TOLUCA ES SORPRENDIDO Y PIERDE LO INVICTO trofeo 1C
Se van de Chalco Marina y Ejército pero empieza otra etapa de recuperación
La supervisógobernadora el avan- ce de las obras para el desahogo del agua en época de lluvias.
La Marina Armada y el Ejército concluyeron su estancia en la colonia Culturas de México ya que gracias a los trabajos de los tres niveles de gobierno, algunas personas, los menos afectados por las inundaciones, están retomando sus actividades normales. Así lo informó Mario Quiroz, director de gobierno del municipio de Chalco que dijo continúa otra etapa de la recuperación de las afectaciones por el colapso del drenaje.
Explicó que las brigadas de personal y de maquinaria para seguir sacando el agua, continúan en la colonia; como en la lluvia del viernes por la noche que no permitieron que el agua aumentará su nivel, “nosotros seguimos en el lugar y estamos atentos a las necesidades de la población, no nos vamos a ir de aquí hasta que todo regrese a la normalidad", aseguro el servidor público.
Cabe mencionar que vecinos afectados por la inundaciones están recibiendo mensajes telefónicos para que a partir de
Se despiden marinos y soldados de labores en Chalco.
este lunes 23 de septiembre acudan a la secundaria Cuitláhuac ubicada en la colonia Culturas de México, para recibir apoyos por parte de autoridades federales y estatales; en el
Remoción de azolve
Con estos trabajos, se ha logrado remover 315.5 metros cúbicos de azolve, utilizando 8 mancuernas y atendiendo 87 viviendas con la aplicación de producto biológico en 668 servicios, trabajando arduamente en la colonia Jacalones.
Llevan atención médica a familias afectadas por inundación en Ocoyoacac
Ocoyoacac
Luego de permanecer bajo inundación de aguas negras debido al colapso de las redes de drenaje ocasionado por las intensas lluvias, las familias de la comunidad de San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac, afectada por las lluvias, reciben atención sanitaria a través del personal médico, de enfermería, promotores de salud y Técnicos en Atención Primaria de la Secretaría de Salud. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A ARELI DÍAZ).
mensaje solo habla de los horarios que les corresponden así como del número de folio con que serán identificados.
La cita será a partir de las nueve de la mañana, pero comentaron que el mensaje solo dice que recibirán apoyo por afectación, sin embargo, desconocen que tipo de ayuda será y existe el fuerte rumor de la presencia de autoridades federales y estatales en la entrega, lo cual no se ha podido confirmar.
Avance en cárcamo
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo este domingo nuevamente en Chalco, donde supervisó el
avance de la obra del cárcamo de la Preparatoria 54, en la colonia Unión de Guadalupe.
Asimismo, inició la segunda fase de los trabajos en el Cárcamo Culturas, donde se ha concluido la colocación de la geomenbrana, informó por medio de sus redes sociales.
También dijo que se trabaja en el desazolve con malacate en los colectores Solidaridad, José María Martínez, 10 de mayo y Aquiles Serdán, acción fundamental para eliminar el alto nivel de azolve acumulado y mejorar el desalojo de aguas en la región.
Con Movilización Bicicletera dicen Sí a la ciclovía en Toluca
TOLUCA — Con la exigencia de la instalación urgente de la ciclovía en la avenida Isidro Fabela en Toluca, el domingo se llevó a cabo la llamada Movilización Bicicletera, misma que contó con la participación de contingentes de las delegaciones de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán ubicadas al norte del municipio. (Más información página 5 A Karina Villanueva).
EL INBAL SE UNE A LA CELEBRACIÓN
MUNDIAL POR EL 200 ANIVERSARIO DE LA "NOVENA SINFONÍA" cultura 1D
MEXIQUENSES A LA ESPERA DE QUE MEJORE LA SEGURIDAD, A UN AÑO DEL NUEVO GOBIERNO
Todavía no se ve un cambio importante o trascendental con la gobernadora, aún hay muchas cosas por resolver. No sabemos si aún no le cae el 20, o si por ser el primer año o sus colaboradores no le ayudan, pero seguimos escuchando malas noticias todos los días. Que un asalto, que un homicidio, otra mujer que mataron…”, señaló Azucena López, habitante de Toluca. (Más información página 4 A Karina Villanueva García).
Nuevamente lluvias provocan encharcamientos, caída de árboles y socavón en Toluca
La fuerte lluvia que se registró durante el fin de semana en la capital del Estado de México generó diversas afectaciones a lo largo del municipio, desde encharcamientos, inundaciones, caída de árboles, así como un socavón. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ).
editorial
Las casas abandonadas se cuentan por millones en este país y el Estado de México encabeza esa lamentable lista. Lo peor es que muchas de ellas están en esas condiciones desde que fueron entregadas, por las pésimas condiciones en las que fueron construidas, o por la mala infraestructura alterna, hasta por la falta de servicios básicos y la enorme distancia a los centros urbanos. Esta situación se debe a la corrupción tremenda histórica entre las autoridades que autorizan y las empresas constructoras, que se coluden para hacer estos centros urbanos en las peores condiciones, de manera que terminan deshabitadas y convertidas en focos de delincuencia o basureros. Nadie gana con este tipo de construcciones, más que los que autorizan sin exigir condiciones adecuadas a cambio de una prebenda.
¿Por dónde empezar?
Mientras la inversión, el empleo formal y los negocios avanzan en el Estado de México con los empresarios formales, el ambulantaje sigue creciendo sin control por todo el estado.
Recientemente en campaña, más de un aspirante a alcalde, que hoy están conformando su equipo y preparándose para rendir protesta, dijeron que no estaba en sus planes combatir al comercio informal.
Ahora parece haber consenso que la nueva forma de resolver este problema será integrarlos al orden. La pregunta es ¿cómo?
Cada vez más, en cualquier colonia puede uno toparse con puestos improvisados en sus propias casas o autos, que ofrecen cualquier cantidad de productos. Mercaditos y tianguis que nacen al amparo de la necesidad de un día para otro.
Comercios improvisados en autos familiares, personas arrastrando carritos de mandado con todo tipo de mercancías, desde frutas hasta pescado.
Hay de comida, dulces, bolsas, peluches, vaya, la lista es interminable y ahí se topa uno con gente ajena a las grandes mafias del ambulantaje, que también buscan sacar tajada de ellos y su necesidad.
Cobran cuotas en las esquinas a los vendedores de chicles y limpiadores de parabrisas o llantas, sin que autoridad alguna los detenga.
Hay de todo en las calles mexiquenses y crece sin control. Entonces, pues, ¿cuál es el plan? Será solo municipal, va a intervenir el gobierno estatal, todos nos haremos de la mirada distraída y los oídos sordos.
Los empresarios de las cámaras llevan años quejándose del crecimiento de la informalidad sin que alguna autoridad ponga solución. ¿Qué piensan de esta “nueva forma” de ver este problema desde la autoridad?
En el otro lado, también se trata de ciudadanos comunes que no tienen empleo o solo consiguen muy bajos salarios, no les alcanza con el ingreso familiar o encontraron que convenía más esta actividad que un trabajo mal pagado y sin prestaciones sociales.
Con los nuevos gobiernos, sería necesario hacer un recuento para conocer las condiciones en las que estamos.
Ya que no se deciden a erradicarlos, por las razones que sea, al menos que se dediquen a revisar que mantengan medidas de higiene y seguridad, para ellos y los consumidores. Ya le toca a los ayuntamientos, ¿no? ¿Será que le temen a ejercer la autoridad?
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó el decálogo que los gobiernos estatales y municipales emanados de Morena deberán firmar a partir del primero de octubre (cuando Claudia Sheinbaum inicia su mandato) y durante los primeros 100 días de su gobierno. Este decálogo contiene puntos de las acciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió durante los seis años de gobierno en las conferencias mañaneras (si se cumplieron o no, es otra cosa).
Podría analizarse uno por uno; sin embargo, uno de los más complicados, por el tema de recursos para poder aplicarlo, sería el tercero, la consulta al pueblo. Informar de manera periódica, el cuatro, con subirlo a la página de transparencia sería suficiente. Ninguno puede ganar más que la presidenta y siempre tener en la mira a los que menos tienen.
Chequemos uno por uno
1. Lo servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a ellos. Atienden sus reclamos en audiencias semanales. (Audiencias públicas que, efectivamente, las y los alcaldes y gobernadores dejaron de hacer).
2. Cuando existe duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo. (Resultará ser muy caro para los gobiernos mu -
“En el reciente informe de las Naciones Unidas contra el consumo de sustancias se reportó un incremento en los últimos años de 26%, apro- ximadamente, en menores”.
ALEJANDRA RIVERA BARRIENTOS, subdirectora de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones..
nicipales que apenas tienen para atender las necesidades mínimas de servicios públicos de sus gobernados).
3. Se informa de manera periódica y con transparencia el destino de los recursos públicos (El uso del internet, cumpliendo las leyes de transparencia, que pretenden desaparecer, sería suficiente para evitar gastos mayores).
4.Se cuenta con Plan de Austeridad Republicana, que incluye erradicar privilegios de funcionarios. Ningún funcionario debe ganar más que la presidenta. (Alguien deberá cuidar los bonos discrecionales)
5.La corrupción no se tolera. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo; no aviadores. (Medida muy importante porque los ayuntamientos se convierten en agencias de empleo para ellos y formas de pago de compromisos)
6. En equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres y se da oportunidad a jóvenes. (Bastantes ya lo hacen)
7. Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y programas siempre están enfocados en los que menos tienen. (Si se aplica, sacarán del atraso a muchas comunidades)
8. Los servicios públicos se fortalecen y no se privatizan. Se respeta la naturaleza y reservas naturales por encima de intereses privados. (Desgraciadamente la privatización es común, la mayoría de las veces por negocio, aunque otras por necesidad).
9. En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado. (Las policías municipales están sometidas por los criminales)
10. El poder se ejerce con humildad. No hay espacio para banalidades. (Ojalá lo entiendan muchos y muchas y si no, a denunciar).
Un día escuché a mi mamá responder a mi papá, tras varias promesas de mejoras en la casa: “yo con la boca, ya construí un castillo”. Tendría que haber alguien que revise que de verdad sus gobernantes cumplan. Porque las ocurrencias están a la orden del día y dice el dicho que "el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones".
Nuevamente lluvias provocan encharcamientos, caída de árboles y socavón en Toluca
Colonias como la Sánchez Colín, Valle Don Camilo, Bosques de Colón, Universidad, Santa María de las Rosas, Rancho la Mora y Valle Verde, sufrieron afectaciones.
Areli Díaz
La fuerte lluvia que se registró durante el fin de semana en la capital del Estado de México generó diversas afectaciones a lo largo del municipio, desde encharcamientos, inundaciones, caída de árboles, así como un socavón.
El Ayuntamiento de Toluca informó que, 40 elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como del Sistema Integral de Riesgos; personal de Sustentabilidad Vial; y una cuadrilla del Organismo Agua y Saneamiento atendieron los daños del sábado por la noche.
La caída de árboles y postes se registró en colonias como Sánchez Colín, Valle Don Camilo, Bosques de Colón, Universidad, Santa María de las Rosas, Rancho la Mora y Valle Verde.
Con encharcamientos e inundaciones se vieron afectadas avenidas como Alfredo del Mazo, las Torres, Industria Automotriz, Paseo Vicente Guerrero, así como avenida de los Maestros, lo que también generó afectaciones viales.
Socavón
La lluvia atípica del sábado por la tarde noche generó una oquedad en la delegación de Capultitlán, al sur del municipio, por lo que para salvaguardar a la población y repararla, elementos del Sistema Integral de Riegos apoyados por Sustentabilidad Vial realizaron un acordonamiento preventivo en la zona y el cierre temporal de la calle Vasco de Quiroga entre Paseo Colón y Jesús Carranza.
El Ayuntamiento de Toluca precisó que la apertura en la vía pública es de dos metros de profundidad y uno de diámetro, y que fue originada por la ruptura de una tubería de la red de drenaje, misma que fue atendida por una cuadrilla del Organismo Agua Saneamiento, durante el domingo.
Otros puntos que a través de las redes sociales, los usuarios señalaron afectaciones fue en la avenida Paseo Tollocan en el cruce con Comonfort, y en la avenida las Torres. Además, vecinos reportaron otra posible oquedad en la zona sur, en la delegación de Santiago Tlacotepec. Vigilancia permanece Asimismo, la autoridad local resaltó que para una eficaz y rápida actuación, mantendrán monitoreo constante de la situación ante las posibles lluvias que puedan presentarse estos días e invitó a la población a reportar cualquier emergencia al 911. De acuerdo al pronóstico meteorológico del Sistema Mexiquense de Alerta Temprana, se esperan lluvias de moderadas a fuertes para la región centro del Estado de México con temperaturas mínimas de nueve a 11 °C y máximas de 22 °C.
Resultados registro de planillas: OEI 2024 SMSEM
El Órgano Electoral Independiente (OEI) 2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) cerró el proceso de registro de planillas y resolvió procedente únicamente a Cambio Sindical, ya que cumplió con los requisitos establecidos en la Convocatoria publicada el 19 de septiembre.
Planillas
Las planillas Movimiento Magisterial por la Trans-
formación Sindical y Transformación Sindical fueron declaradas improcedentes. No acreditaron el cumplimiento de los principios de paridad de género, proporcionalidad y representatividad; además de que la mayoría de su documentación presentada tenía irregularidades.
