Martes 10 de septiembre 2024

Page 1


Inician clases en Chalco

La gobernadora

Delfina Gómez llegó de sorpresa al inicio de clases.

Estudiantes de Chalco que viven en las colonias afectadas por las inundaciones, regresan a clases presenciales, luego de dos semanas del inicio del nuevo ciclo escolar, con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez.

Casi de manera simultánea, autoridades escolares de 22 planteles educativos que aunque no fueron afectados por las anegaciones retrasaron el inicio de clases, dieron mensaje a los padres de familia para que tuvieran confianza en que los directivos se han mantenido atentos a los trabajos que se realizan y así brindar seguridad a los menores en las zonas aledañas de la emergencia, en 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias.

En la escuela primaria Carmen Serdán, ubicada en la calle 16 de septiembre en la colonia San Miguel Jacalones, una de las colonias afectadas, los directivos solicitaron a la Supervisión Escolar, encabezada

a los damnificados.

por Silvia Escobedo, estar atentos en caso de que la red drenaje falle con el uso de los sanitarios, ya que aún el problema no está resuelto del todo.

Con el inicio de clases de más de cinco mil estudiantes, las actividades comerciales también están en proceso de recuperación ya que algunas calles aún se mantienen con aguas negras, pero ya a nivel de las banquetas.

"Las lluvias nos han dado tregua por cuatro días y en los próximos no hay señal de precipitaciones pluviales," comentó Adrián Hernández, titular de Protección Civil del Gobierno del Estado de México, quien señaló que siguen

dando mantenimiento a dos colectores de aguas residuales.

Sorprende Delfina Gómez

La sorpresiva presencia de la gobernadora Delfina Gómez, movilizó a autoridades locales, directivos de escuelas, así como padres de familia que buscaban acercarse a la mandataria estatal, en algunos casos para saludarla, y otros para seguir solicitando más apoyos. Luego de dar su mensaje en la primaria Margarita de Gortari de Salinas, en la colonia San Miguel Jacalones, la gobernadora habló de los trabajos para remover y limpiar las colonias anegadas que por 40 días

se mantuvieron inundadas con aguas negras. Ahí, anunció el inicio de la segunda etapa del Censo del Bienestar para apoyar a los damnificados.

En entrevista reconoció que su visita fue sorpresa para evaluar el buen funcionamiento de los trabajos que se realizan, destacando el entusiasmo del regreso a clases. Explicó que en la etapa de arreglar las calles instruirá a la Junta Local de Caminos arreglar lo que faltan de pavimentar o por lo menos dejar transitables las calles.

Asimismo, detalló que continuará con los trabajos de la primera y segunda etapa de construcción del colector; sin embargo;

de acuerdo a un análisis de estudiantes de la UNAM, sugieren de manera paralela perforar un nuevo túnel ya que no es suficiente para desalojar las aguas pluviales.

La mandataria estatal, acompañada de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología, abundó que para apoyar a las familias que se quedaron sin empleo y con el apoyo del gobierno federal implementarán el trabajo temporal para realizar faenas en la misma comunidad y reactivar la economía local.

Mejoran imagen

Cabe mencionar que al inicio de clases las cisternas de las escuelas fueron desinfectadas y el domingo por la madrugada un ejército de trabajadores del gobierno local -luego de realizar la limpieza y desinfección de las calles-, se dieron a la tarea de pintar guarniciones, pasos peatonales, coladeras y señalizaciones para dar una mejor imagen a estas colonias que se ubican dentro del primer cuadro del municipio de Chalco.

Asimismo, se inicia la segunda etapa del Censo del Bienestar para que en breve se entreguen enseres básicos a las familias que perdieron todo. Reconoció que aún existen calles con aguas negras, pero se agilizan los trabajos para que estas colonias regresen a la normalidad.

Designación de Comisario de Seguridad Pública en Toluca será en coordinación con la gobernadora

VAN POR MEJORES RIVALES PARA EL TRICOLOR trofeo 1C

A casi dos meses de concluir su periodo como secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el maestro Marco Aurelio Carbajal Leyva, habló

Inicia cuarta semana del programa Canje de Armas en EdoMéx

Desde este lunes 9 y hasta el sábado 14 de septiembre estará en marcha la cuarta semana del programa Canje de Armas 2024 en el Estado de México. La Secretaría de Seguridad estatal informó que los módulos para realizar el intercambio estarán en los municipios de Tlalnepantla, Ixtapan de la Sal, Chalco y continuarán en Chimalhuacán. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Norma Piña está en su derecho de manifestarse contra reforma judicial: AMLO (Más información página 9 A)

TOLUCA.- El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que la asignación del próximo titular de la dirección de Seguridad Pública la realizará en coordinación con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. (Más información página 3 A Areli Díaz).

En EdoMéx 20% de municipios en condiciones para aplicar Ley de Justicia Cívica: CODHEM

Actualmente el 20 por ciento de los 125 municipios del Estado de México cuentan con las condiciones necesarias para operar la Ley de Justicia Cívica, afirmó la presidenta de la CODHEM, Myrna García Morón, quien señaló que dicha ley privilegia el uso de medios alternos como la mediación, el trabajo comunitario y como última opción, prevé el arresto en caso de sanción. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

PEPE AGUILAR RECONOCE QUE LA BODA ENTRE ÁNGELA Y NODAL FUE ‘MUY RÁPIDA’ arte&gente 4D

María Isabel Sánchez L
En el inició de clases en Chalco, Delfina Gómez anunció la segunda etapa del Censo del Bienestar para apoyar
Toluca
Toluca

editorial

“Sí, voy a vivir en Palacio, voy a dar espacio al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia. Ellos van a estar ahí, un tiempo voy a seguir viviendo en el departamento que rento”. CLAUDIA SHEINBAUM presidenta electa.

Las condiciones económicas en el país y, por supuesto, en el Estado de México, no están nada bien, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que “vamos bien”.

El sector empresarial dice que privan la preocupación y el desconcierto, por lo que están todos los sectores contraídos, sin invertir lo que podrían y con recortes de personal. Mientras, en el sector gubernamental siguen sin fluir los recursos en forma normal y los despidos, en todos los niveles, no se detienen. Lo cierto es que los indicadores son preocupantes en el nivel nacional y van hacia peor. La preocupación de la IP la comparten los ciudadanos y los precios de la mayoría de los productos aumentan sin explicación. El ciudadano común empieza a sentir que algo pasa y no es bueno.

De avanzada Estado de México 10 de septiembre de 2024

El gobierno de Delfina Gómez parece decidido a transformar de forma estructural la manera de administrar al Estado de México.

Era esa una de las razones por las que se requería mantenerse cerca de la bancada de su partido y tener una afinidad cercana con el liderazgo en el Congreso. De ahí la designación de Francisco Vázquez como líder de la bancada y presidente de la Jucopo. Es un aliado y cercano a la gobernadora.

Por lo pronto, ya preparan un paquete de iniciativas que saldrán del Ejecutivo. Son 10 que se presentarán en este mes y que abarcan los temas prioritarios que le interesan a Delfina Gómez y su equipo. Entre ellas habrá dos de Desarrollo Económico. Una es la Reforma a la Ley de Fomento Económico y la otra es la que se refiere a la nueva regulación de unidades económicas.

En esa se abrogará la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial y reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. La intención es, por una parte, homologar los mecanismos para apertura de pequeños y medianos negocios con la Ciudad de México, por la colindancia con la capital y porque la regulación de los vecinos es de avanzada, simplificada y eficiente.

Seguramente por eso las implicaciones que llevan a la reforma de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. Es que muchas de las atribuciones municipales para otorgar permisos y hacer revisiones y verificaciones dejarán de ser municipales, con lo que se podrá avanzar en la guerra contra la corrupción que tanto lastima a los inversionistas y empresarios. Así las cosas, nos vamos despidiendo del famosísimo dictamen de giro, al homologarse la reglamentación con la CDMX.

Lo más interesante es que, por primera vez, esta propuesta pasó por un largo cabildeo con el sector empresarial, para conseguir un documento que fuera útil y justo para todos. Ahora veremos si, después de todo el esfuerzo y la buena voluntad por parte de la administración estatal y la Secretaría de Desarrollo Económico los empresarios cumplen con su parte.

Ciertamente el exceso de regulación y manos por las que pasaban los permisos y las revisiones se prestaba para llenarle los bolsillos a funcionarios de todos los niveles, era urgente abatirlos. Sin embargo, también hay indolencia y desorden en algunos sectores empresariales, hay que encontrar el punto medio en el que el trato sea justo y el cumplimiento estricto. Ya no habrá pretextos.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

1,2,3...43 votos en contra La defensa de nuestra democracia desde el Senado El Senado de la República es resultado del pacto federal, su conformación responde y simboliza la soberanía surgida de la unión entre las entidades federativas que forman nuestra república. Comparte y equilibra el mandado de representación popular de nuestro Congreso.

Con sus 100 años de historia (120 si se considera el antecedente establecido en 1814 desde Apatzingán), esta institución republicana enfrenta el que pudiera ser su mayor desafío contemporáneo: resistir la tentación autoritaria y defender la democracia en nuestro país.

Dados los resultados electorales y los regalos institucionales de la sobrerrepresentación en favor del oficialismo, el senado representa el único espacio democrático donde la ausencia de mayorías calificadas obligaría -al menos teóricamente- al diálogo y el consenso.

La primera prueba se presenta en la mal llamada “Reforma Judicial”, las bancadas oficiales le han dado un penoso trámite en la Cámara de Diputados: ni ven, ni escuchan voces distintas. En el senado han intentado hacer lo mismo, el problema que enfrentan es la falta de un voto para lograr su aprobación.

Lejos de establecer diálogos y puentes democráticos, Morena y aliados han optado por un camino distinto: la amenaza, la compra de voluntades o la presión política son

su herramienta para doblar al bloque opositor. De forma cínica dan muestra que el exceso de poder no les es suficiente, requieren concentrarle más y abusar de éste. Por si fuera poco, desde el oficialismo, se recurre a la vieja confiable: hacer fraude a la norma. Se trata de voces que aseguran que la mayoría calificada en el senado se alcanza con 85 votos. No sólo se traicionan a sí mismos y a sus luchas, sino que se contradicen -incluso- entre ellos. Sus “otros datos” parecen haberles llevado a la locura autoritaria. Hoy, como nunca, la oposición política tiene una responsabilidad histórica; un solo voto puede hacer la diferencia entre mantener los valores, instituciones y normas mínimas que permitan la supervivencia de nuestra democracia o claudicar ante su desaparición. Somos testigos de su estrategia, de su radicalismo y de su convicción por polarizar a nuestro país, la ingenuidad no cabe a estas alturas. La responsabilidad opositora no se traduce en negar toda reforma, sino en estudiar cada propuesta; discutirla, enriquecerla y aprobar los cambios que mejor convengan a nuestro país. Además, deberá darse un paso al frente proponiendo cuestiones que atiendan las causas ciudadanas, la resistencia comenzará con la apropiación de acciones. Desde las calles será necesario escuchar, proponer y explicar cada acción legislativa; la tarea es compleja y exige plena entrega. La defensa de nuestra democracia comienza con las y los senadores opositores, pero requiere del respaldo y vigilancia social de quienes no estamos dispuestos a entregar la plaza democrática. El momento ha llegado, se trata de nuestra última oportunidad por defender y fortalecer nuestra democracia.

X: @FerZunigaT

IG: @ferzut23

De las instituciones electorales Dentro de los aspectos que caracterizan a las democracias contemporáneas se encuentra el de su constante renovación, tanto de los cargos de elección popular como de las propias instituciones electorales. En esta tesitura, y como es de conocimiento público, el próximo 30 de septiembre concluye el nombramiento de tres de las consejerías del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Al ser uno de los consejeros que concluye su encargo, quiero aprovechar la última de mis aportaciones en este espacio para compartir una reflexión general acerca de las instituciones electorales y en particular del IEEM. Por supuesto, deseo que la ciudadanía y quienes integran las instituciones electorales no pierdan de vista que éstas han sido creadas esencialmente para dar certeza a los procesos electorales y sus resultados. Por tanto, la confianza que en ellas se deposite debe cimentarse sólo en su desempeño profesional, pues no puede calificarse a una institución dependiendo de si gana o pierde determinada fuerza política. Es decir, la materia de análisis para calificar a los órganos electorales consiste en determinar si éstos actuaron con la debida integridad, diligencia y rectitud en su responsabilidad, con total independencia de los resultados favorables o no para cada fuerza política. Conforme a lo anterior, estoy cierto de que el IEEM es, por sí mismo, una institución sólida y confiable que, debo decirlo porque es mi convicción, va más allá de sólo su Consejo General o las siete consejerías de éste, pues está conformado por una enorme organización y estructura, que requiere diversas áreas y cientos de personas que todos los días trabajan arduamente para que los procesos electorales, ya ordinarios o extraordinarios, se lleven a buen puerto y la ciudadanía esté segura de que su voto cuenta. En ese sentido, y como parte de un pensamiento crítico y participativo, también quisiera que la ciudadanía continúe exigiendo cuentas a las instituciones electorales, valore su trabajo, exprese sus inquietudes y, sobre todo, pugne por su permanente mejora y fortalecimiento. Insistiré una vez más: la democracia es una tarea diaria y de largo aliento que, junto con las instituciones, le pertenece a la ciudadanía, por lo que nos compete a todos. En ese contexto, le deseo el mayor de los éxitos a quienes se integren al Consejo General del IEEM, que sea por el bien de la democracia mexiquense y del propio Instituto. Tengamos presente que, como todo en democracia, la labor del IEEM es perfectible. Sigamos aportando, cada quien desde el ámbito de sus funciones, para que nuestro Instituto Electoral sea mejor, corrija aquello que no ha funcionado o es anacrónico, e implemente todo lo necesario para seguir respondiendo a los cambios sociales. Finalmente, aprovecho la oportunidad para agradecer al Heraldo de México por la oportunidad de colaborar en este espacio. La democracia, sin lugar a dudas, se fortalece con el apoyo de los medios de comunicación.

