A
MEJOR EL RESULTADO QUE LA EXHIBICIÓN: PAIVA trofeo 1C
MEJOR EL RESULTADO QUE LA EXHIBICIÓN: PAIVA trofeo 1C
Blindaron la zona de manera perma- nente para impedir el regreso de am- bulantes.
Luego de que el Ayuntamiento de Toluca en coordinación con instancias estatales y federales, implementó un segundo operativo en la zona de la Terminal-Mercado Juárez para el retiro del comercio ambulante, informó que mantendrá la presencia policíaca para evitar su reinstalación.
“Al evitar la instalación de puestos ambulantes no autorizados, se fomenta el comercio formal y la conservación de la infraestructura urbana, como una manera de mantener el desarrollo económico del municipio. Este accionar planificado de las fuerzas de seguridad y recorridos en la zona serán permanentes”, señaló la autoridad local. Con el objetivo de restablecer el orden en las inmediaciones de la Terminal de la ciudad de Toluca, así como inhibir delitos y preservar el espacio público, la madrugada del domingo, más de 500 elementos de la policía el gobierno municipal, estatal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Guardia nacional, impidieron la colocación de alrededor de mil puestos.
Además, precisó que en el operativo participaron 400 elementos municipales, que fueron auxiliados por 100 policías de la Secretaría de Seguridad del
Operativos
Cabe recordar que la tarde del viernes 27 de septiembre se llevó a cabo un primer operativo, en el que lograron la detención de cerca de 50 presuntos responsables de hechos ilícitos en la zona. Dicha intervención derivó en un bloqueo en Paseo Tollocan que complicó el tránsito por la noche del viernes, por parte de personas que pedían la liberación de personas que aseguraron no eran delincuentes. Sin embargo, en la zona han sido constantes los operativos con el mismo objetivo, pero al
Estado de México, 35 de la FGJEM y 12 de la Guardia Nacional, acción que, añadió, forma parte de los acuerdos y estrategias de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca.
no haber una presencia permanente el comercio ambulante volvía a instalarse.
Durante el primer trimestre de 2024 se realizaron al menos dos operativos de retiro de comerciantes, así como la detención de presuntos delincuentes y líderes de ambulantes generadores de violencia en el polígono, dedicados al cobro de derecho de piso. El pasado 30 de agosto, las autoridades implementaron un operativo de inspección a vehículos y motocicletas con el fin de inhibir la delincuencia.
Decomisos
Con el operativo, los policías y autoridades lograron el decomiso de más de una docena de mercancía, pues cabe resaltar que en los puestos, que ya opera-
ban de manera semifija, es decir, ocupaban de manera cotidiana las banquetas y calles donde comercializaban comida, ropa, accesorios, calzado, celulares de dudosa procedencia, entre otros.
Retiro de estructuras
Además, con la intervención de cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos realizó una intensa labor de limpieza tras las acciones, donde se recogieron aproximadamente 25 toneladas de escombros, estructuras metálicas de los puestos, lonas y basura, por lo que indicó la autoridad, las calles quedaron limpias.
Zona roja
De manera constante representantes del sector transportista y comercial, habían solicitado acciones de seguridad en la zona, pues, además de la competencia desleal del comercio ambulante que afecta a los negocios establecidos; denunciaron que la zona se convirtió en foco rojo con la presencia de presuntos grupos delincuenciales dedicados al robo a transeúnte, como carterista y moto ratones, la extorsión y venta de productos ilegales.
DELFINA GÓMEZ PRESENTA INFORME REGIONAL EN VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
Ante más de 30 mil mexiquenses, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, presentó su informe de gobierno en Valle de Chalco Solidaridad, donde dio a conocer a la ciudadanía las acciones y programas desarrollados en los municipios de la zona oriente en temas prioritarios como asistencia social, agua, movilidad, salud y educación. (Más información página 6 A Soledad Rojas).
Ordenamiento urbano, prioridad para administración del Estado de México
Entrevista La policía de Toluca tendrá presencia permanente en la zona Terminal-Mercado Juárez para evitar la instalación de comercio informal.
Uno de los objetivos principales para la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Estado de México es el ordenamiento urbano, destacó el titular Carlos Maza Lara, a un año de gobierno. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ /MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA).
Movilidad, un reto para la administración estatal
REPORTAJE — La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó y rindió su Primer Informe de Gobierno, hecho que fue señalado como histórico al ser la primera mujer al frente de la administración estatal. Resaltó los temas de mayor interés para la ciudadanía, como seguridad, economía, salud, y una de las principales banderas los programas sociales. (Más información página 4 A Areli Díaz).
Inicia Año Jubilar por los 75 años de la Arquidiócesis de Toluca TOLUCA — La Arquidiócesis de Toluca informó que con la fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, que se conmemoraron el domingo 29 de septiembre, la Arquidiócesis iniciará un Año Jubilar por los 75 años de erección canónica, es decir, su origen como nueva Diócesis en México. (Más información página 5 A Karina Villanueva).
“Casi la mitad de las opera- ciones con Estados Unidos son más allá del Tratado, el Tratado ya nos queda chico para el tamaño del intercam- bio comercial y financiero entre México y Estados Uni- dos”, MARCELO EBRARD, excanciller mexicano.
Los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes se van quedando atrás.
La realidad es que el campo es uno de los sectores más golpeados por la reducción de recursos federales destinados a los estados y municipios.
El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.
Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final.
En el caso del campo, hablamos de cientos de millones de pesos que dejaron de llegar a productores de todo el país.
Se terminaron los informes regionales, que sirvieron de corolario al primero que dio la gobernadora Delfina Gómez en el teatro Morelos de Toluca. Resultó buen ejercicio de la mandataria estatal visitar el estado, a la gente y acercarse a quienes tanto la quieren. Más allá de la entrega de resultados, que siempre es un ejercicio que se reconoce, esperemos que no se pierda la costumbre de estar cerca.
La gobernadora llega al final de su primer año con la cómoda ventaja que le da la popularidad, muchos son los mexiquenses que la quieren y se lo demuestran. No es cosa menor, ya lo demás, es lo de menos, dicen. Ahora, a ver cómo termina el último tramo del año y cómo se perfila la discusión del presupuesto. Hay planes en todas las áreas, pero todo requiere dinero. Veremos.
Nueva relación
Hoy entrega López Obrador la banda presidencial y con ella el gobierno de México. Son muchos los pendientes que hereda y más los entuertos que toca a Claudia Sheinbaum resolver. Uno de los más complicados es la relación con la prensa.
Ella, la presidenta, desde la jefatura de gobierno de la Cdmx mantuvo una sana cercanía y respeto con medios de comunicación, grandes, medianos y pequeños.
Contrario a su antecesor, supo responder con dureza cuando lo consideró necesario, con respeto y equilibrio. No se pide más.
Y es que, hay que decirlo con claridad una vez más, es mentira que la prensa crítica haya nacido con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con la intención de afectarlo, movida por la ultraderecha frustrada ante la derrota.
Primero, la alternancia en el poder en México es ya añeja, pero lo es más la prensa libre que investiga, destapa, señala, critica y denuncia. De hecho, el fin del régimen priísta y la llegada de un gobierno de izquierda en gran medida no hubieran sido posibles sin ella. Dicho lo cual, el presidente no es la víctima que pretende ser, solo es un hombre poderoso al que no le gusta la crítica, como tantos otros que desde los medios de comunicación hemos visto pasar.
Lo que sí es destacable es que hace ya varias décadas que no veíamos una respuesta tan virulenta y una persecución tan cínicamente abierta contra la crítica a un gobierno. Tanto que pensábamos que esas cosas ya no podían ocurrir en México. Sin embargo, ahí están, como el dinosaurio del cuento que creíamos extinto.
Luego, el otro tema con el que ha pretendido santificarse López Obrador es la persecución a la corrupción, que con mucha información publicada, precisamente en medios de comunicación, queda completamente al descubierto que es por completo falsa.
El mal trato a la prensa, a cualquier voz crítica y a todo el que disiente, a eso se refiere la queja que ha sido permanente este sexenio, más allá de defender a uno u otro periodista, se trata de la preocupación por el ataque constante a la libertad de opinar distinto. Esto tiene que cambiar y seguramente con la presidenta Sheinbaum viviremos un tiempo de mayor apertura.
La primera presidenta de México Hoy es el último día de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario más querido, pero también el más odiado. El que logró polarizar al país. A partir de las 00:01 de este martes, México tendrá a la primera mujer en la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, 50 años después de que una mujer asumió en América Latina y 64 desde que Sirimavo Bandaranaike, de Sri Lanka, reconocida como la primera mujer de la era moderna en ser jefa de gobierno de un país en el mundo. En América Latina sería la décimo cuarta presidenta. La primera fue María Estela Martínez de Perón, conocida como Isabelita Perón, quien asumió la presidencia constitucional de Argentina en 1974 y fue depuesta en 1976 por un golpe de Estado cívico-militar.
En el último medio siglo, desde 1974 hasta 2024, se contabilizan 14 mujeres presidentas en
Latinoamérica. En una ocasión hubo una interina por dos días –en Ecuador–; en otro momento coincidieron cuatro –Laura Chinchilla, de Costa Rica; Michelle Bachelet, de Chile; Cristina Fernández, de Argentina, y Dilma Rousseff, de Brasil-. Dos países –Argentina y Bolivia– han tenido dos presidentas. En tres casos una misma mujer ejerció dos mandatos –Bachelet en Chile, Fernández en Argentina y Rousseff en Brasil–. En la actualidad hay tres mujeres presidentas: Xiomara Castro en Honduras; Dina Boluarte en Perú, y una más designada como sustituta en El Salvador, Claudia Rodríguez. Si bien, a partir del primer minuto de este martes 1 de octubre Sheinbaum ya será presidenta oficialmente, el acto protocolario de toma de protesta se llevará a cabo ante el Congreso General integrado por los senadores y los diputados federales, en sesión solemne, que iniciará a partir de las 9 de la mañana en la Cámara de Diputados. Por supuesto, ante la visita de varios jefes de Estado y representantes de otros países, los alrededores están con vallas por cuestiones de seguridad. También ante la posible presencia de manifestantes.
El protocolo avalado por la Cámara de Diputados establece la lista de asistencia y la declaración del quorum del Congreso General. Luego se leerá el Bando Solemne expedido el 1 de sep-
tiembre, y el primer párrafo del artículo 87 constitucional. Después, la presidenta del Congreso, diputada Ifigenia Martínez, designará las comisiones protocolarias para la recepción y despedida del residente saliente y la presidenta electa. Cada comisión estará compuesta por seis diputados, seis senadores y un secretario de cada cámara. Quienes les recibirán, pero no entrarán directo al recinto. En tanto, cada grupo parlamentario, de los seis partidos, nombrará un representante para fijar postura por 10 minutos. Ifigenia Martínez será la última, como presidenta. Luego ingresará López Obrador y a tras de él la presidenta Sheinbaum. Veremos la reacción para cada uno. Sheinbaum rinde protesta y después se hace la transmisión de la banda presidencial. La diputada y luchadora social Ifigenia Martínez, de 94 años, se la colocará. Sin duda, esa será la foto del día y la histórica. De una mujer, y de quién hablamos, a otra mujer. Eso sí podemos decir, ambas, reconocidas por su participación en los movimientos sociales. Viene el mensaje presidencial y ya luego se entona el himno nacional, y ambos salen del recinto, acompañados por la comisión especial. Ya por la tarde, viene la celebración en el zócalo de la Ciudad de México.
Después… después inicia una nueva etapa para México. Quizá una etapa muy difícil para la flamante presidenta.
de este periódico.
ENTREVISTA
El titular de la Sedui resaltó que trabajan en el desarrollo del Plan estatal de Ordenamiento Territorial, el cual será un complemento del Plan de Desarrollo Urbano.
tenemos que crecer, el decir de que no te salgas, no empieces a establecer aquí unidades habitacional es, rabietas, vamos a marcar los polígonos de dónde podemos crecer”, dijo.
pios del norte que sería polo de desarrollo con vocación industrial y de logística.
Dichas acciones, dijo, también se trabajan de manera interinstitucional con otras dependencias, entre ellas Desarrollo Económico, “yo cómo Desarrollo Urbano debo dar las condiciones propicias para que Sedeco pueda impulsar la entrada de inversiones”, dijo.
no de los objetivos principales para la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Estado de México es el ordenamiento urbano, destacó el titular Carlos Maza Lara, a un año de gobierno.
El funcionario explicó que el Plan Estatal de Desarrollo Urbano es el eje rector y aunque cada municipio de manera autónoma hace su propio plan, debe estar empatado con el estado y ser congruente.
Ante la problemática de asentamientos irregulares en la entidad, indicó que la apuesta de la actual administración es que se dé un crecimiento ordenado ya que muchas veces es factor de problemáticas como las recién ocurridas con la temporada de lluvias en municipios como Chalco o Tejupilco.
Por ello, resaltó que la Sedui trabaja actualmente en el desarrollo del Plan estatal de Ordenamiento Territorial, el cual será un complemento del Plan de Desarrollo Urbano, que contendrá de manera más detallada el cómo hacer las cosas.
“El Plan de Ordenamiento Territorial dirá cómo es que
De esa manera, añadió, se tendrá garantía de que los asentamientos cuenten con todos los servicios requeridos como movilidad con avenidas y acceso, así como agua, drenaje y luz. Además, de que sean sustentables, para que las familias vivan cerca de donde trabajan y evitar traslados de horas.
“Que se desarrolle el comercio, la industria, acceso a la educación; ahí debemos prever que se desarrolle de manera integral... ahorita esta todo en proyecto”, añadió en entrevista.
Corredores logísticos
En ese sentido, adelantó que buscan impulsar tres corredores logísticos, uno en la zona sur del estado que, reconoció, ha permanecido en rezago y donde se puede aprovechar la vocación agrícola y turística para su desarrollo.
“Tenemos Malinalco, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, también estamos impulsando Ixtapan del Oro que precisamente estamos rehabilitando el balneario, eso lo va a impulsar, un corredor de desarrollo agroindustrial-turístico”, dijo.
