La consejera presidenta dijo que así se abre una brecha para que más mujeres participen en el servicio público.
Por primera ocasión en la historia del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el Consejo General quedó integrado únicamente por mujeres. Lo anterior luego de la toma de protesta a las consejeras electorales July Erika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Angelí Vieyra Vázquez.
Al respecto, la consejera presidenta del Instituto Electoral, Amalia Pulido Gómez, afirmó que la nueva conformación del Consejo General abre la brecha para que más mujeres participen en el servicio público. “Este nuevo capítulo en la historia del IEEM se escribirá con la pluma de la sororidad, pues son tiempos de mujeres”.
Retos
Durante la Sesión Solemne, Pulido Gómez se pronunció por hacer del diálogo la ruta para alcanzar acuerdos y que el compromiso democrá -
tico, el compañerismo y el respeto sean la vía para hacer frente a los próximos retos que deberá asumir el órgano electoral local en el corto, mediano y largo plazos, como la materialización de la reforma judicial en la entidad, la actualización de la normativa electoral y la mejora de los procesos internos.
Nuevas consejeras
La consejera July Armenta enfatizó que su experiencia profesional en el área operativa del Instituto será clave para asegurar que las directrices, lineamientos y criterios aprobados por el Consejo General se cumplan eficaz y eficientemente. A su vez, la consejera Sayonara Flores señaló que asumió
La consejera presidenta reconoció los perfiles profesionales de las nuevas integrantes del Consejo General que fueron designadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por su parte, la consejera Paula Melgarejo Salgado, indicó que con esta designación, el IEEM refrendó su autonomía y su independencia en el desarrollo y vigilancia de los procesos electorales al integrarse, por primera vez, por siete consejeras con diferentes formaciones profesionales, pero todas con la convicción de cumplir a cabalidad con sus obligaciones constitucionales y legales.
En su oportunidad, la consejera Karina Vaquera Montoya, destacó que es tiempo de mujeres y de un
la responsabilidad con la convicción de ser garante de que los procesos electorales continúen siendo bien organizados. La consejera Flor Vieyra reafirmó su compromiso de seguir construyendo redes con la academia, asociaciones, organizaciones no gubernamentales y diversas instancias, en favor de la consolidación de la democracia en el Estado de México.
Consejo General histórico, sobre todo, en una entidad donde la población femenina representa más del 50 por ciento de sus habitantes.
“Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”: Claudia Sheinbaum
Reitera Delfina Gómez trabajo de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum
TOLUCA — La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteró la disposición de su administración de trabajar de la mano con Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que rindiera protesta como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, al tiempo en que le deseó éxito en su mandato.
(Más información página 4 A Areli Díaz).
No habrá bonos del Bienestar por cambio del gobierno federal; alertan sobre mensajes falsos
TOLUCA — La delegación de Programas para el Bienestar en el Estado de México alertó a los beneficiarios de los programas para el Bienestar del Gobierno de México sobre la difusión de mensajes falsos que aseguran que por el cambio de administración se pueden hacer acreedores a un bono. (Más información página 4 A Areli Díaz).
Karina Villanueva
TOLUCA
(Más información página 8A)
Con la integración de las nuevas integrantes, el Consejo del IEEM se confirma por mujeres.
“Tengo claro que mi respon- sabilidad es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, el cuidado del medio ambiente, las libertades y la justicia. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo”.
editorial
La inversión es una de las preocupaciones del Estado de México y los años recientes no han sido los mejores. Si bien es cierto que la inversión no se ha frenado, también lo es que hubiera sido mejor si tuviéramos mejores condiciones. Hay quien asegura que si los inversionistas se mantienen en territorio mexiquense es por la mano de obra, que resulta muy atractiva.
Sin embargo, los servicios irregulares, la inseguridad y, sobre todo, las trabas burocráticas, no ayudan. Hoy, con el cambio de régimen se espera una transformación en la ideología en todos los sectores.
Llegamos todas
“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”, esas palabras de Claudia Sheinbaum ayer, en la toma de protesta como primera mandataria de la Nación marcaron no sólo su estilo de gobernar, sino también la forma en que la sociedad mexicana debe empezar a ver e integrar a las mujeres en todos los sectores.
Pero no sólo esas palabras fijan el rumbo, sino muchas cosas más. Para empezar, su forma de vestir.
Por alguna razón, a las mujeres se nos hace pensar que para ser respetadas en ámbitos más allá del hogar, debemos masculinizarnos, para empezar, en la ropa.
El hecho de verla asumir la presidencia de la República con un vestido blanco y zapatillas a su gusto es extraordinario y abre la posibilidad de no tener que preocuparse por parecer demasiado femenina y no ser tomada en serio.
Pero, más allá, la presidenta es una mujer fuerte, de carácter firme, clara de ideas y palabras, sin discursos mediadores, pero tampoco broncudos.
Es además libre al expresarse de manera directa, sin temor de ser llamada “histérica”. Todo esto, pareciera una obviedad, pero no lo es.
La convivencia laboral con los hombres implica siempre esos riesgos. Es una forma sencilla de descalificarnos, solo por ser mujeres.
Así pues, en efecto, “llegamos todas” y llegamos para quedarnos. Las mujeres podemos y sabemos sumar, fortalecer, crear y crecer. Hagamos equipo, todas con todos. Se puede.
Atraso
Los gobiernos municipales están terminando su mandato y ya están por iniciar el nuevo trienio.
Lo cierto es que el trabajo de las administraciones municipales es arduo y cada vez más complejo. Pocos recursos, poco margen de movimiento, muchas responsabilidades y grandes exigencias.
Lo peor es que se han quedado atrás de muchas formas en materia institucional y de cumplimiento de leyes y ordenamientos.
A pesar de ser el gobierno más cercano a la gente, resultó el que menos respetó los avances administrativos ni legales, en buena medida por la falta de preparación de los funcionarios, pues en muchos casos las alcaldías se han convertido en una especie de bolsa de empleo para pagar cuotas políticas.
La verdad es que los empleados municipales pocas veces están preparados para cumplir con sus responsabilidades, por lo que terminan por hacer lo que pueden y cómo pueden. Así, temas importantes se van quedando atrás.
Para colmo, ahora no hay suficientes recursos para programas e iniciativas municipales, por lo que el desarrollo en ese nivel de gobierno se queda atrás.
Es necesario impulsar la profesionalización de los empleados municipales, la cultura de especializarlos y aprovechar sus conocimientos, en lugar de desecharlos cada tres años, o menos.
VALLE DE MÉXICO
Abanderar las causas de la gente Políticos del Valle de México de diferentes expresiones políticas, como es el caso de Amín Moreno, nuevo dirigente mexiquense del PRD y el ex diputado priísta de Naucalpan, Enrique Jacob Rocha, coincidieron en comentar en entrevistas, que los partidos políticos están en crisis e incluso el primero alertó que los institutos políticos han tocado fondo, por ello dijeron es urgente que partidos recuperen la cercanía con la población y más aún que abanderen sus causas, aún sin tener ningún cargo público, o estar en campaña. Ambos políticos del Valle de México, de Coacalco y Naucalpan, respectivamente consideraron que para mantener vivos a los partidos es necesario escuchar a la militancia y democratizar a los institutos, que todas las voces sean escuchadas, para en unidad salir a las calles a trabajar de la mano con la gente, a apoyarla en sus necesidades cotidianas. Moreno y Jacob también coincidieron en que la alianza del PRI-PAN-PRD, ya cumplió su función y en el caso del PRD, Amín dijo que el planteamiento de la nueva dirigencia será ir solos en las próximas elecciones. En tanto que Jacob Rocha consideró que debe analizarse ante las nuevas circunstancias, la viabilidad de la alianza, aunque en su opinión está también agotada.
El PRI, desde hace un año es por primer vez oposición en el Estado de México, y con varios de los municipios perdidos ante la alianza encabezada por Morena, y con muchos de sus principales activos fuera del partido, nada contra corriente, pero el priísta naucalpense considera que habrá Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México para rato. En el caso del PRD éste siempre ha sido oposición, pero ahora tiene que reestructurarse para mantener el registro como partido local.
Región Volcanes
Delincuencia en todos lados se hace costumbre en municipios de los volcanes
El órgano superior de poder es la de -
finición de "Gobierno" el cual está integrado también por un grupo edilicio; de acuerdo la Real Academia Española RAE; ese poder de gobierno lo ostentaran los nuevos alcaldes en cuanto tomen el poder a partir del año 2025. Lo que quiere decir que los municipios de Juchitepec, Atlautla, Ozumba y Tlalmanalco, la delincuencia gobernará a una porción de ciudadanos mexiquenses que les dieron el poder sin conocer el oficio de los que gobernaran; es un secreto a voces que los próximos alcaldes de estos municipios de la región volcanes los persigue su fama de "malosos con sus turbulentos oficios". Como en Chalco con la llegada del regidor del Partido Verde el líder del Sindicato 22 de Octubre que encabeza a grupos de comerciantes, “piperos” de agua, de gas, de venta de terrenos irregulares se le achacan extorsiones y otras linduras así como manejar a la policía estatal y la fiscalía de Amecameca, es conocido como "El Jimmy", que por cierto no acudió a la ceremonia de transición del nuevo gobierno y es que cuando llega ,se hace acompañar de un grupo de hombres jóvenes con su clásica gorra y sus mochilas al pecho lo que intimida a sus súbditos que por miedo se someten a sus órdenes y estos serán los nuevos gobernantes que no pondrán freno a la delincuencia, pues son ellos mismos, por lo que no se esperan buenos resultados; sino solo ocuparán los cargos se gobierno porque ostentaran el poder, ya que dinero tienen.
Región Zumpango Como fuera de control De las cosas que ya la gente ve con normalidad en la región están los casos de narcomenudeo y robo incontrolable de motos en Zumpango, los operativos no han dado mucho resultado, porque de cada detención o desmantelamiento de bandas criminales, se desprenden más, lo que deja ver que se trata de pequeñas células que operan en todas, absolutamente en todas las colonias, barrios y que decir de los fraccionamientos. La distribución se agiliza y el robo de motos para realizar estos ilícitos también, la gente manifiesta que algunos de los detenidos los vuelven a ver en sus calles tres días después, volviendo hacer de las suyas, son ellos, quienes dicen que la delincuencia en Zumpango esta fuera de control.
Piden mano dura para la circulación de motos; en el caso de Zumpango y de toda la región, los caos son similares, por un lado se encuentran los casos en el que los delincuentes usan para sus perversidades y en el caso de gente irresponsable que conduce sin precaución y pone en riesgo la vida de otros.
