Jueves 7 de noviembre 2024

Page 1


“MEMORIA

DE ARTE Y ARQUITECTURA” cultura

Gana proyecto de Isidro Fabela segundo lugar en concurso de mejores calles

Toluca

El proyecto “Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela”, en Toluca, obtuvo el segundo lugar del concurso “Mejores Calles para México 2024”, organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) México, en coordinación con Cemex, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). ( MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ).

Piden que proceso legal en el secuestro y homicidio de Omar de León siga su curso

TOLUCA — En septiembre de 2028, Omar De León, fue privado de la libertad en el municipio de Metepec, cuando se dirigía a trabajar a El Carmen Totoltepec, en Toluca. 10 meses después fueron encontrados sus restos. Por el secuestro y homicidio se inició la carpeta de investigación correspondiente, con las órdenes de aprehensión, detenciones y sentencias; sin embargo, el caso volvió a ser visible tras un pronunciamiento en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Combatirá Edomex tala ilegal de árboles en alianza con Morelos y CDMX

La estrategia contempla apoyo a las comunidades que viven en el Bosque de Agua para que se conviertan en defensores.

Para defender la zona conocida como Bosque de Agua Metropolitano, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció una estrategia para evitar la tala ilegal de árboles, en coordinación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

“Se han llegado a acuerdos que, sin duda alguna van a beneficiar a lo que queremos todos, que es dar una mejor atención a este tema que es la tala clandestina, de manera ilegal, por eso coincido que debe de ser un trabajo de manera coordinada entre estos tres gobiernos”, dijo.

En la presentación de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “3 Estados”,

también participarán autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Gómez Álvarez, indicó que en dicho trabajo también debe sumarse la población, por lo que convocó a comuneros, ejidatarios a ser parte del esfuerzo para proteger los bosques, “necesitamos de ustedes, un trabajo en equipo, de manera colaborativa va a ser importante para el logro de este objetivo”, añadió.

Trabajo metropolitano

Dicha primera reunión dio arranque a la atención de diversos temas metropolitanos entre el Edomex,

La mandataria resaltó que la tala clandestina tiene consecuencias negativas para el medio ambiente que impactan a la sociedad, por lo que resaltó el compromi-

so por trabajar por los bosques y el medio ambiente. “Vamos a trabajar por nuestra agua, vamos a trabajar por nuestros seres sintientes, por todo aquello que la Madre Tierra, como dicen nuestros grupos originarios, deben de tener un respeto y que los gobiernos tienen que atender esa necesidad", dijo.

Estrategias

Tras ser exhibido el día de ayer ante el pleno del Congreso mexiquense, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, por la diputada de Movimiento Ciudadano Ruth Salinas Reyes, debido a su lujosa boda en la ciudad de la eterna primavera, y en la que aparentemente “derrocho” un aproximado de 8 mil pesos, simplemente en cada platillo de los invitados, este miércoles durante la conferencia matutina, la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que si bien desconocía el caso, se iba a investigar. (Más información página 4 A Mireya Carta).

Habrá Feria de las Afores en Toluca, participarán 10 Afores y más de 20 instituciones TOLUCA — Para que las personas trabajadoras, ya sea formales o informales, tengan el acercamiento y la información de primera mano sobre su ahorro para el retiro o pensión, reciban conocimientos y herramientas que les ayuden a sacar el mejor provecho a su cuenta Afore, la Feria de las Afores se llevará a cabo en la capital del Estado de México. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Clara Brugada, explicó que la estrategia considera establecer bases de operación interinstitucional en los tres estados en sitios estratégicos; así como identificar a los generadores de violencia en la zona;

trabajo que se realizará en conjunto con las Fiscalías y la Fiscalía General de la República (FGJ) para establecer mecanismos de acción para atender dicha problemática. Además, contempla brindar apoyo a las comunidades que viven en el Bosque de Agua para que se conviertan en defensores del Bosque de agua y abonen a conservar los recursos naturales; “toda la fuerza del estado para defender el Bosque de Agua Metropolitano, todo el apoyo y desarrollo para las poblaciones”, expresó.

Morelos y CDMX, entre ellos, policía metropolitana, gestión del agua, homologación de verificación vehicular, de calidad de aire, ordenamiento territorial, movilidad, entre otros.

En particular, el Estado de México, indicó que incrementará las labores de vigilancia e investigación para evitar y castigar el delito.

En la reunión, en el sitio donde convergen los tres estados, también participaron autoridades estatales de seguridad, los titulares de Gobierno de cada entidad; autoridades federales, entre otros.

Areli Díaz
CIUDAD DE MÉXICO
TOLUCA
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez trabaja en coordinación con los gobiernos de Morelos y CDMX.

“Pérez Dayán es un ejemplo de la razón, la decencia y la legalidad, “y hoy la Patria se salva. Sigue el proceso, y como lo dije se van elegir a las personas juzgadoras el primer domingo de 2025 y es un proceso de democratiza- ción muy importante”, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, presidente del Senado.

Ayer la gobernadora Delfina Gómez firmó un convenio con los gobiernos de Morelos y CDMX para evitar la tala ilegal de árboles. La relación entre estas entidades tiene ya historia, pues el trabajo metropolitano es cada día más necesario.

El Estado de México, Morelos y la Ciudad de México han establecido varias colaboraciones debido a su cercanía y a los desafíos comunes que enfrentan en áreas como seguridad, movilidad, medio ambiente y salud.

En Seguridad Pública y Combate al Crimen han implementado operativos de seguridad conjunta en las zonas limítrofes, como el caso de los municipios mexiquenses colindantes con la CDMX y las zonas entre Morelos y el Estado de México, para combatir delitos como robo de vehículos y transporte, secuestro y narcotráfico. Por esa razón, se han creado grupos de trabajo conformados por policías de la CDMX, el Estado de México y Morelos, con apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército, para responder de manera más rápida y eficiente a incidentes de alta violencia en las zonas de frontera. Se han desarrollado proyectos de Reforestación y Cuidado del Agua, en los que estos estados trabajan en la protección de áreas naturales, como el Ajusco y la Sierra de las Cruces, y en proyectos para cuidar el uso del agua en las cuencas compartidas y mejorar la reforestación en zonas comunes.

Sin salud

En el Estado de México, se estima que alrededor del 25% de la población carece de acceso a servicios de salud.

Esto representa aproximadamente a 4.5 millones de personas, dado que la población del estado es de más de 18 millones de habitantes. Estos mexiquenses no cuentan con seguro médico a través del IMSS, ISSSTE u otros sistemas de seguridad social, y dependen principalmente de servicios estatales, como el INSABI, o enfrentan dificultades para recibir atención médica regular.

Esta es, en buena medida, la razón por la que el uso de consultorios adyacentes a farmacias en el Estado de México ha crecido significativamente en los últimos años, además de que ofrecen accesibilidad y bajo costo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente el 39% de los mexicanos sin seguridad social recurre a estos consultorios para atender su salud, y en el Estado de México, este porcentaje es similar debido a la alta demanda de servicios accesibles.

Esto significa que millones de mexiquenses, especialmente aquellos sin seguridad social, recurren a estos consultorios en farmacias como Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro, farmacias de farmacias de diversas marcas de medicamentos genéricos, entre otras, para recibir consultas rápidas por problemas de salud menores o prescripciones de medicamentos.

Sin embargo, los datos exactos específicos para el Estado de México varían, pero se estima que entre 3 y 4 millones de personas podrían estar utilizando estos servicios como su primera opción de atención médica básica.

Esto significa que estas personas no dan seguimiento a los tratamientos ni a posibles diagnósticos de gravedad, como el cáncer, debido a la inconsistencia en el cuidado de su salud.

Obviamente, el tratamiento de las enfermedades se posterga, retrasa o ignora, de forma que los padecimientos agravan y los pacientes llegan tarde a la atención especializada, si es que lo logran. Los mexiquenses sin seguridad social recurren a alternativas como el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que fue creado para atender a personas sin seguridad social. Proporciona consultas médicas, tratamientos y medicamentos gratuitos en hospitales y clínicas del sector público, aunque con graves limitaciones en especialidades y procedimientos de alta complejidad.

Además, algunos hospitales enfrentan falta de recursos, lo que afecta la calidad y disponibilidad de servicios.

Otra opción es el Centro de Salud y Hospitales Estatales, ISEM, que está en proceso de formar parte de la red del IMSS Bienestar. El ISEM administra clínicas y hospitales que utilizan en áreas urbanas y rurales, ofrecen atención primaria, vacunación y consultas generales. Sin embargo, la saturación, especialmente en municipios grandes, y la falta de medicamentos pueden ser obstáculos para los pacientes. Se supone con su integración al nueva sistema de salud nacional estas condiciones mejorarán.

En general, la falta de cobertura de seguridad social puede dificultar el acceso a atención médica continua y especializada para muchas personas en el Estado de México, lo que hace que dependan de alternativas menos integrales, que terminan por retrasar diagnóstico y atención de enfermedades graves o crónico degenerativas, cosa que agrava su condición.

DESARROLLO, LEGAL TECH Y CONSTITUCIONALIDAD

Como mencionamos en una entrega pasada, la IA presupone la existencia previa de un sustento material y de valor agregado para que pueda desarrollarse consistente en actividades de parametrización, homologación, armonización legislativa, coordinacion entre poderes públicos, constitucionalidad, entre sus aspectos más importantes. Sin embargo, en México, por desgracia, ante la actual crisis del Estado Constitucional eso está cada vez más lejos de darse. Para constatarlo, basta revisar el balance de resultados del sexenio pasado en ámbitos estratégicos del desarrollo. Para muestra, algunos botones:

• Educación: demolición de la reforma educativa; nuevos libros de texto con alta carta ideológica y nulo pensamiento crítico y anulación del emprendimiento;

reempoderamiento de las organizaciones sindicales; desaparición de desayunos escolares y escuelas de tiempo completo; total abandono de la telesecundaria; nula inversión en infraestructura básica y mantenimiento; cero apoyo a universidades públicas y fracaso de las Universidades del bienestar; voto coptado por becas y “pensiones”; demolición del sistema de ciencia y tecnología.

• Salud pública: fracaso del INSABI y consecuente sobrecarga de la demanda al IMSS e ISSSTE; 6 años sin medicamentos; cero inversión en infraestructura, cero apoyo a médicos y enfermeras mexicanos.

• Economía: aumento del flujo de efectivo por incremento a salarios mínimos y dádivas, lo que ha producido más demanda y por ende desabasto y especulación; lo destinatarios siguen ganando lo que realmente ya recibían al menos desde el sexenio antepasado, cuentan con más que gastar pero

compran menos ante el aumento desproporcionado de precios y la desaparición de otros apoyos sociales como guarderías, apoyo al campo, salario rosa, etc.; anulación de todo apoyo a la inversión privada, Pymes y Mipymes; casi 20% del paquete económico 2024 es deuda pública).

• Infraestructura: mega proyectos costosos e inconclusos carentes de normas básicas de seguridad; corrupción e ineptitud en su administración, además de un daño inédito a la fauna, la flora, la reserva hídrica y el patrimonio arqueológico, que también ha sido saqueado; nula inversión en red carretera, transporte urbano y suburbano; desconcentración fallida de dependencias y entidades.

• Energía: no hubo inversión en energías limpias; las refinerías se encuentran en mal estado y la nueva sigue improductiva; el presupuesto de la CFE aumento en casi 25% para 2024 y dedicado exclusivamente a comprar hardware.

• Finanzas. La inflación y la tasa de empleo no han podido ser siquiera restaurados a niveles de 2018; crecimiento constante la deuda externa para seguir financiando programas sociales y mega proyectos; Las reservas recibidas en 2018 han sido agotadas.

• Seguridad pública. Militarización, guardia nacional sin resultados: multiplicación de la incidencia delictiva. Aumento de la producción y tráfico de drogas.

Lo delicado del asunto es que la “reforma constitucional” no prevé nada respecto de estos temas y está en estos momentos prácticamente enfocada en la demolición del poder judicial y la división de poderes. De esta manera, ante la falta de ese andamiaje previo referido al principio, una aplicación eficiente de la Inteligencia artificial y las tecnologías aplicadas al Derecho (legal tech) se encuentran ante un futuro por demás incierto…

Investigarán excesos en boda de Daniel Sibaja

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desconocía el caso, sin embargo, en conferencia de prensa dijo que se iba a investigar.

Tras ser exhibido el día de ayer ante el pleno del Congreso mexiquense, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, por la diputada de Movimiento Ciudadano

Ruth Salinas Reyes, debido a su lujosa boda en la ciudad de la eterna primavera, y en la que aparentemente “derrocho” un aproximado de 8 mil pesos, simplemente en cada platillo de los invitados, este miércoles durante la conferencia matutina, la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que si bien des-

conocía el caso, se iba a investigar.

Tras ser cuestionada, la mandataria federal señaló que es importante predicar con el ejemplo y que se investigará el caso.

Evitar el dispendio Sheinbaum Pardo puntualizó que si bien, hay personas que tienen recursos personales o familiares, su obligación como integrantes de Morena es evitar el dispendio, tal como lo hizo Sibaja González, quien fue diputado local y actualmente ocupa la Secretaría de Movilidad de la entidad mexiquense.

