DESCUBRE TRES FACHADAS CON RELIEVES ALUSIVOS A LA DINASTÍA KAANU’L cultura 1D
Aumentaron feminicidios y homicidios en EdoMéx; extorsión disminuyó ligeramente Toluca
De enero a septiembre de 2024, en el Estado de México se cometieron 281 mil 495 delitos del millón 594 mil 244 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA).
EdoMéx abierto a la inversión: Delfina Gómez
TEXCOCO — La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Texcoco para la Inauguración del centro de distribución regional de Coppel, en presencia de Elizabeth Terrazas presidenta municipal y el presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo Coppel, Agustín Coppel Luken. (Más información página 5 A Gabriela Ponce).
Prevé Edomex nuevos rellenos sanitarios con política diferente en manejo de residuos
Ya no se optará por enterrar basura, en cambio, centros de aprovechamiento de los desechos.
Con la finalidad de implementar la política de cero basura del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, la secretarIa de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, informó que contemplan la apertura de nuevos rellenos sanitarios, pero bajo una nueva normativa en el manejo de los residuos.
“Tenemos un compromiso respecto a los residuos, nuestra misión respecto al Plan de Desarrollo es basura cero y para eso, claro que vamos a abrir rellenos, pero de manera estratégica”, dijo en entrevista.
La secretaria explicó que lo que buscan es que tanto los nuevos rellenos como los que ya existen, ya no se rijan por enterrar basura sino que sean, en cambio, centros de aprovechamiento de basura, en
El Gobierno del Estado de México plantea una nueva política de manejo de desechos.
Ubicación de nuevos rellenos
La titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que también analizan la ubicación para los nuevos rellenos sanitarios en el estado, que definitivamente ya no estarían contemplados el Valle de Toluca y el Valle de México, donde ya hay una cantidad suficiente. Por lo que podrían
los que con la implementación de tecnología se pue-
ubicarse en la zona de los volcanes, así como en la zona sur o en pirámides, donde reconoció, es donde hace falta dicho tipo de sitios. Para implementar todas las acciones, dijo ya han sostenido reuniones con las autoridades de los 125 municipios, con quienes están elaborando mapas de ruta, para establecer las mejores condiciones de manejo de residuos.
dan aprovechar todos los residuos valorables.
En ese sentido, dijo, para el próximo año, ya se contempla una inversión considerable por parte del Gobierno del Estado de México y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la implementación de plantas tratadoras y plantas de valorización de los residuos.
Participación municipios Rubio Arronis, explicó que también proyectan que cada uno de los municipios mexiquenses cuenten con centros de transferencia en los que separen sus residuos para un mejor manejo y aprovechamiento.
“Queremos una política que ya estamos ejecutando, que es que cada uno de los municipios tengan centros de transferencia que puedan no mezclar los residuos y se aprovechen los residuos orgánicos que son altamente compostables y los no inorgánicos que tienen un alto valor en el mercado”, comentó. De esa manera, añadió, se podrá comenzar a hablar de una economía circular en la entidad, que es un concepto que ya es necesario pernear para lograr el objetivo de basura cero.
En paro Universidad Politécnica de Otzolotepec, piden destitución de rectora TOLUCA — Por un presunto mal manejo en la administración, estudiantes y personal de la Universidad Politécnica de Otzolotepec, realizan un paro de actividades para exigir la destitución de la rectora Vianey Colín Navarro. (Más información página 4 A Areli Díaz).
(Más información página 9A)
Areli Díaz
“De qué lado está la opo- sición, de la abrumadora mayoría popular que está representada en el Poder Legislativo mexicano o del lado de burócratas judiciales que dictan resoluciones a su favor”, DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA.
editorial
Aunque se han hecho esfuerzos interesantes, no se han conseguido los resultados que se esperaban en materia de combate a la inseguridad, por más que el gobierno federal pretenda ocultar el problema.
Desde el inicio del gobierno de López Obrador anunciaron que en el Estado de México iniciarían una estrategia, enfocada en la participación social, por medio de denuncias. Hasta ahora, ya al inicio de un nuevo sexenio, nada sabemos de eso.
Las autoridades federales deben tener un buen pulso de lo que ocurre, dado que asisten a las reuniones de seguridad todas las mañanas, así que compartimos su preocupación, aunque no tengamos esa información completa. Lo que sí sabemos es que el crimen, tanto organizado como común, se ha establecido en muchos puntos de la entidad y no se ha logrado detener su avance, por el contrario. El aumento de presencia del Ejército y la Guardia Nacional no ha sido suficiente para frenar a los delincuentes y obviamente habrá de necesitarse algo más.
Hoy, en la Legislatura mexiquense se discutirá la Iniciativa de aborto que ha generado Morena, básicamente luego de una revisión y análisis de lo que se ha presentado en ocasiones previas.
Este es un tema ya muy discutido en nuestra entidad, desde todas las perspectivas. Las ONG´s, las diferentes opiniones partidistas, los antiaborto, los provida, los que apoyan la libertad de elegir de las mujeres y más.
Lo cierto es que no ha sido falta de análisis lo que ha detenido el avance en el tema, sino la ausencia de voluntad. “No hay condiciones” decían unos y otros, pero lo que faltaba era valor. El único consistente fue el PRD, que se pronunció siempre a favor y promovió la aprobación.
Mientras se aventaban la bolita en la Legislatura mexiquense, en la Ciudad de México se llevaron a cabo 77 mil 160 abortos de mexiquenses entre 2007 y 2024. Nuestro estado ocupa el primer lugar entre las entidades cuyas mujeres van a la capital del país en busca de un procedimiento seguro. Ya ni hablar de las que mueren en procesos denigrantes e insalubres aquí, se cuentan por decenas de miles. Entre los municipios con más casos de abortos en la CDMX, los tres primeros son Ecatepec, Toluca y Chimalhuacán.
Además, hay que decir que la mayoría de los embarazos adolescentes ocurren fuera de las escuelas, pues es solo el 6% el que ocurren entre estudiantes. El resto, están en casa. Mientras la sociedad mexiquense enfrenta como puede este asunto, obviamente a escondidas, los diputados ahora se pelean la autoría de las iniciativas.
La diputada del PT, Ana Yurixi Leyva, prepara una ofensiva para exhibir que su propuesta no fue ingresada, cuando ella, como cualquier diputado, tenía derecho.
Ya veremos en qué termina el zafarrancho que la legisladora planea, pero esperemos que no se pierda el foco, la atención debe estar centrada en un asunto solamente: aprobar el aborto.
Basurero
En respuesta a la creciente demanda y las presiones ambientales, en la década de 1980 se comenzaron a implementar los primeros rellenos sanitarios formales en el Estado de México. Estos sitios se diseñaron con el objetivo de minimizar los impactos ambientales, controlando la
acumulación de residuos y mitigando los problemas de contaminación de suelos, aguas y la emisión de gases. Luego, hacia el año 2000 con la evolución de las normativas ambientales en México, comenzaron a cumplir con estándares más estrictos. Se implementaron tecnologías para la captación de biogás y sistemas de impermeabilización para evitar la filtración de lixiviados en el suelo y el agua subterránea. Ya para la década de 2010, muchos de los rellenos sanitarios en el Estado de México se encontraban saturados o al borde de su capacidad, debido al rápido crecimiento de la población y la generación masiva de residuos. Esto generó problemas de gestión, y algunas zonas del estado han experimentado crisis ambientales por la falta de infraestructura adecuada.
Hoy en día, enfrentamos grandes desafíos en términos de manejo de residuos sólidos. Existen varios rellenos sanitarios, pero muchos de ellos requieren modernización o clausura controlada. Además, la recolección, el reciclaje y la disposición adecuada de residuos son aún áreas en las que se deben realizar mejoras. Algunos municipios están explorando tecnologías más sostenibles como la valorización energética (conversión de residuos en energía) y la mejora de las tasas de reciclaje.
Esta es una crisis que ha crecido de manera tremenda en los años recientes y es urgente intervenir de una vez y en forma decidida. El hecho de que el gobierno estatal anuncie nuevas formas de abordar el tema es ya, en sí mismo, un aliciente.
Flor Angeli Vieyra Vázquez Consejera Electoral
71 Aniversario del voto de las mujeres en México
El pasado 17 de octubre, conmemoramos 71 años del voto de las mujeres en México. Este lapso puede enunciarse rápidamente, sin embargo, la historia para conquistar este derecho es mucho más amplia y lleva inscritos los nombres de muchas mujeres. Mirar al pasado nos permite reconocer, enunciar y valorar la lucha política que emprendieron las sufragistas en nuestro país, apreciar el camino recorrido y, al mismo tiempo, preguntarnos dónde nos encontramos y, más importante aún, dónde deseamos que se encuentren, en un futuro no muy lejano, las mujeres de nuestro país, de la región y del mundo, en lo que al ejercicio de sus derechos políticoelectorales refiere.
Las “extrañas” prioridades en el Gobierno federal Crónica de gobiernos que siguen pensando en “otros datos” Desde su fundación, nuestro país nunca había sido gobernado por una mujer, la llegada de la primera presidenta de México es -en si mismo- un hecho histórico, un logro que debería marcar un antes y un después en la política nacional. Sin embargo, pareciera que este gran hito se está diluyendo al centrarse en cuestiones que no responden a las necesidades más urgentes de las y los mexicanos.
Un ejemplo de la trivialidad de la nueva administración es la insistencia en solicitar una disculpa formal a España por los crímenes cometidos durante la Conquista. Si bien es cierto nadie niega la importancia de la memoria histórica, temas como este resultan secundarios frente a los retos actuales más urgentes y graves que enfrenta nuestro país. Se trata de que ella haga historia con sus acciones y no sólo que recuerde los hechos del pasado.
Entre los temas de urgencia, la violencia representa una de las problemáticas más alarmantes de México. Tan sólo en lo que va de esta nueva presidencia (poco más de un mes), ha habido 1,034
Por ello, es necesario recordar y reiterar, que el derecho al voto para las mujeres no fue ni un obsequio ni una concesión, sino el resultado de movimientos universales y locales a favor de la igualdad jurídica entre unas y otros. Por lo que refiere al contexto mexicano, es importante considerar los antecedentes que tuvimos en el ámbito local en las entidades de Yucatán, San Luis Potosí y Chiapas, así como en el ámbito municipal en 1947, no obstante, es hasta 1953 que constitucionalmente se reconoce el derecho al voto en todo el territorio para las mexicanas. El sufragio para las mujeres significa el reconocimiento a la igualdad en la participación política. Como consecuencia de las luchas del pasado y del presente, en México hemos dejado atrás las acciones afirmativas para abrir paso al principio constitucional de paridad en 2014 y que, posteriormente, en 2019 avanzó hacia la denominada “Paridad en Todo”. Es indudable el avance de las mujeres mexicanas en el ejercicio de nuestra ciudadanía. Nos toca continuar con esta tarea, unidas bajo el compromiso de no dar un paso atrás, tejiendo un escenario distinto para que en el presente y en el futuro, podamos alcanzar una partici-
homicidios dolosos; lo que representa 21.5% más que en el mismo periodo del año pasado; por otro lado, fuerzas armadas asesinaron a 6 migrantes en Chiapas (irónica y lamentablemente, la noticia fue dada a conocer el 2 de octubre); en Nuevo Laredo, Tamaulipas, los enfrentamientos violentos dejaron un saldo de una niña, una joven y una enfermera muertas. La cabeza del alcalde de Chilpancigo fue encontrada sobre un vehículo en dicha localidad y, finalmente, el alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca, también fue asesinado la semana pasada. Sobre todos estos temas, poco o nada se habla en la mañanera. Apenas unos minutos son utilizados para abordar estos asuntos en la conferencia de la presidenta, pero para la disculpa a la Corona española se emplean diferentes días, comentarios, opiniones, preguntas y hasta campañas de comunicación con videos que explican cuántos países han pedido perdón por sus crímenes en décadas o siglos anteriores. Como si la disculpa de la Corona española sirviera para disminuir los índices de nuestra espiral de violencia actual. En el ámbito económico, México enfrenta desafíos significativos que demandan un enfoque claro y decidido. Los proyectos de infraestructura representan una oportunidad para modernizar a nuestro país, impulsar la conectividad y fomentar el crecimiento regional. Son estos proyectos lo que pueden convertirse en catalizadores de desarrollo y empleo, elementos clave para el bienestar de la ciudadanía. Lo que nadie parece evaluar en la nueva administración es la importancia de mantener el diálogo con España y con el resto del mundo para formentar inversión y desarrollo económico; la cooperación internacionales en temas de seguridad, inversión en infraestructura, la educación y la salud son claves en nuestro entorno. México tiene ante sí una serie de retos inmediatos que merecen la máxima atención. La exigencia de una disculpa por la Conquista NO debería estar en estas prioridades, como se dice coloquialmente, el horno esta pa’ bollos. Por ahora, el horno esta incendiadose por la violencia; el horno está asesinando migrantes – de lo cual tanto nos quejamos cuando lo padecemos los mexicanos. El horno está con unos tornillos incompletos porque le falta terminar sus proyectos de infraestructura... X: @FerZunigaT IG: @ferzut23
pación política efectiva en un escenario de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres en razón de género. Tras poco más de siete décadas del reconocimiento de nuestro derecho a votar, no podemos olvidar que como protagonistas de los tiempos actuales cosechamos los frutos de la lucha sufragista. En este sentido, a partir del primero de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México quedó integrado por siete mujeres. Con esta imagen, y obedeciendo al espíritu paritario, es pertinente citar a Cecilia Lavalle Torres “…vi con toda claridad cómo a cada “¡estás loca!, ¡eso no va a suceder jamás!, ¡es una utopía!” decenas o cientos, a veces miles de mujeres, contradijeron, en los hechos semejante mentira… Y “la utopía” se ha vuelto realidad muchas veces… No hemos terminado. Pero ya sabemos: ¡Las utopías se cumplen! Y no sólo eso, ¡abren camino a nuevas utopías! Con el legado que nos antecede, debemos seguir trabajando cada día para que el presente y el futuro de nuestro país y del Estado de México siga siendo a favor la democracia paritaria, sustantiva e incluyente.
