Lunes 28 de octubre 2024

Page 1


REABRE LA BIBLIOTECA CONSTITUYENTES DE 1917 cultura 1D

CARLOS SAINZ SE LLEVÓ EL GP MÉXICO trofeo 1C

Regresa EdoMéx a primer lugar nacional en comisión de feminicidios

El Estado de México nuevamente

ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia del delito de feminicidio, al registrar 52 casos de enero a septiembre de 2024, de ellos nueve se cometieron en septiembre, refieren las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las cuales indican que de los 598 feminicidios cometidos en el país en los nueve meses del año, más de 50 se perpetraron en suelo mexiquense. El Estado de México se colocó por encima de entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Morelos y Veracruz, mismos que registraron la comisión de 50, 42 y 41 delitos de este tipo, respectivamente.

El SESNSP contabiliza mensualmente los 100 municipios a nivel nacional donde se comete el mayor número de feminicidios. Para el periodo de enero a septiembre del 2024, el SESNSP reportó 14 municipios del Estado de México donde se perpetró este delito.

Primeros lugares

La violencia de género no se detiene en Estado de México.

la lista son Lerma, Naucalpan. Texcoco y Tlalnepantla, mismos en los que se cometieron tres feminicidios, de enero a septiembre, lo cual los coloca en los lugares 47 al 50. Asimismo, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Metepec, Tecámac, Toluca y Tultitlán, cada uno con la comisión de dos feminicidios, lo que los ubica en las posiciones 70 a la 75.

Aumento

En el comparativo mensual, según las cifras del Secretariado Ejecutivo, de agosto a septiembre, la comisión de dicho delito en el EdoMéx aumentó cuatro casos, al pasar de cinco a nueve feminicidios.

Alerta contra Violencia de Género

MIROSLAVA CARRILLO, SATISFECHA CON AVANCES AL FRENTE DEL OSFEM

EdoMéx

Además de Chalco, en el listado de los 100 más vio-

El municipio mexiquense de Chalco, se ubica en el primer lugar estatal con la comisión de cinco feminicidios, ubicándose en la posición 19 a nivel nacional. El primer lugar en el país lo ocupa Juárez, en Chihuahua, con 20 casos.

Detienen a “El Coreano”, por homicidio de comerciante de pollo y huevo en Toluca

TOLUCA — Oscar “N” alias “El Coreano”, investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un comerciante de pollo y huevo de la entidad -quien fue asesinado en Toluca- fue detenido por autoridades federales y estatales, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (Más información página 4 A Karina Villanueva).

lentos para las mujeres se encuentran los municipios mexiquenses de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Zumpango, con cuatro feminicidios cada uno, ubicándose en los lugares 30, 31 y 32 de la lista de incidencia nacional.

Otros municipios mexiquenses que están en

De los 14 municipios en la lista antes detallada, cuentan con la Declaratoria de Alerta contra Violencia de Género (AVG) por violencia feminicida: Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán y Tultitlán. El SESNSP registra que, de los 52 feminicidios cometidos de enero a septiembre de 2024 en suelo mexiquense, nueve se ejecutaron con arma de fuego, 14 con arma blanca, y 29 con otro elemento.

Con Sergio “Checo” Pérez promueve Semov uso de casco para motociclistas CIUDAD DE MÉXICO — Con el objetivo de promover la cultura vial y prevenir hasta en 39 por ciento el riesgo de fallecer en un siniestro, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), junto con el piloto Sergio “Checo” Pérez y la Coalición del Casco promueven el uso de casco certificado para motociclistas. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), resalta los avances técnicos y de capacitación de la dependencia legislativa que ha encabezado durante cinco años y en el último tramo de su periodo, en entrevista con Heraldo Estado de México destaca que, por actos de fiscalización, van 65 personas servidoras públicas sancionadas. (Más información página 3 A David García/Martha González Aguilera).

Contribuye GEM en la liberación de 17 Mujeres Privadas de la Libertad TOLUCA — En menos de un año, el Gobierno del Estado de México, contribuyó a la liberación de 17 Mujeres Privadas de la Libertad, lo que representan un incremento de más del doble en comparación con las siete mujeres liberadas en 2023, informó la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres). (Más información página 4 A Areli Díaz).

Karina Villanueva
En la lista de los 100 municipios con mayor incidencia, 14 son mexiquenses.
TOLUCA

"El presupuesto se va a deba- tir de manera pública, abier- ta; tenemos no solamente la facultad y la obligación, como Cámara de Diputados, de aprobar y distribuir el presupuesto, sino también revisar cómo se gasta; somos los encargados de discutir las cuentas públicas”, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR, vicecoordinador de la

editorial

El impacto social de los feminicidios en el Estado de México es profundo y devastador, afectando tanto a las familias de las víctimas como a la sociedad en general. Este estado ha mantenido por años uno de los índices más altos de feminicidios en el país, lo que genera efectos de largo alcance.

Cada feminicidio deja tras de sí familias devastadas emocionalmente. Las madres, padres, hijos y hermanos de las víctimas enfrentan un trauma profundo y, en muchos casos, una búsqueda de justicia prolongada. La falta de una respuesta rápida y efectiva de las autoridades para resolver estos casos intensifica el sufrimiento de las familias y contribuye a una sensación de desamparo.

Además, el alto índice de feminicidios genera una atmósfera de miedo e inseguridad, especialmente entre las mujeres. Muchas modifican sus rutinas, restringen sus actividades y sienten que su seguridad personal está constantemente amenazada. Este ambiente afecta la calidad de vida y limita las oportunidades de desarrollo personal y profesional de muchas mujeres en el estado. El impacto de los feminicidios en el Estado de México es amplio y afecta tanto el bienestar social como el desarrollo económico y la confianza institucional. La búsqueda de soluciones pasa por reformas profundas en las instituciones de seguridad y justicia, así como por un cambio cultural que fomente la igualdad de género y prevenga la violencia.

Morena tuvo este fin de semana su asamblea informativa en Toluca, que convocó a más de 3 mil militantes y simpatizantes, así como secretarias del comité ejecutivo estatal y nacional, consejeras estatales, diputados locales, federales y liderazgos.

Ahí determinaron varias cosas,pero llama la atención que definieron la ruta para la conformación de comités seccionales y la afiliación de 10 millones de mexiquenses.

Esa es una dimensión que ningún partido ha tenido en nuestra entidad, pero además, fortalece la tesis que aquí habíamos plateado, del interés de los liderazgos por construir una base institucional para su partido, con una sólida base social.

La lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien encabezó la asamblea, lo dejó claro. Se trata de consolidarse, cosa que ocurrirá durante los próximos dos años y deberá empezar de inmediato. Veremos.

Por la igualdad de género El Estado de México está nuevamente en primer lugar de feminicidios en el ámbito estatal, a pesar de todos los recursos que se han invertido en el combate de este horror. Esto hace más evidente que necesitamos los mexiquenses un cambio profundo.

Una forma de conseguirlo es la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), que continúa en imple-

mentación en las escuelas del Estado de México en el ciclo escolar actual.

Ésta es única en el nivel nacional y fue creada para abordar desde el ámbito educativo temas de igualdad de género y prevención de la violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y respeto hacia los derechos humanos en las y los estudiantes.

Esta asignatura se aplica desde el ciclo escolar 2022-2023 en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, con sesiones semanales, y cuenta con libros específicos desarrollados en colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional y UNESCO para abordar temas de género y derechos humanos.

Los temas abarcan derechos humanos, igualdad de género y cultura de paz, y buscan que los estudiantes comprendan y respeten las diferencias de género, reconozcan la violencia y la discriminación, y fomenten relaciones justas y equitativas.

En primaria, se dedica 1.5 horas a la semana a esta materia, mientras que en secundaria y preparatoria se asigna una hora semanal. Además, el material educativo gratuito incluye conceptos clave, testimonios e historias que promueven la reflexión y el respeto

Esta materia se consideró desde su creación un paso importante hacia un cambio cultural en el estado, con la meta de construir una sociedad más justa y equitativa, erradicar la violencia y los estereotipos de género desde una edad temprana. Es muy afortunada la decisión de su permanencia en nuestras escuelas mexiquenses. Ahora, es momento de dar un paso más, con algún tipo de medición que nos permita perfeccionar la herramienta y conocer el impacto. Es una estrategia que conseguirá una transformación de la manera en que nos conducimos en sociedad. Veremos.

División de Morena en Edomex

La visita de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán este fin de semana a Toluca evidenció lo que ya se sabía e hizo pública una realidad inquietante para el partido en el poder: la fractura interna en Morena, preocupante para el morenísimo porque es una entidad clave.

Los abucheos en el Club Toluca al senador Higinio Martínez, así como la defensa férrea de Nazario Gutiérrez, alcalde electo de Texcoco, muestran el clima de tensión y que esa unidad del partido que sugiere Luisa María no existe.

El partido, que se presentó como la alternativa a los viejos vicios del sistema político mexicano, ahora enfrenta divisiones que recuerda las luchas internas del entonces poderoso PRI.

La acusación del senador Higinio Martínez contra el presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, fue directa y causó incluso sorpresa a Luisa María y Andy López. No lo creían. Pero fue una pequeña muestra del ambiente que hay en el morenismo mexiquense, pese a que quieran decir lo contrario, y que puede complicar aún más la cohesión del partido.

En el propio Congreso del Estado de

México existen dos bloques muy marcados, uno, que le es fiel a Higinio Martínez y que generó algunos conflictos antes del nombramiento del coordinador de la bancada. No hay respuestas claras porque no hay un liderazgo claro. Es evidente el caos estructural y la evidente urgencia de que alguien tome ya de una vez por todas las riendas del partido Morena. La dirigente Martha Guerrero, era comprensible, estaba dedicada a la senaduría y después a su elección en La Paz. Ahora, la declaración de Luisa María Alcalde sobre los programas sociales en el Estado de México es un intento de proyectar una imagen de control y continuidad. Sin embargo, cuando aparecen abucheos que todo lo opacan, la efectividad de esas iniciativas se pone en duda. No fue solo la percepción de una división del morenismo mexiquense, sino de que la dirigencia nacional carece de una estrategia para manejar estas rupturas. Morena, si realmente desea consolidarse y mantener su relevancia en el panorama político nacional, debe tomar medidas para abordar estas fracturas internas. De lo contrario, el partido podría enfrentar un desmoronamiento que no solo perjudicaría a sus líderes, sino a todo su partido. Sino también a los ciudadanos que han depositado su confianza en sus promesas de cambio y transformación. La cohesión interna debe ser una prioridad, ya que la división solo servirá para debilitar su posición. Quien diga que no está dividido, miente. Es claro que no pueden contenerse los ánimos cundo se encuentran los grupos. Alguien debe asumir el liderazgo y calmarlos, porque el daño que se hacen es mucho. Hay que ver solamente lo que ha pasado con el PRD.

diputación morenista.
Reto para Morena

MIROSLAVA CARRILLO, SATISFECHA CON AVANCES AL FRENTE DEL OSFEM

Resalta los avances técnicos y de capacitación de la dependencia legislativa que ha encabezado durante cinco años.

Miroslava Carrillo Martínez, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), resalta los avances técnicos y de capacitación de la dependencia legislativa que ha encabezado durante cinco años y en el último tramo de su periodo, en entrevista con Heraldo Estado de México destaca que, por actos de fiscalización, van 65 personas servidoras públicas sancionadas.

En este sentido, hace un recuento de los cambios que se realizaron para dotar de eficiencia a los procesos de revisión de las operaciones de entidades que reciben o administran recursos públicos, pero también de los desafíos que persisten. Sobre el término de su periodo el próximo 31 de diciembre, afirma que está haciendo lo que le toca hasta el último día, cuando hará una valoración de sus siguientes pasos, aunque, adelanta, seguirá en la vida pública.

¿Cómo van los procedimientos, las cuentas públicas?

La cuenta pública contiene lo que gastaron durante el ejercicio 2023. Hay un principio de anualidad, del 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Entonces, en este año 2024 vamos al año inmediato anterior a revisar qué se gastaron, en qué lo hicieron, cuáles fueron sus inversiones, y nosotros siempre partimos de la convicción, en esta nueva era, de que queremos que sea un informe ciudadano, que la gente lo entienda, que lo entregamos electrónico. Se entregaban alrededor de 89 tomos en los informes, como 500 fojas de cada entidad y si una revisaba costaba entenderle hasta por dónde y en medio renglón decía que la auditoría estaba en curso.

Ahora nosotros le dimos un vuelco, lo hacemos electrónico, tenemos la obligación de hacerlo público electrónicamente por el tema de transparencia, pero en estos últimos cuatro años lo hemos entregado de manera electrónica y ahí viene la información financiera y programática de cada una de las entidades, qué programaron y si lo que programaron en verdad lo gastaron.

Este año proyectamos 153 auditorías de nuestro universo de 550 entes públicos y tenemos una muestra, pero queremos destacar que la diferencia es que vamos al sitio de la entidad para auditar y hacemos al menos un acto de fiscalización, que es una revisión de gabinete, con la cuenta pública también, pero le revisamos, y aquí viene el reto de que las entidades entregan muy deficiente su información.

Nosotros innovamos con una plataforma digital para que esas obligaciones de transparencia sean vía remota, porque aquí

en el órgano tenemos el tema del papel que no sabíamos dónde ponerlo, luego vinieron los discos y yo tenía alrededor de 60 mil discos, las computadoras de ahora no leen discos y cómo le hacemos, incluso venían películas o nada.

¿Qué sigue para Miroslava Carrillo?

Mi nombramiento termina el 31 de diciembre de este año. Estoy en paz, estoy haciendo lo que me corresponde hasta el último día y tendría que valorar en su momento si también la comisión considera que no hay impedimento para hacer un procedimiento de un nuevo nombramiento, pero también lo voy a valorar, porque cinco años han sido muy buenos dentro del órgano y me gustaría ver otros aires, pero vamos a ver cómo se presenta. Sí voy a entregar, al menos, una institución mejor que la que encontré. Voy a seguir en la vida pública, a mí me encanta ser servidora pública.

