meses ya se registran paros técnicos en empresas sobre todo manufactureras por falta de ventas y que en promedio un 8 por ciento de las agremiadas a ASECEM suspenden labores.

Paros técnicos “Con estos paros técnicos se descansa un día a la semana y no es pagable, estos se dan cuando la economía de una empresa no va creciendo y no puede

producir, porqué te quedas con mucho inventario y no se vende, al no vender el empresario no gana, ni tiene para pagar los salarios de sus trabajadores", aseguró Chaparro Romero.

Detalló que éstos paros técnicos empezaron desde hace dos meses, por la incertidumbre que se tenía con el cambio de gobierno federal, y que se dan principalmente en las manufactureras, que son las que generan más empleo.

El presidente de ASECEM aportó que las empresas afiliadas a la Asociación son mil

242, y que los paros técnicos se registran principalmente en las micro y pequeñas empresas.

Sobre la nueva administración federal, Raúl Chaparro, confío que con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es empresaria, habrá mayor sensibilidad ante las necesidades del sector y esperan que se dé la certeza, facilidades y confianza que los inversionistas requieren.

Dijo que el sector empresarial, quiere confiar en la presidenta de la República, por lo que esperan se realicen los 100 compromisos que mencionó en su discurso, y que mejoren aspectos como la seguridad, las vialidades para dar mayor certeza a la inversión.

Román Carmona Landa es el nuevo Comandante de la Región Aérea del Centro, el nombramiento por ley se realizó durante la ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera en el patio principal de la Base Aérea Militar No. 1 (BAM No. 1), ubicada en Santa Lucía, municipio de Zumpango.

De conformidad con lo establecido en el reglamento de Seguridad Militar, rindieron los honores correspondientes para la toma de posesión del General de División Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, que sustituye en el cargo al General de División Piloto Aviador Di-

plomado de Estado Mayor Aéreo, Oscar René Rubio Sánchez, quien se dirigió al personal militar ahí presente, para señalar que por orden de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconocerán al General Carmona Landa como Comandante en turno.

Toma el cargo a partir de 2 de octubre

El comandante de la Región Aérea del Centro toma el cargo a partir de este 2 de octubre, ante Generales, Jefes, Oficiales y Tropa de las unidades jurisdiccionadas a la Región Aérea del Centro, rindió protesta para desempeñar leal y patrióticamente en cargo, así como guardar y hacer guar-

dar la constitución Política y las leyes que de ella emanen. Al acto cívico militar asistió, General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Enrique Rivera Gutiérrez, Comandante de la BAM No. 5, el Coronel Artillero de Estado Mayor, Elizandro Cuamea López, Subjefe Operativo de la 37/a. Zona Militar, Perla Rocío Miguel Hernández, presidenta de Tecámac e invitados especiales.

Parte de su trayectoria El ahora Comandante de la BAM No. 1, es originario de la Ciudad de México, tiene 63 años de edad, causa alta como cadete en la Fuerza Aérea en el año de 1967, es maestro en adminis-

tración con especialidad en alta dirección en la Universidad Autónoma de Guadalajara y otras especialidades en diferentes instituciones, su formación militar fue como Piloto Aviador en la escuela Militar de Aviación dependiente del Colegio del Aire, tiene una licenciatura en administración militar en la Escuela Superior de Guerra y varios postgrados. Ocupo más de 20 cargos en el entorno militar, incluyendo Agregado de Defensa Militar Aéreo, adjunto a la embajada de México en Washington D. C., Director del Colegio del Aire en

COACALCO
Karen J. Cardelas
Janet H. Bárcenas
Acela Montaño
Raúl Chaparro, confió en que la al ser la primera presidenta del país Claudia Sheinbaum, dará las condiciones que los empresarios necesitan para desarrollarse.
Comandante de la BAM No. 1 Santa Lucía.
El alcalde de Coacalco expresó su orgullo por invertir siempre educación.
La tesorera, Ana Patricia Murguía Valdés, informó que entregará la administración con cero deudas, con todos los pagos al corriente al ISSEMyM, Impuesto Sobre la Renta, proveedores y fuerza laboral.
Zapopan Jalisco y miembro de la Legión de Honor, por mencionar algunos.

Alcalde de Tlalnepantla expresa su disposición a colaborar con la presidenta Claudia Sheinbaum

Ante funcionarios de seguridad del Gobierno Federal y estatal que participaron en la Mesa Itinerante para la Construcción de la Paz, el edil mostró su disponibilidad a trabajar de manera conjunta.

Alicia Rivera

Eprincipales problemas de inseguridad que aquejan la zona, con la finalidad de trabajar de manera interdisciplinaria.

Invitan a conocer el arco de bienvenida de la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural

Año con año, los visitantes esperan la oportunidad de conocer y tomarse la foto en el arco de bienvenida de la Feria Nacional de la Cultura Rural, organizada por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), esta vez será un tributo visual a la diversidad geográfica y cultural del país, alineándose al espíritu de esta edición que se dedica a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con un enfoque especial en las culturas indígenas Kikapúes, N’dee y Huastecos Teenek, del 3 al 13 de octubre. Portada

La portada de este año es una obra de la escenógrafa Carmen Mercado, quien fusiona la geografía de estos tres estados del noreste mexicano con la riqueza espiritual y simbólica de las culturas a las que rinde homenaje la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural.

La imagen central presenta un desierto bajo un cielo nocturno estrellado, simbolizando el paisaje árido y majestuoso de la región, mientras las conste-

laciones presentes en la bóveda celeste reflejan la conexión entre el espíritu de estas culturas y el universo. Cada elemento visual de la portada ha sido cuidadosamente investigado y seleccionado para representar de manera simbólica a las tres culturas: Un atrapasueños es inspirado por la práctica espiritual de adoración al dios Kitzihiata, además de hacer referencia a los medallones de chaquira utilizados como protección y al entramado de las casas tradicionales de los Kikapúes. Para representar a la nación N’dee se muestra un tótem que incluye los elementos presentes en su escudo: el agua, el trueno y la tierra, enriquecido con plumas que forman parte de su vestimenta tradicional.

En el caso del pueblo Huasteco Teenek se incluye un bordado de estrella de ocho picos, símbolo de fertilidad y tiempo de gestación, que forma parte de la vestimenta y artesanías de las mujeres de esta comunidad.

Elementos culturales

Destacan los elementos culturales fundamentales de cada

comunidad, sino que también busca ofrecer visibilidad y reconocimiento, especialmente a los Kikapúes y N’dee, cuyas historias en México no han sido ampliamente difundidas y se condenan al olvido. El arco de entrada también será la puerta por la que transitarán cerca de 170 mil personas para conocer las artesanías, gastronomía, danzas y música de los 32 estados de la República Mexicana.

Además de los pabellones artesanal, gastronómico, escenario universitario, pecuario, agrícola, granja infantil, emprendimiento chapinguero y universitario.

El costo de acceso a la FNCR se ha establecido en 60 pesos para público en general; personas adultas mayores con credencial INAPAM 30 pesos, alumnos y alumnas de primaria y secundaria 10 pesos, mientras que para trabajadores administrativos y académicos de la UACh el acceso a la FNCR 2024 tendrá un costo de 30 pesos y para el estudiantado chapinguero será acceso libre. Horario de 8:00 a 23:00 horas.

El alcalde Tony Rodríguez, pidió reforzar al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM) y a las áreas involucradas, el monitoreo y el trabajo en las zonas susceptibles de inundaciones, debido a las constantes lluvias que continúan en territorio local.

Dan a conocer avances La Mesa por la Construcción de la Paz, tuvo lugar en el comedor comunitario de Jardines de Santa Cecilia, donde las instituciones de seguridad dieron a conocer los avances estadísticos, así como los

lalcaldedeTlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, refrendó su disposición de colaboración institucional con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en los retos comunes, a favor de las y los tlalnepantlenses. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz itinerante que se realizó en el municipio, el edil felicitó y reconoció a Claudia Sheinbaum como la primera mujer que gobernará nuestro país: “desde aquí le extiendo un cordial saludo y la total disposición de mi gobierno para trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno en beneficio de un mejor país, un mejor estado y el desarrollo de Tlalnepantla".

Representantes del Gobierno Federal, Estatal, las fiscalías, así como las instituciones y organismos de impartición de justicia, refrendaron su compromiso de continuar trabajando en pro de tener un municipio más seguro y fortalecer las instituciones encargadas del cuidado y protección ciudadana.

Durante la Mesa de Construcción de la Paz, participaron, representantes del Gobierno Federal, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía del Edoméx (FGJEM), las fiscalías especializadas y la Dirección de la Mujer Municipal.