Consejero Electoral, Francisco Bello Corona

esterilizaciones de perros y gatos ha realizado el GEM en las campañas de cuidado animal que se desplegaron en las Jornadas Itinerantes de la Secretaría de Bienestar.

TOLUCA

Designación de Comisario de Seguridad Pública en Toluca será en coordinación con la gobernadora

En los próximos días

enviará a la mandataria mexiquense una terna con los nombres de los candidatos para ocupar el puesto de comisario municipal.

El presidente municipal electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informó que la asignación del próximo titular de la dirección de Seguridad Pública la realizará en coordinación con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Por lo que, en los próximos días enviará a la man-

dataria mexiquense una terna con los nombres de los candidatos para ocupar el puesto de comisario municipal, y ella podrá elegir de entre los candidatos propuestos a la persona que, en su opinión, mejor responda a los intereses de seguridad del municipio. Explicó que, aunque la facultad de aprobar el nombramiento del comisario de Seguridad recae en el H. Ayuntamiento de Toluca, a propuesta del presidente municipal, la decisión final se tomará en conjunto.

Estrechar coordinación Dicha determinación, dijo, es con el propósito de garantizar un estrecha colaboración entre el gobierno

estatal y el municipio en el ámbito de la seguridad, y así optimizar los esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

Inicia cuarta semana del programa Canje de Armas en EdoMéx

Desde este lunes 9 y hasta el sábado 14 de septiembre estará en marcha la cuarta semana del programa Canje de Armas 2024 en el Estado de México. La Secretaría de Seguridad estatal informó que los módulos para realizar el intercambio estarán en los municipios de Tlalnepantla, Ixtapan de la Sal, Chalco y continuarán en Chimalhuacán.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detalló que dicho programa tiene la finalidad de recolectar para su des-

Próximos municipios

Del 17 al 21 de septiembre el programa Canje de Armas continuará en los municipios de Tlalnepantla, Amecameca, Cuautitlán y

trucción de manera voluntaria, anónima, pacífica y acordada, armas de fuego y explosivos en poder de la ciudadanía, a cambio de recibir un monto económico definido de acuerdo a un tabulador, con el propósito de inhibir su utilización en actos violentos. El Canje de Armas se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Ayuntamientos Municipales.

La dependencia informó que en su tercera semana, del 2 al 7 de septiembre, la iniciativa estuvo en los municipios de Nicolás Romero,

Tultitlán. En el Valle de Toluca el programa se llevará a cabo en las semanas 9, 10 y 11, en octubre, en los municipios de Lerma, San Mateo Atenco, Xonacatlán, Almoloya de Juárez y Calimaya.

Valle de Bravo, Chimalhuacán y Coacalco, donde se canjearon 60 armas, de las cuales 50 fueron cortas y 10 largas, 27 granadas y 381 cartuchos, lo que significó un total de 283 mil 828 pesos entregados.

Municipio con más armas intercambiadas Chimalhuacán es la demarcación con más armas y granadas intercambiadas, por su parte, Nicolás Romero es la demarcación en la que se intercambió más dinero en efectivo con un total de 129 mil 504 pesos. Hasta el momento, el proyecto ha tenido presencia en 10 jurisdicciones, la SSEM detalló que, del 19 de agosto al 7 de septiembre se han canjeado 511 armas de fuego, 165 granadas y 12 mil 39 cartuchos.

Intercambio anónimo

La Secretaría enfatizó que los intercambios de armas y otros artefactos son anónimos y han sumado un millón 376 mil 714 pesos entregados a la ciudadanía; en este lapso de tiempo, Atizapán de Zaragoza es el municipio con mayor canje con 415 mil 998 pesos dispuestos. Se mencionó que la participación ciudadana ha incrementado 9 por ciento comparado con el mismo periodo del año 2023.

toluqueña.

Para brindar la seguridad a la población, Moreno

Bastida destacó que es fun-

damental la coordinación entre ambas administraciones para una correcta gestión del estado de fuerza y el equipamiento policial.

“Es fundamental que el gobierno municipal y el estatal trabajen en conjunto para ampliar y administrar de manera eficiente los recursos policiales y fortalecer la seguridad pública en Toluca”, comentó.

De esa manera, añadió, también busca asegurar que el nuevo comisario cuente con el apoyo de ambos niveles de gobierno, y así contribuir a mantener el orden y la seguridad en la capital mexiquense.

Mesas de seguridad diarias

Además, Ricardo Moreno

Asimismo, facilitarán la identificación de problemáticas locales y la implementación de soluciones más eficaces en cada sector del municipio. De esa manera, resaltó, busca asegurar que Toluca cuente con una estrategia de seguridad sólida y coordinada, para atender las necesidades de cada zona y se fortalezca la protección de los habitantes.

“El bienestar de los toluqueños es una prioridad. Queremos que los habitantes de esta ciudad se sientan seguros y que puedan transitar libremente por las calles, en una ciudad que es la capital del estado”, enfatizó.

En EdoMéx 20% de municipios en condiciones para aplicar Ley de Justicia Cívica: CODHEM

Actualmente el 20 por ciento de los 125 municipios del Estado de México cuentan con las condiciones necesarias para operar la Ley de Justicia Cívica, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la entidad (CODHEM), Myrna García Morón, quien señaló que dicha ley privilegia el uso de medios alternos como la mediación, el trabajo comunitario y como última opción, prevé el arresto en caso de sanción. En entrevista precisó que el 20 por ciento de los municipios están en condiciones de poder operar la Ley de Justicia Cívica en los términos adecuados, estos son Tecámac, Chapultepec, San Mateo Atenco, Teoloyucan, Toluca, Xonacatlán, Acolman, San Antonio La Isla, Tultitlán, Tejupilco, Lerma, Atizapán de Zaragoza, Otumba, Aculco, Chiautla, Acambay, Papalotla, Texcoco, Tlalnepantla, Huixquilucan, Xalatlaco, Almoloya del Río, Ecatzingo, Temoaya y Villa del Carbón.

“Hicimos un ejercicio sistemático de la ley y dividimos lo que la ley pide con la finalidad de regresar a la esencia de la construcción de la sociedad que es la convivencia comunitaria. Actualmente la ley lo que prevé es que se privilegien los medios alternos, es decir,

Omar Ortega desea suerte a Viridiana Fuentes

Después del anuncio hecho por la exdiputada Viridiana Fuentes Cruz, en el que presentó su renuncia al Partido de la Revolución Democrática, Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Estado de México, agradeció su liderazgo y le deseó éxito en sus proyectos venideros, sin embargo, aseguró que el PRD llegará a buen puerto y con

nuevos bríos a su registro como partido local. “A mi querida amiga Viri, solo tengo que agradecer por el camino andado, por las buenas y malas experiencias que nos tocó vivir y compartir, el agradecimiento no solo es a ella, sino también a Gabriel, su compañero de vida y obviamente a su leal equipo".

Dio a conocer que la vida es así, pues hay compañeros de viaje y hay compañeros de destino, al final el mundo gira, “espero

la medicación, que haya un trabajo comunitario, y que la última determinación que decidan los jueces calificadores sean los arrestos”. La ombudperson mexiquense destacó que con la Ley se descriminaliza el tema de los infractores administrativos.

Irregularidades

La CODHEM elaboró un diagnóstico que fue entregado a la Secretaría General de Gobierno (SGG) estatal, mismo que ya fue concluido y precisa algunas irregularidades que vulneran derechos humanos y otras incluso, que podrían tratarse de la comisión de algún delito o de faltas administrativas.

García Morón indicó que el personal de la Comisión realizó visitas de supervisión a los espacios de aseguramiento temporal en municipios para revisar tres áreas específicas: los recursos

han valorado dar un paso de costado para emprender nuevos retos, por eso entiende su decisión, aunque aclaró no compartirla porque una líder de su magnitud siempre será necesaria en la vida democrática del Estado.

“El PRD continúa su marcha con firmeza y determinación, nuestro compromiso con los principios y valores que nos han guiado, no ha hecho sino fortalecerse, y estamos decididos a seguir avanzando hacia un futuro mejor para todas y todos, por ello, nuestro objetivo primeramente es concretar el registro como partido local, y de ahí partir

La dirigencia del PRD en el EdoMéx inició un proceso de reestructuración interna, con el objetivo de definir su posición en la vida política de la entidad y tras perder su registro a nivel nacional. Esto implica que también busquen conformarse como partido político local, asunto que está en proceso de concretarse. adelantó que contempla realizar la mesa municipal de Coordinación para la Construcción de la Paz diaria, ya que actualmente es semanal, pues de esa manera, dijo, permitirá el desarrollo de estrategias específicas para cada una de las delegaciones de Toluca.

humanos, infraestructura y procedimientos normativos; además, aplicó cuestionarios a jueces calificadores, secretarios de Ayuntamientos, policías y usuarios, para detectar detenciones arbitrarias y otras cuestiones al margen de la ley. Aseveró que la ley contempla la sistematización con otras legislaciones que privilegien el respeto a la dignidad de las personas infractoras, por tanto, si el juez decide que debe aplicarse el arresto, éste debe ser en condiciones decorosas, dignas, limpias y ordenadas, aunado a ello, prevé otros aspectos como el tema de los alimentos, agua y que las personas no pueden estar incomunicadas. La presidenta de la CODHEM precisó que la ley ya entró en vigor y es de observancia general, por tanto, todas las autoridades municipales tendrían que estar interesadas en el tema.

para reposicionarnos como fuerza política y ser nuevamente una opción cercana para las y los mexiquenses", finalizó.

TOLUCA
TOLUCA
que pronto volvamos a coincidir".
Considero que en algún momento de la vida, todos
Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
El programa de desarme voluntario culminará el 31 de octubre.
Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el EdoMéx.
CODHEM dio a conocer que actualmente el 20 por ciento de los 125 municipios del EdoMéx cuentan con las condiciones necesarias para operar la Ley de Justicia Cívica.
TOLUCA
Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal electo de Toluca.
(XPONENCIAL.MX)

Respalda priísmo mexiquense a sus senadores: ALHA

Ana Lilia Herrera

Anzaldo, hizo referencia a la importancia de frenar la reforma judicial porque está en riesgo la democracia y las libertades de la nación.

El priísmo del Estado de México respalda la firmeza de sus senadores y senadoras para defender al Poder Judicial del sometimiento que pretende el régimen oficialista con reformas constitucionales que no benefician al país. Asimismo, hizo un llamado a otras fuerzas políticas para evitar que avancen los excesos del poder. En conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Lilia Herrera Anzaldo, hizo referencia a la importancia de frenar la reforma judicial porque está en

riesgo la democracia y las libertades de la nación, por eso “respaldamos de forma contundente a la bancada del PRI en el Congreso de la Unión”.

PRI defenderá contrapeso del EdoMéx Dijo que tal y como lo sostiene el presidente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, el PRI defenderá al último contrapeso del Estado Mexicano, pues hoy tienen sometido a un Poder Legislativo que a través de la aplastante mayoría mantienen la asfixia presupuestaria o controlan con sus incondicionales a los organismos constitucionales autónomos que están bajo la amenaza de desaparecer con el plan C, afirmó la jefa de partido. La dirigente priista consideró que la reforma judicial del gobierno afecta a la gente, “en los últimos días esta reforma puso en riesgo la estabilidad económica de las familias, el peso de derrumbó frente al dólar,

la inflación va que vuela al alza y hasta la gasolina está más cara. La gente debe saber que no es una coincidencia, la crisis económica que se avecina es consecuencia de la reforma que propone el gobierno”.

“Si hace falta una reforma a nuestro sistema de justicia, pero la que propone el gobierno no mejorará en nada la justicia en México. No aumentan la cantidad de jueces, nada dice de los ministerios públicos o de la policía que son los primeros con los que la gente trata cuando demanda justicia y es ahí donde el problema comienza”.

Dio a conocer que los priistas queremos que mejore la justicia, pero de verdad, no solo en el discurso, “esta reforma solo va a provocar una mayor concentración y abuso del poder, lo que busca el gobierno es controlar al poder judicial para que nadie pueda criticarlo y para que quien ocupe la presidencia no tenga límites”.

Capacitará INE a maestros para su proceso electoral interno

En las instalaciones de la Junta Local del INE Estado de México fue celebrada la firma del convenio de colaboración entre INE Estado de México y el Órgano Electoral Independiente 2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. El sector educativo y específicamente el cuerpo de profesores, es uno de los grandes aliados de la autoridad electoral, ya que se comparte la noble y trascendente labor de cultivar educación cívica y de formar o construir ciudadanía; por eso son de los más cercanos asociados en la consecución de proyectos, objetivos y metas institucionales.

Con dicho convenio, el INE se encargará de capacitar al personal del Órgano Electoral Independiente comisionado en realizar el proceso de elección para la renovación del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del

Estado de México para el periodo 2024-2027.

Capacitación del funcionariado electoral

Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo INE Estado de México, destacó el compromiso en la capacitación del funcionariado electoral; además de poner a disposición los materiales necesarios, en desplegar observación electoral, y la asesoría que se requiera para la organización en dicho proceso de renovación del sindicato magisterial independiente más grande, no solo de México, sino de toda América Latina. Estuvieron presentes Luis López Chantaca, presidente del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado; Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Es-

Salud, educación, seguridad e infraestructura carretera, prioritarios en Paquete Fiscal: Concaem

Uno de los primeros retos que deberá enfrentar la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al arrancar su administración el próximo 1 de octubre será la presentación de un paquete económico que incluya las necesidades de la población y atienda de manera integral a los diferentes sectores sociales, consideró el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez.

Señaló que la nueva administración tiene como principal y primer reto recuperar la atención en materia del sistema de salud, el mejoramiento del sistema educativo, la seguridad pública, atender los sistemas de comunicación en carreteras, autopistas, y en general la infraestructura que en gran parte del país está en muy malas condiciones.

