CELEBRAN GARIS Y UN KILO DE AYUDA 19 AÑOS DE COLABORACIÓN cultura 1D
Avanzan trabajos para proyecto de zona oriente
Visita Claudia Sheinbaum Edomex de nueva cuenta. Estará cerca de la bernadora.goNEZAHUALCÓYOTL
Areli Díaz
En su primera visita oficial al Estado de México como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y alcaldes de la región oriente para definir el esquema de trabajo del proyecto que busca llevar justicia social a más de 10 millones de habitantes en la zona.
“Nos reunimos con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, presidentas y presidentes municipales electos y el gabinete para evaluar el programa de Bienestar y la mejora integral de servicios públicos de la zona oriente del Estado de México”, publicó la presidenta en sus redes sociales.
Dicha reunión, marcó el arranque del proyecto de transformación anunciado por la presidenta de México dentro de los 100 puntos prioritarios de su Plan de Gobierno para abatir el rezago en materia de salud, agua, drenaje, vivienda y movilidad.
“La transformación de la zona oriente del #EstadoDeMéxico y el bienestar de las y los mexiquenses continuará con el apoyo de la presidenta de México, la doctora @ Claudiashein. Junto con
presidentas y presidentes municipales del oriente del #EdoMéx nos reunimos para evaluar la mejora en servicios públicos para esta zona”, publicó la mandataria mexiquense.
Participantes En la reunión participaron integrantes del Gabinete Federal: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Zoé Robledo Aburto, director General del IMSS; y Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Del Gobierno del Estado de México, asistió Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno estatal; así como los presidentes municipales: Adolfo Cerqueda Rebollo, de Nezahualcóyotl; Felipe Arvizu de la Luz, de Ixtapaluca; y Xóchitl Flores Jiménez, de Chimalhuacán. Y alcaldes electos como Azucena Cisneros Coss, de
IImplementará SSEM operativos para seguridad de comunidad de UAEMéx TOLUCA — La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que realizará “Reuniones de coordinación interinstitucional en materia de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Transporte Público”, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). (Más información página 5 A Karina Villanueva).
Ecatepec; Martha Guerrero Sánchez, de La Paz, Nazario Gutiérrez Martínez, de Texcoco; Abigail Sánchez Martínez, de Chalco; Alan Velasco Agüero, de Valle de Chalco; y Francisco Javier Mendoza Vázquez, de Chicoloapan.
“Pues como llegó una mujer presidenta, ahora reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años un apoyo: vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años que ya se están registrando".
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presidenta de México.
Programa Mujeres con Bienestar
En su visita al municipio de Nezahualcóyotl, la presidenta Claudia Sheinbaum también dio inicio del Pro-
grama Mujeres con Bienestar para las edades de 60 a 64 años de edad.
“En coordinación con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, y de Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, entregamos por primera vez en la zona oriente del #EdoMéx, el Programa Pensión Mujeres Bienestar a mujeres mexiquenses de 60 a 64 años.
Con el #ElPoderDeServir juntas vamos a trabajar con todo nuestro corazón para continuar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación; en el Estado de México lograremos mejorar la calidad de vida de nuestras familias mexiquenses”, indicó la gobernadora en redes sociales.
El programa beneficiará a más 300 mil mujeres de la entidad; en el evento se reunieron más de 5 mil personas, donde Sheinbaum Pardo dijo que el objetivo del Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años es para dignificar el trabajo que realizan las mujeres en casa, pues ellas se dedican a mantener el hogar y cuidar de la familia y con ello podrán gozar de una economía independiente.
“Después lo vamos a ampliar a 60 a 63, vamos a iniciar de esa manera, pero vamos a cumplir con todas; 60 a 64 y al cumplir 65 su pase automático a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, informó la presidenta.
Seguridad garantizada en Central de Abasto, asegura Consejo de Administración
“La seguridad para locatarios, condóminos, consumidores y compradores de la Central de Abasto de Toluca está garantizada durante el último trimestre del año, de cara a una de las temporadas más fuertes de venta, señaló el Consejo de Administración. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A KARINA VILLANUEVA).
ENTREVISTA
EN EDOMEX, AVANZA LA TRANSFORMACIÓN EN LA SALUD: MACARENA MONTOYA
La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, destacó que la gestión que impulsa la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, conlleva una transformación integral en la entidad y en el tema salud, también avanza, con la implantación de cambios y proyectos en lo que va del gobierno actual. (Más información página 3 A Martha González Aguilera / Areli Díaz).
Despenalización del aborto en EdoMéx, las voces a favor y en contra
“No quitamos el dedo del renglón para que se garanticen los derechos de las niñas, mujeres, adolescentes y personas con capacidad de gestar en el Estado de México. Seguimos en la lucha para la reforma de la Ley de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)”, aseguraron integrantes del colectivo Marea Verde EdoMéx, durante las mesas de trabajo que lleva a cabo el colectivo en busca de la despenalización del aborto. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA GARCÍA).
(Más información página 12A)
En abril inicia construcción de tren CDMX- Querétaro: Sheinbaum
editorial
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y proyecciones de población, se estima que en el Estado de México hay aproximadamente 600 a 700 mil mujeres en el rango de edad de 60 a 65 años. Este es el tamaño del grupo etario al que se dirige el programa de apoyo económico que vino a promocionar la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) y análisis de la situación de los grupos vulnerables, se ha estimado que un porcentaje significativo de las mujeres mayores en el país se encuentra en condiciones de pobreza.
En general, se ha reportado que alrededor del 30 al 40 por ciento de las mujeres de este grupo podrían estar viviendo en esta situación. Es decir que entre 180 mil y 280 mil mujeres en este grupo de edad podrían padecer pobreza para las que el programa de Claudia Sheinbaum es un alivio innegable.
La nueva era del transporte, gran reto
Se estima que aproximadamente entre 50 mil y 70 mil personas viajan diariamente del Valle de Toluca a la Ciudad de México en los diferentes modalidades de transporte público, como autobuses y microbuses.
Claro que esta cifra puede variar según la época del año, condiciones climáticas y eventos especiales que puedan influir en la movilidad.
En todo caso, el tránsito diario de vehículos del transporte público que esto implica puede variar, pero estimaciones indican que entre de mil 500 y 2 mil vehículo operan diariamente en esta ruta.
Estos vehículos transportan a miles de pasajeros al día, contribuyendo significativamente a la movilidad entre estas dos áreas.
Además se estima que aproximadamente entre 30 mil y 50 mil vehículos particulares recorren diariamente esa misma ruta.
No olvidemos que estos viajes se duplican si consideramos que son de ida y vuelta. La alta demanda de transporte en esta ruta se debe a la proximidad entre ambas áreas y a la necesidad de muchas personas de trasladarse por motivos laborales y estudiantiles.
Ell tren suburbano entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México podría llevar a una disminución significativa en el tránsito de automóviles particulares en esa ruta.
Se estima que el tren podría reducir el uso de vehículos particulares entre 15 y un 30 por ciento, dependiendo de la aceptación por parte de los usuarios, que hasta ahora ha demostrado ser muy alta, dado que aporta grandes ventajas, como la seguridad y el significativo ahorro en tiempo.
Esto significaría que, si actualmente hay entre 30 mil y 50 mil vehículos particulares en circulación diariamente, la reducción podría traducirse en una disminución de entre 4 mil 500 y 15 mil vehículos menos en el trayecto, mejorando así las condiciones del tráfico y contribuyendo a la disminución de la contaminación.
El tren que conecta Toluca con la Ciudad de México, conocido como el Tren Interurbano, tiene una capacidad estimada de transportar de 25 mil a 30 mil pasajeros diarios una vez que esté en plena operación. Esto significaría que, en una semana, el número de pasajeros podría estar entre 175 mil y 210 mil.
Compromiso 48 de Sheinbaum: Vivienda Uno de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, plasmado en el número 48 de los 100 Pasos para la Transformación, es el Acceso a la vivienda. Significa construir un millón de viviendas que serán entregadas durante el sexenio. Una parte será construida por el Infonativ (se habla de 500 mil) y otras por el Fovissste. Se dice que habrá un programa de vivienda popular, para quienes no cuentan con prestaciones. No se sabe qué número, pero además se otorgarán 450 mil créditos que serán entregados a bajo costo para el mejoramiento de la vivienda. La semana pasada fue nombrado en la 130 Asamblea Extraordinaria (vía virtual) del Infonavit, el agrónomo Octavio Romero Oropeza, quien dirigió Pemex durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, director general del organismo. Ahí con la aprobación de representantes de los sectores obrero, empresarial y del gobierno federal. Sólo como anécdota, durante la sesión, el presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán (quien andaba por el aeropuerto), antes de dar su voto, se dirigió a Octavio Romero y le dijo que no sabía qué le había visto la presidenta, porque cuando era director de Pemex, él (presidente de Concamin), le había llamado unas diez veces y nunca le tomó la llamada, pero si la presidenta le vio algo, “algo ha de tener”. Hay que dejar claro que trabajadores y empresarios más de una vez se han preguntado por qué el gobierno nombra al titular del Infonavit cuando no pone un sólo peso. El dinero que maneja el Infonavit es privado. Es de los trabajadores y se le conoce como Subcuenta de Vivienda, que tiene de fondo
“Jueces y magistrados fede- rales decidieron levantar el paro de labores, vigente des- de el 21 de agosto, como pro- testa en contra de la reforma al Poder Judicial, aprobada por el Congreso de la Unión y entrada en vigor desde el pasado 16 de septiembre”.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO (JUFED).
casi 2 billones de pesos, entre activos y pasivos. De estos, se utilizarán 250 mil millones de pesos para la construcción de las 500 mil casas. La otra subcuenta es la de CONSAR y entre ambas representan 20 por ciento del PIB con casi 7 billones de pesos. El patrón deposita en el Infonavit 5 por ciento de su salario y el Infonavit, el gobierno sólo administra y pone el administrador. Claro, por ser recursos privados, es un organismo muy auditado, muy cuidado. ¿Cuál es el asunto aquí? Los negocios que hay alrededor con la gran cantidad de recursos que se mueven. 250 mil millones. No sólo es la construcción. Durante muchos años el Infonavit dejó de construir vivienda popular, eso es un hecho. Comenzó sólo a otorgar créditos, que de ninguna manera alcanzaban para la compra de una vivienda. La gente dejó de tener oportunidad de hacerse de una casa a crédito, a pesar de los ahorros que había hecho a lo largo de los años. Hubo un tiempo, incluso, en que se comenzaron a construir viviendas en espacios que eran verdaderamente indignos. Eran verdaderos palomares donde en las recámaras apenas cabían camas individuales, una cocina no separada de la sala o comedor, porque debías decidir que poner, era tan pequeña, que no cabían los dos. Sólo hay que darnos la vuelta en Colinas del Sol, de Almoloya de Juárez, en algunas colonias de Ecatepec, de Tecámac, de muchos otros municipios, donde el hacinamiento es brutal.
Hoy, existe el compromiso de dar la oportunidad a personas de bajos recursos de acceder a una vivienda digna. Vamos a esperar las acciones del gobierno federal y qué tanta colaboración hay para los servicios de los gobiernos estatales y municipales. Porque no basta que se construyan, sino que sean asequibles y accesibles, que cuenten con servicios públicos. Y que los empresarios cumplan con el tema de vías, áreas verdes y obras complementarias. Pero, también hay otras preguntas.: ¿Las que construyan el Infonavit y el Fovissste serán sólo para derechohabientes o también para la población abierta? Es decir, ¿con dinero que no es del gobierno darán vivienda a todo el pueblo? Ya veremos cómo avanza este, que es un gran proyecto, pero que debe cuidarse muy bien, para no generar caos financiero, pero tampoco riesgo por los lugares donde se construyen. Tampoco temas de hacinamiento y más.
Ahora, está en manos de las autoridades aprovechar esta enorme ventaja para sacar de circulación a miles de vehículos de transporte público y particular. Solo hace falta poner orden a los transportistas, ¿se podrá? Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad
EN EDOMEX, AVANZA LA TRANSFORMACIÓN EN LA SALUD:
Medicamentos, basificación entre los avances.
La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, destacó que la gestión que impulsa la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, conlleva una transformación integral en la entidad y en el tema salud, también avanza, con la implantación de cambios y proyectos en lo que va del gobierno actual.
La funcionaria, indicó que a su llegada, como parte del diagnóstico realizado a la dependencia se encuentran varias áreas de oportunidad, entre los que destaca la infraestructura, abasto de medicamentos, situación laboral del personal, corrupción en regulación sanitaria entre otras. Hospitales inconclusos Montoya Olvera, destacó que detectaron 10 obras inconclusas de hospitales, que incluso, en algunos casos llevaban más de 10 años en abandono, y aseguró que uno de los retos para el actual gobierno es concluirlos en el sexenio.
“Nos dimos a la tarea de acudir a los sitios y de revisar, todas tienen características diferentes, algunas tienen un estatus de obra negra, otro en obra blanca, pero también a través del tiempo, que han estado ahí dejadas, pues ha crecido flora, se han deteriorado, la humedad, fauna nociva, etcétera”, comentó.
Precisó que de dichos hospitales, hay tres obras emblemáticas que a través del proyecto de adhesión al IMSS Bienestar ya se están retomando las obras, como el Hospital Oncológico de Ecatepec, el cual destacó por la cantidad de personas en la región es indispensable, ya que las personas sin seguridad social no tienen acceso a un hospital oncológico y la mayoría de ellas son referidas a la Ciudad de México. Otro de importancia, por su dimensión y localización es el hospital de Valle Ceylán, en Tlalnepantla y que no llegó a término de obra, pero ya están destinados recursos para se reactivación. Otros, destacó la secretaria son los de Zinacantepec y Tepotzotlán.
Medicamentos
Macarena Montoya, explicó que otra de las problemáticas con las que se encontraron es la distribución de los medicamentos, pues no se dirigían conforme a las necesidades de cada unidad médica de atención, lo que llevaba a cuestiones de desabasto en unas, y en todas un sobre abasto. Por lo que ya trabajan en un mecanismo, para que la distribución sea adecuada a las necesidades de cada región.
“Detectamos que el manejo de medicamentos era empírico o sea no había como una base de datos, un histórico para saber si las unidades médicas realmente solicitaban lo que necesitaban de acuerdo a su nivel de atención, lo calculaban a ojo de buen cubero, entonces nos dimos a la tarea de hacer una tecnificación para el rastreo real de las unidades médicas y ahora si, el director del hospital solicite lo que necesita su unidad médica de acuerdo a la comunidad que maneja”, indicó.
Precisó que, en la región del sur hay enfermedades como el dengue y en la central distintas condiciones de clima, la altura, en la zona de volcanes hay en-
fermedades tipo respiratorias, o en el oriente mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales.
áreas como son tejidos, jornadas de salud con medicina preventiva, vacunación, entre otros”, comentó.
Transición IMSS Bienestar
Macarena Montoya, destacó la transición del sistema de salud mexiquense al IMSS Bienestar, con lo que se pretende brindar atención médica a los más de 9 millones de ciudadanos sin seguridad social, así como mejorar las condiciones de las unidades médicas en infraestructura, medicamentos y toda la operación.
