Martes 3 de septiembre 2024

Page 1


Aumenta población ocupada en EdoMéx, revela ENOE

El sector terciario ocupa la mayor población de personas ocupadas.

En el segundo trimestre del año 2024, la población ocupada en el Estado de México fue de 8 millones 163 mil 741 personas, cifra superior en 349 mil 197 personas, comparada con la del segundo trimestre del 2023, revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La encuesta señala que son los hombres quienes tienen el mayor porcentaje de ocupación en la entidad, y que son 4 millones 861 mil 814 varones, mientras que la población de mujeres fue de 3 millones 301 927.

La ENOE refiere que, en territorio mexiquense, en el segundo trimestre de

2024, la distribución según su posición en la ocupación indica que las y los trabajadores subordinados y remunerados concentraron 70.9 por ciento del total de la población ocupada en el estado.

Asimismo, que las y los trabajadores por cuenta propia representaron 22.5 por ciento. Entre el segundo trimestre de 2023 y el de 2024, los anteriores fueron

Aumento

Cabe destacar que la ENOE señala que en el segundo trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) del Estado de México, fue de 8 millones 440 mil 917 personas, 330 mil 805 personas más que en el mismo periodo del año anterior.

los dos grupos ocupacionales más relevantes. Durante el segundo trimestre de 2024, los porcentajes de las y los trabajadores subordinados y remunerados según sexo fueron de 72.3 por ciento en hombres y de 68.8 por ciento en mujeres: los aumentos fueron de 193 mil 933 y de mil 84 personas respecto al mismo trimestre del año anterior, respectivamente. Actividades terciarias La encuesta del INEGI in-

Por actividades ilícitas, por su probable participación en los delitos de secuestro y extorsión, y por la protección a grupos de la delincuencia organizada Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana, fueron detenidos los directores de Seguridad de los municipios de Tlatlaya, Luis Ángel "N; de Coatepec Harinas, Juan "N"; y de Aculco, Carlos Alberto "N", informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Tardará recuperación de negocios por inundaciones en Chalco

Comerciantes establecidos no son incluidos en el censo de afectaciones de las inundaciones en Chalco, por lo que se organizan para manifestarse, ya que aún las autoridades no se han acercado para tratar de evaluar las medidas económicas de las inundaciones que aún continúan en las colonias Culturas de México, Jacalones y en las principales vialidades como Avenida Cuauhtémoc y Solidaridad, en los límites con el municipio de Valle de Chalco. (Más información página 7 A María Isabel Sánchez L).

Trabajadores de la SCJN se suman al paro de labores por reforma judicial

(Más información página 10 A)

dica que en el segundo trimestre de 2024, las actividades terciarias concentraron a la mayor parte de la población ocupada en el EdoMéx con una participación de 72.1 por ciento. El aumento en términos absolutos fue de 324 mil 827 personas respecto al segundo trimestre de 2023. El comercio, con una participación de 24.2 por ciento, registró un incremento de 181 mil 3 personas ocupadas: dicho porcentaje registró un aumento de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre de 2023.

Entre el segundo trimestre de 2023 y el de 2024, los servicios profesionales, financieros y corporativos, con una participación de 10.9 por ciento mostraron un aumento de 113 mil 939 personas ocupadas. El sector transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento, con una participación de 7.6 por ciento, registró un incremento de 64 mil 92 personas ocupadas. Finalmente, el sector restaurantes y servicios de alojamiento, con una participación de 6.3 por ciento en el total de la ocupación, reportó una disminución de 56 mil 439 personas ocupadas.

Destaca Horacio Duarte sinergia entre Ejecutivo y el Legislativo

TOLUCA.- Tras participar en la primera reunión plenaria del próximo grupo parlamentario de Morena en el Estado de México, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, afirmó que la gobernadora si asistirá al inicio de la próxima Legislatura y que el informe lo dará a conocer después de las fiestas patrias.

(Más información página 3 A Adriana Carbajal).

Edomex será sede de Feria Nacional por la Inclusión

Toluca

Por primera vez, el Estado de México será sede de la quinta edición de la Feria Nacional por la Inclusión que Organiza el sistema nacional DIF con la finalidad de impulsar que las personas con discapacidad cuenten con espacios de desarrollo y libre de discriminación en el ámbito deportivo, cultural y social. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Karina Villanueva
Los trabajadores subordinados y remunerados concentraron la mayoría de la población ocupada en el estado.
Chalco
TOLUCA

Estado de México 3 de septiembre de 2024

Las deudas amenazan con paralizar a los gobiernos municipales hace ya muchos años y eso que no vivieron austeridad, recortes presupuestales ni pandemia. El problema es que los diputados de legislaturas anteriores tapaban este desorden con la aprobación de deudas a los alcaldes, frecuentemente porque acababan de ser ediles ellos mismo o pretendían serlo en el siguiente periodo. Total, caímos en una especie de círculo vicioso que ahora puede ser un condena para los actuales gobierno, la mayoría morenistas. Y es que por mucho ahorro que consigan, las deudas les tienen comprometidos la mayoría de los ingresos, y con el recorte presupuestal por la pandemia, será sacar adelante este año.

Para colmo, los niveles de recaudación, en especial en los municipios rurales, son prácticamente nulos.

Municipios en riesgo

Ayer la Fiscalía mexiquense detuvo a los directores de Seguridad de los municipios de Tlatlaya, Coatepec Harinas y de Aculco.

Estos funcionarios fueron detenidos por su probable participación en los delitos de secuestro y extorsión, y por la protección a grupos de la delincuencia organizada Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana.

Y la historia sigue, no son los primeros, no serán los últimos y por desgracia no son los únicos.

Las policías municipales están infectadas, no solo en el sur, sino en buena parte del estado.

La delincuencia organizada ha llegado a ellas y se ha enquistado de manera que ahora parecieran dueñas y señoras del orden público.

Los problemas de inseguridad en el Estado de México son graves y no es solo cuestión de percepción. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) son contundentes y nos ubican todo el año en los primeros lugares de delitos como homicidio y robo en diferentes modalidades. Para colmo, hemos visto brotes graves de violencia en regiones donde nunca se ha podido controlar este fenómeno y en otras donde esto no solía ser un problema. Regiones como el Valle de Zumpango, hace pocos años muy tranquila, hoy simplemente sin el escenario de guerras de bandas de delincuencia organizada, mientras el sur vive en toque de queda cada noche, y no dictado por las autoridades. Allá, los delincuentes son dueños de vidas y haciendas y la población se ha resignado a vivir bajo su sombra. Hasta dicen que se sienten más seguros. La realidad es que la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía hacen un esfuerzo importante.

Hay operativos permanentementes en transporte público, por ejemplo y resultados interesantes en investigaciones, aprehensiones y condenas por feminicidio. Cada semana los operativos conjuntos consiguen decenas de aprehensiones. Sin embargo, no es suficiente. Es urgente atender los delitos que afectan más a los mexiquenses, al ciudadano común. Ese es el robo con violencia, a transeúnte, casa habitación, transporte público, etc. Para que eso funcione, es necesario repensar la estrategia estatal e involucrar a las policías municipales, pero primero hay que limpiar las corporaciones. Hay que blindar esas corporaciones y capacitarlas, para que sean parte de la solución y no del problema. No es suficiente con comprar patrullas y equipamiento, si los policías no están capacitados y limpios.

Ojalá que pronto ese trabajo se consolide en buenos resultados para que empiece a pacificarse el estado y los ciudadanos se sientan seguros, más allá de la guerra electoral.

Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado

Las mujeres y su acceso a los cargos de elección popular. La participación política de las mujeres ha reflejado un importante avance en la última década, tanto a nivel federal como en los estados, como consecuencia de la constitucionalización del principio de paridad. Los resultados obtenidos en los últimos procesos electorales revelan que, en la elección federal del 2021, la Cámara de diputados se integró por 250 hombres y 250 mujeres; mientras que la de senadores de 2018-2024, se conformó por 63 mujeres y 64 hombres. En la entidad mexiquense, la legislatura que estuvo en funciones del 2021 al 2024, se integró por 37 mujeres y 38 hombres y la LXII legislatura se integrará por 38 mujeres y 37 hombres. Por lo que hace a los ayunta -

mientos, en la elección de 2021 hubo un total de 47 mujeres en las presidencias municipales frente a 77 hombres; para el 2024, las posiciones de las mujeres aumentaron, pues la ciudadanía mexiquense eligió un total de 54 mujeres y 71 hombres, es decir, 7 más que en el proceso electoral pasado.

En el año 2023, el Estado de México eligió a la primera mujer gobernadora; asimismo, por primera vez en más de 200 años, nuestro país será dirigido por una mujer desde la Presidencia de la República, del 2024 hasta el 2030. Lo anterior indica que el ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en México se realiza en condiciones más cercanas a la igualdad, gracias a la implementación de políticas públicas que facilitaron el acceso de éstas a los cargos de elección popular, como las acciones afirmativas hasta llegar a la paridad de género.

Atento a lo anterior, se advierte que el ejercicio de nuestros derechos políticos debe ser constante, desde la participación activa en todos los asuntos públicos hasta el quehacer institucional, se deben seguir privilegiando acciones tendentes a incen -

Defender nuestra democracia

La ciudadanía activa como última esperanza Las instituciones democráticas fallaron; lejos de proteger y ampliar los derechos humanos político-electorales de la ciudadanía y de defender los principios y valores de nuestro régimen democrático, optaron por decisiones que privilegian la sobrerrepresentación legislativa y la concentración del poder. Como aclaración necesaria, no se cuestiona su importancia institucional, se crítica el actuar de sus integrantes.

Nadie pedía que las decisiones del árbitro (INE o Tribunal Electoral) fueran contrarias a la voluntad popular, por el contrario, se exigía que éstas dieran sentido y respeto a la expresión en las urnas. Hoy por hoy sigue siendo motivo de crítica jurídica e indignación social que permitieran que la coalición oficialista alcanzará

“Una suspensión otorgada no se puede admitir, porque es improcedente, porque se viola la Constitución, flagrantemente se viola el principio legal (…) No admitimos la tiranía de la toga y el birrete de jueces incompetentes que ahora los quieren colocar como héroes, pero en realidad son unos vulgares violadores de la Constitución”.

mayorías legislativas del 75% con votaciones del 59%, el regalo resulta evidente.

La última esperanza de nuestro régimen democrático, sus contrapesos y su diseño en equilibrio recae sobre la ciudadanía. El 41% de las y los votantes de oposición somos los primeros obligados en informarnos, informar y actuar respecto de cada iniciativa o acción del oficialismo. La crítica debe sustentarse en argumentos y acompañarse de contrapropuestas viables que eleven el costo de tomar decisiones por ideología y no por razón.

Al 59% de las y los votantes del oficialismo les tocará preguntarse si el resultado en los hechos satisface lo que ellas y ellos buscaron en las urnas. La oposición ciudadana no debe descalificarles, debe convencerles. Salir de la polarización política depende de acciones cotidianas de efectos comunitarios.

La defensa de nuestra democracia exige ser frontales, las reformas -sobre todo las constitucionales- deben combatirse cuando pretendan disminuir el goce de derechos humanos. La batalla debe darse no sólo ante instancias nacionales, sino que se tendrá que valorar la oportunidad de presentar acciones en instancias internacionales.

Para las batallas jurídicas venideras vale la pena otra aclaración, acudir a las instancias internacionales no significa entregar nuestro país a manos extran-

tivar su participación en lo público, además de capacitar de forma constante a las candidatas y servidoras públicas sobre el desarrollo de sus capacidades, ofrecerles información sobre temas cívicos, electorales e igualdad de género. Todo lo anterior, sin pasar desapercibido el fortalecimiento constante de los lazos de apoyo interinstitucionales sobre la concientización, prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género. En esa medida al IEEM le corresponde promover su participación política, ya sea como candidatas o como votantes el día de la elección. Establecer mecanismos institucionales para brindar el debido acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia política. Las instituciones administrativas y jurisdiccionales deben comprometerse a incorporar de manera eficaz, la perspectiva de género a su actuación, así como involucrar a los partidos políticos y a los diferentes niveles de gobierno, para que cumplan con sus obligaciones de fomentar el empoderamiento de las mujeres y la observancia de sus derechos humanos.

jeras, ni mucho menos una pérdida de soberanía nacional. Estas instancias de defensa son parte de nuestro marco jurídico porque -como nación soberana- les hemos dado un espacio en nuestras normas. Acudir a ellas es un derecho que nada tiene que ver con traicionar a la patria. La actualidad y su realidad exige contar con una ciudadanía activa, presente y combativa. Hoy más que nunca debemos seguir el ejemplo histórico y de lucha de quienes hoy nos gobiernan, nos toca exigirles congruencia y alzar la voz en batallas que convenientemente han olvidado: equilibro e independencia de poderes; autonomía en la transparencia y evaluación de las políticas sociales; evitar concentraciones de poder que sirven para censurar opositores políticos y sociales.

Se equivocan quienes piensas que el autoritarismo es inevitable. Las y los jóvenes, con manifestaciones de apoyo al poder judicial han dado el primer paso para demostrar que las calles no pertenecen al oficialismo y que existen muchas batallas por luchar. Sirvan estas líneas para solidarizarme con las causas, enlistarme en la lucha e impulsar la acción social de la ciudadanía.

X: @FerZunigaT

IG: @ferzut23

RICARDO MONREAL ÁVILA presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Detienen a directores de Seguridad Pública de Tlatlaya, Coatepec Harinas y Aculco

Son investigados por los delitos de extorsión, secuestro exprés, y por vínculos con grupos delincuenciales de Jalisco y Michoacán.

Por actividades ilícitas, por su probable participación en los delitos de secuestro y extorsión, y por la protección a grupos de la delincuencia organizada Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana, fueron detenidos los directores de Seguridad de los municipios de Tlatlaya, Luis Ángel "N; de Coatepec Harinas, Juan "N"; y de Aculco, Carlos Alberto "N", informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Estas detenciones se suman a la de Eulises "N", quién se desempeñaba como director de Seguridad de Acambay y quién ya fue vinculado a proceso.

La dependencia precisó que los detenidos esta -

rían relacionados con la desaparición del director de Seguridad de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.

Protección al grupo criminal

La Fiscalía explicó que tanto Eulises “N”, como el ahora desaparecido comisario de Temascalcingo, Agustín “N”, participaron en actividades ilícitas al brindar protección al grupo criminal con orígenes en Jalisco, la investigación también estableció que con anterioridad lo hacían para el grupo antagónico con

orígenes en Michoacán.

Detalló que Luis Ángel “N”, director de Seguridad de Tlatlaya, fue detenido por secuestro exprés y por su cercanía con líderes de la FM, de manera particular con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Fresa, con quien se reunía de manera frecuente, y quien cuenta con orden de aprehensión y la Fiscalía ofrece recompensa por su captura. El comisario de Coatepec Harinas, Juan “N” está señalado de mantener relación con la célula de la FM a la que protegía el comisario de Tlatlaya.