Existe campañas de concientización para el uso de estos vehículos, que por comodidad u economía se ha multiplicado el uso, pero al parecer, no existe, en la región un Bando Municipal que especifique alguna sanción, lo que sería de mucha importancia integrar.
Región Texcoco
Tras 13 años de estar al frente de la organización de la feria del caballo, Jorge Luis Cortés, dio aviso de que deja de ser parte del patronato. Ya que en los últimos dos años de la emisión de la llamada feria internacional del caballo sobresaliera por los escándalos de abuso sexual y la golpiza que recibió personal del staff de Ximena Sariñana, artista que se presentó en el 2023 en el teatro del pueblo, se dio a conocer lo que ya se sabía ocurría en las instalaciones, los abusos por parte del personal de vigilancia. Además de los altos costos para renta un espacio tanto en pabellones como en el área de barras, el alcohol era obligatorio comprarlo dentro de las instalaciones por lo que no se sabía alguna procedencia. Después de 13 años de mala administración y mala organización sobre todo los texcocanos piden se recupere el prestigio que tenía una feria tan importante y que año tras año perdió relevancia.
Zona Oriente
Tiempo de mujeres Claudia Sheimbaum se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de México, donde históricamente la cúpula del poder político ha sido liderada por hombres. La incursión de las mujeres en dicho círculo es reciente, y muestra de ello, son los gobiernos locales del Estado de México, donde pasaron muchos años para que una mujer ocupará el cargo de presidenta. En el caso de la zona Oriente, en el municipio de Chicoloapan tuvieron que pasar más de 30 años –Desde 1987– para que este municipio fuera gobernado nuevamente por una mujer. En los comicios de 2018, Nancy Gómez Vargas, alcanzó una mayoría histórica. En Chimalhuacán, la morenista Xóchitl Flores Jiménez rompió con 80 años de gobiernos priístas, de los cuales 20, estuvieron cooptados por Antorcha Campesina. Flores Jiménez ocupará nuevamente el cargo de presidenta para el periodo 2025 – 2027. Si bien en las esferas del poder particularmente en los gobiernos locales no se ha alcanzado la igualdad de género, la participación política de las mujeres en la toma de decisiones de gobierno está dando una visibilidad importante a los derechos políticos y económicos de las mujeres en el país.
CLAUDIA SHEINBAUM presidenta de México.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes
Dr. Octavio Martínez Camacho
La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El día de ayer la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta como la primera presidenta de México, en el Congreso de la Unión.
En una ceremonia en la cual la primera mujer que asume el cargo de presidenta de la República, ante el Poder Legislativo Federal, la Dra. Sheinbaum se convierte en la mujer
Bienvenidos a la luna
Es posible que muchos mexiquenses hayan sentido, al transitar por las carreteras del Estado de México, que no están en su automóvil, sino en un vehículo de exploración espacial, esquivando cráteres como si hubieran aterrizado en la mismísima superficie lunar. Esta sensación no es solo una exageración literaria: la cantidad de baches y el estado general de nuestras vías parece más apropiado para un paisaje extraterrestre que para una entidad federativa que alberga a más de 17 millones de personas, de las cuales al menos 4.8 millones, según el Servicio de Administración Tributaria, SAT, paga impuestos. En fin, el hecho es que diariamente, cientos, miles de automovilistas y transportistas deben maniobrar entre hoyos de todos los tamaños y formas, que convierten lo que debería ser un trayecto cotidiano en una carrera de obstáculos.
que por vez primera está al frente del Poder Ejecutivo en nuestro país.
Lo cual es un hecho histórico y que enmarca a mi parecer un detonante en la mayor presencia de las mujeres en la vida pública de nuestro país.
Al recibir la banda presidencial de manos también de una mujer, la diputada Ifigenia Martínez, comienza la era de Sheinbaum Pardo como presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Después de la protesta constitucional, la presidenta de la República
acudió a Palacio Nacional para dar un mensaje a los ciudadanos que se congregaron en el Zócalo. En un Zócalo repleto Claudia Sheinbaum dio un mensaje en el que precisó 100 pasos para la transformación.
100 compromisos que enmarcarán las acciones prioritarias de su sexenio y que construirán el segundo piso de la transformación a decir de la presidenta Sheinbaum. Vivimos un momento histórico con nuestra primer mujer presidenta de la República, un momento en el que todos los mexicanos deseamos sea un sexenio de éxito, crecimiento, justicia y paz social, que estoy seguro lo será.
Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx
Azucena Cisneros Coss
Ecatepec contará con modelo policiaco de proximidad social
El municipio de Ecatepec, el más poblado del Estado de México, representa una gran complejidad, y uno de los más grandes retos es la seguridad, porque 8 de cada 10 ecatepenses se sienten inseguros, por lo que a partir de enero cuando asuma funciones como presidenta municipal, este rubro también tendrá una transformación total. Hay mucha necesidad de soluciones urgentes, en las calles la gente no confía en sus autoridades y menos en sus policías, quienes se suponen deben cuidarlos y garantizar su seguridad, pero el gobierno que está al frente, no se ganó ese reconocimiento, hubo ausencia y desprecio.
Pero como en todo, hay niveles de competencia, en teoría, los gobiernos municipales deben encargarse de las vialidades locales, los gobiernos estatales de las carreteras que conectan municipios y las arterias principales, mientras que el gobierno federal es responsable de las autopistas nacionales. Sin embargo, en la práctica, la gestión de los recursos y las responsabilidades a menudo se pierde en un juego de culpas y falta de coordinación.
A nivel municipal, los recursos destinados al mantenimiento de calles suelen ser insuficientes, ya sea por una mala administración o por la falta de capacidad técnica para realizar los trabajos correctamente. Muchos alcaldes priorizan otras áreas de gasto o prefieren invertir en obras visibles que generen más impacto político a corto plazo, dejando de lado las necesidades reales de la ciudadanía.
Vaya usted a donde vaya, hay infinidad de baches por ello cabe la pregunta ¿A dónde se fueron los recursos que no se atiende esta problemática que lleva meses?
Las consecuencias económicas y sociales son significativas. El constante daño a los vehículos se traduce en costos adicionales para las familias mexiquenses, que ya enfrentan una economía cada vez más difícil.
Las empresas transportistas también ven mermadas sus ganancias al tener que gastar en reparaciones, lo que podría incidir en el costo de los productos que transportan porque a fin de cuentas es el consumidor final, es decir usted y yo, quienes pagamos los platos rotos o en este caso las llantas, amortiguadores, suspensión y rines rotos.
Cada vez que un vehículo cae en un bache, las consecuencias pueden variar desde daños menores hasta problemas graves que implican reparaciones costosas. Entre los daños más comunes que sufren los automóviles están:
Daño a las llantas, desalineación de la suspensión, daños en los rines, averías en los amortiguadores, desgaste en la dirección y transmisión, entre otros. Y ¿cuánto cuesta arreglar los daños?
El costo de reparar estos daños varía según el tipo de vehículo y la
Los baches no solo representan un fastidio, sino que se traducen en accidentes, daños vehiculares y, por ende, en gastos no contemplados para los ciudadanos. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo llegamos a este punto? Estimado lector, ¿tiene memoria de cuándo habían estado tan mal las carreteras en toda la entidad? Tan mal está la infraestructura vial en el Estado de México que parece no haber voluntad para remediarla o al menos recursos para hacerlo. Y es que, en muchas bardas de nuestra entidad, se alcanza a leer que “nos fue requetebién” mientras nos caemos cada 10 metros en una docena de baches.
INICIA ETAPA HISTÓRICA EN MÉXICO ENCABEZADA POR UNA MUJER
Desde el 2 de junio de este año, las y los mexicanos con derecho al voto eligieron mediante un ejercicio democrático que los designios del país fueran encabezados por una mujer, en este caso la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Quién este 1ro. de octubre, rindió protesta como la presidenta constitucional para el período 2024-2030. Tras este acontecimiento se vislumbran dudas e incertidumbres sobre el entorno en el que se desarrollará la
administración de la presidenta, el equipo con el que trabajará durante los próximos 6 años, el país que recibe y, por último, las decisiones que habrá de tomar en beneficio de todas y todos.
En primer lugar, debemos señalar que estamos ante un hecho que es histórico a todas luces, ya que después de 200 años de estar integrados como una república, veremos a una mujer trabajar desde el despacho presidencial. Siempre será importante para una persona observar estos hechos, disfrutarlos, aplaudirlos y ayudar con todo lo que esté en nuestras manos. La expectativa sobre lo que vendrá con este suceso, es normal, ya que, la llegada
gravedad del impacto, pero en general, la factura suele ser elevada. Llantas, se encuentran en el rango de 1800 a 25000 por unidad ya sea para auto, camioneta o camión. Rines desde 2 mil hasta 20 mil pesos. En el caso de amortiguadores entre 5 a 20 mil pesos, arreglar una suspensión suele costar en promedio 15 mil pesos y en camiones y tráileres hasta 100 mil pesos. A pesar de los constantes problemas que estos baches causan, las soluciones que ofrecen las autoridades suelen ser parches temporales. El ciclo es siempre el mismo: los gobiernos municipales y estatales realizan procesos de bacheo acelerados, especialmente antes de elecciones o al inicio de administraciones, como una forma de "mostrar resultados". Sin embargo, estos trabajos suelen ser mal planeados, con materiales de baja calidad y sin los estudios técnicos adecuados para asegurar la durabilidad del asfalto. El bacheo tradicional se realiza de manera superficial: las cuadrillas limpian el área afectada, aplican una capa de asfalto y compactan la superficie. Pero en muchos casos, estas reparaciones no toman en cuenta las condiciones climáticas ni el desgaste del tráfico pesado, lo que lleva a que los baches reaparezcan en poco tiempo, especialmente en temporada de lluvias. Es irónico que, mientras el mundo entero mira hacia la Luna y Marte como los próximos destinos de la humanidad, seguimos lidiando con lo que parece ser un paisaje lunar en nuestra vida diaria. La solución a este problema, aunque parece simple — reparar y mantener las carreteras—, requiere pensar fuera de la caja y encontrar soluciones de largo plazo, un esfuerzo coordinado, honesto y transparente entre todos los niveles de gobierno. Quizás algún día, las carreteras del Estado de México dejarán de recordarnos a la superficie lunar. Mientras tanto, seguimos manejando en medio de cráteres, soñando con un día en que viajar por nuestras calles y carreteras no se sienta como una expedición espacial, al menos este año no podremos ver vueltos realidad esos sueños por cuestiones presupuestales. En fin, bienvenidos a la luna… o, mejor dicho, bienvenidos a las carreteras del Estado de México.