Otro, será el corredor oriente, que comprende los municipios de la zona de los volcanes; que serían agroindustrial y también turístico; y el tercero la zona poniente que comprende también munici-
De 600 proyectos seleccionados con obras de todo tipo como movilidad, agua, sector salud, educativo y más, el presupuesto obligó a que priorizarán 72 obras a cargo de la Sedui, y para cumplir el objetivo de la mandataria estatal de tener una obra por demarcación, se complementaron con proyectos de movilidad (vías y carreteras).
Planes municipales de desarrollo De ser necesario, indicó Carlos Maza, se actualizarán los planes de desarrollo de los municipios mexiquense, para que, como había mencionado, estén alineados y sean congruentes con el objetivo del estado.
Los cuales, precisó deben respetar los usos de suelo, en primer lugar las zonas protegidas, y no salirse ya de las zonas definidas como ejidales y urbanas, “ya no permitir que se pierdan zonas agrícolas y con éste plan de ordenamiento territorial vamos a intentar lograrlo”, dijo.
El secretario precisó que al momento 43 municipios ya están alineados, 29 en proceso; además, seis municipios tienen problemas limítrofes por lo que no pueden actualizar sus planes como Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Zumpango, y Tepotzotlán con Teoloyucan; que les impiden avanzar con su actualización de Plan de Desarrollo.
“Estamos en pláticas con los presidentes municipales para que volteen a ver el Desarrollo Urbano que permita a su municipio crecer y lo tomen en cuenta”, dijo.
Obra Pública
El titular de la Sedui, destacó que como parte de su labor también trabajan en el Programa de Obra Pública 2024, el cual ya se desarrolla en cada municipio de la entidad con base en las peticiones que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió de parte de la ciudadanía, así como en coordinación con los presidentes municipales.
El 70 por ciento obras, dijo, son rehabilitación o construcción de espacios deportivos, ya que dijo, están apostando a la formación de las juventudes, a impulsar a atletas mexiquenses, así como los espacios recreativos para la infancia y familias, y el fomento de la cultura; así como mercados.
La dependencia también alista el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca “El Insurgente”, el cual busca transformar el entorno urbano de las zonas por donde cruza dicha obra de movilidad; para ello, Maza Lara, destacó la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana.
“Es algo inédito, siempre se atendían algunos municipios con dos, tres obras y a otros no les tocaba. Todas las obras son importantes que si bien se tienen grandes proyectos, nos estamos enfocando a la gente, se puede subestimar el cómo vas a hacer un mercado, pero son obras que para la gente son importantes”, comentó. El presupuesto para el programa 2024, es de mil 527 millones de pesos, los cuales aseguró serán ejercidos éste año, ya que cada obra iniciada se entregará de manera puntual; por obra el presupuesto va de los 17 a 38 millones de pesos. Precisó que,
algunas obras de Movilidad son con presupuesto federal. Contratación de obra con transparencia
Maza Lara destacó que los recursos están siendo ejercidos con transparencia, para evitar la corrupción los proyectos son licitados bajo convocatoria pública, “nada es con asignación directa”, aseveró. En las obras de este año, dijo están participando empresas, en su mayoría del Estado de México, aunque no está restringida la participación de empresas de otras entidades, ejemplificó, actualmente hay algunas de Chiapas, “pero la idea es que las empresas mexiquenses participen más y generen derrama”, dijo. A pesar de que por cuestiones de seguridad una licitación para obra en la zona sur quedó desierta, lograron cubrirla de inmediato.
Presupuesto 2025
Para el plan de obras del próximo año, dijo, están integrando el presupuesto a solicitar para que ahora la Sedui sea la encargada de cada obra por municipio, al momento, han recibido 118 proyectos y para consolidarlos presentarán su propuesta a la Secretaría de Finanzas.
De acuerdo con el presupuesto asignado, dijo, se tendrá que depurar y contactará a los alcaldes, precisó que para ello ya ha tenido acercamiento con los presidentes municipales electos, para determinar las obras prioritarias.
IMEVIS
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, es un Organismo Público Descentralizado de la Sedui, en el que el secretario Carlos Maza, dijo, tienen dos programas esenciales, la regularización de la tierra y la mejora de viviendas.
En lo que va del año, dijo, han entregado más de 2 mil 770 títulos de propiedad bajo siete vías de regularización que tienen disponibles; los cuales aseguró son ágiles y sin costo en la mayor parte, y en otros la autoridad absorbe hasta el 90 por ciento del precio, no el fin de que las familias mexiquenses tengan certeza sobre su patrimonio.
En cuanto a la mejora de viviendas, indicó que han entregado 2 mil paquetes con materiales para la construcción con una inversión de 10 millones de pesos; que constan de cemento, tinaco y calentador solar, lo que aseguró, es lo que pide la gente. Para el próximo año buscarán una ampliación de presupuesto, para también poder beneficiar a más hogares.
REPORTAJE
En su informe resaltó los temas de mayor interés para la ciudadanía, como seguridad, economía, salud, y los programas sociales.
ARELI DÍAZ
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó y rindió su Primer Informe de Gobierno, hecho que fue señalado como histórico al ser la primera mujer al frente de la administración estatal. Resaltó los temas de mayor interés para la ciudadanía, como seguridad, economía, salud, y una de las principales banderas los programas sociales. De acuerdo, con activistas y organizaciones civiles en temas de movilidad los resultados enunciados a un año de gobierno quedan a deber, pues son pocas las acciones en la materia que se han emprendido para mejorar las condiciones de la entidad más poblada del país. Si bien se han atendido algunas temas, la mayoría del discurso sigue quedando en proyectos próximos a realizar, señaló Dante Álvarez Jiménez, activista medioambiental y de movilidad, integrante del colectivo Cometa y Eco renacimiento.
Movilidad
El primer informe, difundido al público, resalta que la movilidad del pueblo mexiquense estaba en el abandono, por lo que uno de los principales objetivos de la nueva administración es “brindar a la ciudadanía una movilidad maìs justa”, para lo cual se realizó el Plan Colibriì, que fue presentado por el titular de la dependencia Andrés Daniel Sibaja González, el cual resalta estrategias para promover un nuevo modelo maìs sustentable y libre de corrupción.
Además de la construcción de la línea 3 del Mexicable, con una operación totalmente eléctrica; sin embargo, el activista señaló que dicha obra fue impulsada desde la administración pasada. Asimismo, reprochó que se incluyera la aprobación de la Ley de Movilidad, que fue una iniciativa que la sociedad civil impulsó desde 2015.
Camiones eléctricos
Asimismo, el informe destaca las pruebas con autobuses eléctricos de diferentes marcas y modelos, con la finalidad de establecer las bases para modernizar el sistema de transporte en la entidad, pero para el activista dicha acción no convence ya que no es eficaz para lograr el objetivo que el gobierno estatal indica. “Habían anunciado mil millones de pesos para los autobuses eléctricos, cada uno valen nueve millones, entonces en realidad serán 100 autobuses los que se pueden comprar, y suponiendo que esos sólo fueran para el Valle de Toluca, representarían menos del uno por ciento del total de concesiones actuales”, explicó. Dichos recursos, indicó el también arquitecto de profesión, podrían ser utilizados en la construcción de hasta 30 kilómetros de Mexibús, además, que sería una infraestructura
que duraría más tiempo, “está bien haya electromovilidad pero no se me hace sea la manera más eficaz como lo están haciendo”, enfatizó.
Regularización
Durante el primer año de administración, también inició el programa de regularización de unidades del transporte público, el cual el activista dijo, visualiza un tema con fondo electoral.
Dicho tema también ha sido foco de varias manifestaciones, sobre todo en la capital mexiquense, principalmente por parte de taxistas, que argumentando abusos y falta de sistema para llevar a cabo el proceso, y por parte del secretario Sibaja, ha declarado obedece a la resistencia al cambio y mejoras.
Álvarez Jiménez, señaló que el programa de regularización para taxis con fideicomisos provenientes de recursos públicos se perpetúa la operación irregular de taxis, que por ejemplo, en el Valle de Toluca, en su mayoría operan con servicio colectivo a pesar de que la concesión señala que es para llevar a pasajeros de un punto A a punto B, pero ese mercado ahora lo tienen los servicios de plataforma.
“Los taxis sobreviven de prestar un servicio irregular, que son tolerados por el gobierno del estado y ahora les está dando dinero para seguir prestando ese servicio, y en lugar de solucionarlo o dar alternativas, lo están perpetuando”, dijo.
Otro de los puntos que cuestionó, es el programa de Mujeres al volante, ya que en la entidad los operadores del transporte público no tienen las mejores condiciones laborales, sin prestaciones, salario fijo, e incluso sin prestaciones, por lo que deja a las mujeres en mayor vulnerabilidad, dicha cuestión, dijo, se la planteó directamente al secretario sin recibir respuesta.
Ciclovía
La ciclovía de Isidro Fabela, contempla un presupuesto de 16 millones de pesos, del Fideicomiso de Movilidad para Peatones y Ciclistas; con una extensión de cuatro kilómetros, y a petición del sector comercial, se prevé incluya hasta 75 espacios de estacionamiento.
Valle de Toluca sin ser considerado
El activista indicó que con la lectura al primer informe, se visualiza que las autoridades estatales están dejando un tanto de lado al Valle de Toluca en cuanto a acciones de mejora a la movilidad, pues puntos como la operación de la tarjeta de Movilidad Integrada, la gratuidad de transbordos y a personas adultas mayores, con discapacidad y menores en Mexibús y Mexicable, a pesar de ser favorable para dicha región, no lo es para los que se encuentran en la parte de la ZMVT.
“No hay ningún proyecto significativo para esta parte, en campaña prometió el Mexibús para el Valle de Toluca y ya en el Plan de Desarrollo estatal no aparece, no hay construcción de infraestructura, solamente están haciendo como un maquillaje cosmético a algunas líneas ya existentes sin una transformación”, dijo. Incluso en ese sentido, dijo, coincidió con el líder transportista Odilón López Nava, quien recientemente también reclamó al secretario Daniel Sibaja, la falta de proyectos. Entre los proyectos de movilidad propuestas por el Centro Mario Molina contemplaba para la capital mexiquense, corredores VRT para conectar la periferia con el centro que no han sido considerados por las últimas administraciones.
Ciclovía Además, en lo que va del año no se ha logrado concretar el proyecto de ciclovía, por opción de comerciantes quienes aseguran que dicha infraestructura impactará de manera negativa a sus ventas al impedir la llegada de clientes en vehículos.
Aunque de que Sibaja González confió en el pronto acuerdo para iniciar su construcción no se ha concretado. A pesar de dicho proyecto, el activista, recordó que la administración anunció un plan de ciclovías, pero ninguna otra fue realizada.
En diciembre de 2023 la SeMov anunció el plan de bicicleta pública para la ciudad de Toluca, el cual dijo, contará con cerca de 300 mil unidades, se espera dicho proyecto pueda concretarse a finales de año.
Fideicomisos
Con la Ley de Movilidad se establecieron dos fideicomisos, el Fideicomiso de Infraestructura para el Bienestar (FIB) y el Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes, último que el presupuesto a ejercer será de aproximadamente 100 millones de pesos en el que se contempla la implementación del sistema de bici pública en el Valle de Toluca. El Fideicomiso de Infraestructura para el Bienestar tiene presupuesto especial para reducir que los usuarios de la vía sufran siniestros, la creación de paraderos seguros conectados a los Centros de Control, Co-
mando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Además, contempla recursos para apoyar a los transportistas en la renovación del parque del vehicular desde operadores de taxis y autobuses de servicios de pasajeros, para sacar de circulación las unidades que tengan de 15 a 20 años de antigüedad.
Panorama desolador
Para Dante Álvarez, con los resultados del primer año del gobierno que encabeza Delfina Álvarez, avizoran un panorama desolador para el resto de la administración en temas de movilidad. Por eso hizo un llamado a las autoridades a efectuar proyectos que generen cambios de fondo, sobre todo para el Valle de Toluca, que si bien el Valle de México, la zona promete y en general toda la entidad tiene un rezago importante, el centro de la entidad es la quinta ciudad más importante del país y no está recibiendo la atención e inversión que merece.
Acciones favorables
El documento del informe destaca la firma del Convenio Marco de Coordinación en materia de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, con el Ayuntamiento de Toluca, a través del cual “ratifica el compromiso por una ciudad más verde y mejor conectada para todos”. Dicha acción busca pacificar velocidades, a través del programa Polígono de Convivencia Urbana, que de acuerdo con el Ayuntamiento de Toluca la velocidad máxima permitida en la zona centro de la ciudad es de 30km/h y de 20km/h en zonas escolar y de mayor aforo. Dicha acción, señaló el activista, es favorable para una armonización de la movilidad, en el que peatones y ciclistas tengan garantías de movilidad con seguridad, únicamente dijo, “esperemos realmente se implemente”.
Sociedad activa
El activista también resaltó que es importante que la sociedad se involucre en los temas de importancia para la entidad y demande las mejoras necesarias para el transporte, así como en agua, contaminación y todas las áreas, pues expresó que, “si la población no lo demanda, no hay gobierno que cumpla a quien no exige”.
HERALDO : ENTORNO
TOLUCA
Inicia Año Jubilar por los 75 años de la Arquidiócesis de Toluca
Se ha programado un ciclo de conferencias con temas histórico-pastorales que iniciaran el 2 de octubre.
Karina Villanueva
La Arquidiócesis de Toluca informó que con la fiesta de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, que se conmemoraron el domingo 29 de septiembre, la Arquidiócesis iniciará un Año Jubilar por los 75 años de erección canónica, es decir, su origen como nueva Diócesis en México. Al señalar que se trata de un "acontecimiento, de alegría y esperanza", informó que se ha programado un ciclo de conferencias con temas histórico-pastorales, las cuales presentarán el camino de nacimiento, personajes, lugares y experiencias significativas a lo largo de los 75 años de vida de la Arquidiócesis de Toluca.
Inauguración del ciclo de conferencias La inauguración del ciclo de conferencias será el próximo martes 2 de octubre a las 5 de la tarde en la Santa Iglesia Catedral, con la presencia de monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo Metropolitano de Toluca, así como autoridades invitadas.
