TOLUCA
Más que cifras, se necesitan resultados, señalan diputados a titular de Seguridad
Cristóbal Castañeda, informó que inteligencia, investigación y más y mejores policías, son los ejes de la estrategia en la entidad.
Karina Villanueva
Más allá de las cifras, los diputados de la LXII Legislatura estatal, instaron al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, a exponer las estrategias y acciones concretas para mejorar las condiciones en la materia.
La legisladora Araceli Casasola, del PRD cuestionó sobre qué modelo se implementará para tener cercanía y coordinación con los municipios. Juan Zepeda, diputado de Movimiento Ciudadano, afirmó que, si bien su bancada da un voto de confianza, eso no significa que sea un cheque en blanco, por lo que evaluarán los resultados permanentemente, en el que dijo, es el tema más sentido para los mexiquenses: la inseguridad. “Veremos si las cifras se materializan en la realidad”.
Joanna Felipe, del PAN refirió que, solo el 12.4 por ciento de los mexiquenses se sienten seguros, y que el 87.3 por ciento viven con miedo, según datos de la
ENVIPE; así como que son las mujeres las que perciben mayor inseguridad. “Los mexiquenses tienen miedo a sufrir un asalto en el transporte, a que les disparen en autopistas, y a que la fotografía de sus hijos aparezca en una cédula de desaparecidos”. Señaló que para abatir la inseguridad es necesaria la coordinación entre los tres poderes.
Mesa de diálogo permanente
El secretario de Seguridad conminó a los legisladores a mantener una mesa de diálogo permanente, más allá de contestar todas las preguntas planteadas por los diputados. “La intención es que conozcan lo que se está haciendo. Estamos abiertos a la crítica y al escrutinio. La intención es lograr una sinergia”.
Mariano Camacho, del PRI, refirió que el desempeño de la policía estatal es de 52.8 por ciento, por debajo de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, por lo que
dijo, urge la profesionalización de los elementos.
El diputado del Partido Verde, Héctor García, indicó que en EdoMéx hay una sobrepoblación penitenciaria del 236.38 por ciento. Nelly Rivera, de Morena, reconoció la estrategia actual y destacó que para combatir la inseguridad más que punitivamente se debe atender preventivamente.
Disminuye incidencia delictiva Al respecto, Castañeda Ca-
marillo detalló que la estrategia de seguridad plantea implementar políticas de prevención para mejorar los entornos sociales y una policía cercana a la gente, así como que el EdoMéx está alineado a la estrategia para la Construcción de la paz con seguridad e inteligencia, que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ambos tenemos la sinergia en atender las causas del delito”.
Puntualizó que los ejes de la estrategia en la entidad son: más y mejores policías equipados, inteligencia e investigación, coordinación interinstitucional y reinserción social.
El titular de la SSEM aseveró que en la incidencia delictiva hay 5 mil 190 ilícitos menos. Dijo que los delitos de alto impacto disminuyeron 5.61 por ciento, y que las víctimas de homicidio doloso disminuyeron 11 por ciento.
Delitos de mayor incidencia Reconoció que, aunque la extorsión disminuyó en un 12.9 por ciento, el Estado de México ocupa el primer lugar de incidencia a nivel nacional. Aseguró que en el primer año de gobierno los feminicidios disminuyeron 28.15 por ciento, y que el robo a transporte de carga tuvo un decremento de 15 por ciento.
Cristóbal Castañeda exhortó a los integrantes del Congreso local a que conozcan a las y los policías, quienes dijo, todos los días ponen en riesgo su vida: “tenemos que dignificarlos”.
Piden empresarios “blindar” de ambulantes el Centro de Toluca con policía estatal
Toluca
Integrantes de diversas cámaras y organismos empresariales del Estado de México y del Valle de Toluca, instaron a las autoridades del gobierno estatal a “blindar” el Centro Histórico de la capital mexiquense de comercio informal y ambulantes. Lo anterior durante la Feria del Alfeñique, y hasta el fin de año. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA
3 A KARINA VILLANUEVA).
Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó los avances en los servicios a la ciudadanía, que dijo, se busca sean dignos, de calidad y humanizados. Principalmente, para los más de nueve millones de mexiquenses que no tiene seguridad de salud, y que con la transición al IMSS Bienestar se tienen avances hacia dicho objetivo. (Más información página 3 A Areli Díaz).
CENAPRED analiza el cerro del Sacromonte en Amecameca para prevenir deslaves
AMECAMECA — Investigadores en Geotécnica y Cimentación del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales CENAPRED, evaluaron la estabilidad del cerro del Sacramento en Amecameca para prevenir futuros deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida de visitantes a este santuario. (Más información página 5 A María Isabel Sánchez L).
Éste martes celebra gobernadora tercera Audiencia Ciudadana TOLUCA — El Palacio de Gobierno del Estado de México abrirá nuevamente las puertas a la población para la Tercera Audiencia Ciudadana que encabezará la mandataria Delfina Gómez Álvarez, como parte de la política de cercanía y escucha a las necesidades del pueblo. (Más información página
3 A Areli Díaz).
editorial
La comparecencia de funcionarios del Gobierno del Estado de México ante el Legislativo por el informe de gobierno es un proceso clave en el que los titulares de diversas dependencias rinden cuentas sobre sus acciones y resultados en el ejercicio del gobierno.
El objetivo es permitir a los legisladores evaluar el desempeño de los funcionarios y conocer de primera mano los logros, desafíos y planes futuros de cada dependencia.
Cada funcionario presenta un resumen de su informe y está disponible para responder preguntas de los legisladores, lo que fomenta el diálogo y la transparencia. Eso no ocurrió este año.
Este ejercicio es fundamental para la rendición de cuentas, ya que debería permitir a los ciudadanos conocer el estado de las políticas públicas y el uso de los recursos, pero cuando la política domina, los ciudadanos se quedan sin información y sin rendición de cuentas.
Seguridad
Ayer compareció ante los diputados el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda y generó mucha tranquilidad su apertura para explicar la estrategia, que según su visión, empieza a dar resultados.
Uno de los más destacables es que los homicidios dolosos disminuyeron 11 por ciento, de 2 mil 669 a 2 mil 375 víctimas. Ese es uno de los delitos violentos que urgía controlar y pareciera que empezamos a ver avance. Según las estadísticas, los delitos de alto impacto han bajado en este primer año de gobierno, aunque todavía estamos en los primeros lugares en el ámbito nacional.
Sin embargo, celebramos también que estos resultados positivos se deben a la coordinación interinstitucional en la investigación, detención, vinculación y obtención de sentencias de condena por ese delito. Lo cierto es que necesitamos trabajo conjunto por el Estado de México y no competencia sin sentido entre una institución y otra.
Habló también de los tres ejes de su estrategia, que son: más y mejores policías equipados; inteligencia e investigación; coordinación interinstitucional y reinserción social.
Este año fue un inicio interesante y los resultados hablan de avance, aunque aún hay mucho por delante, porque todavía el miedo y la violencia campean a lo largo y ancho del Edoméx. Planeación Durante el fin de semana, el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza, puso en marcha la Consulta Pública del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca, El Insurgente, en la que trabajarán hasta el 26 de octubre.
El tren tiene un polígono de actuación de 3 mil 300 hectáreas, a lo largo de los 57 km que corre por el Edoméx y que cruza 6 municipios: Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, por lo que estos trabajos pretenden propiciar un impacto positivo en la región, con la consolidación de un modelo de desarrollo urbano incluyente, con sentido social.
Al menos en el arranque, la gente demostró gran interés por el participar en este proyecto, que sin duda será de gran impacto.
Algunos de los temas que llamaron la atención de los participantes fueron la movilidad, los asuntos hídricos, la vivienda y los servicios públicos. Lo cierto es que esta es la primera vez que se desarrolla este tipo de trabajo de información y consulta en torno a un proyecto de esta envergadura. Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de escuchar expertos, hacer preguntas y presentar propuestas, al igual que los líderes empresariales, los funcionarios públicos y los técnicos expertos. Cerca de 300 personas involucradas. Este interesante este ejercicio continuará el viernes 18 de octubre en Zinacantepec. El documento se puede encontrar completo en página electrónica https://sedui.edomex.gob. mx/ y en el Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México https://edomex.gob.mx/.
Creencias
El pasado 1º de octubre tres mujeres nos incorporamos al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, la relevancia de este hecho radica en que las decisiones de los temas electorales en la entidad mexiquense estarán siendo tomadas por siete mujeres, todas ellas de diferente formación profesional, con distintas experiencias, trayectorias y visiones sobre el quehacer electoral, pero con un solo objetivo, entregar buenas cuentas sobre el trabajo que habremos de desarrollar en el IEEM, en el futuro inmediato y a largo plazo.
Reitero lo que expresé públicamente el pasado 1º de octubre en la toma de protesta como consejera electoral del IEEM; creo en la democracia como la mejor forma de gobierno, en la pluralidad, la transparencia, la tolerancia, la legalidad, la imparcialidad, en el diálogo y el respeto mutuo como herramientas indispensables para construir acuerdos y fortalecer a las instituciones.
Creo en los partidos políticos como expresiones de la pluralidad político-ideológica y como instrumentos institucionales para que los ciudadanos tengan la oportunidad de llegar a espacios legislativos y de gobierno; también creo en el diálogo y la palabra porque en ello nos reconocemos como diferentes y seres racionales para llegar a acuerdos que fortalezcan el quehacer público y nuestra democracia.
Creo que las tareas inmediatas en el IEEM demandan una evaluación al interior de la estructura administrativa, sobre cómo se desarrollaron cada una de las etapas del reciente proceso electoral, partiendo de la premisa de que las áreas de oportunidad y su atención, nos dan la posibilidad de afrontar con mejores instrumentos las metas y objetivos que nos hemos trazado. A largo plazo debemos trabajar para contar con procedimientos, lineamientos, metodologías, criterios, normas, que nos permitan afron-
tar y desarrollar el próximo proceso electoral con mayor eficiencia y eficacia.
El primer paso es adecuar la normativa interna del IEEM a los cambios legales que se han registrado a nivel nacional en materia electoral; dichas adecuaciones serán la base de la planeación de las actividades institucionales; sin embargo, debemos tomar en cuenta que, en una sociedad tan plural, cambiante y demandante de alternativas, las modificaciones electorales serán una constante, por lo que creo que es tiempo de fortalecer la imperfecta paz electoral. La imperfecta paz electoral, son aquellos espacios históricos que la humanidad se da para ponerse de acuerdo y solucionar un conflicto, entendido este último como la tensión que puede surgir entre dos o más posiciones. El conflicto reconoce que no existe una verdad o una visión única de la realidad, y la imperfecta paz electoral, a través del diálogo y la tolerancia nos permitirá construir acuerdos en nuestra realidad histórica. Estamos en la antesala de sentarnos para ponernos de acuerdo en un diálogo franco y respetuoso, en cómo adoptaremos los cambios registrados en materia electoral a toda nuestra reglamentación interna y así, estaremos construyendo la imperfecta paz electoral. De este ejercicio, nuestra institución saldrá fortalecida. Creo en las instituciones; y las instituciones fuertes, hacen fuerte y dan proyección a un estado y a un país, hay que fortalecer las instituciones electorales haciendo ajustes re-edificándolas, re-diseñándolas re-construyéndolas y retomando lo que funciona de ellas. El IEEM tiene que ir acorde con la dinámica social de un estado y un país como el nuestro. A largo plazo, debemos seguir impulsando y apoyando las actividades de profesionalización no sólo del personal adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional; no debemos perder de vista que el resto de los servidores electorales del órgano central, también deben estar en actualización permanente con cursos, maestrías, especialidades, doctorados, conferencias; su preparación contribuirá al fortalecimiento de nuestra institución.
“México recibió un récord de 43 mil 27 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, principal- mente en Estados Unidos, durante los primeros ocho meses de 2024, un aumento interanual del 3.7 %”, BANCO DE MÉXICO (BANXICO).
“La vida es una tómbola, tom, tom, tómbola” ¿Y la justicia también? Crónicas de una destrucción teatralizada
El sábado 12 de octubre tuvo lugar el “creativo y majestuoso” proceso de insaculación contenido en la mal denominada “Reforma Judicial”: una tómbola que bien podría pasar como un juego de bingo en el Senado fue la responsable de decidir -en tiempos del oficialismo “cuatroteista”- quién acudiría a la primera parte de las elecciones judiciales. ¿Qué mejor manera de asegurar justicia que confiar en el azar? Porque, claro, cuando hablamos de cargos judiciales, lo que realmente queremos es dejar todo en manos de la suerte. La preparación académica, el profesionalismo judicial y el mérito desempeñado en la función judicial son -tristemente- cosa del pasado. ¿Imagina usted este mismo procedimiento en hospitales, universidades o colegios, todos públicos para no confundir el ejemplo? ¿Estaríamos dispuestas/ os a que fuera la surte un factor para decidir a quienes someter a elección? Así de seria y alarmante resulta esta tómbola. Dada la configuración actual de la reforma judicial, no importa la experiencia, la trayectoria o la preparación de quienes hoy desempeñan sus cargos; ha sido la suerte la encargada de decidir quienes serán las y los primeros afectados de una reforma constitucional basada en la venganza y el capricho personal de un dirigente. ¿Qué más da si una magistrada ha dedicado décadas a estudiar, interpretar y aplicar leyes con imparcialidad o si otro apenas ha salido de un curso rápido de derecho? (Eso sí, con sus 5 cartas de vecinos y su 8 de promedio). Es casi cómico pensar que, mientras en otros países se revisan minuciosamente los méritos y la idoneidad de las y los candidatos a cargos judiciales; en el México construido por el oficialismo actual el proceso de selección de jueces pasa por una parodia de la lotería nacional: sacamos bolitas de una tómbola para empezar a definir cargos de elección popular. Eso sí, el proceso -dicen sus defensores- tuvo humanismo mexicano y perspectiva de género: se excluyó de la elección de 2025 a las juezas que -aun siendo sorteadas- estuvieran en estado de embarazo o lactancia, con una sonrisa se aseguró: “Tranquilas, ustedes participarán… en 2027”... En resumen, pese a las muchas suspensiones definitivas, el espectáculo ha comenzado; el proceso de selección de las nuevas juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros ha iniciado. Se trata de un mecanismo de selección digno de aplaudir, pero no por su rigor o seriedad, sino por su capacidad de convertir uno de los pilares fundamentales de la democracia en un teatro, más parecido a la rifa de una bicicleta que a la búsqueda de las y los mejores juristas en beneficio de la sociedad. La moneda sigue en el aire, nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación puede regresar el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos de todas y todos y la cordura a una arena política que parece extraviada. El costo político puede ser alto, pero vale cada esfuerzo.