Farmacias del bienestar
Las Farmacias del Bienestar estarían instalándose cerca de los Bancos del Bienestar, para que principalmente las personas adultas mayores tengan facilidad para surtir sus medicamentos.
Precisó que todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) fueron diagnosticadas para detectar las que cubren los requisitos para transitar, y al momento son mil 280 unidades las que iniciaron dicho proceso.
Para ello, dijo, han participado en más de 600 reuniones con las autoridades federales hacer un proceso transparente y saludable. Explicó que de esa manera la federación será la encargada de administrar el 85 por ciento de los recursos y la entidad el resto para cuestiones de operatividad y rectoría.
“Ya federalizado el recurso, el dinero llega a IMSS Bienestar y lo manda a las unidades médicas, es un proceso más ágil. Para la dependencia se queda por ejemplo la operación de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM); la regulación sanitaria, banco de sangre,
a las necesidades de cada región.
Basificación
Otra de las áreas de oportunidad que detectó, fue la situación laboral del personal del sector salud, que muchos no gozaban con derechos al estar bajo contrato temporal, algunos por muchos años; por lo que también con la transición al IMSS Bienestar se inició un proceso de basificación. Explicó que, del análisis realizado, están en esta situación precaria 16 mil trabajadores, de los cuales 9 mil 100 cumplen con las características para tener una basificación como la antigüedad, y a la fecha van cerca 8 mil 500 basificados. Ante las inconformidades de algunos sindicatos, indicó que se reunió con ellos para aclarar dudas y explicar que los derechos de afiliación sindical no se pierden con la transición.
Regulación sanitaria
En cuanto a la regulación sanitaria, Montoya Olvera, señaló que también encontraron irregularidades y señalamientos de presuntos actos de corrupción en las verificaciones a unidades económicas. En ese sentido, destacó el convenio entre la dependencia y la Secretaría de Desarrollo Económico para impulsar un esquema que abone a mejoras regulatoria y que se eviten actos irregulares por parte de los verificadores, ya que en lugar de cerrar o imponer multas a los negocios, se dará un plazo para corregir las pequeñas faltas (que no afecte la seguridad de salud). “Los compañeros empresarios están muy contentos de verdad nos han expresado que ya no están así con el temor de que <va a venir alguien a cerrarnos> y que están más a gusto, porque también se trata de impulsar el desarrollo económico porque muchos si prefe-
rían cerrar, y hay trabajadores que se benefician de eso”, dijo.
Proyectos gobierno federal
Macarena Montoya, también destacó los proyectos del Gobierno de México que se estarán implementando en el Estado de México, que anunció la presidenta, Claudia Sheinbaum, como el de Médico en tu Casa, que será en conjunto con Salud y Bienestar, dirigido a personas adultas mayores, con discapacidad u otra condición de vulnerabilidad.
Resultados positivos
La secretaria destacó que entre otros resultados positivos en el primer año de gobierno, se encuentra la ampliación a la cobertura de vacunación, con la reducción en enfermedades por debajo del 50 por ciento en comparación con el año anterior.
Además, dijo, la dependencia mejoró la detección de enfermedades, “somos primer lugar en detección de hepatitis C y el modelo de detección que hemos adoptado en el Estado de México se va a implementar en otros estados”, dijo.
Asimismo, se creció la incidencia en la donación de órganos, para lo cual impulsaron diversas campañas de concientización, en las que han involucrado a las infancias para impactar desde las nuevas generaciones.
También, reactivaron procedimientos de trasplantes en unidades, como el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, donde por más de cuatro años no se realizaron las intervenciones, “ya se reactivó en esta gestión el trasplante renal y se encuentra ahora con un equipo muy sólido”, expresó. Hemos tenido logros, satisfacciones, hemos estado de cerca a la población, también con las afectaciones por las lluvias, en Chalco, Tejupilco, Ocoyoacac, Jilitzingo, este gobierno es humanístico, y se viene buenas cosas para la Salud”, añadió.
Además, en la entidad mexiquense, destacó, arrancará el Programa Nacional de Centros de Salud con Servicios de Laboratorio, es decir, que en los Centros de Salud y unidades de primer nivel de atención, se realizarán exámenes de laboratorio para evitar traslados a las familias y favorecer diagnósticos oportunos.
“Entre mas rápido se atiendan las patologías, más cálidas de vida y sobrevida se tendrá ante padecimientos, es algo que pronto se tendrá en el Estado de México, se está trabajando, la entidad será el piloto”, dijo.
REPORTAJE
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN EDOMÉX, LAS VOCES A FAVOR Y EN CONTRA
Hasta la fecha, un total de 15 estados han despenalizado el aborto.
En México, el aborto ha sido despenalizado en poco menos de la mitad de los Estados; sin embargo, en la entidad mexiquense algunos grupos exigen replicar la iniciativa, mientras que otros promueven la defensa de la vida.
KARINA VILLANUEVA GARCÍA
“No quitamos el dedo del renglón para que se garanticen los derechos de las niñas, mujeres, adolescentes y personas con capacidad de gestar en el Estado de México. Seguimos en la lucha para la reforma de la Ley de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)”, aseguraron integrantes del colectivo Marea Verde EdoMéx, durante las mesas de trabajo que lleva a cabo el colectivo en busca de la despenalización del aborto.
El pasado 28 de septiembre, #28S, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, mujeres salieron un año más a las calles de la capital del Estado de México para exigir que los diputados (as) de la LXII Legislatura local pongan sobre la mesa la iniciativa de la ILE, y que, esta vez sí haya un avance en las comisiones para que pueda ser aprobada, y posteriormente ser ley.
En contra
La iglesia católica y grupos y organizaciones pro vida también mantienen su lucha a favor de la vida desde la concepción. Autoridades eclesiásticas de la Arquidiócesis de Toluca se han pronunciado al respecto y han sostenido su postura en contra del aborto.
México
En menos de dos semanas, dos estados de la República despenalizaron el aborto: Jalisco y Michoacán. Con esto avanza la legislación que busca el acceso de las mujeres y personas gestantes a la ILE hasta máximo las 12 semanas de gestación.
Apenas el, pasado jueves 10 de octubre, con 27 votos a favor y seis en contra, el Congreso de Michoacán despenalizó el aborto.
Hasta la fecha, un total de 15 estados han despenalizado el aborto, con lo que queda derogado como delito del Código Penal local y la Secretaría de Salud del estado asume la responsabilidad de garantizar este servicio. Las entidades que despenalizaron el aborto son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Jalisco y Michoacán.
Antecedentes
Cabe referir que en septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar en el país. Con esta decisión, la Corte concluyó que este apartado que criminaliza el aborto ya no tendrá efecto y, por lo tanto, ya no se le podrá castigar a ninguna mujer o persona gestante ni al personal de salud. Asimismo, se estableció que además que la prohibición del aborto voluntario o consentido, se vulnera el derecho a la salud y, en particular, a la salud sexual y reproductiva, porque impide que las mujeres y las personas con capacidad de gestar accedan a un servicio de interrupción del embarazo sin discriminación, que sea de calidad, que se encuentre disponible, sea asequible, adecuado, respetuoso y confidencial.
EdoMéx
Ante la integración de la LXII Legislatura del Estado de México, misma que inició funciones hace poco más de un mes (5 de septiembre) el tema de la ILE volvió a resonar, especialmente porque por primera vez el Congreso local tiene mayoría de diputados de izquierda, cuyos partidos han señalado en diversas ocasiones que legislarán a favor de los derechos de las mujeres, y que una de las iniciativas pendientes en la entidad es la despenalización del aborto. La Legislatura está conformada por 37 diputadas, 37 diputados y un diputade de siete grupos parlamentarios. Al menos los legisladores de Morena, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Francisco Vázquez Rodríguez, del PRD y del PVEM, así como la ahora diputada independiente, Paola Jiménez Hernández, y las legisladoras Araceli Casasola, Zaira Cedillo, Ana Yurixi Leyva, entre otras, han señalado estar a favor de la ILE. Por el contrario, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se ha manifestado en desacuerdo de la ILE.
Acuden a CDMX
El colectivo Marea Verde refirió que, desde 2007 a 2023, 72 mil 336 mujeres y personas gestantes que viven en el Estado de México han accedido a servicios de aborto en la Ciudad de México.
“Yo me practiqué un aborto hace dos años. No estaba planeado el embarazo, a pesar de que mi pareja y yo nos cuidábamos, no fue una decisión fácil, pero para ese momento de mi vida fue lo mejor. No tenía un trabajo estable, no quería ser madre en ese tiempo, así
que después de platicarlo con mi novio, busqué información, un lugar seguro y lo hice. Fue en la Ciudad de México porque aquí (en EdoMéx) es imposible o impensable. No me imagino que por decidir qué era lo mejor para mí respecto a ese embarazo me juzgaran y me llevaran a la cárcel. De verdad es necesario que despenalicen el aborto, en mi caso fue decisión compartida, pero muchas mujeres no tienen opción”, relató Alejandra Hernández, de 35 años.
Iniciativa al Pleno Hace poco menos de un mes, integrantes de Marea Verde EdoMéx, conformado por feministas, mujeres organizadas, independientes y acompañantas, presentaron la Iniciativa de Ley Ciudadana para que la Interrupción Legal del Embarazo sea una realidad en la entidad. La misma fue recibida por diputadas locales de distintas bancadas de la Cámara de Diputados mexiquense, quienes se comprometieron a llevar dicha iniciativa al pleno legislativo.
El documento fue entregado a ocho diputadas/es representantes de los diferentes grupos parlamentarios, a quienes instaron a saldar la deuda histórica con las mujeres, niñas, adolescentes y cuerpos gestantes de la disidencia sexo genérico a garantizar la autonomía corporal y reproductiva.
“Por primera vez, existe una posibilidad real de que esta histórica demanda avance en el Congreso mexiquense, donde
“No hay pretexto para que la LXII Legislatura no cumpla. Hay una bancada mayoritaria que se ha manifestado de izquierda, la izquierda lucha por los derechos de las mujeres, es progresista" PAOLA JIMÉNEZ legisladora.
se han recibido más de 15 iniciativas sobre el tema a lo largo de los años. El cambio de postura en el grupo parlamentario mayoritario, Morena, ha sido clave para que el tema sea ahora una prioridad legislativa”, afirmó el colectivo.
“Queremos derogar los artículos del Código Penal del Estado de México en los cuales se involucra la penalización y criminalización hacia las mujeres. No es solamente despenalizar por despenalizar y que las mujeres vayan a abortar, sino implementar acciones inmediatas para que todas las instancias se involucren, e implementar acciones en salud reproductiva y sexual”. La legisladora Paola Jiménez afirmó que la agenda de los derechos de las mujeres será prioritaria en las iniciativas y leyes que apruebe la Legislatura local, y uno de los temas prioritarios será la aprobación de la ILE, y afirmó que dicha iniciativa deberá aprobarse sí o sí.
Señaló que en la Legislatura pasada dio su voto para la aprobación de dicha iniciativa, y explicó que la misma no requiere
una mayoría calificada o absoluta, toda vez que es solamente una modificación al Código Penal del Estado de México. Entre las colectivas que se pronuncian a favor de la despenalización del aborto están Marías Aborteras, Raíces Fuertes, Las Sabinas, Corazones Diversos, Acompañantas Violetas, Equalita, REDefine, Resistencia Violeta, entre otras.
A favor de la vida El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, afirmó que aunque el aborto sea autorizado por la ley en México, y específicamente en el EdoMéx, es un acto de muerte contra un ser humano, lo que consideró como una grave violación al derecho a vivir. Afirmó que cada quien, en su conciencia, y de acuerdo a sus valores, decidirá si priva de la vida a un ser, o por el contrario, lo cuida y le da la oportunidad de vivir.
Monseñor Felipe Arizmendi calificó como lamentable que actualmente muchas personas no tienen la conciencia formada en valores humanos, por lo que optan por la interrupción del embarazo. Dijo que si bien, las mujeres han luchado y abogan por sus derechos, el hablar de la despenalización del aborto es hablar desde la individualidad, sin tomar en cuenta al ser humano concebido.
Además, en reiteradas ocasiones, desde la Catedral de San José, las autoridades religiosas han dicho estar en contra de la “cultura de la muerte”, tal es el caso del vicario general, Antonio Hurtado, y otros sacerdotes que han encabezado las misas en celebraciones importantes como el Día de la Virgen de Guadalupe, el Día de los Santos Inocentes, el Día de la Candelaria, entre otros.
Asimismo, el Frente por la Familia y otras ONG´s se han manifestado en contra de la ILE, e incluso han recriminado a organismos como el IEEM y la CODHEM por utilizar los recursos públicos para promover el aborto institucional.
Afirmaron que la presión mediática y la agenda progresista del gobierno actual pueden ejercer presión sobre los legisladores mexiquenses para que, en una decisión apresurada, aprueben la ILE. “Sabemos que el Estado de México es de los pocos que les faltan para poder legalizar el crimen del aborto. Nosotros vemos que muchos diputados y diputadas ya están listos (as) para ejercer su voto a favor de la legalización del aborto, pero hay muchas prioridades antes que darles aborto a las mujeres, El pueblo Mexiquense no quiere matanzas, no quiere más muerte”, señaló María de los Ángeles Bravo Álvarez Malo, representante del Frente por la Familia.
mil paquetes del Programa Canasta Alimentaria del Bienestar se habrán entregado al concluir el calendario programado para octubre, que ayudan a mejorar la nutrición de familias mexiquenses.
Seguridad garantizada en Central de Abasto, asegura Consejo de Administración
Las acciones de seguridad se reforzaron en este centro de venta para los últimos meses del año.
Karina Villanueva
La seguridad para locatarios, condóminos, consumidores y compradores de la Central de Abasto de Toluca está garantizada durante el último trimestre del año, de cara a una de las temporadas más fuertes de venta, señaló el Consejo de Administración.
El presidente del Consejo, Jesús López García informó que, derivado del fortalecimiento de cooperación entre el gobierno estatal y la administración de la Central, las acciones de seguridad se reforzaron en este centro de venta para los últimos meses del año, ello con el fin de continuar con tendencia a la baja en la incidencia delictiva, la cual, a diferencia de otros años disminuyó más de 40 por ciento.
El Consejo de Administración constituido por el Jesús López García, presi-
dente; Juan Morales López, secretario; Luis Alberto Bobadilla Ramírez, tesorero; y Fernando Limón Pérez, vocal, dio a conocer que la colaboración con el gobierno del EdoMéx ha coadyuvado a la disminución de delitos.
Intensifican vigilancia López García afirmó que gracias a las gestiones y la comunicación establecida con la actual administración estatal se han intensificado las labores de vigilancia de este centro de venta.
Asimismo, dio a conocer que derivado de diversas reuniones sostenidas con el titular de la Secretaría de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda Camarillo, y el subsecretario de la Policía Estatal, Carlos Alberto Hernández Leyva, se han implementado operativos para cuidar a los más de 35 mil asistentes que a diario visitan este lugar. “La coordinación entre las autoridades estatales y la
administración de la Central de Abasto, han permitido que se desarrollen trabajos en beneficio de la casa del comercio más grande de la entidad y la segunda más grande de América Latina”, afirmó.