La primera conferencia hablará sobre La configuración geográfica de la región del Matlatzinco y será impartida por Raymundo Martínez García, del Colegio Mexiquense A. C.; René García Castro, de la Facultad de Humani-
dades de la UAEMéx; y la Disertatio por María Teresa Jarquín, del Colegio Mexiquense A. C. Otras de las actividades del ciclo de conferencias, que se llevarán a cabo para la difusión y la promoción entre la comunidad católica son: Conquista y evangelización; el Acontecimiento Guadalupano; Período Novohispano; y San José/ el Arzobispado de México, éstas últimas a llevarse a cabo en el año 2025.
Cabe precisar que el ciclo de conferencias se llevará a cabo de octubre de 2024 a septiembre de 2025.
Critican en Congreso local desapariciones y feminicidios en EdoMéx
Diputadas mexiquenses, integrantes de la Comisión de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en la LXII Legislatura local, señalaron la alta incidencia en el delito de feminicidio y desapariciones en la entidad.
La diputada perredista Ana Yurixi Leyva Piñón, presidenta de la Comisión, afirmó que la violencia de género es una amenaza constante y no hay resultados suficientes ni satisfactorios.
Durante la instalación de la Comisión, la legisladora expuso que las mexiquenses están más expuestas a las violencias que en otras regiones del país, por lo que se pronunció por evaluar las acciones contra la violencia hacia las mujeres, reestructurar las políticas públicas, reasignar recursos económicos, técnicos y humanos, y plantear soluciones reales y funcionales para dar resultados precisos en esta lucha.
Ante Mónica Chávez Durán y Norberto Morales Poblete, secretaria de las Mujeres y secretario del Trabajo, la diputada hizo un llamado a trabajar sin distinción de colores partidarios e instó a un diálogo constructivo con las dependencias estatales, organizaciones de la sociedad civil y las familias de las víctimas, pues dijo,
a pesar de avances en materia legislativa, atención y capacitación de personal, no se revierte la tendencia en delitos de Violencia de Género.
Incrementaron número de feminicidios
Asimismo, ante representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CODHEM), la diputada Mercedes Colín Guadarrama, del PRI, señaló que en este sexenio se incrementó el número de feminicidios, se asignaron recursos que después no se liberaron y la capacitación de personal no se cumplió totalmente.
Por su parte, Joanna Felipe Torres de Acción Nacional, señaló que para un combate eficaz a dichas problemáticas se requieren leyes apropiadas, instituciones robustas y una sólida cultura de paz. En su oportunidad, la diputada de Morena, Jennifer González López, exhortó a la unidad institucional para trabajar en común; la legisladora Zaira
Cedillo Silva lamentó que no haya forma de reparar el daño que sufren quienes pierden a una familiar por feminicidio o desaparición.
Violencia contra mujeres trans Por su parte, le diputa Luisa Esmeralda Navarro Hernández señaló que la violencia contra mujeres trans también entra en la categoría de feminicidios y estos deben combatirse. La diputada Mónica Chávez señaló que, con el Poder Legislativo, se aspira a tener un trabajo interinstitucional para que el EdoMéx deje de ser un estado alertado. Cabe referir que la entidad cuenta con dos declaratorias de Alerta contra Violencia de Género, una por feminicidios, en 11 municipios, y otra por desapariciones, en siete demarcaciones.
Datos del Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), refieren que en territorio mexiquense, de enero a agosto del presente año, se cometieron 43 feminicidios.
Galardón al IEEM por buenas prácticas de Transparencia Proactiva
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibió, de nueva cuenta, el reconocimiento a Prácticas de Transparencia Proactiva que otorga el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), por la implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión
Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (CEVINE), Patricia Lozano Sanabria, recibió el galardón de manos del Comisionado presidente de INFOEM, José Martínez Vilchis, quien estuvo acompañado de las Comisionadas Sharon Morales Martínez y Guadalupe Ramírez Peña, y el Comisionado, Luis Gustavo Parra Noriega.
Sistema "Conóceles” El Sistema "Conóceles", es una herramienta de transparencia proactiva que ofreció a la ciudadanía
¡Hasta siempre presidente!; realizan en Toluca Caravana para despedir al presidente AMLO
Simpatizantes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevaron a cabo la llamada Caravana “Hasta siempre presidente”, al igual que en diversas ciudades del país, y con la que despiden al titular del Ejecutivo federal.
Los simpatizantes, en su mayoría militantes del partido Morena, recorrieron a bordo de automóviles, bicicletas y otros más a pie, las avenidas principales de la capital mexiquense, con pancartas y consignas en apoyo al presidente López Obrador.
La movilización inició poco después de las 10:30 de la mañana del domingo. La misma inició desde el Parque Vicente Guerrero, en la colonia San Bernardino.
Mensajes
"Desde Toluca, hasta siempre presidente", "Gracias AMLO", "Gracias presidente", "AMLO te amamos", "Esto no es un adiós, sino hasta siempre presidente", "AMLO te vamos a requete extrañar", así como las colonias y delegaciones desde dónde participaron, fueron
algunos de los mensajes que se plasmaron en las pancartas y cartulinas.
La caravana se llevó a cabo un día antes del fin de su mandato constitucional y del final de su sexenio como presidente de México (2018-2024).
"Estamos muy agradecidos con el presidente AMLO, es la primera vez que un presidente se preocupa por nosotros los adultos mayores. La verdad nuestra pensión ha sido de gran ayuda para nosotros, para nuestras medicinas, nuestra alimentación, para lo que necesitamos. Lo vamos a extrañar, no creo que haya otro presidente igual de querido que él", compartió la señora Felipa Huitrón, de Toluca.
"No va a haber otro presidente como él. Es un antes y después en los gobiernos de izquierda, aunque la oposición esté en contra de él, el pueblo lo respalda y lo ha respaldado durante estos seis años", comentó Miguel García, vecino de Metepec. Entidades participantes La caravana se realizó entre otras en entidades como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila EdoMéx, y la Ciudad de México, en la capital del país, en el Monumento a la Revolución se realizó un evento con actividades musicales. Con la Caravana se marca el fin de una era en la política mexicana. El martes 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo, rendirá protesta como la primera presidenta de México.
“Un año de muchos logros y grandes retos”, “Pepe” Couttolenc en Informes Regionales
Al asistir a los Informes Regionales de Gobierno de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, José Alberto Couttolenc Buentello resaltó acciones y logros presentados a un año de su administración y reafirmó su respaldo hacia ella y su proyecto. "Fui testigo de un hito en la historia de nuestro Estado de México. Nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, rindió su primer Informe de Gobierno, destacando acciones y resultados extraordinarios. En tan solo un año, ha marcado un antes y un después para todas y todos los mexiquenses, impulsando acciones eficientes que encaminan un cambio verdadero. Seguimos y seguiremos acompañándola hasta el final de su sexenio", expresó “Pepe” Couttolenc desde Valle de Chalco.
Proyectos ejecutados El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXII Legislatura mexiquense enlistó algunos de los proyec -
tos ejecutados en materia medioambiental, - prioridad de su bancada-, como el marcar historia al reconocer a la naturaleza, especies endémicas y nativas como sujetos de derechos, además de que en su gobierno ya se construyeron 28 jardines de refugio para polinizadores y plantas que permitan la conservación de la mariposa monarca. Asimismo, resaltó la gestión y reforestación de casi 100 mil árboles y las jornadas de restauración de maguey y nopal, además, puntualizó la gestión con Fundación Simi para financiar la creación de “Bombas de Vida” con las cuales se reforestan áreas de difícil acceso del estado.
Mejores prácticas Finalmente, el diputado
local también expuso que en el primer año de gobierno de Gómez Álvarez ya se generan mejores prácticas en centros industriales y se impulsa conciencia para clasificar residuos y proteger el medio ambiente, entre otras acciones.
“Estos son ejemplos de cómo nuestra gobernadora Delfina Gómez está ocupada en transformar nuestro Estado de México, por ello, como diputados del Partido Verde la felicitamos por sus resultados a un año de su Gobierno, reconocemos su liderazgo y capacidad y refrendamos firmemente nuestro apoyo para continuar trabajando de su mano y alcanzar un estado con más igualdad y mejores oportunidades para todos”, concluyó.
mexiquense información respecto a: los convenios de coalición y candidatura común, firmados por los partidos políticos; las plataformas electorales; los bloques de competitividad; los acuerdos del Consejo General sobre acciones afirmativas; instructivos sobre cómo votar; acerca de la plataforma "Ubica tu casilla", así como un espacio para que la ciudadanía compartiera su opinión sobre la utilidad del sistema; además integró mecanismos de accesibilidad para ser consultada por personas con discapacidad auditiva, cognitiva, neurológica, física, del habla y visual.
La plataforma también proporcionó detalles curriculares de las y los candidatos, incluyendo fotografía; medios de contacto públicos; nivel educativo; trayectoria política y laboral; motivos para postularse, sus principales propuestas de campaña, y aquellas en materia de género o relacionadas con grupos en situación de discriminación que representaron.
Compromiso con la transparencia
El IEEM reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, a través de herramientas como el Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", mediante el que promueve la participación informada de la ciudadanía, garantizando así, procesos electorales íntegros y confiables.
Mencionó que el EdoMéx se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en generación de empleos, con 88 mil 780 nuevos puestos de trabajo
Soledad Rojas
Ante más de 30 mil mexiquenses, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, presentó su informe de gobierno en Valle de Chalco Solidaridad, donde informó a la ciudadanía las acciones y programas desarrollados en los municipios de la zona oriente en temas prioritarios como asistencia social, agua, movilidad, salud y educación.
En las instalaciones del Deportivo “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la mandataria estatal sostuvo que el Oriente del Estado de México es una tierra con historia de lucha social, que ha demostrado que la fuerza de una nación está en su pueblo.
“Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco, Chalco son el corazón del Oriente del Valle de México; su gente trabajadora es un ejemplo de unión y resiliencia, y una motivación para hacer de El Poder de Servir un símbolo de la Cuarta Transformación”, expresó.
Empleos A un año de su gobierno, mencionó que el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en generación de empleos, con 88 mil 780 nuevos puestos de trabajo. Además, gracias al otorgamiento de beneficios fiscales, se generaron 4 mil 500 empleos, de los cuales, 13 por ciento corresponde a trabajos para grupos vulnerables. En materia de movilidad, Delfina Gómez destacó las obras del Trolebús elevado, así como el transporte público gratuito para personas con discapacidad y la puesta en marcha de la Tarjeta Movimex.
“Se está construyendo el Trolebús elevado ChalcoSanta Martha, el cual atenderá a 3 millones de usuarios que viajan de Chalco, La Paz y Valle de Chalco a Iztapala-
pa”, esto hará que los mexiquenses se trasladen en solo 35 minutos logrando aprovechar mejor su tiempo”, precisó la gobernadora.
Atención a las contingencias por lluvias Al mencionar las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las lluvias en el municipio de Chalco, detalló que se realizaron trabajos inmediatos en 63 calles de la colonia Culturas de México y Jacalones.
“Más de mil viviendas fueron censadas, se otorgaron mil 700 apoyos económicos a las familias afectadas, se garantizó el abasto de agua para esa zona, con mantenimiento, suministro en camiones cisterna y reparación de líneas maestras”, añadió.
Por medio de los apoyos Bienestar, el Gobierno del Estado de México, dijo, ha beneficiado a más de 620 mil mujeres con el programa Mujeres con Bienestar, donde 113 mil de ellas pertenecen a la región de la zona oriente.
Para avanzar hacia una mayor concientización sobre el derecho a una vida digna de los que no tienen voz, la gobernadora de la entidad implementó el “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle”, el cual atendió a más de 10 mil seres sintientes con acciones de esterilización, vacunación y desparasitación. “Quiero reconocer el trabajo que han hecho nuestros presidentes municipales de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.
Gracias por esos refugios animales, gracias por esos Centros de Bienestar que sin duda alguna han apoyado a muchos seres sintientes que lo merecen”, refirió.
Durante la presentación de su informe regional de gobierno, un perrito que estaba lastimado se le acercó, por lo que pidió se le atendiera y no descartó adoptarlo.
“Sabemos que aún quedan muchos pendientes y los tenemos muy claros. Vamos a comenzar el segundo año de gestión con el ánimo renovado para llevar a cabo cada una de las estrategias y objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, y hacer frente a los retos que se presenten en los próximos meses”.
Agradece respaldo de AMLO y Sheinbaum
Finalmente, la titular del ejecutivo estatal también aprovechó para agradecer el respaldó que le brindó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a unas horas de que deje el cargo y lo asuma por primera ocasión una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Le reitero mi agradecimiento y admiración por permitirme trabajar a su lado y acompañarlo en su camino y en su lucha para transformar la realidad de los mexicanos, brindándome la oportunidad de servir al pueblo. Seguiremos construyendo bajo su ejemplo, el humanismo mexicano que tanto nos falta”, finalizó.
NAUCALPAN
Micrositio en la página web de Naucalpan para consultar el proceso de transición
Para garantizar a los naucalpenses su derecho a la información, la alcaldesa Naucalpan, Angélica Moya Marín, instruyó a la Secretaría del Ayuntamiento para que se creará un micrositio en la página web del Ayuntamiento, donde se subirá todo lo referente al proceso de transición. De esta forma, la ciudadanía podrá consultar el proceso y saber en qué condiciones se entrega la administración, el avance de las acciones y los pendientes, comentó el secretario del Ayuntamiento, Pedro Fontaine Martínez. Explicó que el pasado jueves y viernes concluyeron los primeros trabajos de las ocho mesas de trabajo correspondientes a Gobernabilidad, Seguridad Pública, Administración y Finanzas, Política Social, Desarrollo Económico, Rendición de Cuentas y Transparencia, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Agua y Medio Ambiente.
Solicitudes
En cada mesa, el coordinador del Comité de Enlace del gobierno electo, leyó y entregó por escrito una lista de solicitudes de información, a las que se les dio acuse de recibo y serán respondidas por los responsables de cada tema, quienes, en su caso, aclararán aquellas que están fuera de su competencia por ser de los ámbitos estatal o federal. En el Salón Madero del palacio municipal, se llevaron a cabo las reuniones de trabajo que fueron organizadas por Fontaine Martínez, quien funge como coordinador de las mesas de trabajo del proceso de transición, por parte del gobierno
saliente y Erick Alejandro Morales Velasco, coordinador del Comité de Enlace del gobierno entrante, además de síndicos y regidores en funciones y electos.