La ciudadanía deberemos seguir atentos y registrando todo lo que ocurre. Es claro que la venganza, el odio y la sin razón son quienes guían a los promotores oficialistas de la reforma. Se han traicionado a ellos mismos, son capaces de desdecirse de lo que antes defendían; han perdido el temor a la incongruencia domina en ellas y ellos el amor al poder desmedido.
¿Se imaginan a Fernández Noroña hace 10 años aplaudiendo una tómbola para definir espacios de elección para las y los jueces de este país? Yo tampoco.
X: @FerZunigaT
IG: @ferzut23
Transición al IMSS Bienestar, avance en atención a salud
en Edomex: MMO
La titular de Salud destacó que en el primer año de gobierno, sanearon las finanzas del ISEM, y que se liquidó una deuda con el ISSSTE de más de 6 años.
Areli Díaz
Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó los avances en los servicios a la ciudadanía, que dijo, se busca sean dignos, de calidad y humanizados. Principalmente, para los más de nueve millones de mexiquenses que no tiene seguridad de salud, y que con la transición al IMSS Bienestar se tienen avances hacia dicho objetivo.
“La dignificación de los servicios con calidad y trato humano son los pilares en los que se cimientan los principios de este gobierno de la transformación. Bajo la visión humanista de nuestra gobernadora estamos determinados a continuar trabajando en nuevos proyectos que fortalezcan el sistema de salud”, dijo.
Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez, Montoya Olvera destacó que tras la firma del Acuerdo Nacional para la
Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, han basificado a 8 mil 473 trabajadores.
Ante el cuestionamiento del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) a cargo de Krishna Karina Romero Velázquez, sobre los derechos laborales del personal del sector salud en dicha transición, la secretaria aseveró que ellos son garantizados. Añadió que al momento se lleva más 50 por ciento de la transición de los recursos humanos, y ya están a la espera de la segunda etapa de basificación para llegar a los más de nueve mil trabajadores y trabajadoras candidatos (as).
Además, indicó que a la fecha, más de 1.5 millones de personas se han afiliado al programa, lo que les permitirá acceder a los servicios de manera gratuita.
Abasto de medicamentos
Asimismo, ante el cuestionamiento de los legisladores sobre la situación de abasto de medicamentos e insumos la secretaria explicó que al iniciar la administración la disposición de claves era menor al 30 por ciento, y
actualmente es de entre el 85 y 90 por cierto. Explicó que con la transición al modelo de federalización del sistema de salud mexiquense, también hay un nuevo operador que traslada los medicamentos para Centros de Salud y unidades médicas, que ha abonado a una mejora en la distribución.
Finanzas sanas
La titular de Salud destacó que en el primer año de gobierno, sanearon las finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), y que, tras un rezago de poco más de seis años de deuda con el ISSSTE, se liquidó el 100 por ciento de la deuda de 542 millones 592 mil 251 pesos, con un ahorro de 146 millones 019 mil 591 pesos.
De igual forma, dijo, hicieron las gestiones para disminuir el saldo de adeudos de ejercicios anteriores, por sentencias y laudos, por un monto de 499 millones 108 mil 012 pesos, mismos que fueron saldados.
Ley de Salud
Montoya Olvera, resaltó que la dependencia trabaja en la generación de la Ley de Salud para él entidad, y ante el posicionamiento de la diputada del PT, Ana Yuritzy Leyva, sobre el impulso a una iniciativa presentada por ciudadanos en 2021, la secretaria se comprometió a revisar sus objetivos.
“Que bueno que existen ciudadanos que tienen esa inspiración para que la salud en el Estado de México sea fuerte, para que tengamos una Ley de Salud que no sea de una sola persona y sea de todos, yo me comprometo a que podamos tener reuniones y revisar los objetivos que traen y los que hemos realizado en la secretaria y sea una Ley fuerte”, dijo.
Insisten comerciantes ambulantes en instalarse en zona Terminal
Areli Díaz
A dos semanas de que el Ayuntamiento de Toluca, en coordinación con autoridades estatales implementaron el operativo para retirar al comercio ambulante en la zona Terminal-Mercado Juárez; comerciantes insisten en la petición de que se les deje laborar en el espacio público.
Integrantes de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales (CONASOC) se manifestaron en las inmediaciones del Mercado Juárez, donde con cartulinas solicitaron se les permita seguir con su fuente de ingresos.
“Somos comerciantes no delincuentes”, “apoyamos a la economía de nuestra familia”, “tenemos derechos”, “tenemos familia que mantener, y “queremos trabajar”, fueron parte de las consignas de los comerciantes.
Mujeres afectadas Alicia Ávalos Álvarez, una de las comerciantes afectadas, indicó que entre los afectados hay muchas mujeres cabeza de familia que dependen del comercio informal para sostener los gastos de sus hijos, así como varias personas de las tercera edad.
En ese sentido, y bajo la política de apoyo a los más
necesitados y a las mujeres, los comerciantes pidieron la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que se les otorguen espacios para instalarse.
“Queremos trabajar, tenemos necesidad, tenemos muchos años aquí, hemos heredado y por qué a estas alturas nos quitan, porqué nos desalojan ahora que se viene la temporada fuerte”, comentó.
Reprochan alta presencia policial
Asimismo, reprochó que la zona esté llena de policías, quienes aseguraron les amenazan e intimidan; cuando enfatizaron ellos no son delincuentes y solo buscan trabajar, y que toda esa seguridad se debería destinar a puntos de inseguridad.
“Ni trabajan, a ellos los tienen aquí sin hacer nada,
Piden empresarios “blindar” de ambulantes el Centro de Toluca con policía estatal
Integrantes de diversas cámaras y organismos empresariales del EdoMéx y del Valle de Toluca, instaron a las autoridades del gobierno estatal a “blindar” el Centro Histórico de la capital mexiquense de comercio informal y ambulantes. Lo anterior durante la Feria del Alfeñique, y hasta el fin de año.
Lo anterior, luego de que el domingo, comerciantes informales como pinta caritas y botargas invadieron la calle de Nicolás Bravo y otras zonas del centro de la ciudad, pese a que el gobierno municipal otorgó permisos únicamente a 15 y 30 personas respectivamente; sin embargo, el número fue rebasado, y a decir de los empresarios dicha situación causó caos vial, molestias a los visitantes de la Feria, y pérdidas económicas de 15 millones de pesos para los comercios formales ubicados en el polígono del Centro Histórico. Por ello, pidieron que elementos policiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) refuercen la zona centro, y así evitar la instalación de ambulantaje y la invasión de otras expresiones.
A este llamado se sumaron el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), el Consejo Coordinador Empresarial estatal (CCEM), el Patronato Pro Centro Histórico, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), la Asociación de Estacionamientos, entre otros.
Panorama no favorecedor Verónica Valdés, presidenta del Patronato, señaló que con el inicio de la Feria del Alfeñique, la cual fue inaugurada formalmente el sábado, el último trimestre del año representaría el 40 por ciento de sus ventas; sin embargo, el panorama no es favorecedor, toda vez que de continuar la presencia de comercio informal, seguirán las pérdidas económicas. Afirmó que, si bien, la intervención del gobierno municipal y el alcalde Juan Maccise para rescatar la zona centro ha sido oportuna, es necesario que se refuercen estos esfuerzos para que existan las condiciones adecuadas de ordenamiento, que los asistentes tengan una visita agradable a la Feria del Alfeñique, y que los comercios de la zona ge-
neren derrama económica.
“El llamado es a la autoridad estatal para que nos brinde apoyo con elementos de seguridad el próximo fin de semana, para que todo transcurra en armonía y en paz, y sea el inicio de una temporada venturosa de ventas. No podemos permitir que nuestras calles sean tomadas sin razón, se tiene que acatar el bando municipal. No orillemos a que nuestros visitantes se vayan a otros municipios”. Llamado a la formalidad y legalidad Los empresarios mencionaron que son 120 mil visitantes los que acuden a la Feria del Alfeñique semanalmente, y que si se permite que el comercio informal predomine habrá futuras pérdidas económicas para sectores como el restaurantero, comercio, servicios, ropa y calzado, por mencionar algunos. “Urgimos a las autoridades a que tomen cartas en el asunto. Este es un llamado urgente a la formalidad y legalidad. Tan sólo el domingo se registraron pérdidas de hasta un 80 por ciento en negocios del Centro Históricos y alrededores”, mencionó Christian Muñoz, presidente de Canirac.
ellos si están comiendo bien, nosotros tenemos 15 días sin poder trabajar, no se vale”, dijo.
Dispuestos a reubicación
Los comerciantes aseguraron que están dispuestos a llegar a un acuerdo y una posible reubicación, pero indicaron que deberá ser con lugares justos y donde haya afluencia para garantizar sus ventas, “que sea donde nos convenga, no a lugares donde la gente no va llegar”, comentó Ávalos Álvarez.
El lunes, el Ayuntamiento de Toluca, también recuperó la administración de los sanitarios del Mercado, el cual estaba a cargo de organizaciones de comerciantes, sin tener una posición legal. El gobierno municipal ha sido enfatizó en que permanecerá el operativo de ordenamiento en el polígono hasta el fin de la administración.
TOLUCA
Éste martes celebra gobernadora tercera Audiencia Ciudadana
El Palacio de Gobierno del Estado de México abrirá nuevamente las puertas a la población para la Tercera Audiencia Ciudadana que encabezará la mandataria Delfina Gómez Álvarez, como parte de la política de cercanía y escucha a las necesidades del pueblo. Por ello, la gobernadora convocó a todos y todas las mexiquenses a participar y entregar de manera directa a las autoridades estatales sus peticiones, propuestas, quejas o más éste martes 15 de octubre.
“¡NosvemosenlaTercera #AudienciaCiudadana! Martes 15 de octubre, Palacio de Gobierno, Toluca, Estado de México.¡Somos un Gobierno del Pueblo y para el Pueblo! #ElPoderDeServir”, compartió Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Participación del gabinete
En el ejercicio, que impulsó la actual administración, los asistentes pueden dialogar de manera directa a la gobernadora, y de acuerdo al tema a tratar se canalizará con cada el titular de la dependencia que pueda darle seguimiento.
“El Gobierno del Estado de México convoca a la tercera audiencia ciudadana, participa, la cita es este 15 de octubre en Toluca, la gobernadora, Delfina Gómez y su gabinete
escucharán y atenderán tu denuncia, petición o proyecto sin intermediaros. La maestra Delfina a Gómez te espera para juntos encontrar una solución”, destacó el gobierno estatal a través de un video en redes sociales.
Registro Para llevar a cabo el trabajo conjunto entre sociedad y autoridades, los interesados deberán registrarse en el sitio web https://edomex.gob.mx o al número telefónico 800-696-96-96.
Audiencias anteriores En las dos audiencias ciudadanas anteriores, realizadas en octubre y diciembre del año pasado, los funcionarios públicos mexiquenses atendieron a más de 2 mil personas en jornadas de más de 11 horas cada una.
Las dependencias que han participado en las au-
diencia son las Secretarías de Seguridad, General de Gobierno, Salud; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Desarrollo Urbano e Infraestructura; Desarrollo Económico; Contraloría, así como del Agua; Movilidad; Finanzas; Trabajo; Bienestar; Campo; Cultura y Turismo; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y de las Mujeres. Además, la Oficialía Mayor; la Consejería Jurídica; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem). Así como delegación Estatal de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.
Participarán en el México Selection by CMB 31 productores mezcaleros del EdoMéx
31 productores del EdoMéx participarán en el México Selection by CMB, Campeonato de Vinos y Espirituosos
Karina Villanueva
En noviembre próximo, 31 productores del Estado de México participarán en el México Selection by CMB, Campeonato de Vinos y Espirituosos, el concurso más importante a nivel internacional en la elección de los mejores vinos y bebidas espirituosas de diversas regiones y países. El mismo se llevará a cabo en San Luis Potosí, y los mexiquenses presentarán sus creaciones de 29 destilados de agave, un destilado de pulque y un whisky de maíz. Alejandro Reza Tapia, vicepresidente para la Certificación del Mezcal del Consejo de Cámaras y Asociaciones
Empresariales del Estado de México (Concaem) destacó que la finalidad de participar en el México Selection es dar a conocer los destilados producidos en el sur de la entidad.
