Miércoles 16 de octubre 2024

Page 1


FESTIVAL DE LAS ALMAS

2024: EN DONDE LAS

SOMBRAS SE ILUMINAN cultura 1D

MÉXICO GANA A EU Y TERMINA CON SEQUÍA trofeo 1C

Agua y baches, temas de mayor preocupación en tercera audiencia ciudadana: Delfina Gómez

Además, las solicitudes de apoyo en servicio de salud de personas en situación vulnerable.

Los problemas en suministro de agua, así como las condiciones de calles y caminos debido a la alta presencia de baches, fueron algunos de los temas más tocados por los ciudadanos que participaron en la Tercera Audiencia Ciudadana, que encabezó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

“Ahorita lo que llevamos es el agua que es algo prioritario, la otra es el trabajo, sí hay compañeros que vienen a pedir una cuestión laboral, la otra de los pueblos originarios que son sus caminos que hace falta bacheo o reencarpetado total por la cuestión de cómo están nuestros caminos”, compartió.

Además, las solicitudes de apoyo en servicio de salud de personas en situación vulnerable; apoyos para el campo, impulso a la cultura y educación fueron otras de las peticiones y necesidades de mexiquenses que desde diversos municipios de la entidad se dieron cita en el Palacio de Gobierno.

La gobernadora destacó que algunos de los ciudadanos que acudieron pidieron apoyos o proyectos para bienestar de su comunidad.

Ajustes en gabinete

La gobernadora Delfina Gómez, reiteró que se contemplan próximos ajustes a su

Es el caso de la señora, María Teresa Mantecón López, del municipio de Naucalpan, que asistió para solicitar ayuda para el tratamiento de su hija, quien fue diagnosticada con cáncer y requiere acceder a quimioterapias.

Gabinete, por lo que realizará el análisis para determinar en qué áreas se realizaría, “en donde sea necesario el cambio yo creo que sí se va a hacer”, dijo.

Apoyos para la comunidad

La gobernadora destacó que algunos de los ciudadanos que acudieron no van a solicitar situaciones personales sino a pedir apoyos o proyectos para bienestar de su comunidad.

“Eso a mí me emociona mucho, porque es gente

Toluca y Coatepec Harinas, presentan primeras propuestas para titular de Seguridad Pública

TOLUCA— Los municipios de Toluca y Coatepec Harinas son los primeros en presentar sus propuestas de los titulares de la Dirección Pública municipal, para el trienio 2025-2027, informó el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien afirmó que ello abonará a asignar a los mejores perfiles a dicho cargo. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

que no viene a pedir por ellos, sino vienen a pedir por su escuela, vienen a pedir por sus campesinos, vienen a pedir por sus mujeres”, dijo Gómez Álvarez. Ejemplo de ello, fue un ciudadano que se acercó a la audiencia para externar su intención de donar un terreno para construir algún centro de atención para el bienestar animal. Además, otra vecina de Naucalpan, Lorena Fernández Hernández, presentó un proyecto de apoyo a mujeres y hombres del campo mexiquense a través de la implementación de materiales amigables con el medio ambiente. Asimismo, Feliciano Martínez Martínez, jefe Supremo Otomí, externó su apoyo para seguir colaborando para lograr el progreso de las comunidades originarias.

Participación

A Palacio de Gobierno se dieron cita 300 personas que realizaron su registro previo; sin embargo, llegaron más personas sin registro, que fueron recibidas por la gobernadora para escuchar su necesidad, y de ahí canalizarlos a las dependencias correspondientes.

“Las y los integrantes del Gabinete estatal escuchan y atienden las inquietudes de las y los asistentes, ya que de esta forma se facilita el trabajo conjunto entre sociedad y autoridades para lograr un Estado con bienestar. Su voz ha sido y seguirá siendo el centro de la toma de decisiones”, dijo la gobernadora.

Reúne Poder Judicial Documentos Históricos Constitucionales en una publicación TOLUCA —“Hoy vivimos tiempos de oportunidad para el constitucionalismo mexiquense, es el momento de rescatar ese espíritu en favor de la autonomía de los estados libres, independientes y soberanos, que sepan defender su espacio y construir sus propias instituciones”, manifestó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, en la presentación del libro "Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México". (Más información página 5 A).

ALISTAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 POR TEMPORADA INVERNAL TOLUCA

Ante el inicio de la próxima temporada invernal 2024-2025, en el Estado de México ya se alista la campaña de vacunación para proteger a la población de enfermedades respiratorias como Covid-19, influenza y neumococo, informó la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Detienen a director de la Normal de Tenería por ocultar información de la muerte de estudiante

Cenobio "N" alias “El Che” de 43 años, quien se desempeñaba como director de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería fue detenido en el municipio de Zinacantepec y es investigado por su probable intervención en el encubrimiento en el homicidio de Bryan Isidro Zarco, alumno de dicho plantel, registrado el pasado 12 de julio. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).

TOLUCA
Toluca

editorial

El Tren Interurbano México-Toluca, tiene una gran importancia por varias razones, como movilidad, descongestionamiento vial o desarrollo económico.

Ayuda a reducir el tiempo de viaje y facilita el desplazamiento de miles de personas diariamente, con lo que contribuye a disminuir la congestión en las carreteras y autopistas que conectan estas dos grandes metrópolis, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir los tiempos de traslado.

Al ser un medio de transporte masivo, ofrece una alternativa más sostenible en comparación con el uso del automóvil, ayudando a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Hace ya mucho tiempo que el Estado de México requería este tipo de proyectos y hoy que por fin lo tenemos, hay que vigilar que tenga el mejor uso.

El siguiente paso en Morena Morena en el Estado de México, como en el resto del país, está por iniciar el proceso de elección de lideresa o líder.

Hasta ahora, les había parecido bien que los liderazgos los asumieran los gobernadores electos de esa fuerza política, pero la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que esa le parece una práctica antidemocrática y, por lo tanto, inadmisible. Pero, además, tiene la desventaja de que los gobernadores tienen en la espalda una doble marca que los vuelve blanco fácil para la oposición y el “fuego amigo” de su propio partido.

Así las cosas, Morena está buscando hacer las cosas mejor y generar una estructura real, que le sirva de base para impulsarse en los años por venir.

En tierras mexiquenses, por lo pronto, por el momento, Rafael Estrada Cano seguirá en el interinato del partido gobernante y, por ende, será el encargado de organizar y supervisar el proceso interno.

La intención es que Morena inicie el 2025 con un presidente electo a la cabeza, que sirva para aglutinar las fuerzas vivas y activas, así como el liderazgo del partido guinda.

Es necesario convertir el poder de decenas de miles de simpatizantes que han impulsado el avance meteórico de esta partido en un patrimonio real de votos contantes y sonantes.

Entre los aspirantes que suenan más fuerte están el alcalde Valle de Chalco, Armando García Hernández; Nelly Carrasco, actual secretaria de Cultura y Sandra Luz Falcón, alcaldesa de Texcoco con licencia.

Sin embargo, quien se perfila como la más probable, es la actual secretaria de Cultura del gobierno del Estado.

Lo cierto es que la gobernadora Delfina Gómez no puede ser la que vaya a todas ni mucho menos dar la cara en el partido, pero sí debe asegurarse de tener a alguien de su total confianza y con cercanía al frente de Morena en tierras mexiquenses, para asegurar el buen desarrollo de su proyecto y el acompañamiento de sus correligionarios.

Ganas de avanzar

Ayer un grupo de diputados, entre ellos Carlos Zurita, hicieron el recorrido del tren El Insurgente de Zinacantepec a Santa Fe.

Querían revisar en persona el funcionamiento del tren interurbano, ya que se han detectado algunas fallas que deben ser señaladas y corregidas. Un proyecto de movilidad de esta envergadura debe estar al cien.

Ya se verá a qué conclusiones llegan y cuáles son sus posturas desde la legislatura.

En realidad es el momento de este partido para consolidarse como fuerza política, que no solo gana elecciones, sino que aporta resultados que beneficien a los mexiquenses.

Habrá que estar pendientes de este diputado y otros jóvenes que forman la nueva generación de políticos mexiquenses que traen mucho empuje y ganas de construir.

VALLE DE MÉXICO

La seguridad reto permanente

Sin importar la extracción política, los gobiernos municipales del Valle de México, enfrentan administración tras administración, el reto permanente de la inseguridad, pues dada la densidad poblacional, la cercanía con la Ciudad de México y los grandes problemas sociales de la metrópoli más gran del país, hacen que la seguridad sea la primera demanda ciudadana, pero también el reto más difícil de enfrentar para los municipios.

El principal problema que enfrentan: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Coacalco, entre otros, es que el presupuesto no es suficiente para tener una policía bien equipada y capacitada, parque vehicular, armamento, sistemas de comunicación, cámaras de video vigilancia, y que con la eliminación del FORTASEG, quedaron aún más a su suerte, pues tuvieron que destinar de otras partidas e incluso de ingresos propios, inversión a la seguridad, dado el tamaño del problema es insuficiente, por ello es que el esfuerzo que los gobierno locales hacen parecer mínimo frente a la gran problemática de inseguridad que padecen.

La alternativa es la coordinación con los gobiernos estatal y federal, que dicho sea de paso, tampoco tienen un estado de fuerza suficiente, para dar la atención debida a los 125 municipios de la entidad.

Por ello las nuevas administraciones municipales que iniciarán en enero 2025 tendrán al igual que sus antecesores, el reto permanente de mejorar la seguridad, que con el crecimiento poblacional y la descomposición social, al paso del tiempo en lugar de mejorar se deteriora, a tal grado que la gran mayoría de los habitantes de la zona metropolitana han padecido de forma directa la inseguridad de vivir en la región más poblada del país.

Mucha es la expectativa que se tiene en los gobiernos entrantes, poco el presupuesto y grande el problema, pero sí se espera que sienten las bases de policías municipales confiables, más sólidas y capacita-

“De las tres mil 881 agencias del Ministerio Públicoque hay en las 32 entidades federati- vas, solamente 138 están especializadas en la investiga- ción de feminicidios y 207 se enfocan en los delitos contra las mujeres, lo que representa 8.8% del total”, CENSO NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA ESTATAL Y FEDERAL 2024, Inegi.

terrenos suelen aumentar su valor con el tiempo en una zona en crecimiento, y en este caso la promesa del nuevo complejo aeroportuario sigue viva, aunque aún no se palpe. Vías de comunicación en avance, zona industrial marcada, luego de tres años, con la promesa en el aire de muchas oportunidades de expansión y así las ofertas de terrenos, pero no faltan los malandros que negocian con las parcelas ejidales. Hay que saber que la venta ilegal de terrenos ejidales o comunales es un delito que puede ser perseguido por la Procuraduría Agraria, quien atiende la irregularidad.

Se presenta la posibilidad de que un comprador que añora poner un negocio cerca del AIFA o incluso construir, no lo sabe, por otro lado los vivales que se aprovechan de ese desconocimiento, ofrecen o logran vender porciones de terreno con la promesa de que el uso de suelo será modificado, para cuando la transacción esta hecha, ya son víctimas de fraude.

das, además de que implementen programas preventivos efectivos, que de verdad ayuden a frenar los índices delictivos.

Región Volcanes Mujeres gobernantes enfrentan caos que dejaron sus antecesores El anuncio de la presidenta de México que visitó Nezahualcóyotl y quien dijo dará mayor apoyo a municipios de la Zona Oriente, no entusiasma a nadie, ya que en poco tiempo que lleva al frente de los gobiernos, el partido Morena, ha perdido credibilidad, sobre todo que son muchas las necesidades por falta de mantenimiento en las redes hidráulicas, por lo que falta el agua en varios municipios, ha ocasionado el descontento social; vialidades en malas condiciones, llenas de baches, mal servicio en el transporte público, las fallas en el portal para cambio de placas y un sinfín de fallas por parte de los gobiernos locales y estatales; en el caso de los alcaldes que para salvar su reputación, reparten culpas y señalan al gobierno estatal y federal por falta de recursos económicos; por ello, menudo trabajo le costará a la primera presidenta de México mantener la paz social; eso sin mencionar que no habló nada, sobre hacer frente a la creciente delincuencia organizada que ha extendido sus operaciones como en la región volcanes conformada por 11 municipios que ni siquiera mencionó y no hizo ninguna promesa. Así que en la región volcanes, los talamontes seguirán arrasando con los bosques, los accidentes en la carretera México-Cuautla, seguirán por las malas condiciones de esta importante vialidad. En el municipio de Chalco el panorama también es adverso para la próxima alcaldesa, Abigail Sánchez y es que, aunque el alcalde Miguel Gutiérrez Morales es un secreto a voces seguirá gobernando indirectamente tendrá dificultades para mantener el timón del barco es decir la presidencia ya que Gutiérrez Morales tiene muchos compromisos por cumplir por lo que se dice habrá nuevas direcciones y subdirecciones para dar empleo a sus incondicionales que no harán reverencia a la joven al alcaldesa electa y lo que tambalea al equipo de Miguel Gutiérrez que también es diputado local con licencia es la salida de la tesorera Maria del Angel , para el próximo gobierno, rumor que muchos celebraron y otros consideraron que por dignidad la tesorera tendría que salir del gobierno ya que en la terna final cuando se designaría a la candidata María del Angel no fue de la simpatia de Gutiérrez Morales.

Región Zumpango

Negocios rentables a la sombra del AIFA

La venta de lotes de uso agrícola puede ser un negocio rentable, ya que los

Los precios se presentan accesibles y en cómodas facilidades, por eso los compradores lo tomas, en Nextlalpan se ostentan precios de entre mil, cinco mil pesos y en algunos casos hasta ocho mil, el metro cuadrado, dependiendo de la zona de uso urbano y agrícola, aceptados por las facilidades de pago y la promesa de un futuro económico que ofrecerá la zona.

Zona Oriente Linchamiento Vecinos de Valle de Chalco Solidaridad detuvieron y entregaron a las autoridades a dos hombres luego de ser sorprendidos robando a una mujer; cansados de los robos y asaltos, la población enardecida aprovecho para golpear a los delincuentes en repetidas ocasiones. Entre aprobación y condena, algunos vecinos llamaron a la Policía Municipal para que los ladrones fueran retirados y evitar su linchamiento, ya que fueron identificados por los propios vecinos de haber cometido otros robos en la zona, por lo que pretendían hacer justicia por su propia cuenta. La desconfianza en las instituciones para garantizar la seguridad y castigar a los delincuentes impulsa a algunos ciudadanos a impartir justicia por mano propia. Es entendible que la población sienta ira e indignación y no se quede de brazos cruzados ante el aumento de la criminalidad. Sin embargo, es fundamental abordar las causas subyacentes de la inseguridad y restaurar la confianza en las instituciones para prevenir que la justicia por mano propia se vuelva una norma aceptada.

Región Texcoco

A unos días que comenzará gobierno municipal de Texcoco con operativos a motociclistas, quienes con los mayores infractores ya que manejen sin casco, con mas de dos personas arriba de la moto, además de que en su mayoría se observan hasta tres menores de edad, entre otras infracciones de tránsito. De acuerdo con autoridades locales, la medida busca garantizar la seguridad vial y el cumplimiento del reglamento de tránsito vigente en el Estado de México. Sin embargo, poco les importa rebasar por la derecha, circular sin casco, así como no portar placa y licencia de conducir, ni se debería permitir la conducción por menores de edad ya que suelen imprudentes al querer ganar el paso a vehículos pesados. Se espera tanto por quienes son afectados por estas personas que manejan imprudentemente motocicletas, estos operativos ayuden a reducir accidentes, mejorar la movilidad y reforzar la cultura de respeto a las normas viales.