La primera planilla con pre registro denominada Joven Guardia Sindical no acudió en el tiempo establecido.
Inicio de campaña Con el registro de la Planilla Cambio Sindical aprobado, la campaña electoral podrá comenzar a las 00:00 horas del 23 de septiembre y concluir a las 24:00 horas del 9 de octubre de 2024. La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 13 de octubre. El OEI continúa supervisando el proceso electoral para asegurar que se realice de manera transparente, cívica y democrática.
REPORTAJE
MEXIQUENSES A LA ESPERA DE QUE MEJORE LA SEGURIDAD, A UN AÑO DEL NUEVO GOBIERNO
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana refiere que la percepción sobre inseguridad en Toluca, disminuyó de 85.1 a 76.5 por ciento.
KARINA VILLANUEVA GARCÍA
“Todavía no se ve un cambio importante o trascendental con la gobernadora, aún hay muchas cosas por resolver. No sabemos si aún no le cae el 20, o si por ser el primer año o sus colaboradores no le ayudan, pero seguimos escuchando malas noticias todos los días. Que un asalto, que un homicidio, otra mujer que mataron…”, señaló Azucena López, habitante de Toluca.
El 16 de septiembre de 2023, Delfina Gómez Álvarez inició su mandato como gobernadora del Estado de México, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de la entidad mexiquense en asumir dicho cargo. Dos días antes, el 14 de septiembre, luego de rendir protesta ante la Legislatura local, en un mensaje a la población afirmó que haría del Estado de México el más seguro del país.
Falta de personal y equipo
En la gestión de la gobernadora Delfina Gómez inició como titular de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx, Andrés Andrade Téllez, quien estuvo al frente de la dependencia nueve meses, hasta junio de 2024. En su lugar quedó Cristóbal Castañeda Camarillo, quien ha señalado, entre múltiples carencias, la falta de personal y la falta de equipamiento, además ha reconocido la presencia de grupos de la delincuencia organizada en la entidad.
A un año de encabezar el Gobierno del Estado de México, y a días de rendir su Primer Informe, la percepción de inseguridad en los mexiquenses continúa.
Según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el costo promedio por
delito por persona en el Estado de México en el año 2023 fue de 7 mil 769 pesos, cifra considerada en un rango alto, y por encima de la media nacional que se estableció en 6 mil 853 pesos. Cabe precisar que al gobierno estatal actual le corresponde el último trienio y 15 días del año pasado.
2024 Los datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que, del millón 423 mil 540 delitos cometidos en México de enero a agosto de 2024, 251 mil 272 se cometieron en el Estado de México. Esto significa que cada mes se han cometido 31 mil 400 delitos en promedio.
Comparativo anual
Al comparar el año de gobierno de la administración actual (septiembre de 2023 a agosto de 2024) con el inmediato anterior, cuando el gobernador era Alfredo Del Mazo Maza (septiembre 2022 a agosto de 2023), basados en las cifras del SESNSP, hay 3 mil 362 delitos menos, es decir un decremento.
Lo anterior toda vez que el último año de gestión de Del Mazo Maza se contabilizaron 384 mil 611 ilícitos, y en el año de administración de Gómez Álvarez se tiene registro de 381 mil 249 delitos. Los datos contabilizados por el SESNSP son proporcionados por las Fiscalías y/o Procuradurías estatales de los delitos que sí se denuncian y por los que se inicia la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, la cifra negra persiste. La ENVIPE del INEGI refiere, en su más reciente publicación (septiembre 2024), que en el país, de los 31.3 millones de delitos ocurridos, el 89.4 por ciento no se denuncian, con una cifra negra (recientemente llamada cifra oculta) de 92.9 por ciento. En este sentido, según la encuesta, en el Estado de México en el año 2023 la cifra negra fue de 92.9 por ciento; dicho porcentaje es el mismo que el registrado en el año 2022. Mientras que la media nacional el año pasado fue de 92.9 por ciento.
Las causas por las que las víctimas no denuncian son: pérdida de tiempo, desconfianza en la autoridad, trámites largos y difíciles, actitud hostil de la autoridad, por miedo a ser extorsionada.
Percepción de inseguridad
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) (julio 2024) refiere que a nivel nacional, en junio de 2024, 59.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Entre las áreas urbanas donde los habitantes consideran que vivir en su ciudad es inseguro, está Naucalpan, con un 89.2 por ciento. Según la percepción social sobre inseguridad pública, en siete de los ocho municipios mexiquenses que analiza la ENSU, hubo reducción de junio de 2023 a junio de 2024: en Toluca, la percepción disminuyó de 85.1 a 76.5 por ciento; en Ecatepec pasó de 87.6 a 84.5; en Nezahualcóyotl la percepción bajo de 68.5 a 61.1; en Tlalnepantla de 74.8 a 69.6; en Cuautitlán Izcalli de 77.3 a 77 por ciento; Atizapán de Zaragoza, de 61.7 a 53.2; Chimalhuacán, de 77.4 a 77.3 por ciento; y en Naucalpan (hubo incremento) pasó de 87.2 a 89.2 por ciento.
Aguascalientes, con 32 mil 798, y Ciudad de México, con 32 mil 497. Las entidades federativas con mayor prevalencia delictiva en hombres fueron Ciudad de México (34 mil 563) y Aguascalientes (33 mil 711), y en mujeres, el Estado de México (33 mil 24) y Aguascalientes (32 mil 42).
El delito más frecuente fue fraude, seguido de robo o asalto en calle o transporte público, y extorsión.
En el Estado de México, según la ENVIPE, el 87.3 por ciento de los habitantes se siente inseguro. “Me siento más insegura que segura. Hay una especie de alerta generalizada, nos vamos haciendo más precavidos, pero también más paranoicos. No sacar el teléfono celular, no andar por las noches solas, tener cuidado con los taxis de aplicación, ni pensar en abordar uno de la calle, extremar medidas en los cajeros automáticos, en fin, un montón de cosas que no nos tienen tranquilas al 100 por ciento. Esperemos que se vea el cambio, ya pasó un año del nuevo Gobierno, ya es para que analizaran y trabajaran en lo que está mal, no queremos que comiencen a actuar hasta que termine el sexenio”, afirmó Ximena Rangel, estudiante del Valle de Toluca.
Mujeres
La ENVIPE refiere que en 2023, las tasas más altas de prevalencia delictiva se registraron en el Estado de México, con 32 mil 971;
“Ahora ya no nada más se quieren robar la mercancía, ahora se llevan la unidad, abandonan la caja, secuestran al operador, lo peor no se tocan el corazón para quitarle la vida, un operador que lo único que hace es salir a trabajar para llevar el sustento a su familia. Claro que tenemos miedo, vemos que la inseguridad está rebasada, no salimos a trabajar con confianza. No hay garantía de que vamos a regresar vivos a nuestras casas”
Inestabilidad en seguridad El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) refiere que, de septiembre de 2023 a agosto de 2024, el mes con mayor incidencia delictiva ha sido octubre, con 34 mil 772 ilícitos, y el de menor incidencia ha sido abril, con 28 mil 413 casos. De septiembre a octubre hubo un aumento de mil 161 delitos; de octubre a noviembre, hubo reducción de 2 mil 578; de noviembre a diciembre hubo 2 mil 694 delitos menos. De diciembre de 2023 a enero de 2024 nuevamente se registró un incremento en la incidencia delictiva con 2 mil 986 delitos más; de enero a febrero, un ligero decremento de 742 ilícitos; de febrero a marzo, nuevamente hubo incremento en la incidencia de mil 593 delitos; de marzo a abril se registró la disminución delictiva más sobresaliente, con 4 mil 874 ilícitos menos. De abril a mayo, un nuevo incremento de 2 mil 688 delitos; de mayo a junio continuó la incidencia al alza con 496 delitos más; de junio a julio hubo decremento de 901 delitos; y, de julio a agosto, otro aumento de delitos, con mil 352 delitos más. Los datos del SESNSP indican que en seis meses de la administración estatal actual hubo incremento en la incidencia delictiva.
Delitos
De julio a agosto, en territorio mexiquense aumentó la incidencia delictiva en robo a transporte de carga; robo a transeúnte en la vía pública; robo en transporte público colectivo; violencia de género; trata de personas; entre otros.
Agresión
El pasado 10 de septiembre, se registró una agresión con disparo de arma de fuego al interior del centro comercial Galerías Toluca; aunque se dijo que era un ataque directo y de carácter sentimental, días después aparecieron lonas firmadas presuntamente por estos grupos delictivos, que aseguraban que el suceso fue por la disputa de plazas.
Respecto a los delitos de alto impacto, el homicidio registró una disminución de apenas 26 ilícitos; en la modalidad de homicidio doloso un solo delito menos que el mes anterior.
Feminicidio
El Estado de México sigue en los primeros lugares en la comisión de este delito. De septiembre de 2023 a agosto de 2024, el SESNSP registró 68 feminicidios, ello significa que al mes, en la entidad mexiquense se perpetraron en promedio, 5.6 delitos de este tipo. En el comparativo anual con el último año de gestión de la administración anterior, se cometieron 39 feminicidios menos.
De julio a agosto del presente año, el delito de secuestro también registró una disminución, al pasar de seis a dos casos. Asimismo, el SESNSP refiere que en la entidad, de septiembre de 2023 a agosto de 2024, se han cometido 3 mil 472 extorsiones, un promedio de 289 cada mes, es decir, 9.64 extorsiones al día.
Robo a transporte de carga Uno de los delitos que ha ido al alza en el Estado de México es el robo a transportista o robo a transporte de carga, el cual al igual que la mayoría de los delitos cometidos en la entidad reporta inestabilidad en los incrementos y decrementos en la incidencia, pero que en su mayoría es cometido violentamente.
De septiembre del año pasado a agosto de 2024 en territorio mexiquense, se cometieron 3 mil 943 delitos, de los cuales 3 mil 351 se cometieron con violencia. Un ejemplo claro de ello, fue el suceso ocurrido el pasado 19 de septiembre en la carretera México-Toluca, donde el operador de la unidad de carga fue asesinado por los delincuentes, ello pese a llevar vehículos de seguridad y blindaje, una de las alternativas a las que han recurrido las empresas ante los constantes robos y asaltos.
Llevan atención médica
a familias afectadas por inundación en Ocoyoacac
Al momento, han brindado 330 consultas y han entregado mil 100 piezas de medicamentos, así como la aplicación de 280 vacunas.
Areli Díaz
Luego de permanecer bajo inundación de aguas negras debido al colapso de las redes de drenaje debido a las intensas lluvias, las familias de la comunidad de San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac, afectada por las lluvias, reciben atención sanitaria a través del personal médico, de enfermería, promotores de salud y Técnicos en Atención Primaria de la Secretaría de Salud.
Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, informó que desde el pasado 18 de septiembre han brindado más de 2 mil 070 acciones y servicios de salud y medicina preventiva a través de las brigadas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Jurisdicción Sanitaria de Xonacatlán.
Indicó que laboran dos módulos de atención médica, ubicados en el edificio del susbsistema municipal DIF de la comunidad de San Pedro Cholula; e instalaron una brigada de vacunación en calle Independencia esquina con vialidad Guadalupe Victoria.
Apoyos entregados
Al momento, han brindado 330 consultas y han
TOLUCA
entregado mil 100 piezas de medicamentos, así como la aplicación de 280 vacunas de tétanos, hepatitis B y neumococo; y han otorgado 360 pláticas de promoción y prevención de enfermedades. El personal médico ofrece consultas generales, toma de signos vitales, vacunación, atiende a personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niñas y niños, así como contusiones, heridas leves, fiebre e infecciones respiratorias agudas o diarreicas. Las brigadas también realizan un censo casa por casa en las calles afectadas, en donde han entregado a las familias diversos medicamentos, antiparasitarios, miconazol en crema, plata coloidal, pastillas de hipoclorito de calcio y vida suero oral para prevenir la deshidratación y casos de diarrea; así como la aplicación de vacunas.
Visita a zona afectada
La secretaria Montoya Olvera supervisó la zona afectada en coordinación con autoridades municipales, en donde llamó a la población a continuar con las medidas preventivas de autocuidado de la salud, a fin de prevenir enfermedades gastrointestinales y de la piel, como resultado de la exposición a aguas residuales.
Destacó que mantienen comunicación interinstitucional y con autoridades locales, para que, en caso de ser necesario, referir a los habitantes de la comunidad que requieran atención y hospitalización a las unidades médicas más cercanas.
Labores Desde la semana pasada, el gobierno de Ocoyoacac intensificó las acciones para abatir la
Detienen en Durango a regidor de Metepec; es investigado por violación
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Oscar “N”, regidor del municipio mexiquense de Metepec, quien es investigado por su probable intervención en el delito de violación. Detalló que la detención se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Durango. Refirió que según las investigaciones, el 10 de agosto pasado, la víctima de 23 años de edad y Oscar “N” salieron de un restaurante de alimentos y abordaron la unidad automotora de la mujer, pero fue conducida por el imputado, para dirigirse a otro sitio de la zona. La FGJEM detalló que en el trayecto, Oscar “N” se desvió a la calle Fresno, en el municipio de San Mateo Atenco, lugar donde presuntamente la agredió
sexualmente, luego de los hechos, la víctima logró descender del vehículo y solicitar auxilio.
