Lunes 7 de octubre 2024

Page 1


MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA INVITA A LAS INFANCIAS A DISFRUTAR DE HISTORIAS cultura 1D

TOLUCA

BUSCA BIENESTAR SUMAR 500 MIL BENEFICIARIAS A MUJERES CON BIENESTAR EN 2025

Carlos González Romero, indicó que para el 2025 espera que la dependencia reciba un aumento presupuestal que les permita incluir a 500 mil beneficiarias más al programa Mujeres con Bienestar. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Mal clima en Guerrero afecta transporte público foráneo: Canapat TOLUCA — El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, informó que, debido al paso del huracán 'John' en Acapulco, fueron suspendidos los viajes de líneas foráneas desde el territorio mexicano hacia ese destino turístico. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Pagarán seguro por baches a 37 personas en Metepec, informó Flores Fernández

METEPEC — Tras las constantes lluvias en el país, el Estado de México y el municipio de Metepec, las condiciones de las calles se han visto afectadas, causando daños a los automovilistas y sus unidades, por lo que el gobierno municipal pagará el seguro por dichos daños, informó el alcalde de la demarcación, Fernando Flores Fernández. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Más cultura y menos centros cheleros en Toluca, sugiere monseñor Fernández Orozco

TOLUCA — Aunque el rostro del centro de Toluca ha cambiado, y en los últimos meses del año se prevé mayor actividad cultural y artística, con eventos alusivos al Día de Muertos, principalmente la Feria del Alfeñique, es necesaria la organización de más eventos culturales y ponerle un alto a la proliferación de centros cheleros en el primer cuadro de la ciudad, consideró el ex vicario de la Arquidiócesis local, monseñor Guillermo Fernández Orozco. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Tren a Querétaro y carretera de Tejupilco a Ciudad Altamirano,

los planes de Claudia Sheinbaum

y la Marina.

El Estado de México se encuentra dentro de los 100 puntos prioritarios del Plan de Gobierno de la pretendienta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de movilidad. Entre los proyectos se encuentra la construcción de la carretera Toluca-Zihuatanejo, en su tramo de Tejupilco, a Ciudad Altamirano, en Guerrero. “Seguiremos ampliando carreteras en todo el país; aquí van algunas. Si me faltan, ya en el sexenio las iremos mejorando...Vamos a hacer la carretera de Toluca a Zihuatanejo en su tramo de Tejupilco, en el Estado de México a Ciudad Altamirano”, dijo la presidenta. Dichos proyectos de movilidad, indicó, seguirán siendo construidos con el apoyo de ingenieros del ejército mexicano y de la marina; al igual que otros proyectos de infraestructura como trenes y hospitales.

Trenes por EdoMéx A dicho proyecto se suma la construcción de tres mil kilómetros de nuevas líneas del tren hacia el norte, donde contempla concluir la obra del Tren Suburbano que conecte la Ciudad de México, con el Ae-

ropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, Buenavista-AIFA; así como el tren Ciudad de México-Querétaro que también pasará por, y beneficiará, al Estado de México.

Tren Suburbano Cabe destacar que, el Tren Suburbano al AIFA, es una de las obras que no logró inaugurar el expresidente Andrés Manuel López Obrador, debido a las manifestaciones que realizaron vecinos de Tultepec, que detuvo los trabajos. Dicha obra, conectará al aeropuerto desde Lechería, con un ramal ferroviario de 23 kilómetros con cinco estaciones intermedias y la terminal de Cuautitlán. Desde Buenavista el recorrido abarcará 42 kilómetros, con un tiempo estimado de 39 minutos.

El AIFA se convertiría en la primera terminal aérea de América Latina conectada por un tren, el cual pasará por los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan.

“Vamos a seguir ampliando los trenes ... Vamos a estar en Pachuca, bueno, en Hidalgo, vamos a dar el banderazo de salida del Tren México-Pachuca. Vamos a hacer nuevas líneas de

tren hacia el norte, se trata de tres mil kilómetros, ya lo dije; terminaremos el BuenavistaAIFA y a Pachuca y Tizayuca; también, Ciudad de MéxicoQuerétaro, pasando por el Estado de México.

Querétaro-San Luis Potosí, Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Y por el otro lado, por el Pacífico, Querétaro-Guadalajara hasta Nogales pasando por Tepic, Mazatlán, Culiacán y Hermosillo; también, recuperaremos la histórica ruta México-Puebla-Veracruz del tren de pasajeros”, explicó la presidenta.

Coordinación con el GEM Al respecto, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez indicó que su administración tendrá una participación en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en el país, a través de dichas obras, que aseguró, traerán prosperidad, bienestar, innovación y conectividad al Edomex.

“Continuar impulsando la movilidad, la justicia social y el desarrollo en el Estado de México son temas prioritarios para la presidenta @Claudiashein. Juntas haremos equipo para la transformación del #EdoMéx en favor de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir #EsTiempoDeMujeres”, compartió a través de sus redes sociales.

La intensa lluvia de

en la

algunas

Culturas de

en Chalco, como Chalchihuitlicue y Texcaltlipoca, las llamadas "zona cero", en la parte más baja. Rufo Lozada subdirector de Gobierno de Chalco reconoció que el nivel del agua incrementó hasta las banquetas y en algunas casas se presentaron inundaciones; por lo que las dos bombas extractoras de agua trabajaban para desalojarlas de la colonia, que está en riesgo ya que el drenaje está colapsado, por lo que se instaló uno provisional en la superficie del pavimento que está en funcionamiento. María Isabel Sánchez L.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció obras de movilidad para beneficio del EdoMéx.
TOLUCA
Estos proyectos de movilidad serán desarrollados con ingenieros del Ejército
El titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan
Areli Díaz
este domingo anegó
calles principales
colonia
México
CHALCO.

“Nuestros ingenieros militares y el Ejército Mexicano construye paz en todo el país, por supuesto que hay Ejército, por supuesto que participa la Guardia Nacional, ahora como parte de la Sedena, pero lo que todos queremos es la construcción de la paz".

CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México.

editorial

Ya está por terminar el gobierno de López Obrador y durante este sexenio, la delincuencia ha crecido a placer por todo el país. En algunas ciudades y estados más que en otros, pero casi todo México está con los pelos de punta viendo como este tipo de grupos se apoderaba de territorios completos ante la incapacidad del gobierno federal de dar una respuesta contundente.

Además de esa violencia, en todos los estados, también en mayor o menor medida, se desató la delincuencia común y si en lo otro el gobierno federal se quedó corto, en esto algunos gobiernos locales se vieron muy rebasados, tanto que parecían estar desaparecidos. Así, el robo, en todas sus modalidades, el secuestro y la extorsión se volvieron el pan nuestro de cada día para buena parte de los mexicanos, en especial en regiones en donde ya de por si las autoridades locales no ponían mucha atención. Como resultado, la gente está harta, asustada, desesperada y, en especial, vulnerable, muy vulnerable. Esa es la peor combinación posible.

Anticorrupción a medias

Ahora que tanto se habla de la desaparición de instituciones por considerarlas poco útiles, es momento para buscar alternativas que sean eficientes, útiles y prácticas. La realidad es que el Sistema Anticorrupción se percibe desde la ciudadanía como una parte del aparato gubernamental, creado para simular.

Ya se sabe que la población tiende a dudar de todo lo que provenga de las autoridades y, por desgracia, en los años recientes sobran razones que confirmen los cuestionamientos ciudadanos. En todo caso, las autoridades deben estar preparadas para saber que no tendrán la confianza ciudadana para sus iniciativas con facilidad, de manera que tendrían que prever formas de transparentarlas a cada paso.

El Estado de México es la única entidad en la que este sistema incluye a los municipios, pero de poco sirve, dado que la mayoría de ellos no instala las células que se requiere para su operación, como es el Consejo Ciudadano, de manera que todo queda en letra muerta.

Así, los ayuntamientos siguen siendo impunes y libres de hacer lo que desean, sin transparentar información a la que están obligados, sin sistema anticorrupción, sin organismo para las licencias de comercio y servicios que son ahora su obligación y un sin fin más de carencias que simplemente justifican con la falta de presupuesto.

El municipal es el nivel de gobierno más cercano a la gente y el más abandonado.

Guardia Nacional

Cuando llegó a Toluca la Guardia Nacional, hubo algarabía y los ciudadanos dijeron sentirse más seguros con la presencia de estos elementos.

Este es un fenómeno que debemos reconocer, pues si bien es cierto que la Policía Federal, el Ejército y la Marina, no estaban tan mal calificados en cuanto a credibilidad en los años recientes, lo cierto es que su presencia generaba siempre cierta reticencia.

Es verdaderamente notable que los ciudadanos se sientan entusiasmados con la presencia de un cuerpo policial.

Ahora lo importante es que, con los cambios que sufrió la Guardia Nacional, como convertirse en un cuerpo militar, de los resultados que tanto prometió desde su creación.

En Estado de México, a pesar de que el gobierno de Delfina Gómez habla de avances, lo cierto es que la situación que heredó el actual gobierno es grave y en este primer año de administración no se siente un cambio significativo. Nuevamente enfrenta la entidad los primeros lugares en delincuencia, robo, violaciones y homicidio. Es claro que la estrategia no dió los resultados esperados.

En muchas regiones los ciudadanos se quejan del aumento de presencia de delincuencia organizada, que se refleja en secuestros, levantones, cobro de derecho de piso y ejecuciones.

Lugares donde antes la gente vivía en calma hace unos años, hoy están sumidos en la desesperación y el temor.

Deseamos todos éxito a la gobernadora Delfina Gómez y al gobierno de Claudia Sheinbaum en el cambio de estrategia, porque urgen buenos resultados.

Comparecerán las mujeres fuertes de Delfina Gómez

Solo cinco de las y los 18 titulares de dependencias estatales acudirán al Congreso del Estado de México a comparecer para rendir cuentas por el primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local así lo dispusieron y el Congreso local iniciará la Glosa del Primer Informe de la mandataria estatal el miércoles 9 de octubre con la comparecencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, a las 11 de la mañana.

El jueves 10 de octubre, se presentará la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, a las 11 horas y ese mismo día a las 14:00 horas realizará el ejercicio de rendición de cuentas el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero.

El calendario de la Glosa, detalla que el lunes 14 de octubre a las 11 de la mañana comparecerá la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, y ese mismo día a las 14:00 horas corresponderá presentarse al secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Las comparecencias son un termómetro interesante que mide el pulso político ante las y los diputados del Poder Legislativo, pues tienen la encomienda, la facultad y obligación de analizar detalladamente el contenido del documento que suscribe las primeras acciones de la maestra Delfina y la visión humanista de lo que pretende ser un gobierno austero y cercano a la gente.

Para lograr un trabajo eficiente, el Informe es analizado ante los titulares de las dependencias e instancias del Gobierno del Estado de México, para que resuelvan cada una de las dudas u observaciones que las y los diputados tienen, al haber analizado el Informe.

Este procedimiento, en el que los funcionarios públicos del gobierno estatal asisten para rendir cuentas y explicar a detalle el Informe de la gobernadora ante los diputados en el Congreso, se le llama Glosa.

Llama poderosamente la atención que acuden a sus respectivas comparecencias en la LXII Legislatura del Estado de México las secretarias y los secretarios más fuertes del gabinete y curiosamente, los que, al parecer, han dado más y mejores resultados.

Pero además, dos mujeres fuertes y preparadas que hoy ocupan dos carteras importantísimas en el gabinete, me refiero a Macarena Montoya de Salud y Paulina Moreno, de Finanzas y que además, han sobrellevado la embestida mediática en su contra y el golpeteo político del interior de Lerdo 300. Es tiempo de mujeres, en el primer año de gobierno su trabajo ha dado resultados, guste o no, Macarena Montoya Olvera y Paulina Moreno García son dos de las mujeres más fuertes del Gabinete de Delfina Gómez Álvarez.

Justamente por eso es que han sido llamadas a comparecer ante el Pleno Legislativo. Representan y llevan en sus manos buena parte de responsabilidad social, de justicia y equidad.

Salud es una encomienda poderosa. En salud no se gasta, en salud se invierte. Macarena es una mujer que desde su llegada a las oficinas de la Secretaría de Salud, ha sabido sortear los embates de los viejos lobos de mar y de personajes que asomaron las narices cuando sintieron que sus intereses corrían riesgos.