Una vez que los motociclistas sean multados son trasladados con el oficial conciliador para determinar las multas a las que serán acreedores, con esto espera la ciudadanía y el gobierno municipal se ponga un alto a las imprudencias de los motocicletas.

opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan,

La reforma del Poder Judicial ha comenzado.

En un contexto donde el paro nacional de todos los órganos del Poder Judicial de la Federación en toda la República, aparenetemente hoy se levanta y por tanto es inminente la reanudación de labores, la reforma al Poder Judicial Federal ha comenzado.

Un contexto además donde en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se sumaron a las protestas y paulatinamente han reanudado las labores y llevado a cabo las sesiones en pleno y salas.

Pero ahora además de las protestas en las calles y medios de comunica -

ción se suma la “acción judicial” con la admisión a análisis y debate sobre la posibilidad de la que Suprema Corte pudiera invalidar esta reforma constitucional.

Es decir, se analizará si nuestro máximo tribunal puede dentro de sus facultades, estudiar y por lo tanto “controlar” si esta reforma de la constitución es a su vez “constitucional”.

El problema no es solo de alcances y facultades, que me parece no tiene la Corte, en realidad es del peso que esta decisión tendría en el contexto social actual, donde el trabajo de los ministros es poco aprobado por la ciudadanía, y el papel político de la Corte justo no pasa por su mejor momento, lo que traería una visión social de des-

México y el Premio Nobel de Economía 2024

El pasado 14 de octubre, fue dado a conocer que el Premio Nobel de Economía 2024, fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por sus influyentes estudios sobre la desigualdad de las naciones y las causas estructurales que llevan al fracaso o éxito de los países.

Han escrito libros como: "El corredor estrecho: Estados, sociedades y el destino de la libertad", "Orígenes económicos de la dictadura y la democracia", "13 banqueros: la toma de control de Wall Street y la próxima crisis financiera", "La Casa Blanca en llamas: Los Padres Fundadores, nuestra deuda nacional y por qué es importante para usted " y “Poder y Progreso”.

En 2012, Acemoglu y Robinson escribieron "Por qué fracasan los países", obra en la cual analizan cómo las instituciones políticas y económicas son determinantes para el destino de las naciones. Uno de los casos analizados es México.

La tesis de este libro es que son las instituciones inclusivas las que fomentan la participación ciudadana y el acceso equitativo a oportunidades las que llevan a un país hacia la prosperidad. En contraste, las instituciones extractivas, diseñadas para beneficiar a una

élite, inevitablemente provocan ciclos de pobreza y desigualdad. México en esta obra, es presentado como un país atrapado entre instituciones extractivas e inclusivas. Enfatizan cómo históricamente, nuestra nación ha tenido problemas con instituciones extractivas que limitan el crecimiento económico y perpetúan la desigualdad. Un aspecto clave de la narrativa es cómo estas instituciones han permitido la concentración del poder económico y político en manos de unos pocos, lo que ha frenado el desarrollo a largo plazo del país.

Destacan momentos históricos como el Porfiriato y la Revolución Mexicana, acontecimientos que prometían cambios verdaderos en nuestro país, sin embargo, este siguió enfrentando desafíos derivados de la persistencia de estas instituciones extractivas, como la corrupción, la desigualdad y la falta de un verdadero estado de derecho.

Después de 2012, fecha en la que fue escrito “Why Nations Fail: The Origins of Power, Prosperity, and Poverty” título en inglés de esta obra, el panorama para México no ha cambiado mucho.

Vivimos otros momentos históricos que prometían una verdadera transformación que sucedieron como consecuencia de la alternancia en el poder, que pasó del PRI de Zedillo al PAN de Vicente Fox, al PAN de Calderón, al PRI de Enrique Peña, a Morena con la 4T de AMLO y la continuidad de Morena ahora con la 1ª mujer presidenta, Claudia Sheinbaum y el 2º piso de la Transformación y pese a todo seguimos subsumidos en una tendencia extractiva.

Hoy a octubre de 2014 México sigue enfrentando serios desafíos derivados de la coexistencia de instituciones que presentan características extractivas, la concentración del poder económico y político van perpetuado un sistema donde la corrupción y la desigualdad están profundamente arraigadas, donde ha quedado al descubierto -de acuerdo con un análisis realizado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)-, que el 80% de los contratos del gobierno de López Obrador se adjudicaron de manera directa, a pesar de la promesa de reducir este mecanismo y

FINANZAS SANAS PARA GENERAR CONDICIONES DE DESARROLLO

De acuerdo con el medio especializado en economía, Expansión, los gobiernos nacionales llegan a contraer préstamos con organismos nacionales e incluso internacionales durante periodos de crisis o para solucionar una situación desfavorable derivada de una mala gestión de los recursos existentes. Y en este sentido, México no ha estado exento de solicitar préstamos con

aprobación de la decisión que tomara al respecto, más allá de las cuestiones técnicas que pudieran presentarse y discutirse.

Podría haber una decisión de la mayoría de los ministros de la Corte considerando que si tienen potestad para analizar esta reforma constitucional, pero sería visto por la ciudadanía como parte de una estrategia “frivola y legaloide” para no permitir el voto de la ciudadanía para elegir a sus jueces. El peso político de los ministros y la corte hoy esta siendo evaluado.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

Con respaldo estatal y federal habrá justicia social a zona oriente

El fin de semana se registró el primer encuentro de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, con nueve alcaldes y alcaldesas electos, de municipios de la zona oriente del Estado de México, con lo que visibiliza a esta región de la entidad mexiquense donde habitan más de 10 millones de personas. En la reunión se definió un esquema de trabajo para atender las principales problemáticas de la zona, mediante un proyecto integral de transformación que anunció la presidenta de México, para abatir las décadas de rezago que enfrentamos en materia de salud, agua, drenaje, vivienda y movilidad.

La doctora Claudia Sheinbaum nos encargó a los y las presidentas municipales que se trabaje en un proyecto integral que deberá estar listo antes de que termine el año, para que ya se pueda aterrizar en obras y acciones cuando inicie el 2025.

diversos acreedores; situación que ha llevado a que el monto por intereses de la deuda pública en el país haya ascendido a 722 mil 746 millones de pesos tan sólo durante los primeros ocho meses de 2024. Lo que representa el nivel más alto registrado históricamente, de acuerdo con cifras de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público). Las cifras de la deuda pública que maneja el país en la actualidad, además de ser cuantiosas, resultan importantes de analizar debido a que estamos en las primeras semanas de una nueva

pese a que se prometió que el 65% serían licitaciones públicas, solo se llegó al 16% durante el pasado sexenio. Durante su mandato, Andrés Manuel López consolidó un esquema de instituciones extractivas, aún en las últimas bocanadas de su sexenio promovió el debilitamiento del Poder Judicial e instituciones clave como El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el sometimiento del Instituto Nacional Electoral erosionando con ello los contrapesos que garantizan la transparencia y la participación ciudadana en las decisiones públicas.

Bajo la lupa de los hoy ganadores del Premio Nobel de Economía esta concentración del poder y erosión institucional, no solo favorece la opacidad y el autoritarismo, sino que también revive las prácticas históricas de dominación política en las que unos pocos controlan el rumbo del país, perpetuando un sistema que frena el desarrollo equitativo y lo condenan a la prevalencia de las dinámicas extractivas que lo alejan de la prosperidad y el éxito como nación al procurar bienestar y mejor calidad de vida a sus habitantes .

Nos encontramos al inicio de un nuevo sexenio, en el que el futuro de México dependerá de su capacidad para avanzar hacia la construcción de instituciones más inclusivas que fomenten una mayor equidad y ofrezcan oportunidades para todos los ciudadanos. Este camino es crucial para lograr mejoras significativas en la calidad de vida de la mayoría de la población y superar los desafíos.

Según los expertos, galardonados con el Premio Nobel de Economía 2024, México necesita consolidar un estado de derecho sólido y transparente, así como transformar, pero no desmantelar, instituciones clave como los organismos constitucionalmente autónomos. Solo así será posible romper el ciclo de desigualdad y estancamiento que ha marcado nuestra historia reciente. La historia se escribe a cada momento, y para evitar caer en la repetición de errores del pasado, es esencial pensar de manera innovadora y estratégica para cambiar el rumbo del país hacia un futuro más próspero.

La gobernadora Delfina Gómez reiteró que el trabajo coordinado permitirá atender temas de justicia social, como la ampliación de servicios de salud, impulso al derecho a la vivienda digna y regularización de la misma, mejorar las redes carreteras, y atender los desafíos metropolitanos en materia de seguridad y agua.

También habrá atención a espacios públicos, senderos seguros, movilidad, residuos sólidos, drenaje y agua, así como el seguimiento de los programas del Bienestar. Por ejemplo, el tema de los residuos sólidos, es una problemática común para todos los municipios, por lo que deberá atenderse de manera integral para toda la zona oriente de la entidad, igual que la movilidad que debe tener una visión integral que incluya también a la Ciudad de México.

Cada presidente y presidenta planteó sus prioridades entorno a sus municipios, aunque la doctora Claudia Sheinbaum precisó que deberán abordarse con un proyecto integral de solución de problemáticas mediante un presupuesto tripartita de la Federación, el Estado y los municipios. Para el caso de Ecatepec, nuestras prioridades para atención son el tema del agua, drenaje, espacios públicos y la culminación del Hospital Oncológico, aunque también pedimos se consideren obras de impacto regional en materia ambiental en la zona de El Salado que integre la biodiversidad con el nuevo Parque Ecológico Lago de Texcoco. El trabajo ya empezará esta misma semana con reuniones de seguimiento con la Secretaría de Gobernación, a quien se comisionó el seguimiento, para trabajar con las y los alcaldes. Es la primera vez en la historia de este país, en la que se visibiliza a la zona metropolitana, al oriente de la Ciudad de México y ello representa una gran confianza y esperanza de que tendremos mejores condiciones para sacar adelante a 10 millones de habitantes, mejorar su calidad de vida, con el compromiso de la presidenta de la República y la gobernadora.

administración federal y en el futuro habremos de conocer el proyecto de nación que se espera para los próximos 6 años a partir del Paquete Económico para el ejercicio 2025. En este sentido, vale la pena señalar que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum heredó del sexenio anterior una deuda por concepto de cuotas de más de 46 millones de dólares (alrededor de 900 millones de pesos) con organismos internacionales como la ONU, la OEA o la OCDE. Esto con base a información proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a El Sol de México, vía Plataforma Nacional de Transparencia. Por lo que observaremos en el corto plazo la estrategia que pretende llevar a cabo el gobierno federal en funciones. Estamos ante un panorama en el que se puede presentar una disminución de la deuda pública a través de una estrategia de saneamiento financiero o la ampliación del gasto mediante el crédito con la intención de incentivar la economía y el desarrollo del país. Cabe recordar que la política en el sexenio anterior fue la del saneamien-

to de la deuda pública. Acción que se realizó durante los primeros 5 años y en el último tramo se enfocó en el gasto público, sobre todo en programas sociales a través del endeudamiento. Interesante será observar si el gobierno federal pretender nuevamente generar deuda pública para su inversión en programas sociales, o si existirá una política de endeudamiento para la generación de un plan de desarrollo económico, o bien, se dará un saneamiento de las arcas.

La atención y manejo de la deuda a nivel federal debe ser uno de los temas que se encuentren entre las prioridades de la presidenta, toda vez que el costo que implica la deuda pública representa una de las grandes presiones para las finanzas públicas. Históricamente este rubro ha provocado un menor espacio fiscal disponible en las últimas administraciones federales, por lo que garantizar un manejo eficiente de los recursos derivará en mejores condiciones de vida y de desarrollo para las y los mexicanos. No podemos hipotecar el futuro de nuestras familias.

Alistan vacunación contra Covid-19 por temporada invernal

A nivel nacional se distribuirán 22 millones 931 mil 444 dosis contra Covid-19, las dosis serán sputnik, abdala y patria.

Ante el inicio de la próxima temporada invernal 2024-2025, en el Estado de México ya se alista la campaña de vacunación para proteger a la población de enfermedades respiratorias como Covid-19, influenza y neumococo, informó la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera.

La funcionaria estatal indicó que en los próximos días estarían dando arranque a la campaña de vacunación para que se cubra a la mayor cantidad de personas previo al inicio del descenso de temperaturas.

“La vacunación iniciará a población abierta en Centros de Salud o módulos que estaremos instalando”, expresó.

Covid-19

Precisó que ya recibieron algunas de las dosis contra Covid-19 que permitirán

llegar a toda la población mexiquense en vulnerabilidad, destacó que la cámara fría recién puesta en marcha permite que las dosis se mantengan en buen resguardo.

“Tenemos ya bastante vacuna que nos ha llegado, ya las tenemos protegidas con la cámara híbrida fría, cuidándolas”, dijo. El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich precisó que a nivel nacional se distribuirán 22 millones 931 mil 444 dosis contra Covid-19, las dosis serán sputnik, abdala y patria.

Además, precisó que se destinarán 36 millones 134 mil 272 vacunas contra influenza.

Casos La secretaria Macarena Montoya, destacó que en la entidad se siguen presentando, pero gracias a la amplia cobertura de vacunación ha abonado que los

TOLUCA

casos no sean graves.

“En Edomex ha ayudado bastante la vacunación, los virus mutan continuamente habrá diferentes cepas, pero la respuesta inmune de la población ha ayudado bastante, los casos son de sintomatología leve, tipo gripa, recordemos que es una enfermedad llegó para quedarse”, dijo.

Asimismo, indicó que los casos que han requerido hospitalización están asociados con otras enfermedades de inmunopresión como cáncer, VIH u otros.

Población objetivo

En el caso de la influenza, la población objetivo son niñas y niños de seis meses a cuatro años con once meses; personas a partir de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, personal de salud y quienes tienen entre cinco y 59 años que presentan alguna comorbilidad de riesgo.

Para el caso de covid-19, deberán recibir una dosis, independientemente de ser esquema primario o de refuerzo, las personas de cinco a 59 años que tengan alguna comorbilidad: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma; enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión por enfermedad o por tratamiento; cáncer o VIH.

Además, personas embarazadas (con al menos seis meses de su última dosis y en cualquier trimestre de gestación) y mujeres en periodo de puerperio, así como personas a partir de 60 años y personal de salud.

IEEM presente en la Feria del Libro del Zócalo en CDMX

Llega la temporada de ferias de libro nacionales e internacionales y, con ello, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) alista maletas para estar presente en distintas sedes y acercar la cultura política-democrática al mayor número de personas posible.

Este año, el IEEM será parte de la Vigésima Cuarta Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) de la Ciudad de México, que se lleva a cabo desde el 11 y hasta el 20 de octubre. En el espacio ubicado en la carpa 5, estand número 214, las y los asiduos a la lectura, y con gusto sobre temas electorales, además de diversas publicaciones gratuitas, editadas por el IEEM, podrán participar de dinámicas interactivas para todas las edades.

Dichas actividades buscar difundir, de forma dinámica, información respecto a cómo se organizan las elecciones en el Estado de México y sobre cuáles son las tareas más relevantes del órgano electoral.

