Miércoles 18 septiembre 2024

Page 1


VALLE DE MÉXICO

Siguen labores de rescate en Valle de México

Van 7 fallecidos por derrumbe en Naucalpan y se desbordó la presa Chamapa.

a intensa lluvia que se registró la noche del 16 de septiembre provocó el deslizamiento del cerro en la colonia Raquelito, en el municipio de Naucalpan, que dejó como saldo inicial a seis personas sin vida, y en las labores de atención un elemento de Protección Civil local murió al registrarse otro derrumbe. El lodo y piedras también afectaron la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, donde las clases se han suspendido hasta nuevo aviso; seis casas más sufrieron afectaciones. Además, tres personas resultaron heridas y se encuentran recuperándose en el Hospital General de Naucalpan.

Bombero pierde la vida En las labores de atención del derrumbe, antes del medio día del martes, un bombero de 51 años, perteneciente a la coordinación de Protección Civil de Naucalpan falleció al ser golpeado por el derrumbe de piedras en la parte alta del Barrio de San Miguel Dorami, del poblado de San Francisco Chimalpa.

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Moisés Minquini Matilde, explicó que los elementos de la dependencia valoraban el riesgo de un deslizamiento de tierra

ocurrido cuando se registró el desprendimiento de piedras que cayeron sobre el elemento ocasionándole heridas en costillas, pulmón. A pesar de que fue trasladado al Hospital de Traumatología del IMSS ubicado en Lomas Verdes, para recibir atención, el bombero falleció más tarde.

Desborde de presa Asimismo, la presa Chamapa se desbordó y la corriente de agua arrastró varios vehículos y afectó a 14 domicilios. De acuerdo con información compartida por la directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Naucalpan, Cinthya Elizondo Basurto, informó que se realiza un censo en las comunidades afectadas para conocer a detalle las necesidades.

Además, gestionó con el Centro de Salud de San Rafael Chamapa para aplicar la vacuna de neumococo en apoyo de 70 personas.

Jilotzingo

Cabe recordar que el pasado viernes 13 de septiembre, se deslizó un cerro en el municipio de Jilotzingo, a 30 minutos de Naucalpan, donde nueve personas perdieron la vida y a quienes los vecinos dieron el último adiós el martes.

Coacalco y Ecatepec

Por otra parte, la Secretaría del Agua (SA- GUA), informó que a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Grupo Tláloc auxilia a 228 casas habitación, de ambos municipios., que fueron afectadas por las fuertes lluvias la tarde-noche del 15 de septiembre en Coacalco y Ecatepec.

Además, tres personas resultaron con heridas de grave, entre ellas, una niña de 10 años; se recuperan en el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, en Naucalpan.

De acuerdo con la coordinación de Protección Civil del estado, 60 viviendas fueron evacuadas, y 152 personas están en albergues. También informó que en la zona trabajaron más de 450 elementos de distintas corporaciones como las secretarías de Marina, de Defensa y Guardia Nacional; además de la Secretaría de Gobierno, Salud, Seguridad, Movilidad y Agua del estado. Así como Protección Civil nacional, estatal y municipal; la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Cruz Roja Mexicana; Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM); Policía estatal y municipal; la Comisión del Agua del EdoMéx; la Junta de Caminos estatal; y vecinos voluntarios.

Recuperan 13 mdp en mercancías robadas en EdoMéx: SSEM

TOLUCA — La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que del 8 al 14 de septiembre de 2024 se recuperaron 13 millones de pesos en mercancías robadas. (Más información página 4 A Karina Villanueva)

Inundaciones y deslaves afectaron a familias vulnerables: Delfina Gómez

Las afectaciones que han generado las lluvias en el Estado de México, con inundaciones y deslaves, desafortunadamente se han registrado en asentamientos no adecuados (irregulares), que afectan a familias vulnerables, indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ) Replicará EdoMéx Simulacro Nacional de sismo 2024

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Estado de México, hizo una invitación a las y los mexiquenses a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA)

SCJN no instalará mesa de transición para reforma judicial (Más información página 10A)

Areli Díaz
Habitantes de la colonia Culturas de México, que tienen sus viviendas en las
CHALCO
Labores de cuerpos de rescate continúan en las zonas afectadas por lluvias.

“Es falso, es un tema político, el presidente nunca ha estado involucrado. Nunca ha tenido una relación que tenga que ver con un delincuente. Es un tema político, se va el presi- dente y García Luna quiere, supongo, mancharlo, pero no va a poder”

CLAUDIA SHEINBAUM presidenta electa.

editorial

El consumo de alcohol en menores de edad en el Estado de México es una preocupación grave que ha alertado autoridades y padres de familia hace ya algunos años.

Aún así, no se han tomado medidas conjuntas para frenar este problema y los intentos no son suficientes. Los centros de atención a las adicciones reportan consumo en chicos cada vez más jóvenes.

Los accidentes automovilísticos en los que hay menores y consumo de alcohol involucrados aumentan y las víctimas fatales se suman.

Es momento de hacer un alto en el camino y buscar estrategias conjuntas, en las que participen las familias y las autoridades. Es necesario endurecer la vigilancia, la supervisión y sobre todo, reforzar valores para proteger a una generación que ya de por sí enfrenta grandes retos.

Mal de origen

Ayer la gobernadora Delfina Gómez abordó el tema que es el meollo del asunto: asentamientos irregulares.

La mayoría de las veces, cuando ocurren desastres naturales, los daños son más graves y causan peores afectaciones en asentamientos irregulares y viviendas precarias.

La furia de la naturaleza los azota con furia y no tienen la infraestructura necesaria para resistir los embates.

Es por esa razón que hay mucho trabajo por hacer para resolver estos temas, porque en la mayoría de los lugares con este tipo de afectaciones, no hay más remedio que reubicarlos y solos no pueden. Será que este gobierno asumirá ese reto.

Atraso

Los municipios se han quedado a la zaga de muchas formas en materia institucional y de cumplimiento de leyes y ordenamientos.

A pesar de ser el gobierno más cercano a la gente, resultó el que menos respetó los avances administrativos ni legales, en buena medida por la falta de preparación de los funcionarios, pues en muchos casos las alcaldías se han convertido en una especie de bolsa de empleo para pagar cuotas políticas.

La verdad es que los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes como se van quedando atrás.

Para colmo, ahora no hay suficientes recursos para programas e iniciativas municipales, por lo que el desarrollo en ese nivel de gobierno se queda a la zaga.

El presidente López Obrador ha decidido concentrar en tres programas el dinero que antes atendía todos los sectores y luego se lo vende a la gente como combate a la corrupción.

Lo cierto es que no acabó con la corrupción, ni está claro donde está todo el dinero que antes fluía a las entidades y casi todos los sectores quedaron descobijados y sin recursos. La desaparición de los fideicomisos fue la estocada final. En el caso de los municipios el golpe ha sido tremendo, en especial con lo poco preparados que suelen estar los funcionarios de ese nivel. Se les exige que generen iniciativas y que además consigan los recursos necesarios para echarlas a andar. Con razón no se consiguen tantos avances como quisiéramos.

VALLE DE MÉXICO

Embate de la naturaleza

Este fin de semana la naturaleza dio un fuerte embate al Valle de México, con intensas lluvias, que desgajaron cerros, desbordaron ríos, colapsaron drenajes e inundaron centenares de viviendas y desgraciadamente también cobraron vidas en Jilotzingo y Naucalpan.

Ante la fuerza de la naturaleza los trabajos preventivos, obras de infraestructura y demás acciones que se realizaron en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Coacalco, no fueron suficientes, aunque sí ayudaron a que el problema no fuera mayúsculo, pero finalmente hubo serias afectaciones.

Estas contingencias hicieron que en Tlalnepantla se suspendiera el desfile cívico y en Coacalco incluso la ceremonia del grito de independencia y el desfile, para que todos los recursos económicos y personal de los gobiernos municipales se concentrara en la atención de los afectados por las inundaciones.

Pero llamó la atención que pese a los estragos causados por las lluvias, el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez no suspendió los Festejos Patrios, aún teniendo reporte de inundación en el Conjunto Horizonte de la Zona Esmeralda, deslaves en el camino al Centro Cultural Luis Nishizwa y severos daños en el asfalto en avenida Bosque Esmeralda, así como varios árboles caídos e inundaciones en calles de Chiluca y Condado de Sayavedra.

Otra colonia afectada de Atizapán, fue el Potrero, ubicada frente al palacio municipal, en donde cerca de 50 casas de la calle Miguel Alemán se inundaron, y se presentaron anegaciones de agua con lodo en Rincón Colonial, Calacoaya y Las Huertas, donde el agua invadió al menos 12 viviendas. Pero sin entender la razón, el alcalde decidió continuar la fiesta en lugar de concentrar los recursos humanos y materiales en la atención de la emergencia.

Región Volcanes El Partido del Trabajo además de enfrentar sus diferencias al interior de su dirigen-

cia, en Chalco es señalado porque en vida, Emilio Juárez, dirigente de este instituto político en la zona volcanes, repartió terrenos a sus simpatizantes en un tramo de la Avenida Solidaridad por donde pasa la red hidráulica de desagüe de Chalco, en donde se ubica una falla, por lo que las aguas pluviales y de drenaje no tuvieron salida y las consecuencias ya todos lo saben; 40 días de inundación en la colonia Culturas de México, en este tramo denominado de las "madres solteras", los especialistas en redes hidráulicas no pudieron acceder, ya que la gente se los impidió; sus actuales dirigentes la ex diputada local, Silvia Barberena y su hijo actual regidor de Chalco por dos periodos no asoman la cabeza para tratar por lo menos de apoyar a los damnificados y menos para tratar de encontrar una posible solución para liberar este lugar de viviendas que no deberían estar ahí ya que era área común, pero como son aliados del partido en el poder, se harán de la vista gorda y el problema seguirá. Y es posible su reubicación ya que cuando se fracturó el río "la compañía", en Valle de Chalco el gobierno del estado en ese entonces, reubico a varias familias que vivían a las orillas de este caudal de aguas negras así que de poder se puede, pero de querer es difícil, porque se tocan muchos intereses económicos por su puesto. Además, que muy cerca de este lugar se encuentra la empresa de pollo “Pilgrims" por lo que se cree que las plumas y vísceras de aves taponearon este ducto y claro no será fácil su reubicación, porque no hay mano dura ni por parte del gobierno estatal ni municipal.

Región Zumpango

Transición con incertidumbre política Dejaron disfrutar felizmente las fiestas patrias para iniciar el período de transición de gobiernos en municipios donde la incertidumbre política prevalece con resonancia esperanzadora que aún no define el Tribunal Electoral del Estado de México, es el caso de Zumpango y Teoloyucan.

Quien tiene en orden su administración, no necesita de tanto tiempo de entrega de cuentas, porque al final, es eso, entregar cuentas claras, aunque los que reciban no la comprendan a la primera, ellos si necesitan todo este tiempo para digerir y un buen analgésico, por aquello del dolor de cabeza.

La premura del gobierno de Zumpango por realizar este proceso es mucha, tanto que olvida que la delincuencia en este municipio está a todo lo que da, y que lo único que hereda son problemas y responsabilidades que conciliar con personajes de la delincuencia, para muestra, este fin de semana se presentaron dos importantes atracos a tiendas departamentales, a vista de la población y como todo acto delincuencial en este territorio, pasa a la normalidad.

No hubo desfile conmemorativo, pero su una súper verbena popular para celebrar el grito, eso si, mucha pachanga en el

interior de Palacio de Gobierno y la plaza municipal convertida en una gran cantina con olores característicos que trascendían pasado del medio día. Los habitantes quieren pensar que es el último año, pero bien saben que, de darse esta transición, las cosas seguirán viéndose con normalidad en Zumpango. Transición con incertidumbre política. Zona Oriente

Violento fin de semana

El fin de semana de festejos patrios se vio marcado por la violencia en el Estado de México; en la región Oriente, los municipios de Chicoloapan, La Paz e Ixtapaluca registraron balaceras y homicidios. En el municipio de Chicoloapan el cuerpo de un hombre desmembrado, embolsado y con mensaje amenazante, fue hallado en la colonia Auris 2; hecho violento que suma por lo menos cuatro acribillados más ocurridos en tan solo un par de meses en la demarcación. Por otra parte, en el municipio vecino de Los Reyes, La Paz se registró una balacera en un jaripeo instalado al interior de los campos de Béisbol, tres personas resultaron con heridas de gravedad. Mientras que en Ixtapaluca, un muerto y un herido fue el saldo que dejó una balacera en la colonia San Jerónimo Cuatro Vientos. Los festejos patrios se vieron ensombrecidos en estos y otros municipios, datos que ponen de manifiesto la creciente ola de violencia que sigue afectando a distintas regiones del país, incluso durante los días de celebración nacional. Estos desafíos demandan acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y restaurar la confianza en las instituciones.

Región Texcoco

Después de la gran inauguración del parque ecológico lago de Texcoco, en la que acudió Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez y representantes del frente de pueblos en defensa de la tierra se dio conocer la pérdida de 2 millones de metros cúbicos de agua por la fractura en el vertedor. Ante estos hechos el frente de pueblos realizó la denuncia correspondiente a este hecho causando el despido del director de construcción.

Además de la molestia del frente por la perdida de agua, ya que se ha invertido tiempo y dinero para rescatar la laguna, se descubrió que posiblemente se haya iniciado días antes de la inauguración. En dicha denuncia el frente de pueblos culpó al gobierno de federal de hacer nada en el ámbito estructural lo que pudo evitar la perdida de mucha agua que sería destinada a la agricultura y demás actividades de Atenco.

Ignacio del Valle, aunque dijo sentirse respaldado por el gobierno federal al ser escuchados no tuvo reparo en hacer publica su denuncia.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes

¡Viva México!

Esta semana se conmemoraron doscientos catorce años del inicio del movimiento de independencia en nuestro país.

Sin duda como mexicanos es un día de festejo y algarabía en el que recordamos las proezas heroicas de mujeres y hombres que nos dieron libertad. ¿Cómo comenzó la conmemoración de este día?

El licenciado Ignacio López Rayón, fue quien por vez primera celebró

el grito hecho por el cura Hidalgo, en Huichapan en el estado que hoy lleva el nombre de éste último, el dieciséis de septiembre de 1812, en su carácter de presidente del Primer Gobierno Independiente, “Suprema Junta Nacional Americana” y jefe del ejército insurgente, llamando a todos los habitantes de la entonces Nueva España, a no claudicar y continuar con la lucha por la gloriosa cusa de nuestra libertad.

En este llamado, el licenciado Ignacio Rayón, hizo entre otras cosas, hincapié en la importancia de éste

Mujeres, tomando control del Momento Histórico

Por primera vez en nuestro país, nuestra entidad, de la política y para el género femenino; se vive un momento histórico sin precedente donde una mujer ocupará la presidencia de la República y otra detenta ya la gubernatura del Estado de México, el territorio más poblado, con relevancia política y económica en nuestra nación. Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez ya forman parte de la historia de la lucha por la paridad de género y el empoderamiento de las mujeres, el papel que desempeñe cada una en esta coyuntura histórica está siendo escudriñada y observada puesto que sus respectivas actuaciones podrán o no generar un cambio profundo y duradero en la política y la sociedad mexicana. Sin embargo, en este momento histórico hay otro aspecto que será decisivo; la participación del resto de las mujeres.