Se han dedicado a denostar su trabajo, el cual, sí hay decirlo, ha dado resultados en un escenario realmente de retos. Recordemos que el sector salud vive una transformación profunda, una cirugía de alta especialidad, al federalizar los servicios de salud que hoy tiene un componente centralizador de recursos finacieros, humanos y de adquisiciones de insumos y medicamentos.

Se espera que con la llegada de la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo se dé continuidad e innovación a la política nacional de salud, con buen impacto positivo para más de 9 millones de mexiquenses que carecen de seguridad social. Al menos esas son las intenciones de los estados que se sumaron al tan hablado IMSS-Bienestar.

Será interesante escuchar el diálogo abierto de la secretaria de Finanzas Paulina Moreno, quien tiene la encomienda de llevar a buen puerto las finanzas estatales, y que éstas sean sanas, transparentes, austeras, en equidad y paridad, en donde la correcta planeación de los dineros han generado ahorros y economías al Estado de México.

Así lo anunció la maestra Delfina Gómez en el marco del Primer Informe de Gobierno, “el trabajo responsable, honesto y austero del uso de los recursos evitó el endeudamiento público”.

El secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, deberá explicar la estrategia y política social de los programas sociales con enfoque humanista y de género. Igualmente, la reducción de delitos tendrá que detallarla el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Sin duda veremos el trabajo y los resultados de quienes llegan al Poder Legislativo para ampliar los cómos de las acciones y los logros, así como los pendientes y los retos de su sector. Seguiremos de cerca a dos de las secretarias que se perfilan fuertemente en el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez. En tiempo de mujeres será interesante ver el abordaje de la politica con perspectiva de género que deberá permear en los días de la Glosa, un acto tradicional que sin duda reviste, perfila y posiciona políticamente a quienes acudirán al Poder Legislativo en cumplimiento de un ejercicio saludable y muy necesario de transparencia y rendición de cuentas.

Veremos la reivindicación y el papel importante que habrán de desempeñar las mujeres fuertes de Delfina Gómez Álvarez, para hacer valer el poder de servir y desde esa tribuna transmitir la visión humanista e ideológica de la cuarta transformación, que encabeza la primera mujer gobernadora del Estado de México.

La prioridad fundamental y el fin último deberá ser siempre el bienestar de las familias mexiquenses y el eje de las políticas publicas incluyentes. Es tiempo de mujeres. Salud y finanzas dos áreas de las más importantes para la maestra.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

“Quiero felicitar a mi querida @ClaraBru- gadaM, quien rindió protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Vamos a trabajar de manera coordinada con la pre- sidenta @Claudiashein para el bienestar y el desarrollo en la Zona Metropolitana del Valle de México. #EsTiempoDeMujeres".

GÓMEZ ÁLVAREZ, gobernadora del EdoMéx.

Busca Bienestar sumar 500 mil beneficiarias a Mujeres con Bienestar en 2025

El titular de la Secretaría del Bienestar mexiquense espera que la dependencia reciba un aumento presupuestal para incluir a más beneficiarias al programa.

Areli Díaz

El titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, indicó que para el 2025 espera que la dependencia reciba un aumento presupuestal que les permita incluir a 500 mil beneficiarias más al programa Mujeres con Bienestar.

Para ello, dijo, ya ha tenido acercamiento con la Secretaría de Finanzas para lograr que el programa llegue a más mujeres mexiquenses.

“Estamos viendo con la secretaria de finanzas, depende del presupuesto cuántas se podrían integrar el próximo año, ahí os vamos a acercar con ella para que puedan ser muchas más, la idea es que podamos sumar 500 mil tarjetas para llegar a 700 mil y la idea es siga creciendo el padrón año con año”, dijo.

Para ello, dijo, confía en que la política de austeridad del gobierno estatal que encabeza la mandataria, Delfina Gómez Álvarez continúe y permita que los recursos lleguen a las personas con mayor vulnerabilidad, “si ahorramos

más nos va a dar para más mujeres”, expresó.

2024 cerrará con 650 mil beneficiarias

El secretario González Romero, indicó que el 2024 lo cerrarán con 650 mil beneficiarias, ya que continúan con la entrega de tarjetas a mujeres en distintos municipios, “todavía falta llegar a algunos municipios, esta semana vamos a ir a Texcoco y, noviembre y diciembre a otros a entregar más tarjetas”, dijo.

Nuevos registros

Para enero del próximo año, explicó ya estarán valorando si se abre una nueva convocatoria de registro, o continúan avalando los folios de las mexiquenses que ya se registraron en línea en las convocatorias anteriores, pues dijo, se llegó a un registro de un millón y medio de mujeres que buscan el apoyo.

“Todavía tenemos muchas mujeres con los folios, son todavía como un millón de mujeres en espera”, comentó. Asimismo, resaltó que en diciembre próximo las primeras mujeres que accedieron programa ya cumplen el año de apoyo que establecen las reglas de operación del programa, lo que permitirá, dijo, añadir a nuevas

beneficiarias, “ya unas terminan en diciembre, por el año que se les cubrió y nos dan oportunidad de meter otros folios “, puntualizó. Apoyos integrales Cabe recordar que el programa estatal, dirigido a las mexiquenses de 18 a 64 años, además de un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos; otorga otros beneficios, como tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación, así como asistencia médica, servicios funerarios y más.

Los cuales, aseguró es funcionario estatal, también han tenido resultados positivos por el número de mujeres que han accedido a dicho apoyo integral, desde las cerca de tres mil mujeres que están cursando estudios de preparatoria y universitarios, así como las que han perdido a algún hijo o familiar, y han accedido a servicios funerarios.

“Se han inscrito muchas chicas para acabar sus estudios; y pues también ellas gozando de los instrumentos que tiene Mujeres con Bienestar, son casi tres mil alumnas de todos los municipios; en servicios funerarios, o de las beneficiarias que han fallecido, queda el seguro de vida al esposo e hijos”, dijo.

Tejupilco, Amatepec, Villa Guerrero y Tenancingo. Estas condiciones, dijo, han afectado la infraestructura vial, generando baches, socavones y la ruptura de caminos.

Más cultura y menos centros cheleros en Toluca, sugiere monseñor Fernández Orozco

Baches

Por otra parte, y ante las quejas ciudadanas de la presencia constante de baches que sufren al transitar por las calles y avenidas de la ciudad de Toluca, monseñor Fernández Orozco, declaró que es un problema serio que ha ido en aumento, y que las autoridades poco a poco van resolviendo.

El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, informó que, debido al paso del huracán 'John' en Acapulco, fueron suspendidos los viajes de líneas foráneas desde el territorio mexicano hacia ese destino turístico.

zona de Tejupilco. Explicó que esta decisión ha resultado en la suspensión de 15 servicios diarios hacia Acapulco.

Detalló que el impacto del huracán ha ocasionado la interrupción de las corridas hacia los destinos de Arcelia, Pungarabato, Ciudad Altamirano y Acapulco, limitando los servicios hasta la

Afectaciones

López Nava señaló que las corridas desde la Terminal de Autobuses en Toluca se han visto afectadas no sólo por el huracán, sino también por las malas condiciones viales, incluyendo los deslaves y las rupturas en las carreteras, éstas principalmente hacia el sur de la entidad y otros puntos.

"Las corridas hacia Acapulco están suspendidas, y estamos intentando llegar hasta donde más se pueda, que es Tejupilco", comentó.

Deslaves

Señaló que las lluvias asociadas con 'John' han provocado el reblandecimiento del terreno y deslaves en varias localidades del sur del Estado de México, incluyendo

Destacó que, aunque la situación es resultado de un fenómeno natural, están en contacto con las autoridades correspondientes para tomar las medidas necesarias y mantener el servicio de transporte público en la medida de lo posible.

En cuanto a las pérdidas económicas que el sector está experimentando debido a estas suspensiones, López Nava afirmó que aún no se han calculado cifras definitivas.

Pérdidas para transportistas El delegado de Canapat recordó que el año pasado, Guerrero también fue afectado por las condiciones climatológicas por el Huracán Otis, mismas que a su vez, generaron pérdidas para diversas líneas de transporte que frecuentemente tenían corridas de Toluca a dicha entidad, tales como Flecha Roja, ETN, Turistar, Futura y Estrella Blanca.

En dicha ocasión, las corridas redujeron hasta el 30 por ciento de las que habitualmente se registran en la terminal toluqueña.

Aunque el rostro del centro de Toluca ha cambiado, y en los últimos meses del año se prevé mayor actividad cultural y artística, con eventos alusivos al Día de Muertos, principalmente la Feria del Alfeñique, es necesaria la organización de más eventos culturales y ponerle un alto a la proliferación de centros cheleros en el primer cuadro de la ciudad, consideró el ex vicario de la Arquidiócesis local, monseñor Guillermo Fernández Orozco. Señaló que hace algunos años la diversión y recreación de habitantes de Toluca y lugares circunvecinos, se reducía a “los payasitos o mimos” que se colocaban en distintos puntos del primer cuadro, incluyendo Los Portales, o más recientemente la Plaza González Arratia, lo cual fue modificando la dinámica de esparcimiento.

Sano esparcimiento Monseñor Fernández Orozco mencionó que el rostro de ese Toluca ha cambiado y ya no se remite sólo a este tipo de espectáculos, ya que se han impulsado eventos culturales que han permitido el sano esparcimiento y la diversión de toluqueños y visitantes.

Sin embargo, la exvicario de Toluca consideró que si bien, hay una agenda diversa en cuanto a eventos se refiere, sí hacen falta más actividades culturales que permitan a los ciudadanos una mejor convivencia.

Proliferación de centros cheleros

Puntualizó que en los últimos

seguro por baches a 37 personas en Metepec, informó Flores Fernández

Tras las constantes lluvias en el país, el Estado de México y el municipio de Metepec, las condiciones de las calles se han visto afectadas, causando daños a los automovilistas y sus unidades, por lo que el gobierno municipal pagará el seguro por dichos daños, informó el alcalde de la demarcación, Fernando Flores Fernández.

El presidente municipal reconoció que dichas condiciones han ocasionado baches, y aunque aseguró que el trabajo de repara-

ción de las oquedades es diario, quienes sufran algún percance de este tipo serán atendidos. “Somos el único municipio del país que paga los daños. Si se te amuela la llanta te la pagamos”. Refirió que son 200 las personas las que han reportado sufrir afectaciones por los baches, pero de ellas, serán 37 a las que se les pagarán los daños. “Son personas que tienen pagado su predial, que tienen pagada su agua, y que cumplen con todos los requerimientos que hay cuando entran a la aplicación del *7311, donde se puede hacer el reporte por algún

evento relacionado con el estado de la carpeta asfáltica”. Indicó que los montos de estos seguros podrán alcanzar hasta 10 mil pesos. El seguro de baches cubre los desperfectos en neumáticos, rines o en la estructura física del automóvil.

Convenio

Recordó que el gobierno municipal se encarga de las vías secundarias, y el gobierno estatal de las vías primarias. Por lo anterior, dijo que en breve firmarán un convenio con la Junta de Caminos estatal para que también puedan

atenderlas.

“Ellos nos van a dar el material y nosotros vamos a empezar

a chambear, por ejemplo, pasas Avenida Tecnológico y se te puede ponchar una llanta por los ho-

años han proliferado los llamados centros cheleros en el primer cuadro de Toluca, lo cual alertó, genera diversos problemas por lo que pidió a las autoridades correspondientes intensificar las revisiones a estos lugares.

“Aquí en los mismos Portales ya hay muchos lugares que se disfrazan de restaurantes o cafeterías, pero que en realidad se trata de centros cheleros, es decir, establecimientos con venta de alcohol, que nada bueno traen a la zona centro de la ciudad”.

Aunado a que consideró que son perjudiciales para la salud, principalmente de los jóvenes que llegan a consumir bebidas embriagantes, dijo que este tipo de establecimientos además contamina con un ruido excesivo, lo cual no abona a una convivencia sana y agradable. “Si caminas un fin de semana por la noche en Los Portales, hay negocios que tienen música a un alto volumen, eso también es contaminación, por eso es necesario que las autoridades revisen bien estos establecimientos y si los tienen que cerrar, que lo hagan”.

yos que hay, pero si yo me meto a arreglar esa calle es desvío de recursos. Tenemos más de nueve avenidas que son arterias primarias de Metepec que no podemos meternos ni a levantar una rejilla porque caeríamos en un acto ilícito”.

Flores Fernández afirmó que actualmente no tienen un censo de baches porque “no ha parado de llover”, aunque reconoció que sí son bastantes y aseguró que se están atendiendo todos.