Edomex será sede de Feria Nacional por la Inclusión

Por primera vez, el Estado de México será sede de la quinta edición de la Feria Nacional por la Inclusión que Organiza el sistema nacional DIF con la finalidad de impulsar que las personas con discapacidad cuenten con espacios de desarrollo y libre de discriminación en el ámbito deportivo, cultural y social. Jorge Juan Villa Martínez, director de Rehabilitación del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia del Estado de México (DIFEM), destacó que la atención a las personas con discapacidad es una prioridad para el actual gobierno, por lo que, busca mejorar constantemente la calidad de vida de dicho sector de la población.

“El DIF Estado de México por supuesto celebra que se realicen este tipo de eventos porque lo que pretendemos y uno de los objetivos de esta administración es precisamente que la discapacidad sea visible como un mecanismo para lograr una inclusión plena”, dijo.

Personas con discapacidad

Efraín Cruz Morales, director general de Rehabilitación del Sistema Nacional DIF, indicó que en México hay 7 millones 770 mil personas con algún tipo disca-

pacidad, que significa un 6.6% de la población, pero se suman las que cuentan con alguna limitación que son 13 millones, en total son más de 20 millones de personas que requieren de atención.

En el caso del del Estado de México, precisó, hay 961 mil personas con algún tipo discapacidad, que representa el 5.66 por ciento, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional que es 6.1 por ciento.

En dicho contexto, resaltó que México apoya la convención de los derechos de las personas con discapacidad, la Ley General de Salud, la Ley de Asistencia Social para que se visibilicen dichos derechos.

Por lo que “El objetivo de esta feria busca apoyar a través de un espacio de

expresión social, cultural, deportiva, y académica a favor de las personas con discapacidad o en riesgo potencial de desarrollo, a través de actividades de expresión, de sensibilización colectiva en los que se reconozca la diversidad funcional, la rehabilitación”, dijo.

Actividades La feria se llevará a cabo el próximo viernes 6 y sábado 7 de septiembre en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec, en un horario de las 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde. Indicó que contará con 63 actividades materia inclusión con iniciativas, programas, arte, cultura en materia de prevención y atención a la discapacidad, en referentes como la

Es buscado Justo “N”, director de Seguridad de Atlacomulco, es buscado para su aprehensión, por actividades de extorsión a nombre del mismo grupo criminal.

Referente a la protección y complicidades con el CJNG se detuvo a Carlos Alberto “N”, director de Seguridad de Aculco, y por su probable intervención en el delito extorsión. "Todos se valieron de su cargo para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y la protección de ambos grupos criminales", indicó la FGJEM.

Más eventos

Se realizará una Olimpiada pro la inclusión, en la que pretenden tener una convivencia deportiva no competitiva en disciplinas como básquetbol, atletismo, fútbol y natación. También se llevará a cabo el Congreso Nacional de Deporte adaptado y de rehabilitación; con 36 especialistas que impartirán conferencias, conversatorios y talleres. También habrá un pabellón artesanal, gastronómico y una función de lucha libre.

inclusión social, educativa, laboral. Participaran 51 organizaciones de la sociedad civil, nueve dependencias gubernamentales estatales, como Cultura, Educación, Seguridad, Bienestar, el DIFEM, y dependencias federales como la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Rehabilitación el Conacyt, el sistema nacional DIF.

También tendrán presencia los sistemas estatales de Coahuila, Quintana Roo, Veracruz, Sonora, Chihuahua y Morelos; así como instituciones educativas como la UNAM, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Iberoamericana.

toneladas de basura, el equivalente a 39 campos de futbol, se retiraron de los espacios públicos en la primera jornada de a la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx” convocada por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. !

Destaca Horacio Duarte sinergia entre Ejecutivo y el Legislativo

Tras participar en la primera reunión plenaria del próximo grupo parlamentario de Morena en el Estado de México, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, el secretario general de gobierno, Horacio Duarte, afirmó que la gobernadora si asistirá al inicio de la próxima Legislatura y que el informe lo dará a conocer después de las fiestas patrias. Al afinar que la mandataria no pudo asistir debido a su participación en la revisión de las afectaciones en Chalco junto con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dijo que el objetivo del encuentro fue alinear la agenda legislativa con las prioridades del gobierno estatal para los próximos dos periodos ordinarios de sesiones. Además, habló de la importancia de lograr sinergia entre el Ejecutivo y el Legislativo, con la intención de transformar en reformas las expectativas de los ciudadanos que dieron su voto a Morena.

Presupuesto estatal Asimismo, agregó que uno de los temas prioritarios abordados fue el presupuesto estatal e indicó que la Secretaría de Finanzas del Estado presentó algunas variables sobre el entorno económico nacional y local, destacando la necesidad de asegurar recursos suficientes para los proyectos gubernamentales.

Dio a conocer que la política social y de bienestar será un eje central en la asignación de recursos, y que también se buscará fortalecer los instrumentos para combatir la corrupción, lo cual podría generar ahorros significativos.

Dijo que se abordaron temas clave que formarán parte de la agenda pública, como la seguridad y la gestión del agua, temas que, según él, son de interés para todos los ciudadanos del Estado de México, no solo para Morena.

Tejupilco

El secretario destacó la necesidad de mejorar la planificación y evitar obras improvisadas que puedan generar riesgos adicionales.

Chalco Sobre Chalco, informó que se continúa trabajando para desaguar las áreas afectadas por las lluvias y dijo que en los últimos 15 días se han evacuado casi 10 millones de litros de agua, pero el problema persiste debido a factores estructurales, como el hundimiento del terreno.

Señaló que se requiere iniciar obras a mediano plazo para garantizar la seguridad de los habitantes de Chalco. En relación con el presupuesto, indicó que aún no se ha definido si se solicitará deuda para el próximo año, pero aseguró que se garantizará el funcionamiento del gobierno y el cumplimiento de los objetivos de bienestar social.

Informe

Duarte adelantó que el informe de gobierno se presentará después del 15 de septiembre, en una fecha aún por definir, para no interferir con las festividades patrias ni con la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México el 1 de octubre.

Respecto a posibles reformas constitucionales, el secretario comentó que el gobierno estatal esperará los resultados de las discusiones sobre el "Plan C" en el Congreso de la Unión, ya que esto podría requerir adecuaciones constitucionales en el Estado de México. Finalmente, Duarte confirmó que la gobernadora Delfina Gómez tiene previsto asistir a la sesión solemne de instalación de la nueva legislatura el 5 de septiembre, donde estarán presentes los tres poderes del Estado. Sin embargo, señaló que esto dependerá de las condiciones de emergencia en Chalco y Tejupilco.

Respecto a la situación en Tejupilco, mencionó que una tromba provocó el desbordamiento de un río debido a la obstrucción de un puente peatonal y la acumulación de basura, lo que resultó en daños a 166 viviendas, dos de las cuales serán derrumbadas por daño estructural.

TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Adriana Carbajal
En México hay 7 millones 770 mil personas con algún tipo discapacidad.
Horacio Duarte, secretario general del Gobierno del Estado de México.
Karina Villanueva
Los detenidos fueron ingresados al penal de Tenango del Valle.
TOLUCA

Brindan atención sanitaria a población afectada por las lluvias en Tejupilco

Se llevan acabo acciones de saneamiento y prestación de servicios médicos.

En las cuatro secciones de la colonia Rincón de López, en el municipio de Tejupilco, cuya población se vio afectada por el desborde de un río el pasado 29 de agosto, se llevan acabo acciones de saneamiento y prestación de servicios médicos, destacó la Secretaría de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, quien acudió, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para supervisar las acciones de atención.

Asimismo, resaltó la atención que llevan a cabo desde el inicio de la contingencia a los cerca de 500 hogares afectados, con la participación coordinada de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Afectaciones

En el recorrido, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tejupilco, Rogelio Ortega

Martínez, precisó que el desbordamiento del Río de Rincón de López, afectó las secciones 1, 2, 3 y 4 de dicha colonia, lo que causó daños en 150 viviendas, donde el agua afectó muebles, mientras que en 350 casas solo anegó patios y jardines. Para atender a las mil 400 personas que habitan en la zona afectada con la entrada de agua y lodo a sus hogares, instalaron un albergue en la Unidad De-

portiva del lugar para salvaguardar el bienestar de las personas. Tras despejar los desechos arrastrados por el caudal, algunas familias poco a poco se han ido reintegrado a sus viviendas. Limpieza La dependencia estatal, indicó que el mismo día de la contingencia, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), inició trabajos de desa -

zolve en las colonias Rincón de López y Juárez; el 30 de agosto se activó el Plan DN-III por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y se instaló el Comando Operativo para la Seguridad en Salud e iniciaron las acciones de limpieza en ríos, comercio y casas. Además, resaltó que de inmediato iniciaron con el censo de daños a viviendas. En las

adiciones de limpieza y atención a la emergencia también han participado elementos de la Policía estatal y municipal, de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil estatal y municipal, así como el Ayuntamiento de Tejupilco.

Acciones sanitarias

Asimismo, detalló que desde el 30 de agosto iniciaron operaciones tres módulos

de atención médica, que brindan acciones de consulta, vacunación, entrega de sobres de Vida Suero Oral, plata coloidal para desinfección y orientación en salud. Llevan a cabo, además, actividades de fumigación en 14 manzanas con equipo térmico y pesado con el objetivo de eliminar el mosco vector de dengue y evitar un brote de dicho padecimiento, acción que refuerzan con la descacharrización para disminuir el riesgo de que haya recipientes que sirvan como criaderos del insecto.

Medicamentos e insumos

La secretaria de Salud mexiquense instruyó para que se mantenga el abasto suficiente de medicamentos e insumos.

* En el albergue habilitado también han brindado atención psicológica.

* En total participan 320 personas de las diversas instancias de gobierno, con el apoyo de seis camiones de volteo, dos ambulancias, tres nebulizadores, seis portátiles, 10 camiones cisterna y un camión tipo Vactor.

Rogelio Ortega, detalló que en total se han realizado 930 acciones de salud, además de que la infraestructura en salud del ISEM, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), están disponibles para cualquier atención que se requiera.

Primera plenaria de diputados de Morena

A unos días de asumir sus cargos, los 35 diputados mexiquenses de Morena celebraron su primera plenaria, para definir principalmente la agenda legislativa que guiará sus acciones en el Estado de México.

Tras este encuentro el coordinador de los diputados morenistas Francisco Vázquez, expresó la importancia de esta reunión, destacando la participación total de los legisladores y la interacción con miembros clave del gabinete estatal.

rá es el presupuesto y destacó la relevancia de este tema, especialmente en el contexto de seguridad. Asimismo, agregó que en esta plenaria, participaron el Secretario General de Gobierno, el Consejero Jurídico, y el secretario de Seguridad, quienes abordaron los retos que enfrenta el Estado de México.

El diputado electo Elías Rescala Jiménez, quien se prevé será el próximo coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Estado de México, compartió sus perspectivas sobre la nueva conformación de la Legislatura y la estrategia que el PRI adoptará para los próximos años. Es así que luego de registrarse la bancada indicó que esta nueva Legislatura es distinta a las anteriores, aseguró que el PRI, aunque reducido en número, está dispuesto a apostarle a la calidad y experiencia de sus diputados. “Somos menos, pero vamos a apostarle a la calidad... son gente que tiene la capacidad para transitar en una legislatura complicada, diversa”, afirmó. De la misma forma, el coordinador electo habló de la importancia de construir acuerdos y mantener un diálogo constante con los demás grupos parlamentarios.

Dio a conocer que la clave estará en la profesionalidad y autenticidad de los diputados del PRI al representar a la sociedad mexiquense.

Colaboración en temas específicos

En cuanto a la relación del PRI con sus aliados del PAN y PRD, Rescala dejó claro que, el diálogo y la colaboración en temas específicos que beneficien a los mexiquenses continuarán. “Una cosa es la coalición para ir a una elección y otra cosa distinta es una coalición para temas específicos dentro de la cámara”

En proceso de definir agenda legislativa Aseguró que el PRI se encuentra en proceso de definir su agenda legislativa, en tanto que está

esta agenda se presentará próximamente y será el resultado de varias reuniones en las que se han considerado los principios y valores que han caracterizado al partido.

“Vamos a atender a lo que nos dice nuestra dirigencia nacional y estatal, reforzando las instituciones y las libertades democráticas”, mencionó.

Asimismo, Rescala Jiménez expresó su preocupación por lo que considera una “representación artificial” en la legislatura, señalando que algunos grupos parlamentarios tienen más escaños de los que reflejarían sus votos.

A pesar de esto, se mostró optimista sobre el papel que el PRI jugará como segunda fuerza política en el Estado de México. “Aunque no esté representada en los números, somos la segunda fuerza política en el Estado de México y eso no se puede soslayar”, concluyó.

"Estamos muy contentos con la participación al 100%, estamos completos. Tuvimos la oportunidad de conocernos más a fondo con todo el gabinete estructurado. La idea es que tengamos clara la agenda política, porque tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo compartimos el compromiso de construir la Cuarta Transformación. Nuestra agenda es clara: es la agenda del plan C, que se reflejará tanto en el gobierno federal como en el estatal," comentó el legislador morenista.

Temas prioritarios En este sentido, dio a conocer que uno de los temas prioritarios que se aborda-

Legislatura abierta y colaborativa Vázquez reafirmó el compromiso de Morena con una legislatura abierta y colaborativa, invitando a todos los sectores a participar en este proceso de transformación. "Morena estará de puertas abiertas para todos ustedes. Nuestra comunicación será constante, y nuestro objetivo es trabajar unidos por el bienestar del Estado de México," concluyó.

"El tema de la seguridad es prioritario. Hoy, el secretario de Seguridad tuvo una participación relevante, ya que este es el tema número uno que preocupa a los mexiquenses. Además, discutimos la importancia de trabajar en armonía para lograr los objetivos propuestos", mencionó el diputado.

Coalición firme En lo que respecta a la integración de la coalición y

la relación con otros partidos, Vázquez señaló que la coalición con el PT y el Verde Ecologista sigue firme, aunque mencionó que el PT aún debe resolver ciertos temas internos. De igual, comentó que, aunque un diputado decidió registrarse por el PT en lugar de Morena, esto no afecta significativamente la composición de la bancada de Morena, que sigue contando con 53 diputados. "Estamos trabajando en equipo, somos un equipo, y seguiremos colaborando para que el Estado de México reciba lo que necesita. En cuanto a la seguridad, estamos claros de que se están atendiendo varios temas, aunque todavía hay retos por enfrentar en algunos municipios”, añadió. Hizo referencia a los recientes eventos en Chalco, mencionando que se trata de problemas heredados de administraciones anteriores y subrayó la necesidad de actuar rápidamente para resolver la situación y enfatizó que no se puede perder tiempo en quejas. "No es que haya pasado algo porque llegó el gobierno de Morena, esto es consecuencia de una falta de proyección o de negligencia previa. Tenemos que resolverlo y actualizarlo”.

En Tejupilco se llevan acabo acciones de saneamiento y prestación de servicios médicos por las afectaciones del desborde de un río.
TOLUCA
Elías Rescala Jiménez, diputado.
Los 35 diputados mexiquenses de Morena celebraron su primera plenaria.
TOLUCA
Adriana Carbajal
Areli Díaz
Adriana Carbajal

TOLUCA

Reforma

Judicial se

deriva

de demandas de mejora a la procuración de justicia: Canacintra

La lideresa empresarial señaló que está a favor de la propuesta que impulsa el Poder Ejecutivo.