En este momento histórico, otro aspecto que también debemos de vigilar muy de cerca es la organización del resto de las mujeres en el país y en el estado, aquellas que participan en organizaciones, agrupaciones, sociedades civiles, grupos empresariales y en posiciones clave dentro de diversos sectores: desde la política, la academia, el sector empresarial, hasta el activismo y la sociedad civil. Es aquí donde se nos presenta la oportunidad única de no solo ser espectadoras de este cambio, sino protagonistas activas que impulsan una transformación verdadera. La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia y Delfina Gómez a la gubernatura es un triunfo simbólico, pero su impacto real dependerá de qué tan bien las mujeres logremos organizarnos, apoyarnos mutuamente y trabajar juntas por objetivos comunes, subrayo, trabajar juntas. La sororidad será el eje fundamental para consolidar los avances y enfrentar los retos que se presentan. Este momento nos exige construir redes de solidaridad y colaboración que trasciendan ideologías políticas y sectores que sean diferentes a las estructuras de antaño, que marquen un parteaguas. Más allá de los cargos que ocupan nuestras líderes, es necesario que todas las mujeres en espacios de poder aprovechemos este impulso para exigir y diseñar políticas públicas con perspectiva de género, crear condiciones de igualdad en los espacios laborales y sociales, y erradicar de una vez por todas la violencia política de género.

Cada mujer, desde su trinchera, tiene una responsabilidad en este momento histórico. No podemos esperar a que las líderes políticas cambien todo por nosotras; debemos ser parte activa del proceso. Las mujeres que hoy están al

INUNDACIONES, ¿RESPONSABILIDAD DE LA CIUDADANÍA?

De acuerdo con información recabada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependiente del Gobierno federal, el promedio de precipitación en el Estado de México durante 2023 fue de 864 milímetros (unidad de medida que indica la altura de la capa de agua que se formaría si toda la lluvia cayera de manera uniforme sobre una superficie plana).

Asimismo, la precipitación media anual es el valor que se obtiene a partir del promedio de las lluvias registradas en los doce meses del año en una región en particular, en este caso, el Estado de México.

Sin embargo, en las últimas semanas hemos visto como diferentes localidades y municipios de la entidad han padecido por los estragos que la lluvia generó. Al realizar un recorrido por el territorio mexiquense observamos que en Chalco las lluvias provocaron el colapso del sistema de drenaje del colector

día dieciséis de septiembre, el cual debía permanecer permanente en la memoria de nuestra historia, por ser, de acuerdo al general Rayón: ¡Un día de regeneración y de vida! A doscientos once años de éste primer acto conmemorativo del grito de Hidalgo, el nombre del licenciado Ignacio Rayón, vuelve a convocar a todos los hombres y mujeres de nuestro gran México, a reconciliarnos en la aspiración de la nación libre, democrática, de igualdad y de felicidad, que motivaron a hombres y mujeres, como Hidalgo, Allende, Aldama, Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos y claro está, el propio licenciado Rayón y toda su familia, por señalar a algunos, a entregar hasta su vida por tan venerable causa.

En esta primera celebración, el licenciado Rayón señaló que, el hecho de no tener armas ni dinero, no era obstáculo para que nuestra nación

caminara por el sendero de libertad. Sin duda, hoy nuestro país, se enfrenta a desafíos en torno a al problema económico mundial, de empleo, de seguridad, por enunciar algunos, sin embargo, hoy, estas palabras del general Ignacio Rayón, vuelven a ser un llamado, a dejar de lado interés particulares, a exterminar de una vez por todas de nuestro territorio males como la apatía y la indecisión, concientizarnos que nuestro país nos necesita ahora, reencontrarnos nuevamente en nuestro proyecto común, el proyecto de un país mejor, de mayores libertades, de enormes avances económicos y sociales, pero sobre todo: ¡De una nación feliz! ¡Ignacio López Rayón, vive!

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

principal Solidaridad, lo que generó que, durante más de 33 días, 5 colonias permanecieran cubiertas por aguas negras. En el municipio de Jilotzingo se presentó el deslave del cerro de San Luis Ayucan que sepultó 20 viviendas con un saldo de 4 personas fallecidas, 3 personas lesionadas y al menos 8 más reportadas como desaparecidas. Mientras que, al sur de la entidad, en el municipio de Tejupilco, unas 300 familias resultaron damnificadas al desbordarse el río de la comunidad de Rincón de López. Y en la colonia La Raquelito, en el municipio de Naucalpan, toneladas de lodo y piedras arrasaron con una casa y la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” con un saldo hasta el momento de 6 muertos y 3 heridos. De igual forma, éstas fuertes precipitaciones provocaron que se suspendieran las ceremonias del Grito de Independencia en Ecatepec, Coacalco, Melchor Ocampo y Tonanitla. Al ser un fenómeno natural, no se puede señalar a un culpable directo de las afectaciones que el agua genera en

frente del país y del Estado de México han abierto una puerta, pero somos las demás quienes debemos caminar juntas a través de ella, asegurando que las generaciones futuras encuentren un terreno fértil para el desarrollo pleno de sus capacidades y derechos. Esta es una oportunidad que no se repetirá fácilmente, y es nuestra labor aprovecharla al máximo, es momento de que como género reconciliemos nuestros papeles y nuestra actuación.

Este es un llamado a la acción para todas las mujeres en México. Dejemos de lado las rivalidades, los intereses personales y las divisiones que nos debilitan, y enfoquémonos en lo que nos une: el deseo de una sociedad más justa, equitativa y segura para todas. Desde cada rincón del país, desde cada esfera de influencia, es hora de tomar control de este momento histórico y asegurarnos de que el cambio que anhelamos sea profundo, real y duradero. Solo juntas podemos lograrlo. Simone de Beauvoir escribió: "No olvides nunca que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres sean cuestionados", no podemos dejar que eso vuelva a pasar; aprovechemos este momento histórico, es una oportunidad sin precedente, pero también una advertencia. El liderazgo de mujeres en la presidencia y la gubernatura no garantiza, por sí solo, la permanencia de nuestros derechos. Solo a través de la organización, la sororidad y el empoderamiento colectivo podremos asegurar que nuestras conquistas no se vean amenazadas en tiempos de crisis. Debemos seguir luchando, unidas, para que nuestras voces se escuchen y nuestros derechos se respeten en todos los espacios de poder. La historia nos ha mostrado que el cambio profundo y duradero no viene de la mano de unas pocas, sino del esfuerzo conjunto de todas.

Ecatepec respalda a la gobernadora en primer año de mandato

Hla entidad, sin embargo, si se pueden tomar medidas preventivas para reducir las afectaciones a la población mexiquense.

En este sentido, las autoridades estatales han puesto en marcha diversos proyectos que buscan salvaguardar a la ciudadanía, entre ellas el Atlas de Inundaciones para identificar las afectaciones que provocan los fenómenos hidrometeorológicos. Y recientemente se llevó a cabo la primera jornada de “Limpiemos nuestro EdoMex” dónde se retiraron mil 810 toneladas de basura.

Pese a esto, el beneficio resulta limitado frente a las 16 mil 636 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos que produce la entidad, lo que se traduce en el 14% de lo que se produce en el ámbito nacional.

Y hago un énfasis en este rubro y en estas cifras, ya que la cantidad de basura recogida en esta jornada apenas supone el 11 por ciento de los residuos que se generan diariamente en el Estado de México. No se pueden desalentar iniciativas como ésta, pero la participación de la ciudadanía siempre será fundamental para entregar buenos resultados. Las autoridades realizan su parte, pero como ciudadanos debemos actuar con educación y responsabilidad sobre el destino y manejo de nuestros deshechos. Si bien, siempre nos repiten que no debemos tirar basura en la vía pública, las y los mexiquenses debemos dar un buen destino a los recursos que ya no utilizaremos.

ace un año, tuve el honor de presidir la Mesa Directiva, de la LXI Legislatura local, durante la sesión solemne de toma de protesta de la maestra Delfina Gómez Álvarez, como gobernadora del Estado de México, con lo que se convirtió en la primera mujer en hacer historia para combatir casi 100 años de corrupción y comenzar la transformación de nuestra entidad. Por ello, el fin de semana, desde Ecatepec celebramos este hecho histórico, el Primer Aniversario del Triunfo Mexiquense, junto a las y los diputados locales y federales, síndicos y regidores electos de la 4T, porque tenemos una gran esperanza y confianza en que la maestra estará con nosotros y nos ayudará a sacar adelante al municipio. Estamos a unos meses de que comience el gobierno honesto de la transformación en Ecatepec, a partir del 1 de enero, cuando entre en funciones como presidenta municipal, falta menos para iniciar el cambio profundo y verdadero, de la mano de la ciudadanía, porque no tengo derecho a fallarles. Ya tenemos diagnósticos de las principales necesidades para iniciar trabajos desde el primer día porque la gente ya no aguanta más, ante al abandono de calles, espacios públicos, alumbrado y drenaje, y la indiferencia en el desabasto de agua potable y la inseguridad. En Ecatepec se acabó la pedidera de los de siempre, los privilegios y los negocios; hoy le toca al pueblo de Ecatepec, que ha sufrido 100 años y no ha visto la suya, pero eso no será posible si no es de la mano de una gran mujer como la maestra Delfina Gómez, que nos ha estado ayudando con equipos vactor y bombas, donde se requiere para hacer frente a las inundaciones. Nunca se han tenido mejores condiciones para sacar adelante a Ecatepec como hoy, porque está la gente, estará el Gobierno federal de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, el estatal con nuestra gobernadora y desde el 1 de enero, una mujer estará al frente del gobierno municipal.

Vamos a ser un gobierno de cambio, pero con honestidad plena, los recursos a pesar de cómo nos dejen el gobierno, van a alcanzar y no volveremos a tener este escenario, vamos a combatir a todos los grupos que no quieran ayudarnos, porque nos debemos al pueblo de Ecatepec, vamos a estar de la mano, de las mujeres y los hombres que estarán codo a codo para sacar adelante al municipio. Hoy le mandamos mensaje de reconocimiento a la maestra Delfina, de esperanza, y de cambio, que sepa que en Ecatepec la esperamos con los brazos abiertos, que no está sola, que hay un ejército de hombres listos para ayudarla a levantar el municipio y la entidad.

Presidenta municipal electa de Ecatepec

Azucena Cisneros Coss

TOLUCA

Inundaciones y deslaves afectaron a familias vulnerables: Delfina Gómez

En Jilotzingo, indicó que están realizando valoraciones sobre las posibilidades de otro derrumbe, y de ser necesario reubicar a las familias.

Las afectaciones que han generado las lluvias en el Estado de México, con inundaciones y deslaves, desafortunadamente se han registrado en asentamientos no adecuados (irregulares), que afectan a familias vulnerables, indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Por ello, indicó que la movilización a albergues, o incluso la reubicación de las familias abonará a inhibir afectaciones en las zonas de riesgo; y llamó a la población a priorizar su vida.

“Desafortunadamente estaban asentados en lugares que no son adecuados, el agua de los ríos tiene memoria y tarde o temprano van a querer ocupar lo que les corresponde y lo que lleguemos a invadir.

milde, “la casa era de lámina y eso provocó que no pudiera resistir el deslave”, dijo. Después de su declaración acudió a la zona afectada para hacer las valoraciones correspondientes y apoyar a las familias, así como a escuelas que sufrieron daños.

casas habitación de Coacalco y Ecatepec han sido auxiliadas por SAGUA, CAEM y Grupo Tláloc, derivado de las afectaciones por las fuertes lluvias la tarde-noche del 15 de septiembre.

Reubicación de familias

En Jilotzingo, indicó que están realizando valoraciones sobre las posibilidades de otro derrumbe, y de ser necesario reubicar a las familias. En entrevista, la mandataria mexiquense reconoció la disposición de los vecinos por moverse a los albergues, “incluso algunos nos están preguntando que si es necesario están en la disposición”, añadió.

Por ello invitamos no solamente a Desarrollo Urbano del Estado de México sino a las autoridades municipales que tengamos esa precaución de no autorizar donde no debe ser, pedirles que tengan cuidado de dónde están asentados”, dijo. Reconoció que muchas ocasiones dichos asentamientos se dan por necesidad de las familias, y aunque dijo, están en su derecho, enfatizó en que no arriesguen su vida.

Agregó que en Tejupilco, donde el desborde del río Rincón de López afectó a más de 160 familias cuyos hogares se encuentran a la orilla del cause, por lo que ya gestionan un terreno para moverlas.

En Chalco indicó que a pesar de que se rehusaban a dejar sus hogares y trasladarse a albergues al final lograron que muchos accedieran para salvaguardar su salud e integridad.

Caso Naucalpan En cuanto al derrumbe de un cerro en San Rafael Chimalpa, en Naucalpan la noche del 16 de septiembre, la gobernadora indicó que las seis personas que perdieron la vida eran una familia hu-

Continúa Delfina Gómez acciones en favor del bienestar animal La gobernadora encabezó el arranque del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en el Parque Sierra Morelos que dará atención a los seres sintientes en situación de abandono y maltrato, espacio que se suma a los centros de Zinacantepec y Texcoco.

“Colocamos la primera piedra de atención a pequeñas especies, hoy trabajamos para que los seres sintientes vivan con respeto, dignidad, pero sobre todo con amor... Cuando cuidamos a los seres sintientes estamos sembrando semillas de paz, de empatía y de respeto”, dijo.

El centro contará con una clínica, áreas de resguardo, albergues, un parque canino y área de entrenamiento; ahí los perros y gatos serán vacunados, desparasitados, esterilizados, y fungirá como un lugar de transición para darlos en adopción.

Se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 11 de la mañana.tarse en zonas de riesgo.

dades correspondien

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la vinculación a proceso de Luis Ángel “N”, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública de Tlatlaya y es investigado por su probable intervención en el delito de secuestro exprés.

Detalló que un Juez de Control del Distrito Judicial de Toluca con residencia en Almoloya de Juárez, inició proceso legal contra este individuo, y estableció como medida cautelar la prisión preventiva justificada; asimismo, fijó dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Hechos De acuerdo con los hechos, el 21 de agosto de este año, la víctima viajaba en un vehículo sobre la

carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, donde lo interceptó el ahora investigado, quien mediante el uso de la violencia lo habría obligado a descender de la unidad.

Posteriormente, detalló la FGJEM, al lugar arribaron otros individuos que vestían ropa tipo militar, todos ellos al pare-

cer miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán. Luis Ángel “N” en complicidad con otro individuo, identificado como alias “Tiburón” habrían privado de la libertad a la víctima para desapoderarlo de un cargamento de cerveza que transportaba en la unidad que conducía, para posteriormente huir.