Este día, la diputada de Movimiento Naranja se dijo

“Es muy importan- te predicar con el ejemplo, nosotros tenemos una gran res- ponsabilidad como movimiento, como servidores públicos, servidor público quiere decir servir al pueblo y servir al pueblo quiere de- cir vive también en la justa Nosotrosmedianía. no creemos en los privilegios y unrepresentamos movimiento de transformación. Pero bueno, vamos a ver en particular este caso".

CLAUDIA SHEINBAUM presidenta de México.

complacida con los “oportunos” comentarios de la mandataria federal, al aseverar que el video de ayer no fue campaña negra y que se investigara el caso del funcionario estatal.

Estás declaraciones, se dan luego de que el día de ayer Salinas Reyes ventilara y cuestionara la "tan pregonada" austeridad republicana de la Cuarta Transformación, al indicar que a casi cuatro años como servidor público y con un salario mensual de casi 100 mil pesos, Sibaja González haya tenido un casamiento en la que hubo desde una pista de baile pintada a mano, entre otros detalles que resaltaban el derroche. Motivo por el que, la emecista pidió investigar y que se aclare de dónde salió el recurso para tan costosa boda.

Gana proyecto de Isidro Fabela segundo lugar en concurso de mejores calles

Piden que proceso legal en el secuestro y homicidio de Omar de León siga su curso

En septiembre de 2028, Omar De León, fue privado de la libertad en el municipio de Metepec, cuando se dirigía a trabajar a El Carmen Totoltepec, en Toluca. 10 meses después fueron encontrados sus restos. Por el secuestro y homicidio se inició la carpeta de investigación correspondiente, con las órdenes de aprehensión, detenciones y sentencias; sin embargo, el caso volvió a ser visible tras un pronunciamiento en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.

Durante la intervención de los reporteros, uno de ellos señaló que la fabricación de delitos contra personas inocentes continúa, ejemplo de ello, mencionó a Blanca “N”, quien dijo pasó de ser víctima a culpable de la desaparición y homicidio de quien era su esposo, Omar De León.

Revisarán caso

Dijo que hay pruebas y datos que comprueban que Blanca “N”, quien se encuentra como Persona Privada de la

Libertad (PPL) en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, es inocente. Al respecto, la presidenta instruyó a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez a revisar el caso. Sin embargo, integrantes del gremio transportista mexiquense, del cual formaba parte el hoy occiso, se pronunciaron para aseverar que los dichos antes mencionados son falsos. Además de que señalaron que buscarán a las autoridades del gobierno federal para que conozcan el caso a profundidad.

“Lo señalaron como un supuesto tema de injusticia, pero no es así. Entre las órdenes de aprehensión cumplimentadas está la de quien era su esposa, faltan otras por cumplimentar, se habla de una presunta pareja sentimental de ella, de altos mandos de la Fiscalía de Justicia estatal que ya no pertenecen a la misma”, señaló Odilón López, delegado de la Canapat en la entidad. Podría afectar el curso de la investigación Afirmó que a nombre del

gremio, decidieron exponer el caso, toda vez que por el hecho de exponerlo en la mañanera, podría afectar el curso de la investigación. “Que las autoridades sigan investigando, ojalá que la persona que ahora refieren como víctima, ayudara a las autoridades a encontrar a los otros involucrados”.

Por su parte, los padres de Omar, señalaron que han sido más de cinco años en la búsqueda de justicia. Refirieron que su hijo fue privado de la vida, y su cuerpo fue encontrado en la comunidad de Yebuciví, Almoloya de Juárez.

Señalaron que de los 12 presuntos responsables, solo se han cumplimentado 6 órdenes de aprehensión y se ha dictado una sentencia condenatoria, mientras que los demás siguen libres. Una de las detenidas era la esposa de Omar.

Jesús De León, el padre de Omar, denunció que ha recibido amenazas, por lo que responsabilizó a los involucrados, en caso de sufrir alguna agresión.

El proyecto “Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela”, en Toluca, obtuvo el segundo lugar del concurso “Mejores Calles para México 2024”, organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) México, en coordinación con Cemex, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). La dependencia explicó que participaron 80 proyectos de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el país, además, otra de las propuestas que presentó la Coordinación de Concertación Sectorial de la Semov, “Mejoramiento de Avenida Central”, en Ecatepec, obtuvo mención honorífica. Ambos planteamientos de mejoramiento en el Estado de México, destacó la secretaría, promueven acciones enfocadas a la movilidad urbana sostenible en concordancia con la jerarquía de movilidad establecida en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus municipios, que colocan como prioridad a los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad, mujeres y niñas, menores de edad o personas adultas mayores.

Isidro Fabela Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM); indicó que la propuesta de “Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela” contempla la intervención de 17 mil 868 metros cuadrados en las intersecciones de las Avenida Solidaridad Las Torres y la Avenida Pino Suárez.

La intervención permitirá ampliar los espacios públicos para el libre tránsito de peatones con cruces seguros, así como el reordenamiento del transporte público con paradas exclusivas.

También mejorarán las condiciones de seguridad de los usuarios del Tren Interurbano México-Toluca, y la integración de la ciclovía, cuya construcción inició el pasado 4 de octubre en las inmediaciones de la zona Terminal-Mercado Juárez, donde ya se encuentra pan delimitaciones y señalización.

Ceremonia A la ceremonia de reconocimientos, además de Candi Domínguez, asistió el director General de Movilidad de Zona 1, Erik Cisneros; Canek Pável Flores Chaveste, coordinador de Concertación Sectorial; así como urbanistas e ingenie-

ros que colaboraron en los proyectos. Llaman a la implementación y reconocimiento Ante el galardón objetivo, activistas ambientalistas y ciclistas llamaron a la Secretaría de Movilidad a que a brevedad se implementen los diseños y adecuaciones, que dijo, coinciden con las que becarias y becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” junto con EcoRenacimientoAC y Soñemos Toluca, entregaron a la dependencia. Asimismo, recordaron que la ciclovía fue propuesta por la ciudadanía desde 2019, con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad en dicha vialidad, “Ahora que se ha premiado a la secretaría por un proyecto que coincide y confirma el diagnóstico y ubicación de algunos diseños de intersecciones propuestos por la asociación, exhortamos a la ejecución de obras de estos diseños o en su caso su mejora. Así como de las demás propuestas entregadas para los cruces de vías estatales con alta incidencia de muertes viales y el reconocimiento del trabajo de las y los becarios y activistas que han promovido las mejoras en accesibilidad peatonal y ciclista a la vialidad”, señalaron a través de un comunicado-exhorto.

Habrá Feria de las Afores en Toluca, participarán 10 Afores y más de 20 instituciones

Para que las personas trabajadoras, ya sea formales o informales, tengan el acercamiento y la información de primera mano sobre su ahorro para el retiro o pensión, reciban conocimientos y herramientas que les ayuden a sacar el mejor provecho a su cuenta Afore, la Feria de las Afores se llevará a cabo en la capital del Estado de México.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) detalló que la feria será los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de noviembre de 10 de la mañana a las 6 de la tarde, en el Centro de Convenciones, en Toluca.

Cabe precisar que el Sistema de Ahorro para el Retiro en México está integrado por más de 75 millones de cuentas individuales a

nombre de los trabajadores que cotizan, ya sea al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuales están conformadas por las aportaciones que, por ley, depositan las empresas, dependencias o patrones. 20% del PIB Las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas como Afores, son las instituciones financieras encargadas de administrar esas cuentas individuales de los trabajadores cuyos recursos totales ascienden, en 2024, a poco más de 6.5 billones de pesos, que representan 20.73 por ciento del PIB en el país.

“La cuenta Afore representa el segundo patrimonio más importante para los trabajadores y tiene como

principal objetivo financiar el pago de una pensión cuando llegue el momento del retiro laboral”.

Agilizar trámites En la Feria participarán 10 Afores y más de 20 instituciones, tales como: CONDUSEF, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, FOVISSSTE, SAT, RENAPO, PROFEDET, Registro Civil del Estado de México, entre otros, las cuales ofrecerán a los visitantes la posibilidad de realizar, en un solo día, trámites que en condiciones normales llevarían meses. Cabe señalar que, la feria llevada a cabo este mismo año en la Ciudad de México, tuvo un registro de 110 mil personas aproximadamente, se realizaron más de 92 mil atenciones directas con los trabajadores en los diversos módulos, y más de 106 mil interacciones.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Karina Villanueva
La idea es dotar de herramientas y conocimiento a los trabajadores formales e informales del Valle de Toluca.
Mireya Carta
TOLUCA
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del EdoMéx

Continuará Toluca con acciones de orden en la ciudad

El alcalde de Toluca indicó que se mantendrá la colaboración interinstitucional para reducir la incidencia delictiva en la capital mexiquense.

Luego de las estrategias que el Ayuntamiento de Toluca implementó para mantener el orden y seguridad durante la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2024, el presidente municipal, Juan Maccise Naime, indicó que continuarán implementando estrategias para que el ambiente de tranquilidad continúe en la ciudad.

“Tuvimos una feria ordenada, los alfañiqueros estuvieron contentos, tuvieron buenas ventas, y sobre todo hubo control, no el desorden de hace un año, creo logramos controlar, hubo orden con el ambulantaje que no lo permitimos”, dijo.

En ese sentido, reconoció la labor del personal de inspección de la Dirección Ge-

neral de Gobierno, así como de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección, quienes, dijo, dieron la batalla en las calles contra el comercio informal.

“Han hecho un trabajo ejemplar, vean la zona centro, la zona de la Terminal y el Mercado Juárez, y vamos por más, vamos a cerrar fuerte, expresó Maccise Naime, sin precisar que otros puntos del municipio estarán interviniendo próximamente.

Control en festividades de fin de año

Para los eventos que se aproximan con el cierre de año como El Buen Fin, y las festividades decembrinas, el alcalde indicó que se seguirá aplicando la misma política de orden y control al comercio ambulante.

“Mientras yo sea presidente municipal, el orden en el comercio va a ser así, con mano dura porque no lo podemos tomar de otra manera… voy a dejar una ciudad ordenada, para que el próximo presidente municipal llegue a trabajar en mejores condiciones de las que recibí yo”, enfatizó.

Prevalece seguridad

En materia de seguridad, el alcalde indicó que se mantendrá la colaboración interinstitucional para reducir la incidencia delictiva en la capital mexiquense y mejorar la percepción de seguridad, "no podemos bajar la guardia, la seguridad es una responsabilidad compartida", dijo.

Destacó que a pesar de la alta afluencia de visitantes y la realización de las actividades culturales, durante los festejos de Día de Muertos celebrados en panteones y en el primer cuadro de la ciudad, no se reportaron incidentes graves ni altercados de relevancia.

Además, en el marco de la mesa municipal de Coordinación para la Construcción de la Paz, informó que los tres niveles de gobierno anunciaron que reforzarán el operativo de seguridad y prevención ante el próximo encuentro de fútbol entre los equipos Toluca y América, el sábado 9 de noviembre, donde desplegarán efectivos adicionales para salvaguardar el orden público y brindar seguridad a los asistentes al partido.

Inteligencia Artificial, entre las innovaciones del Business Automotive Meeting

El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo el evento de desarrollo de proveedores e innovación “Business Automotive Meeting” (BAM) en su décima edición, informó el Clúster Automotriz Metropolitano, el cual destacó que se llevarán a cabo conferencias, exhibiciones, Workshops, y Networking.

El objetivo del BAM es intercambiar experiencias y generar contactos comerciales y de proveeduría en el sector automotriz del Estado de México, la Ciudad de México y otras entidades cercanas. Autoridades del Clúster automotriz destacaron que la entidad es una plataforma de desarrollo del sector en el ámbito tecnológico e innovador, asimismo que la industria automotriz aporta aproximadamente el 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar más de 2 millones de fuentes de empleo. Precisaron que el Estado de México, junto con otras entidades, es líder en proveeduría, y sus plantas

armadoras y ensambladoras ubicadas en municipios como Santiago Tianguistenco, Cuautitlán, Tultitlán y Toluca, son referente a nivel nacional.

Temas Entre los temas innovadores para la edición número 10 destacan la conferencia “Inteligencia en la manufactura y diseño del vehículo”, la cual estará a cargo de Alejandro Canela, country manager para México y Centroamérica de la empresa SIEMENS. Asimismo, “La era de la asistencia-Inteligencia Artificial”, impartida por Google Cloud Ambassador. La ponencia magistral correrá a cargo de Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, con el tema “La competitividad de la Industria Automotriz en México, retos y desafíos del futuro”.

Sedeco

El BAM llevará a cabo una mesa de análisis en la que participarán los titulares de las Secretarías de Desarro-

llo Económico del Estado de México, la Ciudad de México, e Hidalgo, Laura González Hernández, Manola Zabalza Aldama, y Carlos Henkel, respectivamente.

T-MEC

Ante la reciente elección presidencial en Estados Unidos, el BAM contará con la conferencia “Pulso de la industria de autopartes, los desafíos previos a la revisión que está por venir T-MEC”, impartida por Alberto Bustamante, director de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz en México. De igual forma, la conferencia “Fortaleciendo nuestras relaciones comerciales México-Estados Unidos.