La vicepresidenta nacional de Delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma-ción (Canacintra), María de Lourdes Medina Ortega, consideró que los vacíos en el sistema de justicia del país sustentan las demandas de una reforma al Poder Judicial. La lideresa empresarial señaló que actualmente hay víctimas que no pueden acceder a la justicia, y ésta muchas veces no es pronta y expedita, por lo

que dijo está a favor de la propuesta que impulsa el Poder Ejecutivo. “Uno de los grandes planteamientos es que debemos de tener una legislación donde efectivamente sea la justicia expedita… tenemos mucha gente en los penales que están padeciendo el no contar con recursos económicos para poder tener la justicia que se está buscando”.

Medina Ortega dijo que, frente a los cambios estructurales que se viven, el debate en torno a las remuneraciones de los jueces es positivo. “Se tiene que

(FACEBOOK.COM)

Medina Ortega resaltó que sólo en comisiones de la Cámara se han hecho hasta 260 modificaciones a la propuesta original de reforma.

buscar que la parte judicial emita condicio-nes (…) Por ejemplo, el tema de que ganen menos y que tengan menos dieta, creo que eso es válido”.

Mayor transparencia

Indicó que los industriales, fijarán una postura en el tema de garantizar la autonomía del Poder Judi-cial, además de exigir mayor transparencia dentro de los juzgados y la actuación de los Ministerios Públicos. “Que se transparente y que efectivamente estar

Reforma judicial a la Cámara de Diputados

Se prevé que este martes el pleno de la Cámara de Diputados discuta y, en su caso, apruebe el dictamen de la reforma al Poder Judicial, y que el miércoles se discutan las reservas que se presenten, de acuerdo al calendario que aprobó la Junta de Coordinación Política.

dentro de un Ministerio Público no sea lo que es… sabemos lo que esto significa cuando hacemos una demanda y el impacto que se llegue a tener… Hay mucha gente que prefiere “no” hacer o no iniciar ninguna denuncia o demanda por lo que significa de manera muy tortuosa. Creo que esa es la parte medular”.

Vacíos en la procuración de justicia La vicepresidenta de Canacintra mencionó que estos vacíos en la procuración de justicia, terminan impulsando esta reforma pese a la resistencia de algunos sectores. Destacó que el sector empresarial contó con un diálogo directo con los legisladores, a quienes dijo, les externaron sus inquietudes en torno a la propuesta de reforma al Poder Judicial, tema del que dijo, seguirán pugnando porque haya independencia en los jueces.

TOLUCA

Alista OFiT la Ópera La bohème

Como parte de la tempora-

da de puestas en escena con motivo de su 15 aniversario, la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), presentará la Ópera La Bohème, que es el segundo espectáculo de tres grandes producciones que alistó para éste año, ya presentó el ballet El Quijote y alista El Cascanueces para fin de año.

La ópera que es presentada por primera vez en la capital mexiquense por el Ayuntamiento de Toluca, en coordinación con la arquidiócesis de Toluca y CulturArte tendrán una colaboración especial con el Conservatorio Nacional de Música.

Alfredo Portilla, representante del conservatorio, destacó la labor de la OFiT por la producción de ópera impulsada con jóvenes talentos mexicanos, por lo que resaltó el compromiso de colaboración con la orquesta toluqueña.

Asimismo , Sonia Lira Iniesta, coordinadora de Cultura y Turismo del gobierno municipal, destacó el trabajo de la Orquesta Filarmónica de la ciudad, así como de CulturArte por

acercar a la población toluqueña la cultura de calidad con presentaciones como La Bohéme.

Funciones

Se presentarán dos funciones el sábado 28 de septiembre a las 7:00 p.m. y el domingo 29 de septiembre a las 5:00 p.m. en el Teatro Morelos de Toluca. Los boletos son numerados con precios desde $150 pesos. Se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Morelos, en la oficina de la OFIT y en la taquilla.digital®️ a través de www.culturarte.org.

Historia de la ópera Gerardo Urbán y Fernández, director de la OFiT explicó que la ópera La Bohéme, de Puccini, es una historia que si bien se estrenó en 1896, toca temas que siguen vigentes entorno a la amistad y el amor.

Precisó que La Bohéme está inspirada en la vida bohemia y del romanticismo extremo, que relata la historia de jóvenes que viven en un barrio latino de Paris. “Se podría decir es una

ópera muy actual porque se trata de un grupo chicos que viven como roomies, que no tienen dinero, Uno es poeta, el otro un pintor, un músico, y en un departamento hablan de su vida, de lo que sueñan, de sus anhelos”, dijo en conferencia de prensa.

A sus vidas se incluirá, su vecina, la protagonista de la historia con la que uno de los jóvenes inicia una historia de amor, qué pasa de la etapa de enamoramiento a las complicaciones que les presenta la vida.

“La historia es fantástica, es un espectáculo de dos horas, la OFiT ha preparado un espectáculo al máximo, con una música maravillosa”, expresó.

Artistas

En la puesta en escena, participarán más de 150 artistas locales y nacionales como Chac Barrera, Ana Karina Pegueros, Sara Estrada, Rafael Jorge Negrete, cuyas voces se sumarán al Coro del Conservatorio Nacional de Música, Coro Juvenil de Toluca, Coro Infantil del Ayuntamiento de Toluca y al Coro del Colegio Alemán, con la música en vivo de la OFiT.

Necesario mayor apoyo a las

Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMes) son un pilar para la economía mexicana, gene-rando más del 70 por ciento de los empleos formales en el país y aportando el 52 por ciento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB), señaló la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) del Estado de México, Fabiola Pérez Serrano, quien lamentó que a pesar de su importancia, enfrentan innumerables retos para crecer y sobrevivir. La titular del CCME EdoMéx afirmó que las MiPyMes se enfrentan a la falta de acceso a financiamien-to, la burocracia excesiva y la falta de incentivos fiscales, por lo que señaló la necesidad de apoyo y legislación, al afirmar que son esenciales para el crecimiento y la estabilidad económica del país. Refirió que la pandemia de COVID-19 aumentó aún más las dificultades de las MiPyMEs, y que incluso muchas cerraron de manera definitiva. Dijo que las que lograron sobrevivir se tuvieron que adaptar a nuevas formas de operar como la digitalización y el comercio electrónico. Sin embargo, aseveró que estas medidas no son suficientes, y enfatizó que es necesario que el gobierno implemente políticas que fortalezcan a las unidades económicas.

Simplificación de trámites burocráticos

Pérez Serrano destacó que se debe trabajar en la simplificación de trámites burocráticos, la reducción de la carga fiscal y la creación de programas de financiamiento accesibles y sostenibles. Además de fomentar la innovación y la capacitación dentro de las empresas para que puedan competir. “Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 36 por ciento de las MiPyMes son lideradas por mujeres. No obstante, enfrentan barreras adicionales, como el acceso desigual a financiamiento y redes de apoyo, además de las responsabilidades de cuidado no remune-radas que recaen desproporcionadamente sobre ellas.”

Políticas con perspectiva de género La presidenta del CCME Edoméx, dijo que es fundamental que se implementen políticas con perspectiva de género. Así como la creación de un fondo especial para el desarrollo de MiPyMes lideradas por mujeres, acompañado de programas de capacitación en áreas como la digitalización y la administración financiera.

“Al observar los ejemplos de países como Chile, que ha implementado exitosamente programas de apoyo a las MiPyMes con enfoque de género, podemos ver que es posible crear un entorno más inclusivo y favorable para todas las empresarias. Cuando las mujeres tienen acceso a recursos y apoyo adecuados, pueden impulsar significativamente el crecimiento económico y la innovación”, finalizó.

TOLUCA

Por su interés en reforzar sus conocimientos para contribuir a la formación actualizada que atien-de a las necesidades actuales del estudiantado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la ceremonia de Entrega de Diplomas de la primera promoción del Diploma-do en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia, en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría.

En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz,

el secretario de Do-cencia, José Raymundo Marcial Romero hizo entrega de 52 constancias y diplomas a personal docente que culminó este programa académico de manera satisfactoria, ofertado por la Dirección del Personal Académico.

Marcial Romero detalló que la dedicación y esfuerzo de las y los egresados para capacitarse en el uso de las tecnologías emergentes demuestra un profundo compromiso con la innovación educa-tiva y la excelencia académica,

pues la inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para enriquecer la educación y experiencia de las y los alumnos.

Mejoramiento de la calidad académica Asimismo, comentó que al dominar estas competencias, la comunidad docente contribuye signi-ficativamente al mejoramiento de la calidad académica de la UAEMéx, pues brinda al estudian-tado las herramientas necesarias para enfrentar los retos futuros a partir de una formación pertinen-te, inclusiva y avanzada.

formación continua del personal académico fortalece la calidad educativa y establece un sólido desarrollo profesional.

“Con estas acciones, las y los docentes contribuyen a una institución a la vanguardia de la edu-cación superior, que además es la mejor universidad pública estatal de México, refrendando la distinción que

la sociedad nos confiere al distinguirnos como la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad”, subrayó.

Relevancia En su intervención, el director de Desarrollo del Personal Académico, Mar-

co Antonio Luna Pi-chardo aseveró que en la educación superior la inteligencia artificial cobra relevancia al transfor-mar las formas en que se enseña y aprende, permitiendo que estos procesos sean más accesibles, personalizados e inclusivos. En este sentido, resaltó que en esta primera promoción, el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia inició en el mes de febrero y concluyó en julio del presente año, el cual fue impartido en línea y contó con una participación de 65 personas -25 hombres y 40 mujeres- de 29 espacios universitarios y tres externos, además, destacó que se contará con una segunda edición para el semestre 2024B.

Karina Villanueva
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
La
En la puesta en escena, participarán más de 150 artistas locales y nacionales.
(METOPERA.ORG)
Sugieren un Fondo especial de apoyo para micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

TOLUCA

“No nos vamos de Chalco hasta resolver”: afirma Delfina Gómez Álvarez al anunciar en-trega de enseres y censo de Bienestar

Se supervisaron los avances del Colector Solidaridad y las 18 unidades móviles de la Caravana de la Salud por el Bienestar de Chalco.

En su recorrido por la zona afectada de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez afirmó que, en colaboración con los tres órdenes de gobierno, continuarán los apoyos a las familias afectadas por las lluvias en este municipio; anunció la entrega de enseres domésticos y el avance del censo de Bienestar para ayudar a quienes más lo necesitan

“Les digo a los ciudadanos que, estamos haciendo lo más posible, yo sí quiero que tengan esa confianza, yo sé que algunos están inquietos, preocupados, enojados, ¿por qué no? Pero, esta-mos haciendo lo que más se pueda y seguiremos trabajando. No nos vamos de aquí hasta que no quede”, aseveró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Caravanas de Salud

La gobernadora supervisó las 18 unidades móviles de la Caravana de la Salud por el Bienestar de Chalco, donde se otorga consulta médica, odontológica, psicológica, aplicación de vacunas y servicio veterinario, y recorrió las obras del Colector Solidaridad.

La gobernadora mexiquense encabezó una reunión de evaluación de los avances de drenado de agua en calles de Chalco y posteriormente acudió al

Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia Culturas de México, habilitado como albergue temporal, donde se da refugio a familias de la zona afectada

por las lluvias. “Sí va a haber apoyo del Gobierno federal y del Gobierno municipal se van a dar enseres, lo básico que son refrigeradores, estufas, colchones, camas. Pero paralelamente a eso, yo ayer plati-caba con el secretario del Trabajo a nivel federal, para hacer un proyecto en donde podamos apoyar a la gente que se quedó sin trabajo”, apuntó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente invita a derechoha-bientes y público en general a inscribirse a las actividades culturales, deportivas y de capacita-ción que se imparten en el Centro de Seguridad Social Toluca (CSST). Los requisitos de ingreso que debe cubrir la población derechohabiente son: copia de cartilla de salud; para menores, agregar copia del INE de la madre, padre o tutor. Para los talleres deporti-vos, entregar certificado médico, donde se especifique que sí es apto para realizar actividad física. Para la población no derechohabiente, se requiere: copia del INE o credencial escolar si el alumno es menor de edad. La cuota de inscripción es de 80 pesos y el costo de la hora clase para derechohabiente es de seis pesos; asimismo, para población no derechohabiente es de siete pe-sos. Entre las actividades

que se ofrecen destacan: encuadernación, dibujo y pintura, acondicionamiento físico, baile de salón, yoga, aerobics, danza folclórica, pintura en madera. Además de futbol, voleibol, basquetbol, tae-

Estilo de vida saludable

El IMSS Estado de México Poniente promueve estilos de vida saludables y previene enfermeda-des a través de las unidades operativas sociales donde se ofertan diversas actividades y talleres.

kwondo, atletismo y gimnasio.

Para más información, las personas interesadas pueden acercarse al área de Trabajo Social del CSST, en un horario matutino de 8:00 a 14:00 horas, y en horario vespertino de 15:00 a 19:00 horas. O bien, comunicarse al 722 279 89 00 Ext. 1174.

toneladas de víveres para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones en el munici-pio de Chalco recaudó la Universidad Autónoma del Estado de México.

TOLUCA

GEM retira basura equivalente a 39 campos de futbol en Primera Jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”

Las y los integrantes del Gabinete estatal se unieron a la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx” convocada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en esta primera jornada participaron más de 24 mil servidores públicos, quienes retiraron, de diversos espacios públicos, mil 810 toneladas de basura, el equivalente a 39 campos de futbol. Los titulares de las 18 Secretarías, organismos, y personas servidoras públicas de las dependencias estales y municipales par-

ticiparon en las faenas de deshierbe y limpieza de calles, predios, barrancas y ríos en los 125 municipios mexiquenses.

“Inicia en los 125 municipios, junto con la participación de los Secretarios de Gobierno, también es-tán participando los presidentes municipales”, señaló Delfina Gómez Álvarez, al dar el escobazo de inicio a esta campaña en la colonia San Felipe en el municipio de Texcoco.

Las mil 800 toneladas, equivalen también a llenar 110 camiones tipo Torton

con capacidad de 17 toneladas cada uno. El acopio estuvo integrado por basura, ropa, colchones, sillones, llantas y botellas PET, entre otros deshechos que fueron retirados de las calles del Estado de México gracias al trabajo en equipo.

Limpiaron centros escolares Uno de los sectores que más destacó en “Limpiemos Nuestro EdoMéx” fue el educativo, toda vez que se sumaron 21 mil 300 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparato-

PJEdomex certificará a mediadoras y mediadores de la

UAEMéx

El Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México certificará a las y los egresados de la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos de la Universidad Autónoma del Estado de México, adelantó Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex, al inaugurar la Semana de Acceso a la Cultura de Paz en su tercera edición, que se lleva a cabo con la UAEMéx.

“Para obtener una certificación como mediador privado se necesita un curso y un concurso, que mayor curso que la licenciatura y que mayor concurso que la titulación, asumimos que las y los egresados de la facultad con todo el prestigio de la institución, son aptos para recibir en automático la certificación”, subrayó Sodi Cuellar.

pues no solamente se soluciona un problema, también se restablece el tejido social dañado. La construcción de la paz permite una convivencia armónica y fortalece a las personas en su comunidad y en todos los aspectos del intercambio social, manifestó el presidente del Consejo de la Judicatura; al tiempo que llamó a fomentar una sociedad autogestiva que promueva la tolerancia, respeto, igualdad, comprensión, solidaridad, dig-nidad y construcción de consensos.

