Jueves 5 de diciembre 2024

Page 1


Emiten alerta epidemiológica por bacteria en hospitales del EdoMéx

Hasta el momento, los casos se han registrado en menores de edad.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México emitió una alerta epidemiológica por brote de Klebsiella Oxytoca, que fue detectada en hospitales del Estado de México, posiblemente relacionado con insumos contaminados.

La dependencia federal señaló que, hay 15 casos en cuatro hospitales, tres públicos y uno privado; además, hay cuatro casos probables y uno descartado. Al momento la bacteria afecta a pacientes de cero a 14 años, con distintas comorbilidades.

El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica notificó, a través de la Red Hospitalaria Epidemiológica (RHOVE), los casos de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por la bacteria Klebsiella Oxytoca, por lo que emitió una Alerta Epidemiológica por un brote de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).

Recomendaciones

La Secretaría de Salud federal informó que, instaló de manera coordinada con la dependencia estatal el Comando Federal y Estatal para la Vigilancia Epidemiológica de Klebsiella Oxytoca, con lo que se emite como principales recomendaciones: higiene de manos, implementar y fortalecer los sistemas de vigilancia y monitoreo para identificar infecciones asociadas; la formación, capacitación y educación del personal sanitario, y la comunicación de riesgos y trabajo en equipo.

Pacientes reciben atención

Al respecto, la Secretaría de Salud mexiquense informó que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna, “se les brindan los cuidados, insumos y medicamen-

Impugnará Morena ante TEPJF triunfo del PRI en Villa del Carbón TOLUCA — Luego de que, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio cumplimiento al juicio de Revisión Constitucional Electoral que resolvió la Sala Regional Toluca del TEPJF al modificar el resultado de la elección de Ayuntamiento en Villa del Carbón y darle el triunfo al candidato del PRI, Gumaro González Vázquez. (Más información página 4 A Mireya Carta).

tos necesarios”, destacó a través de una tarjeta informativa.

Posible causa

El brote actual está relacionado con una posible contaminación en la nutrición parenteral total (NPT), un método de alimentación intravenosa utilizado en pacientes que no pueden ingerir alimentos por vías convencionales, que implica el uso de soluciones líquidas con nutrientes esenciales, administradas directamente al torrente sanguíneo.

La contaminación puede ocurrir durante la preparación, almacenamiento o administración de los insumos médicos, por lo

que, en este caso, se sospecha que la bacteria podría haberse introducido en la cadena de suministro de los productos empleados.

Causante de infecciones

La bacteria tiene una alta capacidad de causar infecciones graves en entornos hospitalarios, especialmente en pacientes vulnerables, pertenece al grupo de bacterias gramnegativas que, aunque pueden vivir sin causar daño en el intestino de las personas, se pueden convertir en patógenos oportunistas, es decir, que aprovechan sistemas inmunitarios debilitados o procedimientos médicos invasivos para generar las infecciones.

ALMOLOYA DE JUÁREZ

A TRAVÉS DE LA COCINA, BRINDAN OPORTUNIDAD DE REINSERCIÓN A MUJERES PRESAS

A través de la capacitación con chefs profesionales de talla internacional, 350 mujeres privadas de la libertad tienen una oportunidad de reinserción social, con el programa impulsado en el Estado de México, “Mi Plato es tu Plato”. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Aumentan robos con violencia en gasolineras del Valle de Toluca: Adigal

Además de la modalidad de robo del “cargar y huir”, las estaciones gasolineras del Valle de Toluca nuevamente enfrentan la incidencia del robo con violencia, es decir, los delincuentes asaltan a los despachadores robándoles el dinero de la cuenta, muchas veces amedrentándolos con armas de fuego u otras. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).

LUIS SORPRENDE Y TIENE VENTAJA trofeo 1C

Dejo municipio de Acolman sin deuda: Rigoberto Cortés ACOLMAN — El presidente municipal de Acolman Rigoberto Cortés Melgoza realizó la entrega física, electrónica y rindió su tercer informe de gobierno en el deportivo municipal ubicado en esta cabecera, durante la séptima sesión solemne de cabildo en presencia de la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez. (Más información página 7 A Gabriela Ponce).

Harfuch se traslada a Sinaloa con Defensa y Semar para atender violencia (Más información página 13A) (YAHOO

Areli Díaz
TOLUCA
Toluca
La bacteria afecta a pacientes de cero a 14 años, con distintas comorbilidades.

editorial

En el Estado de México, se reportó un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, con 15 casos confirmados en hospitales, principalmente en pacientes neonatos y pediátricos. La bacteria está relacionada con infecciones del torrente sanguíneo y se identificó una posible contaminación en líquidos parenterales administrados en hospitales públicos y privados desde el 18 de noviembre de 2024.

La Klebsiella oxytoca es resistente a los antibióticos, lo que complica su tratamiento. Los grupos de mayor riesgo incluyen pacientes con sistemas inmunológicos debilitados y aquellos que han recibido nutrición parenteral. Los síntomas incluyen fiebre, taquicardia, signos de choque, y otros relacionados con infecciones severas.

La Secretaría de Salud del Estado de México emitió una alerta epidemiológica y reforzó las medidas de vigilancia en hospitales para contener el brote.

Acecho a los municipios

El PRI, sin cuerpo y sin cabeza Anoche Ana Lilia Herrera Anzaldo anunció su renuncia a la presidencia del PRI estatal, lo que probablemente va a darle la estocada a ese partido, que francamente lleva ya varios años en declive, dando tumbos y ella parecía la única interesada en dar la batalla.

Entre la debacle electoral, las pugnas internas y la parálisis en la que cayó la mayoría en ese partido, están hoy en su peor escenario de la historia. En las últimas tres elecciones en el Estado de México (2018, 2021 y 2023), el PRI perdió un número significativo de municipios, una caída constante en su influencia. En la elección de 2018 sufrió una pérdida considerable al ceder importantes municipios a Morena y otras fuerzas políticas. Dejó de ser la fuerza dominante en muchas áreas estratégicas, aunque logró retener algunos bastiones como Chimalhuacán y Villa Victoria.

Luego, en 2021, Morena y sus aliados continuaron expandiéndose, y ganaron en municipios tradicionalmente priistas, incluidos aquellos en la región norte y el oriente del Estado de México. Esto incluyó bastiones simbólicos como Atlacomulco. Para 2023, perdieron el gobierno estatal por primera vez en casi un siglo. Además, Morena consolidó su control territorial en el estado, quedándose con la mayoría de los municipios y dejando al PRI con muy pocos ayuntamientos, principalmente en

zonas rurales y de menor peso político.

En general, el PRI pasó de ser el partido dominante a mantener apenas unos 20 municipios de los 125 totales del estado, un cambio significativo en el mapa político del Estado de México.

En las más recientes elecciones municipales en 2024, el PRI, compitiendo de manera independiente, obtuvo la victoria en 5 alcaldías: Villa Victoria, Otzolotepec, Teotihuacán, Amecameca y San Antonio la Isla.

En alianza, el PRI con el PAN, PRD y Nueva Alianza, ganó en 19 municipios. Esta coalición logró triunfos en municipios clave como Metepec, San Mateo Atenco, Zinacantepec y Atizapán de Zaragoza.

En el Congreso las cosas no fueron distintas, en tres periodos legislativos está casi desaparecido.

En la LXII Legislatura del Estado de México cuenta con un total de 9 diputados. De estos, 2 fueron electos por mayoría relativa, mientras que 7 son de representación proporcional.

El último periodo legislativo en el que el PRI tuvo mayoría en el Congreso del Estado de México fue durante la LIX Legislatura (2015-2018). Lideró con 38 de los 75 curules y consolidó su mayoría gracias a las alianzas con el PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social. Este fue el último periodo antes de que Morena y sus aliados asumieran el control en la LX Legislatura (2018-2021).

Total, este es el peor momento en la historia del otrora gran partido y, lo peor, las pugnas internas, el cobro de favores y la historia de desencuentros de décadas ha pasado factura.

Ana Lilia Herrera pudo ser la lideresa que ayudará a enderezar el barco, tiene la fuerza, la inteligencia, la experiencia y el arrojo, pero no hubo condiciones.

La pregunta es ¿Y ahora qué?

¿Quién? ¿Hacia dónde irá la oposición más fuerte que puede tener Morena?

EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y LA CIENCIA DE LAS MENTIRAS

Un Estado de Derecho es Constitucional cuando la actividad de sus elementos (población, territorio y poder) se alinean armónicamente en el respeto a un orden jurídico político consistente en un conjunto de normas, principios y prácticas, escritos o no, pero también inscritos en la Carta Magna o no, como en el caso de los principios generales del derecho, los derechos humanos, los tratados, las resoluciones de cortes internacionales, etc. que integran lo que se ha denominado como “bloque de constitucionalidad” y que hacen que ese Estado sea funcional, eficiente, eficaz.

A pesar de que es más que evidente que todo esto que compone al Estado Constitucional se encuentre basado en razones de carácter objetivo, real, convertible en actos concretos, de hace algunos años para acá las decisiones jurídico políticas en todos lados pero particularmente en nuestro país, se sustentan cada vez más en argumentos o mejor dicho falacias, en aseveraciones insostenibles, en mentiras disfrazadas de verdad cuando no en mentiras puras y duras, que se han hecho más evidentes y hasta cínicas a partir de la administración anterior.

La mentira es un elemento inseparable, a veces necesario, molesto o dañino de las relaciones entre personas. Todos mentimos, ya sea voluntariamente para engañar, para ocultar, para no herir o incomodar a otro; o bien involuntariamente, por ejemplo, cuando decimos algo falso por ignorancia, por repetir sin verificar lo que otro ha dicho o en ciertos casos hasta por “deporte”. Pero cuando se trata de un gobernante, mentir constituye un acto de traición, de entrada, hacia quienes votaron por él y para seguir, ante toda la ciudadanía a quien debe

“El T-MEC debe mantenerse como un bloque comercial de tres países: México, Canadá y Estados Unidos para juntos seguir fortaleciendo a toda la región de América del Norte”, Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano".

CANCILLER MEXICANO.

dirigir su actuar público sin excepciones ni distingos. Con el avance tecnológico el mentiroso “de a pie”, el periodista, y sobre todo el personaje político con impacto en medios y con poder, cuenta con cada vez más medios de difusión físicos o electrónicos para mentir con el objeto de ocultar o suplantar la verdad, de crear sensaciones y sentimientos que polaricen, que excluyan, que convenzan ilusoriamente de lo que dicen a sus seguidores y a veces hasta a sus detractores y críticos. La mentira política es ágil, corre velozmente, brinca con agilidad para saltar la barrera de la condena colectiva. Las nuevas dictaduras mediáticas, usan la propaganda política, a favor propio o en contra de sus opositores, para vigilar y controlar a la población bajo su yugo mediante la represión, la exclusión, la verdad única y el uso extensivo de las nuevas tecnologías. En la sociedad de la postverdad mentir es una práctica común, y el impacto emocional que pueda tener una declaración, una acción anticonstitucional desde el gobernante, el legislador o el juzgador, se sobrepone al valor sustantivo de su contenido. ¿Cómo ciudadanos, podemos hacer algo al respecto? ¿cómo podemos protegernos o blindarnos de este ataque institucional masivo de mentiras que llegar a ser insultante de nuestra inteligencia?

Todas estas preguntas y seguramente otras más me surgirán de la lectura de un texto que me encontré hace poco en una librería del aeropuerto durante un viaje reciente y cuyo título me llamó la atención: “La Nueva Ciencia de la Mentira”, del Dr. José María Martínez Selva, de cuyo perfil curricular destaca el ser catedrático de psicobiología de la universidad de Murcia, responsable de comunicación en 1992 y 93 del programa SPRINT para la innovación y transferencia de tecnología de la Unión Europea, director general de universidades e investigación de la comunidad de Murcia y miembro de la comisión nacional de ciencia y tecnología de España. Esta obra publicada en el presente año es sin duda de gran valor para quien desee adquirir una conciencia ciudadana más sólida y así prevenir, descubrir y actuar respecto de las mentiras políticas y jurídicas del día a día.

de enero de 2025, es la fecha en la que inicia el proceso de certificación para conductores de motocicleta, documento que será necesario para tramitar la licencia de manejo correspondiente en la entidad.

Gobierno de Maccise: reconciliación ciudadana y confianza mutua

La administración concluirá su período con orden y trabajo a beneficio de las y los habi- tantes de Toluca.

La administración municipal encabezada por el presidente Juan Maccise, se prepara para concluir su perío-

TOLUCA

do en un entorno de certeza, orden y trabajo constante a beneficio de las y los habitantes de Toluca. El Ayuntamiento de Toluca enfrentó circunstancias excepcionales a finales de 2023, lo que obligó a ha-

Compromiso y proximidad

Con una visión de compromiso y proximidad, la gestión de Juan Maccise trabajó de manera integral

cer un replanteamiento de las directrices municipales

para atender las necesidades de todos los sectores sociales, reafirmando su deber con el desarrollo del municipio y con una Toluca más próspera.

con el objetivo de recuperar la gobernabilidad, asegurar

Ana Lilia Herrera deja la presidencia del PRI mexiquense

A través de redes sociales la noticia fue confirmada por el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, quien agradeció su labor y reconoció el compromiso de ambos dirigentes durante su gestión.

“Reconozco la gran labor de Ana Lilia Herrera y Alejandro Castro durante este período, en el que demostraron compromiso, entrega y un profundo amor por el priismo mexiquense.

Sin pronunciamiento

Sin haberse pronunciado aún en medios de comunicación o redes sociales, Ana Lilia Herrera Anzaldo deja libre la presidencia estatal del Revolucionario Institucional.

Su trabajo ha sido clave para fortalecer la unidad y los resultados del PRI Edoméx, consolidando la cercanía con el pueblo del Estado de México”, escribió.

Cargos

Ana Lilia Herrera ha ocupado puestos de elección popular como presidenta municipal de Metepec, senadora y diputada federal. También se ha desempaño en diversos cargos del Servicio Público en las Gubernaturas de Arturo Montiel, Eruviel Ávila Villegas y Enrique Peña Nieto. Finalmente contendió en las elecciones internas para la candidatura del Estado de México en las que perdió frente a Alejandra del Moral, hoy adherida al partido oficialista.

la prestación de servicios públicos y ratificar el funcionamiento adecuado de las unidades administrativas a través de la Reconciliación y Confianza Mutua entre la ciudadanía y su gobierno.

Cercanía con ciudadanos

Esta estrategia de cercanía priorizó acciones destina-

das a mejorar el bienestar de quienes residen, transitan y desarrollan actividades en la capital mexiquense. El ánimo y certidumbre de la población hacia el Ayuntamiento de Toluca fueron reforzados mediante una política de transparencia y toma de decisiones claras.

Manuel Ibáñez
TOLUCA
Manuel Ibáñez
La gestión de Juan Maccise se prepara para concluir su período.
Ana Lilia Herrera Anzaldo deja libre la presidencia estatal del PRI del EdoMéx, así lo anunció el presidente nacional del partido.

A través de la cocina, brindan oportunidad de reinserción a mujeres PLL

Con dicho programa, las mujeres pueden reconstruir sus vidas tras cumplir sus penas.

