Martes 24 de septiembre 2024

Page 1


Como parte de las estrategias que han permitido atraer históricas inversiones nacionales y extranjeras a la economía del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de la titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González Hernández, anunció una inversión privada para este 2024, que superará los 15 mil millones de pesos y generará más de 5 mil nuevos empleos formales, por parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). En este paquete de anuncios, Grupo Coppel invertirá en la apertura de 14 nuevas sucursales, que se sumarán a las más de 200 que ya operan en la entidad. Las aperturas se harán en los municipios de Tultitlán, Coyotepec,

Nezahualcóyotl, Naucalpan, Metepec, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, entre otros.

Más inversión Por su parte, Chedraui llevará a cabo un plan de expansión que considera la apertura de 23 puntos de venta, de los cuales 21

AMLO Y CLAUDIA SHEINBAUM, INVITADOS AL PRIMER INFORME DE DELFINA GÓMEZ

Este martes 24 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregará su Primer Informe de labores a la LXII Legislatura local, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares, quien destacó que entre los invitados a este ejercicio están el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Conafe Edomex, 53 años de llevar educación y transformar la vida a los más vulnerables

ZINACANTEPEC - El Consejo Nacional de Fomento

Educativo (CONAFE) celebró 53 años de trayectoria en el Estado de México, en el que la coordinadora territorial Berenice Olmos Sánchez destacó la labor de los 3 mil 450 maestros comunitarios, en 80 por ciento mujeres, que se encargan de llevar educación a las comunidades más vulnerables y apartadas. (Más información página 4 A Areli Díaz).

corresponden a tiendas en formato Supercito y dos Supercito Selecto, además, para 2025 se inaugurará un punto de venta en Lerma, mismo que iniciará su construcción este mismo año.

Asimismo, la empresa Farmacias San Pablo considera la apertura y

ampliación de 6 puntos de venta ubicados en los municipios de Huixquilucan, Calimaya, Zinacantepec, Cuautitlán Izcalli y Tlalne-

Promoción de inversión

La Sedeco afirmó que estos anuncios, son posibles gracias a la promoción de la inversión que la administración estatal está llevando a cabo en el Estado de México, manteniendo el objetivo de continuar trabajando de la mano de todas las empresas para seguir fortaleciendo a la entidad como una de las de mayor capacidad para la captación de inversiones.

Damnificados de Chalco reciben los primeros apoyos económicos; aseguran que no es suficiente

CHALCO - En un operativo especial con el resguardo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se llevó a cabo la entrega del pago único por ocho mil pesos en efectivo a familias damnificadas de las inundaciones de Chalco; Yessica Solano, titular de la banca social del Banco del Bienestar comentó que se entregaron más de 13 millones de pesos por lo que fue necesario el resguardo de la sede de entrega por seguridad de los beneficiarios en la colonia Culturas de México del municipio de Chalco. (Más información página 6 A María Isabel Sánchez L).

4D Alejandro Gertz Manero se queda al frente de la FGR: Sheinbaum

(Más información página 12 A)

pantla de Baz, con lo que se pretende generar 271 fuentes de empleo directo y 556 empleos indirectos. En cuanto a la cadena Liverpool, para este año, se tiene programada la conclusión de la remodelación de Liverpool Metepec y la ampliación del Centro Comercial Galerías Metepec; la apertura de Liverpool Express en Zinacantepec que contempla las boutiques, Toy R Us, GAP, Banana Republic, generando un total de 14 mil empleos formales directos.

Asimismo, la cadena comercial Garcés, contempla un plan de expansión que considera la apertura de Super Kompras Micro en Plaza la Noria y Super Kompras Autoservicio, ambas ubicadas en el municipio de Lerma.

PJEM en sintonía con Ejecutivo y Legislativo para implementación de la Reforma Judicial en EdoMéx: Sodi Cuellar

Toluca

Ante la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial en la LXII Legislatura del Estado de México, el Poder Judicial estatal (PJEM) tiene entre sus principales objetivos que la selección de perfiles de quienes participen en la elección de cargos, como lo estipula la normativa, sea la idónea, señaló el titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Karina Villanueva
TOLUCA

Estado de México

editorial

Las deudas amenazan con paralizar a los gobiernos municipales hace ya muchos años y eso que no vivieron austeridad, recortes presupuestales ni pandemia. El problema es que los diputados de legislaturas anteriores tapaban este desorden con la aprobación de deudas a los alcaldes, frecuentemente porque acababan de ser ediles ellos mismo o pretendían serlo en el siguiente periodo Total, caímos en una especie de círculo vicioso que ahora puede ser un condena para los actuales gobierno, la mayoría morenistas. Y es que por mucho ahorro que consigan, las deudas les tienen comprometidos la mayoría de los ingresos, y con el recorte presupuestal por la pandemia, será sacar adelante este año.

Primer informe

Hoy presenta la gobernadora Delfina Gómez su primer informe de gobierno, los resultados de su primer año al frente de la administración de la entidad más grande del país, con grandes contrastes y enormes contradicciones.

Es muy significativo, por varias razones más. Es la primera vez que gobierna una mujer esta entidad, cosa no menor, dado que se trata de una sociedad para la que es novedad el impulso de las mujeres en posiciones de poder y con gravísimos niveles de violencia contra las mujeres, que apenas bajó al segundo lugar en feminicidios, luego de más de una década en el desonroso primero.

Es además el primer gobierno no priísta en la historia del Estado de México, un momento fundamental, porque no solo implica un cambio de gobierno, sino de régimen.

No solo es un nuevo gobierno, sino el primer gobierno de izquierda y encabezado por una mujer. En el estado que fue el centro y la raíz del priísmo. Aquel que alimentaba las esperanzas de los tricolores en todo el país.

Las expectativas son enormes, los reflectores, todos, dirigidos a Delfina Gómez y su primer año, amigos y enemigos, cercanos y lejanos.

Ahora, dicho esto, recibamos con objetividad el primer informe del actual gobierno, para evaluar los resultados y conocer el rumbo que lleva el Estado de México.

En todo caso, será el año que viene cuando empezará a aplicarse el Plan de Desarrollo Estatal y entonces veremos la verdadera acción de esta administración. Por cierto, se espera que el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum estén presentes hoy, lo que daría, nuevamente, un gran espaldarazo a la mandataria estatal.

Superar la emergencia En Chalco la emergencia no está aún resuelta, pero ayer entregaron los recursos para las familias afectadas por la inundación.

Lo cierto es que esas familias están muy lastimadas, no podían retrasarse más esos apoyos, aunque lo cierto es que no hay manera de aplicarlos, con el agua aún en las calles y con la amenaza permanente de que vuelva la desgracia.

Esperamos que, pasado el informe, la atención a esas familias se renueve y la entrega de recursos no se considere el final de la emergencia, porque queda un largo trecho por recorrer para llegar a la normalidad.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Las batallas por la democracia Crónicas del papel ciudadano frente a la concentración del poder La concentración del poder es peligrosa y no deseable, conduce al autoritarismo y atenta contra los derechos de las personas. La base de los estados democráticos exige respeto y máxima protección de los derechos humanos; que el poder político sea ejercido con apego a las leyes, sin arbitrariedades y que se respeten las conformaciones plurales de cada nación. El dilema democrático es que -de vez en vez- quienes asumen el poder como resultado de estas consideraciones, lo concentran bajo el argumento de que dicha opción es necesaria para salvar “al pueblo” de abusos o amenazas. Desde 2018, y con mayor fuerza en 2024, México vive esa realidad. La desigualdad social, la corrupción de la clase política, la lejanía de gobernantes y un complejo sistema de fallas en servicios de todo nivel, representaron el escenario ideal para la aparición de autodenominados “salvadores del pueblo”. Arribaron al poder gracias a la democracia, pero no descansan en su intento por aniquilarla.

Con habilidad y astucia crearon espejismos peligrosos pero funcionales: lucran con la necesidad de la gente, ofreciendo programas sociales como propios, cuando son -justamente- un valor del colectivo; acusan actos de corrupción del contrario, pero son incapaces de castigar los propios (cuya gravedad es aún mayor); se dicen cercanos al pueblo, pero son incapaces de reconocer su composición plural.

En 2024, no dudaron en usar el poder estatal para acumular más poder, lo lograron; presionaron y doblaron instituciones para contar con mayor poder políticos; olvidaron sus valores con tal de tener más y más poder. Son cínicos,

“Estoy muy contento y lo mismo con la llegada de Luisa María Alcalde a la presidencia de Morena y felicito a todos los delegados de Morena”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR presidente de México.

sordos y arrogantes al presumirse como la única voz, olvidando que su mayoría es apenas mínima frente a la existencia de otras voces igualmente legitimas.

La ciudadania apenas mira las consecuencias de la concentración del poder: abuso y nulo interés por resolver los problemas cotidianos como la seguridad, la mejora del ingreso familiar o la prestación de mejores servicios de salud y educación.

Han iniciado la apropiación del sistema de justicia; el menor problema radica en la elección de juzgadores; la mayor preocupación es cómo se pretende abandonar un sistema de protección de derechos humanos para ingresar en uno donde se protejan las decisiones emanadas del poder ¿La ciudadanía quiere renunciar al gobierno de las normas para ingresar al gobierno de las decisiones de la autoridad? ¿Estamos dispuestos a sufrir -sin resistencia- los abusos del poder?

Han renunciado a la obligación de fortalecer instituciones civiles de combate a la inseguridad; se traslada esa responsabilidad y su costo a nuestro ejército; ¿Quiénes votaron por mantener e incrementar una especie de guerra civil en México? ¿Queremos exponer a nuestras fuerzas armadas al debilitamiento por parte de la delincuencia y al desprestigio ante la propia sociedad?

Persisten en eliminar los contrapesos técnicos para acrecentar su poder político; no dudan regresar al gobierno de los cuates, las cuotas y la corrupción ¿Queremos volver a vivir en un estado que ofrezca pocas opciones de compra y nulas opciones de servicios? ¿Estamos dispuestos a crear nuevos “prósperos empresarios” cercanos al gobierno y cuyas fortunas se mantienen de altos costos pagados por todas y todos?

La ciudadanía debe dar la batalla por la defensa de nuestra democracia; se trata de defender nuestros derechos y de evitar un sistema de privilegios para los “elegidos”. No hay espacio para la duda, se requiere acción y decisión... hay que explicar lo que está pasando, enfrentar las decisiones con los mecanismos jurídicos que aún tenemos y resistir hasta convencer en la próxima cita con las urnas...

X: @FerZunigaT

IG: @ferzut23

Elecciones en EU: repercusiones para la democracia En julio pasado, a poco más de tres meses de las elecciones presidenciales, la carrera electoral en Estados Unidos se salió del guion. Lo que parecía una contienda predecible, anticipable y penosa para el Partido Demócrata, dio un giro tan esperado por buena parte de la ciudadanía estadounidense cuando el presidente Joe Biden confirmó que retiraría su candidatura “por el bien de su partido y del país”. En lo que ha sido calificado como la mejor decisión del Partido Demócrata, la vicepresidenta en funciones, Kamala Harris, fue la encargada de tomar la batuta y de presentarse como la segunda candidata presidencial en la historia del Partido Demócrata. Será ella quien, en noviembre próximo, encare en la boleta electoral al expresidente republicano Donald Trump. Kamala Harris se presenta no solo ante el electorado estadounidense, sino ante la opinión pública global como una mujer sólida, con una notable carrera profesional y un carisma que ha sorprendido. Abogada de profesión, Kamala Harris se ha desempeñado principalmente como fiscal de distrito y fiscal general en su estado natal, California. También conoce a fondo el trabajo legislativo, gracias a su paso por el Senado y a su nombramiento más reciente como vicepresidenta de Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria, Harris se ha presentado consistentemente como una mujer progresista, creyente de las instituciones democráticas, defensora de las libertades individuales y de los derechos de las minorías. Su historia de vida está marcada bajo estas coordenadas. Hija de inmigrantes de ascendencia india y jamaicana, sus padres participaron activamente en el movimiento por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en Estados Unidos en la década de los sesenta. Ella misma ha manifestado abiertamente ser promotora de los derechos de las mujeres, de la legalización del aborto, de los derechos de las comunidades inmigrantes y de las minorías sexuales. Se trata de una heredera de la mejor tradición progresista estadounidense.

Por esa razón, el electorado del país vecino deberá mirarse al espejo una vez más y decidir qué tipo de nación desean construir en el siglo XXI. Una de tipo chauvinista, autoritaria, machista y nativista. U otra más progresista, dialogante y abierta a los cambios políticos, sociales y económicos de la segunda década del milenio. No se trata de una decisión sencilla o pronosticable. Prácticamente todas las encuestas consignan un empate técnico. Nuevamente, los “estados columpio” serán territorios decisivos para inclinar la balanza y definir no solo el futuro inmediato de Estados Unidos, sino una serie de decisiones de alcance global. Los conflictos bélicos en Ucrania y Gaza, la transición energética, las políticas comerciales hacia México o China, el tratamiento del fenómeno migratorio, la promoción de la democracia en la región… todos estos son asuntos que esperan con atención el resultado que emerja de las urnas el próximo martes 5 de noviembre.

Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria

mdp, en mercancía diversa, fue el monto que se recuperó derivado de la implementación de la estrategia de seguridad a través de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx, del 15 al 21 de septiembre.

AMLO y Claudia Sheinbaum, invitados al Primer Informe de Delfina Gómez

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, informó que después de la entrega del Informe, la gobernadora dará un mensaje político en el Teatro Morelos.

