Lunes 21 de octubre 2024

Page 1


TOLUCA

LOS SEMILLEROS CREATIVOS DE MÚSICA POTENCIARÁN LA VOZ Y EL SONIDO cultura 1D

TERMINA EL SUEÑO DEL TRI FEMENIL SUB-17 trofeo 1C

Puentes peatonales, zonas vulnerables para alumnos de UAEMéx

El secretario de Rectoría, Marco Antonio Cienfuegos, señaló que hay monitoreo y rondines constantes por parte de personal de la SSEM y la policía municipal.

Algunos puentes peatonales ubicados cerca de los planteles de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en el Valle de Toluca, son zonas consideradas vulnerables para los alumnos, por la probable comisión de delitos como robo a peatón y la presencia de motoratones, señaló el titular de la Secretaría de Rectoría de la Institución, Marco Antonio Cienfuegos Terrón.

En entrevista con Heraldo Estado de México, el secretario de Rectoría, afirmó que el puente ubicado cerca de la Facultad de Ciencias de la Conducta, en el barrio de Tlacopa, y el ubicado sobre Paseo Tollocan, casi frente a la Facultad de Humanidades en Ciudad Universitaria (CU) en el cerro de Coatepec, son puntos donde hay presencia permanente de elementos de la policía estatal y municipal, así como monitoreo y rondines.

“Existen mecanismos que regulan estas acciones, y operativos que han reducido la incidencia.

Disminuyó incidencia

Marco Aurelio Cienfuegos enfatizó que derivado de éstas y otras acciones, la incidencia delictiva ha reducido considerablemente, tomando en cuenta que la UAEMéx tiene presencia en 24 municipios de la entidad.

Nosotros personalmente hacemos supervisiones en las mañanas, al mediodía, y en las noches, sobre todo para conocer las impresiones de la comunidad universitaria”.

Mesas de Seguridad En este sentido, Cienfuegos Terrón destacó que la UAEMéx participa en las Mesas de Paz y Seguridad que coordina la SSEM, y en la que también están presentes la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia

Secuelas de las inundaciones en Chalco continúan para damnificados CHALCO — Para los más de 600 afectados de las pasadas inundaciones en Chalco retomar su vida cotidiana no es fácil, ya que, aunque las colonias Culturas de México, San Miguel Jacalones y otras comunidades afectadas por las intensas lluvias no han podido recuperarse de las afectaciones a sus viviendas ni reponer sus muebles y viven con el temor de inundarse nuevamente ya que el colector Solidaridad continúa con deficiencias. (Más información página 6 A María Isabel Sánchez L).

Comentó que una zona de atención prioritaria sería Teotihuacán, mientras que en el Valle de Toluca, aseguró que todos los polígonos están atendidos. Finalmente, dijo que gracias al transporte Potrobús los esquemas de seguridad para los alumnos son más eficientes.

Nacional (GN).

“Lo que nosotros hacemos es solicitar que los entornos en los perímetros universitarios sean más seguros, sobretodo para promover una cultura de la prevención y evitar que el alumnado, docentes y administrativos sean víctima de la comisión de un ilícito. Estas actividades se llevan a cabo de manera frecuente, sobretodo para cuidar a nuestra institución y a la comunidad universitaria”.

El secretario de Rectoría mencionó que las reunio-

nes con las fuerzas de seguridad se llevan a cabo de forma bimestral.

Botones de pánico “Tenemos un esquema de coordinación permanente, cuando así se requiere tenemos comunicación a través de los botones de pánico que están instalados en casi el 95 por ciento de los espacios universitarios para poder atender alguna contingencia que se llegue a presentar”.

Aunado a lo anterior, mencionó que periódicamente se llevan a cabo acciones de capacitación y pláticas preventivas dirigidas a la comunidad universitaria, sobre todo, dijo, de protocolos de seguridad, evitar alguna situación como transeúntes, y en materia de protección civil, para evitar riesgo en vías públicas. Precisó que la próxima reunión con la SSEM y otras dependencias será en diciembre próximo.

Extorsión afecta a todos los niveles: monseñor Felipe Arizmendi TOLUCA — La extorsión se ha recrudecido en todo el país, incluido el Estado de México, afectando a todos los sectores y niveles, donde comerciantes, transportistas, agricultores, pequeñas y grandes tiendas comerciales, y hasta tortillerías, ya pagan el llamado “derecho de piso” a grupos delictivos y hasta a personas que operan por su propia cuenta, señaló el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

REPORTAJE CÁNCER DE

Y RETOS QUE NO SE DETIENEN NI DISMINUYEN

El cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad en el mundo, y en México, año con año cobra la vida de miles de mujeres, en 2023, 8 mil 034 personas, de 20 años y más, perdieron la vida, es decir, un promedio diario de 22 personas no lograr vencer las enfermedades. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Karina Villanueva
La UAEMex trabaja por la seguridad de los estudiantes.

“La reforma al Poder Ju- dicial no es ni impugnable, ni revisable, ni suspendible por medio alguno de control judicial, como lo ha aceptado el propio Poder Judicial de la Federación en el pasado, cuando se impugnaban re- formas constitucionales”, DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA.

editorial

Los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes se van quedando atrás.

La realidad es que el campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los estados y municipios.

El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.

Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final.

En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país.

Ricardo Moreno ha estado muy activo en Toluca desde que ganó la elección, no ha dejado de estar en contacto con la gente y en busca de construir los mejores puentes con el gobierno estatal y federal para la ciudad. Mientras construye la ruta hacia mejores condiciones para la capital mexiquense, también ha permanecido en contacto con los ciudadanos, como comprometió en campaña, pero también lo ha hecho hace ya años. Por lo pronto, recién anunció en redes sociales, que ya hay un ganador para la convocatoria que lanzó para la creación de la imagen institucional de su administración, misma que iniciará este fin de año. Ya conoceremos en la presentación oficial, al inicio de la administración, la identidad del ganador, pero por lo pronto, esperamos más de este tipo de apertura del próximo gobierno de la capital.

Nuevo PRD

El PRD consiguió apenas la semana pasada su reconocimiento como partido en el Estado de México, luego de la desaparición en el nivel nacional, pero no hay que olvidar la trayectoria marcada por su evolución desde los movimientos de izquierda y su búsqueda de posicionarse en una entidad dominada históricamente por el PRI.

Este partido fue fundado en 1989 en el ámbito nacional, como una fusión de diversos grupos de izquierda, liderados principalmente por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y otras figuras que habían abandonado el PRI tras las elecciones presidenciales de 1988, que consideraron fraudulentas. En el Estado de México, ese partido comenzó su lucha en un entorno difícil, debido a la hegemonía del PRI. En estos primeros años, su presencia electoral era marginal, aunque contaba con apoyo de sectores populares y campesinos.

Luego, durante la década de los 90, el PRD ganó poco a poco fuerza, prin -

cipalmente en zonas urbanas y populares del Estado de México, como Nezahualcóyotl, Chalco, y Ecatepec, donde los movimientos sociales y la organización popular eran más fuertes. En esta etapa, el PRD empezó a ganar algunas alcaldías, aunque su influencia en el congreso local y en la política estatal era aún limitada. Luego, en 2006, el PRD alcanzó su máximo nivel de apoyo electoral a nivel nacional con la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, lo que también benefició su presencia en el Estado de México. Aunque no ganó la gubernatura, el PRD logró posicionarse como una fuerza política relevante. En 2011, el PRD y el PAN formaron una alianza para intentar arrebatarle la gubernatura al PRI, con Alejandro Encinas como candidato del PRD. Sin embargo, la alianza no tuvo éxito, y Eruviel Ávila ganó la elección con el tricolor. A partir de 2012, tras la elección presidencial en la que López Obrador no logró la presidencia y se fue distanciando del PRD, el partido comenzó a perder fuerza. Muchos de sus militantes y simpatizantes comenzaron a migrar a Morena, el nuevo partido fundado por el ex presidente en 2014. En el Estado de México, esta desbandada fue notable, afectando su base electoral. En las elecciones de 2017, el PRD se alió nuevamente con el PAN y el Partido del Trabajo (PT) para apoyar a Josefina Vázquez Mota, pero su votación fue baja.

Luego, en las elecciones de 2018, el PRD sufrió un golpe significativo, cuando muchos de sus exmilitantes se unieron a Morena, que obtuvo un apoyo masivo tanto a nivel nacional como en el Estado de México. Esto dejó al sol azteca en una situación crítica, con una presencia reducida en la legislatura estatal y a nivel municipal. Sin embargo, seguió participando en coaliciones con el PAN y otros partidos para mantener su relevancia electoral en un contexto político dominado por el PRI y Morena. En la actualidad, el PRD lucha por redefinirse y encontrar su lugar en el escenario político del Estado de México, buscando sobrevivir a través de alianzas y reestructuraciones internas, ahora como el último bastión de la que fuera la principal fuerza de izquierda del país.

Las personas detrás de la reforma judicial

La reforma judicial ha traído un gran impacto sobre magistrados y jueces, que han dedicado años a construir una carrera basada en la perseverancia, el mérito y el servicio público. En el Poder Judicial del Estado de México hay quienes han hecho un recorrido en la carrera judicial desde muchos años atrás.

Por ejemplo, un técnico judicial a los 23 años, quien, a través de exámenes de selección y concursos de oposición, avanzó en un riguroso proceso de evaluación y selección. Compitió con muchos y muchas y superó exámenes de selección; luego obtuvo calificaciones mínimas de 8 y 9 en diversos puestos: notificador, secretario, juez y, finalmente, magistrado. Llegó al cargo a los. El nombramiento debió ser aprobado por la Legislatura local y requirió la mayoría calificada de los diputados, para la responsabilidad en revisión de sentencias y además vigilar las decisiones de los jueces. Estos magistrados y jueces sirven en el Poder Judicial del Estado de México. Nadie los ha volteado a ver.

¿Qué pasará con ellos y ellas? ¿Su vida ha sido afectada? La reforma judicial cambió su constructo familiar y laboral, que construyeron sobre una serie de evaluaciones, exámenes y dedicación constante. Muchos representan a sus familias y a los ciudadanos del Estado de México, con quienes tienen una relación de cercanía y servicio. Han trabajado arduamente, incluso en horarios extendidos, para cumplir con su labor.

Vamos, por ejemplo, con una jueza originaria de Toluca. Todos los días va a su lugar de trabajo en Amecameca. Ella es madre de tres hijos y quien diga que no cumple con su trabajo tras hacer tres horas para llegar y tres para regresar, no tiene ni idea. Las tareas de los jueces penales es otro ejemplo. No tienen horarios fijos, y laboran trabajan los 365 días del año. Quienes emiten órdenes de aprehensión están disponibles las 24 horas. ¿Estos jueces son enemigos del pueblo? Al contrario, han servido con entrega al Estado de México. ¿Es posible que en algunos casos haya existido corrupción o abuso de poder? Tal vez, pero no podemos generalizar de ninguna manera. Son de arduo trabajo y dedicación, me refiero a personas que no solo conozco, sino que también respeto. Estos servidores públicos están en una encrucijada. Para muchos, hay solo dos caminos: rendirse y renunciar. sí tienen la opción de jubilarse, o someterse a las nuevas reglas y participar en procesos de elección, incluso si estas reglas no son de su agrado. Pero ¿cuál es la responsabilidad de la ciudadanía? La ciudadanía enfrenta una responsabilidad histórica. Alguien reflexionaba que pocos ciudadanos están verdaderamente informados sobre quiénes son sus representantes locales, sus regidores o sus diputados. Solemos votar por partidos, sin evaluar a las personas detrás de esas siglas. Ahora, por primera vez, se hace necesario que los ciudadanos sepamos quiénes son nuestros jueces, quiénes han demostrado una carrera judicial intachable, quiénes poseen estudios especializados y quiénes, en última instancia, han servido con integridad a la sociedad. ¿Quiénes queremos que lleven los casos? ¿Una persona inexperta? Estos profesionales altamente calificados no serán fácilmente contratables, ya que muchos de ellos tienen maestrías, especialidades e incluso doctorados. No se les puede remunerar fácilmente en el ámbito privado. Algunos esposos y esposas también son jueces o magistrados federales— por haberse conocido en la facultad de derecho o en el trabajo—, podrían encontrarse en una situación en la que, de un día para otro, ambos queden sin empleo. Y ahora hasta se les acusa de nepotismo. Veremos si habrá denuncias laborales, incluso en tribunales internacionales, en busca del respeto a sus derechos. Veremos cuánto le cuesta al Estado las indemnizaciones a magistrados y jueces. Todavía son muchas las respuestas por contestar.