Mi auditor especial, al ver lo de los discos, dice “qué control rústico le pongo” y se firma con un plumón morado, pero se percató un día que lo firmaron con otra cosa y le brincó. Ya cachamos un tema dentro de la propia institución donde dependiendo de la entidad era lo que le pedían y se hizo denuncia penal. Me tardé un año litigando el asunto con la Fiscalía y la inhabilitaron (a la persona) por dos años y una sanción económica, pero eso fue importante porque quería mandar un mensaje a todos mis compañeros de decirles “al que cachemos con una conducta de esta índole” así va a ser. Sí se contuvo la circunstancia, pero sí dio pauta para decir que innovamos con una plataforma donde la comunicación con las entidades, también sensibles a que si eres de Amecameca no vengas a Toluca, para que se metan a la tecnología y nos entreguen vía remota su presupuesto, las cuentas públicas y los informes trimestrales.

¿Con esto se evitan la intermediación?

Rompí con el círculo de que era cara a cara con algún auditor, ya no hay de esto. Ahora vamos a que nos encantaría que la información fuera tan limpia para que la podamos sistematizar. Se hace referencia a auditorías en momento real, pero es que las entidades, en términos contables, tiene que ser como está diseñada, al año inmediato anterior, porque en esta era un municipio y cualquier entidad puede decir “hago traspasos de aquí para acá” y al final del día tiene que cuadrar el año. Entonces no le apuesto mucho a que sea real, puede haber auditorías su pretexto de un tema en particular.

En los municipios pequeños hay poco personal y luego no están capacitados, ¿cómo influye este factor?

Los principios que rigen el servicio público, La Ley de Responsabilidades refiere y viene el profesionalismo, la disciplina, la honradez, la eficacia, la eficiencia; sin embargo, yo me quedo con el de legalidad. Podrá ser un municipio rural que no tenga los mismos recursos, pero debe de cumplir con los requisitos de legibilidad para el contralor, el tesorero, y es la ley.

¿El OSFEM tiene la estructura suficiente para cubrir todos los entes?

Tenemos alrededor de 350 auditores, unos que se van a campo y otros que están en gabinete, pero también el sistema reconoció a tres autoridades: la investigadora, la substanciadora y la resolutora, entonces, aparte de hacer este trabajo especializado de contabilidad, de ir al sitio, vigilar que la obra esté, ahora tenemos que litigar los asuntos. Fortalecimos los deberes de cuidado, porque cuando llego al órgano me percato de que todos los expedientes vienen en copia simple y pensé “cómo voy a litigar esto”, se requiere copia certificada. A los diputados que

he visto les hago el comercial de que ojalá y modernicen el código de procedimientos administrativos porque aún no hay validez para la entrega remota de la información. ¿Cómo la validas? Sí me mandan el presupuesto y todo esto, y está bien, pero yo tengo que cerciorarme de que sea certificado para que tenga validez. (Sobre el personal) me encantaría que fuera más y que fuera mejor pagado. Es una realidad y yo lo veo con mis homólogos y tienen unos salarios mucho más decorosos que los de mis compañeros. Entonces qué hice al menos: invertí en estos años una muy buena cantidad de capacitaciones, porque a mis compañeros los tenían muy abandonados. Renovamos mandos medios y superiores, incluso incorporamos gente operativa que promovimos a mandos medios para que tuvieran un incentivo en la medida de las posibilidades. Muchas veces dije “quiero trabajar con menos y mejor pagados”.

y no está, ellos pueden poner denuncias penales. En este sistema cada uno debe asumir su responsabilidad, que hagan los contralores lo que tengan que hacer. Cachamos que cuando ya vimos en el área de investigación que es una falta no grave, se la mandamos al municipio y nos dimos cuenta de que los contralores archivaban y es lógico ¿quién los pone? No quieren tener una cuestión de ingratitud de que tú me nombras, soy de tu confianza y tú me digas “oye te puse aquí para que me ayudaras”.

¿En cuántos casos es más desconocimiento que mala fe? Nosotros permanentemente los orientamos, los asesoramos, publicamos libros sobre deberes de cuidado sobre las contrataciones. Están públicos, hicimos una presentación, los tenemos disponibles. A todo el mundo se los estamos enviando, los pueden descargar de cómo hagan una licitación, por ejemplo, pero también se

La titular del OSFEM concluye su periodo el próximo 31 de diciembre, afirma que está haciendo lo que le toca hasta el último día.

Por actos de fiscalización, tenemos 65 servidores o ex servidores públicos sancionados, que van inhabilitados desde tres meses, sanción económica y hasta 10 años y eso ya, es pretexto del sistema anticorrupción, tenemos una plataforma nacional anticorrupción y ahí van a encontrar a los 65, pero somos la única entidad. La Auditoría Superior de la Federación no tiene uno. ¿Algún caso puede llegar a la cárcel?

Tenemos la opción todos, tantas entidades fiscalizadoras que pueden ser las contralorías, el órgano superior, los municipios y demás, de poder denunciar penalmente. Es lo que les va a pasar a los que van a entrar, tienen la oportunidad de que, una vez que reciban el universo, cuando cada área empiece a revisar lo que les corresponde

tiene que dar noticia, porque una cosa es el desconocimiento y como presidente yo quiero tener un tesorero que al menos sepa de contabilidad, pero hoy sensibilizamos mucho más. El desconocimiento de la ley no te exime de la responsabilidad. Yo prefiero tener a alguien que sepa y tenga el valor decidido de decirme que “esto es indebido y se lo tengo que decir porque si usted insiste al tiempo usted va a tener una responsabilidad”.

Lo deseable es que haya menos observaciones. ¿Cómo lograrlo? Que hubiera prevención. En este ejercicio 2024 las contralorías se tienen que atrever a decir “esto es incorrecto”. Se tiene que privilegiar la licitación pública. Que cada ente cumpla con su responsabilidad y se allegue de los mejores perfiles para que los puedan auxiliar.

DAVID GARCÍA/MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA
Miroslava Carrillo Martínez, titular del OSFEM.

Contribuye GEM en la liberación de 17 Mujeres Privadas de la Libertad

Esto representan un incremento de más del doble en compara- ción con las siete mujeres libera- das en 2023.

En menos de un año, el Gobierno del Estado de México, contribuyó a la liberación de 17 Mujeres Privadas de la Libertad, lo que representan un incremento de más del doble en comparación con las siete mujeres liberadas en 2023, informó la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres). Como parte de las acciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres que habitan en la entidad, la dependencia destacó que entre los diversos grupos vulnerables que requieren de atención especializada, las Mujeres Privadas de la Libertad ocupan un lugar importante. Por ello, la (SeMujeres) destacó que en coordinación con diversas dependencias como las Secretarías de Seguridad y Salud, la Consejería Jurídica a través del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), buscan el mejoramiento de las condiciones de vida de las Mujeres encarceladas, así como lograr su liberación y reinserción.

La dependencia explicó, a través de un comunicado, que brindan asesorías a las mujeres internas de acuerdo a la necesidad de cada caso, así como la orientación sobre el pago de la reparación del daño por parte del Instituto de la Defensoría y el pago de multa por parte de la Secretaría de las Mujeres. “Dicha acción considera a aquellas que se encuentran en tiempo y cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal como parte de los beneficios pre liberatorios que les permitan contar con una segunda oportunidad para gozar plenamente de la reinserción y restauración del tejido social”, precisó la dependencia.

Liberaciones en octubre Por dichas acciones, durante octubre han sido liberadas seis mujeres: Marcela “N”, Ana Karen “N”, Esmeralda “N”, Josefina “N”, Giovanna “N” y Leslie “N”, quienes fueron beneficiadas con la asistencia jurídica y en algunos casos con el pago de la reparación del daño o el pago de multa; además, cumplieron con al menos la

“La SeMujeres, en colaboración con otras instituciones, continuará trabajando para garan- tizar que muchas más puedan recu- perar su libertad y reintegrarse en la sociedad, como parte del compro- miso del Gobierno del Estado de México, a cargo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de construir una sociedad más justa, equitativa y donde los derechos de todas las mexiquen- ses sean protegidos y respetados". SEMUJERES.

mitad del tiempo sentenciado de pena.

La SeMujeres precisó que en coordinación con la Defensoría Pública han dado un importe de 349 mil 166 pesos como pago de la reparación del daño de los cuales 95 mil 666 pesos los absorbió la Secretaría de las Mujeres.

Las 17 mujeres que fueron liberadas, permanecían en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl bordo, Nezahualcóyotl sur, Santiaguito, Chalco y Tlalnepantla.

Detienen a “El Coreano”, por homicidio de comerciante de pollo y huevo en Toluca

Oscar “N” alias “El Coreano”, investigado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado en agravio de un comerciante de pollo y huevo de la entidad -quien fue asesinado en Toluca- fue detenido por autoridades federales y estatales, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

La dependencia precisó que el pasado 24 de julio, la víctima fue privada de la vida por disparo de arma de fuego, hechos que fueron captados por una cámara de vigilancia y las imágenes dadas a conocer a través de redes sociales y medios de comunicación.

El día de los hechos, en calles de la colonia San Mateo Oxtotitlán, Toluca, el comerciante era esperado por un individuo identificado como Candelario “N” alias “Gelatinas” a bordo de una motocicleta en compañía de un niño quien es su hijo. En tanto que el ahora detenido, alias

Detención

Cabe referir que hace unos días, también fue detenido Candelario “N” alias “Gelatinas”, quien habría disparado en contra de la víctima; por ese hecho delictivo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde el Órgano Jurisdiccional determinó vincularlo a proceso.

“El Coreano” junto con otro individuo, tripulaban un vehículo con el cual realizaron funciones de “muro” y vigilancia. La Fiscalía detalló que, una vez que identificaron la unidad en la que viajaba el comerciante, el sujeto identificado como alias “Gelatinas”, avanzó hacia esta y tras sacar un arma de fuego de la mochila que portaba su hijo, la detonó en varias ocasiones en agravio del hombre ocasionando su muerte y luego todos los

probables intervinientes huyeron del lugar.

Hechos Los hechos quedaron videograbados por cámaras públicas y privadas, y posteriormente fueron difundidos por diversos medios de comunicación que referían que la víctima era dueño de una cadena nacional de producción y comercialización de huevo.

Indicó que con el avance en la investigación, la Fiscalía solicitó y obtuvo la orden de aprehensión contra Oscar “N”, alias “El Coreano”. Para el cumplimiento de la misma, se realizaron operativos conjuntos con elementos de la SEDENA y la Secretaría de Seguridad estatal en los municipios de Toluca y Metepec. Una vez aprehendido, alias “Coreano”, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de la Autoridad Jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.

Con Sergio “Checo” Pérez promueve Semov uso de casco para motociclistas

Retoman PVEM y “Ru Abogado” bacheo con asfalto ecológico en el Edomex

Ante los baches que proliferan en el Estado de México, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el tiktoker Rubén Arenzana, retoman la aplicación de un asfalto ecológico, -elaborado con plásticos de un solo uso-, cuya tecnología ya se implementó con éxito en Toluca y Naucalpan de Juárez y buscan extenderla a toda la entidad. Tras colocar este material amigable con el medio ambiente en calles y ave-

Baches

En México existen más de 64 millones de baches, de los cuales, más de tres millones se encuentran en el EdoMéx. A nivel nacional, estos agujeros provocan alrededor de cinco mil accidentes al año y de ellos, 600 se reportan en nuestra entidad, sin contar los daños directos a nuestros automóviles, como ponchaduras de llantas y descompostura a la suspensión, además de un mayor uso de combustible, lo cual, es solventado de nuestro bolsillo.

nidas de Naucalpan, con el conocido “Ru Abogado”, con los diputados federales, José Luis Durán Reveles y Luis Miranda Barrera, así como con la Familia Verde, el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello recordó que se trata de una mezcla de plásticos con aditivos de fácil aplicación, económica, que reduce la huella de carbono y tiene una durabilidad de 10 años, mayor a la del asfalto tradicional. En su segunda visita por este municipio para implementar estas acciones, el también diputado local del Partido Verde en la LXII Legislatura mexi-

quense informó que, con el proyecto, -el cual será de las acciones que impulsarán los Gobiernos Verdes-, ya se taparon más de 500 hoyos gracias a las importantes donaciones de empresarios, sin embargo, el objetivo, aseguró, será proponer un presupuesto para este fin en los 125 municipios del estado. Finalmente, “Pepe” Couttolenc reflexionó sobre la importancia de contar con una correcta gestión de residuos, que contribuya a separar y aprovechar la basura para generar estas alternativas que impacten a millones de habitantes.

Con el objetivo de promover la cultura vial y prevenir hasta en 39 por ciento el riesgo de fallecer en un siniestro, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), junto con el piloto Sergio “Checo” Pérez y la Coalición del Casco promueven el uso de casco certificado para motociclistas.

El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, sostuvo una reunión de trabajo con el piloto mexicano de Fórmula 1, y con representantes de la Coalición del Casco del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo la (ITDP), en el marco del Gran Premio de México 2024.

Durante el encuentro compartieron experiencias en materia de seguridad vial y se hizo un llamado, para que los usuarios de motociclistas utilicen el equipo completo de seguridad y respeten las señales de tránsito durante sus trayectos.

Causa de accidentes

En México, destacaron, cada año más de cuatro mil

motociclistas pierden la vida en las calles y carreteras por falta de pericia, exceso de velocidad y consumo de alcohol o sustancias tóxicas, pero, sobre todo, por no portar el equipo de seguridad adecuado.

Ley de Movilidad

Sibaja González indicó que, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios obliga a los motociclistas a portar casco, de lo contrario serán sancionados; además, contempla como requisito tramitar un certificado de conocimientos de conducción y mecánica de dicho tipo de vehículos. Dicho trámite es necesario para obtener la licencia correspondiente, y debe realizarse a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Falta de cultura

El funcionario mexiquense indicó que a pesar de los beneficios que tiene el uso del casco, no existe una cultura de seguridad vial y se subestima la diferencia que puede haber entre utilizar

un casco certificado y viajar sin el equipo adecuado. Destacó que desde el sector público, privado y social han impulsado acciones para promover el uso de cascos certificados seguros y asequibles, pero se requiere realizar esfuerzos adicionales para fomentar su uso de manera masiva y durante todos los trayectos. Asimismo, los representantes de la Coalición del Casco llamaron a los usuarios de las motocicletas a que conozcan los puntos clave para la selección de un casco certificado que no solo evite multas, sino que, principalmente, ayude a reducir el riesgo de lesiones y muertes en caso de un accidente.

Aumenta uso de motocicletas De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2017 al 2022 incrementó en un 89 por ciento el número de motocicletas en México; es decir, en 2017 había 3.59 millones de dichos vehículos en las calles, mientras que para 2022, creció hasta 6.8 millones.