Luis Fernando Vivero Domínguez, docente UAEMéx, reconocido por su aportación a la investigación y difusión del patrimonio histórico de México

Motivado por la inquietud de comprender el pasado y unir a la sociedad fomentando la comprensión social a través del estudio de la historia, Luis Fernando Vivero Domínguez, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ganó el Premio Nacional Francisco Javier Clavijero en Historia y Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en su edición 2024 a la Mejor Tesis de Maestría. A través de su tesis de maestría “Hombres de Iglesia y hombres del mundo: población y disciplina eclesiástica del clero secular del arzobispado de México, 1764 - 1810” contribuye al objetivo del Premio Nacional Francisco Javier Clavijero en Historia y Etnohistoria, el cual es aportar a la investigación, difusión y conservación del patrimonio y la diversidad cultural de México.

Objetivo

El objetivo del académico fue que el conocimiento sobre la historia eclesiástica genere interés sobre

la cultura religiosa y cómo ésta ha permeado aspectos de la vida cotidiana y de la ideología de la sociedad latinoamericana. A través de la investigación de Vivero Domínguez se analizaron las críticas hacia el exceso de sacerdotes no sujetos a votos religiosos, además, explicó las problemáticas que estos tuvieron para formarse a través de la disciplina eclesiástica, la cual ayuda a la iglesia a mantenerse fiel a su misión y a los miembros a parecerse más a Jesucristo.

Desafíos

Durante la elaboración de su tesis, el académico se enfrentó a los desafíos derivados de la pandemia causada por el virus SARS-CoV2, los cuales afectaron las formas tradicionales de acceder a archivos físicos y bibliotecas, complicando la investigación de fuentes primarias, elemento esencial para los estudios históricos. No obstante, dijo, esto también fue una oportunidad para adoptar herramientas digitales y métodos innovadores de búsqueda de información, demos-

trando que la investigación puede prosperar incluso en tiempos de crisis. Además, resaltó la importancia de incentivar una sociedad dispuesta a avanzar en el uso de tecnologías y estrategias colaborativas para la generación de conocimiento, evidenciando que el interés por el pasado puede inspirar a las futuras generaciones a construir un futuro más resiliente y conectado.

“En estos tiempos donde se prioriza mucho el individualismo es donde hace falta involucrar más a la historia, ya que esta nos ayuda a empatizar y a entender que las personas somos y pensamos diferente, pero que son aquellas distinciones las que nos permiten crear lazos entre nosotros” mencionó.

En su labor como docente de la UAEMéx, espera que, así como él ha sido inspirado por los suyos, el estudiantado de las humanidades y ciencias sociales profundicen, de manera responsable y constante, en la investigación y aportación de la historia para que den fruto al conocimiento de futuras generaciones.

Capacita Secretaría de Movilidad a motociclistas del Oriente del EdoMéx

Para impulsar una cultura vial de movilidad donde se privilegie la seguridad y el respeto a los distintos medios de transporte, el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, por medio de la Secretaría de Movilidad (Semov), en coordinación con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), realizó el curso de capacitación de manejo para motociclistas en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Curso

En el curso participaron 40 mototaxistas y motociclistas, quienes realizaron prácticas de adiestramiento de buen manejo, supervisados por instructores capacitados de la Ciudad de México; además de que se les impartió un taller de conocimientos sobre el funcionamiento físico-mecánico de este tipo de vehículos.

Durante el evento, Candi Ashanti Domínguez, vocal ejecutiva del Instituto del Trans-

porte del Estado de México (ITEM), destacó que uno de los principales objetivos del curso es salvaguardar la integridad física de las personas, debido a que los accidentes en motocicleta representan la principal causa de muerte de jóvenes de entre 15 a 29 años de edad.

Factores de riesgo

Mencionó que los factores de riesgo tienen que ver principalmente por la falta de pericia y protección física; escasa visibilidad y el consumo de alcohol y drogas de los conductores de este tipo de vehículos. Acompañada de Ramón Francisco Reyes de la Semovi de la Ciudad de México; Ernesto García Tampa, Director General de Movilidad Zona IV; y de Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov; Ashanti Domínguez informó que existe una tendencia creciente en la demanda de servicios de mensajería a través de aplicaciones y el principal medio de

Ley

Explicó que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios contempla como requisito obtener una certificación para tramitar la licencia de motociclista, por lo que será necesario ampliar los cursos de capacitación en el Estado de México.

transporte es la motocicleta, por lo que es el momento de realizar algunos cambios en la estrategia de movilidad e involucrar a los conductores para reducir los hechos de tránsito y mejorar la seguridad vial. Indicó que el curso también busca brindar las herramientas necesarias para que los usuarios puedan tramitar con mayor facilidad su licencia de conducir de motociclista y garantizar que cuentan con las capacidades necesarias para conducir.

TOLUCA
TEXCOCO
NEZAHUALCÓYOTL
Gabriela Ponce
Su tesis de maestría ganó el Premio Nacional Francisco Javier Clavijero en Historia y Etnohistoria del INAH en su edición 2024.
Realizaron prácticas de adiestramiento de buen manejo supervisados por instructores capacitados.
El alcalde, Tony Rodríguez, pidió reforzar al Organismo de Agua Potable en el monitoreo y trabajo en las zonas susceptibles de inundaciones, debido a las constantes lluvias que continúan en territorio local.

SMSEM conmemora 72 Aniversario de su Fundación con la entrega del Reconocimiento "Joven Promesa Sindical" 2024

Cuatro jóvenes docentes destacados por su vocación y compromiso con la educación recibieron este reconocimiento.

El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) celebró su 72 aniversario con una ceremonia en la Sala de la Unidad Sindical "Manuel Hinojosa Giles", ubicada en Santa Cruz Atzcapotzaltongo. El evento fue encabezado por el secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva, acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, comisiones especiales, delegados sindicales y ex secretarios generales. Durante la ceremonia, Carbajal Leyva realizó un pase de lista y pidió un minuto de silencio en memoria de los sindicalistas fallecidos que contribuyeron al desarrollo de la organización gremial, dedicada a defender los derechos económicos, laborales y de salud de los educadores estatales. Destacó que la trayectoria del SMSEM, desde su fundación el 1 de octubre de 1952, se ha definido por los logros alcanzados en unidad para beneficio del magisterio. Como parte de la celebración, y en cumplimiento con la Norma Estatutaria renovada, se entregó por primera vez el reconocimiento "Joven Promesa Sindical" a cuatro docentes: Alma Judith Ortiz Reyes, Guadalupe Melina Núñez Valladares, Ernesto Ordoñez Ramírez y Uzziel Aminadab Lázaro Santos, quienes se distinguieron por su vocación pedagógica y compromiso gremial. La ceremonia concluyó con un espectáculo musical para los asistentes.

CIUDAD DE MÉXICO

Junto a “Pepe” Couttolenc, decenas de miles de ecologistas mexiquenses acuden a escuchar el mensaje de Claudia Sheinbaum

Rodeado de decenas de miles de simpatizantes mexiquenses del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el dirigente estatal de este instituto político en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello arribó a la Plaza de la Constitución en Ciudad de México para presenciar y respaldar el inicio de Gobierno “histórico” de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de la República, desde donde convocó a la unidad para construir un mejor estado y país.

“Hoy vivimos un hecho que marcará la historia de nuestro país. Nuestra querida doctora Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en asumir la Presidencia de nuestro país, con lo que se reconoce a las mujeres y su lucha histórica por sus derechos y anhelos, invisibilizadas por muchos años”, explicó en redes sociales el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXII Legislatura local. Tras felicitarla a nombre del Partido Verde en la entidad por asumir esta importante responsabilidad, “Pepe” Couttolenc destacó algunos de sus

compromisos que beneficiarán al estado y al país, como la construcción de viviendas para jóvenes, el impulso de un plan de energía que favorezca energías renovables, el desarrollo de complejos ambientales para aprovechar residuos, la protección del agua, la consolidación de una sustentabilidad hídrica y la creación de ciudades más verdes y limpias que convertirán a México en una potencia científica y de innovación.

Finalmente, llamó a la unidad de las y los mexicanos para

construir un mejor estado y país. “Frente a los múltiples desafíos que enfrentan nuestro estado y país, tenemos que ver hacia adelante, caminar unidos de la mano de nuestra gobernante nacional Sheinbaum Pardo en sus próximos seis años y de nuestra gobernadora Delfina Gómez (Álvarez) en sus cinco restantes. Hay que tener algo muy claro, si a ellas les va bien, nos va bien a todos. Avancemos juntos hacia un mejor estado y país”, concluyó.

Las paternidades corresponsables significan que ser hombre no es ser violento, sino dar paso a otras expresiones y vivencias que permiten a los varones mejorar la calidad en las relaciones entre hombres y mujeres, en lo público y privado, señaló el especialista de la Secretaría de las Mujeres, Jorge Luis Rojas Martínez, ante el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Durante la videoconferencia “Paternidades Corresponsables” el especialista en Género, Sociedad y Políticas Públicas, explicó la necesidad de reflexionar sobre el papel del hombre, la transición de la masculinidad hegemónica a la diversidad de prácticas inclu -

yentes y el impacto en las relaciones de género para evitar reproducir prácticas regidas por un pensamiento masculino tradicional, es decir, construir sociedades igualitarias y desde el espacio de las personas servidoras públicas, ayudar a definir parámetros de deconstrucción social. Las paternidades, detalló, al igual que las maternidades son un constructo social que se reproducen a través de vivencias y experiencias, las cuales varían de acuerdo con el contexto y las condiciones socioculturales, por ello, desde una visión tradicional ser hombre representa tener poder, ejercerlo sobre otras personas y subordinarlas; ser padre es una forma de probar

su virilidad, cumplir la función de ser proveedor para “ser buen padre”, no demostrar afecto por hijas e hijos, y ejercer violencia sobre ellas y ellos.