Preparativos en Toluca
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente,

REPORTAJE

CÁNCER DE ESTADÍSTICASMAMA, Y RETOS

QUE

NO SE DETIENEN NI DISMINUYEN

En 2023, se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama en las mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 60 a 74 años. ARELI DÍAZ

El cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor tasa de mortalidad en el mundo, y en México, año con año cobra la vida de miles de mujeres, en 2023, 8 mil 034 personas, de 20 años y más, perdieron la vida, es decir, un promedio diario de 22 personas no lograr vencer la enfermedad.

De acuerdo con la información el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 99.5 fueron mujeres, es decir siete mil 992, pero los tumores en las también llegan a afectar a los hombres, y 42 mexicanos fueron víctimas mortales.

En 2023, se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama en las mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 60 a 74 años, con 2 mil 598, con el aumento la edad, también lo hizo la tasa de mortalidad, ya que por cada 100 mil mujeres de 85 años y más, se produjeron 85.7 defunciones.

Dichas cifras, superaron a los registros del 2022, en el que a nivel nacional se presentaron 7 mil 888 fallecimientos por cáncer de mama.

Estado de México por debajo de la media nacional

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama el año pasado fue de 17.9 decesos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más. La zona norte del país es donde se registran las tasas más altas de mortalidad.

Sonora registró la más elevada con 27.5 muertes por cada 100 mil, seguida por Chihuahua con 25.2, mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Campeche con 9.9 y Guerrero con 11.0; el Estado de México, registró una tasa de 16.5, por debajo de la tasa nacional.

De acuerdo con los datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, en 2023, se registraron mil 710 casos de detección de tumor maligno de la mama, y en lo que va del 2024, hasta la semana epidemiológica 39, suman mil 414 casos en mexiquenses, de los cuales mil 403 son de mujeres y 11 de hombre. Cabe mencionar que, el cáncer de mama ha sido el diagnóstico más atendido desde hace 19 años en el Centro Oncológico Estatal (COE) del Instituto de Seguridad

Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con un registro de 300 casos nuevos cada año.

Detección oportuna es esperanza de vida

El cáncer de mama es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación descontrolada de las células de la mama que lleva a la formación de tumores malignos; que, de no tratarse en forma oportuna, puede diseminarse por el cuerpo a través de los vasos sanguíneos y linfáticos y causar la muerte; por ello, en el marco del cada 19 de octubre

Detección temprana Por ello, una de las principales vías para una detección temprana y el tratamiento tenga mayor esperanza de vida, es la autoexploración que permite a las mujeres, y también a los hombres, conocer su cuerpo y poder identificar cualquier anomalía en los senos, y glándulas a su alrededor.

La ginecóloga, Sandra Luz Trigos Montes de Oca, explicó que la autoexploración se debe realizar como un hábito a partir de los 20 años de edad, cinco días después del ciclo menstrual; además, se recomienda acudir a una exploración por parte de especialistas, una vez al año, y para mayores de 40 años, se recomienda realizar una mastografía anual.

“No todas las bolitas significan cáncer, hay patologías benignas, pero no hay que llegar al hubiera, hay que detectarlo en su momento y se detecta algo acudir al médico”, dijo, tras explicar que algunos signos de alerta pueden ser la presencia de bultos en los senos, manchas, salida de sangre o lí -

quido del pezón, asimetría y piel de naranja.

Prevención

La doctora Trigos qué hay hábitos que pueden ayudar a prevenir el cáncer de mama como una alimentación saludable para mantener un peso ideal, así como realizar actividad física, recomendó consumir diariamente agua, frutas, verduras y disminuir alimentos procesados con niveles altos de azúcar como pasteles, frituras, embutidos, enlatados, refrescos y bebidas alcohólicas, entre otras.

Gastos para mujeres

A pesar de los esfuerzos la alta incidencia llega a miles de mujeres a enfrentar las enfermedades, que representa un desgaste físico, emocional y económico, pues más allá de los tratamientos e intervenciones, el sector público

de salud deja de lado acciones post intervención, como el tema de prótesis o lencería oncológica, que por su baja presencia en el mercado, hace que sus precios sean elevados.

“Nadie habla de cuánto cuesta el cáncer, una prótesis de una mediana calidad cuesta unos 4 mil 500 pesos, los sujetadores 3 mil, una manga de compresión 800 pesos; además, se tienen que renovar los sujetadores”, indicó Elizabeth Briones, de la fundación Va Por Ti, en beneficio de mujeres sobrevivientes de cáncer. Destacó que su fundación realiza diversas actividades para poder recaudar fondos, pues no recibe ningún apoyo económico de instituciones, y a pesar de sentirse plena con cada mujer que ayuda, indicó que no es un orgullo, pues las fundaciones son el síntoma de qué hay indiferencia hacia dichas problemáticas.

Atención psicológica Otro de los problemas a los que se enfrentan las mujeres que reciben el diagnóstico de cáncer de mama es la atención psicológica y/o apoyo emocional, el cual muchas veces no se brinda como parte de la atención médica integral que se requiere para acompañar e incluso abonar a una mejor recuperación. Verónica Díaz Álvarez, terapeuta y coach oncológico, indicó que el cáncer de mama implica un desgaste físico, pero también emocional, lo cual se ha dejado de lado, “ahí deberíamos impulsar como sociedad, no se necesitan tí-

tulos para poder soportar a alguien emocionalmente”, dijo. Para una persona pasando por el diagnóstico es importante contar con una red de apoyo, ya sea la familia, fundaciones, profesional, “que son por el puente para transitar a dejar todas las emociones que nos hacen daño y finalmente, poder llegar al objetivo que es seguir viviendo con calidad de vida, sobretodo emocional”, dijo. Destacó que cada persona con el diagnóstico, a pesar de que son sometidas a un tratamiento similar, emocionalmente viven diferente su proceso, pero hacer frente a las emociones quizá negativas, es fundamental para un mejor resultado en los tratamientos.

Por eso, consideró que es importante que las mujeres accedan a la atención psicológica o terapéutica y sobre todo en el sector gubernamental debería integrarse como parte obligada en los tratamientos oncológicos. Añadió, en que de manera general el 90 por ciento de la población mexicana tiene problemas de salud mental, y solo el 60 por ciento es consciente, pero de ellos, solo la cuarta parte busca ayuda psicológica, por lo que dijo, es momento de empezar a desaprender lo que nos inculcaron como sociedad, y buscar y brindar apoyo emocional.

Hacer frente al cáncer

Alejandra García recibió su diagnóstico en 2021, el cual fue un duro golpe para ella, y tras días que pasó llorando, tomó fuerza y decidió enfrentar la enfermedad con valentía, y sobre todo, dijo, su impulso fue el deseo de seguir a lado de sus dos hijos. “Tenía que decidir si quitarme el seno o no, porque el cáncer no tiene palabra y eso no me aseguraba me fuera a recuperar; en ese momento en lo único que pensaba era en mis hijos y por ellos dije voy a negociar un seno por cinco años de vida”, dijo. Antes de su cirugía, enfrentó el duelo por el cambio que tendría su cuerpo, pero agradeció a su seno izquierdo haber formado parte de su cuerpo 46 años y permitirle haber amamantado a sus hijos.

Tras el procedimiento inició con el tratamiento de quimioterapias, que a pesar de su fortaleza y actitud pasó por momentos difíciles, “el dolor físico y mental es tan fuerte como cambias, el pelo, la piel cambian, pero aún así salí”, comentó. Por eso, ahora busca llevar el mensaje a todas de las mujeres a ser su prioridad, a autocuidarse y amarse, para prevenir y atenderse a tiempo. Actualmente sigue en vigilancia y está a dos años de poder decir con firmeza “vencí al cáncer”.

” El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez avanza en su compromiso por transformar la vida de los habitantes del Estado de México. Un ejemplo de ello es la firma del convenio entre la Secretaría de las Mujeres y Casa Frida Refugio LGBT+, que busca visibilizar y proteger los Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+”.

Extorsión afecta a todos los niveles: monseñor Felipe Arizmendi

Mencionó que el mal siempre ha existido en el mundo, pero que ante el alejamiento de Dios y de la Iglesia, en los últimos años ha aumentado.

La extorsión se ha recrudecido en todo el país, incluido el Estado de México, afectando a todos los sectores y niveles, donde comerciantes, transportistas, agricultores, pequeñas y grandes tiendas comerciales, y hasta tortillerías, ya pagan el llamado “derecho de piso” a grupos delictivos y hasta a personas que operan por su propia cuenta, señaló el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel. El obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, mencionó que el mal siempre ha existido en el mundo, pero que ante el alejamiento de Dios y de la Iglesia, en los últimos años ha aumentado.

Abunda la gente buena “Lamentablemente, el dinero engaña, así como la ambición del poder y del dominio, eso incluso hace juzgar como bueno lo que es malo”.

Monseñor Arizmendi Esquivel reconoció que en varias regiones del país

social El representante eclesiástico confió en que ahora con el nuevo gobierno federal, se corrijan las deficiencias del anterior y se logre la paz social en aquellas regiones que sufren

y el Estado de México, el mal parece triunfar sobre el bien, pero afirmó que abunda más la gente buena, trabajadora, solidaria, honrada y respetuosa de los demás. Ellos, dijo, son quienes sostienen el tejido social.

la impunidad con que operan los grupos delictivos. “Pedimos a Dios que ilumine a nuestras autoridades, para que sea el bien común y la paz social, lo que les inspire en su servicio”, finalizó.

“A los males ya endémicos como la pobreza y la marginación, ahora se ha sumado la extorsión por parte de grupos armados y organizados, algunos con cárteles renombrados, y otros por su propia cuenta”.

Mencionó que la constante es el cobro injusto y arbitrario contra pequeños y medianos comerciantes, quienes tienen que trabajar para pagar cuotas a los delincuentes. Refirió que en algunos puntos, estos grupos han establecido horas de queda, de tal forma que las personas ya no pueden andar libremente por la calle durante las noches. Aunado a lo anterior, se agrega el crimen ordinario, robos y asaltos, donde los delincuentes no respetan a nada, ni nadie.

HERMOSILLO, SONORA

Reconoce ANUIES aportación de mujeres destacadas de la UAEMéx por promover la igualdad

Un total de cuatro integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron el premio “Mujeres reconociendo Mujeres”, entregado, por segundo año consecutivo, por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES). En ceremonia celebrada en la Universidad de Sonora y ante la coordinadora Institucional de Equidad de Género de la UAEMéx, Alejandra Carmona Castañeda se hizo entrega de los reconocimientos a Ivonne Vizcarra Bordi, Rubí Romero Romero, Judith Petra Cuenca Torres y Jacqueline Valderrabano Malagón por su destacada participación en los ámbitos académico, científico, empresarial y literario.

Categoría Científica

CIUDAD DE MÉXICO

Agua, drenaje y saneamiento, primera mesa del plan de rescate de la zona oriente

En el marco del Plan Maestro para el Oriente del Estado de México, el titular de la Secretaría del Agua (SAGUA), Pedro Moctezuma Barragán, participó en la primera Mesa de Trabajo “Agua, drenaje y saneamiento”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario Moctezuma Barragán destacó los avances con la mayoría de los municipios, principalmente en el plan hídrico que actualmente se desarrolla, lo que, dijo, permitirá desarrollar un nivel de articulación en las siete diferentes regiones mexiquenses. Asimismo, resaltó el beneficio del llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a ordenar las concesiones; por lo que, propuso la integración de una división en materia de seguridad para el cuidado del recurso hídrico y evitar así el huachicoleo.

Dichas tomas irregulares o clandestinas, aseveró están identificadas y geoposicionadas, al igual que el tema de las invasio-

nes, en lugares en donde se daña el ciclo de agua.

Regular extracción de agua

También resaltó la importancia de regular la extracción de agua, para identificar donde ya no es posible hacer dicha actividad, “es necesario reglamentar los acuíferos, estos temas de movimientos diferenciales, de socavones, ya que tienen que estar vinculados a estudios para saber efectivamente dónde hay condiciones para extraer agua y dónde ya no”, dijo. Ante la presencia de presidentes municipales y electos de la zona metropolitana, Moctezuma Barragán, subrayó la importancia de ordenar y registrar el nombre de los organismos opera -

dores municipales; y los calcados, abordaron sus preocupaciones correspondientes a la temática.

Tratamiento de agua

El titular de la dependencia estatal, explicó que desde la SAGUA se considera que el líquido tratado podría ser funcional para uso agrícola, ya que industrias hacen mal uso del agua potable en actividades donde podría sustituirlas, y así hacer frente a la escasez del recurso que existe en distintas comunidades. Finalmente, se reiteró lo fundamental que es el tema de prevención y la gestión de residuos sólidos para evitar inundaciones, las cuales están relacionadas a taponamientos en barrancas, canales y la tubería.