Este martes 24 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregará su Primer Informe de labores a la LXII Legislatura local, señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares, quien destacó que entre los invitados a este ejercicio están el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la presidenta electa, Claudia Sheimbaun Pardo. En entrevista, el secretario general de Gobierno, señaló que si bien, aún no está confirmada su presencia, es muy probable que sí asistan. Precisó que posterior a la entrega del Primer Informe, la titular del Ejecutivo estatal rendirá un mensaje político, desde el Teatro Morelos, de la capital mexiquense.

“Estamos esperando las confirmaciones, se les giró la invitación. Vamos primero a la Cámara de Diputados, donde la gobernadora, en compañía de un servidor, va a entregar su informe por escrito. Ahí habrá una pequeña ceremonia protocolaria de recepción y de ahí nos vamos a trasladar al Teatro Morelos. Vamos a esperar a ver quiénes de los invitados llegan, se han girado todas las invitaciones para que sea un evento relevante para este primer año de Gobierno de la maestra Delfina”.

Señaló que el presidente López Obrador ha mostrado un cariño y un respeto al EdoMéx, así como admiración y respaldo a la gobernadora, por lo que es probable su asistencia.

Duarte Olivares refirió que tal como lo marca la Ley Orgánica y el reglamento de la Cámara de Diputados, el Informe se puede presentar por escrito, por lo que no se prevé que haya posicionamientos, sino que únicamente sea recibido por la Junta de Coordinación Política (JuCoPo), y por la mesa directiva.

“Entiendo que estarán todos los diputados, pero no habrá posicionamientos de ningún tipo; eso vendrá ya cuando se haga la glosa del Informe, en un par de días la JuCoPo podrá acordar el mecanismo de la glosa”.

Recordó que posterior al mensaje en Toluca, habrá cuatro eventos regionales: el miércoles 25 de septiembre en Naucalpan, el jueves 26 en Ecatepec, el sábado 28 en Tejupilco, y el 29 en el municipio de Valle de Chalco. “Seguramente lo más importante no es sólo lo que se hizo, sino lo que no se ha hecho y lo que vendrá como reacción”.

Al hacer una evaluación de las condiciones en que recibieron al Estado de México, después de décadas de gobiernos del PRI, Duarte Olivares comentó que al ser la entidad más grande del país, el EdoMéx tiene una complejidad en cada una de las regiones que lo conforman. “En los gobiernos anteriores no se había logrado unificar criterios para que todos los habitantes sean escuchados y atendidos. La gobernadora nos ha pedido eso, que no dejemos atrás ningún municipio, por ejemplo hacer al menos una obra en cada municipio, es decir, que jalemos parejo”, finalizó.

TOLUCA

PJEM en sintonía con Ejecutivo y Legislativo para implementación de la Reforma Judicial en EdoMéx: Sodi Cuellar

El magistrado presidente del PJEM afirmó que, los Poderes Judiciales viven tiempos de mucha inquietud, pero deben enfrentar los cambios con entereza, templanza y creatividad.

Karina Villanueva

Ante la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial en la LXII Legislatura del Estado de México, el Poder Judicial estatal (PJEM) tiene entre sus principales objetivos que la selección de perfiles de quienes participen en la elección de cargos, como lo estipula la normativa, sea la idónea, señaló el titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar. El magistrado presidente del PJEM afirmó que, los Poderes Judiciales viven tiempos de “mucha inquietud”, pero dijo que deben enfrentar los cambios con “toda la entereza, toda la templanza y toda la creatividad” que permita

mejorar la administración de justicia, y avanzar en el propósito de anhelo a la justicia. “Más en este momento tan crucial para el desarrollo de los Poderes Judiciales en nuestro país”.

En entrevista posterior a la Inauguración del Congreso Internacional de Transparencia y Justicia Abierta 2024, Sodi Cuellar aseveró que el PJEM estará con actitud y disposición para llevar a cabo una transformación como lo plantea la Reforma al Poder Judicial. “Tratar de que en el Estado de México se aterrice de manera óptima”.

Informó que ya sostuvo encuentros con los líderes de las bancadas de la LXII Legislatura local, con quienes ha tenido pláticas al respecto. “El proceso empieza el día de hoy con el INE que evidentemente va a fijar las reglas, y ya hay todo un calendario que tenemos que seguir y aprovechar; en el caso de los estados la vacatio legis, es decir, el tiempo para implementar esta reforma son 180 días, pero eso es un pla-

ZINACANTEPEC

Conafe Edomex, 53 años de llevar educación y transformar la vida a los más vulnerables

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) celebró 53 años de trayectoria en el Estado de México, en el que la coordinadora territorial Berenice Olmos Sánchez destacó la labor de los 3 mil 450 maestros comunitarios, en 80 por ciento mujeres, que se encargan de llevar educación a las comunidades más vulnerables y apartadas.

“Quiero celebrar esta gran labor que nosotros hacemos, el motor que impulsa cada día nuestra misión y ese motor son ustedes los hombres y mujeres que con entrega incansable llevan la luz de la educación a los rincones más recónditos de nuestro país. Lo que hacemos aquí no es un trabajo, es un acto de amor, un acto de compromiso con el futuro y una promesa a los miles de niños y niños, jóvenes y adolescentes que pretenden que nosotros les ayudemos a transformar sus vidas”, comentó Olmos Sánchez.

La coordinadora territorial del CONAFE Edomex resaltó que pese a las adversidades y retos, actualmente el consejo llega a más de 28 mil estudiantes en mil 782 comunidades de la entidad mexiquense, tras recordar que en 1978 inició con 175 servicios educativos (es-

cuelas) y poco más de 2 mil 400 “Éstas cifras son más que un número son vidas transformadas, son puertas que se abren a un futuro lleno de posibilidades, sueños cumplidos y metas por seguir cumpliendo”, expresó.

Reto en pandemia

Durante los últimos años, uno de los mayores retos fue la pandemia de Covid-19 donde a pesar de la incertidumbre, dijo la coordinadora, el personal de Conafe, demostró que la educación es una labor de respeto y amor, pues entregaron más de 80 mil cuadernillos en los hogares de los estudiantes para que continuaran su proceso de aprendizaje, pues muchos no contaban con televisión radio o Internet.

Atención en circos

Además de la atención en zonas rurales, Olmos Sánchez resaltó que 39 circos en México reciben servicios educativos del consejo, con lo que se asegura la continuidad académica para 389 estudiantes. Esta labor está a cargo de 3 mil 114 figuras educativas, comúnmente conocidas como "maestros rurales".

Acceso a la salud Berenice Olmos destacó en su gestión la firma de un convenio con la Secretaría de Salud estatal para asegurar acceso a servicios

médicos para educadores y estudiantes. Además, relató la afiliación de más de 3 mil 200 maestros al IMSS Bienestar, y próximamente se incluirá a los alumnos y sus familias.

Mejoras en la infraestructura

A través del programa la escuela es nuestra, la escuela comunitaria también ha sido beneficiada en 649 localidades donde mejoraron las condiciones de mil 022 servicios educativos de educación básica y de forma inédita, nueve circos también accedieron al programa, para asegurar se tengan las herramientas adecuadas como conectividad y computadoras. En ese sentido, también reconoció la aportación del sector privado en el fortalecimiento de la infraestructura educativa en las comunidades rurales, a través de la donación de útiles escolares, libros, mesabancos y pizarrones, así como en la construcción de aulas.

A pesar del cierre de la administración de Andrés Manuel López obrador, confío en que con el liderazgo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como el apoyo y coordinación con el gobierno estatal que encabeza Delfina Gómez Álvarez, seguirán los avances en la educación comunitaria.

zo, pero puede acortarse también”.

Poderes en sintonía

Ricardo Sodi aseveró que los tres poderes están en sintonía para transitar con esta reforma lo mejor posible. Dijo que los puntos importantes

a tratar son los relacionados a la trayectoria de los colaboradores judiciales.

“Desde luego vamos a privilegiar la carrera judicial, ver la estabilidad laboral de los compañeros, establecer las mejores formas para que se

seleccione a los mejores perfiles para el proceso electoral. Son los temas que hemos tratado con la gobernadora, con quien hay una gran disposición de diálogo. Estamos en una buena sinergia y en sintonía para poder transitar con este proceso de Reforma Judicial”. Afirmó que ha sostenido pláticas con los 6 mil 400 trabajadores del PJEM, a quienes dijo, les ha explicado los alcances de la reforma.

“He estado en contacto directo, decirles que estaré yo personalmente pendiente de que no haya ningún tipo de afectación a los derechos laborales de nuestros compañeros, es una labor de acercamiento con todo el personal porque es la mejor forma de darles tranquilidad, evitar vacíos de información, estar en contacto con ellos, explicarles, escuchar sus inquietudes y tenerlas presentes”, finalizó.

Recupera Edomex 50 millones de pesos en mercancía robada

En la semana del 15 al 21 de septiembre, en el Estado de México, se recuperó un monto estimado de 50 millones de pesos, en mercancía diversa que fue robada, destacó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En la reunión 254, que encabezó la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, la dependencia destacó que dicho resultado es derivado de la implementación de la estrategia de seguridad, establecida con base en trabajos de inteligencia y de investigación.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @ SS_Edomex informó sobre aseguramientos en la semana pasada, destacando mercancía y vehículos recuperados. Con #ElPoderDeServir trabajamos juntos por un Estado de México seguro”, compartió la gobernadora en sus redes sociales.

En ese sentido, Gómez Álvarez instruyó priorizar la coordinación y el intercambio de información con el sector empresarial, así como fortalecer los despliegues operati-

vos estratégicos que diariamente realizan policías de la Dirección General de Combate a Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), de la SSEM. Robo de mercancías

De acuerdo con el reporte del primer semestre del 2024 de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e industria Satelital (AMESIZ), el Estado de México es la entidad del país con el mayor número de robo de mercancías, con 203 delitos cometidos en las unidades de carga que trasladan productos, que representan el 34 por ciento de los delitos cometidos a nivel nacional. Dicho reporte señala que, los robos se cometen principalmente en las carreteras México-Querétaro, México-Puebla y México-Pachuca; siendo las cargas más hurtadas las de abarrotes, acero, llantas, materia prima, herramientas, y otros. Sin embargo, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que en el primer semestre del año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México registra mil 922 carpetas de investigación por el delito de robo a transportista.

Recuperación de vehículos En la mesa del lunes, además informaron que, en el mismo periodo, del 15 al 21 de septiembre, las autoridades de seguridad recuperaron 119 vehículos, de los cuales 96 contaban con reporte de robo vigente; y se detuvo a 42 personas por diversos delitos. De esa manera, el Gobierno del Estado de México y la SSEM aseguró que refrendan su compromiso de atender las causas que generan violencia, y buscar las estrategias adecuadas a las problemáticas que se presentan en la entidad.

Participantes En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día participaron: Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México.

Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Ricardo Sodi Cuellar, titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense.
TOLUCA
Areli Díaz
Areli Díaz

Realizarán en Toluca el Festival de Cine Independiente

El evento se desarrollará del 22 al 26 de octubre de 2024 y reunirá a alrededor de 300 producciones.

Con el objetivo de impulsar las producciones de cineastas del Estado de México, se llevará a cabo el primer Festival de Cine Independiente Toluca 2024 (FECINT), el cual se enfoca en las cintas realizadas por el talento local sin apoyo de casas productoras.

El evento, que se desarrollará del 22 al 26 de octubre de 2024, reunirá a alrededor de 300 producciones, y busca ser un punto de encuentro de la innovación cinematográfica, en el que además de la proyección habrá crítica y retroalimentación entre creadores.

“Es una convivencia en-

tre colegas, cuando mandemos nuestro trabajo otro realizador también podrá ser crítico de ese otro trabajo; es una visoria interna entre colegas”, expresó

Fernando Mendoza, director organizador del festival. Asimismo, destacó que el festival es gratuito, pues no tendrá ninguna cuota para los cineastas, como un apoyo a la difusión de su trabajo, que de por sí, es costoso y complejo llevar a cabo.

“Es un festival motivado

por dos razones, una es el sazón de las las producciones fílmicas ya que ningún trabajo ingresa con cuota porque realizar cine es costoso y todavía pagar para ser visto es algo que no, es gratuito para los realizadores mexiquenses”, dijo.

Reciben mexiquenses apoyo económico de Mujeres con Bienestar; llegarán a 650 mil beneficiarias en 2024

La dispersión económica del programa Mujeres con Bienestar correspondiente al quinto bimestre, septiembre-octubre, se realiza del 15 al 30 de septiembre de 2024, indicó Juan Carlos González Romero, secretario del ramo, quien aseguró que las mexiquenses pue-

TULTITLÁN

den cobrar su recurso en los Bancos del Bienestar o en cualquier otra sucursal bancaria que disponga de red.

Señaló que este programa social, al cual le ha dado prioridad la administración dirigida por la gobernadora Delfina Gó-

mez Álvarez, promueve acciones encaminadas a aumentar el nivel de vida de la población en condición de vulnerabilidad, como las mujeres, quienes por muchas décadas fueron olvidadas.

Explicó que se han recorrido los municipios de

Inicia GEM mesas de diálogo sobre vivienda digna y regularizada con presidentas y presidentes municipales electos

Los municipios de Teotihuacán y Tultitlán fueron las dos primeras sedes de las 12 Mesas de Diálogo sobre vivienda digna y regularizada, convocadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), en las que tienen previsto reunirse con los 125 presidentes municipales electos.

Alejandro Tenorio Esquivel, director General del Imevis, explicó que estas mesas tienen por objetivo presentar a las y los alcaldes los trámites, servicios y programas con los que cuenta el Instituto, y empezar a trazar una

agenda de trabajo que dé inicio con la firma de un convenio de colaboración con cada uno de los Ayuntamientos.