Productores mezcaleros
El presidente de Concaem, Mauricio Massud Martínez, precisó que los 31 productores mezcaleros son de los municipios de Coatepec de Harinas Jocotitlán, Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tlatlaya, Zacualpan y Zumpahuacán, y afirmó que seguirán impulsando a la agroindustria y desarrollo económico del sur mexiquense, especialmente los sectores de turismo, gastronomía y pro-
ducción del mezcal. Reza Tapia aseveró que la participación de los productores mexiquenses ayudará a que posicionen sus produc-
Destina GEM más del 50% del Programa Por el Rescate del Campo a mujeres rurales
Más de 50 por ciento de los subsidios entregados mediante el programa Por el Rescate del Campo, para personas productoras en zonas prioritarias, ha sido para mujeres, así lo informó María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo del Gobierno del Estado de México, en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural. De acuerdo con la Secretaría del Campo, las mujeres de zonas prioritarias han recibido más de 6 mil 500 subsidios para agrotúneles, granjas de traspatio con conejos o aves de postura y molinos para maíz, entre otros insumos del programa Por el Rescate del Campo, de un total de 11 mil entregados hasta el momento.
Apoyos
Entre los apoyos más solicitados se encuentran aves ponedoras de traspatio con casi 3 mil 500 solicitudes aceptadas en 50 municipios prioritarios, que contribuyen a lograr una alimentación sana, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas es una de las problemáticas que aquejan a las mujeres del medio rural.
Asimismo, se han otorgado más de mil 200 apoyos para la compra de molinos de maíz, lo que contribuye a mejorar la economía de las familias y comunidades campesinas que acostumbran elaborar sus propias tortillas con la cosecha.
También se han entregado mil apoyos para cisternas
con su respectiva bomba de agua para garantizar el acceso al vital líquido en actividades agropecuarias a pequeña escala lideradas por mujeres.
Los municipios donde se han entregados estos apoyos son: Tejupilco, Texcaltitlán, Acambay, Jocotitlán, Ixtlahuaca, Atlacomulco, Amecameca, Juchitepec, Chalco, Atlautla, Ozumba, Coyotepec, Ecatepec, Morelos, Chimalhuacán, Tepetlaoxtoc e Ixtapaluca.
El el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, Rojano Valés comentó que se seguirá atendiendo las necesidades de las mujeres que cuidan el ambiente, los conocimientos ancestrales y que gracias a ellas tenemos una agricultura sostenible.
tos, a que mejoren los costos, y a que puedan ser comercializados fuera del EdoMéx, y en un futuro, fuera del país al lograr la exportación.
“Esto representa un éxito para el productor y una garantía de calidad para el consumidor, sin duda alguna eso genera una cadena de
valor y posición al producto en un estándar muy alto para el tema de calidad. El estado de México tiene en el mezcal artesanal calidad garantizada”.
Buscan certificación
Aseguró que la participación en el Selection by CMB es un hecho histórico, y que a la par se busca la certificación del mezcal mexiquense. Detalló que en el concurso habrá jueces de todo el mundo, quienes harán catas a ciegas, lo cual evitará sesgos o favoritismos, dándole así una amplia oportunidad de posicionarse y obtener lugares ganadores a los mexiquenses. Indicó que la retroalimentación después de la cata por parte de los especialistas es una de las ventajas, y que, de resultar ganadores, la medalla a la que se hacen acreedores, vende solo el producto. Entre los requisitos para el concurso destacan las pruebas de laboratorio para las bebidas, y conceptos de etiqueta e imagen, lo que habla de un trabajo de dos meses. Las muestras de los destilados se enviaron hace un par de semanas.
Para optimizar tiempos y agilizar la impartición de justicia, ahora las notificaciones en causas, carpetas y exhortos de los Juzgados de Control, Tribunales de Enjuiciamiento y Juzgados de Ejecución y del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes podrán ser vía mensajería electrónica, WhatsApp.
Las partes en el proceso judicial y sus representantes legales podrán usar la aplicación como medio para ser citados y notificados de acuerdo con las disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales; además, se eficientarán y reducirán los traslados
de las y los actuarios en la materia continuando con el uso del Tribunal Electrónico del PJEdomex. Por acuerdo del Consejo de la Judicatura, se autoriza la implementación de notificaciones y citaciones a través de WhatsApp, en materia penal y se emiten los lineamientos que regulan su funcionamiento.
Interesados Los interesados deberán solicitar bajo su responsabilidad en audiencia o mediante promoción dar de alta el número telefónico vinculado a dicha aplicación y proporcionar una dirección de correo electrónico para
el envío de los anexos e información adicional. El o la jefa de causa o sala serán encargados del
Investigadora UAEMéx, analiza la defensa del territorio de comunidades rurales e indígenas
Con el objetivo de analizar la defensa legal de los territorios de las comunidades rurales e indígenas, Gloria Camacho Pichardo, profesora e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), encabezó un proyecto para analizar la figura del abogado, Prisciliano María Díaz González, que tuvo influencia durante la época de la Reforma Liberal y el cual, redactó las Garantías Individuales en la Constitución de 1857. Esta investigación forma parte del libro El municipio decimonónico en México. Formación institucional, procesos políticos y prácticas Sociales, publicado por El Colegio Mexiquense y que resalta la figura de Díaz González como un actor fundamental en la construcción de una personalidad jurídica relevante en el contexto de los municipios de la entidad mexiquense durante el siglo XIX.
Defendieronderechoterritoriales “Con este estudio se buscó comprender cómo las comunidades indígenas y rurales defendieron sus derechos territoriales y la representación colectiva
proceso de alta en el expediente electrónico y la activación de las cuentas en los casos que lo soli -
en un momento crucial de transformaciones políticas y sociales en México”, explicó, Camacho Pichardo. La también integrante del Cuerpo Académico “El Poder en México. Ayer y hoy” detalló que su trabajo expone cómo estas comunidades recuperaron sus derechos territoriales en el contexto del proceso de desamortización (la venta de tierras que promovía la privatización, que afectó a las comunidades indígenas que las utilizaban y poseían tradicionalmente), destacando el papel de Prisciliano María Díaz González, abogado liberal mexiquense que defendió los derechos de propiedad de las comunidades en nu-
merosos litigios. Su trabajo como abogado ayudó a comunidades a retener sus tierras y recursos frente a los intentos de desamortización en territorio mexiquense. La personalidad jurídica es el reconocimiento legal de una entidad o individuo para ser titular de derechos y obligaciones, pudiendo actuar en el ámbito jurídico como sujeto de derecho. Para la profesora Camacho Pichardo, la construcción de una personalidad jurídica para estas comunidades implicó no sólo el reconocimiento formal de sus derechos legales, sino también la capacidad de influir en la protección de sus recursos naturales y propiedades.
citen. No podrá asociarse más de un número telefónico por cada usuario, por lo que, si se nombran varios defensores, asesores jurídicos o agentes del Ministerio Público, cada uno tendrá que darse de alta; para la baja del servicio, deberá de ser autorizado y ordenado por la autoridad jurisdiccional. Cabe destacar que el usuario tendrá que cerciorarse que el número vinculado cuente en todo momento con la aplicación móvil mencionada, en un dispositivo con los requerimientos tecnológicos y almacenamiento suficientes para visualizar los archivos adjuntos en la notificación.
Acuerdo El acuerdo del Consejo refiere que las causas, carpetas radicadas y exhortos en los Juzgados de Control, Ejecución Penal y tribunales de Enjuiciamiento, de enero a septiembre de este año fueron 271 mil 164; mientras que en el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes 8 mil 17 en el mismo periodo. Por lo anterior, herramientas tecnológicas como el Tribunal Electrónico y la Firma Electrónica FeJEM, a las que se pueden acceder desde cualquier teléfono celular ya sea Android o iOS, acercan los servicios a la ciudadanía de manera ágil y sencilla en cualquier lugar y a cualquier hora.
CENAPRED analiza el cerro del Sacromonte en Amecameca para prevenir deslaves
Esta situación ha generado preocupación en la comunidad ya que este cerro está ubicado en el centro de este municipio.
María Isabel Sánchez L
Investigadores en Geotécnica y Cimentación del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales CENAPRED, evaluaron la estabilidad del cerro del Sacramento en Amecameca para prevenir futuros deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida de visitantes a este santuario. El gobierno local, informó que este cerro conside-
rado también como parque nacional se encuentra en un proceso continúo de monitoreo especialmente tras el deslave ocurrido hace unos días debido a las intensas lluvias que han afectado la región. Los especialistas llevaron a cabo un análisis exhaustivo del terreno, que incluyó mediciones geotécnicas y un reconocimiento detallado de la zona afectada. "Estamos tomando medidas proactivas para entender la dinámica
del cerro del Sacromonte. La información recabada por los expertos es fundamental para implementar acciones que salvaguarden la vida y el patrimonio de nuestros ciudadanos”, expresó la alcaldesa. Esta situación ha generado preocupación en la comunidad ya que este cerro está ubicado en el centro de este municipio, por lo que también se usaron drones para analizar la composición de la tierra y sus condiciones; el gobierno local ha reafirmado su compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de todos los habitantes.
Durante la inauguración de la 27ª edición de la Feria Tradicional del Atole 2024, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, destacó la importancia de las tradiciones como un medio para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia, haciendo un llamado a la unidad de la sociedad para el rescate de los valores.
“Si todos luchamos por la parte que nos toca, mañana podremos tener el país que todos deseamos. Tenemos que cuidar los valores y principios de nuestros hijos. Debemos trabajar juntos, mexicanas y mexicanos, municipios, Estado y federación, para lograr un país en paz”, subrayó David Sánchez.
Tras el corte de listón, el alcalde reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los atoleros, quienes pusieron
todo su cariño en la elaboración de sus productos, desde opciones tradicionales como champurrado, vainilla y fresa, hasta las más exóticas, como mazapán, maracuyá, alpiste, plátano macho, mezcal y tequila, entre otros.
Recorrido
Acompañado por la secretaria de Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez; la presidenta del Patronato de San Francisco de Asís, Alba Erika Gutiérrez Díaz; la presidenta honoraria del DIF, María de Lourdes González Ocampo, y servidores públicos del gobierno de Coacalco, realizó un recorrido para saludar a los más de 85 expositores que ofrecieron alrededor de 110 sabores de atoles y tamales.
Como parte de la inauguración, el alcalde firmó un acuerdo de hermandad entre Coacalco, el Puerto
Para
San Mateo Atenco “El Insurgente” es símbolo de conectividad y desarrollo: AMN
San Mateo Atenco fue sede de la primera audiencia de la Consulta Pública del Proyecto del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México – Toluca “El Insurgente”. La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra dio la bienvenida a este foro de consulta y agradeció a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal, así como al gobierno estatal por elegir a San Mateo Atenco como escenario para este acto, el cual incluyó mesas de consulta con los temas Imagen Urbana, Suelo y Vivienda, Movilidad Urbana y Comercio y Turismo.
Dijo que el Proyecto del Plan Parcial de Desarrollo urbano “representa un gran avance en infraestructura y una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de miles y miles de personas ya que, al conec-
tarnos más de manera más rápida y eficiente con la Ciudad de México y Toluca, se multiplican nuestras posibilidades de crecimiento económico, de acceso al empleo, a la educación y a más servicios de calidad”.
“Hoy se marca el inicio de una nueva era de oportunidades, conectividad y desarrollo para quienes vivimos en San Mateo Atenco”, apuntó la alcaldesa.
Proceso de consulta
La subsecretaria Ida Mercedes Valenzuela agradeció a la presidenta Ana Muñiz por la anfitrionía y calidez con la que ha recibido este foro en San Mateo Atenco y destacó que el objetivo es alinear la visión de futuro con los seis municipios por los que atraviesa el Tren Interurbano, “el proceso de consulta que hoy iniciamos en San Mateo Atenco permitirá el diálogo abierto entre autoridades, promotores, inversionistas y
ciudadanos para tener un crecimiento urbano ordenado”.
Estuvo presente también la directora general de Planeación Urbana del Gobierno del Estado de México, María Columba Ruiz Palacios, quien hizo la presentación del proyecto a las y los asistentes y destacó la participación de la ciudadanía para poder llegar a acuerdos que marcarán la ruta de desarrollo urbano de la región.
“Queremos transitar hacia un desarrollo urbano ordenado, que haya áreas verdes, espacios para actividades recreativas, espacios públicos de descanso para el peatón, mejoramiento de la movilidad y la seguridad, fomento a la movilidad multimodal a través de una red de ciclovías, mejoramiento de banquetas, pasos peatonales, alumbrado público y espacios verdes que ayuden a mitigar el calor urbano”.
HUIXQUILUCAN
Estudiantes de Huixquilucan disfrutan de mejores instalaciones
adelante.
de Boyacá, Colombia, y el Patronato de San Francisco de Asís, con el objetivo de fomentar actividades culturales y deportivas.
Asimismo, la coronación de la Reina de la Tradicional Feria del Atole 2024 marcó el inicio de una celebración que de acuerdo con el alcalde, fortaleció la identidad y el orgullo de la comunidad coacalquense.
Sánchez Isidoro reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que Coacalco se consolide como uno de los municipios más destacados de la región, insistiendo en la necesidad de apoyar actividades como la feria, que resaltan lo positivo de la comunidad y sus familias.