Plan zona oriente

Cabe recordar que el proyecto de transformación para la zona oriente de la entidad anunciado por la presidenta de México está dentro de los 100 puntos prioritarios de su Plan de Gobierno para abatir el rezago en materia de salud, agua, drenaje, vivienda y movilidad. Así como la atención a los problemas derivados de los hundimientos que impactan en funcionamiento de los sistemas de drenaje, que derivan en encharcamientos e inundaciones. El proyecto arrancará en el 2025, con el objetivo de garantizar a la población de dicha zona el acceso a servicios públicos y dar calidad de vida a los 10 millones de habitantes.

Rubí Romero Romero, integrante del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS), obtuvo el reconocimiento en la Categoría Científica, por sus 17 años de investigación dedicados a la obtención de biodiésel a partir de aceites usados, generando soluciones sostenibles que promueven el cuidado del medio ambiente; mientras que Ivonne Vizcarra Bordi, colaboradora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), fue galardonada en la Categoría Académica, por promover la cultura de paz, inclusión e igualdad de género en la comunidad verde y oro de la Autónoma mexiquense.

Categoría Empresarial En tanto, Judith Petra Cuenca Torres, quien labora en la Secretaría de Extensión y Vinculación, obtuvo el reconocimiento en la Categoría Empresarial, por su trabajo en la incubación de empresas y emprendimiento. Por su parte, Jacqueline Valderrabano Malagón fue galardonada, en la Categoría Literaria, por su labor en el periodismo científico, su dedicación a la educación y su esfuerzo por acercar la ciencia a la sociedad a través de la radio universitaria. En la segunda edición de “Mujeres reconociendo Mujeres” se recibieron 110 postulaciones de 74 instituciones de educación superior en el país. La coordinadora General de RENIES-Igualdad, Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, destacó el compromiso, dedicación y aportaciones de todas las participantes y galardonadas, quienes son ejemplos que inspiran y trascienden fronteras. Invitó a seguir construyendo caminos hacia la igualdad. Finalmente, tras inaugurar los trabajos de la XIV Reunión Nacional RENIES, la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, destacó la importancia del trabajo que se ha realizado a nivel de instituciones de educación superior por la igualdad.

Inicia Secretaría de Salud supervisión sanitaria en panteones del EdoMéx por temporada

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, implementó diversas acciones de fomento sanitario en panteones y en sus alrededores, con la finalidad de reducir riesgos de enfermedades durante las conmemoraciones del Día de Muertos. Estas acciones consisten en pláticas de orientación y capacitación acerca del correcto lavado de manos, elaboración y manejo de alimentos y bebidas, uso de indumentaria como delantal blanco, cofia o red para cabello, además del depósito de desechos sólidos. Las 18 jurisdicciones de Regulación Sanitaria laboran con su personal verificador para supervisar el funcionamiento de los baños, los lugares destinados a la basura y los sitios en donde habrá venta de comida.

Autoridades en la materia han referido que la gobernadora del Estado

de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha pedido proteger la salud de la población que visitará los panteones del territorio estatal y que se promueva anticipadamente la prevención de riesgos sanitarios. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, se encuentra atenta a las tareas de Regulación Sanitaria, en las cuales también invitan a la población responsable de negocios de alimentos, a utilizar agua hervida o purificada, separar ingredientes en recipientes debidamente tapados.

18

Verifica personal de

de

Cuatro de 12 galardonadas representaron a la UAEMéx en los ámbitos académico, científico, empresarial y literario.
las
jurisdicciones
la Coordinación de Regulación Sanitaria el funcionamiento de los cementerios.
TOLUCA
Paz
Karina Villanueva
Areli Díaz
Felipe Arizmendi Esquivel, cardenal.

Inicia en Edomex supervisión sanitaria en panteones

Entre las acciones implementadas se encuentran las pláticas de orientación y capacitación sobre el correcto lavado de manos, elaboración y manejo de alimentos y bebidas.

Areli Díaz

Ante la próxima celebración de Día de Muertos, la Secretaría de Salud, inició el operativo de supervisión sanitaria en panteones y sus inmediaciones en el Estado de México, con el objetivo de reducir riesgos de enfermedades, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem).

La dependencia informó que entre las acciones implementadas se encuentran las pláticas de orientación y capacitación sobre el correcto lavado de manos, elaboración y manejo de alimentos y bebidas, uso de indumentaria como delantal blanco, cofia o red para cabello; además, del depósito correcto de de-

sechos sólidos.

Atención en las jurisdicciones estatales

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, indicó la Secretaría de Salud indicó instruyó proteger la salud de la población que visitará los panteones del territorio estatal y la promoción anticipada para la prevención de riesgos sanitarios.

Por lo que el personal verificador de las 18 jurisdicciones de Regulación Sanitaria inspecciona el funcionamiento de los baños y los lugares destinados a la basura dentro de los panteones, así como los sitios en donde habrá venta de comida como de manera acostumbrada hay los días 1 y 2 de noviembre.

Llamado a la población

Asimismo, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, invitó a la población responsable de negocios de alimentos, a utilizar agua hervida o purificada, separar ingredientes en recipientes debidamente tapados.

También recomendó a los mexiquenses que acu-

dan a los cementerios, llevar agua embotellada para evitar deshidratación o golpe de calor, usar arena húmeda en los floreros en lugar de agua, retirar botellas, latas o recipientes que puedan contener agua para evitar la proliferación de moscos, evitar quemar maleza y no caminar entre fosas que estén abiertas. Vigilancia en eventos Montoya Olvera, indicó que las acciones de regulación sanitaria también incluirá la verificación en sitios turísticos y festivales culturales, donde hay concentración masiva de personas y venta de productos alimenticios; además, de realizar acciones de prevención de enfermedades y accidentes entre la población. Finalmente, la dependencia estatal, informó que, para emitir denuncias o quejas que se pudieran generar por el incumplimiento a la normatividad sanitaria, la Coordinación de Regulación Sanitaria dispone del correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex. gob.mx y el teléfono 722213-7000.

Esperan romper récord de asistencia en Festival de las Almas 2024

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México alista la vigésima segunda edición del Festival de las Almas, mismo que se llevará a cabo en el municipio de Valle de Bravo, del 26 de octubre al 3 de noviembre, informó la titular de la dependencia, Nelly Carrasco Godínez, quien destacó entre las actividades principales el desfile alusivo al Día de Muertos CatrinValle, a realizarse el viernes 1 de noviembre.

“Ya tenemos todo listo, a partir de esta semana damos inicio a este Festival. Estamos a pocos días de presentar el programa final. Hay ajustes que de-

bemos tener, confirmar a algunos artistas, algunas actividades, pero ya estamos listos”.

Actividades

En entrevista, la secretaria de Turismo, detalló que el Festival contará con actividades diversas alusivas a las fechas en música, danza, teatro, literatura, y cine, además de conferencias y talleres.

“Todas las actividades las buscamos con todo el compromiso y todo el amor para que la gente vaya y viva de verdad una gran experiencia en este bellísimo Pueblo Mágico. Cada actividad para nosotros es fundamental, tendremos actividades culturales, presentacio -

nes de libros, escenarios nocturnos”.

Carrasco Godínez se dijo optimista ante la afluencia de visitantes y turistas que este año se puedan dar cita en Valle de Bravo, con motivo del Festival.

“Estaos invitando a todos los mexiquenses de la región, pero también a todos los habitantes del Estado de México, a los visitantes de todo el país, y por supuesto al turismo extranjero. Estaremos haciendo números para que rebasemos la visita de hace un año”.

Recordó que está comprobado que durante los días del Festival, especialmente los fines de semana, se logra una ocupación hotelera del 100 por ciento.

Festival Transformarte

La secretaria de Turismo adelantó que, una vez terminado el Festival de las Almas, se dará paso al Festival Transformarte, mismo que se llevará a cabo de manera simultánea en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, y el cual cumple un año. Por otra parte, al ser cuestionada sobre los resultados del Festival del Alfeñique, en Toluca, y el Festival Quimera, en Metepec, dijo que según las pláticas con los alcaldes de ambos municipios, Juan Maccise y Fernando Flores, respectivamente, ha habido buena aceptación y afluencia de visitantes.

Las autoridades estatales identifican en el Estado de México 269 panteones de mayor afluencia.
Se constató la aplicación de los Protocolos de seguridad apegados al respeto de los derechos humanos.
Karina Villanueva
UAEMEX.MX.JPG

Secuelas de las inundaciones en Chalco continúan para damnificados

Algunas comuni- dades afectadas no han podido recuperarse de las afectaciones a sus viviendas ni reponer sus muebles y viven con el temor de inundarse nuevamente.

Para los más de 600 afectados de las pasadas inundaciones en Chalco retomar su vida cotidiana no es fácil, ya que, aunque las colonias Culturas de México, San Miguel Jacalones y otras comunidades afectadas por las intensas lluvias no han podido recuperarse de las afectaciones a sus viviendas ni reponer sus muebles y viven con el temor de inundarse nuevamente ya que el colector Solidaridad continúa con deficiencias.

Saide Delgado, vecina de la calle Yaqui en la colonia Culturas de México, comentó que su caso se parece al de otros vecinos que tuvieron perdida total de sus muebles y, sus casas quedaron inhabitables ya que sin llover, el agua continua saliendo de las coladeras por lo que el agua sucia permanece dentro de sus piezas, el agua alcanzo más de un metro y medio y aunque las calles ya están secas su casa aún tiene agua, “no se puede vivir así , actualmente estoy pagando renta, los ocho mil pesos que me dio el

ZONA ORIENTE

gobierno me alcanzo para comprar solo una cama", aseguro.

En esta misma calle, trabajadores de la construcción informaron que fueron contratados por diferentes vecinos para reparar sus casas, como en el caso de una vivienda que abarca dos lotes, debido a la permanencia de agua sucia por más de un mes el piso se "levantó", por lo que realizan trabajos para retirarlo así como están, cambiando el sistema de

drenaje para ponerlo más alto y evitar que las aguas negras salgan de las coladeras, "tenemos mucho trabajo ya nos contrataron otros vecinos para reparar casas y otros para construir segundos pisos", afirmaron.

Al respecto, Gerardo Hernández Carmona asesor hídrico del gobierno de Chalco, reconoció que el colector Solidaridad no funciona correctamente por lo que se instaló un sistema provisional de

bombeo que está en la superficie del pavimento en la Avenida Solidaridad, fue el mismo que ayudó a retirar la gran cantidad de agua, afirmó; “intentamos regresar a la normalidad, este sistema es de mayor capacidad por los diámetros de los tubos, además los equipos de bombero son de mayor capacidad de 500 litros en cada uno de los dos carcamos que se perforaron y que están expuestos”, Hernández Carmona

Morenistas se unen para respaldar el proyecto de transformación en el Oriente del Edomex

Legisladores, presidentes municipales electos, dirigentes, entre otros actores políticos de Morena se reunieron en el municipio de Ixtapaluca y Chicoloapan, donde refrendaron su compromiso para dar continuidad a los trabajos de organización y unidad partidista en el Estado de México. En Ixtapaluca el encuentro fue encabezado por el diputado y también el presidente de La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, quien agradeció el respaldo de las y los servidores públicos, comprometidos con el proyecto

de la transformación en el Estado y el país.

Inversión

Recordó que a pocos días haber llegado a la presidencia de la República, Claudia Sheimbaum anunció una inversión histórica para los municipios de la región Oriente con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores a través de un rescate urbano. “Se ha iniciado un nuevo paradigma en el Estado de México, en 200 años nunca habíamos tenido gobernadora ni presidenta. Hoy, los tres niveles de gobierno trabajarán de manera coordinada para rescatar del rezago a la zona oriente de la entidad”,

señaló.

Carlos Zurita llamó a la unidad y mantener a Morena como un partido de lucha social que seguirá siendo clave en la dirección del país. “No podemos dar un paso al retroceso, acompañemos a la doctora Claudia Sheimbaum y a la gobernadora, Delfina Gómez. No podemos solos, la esencia de la democracia es el gobierno del pueblo y para pueblo”.

Proyectos

Más tarde, las y los servidores públicos se trasladaron al municipio de Chicoloapan, donde el legislador por el Distrito 05 Chimalhuacán, Samuel Ríos Hernández, destacó que durante las últimas reuniones con la

gobernadora y la presidenta de la República se han propuesto algunos proyectos como la creación de un Tren Ligero que corra de Santa Martha a Texcoco, el cual que beneficiaría a los más de los 100 mil habitantes de la región.

“Tenemos que organizarnos porque un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Hoy el pueblo de México nos dio la oportunidad de gobernar en gran parte de la entidad y tenemos que dar resultados. Debemos de comunicar a la ciudadanía los avances que estamos teniendo en el gobierno federal, estatal y municipal”, finalizó el legislador.