Orden de aprehensión El pasado 24 de agosto, la Fiscalía del Estado de México obtuvo orden de aprehensión contra el probable implicado. Para cumplimentar el mandamiento judicial, elementos de la Policía de Investigación ubicaron diferentes lugares en territorio nacional y el extranjero a los que el investigado podría haberse trasladado para evadir su captura, una vez identificaron su posible localización en el Estado de Durango, los agentes se trasladaron a esa entidad para lograr la aprehensión con la colaboración de la Fiscalía de esa entidad.
La orden de aprehensión se cumplimentó en
la calle 6 de julio esquina con privada Isabel Almanza, colonia José Martí, en la ciudad de Durango, poste-
inundación en coordinación con autoridades estatales y federales como la CAEM y Conagua, con bombas para el Cárcamo Independencia para desaguar y evitar la acumulación de agua en la zona, así como la implementación de cuatro bombas móviles que apoyan el desagüe del cárcamo rústico en la comunidad de El Llanito. Asimismo, la autoridad local indicó que Protección Civil, llevó a cabo labores de encostalamiento y vigilancia las 24 horas, con el objetivo de prevenir posibles inundaciones y garantizar la seguridad de los habitantes. A través del DIF, instalaron albergues temporales para brindar refugio a las personas que lo requieran mientras realizan las labores de mitigación y recuperación en las zonas afectadas.
riormente, Oscar “N” fue trasladado al Estado de México.
Óscar ”N” quedó a disposición de la Autoridad Judicial quien determinará su situación jurídica; sin embargo, se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra.
Con Movilización Bicicletera dicen ¡Sí a la ciclovía en Toluca!
Con la exigencia de la instalación urgente de la ciclovía en la avenida Isidro Fabela en Toluca, el domingo se llevó a cabo la llamada Movilización Bicicletera, misma que contó con la participación de contingentes de las delegaciones de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán y San Andrés Cuexcontitlán ubicadas al norte del municipio. La rodada sumó a colectivos e integrantes de asociaciones como Masa Crítica, Di no al Tarifazo, Cometa, Bicionarias, entre otras, quienes explicaron que la exigencia obedece a la nula acción de las autoridades estatales, específicamente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOV) Daniel Sibaja González, en la construcción de infraestructura ciclista en Isidro Fabela. “Si no hay ciclovía hay un riesgo latente en la vida de todos los ciclistas que circulamos diariamente por dicha vialidad, quienes desde hace años utilizamos esa vía para trasladarnos a nuestros centros de trabajo y el regreso a nuestra casa”.
Piden aperturas de más ciclovías
Los organizadores destacaron la importancia de la participación de los pueblos otomíes de Toluca. Asimismo, criticaron que
los gobiernos invisibilizan a los 24 mil hablantes de ñato-otomí. Consideraron que no sólo es necesaria y urgente la ciclovía en Isidro Fabela, sino que se requiere la apertura de más ciclovías para quienes se transportan en bicicleta a centros de trabajo y escuelas. A su paso, los contingentes trazaron la ruta matlatzinca para garantizar una movilidad digna y segura en el Valle de Toluca. Hubo presencia de infancias, mujeres, estudiantes, y contingentes de Metepec, Toluca y otros municipios.
Bloquean circulación
La Movilización Bicicletera terminó en un bloqueo a la circulación frente a Palacio de Gobierno, donde una vez más se instó a la SEMOV a agilizar las acciones para concretar el proyecto.
“Estamos aquí para exigir el derecho a la movilidad segura y accesible para todos, no para unos cuantos. No se trata de un capricho, ni de una imposición, tampoco queremos que esté a consulta, porque es un derecho”.
Cabe señalar que en días recientes, Sibaja González mencionó que es una minoría quien se opone a la ciclovía, y afirmó que continuarán en las mesas de diálogo con comerciantes de la zona y ciclistas para tomar en cuenta las propuestas de todas las voces.
Inicia Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024
La Secretaría de Salud informó que esta semana se aplicarán 614 mil 901 dosis de vacuna antirrábica canina y felina.
Areli Díaz
Del 22 al 28 de septiembre se llevará a cabo
Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación
Antirrábica Canina y Felina 2024, que tiene como objetivo vacunar a los perros y gatos que por alguna razón no fueron vacunados en la Jornada Nacional del mes de marzo, o los nacidos después de dicho mes.
La Secretaría de Salud informó que esta semana se aplicarán 614 mil 901 dosis de vacuna antirrábica canina y felina, por lo que co-
locarán mil 146 puestos de vacunación y habrá 2 mil 366 brigadas con la participación Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), los 125 municipios de la entidad y voluntarios.
“Si por alguna razón no acudiste a vacunar a tu animal de compañía, o bien, tienes un cachorro nacido posterior al mes de marzo, te invitamos a protegerlos contra la #Rabia.
Del 22 al 28 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina”, publicó la dependencia estatal en redes sociales.
La Secretaría de Salud destacó que en el Estado de México, como resultado de las jornadas masivas de vacunación, desde el 2006 no se han presentado casos de rabia humana transmitida por perros o gatos.
Los puestos de vacunación brindarán el servicio totalmente gratuito, y se pueden consultar en el sitio web https://salud.edomex. gob.mx/isem/puestos_vacunacion_antirrabica o para cualquier duda contactar al número telefónico 722 226 25 00, ext: 64670.
Sobre la rabia
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la rabia es una enfermedad infectocontagiosa causada por un virus, la cual se transmite al humano o entre animales de sangre caliente infectados, principalmente por la saliva a partir de una mordedura, rasguño o lamedura.
A los perros y gatos se les debe de vacunar contra la rabia a partir del primer mes de edad, un refuerzo a los 3 meses y posteriormente revacunarlo cada año.
En el caso de las hembras pueden vacunarse si están gestando o lactando, los que no se pueden vacunar son aquellos animales visiblemente enfermos o bajo algún tratamiento médico. Una vez vacunados no requieren cuidados especiales, pueden tomar agua y comer de manera normal, solo recomiendan no someterlos a situaciones de estrés innecesarias para evitar que la vacuna no genere la reacción protectora deseada.
En San Lázaro, concilia “Pepe” Couttolenc con diputados federales en la gestión de recursos para el EdoMéx
Uno de los temas prioritarios para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México será el medioambiental, por lo cual su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello visitó la Cámara de Diputados federal para solicitar apoyo para los habitantes afectados por las lluvias recientes en la entidad y para invertir en infraestructura hídrica, en plantas captadoras de agua pluvial y en transformar los residuos en energía, entre otros. En el encuentro con legisladores ecologistas, el también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXI Legislatura Mexiquense planteó la necesidad de gestionar recursos en favor de los habitantes de municipios
que han sufrido pérdidas materiales por las recientes lluvias torrenciales, como Chalco, Ecatepec y Naucalpan.
Inversión en infraestructura hídrica Asimismo, expuso atender las causas, a través de implementar proyectos en los Gobiernos Verdes y en todo el estado para invertir en infraestructura hídrica, en plantas captadoras de agua pluvial, en lograr un adecuado manejo de residuos y transformarlos en energía y en fortalecer los suelos a través de la plantación de árboles, entre otros.
“No podemos continuar cada julio, agosto, septiembre, que sabemos que vienen estas lluvias torrenciales, tapando con curitas los problemas, te-
nemos que empezar atacar el problema de raíz, a ver una solución permanente, pensar más a largo plazo, y entonces en ello es en lo que estamos actualmente enfocados”, explicó “Pepe” Couttolenc.
Seguimiento
Agregó que a estas gestiones se les dará seguimiento en lo local y en lo federal, por lo cual, esta será la primera de las diversas reuniones que establecerá con diputados federales.
“Sí vamos a estar gestionando para sí, no nada más en el estado, sino también a nivel federal, apoyos para todos los afectados en los municipios que hasta ahorita están sufriendo estas lamentables pérdidas, además de atacar de raíz los problemas”.
TOLUCA
IEEM enfoca la nueva temporada de su podcast electoral en las juventudes
Con un formato fresco, y pensado principalmente en las juventudes, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estrena una nueva temporada de su Podcast Electoral en Spotify, donde, además de abordar temas electorales, también se analizan temas sociales y políticos. Esta nueva etapa fue diseñada para que las personas entre 18 y 35 años conozcan más sobre la vida política y electoral del Estado de México y del país, presentando la información de manera entretenida, con un lenguaje ciudadano y con la participación de personas jóvenes.
Segmentos Entre los segmentos destacan: El Sondeo, un espacio donde se explora qué opi-
nan las y los jóvenes sobre distintos temas; Cosas que no sabías del IEEM, siempre con algo nuevo por descubrir sobre el quehacer del órgano electoral; y Pregúntale a la tía Angy, quien responde con sencillez a las preguntas que la ciudadanía realiza en las redes sociales del IEEM. La sección Del Otro Lado del Charco, es una mirada a cómo funcionan los sistemas electorales en otros países; mientras que Datos In-útiles ofrece información más allá de la materia electoral. Cada episodio incluye fragmentos de entrevistas con invitados especiales de diversos ámbitos, no solo políticos, quienes abordan temas relevantes para la juventud. Ahora también es posible escuchar
las entrevistas completas, que están disponibles en el perfil de Spotify del IEEM. Temporadas disponibles Con cuatro temporadas ya disponibles, el Podcast Electoral del IEEM es una forma amena y agradable de mantenerse informado sobre el órgano electoral mexiquense. Cada martes estará disponible un episodio de estreno y las entrevistas completas en https:// open.spotify.com/ show/ 4pmOTqp Y0u0ey8eAYrQagJ.
Para mayor información puedes, consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Preparatoria de la UAEMéx consolida su inclusión y pertinencia social
En reconocimiento a su contribución a la educación como director del Instituto Científico y Literario Autónomo (ICLA) y presidente de la República Mexicana, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz encabezó la Ceremonia del 55° Aniversario Luctuoso de Adolfo López Mateos, así como el Segundo Informe Anual de Actividades de Arturo Mejía Zamora, director del Plantel de la Escuela Preparatoria que lleva el nombre del institutense. Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz inauguró el mural “Abeja de lumbre” del autor Leonardo Montelongo Ortega, obra que reinterpreta símbolos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense como la abeja y el panal. Asimismo, hizo entrega de 15 sillas y 15 computadoras de última generación para personal administrativo, 100 pupitres y cinco mesas con sombrilla para jardín, en beneficio de su comunidad universitaria.
Educación inclusiva
El rector de la UAEMéx comentó que este plantel destaca por la consolidación de
una educación inclusiva y gran pertinencia social, pues durante el periodo que se informa, se presentó una eficiencia terminal por cohorte de 97.7 por ciento, con un índice de abandono escolar menor al uno por ciento, lo cual representa un gran avance en su calidad académica. Asimismo, destacó que los avances y trabajos en infraestructura realizados han sido fundamentales, pues el Centro Digital de Idiomas ha permitido que 504 estudiantes hayan acreditado el idioma inglés, además, 104 alumnas y alumnos ya están preparados para presentar una certificación, reforzando la educación pluricultural y lingüística dentro de la Autónoma mexiquense.
Destacan por sus reconocimiento y premios Barrera Díaz resaltó que además de estos resultados, la comunidad universitaria del Plantel de la Escuela Preparatoria “Adolfo López Mateos” también destaca por sus excelentes reconocimientos y premios en diferentes disciplinas, así como por su importante participación en actividades sustentables, siendo
la primera preparatoria en contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente. Por su parte, Mejía Zamora informó que este plantel cuenta con una matrícula de tres mil 581 estudiantes, de los cuales, el 58 por ciento son mujeres, mientras que el 42 por ciento son hombres. La totalidad del alumnado cuenta con el Programa Institucional de Tutoría Académica dirigida por 99 tutores y tutoras, quienes dan seguimiento a su formación y desarrollo académico.
En el marco del aniversario luctuoso de Adolfo López Mateos, el subdirector académico, Enrique Adolfo Menchaca Llorente, aseveró que es necesario conmemorar la vida de quien fue un ejemplo de humanidad, esfuerzo y lucha para la libertad en el país, por lo que pidió a la comunidad universitaria a renovar su compromiso con los valores y principios forjados por este destacado personaje que sentó las bases de una educación sólida con oportunidades de crecimiento para toda la sociedad mexicana.
TECÁMAC
Tecámac
Más de 15 mil jóve- nes estudiantes han sido evaluados por el programa; y a 2 mil quinientos se les ha brindado atención.
Con el propósito de ayudar a los jóvenes, así como a sus familias, a evitar conductas negativas derivadas de problemas emocionales, el gobierno de Tecámac, a través del sistema municipal DIF, mantiene desde el 2019 el “Programa C-3 Transformando Conductas”, realizando evaluaciones de jóvenes en las instituciones educativas públicas.
El tamizaje realizado a los alumnos es a través de un cuestionario de 81 preguntas de temas como: relaciones familiares y con amigos, uso y abuso de sustancias, conduc-
ta agresiva y delictiva, así como entorno educativo, esta prueba es avalada por el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) del Gobierno del Estado de México.
Resultados de tamizaje
Los resultados del tamizaje permiten saber si el estudiante está en foco rojo, que indica que hay una patología de adicciones; amarillo en riesgo, y verde, negativo.
A través de este programa el gobierno de Tecámac ha evaluado a más de 15 mil 500 alumnos, y brindado auxilio a más de dos mil 500 jóvenes y a sus padres, en la segunda fase de intervención, en la que durante 3 fines de semana se trabaja con ellos en temas emocionales de impacto, con lo que aprenden a mejorar su temperamento y a llevar una mejor interacción en su núcleo familiar, escolar y social.