“El área de obras públicas, las brigadas, están trabajando todo el tiempo. No podemos parar y no hemos parado, pero las vías más afectadas pertenecen al gobierno estatal, por eso la importancia de esta firma de convenio para que trabajemos en colaboración el Estado y el municipio”, finalizó.

TOLUCA
METEPEC
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Karina Villanueva

Se mantendrá ordenamiento en zona

Terminal-Mercado Juárez, enfatiza alcalde

El alcalde indicó que las organizaciones de ambulantes no son propietarias de los espacios públicos.

Areli Díaz

Luego de que comerciantes informales que se instalaban en las inmediaciones de la Terminal -Mercado Juárez pidieron a las autoridades les permitan seguir trabajando, en presidente municipal de Toluca fue enfatizó en que no habrá vuelta atrás al ordenamiento de la zona.

“Estaremos manteniendo el orden, esa es una decisión que no tiene vuelta de hoja y lo estaremos cuidando con la Ley en la mano”, expresó, tras indicar que las organizaciones de ambulantes no son propietarias de los espacios públicos, pues aunque ya se habían apoderado de ellos, le pertenecen a la ciudadanía en general.

Recordó que entre los años 2008-2009, en un retiro del comercio ambulante en la zona los comerciantes pertenecientes a las organizaciones que hoy están inconformes de las acciones de gobierno, fueron reubicados y se les otorgaron espacios en el Mercado Aviación Autopan.

“Se les dieron a esas organizaciones espacios en el Mercado de Palmillas, entonces tendrán que ceñirse a esos espacios; el espacio público es una exigencia de la ciudadanía, de los comerciantes establecidos”, dijo. La oposición de algunas organizaciones y grupos, añadió, no obedece a una lucha social, sino a intereses propios pues es un negocio para ellos.

Dignificar la zona Maccise Naime reiteró que el objetivo es dignificar la zona Mercado Juárez-Terminal, que por años se ha caracterizado, dijo, por la suciedad, la delincuencia y el desorden, por lo que, los tres órdenes de gobierno, trabajan en mantener el orden y restablecer la paz que se requiere en la zona.

Por ello, añadió que desde el Ayuntamiento de Toluca, implementarán diversas actividades culturales y deportivas en dichos espacios públicos, “ya era necesario intervenir la zona, para que la gente pueda volver a transitar con tranquilidad”, dijo.

Permanencia policiaca

Además, resaltó que, al menos hasta el último día de su administración, es decir, el 31 de diciembre de 2024, se mantendrá la vigilancia policial en la zona, que al momento comprende de 400 elementos de la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca, 100 de la policía estatal, y tras un diálogo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, espera sume otros 100.

Además, 35 elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y 12 de la Guardia Nacional, “va a continuar el operativo en tanto se restablezca el orden y la tranquilidad en la zona”, reiteró.

Ciclovía

El alcalde destacó que el Gobierno estatal inició la construcción de la ciclovía sobre Isidro Fabela, infraestructura que será favorable para la zona, y sobre todo para mejorar la movilidad de la ciudad.

“Soy convencido de ello porque la ciudad necesita otras opciones de movilidad que son urgentes y necesarias, ya son muchos los vehículos y ya es imposible transitar”, comentó.

Herminio Cahue presenta informe de actividades

En asamblea general estatal, Herminio Cahue Calderón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) presentó el Informe de Actividades del periodo 2023-2024 a cuadros sindicales, en cumplimiento al estatuto interno que rige a la organización.

La Unidad Cultural del SNTE sección 17 fue sede de este encuentro gremial, al cual acudieron representantes sindicales de delegaciones y secciones de todo el territorio estatal, con el objetivo de informarse sobre el estado que guarda el sindicato, en lo que respecta a las actividades, gestiones, trabajo y estado financiero. En dicha rendición de cuentas, el líder estatal detalló cómo se han ejercido las funciones en los diferentes centros de la organización, orientados a generar condiciones de bienestar para las y los agremiados y sus familias.

Asimismo, desglosó los ingresos y egresos de la organización, y en este rubro destacó que se cuenta con la máxima calificación en transparencia por las instancias competentes en la materia.

Velar por los derechos laborales

Cahue Calderón puntualizó que, desde el primer momento que asumió la dirigencia, ha insistido en que una de las principales responsabilidades de la organización es velar en cualquier circunstancia por los derechos laborales que, desde 1938, se han construido y generado para cada uno de los miembros.

“Hoy ratifico mi compromiso de salvaguardar cada conquista, han sido 86 años de generar acuerdos y consensos con todas las instancias de los tres poderes y de los dos niveles de gobierno con

los que coexistimos. Sabemos sumarnos al esfuerzo colectivo, entendemos de acuerdos y de respeto a la palabra, somos corresponsables y coadyu -

Integran comité

En esta asamblea, los representantes electores votaron para integrar el Comité Ejecutivo Estatal y la Comisión de Vigilancia e Investigación, siendo ésta última encabezada por Antonio Duarte Franco. El Informe de Actividades Anual que presentó Herminio Cahue fue aprobado por unanimidad.

vantes”, destacó el secretario general del SUTEYM. Insistió en que la unidad es el valor fundamental de la organización, e hizo un llamado a las y los agremiados a mantener esta virtud que, señaló, incide en el bienestar y la fortaleza de la membresía; también lanzó un exhorto para que trabajen en un mismo sentido. Desde este espacio, el dirigente sindical celebró que la principal figura patronal del gremio recaiga en la maestra Delfina Gómez Álvarez, a quien se refirió como una mujer sencilla, sensible y solidaria, quien ha escuchado y tratado con respeto a las y los suteymistas.

TOLUCA
PJEdomex agiliza la justicia penal con nuevos tribunales

El Poder Judicial del Estado de México dio un paso importante hacia la eficiencia operativa con la inauguración de los Tribunales de Alzada en Materia Penal para las regiones de Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, que buscan despresurizar la carga de trabajo de los colegiados y atender los recursos derivados de los juzgados de control. Durante un enlace con las cuatro regiones judiciales, el magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuellar subrayó que este proyecto busca mejorar la operatividad en los tribunales penales, aunque persiste la necesidad de más magistrados y jueces en el PJEdomex. "Es fundamental contar con al menos 11 magistrados más para afrontar los retos de la reforma judicial", señaló Sodi Cuellar, al tiempo que reconoció el esfuerzo del equipo liderado por la consejera Edna Escalante Ramírez en la concreción de estas acciones y reiteró su confianza en la excelencia y compromiso de quienes participarán en la nueva estructura, asegurando que continuarán fortaleciendo la justicia en el estado.

Avances significativos

Desde la región de Tlalnepantla, Escalante Ramírez resaltó la importancia de la inauguración de los Tribunales de Alzada en Materia Penal, destacando que representan un avance significativo hacia la equidad, transparencia y justicia.

"La creación de estos tribunales responde a la necesidad de garantizar que las decisiones penales se revisen con rigor y objetividad, fortaleciendo la confianza en nuestras instituciones y en la protección de los derechos humanos de los mexiquenses", subrayó.

En Toluca, en el Tercer Tribunal de Alzada está al frente la magistrada María Ledit Becerril García; en el Tercer Tribunal de Alzada en Tlalnepantla, el magistrado Arturo Márquez González.

En el Cuarto Tribunal de Alzada en Texcoco, el magistrado Jorge Jesús Bernal Valdés; y en el Tercer Tribunal de Alzada en Ecatepec, el magistrado Felipe Landeros Herrera, ella y ellos apoyados por un equipo dedicado de aproximadamente diez servidoras y servidores judiciales.

La magistrada Becerril García, destacó que este esfuerzo es la materialización del compromiso para atender el creciente número de asuntos penales radicados. Con la ampliación se asume la responsabilidad de garantizar la vida, la libertad y el patrimonio de las personas, a través de resoluciones que restituyan la tranquilidad y armonía social.

Ante los retos actuales en materia penal, Becerril García enfatizó la necesidad de actuar con mayor transparencia y perfección. “Estamos obligados a demostrar nuestra excelencia en cada resolución para restablecer el orden social”, señaló. Aseguró que quienes integran los nuevos tribunales cuentan con la capacidad y compromiso necesarios para realizar una labor extraordinaria, siempre con el objetivo de brindar una justicia eficiente y oportuna a la sociedad. El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, acordó la creación de los cuatro Tribunales de Alzada en Materia Penal con el fin de redistribuir la carga laboral y optimizar los procesos judiciales. Estos tribunales tienen la responsabilidad de conocer recursos en contra de autos y resoluciones de los Juzgados de Control, exceptuando las apelaciones por negativas de órdenes de cateo.

Participaron de forma remota los consejeros Enrique Vega Gómez y Raúl Romero Ortega desde Toluca; Astrid Avilez Villena desde Tlalnepantla; Cristel Pozas Serrano desde Ecatepec de Morelos y Pablo Espinosa Márquez desde Texcoco.

El Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) está comprometido con la educación incluyente y de calidad, pero también con la creación de una cultura de la sostenibilidad entre sus integrantes, resaltó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante la lectura del primer informe anual de actividades del director de este espacio académico, Erick Vieyra Méndez. Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz entregó 15 equipos de cómputo de última generación y 15 sillas secretariales para personal administrativo, así como cinco mesas con sombrilla para jardín, en

beneficio de la comunidad de este espacio universitario. Asimismo, visitó los trabajos de construcción de dos aulas de 195 metros cuadrados y una escalera de emergencia.

Primeros lugares Barrera Díaz puntualizó que el Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria está comprometido con la formación de alumnas y alumnos que complementan sus actividades escolares con otras actividades y disciplinas, pues se han adquirido primeros lugares en competencias académicas y deportivas, resaltando la alumna Valeria Flores Jiménez, quien ganó el

primer lugar en la prueba de 10 mil metros de marcha en el evento macro regional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que con el propósito de fortalecer las actividades académicas y cotidianas de este plantel, en 2023 se instaló un sistema de captación de agua pluvial que permite un almacenamiento en cisterna de 80 mil litros, 12 paneles solares que abastecen el edificio de cómputo, se construyeron 14 cubícu -

los para oficinas y consultorios para atención médica, psicológica y nutrición, así como la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido. En este sentido, resaltó que también se han entregado 45 equipos de cómputo, 15 pantallas, siete proyectores y 60 pupitres nuevos; además, se sigue dando mantenimiento a sus instalaciones, pues en el presente año

se han realizado trabajos de impermeabilización, pintura y reparaciones.

Matrícula y apoyos Vieyra Méndez comentó que en el periodo que se informa, la matrícula estudiantil se conformó por un total de tres mil 246 estudiantes, de los cuales, 57.4 por ciento son mujeres. Además, destacó que 100 por ciento de la matrícula fue beneficiada por el programa institucional de becas, siendo el plantel con mayor número de apoyos otorgados del nivel medio superior de la UAEMéx. Asimismo, detalló que este plantel cuenta con el Nivel I en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SINEMS), lo cual ratifica que se proporciona una mejor atención a las demandas y necesidades sociales de su comunidad estudiantil.

Herminio
Con nuevas sedes en Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, se busca despresurizar la carga laboral.

TONANITLA

Contribuyen a mejorar las condiciones de 500 educandos de primaria de Tonanitla

Invierte administración un monto mayor a los 756 mil pesos.

Eel cuerpo edilicio autorizó un monto de 756 mil 240 pesos.

postes de acero y cuatro arcos para sostener la membrana, requerimientos que dan garantía de uso.

Proceso constructivo

Acompañado de Serafín Aguilera Valencia, subsecretario de Educación Básica del Estado de México, regidores, autoridades educativas y padres de familia, el mandatario entregó la obra para la que

l gobierno que encabeza Mauro Martínez Martínez inauguró una techumbre velaría en la escuela primaria Dr. Mario Molina “Premio Nobel de Química”, institución ubicada en calle Picasso del Fraccionamiento Villas de Tonanitla, la obra beneficia directamente a una matrícula de quinientos alumnos que gozarán de la comodidad de esta protección para climas extremos.

Según datos técnico proporcionados por el área del Ayuntamiento responsable, esta tuvo un proceso constructivo que consta de la construcción de una techumbre tipo velaría de 416 metros cuadrados de superficie a base de membrana para uso permanente, para la que también construyeron un firme en superficie de demolición, colocada sobre ocho

Supervisa obra en proceso Atento a las necesidades que requiere el sector educativo, Mauro Martínez, realizó también un recorrido en la escuela

Telesecundaria Laura Méndez de Cuenca para supervisar el avance de los trabajos en mejoras tecnológicas que tienen por objeto ofrecer una mejor educación en la institución.