La segunda sesión de estos trabajos se llevará a cabo el 16 y 18 de octubre, cuatro mesas por día, donde los representantes del gobierno saliente entregarán la información requerida; habrá otras dos sesiones en noviembre, los días 5 y 8, así como el 27 y 29 de noviembre, en las que se expondrán dudas y aclaraciones.
TECÁMAC
Gobierno de Tecámac y Liconsa proyectan apertura de 15 nuevas lecherías
Con el objetivo de ampliar la cobertura y beneficiar a un mayor número de familias, el gobierno de Tecámac, en colaboración con Liconsa, anunció la apertura de 15 nuevas lecherías, de las cuales cinco se prevé que entren en funcionamiento en noviembre, sumándose a las 34 ya existentes en el municipio.
Además, la propuesta contempla la apertura de otros cuatro expendios
que, una vez que cumplan con las observaciones necesarias, podrán ser autorizados para operar, lo que permitiría un crecimiento superior al 50% de Liconsa en Tecámac, marcando un hito para la actual administración municipal.
Ubicaciones
Entre las ubicaciones de las nuevas lecherías se encuentran la Delegación Provenzal del Bosque, la comunidad de San Pedro Atzompa, el DIF Municipal de la
Colonia Vista Hermosa, la Casa del Adulto Mayor en San Lucas Xolox y el Fraccionamiento Real Granada. La alcaldesa Rocío Miguel Hernández expresó su satisfacción por esta acción, que refleja el compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad, y detalló que, además de la apertura de las lecherías, en noviembre se prevé la firma de la renovación de comodatos para las lecherías ubicadas en instalaciones municipales.
La presidenta municipal, entregó los Premios Juventud 2024 a doce jóvenes destacados izcallenses.
Alicia Rivera
La presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, entregó los Premios Juventud 2024 a doce jóvenes destacados por su talento, méritos personales, trabajo y esfuerzo, que ponen en alto al municipio de Cuautitlán Izcalli. En la celebración reali-
zada en el “Magic Time Circus” del pueblo de Santiago Tepalcapa, la alcaldesa reconoció a todas y todos los jóvenes que inscribieron sus proyectos, por su ejemplo de talento, constancia, esfuerzo y capacidad.
Precisó que, en la búsqueda de construir un gobierno joven, se han abierto las puertas a este segmento poblacional para formar parte de las decisiones, ac-
ciones y proyectos importantes de la Casa entre los Árboles.
“Quiero decirles que disfruten cada momento esta es su mejor etapa, aprendan, arriésguense por sus ideas, recuerden que cada reto los fortalece, que cada caída los llena de experiencia y en Izcalli confiamos en ustedes”.
Jóvenes destacados
Un total de 283 de candidatos se inscribieron en la convocatoria de la tercera edición de Premios Juventud, donde se eligieron 12 ganadores en seis modali-
TEPOTZOTLÁN
Reconocen a policías de Tepotzotlán por su compromiso de proteger a la comunidad
En un acto realizado en la sala de cabildo, la administración de Tepotzotlán, encabezada por María de los Ángeles Zuppa Villegas, entregó estímulos económicos a siete policías en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso en su labor de proteger a la comunidad.
En su mensaje, la presidenta municipal, destacó la importancia de la seguridad en la comunidad y el papel fundamental que desempeñan los integrantes de la dirección de Seguridad Pública en la protección de los ciudadanos.
“Les agradezco a nombre de las y los ciudadanos
del municipio de Tepotzotlán y también los exhortó a que sigan trabajando por su comunidad”. Estos policías no solo
cumplen con su deber, sino que lo hacen con compromiso y profesionalismo, velando por la seguridad de todos no -
dades y dos categorías que han sido destacados por las actividades o labores que realizan.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUCI), Alexa García Castro, comentó que el gobierno reconoce e impulsa los sueños de las juventudes, “abracen sus sueños y luchen por ellos”. Premiados
En la modalidad Trayectoria Académica, fueron premiados: Paola Becerra Rodríguez y Roberto Valencia Hernández; en Trayectoria Artística y Cultural, Mariam Álvarez Martínez y Daniel Juárez Vallejo; en Labor Social, Larissa Mendoza Ríos y Edenly Guadalupe Portillo Miranda.
Asimismo, en la modalidad Jóvenes Emprendedores, Natalia Galilea Santillán Luna y Jonathan Alcalá García; en Mérito Deportivo, Raúl Bárcenas Garduño y Óscar Omar Medina Castañeda y en Superación de Jóvenes con Discapacidad, Nahui Xadani Segura Velázquez y Victor Adán Mendieta Jiménez.
Cabe destacar que los galardonados recibieron un incentivo económico de 20 mil pesos.
sotros.
Los reconocimientos son fundamentales para motivar y reconocer el trabajo que realizan día a día nuestros oficiales.
Los siete policías que recibieron los estímulos se han destacado en diversas áreas como prevención del delito, atención a emergencias y servicio a la comunidad.
Nezahualcóyotl llama a los vecinos a donar víveres
Ante la emergencia por la que atraviesa el estado de Guerrero y para apoyar a los damnificados por el paso del huracán John a partir de hoy lunes 30 de septiembre, el gobierno local de Nezahualcóyotl abre cuatro centros de acopio en lugares estratégicos y de gran afluencia en dónde los que deseen
apoyar a los habitantes de esta entidad costera, puedan donar víveres diversos. Los centros de acopio abrirán con un horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde de lunes a viernes para que los donantes puedan depositar la ayuda voluntaria y los habitantes de Guerrero que el año pasado sufrieron los estragos de otro huracán y el de este
año 2024, puedan recuperarse de los daños de los fenómenos naturales.
En este sentido el gobierno local detalló que sumarse a esta noble causa es un acto de amor y fraternidad ya que Guerrero es una entidad hermana de Nezahualcóyotl, pues una gran parte de los habitantes de este municipio son originarios de allá o tienen familiares
viviendo en dicho estado, por lo que sumar esfuerzos y apoyar a los damnificados es una causa que los une.
Se puede donar agua embotellada, alimentos no perecederos enlatados o en bolsas (atún, frijoles, arroz, sopa, aceite, galletas), ropa y cobijas en buen estado, artículos para higiene personal (papel higiénico, jabón, pasta dental, cepillos de dientes, toallas sanitarias), fórmula láctea, pañales para bebé, así como medicamentos.
El gobierno local reitera su llamado no solo a las y los vecinos de Nezahualcóyotl sino de todo el país a sumarse a la causa y no ser indiferentes ante el mal momento que pasan los hermanos de Acapulco, y que sin importar cuán pequeña pueda parecer su ayuda, todo apoyo será bien recibido, y más aún valioso para quienes lo reciban.
Premia Infoem a Huixquilucan por sus prácticas de transparencia proactiva
Salvador Marrón
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) reconoció al Gobierno y al Sistema Aguas de Huixquilucan por la práctica denominada “Esfuerzo 24/7”, en el rubro de transparencia proactiva; un micrositio que permite mantener una cercanía con la población y una comunicación eficiente para garantizar el derecho de acceso a la información y la participación ciudadana, derivado de la crisis hídrica que enfrenta el Valle de México.
Acciones
En el marco de la ceremonia de entrega de Reconocimientos a Prácticas de Transparencia Proactiva 2024, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que la iniciativa “Esfuerzo 24/7” surgió como respuesta a la crisis hídrica que registra la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los niveles bajos en las presas del Sistema Cutzamala, a través del cual se desarrollan acciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar el suministro y abasto de agua, al tiempo de reducir la dependencia de este cauce. Detalló que el Sistema Aguas de Huixquilucan complementó el programa “Esfuerzo 24/7” con información que ofrece a través de su portal oficial, para que la población se mantenga enterada de las acciones, obras y proyectos que lleva a cabo en esta materia, la cual está abierta a la ciudadanía en general de manera accesible y transparente.
“En Huixquilucan, reconocemos el trabajo que hace el Infoem, la transparencia es indispensable para todos
los ciudadanos, para que estén enterados de lo que están realizando cada uno de los Ayuntamientos, cada uno de los gobiernos. Y, nosotros, a través de este programa emergente Esfuerzo 24/7, en esta crisis hídrica que se presenta en nuestro estado, es muy importante que los ciudadanos estén informados y que se tomen acciones en beneficio de todos y cada uno de ellos”, señaló Romina Contreras.
Finanzas sanas En presencia del comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, Romina Contreras explicó que el gobierno de Huixquilucan mantiene finanzas sanas y prioriza la transparencia y el manejo adecuado de los recursos públicos, con el compromiso de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía; y aseguró que estas acciones se encuentran reflejadas en el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX), lo que permitió que Huixquilucan reciba este reconocimiento.
Asimismo, la alcaldesa puntualizó que el Sistema Aguas de Huixquilucan constantemente implementa mejoras en su operatividad para brindar un servicio eficiente, con una infraestructura hídrica que garantice el suministro de agua a todos los habitantes de Huixquilucan, con los recursos disponibles.
La comisionada del Infoem, Guadalupe Ramírez, informó que, en esta cuarta entrega de reconocimientos, fueron galardonados 19 sujetos obligados, quienes son un ejemplo de transparencia y motivación para la población, toda vez que llevan a cabo prácticas para que las instituciones y la sociedad tengan una reconstrucción de paz y tranquilidad.
HUEYPOXTLA
El embellecimiento de este espacio público tuvo inversión superior a los 3 mdp. Acela Montaño
Inauguran las obras de Construcción de arcotecho, área de recreación, esparcimiento y la Rehabilitación Plaza Principal en El Carmen, comunidad que limita con el Estado de Hidalgo, denominada por el alcalde Diego Vargas Colín como la entrada al Estado de México por Hueypoxtla; los trabajos de embellecimiento de este espacio público fue el equivalente a los 3 millones 285 mil 619 pesos.
Trabajos ejecutados De acuerdo a la explicación técnica del proceso constructivo de la obra, que realizó el Director de Obras del Ayuntamiento, Efrén Hernández Vargas, la obra se desarrolló en dos etapas, en la primera parte se construyó el arcotecho en un espacio de 325 metros cuadrados cuyo monto rebaso los 985 mil pesos, provenientes del
programa Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), mientras en la segunda etapa se construyo la obra denominada Rehabilitación Plaza Principal en la que se trabajó en un perímetro de mil 232 metros cuadrados, con detalle de cantera.
Ente algunos aspectos que presenta la obra en esta segunda etapa, la Plaza tienen acceso a personas con capacidades diferentes, iluminación, bancas y barandales tipo colonial, la inversión para estos trabajos fue de 2 millones 300 mil pesos, financiados por los recursos propios del Ayuntamiento
Diego Vargas cumple a El Carmen Diego Vargas Colin, alcalde de Hueypoxtla, manifestó haber cumplido satisfactoriamente en El Carmen, comentó que ya tienen Clínico, ya tienen área de juegos, las vialidades al cien por ciento y aho-
ra estrenan una Plaza con arcotecho, área común de beneficio para la comunidad, pero tambien tomando en cuenta a los adultos mayores, quienes se merecen un espacio digno, el mandatario comprometió la construcción de la Casa del Adulto Mayor.
Poblado recupera su grandeza
En sus redes sociales, señalaron que la renovación de la Plaza Principal de El Carmen, es una obra que hacía mucha falta, pero los trabajos del área de Obras Públicas superó la expectativa en arquitectura, ya que además de ser un espacio bonito y bien iluminado, la imagen recupera la grandeza del poblado y lo hereda a las nuevas generaciones para disfrutar de un lugar a la altura de lo que necesitan y merecen.
Indicaron que con infraestructura de primera y de la mano de obra de los hueypoxtlenses, la administración sigue cambiando la imagen del municipio.
IXTAPALUCA
Con la participación de más de cien productores, artesanos, comerciantes y exponentes de la cocina tradicional, se celebró la 12va Feria del Maguey en Coatepec, Ixtapaluca.
Al evento inaugural acudió el presidente municipal, Felipe Arvizu de la Luz, integrantes del cabildo, titulares de las diferentes áreas del ayuntamiento, la Asociación de Productores del Maguey Pulquero, artesanos, así como público en general.
Ahí, el mandatario local reconoció la participación de las familias que durante más de cuatro generaciones se han dedicado al cultivo del Maguey y la producción del pulque, bebida milenaria.
“Estas ferias son un
esfuerzo para celebrar y reconocer la riqueza cultural que tenemos como municipio, reconocer que todos los productores de Coatepec, un pueblo originario de Ixtapaluca, ven esto como una actividad que durante décadas ha sido parte de su historia”, señaló.
Promueven riquezas culturales
Bajo el compromiso de promover la gastronomía, turismo, tradiciones y actividades culturales en el municipio, el presidente Felipe Arvizu subrayó la importancia de trabajar en comunidad.
“Aquí tenemos grandes riquezas, Coatepec es una de las comunidades que mas visita la gente, por lo que este gobierno trabaja de la mano con co-
ALMOLOYA
Como parte de las acciones que implementa el gobierno municipal de Almoloya de Juárez, encabezado por el presidente Oscar Sánchez García, para fomentar la lectura entre la población, el síndico municipal, Cecilia Martínez Mendoza, inauguró la Feria del Libro 2024 en la plaza Benito Juárez.
“Es importante leer, cultivar nuestra mente para abrir paradigmas, para seguir comunicándonos”, destacó ante los estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial Número 5, quienes asistieron a las actividades de inauguración.
Actividades El director de Cultura y Turismo de Almoloya de Juárez, Luis Fernando González Nava, informó que durante 10 días, la Feria del Libro ofrecerá presentaciones de libros, pláticas con más de 20 autores, actividades artísticas y culturales, así como la venta de ejemplares de diversas editoriales, como La Palabra Escrita, dirigida por el editor mexiquense Wilmer Armando Velázquez. “Esta feria del libro en nuestro municipio nace con la vocación de continuidad, ya que la lectura es una puerta
abierta a nuevos mundos, una fuente inagotable de conocimientos y un vehículo de sueños e imaginación”, aseguró.
Horario La Feria del Libro 2024 estará abierta al público en general desde las 10:00 horas, a partir de este viernes 27 de septiembre hasta el próximo domingo 6 de octubre. También estuvieron presentes Jorge Antonio Zárate Nieto, secretario del Ayuntamiento; Isidro Araujo Mercado, quinto regidor; y Elisa Hernández Rayón, segunda regidora.