Regularización

Agregó que, por indicaciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se impulsan acciones de regularización de la tenencia de tierra, regulación del suelo y mejoramiento de vivienda para hacer de la entidad un referente de desarrollo urbano ordenado y con sentido social. Asimismo, indicó que estos convenios brindarán a los mexiquenses beneficios en trámites municipales como el pago de predial y el traslado de

dominio, entre otros, que son requisitos básicos para acudir al Imevis e iniciar la tramitación de un título de propiedad.

A la primera sesión de estas mesas acudieron las presidentas electas y los presidentes electos de: Teotihuacán, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla, Zumpango, Temascalapa, Tecámac, San Martín de las Pirámides, Otumba, Nopaltepec, Ecatepec, Axapusco y Acolman.

Segunda mesa de diálogo En la segunda mesa de diálogo estuvieron las y los ediles de Tultitlán, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec y Villa del Carbón.

Hasta el momento, el titular del Imevis se ha reunido con 27 presidentas y presidentes municipales electos y se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo 10 mesas más para cubrir al total de las administraciones municipales 2025-2027 del Estado de México.

Alejandro Tenorio Esquivel invitó a quienes aún no tramitan su título de propiedad, a solicitar información llamando a la línea 800-7-463-847 y a ubicar la oficina o módulo Imevis más cercano a su domicilio a través del sitio web: https://imevis. edomex.gob.mx/.

Impulso a la comercialización

El directo, resaltó que el festival; además, será presenciado por distribuidoras de la industria cinematográfica con el objetivo de que las producciones puedan llegar a la comercialización. “Van a venir distribuidoras a visualizar los trabajos que tenemos acá (Estado de México) y tener la oportunidad de empezar a moverlos a lo largo de la República)”, comentó, tras resaltar que el festival también cuenta con el respaldo del gobierno estatal y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEméx).

Explicó que el festival también contará con talleres, uno de ellos enfocado a la distribución de cine, con el fin de que los cineastas sepan como difundir su trabajo no solo en festiva-

Programación

La programación incluye al momento 260 producciones internacionales y 40 locales, el festival ofrecerá diversos géneros, desde largometrajes a documentales; la recepción de trabajos cierra el 1 de octubre.

les, sino que llegue a la comercialización.

Realización

Además, habrá un taller de cine minuto, dirigido por expertos de la industria durante una semana, que permitirá a los asistentes experimentar la creación de storyboards, sonora, fotografía, guión,y producción; trabajos que también serán expuestos. Las inscripciones para dicho taller están abiertas en las redes sociales del festival.

Sedes

El festival contará con 11 sedes, que incluyen lugares como Piedra Luna, Museo Casa Toluca, espacios culturales, y la Facultad de Humanidades, donde además de las proyecciones cinematográficas, habrá charlas y un bazar.

Tultitlán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Coacalco, Tecámac, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Ecatepec, Texcoco, La Paz, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Tultepec, Cuautitlán Izcalli, Valle de Bravo, Toluca, Chimalhuacán y Villa Victoria para la entrega de tarjetas y escuchar a las beneficiarias.

Apoyos

Juan Carlos González Romero precisó que este programa insignia de la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cerrará el 2024 con un padrón de 650 mil beneficiarias en los 125 municipios mexiquenses, donde se brinda un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales.

Además de servicios complementarios como asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria vía telefónica y/o

Entregaron el recurso económico de Mujeres con Bienestar, correspondiente al bimestre septiembre-octubre del 15 al 30 de septiembre.

presencial; tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación, detalló.

Programa educativo

Apuntó que cuenta con un programa educativo para concluir estudios de nivel media superior y superior, que cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se les brindan herramientas que las empodera para coadyuvar a su crecimiento personal, académico y laboral. Indicó que en los mu-

nicipios que se recorren, se habilitan módulos de atención enfocados a atender las inquietudes de las beneficiarias sobre los diversos servicios que ofrece este apoyo integral y de otros programas que impulsa la Secretaría de Bienestar, así como la campaña de esterilización de perros y gatos para contribuir al cuidado del medio ambiente. Estas acciones abonan a la transformación de un Estado de México más justo e igualitario, donde los programas sociales son gratuitos y sin intermediario

TOLUCA
Ofrece Imevis trabajar en conjunto para que la entidad avance en la regularización de la tenencia de la tierra para uso habitacional.

Damnificados de Chalco reciben los primeros apoyos económicos; aseguran que no es suficiente

Se realizó el pago único de ocho mil pesos a familias damnificadas, sin embargo, algunos vecinos manifestaron su inconformidad por la cantidad recibida ya que dicen no alcanzará para reparar sus casas.

En un operativo especial con el resguardo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se llevó a cabo la entrega del pago único por ocho mil pesos en efectivo a familias damnificadas de las inundaciones de Chalco; Yessica Solano, titular de la banca social del Banco del Bienestar comentó que se entregaron más de 13 millones de pesos por lo que fue necesario el resguardo de la sede de entrega por seguridad de los beneficiarios en la colonia Culturas de México del municipio de Chalco.

Acompañada de Axayácatl Emiliano Ramírez Juárez, responsable de la delegación de programas sociales del gobierno federal y Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar del Gobierno del Estado; Solano comentó que el operativo es similar al que se implementó en Acapulco luego del paso del huracán "Otis" para apoyar a los afectados. El apoyo económico directo

era necesario, en lugar de dar tarjeta electrónica, pues es una emergencia social y la gente necesita el recurso lo más pronto posible.

Por su parte, Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, dijo en su mensaje a los beneficiarios que desde muy temprano llegaron a la escuela secundaria Cuitláhuac, ubicada en la misma colonia Culturas de México, la que padece por las inundaciones; afirmó que la gobernadora Delfina Gómez no abandonará a este municipio, por ello, en breve entregará enseres, como estufas, refrigeradores, colchones; pero su distribución será acorde a las necesidades de la gente que se detectaron en los censos.

Inconformes En relación a la inconformidad de algunos damnificados que se manifestaron afuera de la sede de la entrega, porque no recibieron los beneficios del banco del bienestar, comentó, que todos serán atendidos, pero es necesario respetar las indicaciones de los servidores del pueblo y de la na-

ción ya que son los únicos cauces legales para acceder a los apoyos del gobierno federal y estatal. Durante la entrega, algunos vecinos manifestaron su inconformidad por la cantidad recibida ya que no alcanzará para reparar sus casas por lo caro de los materiales de construcción, “preferimos que arreglen el drenaje, tenemos más de 40 años viviendo con la incertidumbre de inundarnos, estamos dispuestos a trabajar en jornadas pues lo hicimos cuando se fundo la colonia", coincidieron en señalar afectados de las inundaciones en Chalco. Hundimientos colapsaron drenaje Por su parte el edil de Chalco, Miguel Gutiérrez Mora-

les, explicó a los vecinos de la realidad del problema de las inundaciones ya que el colector de aguas residuales de todo el municipio se ubica en esta colonia; "hay un hundimientos de más de dos metros, lo que colapso el drenaje que tiene una antigüedad de más de 30 años", detalló que en la administración del gobierno del estado anterior, se inicio la construcción de un nuevo colector, pero solo tuvo avance del 40 por ciento; "lamentablemente hubo una demanda de un particular y del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, que pararon la obra por mas de un año", y ya con el relevo del gobierno de Delfina Gómez, retoma los trabajos para concluir la obra. El edil reconoció que aun sube el nivel del agua hasta un 70 y 80 por ciento, pero se está trabajando de manera coordinada; "se que no es suficiente pero hay una infraestructura superficial, se colocaron dos tubos encima del pavimento porque seguirá lloviendo hasta octubre y noviembre, de acuerdo a los pronósticos, pero en enero ya no estarán esas mangueras estorbando en las calles", aceptó las críticas a su gobierno, por ello, reconoció su responsabilidad para informar de los lamentables hechos de las inundaciones, dónde por fortuna no hubo perdidas humanas, solo materiales”, la inundación tuvo que pasar, esto es para darnos cuenta de que se debe rescatar el drenaje y ya no se encharque todo Chalco , todos descargan aquí, eso se va acabar es compromiso de la gobernadora", resaltó el alcalde de Chalco.

Reconoce ASECEM avances significativos a favor del sector empresarial

“Nunca como ahora existe coordinación, cercanía y atención de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con el sector empresarial del Valle de México y de toda la entidad, y ello se refleja en importantes resultados a un año de esta administración estatal”, así lo dijo en entrevista el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, (ASECEM) Raúl Chaparro Romero. El líder empresarial dijo que la asociación que preside, celebró que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez pusiera al frente de la SEDECO, a una empresaria que conociera y fuera sensible a las necesidades del sector, Laura González Hernández, quien a un año de distancia ha dado pasos significativos de hablan del compromiso con el empresariado de la entidad.

Crecimiento de unidades económicas Chaparro Romero, destacó que el Estado de México está posicionado en el primer lugar a nivel nacional en aspectos como: El crecimiento de unidades económicas, con un 12.6 por ciento; así como el primer lugar del país en el crecimiento del empleo formal, con 22.6 %, logrando el mayor récord de los últimos 27 años. Aunado a ello la entidad obtuvo gracias al trabajo de la SEDECO, el primer lugar nacio-

nal en nuevos parques industriales al pasar de 161 a 218, lo que significa un crecimiento del 35 por ciento. El EdoMéx también ocupa el primer lugar nacional en crecimiento del sector logístico.

Crecimiento en inversión El presidente de ASECEM, aportó que la entidad también ha crecido en inversión extranjera y nacional, en la primera está entre los primeros 5 lugares de capación a nivel nacional, en tanto que en la segunda creció en 125.5 %, en comparación con el sexenio anterior. Raúl Chaparro dijo que el sector empresarial, ha recibido favorablemente el fomento a las micro empresas a través del Crédito Colibrí, con el que se ha apoyado a mil 426, micro empresarios con un monto total de 20 millones de pesos. Puntualizó que otro tema que los empresarios demandaban urgentemente era la mejora regulatoria y reconoció que hay avances significativos, en la SEDECO respecto al análisis y simplificación de los trámites y servicios de impacto estatal y municipal, lo que contribuye a la apertura rápida de empresas y a que un mayor número de empresarios se regularice.

“Celebró la iniciativa Cero Mutas, y esperamos que prospere la Nueva Ley de Unidades Económicas para dar certeza jurídica a los inversionistas y poder seguir creciendo en empleos”, concluyó.

El gobierno de Huehuetoca anuncia la fecha para el canje de armas a través de un módulo de recepción que instalará la Secretaría de la Defensa Nacional en la explanada municipal a partir del 30 de septiembre y permanecerá hasta el 5 de octubre, el objetivo de este programa es inhibir la comisión de delitos, mejorar la seguridad y pacificar los entornos, el mecanismo es: “canjeamos tus armas y cartuchos sin importar el tipo o calibre”. El módulo se encontrará en la Plaza Hidalgo, ubicada en Avenida Juárez

S/N de lunes a viernes, en un horario de 10 a 16 horas y los días sábados de 10:00 a 14:00, para mayores informes comunicarse a los teléfonos 8006969696. En octubre Tecámac, Zumpango, Tepotzotlán y Teoloyucan De acuerdo a la programación, el Ejército Mexicano a través de las Comandancias de la I Región Militar y 37/a. Zona Militar participará en Campaña de Canje de Armas de Fuego 2024 durante octubre en los municipios de Tecámac en los que el módulo se instalará del 7 al 12 de octubre, en Zumpango del 14 al 19, en Tepotzotlán del

21 al 26 y en Teoloyucan del 28 al 31 de este mismo mes.

Estrategia de seguridad

Este programa se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, para ellos personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y los Ayuntamientos, coordinan esfuerzos para hacer conciencia de la responsabilidad del uso de armas. Evitar circulación de armas La campaña se realiza con el fin de evitar que las armas de fuego circulen en las calles y pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos, previendo eventos lamentables que impactan negativamente el desarrollo de la sociedad.

TLALNEPANTLA
Acela Montaño
Módulo de canje.
Raúl Chaparro, presidente de ASECEM, consideró que a un año del gobierno estatal, la SEDECO, ha logrado importantes avances.
Janet H. Bárcenas

Las mesas de trabajo para la transición de gobierno en Cuautitlán Izcalli serán privadas

En conferencia de prensa, el alcalde electo, Daniel Serrano Palacios, detalló que el proceso de transición se realizará en 19 sesiones de trabajo de septiembre a diciembre.

El alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios, informó que para el proceso de entrega-recepción, se acordó con el gobierno en funciones un esquema de 19 sesiones de trabajo en las cuales se esclarecerán 10 temas torales de la administración. En conferencia de prensa, Ivonne Blanco, coordinadora del Comité de Enlace, explicó que los trabajos de transición iniciarán este miércoles 24 de septiembre con el tema Administración Pública y Finanzas, el cual, debido a su importancia se trabajará en otras tres sesiones: 10 y 24 de octubre y 5 de noviembre.

Calendario Detalló el calendario de las mesas de trabajo para el proceso de transición, por lo que el 27 de septiembre y 18 de octubre se revisará la entrega-recepción del área de Desarrollo Urbano e Infraestructura. Asuntos Jurídicos del ayuntamiento se resolverá en una sesión el 8 de octubre, en tanto que Rendición de Cuentas y Transparencia se realizarán en dos reuniones de trabajo los días 15 y 29 de octubre. El proceso de entregarecepción del área de Agua y Medio Ambiente se hará el 22 de octubre y Desarrollo Económico el 31 de octubre. En cuanto a los Organismos Públicos Descentralizados, el proceso de transición se hará en tres sesiones los días 7, 12, 19 y 26 de noviembre. El área de Seguridad

Pública se realizará el 14 de noviembre.

Mesas de transición privadas

El presidente municipal electo, Daniel Serrano Palacios, refirió que las mesas de transición serán de carácter privado.

Precisó que en cuanto se realicen las mesas de Finanzas y Administración, podrá tener un mejor panorama sobre la situación del municipio.