Vamos a dignificar a los policías quienes trabajan en condiciones adversas, sin seguros de vida, con jornadas laborales inadecuadas, y sin dotación de uniformes, por lo que se deberá dignificar su profesión. Pero también debe existir una corresponsabilidad de su parte, tendrán que ganarse la confianza de la comunidad en el territorio, tendrán opción de quedarse o irse de la corporación, pero los que se queden deben asumir un respeto pleno a los ciudadanos porque se deben a ellos y no al revés. El Bando Municipal será totalmente reformado, y se alineará a una nueva política de seguridad pública y proximidad ciudadana, en cumplimiento a la Ley de Justicia Cívica, se quitará todo el sentido criminalizante de los jueces conciliadores para dar garantías y certeza a los ciudadanos de que los vamos a cuidar, sin corrupción, sin entres, y sin moches. Los policías tendrán sistemas de recompensa y estímulos, pero no habrá tolerancia a la corrupción, o a criminalizar a los ciudadanos. Los queremos en la calle, defendiendo las causas de la gente, protegiendo a los vecinos.
Este fin de semana continuamos con los Diálogos por la Transformación en el tema de seguridad, con la participación de especialistas en la materia, como Jorge Amador, quien durante 15 años fue el Jefe Policiaco de Nezahualcóyotl, y quien puso en marcha el modelo policiaco de proximidad social, que se convirtió en ejemplo para el país, redujo delitos y recuperó la confianza de la gente en sus policías. Desarrollaremos una reconstrucción estratégica de la corporación, con policía vecinal de proximidad, redes vecinales de seguridad pública por calle para que mantengan una estrecha comunicación con los elementos y prevenir situaciones de riesgo. Además, vamos a establecer una coordinación paralela en el trabajo de investigación e inteligencia para la prevención, de la mano del gobierno estatal, la Guardia Nacional, con la Ciudad de México y municipios vecinos como Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero.
Iniciaremos en las periferias y hacia el centro del municipio, vamos a estar a la altura de la exigencia de nuestros vecinos porque no tenemos derecho a fallar.
de nuevos personajes, figuras y grupos siempre lo produce. Hoy, sin embargo, la expectativa resulta positiva por la ventaja que tiene la presidenta de haber recorrido el país tanto como candidata, así como funcionaria y siempre cobijada por el partido gobernante. Ahora bien, quizá el tema que requiere de una atención particular es el relacionado a la seguridad. Ya que este dejó de ser un tema exclusivo de ciertas regiones para convertirse en un tema generalizado en el país.
En lo que respecta al tema económico, se deberán realizar tiros de precisión que destraben la maquinaria productiva del país. Con una nación estancada, sin crecimiento, con poca inversión extranjera directa y sin que el nearshoring sea el detonante esperado debido a que las empresas aún no deciden asentarse en México; el ejecutivo necesita poner manos a la obra y tomar acciones inmediatas. El tema político, quizá sea el más sencillo de manejar, ya que se encuentra con un país pintado de guinda, con la mayoría dentro de las cámaras de diputados y senadores, la mayor parte de las gubernaturas encabezadas por el partido de la presidenta o de sus par-
tidos aliados, así como las legislaturas locales con un escenario similar. Lo que nos da indicios de una atmósfera política amigable para la administración federal. En contraparte, es probable que el tema social sea el más delicado y con el cuál la presidenta deberá tener mayor cuidado por los reclamos que se pueden originar desde la ciudadanía. Sin embargo, se puede facilitar con la atención del tema de seguridad con lo que descenderá su molestia al igual que si se resuelve las problemáticas económicas la gente disminuirá sus niveles de presión hacia el gobierno federal. Finalmente, no podemos dejar de señalar que el país que recibe la presidenta Claudia Sheinbaum es uno con una sociedad fuertemente dividida y en conflicto, por lo que el trabajo que realice el gobierno federal en los primeros días será el mejor indicativo de las acciones que se realizarán hacia el futuro. Con el ánimo de que el país y sus habitantes cuenten con un pleno desarrollo en sus vidas, quizá la mejor manera de calificar a la primera mujer presidenta de México serán los resultados obtenidos en sus primeros 100 días de gobierno. El país necesita de todas y todos.
nueva ruta del Aeropuerto Internacional de Guanajuato al de Ciudad de México, anunció la empresa Viva Aerobús. Será un vuelo diario y una escala exprés en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el EdoMéx. !
Reitera Delfina Gómez trabajo de la mano con la presidenta
Claudia Sheinbaum
La gobernadora mexiquense acudió a la Legislatura federal a la toma de protesta.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reiteró la disposición de su administración de trabajar de la mano con Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que rindiera protesta como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, al tiempo en que le deseó éxito en su mandato.
“Hoy estamos viviendo un hecho histórico, inicia el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México. Hay motivos para seguir por la ruta de una vida digna y de paz para todas y todos los mexiquenses y mexicanos. El Gobierno del Estado de México contribuirá a la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, dijo la mandataria.
Además, resaltó que Sheinbaum Pardo también cuenta con el respaldo de los más de cinco millones 100 mil mexiquenses que depositaron su confianza en ella el pasado 2 de junio.
Tiempo de mujeres
Como en ocasiones anteriores, Gómez Álvarez enfatizó en que es tiempo de mujeres, por ello, señaló que con el trabajo conjunto y la escucha a las necesidades y
peticiones de la gente fortalecerán las políticas públicas para lograr el bienestar de los mexiquenses y de los mexicanos en general, para así, indicó, honrar el legado que dejó el ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador. “Ha llegado el día de las mujeres en México. Es tiempo de transformación y #EsTiempoDeMujeres. Llegamos todas: heroínas visibles e invisibles; las que lucharon por su sueño y lo lograron y las que no lo lograron; las que pudieron alzar la voz y las que no lo hicieron; las que han tenido que callar y luego gritaron”, publicó en redes sociales.
“Desde el Gobierno del Estado de México seré su aliada para consolidar el México de prosperidad y bienestar para seguir historiahaciendo ” DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ gobernadora del EdoMéx.
Agenda progresista
En ese sentido indicó que en coordinación buscarán impulsar las políticas públicas y estrategias que garanticen el bienestar y prosperidad de la población de las zonas
metropolitanas entre el Estado de México y la capital del país.
“Impulsaremos una agenda progresista que dé solución a las demandas de las Zonas Metropolitanas, volviendo al corredor Estado de México-Ciudad de México en un centro de prosperidad, bienestar, innovación, igualdad y justicia social que ilumine al centro país y a todo México”, aseguró.
Proyectos EdoMéx
Durante la presentación de los 100 puntos del Plan de Gobierno, desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó proyectos que tiene contemplados para la entidad mexiquense, destacó que será el Estado de México donde se arranque de programas como la ampliación a Centros de Salud y escrituración de vivienda.
Además, la presidenta anunció la atención a temas de servicios públicos para la zona oriente de la entidad, “será un proyecto sin precedentes, en la zona oriente, que estamos hablando de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan y Ciudad Nezahualcóyotl, viven más de 10 millones de personas que históricamente hay un rezago de acceso al agua de drenaje, agua, de vivienda, movilidad, así que vamos a ir para allá”, dijo. Para ello, dijo, pedirá que se conjunten todos los presidentes municipales, el gobierno del estado y el gobierno federal y hacer justicia a dicha región.
TOLUCA
No tendrá Feria del Alfeñique en Toluca conciertos con artistas de renombre: Juan Maccise
La edición 2024 de la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique Toluca, será un evento “digno y austero” ya que no contará con conciertos masivos de artistas populares como en años anteriores, indicó el presidente municipal, Juan Maccise Naime. Durante la última sesión de Cabildo, indicó que su objetivo es cuidar las finanzas del municipio, por lo que el festival tradicional de la ciudad en el marco de la celebración del Día de Muertos, se llevará a cabo con los recursos disponibles.
“No van a haber aquí excentricidades, ni artistas de renombre, lo digo públicamente, yo quiero ser profundamente responsable, sobre todo para no heredar una deuda más”, dijo Maccise Naime. Sin embargo, destacó que ya instruyó a las áreas correspondientes, entre ellas, la Dirección de Cultura y Turismo que el evento cuide el carácter de talla Internacional que ya adquiriría para que cuente con actividades de calidad.
“No vamos a ir más allá de lo que el Ayuntamiento pueda hacer, no será como en otros años que se hecha la casa por la ventana, no será así, lo repito quiero cuidar al máximo las finanzas del Ayuntamiento”, enfatizó.
compraba su calaverita y tan tan”, expresó.
Evento cultural Dicho pronunciamiento del alcalde fue en respuesta a la propuesta del séptimo regidor, Carlos Gabriel Ulloa, de que la Feria y Festival del Alfeñique se enfoque completamente cultural, en que se impulse el talento local y foráneo.
“Hay necesidad de de delimitar el sentido y orientación del Festival del Alfeñique, consolidarlo como un espacio cultural, hoy consideró debe centrarse en que tenga una orientación netamente cultural, dejando los espectáculos de entretenimiento cultural para otro momento y no hacer de éste un gasto ostentoso como ha sido en otros años”, dijo.
Transparencia
El alcalde solicitó transparencia en el presupuesto para el festival que, dijo, es de alrededor de 180 millones de pesos, pues al momento, no se conocen los rubros en que se ocuparán o las actividades que se realizarán, por lo que solicitó que la titular de la Dirección de Cultura informe al Cabildo la programación de los recursos.
TOLUCA
No habrá bonos del Bienestar por cambio del gobierno federal; alertan sobre mensajes falsos
La delegación de Programas para el Bienestar en el Estado de México alertó a los beneficiarios de los programa para el Bienestar del Gobierno de México sobre la difusión de mensajes falsos que aseguran que por el cambio de administración se pueden hacer acreedores a un bono.
En ese sentido, indicó que los recursos de los Programas para el Bienestar continuarán depositándose de manera normal y a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.
“¡Atención! ¿Te llegó un audio diciendo que recibirías un bono por el cambio de gobierno? Es falso. NO se realizarán pagos extraordinarios de los #ProgramasParaElBienestar. Los recursos continuarán depositándose de manera habitual en el Banco del Bienestar. Infórmate en nuestros canales oficiales”, indicó a través de redes sociales.