Becas
Luego de la fase de intervención, los jóvenes son becados por IMDEPORTE para que practiquen alguna de las 12 disciplinas que se imparten, o pueden optar por algunos de los cursos recreativos, culturales y artísticos del Centro de Desarrollo Juvenil. En este año El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, tiene como objetivo atender a los jóvenes de 9 planteles educativos, y poder evaluar a más de 20 mil alumnos. Cabe destacar que especialistas imparten talleres para atender temas de ansiedad, depresión, autolesiones y prevención de suicidio y se brinda atención psicológica a más de 85 pacientes en consulta cada mes, lo que ha ayudado a mejorar la salud emocional de los jóvenes, lo que se refleja en su bienestar.
Coacalco avanza en la limpieza de calles y apoyo a familias damnificadas por la inundación
En respuesta a las lluvias atípicas que afectaron diversas comunidades, el gobierno de Coacalco continúa con los trabajos de limpieza de calles y desinfección de cisternas. Asimismo, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició la entrega de donaciones a las familias de las zonas más perjudicadas, como Los Acuales y Villa de las Manzanas.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC), en colaboración con el Grupo Tláloc, realizó el desazolve de la red de drenaje en las zonas afectadas y en otras áreas vulnerables, buscando prevenir futuros problemas. Además, se desplegó maquinaria pesada para retirar piedras y lodos arrastrados desde la Sierra de Guadalupe hacia las barrancas de El Ranchito y el vaso regulador.
Donaciones
Como parte de la ayuda a las familias damnificadas, el personal del DIF Coacalco comenzó a distribuir las donaciones recaudadas por la ciudadanía, instituciones educativas y organizaciones civiles, previendo que en los próximos días estas ayudas lleguen a otras zonas prio-
ritarias y que los recursos se utilicen de manera eficiente.
En Villa de las Manzanas, el personal concluyó las labores en las cerradas Alfredo del Mazo y completó el barrido de la avenida Sánchez Colín, así como de las calles circundantes.
Mientras que en la colonia San Rafael, se finalizó la limpieza de las manzanas J y L, además de la avenida Juárez, lo que marca un avance significativo en la recuperación del área.
Los esfuerzos en Rancho La Palma también han sido exitosos, ya que se ha removido el lodo y los escombros que bloqueaban las vías. Asimismo, la calle Lluvia, en los Acuales, se despejó, permitiendo a los residen-
tes retomar sus actividades diarias sin inconvenientes.
En la sección de Las Plazas, perteneciente a Villa de las Flores, se ha completado la sanitización de calles como Yutes, Olmos, Pirules y Palma. Además, se han desinfectado las cisternas de las viviendas afectadas, un paso crucial para evitar riesgos a la salud y proteger a los habitantes. "Este desastre nos tomó por sorpresa, pero gracias al presidente municipal, David Sánchez, y al trabajo conjunto entre vecinos y gobierno, logramos salir adelante. Nunca nos dejaron solos", afirmó José Trejo, residente de Villa de las Manzanas, expresando su gratitud a las autoridades locales.
El cabildo de Tepotzotlán aprobó por mayoría de votos la implementación del “Plan Operativo Moto Segura”, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos mediante el cual, se revisarán que estos vehículos cuenten con placas y sus tripulantes cumplan con el equipo de seguridad. El cuerpo edilicio argumentó que la motocicleta se ha convertido en un vehículo de transporte muy utilizado por la población, debido a su bajo costo, pero de manera simultánea han
incrementado los accidentes y se han dado casos que el vehículo de dos llantas es utilizado para delinquir. Recordaron que el año pasada, el gobierno implementó una campaña para regalar cascos a los motociclistas, quienes solo tenían que presentar su licencia de conducir y los documentos que avalaban la propiedad de su motocicleta.
Plan operativo Pese a ello, los accidentes continúan, por lo que es necesario la aplicación del Plan Operativo, para que los conductores cumplan con el uso del casco, al
igual que sus tripulantes, además de respetar los pasos peatonales y reducir la velocidad en zonas donde hay escuelas u hospitales. Los motociclistas que incurran en alguna falta que ya están estipuladas en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, como es no portar casco o carecer de placas, tarjeta de circulación o llevar varios tripulantes, serán retirados de circulación.
La motocicleta será trasladada a un depósito y el infractor cubrirá una multa de 20 UMAS, esto es 2 mil 171 pesos. Se le condonará el pago de gastos por arrastre del vehículo.
Expo Agropecuaria Nicolás Romero refuerza los apoyos al campo
El alcalde, Leopoldo Zamacona Sandoval, refrendó el compromiso de apoyar a los productores agrícolas, pecuarios y acuícolas del municipio.
En la II Expo Agropecuaria
Nicolás Romero 2024, celebrada el pasado fin de semana, el gobierno de Nicolás Romero, presidido por Leopoldo Zamacona Sandoval, refrendó su compromiso de apoyar a los productores agrícolas, pecuarios y acuícolas del municipio para comercializar sus productos y reforzar
sus conocimiento con las conferencias que dictaron especialistas en temas del campo. En el Jardín Bicentenario del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, el edil destacó el apoyo recibido por parte de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México y de la gobernadora Delfina Gómez, para la realización de conferencias enfocadas a los productores de Nicolás Romero, al tiempo que reconoció que el diputado local y ex alcalde, Armando Navarrete, ha sido un promotor permanente del comercio en el municipio.
Continuarán apoyo a productores
Por su parte, la titular de la sindicatura y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza Ramírez, adelantó que en su trienio, continuará el apoyo a los productores del campo para exponer y vender sus productos, porque “los espacios públicos son de la gente, son de ustedes, para eso la Sedatu llevó a cabo la
remodelación de esta plaza pública, por medio del programa Mi México Late”. Anotó que no esperará a enero de 2025 para empezar a trabajar por el bienestar de la población, ya que, de la mano con el diputado Armando Navarrete, ya se han realizado acciones importantes como la recuperación de la presa “Máquina Vieja”, en el poblado de Santa María Magdalena Cahuacán y anunció que próximamente se recuperará otro cuerpo de agua. Yoselin Mendoza, solicitó al legislador que también respalde a Nicolás Romero gestionando recursos ante las autoridades estatales, que se traduzcan en un mayor bienestar para la ciudadanía. La directora de Desarrollo Sostenible, Idania López Reyes, anotó que en el municipio se está integrando a la agroecología y el uso de innovadoras tecnologías, que paulatinamente hacen que se abandone el uso de productos químicos en la producción de alimentos.
El gobierno de Tlalnepantla y el Organismo de Agua Potable (OPDM) informaron que el nivel de agua en el Río Tlalnepantla se encuentra en 1.10 metros, por lo que el riesgo de un posible desbordamiento es mínimo.
En días pasados los niveles se encontraban en 2.20 metros, siendo 3.10 metros la capacidad máxima del cuerpo de agua, por lo que se emitió una alerta preventiva para los habitantes de comunidades que corrían riesgo.
El programa permanente de desazolve que realiza esta administración junto con la limpieza de los cauces federales y ríos, ha permitido que los niveles de los afluentes bajen de manera considerable.
En lo que concierne a la Presa Madín, que alcanzó un almacenamiento de 95% y ahora se encuentra en 83%, gracias al desfogue continuo y controlado que
realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Afectaciones
Se informó que debido a las fuertes lluvias del 15 de septiembre la infraestructura hidráulica de OPDM se vio afectada, como fue la avería que se registró en línea maestra de suministro de agua en Izcalli Pirámide, lo que dejó sin agua a Valle Ceylán, Izcalli Pirámide, Tabla Honda, Santa Cecilia, Jardi-
nes de Santa Cecilia, Miraflores, San Juan Ixtacala y la Joya Ixtacala.
El cableado de algunas plantas de rebombeo se quemó, afectando a comunidades como la Unidad del Seguro Social en Tequexquináhuac, lo mismo que los transformadores de CFE, los cuales dejaron de dar servicio a los pozos.
En tanto que la Planta Potabilizadora I Madín 2, a cargo de CONAGUA, se
dañó impidiendo por varios días enviar agua potable a Tlalnepantla.
Al inicio de la administración se recibían 1,700 litros por segundo de agua en bloque, en la actualidad, son 900 litros por segundo los que se reciben, a pesar de que las presas están en su máxima capacidad.
Reiteramos que el Gobierno de Tlalnepantla y OPDM continúan con el monitoreo.
Directores de Naucalpan refuerzan a Servicios Públicos en retiro de árboles caídos
Productoras de calzado y servidores públicos de San Mateo Atenco se solidarizan con niñez de Chalco
El gobierno municipal de San Mateo Atenco, encabezado por Ana Aurora Muñiz Neyra, ha emprendido acciones solidarias para apoyar a la población afectada por las fuertes lluvias registradas en días recientes en varios municipios mexiquenses. Atendiendo la indicación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en compañía de secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, la presidenta municipal Ana Muñiz entregó a niñas y niños de Chalco, 500 pares de zapatos donados por productoras y productores de calzado, así como por personas servidoras públicas atenquenses.
Donación
En la escuela primaria Moctezuma, de la colonia Culturas de México, la alcaldesa agradeció la oportunidad de visitar este municipio para “hacer entrega de esta
donación y refrendar la solidaridad de las familias atenquenses con la población estudiantil de Chalco”; Muñiz Neyra también reconoció al secretario de Educación por esta iniciativa. En su mensaje, el secretario de Miguel Ángel Hernández agradeció a la presidenta municipal de San Mateo Atenco por sumarse a esta convo -
catoria, “hoy la buena voluntad de la gente nos ha dado para atender a la mayor parte de la población escolar; eso se llama solidaridad con la gente, gracias presidenta”. En continuidad con estas acciones, el gobierno de San Mateo Atenco abrió dos centros de acopio llamando a la ciudadanía a donar víveres y otros artículos de prime -
ra necesidad en apoyo a la población afectada de otros municipios; los centros se ubicaron en el Sistema Municipal DIF y en el palacio municipal. La alcaldesa Ana Muñiz agradeció a las familias atenquenses su voluntad de ayudar y solidarizarse con quien lo necesita, “aquí sabemos que unidos, sí podemos salir adelante.”
Diversas direcciones del gobierno de Naucalpan reforzaron a los trabajadores de Servicios Públicos en la recolección de ramas y troncos de Echegaray, que fue el área la más afectada con la caída de árboles que provocaron las recientes lluvias. Funcionarios de Obras Públicas, Desarrollo y Fomento Económico, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Cultura y Educación, Instituto de las Mujeres Naucalpenses e Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, formaron brigadas para ayudar a la recolección de los residuos verdes. Aníbal Bram Falcón, director general de Servicios Públicos, reconoció a los trabajadores sindicalizados de esta dependencia, que han laborado incansablemente en la poda y retiro de los árboles caídos, así como en la limpieza de vialidades. Detalló que de los 55 individuos arbóreos que se vinieron abajo en la zona de Echegaray, hasta el sábado pasado se habían retirado 21 y seccionado 18. Las brigadas de Servicios Públicos a las que se integraron trabajadores de confianza y directores generales,
hicieron recorridos de recolección en los fraccionamientos Bosques de Echegaray, Hacienda de Echegaray y Pastores. También en la escuela Bonampak, derribaron los restos de un árbol enfermo, que en su plenitud debió alcanzar los 20 metros. Brigadas de Servicios Públicos Los servidores públicos hablaron con los vecinos para reiterar el apoyo del gobierno municipal encabezado por Angélica Moya Marín. La empresa ‘Renovación Urbana Ambiental’, contribuyó con cinco elementos equipados con motosierras para seccionar árboles caídos.
En la presa Los Cuartos, personal de Protección Civil y Bomberos y del Organismo de Agua Potable municipal (OAPAS) colabora con la Comisión Nacional del Agua en maniobras para reducir el riesgo a los vecinos de las colonias aledañas. Se logró despejar el taponamiento en Poza Honda y un camión váctor realizará el desazolve del pozo de visita y la red de drenaje. El gobierno de Naucalpan se mantiene en alerta ante cualquier emergencia que se pudiera presentar.
Importante dar movilidad a vialidades a cargo del GEM en Teoloyucan: Carlos Uribe
El alcalde inauguró una de las 20 calles pertenecientes al programa de pavimentación en el municipio de Teoloyucan.
Acela Montaño
Durante la inauguración de una de las 20 calles pertenecientes al programa de pavimentación en el municipio de Teoloyucan que realiza el gobierno del alcalde Juan Carlos Uribe Padilla, en esta ocasión en el Barrio de Santa Cruz, el mandatario habló de los problemas de movilidad que presenta la avenida 5 de mayo, mencionó que ha sido un reclamo social constante, sin embargo, comentó que no son vialidades que estén a su cargo, sin embargo, dijo que no han dejado de gestionar. Indicó que el pasado miércoles tuvieron una reunión en la que estuvo presente al Ayuntamiento, la secretaria de Gobierno, la Junta Local de Caminos, representantes del gremio transportista; ahí coincidieron en que lo que para mejorar la vialidad, si es necesario aportar, lo harían, pero hay una situación jurídica que frena esa decisión.
Presión de usuarios por la deplorable condición
Señaló que la responsabilidad en el territorio es atender las vialidades internas, pero las principales que conectan un municipio con otro como es el caso de la avenida 5 de mayo están a cargo de la Junta de Ca-
HUIXQUILUCAN
minos del Gobierno del Estado, por lo que ante la presión de empresas transportistas y de ciudadanos a quienes les preocupa el congestionamiento que presenta la derivación a la carretera a Zumpango y a la Carretera a Huehuetoca.