Comentó que el 17 de septiembre se instauró formalmente el proceso de transición del municipio y posteriormente su equipo elaboró un documento denominado "Bases de Funcionamiento para las Sesiones de Transición", ya que los lineamientos no contemplaban el procedimiento para llevar a cabo las sesiones.

Reconoció al equipo de trabajo de la actual administración por aceptar tanto el programa de trabajo como las bases de funcionamiento.

Inician obra de pavimentación en cabecera municipal de Tezoyuca

Como parte del seguimiento de mejoramiento en vialidades, el gobierno municipal de Tezoyuca, encabezado por Edgar Morales Ávila, inició trabajos de pavimentación en la calle cerrada del Trabajo, ubicada en la cabecera municipal. Después de enfocarse a comunidades que estaban en el olvido por administraciones anteriores, ahora se empezará a trabajar para beneficiar a quienes habitan esta comunidad, por lo que desde muy temprano vecinos hicieron presencia para ser participes de dicho acontecimiento.

Edgar Morales quien es acompañado por miembros del Cabildo en estas actividades, en esta ocasión estuvieron presentes el presidente del Comité de Agua Potable, autoridades auxiliares y vecinos de la comunidad que dieron el banderazo para arrancar esta obra que constará de varias etapas.

Las etapas en las que se llevará a cabo la obra son: demolición de pavimento asfáltico, seguido de la demolición de banquetas y guarniciones, para después llevar a cabo la construcción de nuevas guarniciones y banquetas, así también se trabajará en colocar infraestructura

Entrega de obras de pavimentación del programa 2024 en Teoloyucan a punto de concluir

Tras haber implementado un programa adicional de obras en las que este 2024 el gobierno de Teoloyucan incluyó 20 vialidades no principales que requerían pavimentación, Juan Carlos Uribe, presidente municipal inauguró en Santa Cruz la número 11 con los vecinos de la segunda cerrada de Lampara, con la que supera el 50 porciento de la entrega, aunque aclaró que las obras ya están concluidas, solo hay que inaugurar. Señaló que estas obras

corresponden a calles no muy largas, posteriormente continúan con las de longitudes mayores, que corresponde a vialidades principales que se realizaron con el objetivo de mejorar el entorno.

Participación de vecinos

Comentó que gracias a la corresponsabilidad de los vecinos han concluido satisfactoriamente los trabajos; en el caso de la cerrada inaugurada, los vecinos se organizaron para instalar la parte del drenaje que faltaba y se encuentra realizando sus

banquetas, “el esfuerzo de la gente motiva y compromete a seguir haciendo más”. Indicó que el territorio municipal debe tener un 40 por ciento sin pavimentación, por lo que reconoció que el reto es grande, para llegar a más lugares se necesita más tiempo y más recurso, sin embargo con el programa de obra se dio un avance importante.

Dijoque en los siguientes días, continuará entregando obras para alcanzar las metas establecidas por su gobierno.

Entrega Huixquilucan testamentos a bajo costo en apoyo a la economía familiar

Con el propósito de brindar certeza jurídica a la población sobre sus bienes, así como contribuir a la economía y tranquilidad de las familias sobre el futuro de sus posesiones, el gobierno de Huixquilucan entregó 70 testamentos a bajo costo a igual número de beneficiados, con el apoyo del Sistema Municipal DIF y la Notaría 118.

Durante la entrega de estos documentos en el Auditorio del DIF Central, ubicado en el Complejo Rosa Mística, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, con estos testamentos a bajo costo, se busca cumplir con la voluntad de una persona respecto a su patrimonio, además se evita gastos mayores a futuro y posibles problemas familiares.

“En mi gobierno, todas las acciones que emprendemos son para garantizar la certeza jurídica de niños, mujeres, hombres, adultos y adultos mayores, y con este testamento estamos garantizando el deseo de vida, el que sea respetado el patrimonio, el fruto de trabajo de muchos años de esfuerzo”, enfatizó Romina Contreras. Asesoría notarial gratuita Asimismo, la presidenta municipal recalcó que esta iniciativa busca que más personas cuenten con esta herramienta legal, por lo que aseguró que también se otorga asesoría notarial gratuita, con el objetivo de crear una cultura de prevención entre las y los huixquiluquenses para que cuenten con una correcta documentación.

Romina Contreras mencionó algunas co -

munidades y colonias beneficiadas, entre ellas Constituyentes de 1917, Dos Ríos, El Hielo, El Mirador, El Olivo, Jesús del Monte, La Cima, La Retama, Loma del Carmen, Magdalena Chichicaspa, Montón Cuarteles, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Jacinto, San Juan Yautepec, San Ramón, Santa Cruz Ayotuxco, Santiago Yancuitlalpan y Zacamulpa, entre otras. En tanto, la titular de la Notaría Pública número 118, María del Pilar Arellano Rodríguez, destacó la preocupación de la presidenta municipal, Romina Contreras, por las familias huixquiluquenses, ya que impulsar acciones como testamentos a bajo costo, construye un territorio más sólido que busca la igualdad para todos, sobre todo, para los sectores más vulnerables.

para el suministro y colocación de agua potable, también se trabajará en colocar infraestructura para el suministro y colocación de agua potable.

Así mismo, se pondrá 1,800 m² de carpeta asfáltica, además del suministro de alumbrado público y señalización de topes, postes, marimbas y guarniciones.

Con esta obra, el gobierno de Tezoyuca reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos ya que además de la rehabilitación de esta vialidad, será una alternativa para llegar al centro facilitando el tránsito por la demarcación.

CUAUTITLÁN
IZCALLI
Alicia Rivera
Daniel Serrano Palacios, reconoció a la actual administración por aceptar el programa de trabajo de la transición y las bases de funcionamiento.
TEZOYUCA
TEOLOYUCAN
HUIXQUILUCAN
Acela Montaño
Inauguración de la Cerrada Lampara en Santa Cruz, Teoloyucan.
Se entregaron 70 testamentos, con el fin de contribuir a la economía familiar y ofrecer certeza jurídica sobre sus bienes a los beneficiados
Gabriela Ponce
Salvador Marrón

Participación ciudadana, eje del Foro de Transparencia y Justicia Abierta

Expertos comparten la importancia de la transparencia y la participación ciudadana.

Con un firme llamado a fortalecer el acceso a la justicia en México, destacando la transparencia y la comunicación abierta como pilares inquebrantables de la democracia, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar inauguró el Foro Internacional de Transparencia y Justicia Abierta 2024.

En el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, el magistrado presidente destacó que el PJEdomex enfrenta desafíos complejos, como la alta carga de trabajo de los jueces, especialmente en materia familiar, donde manejan hasta cuatro mil casos por año y enfatizó la importancia de garantizar una justicia predecible y accesible.

"La justicia abierta es un tema fundamental para lograr el pleno acceso y la certidumbre en las decisiones judiciales; sin duda vivimos tiempos de mucha inquietud en los poderes judiciales, pero tenemos que enfrentar los cambios con entereza, templanza y creatividad que nos permita mejorar la administración de justicia y avanzar en el propósito y anhelo de acceso a la justicia que tienen todos los mexicanos”, refirió.

Peter Sharp Vargas, Consultor Internacional en Gobierno Abierto y miembro de la Red Internacional de Justicia Abierta, destacó la importancia del lenguaje y las palabras, señalando que no desaparecen, permanecen y generan efectos transformadores; por ello, subrayó la necesidad de mantener un diálogo sincero y enfatizó que este encuentro debe ser no solo un espacio para

compartir palabras, sino para llevarlas a la acción, protegiendo la democracia, paz y justicia. Al dar la bienvenida, Cristel Pozas Serrano, consejera de la Judicatura y presidenta del Comité de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Poder Judicial mexiquense, indicó que este foro, que se lleva a cabo los días 23 y 24 de septiembre, permitirá profundizar en los mecanismos que aseguran el acceso a la información pública, vital para que la ciudadanía conozca y comprenda las decisiones que impactan sus derechos.

Elreto:superarlaresistencia al cambio y la capacitación En la conferencia inaugural “Panorama actual y tópicos esenciales de la Justicia Abierta”, Víctor Bonilla Ortega, director del Máster en Administración Electrónica y Gobierno Abierto Universidad Internacional de La Rioja, España, expresó que el verdadero reto es superar la resistencia al cambio y capacitar tanto a funcionarios como a la ciudadanía para que participen activamente en este modelo, en el que la inteligencia artificial y los datos abiertos juegan un papel fundamental para transformar los procesos judiciales y promover la transparencia.

Fortalecer las defensorías públicas, promover la digitalización de los procesos judiciales y el uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos es fundamental para abrir la justicia y ampliar su acceso, enmarcó Laurence Pantin, directora de la Fundación para la Justicia durante el panel “Retos de la Justicia abierta".

Mientras que Iván Barrera

Pineda, integrante de la Red Internacional de Justicia Abierta y Federico Guzmán Tamayo, subrayaron que comunicar de manera eficiente y clara el quehacer judicial es vital para que la ciudadanía conozca mejor su funcionamiento y acceda a información útil y entendible.

“Los archivos son guardianes de los derechos humanos” expresó Gisela González Flores, Coordinadora General de Archivos del PJEdomex durante su intervención en el panel “Archivos como base de la Transparencia para la Rendición de Cuentas”, donde también presentó el resultado de la labor de la institución que ha fortalecido la cultura de la conservación archivística.

Claudia López, especialista en Gestión de Recursos de la Información precisó que los procesos de gestión documental contribuyen a la mejora administrativa y a la implementación del modelo de justicia abierta y Natalia Mendoza Servín, coordinadora de Transparencia y Archivo General de la Universidad de Guadalajara ahondó en la importancia de elaborar criterios archivísticos para el acceso a documentos con datos sensibles en las instituciones. También se desarrolló el panel “Participación del sector empresarial para el fortalecimiento de la apertura institucional” en el que participaron Julián Sobrino Díaz, presidente de la Cámara Nacional de La Industria de Artes Gráficas CANAGRAF y vicepresidente de Comunicación del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad; Diego López Guerrero Echevarría, director General de CANAGRAF y Carlos de la Peña, presidente de la Asociación Ciudadano Comprometido por Metepec A.C.

En esta jornada participó Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Edomex y Municipios; las y los moderadores Pozas Serrano, Edgar Marín Pérez, titular de la Unidad de Transparencia del PJEdomex, Matilde Colin González y Patricio Sánchez Vertiz Ruiz, magistrada y magistrado del Tribunal Superior de Justicia mexiquense y Moisés Israel Calvo Gallegos, Oficial de Datos Personales.

UAEMéx, invitada de honor en la 15° Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades de El Colegio Mexiquense

En el marco del próximo 38° aniversario de El Colegio Mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participa como invitada de honor en la 15° Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, cuyo programa contempla actividades del 23 al 27 de septiembre.

Acompañado del presidente de El Colegio Mexiquense, Raymundo César Martínez García, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que esta feria es un espacio de encuentro entre autores, editores y lectores interesados e interesadas en la investigación y la difusión de las ciencias sociales y las humanidades, pues son campos de conocimiento intrínsecamente conectados en la búsqueda compartida de la comprensión del mundo y el ser humano.

En este sentido, Barrera Díaz destacó que en este

espacio, las y los lectores encontrarán obras que despertarán su curiosidad al acercarse a estas disciplinas, pues de esta manera se seguirán explorando las conexiones que se establecen dentro de la comunidad académica con la vida humana. Barrera Díaz aseveró que durante los cinco días de actividades, la UAEMéx participará con un stand especial del Fondo Editorial Universitario, la exposición de la obra plástica “Collage análogo. De lo absurdo a lo paradójico”, del artista Orosmán Moreno, la intervención de dos ensambles musicales y el servicio del Potrobús, que servirá como apoyo para que la comunidad académica y universitaria asista de manera segura a la feria. En su intervención, Martínez García puntualizó que con la finalidad de compartir el conocimiento y fomentar la lectura entre la sociedad, la 15° Feria del

Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, que se llevará a cabo en la sede de El Colegio Mexiquense, en el municipio de Zinacantepec, reunirá más de 30 fondos editoriales de colegios, universidades, centros públicos de investigación, instituciones gubernamentales y editoriales comerciales que difundirán más de mil títulos, de los cuales, alrededor de un centenar estarán disponibles gratuitamente para el público.

Asimismo, resaltó que las actividades programadas para esta edición contemplan presentaciones, conferencias, talleres y espacios de diálogo entre las y los autores y especialistas invitados, refrendando el compromiso que tienen ambas instituciones de servir a la sociedad para la generación de conocimiento útil y una constante divulgación de la información generada desde diferentes disciplinas.

Ofrece Expo Agroalimentaria Internacional del Estado de México mesas de negocios a favor de productores y actividades para toda la familia

Además de conferencias magistrales con expertos de seis países, la Expo Agroalimentaria 2024, organizada por la Secretaría del Campo estatal, contará con mesas de negocios impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para los productores, empresarias y empresarios interesados en el sector, actividades culturales promovidas por la Secretaría de Cultura y Turismo y espacios para que las niñas y los niños aprendan sobre las actividades agrícolas, forestales y los animales de granja. Para agilizar el acceso a la Expo Agroalimentaria Internacional del Estado de México 2024 se puede hacer un pre registro en la liga: http://bit.ly/ExpoCampo.

Granja didáctica La Expo Agroalimentaria 2024 se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Conjunto Sedagro en Metepec; habrá una Granja Didáctica en donde los más pequeños podrán acercarse a la vida del campo y hacer esculturas y pinturas, alimentar animales de granja, participar en el Rally Granjero y en el Concurso de Pintura, así como disfrutar de espectáculo de títeres y cuentacuentos.