TOLUCA
CIUDAD DE MÉXICO
TOLUCA
Areli Díaz
Es el segundo detenido por el homicidio del comerciante.
TOLUCA

Prioritaria atención de problemas como seguridad y mantenimiento antes de crear una empresa constructora: IP

Se señaló que a nivel nacional, hay un déficit de vivienda por lo que una opción viable sería una alianza público-privada.

Karina Villanueva

El Gobierno federal al igual que las administraciones locales deben enfocar sus esfuerzos y recursos en resolver los problemas prioritarios de la población como la seguridad, el desarrollo de infraestructura de conectividad, atención médica y de salud antes de asumir las responsabilidades de otros sectores como, la construcción, señalaron empresarios mexiquenses.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) señaló que el reciente anuncio hecho por el gobierno federal para la generación de una empresa que se dedica a la construcción de vivienda social, refleja que nuevamente las autoridades federales enfocan una importante cantidad de recursos a crear empresas, lo cual no ha resultado eficiente.

Reforma de la Ley del Infonavit

El titular de dicho organismo empresarial, Mauricio Massud Martínez, refirió que la Reforma de la Ley del Infonavit con la cual se dotará de 288 mil millones de pesos al Instituto para

avanzar en la propuesta de campaña de generación de un millón de viviendas en el país, nuevamente atribuye a la administración, un trabajo que es de la iniciativa privada y con el cual se generan empleos, se fortalecen cadenas de valor y proveeduría y se activa la economía.

“El Infonavit tiene ya asuntos importantes en los cuales centrar su atención; una cartera vencida que supera el 11 por ciento, vivienda abandonada que sigue en proceso de recuperación más de 500 mil créditos sin aplicar, no entendemos porque el Gobierno quiere ser juez y parte. El trabajo de toda administración pública es generar condiciones para crear empresas y empleos

no instalar empresas”.

Déficit de vivienda

Señaló que actualmente a nivel nacional, hay un déficit de vivienda que superan los 9 millones de casas, por lo que consideró, que una opción viable sería una alianza público-privada, que enfoque las acciones a satisfacer la demanda de la mayor parte de la población, en tanto se da seguimiento a otros temas en materia de vivienda que son prioritarios. Explicó que el nivel de especialización, experiencia y movimiento de los sectores que incluyen al de la construcción debe ser potenciado con el objetivo de que los empleos generados y los recursos se han distribuidos a la mayor parte de la población, generando así un círculo de consumo, valor e inversión.

Convoca UAEMéx a participar en posgrado de Ciencias Socioplanetarias

Areli Díaz

Con el objetivo de impulsar la investigación que permita reconocer la relación entre la humanidad y el planeta, así como buscar vías de una intervención responsable para preservar la vida en el planeta y del propio planeta, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), apertura por primera ocasión la maestría en Ciencias Socioplanetarias del Desarrollo Humano. David Aarón Miranda García, coordinador de la maestría y profesor investigador del Centro de Investigación Multidisciplinario en Educación (CIME), destacó que dicha oferta académica es innovadora y de las pocas o incluso la única en el país que plantea la atención al desarrollo humano desde una perspectiva compleja, y en relación con una visión que atiende los problemas alrededor del mundo y cómo impactan. Por ello, indicó, pretenden formar maestros y maestras como investigadores de alto nivel, para que puedan trazar nuevas líneas de investigación en relación con el desarrollo humano, a través de un dominio teórico, metodológico e instrumental, que respondan a las preocupaciones de la época actual.

“La maestría es de nueva creación, fue aprobada en agosto y estamos promoviéndola para echarla a andar con una primera generación e iniciar con la formación de maestros en esta área”, dijo en entrevista.

Perspectiva multidisciplinaria

Miranda García, indicó que al ser una maestría con perspectiva multidisciplinaria e interdisciplinaria, pueden participar egresados de licenciaturas relacionadas con las ciencias sociales, naturales e incluso de salud.

“Estamos hablando de personas que egresan de Sociología, Comunicación, Administración, Derecho, así como Geografía, todo lo que tiene que ver con Relaciones Internacionales, Economía; Psicología”, dijo, son algunas de las profesiones que pueden continuar sus estudios con dicha oferta.

Plan de estudios El coordinador explicó que el plan de estudios está conformado por cuatro periodos semestrales, es decir, una duración total de dos años; dividida en cuatro áreas, la básica: metodológica e implementación de conocimiento; en los cuatro periodos llevan seminario de tesis, y culmina con estancia académica para que desarrollen la parte final de la tesis. El área metodológica,

SUTEYM celebra 86 años de vida

“Hoy se cumplen 86 años de esa fecha memorable en la que mil 443 mujeres y hombres, encabezados por el teniente Sebastián Cruz Arámbula Sánchez, emprendieron de manera valerosa la defensa de las causas laborales y dar paso así al surgimiento de nuestra gran organización sindical”, expresó Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), en el acto conmemorativo al aniversario del sindicato y del Día del Servidor Público. El Parque Metropolitano Bicentenario fue sede de este festejo, al cual, con la digna representación de la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora constitucional del Estado de México, acudió Trinidad Franco Arpero, oficial mayor de la entidad. También estuvo presente Norberto Morales Poblete, titular de la Secretaría del Trabajo de la entidad.

Acuden al llamado

Las y los servidores públicos afiliados al gremio acudieron al llamado de su organización para conmemorar su historia colectiva, manifestar su sentido de pertenencia, convivir y festejar las conquistas y logros alcanzados desde 1938. Además, los acompañaron en este aniversario dirigentes sindicales de los países de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador y República Dominicana. Así como, a nivel nacional, de los estados de: Quintana Roo, Baja California Sur y Jalisco. “Hoy agradecemos que la lucha prevalezca y trascienda tiempo y fronteras. Hoy festejamos 86 años de forjar y alcanzar mejores condiciones de trabajo y de vida para cada integrante de esta bendita familia (…)”, manifestó el dirigente estatal. Destacó que el gremio se congratula de que la principal figura patronal recaiga en la maestra Delfina Gómez Álvarez, “una

mujer sensible, solidaria, que desde el primer momento, desde el primer día que entablamos conversación, nos ha escuchado y tratado con respeto, nos ve como parte importante y fundamental de su equipo de trabajo”, subrayó Cahue Calderón.

Trabajo y acuerdos conjuntos

En su momento, Trinidad Franco refirió que en el SUTEYM, y en el equipo que encabeza Herminio Cahue, han encontrado una ruta de diálogo, de trabajo y de acuerdos conjuntos. A nombre de la Gobernadora agradeció el trabajo diario en cada dependencia, en los organismos descentralizados y en los ayuntamientos.

El secretario del Trabajo de la entidad resaltó que la suma de los liderazgos es importante para encontrar una ruta de crecimiento y solidez al interior del gremio. Las y los suteymistas participaron en una verbena que además del acto protocolario, tuvo presentaciones musicales, rifas de electrodomésticos, autos y una casa, así como la entrega de reconocimientos por 30 o más años de servicio y de preseas al mérito sindical.

dijo, es con perspectiva desde la complejidad y el método de las ciencias general y de la ciencia socioplanetarias, y algunas cuestiones vinculadas a las estadísticas y de aplicación.

Además, áreas de disciplina de crisis planetaria, soluciones para regeneración del sistema planetario, y pueden tomar asignaturas correspondientes a las líneas de investigación, que son: capitalismo, sociedad y educación para la humanidad planetaria; complejidad epistemiológica, hermenéutica; y bioeconomía, sustentabilidad, recursos naturales y humanidad planetaria.

Inscripciones

El periodo de inscripción es hasta el 11 de noviembre, los interesados deberán realizar un registro en línea en http://nuevoingreso.uaemex.mx/ posgrado, posteriormente hacer el pago de derechos de valoración de protocolo, entrega de documentos generales, acudir a una entrevista y evaluación de protocolo.

Además, deberán realizar un examen de comprensión de textos en inglés y de conocimientos específicos; los resultados de los estudiantes seleccionados se enviarán el 13 de diciembre, para iniciar un periodo de inscripciones, e iniciar clases el 4 de febrero de 2025.

Voluntariado del PJEdomex continúa constru yendo por la educación

En beneficio de cerca de 250 alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Fray Bernardino de Sahagún de la comunidad San Miguel Tenochtitlán, municipio de Jocotitlán, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, realizó la construcción de un aula que mejorará las condiciones de enseñanza-aprendizaje.

“Al colaborar en la construcción no solo ofreces fuerza y manos, sino también tu corazón” expresó Sofía Sodi Zapfe, coordinadora ejecutiva del Voluntariado, quien encabezó al equipo de 80 voluntarias y voluntarios de las áreas administrativas y jurisdiccionales del PJEdomex.

Donación

Sofía Sodi refirió que esta actividad se llevó a cabo por tercer año consecutivo

con manos voluntarias y es resultado de la “rifa con causa” en la que participó personal del Poder Judicial mexiquense, permitiendo la donación en la misma escuela, de 15 computadoras, cinco pizarrones y kits de pintarrones y borradores; así como la pintura y acondicionamiento de un aula de cómputo, impactando positivamente en la comunidad.

La coordinadora entregó 60 balones de fútbol a la escuela, donde destacó la importancia de replicar la ayuda y continuar con la cadena de acciones solidarias en el entorno inmediato, así como

sumarse a actividades para observar las necesidades de las personas, porque “colaborar hace bien al corazón”. Construcción Rubén Ortega Ortega, director de la secundaria precisó que fue necesario demoler un aula, pues se encontraba deteriorada. Agradeció la oportunidad y ayuda del Voluntariado para construir un salón adecuado en el que las y los estudiantes aprendan e interactúen plenamente; subrayó que, con la donación de computadoras desarrollarán habilidades informáticas indispensables en la vida académica. Joaquín Formoso Goicoechea, integrante de la Asociación Civil "Construyendo Comunidades Integrales" fue el encargado de coordinar al equipo, dar instrucciones de seguridad, delegar tareas para realizar el repellado de concreto en las paredes y dirigir el colado del techo de este espacio.

El Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo su Asamblea Informativa en Toluca, donde más de 3 mil militantes y simpatizantes se congregaron para reafirmar su compromiso con la cuarta transformación. La dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, junto a otras figuras destacadas del partido, subrayó la importancia de consolidar el proyecto político con la conformación de comités seccionales y la afiliación de 10 millones de mexiquenses. Uno de los momentos más significativos de la asamblea fue la firma del "Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena". Este documento incluye la conformación de comités seccionales y un ambicioso objetivo de afiliar a 10 millones de personas en el Estado de México. Además, se anunció el regreso del periódico Regeneración como herramienta de difusión y un firme com-

promiso en la lucha contra la corrupción. “La policía no será utilizada para reprimir al pueblo y el poder se ejercerá con humildad”, destacó Alcalde.

EdoMéx crucial para el avance del proyecto nacional Durante la reunión, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Martha Guerrero Sánchez, enfatizó el papel crucial del Estado de México en el avance del proyecto nacional: “Impactamos la ruta a nivel nacional, somos disciplinados, entendemos lo que es hoy el proyecto del segundo piso de la 4T”. Este evento no solo reunió a líderes, sino que también reflejó la voluntad de trabajar en conjunto con la comunidad.

Nancy Nápoles Pacheco, presidenta del Consejo Estatal de Morena, reconoció que “la cuarta transformación no será la excepción de las luchas que ha tenido México”. Destacó que, por primera vez, el partido tiene a una mujer al frente de la dirigencia estatal y celebró la elección de la primera mujer gobernadora del Estado de México. Luisa María Alcalde también subrayó la importancia de informar a la militancia sobre las reformas del gobierno: “Compartimos una cosa todas y todos, y es que luchamos por un país más justo, más igualitario y que entendemos que solo Morena puede ser ese vehículo de transformación”. La asamblea culminó con la entrega del cuadernillo ‘100 postulados de un/una Morenista’, una guía ética basada en los principios de la Constitución Moral de López Obrador.

TOLUCA
TOLUCA
JOCOTITLÁN
ORBESAN.ES
TOLUCA
Luis Misulinich

Anuncia Coacalco y la ABEM la “Copa de Box Edoméx 2024”

Se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2024.

Através del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEC), el gobierno de Coacalco, en coordinación con la Asociación de Boxeo del Estado de México (ABEM), definió el Centro Social Potrero la Laguna como sede para la celebración de la “ Copa de Box Edoméx 2024”, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2024 en el municipio.

Con el objetivo de fortalecer y promocionar esta disciplina en todo el territorio mexiquense, así como posicionarse como un referente a nivel nacional para representar a la entidad en

futuros campeonatos, la convocatoria está abierta a todos los deportistas de las ramas femenil y varonil, así como a clubes y comités municipales que practiquen boxeo tipo olímpico. En conferencia de prensa, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, reiteró su compromiso con el fomento al deporte, destacando que la cultura y el deporte promueven la disciplina, por lo que se rehabilitarán espacios públicos para la activación física.

Además, subrayó que estas actividades buscan alejar a niños y jóvenes de las calles, previniendo conductas negativas que afectan a la sociedad.

Sánchez Isidoro también agradeció a la ABEM por or-

ganizar competiciones que fomentan el deporte de alto rendimiento y generan interés en la juventud por esta disciplina, informando que, a través del IMCUFIDEC, se imparten clases de boxeo,

además de las ofrecidas en gimnasios particulares del municipio, e invitó a todos a inscribirse en el torneo.

Copa de Box Edoméx 2024 La convocatoria está abierta

a las ramas femenil y varonil en las siguientes categorías: Pre infantil (nacidos en 20122013), Escolar (nacidos en 2010-2011), Junior (nacidos en 2008-2009), Juvenil (nacidos en 2006-2007) y Élite

Lucen limpios panteones en Tepotzotlán para recibir a deudos en Día de Muertos

Con el programa Empleo Temporal 2024, el gobierno de Tepotzotlán emprendió el programa “Embelleciendo las Moradas de Eterno Descanso”, en el cual los trabajadores transitorios realizaron la limpieza y poda en los diez cementerios del municipio. Por instrucciones de la presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, las cuadrillas de

Limpieza

trabajadores dieron mantenimiento a los panteones ubicados en los barrios San Martín y Texcacoa, así como en las comunidades Cañada de Cisneros y San Mateo Xoloc, entre otros. La alcaldesa, informó que la conservación de los camposantos se realizó mediante el programa de Empleo Temporal que lleva a cabo la jefatura de Programas Sociales, por lo que los trabajadores recibieron un salario por este trabajo que es gratuito para la comunidad.