DIF Tepotzotlán inaugura subsistema de salud en El Trébol

Con el propósito de ofrecer servicios médicos, psicológicos y de farmacia a las comunidades del barrio Las Ánimas, la presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas y la presidenta honorifica del Sistema DIF local, María Dolores Zuppa Villegas, inauguraron la primera fase de expansión del subsistema DIF en la unidad habitacional El Trébol.

“Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad, ya que inauguramos el subsistema de salud del DIF Tepotzotlán en El Trébol. Se brindará atención y apoyo a personas de El Trébol y sus alrededores. Juntas y jun-

tos, seguiremos construyendo un Tepotzotlán más saludable y solidario”.

De acuerdo a INEGI, en el municipio de Tepotzotlán el 66.3% de la población está afiliada a algún servicio de salud, que representan un aproximado de 68 mil 701 personas, de los cuales el 97.4% está afiliada a una institución pública, el 1.2% a una institución privada y el 2.1% a otro tipo de instituciones.

Por lo tanto, en el municipio de Tepotzotlán el 33.6% de la población total no se encuentra afiliada a algún servicio de salud, lo que equivale a 34 mil 792 personas, que es el universo que puede atender el Sistema Municipal DIF.

El

Transporte Público y Ruta 36 en vías de transformación en favor de miles de usuarios

El tema del transporte y movilidad en la entidad mexiquense debe tener el nivel de importancia que la sociedad exige, por ello, el transporte público está dispuesto a mejorar el servicio, como ha quedado establecido en el nuevo reglamento de movilidad, donde importantes acotaciones se han hecho de parte del gremio de transporte público concesionado, es decir "ya es necesario pasar a los hechos", así se manifestó el líder de la Ruta 36 en Chalco, Alberto Aboytes. Acompañado del líder del sindicato 22 de octubre, del delegado de la Zona Oriente del Partido Verde Ecologista y regidor electo por el municipio de Chalco, Cristian Jesús Castillo Grimaldo, quienes estuvieron presentes en la Primer Mesa de Trabajo de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura Mexiquense, con el fin de analizar los retos del servicio de transporte público.

Comisión

En esta reunión se instaló la Comisión, quedando al frente el presidente Héctor Raúl García González, diputado

Local del PVEM, quien afirmó que se supervisarán políticas, proyectos y estudios de movilidad y conectividad para redoblar esfuerzos para que los mexiquenses cuenten

con servicios de accesibilidad, calidad y seguridad, así como mejorar el desplazamiento de bienes y personas para contribuir al desarrollo estatal, y perfeccionar la legislación en la materia.

Daniel Sibaja, titular de Movilidad del Estado de México también estuvo presente, así como representantes de grúas y corralones, transportistas del servicio público y transportistas de carga pesada, todos ellos agremiados

al Sindicato 22 de octubre y militantes del Partido Verde Ecologista que demostraron la unidad requerida y la voluntad para lograr mejores condiciones en materia de transporte.

Cristian Jesús Castillo Grimaldo y Alberto Aboytes, afirmaron que sin duda la apertura que se ha dado es de vital importancia para todos los involucrados, sobre todo del gobierno que encabeza la gobernadora Delfina Gómez

Álvarez, quien ha demostrado tener ese espíritu humanista para buscar diálogo y consenso que beneficie a los mexiquenses en todos los sectores, siendo el de la movilidad uno de los más prioritarios y donde hay pleno compromiso no sólo de mejora, sino de que se cumplan esos esfuerzos y se cristalicen los trabajos que fortalecen al gremio y dotar de un transporte eficaz y seguro para los mexiquenses.

El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, puso en marcha el Operativo "Alcoholímetro 2024" en la zona centro del municipio con el propósito de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito provocados por conducir en estado de ebriedad. Destacó que estamos en los meses del año donde hay muchas festividades, por eso con la coordinación de las diferentes áreas del gobierno municipal como Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Derechos Humanos, así como las áreas de Conciliación y Movilidad, se trabaja en la prevención para evitar cualquier accidente que lesione o termine con la vida de los ciudadanos. El Alcoholímetro 2024 estará en funcionamiento hasta el mes de diciembre y será muy rígido, porque no habrá consideración alguna para los servidores públicos del municipio, o choferes de diversas áreas de gobierno que conduzcan las unidades con logotipos oficiales bajo efectos del alcohol, ya que se trata de no sólo reducir los accidentes,

Acela Montaño
Alicia Rivera
María Isabel Sánchez L.
El Alcoholímetro en Tlalnepantla aplicará en los meses donde hay muchas festividades y busca crear conciencia de la prevención de accidentes.
Inauguración de techumbre en Tonanitla.

Recupera Naucalpan espacio deportivo con perspectiva de género

El objetivo es generar espacios y senderos seguros para las mujeres naucalpenses, así como la erradicación de la violencia en su contra.

Dentro de las políticas implementadas por el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS) para combatir la violencia de género, se recuperó la cancha del deportivo Casablanca, en la colonia San Lorenzo Totolin-

ga, con diseños y mensajes que busca romper estereotipos y concientizan a la población sobre la importancia de erradicar este delito.

La presidenta Angélica Moya Marín instruyó al IMNIS a ejercer los recursos para atender la alerta por violencia de género, que asignó a Naucalpan la Secretaría de las Mujeres del gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2024, con obras que fomenten la convivencia en las comunidades a través de la recuperación de espacios públicos.

Asimismo, en base a las estadísticas de incidencia de casos de violencia en contra de las mujeres, el IMNIS llevó a cabo el trazo de senderos seguros a lo largo de los puntos más álgidos del municipio.

Para estas acciones, se contó con el apoyo de trabajadores del área de Servicios Públicos, quienes realizaron labores de instalación de luminarias, clareo, balizamiento de banquetas y preparación del espacio intervenido, así como del Ins -

tituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEN).

Entornos seguros

También participó personal del Sistema Municipal DIF a través del proyecto “Planet Youth” que se alinea a los objetivos de generar entornos seguros y confiables para las comunidades. La dirección de Cultura y Educación se sumó en la parte artística y creativa para la ejecución del diseño con colores que generan inclusión y la colocación de mensajes poderosos en las escalinatas, como “soy capaz de llegar segura a mi casa”, “transito libre por mi comunidad” y otras frases similares.

La recuperación de espacios con perspectiva de género también se realizará en otras comunidades como Las Huertas, Ampliación Benito Juárez y San Antonio Zomeyucan, para contar con cuatro senderos seguros para todas las naucalpenses.

Inician programa “Escuela

Limpia”

para promover espacios dignos y ambientes sanos

Como parte del programa

“Huixquilucan Contigo 24/7” realizado en el Primer, Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Cuartel, el gobierno municipal dio banderazo al programa

“Escuela Limpia” que se llevará a cabo en las primarias del territorio, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de planteles, al promover espacios dignos y ambientes sanos, en beneficio de la comunidad estudiantil.

Al encabezar este evento en la escuela Primaria “Fray Ignacio Toriz”, ubicada en la Cabecera Municipal, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que esta iniciativa consiste en la entrega de paquetes de limpieza, conformados por detergente biodegradable, bote de basura, escobas, cubetas, entre otros artículos, para que los planteles se mantengan limpios y se eviten enfermedades entre los estudiantes.

“Nos da un gran orgullo poder entregarles estos apoyos para nuestras niñas y niños del municipio, con el fin de propiciar espacios limpios para los alumnos, maestros y padres de familia. Quiero que sepan que

seguiremos trabajando a favor de todos ustedes para construir un mejor Huixquilucan”, expresó Romina Contreras.

Beneficios para los estudiantes También, la presidenta municipal de Huixquilucan comenzó con la entrega de banderas para las escoltas escolares, con el objetivo de fomentar el sentido de responsabilidad, compromiso, disciplina y, sobre todo, reforzar valores como el respeto a los símbolos patrios.

Durante el recorrido a pie con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras también entregó uniformes de futbol en el Deportivo San Martín, al tiempo de escuchar las necesidades de la población que acude a este espacio y que tiene la función de promover la actividad física.

De igual forma, la alcaldesa visitó la Secundaria “Santos Degollado”, donde entregó un tinaco a las autoridades

escolares, para mejorar el equipamiento y la comunidad docente cuente con los insumos necesarios dentro de la institución.

Al finalizar el recorrido de “Huixquilucan Contigo 24/7” por los Cinco Cuarteles, el Gobierno de Huixquilucan entregó diversos apoyos alimentarios, a través del Sistema Municipal DIF, para contribuir con la sana alimentación de las familias y representar un ahorro económico en sus bolsillos.

Celebran Riqueza Cultural de Chimalhuacán en la Feria Metropolitana 2024

En conferencia de prensa, comerciantes de la plaza de las tradiciones dieron detalles de las actividades que próximamente se llevarán a cabo por motivo de día de muertos, fiestas decembrinas y día de reyes.

Presentaron el “Charro Negro”, un esqueleto gigante de 5 metros, el cual fue elaborado con material reciclado (PET) y diseñado por Abraham Arturo Gómez Reséndiz, quien es artista plástico. Cabe mencionar que se encontrará a la entrada de esta pla-

za, donde se podrá escuchar la leyenda del “Charro Negro”, famosa entre la región de Texcoco por motivo de la temporada de día de muertos. La temporada de día de muertos iniciará a partir del sábado 12 de octubre hasta el 3 de noviembre en donde se venderá pan de

muerto, flor de cempasúchil, disfraces para niños y adultos, calaveritas de chocolate y azúcar, papel picado e incienso.

Posteriormente, en las mismas instalaciones se llevará a cabo la Temporada Navideña y después la Temporada de Día de Reyes y niño Dios.

La Feria Metropolitana de Chimalhuacán 2024 (Femechi), se ha convertido en uno de los festejos más importantes que busca resaltar la cultura, gastronomía y tradiciones del municipio, así como impulsar y fortalecer el legado ancestral de los canteros del territorio.

Comprometida con la preservación de las tradiciones en Chimalhuacán, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, sostuvo que las ferias son espacios vitales para la convivencia y el fortalecimiento de la cultura, en las cuales se honran las raíces y el patrimonio de las localidades.

“La Femechi es un ejemplo perfecto de cómo podemos celebrar lo que nos une, es un espacio en el que todas y todos podemos disfrutar de lo mejor de Chimalhuacán”, subrayó. En esta segunda edición destacó la realización del Concurso de Labrado en Cantera, que representa un homenaje a todos los canteros de Chimalhuacán, dadores de vida a las costumbres y expresiones artísticas de este oficio que data desde épocas prehispánicas.

“La cantera es parte de nuestra historia, un símbolo del arduo trabajo y la

destreza de nuestros artesanos, quienes han transmitido sus conocimientos de generación en generación. Al celebrar este oficio prehispánico, fortalecemos nuestro legado cultural y lo compartimos con todos los visitantes”, destacó.

Categorías

Las y los canteros inscritos al concurso podrán plasmar diversas expresiones artísticas en sus dos categorías, arte prehispánico y arte moderno/contemporáneo, en las cuales habrá tres ganadores.

Actividades Finalmente, la alcaldesa Xóchitl Flores hizo una extensa invitación a las familias de Chimalhuacán y de los municipios aledaños a disfrutar de esta celebración que durará hasta el próximo 13 de octubre, donde también podrán disfrutar de conciertos, gastronomía, exposición de artesanías y obras de arte hechas de cantera, juegos mecánicos y mucho más. “La Femechi es un espacio para compartir, para aprender y para fortalecer nuestros lazos. Que esta feria sea un reflejo de lo que somos: un pueblo con his -

con

y con

Alicia Rivera
CHIMALHUACÁN
Salvador Marrón
Soledad Rojas
Gabriela Ponce
HUIXQUILUCAN
Romina Contreras, informó que esta iniciativa se llevará a cabo, en una primera etapa, 36 primarias del territorio.
40 artesanas y artesanos de Chimalhuacán participan en el Concurso de Labrado en Cantera.

MÉXICO

Sheinbaum da inicio a estudios preliminares del Tren México-Pachuca

La inversión estimada del tramo del AIFA a Pachuca será de 44.3 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a los estudios preliminares para la construcción del tren que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca.