Através de la capacitación con chefs profesionales de talla internacional, 350 mujeres privadas de la libertad tienen una oportunidad de reinserción social, con el programa impulsado en el Estado de México, “Mi Plato es tu Plato”.

La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez ante las mujeres privadas de la libertad en el penal femenil de Santiaguito, en Almoloya de Juárez; destacó que todos y todas las personas tiene derecho a soñar, a una oportunidad y destacó que la cocina transforma vidas

al ser un acto de amor capaz de albergar sentimientos y emociones.

Añadió que con dicho programa, las mujeres pueden reconstruir sus vidas tras cumplir sus penas, ya que podrían encontrar oportunidades de trabajo o incluso abrir sus cocinas económicas.

Capacitación Durante un mes, a través de la video-academia, las mujeres reclusas participarán en talleres impartidos por nueve chefs, quienes forman parte de la élite mundial de la cocina, como lo reconoce lista The World’s 50 Best Restaurants. Los chefs invitados son Enrique Olvera, del restaurante Pujol; Elena Reyga-

“El programa Mi Plato es tu Plato es un testimonio de la importancia de construir oportunidades y transformar caminos de las personas privadas de la libertad a través de la reinserción social efectiva…"

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ gobernadora mexiquense. .

das, de Rosetta; Jorge Vallejo, de Quintonil; Edgar Núñez, de Sud 777; Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos; Lalo García, de Máximo Bistrot; Pablo Salas, de Amaranta; Gabriela Ruiz, de Carmela y Sal; y Zahie Téllez, de Celebrity Chef. Cabe destacar que la iniciativa, única a nivel nacional, está a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Fundación Plan B y los chefs.

Entrega basificaciones a docentes

En Zinacantepec, la mandataria mexiquense entregó tres mil 908 bases a personal docente y administrativo del sector educativo al Subsistema Educativo Federalizado, para hacer un total de 10 mil 025 plazas basificadas.

“Éste es un acto, insisto, de justicia social y de reivindicación que busca consolidar lo que pretende la Nueva Escuela Mexicana... Vengo a ratificar el compromiso, no duden

que el Gobierno del Estado de México seguirá apoyando”, indicó. Asimismo, destacó y reconoció la labor del severo educativo que

Aumentan robos con violencia en gasolineras del Valle de Toluca: Adigal

Además de la modalidad de robo del “cargar y huir”, las estaciones gasolineras del Valle de Toluca nuevamente enfrentan la incidencia del robo con violencia, es decir, los delincuentes asaltan a los despachadores robándoles el dinero de la cuenta, muchas veces amedrentándolos con armas de fuego u otras.

Así lo señaló en entrevista el presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el EdoMéx, Jorge Luis Pedraza Navarrete, quien informó que lo que ahora preocupa al sector gasolinero son los asaltos.

Modus operandi

Detalló que el modus operandi de los delincuentes es llegar a las estaciones de servicio a bordo de motocicletas, y aprovechando el uso de casco ocultan su identidad. Se trata, dijo, de motoratones.

“En el último mes registramos más de cuatro casos, principalmente en la zona del Aeropuerto de Toluca, y en zonas donde las vías principales están cercanas, así escapan con facilidad. También está la zona de la Tenango-Toluca. Asaltan al despachador, se llevan de 3 mil a 7 mil pesos”.

Mencionó que muchos de los afectados no acuden a denunciar ante la Fiscalía de Justicia, ello explicó, toda vez que la mayoría de estaciones de servicio cuentan con seguro contra robos, y las cantidades atracadas son cubiertas por el mismo. “Entendemos el procedimiento y el proceso, llevar a declarar al trabajador, ir a ratificar, en eso se va un día o un día y medio. Después llevar los cortes de caja, los montos, es mucho tiempo”.

Alerta

Explicó que sacarán una alerta con las fotografías de los delincuentes, tal como lo hacen instituciones bancarias o tiendas de conveniencia, con leyendas como: si los reconoces, denuncia. Pedraza Navarrete mencionó que son de cinco a sie-

Reconoce

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el esfuerzo tripartito del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) al definir el incremento al Salario Mínimo General para 2025.

“Este proceso refleja el compromiso de empleadores, trabajadores y gobierno por construir acuerdos que beneficien a las familias mexicanas”, afirmó el presidente de dicho organismo empresarial, José Medina Mora Icaza.

Aumento Cabe señalar que con el aumento de 248 pesos con 93 centavos a 278 pesos con 80 centavos (12.85 correspondiente al Monto Independiente de Recuperación y 6.5 por ciento por componente de inflación), el salario mínimo alcanzará el 91 por ciento de la línea de bienestar familiar (equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias).

La Confederación destacó que desde el año 2016, ha promovido una “Nueva Cultura Salarial” como eje central de su agenda. “Esta iniciativa ha logrado recuperar en 131 por ciento el

te casos mensuales de conductores que llegan a cargar gasolina y huyen sin pagar. “Son muchos conductores de taxis de aplicación, traen pacas de la Ciudad de México y del Valle de México, nos percatamos de ello por las cámaras de seguridad”.

Iniciativa

Recordó que en la Legislatura local pasada se presentó la iniciativa para sancionar con penas más severas a quienes cometían este ilícito, por lo que dijo, ahora volverá a buscar acercamiento con de distintas bancadas para retomarla.

La iniciativa está en la Comisión de Asuntos Legislativos, y se busca que se sancione como un robo de hidrocarburo, y no como robo simple. La propuesta es de tres a siete años de prisión.

Impugnará Morena ante TEPJF triunfo del PRI en Villa del Carbón

Luego de que, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio cumplimiento al juicio de Revisión Constitucional Electoral que resolvió la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al modificar el resultado de la elección de Ayuntamiento en Villa del Carbón y darle el triunfo al candidato del PRI, Gumaro González Vázquez. Haciendo con ello, que se revoca la determinación previa del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) de dar como ganadora a la morenista Ofelia Antonio Sandoval.

Defenderá voluntad ciudadana

La dirigente estatal advirtió que no van a permitir un retroceso en la vida democrática de los habitantes de este

Revertirá triunfo Motivo por el cual, Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, anunció que revertirá el triunfo de la candidata de la coalición

“Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” Ofelia Antonio Sandoval a la presidencia municipal de Villa del Carbón, puesto que, consideró carece de pruebas y argumentos contundentes. Aunado, Hernández Bermúdez, resaltó que existió un error al valorar las pruebas por parte de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-

municipio y tampoco claudicará en la defensa de la voluntad ciudadana, por lo que la Sala Superior del TEPJF deberá de corregir la plana y revertir el fallo emitido por la Sala Regional Toluca.

ración (TEPJF), mismas que no fueron suficientes para acreditar la causa de nulidad de la votación en casillas, por lo que enfatizó que impugnará el triunfo del candidato del PRI, Gumaro González

Vázquez, a quien incluso ya le entregaron la constancia de mayoría. Agregó que se midió con la “misma vara” a los delegados municipales y a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) como representantes populares con poder material y jurídico sobre el electorado en los pasados comicios.

“Los 8 mil 951 ciudadanos que votaron por Ofelia Antonio Sandoval exigen sea respetado el voto que emitieron libremente el pasado 2 de junio, por lo que anular casillas por la supuesta participación de COPACI en la elección constituye un error de interpretación a la normativa electoral local”, resaltó. Por último, hacen un llamado a las autoridades competentes para que respeten la voluntad de la ciudadanía de Villa del Carbón, quienes en las urnas manifestaron su decisión de que Ofelia Antonio Sandoval sea su presidenta municipal.

poder adquisitivo del salario mínimo, mejorando la vida de los trabajadores y sus familias. Nuestro objetivo es que en 2026 dos salarios mínimos puedan sostener a una familia promedio de cuatro integrantes”.

La Coparmex afirmó que en los últimos años, los acuerdos alcanzados en la Conasami han sido resultado de un diálogo tripartito responsable, en el que el sector empresarial ha demostrado su voluntad de contribuir al bienestar de los trabajadores, incluso frente a los desafíos económicos.

Sostenibilidad de las empresas

Con el incrementó, abundó, se privilegia el equilibrio entre el aumento salarial y la sostenibilidad de las empresas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas, las cuales afirmó, son la columna vertebral de la economía. Aseveró que para alcanzar dicha meta se requiere de decisiones responsables de las autoridades que no comprometan el empleo, ni la competitividad de las empresas. Finalmente, el órgano empresarial enfatizó que

acompaña el objetivo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum de lograr que

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva Mireya Carta
Karina Villanueva
dijo, son factor importante para la transformación del estado y del país para crear una sociedad más justa y equitativa.
Areli Díaz
La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez ante las mujeres privadas de la libertad en el penal femenil de Santiaguito.
Gasolineras denuncian que se utiliza la modalidad de robo de “cargar y huir”.
sostengan

TOLUCA

Impulso a la educación tecnológica es motor de desarrollo para el EdoMéx: DGETI

El subsistema tecnológico del país es el más grande de América Latina con más de 650 mil estudiantes.

La educación tecnológica, es uno de los principales motores de desarrollo tanto para el Estado de México, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo el Foro Empresarial para Innovación Educativa en Toluca.

Alejandro Samuel Colín Ramírez, director operativo de la DGETI, explicó que dichos foros son una iniciativa a nivel nacional, por lo que se desarrollan en las 32 entidades federativas, pero por su extensión y relevancia en territorio mexiquense se

realizaron tres: Tlalnepantla, Ecatepec y Toluca. Destacó que el subsistema tecnológico del país es el más grande de América Latina con más de 650 mil estudiantes, pero sobre todo, dijo, por la importancia y calidad educativa.

Educación Dual

Durante el evento inaugural, Colín Ramírez indicó que el sistema de educación es un modelo que brinda la oportunidad para que los jóvenes estudiantes pongan en práctica sus conocimientos en la industria, modelo que recordó, impulsó la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez cuando fue titular de la SEP. Para ello, destacó, son indispensables las alianzas estratégicas con el sector empresarial, al escuchar las

TOLUCA

Para 2025 hasta 50% de las empresas en México podrían implementar estrategias pet-friendly

En los últimos años, la inclusión de políticas pet-friendly en las empresas mexicanas ha aumentado, y cada vez son más las compañías que permiten la presencia de mascotas en las oficinas, un movimiento que ha demostrado tener beneficios para los empleados y para las propias organizaciones.

Así lo destacó la consultora ESSAD, empresa especializada en la gestión de talento humano, misma que señaló que el concepto de políticas pet-friendly, que consiste en permitir que los empleados lleven a sus mascotas al trabajo, ha ganado popularidad en empresas de diversas industrias en México. Refirió que según un estudio realizado por Pet Friendly Mexico en 2023, el 42 por ciento de las empresas en el país ya implementan algún tipo de política que favorece la presencia de animales en el lugar de trabajo. Mayor producción Afirmó que el 35 por ciento de los trabajadores mexicanos consideran que tener una política pet-friendly en su lugar de trabajo sería un factor determinante al elegir un empleo. Además, 48 por ciento de los encuestados asegura que el poder llevar a sus mascotas les haría más felices y productivos en su trabajo.

Aunque la mayoría de las empresas mexicanas aún no han adoptado este tipo de políticas, ES-

necesidades de capacitación para consolidar proyectos a nivel nacional, lo cual lleva al insulso de nuevas carreras que sean capaces de atender dichas necesidades.

Nuevas profesiones

Entre las nuevas profesiones que se están impulsando, dijo el director operativo, se encuentra la de ciberse-

guridad, electromovilidad, semiconductores y en inteligencia artificial; lo cual permitirá que los egresados puedan encontrar espacios laborales, y sobre todo dignos. “Estamos sembrando semillas de futuro brillante, de profesionales competentes y seres humanos resilientes”, expresó, lo cual, añadió,

también es por los valores y el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

Impulso a emprendedores

Miguel Ángel Núñez Pérez, comisionado responsable de la oficina estatal de la DGETI, destacó que además de formar a los profesionales que ocuparán espacios en la industria, y en empresas

“Estamos construyendo una mejor educación, enalteciendo educación tecnológica en la que nos estamos formando que contribuye en el desarrollo del país".

MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ PÉREZ, comisionado responsable de la oficina estatal de la DGETI.

consolidadas a nivel internacional, la educación tecnológica también impulsa a los estudiantes a la innovación y el emprendimiento, por lo que podrían ser los próximos en ocupar los espacios empresariales.

Por parte de los representantes del sector privado, en el que se incluyeron locales, nacionales, así como la representación alemana, con quién el Edomex tiene un vínculo para la educación dual, destacaron su compromiso por contribuir a la mejora educativa.

En el evento, además de conferencias y charlas, estudiantes de distintos planteles expusieron sus proyectos innovadores y tecnológicos, con el fin de invitar a estudiantes de secundaria a seguir sus estudios de medio superior y superior en dicho modelo.

La consultora informó que algunas de las empresas que han implementado políticas pet-friendly son Kavak, Sams Club México, y Cemex.

SAD prevé que para 2025 hasta el 50 por ciento de las empresas en México podrían contar con algún tipo de estrategia pet-friendly, principalmente en sectores como tecnología, diseño, y servicios.

Explicó que estudios han demostrado que la presencia de mascotas en el entorno laboral puede reducir los niveles de estrés, además de mejorar el desempeño. “Las empresas que permiten mascotas en el trabajo reportan un incremento en la productividad y la creatividad de sus equipos…”.

Jesús Moscoso, CEO de ESSAD, recomendó establecer normas que aseguren el bienestar tanto de los empleados como de las mascotas, por ejemplo, restricciones sobre el tamaño de los animales, la necesidad de que estén vacunados y educados, y asignar días específicos para que los empleados lleven a sus mascotas al trabajo. “En un país donde 70 por ciento de los hogares tienen mascotas, se espera que más compañías sigan este ejemplo, creando espacios más inclusivos y saludables para sus colaboradores”, indicó.

Congreso local plantea cambiar la legislación estatal en materia de Protección Civil

El diputado de Morena Valentín Martínez Castillo presentó en la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en el Estado de México, un proyecto de plan de trabajo anual de labores 2025 con el fin de actualizar y modernizar la legislación estatal en materia de protección civil y gestión integral de riesgos, atención y prevención de desastres así como trabajar con las autoridades municipales para construir un marco reglamentario municipal homogéneo y con las autoridades de los estados que conforman la gran metrópolis del Valle de México como son los estados de Hidalgo Morelos Tlaxcala Puebla y la Ciudad de México.

El plan de trabajo, el cual MartínezCastilloindicóesun proyecto donde los municipios cuenten con los instrumentos jurídicos, así como con los recursos humanos y materiales suficientes para el cumplimiento vital y “sigan en consecuencias salvando

Recepción de propuestas

El morenista abrió un plazo de 30 días para la recepción de propuestas de mejora al programa, y posteriormente será sometida a su misma consideración ya siendo una última versión integrada con las observaciones.

vidas de mexiquenses y de mexicanos en general, que transitan por el Estado de México”.