En la Escuela de Probosque podrán conocer la importancia de los bosques para la producción de agua y oxígeno, así como la prevención de incendios forestales y las actividades de la Protectora de Bosques del Estado de México.

Dichas actividades in-

fantiles se llevarán a cabo el 27 de septiembre de 13:00 a 17:00 horas y sábado 28 de septiembre, de 10:00 a 17:00 horas.

Recorridos También habrá recorridos por laboratorios, el Banco de Germoplasma y parcelas demostrativas; un corredor gastronómico, así como exposición de animales y conciertos. Con apoyo de la Dirección General de Comercio, de la Sedeco, las mesas de negocios serán el 28 de septiembre de 10:00 a 16:00 horas, con la finalidad de facilitar la vinculación directa entre cadenas comerciales del sector restaurantero y productores locales para generar colaboraciones comerciales y fortalecer cadenas de suministro. El público podrá visitar la muestra pictórica “Maguey”, la obra “Los cuervos no se peinan”, del Grupo de Teatro de la Secretaría de Cultura y Turismo, así

como exposición de artesanías y de cocineras tradicionales. Para productores, académicos, empresarios y personas interesadas en cambio climático, huertos, maquinaria, sistemas de riego, comercio justo, agroecología, actividades pecuarias sostenibles y en general nuevas tendencias en el ramo agropecuario; habrá conferencias, conversatorios y talleres acerca de estos temas.

En esta Expo agroalimentaria presentarán productos, capacidades de producción y propuestas de valor, incluyendo demostraciones de procesos de elaboración de frutas deshidratadas y cortes finos de cordero, así como tratamientos y conservación de hongos zeta y derivados. También se mostrarán productos apícolas, carne de pavo y huevo, truchas, hortalizas agroalimentarias, café y café de especialidad, entre otros artículos.

TOLUCA
METEPEC
La UAEMéx, participa con un stand especial del Fondo Editorial Universitario, la exposición de una obra plástica, como apoyo a los universitarios.

cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron este lunes en Kazajistán tras una misión récord a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), según la agencia rusa Roscosmos.

Justicia argentina ordena la captura de Maduro por violaciones a los DH

También se ordena el arresto de 30 funcionarios y colaboradores del presidente venezolano.

La justicia argentina ordenó este lunes el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para ser interrogado en el marco de un proceso por violaciones de derechos humanos en su país, informaron medios locales, citando un fallo de la Cámara Federal de Buenos Aires. La justicia, bajo el principio de jurisdicción universal, emitió la solicitud de captura a la Organización Internacional de Poli-

cía Criminal (Interpol) para que sean emitidas alertas rojas en contra del mandatario izquierdista, según la prensa. Además de Maduro, la decisión ordena el arresto de 30 funcionarios y colaboradores del presidente venezolano, entre ellos el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello. La Cámara Federal, tras escuchar testimonios de denunciantes, los considera responsables de organizar un plan sistemático para "secuestrar y torturar" a ciudadanos venezolanos en ese país, citó la prensa. "Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión,

desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil, desarrollado –cuanto menos– desde el año 2014 hasta el presente", dice un fragmento del fallo, difundido por el diario La Nación.

La orden incluye a responsables, miembros de las fuerzas de seguridad y de los servicios de inteligencia venezolanos.

Venezuela atraviesa una crisis poselectoral, luego de la proclamación de Maduro para un tercer período consecutivo tras los comicios presidenciales del 28 de julio, que la oposición denuncia como un fraude.

Trump amenaza con aranceles a John Deere si traslada su producción a México

El candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar un arancel de 200 por ciento a las importaciones de John Deere si la empresa de maquinaria agrícola traslada su producción a México. "Como saben, han anunciado hace unos días que van a trasladar gran parte de su negocio de fabricación a México", dijo Trump en un

acto sobre agricultura y China celebrado en Pensilvania. Trump afirmó que la compañía ya había anunciado sus planes de llevar una porción significativa de su producción a territorio mexicano. En un tono similar al que usó contra las automotrices durante su mandato, el expresidente dijo: "Acabo de notificar a John Deere ahora mismo que si hacen eso, va -

mos a poner un arancel del 200% a todo lo que quieran vender a Estados Unidos". Esta amenaza recuerda las presiones que Trump ejerció sobre las principales empresas automotrices entre 2017 y 2020, cuando se mostraba dispuesto a gravar los vehículos que estas marcas importaran desde México para proteger los empleos en Estados Unidos.

Israel afirma que no quiere una guerra a gran escala en Líbano

La Embajada de Israel en México ha emitido un comunicado en el que aclara su postura frente a la reciente escalada de violencia provocada por la organización terrorista Hezbolá.

A pesar de los continuos ataques que han intensificado su actividad en los últimos días, Israel reitera que no busca una guerra a gran escala.

Sin embargo, enfatiza que responderá de manera decisiva a cualquier agresión que amenace la seguridad de sus ciudadanos y la soberanía del país.

El comunicado destaca que, desde el pasado fin de semana, Hezbolá ha lanzado más de 100 cohetes hacia territorio israelí, lo que ha puesto en peligro a medio millón de israelíes. Esta situación se agrava

debido al uso de cohetes con un mayor alcance y capacidad destructiva, dirigidos a zonas civiles.

La embajada subraya la necesidad de proteger a la población israelí y señala que las hostilidades por parte de Hezbolá comenzaron el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamas en el sur de Israel. Según el comunicado, esta conexión entre ambos grupos busca justificar la violencia contra Israel bajo la premisa de una supuesta defensa de la Franja de Gaza.

ISRAEL

nuevos elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano, llegaron a Sinaloa, con esto se reforzarán los operativos de seguridad coordinados con los tres niveles de gobierno, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Alejandro Gertz

Manero se queda al frente de la FGR: Sheinbaum

Con esta declaración la presidenta electa descarta algún nombramiento en esa área.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó que Alejandro Gertz Manero se quedará al frente de la Fiscalía General de la República (FGR), con lo que descartó algún nombramiento en esa área.

Al salir de su casa de transición donde se reunió con Gertz Manero, Sheinbaum descartó los rumores sobre su salida de la FGR y ante medios de comunicación respondió directamente: “él se queda, sí, se queda”.

Cuestionada sobre cuánto tiempo seguirá siendo el fiscal, la exjefa de Gobierno no dio un tiempo, pues dijo: “por lo pronto se queda”. Sheinbaum calificó como “muy buena” la reunión que tuvo con el fiscal Alejandro Gertz Manero y detalló que en ella estuvieron conversando acerca del fortalecimiento de la coordinación entre la FGR y el gabinete de seguridad, algo que, dijo, ha venido planteando. "Como ustedes saben la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo

he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo, entonces nos estamos poniendo de acuerdo para ver cómo fortalecer la coordinación con el gabinete de seguridad, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, comentó.

El fiscal, de 84 años de edad, que en materia de seguridad ha sido secretario de Seguridad Pública tanto a nivel federal como en la Ciudad de México y comisionado general de la Policía Federal Preventiva, ocupa la titularidad de la Fiscalía General desde enero de 2019 tras ser elegido por el Senado de la República.

MÉXICO

Yo también renuncio a mi militancia en Morena: AMLO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que renunciará a su militancia en Morena, y se dijo, “muy contento” por la elección de Luisa María Alcalde como dirigente de su partido, junto con su hijo, Andrés Manuel López Beltrán.

En lo que fue una de sus últimas conferencias matutinas, López Obrador, al igual que la presidenta electa, anunció: “yo también ya renuncio a la militancia partidista”, aunque no especificó a partir de cuándo es efectiva su renuncia. En el evento donde Sheinbaum también renunció, hizo varias recomendaciones a su partido antes de anunciar su dimisión, y entre ellas pidió que no se convierta en “un partido de

Estado”.

Durante su conferencia del lunes, AMLO lanzó una serie de elogios a Sheinbaum por ser la primera mujer presidenta, “sus buenos sentimientos” y por su formación profesional.

“Llevo ya bastante tiempo satisfecho, contento, alegre, porque el pueblo de México supo elegir a la nueva presidenta, una mujer excepcional, extraordinaria, inteligente; una mujer con experiencia, sensible, honesta, de buenos sentimientos, de buen corazón, es lo mejor que le pudo haber pasado al país”.

MÉXICO

Huracán

Jhon ya es categoría 2 y se dirige a Oaxaca

John se fortaleció a huracán de categoría 2 mientras se dirige a Oaxaca, en donde impactaría como categoría 3, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su más reciente reporte.

El huracán se localiza a 90 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y se desplaza hacia el norte a 9

km/h. Hay zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca, y del oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero. El huracán John, que se fortaleció esta tarde luego de que esta mañana fuera tormenta tropical, pro-

vocará lluvias de diversas intensidades en al menos nueve estados del país. Las entidades afectadas por las lluvias puntuales extraordinarias son Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales torrenciales se presentarán en Chiapas; lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla: lluvias muy fuertes: Morelos, Tabasco y Michoacán; lluvias fuertes se presentarán en el Estado de México. La Comisión Nacional del Agua advirtió que el ahora huracán John subirá rápidamente de categoría y alcanzará el nivel 3 antes de ingresar a tierra durante la mañana de este martes 24 de septiembre cerca de Puerto Escondido.

Alejandro Gertz Manero, títular de la Fiscalía General de la República.
AMLO se dijo, muy contento por la elección de Luisa María Alcalde como dirigente de su partido, junto con su hijo, Andrés Manuel López Beltrán.

(FOTO UEFA)

REGRESAN AL TRIUNFO LAS DIABLAS

Las escarlatas retornaron a la senda ganadora: 2-0 sobre las Esmeraldas de León, en partido de la Jornada 11 del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.

Con anotaciones de Brenda Woch y Cinthya Peraza, las Diablas Rojas se levantaron con el triunfo 2-0 sobre Las Esmeraldas de León, en partido de la Jornada 11 del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, resultado que les permite llegar a 14 puntos y alimentar la esperanza de meterse a puestos de

calificación, pues se ponen a 4 unidades del séptimo y octavo lugar.

En un partido cerrado, León tuvo oportunidad de llegar con peligro al área de las Diablas, mientras que las de Toluca tuvieron la oportunidad por conducto de Celia Bensalem, en un disparo de derecha que salió directo a la posición de la arquera.

En otra importante opción de las rojas, Brenda Woch avanzó por la izquierda, recortó al centro y puso el trazo preciso para Michael Abam; en el control, el balón le quedó largo a la norteamericana y en su tiro, el balón se fue, por un lado. Al 44’, en acción a balón parado, de cabeza Amandine Henry le puso el balón a Mitsy Ramírez, quien remató de media vuelta, pero de nuevo la pelota fue directo a las manos de la arquera. Las anotaciones llegaron en la segunda mitad. Al 51’, en un saque de ban-

da, Cinthya Peraza recibió el balón y, con gran visión, puso la pelota larga al espacio; Brenda Woch aprovechó, se quitó la salida de la arquera Natalia Acuña y definió desde tres cuartos de cancha, de derecha; el balón pegó en la base del poste derecho y cruzó la línea de meta. Toluca mantuvo la presión e incluso la aumentó en la recta final del partido; estuvo cerca de marcar el segundo al 89’, en un disparo al arco de Mariel

Román que ya había superado la salida de la portera, pero Listy Rodríguez prácticamente contuvo de pecho, sobre la línea, salvando su meta.

Las rojas sentenciaron el partido al 90’ en un avance por izquierda de Diana Guatemala, quien puso el trazo en diagonal; Cinthya la “Capi” Peraza controló, recortó y pegó un riflazo de zurda; la pelota pegó en el travesaño antes de cruzar la línea de meta en el definitivo 2-0.

La baja de Marc-André ter Stegen por lesión cayó como balde de agua fría en el FC Barcelona, equipo que avanza como invicto en la Temporada 2024-25 de LaLiga, situación que ha llevado a sonar varios nombres de porteros experimentados para arribar al conjunto culé, entre ellos un ex del Real Madrid: Keylor Navas.

Al Toluca le faltó

El director técnico Renato Paiva lamentó que los Diablos Rojos del Toluca no hayan podido reaccionar tras recibir el gol de Santos Laguna, y consideró que la derrota 2-0 se dio, en gran medida, por falta de eficacia, de ahí que ahora su equipo deberá enfocarse en corregir errores. Así, el portugués descartó que el tropiezo se haya dado por exceso de confianza, al enfrentar a un rival que marchaba en la parte baja de la clasificación. “No es así, el campeonato está difícil para todos. Hay un partido hasta el gol de Santos, entramos muy bien en el partido, generando oportunidades, nos faltó eficacia, la eficacia que hemos tenido en otros partidos no la tuvimos”. Por otro lado, apuntó que Santos, “en la primera llegada efectiva con peligro hace gol, y a partir de ahí, mi equipo no pudo reaccionar, se perdió y empezó a jugar a algo que nosotros no jugamos: balones largos, perdemos el sentido posicional del juego y a partir de ahí

Para el estratega de los Diablos, Renato Paiva, los jugadores escarlatas tuvieron falta de eficacia

el adversario gana confianza, te hace un gol y obviamente tienes que reaccionar”.

“La responsabilidad es que Toluca gane y hoy no ganó, entonces la responsabilidad es mí; Toluca no ganó y yo soy el principal responsable por eso, nada más. Poner jugadores por poner hay que entender lo que queremos”, agregó, si bien dejó en claro que no está contra la regla”. RENATO PAIVA DT del Toluca

Pero esa reacción no llegó, a pesar, dijo, de que “intenté con cambios, intenté generar cambios en algunas posiciones para ser más efectivo, dar más velocidad al juego, pero estábamos entrando en zonas donde no debíamos entrar y al final dejamos de jugar lo que nosotros acostumbramos jugar. Hemos marcado un gol incluso, que creo que está fuera de lugar, pero nos faltó en dos, tres oportunidades materializar eso y si empezamos a ganar, es otro partido”.