Sin perder el foco
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva
sabilidad
Aumentaron feminicidios y homicidios en EdoMéx;
extorsión disminuyó ligeramente
En el comparativo mensual, según las cifras del SESNSP tam- bién hubo incremento en trata de personas y narcomenudeo.
Karina Villanueva Incremento
De enero a septiembre de 2024, en el Estado de México se cometieron 281 mil 495 delitos del millón 594 mil 244 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Entre los delitos que incrementaron la incidencia en el comparativo mensual, de agosto a septiembre del presente año, están homicidio y feminicidio, mientras que los delitos de alto impacto como extorsión y secuestro disminuyeron ligeramente.
Homicidio
Las cifras del SESNSP revelan que, de enero a septiembre de 2024, en territorio mexiquense se cometieron 2 mil 740 homicidios, de los cuales mil 530 fueron de tipo doloso. De agosto a septiembre se contabilizaron 29 homicidios más, de ellos, 11 fueron
Otros de los delitos que registraron incremento de agosto a septiembre, son la trata de personas, al pasar de 19 a 21 delitos, para un total de 98 casos contabilizados por el SESNSP en los nueve meses; y, el narcomenudeo, que pasó de 163 a 289 casos, para un total de mil 943 delitos de enero a septiembre de 2024.
dolosos.
Feminicidio En el Estado de México se cometieron 52 de los 598 feminicidios perpetrados a nivel nacional de enero a septiembre, es decir, un promedio de 5.7 delitos cada mes. La incidencia mensual aumentó de agosto a septiembre, al pasar de cinco a nueve casos. De los 52 feminicidios registrados en suelo mexiquense, nueve se cometieron con arma de fuego, 14 con arma blanca y 29 con otro elemento.
Robo total
El SESNSP registra un total de 91 mil 823 robos en el Estado de México, de enero a septiembre del presente año. En el comparativo mensual, hubo una disminución de 377 delitos, al pasar de 10 mil 344 robos cometidos en agosto, a 9 mil 967 cometidos en septiembre.
Extorsión
El delito de extorsión registró un ligero decremento al pasar de 285 casos en agosto a 276 delitos en septiembre, es decir, nueve delitos menos. En los nueve meses del año contabilizados por el SESNSP, en suelo mexiquense se perpetraron 2 mil 565 extorsiones.
Secuestro
El delito de secuestro tuvo un decremento de un caso, al pasar de dos a uno en el comparativo mensual, para un total de 40 casos de enero a septiembre. El Secretariado Ejecutivo precisa que 36 fueron de tipo extorsivo, tres para causar daño, y uno de tipo exprés.
Atiende
UAEMéx necesidades de
la comunidad
universitaria del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada”
El Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destaca por su arduo trabajo por la educación inclusiva y de calidad para nuestras y nuestros jóvenes estudiantes, resaltó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz durante la lectura del segundo informe anual de actividades de la directora de este espacio académico, María del Rocío García de León Pastrana.
Previo a este ejercicio de rendición de cuentas, Barrera Díaz colocó la primera piedra para las obras de construcción de un edificio de tres aulas, asimismo, entregó 15 computadoras de última generación y 15 sillas para personal administrativo, un aula en Edificio E, remozamiento de la cancha de fútbol y la impermeabilización de los edificios A y D, en beneficio de su comunidad universitaria.
Ampliación de matrícula
El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria realizó un gran esfuerzo por ampliar su matrícula mediante el aprovechamiento de todos los recursos disponibles, incluyendo las modalidades presencial y mixta, pues en el 2024, se registró un aumento de 90 estudiantes más, con relación al año anterior. En este marco, reconoció la gran participación estudiantil en diferentes actividades académicas, pues 196 alumnas de segundo semestre participaron en el programa “Tecnolochicas”, logrando que 76 de ellas se certificaran en el uso de Microsoft PowerPoint, así como la estudiante Alondra Peralta, quien obtuvo la beca “José Antonio Alzate” por la producción y publicación de sus ensayos académicos.
Institución verde Barrera Díaz destacó que este plantel ha contribuido a la creación de una institución verde, pues obtuvo el reconocimiento de “Escuela Ambientalmente Responsable” y ha participado en la recolección de taparroscas para apoyar a niños y niñas con cáncer, contribuyendo a la creación de una comunidad empática y socialmente responsable. Como parte de este acto de transparencia, la directora de este plantel, María del Rocío García de León Pastrana, entregó un reconocimiento especial al rector de la UAEMéx por su importante labor en la gestión universitaria y su invaluable apoyo en beneficio de este espacio universitario. Asimismo, García de León Pastrana explicó que en el periodo que se informa, se atiende a una matrícula de mil 976 estudiantes, de los cuales, 700 estudian en modalidad mixta.
TOLUCA
En paro Universidad Politécnica de Otzolotepec, piden destitución de rectora
Los inconformes señalaron que entre las irregularidades es que la rectora despidió de manera injustificada a maestros, y algunos espacios llevan más de mes y medio sin cubrirse.
Areli Díaz
Por un presunto mal manejo en la administración, estudiantes y personal de la Universidad Politécnica de Otzolotepec, realizan un paro de actividades para exigir la destitución de la rectora Vianey Colín Navarro.
El pasado jueves 17 de octubre inició el paro estudiantil, así como protestas y bloqueos en las inmediaciones del plantel, pero ante la falta de respuesta de parte de las autoridades, la mañana del lunes llevaron su movimiento frente a Palacio de Gobierno, donde cerraron tránsito vial en avenida
Lerdo. De acuerdo con declaraciones de los inconformes, que prefirieron omitir sus nombres, señalaron que entre las irregularidades en la administración es que la rectora despidió de manera injustificada a maestros, y algunos espacios llevan más de mes y medio sin cubrirse. “Ha corrido a docentes en nuestras carreras y hemos pasado más de un mes sin maestros, y los que se han quedado han sido violentados por el equipo de la doctora Vianey, es su equipo de administración “, comentó uno de los estudiantes.
Asimismo, señaló que algunos de los docentes han sido acosados laboralmente ya que les limitan recursos y
materiales para impartir sus clases, con el fin de presionarlos para que presenten su renuncia.
Otro de los inconformes, indicó que además realizar trámites administrativos y académicos en la institu-
Realiza Toluca operativos para una Feria del Alfeñique sin ambulantaje
Con el objetivo de recuperar los espacios públicos en el primer cuadro de la capital mexiquense, el gobierno municipal realiza operativos continuos para retirar al comercio ambulante en la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2024.
El Ayuntamiento indicó, a través de un comunicado, que es con la finalidad de garantizar el libre tránsito de los peatones y el orden; así como preservar las costumbres, tradiciones y el disfrute de la celebración emblemática de la ciudad.
“Está administración reitera que dicha estrategia está enfocadaenelrescatedeáreas públicas para evitar obstrucciones al comercio formal y mejorar la imagen urbana de la ciudad, mantener la paz y la reconciliación”, indicó la autoridad local.
Dichas adiciones, añadió, se intensificarán hasta
el 1 de noviembre, para que las actividades de los 300 artesanos alfeñiqueros puedan promocionar la tradición dulcera del Día de Muertos.
Evitan riñas Luego de que el fin de semana se dio a conocer un conato de riña entre comerciantes ambulantes y policías municipales, al momento de retirarlos de la zona del Andador Constitución, el gobierno municipal aseguró que, las prácticas policiales son coadyuvantes a la seguridad de los visitantes y artesanos de la feria. Que además de enfocarse en liberar el paso peatonal de las calles del Centro Histórico, aseguran armas u objetos prohibidos; ello con un trabo activo para evitar riñas y asegurar un ambiente tranquilo y festivo para todos los asistentes.
Participa Derechos Humanos En los operativos participan
las Direcciones Generales de Gobierno, Seguridad Pública y Protección, así como las Direcciones de Inspección y Control Comercial y de Atención al Comercio; la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Todos dijo el Ayuntamiento, apegados a los protocolos de actuación que previene la normatividad en la materia.
Trabajo infantil
También, destacó que en las acciones al momento implementadas, han identificado que algunos comerciantes informales involucran a menores de edad en las actividades comerciales, lo que representa una preocupación sobre el trabajo infantil.
Por ello, indicó, refuerzan las medidas para impedir que menores de edad participen en el comercio informal, por lo que, en los operativos se suma la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
“La autoridad municipal intensifica sus esfuerzos para asegurar que se respeten los derechos de la niñez, promoviendo una vida libre de violencia y protegiendo su integridad, siempre apegados a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a fin de abordar esta problemática de manera efectiva”, destacó.
ción se ha vuelto burocrático y cobros extras; así como falta de mantenimiento en la infraestructura del plantel y falta de equipo y material en laboratorios, situación que se dio con la llegada hace seis meses de la rectora.
Sin resolución
Aunque buscaron el acercamiento con la rectora, aseguraron no hubo apertura al diálogo, por lo que decidieron incitar el paro y las movilizaciones, en busca de una respuesta favora-
Seguirán con el paro
Una comitiva fue recibida en Palacio de Gobierno para poder establecer un diálogo, pero de no ser atendida su exigencia de destitución de la rectora, comentaron, seguirán con el paro de actividades, “no pensamos desistir, somos escuela pequeña pero que nos hemos dado a conocer por la calidad que se logró con el trabajo con el rector anterior y no queremos eso cambie”, añadió un inconforme.
ble por parte de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Indicaron que aunque personal acudió al plantel la semana pasada, no fueron escuchados y sus argumentos fueron desestimados.
“Autoridades de educación nos pidieron darle otra oportunidad, pero no, queremos ya se vaya la rectora; queremos nos escuchen para nosotros poder continuar con nuestros estudios porque lo que queremos es continuar con nuestra preparación, pero con una buena administración”, dijo otro de los manifestantes.
Seguro médico puede salvar vidas y mitigar padecimientos como el cáncer: Consejo Asegurador Mexicano EdoMéx
De todos los tipos de cáncer, el de mama es el más común y se estima que una de cada 12 mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida; sin embargo, este mal no sólo se da en el sexo femenino pues también los hombres sufren este padecimiento, aunque en menor medida, señaló del Consejo Asegurador Mexicano, capítulo Estado de México.
El Consejo refirió que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2014 se detectaban un promedio de 11 mil nuevos casos de cáncer de mama cada año, ahora (10 años después) los casos nuevos por año están por alcanzar los 28 mil.
La estadística apunta que 60 por ciento de estos son diagnosticados cuando ya se encuentran en fases avanzadas.
Nuevos casos
La presidenta del Consejo, refirió que en México, durante 2022, se registraron 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama entre la población de 20 años en adelante. El Estado de México tiene una tasa de 13.43 por ciento de defunciones en mujeres de 20 años y más, a causa de cáncer de mama según el INEGI.
“Se vuelve indispensable considerar la posibili-
Invertir en un seguro de gastos médicos no es un gasto y puede marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres.
dad de contratar un seguro para enfrentar este tipo de enfermedades, toda vez que los costos para afrontarlas son de por lo menos 145 mil pesos al año”, señaló Maribel Pérez.
Alertó que solo el 9.9 por ciento de la población contaba con un seguro de gastos médicos al cierre de 2022.
Asegurados
El Estado de México es uno de los estados con mayor número de asegurados con gastos médicos destacó la presidenta del Consejo Asegurador en la entidad, quien mencionó que según el Centro Oncológico Internacional (COI), contar con un seguro de gastos médicos mayores es una inversión necesaria, más cuando en la familia hay antecedentes de la enfermedad.
PRD Estado de México elegirá dirigencia estatal en noviembre
Será en noviembre próximo cuando el Partido de la Revolución Democrática Estado de México elija a su dirigencia estatal, informó el secretario general de dicho instituto político Javier Rivera Escalona, quien detalló que los (as) integrantes del consejo estatal elegirán los órganos de dirección, lo cual incluye al presidente y secretarios, quienes habrán de conducir los destinos del partido en lo subsecuente.
Señaló que tras la reciente aprobación del registro
como partido político local por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), inicia un nuevo capítulo en la historia del PRD en la entidad, buscando recuperar la confianza ciudadana y reafirmar su presencia política.
Aprobación del registro "El registro se otorgó después de que el PRD cumpliera con los requisitos establecidos en la ley electoral, aunque se identificaron algunas observaciones en los documentos fundamentales del partido, se cuenta con un plazo de 60
días para subsanarlas, lo que no representa un obstáculo para avanzar en el proceso de reorganización interna".
Rivera Escalona destacó la importancia de esta etapa
del PRD Estado de México, ya que mencionó, se busca la celebración de un Consejo Estatal Electivo, el cual está integrado por alrededor de 120 consejeras y consejeros
reconocidos por la autoridad electoral. Dicha sesión será el próximo mes en la cual se nombrará a la nueva Dirección Estatal Ejecutiva. “Este paso es fundamental para definir la ruta de trabajo del PRD, enfocándonos en una reestructuración organizativa y territorial que permita un mejor acercamiento a la ciudadanía”, señaló Omar Ortega Álvarez, coordinador de los diputados del PRD en la LXII Legislatura del Estado de México. Causas sociales El diputado perredista ase-
Carga mun- dial de cáncer
El rápido crecimiento de la carga mundial de cáncer se debe, entre otros, a cambios en la exposición de las personas a los factores de riesgo, varios de los cuales están asociados al desarrollo socioeconómico.
Explicó que ser diagnosticado con cáncer y contar con un seguro que pueda respaldar al paciente tiene beneficios como aumentar las posibilidades de supervivencia del paciente ya que este puede comenzar a recibir atención de inmediato; y evitar que una familia pierda su patrimonio al intentar cubrir el tratamiento.
veró que el partido del sol azteca debe transformarse y adoptar un enfoque más cercano a las causas sociales, abriendo sus puertas a la ciudadanía y promoviendo una participación activa en la vida política. Enfatizó que la unidad interna es clave para enfrentar los desafíos electorales que se avecinan. "Con la mirada puesta en las elecciones del 2027, el PRD busca reconstituirse como una opción política real y relevante en el Estado de México, dispuesto a articular las necesidades de la sociedad y a promover políticas públicas que respondan a las demandas de sus ciudadanos”, coincidió Rivera Escalona.
