Martes 17 de septiembre 2024

Page 1


Aguaceros e inundaciones dejan sin festejos patrios a varios municipios en EdoMéx

Suspendieron autoridades la ceremonia oficial del Grito de Independencia y dedicaron sus esfuerzos a labores de limpieza.

Las fuertes lluvias registradas la tarde noche del domingo 15 de septiembre provocó inundaciones, calles anegadas y árboles caídos por lo que se tuvieron que suspender los eventos cívicos y populares por el aniversario de la Independencia de México del 15 y 16 de septiembre, en municipios del Valle de México.

Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Acolman, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Coacalco fueron algunas de las demarcaciones que se quedaron sin festejos patrios; además de Jilotzingo en respeto a las víctimas del derrumbe de la semana pasada.

Tonanitla

En el municipio de Tonanitla, las autoridades municipales cancelaron la ceremonia del grito de independencia por el colapso de la lona instalada para el evento y la verbena popular. Además, se registraron anegaciones en la Avenida 20 de noviembre, donde elementos de Protección Civil y Bomberos y la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, lograron desahogar las aguas en la

Los daños por inundaciones fueron importantes en varios municipios.

madrugada del lunes 16 de septiembre.

El alcalde, Mauro Martínez, informó que no se presentaron personas lesionadas, únicamente pánico, condición daños y pérdidas de los comerciantes que ya se encontraban instalados para vender diversos productos para la celebración.

Ecatepec

En la colonia El Tejocote en Ecatepec, toneladas de lodo cubrieron calles, viviendas y negocios; así como inundaciones en parque residencial, Las Venitas, San Cristóbal Centro y Nuevo Laredo.

De acuerdo con información de Protección Civil y Bomberos fueron cerca de 80 los domicilios afectados en la zona limítrofe con Coacalco.

La mayor afectación se dio por el alud de lodo que incluso afectó a vehículos y varias familias quedaron atrapadas en sus domicilios, por lo que en las primeras horas del lunes comenzaron labores de limpieza para liberarlas. En dichas acciones par-

Van 9 fallecidos por deslizamiento del cerro en Jilotzingo

TOLUCA — Hasta el momento son 12 personas las que han sido rescatadas tras el deslizamiento de un cerro en la comunidad de San Luis Ayucan, en el municipio de Jilotzingo, de ellas tres han sido localizadas con vida y nueve sin vida, informó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, al dar cuenta del seguimiento a las labores de emergencia que realizan autoridades en la zona. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

ticiparon alrededor de 400 elementos, entre miembros del Ejército Nacional, Bomberos y personal de Protección Civil local. Por ello, el desfile cívico conmemorativo por el aniversario se cambió al primer cuadro de San Cristóbal Centro.

Trabajos Los trabajos de limpieza y rescate de los empleados municipales se extendieron por horas en las localidades afectadas, mientras trataban de solucionar las desgracias. En algunos municipios autoridades estatales apoyaron las labores de limpieza y rehabilitación, y la atención a la población afectada.

Coacalco colapsado

A través de las redes sociales circularon videos de como las fuertes corrientes de agua arrastraron autos y dejaron daños a su paso en varias zonas. Por la situación, el alcalde David Sánchez Isidoro, informó a través de sus redes sociales la suspensión del Grito de Independencia, así como del desfile.

“El municipio sufrió daños incuantificables por la lluvia atípica del domingo. Todo el municipio está colapsado, se han desbordado varios canales y hay barrancas de la sierra de Guadalupe que se rebosaron, sobre todo en la zona de la sierra Mazapil”, explicó en un mensaje.

Añadió que las inundaciones llegaron hasta un metro de altura, y aseguró que de manera inmediata equipos de protección civil y bomberos trataron de ayudar a los afectados.

Tlalnepantla inundado En Tlalnepantla, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, informó la cancelación del desfile para el lunes, ya que varias zonas fueron afectadas “por la mayor inundación que ha sufrido el municipio en los últimos años”, dijo, tras explicar que se registraron encharcamientos graves y se cerraron los bajo puentes para evitar accidentes.

La Zanja Madre en la colonia Santa Cecilia se desbordó y afectó a 60 casas, por lo que la autoridad local inició un censo para saber los daños que tuvieron las viviendas, y realizaron la limpieza de la zona.

También hubo dos deslaves de tierra en la colonia Santa Cecilia, que derrumbó una barda sobre una casa que dejó con lesiones a los habitantes. Asimismo, 30 árboles cayeron y afectaron postes de energía eléctrica y semáforos; y 30 vehículos en Santa Cecilia que fueron arrastrados.

Habrá apoyos para familias afectadas en Chalco, Tejupilco y Jilotzingo: Romero González

Toluca

El titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos Romero González, informó que tras los censos realizados en el municipio de Chalco, el primero en sufrir graves afectaciones por las intensas lluvias que provocaron inundaciones hace poco más de un mes, suman mil 847 viviendas afectadas. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

TOLUCA

ENCABEZA DELFINA GÓMEZ DESFILE POR EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA MUERE ANDRÉ MARÍN arte&gente 4D

Por primera vez, el desfile cívico militar con motivo del CCXIV Aniversario de la Independencia de México, llevado a cabo en la capital del Estado de México fue encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. A diferencia de otros años, el mismo inició más temprano de lo habitual, a las 9 de la mañana. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Rescate del campo mexiquense con impulso a la productividad: Eugenia Rojano

Tras encontrar un sector productivo en abandono y con esquemas de apoyo asistencialistas, la Secretaría del Campo del Estado de México, busca promover la productividad para recuperar y

/ Areli Díaz).

Se han registrado 27 hechos de violencia en Culiacán: Sedena

(Más información página 12 A)

Areli Díaz
VALLE DE MÉXICO
González Aguilera
Entrevista

Estado de México 17 de septiembre de 2024

editorial

Pese a que las cifras de empleo en el Estado de México mejoran, aún no superamos la crisis económica que nos dejó la pandemia y arrastrábamos desde antes, lo que se reflejan en las calles, con el aumento de personas que viven del trabajo en ellas.

En el valle de Toluca y el de México, es notorio un aumento importante de este fenómeno, de manera que cada vez más se vuelve común ver limpia parabrisas o pedigüeños en las esquinas.

A veces se presupone que estas personas suelen vivir en esas condiciones por d l ecisión propia, pues aún cuando se les ofrecen oportunidades de un empleo formal, las rechazan. En este paradigma oficial el argumento central es la necesidad de dignificar las condiciones de vida de quienes viven de las calles, pero el problema es que no han considerado que esa opción los lleva a otra peor, que es no tener dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.

Festejo agridulce

Este fin de semana fue de festejo doble, pero agridulce. Por una parte, la obvia alegría tradicional por el festejo patrio que siempre nos llena de emoción tricolor, pero esta vez multiplicada al ver por vez primera a una mujer en el balcón principal del Palacio de Gobierno dar las campanadas y gritar ¡viva México!

Aclaremos: no es solo una cuestión feminista, sino un avance social del que debemos estar oegullosos los mexiquenses, pues hoy queda claro que las mujeres lo podemos todo, por si a alguien le quedaban dudas. El impacto social es tremendo y solo lo reconoceremos en toda su dimensión dentro de algunas décadas, cuando la historia nos haga justicia como una sociedad de avanzada.

Además, el Estado de México es víctima de feminicidios, aún en los primeros lugares nacionales, lo que nos habla del problema grave de violencia contra las mujeres que está pendiente de resolver. El mandato de una mujer forzosamente tiene que incidir para cambiar esa triste realidad. Falta mucho por hacer y contamos con una aliada desde el máximo puesto de decisión de la entidad más grande del país. Eso debe ser significativo y es motivo de un gran festejo. Lo triste es que éste fue empañado por los estragos de las lluvias, que mientras festejábamos en Toluca causaron daños se gravedad en Tecámac, Tonanitla, Ecatepec, Acolman, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Coacalco. Los daños fueron significativos y empeoraban anoche, se extendían. Todavía no conseguimos resolver Chalco, Jilotzingo o Toluca y se nos acumulan las desgracias.

Lo peor, aún está lejos de terminar la temporada de lluvias, los cuerpos de emergencias no parecen darse a basto y a muchas familias les falta de todo. Techo para empezar.

Ojalá que el año que viene haya tiempo para trabajo preventivos, desazolve y refuerzo de infraestructura. Por fortuna tenemos un descanso antes de las siguientes elecciones, así que todos Los niveles de gobierno tendrán oportunidad de concentrarse en mejorar la infraestructura y encontrar soluciones de fondo. Hay zonas en las que ya pareciera tradicional la inundación, así que lógicamente es previsible y se piede prevenir.

¡Viva México!

Celebrar nuestra independencia defendiendo nuestra democracia

Año tras año, las y los mexicanos conmemoramos el inicio del movimiento de independencia. La celebración de este año es simbólica por muchos sentidos; no sólo se produjo horas después de que el poder ejecutivo promulgará una reforma constitucional que pone en riesgo la independencia del poder judicial, los derechos humanos y la impartición de justicia, sino que representó la última celebración del mandato del presidente López Obrador. El Grito de Independencia cuyo simbolismo aspira a recordarnos la importancia de la unidad nacional, pareció convertirse en una más de las oportunidades para dividirnos como país. El gobierno actual ha insistido en una narrativa de división y en últimas fechas ha intensificado las acciones que lastiman e intentan invisibilizar a quienes no pensamos como él.

Fiel a su estilo, la última frase del grito de independencia fue para poner el dedo en la herida; notoriamente feliz y saliéndose de los protocolos históricos oficiales, el presidente entono un “Viva la cuarta transformación” aludiendo a su movimiento político, apropiándose de una celebración que nos pertenece a todos y todas las mexicanas.

Sus críticos, sus opositores y tal vez -sólo tal vez- los más moderados de sus seguidores, pueden reclamar que este gesto simbólico dibuja -de cuerpo entero- lo que fue su mandado: un gobierno preocupado por crecer su proyecto político y completamente indiferente de los problemas nacionales; un gobierno “opositor” dedicado a golpear a quienes pensamos diferente y a arrebatarnos -por la buena o por la mala- la posibilidad democrática de derrotarle alguna vez. Por esta razón, hubo quienes prefirieron no celebrar nuestra independencia; no faltaron las voces que advertían las pocas razones existentes para celebrar, en medio de una campaña por desaparecer los contrapesos democráticos, por terminar con las oposiciones políticas e institucionales e incluso por arrebatarnos la libertad de pensar. Discrepo de quienes prefirieron el luto y silencio. Hoy más que nunca nuestra Patria requiere que celebremos nuestra independencia; en medio de sus horas más oscuras, nuestro país requiere que

“Enfrentamientos por un conflicto entre grupos delincuenciales que se disputan el control en Sinaloa ha dejado un saldo de 38 muertos, además de los 2 militares en sin vida, y alrededor de otros 40 desaparecidos” . FRANCISCO JESÚS LEANA OJEDA comandante de la Tercera Región Militar.

quienes confiamos, creemos y defendemos nuestra democracia estemos dispuestos a repetir una frase original del grito pronunciado en 1810... “Muera el mal gobierno”. Las y los mexicanos enfrentamos nuestro reto más importante; se trata -como lo he dicho en el pasado- de tomar en nuestros manos la defensa de nuestra democracia. La independencia judicial, los contrapesos políticos e institucionales, el pleno respeto a los derechos humanos y nuestro futuro dependen de cada una y uno de nosotros. El oficialismo pretende quitarnos lo más valioso que tenemos y que ellos han renunciado: la esperanza de un mejor presente y futuro. Si permitimos que nos roben esta posibilidad lo habremos perdido todo, confiemos en que nuestra voz -opositora o no- puede escucharse, resistir, persistir y cambiar nuestra propia realidad. Con fuerza, firmeza y claridad yo digo “Viva” a cada grito del presidente, excepto al último. No celebro, mucho menos vitoreo, su movimiento... lejos de transformar se empeña en destruir lo que muchas y muchos construyeron. La historia le juzgará y a su tiempo habrá de colocarle en el penoso lugar que le corresponde.

X: @FerZunigaT IG: @ferzut23

el pensamiento de este periódico.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente,

La Secretaría del Campo del EdoMéx impulsa las cooperativas asociativas de pequeños productores para que tengan mayores oportunidades de comercialización o incluso exportación.

yo, que buscan evitar la “parte de paternalismo”, ya que no brindan subsidios completos y dejan que los productores aporten, lo cual, dijo, hace que tengan mayor interés en cuidar sus cultivos o ganado.

ras encontrar un sector productivo en abandono y con esquemas de apoyo asistencialistas, la Secretaría del Campo del Estado de México, busca promover la productividad para recuperar y mantener los primeros lugares a nivel nacional de la producción mexiquense.

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés indicó que en gobiernos anteriores se brindaban únicamente apoyos económicos a los productores, pero sin un impulso a la productividad, por lo que en el último año, han buscado cambiar la dinámica.

Apoyos

En ese sentido, explicó que han lanzado dos programas de apo-

“Entonces mejor que sea con aportaciones y están diferenciadas, por ejemplo, en el caso ganadero las cabezas son más caras, en el bovino, ahí les apoyamos solo hasta el 50 por ciento del costo de una cabeza, la otra parte la tiene que aportar el productor, pero van diferenciados pueden aportar desde el 10 hasta ese 50 por ciento”, dijo.

En el caso del programa Rescate del Campo, indicó que está dirigido a unidades familiares o escuelas, por lo que los productores sólo aportan el uno por ciento, en algunos casos, pues también es diferenciado, de acuerdo a sus posibilidades.

“Pero aunque sea un uno por ciento pero que aporte para que se apropien de ellos, que lo sientan de ellos, lo valoren más y que si nos va ayudando en generar mejores condiciones para la producción; digo, vamos paso a paso”, dijo.

La secretaria, precisó que en lo que va del año, suman más de 21 mil solicitudes de apoyos, por lo que el presupuesto ya está comprometido, y algunas de las solicitudes ya han sido autorizadas, apoyos que destacó, se entregan de manera directa.

es la comercialización, factor que resaltó, también está considerado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, y entre las estrategias se encuentra implementar circuitos cortos, mercados justos y economía circular.

María Eugenia Rojano, destacó que en dichos apoyos se encuentra la labor de las mujeres campesinas, que en su mayoría solicitó molinos de nixtamal “que es lo que ellas ocupan en la casa y que pues también años sin apoyarse en ese sentido y más a las mujeres”, dijo. Asimismo, dijo, están interesadas en impulsar granjas por lo que solicitan gallinas ponedoras, y en algunos casos, paquetes con gallo; pero de igual manera, dijo, productores de mayor tamaño también han solicitado hasta 100 gallinas, así como con la instalación de las jaulas, comederos y bebederos; “estamos apoyando a productores desde los pequeñitos a los medianos y grandes”, aseguró.

Programas bien aceptados

La secretaria estatal indicó que, el tema de subsidios ha sido bien aceptado por los campesinos y productores, pues a pesar de que tienen que aportar el apoyo sigue siendo alto, ejemplificó que en el caso de los molinos para las mujeres, aportan mil pesos, pero su valor es de siete mil pesos.

“En ese sentido todos lo ven muy bien, algunos otros por supuesto también siempre hay descontentos, pero platicando bien con la gente explicándoles cómo vienen funcionando los programas, las diferencias y beneficios ya lo ven de de diferente manera”,dijo.

Impulso a la comercialización

Además del impulso a la productividad, Rojano Valdés, reconoció que otro factor importante de apoyo a los productores

“Hemos empezado poco a poco, se han hecho 16 mercaditos regionales, que son la pauta inicial para ir generando esos mercados justos, directo de productor al consumidor, es también un proceso largo, difícil porque tenemos que ir impulsando la otra parte la organización con los consumidores a que no solo hagamos los mercados en ese nivel si no que podamos hacer venta directa de productores a organizaciones de consumidores”, añadió.

Presupuesto

Para continuar con los objetivos de la dependencia, María Eugenia Rojano indicó que desean más presupuesto para el próximo año fiscal, por lo que buscará tener acercamiento con los diputados, “y la gobernadora también seguramente hará lo propio porque pues parte de sus compromisos es uno de esos de ir fortaleciendo el sector, fortaleciendo al campo y como bien lo dice nuestro plan, que el campo sea un motor de bienestar social, de desarrollo económico y eso lo tenemos que ir haciendo con mejores condiciones de presupuesto” comentó.

Cooperativas Asimismo, la Secretaría del Campo impulsa las cooperativas asociativas de pequeños productores, a quienes apoyan a conformarse, cubre costos de trámites y brinda asesoría; di-

cho proyecto en coordinación con la Secretaría del Trabajo y de Desarrollo Económico para que tengan mayores oportunidades de comercialización o incluso exportación como es el caso de los aguacateros.