“Nuestro estado tiene uno de los volcanes activos más importantes del país, además tenemos los mayores corredores industriales y las carreteras más transitadas de todo México… estamos en una zona de alta sismicidad con una zona muy amplia en la Cuenca del Valle de México de terreno lacustre que aumenta los riesgos en caso de sismo con una cercanía con la zona sísmica alta o el llamado cinturón de fuego que comprende los

estados de la costa del Pacífico como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco y Colima, eso sin olvidar que el Estado de México es el mayor productor del país con 72 municipios que tienen actividad pirotécnica…todos estos factores apremian a contar con instrumentos de prevención modernos, eficaces, operables y de vanguardia como los Atlas de Riesgos estatal y municipales, así como el Atlas de inundaciones…”, aseveró.

Plan de trabajo

Ante ello, el plan de trabajo se desarrollará en cuatro líneas: visitas de trabajo

y diagnóstico, reuniones interparlamentarias, foros estatales y regionales, y reuniones de análisis con otras comisiones legislativas, para la construcción de un diagnóstico integral de la protección civil, la gestión de riesgos y la prevención de desastres, así como promover la coordinación entre instancias gestoras de riesgos y protección civil del estado y municipios, con las de la federación, así como entidades limítrofes. En este sentido, el legislador indicó que para tales efectos se sugieren como líneas de acción: visitas de trabajo y diagnóstico a los centros regionales de protección civil; a los centros de control, comando, comunicación, cómputo y calidad (C5) de la entidad; a los municipios; a empresas; y zonas de alto impacto.

Sociedades más justas

Paola Jiménez no solo pide la aprobación para la Igualdad de Género, sino, una evaluación

Durante la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y para la Igualdad de Género, la diputada Paola Jiménez Hernández manifestó su reconocimiento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por tomar el tema de la igualdad con seriedad y con profundidad. Ante ello, aseveró que es

de suma importancia que al votar y nombrar por cada una de las y los secretarios de los titulares de las Unidades de Género tengan la responsabilidad y un alto profesionalismo para llevar a cabo acciones y trabajar en esta encomienda, que si bien no se duda de la capacidad de “algunas compañeras que hoy en día están al frente”, dijo, si se necesita generar un esfuerzo que conlleve a labores afirmativas y que el presupuesto que se le imparta lo ocupen con total responsabilidad.

Necesario perfil profesionalizado

“Es importante que las titulares de las Unidades de Igualdad de Género tengan este perfil profesionalizado que nosotros revisemos y que tengan la autonomía y la facultad jerárquica por parte de sus titulares en las distintas dependencias para que sepan que el encargo que se les confiere tiene que

ver con una responsabilidad, que está direccionada en una condición directa que está haciendo la señora gobernadora;…un ejemplo: tenemos titulares de las unidades de género a las que les llegan situaciones de acoso, de hostigamiento, de muchas condiciones que se dan dentro de diferentes áreas laborales y si no las empoderamos, si no le damos las facultades jurídicas, entonces queda sometida a su jefe y entonces…están sometidas al mismo encargo jerárquico, luego como estamos pidiendo a la titular de la unidad de género que denuncie al titular que está causando que está hostigando si de él depende el nombramiento, entonces creo que esto se tiene que analizar con profundidad”, manifestó. Por ello, Jiménez Hernández aseveró que no solo basta con la profesionalización, sino también debe venir con una capacitación, puesto que, si las personas que “no-

La diputada independiente subrayó la importancia de que hombres y mujeres construyan juntos una sociedad más justa, igualitaria, para que verdaderamente se atienda el problema de la igualdad de género y se traduzca en políticas públicas.

sotros nombremos, no tienen ese conocimiento entonces no van a saber desarrollar indicadores, entonces estaríamos siendo incoherentes”.

“Tenemos que ir erradicando el acoso, tenemos que erradicar la violencia, tenemos que erradicar las brechas salariales, tenemos que erradicar la falta de oportunidades, puesto que eso nos beneficia a todos, porque cuando tenemos burocracia profesionalizada se pueden generar nuevas políticas públicas, por eso sí quisiera subrayar que esa es nuestra responsabilidad, irnos no solamente ahora al modelo de aprobación, sino de evaluación para saber que estas políticas públicas cumplan con estos objetivos”, acotó.

TOLUCA
TOLUCA
Mireya Carta
Mireya Carta
Areli Díaz
Karina Villanueva Empresas en México
La DGETI llevó a cabo el Foro Empresarial para Innovación Educativa en Toluca.
Paola Jiménez Hernández, diputada.

jueves 6

Inclusión y la equidad, compromisos del PJEdomex

Con capacitación, infraestructura y un enfoque en igualdad, es referente nacional en No discriminación.

Mediante acciones que van desde la formación especializada de las y los servidores judiciales, hasta la adecuación de instalaciones para personas con discapacidad, el Poder Judicial del Estado de México fortalece su compromiso con la inclusión y la equidad, afirmó el consejero Raúl Romero Ortega, al dar a conocer el Informe de Acciones 2024 en el marco del Programa “Poder Judicial Accesible e Incluyente”.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Accesible e Incluyente, Ro-

mero Ortega destacó los esfuerzos para capacitar a más de 260 servidores judiciales mediante talleres presenciales y cursos en línea, organizados con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y la Fundación ECO Autismo; en temas como acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia de género, inclusión de personas con discapacidad y promoción de un trato respetuoso y libre de discriminación.

Destacó la implementación de una red de Personas Embajadoras, para convertir a las y los servidores judiciales en promotores de la inclusión en los ámbitos

laboral y social. Actualmente, 29 integrantes forman parte de esta iniciativa, impulsando un modelo que prioriza la integración social.

Programa Operam

El presidente suplente del Consejo Consultivo indicó que el programa Operam, canal de comunicación ágil entre el Poder Judicial y sus usuarios, también se ha reforzado para mejorar la atención a la ciudadanía con discapacidad, logrando mayor eficiencia en los servicios.

Por su parte, Luz María Lemus Campuzano, coordinadora general de Igualdad y Derechos Humanos, presentó los resultados de la Auditoría de Vigilancia de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en la que

Toma de protesta

Durante la sesión se tomó protesta a Juan Francisco Márquez Vázquez, director del CEREE del Instituto de Salud del Estado de México, y Arturo Martínez Cosme, coordinador de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la UAEéx, como nuevos integrantes del Consejo Consultivo.

el PJEdomex alcanzó una calificación de 100, obteniendo el Nivel Oro gracias a medidas como la incorporación de mujeres en posiciones directivas y la inclusión de personas con discapacidad.

TOLUCA

Renueva CODHEM presidencia del Consejo Ciudadano

para la Prevención

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) renovó la presidencia del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, el cual ahora será encabezado por la Mtra. Ana María de la Luz Payán Ramos, actual representante del Sector Personas Adultas Mayores, dentro de este mismo consejo. En Sesión Solemne se

y Eliminación

de la Discriminación

Consejo

Este consejo es un espacio donde convergen las voces de la sociedad civil, la academia y los sectores públicos para

aprobó por unanimidad el nombramiento de la nueva presidenta para el periodo 2025, y en esta misma se-

diseñar estrategias concretas y transformadoras, se visibilizan las múltiples formas en que la discriminación afecta a la sociedad para construir soluciones integrales.

sión el presidente saliente, el consejero Cristopher Alexis Sánchez Islas, presentó su informe de actividades para

el periodo 2024, en el que destacó la importancia de cambiar estereotipos y roles de género para enfrentar la discriminación estructural en la entidad, a fin de crear condiciones de igualdad y no discriminación para el ejercicio de los derechos de todas las personas. Eliminación de la discriminación El Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación (CCPED) es un órgano colegiado compuesto por personas que asesoran y dan opinión sobre las políticas, programas y proyectos para eliminar la discriminación, y toman parte de las decisiones y políticas de la Casa de la Dignidad y las Libertades. Además de la nueva consejera presidenta, Ana María Payán, y del presidente saliente Cristopher Alexis Sánchez Islas, integran el Consejo Leticia Penélope Martínez Ballesteros; Antonio Cortés Aguilar; Hugo Mauricio García Olivares y Miguel Ángel Plata Mejía, consejeros y consejeras ciudadanas.

hechos violentos se cometieron en el EdoMéx, la cifra más baja desde hace siete años, informaron en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

TOLUCA

Investigadora UAEMéx es galardonada con el Premio Nacional a la Investigación Turística

Como fruto de su investigación, en la que fusionó los estudios de género con el turismo rural, Rocío del Carmen Serrano Barquín, académica de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue galardonada con el Premio Nacional a la Investigación Turística que otorga la Academia Mexicana de Investigación Turística (AMIT). Este reconocimiento se entregó en el marco del XVIII Congreso Internacional de la AMIT, en la Universidad Autónoma de Zacatecas, donde desde hace seis años se reconoce a investigadores e investigadoras que a lo largo de su trayectoria contribuyen al conocimiento del turismo en México.

Pionera

La investigadora es pionera en los estudios rurales, Rocío Serrano es la fundadora de la revista El Periplo Sustentable, la primera revista digital especializada en materia de turismo sustentable, actualmente recibe artículos de Brasil, Argentina, Chile y España, entre otros países.

Turismocomoinstrumento de desarrollo A lo largo de 27 años como investigadora y más de 48 como académica de la UAEMéx, Rocío Serrano Barquín ha visto el turismo como un instrumento de desarrollo, enfocando su investigación en la satisfacción de los anfitriones, es decir, a quienes proveen los servicios, en su mayoría mujeres, pues el turismo es una de las actividades que más trabajo femenino absorbe. “Es fundamental el trabajo de la investigación para conocer, en nuestro caso, cómo el turismo es un factor de desarrollo, y que apoyemos a las comunidades…”, puntualizó. La trayectoria por la que fue reconocida refleja la pasión de la investigadora por el turismo en México y su interés por dejar una semilla en los y las estudiantes para siempre hacer las cosas lo mejor posible, alentándoles a incursionar en la investigación.

conversatorio Mujeres en Política está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube del IEEM.

Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política

Durante el Conversatorio Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección 2024 en el Estado de México, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, destacó que factores como el financiamiento a candidaturas, el acceso a medios de comunicación y la violencia política de género limitan los alcances de las mujeres en la política. Pulido Gómez recalcó que la participación de las mujeres debe ser un acto transformador y que la acción colectiva es la clave. Subrayó que no basta con estar presentes; si no que es necesario unirse, movilizar recursos y desafiar las estructuras que perpetúan la exclusión. Enfatizó la necesidad de presentar propuestas que apunten a erradicar de raíz las inequidades y desigualdades basadas en el género, adoptando una perspectiva interseccional.

El
La académica expresó que este premio es un motor para continuar con sus esfuerzos para contribuir a la investigación del turismo.
Lugar
TOLUCA
Se capacitó a 260 servidores judiciales mediante talleres en temas como acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia de género, etc.
Ana María de la Luz Payán

Dejo municipio de Acolman sin deuda: Rigoberto Cortés

El alcalde enlisto los avances en pavimentación, educación, salud, bienestar social e inversión.

El presidente municipal de Acolman Rigoberto Cortés Melgoza realizó la entrega física, electrónica y rindió su tercer informe de gobierno en el deportivo municipal ubicado en esta cabecera, durante la séptima sesión solemne de cabildo en presencia de la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, quien asistió en representación de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez. itando al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador “El poder sólo tiene sentido cuando se pone a disposición de los demás”, Cortés Melgoza inició su informe final, reconociendo el apoyo de las autoridades auxiliares, de los adultos mayores, directores de escuelas, deportistas, así como destacar el talento acolmense con la joven estudiante América que con 15 años cursa la universidad y quien es ejemplo de lectura, pues en un sólo año, leyó 82 libros. El edil de Acolman recordó que en el año 2019 tomó protesta como presidente municipal, gracias al voto del pueblo, municipio al que encontró en el olvido, por ello la urgencia de reestructurar la atención y

solución a las necesidades de los vecinos y del municipio propio.

Inversión

Es así como en seis años, se invirtió más 900 millones de pesos en obra pública, un monto histórico para realizar más de 614 obras como drenajes, re encarpetados, guarniciones, pavimentaciones, rehabilitaciones de pozos de unidades de riego, entre otras. En el tema de Agua potable, un problema que actualmente enfrenta toda la humanidad, en este 2024 se apoyó con la perforación y equipamiento de los pozos de agua potable en Chapultepec, Cuanalan y Misión San Agustín.

Pavimentación

Se pavimentaron 381 mil metros cuadrados equivalente a una distancia de la cabecera municipal a la Ciudad de México así como drenaje, banquetas y alumbrado público. También, se remodeló la plaza pública con una inversión de 37 millones de pesos y se solicitó a la gobernadora mexiquense Delfina Gómez su presencia para inaugurarla así como el Parque lineal de las vías a las oficinas administrativas, con un costo de 36 millones de pesos para beneficiar a los vecinos de Real del Valle.

Bienestar Social

En el tema del Bienestar Social, se implementó el programa “sembrando bienestar” para familias más necesitadas, el programa para madres solteras “ mi familia renace” con un apoyo bimestral de 1600 pesos, se instalaron 8 comedores comunitarios y se invirtieron 4 millones de pesos para desayunos fríos y calientes.

Salud Rigoberto Cortés señaló que cuando inició su administración no había un hospital, razón por la que se dieron a la tarea de buscar un espacio, por ello reconoció a los ejidatarios de la cabecera municipal, quienes donaron un terreno donde se invirtió 37 millones de pesos para construir una clínica, la cual está prácticamente terminada con permisos en trámite ante la Cofepris y además ahí mismo se construyó el Banco del Bienestar.

En el rubro agropecuario, se impulsó al campo durante el 2024 con casi 35 millones de pesos y en estos seis años se invirtieron 3 millones 644 mil 775 millones de pesos, así el alcalde exhortó a no abandonar el campo, aprovechar los fertilizantes que ofrece el gobierno federal y el subsidio de semillas que aporta este

municipio con una inversión de 3 millones de pesos en semilla mejorada.

Educación

Sobre el tema de educación, se canalizaron 64 millones de pesos, se hicieron 12 arcotechos, bardas perimetrales, sanitarios, tres mil niños becados entre primaria y secundaria.

En Seguridad Pública hay una inversión de 30 millones de pesos, es una deuda que tenemos los tres órdenes de gobierno después de todo el cochinero que nos dejaron los gobiernos anteriores, nos entregaron ocho patrullas todas desvalijadas y hoy vamos a dejarles 35 radio patrullas para seguridad de los acolmenses, se rehabilitaron 5 módulos, dotamos de armamento y uniformes.

Ambulancias, Protección Civil y Bomberos

Acolman es un municipio

de 200 mil habitantes y administraciones anteriores sólo dejaron una ambulancia para Protección Civil y Bomberos, pero hoy se cuenta con 4 ambulancias nuevas, entre ellas una de cuidados intensivos con un costo de 2 millones 800 mil pesos.

En el tema de parque vehicular, se adquirió una unidad de ataque rápido contra incendios con una inversión total de más de 3 millones de pesos, además de un camión compactado, 4 pipas, un camión cisterna, un vactor, sumado a otros 2 que ya se tienen.

Se cuenta con tres grúas pluma, para dar pie al programa permanente de sustitución de lámparas led lo que origina un ahorro importantísimo.