Publicaciones gratuitas

El lugar asignado al IEEM en la FILZ ofrece todo el catálogo disponible de publicaciones gratuitas del instituto para quienes gustan de publicaciones físicas, sobre las digitales; por ello, los asistentes po-

drán obtener ejemplares de las series: Política Electoral Incluyente; Breviarios de Cultura Política Democrática; Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales; así como de la Gaceta Electoral del IEEM y de la revista Apuntes Electorales.

También, las personas visitantes tendrán acceso a códigos QR para descargar diversos materiales digitales de lectura.

Y como ya es usual, IEEM considera actividades para las niñas, niños y adolescentes que asistan, pues

podrán pasar un rato de diversión participando en juegos como el memorama y la ruleta electoral.

Personal del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) es el encargado de organizar todo lo relativo a las actividades del estand del IEEM en la FIL del Zócalo de la Ciudad de México, que para esta edición cuenta con 330 estands de editoriales comerciales e independientes; 282 actividades culturales sin costo y más de 400 invitados nacionales e internacionales.

Detienen a director de la Normal de Tenería por ocultar información de la muerte de estudiante

Cenobio "N" alias “El Che” de 43 años, quien se desempeñaba como director de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería fue detenido en el municipio de Zinacantepec y es investigado por su probable intervención en el encubrimiento en el homicidio de Bryan Isidro Zarco, alumno de dicho plantel, registrado el pasado 12 de julio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que Cenobio “N” habría realizado actos para ocultar información a dicha dependencia, para obstaculizar su labor y propiciar la sustracción de la acción de la justicia de los probables implicados.

Los hechos Según los actos de investigación de la FGJEM, el 12 de

julio, Bryan se encontraba en la parte trasera de la Normal Rural, ubicada en el municipio de Tenancingo, cuando fue golpeado por cuatro de sus compañeros, por lo que al verlo lesionado, otros alumnos lo trasladaron a un hospital de la zona, a donde arribó sin signos vitales.

La Fiscalía detalló que una testigo señaló que posterior a la agresión, Cenobio “N” se reunió con los probables implicados, quienes le informaron lo acontecido y uno de ellos le entregó un “palo de madera de aproximadamente 60 cm”, el cual tenía manchas hemáticas, mismo que habría sido utilizado para lesionar a la víctima.

La testigo señaló que el director la habría amenazado para que no refiriera nada de lo que presenció a las autoridades. Además, de que instruyó negar el acceso a la escuela a los

policías de investigación, después de los hechos.

La FGJEM precisó que por el delito de encubrimiento, Cenobio “N” podría alcanzar una pena de hasta 8 años de prisión.

Segundo detenido

La dependencia refirió que por estos mismos hechos, el 19 de julio, fue detenido Saúl Adán “N”, alumno de dicho plantel, por su probable intervención como coautor del homicidio calificado, y quién fue ingresado al penal de Tenancingo, y posteriormente vinculado a proceso.

Cabe recordar que el 18 de julio pasado, tanto el representante legal de la Normal de Tenería, como Cenobio “N”, rechazaron las versiones de que la muerte de Bryan, originario de Puebla, habría sido por una novatada, acciones recurrentes hacia los alumnos de nuevo ingreso o de primer grado.

Toluca y Coatepec Harinas, presentan primeras propuestas para titular de Seguridad Pública

Los municipios de Toluca y Coatepec Harinas son los primeros en presentar sus propuestas de los titulares de la Dirección Pública municipal, para el trienio 2025-2027, informó el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien afirmó que ello abonará a asignar a los mejores perfiles a dicho cargo.

En entrevista, el titular de la SSEM, recordó que la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, próximamente se reunirá con los presidentes municipales electos, mismos que entrarán en funciones el 1 de enero de 2025, para que se haga un análisis minucioso de la trayectoria, experiencia y otras aptitudes que deberán cumplir los encargados de la seguridad de los 125 municipios. Señaló que tras los casos de algunos directores de seguridad de municipios de norte y sur de la entidad que son investigados por su probable participación en

actividades delictivas como extorsión, y por estar presuntamente relacionados a la protección de grupos de la delincuencia organizada, se busca evitar que este tipo de conductas se repitan.

“Es una estrategia de trabajo. Hay algunos municipios donde están solicitando la aprobación, otros ya hicieron una propuesta. Estamos valorando la propuesta de Toluca, también Coatepec Harinas. Lo más importante va a ser la reunión que tenga la gobernadora con los presidentes municipales entrantes donde nos hagan saber las necesidades que tienen, y conocer los perfiles de las personas que podrían asumir el cargo”. Cabe mencionar que el alcalde electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, de Morena, ha señalado estar a favor de que se den a conocer los perfiles de los directores de seguridad, y de que se lleven a cabo las pruebas de control de confianza no solo a los titulares, sino a toda la plantilla po-

licial. Marco Antonio Díaz Juárez, del PRI es el alcalde actual de Coatepec Harinas y repetirá en el cargo por tres años más.

Cuarteles

Por otra parte, Castañeda Camarillo, adelantó que se analiza el presupuesto que se requiere para la instalación de un cuartel de las fuerzas de seguridad en el sur mexiquense, el mismo, dijo, tentativamente se ubicaría en Coatepec Harinas, por su colindancia con los estados de Guerrero, Michoacán y Morelos. Hasta el momento se prevé el despliegue de mil elementos en dicho cuartel. Finalmente, mencionó que como parte de la estrategia de seguridad en la entidad, la titular del Poder Ejecutivo estatal ha sido enfática en la constante coordinación con la Federación, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y su titular Omar García Harfuch, así como con otros titulares de Seguridad estatal y de la Ciudad de México.

TOLUCA
TOLUCA
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del EdoMéx.
(UCCHRISTUS.CL)
Karina Villanueva
Karina Villanueva

Reúne Poder Judicial "Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México"

Se trata de un libro con presentación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Hoy vivimos tiempos de oportunidad para el constitucionalismo mexiquense, es el momento de rescatar ese espíritu en favor de la autonomía de los estados libres, independientes y soberanos, que sepan defender su espacio y construir sus propias instituciones”, manifestó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, en la presentación del libro "Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México".

En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, el magistrado presidente -coautor de la obra- refirió que este esfuerzo editorial es el fruto de más de tres años de investigación, rescatando valiosos documentos de los archivos legislativos, ejecutivos y judiciales estatales y de la Ciudad de México.

Evolución de la autonomía de los estados Acompañado por Antonio Campuzano Rosales, también coautor, Sodi Cuellar expresó que este proyecto editorial es fundamental para comprender la evolución de la autonomía de los estados, defendiendo el derecho a construir sus propias instituciones sin restricciones externas y destacó su valor en la preservación de la memoria histórica. El titular del PJEdomex enfatizó la importancia de que las generaciones de abogados estén a la altura del desafío de reformar y fortalecer la Constitución, asegurando que los cambios fortalezcan al Poder

Judicial. Agregó que la obra -cuya presentación estuvo a cargo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez-, además de ser una joya de consulta, es un legado que conectará a futuras generaciones con los pilares constitucionales que fundaron el estado más importante de la República. En la presentación de esta joya editorial participó el investigador, escritor y jurista e historiador Manuel González Oropeza, quien evocó la historia del constitucionalismo mexiquense, señalando las profundas heridas causadas por la fragmentación impuesta por la federación. Subrayó que el Edomex, cuna de importantes principios constitucionales, fue despojado de su relevancia territorial y política, situación que impactó su desarrollo, y que su primera constitución de 1827 sentó las bases del constitucionalismo moderno, inspirando la estructura jurídica y política que hoy define al territorio.

Relevancia

El ex gobernador e investigador, César Camacho Quiroz destacó la relevancia histórica del libro calificándolo como una obra extraordinaria tanto en contenido como en calidad editorial. Recalcó cómo este volumen llena un vacío en los estudios constitucionales de la entidad, llevándonos de la mano a través de un recorrido profundo por la evolución de las instituciones de la entidad. Además, contextualizó la importancia del Estado en la conformación de la federación mexicana, resaltando su peso histórico y actual en la estructura del país.

Esta edición integrada a la Colección Editorial Rumbo al Bicentenario, cuenta con un análisis minucioso de la “Evolución de los rubros constitucionales 18242024”, a cargo de Oscar Fernando Castañeda Bastida, del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial del Estado de México.

En la bienvenida, Rafael Estrada Michel, Coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex, resaltó la importancia del Estado de México como un actor central en la formación de la República Mexicana, subrayando cómo, a través de documentos históricos como los recogidos en esta obra, se vislumbra el desarrollo de una justicia autónoma, local y pluralista.

Aplaudió la estética del volumen, en especial los facsímiles y las notas preliminares, para entender con mayor claridad el impacto de estos documentos en la consolidación de un orden constitucional que aún resuena en las dinámicas actuales del país.

El Archivo del PJEdomex expuso una valiosa colección de documentos históricos bajo su resguardo, destacan las Constituciones de 1827, 1861, 1870 y 1917; un escudo del Estado de México que data de 1941, y varios decretos clave, como el de 1824 sobre la Ley para establecer las legislaturas constituyentes particulares y el del 2 de marzo de 1824 que marcó el inicio del gobierno mexiquense. También exhibió un estatuto provisional para el gobierno interior del Estado de México de 1855, la Ley Orgánica Provisional para el Arreglo del Estado Libre, Independiente y Soberano de México de 1824, y un ejemplar del Acta Constitutiva de la Federación. Entre los asistentes estuvieron la Consejera Astrid Avilez Villena y María José Bernáldez Aguilar, Directora de la Facultad de Derecho de la UAEMéx; así como Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del PJEdomex, además de reconocidos académicos y juristas, y el ex Presidente del tribunal José Colón Morán.

Entregan constancia de mayoría a Jenaro Martínez Reyes; ya es secretario general electo del SMSEM

Jenaro Martínez Reyes ya es secretario general electo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), luego de que al mediodía de este martes recibiera la Constancia de Mayoría que lo confirma como tal, de manos de Luis López Chantaca, presidente del Órgano Electoral Independiente (OEI) 2024 del SMSEM.

Con ello, el OEI da cuenta de la validez de la elección del pasado 13 de octubre y acredita al profesor Jenaro Martínez como representante legítimo de los más de 105 mil maestros afiliados a la organización sindical independiente más grande de América Latina, para el periodo 2024-2027. Tras recibir el documento, Martínez Reyes reconoció el trabajo desempeñado por quienes integran el Órgano Electoral Independiente, un organismo autónomo que fue electo durante el pasado Consejo Estatal Ordinario, celebrado en el mes de octubre de 2023.

En su primer mensaje como secretario general electo, Jenaro Martínez reiteró su compromiso de liderar una dirigencia incluyente

y de puertas abiertas, atenta al diálogo y que brinde un trato digno a todos los docentes afiliados al SMSEM. En este sentido, hizo un llamado a sus compañeros que no lograron su registro ante el OEI, “ratificamos que estaremos atentos para recibirles y escucharlos, porque ante todo está la unidad de los maestros del SMSEM. Estamos seguros que juntos podemos hacer el cambio”, sentenció.

El secretario general electo manifestó el respeto de su planilla a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y aseguró que están listos para sumarse al trabajo que, desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, se impulsa en favor de la educación con niños y jóvenes, siempre en un clima de autonomía sindical.

Fortalecimiento a la democracia sindical Jenaro Martínez se comprometió a trabajar por sus compañeros “de forma ardua y responsable”, asegurando que el trabajo y el trato digno serán el sello principal de su Comité Ejecutivo y sus Comisiones Especiales. Finalmente, agradeció a los más de 60 mil maestras y maestros que el pasado domingo salieron a ejercer su voto y fortalecer la democracia sindical. Cabe recordar que la noche del pasado lunes, el OEI dio a conocer que la planilla Cambio Sindical obtuvo un total de 59 mil 298 votos, lo cual representa el 56.2 por ciento del padrón electoral. La jornada del 13 de octubre contó con una participación del 58.77 por ciento del magisterio.

Fortalece UAEMéx el uso de las nuevas tecnologías en la práctica docente

Con el propósito de establecer un proceso de mejora continua en la calidad educativa, a través del uso de las nuevas herramientas tecnológicas y digitales, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presidió la 5° Entrega de computadoras portátiles a profesores de tiempo completo, medio tiempo, técnicos académicos y de asignatura, en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz comentó que la UAEMéx es una institución de nivel medio superior y superior que reconoce la labor diaria de su comunidad docente, pues en el contexto actual, se han enfrentado al uso de la inteligencia artificial y otros recursos digitales que permiten eficientar su labor diaria

Amplia SECTI periodo de registro a beca para educación básica

Luego de que el pasado 14 de octubre inició el registro del Programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para el nivel básico; la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) informó que hubo fallas en el sistema, por lo que amplia el plazo de registro para las letras de los apellidos A, B, C, D y E. Precisó que los interesados en ser beneficiarios del programa educativo estatal y no pudieron hacer su registro el pasado lunes, tienen hasta las 23:59 horas, del día miércoles 16 de octubre de 2024 para concretarlo.

Beca nivel básico

Cabe destacar que las Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico tienen como objetivo favorecer la permanencia y/o conclusión de estudios de los estudiantes que se encuentren cursando Educación Básica en 4, 5, y 6 de primaria, así como 1, 2, y 3er grado de secundaria, en

escuelas públicas de los subsistemas estatal y federalizado en el Estado de México.

Los estudiantes deberán contar con un promedio mínimo de 8.5 en el periodo inmediato anterior (ciclo escolar 2023-2024) y que sus familias cuenten con ingresos económicos inferiores a las líneas de pobreza por ingresos.

Apoyo

Los estudiantes que resulten beneficiados recibirán un apoyo monetario mensual de 800 ochocientos pesos en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y durante el

ciclo escolar 2024-2025.

Requisitos

Los aspirantes deberán acreditar ser estudiante regular de los grupos antes mencionados, inscritos en alguna institución pública del subsistema estatal y federalizado en el Estado de México y que cuenten con el promedio solicitado. Además, residir en el Estado de México; no ser persona beneficiaria de algún otro programa de desarrollo social federal, estatal o municipal, mediante el cual reciba apoyo monetario o en especie, ni estar becada por alguna institución privada.

Registro

El registro se deberá realizar en la página electrónica https://seduc.edomex.gob. mx/becas dando clic en el ícono del Programa de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Básica, en el apartado de Solicitantes.

Es conforme a la letra inicial del primer apellido, las que siguen son: K, L, M, N, Ñ, O el 16 de octubre; P, Q, R, S, T el 17 de octubre, y U, V, W, X, Y, Z, 18 de octubre. Además, está abierto el registro para el Programa de Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico del Nivel Superior.

Buscan reducir accidentes en Festival Quimera con programa alcoholímetro

El Programa Alcoholímetro funciona con normalidad durante el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera Metepec, por lo que aquellos conductores que rebasen los límites permitidos de alcoholemia serán sancionados, señaló el titular de la Dirección de Seguridad Pública municipal, Jesús Ramírez Manzur. En entrevista, el funcionario detalló que el programa Conduce sin Alcohol opera los viernes y sábados en puntos itinerantes de la demarcación, con el objetivo de evitar accidentes automovilísticos ocasionados por la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas.

Precisó que, desde la puesta en marcha del programa, desde el 1 de agosto, a la fecha, en el municipio los accidentes viales se han reducido en 47 por ciento. "El programa ha funcionado muy bien, las estadísticas nos señalan que son alrededor de 20 personas las que han dado positivo como infractores".

Diversión con responsabilidad Ramírez Manzur comentó que aunque el Festival Quimera es un evento cultural, se extreman precauciones para evitar excesos en el consumo de bebidas etílicas.

