Martes 8 de octubre 2024

Page 1


Serán 110 mil mexiquenses beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar

en enero de 2025, tras la entrega de plásticos que se estima sea en diciembre.

En el Estado de México, alrededor de 110 mil mujeres entre 60 y 64 años, podrán ser beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar que puso en marcha el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Dicho programa es una extensión a la Pensión para Adultos Mayores, pero enfocado al reconocimiento de la labor doméstica que las mujeres realizaron y realizan en los hogares mexiquenses y mexicanos, resaltó Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas Bienestar en el Estado de México.

“En la mañanera, la presidenta anunció tres programas sociales, entre ellos Pensión Mujeres Bienestar que está dirigido a todas las mujeres de 60

a 64 años, y hoy arranca el registro de ese programa para las mujeres de 63 y 64, que por primera vez van a ser reconocidas por su labor en casa”, indicó en conferencia de prensa.

Entrega de apoyos desde enero Precisó que el programa consiste en apoyo económico de 3 mil pesos, que se pagarán a través de la Tarjeta del Bienestar cada dos meses; y arrancará en enero de 2025, tras la entrega de plásticos que se estima sea en diciembre.

Registro Explicó que el registro será paulatino por edades, por lo que iniciaron del 7 de octubre al 30 de noviembre con las mujeres de 63 y 64 años, o aquellas que cumplen los 63 hasta el 31 de diciembre de 2024. En el caso de los municipios considerados como indígenas, que en el caso de la entidad

mexiquense son San Felipe del Progreso y Temoaya, Armendáriz Ramírez, indicó que podrán registrarse todas las mujeres de 60 a 64 años.

Nuevo delegado Ernesto Armendáriz, tomó la titularidad de la delegación el 1 de octubre; el mexiquense laboró con la actual presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México durante sus gobiernos como alcaldesa y jefa de Gobierno.

Recordó registro se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, conforme al siguiente calendario: letras A, B, C los días lunes de octubre y noviembre; D, E, F, G, H los

martes; para I, J, K, L, M los miércoles.

Las letras N, Ñ, O, P, Q, R, deberán realizar su registro los días jueves; y la S, T, U, V, W, X, Y, Z, los viernes; y los sábados podrán acudir todas las letras.

Módulos

El registro es presencial y personal, en cualquiera de los 136 módulos de la entidad, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Los módulos del bienestar se pueden consultar en https:// www.gob.mx/bienestar

“No hay ninguna prisa se tiene hasta el 30 de noviembre y todas entrarán, se tiene estimado para todas no hay necesidad de aglomerarse o acudir en un día no asignado; no deben trasladarse a la capitalina, están en cada una de las cabeceras municipales”, añadió el delegado.

En Chalco, siguen en la batalla contra la inundación

A pesar de la ardua labor que realizan las tres instancias de gobierno en el municipio de Chalco para el desalojo de las aguas negras y despejar la red de drenaje, las lluvias no cesan y nuevamente los habitantes padecen de anegaciones en las calles, alcanzado 19 y 30 centímetros y, en la denominada zona cero ayer el nivel subió hasta un metro después de las 12 de la noche. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A ALIX MEZA).

La mañana del lunes 7 de octubre el Ayuntamiento de Toluca puso

en el Estado de México, un grupo de exmilitantes del partido naranja se deslindaron del mismo, y anunciaron la creación de una nueva organización denominada “En EdoMéx nos ponemos los guantes”, encabezada por el ex diputado federal, Rodrigo Samperio Chaparro. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

En EdoMéx aumenta participación en programa de Canje de Armas TOLUCA — Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) informó que en el programa Canje de Armas 2024 incrementó en 22 por ciento la participación de la ciudadanía, respecto al año pasado. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Sheinbaum envía al congreso dos iniciativas en materia electoral (Más información página 9A)

Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas Bienestar en el Estado de México.
Areli Díaz
TOLUCA
Arrancará

Estado de México 8 de octubre de 2024

editorial

El Valle de Toluca y el de México han crecido de manera desmedida, no sólo en los años recientes. Está dinámica demográfica que lleva al Estado de México a convertirse en un monstruo con cada vez más cabezas no podrá frenarse, pero debió preverse y planearse hace décadas. Ahora tenemos polos urbanos sobre desarrollados sin orden ni destino claro que tienen todos los problemas imaginables y los no imaginables también. Es en este contexto que se hace urgente la visión metropolitana para buscar soluciones que permitan llevar orden a lo que ya es un caos y prever el futuro. El gobierno del estado parece estar consciente de esta necesidad y dispuesto a apostarle a una opción que hasta ahora no ha sido más que un membrete en la entrada de una oficina donde poco o nada se soluciona.

Las presas y cuerpos de agua mexiquenses, en su mayoría, han tenido una buena recuperación en esta temporada de lluvias, sin embargo, aún están lejanas de tener condiciones óptimas. El sistema Cutzamala es el ejemplo más claro y la crisis de escasez que no hemos terminado de superar nos ponen en posición preocupante en el Estado de México.

En el Valle de México el efecto del daño es también grave, pero no es la única región afectada. Lo peor, no es la primera vez, ni será la última que estamos en aprietos por la escasez de agua, por el contrario, este puede ser el problema más grave de nuestra entidad en un futuro muy cercano.

Mientras, no ha faltado quien pretenda politizar el tema. Algunos alegaban incluso que les habían cerrado la llave a propósito, con la intención de afectar a las administraciones municipales. Hoy sabemos bien que la historia es otra y muy distinta. Para empezar, es el Sistema Cutzamala, el que decide sobre la dotación y los cortes de agua, es una infraestructura hidráulica operada por el gobierno federal, no por el estatal. Es decir, está en territorio mexiquense, explota nuestros recursos, pero no está bajo la responsabilidad de la autoridad estatal. Peor aún, la mayoría del agua se va a la Ciudad de México, a precios irrisorios. Tal vez ahora sí se logre hacer un frente unido con el gobierno estatal para exigir mejor trato por parte del gobierno federal en esta materia, un pago adecuado de la Ciudad de México o ambas cosas.

Mientras eso sucede, estaría bueno también que los municipios revisaran primero lo que en sus territorios ocurre con el agua. Y es que, según estimaciones oficiales, casi el 40 por ciento se desperdicia en fugas de las redes de distribución municipales. Esta es una situación genérica en los valles de México y de Toluca. Los gobiernos municipales suelen invertir poco en su propia infraestructura y en la solución de sus problemas, que ahora, con la diversidad de partidos en el poder, utilizan como herramienta política

La reforma judicial ¿Dónde estamos y qué nos espera?

La polémica reforma judicial -impulsada y aprobada desde el oficialismofue publicada el pasado 15 de septiembre, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF); su primer artículo transitorio establece que su vigencia ha comenzado a partir del día inmediato siguiente. Frente a su publicación, las y los defensores del oficialismo han establecido un discurso consistente con sus acciones: nada puede frenar la aplicación de la reforma que ha sido aprobada por el constituyente permanente. La oposición política prometió la promoción de medios de control constitucional que parece se irán presentado; el gobierno del Estado de Guanajuato ha sido el primero en presentar -apenas ayer- una controversia constitucional cuyo expediente 286/2024 fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Desde la trinchera del poder judicial, las y los jueces han dictado suspensiones definitivas en juicios de amparo que buscan frenar el avance de la reforma, todas han sido desacatadas. El máximo tribunal, en pleno, admitió el jueves 3 de octubre -por mayoría de 8 votos- la posibilidad de analizar la convencionalidad y constitucionalidad de la reforma.

Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria

2024: El ciclo electoral en Europa

Aunque algunas voces aseguran que el avance de la extrema derecha en Europa es solo una “falsa alarma”, lo cierto es que 2024 terminará como el año en que estas fuerzas irrumpieron con mayor claridad en el escenario político. No lo hicieron por vías extralegales. Como señalan Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su multicitada obra “¿Cómo mueren las democracias?”, pese a su discurso antisistémico, los movimientos antidemocráticos contemporáneos han encontrado bases de apoyo acudiendo a las urnas.

Lo que ha sucedido este año en el Viejo Continente debe llamarnos a una seria reflexión. En los últimos procesos electorales la ultraderecha ha acumulado victorias. Si en Italia y Hungría ya gobernaban directamente, los partidos ultras han ganado terreno hasta convertirse, en ocasiones, en las primeras fuerzas de oposición. No se trata de países periféricos o víctimas de los más recientes choques financieros, como Grecia. La ultraderecha, con una agenda abiertamente intolerante, antifeminista, antidemocrática y xenófoba, ha ganado adeptos en Francia, Países Bajos o Finlandia.

En principio, se trata de naciones con algunos de los mejores índices de desarrollo humano e instituciones democráticas con -

“El Pleno de la SCJN confirmó la posibilidad de revisar y, en su caso, revertir, matizar o detener la reforma judicial, que entró en vigor el 16 de octubre”. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

Por si todo ello fuera poco, el Instituto Nacional Electoral (INE) acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para pedir que su Sala Superior frene las suspensiones emitidas por juzgados de distrito para detener la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados, argumenta invasión de facultades; el asunto con número de expediente 209/2024 fue turnado al magistrado Felipe de la Mata Pizaña. Frente a todo ello, una pregunta ciudadana cobra relevancia ¿dónde estamos y qué nos espera respecto de este tema? Lo primero que vale decir es que la reforma se encuentra vigente y se presume aplicable hasta en tanto no exista una resolución de la Suprema Corte que indique lo contrario. Por otro lado, las suspensiones dictadas por juzgados de distrito son igualmente válidas hasta en tanto el pleno de la Suprema Corte o la Sala Superior del Tribunal Electoral no dicten una resolución en contrario; las autoridades de cualquier nivel están obligadas a aplicarlas o podrían caer en desacato judicial. Lo que nos espera, sobre todo después de la resolución del pleno de la Suprema Corte, es que ésta analice varios aspectos: primero, establezca un criterio respecto de si las reformas constitucionales son sujetas de control constitucional, o no. Aunque no es un tema nuevo, no existen precedentes -al menos no obligatorios- en nuestro sistema jurídico respecto de este tema; será la primera vez que el tema se discuta y se establezcan parámetros, más allá de toda opinión académica.

Segundo, sujeto a la respuesta sobre la posibilidad de analizar la convencionalidad y constitucionalidad de las reformas constitucionales, la Suprema Corte podrá analizar -de fondo y forma- si la reforma vulnera derechos humanos; dicho en términos simples: la Corte aún podría sentenciar la invalidez de la reforma.

Finalmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral tendrá que pronunciarse respecto de la facultad de jueces de distrito para suspender una reforma con aplicaciones electorales, pero implicaciones en temas de derechos humanos. De nuevo, no existe un parámetro para orientar una respuesta, pero deberá manejarse con cautela, sobre todo porque la Suprema Corte ha decidió entrar al estudio del tema.

X: @FerZunigaT IG: @ferzut23

solidadas, así como menores tasas de desigualdad y pobreza. ¿Por qué, entonces, la democracia ha perdido sus bases de apoyo? ¿Se trata de un fenómeno pasajero, producto del hartazgo ciudadano hacia las formaciones políticas tradicionales, o una señal de algo más profundo?

La primera señal se dio en 2022 con el triunfo de Giorgia Meloni, candidata de la alianza ultraderechista italiana. Su lema “Dios, patria y familia” anunciaba el camino que seguiría su política: además de la defensa de la familia tradicional italiana, la hoy primera ministra se ha lanzado en contra de la migración, los derechos de las mujeres y de las minorías sexuales, así como a favor de la penalización del aborto. Paradójicamente los beneficiarios del hartazgo político han vuelto a colocar en la mesa propuestas de antaño, que algunas personas creíamos superadas.

Ciertamente persiste un amplio rechazo a estas agendas entre el electorado de las principales urbes de Europa. Pero las propuestas ultraconservadoras han anidado con éxito en las zonas provinciales, más cercanas al entorno rural y a los valores tradicionales. Es allí, en las periferias de las urbes globales, donde los problemas económicos y sociales se han agudizado, ocasionando que el electorado se vuelque hacia alternativas políticas, generalmente populistas. Recientemente Austria y Alemania se sumaron a las naciones que experimentaron un corrimiento hacia la extrema derecha. Apenas el 30 de septiembre pasado, el Partido Liberal de Austria se convirtió en el primer partido de extrema derecha en ganar las elecciones parlamentarias desde la Segunda Guerra Mundial. Semanas atrás, Alternativa para Alemania hizo lo mismo en el Parlamento del estado federado de Turingia. Ninguna nación, por mejor educada que esté, tiene la vacuna contra el autoritarismo. La defensa de las libertades, los derechos humanos y los contrapesos al poder exige una actitud crítica y responsable por parte de la ciudadanía hacia sus autoridades de todos los órdenes de gobierno. Este nuevo ciclo político que iniciamos en México es momento propicio para entender las lecciones que la realidad de otras latitudes nos está mostrando.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Agua

de octubre será la fecha en la que se llevará a cabo la Caravana por el Bienestar Animal en el municipio de Naucalpan, la cita será a un costado del mercado “Filomeno Mata” a las 10:00 horas.

Se

TOLUCA

deslindan de MC, crean nuevo grupo político "En EdoMéx nos ponemos los guantes"

Ex militantes recriminaron que Movimiento Ciu- dadano fue “invadido” por perredistas.

