Lunes 9 de septiembre de 2024

Page 1


INBAL RINDE EMOTIVO HOMENAJE A GONZALO CURIEL cultura 1D

CAYÓ EL TELÓN EN PARÍS

trofeo 1C

ZINACANTEPEC

Paralímpicos de París 2024

Zarza Gua-

y Juan Pablo

obtuvieron medalla de oro en París 2024.

Por su compromiso, entrega y disciplina para poner en alto el nombre de México; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció a los atletas mexiquenses Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes, quienes obtuvieron medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Además, Gómez Álvarez reiteró su compromiso para seguir impulsando el deporte en el Estado de México. “Nos sentimos orgullosos con los logros de nuestros deportistas, que hayan ido ya es un gran logro porque no solamente es la medalla, es todo el proceso que tienen. Pero también saben que es un compromiso, es un compromiso que todos los que integramos el Gobierno Estatal debemos de atender todavía con más cariño, con más profesionalismo, con más amor a nuestros compañeros deportistas", dijo. Gloria Zarza, originaria de Zinacantepec ganó medalla de oro en el impulso de bala F54, con una marca de 8.06 metros, obtuvo la primera presea de oro para México en París 2024. Juan Pablo Cervantes, es velocista de silla de ruedas, que con un tiempo de 13.74 segundos, en la final de 100 metros, categoría T54 rompió el

Deuda con el sector

Por su parte, Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, llamó a los DIF estatales y municipales a afrontar y solucionar la mayor deuda que se tiene con el sector, que es la inclusión al mercado laboral.

récord de América y logró la tercera medalla de oro para el país.

Impulso a la infraestructura

Asimismo, comprometió que a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, se generen los espacios con las condiciones y especificaciones necesarias y adecuadas para un mejor desarrollo de los atletas y paratletas mexiquenses. “El mayor número de

Calles enlodadas por desborde de Laguna en inmediaciones del Parque Sierra Morelos TOLUCA — Vecinos de la colonia Niños Héroes 2, ubicada en las inmediaciones del Parque Ecológico Sierra Morelos en Toluca, denunciaron la mala condición de sus calles, que por la temporada de lluvias, se desbordó la Laguna del parque inundó caminos y casas. (Más información página 5 A Areli Díaz)

peticiones de los alcaldes como parte del programa de obras, fue mejorar las instalaciones deportivas o construcción de espacios deportivos, y no se equivocaron, debemos apostarle más al apoyo al deporte, como también a la cultura, a la educación”, añadió.

Impulso a la inclusión

En la inauguración de la Quinta Feria Nacional por la Inclusión “Por un México sin barreras”, que se llevó acabo el fin de semana por primera ocasión en el Estado de México, la mandataria mexiquense destacó que la inclusión es uno de los principios que guía su gobierno, a través del trabajo coordinado para impulsar la dignidad humana, la no discriminación, la igualdad sustantiva, la autonomía, el respeto, y la interculturalidad para lograr una entidad sin barreras sociales para las personas con discapacidad.

"Hoy celebramos la capacidad humana para superar cualquier obstáculo, para abrir caminos, para encender la esperanza y alcanzar los sueños, porque la inclusión no se dice, se vive, más que una palabra es un compromiso que nos invita a construir un mundo más humano, más sensible, más justo", indicó.

Tras dar lectura a un fragmento del libro sobre la historia de una persona que tras un accidente queda sin poder caminar reconoció la fortaleza de los paralimpicos, pequeños con discapacidad, quienes dijo son ejemplo para el resto de la sociedad.

“Por eso respetos, mi cariño y reconocimiento a todos ustedes que aún teniendo una situación difícil, o que para nosotros es difícil, ustedes han hecho una oportunidad de demostrarse asimismo, a la familia y la comunidad que son grandes seres humanos”, añadió Gómez Álvarez.

Por unanimidad asume Anuar Azar presidencia del PAN EdoMéx ante el Consejo Estatal NAUCALPAN — Por unanimidad, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional Estado de México, ratificó a Anuar Azar Figueroa, como presidente de la dirigencia para el periodo del segundo trimestre del 2024 al segundo semestre de 2027. ((Más información página 7 A Alicia Rivera)

HABRÁ 35 MIL POLICÍAS EN EDOMÉX AL FINALIZAR SEXENIO: CASTAÑEDA CAMARILLO

En el Estado de México es insuficiente la fuerza policial actual para atender los 125 municipios y las diversas problemáticas que presenta la entidad, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien precisó que hay una plantilla de 15 mil policías divididos en tres turnos. ( (Más información página 3 A Karina Villanueva/ Martha González Aguilera).

Despenalizar el aborto en EdoMéx, ¿hay posibilidades reales? Reportaje

Por primera vez está latente, al interior de la nueva Legislatura mexiquense, la posibilidad de que las iniciativas que buscan despenalizar el aborto sean analizadas, pero también aprobadas, aunque históricamente el Congreso mexiquense ha recibido más de 15 iniciativas sobre el tema. ((MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A ADRIANA CARBAJAL)

Areli Díaz
Gloria
darrama
Cervantes
La gobernadora Delfina Gómez reconoció el valor de los deportistas paralímpicos mexiquenses.

editorial

Con las autoridades municipales actuales en el Estado de México, la entidad enfrentó una realidad política en la que la diversidad mandaba. Hoy, volvemos al gobierno hegemónico de un partido: Morena. Se trataba de un avance democrático interesante, con otros cambios en el escenario político, como un gobierno federal de Morena y un Congreso local con diversidad política.

Sin embargo, hoy todo cambió, pero de todos modos las administraciones municipales se encontrarán con deudas millonarias que dejan inoperantes los gobiernos.

Alcaldías quebradas que apenas y tienen suficientes para pagar nóminas y a veces ni eso.

Total, aunque tenemos esperanza otra vez, las deudas históricas van a volver a heredarse y si los nuevos alcaldes no buscan opciones, serán un punto más en este círculo vicioso que tiene a las alcaldías quebradas.

Daños en Chalco

Ya están las autoridades locales afanados con la limpieza de los hogares que se habían inundado en Chalco, con la ayuda de personal de la Marina y Sedena.

Parece que en breve podrán los ciudadanos volver a sus hogares y empezar con la parte crítica: el recuento de daños.

Ya en los días pasados estuvieron los Siervos de la Nación levantando censo en la zona, por lo que suponemos que ya tiene el gobierno federal y el estatal una idea bastante clara de la dimensión del daño.

Hace unos días se hablaba de que el gobierno municipal apoyaría con mobiliario y enseres básicos, pero después ya no hubo confirmación.

El alcalde José Miguel Gutiérrez Morales, ahora diputado local, ha hecho un mal papel. Primero se quedó paralizado y luego no fue capaz de alzar la voz por su pueblo. Ahora, ha debido quedarse en el municipio lo que queda de la gestión, para dar la cara y resolver algo en favor de su gente.

Quien sabe cuánta participación tendría en la toma de esa decisión, pero el caso es que esperaríamos verlo más participativo en lo posterior, porque aunque las calles ya no estén inundadas, falta mucho para que el daño quede subsanado.

Inocencia

En todas las causas sociales siempre hay quienes se aprovechan de la pena y la vulnerabilidad de los desposeídos o de la gente que sufre.

Históricamente, este tipo de personas están al acecho de oportunidades para sacar ventaja y aprovechar los recovecos de la ley y la burocracia.

Un caso interesante en el Estado de México es Humbertus Pérez quien bajo el amparo del activismo de “Presunción de Inocencia y Derechos Humanos”, ha encontrado la vía para beneficiarse y engañar a la gente que está desesperada por ayuda.

Recientemente, ha engañado a familiares de presos con el cuento de que puede conseguirles amnistía, pero en el fondo, es solo un engaño. La ley es clara, aquellos casos de delitos graves no son susceptibles de este beneficio, cosa que no conseguirán resolver con manifestaciones o presión política.

Cuentas a entregar a gobernadora del Edoméx ¡Y estamos en el mes patrio! Quizás en el momento del año en el que el nacionalismo y el amor por la patria se exalta. Sí, ese que nos recuerda que ¡patria solo hay una, y como la nuestra ninguna!

El orgullo mexicano, y mexiquense, de saber que hay quienes trabajamos a diario por vivir mejor, por hacer lo que sabemos para que México y nuestro estado siga siendo pujante, tradicional, pero además moderno y próspero.

Faltan unos días para que la gobernadora Delfina Gómez rinda su primer informe y vaya que habrá temas que resaltar. Pero parece que algunos de sus colaboradores le quedarán a deber en la rendición de cuentas. Y en algunos casos son cosas tan sencillas.

Con poco de lo que dejó su antecesor Alfredo del Mazo, ha logrado hacer buenos tratos económicos y con esto atraer inversión extranjera, sin duda en el sector económico habrá buenas cuentas. Laura González, secretaria de Desarrollo Económico sabe lo que hace. En un primer paquete ya se tienen asegurados 2 mil 500 millones de dólares de empresas como Bayer, Prologis Park Lerma, Ultra AC Desarrollos, McCormick, Axalta Coating Systems y Grupo Danhos.

Por otro lado, en los primeros meses del año la sequía trajo incendios catastróficos, incluso murieron seis brigadistas. Sin embargo, la Secretaría del Campo ha trabajado y además de una buena campaña de reforestación, implementó programas diversos, sacó a los intermediarios de las aseguradoras y ha entregado apoyo directo a quienes han perdido sus cosechas o mejorado las mismas, pero también a quienes se quedaron desprotegidos después de la muerte de quien conducía los destinos de sus tierras. Otro sector en el que se ve trabajo por nuestro estado. En seguridad, si bien hay mucho por hacer, se ha avanzado, las instancias involucradas trabajan de manera coordinada. Las mesas de paz, el seguimiento y la baja de al -

“El Poder Judicial impide justamente que los derechos de la ciudadanía mexicana dependan de las agendas de quienes ostentan el poder”, JANINE OTÁLORA, magistrada electoral.

gunos de los actos violentos como el robo de vehículos bajó. La Fiscalía hace lo suyo y el nuevo secretario Cristóbal Castañeda, se ha reunido con los diferentes sectores y, por lo menos, ha escuchado los problemas de primera voz, cosa que su antecesor jamás hizo. En educación pues… las escuelas no tienen agua, muchas tampoco luz, falta que el secretario Miguel Ángel Hernández, deje un poco el escritorio y se pasee por donde debe. Lo que sí es que lo útiles entregados a más de tres millones de estudiante fueron dignos y sobre todo alumnas y alumnos se alegran de haberlos recibido a tiempo. En la Secretaría del Trabajo, las cuentas se pagan entre copas y comilonas. Hacía más de 30 años que no había una huelga en la entidad y este es el único logro de Norberto Morales, la mina Tizapa, está en huelga y vaya que logro porque hasta el New York Times habló del tema… esos son logros internacionales secretario.

A otra que le gusta coleccionar ese tipo de “logros” es a la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco. En poco tiempo veremos una nota de vuelo internacional ahora que el vitral del museo Nishizawa se venga abajo, porque no falta mucho para que caiga sobre la exposición “temporal” de los Judas, que ahí siguen desde semana santa.

Ya se han caído algunos de los emplomados y otros tantos están sueltos, las quejas de quienes sí visitamos los museos van desde que no hay agua en los baños, hasta las goteras, falta de mantenimiento y pocas o casi nada de exposiciones. ¡Dan vergüenza! Pero el colmo… museos como el de Bellas Artes de Toluca ¡está cerrado!, igual en domingo que entre semana. Quizás nadie le ha dicho a doña Nelly que si en Toluca hay más de 20 museos es porque nos gusta la cultura. Veremos qué cuentas da, porque es fácil hablar de lo que ya había, sin cuidarlo ni mejorarlo. Ah, y ojalá entregue pronto una lista del inventario de las obras de arte con que cuenta el gobierno del estado. Nadie ha dado cuenta del saqueo del arte y que se encuentra en casa de muchos exfuncionarios, que nadie se atreve a denunciar.

De a poco, aprovecharé este mes, en el que todos queremos escuchar las buenas cuentas de una buena gobernadora para las y los mexiquenses. Sé que habrá de todo, espero que algunas y algunos del equipo de Delfina Gómez hayan seguido su ejemplo y sean las y los menos los que hayan permanecido 13 meses en “pausa”, colgándose los milagritos de alguien más. Que no hayan pensado que todo se soluciona con llamar al padrino o madrina. Esos tiempos ya pasaron, vamos viendo quién sigue el ejemplo de una mujer que no solo va limpiando el Estado de México, y que se está acercando a la gente, que está en busca de soluciones a sus problemas.

Tal vez piensan que pueden aprovechar la inocencia de algún actor político o funcionario ingenuo, pero no será así. Cada caso se analiza exhaustivamente, se investiga a detalle antes de ser considerado. Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento

HABRÁ 35

MIL POLICÍAS EN EDOMÉX AL FINALIZAR

El secretario de Seguridad de la entidad señaló que no sólo es incrementar el número de elementos, sino dotarlos de herramientas y capacitación.

En el Estado de México es insuficiente la fuerza policial actual para atender los 125 municipios y las diversas problemáticas que presenta la entidad, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, quien precisó que hay una plantilla de 15 mil policías divididos en tres turnos.

En entrevista con Heraldo Estado de México, el secretario de Seguridad estatal afirmó que el valor principal que tiene la SSEM son las mujeres y hombres que la integran, y enfatizó que el factor humano es uno de los principales atributos de la Secretaría. “Han puesto de manifiesto su entrega, su dedicación y su devoción de servicio, en algunos casos arriesgan la vida en beneficio de los mexiquenses”.

A casi tres meses de haber rendido protesta como titular de la SSEM, afirmó que hay ventanas de oportunidad al interior de la dependencia, ejemplo de ello, mencionó el número de elementos, así como la insuficiencia en equipamiento y capacitación.

Consideró que los 15 mil policías mexiquenses en activo no son suficientes para atender a más de 18 millones de habitantes. Por poner un ejemplo mencionó que la Ciudad de México tiene 85 mil efectivos para una población de 8 millones de habitantes.

“La propuesta que le estamos haciendo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es duplicar el número de efectivos, tener al término de la administración de 30 a 35 mil elementos. La gobernadora tiene mucha intención de apoyarnos, hablamos con parte de la fracción parlamentaria que ingresó a la LXII Legislatura, se les ha expresado esa inquietud y todos tienen la mejor intención de sumar esfuerzos”.

Castañeda Camarillo dijo que hay varios aspectos que atender en materia de seguridad, entre ellos, las causas del delito. “A nosotros nos gusta salir a terre-

no, estar con los policías, verificar, y ahí nos damos cuenta de las necesidades que tienen. En cuestión de capacitación y adiestramiento vamos a tener el apoyo de la gobernadora. Vamos a tener acciones preventivas, no solamente reactivas”.

Señaló que la Universidad Mexiquense de Seguridad es fundamental porque prácticamente toda la rama policial del EdoMéx surge de ahí.

Designación de directores de Seguridad municipal Destacó que la mandataria estatal prevé tener un acercamiento con los presidentes municipales electos, mismos que entrarán en funciones el 1 de enero de 2025, para conocer la designación de los directores de seguridad pública municipal.

“Todo es presupuesto, al final de cuentas no es nada más dar de alta a un elemento, queremos dar de alta 3 mil efectivos por año, entonces es desde la plaza presupuestal, el uniforme, el armamento, los vehículos. Podemos iniciar con el cuartel en Coatepec Harinas, por la ubicación estratégica sería un buen punto donde lo hemos previsto, pero tener un cuartel con mil efectivos, con vehículos blindados, con armamento colectivo sería muy bueno, y estar haciendo un cuartel de este tipo por lo menos cada año”

CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO titular de la Secretaría de Seguridad (SSEM).