Director de Seguridad de Tlatlaya es vinculado a proceso Recuperan 13 mdp

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que del 8 al 14 de septiembre de 2024 se recuperaron 13 millones de pesos en mercancías robadas. Dentro del marco de las Mesas de la Construcción de la Paz, en titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda Cama-

Saldo blanco

Por otra parte, el secretario de Seguridad informó que se registró saldo blanco en torno a las festividades por la conmemoración del

Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, al iniciarse una investigación por lo anterior, se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes, que dieron como resultado la aprehensión de quien fuera Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya. Los vinculan a proceso Cabe referir que el pasado 8 de septiembre, se dictó vinculación a proceso contra Carlos Alberto “N” y Juan “N”, directores de Seguridad Pública de los municipios de Aculco y Coatepec Harinas, respectivamente, investigados por hechos diversos de extorsión. El Órgano Jurisdiccional les fijó medida cautelar de prisión preventiva justificada y plazos de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

214 aniversario de la Independencia de México.

rillo informó que además de los aseguramientos realizados la semana pasada, destaca mercancía recuperada y valuada en millones de pesos, así como vehículos recuperados. Castañeda Camarillo agregó que también se detuvieron a 80 personas presuntamente vinculadas con diversos delitos y se recuperaron 136 vehículos, de los cuales 84 de ellos tenían reporte de robo. Asimismo, el decomiso de cuatro armas cor -

Lo anterior dijo, es muestra de la efectividad de la estrategia de seguridad que promueve el gobierno estatal.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo del Estado de México, hizo una invitación a las y los mexiquenses a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

Aviso vía móvil

La Coordinación de PC detalló que además de la activación de la alerta sísmica a través de altavoces, por primera vez será enviado un mensaje de texto a la población de la Ciudad de México y el área conurbada del Estado de México, el cual indicará el inicio del simulacro y estará acompañado por un sonido de alerta.

"Se les pide a las y los mexiquenses que mantengan la calma y estén alerta, siguiendo las indicaciones".

Detalló que durante este ejercicio, se tiene contemplado realizar la evacuación de los inmuebles y la activación de los protocolos de respuesta a emergencias por parte de las autori -

tes en los municipios del Estado de México; incluyendo Secretarías, dependencias y empresas del sector público, privado, social y académico.

"Se extiende la invitación a la población a registrar los inmuebles donde trabajan, estudian, viven o realizan actividades en la siguiente página: www. simulacronacional. sspc.gob.mx."

Conmemoración

El simulacro se llevará a cabo en conmemoración de los sismos registrados en dicha fecha en los años 1985, 2017 y 2019.

Indicó que el registro ayudará a verificar y evaluar las rutas de evacuación, puntos de seguridad y respuesta. Al concluir el ejercicio, podrán obtener una constancia de participación emitida en la misma plataforma digital en donde se realizó el registro.

En breve se dará a conocer el listado de municipios mexiquenses donde sonará la alerta sísmica.

tas, 110 cartuchos, tres cargadores; además 145 gramos de mariguana, 30 gramos de cocaína, 37

de

y

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
gramos
metanfetaminas cristal
200 pastillas de metanfetaminas y anfetaminas.
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Karina Villanueva
La gobernadora llamó a la población a priorizar su vida y no asentarse en zonas de riesgo.

TOLUCA

Garantizan servicio de salud a docentes, alumnos y padres de familia del sistema educativo comunitario

La relevancia de este acuerdo para el sector educativo radica en que muchos maestros y alumnos no cuentan con seguridad social.

Adriana Carbajal

Con la finalidad de garantizar el acceso a servicios de salud a docentes, alumnos y padres de familia que forman parte del sistema educativo comunitario, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y la Secretaría de Salud del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración. El acuerdo, único en su tipo a nivel nacional, fortalece el compromiso de ambas instituciones para fortalecer el bienestar de las familias que forman parte de dicho sistema educativo, comentó Berenice Olmos Sánchez, coordinadora territorial de CONAFE en el Estado de México.

Luego de signar el documento con Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, Olmos Sánchez destacó la relevancia de este acuerdo para el sector educativo, especialmente considerando que muchos maestros y alumnos no cuentan con seguridad social.

“Nuestra gobernadora ha estado muy atenta a que tengamos cubiertas estas necesidades y el convenio refleja ese interés. Hace exactamente un mes iniciamos el proceso de afiliación masiva al sistema de salud del Estado de México para 3 mil 200 maestros en diversas zonas y regiones del estado, lo cual culminó en una semana de trabajo intenso”, agregó.

Segunda etapa de afiliación La coordinadora territorial explicó que, en esta segunda etapa, el objetivo es afiliar a los padres de los 44 mil alumnos que forman parte de CONAFE en la entidad mexiquense, con miras a inscribir posteriormente a los estudiantes, cubriendo así sus necesidades de salud.

Macarena Montoya Olvera, subrayó la importancia de que este convenio sea pionero a nivel nacional, y afirmó que es un reflejo del compromiso del gobierno estatal con la comunidad educativa.

"Somos el primer estado en firmar este tipo de convenios con CONAFE, lo que pone de manifiesto el interés de la gobernadora en incorporar temas de salud en el ámbito educativo, alineados con las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este convenio no solo es significativo para el sector educativo, también lo es para el desarrollo integral de las comunidades a las que el Consejo llega", señaló Montoya.

Importante que se amplié en otros estados Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de la continuidad de este esfuerzo conjunto y en la posibilidad de que se amplíe a otros estados; además, reiteraron que el impacto de este convenio se verá reflejado no solo en los docentes y los estudiantes, sino también en las familias de las comunidades más vulnerables del EdoMéx, para quienes el acceso a servicios de salud ha sido históricamente limitado.

Adulto mayor obtiene beneficio de libertad por razones humanitarias en EdoMéx

El Gobierno del Estado de México informó que obtuvo el beneficio de libertad por razones humanitarias para Marcelino N., de 80 años, quien permanecía interno en el Hospital General “Valentín Gómez Farias”, en el municipio de Ixtlahuaca.

Desde el año 2013, Marcelino N cumplía una sentencia de 55 años de prisión y actualmente padece senilidad y graves afectaciones a su salud.

El Instituto de la Defensoría Pública (IDP), dependiente de la Consejería Jurídica del Estado de México, promovió la sustitución de la pena privativa de la libertad, ponderando los

derechos humanos a la salud y la dignidad humana. El IDP explicó que como parte de este proceso se realizó el pago de reparación del daño moral y material por lo que se declaró la extinción de la pena impuesta.

4 beneficiarios En lo que va del año, el gobierno estatal ha logrado dicho beneficio para cuatro

Personas Privadas de su Libertad (PPL), a fin de mejorar su calidad de vida. "Estas acciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que buscan garantizar el derecho humano de los mexiquenses de acceder a la justicia y la estrategia de impulso y fortalecimiento del ejercicio de la defensoría pública", destacó.

Anuncia PT foros para dar a conocer reforma al Poder Judicial

En conferencia de prensa organizada por la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) y con la presencia de solo algunos diputados federales y locales, encabezados por el Comisionado Nacional en la entidad Reginaldo Sandoval y Fernando Vilchis, dieron a conocer que llevarán a cabo en seis meses foros para dar a conocer los pormenores de la Reforma Judicial. Recordaron que previo a la aprobación también llevaron a cabo foros donde pudieron escuchar a más de 20 mil personas.

Debate y análisis

Asimismo, sin la presencia de legisladores como Oscar Sánchez y Ana Yurixi Leyva, indicaron que estos foros tendrán como propósito involucrar a diversos sectores de la sociedad en el debate y análisis sobre la transformación del Poder Judicial, lo que permitirá adaptar la constitución local a las nuevas disposiciones federales.

Afirmaron que la gente espera que sus gobernantes trabajen para asegurar un entorno donde la justicia sea accesible para todos y no se convierta en un privilegio exclusivo de aquellos con mayores recursos económicos.

En este sentido, se resaltó la importancia de que la justicia sea asequible, destacando que, en la actualidad, el acceso a la justicia es costoso para quienes no tienen los medios para solventar procesos largos o complicados. "La justicia debe estar de la mano para quien menos tiene, para quienes sufren más, para quienes son más pobres", declararon, enfatizando la importancia de brindar apoyo también a los empresarios y sectores

productivos del Estado de México, quienes representan una parte fundamental del desarrollo económico.

Los diputados locales presentes subrayaron que ahora tienen una gran responsabilidad de cara a la ciudadanía, pues deberán encabezar el arranque de las tareas legislativas y, sobre todo, hacer que la voz de los ciudadanos se vea reflejada en el Congreso local. Este proceso será clave, ya que se buscará que el Congreso del Estado de México, definido como "el Congreso del Pueblo", escuche las inquietudes y propuestas de la sociedad a través de los foros que se llevarán a cabo en los 40 distritos del estado.

Elección de nuevos jueces y magistrados El diputado coordinador parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval, recordó que ya se publicó el decreto de reforma, que implica un mandato claro y dijo que ahora el Senado debe convocar, en un plazo de 30 días, a la elección de los nuevos jueces y magistrados bajo el nuevo esquema. Sandoval detalló que el Congreso de la Unión tiene 90 días naturales para reformar las leyes secun-

darias, entre ellas la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

A nivel local, los congresos estatales, incluido el del Estado de México, tienen 180 días naturales para adecuar sus constituciones locales a la Constitución federal reformada.

Proceso debe iniciar cuanto antes En el caso del Estado de México, señaló que es de vital importancia que el proceso de reforma inicie cuanto antes, dado que el plazo de 180 días, aunque parece amplio, es en realidad corto para un estado de las dimensiones y complejidades del Estado de México.

Por ello, hizo un llamado a los diputados locales para que se acelere la adecuación de la constitución estatal, tomando como ejemplo lo avanzado en la reforma federal, pero también explorando la posibilidad de ir más allá en el marco de sus facultades. Los foros mexiquenses, añadió Sandoval, no solo tendrán como objetivo dialogar con el Poder Judicial, sino también con la academia, los colegios de abogados, empresarios, científicos y, sobre todo, con el pueblo.

Necesario cubrir insuficiencia legislativa en materia de inteligencia artificial

Ante la insuficiencia legislativa en materia de ciberseguridad, inteligencia artificial y neuro derechos, los organismos autónomos deben configurarse de tal forma que puedan dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Por lo que José Martínez Vilchis, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) hizo un llamado a las autoridades legislativas a reconsiderar abrir un canal de diálogo que permita contribuir a la mejora y perfeccionamiento de estas instituciones. Dijo que es necesario que como organismos e instituciones especialistas en la tutela de la protección de los datos personales se impulse el análisis y la discusión de la importancia de contar con una legislación que contemple los derechos de las y los usuarios de entornos digitales, como los neuro derechos; así como los posibles riesgos ante un desarrollo poco ético de las tecnologías, comentó Esencial que se conserven organismos autónomos Al participar en el Panel “Re-

flexiones Respecto al Uso de Herramientas Digitales desde la Perspectiva de los Organismos Garantes”, en el marco del Primer Congreso Internacional “Protección de Datos Personales e Inteligencia Artificial”, precisó que ante estos retos y desafíos, es esencial que se conserven y fortalezcan los organismos autónomos reguladores en la materia, tanto el nacional como los locales, pues su trabajo es fundamental para que exista una autoridad que vele por los derechos e intereses de las y los usuarios. Por su parte, el comisionado Luis Gustavo Parra Noriega, en su intervención en el Panel “Necesidades y Desafíos de la Regulación Normativa en el Campo Digital”, subrayó que ante el avance vertiginoso de las nuevas tecnologías es muy complicado contar con una legislación que contemple todos los escenarios posi-

bles, así como las acciones que puedan afectar los derechos de las y los usuarios. Necesaria actualización de marco regulatorio Sin embargo, dijo que es necesario que de manera constante se actualice el marco regulatorio y no dejarlo a periodos amplios, pues de no hacerlo, existirían muchos huecos legales que permitirían a los desarrolladores afectar de manera directa o indirecta a las personas, en el desarrollo y la operación de nuevas tecnologías.

Parra Noriega, quien es también coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) subrayó la necesidad de que los marcos regulatorios también avancen de una forma dinámica, a fin de que puedan adaptarse a los cambios tecnológicos. Por último, argumentó que en el caso de la inteligencia artificial es necesario implementar y adaptar políticas que están siendo exitosas en otras regiones del mundo.

En el caso de México, señaló, es importante que se actualice, pues debido a la antigüedad de la ley, no se contemplaron los escenarios que ahora se presentan con el desarrollo y uso de esta tecnología, por lo que precisó que este tipo de espacios son de gran ayuda para iniciar los procesos de discusión que son fundamentales para estas reformas, concluyó.

Brinda Salud atención integral a zonas siniestradas por lluvias

Ante los desastres naturales provocados por las lluvias en distintos municipios mexiquenses en las últimas semanas, la Secretaría de Salud del Estado de México mantiene caravanas de atención médica en las que brindan una atención integral en materia sanitaria, con vacunación, consulta médica y psicológica. La titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, indicó que actualmente tienen presencia en Chalco, Tejupilco y Jilotzingo, donde se han registrado algunas de las afectaciones más graves, previo al deslave que también ocurrió en Naucalpan.

Brigadas en Jilotzingo Explicó que tras el derrumbe en San Luis Ayucan, Jilotzingo instalaron cuatro brigadas con aten-

ción médica, psicológica, vacunas y entrega de medicamentos. Precisó que, por la dimensión de la tragedia es posible los habitantes experimenten estrés postraumático, por lo que en dicho punto han reforzado la atención psicológica; sin embargo, al momento no se han reportado casos, pero continuarán monitoreando las condiciones emocionales de la población. “Hay una situación emocional importante porque la comunidad no espera ocurra esto es por ello que personal de salud se da a la tarea de revisar caso por caso (…)”, dijo.

Además, Montoya Olvera dijo que a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) están atentos a la atención prehospitalaria o traslado de personas.

Sin riesgo de brote de dengue

Macarena Montoya añadió que en casos de las demarcaciones con inundaciones como Chalco o Tejupilco no hay riesgo de propagación de dengue, debido a que las condiciones climáticas y tipo de agua no favorecen la proliferación del mosco transmisor.

Sin embargo, aseguró qué hay una vigilancia constante y han realizado tomas de muestra de agua y al momento sólo han detectado otras especies de mosquitos, no dañinos.

Bajas enfermedades detectadas

La funcionaria estatal indicó que la participación de las familias en los municipios por atenderse ha sido fundamental para la prevención de enfermedades.

Karina Villanueva
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
Adriana Carbajal
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA

“En esta reunión, la @SS_Edomex informó sobre los aseguramientos realizados la semana pasada, donde destaca mercancía recuperada y valuada en millones de pesos, así como vehículos recuperados”.

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ gobernadora del EdoMéx.

Se darán apoyos sin burocracia para afectados por lluvias y deslaves en el EdoMéx

Se brindará todo el respaldo a las tres mujeres que resultaron heridas y a las familias de las personas que perdieron la vida por el deslave de un cerro en Naucalpan.

El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, apoyará de manera inmediata y sin burocracias a las familias de las seis personas que perdieron la vida y a las tres que resulta-ron heridas tras el deslave suscitado el lunes 16 de septiembre en el municipio de Naucalpan.

Así lo informó Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, quien acudió al Hospital General de Naucalpan, donde son atendidas las tres personas

que resultaron lesio-nadas por este siniestro y que actualmente se encuentran estables.

“Les hemos manifestado en el caso de las personas fallecidas todo nuestro respaldo en los temas fu-nerarios de manera inmediata sin burocracias ni dilaciones, para que en la medida de lo posible pue-dan recuperar su vida las tres mujeres que se encuentran hospitalizadas”, declaró.

Suspensión de clases Tras el recorrido que realizó con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por la zona afectada en Nau-calpan,

informó que se suspenderán clases en la Primaria y Jardín de Niños “Emiliano Zapata”. Ade-más, se detectaron seis casas en riesgo, por lo que, de ser necesario, se les reubicará y habilitarán al-bergues temporales.