Personalidades como Pedro de la Rosa; la diputada local plurinominal, Esmeralda Navarro, Oswaldo Cortes, diputado local por el Distrito 39; Samuel Rios Hernández, diputado Distrito 05 Chimalhuacán; la legisladora, Susana Estrada Rojas por el Distrito 24 Nezahualcóyotl; Arleth Stephanie Grimaldo por el Distrito 37 Tlalnepantla de Baz; La presidenta electa de Acolman, Blanca Osorio; Alan Velasco Agüero, presidente electo de Valle de Chalco Solidaridad, entre otros servidores públicos acudieron al encuentro.

dijo que esto ayuda a desalojar mil litros de agua por segundo; “es la capacidad de desalojo más lo que alcanza a desalojar el colector Solidaridad que trabaja de manera deficiente, pero ayuda", agregó que es un sistema provisiona y que los trabajos por parte del gobierno estatal en el colector Solidaridad continúan.

Destacó que las vialidades se están liberando con el retiro de mangueras, equipo y vactor,"En Jacalones el

TLALNEPANTLA

Boulevard Cuauhtémoc ya está libre, aunque oficialmente no se ha dado a conocer su apertura, los automovilistas ya circulan para entrar a Chalco y salir del municipio además se limpió el carril confinado para el Trolebús". Asimismo, se abrió el tránsito vehicular en la Avenida Solidaridad y de manera gradual se retirarán los vactor, aunque hay amenaza de lluvias la próxima semana aseguro que el agua no permanecerá en las calles más de 24 horas.

Tlalnepantla ha invertido mil mdp en obra pública para mejoramiento de la imagen urbana

Con el compromiso de hacer de Tlalnepantla, uno de los municipios más importantes del Estado de México, el presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, inauguró la pavimentación de la calle Paseo del Trueno en el fraccionamiento Lomas de Valle Dorado.

En el evento, el edil acentuó que en la administración que preside se ha hecho una inversión histórica en obra pública que asciende a cerca de mil millones de pesos, en casi tres años. Tony Rodríguez mencionó que estas cifras son un logro significativo en cuanto a la inversión ya que nunca se había realizado tal ejercicio de recurso en este rubro.

Precisó que la inversión se aplicó en un proyecto integral a lo largo y ancho del territorio municipal para cambiar la imagen urbana, con el objetivo de tener calles y avenidas seguras, para lo cual el gobierno ha trabajado de manera intensa.

Repavimentación

En la inauguración se informó que se repavimentó con concreto asfáltico la calle Paseo del Trueno, de calle Peñón Grande en el fraccionamiento Lomas del Valle Dorado, donde se hicieron mil 160 metros cuadrados (m2) de perfilado de pren-

sado de 5 centímetros.

En la vialidad se colocó una carpeta de concreto asfáltico modificado de 5centímetros de espesor, se colocaron tres brocales, se reanudó una boca de tormenta y se balizaron 350 m2. La inversión total de esta obra fue de 673 mil 776 pesos.

Destacó que el trabajo de dignificar las vialidades, permite mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a conductores y peatones.

Durante la inauguración estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, secretario del Ayuntamiento, Luis Armando Dorado de Horta, director de Obras, así como directores de las diversas áreas del Ayuntamiento, miembros de los COPACIS y vecinos.

Comisionado político nacional del PT en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores.
María Isabel Sánchez L
Soledad Rojas
Alicia Rivera
CHALCO
Ejidatarios de Tepotzotlán y de diversas regiones del Estado recibieron sus documentos agrarios de manos del delegado del RAN y la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa.

Avanza entrega-recepción en Naucalpan en seguridad pública y gobernabilidad

Se realizaron dos mesas de trabajo de gobernabilidad, seguridad pública, política social y administración y finanzas.

En las mesas de trabajo de entrega-recepción, servidores públicos de Naucalpan entregaron la información que requirió el equipo de transición de la administración municipal que iniciará funciones el próximo 1 de enero. Con ello se cumple la instrucción de la alcaldesa Angélica Moya Marín de que el proceso de transición

sea cordial y transparente.

En el Salón Madero del palacio municipal, se llevaron a cabo las mesas de trabajo el miércoles 16 y viernes 18 de octubre, en donde Pedro Fontaine Martínez, secretario del Ayuntamiento y Erick Alejandro Morales Velasco, coordinador del Comité de Enlace, condujeron las sesiones.

Mesas de trabajo El miércoles 16 se realizaron las mesas de trabajo de

Huixquilucan se suma al mes rosa con la donación de tratamientos para enfrentar el cáncer de mama

Con el propósito de apoyar a mujeres que luchan contra el cáncer de mama y se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, el gobierno de Huixquilucan, en conjunto con el Sistema Aguas, donó 100 tratamientos para que las pacientes beneficiarias tengan acceso a servicios médicos y atención especializada, para hacerle frente a la enfermedad. Durante el evento, “Tócate, Mírate y Cuídate”, que se llevó a en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que la donación de estos tratamientos, que se realizó con el apoyo de la Asociación Civil “Grupo de Recuperación Total Reto”, representa un ahorro económico de alrededor de mil 500 pesos, e incluye estudios como mastografía, ultrasonido de mama, consultas oncológicas, revisión colposcópica, talleres y conferencias, entre otros.

ministración, a través del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se ofrecen consultas y estudios de laboratorio a bajo costo, tales como exploración de mama, ginecología y Papanicolau, con el propósito de unirse a la lucha contra el cáncer, desde uno de los puntos fundamentales, que es la prevención.

El director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, destacó que, como cada año, el gobierno municipal busca concientizar a las personas de realizarse una autoexploración para la detección oportuna de cáncer de mama, además de apoyar con este tipo de tratamientos a quienes ya han sido diagnosticadas con este padecimiento, con el propósito de que reciban atención.

“Ésta es una iniciativa que la presidenta municipal, Romina Contreras, siempre respalda, porque está comprometida con todas las mujeres huixquiluquenses. Ustedes saben que es un evento que realizo con

“La lucha no sólo se queda en el mes de octubre, establecido como el “Mes Rosa”, esto es un recordatorio que la lucha contra esta enfermedad es los 365 días del año. Por ello, es muy importante que promovamos una cultura del autocuidado y prevención con nuestras vecinas, amigas, familiares, nietas y más. Nadie está exento de esta enfermedad, hay que cuidarnos y no hay que permitir que el cáncer llegue a destruir familias y la vida de las mujeres de Huixquilucan, sigamos con la lucha contra el cáncer de mama”, enfatizó Romina Contreras.

Consultas y laboratorios a bajo costo

Asimismo, informó que, desde el inicio de su ad-

Gobernabilidad, Seguridad Pública, Administración y Finanzas, y Política Social, en tanto el viernes 18, se efectuaron las de Desarro-

llo Económico, Rendición de Cuentas y Transparencia, Desarrollo Urbano e Infraestructura, así como Agua y Medio Ambiente.

En cada una de las mesas, el titular de la Contraloría Interna Municipal, Rafael Funes Díaz, entregó a Morales Velasco una USB

que contenía las carpetas con la información que se requirió al actual gobierno municipal durante las reuniones de trabajo efectuadas en septiembre pasado. Morales Velasco procedió a abrir la USB en un equipo de cómputo para constatar el número de carpetas que contenían y así quedara establecido en la minuta que al final de cada mesa firmaron ambas partes, las cuales posteriormente fueron enviadas a la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México.

En estas juntas de transición estuvieron presentes Martín Riestra, coordinador de Estrategia de Seguridad; Gabriel García, titular de Administración, Juan Bracho de Desarrollo Económico, Carlos Molina de la Unidad de Transparencia, Cesáreo Hernández de Desarrollo Urbano y Heidi Storsberg de OAPAS. Los días 5, 8, 27 y 29 de noviembre se realizaran las próximas mesas de trabajo para la entrega-recepción.

yectos que dieron buenos resultados”, aseguró.

mucho corazón y he notado que cada vez hay más personas que se suman a esta acción”, señaló.

Beneficiadas

En este sentido, Luciana Elsa González, una de las beneficiadas del año pasado con estos tratamientos, compartió que, gracias a los exámenes de mastografía y papanicolau que se realizó, se detectó una posible anomalía; sin embargo, al darle continuidad se descartó la presencia de cáncer.

El Gobierno de Huixquilucan hace una invitación a las mujeres, a unirse al “Tócate, Mírate y Cuídate”, para promover una detección temprana de cáncer si es el caso, y así tener una mayor probabilidad de un tratamiento exitoso.

Nicolás Romero va por el saneamiento integral de la presa La Colmena

Por iniciativa del alcalde, Armando Navarrete López, el gobierno de Nicolás Romero, inició el diagnóstico para el rescate integral de la presa La Colmena, que contempla realizar una limpieza profunda de ese cuerpo de agua, para el cuidado del medio ambiente, mejorar la calidad del agua y será un factor importante para detonar el turismo. En un recorrido por la Presa La Colmena, María del Rosario Nava Alanís, encargada del proyecto, explicó que con la rehabilitación de ese sitio dará oportunidad al saneamiento y buen manejo del agua, en donde la participación ciudadana desempeñará

un papel importante, que es uno de los ejes principales de los gobiernos de la 4T. “Vamos a efectuar un levantamiento que nos permita saber con exactitud cómo se encuentra el agua de la presa La Colmena, para determinar las acciones para su saneamiento y ocuparemos como referencias, experiencias exitosas como las de la doctora, Claudia Sheinbaum, actual presidenta de la república, cuando fue titular de Medio Ambiente en la Ciudad de México, quien logró la limpieza integral del Río Tacubaya, entre otros pro-

Continuidad

Especificó que plan incluye sanear también otros cuerpos de agua que existen en la demarcación, por lo que la siguiente administración que encabezará Yoselin Mendoza Ramírez, dará continuidad a los trabajos. Apuntó que para este proyecto planteado por el alcalde Armando Navarrete, también será importante el apoyo que puedan brindar los niveles de gobierno estatal y federal, con la confianza de saber que tanto la gobernadora, Delfina Gómez, como la presidenta, Claudia Sheinbaum, tienen el interés de que se limpien las presas y los ríos. En las escuelas se impartirá educación ambiental para hacer conciencia en los estudiantes de la importancia que tiene cuidar los cuerpos de agua y aprovecharlos de la mejor manera.

La detección temprana salva vidas “Tócate para que no te Toque”: María de los Ángeles Zuppa

Con una caminada, plantación de flores rosas, vídeo de exploración y una clase muestra de zumba, el DIF Tepotzotlán y la presidencia municipal conmemoraron el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer mama.

Al encabezar la caminata la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa y la titular del DIF Dolores Zuppa, formaron junto a decenas de hombres y mujeres, un moño rosa gigante y con gran entusiasmo develaron un mural en la Dirección de la Mujer. Al llegar al jardín principal junto a habitantes de diferentes comunidades la presidenta municipal, sembró flores rosas, también formando un gran moño, para luego en la explanada encabezar el evento conmemorativo en el que se proyectó un video de auto exploración.

Detección temprana

La presidenta honoraria de DIF, Dolores Zuppa, lamentó que cada 2 horas en México muere una mujer por este padecimiento y se estima que una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la que es vital que esté en constante vigilancia médica y se realice la exploración de

los senos, ya que la detección temprana incrementa la posibilidad de curación hasta en un cien por ciento.

La alcaldesa, dijo que en Tepotzotlán todos los meses son rosas, y que junto con el DIF tienen programas permanentes de atención a la salud de las mujeres; “año con año conmemoramos este día, porque aún el número de mujeres que mueren en todo el mundo a causa de esta enfermedad sigue siendo muy elevado y lo que queremos en el municipio, es prevenir y los casos que se detecten darles todo el acompañamiento para su tratamiento”.

Acceso a la salud

En entrevista dijo que el compromiso de su go -

bierno es garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la salud, “Fue un logro de la administración 2016-2018, del ex presidente Ángel Zuppa y la presidenta de DIF Dolores Zuppa, el tener el primer mastógrafo, único en su tipo adquirido por un municipio, para dar el servicio gratuito en las comunidades, durante todo el año”.

Además informó que se adquirieron 2 unidades médicas, que serán consultorios itinerantes con medicina general, estudios de papanicolaou, colposcopia y laboratorio y destacó que recientemente se entregó la ampliación de la clínica Ricardo Flores Magón. Destalló que aunado a ello se tiene un dispensa-

rio médico, en donde se otorgan medicamentos gratuitos, presentando la receta y la intención es llevar los dispensarios a diferentes puntos del municipio. Además de que en una de las unidades móviles se cuenta con farmacia ambulante donde también se dota de los medicamentos necesarios de forma ratuita. La presidenta Municipal hizo un llamado a las mujeres y hombres a explorarse y aprovechar el mastógrafo que recorre las comunidades, cuyo calendario pueden consultar en la página oficial del Ayuntamiento. Las actividades de esta emotiva jornada concluyeron un una clase masiva de zumba, en la que participaron todas las asistentes.