Vivir sin violencia Por su parte, María José Bernáldez Aguilar, directora de este espacio universitario, reconoció la colaboración del Poder Judicial mexiquense para desarrollar actividades académicas, culturales y deportivas con el objetivo de fomentar

En el Auditorio Lic. Isidro Fabela Alfaro de la Facultad de Derecho de la UAEMex, el magistrado presidente refi-rió que esta certificación abre un espacio profesional importante para las y los licenciados, ya que podrán ejercer como mediadores privados en el estado y les obliga a mantenerse en constante preparación puesto que, cada cinco años deberán refrendarla.

Mediación Después de entregar reconocimientos a las y los integrantes del proyecto “Red de Mediadoras y Mediadores de la Facultad de Derecho”, el titular del PJEdomex indicó que la mejor forma de resolver un conflicto es a través de la mediación,

la comprensión de conceptos y valores relacionados con la paz y la importancia de vivir sin violencia entre la comunidad estudiantil. Durante esta semana se llevarán a cabo exposiciones artísticas, un cinedebate, capacitaciones, talleres, un concurso de Carteles, la presentación del libro “Reforma Penal al Código de 1870” y la “Caminata por la Paz” en el Estadio Universitario, Alberto “Chivo” Córdova, así como las conferencias magistrales “La labor de la ONU y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” y “Publicación Facsimilar de las actas del Congreso Constituyente de 182324”, impartida por Sodi Cuellar.

ria, bachillerato y de educación superior de los 125 municipios mexiquenses. Ante el entusiasmo y la gran respuesta a esta campaña por parte de la ciudadanía, la Mandataria estatal adelantó que la iniciativa “Limpiemos Nuestro Edo-

Méx” se realizará de manera permanente man-teniendo así un gobierno que trabaja de manera cercana a la gente. “Nos verán los fines de semana trabajando en cada espacio, cada uno va a tener un espacio y va -

mos a ponernos metas. En próximas fechas daremos a conocer cuál va a ser el cronograma de actividades y de lugares en donde se va a limpiar, porque urge”, concluyó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez afirmó que continuarán los apoyos a las familias afectadas por las lluvias en Chalco.
Las y los egresados en Medios Alternos de Solución de Conflictos podrán ejer-cer como mediadores privados en el estado.
Se ofrece encuadernación, dibujo y pintura, acondicionamiento físico, baile de salón, yoga, aerobics, danza folclórica, pintura en madera.
Con esta iniciativa se busca concientizar a las y los mexiquenses acerca de la importancia de recuperar, reutilizar, reciclar y reducir.

Comerciantes y pequeños negocios tardarán en recuperarse de las pérdidas económicas de las inundaciones en Chalco

Los comerciantes señalan que enfrentarán dificultades para reabrir sus negocios ya que algunos pagan rentas.

Comerciantes establecidos no son incluidos en el censo de afectaciones de las inundaciones en Chal-co, por lo que se organizan para manifestarse, ya que aún las autoridades no se han acercado pa-ra tratar de evaluar las medidas económicas de las inundaciones que aún continúan en las colonias Culturas de México, Jacalones y en las principales vialidades como Avenida Cuauhtémoc y Solidaridad, en los límites con el municipio de Valle de Chalco. Rubén Escalona, empleado de una gasera, informó que la empresa enfrenta grandes problemas para pagar su sueldo ya que además del agua estancada la Avenida Solidaridad donde se ubica este esta-blecimiento está bloqueada por los camiones vector, maquinaria pesada, mangueras y auto-

Apoyarán a comerciantes

Ocotal Pérez, directora de Desarrollo Económico del municipio de Chalco, informó que no hay cuanti-ficación de las medidas económicas; sin embargo, habrá apoyos a aquellos comerciantes estab-

móviles de las instituciones de la CONAGUA y CAEM, que realizan trabajos de

lecidos que estén regularizados y en el caso de los que se dedican al comercio informal y que perdieron su mercancía en las aguas negras, habrá coordinación con el área de comercio del gobierno local para apoyarlos, aunque no especificó si será apoyo económico o en especie.

desazolve y se estacionan en este tramo, cerrando el paso vehicular, como con-

secuencia la ausencia de posibles clientes. Pequeños propietarios de misceláneas, talleres mecánicos, venta de productos esotéricos, antojitos y otros giros comerciales que empezaron abrir sus negocios para realizar labores de limpieza, señalan que aún no iniciarán labores hasta que haya trabajos de desinfección para evitar riesgos, además que enfrentarán dificultades para reabrir sus negocios ya que algunos pagan rentas.

COACALCO

Se cerrará esta administración en Coacalco con resultados visibles: David Sánchez

“Sigamos trabajando porque Coacalco sí merecía mejores gobiernos, sí merecía tener mejor atención y resultados que se noten”, señaló el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, en la inauguración de la calle Manuel Morelos, asegurando que deja esta administración con soluciones para los vecinos y con finanzas sanas. Durante la entrega de la obra de repavimentación de 17 mil 885 metros cuadrados en la Unidad Morelos, David Sánchez agradeció la confianza depositada en su equipo, que junto con el apoyo del cabildo, ha permitido la aprobación del ingreso y egreso de los recursos públicos, así como la autorización de obras en beneficio de los coacalquenses.

reparará el arco de la Unidad Morelos y que, una vez que terminen las lluvias, se continuará de manera permanente con el bacheo para mejorar el tránsito y accesibilidad de las calles. Asimismo, agradeció a todas las estructuras que han formado parte de las obras, especialmente a las autoridades auxiliares que donan su tiempo para hacer las gestiones necesarias, logrando, a través de ellos, identificar y atender todas las necesidades de los vecinos, dándoles seguimiento. En casi tres años de gobierno, David Sánchez señaló que se han realizado obras casi en todas las escuelas del municipio. Mencionó la reciente inauguración del patio cívico en la escuela primaria Adolfo López Mateos y destacó que solo falta inaugurar en menos

Entregan equipamiento a policías de Texcoco tras ceremonia de izamiento de bandera

En el marco de la ceremonia de izamiento de bandera el gobierno municipal de Texcoco realizó la en-trega de chalecos preventivos con reflejantes y equipo de radiocomunicación a elementos de Seguri-dad Pública y Movilidad. En punto de las siete de la mañana, la presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez, acompañada por integrantes del cuerpo de gobierno y como cada lunes primero de cada mes, parti-ciparon de la ceremonia de izamiento de bandera.

En esta ocasión la ceremonia de izamiento de bandera organizada por la Dirección de Desarrollo Social, Educación y Deporte

contó con la participación de las direcciones de Agua Potable y Alcantarilla-do, así como el Juzgado Cívico, quienes en se encargaron de presentar las efemérides correspondien-tes al mes de septiembre. Al finalizar la ceremonia oficial, la presidenta Elizabeth Terrazas realizó la entrega de 150 equipos de radiocomunicación y más de 400 chalecos reflejantes para protección de los elementos al dar cober-tura en

los diversos operativos.

Con esta entrega de equipo, Elizabeth Terrazas refrenda su compromiso de seguir trabajando, reforzando a los cuerpos de seguridad y protección civil, con equipo para realizar y trabajo y que proteja su integridad física. El director de Seguridad Pública y Movilidad, expresó su agradecimiento por el equipo que viene a reforzar la comunicación entre los elementos, que es la base

“La seguridad sigue siendo una de nuestras prioridades, y la comunicación y protección con quienes nos cuidan es parte de ellos, por ello nos encargamos de dotarles del equipo necesario para que reali-cen su noble labor de mantener la seguridad de todas y todos los habitantes de Texcoco”, ELIZABETH TERRAZAS RAMÍREZ, presidenta municipal de Texcoco.

para brindar los servicios de manera in-mediata. Por lo que se refiere a los chalecos reflejantes, estos son muy importantes para los elementos, sobre todo cuando cubre accidentes en las carreteras durante la noche, ya que así son visibles para otros conductores, previniendo de esa forma algún accidente que dañe a los policías.

A pesar de la deuda con la que inició su mandato, el alcalde señaló que los vecinos tienen atención en salud, infraestructura, movilidad y alumbrado, asegurando que en su próxima administración se dará continuidad a los resultados, con el propósito de que Coacalco sea el mejor municipio para vivir en la región.

Trabajos de bacheo David Sánchez añadió que próximamente se

de 20 escuelas de las 243, las obras que ya se están terminando. Además, subrayó que Coacalco cuenta con agua y no ha sufrido inundaciones graves gracias a la limpieza de drenajes y del canal de Cartagena. También recordó la apertura de la clínica de salud, que ofrece atención eficiente y medicamentos gratuitos, y la atención a la mayoría de las calles principales del municipio, mejorando la circulación.

El gobierno municipal encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, continúa realizando labores preventivas para salvaguardar la seguridad y la integridad de la población frente a la temporada lluvias. Sumando esfuerzos, el gobierno de San Mateo Atenco coordinó acciones con la Secretaría de la De-fensa Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría estatal del Agua, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para reforzar las márgenes del río Lerma y del canal San Gaspar mediante la colocación de costales de arena.

Alerta y pendiente

La presidenta municipal hizo un llamado a la población a estar alerta y pendiente de la información que se dé a conocer a través de las redes sociales oficiales del gobierno

municipal y del estatal; a tomar previsiones en sus domicilios, principalmente en los barrios de La Concepción, Guadalupe y San Pedro y que en caso de alguna afectación en viviendas envíen un mensaje de texto al número 722 341 2848.

Sube la capacidad del río Lerma La alcaldesa Ana Muñiz Neyra informó que estas acciones tienen el propósito de prevenir afectacio-nes ya que han estado subiendo a su máxima capacidad los niveles del río Lerma, de los mantos freáti-cos y de los drenajes; afortunadamente, -dijo- se cuenta con la maquinaria necesaria para seguir bombeando agua y evitar afectaciones mayores a la población, principalmente de los Barrios de Gua-dalupe, San Pedro y La Concepción. Explicó que “estamos trabajando de manera res-

ponsable y preventiva para seguir evitando afectaciones” y refirió que, junto con la Conagua, en meses pasados se fortalecieron los hombros del río y se realizó el desazolve de 7.4 kilómetros del río Lerma en San Mateo Atenco, por lo que al inicio de la temporada de lluvias el nivel del afluente era muy bajo; sin embargo, dada la cantidad de lluvia que ha caído, el nivel se incrementó considerable-

mente en poco tiempo.”

Ana Muñiz agregó que, en coordinación con los gobiernos de Lerma, Ocoyoacac, Metepec y Toluca, encabezados por la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, se quitó un taponamiento de azolve, de un kilómetro de longitud, ubicado en el PB1 y su cruce con el Sistema Cutzamala, en el municipio de Lerma, para ayudar a que los niveles del río Lerma bajen y

haya mejor flujo. En este día, el Sistema Municipal DIF, el ISEM y las direcciones municipales de Salud y Desarrollo Social, también llevaron a cabo brigadas de salud con el fin de prevenir padecimientos gastrointestinales y otros relacionados con la exposición a las aguas contaminadas, brindando atención y medicamentos a las y los habitantes de los barrios de San Pedro y La Concepción.

SAN MATEO
TEXCOCO
María Isabel Sánchez L
Gabriela Ponce
Karen J. Cardelas
Los comerciantes de Chalco realizan las labores de limpieza en sus negocios, algunos enfrentan dificultades para reabrirlos.
El alcalde de Coacalco inauguró la calle Manuel Morelos y el patio cívico de la primaria Adolfo López Mateos.
Junto con la SEDENA, la Conagua y la CAEM refuerza con costales de arena las márgenes del río Lerma y canal San Gaspar.

Gobiernos del Edomex y Tlalnepantla instalan Redes de Mujeres Constructoras de Paz

Las Redes Ciudadanas serán clave en la reconstrucción del tejido social y en la prevención de la violencia contra la mujer.

La secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, Mónica Chávez Durán y el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, instalaron la estrategia Redes Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), lo cual permitirá una colaboración interinstitucional de apoyo para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género.

Mónica Chávez Durán, destacó que las Redes Mujeres Constructoras de Paz, es un esfuerzo de política pública que emana desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, en busca de promover el involucramiento activo de las mujeres en las labores de construcción de paz y resolución de conflictos dentro de sus comunidades impulsando la restauración del tejido social y

Vida libre de violencia

La coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, es la clave para brindar en un primer momento prevención, pero sobre

la prevención de las violencia. Por su parte, Tony Rodríguez, mencionó que Tlalnepantla es un municipio alertado, que ha entendido que el trabajo de todos los días es buscar mejores condiciones de vida para las niñas y mujeres: “hemos sabido trabajar con la gobernadora Delfina Gómez de una manera institucional,

todo para generar una vida libre de violencia contra la mujer. Se busca que en el Estado de México, las mujeres vivan seguras y con tranquilidad, además de brindarles oportunidades de desarrollo.

siempre a favor de todas y todos, pero en particular de las mujeres”. Especificó que la importancia de instalar esta Red de Mujeres Constructoras de Paz, porque es un trabajo coordinado en el que participan los gobiernos estatal y municipal, en conjunto con la sociedad, mujeres de lucha y todas las instancias de gobierno para construir una mejor convivencia.

En el evento estuvo presente la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez Martínez y miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento y Ana Fabiola Pérez Galán, directora de la Mujer de Tlalnepantla.

Sociedad civil y gobierno firman convenio para regularizar predios de donación

Regularizar terrenos donados para uso comunitario ha sido una tarea que ha logrado de manera armoniosa el gobierno que encabeza el alcalde, Juan Carlos Uribe Padilla en Teoloyucan, y para darle certeza jurídica, se firmó un convenio con la sociedad civil de San Bartolo y el Ayuntamiento. El ayuntamiento será responsable del uso del predio denominado “Tierra Blanca”, mismo que será destinado por decisión de los vecinos para una plaza pública. Con este procedimiento legal que realizan para recuperar el predio de más de tres mil metros cuadrados, ubicado en la comunidad de San Bartolo, se firmó un convenio de donación con el que dan certeza jurídica a vecinos para emplearlo en un beneficio común.

Vecinos lo disponenen para área común

El mandatario asegura que el predio fue adquirido por los vecinos por muchos años, por lo que destinan que la actual administración lo reciba en donación, teniendo como utilidad una plaza pública.

Recuperación por parte de la Sindicatura Destaca que el terreno fue adquirido por los vecinos, figurando los

Proyecto

En este predio que estará a cargo del Ayuntamiento se hará una plaza pública, tomando una parte para la escuela de Bellas Artes y de este modo regresar la instalación que ahora usan a la iglesia, tam-bién se destinará un área de uso común.

nombres de Alfredo Ramírez y Catalina Romero, quienes ahora hacen la donación para beneficio de la comunidad. El mandatario reconoce el trabajo de la Síndico Municipal, Verónica Corzo León, para realizar las gestiones y llevar a cabo la donación de dicho terreno que beneficiará a los vecinos de San Bartolo, con el que suma a otro recuperado en San-

ta Anita, donde también se construirá una Plaza Pública y próximamente regularizarán otro en La Providencia. El alcalde dijo que para la regularización del predio “Tierra Blanca” se realizan esfuerzos y se toman decisiones, y eso dijo, “es lo más difícil”, porque hay que lograr que todos estén de acuerdo; por una parte, la iglesia, las mayordomías y la gente, para determinar que este a nombre del Ayuntamiento.