Aprueba cabildo de Texcoco la realización del 12vo festival internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024
merciantes y productores para impulsar el turismo y la economía”, destacó. Agregó que actualmente ya se trabaja en la propuesta para abrir un museo de sitio en la Iglesia de Coatepec, así como la creación de un corredor artesanal y gastronómico a fin de impulsar la economía de los comercios de la zona.
Durante los tres días de celebración, las familias disfrutaron de una gran variedad de productos derivados del Maguey, antojitos, artesanías, así como eventos culturales y artísticos
En esta edición, participaron artesanos locales e invitados de otros municipios como Chimalhuacán, Chalco y Texcoco, así como de otros estados como Puebla, Tlaxcala y Morelos.
En la Centésima Décimo Cuarta Sesión ordinaria de cabildo se aprobó por unanimidad el presupuesto de más de cinco millones de pesos para la realización del 12vo Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024, que se realizará el 12 al 19 de octubre de 2024, presentando conciertos, recitales, desfiles y la academia dirigida a los músicos con la participación de maestros de la música de talla internacional. Este año El 12vo Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024, estará dedicados a las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM), ubicadas en diferentes comunidades de Texcoco con la finalidad de brindar enseñanza de música de manera gratuita a niñas y niños de 6 a 17 años de este municipio.
La presidenta municipal de Texcoco Elizabeth
Terrazas Ramírez expuso ante el cabildo la importancia de las Escuelas de Enseñanza Musical en donde: “esperan con ansias este festival que está planeado para hacerle honor a estas escuelas de enseñanza musical que tenemos en Texcoco y así invitar a más niños y jóvenes que se puedan sumar a estos espacios tan valiosos dirigidos por músicos Texcocanos igual de valiosos y que tenemos la oportunidad de tenerlos aquí”, expresó la presidenta.
Apoyo a la música
Agradeció a los maestros de la música por dedicarle su tiempo, dedicarle todos los conocimientos, además de que estos instrumentos que siguen estando en préstamo para los niños para que aprendan a tocar un instrumento, lo que sirve de apoyo a los padres para que no tengan que desembolsar un dinero para comprar-
lo”, agregando que este es un esfuerzo municipal por parte de estas administraciones que vienen desde el 2015. Por ello explicó la presidenta que se ha estado trabajando en recuperar espacios para las escuelas de enseñanza musical, “a quienes les agradezco mucho este esfuerzo porque siempre están innovando en actividades y ahora aprobamos este presupuesto”, expresó. Del 2015 a la fecha, se han instalado 11 Escuelas de Enseñanza en donde toman clases 286 niños, de las que se han formado la banda Municipal, la banda Juvenil y la banda infantil, así como la Big Band Jazz y el coro de Texcoco.
La 12va edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024, se efectuará en 16 sedes, para presentar 72 actividades, entre ellas, 28 conciertos, 45 clases magistrales, ocho recitales, un desfile y la serenata.
TLALNEPANTLA
Alfonso Ramos dijo que uno de los objetivos primordiales de la próxima administración debe incrementar el número de socios, pensando en especial en jóvenes, mujeres y empresarios.
Janet H. Bárcenas
Luego de exponer su propuesta ante los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX) Capítulo Metropolitano, Alfonso Ramos Cardona, uno de los dos candidatos a ocupar la presidencia de este Centro Empresarial, dijo que uno de los objetivos primordiales de la próxima administración debe incrementar el número de socios, pensando en especial en jóvenes, mujeres y empresarios que quieran lograr mayor fortaleza. En entrevista Ramos Cardona, destacó que actualmente COPARMEX metropolitano tiene más de 350 agremiados, que elegirán democráticamente a su
próximo presidente, el día 17 de octubre, y expresó su confianza de tener la cercanía e interlocución con la mayoría del empresariado, para que le permitan ser el próximo presidente para los siguientes 2 años, para representarlos y seguir fortaleciendo a la iniciativa privada y defender sus derechos, así como fortalecer los vínculos con el sector público.
“Algo que tenemos que hacer es escuchar todas las opiniones y consejos de los socios, que son todos empresarios prósperos, con quienes a través de la campaña he logrado tener conversación con ellos y aportan ideas que se pueden emplear para mejorar el Centro Empresarial. Siempre hay oportunidad de mejorar y de conseguir el voto de la mayoría, como presidente vamos a trabajar intensamente para fortalecer al centro”.
Una de las unidades más grandes
El candidato destacó que Metropolitana es una de las unidades más grandes, “En el Estado de México hay 3 pero Metropolitana es el
más importante, se compone desde Tepotzotlán hasta Huixquilucan, incluido todo el corredor industrial más importante, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, entre otros”.
Durante la sesión empresarial los dos candidatos a la presidencia Alfonso Ramos y Oscar Bátiz, presentaron sus propuestas en ejes fundamentales para COPARMEX, como: planeación estratégica, desarrollo de un ecosistema empresarial y fortalecimiento institucional, en donde se contó como invitado especial con el teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de seguridad del Estado de México.
Cabe destacar que el candidato Alfonso Ramos, cuenta con master en Administración de Negocios por la Universidad Anáhuac, con la licenciatura en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, fue coordinador de proyectos especiales de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y ha tenido cargos relevantes a nivel bancario y en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
PJEdomex
Para garantizar la protección de los derechos de los pueblos indígenas e impartir justicia bajo un enfoque de interculturalismo jurídico, el Poder Judicial del Estado de México firmó un convenio de colaboración con la Organización Mexicana de Intérpretes Traductores de Lenguas Indígenas A.C.
En el Patio Constitución del Histórico Palacio de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex expresó que esta colaboración da cuenta del compromiso de la institución de atender efectivamente los derechos humanos de los grupos originarios mexiquenses y preservar las tradiciones, usos, cultura y costumbres de una nación pluricultural, multiétnica y mestiza.
Después de firmar el documento con Benedicto Ayala Cortés, titular de la organización, Sodi Cuellar subrayó que la Sala de Asuntos Indígenas ha realizado una labor cercana con las sesiones itinerantes en las que ha visitado diversas comunidades del estado. Al incorporar la justicia indígena, el PJEdomex impulsa el conocimiento de las más profundas raíces nacionales y la mexicanidad, indicó.
Incluyentes El magistrado presiden-
te puntualizó que el Poder Judicial debe de ser incluyente y facilitar un pleno acceso a la justicia por ello, la encomienda de la sala es empatar los usos, costumbres y normas jurídicas que rigen a los pueblos originarios con el derecho positivo mexicano, bajo un esquema de interculturalismo jurídico y a través de la jurisprudencia hacer un mestizaje legal. Ayala Cortés agradeció al PJEdomex y expresó que el convenio permitirá que traductores e intérpretes de esta organización, asistan a las y los integrantes de las comunidades originarias que se encuentren en una situación legal para garantizar un acceso a la impartición de justicia, con respeto a sus derechos y en armonía con la legislación en la materia.
En la exposición de motivos, Sergio Vargas González, Coordinador General de Servicios Periciales destacó que la Ley Orgánica de la institución reconoce a la entidad como pluricultural y multiétnica, así como la importancia de promover el interculturalismo jurídico. Refirió que desde 2020 se han atendido más de cuatro mil solicitudes de traductores e intérpretes para coadyuvar en los
procesos judiciales a las personas que no hablan español, en su mayoría en materia penal.
Seguimientos Vargas González precisó que hasta agosto de este año se ha dado seguimiento a mil 188 asuntos en los que se solicita un intérprete. Las lenguas predominantes son otomí con 447 casos, le siguen la mazahua, náhuatl, mazateco y totonaca; además, huasteco, mixe, tlapaneco y maya. Asistieron Edna Escalante Ramirez, Astrid Avilez Villena, y Pablo Espinosa Márquez, integrantes del Consejo de la Judicatura; Mario Eduardo Navarro Cabral, Magistrado Presidente de la Sala de Asuntos Indígenas del PJEdomex; Erika Castillo Vega, Ledit García Becerril y Arturo García Márquez, integrantes de la misma. Arnulfo Gómez Barrón, Gobernador Indígena Pluricultural de la entidad, Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos; Verónica Cortés Marroquín, Ericka Domínguez Preisser y Roberto Gutiérrez Silva, visitadoras y visitador auxiliar en materias Penal, Familiar y Civil- Mercantil.
TOLUCA
La literatura y las demás artes hacen que percibamos la vida desde una luz diferente y, de esta manera, nos hacen más sensibles a nuestra realidad, nos humanizan, afirmó Rosario Pérez Bernal, investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien realiza el proyecto “Narración y sentido en la literatura y la filosofía”.
La investigadora explicó que, a través del arte es posible encontrar “el sentido” de las cosas, que equivale a contar con información que lleva a las personas a mirar más allá de lo evidente, es decir, lo que les permite salir de la cotidianidad con la que se toman ciertas situaciones. Dentro de la literatura el sentido es determinante para expandir la comprensión de lo narrado, al igual que las obras de arte pictóricas y escultóricas.
“Una vez que has terminado de leer un libro, visto una obra de teatro o apreciado alguna pintura, ya no eres la misma persona, ahora tienes nuevos elementos que hacen más vasta tu experiencia en la vida”, dijo.
A través de su trabajo de investigación busca encontrar si a través de la narración y la no narración, como lo son las obras de arte que no usan la palabra como medio de expresión, se pueden concebir nuevos sentidos que lleven a las personas a lugares fuera de lo rutinario.
A modo de ejemplo, habló sobre el poema “Las moscas”, del escritor español Antonio Machado, ya que estos insectos pueden ser molestos para la mayoría de las personas, pero adquieren un nuevo sentido como compañeros presentes en los momentos más bellos de la vida, dejando de lado su cotidianidad para formar parte importante de los recuerdos.
literatura y la filosofía ligadas De igual modo, Pérez Bernal explicó que la literatura y la filosofía están estrechamente vinculadas; su
engranaje permite explorar la realidad y brinda sentidos intangibles a la percepción de la existencia, de tal manera que se enriquecen las experiencias de las personas y de su comunidad. Un ejemplo es la obra de Jorge Luis Borges, considerado como un literato filósofo, ya que aborda y cuestiona teorías filosóficas en algunos cuentos, además de explorar el sentido profundo de las cosas. Por ello, planteó que las disciplinas humanísticas cohesionan, brindan sentido y añaden sensibilidad a las personas, y de esta manera, fomentan la con-
vivencia armónica y mantienen unida a la comunidad. “Las humanidades son el cemento de la sociedad; son lo que nos hace seres humanos empáticos, por eso mejoran nuestra vida y la hacen más significativa” puntualizó.
El equipo que integra esta investigación está conformado por María del Carmen Álvarez Lobato y María Luisa Bacarlett Pérez, quienes pertenecen a la Facultad de Humanidades de la UAEMéx; sin embargo, también cuentan con colaboradores y colaboradoras nacionales e internacionales integrados a este grupo de trabajo.
Reivindicación de la mujer
Pérez Bernal hizo hincapié en la importancia de la reivindicación de la mujer en la ciencia y afirmó que la sociedad es un conglomerado humano en donde lo más importante debe ser la preservación de la igualdad y la equidad.
Finalmente, exhortó a las mujeres universitarias a continuar preparándose profesionalmente en las humanidades para darles mayor difusión y añadió que “desde el momento en que te conviertes en profesora también debes convertirte en investigadora, porque es preciso
preparar clases, proyectos y compartir el conocimiento que has adquirido. Por ello, es necesario estar a
la vanguardia, para poder competir en el ámbito científico y académico internacional”.
de octubre será la fecha en la que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará el depósito mensual para las personas pensionadas. Estado de México 30 de septiembre de 2024
La presidenta electa acompañó a López Obrador en su último acto protocolario de sus giras por el país.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se declaró lista y con fuerza para afrontar la responsabilidad de encabezar el Poder Ejecutivo a partir del 1 de octubre.
Desde Chetumal, donde acompañó al presidente en las actividades de inauguración del Tren Maya y entrega de reconocimientos, Sheinbaum reconoció el trabajo del AMLO y le agradeció el haberla incluido en las últimas giras de su mandato.
“Le digo a usted y al pueblo de México, estoy
lista, estoy fuerte, está listo el pueblo de México, para iniciar la segunda etapa de la cuarta transformación de la vida pública de México”, afirmó Sheinbaum.
En una marcha convocada por ciudadanos, cientos de personas salieron a las calles de Culiacan, Sinaloa, para exigir un alto a la violencia en la ciudad, donde los ataques y enfrentamientos no han dado tregua desde hace tres semanas.
La marcha comenzó en la zona del Tres Ríos, donde se han registrados gran parte de estos enfrentamientos, que iniciaron el pasado lunes 9 de septiembre, y que ahora se han extendido hacia otros municipios al sur del estado.
Los ciudadanos salieron vestidos de blanco y portando algunas pancartas y cartulinas con exigencias de paz, mientras otros gritaban “Culichi que se respeta, quiere la paz completa”.
Este domingo 29 de septiembre se festejaron los 493 años de la fundación de Culiacán, pero la celebración fue cancelada por la inseguridad, y el dinero destinado para la fiesta, fue destina a quienes han sido de alguna
Dijo que López Obrador deja como una de sus principales logros, el haber politizado a la población del país, y que ha atestiguado el agradecimiento de la gente.
Visitará Acapulco
Claudia Sheinbaum realizará su primera gira de trabajo el próximo miércoles al puerto de Acapulco, para evaluar la situación tras el paso del huracán John.
“Nos deja, presidente, un nuevo modelo económico, las bases de un nuevo poder judicial, los cimientos de un nuevo pensamiento y deja algo hermoso, un pueblo politizado, alegre, que sabe de su fuerza y de su historia”, comentó Sheinbaum.
La próxima presidenta de México reconoció que los ingenieros militares y la tropa que participó en la construcción del Tren Maya representan la fuerza y el corazón del proyecto, y también ofreció un reconocimiento a las empresas que formaron parte del proyecto.
llegos, uno de los asistentes a la marcha.
manera afectados por los hechos de violencia.
“Aquí vemos que el crimen organizado está por encima de gobierno, está controlando al gobierno, y no el gobierno controlando al crimen, entonces queremos paz”, dijo Froilán Ga-
Los ciudadanos se dijeron cansados de la ola de violencia, y de haber perdido hasta su rutina, en estas tres semanas en que los ataques y enfrentamientos no han dado tregua, por eso salieron a manifestase.