En este sentido, refirió los casos donde los encargados de dicho cargo en municipios como Tlatlaya, Coatepec Harinas y

Aculco se “desviaron del buen camino”, fueron detenidos y son investigados por diversos delitos.

“Hay que cuidar los procesos legales, pero creo que un gran paso sería que los próximos directores de seguridad municipal cubran los perfiles, se les diera la capacitación y adiestramiento; sobre todo que pasaran los exámenes de control de confianza previamente a la designación. Ahora es muy buen tiempo, la gobernadora tiene planeada esa reunión después de su informe de Gobierno”.

Delitos

El secretario de Seguridad afirmó que toda vez que el EdoMéx tiene 125 municipios, no se puede comparar la problemática delictiva de uno y otro, por lo que están focalizando las principales problemáticas, una de ellas, la incidencia en el delito de robo a transporte de carga. En este sentido informó que en el Circuito Exterior Mexiquense se fusionarán los sistemas de videovigilancia de los concesionarios de las autopistas con el C5. Además de la construcción de cinco cuarteles.

Coordinación

Cristóbal Castañeda explicó que la coordinación con otras entidades como la Ciudad de México, la Federación y los municipios será fundamental para tener mejores resultados en materia de seguridad. Dio a conocer que la próxima jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, ha manifestado la intención de formar Mandos Metropolitanos.

“El problema que tenemos con la vecindad con la Ciudad de México es que, por ejemplo, los que roban en Polanco se van a Naucalpan, o de Naucalpan en algunos casos como el tema de Interlomas o los límites con Santa Fe pasan a CDMX o viceversa. Esa suma de esfuerzos y esos convenios van a redituar mucho. Nosotros le estamos apostando sobre todo al tema tecnológico: tratar de fusionar los C5 para que todos tengamos la misma información al mismo tiempo, y operativamente sea más fácil que la designación de un mando unificado”.

Detalló que la idea es que todos los mandos operativos y en territorio tengan la misma información para que puedan llevar el seguimiento, y desde que se presenta una alerta en Ciudad de México en la parte conurbada, inmediatamente se dé cuenta a las corporaciones.

“Estamos ya por implementar un sistema donde tenemos inclusive seguimiento GPS de la totalidad de los elementos de Seguridad Pública para verificar dónde están. Con eso atacamos muchos temas, desde actos de corrupción hasta los famosos aviadores. El sistema está diseñado para saber en todo momento dónde se encuentra el elemento y con base en ello poder ver dónde se presenta el reporte y hacer un uso eficiente del recurso humano y material para atender cualquier contingencia”.

“Si combinamos la presencia física, la colaboración con las empresas de transporte con el C5, y un despliegue adecuado, podemos generar corredores seguros y erradicar la incidencia para que por lo menos lo que corresponde al EdoMéx sea una vía segura (Circuito Exterior Mexiquense y Arco Norte)”. Señaló las acciones deben ir focalizadas en cada municipio.

“Estamos trabajando también con acciones de inteligencia para detectar los grupos delincuenciales que operan, hemos detenido bandas dedicadas al robo de vehículo, en el transporte, extorsión, que es un delito difícil porque en muchos casos la ciudadanía no quiere denunciar”. Explicó que el despliegue operativo de la Secretaría de Seguridad obedece a la incidencia delictiva y según los mapas de calor es donde hay mayor presencia.

“Prácticamente la Zona Metropolitana, colindante con la Ciudad de México, Naucalpan, Ecatepec, Chalco. No descuidamos la parte sur en los límites con Michoacán y con Guerrero, son lugares donde queremos establecer bases de operaciones con efectivos suficientes, con armamento, con vehículos blindados, tanto para blindar como para realizar patrullajes y actividades operativas adecuadas a la problemática que se ha presentado en la zona”.

Cuarteles sur Explicó que los detalles de los cuarteles en el sur mexiquense dependen de las propuestas en el plan sectorial de seguridad del Plan Estatal de Desarrollo y del presupuesto 2025.

Precisó que en el sur mexiquense hay un mando especial que se encuentra prácticamente entre los límites del EdoMéx, Michoacán y Guerrero.

“Hay un mando especial de la Secretaría de Defensa Nacional, obviamente también nosotros tenemos que contribuir de ese lado del estado. Estamos buscando un predio en Coatepec Harinas por su cercanía con otras entidades y las vías de comunicación y de acceso con otros lugares como Ixtapan de la Sal”.

“Si estamos intentando dar de alta esos 15 mil efectivos divididos en 5 años, tendremos que sacar generaciones de por lo menos 3 mil efectivos cada año. La Universidad tiene la capacidad de alojar o capacitar esa cantidad de efectivos anualmente sin descuidar a los municipios”

CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO titular de la Secretaría de Seguridad (SSEM).

Otras zonas podrían ser Atlacomulco y El Oro, por su cercanía con Michoacán.

Delincuencia organizada

El secretario de Seguridad señaló que detrás de la modalidad de extorsión denominada cobro por derecho de piso, está la delincuencia organizada. Aunque aseveró que en territorio mexiquense no hay una problemática grave de presencia de grupos armados; sin embargo, reconoció que sí los hay. “Llevamos prácticamente cinco células detenidas de diferentes carteles como el Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, el del Pacífico… Si tenemos presencia de diferentes grupos. El Estado de México es estratégico, genera que sea un botín para los grupos delincuenciales por eso la presencia de nosotros ha sido más importante y hemos tenido resultados, pero hay mucho trabajo por realizar”.

C5

Destacó que habrá cambios en los Centros de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec mediante un esquema de georreferencia, a través de un mapa donde esté la ubicación de las unidades, donde esté el transporte público, y donde estén los botones que tenga la ciudadanía y que se activen inmediatamente. “Sistemas aislados los estamos fusionando en uno para atender de manera más eficiente con poco personal. La intención es fusionar también los C2 municipales. En un mes esperamos tener esa fusión y poder estar monitoreando cualquier sistema de vigilancia, ya sea del municipio, del Estado, inclusive algunas empresas privadas, con lo que estaríamos potencializando el sistema de videovigilancia casi al triple. Va a ser más disuasivo”.

KARINA VILLANUEVA / MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA
El titular de la SSEM consideró que los 15 mil policías mexiquenses en activo no son suficientes para atender a más de 18 millones de habitantes.
Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx.

REPORTAJE

DESPENALIZAR EL ABORTO EN EDOMÉX, ¿HAY POSIBILIDADES REALES?

Hace unos días protestaron distintas agrupaciones afuera de la Legislatura y destacaron la apertura de 79 carpetas de investigación por parte de la FGJEM por el delito de aborto entre enero y julio de 2023.

ADRIANA CARBAJAL

Por primera vez está latente, al interior de la nueva Legislatura mexiquense, la posibilidad de que las iniciativas que buscan despenalizar el aborto sean analizadas, pero también aprobadas.

Históricamente el Congreso mexiquense ha recibido más de 15 iniciativas sobre el tema, pero por primera vez, el coordinador parlamentario del grupo parlamentario mayoritario y presidente de la Junta de Coordinación política, Francisco Vázquez, anunció su coincidencia con el tema, mismo que incluso afirmó, es prioridad.

Tan sólo en la pasada y última Legislatura fueron presentadas tres iniciativas. A consideración de quienes han dicho estar a favor, una de ellas la también ahora legisladora del PRI Paola Jiménez, este es un tema de salud pública, pues anualmente cerca de 80 mil mexiquenses acuden a la Ciudad de México a realizarse el procedimiento, lo cual discrimina a quienes no cuentan con las condiciones económicas, de transporte o de acceso.

Hace unos días protestaron distintas agrupaciones al menos 28, afuera de la Legislatura y destacaron la apertura de 79 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el delito de aborto entre enero y julio de 2023, lo que refleja la persistente criminalización de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

A decir de Aldo Muñoz, politólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en el Estado de México está latente el riesgo de mantener el aborto en la clandestinidad. Debate cobra vida El debate sobre la despenalización del aborto en el Estado de México, cobró importancia luego de que diputados salientes indicaran que era una deuda pendiente y que los nuevos

diputados aceptaran que es un tema que retomarán, a ello se sumó que justo en la apertura de la nueva Legislatura, grupos feministas, encabezados por la plataforma Marea Verde, entregaron una nueva iniciativa exigiendo la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Esta propuesta busca modificar el Código Penal estatal y garantizar que las mujeres puedan acceder de manera segura, gratuita y accesible al procedimiento, tal como lo han logrado otras entidades federativas del país.

La demanda de los colectivos no se limita exclusivamente a la despenalización del aborto, pues también hablan necesidad de garantizar el acceso a los servicios de salud pública que realicen la ILE de forma segura y en condiciones óptimas para la salud de las mujeres. Además, resaltan la importancia de implementar programas de educación sexual integral, que aborden tanto la prevención del embarazo no deseado como el acceso a métodos anticonceptivos.

De esta manera, la propuesta busca un enfoque integral que no solo ofrezca soluciones a quienes ya enfrentan embarazos no deseados, sino que también prevenga dichas situaciones.

Aprovecharon para hacer un llamado a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a quien le solicitaron su intervención directa en el proceso legislativo. Los colectivos apelan a la necesidad de que las reformas estén alineadas con los derechos sexuales y reproductivos consagrados tanto en los estándares internacionales de derechos humanos como en la Constitución Política de México, particularmente en sus artículos 1º y 4º, que garantizan el derecho a la igualdad y a la protección de la salud.

Riesgo de mantener el aborto en la clandestinidad

El tema del aborto en el Estado de México ha sido analizado desde diferentes perspectivas, pero una de las más urgentes es la de salud pública, afirmó Aldo Muñoz, politólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quien señaló que uno de los principales riesgos de no despenalizar el aborto es que esta práctica continúe realizándose en la clandestinidad, con las graves consecuencias que esto conlleva para la salud de las mujeres. Dijo que el Estado de México se enfrenta a una situación alarmante, pues a pesar de su cercanía con la Ciudad de México, donde el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación desde 2007, muchas mujeres mexiquenses no cuentan con los recursos económicos o logísticos para trasladarse a la capital y ac-

ceder a este servicio de manera segura.

Como resultado, optan por prácticas inseguras y clandestinas que ponen en riesgo su vida y su salud.

Dijo también que aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictado jurisprudencia sobre la despenalización del aborto, esta solo aplica directamente al sistema de salud federal.

Esto significa que los sistemas de salud estatales, como el del Estado de México, aún no están obligados a ofrecer este servicio de manera automática, lo que perpetúa la falta de acceso y la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

Dijo aunque el IMSS ya no criminaliza a las mujeres que buscan interrumpir su embarazo, las instituciones de salud estatales aún pueden negarse a realizar el procedimiento, lo que crea una dualidad en el acceso al aborto. Las mujeres mexiquenses que acuden a un hospital del IMSS no enfrentarán consecuencias legales, pero si lo hacen en un hospital estatal, el personal médico podría rehusarse a practicar el procedimiento debido a la falta de legislación estatal que respalde la ILE.

Despenalización

Los próximos meses serán cruciales para determinar si la nueva legislatura logrará aprobar las reformas necesarias o si, por el contrario, el tema continuará siendo postergado. Hasta ahora, 11 de las 32 entidades federativas en México han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, entre ellas Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Baja California.

En este contexto, la situación legal en el Estado de México se convierte en un factor crucial para el acceso seguro al aborto. Si bien la jurisprudencia de la SCJN establece una guía para las autoridades judiciales, no existe un mandato explícito para que los congresos locales legislen de inmediato sobre el tema, lo que un vacío legal que afecta a las mujeres que, por falta de recursos, deben recurrir a opciones clandestinas o a viajar largas distancias para obtener atención.

Elestancamientolegislativo:iniciativas congeladas

El Congreso del Estado de México ha recibido históricamente más de 15 iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto, aunque ninguna de estas propuestas ha logrado avanzar más allá de las comisiones, donde a menudo quedan “congeladas”. En la pasada legislatura, se presentaron tres iniciativas sobre la ILE, pero ninguna fue discutida en el pleno. Uno de los principales defensores de la despenalización del

aborto en el Congreso del Estado de México fue el ex diputado de Morena, Faustino de la Cruz, quien calificó la aprobación de la ILE en otros estados, como Puebla, como un gran avance en materia de derechos de la mujer y reconoció que la falta de consenso entre los diputados mexiquenses había impedido que las propuestas en esta materia avancen. Es importante indicar que aunque el Congreso del Estado de México cuenta con una mayoría calificada de diputados de Morena, el tema del aborto no había sido una prioridad para todos los miembros de la bancada, a excepción de ahora que es tema prioritario de acuerdo a lo dicho por el coordinador more-

entidad.

Dijo que la gobernadora había dado instrucciones para armonizar la legislación estatal con las disposiciones federales, lo que implica que el gobierno mexiquense impulsará las reformas necesarias para garantizar el acceso al aborto seguro.

A pesar de las declaraciones de apoyo del gobierno estatal, la aprobación de la ILE depende del Congreso local.

Resistencias sociales y expectativas

El debate sobre el aborto en el Estado de México ha generado fuertes resistencias, tanto en el ámbito político como en la sociedad civil. Grupos conservadores y organizaciones de la so-

nista Francisco Vázquez. Anteriormente muchos legisladores de Morena habían expresado su apoyo a la despenalización, pero otros habían mostrado posturas más cautelosas, lo que dificultó la creación de un consenso sólido para avanzar en la agenda de la ILE. En lo que respecta al PAN, siempre ha mostrado su postura en contra al argumentar la defensa de la vida desde su concepción, no obstante, ahora ni con el PRI como aliado, lograrían revertir la posibilidad de que se pruebe:

Cifras De acuerdo con los datos del gobierno federal, entre 2007 y 2023, un total de 72 mil 336 mujeres mexiquenses acudieron a la Ciudad de México para realizarse una ILE. Solo en 2022, un promedio de 12 mujeres mexiquenses por día viajó a la capital para interrumpir su embarazo. Estas cifras muestran la falta de acceso al aborto en el Estado de México y resaltan la inequidad que enfrentan las mujeres que no tienen los recursos necesarios para realizar este viaje. En septiembre de 2023, la administración de la gobernadora Delfina Gómez dio a conocer su postura respecto a la despenalización del aborto. Jesús George Zamora, consejero jurídico del Estado de México, declaró que el nuevo gobierno respaldaba la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y estaba dispuesto a apoyar las iniciativas que promuevan la ILE en la

ciedad civil se han manifestado en contra de la despenalización del aborto, argumentando que esta medida va en contra de los valores tradicionales y promueve la "cultura de la muerte".

Hace unos meses más de 15 asociaciones civiles presentaron un manifiesto en el que expresaron su rechazo a las iniciativas de despenalización del aborto.

En su documento, argumentan que el Estado de México no necesita más leyes que promuevan la muerte, sino políticas públicas que fortalezcan la educación, la salud y el empleo.

Según estas organizaciones, el gobierno debe enfocarse en apoyar a las madres y en proteger la vida desde la concepción, en lugar de legalizar la interrupción del embarazo. Los grupos conservadores también han apelado a la gobernadora Delfina Gómez, pidiéndole que no ceda ante las presiones de los colectivos feministas y que promueva políticas que protejan tanto a las mujeres como a los no nacidos.

En este sentido, solicitaron que el gobierno estatal impulse leyes que valoren la maternidad y ofrezcan apoyo a las mujeres que enfrentan embarazos no deseados.