"Entendemos que ésta es una festividad, pero es una festividad cultural, nosotros creemos que, si bien los asistentes pueden divertirse, lo pueden hacer con responsabilidad".

Recordó que durante los días del Festival no hay restricción en la venta de alcohol, siempre y cuando se consuma dentro de un local que cuente con la licencia pertinente.

Dijo que las unidades económicas tienen permitida la venta de alcohol hasta las 2 de la mañana y el cierre de las mismas debe ser hasta máximo las 3 de la mañana.

Enfatizó que no se pueden consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, toda vez que el Bando Municipal y el Reglamento de Tránsito estatal establecen que es una sanción administrativa.

Sanciones

Indicó que quienes incurran en dicha falta serán trasladados a las galeras municipales por 12 horas, u otras sanciones que se determinen con

base en la justicia cívica. "Lo que tratamos es prevenir. El programa Conduce sin Alcohol busca preservar la vida de todos y cada uno de los habitantes del municipio". Jesús Ramírez abundó que contrario a lo que se pudiera pensar, no son los jóvenes los principales infractores, sino los adultos varones. Mencionó que la incidencia de mujeres es mucho menor, aunque si han registrado casos. El Bando Municipal de Metepec, en su artículo 186 señala que “se impondrá arresto administrativo inconmutable de 12 hasta 36 horas, al conductor del vehículo automotor que maneje en estado de ebriedad, en caso de que el resultado de la prueba para la detección del grado de intoxicación, practicada mediante el alcoholímetro, demuestre que se tiene una cantidad de alcohol en aire expulsado de las vías respiratorias superior a 0.40 miligramos por litro”.

TOLUCA
TOLUCA
METEPEC
TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Toluca

Empresarios del municipio de La Paz piden transparencia en conflicto con ejidatarios

Los ejidatarios demandan la propiedad de mil 94 terrenos.

Empresarios del municipio de los Reyes La Paz, asentados en la comunidad de Tecamachalco, temen ser despojados de los terrenos donde tienen sus empresas ya que ejidatarios demandan la propiedad de mil 94 terrenos, de los cuales no presentan documentos ante el registro público de la propiedad y pretenden cobrarles el pago de renta por 40 años, lo que consideraron inaudito, por lo que hacen un llamado a las autoridades competentes para tomar cartas en el asunto.

Explicaron que ante tal situación, fue necesario

proceder con amparos con el expediente 112/1997 y otro en 2001 con el juicio de amparo 157/2001, mismo que estableció de forma detallada que los terrenos no son ejidales; laudo que tardo nueve años, sin embargo, en tres meses el Tribunal Agrario, dictaminó a favor de los ejidatarios, lo que pone en riesgo la situación legal de los terrenos que ocupan varias empresas y que dan empleos directos e directos a por lo menos cinco mil trabajadores, y que ahora los ejidatarios reclaman mil 94 hectáreas, donde está el complejo industrial y casas particulares.

Restitución de terrenos

Por ello, solicitan también al Registro Agrario Nacional donde consta que estás tierras son del fueron legal

del pueblo de los Reyes. Y no existe plano registrado ni acta que demuestre la posesión jurídica a favor de los ejidatarios de estás hectáreas que reclaman. Y de las cuales quieren la restitución de los terrenos con todo lo que tiene encima y el pago de renta por 40 años de uso. Por eso solicitan la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y del magistrado del Primer Tribunal Colegiado Segundo de Circuito, con residencia en ciudad Nezahualcóyotl, ya que los ejidatarios reclaman más de la mitad del territorio del municipio de La Paz, pues el objetivo es tener la permanencia de sus empresas generadoras de empleo y lograr estabilidad económica de los habitantes.

Entrega Edgar Morales dos ambulancias a protección civil de Tezoyuca

Ponce

Con la finalidad de dar un mejor servicio a la ciudadanía, el alcalde de Tezoyuca, Edgar Uriel Morales Ávila, hizo entrega de las llaves de dos ambulancias nuevas al personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio. Se resalta que dichas ambulancias, están equipadas para atender emergencias básicas, por lo que están dotadas con

el equipo necesario para la atención pre hospitalaria de urgencias que pudieran surgir dentro de la demarcación, así también para brindar apoyo a la Región Oriente.

Atención Estas dos ambulancias se suman a las ya existentes que en años anteriores se adquirieron en el municipio para dar atención a las contingencias que puedan presentarse en el municipio, además de

Reciben Mujeres en situación vulnerable ayuda con canasta alimentaria

Doscientas veinte mujeres en situación de vulnerabilidad, de Nicolás Romero, recibieron paquetes alimentarios del programa estatal “Canasta Alimentaria del Bienestar”, gracias a la gestión realizada por la sindico y alcaldesa electa, Yoselin Mendoza Ramírez y por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Anel Roa Vargas. Durante la entrega de los apoyos se destacó que para el actual gobierno municipal es fundamental ayudar a las familias

con mayores necesidades a mejorar su condición de vida, por lo que se agradeció el respaldo de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, que con sensibilidad social ha puesto en el centro de sus acciones a quienes menos tienen, por lo que estos paquetes alimentarios con productos básicos se otorgaron mujeres en situación vulnerable.

Respuesta favorable

Se informó que la gestión hecha por la titular del DIF de Nicolás Romero, tuvo respuesta favorable del DIF Estado de México

(DIFEM), encabezado por Karina Labastida Sotelo; y que esta acción se suma a una entrega de canastas alimentarias que se realizó recientemente Unidad Cultural y Deportiva Azquil. A nombre del alcalde, Armando Navarrete López, el secretario del ayuntamiento, Felipe Martínez Gómez, junto con personal de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México, realizaron la entrega de la ayuda alimentaria en el kiosco de San Pedro Azcapotzaltongo.

Inicia tercera entrega del programa “Transformando la Educación con Igualdad” en Chimalhuacán

En la Escuela Primaria Indígena “Vicente Lombardo Toledano”, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, inició la tercera entrega del programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”; apoyo económico a los alumnos de todas las escuelas de educación básica pública del municipio. Durante la ceremonia, la mandataria recordó que este programa se creó con la finalidad de coadyuvar a que los alumnos accedan a una educación gratuita, en el que los estudiantes de preescolar reciben un apoyo económico único de 400 pesos, los de primaria y de Centros de

brindar apoyo al ciudadano en caso de requerir un traslado de emergencia a cualquier hospital de la zona podrán hacerlo con ayuda del ayuntamiento.

Con esta acción, el presidente municipal Edgar Morales , reafirma su compromiso en fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, contribuyendo a la seguridad y bienestar de los habitantes de Tezoyuca.

Atención Múltiple (CAM) 500 pesos, mientras que los de secundaria reciben 600 pesos.

“El tema de la educación ha sido un eje primordial en esta administración. Agradezco a los chimalhuaquenses que nos dieron la oportunidad de refrendar nuestro compromiso y seguir gobernando en 2025, vamos a seguir trabajando para nuestro municipio”, agregó.

Trabajan en programas Flores Jiménez compartió que el pasado fin de semana se reunió con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum, la gobernadora del Estado y con presidentes municipales electos del Oriente de la entidad, por lo que adelantó que

se atenderán distintos temas, como los rezagos de movilidad y el transporte público, la entrega de becas a estudiantes, más mejoras en los planteles educativos y apoyos económicos a mujeres de más de 60 años, entre otros programas. Finalmente, la mandataria invitó a los asistentes a visitar las redes sociales del Gobierno de Chimalhuacán para que se enteren de los programas y servicios que ofrece a la población, así como de los programas del gobierno del Estado de México y del gobierno federal. “Hoy coincido en que, si trabajamos de manera coordinada los tres niveles de gobierno y con el apoyo de todos ustedes, los beneficios y programas serán cada vez más”.

NICOLÁS ROMERO
CHIMALHUACÁN
LA PAZ
El DIF Nicolás Romero y la alcaldesa electa, gestionan apoyos alimentarios para mujeres en situación vulnerable.
Janet H. Bárcenas
Soledad Rojas
TEZOYUCA
Gabriela

Llama a Conagua a iniciar la remediación de la presa federal “El Capulín”

Ante la proximidad del inicio de la temporada de sequía, el Gobierno de Huixquilucan pidió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) retomar los trabajos de remediación de la Presa El Capulín, cuerpo de agua de competencia federal y ubicada en este municipio, con el objetivo de reducir los malos olores que propician los lodos de este cuerpo de agua y, de esta manera, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de la gente. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, si bien existe comunicación y disposición entre los tres niveles de gobierno para atender la situación que enfrenta la presa federal, es necesario que la Conagua disponga los recursos que sean necesarios para iniciar con la remediación integral de la cuenca hidrológica y evitar que El Capulín se convierta en un foco de infección para quienes viven en las inmediaciones del Río

Frío y del vaso regulador. Proyecto de remediación Manifestó que, ante los hedores que emana la presa, su administración ha dispuesto recursos para aplicar, con la autorización de la dependencia federal, bacterias nitrificantes y enzimas en la margen y cauce del Río Frío, que vierte sus aguas a El Capulín, con la intención de que éstas actúen en los lodos estancados y aminoren los malos olores; no obstante, aseguró que se requiere de la colaboración de los tres niveles de gobierno y de demarcaciones vecinas para iniciar con un proyecto de remediación que contemple la atención integral de esta cuenca federal del Valle de México.

“Desde hace nueve años, el Gobierno de Huixquilucan ha trabajado para aminorar los malos olores; primero, con la aplicación de sulfato de cobre sobre el río y, ahora, con la colocación de bacterias; sin embargo, es una estrategia paliativa que no resuelve de fondo la problemática, aunque sí la

aminora, por lo que necesitamos que la Conagua y, en su caso, la Comisión del Agua del Estado de México, desarrollen un proyecto ejecutivo que permita la asignación de recursos y el inicio de los trabajos para atender la presa”, aseveró.

Romina Contreras indicó que, en el presente año, se han realizado dos mesas de trabajo con la participación de la Conagua y la CAEM, así como de vecinos de fraccionamientos como Balcones de la Herradura, La Herradura, Lomas de la Herradura y Parques de la Herradura, entre

TEXCOCO

Música y danzas en el Festival Internacional Vientos de la Montaña texcoco 2024

En el auditorio municipal Arturo Márquez de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, enmarcados por la Banda Sinfónica Juvenil de Texcoco conformada por estudiantes de las ESEM, la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez, inauguró el Festival Internacional Vientos de la Montaña, destacando que: “Hoy empieza una gran fiesta, estamos iniciando oficialmente el 12° Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024”.

Recordó que en el 2013 se inauguró el primer festival: “quién iba a pensar que aquella idea que surgió en el año 2013 hoy se convertiría en un proyecto consolidado y majestuoso en honor a nuestros músicos de Texcoco, especialmente de la Zona de la Montaña. Todas y todos los texcocanos debemos sentirnos orgullosos, ya que una gran cantidad de talentos está poniendo en alto el nombre de nuestro municipio colaborando con distintas agrupaciones de talla nacional e internacional, y me enorgullece saber de la trayectoria de varios de ellos”. Expresó reconociendo que: “la calidad de interpretación de nuestros músicos es admirada, apreciada y solicitada en distintas partes del país.

otros, en donde las autoridades federales informaron que el programa de remediación requiere de la asignación de recursos por parte de la Cámara de Diputados federal, toda vez que se trataría de una obra multianual, por lo que afirmó que éste es un buen momento para que la dependencia federal registre el proyecto, previo a la discusión del próximo Presupuesto de Egresos 2025, con el fin de que pronto se pueda iniciar con los trabajos previos. Acuerdos La presidenta municipal de

Huixquilucan mencionó que, como parte de los acuerdos que ha realizado el Sistema Aguas para contribuir en esta tarea, se realizó el Estudio Hidrológico de la cuenca, el cual ya fue entregado a la Conagua; además de que se fabrican redes retenedoras de basura y se lleva a cabo la modernización del sistema de desinfección de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “El Capulín” para apoyar los trabajos de limpieza del río y aumentar la capacidad de tratamiento de las aguas que llegan a la presa, lo que muestra la vo-

luntad de su administración de colaborar en la atención de esta problemática que afecta a habitantes de este municipio. Romina Contreras aseguró que el Sistema Aguas de Huixquilucan continuará trabajando para poner en marcha distintas alternativas que permitan afrontar esta situación, incluso, buscando la colaboración de otras instancias como la Embajada de Países Bajos, por lo que exhortó a los gobiernos federal y estatal a sumarse a estos esfuerzos para evitar un problema de salud grave entre la población y garantizar una buena calidad de vida para los habitantes de esta región del poniente del Valle de México. Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, aseguró que, dentro de las competencias que tiene la autoridad municipal conforme a la Ley de Aguas Nacionales, se encuentra la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que se encuentra en El Capulín, la cual ya fue evaluada y verificada por empresas que los propios vecinos recomendaron y contrataron, y ésta cumple con las disposiciones vigentes en la materia, mientras que la atención del río y el vaso regulador es competencia del orden federal.

Alertan sobre la compra-venta irregular de lotes en Nextlalpan

Como una forma de prevenir abusos e irregularidades en el uso de suelo del municipio de Nextlalpan, el gobierno que dirige Lorena Alameda Juárez, se ha empeñado en advertir a la población sobre la venta de lotes en zona ejidal debido a que la Ley agraria dispone expresamente la prohibición de dividir parcelas por haberse dado ya en el uso común o colectivo.

ternacional Felipe Ángeles (AIFA), en las que se ofrecen lotes a crédito, lo que resulta atractivo en una zona que va aumentando su plusvalía por la instalación de industrias y todo lo que conlleva el complejo aeroportuario.

Evitan las zonas irregulares

Añadió que es por ello que: “celebremos pues nuestro gran festival en donde los grandes músicos de la montaña compartirán su gran tradición cultura con el público que nos visita, reitero la bienvenida y que pasen un bello día”.

Presentaciones

Por la tarde en la alameda de Texcoco se presentó La Orquesta Sinfónica de Texcoco, cerrando de manera espectacular la Orquesta Sinfónica del Estado de México, Bajo la Dirección del Maestro texcocano Rodrigo Macías con el concierto sinfónico “Tributo a Michael Jackson”,

Evento de primer nivel Afirmó que el evento en general tiene muchas sorpresas y eventos de primer nivel, nos engalanamos con nuestros músicos de las diferentes bandas sinfónicas, pero también nos acompaña nuestro paisano, el Maestro Rodrigo Macías con su concierto “Homenaje a Michael Jackson”. Elizabeth terrazas añadió, “envío desde aquí un saludo muy especial a todas y todos nuestros músicos de Texcoco nuestros músicos de la montaña y a todos los músicos que en esta ocasión nos acompañan de otros lugares del mundo, hoy empieza una gran fiesta estamos iniciando oficialmente en doceavo Festival Internacional Vientos de la montaña Texcoco 2024”, puntualizó. La directora de cultura Genoveva Bernal, agradeció a todos los participantes señalando: “Programa tiene un gran sentido social ya que le da oportunidad a los niños y a los jóvenes le pertenecer a un grupo creativo en donde desarrollan un gran sentido de responsabilidad respeto tolerancia solidaridad y sobre todo un trabajo en equipo”.

poniendo a recordar y bailar a más de cinco mil personas que abarrotaron la zona de espectáculos de la Alameda. Rodrigo Macías a nombre de la orquesta Sinfónica del Estado de México, recibió de manos de la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez, el secretario del Ayuntamiento Manuel Conde Torres y regidores el reconocimiento por su trabajo y una artesanía elaborada por artesanos Texcocanos de la comunidad de Santa Cruz de Arriba.