Disminución de hechos delictivos Destacó que a raíz del re-
Destaca Feria del Alfeñique tradición dulcera de Toluca
La edición 2024 de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique en Toluca, tiene como objetivo principal resaltar y homenajear la esencia de la tradición dulcera que decenas de artesanos preservan. Durante la inauguración formal de la feria, que se llevó a cabo el fin de semana, el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime destacó que dicho evento es la celebración más tradicional y colorida de la capital del Estado de México, que recuerda la riqueza cultural y artística de la ciudad. “En esta ocasión la Feria del Alfeñique vuelve a sus orígenes enfocándose en lo que le dió vida, la fusión multicultural y la tradición dulcera y artística que rodea la celebración del Día de Muertos”, dijo.
Símbolo de la creatividad
Añadió que el alfeñique más allá de un dulce es símbolo de la creatividad de los artesanos, y un reflejo del cariño y respeto por quienes ya no están físicamente entre nosotros, pero viven en la memoria.Por ello, enfatizó
en el homenaje a los artesanos de los 84 puestos instalados en Los Portales, que congregan a alrededor de 300 personas que por hasta cinco generaciones realizan la artesanía.
“Éste año queremos rendir un homenaje a la esencia de éste festival, a las familias dulceras, a nuestros artesanos y artistas, quienes mantienen viva la magia del alfeñique”, comentó.
Espacio de convivencia Maccise Naime resaltó que la feria también será un espacio para la convivencia familiar, amigos y visitantes, quienes podrán disfrutar de las diversas actividades artísticas y culturales entorno a la celebración del Día de Muertos.
Coordinación con GEM
A la inauguración, acudió la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, quien destacó la coordinación para para fortalecer el espíritu de la feria.
La secretaria destacó las actividades que engloba el festival como recorridos
Hasta el 3 de noviembre
La Feria y Festival Cultural del Alfeñique se lleva a cabo del 10 de octubre al 3 de noviembre además de los puestos en Los Portales, los eventos tendrán sedes como la Plaza González Arratia, Andador Constitución, la Concha Acústica, la Alameda Central, entre otros.
nocturnos, talleres, relatos y leyendas, exposiciones y más. Indicó que el evento toluqueño es parte de la marca “Destino Hecho a Mano”, con sus colores, sabores, tradiciones y calidez.
“Importante reconocimiento por seguir fortaleciendo nuestra cultura, nuestra identidad, nuestra gran riqueza; somos privilegiados, y enviamos una invitación a todas y todos los mexiquenses, mexicanos y visitantes de otros países que se den la oportunidad de venir”, dijo Carrasco Godinez.
forzamiento de estos esfuerzos, se ha logrado que en las últimas semanas la disminución de los hechos delictivos se ubique por debajo del 40 por ciento.
“Para la Administración de este complejo de comercio, es primordial la seguridad de condominios, locatarios y visitantes, por lo que se conjuntaron esfuer-
zos con el objetivo de desarrollar un plan operativo permanente”, señaló Luis Alberto Bobadilla, tesorero.
Aunado a la presencia policiaca dentro de la Central de Abasto, los operativos continuarán lo que resta de 2024. “Vamos a reforzar los operativos de seguridad a partir de este mes, y en
noviembre y diciembre, a efecto de prevenir la comisión de ilícitos en las festividades de Día de Muertos y fin de año”.
Enfatizaron que hay garantías de seguridad para quienes acudan a la Central de Abasto, en el último trimestre, y con miras a replicar los operativos el próximo año.
Implementará SSEM operativos para seguridad de comunidad de UAEMéx
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que realizará “Reuniones de coordinación interinstitucional en materia de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Transporte Público”, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Del 15 al 18 de octubre en diversos espacios de la máxima casa de estudios de la entidad se efectuará el primer ejercicio que en lo posterior será trimestral, en el que se analizarán las necesidades, estrategias y el desarrollo de acciones orientadas a salvaguardar a este sector de la población.
Tras un convenio signado entre la Secretaría y la Universidad, se detalló que dicho ejercicio está basado en la prevención social del delito, a través de conferen-
cias, talleres, demostraciones de agrupamientos tácticos y binomios caninos, fomento de la cultura de la denuncia y difusión de números de emergencia.
Acciones
Asimismo, se tiene la visión de difundir canales de atención, análisis y desarrollo de incidencia criminal que permitan ejecutar acciones de inteligencia, operativos al transporte público, específicos a motocicletas, rondines y vigilancia perimetral matutina, vespertina y nocturna en los diversos espacios educativos.
La SSEM abundó que también se llevará a cabo la verificación a zonas de alta incidencia delictiva, atención a la comunidad escolar que sea víctima de algún ilícito, así como el seguimiento a las carpetas de investigación iniciadas. Asistieron a la reunión
Plenaria de coordinación convergieron autoridades y directivos de la SSEM, la UAEMéx, mandos policiales, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Movilidad (SEMOV), Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y representantes de administración federal, estatal y municipal.
La Secretaría de Seguridad estatal enfatizó que refrenda el compromiso que tiene con la Autónoma mexiquense para dar continuidad a las labores de seguridad y prevención que abonan en la construcción de un camino de equidad y a la erradicación de la violencia para crear entornos seguros para las y los mexiquenses, y en este caso de las y los universitarios.
TEPOTZOTLÁN
Dan certeza a ejidatarios sobre la posesión de tierras con entrega de documentos agrarios
En Jornada Itinerante del RAN, entrega documentos agrarios a ejidatarios.
Con la entrega de más de 400 documentos
agrarios a ejidatarios de Tepotzotlán y de varios municipios, el delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en el Estado de México, Aarón García Frías y la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas, otorgaron certeza a cientas de familias productoras del campo. Durante el evento de entrega, el delegado del RAN, agradeció la iniciativa de la presidenta municipal de Tepotzotlán, de instalar con recursos municipales un módulo de enlace en esta localidad para evitar que ejidatarios de varias regiones de la entidad se trasladaran a Toluca a realizar sus trámites, por lo que agradeció a Zuppa Villegas la solidaridad con la gente del campo de todo el Estado. La alcaldesa agradeció y reconoció al RAN, por su trabajo incansable, con lo que se hizo posible que la entrega de documentos agrarios llegara a buen puerto; “Gracias a su compromiso, hoy los legítimos propietarios reciben el respaldo legal que merecen. Estos documentos les permitirán acceder a nuevas oportunidades de
desarrollo y son garantía de que sus tierras estarán protegidas para las futuras generaciones”, afirmó.
Trámites gratuitos y sin intermediarios Luego de destacar que estos trámites son totalmente gratuitos y los realiza de forma directa el ejidatario, García Frías, puntualizó que muchos de los documentos entregados en esta Jornada Itinerante, llevaban de 10 a 20 años en trámite; “Hace un año había 17 mil títulos abandonados y ahora en tan sólo un año de esta gestión se han entregado 16 mil 500 y se terminarán en breve de sacar los pendientes”, afirmó. Con la asistencia de los alcaldes de Coyotepec, Tequixquiac y el jefe de la tenencia de la tierra de Tlalnepantla. El delegado detalló que de los 17 mil títulos agrarios rezagados,
por los cuáles les llegaban a cobrar hasta 70 mil pesos, ya se han entregado 16 mil 500, además de 10 mil sentencias que derivan en la entrega de certificados, y un promedio de 50 credenciales y carpetas básicas y que aunado a ello se han recibido cerca de 7 mil trámites nuevos. En entrevista el delegado, informó que en estas jornadas itinerantes, que se han realizado 110 en tan sólo un año, también se hace el depósito de lista de sucesión, que es el testamento, sin intermediarios y sin pago alguno, “hoy están recibiendo un buen servicio, más cercano a sus comunidades; una de las primeras acciones que se instauró al llegar al RAN, fue la atención directa los martes y jueves a los comisariados ejidales, porque ellos son los gestores del ejido”, puntualizó.
Indica
SAEM
que no perforarán más pozos en la zona de la Laguna de Zumpango
Ante representaciones agrarias y de habitantes de la comunidad de San Juan Zitlatepec, el secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, reconoció la defensa que han mantenido con conocimiento de causa los habitantes. Hizo un llamado a continuar con el compromiso de defender la Laguna de Zumpango, incluso mencionó que no permitirán que se perforen pozos ultra profundos y no sacar el agua de humedales para que lleguen los beneficios que reciben los lugareños.
Al reunirse con representantes de las unidades de riego “Plan de Jalpilla”, “Los Diques”, el comisariado ejidal de Zitlaltepec y ribereños de este cuerpo de agua ubicado en el municipio de Zumpango, anunció la culminación de los trabajos de desazolve con apoyo de la Marina Armada de México, en los que se conformaron bordos para evitar la filtración, se desazolvo el canal de riego y se retiro de lirio acuático, ya que con las intensas lluvias corrían el riesgo de inundarse.
Evitan riesgo de desborde e inundación
Luego de el llenado de la Laguna, los trabajos de desazolve de canales derivados de este cuerpo de agua, seguirán presentando un beneficio para el riego de mil productores agrícolas, reconocen que la regeneración la Laguna era lo más importante, por lo que manifiestan gratitud
a la Marina y a la SEAEM por salvaguardar el vaso que pudo haber causado inundación en zonas de los municipios de Teoloyucan, Coyotepec y Zumpango.
Urge desazolve constante de drenes
Por su parte, Integrantes de la Unidad de Riego “Plan Jalpilla”, quienes riegan 720 hectáreas que dependen del Canal Santo Tomás que alimenta a la Laguna, el ejidatario Leopoldo Reyes, insistió en la limpieza del dren Santo Tomás, ducto principal de las aguas pluviales para que no se inunde Teoloyucan, Coyotepec y Zumpango. Agregó que hubo convenio cuando el llenado en los años ochentas, para limpiar cada tres años, solamente en una ocasión el municipio de Teoloyucan acercó una máquina.
Piden entubamiento del canal derivado por presentar riego
La secretaria del Comisariado ejidal de Zitlaltepec, Antonia Jiménez Sosa, pidió el entubamiento del ca-
nal de riego que beneficiará a los productores de esta zona, ya que genera contaminación, olores fétidos y, en este momento, luego del desazolve se convirtió en un sitio muy peligros por la profundidad.
Recuerdan sobre el compromiso de las plantas tratadoras
Recuerdan también el compromiso del proyecto de las plantas tratadoras para tener agua limpia, respecto al tema, el director general de Coordinación con Organismos Operadores de la Comisión del Agua del Estado de México, Leonardo Daniel Amores Rovelo, ahí presente, dijo se encuentra en proyecto ejecutivo. Los agricultores indicaron que los drenes naturales ya no está funcionando, como es el caso del Río de las Avenidas, proveniente de Pachuca, que alimentaba constantemente a la Laguna, dijeron que ya no existe y mucho menos las caídas naturales del Cerro, por lo que piden que los drenes regresen.
ZONA ORIENTE
Próximos servidores públicos del PT son capacitados en acciones anticorrupción
El Estado de México es la única entidad del país donde es obligada la Certificación de Competencia Laboral en la norma EC0500 “Acción con legalidad y prevención de la corrupción en la Administración Pública”, por ello, en el Partido del Trabajo enfocamos esfuerzos para que nuestras autoridades electas reciban la capacitación y certificado correspondiente".
Así lo afirmó el comisionado político nacional del PT en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores al señalar la importancia de tener servidores públicos con
la capacitación necesaria y dicha certificación; “nuestro objetivo es dar la atención correcta a la población”.
En el caso de regidores y regidoras se les certificará con el Sistema Anticorrupción. Por ello, para coadyuvar con la legalidad estipulada en el marco de la administración pública y dar apoyo a las autoridades electas, Sandoval Flores, externó que el Partido del Trabajo en el Estado de México, acerca de manera correcta todas las herramientas necesarias para que tengan excelente desarrollo como autoridades y con ello la ciudadanía reciba una respuesta confiable
bajo el lema: “Servir al Pueblo y no servirse de éste”.
De esta forma su desempeño será lo más calificado en la administración pública, además de que sus conductas serán apegadas a la legalidad para que esto los lleve a conducirse en una mejor rendición de cuentas de la actividad que van a realizar como servidores públicos, puntualizó. Cabe señalar que esta certificación la realizan expertos, además que este proceso de certificación llega a tener un costo elevado el cual debe ser cubierto económicamente por cada una de las autoridades electas.
NAUCALPAN
Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM apoyan investigación de estruendos en Naucalpan
Los especialistas de la UNAM se unieron al equipo conformado por investigado- res de la FES Acatlán y Protección Civil del Edomex y municipal.
Alicia Rivera
Especialistas de los Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM se unieron al equipo de investigadores de la FES Acatlán y Protección Civil estatal y municipal que trabajan en la colonia Praderas de San Mateo, para identificar los estruendos que iniciaron en el mes de julio de este año. El jueves pasado realizaron un recorrido por la zona, donde Ricardo García Valdivia, coordinador del Programa de Ingeniería Civil de la FES Acatlán, comentó que esta exploración es un trabajo que requiere tiempo.
Giovanni Sosa Ceballos, secretario académico del Instituto de Geofísica, pidió a los colonos creer en la UNAM y en los gobiernos de Naucalpan y estatal, además de que calificó de loable que las autoridades locales volteen a ver a la institución para tratar de solucionar asuntos complejos. A su vez, Juan Carlos Cruz Ocampo, coordinador de Vinculación del Instituto de Geología, afirmó que están en la mejor disposición de colaborar y agradeció la invitación para sumarse al proyecto, porque “la UNAM es sensible a todos estos aspectos en convocatorias que tengan que ver con afectación de la población y con poner en riesgo sobre todo la vida y el patrimonio”, dijo.
Primera etapa “Lo que podemos percibir, en una primera etapa, es que esta cuestión va a ser compleja, no es algo sencillo, estamos varias áreas inte-
rrelacionadas ahora, pero tal vez sea un proyecto que escale en diferentes etapas, que se tengan que involucrar otras entidades, otras áreas. La idea un poco es dar certidumbre, encontrar una explicación de qué es lo que está pasando”, detalló.
Diasgnóstico es fundamental Nancy García Pérez, vecina del lugar, expresó que “el diagnóstico que nos presenten es fundamental para la vida futura de las personas que habitan en Praderas de San Mateo. Sabemos que es algo muy tardado, muy complejo, no tenemos alguna prisa, y les agradecemos infinitamente que nos estén apoyando.
El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Moisés Minquini Matilde, agradeció a la UNAM por su apoyo a los trabajos de campo para llevar a cabo esta investigación multidisciplinaria e interinstitucional.
Celebra San Mateo Atenco 153 años de su fundación
“Somos un pueblo que defiende sus ideales, un pueblo de ánimo fuerte y decidido que hoy se une especialmente para festejar 153 años de vida institucional”, afirmó la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra. Al encabezar la ceremonia conmemorativa de los 153 años de la fundación del municipio, Ana Muñiz señaló que San Mateo Atenco “es tierra grande y generosa y debemos servirle y protegerla con espíritu cívico y con un esfuerzo cotidiano dedicado siempre al bien y al progreso.”