El camino hacia la despenalización del aborto en el Estado de México sigue siendo incierto. Aunque el gobierno estatal ha mostrado su respaldo a las iniciativas en esta materia, las resistencias dentro del Congreso y en la sociedad civil podrían retrasar el proceso legislativo.

El Congreso del Estado de México
El debate sobre el aborto en el Estado de México ha generado fuertes resistencias, tanto en el ámbito político como en la sociedad civil.

maestras y maestros del Estado de México fueron galardonados con el “Reconocimientos a la Práctica Educativa 2024” por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). !

Calles enlodadas por desborde de Laguna en inmediaciones del Parque Sierra Morelos

Vecinos afectados indican que cuando llueve son cerca de 50 familias las que sufren para trasladarse por las calles que, además, se encuentran sin pavimentar y sin servicios.

Vecinos de la colonia Niños Héroes 2, ubicada en las inmediaciones del Parque Ecológico Sierra Morelos en Toluca, denunciaron la mala condición de sus calles, que por la temporada de lluvias, se desbordó la Laguna del parque inundó caminos y casas. Daniel Valdés Preciado, vecino, señaló que las anegaciones se deben a la falta de acciones de desasolve a las zanjas que se encuentran en las inmediaciones del Sierra Morelos, que se encuentran llenas de residuos por lo que el agua llega hasta sus hogares.

“Las zanjas se han llenado de escombro esas desahogaban para la laguna de Zamarrero, por eso la inundación se hace más grande y el agua corre por las calles; además, el drenaje provisional no es suficiente y se salen las aguas negras”, dijo. Indicó que cada que llueve son cerca de 50 familias las que sufren para

trasladarse por las calles que, además, se encuentran sin pavimentar y sin servicios. “La laguna del parque se ha desbordado; cuando llueve no se puede pasar a pie ni con carro”, dijo. Solicitud de apoyo El vecino señaló, que la situación es recurrente, y a pesar de que han

Activan en Chalco programa de limpieza y sanitización

Luego de que el fin de semana se reportaran las calles libres de agua, tras la inundación que prevaleció por más de un mes en el municipio de Chalco, las autoridades estatales y federales activaron el programa de limpieza y sanitización en la zona afectada en apoyo a las 600 familias mexiquenses afectadas.

En el programa que se activó el fin de semana, participan las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, así como del municipio de Chalco, se limpiarán 28 calles de las colonias Jacalones y Culturas de México.

Para dichas labores, precisó el gobierno estatal a través de un comunicado, habrá una brigada por dependencia con cinco equipos Vactor, quienes también revisarán casa por casa que cada sitio esté limpio; de lo contrario procederán a atenderlo.

Mantienen equipo de bombeo La autoridad estatal indicó que en caso de que se presenten lluvias extraordinarias, en la zona afectada se mantiene el equipo de bombeo para el desalojo de aguas residuales. Asimismo, refrendó su compromiso por mantener la fuerza de tarea en la zona, con la participación de mil 286 elementos, 141 vehículos, 124 equipos y maquinaria especializada.

Además, se mantendrán las tres plantas potabilizadoras y el despliegue de la Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco integrada por 18 unidades médicas del ISEM y del DIFEM; para brindar la atención a la población tras el desahogo de las aguas negras en las que vivieron por poco más de 30 días. En la reunión para el arranque de las labores de limpieza, participaron autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sedena, Marina, Guardia Nacional; así como de Protección Civil estatal y municipal; Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y del Organismo Público del Agua de Chalco (Odapas).

Basura retirada

Cabe recordar que como parte de las tareas para abatir la inundación, retiraron 245 toneladas de azolve, y extrajeron cerca de 2 millones metros cúbicos de agua. Además, con el objetivo de prevenir futuras inundaciones, las autoridades laboran en la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de dos cárcamos. Asimismo, éste lunes 9 de agosto, los estudiantes de 22 escuelas ubicadas en la zona afectada, iniciarán de manera presencial el ciclo escolar 2024-2025, luego de que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Información (SECTI), informó que están listas para iniciar actividades tras realizarse las labores de limpieza y desinfección que garanticen su seguridad.

solicitado apoyo tanto al gobierno municipal, al pertenecer a Toluca, como a las estatales para que puedan intervenir en el tema del desbordamiento de la laguna y los residuos en las zanjas; no han recibido atención.

“No nos pueden apoyar con maquinas ni gravilla”, expresó, por ello, algunos vecinos han op -

tado por cubrir los caminos de lodo con escombros para poder transitar y evitar atascarse.

Aunque han solicitado apoyo pero protección civil y Bomberos de Toluca, les señala que no les corresponde a ellos, ni el Organismo de Agua y Saneamiento, da respuesta a su solicitud. “Solo pedimos el desasolve y que hagan

un buen proyecto porque ya tenemos dos años con esta situación. Yo quisiera de verdad nos hagan caso porque somos los más olvidados”, agregó.

Servicios

Además, desde hace años, dijo, han buscado que los caminos sean pavimentados, así como que les lleven los servicios de agua, drenaje, y luz. “Llevamos como 20 oficios para que nos metan los servicios básicos en la colonia, todos con negativa”, dijo.

A pesar de las condiciones, indicó que la zona sigue poblándose por lo que cada vez la demanda de atención es mayor, “los propietarios están vendiendo a por mayor las tierras y se está construyendo todo de manera irregular, pero ni el ayuntamiento entra, ni CFE, ni agua, nadie, todos los servicios los hemos jalado de las primeras calles de la colonia, a pesar de que nosotros queremos pagar nuestros servicios y vivir bien, nadie nos orienta”, agregó.

EdoMéx propicio para invertir y generar empleos, considera Cámara de Comercio de España

El Estado de México es una entidad propicia para invertir y generar empleos, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de España en México, Antonio Basagoiti Pastor, durante la Semana para el desarrollo cultural y económico España-Estado de México, misma que se llevó a cabo en la capital mexiquense.

El empresario mencionó que los municipios de Toluca y Metepec son opciones idóneas para que los inversionistas establezcan negocios, ya que en la zona hay alternativas en el sector industrial, turístico, agroalimentario y otros más en desarrollo. “Yo diría que más empresas españolas lleguen aquí”.

Infraestructura carretera Aunado a ello, dijo que la entidad cuenta con infraestructura carretera, con el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) y

el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y más oportunidades de crecimiento como lo es el Tren Interurbano México-Toluca, por mencionar algunas. Detalló que España compra a México productos y artículos como autopartes, maquinaria y los del sector agroalimentario, mientras que México adquiere de España productos de electrónica y bienes de consumo. Refirió que en México se han instalado 7 mil empresas españolas, y que, desde el año 2000 han empleado a un millón de mexicanos. Mientras que en España hay aproximadamente 500 empresas mexicanas.

Respecto a la relación de España con el EdoMéx, Basagoiti Pastor indicó que se tiene registro de más de 6 mil 700 millones de dólares de inversión, tan sólo en 2023 se han invertido 180 mdd.

Buscan impactar socialmente

Comentó que las empresas españolas, además de aportar el bien económico, buscan un impacto social, por ejemplo las becas y apoyo económico a estudiantes por parte de firmas bancarias, y acciones en pro del medio ambiente como la reforestación.

El presidente de la Cámara de Comercio de España en México prefirió no abundar en el tema de la Reforma Judicial y los probables efectos que tendría en el sector económico, aunque aseveró que los inversionistas españoles han permanecido en el país, pese a condiciones adversas como terremotos y pandemias.

Finalmente resaltó que para crear lazos entre ambos países y con entidades como el EdoMéx tienen que ir de la mano proyectos e iniciativas de la sociedad civil, la academia, organismos empresariales culturales, e instancias gubernamentales.

CHALCO
Areli Díaz
Karina Villanueva
En Chalco se retiraron 245 toneladas de azolve, y extrajeron cerca de 2 millones metros cúbicos de agua.
Toluca y Metepec son opciones idóneas para que los inversionistas establezcan negocios.
TOLUCA
Areli Díaz
Vecinos del parque Sierra Morelos han buscado que los caminos sean pavimentados t que les lleven los servicios de agua, drenaje, y luz.
TOLUCA

Enfrentan retos protección de datos personales y la privacidad: Gustavo Parra

El comisionado apuntó que se debe trabajar para difundir, entre la población, la importancia de los derechos digitales, que los ejerzan y sepan que existen instituciones que garantizan su cumplimento.

Ante el avance de las nuevas tecnologías y su creciente implementación en las actividades cotidianas, la protección de datos personales y la privacidad se encuentran frente a escenarios desconocidos, retos y oportunidades que deben ser abordados con seriedad por parte de organismos

garantes y ciudadanía, pues no hacerlo representaría un peligro para las y los usuarios de entornos digitales, dijo Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Tras impartir la “Regulación de los derechos digitales en México; en el “Segundo Taller Virtual Derechos y Riesgos Digitales 2024”; el también Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) dio a conocer que se debe trabajar para difundir, entre la población, la importancia de los derechos digitales, que los ejerzan y sepan que

existen instituciones que garantizan su cumplimento, por lo que el trabajo de los organismo garantes es fundamental para fomentar una cultura de la protección de datos personales. Es así que precisó que quienes integran el SNT se

han puesto el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía la Carta de Derechos de la Persona en el entorno Digital.

Espacios digitales seguros Código de buenas prácticas; que brinda informa-

ción útil sobre los derechos que tienen las y los usuarios en el mundo digital, así como las instituciones que pueden ayudar en caso de ser víctima de violencia digital y ciberdelitos, por lo que su difusión es de gran utilidad para fomentar un espacio digital seguro, en el cual se aprovechen todas las posibilidades y se minimicen los posibles riesgos. De igual forma, señaló que es necesario trabajar de manera conjunta para que los órganos legislativos integren esta carta como parte de los derechos humanos y, de esta forma, la ciudadanía cuente con un marco normativo robusto que les proteja ante los peligros que existen en entornos digitales.

Ciberseguridad

Las y los usuarios de las nuevas tecnologías, en especial la juventud debe tener mayor cuidado con su uso, por lo que al garantizar la ciberseguridad y tomar las medidas adecuadas que eviten vulneraciones, será primordial buscar que haya una igualdad y no se discrimine a nadie en los espacios digitales.

Cabe destacar, que este Taller fue convocado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX) y el comisionado ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez; contó también con la presencia de Miriam Rojas Piña, subdirectora de Proyección Estratégica de dicho instituto.

Milenials, generación de trabajadores sin posibilidad para comprar una casa

Los incrementos en el mercado inmobiliario, la concentración de los centros de trabajo, la disminución de las áreas de construcción, así como los bajos salarios que reciben, hacen a la generación de “Milenials” el grupo de colaboradores con menores posibilidades de adquirir una vivienda personal.

Así lo señaló Fabiola Pérez Serrano, especialista inmobiliaria, quien dijo que a este escenario se suma la carencia de vivienda social en el país, la cual se vuelve poco accesible para los trabajadores jóvenes.

De acuerdo con la especialista, la pandemia de COVID-19 cambió la mentalidad de los jóvenes de dicha generación, quienes no se mostraban interesados por hacerse de un inmueble, con la idea de gastar sus ingresos en otro tipo de experiencias; sin embargo, mencionó que una vez superada la contingencia sanitaria, existe la intención de hacerse de un patrimonio.

“No es lo mismo que estés joven y gastes en una casa en renta, a que tengas una familia, un esposo o una esposa, y digas tengo que buscarles un futuro porque no sé qué va a pasar conmigo en la vejez. Los milenials entendieron eso hasta que llegaron a esta edad”.

Obstáculos

Explicó que los principales obstáculos para los jóvenes de esta generación –nacidos entre 1981 y 1993- son que no tienen las condiciones económicas y salariales para dar respuesta a los precios que exige el actual mercado inmobiliario.

“En el Estado de México la vivienda más accesible que se tiene en este momento es de 780 mil pesos, es difícil encontrar algo de

menor costo. En promedio este tipo de inmuebles son de 50 a 55 metros cuadrados y son sólo departamentos, casas ya no hay. Para quienes tienen la intención de adquirir una casa deben desembolsar arriba de 1 millón de pesos”.

Abundó que ante este escenario, los jóvenes de entre 30 y 40 años, tienen que recurrir a las rentas grupales entre compañeros de trabajo o amigos para hacerse de una casa; sin embargo, esta opción solo puede ser temporal.

“Actualmente los padres, abuelos, bisabuelos tienen una casa y aunque no trabajen tienen donde vivir porque compraron cuando el gobierno generó vivienda. El problema será después ¿Dónde vivirán los jóvenes de hoy que no tengan casa?”

FABIOLA PÉREZ SERRANO especialista inmobiliaria..

La también presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México señaló que si se quiere romper esta tendencia será clave que se cumpla el proyecto de vivienda social que ha anunciado la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se anuncia la construcción de hasta un millón de viviendas sociales que habrán de reactivar el mercado y disminuir los precios actuales.

Logra el Estado de México primer lugar en generación de empleo a nivel nacional

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va de la presente administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, (septiembre 2023 a agosto 2024), el Estado de México registró un acumulado de 88 mil 780 nuevos empleos, que representan el 22.6 por ciento de los obtenidos en el país.

Esta cifra coloca a la entidad mexiquense en el primer lugar a nivel nacional y, de acuerdo con los registros históricos, es la mayor en los últimos 27 años para un periodo similar.

Tan solo en el mes de agosto del presente año, el Estado de México registró 15 mil 286 nuevos puestos de trabajo, con lo que también se posiciona en el primer lugar nacional en generación

de empleos y contribuye con el 26.3 por ciento de los 58 mil 47 registrados. Más de un cuarto de ese total nacional se generaron en territorio mexiquense.

Raking

En el ranking mensual nacional anunciado por el IMSS, el Estado de México ocupa el primer lugar, seguido de la Ciudad de México con 13 mil 164 nuevos empleos, en la tercera posición, Nuevo León registra 7 mil 232, Hidalgo en la cuarta con 5 mil 542 y finalmente el quinto lugar lo ocupa Yucatán que acumuló 4 mil 011 empleos.

Logro máximo

Este es un logro máximo en los últimos 28 años

para un mes de agosto y es resultado de la colaboración efectiva entre las industrias establecidas en la entidad y el Gobierno liderado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Los resultados se reflejaron principalmente en seis sectores: servicios para empresas con 3 mil 805 personas empleadas; comercio 2 mil 827; construcción 2 mil 819; servicios sociales 2 mil 659; transportes y comunicaciones mil 814 y transformación con mil 263.

Reconoce GEM a las mujeres indígenas como pilares de la preservación cultural en las comunidades

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado de México, a cargo de Delfina Gómez Álvarez, resaltó el rol fundamental que desempeñan las mexiquenses en el desarrollo de sus comunidades, por lo cual es imprescindible dotarlas de apoyos que coadyuven a su trabajo.

Víctor Benítez Blasio, subsecretario de Bienestar, en representación de Juan Carlos González Romero, secretario del ramo, enfatizó en el compromiso de la administración para impulsar el empoderamiento y la inclusión de las mujeres indígenas en el progreso de la región. Esto se realiza mediante acciones diseñadas para proporcionar atención integral a este sector, quienes actualmente son el centro de la política social por ser pilares de sus hogares, dijo el servidor público.

Entregaron canastas alimentarias Durante el evento, se entregaron 500 canastas alimentarias del Programa Niñez Indígena con Bienestar y cinco reconocimientos a mujeres indígenas por su destacada labor a favor de sus pueblos originarios, además de resaltar su

coraje, dedicación y liderazgo para abonar a la preservación y promoción de sus culturas. Por otro lado, Manuel Quiñones Flores, encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDI-

PIEM) resaltó que existen programas que refuerzan el papel de las mujeres indígenas al proporcionarles recursos y reconocimiento, para liderar y transformar sus entornos, tal es el caso de los programas Niñez Indígena con Bienestar, Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar.