Comunidad decide donar el terreno Agregó que los terrenos de área común, tienen la particularidad de que no están a nombre de una figura pública que represente a la comunidad, sin embargo, las personas cuyo nombre apareció en el título, hacer legalmente la donación.

México figura entre los cinco países con mayores avances en normativa sobre prevención de sismos, de los cuales, el primer puesto le pertenece a Japón, comentó Ricardo Cornejo Neri, durante el ciclo de conferencias “Innovaciones en los elementos prefabricados”, impartidas en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Prueba de ellos, es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) considerado la tercera es-

tructura del mundo con mayor nivel de aislamiento sísmico y el primero de Latinoamérica, ya que sus más de 220 mil metros cuadrados de estructura, fueron protegidos por 1,316 aisladores sísmicos.

Aislador sísmico

Un aislador sísmico, es una herramienta de alta tecnología que protege una estructura de los efectos destructivos de un sismo. El aislamiento sísmico separa la base de la edificación del suelo, permitiendo que se comporte de manera flexible ante los

movimientos de la tierra.

Además absorbe la energía del sismo, lo que reduce la energía transferida a la estructura, evitando que ésta resulte afectada.

La Torre Latinoamericana, edificio inaugurado en 1956, cuenta con sistema de amortiguamiento sísmico digno y eficiente, el cual ha soportado sismos de gran magnitud, como los ocurridos en 1957, 1985 y 2017.

Ciclo de conferencias

Durante el ciclo de conferencias Innovaciones en

los elementos prefabricados, Cornejo Neri señaló que México ha dado pasos agigantados en el avance de edificaciones más seguras frente a sismos.

A partir de los años 70 del siglo pasado, el país ha sido pionero en utilización

México entre los mejores del mundo con normativa de construcción para sismos Continúa romina contreras como la presidenta municipal mejor calificada de México

Como resultado de una política de finanzas sanas, una buena gestión de la administración y la cercanía con la población, entre otros factores, por dieciseisava ocasión en lo que va de su gestión, la presi-denta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, se posicionó como la alcaldesa mejor evaluada del país, al obtener una aprobación ciudadana del 73.4 por ciento, en la más reciente eva-luación de la empresa Massive Caller. En el Ranking Nacional de Aprobación de alcaldes de esta casa encuestadora, correspondiente al mes de agosto, Huixquilucan también ocupa el primer lugar en el Estado de México en

de métodos en ese ámbito, por lo que actualmente cuenta con normativa propia, perfeccionada con la colaboración de Chile, refirió el ponente. Ricardo Cornejo, estudiante de FES Acatlán, habló de diversos

los rubros de per-cepción de confianza, con una calificación de 63.4 por ciento y en menor percepción de inseguridad con 23.1 por ciento. “Las cosas buenas en Huixquilucan se reflejan con estas calificaciones que nos da la ciudadanía, que es resultado de un esfuerzo 24/7 que realizan todos los trabajadores. No solo las casas encuestadoras destacan el trabajo que hemos realizado- Recientemente, también recibimos premios por la transpa-rencia y manejo adecuado de los recursos públicos. Continuamos con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses, para seguir construyendo un municipio con mejores oportunidades”, enfatizó Romina Contreras.

Primer lugar La más reciente medición de la casa encuestadora, dada a conocer este 30 de agosto, Romina Con-treras se coloca en el primer lu-

materiales, como aceros especiales, fibra de carbono y concreto celular, entre otros, de los cuales describió aspectos como grados de dureza, resistencias a la tensión y tracción, así como la soldabilidad.

gar entre los 125 alcaldes de todo el país incluidos en este Ranking Na-cional, con lo que son 16 ocasiones en primer lugar a nivel nacional y 32 ocasiones consecutivas entre sus homólogos de la entidad. Massive Caller llevó a cabo esta encuesta mediante la técnica de “robot”, con 600 llamadas en forma aleatoria a los hogares, con un margen de error de +/-4.3 por ciento. En el marco de la Reunión Hacendaria Regional “Presentación de los lineamientos de entrega-recepción del nivel municipal”, región Valle de México, de la cual Huixquilucan fue sede, la presidenta municipal refrendó su compromiso de continuar con el manejo responsable y transparente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía, con el objetivo de continuar calificado en los prime-ros lugares y como un referente a nivel nacional y en el Estado de México.

Alicia Rivera
Acela Montaño
Salvador Marrón
Alicia Rivera
La encuesta más reciente de la empresa Massive Caller, ubica a la presidenta municipal de Huixquilucan en primer lugar a nivel nacional en el rubro de aprobación ciudadana.
México se encuentra en el top de los cinco países del mundo que tiene mayores avances en su normativa de construcción para prevención de sismos.
Tony Rodríguez, mencionó que Tlalnepantla ha sabido trabajar con la gobernadora Delfina Gómez de una manera institucional, siempre a favor de todas y todos, pero en particular de las mujeres.
Firma del convenio de donación.

millones de metros cúbicos de capacidad, tiene la presa Las Lajas en Chihuahua, que desafortuna-damente presenta el 98 por ciento de sequia. El agotamiento de esta presa, el tercer gran cuerpo de agua del estado en secarse en los últimos meses, alarma a los pescadores y agricultores.

Trabajadores de la SCJN se suman al paro de labores por reforma judicial

Los trabajadores se suman al paro de labores convocado por trabajadores de juzgados federa-les, en contra de la reforma al Poder Judicial que se discutirá este martes en la Cámara de Diputados.

Mediante una votación con 951 votos a favor, 116 en contra y cinco abstenciones, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron sumarse al paro de labores convocado por trabajadores de juzgados federales, en contra de la reforma al Poder Judicial que se discutirá este martes en la Cámara de Diputados. Estos resultados serán

entregados a los integrantes del Pleno de la Corte, encabezados por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, para que discutan la forma cómo asumirán el resultado en apoyo a sus colaboradores, principalmente secretarios de estudio y cuenta, y auxiliares.

La votación se realizó este lunes en la zona de Murales de la SCJN y no se informó el día en que los tra-bajadores comenzarán con el paro de actividades.

INAI llegará a las “últimas instancias” para evitar desaparecer

México

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) llegará a las “últimas instan-cias” internacionales para defender su permanencia frente a la reforma en el Congreso que busca su desaparición, aseguró este lunes a EFE su comisionado presidente, Javier Alcalá Méndez. El titular del INAI señaló en una breve entrevista que el órgano colegiado analiza alternativas jurídicas frente a la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para desaparecer siete reguladores autónomos, incluyendo el instituto, encargado de hacer cumplir la transparencia en el gobierno. El comisionado presidente del INAI se dijo “un hombre convencido de que las instituciones del Estado mexicano deben dialogar para efecto de encontrar y alcanzar los mejores encuentros”.

A través de su cuenta de X, el Colegio de Jóvenes Estudiantes de Derecho, que convocó a esta vota-ción, informó que las medidas a seguir se anunciarán “a la brevedad”.

“A los integrantes de los Colegios y al público en general: Se les informa que la mayoría de los integran-tes de la SCJN votaron a favor de sumarse a la suspensión de labores con motivo de la reforma judicial que se discutirá próximamente en la Cámara de Diputados”.

MÉXICO

AMLO acusa de “intromisión facciosa” a jueces que buscan frenar reforma judicial

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de “intromisión fac-ciosa” a los dos jueces que buscan frenar la votación de la reforma del Poder Judicial para elegir me-diante voto popular a jueces y magistrados.

Dijo que estos juzgadores están “actuando de manera irresponsable y contradictoria” porque “se atreven a promover acciones que invaden las facultades del Poder Legislativo, pero además violan la Constitución “.

“Promueven acciones que invaden las facultades del Poder Legislativo, además violan la Constitución. El Poder Judicial tiene como encargo cuidar el apego estricto a la constitución y las leyes, se convierte en el más violador de las leyes y la constitución”, dijo el mandatario mexicano.

Los jueces buscan frenar la discusión de la reforma judicial en el Con -

greso, que prevé aprobar la inicia-tiva este martes para que a partir de 2025 haya elecciones populares de juzgadores. El presidente defendió la “consulta” que realizó este domingo, cuando interrumpió su último Informe de Gobierno para pedir a sus cientos de miles de simpatizantes, en el Zócalo de Ciudad de México, alzar la mano si estaban de acuerdo con que hubiese elecciones populares de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. “Van a cuestionar que era a mano alzada, pero eso da una idea”, apuntó el mandatario, quien tam-bién lo justificó como una acción para “interactuar” con el público y “no aburrir” tanto.

MÉXICO

En “pausa” proceso contra jueces que emitieron suspensión a reforma judicial: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se pronunció por pausar los procesos de juicio político contra los jueces que emitieron suspensiones al debate de la reforma judi-cial. En conferencia de prensa, explicó que se evitará un proceso fast track, tanto para el juicio político como para el debate de la iniciativa.

Anunció que el grupo parlamentario está en reunión plenaria para analizar posibles cambios al dicta-men.

Otras reformas Monreal adelantó que la próxima semana se discutirá la reforma constitucional en materia de pue-blos originarios y afromexicanos. Y para la tercera semana de septiembre se prevé abordar lo relativo a la reforma en materia de Guardia Nacional.

Sin embargo, anunció que la Cámara de Diputados procesará la reforma judicial en sesiones de este martes y miércoles. Entre los cambios se analizará simplificar boletas para elegir a los juzgadores y los procesos para habili-tar los “jueces sin rostro”.

Mediante una votación con 951 votos a favor, 116 en contra y cinco abstenciones, trabajadores de la SCJN se suman al paro de labores.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
(IBERO)
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Fiscalía de Venezuela emite “orden de aprehensión”

en contra de Edmundo González

Al antichavista se le acusa también de “instigación a la desobediencia de leyes” y “conspiración”.

Este lunes la Fiscalía de Venezuela solicitó a un juzgado especializado en delitos de “terrorismo” que emita una “orden de aprehensión” en contra del abanderado de la mayor coalición opositora, Ed-mundo González Urrutia, por su “presunta comisión de delitos de usurpación de funciones” y “for-jamiento de documento público”, con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio. La solicitud se hace después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones y el opositor decidiera no presentarse, al desconocer en calidad de qué debía comparecer y al no reconocer los delitos que el Ministerio Público (MP) le atribuye. Según un oficio del ente fiscal y, al anticha-

vista se le acusa también de “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)”.

EU incauta avión de Nicolás Maduro EU — Estados Unidos incautó un avión utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y lo trasladó desde República Dominicana a Florida tras determinar que su compra violaba las sanciones de Wa-shington, dijo el lunes el Departamento de Justicia. La incautación de la aeronave se produjo en medio de la continua presión sobre Maduro tras las elec-ciones del 28 de julio en las que logró la reelección pese a los reclamos de la oposición, que sostiene que sus recuentos de votos mostraban que su candidato se había impuesto en las urnas.

adolescentes fueron excarcelados en Venezuela luego de haber sido detenidos en medio de la crisis desatada tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, informó la organización de derechos humanos (ONG) Foro Penal.

Corte confirma suspensión a red social X en Brasil

BRASIL — La Corte Suprema de Brasil confirmó la decisión de uno de sus jueces de suspender la red social X, al alegar incumplimientos judiciales de la plataforma propiedad del multimillonario Elon Musk.

El acceso a X, antiguo Twitter, dejó de estar disponible a través de su sitio web y su aplicación móvil desde la madrugada del sábado, horas después del bloqueo ordenado por el magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF).

Biden señala a Netanyahu por no hacer suficiente para lograr liberación de rehenes EU — El presidente de EU, Joe Biden, fue cuestionado si el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esta-ba colaborando lo suficiente para asegurar un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza por Hamás, se limitó a decir: “No”. Las nuevas críticas de Biden a Netanyahu llegan cuando él y Harris, enfrentan una creciente demanda para tomar medidas decisivas que pongan fin a la guerra de casi 11 meses en Gaza.

MÉXICO

CAEN ACCIONES DE TELEVISA POR INVESTIGACIÓN EN ESTADOS

UNIDOS LIGADA A FIFA

Las acciones de Grupo Televisa caían el lunes un 4.56% a 7.51 pesos, después de que la empresa informó sobre una investigación en Estados Unidos relacionada con la FIFA, que podría tener un impacto en su negocio.

El desempeño de Televisa es el peor en la sesión entre las firmas que componen el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC.

Apenas el viernes, Televisa reportó a sus accionistas la existencia de una investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, relacionada con la FIFA.

Lavado de dinero

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernández, denunció que los ejecutivos de Televisa han incurrido en “lavado de dinero”, por aprovechar presuntos “sobornos” de autoridades mexicanas para enriquecerse.

En comunicado de prensa, la empresa afirmó que esta indagatoria “pudiera tener un impacto material en la situación financiera o resultados de operación de la Compañía”. La Compañía no puede predecir el resultado de la investigación o si

efectivamente tendrá un impacto material. Estamos cooperando con la investigación. Bloomberg reportó que Televisa podría estar involucrada en el pago de sobornos relacionados con los derechos para transmitir la Copa del Mundo.

de septiembre a las 16:00 horas, se realizará el Gran Sorteo Especial 291, se distingue por la amplia variedad de premios que ofrece.

MÉXICO

Este 2 de septiembre comienzan los depósitos a Pensión Bienestar

La Pensión Bienestar para adultos mayores es uno de los principales apoyos sociales del gobierno mexicano, y en septiembre de 2024, ya está disponible el calendario de pagos para el bimestre septiembre-octubre. El programa de la Pensión del Bienestar, dirigido a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, realiza los depósitos según la letra inicial del primer apellido, siguiendo un orden alfabético. Los depósitos de la Pensión Bienestar se realizarán a partir del 2 de septiembre y se distribuirán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios. Aquí te compartimos el calendario de pagos de septiembre-octubre: Lunes 2 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con A Martes 3 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con B Miércoles 4 y jueves 5 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con C Viernes 6 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con D, E, F Sábado 7 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con G Lunes 9 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con G Martes 10 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con H, I, J, K Miércoles 11 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con L Jueves 12 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con M Viernes 13 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con M Sábado 14 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con N, Ñ, O, P, Q Miércoles 18 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con R Jueves 19 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con S

Viernes 20 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con T, U, V

Sábado 21 de septiembre: Personas cuyo apellido inicie con W, X, Y, Z Es importante tener en cuenta que los pagos de la Pensión Bienestar no se realizarán los domingos ni los días festivos del 15 y 16 de septiembre, debido a la celebración de las fiestas patrias en México.

(FORBES MÉXICO)

3

Tigres impide salida de Marcelo Flores a Europa

Marcelo Flores es uno de los prospectos del futbol mexicano ya que en los últimos torneos ha mostrado un crecimiento y de a poco se ha ido consolidando con Tigres al grado de aparecer en la última convocatoria de Javier Aguirre. Marcelo Flores inició su formación en Europa y desde sus primeros pasos con los equipos juveniles del Arsenal ya mostraba ser un jugador que estaba destinado a marcar diferencia.