La limpieza de panteones inicio con semanas de anticipación, tiempo en el cual los trabajadores desbrozaron maleza, podaron pasto, retiraron flores secas y barrieron los pasillos de las sepulturas donde descansan nuestros seres queridos.

“Agradecemos a quienes participaron en este programa, que además de embellecer los panteones, generó oportunidades de empleo y contribuyó al bienestar de nuestra comunidad”.

El Día de Muertos, una de las festividades más importantes de nuestro país, tiene su origen hace más de 500 años, en la unión de tradiciones de la cultura prehispánica con la católica. En ella se celebra el retorno transitorio a la Tierra de los familiares y seres queridos fallecidos, quienes cruzan el Mictlán para estar con los mortales.

Promueve deportes y valores

Castillo Torres enfatizó que el boxeo no solo promueve el desarrollo físico, sino que también inculca valores como la disciplina y el compañerismo, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social. Además, destacó que este deporte tiene la capacidad de llegar a sectores vulnerables, brindando oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan.

(nacidos entre 1984 y 2005). Para más información, los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: http://abem.org.mx El presidente de la ABEM, José Alfredo Castillo Torres, destacó que esta será la cuarta edición del torneo, que se ha convertido en el más grande de la entidad en esta disciplina. Se espera la participación de más de 500 pugilistas de todo el Estado de México, lo que evidencia el crecimiento y la importancia del boxeo en la región.

Naucalpan cancela obra pública porque no llegaron recursos del FEFOM ni del PAD

El cabildo de Naucalpan aprobó modificaciones al Programa Anual de Obra Pública, que contempla la reducción de 51 a 36 proyectos de obra pública que se realizarán en el ejercicio 2024 debido a que no ha recibido 89.6 millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) del Gobierno del Estado de México.

Modificación En sesión ordinaria, el cuerpo edilicio aprobó por mayoría la cuarta modi-

ficación al plan de obra pública, en el cual el presupuesto de 277.6 millones de pesos (mdp) disminuyó a 216.5 mdp por la cancelación de obras.

El gobierno municipal invertirá 39.4 mdp con los se podrán llevar a cabo seis proyectos y con ello mitigar la reducción de obra pública.

La alcaldesa Angélica Moya Marín, afirmó que no se trata de encontrar culpables por esta situación, pero lo cierto es que los recursos no llegaron oportunamente al gobierno municipal, al igual que sucede en otros municipios del Estado de México.

Invitan a la tradicional Muerteada Xico 2024 en Valle de Chalco Solidaridad

El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad a través de la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas invita a la ciudadanía a disfrutar de la tercera edición de La Muerteada Xico 2024, que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Comprometido con la preservación de las tradiciones, el presidente municipal Armando García Méndez promueve por tercer año consecutivo esta actividad cultural con motivo de la celebración de Día de Muertos, festividad más importante de los pueblos originarios de México.

Saldrá a las calles

El 1 de noviembre, La Muerteada Xico 2024 saldrá a las calles en un espectáculo de catrinas, música y comparsas que desfilará por las avenidas Moctezuma, Alfredo Del Mazo, Sebastián Lerdo de Tejada, Isidro Fabela y Tezozómoc, a partir de las 6 de la tarde.

En conferencia de prensa, autoridades recordaron que la primera edición se celebró en el año 2022, con el objetivo de conectar las costumbres ancestrales aso-

ciadas al Día de Muertos para compartirlas con las nuevas generaciones. “En 2023, buscamos visibilizar los elementos históricos de la región, como la ex-

hacienda Xico, el ferrocarril y aspectos prehispánicos”, explicó la titular de Atención a los Pueblos Indígenas, Irma Delfina Vega Ortega. Este año, La Muerteada

lleva el nombre “Del Ombligo a la Eternidad, Guía tu Alma en Nuestra Festividad”, y estará inspirada en la leyenda de Quetzalcóatl, donde se narra su paso por

Sin autorización

Debido a que hasta la fecha no se ha autorizado ni transferido el FEFOM, el gobierno de Naucalpan, mediante oficio DGOP/1071/2024, fechado el 30 de septiembre pasado, pidió a la Secretaría de Finanzas estatal que el recurso no sea radicado al municipio porque “no se cuenta con el tiempo suficiente y necesario para ejercer de manera adecuada y eficaz las obras”, ya que la fecha límite para aplicar el fondo es el 31 de diciembre de este año. Igualmente enviaron un oficio para no radicar los recursos del PAD.

la

Asistencia

Autoridades informaron que está festividad rebasó los 70 mil asistentes en el 2023, de manera que esta edición se realizará en el Deportivo “Luis Donaldo Colosio”, donde la ciudadanía podrá disfrutar de danzas regionales, bandas de viento, ofrendas, altares, obras de teatro, función de cine, entre otras actividades gratuitas. Finalmente autoridades invitaron a la población a vivir la tradición, cultura e identidad de las festividades por el Día de Muertos al interior de la Unidad Deportiva que se ubica en la avenida Tezozómoc, entre Alfredo Del Mazo y López Mateos. Las actividades iniciarán a partir de las 16:00 horas.

Karen J. Cardelas
NAUCALPAN
Alicia Rivera
Soledad Rojas
Alicia Rivera
La presidenta municipal, Angélica Moya, informó que el gobierno invertirá 39.4 mdp en seis obras para atenuar esta reducción.
La etapa estatal única de la Copa de Boxeo Edoméx 2024 se llevará a cabo en el municipio de Coacalco.
La conservación de los camposantos se realizó mediante el programa de Empleo Temporal, por lo que los trabajadores recibieron un salario por este trabajo que es gratuito para la comunidad.
La Muerteada 2024 estará inspirada en la leyenda de Quetzalcóatl, donde se narra su paso por la cueva del volcán Xico en su camino al Mictlán.
cueva del volcán Xico en su camino al Mictlán.

En Nicolás Romero los comerciantes son respetados y apoyados por el alcalde

Lideres de comerciantes reconocieron que nunca habían tenido tanto apoyo de un presidente municipal como con Armando Navarrete.

Durante el “Foro Municipal Sectores Nicolás Romero”, el alcalde, Armando Navarrete López, recibió el reconocimiento de organizaciones que agrupan a cerca de 10 mil comerciantes del municipio, quienes agradecieron todo el apoyo que han recibido de su parte, “como nunca antes lo ha-

bían tenido de un presidente municipal”. En el Jardín Bicentenario del Centro Histórico San Pedro Azcapotzaltongo, el líder de la Unión de Comerciantes Establecidos, Locatarios y Tianguistas de Nicolás Romero (UCELT), Donato Zamora Rosas, dijo que desde que Navarrete llegó a la presidencia municipal, han recibido el apoyo y respeto del gobierno, lo que ha beneficiado a miles de familias

que dependen del comercio.

“Los comerciantes somos amigos y aliados de nuestro presidente municipal, queremos seguir haciendo equipo con su gobierno, estamos sumados a su proyecto y sabemos que continuaremos trabajando bien y de la mano con la próxima alcaldesa, Yoselin Mendoza Ramírez”.

Trabajo para Nicolás Romero

Por su parte, el dirigente de tianguistas y locatarios, José Fonseca Bastida, destacó que el gobierno de Armando Navarrete, dignificó la imagen urbana donde hacen su labor como pintar guarni-

Tecámac fortalece la prevención juvenil con

la

Feria de Servicios Multidisciplinarios

Durante el Día Naranja, el gobierno de Tecámac llevó a cabo la Feria de Difusión de Servicios de Prevención, con el objetivo de brindar a los adolescentes herramientas que les permitan evitar riesgos asociados a la violencia, el consumo de drogas, prácticas sexuales y conductas delictivas, factores que pueden obstaculizar sus aspiraciones. Durante el evento, realizado en las instalaciones del Conalep 238 de Tecámac, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández destacó la importancia de rescatar a los jóvenes de circunstancias adversas que afectan tanto a ellos como a sus familias, subrayando que la administración municipal, a través del Sistema Municipal DIF, trabaja de manera constante para ofre-

cerles un apoyo integral y multidisciplinario.

“En sus manos está la construcción de una mejor sociedad, pero es fundamental que comprendan que en esta feria de prevención se les brindan

herramientas necesarias para enfrentar esos riesgos y construir un mejor futuro”, expresó Miguel Hernández. Asimismo, enfatizó que la prevención no sólo significa evitar problemas, sino anticiparse a

Consejo municipal de comercio

En el municipio se conformará el Consejo Municipal del Comercio, que será un órgano facultado para atender las necesidades de los vendedores y en el que se solucionarán los problemas que tengan en su actividad. Propuso también la creación de una guardería para el cuidado de las hijas e hijos de éstos.

ciones y topes, reparación de un socavón que se estaba formando, seguridad, así como con la entrega de aparatos funcionales como bastones, andaderas y apoyo a los comerciantes de la tercera edad, eximiéndolos de algunos pagos, ya que a veces no ganan lo suficiente para su subsistencia. En su intervención, el alcalde anunció que propondrá en breve una iniciativa al pleno del cabildo, para que de aquí al final de la actual administración, a los comerciantes se les condone el pago de las temporadas de este último tramo de 2024.

ellos y tomar decisiones conscientes.

Con el propósito de acercar a las instituciones de los niveles municipal, estatal y federal a los jóvenes en su propio entorno escolar y promover la sana convivencia, el evento contó con la presencia de autoridades como el director del Instituto Mexiquense de la Juventud, Sergio Jassiel Zamora, y la subdirectora académica del Conalep Edomex, Margarita Camacho, entre otros.

Así se vivió el Desfile Jolgorio de las Almas en Teoloyucan

Con el objetivo de fomentar la tradición de un festejo originario y la alegría de compartir con la familia un rato de diversión, el gobierno de Teoloyucan llevo a cabo el Desfile Jolgorio de las Almas, recorrido encabezado por el alcalde Juan Carlos Uribe Padilla, quien acompañado de los integrantes de la administración caracterizaron gran

Convocatoria

La actual administración de nueva cuenta hizo gala del poder de convocatoria, en esta ocasión haciendo énfasis de una celebración que nos da identidad como pueblos originarios, pero dejando abiertas la cultura celtas que han trascendido en nuestro territorio.

cantidad de personajes, entre ellos los tradicionales catrinas y catrines.

El desfile partió del sitio denominado La Ermita en la colonia Santa Cruz, rumbo al Palacio Municipal, en la concentración a la llegada al Jardín Bicentenario se lograron congregar un número superior a las tres mil personas.

Participa personal del Ayuntamiento Las áreas del Ayuntamiento participaron con los carros alegóricos, que abrían paso ante la multitud, en su mayoría portaba un motivo de Día de Muertos o Halloween, todos participando en el ambiente cívico y familiar. La fiesta se realizaba al mismo tiempo en el Jardín Bicentenario, ahí la administración preparo para los asistentes una verbena popular en la que estuvo presente la Orquesta Sinfónica Tratados de Teoloyucan y el Ballet Folklórico de Teoloyucan.

NEXTLALPAN

Aseguran inmueble con camineta robada a comerciante de Nextlalpan, hay tres detenidos

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, lograron recuperar una camioneta reportada como robada, que transportaba herramientas; en la acción, detuvieron a tres hombres, probables implicados en el delito de encubrimiento por receptación, asimismo, resguardaron el predio donde se encontraba, a fin de dar continuidad a las indagatorias. A través de una solicitud de ayuda, personal del Centro de Mando estatal, tuvo conocimiento del robo de un vehículo de la marca Ford Transit, modelo 2022, color blanco, mismo que cuenta con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que ubicaba a la unidad en las inmediaciones de la colonia Aguiluchos, de manera inmediata avisaron a uniformados estatales en campo para su atención.

Dependencias realizan operativo Policías del Estado, adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), que realizaban patrullajes en el marco del Operativo Blindaje Carretero, implementaron un despliegue de búsqueda, en la calle Gardenias en dicha colonia. Ahí observaron en el patio una camioneta que cumplía con características similares a las descritas en el reporte,

Detenidos

Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte, con sede en Ecatepec, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica, en tanto, dos patrullas una estatal y otra municipal, quedaron a resguardo del predio, con el objetivo de dar continuidad a las indagatorias.

el automotor se encontraba con las puertas abiertas y tres hombres bajaban cajas y las ingresaban al interior del domicilio, al notar la presencia policiaca, los individuos subieron al techo de la vivienda, y saltaron hacia la esquina de calle Gardenias y vialidad Camelias, donde inició una persecución.

Atrapan a los sujetos Los sujetos se encontraron de frente con un vehículo de la policía municipal; fueron atrapados, tras informar que el manipular un vehículo con reporte de robo, es constitutivo de un delito, y no acreditar la legal posesión, los oficiales detuvieron a José “N”, Misael “N” y Damián “N” de 34, 41 y 45 años de edad, respectivamente, mismos que refirieron que solo los llamaron para descargar la unidad.

TEOLOYUCAN
TECÁMAC
Karen J. Cardelas
Acela Montaño
Inmueble en la colonia Aguiluchos.
Alicia Rivera
Acela Montaño
El alcalde Armando Navarrete, propondrá al cabildo que se condone pago al comercio en las temporadas de los últimos dos meses de 2024
Rocío Miguel señaló que los jóvenes son el presente y el futuro del país, por lo que es importante que tomen conciencia y se informen.

HUIXQUILUCAN

Más de 30 mil alumnos de Huixquilucan se han beneficiado con “acción por la educación”

La presidenta municipal, entregó la rehabilitación de la Secundaria Técnica No. 213 “Lic. Benito Juárez García”, en Magdalena Chichicaspa.

Docentes de la Secundaria Técnica No. 213 “Lic. Benito Juárez García”, en Magdalena Chichicaspa, reconocieron el trabajo que el gobierno de Huixquilucan realiza a través del programa “Acción por la Educación”, con el cual se han rehabilitado y mejorado más de 90 planteles, en beneficio de 30 mil alumnos, lo que contribuye a que en el futuro tengan un mejor desarrollo académico y personal. Previo a supervisar los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo en beneficio de 600 estu-

diantes de este plantel, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, compartió que, hasta el momento, se han mejorado 94 planteles públicos de Huixquilucan de todos los niveles educativos, para que los niños y jóvenes estudien en mejores condiciones, luego de que sus instalaciones fueron atendidas con este programa. “Ésta es la escuela número 94 que rehabilitamos con esta iniciativa que pusimos en marcha desde el inicio de mi administración, ya que asumimos este compromiso con los alumnos e instituciones públicas del municipio, con la misión de que nuestros niños, adolescentes y jóvenes estudien en espacios dignos y tengan una

motivación diaria para acudir a sus escuelas, así como un mejor proceso de aprendizaje”, comentó Romina Contreras.

