Martes 26 de noviembre 2024

Page 1


PASADO Y

PLÁSTICA MEXICANA cultura 1D

Los colores azul y verde en pintura, ropa, mantas, pañuelos, y consignas fueron la constante en el primer cuadro del Centro Histórico de Toluca, donde desde las 10 de la mañana del lunes, manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto se movilizaron, previa, durante y después de la Sesión Deliberante de la LXII Legislatura mexiquense, donde se discutió y se aprobó la iniciativa que coloca a la entidad en la número 11 en despenalizarlo. (Más información página 3 A

contra las Mujeres.

Después de más de tres horas de discusión, tras escuchar los diversos posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, en torno al análisis y disputa de la iniciativa para despenalizar el aborto en el Estado de México, las bancadas coincidieron en señalar que es un día histórico para la entidad, y es que, con la mayoría de votos, 55 a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso Local avaló la iniciativa presentada por la Comisión para la Igualdad de Género, para reformar los artículos 248, 249, 250 y 251 del Código Penal del Estado de México, en materia de despenalización del aborto, convirtiendo a la entidad 18 en aprobar la no criminalización de las mujeres al decidir abortar. La diputada y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Zaira Cedillo Silva, defendió la despenalización del aborto, al calificarlo como un acto es histórico y afirmó que con ello se da un paso atrás a la criminalización.

En tanto, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Pablo Fernández de Cevallos, indicó que esta ley fast track responde a "causas personales" y reiteró que la iniciativa es un "madruguete de parte del sistema en contra de los más débiles”, al no haber hecho un Parlamento abierto donde se escucharan todas las voces de los mexiquenses.

La diputada de Morena, Selina Trujillo Arizmendi manifestó que esta reforma no se trataba de un debate moral sino de justicia, de igualdad, de reconocer que las mujeres en situación pobreza, de marginación que son violentadas no pueden seguir siendo criminalizadas por ejercer su derecho a decidir, “por ello quiero exhortar a todos los miembros de esta soberanía a seguir trabajando incansablemente para erradicar todas las formas

Faltan recursos

Por el momento no se contempló el reconocimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la asignación de presupuestos específicos para realizar este pro-

de violencia contra las mujeres, garantizar el acceso a la educación integral, combatir la desigualdad laboral y también combatir los feminicidios, nuestra labor debe ser constante y comprometida”.

La parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) calificó de histórica la reforma con la que se reivindica el ejercicio pleno de los de-

rechos de las mujeres. Enfatizó que las legisladoras son herederas de la lucha de movimientos feministas, a quienes realmente pertenece la victoria que representa la reforma; destacó que, con la integración paritaria de la LXII Legislatura, se ha podido “derribar muros, romper rocas y quitar patriarcados”, por ello, reconoció la coincidencia de parlamentarias de distintas fuerzas políticas, ideologías y generaciones.

cedimiento de manera gratuita a través del sistema de salud pública, así como la implementación de medidas preventivas y posteriores a una decisión de esta naturaleza.

La legisladora sin partido Paola Jiménez Hernández reconoció que se subsana el rezago legislativo y se garantizan los derechos de las mujeres, porque la despenalización es un acto de justicia social y una respuesta urgente y necesaria a una realidad que por décadas fue ignorada. Asimismo, afirmó que se trata de un tema de

(Más información página

salud pública, pues, a nivel mundial, seis de cada diez embarazos no deseados son interrumpidos y de 2007 a 2024 (en la Ciudad de México) se realizaron este procedimiento 77 mil 160 mujeres mexiquenses.

Antes de 12 semanas no será delito

Con la aprobación en el Marco Del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el dictamen señala que, en la entidad el aborto ya no será delito si se realiza antes de las 12 semanas completas de gestación, sin embargo, interrumpir el embarazo después de ese tiempo seguirá siendo un violación y se impondrán de seis meses a un año de prisión, además de cinco a 10 años de cárcel, así como de 50 a 400 días multa cuando ocurra sin el consentimiento de la mujer o persona gestante. La pena aumentará en una mitad si la interrupción del embarazo es provocada por personal médico, de enfermería o partería, se acompañará por la suspensión de 3 a 6 años en el ejercicio de su profesión, y la suspensión llegará a 20 años en caso de reincidencia.

Se suma EdoMéx al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad CIUDAD DE MÉXICO — Con el objetivo de abonar a la garantía del derecho humano al agua para toda la población, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Aumentaron secuestro, extorsión y robo a transporte de carga; disminuyen feminicidio y homicidio TOLUCA — De enero a octubre de 2024, en el Estado de México se cometieron 313 mil 604 delitos del millón 777 mil 279 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Mireya Carta
Las diputadas mexiquenses celebraron con mujeres fuera del Congreso la despenalización del aborto.
Karina Villanueva).

editorial

México enfrenta retos significativos en la gestión del agua debido a problemas como el estrés hídrico, la contaminación de cuerpos de agua y las desigualdades en el acceso. Este acuerdo busca articular esfuerzos de manera integral y sostenible, promoviendo una visión de largo plazo para el manejo de este recurso vital.

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad en México es una iniciativa diseñada para enfrentar los desafíos relacionados con la gestión del agua en el país, garantizando su acceso equitativo, sostenible y en condiciones de calidad para todos los mexicanos. Esta propuesta se alinea con el reconocimiento del derecho humano al agua establecido en el artículo 4° constitucional y busca fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, sectores económicos y la sociedad civil. Para ello, es necesaria la actualización de la Ley de Aguas Nacionales para alinearla con los principios de sustentabilidad y derechos humanos. Además, se requiere de inversión en tecnología e infraestructura, especialmente en el tratamiento de aguas residuales, manejo de cuencas y sistemas de distribución. La educación y sensibilización es imprescindible, promoviendo el uso racional del agua y la participación activa de comunidades.

Despenalización sin presupuesto

La despenalización del aborto en el Estado de México es un tema de gran relevancia en la agenda legislativa y social, un pendiente histórico que muchas mexiquenses reclamábamos hace años. El primer intento se dio hace 20 años y por fin hubo un avance real.

Esta aprobación pone en primer término el derecho a decidir, pues se eliminan las sanciones penales para quienes decidan interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas.

Después de las 12 semanas, la interrupción del embarazo sigue siendo penalizada salvo en casos específicos, como violación, peligro para la vida de la mujer o malformaciones graves del feto.

Se impondrán de seis meses a un año de prisión, además de cinco a 10 años de cárcel, así como de 50 a 400 días de multa cuando ocurra sin el consentimiento de la mujer.

Este avance es parte de una ola de reformas en varias entidades de México, impulsadas por movimientos feministas y organizaciones de derechos humanos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desempeñado un papel clave al declarar inconstitucional la penalización del aborto en varias ocasiones, marcando precedentes legales que han influido en los estados.

Pero, hay más razones para preocuparse, todavía la lucha debe seguir.

Y es que no se contempló en el reconocimiento de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la asignación de presupuestos específicos para realizar este procedimiento de manera gratuita a través del sistema de salud pública, ni la implementación de medidas preventivas y posteriores a una decisión de esta naturaleza.

Tampoco refiere medidas de salud y educación para garantizar un presupuesto específico para el tema, un aborto seguro y gratuito, ni el tema de la prevención del embarazo.

El costo promedio por procedimiento: Según estimaciones de expertos y organizaciones, el costo de un procedimiento de aborto seguro en el sector público puede oscilar entre 3 y 4 mil pesos, dependiendo del método (farmacológico o quirúrgico).

Si consideramos que anualmente se realizan aproximadamente de 4 mil a 5 mil 200 procedimientos a mujeres del Estado de México en la CDMX, el costo total aproximado de los procedimientos para mexiquenses en la CDMX oscilaría entre 12 y 20 millones de pesos anuales.

Nota importante:

Estos recursos son una inversión pública en salud reproductiva que genera beneficios a largo plazo, como la reducción de complicaciones derivadas de abortos inseguros y el acceso a servicios de salud de calidad.

Ahora que el aborto ha sido despenalizado en el Estado de México, estos costos deberían integrarse al presupuesto de Salud tierras mexiquenses y esta es la fecha perfecta para considerarlo, ya que en esa labor de planeación del gasto del año entrante está el gobierno estatal.

Además, faltan instalaciones para facilitar los procedimientos, médicos, enfermeras e insumos.

Dicen que reforma o ley sin presupuesto, es parafernalia pura. Vaya pues, hay mucho que festejar, pero también mucho por avanzar aún.

“Los distritos de riego del país cederán 2 mil 800 millo- nes metros cúbicos de agua, y los industriales 126 millones de metros cúbicos”, CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México.

Leónidas Trujillo; el nombre de la “Agrupación” se adoptó en honor a una expedición armada que venía de Cuba integrada en su mayoría por dominicanos expatriados, y habían llegado a República Dominicana el 14 de junio de 1959 para apoyar el movimiento contra el dictador Trujillo. El régimen militar lanzó una ofensiva contra la “Agrupación” y varios de sus integrantes fueron torturados y asesinados. En este contexto de protestas se dio el brutal asesinato de las hermanas Mirabal. Por eso esta convocatoria de sensibilización sobre la violencia contra las mujeres, inicia cada 25 de noviembre y concluye el 10 de diciembre; en este breve periodo, encontramos acontecimientos importantes:

• 29 de noviembre Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos.

• 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA.

• 6 de diciembre, otro acontecimiento violento: La Masacre de Montreal.

• 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos. (En conmemoración y para recordar la Declaración Universal de los Derechos Humanos registrada el 10 de diciembre de 1948).

Flores

¿POR QUÉ 16 DÍAS?

No se trata únicamente de la suma de días; esta semana a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, han iniciado a nivel mundial, una serie de actividades que buscan crear y movilizar conciencias para visibilizar que existe violencia contra las mujeres y que no debemos permitirla, por el contrario, debemos combatirla de manera permanente.

La Historia nos dice que la primera campaña de 16 días de activismo contra la Violencia de Género, se lanzó en el año de 1991 por el Centro para el Liderazgo Global de las Mujeres, con el objetivo de poner en el debate que la violencia contra las mujeres era un problema de Derechos Humanos.

La tragedia legislativa en México: desmantelando la democracia y la confianza

En un país donde la desconfianza en el gobierno es ya un hábito casi instintivo, el Congreso mexicano, dominado por Morena y sus aliados, sigue acumulando razones para justificar esa desconfianza. Dos casos recientes revelan no solo la negligencia legislativa, sino una peligrosa estrategia de concentración de poder y opacidad que amenaza con borrar los avances democráticos que tanto costaron al país.

El primero de estos casos es la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), un organismo autónomo que ha sido pilar de la rendición de cuentas en México. Desde su creación, el INAI ha permitido a los ciudadanos acceder a información gubernamental y exigir transparencia en la gestión pública. Pero para Morena, el INAI es incómodo. En lugar de fortalecer su operación, el partido oficialista lo ha desmantelado bajo el argumento

Fue en 1993 en el contexto de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, realizada del 14 al 25 de junio de ese año, en Viena, Austria, donde las discusiones tenían como centralidad la más amplia protección de los derechos humanos en todo el mundo, que se reconoció que los derechos de las mujeres eran un tema de Derechos Humanos y se adoptaron medidas para promocionar y proteger esos derechos. Los 16 días de activismo, lamentablemente tiene sus orígenes en hechos violentos contra las mujeres; el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana se registró el asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) conocidas también como las Mirabal o Las Mariposas, asesinadas por el régimen militar que gobernó en ese país entre 1930 y 1961. Las Mirabal formaban parte de un movimiento llamado “Agrupación Política 14 de Junio” que estaba en contra de la dictadura de Rafael

de que “los datos ya los maneja el gobierno”. ¿Se puede confiar en esos datos? La respuesta es un rotundo no. Basta con mirar el desastre de la plataforma gubernamental Infodemia, creada para combatir la desinformación. Como reporta una reciente investigación de Yahoo Noticias, esta plataforma ha difundido datos falsos y sesgados que no solo desinforman, sino que demuestran una alarmante incapacidad técnica y ética para manejar la información pública. Si un gobierno no puede garantizar la precisión en un portal menor, ¿cómo se espera que administre de manera objetiva y confiable toda la información pública sin supervisión?

Son 16 días de activismo en los que la memoria histórica nos recuerda las luchas, las resistencias, las demandas, las exigencias, las revoluciones de las mujeres, por el reconocimiento de sus derechos. Hoy en día, la causa de las mujeres suma la causa de los jóvenes, de los indígenas, de los discapacitados, de la diversidad sexual, de los migrantes, de los afromexicanos, de los enfermos, de más amplios sectores poblacionales marginados, excluidos, olvidados.

Las conquistas de las mujeres han propiciado cambios sociales, culturales y de poder en el mundo, lo que nos obliga a leer, ver, dialogar en claves de pluralidad y diversidad; necesitamos la solidaridad y la sororidad porque la labor no ha terminado. No hay que olvidar que una broma hiriente, no ir a la escuela, no comer, no dormir, no tener trabajo, no tener una casa, ser marginada e invisibilizada en el espacio laboral, no ser amada, no ser feliz, ser secuestrada, ser asesinada, ser olvidada, ser discriminada, ser excluida, sigue siendo violencia contra las mujeres y prevalece en todo el mundo. Contra esto debemos seguir combatiendo. Los 16 días de activismo contra la violencia de género han comenzado. ¡Sumémonos!