“Que podamos recuperar nuestras vidas, porque el Estado está secuestrado y no somos ya dueños de nuestra rutina”, expresó María José Castro.
Andrés Manuel López Obrador declaró concluida su labor como presidente de México este domingo al encabezar el acto por el cierre de las obras del Tren Maya en Chetumal, Quintana Roo.
En presencia de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; el secretario de la defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de marina, Rafael Ojeda Durán, así como los representantes de las empresas que intervinieron en la construcción de la obra que abarca mil 554 kilómetros a lo largo de cinco estados, López Obrador celebró que a pocas horas de concluir su gobierno "la gran hazaña" se concretó a pesar de que sus opositores dijeron que no lo lograría.
"Por eso es muy importante este día y estar inaugurando el Tren Maya, aquí en Chetumal por lo que informó el general Vallejo, ya se unió todo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros, fue una hazaña, una verdadera hazaña", destacó en un largo discurso de despedida y de agradecimientos hacia quienes intervinieron en la construcción del Tren Maya, civiles, militares, gobernadores, ejidatarios así como empresas constructoras.
El presidente resaltó que gracias a la participación de todos los involucrados y a que se financió con dinero del presupuesto público, el Tren Maya traerá beneficios relevantes al sureste mexicano que du-
rante décadas estuvo en el olvido de los gobiernos neoliberales. "Este es un acto de simbolismos, muy importante porque aquí concluye prácticamente nuestra obra, nuestra tarea; vamos en unas horas más, en dos días o menos a entregar la encomienda, el encargo de presidente de México a la presidenta Claudia Sheinbaum, una extraordinaria mujer que va a ser por primera vez en la historia presidenta de México" puntualizó. "Hechos, no palabras" resaltó López Obrador al sostener que el combate a la corrupción trajo ventajas y beneficios al país. El presidente declaró: "decidimos inaugurar aquí porque es muy importante la capital de Quintana Roo, Chetumal, el sur de Quintana Roo estaba en el abandono y el Tren Maya entre otro de sus propósitos es traer a quienes visitan Cancún y ahora a la Riviera Maya, hacia Campeche y se internen más allá".
En el largo agradecimiento para hacer realidad el Tren Maya, el presidente subrayó el trabajo de los ingenieros militares dirigidos por el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles así como los esfuerzos de los gobernadores Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y de las compañías ICA, Carso, Indi, Mota Engil y Alstom.
El impacto de huracán John dejó serias afectaciones y aunque toda la atención se ha centrado en Acapulco y la Costa Chica, casi todas las regiones del estado sufrieron diferentes tipos de daños, siendo unos 40 municipios los más golpeados, además de, al menos, 18 muertos.
En la sierra hay muchos pueblos incomunicados por la destrucción de caminos, reportan que no tienen energía eléctrica y en algunos lugares tampoco hay señal de telefonía celular. Comisarios de varias comunidades temen no tener suficientes alimentos hasta que llegue la ayuda.
Las autoridades reportan que 18 muertos por arrastre de agua y deslaves en varias ciudades y pueblos, sólo en el puerto de Acapulco se reportan nueve víctimas.
En la región de La Montaña, la más pobre del país, sucede lo mismo, la crecida de los ríos y la destrucción de caminos por la lluvia y deslaves los dejó incomunicados, por lo que piden auxilio, pues per -
dieron sus cosechas y tendrán problemas para subsistir.
En la zona de la Tierra Caliente, las mayores afectaciones son por la crecida de ríos, las viviendas y pueblos que se encuentran en las márgenes han sufrido daños. Las nueve presas del estado están saturadas y, en muchos casos, se tuvieron que abrir las compuestas para que no se desbordaran, provocando inundaciones en varios pueblos. El principal río de esa zona, el Balsas, está con un alto nivel de agua y provocó inundaciones.
En la zona norte se reporten daños, principalmente por el desbordamiento de ríos y afectaciones en carreteras y caminos. En la
zona centro, todos los municipios en los alrededores de Chilpancingo reportan fallas de energía eléctrica, falta de línea en celulares y
no tienen internet. En Tixtla, la Laguna Negra se desbordó e inundó una parte, aunque eso sucede cada vez que hay fuertes lluvias.
personas murieron en bombardeos de la aviación israelí en el sur y el este del Líbano, 32 de ellas en la aldea meridional de Ain al Delb, en una nueva jornada de ataques aéreos a gran escala que en los últimos días se han cobrado más de un millar de vidas.
El líder de la oposición González Urrutia abandonó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este fin de semana que la líder opositora María Corina Machado se está preparando para irse de la nación caribeña, porque -dijo- los antichavistas
“son cobardes”.
“Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abeja y está preparando maletas Gucci (…) ella sabe lo que yo estoy
diciendo y ‘La Sayona’ (en alusión a Machado) se está preparando para irse, compadre, también lo estoy diciendo, son cobardes”, dijo el mandatario en la manifestación convocada para celebrar su controvertida reelección en el estado La Guaira (norte).
Maduro recordó que advirtió hace semanas que el abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela -Platafor -
ma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, se iría del país.
González Urrutia abandonó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, donde ha pedido asilo y donde ha recibido, en las últimas tres semanas, el reconocimiento del Parlamento Europeo y de otros organismos internacionales como “presidente electo” en los comicios venezolanos.
El huracán Helene dejaba este domingo ya más de 60 muertos en cinco estados del sureste de Estados Unidos, entre ellos Carolina del Norte, donde este domingo el Gobierno autorizó una declaración de “gran desastre” para agilizar las tareas de asistencia.
El último recuento de víctimas las cifraba en 24 en Carolina del Sur; 17 en Georgia; 11 en Florida; 11
en Carolina del Norte y una en Virginia. Helene entró el jueves por la noche como un huracán de categoría 4 en la costa sureste de Florida y se abrió paso hacia el norte, con lluvias torrenciales y vientos huracanados que han provocado escenas devastadoras en las que hoy se afanan los equipos de rescate y recuperación. Carolina del Norte es
uno de los estados peor parados, sobre todo en su flanco oeste: ejemplo de la catástrofe ha sido la localidad de Asheville, parcialmente sumergida, con sus casas destrozadas y calles llenas de escombros, según mostraban los medios locales. El gobernador, Roy Cooper, explicó hoy en una rueda de prensa que las fuertes lluvias que cayeron en las montañas del estado provocaron deslizamientos que arrasaron carreteras, tumbaron postes de la luz y torres de telecomunicaciones a su paso hacia las zonas residenciales.
I srael bombardeó este domingo objetivos hutíes en Yemen y lanzó
nuevos ataques aéreos en Líbano, ampliando su confrontación con
los aliados de Irán en la región dos días después de eliminar al líder de Hezbolá, Sayed Hasán Nasralá.
Los ataques aéreos en el puerto yemení de Hodeida fueron una respuesta a los ataques hutíes con misiles de los últimos días, dijo Israel, en medio de temores de que los combates en Oriente Medio puedan salirse de control y atraer a Irán y Estados Unidos, el principal aliado de Israel. El Ministerio de Salud yemení dijo que murieron al menos cuatro personas y 29 resultaron heridas.
30 de septiembre de 2024
Tras la goleada de 4-1sobre el Atlas en el Infierno.
De acuerdo con el Director Técnico Renato Paiva, el funcionamiento de sus Diablos ante Atlas no fue el mejor, pero sí el resultado, pues a pesar de todos, se logra mantener el invicto en casa.
“En realidad, en los primeros 30 minutos fue al revés de Santos, jugamos muy mal los primeros 30 minutos, no me han gustado nada, ni defensiva ni ofensivamente: pérdidas de balón sin presión, poca circulación de balón, querer entrar en zonas cerradas con un equipo que bajó muchas veces con Murillo
en una línea de cinco que dificultó la entrada en esas zonas. Partido redondo sería, por ejemplo, como fue el de Tijuana que jugaste muy bien casi todo el partido y ganas 4-0, hoy es mucho mejor el resultado que la exhibición, eso es para mí muy claro, y hay que corregir cosas”, declaró.
Paiva aclaró que la baja de Jesús Gallardo en el partido pasado, ante Santos, se debió a que el jugador reportó molestias y se encontraba debilitado, en tanto, en cuanto a los cambios que se dieron ante Atlas, aseguró que obedecen a la necesidad de dar minutos a jugadores menores.
“Más que el jugador juegue bien de extremo, de contención, o que juegue bien por fuera o por dentro, si él tiene esta capacidad de análisis, va a jugar mejor; el tema es que esto no es nada fácil, si no, jugaríamos todos futbol”.
RENATO PAIVA DT del Toluca
Paiva aseguró que el objetivo de los Diablos es mantener el Estadio Nemesio Diez como un “fortín”, y mejorar en los partidos de visitante, pero sí reconoció que, en casa, el respaldo de la afición juego un papel importantísimo para su equipo.
Sobre la actuación de Isaías Violante y la movilidad que tuvo, el técnico de los Diablos señaló: “Si eres predecible, te defienden mucho más fácil; si no tienes movilidad, si no tienes cambios posicionales es más difícil. Por ejemplo, nosotros estudiamos muchísimo a Atlas, y Atlas venía con un perfil de juego de marca individual de hombre a hombre, y si tú te dejar marcar y no ocupas otras zonas, no vas a generar espacios para que entren otros jugadores”. Agregó que para los Diablos es muy importante entender el juego no solamente en su posición, lo que lo posibilita tomar buenas decisiones en milésima de segundos, en función del análisis espacio, adversario, colega y balón.
Lewis Hamilton con problemas de salud mental (FOTO @DIOR)
El piloto británico Lewis Hamilton, múltiple campeón del mundo de Fórmula Uno, reveló que ha sufrido toda su vida de problemas de salud mental, derivados del acoso escolar que experimentó cuando era niño y de la presión de la competición en la edad adulta.
Los Pumas de la UNAM sorprendieron y cortaron el vuelo de las Águilas del América, al derrotarlas 1-0 en juego correspondiente a la jornada 10 del Torneo Apertura 2024.
Con un planteamiento bien definido, los universitarios neutralizaron la delantera americanista, sin darles oportunidad de llegar al arco rival con constantes patadas, las
cuales en su mayoría no fueron marcadas por el silbante, además de los errores americanistas. El único tanto del partido, fue a través de Piero Quispe a los 20 minutos de tiempo corrido y a partir de ahí, los pupilos de Jardine no se recuperaron nunca del golpe anímico.
Un gol la diferencia
En la parte complementaria, América intentó más, Jardine metió a sus mejores hombres incluido su histórico goleador, Henry Martín, quien no pudo hacer nada y de paso entró en el juego sucio de la zaga universitaria.
lució desenganchado y con algunos jóvenes en su alineación.
Pumas se echó para atrás, le regaló toda la iniciativa a las Águilas, pero la noche no fue para este equipo que ha estado mal en este Apertura 2024 y que además está fuera de zona de Play-In. La desesperación de los azulcremas los llevó a perder la cabeza en el tiempo añadido, mismo en el que se fue expulsado Richard Sánchez por reclamar una falta en una zona muy lejana al arco auriazul. Los Pumas ascendieron a la quinta posición de la tabla general; mientras que América buscará sumar para no alejarse del Play-In o calificar directo.
Saúl “Canelo” Álvarez buscaría su sueño de pelear en Japón.
Uno de los siguientes objetivos del boxeador mexicano
Saúl “Canelo” Álvarez es el
de concretar una pelea en Japón, lo cual no lo ve lejos. “Canelo” Álvarez fue atraído por Japón al escuchar las anécdotas de Óscar “Chololo” Larios
mientras trabajaban juntos en el gimnasio Julián Magdaleno bajo las órdenes de José “Chepo” Reynoso.
“Me encantaría en algún momento pelear en Japón porque crecí con el “Chololo” Larios ”. SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ Boxeador mexicano
De las 71 peleas que disputó Larios en su carrera profesional, seis de ellas fueron en el país asiático, por lo que, a Álvarez, quien se convirtió en una especie de discípulo, se le metió la idea de emularlo en algún momento de su carrera, como se lo hizo saber a ESPN en septiembre pasado, intención que reforzó el 14 de septiembre después de vencer a Edgar Berlanga. Si bien no ha dado un avance con quien podría pelear, Iñaky Arzate y Carlos “el Zar” Aguilar revelaron en TUDN la intención de que “Canelo” Álvarez viaje como turista a tierras niponas. “En la próxima semana, o en los próximos días, podríamos ver a un Canelo en Japón no sólo de visita, tal vez arreglando unos temas allá en Tokio”, lanzó Iñaky, versión que fue reforzada por Aguilar. “Muy probablemente, se dice que pelearían en Japón en la misma cartelera dos de los mejores libras por libra, Naoya Inoue y Saúl ‘Canelo’ Álvarez”.
Terminó el paso de Daniel Ricciardo como piloto de Racing Bulls en lo que resta de 2024, pero tal parece que seguirá en Red Bull, ahora en otro puesto que lo tendrá alejado de los monoplazas, pero de sus colegas, como Max Verstappen o Sergio Pérez.
El lugar del piloto australiano lo tomó Liam Lawson, un joven neozelandés que estaba como piloto reserva, pero venía ‘presionando’ por tomar un asiento en la escudería luego de su debut en 2023 por una lesión de Ricciardo.
La pregunta que quedó en el aire es ¿qué pasará con Daniel Ricciardo? Y justamente la respondió el asesor de Red Bull, Helmut Marko, en entrevista para Motorsport-Total.
Ya hay propuesta
Helmut Marko, asesor de Red Bull dejó claro que todavía falta que Daniel Riccardo acepte su puesto en las relaciones públicas del equipo.
JUEGOS PARANACIONALES 2024
MEDALLISTAS PARALÍMPICOS
LOGRAN UNA JORNADA DORADA EN PARANACIONALES
Dan portazo aficionados de Pumas antes del clásico capitalino
El fervor de los aficionados de los Pumas de la UNAM por ver dentro del estadio de la Ciudad de los Deportes el clásico capitalino, ocasionó un portazo, donde los aficionados de Pumas entraron sin el Fan ID, requisito indispensable que requiere desde hace algunos años la Liga MX para toda persona que entra a un estadio de la competición.