Dirigidos a escuelas públicas

El programa “Acción por la Educación”, que implementa el gobierno de Huixquilucan, va dirigido a escuelas públicas desde preescolar hasta media superior, para que los alumnos de los distintos niveles educativos cuenten con instalaciones dignas para su proceso de enseñanza.

Inversión en educación

La alcaldesa reiteró que la mejor inversión que se puede hacer es en la educación, ya que ésta es la base para enfrentar futuros desafíos y, sobre todo, es la herramienta

para crecer como persona y tener un óptimo desarrollo profesional.

Luego de reconocer el esfuerzo de la presidenta municipal, Romina Contreras, por implementar este programa, el director del plantel, Demetrio Gregorio Gutiérrez Nava, recalcó que una educación de calidad no sólo contribuye a la formación de cada estudiante, sino que también los prepara para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno para que puedan integrarse a la sociedad de una manera propositiva y positiva.

En tanto, estudiantes expresaron alegría y gratitud por las remodelaciones en su plantel, ya que, además de que cambia la imagen de la escuela, se convierte en un lugar más seguro para todos; además, señalaron que estas acciones los inspiran a ser mejores y cuidar su entorno en beneficio de la comunidad.

TEOTIHUACÁN

José Neri Ortega recibe bastón de mando como gobernador Tradicional Indígena

Jose Neri Ortega Blancas, recibió en Teotihuacán el bastón de mando como gobernador Tradicional Indígena del Estado de México, ahí resaltó la importancia de preservar estas tradiciones que existían antes de la conquista, que heredaron los ancestros indígenas.

Dentro de los pueblos existe una autonomía que permite elegir a quienes recibirán esta distinción entre quienes forman parte de la Gubernatura Nacional Indígena Altiplano Pueblos Originarios Pluriétnicos.

“El día de hoy estamos en Teotihuacán, con amigos, con hermanos de toda la república y con los hermanos de otros países, en donde nuestra naturaleza de visa donde se rompieron todas las fronteras y rompe todas las barreras”.

Ortega Blancas mencionó que es un honor recibir el bastón de mando, además de la responsabilidad que representa dirigir, por lo que buscará la guía y consejo de los ancianos que gracias a la sabiduría que poseen le ayudarán a sus actividades.

De acuerdo con la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México, en la entidad se reconoce la existencia de los siguientes pueblos indígenas: mazahua, otomí, nahua, matlatzinca, tlahuica y migrantes de otras entidades federativas del país. Exhortó a la gobernadora Delfina Gómez que ayude a rescatar las tradiciones y

levantar la dignidad de los pueblos indígenas, quienes han sido olvidados.

Toma de protesta

Con una ofrenda de 4 elementos en el salón donde fue la toma de protesta, la cual simboliza el ciclo de la vida con base de frijol, maíz, frutos que da la tierra, maguey, pulque por ser bebida de los dioses. Además, se destaca que las bebidas alcohólicas solo son usadas en ceremonias como esta ocasión.

Fue mediante una asamblea donde se ratificó a José Neri Ortega Blancas como gobernador al ser elegido por los presentes, jefes de bastón, jefes supremos, representantes de países como Guatemala, Argentina, Estados Unidos y Canadá, así como público en general además de poder presenciar la tradicional ceremonia de sahumado de bastón, con un ritual prehispánico, donde las grandes protagonistas fueron las danzas ceremoniales a los cuatro elementos, que son realizados en la demarcación Teotihuacán.

En dicho evento estuvieron diversos líderes nacionales, estatales e internacionales de los pueblos indígenas, la subsecretaria de Cultura del EDOMEX Fatima Olivares y presidentes municipales de la región.

TOLUCA

Berenice Mercado Colín, egresada UAEMéx, obtiene mención honorífica del Premio del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado

Por sus aportaciones al diseño arquitectónico sostenible, en su trabajo de investigación del Doctorado en Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la egresada Berenice Mercado Colín, recibió Mención Honorífica en el Premio que otorga el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) a tesis para la Innovación y el Impacto Social en México, siendo el tema de este año Energía y Cambio climático. En su tesis doctoral, propone una herramienta de evaluación energética en viviendas de clima templado al alcance de los habitantes, siendo una manera eficiente para hacer propuestas, desde el diseño arquitectónico, para reducir el impacto ambiental. Emisión de contaminantes La emisión de contaminantes al aire se debe en gran medida al consumo de energía eléctrica y de gas

sin mediación, por lo cual, Mercado Colín, planteó en su tesis una herramienta de evaluación energética al alcance de los habitantes de la vivienda de clima

templado y que de esta manera puedan conocer su consumo e implementar estrategias para reducirlo de manera eficiente. Su trabajo, dirigido por

la académica Liliana Romero Guzmán, que lleva por título “Modelo de eficiencia energética a partir de un sistema experto para la evaluación de viviendas en clima templado”, propone establecer parámetros que permitan observar la eficiencia energética en los hogares, y de esta manera, se implementen intervenciones de mejora en su rendimiento, así como beneficios relativos a tiempo-costo-ambiente. Mención honorífica Su tesis, por la cual recibió Mención Honorífica y que también reconoce la labor del programa de posgrados de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, es un trabajo que refleja la experiencia de Mercado Colín en el desarrollo de proyectos de diseño y construcción en los rubros habitacional, comercial y de educación, alineados a la sustentabilidad. Finalmente, puntualizó, que la obtención de este reconocimiento es un indicador de que los estudios de especialización son una oportunidad para contribuir en problemáticas que la sociedad enfrenta.

María Isabel Sánchez L

A propósito de la muestra plástica denominada "Las Muertes Chiquitas”, reconocido festival alusivo al Día de Muertos en Tlalmanalco; Casa Bravos, empresa dedicada a la producción de Mezcal inauguró su primer punto de venta en la Zona Oriente mexiquense en Ixtapaluca.

En Alianza con Exeni Art Advisory, despacho de promoción cultural y artística que tiene el objetivo de fomentar las expresiones artísticas de la mano de la gastronomía y promover la riqueza y aporte de artistas locales, así como dar impulso a la cultura del mezcal a nivel nacional e internacional, dio el impulso para abrir sus puertas a la galería "El Santuario Jaguar" para dar a conocer la amalgama de riqueza que tiene el oriente del Estado de México.

Alejandro Cuautli Jordan y Alejandro Cuautli Orihuela, representantes de la Casa

Exposición

Por su parte Erendira de la Cruz, curadora y promotora de Extensión Art Advisory hizo la presentación de la exposición que se presentara de manera periódica con artistas locales, así como importantes firmas del arte contemporáneo y además anunció que en breve contarán con sucursales en el municipio de Texcoco y San Miguel de Allende Guanajuato.

Bravos, informaron que el mezcal que producen de forma artesanal en Amojileca, comunidad del estado de Guerrero, además de cumplir con altos estándares de calidad es una fuente de empleos para campesinos y artesanos que se suman al fomento de la cultura mezcalera y la sana convivencia y que se han convertido en sellos distintivos de su marca.

TLALMANALCO
La mención honorífica también reconoce la labor del programa de posgrados de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx.

MÉXICO

Continúan hechos violentos en Sinaloa

Decenas de autos

quedaron detenidos, y las líneas de autobuses suspendieron sus salidas.

Este sábado se registraron algunos bloqueos en distintos tramos carreteros hacia norte y sur de Sinaloa, donde también se recibieron reportes de enfrentamientos. Uno de los bloqueos se registró por la Carretera Culiacán-Eldorado, donde atravesaron un tráiler y arrojaron ponchallantas a la altura de la sindicatura de Costa Rica, luego de que se registrara un enfrentamiento poco más adelante, donde al menos dos personas habrían resultado lesionadas.

Mientras en la Autopista

Estatal Benito Juárez, que lleva de Culiacán hacia Los Mochis, se registró un bloqueo a la altura del kilómetro 94, a la altura del municipio de Angostura, con unidades incendiadas.

Decenas de unidades quedaron detenidas, y las líneas de autobuses suspendieron sus salidas hacia el norte del estado, otras más se resguardaron en estaciones de servicio, donde quedaron algunas horas.

Ola de violencia

La jornada de violencia del sábado concluyó con 10 personas sin vida; tres en el municipio de Navolato y siete en Culiacán, que se suman a las 12 del día viernes.

Las llamas de las unidades podían observarse desde lejos, por lo que usuarios de la carretera prefirieron regresar a Culiacán o hacia Los Mochis, por temor a quedar en medio de los enfrentamientos.

Entre las víctimas se encuentra una persona descuartizada y dejada dentro de una hielera en la entrada del Parque Culiacán 87, al sur de la ciudad, a la cual le dejaron un mensaje de advertencia para los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

mil mdp se invertirán para reparar las viviendas que fueron dañadas por las inundaciones asociadas al huracán “John” en Guerrero y Oaxaca, informó la titular del Bienestar, Ariadna Montiel.

Emergencia por huracán John ha terminado: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que ha concluido la emergencia en Guerrero y Oaxaca por el paso del huracán John. Especificó que los trabajos de limpieza, rehabilitación de caminos y de electricidad concluyeron, sin embargo, aún falta, específicamente en apoyo a la vivienda.

“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado y que pasamos a la siguiente etapa. Eso no quiere decir —para todos los habitantes de Guerrero, de Oaxaca, que saben que tienen que recibir apoyos— que esto se haya terminado. Está el apoyo de limpieza y después, de acuerdo al censo, se darán los siguientes apoyos e incluso todavía más apoyos para la vivienda (…)”, detalló.

Siguiente etapa

Informó que, en el caso de Guerrero, la siguiente etapa de trabajo lleva por nombre “Acapulco se transforma contigo”, en la que participarán las secretarías de Turismo

MÉXICO

Agua y calles liberadas

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, resaltó que gracias al trabajo de la presidenta, a un mes del fenómeno natural, dicho municipio ya tiene agua y las calles están liberadas.en Culiacán, que se suman a las 12 del día viernes.

(Sectur), de Economía (SE), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como los gobiernos de Guerrero y Acapulco, para reactivar integralmente la región.

“Tomamos todo lo que hizo el presidente López Obrador con Otis y el trabajo que ya se venía haciendo con el sector privado, en particular, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial, y de ahí partimos para darle mucho más impulso.”

Destacó que el huracán John afectó 51 municipios de Guerrero, 29 con mayor impacto, por lo que se han invertido seis mil 659 millones de pesos (mdp) en dicha entidad; en Oaxaca afectó 15 municipios, por lo que se destinaron mil 55 mdp.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez agradeció a todas y todos los servidores públicos del Gobierno de México que trabajaron en la recuperación de las zonas afectadas.

Trabajadores del PJF denuncian represión policial en protesta

Este domingo, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se congregaron en la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez para expresar su rechazo a la reforma judicial, justo antes del inicio del Gran Premio de México de Fórmula 1. La manifestación fue respondida con un fuerte

despliegue de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que rodeó y, según los manifestantes “encapsuló” a los trabajadores judiciales, generando tensiones en el lugar. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed)

emitió un comunicado donde condenó el uso de la fuerza por parte del Estado, señalando que “utilizar la violencia institucional en contra de dos juezas que, conjuntamente con personal jurisdiccional, se expresaban pacíficamente… refleja el incremento de la intolerancia gubernamental”.

MÉXICO
PULSO
ZOCALO

Lula veta a Maduro y lo acusa de traición

El gobierno chavista no cumplió con su palabra de entregar las actas con los resultados de las elecciones de julio pasado.

El gobierno de Brasil explicó que vetó a Venezuela del bloque de los BRICS por “pérdida de confianza”, después de que el gobierno chavista no cumplió con su palabra de entregar las actas con los resultados de las elecciones de julio pasado.

El principal asesor de asuntos internacionales de la Presidencia brasileña, Celso

Amorim, dijo que “no es un problema de régimen polí-

tico”, sino “una cuestión de confianza”.

El representante del gobierno de Lula da Silva afirmó que Brasil “actuó de buena fe” en este asunto.

“Hasta la izquierda se equivoca, la pérdida de confianza es un asunto grave. Nos dijeron una cosa e hicieron otra”, declaró Amorim, quien, no obstante, espera que dicha confianza pueda recuperarse en el futuro.

Este funcionario viajó al Palacio de Miraflores, donde el presidente venezolano, Nicolás Maduro, prometió que mostraría las actas electorales un día después de que se celebraran aquellas elecciones.

Sin embargo, no ha sido así y desde entonces las re-

Bloque de economías

Esta semana el bloque de economías emergentes, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, revisó incluir a otras naciones en calidad de socios. Venezuela estaba considerada, pero el gobierno de Lula lo impidió.

laciones se han tensado. Incluso a pesar de que Da Silva intentó sacar del ostracismo internacional a Maduro.

personas fueron hospitalizadas, seis de ellas en estado grave, al resultar arrolladas por un camión al norte de la ciudad de Tel Aviv. El incidente ocurrió en las inmediaciones del cine City Glilot.

URUGUAY

Orsi y Delgado lucharán por presidencia de Uruguay en segunda vuelta

Yamandú Orsi -del opositor Frente Amplio- y Álvaro Delgado -del oficialista Partido Nacional- lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales, según los resultados oficiales iniciales. La Corte Electoral del país suramericano se encuentra cargando los resultados que recibe desde los centros de votación y hasta el momento tiene un 2,9 %. Mientras que en las elecciones parlamentarias, que también se llevaron a cabo este domingo, la proyecciones de las consultoras, muestran que los partidos de la actual coalición de Gobierno lograron una ventaja de entre un 4,1 % y un 5,4 % por sobre la principal fuerza de oposición.

Evo Morales denuncia intento de asesinato

El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció este domingo que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos, por parte desconocidos que hirieron al chofer del político. El exmandatario declaró que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo a las 6:25 de la mañana hora local en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca ÑÑ, en el Trópico de Cochabamba.