HUIXQUILUCAN
Salvador Marrón
Alicia Rivera
El contralor de Naucalpan, Rafael Funes Díaz entregó una USB con las carpetas con la información requeridas durante las reuniones de trabajo.
TEPOTZOTLÁN
NICOLÁS ROMERO
Alicia Rivera
Janet H. Bárcenas
María del Rosario Nava Alanís, explicó que con la rehabilitación de ese sitio, dará pie al saneamiento y buen manejo del agua.
La alcaldesa y la presidenta de DIF Tepotzotlán, encabezaron la caminata conmemorativa del Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama.

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez pionera en crear refugios para la comunidad LGBTTTIQ

Colabora la Secretaría de las Mujeres con la Casa Frida Refugio LGBT+ para poner en marcha este Refugio con recursos públicos.

El Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en su compromiso por transformar la vida de los habitantes del Estado de México. Un ejemplo de ello es la firma del convenio entre la Secretaría de las Mu-

jeres y Casa Frida Refugio LGBT+, que busca visibilizar y proteger los Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), destacó que este acuerdo establece una colaboración sólida

entre el gobierno estatal y la sociedad civil, iniciando

lo que será el primer refugio para mujeres de la diversi-

dad sexual a nivel nacional, financiado con recursos públicos.

“El exilió comienza desde el hogar y como autoridades debemos de escuchar a la diversidad e incluirlos para cerrar las brechas de desigualdad que viven día con día.

“La firma de este convenio fortalece nuestra alianza interinstitucional y como Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México nos comprometemos a trabajar hombro con hombro con Casa Frida para asegurar que estos espacios continúen creciendo y prosperando para brindar apoyo, protección y empoderamiento a quienes buscan refugio y permitir abrir camino para replicar el modelo de atención en toda la república mexicana”, aseveró Mónica Chávez Durán, Secretaria de la SeMujeres.

Refugio seguro y digno

Este refugio, que ofrecerá un espacio seguro y digno es un mensaje claro de la defensa de los derechos de quienes enfrentan discriminación, violencia y exclusión.

En el Estado de México, la tasa de discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+ alcanza el 24 por ciento, es decir un 3.8 por ciento más que la media nacional. En 2022, se documentaron 88 casos de violencia y discriminación en la entidad.

Mónica Chávez Durán enfatizó que la creación de este refugio no es sólo una política pública, sino un imperativo social que reconoce la diversidad, sin importar identidad de género u orientación sexual.

Amenidades

El Refugio contará con 17 camas y cinco casas, funcionando las 24 horas de los 365 días del año. Las personas usuarias tendrán acceso a un ambiente seguro y confidencial, alimentación, internet, así como atención jurídi-

ca, psicológica y social, todo sin costo. También ofrecerá servicios de alfabetización del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti), así como asistencia en trámites del registro civil. La funcionaria estatal aseguró que se implementarán mecanismos de seguimiento para evaluar el impacto del proyecto, midiendo cómo las personas, muchas de ellas que han enfrentado el exilio desde sus hogares, podrán lograr reintegrarse a la vida laboral y mejorar su calidad de vida.

Este, señaló, es sólo el comienzo de un modelo que puede replicarse en todo el país, promoviendo un entorno más seguro e inclusivo para todas las personas.

Compromiso personal En su intervención, Raúl Caporal Montes, Director de Casa Frida Refugio LGBT+ y defensor de derechos humanos, compartió su compromiso personal, influido por experiencias de discriminación.

Destacó que el convenio firmado refleja el firme compromiso político de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en un contexto donde no hay lugar para el rechazo ni la desigualdad.

“Reconocemos que ésta sería la primera iniciativa de un refugio desde el Estado de México para todo el país; para nosotros es muy significativo que se dé en el Estado de México, siendo que en el año 2023 el 40 por ciento de todas las personas mexicanas que solicitaron en la sede de Ciudad de México, provenían del Estado de México”, indicó.

Subrayó que Casa Frida ha trabajado cinco años en la atención integral a víctimas LGBTTTIQ+ que han sufrido violencia extrema o desplazamientos forzados locales o desde otros países.

Tras la firma del convenio, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, llamó a no ser indiferentes y a fortalecer las alianzas en la lucha contra la discriminación y la intolerancia.

Destacó la importancia de que la defensa de los Derechos Humanos y la dignidad de todas las personas se convierta en un aspecto fundamental de nuestra vida cotidiana

Hezbolá ejecuta intento de asesinato contra Netanyahu

Netanyahu y su mujer no se hallaban en el momento del atentado en su residencia de Cesarea.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a “los aliados de Irán” de haber tratado de asesinarlo en un ataque con dron contra su residencia familiar y amenazó a los implicados con hacérselo

“pagar caro”, en plena guerra contra el Hezbolá libanés.

Según su oficina, Netanyahu y su mujer no se hallaban en el momento del atentado en su

residencia de Cesarea, una ciudad del litoral central de Israel, y el ataque no causó víctimas.

El ejército indicó ayer que el dron, procedente de Líbano, impactó contra una “estructura” de Cesarea, sin aclarar si esta se hallaba en el terreno de la residencia.

“Los aliados de Irán que hoy intentaron asesinarnos a mí y a mi esposa cometieron un amargo error”, afirmó Netanyahu en un comunicado.

Por su parte, Irán afirmó que el movimiento islamista libanés Hezbolá, que recibe su apoyo militar y financiero, llevó a cabo el ataque con dron contra la residencia de Netanyahu, con lo cual se deslindó de cualquier responsabilidad en la preparación o ejecución del atentado.

“Esa acción fue llevada a cabo por el Hezbolá libanés”, afirmó la misión iraní ante la ONU en un breve comunicado citado por la agencia IRNA.

Cuba sigue sin electricidad

Cuba

Cuba amaneció a oscuras, un día después de que una avería en la principal central termoeléctrica de la isla hiciera colapsar el sistema eléctrico, que las autoridades intentan reanimar a toda cosa.

“Estamos conviviendo ahora mismo con una situación fatal con este apagón”, dijo, al borde de las lágrimas, Betsabé Valdés, una trabajadora independiente de 40 años, con su sobrina de un año en brazos, quejándose de no tener tampoco gas y de que la comida se les ha descompuesto por falta de refrigeración. El anunció de la UNE cayó como un balde de agua fría sobre muchos cubanos que apenas pudieron dormir con el corte de luz. “Este apagón le complica muchísimo la vida a los cubanos. La situación es bien difícil, pero yo intento mantener la calma, porque ya es demasiado estrés en este país para todo”, declaró Yaima Valladares, una bailarina de 28 años.

!

"No habrá impunidad" en crimen de Marcelo Pérez: Rosa Icela Rodríguez

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, condenó y lamento el "cobarde asesinato" y aseguró que habrá colaboración de todas las autoridades.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que hay un compromiso del gobierno federal de que “no habrá impunidad” tras el fallecimiento del padre Marcelo Pérez Pérez, quien fue asesinado este día en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Además, se solidarizó con la comunidad católica.

“Lamentamos los acontecimientos en los que perdió la vida el padre Marcelo

Pérez Pérez. Nuestra solidaridad con la comunidad católica y el compromiso del @GobiernoMX que no habrá impunidad”, dijo la funcionaria federal en redes sociales.

De igual manera, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, condenó y lamento el "cobarde asesinato" y aseguró que habrá colaboración de todas las autoridades "para que su muerte no quede impune y los culpables enfrenten la justicia".

MÉXICO

“Nadine” mantendrá las lluvias intensas en el sureste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo que la depresión tropical Nadine está localizada sobre el estado de Chiapas y que se desplaza hacia el oeste-suroeste, hacia el océano Pacífico. Por lo tanto, se mantiene el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias, mismas que podrían generar encharcamientos e inundaciones en el sureste mexicano y la península de Yucatán, además

de vientos fuertes y oleaje elevado en ambas regiones.

En su más reciente reporte, el SMN detalló que Nadine se encuentra localizada a 100 km al este de Tuxtla Gutiérrez, y a 150 km al noreste de Boca de Pijijiapan, ambas localidades de Chiapas.

Se desplaza hacia el oeste-suroeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h y rachas de 65 km/h. Al mediodía se este domingo la depresión tropical ya se encontrará fuera de territorio nacional.

Ejemplo de compromiso sacerdotal

El padre Marcelo Pérez fue un ejemplo vivo del compromiso sacerdotal con los más necesitados y vulnerables de la sociedad. Se distinguió por su cercanía con el pueblo y apoyo a quienes más lo necesitaban, afirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) al conocer sobre el asesinato del sacerdote ocurrido esta mañana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

mientras se encontraba en el barrio de Cuxtitali, ubicado en el oriente de San Cristóbal, luego de oficiar una misa.

Pensión para Personas con Discapacidad ya es un hecho en Yucatán: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Progreso, Yucatán, la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, junto con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para que yucatecos y yucatecas con algún tipo de condición reciban pensión, con lo que suman 23 entidades adheridas a este Programa para el Bienestar. “No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal; si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno. La mitad lo pone el gobierno del estado, nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena,

y la otra mitad la ponemos desde el gobierno federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, aseguró durante el evento Pensión Mujeres Bienestar y convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad.

Renancimiento Maya Informó que con la llegada de la transformación a la península yucateca se consolidará el proyecto estatal Renacimiento Maya, por lo que anunció el comienzo de los estudios para el mejoramiento de la vialidad de toda la zona metropolitana de Mérida; además, resaltó proyectos como la construcción de 20 mil vivien-

mil inscripciones ha recabado el programa de pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, que ya alcanzó una cifra superior a la de otras iniciativas similares, reconoció la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. das, la firma del convenio conIMSS-Bienestar —que incluye el nuevo Hospital Agustín O’Horán, que estará listo a mitad de 2025—, la consolidación del Tren Maya como tren de carga para potenciar la llegada de mercancía a la zona, así como su ampliación hacia Puerto Progreso, donde, además,arrancarán los trabajos para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso. “Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos,porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.

Destacó que para el Gobierno de México es vital escuchar la voluntad del pueblo de México, tal como sucedió con la reforma al Poder Judicial. Reafirmó el compromiso de dar continuidad a los Programas para el Bienestar existentes y destacó la implementación de tres nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que en la primera será para mexicanas de 63 y 64 años, y gradualmente brindará cobertura a quienes tengan 60 y 64.

Beca universal

Asimismo, la nueva beca universal “Rita Cetina” —en homenaje a la mujer yucateca que luchó a favor de la educación—, para todos los estudiantes de educación básica, cuya primera fase apoyará a alumnos de secundaria en todo el país; y, finalmente el programa Salud Casa por Casa, en complemento a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para la cual se contratarán a partir de este lunes 21 de octubre a más de 20 mil médicos, médicas, enfermos y enfermas que realizarán visitas domiciliarias a quienes tengan más de 65 años.

De acuerdo con la diócesis de San Cristóbal de las Casas, sujetos armados asesinaron a balazos esta mañana al párroco del templo de Guadalupe
MÉXICO
MÉXICO

Leagues Cup analiza posibles partidos en México para 2025

La organización de la Leagues Cup plantearía diversos cambios de cara a la edición del próximo 2025, entre ellos destaca el que algunos encuentros del certamen se lleven a cabo en tierras mexicanas.

TERMINA EL SUEÑO DEL TRI FEMENIL SUB-17

Inglaterra remontó y le dio la vuelta en el marcador.

La selección de México sub-17 femenil, fue eliminada por su similar de Inglaterra que avanzó a los cuartos de final de la Copa del Mundo de Futbol femenil sub-17 de República Dominicana, tras remontar y vencer 4-2 con una jugadora menos.

En los rimeros 45 minutos, se observó igualdad de condiciones entre ambas selecciones, a persa del favoritismo de México, tras el futbol que desempeñó ante Corea del Norte en su estreno mundialista.

La portera azteca inició con algunos problemas, con la llegada de Zara Shaw, quien tras intentos logró batir su portería aprovechando un rechace dentro del área para el 0-1.

México reaccionó rápidamente y poco después igualó el marcador con un gran cabezazo de Ana Salas en el minuto 17. La parte complementaria comenzó con un penalti favorable a México y que logró anotar Alexa Soto a la segunda oportunidad, después de que Spencer se adelantase a la

línea para atajar el primer remate.