“Creemos firmemente que hay una disposición plena de cumplir con los compromisos que hizo la presidenta electa en campaña, pero para conseguirlo se requiere una reingeniería financiera y con ella muy probablemente una reforma fiscal que atienda de manera integral las

cargas financieras que se generaron en los últimos años, tanto para el pago de los programas sociales como de los mega proyectos que siguen absorbiendo recursos públicos”.

Más inversión, menos informalidad Massud Martínez indicó que la presentación del Paquete Fiscal será el primer indició de la política económica de la administración, en el que se esperan acciones claras para ampliar la base gravable, reducir los índices de informalidad, atraer inversiones y generar condiciones de competitividad que impacten en realidad la calidad de vida de las personas.

Actualmente en México el Impuesto Sobre la Renta representa el 18 por ciento del total de los ingresos en la economía del país, lo que indica que la presión sigue siendo sobre contribuyentes cautivos, pero dejando una importante parte de la población sin responsabilidad sobre los ingresos y servicios que recibe. Afirmó que un nivel de crecimiento del 1 por ciento a lo largo de los últimos 6 años refleja pauperización de la vida de las personas, lo que se suma a la tendencia recesiva de la inversión y el consumo lo que refleja menos posibilidades de mejorar las oportunidades de vida y desarrollo de los mexicanos.

Piden justicia por perritas en Almoloya; asegura autoridad que actúa con apego a marco legal

Distintas organizaciones y protectoras de animales independientes se manifestaron frente al Palacio Municipal de Almoloya de Juárez, para exigir justicia por dos perritas a las que presuntamente la Unidad de Control y Bienestar Animal quitó la vida. Los activistas defendieron que no eran agresivas y únicamente tuvieron un reporte de agresión con otro canino, pero eran mascotas semidomiciliarias, pues estaban bajo cuidado de los vecinos; además, estaban vacunadas y esterilizadas, por lo que señalan, no merecían el final que tuvieron.

el pronunciamiento del movimiento Seamos su Voz.

Peticiones

Asimismo, llamaron al gobierno municipal a dirigir recursos para reducir los nacimientos en la calle, educar a la población para la convivencia ética y fomentar la adopción, esterilización y no abandono de animales domésticos.

miento de Almoloya de Juárez, a través de comunicado, señaló que el municipio actúa siempre apegado al marco legal vigente.

tado de México; Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Gobierno del Estado; Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, abogada General de la Universidad Autónoma del Estado de México; Daniel Luis Maldonado Cuevas, secretario Técnico del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Marlen Gutiérrez Nolasco, secretaria de Actas del Órgano Electoral Independiente del Sindicato de Maestros del Estado de México; Joaquín Rubio Sánchez, vocal Ejecutivo; Óscar Alberto Ciprián Nieto, vocal secretario; Liliana Martínez Díaz, vocal de Organización Electoral; Iván Álvarez Gómez, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Abel Rubén Pérez Pérez, vocal del Registro Federal de Electores.

Por ello, solicitaron al presidente municipal, Óscar Sánchez, la destitución de las titulares de la dirección de Salud y de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal, María del Carmen Pérez y Mary José Ledezma, respectivamente.

“Exigimos medidas inmediatas para investigar y sancionar a los responsables, para implementar políticas públicas efectivas para proteger a los animales en este municipio”, señala

“Su Administración ha demostrado una falta de compromiso con el bienestar animal y una protección inaceptable a los servidores públicos involucrados en este acto cruel. Las disculpas sin reparación del daño y sin consecuencias para el perpetrador es sólo simulación, no quitaremos hasta que reciban la justicia que corresponde”, añadieron.

Asimismo, llamaron a la población a la concientización y unión contra la crueldad y la impunidad, “la muerte de estas perritas es un recordatorio de la falta de respeto y nula protección para los seres sintientes en este municipio”, enfatizaron.

Acción bajo protocolo Por su parte, el Ayunta-

Asimismo, la titular de la Unidad Municipal de Control y Bienestar Animal aclaró que, no recogen animales de la vía pública sin un reporte ciudadano previo, acompañado siempre de datos como la ubicación y la razón del retiro, ya sea por agresividad o enfermedad. Y que los animales en resguardo, permanecen bajo observación de 48 a 72 horas, con el fin de que sean reclamados por sus dueños; y de no haberlo son puestos en adopción, siempre y cuando cumplan con las características médicas y de comportamiento.

“Todo procedimiento médico se lleva a cabo con estricto apego al marco normativo vigente de protección al bienestar animal, de manera humanitaria y justificada”, aseveró, para luego señalar que de los animales referidos por los manifestantes no se pudo comprobar que estaban esterilizados y vacunados.

ALMOLOYA DE JUÁREZ
TOLUCA
TOLUCA
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
Areli Díaz
Ana Lilia Herrera Anzaldo, hizo referencia a la importancia de frenar la reforma judicial porque está en riesgo la democracia.
Mauricio Massud Martínez, presidente del CONCAEM.
Celebran la firma del convenio de colaboración entre INE Estado de México y el Órgano Electoral Independiente 2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
Exigieron justicia por dos perritas a las que presuntamente la Unidad de Control y Bienestar Animal de Almoloya quitó la vida.

El SMSEM es la organización sindical más grande, más fuerte y de mayor presencia estatal y nacional: Marco Aurelio Carbajal

Han sido 3 años de mucho trabajo, nos sentimos muy orgullosos de lo logrado, afirmó en entrevista el secretario general del SMSEM.

Acasi dos meses de concluir su periodo como secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el maestro Marco Aurelio Carbajal Leyva, habló en entrevista de los logros alcanzados en su gestión de octubre 2021 a la fecha.

¿Cómo llega en el 2021 a encontrar el sindicato y cuál es su sello personal?

Llegamos a la Secretaría General, luego de haber participado en varios cargos en el sindicato, desde la Secretaría del Trabajo, hasta la Dirección de Planeación, y recibimos con alrededor de 105 mil afiliados y caminando para llegar a los 110 mil afiliados, somos un magisterio dinámico, exigente, aspiracional. Somos la organización sindical independiente, más grande, más fuerte y de mayor presencia estatal y nacional.

Asumimos la responsabilidad en el escenario de colofón de la pandemia por COVID-19, por lo que nos tocó reactivar y abrir las puertas, ha sido un trienio inédito porque nadie, había tenido la experiencia de una pandemia; gestionamos vacunas y participamos en las brigadas de vacunación.

De inmediato nos dimos a la tarea de trabajar; tomamos el camino de la renovación de los cuadros delegacionales, y promovimos la elección de un grupo de 65 delegados, 5 por región sindical, con diversos perfiles, que opinaron para actualizar los estatutos y la norma reglamentaria, se lanzó una convocatoria que conside-

ECATEPEC

ro es la más difundida en la historia de nuestra organización sindical, tuvimos como respuesta más de 45 mil propuestas. El Compendio Estatutario y de Reglamentos lo concluimos en el sexto consejo estatal extraordinario en septiembre del año 23 y se aprobó con cerca de 3 mil votos a favor, lo que nos garantiza un magisterio unido que habrá de convivir en un marco más democrático, porque ahora todos los afiliados a nuestra organización sindical, tenemos el derecho a votar y ser votados. Tiene muchos beneficios generosos que garantizan la unidad y la administración de la organización sindical, al menos para las próximas 2 décadas. ¿Cuáles son los logros más importantes en infraestructura?

La remodelación y construcción de más infraestructura fue parte fundamental de la propuesta como planilla única, que obtuvo más de 60 mil votos de confianza y por eso teníamos que responder.

En un gesto noble de compañeras del sindicato se propuso la creación del centro de rehabilitación para niñas y niños con discapacidad hijos de maestros y que es uno de los mejor equipados del Estado de México y de la República.

Se construyó un nuevo restaurante en la Casa de Descanso de la Unidad Sindical Ixtamil, con capacidad para 700 comensales, así como baños de vapor y gimnasio, área para masajes y baños de temascal.

Una construcción importante es la Casa de Descaso de la Unidad Sindical Valle de Bravo, que se entregó el pasado 31 de agosto, fecha histórica porque nos acompañaron el secretario de educación Miguel Ángel Hernández y la gobernadora Delfina Gómez, se entregaron 6 hectáreas de construcción, con circuito para caminar, 20 cabañas y restaurante para 300 personas.

También se construyó la Plaza de la Unidad que es una explanada de cerca de

Reciben becas estudiantes que viajarán al extranjero

Estudiantes que viajarán al extranjero con cursos o estancias en China, Noruega, Alemania, España y Chile recibieron de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar 2024”.

El programa beneficia a 400 estudiantes de 77 municipios mexiquenses que estarán fuera del país por un tiempo de entre cuatro semanas y tres meses para enriquecer su formación profesional.

“Vayan con el alto honor de representar a nuestro país, en especial, al Estado de México y a la universidad a la que representen. Les damos las gracias por permitirnos vivir estas experiencias, les damos las gracias porque ustedes son los que forjan y están forjando un mejor Estado de México”, destacó.

Desde la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la mandataria mexiquense precisó que las becas se entregan a estudiantes del séptimo semestre o quinto cuatrimestre, inscritos en instituciones públicas de educación superior de la entidad; y que los beneficiarios son 262 mujeres y 138 hombres.

El programa beneficia a 400 estudiantes de 77 municipios mexiquenses que estarán fuera del país por un tiempo de entre cuatro semanas y tres meses.

“Debemos reconocer a las y los jóvenes mexiquenses que gracias a su dedicación y excelencia académica tienen la posibilidad de estudiar fuera de nuestro país, viajar brinda la perspectiva diferente de un mundo que podemos conocer y aspirar a tener experiencias y estudiantes de conviertan en embajadores culturales y ellos conocerán la cultura del lugar al que viajan”, mencionó. Inversión en la educación Gómez Álvarez resaltó que su administración tiene claro que invertir en educación es una de las mejores formas de em -

plear los recursos económicos que aportan los mexiquenses a través del pago de impuestos, los cuales, aseveró, son aplicados con transparencia en el otorgamiento de becas y apoyos educativos. Por ello, se comprometió a buscar incrementar el número de becas para el próximo año, “la educación no es solamente un privilegio, es un derecho”, expresó. Monto del apoyo Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), señaló que los beneficiarios del Programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar 2024”, recibirán un monto de 350 mil pesos cada uno. Asimismo, destacó que el gobierno de la entidad impulsa su talento para que traspasen las fronteras y con el conocimiento adquirido contribuyan a la transformación del Estado de México, ya que resaltó que los jóvenes son el motor del cambio. Al evento acudieron el rector de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Eder Josseman Castro Martínez; así como becarias, becarios y sus familias.

20 mil metros cuadrados, con un monumento al magisterio mexiquense. Además, gracias a la gestión de este sindicato, logramos la donación de mil 500 metros cuadrados, en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, en donde se está construyendo la nueva casa matriz del magisterio estatal, es un edificio de 5 pisos, más de 40 oficinas, con 4 elevadores, con sala de ex secretarios, sala de juntas y que se entregará antes de que termine esta gestión.

Logramos con la maestra Delfina Gómez al frente del poder ejecutivo del Estado, la donación de cerca de 3 mil metros cuadrados en Texcoco, ahí se está desarrollando la Casa Sindical, en favor de todo el magisterio de esta región.

Luego del paso del huracán Otis, que semi destruyó la casa de descaso del Sindicato en Barra de Coyuca, en Guerrero, se está rehabilitando y antes de que termine la gestión se entregará ya en condiciones y con una alberca más.

También se rehabilitó el gimnasio del Magisterio Es-

tatal, con una sala de usos múltiples. Esto en materia de obras.

Beneficios administrati -

vos

Entre los beneficios administrativos dejamos: la licencia por 6 meses a favor de las maestras y maestros que padecen una enfermedad de prolongada recuperación, el pago de 10 días por asistencia a actos cívicos, se transformó la entrega de apoyos por elaboración de tesis, la reactivación de los programas de carreras docentes y docente administrativa.

¿Contento con el legado que deja?

Satisfecho sí, hubiéramos querido lograr más, espero que los que estén contentos y sobre todo satisfechos, sean mis compañeras y compañeros maestros del estado de México, a quienes les pido hagan de este ejercicio de gestión sindical, una evaluación justa y comparativa, evaluación que pido con humildad y respeto, creo que ha sido una gestión en la que no estuvimos nun-

ca en paz, dejamos muchos resultados.

¿Qué temas quedan pendientes para la próxima administración?

Uno es la Ley General del Sistema para la carrera docente, para lo que ya entregamos hace 2 meses un proyecto de reglamento escalafonario, que debe ser recuperado y actualizado; tenemos que actualizar la norma reglamentaria externa, reglamento de condiciones generales de trabajo, que ya entregamos un proyecto de actualización, y el reglamento de periodo sabático, esta es una gran tarea que tendrán los compañeros que integren el próximo comité ejecutivo estatal.

Otra gran tarea y un gran reto que seguramente habrá de generar un poco de urticaria, pero tenemos la necesidad y el compromiso de entrarle a una revisión profunda de la Ley de ISSEMYM para poder garantizar, todos los beneficios que nuestro instituto de salud ofrece a sus derecho-habientes. Uno que me preocupa es el derecho a la pensión vitalicia, pero si no le entramos a una verdadera reflexión, análisis y replanteamiento de la ley, entonces no nos quejemos de que el instituto pueda tomar caminos, que en algún momento lesionen los derechos de los trabajadores. Hoy somos cerca de 70 mil pensionados y pensionistas, para la conclusión de la gestión estatal actual, seremos cerca de 110 mil, la pregunta es ¿de dónde se va a sacar el dinero para las pensiones?, pues del bolsillo de los trabajadores y de la gente que aporta, por lo que tenemos que entrarle necesariamente al análisis de esta ley. En infraestructura, hay muchos proyectos por desarrollar, para la dirigencia sindical 2024-2027.