Adriana Carbajal
TOLUCA
Karina Villanueva
Durante el evento, se entregaron 500 canastas alimentarias del Programa Niñez Indígena con Bienestar y cinco reconocimientos a mujeres indígenas
VILLA DE ALLENDE
En agosto se registraron 15 mil 286 puestos de trabajo, es la cifra mayor registrada para este mes en los últimos 28 años.
(LEXLATIN.COM(

Por unanimidad asume Anuar Azar presidencia del PAN EdoMéx ante el Consejo Estatal

Por unanimidad, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional Estado de México, ratificó a Anuar Azar Figueroa, como presidente a la dirigencia para el periodo del segundo trimestre del 2024 al segundo semestre de 2027.

También fue aprobada la elección de Leticia Zepeda como secretaria general y de los nuevos integrantes que conformarán el Comité Directivo Estatal

Azar

por parte del Consejo Estatal, a cargo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales.

En su mensaje, el presidente electo, Anuar Azar, agradeció el apoyo del senador Enrique Vargas del

Villar, así como de la militancia panista por darle la oportunidad de poder continuar con este proyecto en

el que buscará dar lo mejor para Acción Nacional.

“¡Sí se pudo! Este triunfo me compromete más que nunca. Vamos a recuperar con determinación y fuerza lo que nos pertenece, esta dirigencia se va a caracterizar por escuchar, por atender, por representar los intereses del panismo del Estado, tomando en cuenta todas las voces y todas las ideas”, precisó.

Posteriormente, se realizó la Toma de Compromiso de la planilla ganadora conformada por sus integrantes: Anuar Azar, presidente estatal; Leticia Zepeda, secretaria general y Gustavo Arturo

Vicencio Acevedo, Selene Hernández Ramírez, Ignacio Labra Delgadillo, María de los Ángeles Dávila Vargas, Héctor Quezada Quezada, Gabriela de Jesús Velasco Espinosa y Wilfrido Torres González.

Oposición firme

Finalmente, Anuar Azar destacó que la nueva dirigencia estatal trabajará sin descanso para que Acción Nacional sea una oposición firme y defienda en todo momento el humanismo político de manera libre y democrática.

“Que la ciudadanía se entere, que Acción Nacional, desde lo municipal, pasando por el Congreso local, la Cámara Federal y el Senado de la República, es la verdadera oposición en México y tengan la certeza de que defenderemos sus causas en todo momento”, puntualizó.

Educación es motor de desarrollo en Nicolás Romero

En el marco del Día Mundial de la Alfabetización, los gobiernos de Nicolás Romero y del Edomex entregaron 120 certificados de primaria, secundaria y educación para el trabajo en beneficio de jóvenes y adultos del municipio. En el acto, la síndica y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza Ramírez, aseguró que para superarse no hay edades y dejó en claro, que las políticas públicas en materia educativa que se han aplicado en la demarcación desde 2019, tendrán continuidad los próximos 3 años.

Reconoció la importancia que tiene la educación abierta como motor para abrir el camino hacia mejores oportunidades en la vida, “a veces se piensa que

la edad es una limitante para poder sacar adelante los estudios, pero hoy vemos que sí es posible lograrlo, a través de las herramientas que nos proveen los tres niveles de gobierno”.

Impulsores de la educación La alcaldesa electa, añadió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la maestra Delfina Gómez y el hoy diputado en funciones, Armando Navarrete, han sido grandes impulsores de la educación. Precisó que el legislador Navarrete, será un gran aliado para el próximo gobierno municipal, “con quien trabajaremos de la mano y estoy segura que él no solo subirá a tribuna a ser nuestra voz como nicolasromerenses, sino que también realizará importantes gestiones

que beneficien a nuestro municipio”.

Por su parte, el presidente municipal por Ministerio de Ley, Eduardo González García, afirmó que los certificados que acreditan los estudios y el esfuerzo realizado de quienes recibieron sus documentos, redunda en nuevas oportunidades personales y profesionales.

El subsecretario de Educación del gobierno estatal, Serafín Aguilera Valencia, indicó que la educación en general y la educación para adultos en particular, marcan el rumbo de la 4T, así como el de la revolución de las conciencias.

Resaltó el papel del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a favor del rubro educativo, así como el de la gobernadora, Delfina Gómez.

Michelle Monserrat Osorio de San Bartolomé; Natalia Alcántara y Noemí Marín de San Francisco; Vanessa Sánchez y Yuliana Vanesa Sánchez de Montón Cuarteles; y Zaira Iliana Mejía, de El Pedregal.

Luego de una noche llena de algarabía, entusiasmo y mucho talento, Johana Itzel Montoya Martínez, de 22 años de edad y originaria de la comunidad de Piedra Grande, fue coronada por el Gobierno de Huixquilucan como “Señorita Fiestas Patrias 2024”, gracias a su preparación, carisma, habilidades y, sobre todo, para continuar con su sueño de ser bailarina de folklore.

En la tercera edición del certamen “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2024”, que se celebró en el Teatro Parque Interlomas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, coronó a la ganadora y aplaudió la participación, talentos y habilidades de las 21 participantes -de entre 18 y 25 años- que formaron parte de este concurso, que se llevó a cabo con el propósito de reforzar el empoderamiento femenino.

“Estamos orgullosos de todas ustedes y de todo

lo que representan. Nos llena el corazón de alegría verlas representando cada una de sus profesiones, porque hoy en día la mujer es lo que ella quiera ser (…)”, puntualizó. En este evento, el cual estuvo enmarcado con originales y coloridas figuras con temática de la Lotería Mexicana, familiares y amigos de las concursantes disfrutaron de un ambiente de fiesta, lleno de porras y música regional, que arroparon la edición 2024 de “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan”, con el cual, el gobierno municipal dio inicio a los festejos por el 214 Aniversario de la Independencia de México. En tanto, la directora general de Cultura y Turismo de Huixquilucan, Verónica María Lira Iniesta, reconoció la labor de la alcaldesa por impulsar eventos artísticos en el municipio, además de resaltar las tradiciones y costumbres que trascienden de generación en generación, en este caso la temática de la Lotería Mexicana.

El resto de las jóvenes que participaron en “Señorita Fiestas Patrias Huixquilucan 2024” fueron: Alejandra López, de la colonia El Bosque; Cecilia Vecino, de San Jacinto; Daniela Zamorano, Diana Kelly Flores, Monserrat Díaz y Nelly Flores de Federal Burocrática; Fátima Daniela Domínguez y Marian

Karina García, de San Ramón; Grecia Paola Betancourt, de El Palacio; Johana Itzel Montoya, de Piedra Grande; Joselín del Carmen Rodríguez, de Ampliación Palo Solo; Karime Valdez, de San Melchor; Leslie Arlette Gómez, de Pirules; María de los Ángeles Moreno, de Dos Ríos; María Fernanda Torres, de El Hielo;

La parte musical corrió a cargo de la cantante Pilar Belem, con el tema de “La Frontera”, de Juan Gabriel; así como por el grupo “Take me on” y el Ballet Folklórico Quetzalcóatl.

El evento fue conducido por Claudia Córdova y Marcos Valdés; en tanto el jurado estuvo conformado por Juan Carlos

Casasola, comediante, actor y conductor; Gina Bravo, modelo, cantante y exidirectora comercial de Miss Intercontinental Estado de México; Susy Lu, actriz; Alicia Casasola, coreógrafa; Luis Moragues Núñez, productor y actor; y Alejandra Gutiérrez, ganadora de “Señoritas Fiestas Patrias 2023”, quienes eligieron a los tres primeros lugares.

Ganadora La ganadora del concurso, Johana Itzel Montoya, de la comunidad Piedra Grande, se hizo acreedora a un reconocimiento de 25 mil pesos; el segundo y tercer lugar lo obtuvieron Michelle Monserrat Osorio, de San Bartolomé Coatepec, y Alejandra López, de El Bosque, quienes recibieron 20 mil pesos y 15 mil pesos respectivamente. Asimismo, todas las participantes recibieron 10 mil pesos por su destacado desempeño en este evento.

Además de coronarse con el primer lugar, Johana Itzel, también fue elegida por sus compañeras como “Señorita Simpatía 2024”, por mostrar el mejor sentido de sana competencia, solidaridad, fraternidad y amistad.

Leticia Zepeda, será secretaria general del PAN EdoMéx.
Anuar
destacó que la nueva dirigencia estatal trabajará sin descanso para que Acción Nacional sea una oposición firme y defienda en todo momento el humanismo político de manera libre y democrática.
Romina Contreras, coronó a la ganadora de este certamen, donde participaron 21 jóvenes, de entre 18 y 25 años, de diversas comunidades y colonias del territorio, para mostrar sus talentos
La alcaldesa electa de Nicolás Romero, Yoselín Mendoza, reconoció la importancia que tiene la educación abierta como motor para abrir el camino hacia mejores oportunidades en la vida.
NICOLÁS ROMERO
NAUCALPAN
Alicia Rivera
Alicia Rivera
Salvador Marrón

NAUCALPAN

Avanza proyecto de saneamiento del río Hondo impulsado por Naucalpan y Países Bajos

El expediente incluye estudios técnicos, de factibilidad, autorizaciones en términos ambientales y de desarrollo urbano.

El gobierno de Naucalpan informó que el proyecto de saneamiento del Río Hondo, ya fue revisado por diversos organismos financieros e instituciones de Países Bajos, quienes dictaminaron que es un “proyecto bancable”, y puede ser presentado para su autorización al cabildo y al Congreso del Estado de México.

IXTAPALUCA

En una reunión celebrada con representantes de los Países Bajos, liderados por el embajador Wilfred Mohr y el

consultor de la empresa Mexan, Roger Peniche Salas, la alcaldesa, Angélica Moya Marín, expuso que ya se cuenta

Celebran Coloquio Patrimonio

con estudios técnicos, de factibilidad, autorizaciones en términos ambientales y de desarrollo urbano.

Cultural de Ixtapaluca y Zona Volcanes

El gobierno municipal de Ixtapaluca a través de la Dirección de Educación celebró el Coloquio “Patrimonio Cultural de Ixtapaluca y Zona Volcanes”, evento que reunió a cronistas, arqueólogos, antropólogos, historiadores, entre otros especialistas, comprometidos con la divulgación y protección del patrimonio cultural de la región.

El Auditorio “Valdemar Gutiérrez”, en Santa Cruz Tlalpizahuac, fue sede de una intensa jornada de investigaciones sobre el patrimonio Arqueológico, cultural, gastronómico y biodiversidad de la región, conocimiento que fue compartido con la población a fin de que conozcan y descubran la riqueza de la que forman parte para su preservación.

Durante la inauguración del evento, el titular de la oficina de presidencia, Luis López en representación del presidente municipal,

Felipe Arvizu resaltó la importancia de realizar estos encuentros de divulgación y protección del patrimonio cultural de la región. “Para el gobierno de Ixtapaluca y por encomienda del presidente, el patrimonio cultural es tarea de todos, por ello, la importancia de que niñas, niños, jóvenes y adultos conozcan la riqueza cultural que posee Ixtapaluca. No se puede cuidar lo que no se conoce y las nuevas generaciones deben conocer para preservar su patrimonio”, destacó.

Patrimonio arqueológico

Al presentar la ponencia

“Tras las huellas del Pasado”, la Arqueóloga Janis Rojas destacó que históricamente desde época prehispánica toda la región de los volcanes ha sido muy rica, generando todo este acervo cultural.

Señaló que el patrimonio Arqueológico en Ixtapaluca, así como Chalco y Valle de Chalco es impresionante a pesar de la destrucción, expansión de la mancha urbana y saqueo. Sin embargo,

sostuvo que actualmente existe interés de los gobiernos municipales y pobladores por que está herencia cultural se conserve.

“Gracias por abrirnos estos espacios para brindarles un poco de la información de los trabajos que realizamos en la región, siempre buscando la protección, salvaguarda, difusión y custodia de los bienes arqueológicos”, detalló.

Encuentro

En el encuentro participaron los artistas plásticos, Ángel Mariano Martínez y Ángel Martínez; el arqueólogo Ricardo Arredondo, el Dr. Hervé Monterrosa, la escritora, Ana María Vargas Contreras, el filosofo, Alan Macedo; el Titular del Museo de Xico, Genaro Amaro; el cronista municipal, Juan Jiménez; el maestro, José Flores; el Chef, Guillermo Cruz; la historiadora, Jazmín Domínguez y el antropólogo, Oswaldo Castillo.

Aprobación edilica y legislativa

El siguiente paso es presentarlo al cabildo y a la cámara local de diputados para su aprobación, ya que es un contrato de largo plazo que requiere de la autorización edilicia y del legislativo. Moya Marín, resaltó la importancia del tema agua “hoy nos toca la puerta con un sentido de urgencia y los gobiernos tenemos que accionar. Nosotros hemos cumplido con nuestra parte acordada desde las primeras reuniones que tuvimos y el siguiente paso es ver reflejado este trabajo físicamente”. Tras señalar que debe quedar constancia de este esfuerzo internacional y local, la presidenta municipal expresó que su gobierno siempre estará a favor de que Naucalpan se convierta en un municipio que encaje en los objetivos de la Agenda de Desarrollo

Sostenible 2030 y afrontar la crisis hídrica que se vive en el Valle de México”.

Avance

La ministra Meike van Ginneken, enviada especial para asuntos internacionales del agua de Países Bajos, mostró su entusiasmo por los avances del proyecto que dará tratamiento a las aguas residuales, “Singapur es el país campeón en esta materia, y eso es lo que queremos para Naucalpan”.

El embajador Wilfred Mohr indicó que “Naucalpan fue de los primeros municipios en apuntarse a la Water Action Agenda celebrada en Nueva York, a partir de ahí empezamos a trabajar en el rescate del Río Hondo y estamos avanzando satisfactoriamente”.

HUIXQUILUCAN

Promueve Huixquilucan salud menstrual en niñas y adolescentes

TEQUIXQUIAC

UAM otorga lote de libros de enfermería a la carera de reciente creación del CBT 2

Tras haber inaugurar el ciclo escolar y la carrera carrera técnica Enfermería General en el Colegio de Bachillerato Tecnológico (CBT) número 2, ubicado en la comunidad de Tlapanaloya, el gobierno de Tequixquiac que encabeza Luis Raúl Meneses García, a través de la Dirección de Educación y Cultura, gestionaron una paquete de libros ante la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los ejemplares servirán para los alumnos de la primera generación que dio inicio el pasado 20 de agosto.

La donación se llevó a cabo, gracias al trabajo conjunto entre la UAM Azcapotzalco y Xochimilco, quienes otorgaron los libros de enfermería en agradecimiento al gobierno municipal por abrir sus puertas en la instalación de un Centro de Innovación Cultura y Tecnología (CICYT), proyecto que nace dentro de la UAM en conjunto de Gobiernos municipa -

les del Estado de México y que brinda mayores oportunidades a los educandos.