“Si tenemos varios grandes productores pero la gran mayoría son pequeñitos, sus huertas todavía de traspatio y son con los que estamos iniciando en ese proceso de trabajo conjunto y también nos propusimos la meta de que a final de año estemos impulsando una primera exportación, no a Estados Unidos, pero si con algunos otros países”, explicó.

Recuperación del maíz A pesar de ser un reto, y que posiblemente en un sexenio no se logrará concretar, la secretaria del Campo aseguró que ve un futuro favorecedor para el campo mexiquense, están dando pasos, para por ejemplo, ocupar el primer lugar en la producción de maíz.

“Está costando trabajo más ante los cambios climáticos, la sequía y las inundaciones; luego no faltan todas las plagas, las enfermedades que se vienen incrementando, pero estamos haciendo los ajustes o cambios para que deberás regresemos a una mejor producción como lo hacían los pueblos originarios”, comentó.

Indicó que en la entidad, se siembran más de 400 mil hectáreas de maíz, y que a pesar de las condiciones de sequía y que varios campesinos estaban a punto desechar sus cultivos para sembrar otros productos, las lluvias, aunque tardías ayudaron a recuperarse; sin embargo, aún no se tienen estimaciones de la cosechas y pérdidas.

“Yo espero que en este año volvamos o mantenernos en el cuarto lugar, que no tengamos demasiada pérdida, la superficie fue similar 400 mil hectáreas en promedio que se sembraron y esperemos que tengamos por lo menos el mismo nivel que el año pasado”, dijo.

Añadió que a pesar de los recortes presupuestales del gobierno federal, el presupuesto estatal sirvió para iniciar los pasos hacia el objetivo de mejoras al campo, “recibimos este año 2 mil millones de pesos para estar ya avanzando y mil millones para sueldos, salarios del personal, más gastos corrientes de servicios e insumos”, añadió.

Rojano Valdés añadió que un mayor presupuesto también apoyará a fortalecer la capacitación e incrementar el personal con ingenieros agrónomos y veterinarios.

“Queremos ver la posibilidad de contratar más especialistas para que den un acompañamiento puntual o a nivel así de la parcela y que no un técnico apoye a 20 municipios ya que no se da abasto; en eso estamos también trabajando para tener esas condiciones en el presupuesto”, enfatizó.

Mujeres en el campo
MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / ARELI DÍAZ
titular de la Secretaría del Campo del Estado de México.
Otro factor importante de apoyo a los productores es la comercialización de produtos.
La Secretaría del Campo del EdoMéx ha lanzado dos programas de apoyo, que buscan evitar la “parte de paternalismo”, ya que no brindan subsidios completos y dejan que los productores aporten.

martes 4

Estado de México 17 de septiembre de 2024

TOLUCA

Encabeza Delfina Gómez desfile por el Aniversario de la Independencia

Es la primera ocasión que una gobernadora encabeza las actividades de los Festejos Patrios; en el desfile cívico militar se rindió homenaje a las personas fallecidas en Jilotzingo. Karina Villanueva

Por primera vez, el desfile cívico militar con motivo del CCXIV

Aniversario de la Independencia de México, llevado a cabo en la capital del Estado de México fue encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. A diferencia de otros años, el mismo inició más temprano de lo habitual, a las 9 de la mañana.

Previo al inicio del desfile, la titular del Poder Ejecutivo estatal pidió a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria de las

personas que perdieron la vida en la comunidad de San Luis Ayucan, municipio de Jilotzingo, tras el deslave de un cerro, provocado por las lluvias registradas el pasado viernes 13 de septiembre.

“Respetuosamente pido a los presentes que guardemos un minuto de silencio en memoria de nuestros hermanos mexiquenses del municipio de Jilotzingo, quienes fallecieron derivado de las intensas lluvias de los últimos días, a sus familiares y amigos, toda nuestra solidaridad”, expresó la gobernadora del EdoMéx, Delfina Gómez.

Desde tempranas ho-

ras del lunes, las calles del primer cuadro del Centro Histórico de Toluca comenzaron a llenarse de colores verde, blanco y rojo, y de familias entusiastas de distintos municipios del Valle de Toluca, quienes se dieron cita para tener la mejor vista del tradicional desfile.

Contingentes

Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, la mandataria mexiquense presenció el paso de 29 contingentes donde participaron una bandera monumental, dos banderas de guerra, 4 mil 915 efectivos, 171 vehículos, cinco carros alegóricos, 90 caballos y 44 canes, datos que informó el coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Alejandro López Ayón.

En los contingentes desfilaron elementos de las Fuerzas Armadas, la Banda de Guerra de la 22ª Zona Militar, escoltas del Cuartel General del 25º Batallón de Infantería y la Guardia Nacional, así como oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), quienes desfilaron con

TOLUCA

Van 9 fallecidos por deslizamiento del cerro en Jilotzingo

Hasta el momento son 12 personas las que han sido rescatadas tras el deslizamiento de un cerro en la comunidad de San Luis Ayucan, en el municipio de Jilotzingo, de ellas tres han sido localizadas con vida y nueve sin vida, informó la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, al dar cuenta del seguimiento a las labores de emergencia que realizan autoridades en la zona. El lunes 16 de septiembre fueron localizados los

cuerpos de cuatro adultos y dos menores, con lo que aumenta a nueve la cifra de decesos. Mientras que, las tres personas rescatadas con vida, el pasado viernes 13 de septiembre, continúan en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, perteneciente al IMSS. Se precisó que se reforzaron los apoyos con un despliegue de 584 elementos; 11 binomios caninos; 147 vehículos de emergencia y cuatro máquinas para excavación, además de sobrevuelo de drones para reconocimiento de la zona afectada.

Albergues

En los albergues temporales continúa la atención para 132 personas: 38 en la Iglesia de San Luis Obispo; 37 en la Casa del Adulto Mayor; 38 en la Escuela Preparatoria Oficial #2018; y 19 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan.

Posibilidad de evacuación

El coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo estatal, Adrián Hernández Romero, indicó que especialistas de la UNAM en coordinación con

Protección Civil estatal determinarán la pertinencia de evacuar más domicilios de la zona. “Los geólogos están haciendo evaluaciones para determinar si hay que desalojar más casas o si la gente ya puede regresar a sus domicilios”.

Agregó que la Unidad de Protección Civil municipal atiende a otras comunidades afectadas por las lluvias en la región como Santa María Mazatla y Las Manzanas. En este sentido, se informó que la Secretaría de Salud estatal instaló cuatro módulos de atención médica y psicológica en San Luis Ayucan;

equipo motorizado y a caballo.

Desde el aire participaron tres helicópteros de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

Participaron seis contingentes de alumnos y docentes de nivel medio, medio superior y superior de Educación Normal, así como el Pentatlón Deportivo y el

El lunes 16 de septiembre fueron localizados los cuerpos de cuatro adultos y dos menores, con lo que aumenta a nueve la cifra de decesos.

centro de mando, y dos unidades médicas móviles en el Barrio Dangú; además de la activación de la red hospitalaria de la región y cinco Caravanas de Salud. Se han

personas lesionadas, fue el saldo que dejo el impacto de un rayo en un campo deportivo en el municipio de Santa María Rayón, EdoMéx, los hechos ocurrieron la tarde de este lunes 16 de septiembre.

Contingente

Cívico Militarizado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

También, cinco carros alegóricos con temáticas: “Miguel Hidalgo y Costilla”, “Las Mujeres en el Inicio de la Lucha de Independencia”, José María Morelos y Pavón”, “El Papel de los Pueblos Originarios en el Movimiento de Independencia” y “El Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

“Vengo cada año que ha habido, menos por la pandemia, pero de ahí en fuera, mi familia y yo cada año estamos aquí. Es bonito, nos gusta ver, disfrutar un rato de los contingentes, aplaudirles y reconocerles también por su labor”, señaló Paula García, asistente.

El desfile también contó con la participación de personal de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja, la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de México, la Asociación de Scouts, Provincia Toluca, así como la Dirección de Seguridad municipal de Toluca.

brindado: 261 atenciones médicas; 650 entregas de insumos; 192 medicamentos; y 150 vacunas. Participan en las labores de apoyo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); Secretarías General de Gobierno, de Seguridad, de Salud, del Agua y de Movilidad; y la Fiscalía de Justicia estatal. Protección Civil nacional, estatal y municipal; Compañía Federal de Electricidad (CF); Cruz Roja Mexicana; Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM); Policía estatal y municipal; la Comisión del Agua y la Junta de Caminos. Adicionalmente brindan apoyo los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, así como voluntarios.

TOLUCA

Habrá apoyos para familias afectadas en Chalco, Tejupilco y Jilotzingo: Romero González

El titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos Romero González, informó que tras los censos realizados en el municipio de Chalco, el primero en sufrir graves afectaciones por las intensas lluvias que provocaron inundaciones hace poco más de un mes, suman mil 847 viviendas afectadas.

“Estamos poniéndonos de acuerdo con el Gobierno federal y el municipal. Estos días que vienen nos vamos a sentar para determinar los apoyos que se les van a entregar a las familias”. En entrevista, el funcionario señaló que dichos apoyos podrán ser ya sea en especie, o económicos.

Abundó que la gobernadora del EdoMéx, Delfina

Gómez Álvarez, ha sostenido pláticas con el presidente municipal, José Miguel Gutiérrez Morales, ante una posible reubicación de las familias, tras las afectaciones en sus viviendas.

Afectaciones Por otra parte, refirió que en el municipio de Tejupilco son 400 las viviendas afectadas por el desbordamiento del río de Rincón de López, cuyas familias también serán apoyadas. En esta demarcación, dijo, de igual forma se han sostenido reuniones con el alcalde, Rigoberto López Rivera. Tras los hechos recientes suscitados en Jilotzingo, donde se registró el deslizamiento de un cerro en la comunidad de San Luis Ayucan, Romero González indicó que aún no se tiene

un censo de las afectaciones en la zona, toda vez que los hechos son recientes (menos de una semana).

“Estos días vamos a determinarlo. Estos días se está apoyando con despensas y la Secretaría del Bienestar está llevándolas para ayudar un poquito a la gente”.

Entrega de insumos El secretario mencionó que dichas despensas no representan un gasto extraordinario para la dependencia a su cargo, ya que afirmó, están disponibles para este tipo de emergencias. Puntualizó que se realizarán las entregas de estos insumos las veces que sean necesarias, y según determinen las autoridades encargadas de levantar el censo y contabilizar a las familias afectadas. Hasta el momento suman 12 personas rescatadas en la zona, nueve de ellas fueron localizadas sin vida.

“Nuestra gobernadora está al pendiente de los tres municipios afectados (Chalco, Tejupilco, Jillotzingo), ella ha estado en el lugar, y siempre habrá apoyo para ellos”, finalizó.

No hay lugar para tibiezas: Ana Lilia Herrera

No hay lugar para tibiezas en la lucha contra un régimen que amenaza con imponer su voluntad, afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, al reunirse con liderazgos y militancia en Lerma.

Dio a conocer que el priísmo mexiquense tiene mucho que aportar al proyecto de nación y lo realizará con causas sociales que permitan cambiar el curso de la historia de nuestro país.

Durante este encuentro en el que participó el delegado del CEN, Jorge Meade Ocaranza, y el ex dirigente estatal, Eric Sevilla, la jefa de partido destacó que el trabajo de los priistas es valioso y se defenderá en cada proceso electoral para que se respete el voto ciudadano.

“Estamos en territorio con una base priísta muy fuerte y vamos por más con firme atención a las causas y los problemas de la comunidad”.

Pide congruencia a militantes En compañía de la secre-

taria de Organización, Brenda Alvarado y el primer priísta de Lerma, Miguel Ramírez Ponce, pidió a la militancia a ser congruente para construir patria porque no hay lugar para tibiezas ante la amenaza de un régimen que pretende imponer la visión de una sola persona. Jorge Meade manifestó la importancia que tienen los buenos gobiernos, orgullosamente, priistas como el de Lerma porque a partir de ello se pueden construir rutas de trabajo desde el partido, con el fin de que prevalezca la confianza de los mexiquenses. En su momento, el presidente del Comité Municipal de Lerma, Edgar Gutié-

rrez, señaló que la unidad del partido es clave para fortalecer el trabajo político en cada localidad. “En nuestro municipio se privilegia el interés del partido por encima de todo, con inclusión y mucho trabajo”, puntualizó.

Fortalecimiento La presidenta dijo hace unos días que el priísmo mexiquense no tiene la menor duda que requiere del trabajo conjunto para ganar los procesos electorales que vienen y su fortaleza pasa por la inclusión, sin filias ni fobias. Dijo que la militancia priista está preparada para escribir una nueva historia con la sociedad.

TOLUCA
Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Areli Díaz
Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

Delfina Gómez, primera mujer en encabezar

Grito de Independencia

Es la primera mujer en encabezar el acto cívico en el EdoMéx.

Areli Díaz

La primera gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó por primer año en su mandato el Grito de Independencia, en el marco del 214 aniversario del inicio del movimiento insurgente. Para presenciar el acto se dieron cita más de 16 mil personas en el primer cuadro de la ciudad de Toluca.

La mandataria salió al balcón central del Palacio de Gobierno, donde después de la transmisión del último Grito de Independencia, del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la bandera de México de manos del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime.

“¡Viva la Independencia!”, “¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra

soberanía! ¡Vivan las mujeres del Estado de México! ¡Viva el presidente Andrés Manuel López Obrador! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó gobernadora.

Posteriormente, los asistentes, así como la gobernadora, acompañada del gabinete, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar; Maurilio Hernández González, presidente de la directiva en la Legislatura local, autoridades municipales disfrutaron de un espectáculo pirotécnico.

Los fuegos artificiales, que iluminaron el cielo del centro de la ciudad por alrededor de siete mínimos fueron creados por artesanos de Toluca, quienes dieron vida a figuras como crisantemos, bengalas, cometas y monotiros.

Saludo a asistentes

Luego del acto protocolario, la gobernadora bajo del balcón y salió del Palacio de Gobierno para saludar y convivir con los asistentes que estaban sobre avenida Lerdo. Dicho hecho fue inédito, ya que ningún otro

gobernante mexiquense lo había hecho; los asistentes aprovecharon para tomarse fotografías con la mandataria e incluso hacer peticiones.

Espectáculo musical

Para celebrar la fiesta mexicana, el público disfrutó de una verbena popular que fue amenizada en un inicio por la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), la Compañía de Danza, mariachi, la Banda Pequeños Musical y para cerrar el grupo Los Askis.

Seguridad

Para garantizar la seguridad de los asistentes se desplegó un operativo que se conformó por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México; de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México; del Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM); y del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi).

Además, se coordinaron con elementos municipales, y para el acceso de los asistentes al primer cuadro, se colocaron arcos detectores de metal.

Organiza IEEM Círculo de Diálogo con Mujeres Indígena

Con la finalidad de fortalecer los liderazgos de las mujeres indígenas en los espacios de toma de decisiones, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), organizó el Círculo de Diálogo con Mujeres Indígenas sobre su Participación Política. Es así que mujeres de pueblos originarios analizaron y compartieron ideas, opiniones y experiencias respecto a los modelos de participación desde la cosmovisión indígena, nuevas formas de liderazgos y retos para garantizar la representación sustantiva, a través de un diálogo abierto para visualizar las fortalezas y tareas pendientes en favor de las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios. Gobierno debe generar participación de mujeres indígenas

En su mensaje de bienvenida, el rector de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), Antolín Celote Preciado, hizo referencia a la importancia de la política en la construcción de una sociedad pacífica y resaltó la necesidad de que los nuevos gobiernos generen propuestas que favorezcan la participación de

las mujeres indígenas en la vida pública.

Marylin Ramón Medellín, jefa del Departamento de Atención a Pueblos Originarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), indicó que las mujeres indígenas no solo requieren participar en puestos de poder, sino también estar representadas de manera sustancial, por lo que propuso que la agenda política sea construida colectivamente con la ciudadanía, considerando la justicia socio-ambiental.

La representante Indígena Otomí, Rocío Silverio Romero, puntualizó la necesidad de que exista una adecuada representación de las mujeres indígenas en el ámbito público, insistiendo en temas como la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Además, hizo un llamado para que las decisiones legislativas sean tomadas con una visión que considere el impacto en las comunidades indígenas, no solo de manera individual, sino como colectivos.

Erradicar violencia contra mujeres indígenas

Alma Regina Cruz Hernández, jefa de departamento del Programa de Apoyo a la Educación Indígena en la Oficina de Representa-

ción del Instituto Nacional Indígenista en el Estado de México; se pronunció por erradicar la violencia que sufren las mujeres indígenas en los espacios de toma de decisiones, señalando la discriminación constante que enfrentan en procesos electorales.