Los problemas que pasaron los de seguridad del estadio se registraron en la puerta 18 del recinto que también es conocido como el Estadio Azul, en la cual se presentaron los seguidores universitarios que ingresaron como una barra o grupo de animación, algo que también está prohibido en los protocolos de la Liga MX.
La gente de la UNAM se juntó para poder ingresar y fue entonces que para evitar retrasos y que las cosas se salieran de control el personal que controlaba el ingreso de los aficionados decidió no pedir el Fan ID e incluso ni siquiera el boleto, pues muchos presumían que sus amigos ya estaban adentro y que ni boleto tenían.
“Claro que sí estamos interesados que se mantenga con nosotros para las diferentes actividades (de marketing), es uno de los pilotos de Fórmula 1 más populares, sobre todo en Estados Unidos”.
El asesor también fue claro en que no ve al australiano compitiendo en otra categoría del automovilismo, como podría ser IndyCar y todavía falta que Daniel acepte su puesto en las relaciones públicas del equipo.
Helmut comentó que buscará que Daniel Ricciardo siga en la escudería, pero más para un tema de relaciones públicas y marketing, algo que ya habían destacado que se le daba en 2023, cuando lo designaron como piloto reserva en Red Bull Racing.
Los medallistas de los Juegos Paralímpicos París 2024, Ángel de Jesús Camacho Ramírez y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, se bañaron en oro en el inicio de la para natación en Paranacionales 2024, actividad que se disputa en Apizaco, Tlaxcala. Representantes de Guanajuato, lucieron en el Centro Acuático de Tlaxcala, Camacho, triple medallista de la pasada justa veraniega, lideró la prueba de los 200 metros estilo libre categoría S4. Por su parte, el ganador de bronce en la capital francesa, Jesús Gutiérrez, conquistó los 400 metros libres categoría S6.
En más resultados, Jalisco cerró su primer día de actividad con 74 preseas totales, 36 de oro, 23 de plata y 15 bronces. Fueron campeones de esta disciplina de los Paranacionales 2023, tras conseguir 111 metales dorados.
La visita del Real Madrid al Estadio Metropolitano estuvo muy cerca de ser todo un éxito, pues el equipo de Carlo Ancelotti se quedó a pocos minutos de imponerse ante el Atlético de Madrid; sin embargo, los Colchoneros reaccionaron de forma perfecta y lograron rescatar un punto tras igualar 1-1. Éder Militão fue el autor del primero gol del derbi madrileño, encuentro que se suspendió de forma mo-
No les alcanza para alcanzar al Barca
ACon este empate, Real Madrid llegó a 18 puntos, mientras que los culés se mantienen con 21 unidades tras perder ante Osasuna, en tanto que los Colchoneros alcanzaron los 16 puntos y son terceros en la clasificación. torneo.
mentánea debido al comportamiento de un sector de la afición de los Colchoneros, los cuales lanzaron varios objetos a la zona en donde se encontraba Thibaut Courtois. Ángel Correa fue el autor del gol del local. El duelo comenzó con ritmo y ambos arqueros mostrando jerarquía. Thibaut Courtois apareció ante
Julián Álvarez, una bala por la izquierda (9), y Jan Oblak voló para despejar un zapatazo de Federico Valverde (17). Ya en la segunda parte, con el partido trabado y cuando ninguna de las estrellas marcaba la diferencia, apareció un héroe inesperado. Militao, control rápido y remate certero desde el pico del área pequeña,
aprovechando un servicio de Vinicius. El árbitro tuvo que parar el partido porque desde uno de los fondos los ultras comenzaron a tirar objetos, entre ellos botellas y mecheros, a Courtois. Los jugadores se fueron a los vestuarios diez minutos y el técnico rojiblanco Diego Simeone, el capitán Koke y José María Jiménez mantuvieron un diálogo con algunos de los aficionados para pedirles calma. Con la reanudación (68’) Vinicius estuvo cerca de ‘matar’ el duelo tras ganar la posición a Jiménez y chutar con potencia, pero Oblak salvó a los suyos (minuto 73). Como en el arranque del derbi, Courtois dio la réplica a su colega con un manotazo tras un gran disparo de Samuel Lino (minuto 82). Cuatro minutos después entró Endrick. Tuvo un contraataque para marcar, pero su cañón se fue cerca de uno de los postes. El revulsivo rival, Correa, sí acertó al minuto 90+4, letal tras un servicio de Javi Galán y con ello el Atlético de Madrid amargó la victoria que ya se saboreaba el Real Madrid.
anún ciate al:
Hay errores que cuestan el gol: Gago
Chivas vencía 1-0 a Rayados y al minuto 87 una falla de Raúl Rangel le dejó el balón a Jesús Manuel Corona para dejar el 1-1 final sobre la cancha del Estadio Akron ante Rayados de Monterrey.
“A ver, creo que el transcurso del partido fue positivo para nosotros. Habíamos controlado todos los circuitos de juego de ellos. Nos habíamos puesto el marcador en ventaja. Creo que en el transcurso del partido en sí teníamos el partido controlado. No nos podemos quedar con solamente un error. Creo que fueron cuatro errores si mal no conté rápido, cuatro errores desde la jugada previa al gol. Entonces son cosas para corregir. Y a ver, hoy estamos todos con una sensación de bronca, de dolor porque fue al final del partido”, dijo Gago. El argentino no hizo mucho alarde de la falla del Tala, a quien su nivel le dio para ir incluso a Selección Mexicana.
Con la renuncia de Diego Martínez al banquillo del Boca Juniors, comenzaron a surgir nombre de los posibles candidatos para tomar las riendas del conjunto Xeneize, y uno de ellos es un viejo conocido del futbol mexicano, sí, hablamos de Fernando “Tano” Ortiz.
De acuerdo con información de César Luis Merlo, el ex estratega de Rayados y del América estaría en la mira del histórico equipo de Argentina.
“Como el Kily González está comprometido con Unión y por ahora no se plantea salir, un entrenador que cayó bien en Boca es el de Fernando Ortiz”, publicó el periodista antes mencionado en su cuenta antes Twitter).
Cabe recordar que el Tano de 46 años, inició como futbolista profesional
El ex técnico del América y Rayados, Tano Ortiz es pretendido por el Boca Juniors.
Sin levantar la Copa
Tano Ortiz es opción para el Boca, sin embargo, a lo largo de su trayectoria como estratega, no ha logrado ser campeón con cuatro equipos a los que ha dirigido, dos de ellos en la Liga MX.
en las filas de Boca Juniors, equipo con el que debutó en el futbol argentino en
el año de 1998. Durante su etapa como elemento de Azul y Oro fue compañero de Juan Román Riquelme, quien ahora se desempeña como presidente del club. Tano Ortiz aún no ha podido levantar un título en su corta carrera como entrenador, pues solo ha dirigido a los equipos: Sol de América (Paraguay), Sportivo Luqueño (Paraguay), América y Monterrey.
Como si la crisis de asistencia en los estadios del futbol mexicano no fuera alarmante, el partido entre Puebla y Juárez, correspondiente a la jornada 10 del Apertura 2024, registró la peor entrada en lo que va del torneo. Apenas 5 mil 147 personas acudieron al estadio Cuauhtémoc, que sigue registrando las peores entradas en esta temporada. Si la semana pasada, en el cotejo ante los Tuzos del Pachuca, ingresaron apenas 7 mil 676 fans, anoche hubo un retroceso 2 mil 529 para un inmueble al que le caben 47 mil 704 personas, pese a que fue un partido entretenido que finalizó 3-2 a favor de los de Juárez. Pero no solo es un problema de la institución poblana; Juárez es otro de los clubes que ha sufrido con las asistencias, pues hasta antes de este juego, los fronterizos tenían la peor entrada con 7 mil
046 aficionados en su primer juego de la temporada; mientras que el tercer lugar ahora lo ocupaba el partido entre Mazatlán y Necaxa al registrar 7 mil 247 personas.
Dos muy malas entradas
El top 5 de peores entradas la cierra Puebla, con la ya mencionada entrada contra Pachuca, donde asistieron 7 mil 676 asistentes, así como la de la Jornada 3 cuando empató a dos goles con León y convocó a 7 mil 883 personas.
Pumas también aparece en este listado, pues en la jornada ocho, precisamente ante La Franja registró la cuarta peor entrada en el Apertura 2024y una de las más flojas en el Olímpico Universitario al convocar a 7 mil 606 aficionados.
(FOTO
Después de ser expulsado en la Jornada 9 en la derrota de 1-0 de Xolos ante Pumas, el estratega colombiano Juan Carlos Osorio se las ingenió para que su ausencia no la resintiera tanto su plantilla ante Mazatlán. El estratega apareció en primera fila de las tribunas del Estadio Caliente, justo detrás de las bancas, donde se le vio muy activo y en comunicación con la gente que estaba sobre el terreno de juego. el colombiano no tuvo problemas para dar indicaciones cómo quería ver a su equipo parado, y en algunos momentos se le vio platicar con algunos de sus jugadores que se acercaban. En el Reglamento de Sanciones no se estipula algún castigo a los estrategas que hayan sido expulsados y se ubiquen en las tribunas; cuando sí se sanciona es cuando ingresan a “vestidores, al terreno de juego, a la cancha o permanece en la banca, túneles y/o pasillos”.
El portero mexicano entra en los últimos minutos de cambio y comete autogol.
Apesar de que Athletic Club tenía en la bolsa el triunfo, en los últimos minutos se complicó y al portero mexicano Alex Padilla le tocó ser villano por un desafortunado autogol que derivó en el empate para Sevilla en LaLiga de España. Alex Padilla no esperaba sumar minutos ante Sevilla en LaLiga; sin embargo, la expulsión de Julen Agirrezabala al minuto 82, obligó a la entrada del portero mexicano entró a la cancha.
Alex Padilla jugó 13 minutos y registró un par de atajadas, pero cuando parecía que el triunfo se quedaba en casa, Sevilla empató por un autogol del mexicano.
Sevilla empató al minuto 90+3, Athletic Club dejó puntos en el camino y el portero mexicano se marchó con el sabor amargo de ser el autor del autogol.
La mala suerte acompañó a Alex Padilla en su ingreso a la cancha para la recta final del Athletic Club vs Sevilla. El portero mexicano reaccionó bien cuando se le requirió y en una jugada fortuita, el balón rebotó contra él y se coló en las redes.
En el tiempo de compensación, Chidera Ejuke desbordó por la banda,
Tendrá que ser titular
Alex Padilla apunta a la titularidad para el siguiente partido del Athletic Club en LaLiga.
Con Unai Simón lesionado y Agirrezabala suspendido, el mexicano alineará en el duelo ante el Girona el domingo 6 de octubre.
dejó atrás a sus marcadores, entró en el área y lanzó un centro potente; un zaguero del Bilbao desvió el disparo, pero el balón se estrelló en el travesaño, rebotó contra Alex Padilla y se coló en las redes para un muy desafortunado autogol.
FIFA confirmó las sedes para el Mundial de Clubes 2025 La FIFA acaba de confirmar las sedes para el Mundial de Clubes 2025 que albergarán los partidos en Estados Unidos; los equipos de la Liga MX serán “locales”. Pocos equipos de la Liga MX lograron clasificar al Mundial de Clubes 2025 que iniciará a partir del 15 de junio y terminará el 13 de julio de dicho año; ahora ya se sabe en qué sedes jugarán. En total participarán 32 equipos en el Mundial de Clubes 2025 de las seis confederaciones continentales: África, Asia, Europa, NorteaméricaCentroamérica y Caribe, Sudamérica y Oceanía.
Muere Muriel Furrer, ciclista suiza tras una caída en plena competencia
Murió Muriel Furrer tras un terrible accidente en el Mundial de Ciclismo en Suiza, su ciudad natal. La joven de 18 años sufrió una grave caída. Muriel Furrer sacudió al mundo su inesperada muerte luego de caerse en plena competencia. Esta noticia que sacudió al mundo se dio a conocer por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
“Con profunda tristeza la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el comité de organización del Mundial de Zúrich recibieron hoy la noticia del trágico deceso de la joven ciclista suiza Muriel Furrer”, anunció la UCI en redes sociales.
México campeón del Mundial FIFA de personas sin hogar México ha dejado huella en el Mundial FIFA de Personas sin Hogar, siendo campeones tanto en la rama varonil como en la femenil.
Este torneo mundial organizado por la FIFA es una celebración del trabajo social que se realiza en todo el mundo para combatir el problema de las personas sin hogar y en esta edición México brilló una vez más.
La edición 2024 del Mundial se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur, del 21 al 28 de septiembre, marcando la primera vez que el torneo se celebra en Asia.
La Universidad de Hanyang fue el escenario donde 52 equipos, representando a 38 naciones, se enfrentaron en una competición cargada de competitividad.
30
80 años del Museo Nacional de Historia En 1939, el presidente Lázaro Cárdenas decretó la creación del Museo Nacional de Historia, el cual tendría como recinto el histórico Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México. En 2024, el Museo Nacional de Historia conmemora 80 años desde su apertura al público. Inaugurado el 27 de septiembre de 1944, este recinto alberga una extensa colección que abarca la historia de México, desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana. La exhibición incluye una amplia variedad de objetos, como pinturas, vestimentas, armamento, joyas, y mobiliario, los cuales ofrecen un testimonio tangible del patrimonio cultural y la evolución histórica del país.
Nigromante inaugura su Ciclo de exposiciones
A partir del 2 de octubre, a las 18:00 h, el Centro Cultural Ignacio
El Nigromante, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentará nuevas exposiciones temporales, como parte de su ciclo otoño-invierno, en el cual resalta un reconocimiento a su propia comunidad artística docente y a proyectos que son parte del circuito de enseñanza y apoyo a la creación. Maestros del grabado es una exposición colectiva que reúne, por primera vez, obras de las principales maestras y profesores desde 1962 hasta la fecha.
Con el estreno en México del Octeto de cuerda en Si bemol mayor, Op. 25, de Max Bruch (1838-1920) y el Octeto de cuerdas en mi bemol mayor, Op. 20, de Felix Mendelssohn (1809-1847), en el 215 aniversario de su nacimiento, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) ofreció el programa 2 de su segunda temporada 2024, denominado Cuerdas del romanticismo, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la batuta de Luis Manuel Sánchez Rivas. Max Christian Friedrich Bruch (6 de enero, 1838–2 de octubre, 1920) fue un compositor y director de orquesta alemán, célebre por su Concierto para violín n.º 1 y por su Fantasía escocesa.