Compromiso con la educación Fuentes oficiales, indican que la administración esta comprometido con un mejor futuro de todas y todos los estudiantes en todos los niveles, por mencionar algunos de las acciones realizadas en este inicio del ciclo escolar 2024-2025, fue la entrega de 160 becas en en las que beneficia a locatarios y comerciantes del

municipio y la inauguración del aula que requería el CBT No. 2 para echar a andar la carrera de Enfermería, una carrera con alta demanda en la entidad, como mencionó en su momento el alcalde. Ciclo fue inaugurada por el Presidente Municipal, Miguel Ángel Espejel, al frente de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México y de Simón Mondragón Bernal, Director General de Fortalecimiento Académico, de quienes reconoció el esfuerzo, así como el papel de sus

compañeros integrantes del Cabildo por aprobar el presupuesto para apoyar en el acondicionamiento de las instalaciones del Taller para satisfacer las necesidades de jóvenes que quieren participar en saberes científicos, tecnológicos y humanísticos . Agradecimiento a la UAM Para el alcalde la inversión en la educación es necesaria para la creación de la riqueza nacional para dotar de conocimientos científicos, la inversión es un beneficio que se multiplica exponencialmente para formar una mejor generación de hombres y mujeres, por ello nunca esta de más seguir gestionando en apoyo a los estudiantes de todos los niveles, además de agradecer la donación de esta casa de estudios.

Con la finalidad de que niñas de 9 a 15 años de edad cuenten con el conocimiento y prácticas necesarias para el correcto manejo de la menstruación, el Gobierno de Huixquilucan implementó el programa “Salud Menstrual”, a través del cual especialistas acercan información a alumnas de nivel primaria y secundaria, para que estén preparadas para su primer periodo. Ante el arranque de esta iniciativa, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que se tiene proyectado beneficiar a más de mil niñas, con la orientación y apoyo de ginecólogos del Sistema Municipal DIF, quienes imparten pláticas informativas sobre el proceso de la menstruación, síntomas, cuidados y mitos. “Es importante que nuestras niñas sepan y comprendan cómo funciona el ciclo menstrual, sobre todo, en estas edades, cuando están cursando los últimos años de primaria y secundaria y ante la llegada de la pubertad. La intención es que conozcan los cambios hormonales que van a tener y la manera de llevarlos como parte de su desarrollo. Seguiremos trabajando con programas donde se acerquen este tipo de servicios con especialistas, para procurar su salud”, detalló Romina Contreras.

Objetivos Luego de que el programa “Salud Menstrual” comenzó en la escuela Primaria “Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Loma del Carmen, la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, explicó que

uno de los objetivos es que las niñas tengan acceso a la información sobre su cuerpo, respetando el Derecho a la Salud y eliminando tabúes sobre este proceso fisiológico que es natural en las mujeres.

“Reconozco la labor de la presidenta municipal a favor de las niñas, ellas tienen derecho a la salud y a una menstruación digna; sin embargo, muchas veces no tienen acceso a esta información en casa por parte de sus familiares. Entonces, con estas pláticas buscamos que en las escuelas sepan que la menstruación es parte de un proceso natural”, dijo. Por su parte, la ginecóloga del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Karla Archundia, explicó a las menores de edad el proceso menstrual, así como los artículos de higiene que pueden usar como toallas sanitarias, copas menstruales y tampones. De igual forma, señaló que la primera menstruación, también conocida como menarca, suele ocurrir entre los nueve y 15 años de edad, por lo que recomendó a estudiantes portar artículos de higiene para prevenir incidentes, así como evitar burlas o comportamientos que puedan llegar a incomodar.

Servicio especializado

El gobierno de Huixquilucan recordó a los presentes que pueden acercarse a los 26 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) instalados en diferentes comunidades del municipio, así como a las instancias del Sistema Municipal DIF que brindan servicios especializados para un desarrollo

Alicia Rivera
En reunión de trabajo con representantes de Países Bajos, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, comentó que el proyecto debe ser aprobado por el cabildo y el Congreso local.
integral y una buena salud.
Soledad Rojas
Acela Montaño
Salvador Marrón
La intensa jornada de investigaciones fue compartida con la población a fin de que conozcan y descubran la riqueza de la que forman parte para su preservación.
Entrega de paquete de libros a alumnos de Enfermería en Texisquiac.
Romina Contreras, indicó que se implementó el programa “Salud Menstrual”, que tiene como objetivo brindar conocimientos acerca de este proceso natural.

El gobierno de San Mateo

Atenco acelera impulso a la industria del calzado atenquense

Ana Muñiz acuerda hermanamiento con el municipio de León, Guanajuato, en beneficio del producción industrial y artesanal del calzado atenquense.

El gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ana Muñiz Neyra acelera el impulso a la industria del calzado atenquense mediante la implementación de buenas prácticas que impactan positivamente en el desarrollo económico. En gira de trabajo por el municipio de León, Guanajuato, y acompañada de productoras atenquenses de calzado, la alcaldesa Ana Muñiz sostuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Cámara Nacional de

Firmarán convenio

En próximas fechas firmarán un Convenio de Hermanamiento de beneficio mutuo que establezca, entre otros rubros, la asesoría y acompañamiento a las y los productores atenquenses que cada semana viajan a la ciudad de León, Guanajuato, para adquirir materia prima e insumos.

la Industria del Calzado, Ing. Mauricio Battaglia, y con representantes de la Cámara de Industriales del Calzado del Estado de Guanajuato, acordando impulsar la creación del Centro de Capacitación y Desarrollo del Calzado. Asimismo, se fortalecerá la participación de las y los productores atenquenses en foros como SAPICA, la feria

más importante de la industria mexicana del calzado, y la ANPIC, que es la feria de proveeduría líder en los sectores cuero, calzado, textil, maquinaria, productos químicos y pieles, detalló Ana Muñiz. Además, dijo, “se firmará un convenio de colaboración para generar un diagnóstico que nos permita crear un programa de trabajo con estrategias focalizadas en las áreas de capacitación, innovación, mano de obra, venta y exportación.”

En el marco de esta gira, la presidenta municipal Ana Muñiz se reunió con la alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez, a fin de intercambiar experiencias y acordar la colaboración entre ambas municipalidades en las materias de industria del calzado, movilidad sustentable y seguridad.

Entrega certificados de primaria y secundaria a 188 adultos mayores inea en texcoco

A través del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) 22 trabajadores del gobierno municipal de Texcoco recibieron sus certificados de estudios de nivel primaria y secundaria, sumándose a los 188 del total de adultos mayores en Texcoco que concluyeron sus estudios este 2024.

En la ceremonia de graduación, La presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez felicitó a los abuelitos, al considerar como un logro personal y familiar la conclusión de una etapa de superación, “es una mañana feliz y llena de orgullo para ustedes y sus familiares”. Recordó que el proyecto de educación para adultos

se inició en Texcoco en el 2003 cuando ella era la directora del DIF municipal y en ese momento se tuvo que improvisar un aula para que los interesados pudieran concluir sus estudios.

“Vamos a seguir apoyándolos para que sigan estudiando, este importante momento debe de ser un gran logro, siéntanse por parte de nosotros que estamos festejando con ustedes, vamos a seguir invitando a todas las personas a que concluyan o inicien sus estudios”.

Por su parte el director del INEA Erick López Álvarez agradeció el apoyo del gobierno de Texcoco y al equipo de trabajo del INEA, reconociendo el esfuerzo y trayectoria, y para los recién graduados los

Muertes con alto grado de violencia alarma a los habitantes de la región volcanes

Los cuerpos de dos hombres y una mujer fueron encontrados en un paraje conocido como “Cuatro Caminos”, en los límites entre los municipios de Tepetlixpa y Ozumba, en la llamada región de los volcanes; los cuerpos presentaban señales de que fueron ultimados con alto grado de violencia. Los cuerpos fueron encontrados en un área que también conecta con la delegación de Nepantla de Tepetlixpa. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras descubrir los cuerpos en un área aislada y poco transitada. Los dos hombres, de entre 35 y 40 años, presentaban múltiples heridas provocadas por armas de fuego y se encontraban maniatados, lo que sugiere que fueron sometidos a tortura antes de ser ultimados, de acuerdo a la versión de autoridades locales, la mujer de aproximadamente 25 a 30 años, fue hallada semidesnuda y su rostro quedo irreconocible. El único rasgo identificable era un tatuaje en su pierna izquierda, que mostraba una calavera con un penacho. La escena del crimen

Incremento de violencia

Este hallazgo ha generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes han expresado su preocupación por el incremento de la violencia en los últimos meses.

presentaba indicios de violencia extrema. Hasta el momento, no se ha identificado a las víctimas, y las autoridades han comenzado una investigación para determinar las circunstancias detrás de este violento suceso.

UAEMéx, fue sede del Segundo Festival de Zarzuela

La zarzuela ha sobrevivido al paso del tiempo y logra traspasar fronteras, hoy su difusión e interpretación se llevan a cabo en diversos lugares del mundo, poniendo el arte al alcance de todas y todos, destacó la secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María de las Mercedes Portilla Luja, al inaugurar el Segundo Festival de Zarzuela: España - Estado de México, en la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría.

El presidente de la Cámara de Comercio Española, Antonio Basagoiti, y el vicepresidente de la mesa directiva del Ate -

Concierto inaugiral

Se llevó a cabo el Concierto Inaugural del Festival de Zarzuela, a cargo de la Orquesta de Cámara de la UAEMéx, bajo la dirección de

Entrega de certificados

Cabe destacar que de manera simbólica las autoridades gubernamentales hicieron entrega de certificados de nivel primaria y secundaria a Gabriela Barajas Pineda, María Asunción González Moreno, Eladio Vivar Segura, Pascual Domínguez Nájera, Diego García López y Carlota García Lozano.

felicitó, diciéndoles que; “porque ustedes sacaron adelante una generación”, por ello dijo es más grande el compromiso con la labor del instituto.

neo Español de México, José Alonso Fernández de Castro, Portilla Luja mencionó que en esta segunda edición del festival se preparó el desarrollo de la Verbena de la Paloma, el Concierto de Orquesta de Cámara denominado Unión Musical de los Países, así como un circuito de conferencias. “La Autónoma mexiquense se congratula por ser parte de la organización de este festival. Agradecemos a la Embajada de España en México, a la Cámara Española de Comercio, a la Comunidad Española, así como a todas y todos quienes hicieron posible este festival. Su respaldo y participación son fun -

Vicente Saquicoray, cuyo programa incluyó piezas musicales de México y España como la zarzuela “La Chula de Pontevedra” y el Huapango de Moncayo, en el Museo Universitario “Leopoldo Flores”.

damentales para seguir promoviendo la cultura y el arte”, abundó.

Por su parte, Salcedo Ortiz apuntó que eventos como este reflejan la relación y la dimensión de ésta entre España y México, que permiten potenciar diversas áreas como la cultura, la economía, la cooperación para el desarrollo y la educación universitaria.

“Las relaciones entre la UAEMéx y España se ven reflejadas en los convenios que se tienen con las universidades como la Jaume I, la de Castellón, la de León, la de Murcia, entre otras; además, de la actividad cultural que compartimos en diversos espacios”, enfatizó. Como parte del acto inaugural, se llevó a cabo la conferencia “ROTSPANIER: Trabajadores Forzados Españoles en la II Guerra Mundial”, por parte del vicepresidente de la mesa directiva del Ateneo Español de México, José Alonso Fernández de Castro.

TOLUCA
SAN MATEO ATENCO
Salvador Marrón
Gabriela Ponce
María Isabel Sánchez L
La presidenta Ana Muñiz reiteró su compromiso de fortalecer a las familias atenquenses dedicadas a la producción y comercialización de calzado, a la marroquinería y las artesanías en piel.
22 trabajadores del gobierno municipal de Texcoco recibieron sus certificados de estudios de nivel primaria y secundaria.
Eventos como este reflejan la relación entre España y México, que permiten potenciar diversas áreas.
HERALDO

por ciento de las llantas nacionales y el 100 por ciento de las llantas importadas son un excelente producto para el reciclaje y convertirse en materia prima para asfalto, pistas atléticas y tapetes, entre otros productos, indico la a Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Viviendas dignas a jóvenes, prioridad para el PVEM

Buscarán otorgar subsidios a la vivienda para que esta población acceda a espacios dignos, accesibles, cercanos a sus lugares de estudio y trabajo.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la LXII Legislatura del Estado de México presentará una iniciativa para garantizar viviendas dignas a jóvenes estudiantes de bajos recursos que contribuyan a su desarrollo económico, profesional y laboral, mejoren su calidad de vida y les brinden seguridad. Como primer planteamiento, buscará otorgar subsidios a la vivienda para que esta población acceda a espacios dignos y asequibles cercanos a sus lugares de estudio y primer trabajo y, con ello, reduzcan costos y tiempos de desplazamiento, mejoren el acceso a oportunidades educativas y laborales, y se fomente un desarrollo urbano y regional más equitativo y sostenible. El Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) estimó que cada toluqueño pierde unas 116 horas al año en el tráfico vehicular, siendo la segunda ciudad en el país con más horas perdidas. En tanto, la Encuesta Nacional de Egreso de la Universidad del Valle de México arroja que el 65 por ciento de los jóvenes durante su primer empleo ganan hasta 8 mil pesos.

Subsidio en renta

Como segunda propuesta, impulsará subsidios de renta a personas en situación de pobreza y pobreza extrema que alivien la carga económica y puedan mejorar sus condiciones de vida, accediendo a servicios básicos y oportunida-

Compromiso

Uno de los compromisos del GPPVEM es construir un futuro con oportunidades para las y los jóvenes, sentando las bases para su éxito personal y profesional. Trabajaremos incansablemente para hacer de este compromiso una realidad tangible.

des de desarrollo. De acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2022, en el Estado de México había alrededor de siete millones 400 mil personas en situación de pobreza y un millón 032 mil 442 en pobreza extrema, equivalentes al 43 y seis por ciento del total de la población.

Precios preferenciales

El tercer planteamiento expone crear un esquema de precios preferenciales en desarrollos inmobiliarios alrededor del 10 al 15 por ciento, dirigido a jóvenes de 20 a 29 años, en el cual participen el sector público y privado, para facilitarles el acceso a la vivienda propia, promoviendo así su independencia y contribuyendo al bienestar social y económico del país.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI indica que las personas de entre 25 y 34 años ganan en promedio siete mil 600 pesos, correspondiente a poco más de un salario mínimo.

CUERNAVACA

Concluye

Primera

Reunión Nacional de Control Interno Institucional

Para fortalecer los procesos, gestión y articulación de estructura que atiende el Sistema de Control Interno el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizó la primera “Reunión Nacional de Control Interno 2024”, en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec en el municipio de Yautepec, Morelos.

Del 3 al 5 de septiembre, personal adscrito a los diferentes Órganos de Operación Administrativa

Desconcentrada (OOAD) y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del Seguro Social en el país recibieron capacitación técnica para fortalecer habilidades en la gestión de la información con la que el Instituto atiende el Sistema de Control Interno Institucional.

Durante la clausura de la reunión, la titular de la Unidad de Integridad y Transparencia y Coordinadora de Control Interno en el IMSS, Patricia Pérez De Los Ríos, destacó la participación de las y los asistentes a este taller que es un esfuerzo institucional dedicado a reforzar habilidades.

Mencionó que “el objetivo es instaurar este encuentro como un ejercicio de forma periódica de capacitación, de encuentros de intercambio de mejores prácticas y actualización para todos los Grupos de Trabajo de Control Interno”.

Clausura

En la clausura del evento el personal de la Unidad de Integridad y Transparencia refrendó su compromiso para fortalecer capacidades en la materia y sostener los resultados de cumplimiento de la institución que se han mantenido sobresalientes durante esta gestión.

Acompañamiento técnico Pérez De Los Ríos indicó que cada OOAD y UMAE contará con el acompañamiento técnico necesario para reforzar el tema de la capacitación y poder profundizar y ampliar los conocimientos adquiridos en este taller en Oaxtepec.