Karina Villanueva

Al señalar irregularidades en la reciente elección y designación de la dirigencia del Movimiento Ciudadano (MC) en el Estado de México, un grupo de exmilitantes del partido naranja se deslindaron del mismo, y anunciaron la creación de una nueva organización denominada “En EdoMéx nos ponemos los guantes”, encabezada por el ex diputado federal, Rodrigo Samperio Chaparro. En conferencia de prensa, señalaron que dicha decisión obedece a la designación de Juana Bonilla Jaime, impulsada por el ex dirigente estatal de MC, y líder de la bancada de dicho instituto político en el Congreso mexiquense, Juan Zepeda Hernández. Lo anterior tras declarar, que desde la asamblea del pasado 14 de septiembre no ha habido diálogo, y no hay condiciones para que sus proyectos políticos tengan continuidad.

Representación en 50 municipios Samperio Chaparro afirmó que

TOLUCA

en la elección pasada, quienes ahora se deslindan de MC, obtuvieron 550 mil votos. Aseveró que el grupo compuesto por más de 120 personas tiene representación en más de 50 municipios, entre ellos Texcoco, Almoloya de Juárez, Temoaya, Melchor Ocampo, Atizapán, Tonanitla, Ecatepec, Nicolás Romero, Ixtlahuaca, Lerma, entre otros.

Los exmilitantes denunciaron que durante la anterior campaña electoral, los candidatos a pues-

tos de elección no recibieron recursos económicos, ni apoyo en general. Señalaron que para la elección de la dirigencia estatal no fueron tomados en cuenta, al tiempo que aseveraron que Bonilla Jaime no ganó por mayoría. “Cuando se votó a mano alzada, no votó ni la mitad de los presentes en la Asamblea”.

Lamentaron que, empezando por el exdirigente estatal, los perredistas se adueñaron de MC.

Consolidación en 2027

El ex diputado federal no descartó sumarse a alguna otra fuerza política, o encabezar en el estado algún partido nuevo. Finalmente, señaló que el año 2027 será para consolidar proyectos y el 2019 para que MC contienda en la elección a la gubernatura.

“No compartimos la visión de trabajo actual, necesitamos un lugar donde realmente le den el peso y el valor a estas personas que dieron la cara hace unos meses en campaña, son liderazgos sociales que sumaron votos para Movimiento Ciudadano en sus municipios; hay que tener un proyecto que les asegure la continuidad, y sobre todo el apoyo para el día de mañana continuar estos proyectos”.

Rodrigo Samperio afirmó que “Nos ponemos los guantes en EdoMéx” es un proyecto que no pretende quedar bien con algún liderazgo.

“Un nuevo proyecto se construye con aliados, y no con incondicionales. Por eso hemos tomado la decisión en este equipo de desmarcarse del proyecto de MC en el Estado de México, y a partir de hoy explorar nuevos caminos y opciones”.

En EdoMéx aumenta participación en programa de Canje de Armas

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) informó que en el programa Canje de Armas 2024 incrementó en 22 por ciento la participación de la,ciudadanía, respecto al año pasado.

“Este anuncio confirma el compromiso de la población

mexiquense en la construcción de un Estado de México más seguro y en paz. Con El Poder de Servir trabajamos en conjunto para la transformación del EdoMéx”, indicó Gómez Álvarez en sus redes sociales. La estrategia, que tiene la finalidad de salvaguardar la integridad de la población, se ha implementado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y municipios; resaltó Cristóbal Castañeda Ca-

marillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, durante el reporte que presentó.

Intercambios de armas por efectivo

Precisó que, del 19 de agosto al 5 de octubre, en 24 municipios, realizaron el acopio de 910 armas de fuego, 785 cortas y 125 largas, así como 19 mil 704 cartuchos útiles y 699 granadas; por las que han entregado 3 millones 317 mil 025 pesos; y resaltó que en el municipio de Tlalnepantla es donde han otorgado más dinero en efectivo.

Módulos de canje

Además, Cristóbal Castañeda indicó que, del 30 de septiembre al 5 de octubre, los módulos estuvieron presentes en Ixtapaluca, Tenancingo, Huehuetoca y Otzolotepec, donde intercambiaron 116 armas de fuego, 809 cartuchos y 41 granadas, de tal manera que se entregó a la ciudadanía 266 mil 138 pesos. En la última semana Otzolotepec fue la tercera demarcación donde más armas se han

recolectado, con 77. Del 7 al 12 de octubre, los módulos estarán instalados en los municipios de Huixquilucan, Metepec, Tecámac y Texcoco; por lo que el gobeirno estatal invitó a la población a que, en caso de tener un arma de fuego, cartuchos, o artefactos explosivos, participen de manera voluntaria y anónima al programa Canje de Armas 2024.

Delfina Gómez Álvarez acudió al homenaje póstumo de Ifigenia Martínez

Tras presidir la mesa, la mandataria mexiquense se trasladó a la Ciudad de México, donde participó en homenaje luctuoso de cuerpo presente de la diputada federal, Ifigenia Martha Martínez y Hernández, en el Congreso de la Unión, acompañada por Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno.

Gomez Álvarez montó una guardia de honor ante el féretro de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura federal, que hace unos días fue encargada de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. En honor a la defensora de los derechos de las mujeres, en el Palacio Legislativo de San Lázaro guardaron un minuto de silencio y se proyectó un video con la semblanza académica, social y el legado político que dejó la legisladora.

Una

hora, primera prueba de carril contra flujo en Colón

La mañana del lunes 7 de octubre el Ayuntamiento de Toluca puso en marcha el programa piloto del carril contra flujo en Paseo Colón; sin embargo, la carga vehicular hizo que la acción colapsara y a una hora de haber arrancado se suspendió.

La estrategia, busca disminuir el tráfico vial que se genera, sobre todo en horas a pico por las mañanas, en la calle Jesús Carranza, por todos los automovilistas que se trasladan desde la zona sur de la capitalina hacia el centro-norte.

El gobierno municipal explicó que, el flujo vehicular en el punto de Av. Las Torres y Paseo Colón comenzó a saturarse, por lo que, elementos de tránsito abrieron el carril para despresurizar la zona pasadas después de las 8:00 horas, con el fin de normalizar la movilidad.

Programa perfectible

El presidente municipal, Juan Maccise Naime, indicó que el programa es perfectible y al ser piloto se estarán evaluando resultados y haciendo las adecuaciones necesarias, para lograr la finalidad, que es mejorar la movilidad.

“Es un programa piloto quiero precisarlo, pero bueno, va a ser perfectible, seguramente; estamos probando cómo podemos mejorar la vialidad, es un tema que preocupa mucho la movilidad en el municipio”, dijo.

Continuará el programa

Por ello, el ayuntamiento precisó que el programa continuará, con el fin de seguir con pruebas, encontrar áreas de oportunidad y sobre todo, que la ciudadanía se familiarice con la nueva dinámica.

“El carril contra flujo continuará, por lo que el Ayuntamiento de Toluca invita a la ciudadanía a tomar sus previsiones”, informó la autoridad local. Durante la hora de fun-

cionamiento, transitaron contra flujo cerca de 500 vehículos. El carril contraflujo, de Vasco de Quiroga- Calzada al Pacifico, operará de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas; sin embargo, El director de tránsito, José Vera Monroy, indicó que analizan modificar el horario de las 6:30 a las 9:30 de la mañana, que es el horario de mayor afluencia vehicular.

Anuncian Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024 Sin el carácter de internacional, con un presupuesto austero, y con enfoque a la cultura y a la labor tradicional de los artesanos alfañiqueros, el alacade Juan Maccise encabezó la presentación de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024. Se llevará a cabo del 10 de octubre al 3 de noviembre, con la instalación de 84 puestos en Los Portales de la ciudad; además, se realizarán actividades artísticas y culturales con 180 artistas y agrupaciones de talento local, que se presentarán del 25 de octubre al 1 de noviembre en distintas sedes tanto en el centro de la ciudad como en delegaciones.

También se realizarán recorridos en el Panteón de la Soledad los días 18,19, 25 y 26 de octubre; así como el desfile Catrineando el 1 de noviembre, que cerrará con el concierto de El Gran Silencio, en la Glorieta del Águila en Paseo Colón.

“Éste año estamos privilegiando un enfoque muy especial, la reconciliación con nuestra tradición cultural y artesanal. Éste festival será un espacio en el que la sociedad de Toluca podrá expresar la creatividad y amor por nuestras costumbres; un espacio de convivencia segura, armónica y ordenada”, dijo.

La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024, se realizará con un presupuesto de 9 millones de pesos, a diferencia del año anterior que fue de 88 millones de pesos.

Este miércoles 09 de octubre, se llevará a cabo la Caravana por el Bienestar Animal en el municipio de Naucalpan, la cita será a un costado del mercado “Filomeno Mata” a las 10:00 horas. Con estas acciones el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Esta-

tal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), ofrece servicios gratuitos de esterilización, desparasitación y atención médica para michis y lomitos.

Talleres

La Caravana por el Bienestar Animal contará con talleres educativos, de terapia asistencial, elaboración de premios, primeros auxilios para seres

sintientes y pláticas de concientización.

Además de un módulo especializado en denuncias sobre el maltrato animal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

A este evento se suma el apoyo de organizaciones civiles para promover acciones de bienestar para los que no tienen voz.

NAUCALPAN
TOLUCA
Areli Díaz
Areli Díaz
Exmilitantes lamentaron que los perredistas se adueñaron de MC.
Ofrecerá Cepanaf

TOLUCA

Activistas piden que menores no sean manipulados en los juicios en EdoMéx

El presidente de la A.C pidió que los jueces no tengan miedo a resolver con base a derecho, libres del sensacionalismo de las falsas denuncias.

Karina Villanueva

a Asociación Civil Más

LInfancia Feliz y Poder Civil, hizo un llamado al Poder Judicial del Estado de México (PJEM) para que se tomen medidas para evitar que los menores sean manipulados en juicios familiares, ello como forma para obtener declaraciones falsas, para favorecer o afectar a alguna de las partes involucradas.

Así lo señaló el presidente de la A.C., Miguel Ángel Plata Mejía, quien denunció que en estos procesos, niñas, niños y adolescentes son manipulados, en su mayoría en los casos de divorcio que se judicializan.

“Incluso las personas investigadas son privadas de la libertad por delitos que se mantienen por cerca de dos años sin sentencia, aunque cuenten con pruebas contundentes que demuestren su inocencia”.

En este sentido pidió que los jueces no tengan miedo a resolver con base a derecho, libres del sensacionalismo de las falsas denuncias y que se basen en pruebas contundentes, suficientes y abundantes.

“Es responsabilidad de todas las personas adultas proteger a los infantes de ser cosificados y usarlos como instrumento de prueba cuando los manipulan, fabrican delitos y encuadran a modo situaciones que nunca ocurrieron con fines de extorsión, venganza o fines ajenos a la protección de las infancias”.

Consideró que es necesario definir rutas de acción que motiven a los jueces a tomar decisiones libres de presiones ajenas al bienestar de los menores de edad, además de emplear herramientas científicas para de-

terminar si los testimonios que brindan son reales o han sido coaccionados.

Evitar injusticias Lo anterior, enfatizó, servirá para proteger a los menores y evitar que se generen injusticias. El activista refirió que en el país hay cerca de 420 casos de este tipo, mientras que la A.C. que preside recibe hasta 20 soli-

Secuelas

Plata Mejía alertó sobre las secuelas psicológicas que los menores pueden desarrollar al ser manipulados en estos procesos, tales como depresión, ansiedad, problemas de personalidad, falta de desarrollo de empatía y daños en la amígdala cerebral, lo que señaló, afecta la regulación de emociones.

citudes por semana de personas que buscan acompañamiento por posibles carpetas de investigación fabricadas, lo que dijo, refleja que la corrupción continúa siendo un problema en los casos de materia familiar. Plata Mejía ejemplificó el caso de un profesor que lleva dos años en prisión en el penal de Neza Bordo, sin sentencia, con la única prueba en su contra de un testimonio que podría haber sido manipulado. Por ello, solicitó que se utilicen herramientas como las cámaras de Gesell y se graben las declaraciones. "Para no revictimizar a los niños, se puede utilizar herramientas como las cámaras de Gesell para videograbar las declaraciones de los menores, permitiendo analizar su lenguaje no verbal y realizar el examen sin revictimizarlos, esto proporcionaría a los jueces material que pueda ser revisado por peritos en caso de que alguna de las partes no esté conforme con la resolución”.

TOLUCA

Más de 100 mil créditos de Fonacot colocados en EdoMéx en 2024

De enero a septiembre del presente año, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha otorgado 109 mil 486 créditos a trabajadores mexiquenses, informó Juan Manuel Cárdona Valdés, director de plaza zona Tlalnepantla.