Masculinidades incluyentes Las masculinidades incluyentes propician el cuestionamiento de cómo “debe ser” un hombre y lo que socialmente se le ha asignado, dando paso a otras expresiones y vivencias, lo cual implica valorar las relaciones sociales con mujeres, otros hombres y consigo mismo; debatir la violencia que puede ejercer e iniciar un proceso de introspección de la identidad masculina. Rojas Martínez comentó que si bien los cuidados sostie-

nen el mundo, en la sociedad tradicional al hombre no se le inculca cuidar a alguien porque se considera que son las mujeres quienes deben hacer esa tarea; además, existe un pacto patriarcal que incluye ritos de iniciación en la vida sexual, lealtades y complicidades entre los mismos hombres, chistes y actitudes machistas, entre otros aspectos, por ello, es necesario dar paso a las paternidades corresponsables en las que ejerzan su papel de padre con responsabilidad, replantear roles de género, cuidar de sí mismo y de las demás personas, favorecer el crecimiento personal, y en especial, promover formas justas de vivir en sociedad y ejercer la corresponsabilidad.

El especialista señaló que los hombres deben asumir su responsabilidad como padres, promover formas justas de vivir en sociedad y ejercer la corresponsabilidad.

TOLUCA
TOLUCA
Marco Aurelio Carbajal Leyva destacó la importancia de la unidad en la trayectoria del sindicato y rindió homenaje a los sindicalistas que han contribuido a su historia.
El dirigente estatal de este instituto político, José Alberto Couttolenc Buentello acudió con la Ola Verde al Zócalo capitalino.

MÉXICO

Sheinbaum llega a Acapulco para supervisar daños por huracán John

John entró a México el pasado 23 de septiembre como huracán categoría 3 en Guerrero, sur del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó la tarde de este miércoles a Acapulco para reunirse con las autoridades estatales, para evaluar los daños ocasionados por las lluvias que provocó el huracán “John”.

“Lo más urgente es el abastecimiento de agua potable y el restablecimiento de caminos. Dejamos instrucciones a @ conagua_mx y @SICTmx para ayudar al Municipio de Acapulco. Mañana tendremos otra reunión para hacer una evaluación de las afectaciones a todos los municipios de Guerrero y hacer el Plan de Apoyos”, puntualizó Sheinbaum en un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales. En la reunión realizada la tarde del miércoles en Acapulco acompañaron a Sheinbaum los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Michoacán,

MÉXICO

Alfredo Ramírez Bedolla; las secretarias del Bienestar, Ariadna Montiel; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Economía, Marcelo Ebrard; de turismo, Josefina Rodríguez Zamora; de salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y la coordinadora nacional de protección civil; Laura Velázquez Alzúa. Sheinbaum también advirtió que la costa del Océano Pacífico se verá afectada por la depresión tropical Once-E, que impactará en Oaxaca y Guerrero. Sheinbaum no recorrió las colonias afectadas por las torrenciales lluvias de casi cuatro días provocadas por John. Esperan lluvias intensas La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, alertó a la población ya afectada por

Arrancan apoyos para mujeres de 60 a 65 años

En su primera conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este mes arrancarán las inscripciones para los apoyos de bienestar para mujeres de 60 a 64 años, y para estudiantes niños y niñas de nivel secundaria.

John ya que en las próximas horas se esperan lluvias intensas en el estado debido a la depresión tropical Once-E, que se encuentra frente a las costas de Oaxaca, especialmente en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente, Acapulco, Centro, Montaña, Costa Chica y Norte. En sus redes sociales, Salgado dio la bienvenida a la presidenta Sheinbaum y destacó que son honrados por ser el primer estado en visitar.

Diputados aprueban la Ley Silla, adiós a las jornadas de 8 horas de pie

La Cámara de Diputados aprobó este 2 de octubre de 2024 la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, llamada también como la “Ley Silla”. Con 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. La iniciativa establece que la obligación de los patrones a proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para

el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. Esta disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo.

La “Ley Silla” busca prohibir que las personas empleadoras obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento

periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Además, se proyecta incluir en el reglamento interior del centro de trabajo que los periodos de reposo durante la jornada laboral son obligatorios, así como las normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó que en países como España, Chile y Argentina fue en donde inició la preocupación por facilitar a los trabajadores un asiento durante su jornada laboral.

MÉXICO

Estado de México 3 de octubre de 2024

consultas, 28 curaciones y procedimientos menores, siete cirugías, 11 hospitalizaciones, 48 sesiones de hemodiálisis y 25 traslados terrestres, ha brindado la Semar en Acapulco a familias afectadas por el huracán John.

El general Hernán Cortés es el nuevo comandante de la Guardia Nacional

El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) nombró al general de Brigada Hernán Cortés Hernández como nuevo comandante de la Guardia Nacional.

Acordé a lo establecido en el Acuerdo de Reforma que incorporó a la Guardia Nacional como el tercer cuerpo armado que integra a la dependencia, junto con el Ejército y la Fuerza Aérea, el titular de la dependencia realizó el nombramiento.

El general Cortés Hernández es un especialista en Seguridad y Defensa Nacional, áreas con las que cuenta con una maestría, y otros cursos y diplomados realizados en su trayectoria académica.

Egresado del Heroico Colegio Militar, el general llegó a la subdirección de su alma mater; además, entre otros cargos fue el director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea y mexicanos. El general Cortés Hernández

es el tercer mando de la Guardia Nacional, desde su creación en marzo de 2019, pero es el primero que mantiene su grado de para el desempeño de su encomienda.

Sustituye al general David Córdova Campos, quien a su vez sustituyó al general Luis Rodríguez Bucio, en enero de 2021, y en estos casos, ambos pasaron a situación de retiro para mantener el perfil civil en el mando de la corporación, como lo establecía su ley anterior.

Citlalli Hernández será titular de la Secretaría de Mujeres

Por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum y por primera vez, México tendrá una Secretaría de Mujeres. La secretaría aún se encuentra en proceso de integración, ya que sustituirá al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) que se creó hace 23 años para impulsar una agenda de igualdad y de equidad de género en el país. Será encabezada por la morenista Citlalli Hernández Mora, luego del anunció realizado el pasado 19 de agosto por la titular del Ejecutivo Federal. Fecha en la cual, Sheinbaum Pardo señaló que el hecho de tener una secretaría permite garantizar que los temas trans-

versales de atención a la mujer, se cumplan. Al respecto, durante su designación como Secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora manifestó su compromiso para seguir impulsando la equidad de género con una vida sin violencia. Señaló que para cumplir con la encomienda presidencial, desde el inicio de este gobierno, las labores de la Secretaría se realizarán en contacto directo con la población. “Iremos a territorio a llevarle a cada mujer de esta país, una cartilla de los derechos de las mujeres y abonaremos a la construcción de la paz y la lucha para prevenir la violencia de género desde abajo, desde los pueblos, desde las colonias, los barrios, las comunidades de la mano de todas las mujeres”, señaló Hernández Mora.

MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Acapulco, donde sostuvo una reunión para analizar los daños del huracán John.

millones de dólares en multas impuestas por la justicia brasileña, ha aceptado pagar la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter y propiedad del magnate Elon Musk, lo que ha dado un paso hacia su reactivación en Brasil.

Juez acepta adelantar audiencia de “El Mayo” Zambada en NY

La audiencia contra el narcotraficante será el 17 de octubre, cuando inicialmente se tenía programada para el 31 de ese mes.

l juez Brian M. Cogan, encargado del caso contra el líder del Cártel del Pacífico/Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York,

aceptó una petición de la Fiscalía para adelantar la audiencia contra el narcotraficante al 17 de octubre, cuando inicialmente se tenía programada para el 31 de ese mes por un “conflicto de programación”

La comparecencia de Zambada García ante la corte federal del Distrito Este de Nueva York se producirá tan solo un día después de la sentencia que se tiene prevista para el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna acusado de aprovechar su posición para ayudar a la organización criminal denominada Cártel de Sinaloa.

El gobierno de Estados Unidos envió un escrito para informar al tribunal de que tiene un conflicto de programación en la fecha actualmente establecida (31 octubre) para la primera audiencia sobre el estado del

caso en cuestión y, por ese motivo, solicitó respetuosamente que se adelante la vista”, rezaba la petición de la Fiscalía.