Ambos casos reflejan una misma realidad: un gobierno que prioriza su poder sobre los intereses de la ciudadanía. El desmantelamiento del INAI y la improvisación legislativa no son incidentes aislados, sino síntomas de un proyecto político que desprecia los contrapesos y la institucionalidad.

México no merece un Congreso negligente ni un gobierno que opera en las sombras. En democracia, la confianza no se exige, se gana; y en este momento, el oficialismo parece decidido a perderla por completo.

La desaparición del INAI es más que un retroceso; es un golpe directo a la ciudadanía y un claro mensaje: “No queremos que nos vigilen”. Sin un organismo independiente que supervise la gestión de datos, el gobierno concentra el control absoluto sobre la narrativa oficial, eliminando la posibilidad de verificar o cuestionar sus afirmaciones. Por otro lado, la torpeza legislativa de Morena quedó expuesta nuevamente en el caso de la reforma que eliminó la “supremacía constitucional” de las leyes mexicanas. Este concepto, base del Estado de derecho, garantiza que la Constitución esté por encima de cualquier norma secundaria. Sin embargo, Morena y sus aliados, en su habitual estilo de legislar al vapor, aprobaron una redacción que contraviene este principio fundamental. El error es tan grave que ahora buscan enmendarlo con una simple “fe de erratas”. Como bien señaló el diputado por Coahuila, Jaime Bueno Zertuche, esto no es solo una falta de rigor legislativo, sino un atentado contra la estabilidad jurídica del país. Una fe de erratas es un mecanismo para corregir errores menores, como una coma mal puesta, no para subsanar decisiones legislativas que afectan la estructura legal de la nación. Este episodio demuestra cómo Morena utiliza su mayoría legislativa no para debatir y construir leyes sólidas, sino para aprobar iniciativas sin análisis ni discusión. No leen, no consultan, no reflexionan; simplemente levantan la mano. ¿Cómo confiar en un Congreso que legisla con semejante negligencia?

X: @FerZunigaT

IG: @ferzut23

¡Al fin se logró: Será Ley!, celebran activistas

En las inmediaciones del Congreso local se hicieron presentes las manifestaciones a favor y en contra del aborto en el EdoMéx.

Los colores azul y verde en pintura, ropa, mantas, pañuelos, y consignas fueron la constante en el primer cuadro del Centro Histórico de Toluca, donde desde las 10 de la mañana del lunes, manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto se movilizaron, previa, durante y después de la Sesión Deliberante de la LXII Legislatura del Estado de México, donde se discutió y se aprobó la iniciativa que coloca a la entidad en la número 11 en despenalizarlo. Previamente, feligreses católicos llegaron a las inmediaciones de la Cámara de Diputados, se colocaron

frente a la puerta principal del recinto, y con rezos y el santo rosario se manifestaron en contra de la iniciativa presentada por las diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género. Ahí, nombraron a los y las diputadas que están a favor de la despenalización, tanto de Morena, PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano y PRI, y conminaron a los creyentes a recordar sus nombres en las próximas elecciones, en las que “seguramente volverán a pedir sus votos”.

Pedían discusión más profunda Con gritos como ¡Delfina, Delfina, no seas asesina! ¡Diputados valientes, defiendan inocentes! ¡A favor de la vida! y ¡Salvemos las dos

vidas!, exigían una discusión más profunda del tema y que se escucharan todas las voces, no sólo las de la “agenda progresista”.

Previamente, el titular de la Arquidiócesis de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, conminó a los feligreses para manifestar su desacuerdo con la “inminente

aprobación de leyes que dañan profundamente el amor a la vida y la introducción de la cultura de la muerte”.

Marea verde En contraste, la llamada “marea verde”, integrada por colectivas feministas y mujeres de la sociedad civil, se ubicó sobre la calle In-

Aprobación

La aprobación se dio dentro del marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por lo que quienes están a favor consideraron que es un hecho doblemente histórico.

dependencia, a un costado de la Cámara de Diputados, casi frente a la Iglesia de la Santa Veracruz. Al grito de “Será ley”, exigieron a las y los diputados mexiquenses dejaran de lado los pretextos y excusas para, “de una vez por todas”, legislar a favor de las mujeres. ¡Saquen sus rosarios, de nuestros ovarios, saquen sus doctrinas de nuestras vaginas! ¡Se va a caer, el patriarcado se va a caer, el feminismo va a vencer!, fue-

ron algunas de las frases que se repitieron durante el día.

Cierre de calles

Ambas concentraciones causaron el cierre de calles y, en consecuencia, el tráfico vehicular en la zona, causando molestia entre automovilistas y peatones, muchos de ellos a favor de sus causas y otros que dijeron desconocer por qué había “tanto desmadre”.

Poco después de las 5:30 de la tarde, y una vez abordado el punto 11 de la sesión en el Congreso local, las feministas celebraron la aprobación de una iniciativa, que dijeron, les llevó 20 años para que fuera aprobada. “La aprobación no significa que todas las mexiquenses van a salir corriendo a abortar, sino que, si una mujer decide hacerlo, ya no será tratada como una delincuente”, afirmó Ana Salazar, integrante de una de las colectivas.

Se suma EdoMéx al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Con el objetivo de abonar a la garantía del derecho humano al agua para toda la población, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió a la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo.

“Hoy es un día histórico para nuestro país, desde el Parque Ecológico Xochimilco en la #CDMX, el Gobierno de México y las entidades federativas del país firmamos el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. “Con esta alianza, en el Estado de México reafirmamos nuestro compromiso con las políticas impulsadas por nuestra presidenta @ Claudiashein, para garantizar el acceso equitativo al agua y la gestión sustentable del recurso para la población. #ElPoderDeServir”, compartió la gobernadora en redes sociales.

Acuerdo

En dicho acuerdo para la atención a la gestión del agua se sumó el Senado de la República, la Cámara de Diputados, las gobernadoras y gobernadores del país, así como rectores de diversas casas estudios, representantes empresariales, de

pueblos originarios, y otros. El acuerdo surge de Plan Nacional Hídrico que presentó Sheinbaum Pardo que pretende el agua se garantice en cantidad y calidad suficientes a través de un cambio de visión en el modelo de gestión, para que el agua deje de verse como mercancía y se considere derecho fundamental.

A través de las Secretarías de Agricultura, Medio Ambiente, Economía, así como la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se realiza la coordinación de la administración pública con los distintos sectores para también garantizar el desarrollo económico y social. 10 compromisos El acuerdo contempla 10 compromiso que los firmantes deberán seguir, el primero, Garantizar el derecho humano al agua en calidad y cantidad suficiente; Eficientar el uso del agua en los procesos productivos, en actividades industriales, agrícolas y pecuarias; en el Marco del Plan Nacional Hídrico, que todos los niveles de gobierno se comprometan a invertir en materia de infraestructura.

El cuarto compromiso es Colaborar en todo el sector público, social y privado para acciones en entornos locales; Realizar una gestión eficaz ordenada y sustenta-

“Se busca la coincidencia de garantizar derecho humano al agua por encima de cualquier interés".

EFRAÍN MORALES

ble en materia de concesiones; Impulsar un programa de simplificación de trámites que permita una gestión más eficaz y transparente, sin corrupción.

Además, Impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento de uso y potabilización del agua; Llevar a cabo medidas de adaptaciones y mitigación ante impacto del cambio climático; Evitar la contaminación de las cuencas, ríos y mares y contribuir a la restauración y saneamiento; y finalmente, Implementar una campaña permanente de concientización de ahorro, uso y cuidado del agua.

Tras la firma a cargo del titular de la Conagua, de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria del país indicó que el acuerdo buscará poner orden en la gestión del agua porque desde que se vio al recurso como mercancía, se generó desigualdad.

Para los próximos

4 años la planta Kellanova Toluca estima una inversión por más de 100 mdd

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado de México, Laura González Hernández, destacó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en unidades económicas de la industria alimentaria con 28 mil 745 que representan en 13.2 por ciento del total nacional. Lo anterior durante el 20 Aniversario de la planta Toluca de la empresa Kellanova. Refirió que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional con el 13.2 por ciento del Producto Interno Bruto de este sector. Asimismo, que a nivel estatal, 131 mil 685 personas están empleadas en la industria alimentaria, es decir, el 12.1 por ciento de las personas que se encuentran ocupadas en la industria manufacturera en el EdoMéx. Inversión nacional

Informó que la inversión nacional de septiembre de 2023 a octubre 2024 en la industria alimentaria es de 2 mil 302 millones de pesos y de inversión extranjera 407 millones de dólares, que representan el 5.7 por ciento de la inversión total registrada en la entidad.

La planta de Kellanova se encuentra ubicada en el

parque industrial San Cayetano, y la primera empresa que se instaló en el año 2005 fue Pronumex de Grupo Kellogg’s, seguida de Turín y PetStar. “Tenemos muchos proyectos y muchas regiones por detonar y corredores para aprovechar las fortalezas del Estado de México, queremos seguir creciendo de la mano del sector empresarial. Queremos seguir logrando muchos empleos de calidad y mejor pagados”.

La planta Kellanova cuenta con dos Centros de Distribución ubicados en los municipios de Coacalco y Toluca, en los que se generan más de mil 500 empleos formales directos. González Hernández destacó que durante el 2024, invirtieron más de 27 millones de dólares.

Responsabilidad social Para los próximos cuatro años tiene programada una inversión por más de 100 millones de dólares para esta planta, además cuentan con un programa de responsabilidad social de donación de alimentos y ahorro de agua, por lo que la empresa recibió una felicitación por sus logros en estos 20 años.

Víctor Marroquín, presidente de Kellanova La-

Detonación de proyectos de inversión

Carlos Maza Lara, titular de Desarrollo Urbano e Infraestructura, dijo que se busca que a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), en el Estado de México se detonen proyectos de inversión de alto impacto apegados a la norma, en entornos urbanos óptimos, ordenados y que privilegian el bienestar de los mexiquenses.

tinoamérica, reiteró el compromiso de la empresa para seguir creciendo en el Estado de México y asegurar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria, pero también con empleos y bienestar de las familias de quienes ahí laboran. Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, reiteró el compromiso de la Educación Dual a nivel media superior y superior, para profesionalizar a los jóvenes y que a su egreso puedan garantizar un empleo en empresas como Kellanova.

Karina Villanueva
CIUDAD DE MÉXICO
TOLUCA
Karina Villanueva
Diputadas mexiquenses, entre ellas Paola Jiménez, Araceli Casasola, Ruth Salinas, y Ana Yurixi Leyva, salieron del recinto para unirse a las colectivas.
El acuerdo surge de Plan Nacional Hídrico que presentó Sheinbaum Pardo que pretende el agua se garantice.
LÓPEZ, director general de la Comisión Nacional del Agua.

Aumentaron secuestro, extorsión y robo a transporte de carga; disminuyen feminicidio y homicidio

En el EdoMéx se cometieron 59 de los 667 feminicidios perpetrados a nivel nacional de enero a octubre, es decir, un promedio de 5.9 delitos de este tipo cada mes.

De enero a octubre de 2024, en el Estado de México se cometieron 313 mil 604 delitos del millón 777 mil 279 cometidos a nivel nacional, revelan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Homicidio

Las cifras del SESNSP revelan que, de enero a octubre de 2024, en territorio mexiquense se cometieron 3 mil 4 homicidios, de los cuales mil 689 fueron de tipo doloso. De septiembre a octubre se contabilizaron 27 homicidios menos. En octubre se cometieron 159 homicidios dolosos.

Feminicidio

En el Estado de México se cometieron 59 de los 667 feminicidios perpetrados a nivel nacional de enero a octubre, es decir, un promedio de 5.9 delitos de este tipo cada mes. La incidencia mensual disminuyó ligeramente de septiembre a octubre, al pasar de nueve a

siete feminicidios. De los 59 feminicidios registrados en suelo mexiquense, 15 se cometieron con arma de fuego, 15 con arma blanca y 29 con otro elemento.

Robo total

El SESNSP registra un total de 102 mil 459 robos en el Estado de México, de enero a octubre del presente año. En el comparativo mensual, hubo un incremento de 669 delitos, al pasar de 9 mil 967 cometidos en septiembre, a 10 mil 636 en octubre.

Delitos que incrementaron

Entre los delitos que incrementaron la incidencia en el comparativo mensual -de septiembre a octubre del presente año-, están secuestro y extorsión, mientras que el delito de homicidio disminuyó, y el de feminicidio tuvo un ligero decremento.

Robo a transportista

El robo a transportista o robo a transporte de carga incrementó en la incidencia mensual con 102 casos, al pasar de 287 a 389 delitos. En los 10 meses contabilizados por el SESNSP, se refiere que en la

entidad se cometieron 3 mil 201 delitos de este tipo, de los cuales 2 mil 709 se perpetraron con violencia.

Extorsión

El delito de extorsión, según los datos del Secretariado de Seguridad, aumentó en 12 casos de septiembre a octubre, al pasar de 276 a 288 casos. De enero a octubre, en suelo mexiquense se cometieron 2 mil 853 extorsiones.