OCBA estrena en México el Octeto de cuerda Ballet Folklórico se presentará en el Centro Cultural del Bosque CULTURA
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, anuncian la presentación única del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, con el programa titulado Hidalgo, su música y sus danzas. Esta agrupación fue fundada en 1976 por el bailarín, coreógrafo y profesor Álvaro Serrano, quien fuera un destacado exponente de la danza tradicional mexicana y miembro del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Actualmente es una de las presencias escénicas más vigorosas en el ámbito hidalguense, y está integrada por jóvenes estudiantes.
Revelan la belleza arquitectónica y ornamental del Palacio de Bellas Artes.
La exposición multidisciplinaria 90 Años del Palacio de Bellas Artes: Memoria de Arte y Arqui-
tectura reúne múltiples testimonios de la historia de la construcción del Palacio, así como ejemplos de los importantes eventos artísticos y hasta po-
líticos y sociales que han tenido como espacio las diferentes salas del Palacio de Bellas Artes.
Durante un recorrido especial con personal de distintos centros de trabajo por la exposición 90 años, Palacio de Bellas Artes. Memoria de arte y arquitectura, la direc-
Crece oferta turística del EdoMéx; suma dos Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico
Reciben nombramientos oficiales como Pueblos Mágicos: Jilotepec y Otumba; la zona arqueológica de Tenayuca-Santa Cecilia es nombrada Barrio Mágico.
El Estado de México suma dos nuevos Pueblos Mágicos: Jilotepec y Otumba; así como el primer Barrio Mágico Tenayuca-Santa Cecilia, ubicado en Tlalnepantla, los cuales contribuyen a la oferta turística mexiquense que anualmente atrae a más de 5 millones de visitantes, lo que se traduce en una derrama económica mayor a 8 mil millones de pesos.
“Las y los mexiquenses nos sentimos afortunados de contar con tesoros naturales y un legado ancestral invaluable que es fuente de orgullo y también de responsabilidad. Por ello, desde el Gobierno del Estado de México estamos comprometidos y ratificamos como administración seguir construyendo paz y mejorar la infraestructura turística con el objetivo de hacer más accesible y atractivos nuestros destinos”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En el marco del Día Mun-
tora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez López, señaló:
“Sabemos que estamos ante el espacio de arte y cultura más emblemático del país, que identifica a México en el mundo, pero siempre es escudriñar esta memoria, esta rela-
ción entre arte y arquitectura; es algo que nos puede apasionar, literalmente”.
Agradeció a quienes dan vida al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y que realizan diversas actividades para que esta Institución sea lo que es: un orgullo para México.
dial del Turismo, también se entregaron las actualizaciones de los nombramientos de Pueblos Mágicos para Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán,
Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
Como parte del impulso que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez da al turismo, la secretaria del ramo, Nelly Carrasco Godínez, destacó que se crearon acciones para garantizar un servicio de calidad a los turistas, derivado de ello, se entregaron sellos distintivos y credenciales a guías turísticos certificados.
“Con esta acción fortalecemos la profesionalización, la calidad y el servicio de prestadores de servicios turísticos del Estado de México”, indicó la secretaria estatal.
Además de los 12 Pueblos Mágicos y el primer Barrio Mágico, el Estado de México cuenta con 25 Pueblos con Encanto y cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad: la zona arqueológica de Teotihuacán, el Camino Real Tierra Adentro, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y el Acueducto del Padre Tembleque. (FOTOS:
La compañía se ha especializado en trabajar de forma dinámica para realzar los valores y poner en la mesa distintas problemáticas sociales.
En 2016, la actriz y productora Lesly Cobos decidió fundar Fraktal Compañía Teatral con el propósito
de impulsar y generar una difusión artística y cultural, creando obras y montajes con temáticas reales, que unifiquen y proyecten objetivos claros y así fo-
mentar la comunicación entre sus audiencias. En entrevista, la actriz comenta que desde hace ocho años la compañía se ha especializado en tra-
bajar de forma dinámica para realzar los valores y poner en la mesa distintas problemáticas sociales, con montajes dirigidos a todo tipo de públicos.
“Creemos que el acercamiento y difusión cultural crea empatía con temas sociales que vivimos en la actualidad y logra
Participan los ensambles Música del Mundo y Metal String Quartet en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo, del CCMB, en Texcoco.
Para promocionar el arte y la cultura en los diversos espacios del Estado de México, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, se llevó a cabo la presentación de dos ensambles musicales: Música del Mundo y Metal String Quartet.
Bajo el nombre de “Cellos de otoño” y dirigido por Mario Martínez Solórzano, la agrupación Música del Mundo compartió una muestra de melodías interpretadas con instrumentos antiguos como laúd cubano, flauta barroca, además de los instrumentos de cuerda Erhu, y Kemanche, así como los instrumentos de percusión Udu y tambor de lenguas. En cuanto al Metal String Quartet, los fanáticos del género se deleitaron con piezas que homenajearon a la célebre banda de metal alternativo y cello metal, Apocalyptica, con versiones de sus éxitos Coca y Otoño.
El ensamble está dirigido por Isaac Morales y en la segunda parte de su actuación interpretaron diversos temas del repertorio académico adaptados para violonchelo.
Con estas iniciativas la
dependencia estatal diversifica las manifestaciones artísticas para que lleguen a un mayor número de mexiquenses y con ello, se les proporcionen experiencias estéticas que los estimulen a reflexionar, además de pasar un rato de esparcimiento.
El CCMB está ubicado en el Km 14.3 de la carretera federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
objetivos específicos”. Fraktal, recuerda la entrevistada, surgió en la ciudad de Querétaro, con un proyecto para escuelas denominado “Roles sin etiqueta”, el cual debía hablar sobre equidad de género. Para ese proyecto, dice: “Escribí un pequeño monólogo de varias situaciones de equidad de género, cómicos, porque está dirigido a estudiantes de secundarias. Se trata de un diálogo ligero, cómico y entretenido para los chavos y de ahí es cuando empiezo a hacer mis propios proyectos y es así como realmente surge Fraktal”.
La muestra “Siqueiros y los artistas americanos. Casos de estudio”
La obra plástica de la artista argentina Cecilia Marcovich (1894-1976) se vio caracterizada por el activismo social y la búsqueda de los derechos equitativos para las mujeres, así como por su tendencia educativa y deseo de formar a las nuevas generaciones. Es un claro ejemplo de la influencia que alcanzó el muralismo mexicano en la escena artística argentina de la época.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerda los 130 años del nacimiento de esta artista, cuyo trabajo actualmente forma parte de la exposición Siqueiros y los artistas americanos. Casos de estudio, que se presenta en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG). Nacida el 18 de septiembre de 1894 en Harlau, Rumania, Cecilia Marcovich fue escultora, pintora, docente y activista. Realizó una carrera que superó las posibilidades de su momento dentro de los derechos de las mujeres, promoviendo acciones que desafiaban las expectativas del género, como su integración al debate político y la promoción de los valores democráticos de su país.
Un recorrido entre la arquitectura, el arte y el minimalismo
Isauro Huizar, ha construido una carrera artística que se extiende desde la Ciudad de México hasta Los Ángeles y Tokio. Este artista plástico, que comenzó su formación en arquitectura, ha buscado trascender las barreras entre disciplinas al explorar medios como la pintura, la escultura, la escritura y la fotografía. El artista visual comenta que su obra, siempre inspirada en la vida cotidiana y la rutina, es una invitación a las y los espectadores a reflexionar de manera más profunda sobre los espacios y los objetos que nos rodean.
“Fragmentos de verdad - Capítulo 1 Las periodistas cuentan”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentan Fragmentos de verdad - Capítulo 1 Las periodistas cuentan. Esta puesta en escena será un ejercicio narrativo para esbozar, desde lo habitual, el rostro del testigo: es decir, de quien ha estado ahí, de quien ha desplegado responsablemente su palabra y ha puesto en riesgo su vida. Es el artilugio escénico para reconocer la importancia de un yo político mediante el acercamiento a un yo íntimo.
Previo a su fecha en el Lunario del Auditorio Nacional
Siamés, la aclamada banda de Indie Rock/ Pop de Buenos Aires, Argentina, ha vuelto a captar la atención de sus fans a nivel global con el lanzamiento de su tercer álbum de estudio, titulado “Melodramatic”. Este nuevo disco no solo muestra una evolución artística y sonora del grupo, sino que además reafirma su posición como uno de los fenómenos musicales más intrigantes de la escena internacional independiente.
Para celebrar este hito, la banda ha anunciado una extensa gira mundial, la más ambiciosa de su carrera, con presentaciones en 31 ciudades a lo largo de 14 países, entre ellas, cinco conciertos en México. Uno de los momentos más esperados de esta gira será su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional de Ciudad de México el próximo 20 de octubre a las 20:00 hrs. Desde su debut en 2017 con el álbum “Bounce into The Music”, Siamés ha logrado una notoriedad única en la industria musical. Lo que comenzó
como un proyecto independiente, rápidamente se transformó en un fenómeno global. La clave
La actriz Erika Buenfil no rechazó que le gustaba la idea de haber tenido un romance con su compañero y amigo Emmanuel Palomares, luego de
a
a
a negarlo rotundamente en ese momento, no le hubiera molestado tener una fugaz relación con Emmanuel. - Agencia México
de su éxito ha sido una combinación de canciones en inglés con un sonido internacional, po -
tenciado por videoclips animados inspirados en la cultura del animé japonés.
TELEVISIÓN
Sylvia Pasquel se pronuncia sobre fake news
Agencia México
En las últimas semanas, Sylvia Pasquel acaparó titulares tras viralizarse un video en donde se menciona que la actriz, con el apoyo de sus hermanos, Alejandra y Luis Enrique Guzmán, ha decidido practicarle la eutanasia a doña Silvia Pinal. Visiblemente molesta, la abuela de Michelle Salas externó su descontento por los señalamientos que han surgido en su contra, a raíz de la supuesta disposición que tomó sobre la vida la primera actriz y presentadora mexicana.
“Ese es un canal, yo ya averigüé, es un canal que se llama “WorldNews”, que es de inteligencia artificial, crean sus notas como se les da su gana. Yo te digo una cosa Maxine, ¿tú crees, que me conoces de toda la vida, que yo podría siquiera pensar o tener la intención de eutosionar (sic) a mi madre?”, dijo Pasquel molesta ante el cuestionamiento de la titular del programa Todo para la mujer.
De la misma manera, la artista de 74 años señaló que no ha sido la única artista que es víctima de este tipo de falsa información.
“Ese cantal también es el que mató a Eric del Castillo, se dedican a hacer este tipo de noticias fake.
TELEVISIÓN
Plutarco Haza revela en que concluyó su caso con Jimmy Kimmel
Agencia México
El actor Plutarco Haza se sinceró con los medios de comunicación sobre lo que fue la pesada broma en su contra durante un programa de Jimmy Kimmel, luego de que Mike Birbiglia lo habría hecho quedar como una especie de ladrón de su guion sobre la obra de teatro ‘Voy a ser papá’.
“Fue una broma que hizo Jimmy Kimmel, le pareció muy graciosos decir que una persona en México lo había suplantado, o sea, que se había hecho pasar por él, no solamente que había agarrado la obra, sino que yo me había hecho pasar como si yo me llamara Mike Birbiglia, cosa que es absurdo, si todo mundo me conoce en México”, explicó el histrión a la prensa que lo captó en un evento.
De la misma manera, Haza puntualizó: “Realmente lo que pasó es que yo negocié los derechos con su agencia, y a él no le habían avisado, entonces cuando la ve anunciada, él me escribe diciendo ‘esa es mi obra’, y ya le expliqué que habíamos
Este lunes empieza la tercera temporada
Este lunes por el canal 5, se estará estrenando la temporada de ¿Cuál es el bueno?, que es conducido por Facundo en la compañía de Gina Holguín, este game show se podrá ver a partir de las ocho de las noche de lunes a viernes.
El productor de este programa, Eduardo Suárez, mencionó cuál es el reto para esta nueva temporada; “la verdad es una gran responsabilidad empezar una tercera temporada, yo creo que después de la primera, que la gente conoció el formato, y la segunda donde se empezó a divertir, creo que esta es nuestra temporada de consolidación”.
En cada emisión de ¿Cuál es el bueno? tres invitados famosos serán los CazaFarsantes, quienes en tres rondas de preguntas deben tratar de descubrir cuál de los tres farsantes presentados en el escenario se dedica realmente a la actividad o disciplina que todos afirman dominar. Eduardo Suárez, externó que como en las anteriores temporadas el público “ tenemos unos shows espectaculares,
performances impresionantes, tenemos hasta objetos, presentamos tres objetos, uno de ellos es un pastel, y tienen que adivinar cuál es, pero tenemos
unos chefs internacionales que nos están haciendo unas obras de arte de verdad, creo que eso hace muy divertido el programa y lo hace diferente,
porque puede jugar uno en la casa con los familiares, se entretienen, y si vienen al foro pueden tener hasta la oportunidad de llevarse veinticinco mil pesos”.
Medinna, el prometedor artista que ha capturado la atención de la escena musical contemporánea, lanza su tercer sencillo titulado “Plomo al Corazón”, una potente balada que sigue explorando las complejidades del amor y la pérdida. Este sencillo forma parte de su esperado EP que llevará el mismo nombre y que verá la luz en noviembre de este año. La canción, una colaboración entre Eduardo Bladinieres, Gil Elguezabal y la reconocida compositora Marcela de la Garza —quien ha trabajado con grandes nombres de la industria como Gloria Trevi, Christian Nodal y Thalía— presenta una lírica intensa que retrata el dolor emocional de los encuentros inesperados con un amor del pasado.
La trama de “Plomo al Corazón” se centra en la experiencia post-relación, donde uno cree haber superado la separación, solo para descubrir al reencontrarse con esa persona, meses después, que los sentimientos no se han desvanecido.
El productor externó que en la búsqueda de superar lo logrado en las anteriores temporadas, han buscado realizar actos espectaculares, para ello
se han coordinado con expertos del circo, que tienen premios internacionales en Rusia, en Europa, con actos que de verdad son sorprendentes.