En entrevista, señaló que los más de 100 mil créditos representan un monto de poco más de 2 mil 829 millones 710 mil pesos. Explicó que aunque por años se tuvo la creencia de que Fonacot sólo otorgaba créditos para muebles o enseres domésticos, también otorga créditos como cualquier otra institución financiera. Recientemente signó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca (Canaco) para que los afiliados y colaboradores de la misma tengan acceso a dichos créditos. Precisó que el Infonacot tiene oficinas en la entidad

en los municipios de Chalco, Texcoco, Cuautitlán, Tlalnepantla. Lerma, Toluca y Ecatepec. Cárdona Valdés señaló que constantemente otorgan pláticas de orientación y conferencias a los trabajadores de diversas empresas y organismos para promover el otorgamiento del crédito, así como los beneficios que el Instituto les ofrece. “La idea es que seamos una alternati -

va de crédito al consumo para trabajadores”.

Herramienta de acceso fácil

Aseveró que Fonacot es actualmente la cuarta opción nacional en crédito al consumo, además de ser una herramienta de acceso fácil y de calidad, y el extra de la orientación en solicitud del crédito. Afirmó que el otorgamiento de los créditos es un acto de interés social y la intención es

Voluntariado del PJEdomex realizará Foro Ambientalista

Para fortalecer la conciencia ecológica y brindar herramientas prácticas sobre el cuidado del planeta y los recursos naturales, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México llevará a cabo este 9 de octubre, un Foro Ambientalista donde se presentará el Protocolo de Actuación en Materia de Justicia Ambiental.

La conferencia inaugural “Conciencia, cuestión de tiempo” será impartida por el fotógrafo y conferencista belga, Christian Clauwers, quien ha recorrido 115 países, navegado por los cinco océanos y explorado las islas más remotas, documentando la relación entre los seres humanos y la naturaleza.

Investigación científica Clauwers también ha realizado investigación científica con registro fotográfico de los océanos y las regiones polares, con el propósito de que el espectador aprecié la belleza incomparable del mundo natural y tomé conciencia de su fragilidad.

Otra experta participante será Melissa Veytia, creadora de contenido digital en el “Blog Mel Vive sin basura” espacio que da herramientas para una vida con menor huella ambiental, más sencilla y saludable; desarrollará la actividad “¿Cómo quitar el basurero de tu casa?”.

Conferencia

La conferencia “El mar de Cortés y sus retos” estará a cargo de Mario Gómez Ramírez, geógrafo y especialista en la materia; y Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital y titular del Consejo Consultivo del Agua, AC analizará “La Crisis hídrica en el país y en el estado de México”.

El Juez Víctor Hugo Dávila Ortíz presentará el Protocolo de Actuación en Materia de Justicia Ambiental integrado por catorce capítulos, con convenciones internacionales, leyes, códigos, obligaciones, responsabilidades, reparación del daño, ejes orientadores en la administración de justicia y mediación en la materia.

extender el beneficio a cualquier trabajador. “A Fonacot no le interesa sobreendeudar al trabajador, al contrario, que cuente con las herramientas y alternativas para solventar ese crédito. Tenemos un historial de que quién solicita un crédito vuelve a solicitar otro”.

Requisitos

Entre los requisitos que deben cubrir los trabajadores se encuentran el tener relación laboral y estar afiliado al IMSS o ISSSTE, que su Centro de Trabajo esté afiliado a Fonacot, ser mayor de 18 años, antigüedad mínima de 6 meses en su trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno), recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante, entre otros.

Aseveró que el Instituto cuenta con tasas de interés atractivas que van del 12.5 al 18 por ciento. Dijo que el monto promedio requerido es de 26 mil pesos, y que los créditos generalmente se liquidan de seis a 30 meses. En la región centro del país, conformada por la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos y Guerrero, se otorgan mil 500 créditos diarios en promedio.

Campañas permanentes Para cuidar del medio ambiente, el Voluntariado del PJEdomex desarrolla campañas permanentes de reciclaje de papel y cartón de los edificios del Poder Judicial. Además acciones como ReciclArte, evento anual en el que participan hijas e hijos de las y los servidores judiciales, quienes con madera, plástico, PET y aluminio dejan volar su imaginación y aprenden a cuidar el planeta. Este Foro Ambientalista es gratuito y tendrá como sede la Escuela Judicial del Estado de México ubicada en Josefa Ortiz de Domínguez No.306, Col. Santa Clara, abierta al público en general.

TOLUCA

Visibiliza CODHEM la trans maternidad, el activismo y la perspectiva de género en el servicio público

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la Revista DH Magazine “Trans Maternidad”, cuyo contenido visibiliza la maternidad trans, la falta de apertura al activismo en el servicio público y la necesidad de perspectiva de género ante los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en su vida diaria.

El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIIFDH) de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón, precisó que la revista acerca el conocimiento práctico a las personas para que apren-

dan de manera sencilla sobre sus derechos humanos, a través de artículos sobre experiencias y testimonios de las participantes, con el compromiso de dar cabida y oportunidad al diálogo.

La moderadora en el panel, Ana Teresa Mejía, enfatizó la importancia de abrir espacios para hablar de esos temas, al considerar que no se pueden exigir los derechos que no se conocen.

Sin registro

La fundadora de la Compañía Teatral Ridikulizarte y mujer trans, Leah Alejandra Eduardo Reyes, expuso que no existe registro de experiencias de ma-

dres trans y que las familias que salen de la heteronormatividad son estigmatizadas, a pesar de que éstas pueden formarse no solo por medio de la reproducción y deben tener valor como tal. Como mujer trans, reconoció el rechazo que sufre, por ello, como activista busca contribuir a modificar el pensamiento al dar información y lograr que se reconozcan los mismos derechos a las personas trans.

La subdirectora de Mediación y responsable del Programa de Bienestar de CONVIVE, Paola Karina Gutiérrez Morales, se refirió a lo difícil que es ser feminista en el servicio público

porque hay violencia institucional hacia las mujeres y temor de quienes laboran en el sector público de expresar su apoyo a movimientos; lamentó que algunas mujeres han tenido que masculinizarse en su expresión

de género y pensamiento para ascender a un cargo de poder de decisión e insistió en que el feminismo visibiliza a la otra persona con una mirada interseccional, de ahí la importancia de que el servicio público

entienda que debe lograrse la igualdad sustantiva para niñas, adolescentes y mujeres.

Incorporar perspectiva de genero en todos los ámbitos La defensora de derechos humanos y fundadora de Raíces MX, Susana Herrera Ramírez, compartió su experiencia de haber sufrido violencia laboral en su adolescencia y años después, discriminación por ser madre; por ello, está convencida de que no basta con crear espacios seguros para las infancias, sino que se debe incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos. En ese sentido, la Mercadita Feminista busca hacer conciencia social sobre la perspectiva de género, ya que ser madre es un derecho, así como obtener un salario digno y no sufrir discriminación por ser mujer.

TOLUCA
Karina Villanueva
Estos temas son parte del contenido de la Revista DH Magazine “Trans Maternidad”.
Miguel Ángel Plata, presidente de la Asociación Civil Más Infancia Feliz y Poder Civil.

En Chalco, siguen en la batalla contra la inundación

Con las lluvias de estos días la preocupación de la gente es latente pues temen que sus hogares se inunden otra vez.

Apesar de la ardua labor que realizan las tres instancias de gobierno en el municipio de Chalco para el desalojo de las aguas negras y despejar la red de drenaje, las lluvias no cesan y nuevamente los habitantes padecen de anegaciones en las calles, alcanzado 19 y 30 centímetros y, en la denominada zona cero ayer el nivel subió hasta un metro después de las 12 de la noche. Ante ello las bombas que se instalaron de manera emergente y los tubos de 20 pulgadas permitieron desalojar estás aguas que invadieron en agosto más de 10 calles y hogares, pero nuevamente las lluvias de este domingo por la noche anegaron otra vez algunas calles. Aunque los niveles ya bajaron, la preocupación de la gente es latente pues temen que sus hogares se inunden otra vez. Por eso se redoblan esfuerzos y se trabaja las 24 horas del día para traspalear el agua al cár-

camo de Culturas de México y colonia Jacalones, aguas que se descargan en el Río de la Compañía. Con la lluvia sube el nivel, pero baja mucho más rápido en comparación con el mes de agosto cuando no se contaba con toda la maquinaria, bombas y mangueras.

Apoyo

Luego de un censo las familias afectadas ya han recibido el apoyo del gobierno federal que fue de ocho mil pesos, aunque los apoyos de enceres y aparatos domésticos aún no se entregan hasta que termine la temporada de lluvias, están pendientes, de acuerdo a lo que informó la propia gobernadora, Delfina Gómez, durante su informe en el municipio de Valle de Chalco.

El asesor hídrico en Chalco, Gerardo Hernández Carmona, aseguró que el lunes ya había bajado el nivel. Por otro lado, se sigue atendiendo a más de 70 personas en el albergue temporal que se instaló en la colonia culturas de México, donde se les proporcionan los alimentos, medicamentos, consulta médica y recientemente se les proporcionaron pijamas, ello en tanto sus hogares no estén aptos para habitar.

Las lluvias no cesan y nuevamente los habitantes padecen de anegaciones en las

Por el peligro de que árboles caigan por las lluvias, son derribados previamente en Cocotitlán

La poda de árboles en la carretera principal en la entrada al municipio de Cocotitlán, se lleva a cabo a través de operativo especial para evitar que, con el reblandecimiento de la tierra, estos puedan caer y provocar accidentes; el gobierno del presidente municipal Félix Guzmán Florín a través del área de Protección civil y Ecología se coordinan para prevenir posibles accidentes. Estas acciones se llevan a cabo a lo largo de la Avenida Salto del Agua, en dónde varios árboles han caído, por fortuna, sin afectaciones; por ello, con acciones reguladas por la norma ecológica número 018 se derribó un eucalipto de importantes dimensiones ya que

las raíces quedaron expuestas por las lluvias, con el peligro de que cayera en cualquier momento.

Poda Carlos Castillo Torres, director de Ecología de Cocotitlán, explicó que hay otros árboles que también serán podados

debido a que están interfiriendo con cables de alta tensión, por lo que personal de la Comisión Federal de Electricidad CFE apoyan estás labores; sin embargo, los trabajos se suspendieron debido al peligro, por el suelo mojado. "Este árbol derribado ya no tenía tierra que lo anclara al suelo y en cualquier momento podría haber caído con lamentables consecuencias por eso se tomó la decisión de removerlo", explicó el funcionario que en este tramo de la carretera Salto del Agua en el kilómetro 40 se realizó este operativo especial debido a las grandes dimensiones del árbol ubicado en el tramo conocido como el polvorín en la carretera Cocotitlán-Juchitepec.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE EDOMÉX Y GN LOCALIZAN TOMA CLANDESTINA EN TEPETLAOXTOC

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional localizaron una toma clandestina de combustible sobre la avenida Anselmo Quintero en la colonia Tolteca Teopan, del municipio de Tepetlaoxtoc. Cabe mencionar que dicha toma fue descubierta mientras se llevaban a cabo recorridos preventivos, por lo que personal de ambas dependencias fue alertado por operadores del Centro de Mando de la Secretaría de Seguridad para para atender una situación irregular relacionada con hidrocarburos. Fuer así como llegaron al lugar y luego de las diligencias pertinentes localizaron una toma clandestina de combustible. Tras el hallazgo, personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) acudió al sitio para sellar e inutilizar la toma en la cual se extraía combustible. GABRIELA PONCE

Sigue abierta la convocatoria en Nicolás Romero para reclutar nuevos policías

Francisco Jovan Camacho

Osnaya, director de Seguridad y Protección Ciudadana de Nicolás Romero, informó que sigue abierta la convocatoria para que los interesados en reclutarse se integren a las filas de la policía municipal para salvaguardar la integridad y bienes de los ciudadanos.

La convocatoria está abierta a mujeres y hombres con vocación de servicio y plenamente comprometidos con Nicolás Romero.

Indicó que quienes deseen pertenecer a la policía municipal y respondan a la convocatoria, además de cumplir con los requisitos establecidos, deberán también acreditar un curso de formación policial, siendo lo más deseable que los próximos uniformados vivan dentro del territorio de la demarcación.

Objetivo

El comisario apuntó que el objetivo es que con la propia gente que habita en esta ciudad, se fortalezca el área de Seguridad Pública y que esas personas asuman el compromiso de cuidar, proteger y servir a la ciudadanía.

Expresó que el propósito es contar con al menos 50 elementos más que ayuden a reforzar la vigilancia y la presencia policial en las co -

munidades, así como para la prevención y combate del delito. Dejó en claro que más que cantidad lo que se quiere es calidad y que quienes sean dados de alta, tengan un firme compromiso con la ciudadanía.

“Queremos que los oficiales que se incorporen sean gente comprometida, empática con los ciudadanos, con vocación de servicio, que sean respetuosos de los derechos humanos y que cuando salgan a trabajar, apliquen los conocimientos que adquirieron durante su formación”, detalló. Finalmente, comentó que

desde su llegada para encabezar la policía municipal, se ha procurado generar una nueva visión e imagen de la corporación, con una mayor cercanía de los elementos hacia los ciudadanos, “quienes ahora perciben más proximidad en sus comunidades y que estamos para apoyarlos”.

Alix Meza
CHALCO
COCOTITLÁN
NICOLÁS ROMERO
María Isabel Sánchez L
Alicia Rivera
calles de Chalco.
El comisario Francisco Camacho Osnaya, comentó que el propósito es contar con al menos 50 elementos más que ayuden a reforzar la vigilancia.