Desde Tizayuca, Hidalgo, se dio a conocer que el tramo del tren tendrá una longitud de 64 kilómetros, beneficiará a unos 100 mil pasajeros al día, tendrá una vía doble electrificada y unos 14 kiló -

metros correrán en un viaducto elevado. La inversión estimada del tramo del AIFA a Pachuca será de 44.3 mil millones de pesos, generará 125 mil empleos y 55.8 kilómetros de su recorrido serán en el derecho de vía ya existente.

Construcción La construcción del tren estará a cargo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, que tuvo a su cargo otras obras de infraestructura durante la anterior administración.

“Nuestros ingenieros militares y el Ejército Mexicano construyen paz en todo el país, por supuesto que hay Ejército, por supuesto que participa la Guardia Nacional, ahora como parte de la Sedena, pero lo que todos queremos es la

construcción de la paz y las obras públicas pues son parte esencial también de las labo -

res de la Sedena”, expuso la presidenta en Tizayuca. Sheinbaum dijo que el Tren

mil personas en todo el país se sumaron a la cuarta celebración nacional a favor de la mujer y la vida. Con el lema “Unidos por México”, marcharon en 50 diferentes ciudades para seguir luchando por la defensa y la protección de la maternidad.

del AIFA a Pachuca estará completamente confinado, lo que requerirá la construcción de pasos a desnivel para permitir la movilidad mediante carreteras para autos y transporte público. El trazo del tren atravesará los municipios de Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temazcalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocan, Pachuca y Mineral de Reforma.

MÉXICO

INE pide a TEPJF quitar suspensiones contra elección de jueces

El Instituto Nacional Electoral (INE) acudió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para pedirle que le quite todas las suspensiones provisionales que ya impusieron juzgados federales para detener la elección de funcionarios que ordena la reforma judicial.

“Se solicita a esa Máxima Autoridad Jurisdiccional en materia electoral se sirva restaurar el orden constitucional y legal vulnerado y revocar de forma lisa y llana los acuerdos suspensivos controvertidos”.

Jueces federales han ordenado al INE suspender la elección

de jueces que ordena la reforma judicial, sin que el árbitro electoral haya fijado postura pública al respecto.

El juicio intenta combatir las demandas de juicio de amparo que ya fueron admitidas y dentro de las cuales ya se concedieron suspensiones provisionales.

El asunto fue marcado con el número de expediente SUPAG-209/2024 y fue asignado al magistrado Felipe de la Mata, según estados del tribunal.

Demanda En la demanda, el INE afirma que los jueces de dis -

trito no tienen competencia para interrumpir asuntos de materia electoral, lo que corresponde exclusivamente al Tribunal en la materia o a la Suprema Corte, cuando se analice la implementación de una reforma constitucional, según el expediente visto por el periódico Milenio.

Con este argumento, el INE pide que el Tribunal Electoral ordene a los jueces no emitir más suspensiones y cancelar los efectos de las que ya se emitieron.

Poder judicial será electo por el pueblo Entre otros temas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Poder Judicial "será electo por el pueblo", y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tendrá margen de interpretación de la reforma, luego de la controversia que aprobaron 8 ministros.

Una vez concluido el tramo anunciado este domingo, se habrá completado el tren de la estación Buenavista, en la Ciudad de México a Pachuca, el cual tendrá una longitud total de 124 kilómetros.

La ubicación de las estaciones aún está por definirse y se espera que la obra concluya a finales de 2026 para iniciar el periodo de pruebas y que entre en servicio en el primer trimestre de 2027.

Ifigenia Martínez fue una extraordinaria

A través de sus redes sociales, el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, lamentó la muerte de la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez y Hernández, con quien compartió su trayectoria política.

“Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, publicó en su cuenta de X Monreal Ávila.

Fue en agosto pasado, cuando Ricardo Monreal Ávila, informó que los diputados de Morena, acordaron proponer a la diputada electa Ifigenia Martínez como próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

mujer: Monreal

MÉXICO
(EL SOBERANO)
(CONTRARÉPLICA)

MÉXICO RECIBIÓ 43,027 MDD EN REMESAS; SUBIERON UN 3.7 % INTERANUAL

México superó en 1,553 millones de dólares los 41,474 millones de dólares recibidos en los primeros ocho meses de 2023.

México recibió un récord de 43,027 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros ocho meses de 2024, un aumento interanual del 3.7 %, informó el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en 1,553 millones de dólares los 41,474 millones de dólares recibidos en los primeros ocho meses de 2023, cuando también hubo una cifra histórica para un periodo similar.

Además, la remesa promedio individual se elevó un 1 % interanual entre enero y agosto, cuando fue de 396 dólares.

Asimismo, el número de operaciones creció un 2.8 % hasta 108.5 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en agosto, México captó 6,087 millones de dólares en remesas, un avance interanual del 9.3 %.

(GOBIERNO DE MEXICO)

Al alza Con ello, la cifra volvió al alza tras una baja interanual del 1 % en julio y después de la caída del 3.3 % en marzo, cuando terminó una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos.

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por 900 millones de dólares en los primeros ocho meses del año, un aumento interanual del 29.2 %.

Crecimiento

Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020, y suponen la prin- México es el segundo mayor receptor de remesas del

cipal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63,313 millones de dólares en 2023, un aumento del 7.6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

El Gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen

la mayoría de los envíos de dinero, y a quienes considera “héroes” por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias. El BBVA estimó en agosto que México recibirá un récord de 66,500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3.7 % del producto interior bruto (PIB).

restos óseos de niños fueron encontrados en un descampado cerca de un centro urbano en el norte de Perú, con signos de que los infantes habrían sido sacrificados en rituales de hace más de 600 años.

“Milton” se transforma en huracán y avanza a Florida

Milton debería tocar tierra a mediados de la próxima semana en la costa oeste del estado de Florida, una región ya devastada por Helene hace pocos días.

La tormenta tropical Milton, que se dirige hacia el estado de Florida, se convirtió en un huracán de categoría 1 (de 5), anunció este domingo el Centro de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Se espera que el huracán se fortalezca aún más hasta convertirse en uno "de gran magnitud", advirtió la agencia

estadounidense, según la cual Milton debería tocar tierra a mediados de la próxima semana en la costa oeste del estado de Florida, una región ya devastada por el paso del huracán Helene hace pocos días.

Estado de emergencia

El gobernador de Florida declaró el sábado el estado de emergencia tras la advertencia de

Nuevos daños a Florida

Milton podría causar nuevos daños en áreas de la costa de Florida que todavía se están reponiendo del paso de Helene, que el 26 de septiembre tocó tierra como un poderoso huracán de categoría 4 con vientos de 225 km/h.

metereólogos sobre la llegada de un "gran huracán" la próxima semana, mientras el estado del sureste de Estados Unidos apenas se recupera del mortal

ciclón Helene.

En una publicación en X, el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense pronosticó que la tormenta tropical Milton, que actualmente cruza el oeste del Golfo de México, "se fortalecerá y se convertirá en un gran huracán conforme avanza hacia Florida a mediados de la próxima semana".

El gobernador estatal, Ron DeSantis, declaró el sábado la emergencia en 35 condados a la espera de la llegada de Milton al estado, habituado a las tormentas y donde el huracán Helene dejó al menos 14 muertos a finales del mes pasado.

El expresidente estadunidense y candidato republicano, Donald Trump, regresó este fin de semana a la misma ciudad donde sufrió un intento de asesinato en julio y prometió que "nunca" se rendirá.

“Hace exactamente 12 semanas, en este mismo lugar, un asesino a sangre fría intentó silenciarme", dijo el republicano a miles de seguidores que lo vitoreaban en Butler, Pensilvania, esta vez detrás de un cristal a prueba de balas.

Trump calificó al tirador como un "monstruo atroz" y prometió: "Nunca me rendiré (...) nunca me doblegaré (...) nunca me quebraré".

El regreso de Trump a But-

Pierden

Una fuente de Hezbolá a medios de AFP afirmó que desde los bombardeos israelíes del viernes en un suburbio de Beirut se “perdió” el contacto con el alto mando del movimiento islamista libanés Hashem Safieddine, que se perfilaba como sucesor del fallecido líder Hasán Nasralá.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que no está seguro de si el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está posponiendo la firma de un acuerdo de alto el fuego en Gaza para así influir en los comicios presidenciales de noviembre. Si está intentando influir en las elecciones, no lo sé, pero no cuento con eso”, respondió ante una pregunta de los periodistas en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Cinco bombardeos israelíes golpearon ayer el sur de Beirut, capital de Líbano, y sus alrededores, bastión del movimiento islamista Hezbolá, indicó un medio oficial del país medioriental, después de que el ejército israelí llamara

Seguridad más estricta

Esta vez la seguridad en Butler fue mucho más estricta, con escuadrones de francotiradores posicionados en varios edificios circundantes y un dron de vigilancia desplegado en lo alto.

ler se produce exactamente un mes antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, una jornada que para el presidente Joe Biden podría darse en medio de un clima de violencia.

a los habitantes de la zona a evacuar. El tráfico aéreo en el único aeropuerto de Líbano, cerca de los suburbios del sur de Beirut, “continúa a pesar de la agresión del enemigo israelí” en la zona, señaló la ANI y añadió que acababan de aterrizar varios aviones de Middle East Airlines (MEA), la única compañía aérea que sigue prestando servicio en Beirut. Los suburbios del sur de Beirut son blanco de bombardeos israelíes intensificados desde el pasado 23 de septiembre, sobre todo por la noche.

El Servicio Meteorológico estadounidense pronosticó que Milton se fortalecerá y se convertirá en un huracán.

7 de octubre de

Atlas desmiente posible venta del equipo

El Atlas salió a hablar sobre los rumores de la venta del equipo y su respuesta tomó por sorpresa a todos ya que aclaró que toda esa información es falsa. “En relación a los últimos rumores sobre una supuesta venta del conjunto Rojinegro, Atlas FC y Orlegi Sports manifiestan que esta información es falsa y actualmente no existe ninguna negociación en proceso”.

El director técnico Renato Paiva reconoció que el empate 1-1 de sus Diablos ante Pumas dejó “un sabor amargo”, pues el equipo generó las oportunidades como para obtener el triunfo y porque el gol en el minuto 1 favoreció el planteamiento con base más defensiva de los universitarios. Además, recalcó que su cuerpo técnico buscará aprovechar la pausa en la competencia por Fecha FIFA para buscar una mejor adaptación de los refuerzos Helinho y Anderson Duarte. “El partido me deja un sabor muy amargo por lo que hemos hecho; sabía cuál era el planteamiento de Pumas para el partido, estábamos preparados para eso pero que la primera jugada te haga un gol, si ese planteamiento es con una idea más defen -

siva y jugar en el error del adversario pues se aumentó esa idea”, dijo Paiva, quien

señaló que en ocasiones los universitarios defendieron con línea de 6.

Y añadió: “Lo intentamos de una forma, de otra, hemos hecho un gol, podríamos haber hecho dos más o tres y estamos otra vez en lo mismo. Con lo que mi equipo generó hoy, el resultado tendría que ser diferente y en esto tenemos que trabajar, mejorar y cambiar, porque no podemos necesitar de tantas oportunidades para ganar un partido en especial en estos partidos parejos y cuando tú sabes que viene un adversario a jugarte al error”.

“El partido me deja un sabor muy amargo por lo que hemos hecho; sabía cuál era el planteamiento de Pumas para el partido, estábamos preparados para eso pero que la primera jugada te haga un gol, si ese planteamiento es con una idea más defensiva y jugar en el error del adversario pues se aumentó esa idea”.

RENATO PAIVA

Técnico del Toluca

Paiva consideró que la pausa en la competencia vendrá bien a los Diablos, “en especial por

el tema de Helinho y de Anderson, porque recién llegaron y como entrenador noto que dentro de la dinámica del equipo aún son jugadores que no están bien acoplados a lo que es la idea colectiva”. Y agregó: “Hay que darles minutos y darles juego, porque entrenar solamente no es suficiente, por eso valoramos muchísimo este paro para corregir esas cosas y para que ellos se acoplen cada vez más a una idea de juego que tenemos, que se nota que no están muy identificados todavía”.

Emocionante partido se tuvo en el emparrillado del estadio

Juan Josafat Pichardo Cruz de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre los Potros Salvajes y Leones Anáhuac, donde los visitantes se llevaron el triunfo por 19-14. Con este resultado el conjunto de la Autónoma Mexiquense, sufre su primera derrota en la Conferencia Nacional Grupo Centro, además cabe destacar que este partido era duelo de invictos y al final los de Cancún se mantienen con racha ganadora.