En este mismo sentido, la académica de la UIEM, Nora Barra Araujo, señaló que las mujeres en puestos de poder deben contar con perfiles profesionales que integren en su quehacer la perspectiva de género. Asimismo, subrayó la importancia de que las legisladoras impulsen políticas públicas enfocadas en combatir la violencia contra las mujeres. Finalmente, la docente de la UIEM, Talía Vanessa Salazar Lara, agradeció que se generen este tipo de espacios que permiten visibilizar la lucha de las mujeres indígenas, y a estas conocer sus derechos y obligaciones, a fin de generar modelos de liderazgo más sólidos. El evento se llevó a cabo en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), en su sede San Felipe del Progreso, como parte del plan de trabajo del IEEM en el Observatorio de Participación Política de la Mujer en el Estado de México (OPPMEM).

Recursos para ciclovía de Isidro Fabela podrían destinarse a otro proyecto

De no concretarse un acuerdo entre los sectores que se oponen a la instalación de la ciclovía de Isidro Fabela, en Toluca, los recursos ya presupuestados y licitados podrían redireccionarse a un proyecto de ciclovía para el municipio de San Mateo Atenco, indicó el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González.

Cabe recordar que al anunciarse el inicio de las obras el sector comercial instalado en la zona se manifestó para oponerse a la instalación al señalar temor por afectación a sus ventas, y rechazaron la viabilidad al asegurar que es menor el número de ciclistas que la ocuparían.

Dicha inconformidad y los intentos de diálogos para llegar a un acuerdo favorable retrasaron la obra, por lo que Sibaja González indicó que queda poco tiempo, alrededor de un mes, para poder ejercer el presupuesto asignado para la obra vial.

Recorrido y nuevo diálogo En una nueva oportunidad para llegar a un consenso y sin imponerse, el secretario indicó que este martes 17 de septiembre realizará un recorrido con personal de la

secretaría, comerciantes, ciclistas y activistas para dar a conocer las bondades del proyecto. Para dar oportunidad a que más personas se sumen se dividirá un recorrido por la mañana y uno por la tarde, partiendo de La Maquinita a la zona de la Terminal.

Además, llevarán a cabo una reunión en las oficinas de la dependencia con personas todas las involucradas en el tema, para llegar a un consenso, en espera de que sea favorable para el proyecto. “No somos autoritarios, porque se quiere el diálogo y conocer los argumentos y si hay alguien en contra se debe escucharlo”, dijo en entrevista tras asistir al Desfile Cívico Militar por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

en Palacio de Gobierno.

Ciclovía de San Mateo Atenco

De no ser así, y para no perder el recurso, Daniel Sibaja explicó que se tienen un proyecto alternativo en el que se puede aplicar, una ciclovía en San Mateo Atenco.

“El dinero ya está y es fácil de hacer -la ciclovíael dinero ya está, la asignación también, hay cuestiones fáciles para ejecutar, no hay problema”, aseveró.

De ser así, no sería la primera vez que dicho proyecto queda truncado por la inconformidad del comercio de la vía, a pesar de que colectivos ciclistas urgen la implementación de la infraestructura para el traslado seguro de ciclistas que a diario transitan por la avenida, en su mayoría trabajadores.

Llama Omar Ortega a pacto estatal de unidad

Tras afirmar que la LXII

Legislatura mexiquense es histórica porque con ella se hace realidad la paridad de género en el Congreso local, el legislador Omar Ortega Álvarez, de nuevo coordinador parlamentario del PRD, llamó a las y los legisladores a formar un pacto estatal de unidad para mejorar la vida de los habitantes del Estado de México.

En este sentido; el legislador afirmó que la pluralidad y la austeridad son principios fundamentales en Estado democrático, pero reconoció que es un sistema de gobierno perfectible y que es necesario incluir a las minorías.

Estudiarán todas las propuestas legislativas Enfatizó que no se puede seguir con la polarización ni con la política de odio, por lo que debe haber una reconciliación, y aseguró que desde la bancada perredista se tendrá el compromiso de estudiar todas las propuestas legislativas sin sesgo político, pues en la entidad existen problemas de seguridad, educación y salud que se tienen que resolver.

Ortega Álvarez admitió que la ciudadanía no tiene confianza en los partidos

Pendientes

Es importante recordar que entre los pendientes que heredó este partido en la pasada Legislatura destacan la interrupción legal del embarazo, de leyes que salvaguardan la salud emocional y mental, las referentes a la justicia hídrica y la violencia económica, entre otras.

políticos, por lo que es momento de asumir la responsabilidad a través de una ruta de entendimiento para construir consensos en beneficio de la población. Dio a conocer que el PRD seguirá siendo disidente, con cuestionamientos y señalamientos de lo que nadie se atreve a decir, por lo que impulsarán la interrupción legal del embarazo, la salud mental y emocional, la justicia hídrica y reforzarán los derechos a una vida libre de violencia, a una vivienda, a la educación y a la alimentación.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
Areli Díaz
Mujeres de pueblos originarios analizaron y compartieron ideas, opiniones y experiencias respecto a los modelos de participación desde la cosmovisión indígena.
Delfina Gómez Álvarez encabezó por primer año en su mandato el Grito de Independencia.
El sol azteca busca obtener su registro como partido político local, luego de que perdiera dicho registro por no obtener la votación suficiente.

y apoya de forma inmediata a las familias afectas por las fuertes lluvias

Zonas más afectadas reciben atención prioritaria e inmediata y se realiza censo casa por casa para ayudar a las familias.

Janet H. Bárcenas

Las colonias más afectadas de Tlalnepantla, tras las fuertes lluvias registradas la noche del 15 de septiembre, recibieron apoyo y atención inmediata, desde las primeras horas del lunes, con cuadrillas encabezadas por el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, y con trabajadores del Organismo de Agua, Comisaría de Seguridad, Protección Civil, Servicios Públicos, Movilidad, Obras Públicas

y Desarrollo Social. Las 7 células de apoyo fueron implementadas en todo el municipio para brindar auxilio a las familias afectadas en sus bienes y para realizar la limpieza de calles y avenidas, retirar la basura y escombros que obstruyen la circulación y ponen en riesgo a los conductores. Asimismo en las zonas que presentan encharcamientos están trabajando de forma permanente los equipos vactor. El alcalde acudió a las colonias con mayor afectación, en las que el agua que

escurrió del cerro levantó el pavimento y destruyó algunas líneas de agua potable, causando daño en vehículos, derrumbe de árboles e inundando algunos hogares. Aquí personal del gobierno municipal, ya realiza un censo casa por casa, para conocer la magnitud de las afectaciones y dar solución a los habitantes.

Zonas más afectadas Los fraccionamientos y colonias más afectadas son: Ejidos de Santa Cecilia, Valle Dorado, Santa Cecilia, Viveros del Río, El Triángulo, la colonia Independencia y San Javier; zonas en donde Marco Antonio Rodríguez, instruyó trabajos

y atención prioritaria, para que en el menor tiempo posible los habitantes puedan retomar su vida cotidiana.

El Gobierno de Tlalnepantla recordó que las líneas de emergencia están a disposición de los habitantes: el 911 ó 089 Denuncia Anónima, así como a los teléfonos 55 5565 3638 (Bomberos Poniente); 55 6235 1707 (Bomberos Oriente); 55 5714 5077 (C4 zona Oriente) y 55 5366 4444 (C4 zona Poniente), 55 5321 0840 (oficinas centrales de OPDM), 55 5714 1668 (oficinas zona oriente OPDM) el whatsapp 55 3405 9091 (OPDM) y a las redes sociales oficiales @Gob_Tlalne y OPDM_Tlalne.

Pueblo y gobierno en Acolman, se reúnen a festejar las fiestas patrias

Rigoberto Cortés Melgoza, presidente municipal del municipio de Acolman, encabezó los festejos por el 214 aniversario de la independencia de nuestro país. Contra todo pronóstico, el alcalde Cortés Melgoza, dio el tradicional grito de independencia en el balcón del palacio municipal en punto de las once de la noche

En la explanada municipal, cientos de acolmenses ya lo esperaban para arengar, "Viva México, Viva la independencia de México", como parte del 214 aniversario de la independencia de nuestro país.

Espectáculo Cortés Melgoza, acom -

pañado por miembros de su cabildo, así como por la reina y el rey de las fiestas patrias, invitados especiales y público en general, presenciaron un espectáculo piromusical, para después continuar con la presentación de la agrupación musical Patrulla 81 y Perla Columbiana.

Antes, el presidente municipal, asistió a la unidad administrativa de Real del Valle, dónde ante más de 3 mil ciudadanos realizó la ceremonia en alusión al 214 aniversario del gritó de dolores.

Finalmente, en Real del Valle, los ciudadanos pudieron disfrutar del ritmo musical de; Los Norteños de Ojinaga y La Unica de Venezuela.

En un acto de igualdad y cercanía con las y los texcocanos, el gobierno municipal de Texcoco colocó un templete frente a la presidencia municipal durante el desfile del 214 aniversario de la Independencia de México, con la participación de la dirección de Seguridad Pública y Movilidad, direcciones de gobierno e instituciones educativas, privadas, clubes de la tercera edad, la comunidad LGBTQ+ y charros de Texcoco.

La ceremonia cívica inicio en el jardín municipal, en donde se ubica un busto de Miguel Hidalgo, en donde fue presidida por la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el secretario del ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, el síndico municipal, Ricardo Arrellano, regidores, el cronista municipal Elías Taboada y la reina de las fiestas patrias Betsy I, quienes tras el izamiento de bandera y la lectura de los crónicas de la independencia, colocaron la ofrenda de

honor frente a los bustos de los héroes mexicanos situados en el lugar.

Desfile

La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, regidores y las direcciones de Seguridad Pública y Movilidad iniciaron el desfile conmemorativo por las calles céntricas de Texcoco que partió de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) sobre la avenida Juárez, tomaron Allende hacia el oriente y dieron vuelta en Guerrero y después en Nezahualcóyotl para pasar frente a las

instalaciones de la presidencia municipal y finalizar en Juárez y el jardín Constitución.

De acuerdo con el parte de novedades, presentado por la directora operativa de Seguridad Pública y Movilidad Brianda Cortés informó que el desfile contó con la participación de 150 0ficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, integrantes de la Secretaría Seguridad del Estado de México, 2622 personas, 23 banderas, 4 vehículos de emergencias, 2 K9, 9 bandas de guerra, 152 maestros, 2 asociaciones, 3 reinas, 30 banderines, 17 escuelas, 7 instituciones y 2 equinos. Indicando que tanto la ceremonia del grito de Independencia como el desfile, se realizó “con saldo blanco” y la asistencia de más de 20 mil personas.

Al finalizar el desfile, la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez, agradeció la participación ordenada y nutrida de la ciudadanía de Texcoco, que desde la noche del 15 de septiembre disfrutaron en forma ordenada de la verbena popular, así como durante el desfile que se concentró en la avenida Juárez y Nezahualcóyotl, formando así parte de estos festejos patrios.

Festeja Cocotitlán tradicional Grito de Independencia con saldo blanco

Isabel Sánchez L

En el Aniversario 214 de la Independencia de México, el municipio de Cocotitlán festejó el inicio de la gesta heroica encabezado por Félix Guzmán Florín, presidente municipal, que en unión con los habitantes de San Andrés Metla y la cabecera municipal celebraron las fiestas patrias con saldo blanco. En la solemne ceremonia del tradicional grito de la Independencia de México, el alcalde recibió el lábaro patrio y en el balcón de la presidencia municipal que fue decorada acorde a las fiestas, sirvió como marco del simulacro del hecho histórico en Cocotitlán, repicando la campana y haciendo la arenga del lábaro patrio para gritar junto con su pueblo ¡Viva México!

Desfile

Se realizó el tradicional desfile por las principales vialidades de este municipio con la participación de alumnos de las diferentes escuelas y en un ambiente de fiesta también se realizó el rescate de los juegos tradicionales.

Como es tradición se realizó también la coronación de la Reyna de las Fiestas Patrias, así como del adulto mayor que cada año se renueva la distinción que recae en las niñas y mujeres de Cocotitlan, sector de la población que el actual gobierno tiene como uno de los ejes principales de su gobierno, protegerlas e impulsar su bienestar y desarrollo.

ACOLMAN
María
Gabriela Ponce
El municipio de Cocotitlán festejó el inicio de la gesta heroica encabezado por Félix Guzmán Florín.
La alcaldesa Elizabeth Terrazas Ramírez, regidores y las direcciones de Seguridad Pública y Movilidad iniciaron el desfile conmemorativo.
El alcalde de Tlalnepantla recorrió las zonas más afectadas por las fuertes lluvias del 15 de septiembre.
Gabriela Ponce

Nicolás Romero celebra con fervor las fiestas patrias

La ceremonia del Grito de Independencia reunió a más de 20 mil personas en la explanada del centro histórico de San Pedro Azcapotzaltongo.

En el 214 aniversario del movimiento de Independencia de México, el alcalde de Nicolás Romero, Leopoldo Zamacona Sandoval, encabezó los festejos en la explanada del centro histórico de San Pedro Azcapotzaltongo, en donde se concentraron al menos 20 mil personas, para unirse a la ceremonia del Grito de Independencia.

Tras recibir de manos de la escolta el lábaro patrio, el edil se dirigió al balcón de palacio municipal, donde proclamó ante la multitud los nombres de los libertadores, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio

Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros, para finalizar con el tradicional “¡Viva México!”

Cabe mencionar, que los festejos patrios dieron inicio desde el viernes 13 de septiembre, cuando se realizó una verbena popular en la que los nicolasromerenses disfrutaron de antojitos, dulces típicos mexicanos, refrescantes aguas de frutas, así como de música viva, todo ello completamente gratuito para los asistentes.

Grito de Independencia

Además, la noche del Grito de Independencia, estuvo engalanada con el ritmo de agrupaciones de renombre, como “Alacranes Musical”, “Grupo Niche” y “Los Cartier”, entre

otras, quienes deleitaron al público con lo mejor de sus respectivos repertorios.

Posteriormente, durante la mañana de este 16 de septiembre, el presidente municipal, acompañado por miembros del cabildo, la alcaldesa electa, Yoselin Mendoza y el diputado local por el distrito 44, Armando Navarrete, encabezó el desfile al que acudieron más de 4 mil personas y que tuvo como punto de partida la plaza principal del municipio, culminando el recorrido en el Jardín Hidalgo.

Al término del desfile, el comisario de Seguridad Ciudadana, Francisco Jovan Camacho Osnaya, rindió el parte de novedades al alcalde Zamacona, en el que informó que se contó con la presencia de 24 escuelas de nivel básico, 2 de nivel medio superior y 2 de educación superior.

Asaltante

transporte público es detenido en Chimalhuacán

Un sujeto identificado como Artemio “N” fue aprehendido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acusado del robo a una unidad de transporte público perpetrado en octubre del 2022, en el municipio de Chimalhuacán. De acuerdo con la investigación efectuada por la fiscalía mexiquense, se precisó que el 17 de octubre del año 2022, el ahora detenido y otro individuo se hicieron pasar por pasajeros para abordar un vehículo de transporte público en la avenida Nezahualcóyotl, colonia

Santa María Nativitas, de este municipio. El asalto quedó registrado por cámaras de seguridad instaladas dentro de la unidad de pasajeros; en el vídeo se puede ver a un sujeto que presuntamente es Artemio “N”, mismo que abrió la puerta del copiloto de dicho vehículo y habría amagado con un arma de fuego al operador para despojarlo de sus pertenencias, mientras que su cómplice hurtó dinero y objetos de valor a los pasajeros de dicha unidad.

Arresto

Las imágenes difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación,

Empresarias entregan apoyos a damnificados de Chalco

Mujeres empresarias de la Región Volcanes se solidarizan con los damnificados de las inundaciones de Chalco entregando en donación, víveres, ropa abrigadora, así como despensas. Diana Carpinteyro Angoa, vicepresidenta del Consejo de Cámaras Empresariales del Estado de México (CONCAEM), encabezó la reunión de apoyo humanitario al titular de Protección civil del Estado de México, Adrián Hernández.

Laura Ahumada, vicepresidenta de la Región Volcanes, así como Yessica Carpinteyro, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Zona Oriente del Estado de México, expresaron su solidaridad ante el problema por el que están pasando las familias de estás colonias que perdieron todas sus pertenencias. Diana Carpinteyro, dijo que es tiempo de las mujeres y con este tipo de actividades "nos solidarizamos con quienes están en desgracia", asimismo

aprovecharon la presencia del representante de la gobernadora Delfina Gómez, el titular de Protección Civil para expresar las inquietudes del sector empresarial en relación a que urge reparar las vialidades ya que están casi intransitables por la gran cantidad de baches lo que ocasionado la baja en sus ventas en el caso del sector restaurantero.