Este gol le complicó las cosas a una Inglaterra que

Más de 700 participantes se tuvo en la ya tradicional XVI Carrera Atlética y Caminata del Día del Médico, la cual fue organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los ganadores de la categoría varonil 10 km público en general, fueron Cesar Hernández con un tiempo de 00:33:54, segundo lugar Alejandro Martínez con 00.34:15 en la tercera posición Raúl Díaz con 00:36:05. En la categoría femenil público en general se impuso Gisela López con un tiempo de 00:52:28, en el segundo puesto Alexia Gutiérrez con 00:53:07 y en el tercer puesto Araceli Andrade con 00:54:04. Dentro de la categoría Médico varonil 10 km, el ganador fue Jorge Puine con 00:39:03, en el segundo lugar Sergio Pérez 00:39:48 y en el tercer sitio Adrián Villegas con un tiempo de 00:41:58. En la rama femenil 10 km, categoría Médico, la triunfadora fue Lorelay

Elías con 00:34:19, en la segunda posición fue Mónica Fuentes con 00:36:51 y en el tercer lugar Diana Arredondo con 00:48:21. Alumnos UAEMéx varonil dentro de los 10 km, los ganadores fueron Daniel López 00:35:55, segundo lugar con Santiago García con 00:40:26 y en el tercer puesto Fernando Villanueva con 00:43:05. En Alumnas UAEMéx femenil, las triunfadoras fueron Montserrat Rodea con 00:32:15, segundo lugar Joana Alcántara con 00:36:33 y en el tercer puesto Mariel Padilla con

00:42:37. Dentro de los Administrativos Docentes en los 10 km varonil, fueron Jorge Rivera con 00:38:58, Jesús Santana 00:41:38 y en el tercer lugar Pedro Reyes

vio cómo en el minuto 57 se quedaba con una jugadora menos por la expulsión directa de Omotora

Junaid tras una dura entrada. Pero Inglaterra reaccionó y, con una gran transición por la banda izquierda de Lauryn Thompson, llegó por banda contraria Nelly Las para poner el 2-2. México necesitaba la victoria y fue tras ella en los últimos minutos del partido, pero llegó el tercer gol de Inglaterra en el minuto 88, obra de la defensa Rachel Maltby en una acción de la onmipresente Las, y el de Olivia Johnson (90+11) cerró el resultado.

De esta forma, las ‘Three Lions’ se jugarán ante Corea del Norte el primer puesto del grupo C en la última jornada, ambas tienen

con 00:45:46. En la femenil, se adjudicaron el triunfo Cecilia Vilchez con 00:47:23 y en el segundo lugar Adriana Acero con 01:18:41. Dentro de la categoría 5 km varonil público en general, los ganadores fueron Héctor Alejandro Vilchis 00:17:26, Daniel Monroy fue segundo lugar con 00:17:36 y José Hernández tercero con 00:18:13. En la categoría femenil público en general, Nancy López con 00:26:11, en el segundo lugar con Adriana Valdés 00:26:19 y en el tercer lugar Areli Martínez con 00:26.43. Categoría Médicos varonil 5 km, Ian Josué González con 00:20:24, Juan Medina 00:21:44 y en la tercera posición César Campuzano con 00:23:01. Mientras que en la categoría Médicos femenil

5 km, Erika Valdés con 00:27.48, Emma Mercado 00:29:36 y Adriana Veloz con 00:29:37. Alumnos UAEMéx varonil 5 km, Agustín Becerril 00:18:47, Arturo Rodríguez 00:20:38 y Saúl Pliego tercero con 00:21:53. Alumnas UAEMéx femenil 5 km, Diana Anaya 00:18:39, segundo lugar Montserrat Palma 00:18:52 y tercer lugar Daniela Reyes con 00:21:50. 5 km Administrativos Docentes varonil, los ganadores fueron Rene Reyes con 00:23:27, Alejandro Morales 00:28: 22 y en el tercer lugar Hugo Mendieta con 00:28:43. En la categoría de los Administrativos Docentes femenil, primer lugar Aurora León 00:23:28, Diana Rodríguez 00:29:39 y en el tercer lugar Rosa Márquez con 00:34:54.

seis unidades, quedando las mexicanas eliminadas junto con Kenia.

Más de 700 participantes en la Carrera del Día del Médico. Los ganadores recibieron la premiación correspondiente.
La selección mexicana sub-17, cayó ante Inglaterra y quedó truncada su aspiración de avanzar en el Mundial Femenil sub-17 de la especialidad.
aztecas dejaron ir la ventaja y fueron vencidas por 10 jugadoras de Inglaterra.

SUFRIDO EMPATE DE LOS ARTESANOS

En un partido complicado, los Artesanos de Metepec lograron un valioso empate ante el Real Zamora en actividad de la jornada 7 de la Liga Premier Serie B. El equipo de Metepec vino de atrás después de recibir durante los últimos cinco minutos del juego, el tanto del rival, sin embargo, Carlos García Balcázar saltó de la banca y empató el partido en tiempo de compensación. Los futbolistas de la “Ola Morada” afrontaron el partido ante el Real Zamora en la cancha de la U.D Martín

Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, donde el conjunto de Metepec dominó gran parte del partido, sin embargo, los jugadores del equipo visitante jugaron a no ganar, pues en cada oportunidad soltaban rápido la pelota y jugaron con el reloj a su favor.

Durante los primeros 45 minutos no se registraron anotaciones, pero fue el equipo de Metepec el más insistente para ofender al rival y eso se intensificó para el segundo lapso, pues en casa y ante su gente, tenían que mostrar las armas.

Sobre la recta final del cotejo, el cancerbero del

Sebastián Williams se instaló en la final como líder en las primeras tres rondas clasificatorias, así como posicionarse como el mejor de su heat en la fase de las semifinales. Van por los Cañoneros

Real Zamora derribó dentro del área y de manera artera a David Flores, el habilidoso jugador de los Artesanos cayó tendido en el césped y aunque el portero no tocó la de gajos, el colegiado central no se animó a pitar la pena máxima que hubiera cambiado el rumbo del juego, pues de manera inmediata, en

Matías Grande fue cuarto puesto en Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco

El arquero mexicano Matías Grande Kalionchiz se quedó con la cuarta posición de la modalidad recurvo varonil en la Final de Copa del Mundo Tlaxcala 2024, su segunda participación en el torneo que da cierre a la temporada de este deporte.

El vigente monarca panamericano comenzó la jornada con un contundente triunfo de 6-2 ante el italiano y experimentado Mauro Nespoli, tres veces medallista olímpico, resultado con el que amarró su pase a las semifinales del torneo. En esta ronda lo esperaba el surcoreano Kim Woojin, campeón olímpico en París 2024, quien se topó con un Matías Grande inspirado y apoyado por el público nacional. Fue un intenso duelo en el que el repre -

Cuarta lugar para María López en Mundial de Triatlón

En el segundo día de actividades del Campeonato Mundial de Triatlón que se realiza en Torremolinos, Andalucía, España, la mexicana María López Faraudo consiguió cerrar entre las mejores cuatro del mundo en la categoría junior femenil luego de registrar un tiempo de 01:02:03 horas.

Por su parte, en esta misma clase la también nacional Isabella Carreras Bayardo concluyó en el lugar 36 con cronómetro de 01:06:43 horas, mientras que, las francesas Ambre Grasset con un tiempo de

el calor del cotejo, el jugador de Artesanos, Leonardo Castillo fue expulsado por reclamarle el juez otra jugada de contacto y a la siguiente acción el equipo visitante sorprendió a los Artesanos con el 1-0.

Sin embargo, cuando el partido agonizaba en un tiro de esquina donde todos los jugadores de Artesanos se lanzaron en busca del gol del empate, incluido el portero Darko Zaragoza, la “Ola Morada” encontró la anotación a través de la humanidad de Carlos Enrique García Balcázar, el delantero que recién había ingresado al partido desvió el rumbo de la pelota y la mandó la esférica al fondo de las redes.

Se quedó en la orilla

El arquero olímpico en París 2024, Matías Grande estuvo cerca de subir al podio en la modalidad de recurvo varonil.

sentante de Guanajuato se puso por delante, pero terminó cediendo ante el asiático que se llevó el partido 6-4.

De esta manera fue como el medallista de oro por equipos mixtos en la Copa del Mundo Yecheon 2024 accedió al enfrentamiento por subir al tercer lugar del podio, donde su rival sería el brasileño Marcus D’Almeida, monarca en Hermosillo 2023 y que venció 6-2 a Grande Kalionchiz.

Gracias a este cuarto puesto, el también campeón centroamericano en conjunto mejoró su participación de Hermosillo 2023, donde obtuvo el octavo lugar, por lo que no dudó en agradecer a sus dos entrenadores David Alejandro Vélez y Nicolas Grande, que también es su papá.

La selección mexicana de beisbol Sub-12 cerró este viernes su concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), previo a su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad que se celebrará del 20 al 27 de octubre en la ciudad de Panamá, Panamá. “Estoy muy agradecido realmente porque nos dieron

01:01:13 horas y Lea Houart con 01:01:31 horas, consiguieron medallas de oro y bronce, respectivamente, la presea de plata fue para Fanni Szalai de Hungría con registro de 01:01:14 horas. En más resultados del equipo mexicano en la categoría junior varonil, Osvaldo Darell Zúñiga Fierro finalizó en el lugar 23 con un tiempo de 00:57:10 minutos, seguido por Alfredo Miguel Rodríguez Figueroa quien cerró en el sitio 30 (00:58:05 minutos) y Rodrigo Pacheco Gajá (00:59:19 minutos).

Maya Becerra logra el Premio a la Precisión de la temporada

La arquera mexicana Maya Becerra Arizaga fue reconocida por World Archery con el Premio a la Precisión 2024, tras haberse consolidado como la mayor tiradora de dieces de la temporada en la modalidad de compuesto femenil.

Con un total de 320 flechas de calificación perfecta en el Serial de Copas del Mundo de este año, 119 en Shangái, 110 en Yecheon y 91 en Antalya, fue como la actual subcampeona del orbe se hizo acreedora a la condecoración.

Becerra Arizaga recibió su galardón en el marco de la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, justa en la que se quedó con el cuarto puesto tras perder un memorable duelo por la medalla de bronce ante su compatriota Dafne Quintero García.

La arquera aprovechó para dedicar este reconoci-

a novena se alojó en el CNAR durante dos semanas de trabajo rumbo al evento internacional que otorga cuatro plazas al Mundial del 2025.

todo lo que ocupamos nosotros para que tuviéramos éxito en esta concentración, tanto el hospedaje y alimen-

miento a su familia por todo el apoyo que le ha brindado a lo largo de su carrera, a la cual le quiere dar otra dimensión el siguiente año, pues tiene el claro objetivo de ganar consagrarse en el Campeonato Mundial de la especialidad.

tación son de primer nivel e inclusive pusimos una jaula para poder hacer nuestro trabajo por las tardes”, dijo el mánager nacional Juan Álvaro Morales. El dirigente originario del estado de Sonora aprovechó para mencionar que buscarán ganar el título del evento panamericano que otorgará cuatro plazas a la Copa Mundial de la categoría a celebrarse el 2025 en China Taipéi.

TRIATLÓN
TIRO CON ARCO
BÉISBOL
El equipo de Metepec vino de atrás para empatarle al Real Zamora.
Los Artesanos de Metepec empataron ante Real Zamora.
Selección mexicana de beisbol Sub-12, finaliza partidos de preparación rumbo al Campeonato Panamericano en Panamá.
Matías Grande logra cuarto lugar en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024.

anún ciate al:

Gignac ya es el tercer máximo goleador francés

Con el gol anotado a Rayados en el Clásico Regio 139, André-Pierre Gignac llegó a 364 anotaciones en su carrera y ya comparte el honor de ser el tercer máximo goleador francés en la historia, donde los mejores son Thierry Henry y Karim Benzema. Gignac anotó su gol 215 con Tigres (en todas las competencias), sin contar los tres goles que hizo ante Atlas en la Liguilla del Apertura 2021, luego de que ese partido lo perdiera el equipo felino en la mesa por alineación indebida, por lo que nada de lo que hizo el conjunto felino contó oficialmente.

Gignac suma 364 dianas, colocándose con esa cifra en la tercera posición de goleadores franceses. Gignac había dejado atrás previamente en el quinto escalón a Bafetimbi Gomis, quien hizo 361 desde su debut en 2004 con A. S. Saint-Étienne hasta 2024 con su último equipo, el Kawasaki Front; actualmente a sus casi 39 años, no tiene

PUMAS GOLEÓ AL SAN LUIS EN CU

“Chino” Huerta consiguió un doblete, pero perderá el duelo ante Rayados por suspensión.