La alcaldesa llamó a la unidad para “avanzar y trascender con legados de crecimiento y prosperidad; sin dar lugar a la división y dando paso al entendimiento y al acuerdo para lograr un presente de paz y estabilidad, construido entre todas y todos”. En este punto, mencionó la gratitud de las familias atenquenses a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su respaldo permanente.
Por su parte la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco, señaló que por indicaciones de la titular del Ejecutivo estatal: “seguiremos trabajado con nuestra querida presidenta municipal para promover, fortalecer e impulsar la cultura y el turismo de San Mateo Atenco.”
En compañía de vecinas y vecinos, de integrantes del Ayuntamiento 2022-2024, de los alcaldes de Chapultepec, Laura Amalia González; de Metepec, Fernando Flores Fernández, y de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros; así como del diputado local por el Distrito 35, Mariano Camacho San Martín, y del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, Ana Muñiz Neyra afirmó que “es un hecho histórico que San Mateo Atenco sea hoy encabezado por mujeres en sus tres niveles de gobierno: “los objetivos son los mismos: el bienestar y el desarrollo de las familias atenquenses.”
personajes destacados como Arnulfo Martínez Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), por su trabajo a favor de la preservación del medio ambiente; la Red de Mujeres Constructoras de Paz, (MUCPAZ del barrio de Guadalupe); Axel Amauri Valencia González y Martín Emilio Torres, por sus logros en Deporte Adaptado, y a Brandon Segura Zepeda y Vivián Lizbeth Castillo Villamares en la categoría de Desarrollo Deportivo en el Ámbito Internacional.
HUIXQUILUCAN
Promueven el deporte con las “Olimpiadas Huixquilucan 2024”
Para fomentar el deporte, la actividad física, el espíritu de equipo y sana competencia, así como un desarrollo óptimo entre todos los sectores de la población, el gobierno municipal llevó a cabo las “Olimpiadas Huixquilucan 2024”, donde participaron 400 atletas y deportistas, desde niños hasta adultos mayores, quienes demostraron su talento y habilidades en 11 disciplinas.
Al acudir al Deportivo San Martín, en la comunidad del mismo nombre, para inaugurar estas competencias, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de estas primeras olimpiadas municipales, ya que, además de la actividad física, el deporte promueve el desarrollo de la comunidad y de las personas que lo practican, al contribuir a la reconstrucción del tejido social e impulsar el talento de los atletas.
Fomento al deporte “Nos llena de satisfacción, de mucho entusiasmo, porque nuestro objetivo es fomentar el deporte con cada una de las actividades que se realizan, como karate, voleibol, fútbol rápido, básquetbol, zumba, natación, ciclismo, calistenia y box. Aquí, en Huixquilucan, desde el inicio de esta administración, hemos venido apoyando todas las actividades deportivas”, expresó. Romina Contreras detalló que las “Olimpiadas Huixquilucan 2024” congregaron a 400 hombres y mujeres de todas las edades, desde niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores, quienes compitieron y demostraron sus habilidades en las disciplinas de atletismo, basquetbol, box, calistenia, ciclismo, fútbol, fútbol rápido, karate, natación, voleibol y zumba, a quienes también les entregó equipamiento deportivo, para reforzar sus entrenamientos. En presencia de los competidores y entrenadores, la presidenta municipal reconoció a los participantes y a los padres de familia que apoyan a sus hijos para la práctica de algún deporte, y reiteró el compromiso del gobierno de Huixquilucan para seguirlos apoyando con instalaciones adecuadas, como deportivos, gimnasios de calistenia y parques de juegos infantiles, entre otras.
Rehabilitación de deportivo Romina Contreras destacó que el Deportivo San Martín fue rehabilitado para ser sede de esta justa deportiva, luego de las afectaciones que presentó por la reciente temporada de lluvias, por lo que se llevaron a cabo trabajos en las canchas, la trotapista, retiro de tie -
rra, así como la aplicación de pintura en las instalaciones, entre otros. Por su parte, el director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, Germán Anaya Viteri, señaló que estas actividades ayudan a destacar el liderazgo, disciplina y sana competencia entre los deportistas. Además, destacó que, como resultado de las labores que realizaron diversas áreas del gobierno municipal, fue posible acondicionar el “Deportivo San Martín” para celebrar este encuentro.
Reconocimientos
Entre los ganadores que recibieron reconocimientos por su participación, destacan el primero segundo y tercer lugar en la disciplina de fútbol, que fueron otorgados a los equipos Boca Junior, Sporting y Esparta, respectivamente; mientras que en el torneo de futbol rápido infantil el Atlético de Madrid, Alemania y Newcastle, ocuparon las tres primeras posiciones. Además, algunas disciplinas, como basquetbol, box, calistenia y zumba, llevaron a cabo rutinas de exhibición.
Asimismo, el director general de Políticas Públicas Municipales, Juan Ignacio Sanz Almirón, representante del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, afirmó que: “estamos convencidos de que el Estado de México se construye desde el municipio y su gente; San Mateo Atenco es un municipio que escucha, que tiene una presidenta municipal que atiende y servidores públicos que resuelven.”
Entrega de reconocimientos En esta conmemoración, el Ayuntamiento encabezado por Ana Muñiz entregó el “Reconocimiento al Mérito Atenquense 2024” a quienes con sus obras o acciones han contribuido al desarrollo de San Mateo Atenco “ustedes siguen escribiendo nuestra historia; gracias por su disciplina, talento, creatividad y perseverancia, nos sentimos muy orgullosos de ustedes”. El galardón, entregado por tercer año consecutivo, fue otorgado en 13 categorías, a 39 ganadores, de los cuales 15 fueron menciones especiales, abarcando deportistas, artistas, artesanos, productores de calzado, protectores del ambiente, empresarios, docentes, profesionales de la salud, servidores públicos y a
Reconocen a servidores públicos Entre otros galardonados, fue reconocido el grupo de servidores públicos de Seguridad Humana y Protección Civil por su pronta, eficaz y heroica participación en la atención a un feminicidio ocurrido en 2022; igualmente, San Mateo Atenco reconoció la labor oportuna e incondicional de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) durante todo el año 2023. En este acto también se contó con la presencia de representantes de las secretarías estatales del Trabajo, del Agua, de Movilidad, del Campo, Salud, Desarrollo Económico y del Bienestar; a cuyos titulares la alcaldesa Ana Muñiz reiteró el agradecimiento de las y los atenquenses por su apoyo permanente en cada una de sus áreas de acción.
Gobierno municipal y estatal trabajan de la mano para beneficiar a almoloyenses
En una acción conjunta para fortalecer el bienestar de las familias de Almoloya de Juárez, la directora de Alimentación y Nutrición del DIFEM, Karina Martínez Reyes; el presidente municipal, Oscar Sánchez García; y la presidenta del Sistema Municipal DIF, maestra María de los Ángeles García Castillo, encabezaron la entrega de más de mil Canastas Alimentarias del Bienestar a personas de 6 a 64 años de edad.
Este programa, impulsado por el Gobierno del Estado de México a través del DIFEM, busca mejorar la calidad de vida de las fa-
milias más vulnerables del municipio. A la fecha, en cuatro distintas entregas, se han otorgado más de dos mil 300 apoyos.
Combate a la pobreza
Fue en el auditorio Luis Donaldo Colosio de la cabecera municipal, donde cientos de habitantes de todas las comunidades se dieron cita para recibir la canasta alimentaria, que forma parte de las estrategias de combate a la pobreza. Durante la entrega, el presidente Oscar Sánchez García destacó que la colaboración estrecha entre la administración estatal y el
gobierno municipal es clave para generar beneficios directos a la población, y puntualizó que estas acciones reflejan el compromiso conjunto de ambas administraciones por mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. La maestra María de los Ángeles García Castillo, presidenta del Sistema Municipal DIF de Almoloya de Juárez, aseguró que continuarán gestionando y promoviendo programas de asistencia social para garantizar que cada vez más familias puedan acceder a estos apoyos.
HUIXQUILUCAN
Necesitamos que Acción Nacional sea una verdadera oposición que cambie el rumbo del país: Romina Contreras
Durante un encuentro en la Región de las Pirámides, Romina Contreras, pidió confiar en el proyecto que encabeza Jorge Romero para lograr un Acción Nacional en donde se promueva la unión y renovación.
Romina Contreras Carrasco, integrante de la planilla del candidato Jorge Romero Herrera a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que, para lograr el cambio que México necesita, este instituto político debe convertirse en una verdadera oposición, que escuche y dialogue con la gente para que ésta se identifique, por lo que pidió confiar en el proyecto en el que participa para unir a la militancia y renovar al panismo.
Encuentro de militantes del PAN Durante el encuentro de militantes de la Región de las Pirámides, celebrado en el municipio de Tezoyuca, Romina Contreras señaló que el cambio verdadero de Acción Nacional se encuentra en la cercanía con la gente, por lo que el proyecto de Jorge Romero propone llevarlo a ser nuevamente una fuerza opo-
En esta reunión con simpatizantes y militantes del PAN, se escucharon sus inquietudes y propuestas para unificar y fortalecer los ideales del partido.
sitora más fuerte y unida, y que cuente con mayor participación ciudadana, para lograr que el partido blanquiazul tenga más presencia en puestos de elección y cuyos representantes trabajen para defender la integridad y soberanía de México.
“Jorge es un hombre muy astuto, valiente e inteligente que alza la voz, que no le tiembla la mano y que representaría una verdadera oposición con Acción Nacional, que es lo que necesitamos en nuestro país. Nosotros formamos parte de su planilla y tenemos el propósito claro, que es escuchar las inquietudes de la militancia para reformar a nuestro partido”, compartió Romina Contreras.
Acompañada de alcaldes, líderes, consejeros estatales, regidores, diputados federales y locales del PAN, la representante del Estado de México en la planilla de este nuevo proyecto, Romina Contreras explicó que otra de las pro-
IXTAPALUCA
Gobierno de Ixtapaluca entrega obras de movilidad en Coatepec y Hornos de Zoquiapan
Soledad Rojas
Con el compromiso de transformar la infraestructura vial en beneficio de la comunidad, el gobierno de Ixtapaluca inauguró la pavimentación de 1,312 m² de concreto hidráulico en la comunidad de Coatepec, así como la construcción de 2,457 m² de pavimento de concreto hidráulico en la colonia Hornos de Zoquiapan.
Durante el corte de listón, el presidente municipal, Felipe Arvizu señaló que estas acciones se realizan para el mejoramiento de calles y caminos en las distintas colonias de Ixtapaluca; elevando la calidad de vida de sus habitantes y mejorando la movilidad en la zona.
“Estás calles se encontraban en muy malas condiciones, y hoy, estamos aquí cumpliendo a los vecinos y vecinas porque nos dieron la confianza para que después del 1 de enero, tres años más a seguir trabajando por este bello pueblo”, destacó.
Pavimentación
Con la pavimentación de 1,312 metros cuadrados de concreto hidráulico, junto con nuevas banquetas, guarniciones y drenaje, se informó que cerca de 500 personas del Callejón de las Moras de Coatepec se beneficiaron directamente. Sin embargo, el impacto de
A estás a acciones se suma el arranque de los trabajos de rehabilitación de la Calle Circuito Azteca en la Colonia Tlacaélel, que beneficiará a más de 2 mil personas.
esta obra beneficia a muchas más que transitan diariamente por el área.
De igual manera, el mandatario local inauguró la construcción de 2,457 m² de pavimento de concreto hidráulico en la calle Ciprés, en la colonia Los Hornos de Zoquiapan. La obra incluyó la creación de guarniciones y banquetas, beneficiando a más de 800 personas que transitan diariamente.
Finalmente, Felipe Arvizu sostuvo que en Ixtapaluca se gobierna para todas y todos, muestra de ello, es el arranque de los trabajos de rehabilitación de la Calle Circuito Azteca en la Colonia Tlacaélel que beneficiará a más de 2 mil personas de la parte alta.
“Ixtapaluca avanza con pasos firmes, seguiremos construyendo un futuro más seguro y digno para todas y todos”.
puestas de Jorge Romero es cambiar los estatutos del partido para que las personas que compartan los mismos ideales se afilien de una manera más práctica y sencilla, sin tanta burocracia, además de reforzar la identidad partidista entre las bases blanquiazules.
Recobrarán actividades en comités
Recordó que el objetivo de este proyecto es recobrar la vida de los comités municipales y estatales para que la militancia regrese a ellos y le dé una nueva cara al partido, al tiempo en que sus representantes salen a las calles para recuperar la confianza de la ciudadanía, por lo que pidió confiar en Jorge Romero para alcanzar este proyecto. Por su parte, la presidenta del DIF de Tezoyuca, Flor Orlanda Delgado Del Valle, aseguró que los militantes de Acción Nacional en la región, apoyan el proyecto de Jorge Romero, toda vez que es la opción
para dirigir a la militancia con liderazgo y volver a ser el rival histórico con propuestas nuevas e innovadoras.
“Aquí, en Tezoyuca, forjamos la cuna del panismo de la región, en donde estamos seguros que la política se hace platicando con cada uno de los ciudadanos, con cada familia y cada comunidad porque de esa manera sabemos que es lo que realmente necesita cada uno de ellos. Decirte que vamos a trabajar fuertemente para que el panismo se fortalezca”, dijo.
En tanto la militante del PAN, Alexia Dávila, reconoció que, gracias a la cercanía que mantiene Romina Contreras con la población en Huixquilucan, escuchando sus necesidades y resolviendo sus inquietudes, fue reelecta como alcaldesa por segunda ocasión, convirtiendo el municipio como un bastión de Acción Nacional. En este encuentro se congregaron militantes del PAN de los municipios de Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
Cabe destacar que el 10 de noviembre de este 2024, serán las elecciones de los ciudadanos que están afiliados al partido blanquiazul para elegir al nuevo líder de Acción Nacional.
TLALNEPANTLA
En Operativo Masivo, detienen a dos mujeres narcomenudistas en Tlalnepantla
Como resultado del Operativo Masivo realizado en Tlalnepantla, en el que participan fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, fueron detenidas dos mujeres, presuntamente responsables del delito de venta, almacenamiento y distribución de marihuana. Elementos de la Comisaria de Seguridad, junto con la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía estatal, catearon un inmueble ubicado en la colonia San Pablo Xalpa, donde encontraron diversos envoltorios y una bolsa que contenía hierba con las características propias de la mariguana, listos para su venta. Al notar la presencia policial, las detenidas intentaron deshacerse del producto, arrojando una parte a la taza del baño, sin embargo, fueron descubiertas infraganti. En la detención de las dos mujeres, se localizaron
en el inmueble envoltorios de hierba listos para su comercialización, así como una bolsa con mariguana.
Detenidas
Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público y será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determinará su situación jurídica, por delitos contra la salud y lo que resulte.
El gobierno de Tlalnepantla colabora con las fuerzas de seguridad federales y estatales para reducir y erradicar los delitos, principalmente de alto impacto que más vulneran a la población. Invitó a la ciudadanía a denunciar a través de las plataformas 911 ó 089 Denuncia Anónima, también los teléfonos, 55 5714 5077 (C4 zona Oriente) y 55 5366 4444 (C4 zona Poniente), y a través de las redes sociales oficiales @GobTlalne.