Inicia campaña de “Canje de Armas 2024” en Huixquilucan

La presidenta municipal invita a la población a participar en este programa, que se llevará a cabo del 07 al 12 de octubre.

Salvador Marrón

Con el propósito de prevenir accidentes en el hogar por el uso de armas de fuego, procurar la seguridad en los entornos, así como fomentar una cultura de paz en el territorio, el Gobierno de Huixquilucan dio inicio al programa de “Canje de Armas 2024”, en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Seguridad del Estado de México (SS).

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que este programa contribuye a reducir los índices de violencia en el municipio, por lo que hizo un llamado a la población interesada para acudir del 07 al 12 de octubre a la Explanada Municipal para la entrega voluntaria y anónima de diversos artefactos, como

armas y objetos explosivos, y a cambio recibirán un incentivo económico.

“Invitamos a la población a participar en este programa, que busca la seguridad de la población al evitar accidentes, ya que el tener estos artefactos en casa puede provocar un mal uso de estos y, como consecuencia, poner en peligro la vida. Por ello, es nuestra prioridad implementar todas las acciones y programas necesarios, así como coordinarnos con todas las instancias de gobierno necesarias, para seguir siendo uno de los municipios más seguros de la entidad mexiquense”, señaló Romina Contreras.

Puntualizó que quienes deseen participar en este Canje de Armas, pueden asistir a la explanada municipal de Huixquilucan, donde no se realizará ningún cuestionamiento sobre el origen y adquisición del ar-

Horarios

El Gobierno de Huixquilucan invita a la población al “Canje de Armas 2024” que estará vigente hasta el próximo 12 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; y sábado, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número telefónico 800 696 96 96.

mamento o las municiones, las cuales son destruidas en presencia de los propios dueños, con el fin de garantizar la transparencia de esta campaña. La presidenta municipal informó que el “Canje de Armas 2024” se realiza de manera anual con la suma de esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, al tiempo en que destacó que, en 2023, se recolectaron diversas armas, lo que contribuyó a promover la cultura de legalidad entre las y los huixquiluquenses.

Incentivo económico

El incentivo económico, que puede alcanzar hasta los más de 19 mil 800 pesos, se entrega de acuerdo con un tabulador que divide las armas en artesanales y hechizas, deportivas, permitidas por la ley o de uso exclusivo del ejército, así como piezas de artillería, granadas y cartuchos, las cuales son valuadas por personal especializado para verificar su estado funcional y así determinar la cantidad económica.

En este sentido, el director general de la Dirección de Seguridad y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que estas campañas previenen el uso de armas y que éstas sean utilizadas para actos delictivos.

HUEYPOXTLA

Jilotzingo tiene ya un Centro de Desarrollo Comunitario para la Asistencia Social y Atención para la Salud

La comunidad de San Marcos Jilotzingo disfrutará de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario para la Asistencia Social y Atención para la Salud, que este lunes abrió sus puertas al público; para la construcción de esta unidad de servicios, el gobierno que encabeza Diego Vargas Colín en Hueypoxtla, designo 4 millones 421 mil pesos. Durante el acto de inauguración del segundo Centro Comunitario que construye el gobierno municipal, el alcalde agradeció el apoyo de los regidores para disponer de una inversión que beneficia a varios sectores de la comunidad y de otras comunidades.

Beneficios múltiples

Señaló que los beneficios son múltiples y a está unidad se le integra una caja de recaudación; el Centro dará alojamiento a la escuela para adultos, ya

que dijo, hay particular interés de los habitantes de Jilotzingo que desean concluir estudios, además cursos de educación inicial y otras actividades.

Servicios que presta La obra que se inauguró con la presencia de autoridades auxiliares, comerciantes, clubes de la tercera edad y vecinos que contarán con una alternativa de atención médica, ya que la instalación cuenta consultorio de medicina general, psicológico, odontológica, toma de signos y farmacia en la parte baja, mientras en la parte alta, cuenta con un salón de cómputo, sala de usos múltiples, aula de capacitación y área administrativa derivada del Ayuntamiento.

De acuerdo a la información técnica, presentada por el director de Obras Públicas, Efrén Hernández Vargas, la construcción del Centro se realizó en dos etapas; en la primera, se construyó el edificio en lo que originalmente era un anexo de

la iglesia, luego convertido en una escuela primaria por los años cuarentas y posteriormente alojaba a los maestros rurales.

Luego de años de abandono, la construcción quedo rehabilitada y en la segunda etapa fue equipada conforme a proyecto funcional, la inversión es proveniente de los recursos propios del Ayuntamiento.

Primera biblioteca digital estará en Jilotzingo Diego Vargas Colín informó también que entre la obras que ha recibido Jilotzingo se encuentra la Casa de la Tercera Edad, la perforación de un pozo de agua, asfaltación de carretera de acceso, la pavimentación de calles, además que será la primera comunidad que alojará la instalación para la primera biblioteca digital, acción de mucho beneficio para los estudiantes quienes ya no tendrán que rentar un café internet.

Escuelas públicas de todos los niveles, tanto federales como estatales, así como centros de salud de Naucalpan que se han visto afectados por los recortes al Sistema Cutzamala, han recibido agua por medio de pipas del Organismo de Agua Potable (OAPAS). De acuerdo con el reporte de la Unidad de Pipas, en

este año se han distribuido mediante tanques cisterna 1 millón 100 mil litros del recurso hídrico a los planteles y 1 millón 370 mil a los centros de salud, ubicados en las colonias que dependen al cien por ciento del Cutzamala.

Sin mejoras el reparto de agua El OAPAS señaló que pese a la recuperación del Sistema Cutzamala en esta temporada de

lluvias, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no ha mejorado el reparto de agua en bloque que se entrega al municipio.

Los municipios que dependen del caudal del Cutzamala, como Naucalpan, no han visto una gota adicional y más de 70 colonias de las partes altas y zonas vulnerables carecen del vital líquido por la reducción de más de mil litros diarios por

segundo.

Para hacer frente a esta contingencia, la administración de la alcaldesa Angélica Moya ha trabajado desde el primer recorte ocurrido en agosto del 2022 en la rehabilitación de los 63 pozos municipales.

Asimismo, las 7 plantas de tratamiento estarán operando y continuará hasta el último día del presente año el programa permanente de distribución.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Gobierno del Estado de México da a conocer que se registra un avance del 65 por ciento en la construcción del puente peatonal conocido como “Los rosales”, que cruza sobre el Canal de La Compañía, en el límite de los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, obra comprometida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Las recientes maniobras de ingeniería han permitido colocar la cimentación a base de pilas de concreto y la trabe principal, entre otros elementos de seguridad estructural; así como barandales y los accesos de ambos extremos. El

de Desarro

Facilitará conexión

Este puente peatonal es un elemento fundamental del entorno urbano de las familias que viven en ambos lados del cauce federal, porque facilitará la conexión hacia escuelas, trabajos y comercios en esta transitada zona de la región metropolitana del Valle de México.

Acela Montaño
secretario
-
Alicia Rivera
Más de 70 colonias de las partes altas y zonas vulnerables de Naucalpan carecen de agua.
La obra facilitará el tránsito para realizar actividades escolares, laborales y de comercio.
Centro multifuncional en Jilotzingo, Hueypoxtla.
El incentivo económico por el canje de armas, que puede alcanzar hasta los más de 19 mil 800 pesos.
llo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, quien ha supervisado el avance de los trabajos desde el trazo y la nivelación del terreno, indicó que se tiene previsto que este mes se entregue la obra a los vecinos de la zona.

Chicoloapan lanza Campaña de Descuentos en beneficio de los

Contribuyentes

Los descuentos estarán vigentes hasta el 30 de noviembre de 2024.

El gobierno municipal de Chicoloapan, encabezado por la alcaldesa Nancy Gómez Vargas, lanzó una campaña de descuentos de hasta el 50% para regularizar los pagos de agua, drenaje, alcantarillado, predial y traslado de dominio correspondientes al año 2023 y hasta seis años anteriores.

Bajo el lema "¡Ya te cayó!", la administración local invita a los contribuyentes a aprovechar los descuentos vigentes desde el 12 de agosto hasta el 31 de octubre de 2024. Iniciativa que busca apoyar a los ciudadanos para que se pongan al corriente en

sus contribuciones, con beneficios exclusivos para cuentas de uso doméstico.

Requisitos

Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos dependiendo de su situación: para residentes, se solicitan dos copias de comprobante de domicilio, identificación oficial y el último recibo de pago; para titulares de cuenta, dos copias de identificación oficial y recibo de pago; y para gestores, identificación oficial, recibo de pago, además de una carta poder y copias de las identificaciones de los involucrados.

Además, el gobierno municipal impulsó una campaña complementaria para incentivar el pago del predial y el traslado de dominio, bajo el lema “¡Súmate, ponte al día!”. Iniciativa que fue lanzada el pasado 2 de octubre y que estará vigente hasta el próximo 30 de noviembre de 2024;

ofreciendo más oportunidades para que los ciudadanos regularicen sus trámites fiscales.

La alcaldesa Nancy Gómez Vargas explicó que estas campañas se realizan al cierre de cada ejercicio fiscal, coincidiendo con el periodo en que muchos ciudadanos reciben aguinaldo, lo que les permite ponerse al día en sus pagos.

En 2025 mayores descuentos Asimismo, adelantó que para 2025 se podrán obtener mayores descuentos para aquellos contribuyentes que mantengan sus pagos al corriente, incentivando una cultura de responsabilidad fiscal.

Con estas medidas, el gobierno de Chicoloapan refuerza su compromiso con la estabilidad económica de las familias, evitando futuros recargos o sanciones, y promoviendo el desarrollo del municipio mediante el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Impulsa Secretaría de Bienestar colecta de alimentos a favor de grupos vulnerables en el EdoMéx

Con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación saludable y nutritiva para 125 mil mexiquenses en condición de vulnerabilidad, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, convocó a la ciudadanía y servidores públicos a participar en la campaña “Llenando el plato y el corazón”.

Esta jornada de acopio, impulsada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), en coordinación con el Banco de Alimentos, estará vigente hasta el 30 de octubre para recibir productos no perecederos como atún, sardina, arroz y frijol en lata.

Bajo el lema de El Poder de Servir, que impulsa la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se exhorta a los funcionarios públicos que conforman las diversas áreas del Gobierno del Estado de México y a la población en general a sumarse a la causa como un acto de solidaridad y empatía

con los sectores más desprotegidos.

Recaudación

Los alimentos recaudados serán entregados al Banco de Alimentos, el cual los distribuirá de forma directa a la población vulnerable. Los interesados en participar, pueden llevar su donativo a las instalaciones de la JAPEM, ubicadas en Guillermo Prieto #609, Barrio de San Sebastián, Toluca, Estado de México.

González Romero aseveró que lo anterior se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, y cuya fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el fin de sensibilizar y combatir la desnutrición y la pobreza.

Tecámac avanza en la regularización del comercio con más de

En lo que va del año, el gobierno municipal de Tecámac, que encabeza Rocío Miguel, a través de los programas “Mi Negocio Mejor en Orden” y “Tecámac, Todas y Todos Ganamos”, ha entregado más de 3 mil licencias de funcionamiento a unidades económicas, estimando alcanzar la meta de 10 mil licencias antes de concluir la actual gestión en diciembre.

Con el propósito de regularizar y optimizar la formalidad y el funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas y de servicios en el municipio, estas acciones no solo beneficiarán a los comerciantes establecidos, sino que también incluirán a aquellos con giros comerciales diversos, como comerciantes rodantes, semifijos y locatarios de mercados públicos.

3 mil licencias otorgadas

Estímulos y descuentos

Como parte de los beneficios del programa “Todas y Todos Ganamos”, se ofrecen a los empresarios estímulos y descuentos en la obtención de licencias y refrendos, así como

en aspectos de uso de suelo y regularización de construcciones, lo que facilita la formalización de sus negocios.

Además, mediante “Mi Negocio, Mejor en Orden”, el gobierno municipal sim -

plifica el proceso para que los comerciantes obtengan las licencias necesarias, incluyendo opiniones técnicas de Desarrollo Urbano y aprobaciones de Ecología y Protección Civil.

Trabaja UAEMéx por el bienestar y desarrollo de su comunidad sindicalizada

Es gratificante constatar la unidad del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de esta institución (SUTESUAEM), con el que defienden los derechos de sus afiliados, por lo que confirmamos nuestro sentido de colaboración para garantizar las funciones sustantivas de nuestra institución, puntualizó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la lectura del tercer informe anual de actividades del secretario general de esta organización universitaria, Pedro Rodríguez Magallanes. Como parte de este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz reconoció a 70 trabajadoras y trabajadores administrativos en el cumplimiento de 25 años de servicio a la UAEMéx, quienes ejercen una importante labor en la creación de entornos propicios para el aprendizaje, la investigación y el desarrollo personal del estudiantado y comunidad en general.

Estrecha relación laboral

En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que la estrecha y sana relación laboral entre autoridades universitarias y el SUTESUAEM, ha permitido revisiones salariales y contractuales responsables y equilibradas, pues de esta manera, se contribuye al cumplimiento de sus respectivas atribuciones.