(JOSE CARDENAS)
(YAHOO NOTICIAS)
BOLIVIA
RUSIA

El Gran Premio de México estableció un récord de asistencia al registrar 404,958 asistentes, Por quinto año consecutivo, poco más de cuatro mil en relación al año pasado, con lo que se confirma que es una de las mejores carreras del año en la Fórmula 1.

CARLOS SAINZ SE LLEVÓ EL GP MÉXICO

Checo Pérez terminó en el lugar 17 nuevamente con problemas en su monoplaza.

Apesar de que en la arrancada fue relegado a la cuarta posición, el piloto español Carlos Sainz fue el ganador del Gran Premio de México, al reaccionar en la vuelta nueve rebasó a Max Verstappen para ponerse de líder y ganar una posición que no soltaría más en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Sainz rompió la hegemonía de Max Verstappen, quien había ganado las últimas tres ediciones, para coronar un gran fin de semana y el segundo consecutivo en el que Ferrari se lleva los dos primeros lugares. Su compañero de la escudería Ferrari, Charles Leclerc llegó en tercer lugar, solo por detrás de Lando Norris, quien después de una batalla con Max Verstappen en las primeras vueltas, logró ade-

lantar al monegasco sobre el final de la carrera para quedarse con el segundo lugar. Desde 1990 la escudería Ferrari no ganaba en territorio mexicano. El piloto francés Alain Prost había sido el último en darle el triunfo al equipo italiano. Esta tarde lo hizo el español, quien ganó por pri - mera ocasión en la capi - tal del país. Cabe resaltar que, por segundo premio consecutivo, Ferrari sube a sus dos pilotos al podio.

Lo hizo el fin de semana pasado en el Gran Premio de los Estados Unidos, aunque ahí Leclerc fue primero y Carlos Sainz segundo.

Checo Pérez en la posición 17 El piloto mexicano largó en el lugar 18 y en la arrancada ganó tres posiciones y en las prime - ras vueltas se puso en el lugar 11. Pero fue sancionado con cinco segundos por una salida en falso, y en su primera parada en pits los pagó. Salió

en el 18 y de ahí solo pudo rebasar a un par de pilotos, pero al final terminó hasta el último lugar tras el abandono de Fernando Alonso, Alex Albon y Yuki Tsunoda.

A pesar de que Paulinho tuvo marca doble en todo el partido, los Diablos Rojos del Toluca superaron 3 goles a 1 a los Rayos del Necaxa con un hat-trick de Jesús Angulo, en el partido celebrado en el estadio

Victoria, correspondiente a la jornada 14 del torneo

Apertura 2024.

Partido en el que además de que “Canelo” Angulo consiguió un triplete histórico individual, el joven

Isaías Violante sumó dos asistencias en el triunfo escarlata que los afianzó en el subliderato general.

La goleada sobre el Necaxa inició con un error en la salida, dejando el balón para Angulo, quien sin pensarlo dos veces lanzó

Los Diablos Rojos sumaron de visita y llegaron a 31 puntos luego de 9 victorias y 4 empates. Mientras que Necaxa acumuló su cuarta derrota al hilo, además de que no gana desde la Jornada 7.

un disparo muy potente que el arquero Luis Unsain no pudo detener a los 18 minutos en el 1-0.

En un contragolpe escarlata llegó el segundo tanto luego de que Violante desbordó y mandó un centro raso para Angulo que definió el 2-0 al minuto 24.

Los Rayos trataron de reaccionar, sin embargo, al

43’, Tiago Volpi se mostró con una doble atajada en un gran contragolpe de los Rayos. Primero atajó un disparo de Garnica e instantes después desvió un remate de Ricardo Monreal. En los últimos minutos de la primera parte, Rayos se fue al frente a través de Palavecino quien consiguió meterse al área tras una pared y definir ante la salida del arquero brasileño, quien evitó el gol.

En la parte complementaria, al minuto 65´nuevamente Jesús Angulo marcó el tercer tano de los rojos, con un remate dentro del área el 3-0. Fue una vez más un centro de Violante que se aferró a desbordar a su marcador en tres ocasiones hasta que logró pasar al área y mandó la asistencia a gol, lo que ya estaría definiendo el partido a favor de los pupilos de Renato Paiva. Al final, Agustín Palavecino descontó en el minuto 95, para hacer un poco más decoroso el marcador.

Jesús “Canelo” Angulo tuvo
triunfo de los Diablos sobre los Rayos del Necaxa.
Sergio Pérez tuvo una difícil carrera frente a su afición.
no logró brillar en el Autódromo Hermanos Rodríguez; el mexicano terminó en el lugar 17 con un auto a medias.
Dramática salida en el Gran Premio de la Ciudad de México.
Tsunoda fue
dramático accidente en
Un buen duelo de los pilotos Norris y Verstappen en gran parte de la carrera.
El piloto mexicano Carlos Sainz consiguió la cuarta victoria de su carrera en la F1 en el Gran Premio de la Ciudad de México.

HELMUT MARKO DEFIENDE

A CHECO PÉREZ TRAS INCIDENTE CON LAWSON

El incidente donde estuvo inmiscuido el piloto azteca arruinó la carrera del tapatío en la CDMX.

La mala posición en la que se ubicó el piloto mexicano Checo Pérez se debió a la controversia protagonizada por el mismo piloto mexicano y Liam Lawson, quienes tuvieron un contacto en una curva que dejó sin opciones al mexicano de buscar una remontada, situación ante la que se expresó Helmut Marko.

El siempre polémico asesor deportivo de la escudería de las bebidas energéticas fue cuestionado por los medios de comunicación en el Autódromo Hermanos Rodríguez sobre este contacto, ya que cabe recordar que él trabaja con ambos pilotos.

Aunque Marko abrió su respuesta asegurando que este suceso se pudo haber evitado, posteriormente al asignar algún tipo de ‘culpa’ señaló que el joven de Nueva Zelanda debía hacerse responsable, pues Checo fue el

que intentó el rebase y no pudo hacerlo por la maniobra del de RB.

“Accidente innecesario (entre Liam Lawson y Checo Pérez). No deberían haber chocado. Así que Lawson tiene que ser responsable... somos equipos hermanos y Lawson no debe conducir tan duro como lo hizo”.

“No se puede hablar del rendimiento de Checo porque su coche estaba muy dañado. No había manera de que pudiera conducir al límite. Diría que podríamos hacer que el coche funcione con el duro o el medio, pero con la colisión con Lawson

hubo un gran daño, al perder carga aerodinámica, muy lejos de ser competitivo”.

Max Verstappen también sancionado

Esta no fue la única polémica para Red Bull, ya que Max Verstappen recibió una doble penalización por parte de la FIA de un total de 20 segundos tras sus ‘batallas’ con Lando Norris, lo que complicó por completo la carrera donde terminó sexto, y a juicio de Marko el castigo le pareció bastante duro. “Hubo mucha discu -

Lo más alarmante es que no pudimos hacer funcionar los neumáticos, tanto medios como duros, no estábamos ni cerca de los dos equipos de adelante”. Problemas en los neumáticos

sión y dos veces 10 segundos fue duro. Yo diría demasiado duro, creo que esto es por toda la discusión que compartimos después de Austin. Pero bueno, sucedió.

Colapinto ‘se la cobró’ a Lawson y los mexicanos lo celebraron

Franco Colapinto acabó en el puesto 12 del Gran Premio de México, aunque lejos de lamentarse celebró el trabajo que realizó en un circuito en el que hubo varios contactos a lo largo de la carrera, uno de los cuales protagonizó con Liam Lawson, mismo que fue celebrado por los aficionados mexicanos, que vieron una especie de “desquite” después de que el neozelandés frenara la remontada de Sergio Pérez. Cuando se rodaba la vuelta 66 de 71, Colapinto peleó con Lawson la posición, y si bien lo superó, alcanzó a golpear su alerón, por lo que el neozelandés debió de ingresar a boxes, retraso que le hizo acabar en la posición 16. Para los mexicanos fue una acción digna de celebrar, pero para el argentino fue objeto de una investigación que le causó un castigo de 10 segundos.

GRAN PREMIO DE MÉXICO

QUERÍA UNA VICTORIA ANTES DE DEJAR FERRARI: CARLOS SAINZ

El piloto español Carlos Sainz se adjudicó el Gran Premio de la Ciudad de México y su nombre se escribió junto al de Jacky Ickx (1970) y Alain Prost (1990), todos pilotos de Ferrari y ganadores en cada una de las tres etapas que la Fórmula 1 celebró su carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Parecía que Max Verstappen iba a mantener su dominio en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca al rebasar al poleman en la primera curva, pero el español recuperó su puesto de honor tras un safety car que duró cinco vueltas y superar al neerlandés por el exterior. Con el aire limpio y Max preocupado más por defenderse de Lando Norris que de buscar superarlo, Sainz se encaminó a su cuarta victoria en la categoría. “La verdad es que lo quería mucho, lo necesitaba también para mí, quería conseguirlo. Hace tiempo que digo que quiero una victoria más antes de dejar Ferrari y hacerlo aquí delante de esta multitud es increíble”.

México consiguió una jornada victoriosa en rondas preliminares tras ganar cuatro combates en el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo, por sus siglas en inglés), que se celebra en la ciudad de Budva, Montenegro. En la rama femenil, la duranguense Valeria Sarahi Amparan Pizarro ganó por

Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto ante la húngara Roxána Melissza Talpas en la división de peso de los 48 kilógramos, mientras la michoacana Devany Ramírez Reyes también se impuso por Réferi Suspende Combate (RSC) en el primer asalto ante Arba Kici de Albania en los 54 kilos. Por su parte, la mexiquense Tita Paulina Reyes

En plan grande

Un gran segundo tiempo con buen futbol y goles fue el que ofreció el Deportivo Toluca Sub-23 en su visita a Aguascalientes, para derrotar 0-3 a Necaxa en partido disputado en el Centro Rayo de Alto Rendimiento.

Los Diablos no tuvieron un buen primer tiempo, carecieron de buen futbol y cometieron varios errores en jugadas cortas, pero Necaxa salió igual, con desatenciones y desaprovechando las pocas oportunidades generadas a la ofensiva.

Tan pronto como inició el segundo tiempo llegó el primer gol del encuentro, Klever Castillo mandó un centro fuerte por derecha y el defensa necaxista, Mario González, en su intento de despejar terminó por introducir el balón en su portería, era el 0-1 al 46 de tiempo corrido.

La insistencia de los Diablos rindió más frutos

Con

los

y al 51 de acción lograron conseguir su segundo gol del encuentro por conducto de Diego Abreu, quien condujo el balón por el lado izquierdo, se llevó a dos defensas y se metió al área, sacó un disparo fuerte y colocado al ángulo superior derecho del arquero necaxista Emiliano Pérez.

La cuenta la cerró el central Emiliano Freyfeld al minuto 68 de tiempo corrido, el defensa entró por derecha para conectar el balón con la cabeza tras un tiro de esquina por izquierda de Juan José López.

Brillan en Montenegro

La selección nacional de la especialidad destacó tras obtener cuatro victorias en ambas ramas durante la jornada en Budva.

Ramírez ganó por decisión dividida (2-3) ante la polaca Nadia Sylwia Formela en los

50 kg con tarjetas de 29-28, 28-29, 29-28, 28-29 y 2829, en tanto que, en la rama varonil el hidrocálido Juan Diego Flores Guerrero ganó por Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto ante el bielorruso Yauheni Harbachou en los 67 kg. En más resultados, el también originario de Aguascalientes, Manuel Vladimir Valdez López, fue derrotado por decisión dividida (4-1) ante el uzbeko Sayfiddin Sabirov en los 48 kg con tarjetas de 30-26, 29-28, 30-27, 27-30 y 30-27; así como el chihuahuense Adrián Humberto Quintana Quiñonez cayó por decisión dividida (2-3) ante el polaco Wadim Andrzej Konszewicz en los 63.5 kg con tarjetas de 28-27, 27-28, 28-27, 27-28 y 27-28. Asimismo, el jalisciense Roberto Andrew Carbajal Mendoza fue superado por decisión unánime (0-5) ante el ruso Rogozin Viacheslav en los 54 kg con tarjetas de 25-30, 27-30, 27-30, 25-30 y 27-30.

TOLUCA SUB-23
Toluca Sub-23 venció con autoridad a domicilio a Necaxa: 0-3.
(FOTO @REDBULLRACING)
Helmut Marko defendió a Checo Pérez, sobre el incidente que sostuvo con Lawson.
Tita Paulina Reyes Ramírez, durante el Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA, celebrado en Budva, Montenegro.
la victoria,
dirigidos por Carlos María Morales escalaron momentáneamente a la cuarta posición de la tabla al llegar a 25 puntos, a falta de tres jornadas por disputarse. Ascienden

anún ciate al:

FIDALGO LE DA EL TRIUNFO A LAS ÁGUILAS SOBRE RAYADOS

América estaban obligados a ganar para continuar con posibilidades en el torneo, y lo hicieron de manera dramática con un gol.

Las Águilas del América vencieron a los Rayados del Monterrey con un agónico gol de Álvaro Fidalgo y con el que acerca a los de Coapa al Play In. Brian Rodríguez fue el primero en exigir a Andrada, y luego Henry, Brian, Chicote y Valdés merodearon el arco de Rayados, frustración para las Águilas.

Mientras, los rayados también tuvieron sus aproximaciones, el susto más grande para las Águilas fue cuando un centro de Canales fue desviado por Reyes, pero Malagón estuvo atento, y luego en un tiro de esquina el Toro Guzmán se quedó corto en su cabezazo.

Aunque a decir verdad se esperaba un poco más de Rayados, porque presentó a sus estrellas como

Ocampos y Torres, pero hubo poco que destacar de ellos. La suerte de América cambió apenas arrancó el complemento. Un error de Fidel Ambriz en la salida le dio la pelota a Brian, que fue un pelín más rápido que Andrada y batió al portero para poner en ventaja a las Águilas al 49’. Creció el partido, América mantuvo la tensión, Rayados buscó apretar un poco más, tenía los recur-

Con el triunfo del América sobre Monterrey, cerraron la Jornada 14, en un partido entretenido en el Estadio Ciudad de los Deportes, y con el que las Águilas se acercan al Play-In. Los de Coapa sumaron

sos para ello, Demichelis mandó a Brandon para tener más fuerza en el área.