Asimismo, se añadía que contaban con el beneplácito de los abogados defensores de “El Mayo”, Frank Pérez y Ray Velarde, así como del delegado de la sala del tribunal, para celebrar la audiencia el 17 de octubre a las 14:15 h local, como quedó establecido este miércoles. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, Ismael Zambada García, llevada a cabo el 13 de septiembre en un juzgado de Nueva York de 17 cargos se declaró no culpable de los cargos por los que se le juzgan que son conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

EU

Biden y Harris visitan lugares afectados por huracán Helene

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris visitaron zonas devastadas por el huracán Helene, donde miles de socorristas se sumaron a los esfuerzos para rescatar y asistir a los millones de afectados por la tormenta. Biden voló a los estados de Carolina del Norte y del Sur, mientras Harris estuvo en Georgia. La tormenta causó lluvias torrenciales, fuertes vientos e inundaciones que dejaron al menos 159 muertos en seis estados del sureste de EU.

auxilios de Hezbolá en el centro de Beirut, informaron el Ministerio de Salud libanés y una fuente cercana al movimiento islamista. “Dos personas murieron y 11 resultaron heridas en

PUMAS SERÁ RIVAL DURO: BRUNO MÉNDEZ

Méndez aseguró que los Diablos estarán listos para recibir a un conjunto de la UNAM que complique, pero los rojos deben mantener el poderío en casa.

Para el defensa central uruguayo Bruno Méndez, el duelo del sábado ante Pumas será uno de los más complicados que enfrenten los Diablos en lo que va del torneo, por eso será fundamental pulir el accionar defensivo y mantener la fuerza y producción al ataque para seguir siendo imbatibles en casa y sumar tres puntos.

“Por lo que hemos visto es un rival muy duro, uno de los más duros que vamos a enfrentar en el campeonato, estamos los dos peleando allá arriba entonces va a ser un juego muy complicado”, dijo Bruno Méndez.

El regreso de Federico Pereira puede ser fundamental, aunque Méndez aseguró que quien juegue, busca estar a la altura de la exigencia que hay en un equipo como Toluca.

“Por suerte ya está volviendo, creo que todos los jugadores que estamos acá, estamos preparados para jugar, entonces el dolor de cabeza lo va a tener Renato más que nada, pero lo importante para Toluca es que todos estemos aptos, al 100 por ciento para poder jugar. Feliz de que pueda volver y preparando lo que viene”.

“Toluca se portó de 10 porque trajeron jugadores de primer nivel, la responsabilidad ahora la tenemos nosotros. Lo que quieren es el campeonato, la responsabilidad la sentimos y la vamos a afrontar de la mejor manera para darle ese campeonato y l hincha gente que nos trajo, porque estamos motivados para eso”.

MÉNDEZ

Del rival en turno, Pumas, apuntó: “Viene de tres partidos sin recibir gol, entonces creo que para nosotros que venimos haciendo bastantes goles es importante seguir convirtiéndolos, seguir trabajando en el ataque, obviamente no dejar de lado lo que es la parte defensiva pero más que nada el ataque. Es importantísimo seguir ganando en casa como lo venimos haciendo para seguir peleando las posiciones de arriba. Va a ser un lindo partido que nos va a tocar enfrentar ante Pumas”.

El sudamericano habló de los objetivos de Toluca FC y señaló que pelear la cima está en los planes del equipo, por ello no pueden dejar de sumar de a tres en casa. “Primero que nada el objetivo de Toluca es el campeonato, pero es terminar lo más arriba posible. Ahora estamos segundo y creo que estamos cerquita del primero, el objetivo es alcanzar y pasarlo. La racha en casa hay

que seguirla aprovechando, son puntos que nos van a hacer llegar allá arriba”.

En este sentido, reconoció el apoyo de la afición pues “jugar en casa nos da un plus porque la atmósfera que se tiene acá de local es algo increíble, impresionante, la gente como nos apoya, generalmente todos los partidos que hemos jugado acá está el estadio lleno. De local es divino jugar con esta gente, espectacular lo que nos apoyan los 90 minutos así que yo creo que también están ilusionados y nosotros y poco tenemos que aportar a esa ilusión que tiene el hincha. Estoy agradecido y espero que sigan así porque es increíble”.

Como parte de los refuerzos que se sumaron a Toluca en un mercado de fichajes sin precedentes para el equipo, Bruno Méndez consideró que el compromiso deber ser y es ir por la Copa 11 para los rojos.

El Deportivo Toluca y “Botanas las Toluqueñas” han llegado a un acuerdo para que la empresa de frituras y botanas se convierta en socio comercial estratégico de nuestros equipos varonil y femenil por los próximos dos años.

“Botanas las Toluqueñas” y los Diablos Rojos del Toluca FC comparten grandes valores, como el trabajo en equipo, el compromiso por ofrecer un producto de alta calidad y el orgullo de llevar el nombre de nuestra querida ciudad, factores clave para formalizar esta alianza.

Fundada en 1998 por Don Miguel Ángel Razo Cienfuegos es una empresa mexicana 100 % toluqueña, que cuenta con un centenar de empleados en su planta de producción y oficinas administrativas, con cobertura en el Estado de México, Morelos, Querétaro y Guanajuato.

A partir del partido de la jornada 11 ante los Pumas de la UNAM, los aficionados podrán disfrutar de las emblemáticas frituras y botanas en el interior del Estadio Nemesio Diez.

Bienvenidas “Botanas las Toluqueñas”

Los árbitros de la Liga MX amenazaron con irse a huelga en caso de no escuchar sus exigencias, al estar en total desacuerdo con la gestión de Armando Archundia y Enrique Osses. De acuerdo con una columna de un medio nacional, los árbitros de la Liga MX están hartos de Armando Archundia y Enrique Osses, por lo que planean armar una huelga para exigir “la salida de las cabezas en el organigrama”.

Según la fuente mencionada, existe favoritismo dentro de la Comisión de Arbitraje, situación que ya tendría harta a un grupo de árbitros de la Liga MX. En mayo de 2022, Armando Archundia fue presentado como nuevo presidente de la

Comisión de Árbitros por la Federación Mexicana de Futbol, una gestión que ha estado rodeada de polémica y que tiene al borde de la huelga a los árbitros de la Liga MX.

arbitrales

Además de Armando Archundia, los árbitros ya no tolerarían al chileno Enrique Osses, director de la Comisión de Arbitraje y quien al parecer ha tomado decisiones de forma arbitraria. Si no se llega a un acuerdo, la Liga MX corre el riesgo de ponerse en pausa en pleno torneo, una posibilidad que no gusta a dueños, equipos, ni patrocinadores.

(FOTO CDT)
TOLUCA
Armando Archundia,
Bruno Méndez no se confía al considerar a Pumas un rival complicado.
El defensa charrúa confía en la ventaja que tiene en jugar en casa ante la gran afición que tiene Toluca.

COMIENZA PROCESO DE TRANSICIÓN EN LA CONADE

Se busca la transformación del deporte en México como uno de los puntos del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Comenzó el proceso de transición en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de que el titular designado por la presidenta de México, Rommel Pacheco Marrufo participó en las mesas que se conformaron con el grupo de la funcionaria saliente, Ana Gabriela Guevara Espinoza, con el objetivo de alcanzar la transformación del deporte en México. En entrevista con diversos medios de comunicación, agradeció la confianza que le tuvo la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para dirigir la CONADE, responsabilidad que utilizará para contribuir al proceso de transformación de nuestro país, desde el ámbito de la cultura física y el deporte. Destacó que está iniciando el trámite administrativo para recibir formalmente la institución, “pero desde el primer día estoy aquí para empezar este proceso de transición”, en un organismo que se distinguirá por el diálogo y una política de

puertas abiertas donde serán escuchados todos los deportistas e interesados en la transformación del deporte.

Mencionó que uno de los cien puntos en los que se centrará el trabajo de la Primer presidenta de México y que fueron dados a conocer en el Zócalo el martes, está el apoyo al deporte de alto

SELECCIÓN MEXICANA

Imposible que Alejandro Zendejas vista la playera del Tri

El jugador de las Águilas del América, Alejandro Zendejas, no podrá vestir la playera de la Selección Mexicana, debido a las reglas de cambio de Federación de la FIFA impuestas en 2021. Si bien el jugador de las Águilas cuenta con la doble nacionalidad por nacimiento, el haber jugado seis partidos de categoría A con la selección mayor de Estados Unidos le impide hacer el cambio de Federación. Zendejas pudo hacer su cambio de Federación en 2022 cuando Gerardo Martino lo invitó a formar parte de la Selección Nacional de México en dos juegos amistosos, pero al condicionar su cambio de Federación exigiendo un lugar en la Copa del Mundo de Qatar el Tata no lo consideró y dejó ir la oportunidad.

TAEKWONDO

rendimiento, a los semilleros deportivo y a la cultura física en general, porque es un factor que incide en el bienestar de la sociedad, la recuperación del tejido social y la paz.