Vigilancia Así mismo le solicitaron mayor vigilancia en la Autopista México - Puebla así como en la carretera federal 115 México - Cuautla por el alto induce de delincuencia que afecta sobre todo a los empresarios de la región así como reconsiderar modificaciones al trayecto del Trolebús en la entrada y salida del municipio de Chalco, ya que este es un cuello de botella en las horas pico afectando no solo a los empresarios sino a miles de usuarios del transporte público que realizan en la CDMX sus actividades.

Encabeza Oscar Sánchez García Grito de Independencia

Ante miles de asistentes reunidos en la Plaza Cívica, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, encabezó el Grito de Independencia en conmemoración del 214 aniversario del inicio del movimiento independentista. "¡Viva la independencia nacional!, ¡Viva la unidad y el progreso de Almoloya de Juárez!, !Viva México!", expresó el alcalde. Acompañado de su esposa, Perla García Bazán, y los integrantes del Cabildo, Sánchez García recordó a figuras clave del movimiento insurgente como Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y José María Morelos y Pavón, quienes lucharon valientemente contra la corona española. Tras la arenga popular,

se ofreció un espectáculo piromusical a cargo de artesanos pirotécnicos del municipio. La noche festiva culminó con la presentación de Banda Tierra Santa, que hizo bailar a miles de asistentes. Previamente, en la tarde, se celebraron en la Plaza Cívica un concurso de canto ranchero, en el que Jazmín Recillas resultó ganadora, y un concurso de bandas madrinas, siendo Montserrat Valdés la triunfadora. También se contó con la participación de la Danza Folklórica del Estado de México con orquesta en vivo y del comediante

Tequixquenses demuestran el orgullo de la mexicanidad durante la celebración del 214 Aniversario de la Independencia

fueron pieza clave para la identificación de los presuntos asaltantes, uno de ellos detenido durante este fin de semana tras la cumplimentación de una orden de aprehensión solicitada por la fiscalía mexiquense. Fue así que mediante una acción operativa, elementos de la Policía de Investigación capturaron al probable implicado y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Neza-Bordo, quien, aunque debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra, permanece a disposición de un juez, quien determinará su situación legal.

Este 16 de septiembre, con motivo del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico en el municipio de Tequixquiac, encabezado por el alcalde Luis Raúl Meneses García, quien agradeció a todos los que participaron y contribuyeron para hacer del desfile conmemorativo un evento inolvidable y de todo el desarrollo de las actividades con motivo de las fiestas patrias. Señaló que cada tequixquense que se sumo a los

contingentes, demostró el orgullo de ser mexicanos y el valor de nuestra unidad, en este recorrido por principales vialidades del centro del municipio participaron escoltas y bandas de guerra de instituciones educativas, bandas de música, autoridades auxiliares, comisariados ejidales y representantes de sistemas de riego, las reinas de las fiestas patrias, clubes de la tercera edad, gente de acaballo, floreadores de reata, así como la presencia de las unidades de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos.

Motivo de recordar la lucha por la libertad En lo que fue su tercera participación como autoridad municipal en el pronunciamiento del Grito de Dolores, la noche del 15 de septiembre, el mandatario expresó en sus redes sociales su agradecimiento por haberlo acompañado en lo que fue la última emisión de grito, el cual dijo, da un motivo para recordar nuestra lucha por la libertad, pero además para reafirmar lo que nos une como mexicanos: nuestra identidad, nuestra historia y el orgullo de pertenecer a esta gran nación. Destacó que las fiestas mexicanas reflejan unidad y compromiso que fortalecen al pueblo tequixquense, por lo que exhortó a segur trabajando juntos por un futuro lleno de esperanza, bienestar y progreso para las familias.

Alicia Rivera
Los Festejos Patrios iniciaron con una verbena popular en la que se disfrutó de antojitos, dulces típicos mexicanos, refrescantes aguas de frutas y música viva.
CHIMALHUACÁN
Víctor Padilla 'El Chistero'.
María Isabel Sánchez L
Artemio “N” fue aprehendido por agentes de la FGJEM, acusado del robo a una unidad de transporte público perpetrado en octubre del 2022.
Miles de personas disfrutaron de música popular y espectáculos de pirotecnia.
Soledad Rojas
Acela Montaño

Con emoción y alegría Naucalpan festeja el 214 aniversario de la Independencia

La noche del 15 de septiembre miles de naucalpenses se reunieron en la explanada municipal para unir su voz con la alcaldesa, Angélica Moya Marín, en el Grito de Independencia.

¡Viva Naucalpan y sus 150 años de historia!, ¡Viva México! exclamó la alcaldesa Angélica Moya Marín ante miles de vecinos que se reunieron en la explanada del Palacio Municipal para celebrar el CCXIV Aniversario de la Independencia de México. En el mes de las Fiestas Patrias, el gobierno de Naucalpan realizó un homenaje a los Niños Héroes, quienes defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec en 1847: “así como ellos dieron su vida por nuestra patria, hoy los mexicanos debemos trabajar unidos, con dignidad y esfuerzo, para detener a todo aquel que pretenda empeñar nuestro presente”,

HUEYPOXTLA

afirmó la presidenta municipal. El domingo 15 de septiembre a las once de la noche, Angélica Moya, hizo sonar la campaña y exclamó con fuerza: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad!

Pedro Antonio Fontaine Martínez, secretario del Ayuntamiento, liberó a las personas detenidas en los separos de la Oficialía de Partes por faltas cívicas, como una escenificación de aquella noche, cuando el cura Miguel Hidalgo puso en libertad a los presos, hace 214 años.

La lluvia no fue impedimento para que los asistentes pudieran disfrutar de los fuegos artificiales que iluminaron el cielo y una proyección de un video-

mapping que engalanó la fachada del palacio municipal con imágenes que mostraron la historia de Naucalpan, como sus cuatro barrios originarios, San Esteban Huitzilacasco, San Juan Totoltepec, San Lorenzo Totolinga y San Luis Tlatilco, entre otras estampas de nuestro municipio.

Desfile Conmemorativo

Finalmente, el lunes 16 de septiembre se realizó el desfile conmemorativo del 214 aniversario de la Independencia de México, en el que participaron 4 mil 613 personas, sobre todo alumnos de escuelas de nivel básico, policías, bomberos y trabajadores municipales.

La alcaldesa Angélica Moya Marín presenció el desfile cívico que recorrió avenida Gustavo Baz, desde San Luis Tlatilco hasta boulevard Manuel Ávila Camacho, mientras que a los lados de la calle se apostaron miles de personas, entre ellas familias enteras.

Celebra Hueypoxtla con fervor patriótico las fiestas mexicanas

Las fiestas mexicanas fueron celebradas en Hueypoxtla con fervor patriótico, como cada año. La administración que encabeza Diego Vargas Colín, programó las actividades cívicas, protocolarias, artísticas, culturales y recreativas para inclusión y disfrute de sus habitantes. Previo a las fiestas patrias, las ceremonias cívicas iniciaron con la celebración del 117 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en la que se honra la memoria de aquellos jóvenes que con valor defendieron los principios de libertad y justicia.

Conmemoración de gesta histórica

El comienzo de fiesta mexicana se dio la tarde del día 15 de septiembre con la rea-

lización del tercer concurso de la “Salsa y el Guacamole”, en donde participaron más de 30 expositores, locales y visitantes que no dejaron de compartir su propuesta gastronómica, más tarde se llevó a cabo el concurso de “Floreo de reata”, este en el interior del auditorio municipal los participantes de diferentes edades, mostraron destreza y habilidad, siendo merecedores a un caballo, una montura y una soga profesional charra. Con el lleno de la plaza central y cumpliendo con el protocolo indicado, el alcalde emitió el Grito de Dolores desde el balcón presidencial donde ondeo bandera acompañado de los integrantes del cuerpo edilicio y de su esposa, la presidenta del Sistema DIF municipal, Olga Baltazar Santillán, fue con quienes

Implementará gobierno de Tonanitla limpieza permanente que beneficia la infraestructura sanitaria

Como resultado de las lluvias atípicas que se están presentando en la temporada, el presidente de Tonanitla, Mauro Martínez Martínez, comunicó a la ciudadanía en general que todos en conjunto sean más responsables en mantener limpio la red de drenaje; el mensaje fue para niños, jóvenes, padres de familia, comerciantes y asistentes en general al acto cívico y desfile en conmemoración del 214 Aniversario de la Independencia de México. El mandatario dijo que en el incidente grave que hizo que suspendieran la fiesta del tradicional Grito de Independencia es producto de un cambio climático, del que afortunadamente no hubo daños o perdidas humanas que lamentar, pero si del que todos deben tomar conciencia para hacer lo que nos corresponda en el planeta, por otro lado dijo, en lo particular, la inundación de calles en el municipio se debió a los residuos sólidos que se segregan en alcantarillas y que van directamente a la infraestructura sanitaria.

Medidas preventivas Acompañado de los integrantes del Cabildo, dijo que a partir de hoy es necesario cuidar la naturaleza, la cual nos hace una

advertencia, “ahora tuvimos un gran daño y graves consecuencias” por las que debemos estar prevenidos, por ello, haremos lo que este a nuestro alcance para evitar incidentes como el de la noche del 15 de septiembre, donde las lluvias, granizo y fuertes vientos colapsaron la lona, poniendo en riesgo a los asistentes y por horas las calles anegadas, para ello implementará plan de limpieza en las que involucra a la ciudadanía a no tirar basura, mantener limpias las calles, alcantarillas y drenajes.

Fomenta la participación Comentó que como gobierno, realizan mensualmente limpieza de calles, realiza mantenimiento correctivo en la infraestructura sanitaria, hoy invita a los asistentes a limpiar mínimamente el acceso a su casa, “este día hacemos la exhortación de limpiar dos veces por semana, como

un tema que nos debe preocupar a todos, queremos hacer conciencia para ello este gobierno entregará casa por casa una escoba, como una forma de fomentar la participación”. Al concluir el acto cívico, el mandatario encabezó el tradicional desfile, acompañado de titulares de las áreas del Ayuntamiento, instituciones educativas de todos sus niveles, integrantes del Comisariado Ejidal, autoridades auxiliares, músicos, elementos de seguridad y Protección Civil, en un total de 32 comparsas y bandas de guerra que se distinguieron por su ejecución durante el recorrido por las principales vialidades del municipio, mismas que quedaron desalojadas del nivel de agua, gracias al trabajo de personal del Ayuntamiento con camión de presión succión y la oportuna labor de personal de Protección Civil y Bomberos.

Conmemora Tlalnepantla el 76 aniversario de su elevación a Ciudad

Los festejos patrios, dieron inicio con la ceremonia del 76 aniversario de la Erección de Villa a Ciudad, presidida por el alcalde, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, en la que se conmemoró la elevación de Tlalnepantla a Ciudad, consolidándolo como uno de los municipios más importantes del Estado de México. En el acto protocolario

además presenciaron los fuegos artificiales y tras las campanadas, este mismo contingente se dispuso a realizar el “recorrido de antorchas”, actividad que hace remembranza al levantamiento de armas de la lucha independiente.

Desfile conmemorativo

En resumen, el 15 de septiembre se celebra como una noche de preparación y fervor patriótico, mientras que el 16 de septiembre, el día en el que se conmemora oficialmente el inicio de la independencia de México, el mandatario junto a los integrantes de su gobierno, recorrió las principales vialidades, seguido de escoltas, bandas de guerra de instituciones de todos los niveles educativos, autoridades auxiliares y clubes de la tercera edad.

Este acto concluyó en la plaza municipal, con la escenificación del acontecimiento histórico que inicia en esta fecha y que da como resultado la independencia, la representación teatral de Hidalgo, Aldama, Ayende, Josefa Ortiz y su esposo, estuvieron a cargo de alumnos de la secundaria 105 turno vespertino, y para amenizar el evento, se presentó un grupo de animadoras y animadores de la escuela preparatoria EPO 204 con un remix, para dar por concluidas las actividades con motivo de la celebración de los 214 años de este movimiento que dio patria y libertad a los mexicanos.

se contó con la asistencia de Elisa Abrego Pérez, directora de Normatividad y Control Patrimonial, en representación de la gobernadora de la entidad Delfina Gómez, quien destacó que “Este municipio es un punto de encuentro, de historia, cultura y aspiraciones, el cual ha tenido un rol crucial en el desarrollo de esta zona, este municipio lleva con orgullo el nombre de Gustavo Baz Prada,

destacado médico, político y revolucionario, en este aniversario celebramos la resiliencia de una población que ha sabido mantener vivas sus tradiciones mientras avanza hacia un futuro prometedor”.

Con la asistencia de los integrantes del Cabildo y la titular del DIF local, María Gómez Martínez, a nombre del Ayuntamiento, la sexta regidora Verónica Rocha, dijo que Tlalnepantla asumió desde hace 76 años el compromiso de ser ciudad, para construir un espacio público armonioso en el que se fomenta el sentido de identidad.

“Estamos hoy a la vanguardia en movilidad en el Valle de México, ser ciudad es el compromiso con las nuevas generaciones, ser ciudad es el derecho que tenemos para hacer comunidad, somos una ciudad porque asumimos el reto de construir un modelo, donde sociedad y gobierno trabajamos por condiciones justas de vida”concluyó.

David Sánchez conmemora a los Niños Héroes y llama a los Jóvenes a escribir su propia historia

Al encabezar el 177º Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en la Plaza Cívica de San Lorenzo Tetlixtac, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, conmemoró el legado de los jóvenes cadetes como un recordatorio de la responsabilidad nacional en la defensa de la libertad y la protección de la democracia.ç Acompañado por estudiantes de más de 10 escuelas, funcionarios y servidores públicos, Sánchez Isidoro rememoró la valentía de los seis jóvenes que, a su corta edad, demostraron honor y amor a la patria. "Hoy, los jóvenes de Coacalco están llamados a escribir su propia histo-

ria, guiados por el respeto a sus maestros, padres y a la nación", añadió, animando a los jóvenes a seguir ese ejemplo. El alcalde señaló que el gobierno de Coacalco trabaja diariamente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, destacando que el verdadero progreso depende de la participación de todos, así como de inculcar valores y principios que fomenten en la niñez y juventud el respeto al prójimo. La ceremonia concluyó con una Guardia de Honor montada por el alcalde David Sánchez y el comisario Armando López Arteaga, quienes depositaron una ofrenda floral en memoria de los Niños Héroes. Posteriormente, el presidente municipal realizó el pase de lista, y los estudiantes del Colegio Universitario México llevaron a cabo una emotiva representación de la Gesta Heroica.

NAUCALPAN
Alicia Rivera
El gobierno de Naucalpan proyecto un video en la fachada el Palacio Municipal con imágenes que mostraron la historia de Naucalpan de Juárez.
Acela Montaño
TONANITLA
TLALNEPANTLA
COACALCO
Acela Montaño
Janet H. Bárcenas
Karen J. Cardelas
Desfile conmemorativo del 214 Aniversario de la Independencia de México.
Mauro Martínez, presidente de Tonanitla.
El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado, encabezó la celebración del 76 aniversario de la elevación de Tlalnepantla de Villa a Ciudad.

Festejos patrios en Tepotzotlán se viven con gran orgullo

En los festejos patrios, la alcaldesa, María de los Ángeles Zuppa, entregó galardones y premios económicos por el Día Municipal de la Juventud.

Con la ceremonia conmemorativa del CLXXVII aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec, el Gobierno de Tepotzotlán, presidido por María de los Ángeles Zuppa Villegas, dio inicio a los festejos patrios, en este marco, el día 13 de septiembre, instituido como Día Mu-

nicipal de la Juventud, la alcaldesa entregó galardones y premios económicos a jóvenes destacados de la localidad. Durante la ceremonia solemne realizada en la pla-

Tras fuertes lluvias

Coacalco activó de inmediato protocolos de emergencia

Janet H. Bárcenas

Para atender a la población y realizar trabajos de limpieza, el gobierno de Coacalco, encabezado por David Sánchez, activó de inmediato protocolos de emergencia, luego de la intensa lluvia del domingo 15 de septiembre, que superó los 53 mm por centímetro cúbico, provocando inundaciones en diversas zonas del municipio.

Equipos de Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Pública y SAPASAC se desplegaron en las áreas afectadas para dar atención inmediata a los habitantes afectados; en recorrido el presidente municipal supervisó las labores y la evaluación de daños. Sánchez Isidoro, informó que la inusual precipitación generó el escurrimiento natural de la Sierra de Guadalupe, lo que causó inundaciones, encharcamientos, vehículos varados en algunas vialidades, el colapso de bardas y la saturación del canal de Cartagena. Puntualizó que "No tenemos registro en Coacalco de una lluvia tan intensa. A pesar de que hemos mantenido el sistema de drenaje y las barrancas limpias, contra la naturaleza no se puede. Todos los compañeros están en las zonas afectadas, salimos a solidarizarnos con nuestros vecinos y a ayudarlos a retirar basura y escombros".