Secuestro

El delito de secuestro tuvo un incremento de cinco casos, al pasar de uno a seis en el comparativo mensual, para un total de 46 casos de enero a octubre. El SESNSP precisa que 42 fueron de tipo extorsivo, tres para causar daño, y uno de tipo exprés.

Ajustará Bienestar programas para evitar duplicidad con gobierno federal

La Secretaría de Bienestar del Estado de México indicó que con el objetivo de evitar la duplicidad en los apoyos sociales de la entidad con los del Gobierno de México, realizarán un análisis y ajuste en los programas actuales. Juan Carlos González Romero, titular de dependencia en la entidad, destacó que uno de ellos es el programa Mujeres con Bienestar que actualmente está dirigido a mujeres de 18 a 64 años, pero con el lanzamiento del programa federal que apoya a mujeres de 60 a 64 años tendrá que ser ajustado. “Vamos a cambiar las reglas de operación del programa porque como saben la presidenta Claudia

(Sheinbaum Pardo) trae el programa de 60 a 64 y pues nosotros también es de 18 a 64 entonces vamos a cambiar estamos trabajando en eso”, dijo el secretario.

Dicho ajuste, dijo, también permitirá que el programa estatal pueda llegar a más beneficiarias y más mujeres en condiciones vulnerables.

Incremento de presupuesto

Al igual que otras dependencias, la Secretaría del Bienestar busca tener un incremento en el presupuesto para el ejercicio fiscal, con el objetivo de fortalecer los programas sociales de la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez. González Romero indicó que aún no tiene un esti-

mado de por cuánto sería el aumento de recursos para la dependencia que encabeza; sin embargo, ya está en diálogo y mesas de trabajo con el nuevo titular de la Secretaría de Finanzas, Óscar Flores Jiménez.

“Aún no sabemos (de cuántos será el incremento) estamos revisando el presupuesto, obviamente sería para un aumento para Mujeres con Bienestar, estamos apenas platicando con el nuevo secretario de Finanzas…”, dijo.

No se contemplan nuevos programas El secretario indicó que para el próximo año no contemplan la creación de nuevos programas sociales, por lo que se enfocarán en fortalecer los tres actuales, que son, Mujeres con Bien-

Inversión

Durante el primer año de gobierno de la cual administración, el programa Mujeres con Bienestar tuvo una inversión de 7 mil millones de pesos para 629 mil mexiquenses; y el 2024 cerrará con 650 mil beneficiarias.

estar, Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar.

Asimismo, indicó que a pesar de las políticas de austeridad los recursos para la dispersión oportuna de los apoyos monetarios y en especie de los programas estarán garantizados para todos los beneficiarios.

TOLUCA

Aprueba Congreso Cuentas Públicas 2023; continúa investigación de observaciones

Derivado de la Cuenta Estatal 2023, donde el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), analizó los actos de fiscalización que sumaron 54 auditorías: 22 de Cumplimiento Financiero, nueve de Inversión Física, ocho de Legalidad y 15 de Desempeño, eso sin contar las revisiones a los organismos auxiliares, la LXII legislatura local aprobó en el Pleno las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal del año en mención de los Poderes Públicos, Organismos Auxiliares, Órganos Autónomos, así como de los Ayuntamientos.

Aunado a ello, ya calificadas y aprobadas por unanimidad las Cuentas Públicas, se ha dejado claro que el proceso de investigación de las observaciones detectadas en ellas, continua, por lo que las instancias no se eximen de responsabilidad en caso de detectarse actos indebidos. “Una vez concluida la etapa de auditoría, las observaciones determinadas continúan con la etapa de seguimiento, a la fecha de la emisión de este dictamen, las 54 auditorías se encuentran en etapa de seguimiento, etapa en la que tienen el derecho de aclarar a efecto de subsanar las acciones determinadas”, precisa el dictamen.

Cuentas públicas

Por lo que respecta a las Cuentas Públicas 2023 de los municipios y organismos descentralizados, se refirió que los actos de fis-

Consulta

Hernández Cruz mencionó que es importante informar a los servidores públicos entrantes y a la ciudadanía que pueden consultar la Cuenta Pública 2024 en el sitio oficial del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México: www.osfem.gob. mx.

calización comprendieron 99 auditorías practicadas: 23 de Cumplimiento Financiero, 25 de Inversión Física, 27 de Legalidad y 24 a Desempeño. A la par añade que, de subsistir observaciones, serán turnadas a la Unidad de Investigación del OSFEM. Asimismo, se acordó que el Órgano superior deberá informar trimestralmente a la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano, los avances en la etapa de aclaración de las observaciones promovidas al Poder Ejecutivo, organismos auxiliares y autónomos del EdoMéx. En este tenor, el Diputado Samuel Hernández Cruz habló sobre la importancia que tiene que las y los alcaldes entrantes tomen conocimiento de las observaciones y deudas que afectan a sus respectivos municipios. Subrayó que son ellos quienes a partir del 1 de enero deberán atender estas irregularidades desde el inicio de sus gestiones que les son heredadas por los gobiernos salientes.

El proyecto busca proporcionar información geográfica que apoye el desarrollo y la implementación de políticas públicas centradas en la salud.

Elabora atlas geográfico para evaluar

Para prevenir enfermedades y evaluar la tasa de mortalidad en los municipios del Estado de México, Giovanna Santana Castañeda, investigadora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha desarrollado un atlas geográfico que analiza el avance de indicadores relacionados con la salud, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los ODS son indicadores clave del estado de salud, bienestar y desarrollo de la población de un país o área geográfica. La investigadora analizó los 17 ODS disponibles, que cuentan con más de 50 indicadores relacionados con la salud, los cuales fueron útiles para evaluar el desarrollo de la entidad mexiquense a nivel municipal. El objetivo es comprender mejor el contexto de cada municipio, utilizando la base de datos de los servicios de salud públicos para recabar la información de diferentes grupos de edad que sirven para verificar si la población se encuentra saludable, detectando problemas sociales, económicos y culturales que puedan afectar la calidad de vida.

Areli Díaz
Karina Villanueva
Mireya Carta
Congreso del Estado de México.
De enero a octubre de 2024, en el EdoMéx se cometieron 313 mil 604 delitos del millón 777 mil 279 cometidos a nivel nacional.

Vigilará Ricardo Moreno cumplimiento de las observaciones que emitió el OSFEM al Ayuntamiento de Toluca

Enfatizó que tanto la administración actual, como la que encabezará, deben trabajar en total apego a las recomendaciones y disposiciones del OSFEM.

Ante las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) al Ayuntamiento de Toluca, por el análisis de la cuenta pública municipal del ejercicio fiscal 2023, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida informó que estará atento a su cumplimiento.

Enfatizó que tanto la administración actual, como la que encabezará desde el próximo primero de enero de 2025, deben trabajar en total apego a las recomendaciones y disposiciones que emite el OSFEM.

Además, indicó que las acciones derivadas del proceso de fiscalización deben realizarse con la seriedad que exige el manejo de los recursos públicos.

“No solo estaremos atentos al desarrollo del periodo de aclaración, sino también vigilaremos que cada una de las observaciones se solvente en tiempo y forma. La transparencia y la rendición de

cuentas son pilares esenciales que deben guiar el actuar del gobierno municipal”, comentó.

Fiscalización fortalece la democracia

Moreno Bastida indicó que la fiscalización de los recursos públicos es una herramienta indispensable para fortalecer la democracia y garantizar el uso adecuado de los mismos, por lo que, expresó su confianza en las instituciones del Poder Legislativo y en el trabajo realizado por OSFEM.

Además, aseguró que en su gobierno el compromiso es trabajar de la mano con dichas instancias para esclarecer cualquier observación en el marco de la legalidad.

El alcalde electo indicó en que esperarán los tiempos y procesos establecidos por la ley para la presentación de aclaraciones y solventaciones correspondientes, ya que recordó que el proceso de fiscalización no concluye con la emisión del Informe de Resultados. Ya que, explicó, las en-

PJEdomex y Secretaría de Contraloría juntos a favor de la mediación

Con el objetivo de capacitar y certificar en materia de mediación y conciliación a servidoras y servidores públicos del gobierno estatal, el Poder Judicial del Estado de México firmó un Convenio con la Secretaría de la Contraloría mexiquense. En el Salón Presidentes del histórico Palacio de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex suscribió el documento con la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, quien destacó la importancia de la colaboración interinstitucional.

Convenio

tidades fiscalizadas, como el Ayuntamiento de Toluca, tienen la responsabilidad de presentar documentación comprobatoria que permita aclarar o solventar las observaciones realizadas.

“Como próximo presidente municipal, me comprometo a que Toluca sea un referente en la aplicación transparente y responsable de los recursos públicos”, aseguró.

Principales

ejes

Ricardo Moreno enfatizó que uno de los principales ejes de su administración será la transparencia, y reiteró que la rendición de cuentas es no sólo un mandato legal, sino una responsabilidad ética que debe guiar a cualquier administración.

Evitará irregularidades en el manejo de recursos Por lo que, añadió, que, a partir del 1 de enero de 2025, su gobierno implementará mecanismos para fortalecer la planeación, ejecución y supervisión del gasto público, con el objetivo de evitar irregularidades y garantizar que los recursos lleguen a los sectores que más lo necesitan.

El convenio incluye un programa académico en modalidad semipresen -

cial que se impartirá a 50 personas servidoras públicas en la Escuela Judicial, impartido por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa.

Este centro se en -

Mejoras en el PJEM.

Sodi Cuellar expresó que esta acción a favor de la profesionalización permitirá a los integrantes de esa Secretaría desarrollar herramientas y técnicas necesarias para cumplir mejor con sus funciones.

carga de formar a mediadoras, mediadores y conciliadores, así como de certificarlos para que intervengan y guíen los conflictos a través del diálogo, asegurándose de que las partes escuchen activamente y se tomen en cuenta sus intereses y necesidades a fin de llegar a un acuerdo.

El Poder Judicial mexiquense refrenda su compromiso con la promoción de la paz y la restauración de las relaciones interpersonales y sociales que han sido afectadas por el conflicto; además de fortalecer las relaciones interinstitucionales y colaboración entre poderes del Estado.

CODHEM verifica que policías no porten armas de fuego en movilizaciones

Lugar

Este lunes personas servidoras públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), encabezadas por la titular de este organismo, Myrna Araceli García Morón, verificaron que las y los policías municipales, estatales y personal de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, que resguardarán instalaciones de la zona centro de esta capital mexiquense, con motivo de las movilizaciones programadas para este día, no porten armas de fuego u otros objetos peligrosos.

La presidenta de la CODHEM señaló que las y los uniformados que resguarden esta zona con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer deberán regirse bajo el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Protección de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres.

Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca. TOLUCA
(BOLETIN).
Areli Díaz
El Poder Judicial del Estado de México firmó un Convenio con la Secretaría de la Contraloría mexiquense.

Entregan galardón a deportistas tequixquenses por trayectoria

Es escenario también sirvió para entregar reconocieron a cuatro deportistas que han dejado un llegado y puesto en alto el nombre del municipio.

Luis Raúl Meneses García, presidente de Tequixquiac, encabezó la ceremonia de premiación de la Segunda Edición del Premio Municipal del Deporte 2024 , denominada “Corredor de la Fama Deportivo”, que busca dignificar y reconocer la trayectoria de los valores deportivos tequixquenses, emanados de los espacios de impartieron del Ayuntamiento e independientes en diferentes modalidades.

En su mensaje el mandatario señaló que con estos eventos, su administración se percata que

hay motivos más por que reconocer a los jóvenes su talento “nos hacen sentir orgullosos”, dijo.

Trayectoria y resultados

El jurado tuvo que analizar la trayectoria y lo resultados obtenidos durante el periodo comprendido del 1 de enero al 10 de noviembre del 2024 en el ámbito amateur, estatal internacional o deportistas con discapacidad.

Apoyo a padres Señaló que el objetivo de los centros, ubicados principalmente en Casas de Cultura, fue para beneficiar a padres de familia con costos accesibles para que siguieran apoyando a sus hijos, ya que son ellos, quienes buscan la manera de solventar gastos para las clases, uniformes o competencias y que se volviera realmente una disciplina, además reconoció la entrega de los entrenadores quienes apoyan a estos talentos, producto de un proyecto de administración.

Galardonados El mandatario felicitó a los galardonados por ser un ejemplo a seguir, luego de entregar el galardón a Dana Fernanda Tapia Navarro en la disciplina de ciclismo de montaña rama femenil, a Jaqueline Pérez Pineda en disciplina de taekwondo, a Lian Carlo C. Escárcega en rama varonil de ciclismo de Montaña, a Martha Macías Solano en la categoría por discapacidad en taekwondo y en el ámbito profesional en la modalidad futbolística, Dalton Jesús Méndez Gutiérrez.

Convocatoria del Ayuntamiento

La convocatoria, fue publicada en páginas oficiales del Ayuntamiento el mes pasado a fin de que mujeres y hombres, pertenecientes a grupos, equipos o de manera individual de organismos e instituciones deportivas que desarrollan actividades en el municipio y que hayan contribuido con su disciplina en acrecentar la proyección deportiva a nivel nacional o internacional pudieran participar.