Rommel Pacheco, destacó que “tengo la experiencia y la capacidad para hacer una gran transformación en el deporte,

pero siempre aliado de muchas personas” y se comprometió a tener una administración cercana a los atletas, entrenadores, equipo multidisciplinario, estados e institutos.

“Se trabajará incansablemente para lograr la transformación del deporte y la cultura física del país con el objetivo de que todos los mexicanos puedan practicar algún deporte y actividad física, así como que los atletas tengas las mejores condiciones para su práctica deportiva por el bienestar de todo México”.

ROMMEL PACHECO Director de Conade

El trabajo que realizará la CONADE, será transversal, por lo que también se trabajará de forma cercana “con los diferentes entes que tiene que ver con el deporte, federaciones, el Comité Olímpico Mexicano, Instituciones de la Administración Pública y todos lo que están involucrados, porque si todos jalamos en la misma dirección, creo que así es como vamos a poder avanzar”.

Nuevamente la gente abandona a la Selección Mexicana

SELECCIÓN MEXICANA

La Selección Mexicana se prepara para el partido amistoso el sábado 12 de octubre contra el Valencia, equipo de LaLiga en el estadio Cuauhtémoc. Sin embargo, a la afición mexicana no le interesa el hecho de que tenga como rival a uno de los peores equipos de LaLiga, motivo por el cual no responden a la venta de boletos para asistir al partido. Bajo la dirección de Javier Aguirre, quien encabeza una nueva etapa con la Selección, hay esperanzas de prepararse adecuadamente para el Mundial de 2026. Este encuentro amistoso podría ser clave para que el “Vasco” Aguirre se gane la confianza de ‘los incondicionales’. Según la página boletomovil.com, aún hay una considerable disponibilidad de boletos en varias zonas del Estadio Cuauhtémoc, el cual tiene una capacidad de 51 mil 726 personas.

Mexicano logra plata en Mundial Juvenil de Taekwondo

Más entrarán en acción

Se presentarán los mexicanos Guillermo Cortés en -55 kilos, Karla Leonor Rodríguez en -63 kilos y Oliver Gaspar Flores en la categoría de -51 kilos.

Jorge Armando Rodríguez Cordero logró la medalla de plata en la categoría -45 kilos, en el segundo día de competencias del Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se realiza en Corea. Es la segunda presea para México en esta justa, luego del bronce obtenido por el mexiquense David Valdés, en la división -63 kilos, el martes. En su camino al podio, derrotó 2-0 en la primera ronda al polaco Antoni Sokolowski, en su segundo duelo venció 2-1 al francés Andreas Lepape y en octavos doblegó 2-0 a Mikita Belavyi, atleta refugiado que compitió bajo la bandera de la World Taekwondo. Ya instalado en cuartos de final, Rodríguez ganó 2-0 al chino Yejie Wu, triunfo con el que aseguró medalla para México. En semifinales se impuso 2-1 al coreano Sang Won Jang y en la final cayó 2-0 ante el uzbeco Dilmurodjon Marufjonov, para quedarse con el segundo lugar. En la categoría varonil +78 kilos, Raúl Bárcenas Garduño finalizó en quinto lugar. En su primer duelo derrotó 2-0

Corredor de Fondo

a Ulziikhishig Nasan-Ulzii de Mongolia y en octavos de final venció 2-1 al polaco Zbigniew Jablonski. Ya en cuartos de final, perdió 2-0 contra el iraní Amirmohammad Ashrafi. Femenil -46 kilos, María Fernanda Sierra Cantú eliminó en la primera ronda 2-0 a la sueca Sigrid Johnsson y en su segundo duelo le ganó 2-1 a Tulip Ojha de la India, mientras que, en octavos de final cayó 2-0 ante la costarricense Jaycee Bassett. En femenil +68 kilos, Saraí Guadalupe González abrió con un triunfo por 2-0 ante la griega Anastasia Vlachou, mientras que, en su segundo pase perdió por 0-2 contra la coreana Seoyeon Namgung.

Quedan tres meses de administración deportiva en el municipio de Toluca y sí, han hecho más que sus predecesores y parece que cerrarán a tambor batiente con carreras atléticas, paseos ciclistas y algunos torneos deportivos que se han venido anunciando. Al menos en cuanto a activación física, Toluca hizo algo porque lo que es inseguridad y baches, nada más no se ve para cuando… La fondista de la UAEMéx, Margarita Hernández anuncia que el 20 de octubre estará participando en la Maratón de Saltillo. Su entrenador Rafael Martínez sabe que la universitaria es una atleta que ha demostrado consistencia y los juegos olímpicos han quedado atrás por lo que continuará con su carrera deportiva que hasta hoy, está plagada de buenos resultados… Cumplió 50 años la Maratón de Berlín y la celebración no pudo haber sido mejor con los resultados deTigist Ketema de Etiopia en la rama femenil con un crono de 2:16:42 en tanto que en la varonil, su compatriota Milkesa Mengesha realizó un crono de 2:03:17.Etiopes y kenianos fueron los protagonistas de esta prueba que está lista dentro de las mejores del orbe, junto a Nueva York, Chicago y Tokio; tanto así que se contabilizaron a 600 corredores mexicanos inscritos en donde seguramente muchos de ellas y ellos, rompieron sus marcas personales por la gentileza del terreno plano a lo largo de los 42 kilómetros y 195 metros… Todo está dispuesto en cada maratón para que los africanos se hagan de los sitios de honor con sus jugosas bolsas en económico y es una tendencia que parece difícil de revertir. Como referencia nuevamente en Berlín, en damas el quinto puesto fue para una japonesa y el sexto para una inglesa. En varones, la quinta plaza fue para un fondista japones y fuera de eso, todo se lo repartieron los corredores africanos que acapararon la edición cincuenta de uno de los mejores maratones del mundo… Si las cosas siguen así en el atletismo de fondo, toda carrera será para que kenianos y etíopes sigan haciendo lo que saben hacer además de meterse miles de dólares en ganancias. Los más felices serán los promotores, managers o representantes que ven en ellos una mina de oro inagotable porque cuando un ateta comienza a tener su caída natural, siempre habrá decenas detrás que lo sustituirán y el negocio continuará para quien los arropa para verlos ganar en la competencia y, en consecuencia, para éstos… En México las cosas no son diferentes; los africanos han encontrado en nuestro país una veta de oro y desde las carreras más sencillas hasta las de gran convocatoria como es la maratón de la Ciudad de México, son acaparadas por ellos y ya es muy difícil ver el nombre de mexicanos haciéndoles al menos, sombra. No hay corredores nacionales que logren imponer condiciones y se van conformando con los lugares secundarios que están lejos de la foto y son los más susceptibles al olvido…

A veces la presentación de una carrera con figuras de antaño sirven para eso, recordar que alguna vez fuimos potencia y que solamente están para vestir el evento y nada más. Ya no hay protagonistas a la hora de las competencias y todos los reflectores están sobre los extranjeros que lo he venido diciendo, llegaron para apedrearnos el rancho…nos leemos después…

Comentarios: pedro_camposmx@yahoo.com.mx

Rommel Pacheco empezó a trabajar desde el primer día.
(FOTO CONADE)
(FOTO
El taekwondoín Jorge Rodríguez ganó medalla de plata en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se celebra en Corea

anún ciate al:

América despreocupado pero triste por bajas entradas

Con el cambio de estadio a Ciudad de los Deportes, la directiva del América esperaba llenos cada 15 días, sin embargo, se están presentando las peores enteradas en los estadios de la Liga MX. El presidente deportivo de las Águilas, Santiago Baños dijo en una entrevista en televisión que en el equipo existe tristeza por la poca respuesta que han tenido de la afición.

“No me preocupan las bajas entrada, aunque sí me entristece porque pensábamos que después de los resultados que hemos tenido en la cancha y estando en un estadio más chico íbamos a tener lleno cada 15 días y desafortunadamente la afición no ha respondido”.

Baños hizo énfasis en el que dolor que están sintiendo y reconoció que en los clásicos que han disputado en el inmueble de la Colonia Nochebuena, la afición del rival ha sido mayoría.

GAGO YA HABRÍA VOTADO A CHIVAS

Se especula que tramita su renuncia; mientras Boca Juniors llega a un acuerdo por la recisión de contrato.

on la renuncia de Diego Martínez de la dirección técnica de Boca Juniors, llegaron los rumores en torno a su posible sustituto y de inmediato destacó el nombre de Fernando Gago, quien hasta hoy seguía siendo el DT de los rojiblancos.

Y aunque Gago negó comunicación con gente del Boca Juniors, al parecer le habrían llegado al precio para convencerlo y dejar botado a las Chivas.

El Clásico Tapatío sería el adiós de Gago

EEl 30 de septiembre, Fernando Gago se convirtió en el principal candidato a la dirección técnica de Boca, la directiva argentina se mostró dispuesta a pagar los 2 millones de dólares para liberar su cláusula

de rescisión (alrededor de 40 millones de pesos mexicanos).