Entre las múltiples actividades destaca la presentación del caso de éxito: Soluciones de Manufactura Avanzada. Hecho en México, por BMG Bosch. El BAM dará inicio a las 8:30 de la mañana y culminará a las 6:30 de la tarde. La sede será la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe.

TOLUCA

Salvo para Jilotzingo y Jilotepec, en el resto de los municipios aprobaron propuestas para ajuste predial

Por no haber presentado su soporte técnico y normativo a tiempo ante la LXII Legislatura del Estado de México, además de carecer de sustento legal, los actuales ayuntamientos de los municipios de Jilotzingo y Jilotepec, no podrán realizar un alza en su cobro de predial ni en el cambio de uso de suelo para el 2025, donde ambas demarcaciones proponían un aumento aproximado del 10.01 a 20 por ciento. Durante las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, Planeación, y Gasto Público y Finanzas, el diputado priista Alejandro Castro Hernández propuso que se les diera un plazo de dos a tres días más para que los ediles lo presentaran justificando que a la mejor, “no se les encaminó o desconocen de cuando era al entrega para su dictamen”; sin embargo los legisladores de Movimiento Ciudadano así como del PRI, Ruth Salinas Reyes y Eduardo Zarzosa Sánchez, respectivamente, manifestaron con documento en mano, que sí le había notificado desde el pasado 28 de agosto y tuvieron hasta el 15 de octubre para entregarlo, por lo que la propuesta de Castro Hernández no era procedente.

“Aquí no podemos ser flexibles con quien no quiere cumplir, porque además son municipios que como ya van saliendo pues qué importa lo que se reciba…”, manifestó Salinas Reyes.

Piden voto de confianza Además, pidieron dar un voto de confianza al trabajo Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) y cuidar el bolsillo de la población; y Salinas Reyes, solicitó que la mesa técnica de análisis quede abierta, especialmente por tratarse de un año de entrega-recepción de administraciones municipales.

Por otra parte, se aprobaron 111 propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones, que determinan, entre otras cosas, las cuales presentaron igual número de ayuntamientos, cuyo convenio está en el rango del 0.01 al 10 por ciento.

El legislador morenista, Gerardo Pliego Santana, solicitó revisar la propuesta de Toluca, porque el incremento del predial, sobre todo en la zona norte con vivienda popular y de interés social, dijo, impactará en la economía de sus habitantes.

Por su parte, el presidente de la Comisión, el congre-

sista Osvaldo Cortés Contreras, señaló que en los trabajos legislativos se cuidará la autonomía municipal, la objetividad técnica, el fortalecimiento de los ayuntamientos y lo más conveniente para la población.

Eficiencia de recaudación de predial

Finalmente, los legisladores llamaron a los 125 municipios de la entidad a implementar acciones para mejorar la eficiencia en la recaudación del Impuesto Predial, considerando que esta medida es fundamental para el fortalecimiento de las finanzas municipales en el próximo ejercicio fiscal. Cabe mencionar que, de acuerdo con Alejandro Gumler Vieyra encargado de despacho de la Dirección General del IGECEM, y Laura Balderas Rivera, directora de Catastro, el valor catastral está por debajo del valor comercial, y que el Estado de México está dividido en áreas homogéneas, por lo que las propuestas se hicieron conforme a las características de polígonos, con base en el valor negativo o positivo, considerando vialidades, uso de suelo, calidad de servicios públicos, infraestructura, equipamiento, nivel socioeconómico de la población, así como el tipo y calidad de construcción.

TOLUCA
Karina Villanueva
Mireya Carta

Diputados priistas impulsan profesionalización de Policías Municipales

La iniciativa presentada propone que las jefas y los jefes de las Policías Municipales se certifiquen en la Universidad Mexiquense de Seguridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial de 2017, solo el 21.9 por ciento de las policías del Estado de México participaron en actividades laborales de seguridad pública antes de ingresar a las corporaciones, aunado a que, solo el 6.1 por ciento de los elementos de las policías preventivas muni-

cipales tenían estudios de nivel superior, y más del 60 por ciento entraron a las corporaciones por necesidad económica o por ser su mejor opción disponible, omitiendo la vocación de servicio.

Iniciativa

Ante ello, los diputados priistas Marino Camacho San Martín, y Elías Rescala presentaron ante el Congreso local una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad del Estado de

Instala Eruviel Ávila Comisión de Ciencia, Tecnología de la Cámara de Diputados

En educación, ciencia y tecnología no se gasta, se invierte; sobre todo cuando se promueven con un enfoque humanista, cercano y sensible a las causas sociales más profundas, afirmó el diputado federal Eruviel Ávila Villegas durante la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología de la Cámara de Diputados, en la que fungirá como presidente.

Ante el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Rosaura Ruiz Gutiérrez, el legislador mexiquense señaló que esta Comisión impulsará una agenda que mira al presente y al futuro, con el objetivo de detonar el talento de las y los jóvenes mexicanos en áreas como el descubrimiento científico, la generación de patentes, el desarrollo de nuevas tecnologías y la creación de rutas para la innovación.

potencial para ser líder en ciencia e innovación, y en este órgano legislativo están decididos a aprovecharlo, y sostuvo que la educación, el humanismo, la ciencia y la tecnología son las armas más poderosas para continuar con la construcción del segundo piso de la transformación. Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que México tiene a la única científica presidenta del mundo y por ello el gobierno federal tiene la convicción de que el Estado promueva y detone la innovación, que genere tecnología y por consiguiente desarrollo económico.

La titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Rosaura Ruiz Gutiérrez, afirmó que el conocimiento humanístico, las ciencias sociales, deben orientarse hacia una perspectiva sustentable, ética y de justicia

Inversión en ciencia y tecnología

Acompañado por el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, Eruviel Ávila dijo que en la Comisión tienen la seguridad de que invertir en ciencia y tecnología es ofrecer más y mejores caminos para la niñez y las juventudes mexicanas.

“Lo hacemos compartiendo la visión de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de que la ciencia debe estar al servicio de México, al servicio de sus mejores causas, al servicio del pueblo, de la gente y de sus necesidades”, subrayó, también ante el vicecoordinador de Morena en está cámara, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Con potencial El legislador del PVEM dijo que México tiene el

México, con la finalidad de que las jefas y los jefes de las Policías Municipales se certifiquen en la Universidad Mexiquense de Seguridad, garantizando así que cuenten con las

herramientas y conocimientos para desempeñar sus funciones y así puedan brindar mayor protección a los mexiquenses.

Camacho San Martín, destacó que la seguridad

Discutirán iniciativa

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito en el Congreso local, para su discusión.

en México es un tema sensible y que es necesario fortalecer el marco normativo para mejorar el desempeño de los cuerpos y mandos policiacos. La profesionalización y capacitación de los elementos policíacos dijo, son clave para brindar espacios más seguros para la ciudadanía, haciendo que se pueda transitar con mayor libertad y se sientan respaldadas por sus autoridades locales.

Herramientas para mejorar desempeño En este tenor, abundó que, la propuesta busca que los próximos alcaldes puedan seleccionar a jefas y jefes policiacos, “permitirá que quienes dirijan las estrategias en materia de seguridad dispongan de más herramientas que mejoren sus prácticas y perfiles”. “Es una necesidad fortalecer el marco normativo que les dote a los cuerpos y mandos policiacos de las herramientas para mejorar el desempeño de sus funciones, teniendo en cuenta que de igual manera debe ser prioridad, el que tengan perfiles adecuados, que se capaciten y se profesionalicen”, acotó.

social para garantizar el acceso equitativo de los beneficios del desarrollo científico y tecnológico. Fortalecimiento a la educación

El diputado presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, expresó que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación debe ser elemento fundamental para fortalecer la educación y una palanca para el desarrollo económico.

La diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, en representación de la Junta de Coordinación Política, apuntó que México debe pasar de ser un país dedicado a la manufactura a uno de innovación, desarrollo y tecnología, con políticas públicas que eviten la fuga de cerebros y avanzar hacia una nación sostenible, con ciencia y educación.

Celebra CODHEM creación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) celebra la creación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, como un acto de congruencia y justicia que permitirá trascender del papel de una dependencia más para dar paso a que la igualdad de género, como derecho, quede institucionalizada con una estructura sólida y sostenible, para garantizar que éste y todos los derechos humanos transversales a él tengan efecto en concordancia con los principios de protección a derechos humanos que establece nuestra Carta Magna.

La titular de la CODHEM, Myrna García Morón, recordó que es trascendental en el contexto actual que por primera vez en la historia México tiene una presidenta mujer, lo que sin duda es una coyuntura que abre una ventana única a la

administración pública para transformar profundamente las políticas de género, desde el punto de vista formal y sustantivo, a fin de consolidar la igualdad en todos los niveles de la vida pública y privada.

Avance en temas de género García Morón expresó que

esta es la oportunidad de avanzar realmente en temas de género con un respaldo político inédito. “La creación de la Secretaría de las Mujeres es (…) una apuesta por el desarrollo integral y la justicia social del México alineado con la Agenda 2030 de la ONU y varios de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, donde

las mujeres tengan igualdad de oportunidades y todos sus derechos sean respetados”, sostuvo. Abundó en que la creación de la Secretaría de la Mujeres pone en marcha una ingeniería legislativa, y también reglamentaria y normativa que son imprescindibles. Al menos tres leyes fundamentales para los derechos de las mujeres, la Ley General para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres deberán someterse a escrutinio para que la política pública de género sea uniforme, sustantiva y consistente, y armonice con las atribuciones administrativas, los mecanismos y los protocolos para la actuación integral de esta nueva y muy necesaria Secretaría de las Mujeres en el México del año 2024.

Con unidades móviles, el PJEdomex acerca justicia civil y familiar a poblados

A fin de acercar los servicios a comunidades y municipios remotos de la entidad, el Poder Judicial del Estado de México contará con “Programa de Justicia Itinerante Civil y Familiar”. En unidades móviles, se brindará a la ciudadanía, servicios de los Juzgados Civil y Familiar en línea, así como del especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Facilitarán servicios

El programa facilitará servicios como asesoría sobre el Tribunal Electrónico y trámite de la Firma Electrónica Judicial FeJEM. Además, se recibirán promociones, se permitirá la consulta de expedientes a través de dispositivos electrónicos, se celebrarán audiencias, se expedirán copias certificadas, notificaciones y las diligencias para el cumplimiento de resoluciones y prácticas

de valoración pericial. De esta manera, la ciudadanía ahorrará tiempo y dinero en traslados; permitiendo a las personas asentadas en zonas rurales realizar sus trámites, con

agilidad en la resolución de sus asuntos y sin necesidad de desplazarse a los juzgados.

Seguimiento de trámites Con esta iniciativa se

podrá dar seguimiento a trámites de materia Civil, como usucapión, arrendamientos o cualquier contrato en general, sucesiones, testamentos, compra-venta y prestación de servicios. En tanto, de materia Familiar se atenderán divorcios, pensiones alimenticias, adopciones, restituciones internacionales; pérdida, suspensión o conclusión de patria potestad, guarda y custodia, sociedades conyugales, entre otros.

Servicios

Durante las jornadas de trabajo también se ofrecerá asesoría y orientación legal a través del Instituto de la Defensoría Pública, la Fiscalía General de Justicia, las procuradurías de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes municipales y otras afines a la administración de justicia. En breve se establecerán las primeras rutas.

TOLUCA
TOLUCA
Mireya Carta
Marino Camacho, diputados priista.
Mario Delgado y Rosaura Ruiz acompañaron a Eruviel Ávila en instalación de Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Myrna García Morón, aseguró que esta Secretaría permite que la igualdad de género quede institucionalizada como el derecho que es.
Se

En Cuautitlán Izcalli la relación con el sector productivo será sin intermediarios

Invita alcalde electo Daniel Serrano, al presidente nacional de ASECEM, Raúl Chaparro, a ser parte del Consejo Consultivo Empresarial de Cuautitlán Izcalli.

Al reunirse con agremiados de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), el alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, aseveró que en su gobierno la relación con el sector productivo no será con intermediarios, sino de forma directa con la Presidencia Municipal, al tiempo que invitó al presidente nacional Raúl Chaparro a ser parte del Consejo Consultivo Empresarial del municipio.

El presidente municipal electo afirmó que la idea de este consejo es que verdaderamente pueda incidir, con

sesiones cada 15 días y con comunicación permanente y directa, para resolver los problemas del sector.

Pasivo laboral más grande del país

Reconoció que la situación económica de Cuautitlán Izcalli es compleja, y que no es responsabilidad exclusiva de la actual alcaldesa sino de los todos los partidos que conformaron la coalición y que han gobernado por muchos años el municipio y que dejaron que los laudos llegaran a esa condición; “Tenemos el pasivo laboral más grande del país, el municipio debe en sentencias firmes más de 843 millones de pesos, en laudos de 100 millones de pesos para una sola persona, lo que es inmoral porque

Un peligro cocinas del mercado de Amecameca por instalaciones inseguras

Accidente

En menos de tres días se suscitó otro accidente en el mercado municipal de Amecameca en el área de comidas, lo que ocasiono quemaduras a una beba de cuatro meses en el primer caso y dos personas en otro incidente, ya que este municipio es visitado por turistas que buscan degustar comida típica de la región; por lo que la Coordinación de Protección Civil realizó una supervisión para delimitar espacios, así como solicitar a los comerciantes cumplan con los protocolos de seguridad. Oscar Meléndez, titular de Protección Civil de Amecameca, informó que lamentable una familia proveniente del municipio de Nezahualcóyotl, que llevaban una bebé en una carriola, buscaba en qué puesto almorzar, cuando una olla de caldo hirviendo de "pancita” que se encontraba en el pasillo le cayó, por lo que por la gravedad de las lesiones la menor fue trasladada al hospital infantil de Tacubaya en la CDMX.