No hay cambio de tarjetas Asimismo, cabe recordar que la Secretaría del Bien-
tarjetas del Banco del Bienestar.
estar informó que ante la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, el 1 de octubre, la tarjeta de Banco del Bienestar que utilizan los derechohabientes y beneficiarios no cambia. Por lo que la población seguirá recibiendo el pago de pensiones y programas de manera directa y sin intermediarios, “las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformación y se seguirán cobrando a través de la tarjeta de
Banco del Bienestar que actualmente poseen derechohabientes y beneficiarios”, indicó la dependencia.
Por ello, enfatizó en que no es necesario actualizar ni cambiar la tarjeta bancaria, y para evitar caer en fraudes, recomendó mantenerla en un lugar seguro; y exhortó a no entregar a nadie su tarjeta ni proporcionar su número de identificación personal (NIP).
En ese sentido, la dependencia federal, indicó que personal de la Secre -
taría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP, y cuando vence la vigencia es el titular quien debe acudir directamente al banco a solicitar renovación.
Último depósito
Cabe recordar que el último depósito correspondiente al bienestar de septiembre - octubre, fue el 21 de septiembre, por lo que será hasta el mes de noviembre próximo que se publicará el calendario para la distribución del apoyo para el cierre del año.
Beneficiarios
Hay 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios en México de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y el programa Sembrando Vida; de los cuales, 2.9 millones son mexiquenses.
También refirió que se le dará mayor peso a la esencia de la feria que son los tradicionales puestos en Los Portales de los artesanos del Alfeñique, “va haber la feria del Alfeñique como cuando yo era niño, nada más era la feria, los puestos, se
Asimismo, coincidió en que se deben otorgar eventos de calidad para los miles de toluqueños y visitantes que año con año acuden a la ciudad para dicha celebración. Además, propuso se mantengan actividades como Alfeñique Pequea, Concurso de Ofrendas Delegacinales, entre otras.
Areli Díaz
Areli Díaz
Los recursos de los Programas para el Bienestar continuarán depositándose de manera normal y a través de las
Areli Díaz
Delfina Gómez Álvarez, reiteró la disposición de su administración de trabajar de la mano con Claudia Sheinbaum Pardo.
TOLUCA
TOLUCA
Buscan a José Luis Vieyra fuera del EdoMéx; cumple una semana desaparecido
El hombre de 38 años fue visto por última vez en el municipio de Toluca.
El martes se cumplió una semana de la desaparición de José Luis Vieyra Bernal, quien fue visto por última vez en la delegación de Capultitlán, al sur del municipio de Toluca. Sus familiares exigen que se agilicen las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar con el paradero del egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Señalaron que ante la incertidumbre sobre qué fue lo que pasó con José Luis lanzaron una fuerte campaña para pedir a la ciudadanía que los apoye en su búsqueda, incluyendo otras entidades del país, es decir, que la búsqueda se extienda fuera del territorio mexiquense. Amigos y familiares de José Luis Vieyra señalaron que la falta de información sobre su desaparición, los orilló a difundir su ficha de búsqueda en todos los rincones de México. En la ficha, se especifica que fue visto por última vez el pasado 24 de septiembre a las una de la tarde, en la localidad antes citada.
“Hay preocupación, con el apoyo de contactos y conocidos en otros estados del país hemos divulgado su boletín a través de redes sociales y medios de comunicación”.
José Luis es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Autónoma mexiquense. Se sabe que el día de su desaparición dejó de tener comunicación con sus hijos y sus hermanos vía teléfono celular, lo cual generó dudas sobre su situación.
Ayuda
En caso de tener información que ayude a las autoridades en la investigación, se pueden comunicar a los números 800 89 029 40 o 800 509 09 27.
Posteriormente, narraron sus familiares, se reportó su ausencia a las autoridades correspondientes, ello luego de que acudieron a la casa de José Luis y no lo encontraron ahí, pero sí su teléfono celular, su cartera y su auto-
móvil, pertenecías sin las cuales no saldría normalmente.
Cabe destacar que la última imagen que se tiene de José Luis, y que quedó grabada en las cámaras de videovigilancia, es saliendo de una farmacia en Capultitlán, en donde se le observa con un abrigo de color negro, pantalón gris y tenis azules.
Como una forma de visibilizar su caso, el pasado 27 de septiembre en el Congreso mexiquense, la diputada local Ruth Salinas Reyes, de la bancada de Movimiento Ciudadano, señaló que se sumaría a la búsqueda de José Luis hasta tener certeza de que se encuentra con vida y que está bien.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que mantiene comunicación con los familiares de José Luis, y que analizan varias líneas de investigación para dar con su paradero, por lo que cualquier información que la población pueda aportar para dar con su paradero, es de gran utilidad.
TOLUCA
Reto de Claudia Sheinbaum construir un México más inclusivo, próspero y seguro: Coparmex
Karina Villanueva
Tras la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta constitucional de México, misma que se llevó a cabo el 1 de octubre, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la titular del Poder Ejecutivo federal enfrenta enormes desafíos, pero también tiene una oportunidad única para redefinir el rumbo y construir un México más inclusivo, próspero y seguro. En este sentido, la Confederación propuso el Modelo de Desarrollo Inclusivo como una vía para alcanzar un crecimiento económico que beneficie a todos los mexicanos, “sin dejar a nadie atrás”.
El organismo empresarial, mismo que es encabezado por José Medina Mora Icaza, instó al gobierno de Sheinbaum Pardo a impulsar una política económica basada en la certeza jurídica, el fortalecimiento del mercado interno, y la diversificación de la inversión pública para el aprovechamiento de oportunidades como el nearshoring.
para reducir la violencia y garantizar el respeto a los derechos humanos.
En este rubro la Confederación afirmó que la seguridad sigue siendo el mayor reto del país. Indicó que aunque hubo esfuerzos por parte del gobierno saliente para enfrentar el crimen organizado, la estrategia no ha dado los resultados esperados.
“El sexenio recién concluido fue el más violento en la historia de México, con más de 191 mil homicidios y 51 mil personas desaparecidas. La violencia ha permeado en todos los niveles, afectando no solo la seguridad de las familias, sino también el desarrollo económico y social del país”.
TOLUCA
Reyna Vergara González, investigadora UAEMéx, analizó la recuperación económica post COVID-19
Con la finalidad de analizar los efectos de la pandemia por COVID-19, Reyna Vergara Gonzaléz, profesora e investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realizó una investigación colaborativa sobre la experiencia de la recuperación económica de este fenómeno mundial. La investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la UAEMéx se interesó por la disposición del gobierno para combatir la magnitud de la recesión de 2020 y las dificultades para recuperar la senda de crecimiento económico. Por ello, para llevar a cabo su investigación, abordó los efectos de las medidas de política económica que los diferentes países aplicaron para paliar la situación de la pandemia.
Crisis sanitaria
La crisis sanitaria del 2020 evidenció, dijo, que, más allá de los desafíos a los
sistemas de salud en todo el mundo, las economías fueron afectadas tanto por el lado de la oferta como por el de la demanda, lo que propició importantes caídas de la producción, no vistas desde la Gran Depresión de la década de los años treinta. Para salir de la situación, la mayor parte de los países aplicaron políticas fiscales y monetarias expansivas. “La política fiscal implicó un mayor gasto por parte de los gobiernos para apoyar a las familias, sobre todo a aquellas que perdieron sus empleos. En el caso de la política monetaria, la mayor parte de los bancos centrales redujeron su tasa de interés de referencia y propiciaron condiciones favorables a familias y empresas para que pudieran hacer frente a esta situación de la pandemia”, apuntó. Los sectores más afectados por la pandemia fueron el turismo, los servicios y las actividades que requerían trato directo entre personas y que por el cierre de actividades “no
esenciales” tuvieron que reducir de manera significativa su planta laboral.
En términos de importación, las cadenas de suministro se rompieron, ya que las empresas no podían obtener los insumos necesarios para producir, creando un desafío logístico considerable.
CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO
Destaca Estado de México entre los 100 puntos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
El Estado de México está presente entre los 100 puntos prioritarios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en un mensaje dirigido desde el Zócalo capitalino señaló que junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez arrancará el programa de pruebas de laboratorio en los Centros de Salud; y pondrá en marcha una estrategia de atención a la vivienda, acceso al agua y movilidad para hacer justicia al oriente de la entidad. “Durante la presentación de los 100 puntos
del Plan de Gobierno, la presidenta @claudiashein tiene presente a nuestro
No obstante, añadió, “una vez que la economía inició su recuperación, la demanda empezó a crecer más que la oferta, lo que trajo como consecuencia un incremento en los precios”.
Conclusiones Entre las conclusiones principales de la investigación destacan que la gran magnitud de los choques de oferta y demanda afectaron la dinámica de la producción en la mayor parte de los países y que la respuesta de política económica del gobierno mexicano no fue muy diferente a la experiencia internacional.
Finalmente, Vergara González exhortó a la comunidad universitaria interesada en la investigación a que se adentren en el mundo de la macroeconomía, pues esta es una rama de la economía que permite analizar variables agregadas, tanto de producción como de empleo y precios, entre otras. Asimismo, invitó al estudiantado a que aprovechen los conocimientos teóricos que son aplicables de forma empírica, demostrando que contrastar los preceptos teóricos con la realidad enriquece el conocimiento y por ende el aprendizaje del alumnado.
Abasto y distribución
Fortalecerá los programas de abasto y distribución de medicamentos a través del IMSS-Bienestar. El Estado de México se beneficiará también de la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, que pasará por municipios mexiquenses; así como la carretera TolucaZihuatanejo, en el tramo de Tejupilco a Ciudad Altamirano.
social para las y los
Asimismo, a reconstruir el sistema de salud y educación. Lo anterior, señaló, incrementando el presupuesto a niveles que aseguren una cobertura y calidad adecuadas para toda la población.
Otra de las propuestas de Coparmex es reforzar las instituciones democráticas, respetando la independencia de poderes y los contrapesos, los cuales se indicó, aseguran la estabilidad de la democracia.
Seguridad
De igual forma, reformular la estrategia de seguridad
La Coparmex aseveró que, con la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, hay serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos y la transparencia en las acciones de seguridad. “Para el gobierno actual será crucial replantear la política de seguridad, escuchar las demandas de la sociedad civil y fortalecer el Estado de Derecho”.
“Solo trabajando juntos, en un marco de respeto, diálogo y colaboración, podremos superar los claroscuros que marcaron el pasado sexenio y construir un México más justo, equitativo y en paz”, finalizó.
Estado de México. ¡Vamos a trabajar juntas para continuar con la justicia
mexiquenses!", informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Karina Villanueva
Se anunció la carretera Toluca-Zihuatanejo, desde Tejupilco a Ciudad Altamirano, y el Tren Ciudad de México-Querétaro pasando por EdoMéx.