El 1 de octubre, trascendió que Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, se comunicó con el técnico de Chivas para convencerlo. El 2

de octubre, llegó el ‘sí’ de Fernando Gago. Trascendió que el timonel habría aceptado la propuesta de Boca Juniors, por lo que regresará a casa, pero ahora como entrenador.

CON MI HISTORIA

Cansado de las críticas, el jugador mexicano Javier “Chicharito” Hernández, goleador histórico de la Selección Mexicana, aseguró que un gol no define su exitosa carrera futbolística. “Imaginémonos que no hago ningún gol más con Chivas y me retiro en un año, que no va a pasar. Eso no va a quitar nada de la carrera que tengo, no cambiará el pasado, pero sí estoy seguro que físicamente voy a mejorar”. Con 36 años, Hernández no tiene su mejor nivel, y más aun con sólo 290 minutos jugados en el presente torneo y un gol en el pasado Clausura. El delantero azteca es considerado como uno de los mejores futbolistas mexicanos de la historia, con buenas actuaciones en el Manchester United, de la Premier League; el Real Madrid, de La Liga; el Bayer Leverkusen, de la Bundesliga; el West Ham, de la Premier, el Sevilla, de La Liga; y Los Ángeles Galaxy, de la MLS.

La escuadra del Aston Villa, sorprendió en la segunda jornada de la Champions League, venciendo 1-0 al Bayern Múnich en un encuentro disputado en Villa Park, una nueva victoria que le permite sumar seis puntos en el torneo continental más prestigioso a nivel mundial.

El equipo dirigido por Unai Emery no le tomó tanta importancia enfrentar al conjunto alemán, que venía de hacerle nueve goles al Dinamo Zagreb en la primera fecha del certamen, y firmó su segunda victoria en los dos partidos que se han disputado hasta el momento, en su regreso a la Champions 41 años después, con un gol de Jhon Durán en el minuto 79 del encuentro.

En la reedición de la final de Copa de Europa de 1982 que ganaron los ingleses a los alemanes, Villa Park vibró y acompañó a su equipo en

un paso más hacia el ‘Top 8’ que irá directo a los octavos de final tras dos jornadas. El colombiano Jhon Durán, que entró en el minuto 70, firmó

Emiliano ‘Dibu’ Martínez, fue también decisivo para los ‘villanos’, incluida una tremenda atajada en el tiempo de compensación

CHIVAS
CHIVAS
CHAMPIONS LEAGUE
su quinto gol esta campaña como revulsivo. El guardameta argentino
ante Harry Kane. Al igual que el Villa, el Liverpool y la Juventus firmaron un segundo triunfo, y los seis puntos, en la parte alta de la tabla.
Aunque falta hacerlo oficial, Fernando Gago, técnico de las Chivas, está negociando su salida para enrolarse al Boca Juniors.
Aston Villa consiguió superar al Bayern Múnich.

REAL MADRID NO CONVENCE Y PIERDE ANTE LILLE

Un penal le dio le dio el triunfo al equipo francés, sobre los merengues.

El Real Madrid sufrió una inesperada derrota de 1-0 ante el Lille Olympique en la Jornada 2 de la fase de liga de la Temporada 2024-25 de la UEFA Champions League. Gracias a un penalti que cobró de forma perfecta el canadiense Jonathan David, que se marcó por una mano de Eduardo Camavinga, el conjunto francés logró una importante victoria ante su afición.

Con Thibaut Courtois lesionado, regresó a la portería Andriy Lunin, uno de los héroes de la pasada Champions, especialmente en Cuartos, cuando paró dos penales en la tanda decisiva ante el Manchester City.

do por el VAR y haber revisado la acción en su monitor. Los ‘Dogues’ no bajaron en la segunda parte la intensidad

y Edon Zhegrova estuvo cerca del 2-0 en un gran lanzamiento desde la izquierda (54). Entonces Ancelotti recurrió a la artillería pesada. Pero con Modric y Mbappé, silbado en su primer partido con el Real Madrid en Francia,

poco cambió la situación del gigante blanco, hasta que llegó el arreón final. Entonces apareció Chevalier, salvando un doble remate de Bellingham (85), un cabezazo de Antonio Rudiger (minuto 86) y otro de Arda Guler (minuto 90).

Sin embargo, no pudo hacer nada ante el canónico penal lanzado por el delantero canadiense, señalado por una mano de Eduardo Camavinga en el lanzamiento de una falta. El árbitro lo pitó tras ser avisa -

Dodgers da inesperado anuncio de la salud de Fernando Valenzuela

En los últimos días se dio a conocer que Fernando Valenzuela, legendario beisbolista mexicano y ex jugador de Los Ángeles Dodgers, está hospitalizado. Fernando Valenzuela es, sin ningún tipo de dudas, uno de los mejores beisbolistas mexicanos de toda la historia de las grandes ligas, pues forjó una extraordinaria carrera con Los Ángeles Dodgers. Y ahora, el propio equipo angelino lanzó un comunicado respecto al estado de salud del Toro tras su hospitalización en una clínica de California, Estados Unidos. Desde que se dio a conocer esta triste noticia, no ha habido información oficial al respecto, por lo que cada comunicado es de suma importancia para conocer su estado de salud. En comunicado publicado a través de la cuenta en español de Los Ángeles Dodgers, el equipo de la MLB habló del

estado de salud del ex beisbolista mexicano Fernando Valenzuela.

“Fernando Valenzuela se va alejar de la cabina de transmisión de la radio de los Dodgers por el resto de la temporada para enfocarse en su salud”, se lee en el comunicado de Los Ángeles Dodgers.

“Él y su familia verdaderamente aprecian el amor y el apoyo de los aficionados. Él va hacer todo lo posible para regresar en la temporada del 2025. Su familia ha pedido privacidad durante este tiempo”, agregan.

Memphis Depay, estrella de Países Bajos, fue contrato por el Corinthians de la Primera División de Brasil, pero sus primeros encuentros han dejado mucho qué desear, pues no hila ni un pase consecutivo. Memphis Depay, jugador de 30 años, decidió acabar con su carrera en Europa para emprender un nuevo camino en el brasileirao, en el que, al parecer, acostumbrarse al ritmo futbolístico del brasileirao le está costando. El artillero de los Países Bajos, quien es el segundo máximo anotador de su nación con 46 anotaciones, no ha logrado deslumbrar con su ‘magia’ a los aficionados de la Primera División de Brasil. Al parecer los primeros encuentros del delantero holandés están siendo todo un fracaso, y ya hay graves consecuencias en su equipo y en el entorno, pues algunos se han apresurado a pedir su baja del Corinthians.

Horner da advertencia a Checo Pérez

a lo

de la

de la Fórmula 1. Christian Horner, jefe de la escudería, lanzó una advertencia de cara a la siguiente campaña. Incluso el propio Checo Pérez reveló recientemente que los problemas que está teniendo este año y la presión que hay sobre él, hicieron que pensara en retirarse a finales de temporada, aunque después decidió no rendirse y tratar de darle vuelta. “Hemos dejado muy claro que queremos que permanezca en el equipo como embajador. Además, nunca se sabe con certeza qué sucederá. Si Liam no hace el trabajo o si Checo no hace el trabajo, entonces sabemos qué puede hacer Daniel”.

Andrés Iniesta anuncia que se retira del futbol

Andrés Iniesta, quien fue campeón del mundo con España durante el Mundial de Sudáfrica 2010, anunciará su retiro de las canchas el próximo 8 de octubre, en lo que será su último juego como jugador profesional.

El histórico mediocampista del Barcelona, que hizo historia en el cuadro Culé con diferentes títulos en su haber, dejará de pisar el terreno de juego como profesional.

La información del retiro de Andrés Iniesta viene desde España, en el que dan por

hecho que se va a retirar, y lo hará en grande con su actual equipo, que le dará un homenaje.

El histórico capitán español dejará un legado difícil de igualar, pues fue multicampeón con el Barcelona, y con España, con

Los Dodgers de los Ángeles anunciaron que por cuestiones de salud, Fernando Valenzuela dejará la cabina de transmisión de la radio de los Dodgers por el resto de la temporada.
BÉISBOL
Continúa el futuro incierto de Checo Pérez con la escudería Red Bull debido a las malas actuaciones
largo
presente temporada 2024
FÓRMULA UNO
El jugador emblemático de España, Andrés Iniesta, anunció su retiro definitivo del futbol profesional.
Real Madrid cayó de manera inesperada ante el Lille Olympique.

“La rueda de la for- tuna”

de Brandeburgo No. 3, hasta el vibrante Cuarteto de Guitarras de Mathias Duplessy, que transportará a la audiencia a través de culturas musicales lejanas y exóticas.