Mientras que este miércoles, la explosión de una olla exprés, alertó nuevamente a los servicios de emergencia que se encontraban realizando la supervisión de protocolos de seguridad y prevención de accidentes a los 28 locales expendedores de comida, de este incidente dos personas resultaron con quemaduras de primer grado por lo que fueron atendidos en el hospital general Valentín Gómez Farías de este municipio. El titular de Protección Civil de Amecameca, explico que en el caso de la beba su estado es delicado, pero el gobierno local está atento de su salud ya que hay esperanza de vida y detallo que la Fiscalía tomo parte del incidente y, en segundo caso donde explotó la olla exprés, dos personas resultaron lesionados por lo que se clausuro este establecimiento y continuarán en el mercado municipal de Amecameca para garantizar la seguridad de los usuarios.

se dejan de hacer obras con ese recurso público.

Afirmó que en 2025 se está ante la posibilidad de un cambio de paradigma en Cuautitlán Izcalli; afirmó que en la campaña resistió la tentación de recibir financiamiento de

poderes fácticos, lo que le da la absoluta libertar para gobernar.

Se requiere una ley de entrega-recepción

Daniel Serrano compartió con los empresarios la necesidad de que el Estado de México tenga una ley de entrega-recepción, “lo he comentado con algunos compañeros diputadas y diputados, ahora que tenemos mayoría calificada en las legislaturas Federal y Local, sobre la posibilidad de avanzar en varias modi-

Diseñan programa

El presidente electo consideró que hoy el marco normativo que emite el Órgano Superior de Fiscalización, tiene flaquezas, por lo que su equipo diseño un programa junto con la administración saliente, lo que implica 19 sesiones de trabajo de 3 horas cada una, en donde se abordan los temas, y en donde propusieron temas adicionales para la discusión que fueron aceptados por la administración que está por concluir.

ficaciones”.

Explicó que en primer lugar hay periodos muy largos para la transición y hay problemática con los lineamientos de entregarecepción; “Ambas cosas generan incentivos inadecuados, lo que procuran es la impunidad, ponerse de acuerdo la administración saliente con la administración entrante, al margen de la ley, eso es lo que terminan generando”.

Naucalpan otorgó casi 15 millones de pesos en microcréditos a emprendedores

Para apoyar a los pequeños y medianos empresarios, el gobierno de Naucalpan entregó 1.5 millones de pesos del Sistema Municipal Microcréditos San Bartolo Naucalpan, con lo que suman casi 15 millones los otorgados durante la presente administración.

La presidenta municipal Angélica Moya refirió que, a pesar de recibir un municipio prácticamente quebrado, con orden y responsabilidad se convirtió en un gobierno funcional y comprometido con los vecinos, de tal forma que se entregaron financiamientos a 47 per-

Microcréditos entregados

Del total de microcréditos entregados en la presente administración, por un monto de 14.9 de pesos, el 80 por ciento fue para mujeres emprendedoras y pequeñas empresarias “porque cada negocio liderado por una mujer es una prueba tangible de su capacidad para prosperar en un entorno de retos, innovando y superando desafíos”.

sonas (de 16 grupos solidarios) y 13 microempresas.

“Hoy

podemos estar aquí entregando micro -

créditos que fortalecerán los proyectos de más de 50 familias, nada nos da más gusto que apoyar a las familias naucalpenses porque es ahí donde está el núcleo de la sociedad, ahí nos formamos, crecemos y nos desarrollamos”, apuntó.

Janet H. Bárcenas
Daniel Serrano garantizó a los empresarios que trabajarán de la mano y agradeció el apoyo que el sector
le expresó para avanzar en la solución de los problemas.
NAUCALPAN
Alicia Rivera
AMECAMECA
María Isabel Sánchez L
La Coordinación de Protección Civil solicitó a los comerciantes cumplir con los protocolos de seguridad.
Del total de microcréditos entregados, el 80 por ciento fue para mujeres emprendedoras y pequeñas empresarias.

En

el Mes Violeta, gobierno de Nicolás Romero refrenda su compromiso con las mujeres

Armando Navarrete, recordó que desde 2019, cuando asumió la alcaldía, se establecieron políticas públicas para proteger a las mujeres.

Alicia Rivera

En el “Mes Violeta” el alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, refrendó el compromiso de su gobierno por erradicar la violencia y proteger los derechos de las mujeres.

Recordó que desde 2019, cuando asumió la alcaldía, se establecieron políticas públicas para concientizar y difundir la lucha contra la violencia de género.

Aunque el municipio de Nicolás Romero no tiene declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), Navarrete López ha impulsado programas para la población femenina, como es el Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM), que reúne en un solo sitio servicios para cuidar la integridad física y emocional de las mujeres nicolasromerenses.

Refugio Puerta Violeta Es importante mencionar que el CEGEMM incluye el refugio Puerta Violeta, que colocó a Nicolás Romero como la primera demarcación del país en contar con un albergue de este tipo, donde las víctimas

de violencia de género son resguardadas junto con sus hijos y se les brinda asesoría legal, así como ayuda psicológica.

Además, el Centro de Especialización cuenta con la Defensoría, el Instituto de la Mujer y una ventanilla única. El presidente municipal ha sido categórico al señalar que no cabe la tolerancia contra aquellos hombres que de manera cobarde atacan y provocan daños físicos y psicológicos a las féminas. En la lucha contra la violencia de género, el DIF municipal que dirige Anel Roa

Vargas, también ha velado por los derechos de las mujeres a quienes se les otorga atención médica, emocional y se les respalda para su empoderamiento.

Mes violeta

El mes de noviembre se conoce como el "Mes Violeta" en reconocimiento al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.

Finalmente, con el mismo ímpetu se destaca la labor de la titular de la sindicatura y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza, quien se ha sumado activamente siendo una firme promotora del bienestar de la población femenina.

ZUMPANGO

TEEM resuelve como infundados e inoperantes los agravios declarados por PRI y MC en elecciones de Zumpango

Durante la cuadragésima tercera sesión pública celebrada este 6 de noviembre de 2024, las Magistraturas que integran el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), encabezada por la presidenta Martha Patricia

Tovar Pescador, resolvieron la validez de la elección del Ayuntamiento de Zumpango, asientan en acta que los juicios de inconformidad 146 que promovido por el partido Revolucionario Institucional y 147 de Movimiento Ciudadano son infundados e inoperantes.

HUIXQUILUCAN

Huixquilucan reduce 18.2% los delitos de alto impacto en 2024

Salvador Marrón

Entre enero y octubre de 2024, el Gobierno de Huixquilucan redujo en 18.2 por ciento la comisión de delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva, entre el 01 de enero y el 31 de octubre de este año, siete delitos de alto impacto presentaron una disminución significativa, respecto al mismo periodo de 2023, tal es el caso del feminicidio, homicidio, robo a transeúnte, extorsión, robo en transporte, robo a casa habitación y robo de vehículo, entre otros.

Disminución en homicidio

En el caso del homicidio, este delito registra una disminución del 40 por ciento en este periodo, manteniendo la tendencia a la baja que se ha presentado desde el año 2020 en este municipio; mientras que, en el caso del feminicidio, se registra una

reducción del 100 por ciento, al no haberse presentado ningún caso en los primeros 10 meses de 2024. Derivado de las campañas informativas que ha realizado el Gobierno de Huixquilucan para prevenir el delito en las comunidades, la extorsión también presenta una disminución de 37.5 por ciento, con respecto a los eventos ocurridos en 2023; en tanto, el robo a transeúnte también registra una reducción de 43.5 por ciento, como parte de los operativos de revisión de motocicletas que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad por todo el territorio.

Robo a casa habitación a la baja

El robo a casa habitación es otro ilícito que presenta una tendencia a la baja, con 18.5 por ciento menos denuncias recibidas por parte de la Fiscalía General de Justicia en este mismo periodo; mientras que el robo a transporte y de vehículo cuentan con un comportamiento similar, al registrar 23 y cinco por

Entrega módulo gobierno de eexcoco en donde se intalará el primer C2 de emergencia en la región

El gobierno municipal de Texcoco inauguró el primer Módulo en donde se instalará el Centro de Control y Videovigilancia de Emergencias (C2), desde donde se monitoreará y operará para la atención y análisis de contingencias que se puedan presentar en el municipio. La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez anunció la inversión de 1 millón 248 mil 537.78 pesos para el primer C2 que en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco a través de Protección Civil buscará prevenir y atender cualquier incidente dentro del municipio.

Informe

En su informe la Dirección de Obras Públicas mencionó que se realizó la construcción de 60.00 M2 del módulo de dos plantas, con instalaciones eléctricas, hidráulicas y

“Sabemos que los integrantes de Protección Civil municipal están comprometidos con el municipio, pues sienten a Texcoco suyo y si pasa algo con algún ciudadano o en alguna zona pues nos afecta como si fuera en nuestra propia casa o nuestra propia familia”, dijo la presidenta. Compromiso

Aseguró que: “la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria se ha distinguido de todas las

corporaciones en el Estado de México por ayudar, socorrer en accidentes, salvar nuestros montes”, puntualizó.

Los recursos de impugnación en donde se cuestionan los resultados de las actas de cómputo municipal y la violencia presentada al cierre del computo, fueron para los magistrados infundados, por lo que declaran valida la expedición de las constancias de mayoría respectivas, expedidas por el Consejo municipal electoral 121 del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con lo que se declaró la inoperancia de los agravios hechos valer respecto a diversas casillas impugnadas y con ello se ratifica a

ciento menos eventos entre enero y octubre, con respecto a los hechos ocurridos en el mismo periodo de 2023. En este sentido, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que esta reducción de los delitos de alto impacto, es resultado del trabajo 24/7 que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con el objetivo de mantener un territorio seguro y en paz para todos los ciudadanos. Recordó que, como parte de los esfuerzos que ha realizado su administración para fortalecer a la corporación policiaca, el 98.7 por ciento de los elementos están certificados, lo que muestra que Huixquilucan tiene una policía confiable, al tiempo en que se han adquirido 120 patrullas, se han instalado más arcos lectores de placas y botones de pánico, se puso en marcha la aplicación móvil SayVu, y se adquirieron dos nuevas torres de videovigilancia, que se sumaron a las cuatro existentes, entre otras acciones.

Esfuerzo permanente

Romina Contreras aseguró que el esfuerzo para blindar Huixquilucan es permanen-

la candidata electa del partido Morena, Roselia García.

Recurrirá a instancias federales Por su parte Rogelio Muñoz Villela, candidato de Zumpango de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, integrada por PRI, PAN, PRD y NA, reunido con la militancia en el Comité municipal del PRI, señaló que la única forma continuar es echarle para delante y agotar todas la instancias, toda vez que tiene 4 días para recurrir a dos instancias federales: la

te, por lo que también existe coordinación con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, con quienes se realiza el Operativo Conjunto “Prevención del Delito”, así como con Naucalpan, con la intención de proteger las fronteras y hacer del poniente una de las zonas más seguras del Valle de México. Por lo anterior, celebró las cifras obtenidas hasta ahora y aseguró que no se escatimará ningún recurso, humano y económico, para seguir manteniendo la incidencia delictiva a la baja, como ocurrió en los años 2022 y 2023, cuando se registró una reducción de 9.1 y 17 por ciento en la comisión de delitos de alto impacto en el territorio.

sanitarias, loseta y zoclo en pisos, luminarias tipo urbana en perímetro, portón corredizo de 7.00 M de largo y 2.40 de altura, así como suministro y colocación de muebles sanitarios.

Al dar la bienvenida, el director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, Miguel Ángel Martínez Reyes, agradeció el gobierno municipal los apoyos recibidos, recordando que si ya está el módulo, aun falta equiparlo para que pueda funcionar en su totalidad el C2 para la atención a la ciudadanía.

Por su parte Rubén Mata subdirector de Protección Civil Municipal informó que, en cuestión de emergencias se canalizaba al C4 del municipio y C5 del Gobierno del Estado de México, la mayoría de los 125 municipios se apoyan en los centros de monitoreo y radiocomunicación de seguridad pública en Toluca.

Pero este es el primer C2 de emergencias en la

Monitoreos

Explicó que, Texcoco últimamente tiene mucha variación del clima, la parte superior de este centro de control vamos a estar monitoreado mediante aplicaciones, los sismos, climas incluso, detectar vía satelital los incendios forestales para determinar los territorios y tener una reacción más rápida y oportuna; podríamos determinar también los tipos de vientos para tener una reacción más rápida, tener los espejos con el c5 y el c4 con los entronques carreteros más complicados de Texcoco.

“La finalidad de que protección civil esté a la vanguardia regionalmente y tengamos esa capacidad de poder resolver o atender una situación de riesgo”, dijo Mata Delgado.