Potros

El siguiente compromiso de los Potros Salvajes, será para este 12 de octubre donde estará visitando al conjunto de Búhos, donde esperan regresar a la senda del triunfo.

En este duelo considerado el mejor de la semana, pese a la lluvia que se registró los aficionados presentes en las gradas del inmueble universitario, disfrutaron de principio a fin este cotejo.

Los Potros Salvajes en el primer cuarto tomaron la ventaja y la pizarra se inclinaba en 7-0 ante la Anáhuac, lo que presagiaba que se tendría un buen enfrentamiento y así sucedió.

En el segundo cuarto, los Leones Anáhuac, no solo comenzó a

avanzar yardas hacia la zona de anotación, también pudo anular a la zona defensiva mexiquense con lo que puso el marcador 14-7. En el tercer periodo llegó la voltereta y la ventaja para los visitantes dejando la pizarra en 14-16, dejando para

el último cuarto lo mejor

(FOTOS

Tlaxcala se alista para la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco

La élite del tiro con arco a nivel mundial se dará cita en Tlaxcala para disputar la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco 2024, justa a celebrarse el 19 y 20 de octubre y para la cual ya se inició el montaje frente al Palacio de Gobierno de dicha entidad.

Las 32 mejores flechas del orbe, 16 de recurvo y 16 de compuesto, engalanarán la capital tlaxcalteca por segunda ocasión en su historia, algo que solamente había sucedido en Lausana, Suiza. Además, será la quinta ocasión que México reciba este evento (más que ningún otro país) y la tercera de forma consecutiva.

“El presidente de World Archery (Ugur Erdener) dijo que no veía un tiro con arco sin México. La importancia del país en este deporte no es

solamente a nivel nacional, sino internacional por lo que representamos, el liderazgo que tenemos en Latinoamérica, la calidad de nuestros atletas y que estamos compitiendo todo el tiempo. Alejandra Valencia y Ángela Ruiz, medallistas de bronce en París 2024; Matías Grande y Sebastián García, vigentes monarcas panamericanos; Dafne Quintero, actual campeona centro y panamericana; así como Maya Becerra, subcampeona del mundo en 2023, representarán al país en este torneo.

Cuatro taekwondoines mexicanos con posibilidades de medalla.

La selección nacional de taekwondo concluyó la quinta jornada de competencias en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se realiza en Corea

Sigue la sexta jornada

Concluyó la quinta jornada de competencias en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024.

del Sur. Derek Reglero Alvarado se presentó en la categoría -78 kilos

y ganó 2-1 en la primera ronda contra Ibrahim Idri de Albania. En la segunda vuelta se enfrentó al egipcio Adham Elsheikh quien se llevó la victoria 2-0.

En la categoría -73 kilos, Alberto Miguel González Vargas pasó de la primera ronda y en su siguiente combate cayó 0-2 ante el alemán Maximilian Spick. Por su parte, Naiomy Álvarez López se quedó en la primera etapa de la división -42 kilos,

luego de perder 2-0 con la británica Skye Taylor y finalmente, en la división -68 kilos, Jareni Nava Córdova cayó 2-0 en la primera vuelta ante la turca Dilara Sirin.

En la sexta y última jornada del Campeonato Mundial se presentarán por México Zaid Yael Pérez Rosas en la categoría -59 kilos, Estefanía Valdez Cota en -55 kilos y César Saldaña Mendoza en -68 kilos.

GANÓ EL ROJO EN LA SUB-23

El Diablo se quedó con los tres puntos. La categoría Sub 23 del Deportivo Toluca derrotó 2-1 a Pumas, en la jornada 11 del Torneo Apertura 2024, encuentro que se realizó en las Instalaciones de Metepec. Con la victoria, el equipo dirigido por Carlos Morales llegó a 19 puntos y se mantiene en la zona de Liguilla al momento. La primera parte del encuentro finalizó sin goles, con algunas llegadas de peligro de los Diablos. El marcador se abrió al 52´, por conducto de Juan López, con una buena definición dentro del área. Al 54´, Toluca encontró el segundo de tiro libre, nuevamente de los botines de Juan López. Pumas descontó al 69´, pero no fue suficiente para evitar la derrota en el infierno. En la próxima jornada, los Diablos Rojos visitarán a Querétaro.

El tenista español Carlos Alcaraz (N.3) se clasificó para los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái tras vencer al chino Wu Yibing por 7-6 (7/5) y 6-3, tal como hicieron otros favoritos como el italiano Jannik Sinner (N.1) y el ruso Daniil Medvedev (N.5). Al contrario que éstos, que sufrieron para derrotar al argentino Tomás Etcheverry (N.37) y al italiano Matteo Arnaldi (N.36), respectivamente, Alcaraz solo necesitó dos sets y una hora y 40 minutos de partido, una menos que Sinner y Medvedev, para derrotar a Wu, un jugador que llegó a ser el 54 del mundo hace apenas año y medio, pero que desde que se retiró

reconquista el Mundial de futbol sala

El equipo de Brasil ya es hexacampeona del mundo de futbol sala. La Seleçao cumplió con su rol de favorita y derrotó 2-1 a Argentina en la final del Mundial de fútbol sala de Uzbekistán, recuperando un cetro mundial que no lograba desde 2012. Los dos goles del combinado dirigido por Marquinhos Xavier llegaron en la primera parte, obra de Ferrao (6) y de Rafael (13). Los argentinos se volcaron sobre el arco de Willian y encontraron premio a su insistencia a dos minutos del final por medio de Matías Rosa cuando la ‘Albiceleste’ jugaba con portero-jugador.

El arquero Willian fue designado mejor jugador de la final de un torneo cuyo máximo goleador fue el brasileño Marcel (10 goles). Fue el sexto título de Brasil (1989, 1992, 1996, 2008, 2012 y 2024) en las diez ediciones disputadas del Mundial de fútbol sala. Para Argentina, 5ª en el ranking mundial y campeona del mundo en 2016, fue su tercera final mundialista seguida.

Eliminó al chino

por lesión en segunda ronda del US Open de 2023, apenas había jugado dos partidos y en

ambos no acabó. Pese a todo, mantuvo el tipo en el primer set, en el que Alcaraz no aprovechó las dos bolas de break que tuvo y la suerte de la primera manga se decidió en el ‘tie break’, donde el español tiró de experiencia para apuntarse el parcial. El desenlace desfavorable podría haber llevado a Wu a entregarse, pero el jugador chino mantuvo la resistencia hasta el sexto juego del segundo set, cuando Alcaraz logró al fin el quiebre y la ventaja suficiente para cerrar el partido. Su rival en octavos saldrá del duelo entre los franceses Gaël Monfils (N.46) y Ugo Humbert (N.15).

TIRO
Tlaxcala volverá a recibir a los mejores arqueros del mundo.
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
El taekwondoín mexicano Derek Reglero ante el albanés Ibrahim en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon.
(FOTO CDT)
Carlos Alcaraz se clasifica a octavos de final en el Masters 1000 de Shanghái.
niciaron los trabajos de montaje para recibir el certamen por segunda ocasión en tres años.

anún ciate al:

Disculpen por no venderme al circo de los Chávez: Misael Rodríguez

Luego de que se cancelara la pelea que estaba programada para la noche del sábado 5 de octubre entre Misael Rodríguez y Omar Chávez por un tema relacionado con el peso, el medallista olímpico en Río 2016 usó sus redes sociales para publicar un par de videos en donde se reveló cómo estuvo la polémica en Pachuca, Hidalgo. Cabe destacar que antes de las publicaciones que realizó el ‘Chino’, Julio César Chávez, padre de Omar, salió en defensa de su hijo y no dudó en llamar llamó ‘culones y cabrones’ a Rodríguez y Robert García. Misael compartió el primero video con un mensaje en el que dejó ver que Omar se negó a realizar el segundo pesaje en donde la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México estipulaba que los boxeadores no debían pesar más de cuatro kilos de lo pactado para la pelea en tierras hidalguenses. “La señorita no se quería pesar @ omarchavezzbu y como siempre quieren aprovecharse y sacar ventaja por el apellido hasta que se toparon con pared.

MX

Los laguneros cayeron 1-2, acumulan su segunda derrota consecutiva.

La escuadra de Bravos de Juárez sorprendió y le sacaron el triunfo a Santos Laguna con un triunfo de 2 goles a 1, en partido correspondiente a la Jornada 11 del Torneo Apertura 2024, saliendo del último lugar de la tabla general. Una primera parte con llegadas de ambas escuadras, aunque Torreón, intentó tomar la iniciativa en los primeros minutos, presionando con jugadas por las bandas. Sin embargo, a pesar de los intentos laguneros, la defensa de los Bravos se mantuvo firme atrás para que los primeros 45 minutos terminaran sin goles. En la parte complementaria, Bravos salió decidido a marcar la diferencia, y lo logró casi de inmediato. Apenas tres minutos después del inicio del complemento, Diego Valoyes se escapó por la banda derecha y envió un centro rasante que recorrió toda el área hasta encontrar a Óscar Estupiñán. El delantero que se encontraba atento a la jugada, se barrió dentro del área para empujar el balón al fondo de las redes.

Juárez superó tranquilamente a unos Santos que estaban perdidos en el terreno de juego.

Asciende posiciones

Con este triunfo, Juárez salió del fondo de la tabla general, dejando precisamente en la última posición al Santos Laguna.

Minutos más tarde, Bravos amplió su ventaja en un tiro libre desde la banda izquierda, Guilherme Castilho mandó un centro preciso al área. Carlos Salcedo, el capitán de los fronterizos, se elevó sobre la defensa y conectó un certero cabezazo que dejó sin opciones al arquero Carlos Acevedo.

El 2-0 en tan poco tiempo comenzaron a mostrar signos

de desesperación ante la falta de reacción y el mal momento que atraviesan.

Al minuto 75, Stephano Carrillo puso un centro peligroso al área que fue desviado por la mano de Carlos Salcedo. La afición local pedía un penal, pero tras revisar el VAR, el árbitro decidió que la mano del defensor estaba en una posición natural, anulando cualquier posibilidad de penalti y manteniendo la ventaja de los Bravos. Esta nueva derrota deja a Santos Laguna en una posición crítica, con siete derrotas en lo que va de la temporada y en el fondo de la tabla. Mientras tanto, Bravos de Juárez celebra una victoria crucial que los mantiene en la lucha por los puestos de liguilla.

Gago negó oferta del Boca

Fernando Gago, estratega de las Chivas, aseguró que no recibió ninguna oferta para ir a Boca Juniors, sin embargo, el argentino no garantizó su futuro en las bancas de la Liga MX. “Me estás preguntando otra cosa. Yo tengo contrato. No, por eso, nada más, sí o no. Pero cómo vamos a hablar de futuro, no lo sé. ¿Por qué no decimos realmente de por qué salió esa información si no hay nada?

Pero cómo puedo asegurar algo del futuro, no se puede asegurar. Pero si yo tengo contrato acá”, dijo Gago.

Niega contacto

El técnico de Chivas, Fernando Gago desmintió contacto para convertirse en el nuevo DT del Boca Juniors. (FOTO @CHIVAS) N egó que haya tenido oferta de Boca Juniors, pero no contestó si seguirá en el equipo.

En Argentina y México se reportó el acuerdo entre Gago y Boca Juniors faltando que los argentinos activen la cláusula de rescisión para decirle adiós a la Liga MX. “Primero y más importante lo voy a dejar bien claro, yo no tuve ninguna oferta, yo no tuve nada, no tuve ningún contacto, ni yo, ni gente de mi entorno. Entonces, es algo que no sé de dónde salió, no corresponde de mi parte”, añadió.

Jugadores americanistas se pelean en pleno partido

El América rescató el empate a un tanto en su visita a León, resultado que lo coloca en zona de disputar el Play-In de la Liga MX debido a que los resultados no han sido favorables para el conjunto dirigido por André Jardine. Con el marcador en su contra y que las cosas no estaban saliendo como esperaban la desesperación llegó a los jugadores del América misma que fue capturada por algunos usuarios en redes sociales quienes notaron una pelea entre Cristian Borja y Rodrigo Aguirre durante el partido. Rodrigo Aguirre entró de cambio en el segundo tiempo y consiguió el gol del empate para las Águilas, pero no conforme con eso, el uruguayo siguió peleando e intentando en búsqueda del triunfo en la cancha de León, pero ese ímpetu no la compartía su compañero Cristian Borja.