Tras este resultado negativo, dijo, resta a los Diablos “trabajar en eficacia, en la corrección de errores. Hoy no nos han llegado tanto como en otros partidos, mejoramos un poco ahí, pero es el primer partido en el que no hacemos goles y es raro, porque nosotros hacemos goles”.

La Temporada 2024 de la Fórmula 1 no ha sido la mejor para Sergio Pérez (Red Bull), pues tras llegar como subcampeón del Mundial de Pilotos, los resultados no se le han dado al tapatío, el cual se ha visto obligado a abandonar varias carreras. En entrevista con DAZN, el piloto mexicano fue cuestionado sobre si en algún momento se le había pasado por la cabeza retirarse tras la presión que ha experimentado, pregunta a la que respondió: “Estos últimos seis meses lo llegué a pensar, pero tardé tres segundos en tomar la decisión. Al final, sería la ruta fácil, después de tantos años salir y de cierto modo darme por vencido. No me lo hubiera perdonado nunca. Quiero terminar mi carrera cuando yo quiera y no cuando alguien me diga”. Asimismo, dejó claro; “Olvidarme de estos últimos 6 meses”, respondió el mexicano, a lo que el entrevistador dijo: “¿Tan duros han sido?”, cuestionamiento al que afirmó el tapatío.

TOLUCA
Paiva saludando a un ex técnico de los Diablos Nacho Ambriz.
El siguiente rival será el Necaxa.
Toluca Femenil busca acercarse a zona de calificación.
Las Diablas sacaron valioso triunfo ante el León en casa

INICIA LA ACTIVIDAD DEL PARA TENIS DE MESA EN LOS PARANACIONALES

Arrancaron las competencias de dobles por rama y mixtos.

En el inicio de la actividad de para tenis de mesa, los estados de Jalisco y Nuevo León quedaron igualados en el podio tras conseguir cada uno tres medallas de oro en las modalidades de dobles varonil, femenil y mixto en el marco de los Paranacionales 2024 que se celebran en

el estado de Oaxaca. Gloria Sánchez Alcántar, directora del deporte adaptado del CODE Jalisco, expresó que en la jornada inaugural de la disciplina.

“Representa un gran avance, un crecimiento en esta disciplina porque tenía años que no ganábamos ninguna medalla y no llegábamos a finales, era frustrante, pero es cosa de trabajar y poner a los entrenadores hacer su trabajo. El año pasado logramos la primera medalla de oro después de una sequía de

Nuevo récord

En la jornada inaugural de la disciplina hicieron historia al superar su récord de los dos primeros lugares que consiguieron en el año 2016.

años, rompemos el récord del 2016 con dos oros y conseguimos tres, además que, todavía tenemos posibilidad de colarnos a una más y estamos muy contentos”, detalló.

“En el podio salimos empates con Nuevo León

Vucetich ya no regresaría con Rayados y al Tri

Víctor Manuel Vucetich es el mejor técnico que ha tenido Rayados en su historia, el que más títulos le ha entregado, con dos de Liga MX, un Interliga y tres de Concachampions; en su última etapa con la Pandilla logró un récord de puntos, siendo superlíder con 40, pero aun así fue despedido por ser eliminado por Tigres en la Semifinal del Clausura 2023. Ante esto, Vuce confesó que no volvería al Monterrey, a pesar que en esta ciudad vive su familia; pero no sólo rechaza a los albiazules, la Selección Mexicana también la tiene “vetada”.

Y es que tampoco volvería con el Tri, quien le dio muy poco tiempo de trabajo al frente del representativo y lo corrió tras un triunfo y un empate, pese a tener en puerta el partido de repechaje.

“Ninguna de las dos”, dijo tajante el Rey Midas, quien prefiere dejar esto en el pasado y dedicarse a lo que hoy tiene, que es Mazatlán.

Vucetich había hecho

No se decidió

Le dieron a elegir al Rey Midas en un cuestionario si prefería a Gignac o a Funes Mori y sufrió para responder.

un trabajo espectacular con Rayados, sumó 40 puntos, lo cual era un récord, pero perdió el Clásico Regio y se le criticaron las formas, en el que no se mostró ofensivo, pero por poco y le funciona. Incluso, entre las preguntas respondió que es un técnico que prefiere “ser campeón” por encima de “jugar bien”.

Fueron 54 partidos los que estuvo al frente de La Pandilla, en los que tuvo 31 victorias, empató en 12 ocasiones y perdió solamente en 11 encuentros, además de que en el último año futbolístico fue líder de puntos con 75 unidades.

En el caso del Tri, en octubre 2013 tomó el timón, luego del cese de José Manuel de la Torre, quien dejó a México al borde de la eliminación previo a Brasil 2014..

y es un estado que es bastante fuerte en esta disciplina, así como Hidalgo, pero rompimos nuestro récord y esperamos que pueda caer la cuarta para que ese récord aumente ya que tenemos esa gran expectativa de seguir creciendo y competir ante por el primer lugar y con otros estados”, agregó.

Asimismo, Gloria Sánchez aprovechó para hablar sobre la importancia del deporte en las personas con discapacidad más vulnerables, como es el caso de los campeones en la modalidad dobles mixto clase 11.

“En este deporte nosotros tenemos chicos de casa hogar de Guadalajara, vienen de diferentes tipos de violencia y están a cargo del DIF del estado, con ellos hacemos un trámite para que puedan acompañarnos, en este caso fueron unos chicos que ganaron oro y plata en el mismo podio, y podemos darle otra expectativa a las personas con discapacidad más vulnerables y creo que los otros estados también deberían apostar por ello porque los chicos se dan cuenta de que pueden ser campeones y ponerse metas grandes en su vida”.

FUTBOL MULTARÍAN A “CHIQUITO” ROMERO POR ENCARAR A AFICIONADO DE BOCA

Sergio “Chiquito” Romero fue el protagonista del duelo entre Boca Juniors y River Plate, por el fuerte enfrentamiento que tuvo con la afición de su propio equipo, motivo por el cual sería sancionado. La posible multa económica que tendría que pagar el arquero xeneize, misma que algunos medios destacaron por ser muy severa. “Romero deberá presentarse ante la Justicia para declarar en el marco de la causa que se le inició por ‘desorden público’ e ‘incitación a la violencia’, situación agravada por su condición de deportista. Deberá pagar entre 10 mil y 50 mil pesos o se expondrá a un castigo de 5 a 30 días de prisión”, detallaron.

Muere leyenda de Miami Dolphins NFL

del Super Bowl de la NFL, falleció a los 77 años, informó el equipo.

“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del gran ‘Mercury’ Morris, dos veces campeón del Super Bowl y querido miembro del equipo perfecto de 1972. Morris dejó un impacto duradero a través de su juego dinámico, personalidad y actuaciones que rompieron récords. Amaba a los Dolphins, a los fanáticos y a la comunidad del sur de Florida; siempre será recordado”, escribió el equipo en un comunicado. Morris fue un elemento fundamental en los Dolphins de la década de 1970 que triunfaron en los Super Bowls VII, el único que un equipo de la NFL ha culminado con campaña perfecta de 17-0, y en la edición VIII.

Crawford se perfila para ser el próximo rival del “Canelo” Álvarez

Tras el triunfo del “Canelo” Álvarez sobre Edgar Berlanga se ha revelado que el estadounidense, Terence Crawford, lleva la delantera para enfrentar al peleador tapatío.

Aunque no se sabe si de la pelea hay negociaciones avanzadas, asegura que los detalles se ultimarían para que el próximo mes de mayo, el mexicano vuelva a defender sus campeonatos, esto según lo que compartió el periodista Sean Zittel. Según lo que compartió el periodista, quien

Busca encarar al mexicano

Terence Crawford se proclamó campeón welter hace un año, por lo que su interés por enfrentarse al mexicano creció desde entonces.

estuvo presente durante la pelea entre “Canelo” Álvarez y Edgar Berlanga, aseguró que fue precisamente en Las Vegas que se habló sobre este tema. Esto fue lo que reveló para

el canal The Porter Way Podcast: “Lo que escuché en Las Vegas esa semana (de la pelea) de personas que obtuvieron buena información en el campamento

de Álvarez, es que la pelea con Crawford es una posibilidad muy real”. “Canelo” Álvarez pide 150 millones de dólares para enfrentar a Bud, sin embargo, para Crawford no sería ningún problema subir las tres divisiones que le hacen falta, por lo que parece ser que el jeque árabe Turki Al-Alshikh no tendría problema con invertir unos cuantos millones para que esto ocurra.

Vucetich dejó claro que no quiere volver a dirigir al Monterrey y a la Selección Mexicana.
Eugene Edward ‘Mercury’ Morris, legendario corredor de los Miami Dolphins invictos de 1972 y dos veces campeón
(FOTO CONADE)
Terence Crawford, lleva la delantera para enfrentar al peleador AZTECA Saúl “Canelo” Álvarez.
La selección de para tenis de mesa de Nuevo León se adjudicó tres preseas de oro.

anún ciate al:

Comisión de Árbitros admite error en roja de Sebastián Vegas

En el partido entre Monterrey y Mazatlán, donde dividieron puntos, se suscitó una polémica expulsión del jugador de rayado Sebastián Vegas por el silbante Ismael López al minuto 6, por lo que dejó a Rayados jugando con 10 hombres casi todo el partido. Decisión fue muy cuestionada entre aficionados y medios de comunicación en redes sociales, por lo que, en el habitual ejercicio de transparencia comenzado desde el torneo pasado, la Comisión de Árbitros publicó en redes sociales los audios del VAR sobre esta jugada, donde destaca el hecho de que el organismo reconoció un error en el proceder del cuerpo arbitral, pues el chileno no debió recibir la tarjeta roja.

“Después de analizar la jugada de expulsión al minuto 6 del Rayados vs. Mazatlán, la Comisión de Árbitros considera que el VAR debió llamar al árbitro a una revisión para rectificar su decisión inicial de expulsión”, se lee en la publicación de X (antes Twitter).

OTRO ENTRENADOR DE LA LIGA MX EN CONTRA DE REGLA DE MENORES

La regla de menores sigue dando de qué hablar al interior del futbol mexicano y salen los técnicos que no están de acuerdo.

Luego de que André Jardine dijera que el Club América no está para formar jugadores para la Selección Mexicana, parece que otro entrenador de la Liga MX tampoco estaría muy de acuerdo con la regla de menores.

Recordemos que tras el fracaso del Tri en Qatar 2022, los directivos de la Liga MX acordaron el regreso de la regla de menores para el Apertura 2024, sin embargo, algunos entrenadores ya han dado su opinión al respecto y todo indica que no están muy felices.

La realidad es que son muy pocos los equipos que cuentan con una base de jóvenes mexicanos en sus plantillas. La mayoría de los clubes apuestan por

futbolistas extranjeros y de mayor experiencia en el futbol profesional.

El entrenador de la Liga MX que volvió a encender la polémica en torno a la regla de menores en el futbol mexicano fue Renato Paiva, DT del Deportivo Toluca.

Luego de que su equipo perdiera el invicto frente al Santos Laguna en la jornada 9 de la Liga MX, Paiva fue cuestionado sobre el regreso de la regla de menores y la respuesta del entrenador fue contundente.

El equipo de la Liga MX que lidera esta regla es Pachuca, que fiel a su estilo ha compuesto un equipo de canteranos mexicanos, acumulando un total de 2398.2 minutos tras nueve fechas. Tuzos ya cumplió la regla

El estratega de los Diablos argumentó que los jugadores buenos no necesitan de la regla para ganarse minutos en

el primer equipo: “Hay muchos jóvenes mexicanos que no necesitan de minutos. Los buenos, los que trabajan, los que son serios, los que tienen buena base, terminan por aparecer”, explicó poniendo de ejemplos a sus propios jugadores Marcel Ruiz y Alexis Vega.

“Tenemos que trabajar con los que no son tan buenos, pero en la base. No es de hoy para mañana” afirmó el técnico portugués.

Revelan la identidad de Myzteziz Jr. tras pleito con ex pareja

A través de sus redes sociales fue revelada la identidad del luchador Myzteziz Jr. Por su ex pareja Keyra Strong, tras llevarse sin autorización de la madre a su hijo Leonel Ramírez luego de que este fuera dado de alta tras ser hospitalizado.

La luchadora pidió ayuda para localizar a su hijo mediante su cuenta de Facebook, donde explicó su versión de los hechos, donde asegura que Myzteziz se llevó a su hijo sin que ella diera su consentimiento, además ahora no sabe nada de los dos.

“Ya no como luchadora, ya lo digo como mamá, he vivido unos días horribles por su gravedad y ahora esto. Ya no puedo con

tanto, yo solo quiero a mi hijo, por favor ayúdenme a localizarlo él sigue muy delicado y ocupa a su mamá”, compartió Keyra. En su publicación más reciente dijo estar desesperada por la situación que enfrenta y fue cuando

El Místico falso

Myzteziz Jr. llegó al mundo de la lucha libre en 2012 bajo el nombre de Angelikal, sin embargo, años más tarde La Parka lo presentó como Myzteziz Jr. luego de que quien portaba esa máscara se convirtiera en Místico para CMLL

compartió la foto y nombre real del hoy luchador de la AAA, donde además se revela que tiene 31 años y nació el 2 de agosto de 1993. La salida de Leonel del hospital junto a su padre,

Myzteziz Jr., se dio el pasado sábado 21 de septiembre y las publicaciones de Keyra, donde además se puede ver que ya emitió una Alerta Amber en busca del pequeño.

Las malas noticias siguen llegando al América, ya que previo a su duelo en la Campeones Cup frente a Columbus Crew, el equipo sufrió la baja del “Chiquito” Sánchez.