Policía de Tlalnepantla entrega menor de 6 años extraviado a su mamá
El menor salió de su vivienda en la Unidad Tabla Honda y pretendía cruzar una avenida, pero fue auxiliado por una mujer.
Rivera
La policía municipal de Tlalnepantla localizó a un menor de 6 años extraviado en la avenida 100 Metros a la altura de la Unidad Habitacional
El Tenayo, quien fue entregado sano y salvo a su madre.
Una mujer que observó al niño desorientado que iba a cruzar la avenida, lo retuvo e hizo una llamada al C4 para pedir auxilio y en respuesta policías municipales acudieron al sitio.
Los uniformados entrevistaban a la mujer, cuando llegó una persona que se identificó como la mamá del menor extraviado, quien dijo que había salido a la tienda y dejó solo a su hijo al interior de su domicilio en la Unidad Habitacional
Tabla Honda, pero al regresar ya no lo encontró, por lo que inmediatamente salió a buscarlo a distintos lugares donde ella antes ya lo había llevado. Se implementaron los protocolos correspon -
TEPOTZOTLÁN TLALNEPANTLA
dientes con personal de la Unidad de Personas
Desaparecidas para verificar el parentesco, corroborar los hechos, dar atención médica y trasladar hasta su domicilio al menor y a su mamá.
En Amecameca estaban prófugos de la ley, cuatro probables implicados en secuestro exprés y violación
Se trata de Luis Ángel “N”, Octavio Alfonso “N”, Francisco Joel “N” y Edwin “N”, quienes el pasado 20 se septiembre habrían privado de la libertad a tres tripulantes de un vehículo compacto, asimismo los despojaron de pertenencias y dinero, además de agredir sexualmente a una de ellas; esto cuando circulaban en el municipio de Amecameca.
Los hechos se registraron en la carretera federal México-Cuautla, en el paraje Teporingos, donde las víctimas, dos masculinos y una femenina, viajaban a bordo de un automóvil tipo Passat, no obstante, uno de sus neumáticos sufrió una ponchadura, por lo que se detuvieron y descendieron del automóvil.
En ese momento al lugar arribaron los ahora
detenidos y dos individuos más, quienes portaban armas de fuego, con las cuales habrían amagado a estas tres personas. Octavio Alfonso “N” presumiblemente despojó a una de las víctimas de pertenencias, dinero, objetos de valor y las llaves del vehículo Passat.
En tanto que Luis Ángel “N”, Edwin “N” y otro de los implicados condujeron a las víctimas hacía unos matorrales en donde presumiblemente los golpearon, para luego obligarlos a dar sus números confidenciales de tarjetas y cuentas bancarias.
La investigación precisó que dos de los involucrados habrían agredido sexualmente a la víctima femenina.
Puestos a disposición
Los probables implicados fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Las víctimas fueron privadas de la libertad por aproximadamente tres horas y posteriormente fueron liberadas. Los hechos referidos fueron denunciados ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por ambos delitos, además personal de la FGJEM llevó a cabo diversas diligencias para identificar a los probables agresores.
Arranca programa
“Embelleciendo las Moradas de Eterno Descanso” en Tepotzotlán
A un mes de la celebración por los Santos Difuntos en nuestro país, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, encabezó el arranque del programa “Embelleciendo las Moradas de Eterno Descanso", que nace del amor y respeto que sentimos por aquellos seres queridos que han partido, y buscamos honrar su memoria embelleciendo estos espacios.
“Hagamos de nuestros panteones un reflejo del cariño que sentimos por quienes han dejado huella en nuestro corazón”, comentó la presidenta municipal, quien tomó una desbrozadora-podadora para cortar el pasto.
Limpieza de panteones Especificó que durante cinco semanas los trabajadores de servicios públicos se encargarán de desbrozar maleza, podar pasto, retirar flores secas
y barrer los pasillos de los sitios donde descansan nuestros seres queridos.
El municipio de Tepotzotlán cuenta con diez panteones: Las Ánimas con mil fosas; Texcacoa con 50; San Martín con 4,923 sepulturas; San Mateo con 328; Santa Cruz, 525; Santiago Cuautlalpan, con 5,100 fosas; Cañada de Cisneros con 823 tumbas; San Miguel Cañadas con 300; Las Cabañas con 1,352 y Los Dolores con 300 sepulturas.
Campaña
de Recolección de llantas en Teoloyucan con buenos resultados
Tras la Campaña de Recolección de llantas que emprendió el Gobierno de Teoloyucan, a través de la Dirección de Medio Ambiente, logrado un importante avance, al día de hoy se entregó para su coprocesamiento la tercer caja de tráiler llena de llantas de desecho recolectadas de zanjas, ríos y calles del municipio, según informaron fuentes oficiales.
La campaña permanente que inició este año
invitó a los habitantes a la colecta estos deshechos con el objetivo de evitar su quema e inadecuada disposición, dentro de los domicilios, baldíos, en ríos, zanjas, o barrancas o basureros clandestinos.
Programa permanente de limpieza El centro de recepción se ubicó en Avenida Ferrocarril S/N, barrio Tepanquiahuac, atendidos por personal de la Dirección de Medio Ambiente, quienes indican que el programa en otros años era tempo-
ral, pero ante la respuesta de la gente decidieron realizarlo permanente, como una iniciativa para ayudar al ecosistema y darle un disposición final a estos deshechos en centros de reciclaje.
Ciudadanos responsables A través de redes sociales agradecieron a los ciudadanos que colaboraron en la entregaron sus llantas, contribuyendo activamente a reducir la contaminación, mejorar los espacios, cuidar la salud y el medio ambiente.
AMECAMECA
TEOLOYUCAN
Alicia
La policía municipal de Tlalnepantla atendió de inmediato una llamada de emergencia al C4 y después de verificar, entregaron al niño extraviado a su mamá.
En el municipio de Tepotzotlán se ubican diez cementerios, entre los más grandes el de Santiago Cuautlalpan, Los Dolores, San Martín y San Mateo.
Acopio de residuos en Teoloyucan.
María Isabel Sánchez L
Acela Montaño
Alicia Rivera
Realizan primera Feria de Bienestar Mental en Chimalhuacán
Con estas ferias es posible detectar casos en los que se vulnera la salud mental de los estudiantes de todos los niveles educativos, así como orientarlos en la búsqueda de apoyo profesional.
Soledad Rojas
Con el objetivo promover y fortalecer la salud mental y erradicar el estigma que existe sobre la conducta suicida, se celebró la Primera Feria de Bienestar Mental en el municipio de Chimalhuacán.
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de la Unidad de Especialidad en Salud Mental Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA), de UNEME-SORID, del Centro Integral de Salud Mental (CISAME), de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco, y en coordinación con el Gobierno de Chimalhuacán, celebró el evento a las afueras de las instalaciones del Centro Integral de Salud Mental, ubicado en barrio Transportistas.
En representación de la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, la séptima regidora, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, señaló que mediante estrategias lúdicas que se llevan a cabo en la feria, es posible detectar casos en los que se vulnera la salud mental de los estudiantes de todos los niveles educativos, así como orientarlos en la búsqueda de apoyo profesional. Por su parte, la titular de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco del ISEM, Juana Elizabeth Paredes Ramírez, aseguró que las Ferias de Salud Mental representan una opor -
tunidad para aprender, pero también para recordar que nadie esta solo y siempre hay alguien que puede ayudarte.
Primera feria
En la “Primera Feria del Bienestar Mental” también participaron diversas áreas del ayuntamiento de Chimalhuacán, como el SMDIF, las direcciones de Salud, Educación y de Prevención del Delito, así como el Centro Cultural y Recreativo Acolmiztli Nezahualcóyotl.
“La salud mental es un derecho y hoy reafirmamos nuestro compromiso de asegurar que cada persona en nuestra jurisdicción tenga acceso a un bienestar integral”, destacó. El titular de la UNEMESORID, Gerardo González López, expresó que la Unidad a su cargo cuenta con apoyo nutricional, psicológico y médico, donde las consultas son gratuitas y se les otorga el medicamento a los asistentes, por lo que los interesados pueden acudir en un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas al Centro Integral de Salud Mental. El CISAME en el barrio Transportistas.
Coordina Protección Civil Estatal atención a fuga de hidrocarburo en Tultitlán TULTITLAN
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México informa que se atiende la fuga de hidrocarburo en la Colonia Benito Juárez del municipio de Tultitlán, donde se detectó una toma clandestina.
Al lugar arribó personal de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo para supervisar las acciones en las que también participa Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Estatal e integrantes de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tultitlán.
Con el objetivo de salvaguardar a las y los vecinos de la zona se habilitó un refugio temporal ubicado en
el Deportivo Tultitlán, en la Colonia Los Reyes, donde fueron llevadas 73 personas de 11 viviendas. Al momento se realizan trabajos de excavación para detectar los ductos de la fuga de hidrocarburo y se colocó espuma en el sistema de alcantarillado como medida preventiva. Para el trabajo se utilizan dos retroexcavadoras de Pemex y del municipio, las cuales realizan trabajos de excavación para detección de la fuga. La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México reitera su compromiso de salvaguardar a la población mexiquense.
Adrián López Olmos, egresado UAEMéx, destaca por su pasión en la robótica y tecnología
Carlos Adrián López Olmos, egresado del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), un apasionado de la robótica y la tecnología, ganó una beca para estudiar en la Lawrence Technological University Southfield, en Michigan, por cuatro años. Carlos López descubrió el mundo de la robótica durante la primaria, cuando estudiaba en el Centro Integral para el Desarrollo (CENID), en donde participó en competencias y proyectos de esta índole. Gracias a ello, desde 2017 ha concursado en el ROBOFEST LATAM, un festival organizado por la Lawrence Technological University, que celebra la creatividad y habilidades en la robótica de estudiantes de todo el mundo. Su experiencia le ha permitido aprender sobre diversas plataformas de programación y ensamblaje de robots, así como desarrollar habilidades para trabajar en equipo y bajo presión, logrando que en su última colaboración, en 2024, ganara el tercer lugar de la categoría de "Game", de la mano de su equipo T.A.C.O.S.
Robot autónomo
Durante su participación en dicha categoría el desafío fue crear un robot autónomo programado para que funcionara como un taxi que llevará pasajeros a sus destinos y también un de-
livery para entregar comida sin intervención remota. A pesar de los retos que enfrentó, como solucionar problemas de ensamblaje y programación, Carlos López y su equipo, lograron superar cada obstáculo, siendo acreedores de la Beca ROBOFEST LTU Scholarship.