En este sentido, resaltó que los esfuerzos realizados por esta organización sindical son

de suma importancia para el bienestar general de su personal afiliado, pues trabajan a favor de la lactancia materna, la cultura, el turismo responsable, el deporte, la preparación académica de sus hijos y la constante capacitación y actualización, lo cual sigue consolidando a la UAEMéx como una de las mejores universidades públicas estatales del país.

Cumplimiento

En su intervención, Rodríguez Magallanes aseveró que en el

marco de una cultura de transparencia, rendición de cuentas y fraternidad, en el periodo que se informa se ha dado cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que agradeció a la UAEMéx por su solidaridad y esfuerzo por sanear las finanzas, acciones que fortalecen la mejora del gremio académico y administrativo. Al acto asistieron la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; el encargado del despacho de la dirección de Recursos Humanos, Antonio Hernández López; la representante de las y los galardonados que cumplen 25 años de servicio, Lidia Sánchez Arriaga; integrantes del Gabinete Universitario, invitadas e invitados del SUTESUAEM, así como la comunidad universitaria.

Los descuentos de hasta 50% en pagos de agua, predial y traslado de dominio estará vigentes hasta el próximo 31 de octubre de 2024.
El rector de la UAEMéx, encabezó la lectura del tercer informe anual de actividades del secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes. Con
Las autoridades esperan otorgar 10 mil licencias para comerciantes antes de diciembre próximo.
TOLUCA

demandas de amparo en contra de la reforma judicial se han presentado hasta el 3 de octubre, de los cuales 35 fueron ya admitidas a trámite, de acuerdo con información del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal.

Sheinbaum envía al congreso dos iniciativas en materia electoral

El 1° de junio de 2025 será la elección popular de jueces, ministros y magistrados: Consejería Jurídica del Ejecutivo federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME), con el objetivo de detallar y garantizar los principios de legalidad, objetividad, certeza, transparencia e imparcialidad en cada una de las etapas del proceso de elección popular de jueces, ministros y magistrados como establece la reforma al Poder Judicial.

''La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada, es constitucional y va a iniciar ya en unos días, después de la aprobación de estas dos leyes, el proceso electoral'', explicó en la conferencia matutina ''Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que durante el proceso, los tres Poderes de la Unión deberán participar en la emisión de la convocatoria y en la conformación –cada uno de ellos–de un Comité de Evaluación, integrado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica y respetando la paridad de género.

“Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la convocatoria, el Senado utilizará la informa-

MÉXICO

ción disponible públicamente para poder realizar esta convocatoria”.

Certidumbre en elección de ministros

La consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que la reforma a estas leyes busca generar certidumbre a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación; de jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como de personas magistradas y juezas de los Poderes Judiciales estatales. Explicó que la elección de los cargos del Poder Judicial será realizada el primer domingo de junio del 2025 y estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLE).

Calendario del proceso de elección En consecuencia, compartió el calendario de las etapas del proceso de elección: El 16 de octubre de 2024, el Senado de la República emitirá la convocatoria a los

tres Poderes de la Unión, quienes el 31 de octubre instalarán un Comité de Evaluación de cinco personas con prestigio y experiencia jurídica. El 4 noviembre será la publicación de la convocatoria para la ciudadanía en general para la conformación de los Comités de Selección; el 24 de noviembre se realiza la inscripción de aspirantes, para que el 15 de noviembre, los Comités de Evaluación verifiquen la documentación de los postulantes, quienes serán entrevistados el 31 de enero del 2025, fecha en la que también se hará la selección de 10 perfiles para el cargo de ministro, magistrado electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de seis candidatos para magistrados colegiados de circuito y jueces de distrito.

El 4 de febrero, los tres Poderes de la Unión determinarán la conformidad de los aspirantes y los devolverán a los Comités de Selección, para que el 5 de febrero dichos comités realicen los procesos de insaculación y depuración de los finalistas, con la finalidad de que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial aprueben a los seleccionados el 7 de febrero.

Una vez con los aspirantes finales, el 12 de febrero el Senado integra, revisa y remite el listado al INE, quien se encargará de la preparación de la elección; la convocatoria y postulación de candidaturas, la jornada electoral; los cómputos y sumatoria.

Trabajadores del PJ exigen renuncia de dirigente sindical

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizaron un mitin frente a las oficinas sindicales, ubicadas en calle Zacahuitzco en la alcaldía Benito Juárez, donde exigieron la renuncia del dirigente sindical, Gilberto González Pimentel, por considerar que no los está representando y se encuentra negociando las leyes secundarias de la reforma judicial con legisladores de Morena. También solicitaron audiencia con el representante del gremio, por ser uno de los convocados a la elaboración de la legislación secundaria. Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores, afirmó que la dirigencia sindical lejos de oponerse a la reforma la apoya, pese a que afecta los derechos laborales de los agremiados al sindicato.

Manlio Fabio Beltrones se separa de trabajos del PRI

El senador Manlio Fabio Beltrones, expresidente nacional del PRI, anunció su decisión de separarse de los trabajados y se deslindo de las acciones de la dirigencia del tricolor; expresó que el partido está en una especie de secuestro.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI.

A través de redes sociales, el senador dijo que la dirigencia nacional del PRI es “de vocación reeleccionista que ha dejado de ser la de los ideales de democracia y justicia; inclusión y renovación. Esa actitud le hará más daño al PRI. Me gustaría estar equivocado y por eso, les deseo suerte. Al tiempo”.

Escribió que “la decisión que recientemente tomaron tres de los cinco magistrados del TEPJF para revertir la resolución del INE (siete vs cuatro) que desconocía

la reelección de la dirigencia y los documentos básicos del PRI, aprobados en junio de este año, es contraria al sentido común y a lo que con claridad señala la Ley General de Partidos Políticos, afectando gravemente al PRI y a su militancia”. “Avalado por una torcida in-

terpretación de la legalidad, hoy el PRI queda a la deriva y carece de futuro y de congruencia ya que, con esa resolución dividida, lo deja en la tentación del secuestro y queda expuesta a un mayor deterioro por el manejo exclusivo de una sola persona y de sus intereses personalísimos”, escribió.

Suspenden clases y

en Yucatán

El huracán Milton avanza lentamente en el Golfo de México con dirección a la península de Yucatán, donde las autoridades ya activaron todas las alertas ante las lluvias torrenciales, crecidas de ríos y posibles inundaciones.

actividades

por huracán Milton

Las autoridades en Yucatán determinaron la suspensión de clases a partir de este 7 de octubre en todos los niveles educativos en el estado, ya que el ciclón provocará lluvias puntuales torrenciales.

Medidas de prevención

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que en la sesión permanente de Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil se determinó cancelar las clases presenciales y también todas aquellas actividades no esenciales para salvaguardar a la población ante el huracán Milton, el cual avanza lentamente. Las actividades no esenciales se suspendieron este lunes a partir de la 13:00 horas de este lunes, con excepción de hospitales, supermercados, farmacias y gasolineras, destaca que se aplicará ley seca en todo el estado hasta nuevo aviso. El transporte público disminuirá la frecuencia de las rutas hasta las 22:00 horas que se suspenderá de manera definitiva, por ello, el gobernador de Yucatán llamó a la población a planear sus traslados con anticipación.

MÉXICO
MÉXICO

“Tuvimos una postura muy dura contra el acto de Hamás contra Israel, pero también tenemos una postura muy dura contra el Gobierno israelí (…) la guerra es una forma que encontró Netanyahu para permanecer en el poder, vengándose de palestinos y Beirut”, ”. Luiz Inácio Lula da Silva presidente de Brasil.

Israel se alzó como león tras masacre del 7 de octubre: Netanyahu

Los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas dejaron unos 1,200 fallecidos y más de 250 secuestrados.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, destacó este lunes que la población israelí “se alzó como un león” tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, en el marco de

un acto en Jerusalén en recuerdo de las víctimas de los asaltos, que dejaron unos 1,200 fallecidos y más de 250 secuestrados.

Ofensiva

El Ejército de Israel desató en respuesta a los ataques del 7 de octubre una ofensiva contra la Franja de Gaza que deja más 41,900 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, a los que se suman más de 740 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este.

“Sufrimos a una terrible masacre hace un año y nos alzamos como leones, como pueblo”, dijo durante un acto junto al alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, a un memorial en honor a 87 jerosolomitanos muertos durante los citados

ataques, según un comunicado publicado por la oficina del primer ministro.

“Recordamos a nuestros caídos, a nuestros rehenes, a los que estamos obligados a traer de vuelta a casa, y a nuestros héroes que cayeron por la defensa de la patria y el país”, ha recalcado Netanyahu durante la ceremonia en el monumento, situado cerca de la Biblioteca Nacional e inaugurado en septiembre.

Durante la misma, Lion hizo un llamado un llamado a la unidad y resaltó que “cada israelí tiene la tarea de permanecer unido y actuar como uno, viendo el denominador común de todos, por Jerusalén, la capital de Israel, y por el Estado de Israel”. “Como nos han enseñado estos meses de guerra, nuestra fuerza está en nuestra unidad y solo juntos venceremos”, recalcó.

Georgia restablece prohibición del aborto a las seis

semanas

El juez Robert McBurney señaló que la Ley de Equidad e Igualdad para los Bebés Vivos de Georgia (conocida como Ley LIFE) infringe los derechos constitucionales estatales de la mujer, tras la demanda presentada por el colectivo reproductivo de mujeres racializadas Sistersong. “Cuando un feto que crece en el interior de una mujer alcanza la viabilidad fetal, cuando la sociedad puede asumir el cuidado y la responsabilidad de esa vida separada, entonces -y solo entonces- puede intervenir la sociedad”, explicó, en referencia a la capacidad del feto humano para sobrevivir fuera del útero, que suele ser a las 23 o 24 semanas de la edad gestacional.

La ley penaliza la mayoría de los abortos después de que se detecta actividad cardíaca en un embrión, normalmente alrededor de las seis semanas de embarazo. La ley fue firmada por el gobernador republicano Brian Kemp en 2019, pero se impidió que entrara en vigor hasta que el Tribunal Supremo revocó en 2022 Roe v. Wade, que había protegido el derecho al aborto durante casi medio siglo. (Europa Press).

El Papa critica incapacidad para detener guerra en Gaza

EL VATICANO — El papa Francisco criticó lo que llamó la “vergonzosa incapacidad” de la comunidad internacional para poner fin a la guerra en Oriente Medio, un año después del devastador ataque de Hamas contra Israel. “Hace un año se encendió la mecha del odio, que no chisporroteó, sino que explotó en una espiral de violencia”, afirmó en una carta abierta a los católicos de la región. “Parece que a poca gente le importa lo que más se necesita y lo que más se desea: el diálogo y la paz”, escribió. “La violencia nunca trae la paz. La historia lo demuestra, pero años y años de conflicto parecen no habernos enseñado nada”.

(EUROPA PRESS)
EN CORTO

NUEVO PARÓN INTERNACIONAL POR FECHA FIFA

El regreso a la actividad del futbol mexicano será el viernes 18 de octubre.

Tras varias jornadas de la Liga MX, una nueva fecha FIFA ha llegado y la Selección Mexicana volverá a la acción en el escenario internacional.

Varios han sido los jugadores de la Liga MX que fueron llamados por sus respectivas selecciones para hacerle frente a los compromisos programados para esta fecha FIFA, por lo que el torneo local tendrá que poner una pausa.

Sin embargo, la espera para los aficionados del futbol mexicano no será tan larga y durante este periodo podrán disfrutar de los partidos amistosos de la Se-

a actividad del futbol mexicano estará de regreso el próximo 18 de octubre del año en curso con cuatro partidos. 18 de octubre

lección Mexicana ante el Valencia y Estados Unidos. La Liga MX volverá a la acción hasta el viernes 18 de octubre, luego de que la fecha FIFA haya llegado a su fin. El regreso de la Liga MX estará marcado por cuatro partidos que darán inicio a la jornada 12 del futbol mexicano. El encuentro que abrirá el telón será la visita del Deportivo Toluca al Club Querétaro en el Estadio Corregidora. Aunque podría parecer un partido de trámite para los Diablos, el equipo

de Paiva ha demostrado deficiencias fuera de casa.

Viernes 18 de octubre

Querétaro vs Toluca

9:00 horas (Centro de México)

Estadio Corregidora

Atlas vs Mazatlán

19:00 horas (Centro de México)

Estadio Jalisco

Necaxa vs Tijuana

21:00 horas (Centro de México)

Estadio Victoria

Puebla vs Cruz Azul

21:05 horas (Centro de México)

Estadio Cuauhtémoc

Sábado 19 de octubre

Pachuca vs Chivas

El asesor de la escudería Red Bull, Helmut Marko, insinuó que el futuro de Sergio Pérez como piloto del equipo austriaco podría estar en duda, esto al mencionar en declaraciones a la televisora austriaca ORF que desearía tener un competidor joven a lado de Max Verstappen en el 2025. Mientras que la Fórmula 1 se encuentra en un descanso de tres semanas entre el Gran Premio de Singapur y el Gran Premio de los Estados Unidos de la próxima semana en el Circuito de Las Américas, Marko, quien ha sido crítico con Checo Pérez señaló que quisiera ver a alguien de la academia en el asiento que actualmente ocupa el tapatío. Marko estaba respondiendo una pregunta sobre si Verstappen continuaría en

el equipo en el 2025 ante la caída de ritmo de Red Bull, pero agregó en su remate una indirecta a Checo Pérez.