TEXCOCO
Gobierno de Texcoco se suma al programa mujeres al volante en taxi
Gabriela Ponce
Texcoco es el tercer municipio en el Estado de México, en donde mujeres se capacitan para certificarse e incorporarse al servicio de transporte público en el sitio de taxis jardín de esta localidad, lo que se calificó como un gran avance hacia la equidad e igualdad de las mujeres.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez al asistir a la apertura del programa estatal, Mujeres al volante, aseguró que: “hoy las mujeres nos seguimos abriendo camino, como ejemplo la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”.
Con la presencia del secretario de movilidad Daniel Sibaja, el presidente municipal electo de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez y la fiscalía del transporte en la entidad, así como personal de movilidad y los dirigentes transportistas del sitio Jardín en Texcoco y de la región la alcaldesa texcocana, valoró el esfuerzo entre las autoridades, señalando que: “cuando hay voluntad por ambas partes, nacen buenos proyectos que benefician en este caso a las nuevas conductoras y a sus familias, además de brindar movilidad a miles de
ciudadanos, que utilizan el servicio de transporte público”, expresó.
Capacitación y expedición de licencia
Agregó que el programa estatal beneficiará a mujeres al volante con capacitaciones y la expedición de licencias de manera gratuita, pero sobre todo se promoverá aún más la educación vial ya que todos los conocimientos adquiridos ayudarán a fortalecer la movilidad en el municipio y el estado de México. “Tendrán una fuente de empleo segura”, dijo la presidenta, señalando que: “las familias mexiquenses son afortunadas, esto es el reflejo de una buena coordinación, que merece nuestro respeto al igual que también aquellos hombres que se suman y promueven la igualdad y equidad”.
El presidente electo de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, recordó
que cuando fue diputado local, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, logró importantes avances con la nueva Ley del Transporte.
Amplia participación
Hizo un reconocimiento al sector del transporte y al sitio jardín, mencionando que tuvieron que pasar 42 años para que reconocieran las mujeres que van a conducir un vehículo, “hoy les dan un título oficial”, dijo reiterando el respeto para las mujeres que dirigen la vida y administran la economía; “un reconocimiento para el sector, ustedes son la pieza clave para toda la movilidad, la gobernadora nos dio la oportunidad de sacarla adelante y plasmarlo en la gaceta”, dijo. El secretario del transporte, Daniel Sibaja González, afirmó que Texcoco es el tercer municipio en donde mujeres se capacitan para manejar transporte público, afirmando que al término del curso las mujeres al volante se les certificará y entregará su licencia sin costo.
Reconoció la amplia participación e interés de las mujeres para certificarse, ya que en Texcoco se superaron las proyecciones de participación, por lo que en esta ocasión 80 mujeres texcocanas se certificarán como taxistas del sitio Jardín.
“Además este programa nos ha permitido comprobar que las mujeres son más responsables para manejar, que las mujeres tienen un mejor trato con los ciudadanos, que cuidan más las unidades y las traen más limpias”, afirmó el secretario del transporte. Los transportistas de Texcoco agradecieron al gobierno municipal las facilidades y apoyo para la incorporación de mujeres a este programa que permitirá contar con 80 mujeres certificadas para prestar el servicio de taxi.
Además, presentaron la aplicación “Sitio Jardín”, enlazada a AlerTex, que enlaza de manera directa con la policía municipal para seguridad de los usuarios de transporte público y de las prestadoras de servicio.
municipios con mayor producción de cempasúchil en 2023 fueron: Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle, Chicoloapan, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero, Chimalhuacán y Malinalco, los cuales contribuyen a la disponibilidad de esta flor emblemática, que cubre el 75 por ciento de la demanda estatal. !
TOLUCA
Vamos a construir un PRI con fuerza desde sus bases: Ana Lilia Herrera
La dirigente esta- tal del PRI afirmó estar del lado correcto de la historia en la defensa de la democracia y sus instituciones.
Hay un gran priísmo en el Estado de México que cierra filas para la defensa de las instituciones y la democracia, afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Lilia Herrera Anzaldo, al dejar en claro que los triunfos electorales se construyen desde ahora con una militancia a prueba de adversidades. Con un régimen oficialista que se encamina a una dictadura con claridad por someter la independencia de los poderes, el priísmo se pone del lado correcto de la historia al ser la resistencia política que frenará la destrucción del país, sostuvo la líder priista en reunión con la militancia de Zinacantepec. “Vamos a enfrentar a un régimen autoritario, pero también debemos prepararnos para los retos electorales que vienen, con trabajo en territorio donde están nuestros líderes seccionales y sociales”, refrendó la jefa de partido al escuchar los diversos planteamientos de la militancia para fortalecer al PRI. Acompañada de la secretaria de Organización, Brenda Alvarado, añadió que la militancia y sus liderazgos tienen un alto sentido de pertenencia
con el PRI que construyó el país de las instituciones y de una vida republicana que se rige por un orden constitucional, por ello “estamos en la resistencia con un partido que se fortalece desde sus bases”. Vamos a recuperarnos con una base militante que cierra filas para construir los triunfos del 2027, pues somos un gran partido con aceptación ciudadana, puntualizó la dirigente estatal del PRI.
Impulsa IEEM derechos de las mujeres en todas las etapas de su vida
Con la Conferencia Virtual, Reflexiones sobre los desafíos para garantizar los derechos de las niñas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se sumó a las instituciones globales que promueven los derechos de las mujeres, en todas las etapas de la vida, en igualdad y libres de violencia con la convicción de empoderar a futuras lideresas y tomadoras de decisiones, en conmemoración del Día Internacional de la Niña. En la presentación realizada en línea y organizada por la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM (UCTIGEVP), participaron la Directora de Participación Ciudadana del Instituto, Liliana Martínez Garnica y la Especialista en Género Violencia y Políticas Públicas, Elizabeth Briceño Guel.
Desafíos
En su intervención, la experta reflexionó sobre los desafíos de garantizar los derechos de las niñas en cuatro ámbitos: la teoría del curso de vida; la teoría de las necesidades; la perspectiva de género y el enfoque de los derechos humanos desde las infancias.
De acuerdo con estos principios, Briceño Guel explicó que entre los retos
se encuentra el cambiar los paradigmas donde se les invalidan, por ser menores, y no se tiene consideración sobre las decisiones en torno a su bienestar.
Además, combatir desigualdades como: la normalización de roles y estereotipos de género; la distribución de tiempo libre y la elección sobre sí mismas y su destino; las violencias hacia las niñas y adolescentes; los derechos sexuales reproductivos; la garantía de los derechos básicos; así como de las poblaciones con discapacidad, migrantes, indígenas, LGBTTIQ+, privadas de la libertad.
Asegurar derechos Entre las medidas para asegurar estos derechos aseveró que se requiere fomentar un compromiso político a nivel nacional e internacional; pasar de objetivos ambiciosos a la acción; garantizar sistemas financieros que aceleren el progreso; priorizar los conocimientos y las pruebas empíricas sobre la infancia, como la Consulta Infantil y Juvenil 2023 del IEEEM y generar sistemas de seguridad. Como parte de las acciones institucionales realizadas, Liliana Martínez Garnica presentó los principales anhelos y preocupaciones de las niñas del Estado de México, recopilados en la Consulta Infantil y Juvenil 2023.
Participación
Durante el ejercicio de participación, dirigido a niñas, niños y adolescentes mexiquenses, tanto residentes en la entidad como en el extranjero, se alcanzó una participación total de 1 millón 65 mil 554 personas, de las cuales 540 mil 879 fueron niñas.
La directora de Participación Ciudadana detalló que las tres principales inquietudes expresadas por las niñas fueron los problemas más relevantes en sus comunidades, las propuestas para resolver esos problemas y cómo ellas mismas podrían contribuir a su solución.
Además, las niñas respondieron preguntas sobre qué acciones puede tomar el gobierno en su beneficio, los temas que aún requieren nuevas leyes, los obstáculos principales para su desarrollo personal y propuestas para mejorar su calidad de vida.
Martínez Garnica subrayó que este diagnóstico es clave para que los tomadores de decisiones lo consideren al diseñar políticas públicas, proporcionando un contexto más claro de la situación en el Estado de México.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX.
MÉXICO
Presenta CODHEM la revista Dignitas #50 “Feminismos” en la FILEM 2024
La Feria Internacional del Libro (FILEM) 2024 fue el escenario para la presentación del número 50 de la revista Dignitas “Feminismos”, editada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), donde las académicas y activistas Mariana Ortiz Reynoso, Rosa Isabel Jaimes Garrido y María Guadalupe Ortiz Hidalgo, explicaron sus artículos. En esta presentación, el director general del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz Calderón, señaló que Dignitas es una revista icónica desde el punto de vista académico y reiteró la importancia de la participación de las mujeres en los diferentes tipos de feminismo y del intercambio de conocimientos y aprendizajes con las panelistas. En el foro “SOMOS UAEMÉX”, la química y directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados de la UAEMÉX, Mariana Ortiz Reynoso, detalló que es amplia la brecha de género para mujeres en el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNI), pues si bien hay avances y oportunidades a favor de ellas,
solo 16% son investigadoras SNI nivel 3, aunque hay más candidatas que candidatos. Feminismos descoloniales La coordinadora del área de Investigación de la asociación civil Sonrisas Invisibles e integrante de la Red de Académicas Feministas, Rosa Isabel Jaimes Garrido, se refirió a los feminismos descoloniales, porque las sociedades de Latinoamérica y del Sur Global se construyeron a partir de un proceso de conquista que generó diferencias con las europeas y canadienses, lo que dio paso a la “matriz colonial” que es el entronque entre el colonialismo, el patriarcado y el capitalismo, expresiones más profundas que la interseccionalidad.
Dijo que en su artículo menciona a algunas investigadoras que abonaron a este tipo de estudios, como la argentina María Lugones
quien abre la idea de que el racismo es la deshumanización, porque en el proceso de colonización se creó la idea de una raza superior y también del género, que hace la distinción entre hombres y mujer, él por encima de ella, pero en las sociedades conquistadas indígenas y afrodescendientes ni siquiera se les cataloga como seres humanos.
Ecofeminismo y feminismo antiespecista La activista por los derechos de los seres sintientes e integrante de la Red de Académicas Feministas, María Guadalupe Ortiz Hidalgo, detalló que en su artículo aborda dos tipos de pensamiento: ecofeminismo y feminismo antiespecista, el primero es un lugar de confluencia entre el ecologismo y el feminismo, pero no como una simple mescolanza, porque indica que los sistemas que oprimen y subyugan a las mujeres colaboran para hacerlo con la “naturaleza”, que es el término correcto porque la naturaleza no es un medio ni un ambiente, sino un ecosistema donde hay vida.
Poder Judicial y Fiscalía juntos para enriquecer conocimientos periciales
Feminicidio, identificación de cuerpos; Confusión fatal y suicidio, abuso sexual, algunos temas del congreso.
Con el objetivo de generar un espacio de intercambio, análisis, debate, proyección y propuesta de soluciones en el ámbito de los servicios periciales para la construcción de conocimiento y aprendizaje de buenas prácticas interinstitucionales, el Poder Judicial de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia mexiquense llevará a cabo el Congreso Internacional de Servicios Periciales 2024.
Del 21 al 23 de octubre, la Escuela Judicial será sede de más de veinte actividades, abiertas al público en general y gratuitas en las que con un abordaje teórico y práctico se desarrollarán temas relevantes en la materia.
En el primer día de trabajos, se examinarán tópicos como Identificación dactilar, un análisis profundo; Feminicidio: un enfoque interdisciplinario; Indicios reveladores para la identificación de cuerpos; Confusión fatal y suicidio.
Conversatorios
En la segunda jornada, Ri-
cardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex inaugurará el congreso, en el que Edna Escalante Ramírez, consejera de la Judicatura y Sergio Vargas González, coordinador General de Servicios Periciales presentarán el Manual en Psicología Pericial; así como se realizarán los conversatorios “Valoración de la Prueba Pericial en el Proceso Penal” y “Panorama de la crisis de Fentanilo en América”. Alma Segovia Ramírez, coordinadora del Departamento de Psicología Forense del Ministerio de la Defensa Publica sede Luque, Paraguay impartirá la conferencia “Abuso sexual infantil, perspectivas psicojurídicas y problemas ético-legales”. Mientras que, David Ramírez Acuña, del Segundo Circuito Judicial de San José, Costa Rica, dictará la ponencia “Evaluación psicológica forense de adolescentes en conflicto con las leyes, la transición a la perspectiva de derechos y la situación en América Latina”. Eliseo Lázaro Ruiz, criminalista, hablará de Metaperitajes, perspec-
Reconoce UAEMéx desempeño de universitarios del Plantel
“Cuauhtémoc” de la Escuela
Preparatoria
tiva de género y estándares internacionales en los servicios periciales.
Simuladores Además, se desarrollarán ocho simuladores, cuyas temáticas serán Identificación de sangre oculta, Valoración en psicología forense por medios electrónicos, Análisis de voz y su identificación mediante el uso de la IA, Explosiones e intoxicaciones por CO2, Revelado de Huellas Dactilares en Superficies, entre otros, a cargo de expertos peritos del Poder Judicial del Estado de México y de la Fiscalía General de Justicia estatal.
El Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) siempre se ha distinguido por estar comprometido con la inclusión y calidad educativa que forma jóvenes de excelencia, aseveró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la lectura del segundo informe anual de actividades del director de este espacio universitario, Raúl Juárez Toledo. Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz entregó el estacionamiento para bicicletas y motocicletas, 15 computadoras de última generación y 15 sillas secretariales, una máquina despachadora de agua purificada, remozamiento de la explanada y mantenimiento general al Plantel. Asimismo, comentó que están en construcción un sanitario y un módulo de promoción deportiva y cultural, en beneficio de toda su comunidad universitaria.
Educación de calidad Barrera Díaz aseveró que este plantel contribuye significativamente a la educación de calidad, pues durante el periodo que se informa obtuvo una certificación a cargo del organismo certificador American Trust Registrer y se encuentra en el Nivel
I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SINEMS).
Asimismo, comentó que la activa participación de las y los docentes es de suma relevancia, pues reciben una capacitación transversal con diplomados y seminarios permanentes. Han publicado algunos capítulos de libro y participan en cuerpos académicos donde estudian el proceso enseñanza-aprendizaje, acciones que fortalecen una propuesta pedagógica integral y humanista.
Desempeño El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense felicitó al alumnado de este espacio académico por su destacado desempeño en concursos y olimpiadas a niveles estatal y federal, principalmente en el dominio de habilidades comunicativas, de ciencias como la biología y física, así como en valores, símbolos e historia, lo cual es reflejo del compromiso de esta institución
con la generación del conocimiento en todas sus áreas. En su participación, Juárez Toledo informó que el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria se integra por tres mil 260 estudiantes, de los cuales, 57.5 por ciento son mujeres. Además, el alumnado ha sido apoyado y beneficiado con programas institucionales, pues la totalidad de su matrícula ha obtenido una beca; igualmente, cuentan con el Programa Institucional de Tutoría Académica, que les brinda apoyo, acompañamiento y asesoría en sus actividades escolares. Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; la profesora consejera de gobierno, María Magdalena Villegas Carstensen; la alumna consejera universitaria, Sofía Jimena Álvarez Gómez; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad verde y oro.
mexicanos salieron del Libado este sábado, la SRE informó que los connacionales salieron con el apoyo del gobierno de Canadá y Australia.