César “Chino” Huerta fue la diferencia para que Pumas pudiera golear 3-0 al Atlético San Luis y de paso poder afianzarse en zona de Liguilla con 23 puntos en el inicio de la Fecha doble. El Chino Huerta concretó un doblete y la gente se lo reconoció con aplausos y coreando su nombre. A esto se suma que los felinos tuvieron un partido perfecto al no permitir gol ya que el rival apenas tuvo algunas opciones de gol. En los primeros minutos

Rayados y recibirá a Cruz Azul en menos de 5 días. Dos partidos en 5 días

parecía que sería un juego tan cerrado que no habría goles, pero en el tiempo de compensación del primer tiempo apareció una gran jugada de Piero Quispe para filtrar el balón a Robert Ergas, que en el área mandó el centro que Huerta remató para conseguir el 1-0.

Y aunque había anulado un gol previo de Pumas por una mano, en jugada que fue revisada por el árbitro Guillermo Pacheco en el VAR y determinó que era una mano de Huerta cuando fue derribado por jugadores rivales.

Aun así, llegó el gol minutos después y con esa ventaja

en la bolsa y con la necesidad de que San Luis arriesgara, fue cuestión de tiempo para que Pumas consiguiera más goles. Huerta se brindó en el partido y la dupla con Quispe volvió a lograr un gol al 54’ cuando el peruano puso un centro preciso al corazón del área y llegó el remate de cabeza para vencer al arquero Andrés Sánchez en el 2-0.

El 3-0 fue de Guillermo Martínez volvió a ser un ejemplo que Pumas puede armar jugadas precisas si se lo propone pues el delantero solo remató en el área un centro correcto de Ergas.

Ambriz recibió apoyo del nuevo presidente de Santos

A pesar de la derrota sobre las Águilas del América, Ignacio Ambriz recibió apoyo del nuevo presidente del equipo.

Ambriz reveló que el nuevo presidente de Santos Aleco Irarragorri le dio ánimos y por eso confía en tener tiempo de revertir los malos resultados de este Apertura 2024.

“Debemos entender que no hay varitas mágicas. La verdad es que me agrada el entusiasmo que tiene Ale, esa bravura de la juventud tiene, pero también tenemos que ser prudentes, tenemos que ir con calma. Yo con mi experiencia debo ayudar en todo lo que respecta porque es un presidente muy joven. La plantilla es muy joven y he hablado muy poco con él porque no ha habido tiempo para sentarme con él”, dijo.

“Se me acerca y me dice ‘ánimo, tranquilo profe’. Ahora, por dentro pienso ‘otra derrota y otra derrota’. No es nada grato para mí, pero también sé ponerles el pecho a las balas y es algo difícil que estoy pasando. Sé que con trabajo y primeramente dios esto se tiene que revertir tarde o temprano”,

Último lugar

Con la derrota ante el América, el Santos Laguna marcha último lugar en el Apertura 2024 y solo un cierre perfecto le garantiza posibilidades de llegar a Play-In.

señaló. Nacho Ambriz se defendió de los resultados explicando que ha jugado con muchos jóvenes y ha tenido varios lesionados a lo largo del certamen. “Los entrenadores siempre tienen mucha responsabilidad en funcionamiento, aun teniendo jóvenes quisiera un mejor funcionamiento. Acepto cierta culpa porque la tengo que aceptar, porque es la primera vez que me pasa estar en un momento complicado. Antes estaba peleando otras cosas, pero ahora me toca a mi solito darme cuerda para ir de buen ánimo y levantarme todas las mañanas a los entrenamientos. Levantar a muchos chicos jóvenes, pobres. Pero no me siento mal, es algo que no me había pasado en la vida y lo acepto como tal”, comentó.

Los Pumas de la UNAM golearon 3 goles a 0 al Atlético San Luis, con doblete de César “Chino” Huerta.
TIGRES
SANTOS
El nuevo presidente del Santos Laguna, le dio el voto de confianza a Nacho Ambriz, tras la derrota ante el América.

OCTAVO SEXTO LUGAR PARA CHECO PÉREZ EN EL GP DE EU

La escudería Mercedes hizo el 1-2, dejando a Red Bull en la tercera posición

Tras celebrarse el Gran Premio de Estados Unidos, el campeonato de pilotos de la F1 no sufrió cambios importantes, sin embargo, el campeonato de Max Verstappen sigue en peligro.

El final de temporada de la F1 se acerca pues ya solo quedan cinco carreras por disputarse y solo un piloto y una escudería podrán ser campeones del mundo.

En la tabla del campeonato, Max Verstappen ha sido el número uno durante toda la temporada 2024 de la F1 pero Lando Norris de McLaren está pisándole los talones al neerlandés.

Por otro lado, el piloto mexicano, Checo Pérez, no ha terminado con su mala racha y después de haber sido subcampeón del

Broma pesada

El “Piojo” Alvarado lanzó un barreno el pasado 3 de octubre y aturdió a los periodistas que se dieron cita en Verde Valle para la conferencia de prensa previo al Clásico Tapatío, la cual consideró una broma.

mundo ahora se encuentra en el octavo lugar, donde los pilotos que se subieron al podio fueron Charles Leclerc, Carlos Sainz y Max Verstappen.

Tras este resultado, el piloto de Red Bull, Max Verstappen, continúa liderando el campeonato de pilotos de la F1 con 354 puntos, en segundo lugar, Lando Norris y en tercero, Charles Leclerc de Ferrari.

La pelea por el subcam-

peonato está entre el piloto de McLaren, Lando Norris, quien tiene 297 puntos y Charles Leclerc, con 275. Cabe mencionar que Max Verstappen no ha ganado en ocho carreras seguidas, lo que significa que podría costarle posiciones. En tanto, el mexicano Checo Pérez no le está yendo tan bien ya que está en la octava posición de la tabla con 150 puntos por debajo de George Russell, con 167.

a Boca Juniors en el debut de Fernando Gago

Pese a que fue presentado con bombo y platillo en Boca Juniors, Fernando Gago empezó con el pie izquierdo su nueva aventura, pues su equipo cayó 3-0 frente a Tigre, mientras que Chivas ganó 2-0 su partido contra Pachuca. Con goles de Roberto Alvarado y Gilberto Sepúlveda, el Rebaño Sagrado volvió a la senda del triun-

fo en el primer encuentro dirigido por Arturo Ortega, quien fue llamado para el primer equipo por su buen rendimiento con el Tapatío. Luego de su victoria ante Los Tuzos, Chivas volvió a ganar en su primer juego tras la controvertida salida de Gago, quien firmó un contrato de dos años con Boca Juniors.

Mientras que Fernando Gago cayó en su primer partido dirigiendo a Boca Juniors, Chivas ganó a Pachuca en su primer partido sin el argentino. Sol y sombra

En el otro lado de la moneda, Chivas volvió a ganar en su primer juego tras la controvertida salida de Fernando Gago, quien firmó un contrato de dos años con Boca Juniors.

A pesar de que en Chivas han reconocido que “quedaron dolidos” tras la marcha de Fernando Gago, consiguieron su primera victoria en más de un mes.

Ochoa no va ni a la banca con el AVS

Después de ser convocado por la Selección Mexicana, el portero mexicano, Guillermo Ochoa, no fue convocado ni a la banca para el partido del AVS de Portugal en el partido de Copa ante GDRC Os Sandinenses. Y aunque Memo Ochoa entrenó con normalidad y su ausencia en el once se debe a que lo quieren guardar para el partido de la Primeira Liga, que se disputará hasta la siguiente semana. Esta semana no hubo actividad en la Liga de Portugal; sin embargo, sí se disputó la tercera ronda de la Taca de Portugal, torneo de Copa en el que el equipo de Memo Ochoa enfrentó a un club de cuarta división.

El siguiente partido del AVS de Portugal será ante el Porto en la Primeira Liga y seguro veremos al mexicano en el once.

Barcelona

aplasta al Sevilla y lo golea

El Barcelona sumó una nueva goleada al vencer 5-1 al Sevilla en la cancha del Estadio Olímpico Lluís Companys y va por el título de la Temporada 2024-25 de LaLiga.

Con este resultado, los culés llegaron a 27 puntos y se mantienen como líderes solitarios del futbol español, pues el Real Madrid se quedó con 24 unidades.

En el último partido del día el Barcelona respondió al Real Madrid ganando al Sevilla sin ninguna dificultad, con tres goles antes del minuto 40. Marcó un doblete Robert Lewandowski (minuto 23 de penal y minuto 39) para alcanzar los 12 tantos en LaLiga, de la que es el máximo goleador destacado.

El técnico blaugrana, Hansi Flick, lo retiró en la segunda parte para reservar al veterano y afinado ariete polaco.

En medio marcó Pedri (minuto 28) tras un contraataque que él mismo inició, finalizando con un gran disparo desde fuera

Líderes indiscutibles

Los blaugranas llegaron a 27 puntos y con ello mantienen la ventaja de tres puntos con respecto al Real Madrid.

del área después de que Lamine Yamal le cediera el balón.

Para la recta final quedaron los goles de Pablo Torre (minutos 82 y 89), certero tras salir desde el banquillo, y el momento mágico fue el regreso de Gavi.

Ovacionado y coreado cuando saltó a calentar mediada la segunda parte, el internacional español de 20 años volvió a jugar tras casi uno de baja por su grave lesión en la rodilla derecha. Pedri le cedió el brazalete de capitán y uno de los ídolos de la afición blaugrana disfrutó de casi un cuarto de hora. El único tanto del Sevilla lo marcó un rápido Idumbo en un contraataque al minuto 87.

DELANTERO DEL BAYER LEVERKUSEN SUFRIÓ TERRIBLE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

El delantero nigeriano Víctor Boniface, tuvo un percance vehicular dejando a todos en shock. El jugador del Bayer Leverkusen grabó la situación con su celular, capturando momentos del desafortunado accidente. Los detalles del accidente son escalofriantes, ya que el jugador, a pesar de la gravedad de la situación, logró mantener la calma y documentar lo que sucedía. A pesar de la gravedad de la situación, logró mantener la calma y documentar lo que sucedía. A través de sus redes sociales, el jugador del Bayer Leverkusen compartió una serie de imágenes que mostraban su coche con daños visibles en la parte delantera, dando un vistazo a lo que había sucedido. En un tono optimista, Boniface manifestó su agradecimiento a Dios, afirmando que “Dios es el más grande” y que había sido protegido en un momento crítico.

LALIGA
El Sevilla fue goleado por el Barcelona y van por el título de LaLiga.
Checo Pérez llegó en octavo lugar en el Gran Premio de Estados Unidos.
@BOCAJRSOFICIAL)

Xochipilli: dios del amor

Si bien esta deidad prehispánica es conocida como el señor de las flores, algunos estudiosos, como Alfonso Caso, lo consideraran como el patrón de los bailes, de los juegos y del amor, así como una representación del verano, por lo mismo estaba asociado a la luz, al placer, a la vida. Era también el compañero y doble masculino de la diosa Xochiquetzali, quien gobernaba sobre las flores, la poesía y el amor. Se le identifica a veces con las deidades Piltzintecuhtli, que fue consorte de Xochiquetzali, y con Macuilxochitl.

Los Semilleros Creativos de Música potenciarán la voz y el sonido

Del Tiempo de mujeres en Tengo un sueño 2024.

Para la edición de Tengo un sueño 2024, los Semilleros Creativos Orquesta Nacional Comunitaria, Banda Nacional Comunitaria, Orquesta de Música Tradicional Mexicana y Coro Nacional Comunitario potenciarán las palabras ideadas por los Semilleros Nacionales de Lenguas Indígenas y Escritura creativa, así como las atmósferas, ambientes y emociones que esceni-

ficarán los Semilleros Nacionales de Teatro, Danza, Circo, Títeres, Lenguas, Escritura Creativa y Radio.

Este año, explica el director musical, Roberto Rentería Yrene, instrumentistas y coreutas interiorizarán una nueva concepción de hacer música,

Promueve EdoMéx rutas turísticas de producción y destilado de agave

20 de octubre Día Nacional del Mezcal. En el EdoMéx destacan productores de los municipios de Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán.

El 20 de octubre se conmemora el Día Nacional del Mezcal, un destilado de agave que tiene origen prehispánico. Es por ello que la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer a los municipios que se dedican a la elaboración de esta bebida espirituosa. La producción de destilados de agave en el Estado de México se realiza principalmente en los municipios de Coatepec Harinas, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán, zonas en las que, conforme a datos pro-

porcionados por la Secretaría del Campo, se cultiva principalmente el maguey criollo (Agave angustifolia Haw).

Productores del Estado de México, conscientes de que el agave es materia prima en la elaboración del destilado, recurso natural que debe manejarse sustentablemente, desarrollan un esquema de explotación racional basado en la reproducción-repoblación, donde se realizan actividades de reforestación

en la cual, notas, silencios, compases, melodías y armonías estarán al servicio del acto escénico.