17:00 horas (Centro de México)

Estadio Hidalgo

Juárez vs León

19:00 horas (Centro de México)

Estadio Olímpico Benito Juárez

América vs Santos Laguna

19:05 horas (Centro de México)

Estadio Ciudad de los Deportes

Monterrey vs Tigres

21:10 horas (Centro de México)

Estadio BBVA

Domingo 20 de octubre

Pumas vs Atlético San Luis 12:00 horas (Centro de México)

Estadio Olímpico Universitario

elmut Horner dijo que sería interesante ver el mercado de pilotos para el 2026, esto haciendo alusión a un posible interés por George Russell, actual piloto de Mercedes. Ahora interesa Russell

“Lo ideal sería que lo acompañara alguien de nuestro programa junior”, expresó el expiloto austriaco. El piloto mexicano inició la temporada 2024 peleando por el campeonato y ubicándose de forma constante en el segundo puesto, sin embargo, desde Miami el ritmo del originario de Jalisco decayó ante los problemas que comenzó a enfrentar el RB20 en su desa-

Reportero le pasó información a Pollo Briseño en pleno partido

Tras la derrota de Chivas ante Atlas en el Clásico Tapatío, salió a la luz un vídeo de un tenso momento entre el Pollo Briseño y un reportero de cancha en donde aparentemente recibió información del elemento de prensa.

SELECCIÓN MEXICANA

Henry Martín queda fuera del Tri

El jugador de las Águilas del América, Henry Martín, será baja de la Selección Mexicana para la Fecha FIFA de este octubre, en combinado nacional dirigido por Javier Aguirre sostendrá partidos amistosos ante el Valencia en el Estadio Cuauhtémoc y frente a Estados Unidos en el Estadio Akron. Henry sufrió una lesión que le impedirá estar disponible para los compromisos de este sábado 12 de octubre en Puebla y el del martes 15 frente a la selección de las barras y las estrellas, que ahora dirige Mauricio Pochettino. Quien lo sustituirá en la convocatoria será el jugador de Cruz Azul y uno de los habituales en la zona baja del sistema de Martín Anselmi, Erik Lira, a quien seguramente querrá observar el cuerpo técnico del conjunto nacional; puede desempeñarse como central y mediocampista. Al Vasco Aguirre le quedan solamente tres delanteros centro nominales: Raúl Jiménez, quien llega de un buen momento con el Fulham; Germán Berterame, argentino recientemente naturalizado; y Guillermo Martínez, el atacante de Pumas.

rrollo con el regreso del porpoising. En un inicio se consideró que el mexicano no estaba rindiendo, pero tiempo después Red Bull admitió que el coche había perdido su rumbo cuando también comenzó a afectar a Max Verstappen.

Los comentarios de Helmut Marko insinuando una posible salida de Sergio Pérez no son nuevos, sin embargo, Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, ha mencionado en diversas ocasiones que el mexicano está considerado para el 2025.

Checo Pérez se alista al acercarse el Gran Premio de México, donde considera que tiene una deuda con la afición mexicana.
La Liga MX tendrá un nuevo parón por Fecha FIFA.
Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull dio a entender que el futuro de Checo Pérez se encuentra en duda.

ARQUERA BECERRA PARTE COMO FAVORITA PARA TRIUNFAR EN LA

Maya Becerra será la cabeza de serie en la modalidad de compuesto de la rama femenil de acuerdo a World Archery.

La Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) señaló a la mexicana Maya Becerra como una de las favoritas para consagrarse en la modalidad de compuesto femenil en la Final de Copa

del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, evento por invitación a realizarse el 19 y 20 de octubre y que reúne sólo a los mejores exponentes del año de acuerdo a la clasificación del organismo rector de esta disciplina. Como parte de los anuncios previos al inicio del certamen en territorio mexicano, World Archery dio a conocer a los competidores que encabezan cada una de las cuatro pruebas convocadas, con Becerra Arizaga figurando en la cima en la modalidad de compues -

Asegura Pulido que pudo jugar en equipos más importantes

Alan Pulido jugó en Europa, participó en las Clasificaciones a Champions League y tuvo partidos en la Europa League, ambos con Olympiakós de Grecia, y en México militó con uno de los llamados cuatro grandes, las Chivas, lanzó una polémica declaración. Y es que no sólo señaló que no descarta el volver a Tigres, Pulido también confesó que se siente convencido de que no haber salido del club felino con la novela que se suscitó, habría jugado en equipos más importantes. “Estoy muy segurísimo que, si yo hubiera salido de Tigres de una manera diferente, que no hubiera habido esos conflictos, que hubiera estado más claro todo, pudiera haber jugado con otros equipos más importantes del mundo, eso lo tengo claro, pero no me arrepiento porque logré quedar campeón, que era mi sueño, jugar las competencias que desde niño soñaba”, dijo en entrevista a Fox Deportes.

Arqueras extranjeras

La británica Ella Gibson, Meeri-Marita Paas de Estonia, la estadounidense Alexis Ruiz y la italiana Elisa Roner completan el cartel que asistirá a Tlaxcala y que está programado para presentarse el sábado 19 de octubre en punto de las 14:00 horas locales.

to para la rama femenil, destacando el año competitivo que ha protagonizado en el serial que concluirá en territorio mexicano, tras obtener plata en las Copas del Mundo de Shanghái y Yecheon, además de llegar a los cuartos de final en Antalya. Además de su desempeño en el año en curso, la consistencia de Maya Becerra ha quedado de manifiesto tras proclamarse subcampeona del orbe y centroamericana en las justas celebradas tanto en Berlín como en San Salvador en 2023, por lo que Tlaxcala podría ser la

oportunidad indicada de la mexicana para subir a lo más alto del podio por primera ocasión. De acuerdo con World Archery, la colombiana Sara López (ocho veces ganadora de Final de Copa del Mundo y campeona reinante del evento), así como la india Jyothi Vennam también lucen como favoritas en el listado de ocho arqueras donde resalta la también mexicana Dafne Quintero García, quien es la actual monarca centro y panamericana.

La convocatoria de Guillermo Ochoa por parte de Javier Aguirre con la Selección Mexicana para la próxima Fecha FIFA generó una absoluta división de opiniones entre aficionados y medios de comunicación, mismos que este fin de semana el arquero azteca se encargó de responder.

En entrevista con el medio lusitano Zero Zero, el cancerbero del AVS Futebol SAD en la Primeira Liga, afirmó que con su regreso al Tri no quiere que nadie le regale nada por su larga trayectoria en el combinado azteca, pues solo quiere competir para intentar su meta de ser llamado a un sexto Mundial en 2026. “No quiero que me regalen a mí nada por mi pasado, yo quiero seguir compitiendo en el presente, y yo sé que tampoco es sencillo, por el tema de la edad, porque siempre es algo que se puede cuestionar, pero bueno, vamos a ver si puedo llegar a mi sexto Mundial ¿no? que es algo que nadie ha hecho antes”.

Más De Todo Que De Nada

Problemas y conflictos: tu fiel compañía de por vida (y cómo disfrutar mientras los sorteas) Si crees que algún día vas a vivir una vida libre de problemas y conflictos, mejor siéntate, porque te voy a romper una ilusión: eso no va a pasar nunca. Así es, siempre tendrás algo que resolver, alguna piedra en el camino, un drama familiar, un problema de dinero o una crisis existencial que te haga cuestionar tu lugar en el universo. Y ¿sabes qué? Está bien, porque es parte del paquete que firmaste al nacer. Lo que realmente importa no es eliminar los problemas (imposible, spoiler alert) sino aprender a disfrutar de la vida mientras los resuelves. Primero, aceptemos algo: el conflicto es parte de la vida. No puedes huir de él, no puedes esconderte. Si no es una cosa, será otra. Es como jugar un videojuego interminable donde cada nivel tiene su propio jefe final. El truco no es frustrarte porque el juego no acaba, sino volverte tan bueno en enfrentarlo que lo disfrutes. Que veas cada obstáculo como una oportunidad para sacar lo mejor de ti, o lo peor, si es que eso te funciona.

Ahora, no te voy a vender la idea de que debes ser positivo todo el tiempo y ver arcoíris en cada problema. ¡Por favor! Hay días en los que los conflictos son simplemente asquerosos y lo único que quieres es tirarte al drama, y está bien, hazlo. Pero recuerda que esa no es la norma. La vida no es una serie de Netflix donde puedes saltarte los episodios malos. No. Cada problema que enfrentas tiene algo que enseñarte. Aprender a lidiar con ello, sin convertirte en una víctima perpetua, es el truco. Y aquí viene la parte interesante: disfrutar de la vida mientras lidias con el caos. ¿Te imaginas qué tan genial sería desarrollar esa habilidad? Poder reírte en medio de una tormenta, disfrutar un buen café mientras resuelves un desastre en el trabajo o bailar en medio del drama familiar. La clave está en no hacer que los problemas dominen tu existencia. Están ahí, claro, pero no son toda tu vida. Deja espacio para lo que realmente disfrutas: esas pequeñas cosas que te dan paz o te arrancan una sonrisa, incluso cuando el mundo parece venirse abajo. Porque al final del día, y aquí va la verdad cínica y brutal: nunca dejarás de tener problemas. Así que, si no aprendes a disfrutar el viaje mientras los enfrentas, estarás condenado a vivir eternamente en la frustración. Así que relájate, toma un respiro y sigue adelante. Los conflictos no se van, pero la vida tampoco espera.

Con mucho cariño; Pepe Valdés escríbeme a pepevaldes@ pepevaldesacademy.com

La selección mexicana de beisbol 5 arrancó con dos triunfos su participación en la Copa Mundial de la especialidad organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se disputa en Hong Kong, China. En su primer compromiso, correspondiente al Grupo B, la quinteta nacional se impuso a 2-0 a Australia (4-0 y 6-1). En el segundo cotejo de la jornada inaugural, derrotaron 2-0, (5-4 y 17-7) a su similar de Túnez, en el Central Harbourfront Event Space de Hong Kong. La selección mexicana, diri-

a los representativos de Australia y Túnez en el

de la WBSC que se

en Hong Kong.

los

Ana

y Orlando

enfrentará a Francia, quienes también consiguieron dos victorias en el inicio del certamen, ante Túnez y China. El conjunto nacional deberá ubicarse dentro de los primeros tres lugares del Grupo B que conforman Francia, Túnez, Australia, China, Japón y México, para asegurar un lugar en la Súper Ronda que entregará las medallas de la Copa Mundial.

gida por
entrenadores
Bella Vergara Sánchez
Valle Álvarez,
México inició con dos victorias su participación en la Copa Mundial de Beisbol 5 que se celebra en Hong Kong.
Maya Becerra se encuentra en la élite mundial en la modalidad de arco compuesto.
FUTBOL

anún ciate al:

CARLOS ADRIÁN MORALES ES EL NUEVO DT DEL PUEBLA FEMENIL

Ocupará el lugar dejado por Guillermo Cosío Almazán.

Los resultados son un tema que no han acompañado al Puebla en lo que va del torneo Apertura 2024 es por ello que de cara a la recta final del torneo realizaron cambios en la dirección técnica misma que ahora estará a cargo del hermano de Ramón Morales. El Puebla anuncia nuevo DT, un cambio con el que esperan que se mejore el rumbo del equipo de cara a los últimos partidos del Apertura 2024 en donde el equipo se encuentra en los últimos lugares de la tabla general. Ante los últimos resultados del equipo poblano, los aficionados han dejado de asistir al Estadio Cuauhtémoc dejando cifras de asistencia muy alarmantes ya que nunca antes se habían visto esos números en las tribunas.

Experiencia

Carlos Adrián Morales de 45 años, vivirá su primera etapa como DT de un equipo femenil luego de que iniciara su carrera como entrenador apenas en 2020 con el Toluca, donde los clasificó al Repechaje y fueron eliminados por Tigres. Tras esa experiencia se fue al Atlético Morelia en la Liga de Expansión, consiguiendo el subcampeonato del Clausura 2023.

Es por ello que el club decidió realizar algunas modificaciones en el cuerpo técnico para intentar cambiar el camino de La Franja en la Liga y atraer de nuevo al público. El Puebla anunció a Carlos Adrián Morales, como nuevo DT del equipo femenil quienes han sufrido en lo que va del torneo y de momento se colocan en el lugar 16 de la tabla. Carlos Adrián, hermano de Ramón Morales, tomará el lugar de Guillermo Cosío Almazán,

quien dejó al Puebla Femenil después de 13 partidos en la Liga MX Femenil dejando un saldo de: 1 victoria, 3 empates y 9 derrotas. Carlos estará en el banquillo poblano en los próximos tres partidos donde tendrán a rivales al Necaxa, Atlas y Juárez: “Estamos seguros que de la mano de su mentalidad ganadora, Carlos Adrián logrará potenciar el talento que existe en nuestro primer equipo” aseguró el Puebla Femenil.

Javier Hernández explota en contra del VAR

A persa de que Javier ‘Chicharito’ Hernández no participó en el Clásico Tapatío con el triunfo para el Atlas por 2-3 ante Chivas, no fue impedimento para que se manifestara en contra del VAR a través de sus redes sociales.