En abril inicia construcción de tren CDMX- Querétaro: Sheinbaum
El tre conectarán al noreste con Nuevo Laredo, Tamaulipas; al norte con Nogales, Sonora; y al occidente con Guadalajara.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la construcción del tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro iniciará en abril del próximo año y tardará tres años en completarse.
La mandataria mexicana mostró los estudios preliminares para la construcción del tren que tendrá 224 kilómetros de longitud, que correrá a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, y cubrirá el trayecto en una hora y 25 minutos.
Construcción Desde Querétaro, dijo que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles que pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional serán los encargados de la construcción del tren. “Ya tenemos por dónde va a pasar el tren, qué es lo que se requiere hacer. Van a ser vías adicionales al tren de carga, es decir, va a pasar el tren de carga y además se van a construir vías especiales para el tren de pasajeros, en un derecho de vía especial”, expuso.
En una reunión previa con autoridades del gobierno de Querétaro se acordaron obras complementarias al paso del tren, como: estaciones, puentes, túneles, viaductos elevados, libramientos y distribuidores ferroviarios.
Inversión
El gobernador Mauricio Kuri dijo que el tren detonará más inversiones en el estado, fortalecerá el turismo y mejorará la movilidad desde la Ciudad de México.
Expuso que el gobierno de Querétaro acordó liberar el derecho de vía a lo largo del trayecto, en donde las vías del tren de pasajeros se tendrán paralelas a las vías de carga ya existentes.
Trabajadores del PJF acuerdan fin de paro
Jueces y magistrados federales decidieron levantar el paro de labores, vigente desde el 21 de agosto, como protesta en contra de la reforma al Poder Judicial, aprobada por el Congreso de la Unión y entrada en vigor desde el pasado 16 de septiembre.
De acuerdo con un comunicado de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), se informó la decisión de reintegrarse a las labores a partir del 16 de octubre.
El acuerdo se logró tras una consulta interna realizada entre los funcionarios judiciales.
En la encuesta, se preguntó a los integrantes del Poder Judicial: “¿Estás de acuerdo con la reanudación de labores a partir del 16 de octubre de 2024, realizando ahora otro tipo de actividades de protesta?”.
Nuevas modalidades de protesta
Los resultados mostraron que 684 votos fueron a favor de reanudar labores con nuevas modalidades de protesta, mientras que 572 votos optaron por continuar con la suspensión de actividades.
Aunque existe una diversidad de opiniones entre los jueces y magistrados sobre la mejor forma de proceder, la asociación destaca que esta situación refleja la unidad en la de-
fensa de la independencia judicial y los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.
En el comunicado, las autoridades judiciales subrayaron que la decisión de reanudar actividades no implica abandonar la lucha en contra de la reforma judicial, y que continuarán con protestas y acciones legales tanto a nivel nacional como internacional para proteger la división de poderes y fortalecer el Estado de derecho.
Declinan 25 magistrados y cuatro jueces participar en elecciones del Poder Judicial
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó al Senado de la República que 25 magistrados y cuatro jueces de distrito no participarán en las elecciones a cargos del Poder Judicial, ni en la jornada del 1 de junio de 2025 ni en la de 2027.
Se trata de cuatro jueces de distrito de Guerrero, Nuevo León y dos de la Ciudad de México, así como de 25 magistrados de circuito que pertenecen a tribunales colegiados de materia Civil, Penal, del Trabajo, Administrativa y Apelaciones.
En el caso de los jueces, pertenecen a ciudades como Monterrey (Nuevo León), Mexicali (Baja California), Tijuana (Baja California), Tlaxcala (Tlaxcala) y Hermosillo (Sonora), por citar algunas.
El sábado se realizó en el Senado la llamada
Rechazaron participar
A través de redes sociales, abogados, jueces y magistrados expresaron rechazo al método empleado, como las magistradas María Emilia Molina; Magdalena Victoria Oliva y Beatriz Moguel.
“tómbola judicial”, en la que, mediante un sorteo con la supervisión de un notario público y de los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), se decidieron las 464 magistraturas y 386 juzgados de distrito, cuyos cargos serán sujetos al voto popular en 2025. El total de plazas que será electas por voto popular es de 927 magistraturas de circuito y 772 juzgados de distrito; el resto serán electos en 2027, como lo estableció la reforma judicial aprobada en septiembre.
Violencia en Sinaloa suma 14 víctimas más en las últimas horas MÉXICO — A pesar de la reciente llegada de refuerzos de parte de las autoridades federales a Sinaloa, en las últimas horas se registraron 14 homicidios dolosos, incluyendo un enfrentamiento entre Policías Estatales y civiles armados. El enfrentamiento se registró cerca de la media noche, cuando civiles armados, aparentemente intentaron despojar una camioneta en el sector Santa Fe, al norte de Culiacán, pero sus ocupantes eran policías, iniciando así un enfrentamiento. El saldo fue de tres hombres muertos y un policía herido, quien fue trasladado a un hospital, donde se reporta fuera de peligro. Al lugar llegaron decenas de unidades de las distintas corporaciones, incluyendo a mandos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Cascos azules son escudos humanos de Hezbolá: Netanyahu
Netanyahu dijo que los cascos azules se han convertido en “escudos humanos” para las milicias de Hezbolá.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pidió al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la retirada de las posiciones de la fuerza de paz de la ONU en la frontera de Líbano, la FINUL, cuyos integrantes se han convertido, a su entender, en “escudos humanos” para las milicias de Hezbolá.
Esto, después de que cinco cascos azules resulta-
ran heridos por fuego israelí en los últimos tres días.
“Es hora de retirar a la FINUL de los bastiones de Hezbolá y de las zonas de combate”, hizo saber Netanyahu en una declaración oficial dirigida al secretario general de la ONU. En ella, el primer ministro israelí lamenta que el Ejército de Israel ha realizado previamente esta petición, solo para ser “rechazada constantemente”; una negativa, asegura, “entera-
Bombardeos
Desde hace tres semanas
Israel lleva a cabo una campaña de intensos bombardeos contra el sur y el este del Líbano, así como contra Beirut, que ha provocado la muerte de más de mil personas.
mente destinada a proporcionar escudos humanos a los terroristas de Hezbolá”. “Su negativa a retirar a
“El EMC al bombardear población civil nos obliga, por el principio de proporcionalidad, a bombardear sus fuerzas. Les envío un mensaje: venzan la codicia y hagan la paz en favor del pueblo colombiano. Bacheo, renivelación y deshierbe es la consigna”. GUSTAVO PETRO presidente colombiano.
las fuerzas de la FINUL convierte a sus integrantes en rehenes de Hezbolá y pone también en peligro las vidas de nuestros soldados”, remarcó Netanyahu en la declaración. “Señor secretario general, retire las fuerzas de la FINUL de las zonas de peligro. Hágalo ahora mismo, de inmediato”, dijo.
Accidente de refinería Deer Park descargó 19 mil kilos de gas tóxico
La refinería Deer Park, propiedad de Pemex, cerca de Houston, descargó 19 mil 731 kilos de gas de sulfuro de hidrógeno altamente tóxico durante más de siete horas en un incidente ocurrido el jueves pasado, según la divulgación de la empresa a un regulador de Texas. El accidente mató a dos trabajadores subcontratados e hirió a otros 35. Según el reporte inicial de Pemex a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, la fuga del 10 de octubre continuó durante siete horas y 40 minutos. En el transcurso del incidente la descarga de sulfuro de hidrógeno excedió en más de 800 veces el límite de emisión por hora para el gas peligroso de 3.1 kilos por hora. El director general de Pemex, Víctor Rodríguez, dijo a periodistas el viernes por la mañana que 13 trabajadores seguían
hospitalizados tras haber estado expuestos a la fuga, mientras que la secretaria de Energía de México dijo en la misma sesión informativa que esperaba que la instalación volviera a funcionar con normalidad más tarde el viernes, pero la empresa se retractó de esa expectativa con su última declaración.
“La refinería continúa operando de manera estable a baja carga, condición que se mantendrá durante el fin de semana, en tanto sea posible tener acceso a las áreas para realizar las inspecciones correspondientes”, dijo Pemex, luego en un comunicado.
EN FRANCA MEJORÍA
Ricardo Belli consideró que el proceso de las Diablas Rojas va por buen camino y aseguró que seguirán peleando el pase a la Liguilla en el cierre de torneo; destacó el debut de Naomi Muñoz.
El Director Técnico Ricardo Belli destacó la mejoría de sus Diablas Rojas que se reflejó en la goleada 3-1 sobre Cruz Azul, en la
Jornada 15 del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, y es que a pesar de la baja de jugadoras importancia, se ofreció un gran partido y destacó, además, el debut de la juvenil Naomi Muñoz.
En este sentido, el estratega brasileño dijo: “Creo que el mejor combustible o ayudante en la preparación física es la competencia que tenemos; cuando tenemos muchas jugadoras de calidad. No jugaron Brenda Woch ni Brenda Vega, pero toda la gente quiere un lugar en el 11. Creo que esta competencia es muy saludable y nos ayuda mucho”. En la evaluación del proceso de su equipo desde la Jornada 1 hasta ahora, Belli
comentó: “Creo que tuvimos mucha mejoría. A mí me gustaría siempre estar arriba, pero tuvimos algunos malos resultados cuando empezamos, esto nos costó un poco mentalmente pero nuestro equipo, como lo digo siempre, es muy trabajador, aprendimos y mejoramos también esa parte mental. Tenemos que mostrar experiencia, pero estamos mejorando, vamos juego a juego y vamos a enfrentar los próximos dos partidos –contra Mazatlán y Atlético de San Luis-, como finales y hacer nuestra parte para después mirar qué nos queda”.
“Es inteligente, ataca muy bien los espacios. Ahora necesitamos trabajar mejor con ella para que tenga una mejor intensidad, requiere de mayor fuerza, más intensidad, pero es parte del proceso, por eso me quedé muy feliz con su debut”.
RICARDO BELLI
Técnico de las Diablas
Sobre el debut de Naomi Muñoz, el técnico dijo: “Naomi es una jugadora que tiene mucha calidad para hacer goles, es muy técnica, muy inteligente, quizás le cuesta muy un poco la parte física. En la Sub-19 está marcando muchos goles y está ayudando mucho, pero merece una oportunidad en nuestro primer equipo”.
Aumentan los rumores de la llegada de Tsunoda a Red Bull
Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull, puso en duda el futuro de Checo Pérez en la escudería austriaca, y reveló que Yuki Tsunoda es candidato para subir y ser compañero de Verstappen en la Temporada 2025, algo que se decidirá con lo que resta del 2025.
Selección Mexicana se enfrentaría a Boca Juniors o River Plate 2025
La Selección Mexicana tendrá una gira por Argentina en enero del 2025 como parte de su preparación para la próxima Copa del Mundo que se disputará en nuestro país además de Estados Unidos y Canadá, y para ello se medirán a Talleres de Córdoba y están por cerrar un duelo también contra Boca Juniors o River Plate. La Federación Mexicana de Futbol tiene contemplado estar poco más de 10 días en suelo sudamericano para medirse a dos clubes, tal y como lo hicieron en esta Fecha FIFA enfrentando en Puebla al Valencia. La dirección de Selecciones Nacionales ya cerró un partido amistoso contra el Club Atlético Talleres, club que pertenece al directivo de Bravos de Juárez, Andrés Fassi. Además de ese juego, la idea es tener un segundo partido amistoso y para ello la semana pasada viajaron a Argentina Luis Maldonado, director de ope-
raciones y logística de la Selección Nacional y Duilio Davino, quienes estuvieron negociando con directivos de Boca Juniors y River Plate, por lo que esperan cerrar ese último duelo de la gira.
A medir a los jugadores
Una de las peticiones del Vasco Aguirre cuando agarró el timón de la Selección Mexicana fue que la Femexfut buscará partidos en los que los jugadores se vieran exigidos con condiciones distintas a la zona de confort que normalmente viven.
Si se termina de concretar la gira de 10 días, los partidos se jugarían fuera de Fecha FIFA, por lo que los juegos del Clausura 2025 de la Liga MX que se empalmen con estos duelos del Tricolor se jugaría sin los futbolistas que elija Javier Aguirre.
Las Águilas le han tomado la medida a las Chivas y partido tras partido siguen demostrando que el Clásico Nacional se ha convertido en una anécdota. Chivas no vence al América en la mayoría de sus últimos encuentros y, ahora, incluso en el partido amistoso por la Fecha FIFA perdieron por dos goles. Rodrigo Aguirre abrió el marcador para las Águilas del América, en un encuentro que de por sí ya dominaban los capitalinos, e Illian Hernández fue quien lapidó el partido tras un centro de Kevin Álvarez que remató perfectamente al segundo poste del portero rojiblanco, extendiendo así la paternidad de los de amarillo.
SEBASTIÁN WILLIAMS ES CAMPEÓN EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE SURF
El seleccionado nacional Sebastián Williams conquistó este domingo la medalla de oro en el cierre de las competencias de los XVII Juegos Panamericanos de Surf que se llevaron a cabo en la playa Punta Rocas en Lima, Perú. El deportista oaxaqueño se coronó en la modalidad tabla corta varonil con una
sumatoria de 16.93 puntos, mientras que el argentino Franco Radziunas (14.53) y el peruano Andrés Echecopar (12.93) se ubicaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. “Llegué a Perú con la intención de ganar, cada día lo visualicé y estuve pensando en solo hacer lo que sabía, cuando estaba en la playa mi enfoque era conectar con el mar y agarrar las mejores
Sebastián Williams se instaló en la final como líder en las primeras tres rondas clasificatorias, así como posicionarse como el mejor de su heat en la fase de las semifinales.
olas, eso es solo la mitad del trabajo lo más importante era plasmar mi enfoque y lograr el objetivo”, comentó tras la competencia. “Me da mucha confianza en mis habilidades en mi
nivel competitivo el tener una medalla más, ahora panamericana; me gusta muchísimo representar a México en cualquier competencia, seguir haciéndolo de la mejor manera, y tomar el camino de la liga mundial”, aseguró.
Sebastián Williams, campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, llegó a la final como líder en las primeras tres rondas clasificatorias, así como posicionarse como el mejor de su heat en la fase de las semifinales.