TOLUCA
Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA
El pasado jueves 17 de octubre inició el paro estudiantil en la Universidad Politécnica de Otzolotepec.
El gobierno municipal realiza operativos continuos para retirar al comercio ambulante en la Feria del Alfeñique 2024.
Javier Rivera Escalona, secretario general del PRD Edomex.
(ISTOCKPHOTO.COM)
Areli Díaz
Karina Villanueva
EdoMéx abierto a la inversión: Delfina Gómez
La gobernadora dijo que espacios como estos pueden representar oportunidades de empleo.
Ponce
Gabriela
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a Texcoco para la Inauguración del centro de distribución regional de Coppel, en presencia de Elizabeth Terrazas presidenta municipal y el presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo Coppel, Agustín Coppel Luken.
Durante el evento de inauguración del Centro de Distribución Regional Texcoco de grupo Coppel, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, subrayó que espacios como estos pueden representar oportunidades de empleo que se traducen en bienestar y prosperidad para las familias.
Invita a invertir en el EdoMéx Por ello, mencionó encabezar un gobierno comprometido con la iniciativa privada siempre, exhortando a la empresa a invertir en todo el Estado de México, no solo en Texcoco.
“Tengan la certeza de que el Estado de México está abierto a la inversión y ojalá no solo sea invertir en Texcoco, tenemos otros 124 municipios que necesitan
inversión”, planteó Gómez durante su intervención.
Agustín Coppel Luken destacó ser una clara muestra de crecimiento como empresa, enfocando al bienestar de la comunidad y cumpliendo lo que su slogan "mejora tu vida" guía el trabajo tras 85 años de existencia y la forma en la que operan.
"Este centro requirió una inversión de 1,200 millones de pesos, así como la adopción de tecnología de punta, que incluye montacargas, dispositivos móviles, inyectores ópticos, tecnología de clasificación y empaquetado, a los sistemas de ultima generación".
Creación de empleos
Dijo que aumentará la 35% la producción sobre el promedio nacional, por lo que ayudará a brindar mejor atención a los clientes, además de poder gestionar mayor volumen de pedidos en todos lo canales de distribución y se generaron más de mil empleos, siendo un detonador a nivel Estado de México.
“Con una inversión de mil 200 millones de pesos se construyó este Centro de Distribución Logística, brindando con ello un cambio con rumbo, con origen y con destino al pueblo mexiquense. Hoy el
bienestar no se concentra en una sola zona, gracias a la generación de empleos dignos y al desarrollo con justicia social”, aseguró la gobernadora.
Primer lugar en Centros de Distribución
Al respecto, Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), refirió que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en Centros de Distribución, con 389 que representan el 13 por ciento del total nacional, esta inversión se aterriza en la Zona Oriente del Estado lo que marca significativamente el camino que tomará el desarrollo de proyectos de inversión que detonarán más y mejores empleos en esta región prioritaria para la entidad. Precisó que la encomienda de la actual administración es regresar la confianza de los ciudadanos y de los empresarios que han visto a la entidad como un destino de inversión y generación de empleos, por ello se ha puesto en marcha una estrategia de promoción a la inversión, se ha avanzado de manera significativa en la llegada de inversiones nacionales y extranjeras, generación de empleo formal y crecimiento de sectores fundamentales para que el Estado siga siendo un motor económico del país.
HUIXQUILUCAN
Invitan a celebrar el “tercer festival de catrinas
El gobierno de Huixquilucan invita al “Tercer Festival de Catrinas 2024”, que contempla una serie de actividades, como la exhibición de ofrendas, globos de cantoya, venta de pan de muerto, conciertos, música, danzas tradicionales, una carrera atlética y un desfile de carros y motos alegóricos, entre otras sorpresas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a la población a participar en estos eventos, que se llevarán a cabo con motivo del “Día de Muertos” y los cuales iniciarán desde este miércoles 23 de octubre y concluirán el viernes 01 de noviembre.
“La celebración del Día de Muertos es una tradición que une a familiares y amigos. Esta festividad es muy importante, ya que recordamos con gozo y alegría
a los seres queridos que ya no están con nosotros (…)”, señaló Romina Contreras.
Eventos
Los eventos del “Festival de Catrinas Huixquilucan 2024” comienzan el 23 de octubre, con la exhibición de ofrendas del “Día de Muertos”. Por primera vez, se realizará el encendido de Globos de Cantoya, el 25 de octubre en El Breñal, ubicado en la carretera La Cañada-San Juan Yautepec, también se proyectará la película “Coco” y se podrá degustar de churros y pozole, además de escuchar un concierto musical a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal. El “Festival de Pan de Muerto”, se llevará a cabo el 27 de octubre en la explanada municipal de Huixquilucan, donde, alrededor de 30 expositores, ofrecerán sus productos a partir de las 11:30 horas.
2024”
Festividad “Xantolo” De manera simultánea, llegará la Fiesta de Todos los Santos “Xantolo”, en donde Huixquilucan será sede de la festividad más importante de la región huasteca, un evento gratuito que contará con la participación de cuatro grupos para que las familias disfruten del folclor, las danzas tradicionales y bailen al ritmo de la música. El domingo 27 de octubre, se realizará la Carrera de Catrinas, en las modalidades de caminata de 2.5 kilómetros y carrera de 5 kilómetros. También se realizará el Desfile de Carros y Motos Alegóricos. Las actividades concluirán el viernes 01 de noviembre con el Colectivo Radackres Proyect DJ, espectáculo de música y performance, con show láser, iluminación, zanquero, robot iluminado y DJ en vivo, que tendrá lugar de las 19:00 a las 21:00 horas, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal.
Nieve en volcán Popocatépetl atrae visitantes, autoridades piden no subir
A pesar de la nubosidad que impide la visibilidad de la actividad del volcán Popocatépetl este lunes, el coloso presentó en las últimas 24 horas nueve exhalaciones, 482 minutos de tremor y un sismo volcanotectónico; por lo que el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED), exhortan a la ciudadanía no acercarse en un radio
de 12 kilómetros del cráter volcánico, luego que el fin de semana dejo ver su manto blanco.
Piden no subir a volcán
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en AMARILLO FASE 2, pero emiten las recomendaciones para no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter ya que estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, alejarse del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro. Así como en caso de la emisión de ceniza volcánica, como el pasado fin de semana, cubrirse nariz y boca, así como usar lentes en caso de afectaciones a la vista, no tallarse y lavarse con abundante agua.
En la inauguración del CEDIS, la gobernadora estuvo acompañada de diversos secretarios; la presidenta municipal y presidente electo de Texcoco; así como representantes empresariales y colaboradores de Grupo Coppel.
El volcán se mantiene en AMARILLO FASE 2, se exhorta a la ciudadanía no subir.
Salvador Marrón
María Isabel Sánchez L
Preocupa al alcalde electo de Cuautitlán Izcalli los pasivos laborales del ayuntamiento
Daniel Serrano manifestó que algunos de los laudos que se han pagado son de los más caros del país.
El alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, explicó que en el proceso de entrega-recepción se han realizado sesiones de trabajo en las áreas de Administración Pública y Finanzas, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento y Rendición de Cuentas y Transparencia.
Precisó que el Comité de Enlace ha planteado 154 solicitudes de información al equipo de la administración saliente, de las cuales,
No se ha entrega información suficiente
Daniel Serrano hizo votos para que el proceso de transición se desarrolle en mejores términos, ya que no se ha entregado información suficiente conforme a las solicitudes.
sólo 20 han sido respondidas satisfactoriamente. En conferencia de prensa, expresó que existen temas delicados en los que se requiere información para trazar un plan emergente, como es el listado de proce-
dimientos laborales en curso, especialmente aquellos que tienen riesgo de embargo de cuentas bancarias.
Son el municipio más endeudado
Recalcó que Cuautitlán Iz-
Continuaremos trabajando hasta que Coacalco luzca mejor: DSI
Al entregar la repavimentación de la calle Richard O. Robin, en Granjas San Cristóbal, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, destacó que las obras realizadas en el municipio han sido el resultado de un esfuerzo enorme durante estos tres años de gobierno, con el respaldo de los vecinos. Además, se logró estabilizar las finanzas municipales.
"Era muy necesario rehabilitar la calle Richard O. Robin, que estaba en mal estado, así como Saúl Levi, por donde todos pasamos para llegar a Granjas San Cristóbal", explicó el alcalde, señalando que uno de los objetivos de su gestión fue restaurar las principales vialidades, atendiendo a la gran mayoría de las calles más transitadas del municipio.
Calle Richard O. Robin En cuanto a la repavimentación, Germán Reyes Retureta, director de obras, informó que se trabajó una superficie de 9 mil 700 metros cuadrados, abarcando desde la calle Cascada hasta López Portillo. Además, con el apoyo de SAPASAC, se realizaron cambios en los drenajes y tomas de agua, beneficiando a los
comerciantes del mercado local.
David Sánchez subrayó que, aunque el presupuesto es limitado para resolver todos los problemas, se logró estabilizar las finanzas municipales tras recibir una deuda superior a los 240 millones de pesos con proveedores y demandas que se han ido resolviendo, permitiendo ahorrar recursos para invertir en obras públicas.
El mandatario recordó que se rehabilitaron las vialidades principales, como Avenida del Parque, Avenida Presidentes, Canosas en Los Héroes Coacalco y Avenida Allende en la cabecera municipal, rutas esenciales que los ciudadanos utilizan para dirigirse a sus hogares, trabajos o centros educativos.
Atenderá tema de bacheo Para los próximos tres años, el alcalde prometió seguir mejorando los servicios básicos y atender temas pen-
dientes como el bacheo, que se retomará después de la temporada de lluvias, y la renovación de adoquines en Granjas San Cristóbal, con el objetivo de embellecer el municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Sánchez Isidoro agradeció a todos los vecinos por su confianza, lo que ha hecho posible continuar con este tipo de obras durante los próximos tres años, en los que poco a poco se irán resolviendo los problemas de las comunidades que durante años no se atendieron. Por su parte, Ester Jaramillo Pineda, vecina de la colonia, expresó su gratitud hacia el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, por el apoyo brindado al mercado local, que incluyó mejoras en el alumbrado y la donación de láminas, resaltando que el alcalde se ha preocupado por mantener en buen estado diversas colonias del municipio.
calli es el municipio más endeudado en materia de pasivo laboral, por un monto que alcanza los 800 millones de pesos y que algunos de los laudos que se han pagado son de los más caros de todo el país.
“Esto no se puede entender sin la existencia de cadenas de corrupción, que involucran al actor, el gobierno, despachos jurídicos y juntas laborales, son ellos los responsables de la precaria situación financiera del municipio”, señaló.
“Apelo a la disposición expresada por la presidenta en funciones Karla Fiesco en la sesión de instalación, pues también pareciera que su ausencia en las mesas de trabajo afecta el ánimo de sus funcionarios; en este momento, estamos lejos de llevar a cabo una transición profunda y responsable”, concluyó.
Ya viene el Festival Cultural Todos Santos 2024 en San Mateo Atenco
El gobierno municipal encabezado por Ana Muñiz Neyra, invita a disfrutar en familia el Festival Cultural “Todos Santos 2024”, que integra más de 30 actividades programadas en torno a la celebración del Día de Muertos.
Actividades
Del 25 al 27 de octubre, el Festival “Todos Santos” tendrá actividades tradicionales como la Exposición de Ofrendas y el Corredor gastronómicoartesanal de Día de Muertos en los portales del andador Hidalgo, y la espectacular Ofrenda Rodante de la EPO 51, que recorrerá las principales calles de la cabecera municipal. La Plaza Cívica Benito Juárez será la sede de presentaciones de danza y música de distintos géneros, además de teatro. El Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca ofrecerá recorridos con la narración de cuen-
tos y leyendas populares; además, el día 26 octubre, se realizará la acostumbrada “Callejoneada” en las principales calles del centro. En la noche del 1 de noviembre se llevará a cabo la “Velada” en los cuatro panteones del municipio.
Operativos de seguridad La Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, llevará a cabo operativos de vigilancia y prevención en todo el municipio, coordinando acciones con la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad en todo el municipio.
El alcalde electo de Naucalpan, Isaac Montoya priorizará seguridad, obra pública y servicios
A dos meses de asumir el mandato, el presidente electo de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las y los vecinos, a quienes aseguró que se priorizará la obra pública, la seguridad y los servicios para que se entreguen los mejores resultados.
En gira de agradecimiento, dijo lo primero en atender serán la obra pública, programas de bienestar y mejoraran las condiciones de la policía, paramédicos, bomberos, servicios públicos laborales que son quienes tienen contacto directo y cercano con la población.
Percepción de inseguridad Ante cientos de vecinas y vecinos de las colonias Benito Juárez, Colinas de San Mateo, México 68, las Huertas 1ra Sección e Izcalli Chamapa, lamentó que Naucalpan sea la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad del país.
Puntualizó que ya se tiene definida una estrategia en seguridad pública a partir de un modelo implementado en la Ciudad de México por el actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harchuf.
El alcalde electo dijo que no es posible, que siendo el municipio que aporta el 17% del PIB estatal, Naucalpan ocupe el
Tonanitla se une a la lucha en contra del cáncer de mamá
El pasado 19 de octubre en el día mundial en contra del cáncer de mama, personal del Ayuntamiento y del Sistema Municipal DIF de Tonanitla, además de dependencias de gobierno, se unieron con acciones para generar conciencia entre la ciudadanía sobre la prevención y detección temprana de esta terrible enfermedad que se ha posesionado como la primera causa de neoplasias malignas en mujeres. La intención de este gobierno municipal comandado por Mauro Martínez fue dar visibilidad y concienciar sobre su prevención y detec-
ción en estadio temprano, pero sobre todo decir que ninguna mujer esta sola, señala fuente oficial del gobierno municipal.