MEXIQUENSE GANA ORO EN JUEGOS PARALÍMPICOS PARÍS 2024

Gloria Zarza se coronó en impulso de bala F54, con una marca de 8.06 metros.

La mexiquense

Gloria Zarza Guadarrama cumplió su objetivo y conquistó la primera presea dorada para México en los Juegos Paralímpicos París 2024, al coronarse en el impulso de bala F54, con una marca de 8.06 metros, en el cuarto día de competencias del para atletismo, que tiene por escenario el Stade de France. La lanzadora de silla de ruedas festejó su victoria tocando la icónica campana de los campeones, instalada a un lado de la pista parisina.

“Me siento muy contenta, muy feliz, es la primera medalla de oro para México, al finalizar me dijeron oye te tienes que acercar a tocar la campana y en las gradas vi a unas personas portando la bandera de México y gritando mi nombre, no los conozco, pero qué padre saber que hay gente mexicana aquí”, señaló con emoción la campeona paralímpica. En sus seis oportunidades, la mexicana logró registros por 7.81 metros, 8.06m, marca que le dio el triunfo, 8.01, 7.89 y 7.97; su cuarto intento no fue válido.

“Salí en el cuarto lugar, eso me agradó porque ya no esperé tanto, calenté desde el principio, pero sí fue cardíaco, fueron los momentos más difíciles de mi vida el esperar, saber que venían otras competidoras fuertes también, que era Brasil y Uzbekistán, entonces fue cardíaco el tener que esperar, fue más angustioso”, reconoció Zarza quien con este resultado superó su medalla

de plata obtenida en Tokio 2020.

La mexicana fue la única de las siete competidoras que pudo superar la barrera de los ocho me -

tros, hazaña que logró en dos de sus intentos. “He trabajado mucho para ello y sí lo había pensado, lo había soñado, siempre en cada mo -

“Quiero agradecer a mi entrenador Iván Rodríguez Luna, por estar en cada momento, agradecer a mi esposo, a mi hijo, a toda mi familia, que son parte importante de esta medalla, porque los tengo que dejar para llevar a cabo mi preparación y también agradecer a mi auxiliar Roberto Soto porque sin él no sería el trabajo completo, porque él me amarra y me asiste en todo”.

GLORIA ZARZA GUADARRAMA Medallista paralímpica mexi- quense

Diablas dominaron a Chivas

Con anotaciones de Michaela Abam y Brenda Vega, las Diablas del Toluca firmaron el triunfo 2-0 sobre las Chivas de Guadalajara en la cancha del Estadio Nemesio Diez, partido correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil. Las Diablas exhibieron mejor funcionamiento, con el regreso a la actividad de jugadoras como Kayla Thompson, Paola Monroy y la propia Michaela Abam, además de algunos otros ajustes que realizó el Director Técnico Ricardo Belli. Como resultado, las Diablas generaron opciones de peligro, iniciando con un mano a mano de Brenda Woch, la brasileña definió con un zurdazo, que contuvo la arquera. Las Diablas abrieron el marcador al 10’, con

un balón a profundidad de Diana Guatemala para Abam; la jugadora de Camerún se llevó la marca de Karla Martínez y de derecha definió con túnel a la arquera Celeste Espino. Chivas buscó la reacción pero le faltaron variantes para sorprender a una zaga de Toluca que esta vez se plantó con mu-cho orden y mantuvo la mínima ventaja para el descanso.

El Rebaño volvió al ataque para el complemento, y al 54’ se presentó una clara opción en un error en la salida de Kayla Thompson, quien entregó su despeje a una rival, vino el avance por la derecha y el centro para Viri Salazar, pero Kayla se rehízo y salió para propiciar la definición desviada. Cabe destacar que al silbante Gerardo Mendoza y a la abanderada Melanie Villavicencio se les escapó marcar un penal de Casandra Montero, quien prácticamente

marca, aquí todo es trabajo, mucha constancia y disciplina”, destacó la para atleta quien recientemente cumplió 40 años.

También superó en París 2024 el registro que obtuvo en el campeonato Mundial de Kobe, Japón, 2024, en donde consiguió el metal dorado con 8.04 metros.

“Es el resultado de mucho sacrificio, trabajo, el estar todos los días trabajando, contar con el equipo multidisciplinario que nos apoya y contar con mi entrenador, que es parte importante también, porque él es el

mento me decía hay que entrenar, no hay dolor saldado, no hay cansancio, siempre me desperté soñando en esa medalla y estoy muy contenta, porque fueron dos marcas de ocho metros, entonces sé que estoy arriba de esa

que lleva el programa y siempre está pendiente, si me ve desanimada, me dice vamos, échale ganas, la parte de mi entrenador es muy importante y el equipo multidisciplinario, todo eso es lo que conlleva esta medalla.

tacleó a Abam dentro del área en un tiro de esquina. En un cierre de partido más parejo, las Diablas lograron liquidar en un tiro de esquina por la punta derecha. Lo cobró Natalia Gómez Junco con un preciso envío a la altura del manchón penal, donde Brenda Vega superó el saltó de las de-fensas y conectó de cabeza, girando el cuello para clavar el balón hacia el segundo palo, lejos del lance de Celeste Espino para el 2-0 definitivo al 87’. Para la Jornada 9, las Diablas serán de nuevo locales ante Puebla, el sábado 7 de septiembre a las 17:00 horas.

LIGA MX FEMENIL
Momentos en que la para atleta mexiquense Gloria Zarza recibe la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La para atleta mexiquense Gloria Zarza se convirtió en la primera mexicana en lograr la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos París 2024.
(FOTO CONADE)
Con un lanzamiento de 8.06m en Impulso de Bala F54, Gloria mejora su plata obtenida en Tokio.
TOLUCA CHIVAS 2 0
Goles: Toluca: 11´ M. Abam, 87´ B. Vega.

MÉXICO CONCLUYE PANAMERICANO DE HALTEROFILIA CON 87 MEDALLAS

La rama varonil se quedó con el segundo puesto en sub 15 y sub 17, mientras que la femenil con el tercer lugar de ambas categorías.

Con una plausible cosecha de 87 medallas entre las categorías sub 15 y sub 17, además de cuatro podios por equipos, México concluyó una destacada actuación

en el Campeonato Panamericano Juvenil de Halterofilia 2024, que fue celebrado en Guayaquil, Ecuador. En el último día de competencias, Ángel Lara se proclamó monarca de los 102 kilogramos

Campeonato Mundial Juvenil

sub 17 con tres metales máximos; Pedro Jaras (+102 kg en sub 15) se colgó dos oros y una plata; Geraldine López (+81 kg en sub 17) hizo lo propio con tres medallas argentas; Noé Ramírez (+102 kg en sub 15) con dos platas y un bronce; y Bárbara Barajas (+81 kg en sub) con un bronce. Gracias a lo realizado en la clausura, el representativo nacional alcanzó las 30 preseas doradas, 32 plateadas y 25 de bronce, para que así la rama

La halterofilia mexicana tendrá su siguiente gran compromiso del 19 al 27 de septiembre cuando afronte el Campeonato Mundial Juvenil en León, España.

varonil se hiciera del segundo puesto por equipos en ambas categorías, mientras que la femenil ganó el tercer lugar de ambas divisiones.

Estefany Montejano, multimedallista de oro en los Nacionales CONADE, recibió uno de los premios para los mejores levantadores de la justa por haberse consagrado campeona en los 40 kilogramos sub 15 y ganar tres platas más en sub 17.

Misión cumplida

JUEGOS

PARALÍMPICOS

La entrenadora nacional de para taekwondo, Jannet Alegría Peña, se valió de todo para motivar a sus pupilos para regresar con medallas en para taekwondo de los Juegos Paralímpicos París 2024, incluyendo solicitarles un “regalo de cumpleaños” muy especial.

No es la primera vez que a Jannet Alegría le toca festejar su cumpleaños fuera de México en competencias oficiales, pero tratándose de París, el deseo se justificaba plenamente. De esa forma Jannet y el sinaloense Juan Diego García salieron el viernes pasado en busca de cumplirle el “caprichito” a su entrenadora en el tatami del Grand Palais de París.

Recordó que momentos antes de salir a pelear por la medalla de bronce el viernes anterior, le preguntó a Juan Diego que si sabía que en esa fecha ella cumplía años.

“Le dije: ¿Si sabes que hoy es mi cumpleaños verdaaaaaaad? Y él me dijo que sí lo sabía. Entonces le dije que quería una medalla de cumpleaños y sin decir nada se fue a pelear por ella”, confesó Jannet Alegría en una charla en un café de París.

JUEGOS PARALÍMPICOS PARÍS 2024

La seleccionada nacional de para tenis de mesa, Martha Alicia Verdín Cedeño, vivió este doming su debut en los Juegos Paralímpicos París 2024, donde compitió en la categoría S4 individual femenil.

La experimentada jugadora, medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, cayó en su primer duelo por marcador de 0-3, con parciales de 11-3, 11-6 y 117, ante Bhavinaben Patel de la India en la ronda de eliminación directa correspondiente a los octavos de final, con lo que concluyó su actuación en la justa veraniega. Martha Verdín de 53 años, subcampeona parapanamericana en Lima 2019, llegó a los Juegos Paralímpicos vía ranking internacional, objetivo que consolidó tras intentarlo desde 2015.

Naomi Ortiz y Diego López, finalistas en la para natación de París

México sumó otros dos finalistas, Naomi Ortiz y Diego López, en la para natación de los Juegos Paralímpicos al concluir la ronda de eliminatorias, disputada en la Paris La Defense Arena.

Naomi Alejandra Ortiz Méndez con tiempo de 5:36.91 minutos quedó en octava posición y avanzó a la final de los 400 metros estilo libre S7, mientras Diego López Díaz se ubicó en el cuarto peldaño con tiempo de 50.64 segundos para clasificar a la final de los 50 metros dorso S3.

En los 200 metros libres S2 Cristopher Tronco 5:00.24 minutos fue noveno y Jesús López décimo con 5:02.82, ambos como reservistas.

Más De Todo Que De Nada

Sin posibilidad de avanzar a la final de sus respectivas pruebas se quedaron

Naomi Somellera en 400 metros estilo libre S7 al colocarse en la undécima posición con 6:00.25 minutos, Patricia Valle en 50 metros dorso S3 al ocupar el décimo sitio con un crono de 1:14.55 minutos y quedar como segunda reserva. También quedaron fuera de la lucha por las medallas Citli Salinas 100 metros pecho SB14 tras haber concluido en el lugar 12 con tiempo de 1:26.40 minutos y Marcos Zárate que fue noveno con 59.02 segundos en 50 metros dorso S3 para quedar como reservista.

El Arte de Soltar: Espacios que Transforman ¿Te has dado cuenta de cuántas cosas cargamos que ya no nos sirven para nada? Es curioso cómo nos aferramos a lo viejo, a lo conocido, a lo cómodo, creyendo que, al retener, aseguramos nuestra estabilidad. Pero la verdad es que, al aferrarnos, solo logramos llenarnos de pesos muertos, de cosas que ocupan espacio en nuestra mente, en nuestro corazón, y lo más peligroso, en nuestra vida. Dejar ir no es solo un concepto espiritual que se predica en los templos o en los libros de autoayuda. Es una necesidad vital, un acto de rebeldía y valentía, una declaración abierta de que estás listo para lo nuevo, lo mejor, lo increíble que está por venir. No me malinterpretes, no estoy diciendo que sea fácil. Dejar ir puede ser tan doloroso como arrancarte una parte de ti mismo, pero es justo ahí donde radica su poder. Vivimos en una sociedad que nos bombardea con la idea de que más es mejor. Más dinero, más amigos, más cosas, más éxito. Pero no nos dicen que cada “más” que añadimos, sin soltar lo viejo, nos va aplastando poco a poco. Nos va reduciendo el espacio para lo que verdaderamente importa: la paz, la claridad, la posibilidad de un futuro diferente. Porque para crear, primero hay que destruir. Para recibir, primero hay que abrir los brazos y soltar lo que ya no sirve. Es una ley tan simple como la gravedad, pero la complicamos con excusas. “¿Y si lo necesito después?” “¿Qué tal si me arrepiento?” “¿Y si dejo ir y me quedo sin nada?”. Estas preguntas son trampas que nos mantenemos diciendo para justificar nuestra inacción, nuestro miedo a lo desconocido, a lo vacío. Pero, querido lector, el vacío es precisamente donde la magia sucede. Es en ese espacio libre donde lo nuevo puede florecer. Hoy, te desafío a hacer un inventario de tu vida. No solo de las cosas físicas, sino también de tus creencias, de tus relaciones, de tus hábitos. Pregúntate: ¿Qué estoy reteniendo que ya no me sirve? ¿Qué espacio podría crear si me atreviera a soltar? Y más importante aún, ¿qué podría llegar a mi vida si libero esos espacios? No dejes que el miedo a lo nuevo te impida soltar lo viejo. Recuerda, soltar no es perder, es ganar la oportunidad de reinventarte. Es abrir la puerta a lo que siempre has soñado, pero nunca has tenido espacio para recibir.

Con cariño, Pepe Valdés

P.D. Me encantaría saber qué es lo que tú estás dispuesto a soltar. Escríbeme a pepevaldes@pepevaldesacademy.com y hablemos de cómo podemos crear juntos ese espacio para lo nuevo.

La selección juvenil de halterofilia cerró su participación en el Campeonato Panamericano.

anún ciate al:

HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13

Diablos Rojos del México jugarán la Serie del Rey

BÉISBOL

Los Diablos Rojos del México lograron remontar un 3-0 en las finales de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), por lo que se medirán ante los Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey y aquí te decimos cómo podrás adquirir tus boletos para asistir al Estadio Alfredo Harp Helú. Pese a que los Guerreros de Oaxaca tuvieron contra las cuerdas a los Diablos Rojos del México, la novena escarlata logró reponerse de forma espectacular y volverán a disputar la Serie del Rey en busca de coronar una gran temporada. Se espera que gran parte de la afición capitalina quiera asistir a alguno de los juegos que habrá en el inmueble del México, por lo que aquí te traemos todos los detalles que necesitas saber si quieres obtener tus entradas para este enfrentamiento.

LEÓN

SE CAE POSIBLE LLEGADA DE GONZALO PINEDA A LEÓN

Debido a los malos resultados, Jorge Bava perdió su puesto como entrenador de la Fiera.

El León perdió la paciencia con Jorge Bava y tras seis partidos sin conocer la victoria en el Apertura 2024, incluyendo una dolorosa derrota contra Xolos de Tijuana, estando entre los últimos puestos, anunció el despido del técnico uruguayo.

Esto fue a través de un comunicado que el León emitió a través de su cuenta

Carrera corta

Gonzalo Pineda se mantuvo al frente del Atlanta United de agosto del 2021 a junio del 2024, con un saldo a favor del 43.94% en sus resultados, y aunque no ha podido conseguir ningún campeonato, el DT mexicano dejó buenas sensaciones en su paso por la MLS.

oficial de X (antes Twitter), donde mencionó que había planes para continuar con su proceso, pero el corte responde directamente a los malos resultados de este campeonato.