El entrenador de para atletismo de campo, Iván Rodríguez Luna, iniciará en noviembre un nuevo ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, luego de cosechar con su equipo dos medallas en París 2024 por conducto de Gloria Zarza con su presea dorada en impulso de bala F54 y de Rosa María Guerrero con el bronce en lanzamiento de disco F55. Su equipo está integrado por los seis deportistas que clasificaron a París 2024: Rosa María Guerrero de lanzamiento de disco F55, Gloria Zarza en bala F54, Mario Santana Ramos en lanzamiento de clava F51, Floralia Estrada en disco F57, Kenya Lozano en jabalina F46 y Yessica de la Luz Jiménez en jabalina F56. “Después vienen cinco atletas que están en desarrollo; Jhonatan Abel Salinas en lanzamiento de bala F54; Diego Estrada en bala F42; Alain Zamudio en bala F53; Alondra Salazar en jabalina F54 y Rebeca Cortés Montaño en jabalina F54, todos ellos con clasificación internacional”.
El Campeonato Panamericano de Kickboxing 2024, a celebrarse del 30 de octubre al 3 de noviembre en Santiago de Chile, contará con la participación de 42 peleadores mexicanos, 10 de los cuales tratarán de amarrar su boleto a los World Games Chengdú 2025. El presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB &
Jorge Rodríguez apunta a selección mayor de tkd
El taekwandoín Jorge Armando Rodríguez Cordero regresó a México tras ganar la medalla de plata en la categoría -45 kilogramos en el Campeonato Mundial Juvenil de Taekwondo Chuncheon 2024, presea que significó el mejor resultado para la selección nacional, que concluyó la justa con una presea de plata y un metal de bronce.
“Me encuentro muy contento, feliz, emocionado, todavía no me alcanzan las palabras para describir todas las emociones que siento”, declaró el taekwondoín originario de Tepic, quien fue recibido por sus familiares a su llegada al país.
El seleccionado nacional de 17 años de edad mantuvo una concentración previa durante seis meses en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
En su camino al podio en la justa mundialista, el mexicano superó a rivales de Polonia, Francia, China y del país anfitrión. “A un Campeonato Mundial va lo mejor y cada con-
“Hemos tenido una constante participación en torneos nacionales e internacionales, así es esto, es de generaciones y vamos subiendo poco a poco, vamos a seguir trabajando en este cambio de categoría y vamos a estar trabajando fuerte para que se den los resultados”.
JORGE RODRÍGUEZ Taekwondoín mexicano
trincante tenía sus dificultades, pero sacamos adelante cada contienda y pudimos ganar la presea plateada. Es una medalla que se ha trabajado desde muchos años atrás y estoy contento también por todas las personas que estuvieron detrás de esto, apoyándome y quienes estuvieron al pendiente de mis peleas”, destacó Jorge Rodríguez.
El ahora subcampeón mundial juvenil resaltó que esta presea lo motiva para seguir avanzando en su carrera deportiva, con miras a integrarse próximamente a la selección mayor.
Hutchinson sufre lesión en partido vs Cowboys NFL
Aidan Hutchinson ha causado conmoción en la NFL después de una escalofriante lesión sufrida en el Dallas Cowboys vs Detroit
donde la visita se llevó la victoria por un abultado marcador.
Al buscar la captura de Dak Prescott, el ala defensiva chocó con un compañero en la yarda 28 y terminó por doblarse la rodilla de una forma escalofriante, por lo que tuvo que ser atendido y llevado en camilla.
El jugador de Lions fue atendido varios minutos en el terreno de juego por los médicos, hasta que le inmovilizaron la pierna y se lo llevaron, por lo que ya no pudo terminar el encuentro.
Además, compañeros y rivales se acercaron con el defensivo para darle los mejores ánimos, ya que esta lesión pinta para ser una fractura, por lo que se estaría perdiendo el resto de la temporada.
WAKO México), Fernando Granados, se mostró optimista de superar lo realizado en la edición 2022. “Hace dos años estuvimos en la pelea por países al terminar en el tercer lugar general, con mucho aprendizaje y experiencia para nuestros seleccionados. Este año consideramos que tendremos la oportunidad de volver
Kickboxing
Amplias posibilidades
M éxico se presentará con 42 peleadores, de los cuales 10 buscarán su clasificación a los World Games Chengdú 2025
a figurar y mejorar lo que se hizo en Brasil”, dijo el federativo.
Los kickboxers que buscarán su pase a Chengdú 2025 son Kerena Martínez, José Campuzano, Héctor Solorio, María Fernanda Granados, Milka Saucedo, Vanessa Sánchez, Rafael Pedraza, David Betancourt, Brenda Capetillo y Joshua Ruiz. Solamente ganar la medalla de oro en territorio chileno les valdrá a estos atletas para obtener su clasificación, objetivo para el que se están preparando con una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
anún ciate al:
Garantizamos que regresamos a Primera División: Turismo de Veracruz
VERACRUZ
Hace cuatro años que los Tiburones Rojos de Veracruz desaparecieron como franquicia, provocando un gran vacío en la tradición del futbol mexicano, luego de que un histórico se perdiera. No obstante, con la remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente, donde el equipo jugaba como local, y sin querer disipar los rumores de un posible regreso, Iván Martínez Olvera, secretario de Turismo de Veracruz, aseguró que el puerto pronto volverá a Primera División.
Durante las celebraciones de meta de la Carrera Panamericana 2024, en Boca del Río, Veracruz, el funcionario aseguró que la Liga MX volverá más pronto que tarde al estado de la República, un mensaje contundente para propios y extraños.
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
TUCA FERRETTI INTERESADO EN CHIVAS
El técnico brasileño regresaría a los banquillos a dirigir en la Liga MX.
Ricardo Ferretti ya tuvo un pasaje positivo en Chivas y en Verde Valle analizan un segundo capítulo con Ferretti en el banquillo. La inesperada salida de Fernando Gago, activó a la directiva de Chivas y ahora está en búsqueda de un nuevo timonel, la baraja de opciones es variada y entre los candidatos aparece Ricardo Ferretti.
El último trabajo de Ferretti en la Liga MX fue al frente de Cruz Azul en 2023, pero resultó un rotundo fracaso y desde entonces se ha mantenido alejado de los banquillos. Ferretti triunfó en los banquillos de Tigres, Pumas y Chivas, se presume como uno de los técnicos más ganadores del futbol mexicano y su historial le da las credenciales para regresar a Verde Valle. De acuerdo a información del periodista de ESPN, John Sutcliffe, Chi-
Ricardo Tuca Ferretti se suma a la lista de candidatos para dirigir a las Chivas, en sustitución de Fernando Gago.
vas tiene interés en Tuca Ferretti; el entrenador se encuentra sin equipo y se unió a la lista de candidatos en la Perla Tapatía. De llegar a un acuerdo, esta sería la segunda vez
Fernando Gago se fue de México
La relación entre Fernando Gago y México llegó a su fin, ya que el argentino fue capturado en el aeropuerto de Guadalajara para viajar a su país donde Boca Juniors ya lo espera.
Después de finalizar su relación laboral con Chivas, Fernando Gago volvió a aparecer públicamente, pero esta vez para tomar el vuelo que lo llevará a Argentina.
Fue en la madrugada de este domingo cuando Gago, acompañado de su familia, apareció en el aeropuerto de Guadalajara para dejar el país y firmar contrato con los xeneizes.
De acuerdo con los reportes, su cuerpo técnico viajó horas antes por lo que se cree que estaría reportando con Boca Juniors para firmar y dirigir la práctica vespertina.
Gago apareció en el aeropuerto de Guada -
lajara, minutos después de que su familia hiciera lo propio para dirigirse a Argentina.
Ya se fue
El técnico argentino abandonó Guadalajara para tomar un vuelo con destino a la Ciudad de México donde realizó escala para después emprender el vuelo a Argentina.
Al verse entre las cámaras de la prensa que estaba presente en el aeropuerto, Fernando Gago agachó la cabeza y en repetidas ocasiones se negó a dar alguna declaración.
Ante la insistencia de los medios el ex entrenador de Chivas solicitó ayuda a los elementos de seguridad del aeropuerto para poder pasar rápido y evitar los cuestionamientos.
que Ricardo Tuca Ferretti dirige a Chivas. En su primera etapa, logró el título de Liga en el Verano de 1997. A pesar de su impresionante palmarés, las últimas dos experiencias de Ferretti en equipos de la Liga MX fueron muy desafortunadas y eso lo llevó a separarse de los banquillos e iniciar su faceta como comentarista deportivo.
INGLATERRA REGRESA A LA VICTORIA
Luego de una sorprendente derrota ante Grecia, los británicos volvieron a ganar, ahora en el Estadio Olímpico de Helsinki.
Inglaterra, que venía de perder 2-1 en Wembley ante Grecia, se desquitó al imponerse 3-1 frente a Finlandia en Helsinki en la cuarta jornada de la segunda categoría -B- de la Liga de Naciones. Ganador frente a Irlanda (2-0) y Finlandia (2-0)
en casa en sus dos primeros partidos, Lee Carsley, su técnico interino, logró un tercer triunfo que permite a Inglaterra situarse a tres puntos de Grecia, líder con pleno de victorias y 12 puntos.
“El equipo respondió realmente bien, de la manera correcta. Marcaron
tres bonitos goles, jugamos mucho mejor esta noche, con mucho más control, tuvimos mucha posesión y creamos ocasiones. Pero podemos mejorar”, señaló Carsley.
El delantero del Manchester City Jack Grealish abrió el marcador (18) con un remate de interior desde dentro del área y el defensa del Liverpool Trent Alexander-Arnold dobló la ventaja con un espléndido golpe franco
Sigue Grecia
Ea Grecia el 14 de noviembre y Finlandia jugará en Irlanda el mismo día.
(74). Declan Rice selló la cuenta de los Tres Leones (84), con Arttu Hoskonen salvando el honor para los locales con un cabezazo en un córner (87).
Árbitra mexicana Katia García hizo historia en EU
Katia Itzel García sigue sumando récords y rompiendo estereotipos en el futbol, ya no solo en México, sino que ahora también los está consiguiendo en Estados Unidos.
Una de las grandes revelaciones en el arbitraje mexicano ha sido Katia Itzel García quien cada vez ha asumido la responsabilidad de pitar más encuentros de la Liga MX.
Y no solo en el futbol mexicano ha destacado, sino que a nivel internacional también formó parte de las jueces que estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Con esos reflectores internacionales, Katia ahora también tuvo la oportunidad de hacer historia el pasado sábado 12 de octubre en Estados Unidos.
Este fin de semana no hubo partidos de clubes, por la pausa por fecha FIFA, pero sí hubo actividad en selecciones y
Cuarteta mexicana en fecha FIFA
El resto de la cuarteta arbitral de ese duelo entre Estados Unidos y Panamá también estuvo conformado por mexicanos, entre ellos dos mujeres más.
una de las que sostuvo un encuentro de preparación fue Estados Unidos en donde Katia Itzel García hizo historia.
La mexicana Katia Itzel García fue la árbitra central en el partido amistoso por la fecha FIFA entre Estados Unidos y Panamá, convirtiéndose en la primera mujer en pitar un juego del USMNT. Nuevamente, Katia Itzel pasó a los libros de historia del futbol al ser la primera árbitra central de un juego del conjunto de las Barras y las Estrellas, en donde se impusieron 2-0 al combinado panameño.
LUIS DE LA FUENTE DEFIENDE EL CALENDARIO ANTE LAS AMENAZAS DE HUELGA
Luis de la Fuente, seleccionador español, defendió el problema del calendario que está provocando que los futbolistas se planteen una huelga ante el aumento de competiciones y partidos, “no es de las selecciones”, y lo argumentó con un estudio de FIFA que indica que representa el 3.5% de minutos en la temporada. “La FIFA ha hecho un estudio de los últimos doce años de cuarenta ligas y el porcentaje que representan los minutos de jugadores que juegan con la selección es de un 3,5%”.
De la Fuente no valora rotaciones y apuesta por sus mejores futbolistas, valorando siempre la salud del jugador. “Si yo estuviera en un club que tengo al jugador diez meses puedo establecer otra dinámica con descansos y rotaciones. En la selección tenemos cuatro ventanas y tenemos que sacar a los mejores jugadores”.
Como parte de los encuentros de Nations League que se están disputando en esta fecha FIFA, Portugal visitó a Polonia en Varsovia y Cristiano Ronaldo volvió a marcar con su selección.
Luego de haberse convertido en el primer jugador en llegar a los 900 goles de forma oficial, Cristiano Ronaldo no ha quitado el pie del acelerador y ya anotó su gol 906, en esta ocasión con la playera de Portugal.
El astro originario de Madeira ha demostrado
49ers retomaron el camino de la victoria
Los 49ers de San Francisco,
ron un trascendental triunfo por
24 en el campo de los
en el
nal de la NFL; con esto toman aire tras la traumática derrota del pasado domingo contra los Arizona Cardinals. El Lumen Field de Seattle albergó un cruce de altísimo voltaje dentro de la NFC tras el comienzo poco brillante de unos Niners que aún padecen la ausencia de Christian McCaffrey. Los californianos pusieron en equilibrio su balance de victorias y derrotas (3-3) e infligieron el tercer revés consecutivo a los Seahawks (3-3).
Con esta prueba de fuego a domicilio, los Niners arrebataron a los Seahawks el liderato en el Norte de la NFC; les ganaron además por sexta vez consecutiva, antes de afrontar en la próxima semana a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes en la reedición del último Super Bowl perdido por los californianos en Las Vegas.
que, pese a tener 39 años, sigue dando resultados en el futbol de élite y no ha soltado la titularidad en el combinado nacional bajo la dirección técnica de Roberto Martínez.
Liderados por Cristiano Ronaldo, la selección de Portugal logró imponerse 3-1 a Polonia en su visita al Estadio Nacional de Varsovia. Luego de un golazo de Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo se hizo presente en el marcador para Portugal, pues aprovechó un rebote tras un disparo de Rafael Leao. Ya en la segunda parte del encuentro de Nations League, Piotr Zieliński acortó las distancias en el marcador, pero en la recta de final su compañero, Jan Bednarek, marcó un autogol que terminó por sentenciar el resultado.
Peña de Bernal, monolito sagrado Ubicado en el municipio de Ezequiel Montes, en Querétaro, su presencia no sólo domina el paisaje del poblado de Bernal, sino que, durante siglos, ha representado un lugar sagrado para las comunidades otomíes-chichimecas que han habitado la región.Estos pueblos han desarrollado y mantenido tradiciones en las que se mezclan elementos indígenas y de origen europeo, como sucede en las procesiones hacia la cima durante la celebración de la Santa Cruz. La importancia histórica y cultural de estas expresiones ha sido reconocida por la Unesco al inscribirlas en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 14
Celebran Garis y Un Kilo de Ayuda 19 años de colaboración
Se realizó un acto emotivo de Cierre de Campaña; ” Si al re- dondeo en favor de la Fundación Un Kilo de Ayuda”
En las instalaciones del Centro Comercial Garis Metepec, se realizó un acto emotivo de cierre de campaña, de “Si al redondeo, en favor de la Fundación Un Kilo de Ayuda”, durante el evento tomó la palabra, Yolanda Melo Espinoza, subdirectora de alianzas estratégicas de la Fundación Un Kilo de Ayuda, quién agradeció a Garis, para que poder ayudar a la niñez mexiquense.