Inundaciones en 70 % del municipio El alcalde detalló que un aproximado del 70 % del municipio presentó inundaciones y encharcamientos: Rancho La

Palma, Coacalco Centro, San Rafael, Los Acuales, Villa de las Manzanas y Villa de las Flores, en la sección Las Plazas, entre otras. Aportó que en la mayoría de las zonas, los niveles de agua bajaron en menos de 2 horas y al que al momento en gran parte de estas, ya no hay acumulación de agua. David Sánchez dio a conocer que el personal de todas las áreas operativas y administrativas del gobierno de Coacalco están trabajando permanentemente en las zonas afectadas, en la limpieza, remoción de basura, lodo y escombros, así como la desinfección de tinacos y cisternas.

Ante la difícil situación, el presidente municipal pidió paciencia a los afectados y subrayó que los trabajos continuarán hasta restablecer la normalidad. Informó que autoridades estatales y federales, como el Ejército Nacional, también están apoyando en el retiro de escombros.

Suspensión de festividades patrias El Ejecutivo Municipal informó que debido a la emergencia, decidió suspender la ceremonia del Grito por el 214 aniversario de la Independencia de México, así como los desfiles del 16 de septiembre, con el fin de destinar todos los recursos a las zonas afectadas. Al tiempo que destacó que no hay reporte de personas lesionadas y que todos los daños fueron materiales. En tanto que el DIF Coacalco, brindó apoyo a algunas familias que tuvieron que evacuar sus hogares, para salvaguardar su integridad.

za cívica, posterior al pase de lista de los niños héroes, y la Salva de Honor, la presidenta municipal, entregó 4 reconocimientos, a una ingeniera emprendedora, a un joven que desarrolló un

TEOLOYUCAN

programa ecológico, a un joven activista social y a un joven músico de fama nacional.

María de los Ángeles Zuppa, dijo con que este premio instituido en

2018, por su padre el ex presidente Ángel Zuppa, se demuestra la capacidad de la juventud del municipio, a quienes les dijo que en ella tienen una aliada para realizar sus sueños y proyectos y llamó a los niños, niñas y jóvenes a ser mejores cada día y a hacer siempre algo en favor de su comunidad Las celebraciones continuaron con el Grito de Independencia y el desfile conmemorativo por la independencia, donde la alcaldesa dijo que en honor a los caudillos que nos dieron patria y libertad, debemos proteger a nuestra nación con acciones que fortalezcan la unidad la justicia y el progreso.

Compromiso con la seguridad

La edil mencionó que, en materia de seguridad, no cederá en su empeño de alcanzar el bienestar de sus gobernados, “mi equipo y yo estamos comprometidos con mantener a nuestro municipio como un lugar de paz y tranquilidad, donde nuestras familias puedan caminar sin temor, donde nuestros hijos puedan crecer con esperanza”.

Puntualizó que Tepotzotlán es el reflejo de lo mejor de nuestra patria. “Cada una de sus calles, sus campos, sus comunidades, nos habla de un Tepotzotlán lleno de esperanza y posibilidades de crecimiento y sobre todo de unidad”.

Alcalde de Teoloyucan convoca a reflexionar sobre el movimiento independentista y el presente de México

Acela Montaño

Con motivo del aniversario 214 de la Independencia de México, el presidente municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, encabezó el acto cívico y el desfile conmemorativo de este acontecimiento histórico, tras el protocolo de Grito de Dolores, el programa artístico, cultural y la verbena popular que ofreció su gobierno la noche anterior, en su mensaje el mandatario convocó a reflexionar sobre los acontecimientos que originaron el movimiento. Pidió a los teoloyuquenses revisar las circunstancias que condujeron lucha armada hacía la independencia y la situación que se vive en el México actual, y lo que estamos dispuestos a hacer como mexicanos para defender esos ideales de libertad y de justicia que fue la inspiración de los héroes de la independencia.

“La independencia de México es símbolo de lucha, unidad y esperanza, valores que siguen siendo el alma de nuestra nación, resultado del coraje, la determinación de un pueblo, un sueño hecho realidad gracias a

la valentía de nuestros antepasados (…) acontecimientos y frases emitidas que nos permiten reflexionar sobre el México de ayer y de hoy, sobre las circunstancias que se vivían en 1810 y los motivos que inspiraron pasar a la acción (…) ¿hoy cómo estamos, somos un país libre y justo?”.

México vive aires de tretoceso

Comentó que México vive aires de retroceso donde el poder estaba concentrado en un solo hombre o institución, donde no se respetaba la división de poderes, “hoy México vive momentos contrarios a los anhelos de la independencia”, habló sobre el acontecimiento que se vivió hace

días para expresar y ejercer el derecho a ser escuchados de manera pacífica, como los acontecimientos que originaron una lucha armada como la que hoy se celebra, situación que no se debe perder de vista.

Seguirá trabajando Finalmente, invito a celebrar las fiestas, pero también a reflexionar poniendo el bien de México y de las familias, México, dijo, es más que sus problemas, por su parte su gobierno seguirá trabajando para las comunidades con obras y acciones que mejoran el entorno y la calidad de vida de las personas.

Participación del desfile

Acompañado de los integrantes del Cabildo y la

señorita Independencia 2024, Yesica Baños Domínguez, el mandatario encabezo el recorrido de la Plaza del Constitucionalismo hasta Palacio de Gobierno, para presenciar el desfile con la participación de escolta y unidades de Seguridad Pública Municipal, seguidas de bandas de guerra y escoltas de instituciones educativas, organizaciones, clubes y, con el dato de la prestación de 4 mil 875 servicios hicieron acto de presencia, las unidades de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento para cerrar el desfile, con lo que dan por terminada la administración las fiestas patrias de este año.

San Mateo Atenco vive emotiva ceremonia del grito de independencia

Salvador Marrón

La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra encabezó la Conmemoración del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, enmarcada en un ambiente de júbilo, orden y en paz. Con un rico programa de actividades como bailables típicos, música de mariachi y con un vistoso espectáculo de juegos pirotécnicos, se tuvo como máximo punto la tradicional ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de la presidencia municipal de San Mateo Atenco. En este contexto, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra hizo un llamado a la unidad, a la paz y a la fraternidad haciendo de esta fecha una oportunidad para sentir y valorar lo que nos enorgullece como mexicanas y mexicanos.

Con la Plaza Cívica Benito Juárez repleta

de júbilo y alegría, Ana Muñiz, luego de tocar la campana que emula a la del Cura Hidalgo y pende de la parte alta del Palacio Municipal, cumplió la Ceremonia del Grito de Independencia y arengó: “¡mexicanas, mexicanos, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva San Mateo Atenco! ¡Viva el Estado de México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

Al concluir el acto cívico, la alcaldesa devolvió el Lábaro Patrio a la escolta integrada por elementos de la Policía Municipal de Género y, acompañada por sus hijos, por los integrantes del Cabildo, por el presidente del Sistema Municipal DIF y la presidenta del Voluntariado, dio paso al segundo Ensamble Atenquense de Mariachi.

Operativo de seguridad

Para garantizar el buen desarrollo de las actividades conmemora -

tivas se llevó a cabo el Operativo de Seguridad “Fiestas patrias seguras 2024”, con el despliegue conjunto de elementos de las policías estatal y municipal. Como parte de las celebraciones por el inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo el tradicional desfile Cívico Conmemorativo del 16 de septiembre, también encabezado por la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra, acompañada de su Cabildo. En este acto participaron 14 escuelas primarias, tres secundarias y la Preparatoria Oficial 51, con un total de mil 778 estudiantes atenquenses, más las unidades de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, de la Policía del Estado de México, elementos de Protección Civil y Bomberos de San Mateo Atenco. Al finalizar el evento, el titular de la Dirección de Seguridad Humana y orden Vial, Carlos Roberto Contreras Valdés, se informó que las festividades ocurrieron en paz, sin novedad y con saldo blanco.

Janet H. Bárcenas /Alicia Rivera
En las Fiestas Patrias, la presidenta municipal de Tepotzotlán, reafirmó su compromiso de mantener la paz y tranquilidad.
COACALCO
David Sánchez recorrió las zonas afectadas por las fuertes lluvias del 15 de septiembre.
Las festividades ocurrieron en paz, sin novedad y con saldo blanco.
SAN MATEO ATENCO
Cabido de Teoloyucan en el 214 Aniversario del inicio de la Independencia.

Conmemora Huixquilucan el 214 Aniversario del Inicio de la

Independencia de México

Romina Contreras, encabezó los festejos patrios y dio el tradicional Grito de Dolores desde el balcón del palacio municipal.

Salvador Marrón

Con la asistencia de más de 20 mil personas, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, encabezó la ceremonia del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México y, desde el balcón del palacio municipal, dio el tradicional Grito de Dolores; el tercero durante su gestión al frente del gobierno de Huixquilucan.

¡En punto de las 23:00 horas, Romina Contreras, acompañada del vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar; sus hijas e integrantes del Cabildo y del gabinete, salió al balcón del palacio municipal, para recordar a los héroes que lucharon para dar patria y libertad al país.

“Mexicanos, viva la Independencia Nacional, vivan los héroes que nos dieron patria, vivan los héroes que nos dieron libertad. Viva

Hidalgo, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Aldama, Viva Guerrero. Viva el Estado de México. Viva Huixquilucan. Viva Huixquilucan. Viva Huixquilucan. Viva México”, expresó la presidenta municipal. Luego de recordar a los personajes que, en 1810, iniciaron la lucha del pueblo por la emancipación de España, como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero, al tiempo de vitorear a Huixquilucan, al Estado de México y a México, los asistentes acompañaron a Romina Contreras con sus ¡Vivas! y, posteriormente, ondeó la bandera nacional y tocó la campana, para dar paso al Baile de “Fiestas Patrias 2024”.

Al término de la ceremonia, en un ambiente de fiesta, las familias huixquiluquenses disfrutaron de la gran noche mexicana con un espectáculo de luces y pirotecnia, así como una

Saldo blanco

Las distintas celebraciones que organizó el gobierno de Huixquilucan y que congregaron a miles de personas de todas las edades, culminaron con saldo blanco, tras el operativo de Fiestas Patrias 2024.

variedad de antojitos que deleitaron durante la noche del 15 de septiembre. Esta celebración culminó en una verbena popular que fue amenizada por distintos grupos musicales, en cuatro distintos escenarios, en la Explanada Municipal estuvieron Banda Machos, JRS La nueva Sangre y El Internacional Grupo La Migra; en la colonia Pirules, Brisas de Michoacán ¡Los monarcas de la banda!, Pancho de Tepito y Grupo Son de Miel; en la comunidad de San Fernando, El Tren, Siboney y Los Charcos Venga ese Sabor; mientras que, en Magdalena Chichicaspa-San Cristóbal Texcalucan, los encargados de hacer bailar a los asistentes fueron Renovados, La Incógnita y La Sensacional Orquesta con Sabor.

Tecámac celebra con entusiasmo el Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México

Con ceremonias del Tradicional Grito de Independencia, en varias comunidades y un magno desfile Cívico Militar, que contó con la participación de 4 mil 12 personas, entre servidores públicos, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y alumnos de diversas escuelas, la presidenta municipal Rocío Miguel Hernández encabezó los festejos del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México. En Los Héroes Tecámac y el Palacio Municipal, acompañada por el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, e integrantes del Cabildo, la alcaldesa

ondeó la bandera y replicó la campana, recordando a los héroes que nos dieron patria. Además, los asistentes disfrutaron de un espectáculo de fuegos artificiales al ritmo de canciones de música tradicional mexicana. Con el propósito de que más tecamaquenses pudieran disfrutar de los festejos patrios, las autoridades municipales también realizaron ceremonias del Grito de Independencia en las comunidades de San Jerónimo, Lomas de Tecámac, Ozumbilla y San Pablo Teacalco, donde se corearon las tradicionales vivas a Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, entre otros héroes.

Desfile En un ambiente de unidad y celebración, el tradicional Desfile Cívico Militar contó con la presencia de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, regidores, directivos e invitados especiales, quienes acompañaron a la alcaldesa en la observación del paso de los contingentes por las calles del centro de Tecámac. Asimismo, participaron personal del DIF, Cruz Roja y Protección Civil, mientras los asistentes disfrutaron del paso de agrupaciones como Bienestar Animal, Ecología, Imdeporte, alumnas de la escuela de manejo, el Ejército Nacional y el grupo de charros, quienes con entusiasmo vitorearon a los héroes de la patria.

Delfina Gómez Álvarez encabeza Guardia de Honor Conmemorativa por el CCXIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Edgar Morales Ávila encabeza festejos del inicio de la independencia en Tezoyuca

En el marco de los festejos por el inicio de la independencia de México, el edil de Tezoyuca Edgar Morales Ávila encabezó las actividades que se realizaron, como la ceremonia oficial del grito, coronación de las reinas de las fiestas patrias, así como los grupos musicales que se presentaron para amenizar la noche de la gran fiesta mexicana.

Dentro de las actividades que se realizaron el 15 de septiembre, se llevó a cabo la coronación de la reina de las fiestas patrias, quien pertenece al club de adultos mayores Teresa Ji-

ménez López de Tezoyuca, así mismo coronaron a la princesa y príncipe de la tercera edad. Paris Iliana Seguil López, fue la elegida como reina de las fiestas patrias edición 2024.

Ceremonia y grito

Con honores a la bandera dio inició la ceremonia por el inicio de la independencia, posteriormente el presidente municipal de Tezoyuca dio el tradicional grito desde el balcón del palacio municipal, en el que acompañado de miembros del cabildo y la presidente del DIF. En la comunidad de Tequisistlán, donde también

se realizó la conmemoración del inicio de la independencia, Edgar Morales fue reconocido por la comunidad por el apoyo brindado en la edición 2024 de la feria internacional del maíz.

Desfile

Por otro lado, el día 16 de septiembre se realizó el desfile en el que participaron instituciones educativas, elementos de seguridad pública, bandas de guerra, grupos de adultos mayores. "Recordamos con orgullo aquellos héroes que plantaron la semilla para tener un país libre y soberano", señaló el edil.

En el marco del CCXIV Aniversario de la Independencia de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez montó Guardia de Honor en el Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1 en la ciudad de Toluca. “Previo al Desfile Cívico-Militar, encabecé la Guardia de Honor Solemne Conmemorativa por el CCXIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Honramos la memoria de Miguel Hidalgo y Costilla, nuestro Padre de la Patria. #ElPoderDeServir #FiestasPatriasEdoMéx #VivaEdoMéx” publicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

La Mandataria mexiquense estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, secretario general de gobierno del Estado de México; Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México; y José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de

Coordinación

fiscal general de Justicia del Estado de México; Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca; e integrantes del Gabinete legal y ampliado.

TEZOYUCA
TOLUCA
TECÁMAC
Política de la LXII Legislatura del Estado de México. Así como por José Martín Luna de la Luz, comandante de la 22ª Zona Militar; José Luis Cervantes Martínez,
Gabriela Ponce
Karen J.Cardelas
Más de 20 mil personas asistieron para recordar a los Héroes de la Patria.
Morales Ávila, destacó la participación de las escuelas, miembros de cabildo, autoridades auxiliares y a la ciudadanía en general.
Rocío Miguel Hernández encabezó los festejos del aniversario del inicio de la Independencia de México.

Casa Sindical del SMSEM Texcoco será una realidad

Más de 8,000 docentes serán atendidos en la Casa Sindical de la región 14, Texcoco.

El Comité Ejecutivo 2021-2024 del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que

Cierra gestión

Con la construcción de la "Casa Sindical Texcoco", Marco Aurelio Carbajal Leyva cerrará su gestión dejando una infraestructura diseñada para fortalecer los servicios sindicales en la región 14.

encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva como secretario general, avanza la construcción del proyecto "Casa Sindical Texcoco", que atenderá a los docentes de la recién creada región 14. Los trabajos se están realizando de manera acelerada para que la administración 20242027 cuente con las instalaciones desde el inicio de su gestión. El proyecto integra la construcción de un edificio administrativo, un auditorio, una barda perimetral y áreas exteriores. Actualmente, cada una de estas zonas presenta un avance del 75%, con la expectativa de finalizar antes del término del trienio de Carbajal Leyva y su equipo 2021-2024. El Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 contempló que esta obra incluya oficinas, un consultorio dental, jardines, estacionamientos, cisternas, y un auditorio con capacidad para atender a los docentes de la nueva región.