Paco Vela, reportero de Multimedios Deportes había compartido información privilegiada en donde aseguraba que el nombre

CHIVAS RENOVARÁ HASTA

EL 2028

AL “PIOJO ALVARADO

El “Piojo” Alvarado seguirá brincando con la playera de las Chivas, pues el jugador y el club tienen prácticamente todo listo para anunciar la renovación de contrato de Roberto Alvarado hasta el año 2028. Alvarado, el futbolista más importante de la actual plantilla de Fernando Rubén Gago fue blindado para no abandonar la institución rojiblanca, ya que tendrá un aumento importante en su sueldo, todo esto debido a sus buenas actuaciones con el conjunto tapatío. Al contrato original del Piojo Alvarado todavía le queda un buen periodo de tiempo, ya que vence en diciembre del 2025, es decir, le restaba año y medio de vínculo, pero por lo que ha hecho en la cancha se tomó la decisión de extenderle como medida para evitar su salida del equipo. Además, el también integrante de la Selección Mexicana estuvo toda la semana entre los rumores sobre el interés del Flamengo de Brasil para llevarlo al futbol sudamericano..

que se barajeaba en la institución para tomar el puesto que deja vacante el DT sudamericano sería el de un exfutbolista mexicano, Gonzalo Pineda.

El “Gonzo”, quien brilló con Pumas de la UNAM y las Chivas Rayadas del Guadalajara como jugador, se ha desempeñado ya desde hace algún tiempo como

entrenador profesional y a sus 41 años es una opción importante para cubrir el banquillo esmeralda. No obstante, Rubén Rodríguez de MT informó que las negociaciones no llegaron a buen puerto, por lo que el puesto de entrenador seguirá vacante hasta que la directiva anuncie al perfil seleccionado.

Cifra millonaria paga gobierno de Guadalajara

El pasado 16 de agosto, en una conferencia donde estuvieron Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana y Amaury Vergara, dueño de las Chivas, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el regreso del equipo nacional, luego de 14 años de ausencia, en un juego amistoso contra la Selección de Estados Unidos en la casa del Rebaño Sagrado.

El objetivo de la administración estatal con la organización del partido del Tri, de acuerdo al propio mandatario, es comenzar una agenda de promoción, tanto de Guadalajara como de la entidad, en busca de

para regreso del Tricolor

atraer turismo de cara a la Copa del Mundo 2026, donde junto a la Ciudad de México y Monterrey, son parte de las 16 sedes de la competencia, que por primera ocasión se jugará con la participación de 48 naciones. Para concretar el regreso de la Selección Mexicana a tierras tapatías, el gobierno de Jalisco desembolsó 8 millones 700 mil pesos, a través de un convenio de colaboración entre el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Federación

Pago millonario

El gobierno de Jalisco desembolsó 8 millones 700 mil pesos a través de un Fideicomiso de Turismo para lograr el regreso de un partido de la Selección Mexicana a tierras tapatías.

Mexicana de Futbol (FMF), convenio que quedó firmado el pasado lunes 26 de agosto, por el mismo Enrique Alfaro e Ivar Sisniega. “Queremos que más allá de los esfuerzos formales de la FIFA, podamos tener en Jalisco una mesa de diálogo y de construcción de acuerdos para tener una agenda para el Mundial, una agenda intensa. Que esta ciudad aproveche el Mundial y podamos tener en torno al futbol una agenda de promoción de Guadalajara y

el mundo”,

Alfaro en la conferencia de

se realizó en el

CHIVAS
SELECCIÓN MEXICANA
Jalisco en todo
dijo
prensa que
Estadio Akron.
El técnico Gonzalo Pineda es opción para León.
El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro señaló que se hizo un gran esfuerzo para que regresara la Selección Mexicana a jugar un partido al estadio Akron.

NFL TENDRÁ CAMBIOS DE REGLAS PARA TEMPORADA 2024

Un nuevo inicio de campaña se aproxima en la mejor liga de futbol americano de todo el mundo, pero ahora será con algunas modificaciones al juego.

La temporada 2024 de la NFL comenzará el próximo jueves con cambios significativos en sus reglas, entre los que están los relacionados con la patada de inicio, el ‘hip-hop tackle’ (tacleo de cadera), y jugadas sujetas a revisión.

A lo largo de la historia, el despeje se ha convertido en la jugada con un riesgo de lesión tres a cinco veces mayor que el resto, tanto para ofensivos y defensivos, por la velocidad a la que éstos colisionan, según datos de la NFL.

Estos datos motivaron que la campaña pasada fuera la que menos regresos de patada registrara en la historia de la liga con sólo el 21 por ciento del total, lo que convirtió a ésta en una jugada de trámite sin la emoción que caracteriza a este deporte. Por tal razón, el pasado mes de mayo la NFL anunció cambios tras su reunión anual para volver a hacer espectacular esta

jugada, sin incrementar los riesgos de lesión.

En esta nueva modalidad, el pateador realizará el kickoff desde su yarda 35, mientras sus 10 compañeros se alinearán en la yarda 40 del equipo rival, que tendrá al menos nueve de sus hombres listos (los otros

Habrá 15 mujeres coaches en NFL

para este 2024

La National Football League (NFL) contará con 15 entrenadoras repartidas en 11 de sus 32 equipos para la temporada 2024, que arranca el próximo 5 de septiembre, un récord histórico para la liga.

Este número representa, según datos de la NFL, un aumento del 187 por ciento con respecto a hace un lustro y es producto del trabajo realizado en el ‘NFL Women’s Forum’, programa que la liga instauró en 2017 con el objetivo de promover diversidad, equidad e inclusión en todos los niveles de sus franquicias. Dicho foro conecta a candidatas que trabajan en puestos dentro del fútbol americano universitario con propietarios, gerentes generales, entrenadores principales y ejecutivos de los 32 equipos de la NFL.

Para esta campaña, los Baltimore Ravens son, con tres, el equipo que mayor espacio tiene para entrenadoras.

“Hay muchas mujeres que están realmente interesadas en el futbol americano, que tienen mucho talento y que pueden ayudarnos a ser un mejor equipo”, subrayó John Harbaugh, entrenador en jefe de Ravens, en la presentación de su plantilla de entrenadores y asistentes hace unas semanas.

Los equipos con mujeres en su staff de coache

Ravens, Bears, Titans, Giants, Browns, Eagles, Buccaneers, Panthers, Lions y Bills.

Las elegidas para trabajar en Baltimore son Megan Rosburg, asistente del coach Harbaugh, y asistente de defensiva; Kaelyn Buskey, entrenadora asistente de fuerza y acondicionamiento; y Marianna Salas, entrenadora de investigación sobre el entrenamiento.

Los árbitros decidirán

En lo que respecta a la revisión de jugadas, este año se sumaron otras dos, aunque quedarán a criterio de los árbitros.

dos esperarán para regresar la patada) entre la yarda 35 y la 30 de su campo. Esa corta distancia de entre cinco y 10 yardas reducirá la velocidad de las colisiones. Ni ofensivos ni defensivos podrán moverse hasta que alguno de los dos hombres colocados en la zona de aterrizaje, como se designa al espacio entre la yarda 1 y la 20, reciba el balón para devolver la patada.

Bajo este nuevo formato, si la patada no supera la yarda 20 o sale del campo antes de ese límite la ofensiva del equipo que recibe iniciará su serie en la yarda 40 de su campo. Si en el kickoff el balón sale por la línea de fondo o lateral de la zona de anotación el ataque arrancará en la yarda 30. Y si el ovoide rebota en la landing zone y en el impulso llega a la zona de anotación la ofensiva iniciará en la yarda 20.

El futbol chileno atraviesa un momento complicado, luego del accidente que sufrió el portero Cristóbal Campos, una tragedia en la que pierde su pie al ser amputado. Campos, jugador del San Antonio Unido, salió con fuertes lesiones durante la madrugada del lunes, cuando se volcó en su vehículo, truncando su carrera a la edad de 25 años. Campos conducía solo en su auto por la Ruta 78 cuando por razones aún desconocidas, su auto volcó en el kilómetro 33. Las graves lesiones que sufrió el jugador fueron irreversibles, a pesar de que las asistencias médicas no tardaron en arribar al sitio del accidente. Los médicos intentaron salvar su pie en uno de los centros médicos de Santiago, pero fue inútil, se le tuvo que amputar, conmocionando a toda la afición chilena. Campos se había consolidado como titular en la portería, incluso había tenido actuación un día antes contra Trasandino.

Suspendido 316 días por apuestas, volvió a jugar en la Premier Leagues

El auge que han tenido las apuestas en los últimos años ha provocado que algunos deportistas también se adentren en esta práctica, aunque en algunos deportes está prohibido hacerlo y un futbolista de la Premier League fue suspendido 10 meses por incurrir en esta falta.

Fue el 27 de octubre del 2023 que se dio a conocer la suspensión para el jugador de la Premier League, la cual en principio era de 18 meses, pero debido a que el mediocampista colaboró con la investigación y tomó terapia para tratar su adicción a las apuestas le redujeron 8 meses. Como consecuencia al castigo que le fue impuesto, este futbolista tampoco pudo estar con su selección en la Eurocopa 2024 y sin duda alguna los extrañaron en el torneo continental.

Terence Crawford piensa en el retiro si no se enfrenta

Terence Crawford tiene

bien metida en su cabeza la idea de enfrentarse a Saúl “Canelo” Álvarez, reto que le puede ayudar a incrementar su legado boxístico, pero muy especialmente para incrementar su cuenta bancaria. Al indiscutido en dos divisiones y recientemente campeón en una cuarta después de arrebatarle a Israil Madrimov el campeonato superwelter de la AMB, lo único que le importa ahora es ganar varios millones de dólares, algo que únicamente lograría si se mide a “Canelo” Álvarez.

Por eso que piense en el retiro, sabedor de lo complicado que puede ser cerrar una pelea ante el mexicano, ya que existe una exigencia de 150 millones de dólares para que se den las negociaciones; eso lo tiene bien claro el promotor Eddie

Hearn al detallar qué sigue para Bud. “No creo que Crawford vuelva a pelear a menos que sea “Canelo” Álvarez. No creo que pelee con Vergil Ortiz y no hará una revan-

cha con Madrimov. Definitivamente no peleará con Boots. Entonces, ¿contra quién vas a pelear? No creo que pelee con Fundora”, aclaró Hearn a KO Artist Sports.

Con esperanzas

Aunque se había mostrado renuente a enfrentar a Terence Crawford si no se le garantizaban los 150 ‘grandes’, Canelo dio un ligero giro respecto a esa posibilidad, esto después que la OMB le ordenara al estadounidense a enfrentar a Sebastian Fundora.

Cabe
(FOTO @NFL)
La NFL tendrá cambios en 2024.
El boxeador Terence Crawford dejó claro que de no enfrentarse al “Canelo” Álvarez, pensaría en su retiro.

3 de septiembre de 2024 Estado de México HERALDO

Cueva de las Monas: Un lienzo milenario

En el estado de Chihuahua, al norte del municipio homónimo, se encuentra Cueva de las Monas, un sitio arqueológico de gran relevancia que ha sido testigo del paso de diversas etnias a lo largo de miles de años. Este lugar ha sido por siglos un lienzo histórico cuyos diseños pictográficos abarcan, al menos, tres periodos distintos: el arcaico, aproximadamente hacia el 500 a.C.; el colonial, a partir del siglo XVII; y el periodo apache en el siglo XIX. Su nombre se debe a la gran cantidad de las representaciones de figuras humanas estilizadas, a las cuales se les ha llamado “monas”. Estas figuras, junto con otras representaciones geométricas, zoomorfas y antropomorfas, son testimonio del arte rupestre de la región y reflejan historias, mitos, leyendas y rituales de los pueblos indígenas

Documental sobre Gustavo Cerati, de estreno en Canal 22

Adiez años del fallecimiento del cantautor argentino Gustavo Cerati, el Canal Cultural de México recuerda al genio eclécti-

co, explorador de géneros diversos y creador de imágenes poéticas con el estreno del documental Un hombre alado, un caleidoscopio de testimonios de sus allegados, traído a la pantalla por

Un hombre alado

el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Bajo la producción de Malcriados Audiovisuales y con la dirección de Felipe Restrepo, personajes que acompañaron a Cerati en su carrera, como el sonidista Adrián Taverna; el guitarrista Richard

Imparte Cineteca Mexiquense

Coleman y el tecladista y productor musical Tweety González, por mencionar algunos, reúnen la memoria del proceso artístico del argentino.

La audiencia se adentrará en el universo de aquel que es recordado como un genio tácito que salía de su zona de con-

gratuito de Stop Motion AGENDA

Está programado para los viernes 6, 13 y 20 de septiembre, de 16:00 a 19:00 horas

fort y quien desde 1983, época de cambio, fin del proceso militar y de dictatura en Argentina, supo cautivar oídos de manera solemne con la formación de la banda Soda Stereo. Esta agrupación inició su revolución en discotecas, para después llenar teatros, foros, estadios y auditorios.

Vergüenza, una ópera prima del CCC

y

y el

por el

para la

de

a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, instituciones de la Secretaría de Cultura federal, tendrá su estreno en la Ciudad de México en el marco del ciclo Talento Emergente de la Cineteca Nacional, del 5 al 22 de septiembre de 2024. Vergüenza, la vigésima séptima producción del programa ópera prima del CCC, contó con la colaboración de egresados y estudiantes de la institución como parte de su formación académica

Analizan los desafíos del Tribunal de la Inquisición de México

Para las personas interesadas en la animación, la Cineteca Mexiquense ofrece durante el mes de septiembre el taller gratuito de Stop Motion, a cargo de José Luis Rueda Reyes, productor de cine y video.

mediante diferentes ejercicios pierdan el miedo a este arte.

“Está padrísimo que tengan acceso y motivación para estar experimentando este tipo de cosas y qué bueno que la Cineteca se los pueda ofrecer”, externó José Luis Rueda, y agregó que la idea es que las y los participantes conozcan su proceso creativo y

Las sesiones tendrán lugar los viernes 6, 13 y 20 de septiembre, de 16:00 a 19:00 horas en el salón reservado para ello; cada sesión ofrece, a decir del tallerista, la experimentación con materiales diferentes para jugar y retroalimentarse.

En la sesión de arranque y echando mano de materiales como dibujos y muñecos, el experimentado artista guio a los participantes, para tener como resultado videos que cuentan historias originales creadas por ellos mismos.

“Todo lo que necesitan para hacer una película lo traen diario en la bolsa, y el resto, en medio de las dos orejas”, comentó José Luis Rueda al terminar la primera sesión.

Desde hace seis años, las y los cinéfilos han

podido disfrutar y participar en las actividades que organiza la Cineteca Mexiquense, enfocadas en acercar el buen cine, además de muchas otras que abonan al conocimiento de áreas afines, como este taller de Stop Motion.

El público interesado en participar puede inscribirse en las oficinas de la Cineteca ubicadas al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Desde 1571, el Tribunal de la Inquisición de México estuvo a cargo de la Audiencia de Manila, lo que representó desafíos para juzgar y castigar la circulación de libros prohibidos por este órgano, en los territorios ultramar de la Corona española. Sobre el tema giró una de las mesas del 2° Congreso Estudiantil de la Inquisición en el Mundo Hispánico, siglos XVI al XIX, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durante la segunda jornada del encuentro, efectuada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se presentaron estudios sobre la presencia, circulación y censura.