Durante el domingo los Vientos de la Montaña recorrieron el municipio de Texcoco, con cuatro conciertos, el primero en la Catedral de Texcoco a cargo de los hermanos Arpide; en la parroquia de La Conchita se presentó la banda Sinfónica de Los hermanos Clavijo; en la iglesia de Santa Úrsula se presentó La banda Sinfónica de los Hermano Montaño, y en la de San Pedro se presentó el Quinteto Flory: en la FARO, se presentó el concierto la Banda Sinfónica de la Marina.

Desde la cinco de la tarde la fiesta el color y la alegría se trasladaron a la avenida Juárez, con el desfile de grupos de danzas tradicionales y banda de música que los acompañaron hasta el jardín municipal, en donde la fiesta se vivió desde temprano hora, cuando los habitantes de Texcoco salieron a las calles para presenciar el desfile y sumarse a la fiesta que Los Vientos de la Montaña trajeron al centro, para mostrar la calidez e identidad el pueblo texcocano.

A través de sus redes sociales el gobierno promueve una campaña de prevención para no ser sorprendidos, en ellas piden cuidar el patrimonio, señalan que en caso de adquirir un terreno en Nextlalpan, se aseguren de tener toda la documentación en regla, evitar las ofertas donde se promocionen lotificaciones en zona agrícola para no ser víctimas de fraudes.

Ofertas atractivas De acuerdo a la explicación del director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Luis Felipe Torres, se aprecian anuncios en algunas zonas, principalmente aledañas al Aeropuerto In-

Indica que con base en el Plan de Desarrollo, prevén alguna irregularidad, ya que el núcleo ejidal se convertirá en un asentamientos y no es posible brindar servicios como agua, drenaje o luz, además de que la venta de estos lotes constituye un delito que impide obtener un titulo de propiedad y nadie responderá por el dinero de la transacción. Con estas medidas atienden el ordenamiento territorial, evitar los

asentamientos y evitar los fraudes, el Director recomienda que sean asesorados para saber si esta permitido, saber sobre la zona y que potenciales tiene, en el caso de presentar dudas se deben dirigir a la Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro del Ayuntamiento para saber todo lo necesario para hacer una compra segura, a la oficina urbanista pueden recibir un croquis de localización, la información se solicita por escrito con indicadores de uso de suelo para los terrenos urbano deberán.

No aceptar ofertas Ten tener cuidado con los anuncios en vía pública y las publicaciones en internet, aunque parezcan ofertas muy atractivas, se pone en riesgo el patrimonio

Integrantes del Sindicato 22 de Octubre tapan baches en Chalco

“Pepe” Couttolenc", señalo el líder social.

Ante las malas condiciones de las principales vialidades en Chalco debido a las intensas lluvias, la sociedad civil organizada con el Sindicato 22 de Octubre, tomaron la iniciativa de reparar la carpeta asfáltica ya que debido a la gran cantidad de baches el peligro para los automovilistas y peatones era inminente; por ello, con recursos económicos propios, tapan los baches. Cristian Castillo Grimaldo “Jimmy” explicó, que todos los integrantes de este sindicato unieron esfuerzos para realizar estos trabajos donde ocuparon concreto hidráulico, que tiene mayor durabilidad; “esta iniciativa es también con la sexta regiduría electa de Chalco del Partido Verde, es una muestra de estar abiertos a la atención ciudadana, tal y como son ejemplo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y el líder Estatal

Mejoran entorno Agrego, que con este trabajo de tapar baches es además para mejorar el entorno urbano, “por eso en Chalco no nos quedamos con los brazos cruzados y generamos esas iniciativas con el único objetivo de poder servir a la población", destacó el Sexto Regidor Electoral y líder del Sindicato 22 de Octubre. Destacó el trabajo y apoyo de transportistas de servicio público, transportistas de obra pública, mototaxis, piperos, así como de comerciantes y de todos los integrantes de este Sindicato, como una muestra de que el trabajo en unidad es posible a los cuales les agradeció su solidaridad para mejorará la vida de quienes transitan por este municipio turístico.

CHALCO
NEXTLALPAN
Palacio de Gobierno de Nextlalpan.
María Isabel Sánchez L
Gabriela Ponce
Acela Montaño
HERALDO

TONANITLA

Invierte Tonanitla más de 4 mdp para mejorar la movilidad y la imagen pública

El mandatario entregó los trabajos concluidos que utilizaron un tiempo aproximado de ejecución de un mes para la 15 de septiembre y dos meses para la del Riego.

Bajo un proyecto de movilidad y de imagen pública, Mauro Martínez Martínez, presidente de Tonanitla, inauguró el encarpetado de la calle 15 de septiembre y Calle Del Riego de la Colonia Asunción, obras a las que su gobierno designo un monto mayor a los 4 millones 142 mil pesos.

Ante la presencia de la subdirectora de Administración Vial y Tránsito del Estado de México, la urbanista Aurea Alejandra González Mota, a quien el alcalde agradeció su presencia y reconoció el interés del Gobierno del Estado de México para estar al pendiente de Tonanitla.

Agradece la confianza y paciencia El mandatario entregó los

trabajos concluidos que utilizaron un tiempo aproximado de ejecución de un mes para la 15 de septiembre y dos meses para la del Riego, tiempo que los habitantes apoyaron con su paciencia para permitir el proceso de construcción y permitir que la administración mejorará las vialidades.

Con una inversión de más de 3 millones de pesos, para beneficio de

más de 2 mil habitantes, la construcción de pavimento asfáltico en la calle 15 de septiembre se realizó en una longitud de 3 mil 622 metros cuadrados en dos tramos; el primero del cadenamiento 0+750 AL 0+820, el segundo se ubica del cadenamiento 0+280 AL 0+470 y el tercero del cadenamiento 0+470 AL 0+510, según indica información técnica de la obra. Mientras con beneficio

TLALNEPANTLA

Gobierno de Tlalnepantla ha trabajado para lograr la excelencia educativa

El alcalde de Tlalnepantla, Tony Rodríguez y la presidenta honoraria del DIF, Mary Gómez, hicieron un recorrido por escuelas de la localidad para acercar a los estudiantes los programas que esta institución ha impulsado para mejorar la salud física y emocional de la niñez y juventud.

En la secundaria “Insurgentes de México”, se presentó por segunda ocasión la Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias, en tanto que en las primarias “Conferencia Interamericana de Seguridad Social” y “Juan Fernández Albarrán”, se realizó el programa Salud y Educación de 10 y la Es-

trategia Municipal para el Cuidado y Protección Animal.

El presidente municipal recalcó que esta administración ha trabajado fuertemente para fortalecer la educación de las niñas y niños, tanto en la infraestructura como con acciones que se han posicionado a nivel nacional, tal es el caso de la Estrategia Municipal para la Prevención del Embarazo en las Adolescencias, iniciativa única en su tipo.

“Nosotros queremos seguir trabajando e impulsando estos programas que tienen que ver con la excelencia educativa, donde la esencia es la infraestructura, los arcotechos, embellecer las escuelas, tener sanitarios salubres y las clases de inglés, rubro en

el que hemos sido un municipio ejemplo en el país desde el año 2003 en que se implementó, pero también con acciones preventivas y del cuidado de la salud”, afirmó Tony Rodríguez. Programas de prevención Añadió que se seguirán llevando los programas de prevención y de concientización a las instituciones educativas, con el objetivo de impactar a más estudiantes, como los cerca de 20 mil alumnos que se han atendido a través de "Salud y Educación de 10”. Tony Rodríguez, entregó arcotechos y distintos trabajos complementarios que se han realizado en los planteles visitados, para mayor comodidad y seguridad de la comunidad estudiantil.

BENITO JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO

Apuesta GEM por la electromovilidad metropolitana, interconectada y multimodal

El gobierno de la Mmaestra Delfina Gómez Álvarez apuesta por la electromovilidad metropolitana, interconectada y multimodal, por ello contempla construir cuatro obras de transporte masivo y fortalecer la inversión privada, así lo informó Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México.

Durante su participación en la VII edición del Foro Latam Mobility & NetZero, México 2024, in-

formó que el Gobierno del Estado de México, planea construir, en corto plazo, la Línea III del Mexicable, de la colonia Izcalli Chamapa al Mexipuerto Cuatro Caminos, en Naucalpan; así como el Mexicable que irá del municipio de Nicolás Romero a La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli y que además estará interconectado con una nueva línea de Mexibús con ruta hacia el Metro El Rosario, en la Ciudad de México, con lo que se busca fortalecer

todo un sistema integral de movilidad. Agregó que, aunado a estos proyectos, también se contempla extender el Sistema de Transporte Colectivo Metro hacia Ecatepec y concluir las obras del trolebús elevado ChalcoSanta Martha, el cual se verá acompañado por una red de rutas alimentadoras de transporte público.

Avances El secretario celebró que, por primera vez en la histo-

para más de 200 habitantes locales, también fue inaugurada la obra de construcción de pavimento de concreto asfáltico con una superficie de 550 metros cuadrados en la calle del Riego, de esta misma colonia, esta fue construida del cadenamiento 0+000 AL 0+078.20, en ella se invirtió poco más de un millón de pesos y se realizó en un promedio de dos meses.

Entregan trabajo de calidad Para ambas obras fueron construidas guarniciones, banquetas y pozos de visita, fueron entregas al cien por ciento para uso y transito de personas locales y visitantes, señalan que la administración ha seguido la vocación de entregar obras de calidad, por lo que el beneficio poblacional es incalculable, ya que son obras que perdurarán por varias generaciones.

DIF de Tepotzotlán entrega más de 3 mil despensas mensuales a población vulnerable

Durante la entrega de 3 mil 150 despensas mensuales, la presidenta de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas destacó que el cabildo aprobó destinar 16% del presupuesto anual al Sistema Municipal DIF, de los cuales 20 millones de pesos se han utilizado para las despensas.

“Creo que para un municipio lo más importante es erradicar la pobreza, la desnutrición y la deserción escolar”, comentó en entrevista.

Otro programa del Sistema DIF es la entrega de medicamentos gratuitos y el traslado de pacientes enfermos de cáncer a las clínicas donde les realizan la quimioterapia: “el DIF se encarga de ayudar en el traslado a personas enfermas que tienen difi-

cultades para acudir a sus tratamientos”.

Estudios gratuitos

También en la clínica Ricardo Flores Magón se realizan estudios de laboratorio gratuitos: “cuando algunos pacientes no les alcanza para el pago de sus cirugías, tanto el Ayuntamiento como el Sistema Municipal DIF aportan para que puedan ser beneficiados”.

En el evento de entrega de despensas que es mensual, la presidenta municipal invitó a la población femenina a acudir el próximo 19 de octubre a la jornada de salud donde se realizaran estudios de mastografías, papanicolaou, colposcopia y otros de manera gratuita.

Operativo

En el tema de seguridad, la alcaldesa informó que

ria, el Estado de México y la Ciudad de México, avanzan en materia de movilidad, con la implementación de la tarjeta Movimex, con la cual los usuarios pueden

abordar el Metro, el Metrobús, el Cablebús, el Mexibús y el Mexicable. En el evento detalló que se está impulsando la inversión mixta, donde par-

inició el operativo de Moto Segura que tiene como propósito reducir los accidentes, en el cual están involucrados los motociclistas: “queremos hacer conciencia a los papás y mamás de no llevar niños en la moto y utilizar el casco”

También se sabe que la delincuencia usa estos vehículos motorizados para cometer transgresiones, por lo que en el operativo se va a verificar que cuenten con sus placas y su documentación en orden.

Zuppa Villegas puntualizó que los propietarios de las motocicletas que sean retenidas y trasladadas al corralón, tendrán 72 horas para llevar la documentación que acredite que el vehiculó es de su propiedad y se les entrega sin costo alguno.

ticipe el Estado y la iniciativa privada, con el objetivo de brindar un sistema de transporte digno para los usuarios. En este sentido destacó que a la fecha existen dos fideicomisos para renovar la flota vehicular con tecnologías amigables con el medio ambiente. Finalmente, ante los integrantes del panel “Perspectivas para la Movilidad Sostenible de México en el Nuevo Sexenio”, donde participaron inversionistas y representantes de empresas de transporte eléctrico, señaló que el Estado de México está abierto a la inversión privada en materia de movilidad para generar un nuevo polo de desarrollo el norte del Estado.

Acela Montaño
TEPOTZOTLÁN
Alicia Rivera
Alicia Rivera
Inauguración de calle 15 de septiembre.
Tony Rodríguez, comentó que desde 2023 Tlalnepantla ha sido ejemplo en el país por los programas de fortalecimiento educativo.
El Sistema DIF tiene un programa de medicamentos gratuitos, estudios de laboratorio gratuitos y traslados a pacientes con cáncer a las clínicas donde les realizan quimioterapias.

EU si gano elecciones:

El republicano amenaza con imponer aranceles de hasta 200 por ciento.

Donald Trump afirmó este martes que México "no va a vender ni un solo coche en Estados Unidos" si él gana las elecciones, porque prevé im-

poner aranceles "terribles" para "traer de vuelta" a las empresas al país. “Yo diría que México es un desafío tremendo para nosotros en este momento, tremendo", afirmó el candidato republicano a la Casa Blanca en una entrevista. "China está construyendo enormes fábricas de automóviles en México" y "van a venderlos en Estados Unidos" porque al estar

EU

Genaro García escuchará su sentencia este miércoles

Genaro García Luna, secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, se alista para escuchar la sentencia en su contra en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico y en la audiencia programada para este miércoles 16 de octubre —en la que será su última aparición pública— cambiará el uniforme de prisionero.

El juez Brian Cogan, quien también dictó la sentencia de cadena perpetua a Joaquín El Chapo Guzmán, autorizó que García Luna pueda vestir un traje en la audiencia en la que le informará cuál será el tiempo que pasará en prisión luego de haber sido hallado culpable en

febrero de 2023 de cinco cargos, cuatro de ellos por narcotráfico.

A través de un breve escrito el juez del Distrito Este de Nueva York respondió a la solicitud de

Trump

cerca de la frontera tienen "todas las ventajas y ninguna de las desventajas", se quejó. “Y ese va a ser el fin de Michigan. Va a ser el fin de, francamente, Carolina del Sur, va a ser el fin de todo", añadió el republicano.

(EFE)

Y aseguró que si él gana las elecciones presidenciales el 5 de noviembre los mexicanos "no van a vender un solo coche en Estados Unidos". El magnate de 78 años, muy igualado en las encuestas con su rival demócrata Kamala Harris, amenaza con imponer aranceles de 100 por ciento, 200 por ciento e incluso más, convencido de que esto se traducirá en la construcción de "miles" de empresas en el país.

EN CORTO

la defensa de García Luna, quien le había pedido que para la audiencia de sentencia de este miércoles se le permitiera usar ropa de civil y no el uniforme de prisionero en la Corte de Brooklyn.

El juez Brian Cogan accedió a la petición, por lo que García Luna se cambiará el uniforme de preso antes de entrar a la sala en la que finalmente, luego de haber sido pospuesta en al menos cinco ocasiones, sabrá cuál será su condena por los nexos con el narcotráfico.

De acuerdo con su abogado César de Castro, García Luna pretende hablar ante el juez Brian Cogan en su última aparición pública antes de finalmente permanecer en una prisión en EU.