En el tema de Cultura, se registró la marca de la piñata ya que nuestros artesanos crean piezas únicas, se cuenta con la Feria In-

ternacional de la Piñata con el objetivo de que aquellos vecinos que no puedan salir a otros países, puedan conocer aquí en Acolman como es la cultura y la gastronomía de otros países, gracias a la buena relación con las embajadas, es así como China, Brasil, Rusia y este año La India y Colombia, han sido países invitados a esta feria. Por último el dos veces alcalde de Acolman se despidió de los cientos de presentes, con las palabras de AMLO, tras reconocer la inversión que hizo al país para apoyar a los diversos grupos vulnerables y hacer circular, 1614 millones de pesos en programas sociales, como el apoyo de pensión para el adulto mayor, la escuela es nuestra, jóvenes construyendo el futuro, pensión para discapacidad, tandas para el bienestar, crédito a la palabra, la clínica es nuestra, etcétera.

En el Estado de México se registran cerca de 3 mil 500 accidentes fatales al año en el que están involucrados motociclistas, por lo que la Secretaría de Movilidad (Semov) informó que los conductores de estos vehículos deberán certificarse a partir de enero para poder tramitar su licencia, ello con el fin de reducir la pérdida de vidas humanas.

Casco certificado

Sibaja González, informó que la Coalición del Casco celebró un convenio con Italika, para que todas las motocicletas que vendan ya salgan con su casco certificado, que sigue siendo la forma más eficaz de reducir las muertes y las lesiones graves causadas por accidentes de motocicleta.

Daniel Sibaja González, titular de la Semov, comentó que se calcula que circulan al menos 1 millón de motociclistas en la zona metropolitana y ante el alto número de accidentes en que se

ven implicados, se planteó que es necesario que se certifiquen para poder tener su licencia, además de la obligatoriedad de uso de casco. Expuso que no se trata de estigmatizar a los motociclistas como vándalos, porque muchísima gente utiliza este medio de transporte para su trabajo, por lo que es importante que la autoridad implemente política públicas

para salvaguardar su seguridad y reducir el número de accidentes fatales.

Citas Durante el “Foro Seguridad Vial Estado de México 2024”, celebrado en el Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx, el secretario de Movilidad comentó que este miércoles se abrió la plataforma para que los motociclistas programen su cita y a par-

tir del 7 de enero de 2025 inicia el proceso de certificación.

La certificación se podrá realizar en cuatro módulos independientes de la Semov, que fueron acreditados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) bajo el estándar de competencia EC1631 Conducción de Motocicleta.

Gobierno de Naucalpan entrega cheques por prestaciones atrasadas a jubilados

El gobierno de Naucalpan presidido por Angélica Moya Marín entregó 38 cheques a personal jubilado del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) por un monto de 16 millones de pesos. La alcaldesa destacó que, se ha cubierto el 75 por ciento de los aguinaldos y próximamente se liquidarán por completo. Además de que no se dejará ningún tipo de deuda por parte de la presente administración a proveedores y el gobier-

no entrante recibirá una administración fuera del Buró de Crédito. Reconoce antiguedad Reconoció la antigüedad y empeño de los trabajadores: “les extiendo mi más sincero reconocimiento. Durante décadas, su esfuerzo comprometido fue el motor que mantuvo en funcionamiento nuestra administración municipal, cada uno de ustedes representa una historia de dedicación y de servicio público”. David Parra Sánchez, líder moral del SUTEyM, explicó que había trabajadores que desde el 2009 estaban esperando el reconocimiento a sus años trabajo.

Gabriela Ponce
ATIZAPÁN
Alicia Rivera
Alicia Rivera
NAUCALPAN
ACOLMAN
El presidente municipal de Acolman Rigoberto Cortés Melgoza rindió su tercer informe de gobierno.
Se incentiva el uso del casco certificado porque sigue
y lesiones.

Convoca Romina Contreras a la sociedad a trabajar unidos para que Huixquilucan siga avanzando

Romina Contreras aseveró que Huixquilucan seguirá siendo un referente a nivel nacional y uno de los gobiernos mejores calificados del país.

Al rendir protesta de ley para encabezar la administración 2025-2027, y convertirse en la primera presidenta municipal mujer reelecta de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad para que el municipio siga avanzando, pues, con la suma de esfuerzos de todos los huixquiluquenses, esta demarcación continuará siendo un referente a nivel nacional y uno de los gobiernos mejor calificados del país.

Romina Contreras, destacó que continuará apostando por el proyecto de la continuidad, de la mano con una población que reconoce los logros del Gobierno de Huixquilucan, ya que tiene un sentido humanista para que todos los sectores, especialmente, los más vulnerables, cuenten con un lugar digno y seguro para vivir.

“En la administración que concluye no les fallé, lo digo con la frente en alto. Y delante de todos ustedes, nuevamente lo digo: ¡no les voy a fallar!...”, recalcó.

Durante la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, donde tomó protesta a los integrantes de su Cabildo para el periodo 2025-2027, y ante más de dos mil per-

sonas, que se dieron cita en el Salón Santa Rita, ubicado en el fraccionamiento

Bosque Real, la alcaldesa Romina Contreras afirmó que el esfuerzo emprendido desde el año 2016, ha permitido que Huixquilucan siga creciendo y avanzando, y se consolide como un municipio de oportunidades y desarrollo para todos los que viven en la localidad.

Programas

Respecto a las políticas públicas, acciones y programas que destacarán en la administración pública 2025-2027, se encuentra la continuación de “Huixquilucan Contigo 24/7”, “Acción por la Educación”, la entrega de más apoyos alimentarios, monederos electrónicos y tarjetas a los sectores vulnerables, equipamiento para elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como del Sistema Municipal de Emergencias 24/7; mayor infraestructura vial y obra pública que permita crear más espacios para la sana diversión, la recreación y la convivencia de las familias, entre otros.

Cercana a la gente Romina Contreras se comprometió a retomar las caminatas en cada calle del municipio y seguir cerca de la gente, por lo que se mantendrán los recorridos por las 49 comunidades y

Piden Pueblos originarios fortaleza para la primera alcaldesa de Ecatepec

Janet H. Bárcenas

En el cerro del Ehécatl, acompañada de representantes de los pueblos originarios, la alcaldesa electa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, acudió a la Ceremonia de Empoderamiento del Bastón de Mando.

La ceremonia fue organizada por grupos prehispánicos de la tradición mexica, en la Piedra Equinoccial, un lugar sagrado del Cerro del Ehécatl, donde se colocaron diversas “Tlalmanalli”, ofrendas de flores, semillas, cacao y tabaco, para luego abrir los rumbos al oriente, poniente, norte, sur, la Bóveda Celeste y con la Madre Tierra.

Bastón de mando

El Bastón de Mando, que fue cargado con la fuerza de los Cuatro Elementos, es un símbolo que recordará a la nueva gobernante que será la voz de Ecatepec y cuenta con el respaldo del pueblo para sacar adelante al municipio.

Ritual En este ritual prehispánico se pidió el respaldo de los ancestros para dar fortaleza, a quien será la primera presidenta municipal de Ecatepec a partir del 1 de enero. Representantes de pueblos como San Pedro Xalostoc, Santa Clara Coatitla, Santa María Tulpetlac, Guadalupe

Una de las mejores evaluadas del país

El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, reconoció que la presidenta municipal, Romina Contreras, es una de las alcaldesas mejor evaluadas del país y del EdoMéx, lo cual habla de la cercanía con la gente y de establecer programas exitosos y útiles para la población.

19 fraccionamientos para platicar y conocer las necesidades de la población; por tanto, se mejorará esta estrategia, para conservarla como una de las políticas públicas más exitosas del país.

Destacó que la seguridad continuará como un pilar fundamental de la administración 20252027, tal como lo fue en su primer gobierno, donde se registró la disminución de 44 por ciento en delitos de alto impacto y se mantuvo a Huixquilucan como uno de los municipios más seguros.

Reforzar seguridad Por ello, en los primeros cien días de la nueva administración, se sumarán 120 nuevas patrullas para reforzar a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como más armamento, más cámaras de videovigilancia y arcos lectores de placas, mayor capacitación y profesionalización para los elementos, más y mejor equipo y tecnología.

“Que nuevamente quede claro, aquí no hay ni habrá impunidad para nadie: quien cometa un delito, será castigado, por lo que destinaremos el presupuesto necesario para seguir fortaleciendo a nuestra policía y que ésta siga siendo una corporación confiable para los ciudadanos…”, ratificó la alcaldesa.

Tras la sequía que afectó el Valle de México, y que trajo consigo decenas de incendios forestales y, posteriormente, con la llegada de lluvias intensas y constantes, provocaron deslaves en gran parte del municipio, Romina Contreras, afirmó que se continuará equipando y dotando de las herramientas necesarias y fortaleciendo a cada una de las áreas que conforman el Sistema Municipal de Emergencias 24/7, que tienen la labor de proteger a la población y su patrimonio.

Optimo manejo financiero

La presidenta municipal, apuntó que, desde 2016, Huixquilucan cuenta con un óptimo manejo financiero, reconocido a nivel internacional y nacional, toda vez que las calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings han elevado la calificación crediticia del territorio por ocho años consecutivos, lo que respalda que las políticas públicas asumidas en las últimas tres gestiones han sido las correctas para sanear las arcas municipales. En el rubro de infraestructura, la administración 2025-2027, renovará más de 120 mil metros cuadrados de vialidades en las tres zonas que conforman Huixquilucan, además iniciará la segunda etapa de la Unidad Deportiva El Plan y un nuevo parque en la Cabecera Municipal, así como la Aquática de San

Cristóbal, con el propósito de impulsar nuevos espacios para la sana diversión, la recreación y la convivencia de las familias, y seguir creciendo el número de áreas verdes, para que el 65 por ciento de la demarcación se mantenga con vocación forestal.

Salud Otro de los pilares fundamentales es la salud, por lo que la presidenta municipal, aseguró que seguirán brindando una atención médica y multidisciplinaria de calidad en la red de hospitales públicos más grande del país, que está conformada por San Pío, Mater Dei, San Fernando, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad de Especialidades de San Cristóbal, además de los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y el Complejo de salud municipal más grande del país, “Rosa Mística”.

Talía Citlali Cruz Sánchez reduce

Victoria, San Andrés de la Cañada, Santa María Chiconautla y Santo Tomás Chiconautla, “cargaron” el Bastón de Mando con diversas intenciones para los Nueve Pueblos originarios.

Los representantes de los pueblos originarios pidieron al Gran Guardián Espiritual que iluminen a la presidenta Azucena para que conjuntamente con los ciudadanos y el pueblo se guíen los destinos del municipio. Guadalupe Martínez Pallares, de San Pedro Xalostoc pidió que haya sabiduría en el gobierno; el de Santa Clara y Tulpetlac que haya fuerza y valentía ante los retos de Ecatepec; Jorge Fragoso, de Guadalupe Victoria pidió que haya energía positiva para los tres años del gobierno de Azucena Cisneros, mientras que los de Santa María Chiconautla solicitaron que se avance en el compromiso con el municipio.

Por medio de una sesión solemne de cabildo, la alcaldesa Talía Citlali Cruz Sánchez entregó su tercer informe ante Roberto Miranda Mendoza Coordinador de las Delegaciones Administrativas como representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del cuerpo edilicio y la diputada local María José Pérez Domínguez.

Mejora en servicios públicos

Atenco es un municipio metropolitano, conurbado con la CDMX, el crecimiento de los pueblos originarios y ejidos cada día demandan mejoría en servicios públicos como alumbrado, drenaje y pavimentación de calles, por ello está administración impulso la construcción de 3 pozos de agua para llevar este vital liquido a aquellas comunidades olvidadas.

La alcaldesa agradeció a quienes la acompañaron en la rendición de cuentas al servicio de Atenco en el periodo 2022-2024, habló de los proyectos y programas de gran impacto que ayudan a reducir la brecha de desigualdad entre los ciudadanos en su vida cotidiana. Cruz Sánchez mencionó encabezar un gobierno que

fomenta la participación ciudadana, ya que el plan de desarrollo 2022-2024 fue sustentado en las necesidades que demandara la ciudadanía, las cuales gobiernos anteriores no atendieron.

Se inició con la corrección de los límites territoriales con Atenco, en la zona de Ejidos de Tequisistlán para recuperarla como territorio de la demarcación, por que al tener certidumbre de ello permitirá al gobierno mayores recursos para atender las necesidades de estas poblaciones. Informó que el H. Ayuntamiento tuvo como prioridad la niñez de Atenco, así mejorar la alimentación, logrando la transición de alimentos fríos a calientes de los planteles de la primaria Benito Juárez de la comunidad de Acuexcomac y la primaria

Cuauhtémoc ubicada en la comunidad de Francisco I. Madero, sumando 3065 beneficiados niños en 30 instituciones.

Avances en salud

En el rubro de la salud se realizaron 2159 consultas médicas, 2870 consultas psicológicas, 6000 terapias, traslados de 300 pacientes de diferentes capacidades, también 780 consultas de rehabilitación, así como jornadas de salud bucal en las escuelas y diversos estudios de manera gratuitas como electrocardiogramas. Para una educación incluyente y de calidad, se llevaron a cabo a las caravanas culturales, con las cuales se beneficiaron a 8872 alumnos desde nivel preescolar hasta nivel medio superior con el objetivo talleres de lecturas, círculo

de cine y manualidades, asesorías para disminuir el rezago estudiantil y cursos del COMIPEMS.

Apoyo a productores y artesanos

Se apoyaron a los productores y artesanos, quienes participaron en la ex agropecuaria, feria internacional del caballo y la feria de la cultura rural, además más 37 hectáreas fueron niveladas y 154 hectáreas fueron fumigadas. La administración 2022-2024 trabajó en conjunto con los artesanos y productores para comercializar sus productos, en capacitaciones y apoyos que ayudaron a mejorar la economía familiar. Con el grito de "la lucha sigue" agradeció la confianza de los pobladores y del Frente de Pueblos de la comunidad de Nexquipayac.

ATENCO
Gabriela Ponce
Talía Citlali Cruz Sánchez entregó su tercer informe de gobierno.
Salvador Marrón
La entrega de más apoyos a sectores vulnerables, equipamiento, mayor infraestructura vial y obra pública, continuarán en Huixquilucan.
Recibe Azucena Cisneros en ceremonia prehispánica, las intenciones de los pueblos originarios.

NICOLÁS ROMERO

Con el programa “Mi México Late”, se transformó la imagen urbana de Nicolás Romero

El alcalde Armando Navarrete trabajó en coordinación con el gobierno federal en cinco grandes obras de alto impacto.

AJUCHITEPEC

Gobierno de Marisol Nava Linares hace historia en Juchitepec

Estructura urbana

La estructura urbana ha demostrado ser uno de los ejes rectores para diseñar ciudades socialmente más incluyentes, seguras, prósperas, económicamente activas y energéticamente eficientes.