Interés en la robótica
Carlos Adrián López Olmos, exhortó a la comunidad universitaria interesada en la robótica a seguir su camino dentro de este mundo y subrayó la importancia de apoyar y fomentar el talento en disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) desde una edad temprana.
Esta es una oportunidad invaluable para él, quien planea estudiar Ingeniería en Mecatrónica con una especialización en Ingeniería Automotriz, permitiendo desarrollar sus habilidades y conocimientos en un entorno adecuado. “Creo que esta oportunidad tiene demasiada influencia en mi futuro, ya que es algo a lo que pienso dedicarme. La universidad está muy cercana a la industria automotriz, lo cual es ideal para mis intereses y metas”, mencionó.
Durante su tiempo en la preparatoria, el egresado tuvo una experiencia grata pues para él formar parte de la UAEMéx
fue un gran logro. "Ser universitario fue algo que me llenó de orgullo. Cuando estaba viendo lo del trámite de en qué
prepa quería estar, fue mi primera opción y logré entrar. Estoy muy agradecido por todo lo que he vivido aquí," dijo.
A lo largo de su estancia pudo encontrar un equilibrio entre su pasión por la robótica y responsabilidades académicas, gracias al apoyo y la empatía del profesorado, de sus compañeras y compañeros, así como el de su familia. Aquí, pudo combinar su amor por la tecnología con sus estudios, enfrentando desafíos y aprendiendo a gestionarlos de manera efectiva.
En los trabajos también participan Pemex, Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal e integrantes de Protección Civil y Bomberos de Tultitlán.
Durante el evento, personal de salud recordó que la atención a nuestra salud mental es tan importante como la atención física.
TOLUCA
mil 220 despensas y 41 mil 760 litros de agua entregó la Semar a familias guerrerenses de los municipios de Copala, Florencio Villarreal, Marquelia, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Las Vigas, San Nicolás, San Marcos y Acapulco.
MÉXICO
“Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”: Claudia Sheinbaum
El Zócalo de la Ciudad de México estuvo lleno de simpatizantes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ahí dio su primer mensaje ante el pueblo mexicano.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, asumió este martes su cargo como presidenta de México, siendo la primera mujer en el país que asume este mando para el sexenio 2024-2030.
Durante su primer discurso en la ceremonia de investidura en la Cámara de Diputados dijo que “es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres”.
“El 2 de junio de este año, el pueblo de México, de forma democrática y pacífica, dijo fuerte y claro: es tiempo de transformación y es tiempo
de mujeres”, expresó la mandataria durante su investidura, a la que acudieron casi una veintena de mandatarios internacionales y más de un centenar de representantes de países y organismos multilaterales.
Resaltó que por primera vez, las mujeres conducirán el destino de la nación y que no llega sola.
“Y digo llegamos porque no llego sola, llegamos todas. México es un país maravilloso, con un pueblo extraordinario, somos una gran nación”, apuntó.
La gobernante mexicana afirmó que a partir
de este 1 de octubre iniciará la segunda etapa de la “cuarta transformación” de la vida pública del país, la cual en diversas oca -
siones ha precisado que inició con el mandato del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Claudia Sheinbaum anunció los 100 compromisos que tendrá con el pueblo mexicano entre ellos, anunció la expansión del sistema ferroviario y diversas obras de infraestructura en el país, enfocadas en mejorar la conectividad y apoyar a las comunidades más vulnerables.
Dijo que seguirá con las principales consignas del expresidente y, aunque destacó la naturaleza histórica de su mandato por ser la primera mujer presidenta en los más de 200 años de la República, también insistió en que López Obrador es “el mejor presidente que ha tenido el país” y por ello, prometió continuidad en sus políticas, como la austeridad en el Gobierno, apoyos económicos para estudiantes y pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.
En el Zócalo de la capital, Sheinbaum recibió el liderazgo de 70 pueblos indígenas y la comunidad afromexicana y un comité de mujeres indígenas le realizó una ‘limpia’ (ritual de purificación).
Defiende reforma judicial
Durante su discurso de investidura, Sheinbaum defendió la reciente reforma judicial de México, que instaura la elección de jueces por voto popular y negó que sea “autoritaria”.
La nueva mandataria recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas en la también llamada Plaza de la Constitución, que lució un lleno de unas 300.000 personas para su primer discurso con una duración de poco más de una hora.
MÉXICO
AMLO se despide con emotivo video
El expresidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, se despidió de su pueblo con un emotivo video que compartió en su cuenta oficial de la plataforma x. En el video titulado “Muchas gracias y hasta siempre”, agradeció al pueblo su apoyo durante su sexenio e hizo una remembranza de lo que fue su camino político que culminó ayer lunes 30 de septiembre de 2024. En el video aparece López Obrador en varias etapas de su vida política, desde sus inicios en su natal Tabasco donde resaltó que se formó trabajando en las comunidades indígenas, con quienes aprendió a ser humilde y a trabajar en pro de la no desigualdad y la pobreza, hasta llegar a las altas esferas del poder como presidente del país.
“Ahí aprendí a trabajar para los pobres… Así empecé y así termino y me siento muy orgulloso”, externó en una parte del video el cual fue publicado las primeras horas de este 1 de octubre.
También se ven imágenes de su toma de protesta como presidente constitucional el 1 de diciembre de 2018. Se pueden ver escenas de él con pueblos indígenas, giras que tuvo en todo el país y videos de cómo se edificaron las principales obras de su gobierno como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Tren del Istmo entre
otras, incluso recopila imágenes jugando béisbol. El material finaliza con tomas actuales de Palacio Nacional y con la develación de su cuadro al óleo que ya forma parte desde ayer en la Galería de los Presidentes dentro de Palacio Nacional en el corazón de la capital del país.
Cruz Roja Mexicana exhorta a la población a donar ayuda para Guerrero
La Cruz Roja Mexicana hizo un llamado urgente a la solidaridad de la sociedad para ayudar a las personas damnificadas por el paso del huracán John, en Guerrero.
Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja, resaltó que la magnitud de la crisis exige el esfuerzo de todos, y cada donación, grande o pequeña, puede marcar una diferencia significativa.
"No es solo una entrega de ayuda, es una mano amiga, una luz en la oscuridad para miles de personas que están sufriendo. Hoy más que nunca, nuestra fuerza está en la unión y en la generosidad de quienes creen en la labor humanitaria" destacó.
La Cruz Roja Mexicana informó que tras realizar una exhaustiva evaluación preliminar de daños en las zonas afectadas, en Guerrero, se realizó la primera
entrega de 2 mil 500 cajas de ayuda humanitaria que contienen artículos esenciales como alimentos no perecederos.
Sumado a lo anterior, se distribuyeron 2 mil 500 kits de limpieza del hogar que beneficiarán directamente a 12,500 personas.
La institución explicó que el impacto del huracán John ha dejado comunidades enteras en condiciones
extremadamente vulnerables, “con muchas familias enfrentando la pérdida de sus hogares, el acceso limitado a agua potable, y la falta de alimentos”.
Indicó que esta primera entrega es el inicio de una serie de apoyos que la Cruz Roja Mexicana continuará distribuyendo en las zonas afectadas por el huracán en la entidad guerrerense.
Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y la mandataria número 66 desde que se tiene registro de periodos presidenciales en nuestro país.
MÉXICO
(EL PAIS)
Biden felicita a Sheinbaum y expresa su deseo de trabajar para un futuro próspero
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este martes a Claudia Sheinbaum después de que asumiera como la primera mujer presidenta de México, y le expresó su deseo de trabajar con el país vecino para un futuro “democrático, próspero y seguro” para los pueblos de las dos naciones.
En un comunicado, Biden dijo que él y la primera dama, Jill Biden, que estuvo presente en la toma de posesión de la presidenta mexicana, quieren extender sus “sinceras felicitaciones” a
Sheinbaum, sucesora y aliada de Andrés Manuel López Obrador.
“Jill y yo le deseamos a la presidenta Sheinbaum una feliz celebración y una presidencia muy exitosa, y feli-
citamos al pueblo de México por la histórica toma de posesión de su primera mujer presidenta”, afirmó.
“México y Estados Unidos son socios fuertes y vecinos cercanos, y compartimos profundos lazos políticos, económicos y culturales. Estados Unidos está comprometido a continuar trabajando con México para lograr el futuro democrático, próspero y seguro que los pueblos de nuestros dos países merecen”, añadió el presidente en su comunicado.
personas perdieron la vida por las inundaciones causadas por el huracán Helene en el sureste de EU.
Tormenta tropical Kirk se fortalece y podría convertirse en huracán
La tormenta tropical Kirk avanza en aguas abiertas del Atlántico con el pronóstico de convertirse en un huracán hacia el final de la jornada, e incluso alcanzar a ser uno de categoría mayor el jueves próximo, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Kirk presentó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora (14 millas). Se ubica en el suroeste de la cuenca atlántica, a 1,505 kilómetros (935 millas) al oeste de las islas africanas de Cabo Verde, y no ha merecido ningún tipo de alerta o advertencia en zonas costeras. Los meteorólogos del NHC vigilan de cerca dos grandes “áreas de baja presión” en el Atlántico que presentan posibilidades de convertirse esta semana en una depresión o tormenta tropical. Una de ellas se ubica en el suroeste del Mar Caribe y está produciendo fuertes tormentas mientras avanza hacia el Golfo de México. Cuenta con un 40% de posibilidades de convertirse en una depresión o tormenta tropical durante el fin de semana, según el NHC.
El Gobierno colombiano retiró a su embajador en México, Álvaro Moisés Ninco, acatando la sentencia emitida por un tribunal que declaró nulo su nombramiento y que fue confirmada por el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo. En el decreto, firmado por el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y publicado por medios locales, el Gobierno especifica que se trata de una decisión en la que “no procede recurso alguno por tratarse de un acto de ejecución”. En noviembre de 2023 el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró nulo el nombramiento de Ninco como embajador en México, cargo que había asumido en febrero de ese año, porque “la administración desconoció el término de publicación de las hojas de vida de los aspirantes a ocupar un cargo de libre nombramiento y remoción”, así como las observaciones de la ciudadanía sobre la hoja de vida del candidato.
COLOMBIA
Jill Biden estuvo presente en la toma de posesión de la presidenta mexicana.
2
UN PRIMER TIEMPO
BUENO: BELLI
A decir de Ricardo Belli, Toluca Femenil se plantó bien ante Tuzas los primeros 45 minutos, pero después bajaron en la atención y costó la derrota; esperan volver al triunfo ante Juárez.