TOLUCA
PJEdomex reflexionará sobre el futuro de la psicología jurídica

La Escuela Judicial del Estado de México llevará a cabo el Congreso Internacional de Psicología Jurídica 2024, encuentro que promete ofrecer un panorama integral sobre la evolución global de la materia. Con la presencia de ponentes de Argentina, Colombia, España y México, el congreso se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, contará con nueve conferencias y tres paneles en los que se abordarán temas como la mediación en conflictos familiares, justicia restaurativa y la influencia de la era digital en la psicología jurídica. Bajo el lema “Experiencias de Éxito y Nuevos Desafíos para la Psicología Jurídica: Una Mirada Internacional”, cada día estará dividido en ejes temáticos

Enfoque integral

El congreso también será escenario de paneles innovadores que analizarán la psicología jurídica desde una perspectiva global, con la participación de

que ofrecerán análisis detallados sobre el panorama internacional, la praxis de esta ciencia en diversos contextos judiciales, así como un enfoque sobre los retos éticos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial.

Conferencistas y panelistas Entre los conferencistas y panelistas se encuentran María Asunción Tejedor Huerta, presidenta de la

Liliana Hendel, psicóloga y periodista argentina, y Vinicius Covas, especialista en cultura digital de Brasil. Estos y otros expertos se unirán para ofrecer un enfoque integral sobre los retos contemporáneos de la psicología jurídica.

Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España, quien ofrecerá una visión sobre los desafíos interculturales en su ramo, Asimismo, Sergio Valls Esponda, presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y director general del Centro Estatal de Mediación del PJEdomex, hablará sobre mediación en conflictos familiares.

Maestro Marco Aurelio Carbajal Leyva Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
Areli Díaz
Janet H. Bárcenas

NAUCALPAN

Vecinos de Naucalpan son informados de

obra “Macrolibramiento Mexiquense”

En una junta vecinal, el director de gobierno de Naucalpan, Sergio Mancilla, destacó la importancia que los vecinos conozcan el proyecto que impactará en sus comunidades.

Autoridades auxiliares, vecinos, funcionarios municipales y representantes del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) sostuvieron una reunión para conocer detalles del proyecto “Macrolibramiento Mexiquense” que conectará a Naucalpan con el municipio de Ecatepec.

Ante vecinos de Colón de Echegaray, Bosques de Echegaray, Hacienda de Echegaray, 10 de Abril y Alce Blanco, el director de gobierno, Sergio Mancilla Zayas, destacó la importancia que ciudadanía conozca este proyecto del Gobierno del Estado de México que impactará a los naucalpenses.

“Este proyecto se realiza

en beneficio de la conectividad urbana metropolitana y coincidimos en que es de suma importancia generar esta reunión informativa con el objetivo de despejar mitos y realidades”.

Informó que Desarrollo Urbano, Medio Ambiente, Servicios Públicos y Protección Civil y Bomberos, entre otras, trabajan de cerca con el gobierno estatal y con la constructora para no perjudicar a la ciudadanía.

La dirección de Medio Ambiente otorgó los permisos para la poda de árboles o en su caso su retiro, apegado a la normatividad correspondiente y con el compromiso de que los individuos arbóreos serán reemplazados por cinco a uno para disminuir el impacto ambiental.

Trabajos

Los representantes de SAASCAEM expusieron que

el Tramo 0 del “Macrolibramiento Mexiquense” contempla trabajos de Puente de Vigas hacía Periférico Norte con una longitud aproximada de 6.8 kilómetros y gasas viales de 2.7 kilómetros, dando un total de 9.5 kilómetros. Detallaron que en breve comenzarán a trabajar en la calle Zempoaltecas a Periférico a la altura del vaso regulador de Cristo, donde habrá señalamientos para dar aviso a los conductores y que el tránsito local no se vea afectado.

Se hará un censo de 122 casas ubicadas sobre las calzadas San Agustín, Echegaray, Naranja, Las Armas y calles Zempoaltecas, Atenco y Román Álvarez Moreno, en donde, la dirección general de gobierno y notarios públicos, realizarán visitas y levantamientos fotográficos para que, en caso de que los inmuebles se vean perjudicados por la obra, los propietarios puedan reclamar el pago de las reparaciones que serán cubiertos por la constructora a través de una aseguradora.

Coacalco continuará avanzando para lograr mejorar la calidad de vida: David Sánchez

"Trabajaremos incansablemente, y gracias a ustedes seguiremos demostrando que Coacalco continuará avanzando y ofreciendo una mejor calidad de vida para todos los vecinos", aseguró el alcalde David Sánchez Isidoro, durante la inauguración de la repavimentación de 6 mil 800 metros cuadrados de la calle Nochebuena.

El presidente municipal destacó que, con la oportunidad de dar continuidad al gobierno municipal, a partir de enero del próximo año, los habitantes notarán más cambios, fortaleciendo las medidas implementadas, con énfasis en mejorar lo que ya está funcionando, especialmente en el ámbito de la seguridad.

Resaltó la importancia de invertir en espacios públicos y áreas comerciales locales, señalando la necesidad de destinar recursos al mantenimiento y embellecimiento de los parques, así como mejorar las condiciones del mercado, para que los comerciantes

y consumidores cuenten con un espacio digno que impulse la economía local.

Mejoras de calles Con el compromiso de los vecinos al cumplir con sus obligaciones, David Sánchez informó que las calles continuarán siendo atendidas y que más de 5 mil calles del municipio podrían ser mejoradas. "Trabajaré para que este municipio obtenga resultados, porque para solucionar los problemas hay que conocerlos", subrayó. David Sánchez destacó que los logros alcanzados han sido posibles gracias a la buena administración de los recursos públicos, afirmando que cada peso invertido se ha traducido en obras en beneficio de los coacalquenses, como la mejora de vialidades y servicios. "Hoy en Coacalco suceden muchas cosas buenas en beneficio de todos, aunque aún queda mucho por hacer", comentó. Por su parte, Irma Leticia Hernández García, vecina de la colonia, expresó su gratitud al presidente municipal por la repavi-

mentación de la calle Nochebuena, destacando que será de gran utilidad para el tránsito local, especialmente para los estudiantes que diariamente circulan por esta vía.

Han evitado inundaciones graves Sánchez Isidoro recordó que, gracias al trabajo constante de las autoridades del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), el municipio ha logrado evitar inundaciones graves, producto de la limpieza preventiva de drenajes y del canal de Cartagena.

Asimismo, el alcalde señaló que en los últimos tres años se ha ejecutado al menos una obra en cada una de las 243 escuelas públicas del municipio, abarcando desde la construcción de aulas, hasta la instalación de arcotechos. Además, recordó la creación de cuatro clínicas de salud, implementadas a través del DIF municipal, donde se ofrece medicamento gratuito para cubrir las necesidades básicas de la población

Gobierno de Tepotzotlán bachea carretera desde Capula a Santiago Cuautlalpan

Acueducto Xalpa

El acueducto de Xalpa, mejor conocido como Arcos del Sitio es uno de los acueductos más altos de América Latina,

El gobierno de Tepotzotlán realiza trabajos de bacheo en la carretera desde la comunidad de Capula hasta los pueblos altos como son San Mateo Xoloc y Santiago Cuautlalpan, con el fin de asegurar la tranquilidad de los conductores y el desgaste de sus vehículos. El bacheo en esta carretera corresponde a la Junta de Caminos del Estado de México, pero ante el deterioro de la vialidad que ocasiona el tránsito vehicular y las

obra maestra de la ingeniería hidráulica de los jesuitas, por donde el vital líquido recorría más de 40 kilómetros para llegar desde el río del Oro hasta la Hacienda de Xalpa.

denta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, dio indicaciones a la dirección de obras públicas para

que se asfalten los baches. El gobierno pidió la comprensión de los conductores por las posibles molestias que puedan ocasionar en los trabajos de bacheo.

Esta carretera es una importante vía de comunicación hacia los pueblos altos de San

Xoloc y Santiago

a

turísticos como los Arcos del Sitio y la presa La Concepción.

Cabildo de Tlalnepantla aprueba actualizar costo del armamento de seguridad pública

En sesión ordinaria, el Cabildo de Tlalnepantla autorizó de manera unánime, la actualización del costo de 148 armas de fuego y su integración en los registros contables y de control de inventarios de bienes inmuebles.

En la reunión edilicia, se expuso que en la revisión del inventario bienes muebles del ayuntamiento, se encontró que el armamento de la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, tenía registros con un valor de cero pesos.

Integración a resgistros contable Por ello, el cabildo deter -

minó actualizar el costo de un total de 148 armas de fuego y su integración en los registros contables y de control de inventarios.

Ediles autorizaron el costo de 148 armas de fuego identificadas bajo los números de inventario comprendido, DLA092-Q00-0315 19TLA092-Q00-031666, así como su integración en los registros contables de bienes muebles. De igual manera se instruyó a la Tesorería Municipal para que en coordinación con la subdirección de Patrimonio Municipal realicen los registros contables de los bienes muebles.

lluvias, la presi-
Mateo
Cuautlalpan, así como
sitios
COACALCO
Alicia Rivera
Alicia Rivera
El cabildo de Tlalnepantla determinó actualizar el costo de un total de 148 armas de fuego y su
de control de inventarios.
La carretera estatal que es bacheada, comunica la cabecera municipal de Tepotzotlán con sitios turísticos como Arcos del Sitio y presa La Concepción.
David Sánchez Isidoro anunció que en Coacalco se continuarán inaugurando obras hasta diciembre.
Este proyecto se realiza en beneficio de la conectividad urbana metropolitana.
Karen J. Cardelas

HUIXQUILUCAN

Celebra Hueypoxtla la tercera sesión de Cabido abierto Juvenil 2024

Se realizó la tercera sesión de Cabildo abierto, en esta ocasión en la Escuela Preparatoria Oficial No. 204 (EPO 204) de San Marcos Jilotzingo.

Con fundamento en la Ley Orgánica del Estado de México, la cual establece que los Cabildos municipales sesionarán por lo menos una vez al año en el marco del Día Internacional de la Juventud en donde las jóvenes y habitantes de Hueypoxtla participan con derecho a voz. El gobierno que dirige Diego Vargas Colín, celebró la tercera sesión de Cabildo abierto, en esta ocasión en la Escuela Preparatoria Oficial No. 204 (EPO 204) de San Marcos Jilotzingo.

Temas en pleno

Los temas expuestos por alumnos de nivel secundaria y preparatoria fueron: la necesidad de ver a la salud mental entre jóvenes como un problema social con trastornos que se presentan con frecuencia como: depresión, ansiedad y trastornos alimentarios; muchos ocasionados desde el seno familiar; al respecto, los alumnos pidieron a las autoridades fomentar relaciones sanas y no ignorar las injusticias. Otro tema fue apoyar a la orientación vocacional

en todas las instituciones con arcotechos, así como la administración da mantenimiento a 50 jagüeyes, entre otras acciones. Exhortó a todos los presentes a hacer un mecanismo o tomar iniciativas para reutilizar y no desperdiciar el agua, “hay mucho que hacer por el agua y por el medio ambiente”, dijo. La sesión a la que asistieron también padres de familia y titulares de las áreas del Aayuntamiento, concluyó con la reflexión de trabajar para el municipio, esto ante la negativa de algún día tomar un cargo público; el presidente municipal dijo, "todo es política y alguien tiene que dirigir los destinos", advirtiendo a los escolares. El alcalde insistió en que algún día tendrán que tomar las riendas del municipio. HUEYPOXTLA

Entrega Huixquilucan el “Premio Municipal de la Juventud 2024”

en instituciones con especialistas para elegir de la mejor manera una carrera, descubriendo sus habilidades para reconocer para que son buenos, ya que en muchos casos a esta edad no saben lo que quieren, en otra participación se habló de los esfuerzos de escuelas como la EPO 240 para recolectar agua pluvial, institución pionera en el programa piloto de “Cosecha de agua”.

Acciones de gobierno

En su intervención el presidente municipal, mencionó que el tema de salud mental, el gobierno municipal a través del Sistema Municipal DIF, se encuentra impartiendo pláticas porque considera que es un problema social que se tiene que atender a través de conocedores en la materia. Comentó que desafor-

tunadamente, por conducto del procurador se han defendido muchos casos de abandono, enfatizó que la salud mental inicia desde la familia, pero también entre compañeros hay que autoevaluar el lenguaje y el comportamiento.

Libertad de decisión

En el tema de orientación vocacional,el mandatario exhortó a los padres a respetar las decisiones, respecto a lo que quieren estudiar, sin imponer. Ellos se deben sentir orgullosos, destacó que todos los jóvenes tienen capacidad para hacer cualquier profesión y la tarea es descubrir que les gusta.

En cuanto al cuidado del agua, el alcalde ahondo en el tema comentando el programa de “Cosecha de agua” que se estableció

Presenta Atenco cartelera de actividades en días patrios

El gobierno municipal invita a la ciudadanía a disfrutar las Fiestas Patrias, que además de ser tradicionales son motivo de convivencia familiar con actividades que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre.

La celebración del 214 aniversario de la Independencia de México, será encabezada por Citlali Cruz Sánchez y el H. Ayuntamiento de Atenco la cual tendrá lugar en el palacio municipal con el tradicional grito a las 22:50 horas. Sin embargo, las actividades del 15 de septiembre iniciarán desde las 18:30

Realiza IMSS Estado de México Poniente 2ª Edición de Carrera Dorada

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente llevó a cabo la 2ª Edición de la Carrera Dorada, con el objetivo de generar

conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer infantil. En esta ocasión se contó con la participación de 400 personas, incluido el personal del Hospital General Regional (HGR) No. 251, pacientes oncológicos pediátricos y sus familias, así como autoridades institucionales y sindicales.

Las y los participantes se dieron cita en el parque Bicentenario, ubicado en el municipio de Metepec, para realizar un recorrido de cinco kilómetros.