Rehabilitación

También se rehabilitó el Deportivo 20 de Noviembre, antes conocido como “Polvorín”; se edificó el Centro de Desarrollo Comunitario de San Juan Tlihuaca, junto con la rehabilitación del Jardín de Niños Rosario Castellanos y la construcción de la Unidad Cultural y Deportiva Azquil.

rmando Navarrete López, alcalde de Nicolás Romero, concretó un programa de obra pública para el fortalecimiento de la infraestructura urbana, que era una meta prioritaria del gobierno municipal lo cual conlleva condiciones dignas de vida para los ciudadanos. En el contexto del Tercer Informe de Gobierno, la administración local destacó que se edificaron obras de alto impacto que revirtieron rezagos históricos y la desatención que hubo durante años a la ciudadanía. Pormenorizó que en coordinación con el gobierno federal dentro del programa “Mi México Late”, se llevaron a cabo cinco grandes trabajos, entre los que destacan la reconstrucción total del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, con ello el primer cuadro recuperó su esplendor para disfrute de las familias.

Asimismo, el gobierno municipal en coordinación con autoridades estatales, efectuó la remodelación del complejo deportivo Nicolás Romero, así como la habilitación del Deportivo Nido de Águila, por mencionar algunos.

Bacheo

De igual forma, se llevó a cabo una Mega Jornada de Bacheo en la que se aplicaron mil 500 toneladas de mezcla asfáltica en caliente y 180 toneladas en frío, trabajando hombro a hombro con la ciudadanía.

Se pavimentaron con concreto hidráulico de alta durabilidad vialidades como la avenida Emiliano Zapata y se construyeron 500 pies de casa para el bienestar de igual número de familias, dentro del programa Hogares con Bienestar.

Presidenta de Chimalhuacán entrega Tercer Informe de

La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó su Tercer Informe de Gobierno en sesión de cabildo a los integrantes del cuerpo edilicio. Durante su mensaje, se dijo satisfecha, ya que se lograron sentar las bases de la Cuarta Transformación.

Ante la presencia del subsecretario de Educación Superior y Normal del Estado de México, Víctor Sánchez González, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, la alcaldesa resaltó que durante su tercer año de gobierno se alcanzaron avances y logros significativos. “Me encuentro muy contenta, ya que gracias al gran esfuerzo y gestión que tuvimos desde el primero de enero de 2022, nuevamente el pueblo depositó su confianza en nosotros y seguiremos consolidando este proyecto de gobierno para ahora construir una “Transformación con Equidad”, subrayó.

Educación con Igualdad

Al enunciar los avances y logros durante este último año, la mandataria local resaltó la continuidad de los programas municipales creados en su administración “Educación con Igualdad”, con el que se beneficiaron a 132 mil alumnos de educación básica, y “Alimentación con Igualdad” que benefició a 12 mil familias vulnerables mediante la

Marisol Nava Linares, presidenta municipal de Juchitepec, marca un precedente en la historia de este municipio ya que además de ser la primera alcaldesa, da satisfacción a sus gobernados al frente de la administración 2022-2024, con la entrega y lectura de su Tercer Informe de Gobierno, el cual da cuenta de obras y acciones que además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, mejoraron la imagen y para demostrar que un mejor municipio es posible con unión y compromiso.

Entre los logros que los ciudadanos celebraron ya que es un servicio básico, como la dotación eficiente de agua potable. La alcaldesa informó que se realizó mantenimiento en líneas hidráulicas y sanitarias que optimizaron la distribución del vital liquido en toda la cabecera municipal, así como en la delegación de San Matías Cuijingo.

"Este logro supero a las administraciones pasadas y gracias a ello, se pudo prescindir de la dotación con pipas, hoy los ciudadanos tienen acceso confiable de agua en sus casas", afirmó la presidenta municipal.

Seguridad Pública

Compromiso

La presidenta municipal de Juchitepec, señaló que estás acciones reflejan el compromiso de su administración, con un gobierno abierto, dónde la transparencia es la base para construir la confianza de la ciudadanía y aseguró un manejo ético y eficiente de los recursos públicos.

El fortalecimiento de la Seguridad Pública, se realizó desde el inicio del gobierno para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes que todos los días trabajan para sus familias; por ello, se combinó el aumento de recursos humanos y materiales con la mejora de la infraestructura, la capacitación del cuerpo policial, se adquirieron más patrullas, así como se accedió a nuevas tecnologías de

HUEHUETOCA

Gobierno

Durante su informe, Xóchitl Flores resaltó que durante su tercer año de gobierno se alcanzaron avances y logros significativos.

“En este tercer informe y cie- rre de administración. Me voy con la cara en alto y muy satisfecha, porque logramos sentar las bases de la Cuarta Transformación. En esta primera etapa logra- mos construir una maciónTransforcon Igualdad”, XÓCHITL FLORES, alcaldesa.

entrega de una canasta alimentaria cada trimestre del año.

Para impulsar el crecimiento y desarrollo del municipio, dijo, se implementó un programa anual de obra pública que contempló 117 proyectos,

entre los que se encuentran pavimentaciones de calles, rehabilitación de avenidas, alumbrado público, mantenimiento y construcción de infraestructura hidráulica, entre otros.

Avances en seguridad En materia de seguridad, sostuvo que se realizaron más de 20 mil 400 dispositivos de seguridad, 120 redes vecinales de seguridad. Además de construir el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) a nivel municipal de todo el país, así como el nuevo Centro de Prevención y Atención Social de la Violencia y el Delito. El subsecretario de Educación Superior y Normal del Estado de México, Víctor Sánchez expresó que la gobernadora de la entidad conoce el arduo trabajo que se realiza en Chimalhuacán, el cual se suma al trabajo del gobierno del Estado y de la República.

monitoreo del municipio, convirtiendo a Juchitepec en el municipio más seguro de la región volcanes.

Avances en educación En sesión solemne de cabildo, Marisol Nava Linares, detalló otros logros de su administración enfocados a la educación, ya que los estudiantes son el presente y necesitan mejores condiciones para prepararse al ser el futuro que rendirá frutos en mejores ciudadanos y profesionistas; por lo que se construyeron aulas, bardas perimetrales, se entregan desayunos calientes, así como se lleva esparcimiento a los menores con proyecciones de cine, se implementó la semana cultural y se realizan actividades lúdicas en la plaza recién remodelada de la delegación de Cuijingo.

Rinde tercer informe de gobierno el alcalde de Huehuetoca, Milton Castañeda Díaz

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Diaz, llevó a cabo el Tercer Informe de Gobierno, posteriormente, realizó un acto público en la plaza principal en donde expuso a la ciudadanía, los logros alcanzados durante la Administración Pública Municipal 2022-2024. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para dar testimonio del estado que guarda la administración, estuvo presente Manuel Cortes Islas, director general de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría del Gobierno del Estado de México.

Agradece la confianza En su mensaje, el alcalde agradeció a quienes

le brindaron la confianza para administrar los recursos que aplicaron en el proyecto para Huehuetoca, de igual forma a quienes confiaron en el trabajo de su equipo, señaló que en tres años su administración se enfocó en mejorar al municipio, llevándolo por un camino lleno de prosperidad. Obras en todas las comunidades Enfatizó, que llevó siempre presente un compromiso con la ciudadanía con la finalidad de hacer obras en cada una de las comunidades, no importando que tan alejado estuviera de la zona centro o si eran pocos los beneficiados.

Alicia Rivera
CHIMALHUACÁN
María Isabel Sánchez L
Acela Montaño
Soledad Rojas
Milton Castañeda Diaz, indicó que el compromiso es hasta el 31 de diciembre y seguirá cumpliendo los compromisos de la administración.
Entre las obras realizadas, destacan la rehabilitación del Deportivo 20 de Noviembre y la reconstrucción del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo.
La alcaldesa señaló que se siente orgullosa de su labor al frente del gobierno que le respondió con su confianza.

Felipe Arvizu presenta su Tercer Informe de Gobierno de Ixtapaluca

El mandatario destacó las acciones enfocadas en educación, salud, seguridad, desarrollo económico, cultura y deporte.

Soledad Rojas

En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de Ixtapaluca, Feli-

pe Rafael Arvizu de la Luz rindió su Tercer Informe de Gobierno, en el que destacó el compromiso de la administración con la transformación del municipio a través de obras y programas

que han impactado positivamente en todos los sectores de la población.

El evento contó con la presencia del cuerpo edilicio y del secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, quien asistió en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En su discurso, Arvizu de la Luz subrayó los avances logrados durante este tercer año de gestión, acciones enfocadas en educación, salud, seguridad, desa-

rrollo económico, cultura y deporte, así como los programas dirigidos a grupos vulnerables como adultos mayores, estudiantes y comunidades indígenas. Proyectos consolidados Enfatizó el compromiso de la administración con el bienestar social y el desarrollo integral, evidenciado en proyectos como la construcción de espacios educativos, la promoción de actividades culturales y deportivas, así como el fortalecimiento de la

seguridad pública mediante nuevas estrategias y equipamiento.

“El esfuerzo conjunto y el talento de manos Ixtapaluquenses han sido clave para construir un municipio lleno de oportunidades para todas y todos".

CFELIPE RAFAEL ARVIZU DE LA LUZ presidente municipal de Ixtapaluca.

El secretario Norberto Morales Poblete destacó “Hoy más que nunca, el gobierno municipal y estatal están trabajando en beneficio de los Ixtapaluquenses, con programas que atienden las necesidades de diversos sectores de la población...”

La sesión concluyó con un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía por su confianza y participación, así como un llamado a continuar trabajando unidos para consolidar los avances y enfrentar los retos futuros.

Felipe Arvizu reafirma su compromiso de seguir transformando Ixtapaluca.

Morena hizo el desmantelamiento del Sistema de Salud: Pablo Fernández

Pablo Fernández dijo que antes de aprobar el aborto los diputados de Morena con su mayoría, debieron evaluar las unidades médicas y atender la precaria situación del sistema de salud en la entidad.

Al puntualizar que el desmantelamiento del Sistema de Salud lo hizo Morena, al desaparecer el Seguro Popular e implementar el INSABI que fue una total catástrofe, el diputado local Pablo Fernández de Cevallos, lamentó la situación en que está todo el sistema de salud en el país y en el Estado de México.

Crisis en el sistema de salud Tras describir lo que los usuarios de los servicios de salud denuncian a diario, como que en las unidades médicas no cuentan con los insumos necesarios, ni medicinas, y que los médicos trabajan en condiciones precarias e incluso la falta de agua para realizar sus procedimientos, el legislador y coordinador de la fracción de Acción Nacional en la Cámara local, dijo que esta crisis en el sistema

Postura clara

El diputado dijo que Acción Nacional siempre ha dejado clara su postura “siempre hemos defendido la vida desde la concepción de un ser”, sin embargo sí queremos que las mujeres tengan una atención digna y al aprobar el aborto, no se pensó en estos temas.

de salud no permitirá que se de una atención digna y de calidad, a las mujeres que recurran a un abortó.

En reunión con medios de comunicación, el diputado por el Distrito XVII de Huixquilucan, dijo que los diputados de Morena antes de aprobar la despenalización del aborto debieron

hacer una evaluación de las unidades médicas y destinar un presupuesto para atender a las mujeres que tomen esta decisión.

Detalló que en esa migración que se está dando del Sistema Estatal de Salud al IMSS Bienestar, “el año pasado se autorizó la donación de 18 hospitales patrimonio estatal, al IMSS Bienestar, y lo que manifestamos fue que en primer lugar se desmanteló el sistema de salud, que creemos era perfectible, pero creo que estábamos mejor de lo que estamos ahora”.

Errores de salud

Dijo que esos errores en salud son graves porque atentan contra la vida de las personas, por lo que el grupo parlamentario que coordina estará atento al tema como una de sus prioridades.

Ricardo Moreno aplaude las reformas constitucionales impulsadas por Claudia Sheinbaum.

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, celebró las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destacando su alcance transformador en materia de vivienda, bienestar social y protección animal.

“Las reformas a los artículos 4, 27 y 123 traerán mayores beneficios sociales a grupos sociales, pero sobre todo a la clase trabajadora”, dijo el alcalde morenista. Estas acciones, afirmó, consolidan los derechos de los sectores más vulnerables y refuerzan el compromiso de la Cuarta Transformación.

Modificaciones

Es importante indicar que en el tema de vivienda, las modificaciones al artículo 123 establecen un nuevo paradigma en el acceso a créditos para las personas trabajadoras, garantizando financiamientos accesibles y suficientes para la adquisición, mejora o construcción de vivienda. Además, el Infonavit deberá implementar medidas para optimizar costos operativos.

Por otro lado, las reformas a los artículos 4º y 27 en materia de bienestar consagran el derecho de las personas adultas mayores a una pensión no contributiva y fortalecen la protección para las personas con discapacidad, priorizando la rehabilitación de menores de 18 años. En protección animal, los cambios constitucionales reafirman el deber del Estado mexicano de prohibir el maltrato animal y garantizar su protección, cuidado y conservación.

TOLUCA
El alcalde de Toluca electo respalda el compromiso con la justicia social y el bienestar.
Janet H. Bárcenas
Los errores en el Sistema de salud son lamentables porque se atenta contra la vida de las personas, dijo el Diputado del PAN.

1.4

por ciento será el crecimiento que espera Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en 2025, mientras que para 2026 estima un ligero repunte de 1.6 %.

Harfuch se traslada a Sinaloa con Defensa y Semar para atender violencia

Harfuch viajó a Sinaloa con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Semar para coordinar mejor la estrategia de seguridad en Sinaloa.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles durante su conferencia mañanera que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se trasladó Sinaloa para atender la violencia que aqueja al estado, principalmente en su capital, Culiacán. Harfuch viajó a Sinaloa con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) para apoyar a las fuerzas locales y coordinar de mejor ma-

nera la estrategia de seguridad en Sinaloa.

Resultados Destacó que la estrategia de seguridad ya está dando resultados, un ejempló es la incautación aproximadamente de mil 500 kilos de pastillas de fentanilo. La mandataria mexicana dijo que el detonante de la ola de violencia en Sinaloa, se presentó tras la captura por parte de Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada. “En Sinaloa, en particular, tomamos la deci-

Violencia persiste

Las autoridades estatales y federales han desplegado cientos de elementos de seguridad, sin embargo, la violencia derivada del conflicto armado entre las dos facciones más notorias del Cártel de Sinaloa persiste

sión de que el secretario se fuera un tiempo para allá para garantizar esta coordinación con fuerzas de Sedena […] pero fue una muy buena acción la que se hizo, hay dos detenciones y van a continuar la atención a las causas y la cero impunidad”.

Corte

aprueba extinción

de seis fideicomisos por más de 7 mil mdp

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó proceder a la extinción de seis fideicomisos del máximo tribunal para entregar a la Tesorería de la Federación un saldo acumulado por más de 7 mil 177 millones de pesos, recursos que se destinarían al financiamiento de la elección judicial programada para junio 2025. A través de la palataforma X, la ministra Lenia Batres informó; “Dicho plazo vencerá el próximo 15 de

Revocar suspensión

LEn mayo, la ministra Batres intentó revocar una suspensión definitiva por la que se frenó la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Sin embargo, esta fue rechazada por mayoría de cuatro votos contra uno y se mantuvo el freno.

diciembre, por lo cual es preciso iniciar el procedimiento legal para la extinción de estos fideicomisos y entregar sus recursos, los cuales se ha anunciado serán canalizados para financiar la primera elección judicial”. La extinción de los fideicomisos del Poder Judicial quedó suspendida desde diciembre del 2023 cuando el ministro de la Corte, Javier Laynez Potisek, concedió una suspensión para frenar la desaparición de 13 de ellos.