Yolanda Melo Espinoza, agregó que se ayudarán a
más de tres mil niños en el Estado de México, de las comunidades mazahuas, quienes viven en condiciones muy complicadas y que gracias al apoyo de las colaboradoras que juegan un papel muy importante al convertirse en la cara y la voz al solicitar el donativo, es que se puede seguir apoyando a la niñez mexiquense.
Por su parte, María Elena Garces, directora
de responsabilidad social de Garis, reiteró el agradecimiento a la fundación por permitirles contribuir con esta gran labor social, señalando que son el instrumento que permite que los clientes quieran donar y hacer ese redondeo de cada centavo o peso. Además, reiteró la felicitación a los colaboradores, por la importante labor que hacen en las cajas y que se ve reflejado en la suma total del
Realizan recorrido curatorial por la exposición Ángela Gurría
En toda curaduría de arte, el trabajo que se realiza previamente, desde la investigación, es recuperar el panorama completo de la obra de un artista, y ese
ha sido el objetivo primordial de la exposición Ángela
donativo que entregaron a “Un Kilo de Ayuda”.
La directora de responsabilidad social de Garis, externó que como empresa socialmente responsable han sido testigos de que las aportaciones lleguen a quien lo necesita, de ver como a familias enteras se les va transformando su manera de vivir y que esa felicidad la transmiten. Resaltó su agradecimiento a Un Kilo de Ayuda, por per-
mitir a Garis estos 19 años de colaboración. Agradeció a los clientes por su confianza, ya que son ellos lo que hacen posible este donativo, externó que deben estar seguros de que la ayuda, llega a quien tiene que llegar. Para finalizar este evento se entregaron reconocimientos y obsequios a las colaboradoras que son ejemplo por su destacada participación altruista.
Gurría. Señales: redescubrirla para las nuevas generaciones y hacer que los diversos públicos se apropien de su legado artístico. Así lo expresó el curador en jefe del Museo del Palacio de Bellas Artes, Joshua Sánchez González, durante el recorrido curatorial que ofreció por dicha exposición, como parte del programa de mediación organizado de forma paralela a la muestra.
Ángela Gurría. Señales es el título de la exposición organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), abierta el pasado 12 de septiembre y hasta el 9 de febrero de 2025, como parte de los festejos por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes.
CULTURA
“Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre”
Piezas de Frida Kahlo, Diego Rivera, Siqueiros, Orozco, Remedios Varo, Alice Rahon, Leonora Carrington, Tamayo, entre otros, forman parte de la exhibición.
Para celebrar su 60 aniversario, el Museo de Arte Moderno (MAM)
CULTURA
“Quién
era David Alfaro Siqueiros”
En el contexto de la exposición Siqueiros y los Artistas Americanos. Casos de estudio, que exhibe el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se llevará a cabo la proyección de la serie documental Quién era David Alfaro Siqueiros del 15 al 26 de octubre, que culminará con una charla a cargo de sus realizadoras: la investigadora Irene Herner y la productora Mónica Ruiz.
El objetivo es que el público profundice en su conocimiento, así como establecer puentes y conexiones entre la exposición que actualmente exhibe el MACG y esta larga investigación y trabajo audiovisual realizados por Herner y Ruiz, explicó Julieta Mercado, asistente del área de Educación del recinto.
“El documental sigue los viajes que realizó Siqueiros, los cuales son poco conocidos en México, pero en los que realizó obra, colaboraciones e interactuó con diversos artistas e intelectuales del continente. Cada capítulo ofrecerá un panorama sobre las diversas etapas de su vida, pero también sobre sus estancias: qué hizo en cada país, a quién conoció, en qué contextos, qué sucedía con el artista en esos momentos y cómo todo esto se refleja en su producción”.
—uno de los recintos más importantes de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura— presenta
un programa curatorial titulado Ficciones de la modernidad, el cual tiene como propósito hacer una revisión exhaustiva
CULTURA
de su amplia colección de arte mexicano e internacional.
Se trata de cinco distintas exposiciones independientes que se entrecruzan en su propósito de poner sobre la mesa de análisis el papel fundamental
que juega el museo en la configuración de un relato inacabado y cuestionado sobre la modernidad artística en México.
Dicho programa curatorial —dividido en cinco fases— pone a disposición del público un acervo formado
Cierra FILEM 2024
Con más de 71 mil asistentes a la máxima fiesta de las letras del Estado de México
Con una afluencia de más de 71 mil asistentes quienes disfrutaron de actividades encaminadas a visibilizar la importancia del hábito de la lectura, llegó a su fin la décima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2024, en el último día la escritora Elena Poniatowska presentó su libro “De corazón, Elena”, y se realizó un homenaje a Juan Manuel Corona “El grillo madrugador”. “La maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, nos ha instruido para fortalecer en todos los rincones de nuestro bello estado la cultura”, destacó Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, durante la clausura de la máxima fiesta de las letras en nuestra entidad que concluye tras nueve días de aprendizaje, diversión, baile, canto, amor y libros.
reservado para la exhibición y venta de las 115 casas editoras participantes. El estacionamiento del Centro de Convenciones del Estado de México fue sede del Autocinema, que por primera vez ofreció películas para chicos y grandes y cerró con la proyección de “Avatar”.
El libro se cerró con un concierto a cargo de Guita Cuentacuentos, la agrupación: Los botes cantan, así como Isidro Delgado de Cuentrova; esta reunión de amigos y compañeros del creador del programa radiofónico “Grillos madrugadores”, congregó a un gran número de familias mexiquenses, quienes acudieron para aplaudir la trayectoria y labor de Juan Manuel Corona y demostrarle, con muestras de afecto, su cariño y agradecimiento. En esta feria de las letras se presentaron 55 libros y se llevaron a cabo 132 actividades multidisciplinarias y aptas para todas las edades, enfocadas a la promoción de la lectura.
Los visitantes recorrieron los foros, el pabellón artesanal y el espacio
El Foro Colibrí recibió a chicos y grandes con la presentación de “Muerto de corazón”, de Ricardo Chávez Castañeda, quien se conectó a la distancia para platicar con el público. Éste forma parte de las novedades editoriales del Fondo Editorial Estado de México (FOEM). La FILEM es la celebración de la cultura del libro que, año con año, reúne a escritores, editores, directores de ferias internacionales, libreros, especialistas en bibliotecología y archivonomía, investigadores, conferencistas, locutores, gestores culturales, todos ellos buscando un mismo fin: hacer un homenaje al libro como medio de crecimiento social.
por 618 obras de la colección permanente del MAM, creadas por 97 mujeres y 175 hombres, correspondientes al periodo de 1913 a 2021, así como cerca de 257 piezas recién adquiridas (de 2019 a la fecha) y que se presentan por primera vez.
Por su trayectoria y aportes a la conservación de bienes culturales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, realizó un homenaje al restaurador Agustín Espinosa Chávez, en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología, acompañado de familiares, amistades y colegas.
Se entregó una figurilla al restaurador y se invitó a las y los asistentes a firmar un libro para él.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del décimo aniversario de las Jornadas de Danza Española “Reflexión y creación”, organizadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza).
Museo de Arte Carrillo Gil celebra medio siglo
Con un programa educativo que atiende al público escolar.
El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), continúa celebrando el 50 aniversario
de su fundación: ahora, con un programa de narraciones que atiende exclusivamente a público escolar de nivel preescolar y primaria. La idea es llevarlo a las escuelas; sin embargo, también existe
la posibilidad de que visiten el museo y recibir esta actividad, comentó María Fernanda Quiroz, responsable de Difusión del recinto.
Las narraciones que se ofrecerán a este pú -
blico serán “Nuestro ritual” y “Turismo alienígena”, a cargo de Zandy Nova: actriz y arte educadora, quien también posee experiencia como asistente educativa con enfoque Montessori por
Reabre el Museo Regional de los Pueblos
Con exposición de arte contemporáneo.
Como culminación de la celebración del 50 aniversario del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), Palacio de Cortés, en Cuernavaca, y después de renovarse el segundo nivel del recinto, el espacio museístico reabre sus puertas con la exposición El caballo se extravió. Arte contemporáneo en el Palacio de Cortés.
Se trata de un proyecto de intervención cuyo objetivo es establecer un diálogo entre el acervo del museo, su discurso y la creación artística local, informó el titular del Murepumo, Rodolfo Candelas Castañeda, quien indicó que de esta manera abre nuevamente el museo, luego de la remodelación de su segundo nivel, efectuada durante septiembre por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
del Murepumo por crear un vínculo entre las siete salas del recinto, el mural de Diego Rivera y las diferentes manifestaciones artísticas que se gestan en la región.
La inauguración tendrá lugar este sábado 12 de octubre de 2024, a las 11:30 horas, y por esta ocasión la entrada será gratuita. En el evento la DJ Verónica Elton ofrecerá una presentación musical de electrodanzas de Morelos, titulada “Zapateando”, la cual se basa en las principales danzas tradicionales de la entidad.
The education club (Divulgación dinámica).
Formó parte de la primera generación de la Diplomatura Binacional de Teatro para Infancias y Adolescencias (MexArg) y del III Encuentro Internacional de artes escénicas para la primera infancia. Creadora del proyecto Cuentos de Xi’paal, proyecto de arte educación para las infancias. Compartió que ambos cuentos fueron comisionados a artistas sobre piezas de la colección del museo.
CULTURA
Estrenan en México la obra “Cuarteto núm. 3, The Outer Limits”
En el marco del 46 Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes ofrecerá un concierto con obras de Zulema de la Cruz, Steve Reich y Manuel Enríquez, el lunes 14 de octubre a las 19:00 h en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. Previo al concierto, a las 17:00 h, se realizará el conversatorio “The Outer Limits-Invocaciones”, dirigido a todo público, que ofrecerán los compositores Zulema de la Cruz y Aldo Rodríguez. El programa incluye el estreno en México del Cuarteto núm. 3, The Outer Limits (2016), de la compositora Zulema de la Cruz (España, 1958), titulada superior en Piano y
Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Como parte del concierto, también se interpretará el Cuarteto II (1967), de Manuel Enríquez; y Different Trains (1998), de Steve Reich. El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes está integrado por Ilya Ivanov, violín; Carlos Quijano, violín; Félix Alanís, viola; y Manuel Cruz, violonchelo. La entrada es libre.
Más de 2 mil 200 personas asistieron al X Festival en las Casas Grandes
El promotor cultural destacó que la idea surgió de la inquietud de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y de la dirección
La exposición, compuesta por 17 piezas, contó con la participación de 19 artistas morelenses, en su mayoría, y busca entablar una conversación entre el público y la historia del museo, su pasado y su presente.
El curador de la exposición, el artista visual Cisco Jiménez, relató que el proyecto implicó una revisión exhaustiva del propósito del Murepumo, en la cual se determinó la importancia de que sea un organismo vivo y abierto a la incorporación del arte actual.
La selección de las piezas, agregó, es una muestra representativa de las tendencias del arte contemporáneo de Cuernavaca y del estado, por lo que el público encontrará una propuesta fresca e innovadora.
Detalló que los objetos en exhibición no se concentrarán en un único espacio, sino que se distribuirán en diferentes áreas del museo, entre el material arqueológico e histórico del acervo, para propiciar contrastes y diálogos interesantes.
“Siete motivos de Naxín”
Al cabo de una estancia en el Museo Nacional de Antropología (MNA), durante la cual el artista plástico mazateco Filogonio Naxín (1986) estudió por meses las colecciones del acervo etnográfico, sumó motivos y configuraciones a su línea, de la cual se desprendió una serie alusiva al 60 aniversario del recinto que, mediante la iniciativa del Patronato del Museo, se plasmó en la carpeta gráfica “Los siete motivos de Naxín”. Esta obra, la cual ya se encuentra disponible al público interesado.
con el Premio INAH 2024 Paul Coremans, en la categoría de Conservación de Bienes Muebles, el proyecto de restauración y conservación de los mascarones de piedra de la Estructura 2C6 —denominada Codz Pop, datada en el periodo Clásico Tardío (siglo IX d.C.), de la Zona Arqueológica de Kabah, al suroeste de Yucatán— atendió 5,400 piezas de piedra labrada que conforman 161 mascarones de Witz, el dios maya de la montaña sagrada.
ROBERTO GÓMEZ FERNÁNDEZ CONFIRMA RECONCILIACIÓN
Con Florinda Meza y no descarta colaborar con ella.
El productor Roberto Gómez Fernández se dijo contento y entusiasmado de haber podido llegar a un arreglo con Florinda Meza, viuda de su padre, Roberto Gómez Bolaños, con la finalidad de mantener vivo el legado de “Chespirito”.
Durante su paso por la alfombra roja de la obra Jesucristo Superestrella, Gómez Fernández expuso que tras exponer cada uno su perspectiva, lograron encontrar un punto de acuerdo, por lo que no descarta realizar nuevos proyectos con Meza.
“Sí, muy, muy, muy contentos. Es un momento feliz. Fue un camino muy
largo de pláticas y de ponernos de acuerdo, pero finalmente se logró. Yo tenía un punto a defender también, pero felizmente
llegamos a un acuerdo y la influencia de Florinda también es importante”, declaró a medios como Sale el Sol.
En este sentido, Roberto manifestó que afortunadamente pudo llegar a un acuerdo con la última pareja sentimental de su papá, e inclusive descubrió junto con Florinda que su objetivo siempre fue el mismo.
JULIO IGLESIAS SEGUIRÍA
ALEJADO DE ENRIQUE
Julio Iglesias logró consolidarse como uno de los artistas más reconocidos de su generación, y aunque en este medio es muy difícil que el hijo de una estrella de este nivel logre imponer su estilo, es innegable que Enrique Iglesias ha forjado su propia trayectoria musical alrededor del mundo. A más de tres décadas de especulaciones y rumores sobre los motivos que provocaron que padre e hijo no tuvieran una relación cordial y de apoyo en el terreno artístico, una persona muy cercana a Julio reveló que es muy probable que el intérprete de “Me olvidé de vivir” no conviva con sus nietos. “No creo que ni que conozca mucho a los nietos”, expresó la mujer durante la entrevista concedida al periodista Luis Alfonso Borrego sobre la relación que aparentemente tendría el longevo cantante con los mellizos Nicholas y Lucy, y la pequeña Mary, hijos que Enrique Iglesias procreó con la extenista Anna Kournikova. Agencia México
Lety Calderón se sincera sobre la salud mental
La actriz Leticia Calderón se reencontró con los medios de comunicación en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, por lo que no pudo escapar a los cuestionamientos al respecto.
“Es importante, para empezar con principios, educación, Carlo ha tomado muchas terapias de psicólogo, porque no ha tenido de alguna manera una vida fácil, ha tenido adversidades desde niño, entonces ha tenido la necesidad de ir al psicólogo”, contó Lety a medios como ¡Siéntese quien pueda! Sin entrar en más detalles sobre los problemas que ha enfrentado su hijo menor, Calderón explicó que tanto su primogénito, como ella, también han recurrido con especialistas de la salud mental.
“También Luciano, de alguna manera, yo también, y me parece importantísimo que haya personas que nos ayuden a equilibrarnos, a sostenernos, a tomar las mejores decisiones. Finalmente, las decisiones las tomamos nosotros, entonces sí hay muchos factores por los cuales mis hijos han tomado terapia”.