Como un reconocimiento a la dedicación y constancia de los jóvenes del municipio, el gobierno de Huixquilucan entregó el “Premio Municipal de la Juventud 2024”, con el propósito de inspirar a este sector de la población a seguir desarrollando sus habilidades y convirtiéndose en un ejemplo e inspiración para las futuras generaciones. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó el premio a los nueve ganadores de esta tercera edición, que tuvo como sede la Preparatoria Oficial No. 89, ubicada en la colonia Jesús del Monte, donde aseguró que seguirá impulsando la educación para los niños y jóvenes, toda vez que esta herramienta es un medio para alcanzar sus sueños y que logren construir un futuro con más oportunidades para que, a su vez, sigan contribuyendo al desarrollo del territorio.

“Quiero decirles a todos nuestros galardonados y participantes que nos enorgullece ver a tantos jóvenes con iniciativas, brillando en todos los ámbitos. Nuestro municipio necesita de esa energía, inteligencia y compromiso (…)”, enfatizó Romina Contreras.

Premian a 9 jóvenes

Agregó que el “Premio Municipal de la Juventud 2024” se otorgó a nueve jóvenes de las localidades de Huixquilucan, como Bosque Real, Constituyentes de 1917, Jesús del Monte, Llano Grande, San Francisco Dos Ríos, San

Desfile

El día 16 de septiembre se realizará el desfile alusivo al CCXIV aniversario del inicio de la independencia de México.

horas con la declamación de relatos alusivos al grito de independencia. Al ser un día en el cual los mexicanos enfatizan su orgullo de pertenecer a este país, en el ámbito musical se llevará a cabo la presentación de Lorenzo Negrete conocido por su participación en el programa “La voz de México”, el evento estará lleno de cultura con la presentación del Ballet Folclórico “Esencia de México” y la presentación de “Danny Daniel El chico maravilla, a partir de las 19:00 hrs. Estas presentaciones se podrán disfrutar en la explanada municipal de Atenco.

Juan Bautista y Zacamulpa, que han destacado en diversos ámbitos, como su rendimiento académico o en acciones que inciden de forma positiva en el entorno social.

Este galardón se dividió en las modalidades de Mérito y Aportación Académica y Científica, Fortalecimiento Artístico y Deportivo, así como Acción y Labor Social; asimismo, se establecieron las categorías de 12 a 17 años, de 18 a 24 años y de 25 a 29 años. La directora general de la Juventud, Carla Santana Cuéllar, destacó que este sector de la población es el cambio que necesita el municipio, estado y país, por lo que aplaudió la colaboración de las y los huixquiluquenses en este concurso, en el cual participaron 32 proyectos de diversas zonas del territorio, por lo que reconoció la labor de la alcaldesa por impulsar dicha iniciativa.

Ganadores Los ganadores en la modalidad de Mérito y Aportación Académica y Científica fueron: Karina Bautista Tovar, Montserrath Mendoza García y Regina San Román Ruiz; en Fortalecimiento Artístico y Deportivo, Eduardo Marín Muciño, Marco Antonio Trinidad Vázquez y Silvana Darlen Galicia Cortés; y por Acción y Labor Social Andrea Isszamara Ramírez Tovar, Juan David Bautista Velázquez y Juan José Genaro Pérez del Rio, quienes fueron acreedores a un incentivo económico de 10 mil pesos para seguir impulsando su desempeño.

Acela Montaño
Gabriela Ponce
Salvador Marrón
Sesión de Cabildo Juvenil en Hueypoxtla.
Romina Contreras, entregó el galardón a nueve jóvenes que fueron elegidos por ser ejemplo e inspiración.

Digitalizan GEM y MasterCard el sistema de pago del transporte público

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, firmó un convenio de colaboración con MasterCard para promover la adopción de la tecnología de pagos sin contacto en el sistema de transporte público de la entidad, como una opción segura y conveniente para una experiencia de tránsito simplificada, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

La alianza está enfocada en establecer una agenda de cooperación alineada con las estrategias y prioridades

del Gobierno del Estado de México, para fortalecer el transporte público y mejorar el sistema de cobro de los servicios.

En el marco de este convenio, MasterCard pondrá a disposición de la Secretaría de Movilidad soluciones, herramientas, recursos y conocimiento para el apoyo e implementación de los sistemas de peaje.

Modernización del transporte

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad dijo que para el Estado de México, con más de 17 millones de habitantes, es una prioridad la modernización del transporte público y con la firma de este convenio se avanza en el propósito de facilitar la movilidad, simplificar la operatividad y fortalecer la seguridad de las y los usuarios.

“Agradecemos la atención y el interés de MasterCard por hacer realidad este convenio para modernizar los sistemas de pago en el transporte público”, expresó.

Reducir filas

El secretario señaló que tecnologías como los pagos

sin contacto son una forma fácil, rápida y práctica de realizar transacciones en situaciones que requieren una mayor velocidad para reducir las filas y evitar aglomeraciones, lo que para miles de mexiquenses es indispensable en sus trayectos.

De esta manera los usuarios del transporte público podrán realizar su pago con sólo acercar la tarjeta o dispositivo inteligente a la terminal y con un tiempo de transacción casi 10 veces más rápido que otros métodos de pago.

MÉXICO

Norma Piña está en su derecho de manifestarse contra reforma judicial: AMLO

El mandatario mexicano mencionó que urge limpiar de corrupción al Poder Judicial.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció ante la integración de las protestas en contra de la reforma judicial de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, el mandatario dijo que ella está en su derecho de manifestarse, pero urge limpiar el Poder Judicial.

Recordemos que Piña presentó hace unos días una contrapropuesta a la reforma del Poder Judicial, donde expresa la visión de la Judicatura y pone en la mesa las visiones de legisladores, organizaciones de la sociedad civil, la academia, estudiantes y víctimas de violencia.

El mandatario le envío un mensaje a todos aquellos que se oponen a esta resolutiva, pues mencionó que urge limpiar de corrupción a dicho sector.

“Creo que está en su derecho, como todos los que se oponen a la reforma judicial, sin embargo, es

“El Poder Judicial sigue intacto, igual. Poder Ejecutivo reformado, Poder Legislativo reformado, Poder Judicial igual que siempre, porque era como un enigma, nadie sabía nada, al grado que hasta la misma presidenta ayer reconoce que el 45 por ciento de los 40 mil trabajadores del PJ son familiares, es el nepotismo a todo lo que da".

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

OBRADOR presidente de

evidente, de dominio público, la mayoría de la gente lo sabe que predomina la corrupción y que urge limpiarlo, en beneficio de todos”, externó.

Reiteró que el Poder Judicial está “podrido” por completo y recalcó que empresarios, banqueros, y hasta extranjeros han recibido algún beneficio, por lo que apuntó que hoy lo que se requiere es que haya legalidad y certeza en el país.

López Obrador precisó que los poderes Ejecutivo y Legislativo ya han sido reformados, y que solo falta el Poder Judicial, de quien reclamó que casi la mitad de sus trabajadores son familiares.

MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se

elabore y se presente la Estrategia de Transformación Digital del Regis-

MÉXICO

“Están desplegadas todas las fuerzas del orden en Sinaloa, tanto el Ejército como la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Policía Municipal, estamos muy atentos, que la gente esté informada de que en estos momentos tenemos tranquilidad. Seguimos pendientes por precaución, si no tienen necesidad de salir no salgan, no quiere decir que estén impedidos para nada, se puede perfectamente circular”, RUBÉN ROCHA MOYA, gobernador de Sinaloa.

MÉXICO

Se suspenden clases en algunos estados de México por tormenta tropical “Francine”

La tormenta tropical Francine avanza hoy 9 de septiembre de 2024 por las costas de Tamaulipas en el Golfo de México y se espera que provoque lluvias torrenciales, crecida de ríos y deslaves en varios estados, por lo que ya se ha anunciado la suspensión de clases para evitar tragedias mayores.

La Comisión Nacional del Agua indicó que el centro de la tormenta tropical Francine se localiza a 180 km al este de la Pesca, Tamaulipas, y a 245 km al sur-sureste de la desembocadura de Río Grande, en la frontera de México

con Estados Unidos.

El ciclón tropical presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h, su amplia circulación en interacción con el frente frío 1 y la onda tropical 21, producirán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Tamaulipas y Veracruz.

Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Nuevo León (oriente), Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo y TabascoAsí como lluvias fuertes

Huracán categoría 1

La Conagua prevé que la tormenta tropical alcance fuerza de huracán categoría 2 en su avance a Estados Unidos. Francine se convierta en huracán 1 en los primeros minutos de este martes 10 de septiembre de 2024. Y será un día después cuando sus vientos alcancen la categoría 2.

(25 a 50 mm) en Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

tro Federal de Electores, que podría concluir con la creación de la credencial para votar digital para la vertiente de identificación oficial de la ciudadanía.

“Una vez terminado el proceso electoral más grande de la historia, es el momento de encarrilar a este Instituto en la senda de la innovación y mejora tecnológica para beneficio de todas y de todos”, dijo la consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión del Registro Federal de Electores.

Así como de servicios electorales que actualmente se encuentran en proceso y que se alinean al Plan Estratégico Institucional.

Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sí vivirá en Palacio Nacional luego de que tome posesión del cargo como la primera presidenta del país el próximo 1 de octubre, aunque adelantó que dará tiempo para que el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador y su familia puedan realizar su mudanza. En conferencia de prensa en su casa de transición, Sheinbaum dijo que aún no sabe si López Obrador junto con su familia seguirá viviendo en Palacio Nacional la noche del 30 de septiembre, cuando concluye el

sexenio del tabasqueño, para el 1 de octubre que es el cambio de gobierno, pero indicó que mientras seguirá habitando el departamento que renta.

“Sí, voy a vivir en Palacio, esa es la nota de hoy, verdad, voy a dar espacio al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia (…)”, comentó.

México.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

detenidos, dejó una manifestación anual en Chile por las miles de víctimas que dejó la dictadura de Augusto Pinochet (19731990). Los manifestantes y la policía se enfrentaron, informaron autoridades.

Respeto decisión de Edmundo González de abandonar Venezuela: Nicolás Maduro

Edmundo González Urrutia, denunció irregularidades en el proceso electoral de Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, abordó el tema del exilio de su rival político, Edmundo González Urrutia, durante su programa semanal, donde aseguró haber seguido de cerca las gestiones que permitieron el salvoconducto hacia España para el

excandidato de oposición. A pesar de las agrias confrontaciones tras las elecciones presidenciales de julio, que resultaron en una controvertida reelección de Maduro, el mandatario afirmó "respetar" la decisión de González Urrutia de abandonar el país. “Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado y lo respeto", expresó Maduro en referen-

cia al exilio del líder opositor. "Espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida".

El contexto de este exilio se enmarca en un escenario político profundamente polarizado.

Tras las elecciones del 29 de julio, en las que Maduro fue proclamado vencedor en medio de denuncias generalizadas de fraude por parte de la oposición, las tensiones se intensificaron. Edmundo González Urrutia, quien era uno de los principales contendientes

de Maduro en los comicios, denunció irregularidades en el proceso electoral y

posteriormente anunció su decisión de exiliarse en España, buscando protección en medio de lo que él consideraba un ambiente de represión creciente en Venezuela.

La administración de Maduro ha sido acusada repetidamente de silenciar voces disidentes, utilizando medidas que van desde

Deterioro democrático

Para muchos venezolanos la partida de González Urrutia es vista como una evidencia más del deterioro democrático del país. La Unión Europea y varias organizaciones internacionales han expresado su preocupación por el estado de los derechos humanos en Venezuela, particularmente en lo que respecta a la persecución de opositores políticos.

la censura hasta el encarcelamiento de líderes opositores. No obstante, en este caso, el gobierno venezolano facilitó el exilio de González Urrutia, lo que algunos analistas interpretan como un intento de proyectar una imagen de flexibilidad ante la comunidad internacional.

El tifón Yagi se debilitó este domingo y fue degradado a depresión tropical tras causar 21 muertos en Vietnam, donde provocó daños generalizados y deslizamientos de tierra. Los días anteriores, Yagi pasó por varias regiones de China y Filipinas, donde causó al menos 24 muertos. En Vietnam causó 21 muertos y 229 heridos, según medios estatales el domingo por la noche.

Francisco entrega ayuda en selva de Nueva Guinea

NUEVA GUINEA — El

Francisco se adentró en la selva de Papúa Nueva Guinea, un país insular del suroeste del Pacífico, para visitar a los católicos que viven en una de las zonas más remotas del mundo y entregar suministros médicos y otro tipo de ayuda. Tras recorrer mil km en un avión de carga C-130 proporcionado por la Real Fuerza Aérea Australiana, Francisco llegó con un pequeño séquito a Vanimo, un municipio de unos 12 mil habitantes en el extremo noroccidental de la isla principal de Papúa Nueva Guinea, sin agua corriente y con escasa electricidad. EN CORTO

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

La Selección Mexicana inició con un triunfo ante Nueva Zelanda, la nueva era con Javier Aguirre en el banquillo de la selección, en un partido que se consideraba “molero”, tras las complicaciones por conseguir rivales en la fecha FIFA, por lo que de acuerdo al comunicador David Faitelson, ya les preocupo a los dirigentes aztecas y ya están viendo opciones.

Faitelson reveló que el comisionado del organismo, Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez, dijo que en 2025 México jugará ante clubes del futbol sudamericano. Iniciativa que tendría el plus de hacerlo como visitante y ante lo mejor que tiene el balompié de la Conmebol.

“Para el próximo año piensan contratar a Boca

(Juniors), a River (Plate), a Flamengo, a Sao Paulo, a Corinthians, a Peñarol, a Nacional, a Colo Colo… y no traerlos a jugar aquí. Es ir a jugar allá”.

La idea de estos duelos surge ante la complejidad de poder encontrar selecciones nacionales en las ventanas internacionales del próximo año, pues la enorme mayoría se encontrarán jugando eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026, certamen al que el Tri ya está clasificado dada su condición de anfitrión.