Anuncia Sheinbaum incremento del 12% al salario mínimo en 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras un buen acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, ya que aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030. “Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a

12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante conferencia matutina.

Los mejores del mundo Recordó que durante el periodo neoliberal se presumió a México en el extranjero por tener “mano de obra barata”, lo cual demostraba la deshumanización de esos gobiernos; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública, se reconoce a las y los trabajadores mexicanos como los mejores del mundo, y al país como una nación con grandes recursos naturales y con una gran riqueza cultural.

Incremento entrará en vigor en enero

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo, –que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país–, fue aprobado este 3 de diciembre.

Destacó que, además, el desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

MÉXICO

MÉXICO MÉXICO

Son injustos los calificativos de Noroña tras rechazar desaparición del INAI: Javier Corral

El senador Javier Corral calificó como injustos los señalamientos de su compañero de bancada Gerardo Fernández Noroña, quien le acusó de mandar mensajes equívocos, luego de que rechazó la desaparición de los órganos autónomos, entre ellos en INAI, contrario a lo votado por su grupo parlamentario en el Senado.

Rechazó que haya llegado a la bancada de Morena a refugiarse; “Yo he venido aquí a contribuir, he venido a colaborar, yo no he venido a refugiarme aquí. Mi voto en contra,

pues yo lo participé con toda anticipación, no solamente a nuestro coor-

dinador, a muchos de los compañeros del grupo parlamentario”.

Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con este incremento se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Javier Corral, senador.

millones de personas se desplazaron internamente este año en todo el mundo debido principalmente a la guerra, los desastres naturales y a la violencia criminal, informó el asesor especial de la ONU.

Corea del Norte anuncia entrada en vigor de acuerdo militar con Rusia

COREA DEL NORTE El tratado entró en vigor este 4 de noviembre.

El dirigente norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, suscribieron el texto a mediados de junio, durante una visita de este último a Pyongyang.

Cooperación militar

Esta renovada voluntad de cooperación en el ámbito militar se ha traducido en el envío a

En los meses posteriores, ambos países completaron sus respectivos procesos de aprobación.

El intercambio de los

Rusia de miles de militares norcoreanos que ya estarían participando en operaciones de combate contra fuerzas ucranianas. (Europa Press)

instrumentos de ratificación ha supuesto este 4 de noviembre la entrada en vigor del tratado, informa la agencia oficial KCNA.

Según Pyongyang, se trata de un “poderoso” instrumento al servicio de un “mundo multipolar independiente y justo, sin dominación, subyugación o hegemonía”. El tratado establece que, en caso de amenaza o acto de agresión contra una de las partes, la otra podrá convocar consultas para coordinar su postura y acordar medidas de mutua defensa, en un acercamiento sin precedentes entre Moscú y Pyongyang.

Régimen sirio pierde control total de Alepo SIRIA — El régimen sirio perdió el control total de Alepo, la segunda ciudad del país, por primera vez desde el inicio de la guerra civil en 2011, tras una ofensiva relámpago de grupos rebeldes que asestó un duro golpe al presidente Bashar al Asad, informó el domingo una ONG. La alianza de milicias rebeldes dominada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) inició el miércoles un asalto fulgurante para tomar Alepo, que dejó 412 muertos.

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo en Hunan CHINA — Un extraordinario hallazgo geológico en la provincia de Hunan, China, ha sacudido la industria minera mundial. Según la Oficina Geológica de Hunan, se ha descubierto el mayor yacimiento de oro conocido hasta la fecha, con reservas estimadas que podrían superar las mil toneladas métricas. Ubicado en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, este depósito representa un avance estratégico clave para China en un mercado internacional cada vez más competitivo.

Diputados de Francia destituyen a primer ministro FRANCIA — Los diputados de izquierda y de ultraderecha tumbaron este miércoles al gobierno del primer ministro francés, Michel Barnier, entre llamados a la dimisión del presidente Emmanuel Macron en plena crisis política en la segunda economía de la Unión Europea. Michel Barnier presentará el jueves su dimisión al jefe del Estado en el Palacio del Elíseo.

EN CORTO
El dirigente norcoreano, Kim Jong Un y el presidente ruso, Vladimir Putin.
(RTVE.ES)

5 de diciembre de 2024 Estado de México

La Fórmula 1 anunció que el Gran Premio de los Países Bajos, que se disputa en el circuito de Zaandvoort, tendrá su última carrera en 2026 y dejará de incluirse en el calendario a partir de la siguiente temporada. El anuncio incluye un acuerdo en el que se ha prorrogado el contrato un año, hasta ahora vigente para 2025, pero sin posibilidad de continuar tras 2026, además de la creación de una carrera sprint para 2026.

ATLÉTICO SAN LUIS SORPRENDE Y TIENE VENTAJA

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES

ATLÉTICO SAN LUIS VS.MONTERREY

ATLÉTICO SAN LUIS: Leo Bonatini 29’ Ricardo Chávez 81’

MONTERREY: Berterame 66’

Atlético San Luis venció a Rayados en la Ida de la Semifinal en tierra potosina, haciendo un gran partido y marcando la diferencia con un golazo, para el 2-1 que les da un poco de ventaja para visitar al Monterrey en el

BBVA el próximo sábado. Todo indicaba que el encuentro llegaría con empate a un gol al Gigante de Acero, luego de que Germán Berterame le dio la igualada a su equipo, pero al 81’ Ricardo Chávez marcó un golazo que le dio el triunfo al Atlético. Atlético San Luis fue superior a los regios, aunque el gol tardó en llegar en el Estadio Alfonso Lastras; fue hasta el minuto 29 cuando Leo Bonatini abrió el marcador, luego de que Juan Manuel Sanabria remató de cabeza y Luis Cárdenas rechazó, el esférico quedó suelto en el área chica y ahí llegó el brasileño para empujar para el 1-0. Para el segundo tiempo, Martín Demichelis ingresó a Roberto de la Rosa a la ofensiva y esto ayudó al Monterrey, que

Empate en el Infierno en Final de Ida Sub-15

LIGA MX

El Deportivo Toluca empató a un gol ante América, en el primer capítulo de la Gran Final Sub-15 del Torneo Apertura 2024, encuentro que tuvo como escenario el estadio Nemesio Diez. Al minuto 2, Toluca se adelantó en el marcador con un buen remate del goleador Luis Becerra. Antes de irse al descanso, América atacó con peligro y buscó la igualada, pero no tuvo éxito. En el inicio del complemento, Roger Benitez disparó desde fuera del área con potencia y colocación, lo que le permitió poner el 1-1 para las Águilas, al minuto 47. En los minutos finales del encuentro, Toluca intentó recuperar la ventaja para firmar la victoria, sin embargo, la pizarra ya no se movió en la casa de los Diablos Rojos. La Vuelta se realizará el sábado 7 de diciembre a las 10:00 horas, en las Instalaciones de Coapa.

en los primeros minutos cambió su cara, con una mayor velocidad al frente. En el 66’ Canales se enfiló al área y en linderos cedió a su derecha a Berterame, para que éste empujara raso ante un portero prácticamente vencido; de esta manera cayó el 1-1, lo cual ilusionaba a la Pandilla.

Definidas

Sin embargo, la última palabra sería de Ricardo Chávez con su golazo al 81’; además, San Luis se motivó y por poco le hace más daño al Monterrey, que tuvo suerte acompañada de un gran trabajo del Mochis, que le quitó a Vitinho su gol en el 83’.

A través de un comunicado de prensa, la Directiva de los Diablos Rojos del Toluca, dio a conocer que el técnico portugués Renato Paiva, dejaba el banquillo escarlata, tras su eliminación en los Cuartos de Final ante el América en el torneo Apertura 2024. El comunicado dice: “Nos dirigimos a toda nuestra afición con el corazón lleno de gratitud y también con la sinceridad que nos caracteriza. Sabemos que los resultados en esta Liguilla no fueron los que esperábamos. El esfuerzo, el trabajo y la ilusión estuvieron presentes, pero los resultados en el campo no fueron los que se esperaban.

Fue así que el marcador ya no sufrió cambios, y todo terminó en el 2-1, el cual obliga a Rayados a ganar en casa.

Por lo que, tras terminar la participación de los Diablos Rojos en el torneo Apertura 2024 de la Liga MX, el Deportivo Toluca Futbol Club informa que también concluye el proyecto del director técnico Renato Paiva al frente del primer equipo varonil. Nuestra institución agradece a Renato Paiva y a su cuerpo técnico que desde el momento en que se integraron a la institución se han conducido de manera profesional, con los más altos valores y gran ética, poniendo a disposición del club su gran capacidad y experiencia.

Sobre todo, agradece el futbol y la entrega que hicieron que equipo y afición se ilusionaran con la conquista del tan ansiado título 11. Renato Paiva dirigió 44 partidos con los Diablos Rojos: 38 en la Liga MX (34 en fase regular y 4 de Liguilla) y 6 en torneos internacionales (4 de Leagues Cup y 2 de Concachampions), con un saldo de 22 triunfos; 12 empates y 5 derrotas. Asimismo, el Deportivo Toluca desea a Renato Paiva y su cuerpo técnico el mayor de los éxitos en futuros proyectos.

Estamos seguros de que toda la organización, profesionalismo y estructura con la que Renato Paiva y su cuerpo técnico trabajan, se quedarán como legado en esta institución.

A la afición, le garantizamos que seguiremos luchando hasta alcanzar lo que se merece. Toluca es un Club con una historia llena de gloria y no

descansaremos hasta que esa historia siga siendo escrita con letras doradas. El futuro es prometedor, y necesitamos a la afición, su pasión y su apoyo incondicional para que alcancemos nuestros sueños juntos. Gracias por estar con nosotros siempre. Agradecemos de corazón cada grito, cada aliento y cada abrazo”.

Antonio Mohamed como fuerte candidato Tras confirmarse la salida de Renato Paiva del Toluca luego de ser eliminado en Cuartos de Final por las Águilas del América, aumentaron los rumores de que los Diablos se encuentran cerca de cerrar contra-

tación de Antonio ‘Turco’ Mohamed. Las negociaciones están avanzadas y sería en el transcurso de esta semana que quede cerrado el fichaje. “La negociación va muy avanzada, es casi un hecho”, reveló una fuente cercana a la negociación”. Mohamed estuvo a punto de llegar al equipo Argentinos Juniors; sin embargo, no se concretó, por lo que se podría dar su regreso al balompié mexicano, una competencia que el “Turco” conoce muy bien. Cabe destacar que el último equipo que dirigió Mohamed fue Pumas, escuadra que dejó a finales del 2023;

(FOTO @LIGABBVAMX))
(FOTO @RAYADOS)
Atlético San Luis va por pase a
final del torneo en Apertura 2014 al llegar al juego de Vuelta de la semifinal con ventaja sobre Monterrey.

TAEKWONDO POOMSAE CONCLUYE CON NUEVE MEDALLAS EL MUNDIAL HONG KONG

Sofía Lee y Alan Kim cerraron la cosecha nacional con el bronce en pareja categoría cadete; México sumó dos platas y siete bronces.

La selección nacional cerró con dos medallas de plata y siete de bronce, para un total de nueve preseas, en el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024, que se llevó a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre en China. La dupla conformada por Sofía Lee y Alan Kim

Kang Young Lee es el entrenador

E n Hong Kong 2024, el equipo mexicano se presentó bajo la supervisión del entrenador nacional

Kang Young Lee y las entrenadoras asistentes, Arlette Carrasco, Mercedes Domínguez y Paola Chávez.

ganó la insignia de bronce en pareja categoría cadete, luego de superar las rondas eliminatorias. Por su parte, la dupla conformada por Cecilia Lee y William Arroyo terminó en el noveno lugar en pareja freestyle +17 años.

México cosechó dos

Carlos Sainz sentido con Red Bull

FÓRMULA

El piloto español Carlos Sainz, se encuentra a un Gran Premio de salir de la escudería Ferrari para darle su lugar a Lewis Hamilton, y para muchos fue sorpresa enterarse que el piloto español, que es de los más apreciados en la Fórmula 1, terminó en un equipo como Williams, que les cuesta competir en la categoría.

Sobre todo, porque durante meses ha habido un asiento libre en Red Bull luego de la salida de Daniel Ricciardo y que no le ofrecieron a Sainz, quien tocó el tema en el podcast oficial de la F1, Beyond the Gridy aseguró que le hicieron un favor al no considerarlo.

“No creo que encaje en Red Bull, me han tenido disponible durante seis meses y no me han elegido, y eso es porque simplemente no encajo con el tipo de piloto que quieren ahora mismo y estoy bien con eso, me hacen un favor”.

BÉISBOL

Enrique Mayorga Betancourt, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), subrayó el valor de la destacada participación de la selección mexicana Sub-10 en el Campeonato Panamericano, celebrado en Reynosa, Tamaulipas, al ganar medalla de oro tras vencer a Venezuela por pizarra de 6-0, en el evento organizado por la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE).

“Este evento fue con el que cerramos nuestra participación a nivel internacional como nacional. Esta categoría es hasta nivel panamericano y la expectativa era estar en la final, estando ya en ese último juego cualquier cosa podía pasar como en cualquier deporte, pero en esta ocasión fue muy gratificante ver el gran nivel de juego que mostraron porque son unos niños jugadores de excelencia”, expresó.

metales de plata por cuenta de la neoleonesa

Sofía Lee Kim, en la categoría individual cadete y el equipo freestyle +17 años, integrado por Andrea Heinze García de la Ciudad de México, los jaliscienses Dayra Mariana Comparan Luna, Josué Galindo Gutiérrez y Mi-

guel Ángel Díaz Maldonado y Eder Jezrael Cantero Moreno del Estado de México.

Los bronces se consiguieron gracias a las actuaciones de la capitalina Brisa Alexandra Aleck Hernández en la categoría individual junior; el queretano Enrique Luna Trejo

en individual -60 años; el neoleonés Heriberto Sánchez Godina en individual menos de 50 años y la tercia femenil cadete conformada por las jaliscienses Minerva Gómez Eudave y Maya Yelena Preciado Gastélum, así como por Fernanda Jiménez Osuna de Baja California.

DEPORTE ADAPTADO

SUÁREZ RECONOCE A LOS

Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), destacó la importancia de celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en especial como un reconocimiento al trabajo de los para atletas. “Yo creo el que tengan un día en donde puedan tener ese reconocimiento es muy importante, sin embargo, creo que se debe extender a los 364 días restantes, porque diario debemos tener una acción en pro de la inclusión y en ver y reconocer el trabajo de las personas con discapacidad y que obviamente se abran oportunidades, no sólo en el área deportiva, sino en la laboral, educativa; que tengan lugares accesibles, para que ellos puedan tener ese libre acceso y esa participación activa en la sociedad”, compartió Liliana Suárez.