Cascos Azules se quedan en Líbano BEIRUT — Los cascos azules de Naciones Unidas permanecerán en sus posiciones en Líbano a pesar de las presiones de Israel para que abandonen sus posiciones, en medio de la intensificación de los combates entre Israel y Hezbolá. “Se tomó la decisión de que la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) permanezca actualmente en todas sus posiciones a pesar de los llamamientos de las Fuerzas de Defensa de Israel para que abandonen las posiciones próximas a la Línea Azul”, declaró Jean-Pierre Lacroix, jefe de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU.

MÉXICO

Sheinbaum anuncia inversión 20 mil mmd de empresas estadounidenses

En la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y EU se anunciaron cuatro inversiones para 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inversión inicial de más de 20 mil millones de dólares (mdd) en el país para 2025, como parte de los resultados de la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos, que se realizó en Palacio Nacional, donde estuvieron presentes 240 directores y directoras de empresas de ambas naciones.

“Venimos de una reunión muy importante y muy productiva de empresarios, empresarias, de Estados Unidos y México, que coordina la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial, y hablamos de la importancia, la fortaleza del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, y de la importancia de la inversión extranjera en México y, al mismo tiempo, de la inversión privada conjugada con inversión pública y el desarrollo del país.

“Se anunciaron al menos cuatro inversiones importantes de alrededor de 20 mil millones de dólares en nuestro país para el año 2025”, agregó en conferencia de prensa posterior a la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos.

Inversiones Se informó que las principales inversiones que llegarán a México en 2025 son las de México Pacific, con 15 mil mdd;Royal Caribbean Group, mil 500 mdd; Amazon, seis mil mdd; y Woodside Energy, 10 mil 400 mdd, para el desarrollo de un depósito de combustibles de recursos fósiles que se realizará en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Celebró que dichos negocios se realizarán en diferentes partes del país, como es el caso de Quintana Roo, que recibirá en el puerto Mahahual la inversión de Royal Caribbean Group en materia turística.

“El sur de Quintana Roo requiere desarrollo, es una inversión turística que va a estar vinculada con el Tren Maya y todo el desarrollo turístico que se está haciendo en el sureste.”

Investigación Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que la FGR ya investiga los asesinatos de dos adultos y una menor de edad, quienes perdieron la vida cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) perseguían a presuntos delincuentes en Tamaulipas.

Destacó que durante el encuentro se habló de la importancia de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como una relación comercial complementaria para generar desarrollo en toda la región.

“El tratado comercial,

el T-MEC, entre Canadá,

Estados Unidos y México, nos complementa, no genera competencia entre nosotros, es un esquema de complementariedad y además nos fortalece para seguir mejorando la economía de todo el continente y poder generar todavía un polo, un bloque de desarrollo muy importante’’.

Enfatizó que las y los empresarios nacionales y de Estados Unidos celebraron la próxima creación de la Agencia de Transformación Digital, que permitirá disminuir los trámites para la inversión privada en México.

Además, informó que, en un ambiente de cooperación y diálogo, se crearán diferentes mesas de trabajo para que los inversionistas tengan certeza de que las reformas propuestas recientemente no representan ningún tipo de riesgo.

“Planteamos mesas de trabajo a través de la Secretaría de Economía sobre la reforma al Poder Judicial, sobre la reforma eléctrica, todas las reformas que hemos planteado. Claro que ninguna de estas reformas representa un problemapara la inversión en México, todo lo contrario: se va a fortalecer lo que llamamos el Estado de derecho”.

Diputados aprueban Ley General Instituciones Procedimientos Electorales

La Cámara de Diputados aprobó este 14 de octubre de 2024, en lo general y particular, el dictamen que reforma y adiciona la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista aprobaron en lo general, con 336 votos a favor, el dictamen horas antes de que el Senado emita este martes 15 de octubre de 2024 la convocatoria para la elección judicial del 1 de junio de 2025. Alrededor de las 20:00 horas, y con 342 votos a favor, 128 en contra, fue aprobada en lo particular el dictamen que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

"Esto no es una reforma de justicia, es una venganza, eso es lo que es, se está echando a la basura cosas muy útiles en el Poder Judicial, se está tirando la experiencia de mucha gente, y esto es una cosa pésima para la Nación", dijo el priista Rubén Moreira durante la discusión del dictamen.

"Pero también está muy mal hecho, hay una gran cantidad de errores en la elaboración de estas

iniciativas", agregó, asegurando que hay artículos similares, que no se asegura el voto en el extranjero y que se retiran las acciones afirmativas para que, por ejemplo, haya jueces indígenas.

La reforma contempla cambios a 53 artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial.

El dictamen consiste en dar a la presidencia del Consejo General del INE la facultad de designar por sí misma, y no con votación del Consejo General, a las direcciones ejecutivas, órganos de dirección que conducen las elecciones, la capacitación, la fiscalización, la resolución de quejas electorales, entre otras materias. Asimismo, crea el “Libro Noveno. De la Inte-

gración del Poder Judicial de la Federación y de las Entidades Federativas”, donde precisa que las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas de la Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral, magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, juezas integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como personas magistradas y juezas de los poderes judiciales de las entidades federativas, serán electas por mayoría relativa y voto directo de la ciudadanía conforme a las bases, procedimientos, requisitos y periodos que establece la Constitución, esta Ley y las leyes locales.

Estos 6 requisitos se necesitan para obtener la Pensión Mujeres Bienestar

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que para la Pensión de Mujeres Bienestar, todos los martes de octubre y noviembre, se pueden registrar las interesadas de 63 y 64 años, cuya letra de su primer apellido comience con D, E, F, G o H. “#BuenasNoticias, #PensiónMujeresBienestar #RecuerdaQue, todos los #martes de octubre y noviembre, se registran las mujeres de 63 y 64 años, cuya letra del primer apellido sea D, E, F, G, H”, señaló en sus redes sociales.

La encargada de la política social del país, agregó que los módulos de registro se pueden localizar en la página electrónica: gob.mx/bienestar.com

Los requisitos que se deben presentar son: Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad); acta de Nacimiento legible; CURP (Impresión reciente), comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial); teléfono de contacto (celular y de casa) y llenar Formato de Bienestar.

MÉXICO
MÉXICO
(EL CHAMUCO)
(JOSE

Por reglamento Ochoa sólo tiene 3 Mundiales

El portero mexicano Memo Ochoa está cerca de hacer historia, si se dan las circunstancias, podría llegar a estar en 6 Copas del Mundo con la Selección Mexicana. De acuerdo a FIFA, “Un jugador jugó un partido cuando ha jugado físicamente en el mismo, incluso por cuestión de segundos, ya sea como titular o como suplente de otro jugador.” Eso quiere decir que Memo Ochoa solo ha estado en 5 Copas del Mundo, hasta el momento, y ha jugado apenas 3.

Los Diablos buscan serie de triunfos

Decidido a trabajar para mantenerse en la titularidad con los Diablos Rojos, en defensa central Luan García manifestó que, en la reanudación de la competencia, el equipo está preparado para afrontar de la mejor manera una serie de partidos que los pondrán a prueba, pero saben que pueden ganar y así afianzarse en los primeros puestos de la clasificación.

“Estamos enfocados siempre en hacer lo mejor, sabemos que se nos exige mucho, el escudo que traemos en nuestro pecho, entonces tenemos que hacer todo lo que podemos para estar en la parte más alta, y ojalá que sí podamos estar en la primera posición. Es trabajar mucho, hay partidos muy importantes y seguidos, poco tiempo de descanso, así que tenemos que hacer lo mejor para estar en la mejor posición en la tabla”, dijo el central brasileño.García consideró que los Diablos deben enfocarse en lo que tienen que hacer para ganar más que en los rivales, pues “ellos también tienen sus objetivos y creo que lo más importante es mirar para nosotros, saber de qué forma hacer las cosas para que podamos ganar los partidos, creo que eso es lo más importante, trabajar en nuestra

“Queremos ganar, tenemos que jugar como Toluca dentro y fuera de casa; Querétaro no empezó bien el campeonato, pero después ha ido ganando confianza, ha ganado partidos importantes. Mucho respeto por ellos y vamos a ir para intentar hacer nuestro mejor ”.

LUAN GARCÍA Jugador del Toluca

identidad, dejar todo lo que tenemos en la cancha para que esa serie de partidos sean una serie de victorias”.

Luan García es, junto con Tiago Volpi, quien ha completado todos los minutos de juego con el equipo.

Al respecto, comentó: “Intento hacer lo mejor todos los días, el entrenamiento me prepara para que pueda estar disponible todos los partidos; Renato Paiva es una persona muy capacitada y va a elegir a los que están para los partidos, a los 11 que empiezan. Claro, a mí me gusta siempre jugar, estoy acá para eso y voy a hacer todo para seguir mejorando y ayudando a Toluca”.

MÉXICO GANA A EU Y TERMINA CON SEQUÍA

Los pupilos del Vasco Aguirre respondieron y vencieron 2-0 a Estados Unidos.

La Selección Mexicana le puso fin a 5 años de una hegemonía estadounidense y vencerlo por 2-0 sobre la cancha del Estadio Akron en Guadalajara.

Raúl Jiménez se hizo presente con un golazo y puso la asistencia, además de que fue un peligro constante en el área rival.

El cotejo tuvo su tinte de emoción y melancolía cuando al 19’ Andrés Guardado le dijo adiós a la Selección

Mexicana, se quitó el gafete de capitán y dejó la cancha para que Luis Romo lo susti-

tuyera entre aplausos de los aficionados.

La ola de aplausos le dio

vida al Tri y sin duda le provocó a Raúl Jiménez que sacara la magia de su botín derecho. El de Tepeji del Río se motivó y al 21’ hizo un golazo para poner el 1-0 a favor de Mexico.

La Liga Mexicana de Softbol (LMS) dará un paso más rumbo a su consolidación al sumar un par de equipos más de cara a la temporada 2025, en la cual serán ocho las organizaciones que tendrán representación. Tras una primera temporada en la que participaron Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos del México, el Águila del Veracruz, Olmecas de Tabasco, Bravos de León y los campeones Charros de Jalisco ahora se agregarán dos representaciones norteñas, que también servirá para expandirse dentro del territorio mexicano. De acuerdo a @Beisbolpuro, los equipos que se agregarán serán los Naranjeros de Hermosillo y los Algodoneros Unión Laguna, instituciones que cuentan con un rico historial ya sea en la Liga Mexi-

del

o la Liga

En la parte final del primer tiempo Jiménez se puso el traje de torero, dribló y metió un balón que le desviaron a tiro de esquina al 40’, y México tuvo una más con un disparo de Luis Romo que apagó Turner. Para el complemento el Tri del “Vasco” Aguirre salió conectado y al 48’, César Huerta puso el 2-0 al aprovechar el balón que le recuperó Jiménez, que no pudo controlar en la primera jugada.

cana
Pacífico
Mexicana de Beisbol en la rama varonil.
García consideró que los Diablos deben enfocarse en lo que tienen que hacer para ganar más que en los rivales.
Para Luan García aseguró el equipo está preparado para afrontar de la mejor manera una serie de partidos que los pondrán a prueba.
guirre sumó su tercer partido al frente de la Selección Mexicana y aprovechó para propinarle su primera derrota de Mauricio Pochettino al frente de los Estados Unidos.
El jugador veterano Andrés Guardado tuvo minutos en el juego ante Estados Unidos.
Raúl Jiménez abrió el marcador en el enfrentamiento ante la selección de Estados Unidos.

ANTE MAZATLÁN COMO UNA FINAL; CINTHYA PERAZA

“Capi” Peraza confía en que las Diablas harán todo para imponerse en la visita a las Cañoneras, este jueves, en la penúltima fecha del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.

Con mucho en juego -la posibilidad de acceder a la Liguilla-, las Diablas Rojas visitarán este jueves a las Cañoneras de Mazatlán decididas a jugarse el todo por el todo, “como una final”, aseguró la “Capi” Cinthya Peraza.

Y es que, aunque dependen de otros resultados, las Diablas están decididas a hacer válidas sus opciones, o al menos cumplir con lo que les corresponde: ganar sus dos compromisos en el cierre de torneo.

“Nos hubiera gustado estar en otra situación, la verdad que también platicamos de toda la evolución que ha tenido la Liga. Antes eran los mismos ocho que pasaban siempre, y ahora hasta 4 o 5 equipos estamos peleando a lo mejor 3 lugares o un lugar. Eso habla de lo bien que lo están haciendo todos los equipos y la verdad sí se vive con un poco de adrenalina”.

Y añadió: “Sabemos que tenemos dos finales, pero también los otros equipos no tengo duda que tienen ese nervio de que no pueden fa-

llar porque estamos nosotras ahí detrás de ellos, y también muy motivadas a buscar ganar para poner esa presión en los demás equipos y poder hacer que entre el nerviosismo se equivoquen”. Respecto a Mazatlán, la mediocampista de las Diablas dijo: “Lo afrontaremos como otra final. Todo este cierre de torneo lo hemos trabajado así, si bien hasta hace un par de partidos atrás dependía de nosotros y no lo pudimos lograr, estos partidos no dejan de ser menos importantes que los anteriores. Lo hemos trabajado como una final, a tope, analizando. Yo creo que también ellas van a hacer todo lo posible por

TIRO DEPORTIVO

Lista selección nacional de canotaje rumbo al clasificatorio de Panamericanos Jr

La Federación Mexicana de Canotaje (FMC) dio a conocer este martes a los 12 seleccionados, seis mujeres y seis hombres, que conformarán la selección nacional que buscará los pases para México a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en el marco del Clasificatorio Continental Sub 21 que se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre en Montevideo, Uruguay.

“Tomamos los resultados de los Nacionales CONADE para conformar esta selección, la CONADE nos está apoyando para que los chicos estén en campamento, a partir del 18 de octubre y hasta un día antes de viajar a Uruguay”, compartió Martha Hernández, presidenta de la FMC.

Con este evento, que también marca un cambio generacional en la disciplina, arranca el ciclo hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Nueva generación

Asimismo, la dirigente de la Federación informó que los deportistas realizarán una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe. La federativa detalló que este será el primer paso en la conformación de la selección a Asunción 2025, ya que los boletos que se consigan serán para el país y no nominales.

“Para nosotros la llegada de Naomi Muñoz ha sido muy importante, se nota la calidad en ella desde que toca el balón, desde su presencia en la cancha nada más habrá que reclamarle por qué no llegó antes a ayudarnos”.

CINTHYA PERAZA

Jugadora de las Diablas del Toluca

querer ganarnos, pero nosotras tenemos la mentalidad y el trabajo de todos los días de que este partido vamos a tope, y no tenemos duda de que, teniendo una buena actitud, un buen trabajo, lo vamos a sacar adelante”.

En su tercer torneo como Diabla, Peraza ha sido una jugadora muy regular, que aporta, una auténtica líder dentro y fuera de la cancha, y en el presente torneo ha destacado además por su producción goleadora ya que cuenta con 5 tantos.

“Siempre es bonito meter goles, poder ayudar a tu equipo, pero bueno, al final no se disfrutan de la misma manera porque ya a estas alturas la clasificación no depende de nosotras. Nos quedan dos jornadas más y nosotros vamos a hacer lo que esté en nuestro lado”, reiteró.