Acciones de concientización Para demostrarlo el personal del área de Servicio Públicos iluminó los edificios públicos con luz rosa, los habitantes pudieron apreciar la fachada de la Biblioteca Digital Mexiquense, del Centro Cultural Tonantzin, el Palacio Municipal y el edificio de DIF para unirse a la
conmemoración de este día tan importante. En la explanada municipal, el personal formó un lazo rosa humano, que fue apreciado desde una toma aérea como símbolo internacional que se usa para
concientizar sobre el cáncer de mama, cabe destacar que se adaptó por que el primer lazo rosa fue regalado por la fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama a los sobrevivientes del cáncer de mama que participaron en un maratón para la cura de esta enfermedad. Fomentan la atención y tratamientos La actividad se suma a otras acciones en una fecha donde se hace especial énfasis en crear conciencia y promover que cada vez más mu-
segundo lugar nacional con mayor percepción de inseguridad (88%) donde la gente no solo le tiene miedo a la delincuencia, también a las autoridades, según resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2024. Isaac Montoya acentuó que además de mejores prestaciones, capacitación y entrenamiento a la policía, se premiarán a los elementos honestos y se creará la Policía Anticorrupción.
Más cámaras de seguridad Junto con el gobierno del Edomex, se quintuplicará el número de cámaras de seguridad, y se recuperaran 60 km de senderos seguros y luminosos, así como el impulso de nodos cien por ciento seguros para devolverle la seguridad y la tranquilidad a los naucalpenses. Anunció que se planea recuperar 1 millón de metros cuadrados de vialidades de Naucalpan, lo que con hechos se responderá a la gente, a quienes confían en la transformación del municipio.
jeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, personal de la Dirección de Salud y de DIF, reiteran que la detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, para ello, el método recomendado es la mastografía. Tanto el Ayuntamiento como el DIF, han promovido la salud preventiva, estudios, así como fomentar la atención especializada a través de las jornadas de salud que realizan en coordinación con el ISEM.
Alicia Rivera
Karen J. Cardelas
Alicia Rivera
Acela Montaño
Salvador Marrón
CUAUTITLÁN IZCALLI
Cuautitlán Izcalli es el municipio más endeudado en materia de pasivo laboral por un monto que alcanza los 800 mdp.
Todas las actividades son gratuitas y el programa completo se puede consultar en: www. sanmateoatenco.gob.mx,
David Sánchez inauguró la repavimentación de la calle Richard O. Robin.
En Naucalpan se mejorarán las condiciones de trabajo de policías, bomberos, paramédicos y servicios públicos.
COACALCO
NAUCALPAN
TONANITLA
SAN MATEO ATENCO
TEOLOYUCAN
Entrega Juan Carlos Uribe pavimentación de calle Fresno
con doble beneficio
Además del beneficio de mejorar el acceso para las 12 familias también se realizó la regularización de predios.
Acela Montaño
Juan Carlos Uribe Padilla, presidente de Teoloyucan, inauguró la Calle Fresno, obra número 14 de las 20 que conforman el proyecto alterno de pavimentación de calles y cerradas que realiza su administración durante este año, el mandatario explica que además del beneficio de mejorar el acceso para las 12 familias, se realizó la regularización de predios, por lo que ya todos los vecinos cuentan con su clave catastral actualizada.
Acompañado de integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares y vecinos beneficiados de esta calle del barrio de Tlatilco, el mandatario cumple un compromiso más de su administración, indica que, las 20 calles sumadas a la 15 del año pasado, alcanzará la meta de pa-
vimentar 35 calles, adicional al programa de obras en el que integra vialidades principales con las que mejora la infraestructura urbana.
Facilitaron trámite
En entrevista el mandatario señaló que durante la programación de las obras a realizar, los vecinos manifestaron que ninguno tenía algún documento con el que acreditará su propiedad, algunos sólo poseían su contrato privado de compra venta, por lo que la propuesta fue facilitar el trámite respectivo para que los predios quedarán a nombre del propietario.
“Hoy se da un paso importante con más de 12 familias que cuentan con un traslado de dominio, un bien sin problemas jurídicos que mañana pudo causar conflictos, hay que prevenir en ese aspecto y el gobierno debe facilitar para dar certeza, situación que también beneficia al gobierno por la contribución”, comentó.
Mencionó que esta acción es otra manera de como este gobierno de coalición responde a la confianza,
dando certeza a los bienes que ha brindado en varios lugares más como una forma de resolver un tema jurídico.
14 obras entregadas
Uribe Padilla hizo un recuento sobre el avance del proyecto que integra pavimentación en calles y cerradas; mencionó a la calle Fresno del Barrio la Era, la calle Jazmín de la Colonia Guadalupe, en San Sebastián la Calle Juan de la Barrera en Zimapán las calles Cedros 4 y Cedros 5, mientras, en Santa María Caliacac las calles Paraíso y Mezquite, en el Fraccionamiento Fresno 2000 la calle Eucalipto, en Santa Cruz la cerrada de la Lámpara, en el Fraccionamiento Misiones III la calle Principal, en Hacienda San Beatriz, la cerrada Cañada en Cuaxoxoca, y finalmente la Fresno de Tlatilco. Finalmente dijo que ese es el resultado de su administración y una carta de presentación y es motivo de satisfacción porque cambió el entorno de muchos lugares que beneficiará a muchas generaciones.
Comités de agua del valle de Texcoco denuncian abusos de CFE por cobros extrajudiciales y desmantelamientos ilegales en sus pozos
Un aproximado de 15 Nuevos Comités de Agua Potable que pertenecen a los municipios de Atenco, Chiconcuac, Chiautla, Texcoco y Tepetlaoxtoc, al conocer los adeudos de los Comités anteriores con CFE buscaron la forma de regularizar la luz que alimenta los pozos, dichos adeudos fueron consecuencia del propio personal de campo de CFE que pactaba con los Comités para no cortarles a cambio de cierta cantidad. Por ello y a manera de terminar con esa corrupción, iniciaron su regularización haciendo convenios con el superintendente, José Augusto García Ramírez. Dichos trabajos de negociación se dieron dentro de la oficina de dicho funcionario, desde febrero de 2023 a junio de 2024.
Frenan solicitudes
Sin embargo, a partir de julio de 2024, por instrucciones del nuevo titular de dicha área Eloy Ángel Vitte Montessoro, a quien describen como una persona prepotente, elitista y arbitraria, les fueron frenadas las solicitudes de contratación a algunos de estos Comités de Agua, además de que los Comités que ya cuentan con sus nuevos contratos empezaron a ser hostigados constantemente para que ejercieran pagos que fueron notificados por
oficios de cobro extrajudicial. Los afectados mencionaron que CFE busca intimidar con los escritos para presionar con suspenderles el servicio de electricidad o hasta el punto de desmantelar los pozos, pese a que esos adeudos fueron autorizados para ser dados de baja y determinados como incobrables por el anterior Superintendente.
Cortes de energía en pozos La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutó hace unos cortes de energía eléctrica en varios pozos de agua potable, entre ellos en la comunidad de la Unidad ISSSTE, por lo que se informó a la ciudadanía que no podrá abastecer de agua, afectos a decenas de familias.
Previamente se pidió sensibilidad a CFE para permitir la operación de los pozos que surte de agua a cientos de hogares. Destaca que el agua es un derecho humano y el suministro es necesario para la sobrevivencia, si-
tuación que resulta apremiante.
Niega convenios No obstante, el servidor público se niega al reconocimiento de los convenios realizados con el anterior titular, pese a la intervención del área de Gobierno del Edomex, y exige a los comités de agua cubran los que se les exige en los escritos y notificaciones que el mismos realiza, sin que exista alguna orden o sentencia por parte de alguna autoridad judicial.
Algunos Comités han buscado asesoría legal para interponer un amparo que evite el corte ilegal de electricidad, otros han convocado a sus comunidades para no permitir que les desmantelen los pozos, así mismo las mesas directivas de algunos pozos ya se están uniendo para efecto de convocar a todos los Comités afectados a manifestarse pacíficamente a la afueras de las oficinas de CFE, ubicadas en calle Allende número 203, Colonia Centro, Texcoco.
HUIXQUILUCAN
Jorge Romero y Romina Contreras se comprometen a unir y renovar a Acción Nacional
Con el respaldo de cientos de militantes del Estado de México, Romina Contreras Carrasco, junto con Jorge Romero Herrera, candidato a la dirigencia nacional del PAN, se comprometieron a unir y renovar a Acción Nacional, con el propósito de consolidarlo como una propuesta que permita corregir el rumbo del país o sea una opción para enfrentar los grandes retos que se presenten, unidos y de mano a mano con la ciudadanía.
Romina Contreras Carrasco, integrante de la planilla de Jorge Romero, aseguró que toda la militancia panista se debe unir para que el partido siga creciendo y avanzando por el bien de los mexicanos, dando voz a los niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y todo aquel que quiera sumarse a los ideales del PAN.
Renovación
“Hoy más que nunca necesitamos renovar a nuestro partido, hacerlo fuerte. En
este 2024, lo que más necesitamos es que el PAN sea un partido sólido, lleva 85 años de existencia y es un partido que ha tenido grandes luchas y retos, yo no quiero una militancia que tenga la cabeza baja, el reto siempre va a existir y los panistas siempre vamos a estar luchando por el país”, puntualizó.
Durante la reunión celebrada en el Comité Directivo Estatal, la militante panista destacó que la planilla de Jorge Romero está conformada por personas preparadas, capaces y que, sobre todo, son representantes de buenos gobiernos y administraciones, y que han colocado al partido albiazul como una oposición fuerte y firme, con decisiones que conducen al progreso del país.
Excelentes resultados
El candidato a la dirigencia nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció a Romina Contreras por su gran labor en el municipio de Huixquilucan, por sus excelentes resultados, que se traducen en motivación para los pa-
nistas para ocupar cargos políticos que atiendan a la ciudadanía.
En este sentido, Enrique Vargas Del Villar, compartió con Jorge Romero que la militancia del Estado de México respaldará su proyecto en las próximas elecciones del 10 de noviembre, destacando la labor de Romina Contreras en esta campaña, de escuchar las necesidades de los simpatizantes de Acción Nacional.
Jorge Romero, expresó que el partido debe tener autocrítica para aprender de sus errores y tener el compromiso de volver a tocar las puertas para que la gente recupere la confianza en el partido y se abra a más personas que coincidan con los ideales del PAN para lograr una verdadera renovación de Acción Nacional.
Agregó que uno de los principales retos a los que se enfrentan es que el 46 por ciento de la población que no se siente representado por el actual gobierno, voltee a ver a Acción Nacional como la mejor opción para luchar por los intereses de todos con propuestas reales.
PJEdomex establece un referente con protocolo en materia de Justicia Ambiental
Para proporcionar las herramientas necesarias en una guía práctica que unifique la actuación de los operadores jurídicos en la aplicación de los ordenamientos de Derecho Ambiental, el Poder Judicial del Estado de México instrumentó el “Protocolo de Actuación en Materia de Justicia Ambiental”, documento que marcará un antes y un después en la manera en que el sistema judicial y la sociedad mexiquense se relacionan con el entorno.
El protocolo ofrece un marco integral para abordar y enfrentar los problemas ambientales ocasionados por la intervención humana, desde la contaminación del aire, agua y suelo, hasta la pérdida de biodiversidad.
Prevención del deterioro ambiental A través de este documento, se busca prevenir el deterioro ambiental, restaurar los ecosistemas dañados y garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano. Al mismo tiempo, se plantea hacer frente a la impunidad de delitos y promover un desarrollo sostenible que equilibre las necesidades de la sociedad con la conservación de la naturaleza.
El PJEdomex en coordinación y alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, a través del Programa Mundial sobre Delitos que Afectan al Medio Ambiente, liderado por Marco Antonio del Toral, unieron esfuer-
zos para la elaboración de este protocolo que se alinea con los principios internacionales, nacionales y estatales en la materia. Mesas de trabajo Para su construcción se realizaron nueve mesas técnicas de trabajo con autoridades federales y estatales, seguridad y gobierno, especialistas y consultores, defensores del medio ambiente y sociedad civil del estado de México, Michoacán, Baja California Norte y Ciudad de México. Durante las sesiones, se diálogo con comunidades ejidales y pueblos indígenas, a fin de conocer las problemáticas y amenazas que enfrentan. Juezas, jueces y operadores del sistema judicial, son sus principales destinatarios, ya que aplicarán estas directrices en casos relacionados con el medio ambiente. Sin embargo, también está diseñado para ser utilizado por autoridades gubernamentales, organizaciones civiles e instituciones públicas y privadas para crear un esfuerzo colectivo y garantizar el bienestar del entorno natural de la entidad.
Sanciones a quien vulnere normas Quienes vulneren las normativas ambientales enfrentarán sanciones que van desde medidas compensatorias, como la reforestación, hasta indemnizaciones y restauraciones completas de los ecosistemas afectados; sin embargo, no solo se establecen castigos, también se promueve la reparación y regeneración del entorno, para que el daño ocasionado no quede impune y las futuras generaciones disfruten de un entorno saludable.
El protocolo es mucho más que un conjunto de reglas, es una declaración de compromiso con el futuro. En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, el PJEdomex se suma a los esfuerzos globales por frenar el cambio climático y proteger el entorno.
La consejera Edna Escalante Ramírez y el Juez Víctor Hugo Dávila Ortiz, fueron los encargados de coordinar los trabajos para hacer realidad este proyecto, cuya descarga gratuita es posible realizar en bicentenario.pjedomex. gob.mx/eventos/coleccioneditorial.
Salvador Marrón
Gabriela Ponce
Inauguración de calle Fresno en Tlatilco en Teoloyucan.