Este plan podría comenzar en cierta maner desde octubre de este año, pues la Selección Mexicana del “Vasco” Aguirre tendrá como rival el próximo sábado 12 de octubre al Valencia de España en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, en lo que será el primer

encuentro del Tri contra un club en muchos años. Asimismo, Faitelson agregó que Rodríguez valora este tipo de compromisos por la actitud que tienen los ‘gigantes’ de Sudamérica cuando juegan ante su gente, por lo que esto le sumaría más competitividad que un tradicional amistoso.

Andrés Manuel López Obrador se unió a las felicitaciones para los medallistas mexicanos que participaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El presidente López Obrador aplaudió el desempeño de los atletas mexicanos que triunfaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024. La llama paralímpica ya se apagó en París, pero las

de

de

permanecerán y desde la Presidencia de la República no dejaron pasar la oportunidad para brindarles un nuevo aplauso y recordarles que tendrán el reconocimiento que se merecen. La delegación mexicana regresó a casa con 17 preseas, tres de oro, seis de plata y ocho de bronce.

“Se les entrega un apoyo, a todos los miembros de las delegaciones se les va a apoyar, incluye también a entrenadores, médicos y a todos los que participan; un poco

A persa de tener tres meses sin actividad, el jugador mexicano Carlos Peña fue presentado como refuerzo bomba de los Altos de Morelos, concretando así su regreso al futbol de México, aunque a nivel amateur. Este equipo se encuentra participando actualmente la Copa Agustín Alonso 2024 que se celebra en el estado de Morelos, y que tiene como precio una jugosa ganancia de millón y medio de pesos al ganador y 500 mil al subcampeón.

Con la conclusión de los Juegos Paralímpicos París 2024, México se convirtió en uno de los países protagonistas, al obtener un total de 17 medallas (tres de oro, seis de platas y ocho de bronces) en la justa veraniega, posicionándose en la posición 30 de la tabla general del medallero. De los 67 seleccionados mexicanos en los diversos deportes paralímpicos,14 de ellos lograron una medalla, destacando el para nadador Ángel Camacho, quien acumuló tres medallas; además de Haidee Aceves, también de para natación con dos medallas. Aunque la disciplina más ganadora en París fue para atletismo, que cosechó dos de las tres medallas dorados para México, por cuenta de Gloria Zarza en impulso de bala F54 y Juan Pablo Cervantes en 100 metros T54. Los mexicanos sumaron dos preseas de plata con Gilda Cota Vera en impulso de bala F33 y Edgar Ulises Fuentes en lanzamiento de jabalina F54 y dos insignias de bronce con Rosa María Guerrero en lanzamiento de disco F55 y Osiris Aneth Machado en disco F44. La para natación aportó el mayor número de medallas al país con siete en total: un oro, tres platas y tres bronces. En tanto, Arnulfo Castorena se consagró como tetra campeón paralímpico, al conquistar la única medalla de oro de la para natación, en la final de 50 metros pecho SB2. Otras figuras destacadas fueron Ángel de Jesús

Camacho, quien ganó tres medallas, de las cuales fueron una plata en 50m dorso S4 y dos bronces, en 100m libre S4 y 150m combinado SM4, así como Haidee Viviana Aceves, quien sumó dos preseas plateadas en 100m y 50m dorso S2. El tercer bronce mexicano de la disciplina fue para Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez en los 400 metros libres S6.

El para taekwondo consiguió una medalla de plata con Luis Mario Nájera en la categoría K44 -80 kilos y un metal de bronce con Juan Diego García en K44 -70 kilos.

Mientras que el para powerlifting sumó dos bronces a la cosecha nacional, gracias a las actuaciones de Amalia Pérez en hasta 61 kilos y José de Jesús Castillo en hasta 107 kilos. De los ganadores de medallas, París 2024 significó el debut en Juegos Paralímpicos para Luis Mario Nájera de para taekwondo, Gilda Cota Vera y Osiris Aneth Machado Plata, de para atletismo y Jesús Gutiérrez Bermúdez de para natación.

Dirigentes de la selección mexicana buscará
preseas.
Tres medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce, fueron las preseas acumuladas por México en los Juegos Paralímpicos
2024.
La tercera etapa de Javier Aguirre al frente de la Selección Mexicana inició con un triunfo ante Nueva Zelanda.

DIABLOS AL SALÓN DE LA FAMA INTERNACIONAL

Antonio Naelson y Hernán Cristante fueron inducidos al recinto de los inmortales.

El 3 de septiembre en Pachuca Hidalgo, Antonio Naelson Matias “Sinha” y Hernán Cristante Mandarino fueron inducidos al recinto de los inmortales como parte de la clase del

2024. Ambos con un palmarés impresionante, que incluye 5 títulos de Liga MX, 2 más de campeón de campeones y 1 CONCACAF Champions Cup, todos obtenidos con la camiseta de los Diablos Rojos del Toluca. Sinha, brasileño naturalizado mexicano, y actualmente director de nuestro primer equipo, tiene la marca de más partidos de Liga MX jugados con el Toluca con 617

DMás De Todo Que De Nada

os de los legendarios jugadores de los Diablos

Rojos del Toluca, Antonio

Naelson Sinha y Hernán

Cristante fueron inducidos al Salón de la Fama Internacional. Los primeros dos

disputados. Por su parte, Hernán Cristante ostenta el récord de más minutos sin recibir gol dentro de la

Ex del Toluca jugará en Grecia

El ex jugador de los Diablos Rojos del Toluca, Jordan Silva, seguirá su carrera en el OFI Creta de Grecia tras haber terminado su contrato con el Atlético de San Luis.

De acuerdo con información del periodista César Luis Merlo, el defensa Jordan Silva se sumará a las filas del OFI Creta muy pronto y firmará un contrato hasta junio de 2025.

El futbolista de 30 años, Jordan Silva, seguirá su carrera en la Superliga de Grecia y según varios reportes, el mexicano llegará a Europa en estos próximos días para hacerse la revisión médica.

Cabe mencionar que Jordan Silva se encontrará con varios de sus compatriotas que también juegan en Grecia como Orbelín Pineda y Rodolfo Pineda. Silva, inició su carrera en el Toluca de la Liga MX donde jugó un total de 76 partidos y anotó dos goles. Después, en 2017 llegó al Cruz Azul donde jugó 21 encuentros y solo anotó un gol. Posteriormente, en el 2019 fichó con el Tijuana donde disputó en 31 partidos y anotó dos goles. En 2021, Jordan Silva llegó al América jugando 21 partidos sin ninguna anotación.

Luego se fue al Querétaro por una temporada en la que estuvo en 13 partidos y registró un gol. Finalmente, en 2023 llegó al San Luis jugando solo 15 partidos.

que sin lugar a dudas dejaron plasmada una huella im-

El aún presidente de México, Andrés Manuel López Obrador analiza la propuesta de Ana Guevara, titular de Conade, para aumentar las becas vitalicias a medallistas olímpicos y paralímpicos, en busca de establecer montos económicos. La petición fue entregada el pasado 15 de agosto, día en el que abanderaron de la delegación paralímpica y el mandatario se comprometió a estudiarla. Los porcentajes de au-

mento propuestos por Guevara van desde el 118 y el 128 por ciento, de acuerdo con el metal de la medalla obtenida en las justas olímpicas o paralímpicas. Desde entonces, el padrón de medallistas con apoyo vitalicio alcanza los 120 atletas y exatletas beneficiarios del deporte convencional y 88 del deporte adaptado. Los apoyos actuales para los medallistas de oro en el Programa Olímpico/Para-

borrable en la historia del Deportivo Toluca Futbol Club y ahora como parte del Salón de la fama internacional del futbol ubicado en Pachuca Hidalgo.

FÓRMULA UNO

ME ACERCO AL FINAL DE MI CARRERA: CHECO PÉREZ

Sergio Pérez se ha convertido en uno de los favoritos de la F1 debido a su increíble desempeño. No obstante, pese a ser el actual subcampeón del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1, en esta temporada su rendimiento no ha sido el óptimo, teniendo bastantes tropiezos que le han hecho salir del podio. Pese a ello, el tapatío sabe que aún tiene una gran oportunidad de cerrar de la mejor manera. Y es que, los malos resultados incluso han llevado a especulaciones y rumores sobre una posible salida de la escudería de bebidas energéticas, Red Bull. Incluso al ratificar su apoyo en el mexicano tanto Helmut Marko, como Christian Horner y el propio Max Verstappen, compañero de Pérez y actual campeón, esto ha hecho que se le planteara a Checo por primera vez la posibilidad de su retiro. Cuando Checo fue cuestionado sobre su desempeño y un posible cierre para su carrera en una entrevista para The Times, esto fue lo que contestó: “Sé que me acerco al final de mi carrera. Llegará un momento, no sé cuándo, en que tendré que decidir y pensar en mi familia, pero aún no sé cuándo será”. “He luchado toda mi vida para terminar aquí. Es un equipo que me lo ha dado todo. Quiero devolverles todo eso que he recibido antes de dejar la F1. ¡Ojalá podamos ganar algunos campeonatos más!”.

límpico es de 13 mil pesos, mientras que los de plata perciben 11 mil 500 pesos y los de bronce 10 mil pesos. La propuesta hecha por Ana Gabriela Guevara al gobierno federal es que al ganador de oro se le entregue una mensualidad de 29 mil 679.47 pesos, lo que sería un incremento del 128.30 %.

Para aquellos deportistas que obtuvieron presea de plata se propone una mensualidad de 25 mil 113.40 pesos, lo que representaría un aumento del 118.38 %.

Los ganadores de bronce percibirían 22 mil 830.36 pesos, que significaría un aumento del 128.30 %.

Fue propuesto un aumento a las becas vitalicias de los medallistas olímpicos y paralímpicos de

Por lo que se refiere al Programa Olímpico/Paralímpico (exhibición), los deportistas que ganaron oro perciben 6 mil 500 pesos, los de plata 5 mil 700 pesos y los de bronce 5 mil pesos.

Los Sonidos del Silencio, Los Sonidos de la Vida Vivimos en un mundo donde el ruido se ha convertido en el soundtrack de nuestras vidas. El caos constante, las notificaciones interminables, y las conversaciones vacías son las melodías que nos arrullan a diario. Pero, ¿qué pasa cuando todo ese ruido se apaga? ¿Te has atrevido a escuchar los sonidos del silencio? No me refiero al silencio que incomoda, sino a ese silencio que, lejos de ser un vacío, es una presencia abrumadora. Es en ese silencio donde realmente puedes escuchar los sonidos de la vida. Los sonidos del silencio son poderosos. Son el eco de tus pensamientos más profundos, los latidos de tu corazón cuando el mundo parece detenerse. Es en ese espacio donde te enfrentas a ti mismo, sin filtros, sin máscaras. Ahí, en ese silencio, se revela la verdad que tanto temes enfrentar: que el ruido es solo una distracción. Una trampa sofisticada que te mantiene alejado de lo esencial, de lo que realmente importa.

La vida nos ha vendido la idea de que el silencio es incómodo, que es algo que debemos llenar con palabras, música, o cualquier tipo de ruido que nos distraiga. Nos hemos vuelto adictos a la bulla, a la sobreestimulación, al constante bombardeo de información que no nos deja pensar, sentir, ser. Pero, ¿qué pasaría si te atreves a desconectarte por un momento? Si en lugar de buscar respuestas en el ruido exterior, las buscas en el silencio interior.

El silencio no es vacío; es plenitud. Es donde la vida realmente sucede. Es el sonido del viento acariciando las hojas, el murmullo del río, el susurro de tu respiración. Es en esos momentos donde puedes escuchar la sinfonía de la vida, una melodía que solo aquellos que se atreven a silenciar el ruido exterior pueden escuchar.

La propuesta es que los ganadores de preseas en deportes de exhibición perciban el 128.33 %, quedando el oro en 14 mil 841.63 pesos, mientras que la plata daría 13 mil 14.97 pesos y el bronce 11 mil 416.64 pesos.

La vida no es la colección de momentos ruidosos que acumulamos, sino la suma de los instantes silenciosos que nos transforman. Esos momentos donde te conectas contigo mismo, donde dejas de ser un espectador para convertirte en el protagonista de tu propia historia. En el ruido, eres uno más; en el silencio, eres único. Es en el silencio donde puedes escuchar la voz de tu verdadero yo, esa que tantas veces ahogas con el bullicio de la vida cotidiana. Pero seamos claros, no es fácil enfrentar el silencio. Es incómodo, desafiante, incluso aterrador. Porque el silencio te obliga a confrontar tus miedos, tus inseguridades, tus dudas. Te desnuda ante ti mismo, sin excusas ni justificaciones. Pero es precisamente en esa vulnerabilidad donde reside tu verdadera fuerza. Porque solo cuando te atreves a escuchar los sonidos del silencio, puedes realmente escuchar los sonidos de la vida. Así que, la próxima vez que te encuentres rodeado de ruido, date el regalo del silencio. Apaga el teléfono, cierra la boca, y abre los oídos. Escucha. No el ruido del mundo, sino el susurro de tu alma. En ese silencio, encontrarás las respuestas que tanto buscas, las verdades que tanto temes, y la vida que tanto anhelas. Porque los sonidos del silencio son, en realidad, los sonidos de la vida. ¿Te atreves a escuchar?

Liga MX con 772. Grandes como jugadores, pero mucho más como seres humanos,
Ana Gabriela Guevara
México.
Antonio Naelson Sinha.
Hernán Cristante Mandarino.
(FOTO CONADE)
(FOTO

ciate al:

LAS ÁGUILAS CON CUATRO CANDIDATOS DE REFUERZOS

Los nombres que suenan con fuerza para reforzar al América incluyen a Adam Ounas e Iván Cavaleiro.

América está en busca de su refuerzo de última hora para cerrar el mercado de fichajes del Apertura 2024, y entre los nombres que suenan están Adam Ounas e Iván Cavaleiro.