Cumple compromiso de construir una sociedad igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres

“Ratificamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad atenquense igualitaria, respetuosa y protectora de los derechos humanos y, particularmente, del derecho de las niñas, las adolescentes y las mujeres a una vida libre de violencia, enfocando nuestras acciones a la visibilización, concientización, prevención y erradicación de este flagelo que nos lastima a todas y todos por igual.”

Afirmó lo anterior la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra, durante la inauguración de la Feria de Prevención Social del Delito y la Delincuencia, efectuada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Informe

La alcaldesa presentó el Informe del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en el que destacó acciones como la creación de la Dirección de la Mujer, la instalación del primer Gabinete Paritario municipal en el Estado de México, el fortalecimiento de la Policía de Género y la instau-

Atención a violencia contra la mujer

Modelo “Ahora” implementado por el municipio se realizó para prevenir y atender casos de violencia contra la mujer, semaforizando los reportes con base en el número de veces que ha llamado la víctima procediendo a sus atención y protección. El Modelo “Luz”, guía la actuación de servidores públicos en casos de violencia feminicida.

ración de la Célula de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas. Señaló como un logro muy importante la creación de la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco. Asimismo, reportó el apoyo directo a casi ocho mil mujeres atenquenses mediante servicios de protección y seguridad, jurí-

TEPOTZOTLÁN

Unen esfuerzos para el combate a la violencia contra la mujer

En el Día Internacional de la Eliminación de la Vio-

lencia contra la Mujer, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, hizo un llamado a

NEZAHUALCÓYOTL

Agua de consumo debe estar completamente limpia:

María

L Acuerdo nacional

El Plan Nacional Hídrico presentado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, se hará realidad en un trabajo conjunto con el gobierno federal y los legisladores, así lo señalo Juan Hugo de la Rosa, diputado federal de Nezahualcóyotl. El legislador morenista, sostuvo que el diagnóstico en este rubro es muy claro, toda vez que el régimen anterior propició desigualdad en el acceso al agua y per-

Plan Nacional Hídrico

El diputado señaló que es muy importante la participación de industrias, comunidades y gobiernos la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y sin actos autoritarios que permita devolver a disposición a los mexicanos más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua que se acaparaban.

mitió su concentración en un puñado de acaparadores y empresas, a la vez que permitió que industrias contaminaran el 80 por ciento de los cuerpos de agua del país.

Resaltó la importancia del reordenamiento de concesiones contemplado en el Plan y la prohibición de la transmisión de las mismas, ya que anteriormente se permi -

tía el cambio de uso con tan solo avisar del mismo, no importando el volumen originalmente concesionado y se podía pasar de una actividad de bajo consumo a una de alto consumo de agua o de una actividad medianamente contaminante a altamente contaminante. En este sentido, subrayó, hacemos votos porque nuestras compañeras legisladores y legisladores, comprendamos la pertinencia de las futuras reformas y que la vigencia

de concesiones no pueda seguir durando hasta 30 años y que tampoco se pueden seguir renovando

dicos, psicológicos, de salud, capacitación, bolsa de empleo, escuela de negocios y emprendedurismo, educación y orientación. Presupuesto con perspectiva de género Ana Muñiz refirió que, el Bando Municipal de Policía y Gobierno y el Presupuesto fueron elaborados con perspectiva de género, contando ya con un marco normativo y recursos que garantizan y salvaguardan la dignidad, la integridad y los derechos de las mujeres atenquenses.

Es así, dijo, como se ha implementado el Programa Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en seis localidades del municipio.

Informó que, en tres años, más de mil 300 mujeres atenquenses han denunciado a sus agresores y han recibido acompañamiento, atención multidisciplinaria y seguimiento a sus medidas de protección.

toda la población para unir esfuerzos, crear conciencia y tomar acción para hacer frente a este flagelo de la sociedad.

“Es un día para reflexionar, educarnos y tomar acción. La violencia contra las mujeres y las niñas no solo afecta a las víctimas directas, sino que impacta a toda la sociedad”, aseveró. Puntualizó que en su gobierno y la sociedad trabajan día a día para garantizar espacios seguros, con programas de prevención y atención para las mujeres que más lo necesitan.

En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece en su artículo 50 que corresponde a los municipios instrumentar y articular, en concordancia con la política nacional y estatal, políticas orientadas a erradicar la violencia contra las mujeres.

una y otra vez de manera automática, lo que las hace prácticamente perpetuas.

Plan Nacional Hídrico De la Rosa García puntualizó que con el nuevo

Plan Nacional Hídrico, por primera vez se dirigirá la mirada hacia los ríos, "que bajo la óptica neoliberal se les veía tan sólo como “cuerpos receptores de desechos”, mientras que para la Cuarta Transformación, se les concibe como organismo, como cuerpos de agua que deben estar sanos, que deben estar vivos, por ello es tan importante la restauración de los ríos Lerma-Santiago, el Río Atoyac y el Río Tula.

Acela Montaño
SAN MATEO ATENCO
Alicia Rivera
El gobierno de Tepotzotlán trabaja para construir un municipio igualitario y lleno de paz.
Santiago Tianguistenco a trabajado en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Entrega de premios al deporte en Tequixquiac.

Naucalpan ha fortalecido mecanismos de protección y atención a la mujer

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno de Naucalpan arrancó jornadas de activismo para concientizar a la población de este problema

En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno de Naucalpan inició a 16 días de activismo para concientizar a la población sobre este tema, con obras de teatro, conferencias, pláticas, talleres, cuenta cuentos y actividades físicas y deportivas. La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, expresó que en su gobierno se han fortalecido

mecanismos de protección y atención, pero aún falta mucho por hacer. “En Naucalpan y en todo nuestro país la violencia contra las mujeres no es un problema ajeno, está en las calles que caminamos, en los hogares que habitamos, en los espacios que deberían ser seguros. La violencia es un monstruo que conocemos, que vivimos y sufrimos. ¡Ya basta!”, aseveró.

Miedo no detendrá a las mujeres Subrayó que las mujeres hemos decidido que el

miedo no nos detendrá y que la violencia no marcará el ritmo de nuestra vida y mucho menos su final: “somos más que estadística y titulares; somos quienes tejemos la comunidad en nuestras localidades, las que transformamos el dolor en acción y convertimos cada calle en territorio de esperanza”.

En el evento, la presidenta municipal entregó un reconocimiento al comandante Gabriel Barrera por su labor al frente de la Policía de Género.

Por su parte, Gustavo Vicencio Acevedo, encargado de despacho del Instituto de las Mujeres Naucalpenses (IMNIS), recordó que en su primer periodo como alcaldesa (2003-2006), Moya Marín creó el IMNIS que desde entonces ha apoyado a miles de víctimas a quienes brinda asesoría y ayuda psicológica, además

de acompañamiento ante distintas instancias.

Fortalecer programas de prevención

Lilia Yasmín Soto Priego, subdirectora de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia de Género de la dependencia, dijo que el IMNIS seguirá trabajando parar que cada mujer de Naucalpan tenga acceso a una vida libre de violencia y para fortalecer los programas de prevención que combaten este fenómeno.

También se trabaja con la Policía de Género, Célula de Búsqueda, Atención a Víctimas y Prevención de Delitos Cibernéticos.

Más de 50 vialidades principales rehabilitadas en Coacalco

Para seguir mejorando las condiciones de las calles y avenidas el Gobierno de Coacalco, encabezado por David Sánchez Isidoro, inauguró la calle Ignacio Allende, obra de 6 mil 700 metros cuadrados. Con una extensión desde la calle Hank González hasta la avenida López Portillo, el alcalde destacó que la repavimentación incluyó la nivelación de pozos de visita, bocas de tormenta y balizamiento, además de la instalación de redes de drenaje en las calles Morelos y Allende. También se realizaron ajustes en los registros de las válvulas.

Rehabilitación Casi al cierre de su administración, David Sánchez informó que se entregaron cerca de 50 vialidades rehabilitadas, que van desde calles principales hasta vías centrales del municipio, como el bulevar de las Flores, la avenida Presidentes, Felipe Benicio, la avenida del Parque y el bulevar de las Rosas, hasta

Bacheo

Se anunció el inicio de un programa de bacheo y la instalación de reductores de velocidad en la calle Ignacio Allende.

el Eje 3, con el objetivo de mejorar la circulación para todos.

“Trabajamos para garantizar tranquilidad, con compromiso y valores, respondiendo a la confianza que nos han brindado…”, declaró.

El alcalde señaló que, a pesar de haber recibido una administración con una deuda de 230 mdp a proveedores, además de pendientes con el SAT y la CFE, su gobierno logró avanzar en la resolución de problemas sociales y recuperar recursos municipales.

Subrayó que no se tolerarán actos indebidos por parte de servidores públicos y aseguró que quienes cometan irregularidades enfrentarán las conse -

El alcalde aseguró que se pondrá en marcha un programa de bacheo y se instalarán topes en las calles.

cuencias legales. En cuanto a servicios básicos, resaltó que, se construyeron siete nuevos pozos durante su administración, los cuales garantizan el suministro de agua en todas las colonias. Informó que, a través del DIF municipal, se habilitaron cuatro clínicas donde se ofrece atención médica, estudios, medicamentos y lentes de forma gratuita.

HUIXQUILUCAN

850 jóvenes de Huixquilucan participan en sorteo del servicio militar

Salvador Marrón

Con la participación de 849 huixquiluquenses, quienes se dieron cita en el Auditorio Municipal, ubicado en la comunidad de El Plan, se realizó el Sorteo del Personal del Servicio Militar Nacional Clase “2006” y Remisos, con el propósito de que los jóvenes obtengan su cartilla, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, explicó que se sortearon 349 bolas negras y 500 bolas blancas, para un total de 849 ciudadanos enlistados, con la finalidad que los jóvenes de Huixquilucan cumplan con lo establecido, para que reciban su cartilla militar, la cual es útil para tramitar otros documentos oficiales.

“Reconozco a los jóvenes que cumplen 18 años para realizar, en tiempo y forma, la liberación de su cartilla del Servicio Militar Nacional, lo cual demuestra su sentido de disciplina y responsabilidad como mexicanos y huixquiluquenses…”, exclamó.

Sorteo

El Sorteo del Personal del Servicio Militar Nacional Clase “2006” y Remisos, reafirma el compromiso que tienen los jóvenes huixquiluquenses con la nación y refuerza la responsabilidad cívica de la población que contribuye a la construcción de una sociedad justa.

Bola blanca

Los 500 conscriptos con bola blanca deberán acudir al 78 Batallón de Infantería durante todos los sábados del 2025, para cumplir con esta actividad de carácter obligatorio para los varones mexicanos mayores de 18 años. Para dar continuidad al proceso de la Cartilla Militar, y que los jóvenes cuenten el sellado del resultado del sorteo, deberán presentarse a la Junta Municipal de Reclutamiento, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a partir del 02 al 20 de diciembre del presente año.

Se sortearon 349 bolas negras y 500 bolas blancas, para un total de 849 jóvenes huixquiluquenses enlistados.

Impulsan cultura de donación y trasplante de órganos y tejidos en el EdoMéx

Metepec

Cuidar el bienestar físico y mental es tarea de todos, por ello las instituciones, personal médico y cada mexiquense trabajan de manera coordinada, a fin de lograr un impacto mayor, afirmó Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México. Al inaugurar el Bazar Navideño organizado por el Voluntariado de la Secretaría de Salud y Humanismo, AC, en el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), afirmó que lo recaudado se destinará a continuar el impulso de la cultura de la donación y procuración de órganos y tejidos, pues esta causa ha ganado terreno entre la sociedad.

También se mejoró el sistema de recolección de basura, que ahora opera cada tercer día en hogares e instituciones educativas. En el ámbito educativo, se atendieron las 243 escuelas públicas del municipio, realizando obras de infraestructura en cada una de ellas, incluidas la instalación de arcotechos en 100 planteles para beneficio de los estudiantes.

Acompañada por Rodrigo Rodríguez Briseño, coordinador de Salud del ISEM; Gildardo Cortés Julián, director del Cetraem; y Alfredo Jiménez García, presidente del Voluntariado de la Secretaría de Salud y Humanismo del ISEM, AC; enfatizó que cuando se trata de ayudar, ningún esfuerzo es pequeño y ninguna causa es tan grande como la voluntad de sumar.

Agradeció a los productores y artesanos que exponen sus productos, pues con esta acción contribuyen a avanzar en la consolidación del sistema de salud.

La titular del ramo en la entidad subrayó que es una labor constante el impulso a las acciones de mejora, para que nadie se quede atrás y la salud sea un derecho garantizado para cada sector de la población.

n Naucalpan se ha impulsado desde 2003 el Instituto de las Mujeres Naucalpenses que ha apoyado a miles de víctimas de violencia.
Alicia Rivera NAUCALPAN
Karen J. Cardelas
COACALCO
Celebra Verde que Sheinbaum planteé invertir 24 mil mdd anuales para mejorar el medio ambiente

Con el presupuesto se reforestará, y, con ello, mitigar el calentamiento global.

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello destacó el papel que desempeña la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo como defensora ambientalista, lo cual ha generado que los “ojos del mundo” estén puestos en México. Subrayó que, “como Partido Verde, estamos inmensamente orgullosos de tener a una defensora ambientalista como presidenta de México. Gracias a nuestra querida Ddoctora Claudia Sheinbaum, los ojos del mundo están puestos en México, primero, por su destacada e innovadora participación en la Cumbre de Líderes del G20 y, segundo,

“Su liderazgo es un claro ejemplo de cómo la política cuandopública, está guiada por la convicción y la acción, puede generar un futuro más justo y saludable para todos, mi mayor respeto y admiración a nuestra presi- denta Claudia Sheinbaum".