Jardine echó mano de Fidalgo y Borja, más control en defensa y en la medular y luego Araujo para cerrar el partido. Cortizo empató el juego en un error de Malagón, parecía que Rayados se iba con el empate, pero vino una gran acción de Fidalgo y en una baldosa hizo una jugada que se le coló a Andrada, la locura para un América que da un golpe seco y avisa que aún no se le puede dar por muerto.

Atlético San Luis golea y se acerca a zona de liguilla

MX

El Estadio Olímpico Benito Juárez, casa de Juárez, fue testigo de una nueva derrota del equipo de la frontera, después de perder 2-4 en la visita del Atlético de San Luis para el partido correspondiente a la Jornada 14 del Apertura 2024 en la Liga MX. La escuadra dirigida por el entrenador español Doménec Torrent fabricó su victoria desde la primera mitad, cuando antes de irse al descanso ya goleaba a su rival para sorpresa de todos los aficionados. Los goles del San Luis fueron obra en dos ocasiones de Sébastien Salles-Lamonge, Mateo Klimowicz y el último gol fue de Yan Phillipe Oliveira; Mientras que por parte de Juárez, el gol del honor fue a través de Óscar Estupiñán.

Juvenil de Pumas Michell Rodríguez sufrió fractura de tobillo

El jugador juvenil Michell Rodríguez presenta una fractura en el tobillo derecho y perderá lo que resta del torneo Apertura 2024 siendo una baja importante para el conjunto felino que buscaba una opción en el ataque. “Michell Rodríguez presenta fractura de tobillo derecho que requiere tratamiento quirúrgico. El tiempo de recuperación será de acuerdo con su evolución”, informó el club en un comunicado oficial. El mediocampista ingresó de cambio durante el partido que Pumas enfrentó a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario y trató de dar lo mejor de sí los minutos que iba a estar en la cancha en el duelo que los universitarios perdían 2-0. Cuando buscaba un balón por la banda, el joven de Pumas, que llegó como refuerzo al inicio del torneo, intentó pelear el balón con un rival, pero tras chocar se fue hacia un costado y en la caída se lesionó, provocando que el carrito médico tuviera que retirarlo de la cancha.

LIGA
DATO

INTER DE MILÁN Y JUVENTUS CON EMPATE DE MUCHOS GOLES

Parido de los mejores equipos del futbol italiano, la Vecchia Signora y el neroazzurro sacaron chispas en el campo.

El Derbi de Italia fue un ida y vuelta constante más propio de la Premier League que del futbol transalpino en los últimos años, un enfrentamiento de otra época que Inter y Juventus (4-4), con ocho goles, se encargaron de volver a colocar en el mapa como uno de los partidos más potentes del momento. Comenzó pronto el espectáculo a favor de los locales, de un Inter que salió ligeramente mejor plantado, en volandas con su afición entregada. Thuram se adelantó a Danilo dentro del área y el defensa brasileño cometió penalti.

El segundo en la que también erró en Champions. Sin Calhanoglu en el campo, Lautaro parecía el destinado a convertir, pero fue Zielinski el que acabó asumiendo la responsabilidad y superando a Di Gregorio en el minuto 15. Con un Conceicao canino en banda, los de Motta le dieron la vuelta y silenciaron San Siro. Primero con el gol de Vlahovic en el minuto 20 que nació de un pase perfecta de Cabal a la espalda de Bastoni, una dejada aún mejor de McKennie de primera intención y una definición implacable del serbio. Solo 7 minutos después, el Inter volvió a encontrar

Arsenal y Liverpool empatan sin beneficios

Con gol en los últimos minutos de Mohamed Salah, Liverpool rescató el empate ante el Arsenal en el Emirates que de poco le sirve para ambas escuadras para evitar la pérdida del liderato de la Premier que pasa a manos del Manchester City. Para el Liverpool porque pierde el liderato. Para el Arsenal porque se aleja del objetivo. Los londinenses, con solo un punto de los últimos seis queda ya a cinco del campeón. Los reds, a uno. Impulsado por el habitual intenso ritmo en los arranques el Arsenal tomó ventaja. Superior a su rival, aprovechó la inspiración de Bukayo Saka para tomar ventaja. Un centro largo, desde su propio campo, de Ben White, llegó a Saka que superó en la carrera a Andrew Robertson al que sentó en el área y después marcó por el palo corto de Caomhin Kelleher. El empate pudo llegar al cuarto de hora, pero falló Salah. Y llegó cuatro más tarde. En un balón parado. Un córner botado por Trent Alexander Arnold que peinó en el primer palo Luis Díaz y que rema-

Deja ir el liderato

El equipo de Arne Slot rescató un punto, insuficiente para mantener el primer lugar del futbol inglés.

tó a la red Virgil Van Dijk. Aun así, el Arsenal se marchó al descanso con ventaja. Marcó en el 43 Mikel Merino, con incertidumbre, validado al final por el VAR. Remató de cabeza el exjugador de la Real Sociedad una falta lateral lanzada por Declan Rice. Pretendió llegar igualado al intermedio el Liverpool y pudo con un remate de cabeza del argentino Alexis Mac Allister que frustró David Raya, que firmó otra vez un partido completo. Aunque encontró el empate hasta el 81, con un gol clásico. Un balón largo, marca de la casa de Alexander Arnold hacia Darwin Núñez que recorrió unos metros, encontró a Salah, su acompañante en la carrera, que, de primeras superó a Raya, empató, pero perdió el liderato.

el empate. Fue Mhkitaryan con un golazo desde la frontal del área. Un jugadón de los ‘nerazzurri’. Doble pared, primero con Pavard y después con Thuram para hacerse el hueco. Y, otra vez sin tiempo para nada, llegó otro gran golpe del partido. Por ser tan seguido, por el minuto y por mermar todo esfuerzo juventino previo. Fue en la siguiente jugada que tuvo el Inter, un minuto después de poner el empate. Otro jugadón colectivo que acabó con Kalulu derribando a Dumfries dentro del área en un penalti muy parecido al de Danilo. Zielinski completó el doblete en su primera gran noche como interista y puso el 3-2 en el ocaso de un primer tiempo deslumbrante.

Fue el turco el que cargó

La Juve reaccionó

La Juve, que había encajado solo un gol en las primeras 8 jornadas recibió 3 en apenas 37 minutos, 4 en total. Un ‘toma y daca continuo’.

con el peso de la Juventus en los últimos minutos. El que más creyó. El que más trabajó. El número ‘10’, heredero de Del Piero, puso el 4-3 con un disparo cruzado superado el minuto 70. Y el 4-4 definitivo sobre la bocina, en el 82, cuando la Juve se volcó en ataque. El clásico de Italia se quedó sin dueño, pero brindó un espectáculo que hacía años no se veía en el ‘calcio’. El único que sonríe es el Nápoles, más líder que nunca.

Con la holgada victoria del sábado ante el Real Madrid (0-4), el Barcelona de Hansi Flick igualó el mejor inicio goleador del club azulgrana en el siglo XXI, con una media de 3,36 tantos por encuentro, y por segunda vez en su historia alcanzó las doce victorias en los primeros catorce partidos oficiales del curso. En los últimos 25 años el equipo catalán solo había marcado 47 goles a estas alturas del curso en la campaña 2016-2017, la última de Luis Enrique, y únicamente en la 20122013, con Tito Vilanova en el banquillo, había sumado doce victorias en los primeros catorce partidos entre todas las competiciones.

Aunque todavía queda mucha temporada por delante, si el Barça fuera capaz de mantener la actual media goleadora de 3,36 tantos por encuentro superarían la mejor marca del club en el siglo XXI, establecida en la 2011-2012, la última de Pep Guardiola en el Camp Nou, con un promedio de 2,97 dianas. Desde la llegada del Flick, Barcelona ha ganado ocho partidos por tres

o más goles de diferencia: Valladolid (7-0), Girona (1-4), Villarreal (1-5), Young Boys (5-0), Deportivo Alavés (0-3), Sevilla (5-1), Bayern Múnich (41) y Real Madrid (0-4). Estos cinco últimos resultados llegaron de forma consecutiva como respuesta a la derrota del pasado 28 de septiembre frente a Osasuna (4-2), en un duelo condicionado por las bajas y las rotaciones del técnico debido a las exigencias del calendario. En apenas un mes, Barcelona ha disipado el menor atisbo de duda a base de goles, faceta en la que destaca el delantero Robert Lewandowski, autor de un doblete ante el Madrid y de 17 tantos en 14 partidos. Unos guarismos que solo ha mejorado una vez en su carrera, cuando firmó 19 dianas en el inicio del curso 2019-2020. El polaco encabeza el tridente más en forma de Europa junto a ‘Raphinha’ (10 tantos y 9 asistencias) y Lamine Yamal (6 y 7), ambos goleadores en el Santiago Bernabéu. El del extremo catalán fue un tanto histórico, pues se convirtió en el goleador más joven de los clásicos con 17 años y 105 días.

Manchester no levanta y West Ham le gana

El partido entre el West Ham de Edson Álvarez y el Manchester United fue bastante emocionante. Desde el inicio, el club visitante se encontró bien plantado y de los botines de Bruno Fernándes hallaron su mejor versión en lo que va de la temporada.

El portugués tomó la batuta y como un director de orquesta buscó ser el referente de su equipo, destacando aquel pase en donde le dio ventaja a Diego Dalot sobre Łukasz Fabiański, provocando que quedara solo frente a la portería, aunque su remate pasara por encima de la portería.

Por otro lado, Edson Álvarez fue de los mejores del partido para su equipo, interviniendo en más de una jugada clave del Manchester, esto pese a que estuvo a punto de anotar un gol en propia puerta, producto de un tiro de esquina.

En el tramo final del juego, el West Ham logró anotar el primero del partido, luego de una mala salida del argentino Garnacho, quien provocó una serie de toques que culminó en un remate desviado de Bowen que finalmente culminó en un pase perfecto para Crysencio Summerville para mandarla a guardar.

Sin embargo, en el momento en el que Edson encendió las alarmas tras una molestia en la mandíbula, llegó una soberbia anotación de Casemiro, quien firmó en el área chica luego de una serie de remates de cabeza que terminaron. El centro fue de Dalot.

FUTBOL
PREMIER LEAGUE
FUTBOL
Inter y Juventus regalaron un duelazo en San Siro.
FUTBOL

lunes

28 de octubre de 2024

Estado de México HERALDO

Los venados de la cueva de Boca de San Julio La cueva de Boca de San Julio se encuentra dentro de la sierra de San Francisco, en Baja California Sur, un área que conserva la mayor cantidad de pinturas rupestres en la península, producidas en un periodo comprendido entre el 1100 a. C y el 1300 d. C. El estilo de estas expresiones pictóricas se conoce como gran mural, debido a las grandes dimensiones de las imágenes, en las cuales están representadas, principalmente, figuras antropomorfas y zoomorfas en colores rojo, negro, blanco y amarillo.

Reabre la Biblioteca Constituyentes de 1917

Especializada en constitucionalismo y la Revolución mexicana, se integró con donaciones de las familias de los diputados que firmaron la Carta Magna de 1917

Luego de más de tres años cerrada, la Biblioteca Constituyentes de 1917, la cual alberga el Museo Casa

de Carranza, abrió nuevamente sus puertas al público, al tiempo de que continúa su catalogación y clasificación para optimizar su espacio, evaluar

El arte del papel picado

Alejandro Hernández, es la segunda generación que se dedica a este hermoso arte

Cada golpe del martillo sobre el cincel, va dando forma a la figura sobre el papel, que Alejandro Hernández, quiere realizar, el artesano mexiquense que es la segunda generación de su familia, se muestra feliz de que su trabajo adorne en esta época las ofrendas que las familias mexiquenses ponen en sus hogares para recordar a sus seres queridos.

Alejandro Hernández, ha realizado este oficio por más de 35 años, tiempo en la que aprendió varías técnicas, como es la tijeras y que le ha servido para crear su propia identidad y poderla plasmar en lo que es trabajo; “nosotros al fusionar estas técnicas, implica como darle esa delicadeza en la finura de los cortes con la técnica mexicana”. Los artesanos del arte popular, ahora han encon-

el estado de conservación de sus materiales y llevar a cabo la digitalización de los mismos, sin afectar el funcionamiento del servicio.

trado a un nuevo rival, se trata de la tecnología, ahora hay máquinas que también trabajan papel picado, pero que para el artesano mexiquense tiene una gran diferencia, es la cuestión de la finura de los cortes, esos que hacen que el trabajo se vea más artesanal y que les permite darle esa precisión que las máquinas no han logrado y prueba de ello es que si uno ve con detenimiento el trabajo de las máquinas, puede ver como estas se encuentran quemadas de sus orillas.

Sobre sus inicios Alejandro Hernández, recuerda; “el oficio netamente lo aprendo de mi papá, él ha sido mi maestro al 100% en la técnica mexicana y pues lo aprendo a escondidas de él, porque me puso como condición para dedicarme a este oficio, entregarle un título profesional, después

Especializado en la vida de Venustiano Carranza, el constitucionalismo y la Revolución Mexicana, el repositorio se formó en 1961, principalmente, con donaciones de las familias de los diputados constituyentes que firmaron la Carta Magna de 1917. En algunas obras que

resguarda la biblioteca se aprecian exlibris, anotaciones de los constituyentes y credenciales, informó la jefa de este espacio, Rocío Araceli Sánchez Hernández, quien desde hace 10 meses lleva a cabo un trabajo de expurgo y descarte del acervo de 5,000 materiales.

que vio pues que a lo mejor sí tenía las cualidades y las aptitudes, él solito me fue enseñando, lógicamente sin descuidar los estudios”. Finalmente, el artesano mexiquense dio a conocer que su hijo ha decidido seguir sus pasos, resaltó que esta tercera generación viene adquiriendo conocimiento, no solamente de él,

sino también de su abuelo y tío, ya que mientras el primero de ellos es una técnica más conservadora, el segundo tiene un concepto más moderno, que junto con las enseñanzas que él le da en tijera, cúter y cincelado, su hijo tendrá que tomar lo mejor de cada uno, para crear su propio camino e identidad.

AGENDA

“Realizan Festival Internacional de Flauta y Maderas

La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), arrancó la edición 2024 del Festival Internacional de Flauta y Maderas, evento dirigido a jóvenes intérpretes de flauta, clarinete, oboe y fagot. Este Festival se realizó por primera vez en octubre de 2005 y ha evolucionado desde su enfoque original en la flauta, ampliándose con el tiempo para incluir todos los instrumentos de aliento madera, respondiendo así a las necesidades pedagógicas de la institución.