Los temas que se abordaron involucran los tres programas del Sistema de Control Interno Institucional y fueron el de Trabajo de Observaciones Recurrentes, Control Interno y Administración de Riesgos, así como las novedades expedidas recientemente por la Secretaría de la Función Pública. Durante estos días se intercambiaron aspectos relevantes de la metodología de control interno, casos de éxito y buenas prácticas en la implementación del sistema, además se identificó la prospectiva para los programas en su edición 2025.

Orienta Secretaría del Campo a productores de flor para acceder a seguros públicos

Tanto en el Gobierno federal como el Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, cuentan con esquemas de aseguramiento sin fines de lucro para el sector agropecuario a los que pueden acceder con mayor eficacia si los productores se organizan. Lo anterior de acuerdo con la charla acerca de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural realizada en el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero. “Si hay compromiso de los productores, si hay esa conciencia y ese compromiso financiero organizativo de constituirse en fondos de aseguramientos la Secretaría del Campo apoya con un Monto para proteger los cultivos”, dijo Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo.

Cultura del aseguramiento Hernández Sánchez agradeció la realización de la actividad de manera conjunta con la paraestatal Agroasemex, universidad y productores asistentes para promover la cultura del aseguramiento con esta plática. Destacó que en el Estado de México el fondo de aseguramiento ceba-

dero es un ejemplo de organización financiera y de alta cultura de aseguramiento de los cultivos exitoso, que es pertinente sea replicado con otros productores de la entidad. En la plática también participaron: Francisco Contreras y Abel Garrido Martínez de Agroasemex, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes se presentaron el paquete de programas de aseguramiento que ofrece la paraestatal federal. Resaltaron las diferencias entre Agroasemex y cualquier aseguradora privada; en la primera los recursos que se destinan al fondo son una inversión y en una aseguradora privada los recursos son sus ganancias. En Agroasemex éstos se quedan en el fondo

A su vez, Zain Bernal Beltrán, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, dijo que la institución a su cargo es un nicho de oportunidad para compartir el conocimiento entre estudiantes, profesionistas, productores, empresarios y gobierno para el fortalecimiento del campo que es la principal actividad económica en el sur con la producción de flores, fresas y hortalizas, por lo que agradeció el acercamiento.

VILLA GUERRERO
TOLUCA
Dentro de la programación se hizo entrega de reconocimientos a diferentes OOAD y UMAE por su trabajo.

mujeres murieron en un ataque ruso con cohetes contra una aldea cercana a la línea del frente en la región de Donietsk, epicentro de los combates, informó la fiscalía regional.

ESPAÑA

Edmundo González llega a España buscando asilo político

La dramática salida de González, se produjo una semana después de que las autoridades venezolanas emitieran una orden de arresto en su contra.

El excandidato presidencial opositor venezolano Edmundo González aterrizó el domingo en España para buscar asilo, dijeron autoridades españolas, horas después de que abandonara su país en medio de una crisis política y diplomática por las disputadas elecciones de julio. González, quien ha

cuestionado la declaración de victoria del presidente Nicolás Maduro, llegó a la base militar de Torrejón de Ardoz acompañado de su esposa, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en un comunicado.

La dramática salida de González de 75 años -considerado por Estados Unidos, la UE y otras potencias de la región como el ganador de las elecciones- se produ-

(FRANCE 24)

Victoria Edmundopara González

La oposición venezolana dice que las elecciones del 28 de julio resultaron en una rotunda victoria para González y publicaron en línea recuentos de votos que, según ellos, muestran que ganó.

jo una semana después de que las autoridades venezolanas emitieran una orden de arresto en su contra, acusándolo de conspiración y otros delitos. “Hoy es un día triste para la democracia en Venezuela”, dijo el alto responsable de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, en un comunicado. “En una democracia, ningún líder político debería verse obligado a buscar asilo en otro país”.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dijo en Instagram que las autoridades le habían dado salvoconducto a González en un intento de restablecer la “paz política”.

Salió de Venezuela después de buscar refugio “voluntariamente” en la embajada de España en Caracas hace varios días, escribió.

Bolivia declara emergencia nacional por incendios

Bolivia declaró emergencia nacional por los incendios forestales que han azotado al país, con lo que busca agilizar el arribo de ayuda del exterior, anunció el sábado el Ministerio de Defensa.

La nación andina ha sufrido el mayor número de incendios forestales desde 2010, con al menos 3 millones de hectáreas quemadas este año, según Inpe, la agencia de investigación espacial de Brasil que monitorea los incendios.

Esencialmente va a permitirnos que tengamos un

apoyo más ágil y efectivo de todos los países amigos y de la cooperación internacional", afirmó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en una conferencia de prensa.

Sudamérica se encuentra en medio de su temporada pico de incendios, que se extiende entre agosto y septiembre, después de que un periodo de incendios inusualmente temprano comenzara a devastar el país en julio tras una sequía.

Las fuerzas de extinción de incendios de Bolivia es-

tán al límite de sus posibilidades y el gobierno ha pedido ayuda al extranjero. Los voluntarios indígenas intentaron proteger las tierras que utilizan para cultivar y alimentar al ganado cerca del bosque Chiquitano, que se extiende hacia Brasil y Paraguay, pero algunos se vieron obligados a evacuar. Brasil también ha sufrido grandes incendios en ciudades y la selva amazónica ha tenido el peor comienzo en dos décadas después de una sequía récord.

BOLIVIA
Maduro había comentado que no estaba seguro de su participación para La elección presidencial.

días de su muy esperado debate televisado, Kamala Harris y Donald Trump están cabeza a cabeza en las encuestas para las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre.

Seguirá protesta contra reforma judicial afuera de San Lázaro

Ifigenia Martínez dijo que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo.

Mediante un comunicado la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio a conocer su compromiso con la promoción, respeto, protección y garantía

de los derechos humanos en México.

Dice que será cancela reforma judicial

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) instalados en los nueve puntos de entrada, confió en que la próxima semana será cancelada la reforma al Poder Judicial por los senadores de oposición la reforma que desató su protesta.

La Mesa Directiva que encabeza la diputada Ifigenia Martínez difundió un pronunciamiento institucional en el que se indica que el derecho a la manifestación y a la libre expresión de las ideas son baluartes que rigen la convivencia pacífica y democrática en todo el mundo.

“Hacemos votos para que los diferentes posicionamientos, propios de toda democracia, sean canalizados de forma que permitan el cumplimiento del mandato popular depositado en todas y todos nosotros”, se concluye en el comunicado.

Ministra Norma Piña lanza contrapropuesta a iniciativa de AMLO

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó una contrapropuesta de reforma judicial, que comenzó a discutirse en el Senado de la República y que busca, entre otras cosas, la elección de jueces por voto popular.

En un mensaje en redes sociales, la ministra Piña informó sobre la publicación de dos propuestas en materia de justicia; una que expresa la visión de la Judicatura y la otra que pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.

Esta propuesta parte de un ejercicio amplio de escucha y diálogo con todos los actores de los sistemas de seguridad, justicia fede-

MÉXICO MÉXICO

ral y locales, así como con legisladores, organizaciones de la sociedad civil, academia, estudiantes y víctimas de violencia.

En el documento se exponen puntos como promover la desmilitarización y fortalecer el acceso de las autoridades en labores de seguridad, promover la justicia penal, acceso a la justicia y derechos humanos, ac -

ceso a la justicia frente al fenómeno de la desigualdad, procesos y recursos judiciales efectivos, la creación de la Ley General de Defensorías Públicas, entre otros puntos. Explicó que el objetivo es “aportar a la discusión sobre la reforma judicial desde la experiencia directa de quienes imparten justicia.

Necesario un nuevo sistema de justicia en México: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum resalta necesidad de nuevo sistema de justicia en el país El día en que inicia en el Senado de la República la discusión de la minuta de la reforma al Poder Judicial, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum reiteró que México requiere de un nuevo sistema de justicia.

En su discurso desde la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar, Quintana Roo, a donde acompañó a López Obrador, Sheinbaum destacó que el actual gobierno ha tenido como uno de sus ejes establecer la justicia en diversas dimensiones.

Porque es justicia social, porque es justicia con nuestra historia, con nuestros antepasados, con

nuestra cultura. Justicia social, también justicia ambiental, justicia para las mujeres, justicia para los pueblos indígenas. Y también un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país”, insistió Sheinbaum.

Morena convoca a elegir nueva dirigencia nacional

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) emitió la convocatoria para el congreso extraordinario en que elegirá a su nueva dirigencia nacional.

El VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena se realizará el 22 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

“Se dispone a la renovación de la presidencia y de secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, antes de que culmine la vigencia de las funciones para que la nueva dirigencia inicie el 1 de octubre de 2024.

“Por otro lado, se planea la necesidad de extender la vigencia del mandato de los órganos internos del partido al año 2027 para homologar en definitiva todos los procesos internos de renovación estatuaria”, recalca el documento emitido por Morena.

En la convocatoria se establece que a partir del 13 de septiembre se recibirán las propuestas de modificación de la declaración de principios del partido, a partir del 16 las propuestas de programa de lucha, y a partir del 17 las propuestas relativas a los estatutos del partido.

A tres semanas de que Sheinbaum tome posesión como presidenta constitucional, dijo que el presidente López Obrador ha creado una hermandad entre su equipo y con el pueblo de México.

Me dijo es que hemos construido una hermandad y puso sus manos así y es una hermandad muy hermosa, hermandad entre el equipo del presidente, de las fuerzas armadas con su gobierno, pero la más importante es la hermandad que se ha construido entre el pueblo de México y el gobierno del presidente”, comentó la presidenta electa.

En el texto de la convocatoria se establece que Morena es un “partido unido, organizado y fuerte”, y se asume que su fortaleza radica en la pluralidad de sus integrantes. El actual presidente de Morena, Mario Delgado, será el próximo secretario de educación en el gabinete de Claudia Sheinbaum; en tanto que la secretaria general, Citlali Hernández, encabezará la Secretaría de La Mujer, que se creará en el transcurso de la siguiente administración.

MÉXICO
MÉXICO

9 de septiembre de 2024

Luis Chávez es baja del Tricolor por lesión

La Selección Mexicana goleó a Nueva Zelanda en el inicio de la tercera era de Javier Aguirre en el banquillo, pero no todo fue positivo, ya que resultó lesionado Luis Chávez, lo cual lo dejaría fuera de la convocatoria ante Canadá; el mediocampista regresaría a Rusia para reportar con el Dinamo de Moscú.

CAYÓ EL TELÓN EN PARÍS

Con 17 medallas, México cerró su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Cayó el telón de los Juegos Paralímpicos París 2024, fuegos artificiales, música y baile dieron el cerrojazo final a la gran fiesta del deporte adaptado que iluminó el Stade de France con más de 60 mil asistentes que disfrutaron el espectáculo.

Con música y luces multicolores, la bandera de México hace su aparición en la pasarela del Stade de France en manos de la halterista Perla Patricia Bárcenas, que ha representado a México en siete ediciones de la justa.

La ceremonia dio inicio con la interpretación del himno nacional de Francia, al tiempo que se izó la bandera paralímpica junto a la del país anfitrión.

Espectáculo de proyectores

La fiesta concluyó con un espectáculo de mil novecientos proyectores y pulseras led, que fueron repartidas al inicio de la ceremonia a los espectadores y que se sincronizaron con la música de 24 reconocidos dj’s franceses.

A continuación, comenzó el desfile de las 169 delegaciones participantes, por México, Perla Patricia Bárcenas, de para powerlifting fue la encargada de portar la bandera nacional ante la algarabía de los integrantes del contingente tricolor.

Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos París 2024, pronunció su discurso de clausura e invitó a dos mil voluntarios

a acompañarlo, como un homenaje a todos aquellos que hicieron posible la justa.

El himno paralímpico fue interpretado por oficiales del ejército

francés. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entregó a su homóloga de Los Ángeles, Karen Bass, la bandera oficial de los Juegos Paralímpicos que

de

Con esta medalla, México continúa dejando su huella en los Juegos Paralímpicos 2024 y José de Jesús Castillo se une al grupo de atletas que han conseguido llevarse un metal en esta edición. Esta presea se suma al medallero nacional, reafirmando la presencia del país en el escenario internacional.

José de Jesús Castillo ha hecho historia en los Juegos Paralímpicos 2024 al conseguir una medalla de bronce en Levantamiento de Potencia. El levantamiento de 222 kg en la categoría de -107 kg catapultó José de Jesús Castillo al podio, demostrando una vez más el nivel de competencia que tiene

México en los Juegos Paralímpicos 2024. Con esta medalla, Jesús Castillo se une a la lista de héroes paralímpicos que han dejado su huella en la histo-

ria del deporte mexicano. Su éxito en París 2024 no solo es motivo de celebración, sino también una fuente de inspiración para futuras generaciones.

Tres de oro de 17 obtenidas

México tiene 17 medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, destacando las de oro de Gloria Zarza (Lanzamiento de bala), Arnulfo Castorena (50m pecho, natación) y Juan Pablo Cervantes (100m Para atletismo).

Este bronce no solo representa un logro personal para Castillo, sino que también suma al medallero de México en estos Juegos Paralímpicos, consolidando la presencia del país en París.

se realizarán en 2028 en la ciudad californiana. La encargada de interpretar el himno nacional de Estados Unidos fue la actriz Ali Stroker. El Comité Organizador de Los Ángeles 2028 dio a conocer el video oficial y la imagen que representará la próxima justa del deporte adaptado. La llama paralímpica recorrió la explanada del estadio en manos de seis para atletas franceses que la acompañaron al tiempo que el globo plateado en el Jardín de las Tullerías extinguió su flama, dando por concluidos oficialmente los Juegos Paralímpicos París 2024.

Un total de 4,400 deportistas participantes, a los organizadores de los primeros Juegos Paralímpicos en tierras francesas.
La capital francesa le da la despedida a los deportistas que se dieron cita este verano en los Juegos Paralímpicos durante 12 días.
La delegación mexicana se prepara para la Ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos París 2024 y se dirige al Stade de France.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo pasa el relevo a su similar de la ciudad californiana, Karen Bass, organizadora
Los Ángeles 2028.
El para atleta José de Jesús Castillo, logró la medalla de bronce para México, siendo ésta la presea 17.

POTROS SALVAJES UAEMÉX DEBUTA CON TRIUNFO EN CASA

Segundo triunfo de los auriverdes de La Liga Mayor.

Tras imponerse 34-8 a Panteras de la Universidad Siglo XXI, los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) obtuvieron su segundo triunfo de la Temporada de Liga Mayor. En compromiso celebrado en el estadio “Juan

Josafat Pichardo Cruz” el representativo universitario mantuvo el dominio en este compromiso y desde el primer cuarto se llevó la ventaja de 5-0. En el segundo cuarto, los Potros Salvajes incrementaron la ventaja, para el 8-0, pero el equipo de Panteras tuvo una reacción importante y lograron igualar el marcador en la pizarra 8-8.

Para el tercer periodo y sumando yardas que los llevaron a recuperar la ventaja perfilándose así a su segundo triunfo en casa, ya que lo-

graron incrementar la ventaja con 14 -8. Simplemente ya en el último cuarto fue para sentenciar su segundo triunfo, dejando los números finales en 34-8. Cabe hacer mención que el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, fue en el encargado de dar la patada inaugural de la Temporada en la casa de los de la Autónoma Mexiquense, dentro de la actividad de la Conferencia Nacional Zona Centro. El apoyo en las tribunas como siempre fue impor-

Se alista para lo que sigue

Potros Salvajes ya se encuentran preparando para la actividad de la tercera jornada donde tendrán actividad en calidad de visitantes.

tante y una buena entrada en el Juan Josafat Pichardo Cruz, donde se pudo obtener el segundo triunfo para los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Lo má importante fueron los 3 puntos: Belli

El director técnico, Ricardo Belli, consideró que lo más importante en el desempeño de sus Diablas ante Puebla, fueron los tres puntos, en un partido en el que además se demostró fortaleza mental, ya que Michaela Abam marcó el gol del triunfo a dos minutos del final, lo que demuestra que Toluca Femenil nunca dejó de pelear.