RODRÍGUEZ ES SÉPTIMO

LUGAR EN LA FINAL DE COPAS DE TIRO DEPORTIVO

La seleccionada nacional Gabriela Rodríguez Garza arrancó este martes su participación en la Final de Copas del Mundo de Rifle, Pistola y Escopeta de Tiro Deportivo, que se celebra en Nueva Delhi, India, ubicándose en la séptima posición.La coahuilense especialista en skeet, olímpica en Tokyo 2020 y París 2024, acumuló un total de 70 unidades luego de tres rondas de disparos en las que obtuvo registros de 21, 25 y 24 unidades en el primer día de la clasificación femenil. Gabriela Rodríguez se encuentra a solo cinco puntos del primer lugar que ocupa la estadounidense Samantha Simonton con una marca de 75, seguida de la hindú Ganemat Sekhon y la italiana Diana Bacosi, ambas tiradoras con 74 unidades. Rodríguez, rankeada en la undécima posición a nivel internacional, regresará a la línea de tiro este miércoles 16 de octubre para disputar las últimas dos rondas clasificatorias en busca de su pase a la final, a la que avanzarán las mejores ocho deportistas de las 11 en competencia.

La temporada 2024 del mejor tiro con arco a nivel mundial cerrará con broche de oro esta semana con la celebración de la Final de Copa del Mundo 2024 en Tlaxcala, lo que representará la quinta ocasión que México albergue esta justa, la tercera de manera consecutiva y la segunda en dicha entidad. Son cifras significativas, ya que ningún otro país ha recibido este evento más de dos veces, además de que Tlaxcala se convertirá apenas en

México

listo para Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista

CICLISMO DE RUTA

El equipo nacional de ciclismo de pista conformado por 12 competidores se encuentra listo para enfrentar el Campeonato Mundial de la especialidad que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre en la ciudad de Ballerup, Dinamarca, en busca de sumar valiosos puntos de ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Las pedalistas olímpicas en París 2024, Luz Daniela Gaxiola González, Yuli Paola Verdugo Osuna y Jessica Salazar Valles abrirán la pista este miércoles en la clasificación de la prueba velocidad por equipos femenil, mientras que, Jafet Emmanuel López Gonzaga, Ridley Naim Malo Villalobos e Edgar Ismael Verdugo Osuna harán lo propio en velocidad por equipos varonil.

Asimismo, este 16 de octubre continuarán las acciones con María Antonieta Gaxiola González en la final de la carrera scratch femenina, así como la misma Antonieta Gaxiola, Yareli Acevedo Mendoza, Jessica Bonilla Escapite y Lizbeth Yarely Salazar Vázquez en la clasificación de persecución por equipos de mujeres.

Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar participarán en la prueba individual de velocidad, en tanto que Daniela Gaxiola y Jessica Salazar competirán también en keirin y contrarreloj femenil, respectivamente.

la segunda ciudad sede en par de ocasiones, pues a la fecha solamente Lausana (2008 y 2014) puede pre-

sumir de tal condición. a historia comenzó a escribirse en 2006 cuando Mérida abrió sus

al sumar un total de 10 medallas: dos de oro, cinco de plata y tres de bronce.

puertas a la primera edición del torneo, y nueve años después la Ciudad de México (2015) hizo lo propio. Tlaxcala 2022 y Hermosillo 2023 fueron las siguientes designaciones por parte de la Federación Internacional de este deporte. Como cada año, esta competencia reunirá a las 32 mejores flechas del orbe (16 de recurvo y 16 de compuesto), las cuales engalanarán nuestro territorio con enfrentamientos que se disputarán el 19 y 20 de octubre, aunque la fiebre del tiro con arco se vivirá a lo largo de esta semana con los preparativos y familiarización de la población tlaxcalteca, que por segunda ocasión en tres años alberga el certamen. El jueves 17 de octubre se llevará a cabo el sorteo para definir los cruces desde cuartos de final, así como la inauguración del certamen, mientras que el viernes 18 los atletas realizarán el reconocimiento del campo de tiro y enfrentamientos de simulación.

El equipo integrado por 12 deportistas iniciará concentración el 18 de octubre en Villas Tlalpan.
CANOTAJE
(FOTO
El Centro Histórico de Tlaxcala recibirá por segunda ocasión en tres años la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco.
La jugadora de las Diablas, Cinthya Peraza, confía en que en la penúltima fecha del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil ante Mazatlán obtendrán los tres puntos.

anún ciate al:

Fernando Gago se va con demanda por casa que rentaba

Fernando Gago no sale de una para entrar en otra, ahora quedó en evidencia su manera de vivir, pues al irse de Chivas, dejó abandonada la casa que rentó en pésimas condiciones. Se han revelado varios videos en las redes sociales en los que se ha expuesto cómo

Fernando Gago vivía con sus hijos en Guadalajara, casa que dejó desecha, y hasta con heces de perro.

Fue la señora que le rentó la casa mientras el argentino se encontraba viviendo en Guadalajara debido a que era DT de Chivas, la que evidenció cómo dejó en pésimas condiciones el lugar. La dueña de la casa externó; “Al recibirla, encontramos que estaba en condiciones deplorables: los sillones cubiertos de excremento de perro, el mármol de las mesas tallado, el tapiz arruinado por la orina de sus perros, los aires acondicionados retirados, la alberca con lama y el pasto descuidado. Era evidente que no se le había dado el mantenimiento adecuado.

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

REVELAN REUNIÓN DE PIOVI CON DIRECTIVA DE LA MÁQUINA

Gonzalo Piovi tuvo una reunión con la directiva de Cruz Azul tras los rumores que lo colocan en Boca Juniors.

Boca Juniors sigue haciendo de las suyas en la Liga MX, pues ahora buscarían el fichaje de Gonzalo Piovi, defensa de Cruz Azul.

Aunque su debut con Cruz Azul no fue el mejor, Gonzalo Piovi se ha convertido en uno de los mejores defensas de toda la Liga MX, por lo que habría llamado la atención de Boca Juniors.

El paso de Fernando Gago, nuevo director técnico del cuadro Xeneize, por el futbol mexicano, hizo que el estratega observara de cerca a los jugadores que más destacan. Y la preocupación de los aficionados de La Máquina se eleva aún más después de una sorprendente revelación, pues Gonzalo Piovi tuvo una inusual reunión con la directiva del equipo. Desde que se empezó

¿Habrá algo?

Ea hablar de la traición de Fernando Gago a Chivas para llegar a Boca Juniors, el nombre de Gonzalo Piovi, defensa de Cruz Azul, se puso en la conversación. Y es que algunos medios argentinos reportan

que Fernando Gago estaría muy interesado en el fichaje de Gonzalo Piovi, uno de los mejores defensas de Cruz Azul y de toda la Liga MX. Sin embargo, hasta el momento todas son especulaciones, pues Fernando Gago tiene muy poco tiempo de haber asumido el cargo como el nuevo entrenador, por lo que solo queda esperar al próximo mercado de fichajes para conocer el desenlace de esta novela.

Reportan que jugador se peleó a golpes con el hijo del DT

El Club Puebla se encuentra en problemas internos muy graves, y es que Facundo Waller se peleó a golpes con Sergio de la Torre, auxiliar técnico e hijo del entrenador. Pero bueno, en la Liga MX, cualquier cosa puede pasar y quedarse sin consecuencias.

Con información de Pepe Hanan, se dio a conocer que el futbolista Facundo Waller se agarró a golpes contra el hijo del entrenador del Puebla: José ‘Chepo’ de la Torre, que es parte del cuerpo técnico.

El vestidor del Puebla está roto y muestra de ello es el problema que llegó a los golpes que se suscitó entre un jugador e integrante del cuerpo técnico, quien además es hijo del DT de los poblanos. Problemas en Puebla

Se desconoce el motivo de la pelea, por lo que a partir de aquí entramos a la especulación, pues no se conoce más. Así que se podría decir que Facundo Waller podría ser expulsado del equipo, o un castigo muy fuerte. Se debe aclarar que el futbolista uruguayo no era muy tomado en cuenta por el DT, aunque tiene contrato con los Camoteros hasta el 2026. El auxiliar técnico Sergio de la Torre tuvo la oportunidad de estar inmerso en este ámbito. Estudió Dirección y Administración del Deporte en la Universidad Anáhuac.

El jugador de la Máquina, Gonzalo Piovi ya sostuvo pláticas con la directiva del Cruz Azul
FUTBOL
PUEBLA
El hijo del “Chepo de la Torre y auxiliar técnico del Puebla, Sergio de la Torre, sostuvo una riña con el jugador Facundo Waller.

RUMORES DE DESAPARICIÓN DE LA F1

No sería el único Gran Premio que podría desaparecer del calendario.

Adías de que se dispute el Gran Premio de México 2024, circula en redes sociales una teoría de que este podría desaparecer del calendario de la Fórmula 1.

De acuerdo con esta teoría estaríamos viviendo las últimas ediciones del Gran Premio de México debido a que podría desaparecer del calendario de la Fórmula 1.

Las principales razones son que por ahora el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ve imposible

que se amplíe el número de carreras. Y la Ciudad de México es uno de los Grandes Premios

que vence contrato con la Fórmula 1 en el próximo año, de ahí deriva la teoría. Actualmente, el calen -

dario de la Fórmula 1 está formado por 24 carreras, aunque planean que para los próximos años este

número aumente para tener un calendario más amplio. Ante este rumor de que

De las 7 carreras que termina contrato hay algunas que podrían desaparecer del calendario como lo son Emilia Romaña y Zandvoort, dejando así a México en la organización de la F1 en un futuro. En veremos

podrían aumentar a 25 carreras, Ben Sulayem, presidente de la FIA, insiste en que no están en condiciones de apoyar una ampliación en el calendario de la Fórmula 1. De mantenerse firme en postura de no aumentar el calendario a 25 carreras, uno de los actuales Grandes Premios tendría que quedar fuera del calendario de la Fórmula 1.

Messi liderea goliza a Bolivia

La selección de Argentina consagró su triunfo con un papel casi perfecto de sus atacantes, Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Lionel Messi, en la cancha del Monumental en Buenos Aires ante su similar de Bolivia. Al cierre del partido, Messi coronó un partidazo de dos asistencias y tres goles, disparando primero de derecha por fuera del área y después con la izquierda, ambos al mismo poste, marcando dos goles en tres minutos. Argentina, con este marcador, lidera las Eliminatorias de Conmebol.

Uruguay se desinfla bajo la dirección de Bielsa

Las selecciones de Uruguay y Ecuador igualaron este martes 0-0 en un encuentro enmarcado en la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas en el que el visitante volvió a mostrar su poder defensivo y el local prolongó su mala racha de cuatro partidos sin conocer la victoria. En el estadio Centenario de Montevideo, la Celeste alargó su divorcio con el triunfo a cuatro partidos en eliminatorias y a ocho encuentros sin ganar en total, teniendo en cuenta que no lo hace desde que en julio venció a Estados Unidos por la Copa América. En la próxima jornada, la Celeste buscará volver al triunfo cuando reciba a Colombia, al tiempo que los ecuatorianos recibirán a Bolivia.

Circula en redes sociales que desaparecería EL Gran Premio de México del calendario de la Fórmula Uno.

AGENDA

(FOTO: CORTESÍA)

“Colectiva de artistas”

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Salón

(SPM), presentan la exposición Colectiva de artistas. Es por esta razón que, con motivo de su 75 aniversario, se presenta esta muestra colectiva con tema libre en la cual participan todas las técnicas: pintura, escultura, estampa y técnicas mixtas, donde los artistas presentan diferentes propuestas, tendencias y estilos, ofreciendo un panorama de la enorme diversidad y riqueza artística de nuestro país.

La muestra Colectiva de artistas podrá visitarse hasta el 10 de noviembre.

(FOTO: CORTESÍA)

“Notas de lo invisible, la sustracción de lo perfecto”

CULTURA

Del 18 de octubre al 8 de diciembre, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (Enpeg), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), en colaboración con el Museo del Perfume, inauguran la exposición Notas de lo invisible, la sustracción de lo perfecto. La muestra reúne a piezas de siete estudiantes de la Enpeg que a través de pinturas, instalaciones, fotografías y esculturas, exploran el universo sensorial del perfume, fusionando texturas, colores y fragancias, y ofrecen una nueva perspectiva sobre la relación entre el arte y el olfato.

(FOTO: CORTESÍA)

“El hoyo”

CULTURA

Mut y Goupi contemplan el vacío de un hoyo. La constante negación a lo que podrían (o no) encontrar en él, el crudo desierto en el que se encuentran y su absurda incapacidad para comunicarse son el motor de la esperanza y desesperación de ambos personajes. La llegada de Skit cambiará (o no) la percepción de ambos. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y Taller de Exploración y Sensibilización Creativa y B. Teatro presentan la puesta en escena El hoyo, con dramaturgia y dirección de Fernando Bueno.

CULTURA

La historia y actualidad del Proyecto Templo Mayor

En libro disponible en la FIL Zócalo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura federal, presentó la novedad editorial El Templo Mayor. Zona arqueológica y museo (2023), obra coordinada por el investigador emérito y fundador del Proyecto Templo Mayor (PTM), Eduardo Matos Moctezuma, y por la directora del Museo Templo Mayor (MTM), Patricia Ledesma Bouchan.

La publicación fue comentada por el arqueólogo adscrito al MTM Adrián Velázquez Castro, en el marco de la XXIV Feria Internacional del Libro del Zócalo (FIL Zócalo) 2024, el 11 de octubre de 2024 en el Foro Palestina Libre, acompañado por la jefa del Departamento de Promoción Cultural del MTM, Mitzy Alcalá Contreras.

Velázquez Castro — uno de los 17 autores que participan en este catálogo dedicado a la urbe mexica— refirió que el texto es una guía que recapitula la historia del PTM, el cual inició en

1978 con el impulso del arqueólogo Matos Moctezuma: investigación que, a la fecha, suma nueve temporadas.

Explicó que, a partir de 1991, el director del proyecto, Leonardo López Luján, encabezó la cuarta temporada, lo cual da cuenta de la continuidad que ha tenido el cuidado

Pirekua: música ancestral purépecha

La pirekua es una forma tradicional de música y canto originaria de las comunidades purépechas, que han habitado el territorio de Michoacán desde tiempos prehispánicos. Esta expresión cultural, que en su lengua significa “canto” o “canción”, ha permanecido a lo largo de los siglos, desde antes de la Conquista hasta la actualidad, gracias a la transmisión de generación en generación. Con la llegada de los europeos, la música indígena se fusionó con letras evangelizadoras y se incorporó la lengua española junto al purépecha, aunque en menor medida. Interpretada por solistas, duetos, tríos o coros, la pirekua suele ser una melodía melancólica que aborda temas como el amor, el desamor, la naturaleza y la historia del pueblo y las comunidades.

Fátima Orquídea Olivares Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo Festival de las Almas 2024: en donde las sombras se iluminan

El ocaso comienza a teñir de dorado los nubarrones que rodean a Valle de Bravo. A esta pintoresca localidad, un mosaico de tradiciones y colores regresa en 2024: el Festival de las Almas, desde el 26 de octubre hasta el 2 de noviembre, será un evento que, más que una fiesta cultural, se convertirá en un reencuentro con nuestras raíces.

Con su aire de profunda espiritualidad y su vibrante participación comunitaria, Valle de Bravo nos recuerda que la cultura en el Estado de México vive, respira y se celebra, sobre todo en este tiempo que nos prepara para el Día de Muertos. Para esta edición, la directriz del Gobierno estatal ha sido dar mayor impulso a los artistas locales.