Se llevó a cabo la entrega del Reconocimiento al Mérito Atenquense 2024.
Romina Contreras Carrasco, junto con Jorge Romero, se reunieron con militantes y simpatizantes panistas.
El objetivo es proteger de manera real y efectiva los recursos naturales mexiquenses.
TOLUCA
!
Capacita CODHEM al personal sobre habilidades sociales para mejorar el clima laboral
El taller permitió conocer herramientas para una mejor comunicación y brindar alternativas de solución al conflicto.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) llevó a cabo el Taller “Habilidades sociales y laborales para mejorar el clima en el trabajo”, el tercero del Programa Anual de Capacitación 2024, para contrarrestar los factores de riesgos psicosociales en las personas servidoras públicas y promover su óptimo estado de salud.
En la primera jornada del tercer taller del año, el jefe de Enseñanza e Investigación de la Clínica de Atención al Trastorno Por Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca del ISSEMYM, Germán Benito Bernáldez Jaimes, destacó las habilidades sociales que el personal del Organismo Defensor debe desarrollar
para tener una mejor comunicación con las y los compañeros de trabajo así como con las personas usuarias, como escucharlas siempre con respeto y brindar alternativas de solución al problema expuesto.
Diálogo
Asimismo, el psicólogo Rodrigo Díaz Jaimes, llevó a cabo un ejercicio de diálogo con las personas servidoras públicas de la Casa de la Dignidad, para detectar las habilidades sociales internas que cada uno tiene para tener una relación eficaz y saludable, como las de sentimientos, alternativas a la agresión, frente al estrés, de planeación, puntualizando que las habilidades y capacidades deben estar coordinadas. En el segundo día del taller,
TOLUCA
Habilidades sociales
Las habilidades sociales internas son conductas verbales y no verbales que ayudan a crear vínculos y mantener las relaciones con otras personas, por ejemplo, la empatía, respeto y amabilidad; y también se tienen habilidades sociales externas, es decir, las capacidades con que cuenta cada una cuando se comunica con los demás.
el doctor Germán Benito Bernáldez Jaimes, compartió herramientas como la escucha activa y la observación para establecer relaciones positivas en el ámbito laboral, tomar decisiones responsables y asumir las consecuencias; además, sugirió analizar y determinar las tareas a realizar para cumplir con el objetivo de la CODHEM que es garantizar el respeto a los derechos humanos, sin descuidar los derechos propios.
"El Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Prepara- toria, realizó un gran esfuerzo por ampliar su matrícula mediante el aprovechamiento de todos los recursos (…) en 2024, se registró un aumento de 90 estudiantes más, con relación al año anterior”.
CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ rector de la UAEMéx.
IEEM invita a participar en el XXVII
Certamen de Investigación y Ensayo Político
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a personas estudiantes, investigadoras, docentes y académicas a participar en el XXVII
Certamen de Investigación y Ensayo Político, un concurso que busca promover trabajos que aporten al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales de interés y de relevancia para el contexto actual. La convocatoria, emitida por el IEEM a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), establece que las personas participantes pueden abordar los temas desde diferentes perspectivas de investigación como: estudios de caso; análisis descriptivos; estudios comparativos; investigaciones teóricas o revisiones sistemáticas. Además, pueden incluir la perspectiva de género y la de interculturalidad, entre otras.
Categorías El certamen contará con tres categorías: Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo político. Los trabajos deberán ser inéditos, originales y preferentemente presentados en idioma español. Las y los concursantes que resulten ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría recibirán un premio económico. El jurado calificador estará conformado por Consejeras Electorales del IEEM; integrantes del Comité Académico; docentes del CFDE; y especialistas en la materia. Los trabajos serán
evaluados considerando su calidad; aportación académica; consistencia en el análisis y la argumentación, así como su originalidad, relevancia y aportación al conocimiento sobre temas político-electorales de la actualidad y la contribución al fortalecimiento del sistema democrático.
Fecha límite
Las y los interesados tendrán hasta el próximo 5 de diciembre, a las 17:00 horas, para enviar sus
trabajos de manera electrónica al correo certamen@ieem.org.mx. Los detalles completos de la convocatoria pueden consultarse en https:// www.ieem.org.mx/ xxvii-certamen/index. html.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX.
TOLUCA
El plazo de recepción de trabajos es hasta el próximo 5 de diciembre del año en curso.
Jueces y juezas violentan leyes y vulneran Estado de derecho: Sheinbaum
Esta declaración la realizó la presidenta tras los amparos contra reforma al Poder Judicial.
En conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a jueces, juezas, magistrados, ministros y ministras a respetar las leyes y no vulnerar el Estado de derecho, luego de que la jueza Nancy Juárez, de Coatzacoalcos, Veracruz, emitió una orden para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional al Poder Judicial, ya que el artículo 61 de la Ley de Amparo establece que esta medida jurídica no es aplicable en modificaciones a la Constitución Política.
“Ya hay un cambio constitucional. Lo que desde nuestra perspectiva no está bien, es que desde la propia Corte o los propios jueces violen las leyes que son tan claras; se está queriendo poner que la presidenta está en des-
acato, cuando los primeros que están violando las leyes y vulnerando el Estado de derecho son los propios jueces, juezas”. Dijo que se esta violentando la Ley de Amparo y, que los jueces y juezas que responden frente a una suspensión que le permite la Ley de Amparo no tiene cualquier atribución, ellos tienen que cumplir con la ley; “Entonces, ¿cómo admite un amparo, cuando la Ley de Amparo en su artículo 61 dice claramente en su artículo primero, que el amparo no es procedente para cambios constitucionales?”, declaró.
Piden poner el ejemplo y cumplir con la ley Pidió cumplir la ley y, que los jueces y juezas den el ejemplo del cumplimiento de la ley.
“Por eso es la reforma al Poder Judicial, porque hay mucha corrupción en el Poder Judicial, porque corrupción es tanto quien recibe dinero para hacer una sentencia, como quien viola la ley; enton -
ces, la jueza está violentando su propio carácter, por eso hay una reforma constitucional’’, manifestó.
Intento fallidos
Sheinbaum, resaltó que los amparos que se han interpuesto contra la reforma judicial son intentos fallidos e improcedentes de jueces, juezas, magistrados, ministros, ministras que intentan mantener sus privilegios sobre la voluntad ya marcada por el pueblo de México.
Acciones ponen en duda actuar del Poder Judicial: Rosa Icela Rodríguez
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que la reforma al Poder Judicial es una necesidad derivada de que jueces, juezas, ministros, ministras y magistrados suelen cometer actos que afectan la impartición de justicia, por ejemplo, mediante la liberación de delincuentes; tal es el caso de Emilio N., exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), a quien se le otorga un amparo por el juez Juan Pedro Contreras para dejar sin efecto la prisión preventiva, o el de Francisco Javier N., exgobernador de Tamaulipas, cuya orden de aprehensión no se acató por un amparo concedido por la jueza octava de distrito, Adriana Yolanda Vega. Destacó otras acciones que ponen en duda el actuar del Poder Judicial, como no emitir sentencia para seis mil 97 personas privadas de la libertad de 21 mil detenidos que
Salarios superiores
La secretaria de Gobernación, destacó que, en el Poder Judicial se tienen salarios y prestaciones superiores a las que marca el artículo 127 de la Constitución: un consejero de la judicatura gana hasta cinco millones 529 mil 451 anuales; un magistrado recibe cuatro millones 490 mil, 441 pesos al año, y un juez de distrito cuatro millones 050 mil 903, sin importar que tengan denuncias, quejas o sanciones en su contra, como es el caso de la jueza Nancy Juárez, que ha sido señalada por desempeño deficiente, nepotismo y acoso laboral.
existen en el país; otorgar amparos y suspensiones contra leyes, obras y polí-
ticas públicas, tales como a la Ley de la Industria Eléctrica, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el Tren Maya o los libros de textos gratuitos del ciclo escolar 20232024.
Injerencia en asuntos electorales También mencionó la injerencia del Poder Judicial en asuntos electorales, como el recurso interpuesto por el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) y admitido por la ministra Norma Piña para que la SJCN interpretara y definiera criterios para la asignación de diputaciones plurinominales; procesos viciados en la selección de jueces, como la venta de exámenes de oposición en 186 mil pesos, así como el nepotismo dentro de las instituciones de impartición de justicia, donde 49 por ciento, equivalente a la mitad del personal, tiene al menos un familiar en el PJ.
Tras informar que la reforma al Poder Judicial cumplió en tiempo y forma todos los procesos que marca la legalidad, anunció que una vez que sea notificada sobre la resolución de la jueza que ordenó eliminar la publicación de la reforma judicial en el DOF —un hecho que no había ocurrido en los últimos 30 años—, el Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, recurrirá al Consejo de la Judicatura Federal para dar a conocer que se están violentando las leyes, así como al Congreso de la Unión para preguntar la legalidad de este amparo.
FGR retira órdenes de aprehensión por secuestro de Zambada y homicidio de Cuén
La Fiscalía General de la República (FGR) retiró las solicitudes de órdenes de aprehensión, en el caso del secuestro de Ismael El Mayo Zambada y el homicidio de Héctor Cuén, cuando el Juez de Control cuestionó inconsistencias en las investigaciones, se informó en un comunicado.
“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un juez federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los res -
ponsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, informó la FGR. En su comunicado, la FGR señaló a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y a funcionarios de la Fiscalía General de Sinaloa, por el secuestro de El Mayo Zambada y un montaje para ocultar el homicidio de Cuén.
Llegada de Tesla a México se definirá tras elección en EU: Samuel García
La llegada de Tesla al estado está en pausa y se definirá después de las elecciones de los Estados Unidos, en 15 días, informó el gobernador de Nuevo León, Samuel García. "El tema de Tesla como muchas inversiones han tomado pausa, no está cancelado, están esperando la elección de Estados Unidos", afirmó.
Récord en inversión extranjera
El gobernador de Nuevo León, destacó que in-
Indicó que una vez que ya haya un ganador del proceso electoral en el vecino país del norte se definirá la política automotriz.
dependientemente de la elección de Estados Unidos, el estado tiene récord en inversión extranjera con 68 billones de dólares.
"Es obvio que si van a invertir millones de dólares, pues tienen que saber al menos cómo van a manejar el tema de aranceles", comentó.
El candidato republicano Donald Trump anunció que en caso de ganar las elecciones y llegar a la presidencia de Estados Unidos impondrían altísimos aranceles a los carros producidos en México.
MÉXICO
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO
1.2
millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la escalada de conflicto en Líbano, escenario de intensos ataques israelíes en estas últimas semanas, según un balance elaborado por distintas agencias de la ONU.
EU Presenta solicitud nuevamente
“El Chapo” pide nuevo juicio en EU
El narcotraficante, escribió en la solicitud que su extradición a Nueva York fue “ilegal” y tuvo una defensa “ineficaz" por parte de sus abogados.
El narcotraficante mexicano, Joaquín El Chapo Guzmán presentó una moción de apelación ante autoridades de Estados Unidos para solicitar un nuevo juicio tras argumentar que su extradición a Nueva York fue “ilegal” y tuvo una defensa “ineficaz" por parte de sus abogados, lo que lo llevó a la condena que actualmente purga en una prisión de máxima se-
guridad en Colorado. En la solicitud dirigida al juez Brian Cogan, se asegura los abogados de Guzmán Loera, tanto en el juicio como en la apelación, no fueron efectivos y tampoco examinaron a los testigos adecuadamente.
El juez Brian Cogan en julio de 2019 sentenció al narcotraficante a cadena perpetua por narcotráfico.
El documento escrito a mano, presuntamente escrito por “El Chapo”, dice
Ex presidente de Perú fue condenado por corrupción en caso Odebrecht
Este lunes, el expresidente de Perú, Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel por su culpabilidad de los delitos de colusión y blanqueo de dinero en el marco del caso ‘Interoceánica Sur’, tramos II y III, que implicaba a la constructora Odebrecht, informó el Poder Judicial de este país. El Poder Judicial a través de su perfil en la red social X, escribió: “Se coludió con particulares interesados como Odebrecht para que, mediante un soborno de 35 millones de dólares se otorgara a la empresa brasileña la licitación de la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica, causando perjuicio al Estado”, señala el veredicto.
Con esta sentencia, Toledo se convierte en el pri-
Delito
El Poder Judicial informó que en el delito de colusión, el tribunal sostiene que se demostró “un rosario de irregularidades, injerencia inusitada y aceleración del proceso de licitación de la referida obra, actos ilícitos vinculados a Toledo Manrique”.
mer expresidente de Perú en ser sentenciado por la operación Lava Jato, que estalló en Brasil y que implicó a la constructora Odebrecht en una red internacional con la que había instaurado la corrupción a nivel institucional en más de una decena de países de América Latina.
Esta no es la primera vez que “El Chapo” Guzmán presenta una solicitud para pedir un nuevo juicio basándose en extradición ilegal y defensa ineficaz por parte de sus abogados.
que sus abogados no pelearon para que cierta evidencia quedara excluida del caso.
Extradición ilegal
“Además afirmó que la extradición al Distrito Este de Nueva York fue ilegal. “Yo debí haber sido extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de California. Nunca hubo una renuncia a la regla de especialidad firmada por un juez magistrado”, puntualizó.
Hijos de “El Chapo” negocian con EU para reducir sentencia
Cambiaron de centro penitenciario
El abogado Jeffrey Lichtman aclaró que aunque Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López no aparezcan bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), los hijos de El Chapo Guzmán no han salido de la cárcel, sino que los cambiaron de centro penitenciario.