JOSÉ ALBERTO COUTTOLENC BUENTELLO dirigente estatal del PVEM en el EdoMéx.

por su reciente reconocimiento de la Fundación Nobel para la Sostenibilidad por su compromiso con el medio ambiente”.

“Pepe” Couttolenc recordó la “extraordinaria” propuesta de la mandataria nacional planteada ante los jefes de Estado de las principales naciones del mundo, de utilizar un recurso militar, aproximadamente 24 mil mdd anuales, para reforestar y, con ello, mitigar el calentamiento global y apoyar a comunidades pobres, asegurando que es fundamental cambiar de mentalidad, para considerar a la preservación de los recursos naturales, a la calidad del aire y a la sostenibilidad a largo plazo como parte de la seguridad de cada país.

Planteamiento innovador

Aseguró que Sheinbaum Pardo destacó con este planteamiento al ser innovador ya que sugiere una

reorientación de recursos para abordar la crisis climática; representa una solución concreta para restaurar ecosistemas, combatir la deforestación y generar empleo en comunidades rurales; llama a la cooperación internacional frente a este desafío global; además de ser una propuesta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Respecto a la medalla Nobel que se le otorgó por su contribución en energías renovables y procuración ambiental como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el líder estatal del partido destacó que es un galardón muy merecido por su dedicación incansable a la sostenibilidad, sus políticas innovadoras y su capacidad para liderar cambios estructurales en el ámbito ambiental y social.

José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM en el EdoMéx.

de noviembre de 2024, es la fecha en la que se prevé la llegada del frente frío 11, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estado de México 26 de noviembre de 2024

MÉXICO

Segob rechaza prórroga solicitada por consejeros del INE

Rosa Icela Rodríguez adelantó que será el Congreso el que dará la respuesta oficial y formal al instituto.

La prórroga de tres meses para la realización de la elección de jueces, ministros y magistrados, solicitada por los 11 consejeros electorales del INE, fue rechazada por la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien adelantó que será el Congreso el que dará la respuesta oficial y formal al instituto que así la requirió el martes de la semana anterior.

“No hay prórroga; ya va a responder el Senado y la Cámara de Diputados, pues ya se está llevando a cabo el proceso, ya inició y hay condiciones para llevarlo a cabo”, afirmó la titular de la Segob en breves declaraciones a la prensa.

No cedieron

En entrevista el consejero Arturo Castillo afirmó que es falso que los integrantes del INE hayan cedido ante la Secretaría de Gobernación y los legisladores de Morena su petición de una prórroga.

Recorte necesario

La funcionaria dijo que es necesario el recorte del INE para organizar la elección extraordinaria del próximo primero de junio.

Luego de la negativa del Senado y la Cámara de Diputados de otorgar una pró-

Noroña le responde a Trump tras amenaza de aumento en aranceles

rroga de 90 días al Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo la elección judicial, consejeros electorales afirmaron que la presión será enorme pero cumplirán en llevar a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados el 1 de junio del 2025.

El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó de manera contundente a las recientes declaraciones de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México, justificando la medida como una respuesta al supuesto fracaso del gobierno mexicano en detener el flujo de drogas y la migración hacia su país. A través de la plataforma X, el legislador cuestionó la legitimidad de los comentarios de Trump y sugirió que México podría considerar acciones similares en respuesta. “¿Nosotros qué aranceles deberíamos ponerle a sus mercaderías hasta que dejen de consumir drogas y exportar ilegalmente armas a nuestra patria?”, publicó.

Todo un éxito la inscripción de aspirantes a elección del Poder Judicial: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el registro de aspirantes a una candidatura para la elección de cargos del Poder Judicial fue un hecho histórico, inédito y un éxito, luego de que 18 mil 447 personas se registraron en la convocatoria del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para participar en la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que se realizará el próximo 1 de junio de 2025. El coordinador gene -

ral de Política, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, informó que de los registros obtenidos a través del micrositio que habilitó el Poder Ejecutivo, 6 mil 101 fueron mujeres, 10 mil 862 hombres y 106 personas no binarias.

Listados

Explicó que, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo ahora deberá integrar los listados con al menos las siguientes postulaciones por órgano: ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Se

cuenta con nueve cargos y el Comité debe designar por lo menos a 90; se registraron 480 personas; magistradas o magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): se cuenta con dos cargos y el Comité debe postular 20; se registraron 77 personas; magistradas o magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ): se cuenta con cinco cargos y el Comité debe seleccionar a 50; se registraron 333 personas, entre otros.

Fechas

El 15 de diciembre, el Comité publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos; a más tardar el 31 de enero de 2025, se determinará la idoneidad de los postulantes y a más tardar el 4 de febrero, se depurará el listado para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo Federal.

Alcalde, dijo que el nuevo partido mantiene la misma estructura de personajes. Luisa Alcalde dice que partido Frente Cívico Nacional

un discurso durante una asamblea

engañar a la ciudadanía. “Ahora resulta que los mismos de siempre, los que estaban en el PRI y algunos del PAN, se han reunido y han decidido formar una nueva fuerza política”, dijo la lideresa de Morena.

MÉXICO
Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación.
MÉXICO
(CONTRALINEA)
La presidenta dijo que la convocatoria fue todo un éxito, algo inédito e histórico.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, rechazó la iniciativa del Frente Cívico Nacional (FCN) de formar un nuevo partido político, al calificarla como “más de lo mismo”.
en Sinaloa, Alcalde criticó a los integrantes de este grupo, argumentando que los mismos personajes de siempre, provenientes del PRI y PAN, intentan crear una fuerza política que no logrará
MÉXICO

objetivos del Consejo Consultivo de Hezolá a lo largo del Líbano fueron bombardeados por el Ejército de Israel, mientras prosiguen las negociaciones entre las partes para un posible acuerdo de tregua que parece próximo.

Fiscalía francesa pide 20 años de prisión contra Dominique Pelicot

Uno de los abogados de la víctima Antoine Camus, que desde el inicio del juicio rechazó que este se celebrara a puerta cerrada "para que la vergüenza cambie de bando".

La fiscalía francesa pidió la pena máxima, es decir 20 años de prisión, contra Dominique Pelicot por drogar durante una década a su ahora exmujer Gisèle Pelicot para violarla junto a desconocidos, unos actos que calificó de "abyectos". "20 años (...) es a la vez mucho y muy poco. Demasiado poco teniendo en cuenta la gravedad de los actos cometidos y repetidos", aseguró la fiscal Laure Chabaud, durante el juicio en Aviñón, en el sur de Francia.

Acusado

El principal acusado es Dominique Pelicot quien fuera su esposo durante casi medio siglo y padre de sus tres hijos. Este hombre de 71 años está acusado de drogarla a escondidas administrándole medicamentos para dormirla y violarla en su domicilio junto a decenas de desconocidos entre 2011 y 2020.

Recta final del juicio

Este mediático proceso, cuya cobertura ha dado la vuelta al mundo, entró el lunes en su recta final con el pedido de penas para los 51 acusados --uno de ellos juzgado en rebeldía--, etapa clave que debe prolongarse durante tres días. Pero lo que está en juego "no es una condena o una absolución, sino un cambio fundamental de las relaciones entre hombres y mujeres", aseguró el también fiscal Jean-François Mayet, al inicio de los alegatos finales. Tras 11 semanas de juicio, el pedido de penas coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay

URUGUAY — Yamandú Orsi, discípulo del ícono de la izquierda José Mujica, es el nuevo presidente electo de Uruguay, tras ganar la segunda vuelta electoral contra el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado, según los resultados oficiales. Con el 94.5% de los circuitos de votación escrutados, Orsi obtuvo 1 millón 123 mil 420 votos frente a 1 millón 042 mil 001 de Delgado, informó la Corte Electoral. Esto se traduce en 49.7 por ciento de los votos para el izquierdista y 45.8 por ciento para quien es el brazo derecho del actual mandatario, Luis Lacalle Pou.

Fiscal solicita cerrar caso contra Trump por inmunidad presidencial EU — El fiscal especial Jack Smith solicitó desestimar las acusaciones contra el presidente electo Donald Trump por conspiración para alterar los resultados de las elecciones de 2020. Esta decisión se basa en la doctrina de inmunidad presidencial, una política del Departamento de Justicia que prohíbe procesar penalmente a un presidente en funciones. Smith afirmó que debería desestimarse a la luz de una política del Departamento de Justicia de no procesar a un presidente en ejercicio.

Irán acepta dialogar sobre su fuerza nuclear TEHERÁN — Irán anunció que sostendrá conversaciones esta semana sobre su programa nuclear con Francia, Alemania y Reino Unido, después de que estos países impulsaran una resolución para denunciar la falta de cooperación de Teherán. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baqai, informó que la reunión tendrá lugar el viernes, sin precisar el lugar. “Se debatirán una serie de asuntos regionales e internacionales, incluido el tema de Palestina y Líbano, así como la cuestión nuclear”, declaró.

FRANCIA
EN CORTO

FECHAS Y HORARIOS CONFIRMADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL

Cruz Azul, América, Pumas, Tigres, Atlético San Luis, Rayados, Xolos y Toluca sueñan con el título del AP2024.

La Liga MX dio a conocer las fechas y los horarios oficiales en los que se jugarán los duelos de Ida y Vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2024, instancia de la competencia a la que lograron acceder Cruz Azul, América, Pumas, Tigres, Atlético San Luis, Rayados, Xolos y Toluca. A través de sus redes sociales, el torneo mexicano confirmó que los duelos de Ida se realizarán el miércoles 27 y jueves 28 de noviembre; mientras que los encuentros de Vuelta se jugarán el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre.

CRUZ AZUL VS TIJUANA

Ida

Miércoles 27 de noviembre

Estadio Caliente 21:10 hrs (tiempo del cen-

tro de México)

Vuelta Sábado 30 de noviembre

Estadio Ciudad de los Deportes 19:10 hrs.

TOLUCA VS AMÉRICA

Ida

Miércoles 27 de noviembre

Estadio Ciudad de los Deportes 19:00 hrs.

Vuelta sábado 30 de noviembre

Estadio Nemesio Diez 17:00 hrs

TIGRES VS ATLÉTICO SAN LUIS

Ida

Jueves 28 de noviembre

Estadio Alfonso Lastras 19:00 hrs.

Vuelta Domingo 1 de diciembre Estadio Universitario 19:00 hrs.

PUMAS VS MONTERREY

Ida Jueves 28 de noviembre Estadio BBVA 21:10 hrs.

Vuelta Domingo 1 de diciembre Estadio Olímpico 12:00 hrs.

Quedaron definidos las fechas y los horarios de los Cuartos de Final del torneo Apertura 2024.

Serie sin favoritos

Para el goleador Joao Paulo Dias “Paulinho”, “Toluca tiene que pensar en ganar el título, y seguir ganando. Es un equipo histórico”. En la antesala de disputar su primera Liguilla, el portugués señaló que, en la serie de Cuartos de Final, América podría estar llamado a ser el “favorito” por su Bicampeonato, pero los Diablos quieren hacer valer su oportunidad de avanzar y jugarán para conseguirlo. “Seguro que esperamos a un América fuerte, su mejor. Los partidos son diferentes; como son dos partidos, yo

creo que va a ser un poquito diferente pero seguro que vamos a jugar contra un gran equipo, motivado, pero nosotros también pensamos que va a ser un buen partido. Yo pienso que a todos los jugadores nos gusta enfrentar estos partidos, entonces vamos a ver”, dijo el atacante.

Sobre si Toluca podría ser favorito en esta serie, Paulinho advirtió: “No, no hay favoritos. A partir de ahora no hay favoritos. Los favoritos es trabajar en la cancha y ganar en la cancha. Eso para mí no es tema, para mí no existe el tema de ser favori-

to y si hay un favorito para mí es América, que ganó los últimos dos torneos, pero en mi opinión, no hay favoritos en la Liguilla”.

Ante el reciente antecedente de la goleada de los Diablos al América, el portugués advirtió que “no hay dos partidos iguales”, pero Toluca intentará ofrecer su mejor futbol y ser contundente para superar la fase de Cuartos de Final.

Primera liguilla para el brasileño

Paulinho se dijo motivado por disputar su primera Liguilla con los Diablos y aseguró que pese a la dificultad que implica medirse al Bicampeón América en Cuartos de Final “Toluca tiene que pensar en ganar el título”.

Sobre la expectativa al enfrentar su primera Liguilla, Paulinho señaló: “Para mí es una novedad, la primera vez, pero es diferente de jugar la Champions o la Europa League, en dos partidos, pero es igual, uno acá, el otro en la casa del oponente y es así. Tenemos que jugar con una inteligencia. Yo no puedo hablar mucho de esa experiencia de jugar la Liguilla porque es la primera vez, pero espero disfrutarla y ganar”.