Ayuntamiento no puede disponer de recursos para estas vialidades Explicó que se encuentra en un dilema, porque no se les corresponde, no pueden invertir recurso municipal porque se prestaría a una acción como desvío de recursos, mencionó que el caso de la Carretera a Zumpango tiene un concesionario por lo que no hay forma de trabajar en su rehabilitación.
Iniciaron con bacheo La solución inmediata, fue bachear en algunos puntos de la vialidad a Zumpango, que a simple vista se encuentra en deplorables condiciones, algunos trabajos los tendrá que hacer la concesionaria, por lo que estarán presionando para que los realice, hubo respuesta de la empresa porque hay retenes en algunos puntos, pero los trabajos son menores y los daños que tienen la vialidad son más profundos.
Insistir en que se respeten los acuerdos Finalmente comentó resumió que se trata de un tema jurídico que traen en diferentes municipios, que
Más del 98% de los policías de Huixquilucan están certificados
Salvador Marrón
El Centro de Control de Confianza del Estado de México reconoció que el gobierno de Huixquilucan registra un avance de 98.7 por ciento en la certificación de los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, lo que muestra que este municipio cuenta con una policía confiable y que está en constante capacitación para ejercer mejor su trabajo, apegado al respeto a los derechos humanos, con el fin de garantizar la protección y el bienestar de la población.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVNaucalpan, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que, en su administración, la prioridad es prevenir, atender y erradicar actos que atenten contra la protección ciudadana, por lo que, desde el inicio, se ha trabajado en el fortalecimiento de la corporación de Seguridad Pública y Vialidad, con el fin de que sus integrantes cumplan con el Certificado único Policial (CUP), siendo uno de los municipios del Estado de México con mayor avance en este esfuerzo.
Mejorar condiciones de seguridad pública En esta reunión en la que autoridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESPEM) nombraron a Romina Contreras, como la presidenta de este Consejo Intermunicipal, la presidenta municipal de Huixquilucan refrendó su compromiso de continuar con el reforza-
debe llegar a un acuerdo para que los usuarios no enfrente problemas de transito y hagan que se deteriore mucho más de los que se observa, dijo
que hay compromiso de que sigan bacheando, pero como gobierno, solo les corresponde estar atentos o insistir para que resuelvan
Presidente municipal de Teoloyucan.
miento de las capacidades de la corporación local y llevar a cabo la capacitación permanente de los elementos municipales, al tiempo de trabajar de manera conjunta con el resto de los niveles de gobierno y seguir sumando esfuerzos para que continúen mejorando las condiciones de seguridad pública y seguir construyendo un territorio de paz.
Huixquilucan disminuye incidencia delictiva Durante la Primera Sesión del Consejo Intermunicipal, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que, entre enero y julio de 2024, disminuyó la incidencia delictiva en 19 delitos, en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre los delitos que presentaron esta disminución, se encuentran el abuso sexual, narcomenudeo, robo a transeúnte, violación y otros delitos contra la sociedad, por lo que la alcaldesa aseguró que su administración seguirá trabajando para que Huixquilucan siga siendo uno de los municipios más seguros del Estado de México y del país. La presidenta municipal explicó que, dicha disminución, es resultado de los esfuerzos que lleva a cabo la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con el reforzamiento de las herramientas necesarias para los policías, así como las evaluaciones constantes. Cabe destacar que el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo el Programa Municipal de Seguridad Pública 2024, que contempla el reforzamiento de elementos policiales en zonas estratégicas, operativos diarios coordinados en límites territoriales, tanto con Naucalpan como la Ciudad de México y la certificación de policías con exámenes de control, confianza, capacitación y evaluaciones operativas, entre otras.
Familiares de joven desaparecido bloquean vialidad en Texcoco
Osvaldo Zendejas, según sus familiares desapareció el 13 de septiembre después de salir de su domicilio ubicado en Atenguillo.
Através de redes sociales familiares y allegados de Osvaldo Zendejas Conde, desaparecido desde el
13 de septiembre en el municipio de Chiautla hicieron un llamado para unirse a la manifestación programada para el día 22 de septiembre en la carretera Texcoco-Lechería en el entronque con la autopista Peñón-Texcoco
en dirección a la Ciudad de México.
Osvaldo Zendejas, según sus familiares desapareció el 13 de septiembre después de salir de su domicilio ubicado en Atenguillo, comunidad del municipio de Chiautla, lo cual quedó asentado en la carpeta con folio ODI/ TEX/A/1020961/2024 emitido por la FGJEM.
Se manifiestan con pancartas con la imagen de Osvaldo utilizando algunas consignas como “Queremos a Osvaldo” y "hasta encontrarte".
Se destaca que tras no obtener respuesta por autoridades tanto muni -
cipales como estatales, ni apoyo para dar con el paradero del joven oriundo
de Chiautla se tomó la decisión de realizar una manifestación con pancartas con la imagen de Osvaldo utilizando algunas consignas como “Queremos a Osvaldo” y "hasta encontrarte".
Fue así que alrededor de las 10:00 horas los manifestantes hicieron presencia para presionar a las autoridades para encontrar Osvaldo Zendejas, aproximadamente cien personas apoyaron durante dos horas a bloquear la vialidad Texcoco-Lechería a la altura de Texcoco.
Inician los Foros de Participación Ciudadana para el Plan de Desarrollo 2025-2027 en La Paz
Bajo la premisa de construir un Plan de Desarrollo Municipal basado en las verdaderas necesidades de la comunidad, la presidenta electa de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, inauguró el primero de una serie de foros de participación ciudadana.
El primer foro tuvo lugar en el Parque Francisco Villa, donde se abordaron temas de Política Social, Salud y Bienestar con la participación de vecinas, vecinos y expertos en la materia.
Propuestas
Entre las principales propuestas expresadas por los asistentes se destacaron la creación de una universidad en el municipio, mejoras en la calidad del agua potable, la apertura de nuevos centros de salud y la instalación de lecherías comunitarias.
Al término del foro, la presidenta electa, Martha Guerrero, expresó su gratitud por las propuestas presentadas ya que la intención es integrar la opinión de toda la ciudadanía en el diseño del plan de desarrollo municipal.
“La finalidad de estos foros es tomar la opinión de nuestra ciudadanía, de nuestras mujeres, hombres, jóvenes, pero también de nuestros profesionistas para establecer un plan de desarrollo realista que responda a
las demandas más apremiantes del municipio”, señaló.
Martha Guerrero subrayó que no se pretende elaborar un plan de escritorio o un documento genérico, sino un proyecto que refleje las voces de la comunidad.
“Se mencionaron ideas como rescatar los módulos de salud en las zonas altas y aumentar la presencia de médicos, que son necesidades cruciales para nuestra gente, entre otros temas clave para el desarrollo del municipio”, comentó.
HUIXQUILUCAN
de calle en Jesús del Monte
Al visitar la colonia Jesús del Monte con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, el gobierno municipal entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Benito Juárez, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la infraestructura urbana, optimizar la movilidad en la zona y hacer que peatones y automovilistas tengan traslados más seguros. Al recorrer por cuarta ocasión esta colonia con dicho programa, y acompañada por vecinos y su gabinete, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, en la rehabilitación de la vialidad, se invirtieron más de 2.4 millones de pesos para la modernización de más de mil 379 metros cuadrados de carpeta de rodamiento y la construcción de 100 metros cuadrados de banqueta, los cuales permitirán garantizar la seguridad de los automovilistas y peatones.
“Quiero decirles que esta calle es una misión cumplida. Saben que éste es un gobierno que da resultados, con el compromiso de seguir beneficiando a los huixquiluquenses y, en este caso, seguiremos trabajando 24/7 por las familias de Jesús del Monte”, señaló la presidenta municipal.
Avanzan con obra pública En esta visita, Romina Contreras destacó que el
gobierno de Huixquilucan continúa avanzando con el programa de Obra Pública 2024, en beneficio de los habitantes de las tres zonas del territorio, el cual tiene entre sus objetivos rehabilitar calles y avenidas para acortar el tiempo de traslado a las escuelas, trabajo, centros de recreación o, bien, alguna otra actividad que la población realiza en su día a día. Como parte de las obras que se llevan a cabo para seguir apoyando a los vecinos de la Zona Popular de Huixquilucan, la presidenta municipal supervisó la construcción de osarios en el panteón municipal de esta colonia, los cuales permitirán, a la población que así lo requiera, contar con espacios dignos para visitar a sus difuntos, al tiempo en que contribuirán a brindar mayor certeza en momentos de duelo.
Apoyo a la población
En esta cuarta vuelta al municipio con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la alcaldesa Romina Contreras también entregó apoyos funcionales a adultos mayores y a personas con discapacidad, con el
propósito de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables. Asimismo, entre las acciones que se llevaron a cabo, la presidenta municipal, acompañada de servidores públicos de diferentes áreas de gobierno, supervisó el bacheo de calles, pinta de guarniciones y topes, limpieza de rejillas y coladeras, para continuar con una administración que escucha y atiende las necesidades de los huixquiluquenses. De igual forma, para apoyar la economía local, el gobierno de Huixquilucan entregó licencias de funcionamiento a establecimientos comerciales, para que continúen su operación, toda vez que este documento acredita que cumplen con los requisitos de seguridad e higiene.
Al finalizar el recorrido, por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan se entregaron apoyos alimentarios y se llevó a cabo una jornada de salud, con personal médico especializado, para atender o prevenir algún padecimiento, en beneficio de la población que lo solicita.
El Premio Estatal de la Juventud EdoMéx permite a los ganadores invertir en proyectos en el extranjero
La administración que lidera la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, promueve el desarrollo integral y progreso de las personas de 12 a 29 años, por medio de acciones como el Premio Estatal de la Juventud 2024, reconocimiento dirigido a este sector que se ha destacado por sus aportes a la sociedad.
Al respecto, Juan Carlos González Romero, secretario del ramo subrayó que, la mejor inversión es creer y apoyar a las nuevas generaciones para forjar un Estado de México más próspero y llamó a los jóvenes a que luchen por sus sueños y construyan sus metas para forjar su futuro. Precisó que a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), convoca cada año a los jóvenes mexiquenses a participar en el Premio Estatal de la Juventud, galardón que tiene como objetivo es-
timular la participación activa de este grupo de la población en el desarrollo social, cultural y económico del Estado.
Ganadora en la categoría Labor Social De esta distinción surgen historias de vida como la de Carla Zareth Saldaña Cruz, quien fue galardonada en la categoría Labor Social: “lo gané gracias a un canal de YouTube que tengo, en el que he subido, con los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, entrevistas a distintas personas para
conocer un poco de su identidad”. En esta plataforma tiene un programa de difusión de los derechos infantiles que fomenta la participación creativa y la libre expresión para construir entornos de paz y no-violencia. El premio consistió en un reconocimiento, una medalla y un estímulo económico de 50 mil pesos, mismos que invertirá para viajar a España al 35 Aniversario de la Declaración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde hablará sobre este tema.
Estado de México 23 de septiembre de 2024
Sigue la ola de violencia en Culiacán
El detonante del conflicto entre los dos grupos más poderosos del cártel se remonta al pasado 25 de julio, cuando Ismael “El Mayo” Zambada, fue detenido en EU.
La violencia continúa en Sinaloa, los dos grupos del Cártel de Sinaloa siguen teniendo a Culiacán bajo fuego, cuyo saldo de los hechos violentos de este fin de semana suman 10 personas muertas y otras más heridas. Desde el pasado 9 de este mes ha dejado 73 personas y dos militares.
La Sedena envió 600 elementos para inhibir los hechos que se han estado registrando desde hace dos semanas en Sinaloa.
Un tiroteo ocurrido este sábado entre civiles armados y autoridades en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, dejó un saldo de tres muertos, un detenido y dos militares heridos.
El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, confirmó que redujeron a tres de los civiles agresores y detuvieron a otro. Dos soldados resultaron heridos, quienes fueron trasladados a recibir atención médica.
MÉXICO
es la depresión tropical que se formó este fin en el Pacífico sur mexicano, a una distancia de 265 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 280 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos de 55 kilómetros por hora.
Acorralados
Los elementos de la policía municipal se encontraban realizaron un recorrido por la zona, donde se ubica la mayoría de restaurantes, plazas y centros comerciales de la ciudad, cuando fueron atacados por gatilleros, logrando repeler la agresión. Los civiles armados intentaron resguardarse en unos departamentos de la zona, donde fueron acorralados por las autoridades municipales, con ayuda de las Fuerzas Armadas.
Por otra parte, a temprana hora fueron localizadas otras dos personas sin vida; una a unos metros del libramiento estatal Benito Juárez, y otro sobre un puente que atraviesa la autopista Mazatlán-Durango, en las inmediaciones de la sindicatura de Quilá.
Y cerca del mediodía se localizaron otros cinco cuerpos de hombres a un costado de la carretera Culiacán-Mazatlán, con los ojos encintados, también ensangrentados, con múltiples hematomas, algunos de ellos semidesnudos, y los cinco tenían sobrepuestos sombreros. Las cinco víctimas estaban recargadas sobre una pared, la misma en la que encontraron a otros cinco asesinados en las primeras horas del 15 de septiembre, y que estaban en condiciones similares, también con sombreros encima.