La presidenta de Texcoco afirmó que aún tienen pendientes con el área de como la entrega de equipo entre los que está los tanques de oxígeno para bomberos, para que puedan realizar su trabajo con seguridad y en beneficio de la ciudadanía.

Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Sala Superior del TEPJF.

Defenderá voto zumpanguense

Muñoz Villela señala que llegará al final del camino, para defender el voto de los ciudadanos, máxime cuando fueron testigos de que la jor-

nada fue violentada, informó que de inmediato se pondrá en contacto con los abogados para dar el siguiente paso, el político reconoció la esperanza que tiene la población en su figura, por ello envió el mensaje de no dejar el movimiento, “no desmayen, seguimos en pie de lucha y nos quedan dos instancias legales por visitar”, concluyó.

Aunque el municipio de Nicolás Romero no tiene declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se han impulsado programas para la población femenina.
región, ya que por parte de Cruz Roja en Toluca tienen su C2 de emergencias, con esta obra Texcoco tendrá su primer C2.
Candidatos de elección al Ayuntamiento de Zumpango
Romina Contreras, aseguró que la reducción de estos ilícitos es resultado del trabajo 24/7 que realizan en Huixquilucan.
Acela Montaño

TOLUCA

IEEM recicla papel en desuso como parte de su compromiso ambiental

Por cada tonelada de papel entregado, el IEEM recibe 30 paquetes de 500 hojas de papel bond.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa aplicando sus lineamientos para la destrucción y permuta de la documentación y cartón en desuso, mismos que fueron aprobados por el Consejo General y que ha permitido contar con un modelo de reciclaje de papel generado diariamente en las distintas áreas, a fin de minimizar el impacto ambiental y de mejorar la eficiencia en los

costos operativos del órgano electoral. Las entregas de papel se llevan a cabo de forma trimestral a una empresa especializada, y en lo que va del año fueron entregados más de 10 mil kilogramos en 475 cajas de archivo muerto, 54 amarres de papel y 45 bolsas con papel triturado; gracias a lo cual ya se recibieron 68 cajas de papel bond. Conforme a lo establecido en los “Lineamientos para la destrucción y per-

Prácticas sostenibles

El IEEM avanza en la implementación de prácticas sostenibles, al mismo tiempo que

cumple con su responsabilidad institucional de preservar la seguridad de la información y optimizar el manejo de los recursos.

muta de la documentación y cartón en desuso (…)”, la recicladora garantiza la seguridad y confidencialidad de la documentación; además, este proceso no

pues por cada tonelada de papel en desuso entregado a la empresa, esta entrega a cambio 30 paquetes de 500 hojas de papel bond, para uso institucional.

genera costos adicionales,

A la fecha, se han reciclado más de 10 mil kilogramos de papel.

“Tenemos miedo todos los migrantes. Esperamos que él piense (Donald Trump) que necesitamos su ayuda y nos apoye, él es el presidente y tiene que ver no nada más por su país, pedir ayuda, es lo que pedimos”, comentó Emir un migrante originario de Michoacán que intenta cruzar a EU.

MÉXICO

Estrategia Nacional del Sector

Eléctrico garantizará energía a México: Sheinbaum

El plan de inversión estimado para la CFE en este sexenio contempla un total de 23 mil 400 millones de dólares.

Con el objetivo de garantizar la energía eléctrica a todas y todos los mexicanos, así como el desarrollo del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico que es parte del Plan Nacional de Energía, a través de la cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá creciendo y fortaleciéndose, al mantener el 54 por ciento de la generación eléctrica y permitiendo el 46 por ciento para la inversión privada.

“CFE va a seguir creciendo, va a seguir fortaleciéndose. ¿Cómo? Con esquemas financieros ya probados, con los cuales vamos a seguir aumentando el número de megawatts de generación. Y un porcentaje muy importante de ellos va a ser de fuentes renovables de energía”, explicó durante la conferencia.

El plan de inversión estimado para la CFE en este sexenio contempla un total de 23 mil 400 millones de dólares, de los cuales 12

mil 300 millones de pesos será para la generación de 13 mil 24 megawatts; 7 mil 500 millones de dólares para el refuerzo de la infraestructura y 3 mil 600 millones de dólares para la distribución de la energía en hogares.

No hay de que preocuparse

Claudia Sheibaum dijo que no hay motivo de preocupación ante el triunfo de Donald Trump, externó a los paisanos que viven en el extranjero y a los empresarios que México siempre sale adelante, siendo un país libre, independiente y soberano.

Precisó que con esta estrategia, se recupera la capacidad de planeación energética.

“Se recupera la capacidad de planeación, se ponen reglas claras para el 46 por ciento y queda muy claro cómo va a seguir creciendo Comisión Federal de Electricidad”.

Subsidios para usuarios de escasos recursos

Destacó que las tarifas se mantendrán en términos reales y continuará el subsidio para todos los usuarios de energía eléctrica de escasos recursos.

Informó que será en los primeros meses del 2025, cuando se presenten las leyes secundarias de la reforma energética que devolvió a la CFE al pueblo de México, ya que la reforma constitucional establece un plazo de 180 días.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, se compone de cuatro ejes: Fortalecimiento de la Planeación del Sector Eléctrico Nacional; Avanzar en la Justicia Energética; Garantizar un Sistema eléctrico robusto, confiable y seguro; y Reglas claras para asegurar e incrementar la inversión privada.

MÉXICO

Alberto Pérez Dayán ya es un ministro del Pueblo: Fernández Noroña

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Alberto Pérez Dayán ya es un ministro del pueblo, al igual que Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Esto después de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Pérez Dayán no votó para que se alcanzara mayoría calificada para que la Reforma Judicial fuera discutida de fondo y con ello se echaran abajo varios de sus preceptos.

No voto a favor Pérez Dayán dijo en la se-

sión que no podía votar a favor ya que no contaba con atribuciones en el marco constitucional,

por lo cual no podía tomar una decisión.

“Deja muy en claro que no está de acuerdo con el cambio constitucional que nosotros hicimos, creo que dice que no va a responder a una desmesura con otra desmesura.

“O sea no está defendido lo que nosotros estamos convencidos que es lo mejor para la Patria. Él dice: ‘yo no lo comparto, pero yo no tengo facultades, están mis sentencias y están las de ustedes. Y hoy ustedes olvidan’”, agregó el legislador petista.

Ya pueden cobrar sus pensiones las personas cuyo apellido empiece con la letra C

MÉXICO

Huracán “Rafael” alcanza la categoría 3; impactará a Cuba

El huracán Rafael se sigue fortaleciendo y la tarde de este miércoles alcanzó la categoría 3 mientras se acerca a Cuba, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su más reciente reporte. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 225 kilómetros por hora; se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Rafael tocó tierra al oeste de Cuba la tarde de este miércoles, pero en su camino hacia la isla se fortalecerá aún más,

por lo que podría alcanzar la categoría 4.

Recorrido

Actualmente el huracán Rafael se encuentra a 65 kilómetros al noreste de la isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo. (LA VERDAD NOTICIAS)

Una vez que ingrese a Cuba, se prevé que el huracán Rafael se debilite a medida que se mueve sobre tierra, pero se espera que emerja en el sureste del Golfo de México como huracán y se dirija hacia Estados Unidos.

Beneficiarios

Los beneficiarios que ya pueden acudir al Banco del Bienestar a cobrar su pensión son

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que este miércoles 6 y jueves 7 de noviembre toca el turno para cobrar su pensión a las personas cuyo apellido comience con la letra C. “#AvisoImportante Si tu apellido comienza con la letra C, a partir del 6 y 7 de noviembre, podrás disponer de tu recurso correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de las #PensionesBienestar y el programa #MadresTrabajadoras. Claudia Sheinbaum Pardo #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres”, escribió en sus redes sociales. Ariadna Montiel destacó que se trata del último pago de 2024, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.

los adultos mayores, personas con discapacidad permanente y madres trabajadoras.

Activistas triquis fueron ejecutadas

Las hermanas Adriana y Virginia O. G., activistas y militantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (Mult), fueron ejecutadas alrededor de la medianoche cerca de su domicilio, en inmediaciones del centro histórico de Oaxaca.

De acuerdo con testigos, dos hombres en motocicleta dispararon a las mujeres cuando ambas descendieron de un taxi, que las llevó a su casa en la colonia Madero, detrás de la estación de ferrocarril.

Rechaza que delito quede

impune

La hermana de ambas, Emelia, exigió una investigación pronta y expedita por parte de la Fiscalía

Las víctimas de 45 y 35 años se dedicaban a la venta de artesanías en la Alameda de León, y desde hace varios años demandaron la aparición con vida de sus primas, desaparecidas en julio de

General del Estado de Oaxaca y apuntó que desde este momento rechaza cualquier intento de impunidad, como ha sucedido con el caso de sus primas Daniela y Virginia.

en la

y la Sociedad.

2008,
zona indígena triqui. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió la carpeta de investigación a cargo de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas
MÉXICO
MÉXICO

EU

Biden felicita a Trump y lo invita a la Casa Blanca para transición pacífica

Biden llamó antes a la candidata demócrata, la vicepresidenta, Kamala Harris, para felicitarla también por “una campaña histórica”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con Donald Trump por teléfono para felicitarlo por su victoria en las elecciones y ofrecer una transición de gobierno tranquila. En un comunicado, la Casa Blanca informó de que Biden mostró su compromiso por “una transición pacífica y enfatizó en la impor-

tancia de trabajar de forma conjunta para unir el país”, para lo que le invitó a una reunión en la Casa Blanca. Biden llamó antes a la candidata demócrata, la vicepresidenta, Kamala Harris, para felicitarla también por “una campaña histórica”, y su oficina señaló que el presidente se dirigirá a la nación el jueves para hablar sobre las elecciones y la tran-

Ganó Wisconsin

Donald Trump volverá a la Casa Blanca, pero con más poder que en su primer periodo, hace ocho años. Alrededor de las 4:40 de la madrugada de este miércoles 6 de noviembre, el republicano ganó el estado de Wisconsin, con lo que consumó su victoria en los comicios de la Unión Americana. sición. Según las previsiones de medios CNN o NBC News, y a la espera de que se conozca el recuento en los estados clave de Nevada y Arizona, Trump ha logrado ya 292 de los 270 delegados del Colegio Electoral necesarios para declararse ganador, frente a los 224 de Harris.

personas están desaparecidas tras las inundaciones que arrasaron el sureste de Valencia, España. Autoridades nacionales y regionales han informado que hay al menos 219 muertos.

Protegeremos la libertad de los estadounidenses: Melania Trump

La exprimera dama de Estados Unidos, Melania Trump, expresó que ella y su esposo, Donald Trump, protegerán “la libertad” de los estadounidenses tras la victoria del republicano en las elecciones presidenciales del martes.

“La mayoría de los estadounidenses nos han confiado esta importante responsabilidad.

“Protegeremos el corazón de nuestra república: la libertad”, indicó Melania, quien en enero volverá a convertirse en la primera dama del país.

Kamala Harris felicita a Trump

La vicepresidenta Kamala Harris reconoció su derrota en una llamada telefónica al magnate republicano, Donald Trump, en la que le felicitó por su victoria. La vicepresidenta tiene previsto acudir este miércoles por la tarde a la Universidad de Howard para pronunciarse sobre los resultados.Su intervención estaba programada para el martes al final de la jornada electoral, pero se pospuso alegando que el recuento no había acabado.

Venezuela dispuesto a entablar buenas relaciones con Washington

El gobierno de Venezuela felicitó a Donald Trump por el virtual triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y dijo que estará dispuesta a entablar “buenas relaciones” con Washington. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Trump han mantenido una relación históricamente tensa. Durante su primer mandato, el republicano impuso duras sanciones contra el país, especialmente a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Maduro rompió relaciones en 2019.

VENEZUELA

7 de noviembre de 2024 Estado de México

Dos equipos buscan al “Cubo” Torres

A casi un año de que se dio a conocer que el mexicano Erick ‘Cubo’ Torres había dado positivo a un control antidopaje en Costa Rica y luego fuera castigado en primera instancia con una sanción de 24 meses, el azteca habló sobre su futuro. En la misma charla, Cubo Torres reveló que dos equipos de Costa Rica ya lo buscaron para mostrarle su interés de poder contar con él para sus proyectos del próximo año, aunque aún no sabe cuál es su situación actual con Herediano, equipo que lo había fichado por dos años antes del caso de dopaje.

LE ROBAN EL SEGUNDO LUGAR AL DIABLO

Los Diablos cayeron 2 goles a 1 ante los Tigres.

Tigres le ganó la partida a los Diablos en la penúltima fecha del Apertura 2024 de la Liga MX, al imponerse 2-1, resultado con el que los felinos superaron a Toluca FC en la clasificación general al llegar a 33 puntos, por 32 de los rojos.

Renato Paiva se presentó en el Volcán con un 11 con modificaciones, con elementos como Juan Pablo Domínguez y “Gacelo” López, al frente; Frankie Amaya en mediocampo acompañando a Marcel Ruiz, y en la defensa Claudio Baeza y el juvenil Everardo López.