CHIVAS
AMÉRICA

BARCELONA SIGUE FIRME EN LA CIMA DE LALIGA

El conjunto blaugrana mantiene su ventaja de tres puntos con respecto al Real Madrid, segundo en la tabla.

Tras perder en la fecha anterior ante Osasuna, el conjunto blaugrana se reencontró con la victoria al golear 3-0 al Alavés, resultado que mantiene a los culés en la cima de la tabla general con 24 puntos,

tres unidades de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Real Madrid. Robert Lewandowski fue la gran estrella del encuentro disputado en la cancha del Estadio de Mendizorroza, pues fue el autor de los tres goles que con-

siguieron los pupilos de Hansi Flick, los cuales sin duda se han convertido en toda una amenaza en la liga española. Con estos tres goles, Lewandowski se colocó como el máximo goleador de la actual temporada de la liga española con 10 tantos. Cabe destacar que no todas fueron buenas noticias para los catalanes, pues Ferrán Torres salió lesionado y tuvo que ser sustituido por Eric García.

Hace 14 años llegó Checo Pérez a la F1

El piloto mexicano de Red Bull Racing, Sergio Pérez celebra 14 años de que se incorporara a la escudería Sauber para la temporada 2011, debutando finalmente en el Gran Premio de Australia. Su debut, en marzo de aquel año se dio de una forma bastante heroica, pues se convirtió en el primer representante mexicano en estas competencias después de muchos años. Hoy se cumplen 14 años del anuncio de su llegada. Cuando Checo tenía solamente 20 años, se anunció su llegada a la Fórmula 1. El mexicano no perdió la oportunidad para recordar aquel momento en el que fue escogido para ser el próximo representante mexicano en el automovilismo profesional.

A través de sus redes, el tapatío compartió las fotografías de su primer anuncio, acompañado de un emotivo mensaje que incluso dejó un pequeño dardo sobre que su tiempo en la Fórmula 1 y en Red Bull aún está lejos de lle-

Y sigue la historia

ace 14 años, el

Hgar al final: “El momento que muchos soñamos, hace 14 años se anunció que México volvía a la F1. El tiempo vuela, ¡qué viaje tan increíble! ¡Vamos por más!”

El mexicano que ha estado en 276 ediciones del Gran Premio, ganando hasta ahora seis de ellos, ha sido cuestionado por los medios de comunicación internacionales acerca de su continuidad, aunque Helmut Marko y Christian Horner han ratificado en múltiples ocasiones su apoyo al tapatío, quien ha militado para Sauber, McLaren, Force India y Racing Point, durante su estancia en la Fórmula 1.

Sevilla es el siguiente rival

EEn apenas media hora el Barcelona ya llevaba tres goles con un Lewandowski muy bien asistido por el joven Lamine Yamal y, sobre todo, por un gran Raphinha, siendo el jugador brasileño determinante en la victoria. Lewandowski, de 36 años, parece mucho más acertado que la temporada pasada y suma en total 12 goles en 11 partidos entre todas las competiciones.

El Deportivo Alavés reaccionó tímidamente antes de irse a vestuarios, cuando Toni Martínez marcó de cabeza, pero el gol fue anulado por fuera de juego.

A la vuelta del descanso el Alavés tuvo otra ocasión clara también de Toni Martínez tras un fallo del arquero culé Iñaki Peña, pero el balón salió rozando el palo.

El Barcelona mantuvo el control del partido y pudo ampliar el marcador, pero el portero local, Antonio Sivera, salvó al Alavés varias veces. Con el partido prácticamente decidido, Hansi Flick cambió a Lamine Yamal y Héctor Fort por Ansu Fati y Jules Koundé. Y más tarde a Iñigo Martínez y Álex Balde por Gerard Martín y Frenkie de Jong.

ZENDEJAS Y VÁZQUEZ REGRESAN A LISTA DE EU

Brandon Vázquez fue convocado por la Selección de Estados Unidos para la Fecha FIFA de octubre, esto debido a que el representativo de las barras y las estrellas sufrió bajas por lesiones. Estados Unidos se medirá a Panamá y México, por lo que Brandon se estará enfrentando a su compañero en Rayados, Germán Berterame, ya que el argentino naturalizado mexicano fue convocado por primera vez con el Tricolor. El director técnico Mauricio Pochettino decidió llamar al mexicoamericano como parte del equipo estadounidense, en los que serán sus primeros duelos al frente de Estados Unidos. Brandon asistirá junto con Alejandro Zendejas y Tanner Tessmanm, debido a las lesiones de los jugadores convocados inicialmente: Folarin Balogun, Johnny Cardoso y Tim Weah.

Confirma la gravedad de lesión de Dani Carvajal

Fue confirmada la lesión de Dani Carvajal confirmaron los temores del Real Madrid: el lateral madridista y de la selección española sufre una grave lesión en la rodilla que se produjo durante el partido de liga contra el Villarreal el sábado. Carvajal sufre “rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento colateral externo y rotura del tendón poplíteo en su pierna derecha”, precisó el club merengue en un comunicado.

El futbolista de 32 años “será intervenido en los próximos días”, añadió la entidad, sin precisar el tiempo de recuperación de la lesión, aunque el propio Carvajal, en un mensaje en Instagram, estimó su baja durará “unos meses”, por lo que ya no debería jugar en lo que resta de temporada.

Alex Padilla brilló en la derrota del Athletic Bilbao

Un gol de penalti de Cristhian Stuani en el minuto 99 dio los tres puntos al Girona este domingo contra el Athletic Club de Bilbao en Montilivi (2-1), para romper una dinámica de seis encuentros sin conseguir la victoria y redondear un épico partido en el que Paulo Gazzaniga se vistió de héroe para detener dos penaltis. Ganó metros con el paso de los minutos y asustó Montilivi con un remate lejano de Gorka Guruzeta y acto seguido un error de Paulo Gazzaniga en la construcción de la jugada propició que Alex Berenguer pudiera disparar muy cerca del palo izquierdo de la portería local. Antes de la media hora, el árbitro, a instancias del VAR, señaló penalti de Arnau Martínez por trabar a Berenguer al internarse en el área. Lo cobró el propio Berenguer, titular en el sitio del lesionado Nico Williams, pero Gazzaniga, salvador, acertó su disparo, sin demasiada fuerza, y paró un penalti por segundo partido segui-

do. El Girona, falto de desequilibrio, pareció despertar con un tiro de Donny van de Beek, pero siguió sufriendo. El gol parecía cuestión de tiempo. Y lo fue, pero fue local. De Asprilla. En el minuto 39 centró desde lejos y Miguel Gutiérrez dejó pasar el balón engañando

a Alex Padilla y jugando con el fuera de juego.

Pero el conjunto de Míchel, débil en defensa en las últimas semanas, no supo cuidar su ventaja y a los dos minutos Montilivi lamentó el 1-1.

El árbitro, de nuevo a instancias del VAR, pitó penalti por un

tímido contacto de Danjuma sobre Iñaki Williams en una acción en la que los gerundenses reclamaron manos de Unai Gómez al comienzo de la jugada. Gazzaniga paró la pena máxima de Williams, por abajo y al centro, pero se tuvo que repetir por estar unos centímetros adelantados. El VAR avisó al árbitro por tercera vez para revisar un claro agarrón de Aitor Paredes sobre Ladislav Krejci dentro del área y pitar penalti. Lo marcó Stuani en el minuto 99. Padilla desvió la pelota, pero ya no pudo evitar la alegría de Montilivi por una victoria esperada y necesaria.

El piloto azteca Checo Pérez celebró el anuncio de su llegada a la F1 hace 14 años.
FÓRMULA UNO
piloto mexicano Sergio Pérez de la escudería Red Bull Racing, se incorporó a la escudería Sauber.
n la próxima jornada, Barcelona recibe en casa al Sevilla (14º, 9 puntos, con un partido menos) el 20 de octubre.
Alex Padilla sumó su tercera titularidad y su quinta aparición en la temporada 2024 de LaLiga.
Una Vez más Robert Lewandowski se hizo presente en el triunfo del Barcelona sobre el Sevilla.

Catedral de Morelia

La construcción de esta iglesia comenzó hacia el último tercio del siglo XVII y concluyó en el siguiente siglo. Dentro de los llamados estilos del barroco mexicano, este edificio ha sido considerado por los expertos como el mejor ejemplo del barroco tablerado, debido a que carece de pilastras circulares. Se dice que dentro de la catedral se conserva la pila bautismal de dos de los personajes más decisivos de la Independencia de México: José María Morelos y Pavón y Agustín de Iturbide.

Metales y percusiones OFCM II

escuchó este sábado y domingo, un repertorio diverso, con piezas majestuosas, enérgicas e impetuosa como Preludio y fuga de Spitfire de William Walton, Funeral Ruso de Benjamin Britten.

Faro Tecómitl celebra al nopal, el maíz y el pulque

La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tecómitl, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, organizó este fin de semana la jornada gastronómica y cultural “Saberes de Milpa Alta” que, en esta edición, celebró el conocimiento ancestral de la alcaldía y los ingredientes de la cocina tradicional: el nopal, el maíz y el pulque, a través de talleres, muestras gastronómicas, conversatorios y música en lengua náhuatl. Yesenia Rodríguez, responsable de la Faro Tecómitl, destacó la importancia que tiene la alcaldía producción de estos tres alimentos por su tradición y costumbres que se mantienen en las zonas rurales.

“Protagonistas de la cooperación iberoamericana” CULTURA CULTURA CULTURA AGENDA

Con la finalidad de compartir las visiones y experiencias del trabajo conjunto de los países miembros de la Comunidad Iberoamericana; la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) a través del Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura, presentan en el Paseo de las Culturas Amigas la exposición Protagonistas de la Cooperación Iberoamericana. Disponible hasta el domingo 3 de noviembre, la muestra comparte, por medio de 40 imágenes en gran formato, el trabajo de 20 proyectos y programas de la Cooperación Iberoamericana, que fomentan historias humanas y casos de éxito en materia de agricultura, educación ambiental y seguridad alimentaria.

Museo Nacional de la Estampa invita a las infancias a disfrutar de historias

Llenas de aventuras con la narración Contracara.

n el marco de la exposición La verdad de las máscaras. Sebastián Fund, en el Museo Nacional de

la Estampa (Munae), se realizó la narración oral Contracara, a cargo de Apolonio Mondragón. Con la colaboración de Alas y Raíces, el evento fue gratuito

y estuvo dedicado a niñas y niños, a partir de tres años, que les guste imaginar historias llenas de aventuras y estén dispuestos a pasar un momento colmado de risas. En esta ocasión se invitó al promotor cultural Apolonio Mondragón, quien, como “cuentero curandero”, es uno de los narradores más notables en México en los últimos años. Para esta actuación compartió algunos cuentos y leyendas relacionados con las máscaras tradicionales mexicanas. Mondragón tiene más de 30

años dedicado a la narración oral escénica, por lo que ha viajado por todo el país, recopilando mitos, leyendas y relatos mexicanos y mesoamericanos. Por ejemplo, ha contado la historia del Popol Vuh, el Día de Muertos y los más de 500 años de la conquista de México.

Ovacionan de pie la icónica “Marcha del Emperador” de Star Wars

En el Concierto Sinfónico de Películas de la OSEM.

En el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México FILEM 2024, la Orquesta

Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentó su “Concierto Sinfónico de Películas” como

parte del Programa 5 de su Temporada 151 bajo la dirección del maestro Jesús Medina.

El director huésped es reconocido por su destacada trayectoria en el ámbito sinfónico y operístico; ha dirigido en prestigiadas salas alrededor del mundo y es conocido por su habilidad para fusionar la música clásica con diferentes géneros, brindando una experiencia única al público. El programa inició con la impresionante Sinfonía No. 8 de Antonín Dvořák, una obra que refleja la riqueza melódica y la profundidad emocional del compositor checo.

La segunda parte del concierto fue la más esperada, donde las y los asistentes disfrutaron de una selección de las piezas más emblemáticas de la filmografía de John Williams, uno de los compositores más influyentes de nuestro tiempo. Su música no sólo ha defi -

nido el cine contemporáneo, sino que ha trascendido a la cultura popular, convirtiéndose en un referente dentro del repertorio sinfónico actual. Los asistentes revivieron la emoción de las aventuras cinematográficas con obras de Harry Potter y la Orden del Fénix; Indiana Jones y los cazadores del arca perdida; Parque Jurásico; Hook, El retorno del Capitán Garfio; y Supermán, todas magistralmente interpretadas por la orquesta.