L a novena mexicana que cerró con marca invicta en el Panamericano Sub-10, sirve como un impulso positivo para el inicio de la temporada 2025, cuyo primer compromiso será el Campeonato Nacional Sub-15 en febrero, en Veracruz. Impulso positivo

El presidente también resaltó la relevancia de este triunfo en términos de ranking global, ya que los puntos acumulados por el equipo contribuyen al posicionamiento de México en la clasificación de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

“Como cualquier evento, este campeonato panamericano avalado y convocado por la COPABE otorga puntos para

Corredor de Fondo

Pedro Campos

Últimas semanas del 2024 y todavía se esperan algunas carreras de ruta en la entidad extrañándose la clásica San Silvestre que otorgaba dos boletos para asistir a la clásica prueba brasileña el último día del año. Habrá que esperar si en los planes próximos, entra la idea de organizar y concretar esta competencia que se arraigó en la capital mexiquense y estaba en el radar de los atletas de todo el país… En atletismo aún no se conoce sí habrá justas importantes en la entidad el próximo año a diferencia del ciclismo que realizará el 19 y 20 de julio, el Campeonato Nacional y Final de Copa de Cross Country y Short Track, considerados en el Calendario Copa Nacional XCC y XCO 2025 de la Federación Mexicana de Ciclismo… Recién se hizo entrega del Premio Estatal del Deporte a los atletas paralímpicos Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes, pero el lunes, que se conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad, pasó prácticamente desapercibido para este sector salvo la publicación de la dirección de cultura física y deporte que subió a sus redes para dar mérito a los deportistas mexiquenses de este sector. Se pudo aprovechar la dinámica que traen al menos Gloria y Juan Pablo como premios estatales y nacional para concientizar aún más, de lo que implica ser deportista de alto rendimiento con capacidades diferentes. Enfrentan retos en el día a día no solo en el aspecto de entrenamientos y competencias, sino en la falta de infraestructura y de empatía que sigue faltando en muchos que se estacionan, por ejemplo, en los cajones destinados a personas con discapacidad… Basta recordar que, en el caso de Gloria Zarza, el denominado Proyecto 21 de Ricardo Moreno le apoyó para conseguir la clasificación a París 2024 a través de José Luis Álvarez. Así es como se demuestra el acompañamiento con estos deportistas que requieren de apoyos no solo cuando son medallistas, sino cuando están en el ciclo de clasificación, algo que la gobernadora Delfina Gómez está cambiando con instrucciones precisas para que los deportistas convencionales y con discapacidad, no sufran por la falta de apoyos y estímulos para sus entrenamientos, concentraciones y competencias… Semana de informes municipales y en prácticamente todos hasta hoy, se toca el tema deportivo de forma muy general, Nada nuevo que aportar como en otras ocasiones donde se presumía tener un medallista olímpico o un campeón mundial. 2024 se fue para muchos en otros temas con poco apoyo al deporte y la actividad física… Nos leemos después…

el ranking mundial de la WBSC; es decir, el ranking es global, los números que toma en cuenta se basan en todos los eventos que par-

ticipa el país más el lugar que ocupa suman puntos desde la categoría 9-10 años hasta la de mayores”, detalló Mayorga.

Selección mexicana Sub-10 ganó medalla de oro obtenido en el Campeonato Panamericano en Tamaulipas.
Selección nacional en el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024.

PUMAS MANTENDRÍA A LEMA EN EL BANQUILLO

El técnico argentino calificó a los universitarios a la Liguilla en torneos consecutivos en 2024

Después de la eliminación de los Pumas de la UNAM ante los Rayados de Monterrey en los Cuartos de Final del torneo Apertura 2024, todo hace suponer que Gustavo Lema continuará en el banquillo universitario para el torneo Clausura 2025, tras la decisión de la directi -

va del Club Universidad Nacional.

Se espera que el cuadro universitario lo haga oficial en los próximos días, tomando en cuenta la serie de situaciones que debe de resolver Pumas como lo son la falta de renovación de César “Chino” Huerta y Lisandro Magallán, entre otros.

Asimismo se filtró que Lema estaría vinculado al

cuadro universitario hasta finalizar el Apertura 2025, con opción a extender su contrato hasta finalizar el Clausura 2026. Por lo que el entrenador argentino comenzará a planear el Clausura 2025, tomando en cuenta que sus dirigidos han comenzado su periodo vacacional y tendrán que reportar el 19 de diciembre para presentar exámenes médicos.

Números de Lema Durante su primer torneo al frente de Pumas, en el Clausura 2024, Gustavo

Lema logró llevar a su escuadra a la Liguilla, después de haber clasificado en la octava posición con 27 puntos (7 victorias, 6 empates y 4 derrotas). Para el Apertura 2024, Lema elevó la vara al ser cuartos con 31 unidades (9 victorias, 4 empates y 4 derrotas). Superando de esta manera la cosecha de Antonio Mohamed en el Apertura 2023 y rompiendo la marca de los 30 puntos, por primera vez desde el Guardianes 2020 con Andrés Lillini.

Jheniffer Cordinali es nueva jugadora de Tigres

llegará como agente libre, pero hasta después del 31 de diciembre, cuando termina su contrato con el Corinthians. La jugadora de 23 años se desempeña como delantera, y arrancó su carrera como profesional con el Internacional de Porto Alegre, donde jugó de 2019 a 2020 y registró 18 juegos disputados y 12 goles.

El estadio Akron de las Chivas Rayadas del Guadalajara, recibió un partido de veto, después de los incidentes que se suscitaron luego del Clásico Tapatío de Play In en los que un aficionado de los Zorros sufrió heridas con una navaja.

Chivas no podrá disputar su primer duelo del Clausura 2025 ante su afición en el Akron por este castigo de la Comisión Disciplinaria, esto por trasgredir el Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales y el Protocolo

“La Comisión Disciplinaria informa las sanciones derivadas de los hechos acontecidos durante el partido disputado entre Guadalajara y Atlas, correspondiente al Play In del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX. El Club Guadalajara recibió un partido de veto de estadio y una multa económica por transgredir el Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales y el Protocolo Interinstitucional de Seguridad “Estadio Seguro”. El partido de veto se aplicará en el siguiente partido oficial que dispute como local durante el Torneo Clausura 2025”, LIGA MX.

Interinstitucional de Seguridad “Estadio Seguro”. “La Comisión Disciplinaria informa las sanciones derivadas de los hechos acontecidos durante el partido disputado entre Guadalajara y Atlas, correspondiente al Play In del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX. El Club Guadalajara recibió un partido de veto de

estadio y una multa económica por transgredir el Reglamento de Sanciones, Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales y el Protocolo Interinstitucional de Seguridad “Estadio Seguro”. El partido de veto se aplicará en el siguiente partido oficial que dispute como local durante el Torneo Clausura 2025”, anunció la Liga MX.

Newcastle arrebata punto al Liverpool con empate

En los últimos minutos del juego, el portero Caoimhin Kelleher dejó pasar el centro y recibió el 3-3 de Fabian Schar para el Newcastle, que frustró la exhibición imparable en el segundo tiempo de Mohamed Salah, pasador del 1-1 y goleador del 2-2 y el 2-3 para surgir al rescate del Liverpool hasta el fallo final del portero en un trepidante empate de Premier League. Vencedor en cada segunda jugada, Salah, ágil en la presión alta, transformó el partido en un laberinto para el Liverpool, cada vez con menos salida, cada vez más cerca de su portería, por detrás en el marcador en el minuto 35 por un trallazo de Aleksander Isak que abrió el marcador (1-0).

El 1-1, en el minuto 50, lo fabricó Mohamed Salah desde la derecha y lo culminó la llegada de Curtis Jones, con un remate nada fácil. Después, Gak-

Un doblete de Mohamed Salah no fue suficiente para aumentar la racha de victorias de los Reds.

po apuntó el 1-2. También un centro de Salah que no acertó a rematar el neerlandés como quería y que no llegó a empujar Darwin Núñez después. El Newcastle confirmó su recomposición con el 2-1 de Anthony Gordon: regateó a Joe Gómez y superó a Kelleher. Minuto 61. Tampoco fue suficiente para derribar al líder y a Salah, que respondió con el 2-2 en el 68’ con la derecha, a centro del recién salido Alexander Arnold. En el minuto 83, cuando marcó el 2-3 para sentir el triunfo de su equipo, que no fue tal por el imprevisto error de Kelleher en el minuto 90, aprovechado por Fabian Schar.

MBAPPÉ FALLA PENAL Y MERENGUES CAE ANTE ATHLETIC DE BILBAO

No es el primer penal que falla Mbappé, pues también falló uno ante Liverpool en la Champions League.

Kylian Mbappé nuevamente está en el ojo del huracán, pues volvió a fallar un penal que podría terminar siendo crucial para el Real Madrid en su carrera por ganar otro título de LaLiga de España

El Real Madrid se enfrentó al Athletic de Bilbao en San Mamés en una de las visitas más complicadas de su calendario

y Kylian Mbappé tuvo la oportunidad de meter en el juego a su equipo, pero nuevamente falló en un momento clave.

Además del penal que falló el delantero francés no es el primer tiro desde los once pasos que falla en su primera temporada con el conjunto merengue, pues también falló uno ante Liverpool en la Champions League.

Por la Jornada 16 de LaLiga de España, el

Arsenal termina con el invicto del ManU

El Arsenal se afianzó en la tercera posición en la Premier League tras vencer 2-0 al Manchester United y a su nuevo entrenador Rubén Amorim, que concedió su primera derrota desde su llegada a Inglaterra.

Ante su público, los ‘Gunners’ marcaron la diferencia en la segunda parte, con dos goles aprovechando saques de esquina anotados por sus defensas Jurrien Timber (54) y William Saliba (73).

Luego de 14 fechas, el Arsenal es tercero, en igualdad de puntos con el Chelsea (2º, 28 puntos), que venció 5-1 horas antes en Southampton. El líder Liverpool (35 pts) empató por su parte 3-3 en Newcastle, pero mantiene siete puntos de ventaja.

Tras 14 jornadas, el Arsenal es tercero, igualando en puntos con el Chelsea que venció 5-1 horas antes en Southampton. Asciende posiciones

Dubitativo antes del parón internacional, el Arsenal ha recuperado su forma desde entonces: el equipo de Mikel Arteta ha encadenado cuatro victorias contra Nottingham Forest (3-0), Sporting de Lisboa (5-1), West Ham (5-2) y United.

Por su parte, los ‘Red Devils’ ocupan la 11ª posición, luego de la primera derrota de la era Amorim.

Real Madrid se enfrentó al Athletic de Bilbao en San Mamés y, debido a la ausencia de varios jugadores por lesión, se esperaba que Kylian Mbappé diera un paso al frente y se echará el equipo al hombro.

En los primeros minutos del segundo tiempo, cuando el Real Madrid ya iba abajo en el marcador, el árbitro del encuentro le otorgó un penal al conjunto merengue y Kylian Mbappé fue el encargado de cobrarlo.

Pese a que tanto con Francia como con el PSG el delantero se había

Apesar de haber fallado ya dos penales cruciales desde su fichaje con el Real Madrid, Kylian Mbappé registra 10 goles y 2 asistencias en los partidos oficiales que ha disputado. No era lo que esperaba

mostrado seguro desde los once pasos, en esta ocasión volvió a fallar su disparo, pues Julen Agirrezabala lo atajó para mantener la ventaja del cuadro vasco.

El jeque Al-Sheikh busca negociar sin intermediarios con “Canelo”

El empresario Turki Al-Sheikh no quita el dedo del renglón para llevar adelante una pelea entre Terence Crawford y Saul “Canelo” Álvarez, por lo que espera que se abra una ventana para negociar con el mexicano, quien hasta ahora se ha mostrado renuente a tener algún acercamiento.

Turki Al-Sheikh no ha apagado el interés de poner a “Canelo” ante Crawford, un enfrentamiento que apuntaría a romper récords, ya que se trata de dos de los boxeadores más dominantes de los últimos años, ambos constantemente metidos dentro de los mejores, libra por libra. No conozco a nadie ahora del equipo “Canelo”, y no tengo ninguna conexión, pero si me escucha, estamos listos para discutir (una pelea con Crawford)”, reconoció. AlSheikh en charla con Ariel X Ade Show.

Los Boston Celtics derrotaron 108-89 al Miami Heat este lunes y acortaron distancias en la lucha por el primer lugar en la Conferencia Este de la NBA, en un juego en el que el escolta Jaylen Brown anotó 29 puntos. Los campeones defensores se encuentran a un juego de los líderes Cleveland Cavaliers con un récord de 17 triunfos y cuatro derrotas. Jayson Tatum fue el tercer mejor anotador de los Celtics pero el único en completar un doble-doble con 18 puntos y 11 rebotes. Por el Miami Heat, el mexicano Jaime Jaquez Jr. fue titular y disputó 36 minutos con una línea de 19 puntos, 10 rebotes, tres asistencias y tres robos. Jimmy Butler y Kevin Love estuvo ausente para Miami por molestias en la rodilla y la espalda, respectivamente.

LALIGA
Barcelona goleó al Mallorca en juego adelantado de LaLiga.
Newcastle le arrebata punto al Liverpool, tras empate
Efraín Juárez da indicaciones a su equipo el Atlético Nacional

El Cóporo: un centro cívico-ceremonial en las alturas En el estado de Guanajuato, se alza la zona arqueológica de El Cóporo sobre el cerro del mismo nombre. Esta antigua ciudad prehispánica fue un punto en la frontera norte de Mesoamérica, así que desempeñó un papel clave en la interacción cultural entre las regiones mesoamericanas y los grupos del norte. Actualmente, es el único sitio arqueológico perteneciente a la cultura del Tunal Grande que está abierto al público.

CULTURA

Una mirada al patrimonio arqueológico y cultural de Bulgaria

Exhibe fotos y réplicas de piezas de metalistería con oro y plata de las antiguas civilizaciones de Varna y Tracia.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) celebra 59 años con la inauguración de la exposición “Los antiguos tesoros de Bulgaria”, la cual, a través de 26 carteles con fotografías y algunas réplicas de objetos, muestra piezas en oro y plata de valor histórico y artístico como vasijas, joyas, armas y otros artefactos descubiertos en el país europeo. La exhibición es presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, bajo la organización del MNCM, en colaboración con organismos del gobierno búlgaro: el Instituto de Estudios Balcánicos y el Centro de Tracología de

la Academia de Ciencias de Bulgaria, el Instituto Estatal de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores y su

La fantasía llega en el Festival Internacional de cine de Xilitla

Desde los rincones surrealistas del Jardín escultórico de Edward James, Canal 22 recibe en su pantalla seis historias del género fantástico que formaron parte de este certamen, cuya propuesta es convertirse en una ventana de exhibición de nuevos talentos dentro del género de la fantasía. El programa inicia con el corto Los zapatos rotos (2021), dirigida por Fernando Riló, quien trae a su lente la historia de Canek: un joven de 19 años que vive con su abuela y trabaja en una reparadora de calzado. Las calles y sus amigos lo llevan a malos pasos, hasta que un evento desafortunado lo hará cuestionar sus decisiones.

embajada en México.

Continúan tradición En representación del di-

rector general del INAH, Diego Prieto Hernández, el secretario técnico, José Luis Perea González, resal-

Rock

Di,

llega a la plaza Ángel Salas

Rock DI, una banda de rock originaria de San Juan del Río, Querétaro, fue fundada en 2019 y es la primera banda de rock inclusiva en México. Con su música, busca visibilizar las barreras que se encuentran en la sociedad, la forma de percibir sus vidas, el amor y la tristeza. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Armonía e Inclusión, presentan “Rock DI: Mi mundo”: agrupación que ofrecerá su concierto el sábado 7 de diciembre a las 14:00 h en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. Entrada libre.