Ovidio y Joaquín Guzmán López negocian con autoridades de Estados Unidos un acuerdo de culpabilidad por narcotráfico a cambio de una sentencia mínima, confirmó su abogado Jeffrey Lichtman al salir de una audiencia este 21 de octubre de 2024 en Chicago. Ovidio Guzmán López, quien volvió a aparecer bajo custodia de la Oficina Federal de Prisiones (BOP) tras 88 días luego de la detención de Ismael El Mayo Zambada, tuvo este lunes una audiencia de seguimiento en la Corte de Distrito Norte de Illinois, en la que en septiembre de 2023 se declaró inocente de narcotráfico, lavado de dinero y otros cargos. Durante la diligencia la
jueza le preguntó a Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, si sabía que podría haber un conflicto de interés debido a que su abogado es el mismo que el de su hermano Joaquín Guzmán López, quien se entregó a autoridades de Estados Unidos a finales de julio. El hijo de El Chapo Guzmán aseguró que sí sabía, pero que estaba de acuerdo y es algo que ya había hablado con Jeffrey Lichtman, quien además es el abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, quien actualmente enfrenta una pena de cadena perpetua por narcotráfico.
Reino Unido no ofrecerá disculpas por el comercio de esclavos
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se opone a ofrecer disculpas por el papel histórico del país en el comercio de esclavos ya que “la reparación no está en la agenda” de la cumbre de la próxima semana de los jefes de Gobierno de la Commonwealth, organización formada principalmente por Reino Unido y sus antiguas colonias. El mandatario viajará esta semana a Samoa para asistir a la reunión bienal de jefes de Gobierno de la Commonwealth en medio de la creciente presión de los líderes de las naciones caribeñas para que
pague indemnizaciones por el impacto de la trata transatlántica de esclavos.
Nohablarándeesetemaen reunión
Pero el portavoz de Starmer, líder laborista, ha insistido en que no hablaría de estos posibles pagos en la reunión.
El primer ministro asistirá a la cumbre de esta semana para debatir los retos y oportunidades compartidos a los que se enfrenta la Commonwealth, incluido el impulso al crecimiento de nuestras economías.
Preguntadodenuevopor una disculpa, el portavoz ha
añadido: “No ofreceremos disculpas, pero seguiremos comprometiéndonos con los socios en estos temas mientras trabajamos con ellos para hacer frente a los apremiantes retos de hoy y, de hecho, para las generaciones futuras”.
El juez Brian Cogan en julio de 2019 sentenció a “El Chapo”a cadena perpetua por narcotráfico.
El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel.
22 de octubre de 2024
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la Dirección de Activación Física y Recreación, en sinergia con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevó a cabo el evento “Inter Reclusorios Performance 2024” para personas privadas de su libertad (PPL) en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México. Conade fomenta
CRISTIANO RONALDO JUGARÍA EN EL NEMESIO DÍEZ
Selección Mexicana enfrentaría a la selección de Portugal en Toluca.
De acuerdo a diversas publicaciones de medios nacionales, la Selección Mexicana jugará contra su similar de Portugal con su figura, Cristiano Ronaldo en el estadio Nemesio Díez de Toluca. Y aunque se desconoce la fecha exac -
ta, se prevé que sea en el 2025. Incluso es el primer partido oficial para esta nueva dirección técnica. Honduras es el próximo rival en los Cuartos de Final de la Nations League de la CONCACAF. La ida se llevará a cabo el 15 y la vuelta 19 de noviembre.
Como ya vimos, la Portugal de Cristiano Ronaldo vendría a México a jugar contra la Selección Mexicana, algo que era hasta difícil de imaginar.
BÁDMINTON ORO PARA MÉXICO EN CIERRE DE
Luego de tres días de competencias, la selección mexicana de bádminton cerró su participación en el Perú International Series 2024, celebrado en Lima, con una cosecha de una medalla de oro y una de bronce.
La dupla conformada por Luis Armando Montoya y Miriam Rodríguez se proclamó campeona de la modalidad dobles mixto tras derrotar en la final a la pareja brasileña integrada por Fabricio Farías y Jaqueline Lima con marcador de 2-1 (2115, 17-21 y 21-18).
Los mexicanos mantuvieron paso en firme, luego de superar a los anfitriones José Guevara e Inés Castillo en las semifinales por 21-15 y 21-11; previamente, vencieron a las parejas brasileñas Izak Batalha y Jeisiane Alves por 21-13 y 21-11, así como a Matheus Voigt y Tamires Santos con marcador de 21-5 y 21-6. En individual varonil, Luis Montoya y Armando Gaitán finalizaron el certamen en la fase de semifinales y cuartos de final, respectivamente, al ser dominados por el israelí Misha Zilberman y el guatemalteco Kevin Cordon, siendo Zilberman el campeón de la modalidad.
Con la participación de 96 tenistas de diversas nacionalidades, inició el Circuito mundial de Tenis juvenil J100en las canchas del Club de Golf San Carlos y hasta el 26 de octubre del año en curso.
La inauguración tuvo lugar con la presencia del presidente del Comité de tenis, Dr. Antonio Abraham Jalil, quien estuvo acompañado por
Así es, según TV Azteca, la Selección Mexicana jugará contra la Portugal de Cristiano Ronaldo en el Estadio de Toluca: Nemesio Diez. Todavía no se conoce la fecha exacta solo que será en el 2025. Este encuentro serviría como preparación para la Copa del Mundo del 2026, que para ese entonces ya estará muy cerca. Y que mejor contra una de las potencias mundiales.
CR7 con historia enfrentando a México La historia entre Portugal y la Selección Mexicana es corta, pero valiosa. Estos equipos se han enfrentado en torneos de suma importancia, y sí, Cristiano Ronaldo ya sabe lo que es ganarle a México. En resumidas cuentas, la Selección Mexicana de Lavolpe fue mejor, pero terminó perdiendo el partido 2 a 1. Cristiano Ronaldo fue suplente en aquel partido.
El siguiente encuentro fue un amistoso en 2014 que ganaron los europeos 1 a 0. Y finalmente, la última vez que jugaron fue en la Copa Confederaciones del 2017, en realidad fueron 2 en el mismo torneo. Es decir, la Selección Mexicana y los Lusos se vieron en la Fase de Grupos, terminó en empate, y en el partido por el tercer lugar que ganó el equipo de Cristiano Ronaldo.
Arturo Romualdo Camacho, Profesional de Tenis del Club; además de los miembros del comité de tenis; Federico Hernán -
dez, Pedro Tinoco, Jorge Mercado, Nanette Obregón y Guadalupe Torres y como invitado especial, Miguel Ángel Arriaga.
Torneo en el que tensitas de entre 14 y 18 años de las ramas varonil y femenil buscan consolidarse en los primeros lugares del Toreo tenístico.
Los países que tendrán representantes en el Torneo son; Francia, España,
Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Turquía, Japón, China, República Dominicana, República Checa, India, Guatemala, Ecuador, Chile y como anfitrión México, quien participa con 20 tenistas. El sistema de competencia será de todos contra todos para irse eliminando hasta tener a los finalistas y posteriormente a los campeones.
Dr. Antonio Abraham Jalil, presidente del Comité de tenis del Club de Golf San Carlos, acompañado por Arturo Romualdo
El jugador portugués Cristiano Ronaldo sería una de las figuras que pisarían
El estadio Nemesio Díez podría ser sede del partido entre la Selección Mexicana
El Autódromo Hermanos Rodríguez está listo para albergar otra edición del Gran Premio de México.
El próximo domingo 27 de octubre, el Autódromo Hermanos Rodríguez será testigo de una edición más del Gran Premio de México y para esta edición los fans del deporte motor tendrán una experiencia mejor a la de otros años.
Inaugurado en 1959, el Autódromo Hermanos Rodríguez ha visto desfilar a los mejores pilotos del mundo en su asfalto y siempre ha buscado brindar una experiencia única a los fans no solamente de México, sino que de todo el mundo. En esta edición del Gran Premio que se correrá en territorio mexicano, Checo Pérez buscará mejorar lo hecho en la carrera del 2023, cuando desafortunada -
mente chocó en la primera curva del circuito. Para la edición 2024 del Gran Premio de México, las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez fueron mejoradas y ahora estarán más cerca del asfalto donde pasarán los monoplazas.
El mexicano sumó 6 unidades en el campeonato de pilotos en el Gran Premio de Estados Unidos, pero aún está muy lejos de puntajes que alcanzó en temporadas pasadas. Sumó
Aunque las áreas llamadas “hospitality” y las zonas de entretenimiento ya eran espectaculares desde anteriores ediciones, para el Gran Premio
de México 2024 también ha mejorado esta área del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Sin embargo, una de las zonas que aún no está terminada es el podio donde subirán los pilotos mejor ubicados al final de la carrera, aunque
Mueren integrantes de equipo de remo
brasileño
Nueve integrantes de un equipo de remo brasileño fallecieron luego de que un camión de carga pesada se volcara sobre el vehículo que los transportaba, provocando la muerte de casi todos los ocupantes del vehículo, informaron este lunes fuentes regionales.
Las víctimas eran jóvenes entre los 17 y 21 años que regresaban al municipio de Pelotas, en el sureño estado de Río Grande do Sul, luego de competir en São Paulo en el Campeonato Brasileño Unificado de Remo.
Según el Cuerpo de Bomberos, el accidente ocurrió en la noche del domingo en la carretera federal BR376 a la altura del municipio de Guaratuba, en el litoral del estado de Paraná.
Las autoridades señalaron que solo sobrevivieron un miembro del equipo y el conductor del camión pesado, que fueron trasladados a un hospital cercano con heridas leves.
La tragedia fue lamentada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y diversas autoridades regionales. “No hay palabras que puedan describir el dolor de perder un hijo o un nieto”, dijo Lula en las redes sociales.
LUCHAS ASOCIADAS
La selección mexicana de luchas asociadas comenzará este martes su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad sub 23, celebrado en Tirana, Albania, cuando Héctor Sánchez Zapata compita en la división de los 63 kilogramos en la modalidad grecorromana.
El vigente monarca panamericano entrará en acción desde la fase clasificatoria, donde se enfrentará al ucraniano Vasyl Myshanych buscando su pase a los octavos de final en un sistema de ganar los duelos o quedar eliminado.
Zeltzin Hernández (55 kilogramos) y la queretana Daniela Rojas (57 kilogramos) son las otras representantes nacionales que viaja-
ron a Albania para buscar la gloria mundialista.
éctor Sánchez Zapata (63 kilogramos) entrará en acción en la modalidad grecorromana dentro del Campeonato Mundial de Luchas Asociadas sub 23. Más actividad
Hernández, también campeona continental de este año, comenzará sus actividades el miércoles 23, mientras que Rojas, ganadora de plata mundialista sub 20 y una de las luchadoras más destacadas del 2024, hará lo propio el jueves 24.
solamente faltan detalles para que esta área este completa.
Pese a que Checo Pérez no ha tenido una buena temporada con Red Bull, el mexicano llegará al Gran Premio de México tras una buena actuación en Estados Unidos.
El piloto tapatío largó décimo en el Circuito de Las Américas por detrás de pilotos como Charles Leclerc, Max Verstappen y Fernando Alonso, pero logró remontar algunas posiciones y terminó en séptimo lugar.
Barra del Atlas recibe veto de dos juegos en el Jalisco
La Federación Mexicana de Futbol informó que la Barra 51, grupo de animación del club rojinegro, no podrá estar presente en los próximos partidos como local del equipo al ser acreedores a un veto de la Comisión Disciplinaria. El organismo decidió sancionar de esta manera a la barra luego de que arrojaran bengalas al terreno de juego del Estadio Jalisco en el partido contra Mazatlán, acción que era una manifestación contra la directiva y que fue acompañada por una manta en las tribunas con la leyenda ‘Atlas es de su gente’. Estos actos obligaron al árbitro a detener el encuentro de la Jornada 12 de la Liga MX durante varios minutos por motivos de seguridad. “Se sanciona al grupo de animación del Club Atlas con dos partidos de veto en sus siguientes partidos como local”, informó la FMF en su cuenta oficial de X — (antes Twitter)
Más De Todo Que De Nada
Pepe Valdés
Cinco Palabras Positivas que Cambian tu Vida (y te Salvan del Drama Autoinfligido)
La vida puede parecer un campo minado, pero ¿sabías que con solo cinco palabras puedes transformarla? No, no es magia barata ni un truco motivacional de baja calidad. Se trata de entender el verdadero poder detrás de algunas palabras, que son más que simples letras. Son detonantes de acción y cambio. Te voy a revelar cinco palabras que, si tienes las agallas para usarlas, cambiarán tu existencia. Si no, sigue donde estás, quejarte también es una opción válida (aunque algo agotadora, ¿no?).
1. “Responsabilidad” Ah, la más odiada y malentendida de todas. ¿Por qué? Porque implica que tú eres el único responsable de tu vida. No el jefe, no tu ex, no la economía. ¡Tú! Aceptarlo te libera, porque si tú eres el problema, también eres la solución. Deja de señalar con el dedo y empieza a usarlo para algo más útil, como señalar tus próximos pasos.
2. “Adaptabilidad” Si no cambias, te mueres, así de sencillo. La adaptabilidad no es opcional en este mundo de constantes giros. Mientras sigas llorando por lo que perdiste, otros están aprovechando lo nuevo que se presenta. ¿Vas a quedarte atrás o ser el camaleón de tu propia vida? Elige bien.
3. “Gratitud” No, no es ese cliché barato de “agradece por lo que tienes”. Es entender que siempre puedes estar peor. Gratitud es la vacuna contra la insatisfacción crónica. Es la patada de realidad que necesitas para darte cuenta de que, aunque tu vida no es perfecta, tampoco es el desastre total que a veces pintas en tu cabeza. Levanta la mirada, la queja perpetua es aburrida.
4. “Determinación” Muchos comienzan, pocos terminan. Todos quieren cambios, pero pocos están dispuestos a hacer el trabajo necesario. La determinación es ese impulso que te lleva más allá del entusiasmo inicial y te mantiene avanzando cuando todo se pone difícil. Y se pondrá difícil, créeme. Aquí es donde te diferencias del resto: ¿Vas a rendirte o vas a apretar los dientes y seguir adelante?