En la evaluación de juego de sus Diablas Rojas, el director técnico Ricardo Belli destacó el buen funcionamiento en los primeros 45 minutos “dignos de una Liguilla”, pero lamentó que en la segunda mitad hayan bajado en la atención, lo que les costó recibir tres anotaciones y la derrota en casa. No obstante, confió en que Toluca Femenil buscará revertir en el cierre del Apertura 2024, comenzando con la Jornada 14 y la visita a Bravas de Juárez.
“Tuvimos un muy buen primer tiempo; estoy orgulloso de mis jugadoras porque no es fácil jugar contra el mejor ataque de la competición. Sabíamos que iba a ser muy difícil el juego, hicimos un primer tiempo de gran nivel táctico sin balón, cubriendo muy bien los espacios; con comunicación, les pido
mucho que las jugadoras tienen que hablar entre ellas y hoy hicimos un pri-
mer tiempo muy bueno”, dijo el estratega. Y es que Toluca Femenil pudo aumentar la ventaja hasta por dos goles más antes de la reacción de las Tuzas.
El brasileño consideró que su equipo pagó caro las distracciones en táctica fija: “En el segundo tiempo bajamos un poquito y
sabíamos que Pachuca se hacía fuerte; sufrimos un gol de táctica fija, necesitamos más concentración; en el segundo, igual y después el tercer gol, creo que ya salimos más para intentar el empate y es la historia del cobertor corto, salimos más, vamos a sufrir atrás”, comentó. No obstante, en el aná-
ANUNCIAN MEDIDAS ANTE LA VIOLENCIA
Tras la violencia suscitada en el Estadio Ciudad de los Deportes y en sus inmediaciones durante el Clásico Capitalino entre el América y los Pumas, la Liga MX ha anunció medidas que tomarán. A través de sus redes, compartieron un comunicado, donde la Liga MX expresó: Durante la jornada 10 del torneo Apertura 2024, después del partido entre América y Pumas, ocurrieron sucesos lamentables de violencia al interior y en las calles aledañas al Estadio Ciudad de los Deportes entre aficionados de ambos equipos”. El comunicado establece que 18 personas fueron desalojadas del inmueble después de haber protagonizado un conato de bronca y alterar el orden. Además de compartir que la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentra investigando los incidentes de violencia que ocurrieron entre los aficionados.
El técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, dio a conocer la convocatoria de la Selección Mexicana para los encuentros que el Tri sostendrá ante Valencia y Estados Unidos en territorio azteca, donde destaca el llamado de dos jugadores de los Diablos Rojos del Toluca.
La tercera etapa de Javier Aguirre en la Selección Mexicana comenzó el 7 de septiembre, cuando el
Claudia Sheinbaum aficionada a los Pumas y al remo
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, no se ha caracterizado por ser una aficionada asidua al futbol nacional, sin embargo, no oculta su amor por los Pumas de la UNAM y su afición por el remo, deporte que practico en su juventud.
“Ahora enfrentaremos finales y los tres puntos son muy importantes, así que necesitamos ganar y tenerla con nosotros es muy importante”.
RICARDO BELLI
Director Técnico de las Diablas del Toluca
lisis en números, consideró que “fuimos casi igual, tuvimos una primera parte muy buena digna de Liguilla, en mi opinión, pero en la segunda bajamos un poquito la atención. El otro equipo creció mucho en la cancha y ya estamos pensando en Juárez y en enfrentar las cuatro finales”. Belli aseguró que las Diablas necesitan sumar en el cierre de torneo, pues su mente está en meterse a la Liguilla. “Si queremos algo más en la competición tenemos cuatro juegos y tenemos que ganar los cuatro; si soñamos con algo más tenemos que hacer nuestra parte, es un poco frustrante porque ahora el equipo juega mejor, está muy unido, pero es una Liga muy difícil, y tenemos que ir a Juárez para ganar”.
Javier Aguirre, ya no fueron tomados en cuenta a 12 futbolistas.
Tri goleó 3-0 a Nueva Zelanda para que, días más tarde, el combinado nacional empatara sin anotaciones frente a Canadá.
Respecto a sus prime-
ros convocados, Aguirre llamó a 12 nuevos elementos para vestir la camiseta del Triclor en esta nueva Fecha FIFA. La lista de los nuevos’ convocados: Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Rodrigo Huescas, Chiquete Orozco, Bryan González, Edson Álvarez, Obed Vargas, Marcel Ruiz, Ozziel Herrera, Alexis Vega, Raúl Jiménez y Germán Berterame.
Finalmente, son solo 14 los jugadores que fueron considerados tanto en la primera como en la segunda convocatoria del estratega nacional: Luis Malagón, Raúl Rangel, Johan Vásquez, Jesús Angulo, César Montes, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Sebastián Córdova, Orbelín Pineda, Roberto Alvarado, César Huerta, Diego Lainez, Guillermo Martínez y Henry Martin.
Alexis Vega.
Marcel Ruiz.
Ricardo Belli, estratega de las Diablas reconoció que su equipo dio un buen primer tiempo ante las Tuzas.
Las Diablas visitarán en la siguiente jornada a las Bravas de Juárez.
LIGA MX
EQUIPO DE FUTBOL TOLUCA PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN SON CAMPEONES
Participaron con 31 equipos más en Torneo
El equipo de Toluca de futbol para personas con Síndrome de Down Gladiadores Especiales, se proclamó campeón de la octava edición del Torneo T21 que se llevó a cabo hace unos días en Guadalajara, Jalisco, al golear 5 goles a 0 al equipo que representa Querétaro.
La escuadra de Toluca
Los mejores
En la octava edición del Torneo T21, participaron un total de 32 equipos procedentes de 10 estados del país, además de dos equipos procedentes de Argentina y España.
consta de nueve jugadores, dirigidos y supervisados por Obed Aguilar, quien estuvo acompañado por sus auxiliares José Alberto Camacho y Germán Tarango.
Llegaron a la final con goleadas
En su primer partido golearon 6-0 a CEDER Regio, posteriormente y con uno de los resultados más abultados, golearon 11-1 al Santos y finalmente superaron 3-1 al Cordica 21. En semifinales vencieron 3-1 al Club Integra, equipo caracterizado por buen acomodo en el terreno de juego y coordinación, dejándolos en el camino y tener asegurado su boleto a la gran final. El rival en turno en busca del título fue el Querétaro,
escuadra que llegó como favorito, sin embargo, Toluca tuvo la fortuna de salir con puntería y en la primera parte del partido, ya ganaban 2 goles a 0.
En la parte complementaria simplemente concretaron las constantes llegadas y terminaron goleando 5-0 para proclamarse campeones.
La escuadra de Toluca no descansará, ya que tiene en puerta un torneo nacional más en Querétaro y finalmente uno más en Cancún en el próximo mes.
ALCARAZ
El tenista español Carlos Alcaraz se impuso al ruso Daniil Medvedev en dos sets (7-5 y 6-3) y avanzó a la final del torneo ATP 500 de Pekín, en la que se enfrentará al italiano Jannik Sinner. Es la primera final en Pekín para Alcaraz, de 21 años, en un torneo en el que su compatriota Rafael Nadal ganó en dos ocasiones (2005 y 2017), además de jugar en el 2013 y 2015. El español buscará el 16º título ATP de su carrera ante Sinner, vigente campeón del torneo, que en la segunda semifinal derrotó al sorprendente chino Yunchaokete Bu con parciales de 6-3 y 7-6 (7/3). Sinner, que sólo ha perdido 5 partidos este año, buscará su sexto título en 2024 (Australia, Róterdam, Miami, Halle, Cincinnati, US Open).
Aunque dos de sus derrotas fueron contra Alcaraz en Indian Wells y Roland Garros, ambas en semifinales.
El Arsenal dio un golpe de autoridad al PSG, al vencerlos 2-0 en la segunda jornada de la Champions League. Desde los primeros minutos, los ‘Gunners’ mostraron superioridad, avisando con disparos de Bukayo Saka, haciendo ver mal a los pupilos de Luis Enrique. El primer gol cayó al minuto 20 con un pase de Lean-
David Valdés gana bronce en Mundial Juvenil de Tkd
La selección nacional que participa en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se realiza en Corea del Sur, consiguió su primera medalla gracias a la actuación de David Valdés, quien ganó la presea de bronce en la categoría -63 kilos.
En su camino al podio, el mexiquense pasó de la primera ronda y venció en su siguiente pase al uzbeco Shohjaho Yunusov por 2-1.
En octavos de final, Valdés eliminó al alemán Aslan Eymen Cavusman por 2-0, mientras que en cuartos de final doblegó al egipcio Omar Wissam Mohamed por 2-0, triunfo con el que aseguró la primera medalla para México en esta justa. Valdés cayó en semifinales ante el coreano Jaebin Jung. Esta es la segunda presea mundialista para el mexicano, tras el bronce que logró en la categoría de cadetes en
Continúa la actividad
Los mexicanos que entrarán en acción en el segundo día de competencia son: Jorge Armando Rodríguez, María Fernanda Sierra, Saraí Guadalupe González y Raúl Bárcenas.
el Campeonato de Sofía 2022. En otros resultados, Ana Sofía Guevara finalizó en el quinto lugar de la categoría -59 kilos. Derrotó en primera ronda a la tailandesa Nutnicha Saimueang por 2-0, en la segunda vuelta venció 2-1 a Maryam Sharif Mohammed Juma de Egipto. En octavos de final venció a la griega Angeliki Georgiou 2-1 y en cuartos de final fue superada por Nuray Kaznabek de Kazajistán 2-0. Mientras que, Lucero Sheccid cayó por 0-2 en la primera ronda, ante la china Yinuo Xu.
También la Liga MX se vio afectada en asistencia
del futbol varonil de la Liga MX, en la baja de asistencia en los estadios de futbol, sino que también afecta a la Liga MX Femenil y a la Liga de Expansión.