“Aquí estarán nuestros compañeros de Protección Civil estatal, están los compañeros de Protección Civil del municipio y también los compañeros de Bienestar que estarán haciendo los censos necesa-rios para las ayudas respectivas”, señaló.

Además, informó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez instruyó que se detecten las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo en la entidad para prevenir afectaciones.

TOLUCA

Gobernadora coloca la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Toluca

Con el fin de transformar la vida de los seres sintientes que por años permanecieron en el abandono y en situación de maltrato, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez colocó la primera piedra del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies "Parque Sierra Morelos", que se suma al de Zinacantepec y Texcoco.

“Colocamos la primera piedra de atención a pequeñas especies, hoy trabajamos para que los seres sintientes vivan con respeto, dignidad, pero sobre todo con amor”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Política de bienestar

Desde el Parque Sierra Morelos, considerado uno de los principales pulmones verdes del Estado de México, la mandataria estatal destacó que la política de bienestar animal que impulsa su gobierno busca que la ciudadanía reconozca que cada uno

de los animales de compañía merece vivir libre de maltrato y violencia.

En este sentido, señaló que, en coordinación con instituciones estatales, municipios y sociedad civil se han creado políticas públicas y acciones que construyen al bienestar animal en el territorio estatal. Entre las que destacan: la firma del Decálogo de Accidentes para la Atención de Maltrato Animal; la creación del Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar del Estado de México; el Programa Ético de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía, y el convenio entre la Universidad Autóno-ma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para construir espacios de bienestar animal.

La gobernadora llamó a las y los mexiquenses a una tenencia responsable de sus mascotas y ser cons-cien-

TOLUCA
Arranca

UAEMéx sexta etapa de Campaña Universitaria de Acopio de PET y Taparroscas de Plástico

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fortalece una cultura de cuidado ambien-tal entre su comunidad universitaria al arrancar con la sexta etapa de la Campaña Universitaria de Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico, consolidándose como una institución verde y res-ponsable con el uso de los recursos naturales.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aseguró que con esta iniciativa se han logrado recolectar más de 150 mil kilogramos de estos plásticos, por lo que es un gran avance para la creación de una universidad sustentable.

Aseveró que gracias a estas acciones, la Máxima Casa de Estudios mexiquense fue distinguida

con el Don Norman Design Award, un premio internacional que reconoce a instituciones que desarrollan proyectos innovadores en beneficio de la sociedad.

En este sentido, resaltó que la participación del SDG Students Hub y de toda la comunidad universita-ria ha sido elemental para llegar a estos logros, por lo que se tiene que seguir trabajando de manera conjunta para continuar con estas iniciativas verdes. Por su parte, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, aseveró que la Administra-ción Universitaria 2021-2025 tiene un gran compromiso con su comunidad y con la sociedad al promover estas prácticas verdes y una conservación del medio ambiente.

Asimismo, detalló que

Crisis ambientales deben ser prioridad

La integrante del SDG Students Hub de la UAEMéx, Marta Citlali Alejandro Campos, destacó que en el contexto actual, las crisis ambientales deben ser una prioridad para todas las instituciones.

con ayuda de la empresa DIBASA Servicios Ambientales S.A de C.V, esta etapa estará vigente hasta principios de noviembre del presente año, por lo que invitó a todos los espacios universitarios que conforman a la UAEMéx a seguir participando para contribuir al fortalecimiento de una cultura del reciclaje.

Brindó CODHEM más de 12 mil 400 asesorías gratuitas en lo que va del 2024

En lo que va de este año y con el propósito de promover y fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos de todas las personas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) brindó 12 mil 406 asesorías gratuitas que permitieron informar, gestionar, canalizar, orientar, lograr acuerdos de mediación y restituir derechos humanos.

tes que tener un animal de compañía, a, es brindarle un espacio digno, tiempo y los cuidados que requieren.

“Cuando cuidamos a los seres sintientes estamos sembrando semillas de paz, de empatía y de respeto, es parte de la conjunción de un mundo más justo y de respeto para todos. Cada ser que rescatamos, cada vida que salvamos es un acto de humanidad que fortalece a nuestra sociedad”, expresó.

Atención a animales en situación de calle

Alma Diana Tapia Maya, directora General de la Cepanaf, destacó que el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies "Parque Sierra Morelos" atenderá a animales de compañía principalmente en si-tuación de calle y maltrato; y contará con una clínica, áreas de resguardo, albergues, un parque ca-nino y área de entrenamiento.

De acuerdo con el Informe Interactivo en tiempo real de Asesorías del Micrositio de Transparencia, alojado en la página oficial www.codhem.org. mx, 7 mil 86 de asesorías fueron para varones, que re-presentan el 57.12% del total, mientras que para las

mujeres se brindaron 5 mil 320 servicios, es decir, el 42.88% del total.

Asesorías

La mayor parte de asesorías que ofreció el personal especializado de la CODHEM fueron en materia administrativa, con 5 mil 799; le siguió la materia penal con mil 940, la penitenciaria con mil 741, fami-liar con 496 casos y laboral con 484 asuntos, entre las más importantes. La población que más asesorías gratuitas recibió fue de la región de Toluca, y le siguieron habitantes de Ecatepec, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Chalco, además de personas de otras

entidades federativas que se comunicaron vía telefónica o estaban de paso por el Estado de México.

La Casa de la Dignidad y las Libertades pone a disposición de la población mexiquense y en tránsito, diferentes vías de contacto: los números telefónicos 722 236 05 60 y 800 999 4000, la página www.codhem.org.mx y atención personalizada en las Visitadurías Generales y Adjuntas ubicadas en distintos municipios del territorio estatal, para que puedan recibir los servicios gratuitos de orien-tación, asesoría jurídica, canalización con la instancia competente o información sobre derechos hu-manos.

NAUCALPAN
Se suspenden clases la Primaria y Jardín de Niños “Emiliano Zapata” ubicados a un costado de la zona donde se suscitó el deslave en esta localidad.
Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que esta iniciativa ha logrado recolectar más de 150 mil kilogramos de estos plásticos.
TOLUCA
La población que más asesorías gratuitas recibió fue de la región de Toluca, le siguieron Ecatepec, Tlal-nepantla, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Chalco.
Este espacio en el "Parque Sierra Morelos" dará atención a los seres sintientes en situación de aban-dono y maltrato.

Bomberos de Naucalpan rescatan a seis víctimas del deslave

ocurrido en la colonia Los Cuartos

Un deslave de toneladas de tierra sepultó una vivienda, donde fueron rescatados seis cuerpos sin vida y tres sobrevivientes.

Los cuerpos sin vida de seis personas, entre ellos cinco menores de edad fueron rescatados por elementos de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan de una vivienda que fue sepultada por un deslave de tierra en la colonia Los

La alcaldesa Angélica Moya Marín instruyó de manera inmediata que se utilizaran todos los recursos disponibles para buscar sobrevivientes del deslave, que al parecer ocurrió por el reblandecimiento de tierra de una ladera debido a las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas en el municipio.

Rescate Moisés Minquini Matilde, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, informó que, con apoyo de la Cruz Roja y Guardia Nacional, rescataron sin vida a un adulto de 70 años y dos varones de 11 y 16 años. También encontraron sin vida a tres mujeres menores de edad; dos de 14 años y una de 15, en la vivienda ubica-

da en calle Sauces, colonia Los Cuartos III. Explicó que toneladas de tierra cayeron desde unos 20 metros de altura sobre la vivienda construida de láminas, cartón y madera en una ladera, en la cual había nueve personas, quienes quedaron cubiertas por lodo que alcanzó una altura de 1.5 metros. Añadió que en el sitio fueron rescatadas tres mujeres sobrevivientes, de 53, 39 y 20 años de edad, una de ellas con fractura y las otras con hipotermia, que fueron trasladadas a un hospital para su atención médica.

Deslave Minquini Matilde dijo

que el deslave de la ladera ocurrió por filtraciones de agua, además de que el cuarto de 7 por 4 metros fue construido con materiales provisionales en una zona irregular. Al sitio acudieron elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes apoyaron las labores de rescate de los afectados.

En Coacalco continúa la limpieza de calles y casas afectadas por la inundación

En las colonias inundadas tras las intensas lluvias del 15 de septiembre, las cuadrillas de servidores públicos municipales mantienen los trabajos de limpieza de calles y viviendas de: Villa de las Manzanas, Villa de las Flores sección Las Plazas, Parque Residencial Coacalco, Unidad Morelos, Rancho La Palma y Bosques del Valle y la calle Morelos en Coacalco centro. Trabajadores de SA -

PASAC, Servicios Públicos, Seguridad Pública, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), iniciaron este martes desde temprana hora, con el desazolve, retiro de lodo, lavado de calles, patios y cisternas de las casas afectadas.

Suspenden clases Se informó que además 3 escuelas suspendieron clases: la Primaria "Calmecac" y la Secundaria "Junípero Serra" de Villa

de las Manzanas, porque presentaron daños estructurales y están siendo valoradas por Protección Civil, luego de las intensas lluvias, en tanto que se realizó limpieza en el Jardín de Niños "Doroteo Arango" de Parque Residencial Coacalco.

Para atender a los habitantes de las zonas afectadas y en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se instalaron 7 puestos de vacunación con Unidades Médicas

Piden reubicación damnificados de las inundaciones de Chalco

Habitantes de la colonia Culturas de México, que tienen sus viviendas en las zonas más bajas donde se inundan cada temporada de lluvias, piden apoyo para ser reubicados, ya que en algunos casos fueron engañados cuando compraron sus terrenos porque nadie les informó el peligro de construir en dónde antes era un lago, en Chalco.

La familia Pérez Guzmán con domicilio en la calle Purepechas, narró su mala experiencia al llegar a vivir a la colonia Cultu-

ras de México en Chalco, hace cuatro años que el padre de familia adquirió la vivienda en millón y medio de pesos, al medio año se inundó. Está calle y otras como la calle Yaqui, Mixes, Texcaltlipoca, Chalchihuitlicue, Purepechas fueron de las más afectadas ya que se ubican en la parte más profunda de la colonia.

"Fui a buscar a quien me vendió mi casa, pero el ex propietario había fallecido, intenté venderla a través de una inmobiliaria que iba a poner en venta mi casa, pero a mitad de precio y pagarme hasta

que se vendiera y mientras tanto dónde iba a vivir"; por ello, está en la búsqueda de acercarse a las autoridades para hacer la petición.

Perdida total

Comentó que tuvo perdida total de sus pertenencias y solo acude de vez en cuando a su casa ya que los demás integrantes de su familia su esposa y dos hijos, viven actualmente con su hermana porque no hay condiciones para regresar," eso si de comer no nos falta, hoy y ayer nos dieron lentejas y sincronizadas".

sus

de

Algunos afectados de las

porque nadie les informó del peligro de construir en dónde antes era un lago.

Móviles, a fin de prevenir enfermedades, incluyendo servicios gratuitos de consulta médica y vacunas contra el tétanos, hepatitis B y neumococo

para personas mayores de 40 años.

Las autoridades dieron a conocer que las brigadas médicas estarán ubicadas en diversos puntos

de Villa de las Manzanas, en la calle Morelos en el Centro, La Magdalena Huizachitla, Los Acuales y Prolongación Morelos con Zarzaparrillas.

Gobierno

Con el objetivo de erradicar la violencia el gobierno de Acolman anunció el canje de armas que se realizará del 23 al 28 de septiembre, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, en la explanada municipal. Para generar la paz entre la ciudadanía, el alcalde Rigoberto Cortés Melgoza implementa acciones que ayudan a reforzar la seguridad en la demarcación, en

Intercambio económico Las armas y explosivos se intercambian por dinero para prevenir accidentes y delitos sin requerir datos personales.

coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Por ello, a través de redes sociales, así como en canales de comunicación

el gobierno municipal invita a los pobladores a acudir al canje de armas como una forma de colaboración y contribución a tener un lugar más seguro. Además de reforzar la seguridad, el programa de canje de armas ayuda a qué los niños tengan entretenimiento más sano, así como prevenir accidentes de balas perdidas en fiestas patronales.

inundaciones
Chalco dicen que fueron engañados cuando compraron
terrenos
El gobierno de Coacalco implementó brigadas permanentes de limpieza y atención en las zonas afectadas por la inundación del pasado 15 de septiembre.
Acolman anunció el canje de armas que se realizará del 23 al 28 de septiembre.
Cuartos III.
Alicia Rivera
Janet H. Bárcenas
María Isabel Sánchez L
NAUCALPAN
Personal de la Fiscalía de Justicia del Estado de México realizó el levantamiento y traslado de los cuerpos, en tanto la policía municipal continuará resguardando el lugar.
ACOLMAN
COACALCO

Muere

El accidente ocurrió en un talud del pueblo de San Francisco Chimalpa.

Mientras valoraban el riesgo de un deslizamiento

de tierra en San Francisco Chimalpa, se registró un desprendimiento de rocas que cayeron sobre Jorge Arce Dionisio, de 51 años de edad, elemento de Protección Civil de Naucalpan.

La víctima se desempañaba como Encargado de Área B de Análisis de Riesgos de la dependencia mu-nicipal.

Desprendimiento de rocas El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Moisés Min -

HUIXQUILUCAN

Firma Huixquilucan convenio de colaboración con PJEdoméx para erradicar la violencia familiar

Alicia Rivera Salvador Marrón

El gobierno de Huixquilucan y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un convenio de coor-dinación para la erradicación de la violencia familiar, el cual incluye la capacitación previa de servidores públicos en el uso del Juzgado Naranja, con el fin de garantizar que las medidas de protección se dic-ten en menos de tres horas y, de esta manera, proteger a los sectores más vulnerables, como niños, adolescentes y mujeres.

Al encabezar este acto, junto con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reconoció que la implementación de un juzgado en línea especializado en atender, prevenir y erradicar la violencia familiar, es un avance significativo para la protección de quienes más lo necesitan, además de que facilita el acceso a una justicia de forma pronta y completa, por lo que reconoció el esfuerzo del Poder Judicial para sumar a los municipios en este esfuerzo.

“Este juzgado en línea, impulsado el Poder Judicial del Estado de México, representa una respuesta oportuna e innovadora ante uno de los problemas más graves de la sociedad; por ello, nos llena de orgullo que Huixquilucan se una con firmeza a esta causa. Una iniciativa que permitirá a nuestras fa-

milias acceder a la justicia de manera rápida y efectiva, las 24 horas del día los 365 días del año”, expre-só la presidenta municipal. Romina Contreras aseguró que, mediante la firma de este convenio, el Poder Judicial cuenta con el respaldo de la Dirección General de Seguridad Pública, el Sistema Municipal DIF y la Dirección de la Mujer para continuar combatiendo y/o previniendo la violencia familiar, con lo que reafirmó el com-promiso de su administración para garantizar el pleno goce de los derechos humanos de la niñez, la adolescencia y de las mujeres.

Fortalecimiento al tejido social Agregó que la prioridad del gobierno municipal que encabeza es fortalecer el tejido social, por lo que continuará implementando las acciones, así como las políticas públicas y sociales necesarias, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del territorio, con el fin de que vivan en un entorno seguro, tranquilo y en paz, además de un lugar en donde se promueva su sano desarrollo.

“Contar con una plataforma digital que permita sustanciar controversias electrónicamente de forma pronta y completa, es un avance significativo para la protección de quienes más lo necesitan. Reite-ramos nuestro compromiso de trabajar sin descanso por una sociedad más justa y segu-

ra, porque sabemos que cada vida cuenta”, sentenció la alcaldesa.