La feria, que se llevó a cabo hasta el 13 de octubre en su nueva sede en avenida Canosas, ofreció una amplia variedad de atoles, también tamales de sabores únicos como cochinita pibil, chinicuiles y verdolagas.
Más de 420 estudiantes de la Primaria “Mariano Azuela”, ubicada en la colonia El Mirador, reconocieron que gracias al programa “Acción por la Educación”, que lleva a cabo el gobierno de Huixquilucan, ahora cuentan con una escuela con mejores instalaciones para su desarrollo integral, como la rehabilitación de canchas deportivas y sanitarios, pinta de barandales, cambio de instalaciones eléctricas y lámparas, así como poda en las áreas verdes.
Al entregar los trabajos, la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, prometió continuar con dicho programa, para que los estudiantes tengan la motivación de seguir con sus estudios en espacios donde cuenten con las
herramientas necesarias en un ambiente seguro. “Nuestra finalidad es que nuestros alumnos estén en escuelas dignas, con sanitarios en óptimas condiciones, con áreas deportivas en buen estado, para que sus memorias y recuerdos en el paso por la primaria sean agradables, porque aquí pasan gran parte de su día a día, con sus amigos y maestros (…)”, aseguró.
Mayor preparación
La comunidad estudiantil expresó a Romina Contreras que, gracias a la inversión que destina para la formación académica de las y los niños de nivel preescolar hasta medio superior, estos cuentan con mayor preparación para futuros retos en el mundo laboral, en donde cada día se reducen las oportunidades para salir
“La escuelas que cuentan con mejores y óptimas condiciones permiten tener una escuela más bonita, ya que de ella emanan los conocimientos y nuestra formación integral, que harán que nosotros nos formemos académica y humanamente para ser buenos ciudadanos con valores y principios que deriven en un buen ser humano”, expresó Renata, alumna de este plantel.
El director de la Primaria “Mariano Azuela”, Félix Germán Jiménez, puntualizó que es un orgullo lo que realiza el gobierno de Huixquilucan en el rubro de educación, toda vez que, a pesar de no ser su obligación, la administración actual está pendiente 24/7 de todas sus necesidades en beneficio de los alumnos, maestros y padres de familia.
Sindicatura de Teoloyucan concilia y recuperar tierras en beneficio comunitario
Los primeros derechohabientes de esta parcela destinada para el panteón, señalan que tuvieron que pasar 38 años para que se resolviera la asignación.
Acela Montaño
Tras el último acierto que tuvo la sindico municipal de Teoloyucan, Verónica Corzo León, sobre la conciliación y recuperación de la parcela 152 del Ejido de Teoloyucan en territorio de Santa Cruz del Monte, ha demostrado que tratándose de gestionar la recuperación del patrimonio municipal,
las facultades dispuestas en la Ley Orgánica, se llevan a cabo de manera eficiente, señalan ejidatarios de esté núcleo agrícola. Los primeros derechohabientes de esta parcela destinada para el panteón, señalan que tuvieron que pasar 38 años para que se resolviera la asignación, a iniciativa de la administración municipal que encabeza Juan Carlos Uribe Padilla y gracias al excelente con-
ciliación que logró la alcaldesa, se regularizaron 30 mil metros cuadrados de los cuales la mitad será para los propios ejidatarios y la otra mitad para administración del Ayuntamiento, labor que ha reconocido el alcalde públicamente.
Cuatro logros en Santa Cruz Corzo León menciona que en Santa Cruz del Monte han hecho cuatro logros importantes: las parcelas destinadas a la construcción de la Universidad, el pago de los caminos interparcelarios, también destinados a la universidad, el lugar donde se
Junior Bowl Texcoco 2024 se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de diciembre
En conferencia de prensa, directivos y promotores del fútbol americano, anunciaron el Junior Bowl Texcoco 2024, en el que se espera participen más de 200 equipos originarios de todo el país, así también se considera la llegada de equipos internacionales en la sede, el campo de fútbol de Toritos. Se destaca que el Tocho Bandera es considerado un deporte olímpico, además de señalar que México ya es una potencia, logrando medallas, popularizándose por múltiples razones donde no hay contacto y desarrollando más destrezas entre los integrantes de cada equipo.
Semillero del fútbol americano Juniors Bowl se ha convertido en un semillero en el municipio de Texcoco ya que por generaciones se practica
el fútbol americano en muchas categorías. El 6,7 y 8 de diciembre serán los días de encuentros iniciando por la categoría infantil desde la U6 hasta la categoría Master siendo la cuna del Tocho Bandera. La finalidad es fomentar el deporte beneficiando a muchas familias debido a la derrama económica que se
genera tras las competencias de este deporte. Al respecto Juan Darío Calderón Arriola, titular de la Dirección de Cultura y Deporte de Texcoco, señaló que este deporte liga a muchas generaciones de familias texcocanas donde han emergido grandes representantes y donde se espera la llegada de más de cinco mil
ubica un pozo de agua y la entrega de los lotes mortuorios del panteón. Sin embargo, no han sido los únicos logros de la funcionaria; uno de ellos lo formaliza el 28 de agosto pasado, bajo su gestión, el Ayuntamiento firmó convenio de donación del predio “Tierra Blanca” de San Bartolo, terreno de más de 3 mil metros cuadrados al que los habitantes le han asignado un uso de plaza comunal. Otro de los predios recuperados en esta administración es el de Santiago denominado “La Mora”, tras resolver problemas que mantenía desde el año de 1990, es designado por la comunidad para la construcción de una plaza cívica, este con una superficie de 7 mil 350 metros cuadrados. Otras recuperaciones a hizo una recuperación administrativa de un predio donde estaba un pozo de agua, logró que se reglamentara la ley condominal para todos los fraccionamientos de Teoloyucan. Adicional a ello firmó contrato de donación para el nuevo pozo de agua que está en San Sebastián, y claro esta, desde el inicio de la administración el seguimiento puntual a la defensa de los límites territoriales con el municipio de Tepotzotlán.
La SRE apoya a la localización de familiares en el extranjero,
entre otros servicios.
NAUCALPAN
Naucalpan informa de los servicios de apoyo que brinda la Cancillería mexicana
El gobierno de Naucalpan informó a los ciudadanos que viven en el municipio de los servicios de apoyo que proporciona la Cancillería mexicana como localizar a familiares radicados en el extranjero, pensiones alimenticias internacionales y restitución internacional de personas menores de edad.
El objetivo es la difusión de información útil y veraz, para empoderar a mexicanos y mexicanas sobre sus derechos y obligaciones, con el fin de reducir situaciones de vulnerabilidad o riesgo.
Apoyos
Algunos servicios que brinda la Secretaría de Relaciones Exteriores son el traslado de los restos de una persona fallecida en el extranjero, repatriación de pacientes en condiciones críticas y de personas en situación de vulnerabilidad.
personas tras la justa deportiva, contemplando la seguridad en todo el municipio. Con seleccionados nacionales y preseleccionados, Texcoco es un referente en este deporte donde muchos tanto hombres como mujeres se pueden ir integrando por el gusto de esta disciplina deportiva.
Con inscripciones previas a los encuentros y una fecha límite de inscripción para el día 15 de noviembre, se proyecta que para la premiación se hará la entrega de trofeos artesanales, hechos por manos texcocanas.
Analiza CODHEM solicitudes de amnistía en el CPRS de Santiaguito
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, además de visitadoras y visitadores generales de este Organismo Defensor, acudieron al Centro Preventivo y de Reinserción Social (CPRS) de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, para reunirse con dos Personas Privadas de la Libertad (PPL) y analizar sus
casos para determinar si reúnen las características que señala la Ley de Amnistía del Estado de México y solicitar al Poder Judicial de la entidad este beneficio. Derivado de las peticiones de amnistía realizadas por la CODHEM, desde enero del 2021 se consiguió el perdón de 337 años de prisión a favor de 16 PPL y de tres casos más se está en espera de la determinación del Poder Judicial
mexiquense. Las dos PPL en Santiaguito fueron entrevistadas por separado con la finalidad de obtener información sobre el delito del que se les acusa y el contexto en el que se dieron los hechos; con estos datos el personal de la CODHEM revisará si encuadran en alguna de las categorías sospechosas establecidas en la Ley de Amnistía del Estado de México.
Casos Una de las PPL es una mujer adulta mayor de la que recientemente se recibió su petición de amnistía señalando violaciones al debido proceso, y derivado de su condición, encuadra en diferentes categorías sospechosas como ser mujer, enfrentar violencia de gé-
nero y ser parte de la comunidad indígena mazahua. El segundo caso se trata de un varón, cuya solicitud de amnistía fue presentada por familiares acusando afectaciones al debido proceso, no tener una defensa adecuada ni un traductor, pertenecer a la comunidad otomí y vivir en extrema pobreza.
En atención a sus atribuciones establecidas en el artículo 4 fracción XII de la Ley de Amnistía estatal, la CODHEM seguirá visitando centros penitenciarios para conocer los contextos de mujeres y hombres privados de la libertad que solicitaron el beneficio de la amnistía. El Poder Judicial mexiquense, es la autoridad encargada de otorgar la amnistía.
También, la Cancillería apoya a los compatriotas en la localización de familiares en el
extranjero, pensiones alimenticias internacionales y sustracción y restitución internacional de personas menores de edad.
Para mayor información, llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): 001 52 0623 7874, si vives en Estados Unidos o Canadá; si te encuentras en cualquier otro país, consulta los datos de la representación nacional más cercana en: https:// bit.ly/3TH6N1m, y si estás en México llama a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica al 55-3686-5855.
En el caso de pensiones alimenticias internacionales, llamar al 55-36865100 extensiones 7541, 5856, 7649 y 7543, o consulta la página https:// bit.ly/3PmPbqq. Para el tema de sustracción y restitución internacional de personas menores de edad, llamar al mismo número, extensiones 7562, 7571, 7682, 7690 y 7648 o consulta la página https://bit.ly/3sUwtyS.
En Acolman PC, Servicios
Públicos y Bomberos, amplían su capacidad de atención al público tras equipamiento
Protección Civil, Bomberos y la dirección de Servicios Públicos, recibieron de manos del alcalde Rigoberto Cortes, unidades nuevas y equipadas para ampliar la capacidad de atención a la población de la demarcación.
El alcalde, Rigoberto Cortes Melgoza, hizo entrega de la cuarta ambulancia a la coordinación de Protección Civil de Acolman, la cual tuvo una inversión de 2 millones 731 mil 220 pesos.
Unidades y equipamiento Destaca que en lo que va de su mandato del período 2019-2021 y 2022- 2024, Cortés Melgoza, ha dotado de unidades nuevas y de equipamiento a los integrantes de Protección Civil.
También entregó al cuerpo de bomberos una unidad de ataque rápido completamente equipada, la cuál vendrá a fortalecer la siempre oportuna intervención del cuerpo de Bomberos en casos de
emergencia o contingencia, en esta adquisición el gobierno municipal destinó recursos superiores a los 3 millones 789 mil pesos.
Dicha entrega, se dio en el marco de la realización del homenaje cívico en el que participan los integrantes de la administración central, así como del DIF y de sus organismos descentralizados como Odapasa e Incufide.
Camión compactador
La dirección de servicios públicos del municipio de Acolman, con la aplicación de recursos por 2 millones 874 mil 480 pesos, también fue beneficiada con un camión compactador de basura, el cuál se estima preste servicio a las instituciones de educación que existen al interior de la localidad.
Rigoberto Cortés Melgoza, alcalde de Acolman, instó a los integrantes de la administración a cerrar su segundo gobierno con la mayor responsabilidad y atención posible a favor de la población.
MÉXICO
Sheinbaum presenta nuevo Programa de Vivienda y Regularización
Se construirá un millón de viviendas: 500 mil viviendas por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de Conavi para población no derechohabiente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa de Vivienda y Regularización, a través del cual se construirá un millón de viviendas y se entregará un millón de escrituras, con la finalidad de apoyar particularmente a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. “Son — como anunciamos el 1° de octubre — un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además, un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo’’, informó durante la conferencia de prensa matutina. Explicó que, del millón de viviendas nuevas, 500 mil serán construidas por el
MÉXICO
Avanza la
Liberan a “La Güera”
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la liberación de Vanessa Ballar Fallas, La Güera, presunta autora intelec-
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar (Finabien).
Derecho al techo
Puntualizó que este programa tiene como principal objetivo garantizar el derecho al techo, lo que no sucedía en gobiernos
tual del homicidio de dos ciudadanos israelíes en la Plaza Artz Pedregal de la Ciudad de México en julio de 2019 a pesar de contar con todas las pruebas que la implican en estos hechos.
neoliberales, donde la construcción de viviendas estaba pensada como un proyecto de desarrollo inmobiliario y no como obras para garantizar los derechos del pueblo de México.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que el Programa de Vivienda y Regularización implica la inversión federal de 600 mil millones de pesos (mdp) para beneficiar a todas las zonas del país con la construcción de 325 mil viviendas en el sur; 239
mil 400 en el centro; 228 mil 800 en el centro-norte y 206 mil 800 en el norte. Además, se contemplan 450 mil acciones de mejoramiento y ampliaciones en zonas prioritarias con alto grado de marginación, lo que generará 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.
Precisó que, en 2025, se construirán 165 mil viviendas nuevas; se mejorarán 100 mil viviendas en la zona oriente del Estado de México y se regularizarán más de 120 mil escrituras.