Celebran Día de Muertos con lecturas, talleres y ofrendas

En el marco de la celebración por el Día de Muertos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará una serie de actividades con entrada libre en sus diversas sedes, con el objetivo de conmemorar esta tradición mexicana.

La Casa Leona Vicario,mserá sede del Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, organizada por la Autoridad del Centro Histórico, con la ofrenda Un sepulcro en la Casa Leona Vicario, que consiste en la representación de un juguete y dulce típico del Dia de Muertos, un ataúd de alfeñique (dulce de azúcar) hecho de cartón, con la imagen de Leona Vicario a la edad de cinco años.

“La conversión del diablo”

Tras su exitoso estreno en el Teatro Juárez de Guanajuato y una aclamada temporada en el Teatro del Bosque Julio Castillo en 2023, la Compañía Nacional de Teatro (CNT), del INBAL, anuncia el regreso de La conversión del diablo: ahora, en la Sala Héctor Mendoza. Esta puesta en escena, nominada a Obra del año en Los Premios Metro 2024, explora el mito de la conquista espiritual de México, cuestionando las narrativas tradicionales y adentrándose en las complejidades de la identidad nacional. Con dramaturgia de Carlos Pascual y dirección escénica de Martín Acosta.

CULTURA
CULTURA
Roberto Guerrero Peñuelas

MÍA RUBÍN REACCIONA A LOS RUMORES DE PRESUNTA BODA

De Erik Rubín con Mónica Noguera.

La cantante Mía Rubín Legarreta no pudo evitar las preguntas de la prensa sobre el reciente rumor de boda entre su padre, Erik Rubín y Mónica Noguera, luego de que el pasado fin de semana nuevamente comenzaran las especulaciones sobre una posible relación entre el exTimbiriche y la conductora de televisión.

A pesar de que tanto las partes involucradas como Andrea Legarreta, expareja

de Erik, salieron a desmentir esta información, por su parte la primogénita de Erik habló con los medios sobre cómo ha sido su vida en medio de este tipo de fake news, que involucran a todos los integrantes de su familia, y aprovechó para también negar que su papá tenga un romance con Noguera.

“Obviamente sí se siente en la panza, al final también sé que, pues es su trabajo, sé que pues al final también es lo que atrae a la gente, normalmente son las notas amarillistas las que atraen a la gente, y pues lo entiendo,

al final pues somos personas que nos gusta el morbo, es normal, pero pues al final si

eres artista toca, pues tener una piel gruesa, no dejar que las cosas te afecten, y si hay

rumores, pues reírse no ya es lo último que queda”, dijo al respecto.

“Chiquis” estrena su nuevo álbum

Chiquis, lanza su nueva producción musical denominada “Diamantes VVS1”, estas siglas en un diamante significan casi la perfección, pureza, claridad y brillo del mismo, y esto representa este nuevo álbum, cuyas canciones y letras destacan la fuerza del amor, así como la importancia de creer en uno mismo a través del talento

de Chiquis que se ha posicionado en la industria como una digna referente del Regional Mexicano. “Diamantes VVS1”, incluye una introducción sorpresa con un mensaje de empoderamiento y amor, un total de 18 tracks de los cuales 4 canciones son nuevas, un cover especial de una canción de la reconocida cantante italiana, Laura Pausini: “Volveré Junto a Ti”; un interludio especial que

lleva por nombre “Ágape” que hace referencia al “Amor propio”, nombre también del focus track de esta magna producción con un sonido moderno de la banda la cual cuenta con un dinamismo de tempos nunca antes escuchado; y “Soy de Esas” es una canción nueva que destila sensualidad. El resto de la canciones se desprenden de su distinguido álbum nominado al Latin GRAMMY, “Diamantes”.

Érika Buenfil es una mujer que sigue reinventándose en el terreno profesional, a pesar de haber logrado gran fama en el medio artístico y redes sociales, al punto de ser nombrada como “La reina del TikTok”.

Antes de culminar este 2024, la protagonista de telenovelas como ‘Amores verdaderos’ sorprendió a sus fans al confirmar que en breve retomará una de las facetas donde ha sido más criticada: la escena musical.

En entrevista con el periodista Ricardo Escobar, la actriz reveló que está por lanzar un nuevo sencillo, a casi cuatro décadas de haber debutado y no ser bien recibida por el público y algunos medios de comunicación.

“Se llama ‘Colágeno’, es la historia o es la recomendación de una mujer que piensa que no hay nada mejor en la vida, que te fortalece y te revitaliza y que dice que no existe una medicina mejor que un buen colágeno”, contó la actriz.

WENDY GUEVARA OPINA SOBRE VERÁSTEGUI

cuestionó su identidad de género, recalcando que la famosa es hombre. La integrante de ‘Las perdidas’ no descartó que estas declaraciones formen parte de una campaña de odio para mantenerse vigente en redes sociales y medios de comunicación. “Cada quien, yo creo que todos pensamos diferente, nada más lo que importa es no meterte en las vidas ajenas de

Agencia México
MÚSICA
Redacción

(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)

BELINDA APARECE EN EVENTO DE VOGUE

Y revela que la revista está presente desde su nacimiento.

Belinda, quien ha logrado posicionarse como uno de los rostros más sobresalientes y emblemáticos en el mundo de la moda, contó una curiosa y sorprendente anécdota del día de su nacimiento durante un prestigioso evento realizado en la Ciudad de México.

Mientras engalanaba con su música la gala de Día de Muertos de una revista de talla internacional, la artista de origen español reveló que su madre, doña Belinda Schüll, se encontraba leyendo dicha publicación antes de traerla a este mundo.

“Para mí estar aquí es de lo más importante en mi carrera, me acuerdo cuando mi mamá me contó que justo cuando yo estaba naciendo, le pusieron la epidural y estaba leyendo Vogue, y eso es un momento muy importante haber hecho la portada el año pasado, fue icónico”, contó la intérprete de “Egoísta”. Previo a estas declara-

ciones, Belinda evitó ser interrogada por los medios de comunicación que la

esperaban en el lugar; sin embargo, no dudó en pronunciarse sobre su reciente encuentro con Shakira y otras famosas como Danna, durante la grabación del videoclip ‘Soltera’.

“Increíble, me fue muy bien, muchas gracias”, expresó sobre la convivencia que tuvo en Miami con varias de sus colegas, entre las que también destaca Kenia Os.

Montserrat Oliver defiende la amistad entre Irina Baeva y Gabriel Soto

La presentadora de televisión se pronunció sobre los rumores de un posible regreso amoroso entre Irina Baeva y Gabriel Soto, además de negar que ella haya sido la culpable de que la expareja fuera captada junta en un evento de la empresa Televisa.

Debido a que distintos medios de comunicación la señalaron como la persona que evidenció la nueva cercanía entre los protagonistas de telenovela, Montserrat recalcó que ella no tuvo nada que ver en eso, e incluso felicitó a los actores por su relación actual.

“No, ahora resulta que yo, no, no, claro que no, para nada. Sí [únicamente amigos], y qué bonito, los felicito, ni modo que siete años se vayan a la basura”, expresó Oliver al ser cuestionada por la prensa. Reiterando que, por su parte, únicamente notó que existía una gran cordialidad y respeto por los exprometidos, Montserrat comparó este vínculo con el que ha mantenido durante todos estos años con Yolanda Andrade.

“Yo sé que hubo una relación amorosa, hay amistad aún, y qué bonito que sigan de amigos, ya ven Yolanda y yo cuánto llevamos de amistad, que no se especule, la verdad”, subrayó.

MÚSICA

CARÍN LEÓN Y GABITO BALLESTEROS SORPRENDEN CON SU COLABORACIÓN

El esperado encuentro entre dos de los artistas más destacados de la música mexicana, Carín León y Gabito Ballesteros, ha tomado forma con el estreno del video oficial de “Ese Vato No Te Queda”. En esta colaboración inédita, ambos cantantes de Sonora se aventuran a salir de su zona de confort para explorar un sonido más cercano al pop, dejando temporalmente de lado los ritmos que los han convertido en referentes de la música mexicana y los corridos tumbados a nivel internacional.

La dirección del video estuvo a cargo de Jessy Terrero, reconocido por su trabajo con grandes figuras de la música. Agencia México

Yolanda Andrade se

Yolanda Andrade, reconocida presentadora de televisión, externó su sorpresa y preocupación por el estado de salud de Ernestina Sodi, hermana de Thalía, tras informarse que se encuentra hospitalizada luego de sufrir dos infartos. Debido a que la conductora del programa Montse & Joe también sigue

batallando para recobrarse del duro aneurisma que la atacó, Andrade expresó sus deseos de pronta recuperación para la consanguínea de una de sus mejores amigas. “Yo a Titi la quiero mucho, mucho, muchísimo. Incluso, ella me había invitado a su casa, donde vive. Y me dijo: ‘vente para acá, vente para acá, a que descanses’. Y fue un impacto para mí, que

después ella se puso mal. Porque sí, es muy impactante, Dios quiera que todo esté bien, hay milagros”, contó Yolanda a varios medios de comunicación. En este sentido, contó que también ha pasado por fuertes crisis de salud, por lo que hoy más que nunca le desea pronta recuperación a los enfermos y le

Agencia México
Agencia México
Agencia México

Sala de Arte Público Siqueiros organiza visita

Al mural de Siqueiros en el Hospital de La Raza

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional

de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Sala de Arte Público Siqueiros, realizan a lo largo del año una serie

de visitas guiadas por espacios exteriores donde se encuentran obras realizadas por el artista chihuahuense.

“Rutas hacia Siqueiros” es el título de este programa que tiene la finalidad expresa de pro -

12 años de historia con talento y trabajo profesional

La bailarina, gestora cultural y productora Claudia Baldivia es, desde 2014, la encargada de la gestión y producción de Nubem Compañía de Danza Contemporánea y del Instituto Superior de Artes Escénicas (ISAE), en la que estudió las licenciaturas en Danza Contemporánea y en Gestión Cultural, que han complementado su labor para llevar a escena espectáculos de mediano y gran formato. Nubem es un proyecto que nació en Guadalajara en 2012, cuyo fundador y director es Josué Valderrama (también, iniciador del ISAE): “La compañía se desarrolló vinculada a dicho instituto, manteniendo su propia personalidad y dándole forma a su objetivo central, que era crear un espacio profesional que le diera sentido a la existencia de la Licenciatura en Danza contemporánea”, recalca Bandivia. Las propuestas que aborda Nubem —ase -

gura— son tan diversas como la vida misma: “Son temas que podemos pensar y que son viables para desarrollar. Hoy, se puede hablar de política, mañana, de la diversidad familiar, y así; porque todo es válido. Lo que siempre se destaca es que son proyectos de calidad que llevan una profunda investigación de movimiento, mucho trabajo en equipo en el que las y los bailarines son ejecutantes y parte del proceso creativo”.

mover el acercamiento del público, para un mayor conocimiento, a las obras monumentales que el artista pintó en diversos edificios de la capital mexicana.

La última sesión de 2024 se llevará a cabo el

miércoles 30 de octubre a partir de las 11:00 h, con una visita guiada al mural Por una seguridad social completa y para todos los mexicanos, el cual se encuentra en el interior del Hospital General de La Raza.

“Gráfica animal”

En el marco del Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre desde 1925, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo la exposición virtual Gráfica animal en el marco de la Noche de Museos, el miércoles 30 de octubre a las 19:00 h, a través de Flickr del recinto, con el fin de conocer la diversidad de animales que se han abordado en el arte gráfico.

Difunde el culto a los fieles difuntos

Cada año, a finales de octubre, los pétalos de flor de cempasúchil se extienden en los pisos, patios y calles a fin de que los muertos ubiquen el camino de vuelta a casa, se elaboran vistosas ofrendas en los altares familiares y en los camposantos, y se preparan tamales de frijol y caldos sin picante para los “angelitos”, lo mismo que guisos, pulque y mezcal para los adultos. Así inicia la celebración de Gotû o la Fiesta de Todos Santos en Santa Ana Hueytlalpan, en Hidalgo.

¿Te atreves a probar el chorizo zombie?

Su color negro llama la atención de las personas que van a “Los EME”, a comprar el chorizo tradicional.

Desde que entras a “Los EME”, llama la atención que en medio de los chorizos tradicionales, que son los de color verde y rojo, se encuentra uno de color negro, los encargados de este lugar, te dicen que se trata del chorizo zombie, uno al que te invitan a probar, asegurando que será de tu agrado, pero dejando ver que te apresures, ya que se trata de un producto que solamente puedes adquirir por una corta temporada. Y sobre los ingredientes que componen el chorizo zombie, Mario Espinoza, socio del establecimiento, te dice que es un secreto muy bien guardado y que para saberlo tendrás que vencer a una horda de zombies para conocerlo; “en los EME tenemos varias recetas, varios adobos,

pero solo en este producto no decimos específicamente los ingredientes, solamente les podemos decir que es una combinación de chiles negros o secos, que le dan esta coloración al chorizo”.

Sobre de dónde salió el nombre del chorizo zombie, Mario Espinoza, menciona que todo es gracias a una niña que fue al local que su mamá, ya que, al ver el producto exhibido, hizo el comentario de que eso parecía carne de zombie y es como deciden cambiar el nombre de este producto y que en primera instancia se llamaba misterio, ya que no se pueden conocer los ingredientes y los consumidores tendrían el reto de adivinar de qué estaba hecho este chorizo. Mario Espinoza, mencionó que el chorizo zombie se podrá adquirir so-

lamente hasta finales del mes de noviembre, ya que es un producto de corta temporada y que posteriormente viene el de la época navideña; “nosotros nos especializamos en la producción de chorizo artesanal toluqueño, tenemos una línea fija de cinco sabores, que incluyen el chorizo rojo, verde, estilo argentino, de chile morita con arándanos, de chile manzano con habanero, esos están durante todo el año y cada dos meses tenemos uno de temporada”. Finalmente externó que se han vuelto un referente para los turistas de la capital mexiquense, ya que son una parada del tranvía turístico de la ciudad de Toluca, dándole una explicación a los visitantes de la historia del chorizo e invitó a todos al reto de consumir el chorizo zombie y que para ello visiten el establecimiento que se encuentra a unos pasos del estacionamiento del estadio Nemesio Diez.

CULTURA
CULTURA
CULTURA
Roberto Guerrero Peñuelas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.