“Creo que más importante al final de todo fueron los tres puntos, sabíamos y esperábamos mucho del equipo de Puebla, que recibe pocos goles. América se quedó empatado 0-0 con ellas, entonces es un equipo que no ha ganado, pero es muy difícil de enfrentar, juega muy bajo, se defiende mucho. Hablamos mucho con nuestras jugadoras sobre tener paciencia, queríamos crear, pero necesitamos trabajar para ser un poquito más efectivos, para tener menos emociones”, dijo el estratega en conferencia de prensa.

Sobre la comunicación, consideró que se ha mejorado: “Hoy jugamos contra un equipo que se defiende bien, pero es muy fuerte en el contragolpe, entonces nos comunicamos mejor sin balón que prácticamente no sufri-

Las Diablas buscarán mantener buen paso en su próximo compromiso, cuando visiten al Atlas femenil que en el Fecha 9 cayó 4-2 ante Pumas. Por el buen paso

mos; en una escapada de ellas Brenda Vega tiene que hacer la falta y después, es malo que no contaremos con ella para el próximo juego, pero quedamos uno contra uno en un juego en que estábamos muy lanzados, entonces creo que ella tenía que hacer falta. En la comunicación estamos mejorando poco a poquito”.

Aplaudió que Michaela Abam marcó por segundo partido consecutivo y señaló que, a pesar de la variedad de nacionalidades en el plantel de las Diablas, eso no ha impedido que se comprendan fuera de la cancha. “Tenemos algunas extranjeras en el equipo, pero nos entendemos bien, hablamos portuñol, un poquito de francés, español, un poco de inglés; yo hablaba más de la comunicación entre sistemas: defensa, ataque, pero creo que estamos mejorando.

El técnico de las Diablas, Ricardo Belli consideró que las Diablas mejoraron su comunicación en la cancha y se muestran más fuertes en la parte mental.

RUMORES DE INTERÉS DE BRASILEÑO AL DIABLO

Se lleva a cabo la jornada 6 de la Liga MX y los equipos siguen reforzándose y los Diablos Rojos del Toluca no son la excepción y aunque no hay nada oficial, se rumora que se hizo de los servicios de un crack brasileño que costó casi 300 millones. Al parecer, Helinho, viene del Red Bull Bragantino de la Serie A de Brasil y se lo peleaban varios equipos grandes de Europa, pero al final terminó convenciéndose por el Toluca.

Según Transfermrkt, tiene un valor de 7 millones de dólares, sin embargo, de acuerdo a César Luis Merlo llegó por 15 millones de dólares (299 millones de pesos), una locura.

Hélio Júnio Nunes de Castro, Helinho, es un futbolista de 24 años nacido en Brasil. Sus inicios en el futbol se dieron en el Sao Paulo, después entre cesiones al final explotó en el Red Bull Bragantino.

Sabalenka

Superando su traumática derrota en la pasada Final, la bielorrusa Aryna Sabalenka venció a la estadounidense Jessica Pegula y conquistó su primer US Open. Sabalenka se impuso por 7-5 y 7-5 frente a los más de 23,000 aficionados de New York que alentaron con fuerza a Pegula, quien se estrenaba en una Final de un torneo de Grand Slam. La bielorrusa prevaleció en dos feroces sets, llenos

“Fueron tantas veces que estuve tan cerca de lograrlo, tantas derrotas dolorosas. Siempre fue uno de mis sueños y finalmente tengo este bello trofeo. Gracias a todos, escuché mucho apoyo en los buenos momentos”.

ARYNA SABALENKA

Tenista bielorrusa

Descalifican a atleta por soltar a su guía a unos metros de la meta

JUEGOS

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se encuentran en su último día y sucedió algo ridículo, que hasta se podría considerar una injusticia. Descalificaron a una atleta por soltar a su guía a unos metros de la meta. Esto se dio en la competencia de maratón T12 de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Una competencia en la participan atletas con discapacidad visual. Elena Congost y Mia Carol habían conseguido llegar en tercer lugar del maratón T12 de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Sin embargo, al momento de llegar a la meta, la atleta soltó la cuerda de su guía.

Lo que pasó fue que Mia Carol, debido a los calambres y la fatiga, estuvo a punto de caerse. Por lo que Elena soltó ese listón para ayudarlo y que no se golpeara. El T12 significa que el campo de visión de la deportista está restringido a un radio de menos de 5 grados, además son capaces de reconocer un objeto a un metro de distancia.

de giros de guion, hasta desplomarse en un incontrolable llanto sobre la pista para celebrar su tercera corona de Grand Slam, después de las del Abierto de Australia de 2023 y 2024. “Ella es quizás la mejor jugadora en pista dura. Es super poderosa. Yo estoy contenta de haber seguido luchando y de darme una oportunidad, aunque al

final no fuera suficiente”, lamentó Pegula, que ya había sucumbido ante Sabalenka tres semanas atrás en la Final del WTA 1000 de Cincinnati. Pegula, en cualquier caso, disfrutó de su mejor actuación en un torneo de Grand Slam, en el que rompió su barrera de los Cuartos, tras seis intentos fallidos, ante la número uno,

Iga Swiatek. A sus 30 años, Pegula era la debutante más veterana en una Final grande desde 2015, y lo hizo ante el público de su natal New York. Este éxito abrillanta una carrera que durante años fue vista con suspicacias por el sostén económico de su padre, el magnate Terry Pegula, dueño de los Buffalo Bills de la NFL.

(FOTO
(FOTO CORTESÍA)
Los Potros Salvajes de la Liga Mayor se impusieron al equipo de Siglo XXI.
TOLUCA
La tenista Bielorrusia Aryna Sabalenka, se proclamó campeona del US open.

anún ciate al:

MONTERREY Rayados sin obligación de ser campeón: Noriega

José Antonio ‘Tato’ Noriega, director deportivo del Monterrey, habló sobre la situación y los objetivos que tiene el club para esta temporada. “Estamos muy contentos de que conseguimos jugadores con todo lo que buscamos en nuestro proyecto qué es calidad, competitividad, buena edad, madurez y profesionalismo” afirmó Noriega para TUDN. Noriega dejó claro que no tiene la obligación de ser campeones; “Nosotros más que obligación. Lo vemos como una búsqueda o un camino, un compromiso con nuestra afición de hacer las cosas bien, de estar bien armados, bien arropados para que estemos más cerca de la consecución del objetivo” estas fueron las palabras del Tato Noriega.

SELECCIÓN MEXICANA

JAVIER AGUIRRE AJUSTARÁ ALGUNAS “COSITAS”

El estratega encontró algunas cosas que están haciendo mal.

La Selección Mexicana superó 3-0 a Nueva Zelanda, sin embargo, el triunfo no fue suficiente para su técnico Javier Aguirre, quien manifestó no estar del todo conforme, debido a que notó espacios en el juego donde sus jugadores se mostraron faltos de malicia, además de que encontró múltiples detalles en su juego que deberá corregir de etapas anteriores.

“Vasco” Aguirre señaló que deberá “ajustar algunas cositas que se estaban haciendo mal”, entre las que señaló algunos puntos negativos.

Añadió; “me gustó que no desmayamos, que sin hacer un gran partido el equipo siguió corriendo y metiendo, siguió con una gran disposición. No me gustó que demasiado juego hacia atrás, demasiado pausado, demasiado juego con el portero, pudieron ser más agresivos. Defensivamente también llegamos un poquito tarde, producto de la

Javier Aguirre dejó claro que tiene trabajo en todas las líneas de la Selección Mexicana a pesar del triunfo ante Nueva Zelanda.

fatiga quizá, pero tenemos que corregir más cosas en el aspecto defensivo, y sobre todo en el último tercio ser más egoístas”.

Ajustará líneas

l triunfo ante Nueva Zelanda no fue suficiente para Javier Aguirre, tras detectar problemas en la defensa.

Aunque dejó claro que fue la labor ofensiva la que menos le agradó: “no es posible estar frente al portero y tirar dos veces al palo; si metes tres hay que meter seis. Esa agresividad encausada, no golpes, no patadas, no tonterías con la boca, pero meter tres de

seis… no te conformes, eso no me gustó mucho”, dijo.

Después que David Faitelson revelara que previo a la Copa América un jugador metió a mujeres a la concentración del representativo, el “Vasco” fue cuestionado sobre esa versión, y aseguró desconocer del tema. “Desde que llegué, hasta hoy escucho eso de indisciplina, me he sentado con gente de la Selección y nadie me referido nada. No sé, yo estaba acabando mi chamba en España, no sé de lo que me hablas (indisciplina), no heredo nada, ni bueno ni mala, y hasta hoy ninguno ha cometido una indisciplina, por lo tanto, no cuenta, nada”, indicó Aguirre.

Anuncio de Chivas disgustó a la afición

Amaury Vergara, dueño de las Chivas, lanzó un comunicado que tiene que ver con el futuro de Chivas a mediano plazo, pues se construirá un nuevo complejo deportivo del Rebaño Sagrado.

“Por ello, buscamos crear un espacio que sirva a toda la sociedad, donde la innovación y el respeto por el entorno natural vayan de la mano. Nuestra visión para la zona se basa en un modelo de desarrollo sustentable, que asegure un futuro más sostenible para la región.

Proyectamos una iniciativa que marcará la diferencia para nuestra región: Nación Chivas, un centro de excelencia en el futbol que no sólo elevará el estándar deportivo de nuestro club, sino que también contribuirá de manera trascendental al desarrollo de la comunidad y el deporte en la ciu-

dad, del cual presentaremos avances a principios de 2025.

Clásico en puerta

El próximo partido de Chivas es nada más y nada menos que el Clásico ante el América en la jornada 7 del Apertura 2024 de la Liga MX.

En el marco del Mundial 2026, esta propuesta representa mucho más que futbol, ya que busca transformar nuestra metrópoli en un referente global de deporte, desarrollo económico y sostenibilidad”, es parte del comunicado. Luego que se anunciara la creación de un nuevo complejo deportivo para Chivas, los jugadores del Rebaño Sagrado deberían motivarse para intentar ganar su próximo partido.

CHIVAS Tras

ALAN PULIDO ANOTÓ EL GOL DEL EMPATE DEL SPORTING

El mexicano sumó su quinto gol en 25 partidos en la temporada regular 2024 de la MLS.

Un gol en el minuto 89 de Julian Hall le dio el empate 1-1 al New York Red Bulls frente al Sporting Kansas City, que abrió la cuenta por medio del mexicano Alan Pulido.

Con la igualdad, los Red Bulls pierden terreno en la lucha por los primeros lugares en la Conferencia Este y permanecen en el cuarto puesto, mientras que Sporting Kansas City queda a ocho puntos del último boleto de clasificación a los Playoffs.

En otro resultado, Columbus Crew perdió 4-0 de local frente a Seattle Soun-

ders en un partido marcado por la expulsión del arquero Abraham Romero, que

obligó a Sean Zawadzki -un defensa central- a ponerse los guantes.

Se acerca

Sporting Kansas City queda a ocho puntos del último boleto de clasificación a los Playoffs.

El Crew optó por afrontar el partido sin un arquero suplente. La expulsión de Romero sucedió en el tiempo agregado de la primera parte. El eslovaco Albert Rusnak anotó un triplete para Seattle Sounders.

El LAFC visitó al Houston Dynamo de Héctor Herrera con el francés y campeón del mundo Olivier Giroud como titular, pero el partido terminó igualado 0-0.

El cuadro angelino se acerca a cuatro puntos de su eterno rival, LA Galaxy, en la lucha por el primer lugar en la Conferencia Oeste.

Jugador del Lyon escapó durante los exámenes médicos

El futbolista ghanés Ernest Nuamah, quien había sido considerado por el Fulham para ser su nuevo refuerzo, terminó escapando antes de cerrar su fichaje.

El futbolista Ernest Nuamah desapareció antes de que Fulham pudiera hacerse con sus servicios y a poco de cerrar el mercado de fichajes. La joven promesa dejó “vestido y alborotado” al club donde milita Raúl Jiménez, luego de haberse convertido en un gran prospecto dentro de la Ligue 1 de Francia.

Magalhães contra los críticos de Brasil

El defensa central de la selección brasileña, Gabriel Magalhães, destacó que el futbol en la actualidad “es muy disputado” y que lo importante hoy “no es solo ‘jogar bonito’, sino obtener resultados”.

“Estamos en un nuevo ciclo, tenemos mucho que mejorar porque somos un equipo joven, pero contamos con jugadores de mucha calidad”, dijo el zaguero del Arsenal en rueda de prensa, en vísperas del partido contra Paraguay, de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Magalhães respondió así a las críticas que ha recibido la Canarinha tras su corta victoria ante Ecuador (1-0) y una decepcionante Copa América en Estados Unidos.

Cuando habla mal de mí, las personas salen a defenderme: Checo Pérez El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull se encuentra inmerso en una crisis de resultados al igual que su propia escudería, ya que no ha podido regresar al podio desde hace muchos meses, y su situación en el campeonato de pilotos y constructores de la Fórmula 1 es complicada. “Aunque estés del otro lado del mundo tienes a todo un país que está empujando tu coche contigo, especialmente en las malas, es algo que me tiene muy motivado e ilusionado, y no me rendiré nunca hasta conseguir los sueños de toda esa gente que tanto me apoya”.

Alan Pulido volvió anotar con el Sporting Kansas City y colaboró para el empate ante el New York Red Bulls.

9 de septiembre de 2024 Estado de México HERALDO

El jaguar en Mesoamérica

El jaguar fue uno de los animales más relevantes y con más significado para las culturas que habitaron en el área de Mesoa- mérica. Algunas de estas sociedades lo relacionaban con el dios Tezcatlipoca y, por extensión, con la noche. Asimismo, podía ser un intermediario entre el mundo de los vivos y los muertos, cuya fiereza los convertía en guardianes de templos. Culturas como la olmeca y maya, entre otras, lo representaron en diversas ocasiones a través de pinturas murales, esculturas o piezas de cerámica. Por otra parte, se han encontrado ejemplares de este felino en ofrendas mexicas del Templo Mayor de Tenoch- titlan.

AGENDA

Presencia infinita

CULTURA

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), inauguraron la exposición Presencia infinita, que es parte del ciclo Ficciones de la modernidad. Esta muestra explora la significativa contribución de las mujeres en la historia del arte moderno y contemporáneo, destacando su influencia en la producción artística a lo largo del tiempo. Esta exposición celebra los 60 años del MAM. En diálogo directo con las demás muestras de la celebración, Presencia infinita funciona como un reflejo de lo planteado en las otras salas, pero con la particularidad de que aquí la narrativa es exclusivamente de las artistas.

Cristina Ortega

celebra seis décadas de trayectoria

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) celebran a la soprano mexicana Cristina Ortega, con motivo de sus seis décadas de trayectoria artística, con un concierto en el que compartirá el escenario con integrantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA). El concierto se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre a las 18:00 h en la Sala Manuel

M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en colaboración de la Compañía Nacional de Ópera (CNO), el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) y la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).