Entre las denuncias recogidas por la Fiscalía de Sinaloa están seis privaciones de la libertad personal, sin que se dieran detalles sobre el sexo de las víctimas o los lugares de los hechos.
Luisa María Alcalde es la nueva presidenta nacional de Morena y Andrés Manuel López Beltrán es el nuevo
La actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue electa por el Séptimo Congreso Nacional de Morena como presidenta de ese partido por los próximos tres años. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue elegido como el nuevo secretario de Morena. Alcalde rindió protesta como nueva presidenta de Morena. “Pensar en el Morena de la siguiente elección y el Morena de la siguiente gene-
secretario
ración, en el fondo en la raíz de Morena esta su razón de ser, su más noble y bella causa, procurar aliviar el dolor de los que sufren, acabar con la pobreza”, sentenció.
Por su parte el segundo hijo de López Obrador, dijo que le da tristeza iniciar su carrera política al tiempo que su padre se retira.
“Para mí, son momentos de difícil interpretación, porque me da mucho gusto iniciar mi carrera aquí donde siempre estuve, pero me da una enorme tristeza hacerlo al tiempo que se retira nuestro máximo dirigente”, señaló frente a los tres mil congresistas que se dieron cita en el magno evento realizado en Ciudad de México.
Nueva dirigencia de Morena López Beltrán se sumará al equipo de la próxima dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, el próximo 1 de octubre, como secretario de Organización del partido, aunque se llegó a pensar que encabezaría la secretaría general.
Se eligió a Camila Martínez, como secretaria de comunicación, a Aarón Enríquez, como secretario de Jóvenes; Manuel Alejandro Robles, como secretario de mexicanos en el Exterior y Manuel Zavala, como secretario de Movimientos Sociales.
Trump no se postulará a presidente en 2028 si pierde la próxima elección en EU
El republicano se encuentra cabeza a cabeza en la carrera contra la candidata demócrata Kamala Harris.
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que si pierde la elección
del próximo noviembre no volverá a presentarse en 2028, según una entrevista difundida este domingo. “No, no me veo (postulándome de nuevo). Creo
que eso será todo. No me lo imagino en absoluto", respondió el expresidente de 78 años a una pregunta en el programa Full Measure sobre si volvería a presentarse.
Trump dijo sin embargo que espera tener "éxito" en las urnas el 5 de noviembre.
El republicano se encuentra cabeza a cabeza en la carrera contra la candidata demócrata Kamala Harris, inclusive en los estados clave donde probablemente se decidirá la elección.
El Partido Demócrata vio resurgir su apoyo después de que el presidente Joe Biden, de 81
heridos, dejó un ataque ruso contra edificios residenciales en Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, entre los heridos están tres menores de entre 8 y 17 años, anunció el gobernador regional.
años, se retiró de la contienda tras un catastrófico desempeño en un debate televisivo contra Trump. Trump perdió ante Biden en 2020, pero se negó
Inundaciones en Japón deja miles de afectados
Una persona murió y al menos otras siete están desaparecidas en Japón, donde las autoridades ordenaron este sábado la evacuación de más de 60 mil habitantes
del centro del país debido a inundaciones provocadas por fuertes lluvias. En Ishikawa, una persona murió y otras dos resultaron heridas graves, informó el
a
la derrota y diseminó entre sus simpatizantes la idea de que la elección le fue "robada", así como diversas teorías de la conspiración.
gobierno de la región en un comunicado, en el que advirtió que otros tres habitantes estaban desaparecidos. Otras cuatro personas, que trabajan en las obras de una carretera en Wajima, donde varios edificios quedaron anegados y las vías bloqueadas por corrimientos de tierra, fueron dadas por desaparecidas, según las autoridades. Cerca de 45 mil habitantes de las localidades de Wajima, Suzu y Noto, en la prefectura de Ishikawa, fueron evacuados, informaron las autoridades locales, que añadieron que una decena de ríos de la región se desbordaron. También se ordenó la evacuación de unos 16 mil habitantes de la vecina prefectura de Niigata y de la prefectura de Yamagata, más al noreste.
Los Diablos Rojos del Toluca cayeron 0-2 ante Santos Laguna
La escuadra de Santos Laguna reaccionó y respira al sorprender en casa a los Diablos Rojos del Toluca por 2 goles a 0.
En partido
En el que los laguneros aprovecharon el descontrol de los rojos a pesar del debut de Helinho, fichaje bomba escarlata a quien se le observaron destellos al frente con falta de entendimiento con el rato de sus compañeros. Desde el silletazo inicial, Santos se plantó bien atrás para nulificar la delantera comandada por Paulinho, lo cual le resultó.
Como una tercera opción para el terreno de juego, New Balance, la marca que viste a los Diablos de Toluca, se encargó de confeccionar el uniforme alternativo con el que el equipo saldrá a la cancha rindiendo homenaje a uno de los escenarios naturales más emblemáticos de la ciudad, el Nevado de Toluca. A diferencia de los uniformes de local y visita -rojo y blanco/rojo/azul-, el uniforme alternativo viene en
color azul con blanco y busca capturar la majestuosidad y serenidad del volcán mexicano, reflejando en el diseño los tonos profundos del cielo despejado que se observa desde las alturas, combinado con los matices más claros que evocan las cumbres nevadas del cráter. Por otro lado, el uso de texturas en el tejido simula la irregularidad de las rocas volcánicas y la suavidad de la nieve, logrando un balance entre la fuerza de la mon-
taña y la calma del entorno natural que la rodea. Se trata de la representación artística de un paisaje icónico en el que el azul predomina como símbolo del aire fresco y la pureza de los lagos del Nevado de Toluca y el blanco evoca la nieve. Asimismo, los logos en tonos plata reflectivos sirven para realzar la elegancia de los detalles.
Mientras Santos busca abrir la defensa y fue hasta el 45’ a través de Ramiro Sordo, quien aprovechó para desbordar por carril derecho y entrando al área rival metió un tiro-centro raso a segundo palo, donde apareció el español Francisco Villalba con una barridaparaconectarelbalón y mandarlo al fondo del arco custodiada por Volpi. Y aunque fue revisada por el VAR, fue validada, aunque los reclamos por un posible fuera de lugar. En el segundo tiempo, los Diablos regresaron en busca del empate con el debut de Helinho, sin embargo, cuando se veía más cerca el empate y Santos sorprendió con el segundo gol, al minuto 60 Aldo López filtró un gran pase para el canterano Emmanuel Echeverría, quien quedó mano a mano ante Volpi y definió con un tiro bombeado ante el achique del guardameta Volpi para dejar el 2-0 definitivo a favor del Santos Laguna.
Es una pieza que no solo portará el equipo en la cancha, sino que, invitará a su afición a portarlo con orgullo y llevarlo a todos lados.
“En New Balance no solo nos preocupamos por brindar prendas con calidad y diseño excepcional, sino que siempre estamos buscando la manera de co-
nectar con los elementos que rodean al equipo. En esta ocasión quisimos trabajar con la grandeza de un lugar como el Nevado de Toluca que se asemeja a la grandeza de un club como el de los Diablos de Toluca, donde el jersey los invitará a continuar y alcanzar la cima del campeonato”, comentó Jorge Matute director de marketing para New Balance en México.
Por su parte, Rubén Cuevas, director de marketing y contenidos del Club comentó: “estamos muy emocionados con el lanzamiento de este nuevo jersey que rinde homenaje a un lugar icónico y majestuoso de nuestra ciudad y nuestra
región. Esperamos que sea del gusto de nuestra afición y un uniforme importante en nuestro objetivo de ¡alcanzar la cima!
Estamos muy agradecidos con New Balance y nuestros jugadores por ayudarnos a lograr este extraordinario trabajo.
El nuevo jersey alternativo podrá adquirirse a partir del 20 de septiembre a través de la página www. newbalancemexico.com. Y a partir del sábado 21 podrá adquirirse en la tienda del Club y la tienda New Balance en Galerías Toluca. Y el lunes 23 de septiembre ya estará disponible también en Grupo Innovasport, Liverpool y
SE CONSAGRA MÉXICO EN LA COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL DE SALA SUB-23
Con este triunfo, obtuvo su pase a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
México cerró con broche de oro su participación en la Copa Panamericana Varonil de Voleibol de Sala sub-23, celebrada en Surinam, tras proclamarse monarca, así como clasificarse para los Jue-
gos Panamericanos Junior Asunción 2025. El representativo nacional obtuvo la presea áurea al derrotar a Perú por 3-1 (25-16, 27-25, 21-25 y 2513), para así culminar el torneo con un balance de cinco victorias y solamente un descalabro. Antes de tocar la gloria, los dirigidos por Renato Soares ya habían logrado su objetivo principal: ganar su boleto a Asunción 2025, lo cual hicieron al posicionarse entre las dos mejores selecciones de la justa
Jenni Hermoso denuncia insultos en redes sociales
TIGRES FEMENIL
La jugadora española de Tigres Femenil, Jenni Hermoso, denunció insultos machistas y homofóbicos que recibió por parte de un usuario de redes sociales. La futbolista decidió no quedarse callada y evidenciar a un sujeto que le hizo llegar un audio de casi un minuto de duración en donde se refiere a la jugadora de forma despectiva. Cabe recordar que esta no es la primera vez que la exjugadora del Barcelona Femenil hace públicos los ataques e insultos que constantemente recibe a través de sus redes sociales en donde acumula más de un millón de seguidores. El sujeto siguió lanzó insultos y recordó el beso que la jugadora recibió de Luis Rubiales y también se refirió a sus preferencias sexuales. “¿Pero tú eres tonta o eres subnormal? Yo quiero que me lo expliques, porque a mí un calvo de esos me da un beso... yo que soy un tío y me vuelvo gay. Te dice un piquito y tú vas y se lo das, y luego te quejas, asquerosa”.
pertenecientes a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA).
Rumbo a los Panamericanos
La selección mexicana de Voleibol de Sala categoría sub-23, ganó su boleto para participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El combinado azteca también lució en los reco-
nocimientos individuales, pues Isaías Aguirre consiguió los premios al Jugador Más Valioso, mejor rematador y recibidor; Diego Ruiz fue el segundo mejor bloqueador; y Franky Hernández el mejor servidor.
Esta medalla es la segunda de oro y cuarta general (dos platas más) para México en la competencia. Además, gracias a esta destacada actuación el país aseguró ir con las dos ramas a Asunción 2025, ya que las mujeres se clasificaron en 2023.
México compite en Campeonato Mundial de Ruta 2024 en Suiza
El equipo mexicano de ciclismo de ruta se presenta en el Campeonato del Mundo de la especialidad 2024 que se celebrará hasta el 29 de septiembre en Zúrich, Suiza, con una histórica participación de 20 pedalistas, marca que se registra por primera vez en un evento organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La pedalista olímpica en París 2024, Marcela Prieto Castañeda encabeza la categoría élite femenil en la carrera de ruta junto a sus compañeras Anet Barrera Esparza y Romina Hinojosa Cruz; en tanto que, la rama varonil será representada por Edgar David Cadena Martínez, Ulises Alfredo Castillo Soto, Miguel Ángel Diaz Herrera y Eder Frayre Moctezuma.
En la categoría sub23 carrera de ruta, lidera el destacado Isaac del Toro Romero junto a sus compatriotas Carlos Alfonso García Trejo, César Macias Estrada, José Ramón Muñiz Vázquez y David Elías Rico Barraza.
Asimismo, en la categoría junior varonil carrera de ruta, participarán José Said Cisneros Diaz de León y Marcelo Fabian Garza García, mientras que, en la prueba de mujeres saldrán Gema Esbeidy Ángeles Hernández, Carolina Galaviz Márquez, Renata Guerra Martínez y Mayte Zamudio García.
Arranca la travesía
Los pedalistas iniciarán su camino hoy 23 de septiembre en las pruebas de contrarreloj individual junior varonil con Ángel Sánchez, así como en sub-23 con el internacional Isaac del Toro.
Por lo que toca a las pruebas de contrarreloj individual, Edgar Cadena competirá en la prueba élite de hombres, así como en la categoría sub-23 hará lo propio Isaac del Toro junto a David Rico. Del mismo modo, Ángel Alexander Sánchez Lucas en junior masculino y Andrea Robles Félix en junior femenil.
Isaac del Toro encabeza la selección mexicana que participará en el Campeonato Mundial de Ruta 2024 en
Los Diablos Rojos del Deportivo Toluca Sub-23 no pudieron sumar en su visita a Torreón, ganaban 0-1 y terminaron cayen-
do 2-1 ante Santos en partido de la Jornada 9 del Torneo de Apertura 2024, encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del TSM.
En esta ocasión los dirigidos por Carlos María Morales no hicieron un buen futbol, cayeron en muchas imprecisiones, cedieron el balón y la iniciativa al cuadro local.
Al minuto 11 Toluca se adelantó en el marcador por conducto de Fabricio Francelino quien aprovechó su ingreso al área para definir con potencia y colocación para el 0-1.
Parecía que Toluca tenía tomada la medida a los de la comarca, pues contaban con dominio y buen control de balón, situación que fueron perdiendo con el paso de los minutos.
Al minuto 27 de acción, Santos logró el gol de la igualada por conducto de Stephano Carrillo y cinco minutos más tarde, al minuto 32, logró por conducto de Guillermo Muñoz el que a la postre sería el gol de la victoria.