Indicó que, por parte del gobierno municipal, se realizan los esfuerzos necesarios para proteger a la niñez que enfrenta violencia y/o abandono, a través del Albergue Renacer del Complejo Rosa Mística, en donde los menores reciben el cariño, protección y los cuidados necesarios para salir adelante, a fin de rescatarlos de un entorno inseguro para ellos.

Disminuyeron tiempos de respuesta

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, explicó que, con los juzgados en línea que trabajan en materia penal y

quini Matilde, informó que los elementos delimitaban y valoraban el riesgo del deslizamiento de tierra ocurrido el lunes en San Mi-guel Dorani, San Francisco Chimalpa, cuando se registró el desprendimiento de rocas.

Arce Dionisio fue trasladado al Hospital de Traumatología del IMSS en Lomas Verdes, donde falleció. El parte médico informó que presentaba costillas rotas, un pulmón perforado y otro colapsado, además de desgarramiento del pericardio.

Por otra parte, la directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Naucalpan, Cinthya Elizondo Basurto, informó que se realiza un censo en comunidades, como Poza Honda, Los Cuartos III, San Rafael Chamapa, San Luis Tlatilco y Mártires de Río Blanco, para conocer las afectaciones y los requerimientos de apoyo por parte de los vecinos.

familiar, los tiempos de respues-ta disminuyeron de 15 días a solo dos horas y media, por lo que se busca que este convenio llegue a los 125 municipios de la entidad mexiquense, como es el caso de Huixquilucan. “Esto es una visión de Estado. Yo felicitó al Gobierno de Huixquilucan, porque, sin tener el problema, tienen la conciencia de prevenir y evitarlo, eso habla muy bien de ellos, deben sumarse a este esfuerzo y así evitar tener problemas de alerta de género y combatirlo”, informó. En este sentido, el consejero del Poder Judicial del Estado de México, Raúl Aarón Romero Ortega, compartió que este convenio primero llegó a los 11 municipios que cuentan con alerta de violencia de género y doble violencia de género, y aunque Huixquilucan no se encuentra entre estas entidades, fue la localidad donde hubo más participación por parte de servidores públicos.

ZUMPANGO

Propone catedrático de la UAEM proyecto alimentario para la primera infancia

Hacer un círculo multidisciplinario para combatir la pobreza alimentaria en nuestro Estado de México y en el país, es la propuesta de José Pedro Vizuet López, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quien durante la presentación del proyecto: “El combate a la pobreza alimentaria de la niñez en la comunidad de San Vicente Coyotepec desde el Epostracismo”, comunidad del Estado de Puebla, comparte su propuesta para la creación de una canasta alimentaria de consumo local con alimentos orgánicos de cada región, evitando el consumo de productos “chatarra” y apoyando a la niñez desde el campo científico. En entrevista, Vizuet señala que las nuevas pandemias en los próximos 30 años estarán saturando hospitales con enfermos diabéticos, hipertensos, problemas graves de obesidad, cáncer entre otros.

Alimentación incorrecta

La propuesta de las canastas alimentarias en distintas regiones del país es el resultado de una investigación que plantea la erradicación de la mala alimentación, ya que es la mayor causante de muertes estimadas en 11 millones cada año por estudios científicos, equivalente al 22 por ciento de los fallecimientos en adultos, cifra que subestima todos los desenlaces que causa la alteración de la dieta por bebidas y alimentos ultra procesados, altos en sodio, azúcar, grasas saturadas. A la par, el proyecto integra general una cultura alimentaria que permita a las familias saber de los nutrientes que requiere cada niño en su hogar y evitar el consumo de alimentos “chatarra”, el objetivo es aprovechar todos lo que la madre tierra fértil nos brinda y que se cosechan en las distintas localidades.

Difundir plan para reeducar El Doctor en Ciencias, recomienda capacitar a productores, docentes y

padres de familia para generar una autosuficiencia alimentaria, generar planes alimenticios considerando aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de cada región del país, así como crear planes nutrimentales infantiles obligatorios en los maternales, preescolares, primarias y secundarias, regular el comercio informal, generar planes educativos y disciplinas que atiendan aspectos nutricionales y alimentarios en la niñez. Además, reeducar en aspectos alimenticios a la población, generar cultural de deporte, dieta apegada a la genética y zona geográfica, reproducir y cuidar las especies y semillas nativas, para que sean consumidas de forma obligatoria en la niñez, el reto de disminuir el número creciente de enfermedades.

Canastasalimentariascon modelo económico Plantea que se debe hacer a través de canastas alimentarias acorde a la etapa de desarrollo del individuo, tomando en cuenta la regulación del modelo económico, generar un nuevo etiquetado de alimentos, solicitar a los gobiernos locales apoyo y difusión. Indica que para analizar la conformación de una canasta alimentaria debe haber participación de Sociólogos, Economistas, Nutriólogos, Pediatras, Pedagogos, Agrónomos, Biólogos, Historiadores, Ingenieros en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Demógrafos, Educadores, Educadores infantiles, Ingenieros en Industria Alimentaria e Ingenieros en Alimentación y Nutrición.

Redireccionar hábitos

El objetivo fundamental es alejar a la niñez de productos procesados y cuestionar sobre cuál será el mal que debemos erradicar cuando el hambre es hambre, pero, el hambre que se satisface con carne cocida, cuchillo y tenedor, es un hambre muy distinta del que devora carne cruda con ayuda de manos, uñas y dientes, señala el especialista.

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

Hasta los residentes de Zona Esmeralda sufrieron inundaciones en sus casas

Residentes del Conjunto Horizonte de la Zona Esmeralda, también sufrieron los estragos de las lluvias el pasado 15 de septiembre, donde un caudal de agua irrumpió en sus casas causando daños en su mobiliario.

También se reportaron deslaves en el camino al Centro Cultural Luis Nishi-

zwa y severos daños en el asfalto en avenida Bosque Esmeralda.

Daños En el camino a La Estadía se reportaron varios árboles caídos e inundaciones en calles de Chiluca y Condado de Sayavedra. Cabe mencionar que la Zona Esmeralda es una de las de más alta plusvalía del municipio de Atizapán de

Zaragoza, donde se han autorizado decenas de nuevos fraccionamientos.

En la colonia El Potrero, ubicada frente al palacio municipal, cerca de 50 casas de la calle Miguel Alemán se inundaron.

También hubo anegaciones de agua con lodo en Rincón Colonial, Calacoaya y Las Huertas, donde el agua penetró en al menos 12 viviendas.

Pese a los estragos causados por las lluvias, el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas no suspendió los Festejos Patrios, mientras que en otros municipios donde hubo severas afectaciones como Tlalnepantla y Coacalco, los presidentes municipales, Marco Antonio Rodríguez y David Sánchez, cancelaron los eventos.

Acela Montaño
Karina Villanueva
Romina Contreras y Ricardo Sodi, firmaron un convenio de colaboración para garantizar los derechos humanos de los sectores más vulnerables.
En Atizapán de Zaragoza varias colonias se vieron afectadas por la lluvia del pasado 15 de septiembre, hasta en la Zona Esmeralda, donde se han autorizado decenas de conjuntos habitacionales.
Doctor en Ciencias José Pedro Vizuet López.
Con la muerte de un elemento de Protección Civil de Naucalpan, suman siete las víctimas por deslaves que ocurren por reblandecimiento de suelo.

Mejora GEM entorno urbano de las y los mexiquenses con acciones de la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”

Un entorno urbano limpio incrementa la calidad de vida de los ciudadanos.

Con políticas públicas transversales y la participación ciudadana en las jornadas “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, la entidad más poblada del país está demostrando que se puede transformar el entorno urbano de sus comunidades, en uno sostenible, donde se mejora la calidad de vida de las familias.

Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), destacó que un entorno urbano limpio mejora la calidad de vida de las personas; una comunidad sana y consciente de la importancia de mantener limpio el entorno urbano, tiene una mejor vivienda, atrae la inversión, dinamiza el comercio responsable y dispone de mejores espacios para la educación, el empleo, la diversión,

la cultura y todo lo que se hace en comunidad.

Gestión de residuos sólidos

Indicó que, previo a la jornada de limpieza del pasado 30 de agosto, desde la Sedui se han llevado a cabo acciones como la asesoría técnica que se ofrece a los Ayuntamientos, con el fin de incluir

en sus Planes Municipales de Desarrollo Urbano, acciones y prácticas para la gestión integral de los residuos sólidos.

Además, a través del Reglamentos de Imagen Urbana se sugiere el equipamiento urbano que fomenta una correcta disposición de la basura, tal como lo hace la propia Sedui en los proyectos del

Programa de Obra Pública 2024, que tiene como propósito mejorar el espacio público de los mexiquenses.

Una ciudad sucia, con espacios públicos llenos de basura afecta el patrimonio y el equipamiento urbano de las familias. No disponer adecuadamente de la basura provoca una enorme contaminación en las ciudades, que impacta negativamente al medio ambiente y en consecuencia a la calidad de vida de los ciudadanos, puntualizó.

La Sedui asesora en acciones y prácticas a favor de la gestión integral de residuos sólidos.

MÉXICO

SCJN no instalará mesa de transición para reforma judicial

Se determinó que todas las acciones dirigidas a la implementación de la reforma serán asumidas por el propio Pleno.

Las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron la propuesta de la ministra Lenia Batres para instalar una mesa de transición para la implementación de la reforma judicial y en su lugar determinaron que todas las acciones dirigidas a la implementación de la reforma serán asumidas por el propio Pleno.

Además, acordaron mantener en operación las dos Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mientras se realiza la designación de las y

los nuevos ministros de la Corte que sean electos por voto popular. No obstante, el Pleno de la Corte aceptó algunas de las propuestas de “transición” de la ministra Batres, entre las que se incluyen recibir sugerencias de las ministras y ministros para elaborar una propuesta de reforma a la legislación secundaria del Poder Judicial.

En su cuenta de la plataforma X, la ministra Batres aseguró que durante la sesión privada de este

martes se sumó a la “opinión unánime de que todas las acciones dirigidas a la implementación de reforma competencia del Pleno sean asumidas por el Pleno mismo”.

La mesa de transición sería para recibir sugerencias de ministras y ministros de la Corte para llevar una propuesta de reforma a la legislación secundaria de la reforma judicial, “consideradas para garantizar la viabilidad de la función jurisdiccional”. MÉXICO

María

Luisa

Albores,

nueva

titular

de Alimentación para el Bienestar

María Luisa Albores se suma al gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, será titular de la unidad denominada Alimentación para el Bienestar, una fusión entre Diconsa y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Sheinbaum dijo que la fusión de Segalmex y Diconsa es para concentrar las diversas áreas con las que se cuentan en una sola unidad en la que estén las tiendas Liconsa, las cuales pasarán a llamarse tiendas del Bienestar.

ticularmente con la pequeña producción. "Ella viene de una cooperativa que se llama Tosepa, de una organización en Puebla, trabajó muchos años ahí y conoce muchísimo", mencionó y agregó que ya está en coordinación con Julio Berdegué, el próximo secretario de Agricultura.

El jueves se discutirán en la Cámara de Diputados reforma de la Guardia Nacional

Este jueves 19 de septiembre se discutirá en la Cámara de Diputados la reforma constitucional a la Guardia Nacional, así lo dio a conocer el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. La cual forma parte de las iniciativas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su “Plan C”.

El dictamen que discutirán los diputados federales busca reconocer a la Guardia Nacional como una fuerza policial de carácter permanente y adscribirla a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Tiene el propósito de brindar un marco jurídico que otorgue certeza a la participación auxiliar, extraordinaria y complementaria de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, a fin de hacer frente a la violencia e inseguridad generadas, principalmente, por el crimen organizado”, indica la reforma.

Reforma sobre pueblos y comunidades indígenas

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados se reunirá con la Junta de Coordinación Política

MÉXICO

Zedillo es un representante del viejo régimen: Claudia Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pronunció acerca de la postura del ex presidente de México, Ernesto Zedillo, quien no coincide y criticó la reforma al Poder Judicial. La mandataria señaló que Zedillo pertenece al viejo régimen de corrupción y es un vocero de la oposición.

Dijo que no coincide con la criticas que el exmandatario le hace a la reforma judicial y la postura de éste obedece a que actualmente la oposición “no tiene voceros” y por eso ahora traen al expresidente.

”Se le respeta eh, porque es un expresidente, pero, no

(Jucopo) para preparar las sesiones ordinarias de esta semana, en las que también se discutirá en el Pleno la reforma constitucional sobre pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, y el jueves la relativa a la Guardia Nacional.

Respecto a la reforma constitucional relativa a la Guardia Nacional, detalló que el dictamen avalado en la anterior Legislatura en Comisión será sometido a la discusión el próximo jueves en el Pleno, y luego será enviado al Senado de la República, como cámara revisora.

coincidimos en su punto de vista. Zedillo es un representante del viejo régimen. Es un representante del régimen de corrupción y privilegios, y como tal opina. Y qué bueno que opine”, criticó. Afirmó que la reforma al Poder Judicial no significa que el país se dirija hacia el autoritarismo y al final de la democracia, pues se van a elegir a los jueces por voto popular. Insistió en la importancia de esta reforma porque el Poder Judicial tiene mucha corrupción, nepotismo y no representa los intereses de los mexicanos, sino de “un sector". Destacó que Morena no pondrá a los jueces, ya que habrá un comité por cada Poder que se encargará de escoger a los mejores perfiles.

“Esta nueva área que fusiona Diconsa y Segalmex operaría los precios de garantía y sobre todo, lo más importante, es poder vincular a los productores, los pequeños productores agropecuarios con las tiendas Diconsa. Esa área se va a llamar Alimentación para el Bienestar y la titular de esa área va a ser María Luisa Albores, actual secretaria de Semarnat", dijo.

La exjefa de Gobierno destacó que María Luisa Albores tiene "muchísima experiencia" en el campo, par-

(UNO TV
(VENTANA VER)

EU Trump culpa a Harris por atentado

Ryan Routh, un contratista de construc- ción de techos de Carolina del Norte es el responsable del atentado.

El expresidente Donald Trump, afirmó que la retórica de la vicepresidenta Kamala Harris ha provo-

cado que se generen atentados en su contra. “Su retórica está provocando que me disparen, cuando yo soy el que va a salvar al país, y ellos son los que están destruyendo el país, tanto desde dentro como desde fuera”, afirmó. El magnate afirmó que el presidente estadunidense Joe Biden y Kamala Harris “son personas que quieren destruir nuestro país. Se llama el enemigo desde dentro. Ellos son la verdadera amenaza”, dijo.

Asimismo, añadió que el discurso de los demócratas “son las cosas que escuchan los tontos peligrosos, como el tirador: ésa es la retórica que escuchan, y lo mismo con el primero. Usan un lenguaje altamente incendiario”.

Ryan Routh, un contratista de construcción de techos de Carolina del Norte, merodeaba con un rifle AK-47 las inmediaciones del club de golf en Florida donde se encontraba Trump e intento asesinarlo.

Explosión masiva de bípers en Líbano

Varios de miembros del grupo armado libanés Hezbolá, incluidos combatientes y médicos, murieron y miles resultaron gravemente heridos este martes cuando

explotaron los buscapersonas que utilizan para comunicarse, dijo una fuente de seguridad a Reuters. Un funcionario de Hezbolá, que habló bajo condición de anonimato,

dijo que la detonación de los buscapersonas fue la "mayor violación de seguridad" a la que el grupo había sido sometido en casi un año de guerra con Israel.