La velada culminó con una emocionante sorpresa: la icónica “Marcha del Emperador” de Star Wars, que desató una ovación de pie en ambos conciertos, realizados el viernes 4 en la Sala Felipe Villanueva y el sábado 5 en la FILEM 2024, ambos con un lleno total.

CULTURA

Ana Lilia Maciel Santoyo deja un imprescindible legado

Fue académica egresada de La Esmeralda, formadora de generaciones y participó en el concepto pedagógico del nuevo Centro de Formación y Producción Artística El Arsenal.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el sensible deceso de la maestra Ana Lilia Maciel Santoyo, académica en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerada y refe -

Cuenta

EdoMéx con 12 Pueblos Mágicos que lo hacen un Destino

Son sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal que la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer.

Desde 2021 y por decreto presidencial se instituyó el 5 de octubre como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, para fortalecer la promoción de estos destinos y reconocer el trabajo de mujeres y hombres que han hecho de sus localidades, sitios de riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal.

En el Estado de México hay 12 de estos sitios, que hacen del Estado de México un Destino Hecho a Mano y que la Secretaría Cultura y Turismo invita a conocer, como Aculco, que destaca por ser parte del Camino Real de Tierra Adentro, donde también se puede admirar la Parroquia de San Jerónimo, construida en 1540, y degustar los quesos artesanales.

El Oro conecta con el pasado del esplendor minero, a través de su Museo Estatal de Minería, el Tiro Norte y el Socavón San Juan. Aquí, los visitantes pueden realizar senderismo y ciclismo de montaña.

Hecho a Mano

En Ixtapan de la Sal pueden disfrutar de las aguas termales, de los diversos spas de la zona o los temazcales. La localidad de San Pedro Tecomatepec se caracteriza por sus talleres de alfarería.

Jilotepec es un destino que conecta con el turismo de aventura, naturaleza y religioso. Destacan sitios como el Santuario de la Virgen de la Piedrita, la exhacienda de Doxhicho y las Peñas Dexcani.

Malinalco conserva su esencia prehispánica a través de la zona arqueológica de Cuauhtinchán y espacios naturales para practicar rapel, escalada, realizar un paseo en bicicleta y volar en parapente.

Metepec tiene tradición alfarera y en sus talleres familiares elaboran piezas como el Árbol de la Vida; también está el Cerro de los Magueyes con su Capilla de la Virgen de los Dolores y la Garañona, bebida típica.

Otumba es un destino histórico y cultural que se distingue por contar con una parte del Acueducto del Padre Tembleque, además de un Santuario de cuidado y preservación de burros.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides comparten el nombramiento y, en sus valles, emerge la zona arqueológica más representativa de Mesoamérica y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Tepotzotlán fue el primer municipio mexiquense en obtener el nombramiento de Pueblo Mágico; ofrece hermosos paisajes en la Presa la Concepción o los Arcos del Sitio para hacer bicicleta o senderismo.

Aventura y descanso se viven en Tonatico, al recorrer las Grutas de la Estrella, disfrutar de sus aguas termales y degustar las palanquetas.

Rodeado de paisajes naturales boscosos, en Valle de Bravo se puede admirar su lago artificial, así como practicar deportes extremos y acuáticos como el parapente y ala delta. Villa del Carbón es ideal para los deportes extremos, campismo, descansar en las Presas del Llano, Taxhimay, Juárez y Llano de Lobo; también degustar del rompope artesanal y comprar los tradicionales botines charros.

rente en el diseño de modelos educativos en artes a nivel nacional y cuyo aporte imprescindible estará presente en el nuevo Centro de Formación y Producción Artística El Arsenal, el cual forma parte del proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura. Reconocida artista y docente, egresó de la Escuela

Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmerada, en donde fue titular de la cátedra Teoría del Arte y del Seminario de Estudios Visuales; mientras que en el Centro Nacional de las Artes se desempeñó como subdirectora de Estudios Interdisciplinarios, donde coordinó el Programa Interdisciplinario de la Dirección de Desarrollo Académico y diversos seminarios de formación docente enfocados al trabajo interdisciplinario de las artes; hasta el 2018 trabajó como directora académica del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario.

XLVI Festival de Danzas Marcelo Torreblanca

Para la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Festival de Danzas Marcelo Torreblanca es un espacio académico-escénico que forma parte de los acercamientos metodológicos al estudio y aprendizaje de las tradiciones dancísticas, el cual, junto con cursos y prácticas de campo, son espacios de reflexión y encuentro para el fortalecimiento de las manifestaciones que conforman el patrimonio cultural etnodancístico de México.

Cada 12 de octubre (día que Marcelo Torreblanca, personaje clave para la ENDF, instituyó como el Día de la Danza Tradicional) es cuando se lleva a cabo tan emblemático festival y en su cuadragésima sexta emisión mantiene el espacio de fortalecimiento de los vínculos entre las maestras y maestros de danza de las comunidades tradicionales, así como con las compañías y grupos dancísticos e instituciones educativas que albergan programas académicos en danza folclórica.

Feria

El séptimo arte llegó a la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024, y gracias a la tecnología las y los asistentes a esta fiesta literaria pueden disfrutar de películas en las tardes de Autocinema. Esta experiencia cinematográfica, a cargo de la Cineteca Mexiquense, está programada por dos fines de semana, donde a las 19:00 horas el público se dará cita en el estacionamiento del Centro de Convenciones del Estado de México para disfrutar de filmes consagrados desde la comodidad de su automóvil. La magia de los 24 cuadros por segundo inició el viernes 4 de octubre con la proyección de “Star Wars: Episodio IV. Una nueva esperanza”. Para este el sábado 5 de octubre apareció en pantalla “Oppenheimer”; el domingo 6 de octubre “El Laberinto del Fauno”; el viernes

CULTURA
(FOTO; CORTESÍA)
CULTURA

OMAR CHAPARRO ENFRENTÓ UNA FUERTE BATALLA

Contra la depresión.

El actor Omar Chaparro compartió que, previo a la filmación de la película “Un viaje al corazón” (The wingwalker), padeció una fuerte depresión.

El artista de 49 años confesó en entrevista para el programa Hoy que, gracias a su vida profesional, pudo salir delante de este delicado problema de salud, aunque no fue nada sencillo hacerlo.

“Estábamos en un momento oscuro de mi vida, yo estaba deprimido, y pues en vez de preocuparme, me ocupé, y dije: ‘¿qué tengo

enfrente?, tengo esta película’”, contó el también comediante y presentador de televisión.

Sin revelar el problema que lo tenía descorazonado, Omar explicó que fue gracias a las adversidades que enfrenta su personaje, que pudo darse cuenta de que su situación no era tan complicada como pensaba.

“Me tomó la mano y me sacó adelante, o sea, básicamente me volteó los lentes donde yo solamente estaba viendo mis problemas, solamente estaba viendo hacia mi historia, y Julián me llevó a ver un mundo que yo no conocía”, explicó Chaparro.

Y detalló: “La desesperación de mucha gente que

deportan injustamente, y que se quedan varados en el purgatorio de los migrantes, que es el bordo de Tijuana, me

ayudó a ser resiliente, a salir adelante”.

Verónica Castro en contra de que la novia de Cristian Castro sea corista del cantante

A pesar de que Mariela Sánchez, novia de Cristian Castro, presumió en días pasados que ya tiene contacto telefónico con la famosa madre del cantante, todo indica que omitió contar que su suegra no está de acuerdo con su debut en el canto.

Después de que en los últimos conciertos del “Gallito feliz” apareciera la argentina como parte de su grupo de coristas, trascendió que Verónica Castro habló con la empresaria para dejarle saber que no apoyaba esta situación, así lo contó la periodista Pati Chapoy en el programa Ventaneando. “Ah bueno, eso sí dijo Vero eh, que habló con ella y le dijo que no era bueno lo que estaba haciendo, porque no cantaba, no era corista, y estaban engañando al público”, deta -

lló la titular del programa de espectáculos, luego de narrar detalles de su último encuentro con la presentadora y actriz mexicana.

Ante la incredulidad de los demás presentadores de la emisión de TV Azteca sobre si la protagonista de telenovelas como “Los ricos también lloran” habló del tema con su nuera, Chapoy recalcó: “Se lo dijo a Mariela, sí”.

Paty Cantú reacciona a la caída de Belinda

Paty Cantú, reconocida cantautora mexicana, se pronunció sobre la desafortunada caída que sufrió Belinda durante su participación en una de las pasarelas del París Fashion Week.

A pesar de que hace algunos meses Cantú enfrentó los ataques de una parte de los fans de Beli, tras darse a conocer una lista de las cantantes mexicanas más escuchadas en Spotify, la intérprete de “Goma de mascar” solo tuvo buenas palabras para su colega.

“Creo que lo sabe perfectamente, somos especialistas las mujeres en este mundo en levantarnos, y el ejemplo es ese, y qué bonito que lo hizo de una forma tan humilde y, ¿cuál es la palabra?, transparente, transparente se mostró”, expresó Paty.

Acto seguido, la cantante subrayó: “mostró lo que pasó, se rio de ello, pero, sobre todo, no lo vivió con ninguna pena, porque le puede pasar a cualquiera, pero su forma de levantarse fue magistral, como todo lo que hace en su vida”.

MÚSICA
Agencia México
MÚSICA
MÚSICA
Agencia México

INTEGRANTES DE RBD GANAN PROCESO

Contra Guillermo Rosas y recuperan varios millones de dólares.

Los cantantes Maite Perroni, Christopher Uckermann, y Christian Chávez están celebrando un día muy especial, pues además de conmemorarse el 20 aniversario de la creación de RBD, por fin obtuvieron resultados del proceso que entablaron contra su exmánager, Guillermo Rosas.

A pesar de que los cantantes se habían mantenido un tanto herméticos sobre la investigación que existía contra Rosas por un desfalco millonario, en

esta ocasión, los tres artistas anteriormente mencionados emitieron un comunicado para

confirmar que, luego de la indagación, recuperaron varios millones de dólares.

“Hoy, día mundial de RBD, no hay mejor forma de celebrarlo que haciendo justicia. Finalmente, después de un año, este asunto ha concluido. La verdad está de nuestro lado”, inicia el mensaje. Posteriormente, el documento refiere las cantidades exactas que pretendía cobrar su exmánager, y lo que finalmente se resolvió que le correspondía por su labor.

Antes de morir

Mermelada de Pepino, proyecto liderado por José Eduardo Robledo Mancera, lanzó su “Antes de Morir”, su tercer sencillo, que formará parte de su primer álbum. Con una fusión de pop psicodélico y elementos retrofuturistas, el tema destaca por su batería, que mezcla influencias de jazz,

pop y psicodelia, un continuo jam que evoca una etapa de The Beatles. La producción estuvo a cargo de Patricio y Santiago Mijares (Luisa Almaguer, Grito de Exclamación, Andru). La canción fue grabada en un solo día, logrando el sonido derretido y psicodélico que Pepino buscaba. Según el artista, fue una de sus grabaciones más divertidas y un resultado que considera de sus favoritos. Marco Metatron se encargó de la mezcla y Juan Sebastián Rodríguez del máster, ambos colaboradores habituales desde su primer sencillo “Reviéntame”. El tema cuenta con un videoclip dirigido por Los Roberto (Julio Horta y Fernanda Navarrete), que muestra momentos icónicos de Pepino y el proceso de grabación en el estudio.

Alan Pineda deja claro que está de regreso

“El diamante de la banda”, Alan Pineda, estrenó este viernes su nuevo EP “Vengo con todo” el cual viene acompañado de un sencillo bajo el mismo nombre, un corrido que con una letra muy personal reafirma el regreso de Alan a la música y con ello, una gran evolución en su carrera. Tras muchos años de trayectoria y un gran recorrido en el regional mexicano, Alan trae esta entrega de cinco temas, mostrando su desarrollo como artista, dejando ver en claro su maravilloso poder vocal y su dominio total como intérprete, proyectando a través de cada uno de estos temas un sentimiento diferente.

“Vengo con todo” fue producido por Diamante Records y supervisado en todo momento por el mismísimo Alan, quien no dejó escapar ningún detalle para que este material fuera de una calidad ideal. El EP está conformado por 5 canciones: “Tal vez”, “Se pronostica”, “La Pisteadera”, “Acepto mi derrota” y “Vengo con todo”, esta selección de temas va hilando el proceso de una persona que ante una adversidad logra salir adelante, dando como enfoque una ruptura amorosa.

MÚSICA
MÚSICA
Agencia México
Redacción
Redaccion

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.