Disertan sobre el culinariomestizaje

Para reflexionar acerca del proceso de mestizaje culinario ocurrido en Colombia tras la llegada de los españoles a América, la investigadora independiente Blanca Ysabel Daza Martínez impartió una conferencia alusiva en la sesión virtual del Seminario Permanente Internacional de Cocinas 2024. En la actividad académica, organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la investigadora explicó que su indagación se dividió en siete capítulos encaminados a “comprender cómo la llegada de los españoles al Nuevo Mundo influyó en la alimentación de los pobladores del territorio que hoy ocupa Colombia”.

Concluye en la ENAH cátedra sobre las sociedades de poder

Durante cinco días, el arqueólogo peruano Juan Pablo Villanueva Hidalgo brindó un panorama de los sitios arqueológicos de diferentes periodos y regiones de los Andes centrales a estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), una cátedra por parte de quien ha dedicado más de 20 años a su investigación. El ciclo de conferencias “Paisajes de poder en las sociedades andinas del antiguo Perú”, organizado por este centro de estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluyó con una exposición sobre el territorio de Lima Metropolitana, donde se tienen reportadas aproximadamente 500 huacas (sitios arqueológicos).

Tlatelolco: convergencia y memoria

Tlatelolco, en la Ciudad de México, es un sitio clave que simboliza la convergencia de tres momentos clave en la historia de México: el esplendor prehispánico, con los vestigios de lo que fue un importante centro comercial mexica; el periodo novohispano, representado, sobre todo, por la iglesia de Santiago; y el México moderno y contemporáneo, marcado por los edificios que rodean la plaza, en especial la unidad habitacional Nonoalco. Sin embargo, este emblemático sitio también ha sido escenario de eventos trágicos de la historia de la capital y el país. El 2 de octubre no sólo rememora la tragedia de la Matanza de Tlatelolco en 1968, sino que también invita a reflexionar sobre el significado profundo de la Plaza de las Tres Culturas, un lugar de encuentro y memoria que conecta el pasado con el presente, para recordarnos la compleja herencia cultural y las luchas por la justicia y la libertad.

Joaquín Restrepo se presenta en el Cenart

Con la exposición Ánima Isolata.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco del festejo de su 30 aniversario, presenta la

exposición Ánima Isolata, un conjunto de 16 esculturas del artista visual colombiano Joaquín Restrepo, curada por Alberto Ríos. Esta instalación escultórica se presentará en la Plaza Lego-

rreta, uno de los espacios transitables del Cenart. La obra de Restrepo nos enfrenta con la idea de que la soledad es parte elemental del ser, nos invita a leernos de manera afectiva y a reconocernos frente a la multitud de personas que habitan los mismos espacios.

“Aquí, la soledad se convierte en una presencia ineludible, un espectro que habita tanto en la materialidad del cuerpo como en la intangibilidad del espíritu, recordándonos que, en el fondo, siempre hay un vacío que nos separa”. Ésta es la segunda exposición

Mantiene Museo-Taller “Luis Nishizawa” obra de su fundador en la memoria de las y los mexiquenses

Conmemora la Secretaría de Cultura y Turismo el X aniversario luctuoso de Luis Nishizawa con una charla y recital en su honor.

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo-Taller “Luis Nishizawa”, conmemoró al artista plástico mexiquense Luis Nishizawa Flores, por su X aniversario luctuoso.

En la Sala 3 del MuseoTaller recordaron al artista plástico mediante un conversatorio con tres artistas plásticos: Norberto Quintín Valdés López, Álvaro García Mejía y Édgar Sánchez Nieto,

todos alumnos del Maestro Luis Nishizawa en distintas etapas de su vida. El propósito del homenaje fue recordar la figura de Luis Nishizawa, acercándola al público asistente, muchos de ellos también pintores y exalumnos del Maestro, especialmente a aquellos que únicamente lo han conocido a través de sus pinturas, esculturas, cerámicas y murales monumentales.

En su participación, Samuel Ricardo Santiago, músico de la Escuela de Bellas Artes, de Toluca, interpretó al piano tres maravillosas piezas musicales elegidas para representar, a través de sus armonías, la propuesta plástica y estética del maestro mexiquense. Al inicio de la charla, Norberto Quintín, quien durante más de 20 años fue amigo del artista y asistente en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, fue el primero en responder el cuestionamiento de ¿cómo fue tu primer encuentro con Luis Nishizawa?

(FOTOS: CORTESÍA)

Recordó la primera vez que vio al Maestro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando no sospechaba que con el tiempo su relación laboral y de amistad se estrecharía de manera tan fraternal. La plática continuó con Álvaro García Mejía, grabador, pintor y dibujante, uno de los discípulos más cercanos a Luis Nishizawa. Compartió que, en numerosas ocasiones, fueron juntos a “paisajear” distintas localidades del Valle de Toluca y sus alrededores, siempre en busca de veredas, páramos o

rinconadas desde donde pudieran dibujar o pintar aquellas vistas que tanto han caracterizado la obra de ambos artistas. Édgar Sánchez Nieto expresó que desde su época como estudiante había oído hablar del taller sabatino del Maestro en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”, por lo que recordó cómo logró acceder a éste y lo impresionante que le parecía la figura del artista. Habló sobre el método poco ortodoxo de enseñanza que empleaba Luis Nishizawa y la manera en que motivaba a sus alumnos a no desistir del esfuerzo por aprender, subrayando que el dominio del dibujo es la base para toda buena pintura.

que Joaquín Restrepo abre en México, la primera, con el título Susurros del Alba, se puede apreciar en la terraza del segundo piso del Ex convento del Carmen, en Guadalajara, como parte de la exposición RumboRuta de Escultura Independiente presentada por PAC Art Public.

Reabren el Taller de Restauración del Museo de Guadalupe

El espacio renovado rinde homenaje a José María Muñoz Bonilla (1957-2023), promotor del patrimonio cultural de esta entidad.

Con el nombre del connotado funcionario y benefactor del patrimonio cultural de Zacatecas, José María Muñoz Bonilla (1957-

2023), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reabrió las puertas del Taller de Restauración del

Museo de Guadalupe. En un acto público, realizado el 26 de septiembre de 2024, se destacó que este logro, enmarcado en el 85 aniversario del instituto, opti-

miza la infraestructura con la que cuenta el recinto para la atención del acervo invaluable que preserva y difunde. El director del Centro INAH Zacatecas, Carlos To -

AGENDA

CULTURA

Concluyen el XXVIII Encuentro de Teatro

Tijuana

Dos actividades enfocadas en la creación de nuevas audiencias teatrales, así como en concitar un diálogo e intercambio entre actores, actrices y creadores escénicos, se suscitaron en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, del 19 al 28 de septiembre. El XXVIII Encuentro de Teatro Tijuana ofreció durante diez días obras de teatro, talleres, charlas y desmontajes de compañías y colectivos provenientes de Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, Sonora, Querétaro, Yucatán y Oaxaca.

Además de contar con una intervención teatral diaria, se ofrecieron los talleres Andar, comer, bailar y otras formas de cuidado, testimonio y propuesta, impartido por Sara Pinedo; Introducción al diseño de vestuario para teatro y cine, ofrecido por Eloise Kazan; y Dirección de actrices y actores, por parte de Patricia Estrada. Los procesos creativos llevados a cabo para crear las puestas en escena y las distintas etapas que transitaron las y los creadores para realizar sus propuestas fueron compartidos durante los desmontajes y charlas de las obras Bravas Muchachas, Benda’ Muxe’ (Mi hermana Muxe) y Atardecer Salvaje.

Rendirá el Inbal homenaje a Ana Clavel

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rendirá homenaje a la narradora y ensayista Ana Clavel, dentro del ciclo Protagonistas de la Literatura, el cual se llevará a cabo el domingo 6 de octubre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Además de la autora homenajeada, participarán en el presídium la poeta y narradora Claudina Domingo; el poeta y ensayista José María Espinasa y la escritora Ana García Bergua. Durante el evento también se realizará una lectura dramatizada. La narrativa de Ana Clavel se centra en la temática de las sombras del deseo como metáfora de la condición humana, por lo que ha llegado a considerar su propia obra como transgresora. Al respecto explica: “Lo de la transgresión no ha sido deliberado, pero siempre me ha llamado la atención la literatura que se sale de las reglas para hablar de lo humano, de aquello que habita en nuestros sueños y de nuestros actos más inconscientes; de nuestras sombras y el deseo que desencadenan. Yo hago mías las palabras del poeta Paul Valéry: ‘Es lo desconocido en mí lo que me hace ser yo’.

rreblanca Padilla, acompañado del responsable del Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, Categoría 2, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Augusto Torres Pérez; del

titular del Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, Raúl Guerrero Chávez, y de la directora del Museo de Guadalupe, Rosa María

co Velasco, celebró la confluencia de voluntades que hizo posible la renovación del espacio citado.

Par de eventos académicos cerrará la Cátedra Eduardo Matos Moctezuma Lecture Series

El 3 de octubre de 2024, se presentará el libro Death in Mesoamerica, del connotado arqueólogo; al día siguiente, una conferencia sobre el Proyecto Templo Mayor.