Viviendas a bajo costo
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, señaló que para la construcción de las 500 mil viviendas nuevas de interés
MÉXICO
reforma
al Poder Judicial: Rosa Icela Rodríguez
En la conferencia mañanera, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso durante que el sábado 12 de octubre el Senado de la República llevó a cabo el proceso de insaculación bajo el cual se acordó que 850 cargos judiciales serán elegidos por voto popular en la elección extraordinaria del 1º de junio de 2025: 464 magistraturas y 386 juzgados federales. El 16 de octubre, el Senado publicará, de acuerdo con la ley, la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los Comités de Evaluación, con miras a que sean instalados el 31 de octubre.
Convocatoria
Detalló que la publicación de la convocatoria para quienes busquen ocupar un cargo en el Poder Judicial será el próximo 4 de noviembre; la inscripción de las y los aspirantes, el 24 de noviembre; y la verificación
MÉXICO
de la documentación el 15 de diciembre.
El 31 de enero de 2025, los Comités de Evaluación seleccionarán a los finalistas que consideren idóneos; el 5 de febrero se realizará la insaculación para depurar la lista de aspirantes para obtener tres candidaturas por cada cargo: ministro, magistrado electoral, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se obtendrán dos candidaturas por cada cargo de juez de distrito y magistrado de circuito.
Campañas de candidaturas El 12 de febrero, una vez aprobadas las listas de candidatas y candidatos, el Senado las enviará al Instituto Nacional Electoral (INE). Antes del 15 de marzo, los Congresos estatales deberán aprobar cambios a sus leyes locales para adoptar la reforma judicial. Y del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campañas de las candidaturas.
En consecuencia, el 1º de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones en las que el INE realizará los cómputos de la elección, publicará los resultados, dará las constancias de mayoría a las personas que resulten vencedoras y declarará la validez de la elección.
El 28 de agosto deberán estar resueltas las impugnaciones tramitadas ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el 1º de septiembre las y los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado de la República.
Llegan 200 elementos del Ejército a Nueva León para reforzar la seguridad
Un grupo de 200 efectivos del Ejército arribaron a Nuevo León para colaborar en las tareas de seguridad que realiza la Guardia Nacional en coordinación con las autoridades de seguridad pública en el estado.
A través de un comunicado, se informó que las acciones se desarrollan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la Política de Cero Impunidad del gobierno federal y con tra-
bajos de inteligencia. "Su misión principal es fortalecer el Estado de
derecho y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en
de los mexicanos creen que la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará una buena labor en el cargo, según reveló este lunes una encuesta publicada por la firma De las Heras Demotecnia.
social de bajo costo se destinará una inversión de 288 mil mdp, así como la entrega de 250 mil créditos para mejoramiento, con presupuesto de 20 mil mdp.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, explicó que esta institución construirá 500 mil viviendas –con todos los servicios y de hasta 600 metros cuadrados– con inversión de 285 mil mdp y la mejora de 300 mil viviendas con 15 mil mdp.
Financiamientos
Destacó que se entregarán financiamientos subsidiados a población no derechohabiente de bajos ingresos con tasa de in-
terés del cero por ciento; la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico, con mensualidades asequibles que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total.
La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, detalló que será esta institución la encargada de la dispersión de recursos para el financiamiento de las viviendas de no derechohabientes, así como de la recuperación; esto, a través de las mil 700 sucursales, donde los beneficiarios podrán realizar los trámites correspondientes.
Rubén Rocha responsabiliza a periodistas de cualquier atentado en su contra
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, dijo que los periodistas que afirman que él no viajó a Estados Unidos el 25 de julio quieren verlo muerto. En esa fecha fueron detenidos en Estados Unidos Ismael Zambada y Joaquín Guzmán, líderes del Cártel de Sinaloa, y también fue asesinado Héctor Melesio Cuén en Culiacán.
Una carta atribuida a ‘El Mayo’ Zambada apunta que Rubén Rocha fue citado a una reunión con los líderes criminales y el político Melesio Cuén.
Señaló que el objetivo de las publicaciones que apuntan que él no viajó
Apunta a periodistas
El gobernador apuntó directamente a la periodista Azucena Uresti como responsable de cualquier cosa que pueda pas-
el mantenimiento de la paz, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes y estableciendo puestos militares de seguridad", informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Agregó que estos elementos militares se destacan por su movilidad y flexibilidad que les permite explotar oportunamente productos de inteligencia, contando con gran capacidad de despliegue, armamento, material y equipo para realizar operaciones interinstitucionales en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de generar un ambiente de tranquilidad en la población.
a Estados Unidos es que una de las facciones del Cártel de Sinaloa lo consideren enemigo y atenten contra su vida o su
arle a él o su familia. También criticó al periodista Luis Chaparro, a quien señala de difundir que envió su celular en el avión, sin realizar el viaje. También se refirió a Anabel Hernández.
familia. En conferencia de prensa divulgó presuntos documentos de la agencia migratoria de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que señalan su entrada a aquel país el 25 de julio. Señaló que quienes señalan que estuvo en Culiacán ese día dicen una “absoluta mentira, no tiene una probabilidad real de demostrarse”.
Nicolás Maduro destituye a altos mandos de sus Fuerzas Armadas
Ratificó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y al jefe del Comando Estratégico, Domingo Hernández.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, renovó cuatro altos mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pilar de su gobierno, y ratificó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y al jefe del Comando Estratégico, Domingo Hernández, dos meses después de las cuestionadas presidenciales.
"Ordené hacer cambios en el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", dijo Maduro en un mensaje en Telegram que acompañó con un video de su visita a la Academia Militar.
"Ratifiqué al general en jefe Vladimir Padrino López como ministro del Poder Popular para la Defensa, y al general en jefe Domingo Antonio
Hernández Lárez al frente de Comando Estratégico Operacional", añadió.
Padrino López, al frente del ministerio de Defensa desde 2014, ha jurado "lealtad" a Maduro en medio de los llamados que ha hecho la oposición a la Fuerza Armada para que se "respeten" los resultados de las elecciones del pasado 28 de julio en las que
fue proclamado reelecto el mandatario socialista entre denuncias de fraude.
Comandante del ejército Maduro, que había prometido cambios en la cúpula militar tras la celebración de las elecciones, nombró como comandante del Ejército al mayor general Johan Hernández Lárez, hermano del jefe del co-
mando estratégico, en sustitución de José Antonio Murga Batista. Designó igualmente a Ashraf Andel Hadi Suleimán Gutiérrez como jefe de la Armada, en lugar de Neil Villamizar Sánchez, y reemplazó en la Aviación a Carlos Manuel Falcone por Lenín Ramírez Villasmil. Al frente de la milicia El gobernante socialista nombró también al mayor general Orlando Ramón Romero al frente de la Milicia y ratificó al mayor general Elio Ramón Estrada en la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Maduro también hizo cambios en su gabinete y designó al considerado número dos del chavismo, el poderoso dirigente Diosdado Cabello como ministro de Interior y Justicia. Alexis Rodríguez Cabello, primo del ministro de Interior, fue nombrado además como director del Servicio de Inteligencia (Sebin), mientras que al frente de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) estará el mayor general Javier Marcano Tábata.
EU
EU dará 612 mdd a zona afectada por huracanes: Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó a Florida para evaluar el área afectada por los recientes huracanes y anunciar 612 millones de dólares asignados para proyectos energéticos y de reconstrucción en otros estados afectados por los huracanes Helene y Milton, que también devastaron Georgia y Carolina del Norte.
Biden participó en un recorrido aéreo por las zonas afectadas cerca de San Petersburgo y Tampa. Asimismo, sobrevoló el estadio Tropicana Field, sede de los Tampa Bay Rays, cuyo techo fue destruido la semana pasada por Milton, por lo que no pudo fungir como refugio, como estaba planeado.
Colombia lanza operativo contra disidentes de las FARC COLOMBIA — El Ejército de Colombia lanzó un operativo contra las disidencias de las FARC ubicadas en la localidad de El Plateado, una región a la que la guerrilla convirtió en "bolsa internacional de la cocaína", dijo el presidente Gustavo Petro. Después de más de 5 años de dominio sobre el Plateado del EM (Estado Mayor Central), que convirtió la región en una bolsa internacional de la cocaína, entra el ejército", escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
EU desplegará sistema antimisiles en Israel EU — El Pentágono anunció el despliegue de un sistema de defensa antimisiles de gran altitud THAAD en Israel, donde será operado por militares estadounidenses, para ayudar a su aliado a defenderse de ataques de Irán. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, "autorizó el despliegue de una batería de defensa de gran altitud (THAAD) y de un equipo de militares estadounidenses en Israel que ayudarán a reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán" el 13 de abril y el 1 de octubre, declaró en un comunicado el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder.
Van Jefferson, receptor abierto de Pittsburgh Steelers , hizo el viaje junto al equipo a Las Vegas, donde disputarán su juego de la Semana 6 de la NFL ante Raiders, ataviado con una chamarra de los Pumas de la Liga MX. Fue la propia cuenta oficial en Instagram de los acereros en español, la que dio a conocer la foto en la que el jugador camina con una chamarra negra abierta del cierre y con el logo de los universitarios del lado izquierdo. Van Jefferson con chamarra de los Pumas
El Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte “Somos UAEMéx” contará con la participación de 23 ponentes del 14 al 19 de octubre.
Como parte de las actividades que realiza la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para fomentar y difundir la cultura y el deporte como un eje fundamental del desarrollo social, se inauguró el Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte “Somos UAEMéx”, el cual tendrá verificativo hasta el 19 de octubre.
En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, en representación del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, refirió que este
Profundizan sobre cultura física
director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, Luis Antonio Zimbrón Romero, señaló que la realización de este encuentro internacional ofrece la posibilidad de profundizar sobre la cultura física, la cual, dijo, “abarca un conjunto de valores, deberes y hábitos; además, impacta directamente en el desarrollo integral de las personas y de sus comunidades”.
congreso, en el que se cuenta con la participación de 23 ponentes, representa una oportunidad para acercar a la comunidad universitaria reflexiones actuales sobre la importancia de la actividad física y deportiva.
Conocimientos y experiencias
Entre los expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la cultura física y el deporte destacan José Manuel Benítez García, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, José Martín García Terán, Edgar Armando Bermúdez Gar-
ANTUNA, DIJO QUE NO HA HABLADO CON LOS DIRECTIVOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA
El actual campeón de goleo de la Liga MX, Uriel Antuna, dijo que no ha hablado con los directivos ni nadie de la Selección Mexicana, esto tras no ser convocado para esta fecha FIFA donde el equipo enfrentó al Valencia y jugará este martes ante Estados Unidos. Aunque es uno de los mejores asistidores del Tri en los últimos años, dijo que seguirá trabajando y luchando para estar en la selección. “Siendo sincero yo no he hablado con el técnico, no he hablado con los directivos ni con alguien de la selección. Quiero pensar que es decisión del técnico, obviamente que respeto. Yo voy a seguir trabajando, siempre voy a seguir luchando para estar en la selección”.
La temporada regular 2024-25 de la NBA inicia el martes 22 de octubre con el partido entre el vigente campeón, los Boston
Celtics, ante los New York Knicks. El partido comenzará a las 17:30 horas. LeBron James y su hijo “Bronny” jugarán por
cía, José Francisco Cejudo, Martín Alberto Sordo, Sergio Eduardo Del Pino Lorrabaquio, Edith Cortés Romero, Jesús Humberto López, Juan Carlos Pérez Hernández y Leticia Durán.
Los especialistas en medicina del deporte, entrenamiento físico, nutrición y medios de comunicación abordarán temas como el sueño y el rendimiento físico, muerte súbita en el deportista, mitos y realidades del ayuno hídrico, necesidades nutricionales del atleta, entrenamiento mental en el deporte universitario, el papel del nutriólogo deportivo en el fútbol, género y fútbol en México, análisis biomecánicos con deportistas olímpi-
cos, entrenamiento acuático en lesiones deportivas, modelos de iniciación deportiva y la importancia de la recreación en el deporte. Tras el acto inaugural del evento se dictó la conferencia “El entrenamiento deportivo en la posmodernidad: Nuevas perspectivas desde la neurociencia cognitiva”, por parte del médico deportivo, José Manuel Benítez García. Al acto inaugural también acudieron la jefa del Departamento de Gestión y Mercadotecnia y coordinadora del Congreso, Sonia Álvarez Aguilar, y el jefe de la Unidad de Planeación y Proyectos, César Alejandro Barrientos López.
primera vez juntos en un partido oficial de la NBA el martes 22 de octubre en el juego estelar del día, ante los Minnesota Timberwol-
ves, en el Crypto Arena, la cual hemos conocido durante mucho tiempo como el Staples Center. El 23 de octubre de 2024, los Miami Heat se enfrentarán a Orlando Magic a las 17:30 horas; Los Angeles Clippers vs Phoenix Suns a las 20:00 y Portland Trail Balzzers vs Golden State Warriors a las 20:00 horas. Imperdibles Imperdibles es el debut del Miami Heat y Jaime Jáquez y el estreno oficial del Intuit Dome, la nueva
TLAXCALA ALBERGARÁ LA FINAL DE COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO
Los arqueros mexicanos han sido protagonistas recurrentes dentro de los cierres de temporada al sumar un total de 10 medallas.
Del 19 al 20 de octubre, Tlaxcala reunirá las 32 mejores flechas del orbe (16 de recurvo y 16 de compuesto), para celebrar la Final de Copa del Mundo 2024 de Tiro con Arco. Esta es la quinta ocasión que México alberga esta justa, la tercera de manera consecutiva y la segunda en dicha entidad.