Interpretan la historia de Clara y su Cascanueces mágico

Participan más de 70 artistas de la danza para enaltecer el espíritu navideño

Inspirado en el cuento “El Cascanueces y el Rey Ratón”, de E.T.A. Hoffmann, “El sueño de

Clara” fue presentado por la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) en el Teatro Mo -

relos, en Toluca. En colaboración artística con el Instituto de Artes Escénicas Sokolov y la Escuela

Presentaciones

El público interesado en seguir las presentaciones de la Compañía de Danza del Estado de México, puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook, @CulturaEdomex, para conocer lugares y fechas de sus presentaciones, las cuales son gratuitas.

de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta historia de Navidad cuenta con la adaptación coreográfica de Serguei Sokolov y Jasmany Hernández. El Cascanueces se estrenó el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia. El libreto original fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y Marius Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El Cascanueces y el Rey

tó que la institución continúa la tradición de colaborar con Bulgaria, nación de la cual proceden algunos

de los objetos etnográficos más significativos de las colecciones que resguarda el MNCM.

Llegó la navidad, concierto de villancicos a capella

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el concierto Llegó la Navidad, a cargo del Ensamble femenino Solo 4, que hará un recorrido por los mejores villancicos del mundo, el sábado 7 de diciembre en el Auditorio Blas Galindo. En el marco del ciclo “Luces de invierno”, este programa ofrece una visión de la época navideña en distintos momentos y lugares; pasando por la herencia europea del canto llano a través de la mirada de compositores del siglo XX, así como arreglos de actualidad de villancicos estadounidenses por todos conocidos.

Ratón”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

Su historia

Esta historia gira alrededor de la joven Clara y su Cascanueces mágico. El recorrido onírico de Clara guía al espectador a través del Reino de las nieves y el Reino de las golosinas, un mundo de fantasía en el que los juguetes cobran vida y se libran épicas batallas, donde el bien siempre triunfa sobre el mal. La obra coreográfica está arropada por la danza clásica y tiene la firma musical de P. I.

Tchaikovski.

La velada congregó a más de 70 artistas en escena, quienes enaltecieron el espíritu navideño y propiciaron un acercamiento de la familia mexiquense a la danza, en armonía con la sensibilidad y calidad técnica de sus intérpretes. Asimismo, en esta presentación promovieron valores como la amistad, la importancia de la familia, la diversidad e inclusión, la magia de la imaginación; como los éticos y morales del ser humano y la sociedad.

Máscaras de tócuaro, un legado vivo en madera

El año pasado el arte de Felipe de Jesús Horta, arte cruzó el Atlántico ya que fue invitado a participar en una exposición en París, Francia.

Felipe de Jesús Horta Tera ha dedicado más de 45 años a la creación de máscaras talladas en madera. Empezó a los 12 años en su natal

Tócuaro, Michoacán. Heredero de las técnicas de su padre, Eustacio Horta Castillo, Felipe preserva y reinventa las máscaras que dan vida a las danzas y rituales tradicionales de su comunidad, como las pastorelas y las fiestas del Día de la Candelaria. De acuerdo con el artesano, cada máscara que elabora está tallada a mano y decorada con colores vibrantes, que resaltan figuras de diablos, animales y personajes míticos que representan la lucha entre el bien y el mal en las festividades locales.

Protagonistas

Las máscaras de Felipe son protagonistas en las pastorelas en las que los personajes Luzbel, Astucia y Pecado se enfrentan al arcángel Miguel. En dichas danzas, que simbolizan la resistencia y el arraigo cultural de su pueblo, las máscaras de diablos se destacan por su fuerza visual y su capacidad de atrapar la energía del danzante.

Cinco estrenos de compositores mexicanos

Las Jornadas INBAL-SACM 2024, en el marco de la 12ª edición del Festival Artístico de Otoño, llegan a la mitad de su travesía con el quinto concierto de su programación, el cual se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Este programa (de un total de 10 que se realizan del 27 de noviembre al 8 de diciembre) está formado por cinco obras de jóvenes compositores mexicanos: El silencio que abraza (2024), de Joy Schabes Calleja; Danza funesta (2024), de Arturo Flores Barragán; Ostinato con variaciones (2024), de Sergio Cano; Tres poemas de Amado Nervo: Éxtasis, Renunciación y En paz (2024), de Horacio Rico; y Concerto Grasso (2024), Felipe Pérez Santiago. Horario

El programa 5 de las Jornadas INBAL-SACM 2024 se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

CULTURA

Participan mexiquenses en actividades contra la violencia de género

Estas actividades están inscritas en los 16 Días de Activismo y pueden seguirse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo: Facebook @CulturaEdomex.

Para visibilizar la violencia de género, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó en la zona oriente de la entidad actividades de teatro, charlas, conferencias, exposiciones, música, poesía, una rodada y un consulto-

rio psicológico ambulante en la primera semana de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.

El 25 de noviembre empezaron las actividades en el Espacio Violeta de la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), con la presentación del libro “La historia de mi fuerza, notas de resiliencia”, a cargo de Lavinia Espinoza.

También charlas relacionadas a temas de la salud, como “Mujer al servicio de tu piel”, “Conoce y

evalúa tu metabolismo” y la conferencia “De invisibles a invencibles: la historia del combate contra la violencia hacia la mujer”.

Concierto La jornada cerró en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” con la obra de teatro “Un grito al cielo con todo mi corazón”, en la que dos actrices encarnan a una docena de personajes con diálogos intensos que se dan entre mujeres: madre-hija, patrona-sirvienta, nuerasuegra, amante-esposa,

Redes Sociales

Esta semana seguirán las actividades de los “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, mismas que se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia estatal en Facebook @ CulturaEdomex, mismas que concluirán el 10 de diciembre.

amiga-amiga, y abuelanieta; donde se dirimen posiciones, visiones de la vida, conflictos y demás aristas emocionales de la condición humana.

En los siguientes días continuó la presentación de libros y se inauguró, en el Auditorio del Tecnológico de Valle de Chalco, la exposición fotográfica “Proyecto Sirenas”, una serie de Pablo Tonatiuh Álvarez Reyes, que impacta por las alegorías de cómo puede ser descarnada la violencia que se ejerce contra las mujeres.

Espacio violeta

En el Espacio Violeta hubo charlas con integrantes de la Policía de Género Estatal, e integrantes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Valle de Chalco Solidaridad, donde narraron casos reales que los dejaron marcados como desapariciones, suicidios y otros dramas humanos generados desde la violencia intrafamiliar.

Celebran natalicio del muralista Pedro Martínez

El Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), festejará los 123 años del natalicio de Pedro Martínez Martínez (19011960), cuya obra mural es parte del recinto ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato. El evento está abierto al público, con cupo limitado a 180 personas. La conferencia iniciará a las 17:’00 h el 6 de diciembre.

Amplia programación navideña

El Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, invita a la comunidad a disfrutar de una selección de eventos comunitarios con motivo de la época decembrina. Música, danza, artes visuales y tradicionales conforman el programa que se elaboró con base en resultados de

HIJO DE PEPE AGUILAR REVELA QUE EL CANTANTE AÚN NO CONOCE

A SU NIETA

Emiliano, se subió por primera vez a un escenario.

CTEmiliano, hijo de Pepe Aguilar, cumplió uno de sus más grandes sueños al subirse por primera vez a un escenario durante el Tattoo Music Fest, donde interpretó varias canciones y se presentó oficialmente como rapero.

En entrevista para un porgrama de televisión, el integrante de la dinastía Aguilar se dijo satisfecho

por este logro en su faceta profesional, y no ocultó que continúa distanciado del hombre que le dio la vida.

“Estoy muy feliz, me siento muy contento, sigo nervioso, me acabo de bajar, sigo nervioso, pero la verdad estoy bien contento, estoy bien contento y estoy bien agradecido”, expresó el primogénito de don Pepe.

Sin embargo, cuando el reportero de la emisión de espectáculos le preguntó si

le hubiera gustado que su padre estuviera presente en su debut musical, Emiliano manifestó:

“Pues mi mamá estaba aquí, todo estaba bien, mi mamá y mi hija estaban aquí, estaba muy contento, y la verdad sí me la pasé bien, y estuvo muy chido”.

Por último, Emiliano Aguilar reveló que, hasta el momento, Pepe Aguilar no conoce a su nieta Aislin, de dos años de edad.

“Pues yo, o sea, yo sé que está ocupado y todo, pero no, no la ha visto, o sea, no se la he llevado y no ha venido él a verla”, expuso al respecto.

“Todo bien, no sé, es que no quiero decir nada porque luego la raza lo malinterpreta”
EMILIANO AGUILAR.

MÚSICA

a que Mayer Mori no es un padre presente y responsable, la artista refutó: “Yo no tengo que defenderlo, yo sé quién es”.

Yuri confiesa que llevó a su hija al concierto de Luis Miguel

Yuri, reconocida cantante y actriz mexicana, contó que luego de acudir como cualquier espectadora al concierto de Luis Miguel, quien en la década de los 90 fue su amigo, se llevó una gran decepción. La intérprete de “La maldita primavera” confesó en entrevista para un programa de televisión, que decidió acudir a uno de los shows del “Sol de México” por petición de su retoño Camila Espinoza.

“Fui a verlo con mi hija, porque mi hija es fan y sobre todo sus amiguitas, fui a verlo, pero no, no, no pedí verlo porque, pues no, él es muy raro. No, no, no es compañero, así fácil, que le guste compartir con sus compañeros o sus amigos, no, no”.

No busco verlo Al respecto de la decisión de no buscar a Luis Miguel previo a su espectáculo, Yuri manifestó: “Entonces, ¿pa’ qué?, ¿pa’ qué voy a que me digan? No, ¡ay, no!, mejor me quedo con la idea de que algún día fue mi amigo y bonito y tan, tan, ¿verdad? Porque después cuando te rechazan, dicen: ‘ay, qué mamuchis’”.

Pepillo Origel aclara el motivo de su ausencia en el último adiós a Silvia Pinal

Agencia México

El presentador Juan José Origel retomó sus redes sociales para pronunciarse sobre su ausencia en el funeral y homenaje póstumo a doña Silvia Pinal a pesar de que era considerado como uno de los grandes amigos de la diva mexicana.

“En primer lugar, quiero decirles que no me invitaron, a nada, a nada me invitaron, ni modo. Yo vi que Sylvia Pasquel invitó a sus amigos, les mandó las invitaciones, a mí no me mandó nada, pero claro, yo ya me lo imaginaba”, expresó el conductor en un video compartido en su cuenta de Instagram.

“No fui porque tengo mis razones, como dije, creo que la señora Pasquel dejó mi amistad (…) ella tendrá sus razones, yo tengo las mías, anda de íntima de este tipo que ha estado pegado a ellas y yo no lo soporto a ese señor”, agregó Origel sobre sus diferencias con la primogénita de la matriarca de la

Agencia México
Agencia México
(FOTO: CORTESÍA)
dinastía Pinal.
Motivo de ausencia Y al mencionar al menor de los hijos de la recién fallecida presentadora de televisión, quien no acudió al homenaje póstumo que su mamá recibió en
el palacio de Bellas Artes, Juan José manifestó: “Que yo sé por qué no fue Luis Enrique, pero no lo voy a decir, no voy a hablar mal de ellos, que ellos allá sabrán, su madre y todo”.

El actor habló de su experiencia al grabar con Rivera.

Agencia México

l retorno de Angélica Rivera a la pantalla chica ya es una realidad, luego de anunciarse que “La Gaviota” volverá a la televisión con la serie titulada “Con esa misma mirada”, remake de la telenovela “Mirada de mujer”.

Tras informarse que

parte del elenco estaba encabezado por Iván Sánchez, quien fungirá como el marido de Rivera en la trama, el actor contó a la prensa lo que fue colaborar con la ex primera dama de México en este proyecto. “Estuvo muy bien, estuvo muy bien, estuvo todo muy bien, la verdad que fueron cuatro meses de rodaje, un poquito menos, y fue todo

increíble, la verdad, fue todo muy fácil y fue maravilloso, fue una bonita experiencia”, expuso el histrión.

Importancia de la trama Conjuntamente, el también modelo recalcó lo importante que fue formar parte de esta trama. “Hablamos de una historia de 35 años que sigue igual de vigente, o sea, creo que va a poner de relieve muchas cosas que en la sociedad de hoy todavía siguen ocurriendo”, declaró.

¿me entiendes? Porque realmente no le hallan qué es lo que tiene, ¿me entiendes? O sea, está muy raro eso, que es brujería, que no es brujería, que es una bacteria, o sea, pero está bien, gracias a Dios”, explicó Chávez.

Cynthia Klitbo responde a Laura Zapata

“Estaba nerviosa antes, pero fíjate que el cuerpo recono- ce, el cuerpo tiene memoria, y cuando empezó a grabar, todo le volvía, le era fácil”

IVÁN SÁNCHEZ.

ANTETÍTULO

Cynthia Klitbo, conocida por su carácter directo, respondió con firmeza a los comentarios de Laura Zapata, quien insinuó que el robo de las cuentas bancarias de Klitbo en Estados Unidos podría ser producto del karma. Zapata había declarado que “el karma existe”. Sin embargo, Klitbo rechazó categóricamente las afirmaciones de su colega: “Su opinión me tiene sin cuidado y una persona que le desea el mal a otra, pues yo no tengo ni que voltearla a ver. Yo no creo que sea karmático. Karmático sería que mi hija se enfermara o que mi hermana falleciera y no me pudiera despedir. Eso sí sería muy karmático”. Este duro comentario de estaría en referencia a la reciente partida de Ernestina Sodi el 9 de noviembre pasado y con quien Zapata estuvo distanciada los últimos años.

No desea darle relevancia En sus declaraciones, Klitbo también aclaró que no planea permitir que este conflicto tome más relevancia de la necesaria.

Eugenio Derbez “incursiona en el arte” y crea su versión del plátano más caro del mundo

Agencia México

El actor y comediante Eugenio Derbez no se quedó de brazos cruzados, y ha dado a conocer “su nueva faceta como artista”, luego de enterarse de que la obra ‘Comedian’, de Maurizio Cattelan, se convirtió en la fruta más cara del mundo. A través de su cuenta de Instagram, el artista compartió un divertido video, en el que explica las razo-

nes por las que considera que su proyecto debe tener más éxito, mientras emula la obra antes mencionada y fija un plátano a la pared blanca con cinta adhesiva plateada.

“Siempre quise ser un artista y la verdad es que siempre envidié a la gente que puede pintar, esculpir, crear arte y que después lo pueden exhibir y hasta vender en millones de dólares”, explicó Derbez.

Analiza el arte “Y dije: ‘¿cómo no nací yo con ese talento?’. Pero a últimas fechas, después de estar analizando mucho el arte, he decidido incursionar también en el arte porque siento que, pues que tengo la capacidad. Siento que yo también, no solamente soy actor, también puedo crear arte”, agregó.

Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.