Nuevo libro reflexiona sobre la cultura tének

CULTURA

En el marco de la celebración del INAHfest San Luis Potosí, dedicado a las comunidades pame y tének, se presentó la novedad editorial A vuelo de gavilanes. Etnografías entre los teenek de San Luis Potosí, que reflexiona sobre la importancia y permanencia de esta etnia en la entidad potosina, mediante cuatro ejes temáticos: la cultura, la migración, la crisis intergeneracional y la noción de transformación social. El libro, editado por la Secretaría de Cultura federal, se compone de una introducción y siete capítulos que se concatenan para analizar el funcionamiento de la ritualidad y las relaciones sociales dentro de esta población.

CULTURA

Inbal rinde emotivo homenaje a Gonzalo Curiel

Se le rendirá homenaje al compositor mexicano en el Palacio de Bellas Artes.

Con el propósito de incorporar la obra de uno de los compositores más destacados de la historia de la música popular mexicana, Gonzalo Curiel, al repertorio clásico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), además de otras agrupaciones musicales del país, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron el primer concierto para rendir homenaje al compositor Gonzalo Curiel en el 120 aniversario de su nacimiento.

Este reconocimiento se realizó en el marco del 90 Aniversario del Palacio de Bellas Artes, en la Sala Principal del recinto, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, contando con tres renombrados in-

vitados especiales: la soprano Cristina Ortega, la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el pianista Rodolfo Ritter, todos bajo la dirección del maestro Ludwig Carrasco.

Este homenaje significa el reconocimiento a la obra de un compositor mexicano que ha transitado por la música sin fronteras, en un esfuerzo del Instituto Nacional de

Bellas Artes y Literatura de romper con esa fragmentación que separaba la así llamada música popular de la música académica o de concierto, porque si hay alguien que puede

ejemplificar este tránsito en libertad de la composición es precisamente Gonzalo Curiel, expresó la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López.

CULTURA

Llegan los chiles en nogada al EdoMéx

Es un platillo de temporada que destaca en la Región de los Volcanes.

En el mes patrio, una de las tradiciones gastronómicas mexicanas es la preparación y degustación de su majestad: el chile en nogada, un platillo que, a pesar de tener su origen en Puebla, destaca en la Región de los Volcanes en la entidad mexiquense a través del conocimiento, sazón y sabor de las cocineras tradicionales.

Alicia Martínez Gutiérrez es una joven cocinera tradicional que nació en el estado de Morelos, sin embargo, gran parte de su vida ha radicado en Ozumba, Estado de México. El talento culinario y la sazón los lleva en la sangre desde su niñez.

“Soy cocinera tradicional, cocino desde que tengo siete años y me críe apegada

a mi abuela materna y muchas de las recetas que ofrecemos aquí prácticamente son recetas de la abuela”, compartió Alicia Martínez. Respecto al tradicional relleno de los chiles, Alicia utiliza carne de res la cual es muy jugosa y también carne de cerdo que es la que le da sabor. De la fruta ocupa manzana, pera y durazno, los cuales destacan como producto del campo mexiquense en la Región de los Volcanes.

Para la nogada, utiliza nuez de Castilla y crema que, conforme a la Secretaría del Campo de la entidad, en la Región de los Volcanes, principalmente en los municipios de Atlautla, Amecameca, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba se

concentra alrededor del 80 por ciento de la producción de la nuez de Castilla.

“La verdad que para mí es un gusto, es un placer cocinar, es una manera de mostrar agradecimiento, cariño, amor y al final para mí terminar un platillo es prácticamente escribir cartas de amor en los platos. Entonces realmente a quien vaya a degustar de mis chiles, o de mi chile en este caso, pues se lo preparo a gusto de cada uno, capeado o sin capear, que lo pueda disfrutar y que pueda estar contento”, agregó Alicia Martínez.

Siguiendo las recetas de su abuela y su suegra, Alicia prepara la carne con la fruta picada, más almendras fileteadas y pasas; con ello rellena los chiles poblanos previamente tatemados y desvenados. Respecto al capeado lo deja a consideración del comensal. El toque final lo da al colocar el chile, bañarlo con la nogada, agregarle la granada y una ramita de perejil.

(FOTO: CORTESÍA)

Una puerta al cosmos maya

El Museo de la Costa Oriental, en Tulum, Quintana Roo.

El Museo de la Costa Oriental es una puerta al extenso pano -

rama del cosmos maya, así como una propuesta dinámica, didáctica y visualmente expresiva que difundirá el

conocimiento de esta cultura mesoamericana a través de acervos nacionales y réplicas de gran calidad. Así lo comentó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH), Diego Prieto Hernández, al participar, en la inauguración del recinto construido como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por la Secretaría de

Impulsa EdoMéx turismo

Anualmente en este sector se generan 113 mil empleos en México.

La profesionalización del sector turismo es una herramienta que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez implementa para fortalecer la industria de reuniones, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal.

En el Estado de México son seis los municipios con vocación de reuniones: Ixtapan de la Sal, Metepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Bravo.

Por ello, en conjunto con la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC) llevaron a cabo el workshop ¿Y ahora qué? ¿Vender o servir?, impartido por Miguel Uribe Maeda, conferencista empresarial.

En el Centro Convenciones del Estado de México y ante empresarios, directores de fomento económico municipales, prestadores de servicios turísticos y de la industria de reuniones, Miguel Uribe compartió la importancia de ser un radar de opor-

tunidad y siempre estar al pendiente de los clientes para no perderlos. “A todo mundo pregúntale ¿cómo estás?, ¿cómo vas?, ¿qué onda?, ¿qué hay?, ¿qué pasó?, ¿qué pasa?, pregúntale algo, no es letanía o recital, pero sí hola ¿todo bien? ¿cómo estás? ¿cómo te va? ¿cómo has estado? Pregunta algo porque si no preguntas, otro u otra va a preguntar, en este caso empre-

sas, otro u otra empresa o compañía o corporativo le va a preguntar a esa persona: ¿cómo vamos? ¿todo bien?”, expresó. Dentro del workshop se dio a conocer que el principal ingrediente del servicio es la gratitud y que al servir se ahorra, se gana, se logra, se hace historia y se trasciende; acciones que han implementado empresas como Kidzania, Cinépolis y Grupo Xcaret, las cuales hoy en día son exitosas. Miguel Uribe también compartió con los prestadores de servicio lo que deben de evitar: “el orgullo, somos muy orgullosos; somos muy distraídos y somos muy indiferentes y el que viene a darle en la torre a todo es que somos muy ignorantes. No queremos prepararnos, no queremos actualizarnos, no queremos darnos cuenta más allá de lo que vemos. Así que te invito a que esa personalidad se cuide de estos agentes que van a atraparte y van a hacer que tu personalidad no fluya”.

Cultura federal, a través del INAH. Durante dicho acto, el antropólogo Prieto Hernández declaró que, con esta apertura, se acredita que el Tren Maya es más que una obra ferroviaria.

“Estamos ante la reivindicación del sureste mexicano y de la península de Yucatán. El Tren Maya es justicia y desarrollo equilibrado, es progreso con igualdad y recuperación de la memoria histórica”.

Kuxlejal (vida), documental de estreno

El Canal Cultural de México se une al compromiso por centrar la atención en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el estreno de Kuxlejal (Vida), un documental que visibiliza por primera vez los altos índices de suicidio entre la juventud de los pueblos indígenas.

Vida, por su significado en lengua tsotsil, está dirigido por Elke Franke y se centra en la comunidad indígena de San Andrés Larráinzar, Chiapas. A través de su propia voz, los jóvenes habitantes utilizan el hip hop para mostrar su constante búsqueda de una identidad propia entre las raíces ancestrales y el deseo de formar parte de la modernidad globalizada.

Multipremiado en diferentes festivales de Latinoamérica, este documental reconoce el dolor, el enojo y la soledad, así como el entusiasmo de esta juventud por permanecer. Kuxlejal procura los sentimientos, abre el diálogo y crea un puente de empatía entre generaciones y culturas.

Artes y

(Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), presentarán a partir del 12 de septiembre la exposición Diálogos de vanguardia. La Colección Pearlman en el Munal. La muestra tiene por objetivo evidenciar los intereses, sensibilidad y tiempos que unieron a los artistas europeos y nacionales a través de 17 óleos de los fondos del Munal y del acervo del estadounidense Henry Pearlman. John Cale regresa tras 26 años

(FOTO:
CULTURA
CULTURA

SOFÍA CASTRO Y PABLO

Sergio Mayer, actor y político mexicano, reaccionó a las recientes declaraciones de su exnuera Natália Subtil, quien señaló públicamente a Sergio Mayer Mori de dejar a su hija sola mientras ella viajaba de manera emergente a Brasil tras el fallecimiento de su hermano. Ante estas declaraciones, el ex Garibaldi respondió: “No tengo idea, no sé, no los he escuchado y ese es tema entre ellos. Yo no sé si la dejó o no la dejó. Yo tengo buena relación con ella, y lo que ella y el papá de su hija, que es mi hijo, tengan, ellos que lo arreglen, yo no me meto”. Pero al escuchar que Natália decía que su hija lloraba asustada mientras tenía la videollamada con ella, Sergio replicó: “¿Qué te

Fue un evento íntimo y lleno de emociones

La actriz Sofía Castro y Pablo Bernot celebraron su boda en un evento íntimo y lleno de emociones. La ceremonia, que tuvo lugar en un lugar privado, reunió a familiares y amigos cercanos de la pareja, quienes fueron testigos de este momento tan especial en sus vidas. Sofía Castro, conocida por su trabajo en la televisión y el cine mexicano, lució un impresionante vestido de novia blanco que capturó la atención de todos los presentes. El vestido, diseñado por un reconocido modista, destacaba por su elegancia y detalles intrincados, haciendo que Sofía se viera radiante en su gran día.

La ceremonia comenzó en la tarde, con una decoración que combinaba elementos clásicos y modernos, creando un ambiente romántico y acogedor. Flores blancas y velas adornaban el lugar, mientras que una suave música de fondo acompañaba cada momento de la celebración. Los invitados, vestidos de manera elegante, se mostraban emocionados y felices por la pareja. Uno de los momentos más emotivos de la boda fue cuando Sofía y Pablo intercambiaron sus votos. Con lágrimas en los ojos, Sofía expresó su amor y compromiso hacia Pablo, destacando lo afortunada que se siente de haber encontrado a su alma gemela. Pablo, por su parte, también compartió palabras llenas de amor y promesas de un futuro juntos, lo que conmovió a todos los presentes.

MÚSICA

Agencia México

En una noticia que ha capturado la atención de los medios y fanáticos por igual, se ha confirmado que el icónico cantante Luis Miguel y la empresaria Paloma Cuevas han contraído matrimonio. La confirmación vino de la mano de Rafael Herrerías, amigo cercano del cantante y reconocido empresario taurino.

Durante su paso por la alfombra roja de ‘Los 300 líderes más influyentes de México, a la pregunta de si fue invitado a la boda del intérprete respondió.

“Sí, pero estaba carísimo y fue hasta allá”.

Aunque Herrerías evitó revelar el lugar exacto de la celebración, explicó sus fuertes motivos para ausentarse de tan importante suceso, aunque reiteró que sí fue convocado.

“Sí, claro. Porque tenía a mi señora mal y no podía”.

Finalmente, sobre si tiene conocimiento de en dónde será la Luna de Miel de la pareja, Herrerías dijo desconocerlo.

“No creo, pues yo creo que está trabajando. Viene aquí en octubre, así es, así que no te sé decir eso.

Luis Miguel y Paloma Cuevas ya se habrían casado (FOTO:

ANAHÍ CONTINÚA EN RECUPERACIÓN TRAS PERFORARSE EL TÍMPANO

La cantante Anahí sigue luchando para recuperar su salud, luego de que en junio del año pasado estuviera a punto de cancelar la gira de regreso del grupo RBD, después de sufrir un incidente con su oído mientras realizaba una de las pruebas para el Soy Rebelde Tour. En entrevista con Andrea Legarreta para el programa Hoy, la actriz y cantante recordó el dolor y la angustia que vivió en aquella época, además de las complicaciones que padeció para cumplir con el tour y reveló que hasta la fecha sigue luchando para recuperarse por completo. Ante la pregunta directa de Legarreta sobre si ya recuperó su salud por completo, la actriz y cantante confesó: “Pues mira, no escucho al cien, mis hijos me hacen mucha burla, porque dicen: ‘mamá, todo el día estás ¿qué?, ¿qué pasó?, ¿qué qué?’. De repente sí, como si estuvieras abajo del agua. Pero ahí vamos, ahí vamos y esperemos que todo bien”. - Agencia México

(FOTOS: CORTESÍA)
MÚSICA
TELEVISIÓN

MAURIZIO RUIZ, PROMETE UNA NOCHE DE EMOCIONES

El ex vocalista de los Ángeles Negros, se estará presentando el 13 de septiembre en Toluca.

El próximo 13 de septiembre en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se estará viviendo una noche de emociones en Toluca, por medio de la voz de Maurizio Ruiz, ex vocalista de Los Ángeles Negros, que a través de un recorrido de sus canciones más exitosas como Déjenme que estoy llorando, Debut

y despedida, Y volveré al público mexiquense que asista a esta presentación. El cantante mencionó que el público toluqueño es muy cariñoso; “siempre he sido recibido con mucho cariño en Toluca, además que me siento feliz porque me solicitaban mucho en las redes sociales que viniera a presentarme acá y me pone muy contento que por fin se concretará esta presentación”.

Además de escuchar de nuevo sus éxitos en vivo, el público tendrá la oportunidad de oír su nueva canción que lleva por nombre “Qué puedo hacer”, agregó que ahora estará lanzando sencillos y no discos como lo hacían antes, ya que ahora es la tendencia que se está marcando en el mundo de la música. Los boletos para la presentación Maurizio Ruizd en Toluca, ya se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro del IMSS y en línea por D-Ticket.

EXHIBIRÁN VESTIDOS DE ÁNGELA AGUILAR

Ángela

MÚSICA

Stephanie Salas reacciona a rumores de la boda de Luis Miguel

La cantante Stephanie Salas fue captada junto con su pareja, el actor Humberto Zurita, durante su arribo a la Ciudad de México, momento en que decidió aclarar algunos rumores en torno a su vida personal.

Debido a que en los últimos días las especulaciones sobre que Luis Miguel, padre de su hija Michelle, contrajo nupcias con la diseñadora española Paloma Cuevas, Salas negó que su primogénita le haya comentado alguna noticia al respecto. “Ay, no sé… menos, no, no me contó. No sé, estoy con mi señor, no tengo por qué andar contestando cosas que no”, expresó Stephanie mientras caminaba al lado de Zurita para abandonar el lugar.

Sin embargo, el que salió en defensa de su amada fue Humberto, y bromeando con el controversial tema, manifestó: “A mí no me invitó, ¿tú crees?”.

Pedro Fernández responde al halago de Lucero

Pedro Fernández reaccionó a las recientes declaraciones de su colega y amiga Lucero, quien durante una entrevista con Yordi Rosado recordó su noviazgo con el intérprete de “Amarte a la antigua”.

La artista mexicana contó que su primera pareja sentimental fue Fernández, y aunque

destacó que su romance fue breve, señaló que lo recuerda con mucho cariño e inclusive lo calificó como ‘un buen besador’.

Ante esta confesión, el cantante de música ranchera se mostró sorprendido, y en entrevista para el programa Venga la Alegría expresó: “Ah, bueno, es porque somos amigos desde hace muchos años. Compartimos películas

juntos muy exitosos, o muy exitosas las películas. Hicimos alguna vez alguna gira juntos. No, bueno, no sé [por qué lo dijo]”. Y con una sonrisa nerviosa, Pedro agregó: “agradezco el piropo, pero al final, al final me quedo con la buena relación y la amistad que por años hemos tenido. Ha sido una gran compañera, una gran amiga”.

Roberto Guerrero Peñuelas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.