ÁFRICA

Sacrificarán elefantes para alimentar a afectados por sequía

Zimbabue planea sacrificar a 200 elefantes para alimentar a comunidades que enfrentan una hambruna aguda después de la peor sequía en cuatro décadas, dijeron autoridades de vida silvestre. La sequía provocada por El Niño destruyó cultivos en el sur de África, afectando a 68 millones de personas y causando escasez de alimentos en toda la región.

Meta bloquea a RT y otros medios rusos

La empresa matriz de Facebook o Instagram, Meta, anunció que prohibirá a nivel mundial y en todas sus aplicaciones el acceso a medios de comunicación estatales rusos debido a "actividades de interferencia extranjera", una decisión que el Kremlin calificó de "inaceptable". La prohibición se produce después de que Estados Unidos acusara a RT, y a empleados de este medio estatal de canalizar 10 millones de dólares a través de empresas pantalla para financiar de forma encubierta campañas de influencia en redes sociales como TikTok, Instagram, X y YouTube. "Tras una reflexión meticulosa, ampliamos nuestra aplicación de la ley en curso contra medios de comunicación estatales rusos", dijo Meta.

LÍBANO
(LA NACION)

18 de septiembre de 2024 Estado de México

Estancado el Fondo de Inversiones en la

Liga MX

No avanza el tema de los fondos de inversión, y aunque la mayoría de los equipos de la Liga MX están interesados, el tema es que algunos no han podido entregar la documentación completa que el grupo interesado exige. Y la documentación son todos los ingresos y egresos.

PACHUCA Y TOLUCA DIVIDEN PUNTOS

El cuadro hidalguense no ganan desde la Jornada 3 del Apertura 2024, aunque esta vez demostró una importante mejoría.

En un emocionante partido que cambió constantemente de dominio, Pachuca y Toluca dividieron puntos en

partido correspondiente a la Jornada 8 del Torneo Apertura, torneo en el que los Tuzos no ganan desde la fecha tres.

Los Diablos Rojos tomaron la ventaja sobre el

final del primera tiempo, gracias a una pena máxima por una falta dentro del área del Chapa Rodríguez sobre Jesús Gallardo. Alexis Vega fue el encargado de hacer válida la falta y poner el 0-1 en el Estadio Hidalgo.

Pero en el inicio de la parte complementaria los locales reaccionaron y en 10 minutos consiguieron darle la vuelta al duelo jugando bien, y hasta ese

momento siendo mejores que los visitantes.

Al minuto 57 Sergio Hernández empató el marcador con un disparo dentro del área, y al 67’ Owen González, otro canterano de los Tuzos, le dio la ventaja a los hidalguenses, que tuvieron para hacer el tercero y hasta el cuarto tanto de la noche.

No aprovecharon y sobre el minuto 77 Ander-

son Duarte igualó la pizarra con un buen remate dentro del área. Al minuto 80 parecía que el juego se inclinaba hacia el lado escarlata por la expulsión de Jorge Berlanga.

A pesar de que Pachuca jugó los últimos 15 minutos, logró aguantar el resultado, para sumar un punto, ante uno de los mejores clubes en lo que va de la temporada.

La llegada del jugador

brasileño Hélio Júnio Nunes a los Diablos Rojos del Toluca ha causado revuelo en la Liga MX, al ser fichaje bomba del mercado de invierno del futbol mexicano.

Mejor conocido como Helinho llega procedente

del Red Bull Bragantino, club de la Primera División en Brasil, aunque desde el 2023, fue dirigido por un viejo conocido del balompié mexicano, el portugués Pedro Caixinha, quien en entrevista para MT no tardó en describir las cualidades del futbo -

lísticas de 24 años, quien inició su carrera en las categorías inferiores del Sao Paulo, junto con Antony, que juega en el Manchester United, y David Neres del Napoli de Italia.

“En Sao Paulo ya destacó a la par de Antony que está en el Manchester

Buenas referencias

United y Neres que está en el Napoli. Es un jugador que ya tenía mucha proyección, pero hemos tenido que trabajarlo mucho, no en términos de su calidad individual porque tiene mucho, pero sí en el control emocional”, comentó el técnico desde Brasil.

“Ha sido un jugador determinante para nuestro equipo. Este año ha hecho con nosotros 42 partidos y ha tenido entre goles y asistencias 24 participaciones. Es un jugador que perdimos nosotros muy importante y que seguramente va aportar todo eso al futbol de Toluca. Seguramente

va a encajar en cualquier perfil”.

Caixnha comentó que Helinho es un jugador zurdo que además de extremo, ya jugó como ‘10’.

Además, de entre todas sus virtudes, Pedro lo describió como un futbolista multifuncional, con potencia y toque en jugadas a balón parado. “Jugaba más por fuera, es zurdo, pero le encanta jugar de lado derecho y cortar hacia adentro. Se

hace muy confortable en el espacio interior porque en las básicas jugó como ‘10’, entre líneas tiene mucho esa capacidad, pero le encanta desbordar de afuera hacia adentro, encarar y ser una triple amenaza”.

“Tiene la capacidad de hacer el último pase. Tiene una zurda muy potente en los disparos de media y larga distancia. Tiene mucha calidad en el balón parado”.

(FOTOS CDT)
El refuerzo de los Diablos Rojos, el brasileño Helinho es considerado una triple amenaza como jugador.
El técnico portugués Pedro Caixinha, viejo conocido

LA ÚLTIMA DE ANA GUEVARA AL FRENTE DE CONADE

Paratletas son afectados por el tabulador de Conade para las becas.

Aunque la delegación mexicana culminó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con 17 medallas (tres de oro, seis de plata y ocho de bronce) y 76 diplomas que se otorgan a los mejores ocho de cada disciplina, la dura realidad es la mayoría de los 67 deportistas que asistieron a la justa veraniega tendrán que subsistir con apenas seis mil pesos mensuales para el inicio del siguiente proceso paralímpico.

En total, 36 de los 67 deportistas –lo que equivale al 54 por ciento de la delegación que participó en París–recibirán la beca mínima que ofrece la Conade al no meterse dentro del top 5 de sus disciplinas, de acuerdo con el último ajuste que hizo el organismo de sus tabuladores. En enero de 2023, la Conade publicó en el Diario Oficial de la Federación un reajuste en los tabuladores de las becas ordinarias para los deportistas convencionales y paralímpicos. En el caso del deporte adaptado, el organismo redujo las posiciones que consideraba para un apoyo amplio, pasando del top 8 al 5, por lo que a partir de la sexta posición

todos los paratletas recibirían seis mil pesos por igual; algo que contrasta con los deportistas convencionales a los que se les contempla hasta el top 16. Los montos considerados de la quinta a la primera posición van de los 38 mil a los 55 mil pesos mensuales. En el primer tabulador publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2021 se consideraba hasta el octavo lugar con 30 mil pesos. Bajo el parámetro anterior, 49 deportistas paralímpicos hubieran alcanzado un buen apoyo mensual gracias a sus resultados en París, pero ahora la realidad es muy diferente. Los tabuladores de la Conade en el sector de los paralímpicos son diferentes

Deporte Paralímpico París 2024

Un total de 36 deportistas, recibirán una beca apenas de seis mil pesos, al ubicarse a partir de la sexta posición de los Juegos Paralímpicos París 2024.

a los que tienen los deportistas convencionales. La razón es que en pruebas de deporte adaptado hay menos competidores, por lo tanto, las becas en este sector están contempladas solo para Juegos Paralímpicos, Campeonatos Mundiales Senior, Campeonatos Mundiales Juveniles y Juegos ParaPanamericanos.

En Juegos Paralímpicos y Mundiales Senior solo se contemplan dentro de los tabuladores a los deportistas que queden entre los pri-

La paraatleta mexiquense Gloria Zarza recibirá una beca mensual de 55 mil pesos de parte de Conade por el oro paralímpico.

Milán humilló al Liverpool

El Liverpool descosió en el inicio de la UEFA Champions League al Milan (13), conquistó San Siro con una remontada que acabó siendo un resultado escaso y puso de manifiesto que, por el momento, está varios escalones por encima del equipo italiano, lejos de su mejor versión, de ser competitivo con los mejores equipos de Europa.

Facilidad absoluta del Liverpool para remontar al Milan en San Siro. Un paseo para los de Arne Slot. Dos jugadas a balón parado y un sinfín de contragolpes que pudieron haber humillado a los locales, impotentes en defensa, desprovistos de creatividad en el centro del campo y sin mordida arriba.

En una salida de balón algo atropellado de los rossoneri, apareció Morata para limpiar el ataque. Una dejada perfecta, un apoyo sublime que convirtió en asistencia al espacio para Pulisic, imparable ante la defensa de los Reds, inalcanzable con su punta de velocidad para cruzar el disparo a Alisson y poner patas arriba San Siro en el minuto 3. Se impusieron las torres a la falta de rigor de los milanistas. Una entrada a destiempo de Calabria dio

Remontada

Apesar de irse al frente con gol del estadounidense, el club italiano se vio ampliamente superado por los Reds.

el pistoletazo de salida. Fue casi un saque de esquina. Alexander-Arnold, con su guante, puso el balón en el corazón del área. Allí fallaron todos los ‘rossoneri’. Reijnders al dejar a su marca escapar fácil, Tomori en el salto y Maignan con una salida muy mala. Y Konate estuvo hábil para erigirse el ganador y empatar el partido.

En el saque de esquina llegó el gol de la remontada. Idéntico al anterior, pero desde el otro perfil y con Tsimikas como asistente. Reijnders perdió la marca otra vez. Y Maignan no dominó el área pequeña en la que emergió imperial Van Dijk para poner el 1-2. El tercer gol con el nivel defensivo mostrado por los ‘locales, era cuestión de tiempo. Llegó en el 67’ a cargo de Szoboszlai, que empujó a puerta vacía la contra que armó su equipo en el centro del campo, despojado de autoridad milanista.

meros cinco, mientras que en Mundial Juvenil y Juegos ParaPanamericanos, a quienes queden campeones. Un ejemplo de esta tabulación es Luis Mario Nájera, quien ahora recibirá 52 mil pesos por la medalla de plata después de que solo percibía seis mil pesos antes de clasificarse a la justa paralímpica. Después de obtener su boleto a París 2024 en el preolímpico continental de Costa Rica, les aumentó el monto a 20 mil pesos.

Gloria Zarza, Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena tienen derecho a una beca mensual de 55 mil pesos por obtener el oro en la justa paralímpica, mientras que para aquellos que se colgaron una medalla de plata la cantidad que recibirán será de 52 mil pesos, tal es el caso del taekwondoín Luis Mario Nájera, la nadadora Haidee Aceves y otros tres deportistas más. Los medallistas de bronce tienen derecho a recibir 50 mil pesos, por lo que el deportista que haya quedado en el cuarto sitio recibirá 41 mil pesos mensuales como fue el caso de la lanzadora María de los Ángeles Ortiz, mientras que el quinto peldaño tendrá derecho a 38 mil pesos como sucederá con la taekwondoín Jessica García, quien es una de las 13 atletas que se metió al top 5 y evitó quedarse con la beca mínima.

BAYERN GOLEÓ AL DINAMO ZAGREB

El Bayern Múnich aplastó al Dinamo de Zagreb con una goleada por 9-2 para comenzar su andadura en UEFA Champions League de este curso en la que fue la gran noche del delantero inglés Harry Kane, autor de cuatro tantos, tres de ellos de penalti. El cuadro entrenado por el belga Vincent Kompany, que debutaba en los banquillos de la máxima competición continental, encadenaba 40 partidos sin caer en la fase de grupos y en el estreno del nuevo formato de la competición no estropeó la racha. Instalado desde el principio en campo contrario, con el bloque croata encerrado para resistir las acometidas bávaras, el Bayern impuso un dominio incontestable.

Raúl Jiménez anotó doblete, pero fueron eliminados

el

quedó eliminado de la

de la Liga

luego de empatar 1-1 en su visita ante el Preston North End, y posteriormente caer en una prolongada tanda de penaltis.

La derrota fue particularmente dolorosa debido a la gran paridad mostrada en la serie desde el manchón penal, ya que al final los locales se acabaron imponiendo con un impresionante marcador de 16-15, donde el ariete azteca acertó en sus dos tiros desde el manchón, primero para abrir la tanda y luego para poner el 11-10 parcial.

Ya con la definición de penaltis en el horizonte, los jugadores de ambos equipos únicamente fallaron en tres ocasiones después de 34 cobros, siendo el belga Timothy Castagne el responsable de fallar el tiro decisivo para el Fulham, que con esto únicamente se centrará en la Premier y FA Cup.

Consideran en Brasil que Jean Meneses llega con bajo nivel

El futbolista Jean Meneses llegó al futbol brasileño como uno de los refuerzos de lujo proveniente del Toluca de la Liga MX. No obstante, a poco tiempo de su llegada, parece que no ha convencido en el interior del club, debido a que se encuentra bajo de ritmo. Recientemente el futbolista chileno realizó su debut en el Gigante de Colina, entrando como titular en el cuadro dirigido por Rafael Paiva en la Liga de Brasil. Sin embargo, no convenció y comenzó a

Al final empate

El Vasco consiguió empatar su último encuentro ante Flamengo, luego de que en los últimos minutos, el ex del Barcelona, Philippe Coutinho, marcara su gol.

despertar dudas en torno a su fichaje. El director técnico del equipo salió en su defensa; no obstante, al hablar

sobre el futbolista y su desempeño, pareció más un dardo hacia el futbol mexicano.

“A Jean David hay que

tenerle paciencia, porque estuvo mucho tiempo jugando en el futbol mexicano. No pudo conservar el balón, lo perdimos y Flamengo nos atacó. Tenemos que tener paciencia. Estamos convencidos de que Jean nos ayudará mucho. Siempre ha tenido la tranquilidad de jugar por el lado derecho, por dentro. Sé que evolucionará”.

Liverpool remontó y se impuso al Milán.
El Fulham inglés, club donde milita
delantero mexicano Raúl Jiménez,
Copa
inglesa,
El jugador chileno Jean Meneses, futbolista del Vasco de Gama.

anún ciate al:

Mandan al psicólogo al silbante

Marco Ortiz

COMISIÓN DE ARBITRAJE

La Comisión de Arbitraje de la Liga MX, recomendó al árbitro mexicano Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz, acudir con un psicólogo, tras una suspensión de tres jornadas. De acuerdo a información de Paco Arredondo, divulgada en TUDN, el silbante mexicano tendrá que recibir ayuda de un especialista en el tema para poder solucionar sus problemas de actitud que en diversas ocasiones ha tenido con los futbolistas. “Las actitudes retadoras no gustaron nada (en la Comisión de Árbitros). La Comisión Disciplinaria le recomendó (al Gato Ortiz) y le pidió que buscara ayuda psicológica con un psicólogo del deporte para obviamente trabajar ese tipo de actitudes, ese tipo de comportamientos que no suman en nada a su desarrollo”. El último problema suscitado con el “Gato” Ortiz fue durante el partido de la Jornada 5 entre Mazatlán y Pachuca, donde se encaró en algunos momentos con Gustavo Cabral, defensor argentino de los Tuzos.

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

REACCIONÓ EL ÁGUILA

Víctor Dávila se estrenó como goleador.