Una dolorosa derrota de 2-1 para los Diablos Rojos que ahora iniciarán preparación para recibir el próximo sábado a Atlas en las instalaciones de Metepec.
La selección nacional de trinquete modalidades mano individual y mano parejas varonil, está lista para participar en la Liga de Naciones 2024 que se realizará del 22 al 28 de septiembre en París, Francia. “Tienen mucho carácter porque los he visto entrenar demasiado fuerte a lo que venían haciendo hace tres meses y tenemos para lle -
gar a la final y ganarla. Es un orgullo representar a México y en este evento los rivales más fuertes para vencer son Francia y España”, señaló el entrenador Fernando Cabello Vázquez. “Estando en el CNAR hay muchas modificaciones porque trabajas un alto rendimiento que nunca lo habían llevado estos chicos, entonces rendir es diferente desde
la forma en que comes o duermes”, agregó el formador de 33 años.
“Es un orgullo representar a México y cada que tengo la oportunidad dejo todo lo que tengo en la cancha”.
EINAR MUNDO NOXPANCO Pelotari mexicano
Originario de Xochimilco, Ciudad de México, Cabello Vázquez resaltó el nivel de su pelotari Einar Mundo Noxpanco, quien encabeza el equipo nacional de la especialidad y compite junto a su hermano Kevin Abimael en mano parejas, así como Jorge Ignacio Hernández Pérez, en tanto que, en mano individual se encuentran Luis Donovan Medina Molotla y Juan Antonio Peña Portilla.
anún ciate al:
Los malos resultados de las Chivas Rayadas del Guadalajara se manifiestan en el vestidor y muestra de ello fue la discusión acalorada que sostuvieron entre varios jugadores rojiblancos antes de abandonar el terreno de juego. Sin embargo, aunque no se vio en la transmisión, hobo un enfrentamiento entre varios de los futbolistas de Chivas, quienes no pudieron contener la frustración de haber perdido el encuentro y terminaron discutiendo entre ellos. Los jugadores que discutieron de una manera bastante fuerte, en primera instancia, fueron Antonio “El Pollo” Briseño y Fernando “El Oso” González, durante una pelota dividida en el área de Raúl “El Tala” Rangel, el portero del Guadalajara.
Aunque no se escuchó nada de lo que se decían, ambos jugadores tuvieron una acalorada discusión dentro del área del rebaño, aunque no fue la única discusión que quedó registrada, pues poco después se vio a Briseño nuevamente discutiendo esta vez con Ricardo Marín.
HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
DRAMÁTICO TRIUNFO DE PUMAS
Con gol de Pusserro, los Pumas se quedan con los tres puntos.
Apesar de las constantes fallas frente al arco rival, los Pumas de la UNAM sacaron un apurado triunfo sobre Xolos de Tijuana con el gol de Ignacio Pussetto en el minuto 87. El tanto del triunfo de los felinos les llegó justo a tiempo, después de fallar ocho oportunidades de gol. Con la ausencia del Chino Huerta, el entrenador auriazul Gustavo Lema, mandó a la cancha a Robert Ergas y a sus dos centros delanteros Guillermo Martínez y Rogelio Funes Mori. La ofensiva lució en el armado de las jugadas, sin embargo, a la hora de la defunción ninguno estuvo certero, ahogando los gritos de gol en varias ocasiones de los aficionados felinos. Los Xolos no tuvieron conexión a la ofensiva y la llegada más clara que lograron organizar, el portero de los Pumas, Julio González, la
Van por las Águilas
Con este resultado, Pumas llegó a 16 unidades y su siguiente rival serán las Águilas del América el próximo domingo.mbo al Mundial de 2026.
apagó con una gran salida y achique en su área. En la parte complemen-
taria, siguió la misma tónica, aunque parecía cuestión de tiempo para que se abriera el marcador en el Estadio Olímpico Universitario y fue sobre el final del tiempo regular cuando Pussetto apareció dentro del área para mandar la pelota al fondo con un remate de cabeza y darles los tres puntos, justo a unos días de que se enfrenten a las Águilas del América.
Córdova entra de relevo y da triunfo a Tigres
Con un gran partido de Marcelo Flores y con Gignac en la banca, los Tigres de la UANL superó por la mínima diferencia a unos Juárez que se mostraron desenganchados y que no mostraban coordinación en el primer tiempo. En los segundos 45 minutos, seguían las fallas e imprecisiones de los Tigres, y Juárez se echo para atrás y los felinos comenzaron a pisar el área grande con mayor frecuencia.
El gol cayó al minuto 84, justo cuando Juárez empezaba a acomodarse en el terreno de juego y jugaba mejor.
Sumaron
CUn balón que encontró André-Pierre Gignac en el área grande, supo esperar y encontrar desmarcado a un Ozziel Herrera, quien no pudo anotar. Sin embargo, el balón cayó hasta Sebastián Córdova, quien terminó rematando, dando el triunfo a los Tigres por la mínima diferencia.
GOLPE BAJO AL CAMPEÓN
Milan derrota al Inter en el Derby della Madonnina.
El Milan venció 2-1 al Inter de Milán en lo que fue el primer Derby della Madonnina de la Temporada 2024-25 de la Serie, en partido que definieron los goles Christian Pulisic y Matteo Gabbia, Con esta victoria, los pupilos de Paulo Fonseca, sumaron ocho puntos en el arranque del torneo italiano, colocándose en el séptimo lugar con ocho puntos, misma cantidad de unidades con las que se quedó el Inter, aunque con mejor diferencia de goles, es por eso que está en el sexto lugar.
Tras un aviso de Morata, que hizo más de mediapunta que de delantero al jugar con Abraham a su lado, llegó el golazo de la noche, una ‘delicatessen’ prematura de
Pulisic que incendió la pequeña parte ‘rossonera’ en San Siro.
Recuperó el estadounidense en tres cuartos y pegó un acelerón con el que dejó
a todos atrás. Una velocidad endiablada con la que se coló entre cuatro rivales para superar a Sommer con la punta de un pie.
Pero la realidad es que
el gol le vino mejor al Inter que al Milan. Empezó a carburar el equipo de Simone Inzaghi y poco a poco fue tomando el control del duelo. Hasta que rozando la
Le abollan la corona
Christian Pulisic y Matteo Gabbia fueron los autores de los goles que le dieron la victoria de 2-1 al Milan sobre el Inter.
media hora de partido llegó el empate. En una jugada marca de la casa. Cambio de orientación de Barella a la profundidad de Dimarco. El carrilero dejó de primeras a Lautaro en la frontal. El capitán recortó y dejó de nuevo a Dimarco, que fusiló a Maignan. Estaba el Milan decidido a llevarse el partido. Lo merecía. Y tuvo que aparecer quizá el menos esperado para decidir el duelo. Gabbia, un central que completó un gran partido con un golazo de cabeza en el minuto 89 que acabó con dos años de dominio ‘nerazzurro’ en Milán, ahora ‘rossonera’.
Barcelona se mantiene como líder de LaLiga
El Barcelona dejó claro que su lucha en LaLiga es otra historia, pues firmó otra goleada al imponerse 5-1 ante el Villarreal. Con este resultado, los culés se mantienen con paso perfecto en la competencia española y por ende en la cima de la tabla general con 18 puntos, por lo que tienen una ventaja de cuatro unidades con respecto al Real Madrid, segundo en la clasificación. Los blaugranas despejaron las dudas tras un partido con doblete del ‘Pichichi’ de la Liga, el polaco Robert Lewandowski (minutos 20 y 35), que falló un penal, un gol de Pablo Torre (58) y otro doblete de Raphinha (75 y 83). El tanto del Villarreal fue de Ayoze Pérez (38).
AVS de Memo Ochoa es goleado por el líder Sporting de Lisboa El Sporting de Lisboa mostró todo su dominio en el Estadio José Alvalade frente al AVS Futebol SAD, club donde milita el portero mexicano Guillermo Ochoa y al que derrotó por 3-0 con doblete del delantero sueco Viktor Gyökeres, el artillero más encendido de todo el futbol europeo. Luego de haber sido fichado en las últimas horas del mercado de fichajes, Memo Ochoa había empezado con el pie derecho su aventura en la Primeira Liga de Portugal con una victoria en casa por la mínima ante el Río Ave, pero la historia fue muy distinta este fin de semana ante al líder general del balompié lusitano.
Lesión de Santi Giménez pone en riesgo su participación con el Tri Santiago Giménez, sufrió una terrible lesión en el partido del Feyenoord contra el NAC Breda por lo que su participación con la Selección Mexicana está en peligro. El delantero mexicano, Santi Giménez, encendió las alarmas tras sufrir una lesión con el Feyenoord y terminó saliendo del campo de juego en camilla ya que no pudo ponerse de pie. Fue en el minuto 26 del partido cuando Santi Giménez fue tras un defensa para buscar el balón y sintió un tirón en la pierna derecha que lo hizo tirarse al suelo de inmediato. Giménez sufrió una lesión en la pierna derecha en un partido con el Feyenoord de la Eredivisie por lo que su participación con la Selección Mexicana está en riesgo.
23 de septiembre de 2024 Estado de
Se estrena el documental “100 años de Radio Educación”
Esta pieza pertenece a la colección del Museo Casa de Carranza. Se trata de un tratosportarrede hecho de latón y orna- mentado con una alegoría femenina, el cual enmarca una fotografía en la que aparecen Venus- tiano Carranza con sus hijas, Julia y Virginia. Este es un buen ejemplo del valor agregado que tenían las piezas de uso común a prin- cipios del siglo XX.
Como parte de las celebraciones por su centenario, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentó ayer, en la Sala 4 de la Cineteca Nacional, el documental 100 años de Radio Educación, una producción de la Dirección General de @prende.mx, adscrita a la Secretaría de Educación Pública. Este trabajo audiovisual destaca la profunda huella que ha dejado la emisora en la sociedad mexicana a lo largo de su historia. El documental ofrece una mirada íntima a través de los testimonios de profesionales de la radio, colaboradores y radioescuchas, quienes comparten cómo Radio Educación ha influido tanto en sus vidas personales como profesionales.
Bibliotecas México y Vasconcelos invitan a disfrutar del segundo paseo en Turibús
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Biblioteca de México y la Biblioteca Vasconcelos, invita a participar en las actividades en línea y presenciales para ganar un acceso doble para el paseo en Turibús titulado “Emisión en continuo: letras, voces e imágenes”, a realizarse el jueves 3 de octubre a las 16:00 h. Este paseo se realiza como parte de las actividades para conmemorar la publicación digital del número 186 de la Revista de la Biblioteca de México: de Ciudadela a Vasconcelos, dedicada al tema “Literatura y streaming”, misma que puede consultarse en bibliotecademexico.gob.mx/revistabm.
La OCBA presentó “Destellos de nuestro México” CULTURA
En el marco de las celebraciones por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, no podía faltar la presencia de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), uno de los grupos artísticos más importantes del Instituto, con el programa denominado Destellos de nuestro México, integrado en su totalidad por obras de compositores mexicanos. Desde la primera obra, el público externó su alegría, la cual creció conforme avanzaba el concierto. El programa de Destellos de nuestro México destacó por obras vibrantes, alegres y que identifican y unen a los mexicanos en este mes patrio.
El Inbal se une a la celebración mundial por el 200 aniversario de la “Novena sinfonía”
Participarán en el concierto la Orquesta y el Coro del Teatro e inte- grantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes; 24 de septiembre en la Sala Principal.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Litera-
tura (Inbal), a través de la Compañía Nacional de Ópera (CNO), se unen a la celebración mundial por el 200 aniversario de la Novena Sinfonía de Ludwig
van Beethoven, “el mayor logro de la música clásica occidental”, el martes 24 de septiembre a las 20:00 h en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, recinto que celebra su 90 aniversario.
La primera vez que se escuchó esta obra fue el 7 de mayo de 1824 en Viena, en el Kärntnertortheater o Theater am Kärntnertor,
Promueve GEM la profesionalización de prestadores de servicios turísticos del EdoMéx
De enero a agosto de este año, mil 675 prestadores de servicios turísticos han realizado una capacitación presencial y/o virtual gratuita.
El gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo promueve la profesionalización en el sector turismo mediante la capacitación gratuita, por ello, de enero a agosto de este año se han capacitado mil 675 prestadores de servicios turísticos.
El objetivo de la capacitación es potenciar al turismo de la entidad mexiquense como un destino de atención, calidad y servicio, así como fomentar el desarrollo y bienestar de las familias que forman parte de la cadena de valor turística. Entre los temas en los que se ha brindado la capacitación, tanto virtual
como presencial, destacan: Tipos de turismo, Atención al cliente, Marketing, Sostenibilidad, Normatividad, Tecnología, Calidad y Certificación, entre otros.