Ningún otro país ha recibido este evento más de dos veces, además de que Tlaxcala se convertirá apenas en la segunda ciudad sede en par de ocasiones, pues a la fecha solamente Lausana (2008 y 2014) puede presumir de
tal condición.
El jueves 17 de octubre se llevará a cabo el sorteo para definir los cruces desde cuartos de final, así como la inauguración del certamen, mientras que el viernes 18 los atletas realizarán el reconocimiento del campo de tiro y enfrentamientos de simulación.
Los arqueros mexicanos han sido protagonistas recurrentes dentro de los cierres de temporada al sumar un total de 10 medallas: dos de oro, cinco de plata y tres de bronce.
Medallistas olímpicos
La subcampeona en Juegos Olímpicos Londres 2012, Aída Román, se ha
Representantes mexicanos de Tiro con Arco
En Tlaxcala 2024, México tendrá representación con seis seleccionados: Alejandra Valencia (subcampeona en Hermosillo), Ángela Ruiz y Matías Grande en recurvo; así como Maya Becerra, Dafne Quintero (bronce en Hermosillo) y Sebastián García en compuesto, quienes tratarán de sumar más glorias aztecas en esta justa.
colgado los dos metales de primer lugar (individual y equipo mixto junto a Eduardo Vélez en Lausana 2014), mientras que la doble medallista olímpica Alejandra Valencia cuenta con un par de platas (equi-
po mixto con Luis Álvarez en CDMX 2015 e individual en Hermosillo 2023).
Por su parte, Juan René Serrano fue el primer azteca en aparecer en la final del circuito en Dubái 2007, donde subió hasta el segundo lugar del podio, mientras que Linda Ochoa ostenta dos metales plateados (equipo mixto con Mario Cardoso en CDMX 2015 e individual en Samsun 2018) y uno de bronce en solitario también en CDMX 2015.
Julio Fierro en Tokio 2012, y Dafne Quintero en Hermosillo 2023 completan el palmarés de medallas nacionales con los bronces que ganaron en dichas ediciones. Con siete participaciones, Alejandra Valencia es la seleccionada nacional más recurrente en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco (Tokio 2012, París 2013, CDMX 2015, Odense 2016, Roma 2017, Tlaxcala 2022 y Hermosillo 2023).
Más De Todo Que De Nada
Pepe Valdés
Cinco Palabras Positivas que Cambian tu Vida (y te Salvan del Drama Autoinfligido) La vida puede parecer un campo minado, pero ¿sabías que con solo cinco palabras puedes transformarla? No, no es magia barata ni un truco motivacional de baja calidad. Se trata de entender el verdadero poder detrás de algunas palabras, que son más que simples letras. Son detonantes de acción y cambio. Te voy a revelar cinco palabras que, si tienes las agallas para usarlas, cambiarán tu existencia. Si no, sigue donde estás, quejarte también es una opción válida (aunque algo agotadora, ¿no?).
1. “Responsabilidad” Ah, la más odiada y malentendida de todas. ¿Por qué? Porque implica que tú eres el único responsable de tu vida. No el jefe, no tu ex, no la economía. ¡Tú! Aceptarlo te libera, porque si tú eres el problema, también eres la solución. Deja de señalar con el dedo y empieza a usarlo para algo más útil, como señalar tus próximos pasos.
2. “Adaptabilidad” Si no cambias, te mueres, así de sencillo. La adaptabilidad no es opcional en este mundo de constantes giros. Mientras sigas llorando por lo que perdiste, otros están aprovechando lo nuevo que se presenta. ¿Vas a quedarte atrás o ser el camaleón de tu propia vida? Elige bien.
3. “Gratitud” No, no es ese cliché barato de “agradece por lo que tienes”. Es entender que siempre puedes estar peor. Gratitud es la vacuna contra la insatisfacción crónica. Es la patada de realidad que necesitas para darte cuenta de que, aunque tu vida no es perfecta, tampoco es el desastre total que a veces pintas en tu cabeza. Levanta la mirada, la queja perpetua es aburrida.
4. “Determinación” Muchos comienzan, pocos terminan. Todos quieren cambios, pero pocos están dispuestos a hacer el trabajo necesario. La determinación es ese impulso que te lleva más allá del entusiasmo inicial y te mantiene avanzando cuando todo se pone difícil. Y se pondrá difícil, créeme. Aquí es donde te diferencias del resto: ¿Vas a rendirte o vas a apretar los dientes y seguir adelante?
Participación mexicana
LLa selección nacional de triatlón, que competirá en el Campeonato Mundial de la especialidad a realizarse en Torremolinos, España del 17 al 20 de octubre, está conformada por 16 atletas quienes buscan puntos de ranking de la World Triathlon.
El equipo de la categoría élite está integrado por los olímpicos en París 2024, Rosa María Tapia Vidal, Lizeth Rueda Santos, Aram Michell Peñaflor Moysen y Crisanto Grajales Valencia, mientras que Mercedes Romero Orozco también competirá junto a sus com-
patriotas.
Por su parte, la clasificación sub-23 de mujeres está integrada por las nacionales Sofía Rodríguez Moreno, Ana María Valentina Torres Gómez, Marcela Álvarez Solís y Anahí Álvarez Corral, en hombres, Yael Vladimir González Meléndez y Nicolás Probert Vargas. La clase junior femenina se integra por Isabella Carreras Bayardo y María López Faraudo, mientras en la lista masculina se encuentran Osvaldo Darel Zúñiga Fierro, Alfredo Miguel Rodríguez Figueroa y Rodrigo Pacheco Gajá.
a participación mexicana comenzará este 17 de octubre con las competencias de la categoría sub-23 en ambas ramas, al día siguiente con la clasificación junior, a su vez, la clase élite entrará en acción el próximo sábado con la prueba de las mujeres y el domingo con los hombres para finalizar con el relevo mixto sub-23 y junior.
El cuerpo técnico a cargo de la selección nacional de triatlón está integrado por los entrenadores Luis Miguel Chávez, Carlos Prieto y Claudia Beristain, así como Eligio Cervantes, técnico de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI).
5. “Perdón” No es para ellos, es para ti. No me malinterpretes, no se trata de exonerar a otros de su basura. El perdón es liberar el veneno que has cargado demasiado tiempo. Mantener ese rencor es como tragarte veneno esperando que el otro muera. Perdona y libérate de tu propia jaula emocional. Cinco palabras. Cada una con el poder de revolucionar tu vida si tienes el valor de ponerlas en práctica. Claro, puedes seguir como estás, quejándote y esperando a que algo mágico ocurra. Pero, spoiler alert: Nada cambiará si tú no cambias primero.
Con mucho cariño; Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@ pepevaldesacademy. com
anún ciate al:
José Luis Higuera revienta a
Chivas
José Luis Higuera, ex directivo de Chivas, criticó la manera en la que el Guadalajara ha conducido a sus jugadores en los últimos años, asegurando que el futbolista mexicano es un “huevón mental” y que Chivas se encarga de empeorarlo. Asimismo, pidió a la afición, en el programa de “Faitelson Sin Censura”, dejar de buscar culpables en los altos cargos, señalando a Amaury Vergara. Por el contrario, pidió “apretar” a los futbolistas y abuchearlos cuando no hagan las cosas bien, dentro y fuera del terreno de juego. El ex directivo de los rojiblancos, quien no salió bien parado de la institución, fue contundente al señalar que en Chivas los ídolos nacen de la noche a la mañana y pidió no tratarlos con laureles cuando no se lo han ganado. “El futbolista mexicano es un huevón mental. Entonces el problema de Chivas no es su dinero”.
FUTBOL
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
RICARDO LA VOLPE ANUNCIA QUE SALE DEL RETIRO
El Bigotón comenzará un nuevo capítulo en su carrera profesional.
El director técnico y analista de futbol, Ricardo Antonio La Volpe, se encuentra a punto de comenzar una nueva aventura profesional, luego de que anunciará en sus redes sociales que emprenderá otro capítulo en su carrera, por lo que dejará en pausa su faceta como youtuber con el canal ‘Lavolpismo’.
“Antes de que naciera su canal ‘Lavolpismo’, Ricardo Antonio La Volpe siempre fue uno de los mejores entrenadores de México. A lo largo de su carrera, demostró cómo la táctica, la estrategia y el trabajo son parte de su día a día; pronto tomará un nuevo reto y esta será
una nueva página en su legado”. En la publicación, se detalla que este martes a las 11:00 horas, La Volpe realizará una conferencia de prensa ante los medios de comunicación para dar a conocer en qué consistirá su nuevo proyecto. Este evento podrá ser seguido a través de sus plataformas digitales oficiales.
Luego de ser revelada esta información, mu -
experiencia en los banquillos fue una segunda etapa con el Toluca en el 2019, aunque su legado de formación de jugadores perdura en el futbol mexicano e internacional.
Algo nuevo
chos seguidores del emblemático entrenador insinuaron o pidieron un regreso de La Volpe con las Chivas, club de la Liga MX que en estos momentos se encuentra sin director técnico tras la salida de Fernando Gago a Boca Juniors.
Cabe mencionar que el Bigotón, quien cuenta con 72 años, no ha dirigido un equipo en los últimos años, ya que su última
Luego de dejar a los Diablos Rojos, Ricardo La Volpe anunció su retiro como entrenador en 2020, por lo que a partir de este momento estuvo trabajando en otros proyectos como su canal de YouTube donde habla de táctica en el futbol, así como su faceta de comentarista en Televisa desde hace un par de años.
Presentan a Gago y ni si quiera se acuerda de afición de Chivas
Tras su polémica salida de Chivas, Fernando Gago ya fue presentado como técnico de Boca Juniors, club en el que fue formado como jugador.
En esta nueva etapa que Fernando Gago está iniciando en Boca Juniors, no se olvidó de las críticas que recibió en México por cómo se dio su salida de Chivas y mandó una indirecta al respecto.
“El que me quiera creer bien, el que no, también...”, sentenció el estratega durante su presentación en Argentina, luego de asegurar que el primer
No se aguantó y arremete
acercamiento del club xeneize se dio apenas el pasado martes. Además, el estratega argentino aseguró que la decisión de llegar al club de Buenos Aires fue “muy fácil de tomar”, por la historia que tiene con el equipo.
AMÉRICA
Rodrigo Aguirre pasó la noche en hospital de Houston
Las alarmas siguen encendidas en América, pues las lesiones no paran y el final de la temporada regular está más cerca que nunca, donde las Águilas ya no pueden seguir dejando puntos en el camino. El afectado ahora fue Rodrigo Aguirre quien, en el Clásico Nacional disputados en Estados Unidos, sufrió un golpe en la cabeza y tuvo que salir del terreno de juego, reemplazado por Illian Hernández. Tras abandonar el NRG Stadium, el delantero uruguayo fue llevado a un hospital en Houston para ser atendido y terminó pasando la noche ahí para estar en observación. De hecho, el ex jugador de Rayados compartió una foto en sus redes sociales, en donde aparece acostado en la camilla levantando el pulgar, dando a entender que solo se trató de un susto.
ALEMANIA SE MANTIENE DE LÍDER
Países Bajos fueron las víctimas de los Teutones en la Nations League.
Alemania se clasificó el lunes a Cuartos de Final de la Liga de Naciones gracias al solitario gol del debutante Jamie Leweling en la victoria por 1-0 contra Países Bajos en Múnich. Leweling, extremo derecho de 23 años y jugador del Stuttgart, creyó haber abierto el marcador a los 100 segundos de partido, pero su rápido gol fue
anulado por fuera de juego de Serge Gnabry. El joven tuvo su revancha en la segunda mitad, cuando aprovechó un balón muerto tras un saque de esquina para mandar un misil a la escuadra (63). Pese a las numerosas lesiones de una ‘Mannschaft’ que sigue en reconstrucción bajo la batuta de Julian Nagelsmann, Alemania logra
Pudo de mayor el marcador
Lel objetivo de avanzar a cuartos de final de la Liga de Naciones a falta de dos jornadas en el grupo 3 de la división A.
Con 10 unidades, Alemania tiene asegurado terminar en una de las dos
primeras posiciones de su grupo, en el que también están Países Bajos (5 puntos), Hungría (5 puntos) y Bosnia-Herzegovina (1 punto).
Así pues, los partidos en Friburgo contra Bosnia Herzegovina y en Budapest contra Hungría del próximo mes de noviembre, sin nada en juego, servirán para que Nagelsmann siga haciendo ajustes y probando rotaciones en una máquina que tiene como objetivo volver a pelear por títulos a nivel continental e internacional.
Mbappé niega acusaciones
Kylian Mbappé denunció como “fake news” una información de un periódico sensacionalista sueco, citado por algunos medios en Francia, acerca de una investigación policial en el hotel de Estocolmo donde él habría estado la pasada semana.
“FAKE NEWS!!! Ya se convierte en previsible, como por casualidad en la víspera de la audiencia”, alertó en X la estrella del Real Madrid, en un mensaje que concluía con el emoticono del guiño de ojo. Mbappé se refería a la reunión de la comisión paritaria de recursos de Liga de Futbol Profesional francés (LFP), que estudiará su reclamación de 55 millones de euros por impagos al Paris SaintGermain.
En septiembre, la comisión jurídica de la LFP falló que el PSG debía pagar esa cantidad, por lo que el club recurrió. Si la comisión paritaria coincide, el PSG ya ha avanzado que recurrirá a los tribunales ordinarios o incluso a la Federación Francesa de Futbol.