Sobre todo, porque hubo polémicas arbitrales, en la jugada del primer gol rojinegro logrado por Jhon Murillo al minuto 40 muchos aseguran que existió una falta previa, ya que José Lozano, autor de la asistencia en esta anotación, gana el balón para servir por la banda izquierda tras dejar tendido en el césped al Tiba Sepúlveda.

Esta aparente falta no fue señalada por el árbitro central Fernando Hernández, quien validó el gol sin objeción alguna a pesar de los reclamos

de futbolistas del Guadalajara, además de que los responsables del VAR no le pidieron revisar la jugada en el monitor en ningún momento.

No se aguantó

Javier “Chicharito” Hernández reclamó que no apareciera el video arbitraje para advertirle sobre lo sucedido.

Esto último desencadenó el malestar de Javier Hernández, quien publicó una imagen en sus historias de Instagram reclamando que no apareciera el video arbitraje para advertirle sobre lo sucedido al Curro en ningún momento, en un hecho que influyó directamente en el marcador y la victoria rojinegra. Javier Hernández no

Tras cometer un error en el gol de Pumas en el partido celebrado en el estadio Nemesio Diez, el portero brasileño Tiago Volpi reconoció el error que cometió y no quiso poner excusas en la cancha o en la lluvia que se ha dado en Toluca y el centro del país en los últimos días, aunque sí expresó molestia porque al final su error repercutió en el marcador. Y es que apenas habían pasado 40 segundos de partido cuando el arquero brasileño del Toluca midió mal un tiro lejano y al tratar de controlar el balón le rebotó en el cuerpo, rebote que fue aprovechado por César Huerta para rematar a gol y poner el 1-0. “Creo que, para un portero de mi calidad, de mi nivel, por más que la cancha esté mojada, aquí en Toluca llueve muchísimo, es un error. No hay que poner excusas en la cancha, en el bote malo, hemos trabajado en diversas circunstancias. Es un error, un error y ya, lo que hay que hacer es dar vuelta a la página”, dijo tras el duelo de la Jornada 11 del Apertura.

y que han sido constantes en mecer las redes para el equipo cementero. El resto de los anotadores cementeros son: Alexis Gutiérrez con dos anotaciones, Bryan Gamboa y Amaury Morales con un gol cada uno.

Aunque Paulinho, delantero de Toluca, lleva la ventaja en la carrera por ser el campeón de goleo del Apertura 2024, en la lista de goleadores del torneo
anotadores de los celestes con cinco tantos cada uno; ambos detrás de Joao Paulo Dias “Paulinho” que suma siete tantos y el fin de semana concretó gol ante Pumas. Además de Giakoumakis y Rotondi, los otros futbolistas que llevan un paso goleador son Ángel Sepúlveda, Lorenzo Faravelli y Nacho Rivero que suman cuatro tantos cada uno
Los Dorados de Culiacán se encuentra cerca de cambiar su estadio debido a la violencia en Culiacán.
se quedó callado y explotó en contra del VAR.
CHIVAS

ANDRÉS INIESTA ANUNCIA SU RETIRO CON EMOTIVA DESPEDIDA

Histórico jugador del Barcelona, anunció su retiro a los 40 años con una emotiva despedida.

Andrés Iniesta, histórico jugador del Barcelona, anunció la triste noticia de su retiro y publicó un video con una emotiva despedida para todos los fans. Iniesta dejará las canchas después de haberse consolidado como uno de los jugadores más importantes de la historia y aunque se retire, siempre será recordado.

El campeón mundialista, André Iniesta, se sumará a la lista de los héroes futbolistas retirados y dejará un legado que probablemente muy pocos puedan superar. El ex mediocampista español logró 39 títulos oficiales a lo largo de su carrera, dos de ellos fue en la Eurocopa con España, nueve en la Liga de España y cuatro en la Liga de Campeones. Iniesta anunció su retiro y lo hizo con un emotivo video titu-

NFL

Jugador mexicano de Cardinals se perderá el resto de la campaña

El mexicoamericano, Will Hernández, liniero de Arizona Cardinals, se despide de lo que queda de la temporada 2024 por la lesión en la rodilla izquierda que sufrió el pasado domingo durante triunfo sobre San Francisco 49ers. Esta significa una sensible baja para la línea ofensiva de Cardinals en la protección de Kyler Murray, su ‘quarterback’, pues en los primeros juegos de esta temporada, el mexicano demostró un gran nivel, disputando los cinco partidos como titular y en las recientes dos temporadas como uno de los mejores del equipo.

El liniero se lesionó en una jugada en la que Nick Bosa, ala defensiva de 49ers, rodó sobre la pierna izquierda de Will y su rodilla se dobló de manera dramática, lo que provocó que abandonara el juego. El jugador de 29 años, cuyos padres son originarios del estado mexicano de Michoacán, nació en Las Vegas el 2 de septiembre de 1995.

Con títulos oficiales

Elado “El juego continúa”, en el que sus entrenadores hablaron de su carrera. El video fue publicado a través de su cuenta de X de Andrés Iniesta y comienza con una pregunta: “¿Qué es para ti el futbol?” y el ex futbolista respondió limpiándose las lágrimas.

“Para mí el futbol ha sido…” y es interrumpido por las respuestas de sus entrenadores Luis Enrique, Pep Guardiola, Vicente del Bosque, Lorenzo Serra Ferrer y Louis Van Gaal.

“Es de los pocos futbolistas de la historia que yo recuerdo que ha sido profesor antes que alumno, porque lo llevaba todo aprendido”, dijo Lorenzo Serra Ferrer, ex entrenador del Barcelona.

“Si tuviera que hacer lo mismo que hemos hecho, lo volvería hacer. Yo creo que él no se va, no se puede ir del futbol nunca”, finalizó el padre de André Iniesta.

MLS supera récord de asistencia a estadios

La MLS anunció que por primera vez superó los 11 millones de asistentes a partidos de la temporada regular. El anterior récord de la competición fueron los 10.900.804 espectadores de la campaña de 2023, señaló la competición en un comunicado. Este curso, aunque aún restan 16 juegos por disputar de la fase regular, la asistencia ya sobrepasó los 11 millones de espectadores por primera vez en los 29 años de vida de la MLS. El promedio por juego es por el momento de 23,240 aficionados, detalló la liga. En el último año, el principal reclamo para los aficionados de la MLS ha sido el aterrizaje de Lionel Messi, quien atrae a grandes multitudes a cada juego del Inter Miami.

Esta campaña, la mayor entrada registrada fueron los 72,610 espectadores que acudieron en abril al choque entre el Inter y el Sporting Kansas City en el Arrowhead Stadium, la cancha de los Kansas City Chiefs. El Inter de Messi ya tiene asegurado el trofeo Supporters’ Shield al mejor equipo de temporada regular, que finalizará el 19 de octubre para dar paso a los playoffs.

El mundo del futbol está de luto, pues en las últimas horas se dio a conocer la muerte de un futbolista debido a un aparatoso accidente automovilístico, el cual dejó a otro jugador con graves lesiones, por lo que su estado es crítico.

A través de sus redes sociales, Independiente Jrs, filial de Independiente del Valle de Ecuador, anunció la muerte del jugador Roberto Cabezas, que también fue seleccionado de Ecuador, tras un accidente de tránsito registrado esta madrugada y por el que permanece con pronóstico reservado el centrocampista de Liga de Quito, Marco Angulo.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro jugador Roberto Cabezas en un siniestro de tránsito acontecido en horas de la mañana. Hacemos llegar nuestra nota de pesar a sus familiares y amigos, y nos solidarizados con todos los afectados por esta tragedia”.

El silbante hondureño Said Martínez, quien es internacional gracias a que cuenta con Gafete FIFA y ha pitado varios encuentros tanto del portugués como del argentino, experimentando curiosos momentos. Uno de ellos fue en la Saudi Pro League durante un encuentro del Al-Nassr en donde milita Ronaldo, a quien le anuló dos goles y tuvo una discusión, además, aseguró haberse ganado una disculpa por parte del máximo goleador de la historia del futbol.

“Es muy complicado Cristiano Ronaldo, por su tempe-

“Sí, me pidió disculpas y en el segundo tiempo no me reclamó absolutamente nada y hasta metió un golazo de tiro libre”.

SAID MARTÍNEZ Árbitro hondureño con Gafete FIFA

ramento es un tipo muy competitivo, lo que provoca que sienta muchas injusticias. Le anulamos dos goles, con VAR y todo, pero hubo una jugada que le causó malestar, porque sintió que le hicieron una falta en ataque y de ahí nació un gol en

contra, se fueron perdiendo al cierre del primer tiempo”, comenzó Martínez en charla con Rely Maradiaga. El Bicho acusó al equipo de silbantes de querer ser protagonistas cuando los protagonistas “somos nosotros (los jugadores)”: “Se quedó a una distancia de diez metros de mí y desde ahí me dijo: ‘Siempre es lo mismo con ustedes, siempre se creen las estrellas y las estrellas somos nosotros’ en perfecto español, pero comenzó tranquilo y luego se alteró mientras yo lo veía con una cara provocadora”.

l jugador veterano André Iniesta es el futbolista español más laureado con 39 títulos oficiales.
Los estadios de la MLS estuvieron llenos en su mayoría, situación contraria a la Liga MX.
El jugador veterano Andrés Iniesta, anunció su retiro oficial del futbol profesional.
MLS
FUTBOL
El silbante hondureño Said Martínez confirmó que recibió disculpas del astro portugués Cristiano Ronaldo.

Incensario Chen Mul

En esta pieza se observa un personaje con características de dos deidades distintas: su lado izquierdo tiene el ojo cerrado, nariz alargada, orejera con tapón, un colmillo en la boca y un pectoral cuadrangular, por lo que pudiera tratarse de Chaahk, dios de la lluvia; del lado derecho muestra un ojo abierto, un elaborado tocado, orejera hueca, pectoral circular, labio inferior prominente y una mazorca de cacao en la mano, por lo que podría asociarse con el Dios L o Ek Chuah, patrono de los viajeros, los comerciantes y el cacao.

“Levanté una piedra y descubrí un mundo”

Emerson Balderas se inspira en el municipio de Atlzayanca para crear su mural.

Levanté una piedra y descubrí un mundo es el nombre del mural más reciente del artista Emerson Balderas Fernández, quien se inspiró para crearlo en paisajes del municipio de Atlzayanca, Tlaxcala. En entrevista, el artista relata que el proyecto inició en 2018, cuando la Galería del Agua, ubicada en ese municipio, le comisionó la obra. Para ello, se mudó a Atlzayanca, donde realizó una residencia de tres meses; y en enero de 2019, la pieza se presentó al público en el Museo de Arte de Tlaxcala y permaneció expuesta hasta hace dos meses. Levanté una piedra y descubrí un mundo se trata de una composición de losetas, como las que hay en cualquier casa, intervenidas mediante la técnica de pigmento y esmalte

cerámico a mano de alta temperatura, horneados a 900º C. “La idea era convivir con el entorno, reconocer el lugar y, a

partir de esta experiencia, empezar a hacer pruebas con una técnica que jamás había trabajado. Requiere de los ingre-

Viven asistentes a la FILEM 2024 un encuentro con la ciencia ficción y la fantasía

Realizan presentaciones de libros, conferencias, talleres, conversatorios y espectáculos infantiles para todo público.

Las actividades de la Feria Internacional del Libro, FILEM 2024, continúan en el Centro de Convenciones del Estado de México, donde hasta el 12 de octubre ofrecerán talleres, presentaciones de libros, conversatorios, charlas en los distintos foros para públicos de todas las edades.

En la presentación del libro “La forma del sonido. Tlapitzalli”, coedición entre FOEM, INAH y UAEMéx, donde la música es el tema principal y con fotografías muestran diferentes instrumentos que se utilizaron en la prehistoria y sus modificaciones a través de los años; el texto incluye códigos QR para escuchar el sonido de los aparatos musicales. La mención honorífica del Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad, “La intersexualidad y las paradojas

de la humanización”, de Mara Cristina Toledo Silva, fue presentado por su autora y Alejandra Sánchez Monroy, quienes comentaron sobre la deconstrucción de roles de género, cómo se construye el concepto de mujer y hombre.

Las y los fans del mago de sangre mestiza mejor conocido como Harry Potter, se reunieron en el foro FILEM, para disfrutar de la conferencia “Potterheads:

dientes, de las emulsiones que se tienen que importar, porque no se consiguen en México; y los equipos, que son estos hornos

cerámicos de alta temperatura que no es fácil tenerlos, porque gastan mucha energía”, explica.

una generación de lectores fantásticos”, a cargo de la creadora de contenido virtual Diana García, quien se declaró fanática de una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling. El foro Profesionales el es-

Transmisión por redes

Las actividades las pueden disfrutar de manera presencial o a través de las transmisiones en vivo por redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo @CulturaEdomex y de FILEM @ Filem_Mx.

critor David Becerril habló de su libro “Siempre terminamos hablando de monstruos”, que contiene aterradores cuentos que captan la atención del público lector. Niñas y niños recibieron en el foro Infantil al grupo “La perra”, que ofreció el espectáculo “Payasadas rockeras”, con una serie de chistes, acompañados de la batería y la guitarra hicieron reír y bailar a todas y todos los presentes. Entre libros, lecturas y demás actividades, las y los visitantes también pueden recorrer el corredor artesanal y conocer el trabajo que realizan las artesanas y los artesanos del Estado de México.

federal en nuestra nación. Con ese motivo, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revoluciones de México (Inehrm), invita a la doble jornada del conversatorio “A 200 años de la primera república federal”. El encuentro académico se llevará a cabo el miércoles 9 y el jueves 10 de octubre, a las 17:00 h, de manera presencial en la sede del instituto (Plaza del Carmen 27, San Ángel, CP 01000, alcaldía Álvaro Obregón) y será transmitido en directo por Facebook (/inehrm. fanpage) y YouTube (/Canal Inehrm).