Las lesiones y bajas de jugadores han sido todo un tema para el América en este Apertura 2024 y ahora a esta lista se le suma el “Chiquito” Sánchez, quien tuvo minutos contra Necaxa en la Jornada 9.

Recordemos que el exjugador del Pachuca fue una de las incorporaciones para el equipo de André Jardine en este pasado mercado de fichajes y su baja representa una ausencia importante en el equipo de Coapa.

De acuerdo con lo compartido en las redes sociales del América, el “Chiquito” Sánchez tuvo que ser operado de emergencia por una apendicitis y no podrá estar disponible para los próximos encuentros.

Según informes, que Sánchez sintió un fuerte dolor en el abdomen, por lo que acudió al hospital y los médicos determinaron que lo mejor era operar al mediocampista del América.

(FOTO RAYADOS.COM)
La regla de menores en la Liga MX, está causando inconformidad en algunos técnicos del balompié mexicano.
Fue revelada la identidad de Myzteziz Jr., quien lleva por nombre Juan Carlos Ramírez Ortega.
LUCHA LIBRE

VERSTAPPEN AMENAZA CON IRSE POR DESACUERDOS CON LA FIA

El multicampeón de la FI aseguró que la sanción que le aplicó la FIA puede afectar su futuro.

El piloto neerlandés Max Verstappen continúa molesto por la sanción que le impuso la FIA por haber mencionado la palabra “jodido” en una declaración ante la prensa, a pesar de que el neerlandés sólo se refería al auto.

La FIA lo castigó con “trabajos de interés público” y esto no le gustó nada al tres

“Creo que ahora estoy en la etapa de mi carrera en la que no quieres estar lidiando con esto todo el tiempo”, señaló. Es realmente agotador. Por supuesto que es genial tener éxito y ganar carreras, pero una vez que has conseguido todo eso, ganar campeonatos y carreras, entonces también quieres pasártelo bien”.

MAX VERSTAPPEN Piloto de la F1

veces campeón del mundo en la Fórmula 1, por lo que amenazó con irse, terminando su carrera en F1 por “tonterías”.

El pasado jueves le preguntaron el motivo por el que su compañero mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez había sido más rápido que él en Azerbaiyán, y fue ahí que respondió: “No lo sé, reglajes diferentes. Desde que empecé las clasificaciones sabía que el coche estaba jodido (‘the car was fucked’)”.

Debido a esa palabra, la FIA lo sancionó y Verstappen no está dispuesto a que se le haga esa injusticia. “No hay absolutamente ningún deseo de dar respuestas largas allí cuando te tratan así. Nunca he sentido que tuviera una mala relación con ellos. Incluso este año, hice trabajo voluntario con comisarios junior. Les hice una entrevista de media hora con todo preparado, así que también intenté ayudar”, explicó el ‘1’. “Tienes pequeños favo-

res o lo que sea, ¿y luego te tratan así? Esto no funciona así. Por supuesto, que no se puede insultar a la gente, eso es bastante sencillo. Creo que nadie quiere hacerlo. Pero en realidad todo es demasiado blando. Y sinceramente, es una tontería. Es super tonto lo que estamos tratando”.

“Quiero decir que este tipo de cosas deciden definitivamente mi futuro también. No puedes ser tú mismo o tienes que enfrentarte a este tipo de tonterías.

Se dio a conocer la lamentable noticia de la muerte de Simona Castelli, conocida piloto de motos italiana en un accidente de carretera.

A través de un comunicado, la Federación de Motociclismo Italiana confirmó la muerte de la piloto de 47 años, quien en el momento del accidente conducía su BMW en una localidad de Turín. “Fue un desafortunado septiembre de 2024, después de las pérdidas de Wolfgang Gammer y Luca Salvadori, el mundo de las carreras también se despide para siempre de la apasionada Simona Castelli”. De acuerdo con el diario Torino Cronaca, la reconocida piloto murió de forma instantánea al precipitarse al vacío desde un puente luego de chocar su moto contra un automóvil.

Alex Padilla vuelve a brillar en el futbol de España FUTBOL

El portero mexicano Alex Padilla volvió a tener actividad en LaLiga de España, ya que tuvo minutos en el encuentro entre el Athletic de Bilbao y el Celta de Vigo.

Pese a que hace unas jornadas había sido relegado al banquillo, Alex Padilla volvió a tener una oportunidad bajo los tres palos del Athletic de Bilbao y selló una gran actuación frente al Celta de Vigo. La nueva chance del arquero mexicano con el conjunto vasco llegó gracias a que Julen Agirrezabala, segundo arquero del equipo, sufrió una nueva lesión en la primera parte del encuentro. El cancerbero azteca volvió a jugar con el Athletic de Bilbao tras una nueva lesión de Julen Agirrezabala, quien se esperaba que fuera titular tras la baja de Unai Simón, arquero de España que fue operado hace unas semanas.

Checo Pérez cada vez más lejos del título

La temporada 2024 de la F1 se está acercando a su final y Checo Pérez está cada vez más lejos de ganar el Campeonato de pilotos ya que apenas sumó algunos puntos en la última carrera que fue el Gran Premio de Singapur. Checo Pérez no ha podido terminar con su mala racha y sigue sin ganar carreras lo que significa que su oportunidad de pelear por el Campeonato de pilotos de la F1 se ha ido. A pesar de que su compañero, Max Verstappen, sigue siendo el líder del campeonato, la escudería McLaren ya superó a Red Bull en el de Constructores.

La tabla de posiciones se ha mantenido casi igual en estas últimas carreras, aunque sí Max Verstappen sigue perdiendo, Lando Norris podría arrebatarle el campeonato al tricampeón del mundo. La escudería Red Bull sigue en aprietos pues después del Gran Premio de Singapur, Checo Pérez apenas se metió

Un mes para modificaciones de autos

Etomará un descanso para terminar la temporada 2024 de la F1 y regresará hasta dentro de un mes en el cual está programado el Gran Premio de Estados Unidos.

en el décimo lugar para sumar un punto y Max Verstappen fue superado por Lando Norris. En el Campeonato de Pilotos de la F1, Checo Pérez se mantiene en la octava posición sumando 144 puntos; Max Verstappen sigue siendo el líder con 331; en segundo, Lando Norris con 279 y en tercero, Charles Leclerc con 245. Por otro lado, McLaren superó a Red Bull en el Campeonato de Constructores. La escudería naranja tomó la ventaja acumulando 516 puntos y el equipo austriaco se quedó con 475.

Julio Urías espera la sanción de la MLB

Para la MLB, la violencia doméstica no es cosa menor. Y es que la MLB ha decidió atender el tema entre sus agremiados, no dejando pasar por alto este tipo de incidentes, luego de que en 2015 estableció su política de investigación y sanción en “actos de violencia doméstica, asalto sexual o abuso infantil”. La intención es que la MLB pueda dar seguimiento al caso de sus

agremiados y establecer una sanción a quienes incurran en algunas de las faltas antes mencionadas, ya que los castigos son independientes a los que puede ejercer la ley sobre los infractores. El pelotero mexicano fue sancionado por primera vez por el Comisionado de la MLB por violencia doméstica en 2019, luego de que en mayo de ese año fue arrestado por agredir a una mujer en un

centro comercial en Los Ángeles, hecho que en primera instancia ambos negaron, pero ante las denuncias de los presentes el jugador terminó bajo custodia. La situación escaló a la MLB que ya había implementado su política en contra de “actos de violencia doméstica, asalto sexual o abuso infantil”, por lo que tomó cartas en el asunto y separó a Urías del equipo de los Dodgers

No ha sido el primero

Del 2015 a la fecha, han sido un total de 19 beisbolistas los que han sido suspendidos y/o investigados por la MLB por infringir su política de violencia doméstica, en ellos destaca el caso de Julio Urías que en la actualidad se encuentra por segunda ocasión en el ojo del huracán.

y le dio una “licencia administrativa”, para posteriormente hacerlo acreedor a una suspensión de 20 partidos.

FÓRMULA UNO
El piloto mexicano Checo Pérez de la escudería Red Bull se aleja del campeonato.
Max Verstappen continúa molesto por la sanción que le impuso la FIA.
(FOTO X SIMONA CASTELLI)
El pelotero mexicano Julio Urías se encuentra en espera de la sanción de parte de la MLB al ser declarado culpable de violencia familiar.
l piloto mexicano, Checo Pérez,

24

Parque del Jaguar: redescubriendo Tulum En el estado de Quintana Roo se encuentra una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de la antigua civilización maya: Tulum. Esta urbe fue un importante centro que estuvo activo en el último periodo de la ocupación prehispánica en la península yucateca, es decir, entre los años 1250 y 1550.Esta maravilla arquitectónica maya ahora puede ser redescubierta por los visitantes gracias a los trabajos realizados durante la construcción del Tren Maya y a la habilitación del Parque del Jaguar, un complejo turístico integral que concibe este espacio como un lugar donde la historia, el patrimonio cultural y la naturaleza son el principal atractivo.

El Museo de El Carmen y Playmobil celebran aniversarios

El recinto presenta 24 dioramas que representan personajes históricos, monumentos, paisajes y escenarios literarios y cinematográficos.

Con motivo de la conmemoración del 95 aniversario del Museo de El Carmen y los 50 años de Playmobil, se inauguró esta tarde la exposición Historia, juguetes y creatividad. Celebrando en el Museo de El Carmen, conformada por 23 figuras personalizadas, 24 dioramas y diversas colecciones de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil (Amexplay A.C.).

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita

a esta exhibición que estará disponible en la antigua enfermería del citado recinto hasta el 9 de febrero de 2025, para el disfrute de las y los

visitantes. Se trata, en palabras de la titular del museo, Eva Ayala Canseco, de un ejercicio colaborativo entre Amexplay y

Primera Muestra de Cine Mexiquense

Tienes hasta el 30 de septiembre para inscribirte.

Se ha abierto la convocatoria para lo que será la Primera Muestra de Cine Mexiquense, que es organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en coordinación con la Cineteca Mexiquense y en la que se busca la participación de cineastas formados y los que se encuentran en proceso. El director de la Cineteca Mexiquense, Moisés

Ponce Carbajal, mencionó las categorías en la que se podrá participar en esta Muestra de Cine Mexiquense; “vamos a dividirlas por categorías y por géneros, es decir tenemos largometraje, mediometraje, cortometraje y los géneros como terror, drama, comedia, cine o producciones audiovisuales, digamos de autor, digamos, que son más de propuesta”. En esta convocatoria podrán participar todos los cineastas mexiquenses, mayores de 18 años, que tengan su proyecto

registrado ante derechos de autor, no importando que el proyecto se realizará hace diez o veinte años, resaltó que no importa si se hizo con los celulares como lo vienen realizando las nuevas generaciones, mientras cumpla con el resto de los requisitos.

Moisés Ponce Carbajal, resaltó cuál es uno de los principales objetivos de esta Primera Muestra de Cine Mexiquense; “buscamos acrecentar el acervo fílmico que tenemos, actualmente tenemos 665 películas, pero queremos acrecentar el acervo, ob-

especialistas adscritos al recinto, tanto personal eventual o que forma parte de los sindicatos nacionales de Trabajadores Administrativos,

(FOTO: CORTESÍA)

Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH; Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, y de Restauradores del INAH.

viamente con cineastas del Estado de México, la convocatoria va dirigida hacia ellos y también a cineastas que han trabajado fuera del estado, pero pertenecen a la entidad”.

Más detalles

Para más detalles pueden consultar la convocatoria disponible en la página oficial de la Secretaría de Cultura y Turismo, en https:// cultura.edomex.gob. mx/.

El encargado de la Cineteca Mexiquense, habló sobre el apoyo a los ganadores de esta convocatoria; “de entrada vamos a tener ahorita 22 ganadores en competencia, que vamos a exhibir sus proyectos del 3 de diciembre al 20 de diciembre, pero también los ganadores los vamos a promocionar en otros espacios, en otras cinetecas, en otros espacios culturales, en cineclubes, tanto en la República Mexicana como en el extranjero”.

Recordó que la fecha límite para inscribirse es el 30 de septiembre, para posteriormente ser revisado por un consejo de directores en el mes de octubre, para que en el mes de noviembre se entreguen los estímulos a los ganadores, que en el caso de largometraje se van a elegir a los tres primeros lugares y se les va a dar un estímulo a cada uno de 15 mil pesos, en el caso de mediometraje también se tendrán tres ganadores, el estímulo para esta categoría será de 10 mil pesos y para cortometraje serán seleccionados cinco, con un estímulo de cinco mil pesos cada uno en diferentes géneros, haciendo un total de 22 producciones seleccionadas.

Sobre lo que se tomará en cuenta, Moisés Ponce Carbajal, explicó; lo que tomaremos en cuenta son las habilidades técnicas, narrativas, lo que muestre el proyecto en cuestión de fotografía, la estética, el sonido, que tenga un buen sonido, que tenga una propuesta en general interesante, que llame la atención a todo el jurado”.

a

de

colmadas de flores y víveres. El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztacalco unieron voluntades para llevar esta muestra a tres sedes de la demarcación: las casas de cultura Siete Barrios y Amalia Solórzano, ubicadas en los barrios La Asunción y Santiago, respectivamente.

parte del IX Ciclo de Dramaturgia y Creación Escénica Contemporánea Escrita y Dirigida por Mujeres, creadoras mexicanas, latinoamericanas y europeas se reunirán y propiciarán una investigación que sirva como punto de partida para detonar ideas y procesos escénicos. Se realizarán cuatro talleres (o variaciones) en los cuales se propondrán cruzamientos, puntos de encuentro y modos de autoría colectiva que desembocarán en un proceso escénico que se abrirá al público. Este encuentro se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, con entrada libre.