5 mdd para Max Verstappen por ser campeón

El ser campeón mundial de la Fórmula 1 no es tener garantizado el obtener un premio económico, ya que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) no otorga premios monetarios. Sin embargo, el beneficio económico para Verstappen vendrá por parte de la escudería a la que pertenece, en este caso Red Bull Racing. Su equipo le otorgará un premio de 5 millones de dólares más el bono implementado por la escudería, el cual es de 1.5 millones por carrera ganada.

Programa de Alto Rendimiento se contempla: Tinoco González

Continúa el trabajo del Comité de Tenis del Club de Golf San Carlos a través de los proyectos que se tiene en beneficio de la práctica del Tenis. Pedro Tinoco González, integrante del Comité de Tenis del área de las categorías infantil y juvenil del Club de Golf San Carlos señaló el trabajo que se está haciendo en el Club de Golf San Carlos para que se logre uno de los objetivos que es un Programa de Alto Rendimiento. Ahorita se trabaja para lanzar el Programa de Alto Rendimiento en la cadena del Club de Golf San Carlos donde habrá una parte de la Academia de esparcimiento para los que deseen que sus hijos inicien en esta división, pero todos los que ya tengan un plan de entrenamiento constante puedan escalar al Alto Rendimiento con un plan de entrenamiento más estricto, exigencia más agresiva y que también el tema de competitividad entre ellos les permita todo la Serie A”.

Impuso desde el inicio

Añadió Tinoco González que a los niños que empiezan en el tenis se les debe de impulsar, además de tener una buena estrategia de planes de entrenamiento, que se ha hecho mucho en conjunto con el profesor Arturo Camacho, quien tiene una plataforma sólida en ese sentido y se sigue trabajando muchas acciones que le permitan a los jóvenes, seguir creciendo en este deporte con la intención de aumentar su calidad de juego con la posibilidad y ventaja competitivo para ir a torneos estatales, nacionales e internacionales y que para nosotros sea un semillero de buenos tenistas.

Con objetivos claros

“Para el club deportivo, la idea social es crecer y tener más y mejores socios porque no dejamos de ser una comunidad, nosotros nos vemos dentro de este club como una familia, comunidad de gente a fin que busca hacer deporte, tener tiempo de sano es-

“La práctica del tenis en los niños, en un principio es un tema de diversión, estamos pensando en la estructura de esta organización del plan de entrenamientos que va a haber una parte para atraer a los pequeños y futuros tenistas, pero tiene que ser una parte didáctica, que complemente mucho la parte divertida del deporte y la parte donde ya es formativa donde los tenistas ya tiene sus entrenamientos de manera regular y ya tiene un nivel competitivo es escalar este tipo de entrenamientos a un alto rendimiento”.

PEDRO TINOCO GONZÁLEZ Integrante del Comité de Tenis del área de las categorías infantil y juvenil del Club de Golf San Carlos.

parcimiento y que también busca hacer nuevas amistades y ampliar su círculo social, sin embargo, la etapa deportiva del club, se encarga específicamente del Tenis, la idea es atraer a nuevos jugadores para tener un equipo formativo que estos mismos jóvenes tengan la posibilidad el día de mañana de tener una posición competitiva en su nivel de juego porque es sabido que el Club de Golf San Carlos tiene muy buenos jugadores en el extranjero, que se han formado aquí y que están estudiando becados o compitiendo por sus propios méritos, sabemos que tenemos todas las herramientas competitivas para hacer una muy buena academia de Alto Rendimiento y si eso se conjuga con el hecho de que se incluyan nuevas familias, crece la sociedad, crece nuestra comunidad y crece nuestra familia”, concluyó Tinoco González

(FOTO @LIGABBVAMX)
(FOTO
Pedro Tinoco González, integrante del Comité de Tenis del Club de Golf San Calos, trabajando para ambicioso proyecto de Tenis.
reconoce
TOLUCA
TENIS

VOLEIBOL DE PLAYA ANUNCIA PROYECTO RUMBO A JUEGOS OLÍMPICOS LOS ÁNGELES 2028

Reis Castro y Juan Rodríguez se encargarán de la rama femenil, mientras que Rubén Barrera y Juan Virgen harán lo propio con los varones.

La Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) dio a conocer su proyecto rumbo a los Juegos Olímpicos Los

Ángeles 2028, con la presentación de los atletas y cuerpo técnico para ambas ramas que afrontarán el nuevo ciclo. El brasileño Reis Castro y Juan Rodríguez,

El

olímpico y multicampeón nacional, comandarán el timón de un equipo conformado por Atenas Gutiérrez y Susana Torres, vigentes subcampeonas de

tivo de llegar en las mejores condiciones a las competencias que se llevarán a cabo desde 2025, como serán los circuitos internacionales y continentales.

NORCECA, así como Yeray Vidaurrazaga y Jimena Ramírez. Mientras que Rubén Barrera y el también olímpico Juan Virgen, quien se retiró recien -

temente del alto rendimiento, guiarán a Jorman Osuna, Miguel Sarabia, Inés Vargas y Gabriel Cruz. El presidente de la FMVB, Jesús Perales Navarro, fue el encargado de revelar los integrantes de la selección azteca de la especialidad que buscará regresar a unos Juegos Olímpicos tras no asistir a París 2024.

Más De Todo Que De Nada

BASQUETBOL

MÉXICO CONTINÚA EN BUSCA DE SU CLASIFICACIÓN A LA AMERICUP 2025

La selección nacional de basquetbol varonil cerró este domingo la Segunda Ventana Clasificatoria a la AmeriCup 2025 con una derrota ante Canadá por marcador de 83-73 en la ciudad de Saskatoon. México le hizo frente a un fuerte rival que se ubica como líder invicto del Grupo C, pero pese a la derrota, se mantiene en la lucha por obtener su pase al certamen continental del próximo año con un saldo actual de dos victorias y un par de derrotas. Los dirigidos por Omar Quintero mostraron fortaleza y llegaron a alcanzar a los canadienses en el marcador durante la segunda mitad del juego, logrando hasta un 53-53 en la pizarra tras concluir la primera parte en un cerrado 43-38. Por México, Karim Rodríguez y Moisés Andriassi llevaron la batuta ofensiva con 21 y 13 tantos, así como tres y dos rebotes, y en la recta final del encuentro en jugadas de ida y vuelta que mantenían la mínima distancia en el marcador; sin embargo, a cinco minutos del final, Canadá mostró superioridad, pero México ya no pudo reponerse para concretar su segunda victoria.

(FOTO @CLUBAMERICA)

Henry Martín en duda para enfrentar al Diablo

Henry Martín, referente del América y quien también brilló en la última Fecha FIFA con la Selección Mexicana, podría perderse el primer partido de la Liguilla por una lesión muscular.

En el partido de Play In contra Tijuana, Henry Martín tuvo que salir de cambio debido a una lesión, por lo que Las Águilas consiguieron el pase a la Liguilla sin su capitán y goleador. Sin embargo, ahora que América ya tiene asegurada su participación en la Liguilla, esperaban contar con su delantero para los partidos contra Toluca, pero parece ser que André Jardine tendrá

que utilizar otras opciones en ataque. De acuerdo a información del periodista César Caballero, Henry Martín presentó un desgarro en los isquiotibiales de la pierna izquierda tras salir de cambio ante Xolos previo a la Liguilla.

Sin embargo, luce poco probable que Henry Martín pueda estar disponible con América para el partido de ida, pues el cuerpo médico no quiere arriesgarse a que se agrave su lesión y perderlo para unas hipotéticas semifinales de la Liguilla. Es por ello que el cuerpo técnico de Las Águilas, en-

Enfrentando temores: El arte de no correr, sino avanzar El miedo es ese invitado incómodo que nadie invita, pero siempre llega. Nos paraliza, nos hace sudar frío y nos susurra al oído las razones por las que no debemos intentarlo. Pero aquí va una noticia: el miedo no es tu enemigo, es tu entrenador personal. Sí, ese que te grita cuando estás por rendirte, el que te reta a hacer una repetición más, aunque duela. Enfrentar los temores no se trata de eliminarlos, porque adivina qué: nunca desaparecerán. Se trata de aprender a convivir con ellos sin que dicten tu vida. Piensa en tus miedos como en esos monstruos que vivían bajo tu cama cuando eras niño. Eran aterradores... hasta que te atreviste a mirar y descubriste que solo eran sombras. Primero, identifica tu miedo. No le huyas; míralo directo a los ojos y pregúntate: ¿qué es lo peor que podría pasar? A menudo, lo que imaginamos es mucho peor que la realidad. Luego, reta esa creencia limitante que alimenta tu miedo. ¿Qué evidencia tienes de que es cierto? Tal vez el fracaso que temes es solo un paso hacia el éxito, o el rechazo que te aterroriza es la puerta a una nueva oportunidad. Por último, toma acción. El miedo se alimenta de la inacción; cada vez que te paralizas, crece. Pero cuando decides avanzar, aunque sea con pasos pequeños, el monstruo comienza a encogerse. No olvides que el coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. Así que, la próxima vez que el miedo intente frenarte, recuerda: no estás enfrentando un gigante invencible, sino a una versión asustada de ti mismo que solo necesita que le demuestres que puede hacerlo.

Con cariño, Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com

podría

Ante los numerosos lesionados que tiene el Laverkusen que dirige el español Xavi Alonso, afirmó que, si el presidente del club se lo propone, regresaría a las canchas a sus 43 años de edad.

Diego Valdés estará de regreso

on base en información compartida por la fuente antes citada, mientras que lo más probable es que Henry Martín no podría estar disponible para el juego de ida, Diego Valdés sí entraría en la convocatoria del América.

cabezado por André Jardine, guardaría al atacante yucateco para ver si puede estar al 100% para el partido de vuelta contra Toluca.

“Si Fernando (Carro, el presidente del club) me propone un contrato de jugador, quizás”: ante la ola de lesiones, el entrenador español del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, optó este lunes por tomárselo con humor, antes de medirse al Salzburgo el martes en la Liga de Campeones. En ese duelo de la 5ª jornada de la Champions, Xabi Alonso tendrá especialmente ausencias en ataque: Victor Boniface (lesión muscular en un muslo); Amine Adli

del peroné izquierdo);

VOLEIBOL DE PLAYA
Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) presenta proyecto rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
(fractura
Jonas Hofmann (muslo derecho) y Martin Terrier (fractura del antebrazo derecho).
FUTBOL
Xavi Alonso
jugar con el Laverkusen
Henry Martin se encuentra en duda para el partido de Ida de los Cuartos de Final ante los Diablos Rojos del Toluca por un desgarro en los isquiotibiales de la pierna izquierda.
AMÉRICA

anún ciate al:

(722) 217-49-13

LIGA MX FEMENIL

HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00

RAYADAS BICAMPEONAS

Pamela Tajonar atajó cuatro penales, Tigres desperdició una ventaja de tres goles y las Rayadas del Monterrey se alzaron bicampeonas de la Liga MX Femenil.

Con una victoria de 3-2 en el juego de Ida, para un 3-3 global, y victoria de 4-3 en la tanda de penales, las Rayadas son las campeonas del Apertura 2024, repitiendo el título que consiguieron hace seis meses en el mismo estadio BBVA de Monterrey.

La magia de Jackie Ovalle Tigres Femenil abrió el duelo dominando el balón y la ventaja conseguida en la Ida (1-0), aunque tras 15 minutos, Rayadas emparejó la posesión y comenzó a generar peligro. Tras varios centros que rondaron el área visitante, las Amazonas atacaron en ráfaga para encaminar el duelo.

Al ‘41, Kgatlana tomó un rebote tras un tiro de esquina en su propia área, tocó hacia Jackie Ovalle y “La Maga” puso el turbo para maravillar a simpatizantes y rivales. Condujo 60 metros, quitándose a dos marcadoras y así ganó tiempo y espacio para disparar con calma ante Pamela Tajonar, simple es-

Un par de meses han transcurrido desde la definición del título de los Diablos Rojos del México y este lunes la Liga Mexicana de Beisbol anunció en sus redes sociales el calendario para la temporada 2025 del circuito veraniego, que celebrará el próximo año su campaña del centenario. Con el rol de juegos ya establecido, el primer ‘Play Ball’ en el diamante se entonará el próximo jueves 17 de abril, cuando los Leones de Yucatán visiten en el Estadio Alfredo Harp Helú a los campeones Diablos Rojos del México

para el juego inaugural. Un día más tarde entrarán en acción el resto de los equipos de la LMB. A partir de este momento transcurrirá la campaña del centenario, la cual durará cerca de cuatro meses, hasta el desenlace de la temporada regular el jueves 7 de agosto. Para ese momento, cada una de las escuadras habrá disputado 93 encuentros, divididos en 31 series de tres duelos cada uno. Algunas de las series que llaman la atención será la primera Guerra Civil entre Tigres y Diablos Rojos,

A pesar de la desventaja, remontaron y superaron en penales a Tigres Femenil. (FOTOS @RAYADAS)

Fechas del Juego de Estrellas

ara el próximo año, la Liga Mexicana de Beisbol anunció que el Juego de Estrellas y el Home Run Derby se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México del 27 al 29 de junio, coincidiendo con el primer juego en la historia de la LMB hace 100 años.

la cual será en Cancún del 21 al 23 de abril, mientras que la primera en CDMX será del 23 al 25 de mayo. Asimismo, la reedición de la última serie por el título entre Sultanes y Diablos será del 10 al 12 de junio.

pectadora del 1-0, 2-0 en el global.