El América está de regreso. La fantasmal crisis de las Águilas desapareció, el equipo de André Jardine empieza a recuperar la memoria luego de conseguir su segundo triunfo de la semana venciendo al Atlas 3-0 en la Ciudad de los Deportes. El primer gol azulcrema es una muestra de ese retorno de memoria, Rodrigo Aguirre que recientemente llegó al club se empieza a impregnar de ese ADN americanista ya que hizo la anotación de taquito dentro del área para vencer a Camilo Vargas. Al Atlas se le puso oscuro cuando se fue expulsado Gaddi Aguirre por una doble amonestación en menos de 10 minutos. Jugar con un hombre de más relajó al América por completo y eso le quitó brillo al partido porque se volvió tedioso, y hasta aburrido para los pocos espectadores que se dieron cita en el estadio porque eso sí, ni con el triunfo del sábado contra Chivas en el Clásico.

En la parte complementaria ya le pasó factura a los rojinegros la desventaja numérica y el América empezó su festín y siguieron los golazos para lucir el triunfo y ahora le tocó turno de mandar guardar el balón a Víctor Dávila en su debut como americanista. La cereza en el pastel fue puesta por Brian Rodríguez con otro golazo, los tres de esta noche fueron dignos de un equipo que trabaja en recuperar la memoria y ser una vez más ese equipo ganaba, gustaba y goleaba.

San Luis frenó al líder Cruz Azul

Lo que parecía complicado en el Apertura 2024 finalmente el Atlético San Luis pudo conseguirlo luego de que le propinó la primera derrota del torneo al líder Cruz Azul, que sucumbió 3-1 en el Estadio Alfonso Lastras donde vivió una pesadilla con todo y la expulsión de Gonzalo Piovi.

La máquina celeste había impuesto condiciones en 20 minutos, pero dos goles al final del primer tiempo pintaron rojiblanco el partido. Cruz Azul buscó remontar, pero el equipo potosino se defendió como pudo, apostó por los contragolpes y al final se quedó con los tres puntos.

La afición que acudió al estadio a ver a la máquina celeste pudo disfrutar de su buen juego que al 32’ concluyó con el 1-0 a favor de los celestes, luego de que Rotondi intentó rematar un centro de primera intención pero le salió otro centro a Nacho Rivero que de cabeza remató a gol.

En la jugada, Rivero se llevó un golpe en la espalda de parte del Cata Domínguez y tuvo que ser vendado.

La remontada de San Luis Poco le duró el festejo a los visitantes porque al 35’ llegó un tiro de esquina que fue rematado por el mediocampista Eduardo Águila; el balón pegó en el poste, pero afortunadamente Boli estaba atento para el remate a las redes y poner el 1-1. Este empate evitó que Cruz Azul pudiera encontrar espacios como le gusta al entrenador Martín Anselmi. Así había pasado el primer tiempo cuando se anunciaron 7 minutos de tiempo agregado. Fue demasiado tiempo porque justo a los tres de agregado llegó un centro de Rodrigo Dourado que

Boli remató de cabeza al poste. Una vez más en el contrarremate apareció un jugador potosino para rematar a gol. Esta vez fue Güemez quien logró anotar el 2-1 que daba la vuelta al marcador.

Pero si algo ha caracterizado a este Cruz Azul es que difícilmente se da por vencido. Así lo demostró con un remate de Andrés Montaño de cabeza y una estupenda atajada del arquero Andrés Sánchez. A eso se sumó una falla de Ángel Sepúlveda que frente al arquero puso el balón en el poste. Piovi se fue expulsado Fue Gonzalo Piovi quien sentenció la derrota luego de que al 74’ fue expulsado por una patada a Benjamín Galdames cuando el jugador de San Luis estaba en el césped. Lo increíble es que ya estaba marcada una falta a favor de Cruz Azul cuando el defensa central perdió la cabeza.

San Luis aprovechó con un golazo de Sanabria al 81’, pero la jugada tuvo que ser anulada tras revisarse en el VAR, que evidenció un fuera de lugar milimétrico de Ricardo Chávez. Y como estaba bueno el juego, el árbitro Óscar Mejía añadió 8 minutos, suficientes para que sí llegara el tercero.

En un contragolpe, San Luis consiguió un remate a gol que fue desviado por Erik Lira y metió un autogol que cerró la pizarra 3-1 para marcar la primera derrota del Cruz Azul que parecía invencible.

LIGA MX

La Juve goleó 3 goles a 1 al PSV como locales.

Juventus derrotó 3 goles a 1 al PSV en el primer juego de la temporada de UEFA Champions League. El equipo de Thiago Motta deberá romper filas y buscar revertir la situación luego de un

amargo debut en donde se vieron superados completamente. Los goles de la Juventus llegaron pronto en el partido, cuando al minuto 21’, el debutante en Champions, Kenan Yıldız lanzara un disparo de ensueño que se coló en el ángulo del arco rival, sorprendiendo a propios y extraños.

Mientras tanto, el segundo gol fue obra de Weston McKennie, en un partido que tuvo como novedad el

La Champions League es una de las máximas competencias a nivel de clubes en el mundo, pero el torneo ahora se volvió más atractivo para los equipos en el aspecto económico para que se olviden de dicha propuesta.

Lo más llamativo son los premios que habrá para los equipos, además del nuevo formato de competencia, donde pagarán a los clubes por cada resultado que obtengan, así como por ir avanzando de fase, ya que los incentivos subieron hasta los 2.467 mil millones de euros.

La competencia pasó de eliminar el tradicional formato de grupos a

ser el primero en tener a cuatro estadounidenses jugando al mismo tiempo en toda la historia de la Champions League. La fortuna le sonrió a un McKennie que

esperó en el centro del área grande y logró rematar de una forma excelsa, marcando el segundo gol antes de los treinta minutos de juego. Nicolás González marcó el último en la cuenta de la Juventus, encontrándose un pase de otro partido para definir a la esquina de la portería rival.

Finalmente, el gol de PSV cayó por obra de Ismael Saibari, a pase de Johan Bakayoko, quien definió al poste más lejano del portero.

una liga de todos contra todos, aumentaron los equipos de 32 a 36 y por ende habrá más partidos, ahora con dos jornadas a disputarse en enero, una ronda de Playoffs a Ida y Vuelta para los que terminen entre los puestos

del 9no al 24vo, mientras que los primeros ocho avanzan directo a Octavos de Final.

Los incentivos para los clubes descendieron un 21 por ciento, subiendo casi 500 millones en comparación con

torneos anteriores, y el equipo que sea campeón puede ganar una cifra que supere los 150 millones de euros.

Los equipos que participan cobrarán 170 millones de euros más solo por competir, un total de 670 millones, por rendimiento habrá 950 millones y 850 millones por ‘value pillar’, un ranking de la UEFA que se determina por los ingresos por derechos televisivos de medios europeos y medios no europeos.

compiten en una clasificación, es decir, una tabla de posiciones. El nuevo ídolo madridista abrió el marcador en el minuto 46, con Deniz Undav igualando en el 68’.

Jugador de

Xolos, recibe invitación para entrenar con el Barca

El juvenil jugador de Xolos, Gilberto Mora llamó la atención del Barcelona, club que lo invitó a entrenar en sus instalaciones en España.

De acuerdo con Francisco Arredondo de TUDN, el futbolista mexicano fue invitado para viajar en las próximas semanas hasta España para conocer y trabajar en sus instalaciones junto con los juveniles del conjunto culé.

Cabe destacar que debido a que Mora tiene 15 años, necesita la autorización de sus padres para que pueda viajar a Europa y así empaparse de la identidad del equipo blaugrana.

Sin embargo, no es la única invitación que recibió Mora, ya que unas semanas se dio a conocer que también recibió una invitación del Feyenoord para entrenar por 20 días con el club neerlandés.

Mora nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y ya se encuentra en la histo-

ria del futbol mexicano al convertirse en el goleador más joven en la historia de la Liga MX tras marcar con 15 años y 320 días de edad su primer gol en el duelo entre Xolos y León, correspondiente a la Jornada 6 del Apertura 2024 que se disputó el 30 de agosto.

(FOTO

Cabe destacar que su debut en la Liga MX se había dado unos días antes, pues el 18 de agosto el mediocampista entró de cambio en el segundo tiempo del partido entre Xolos y Santos en el Estadio Caliente y desde el inicio llamó la atención.

A Rodrygo se le acaba la paciencia con Mbappé

Aunque Real Madrid cumplió las expectativas con el fichaje de Kylian Mbappé, su ahora compañero Rodrygo no está nada contento con el comportamiento del francés. Y es que la llegada de Mbappé al Real Madrid ha significado un notable bajón de rendimiento para Rodrygo, quien ha tenido que lidiar con el ego del campeón del mundo. Rodrygo tampoco se ha quedado conforme con el ‘tridente’ que ha formado Carlo Ancelotti en la delantera del Real Madrid, pues le ha dado preferencia a Mbappé. Rodrygo se empieza a cansar al considerar que no ha sido valorado por el equipo, ni por la prensa, por lo que la ‘bomba’ Mbappé empieza soltar chispas en el vestuario del Real Madrid y más por una publicación del Real Madrid en la cual fue sacado del ‘tridente’: Bellingham, Vinicius, y Mbappé.

El jugador juvenil Gilberto Mora de los Xolos de Tijuana fue invitado para entrenar con el Barcelona.
Real Madrid, actual Campeón de la UEFA Champions League, arrancó con
temporada del torneo europeo tras imponerse 2-1 al Stuttgart en la cancha del Estadio Santiago Bernabéu, duelo en el que por momentos el
blaugrana en
La Juve se impuso al PSV en el inicio de la Champions League.

18

Exposición brinda un asomo al vasto patrimonio gráfico-rupestre

La muestra se integra por 21 fotografías tomadas por arqueólogos, cronistas y otros personajes vinculados con la investigación, conservación y divulgación de dichas manifestaciones patrimoniales.

Como una extensión del INAHfest San Luis Potosí, evento que, del 5 al 7 de septiembre de 2024, acercó a 679 personas (entre residentes y visitantes de esta ciudad capital) un amplio abanico de actividades culturales gratuitas, se presenta la exposición Arte rupestre de las zonas centro y altiplano del estado de San Luis Potosí. Instalada en la arcada del Ex Convento de San Francisco, recinto que alberga al Museo Regional Potosino, la muestra

temporal, organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), integra 21 fotografías tomadas por arqueólogos, cronistas y otros personajes vinculados con la investigación, conservación y divulgación de dichas manifestaciones patrimoniales. Para la curadora de la instalación, Carolina Valadez Araiza, la im -

portancia de la misma es que contribuye a desmentir los equívocos que circulan por vox populi y que, incluso, se enseñan desde las escuelas de nivel básico, acerca de que no existió una ocupación prehispánica en la región del Bajío —que agrupa los territorios de San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes— o que, si la hubo, esta no dejó grandes evidencias.

AGENDA

El INAH restaura lienzos del Ex Convento de Huejotzingo

Una colección de 13 pinturas al óleo de gran formato, la cual narra la vida de san Francisco de Asís, creadas a mediados del siglo XVIII para el Ex Convento de Huejotzingo, en Puebla, fue restaurada por la Secretaría de Cultura federal, a través de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las obras se presentarán el 19 de septiembre de 2024, a las 9:30 horas, en su regreso al monumento histórico, sede del Museo de la Evangelización, en la exposición ¡Francisco! Repara mi iglesia. Los lienzos restaurados de la vida de san Francisco de Asís. El público podrá observar el resultado de los trabajos realizados por un equipo de restauradores.

CULTURA

Festeja Orquesta

Sinfónica del Estado de México fiestas patrias con repertorio mexicano

Tienen lleno total las Salas de Conciertos

“Felipe Villanueva”, en Toluca, y “Elisa Carrillo”, en Texcoco.

Para celebrar las fiestas patrias, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), acompañada por el Mariachi Juvenil de Tecalitlán y la soprano Claudia Sierra, ofreció dos conciertos: uno en la Sala “Felipe Villanueva” de Toluca, y otro en la “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco. Con un lleno total en ambas presentaciones, y bajo la batuta de Rodrigo Macías, Director General de la OSEM, el público disfrutó del Concierto Mexicano con melodías como “La

noche y tú”, “Renunciación”, “Esclavo y amo”, “Mi ciudad”, “El pastor”, “Qué bonita es mi tierra”, “Cucurrucucú”, “Cielo rojo”, “El cascabel” y una de las piezas más emblemáticas de la temporada, el “Huapango” de José Pablo Moncayo. La Orquesta interpretó además el Popurrí Orgullo Mexicano donde se pudo escuchar al público que acompañaba a la agrupación coreando “Guadalajara”, “México

Museo Nacional de Antropología: Custodio del pasado y presente de México El Museo Nacional de Antropología (MNA), uno de los recintos culturales más emblemáticos de México, celebra este año su 60 aniversario. Desde su inauguración en 1964, ha sido un espacio fundamental para la preservación, estudio y difusión del vasto legado cultural del país. No sólo alberga los testimonios materiales de las grandes civilizaciones mesoamericanas, sino también las expresiones contemporáneas de los pueblos indígenas que integran la diversidad étnica de México. Además de ser un referente cultural, es una joya arquitectónica del México contemporáneo. Su impresionante diseño está enfocado en destacar el discurso museístico de cada uno de sus espacios.

La Musa mexiquense que desafió lo convencional

Orquídea Olivares

La literatura nos ofrece un espejo de realidades, múltiples y variadas, y en este reflejo, la presencia de las mujeres es irrefutablemente rica y compleja. Por ello para mí es un gusto hablar de Sor Juana Inés de la Cruz, quien es un símbolo de orgullo para la región de los volcanes.

Nacida en San Miguel Nepantla, localidad que también es conocida como Nepantla de Sor Juana Inés de la Cruz, localidad ubicada en el municipio de Tepetlixpa, Estado de México. La vida de Sor Juana Inés de la Cruz transcurrió entre las letras y su devoción por Dios.

Creció entre las haciendas familiares de Nepantla y Panoaya. Su primer acercamiento con las letras se dio en la biblioteca de su abuelo materno. Lo hacía a escondidas, ya que el conocimiento, la opinión y el debate estaba reservado para algunos y especialmente para los hombres. Ahí, también aprendió náhuatl con los trabajadores dedicados a sembrar trigo. Desde los tres años entendió que parte de su destino estaría en las letras. En la escritura. En el soñar y crear composiciones líricas para entrar a mundos poco conocidos para las mujeres de la época. A los ocho años escribió su primer texto formal y terminó ganando un concurso de poesía. No importó la edad ni las barreras que enfrentaba por el hecho de ser mujer. Su destino parecía estar escrito. Sor Juana Inés de la Cruz dominó en tan solo 20 lecciones el latín y escribió Loa al Santísimo Sacramento, que fue su primer poema. Su obra literaria no estuvo enfocada únicamente en temas religiosos. Incluso escribió comedias, muy reconocidas en el teatro del Siglo de Oro español. La versatilidad, así como la entrega hacia la literatura han hecho que Sor Juana Inés de la Cruz sea un baluarte en la literatura hispanoamericana. Para muchos era previsible que Sor Juana frenara su actividad literaria llegado “el momento” de estar en “edad de matrimonio”. Sin embargo, ella tenía un verdadero amor por las letras, el cual supo combinar con la religión, un ambiente donde sabía que tendría acceso a libros, conocimiento y gente que la podía seguir acercando a las letras.

lindo y querido” y “Esta vida”.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México presentará el Programa 3, el viernes 20 de septiembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca y el sábado 21 de septiembre a las 16:00 horas, en el Centro Cultural Mazahua, en San Felipe del Progreso. Para conocer más acerca de los programas, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Así, al entrar a la Orden de San Jerónimo, hizo de su celda de dos pisos una de las bibliotecas más importantes de la época. En ella llegó a albergar casi cuatro mil libros. Ahí también organizó tertulias y se entregó a leer, estudiar y reflexionar sobre el devenir y porvenir de las mujeres. En su obra plasmó la necesidad de la independencia femenina, pero también su manera de entender la cultura en un tiempo convulso donde había una clara división de clases y solo los más adinerados podían tener acceso al conocimiento.