UAEMéx, fiel promotora de valores cívicos y patrióticos entre su comunidad universitaria

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz encabezó la ceremonia de Abanderamiento y Entrega de Grados al Contingente Cívico y Deportivo Universitario en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz entregó al Contingente que participará en el desfile cívico militar conmemorativo al 214° aniversario del inicio de la Independencia de México, la bandera Nacional, la bandera institucional y el banderín a la escolta e integrantes de este conjunto.

“Los exhortó a respetar y enaltecer con honor los símbolos patrios y universitarios de esta institución verde y oro, representarlos dignamente será su tarea como integrantes de la

comunidad universitaria, contamos con ustedes para continuar haciendo historia y seguir forjando la grandeza de México”, puntualizó Barrera Díaz.

Asimismo, hizo entrega de 17 grados, de los cuales, cuatro integrantes del Contingente recibieron el cargo de subteniente, dos de instructor, cuatro de sargento primero, dos de sargento segundo y cinco de cabo. Frente a integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón destacó que la UAEMéx, como máximo centro del saber mexiquense, es fiel promotora de los valores cívicos y patrióticos, por lo cual ha cultivado entre su comunidad un espíritu inquebrantable de lucha, con

la convicción de que la reflexión crítica y propuestas constructivas han impulsado las más grandes transformaciones en el país. En este sentido, resaltó que en el marco de las celebraciones de la independencia mexicana, es necesario recordar los sacrificios individuales y colectivos del pueblo, así como apreciar el valor de la libertad, por lo que la UAEMéx le confía a este contingente la gran responsabilidad de representar sus principios y autonomía de manera digna. “Su desempeño les ha merecido esta oportunidad de mostrar a las y los mexiquenses que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense existe amor por la patria, respeto a los símbolos patrios y honor hacia los próceres que nos heredaron esta nación”, puntualizó.

TEXCOCO

millón 132 mil 634 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano se tiene previsto suministrar a alumnas de quinto grado de primaria, niñas de 11 años de edad no escolarizadas, y de 12 a 16 años que no se hayan vacunado, informó la Secretaría de Salud. Estado de México 17 de septiembre de 2024

Se han registrado 27 hechos de violencia en Culiacán: Sedena

Hasta el momento se han detenido a varias personas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio un informe de los hechos registrado los últimos días en Culiacán, Sinaloa, informando que se han participado en al menos 27 eventos, de los cuales, 13 han sido agresiones en contra de ellos. En esta jornada de violencia dos elementos han perdido la vida y al menos 9 han resultados heridos o lesionados, en diferentes hechos, todo en Culiacán o sus alrededores.

Buenos resultados

El comandante de la 9.ª Zona Militar, Porfirio Fuentes Vé-

lez, dijo que también han logrado buenos resultados, destacando la detención de varias personas del 9 al 16 de septiembre. “Se han detenido a 27 civiles y se han reducido a 4 civiles”, señaló.

Ola de violencia

La ola de violencia en la entidad, la cual comenzó el pasado 9 de septiembre, ha dejado un saldo preliminar de 38 personas muertas, además de los 2 militares en sin vida, y alrededor de otros 40 desaparecidos.

Además, han logrado libertar a 4 personas que se encontraban privadas de la libertad, y que estas mis-

mas personas llevaban en sus vehículos al momento de ser detenidas.

También informó el aseguramiento de 101 armas largas y 29 armas cortas, así como 25 mil cartuchos útiles y equipo táctico, junto a 57 vehículos; 12 de ellos blindados y una patrulla clonada.

Mientras, el comandante de la Tercera Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, confirmó que dichos enfrentamientos son por un conflicto entre grupos delincuenciales que se disputan el control en Sinaloa.

“Una confrontación de grupos antagónicos, estamos planeando constantemente la contención de las agresiones entre ellos, entre facciones, y hemos tenido buenos resultados.

Reforma al poder judicial, símbolo de independencia: Sheinbaum

La aprobación y publicación de la reforma al Poder Judicial “es quizá uno de los momentos de mayor independencia, libertad, soberanía y democracia en nuestro país”, expresó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien afirmó que, por ello “el 15 de septiembre de 2024 se queda grabado en nuestro corazón”.

“Hay símbolos históricos en todo lo que el presidente hace; así que, el día de hoy, 15 de septiembre, a unas horas del Grito de Independencia (…) a unas horas de recordar a los héroes y heroínas que nos dieron patria, también sabemos que es un hecho la reforma al Poder Judicial”, dijo desde Calakmul, Campeche, donde acompañó a Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de un museo de sitio en esa zona arqueológica.

De regreso en la Ciudad de México, la próxima

mandataria atestiguó la firma del decreto de la reforma, por parte del presidente, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La próxima mandataria también aseguró que en la próxima administración se garantizarán más libertades, democracia y justicia.

“Tengan la certeza que vamos a dar continuidad a la Cuarta Transforma-

ción de la vida pública, que no va a haber regresiones, que no va a haber vueltas al pasado, que éste es el sendero trazado por nuestro pueblo, y que, hacia adelante, lo que va a seguir es más democracia, más libertades, más independencia, más soberanía y, sobre todo, el bienestar de nuestro pueblo”, expuso Sheinbaum.

Estamos listos para tener como presidenta a la primera mujer en nuestra historia: Semar

Este lunes 16 de septiembre, en el marco del Desfile Militar con motivo del 214 Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia, el almirante y titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda, tomó la palabra para destacar el trabajo realizado por sus elementos en el presente sexenio.

En este sentido, el titular de la Semar, recordó ante los asistentes al Zócalo de la Ciudad de México, que la Marina nació a la par de México, ya como nación independiente, para servir a todos los mexicanos y de paso indicó “conformamos, con orgullo, el primer escudo de la nación”.

El secretario se dirigió al presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador, al cual le manifestó que la Semar dejó el corazón en cada uno de los proyectos asignados por él en su mandato constitucional.

El titular de la dependencia le envió un mensaje a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el cual dijo, "estamos listos para tener como presidenta a la primera mujer en nuestra historia".

“Señor presidente, así rendimos cuenta a la nación, hemos dejado el corazón en cada uno de los proyectos. Amor con amor se paga, como usted nos lo ha dicho”, expresó el Almirante.

La 4T busca transformar la democracia en tiranía: Zedillo

El expresidente de México (1994-2000), Ernesto Zedillo, consideró que la reforma al Poder Judicial, para elegir a juzgadores por voto popular, busca la destrucción de su independencia para ponerlo al servicio de la fuerza política en el poder.´ Zedillo fue el encargado de dar el discurso inaugural de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA, en inglés) que se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre en la Ciudad de México.

El expresidente avisó al abrir su discurso y critica a la citada reforma que ponía “en pausa” su determinación de 24 años de no hablar de la política interna de México.

Zedillo señaló en su participación que “la frustración del presidente (Andrés Manuel López Obrador) al no contar con una Corte sumisa ha evolucionado hasta transformarse en una venganza brutal:

la destrucción de la independencia e integridad del Poder Judicial para que esté al servicio de la fuerza política en el poder”. Este domingo, López Obrador, con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como testigo de honor, firmó el decreto para la publicación de la reforma judicial, para elegir a los juzgadores por voto popular, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
En estos días también se han registrado otros ataques y bloqueos en la ciudad y tramos carreteros, especialmente en centro y sur de la entidad.
Sheibaum dijo que su gobierno dará continuidad en las políticas desarrolladas por la actual administración.
Mensaje a Sheinbaum
MÉXICO

millones de dólares será la multa que el magnate Elon Musk deberá tranferir a Brasil de multas incurridas por su red social X, suspendida del país, según la corte suprema brasileña.

Donald Trump sufre atentado

Este es el segundo atentado que sufre el expresidente de EU en sólo dos meses.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, está "a salvo" después de un tiroteo cerca de donde se encontraba, dijo el domingo su equipo de campaña, dos meses después de que el candidato republicano a la Casa Blanca fuera víctima de un intento de asesinato.

Trump, que se encontraba en su club de golf en Florida, según informes de prensa, está "a salvo después de que se escucharan disparos en sus inmediaciones", afirmó Steven Cheung, director de comunicaciones de su campaña.

Este es el segundo atentado que sufre el expresidente de Estados Unidos en sólo dos meses (13 de julio ocurrió el primero). Pero todo ha quedado en susto y el magnate salió a

calmar las especulaciones.

El sospechoso del aparente intento de magnicidio del expresidente Donald Trump estaba "sin expresión" cuando lo detuvieron, según el sheriff del condado de Martin, William Snyder. "Su expresión facial era relativamente plana", dijo Snyder a Erin Burnett de CNN. "Simplemente se sentó allí tan tranquilo como si se estuviera preparando para ir a un servicio religioso nocturno".

Servicio Secreto necesita más ayuda: Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que el Servicio Secreto necesita más personal para cumplir con sus tareas, luego de un segundo supuesto intento de asesinato contra el candidato republicano y exmandatario Donald Trump.

“Una cosa que quiero dejar clara es que el Servicio (Secreto) necesita más ayuda, y creo que el Con-

greso debería responder a sus necesidades", dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca, luego de que el domingo sus agentes dispararon contra un hombre armado, que fue detenido posteriormente, cerca del campo de golf de Trump en Florida. Creo que podemos necesitar más personal", señaló el presidente, y agregó que "gracias a Dios" Trump se encuentra bien tras el incidente.

El Servicio Secreto indicó que sus agentes "abrieron fuego contra un hombre armado" con un fusil AK-47 situado cerca de los límites del campo de golf del candidato presidencial republicano en West Palm Beach, en Florida.

Presas iraníes van a huelga de hambre

Desde la prisión de Evin, cerca de Teherán, la nobel de la paz Narges Mohammadi, detenida desde noviembre de 2021, anunció que 34 reclusas se declararon en huelga de hambre “en solidaridad con el pueblo iraní que protesta contra las políticas opresivas del gobierno”. Según la organización Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, al menos 402 personas fueron ejecutadas en los primeros ocho meses del año, un centenar de ellas en agosto.

El balance de la revuelta popular, que hace dos años levantó vientos de cambio en Irán bajo el lema Mujer, Vida, Libertad, es particularmente sombrío, aunque los activistas, encarcelados o en el exilio, se aferran a la esperanza de que su lucha logre avances. Las ejecuciones se multiplican, sus autores gozan de impunidad y los familiares de las víctimas son perseguidos por las fuerzas de seguridad de la República Islámica. El movimiento se desencadenó por la muerte en detención el 16 de septiembre de 2022 de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años arrestada por presunto desacato del estricto código indumentario islámico.

(ONDA CERO)
TEHERÁN

Carlos Vela regresa a la MLS

TOLUCA DE LOS EQUIPOS

QUE ABRIÓ MÁS LA CARTERA

Con el cierre de registros de la Liga MX el pasado 14 de febrero, la escuadra de los Diablos Rojos se convirtió en uno de los clubes que se lanzaron al mercado de fichajes a encontrar a los jugadores que refuercen su plantel y que garanticen el accionar del equipo y por lo tanto los resultados para intentar alcanzar primero el objetivo de calificar a la liguilla y después buscar el título. En ese sentido, el equipo que abrió la cartera fue Toluca, que incorporó a refuerzos de la talla de Joao Paulo Dias Fernandes, más conocido como Paulinho, que ha

llegado con un gran cartel y está respondiendo con goles en su primer semestre.

Aunque la bomba del verano realmente es He-

os Diablos Rojos del Toluca están reflejando en el terreno de juego y en los resultados, la gran inversión y esfuerzo que hicieron para adquirir refuerzos en la mayoría de las posiciones.

linho. Los Diablos Rojos, que habrían gastado 44.5 millones de dólares, tienen el fichaje más caro del semestre, pues de acuerdo con reportes de prensa, el equipo escarlata pagó 15 millones de dólares por el joven brasileño de 24 años, que viene de militar en el Bragantino de la Liga brasileña.

A ellos se suman otros como Luan García, Anderson Duarte y Jesús

Gallardo. Cada línea de campo con un refuerzo con tal de alzar el campeonato.

Experiencia con el Tricolor

Luego de pasar del Inter Miami al AEK Atenas en julio 2023, el mexicano Rodolfo Pizarro regresa al futbol mexicano y lo hará con el Mazatlán, equipo que lo presentó al estilo Joker. Y es que no sólo emitió un comunicado, el club sinaloense lanzó un video en el que mostraba al personaje de la película, después los goles de Pizarro con Rayados, Chivas, sus mejores momentos con Pachuca y el AEK. Al finalizar el video de presentación, Pizarro simplemente fue breve para oficializar su llegada: “Hola, soy Rodolfo Pizarro y ya estoy aquí arrebatando”.

Mientras que en el comunicado del club subrayaron lo ganador que es este elemento, de quien espera dé un buen desempeño bajo un técnico que ya lo ha dirigido antes, Víctor Manuel Vucetich.

“La directiva de Mazatlán informa que ha llegado a un acuerdo para que el futbolista mexicano, Rodolfo Pizarro, sea nuevo jugador

Con la Selección Nacional de México, el mediocampista formó parte de la categoría Sub-23 que disputó los Juegos Olímpicos de Río 2016; mientras que, con el Tricolor mayor disputó las Copa Oro de 2017, 2019 y 2021; partidos de eliminatoria mundialista y Liga de Campeones de la CONCACAF.

Cañonero a partir del torneo Apertura 2024”. “En su trayectoria como profesional, Rodolfo se ha destacado por ser ganador, contando en su historial con un título de Copa MX, tres campeonatos de Liga MX y dos Concachampions a nivel de clubes; además de una Copa Oro con la Selección Nacional Mexicana”.

“En Mazatlán confiamos en que, con su talento y profesionalismo, será de ayuda para alcanzar los objetivos que están trazados a corto y mediano plazo. ¡Bienvenido a Mazatlán, Rodolfo Pizarro!”.

Pizarro ha defendido las camisetas del Pachuca, Chivas y el Monterrey en México, Inter de Miami en Estados Unidos y el AEK de Atenas

Carlos Vela volverá a jugar en la Major League Soccer (MLS) con el LAFC, equipo que renovó su contrato y que confirmó el retorno del futbolista mexicano.
(FOTOS CDT)
Joao Paulo Dias Fernandes.
Anderson Duarte.
Jesús Gallardo. Helinho.
Mazatlán sorprendido

POTROS SALVAJES OBTIENE TERCER TRIUNFO CONSECUTIVO

Superó 19-15 a los Tecos de la Universidad Autónoma del Guadalajara.

La escuadra de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) obtuvo su tercer triunfo de manera consecutiva en la Conferencia Nacional, al vencer 19-15 al cuadro de los Tecos de la Universidad Autónoma del Guadalajara. Duelo celebrado en el estadio Juan Josafat Pichardo Cruz, dónde los aficionados presentes disfrutaron de un buen compromiso en el emparrillado de la Autónoma Mexiquense.

Duelo de la Conferencia Nacional, Grupo Centro, el cual tuvo que suspenderse por casi diez minutos por los rayos y posteriormente se reanudó, sin mayores problemas, esto dentro del tercer cuarto del compromiso. En el primer cuarto se tuvo la ventaja de los Potros Salvajes con el 6-0 en la pizarra. Para las acciones del segundo cuarto se tornó

Tua Tagovailoa cobraría 124 mdd si se ve obligado a retirarse por conmociones

Tua Tagovailoa sufrió, ante los Buffalo Bills el pasado jueves, la tercera conmoción cerebral en su carrera en la NFL durante un periodo de apenas dos años y vive una situación complicada, pues la continuidad de su carrera se encuentra en riesgo. El quarterback de los Miami Dolphins se vio obligado a abandonar el terreno de juego tras impactar con su cabeza el cuerpo de Damar Hamlin, preocupando a propios y extraños no solamente por la lesión de momento, sino porque se ha vuelto repetitivo. Los primeros reportes médicos indican que Tagovailoa podría seguir jugando, sin embargo, habrá que esperar para conocer el alcance de la misma y si esta puede obligar a terminar su carrera, situación que involucraría varios millones de dólares. Si los médicos determinan que las conmociones ya no le permitirán jugar, los Miami Dolphins deberán pagarle 124 millones de dólares, mismos a los que no sería acreedor si él es el que toma la decisión de ponerle fin a su carrera.

La seleccionada nacional

Ella Bucio Dovali logró la medalla de bronce en la modalidad estilo libre femenil en el cierre de la Copa del Mundo de Parkour en Coímbra, Portugal, llevando la bandera tricolor al podio en el circuito situado a las orillas del río Mondego. La deportista de 27 años finalizó en el tercer lugar de la prueba con un total de 25.60 puntos, mientras que la estadounidense Audrey Johnson

se quedó con la primera posición al sumar 27.90 unidades y la checa Adela Merkova obtuvo el segundo sitio con 27.80. Aunado a su medalla de bronce, Ella Bucio cerró la competición con un par de títulos que suma a su destacada trayectoria, luego de proclamarse como la mejor deportista femenil del año en las modalidades estilo libre y velocidad dentro del serial de Copas del Mundo de Parkour 2024.