Como una invitación a conocer la intrincada geografía urbana con más de 2,500 años de desarrollo cultural, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acompañaron esta tarde la presentación de la nueva serie de Canal Once, Ciudad infinita. La serie de seis episodios, cuyo estreno será el martes 24 de septiembre de 2024, a las 20:00 horas, con transmisiones semanales en dicho horario, ofrece, “con un lenguaje claro, ameno y que nos convoca a todos, una oportunidad

CULTURA
La antigua “Casa de la sal” mantiene un núcleo social diverso y cambiante, el cual guarda remembranzas de su pasado lacustre; esa memoria revive en la exposición Iztacalco inédito, integrada por 38
Roberto Guerrero Peñuelas

Celebra el Museo de Arte de Ciudad Juárez 61 años

Con Modernidad y tradición: Apuntes históricos de un museo fronterizo.

Para celebrar el 61 aniversario del Museo de Arte de Ciudad Juárez, el 25 de

(FOTO: CORTESÍA)

septiembre a las 19:00 h, se llevará a cabo la conferencia Modernidad y tradición: Apuntes históricos de un museo fronterizo, a

cargo de Mónica Amieva y Germán Palláres Avitia. Conversarán sobre los datos más importantes de este recinto del Instituto

Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el cual es considerado uno de los 10 más importantes de esta ciudad del norte de México, el cual fue inaugurado en septiembre de 1963 por el presidente Adolfo López Mateos y el entonces go-

Comparten en el Simposio Internacional “Siqueiros y los artistas americanos”

En el contexto de la exposición Siqueiros y los Artistas Americanos. Casos de Estudio, que presenta el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), y en el marco de las celebraciones por su 50 aniversario y los 50 años del fallecimiento de David Alfaro Siqueiros, el recinto reúne a nueve especialistas de México, Estados Unidos, Bolivia, Argentina y Chile, como parte de su Simposio Internacional.

La primera mesa del encuentro, que reunió a estudiantes y especialistas, estuvo dirigida por Tatiana Cuevas, co-curadora de la exposición, y Willy Kautz, director de la Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera (SAPS-Tallera), quienes hablaron sobre cómo se conformó el proyecto curatorial, así como la importancia de los archivos e investigaciones documentales para mantener vivo el trabajo del artista. “En esta exposición nos interesaba plantear las redes y momentos de colaboración que estableció Siqueiros con diversos artistas de América, porque, si bien ha sido profundamente investigada su relevancia dentro de nuestro país y para la construcción del imaginario nacional, no son tan conocidas las obras que surgieron en esa interacción entre artistas latinoamericanos y Siqueiros”, explicó Cuevas.

CULTURA

Brilla el Museo Estatal de Minería en el Pueblo Mágico de El Oro

Promueve la Secretaría de Cultura y Turismo actividades artísticas, culturales y fotográficas en este recinto.

Para promover el arte, la cultura y el esplendor minero del Pueblo Mágico de El Oro, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó la “Noche de Museos” en el Museo Estatal de Minería. Como parte de las actividades se inauguró la exposición “Las dos semillas de El Oro”, además de la expo venta de artesanías y un corredor gastronómico. En los números artísticos destacó la participación de las danzas tradicionales con los grupos Tlayolohtli y Xochipitzahuatl, el espectáculo de títeres con Laloco y sus alebrijes “Los cuentos del coyote”; para finalizar hubo una proyección fotohistórica para que las y los asistentes pudieran adentrarse en la historia minera de este Pueblo Mágico. En la inauguración participaron Fátima Orquídea Olivares Torres, subsecretaria de Cultura,

bernador de Chihuahua, Práxedis Giner Durán.

El conversatorio en modalidad presencial y virtual contará con la participación de Germán Palláres, doctor en arquitectura por la Universidad de Pensilvania con el trabajo Life on the Border:

mentales para la cohesión social, el desarrollo de las comunidades y el fortalecimiento de la identidad mexiquense, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno del Estado de México con estas iniciativas culturales.

Constructing the México/ U.S. Borderland: From 1961 to 1971, que se centra en los proyectos binacionales de infraestructura, paisaje y arquitectura, los cuales apuntaban a generar una región fronteriza más permeable y unificada.

en representación de Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo; Zulema Sánchez Lugo, directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; Azucena Mendoza González, directora del Museo Estatal de Minería; y los artistas Roberto López Matías y Zero Gammalier.

Fátima Orquídea Olivares Torres felicitó a las autoridades estatales y municipales por sumarse a este esfuerzo de acercar a la población mexiquense el arte, la cultura y la tradición minera de El Oro, sabiendo que son funda-

Zulema Sánchez Lugo destacó que las noches de museos que promueve la Secretaría de Cultura y Turismo son espacios que fomentan actividades lúdicas y de recreación para conectar con el arte, la historia y el patrimonio, en un ambiente relajado que fortalece los lazos comunitarios; de esta manera, llevar a casa además de conocimiento, recuerdos memorables compartidos.

Esta iniciativa tiene lugar cada mes; por lo que la dependencia estatal invita a seguir las próximas noches de museos a través de las redes sociales de @ CulturaEdomex en Facebook y X.

Integrantes del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) compartieron con estudiantes, bailarinas y bailarines, así como con su público, Un día en la vida de Ceprodac, realizado en el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, donde el elenco mostró parte de su trabajo cotidiano con la finalidad de abrir las puertas a los procesos creativos que realiza la compañía del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), en colaboración del Instituto de Arte Contemporáneo de San Diego (ICA) y el artista mexico-canadiense Rafael Lozano-Hemmer, conectarán a público de ambos lados de la frontera mediante la instalación Pulso remoto. Utilizando dos estaciones idénticas de detección de pulso con conexión a internet, las personas que visiten el Vestíbulo del Museo de las Californias en Cecut o el ICA, localizado en Balboa Park, podrán sentir el pulso del otro participante en la otra sede si ambos colocan sus manos en los sensores al mismo tiempo.

CULTURA

EUGENIO DERBEZ RETA A VICTORIA RUFFO

A sacar su propio reality familiar.

México

El actor y productor Eugenio Derbez reaccionó a las declaraciones de su expareja y madre de uno de sus hijos, Victoria Ruffo, quien externó sus intenciones de hacer su propio reality familiar.

Después de que la pro-

tagonista de telenovelas confesó que haría su propio programa titulado “Los Ruffo” para tener una contienda directa con “De viaje con Los Derbez”, Eugenio enfrentó los cuestionamientos de la prensa sobre esta situación.

Mientras los reporteros que lo captaron en el Aeropuerto de la Ciudad de México le mencionaban las intenciones de su ex, Eugenio no dudó en retar a Victoria: “A ver, pues hagamos una competencia”.

Luego de que los pe-

riodistas le contaron que Ruffo dijo que su emisión sería más divertida, Eugenio contestó con una sonrisa: “ah, ¿sí?”, y como los comentarios al respecto continuaban, solo repitió de manera irónica: “ah, ¿sí?”.

Sin embargo, cuando escuchó que la “Queen de las telenovelas” aseguró que su nieta Tessa no se parece a él, el integrante de la dinastía Derbez refutó: “Ah… bueno, ahí sí que el público opine, que el público vote”.

TELEVISIÓN

Sylvia Pasquel exige disculpa pública tras ataques a su familia

La actriz Sylvia Pasquel se pronunció en contra de las personas y medios de comunicación que los atacaron como familia tras poner en duda el origen biológico del hijo de Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique Guzmán, luego de comprobarse que el menor no lleva la sangre de los Guzmán Pinal.

“Quiero preguntar si todos los detractores, todos los que hablaron porquería y media de mi familia, que no nos bajaron de corruptos, o sea, nos dijeron cosas horribles y ahora también nos van a pedir una disculpa”, externó Pasquel.

“Porque al final del día, ustedes le creyeron a una persona a la que no conocen, a la que nunca han tratado y a nosotros que nos conocen de toda la vida y, sin embargo, nunca nos dieron un voto de confianza”, agregó molesta. En este sentido, la actriz lamentó ante las cámaras de televisión los señalamientos sin fundamento que recibieron a raíz de la controversial situación legal que vivió su hermano.

MÚSICA

Pee Wee, cantante y actor conocido por ser parte de Kumbia Kings y Kumbia All Starz, ha dado inició al proceso legal contra la publicación que señalaba que el artista supuestamente estaba casado con su mánager. Durante su encuentro con los medios de comunicación a las afueras de las instancias legales correspondientes, el intérprete de “Mi dulce niña” se dijo dispuesto a luchar para que la verdad sea aclarada. “Así es, aquí estamos, dando la cara, obviamente no contentos porque no, a nadie le gusta estar en esta posición, pero pues tranquilos, la verdad me siento tranquilo, me siento seguro de lo que vamos a presentar y aquí estamos dando la cara”, manifestó. Agencia México

Gabriel Soto dice ser un padre presente

Gabriel Soto, reconocido actor mexicano, evitó emitir su postura al respecto después de que la madre de su expareja, Geraldine Bazán, confesó que la actriz y el hombre que le dio la vida están alejados y llevan años sin tener comunicación.

Ante la pregunta de un reportero para conocer su

opinión sobre esta situación familiar que vive la madre de sus dos hijas, el galán de telenovelas prefirió hablar de su labor en esta faceta y contó: “Por ejemplo, ahorita mis hijas están en casa, obviamente están con la nana, pero bueno, ya han venido tantas veces al teatro que ya me dijeron: ‘papá, ya no queremos ir, ya no sabemos la obra de

memoria’”. Manifestando que es un papá comprensivo, pero que tiene que cumplir con sus obligaciones, Soto agregó: “También, pues es complicado porque el teatro, pues no te permite; ahora sí que tienes que estar, a menos de que te estés muriendo o que se te suba la presión como a mí. Y les digo: ‘bueno, pues me tengo que ir a trabajar para darles la mejor vida que yo pueda darles, y pagar colegiaturas, y darles ropa y comida’, y es el sustento de, pues ahora sí que mi trabajo para ellas, ¿no?”.

Agencia México
TELEVISIÓN
Agencia México

LIBRO SOBRE LUIS MIGUEL REVELA QUE ESTUVO A PUNTO DE PERDER LA VIDA

Y arroja datos sobre la búsqueda de su madre.

La historia personal y artística de Luis Miguel siempre ha sido un tema polémico y de intriga tanto en el medio artístico como entre el público en general, por lo que en esta ocasión el periodista Alberto Tavira decidió abordar algunas situaciones políticas relacionadas con el cantante en su libro titulado “Luis Miguel por debajo de la mesa”. A pesar de que el “Sol de México” siempre ha

sido reservado para hablar públicamente de su vida privada, Tavira contó que pudo adentrarse en algunos de los pasajes más secretos del intérprete

de “Suave”, entre los que destaca que su vida estuvo en riesgo cuando grabó un famoso videoclip, además brinda nuevos datos sobre la investigación del para-

dero de Marcela Basteri, madre de Luis Miguel. “Tuve acceso a miembros del ejército mexicano y entonces ellos me platicaron que cuando se gestó el video “La incondicional” en territorio militar, particularmente en el Colegio Militar (…) es que Luis Miguel estuvo a punto de perder la vida, porque lo hicieron arrojarse de una tirolesa, no estaba en el guion, no estaba planeado”, relató el periodista.

Majo Aguilar estalla

La cantante Majo Aguilar abordó con distintos medios de comunicación el rumor de una supuesta rivalidad con su prima Ángela, que ha propiciado una presunta mala relación con su tío Pepe; sin embargo, una declaración, volvió a colocarla al centro de la polémica. Luego de confesar que, en caso de casarse, ella sí invitaría a toda su familia, sus palabras adquirieron

un sentido controversial debido a que Ángela Aguilar excluyó a varios integrantes de su linaje durante su boda civil con el cantante Christian Nodal, entre ellos, Majo. “No sé por qué jalo tanto esto de, entre los chismes me refiero, ese tema de que si estoy enojada, que si me hicieron, que si no me hicieron. A mí nadie me ha hecho nada. Y a ver ¿qué pasó?, que me preguntaron en una entrevista en el aeropuerto, que, si yo invitaría a Ángela y a mi familia a mi boda, si en algún momento me iba a casar, y yo dije que ‘sí’, y las notas son: “Majo lanza fuerte indirecta, ella sí invitaría a su familia””, agregó. Visiblemente incómoda, la joven solicitó: “Por favor, ¡ya paren con todo esto!, de verdad es horrible, es muy desgastante. Si para mí es desgastante, no me gusta hablar por los demás, pero no me quiero ni imaginar lo que ha sido para… No, es más, no voy a hablar por nadie, pero lo que es y lo que representa tanto hate y tanta cosa fea”.

Belinda sufre aparatosa caída en pleno desfile

Belinda protagonizó un momento incómodo en el desfile de L’Oréal en París que tuvo lugar en la Place de l’Opéra, uno de los lugares más emblemáticos de la capital. Durante el evento se puede ver a la intérprete de “La Mala” en la pasarela portando un mini vestido rojo que combinó con botas a la altura de los muslos a juego y un cinturón dorado; sin embargo, un mal paso con el calzado le provocó una fuerte caída, poco después de la aparición de la brasileña Anitta.

A pesar de que la artista brasileña no se dio cuenta inmediatamente de lo que sucedió porque estaba tomando un video desde su teléfono en plena pasarela, tras percatarse del incidente, de inmediato se acercó a la artista española y le tendió la mano para ayudarla a ponerse de pie. Tras el vergonzoso suceso, la también actriz se levantó como toda una reina, retomó su rol como modelo y terminó lanzando un beso a los presentes que no pararon de aplaudir su valentía.

MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÈXICO)
MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
Agencia México
Agencia México
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.