Los preparativos del festival no son sólo un trámite. Cada rincón del pueblo se engalana con ofrendas de flor de cempasúchil y papel picado, y las tradiciones resuenan en las voces de quienes viven allí. Este año, el festival apuesta a ofrecer un espacio para que las nuevas generaciones se acerquen a los relatos que nuestras abuelas nos contaron, esos que tan frecuentemente trajeron consigo un aire de misterio y reverencia.

Las actividades van más allá de lo que a simple vista se puede apreciar. Talleres de alebrijes, exposiciones de arte y música en vivo se entrelazan en un esfuerzo por mantener viva la chispa de la creatividad y el talento local.

Durante esos días, la comunidad se convierte en un abrazo caluroso, donde cada evento es una oportunidad para encontrarse, para recordar y, sobre todo, para aprender.

Los eventos programados incluyen ciclos de conferencias donde expertos y artistas conversarán sobre el simbolismo de la muerte en el México contemporáneo. Los tamales y el atole en las manos de las abuelas de Valle son el reflejo de tiempos pasados, pero al mismo tiempo, son un llamado a preservarlos.

Además del Jardín Central, están los foros de Avándaro, el Club de Velas, entre otros, que tendrán presentaciones de cuenta cuentos, como Brillantina; exhibiciones de lucha libre; música com la de las Feminais Synth Rock, y talleres de creatividad y arte digital.

de la zona arqueológica, la cual ocupa 15,123.25 metros cuadrados.

Este libro —apuntó— permite a las y los lectores adentrarse en el MTM: “Conocerán por qué el espacio museográfico tiene cierta estructura y por qué continúan las excavaciones arqueológicas y las investigaciones”.

La muerte, en estos días cercanos, deja de ser un tema tabú para convertirse en una manifestación de amor, respeto y recordación. El festival respira un aire de inclusión, un espacio donde las voces de la comunidad son escuchadas, un momento para transitar juntos por experiencias compartidas. Al fungir como un puente entre generaciones, se nutre también de la diversidad cultural mexiquense, un lugar donde la historia se teje no solo en los museos, sino en cada esquina, en el rostro de cada persona.

Valle de Bravo festeja con el Festival de las Almas a las cinco etnias del Estado de México: Mazahua, Otomí, Nahuatl, Matlazinca y Tlahuica, en un encuentro cultural con música, danza, teatro, literatura, artes plásticas, artesanías y mucho más.

Quizás lo más impactante de este festival es que, al celebrarlo, nos confrontamos con nuestra propia mortalidad. Valle de Bravo se transforma en un espacio donde la vida y la muerte se entrelazan en un abrazo perpetuo. Aquí, la risa y la memoria se dan la mano, invitándonos a compartir la experiencia contemporánea de la muerte, dándonos permiso para seguir adelante, pero siempre recordando a quien se ha ido. El Festival de las Almas 2024 se convierte así no solo en un evento, sino en un ritual colectivo, un testimonio de que nuestras tradiciones no mueren; se reinventan, encienden el fuego de la cultura y hacen que incluso en la pérdida, la vida deba ser celebrada. Valle de Bravo, y el Estado de México en muchos de sus rincones, nos acercan en estas fechas especiales a la esencia misma de lo que somos: seres humanos en busca de conexión, en la fragilidad de la existencia.

de la Plástica Mexicana

Reinterpreta la memoria corporal y cultura

Memorias negras: México afrodescendiente es una obra dancística

del Colectivo Dos Raíces Danza Fusión, que invita a las y los espectadores a mirar desde una perspectiva distinta nuestra memoria corporal y cultural,

no para reproducir lo que ya está hecho, sino para reinterpretarlo, “porque la danza, al igual que nosotros, no es ‘pura’: es diversa y se transforma con el tiempo”, afirma María Antonieta Nájera San -

doval, cofundadora de la agrupación. La obra, de formato largo, reinterpreta (a partir de la fusión de danza africana, folclórica mexicana y contemporánea) danzas nacionales

“Sillas vacías”, muestra que expone la importancia de la prevención del cáncer de mama

Ofrece un homenaje a las mujeres ausen- tes a causa de esta enfermedad y busca fomentar la revisión y detección oportuna del cáncer de mama.

El mes de octubre está dedicado a crear conciencia sobre el cáncer de mama. Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se suma a esta iniciativa con la exposición “Sillas vacías”, de Mina Nava. Instalada en la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, esta muestra de arteobjeto fomenta la revisión y detección oportuna del cáncer de mama.

Mina Nava, artista metepequense, ofrece en

cada una de sus piezas un homenaje a todas las mujeres que hoy ya no se encuentran entre nosotras a causa de esta enfermedad, una de las principales causas de fallecimientos a nivel mundial.

que descienden de la cultura africana. Impulsado por el Pecda Morelos 2023, el proyecto retoma los bailes y danzas más representativas de los estados de Morelos, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

Como casi todas las danzas y bailes que el colectivo monta, en este proyecto se presentaron siete coreografías muy características, “con esa raíz y esa herencia negra que todos tenemos”.

CULTURA

Reinstalan placas conmemorativas

Participan en el ciclo “Jóvenes talento”

“Sillas vacías es un llamado a todas las mujeres para cuidarse y revisarse no sólo en octubre sino todo año. La obra busca, mediante colores y texturas, darle vida a estas ocho sillas vacías y, por medio de ellas, honrar, recordar y reconocer la lucha de las mujeres que han perdido la vida contra el cáncer de mama”.

Mina Nava compartió una charla informativa sobre los factores de riesgo y resaltó la necesidad de realizar revisiones periódicas a efecto de detectar a tiempo los inicios de esta enfermedad.

“Sillas vacías” tiene como propósito sensibilizar a la población sobre el problema de salud que representa el cáncer de mama, una enfermedad que tanto mujeres como hombres pueden padecer. Durante el recorrido, Mina Nava, explicó la historia de cada una de las ocho piezas que la conforman y compartió su experiencia al momento de realizarlas. La exposición de arte-objeto puede visitarse en la sala principal de la BPCE hasta el 11 de noviembre.

La Biblioteca Pública Central Estatal se encuentra ubicada al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. La entrada es gratuita.

La Plaza de la Constitución de la Ciudad de México —conocida como “el Zócalo” debido a un inacabado monumento santanista del cual, justamente, solo se construyó la base o zócalo— es por muchas razones un lugar icónico y neurálgico de nuestra historia; sin embargo, su papel como sitio de origen para la práctica de la arqueología mexicana es poco conocido. Este rol se remonta a finales del siglo XVIII, cuando a causa de una serie de obras de mejoramiento urbano, emprendidas por el régimen del virrey Juan Vicente de Güemes, tres colosales esculturas mexicas asomaron desde el inframundo: la Coatlicue y la Piedra del Sol, en 1790, y la Piedra de Tízoc, en 1791. A fin de rememorar tales sucesos y comunicar a las y los transeúntes del primer cuadro capitalino un episodio clave de nuestro devenir, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, reinstaló recientemente dos placas y colocó una más en los sitios exactos donde fueron hallados los monolitos.

“Encuentro de miradas 2024”

CULTURA

Con el fin de generar y expandir espacios para la expresión creativa de jóvenes adolescentes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, invita a participar e integrar el Encuentro de miradas 2024, un espacio en el cual la palabra y la voz serán escuchadas a través de la escritura de textos de teatro breve

sueño, deseo o interés. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta su quinto programa de la segunda temporada 2024, titulado ciclo Solistas de la OCBA, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, el jueves 17 de octubre a las 20:00 h. Para más información de la programación consultar: Orquesta de Cámara de Bellas Artes en ocba.bellasartes.gob.mx.

Colectivo Dos Raíces Danza Fusión.
CULTURA
CULTURA

JOSHUA LEÓN, RINDE HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ

Presenta su versión de “El Triste”.

El cantante Joshua León decidió rendirle un homenaje a José José al hacer su propia versión de la canción del “El Triste”, dándole un toque de disco y pop, con lo que busca inyectarle modernidad a uno de los mayores éxitos musicales del “Príncipe de la Canción”. Joshua León, se siente fe-

liz de poder interpretar una de las canciones más famosas de José José; “es algo increíble tener la oportunidad de interpretar una canción tan famosa, tan importante y el punto es traer esas letras a las nuevas generaciones, con un arreglo más moderno, para que la escuchen”. Para Joshua León, lo más complicado fue decidirse por la canción con la que le rendiría homenaje al “Príncipe de la canción”, pero lo que inclinó la balanza fue el

significado que tiene este sencillo en su vida, ya que este tema lo inspiró durante su adolescencia e hizo que descubriera su pasión por la música.

Además de la canción que ya se puede encontrar en todas las plataformas musicales, Joshua León, lanzo también el video; “este video lo hice con el director Benny Corral y tiene la participación de la actriz Elisa Lira, hija de la actriz Cynthia Klitbo, además que una novedad es que se incorporó la inteligencia artificial”, finalizó el artista.

CHRISTIAN HÁVEZ CONFIRMA ACUERDO

El cantante y actor Christian Chávez aclaró cómo se encuentra el grupo RBD luego de que se resolviera el problema económico que mantenían con su exrepresentante, Guillermo Rosas, a quien denunciaron por irregularidades en cuanto a las ganancias del Soy Rebelde Tour. “Así es, gracias a Dios, pues es que nada que decirles, porque ya lo que se tenga que decir, pues está dicho en el comunicado, o sea, felices obviamente, las batallas legales son tardadas y son muy desgastantes, entonces creo que lo importante es el mensaje que dimos, o sea, de no dejarse. Pues el chiste es luchar por conseguir justicia y gracias a Dios se logró”, expuso Chávez al respecto. Agencia México

MÚSICA

Muchacho de los Ojos Tristes, lanza nueva canción

La banda de rock alternativo El Muchacho de los Ojos Tristes, está de regreso con su nuevo sencillo: “Esperé Junto al Diablo”, que marca el inicio de una etapa importante en la trayectoria de la banda mexicana. Esta canción surge como un poderoso adelanto del próximo álbum titulado “Oraciones Para No Morir de Muerte Repentina”, que contará con 8 canciones escritas por la banda. Este primer lanzamiento es el primero bajo su nuevo contrato con ONErpm, sello con el cual firmaron en 2024 y que acompañará a la banda en esta nueva producción.

“Esperé Junto al Diablo” refleja el sonido alternativo y la esencia introspectiva del grupo, fue grabada en Arrelulu Records y producida por la propia banda, mostrando el profundo control creativo que caracteriza a la agrupación. La canción explora la lucha personal y la búsqueda de liberación, invitando al oyente a reconectar con su verdadera esencia después de enfrentar sus sombras.

La banda estará participando en el Festival Internacional Quimera en Metepec, Toluca este jueves 17 de octubre a las 7:00pm.

TELEVISIÓN

Mariana Torres anuncia su separación

Agencia México

La actriz Mariana Torres abrió su corazón y confirmó que, a poco más de dos años de su boda religiosa en Punta Mita, Nayarit, y cuatro de noviazgo con Jonathan Nienow, ambos decidieron separarse.

A través de una emotiva carta, la protagonista de telenovelas como “Ringo” confirmó de propia voz su ruptura definitiva con el

empresario constructor, destacando que luego de un tiempo de introspección, es que decidió hacer pública esta decisión. “Después de vivir un proceso de duelo personal, hoy comparto con ustedes que mi matrimonio ha llegado a su fin. Este ha sido un tiempo de transformación y profundo aprendizaje. Despedirme de una etapa tan significativa en mi vida no ha sido fácil”,

inició la intérprete. “Aprendí a honrar cada emoción que surgió en este proceso. Pasé por el dolor, la incertidumbre y la soledad, pero también por momentos de gran fortaleza y redescubrimiento de mí misma. Cada día fue un paso hacia mi sanación, y aunque el camino no siempre fue claro, confié en que cada experiencia me llevaría hacia una nueva versión de mí”, agregó.

Redacción
Roberto Guerrero Peñuelas
MÚSICA

El segundo álbum de Australes.

La banda chilena Australes, ha lanzado su segundo disco que lleva por nombre “Viajes Temporales”, que promete ser una exploración ecléctica de géneros y emociones profundas.

Victor Araneda, vocalista de la agrupación, externó que es un disco que dejó contento a los integrantes de la banda,

por la calidad del trabajo entregado al público; “nos tiene bastante conformes en términos sonoros, letras, la música, creo que los discos son etapas donde uno está, se conecta, y este disco es muy actual para la banda”.

El integrante de Australes comentó que este disco es bastante inmersivo, porque tratamos de hacer que se escuchen sensaciones, un disco que trata la oscuridad, que podrán percibirlo en los 12 sencillos que componen este disco, que cuentan con una introducción y un interlu -

dio que es un tributo a un poeta chileno, Pedro Lemebel. Finalmente, Víctor Araneda, externó cuál es la canción con la que el público debería empezar a escuchar Viajes Temporales; “les diría que escucharán Escamas, creo que es una buena carta de presentación, tiene pop, rock y una parte explosiva al final que nos gusta mucho, de hecho, es el tema que determina el disco, porque quisimos hacerlo así bastante apoteósico y que refleja todo lo que podrán escuchar en el disco”, concluyó.

MARIBEL GUARDIA REVELA QUE SU HIJO JULIÁN FIGUEROA

Maribel Guardia se sinceró sobre lo que ha sido para ella sobrellevar este año y

tras el deceso de su único hijo, Julián Figueroa,

La icónica cantante colombiana Shakira ha vuelto a ser el centro de atención, esta vez no solo por su música, sino por una celebración que ha dado mucho de qué hablar. La noche del 14 de octubre, Shakira organizó una exclusiva fiesta en una lujosa residencia en Estados Unidos, propiedad de la influencer Lele Pons. La reunión, que fue transmitida en vivo a través de las redes sociales de la cantante, contó con la presencia de varias estrellas del pop latino, incluyendo a Belinda, Danna Paola y Kenia Os. La celebración coincidió con el lanzamiento del nuevo sencillo de Shakira, titulado “Soltera”, una canción que ha sido recibida con entusiasmo por sus fans y que se ha convertido en un himno para muchas mujeres. La fiesta no solo fue una oportunidad para celebrar el éxito de la canción, sino también para que Shakira y sus amigas disfrutaran de una noche de diversión y camaradería. Durante la transmisión en vivo, los seguidores de Shakira pudieron ver a las artistas realizando una variedad de actividades, desde bailar y cantar hasta montar un toro mecánico.

Brenda Bezares responde a haters

Brenda Bezares, actriz, conductora y cantante mexicana, alzó la voz durante su más reciente encuentro con los medios de comunicación, luego de convertirse en blanco de críticas de diversos internautas, quienes aseguran le ha querido robar el protagonismo a su esposo, Mario Bezares, ganador

de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México. “Yo sé quién soy, yo sé quién soy, mi familia sabe quién somos, cómo llevamos esta dinámica de familia, y así nos vamos a limpiar. No ha sido fácil, no ha sido nada fácil, pero la verdad es que ahí vamos, fortaleciéndonos, y siempre lo he dicho, he visto la cara y a la gente a los ojos, y

la verdad tarde que temprano aparece eso, no lo puedes negar”, declaró visiblemente molesta. Durante su llegada a un evento realizado en la Ciudad de México, la esposa de “Mayito” también agradeció a las personas que mostraron las pruebas y comprobaron que su relato sobre el cortejo que recibió por parte de un rey nigeriano es totalmente cierto.

Roberto Guerrero Peñuelas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.