La multimedallista se adjudicó los trofeos en ambas pruebas tras completar las competencias de Montpellier, Francia, en mayo pasado, donde finalizó en el segundo lugar en ambas modalidades y esta última en Coímbra, Portugal, la cual cerró en la segunda y cuarta posición, respectivamente.

El título de la mejor deportista del año en velocidad lo compartió con la neerlandesa Noa Man, al

con más emociones en el emparrillado y el marcador se movió por ambos lados de 12-7.

Rival en turno

Ahora su siguiente compromiso de los de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México será para el 21 de septiembre en Veracruz.

La actividad para el tercer cuarto, la escuadra de los Potros Salvajes y los de la Autónoma de Guadalajara, continuaban mostrando buenas acciones para el 19-15. En las acciones del cuarto cuatro simplemente ya no se movió el marcador y quedó el tercer triunfo de manera consecutiva para los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Felicita Oscar Sánchez a ganadores de tradicional juego

ALMOLOYA DE JUÁREZ

El Presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez, felicitó a los equipos de futbol de veteranos de León y América Femenil, al convertirse en ganadores del ya tradicional encuentro de fútbol, como parte del Programa de las Fiestas Patrias 2024. Oscar Sánchez comentó que fomentan que en Almoloya de Juárez tiene el espíritu deportivo y se reconoce a los grandes futbolistas que ha dado al municipio.

Más De Todo Que De Nada

Pepe Valdés

La Osadía de Vivir Pleno En un mundo donde todo parece estar predeterminado, etiquetado y empaquetado para el consumo rápido, vivir pleno es un acto de osadía. Sí, lo digo sin titubeos. Nos han vendido la idea de que la plenitud es un destino, un lugar al que se llega tras acumular una lista interminable de logros, relaciones perfectas y una seguridad tan frágil como un cristal barato. ¡Pamplinas! Vivir pleno no tiene nada que ver con cumplir con el checklist de la sociedad; es un desafío personal que requiere coraje, descaro y, sobre todo, la audacia de despojarse de todo lo que no es auténtico. La plenitud no es un premio al final de la carrera, es el coraje de ser quién eres en el aquí y ahora. Es decir “no” cuando todos esperan que digas “sí”. Es aprender a disfrutar el silencio cuando el mundo grita por atención. Es tener la osadía de desafiar las expectativas ajenas, romper con las normas autoimpuestas, y aceptar que la incertidumbre es parte del juego. Seamos honestos, la mayoría vive con miedo. Miedo a no ser suficiente, a no encajar, a decepcionar. Pero la plenitud es para los atrevidos, para aquellos que entienden que vivir es más que respirar; es un acto radical de creación. Vivir pleno es como saltar al vacío sin saber si hay una red abajo, confiando en que tienes las alas para volar. Es enfrentarte a ti mismo, con tus miserias y grandezas, y decir “Aquí estoy, y soy suficiente.”

El mundo no necesita más personas complacientes; necesita seres osados, que vivan con pasión desbordante, sin pedir permiso ni perdón. Porque la plenitud no es un regalo que te otorgan, es un estado que te ganas al ser fiel a ti mismo, al tomar las riendas de tu vida y vivir sin miedo.

La plenitud no se encuentra en lo que tienes o en lo que otros piensan de ti, sino en la audacia de ser quién eres, sin concesiones. Es la capacidad de abrazar tus sombras con la misma fuerza con la que celebras tus luces. Es rechazar la mediocridad disfrazada de seguridad y aventurarte en el terreno salvaje de tus sueños. Vivir pleno es un acto de rebelión contra todo lo que te encierra, te limita, te apaga. Es una declaración de independencia, donde eliges ser el protagonista de tu propia historia, y no un simple espectador.

Así que, ¿estás dispuesto a vivir con osadía, o seguirás atrapado en la ilusión de una vida que nunca será realmente tuya? La elección es tuya.

Con cariño, Pepe Valdés S escríbeme a pepevaldes@ pepevaldesacademy.com

quedar ambas empatadas en la primera posición del ranking, avalado por la

Federación Internacional de Gimnasia (FIG), mientras que, en estilo libre, la

Tercer lugar

B

ucio conquistó el tercer lugar en estilo libre y se corona como la mejor deportista femenil del año en dicha prueba y en velocidad previo a su participación en el Campeonato Mundial.

mexicana se lo adjudicó en solitario. Tras su destacada actuación, Ella Bucio, de la mano de su entrenador Gabriel Mendoza, apunta a su próximo magno compromiso: el Campeonato Mundial de Parkour, a celebrarse del 15 al 17 de noviembre en Kitakyushu, Japón.

Los Potros Salvajes de la UAEMéx se alzaron con el triunfo por tercera ocasión consecutiva en la Conferencia Nacional.
(FOTO CORTESÍA)
La mexicana Ella Bucio fue reconocida por partida doble en Portugal. (FOTO

anún ciate al:

HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13

Hobbit Bermúdez con fractura

Christian ‘Hobbit’ Bermúdez enfrenta uno de los momentos más complicados de su larga carrera en el futbol mexicano luego de haber sufrido una fractura de tibia y peroné en el encuentro entre Atlante y Dorados del pasado viernes por la Liga de Expansión. Sin embargo, el jugador envió un mensaje a través de redes sociales desde el hospital en donde se mostró optimista, además agradeció al conjunto azulgrana, a su directiva, compañeros y staff, dejando además un esperanzador mensaje sobre su recuperación. “Agradezco a mi club, al Atlante, a don Emilio (Escalante), a Jorge (Santillana), al Borita (Daniel Alcántar), a todo su cuerpo técnico, al staff, a mis compañeros, estoy uy agradecido por todo su apoyo. Los que me conocen, saben que va a pasar, así que estén tranquilos, que yo le voy a echar todas las ganas”, dijo Bermúdez.

CHIVAS FEMENIL

CHIVAS ROMPE EL SILENCIO DE INDISCIPLINA DE JUGADORAS

Las tapatías fueron goleadas por las Águilas del América en el clásico nacional femenil.

El América goleó 7-0 a Chivas como locales, en máxima goleada en un clásico femenil de la Liga MX Femenil, pero con la peculiaridad de anunciar oficialmente antes del partido la exclusión de la convocatoria de sus futbolistas Carolina Jaramillo y Yamile Franco, debido a una indisciplina.

En conferencia de prensa tras la escandalosa derrota, Joaquín Moreno, director técnico del Rebaño, fue cuestionado sobre cuál era la indisciplina que cometieron sus futbolistas, motivo por el cual fueron castigadas por la directiva del club, sin embargo, evi-

tó a toda costa profundizar en este sentido y se limitó a decir que con sus acciones no respetaron el reglamento de la institución y por esto no hicieron el viaje a CDMX.

“Lo de las jugadoras es una indisciplina donde no se respetan valores y principios, eso es todo... permanecieron en Guadalajara para trabajar con un

programa personalizado, el cual seguirán durante estos días”.

Además de tocar el tema de Carolina Jaramillo y Yamile Franco, Moreno, quien estuvo acompañado ante los medios de comunicación por las futbolistas Alicia Cervantes y Blanca Félix, aprovechó la ocasión para ofrecer disculpas a los aficionados de Chivas por la

humillación propinada por el acérrimo rival.

“Muy dolidos. El rival fue mejor. El orgullo y la dignidad, no nos queda más que comérnoslo, sacarlo. Lo más importante es reiniciar. Hoy nos pega, nos pega muy fuerte. Siempre lo he dicho y lo seguiré diciendo, el responsable soy yo. A la afición de Chivas una disculpa”.

Víctor Dávila es nuevo jugador de las Águilas

Llegó a su fin el tema de Víctor Dávila con las Águilas del América, al confirmarse su incorporación, quien llega al Nido tras un breve paso por el futbol de Rusia con el CSKA de Moscú.

El fichaje de Víctor Dávila con América es un golpe de autoridad por parte de la directiva azulcrema, quien ha conformado una vez más uno de los mejores planteles de la Liga MX y volverá a pelear por el campeonato local.

Pese a que Las Águilas no tuvieron un buen inicio de semestre, se espera que esta contratación sea aní-

mica para el plantel dirigido por André Jardine.

Aumentó el valor de la plantilla

América ha logrado traspasar la barrera de los 100 millones, pues de acuerdo a Transfermarkt su plantilla ahora tiene un valor de 102.4 millones de euros con la incorporación de Víctor Dávila.

A través de sus redes sociales, América dio a conocer la incorpo -

Fue anunciado a Víctor Dávila como refuerzo de las Águilas del América.

ración de Víctor Dávila, habilidoso atacante chileno que ya jugó en

la Liga MX con Necaxa, Pachuca y León, antes de emigrar al futbol de ruso. Víctor Dávila llegará a redondear el plantel de América y a aportar variantes en ataque, pues con su versatilidad le dará más opciones a André Jardine. Si bien el atacante chileno no es un reemplazo natural para la baja de Julián Quiñones, sí puede jugar como extremo izquierdo, aunque no desconoce otras posiciones en el ataque, ya que puede jugar como segundo delantero o incluso como mediapunta.

Adelanta fecha de regreso de Chicharito Hernández con Chivas

El retorno del ídolo rojiblanco podría estar muy cerca de darse, ya que Sergio Dipp, periodista de ESPN y conocido amigo cercano de Javier “Chicharito” Hernández, reveló esta información durante la transmisión del programa Futbol Picante, en respuesta a y una crítica sobre la falta de gol en Guadalajara por parte de su compañero, Jorge Pietrasanta. “En unos días regresa el Chicharito (Hernández), esta misma semana... se está recuperando para ponerse al 100 por ciento”. De esta forma, si esta versión se confirma, el futbolista tapatío estaría regresando a las convocatorias del entrenador argentino Fernando Gago para el juego de Liga MX del próximo miércoles contra León, o en su defecto en la visita a Cruz Azul del próximo sábado. Asimismo, Dipp, en debate con Pietrasanta, le recriminó las claras fallas de la Hormiga González en el Clásico Nacional, dando a entender que con el veterano de Chivas en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes las cosas habrían sido muy diferentes.

on la derrota en su visita al América, Guadalajara se rezagó en la tabla general del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, pues quedó abajo de las Águilas y cayó a la quinta posición con 19 unidades cosechadas en nueve partidos.
Chivas desciende en la tabla
(FOTO
Dos jugadoras de Chivas Femenil fueron separadas del primer equipo debido a indisciplinas
AMÉRICA

ESTRELLA DE LA NBA SALE EN DEFENSA DE CHECO PÉREZ

El incidente sufrido por Checo Pérez en el Gran Premio de Azerbaiyán con Carlos Sainz se ha robado la atención de todos.

Joel Embiid, estrella de la NBA reaccionó al fuerte choque protagonizado por Checo Pérez y Carlos Sainz en la recta final del Gran Premio de Azerbaiyán en la Fórmula 1.

NBA criticó fuertemente al conductor de la escudería Ferrari.

A través de su cuenta de X, Joel Embiid, jugador de los Philadelphia 76ers de la NBA, criticó la maniobra de Carlos Sainz en la que provocó un fuerte choque con Sergio Checo Pérez.

“¿Qué carajos hizo Sainz?”, se lee en la publicación de la estrella de la NBA, dando a entender que el piloto de Ferrari tuvo la culpa del accidente en el que se vio involucrado Checo Pérez.

“Lo más importante es que tanto Carlos como yo estamos bien después del incidente. Qué lástima terminar una carrera tan buena de esta manera ”.

CHECO PÉREZ Piloto mexicano de F1

Muere futbolista de 15 años tras ser agredido en pleno partido

El basquetbolista Joel Embiid, estrella de la NBA, reaccionó al percance que alejó al piloto mexicano Checo Pérez a causa del piloto español

Cuando todo parecía indicar que Checo Pérez se volvería a subir al podio después de mucho tiempo, Sainz hizo una mala maniobra, por lo que se registró un fuerte choque que terminó con las aspiraciones de ambos pilotos. Debido a la magnitud del impacto, el accidente se robó los reflectores de esta carrera y hasta una de las más grandes estrellas de la

Además de haber comentado sobre el accidente del piloto mexicano, Joel Embiid también mencionó que Oscar Piastri, quien quedó en el primer lugar en el Gran Premio de Azerbaiyán, algún día será campeón de la Fórmula 1. Tras el choque, la carrera

finalizó con Charles Leclerc (Ferrari) en la segunda posición y con George Russell (Mercedes) en tercer lugar. Al momento del impacto con Sainz, Checo Pérez explotó contra el piloto español e incluso se escuchó en su radio que dijo “Qué carajos hizo, está loco o que…”. Sin embargo, a través de sus redes sociales, el piloto tapatío habló con más calma sobre accidente que terminó con sus aspiraciones de regresar al podio en un Gran Premio.

La muerte de un futbolista de 15 años a causa de los golpes que recibió durante una gresca que interrumpió el partido que jugaba conmocionó este lunes a Paraguay, donde las autoridades investigan las causas y posibles responsables. El joven identificado como Ismael, debutaba el día de su muerte en el equipo de base del club Nacional, de la ciudad de San Bernardino del país sudamericano. Al parecer, la víctima fue atacada por integrantes del equipo rival, Boquerón FBC de Asunción, poco antes del pitido final. Nacional y Boquerón FBC disputan el campeonato Sub-15 de la Federación Paraguaya de Escuelas de Fútbol. El entrenador de Nacional, Leonardo Vit, dijo a periodistas que el joven, tras recibir una patada en la espalda, cayó en sus brazos “inconsciente”. Ya en el suelo, apuntó Vit, el chico recibió “dos o tres patadas más de otras personas”.

Alisha Lehmann se queja sobre su salario

Alisha Lehmann, estrella de la Juventus Femenil, ha desatado una oleada de debate sobre la igualdad salarial en el fútbol con sus recientes comentarios sobre la disparidad de ingresos entre ella y su pareja, Douglas Luiz. En una reciente publicación en sus redes sociales, Lehmann expuso su frustración por el salario que percibe actualmente, destacando que, mientras ella ha logrado un notable impacto en el fútbol y en las plataformas digitales, su compensación es significativamente menor que la de Luiz. “A todos les gustaría tener el mismo salario. A menudo hablo con Douglas en casa sobre esto y le digo que no es justo. Hacemos el mismo trabajo, pero te pagan cien veces más que a mí.

Padre de Checo Pérez sufrió un preinfarto

Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano de Red Bull Sergio ‘Checo’ Pérez, sufrió un preinfarto que lo llevó a ser hospitalizado tras haberse desplomado en el lugar donde se encontraba; actualmente se encuentra en terapia intensiva. En MT señalaron que Pérez Garibay, político de Morena y quien tiene 65 años de edad, ya se encuentra mejor de salud, sin embargo, los médicos todavía monitorean el funcionamiento de su corazón y haciendo los análisis pertinentes. “Todo pasó después de accidente. La impresión del accidente puede que me lo haya provocado. Ya están checando el corazón y ver porqué el desmayo”, compartió Pérez Garibay a MT desde el hospital. Con la evolución que ha tenido hasta ahora, mañana 17 de septiembre será dado de alta.

Carlos Sáinz, lo cual no podía creer.

AGENDA

Rinden merecido homenaje a Cristina Ortega

Con el compromiso de participar en la proyección de la música de concierto hecha por compositoras y compositores mexicanos, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), impulsada por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, graba en los Estudios Churubusco, obras de Diana Syrse, destacada soprano y creadora musical, cuya música se ha interpretado en importantes salas de Europa, América Latina, África y, de manera destacada, en Canadá y Estados Unidos.

Celebra su 47 aniversario con Prosodia del movimiento

El 19 de septiembre, la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Esmdm) celebrará 47 años de historia, desde su fundación en 1977, resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas). Para conmemorar este aniversario, en la Sala Ponce de la Esmdm se realizará, este mismo día, el evento Prosodia del movimiento, una serie de conversatorios mediante los cuales la comunidad estudiantil y egresada, junto a personalidades del ámbito cultural, compartirán ideas y experiencias, con las cuales buscan fortalecer las conexiones que impulsan el crecimiento del arte en la región.

Solistas Ensamble de Bellas Artes celebra sus 40 años

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, continúa con la programación de actividades por el 40 aniversario de Solistas Ensamble de Bellas Artes, con dos presentaciones dedicadas al teatro musical, género que pocas veces aborda la agrupación artística dirigida por Christian Gohmer. En estos conciertos, que se llevarán a cabo el viernes 20, a las 20:00 h, y domingo 22, a las 18:00 h, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, el público disfrutará algunas icónicas piezas de las más afamadas obras de este género.