Tigres sorprendió poniéndose en ventaja muy temprano en el partido, al minuto 4. Sebastián Córdova por derecha metió el centro, sin presión del juvenil Everardo López, y en el área apareció André-pierre Gignac, quien también prácticamente sin marca, conectó de cabeza para clavar el balón hacia el palo izquierdo de

Volpi. Tigres mantuvo la sensación de peligro, especialmente con Córdova, quien de nuevo centró al 35’; esta vez Gignac recentró para la defensa cortó para evitar el remate de Bruneta. Toluca se fue acomodando mejor con el correr de los minutos, y cerró con presión en los primeros 45 minutos. Al 37’, Juan Pi avanzó por derecha para llegar hasta línea de fondo, puso la diagonal, con desviada de Nahuel, el balón le quedó a Isaías Violante, pero el jugador de los Diablos la puso en el poste, prácticamente sobre la línea

de meta. La acción terminó invalidándose por fuera de lugar del juvenil. Al 41’, Toluca apareció de nuevo con peligro en el área, esta vez con servicio de Gallardo, “Gacelo” intentó la definición “de taquito”, pero Nahuel Guzmán no perdió de vista el esférico y contuvo con la mano izquierda.

En la siguiente acción, Volpi atajó para evitar el segundo de Gignac. Al cierre de las acciones del primer tiempo, al 45’, Toluca consiguió el empate. Paulinho se avivó y punteó el balón con la zurda en

un rebote que dejó Nahuel Guzmán, y definió, pero el “Gato” Ortiz sancionó falta sobre el arquero de Tigres, en una polémica acción.

En el complemento, Toluca arriesgó para ir al frente, pero Tigres aprovechó para marcar el segundo en un contragolpe al 56’. En avance por izquierda, Gignac entregó con un taconazo para Córdova, quien tiró cruzado al arco; el rechace de Volpi le quedó a Bruneta, quien marcó.

Paiva movió sus piezas al 64’, con los ingresos de “Guame” García, Vega y Víctor Arteaga por Juan Pi, Baeza y Amaya.

Paulinho tuvo el descuento al 70’; en un pase filtrado de Alexis Vega en portugués controló bien dentro del área, pero su definición de zurda se fue por encima del arco.

Pero el Diablo apareció al 79’ y fue Jesús Gallardo el encargado de marcar el 2-1. En un letal contragolpe, Alexis Vega habilitó al “Vegeta”, quien definió de zurda al primer palo para vencer a Nahuel Guzmán.

También ingresaron Anderson Duarte al 72’ y Robert Morales al 81’. Pero Paunovic también modificó para cerrar el partido y mantener la ventaja.

Toluca cierra el torneo regular en casa, recibiendo a América.

Rommel Pacheco invitado por los diputados

Durante la instalación de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, en la que estuvo presente como invitado, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, pidió a los diputados a hacer equipo por el deporte y por México.

“Me da mucho gusto ver tanta gente del deporte reunida porque el deporte es sumamente importante para el tejido social en la prevención de la salud, de la seguridad; pero también en la parte económica con el turismo deportivo, porque el deporte es transversal en todas las áreas y mientras más manos tengamos para apoyar el deporte será mejor” expresó durante su intervención el Director de CONADE.

Recordó que la encomienda de la presidenta, Claudia Sheinbaum, es apoyar el deporte y al deportista, no solo el alto rendimiento, sino desde su base social; que todo mundo tenga acceso a la actividad deportiva que no sea un privilegio solo para quien pueda pagarlo.

“Como diputados tienen un gran encargo que es legislar a favor del deporte, aprobar iniciativas y asignarle recursos, y trabajan-

Paola Longoria encabeza Comisión

La Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, que preside la diputada y multicampeona mundial de ráquetbol Paola Longoria, quedó instalada por unanimidad, acto el que también estuvieron presentes como invitados la presidenta del COM, Marijose Alcalá; el director de Promoción del Deporte y Bienestar, Miguel Torruco; la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez; y el diputado federal Pedro Haces, entre otros.

do en equipo la Cámara de Diputados, la Conade, el Comité Olímpico Mexicano, federaciones, iniciativa privada y todos los involucrados en la materia vamos a poder transformar el deporte de nuestro País” señaló Rommel. Agregó que “La Ley, como bien saben, debe ser un instrumento que promueva la igualdad, que asegure la accesibilidad a la actividad deportiva para todas las personas, legislar a favor y asignarle recursos al deporte es sin duda una apuesta por el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

CONADE
Pacheco y Paola Longoria, presidenta de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados.
Rommel Pacheco, director general de la Conade, durante la instalación de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados.
Toluca cayó en el Volcán 2-1 ante Tigres.
LIGA MX
Con la derrota, los Diablos fueron desbancados del segundo lugar de la tabla general.
Toluca quiere darle vuelta a la página y quieren que América pague los platos rotos el sábado.
TIGRES TOLUCA 2 1
Goles: Tigres: André Gignac 4´, Juan Brunetta 56´ / Toluca: 8Jesús Gallardo 78´

DIABLOS SUB-23 NO SUMÓ DE VISITA

Toluca Sub-23 no pudo sacar el resultado en su visita a Monterrey, perdió 2-0 con Tigres.

Descuidos en los primeros minutos, tanto del primer tiempo como del segundo, impidió que los Diablos Rojos Sub-23 sumaran en su visita a Monterrey, pues cayeron 2-0 con Tigres en partido de la Jornada 16 del Torneo de Apertura 2024, encuentro que se llevó a cabo en La Cueva, instalaciones del club felino. A pesar de que no hicieron un mal encuentro, los dirigidos por Carlos María Morales no pudieron reponerse a esos goles tempraneros que los locales consiguieron, por lo que regresan a casa sin sumar unidades.

Cuarta posición

Con el resultado Toluca se estancó en la cuarta posición

de la tabla con 27 puntos, pero afortunadamente con muchas posibilidades de acceder a Liguilla faltando una fecha para concluir el torneo regular.

La primera anotación felina se dio a los 2 minutos de juego, fue un servicio por derecha a primer

poste para Israel Aceves, el defensa universitario llegó para rematar con la zurda al ángulo superior derecho de la portería de Eros García.

Toluca trató de emparejar los cartones, pero sus llegadas a la ofensiva no fueron bien concretadas y el gol para ellos no llegaría. En la segunda parte corría el minuto 52 cuando llegó la segunda anotación local, error defensivo de los Diablos que fue aprovechado por Germán González quien definió de zurda sobre la salida del portero.

La multipropiedad dejaría fuera a León o Pachuca del Mundial de Clubes

Los equipos Pachuca y León se encuentran en riesgo de que uno de ellos no asista al Mundial de Clubes 2025, debido al reglamento del certamen de la FIFA, el cual limita su participación en la justa por la multipropiedad; sin embargo tiene poco tiempo que se enteraron del hecho. Y aunque ambas directivas y dueño están coscientes del reglamento, según nuestro colaborador en Plumas de Poder, la directiva está dispuesta a cooperar con lo que dicta el reglamento y lo reconocen. No obstante, existe una molestia debido al poco margen de maniobra, debido a que el ente rector del futbol internacional (FIFA), envió apenas hace

15 días este reglamento que hoy los pone contra las cuerdas. Ambos clubes están enterados de la situación y no se descarta una venta para garantizar su participación, puesto que no están dispuestos a marginar a cualquiera de las instituciones de este histórico campeonato el cual se celebrará del 15 de junio al 13 de julio del año 2025 en Estados Unidos. A la fecha, los equipos del futbol mexicano y Estados Unidos que están clasificados a la justa son: Rayados de Monterrey: Campeón de la Concachampions 2021 Seattle Sounders: Campeón Concachampions 2022 Club León: Campeón Concachampions 2023

Pachuca: Campeón Concachampions 2024.

América sería beneficiado Aunque la situación de León y Pachuca penden del reglamento y lo que decidan sus respectivas directivas, es un hecho que de no ir alguno de estos dos al

México debuta con victoria en el Campeonato Centrobasket Femenil

La selección nacional de basquetbol obtuvo su primera victoria en el inicio del Campeonato Centrobasket Femenil 2024 tras derrotar a Guatemala por 109-31 en el Inforum Irapuato en Guanajuato, donde busca uno de los cuatro boletos que el torneo repartirá para la FIBA AmeriCup Femenil 2025. El equipo mexicano, dirigido por Mitch Thompson, fue el encargado de concluir la jornada y protagonizó un contundente triunfo con el liderazgo de Mayra Gil en la ofensiva cerrando la primera mitad del juego con un marcador de 62-21 tras imponerse 24-10 en el cuarto inicial. El Campeonato Centrobasket Femenil 2024 reúne a ocho selecciones, las dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales, mientras que el resto jugará por los lugares del 5 al 8. Las ganadoras de las semifinales pelearán la medalla de oro y los otros dos equipos se medirán por la presea de bronce.

Mundial de Clubes, su lugar tendría que ser ocupado por alguna otra escuadra de la región de Concacaf. Tomando en cuenta que además de los últimos cuatro campeones de las ediciones de la Concacaf Liga de Campeones, el otro criterio para definir a los invitados

al certamen era su posición en el ranking de clubes de la región, son las Águilas del América quienes mejor ubicados están, por lo que, si León o Pachuca se bajan de la competencia, los de Coapa podrían ser el quinto invitado de la zona al certamen de 2025.

México se impone en Mundial de Artes Marciales Mixtas ARTES MARCIALES MIXTAS

La selección nacional de artes marciales mixtas fue protagonista de una dominante presentación en el Campeonato Mundial de la especialidad (AMM) 2024, celebrado en Tashkent, Uzbekistán, gracias a cuatro victorias de sus integrantes. Sergio Anaya se encargó de inaugurar la cosecha de triunfos para el representativo mexicano, tras derrotar al francés Luidgi Grimoire vía decisión unánime y avanzar a la siguiente ronda de la categoría peso superligero. Después fue el turno para la yucateca María Blanco Pech, quien superó contundentemente vía estrangulación a la local Gozzal Koptleuova en la primera fase de la división átomo. Jeovanni Rivadeneyra venció al irlandés Nathan Kelly con una llave de brazo para asegurar su clasificación en peso mosca.

Pedro Campos

Será el sereno decían los abuelos, pero en la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) se vislumbra una dirección comandada por clavadistas empezando por su titular Rommel Pacheco y ahora con Jahir Ocampo como director del Centro Nacional de Alto Rendimiento, el CENAR. María José Alcalá en la presidencia del Comité Olímpico Mexicano cierra la pinza y el comentario viene a cuenta de que los ex deportistas de esta disciplina tienen en su haber tres posiciones fundamentales en el desarrollo del deporte competitivo y no está mal, solo esperemos que en las demás áreas de la CONADE se sumen cuadros de otras disciplinas para equilibrar el desempeño sus funciones y no se convierta en un club de Tobi donde solo entren y despachen como funcionarios, ex atletas emanados de los clavados… Nada que ver una cosa con la otra dirán muchos porque Rommel está en todo su derecho de decidir con quien trabajará. Conoce a quienes le acompañaron por años como deportista y por ello deposita la confianza en estos para seguirlo ahora en esta nueva etapa como dirigente pero, esperamos que al interior del organismo haya un equilibrio porque es sano tener cuadros que sin ser ex deportistas tienen los conocimientos para sacar los compromisos de la dependencia y entregar buenas cuentas; caso contrario cuando solo se rodean de deportistas que pueden tener mucho entusiasmo pero poco conocimiento de la administración pública… En el caso de Mari José Alcalá, ya se cuece aparte porque fue ratificada como mandamás del COM, y trae bases como dirigente desde que fue invitada por Enrique Peña para hacerse cargo de la secretaría del deporte en el estado de México en tiempos de campaña donde entregó buenas cuentas. Le negaron la titularidad del instituto del deporte mexiquense y de ahí dirigió sus pasos a la política donde fue diputada, pero el origen la regreso al deporte y con esa experiencia, dio buenos resultados y en consecuencia le dieron el voto de confianza para seguir cuatro años más en el encargo donde se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras vérsele en varias competencias apoyando a los deportistas lo que no sucedió con Ana Gabriela Guevara, entonces directora de la CONADE… En el stado de México el titular, también emanado de la natación, Manuel Sotomayor, va dándole forma a su administración en el instituto del deporte estatal y ya tuvo varios eventos con presencia de la gobernadora Delfina Gómez, el segundo de a bordo Horacio Duarte y la presencia de quien se dice, tuvo que ver en su propuesta, Nelson Vargas, quien se le ve cómodo en los eventos junto a la titular del ejecutivo…nos leemos después…

BASQUETBOL
El Toluca Sub-23 cayó 2-0 ante los Tigres en partido de la Jornada 16 del Torneo de Apertura 2024.

anún ciate al:

QUERÉTARO

No

tengo ningún problema en dejar el cargo: Mauro

Gerk

El director técnico del Querétaro, Mauro Gerk, dejó claro que no tiene “ningún problema” en dejar de ser el timonel del equipo si es que así lo desea la directiva al final del torneo, después de la derrota ante Pumas. “Si me tengo que ir no hay ningún problema. Sabemos que las cosa que medianamente le han salido a Querétaro las hemos trabajado bien. Venimos de tres torneos muy buenos, pero a veces las cosas salen mal. Tenemos contrato por seis meses más, cuando termine el torneo hablaremos con la directiva, pero yo no tengo ningún problema en dejar el cargo si así lo deciden”, mencionó.