Incorporaciones recientes al Jardín Escultórico

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), refrendan su compromiso por el fomento, la protección y difusión del patrimonio artístico del país al incorporar al Jardín Escultórico cinco nuevas obras: Homenaje a7 (corazón sangrante), de Fernando González Gortázar; Crisálida, de Manuel Felguérez; Túnel plegado, de Alberto Castro Leñero; Milenio, de Federico Silva, y Pareja, de Joy Laville. Al dar a conocer la integración de las cinco esculturas, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, afirmó, que estas cinco piezas se incorporan al patrimonio artístico del pueblo de México.

El largometraje Vergüenza, dirigido por Miguel Salgado
producido
Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
Fondo
Producción Cinematográfica
Calidad,
CULTURA
CULTURA
CULTURA

Re-Tehuanización

Un colectivo de artistas que trabaja por la conservación del patrimonio edificado del Istmo.

El colectivo ReTehuanización, organizado y dirigido por el artista plástico Luis Enrique

Reyna Mijangos, surgió en 2018 como una iniciativa ciudadana de artistas convencidos de la importancia de preservar el patrimonio de

Tehuantepec, particularmente el de casas y monumentos históricos de más de 200 años que resultaron dañados o destruidos a causa del terremoto de septiembre de 2017. Con la idea de restaurar o reconstruir lo que se dañó y de recuperar el

entorno que caracteriza a la “región más angosta del país”, Luis Enrique Reyna, junto con arquitectos, artistas y diversas organizaciones e instituciones como la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), convocaron a

Identifican nuevo rastro fosilizado de insecto

Que se alimentaba de cadáveres de dinosaurios.

Las formas y medidas milimétricas y fosilizadas que dejaron insectos necrófagos en el hueso de un dinosaurio herbívoro pico de pato, al consumirlo después de morir, hace aproximadamente 69 millones de años, han sido analizadas por un equipo interinstitucional de especialistas en paleontología y ciencias de la Tierra, identificando una nueva icnoespecie de escarabajo derméstido, el cual habitó el territorio que hoy ocupa el estado de Coahuila, durante el periodo Cretácico. Los rastros fósiles o icnofósiles son los vestigios de la actividad vital de organismos y reflejan el patrón de comportamiento que tenían. Las huellas de

la icnoespecie, nombrada Cubiculum subcorticalis n. isp (la abreviatura en inglés de icnoespecie nueva), se localizaron en un metatarso IV del dinosaurio pico de pato, el hueso de la base del dedo de la pata trasera más alejado del eje del cuerpo. El equipo de especialistas, conformado por especialistas del INAH, órgano de la Secretaría de Cultura federal; la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del posgrado en Ciencias Biológicas y los Institutos de Geociencias y Geología, y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, colectó y estudió los restos del dinosaurio, a través del proyecto del INAH, denominado Protección Técnica y Legal del Patrimonio Paleontológico en el estado de Coahuila. Entre los estudios reali-

zados destaca el tafonómico, cuyos resultados se publicaron ayer en la revista Journal of South American Earth Sciences, mediante el artículo “Registros icnológicos asociados a escarabajos derméstidos en huesos de dinosaurios”, cuyo autor principal es el paleontólogo Carlos Venegas Gómez, en coautoría con la paleontóloga del INAH, Felisa Aguilar Arellano, así como los doctores Berlain

Ortega Flores, Emilio Estrada Ruiz y Víctor Adrián Pérez Crespo. La cantera de donde provienen los restos se descubrió tras una denuncia de la comunidad, en el Ejido Luna, ubicado en los límites de Ramos Arizpe, Coahuila, en una pequeña loma en la Sierra Pinta, nombrando a la localidad paleontológica como Lala’s Place, cuya investigación inició en 2015. En dicha cantera se hallaron huesos de las patas traseras, incluido el fémur y tibia izquierdos, metatarsos y una falange de la pata derecha, varios elementos del esqueleto axial (vértebras y costillas) y un fragmento del parapeto del maxilar (hueso del cráneo correspondiente al área de los dientes superiores), que permitieron determinar que los restos pertenecen a un solo individuo de dinosaurio pico de pato no crestado (hadrosaurio saurolofino).

reuniones con el afán de generar conciencia para que las y los habitantes de la región valorarán sus casas históricas y, a partir de ello, se trabajara en su rescate, relata el artista plástico.

“Se unieron a este colectivo personas de diferentes disciplinas, pero mayormente de arquitectura, fotografía, pintura, que eran las tres ramas que nos dimos cuenta que podían engranar, porque entran también ahí el diseño y la publicidad, artistas visuales en general y la gráfica”, señala Luis Enrique.

El celebraCenidiap 39 años

El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), celebra 39 años dedicados a la investigación, resguardo y divulgación de la memoria documental de las artes visuales de los siglos XX y XXI en México. Desde su fundación ha acumulado alrededor de 40 fondos que contienen más de dos millones de documentos, incluyendo fotografías, material audiovisual, textos y dibujos, entre otros. Gestión que es resultado de un esfuerzo colaborativo entre diversas administraciones, investigadores y documentalistas del Centro, quienes trabajan con la intensión de preservar este invaluable acervo.

El Cenidiap cuenta con una plantilla de más de 60 investigadoras e investigadores cuyos proyectos abarcan temas como: análisis sobre teorías y métodos de la investigación artística, historiografía, problemáticas del arte reciente, circulación, recepción y consumo artístico, formaciones artísticas, políticas culturales, educación artística, patrimonio, análisis regional y geopolítica artística, algunos de los cuales se encuentran vinculados con los acervos que resguarda.

de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el gobierno del estado de Durango, a través de su Instituto de Cultura (ICED), entregaron el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano “Nellie Campobello” 2024 a Atenea Cruz, por su obra Hágalo usted misma. La ceremonia se llevó a cabo en el Museo Francisco Villa.

47 años formando talentos en México

y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), se ha consolidado como un referente en la formación de bailarines, bailarinas, coreó-

CULTURA
CULTURA
Recibe Atenea Cruz el Premio Bellas Artes de Cuento

IRINA BAEVA HABLA DE SU PROCESO TRAS RUPTURA

Y aclara si se borrará tatuaje igual al del actor.

Ames y medio de que Gabriel Soto anunciara su separación

de Irina Baeva, luego de cinco años de romance, la actriz rusa habló del proceso que ha enfrentado en su vida personal y aclaró

si se borrará el tatuaje que se hizo durante esta relación sentimental. Después de que en enero de 2019 la protagonista de la obra Aventurera sorprendiera al mundo entero presumiendo en redes sociales que se había hecho un grabado

igualito a uno que tiene Soto, en esta ocasión Baeva aseguró que el dibujo no se borrará de su piel pese a su ruptura con el mexicano.

“¡Ay no!, ¡para nada!, ese tatuaje es con México, ese es un símbolo maya, quiere decir que yo soy tú y tú eres yo, y todos somos uno, y eso es algo que significa mucho para mí, más que nada se queda en

ANA GABRIEL EVADE PREGUNTAS SOBRE SU PRESUNTA BODA

La cantante Ana Gabriel continúa esquivando preguntas sobre su vida privada, luego de que la propia artista desatara rumores de una presunta boda, durante un live que compartió con sus seguidores en junio pasado. “Ya estoy casada”, respondió la cantautora con una enorme sonrisa en el rostro, respondiendo así a una fanática que la cuestionó respecto a si estaba enamorada de alguien. “Les estoy diciendo que en el año 25 me voy a ir de luna de miel”, agregó Ana tiempo después, desatando todo tipo de teorías sobre su vida privada.

Sin embargo, en esta ocasión, la intérprete de “Pecado original” no se mostró tan abierta con la prensa regiomontana, y cuando los reporteros la cuestionaron sobre su reciente boda, Ana Gabriel aclaró: “No me casé... hablaba con mi República Dominicana”.

Tras confirmar que sus declaraciones estaban enfocadas a la conexión que siente con su público, la cantante se mostró incómoda al escuchar los comentarios sobre el anillo de compromiso que mostró en el en vivo. Agencia México

mí como algo muy mexicano”, explicó Baeva a los medios que se dieron cita en la función final de la puesta en escena antes mencionada. Sin embargo, cuando le preguntaron sobre cómo ha sobrellevado su separación amorosa, la antagonista de la telenovela “La historia de Juana” reveló que recibe ayuda profesional para

enfrentar esta y otras situaciones de su existencia. “Ahí voy. Todo bien, pasando un proceso. Definitivamente, no es fácil, sin duda alguna. Son muchos años de lo que se vivió. Estoy en terapia; no solamente ahorita, desde hace dos años, debido a muchas cosas que pasan en la vida de uno”, declaró.

TELEVISIÓN

Andrea Legarreta sobre Adrián Marcelo: “este señor se les salió de las manos”

La presentadora Andrea Legarreta externó su descontento y molestia contra Adrián Marcelo ante el último enfrentamiento que el influencer sostuvo con su colega y amigo Arath de la Torre dentro de La Casa de los Famosos México 2024. “Ante un micrófono yo puedo decir lo que pienso como espectadora, pero yo insisto, apelo y tengo fe en que la producción tomará cartas en el asunto, este señor se les salió de las manos, siento que no esperaban tanta maldad, querían alguien que moviera ahí las aguas, que de pronto picara ahí ciertos botones para alterar la tranquilidad de los demás, pero esto ya es demasiado”, expresó Legarreta cuando la cuestionaron sobre el reality. Luego de que un reportero le mencionara el tema de la misoginia con relación al comportamiento del youtuber dentro de la LCDLFM, Andrea respondió: “Pero además que se minimice, que se tome como que es un juego, que se tome como de ‘ay, es de broma, es humor negro’, no, no, no, no podemos tampoco enseñarle eso a nuestra gente”.

Christian Chávez deja entrever que sus diferencias con Anahí continúan

Agencia México

El cantante Christian Chávez no respondió de la mejor manera cuando los medios de comunicación lo cuestionaron sobre su relación con Anahí, a pesar de que hace algunas semanas le agrade-

ció por felicitarlo el día de su cumpleaños.

“Mira bebé, de eso no te voy a hablar, porque pues no tiene que ver nada con hoy el estreno de Mentiras, pero gracias por estar aquí y espero que disfruten la función”. Sin embargo, como se-

guían las interrogantes sobre su relación y trato con la artista que recientemente fue anunciada como parte del elenco del programa ¿Quién es la máscara?, Chávez recalcó: “Chicos, ya les dije, no voy a hablar de eso, pero muchas gracias”.

Agencia México
MÚSICA

Al enterarse de su reconciliación con Mariela Sánchez.

Cristian Castro y Mariela Sánchez reaparecieron juntos y felices para promocionar la canción Hola, del cantante mexicano y Ulises Bueno, donde la argentina sale de modelo en el videoclip; sin embargo, las preguntas sobre su vida amorosa no se hicieron esperar.

Durante la entrevista para el programa ar-

gentino Intrusos, el intérprete de “Lloran las rosas” confesó cómo reacciono su madre, Verónica Castro, al enterarse se reconcilió con Mariela por segunda ocasión. “Bueno, la primera idea de mi mamá fue silencio, ¿no?... Completo silencio, y la verdad que me dijo: ‘yo creo que estás un poco loco, Cristian, pero la verdad que si la querés, yo siento que la querés, anda adelante’. Y bueno, yo siento que la quiero mucho a Mariela, mi vieja, mi mamá, Vero”, confesó el “Gallito feliz”.

Al cuestionarlo sobre si la reconocida presentadora y actriz estaba muy sentida por los comen-

tarios de su nuera contra ella y a las mexicanas, el artista de 49 años no tuvo más remedio que admitir esta situación.

ARATH DE LA TORRE ESTARÍA VIVIENDO SUS ÚLTIMAS HORAS

“Le dolió, sí, le dolió mucho, sobre todo porque tenían la amistad Mariela y ella, que de pronto Mariela saliera

con estos comentarios que fueron muy fuertes”, expresó Cristian, a lo que Mariela agregó: “Sí, estaba enojada”.

TELEVISIÓN

Bárbara de Regil pide regalo costoso a Fernando Schoenwald

La actriz Bárbara de Regil se dijo felizmente enamorada de su marido Fernando Schoenwald, con quien cumplirá su décimo aniversario de relación sentimental, luego de que ambos contrajeron nupcias en mayo del 2017.

A pesar de no revelar la fecha exacta del inicio de su noviazgo con Fernando, De Regil confesó ante los medios de comunicación que sigue encantada con su marido y, aunque aún no tiene planes de celebración, ya pensó en su regalo para esta fecha tan especial.

“Diez años, y estoy felizmente enamorada, lo amo, lo adoro, lo extraño, me encanta verlo, aparte él me encanta físicamente, sí me encanta, está guapísimo, cada día está más fuerte, ¡wow!”, declaró a medios como Venga la Alegría. Al respecto de si tiene un truco o consejo para sobrellevar una relación por tanto tiempo, la protagonista de Rosario Tijeras respondió: “Yo creo que el secreto, en mi punto por el amor, es, el amor se inventa todos los días”.

Geraldine Bazán no cesará en su demanda contra Maxine Woodside

DENTRO DE LA CASA DE LOS FAMOSOS

Arath de la Torre ha decidido dar un paso definitivo fuera de La Casa de los Famosos México 2024, así lo confesó el actor y presentador dentro del reality show en una conversación con su compañero Mario Bezares. La mañana de este lunes 2 de septiembre, Arath charló con Mario Bezares en la cocina, pero en esta ocasión “Mayito” le preguntó directamente a Arath sobre su decisión de abandonar la emisión televisiva. “Entonces te vas, definitivo. Ya no, ya no hay más vuelta atrás, ya no quieres”. A lo que el histrión respondió, visiblemente afectado: “Ya no puedo”. Cabe mencionar que horas antes, De la Torre reflexionó en solitario frente a las cámaras y explicó un poco de su decisión de retirarse de la competencia por los 4 millones de pesos, destacando su preocupación por la seguridad de sus seres queridos. - Agencia México TELEVISIÓN

A mediados del mes de julio, Geraldine Bazán sorprendió al medio artístico y público en general al confirmar que tomó acciones legales contra Maxine Woodside, a quien acusa de violencia mediática y de género. Después de que Bazán consideró que la periodista ejerció violencia mediática de género en su programa de radio, pues le pareció que sus declaraciones sobre su

separación con Gabriel Soto fueron ofensivas hacia su persona y violentan a sus menores hijas, ahora la actriz platicó sobre cómo sigue dicho proceso legal.

“Al final lo que yo quería y que hice fue crear un precedente. La ley me otorgó medidas cautelares, también hizo que no solamente la persona física, sino la persona moral, en este caso la empresa, retirara todos los contenidos”, contó la artista a distintos reporteros.

Tras negar que busque un beneficio económico con esta denuncia, la exintegrante de “La Casa de los Famosos 2024”, de Telemundo, destacó: “Creo que es un avance, quiero crear un precedente, vamos a ver qué se puede lograr. Obviamente, a mí no me interesa meter a nadie a la cárcel, ni dinero tampoco, no es lo que estoy buscando para nada, es crear un precedente, porque sí creo que en nuestra sociedad y nuestro México tiene que haber límites”.

Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.