17 de septiembre de 2024 Estado de México HERALDO

214 años de Independencia

La noche del 16 de septiembre de 1810, en el pueblo de Dolores, Guanajuato, dio comienzo el movimiento armado que marcó el inicio de la lucha por la libertad y la independencia de nuestra nación. Este día histórico no sólo celebra el inicio de una guerra por la independencia, sino también la valentía y la esperanza de todos aquellos que, a lo largo de más de dos siglos, han contribuido a construir un México libre y soberano. Al conmemorar estos 214 años, recordamos el legado de nuestros héroes y el compromiso con los ideales de justicia, igualdad y unidad que ellos defendieron.

CULTURA

Ex Teresa Arte Actual exhibe el universo creativo

De César Martínez vinculado con el humor y la experimentación.

“ Insisto, luego creo”, esta es la ideología que ha marcado los 40 años de carrera artística del mexicano Cé -

sar Martínez (1961), a quien Ex Teresa Arte Actual rinde homenaje por medio de la exposición La idea y la odisea, la cual ofrece una revisión de una larga

trayectoria de experimentación, humor, travesura y creación. Durante un recorrido por la exposición, el artista habló sobre las obras que componen su nueva muestra individual y que tienen una marca en común: el agradecimiento.

En primer lugar, apuntó que en cuatro décadas de carrera “no he perdido la insistencia en la innovación y la necesidad por explorar nuevos medios”. Considerado uno de los artistas contemporáneos más prolíficos, César Martínez ha desarrollado un trabajo vinculado con el arte-acción y el arte efímero, y abarca una amplia gama de aportes conceptuales, incluyendo diversos soportes materiales, imágenes intervenidas, medios digitales y corporales, juegos de lenguaje y obras de arte comestibles.

Promueve EdoMéx turismo histórico y de naturaleza

Son catalogados como monumentos históricos y es- tán ubicados en el Parque Ecoturístico Tlanamacoyan.

El Estado de México conserva sitios que son espacios para conectar con la naturaleza como los Puentes Porfirianos ubicados en el municipio de Ecatzingo, edificados en 1899 y formaban parte de la ruta del ferrocarril San Rafael-Atlixco, sitio que la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar. Los seis Puentes Porfirianos, edificados con piedra volcánica y cal, son considerados monumentos históricos y están albergados en el Parque Ecoturístico Tlanamacoyan, administrado por ejidatarios de la región. Se construyeron con el propósito de que el ferrocarril que atravesaba el lugar pudiera librar las barrancas que hoy se pueden apreciar; en 1914 dejó de funcionar el ferrocarril debido al movimiento revolucionario que vivía el país.

Los puentes cuentan con diversas medidas; entre cuatro a seis metros de ancho y una altura de dos hasta ocho metros, con una longitud de entre seis y 10 metros.

Además de admirar los seis puentes, quienes visitan el Parque Tlanamacoyan disfrutarán de las diversas actividades como campismo, rutas a caballo, senderismo de bajo, mediano y alto impacto, además de avistamiento de luciérnagas, de junio a agosto y de mariposas monarca de noviembre a marzo.

Sin costo

El acceso al Parque Ecoturístico Tlanamacoyan no tiene costo y se recomienda no tirar basura, no encender fogatas, no fumar, acudir con ropa adecuada y seguir las rutas establecidas. Para más información pueden llamar al 55-4343-6242.

También pueden participar en los talleres de elaboración de miel y pan artesanal o de artesanías de cantera, así como experimentar un curativo temazcal y participar en las jornadas de reforestación y de cuidado al medio ambiente.

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México celebra las fiestas patrias

Con esta presentación, la orquesta arrancó su Tercera Temporada 2024.

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), perteneciente a

la Secretaría de Cultura capitalina, celebró el mes patrio con el “Concierto de música mexicana”, bajo la batuta del direc-

tor huésped Raúl Aquiles Delgado, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde se interpretaron obras de compositores mexicanos como Silvestre Revueltas, Miguel Bernal Jiménez, Carlos Chávez,

Genaro Codina, Arturo Márquez y José Pablo Moncayo. José María Serralde Ruíz, director de la OFCM, dio la bienvenida al arranque de la Tercera Temporada 2024, que se realizará del 14 de septiembre al 8 de diciembre

Promueve el EdoMéx la Charrería como una actividad deportiva y cultural

Destacan en esta disciplina los municipios de Toluca, Texcoco, Temoaya, Polotitlán, Huehuetoca, Jilotepec, Chalco, Naucal- pan, Tlalnepantla y Villa del Carbón.

Además de ser arte y disciplina deportiva, que se relaciona históricamente con las actividades ganaderas y ecuestres, la Charrería forma parte de la identidad, tradiciones y costumbres del Estado de México, por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a sumarse a la conmemoración del Día Nacional de la Charrería, este 14 de septiembre.

Esta actividad fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el 01 de diciembre de 2016, práctica donde participan mujeres y hombres, que se conocen como escaramuzas y charros. A través de los orígenes de la práctica charra se participó en la defensa de la soberanía del país en even-

tos como la Guerra de Independencia, la Intervención Francesa y Norteamericana y especialmente en la Revolución Mexicana. Se considera que en el 70 por ciento del territorio estatal se realiza esta actividad, en la que destacan los cuadros de charros y escaramuzas de municipios como Toluca, Texcoco, Temoaya, Polotitlán, Huehuetoca, Jilotepec, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla y Villa del Carbón. Visitantes locales, nacionales y extranjeros pueden conocer más de la historia de la charrería en la entidad y el país, en el Museo Hacienda La Pila, en Toluca, ya que cuenta con una sala dedicada a ella, donde se exhibe indumentaria y monturas, entre las que destacan una silla albarda tipo militar que perteneció al General Felipe Ángeles y el traje de charro del General Agustín Millán.

El Museo se ubica en el interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura; con horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

y también celebró el aniversario número 46 de la agrupación. “Les damos una cordial bienvenida, hace 46 años exactamente en este mismo día de septiembre, el día 14 en el año de 1978, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México daba inicio a sus actividades, así que el día de hoy es el cumpleaños de la orquesta. Damos inicio a este concierto, también conmemorativo del mes septembrino con la cultura sonora, icónica de nuestro país”, declaró.

Inician festejos + por sexto aniversario

Con una ceremonia tradicional y danza prehispánica de unas cuatro horas, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Azcapotzalco Xochicalli, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inició los festejos por su sexto aniversario bajo el concepto Los seis grados culturales. El colectivo Calpulli Xochicalli, grupo de la Faro Azcapotzalco, cumple también seis años de iniciado y trabaja en conjunto con la Conformidad Ollin Kan, asociación integrada por distintas agrupaciones en la Ciudad de México y municipios del Estado de México dedicadas a la difusión de tradiciones prehispánicas, de las cuales se reunieron para realizar 13 danzas.

Como parte de las actividades más, el 21 y 22 de septiembre se llevará a cabo un torneo nacional de juego de pelota en la que se estima participen unos 50 equipos distintos de diferentes regiones en ese espacio de la Faro Azcapotzalco Xochicalli, único habilitado en la era moderna.

Faro Tecómitl festeja 18 aniversario

Con el lema

“18 años dando voz y expresión a nuestros pueblos”, la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tecómitl, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su 18 aniversario con un espectáculo infantil este viernes 20 y un baile sonidero para este sábado 21 de septiembre que pondrá a moverse a los asistentes en la plaza cívica de la localidad, con lo cual contribuya a estrechar vínculos con lo que ocurre diariamente entre la comunidad. En este aniversario, el concepto se basa en la temática sonidera, el cual es parte del paisaje sonoro que identifica a la vida chilanga. Entre los habitantes de Milpa Alta, es una manera de reunirlos debido a las fiestas patronales y así, contribuir a preservar la herencia cultural.

“La celebración de los 18 años dando voz y expresión a nuestros pueblos parte desde la llegada de la Faro a la comunidad de Tecómitl, ya que existían expresiones culturales que necesitaban un espacio en donde se pudieran manifestar y ser reconocidas, esto se recorrió en todos los poblados de la demarcación y así, inició un proceso de consolidación del proyecto de la Fábrica de Artes y Oficios. La Faro conservó lo ya existente y ha crecido como un proyecto de intervención cultural comunitaria”, dijo Yesenia Rodríguez Vidal, responsable de la Faro Tecómitl.

CULTURA AGENDA
CULTURA

HIJO DE MARIANA LEVY SIGUE ESPERANDO LA DEMANDA

Por parte de la pareja de Ana Bárbara.

José Emilio Fernández Levy, hijo de la fallecida Mariana Levy, se reencontró con los medios de comunicación luego de haber señalado a Ángel Muñoz, pareja de Ana Bárbara, de supuesto maltrato a su hijastro José María ‘Chema’ Fernández, medio hermano de José Emilio y Paula.

Debido a que la llamada “Reina Grupera” emitió un comunicado donde advirtió que tanto su pareja como ella recurriría ante las autoridades si las declaraciones con-

(FOTOS:

tinuaban, en esta ocasión Fernández Levy aseguró que hasta el momento no enfrenta ningún problema legal. “Yo no he recibido ninguna demanda, si llega la voy a afrontar como debe ser, y con la verdad, y seguro que no me va a pasar nada. El que dijo que es un agente de la DEA fue Pancho, yo nunca mencioné que trabajaba en la DEA, yo no tengo idea, yo solo sé que es un policía de migración”, explicó el joven a la prensa. “Yo cosas falsas o alguna mentira yo no he dicho. ¿Para qué genero más problemas en una relación que ya está muy rota?, mejor que las cosas estén en paz, que los dos pensemos para podernos volver a unir nuevamente”, agregó.

Los cantantes Ángela y Pepe Aguilar están enfrentando una demanda laboral por parte de la señora Ana Rosa Macias Madrigal, viuda del músico Miguel Ángel Hernández, quien perdió la vida a finales de 2021 por complicaciones de Covid-19, y habría laborado para los artistas durante 21 años. De acuerdo con un programa de televisión, Ana Rosa exige a los cantantes el pago de conceptos como prima de antigüedad, la parte proporcional de aguinaldo, vacaciones, compensación por servicios de fallecimiento y reparto de utilidades, entre otros, por lo que, el abogado de la demandante, Arturo Yahir Caridad, explicó: “La señora habló personalmente con el señor Pepe Aguilar, quien le informó que se le pagaría una cantidad, pero era insuficiente, era mínima, ni siquiera cubría las prestaciones del año”. - Agencia México

Daniela Castro, reconocida actriz mexicana, se sinceró sobre el gran dolor que siente a prácticamente un año del fallecimiento de su famoso tío, Benito Castro, quien tras un accidente doméstico falleció a los 77 años de edad.

“No tengo palabras… ¿Cómo recordarlo?, pues, como siempre fue, ¿no?, alegre… bromista, amoroso, y fíjate que cuando mi papá muere, nos unimos mucho, mi tío Benito y yo, mucho”, expresó conmovida la intérprete a distintos medios de comunicación.

Sobre cómo fueron esos últimos momentos que pudo convivir con el actor y músico, Daniela relató: “Hablaba yo mucho con él y lo acompañaba, que íbamos a hacer la manicure, y que pedicure, y que esto, que te pinten el pelo, tío, y vamos acá, cuando podía, ¿no? Y fue maravilloso para mí porque pude estar con él”.

Acto seguido, la artista de 55 años reconoció que aún le sigue afectando la partida de la Dinastía Castro.

(FOTO:

Sylvia Pasquel habla de las diferencias que ha tenido con Luis Enrique y Alejandra Guzmán

La actriz Sylvia Pasquel se sinceró con los medios de comunicación sobre cómo es verdaderamente la relación con sus hermanos, Luis Enrique y Alejandra Guzmán, ante los rumores por supuestas diferencias entre los descendientes de doña Silvia Pinal.

La intérprete de 74 años explicó que, como en cualquier relación, los altibajos

son comunes, aunque en su caso, siempre han logrado limar asperezas para seguir conviviendo en comunión con la mujer que les dio la vida. “Todas las familias tenemos desacuerdos, desencuentros, pero eso no quiere decir que no sean reconciliables, Eso no quiere decir que no haya un amor y un respeto como familiares, como artistas y como parte de la sociedad, y que venimos de una señora que

ha dado tantas cosas a este país”, manifestó. “Luego también te calientan mucho la cabeza, llegan con muchos chismes y, por temor a que sea verdad, luego no preguntas, y ya te estás haciendo una película en la cabeza, y cuando realmente la verdad cae por su propio peso, porque afortunadamente sí, Dios siempre pone las cosas en un lugar. Entonces se reconcilian las cosas”.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México
TELEVISIÒN
Agencia México

MUERE ANDRÉ MARÍN

El comentarista se sometió a un doble trasplante de pulmón.

Agencia México

El mundo del periodismo deportivo está de luto tras el fallecimiento de André Marín, reconocido comentarista y analista deportivo, quien murió a los 52 años de edad. Marín, conocido por su aguda visión y análisis del fútbol, se encontraba delicado de salud y recientemente se había sometido a un doble trasplante de pulmón en

un intento por mejorar su calidad de vida. André Marín, con una carrera de más de tres décadas en los medios de comunicación, se ganó el respeto y la admiración de colegas y aficionados por igual. Su estilo directo y su profundo conocimiento del deporte lo convirtieron en una figura emblemática en la televisión mexicana. A lo largo de su carrera, trabajó en importantes cadenas televisivas, donde dejó una huella imborrable con su pasión y dedicación. El comentarista había estado enfrentando problemas de salud durante los últimos años, lo que lo llevó a tomar la difícil decisión de someterse a un

doble trasplante de pulmón. Este procedimiento, aunque riesgoso, era su esperanza para recu-

perar la salud y continuar con su vida profesional y personal. Sin embargo, las complicaciones postope-

ratorias y su delicado estado de salud no permitieron que Marín superara esta difícil etapa.

MÚSICA Maná cancela colaboración con Nicky Jam

En un giro inesperado en la industria musical, la banda mexicana Maná ha decidido cancelar su colaboración con el reguetonero Nicky Jam debido a comentarios racistas realizados por el cantante. Esta decisión ha generado un gran revuelo en las redes sociales y en el mundo del entretenimiento, destacando la postura firme de Maná contra cualquier forma de discriminación. La colaboración entre Maná y Nicky Jam, titulada “De Pies a Cabeza”, había sido bien recibida por los fanáticos de ambos artistas. Sin embargo, recientemente salieron a la luz comentarios racistas de Nicky Jam que provocaron una ola de críticas y rechazo. Estos comentarios, considerados ofensivos y discriminatorios, llevaron a Maná a tomar la decisión de distanciarse del reguetonero. A través de un comunicado en sus redes sociales, Maná expresó su rechazo absoluto a cualquier forma de racismo y discriminación.

Durante los últimos 30 años Maná ha apoyado y defendido los derechos de los latinos en el mundo. No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de “Pies a Cabeza” de todas las plataformas digitales.

Pepe Aguilar se cambia el apellido

MARCA MP PRESENTA “PARY”

Marca MP sigue consolidándose como uno de los principales exponentes de la música regional mexicana con el lanzamiento de su nuevo EP “PARY”, compuesto por seis temas, que consolidan su estilo inigualable. Este nuevo trabajo destaca no solo por la calidad de sus letras y la autenticidad de su sonido, sino también por las colaboraciones especiales con Los Gemelos de Sinaloa y Juanpa Salazar, dos nombres que resuenan con fuerza en el género.

“Pary” es una invitación a conocer más de cerca la vida que Marca MP retrata a través de sus corridos, donde cada palabra y cada nota cuentan una historia de superación, diversión, peligro y éxito. - Redacción MÚSICA

Pepe Aguilar, reconocido cantante de regional mexicano, decidió autonombrarse Pepe Nodal, a casi dos meses desde que su hija, Ángela, y el intérprete de “Adiós amor” se casaran en una íntima boda por el civil.

Durante su participación en The Juanpis Live Show, Pepe habló de diversos temas como sus vivencias y experiencias tanto familiares como

personales, por lo que indudablemente salió a relucir el nombre de su yerno, Christian Nodal. El presentador, conocido como Juanpis González, le pidió al mexicano que se presentara como si nadie lo conociera. Por su parte, el intérprete de ‘Por mujeres como tú’ siguió el juego y fue entonces que reveló “su nuevo apellido”. “Soy Pepe Nodal”, expresó el padre de Ángela, causando sorpresa y provocando las risas

entre los asistentes del programa colombiano. Las declaraciones surgen luego de que don Pepe contara al medio La red caracol, que fue un tremendo impacto para él, cuando se enteró que su hija se casaba tan joven con Nodal. “Eso sí fue un shock. Pero ya a la mera hora, cuando estaba sucediendo, ya no, pensé que iba a llorar, dije: ‘uy no vaya a ponerme a llorar’”, declaró.

Agencia México
MÚSICA (FOTO:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.