Tom Brady se convertiría en accionista de Las Vegas Raiders
La NFL y Tom Brady son uno mismo y aunque el jugador anunció su retiro del campo tal parece que estaría cerca de volver a la Liga, aunque con un rol diferente. Tom Brady, el legendario quarterback, estaría cerca de convertirse en dueño de un equipo de la NFL al convertirse en socio minoritario de la franquicia.
El siete veces ganador del Super Bowl, presentó una propuesta para convertirse en propietario minoritario y esta semana en la reunión de otoño espera tener una respuesta.
El acuerdo entre ambas partes podría cerrarse esta semana, incluso el día de mañana martes 15 de octubre cuando se lleve a cabo la reunión de otoño de la NFL.
Desde que anunció su retiro de los emparrillados, Tom Brady ha invertido en distintos deportes demostrando así fuerte cercanía con el mundo deportivo y ahora quiere incursionar como socio de la NFL.
La oferta que hizo el ex jugador de los Patriots y Buccaneers ya fue evaluada por comité de finanzas de la NFL y de acuerdo con múltiples reportes, éste ya había dado el visto bueno para que Brady adquiera el 10% de los Raiders.
La leyenda de la NFL, Tom Brady, está cerca de convertirse en socio minoritario de Las Vegas Raiders luego de que presentará una propuesta para ser evaluada por los dueños y así convertirse en dueño.
La leyenda del fisioculturismo y ganador de Mr. Olympia 2024, Cbum, se retira tras decidir poner como prioridad a su familia, su salud mental y física.
La competencia de Mr. Olympia 2024 llamó la atención luego de que se veía a Cbum nuevamente campeón y aunque así fue, la leyenda sorprendió a todos cuando al recibir el reconocimiento compartió su retiro.
El debut de Cbum fue a los 19 años, siendo dos años después que obtuvo su tarjeta profesional de la Federación Internacional del Fisioculturismo (IFBB, por sus siglas en inglés).
Cbum ha sido campeón de Mr. Olympia por seis años, del 2019 al 2024, todas dentro de la categoría Classic Psysique. Respecto a las medidas de Cbum, el fisicoculturista mide 1.85 cm, y en competencia llegó a pesar 109 kilos. Mientras que por fuera 123 kilogramos.
Florian Thauvin nunca terminó por explotar en Tigres, donde estuvo dos años y registró números bajos para lo que se pagó por él, teniendo uno de los mejores salarios de la Liga MX.
El extremo francés llegó gracias a la ayuda de André-Pierre Gignac, quien lo convenció de fichar por el conjunto regio, con la intención de también ser importante y seguir ganando títulos.
El galo rompió el silencio sobre su breve paso por el futbol mexicano y afirmó que ha sido el peor error de su vida, ya que nuestro balompié nunca fue lo esperaba, por lo que decidió regresar a Europa con el Udinese de la Serie A.
“Fue el error más grande de mi vida, estoy acos-
tumbrado a los ritmos altos (de competencia) y el futbol mexicano no fue lo que esperaba. No me dio la oportunidad de mantener ciertos estándares”, mencionó en entrevista con el diario italiano Sportweek.
No se acopló
Ea Europa.
A pesar de que los Tigres llegaban con una inercia ganadora, Thauvin no pudo ganar ningún título y solo registró ocho goles y cinco asistencias en 38 partidos.
A diferencia de lo vivido en la Liga MX, el europeo ha retomado su mejor nivel en el Udinese, siendo titular habitual y viéndose más cómodo en el terreno de juego. Cabe recordar que Florian llegó con el cartel de haber sido campeón del mundo con Francia, en 2018.
El “cometa del siglo” ilumina Tula
Proveniente de la remota nube de Oort, situada en los límites del Sistema Solar, el cometa Tsuchinshan-ATLAS, llamado así por los dos observatorios que lo descubrieron en 2023, continúa su largo viaje alrededor del Sol. En 2024, su paso cercano ha sido tan espectacular que ha valido el título de “cometa del siglo”, al ser visible sin necesidad de telescopios ni otros instrumentos astronómicos. Durante los primeros días de su tránsito, el cometa fue visible en el horizonte al amanecer; sin embargo, ahora puede apreciarse al atardecer. En esta ocasión, la majestuosa zona arqueológica de Tula, en el estado de Hidalgo, se convirtió en el escenario ideal para admirar este fenómeno celestial.
“Ángela Gurría. Señales”
Museo del Palacio de Bellas Artes, presentan el catálogo de la muestra Ángela Gurría. Señales, el cual contiene un texto de la propia artista, así como de la curadora e historiadora del arte Roselin Rodríguez Espinosa, la investigadora Sara García Fernández, la fotógrafa Eunice Adorno, la antropóloga Sandra Rozental y el curador de la muestra Joshua Sánchez González. La escultora Ángela Gurría (1929 - 2023) se dedicó durante más de seis décadas a la creación artística; es una figura central en impulsar el rol de las mujeres en la escultura moderna del país.
El Patio de los Leones del Munal celebra su reapertura
Uno de los mayores atractivos del Museo Nacional de Arte (Munal), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), es su prodigiosa arquitectura, la cual puede ser explorada, a partir de este 11 de octubre, desde el Patio de los Leones, cuya reapertura se celebrará con actividades para toda la familia durante este fin de semana. “Es una reapertura significativa porque es la nueva puesta en valor del corazón de este edificio centenario. El público ya puede disfrutar tranquila y libremente del espacio”, comentó Héctor Palhares, director del recinto, al destacar que se pueden tener percepciones únicas sobre la arquitectura del edificio desde el Patio de los Leones.
“Trilogía de ensayos sobre la feminidad”
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de la celebración de sus 30 años, presenta “Trilogía de ensayos sobre la feminidad”, del colectivo Teatro en Fuga, que muestra la realidad de ser mujer en la actualidad, con funciones del 18 de octubre al 17 de noviembre (a excepción de los días 1, 2 y 3 de noviembre) en el Foro de las Artes. Esta trilogía está integrada por las obras Las Desafortunadas (víctimas), Grávidas (ser o no ser madre) y Las Afortunadas (que no son víctimas), pieza que será estrenada en esta temporada, donde ofrecerán 12 funciones en total (cuatro de cada obra), con temas que resuenan e interpelan a las mujeres e incomodan a los hombres.
Compañía Nacional
de Teatro
presenta una temporada de intriga, misterio y reflexión
Cada quien a su manera, El AntiPalomas y Juan y Julia nunca supieron cómo, obras que podrá disfrutar el público en el CCB.
La Compañía Nacional de Teatro (CNT), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), anuncia su próxima Residencia de otoño-invierno en el Teatro del Bosque Julio
Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). Esta temporada, que se extenderá del 17 de octubre al 15 de diciembre, contará con dos estrenos y con el regreso a escena de una de sus producciones, explorando temas como el amor, la
Interpreta “Tlaxinque. Poema Sinfónico” en el 152 aniversario de este municipio del EdoMéx.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) cautivó al público con dos presentaciones excepcionales como parte de su Temporada 151. El viernes 11 de octubre en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el domingo 13 de octubre, en la
Plaza Cívica del municipio de Xalatlaco.
En el marco del 152 Aniversario de la fundación del municipio de Xalatlaco, la OSEM ofreció su Programa 6 con el estrenó del poema sinfónico “Tlaxinque. Poema Sinfónico”, de Cristian Mejía García. Esta presenta-
traición, la lucha de clases y el poder.
Habitando a Pirandello A 100 años de su estreno (en 1924), Cada quien a su manera, de Luigi Pirandello, bajo la dirección de David Olguín, será la primera obra a estrenarse en esta Residencia otoño–invierno. Ejemplo del “teatro dentro del teatro”, en ella se relata la producción de una obra teatral basada en
acontecimientos “reales”: el escándalo devenido de un triángulo amoroso protagonizado por reconocidas figuras del mundo del espectáculo. A su vez, dos de sus protagonistas asisten a verse retratados a sí mismos en el escenario, en una comedia de grandes pasiones y alta temperatura emocional.
Parte del programa Habitando a… —el cual busca llevar a escena clásicos de
la dramaturgia universal, revisitados desde miradas y debates contemporáneos—, esta versión mostrará, sin embargo, a un público de nuestra época que se ve representado a sí mismo en una comedia de 1924: “Se lleva adelante una especie de psicodrama colectivo en el cual los personajes tratan de explicarse cuál es la realidad”, comparte el director de la puesta en escena.
ción contó con la asistencia de Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo; y de Abel Flores Guzmán, Presidente Municipal. La OSEM fue testigo de dos debuts. El maestro Flavio Herrera, talentoso director texcocano, quien hizo su primera aparición como director invitado, y el clarinetista Saúl Sánchez, también en su debut con la Orquesta, quien maravilló con su impecable interpretación, su
(FOTOS:
virtuosismo y sensibilidad musical.
El programa abrió con Vals Triste, Op. 44, del compositor finlandés Jean Sibelius, una obra de melancolía y sutileza que preparó el escenario para el Concierto para clarinete de Weber.
La combinación de ambos artistas con la Orquesta conmovió al público, quienes aplaudieron con entusiasmo al final de cada obra.
En la segunda parte del programa, la OSEM interpretó la Obertura-fantasía Romeo y Julieta, de Piotr Ilich Tchaikovski, obra cargada de drama y pasión que representó la trágica historia de amor.
En el cierre, interpretó el Poema Sinfónico Don Juan, Op. 20, de Richard Strauss, una obra de gran virtuosismo orquestal que dejó al público extasiado por la energía y maestría desplegada en el escenario.
Siguiente presentación
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a su Programa 7 de la Temporada 151, el viernes 18 de octubre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”; el sábado 19 de octubre a las 17:00 horas en la Plaza 22 de octubre, en Rayón.
La Temporada 151 de la OSEM destaca por la calidad artística de sus programas y por su compromiso de acercar la música sinfónica a comunidades de todo el estado. Xalatlaco, uno de los municipios beneficiados con esta iniciativa, fue el escenario perfecto para llevar la música a un público diverso, demostrando que la cultura sinfónica pertenece a todos.
Delyana Lazarova debuta en México
Con la Orquesta
Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el viernes 18 de octubre a las 20:00 h y domingo 20 a las 12:15 su programa Música y esperanza en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El segundo programa de la temporada de la principal agrupación musical del Inbal tiene como principal invitada a la directora Delyana Lazarova, quien debuta en el máximo recinto de arte y cultura de México y quien ha manifestado un interés especial por el repertorio ruso y de Europa del este.
La agrupación del Inbal iniciará el programa con la Fantasía homenaje a Schubert, de Dobrinka Tabakova (1980). “Emo-
cionante”, “radiante”, “penetrante”, “emotiva”, son algunos de
los adjetivos que se han aplicado a la música de Tabakova. En particular,
el crítico Tobias Fischer afirma que “su música tiende a explorar la zona
Regina
Domínguez
Juan Ayuujktëjk
vijiajtën
jiaguiajpën; sabores y saberes mixes
Oaxaca y la grandeza cultural de sus pueblos nos sigue invitando a descubrir el pasado y sus quehaceres en el presente. Un presente que nos honra con sabores, saberes y tradiciones.
La sierra mixe es un destino para despertar los sentidos más arraigados y dispone de todo aquello para alimentar, vestir y hacer gozar a nuestra alma; pueblo con grandeza. Los caminos mixes nos llevan a conocer a una gran mujer que, como muchas oaxaqueñas, resguardan la sabiduría y los saberes en su ser.
Regina Domínguez Juan Es campesina y maestra cocinera tradicional, nació en Santo Domingo Tepuxtepec un 6 de septiembre de 1971. Actualmente radica en San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca, dedicada a promover la comida tradicional que le heredaron su mamá y abuelos.
Muy cerca del centro de Ayutla Mixe se encuentra su cocina; el aroma de la leña se encuentra impregnado en todo el lugar; el fuego pareciese eterno, siempre encendido. Es un templo gastronómico donde se resguardan las recetas que provienen de muchas generaciones, comidas llenas de historia, acontecimientos; fiesta y misticismo. Aquí, el ayuuk es la lengua materna, es el canto florido de los Ayuukjä’äy, como también se le conoce a los Mixes de Ayutla.
que hay entre lo familiar y lo desconocido, sin trazar frontera alguna”.
Abre la Casa Brasil para mostrar en el FIC
La comida que ofrece es todo aquello que forma parte de la gastronomía en la región mixe, así lo describe Regina: Porejemplo,Puun’ungy, que es el tamal de amarillo, es como el Määch, machucado, pero en plato frío y el Míkx, machucado, en plato caliente; también se preparan Nëguënaxk, embarradas de chile, Xëguënax, embarradas de frijol y diferentes tipos de salsas, el de chile pasilla mixe con jitomates de la región. Cuando salimos a trabajar al campo, llevamos para comer embarradas de chile, Nëguënaxk y en tiempos de lluvia, recolectamos hierbas comestibles que se acompañan con los tacos de chile como la hierba mora, el quelite; a veces también hay cilantro.
Regis, como le llaman quienes la conocen; es madre y abuela, y se dedica a transferir sus conocimientos a las siguientes generaciones, así mismo, busca que su cocina llegue a los amantes de la gastronomía ancestral. Sus alimentos, comúnmente, se preparan con aquello que ella misma cosecha, y también, de otros campesinos, con el fin de disponer siempre de ingredientes de buena calidad.