“Los Semilleros Creativos de Música tendrán una participación activa en el desarrollo escénico de Coa, obra teatral en la que confluirán todas las disciplinas artísticas que son impulsadas en los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria”, señala el también titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, Rentería Yrene, quien subraya que en esta ocasión instrumentistas y coreutas desarrollarán una nueva forma de hacer música.

y el establecimiento de plantaciones apoyados por instancias gubernamentales a nivel federal y estatal.

El proceso que realizan para obtener el destilado de agave consiste en la siembra, cosecha, cocimiento, molienda, fermentación, destilación y el producto terminado con su respectivo envasado y etiquetado.

En casos como el de Coatepec Harinas, Malinalco, Tenancingo, Tonatico y Zumpahuacán, los productores trabajan conjuntamente con cámaras empresariales y el Gobierno del Estado de México, para ofrecer recorridos y catas donde los visitantes conocen el proceso de la bebida y la importancia de la sustentabilidad.

Este año, 29 destilados de agave mexiquenses participarán del 20 al 22 de noviembre en el México Selection by CMB, en San Luis Potosí; concurso entre productores y denominaciones de origen, cuyo objetivo es fomentar el diálogo y crear un punto de encuentro entre quienes integran la industria, ya sea de vinos o bebidas espirituosas y posicionarlos en el mercado internacional. (FOTOS: CORTESÍA)

medio de un libro digital que suma la participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para dar cuenta de los aspectos de investigación arqueológica y protección del patrimonio que acompañaron el desarrollo de dicho proyecto prioritario. Parque del Jaguar. Un legado para la conservación ambiental y cultural es una novedad editorial de consulta y de descarga gratuita editada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), invita a un recorrido cuenteado por la exposición Presencia infinita, que se llevará a cabo los domingos 17 de noviembre y 15 de diciembre a las 13:00 h. Actividad dirigida a

CULTURA
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas, invita a acercarse al género literario de la novela negra a través del “Festival

Drackincolmillo hará vibrar con rock al CENART

Ofrecerá solo dos presentaciones, como parte de la celebración por sus 20 años: el 26 y 27 de octubre en la Plaza de las Artes

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, sonará al

ritmo de la banda vampirezca Drackincolmillo con la presentación de su concierto “Yo soy”, como parte de la celebración por sus 20 años de congruen-

cia y actitud para las infancias amantes del rock, el cual se llevará a cabo el sábado 26 y domingo 27 de octubre en la Plaza de las Artes.

En el marco de los festejos por los 30 años del Cenart, esta agrupación originaria de Rumania (con segunda casa en Durango: tierra de alacranes y vampiros) traerá este espectáculo de rock de pensamiento libre y juguetón, dirigido a todo público: especialmente, para infancias y juventudes, pero que es disfrutable para todas las edades. En esta ocasión, presenta su nuevo material discográfico, titulado Amigos Imaginarios. Entre los temas que las personas asistentes escucharán se encuentran “Dinosaurios”, “Ay ¡Vampiros!”, “Zum”, “Cuervos”, “Casa de muñecos”, “Amigos imaginarios”, “No quiero”, “El gordito gelatina” y “Yo soy”, en un espectáculo de rock y vibra positiva que será, además, una experiencia interactiva llena de música, humor y escenografía gótica.

Llega el 12º Festival Internacional “Vientos de la Montaña”

Trabajan en conjunto administraciones municipal y estatal para llevar la cultura a las y los mexiquenses.

Por primera vez, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco es una de las sedes del Festival Internacional

“Vientos de la Montaña”, organizado por el Ayuntamiento de Texcoco. En trabajo conjun -

to, las administraciones municipal y estatal impulsaron la idea de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de llevar la cultura y las manifestaciones artísticas a todos los rincones de la entidad mexiquense. En la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” hubo un concierto con la voz de Jenny Beaujean, acompañada de la Escuela de Enseñanza

(FOTOS: CORTESÍA)

Musical (Esem) Texcoco Big Band Jazz, con un re-

El Centro Cultural Mexiquense Bicente -

pertorio conformado por estándares de este género musical.

La participación de Jenny empezó con la clásica de Roberts y Fisher, “Amado mío” y luego “Sentimental Mood” de Duke Ellington, para seguir con “Fly me to the moon” y “All of me”, entre otras.

nario se encuentra en el Km 14.3 Carretera federal Los Reyes-Texcoco, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México. Para conocer sus actividades se pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

CULTURA

Dialogan artistas fundadores del Salón de la Plástica Mexicana

Con motivo de los 75 años de trabajo ininterrumpido del Salón de la Plástica Mexicana, se convocó a sus miembros a participar en la Colectiva de artistas: exposición con un tema libre y con la disciplina que ellos prefirieren emplear, misma que fue inaugurada en el recinto de la colonia Roma, integrada por 70 obras de 50 creadores. La coordinadora del SPM, Cecilia Santacruz, recordó que esta institución se fundó en 1949 por iniciativa del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que reunió a los artistas más destacados de su tiempo: los representantes de la

Escuela Mexicana de Pintura, muralistas y los representantes del Taller de Gráfica Popular.

“La idea en esta ocasión es, justamente, mostrar las diferentes propuestas y establecer un diálogo entre algunos artistas fundadores y los creadores que producen actualmente su obra”, explicó.

La exposición cuenta con trabajos realizados en diferentes técnicas: escultura ensamblajes, propuestas tridimensionales, libros objeto, cajas objeto, pintura con diferentes técnicas y soportes y propuestas de la estampa de la neográfica, así como fotografía.

Externó que fue por un ex novio tóxico.

La actriz Sofía Castro hizo fuertes confesiones durante su charla con Aislinn Derbez en el podcast La Magia del Caos, pues además de hablar de una relación tóxica que sostuvo hace algunos años, también contó parte de su vida como hija de la esposa de un presidente de México. La artista de 27 años explicó que más allá de lo que significa ser la primogénita de la hija de la Angélica Rivera y el productor José Alberto Castro, o la ex hijastra de Enrique Peña Nieto, por sus inseguridades, se involucró en una relación, que duró seis

SOFÍA CASTRO CONFIESA PORQUE SE FUE DE MÉXICO

Pepe Aguilar habla del comprometedor tema que le dedicó a Christian Nodal

Pepe Aguilar se ha caracterizado por ser un artista franco y directo con su público, por lo que durante su charla en la Semana de la Música Latina de Billboard, expresó lo que realmente pasó por su mente cuando realizó el tema “Cuídamela bien”.

Debido a que el sencillo es considerado como un mensaje para su yerno Christian Nodal, quien en julio se casó con su hija Ángela Aguilar, Pepe confirmó que de esta forma pudo ser claro con sus peticiones para el joven sonorense.

“Muy comprometedora. No, por supuesto que, en este caso, pues tiene que ver con mi hija y su boda, pero también más tiene que ver con ese momento en la familia de quien sea”, expresó el intérprete de “Miedo”.

“Para mí es algo total-

MÚSICA

mente nuevo, y después de 20 años de estar, pues tan cercano, encargado del bienestar de tu hijo, de repente bye… y es como una experiencia de vida que no me había tocado vivir de esa manera. Y bueno, qué mejor que expresarla con música”, agregó.

La cantante Natalia Jiménez recordó el momento en que una de las grandes amigas de Juan Gabriel reveló que, en su momento, el cantautor mexicano le confesó que deseaba tener un hijo con la exvocalista de La Quinta Estación.

“Él se sentía amado y él lo pedía, así como si nada, a Natalia le pidió un hijo. Él era una persona que era muy apasionado de la vida”, mencionó La India en una entrevista tras el deceso del “Divo de Juárez”.

Al respecto, la intérprete de “Creo en mí” explicó en una charla para el programa Venga la Alegría que en su momento no se enteró del deseo del michoacano, pero que cuando convivieron para grabar el tema “Si quieres” se portó muy amable con ella y hasta le hizo algunos obsequios.

“Yo me enteré después que había dicho algo de que quería, de que, si hubiera tenido hijos, así de que si hubiera tenido más hijos, hubiera sido conmigo, así, y me enteré después”, contó Natalia con una sonrisa nerviosa.

“Y es que, ¡hombre haberme dicho!, me enteré después, me enteré después, pero sí, sí, sí, este yo a él pues yo lo quería mucho y me dio gusto que al final pudimos grabar algo juntos antes de que se nos fuera, porque pues es de las cosas más”, añadió.. — Agencia México

años, con una persona que era narcisista. “No, no, total. O sea, para mí era normal que me celara. Para mí era normal que me mandara a cambiar. Para mí era normal. O sea, mis papás, tú no sabes cómo estaban mis papás. Fue donde más me distancié de mi familia, obviamente, donde más me distancié de mi mamá, donde más me distancié de Fernanda”, relató Sofía. Sin temor a las críticas, la actriz de telenovelas reveló que su famosa madre se percató de lo mal que estaba en ese momento, que su única salida fue sacarla del país para que ese romance terminara.

Eugenio Derbez se sincera sobre el conflicto personal que vive

Eugenio Derbez, reconocido actor y comediante mexicano, se sinceró sobre lo que ha sido sobrellevar el gran éxito internacional que ha alcanzado en los últimos años y su faceta como esposo de Alessandra Rosaldo y padre de una pequeña preadolescente. “Y ahorita le quiero dedicar más tiempo a mi hija que a mi carrera, pero

también estoy en un momento muy importante, y me está costando un trabajo balancearlo, pero cada vez que puedo corro y me regreso a ver a mi familia. Ya estoy mucho más balanceado, pero no deja de ser tremendamente difícil porque ahorita estoy en Miami y saliendo de aquí corro y vuelvo a Los Ángeles, pero son seis horas de vuelo”, manifestó.

TELEVISIÓN
MÚSICA
Agencia México
Agencia México
Agencia México

NICOLA PORCELLA ACLARA RUMORES

Sobre sueldo millonario tras ser contratado como conductor titular de Hoy.

El actor Nicola Porcella hizo frente a las recientes noticias sobre el sueldo que percibe, luego de ser anunciado como presentador titular del programa Hoy, de la cadena Televisa.

Después de que la emisión peruana ‘América hoy’ reveló que aparentemente el exparticipante de La Casa de los Famosos México 2023 tiene un salario mensual que rondaría de los 30 mil a los 35 mil dólares, el también exfutbolista se pronunció al respecto.

“Primero que no es

verdad, hay meses buenos, hay meses malos, hay meses que hay campañas y te va mejor, hay meses que no hay campañas, hay me-

ses que las redes te ayudan algo más, hay meses que no, entonces no es así, no es verdad, pero ya, la verdad que no me gusta estar

peleando contra la corriente”, explicó Porcella. El artista aseguró a distintos medios que ya ha intentado poner un alto a este tipo de falsa información sobre su vida privada, pero no ha tenido gran éxito.

TELEVISIÓN

MARIMAR VEGA REACCIONA AL PRÓXIMO ESTRENO DE OBRA LA SEÑORA PRESIDENTA La actriz Marimar Vega no pudo evitar pronunciarse sobre el próximo estreno de La Señora Presidenta, luego de que se anunciara que Mario Bezares protagonizaría la puesta en escena junto al famoso “Team Mar” tras finalizar el reality La Casa de los Famosos México. “Ya todo mundo me pregunta eso, digo, pregúntenme de otras cosas si quieren, pero de eso no, ya saben que no, pues no porque ya saben qué pienso. Nada más hacen chismes de eso”, contestó la estrella de la pantalla chica ante los primeros cuestionamientos al respecto. “Mi papá, como lo dije hace rato, no necesita que nadie lo defienda, mi papá hizo una carrera impecable toda su vida, y está de más que yo salga a decir que pienso o no, la verdad”, agregó ante la insistencia de los reporteros. Agencia México

Shakira suspende más del 90% de sus conciertos en Estados Unidos

Shakira sorprendió a sus seguidores al anunciar que resolvió suspender los conciertos de su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour” programados entre el 9 de noviembre y el 15 de diciembre en Estados Unidos. Ante las especulaciones y teorías que comenzaban a rondar en redes sociales por esta repentina decisión, la barranquillera hizo pública la noticia en su cuenta de difusión en Instagram, explicando que los espectáculos serán reprogramados para el próximo año. “Tal y como live nation ha comunicado, mi producción ha crecido en tal magnitud, así como la demanda de entradas. Y más shows, que ha superado las expectativas más optimistas. Tanto, que la gira en Norteamérica, ahora, requiere de estadios y más fechas, para poder llegar a más de ustedes, por lo que han sido trasladadas a mayo del 2025. Este lunes se anunciarán las nuevas fechas”, explicó la colombiana. Debido al intempestivo fallo, la intérprete de “Te lo agradezco, pero no”, agradeció a sus incondicionales por la comprensión ante esta situación.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.