5. “Perdón” No es para ellos, es para ti. No me malinterpretes, no se trata de exonerar a otros de su basura. El perdón es liberar el veneno que has cargado demasiado tiempo. Mantener ese rencor es como tragarte veneno esperando que el otro muera. Perdona y libérate de tu propia jaula emocional. Cinco palabras. Cada una con el poder de revolucionar tu vida si tienes el valor de ponerlas en práctica. Claro, puedes seguir como estás, quejándote y esperando a que algo mágico ocurra. Pero, spoiler alert: Nada cambiará si tú no cambias primero.
Con mucho cariño; Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com
Una vez finalizado este certamen, dará inicio el Campeonato Mundial de Mayores para Divisiones
No Olímpicas, también en Albania, donde México se presentará con la propia Zeltzin Hernández,
Héctor Sánchez, campeón panamericano de lucha grecorromana.
anún ciate al:
Chivas quiere evitar demanda
Aunque la novela entre Fernando Gago y Chivas llegó a su fin desde hace días, los estragos que provocó su salida no lo hicieron y estos podrían afectar al equipo del Rebaño Sagrado. Uno de los escándalos más sonados tras la salida de Fernando Gago de Chivas fue las condiciones en las que dejó el departamento donde rentaba durante su estancia en Guadalajara.
De acuerdo con el portal 365scores, este lunes 21 de octubre el equipo jurídico y legal de Chivas deberá realizar el proceso correspondiente al pago de reparación de daños a la dueña del departamento que rentaba Fernando Gago para evitar una demanda en su contra. La razón por la que Chivas intervendrá es porque el equipo tapatío quedó como aval e intermediario de las propiedades que fueran compradas o rentadas por Gago en su estancia en México.
AMÉRICA
AMÉRICA EN
HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
PROBLEMAS POR LOS MINUTOS EN LA REGLA DE MENORES
América y Cruz
Azul están lejos de cumplir los minutos que solicita la Regla de Menores de Liga MX.
América y Cruz Azul están en un grave problema, pues no han podido cumplir con todos los minutos que le exigen la Regla de Menores de la Liga MX.
La Regla de Menores de la Liga MX se creó con la intención de que las jóvenes promesas de nuestro futbol tuvieran la oportunidad de debutar, pero América y Cruz Azul tienen problemas.
Águilas y Cementeros son dos de los equipos que más minutos les faltan para completar la Regla de Menores de la Liga MX, aunque aún les quedan partidos. América acumula un total de 717.6 minutos, por lo que le restan 282.4 para com-
pletar la Regla de Menores de la Liga MX, pero Cruz Azul está en una peor situación.
El equipo de Martín Anselmi es el segundo club que menos minutos
ha jugado con jóvenes en lo que va del torneo Apertura 2024, pues apenas tiene 429 y le faltan 571. Lista de los minutos de todos los equipos de la Liga MX y lo que les falta para cumplir con los mil que solicita la Regla de Menores.
En el camino
LLos dos equipos considerados populares de la Ciudad de México están lejos de cumplir con los minutos que les solicita esta regla.
•Pachuca: 2,934 minutos jugados
•Santos: 1,994.8 minutos jugados
•Necaxa: 1,793.8 minutos jugados
•Chivas: 1,572.8 minutos jugados
•Tijuana: 1,240.8 minutos jugados
•Atlético San Luis: 1035 minutos jugados
•Puebla: 1014.6 minu-
Chivas ya tiene en la mira a otro DT
Después de la novela que vivieron con Fernando Gago, Chivas le dio la oportunidad a Arturo Ortega como su estratega de forma interina y el fin de semana encararon su primer partido de Liga MX con su nuevo timonel en la persona de Guillermo Almada.
A pesar de la contundente victoria que sacaron en la casa de Pachuca, la directiva de Chivas estaría explorando las opciones que hay en el mercado de directores técnicos y todo parece indicar que se irían por Almada, quien ya fue
campeón en la Liga MX. Sin embargo, dicho estratega está bajo contrato
actualmente y no quieren hacer lo que Boca Juniors les hizo con Gago, por lo
que buscarán actuar de forma “correcta” antes de quitarle su entrenador a otro club. De acuerdo a información del periodista Alberto Bernard, la dirección deportiva de Chivas iría con todo por Guillermo Almada, actual estratega de Pachuca, para convertirlo en su próximo director técnico.
Debido al éxito que el DT uruguayo ha tenido con los Tuzos y al talento joven que ha ayudado desarrollar, Chivas tendría a Almada como su principal objetivo.
Mozumbito Martínez, canterano del América que está cedido con el Tampico Madero, está en el ojo del
y desafortunadamente se debería a temas extracancha. De acuerdo con información del periodista Roberto Olvera, el Mozumbito Martínez fue separado del plantel en La Jaiba Brava, club al que América lo cedió para que tuviera minutos en la Liga de Expansión MX. En principio, solamente se reveló que “indisciplinas” habrían sido el motivo de su separación del resto del equipo en el Tampico Madero, ya se reveló cuáles fueron las faltas cometidas por el canterano de Las Águilas. No mantener el plan alimenticio del equipo, bajo rendimiento físico y polémicas extracancha habrían sido los motivos por los que la Jaiba Brava decidió separar al Mozumbito Martínez y por los que América
CHIVAS
Las Águilas del América son uno de los equipos que tendrá problemas para completar los minutos de los menores.
Guillermo Almada, quien ya dirigió al Santos y actualmente está en el banquillo del Pachuca, suena para dirigir a las Chivas.
CHIVAS
AMÉRICA
huracán
deberá de pagar una gran suma de dinero.
MESSI SUPERÓ A CARLOS VELA Y LE QUITA SU RÉCORD EN LA MLS
Con la poca actividad que tuvo el argentino Leo Messi fue suficiente para dejar su huella.
El Inter Miami con su estrella
Lionel Messi cerró el rol regular de MLS 2024 con goleada, en la que el argentino se despachó con Hat-Trick en el triunfo 6-2 ante New England. Gerardo Martino hizo un gran torneo con su equipo, y ahora este club es favorito para llevarse el título en los playoffs de la MLS.
Messi se perdió muchos partidos de la temporada, pero jugó los suficientes para imponer un récord y dejar atrás al mexicano Carlos Vela.
Y es que, en el cierre
Aún sigue vigente
Carlos Vela se mantiene vigente con otra marca, la de 34 goles en una campaña, la cual sigue siendo la más alta en la historia de la MLS.
de temporada, ante New England, pudo llegar a 20 goles y 16 asistencias en 19 partidos disputados en la presente campaña. Messi sumó 36 goles, más asistencias (G+A), para promediar 2.18 por cada 90 minutos disputados; en la temporada jugó mil 485 minutos.
Ese 2.18 superó lo que hizo Carlos Vela en 2019, cuando arrojó 34 goles y 10 asistencias, para un promedio de 1.62 por cada 90 minutos en la cancha.
Listo el debut del “Chucky” Lozano en la MLS Se dio a conocer el nombre del primer rival al que se enfrentará en 2025 el equipo en el que jugará Hirving “Chucky” Lozano. La MLS a través de sus redes sociales, confirmó que su nueva franquicia arrancará su participación en la nueva temporada del balompié estadounidense con un juego de visita, el cual será ante el LA Galaxy. Partido, que se llevará a cabo en la cancha del Dignity Health Sports Park, se realizará entre el 22 o 23 de febrero; la fecha oficial se dará a conocer cuando se revele el calendario de la nueva temporada de la MLS.
SBuscarán pelea entre Canelo y Beterbiev Después del triunfo de Saúl “Canelo” Álvarez ante Edgar Berlanga el pasado mes de septiembre, en las últimas horas comenzó a circular información que ponen a Artur Beterbiev, que recientemente venció a Dmitry Bivol, como el siguiente rival del boxeador mexicano.
“Vemos a Eddy Reynoso y Álvarez como amigos. Quiero sentarme a comer con ellos y plantearles el tema”, comentó el promotor en entrevista con el medio Boxing Scene, dejando claro que la posible pelea entre ambos boxeadores sería en las 175 libras (semipesado).
Valencia se hunde en LaLiga Valencia cayó frente a Las Palmas en el regreso de LaLiga tras la Fecha FIFA en la que los naranjeros empataron con la Selección Mexicana en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla; con este resultado, se van al fondo de la clasificación en España. Los naranjeros salieron decididos y enérgico ante un rival que no le disputó la posesión en los primeros quince minutos. En la primera jugada, el equipo blanquinegro ya tuvo la primera ocasión peligrosa con una buena carrera de Dani Gómez, pero Canós envió el balón alto.
El argentino Leo Messi ya superó al mexicano Carlos Vela en la MLS.
Desde Pachuca
llega al Cenart Ornitomancia
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, presenta Ornitomancia, obra interdisciplinaria que conjunta danza, teatro, música y circo, la cual ofrecerá funciones sábado 26 y domingo 27 de octubre, en el Teatro Raúl Flores Canelo. Esta puesta en escena proveniente de Pachuca, Hidalgo, invita a la reflexión, por medio de una metáfora comparativa sobre el encierro de las aves y su deseo por salir de él, sobre el cuidado del mundo que nos rodea y el cuestionamiento directo: ¿realmente tenemos libertad?
Dedica ofrenda del Día de Muertos a la pintora
Frida Kahlo
El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, se suma a la celebración del Día de Muertos con una tradicional ofrenda dedicada a Frida Kahlo para conmemorar el 70 aniversario luctuoso de la artista, quien habitó de manera intermitente este espacio en el que pintó al menos dos de sus obras: Autorretrato y Lo que el agua me dio. Con esta actividad, el recinto integrante de la Red de Museos mantiene su relación con los vecinos de la Unión de Colonos de San Ángel, San Ángel Inn y Tlacopac, quienes anualmente se coordinan con diversas instituciones para promover una de las tradiciones que en la zona ha adquirido relevancia por la entusiasta participación de la comunidad.
El Cenart recibe a Los Tejones
Nee Bya
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta a la Orquesta Típica Los Tejones Nee Bya (Los Tejones de Nopala), que ofrecerá una muestra de su chilena tradicional chatina, en el concierto “De chilena y son, chatino yo soy”, el miércoles 23 de octubre en la Plaza de las Artes. Como parte del 52° Circuito Cervantino, esta agrupación (originaria de Santos Reyes Nopala, Oaxaca, creada en noviembre de 2021) presentará más de 20 melodías inéditas en el género musical denominado “chilena tradicional chatina”, compuesta por son, marchas, pasos dobles y merequetengues: ritmos cadenciosos que caracterizan a la gente de la costa de ese estado.
22 de octubre de 2024 Estado de México
Historia y tradición en el semidesierto de Querétaro
Querétaro impresiona por sus bellos paisajes natura- les, pero también por su rica historia y herencia cultural. Este sábado 26 y domingo 27 de octubre, únete a Paseos Culturales y vive una experiencia única en el semidesierto queretano. Descubre la historia viva de este estado a través de un recorrido que fusiona su pasado prehispánico con las tradiciones otomíes que han sobrevivido durante siglos hasta nuestros días.
INAH descubre tres fachadas con relieves alusivos a la dinastía Kaanu’l
El hallazgo de los vestigios milenarios, que tienen representaciones de ancestros, animales míticos y otros rasgos de poder, deriva de la aplicación del Promeza.
Nuevas pistas sobre el poderío de los Kaanu’l, una poderosa dinastía que en tiempos antiguos y bajo
el símbolo de la serpiente (kaan, en maya) conquistó y gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala, asoman en
la Zona Arqueológica de Dzibanché, bajo la forma de dos plataformas cuyas fachadas están ricamente decoradas con relieves modelados en estuco. El hallazgo de estos
importantes elementos fue posible gracias a las acciones de investigación y conservación que la Secretaría de Cultura federal realiza en este sitio patrimonial quintanarroense, mediante la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), instrumentado a través del Instituto Nacio-
nal de Antropología e Historia (INAH), en paralelo al proyecto Tren Maya. El par de plataformas, explica la titular del Promeza en Dzibanché, Sandra Balanzario Granados, corresponde a dos subestructuras, ubicadas al poniente del Juego de Pelota II del asentamiento prehispánico.
(FOTO:
Reciben a Natanael Espinoza, director huésped, y Dennis Arce, marimbista, así como las voces femeninas del Conservatorio de Música del Estado de México.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) brilló en su presentación del Programa 7 de la Temporada 151, bajo la dirección de Na-
tanael Espinoza, quien regresó al podio de la agrupación como director huésped. Fueron dos presentaciones, una realizada el viernes
18 de octubre en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, de Toluca, y el sábado 19 de octubre en la Plaza 22 de octubre, en Rayón.
Esta última participación fue con motivo del 150 aniversario de la fundación del municipio y como parte del Festival del Molinillo y el Chocolate, donde se contó con la presencia de Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, Presidente Municipal; así como cientos de familias.
La OSEM recibió como solista a Dennis Arce, destacado marimbista costarricense, quien hizo su debut con la obra “Cuatro Elementos para Marimba y Orquesta”, del compositor Bernardo Quesada.
El programa incluyó “Epitaphium”, del compositor mexicano Arturo M. Zanabria, mostrando la riqueza de la nueva música mexicana.
En el cierre, la Orquesta interpretó la célebre obra “Los planetas”, de Gustav Holst, una pieza que desta-
ca por su importancia en la música clásica y su influencia en la composición cinematográfica donde fueron acompañados por las voces femeninas del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM). Estas presentaciones son muestra del compromiso de la OSEM en llevar la cultura a todos los rincones del Estado de México.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a su público a acompañarlos en el Programa 8 de la Temporada 151, el viernes 25 de octubre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” y el domingo 27 octubre a las 12:30horas en la FES Acatlán, en Naucalpan, bajo la dirección de Rodrigo Macías. La OSEM invita a seguir sus redes sociales para conocer sus programas en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.
(FOTO:
CULTURA
Creaciones utilitarias y estéticas de Minerva Ayón
Presenta un conjunto de piezas de cerámica con dibujos únicos, en las que se refleja el cruce entre la práctica artística y el objeto utilitario.