Reaccionan las Rayadas

Las Rayadas trataron de reaccionar con movimientos para el complemento y Myra Delgadillo, una de quienes entraron de relevo, casi descuenta en los primeros segundos, con un disparo que besó el travesaño.

Fue un aviso de la reacción, concretada al ‘50 con un cabezazo de Tanna Sánchez para el 2-1, aprovechando un servicio de Diana García en córner por derecha y una mala salida de Ceci Santiago.

Ese gol no alcanzó para despertar a la modorra defensa felina, que al ‘55 permitió el 2-2, ahora con un

contorsionado remate de García al tomar una pelota perdida en el área chica. Un “oso” de la arquera Tajonar casi termina en el tercero de las felinas y aunque su defensa resolvió en primera instancia, de inmediato Ovalle estrelló un disparo en el poste y la propia Jackie recibió un pisotón en el área, para un penal marcado vía VAR al ‘83.

Ovalle, quién más, cobró el penal de zurda potente, pero Tajonar atajó a su izquierda para mantener al 100 la esperanza rayada. “Katikiller”, quien este torneo pasó de refuerzo estelar de Rayadas a suplente habitual, terminó como heroína cuando al séptimo minuto del agregado puso el increíble 3-2, con un trompicado remate que se coló al primer poste para sellar el 3-3 global y la obligación de definir todo en penales.

Los penales Martínez abrió la tanda con un potente y certero disparo para aventajar a Rayadas. Ovalle, tomó el primer turno felino y esta vez acertó al palo contrario. Rebeca Bernal marcó el segundo para las locales y Jimena López falló con Tigres. Delgadillo, sin embargo, chorreó su disparo, aunque Natalia Villarreal tampoco acertó, ella con un flojo disparo que Tajonar rechazó de pierna derecha. La propia arquera Tajonar se envalentonó, cobró el cuarto y lo echó fuera.

La española Lucía García engañó a Santiago hacia la izquierda y dejó todo en los botines de Anika Rodríguez, quien tiró fuerte, raso y colocado para obligar a la muerte súbita.

Merel Van Dongen recuperó la ventaja rayada y la portuguesa Ana Seica encumbró a Tajonar con un cobro potente, pero al centro, para que la arquera rechazara y tocara la gloria.

Lucas Ocampos podrá jugar ante Pumas en CU

Después de que la directiva de los Rayados del Monterrey, presentó un recurso de apelación ante la Comisión Disciplinaria por el castigo a Lucas Ocampos, la institución resolvió reducir el castigo contra el mediocampista argentino, quien podrá ver acción en el juego de Vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2024 contra Pumas.

Lucas Ocampos salió expulsado durante el partido entre Rayados y León luego de una jugada en la que el defensa Edgar Guerra se barrió sobre el argentino, quien se molestó por la jugada. Lo que causo la sanción

Ocampos había sido sancionado con dos partidos de suspensión por la expulsión que vivió en el último partido de Rayados de la Fase Regular, en la Jornada 17. Sin embargo, el club apeló la sanción y logró que el castigo fuera reducido de dos a un juego de suspensión.

“Una vez analizado el asunto en cuestión, esta Comisión determinó que

es procedente el recurso de apelación, por lo que resolvió modificar la sanción, reduciendo a un solo partido de suspensión para dicho jugador”, establece el comunicado de la Comisión de Apelaciones. Por esta razón, Ocampos solo cumplirá un juego de suspensión y por ende no estará en el partido de Ida de los Cuartos de Final que se jugará en el Estadio BBVA, pero la buena noticia para el equipo que dirige Martín Demichelis es que sí podrá jugar la vuelta en

el Estadio Olímpico Universitario el domingo 1 de diciembre. Cabe recordar que Lucas Ocampos salió expulsado durante el partido entre Rayados y León luego de una jugada en la que el defensa Edgar Guerra se barrió sobre el argentino, quien se molestó por la jugada. Ambos futbolistas comenzaron a jalonearse y Ocampos lanzó un golpe, que afortunadamente no conectó con su rival. Aun así, el árbitro César Ramos decidió expulsar a ambos futbolistas.

Las Rayadas del Monterrey se convirtieron en bicampeonas del fútbol mexicano femenil.
El jugador de Rayados del Monterrey, Lucas Ocampo podrá jugar ante Pumas los Cuartos de Final, tras reducción de sanción.
(FOTO RAYADOS)
Para el 2025 regresará la actividad de los lunes por la noche, pues la
en este día cada semana para completar

CHIVAS BUSCA EN ESPAÑA OPCIONES PARA SU NUEVO TÉCNICO

Guadalajara tiene por lo menos tres opciones en el país ibérico para tomar las riendas del equipo.

El nuevo director técnico de las Chivas llegará del futbol de Europa, pues es donde actualmente su directiva analiza tres opciones importantes para que sea el que ocupe el banquillo rojiblanco durante el Clausura 2025 de la Liga MX.

A pesar de tener charlas con entrenadores como Robert Dante Siboldi y Gerardo Espinoza, el conjunto tapatío dio un cambio en la búsqueda y pusieron el ojo en España donde Albert Celades, Óscar García y Javi Gracia son los que llevan mano. García es otro per-

fil interesante para el club, tiene 51 años de edad, pasó como jugador por la cantera

del FC Barcelona y cuenta con mucha experiencia en el futbol internacional. Prue-

Chivas tomará una decisión bien pensada para ocupar el cargo que primero dejó en primera instancia el argentino Fernando Gago y que posteriormente tomó Arturo Ortega. Aún sin técnico

ba de ello es que ya dirigió en Inglaterra al Brighton & Hove Albion y al Watford, en Francia al Saint Etienne y al Stade de Reims, en Grecia al Olympiacos, en Israel al Maccabi Tel Aviv, en Austria al Red Bull Salzburg, en Bélgica al OH Leuven y en su país pasó por el RC Celta. Sus títulos en la banca han sido fuera de España y eso es lo que más gusta. Por su parte, Javi Gracia pasó también por el futbol de Inglaterra, Qatar, Rusia, Grecia y España, siendo de toda la opción más lejana.

Cadillac se convertirá en la escudería número once de la F1 en 2026

El campeonato más importante del automovilismo ha vuelto a soltar un bombazo. Y es que, se ha confirmado que ha llegado a un principio de acuerdo con General Motors y su marca Cadillac para que puedan competir en el Campeonato de Pilotos para la serie de 2026. De esta manera, se convertirán en el undécimo equipo que participará en la competencia, con un equipo completamente nuevo que desarrollará sus propias unidades de potencia, según lo que se detalla, para 2028, descartando así las especulaciones de que GM se hiciera cargo de la propiedad intelectual del motor de Renault para 2026.

Santiago Giménez jugará ante Man City de Champions

El regreso a las canchas del mexicano Santiago Giménez estaría muy cerca de suceder, pues el mexicano fue incluido en la lista de convocados del Feyenoord para el duelo ante Manchester City de la Fase de Liga de la UEFA Champions League. A través de sus redes sociales, el conjunto de la Eredivisie dio a conocer el grupo de jugadores que realizó el viaje a la ciudad de Inglaterra, mismo en el que destacó el nombre del delantero azteca, el cual no juega desde finales de septiembre tras lesionarse.

HH se arrepiente de faltarle al respeto árbitro EEl mexicano Héctor Herrera es uno de los mayores exponentes del futbol en nuestro país de los últimos años y su llegada a la MLS, en el mejor momento de su carrera, prometía grandes cosas, sin embargo, en sus dos años en Estados Unidos, probablemente se le recordará más por el último partido. Durante una entrevista para Fox Sports, con Rubén Rodríguez, Héctor Herrera aseguró que de lo único de lo que se ha arrepentido durante su carrera ha sido de la acción de escupirle al árbitro. “El único error del que me arrepiento es el de mi último partido, mi acción que tuve, creo que siempre he sido muy correcto, siempre he sido un buen compañero, siempre he controlado mis impulsos, mis momentos en los que tengo que tener fría la cabeza y en este no y la verdad que, después de tanto meditarlo, de estar ya tranquilo, de hablarlo con mi gente, con mi familia”.

(FOTO @CHIVAS)
Las Chivas Rayadas del Guadalajara busca a su nuevo timonel de nacionalidad española.

Revisarán pasado y presente del Salón de la Plástica Mexicana.

En el coloquio una revisión a través de las diferentes disciplinas.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL),

a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), en colaboración con la Fundación Bioquimed y la Academia Mexicana de Patología Dual, realizarán el Co -

loquio por el 75 Aniversario del Salón de la Plástica Mexicana. Una revisión a través de las diferentes disciplinas, en el que se ofrecerá un análisis sobre el pasado y

presente de este espacio dedicado a la promoción del arte contemporáneo.

Se trata del estudio de 75 años de trabajo ininterrumpido del SPM, a partir de la producción artística realizada desde las diversas disciplinas. Contará con la presencia de académicos y

Destaca Festival TransformARTE la diversidad cultural de México

Ofrecen conversatorios, talleres, teatro, presentaciones de libros, proyecciones cinematográficas; así como encuentro con artistas de la gráfica, danza y música.

Bajo el tema Encuentro por la diversidad, el Festival Cultural TransformARTE tuvo lugar este fin de semana en sus dos sedes: Toluca y Texcoco.

En Toluca, las familias disfrutaron de exposiciones fotográficas sobre la Revolución Mexicana del Archivo Histórico estatal y en la del Festival chileno Margen Fest; el conversatorio de cine sobre los retos que enfrentan las y los cineastas mexiquenses; así como de presentaciones de libros a cargo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM).

En la parte musical, varios grupos deleitaron con repertorios regionales, boleros y piezas muy mexicanas como La Bikina, Guantanamera y La Bamba a cargo de Promatiz, además de canciones del Istmo de Tehuantepec y piezas de rock por parte de Mantrella Rock.

Propuestas teatrales

Por otro lado, hubo propuestas teatrales con las puestas en escena “Por temor a que cantemos libres” y “Memorias del subsuelo”.

Con atractivos talleres, el público infantil demostró su imaginación y creatividad para crear alebrijes, pi-

especialistas, quienes ofrecerán un espacio de reflexión y análisis sobre la labor de este recinto, el cual constituye una de las más antiguas iniciativas del INBAL que, desde su fundación en 1949, ha dado cabida a la obra más representativa de la plástica nacional.

ñatas y elaborar figuras navideñas, paralelamente, se presentaron cuentacuentos como Pina Pepina, quien llevó a su grupo de títeres para interpretar pequeñas historias.

El cuerpo de bailarines de la Compañía Mexiquense de Danza Folclórica Citlalmina, compartió cuadros sinaloenses, de Nayarit, del Estado de México, además huapangos huastecos, veracruzanos, campechanos e hidalguenses, así como una presentación de la Revolución Mexicana.

Como en cada edición del Festival, la Cineteca Mexiquense se sumó ofre-

ciendo películas como “El ombligo de Guie’dani”, del director Xavi Sala, quien cuenta la historia de una niña zapoteca. En Texcoco, el Festival TransformArte ofreció un conjunto de actividades enmarcadas en una propuesta denominada Anomalía Fest, que reunió a distintos artistas de la gráfica contemporánea del Valle de México, con una muestra de arte especulativo a través de conferencias, talleres, bazar y una galería de arte.

En ella destacaron “La bicha santa”, ilustradora de Chicoloapan con ilustraciones en impresión

Día Naranja: hacia un futuro sin violencia contra las mujeres

El Día Naranja invita a reflexionar sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, un paso esencial para garantizar su desarrollo pleno y equitativo en todos los ámbitos de la vida. Este día recuerda que construir una sociedad más justa comienza con respetar sus derechos y abrir caminos hacia oportunidades igualitarias.

AGENDA

Después de dirigir cuatro funciones de ópera en el State Opera South Australia, la joven directora Lucía Marín –una de las más destacadas de España– arribará a la Ciudad de México para, junto con la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), presentar la Gala Sinfónica de México y España, el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, en el Complejo Cultural Los Pinos. Obras como la Fanfarria Brahmsiana, de Laura Vega; la Sinfonía núm. 5, de Franz Schubert; el poema lírico Una noche en Granada, de Emilio Cebrían, y El sombrero de tres picos Suite núm. 2, de Manuel de Falla, serán parte de la gala sinfónica que impulsan el programa Iberorquestas Juveniles.

Celebran al Surrealismo

presentan la exposición Aube Breton. Una estancia surrealista, en el marco del centenario del primer Manifiesto surrealista. “Celebramos el cuidadoso trabajo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para rescatar y restaurar estos inmuebles -Mcedryfk-, además de los 100 años de un movimiento icónico que tuvo un gran impacto en México, así como a Aube Bretón”, señaló la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la violencia de género, el programa Cultura Comunitaria, de

risográfica, además de encuadernación; y “Creando con garras”, ilustrador de Tláhuac que presenta una gran diversidad de fanzines e ilustraciones propias. martes

CULTURA
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk),
Lucía Marín conducirá a la OECCh
“16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”
CULTURA
Pie de foto público no podrán acceder al puente vehicular Benito Juárez.

Concierto Sinfonía Vapor, una tradición ferrocarrilera

Sábado 30 de noviembre a las 13:00 horas en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos en la ciudad de Puebla.