El Programa Permanente de Capacitación Turística integra una serie de cursos programados durante el año de manera semanal. La invitación se hace a través
un teatro activo durante los siglos XVIII y XIX. Esta obra fue la primera sinfonía en incorporar voces corales en su cuarto movimiento; y en esta ocasión, las y los solistas que la interpretarán son: la soprano Mariana Echeverría, el barítono Alejandro Paz Lasso (quienes son beneficiarios del Estudio de la Ópera de Bellas Artes), la
mezzosoprano Belém Rodríguez y el tenor Edgar Villalva, ambos integrantes del Coro del Teatro de Bellas Artes. En este concierto participarán la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes bajo la dirección concertadora de Iván López Reynoso, con el director huésped del coro, Alfredo Domínguez.
de un enlace de acceso que se envía a las personas interesadas, a través de las direcciones de turismo de los municipios o directamente por parte de la Dirección de Capacitación y Calidad Turística de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal. Si es de su interés sumar-
Capacitación es fundamental
La capacitación de las y los prestadores de servicios turísticos es fundamental ya que fomenta la mejora de calidad, la satisfacción del cliente, el conocimiento de productos y destinos, el cumplimiento de la normatividad y el desarrollo profesional..
se como municipio, institución o prestador de servicios al programa permanente de capacitación turística, se debe solicitar a través del correo electrónico: capacitur@edomex.gob.mx. Asimismo, deberán proporcionar datos como nombre, cargo, municipio y exposición de motivos para participar en la capacitación. Finalmente se deberá enviar un mensaje de WhatsApp al número telefónico 722-511-6608 confirmando que ha enviado el correo de solicitud.
Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro
En la segunda mitad de este encuentro pianístico se escucharon a los dúos Amal, de Palestina e Israel; y Spina & Benignetti, de Italia.
El Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro... ¡y de colores!, organizado por el Cen-
tro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, entró en su recta final con cuatro recitales más en los que el
CULTURA
El INAH celebra el 60 aniversario del Museo Nacional del Virreinato
Con motivo de la celebración del 60 aniversario del Museo Nacional del Virreinato (MNV), la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó el nuevo patronato del recinto, denominado Benefactores del MNV, en honor a las personas que ayudaban financieramente a los jesuitas en la época novohispana, el cual está conformado por empresarios, comerciantes y habitantes del Estado de México, en su mayoría. El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que la integración de esta asociación libre, organizada por ciudadanos, tiene el objetivo de apoyar las tareas sustantivas del Instituto en este recinto, para “el estudio, cuidado, recuperación, defensa, divulgación y disfrute social de nuestro patrimonio cultural, particularmente del que corresponde al virreinato de la Nueva España”. Al develar una placa conmemorativa, el antropólogo refirió que “el Museo Nacional del Virreinato, fundado en 1964 al interior de un inmueble emblemático para la arquitectura barroca, es uno de los escenarios más entrañables del INAH, el cual se articula con los otros cuatro espacios museísticos nacionales: el de Antropología, de las Culturas del Mundo, de las Intervenciones y de Historia”.
público pudo escuchar al Dúo Spina & Benignetti, de Italia; el Dúo Amal, de Palestina e Israel; al mexicano Matías Gómez-Sáenz y al peruano Juan José Chuquisengo.
La edición 27 de este Festival, que se ha convertido en el escaparate pianístico más importante del país, ha presentado con éxito a la mexicana Aranza Ortega, a Jhon Kofi Dapaah, de Canadá; Nicholas McCarthy, de Reino Unido; y a la estadounidense Nina Kennedy, quienes ofrecieron sendos conciertos en los que nos mostraron amplitud de estilos, lenguajes y técnicas.
La programación de En Blanco y Negro... ¡y de colores! continuaró este sábado con la presentación del Dúo Spina & Benignetti, de Italia, conformado por Eleonora Spina y Michele Benignetti, quienes interpretarán piezas emblemáticas como Por una cabeza, de Carlos Gardel; Valses nobles y sentimentales, de Ravel y Garban; y Primer cuadro de Petrushka, de Igor Stravinski, entre otras.
Difunden historia y cultura en Pláticas de café en el Museo
Es una actividad que busca hablar sobre pasajes y históricospersonajes de una manera amena.
Con el propósito de difundir pasajes y personajes históricos a través de una charla mensual que permite el diálogo con las y los asistentes, el Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Cons-
tituyente” presenta el programa “Pláticas de café en el Museo”.
Las charlas están enfocadas en personajes olvidados por la historia, pero que tuvieron influencia en diferentes épocas, aunque también se abarcan personajes o hechos ya conocidos, pero con datos inéditos.
Entre las pláticas que han ofrecido están la
Batalla de Otumba, Frida Kahlo, María Ignacia Rodríguez de Velasco “La güera Rodríguez” y Gonzalo Guerrero. El español que hizo vida entre los mayas en 1511. Como parte de esta actividad, también se hablará de personajes destacados como Nezahualcóyotl, Felipe Santiago Gutiérrez, José María Luis Mora, los Caballeros Templarios y
Antonio Ruiz “El Corcito”, entre otros. La próxima charla será “Iturbide y la consumación de la Independencia”, el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 12:00 horas. El Centro Regional de Cultura de Texcoco “Casa del Constituyente”, está ubicado en la Calle Nezahualcóyotl # 215, colonia Centro, Texcoco, Estado de
“Arquitectas silenciadas por la historia”
mujeres”, comentó el coordinador del ciclo, Daniel Bronfman.
LUIS ENRIQUE GUZMÁN SE PRONUNCIA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
TELEVISIÓN
“Chiquis” lanza su nuevo sencillo “Que siga pasando”
La intérprete de música mexicana dos veces ganadora del Latin Grammy, “Chiquis”, estrena su nuevo sencillo, “Que Siga Pasando”. Esta cumbia romántica y alegre, escrita por Chiquis junto a Andy Clay Cruz, Omar Sabino y Giovel Simon, la cual captura una historia profundamente personal sobre el poder transformador del amor, llevando un lindo mensaje para que el amor perdure. “Quería componer algo desde mi corazón, y esta canción es exactamente eso - una celebración del amor y de la importancia de mantenerlo, que la pareja se siga conquistando cada día, para siempre”, expresa “Chiquis”. - Redacción
Luego de informarse que su prueba de ADN con el hijo de Mayela Laguna resultó negativa.
Luis Enrique Guzmán, integrante de la dinastía Pinal, se pronunció ante los medios de comunicación luego de enterarse de la publicación de los resultados de la prueba de ADN que se practicó junto al hijo de su expareja Mayela Laguna, los cuales fueron negativos.
A pesar de expresar que siente un gran cariño por el pequeño, el músico externó su deseo de retirarle su apellido, destacando que se encuentra totalmente des-
ilusionado por el actuar de su expareja sentimental.
“Muy triste, muy triste, porque yo amo mucho a Apolo y es difícil, pero, pues como te digo, lo que me tranquiliza es eso”, comentó el también hijo de Enrique Guzmán y Silvia Pinal.
Al ser cuestionado sobre si, a pesar de esta noticia, el niño seguirá siendo considerado parte de sus consanguíneos, el hermano de Alejandra Guzmán manifestó: “Pues sí, sí, o sea, creció conmigo tres años y medio y completamente adorado por toda mi familia”.
Al respecto de las acciones que realizó Laguna para convencerlo tanto a él como a toda la opinión pública sobre el origen de su hijo, Luis Enrique comentó: “Sí, puede ser que tenga un poder de convencimiento o algo así, pero es muy triste que en medio quede el niño, la verdad”.
MÚSICA
Carín León y Manuel Carrasco estrenan “No me llores”
Carín León, uno de los artistas más influyentes de la música mexicana, vuelve a traspasar continentes con “No Me Llores”, una colaboración con uno de los artistas más queridos de España, Manuel Carrasco. “No Me Llores” está disponible en todas las plataformas digitales. En “No Me Llores”, un desgarrador himno del desamor, los intérpretes son capaces de traspasar culturas y géneros, fusionando los giros vocales flamencos de Carrasco con la sonoridad mexicana e intensa interpretación de León. El tema fue escrito por Manuel Carrasco y producido por Orlando Aispuro. El tema llega con un videoclip ambientado en una cantina mexicana. Allí, Manuel y Carín, con un tequila de por medio, le cantan al recuerdo de un amor perdido. El video fue dirigido por Mario Ruiz y producido por Victor Paniagua.
Manuel Carrasco es uno de los artistas más reconocidos y queridos en España, además de ser el cantante más taquillero de su país. Con más de dos décadas de carrera musical, Carrasco ha conquistado a generaciones no solo en su país sino en Latinoamérica con una honestidad que traspasa las letras y la interpretación.
GUAYNAA Y DUELO SE UNEN PARA LANZAR “CALA EN EL
ALMA”
Guaynaa y Grupo Duelo presentan una interesante y original fusión musical, regalando a sus seguidores un tema que rompe esquemas. Guaynaa, caracterizado por su ritmo e innovación, se ha unido al icónico Grupo Duelo para lanzar su nueva canción, “Cala en el Alma”. La colaboración, que se estrena hoy, mezcla la energía contagiosa de Guaynaa con el inconfundible estilo norteño de Duelo, creando una combinación única y llevando al puertorriqueño a experimentar con un nuevo género musical, dando inicio a una nueva etapa en su carrera. “Cala en el Alma” es una canción al ritmo de cumbia que refleja la habilidad de Guaynaa para innovar, mientras que Grupo Duelo aporta su conocimiento en el género para ofrecer una experiencia sonora que desafía lo convencional. Con una letra bastante pegajosa y un ritmo alegre, ambos artistas logran una pieza musical que, sin estar aún en plataformas, ya se había colocado en el gusto del público, tras haberla presentado en vivo el pasado mes de junio en el Domo Care de Monterrey. Este escenario fue el marco perfecto para grabar el video oficial de la colaboración, el cual ya está disponible en el canal oficial de YouTube de Guaynaa, ofreciendo a los fanáticos una experiencia visual que complementa la energía y emoción de la canción. - Redacción MÚSICA
Sobre la tensa relación con su padre
Geraldine Bazán se enfrentó a los cuestionamientos de los medios de comunicación después de que su madre, Rosalba Ortiz, reveló detalles de la nula relación que existe entre la famosa actriz y su padre. Luego de que doña Rosalba confesó que la ex de
Gabriel Soto está distanciada desde hace años del hombre que le dio la vida, ya que este no quiere saber nada de ellas, incluidas sus nietas, la artista de 41 años externó su negativa para hablar del delicado tema.
“No, no, no, pero pues ustedes saben que yo me enfoco como en mi chamba, ¿no? O sea, básicamente como que no me gusta cómo… no soy como de esas personas que busca como ciertos temas para crear polémica o para crear notas”, declaró Geraldine.
“O sea, si no es como de mi trabajo, pues como que prefiero no dar otras
cosas que, la verdad es que pasó hace mucho tiempo también. Y bueno, ustedes saben todo de mi vida también”, agregó. Pese a que varios representantes de los medios insistían en las controversiales declaraciones que brindó la representante artística, Bazán manifestó:
“Ay chicos, ahorita como que esos temas, como que nada que ver, ¿no? Lo que podemos platicar es lo que está pasando ahorita. Y ya, no sé, estamos haciendo muchas otras cosas bien positivas. Entonces, básicamente, tú sabes que me gusta enfocarme en cosas positivas, ¿no?”.
(FOTO:
MÚSICA
Carin León y Carlos Vives presentaron recientemente un sencillo con toques caribeños titulado La Chancleta, junto al rapero dominicano Chimbala, proyecto que produjo gran impacto en el artista colombiano.
Durante la entrevista que brindó a un programa de televisión, el intérprete de “La gota fría” no dudó en elogiar a Carin, pues a pesar de haber grabado con su paisana Shakira, al hablar de sus colaboraciones, inmediatamente pensó en el compositor de regional mexicano. “Hicimos una colaboración con Carin León y a mí
Eugenio
Derbez le tiende la mano a Paola Rojas
Agencia México
Paola Rojas, reconocida periodista mexicana, sorprendió al hablar de sus nuevos planes profesionales, a escasos días de anunciar su abrupta salida del programa Netas Divinas en medio de un emotivo video compartido en redes sociales.
“Estoy en Los Ángeles, California, con una de mis personas favoritas, él es un productor maravilloso, pero es también, para mi fortuna, un querido amigo”, dijo la periodista en un reciente clip de Instagram.
En el video donde aparecen Paola y Eugenio, la comunicadora agregó: “qué emoción esto que estamos cocinando, me emociona mucho la idea”. Por su parte, Derbez aclaró: “está increíble, yo también”. Con grandes sonrisas y demostrando la gran amistad que los une, la conductora y el actor explicaron que por el momento no pueden compartir muchos detalles por una sencilla razón.
“No les vamos a decir que es, no hay nada concreto, pero tenemos que aprovechar este talento”, fueron las palabras con las que el actor se refirió sobre Rojas, de 47 años.
(FOTO:
Pepe Aguilar brinda
En las últimas semanas, Pepe Aguilar se ha sincerado en diversas entrevistas sobre lo que fue para él enterarse de que su hija menor, Ángela, se casaría con Christian Nodal a escasas semanas de iniciar su noviazgo. En medio de esta euforia y polémica por cada una de las declaraciones de don Pepe, el patriarca de la dinastía Aguilar sorprendió al
lanzar un adelanto de su próximo sencillo, que por la letra que ha dejado escuchar, pareciera una gran indirecta para su yerno. El clip de escasos segundos, colocado en la cuenta de Instagram de Pepe Aguilar, dice la siguiente frase: “Voy a ser muy claro, haz las cosas bien, porque para forajido mijo, aquí no es, y sé que es fácil ser cabr*n, yo mismo estuve en esa situación”.
Como era de esperarse, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues como el sencillo contiene palabras que Christian ha empleado en algunos de sus sencillos, los fans hicieron alusión a la controversia que persigue a la familia del artista y comentaron: “Diría Ángela “Si, pero no” muy bonita !!!”, “Sptm alguien sintió la piedra”, “Si estuvo dura la pedrada” y “Tieza quedé yo me va a dar el mimisqui”.