La Tallera, espacio ubicado en Cuernavaca, Morelos, recinto que forma parte del Proyecto Siqueiros y de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta una nueva etapa de su programa La Rotativa, centrada en el diseño y la producción de objetos utilitarios. La primera artista residente en este contexto es Minerva Ayón, cuyo trabajo cuestiona, de manera lúdica y atrevida, los roles y las identidades de géne-
CULTURA
ro, el deseo y el feminismo. Minerva ha trabajado con técnicas y disciplinas como la instalación, el di-
bujo, la escultura, el performance, el land art y el arte digital. Durante su estancia en
La Rotativa, Ayón realiza talleres relacionados con su creación plástica y muestra ejemplares úni-
cos de su producción más reciente, así como impresiones digitales, gráficas y piezas de cerámica.
Proponen un nuevo concepto: la Guerra del Maíz
Luego de una primera edición electrónica, se presentó en formato físico el libro U Maayab ba´ate´il La Guerra Social Maya o de Castas, nuevos aportes (2023), en el marco de la XXIV Feria Internacional del Libro Zócalo Ciudad de México, el cual fue coordinado por el historiador José Manuel A. Chávez Gómez, y publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura federal. Se trata de un panorama histórico general que documenta procesos que no habían sido estudiados en su conjunto, el cual aporta una visión diferente de los distintos entornos sociales y bélicos de este conflicto armado, y analiza sus repercusiones actuales.
Durante los comentarios acerca de la novedad
editorial, el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, autor del tercer capítulo de la obra, titulado “La Guerra
del Maíz. Milpas y familias rebeldes de Yucatán, 1848-1852”, Melchor Campos García, explicó que la Guerra de Castas
se denominó con este nombre desde que inició el conflicto, el 30 de julio de 1847, y hasta que culminó, en 1901, “como
si fuera un conflicto que va desarrollando toda su genética a lo largo de esos poco más de 50 años, pero no es así.
HERALDO : CULTURA
AGENDA
Se presenta la clavecinista Lidia Guerberof
La clavecinista argentina Lidia Guerberof Hahn realizará el estreno mundial de la obra Esmeralda, de Iulia Sinescu, dedicada a la intérprete, el viernes 25 de octubre a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco de la 46 edición del Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”. Asimismo, tendrá a su cargo el estreno en México de las composiciones Deux Pièces pour Clavecín, de Bohuslav Martinů; Aquerelle núm. 3, de Viktor Kalabis; y Tres invenciones 1-2-4, de Miklos Maros.
El INEHRM lanza sus convocatorias
Para enriquecer la diversidad de temáticas en el ámbito de la historia de México mediante el reconocimiento y apoyo a académicas y académicos en formación, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, lanza sus convocatorias a los Premios para Proyectos de Tesis de Investigación Histórica y Jóvenes Investigadores 2025, para el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2025.
El Munal invita a descubrir la historia de los libros con marcas de fuego
Que alberga el Fon- do Reservado de su biblioteca.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con el Museo Nacional de Arte (Munal), invitan al público a conocer la colección de libros identificados con marcas de fuego que resguarda la biblioteca del recinto.
La bibliotecaria Diana Pérez Barrera explicó que en la sección del Fondo Reservado se encuentran libros con marcas de fuego que son un signo claro de pertenencia y son representadas por iniciales o letras colocadas principalmente en los cantos de los libros mediante un instrumento metálico candente. La mayoría son símbolos, anagramas o monogramas, incluso leyendas o nombres. Indicó que, a la fecha, las marcas de fuego se valoran
como un testimonio histórico definitivo que permite identificar a las instituciones y particulares que se valieron de ellas como evidencia de haber sido los poseedores de ciertas colecciones bibliográficas, como serían el Seminario Conciliar de la Ciudad de México, el Convento de San Diego de la Ciudad de México, entre otras instituciones. Su uso se hizo extensivo en el siglo
XVII para evitar el robo de ejemplares y especificar su pertenencia.
De forma cuidadosa y con guantes para la manipulación de las ediciones, la bibliotecaria Diana Pérez muestra algunos de los libros y comenta que el Fondo Reservado cuenta con dos de los ejemplares más antiguos, los cuales poseen algunas otras marcas de pertenencia que también
narran su procedencia e historia.
El Fondo Reservado del Munal alberga una colección de libros antiguos que van desde 1541 —que sería el libro más antiguo con el que cuenta la biblioteca— hasta publicaciones de 1800. Diana Pérez explicó que el Fondo Reservado cuenta con alrededor de 800 ejem-
plares y desde su punto de vista es importante resaltar el proceso del libro antiguo, los cuales fueron realizados de forma manual, tanto el empastado como el papel y las marcas de filigranas que se realizaron en oro y plata. Algunos tienen cantos entintados en dorado, marmoleados o con grabado. Dentro de las visitas
guiadas que brinda el recinto los martes y jueves a las 12:00 h, se realiza una muestra de los ejemplares del Fondo Reservado de la biblioteca. El único requisito para conocer esta colección es que acudan con guantes y cubrebocas por la manipulación del material y para la seguridad de los asistentes.
CULTURA
PABLO MONTERO RECUERDA CUANDO FUE EL ANTAGONISTA DE LUIS MIGUEL
Externó que el cantante lo trató bien
Agencia México
Ebación del video.
El cantante de regional mexicano confesó que cuando recibió aquella propuesta estaba incrédulo sobre la veracidad de la misma, y que a pesar de que en ese momento él iniciaba su carrera, Luis Miguel fue muy atento y afectuoso durante la gra-
l cantante Pablo Montero habló con los medios sobre su actual relación con Luis Miguel, luego de que hace varios años participara como antagónico del videoclip del sencillo “La Media Vuelta”, que forma parte del disco Segundo Romance.
“Entre Pedro Torres y él escogieron el lugar donde yo cantaba, y bueno pues me dijeron, me dice Pedro: ‘oye, ¿no te gustaría salir del vídeo de La Media Vuelta?’. Dije: ‘se me hace que me están cotorreando’, yo llevaba tres, cuatro meses de haber llegado de Torreón, entonces yo no lo podía creer, hasta que ya me dijeron, ya me confirmaron pues salgo de antagónico en ‘La Media Vuel-
ta’ y bueno ahí lo conocí en las grabaciones”, relató Montero.
Al respecto de su trato con “El Sol de México”, el intérprete de “Hay otra en tu lugar”, subrayó: “Un día llegó, bueno, yo lo conocí, yo estaba sentado esperando hacer la primera vez y llegó por atrás y me agarró de los hombros y muy lindo, me dijo: ‘hola, ¿cómo estás?’, porque ya sabía que yo iba a ser el personaje”.
MÚSICA
Alicia Machado no se retracta de su comentario
Alicia Machado, reconocida actriz y ex Miss Universo, respondió a las críticas que ha recibido tras externar su postura sobre la reciente, trágica e inesperada muerte de Liam Payne, exintegrante de One Direction. Y pese a que algunos consideraban que Machado cambiaría de postura por los señalamientos en redes, durante una entrevista para un programa de televisión, Alicia mantuvo su punto de vista. Machado finalmente se lanzó contra los jóvenes y señaló: “Porque por eso nuestra juventud está como está. ‘Ay, cuidado, no le digas. Ay, pobrecito’. No. Esta es una generación de cristal. Vamos, muchachitos, despierten. Tampoco las drogas te van a solucionar el problema”.
— AGENCIA MÉXICO
TELEVISIÓN
MAYELA LAGUNA REACCIONA A PREOCUPACIÓN DE ENRIQUE GUZMÁN POR SU HIJO
Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique Guzmán, se pronunció sobre las recientes declaraciones de su exsuegro Enrique, quien se dijo intranquilo por el que hasta hace unas semanas fuera considerado su nieto biológico, luego de que la prueba de ADN que el menor se practicó con el músico, saliera negativa. “En el momento en que deja de ser su padre verdadero, pierde una bola de derechos, entonces ¿dónde queda Apolo?, y eso me tiene muy preocupado, pero finalmente, si él decide, lo que decida, yo lo apoyo”, dijo el cantante sobre la batalla legal de su descendiente. Ante cámaras de televisión, Laguna no se quedó callada, y rechazó que el interés del intérprete de “Tu cabeza en mi hombro”, por su hijo, sea genuino. “Al señor Guzmán no creo que le importe mi hijo, ni a nadie de esa familia”, expresó molesta Laguna. A su vez, la ex de Luis Enrique aseguró que luego de toda esta batalla legal, decidió poner tierra de por medio y se mudó a Cuernavaca. “Perfectamente bien desde que nos cambiamos de ciudad, y no estanos en esta ciudad, muy bien, está en una nueva escuela y está perfectamente bien”, declaró. — AGENCIA MÉXICO
Alejandro Sanz y Candela Márquez desatan rumores de romance
El cantante Alejandro Sanz y la actriz española Candela Márquez han dado mucho de qué hablar en los últimos días, provocando una ola de especulaciones entre los amantes de las redes sociales sobre un posible romance. Los artistas avivaron los rumores de un posible noviazgo entre ambos, y aunque hasta el momento ninguno ha confirmado públicamente estar en una relación, las pistas que han dejado en Internet han fortalecido dicha teoría. El pasado fin de semana, Alejandro y Candela fueron vistos en el estadio de Fort Lauderdale, Florida, durante el partido entre el Inter Miami y el New England Revolution, lo que ha generado aún
más ruido sobre su presunto amorío. A poco más de un año de haber puesto fin a su relación con artista plástica Rachel Valdés, Sanz asistió al partido como invitado especial de David Beckham, lugar donde fue captado el video donde se ve al cantautor disfrutando del juego acompañado de Márquez, de quien no se separó en ningún momento.
Agencia México
SHAKIRA ANUNCIA NUEVAS FECHAS DE SU GIRA EN EU
Para el 2025.
La reconocida cantante colombiana Shakira ha confirmado a través de sus redes sociales las nuevas fechas de su esperada gira “Las mujeres ya no lloran” por Estados Unidos y Norteamérica para el año 2025. Este anuncio llega tras la alta demanda y el entusiasmo generado por sus seguidores, quienes esperaban con ansias la oportunidad de verla en vivo. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, Shakira expresó su gratitud hacia sus fans por el apoyo incondicional y explicó que la reprogramación de las fechas se debió a la necesidad de ajustar
Muere Paul Di’Anno, primer vocalista de Iron Maiden
El mundo del heavy metal está de luto tras la noticia del fallecimiento de Paul Di’Anno, el primer vocalista de la icónica banda británica Iron Maiden. Di’Anno murió esta mañana de lunes en su casa en Salisbury, Inglaterra, a los 66 años, después de una prolongada batalla contra diversos problemas de salud. Durante su tiempo con Iron Maiden, Di’Anno contribuyó a éxitos como “Running Free”, “Phantom of the Opera” y “Wrathchild”. Sin embar-
go, su tiempo con la banda fue breve debido a problemas personales y diferencias creativas, lo que llevó a su salida en 1981. Fue reemplazado por Bruce Dickinson, quien continuó llevando a la banda a nuevas alturas. Después de su salida de Iron Maiden, Di’Anno siguió una carrera en solitario y formó varias bandas, incluyendo Di’Anno’s Battlezone y Killers. Aunque nunca alcanzó el mismo nivel de éxito que tuvo con Iron Maiden, continuó siendo una figura respetada y querida en la comunidad del heavy metal.
la logística para asegurar que todos puedan disfrutar de sus conciertos en las mejores condiciones posibles. “Estoy emocionada de anunciar las nuevas fechas de mi gira por Estados Unidos y Norteamérica. Gracias por su paciencia y comprensión. ¡Nos vemos pronto!”, escribió la artista.
La gira, que originalmente estaba programada para comenzar en noviembre de 2024, ahora dará inicio el 13 de mayo de 2025 en Carolina del Norte y concluirá el 30 de junio del mismo año en California. En total, se han confirmado 17 fechas, incluyendo presentaciones en ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Chicago.
La preventa de boletos comenzará el 21 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 24 de octubre.
MÚSICA
ELVIS CRESPO SE DIVORCIA TRAS 15 AÑOS DE MATRIMONIO
El reconocido cantante de merengue puertorriqueño, Elvis Crespo, había presentado oficialmente una demanda de divorcio contra su esposa, Maribel Vega, tras 15 años de matrimonio. La noticia sorprendió a muchos de sus seguidores y genero un gran revuelo en los medios de comunicación.
Según informes, Crespo presentó la demanda en los tribunales de Bayamón, Puerto Rico, el pasado 13 de octubre, citando una “ruptura irreparable” como motivo de la separación. La pareja, que contrajo matrimonio en febrero de 2009, tiene una hija en común, Génesis Vittoria, de 12 años. Misma que ya fue aceptada después de cumplir con los requisitos legales de aquel país. En una reciente entrevista, Crespo expresó su tristeza por la situación, pero también su determinación de seguir adelante. Agencia México
Fallece Egidio Cuadrado, el inseparable acordeonista de Carlos Vives
El mundo de la música vallenata está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, el reconocido acordeonista que acompañó a Carlos Vives durante 30 años. Cuadrado, quien tenía 71 años, murió el 21 de octubre de 2024 en Bogotá, Colombia, debido a complicaciones de una neumonía. La colaboración entre Cuadrado y Carlos Vives
comenzó a principios de los años 90, cuando Vives lo invitó a unirse a su grupo “Carlos Vives y La Provincia”. Juntos, revolucionaron el vallenato, fusionándolo con otros géneros y llevándolo a un público internacional. Su primer gran éxito conjunto fue el álbum “Clásicos de La Provincia” en 1993, que incluyó temas icónicos como “La gota fría” y “Alicia adorada”. Durante tres décadas, Cuadrado y Vives compar-
tieron escenarios alrededor del mundo, llevando la música vallenata a nuevos horizontes. Su colaboración no solo se limitó a la música, sino que también se extendió a la televisión, con la participación de Cuadrado en la telenovela “Escalona”, protagonizada por Vives y basada en la vida del compositor Rafael Escalona. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y homenajes en las redes sociales.