La directiva del América no quiere dejar nada al azar, y en su afán por fortalecer el ataque, han puesto la mira en Adam Ounas, Iván Cavaleiro y otros dos candidatos. El equipo de André Jardine no ha tenido el mejor desempeño en este inicio de la Liga MX y estos nombres podrían ofrecer una solución para que el club siga en la búsqueda del tricampeonato. Diego Ramírez, emisario del América, está a punto de reunirse con

Aún con tiempo

La fecha límite para que América pudiera concrete el fichaje de algún refuerzo, es el próximo 14 de septiembre.

un agente o intermediario clave para encaminar el fichaje de uno de estos jugadores. Sin embargo, los detalles aún son un misterio, y el nombre del candidato sigue siendo desconocido. Lo que sí se sabe es que estos cuatro candi -

datos cumplen con un perfil europeo y tienen el visto bueno del técnico André Jardine. Además, se busca que tengan un buen historial en clubes y, si es posible, experiencia en selecciones nacionales. Entre los nombres que han surgido hasta ahora, destacan Adam Ounas e Iván Cavaleiro, dos jugadores que han sido considerados por la directiva, aunque los sueldos que pretenden han frenado las negociaciones.

Trevor Bauer y Robinson

Canó, ambos jugadores de los Diablos Rojos del México, aprovecharon su visita a la ciudad de Monterrey para la Serie del Rey ante Sultanes de Monterrey para recibir un reconocimiento por parte del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano después de haber implantado algunos importantes récords dentro de la Liga Mexicana de Béisbol a lo largo del rol regular. Bauer fue reconocido por haber empatado el récord de nueve ponches consecutivos en un juego de la LMB, así como haber implantado una nueva marca con 19 ponches en un juego de temporada regular el pasado 21 de junio ante los Guerreros de Oaxaca, cifra que impusó una nueva marca en los casi 100 años de historia de la Liga Mexicana de Béisbol dejando atrás a Martín Dihigo (Águila, 1939), Lino Donoso (Águila, 1951) y

revor donó al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano su pelota de los 19 ponches vs Oaxaca y Robinson por su parte obsequió zapatos y bates.

Ricardo Sandate (Yucatán, 1974), todos con 18 chocolates en fila.

Robinson Canó donó un par de bates y zapatos que usó a lo largo de la temporada en la que se proclamó como el campeón bateador de la LMB conectando para .431, la cifra más alta para cualquier pelotero en los 84 años de historia de los Diablos Rojos, superando al icónico Ty Gainey (.412, 1995). Parte de ese gran porcentaje se lo debió a una racha de 30 juegos consecutivos bateando de imparable desde inicios de junio y hasta mitad de julio.

Maylin Olvera sueña con representar a México en Los Ángeles 2028

En París 2024, Maylin Olvera siguió muy de cerca las hazañas de su hermano Osmar, quien después de 40 años se convirtió en el primer atleta mexicano en ganar dos medallas en una misma edición olímpica. Ahora, rumbo a Los Ángeles 2028, Maylin quiere escribir su propia historia y sueña con representar a México con el equipo de flag football.

El año pasado, Olvera fue parte de la preselección nacional rumbo al Campeonato Mundial que se realizó hace unos días en Finlandia y donde México quedó en el segundo lugar, pero una lesión le impidió continuar en el proceso, por lo que ahora en noviembre buscará ser tomada en cuenta para la justa mundial del 2025.

“Creo que al final es una meta, no solo representar a México en un Mundial, sino en el panorama más grande para cualquier atleta que son los Juegos Olímpicos. En el momento de que el flag se hizo deporte

olímpico, todos los deportistas pensamos ‘ese es el lugar donde quiero estar’. En mi caso, qué mejor que tener un hermano doble, medallista

olímpico y motivarme, por lo que quiero ser parte de los próximos olímpicos y quiero darles la satisfacción a mis papás. Así que empieza un ciclo de

a atleta quiere ir a los Juegos Olímpicos de 2028 con la selección de flag football para seguir los pasos que su hermano Osmar, quien fue doble medallista en París 2024. Con objetivo fijo

cuatro años en el que me quiero cuidar, prepararme y sacar lo mejor de mí para poder estar en la lista final para los Juegos Olímpicos”, señaló Olvera.

El jugador francés Adam Ounas es una opción para el América como refuerzo.
Maylin Olvera tiene como objetivo llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 con la selección de flag football.

“CANELO” ÁLVAREZ PROMETE PALIZA A BERLANGA

El boxeador mexicano agregó que le agrada cuando sus rivales se sienten superiores para darles su ‘merecido’.

En la pelea entre los pugilistas Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga del próximo sábado 14 de septiembre, la cual se llevará a cabo en el T-Mobile Arena de Las Vegas, estarán en juego los tres cinturones

Sde campeón mundial del peleador azteca. En entrevista con PBC, el legendario boxeador tapatío de 34 años de edad aseguró que incluso le agrada la acti-

tud de Berlanga, pues a este tipo de oponentes después le encanta derrotarlos, por lo que auguró que el de Puerto Rico recibirá una derrota muy humillante.

“Me gustan así. Me gusta que tengan confianza y que hablen mucho. Me gusta romperles la cara cuando juegan así. Estoy esperando con ansias ese día. Será la paliza de su vida”.

A menos de una semana de este combate, “Canelo” Álvarez también profundizó sobre cómo espera el enfrentamiento ante Edgar

Berlanga, analizando que lo espera muy agresivo al arranque, pero después lo noqueará con su pegada, como ya le ha sucedido con varios de sus rivales.

“Los que se han comportado así los he terminado antes de los 12 asaltos y este no va a ser la excepción. Me lo imagino perfecto, sé cómo va a salir a tirar sus bombazos, pero va a ser muy difícil que me conecte, lo empezaré a golpear fuerte desde los primeros asaltos, haré que sienta mucho dolor”, explicó a TUDN.

El Club Valencia comunicó a través de sus redes sociales que tomará medidas disciplinarias y que ha abierto un expediente a Rafa Mir después de que el pasado miércoles quedará en libertad provisional con medidas cautelares como presunto autor de un delito de agresión sexual con acceso carnal.

Tras prestar declaración ante la jueza y quedar en libertad provisional con medidas cautelares, el Valencia le eximió de acudir a dos entrenamientos la semana pasada, por lo que se tomó unos días para analizar los hechos conocidos y la situación del jugador. Mir, que juega en el Valencia cedido por el Sevilla hasta el final de la temporada, acudió a Paterna y se reunió con la presidenta Layhoon Chan, con el director corporativo Javier Solís, y con el entrenador Rubén Baraja, quienes le comunicaron la decisión del club.

Alex Morgan la histórica delantera del USWNT jugó su último partido como profesional con el San Diego Wave y puso punto final a una exitosa trayectoria.

El Snap Dragon Stadium se preparó para despedir como se merecía a una de las leyendas del futbol femenil de Estados Unidos y del mundo, Alex Morgan, en un duelo en donde las emociones estuvieron presentes en el minuto

Con 35 años de edad, Alex Morgan anunció su retiro del futbol profesional en una carrera llena de éxitos grupales e individuales para dar paso a una nueva etapa en el plano personal.. Un adiós por amor

13. Morgan saltó al campo portando el gafete de

Equipo de la Tercera de España pretende jugar solo con mexicanos

La presencia de empresarios mexicanos en el futbol de España es cada vez más frecuente y esta vez apostaron por un equipo de la Tercera RFEF, que corresponde a la quinta división de aquel país, con este club pretenden imitar la tradición de las Chivas.

“Mexicanos si así lo queremos, aunque lo mejor es que no sean tantos para que los que vayan tengan otro roce y que sigan aprendiendo”.

VÍCTOR FERRÁEZ GASQUE

Empresario

Jugar con mexicanos, al estilo de las Chivas, es la propuesta del empresario Víctor Ferráez Gasque, que con este club de la Tercera de España pretende que los jugadores nacionales se desarrollen en Europa. El objetivo de Víctor Ferráez es desarrollar futbolistas mexicanos que juegan en España y a mediano y largo plazo lo hagan con la nacionalidad española, por medio de su participación en el equipo que lleva por nombre México FC. México FC debutó en la nueva temporada de la quinta división española. Desde el verano del año pasado, Víctor Ferráez Gasque se integró al Club Deportivo Paracuellos MX, de la Tercera de España, un equipo que busca ascender y al mismo tiempo aprovechar la oportunidad de impulsar a jóvenes futbolistas mexicanos.

El ex jugador del Cruz Azul, Pol Fernández, tuvo un buen encuentro ante Talleres en los Octavos de Final de la Copa de Argentina pese a los rumores de su salida, lo hecho le valió ser reconocido por la competencia como el Jugador que más Trabajó. Como premio a su destacado encuentro, la competición le entregó un vale para un taladro Atornillador Percutor BTL111 marca Hamilton, que tiene un costo aproximado de 5 mil 500 pesos mexicanos, según cotizaciones en tiendas argentinas.

El hecho se volvió viral en redes sociales, pues no es un regalo común en el mundo, aunque sí en Argentina, que ya lleva algún tiempo con el patrocinio de la marca y ya había sucedido algo similar con el portero Facundo Altamirano.

capitana y desde el protocolo inicial fue recibida con fuegos artificiales y en todo momento de éste fue ovacionada por la afición que se dio cita en el estadio. Charlie, su hija, la acompañó desde la salida del túnel y durante toda la ceremonia del protocolo previo al silbatazo inicial del partido de la Jornada 19 de la NWSL. Morgan, leyenda de la selección de Estados

Unidos y doble campeona del mundo, colgó oficialmente este domingo las botas, al despedirse del futbol femenil durante el partido entre San Diego Wave y NC Courage. El número 13 que fue protagonista en este partido al ser el dorsal de la futbolista, se hizo presente de forma curiosa en el marcador ya que el San Diego Wave consiguió el tanto del empate 1-1 precisamente en ese minuto. En el minuto 13 el duelo se detuvo y Morgan salió de cambio entre abrazos de sus compañeras y rivales y los aplausos de la gente.

Arrancó una nueva temporada en la Tercera de España y algo novedoso para este año es México FC, equipo mexicano que pretende imitar la tradición de las Chivas.
(FOTO PBC)
Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Edgar Berlanga se enfrentarán el próximo 14 de septiembre en las Vegas.
Alex Morgan, jugadora referente del futbol estadounidense les dijo
a las canchas oficialmente.

Museo de la Costa Oriental: un viaje por el legado maya

La costa del Caribe mexicano, además de ser una impresionante maravilla natural, es una región con miles de años de historia. Más allá de su ocupación por la imponente civilización maya, la presencia humana en esta zona se remonta al Pleistoceno Tardío (entre los 40,000 y los 10,000 años antes de nuestra era).

Este vasto legado histórico se refleja en el recién inaugurado Museo de la Costa Oriental. A través de cuatro salas (tres de exposición y una de inmersión) y una colección de más de 300 piezas originales, junto con 50 reproducciones, el museo ofrece un recorrido que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

Las huestes celestiales en la Tierra extiende su permanencia

La exposición

La exposición

Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra extienden su periodo de exhibición

hasta el domingo 10 de noviembre en el Museo Nacional de Arte (Munal), recinto expositivo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

(Inbal), donde ya ha recibido a más de 77 mil visitantes desde su apertura, el pasado 16 de mayo.

La especialista del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Ce-

Interpretan dos estrenos mundiales y la obra “La noche de los mayas” de Sil- vestre Revueltas.

En la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, ocupada en su totalidad, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), inició su Temporada 151 con un concierto de obras de compositores mexicanos de diferentes generaciones.

Bajo la batuta de Luis Manuel García Peña, director huésped y actual director del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), el programa inició con la Sinfonía No. 1 en Do

menor Op. 22, de Ricardo Castro, obra considerada como la primera Sinfonía escrita por un mexicano en 1883.

El concierto continuó con dos momentos muy esperados por las y los asistentes. Dos estrenos mundiales: el primero El concierto para tuba, de Abraham Barrera, donde la Orquesta acompañó a

nidiap), Teresa Suárez, ofrecerá la conferencia Ángeles músicos el miércoles 23 de octubre, a las 17:00 h, en el Auditorio Adolfo Best Maugard. Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra reúnen más de 200 piezas,

entre pintura, acuarela, dibujo, grabado, escultura, fotografía, video y objetos, con las cuales el público recorrerá cerca de 500 años de iconografía angélica, desde la época novohispana hasta nuestros días.

Faustino Díaz, talentoso instrumentista que deleitó a los presentes con esta obra, escrita especialmente para él.

El segundo momento fue el también estreno

mundial “Elegía”, de Joaquín Garzón; para finalizar, la agrupación interpretó “La noche de los mayas”, de Silvestre Revueltas. Escrita como parte de la banda sonora de la película del mismo nombre en 1939. Este concierto tuvo su repetición en el Centro Cultural Tonantzin, en el municipio de Tonanitla, ante cientos de familias que disfrutaron de esta presentación.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México presentará el Programa 2, “Concierto Mexicano” con el acompañamiento del Mariachi Juvenil de Tecalitlán y la Soprano Claudia Sierra, el viernes 13 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el sábado 14 de septiembre a las 20:00 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

El Inbal reconoce a Jaime Nunó

Mexicano, al celebrarse el bicentenario de su natalicio. La titular del Inbal, Lucina Jiménez López —quien presidió la ceremonia, acompañada por la directora del CNM, Silvia Navarrete; el delegado del Gobierno de Cataluña en México, Lleïr Daban; y el autor de la biografía de Jaime Nunó, Cristian Cantón— afirmó: “Reconocer a Jaime Nunó es reconocernos a nosotros y a nosotras, pero también generando la posibilidad de investigar todavía más ampliamente su legado”.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de “Shorts México. Festival Internacional de Cortometrajes de México”, foro cinematográfico especializado en la difusión, exhibición y promoción del filme corto de nuestro país y de todo el mundo, con una intensa programación que se presentará el viernes 13 y sábado 14 de septiembre, en el Aula Magna José Vasconcelos. En el marco de las celebraciones por los 30 años del Cenart se presenta este festival de cortometrajes que, en su edición número 19, se llevará a cabo en más de 30 sedes en la Ciudad de México.