En 2017 y, por primera vez, en sus más de cuatro siglos de existencia, la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, distinguió uno de sus ciclos de académicos con el nombre de un mexicano, cuyo honor fue conferido a Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal. Tras el éxito rotundo, el cual incluso llevó a extenderla por siete años, en vez del lustro que contemplaba originalmente, la Cátedra Eduardo Matos Moctezuma Lecture Series concluirá con un par de eventos, a realizarse el jueves 3 y viernes 4 de octubre de 2024, desde la sede de dicha casa de estu -

dios, en Cambridge, Massachusetts.

El primero de ellos consistirá en una mesa de análisis, en formato híbrido, en la Escuela de Teología de Harvard (HDS, por sus siglas en inglés), en torno al libro Death in Mesoamerica (2023), traducción de La muerte entre los mexicas, obra publicada, en 2010, por el connotado arqueólogo y fundador del Proyecto Templo Mayor (PTM)

del INAH. Además del autor, en el conversatorio participarán el titular del PTM, Leonardo López Luján; la directora del Museo del Templo Mayor, Patricia Ledesma Bouchan; el historiador de la Universidad de Tulane, Kris Lane, y el profesor para el Estudio de Latinoamérica de la Cátedra Neil L. Rudenstine, de Estudios de América Latina en la HDS, David Carrasco. Asimismo, se contará con la presencia de la antropóloga física, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, Ximena Chávez Balderas, cuyos aportes al estudio de diversas colecciones arqueológicas, entre ellas las recuperadas en el Templo Mayor de la antigua Tenochtitlan, serán reconocidos al ser la primera receptora del Premio Alfredo López Austin. Este galardón, auspiciado por la Universidad de Harvard, se entregará en lo sucesivo a jóvenes investigadores e investigadoras que, desde disciplinas como la histo -

ria, la antropología física o la arqueología, entre otras, contribuyan al conocimiento de las culturas mesoamericanas. “Para mi familia y para mí es sumamente emotivo saber que se instaurará este prestigioso reconocimiento en memoria de mi padre, con quien sostuve, además de una virtuosa relación filial, una fructífera colaboración académica”, comenta López Luján.

Fran-
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)

Tras cancelación de su show en el Derbi Madrileño.

Danna Paola regresó a su país natal tras la cancelación de su show al medio tiempo del Derbi Madrileño en el Metropolitano luego de expresar su amor hacia el Real Madrid, a pesar de ser invitada por el Atlético de Madrid. La cantante de 29 años

había callado sobre el motivo por el que no se realizó su presentación en dicho evento, pero ante la insistencia de los reporteros que la captaron en el aeropuerto de la Ciudad de México, sólo comentó: “Pues nada, pues porque ya no se dio y ya está”.

Cuando medios como El Gordo y La Flaca le mencionaron si fue por el Real Madrid, Danna manifestó: “Sí, le voy al Madrid con mucho

TELEVISIÓN

DANNA PAOLA RESPONDE A POLÉMICA

orgullo”. Pero cuando le preguntaron si era por eso que no pudo presentarse en el estadio del Atlético, la actriz dijo: “Pues no sé la verdad… yo creo que gustos de fútbol todos tenemos, ¿no?”. Por otra parte, Danna Paola prefirió hacer caso omiso cuando la interrogaron por su relación con Neymar, dado que en España también contó que en su momento tuvo más que una amistad con el futbolista, pero en esta ocasión la artista únicamente respondió: “Por fa, de verdad, los amo, otro día con mucho gusto hablamos, nos vamos a estar viendo, muchas gracias (…)”.

A prácticamente una semana del inesperado reencuentro

al error que cometió mientras interpretaba el Himno Nacional previo a la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Edgar Berlanga el pasado 14 de septiembre en Las Vegas.

“Ya sé, me traicionaron los nervios, la verdad, pero pues ni modo, ya (…) Pues sí, te digo, me traicionaron los nervios y pues ahí estuvo, ahí quedó”, dijo la hija del “Potrillo” a las cámaras del programa Venga la Alegría. Sobre lo que aprendió de este espinoso momento profesional, Camila expresó:

“No, sí, muchas lecciones aprendí yo después de ahí, pero sí, o sea, pedí también mis disculpas ahí en Instagram para todos y todos los mexicanos. Ahora sí que no fue con esa intención, vaya, pero pues lo canté con todo el corazón”. Finalmente, al cuestionarla sobre si pagará una multa por equivocación, la cantante únicamente respondió: “Este... Sí, bueno. Muchas gracias”, y culminó la charla con los reporteros.

HIJO DE CAMILO SESTO ALERTA TRAS SER CAPTADO EN UN ESTADO DEPLORABLE

Camilo Blanes, el único hijo y heredero universal de Camilo Sesto, provocó gran controversia tras ser captado afuera de la residencia que le heredó el cantante español fallecido en 2018, en un estado lamentable. Blanes, que ahora se hace llamar Sheila

blemas de adicción, situación que le

impedido regresar al terreno

de hacer sus pininos en este ámbito antes de la muerte del intérprete de “Perdóname”. El programa En boca de todos encontró a Camilo Blanes a las afueras de su hogar, donde lució descalzo, con una peluca pelirroja, visiblemente desorientado, y presumiblemente bajo los efectos de sustancias. La reportera lo cuestionó y Camilín respondió un tanto agresivo e irónico: “¡Tú de qué vas!”. Luego de que la reportera le comentara que a la gente le preocupa su estado, Sheila replicó: “La gente es una bola de parásitos. A moldar tu propia historia, ¿no?, venga,

TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Agencia México
Agencia México

SHAKIRA VUELVE A MÉXICO

Anuncia fechas de conciertos del Tour “Las Mujeres ya no Lloran”.

Agencia México

La icónica cantante colombiana Shakira ha anunciado su tan esperado regreso a México como parte de su gira mundial “Las Mujeres ya no Lloran”. Este tour, que ha capturado la atención de fanáticos en todo el mun -

do, promete ser uno de los eventos musicales más destacados del próximo año. Shakira se presentará en tres ciudades mexicanas durante el mes de marzo de 2025. La gira comenzará el 12 de marzo en el Estadio BBVA en Monterrey, Nuevo León. Posteriormente, el 16 de marzo, la cantante llevará su espectáculo al Estadio Akron en Guadalajara, Jalisco. Finalmente, cerrará su paso por México con un concierto en el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México el 19 de marzo. El tour “Las Mujeres ya no Lloran” comenzará oficialmente el 2 de noviembre de 2024 en Thousand Palms, California, y continuará

hasta el 15 de diciembre en Detroit, Michigan. Después de su paso por Estados Unidos, Shakira llevará su espectáculo a Canadá y varios países de Latinoamérica. El tour “Las Mujeres ya no Lloran” no solo ha sido un éxito en términos de ventas de boletos, sino que también ha recibido elogios por su mensaje empoderador. Shakira, conocida por su activismo y su música que a menudo aborda temas de empoderamiento femenino, ha diseñado este tour para celebrar la fuerza y la resiliencia de las mujeres. Desde su lanzamiento, el álbum homónimo ha dominado las listas de éxitos y ha sido aclamado por la crítica.

Revelan el motivo por el que Christian Nodal está hospitalizado

En las últimas horas, Christian Nodal encendió las alarmas entre sus seguidores y acaparó diferentes titulares luego de informarse que tuvo que ser hospitalizado de emergencia por problemas de salud. En este sentido, el publirrelacionista del intérprete de “Botella tras botella” aclaró la situación a través de un mensaje de texto para un reconocido periódico y confirmó: “por el momento sabemos que es una fuerte infección estomacal, pero estamos a la espera de los estudios para descartar alguna otra cosa”. A pesar de que no es nada grave, el representante artístico reveló que el cantante de regional mexicano continuará internado hasta que se encuentre estable y fuera de peligro. “Por el momento estará hoy y mañana en el hospital hasta que los doctores digan qué procederá”, aseveró.

Karla Souza responde a señalamiento

La actriz Karla Souza empleó las redes sociales para explicar con mayor claridad su punto de vista y perspectiva luego de que hace una semana colocó un video en donde aparece realizando su labor junto al siguiente mensaje: “dicen que las mujeres embarazadas no podemos trabajar”.

Junto a los clips donde

explica los motivos que la llevaron a pronunciarse sobre el embarazo y la maternidad, Karla escribió: “De ninguna manera me siento la representante de todas las mujeres. Soy Karla Souza y desde mi trinchera, para mí es muy importante platicar, compartir y desmitificar el hecho de que por estar embarazadas no podemos desenvolvernos de forma efectiva y exitosa en la industria del cine, del entretenimiento”. De la misma manera, en el video, Souza expresó: “Me encanta leer los comentarios que estoy teniendo ahorita sobre un post que hice de estar embarazada y trabajar al mismo tiempo, porque es muy importante hablar del hecho de que como mujeres no hay apoyo para que podamos [hacerlo de la mejor manera]”.

Agencia México
MÚSICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.