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), llevará a cabo el tradicional concierto de gala Sinfonía Vapor, el cual será interpretado por la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, bajo la dirección del maestro David Hernández Bretón, así como la Banda Sinfónica Municipal de Puebla dirigida por el maestro Gabriel Xique Tepale. Sinfonía vapor es una obra para orquesta sinfónica, banda y trenes escrita en 1869 por el compositor mexicano Melesio Morales con motivo de la inauguración de la estación del Ferrocarril Mexicano en la ciudad de Puebla. Esta

obra incorpora sonidos reales de máquinas de vapor, como un instrumento más de la orquesta, por lo cual constituye un antecedente del maquinismo musical e hizo que su autor fuera reconocido como el pionero de la música descriptiva, evocativa y maquinista en México.

También como parte de este concierto de música mexicana y ferrocarrilera, se interpretarán las obras: Música para charlar (1938) de Silvestre Revueltas, Las cuatro estaciones (2005) de Arturo Márquez, La Máquina (2011) de Josué Collado Fregoso, Máquina Férrea (2005) de Leonardo Coral y Máquina 501. El Héroe de Nacozari (2011) de Francisco Javier G.

El INAH rendirá homenaje a las cocinas tradicionales

La comida no es solo sustento, también es una expresión de identidad y un medio para preservar tradiciones locales. De ello dará cuenta una nueva exposición que la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentará en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP). La muestra fotográfica Olores y sabores de México será inaugurada el 29 de noviembre de 2024, a las 18:00 horas, como actividad previa al X Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas, el cual se realizará virtualmente por INAHTV y el canal de la Coordinación Nacional de Antropología (CNA) en YouTube, del 3 al 5 de diciembre del año en curso, y reunirá a 45 aca-

démicos de nuestro país, así como de Perú, Bolivia, Argentina, España, Cuba, Brasil y Colombia. Las investigadoras del INAH, Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, coordinadoras de la exposición, detallaron que esta actividad brindará un recorrido por la biodiversidad regional, sus recursos, los procesos de elaboración de las comidas tradicionales de nuestro país, así como los valores simbólicos y sociales que se les otorgan a las mismas.

Las 196 imágenes que integran la muestra son resultado de 17 años de investigación, razón por la cual se agrupan de acuerdo a las diferentes regiones geográficas mexicanas y a las cocinas locales de estas. Así, se pormenorizará

en los saberes culinarios del norte de México, donde predomina el desarrollo ganadero; en la influencia maya de la cocina de la península de Yucatán; el crisol patente en las cocinas del centro-norte y del sur del país, y en los pescados y mariscos que son la base alimentaria para las comunidades costeras.

“En cada región, hom-

Carácter colectivo

Olores y sabores de México es una muestra de carácter colectivo, integrada por los archivos que, en su momento, reunieron Lilia Hernández Albarrán, Paola Zúñiga Escobar, Iris Hernández Manrique, Diana Gómez López, Lorena Peña, Juan Salvador Rivera y Yesenia Peña.

bres y mujeres dejan en sus cocinas testimonios de las relaciones que mantienen con sus territorios y sus microambientes, con la memoria de sus ancestros y de aquellas prácticas domésticas que valoran culturalmente y les dan identidad”, comentó Hernández Albarrán.

Tenochtitlan: ciudad viva se alza con Premio

Un viaje de más de 500 años al pasado, para repasar el nacimiento y auge de una urbe fundada en el corazón del lago de Texcoco, es al que invita el documental mexicano Tenochtitlan: ciudad viva, el cual se acaba de alzar con el Premio del Público de la Muestra de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM), entre una decena de largometrajes de países de cuatro continentes.

La producción de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE), apoyada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, en-

trelaza la vida cotidiana y la historia imperial del pueblo mexica, el último en aparecer en la Cuenca de México, alrededor de 1300 d.C., encontrándose que las mejores tierras de la región habían sido ocupadas por los pueblos chichimecas, seguidores de Xólotl.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante los testimonios de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), contribuyó a armar este relato que pone énfasis en la resiliencia de una cultura eminentemente bélica.

AGENDA

En el marco de la exposición

Germán List Arzubide (18981998) En las letras está la vida, que se exhibe en el Museo Nacional de Arte (Munal), el Laboratorio de arte lleva a cabo la actividad Teatro para llevar a casa, el cual contiene dos talleres: La leyenda de Quetzalcóatl y La historia de Comino, planteados en dos formatos: teatro infantil y teatro de títeres. La exposición se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h en el Museo Nacional de Arte.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan a la Compañía Nacional de Danza (CND) con el programa Miradas, los días 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. El programa Miradas ofrece

CULTURA

MARCA REGISTRADA, PRESENTA NUEVA PRODUCCIÓN

Además se encuentra preparando su presentación en la Plaza de Toros México.

El grupo Marca Registrada se encuentra viviendo un cierre de año con mucho trabajo, ya que presentaron su más reciente álbum que lleva por nombre Evo Luxury 2, además de afinar los últimos detalles de lo que será su presentación en la Plaza de Toros México, el próximo sábado 7 de diciembre.

El vocalista de esta agrupación, Fidel Castro, resaltó que este álbum fue pensado para sus seguidores; “es un álbum con nuestra esencia, de antes, del 2016, porque era

lo que estaba pidiendo la gente, pero con un toque de evolución, algomás comercial se podría decir así, este álbum es para mi público”.

Para el cantante, el focus track de 7 x 7, tiene un sabor especial, ya que es un tema muy personal, tiene sus pensamientos y quedaron plasmados en esta canción, en donde

traduce sus sentimientos, además que encapsula la madurez y el auto conocimiento de Marca Registrada, donde reflexiona sobre las experiencias vividas.

Finalmente, Fidel Castro, externó que se encuentran ansiosos por lo que será su presentación en la Plaza de Toros México; “estamos un poquito

nerviosos no te voy a decir que no, porque es un lugar súper grande, muy emblemático, creo que es uno de los lugares si no es que es el lugar más grande en el que nos hemos presentado, entonces es una gran misión, un gran logro y estamos seguros que nos las vamos a pasar increíble con el público que vaya”.

SILVIA PINAL ES TRASLADADA DE TERAPIA INTENSIVA A INTERMEDIA

Silvia Pinal continúa luchando por su salud, y luego de que en el último reporte médico se informó que la primera actriz se encontraba en UCI por motivos de monitoreo en sus signos vitales, ha trascendido que la artista de más de 90 años ya se encuentra en cuidados intermedios. El enviado especial del programa Sale el Sol explicó: “las noticias al momento son las mismas, la señora permanece en terapia intensiva, no creo que hoy la den de alta, lo más seguro es que pueda después salir de esa terapia para llegar a piso y entonces ya pueda tener las visitas de la familia, de amigos que pueden estar con ella”.

Y añadió: “los ánimos de la diva son muy buenos, ella como de costumbre muy bromista, pero esta temporada de fríos le afectan mucho a ella, ya sabemos que ha tenido muchas complicaciones”.

Cabe mencionar que previo a esta información, Sylvia Pasquel explicó a distintos representantes de la prensa que el padecimiento de su mamá no es de gravedad.

— Agencia México

Andrea Legarreta dedica emotivo mensaje a Carlos Casiano

Este lunes 25 de noviembre, el programa “Hoy” abrió su emisión con un homenaje al floor manager Carlos Casiano, quien falleció el pasado fin de semana. Andrea Legarreta inició el programa con un emotivo mensaje para recordar a quien fuera una pieza clave del equipo durante dos décadas.

“Hoy queremos dedicar nuestro programa a una persona muy especial, para todos nosotros, no solo para la familia de ‘Hoy’, para todo Televisa, porque bueno, el fin de semana falleció nuestro

querido amigo, Casiano, nuestro floor manager, un hombre maravilloso, divertido, apapachador, bailador, gozoso, lleno de consejos, lleno de sonrisas, un profesional, amable, una persona maravillosa que sin duda pues siempre tendrá un lugar muy especial en el corazón de todos los que lo conocimos”, expresó Legarreta al inicio de la transmisión.

Carlos formó parte del programa por más de 20 años, desempeñándose como floor manager y siendo reconocido no solo por su profesionalismo, sino también por su calidez humana.

Mayela Laguna retira el caso de paternidad contra Luis Enrique Guzmán

A escasos días de que el abogado de Mayela Laguna confirmara que su cliente apeló la sentencia que señalaba que su hijo menor no es descendiente biológico de Luis Enrique Guzmán, la exnuera de Silvia Pinal sorprendió al anunciar que se retirará del caso.

A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, Laguna in-

formó: “He decidido hoy 26 de noviembre de 2024 dejar la apelación, los que siguen este caso saben a qué me refiero. Tengo mucho que agradecer a la firma que me representa por la lucha incansable que se hizo desde un inicio para defender los derechos de un menor de edad”.

Recalcó que ya no tiene interés en que su retoño sea vinculado con la familia Guzmán Pinal.

Agencia México
Agencia México
Roberto Guerrero Peñuelas
MÚSICA
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN

TELEVISIÓN

DAYANA GARROZ, FELIZ DE TRABAJAR EN EL “ÁNGEL DE AURORA”

La actriz venezolana tiene su primera participación en la televisión mexicana.

La venezolana Dayana Garroz, se encuentra viviendo su primera experien-

cia profesional en nuestro país, al interpretar a Teté Bautista en la telenovela el “Ángel de Aurora”, la actriz mencionó que se encuentra feliz de poder participar en este proyec-

to. Para la artista sudamericana, esta oportunidad la tiene muy contenta; “me encuentro feliz, agradecida, ansiosa, por ver el resultado ahora sí de todos estos años de traba-

jo, esfuerzo, disciplina, de una larga trayectoria, que me den la oportunidad ahora de mostrarme acá en México”. Sobre su papel en el melodrama “Ángel de Aurora, Dayana Garroz, externó que ha disfrutado mucho interpretarlo, ya que tienen algunas carac-

terísticas similares, como ser de carácter muy fuerte, aguerridas, que tienen la fuerza para enfrentarse a cualquier cosa, sobre todo cuando se trata de los hijos.

Finalmente, sobre cómo se dio la oportunidad de participar la actriz venezolana mencionó; “con un nuevo cambio de manager maravilloso, que me hizo esta conexión increíble con parte de la producción del señor Roy Rojas, y una reunión hizo la magia, nos conocimos, nos dimos la oportunidad de hablarnos y de mostrarle ahora sí que mi trabajo”.

TELEVISIÓN

EIZA GONZÁLEZ

DESEA REGRESAR

A

VIVIR EN MÉXICO

A pesar del gran éxito que ha logrado Eiza González en Estados Unidos, la actriz mexicana reveló en su más reciente visita al país azteca, que desea vivir y trabajar en la tierra que la vio nacer. Tras su encuentro con los representantes de los medios de comunicación en el aeropuerto de la Ciudad de México, la protagonista del filme Guerra Sin Reglas, manifestó que su más grande sueño es volver a México, pero de forma definitiva. “La pasé increíble. La verdad es que me encanta estar en México, grabar en México es una bendición, y poder estar grabando y trabajando aquí fue la mejor experiencia, y quiero regresar a vivir aquí y trabajar”, dijo González. Sin embargo, cuando le preguntaron si en breve retomará su faceta como cantante, Eiza sorprendió al responder: “Soy re mala la verdad, no se me da. Son muy lindos, no se me da la verdad, pero me encanta estar en México (…) Pero sí, siempre quiero regresar a México y voy a regresar a México a trabajar”. — Agencia México

Belinda

La cantante Belinda continúa disfrutando de los recientes éxitos en su ca-

rrera tras lanzar el sencillo

“Jackpot”, donde comparte créditos con Kenia OS, reconocida celebridad de internet que ha logrado

hacerse de un nombre en el ámbito musical. Debido a que semanas anteriores las artistas se dejaron ver muy juntas en

un antro y en el concierto de Blink-182, desatando rumores de romance, la intérprete de “Egoísta” confesó en entrevista para la revista digital Dominga, cuál es su relación con ella. “Es hermosa. Es lo único que puedo decirte. Es hermosa y la estoy pasando mejor que nunca en mi vida. Hace mucho tiempo que en mi vida personal no era tan feliz como ahora”, confesó la artista española. Sin negar o confirmar las especulaciones de amorío entre ambas, Beli únicamente recalcó: “Y eso sí te lo puedo decir. Hace mucho tiempo que no me sentía tan feliz como estoy feliz ahorita en mi plano personal. Y eso me encanta, estoy disfrutando”.

La reconocida cantante colombiana Karol G ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al convertirse en la primera artista musical en tener su propia muñeca Bratz. La muñeca, que estará disponible para preordenar a partir del 3 de diciembre de 2024. La colaboración entre Karol G y Bratz marca un momento significativo tanto para la artista como para la marca

de muñecas, conocida por su estilo audaz y su celebración de la autoexpresión. La muñeca Bratz x Karol G está inspirada en el icónico vestido de oro rosa que la cantante lució en los Latin Grammy de 2023, un evento donde Karol G ganó el premio al Mejor Álbum de Música Urbana. Este lanzamiento no solo celebra su éxito en la música, sino también su influencia en la moda y la cultura pop.

Agencia México
Agencia México
MÚSICA
Roberto Guerrero Peñuelas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.