Una de sus obras más revolucionarias fue Carta de Monterrey, escrita en 1861, en la que retrata la represión intelectual que sufría a manos de autoridades y algunos personajes de poder novohispanos por su condición de mujer.

La decisión de Sor Juana de dedicarse a la vida consagrada y desde ahí formar una trinchera para, intelectualmente hablando, atacar estereotipos y, sobre todo, dejarnos un legado que al día de hoy sigue siendo vigente y no deja de trascender en generaciones.

Estoy convencida que la literatura ha sido un medio para que muchas mujeres como Sor Juana Inés de la Cruz puedan expresarse y abordar temas como la discriminación, la identidad de género, violencia entre otros temas. La evolución de estos temas en las obras de las mujeres no sólo refleja la historia del feminismo sino que también actúa como un barómetro de los cambios sociales y como un catalizador para futuros avances.

CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
(FOTO:CORTESÍA)
Fátima
Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo

“Destellos de nuestro México”

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes abre su Segunda Temporada 2024

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas

CULTURA

FOTOSEPTIEMBRE 2024, una invitación a mirar historias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI), en colaboración con la Embajada de España en México, a través del Centro Cultural de España, y la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara presentan el programa oficial de FOTOSEPTIEMBRE 2024, Festival Internacional de Fotografía de México, al que se suma el programa de la Red de la Imagen. El festival se inaugurará el miércoles 18 de septiembre de 2024 a las 19:00 h en el CI con España y Jalisco como invitados de honor. El festival que organiza el Centro de la Imagen cada dos años llega a su 15 edición siendo uno de los festivales de fotografía más longevos del país con 31 años de historia, donde la participación de la comunidad fotográfica nacional e internacional, a través de la Red de la Imagen, ha sido fundamental. Se ha constituido como una plataforma plural que da cabida a agentes e instancias culturales, noveles y de larga trayectoria, así como de diversas generaciones y latitudes, que festejan de manera colectiva su pasión por la fotografía cada dos años.

(FOTO: CORTESÍA)

Artes y Literatura (Inbal), inicia su Segunda Temporada 2024 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el jueves 19 de sep-

tiembre a las 20:00 h, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez. El repertorio de este programa está com -

CULTURA

puesto por las siguientes obras: Claro de Luna, de Gina Enríquez; Cuarteto virreinal, de Miguel Bernal Jiménez; El trompito (estreno en México), de Eduardo Angulo; Gavota, Intermezzo y Estrellita, de Manuel M. Ponce;

Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá; Danzón núm. 2, de Arturo Márquez (30 aniversario de su estreno).

La Segunda Temporada 2024 se llevará a cabo del 19 de septiembre al 15 de diciembre. El resto de

Exhiben Dualidades opuestos complementarios y Tributo a Rufino Tamayo

Con ambas muestras el recinto del Inbal celebra el 75 aniversario de su creación

En el marco del 75 aniversario del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se llevó a cabo la inauguración de las exposiciones Dualidades, opuestos complementarios y Tributo a Rufino Tamayo, ambas integradas por obras de miembros del SPM.

La coordinadora general del SPM, Cecilia Santacruz, comentó que Dualidades, opuestos complementarios es una exposición que se centra en la dualidad. Del latín dualitas, es un término que señala la existencia de dos fenómenos o caracteres opuestos en una misma persona o estado de cosas.

“Más aún, dentro de la filosofía y la teología, se refiere a las doctrinas o corrientes que postulan la existencia de dos principios supremos independientes, antagónicos e irreductibles. Es decir, es aquello que, aunque opuesto y de naturaleza contraria, forma parte de un todo indivisible, y su existencia, tomemos como ejemplo la luz, no

puede explicarse sin su contraparte, es decir, la oscuridad”.

Añadió que este extraordinario e interminable juego de fuerzas antagónicas dan origen a la muestra que explora el infinito universo de posibilidades que surgen a partir de la unión de los opuestos. Bien y mal, fe-

menino y masculino, día y noche, etcétera.

Integrada por más de 30 piezas, con sugerentes propuestas en escultura, pintura y técnicas mixtas, da cuenta de la profusa sensibilidad y las diversas aproximaciones estéticas de los artistas del SPM en torno a este tema, tan rico en inter-

pretaciones.

Por otra parte, Tributo a Rufino Tamayo rinde homenaje al pintor y muralista oaxaqueño, miembro fundador del SPM y uno de los más importantes representantes del arte mexicano del siglo XX.

Fue un artista que pudo conjugar su herencia mexicana con el arte prehispánico y las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura. Pintó más de mil 300 óleos, retratos, naturalezas muertas y realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral.

la temporada tendrá varios estrenos nacionales y contará con invitados de renombre: Rodrigo Elorduy, Horacio Franco, Rodrigo Sierra Moncayo, Cassandra Zoé, Damaris Lezama, Coro de Madrigalistas de Bellas Artes.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, y el Centro Cultural de España en México (CCEMx) invitan a personas en convivencia con infancias y adolescencias interesadas en el trabajo cultural de fomento a la lectura en torno a las posibilidades creadoras de la palabra hablada y escrita, así como a niñas, niños y adolescentes, a disfrutar de la cuarta edición del Encuentro internacional de oralidad, lectura y escritura “Del amate y el cenzontle”. Dicho encuentro se realizará del 27 al 29 de septiembre de 2024 en diferentes sedes en el Centro Histórico de la Ciudad de México y contará con dos vertientes de programación gratuita alrededor de la oralidad, la lectura y la escritura con bebés, niñas, niños y adolescentes. Entre otras actividades, se realizará la conferencia “La literatura como refugio. Experiencias para sostener comunidad en tiempos de guerra”, impartida por el doctor en letras Rafael Mondragón, con estudios en pedagogías alternativas y experiencias de acción cultural en el México reciente.

LUIS ENRIQUE GUZMÁN SE DICE DISPUESTO A APOYAR

AL HIJO DE MAYELA LAGUNA

A pesar de que no lleve su sangre.

Agencia México

El productor musical Luis Enrique Guzmán sigue firme en su postura y espera que en breve las autoridades resuelvan a su favor, lue -

go de haberse sometido a una nueva prueba de ADN para comprobar que el hijo de Mayela Laguna no lleva su sangre. El hermano de Alejandra Guzmán se pronunció al respecto de las especulaciones que aseguraban que ya tenía una respuesta legal sobre este procedimiento, y aunque no tiene noticias sobre el delicado tema, aseguró que, pase lo que pase, el

pequeño siempre podrá contar con su apoyo.

“Creo que negativas, bueno, hasta donde yo sé, no me ha hablado todavía mi abogada, no sé si ya salió de la Fiscalía en el Diario Oficial, que es como se publican todas estas pruebas. Hay muchos rumores, pero la verdad, la verdad, no estoy seguro, o sea, 100 por 100 no estoy, o sea yo sí sé, sé desde el momento en

que me fueron infiel, pues ya sé, pero nada más falta que la fiscalía corrobore lo que yo ya sabía o sospechábamos”, expresó Luis Enrique.

Pese a este complicado escenario, el también hijo de Silvia Pinal manifestó su interés en seguir respaldando al menor, e inclusive destacó que mientras estuvo junto a Mayela, él lo cuidaba más que su propia madre.

Shakira: revelan identidad del hombre que la grabó

México

Shakira, reconocida cantante y compositora colombiana, se colocó en medio de la polémica tras difundirse algunas imágenes en las que presuntamente estaba siendo grabada sin autorización bajo su falda en una pasarela del club LIV Miami. Debido a la ola de especulaciones que surgieron con respecto a que la intérprete de “Te aviso, te anuncio” fue captada sin su permiso por un admirador mientras bailaba sensualmente, se ha difundido un comunicado que aclara que fue un

miembro del equipo de la barranquillera quien cometió dicho acto. “El sábado 14 de septiembre la superestrella mundial Shakira encendió la noche (...) moviendo sus caderas mientras interpretaba alguno de sus éxitos (...) Y aunque se ha generado un rumor sobre un fan que estaba filmando bajo su falda, lo cierto es que quién estaba grabando era un miembro de su mismo equipo tomando contenido sobre su presentación en la reconocida discoteca”, explicó Sofía Bukele, directora de Hispanic and Latam Media Relations, en el texto.

TELEVISIÓN

VICTORIA RUFFO ASEGURA QUE SU NIETA SE PARECE A ELLA Victoria Ruffo enfrentó los cuestionamientos de los medios de comunicación con respecto a su nieta Tessa, fruto de la relación de José Eduardo Derbez y Paola Dalay, luego de que la pequeña provocara que los dimes y diretes entre la protagonista de telenovelas y su expareja, Eugenio Derbez, quedaran en el olvido. Debido a que la última polémica entre los famosos abuelos de Tessa surgió precisamente porque ambos deseaban que la niña mostrara físicamente que llevaba los genes de cada una de sus familias, en esta ocasión Vicky sorprendió al afirmar que la pequeña cada vez se parece más a ella y no al comediante. “Bueno, mira, yo considero que José Eduardo ya se parece a mí. Entonces esta niña Tessa está igualita a mi hijo, entonces quiere decir que ya Los Derbez no tanto. O sea, más bien Ruffo”, expresó orgullosa Victoria a la prensa que la captó en el Aeropuerto de la Ciudad de México. Agencia México

Camila Fernández habla de su error al interpretar el Himno Nacional

La joven cantante Camila Fernández hizo frente a las críticas, señalamientos y memes que surgieron en su contra después de cometer un error durante la interpretación del Himno Nacional Mexicano previo a la pelea que sostuvo Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Edgar Berlanga en Las Vegas. Además de corresponderle a su padre, Alejandro Fer-

nández, el haber tenido la oportunidad de compartir el escenario durante una de las presentaciones del “Potrillo” en Estados Unidos, Camila no dudó en pronunciarse sobre la polémica que la envuelve, mientras le agradeció al boxeador mexicano por la oportunidad que le brindó. “@canelo gracias por tu invitación, cariño y apoyo. Fue un gran honor representar a nuestro país al interpretar nuestro

Himno nacional, estaba muy conmovida, y aunque me traicionaron los nervios por un momento, canté como siempre: con todo el corazón, respeto y orgullo por nuestro México El sentimiento tan maravilloso de ver mexicanos como tú triunfar en el mundo no lo opaca nada. Felicidades campeón! ”, expresó la nieta de Vicente Fernández en un mensaje compartido en Instagram.

MÚSICA
MÚSICA
MÚSICA
Agencia
Agencia México

ANA BÁRBARA SE DECLARA

De Angelina Jolie.

La cantante de música regional mexicana, Ana Bárbara, sorprendió al compartir algunas imágenes de lo que fue su encuentro con estrellas internacionales como Salma Hayek, Demián Bichir y Angelina Jolie en la premier de la cinta “Without Blood” en el Festival de Cine de Toronto, Canadá.

Debido a que la carrera de la artista de 53 años ha destacado

por su faceta musical, la sorpresa entre sus seguidores y el medio del espectáculo se hizo mayúscula, por lo que la cantautora develó el motivo por el que acudió a este magno evento en el extranjero, e incluso bromeó sobre la cercana relación que tiene con la ex de Brad Pitt. “Es mi íntima ya, la Jolie y yo, o sea, ya somos una misma, este… comadre, mi comadre, Angie, le digo Angie, muy padre porque bueno, fue un gusto estar acompañando, ahora sí que estar acompañando a dos compañeros grandísimos. Bueno, en este caso nos invitó Demián,

invitó a Ángel, mi marido, pero bueno, yo me colé”, contó la “Reina

MÚSICA

El compositor y productor Nacho Cano ha emprendido acciones legales contra Lesly Guadalupe Ochoa Flores, la exbecaria del musical Malinche, después de que la joven lo denunciara por vulneración de derechos laborales. De acuerdo con medios internacionales, el músico español de 61 años que formó parte del grupo Mecano señaló a Ochoa Flores de “amenazas condicionales” y revelación de secretos, además de asegurar que fue víctima de un intento de chantaje por parte. Según reseñan, Lesly Guadalupe le habría exigido 6 mil euros (aproximada

Grupera” en entrevista para un programa de televisión.

MÚSICA

Cristian Castro se postula para ser padrino musical de los hijos de Luis Miguel

El cantante Cristian Castro confesó sus intenciones de apoyar o ayudar a los dos hijos que Luis Miguel procreó con Aracely Arámbula, luego de que Daniel, el menor de ellos, acudiera a verlo a uno de sus conciertos en compañía de su madre. El intérprete de “Lloran las rosas”, quien siempre ha expresado su admiración y cariño por Luis Miguel, confesó en entrevista para un programa de televisión, que está en toda disposición para ser padrino de uno de los adolescentes, en cuanto ellos o su madre se lo pidan.

“La actitud de Aracely es un ejemplo, por eso los hijos, obviamente, los vamos a abrigar, todos, por ambas partes, por el lado del padre, que amamos, y por el lado de la madre, que la actitud es la mejor que puede tener una mujer ante estas circunstancias”, dijo el descendiente de Verónica Castro.

“Yo obviamente que apoyaría a estos chicos en todo, y me gustaría mucho poder ayudar, digamos, aportar, obviamente con mucho cariño que les tengo a los padres, y si algún día puedo ser, no sé, padrino de uno, de canto, me gustaría mucho que me eligieran a mí, claro que sí”, agregó.

Hermano de Daniel Bisogno responde a especulaciones

La salud del conductor

Daniel Bisogno volvió a acaparar titulares en las últimas horas, tras informarse que el también actor nuevamente ingresó al hospital y se encontraba delicado a escasos días de haber sido operado de un trasplante de hígado.

Después de que Alex Bisogno, hermano de Daniel, confirmara esta noticia, el presentador de ‘Al Extremo’ decidió acabar con las especulaciones sobre el estado en que se encuentra el titular de ‘Ventaneando’.

“Afortunadamente, en este momento está bajo tratamiento y está tomando antibióticos y tienen todo bajo control. El punto de todo esto es que Daniel tiene una fiebre y había que atenderla y encontrar el ¿por qué?, cosa que se hizo muy a tiempo porque, insisto, para una persona que acaba de salir de un procedimiento tan delicado como el que vivió Daniel, sí puede acarrear consecuencias graves”, expresó Alex a cámaras de televisión. No obstante, el consanguíneo del colabora -

dor de la periodista, Pati Chapoy, subrayó: “Eso sí, en este momento está en terapia intensiva, sí, pero está en terapia in -

tensiva por seguridad, no lo van a dejar ir si no está perfectamente en condiciones para irse a su casa”.

Agencia México
Agencia México
TELEVISIÓN
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.