Asimismo, Gerk explicó que se vio con la necesidad de alinear jugadores jóvenes para evitar ser sancionados por la regla de menores. No obstante, también admitió que el Apertura 2024 no ha sido el torneo que ellos esperaban. “El torneo ha sido muy malo para nosotros. Creo que hasta el gol de Pumas lo teníamos controlado y no nos llegaban con claridad. Es una realidad que hoy debutamos a cuatro o cinco jóvenes y es difícil jugar en CU con jóvenes por lo que significa Pumas. Necesitábamos sumar esos minutos de menores para no tener problema en la última fecha”.

AMÉRICA GANA Y SE METE EN ZONA DE LIGUILLA

Las Águilas superaron 2-1 a los Tuzos y está en zona de liguilla directa.

Las Águilas se meten a la zona de liguilla con pase directo con el triunfo de 2-1 obtenido ante los Tuzos del Pachuca, gracias al empate de San Luis y ahora depende de sí mismo para esquivar el Play-In, en partido celebrado en el estadio Cuauhtémoc de Puebla.

A los 16 minutos Arturo González abrió el marcador aprovechando las facilidades defensivas americanistas para rematar a segundo poste y superar a Luis Malagón. Antes de finalizar el primer tiempo, el América logró emparejar el a través de Alejandro Zendejas.

Apenas iniciaba la parte complementaria

San Luis empata con Necaxa y sale de la liguilla

Atlético San Luis dejó ir la ventaja en los últimos minutos y terminó igualando 1-1 con Necaxa, resultado que por el

momento los tiene fuera de los puestos que otorgan un boleto directo a la Liguilla.

Los potosinos controlaron las acciones del primer tiempo y se fueron adelante con un golazo de Juan Sanabria; todo marchaba conforme a lo planeado.

Cuando los dirigidos por Domènec Torrent ya se saboreaban el pase directo a la Fiesta Grande, Diber Cambindo anotó el gol con el que los Rayos rescataron el empate.

Con el punto, Atlético San Luis se jugará todas las canicas en el Alfonso Lastras ante las Chivas,

y Alan Cervantes que ha sido muy criticado por la afición respondió con un fuerte derechazo que puso el balón en el ángulo para darle el triunfo a su equipo.

Aunque los Tuzos ya no tiene posibilidades de calificar a la liguilla, intentaron responder, poner en aprietos a la zaga americanista, pero esta se acomodó a

la perfección y cerró los espacios. América tiene opciones de meterse directo a la Liguilla sin tener que pasar por el Play-In, para ello deberá ganar su partido del próximo sábado contra Toluca en el Nemesio Diez, en caso de que no lo haga deberá esperar a lo que haga el Atlético de San Luis en su juego contra las Chivas.

equipo que también pelea por evitar el Play In. Antes de que se jugara el Juárez vs. Xolos, San

América dejará de jugar en la Benito Juárez por autoritarismo

AMÉRICA

Las Águilas del América jugaron en el Estadio Cuauhtémoc, en Puebla, donde vendió en horas más de 29,500 boletos. En la ciudad de Puebla, gobernada por José Chedraui (Morena), están ofreciendo todo tipo de incentivos al América. América y Atlante inician con los preparativos para dejar la CDMX dado la precariedad del Estadio Azul y los vaivenes autoritarios en la Benito Juárez. Todo con el aval de la Liga MX. Además, en Coapa ofendidos de que fueron amenazados por el particular del Alcalde panista, por una entrevista que le hicieron en “Línea de 4” en TUDN. El motivo por el que clausuraron el Estadio Ciudad de los Deportes acusó a que se realizaron dos eventos masivos en la Benito Juárez. El partido Cruz Azul vs Santos Laguna y el concierto de Coco en la Plaza de Toros, recintos vecinos, motivo de clausura para las autoridades de la alcaldía.

LIGA MX
Las Águilas del América superaron 2-1 a los Tuzos del Pachuca y se meten de lleno a la lucha por el pase directo a la liguilla.
Luis se encuentra en la séptima posición con 27 unidades y Guadalajara es noveno con 25 puntos.
Necaxa y Atlético San Luis empataron a un gol en partido de la jornada 15 del Torneo Apertura 2024.

MAXI ARAUJO NO SE OLVIDA DEL TOLUCA

El exjugador de la Liga MX se estrenó como goleador en la Liga de Campeones tras márcale al Manchester City.

Tras pasar por dos equipos en la Liga MX, Maxi Araujo emigró hace unos meses al Viejo Continente para incorporarse al Sporting de Portugal para cumplir uno de sus sueños, equipo con el que ya se estrenó como goleador

de la Champions League al marcarle un tanto al Manchester City. Tras el partido disputado en la cancha del Estadio José Alvalade, el futbolista uruguayo dijo en entrevista a TNT Sports, charla en la que habló de lo que significó su tanto ante el conjunto de la Premier League y de pasó recordó a sus exequipos mexicanos.

“Muy feliz de poder hacer gol en Champions, mi segundo con este club y al City… un equipo impresionante que uno mira desde hace muchísimos años. Es un sueño. Mandarle un saludo a todo Toluca y Puebla”.

Araújo confesó que si -

Al pendiente

El jugador charrúa Maxi Araujo aseguró estar al pendiente de lo que sucede con los Diablos Rojos del Toluca en la Liga MX.

gue muy pendiente de los Diablos Rojos pese a estar del otro lado del mundo, además de que resaltó la afición que tiene el club, al igual que la del conjunto de La Franja.

“Toluca es un equipo muy grande, impresionante. La verdad que ser parte de ese club fue algo increíble, los sigo desde acá, tengo muchos compañeros, la gente es impresionante”.

Red Bull tendría que pagar millonada en caso de correlo Despedir a Checo Pérez de Red Bull les podría salir muy caro pues acaban de revelar la brutal cantidad que tendría que pagar la escudería si llega a tomar esa decisión. Este 2024, Checo Pérez firmó contrato con Red Bull hasta 2026 pero tras los malos resultados del piloto mexicano podrían decirle adiós en la próxima temporada de la F1. En caso de que Red Bull decida correr a Checo Pérez la próxima temporada, la escudería del toro rojo deberá pagarle una brutal cantidad para rescindir su contrato del mexicano. De acuerdo con medios especializados de la F1, si Red Bull despide a Checo Pérez tendrá que darle 40 millones de dólares que son aproximadamente 800 millones de pesos mexicanos.

Barcelona levanta la mano en la Champions El Barcelona ha goleado al Estrella Roja (2-5) este miércoles en el partido de la cuarta jornada de la Liga de Campeones disputado en el estadio Rajko Mitic de Belgrado gracias a los tantos de Íñigo Martínez, Robert Lewandowski (2), Raphael Dias ‘Raphinha’ y Fermín López. El conjunto azulgrana se marchó al descanso por delante en el marcador (1-2) y encarriló el triunfo tras la reanudación con dos goles consecutivos de Robert Lewandowski (1-3, min.53) y Raphael Dias ‘Raphinha’ (1-4, min.55), ambos a pase de Jules Kounde, que también sirvió el 1-5 (min.76) a Fermín López. Milson maquilló el resultado en el tramo final (2-5, min.84).

Mbappé es criticado por lento La escuadra del Real Madrid tiene una mala racha de tres partidos perdidos, dos de Champions League y uno de Liga Española ante su acérrimo rival, el Barcelona, y por goleada. Esto ha prendido los focos rojos no sólo en el equipo, sino en la afición, que comienza a desesperarse y a criticar a quienes no rinden como debieran, y entre ellos está el francés Kylian Mbappé. A Mbappé le apodaron “Donatello”, al asegurar que tiene un parecido a este personaje, que es una de las cuatro tortugas ninjas; sin embargo, ahora el decirle tortuga va más porque las críticas señalan que no corre.

Maxi Araujo se estrenó como goleador con el Sporting de Portugal.

jueves

7 de noviembre de 2024 Estado de México HERALDO

En el estado de Baja California Sur se encuentra uno de los sitios con mayor riqueza de arte rupestre en México: la Sierra de San Francisco. Este espectacular paraje natural fue, durante siglos, el lienzo de las sociedades seminómadas que habitaron la región. Entre sus numerosas cuevas se destaca la de Las Flechas, un santuario de pinturas rupestres que fascina por la monumentalidad de las escenas que muestra y el significado de las mismas.

CULTURA

“Memoria de arte y arquitectura”

Reúne 30 años de imágenes del Palacio de Bellas Artes

En el marco de las celebraciones del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arquitectura —ubicado en el tercer piso del inmueble—

alberga una parte de la exposición multidisciplinaria 90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de arte y arquitectura, la cual ofrece al público, en este espacio, una visión fotográfica cercana de cada rincón y de-

talle del recinto catalogado como Patrimonio Artístico de todos los mexicanos. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la exposición en su conjunto ofrece la historia documental de la construcción del recinto y vestigios arqueológicos

encontrados en diferentes momentos (El Rincón del Tiempo), así como bocetos y vestuario de espectáculos que aquí se han presentado (Sala Internacional), y cerca de 60 fotos (Museo Nacional de Arquitectura) reproducidas desde pequeño hasta gran formato. Tales fotos fueron tomadas por los artistas de la

lente Lorena Alcaraz y Bernardo Arcos, quienes han hecho del Palacio parte de su vida y su casa, ya que a lo largo de más de 30 años de trabajo se han dedicado a tomar registro y detalle de los aspectos arquitectónicos y ornamentales del recinto, así como de los eventos artísticos realizados día con día.

Visita el Museo del Centro Cultural Mexiquense Texcoco

Exhibe la muestra plástica “A imagen y se- mejanza” de Ángel Martínez.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México impulsa proyectos abiertos a todas las expresiones artísticas y apoya los trabajos de mexiquenses que inician su trayectoria, así como de las y los artistas ya consolidados.

Dirección “A imagen y semejanza” se presenta en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ubicado en Km 14.3 Carretera federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. La entrada es gratuita.

Tal es el caso de Ángel Martínez Martínez, artis-

ta oriundo del Valle de Los Volcanes, cuya exposición “A imagen y semejanza” se presenta en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, hasta el mes de diciembre.

Esta exposición parte de lo abstracto y lo figurativo, pero llega a un punto donde la esencia de la condición humana está plasmada a través de engranajes, pistones, cigüeñales que parecen no serlo, pero que tienen su propio movimiento y textura. A primera vista, esas maquinarias y engranajes carecen de sentido humano, son pura composición de luz y texturas. Sin embargo, el artista representa la condición humana a través de esos mecanismos y concilia la tecnología y el humanismo.

Ángel Martínez ha rea-

lizado 32 exposiciones individuales en México, Estados Unidos y España; ha participado en más de 100 exposiciones colectivas por selección e invitación en Museos y Centros de Arte de México, Argentina, Bangladesh, Brasil, Bolivia, Chile, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Irán, Mónaco, Perú, Turquía y Venezuela.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita al ciclo de conferencias “Historia de las Mujeres: Luchadoras y protagonistas de las transformaciones en México”, todos los miércoles de noviembre. La serie de reflexiones en torno a la historia de las mujeres se llevará a cabo en el mes de la Revolución mexicana en formato híbrido —presencial, en la sede del INEHRM (Plaza del Carmen 27, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón); así como en Facebook (/ inehrm.fanpage) y YouTube (/ Canal INEHRM)— los miércoles 13, 20 y 27 de noviembre de 2024 a las 17:00 h.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo! este sábado 9 de noviembre a las 12:30 h en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico, a un costado del Centro Cultural del Bosque. El programa ¡Leo… luego existo! presenta un ciclo de lecturas en lenguas indígenas titulado Voces de la tierra. Mi lengua materna, el cual busca revitalizar y promover las lenguas indígenas mostrando la conexión entre la naturaleza y las lenguas originarias, la cosmovisión que acompaña la literatura indígena y a sus autores(as).

de Maurice Duruflé

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta el programa Voces del más allá en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación del Coro de Madrigalistas, bajo la dirección de Carlos Aransay, el jueves 7 de noviembre a las 20:00 h. El concierto se repetirá el domingo 10 de noviembre a las 12:00 en el Conservatorio Nacional de Música, entrada libre. Forma parte del repertorio Música dolorosa, de Peteris Vasks: una obra conmovedora escrita en 1983, durante los

El INEHRM invita a conferencias
¡Leo… luego existo! presenta recital poético
CULTURA

“Cauces del tiempo”, la columna del Centro INAH Yucatán

Con lenguaje sencillo y ameno, cada texto es una ventana para conocer el esfuerzo, la dedicación y la riqueza de saberes que suelen pasar desapercibidos.

Desde hace un año, en la edición de los martes de La Jornada

Maya, las y los lectores de la península de Yucatán han encontrado un espacio en el cual redescubrirse a través de los múltiples aspectos y expresiones de su patrimonio cultural y natural: la columna Cauces del tiempo, que la representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán ha consolidado como un importante órgano para difundir su quehacer.