(FOTOS:
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), presenta por primera vez en la Ciudad de México a la compañía italiana Spellbound Contemporary Ballet, que ofrecerá una única función del espectáculo coreográfico Vivaldiana, el jueves 10 de octubre, en
(FOTO: CORTESÍA)

En su bicentenario, diseccionan los prolegómenos

La Dirección de Estudios Históricos del INAH organizó un conversatorio con la participación de expertos.

No bastó obtener la independencia para formar una nación fraterna. Los nuevos gobiernos del México independiente enfrentaron problemas para dotar al país de un sistema político sólido y respetado; pese a ello, a escasos dos años de la emancipación del territorio, se promulgó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, producto del debate político y el consenso parlamentario. Por lo anterior, los 107 diputados que se reunieron en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo, en el actual Centro Histórico de la Ciudad de México, tenían una responsabilidad enorme al sentar las bases de la distribución de poderes en la República. El director del Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, Salvador Rueda Smithers, expuso que en este recin -

to hay diversas piezas cuya simbología hace referencia a ese momento decisivo y re -

velan la vigencia de los valores liberales. Uno de ellos es, propiamente, uno de los

impresos de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, Sancionada por el

Congreso General Constituyente, el 4 de octubre de 1824: ejemplar de un tiraje popular

CULTURA

Conservadoras del INAH rescatan13 sahumadores serpentiformes

En un orden que evocaba las trecenas de los 20 signos del tonalpohualli, el calendario ritual mexica, un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró, en 2021, una excepcional ofrenda de 13 sahumadores en un predio próximo a la Plaza Garibaldi, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los cuales son restaurados por profesionales de esta institución de la Secretaría de Cultura federal.

En el Laboratorio de Bienes Muebles Arqueológicos, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), se atiende este conjunto cerámico, el cual colocó una familia mexica como parte de un ritual de clausura, en algún momento del periodo del contacto español, entre 1521 y 1620 d.C. Fracturados por el paso de los siglos, mediante un proceso minucioso, el equipo de conservadoras-restauradoras (encabezado por la especialista Teresita López Ortega) ha logrado reconstituir cinco de los 13 sahumadores, uniendo cada una de sus partes: desde la cazoleta, cuyas acanaladuras representan el quincunce que marca los rumbos del universo mesoamericano, hasta el colorido cuerpo serpentiforme.

(FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Toluca lista

Para la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024

Anuncia Toluca la realización de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024, que será una fiesta llena de color, historia y tradición del 10 de octubre al 3 de noviembre. En conferencia de prensa, el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise, aseguró que este año se privilegia un enfoque muy especial: la Reconciliación con la tradición cultural y artesanal, a fin de fortalecer la identidad toluqueña.

Dijo que esta celebración es un reencuentro con nuestra memoria e historia, así como un homenaje a las manos artesanas que dan vida a los exquisitos dulces emblema de la ciudad y del

Día de Muertos. Además, agradeció la participación de la sociedad civil como Catrineando y Grupo Toluca, comerciantes del Centro Histórico, maestros alfeñiqueros y artistas.

Explicó que las prioridades de la ciudad obligan a actuar con responsabilidad y mesura, pues los retos que enfrenta exigen ser cuida -

dosos en la organización y manejo de los recursos en eventos públicos. “No obstante, eso no significa que se deban dejar de lado las tradiciones o la vocación por promover el arte y la cultura”.

Además, reiteró que Toluca se prepara para recibir a las y los visitantes con seguridad y un espíritu festivo que permitirá vivir las costumbres al máximo, pues “estamos convencidos de que Toluca puede y debe seguir impulsando su riqueza cultural, de manera ordenada, responsable y comprometida”.

La coordinadora municipal de Cultura y Turismo, Sonia Lira Iniesta, explicó que el programa se divide en cuatro grandes eventos: -el corazón de esta fiestala tradicional Feria con 84 puestos y más de 300 artesanos alfeñiqueros que ofrecerán sus bellas creaciones en Los Portales del 10 de octubre al 3 de noviembre. Además, habrá recorridos teatralizados los días 18, 19, 25 y 26 de octubre en el Panteón de la Soledad.

Asimismo, mencionó que el Festival contará con más de un centenar de artistas locales que ofrecerán actividades como teatro, música, performance, danza, cine y talleres del 25 de octubre al 1 de noviembre, y este último día el tradicional desfile ciudadano Catrineando el que tendrá como cierre al grupo El Gran Silencio en la

de

“Reportaje

es una nueva aventura turística que se adentra en la Amazonia peruana, puertos y mares para mostrar los recursos turísticos que tiene este país. Para ello, explora nuevas rutas y hace de cada capítulo una travesía que invita al televidente a ser parte de cada viaje. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a participar en las

Glorieta
Colón.
Canal 22 aterrizó en las tierras de la antigua capital inca con el estreno de Reportaje al Perú, conducido por Manolo del Castillo, quien emprendió un viaje por las ciudades, gente, paisajes y cultura del país. Cada episodio
emitido por la Imprenta del Supremo Gobierno, en Palacio Nacional.

INTEGRANTES DE RDB ESTARÍAN FELICES

De lograr acuerdo con su exmanager acusado de presunto desfalco millonario.

Andrés Tovar, esposo de Maite Perroni, compartió detalles sobre el reciente acuerdo al que llegaron los integrantes de RBD con su ex manager Guillermo Rosas, tras el desfalco millonario que afectó la gira del grupo. Aunque los puntos específicos del convenio aún no han sido revelados, Tovar expresó su satisfac -

ción por haber alcanzado una resolución sin prolongar el conflicto legal. “No podemos hablar mucho del tema, pero bueno, sin duda estamos contentos de que haya justicia y haya habido un buen acuerdo en el que finalmente se llegue a un acuerdo. Yo siempre creo que es mejor un mal arreglo que un buen pleito, pero bueno, la verdad que qué bueno que finalmente esto llegó a su fin”, comentó Tovar,

subrayando la importancia de haber encontrado una solución, sobre todo por las dificultades que el proceso legal pudo haber representado para los involucrados.

Este presunto desfalco a la agrupación generó un agotador conflicto para los miembros de la banda, especialmente para Christian Chávez, Christopher Uckermann y Maite Perroni, quienes tomaron la responsabilidad principal de manejar la situación legal. Según Andrés Tovar, el impacto emocional y mental del proceso fue considerable, pero el resultado los ha dejado tranquilos.

TELEVISIÓN

MARIBEL GUARDIA DEFIENDE A NINEL CONDE

Maribel Guardia, siempre una figura de apoyo y respeto dentro del espectáculo, ha hablado recientemente sobre los cambios estéticos de Ninel Conde. En una serie de declaraciones, la actriz y cantante dejó claro su apoyo hacia Conde. Al ser cuestionada respecto a los comentarios que hizo Lorena Herrera sobre los cambios en el rostro de Ninel Conde asegurando que el “Bombón asesino” luce irreconocible, Maribel fue clara y firme en su postura. “Ninel está preciosa. Yo no me voy a meter con lo que hagan mis amigas”, afirmó la actriz, mostrando respeto hacia las decisiones personales de su colega. Sin embargo, también hizo un llamado a la cautela en cuanto a los procedimientos estéticos. “Yo creo que sí hay que tener mucho cuidado”. Agencia México

relación de dos años, han decidido dar un paso más formal en su vida juntos. Osorio le entregó el anillo de compromiso a Eva Daniela, marcando así un nuevo comienzo en sus vidas. La historia de amor entre Juan Osorio y Eva Daniela comenzó a principios de 2021, cuando se conocieron durante las grabaciones del melodrama “¿Qué le pasa a mi familia?”. Desde entonces, su relación ha sido objeto de atención mediática, especialmente debido a la diferencia de edad entre ellos, ya que Eva Daniela es 37 años menor que Osorio. A pesar de las críticas, la pareja ha demostrado que su amor es fuerte y genuino. El compromiso fue anunciado a través de las redes sociales de Eva Daniela, quien compartió una emotiva fotografía en la que se puede ver su mano entrelazada con la de Osorio, luciendo el anillo de compromiso en su dedo anular izquierdo. En la descripción de la imagen, la actriz expresó su felicidad y amor por el productor, escribiendo: “¡Los tiempos de Dios son perfectos! Me caso con el amor de mi vida. ¡Sí! ¡Mil veces sí!”.

Lupillo Rivera opina sobre la caída de Belinda

Lupillo Rivera, conocido por su franqueza, compartió recientemente sus pensamientos sobre dos temas que han dado de qué hablar: la caída de Belinda en una pasarela y el gesto de su sobrina Chiquis Rivera al visitar a su padre, Trigo Marín, en

prisión.

El cantante fue cuestionado sobre el incidente que Belinda sufrió durante un desfile de moda, hecho que se viralizó en redes sociales, pero lejos de criticar, Lupillo aprovechó para destacar el profesionalismo de la cantante. “Sí, sí, mire ahí, un post ahí, pero pues, le mando

las mejores energías siempre, tú sabes, ¿no?”, comentó en tono optimista. Rivera también elogió la manera en que Belinda manejó la situación: “El show tenía que continuar y se levantó como toda una profesional y la felicité”, expresó, resaltando la actitud que mostró la artista tras su caída.

MÚSICA
Agencia México
Agencia México
MÚSICA
Agencia México

Eugenio Derbez lanza mordaz comentario

La cantante Nicki Nicole provocó gran zafarrancho durante su arribo a la Ciudad de México, donde distintos medios de comunicación intentaron obtener algunas declaraciones sobre su gran amistad con Cazzu, expareja y madre de la hija de Christian Nodal. Ante el tumulto de reporteros y parte de su seguridad, Nicki externó su emoción por pisar el país azteca, y no dudó en gritar a los cuatro vientos su cariño por la ex de

Nodal, e incluso manifestó el gran cariño que siente por Inti, primogénita del cantante de regional mexicano y la rapera argentina. “Somos muy amigas desde hace mucho tiempo, y ahora me considero una tía, así que estoy muy contenta con eso, y nada, muy feliz la verdad de que muchas mujeres en la música la están rompiendo”, dijo al micrófono de un programa de televisión.

Sin embargo, cuando escuchó la pregunta con respecto a si Ángela Aguilar, acompañó a su esposo Nodal al cumpleaños número 1 de su hija, festejo al que ella fue invitada, Nicole decidió hacer oídos sordos y no responder.

El cantante Pee Wee, conocido por haber sido vocalista de Kumbia Kings y Kumbia All Starz, se sinceró sobre las situaciones personales y emocionales que ha tenido que enfrentar, luego de que trascendiera una falsa noticia sobre su supuesta relación amorosa con su mánager. El también actor estadounidense-mexicano declaró a un programa de televisión que no descansará hasta obtener justicia legal, pues esta situación que afectó tanto su vida laboral como personal, lo hizo considerar la idea de retirarse del medio artístico. “Claro, como no, no me da pena decirlo, yo creo que, al contrario, es importante decirlo, porque de repente mucha gente le sucede algo así donde pasan por un break down, o se sienten perdidos, y es importante mencionar que cuando te sientes así no es bueno cohibir lo que estás sintiendo, lo que estás pensando, porque te va peor”, expresó el artista de 35 años.

GALILEA MONTIJO DEDICA AMOROSO MENSAJE A ISSAC MORENO

Galilea Montijo, reconocida presentadora de televisión, continúa disfrutando de su tórrido romance con el modelo Isaac Moreno, por lo que no teme brindar constantes muestras de amor públicas, no solo durante su aparición en eventos, sino a través de las redes sociales. La titular del programa Hoy sorprendió a sus seguidores al realizar una publicación en su cuenta de Instagram donde agradeció al originario de Santa Cruz de Tenerife, su compañía y complicidad, además del gran apoyo que ha recibido de su parte en todo este tiempo. “A ti mi @ipmoreno, gracias por estar a mi lado, siempre con tus palabras de apoyo y amor por cuidarme y estar en mis malos momentos y en los buenos, no se diga. Y lo que falta, te amo tanto mi moqui mio”, escribió la tapatía al pie diversas fotografías donde aparecen juntos. Cabe mencionar que en las postales, Galilea e Issac aparecen muy cercanos, sonrientes, abrazándose muy románticos, dejando en evidencia la gran química que existe entre ambos mientras escriben su historia de amor. - Agencia México

La cantante es amiga de Cazzu
TELEVISIÓN
MÚSICA
Agencia México
MÚSICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.