“Hay platillos que se elaboran para fechas especificas o festividades como es el caldo mixe; por lo general se prepara cuando hay que
Es muy evidente la riqueza cultural y alimentaria, pero también, la marginación, el rezago y olvido por reconocer y promover, a tantas mujeres de grandes conocimientos.
agradecer o se realiza algún pedimento; agradecimiento a las montañas sagradas, o en la fiesta del pueblo; feria patronal (29 de junio)”.
“Okp Xëë, día de muertos, se ofrenda todo lo que se ha cosechado en el campo como chayotes, elotes, calabazas, frutas; todo lo que tenga uno a su alcance y de comer, pues, se hace igual, tamal de amarillo, o caldo mixe, o mole de pollo, amarillo de pollo, o barbacoa de pollo, lo que tenga uno, o se preparan aquellos guisos que le gustaban los difuntos, tanto las bebidas como las comidas. De las bebidas se puede mencionar el tepache elaborado a base de agua, pulque y panela, o piloncillo como se le conoce comúnmente”.
Määch – Machucado Caliente “El primero de agosto de cada año se elabora el machucado, alimento que se prepara para espantar el hambre, esto, porque en los meses de julio y agosto las milpas van creciendo e inician a espigar, entonces, es un momento crítico para las cosechas y para que no, nos gane el hambre para los siguientes meses, entonces se come ese platillo ancestral, bueno desde que tengo uso de razón, así decía mi abuelita, que se comía eso de preferencia en la mañana, para tapar temprano el ombligo”. concluye con una sonrisa Regina Domínguez. Con la masa del nixtamal se hacen las memelas similares a los tlacoyos y se
ponen sobre el comal, procurando que no se cuecen completamente. Se amasan nuevamente. Simultáneamente; se prepara una salsa a base de chile pasilla mixe, ajo, jitomate y sal en grano. Se integra una cama de leña o carbón sobre la tierra y se pone la olla al rojo vivo para integrar los ingredientes y estos, se cuecen con el calor. En la olla se introducen las memelas amasadas, se vacía la salsa, y al final, se añade cebolla y cilantro finamente picado.
La preparación es todo un ritual, una ceremonia para tomar de la tierra el alimento que necesitamos para vivir bien y al mismo tiempo, agradecer por lo que nos ha dado. ctualmente el määch (machucado) se come cualquier día y época del año, pero la fecha obligatoria es el 1ro de agosto, y eso, ya es una costumbre de todo el pueblo de Ayutla Mixe. Conversar y ver guisar a la maestra cocinera, nos permite encontrarnos con los sabores y saberes de un pasado que nos invita a descubrir un poquito de la magia y esencia gastronómica; conexión y agradecimiento con las montañas, lugares sagrados de los mixes. Entre las nubes, nos podemos sentir soñados y despertar por el aroma de los guisos que se preparan en comunión con la tierra.
CONTACTO Facebook: Regis Dominguez San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca
La Casa Brasil, en la 52 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), es una gran oportunidad para festejar los 190 años de relaciones diplomáticas entre México y Brasil. En ella, el público participará de charlas, exhibiciones de documentales, conciertos y disfrutará la exposición de la xilografía del artista J. Borges. En la inauguración, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, resaltó las similitudes entre México y Brasil, país invitado de honor en la quincuagésima segunda edición del FIC, que
van desde la sinergia entre culturas prehispánicas y afrodescendientes, así como la fiesta y el carnaval. “Somos dos potencias culturales de gran sensibilidad, de un interés que tenemos ambos países por las identidades, las expresiones que nos enriquecen y nos conforman. Para nosotros, Gobierno de México, es fundamental retomar nuestras raíces y ponerlas en diálogo constante, en vasos comunicantes con nuestras expresiones contemporáneas. Coincidimos en eso con Brasil y vamos a ver en la Casa Brasil mucho de esta oferta”.
AGENDA
Con el propósito de contribuir al reconocimiento del diseño mexicano y sus aportaciones a la cultura, el bienestar social y el desarrollo económico y productivo con un enfoque sostenible, la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) convocan a la comunidad estudiantil, docente y público interesado, que cumplan con los requisitos, a participar en la Decimoprimera edición de la Bienal Nacional de Diseño (BND).
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Fonoteca Nacional y Radio Educación, realizará el ciclo Una historia de radionovelas: sesiones de escucha del acervo sonoro de Radio Educación, para dar a conocer la relevancia histórica, cultural, educativa y artística de estas producciones radiofónicas.
HIJA DE ANDRÉS GARCÍA ACLARA SI PELEARÁ
Por la herencia de su padre.
Andrea García, actriz, conductora y modelo mexicana, habló sobre su proceso de duelo y si tiene algún interés de pelear por la herencia de su padre, don Andrés García.
“Pues normal, es muy doloroso, obviamente la parte más dolorosa, pues es el principio, yo, de manera personal, yo sí creo en la vida espiritual, en que todos tenemos la luz divina adentro, que hay una vida después de esta vida”, explicó Andrea a su paso de un evento realizado en Estados
Unidos.
Conjuntamente, la integrante de la familia García explicó que durante este tiempo sí ha tenido relación con algunos de sus consanguíneos.
“Sí, obviamente he tenido contacto con mi hermano, siempre tengo contacto con tía Lali, con mi tío Antonio, y normal, lo que se puede uno apoyar, o comunicar a la distancia, porque ellos viven allá y yo acá”, declaró.
Sin embargo, cuando Andrea escuchó sobre el tema de la herencia, inmediatamente recalcó:
“No, mira yo, te estoy hablando de hace muchos años, cuando todavía mi
santo padre estaba bien, yo se lo dije y se lo dije de corazón, le dije: ‘Mi herencia
es lo que yo aprendí de ti, lo demás, que se caiga lo que esté flojo’, y nunca me ha
gustado eso de la rebatinga, y la peleadera me parece feo, a mí, cada quien”.
MÚSICA
Enrique Guzmán se pronuncia sobre la prueba negativa de ADN de Luis Enrique
Agencia México
El cantante Enrique Guzmán rompió el silencio sobre los resultados que obtuvo su vástago, Luis Enrique Guzmán, con relación a la prueba de ADN negativa del hijo de Mayela Laguna, quien, a su vez, exigía que el músico se hiciera cargo de la manutención del menor.
Debido a que en pocos días dará inició la audiencia con la que el
hermano de Alejandra Guzmán busca finiquitar la demanda por desconocimiento de paternidad del menor, el cantante se dijo preocupado por esta situación, durante la entrevista que concedió al programa Ventaneando. “Eso me tiene muy preocupado, no sé qué hacer, llegué a la decisión de que debo hablar con Luis Enrique y lo que él decida finalmente, pues
lo apoyaré en todo”, expresó preocupado el intérprete de “Tu cabeza en mi hombro”.
En este sentido, el artista recalcó: “porque en el momento en que deja de ser su padre verdadero, pierde una bola de derechos, entonces ¿dónde queda Apolo?, y eso me tiene muy preocupado, pero finalmente, si él decide, lo que decida, yo lo apoyo”.
Christopher Uckermann se declara culpable
El cantante y actor Christopher Uckermann se sinceró sobre lo que fue el final del grupo RBD en 2008, a pesar de que la banda se encontraba en pleno éxito mundial tras cuatro años de haberse hecho famosos luego de protagonizar la telenovela Rebelde. Durante una entrevista, el artista de 37 años explicó que más allá de lo que ha trascendido sobre esta decisión, los únicos culpables de que esto sucediera fueron Herrera y él mismo. “Yo era muy de extremos, Poncho y yo en algún momento queríamos que ya terminara porque ya estábamos muy cansados, él ya quería seguir con sus partes actorales y yo también, dijimos ‘ya no más’, dijeron ‘no, pero que hay que extender’, y yo ‘no ya no, perdón, pero ya no puedo, se acabó el contrato y ya’”, le contó a Yordi Rosado.
Destacando que en ese momento sus prioridades eran otras, Christopher subrayó: “cada quien ya quería seguir con sus caminos, unos querían extender un poquito más que otros, pero otros dijimos ‘ya no puedo más’; fue en España”.
PATI CHAPOY NIEGA QUE PERIODISTA DESPEDIDO AL AIRE VAYA A INTEGRARSE A VENTANEANDO
Pati Chapoy y sus colaboradores de Ventaneando se pronunciaron sobre el mensaje que en días pasados colocó el presentador Gustavo Macalpin con respecto a su ingreso a la emisión de espectáculos.
Después de que el ex presentador del Canal 66 de Mexicali colocara en sus redes el mensaje: “Pensé que me iban a ofrecer un noticiero…pero el tío Richie me ofreció un lugar en Ventaneando”, la periodista negó tajantemente esta información. Pati Chapoy inmediatamente recalcó: “Falso, falso, falso, de toda falsedad, obviamente este joven inventó toda esta historia, porque no es cierto”. Finalmente, Pedro recordó la broma que le hizo Salinas Pliego a Gustavo sobre su presunto ingreso a Ventaneando. “Y el señor Salinas, con ese sentido del humor que tiene
AGENCIA MÉXICO)
ARACELY ARÁMBULA REVELA QUE YA HUBO ACERCAMIENTO
De parte de Luis Miguel con sus hijos.
Agencia México
La actriz Aracely Arámbula confirmó que Luis Miguel ha decidido tener contacto con sus hijos, Miguel y Daniel, por lo que no descarta que, en breve, pueda brindar más pormenores al respecto.
La artista de 49 años externó su beneplácito por esta acción del “Sol de México” y, contrario a lo que se pudiera pensar, se dijo feliz de que sus retoños puedan convivir con el hombre que les dio la vida.
“Ahorita ellos están acá viendo Perfume [de Gar-
denia] y han estado disfrutando mucho de lo de su mamá, y seguramente van a disfrutar lo de su papá, ya les contaré después chiquillos”, dijo “La Chule” con una gran sonrisa. “Yo me encantaría eh, la verdad estaría muy contenta de que vayan a verlo. Es que en Chihuahua estuvieron invitados para ver, o sea, ya no te cuento más, ya no te cuento más, ya no te cuento los detalles que te los cuenten luego ellos”, agregó.
Dejando en claro que el intérprete de “Suave” fue el que dio el primer paso, Aracely explicó:
“Y la verdad es que coin-
cidimos porque yo tuve que viajar a Chihuahua y ya estábamos por allá, entonces
coincidió que cantaba su papá y bueno, pues sí fueron invitados”.
Irina Baeva reacciona a rumores de regreso amoroso
La actriz Irina Baeva se reencontró con la prensa mexicana durante un evento realizado en la Ciudad de México; por lo que no pudo evitar los cuestionamientos con respecto a Gabriel Soto y las especulaciones de su posible regreso en el terreno sentimental. Al escuchar la interrogante de los reporteros con respecto a su vida amorosa con el mexicano, quien el pasado mes de julio anunció su ruptura amorosa con ella a través de las re-
des sociales y ahora se dice que ya regresaron, Irina únicamente respondió: “Nada que comentar. Muchas gracias chicos de verdad por estar aquí”. Sin entrar en más detalles sobre su actual vínculo con el galán de telenovelas, luego de su polémica separación en medio de rumores de infidelidad por parte del actor con Cecilia Galliano, y de especulaciones sobre que el trato que tenía la rusa con las hijas de Soto había provocado el rompimiento, Baeva hizo frente a otras controversias.
TELEVISIÓN
VICTORIA RUFFO Y JOSÉ
EDUARDO DERBEZ HABLAN
SOBRE SU REALITY FAMILIAR
Los actores Victoria Ruffo y José Eduardo Derbez se reencontraron con distintos medios de comunicación en el aeropuerto de la Ciudad de México a escasos días de la nueva controversia que surgió entre el presentador de televisión y su famoso padre, Eugenio Derbez. Los famosos madre e hijo aclararon si los planes de hacer un reality sobre la familia Ruffo siguen en pie. “No, la verdad nunca lo he hecho. No, creo que hay que mantener un poquito la intimidad, ¿no? De por sí estamos siempre muy expuestos y muy abiertos a que toda la gente conozca nuestras vidas. Y de repente hay una parte que sí quieres que permanezca privada, que permanezca para ti. Y ustedes nos han respetado, o por lo menos a mí me han respetado mucho esa parte y se los agradezco”, dijo Victoria sobre su negativa para hacer un programa como “De viaje con Los Derbez”. Agencia México
Sebastián Rulli revela la angustia que vivió por su hijo
Agencia México
A mediados de septiembre, el actor Sebastián Rulli y su ex Cecilia Galliano, despidieron a su hijo Santi, quien emprendió una nueva etapa académica en Estados Unidos, sin imaginar que semanas después vivirían una tremenda angustia. En entrevista para el un programa de televisión, el galán de telenovelas reveló el temor que
sintió por su único vástago, tras el paso del huracán Milton en Florida. “Pasamos un susto muy grande, porque el otro día vino lo del huracán y él estaba en esa ciudad, por suerte pudo moverse”, explicó el histrión.
“Sí, estaba en Tampa, por suerte pudo moverse, a un lugar cercano, pero a salvo, y bueno para todos fue muy bue -
no saber que no había tanto riesgo”, añadió. De la misma manera, el argentino agradeció que el evento climatológico no afectara el lugar donde radica su descendiente.
“De todas maneras en donde está estudiando por suerte no fue tan grave, pero bueno, la situación creo que a todo mundo le asustó”, manifestó.