México. Festival Internacional de Cortometrajes” Recrean parte de la historia de México

Esta es la delirante noche en la que Juárez se debate en si fusilar o no a Maximiliano de Habsburgo. Juárez está en un dilema y la aspereza del desierto de Samalayuca, donde se refugia de mercenarios imperialistas que lo persiguen, no ayuda; menos ayuda la presencia de su secretario

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Conservatorio Nacional de Música, recordaron a Jaime Nunó (1824-1908), compositor del Himno Nacional

El Sistema Creación ofrece

talleres y conferencias en línea

Se tocarán temas como la movilidad de grupos artísticos, derechos de las y los niños como público de arte, cinefotografía, diseño y más.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes Fonca), invita a artistas, egresadas y egresados de escuelas de arte y público en general a participar en las clases, talleres y conferencias en línea que se llevarán a cabo durante septiembre de 2024.

El taller “Formatos y formas fáciles para el diseño editorial” será impartido por el integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) Emmanuel

El INAH recibe donación del archivo de trabajo

De la arqueóloga Ana María Crespo (1938- 2004)

En la historia de la arqueología de la región centronorte de México, la cual integra a los actuales territorios de Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Durango y otras entidades, Ana María Crespo Oviedo (1938-2004) destacó como una de sus principales exponentes, al producir un invaluable saber que, ahora, bajo la forma de acervos documentales, ha sido legado para consulta de las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras. Como parte de una emotiva entrega-recepción, familiares de la reconocida académica donaron 24 ca-

jas con libros y documentos de trabajo a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y al Archivo Nacional de Arqueología (ANA) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal. Al encabezar el acto, el director general del instituto, Diego Prieto Hernández, agradeció esta entrañable acción a los hijos de la arqueóloga, Hernán García Crespo y René Crespo Oviedo, a quienes aseguró que “no existen mejores lugares para el cuidado de este patrimonio” que los dos repositorios citados, cuya sede es el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.

“Ana, con quien tuve la dicha de convivir en el Centro INAH Querétaro, siempre se preocupó por una visión multidisciplinaria de la arqueología, que no dejara de lado la divulgación; por ello, este acto adquiere una mayor relevancia”, expuso el antropólogo.

En su intervención, la coordinadora nacional de Arqueología del INAH, Martha Lorenza López Mestas Camberos, evocó a la arqueóloga como una investigadora de la región limítrofe entre las áreas culturales de Meso y Aridoamérica.

“Desde la academia, esta región ha sido vista como marginal; sin embargo, es gracias a la obra de arqueólogas como Ana María Crespo que eso ha empezado a cambiar, pues, ante todo se trata de un área sumamente compleja, en la

cual, durante siglos, entraron en contacto grupos humanos diversos, nómadas y seminómadas.

“El hecho de que ahora seamos los receptores de buena parte de su trabajo nos permitirá conocer su forma de entender y practicar la arqueología, y lo que es igualmente importante: compartir ese conocimiento con los nuevos cuadros de investigadores que se forman, día con día, en estos archivos”.

Sobre los conjuntos documentales recibidos, los titulares de la BNAH y del ANA, Baltazar Brito Guadarrama y Adriana Espíndola Serna, respectivamente, detallaron que, de las 24 cajas, 14 serán resguardadas en el ANA y corresponden a documentos de trabajo: notas, mapas, tesis de grado de la arqueóloga y avances de sus investigaciones.

Peña. Se abarcará el desarrollo de aspectos implicados en la creación de una publicación, como el diseño y la ejecución del proyecto. Fechas y horario: 10 y 17 de septiembre, de 18:00 a 20:00 h. Por su parte, el integrante de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales (FPCC) Sergio Arturo Vargas Matías ofrecerá el curso “Elementos de comunicación y marketing para proyectos y emprendimientos culturales”, en el cual explicará los aspectos básicos para el desarrollo de estrategias de comunicación y mercadotecnia destinadas a la promoción de actividades artísticas y culturales. Fechas y horario: 11 y 12 de septiembre, 17:00 a 19:00 h; 13 de septiembre, 11:00 a 13:00 h.

El programa Mujeres sonando dará muestra

Con una propuesta que busca mostrar que la música va más allá de cualquier proceso geopolítico y que es posible habitar la tradición reconstruyendo el presente, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), ofrecerá el programa “Mujeres sonando” el sábado 14 de septiembre a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El programa forma parte del ciclo “Son, mujeres y coplas” y estará a cargo de la agrupación de son jarocho Son Ellas, conformada por

mujeres que buscan mostrar cómo, desde distintas latitudes y derrumbando fronteras, la música nos recuerda las venas que dan vida a nuestra tradición jarocha: africana, indígena, mora y española. Integra piezas como Sobreviviendo, de Silvia Santos, y Amanecer, son de madera, en una versión original de Ramón Gutiérrez. Además de las obras Buscapiés cafetalero, Negritos y Chiles verdes, del dominio público con letras de Karen García Muñoz, y Gallina cafetalera, de Patricio Hidalgo, con letra de la propia Karen García.

AGENDA

Clic Clac, el espacio de Canal 22 dedicado a las infancias, en conjunto con Capital 21, canal de la Ciudad de México, están de estreno con la serie Puro invento, una producción que consta de ocho capítulos en donde el Doctor Misterio se acompaña de juguetes y personajes para crear diversas aventuras en el mundo de los inventos. Esta serie infantil invita a la galáctica audiencia a unirse a las canciones, chistes, historias y sobre todo, a las preguntas que esta divertida serie infundirá.

En el marco del 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), realizaron un conversatorio sobre la trascendencia de los Premios Bellas Artes, en compañía

y

CULTURA

YURI LE RESPONDE A CRISTIAN CASTRO

La cantante veracruzana Yuri, de 60 años, fue tajante con su respuesta, después de que algunos medios de comunicación le preguntaran sobre la posibilidad de volver a retomar su gira junto a Cristian Castro, de 49. Debido a que en días pasados el llamado “Gallito feliz” confesó que en el 2025 desea retomar el proyecto que encabezó junto a la jarocha a inicios de este año, la intérprete de “La maldita primavera” aseguró: “Pero la verdad, pues tengo ya fechas cerradas para marzo, para la Arena Monterrey, la Arena Guadalajara, el Auditorio también en febrero. Entonces ya son cosas que ya están cerradas, ya no hay marcha atrás”. Posteriormente, Yuri recalcó que su negativa se debe a que ya tiene nuevos planes en el terreno profesional, y no por las diferencias que surgieron entre ambos cuando compartieron escenario. - Agencia México

La actriz se sinceró en el programa Despierta América.

Apesar de que Victoria Ruffo no ha rechazado de manera oficial el tener alguna participación dentro de una de las temporadas del reality “De Viaje con Los Derbez”, la reconocida actriz mexicana habló del verdadero motivo por el que considera que dicha petición de la gente no se hará realidad.

En entrevista para el programa Despierta América, la llamada ‘Queen de las telenovelas’ se sinceró acerca

TELEVISIÓN

de una posible convivencia con su expareja Eugenio Derbez, su actual esposa, Alessandra Rosaldo, y los hijos del comediante, luego de que los actores se reencontraron gracias al nacimiento de su nieta Tessa.

“Yo sí, yo sí me iría, pero creo que ellos no me aguantarían”, respondió la protagonista de telenovelas como ‘Corona de lágrimas’ y ‘La madrastra’.

Ante la sorpresa de los presentadores Alan Tacher y Karla Martínez, Ruffo aclaró: “Porque mi forma de ser no va con la de ellos”.

TELEVISIÓN

Maribel Guardia confirma que Julián Figueroa sí dejó testamento

La actriz Maribel Guardia confesó que, a pesar de que creía que su fallecido hijo Julián Figueroa no había dejado ningún documento legal que indicara cómo deseaba repartir su herencia, su panorama familiar cambió cuando apareció el testamento del cantante y actor. “Sí, Julián dejó testamento. Sí, sí, todo para el bebé, por supuesto. Gracias a Dios ya estábamos todos de acuerdo en que así fuera, pero está escrito en un testamento”, reveló la costarricense. Ante la sorpresa por lo ordenado que fue su hijo en el terreno legal, Maribel sospecha que esta acción tuvo mucho que ver con los conflictos legales que Julián enfrentaba a raíz de la muerte de Joan Sebastian.

(FOTO:

Ludwika Paleta habla del duro momento que vivió

Agencia México

La actriz mexicana de origen polaco Ludwika Paleta externó lo feliz que se encuentra con el cambio que ha sufrido el medio del espectáculo en cuanto a la aceptación de los cuerpos, luego de que en años anteriores fue blanco de críticas por su aspecto.

Debido a que hace algunos meses recibió grandes muestras de apoyo ante las críticas por su físico, la artista de 45 años agradeció que las generaciones hayan cambiado para bien y ahora se dé prioridad a la empatía y no a los señalamientos en contra.

“Estamos viviendo una época, un momento bastante tranquilo, o sea, en ese sentido, o sea, en el sentido de que hay mucha más aceptación hacia el cuerpo, hay mucha más aceptación hacia lo diferente”, expresó Paleta en entrevista para el programa Hoy.

Y recordando cómo era la prensa hace algunas décadas, Ludwika señaló: “En este momento a nadie le puedes decir nada sobre su cuerpo porque está mal visto. Cuando yo estaba

MÚSICA
Agencia México
Agencia México

PEPE AGUILAR RECONOCE

QUE LA BODA ENTRE ÁNGELA Y NODAL FUE

‘MUY RÁPIDA’

JAMES EARL JONES, LA LEGENDARIA VOZ DE DARTH VADER, FALLECE A LOS 93 AÑOS

El mundo del cine y el teatro está de luto tras la noticia del fallecimiento de James Earl Jones, el icónico actor conocido por su profunda y resonante voz que dio vida a Darth Vader en la saga de Star Wars. Jones falleció a los 93 años en su hogar en el condado de Dutchess, Nueva York, según confirmó su representante. Aunque su carrera en el teatro fue impresionante, fue su trabajo en el cine y la televisión lo que le otorgó fama mundial. Además de prestar su voz a Darth Vader, Jones también fue la voz de Mufasa en “El Rey León” de Disney, un papel que repitió en la secuela de 1998 y en el remake de 2019. Su filmografía incluye más de 80 películas, entre las que destacan “Dr. Strangelove” (1964), “Conan el Bárbaro” (1982), “Campo de sueños” (1989) y “El jardín de los sueños” (1993). - Agencia México

Externó que vivió un momento emotivo.

El cantante de regional mexicana, Pepe Aguilar, sigue abriendo su corazón y compartiendo su postura a poco más de un mes de que su hija Ángela fuera señalada públicamente por contraer nupcias con Christian Nodal.

“Fue muy rápido el noviazgo de Ángela con Christian, fue muy rápida la decisión de quererse casar y eso sí fue un shock, pero ya a la mera hora ya no, pensé que iba a

La cantante Anahí ha decidido embarcarse en un nuevo proyecto profesional mientras se solucionan los problemas legales del grupo RBD, quien de manera conjunta denunció a Guillermo Rosas, exrepresentante de la banda, señalado por un presunto fraude millonario durante la gira de conciertos del ‘Soy Rebelde Tour’.

Debido a que en los próximos días comenzará las grabaciones del programa ¿Quién es la máscara?, la también actriz de 41 años confesó que por el momento únicamente ve un futuro incierto para el destino de

la agrupación que cobrara fama internacional a inicios de los 2000.

“Pues la verdad no lo sé, en este momento lo veo complicado, el camino de cada uno está como por diferentes lugares, pero, pues no lo sé”, contestó Anahí ante la pregunta sobre si tiene entre sus planes otra gira con sus excompañeros de RBD.

“Yo, la verdad, no hago planes, en la vida he aprendido que tenemos aquí y ahora, y hay que gozar aquí y ahora, agradecer lo vivido y no estar tanto siempre queriendo más, sino también disfrutar lo que tienes hoy”, manifestó a las cámaras de Ventaneando.

llorar, dije: ‘uy no vaya a ponerme a llorar’”, contó Aguilar en entrevista con CaracolTV.

Con la voz entre cortada y haciendo ligeras pausas, el cantante de “Por mujeres como tú” refirió lo emotivo que fue para él entregar a Ángela, por un motivo muy especial.

“Y luego ponen una canción de mi mamá [Flor Silvestre], que le cantaba a mi papá [Antonio Aguilar]. Estaba esperando más tristeza, más golpe en el corazón al caminar con mi hija [al altar] y no. Me dio una sensación extraña escuchar a mi madre cantar y llevar a mi hija casarse, pero también alegría, qué cosa tan extraña. Me da alegría por ella; por ellos, pero más por ella, porque a esta vida vienes a hacer lo que puedes hacer, no lo que quieres, porque no siempre puedes, y ella sí tuvo la oportunidad”, agregó.

MÚSICA

Geraldine Bazán pide a los medios que ya no la vinculen

La actriz Geraldine Bazán ha decidido poner un alto a los medios de comunicación que hasta la fecha siguen relacionándola sentimentalmente con su exmarido Gabriel Soto, aunque se divorciaron en 2018, tras 10 años de romance.

A pesar de que comparten la responsabilidad y crianza de sus dos hijas, la exparticipante de ‘La Casa de los Famosos’, de la cadena Telemundo, solicitó a los reporteros que ya no le pregunten más por el galán de telenovelas.

“Ese libro está cerrado, o sea, ya no tiene nada que ver conmigo, yo de verdad hago un atengo aviso para que por fa me suelten”, expresó Bazán con una sonrisa nerviosa. “Parece ser que los que no lo sueltan es el resto de alrededor, o sea, sí, ya pasó, ya está todo bien, o sea, nada. Yo siempre le desearé lo mejor, obviamente, y él a mí”, agregó. Debido a que actualmente se encuentra soltera, Geraldine Bazán finalmente confesó que, pese a su fracaso amoroso con Gabriel, aún se encuentra abierta y en espera de un nuevo amor. - Agencia México

Agencia México MÚSICA
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.