A propósito de su primer aniversario, el cual ha redituado en más de 50 artículos de temas diversos, la

directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, y la coordinadora del proyecto editorial, María del Carmen Castillo Cisneros, suscribieron una entrega en la que reiteran

el objetivo principal de este espacio: “Conectar el conocimiento académico con el día a día, explicando cómo la antropología ilumina temas locales como la identidad cultural, las tradiciones

Conversarán sobre la obra de Mónica Lavín CULTURA

En el marco del ciclo Protagonistas de la Literatura, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), abordarán la obra de la escritora y periodista mexicana Mónica Lavín, ganadora del Premio Nacional Letras de Sinaloa 2023. El evento se realizará el domingo 10 de noviembre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En la actividad en honor a la autora de obras como Ruby Tuesday no ha muerto —Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 1996— y Café cortado —Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 2001—, participarán la periodista y novelista Myriam Moscona; la escritora Rosa Beltrán y el narrador Élmer Mendoza. Nacida en la Ciudad de México el 22 de agosto de 1955, Mónica Lavín es autora de ensayos y novelas, sin embargo, sus orígenes literarios se encuentran en la narración de cuentos, género al que le tiene respeto y pasión, ya que le permite explorar la vida cotidiana con temáticas como el amor y el desamor, la familia, la amistad, la nostalgia, la soledad y “la extrañeza” dentro de la normalidad.

o las problemáticas sociales, acercando a las y los lectores a comprender su propia comunidad y su historia”. Cada artículo de Cauces del tiempo —continúan— “ha sido una ventana para

conocer el esfuerzo, la dedicación y la riqueza de saberes que muchas veces suelen pasar desapercibidos. Nos hemos dado la oportunidad de conocernos mejor como ciudadanos,

El Citru estará presente en la 44 Muestra Nacional

Desde 2018, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), efectuará el acompañamiento crítico de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), una de las actividades más relevantes en esta disciplina, organizada por la Coordinación Nacional de Teatro, que se celebrará del 7 al 16 de noviembre en Baja California Sur.

Identifican dos especies de estrellas de mar

En ofrenda del Palacio Quemado de la Zona Arqueológica de Tula.

compartiendo estudios que, en ocasiones, quedan relegados en estantes y anaqueles, aunque contienen la esencia histórica y cambiante de nuestro pasado y presente”.

Gobierno de México, presente en la 42ª FILIJ

Secretaría de Cultura del Gobierno de

tendrá presencia en la 42ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) con más de 100 actividades culturales y artísticas para públicos de todas las edades.

Durante la FILIJ, que se realizará del 8 al 18 de noviembre de 2024 en la que se conoce como “La Milla” —, el programa nacional de desarrollo cultural infantil Alas y Raíces invita al Foro Alas y Raíces (carpa 86), en el cual bebés, niñas, niños y adolescentes serán parte de las más de 80 actividades.

En el mundo prehispánico, el océano y los seres vivos que lo habitan tenían un rol preponderante en el ámbito de la economía, pero también en el de la religión y el arte. Así lo demuestra una reciente investigación que identificó la presencia de cinco estrellas de mar, pertenecientes a dos especies distintas, en una ofrenda milenaria de la Zona Arqueológica de Tula, en Hidalgo.

Llevada a cabo por especialistas adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, y al Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la Universidad Nacional Autó-

noma de México, esta pesquisa se centró en un conjunto de placas calcáreas, descubierto en los años 90, dentro de un depósito ritual del edificio conocido como el Palacio Quemado.

Aunque se sospechaba que dichas placas podían ser los restos óseos de equinodermos, no se había profundizado en su estudio al grado de definir a qué especie pertenecían, toda vez que este filo incluye a las

estrellas, pepinos, estrellas serpiente, erizos, lirios, galletas y corazones de mar. Los académicos citados, quienes colaboran desde 2010 y han participado en el registro de hallazgos como el de 164 estrellas de mar en una ofrenda de la Zona Arqueológica del Templo Mayor, solicitaron acceder a los materiales toltecas, los cuales están bajo resguardo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH. Según detalla el director del Proyecto Templo Mayor del INAH, Leonardo López Luján, –coautor de un artículo publicado en la edición más reciente de la revista Arqueología Mexicana, para pormenorizar este estudio–, las placas calcáreas formaban parte de una compleja ofrenda creada para representar un cosmograma, es decir, un modelo en miniatura del universo tal y como lo concebían los habitantes de la

urbe altiplánica. El contexto, fechado hacia los años 950-1000 d.C., fue descubierto entre 1993 y 1994, durante los trabajos emprendidos por la arqueóloga Elba Estrada Hernández, en el patio interno del segundo de los tres salones de los que disponía el inmueble antiguo, a fin de conocer su secuencia

constructiva y rehabilitar su sistema de drenaje pluvial. En una cavidad, de 44 centímetros de diámetro, que había sido sellada cuidadosamente, se halló la denominada Ofrenda 1, la cual contenía un tezcacuitlapilli o espejo dorsal, de 34 centímetros de diámetro, hecho con teselas de pirita y turquesa.

La
México
CULTURA
CULTURA
CULTURA
CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)

CAMILA CANCELA ONCE FECHAS

El grupo Camila empleó sus redes sociales para enviar una triste noticia a sus seguidores, pues la reconocida banda mexicana confirmó que decidieron cancelar

varias fechas de la esperada “Gira Regresa Tour”. A través de un mensaje oficial, Mario Domm, Samo y Pablo Hurtado manifestaron su desconsuelo por haber tomado esta disposición, pero explicaron que fue por la falta de cumplimiento de los contratos y

requisitos esenciales para llevar a cabo las presentaciones.

“Lamentamos profundamente comunicarles que debido a que la empresa MRT Producciones S. de R. L. de C.V., promotora de once fechas de la “Gira Regresa Tour” y su representante legal, Marte Manuel Calderón Quezada no hay

Andrea Legarreta habla de su encuentro con Thalía

La conductora de televisión Andrea Legarreta brindó algunos detalles de lo que fue su encuentro con Thalía, tras la reciente visita de la cantante a la Ciudad de México para cumplir con algunos compromisos laborales y en medio de la crisis de salud que atraviesa su hermana Ernestina Sodi, quien está hospitalizada tras sufrir dos infartos.

La titular del programa Hoy fue cuestionada por diversos integrantes de la prensa sobre el encuentro que sostuvo con la intérprete de “Equivocada”, que en los próximos días será transmitido en el ma-

cumplido con los contratos y requerimientos indispensables para realizarlas, nos vemos obligados a cancelar las presentaciones”.

La agrupación explicó que, a pesar de los esfuerzos de su equipo para encontrar soluciones, no han recibido respuesta del empresario, lo que causó, a su vez, una serie de problemas logísticos.

tutino de Televisa.

“Fui a entrevistar a Thalía, fui a platicar con ella, entonces, pues sí, no dio realmente muchas, dio un par, para televisión y algo para radio, ella realmente venía también como de promoción de unas marcas en donde es imagen y demás, pero tuvimos una plática bonita, muy amorosa”, explicó a los reporteros que la captaron a las afueras de la televisora de San Ángel.

Sobre cómo observó a la también hermana de Laura Zapata, Legarreta contó: “La encontré muy amorosa, la encontré muy sensible ante el apoyo de la gente por el tema de su hermana, la verdad fue muy bonito verla, muy bella, y muy dulce”.

Bárbara Islas asegura que su amistad con Gala Montes terminó

Bárbara Islas acabó con las especulaciones sobre lo que sucedió con su amistad con Gala Montes, pues días antes de que esta última ingresara a ‘La Casa de los Famosos México’, confesó que estaba saliendo con ella, afirmación que fue completamente desmentida por la también conductora de televisión.

Las declaraciones de ambas provocaron comentarios divididos, y pese a todo lo que se decía, Islas aclaró que por el momento no ha tenido ningún contacto con Montes, ni cree que se vuelva a dar.

“Desde que antes que entrara ya no nos hablamos para nada, y no, me da mucho gusto que tenga mucho éxito, se lo merece, y veo que a todo el mundo le está yendo muy bien y creo que de eso se trata, ¿no?, que a todos nos vaya bien”, expresó Bárbara a los medios que acudieron al claquetazo de la telenovela ‘Regalo de amor’. — AGENCIA MÉXICO

La cantante Chiquis Rivera ha dado de qué hablar en los últimos días tras los rumores sobre un presunto embarazo, por lo que durante el arribo de su hermano Johnny a la CDMX, los medios no dudaron en cuestionarlo por esta situación. El hijo menor de la fallecida Jenni Rivera, no detuvo su paso por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y además de las interrogantes con relación a su consanguínea, quien fungió prácticamente como su

madre tras el deceso de la “Diva de la Banda”, también fue cuestionado sobre la demanda contra su abuelo Pedro Rivera. Debido a que en días recientes se ha reportado el presunto embarazo de Chiquis, luego de su presentación en el Auditorio Nacional de la capital azteca, Johnny fue muy tajante y contestó: “No está”. Dando a entender que Chiquis desea convertirse en madre en el futuro, el joven puntualizó: “Muy pronto, pero

Agencia México
De su gira de regreso.
Hermano de Chiquis Rivera acaba con

SHAKIRA HABLA DE SU PRIMER SENCILLO DEDICADO A MÉXICO

Y la influencia de su madre para componerlo.

La cantante colombiana Shakira confesó que “Ciega, sordomuda”, uno de sus primeros éxitos internacionales en su carrera musical, fue en honor al país azteca. Durante su charla para la revista GQ España, la barranquillera reveló que el tema que hace más de 20 años cantó en versión mariachi para su concierto

unplugged de MTV, también tiene una gran influencia de su madre, Nidia del Carmen Ripoll Torrado.

“Es mi homenaje a México, mi deseo sublimado de jugar con trompetas mexicanas, es un arreglo que yo misma hice, debí haber sido trompetista en mi vida pasada, porque siempre se me ocurren arreglos de trompetas y arreglos de metales”, contó con orgullo la cantautora. Sobre la influencia de la mujer

RECOLECTAN FIRMAS PARA RETIRARLE A ÁNGELA

AGUILAR EL RECONOCIMIENTO “MUJER DEL AÑO”

La reciente designación de Ángela Aguilar como “Mujer del Año 2024” por la revista Glamour ha desatado una ola de reacciones en redes sociales. La joven cantante de música regional mexicana, conocida por ser hija del famoso Pepe Aguilar y actualmente esposa del también cantante Christian Nodal, fue galardonada por la revista en un evento que busca reconocer a mujeres influyentes en la sociedad. Sin embargo, muchos han manifestado su descontento y creen que este reconocimiento no debería haber recaído en la intérprete de “Gotitas Saladas”. La situación se intensificó a raíz de una petición en change.org que pide la retirada de la nominación de Ángela como “Mujer del Año 2024”. Creada por el usuario Beegie Cosmos, esta petición ha reunido cerca de mil firmas y continúa sumando adhesiones. — Agencia México

que le dio la vida para componer la letra de uno de sus sencillos más recordados del inicio de su carrera, Shak explicó: “Ciega, sordomuda es una frase que decía mucho mi madre: ‘hazte la ciega, la sorda y la muda’, se me quedó esto de ‘Ciega, sordomuda’ que decía mi madre”.

Finalmente, la ex de Gerard Piqué confesó que, además de estos dos grandes motivos, el tema del amor también tuvo un peso importante para crear este sencillo.

Agencia México

El intérprete Cristian Castro hizo frente a las declaraciones que en su momento realizó Yolanda Andrade, con respecto a su supuesto vínculo amoroso con Verónica Castro.

Andrade aseguró en su momento que se casó “con una mujer maravillosa en Ámsterdam” y, a la postre, en una entrevista para el programa ‘Primer Impacto’ respondió que “sí” cuando le cuestionaron si se matrimonió con Verónica Castro.

Sin embargo, el hijo de la reconocida actriz, cantante y presentadora

de televisión no se había pronunciado al respecto, por lo que en esta ocasión sorprendió al hacer frente a la fuerte polémica que ha enfrentado La Vero en los últimos años, y aclaró el motivo por el que no lo había hecho antes.

“No hubo un relato, de su parte, que pareciera cierto: mensajes, algún chat, algunas fotos. No hay fotos, no hay chats, no hay un relato contundente de cuándo sucedieron los hechos, de qué fechas, si hubo, cuándo comenzó todo, cuándo finalizó todo, ¿por qué finalizó todo?”, explicó Castro al programa Todo para la mujer.

Chiquis Rivera en controversia

Agencia México

Chiquis, hija de la fallecida Jenni Rivera, se encuentra bajo la mirada pública después de contar en el podcast Agushtopapa, que la forma más extraña en la que ha ganado dinero es cruzando personas de forma irregular por la frontera de México con Estados Unidos. Tras desmentir que está embarazada o haya alquilado un vientre de alquiler para convertirse en madre, la mujer que poco a poco ha ido abriéndose camino dentro del mundo de la música, sorprendió con su declaración sobre el acto ilegal que es duramente castigado en te-

rritorio estadounidense. “Oh Dios mío chicos, ustedes saben que soy muy honesta, he hablado de esto, no me avergüenzo, tuve que hacer lo que tenía que hacer, pero estaba cruzando a la gente por la frontera”, respondió Chiquis cuando le preguntaron: ‘¿Cuál es la forma más extraña en que has ganado dinero?’. Inmediatamente después, la “Abeja Reina” cayó en cuenta de lo delicado de su declaración y aseguró que nunca lo repetiría. “¿Puedo decir eso o no?, pero es la verdad, chicos estaba ayudando a mi gente (…) aprendí mi lección, ya no lo volveré a hacer”, recalcó.

MÚSICA
MÚSICA
MÚSICA
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.