Hasta la Jornada 12 de la liga femenina se había mantenido un promedio de asistencia de mil 799 aficionados por partido, casi 500 personas menos que el semestre anterior, en el que la media fue de dos mil 284 asistentes durante la fase regular. Cabe resaltar que no todos los equipos femeninos juegan en los estadios de Primera División, algunos lo hacen en las canchas alternas o en las instalaciones de sus clubes, por lo que la capacidad es menor y en consecuencia la asistencia también lo es.
dro Trossard para que Kai Havertz, quien se levantó en el aire para rematar de cabeza y poner el 1-0 en favor del Arsenal. Los parisinos buscaron por todos los medios reaccionar con llegadas de Nuno Mendes con potente disparo que se impactó en la base del poste izquierdo, además del intento de Achraf Hakimi, que buscó sorpren-
der a David Raya en el primer poste, pero el guardameta español rechazó la pelota a tiro de esquina. Aunque fue el Arsenal quien terminó dando un golpe letal antes del descanso, gracias a un tiro libre ejecutado por Bukayo Saka que no encontró un rematador, a pesar del intento de Thomas Partey, la pelota
siguió de largo y superó a Donnarumma para colarse al fonde la portería del PSG, traduciéndose en el 2-0 que terminaría siendo definitivo. En la segunda parte, ambos equipos tuvieron oportunidades en el área rival, las cuales no fueron concretadas, gracias a las actuaciones de los guardametas correspondientes. París Saint-Germain, un remate de Marquinhos al travesaño y una espectacular atajada de David Raya ante el disparo de Fabián Ruiz, mantuvieron intacta la meta del Arsenal y le permitieron sumar sus primeros tres puntos en la presente Champions League.
Además
David Valdés ganó medalla de bronce en el Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024.
(FOTO CORTESÍA)
El equipo de Toluca de futbol para personas con Síndrome de Down Gladiadores Especiales, recibieron un merecido reconocimiento de parte del DIF Toluca.
(FOTO
anún ciate al:
DEPORTE
Para el ex dirigente y promotor de la natación en México, Nelson Vargas, la dirigencia de Rommel Pacheco al frente del deporte en México, podría hacer la diferencia.
Con la llegada del ex clavadista Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), será una oportunidad que el deporte nacional para que tenga un mejor camino ya que tendrá muchos aliados.
una ley en la que lo único que provocaron es que fuera una venganza con el teniente coronel, Alonso Pérez, por lo que ha sido una ley inútil y hay que hacer una ley en base a lo que se requiere para el país, una ley donde límite a las federaciones y aterrizarse”.
“Piojo” Herrera ve saturación de juego de la Liga MX
futbolista se satura. No es lo mismo jugar 30 partidos o 35, que jugar 50, aunque deben estar acostumbrados, se satura de repente. Hay muchas lesiones, no terminan de poner a su mejor equipo porque ya has lesionados, ya hay suspensiones, tienen que rotar elementos para poder solventar el torneo, pasa más por ahí”, aseguró Miguel Herrera.
Asistencia a juegos de la Selección Mexicana a la baja
Esta saturación ya se ve a nivel Selección. En la última Fecha FIFA de septiembre, ante Canadá y Nueva Zelanda, la grada lució semi vacía en comparación con años atrás, donde era un éxito garantizado de taquilla.
“Es una gran oportunidad y seguramente la gente del deporte está consciente que hay muchas posibilidades de hacer un trabajo increíble en todo el sexenio. Rommel Pacheco tiene una gran oportunidad porque todo el Congreso es de Morena, además los gobernadores y los institutos del deporte, por lo que tiene una gran oportunidad de ser el mejor dirigente de México”. El profesor Vargas indicó que Rommel tiene un camino viable para cambiar la Ley de Cultura Física y Deporte, ya que en los últimos años se ha visto estancado y empeorado.
ommel Pacheco tendrá muchos aliados y uno de ellos será sin duda el Comité Olímpico Mexicano, institución con la que podría trabajar en conjunto y hacer crecer el deporte mexicano. Aliados
“Él primero tiene que entender que es la máxima autoridad del deporte mexicano y tiene que buscar la forma de trabajar con los legisladores para hacer una nueva Ley
de Cultura Física y Deporte, algo que ha adolecido en nuestro país. La última ley que se hizo fue en el 2013 cuando Jesús Mena, Felipe Muñoz y Gerardo Liceaga hicieron
Asimismo, recordó que es urgente que Rommel Pacheco resuelva conflictos en donde están inmiscuidos federaciones en deportes como natación, esgrima, ciclismo, basquetbol y atletismo, donde sin duda los más perjudicados están siendo los deportistas. “Es importante resolver la federación de atletismo, esgrima, ciclismo, natación y basquetbol, es decir cuestiones urgentes que tiene que resolver. En el caso de la natación, a partir del primero de octubre determinar con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano que ya no existe la federación que había sido apoyada por la Conade, específicamente por Ana Guevara y que nos ha hecho tener un retraso en la natación mexicana por tres años”.
La disminución de los aficionados asistentes as las diversas plazas del futbol mexicano, también ha afectado a los diversos partidos amistoso de la Selección Mexicana, celebrados tanto en México como en tierras estadounidenses. Con excepción de algunos estadios del futbol mexicano, en las últimas semanas se han observado gradas vacías en plazas como Puebla y Querétaro, así como disminución considerable en estadios de los equipos de Jalisco, los cuales se han visto obligados abrir sólo una parte de sus estadios. Al respecto, el técnico Miguel “Piojo” Herrera, comentó que la falta de aficionados en los estadios es porque se encuentran saturados de futbol y se encuentran fastidiados de ver juegos poco importantes, además se suman la baja de jugadores que dan espectáculo a su respectivo equipo y se encuentran lesionados.
“No es que el espectáculo haya ido a la baja, está saturado de tanto juego sin trascendencia a la afición y eso se refleja en que la afición está harta, cansada de ver partido sin trascendencia que se los meten a fuerza, torneos metidos con calzador y el mismo
Contando solo los torneos donde estén inmiscuidos los clubes profesionales, es decir, la Liga MX, Concacaf Copa de Campeones, Leagues Cup, Expansión Mx y Liga MX Femenil, en total, el aficionado tiene una oferta anual de 754 partidos de consumo. Del lado deportivo, el principal premio lo otorga la Concachampions, con plaza al Mundial de Clubes.
El ex dirigente Nelson Vargas aseguró que confía al igual que los deportistas mexicanos, en la gestión de Rommel Pacheco al frente de Conade.
XOLOS
BARCELONA GOLEA Y ASCIENDE POSICIONES EN LA CHAMPIONS LEAGUE
El conjunto blaugrana sumó sus primeros tres puntos en la fase de liga del torneo de la UEFA.
El Barcelona sorprende y golea 5-0 al Young Boys en la fase de liga de la UEFA Champions League, sumando de esta manera sus primero tres puntos en la competencia.
El conjunto culé parecía que jugaba sin rival en el Estadio Olímpico Lluís Companys y muestra de ello fue el doblete Robert Lewandowski, además de los goles de Raphinha e Iñigo Martínez firmaron un gol cada uno, además de un autogol a favor.
Lamine Yamal, buscó la portería desde los primeros minutos (3), con un potente disparo demasiado centrado que detuvo sin problemas Marvin Keller.
Pero la resistencia no duraría mucho más: desde el interior del área, el capitán brasileño Raphinha logró colocar un pase al segundo palo, donde apareció ‘Lewy’ para abrir el marcador.
Con su doblete, el ariete polaco suma 9 goles en 10 partidos entre LaLiga y Champions, unas cifras a la altura de su reputado olfato goleador y sobre las que se sustentan los grandes resultados del club blaugrana este curso.
Confianza
La goleada les da confianza a los blaugranas de cara al próximo duelo continental contra el temible Bayern Múnich, el próximo 23 de octubre.
El gol de Lewandowski no calmó el insistente ataque del Barça, que dejó el partido prácticamente sentenciado antes del paso por los vestuarios: primero Raphinha y apenas tres minutos después Martínez, colocaron el 3-0 parcial, que Lewandowski amplió apenas seis minutos entrado el segundo tiempo. Finalmente, el quinto gol del partido volvió a caer del mismo lado, cuando Mohamed Camara desvió hacia el fondo de su red un balón que había conducido hasta el área Alejandro Balde.
Courtois es baja merengue de cara a la Champions League
Las malas noticias llegaron para el Real Madrid, ya que se confirmó que Thibaut Courtois, titular indiscutible del conjunto merengue, no podrá jugar en el próximo partido de la Champions League.
Aunque el Real Madrid inició con el pie derecho su travesía en la Champions League, la baja de este jugador representa una representa un duro golpe para el equipo dirigido por Carlo Ancelotti.
Thibaut Courtois, portero titular del Real Madrid, quien en las últimas horas estuvo enfrascado en toda una polémica con aficionados del Atlético de Madrid.
De acuerdo con el comunicado compartido, se hicieron los exámenes médicos pertinentes y el arquero fue diagnosticado con “una lesión en el abductor de la pierna izquierda” y su tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución.
El equipo español compartió su lista de convocados en los que aparecen: Lunin, Fran González y Sergio Mestre como los porteros disponibles para el siguiente encuentro.
Muere leyenda de la NBA, Dikembe Mutombo
El legendario jugador africano de la NBA, Dikembe Mutombo falleció a los 58 años como uno de los mejores de todos los tiempos. Siendo el segundo jugador de la historia en la NBA con más tapones conseguidos, además de haber sido miembro del Salón de la Fama del baloncesto, el congoleño jugó durante 18 temporadas en la liga más importante de este deporte. La leyenda del baloncesto africano recibió la noticia en octubre de 2022 de que tenía un tumor cerebral. A partir de ahí, el deportista inició su tratamiento. Sin embargo, casi exactamente dos años después, el basquetbolista murió debido al cáncer cerebral. “Dikembe Mutombo era simplemente más grande que la vida misma.
Quitan suspensión a Bruno Fernandes en Premier League
Fue dado a conocer que la apelación que interpuso el Manchester United por la expulsión de Bruno Fernandes en la derrota sufrida contra el Tottenham, procedió, por lo que quedó anulada la expulsión y sanción. El mediocampista portugués recibió la tarjeta roja en los últimos minutos de la primera parte, por levantar demasiado el pie en una disputa con James Maddison, falta que por reglamento disciplinario de la Premier League, tendría que ser castigada con tres partidos de suspensión.
En el momento de la expulsión, ManU perdían ya 1-0 y aunque Fernandes reconoció una falta que podría ir acompañada de tarjeta amarilla, pero “nunca una roja”.
“No le he tocado con los tacos ni con mi pie,
fue mi tobillo”, protestó el mediocampista portugués, que finalmente resultó injustamente sancionado.
El atacante de 30 años “se pudo haber perdido nuestros partidos de campeonato contra Aston Villa, Brentford y West Ham, pero ahora estará disponible tras una apelación favorable”, informó el club.
Rectifican
La suspensión del mediocampista portugués del Manchester United, Bruno Fernandes, fue anulada tras apelar su expulsión ante el Tottenham.
El Manchester United sumó su tercera derrota en seis partidos de Premier League, y ocupa la 13ª posición de la clasificación, cada vez más lejos de puestos europeos.
Mutombo se convirtió en el segundo jugador con más tapones en la historia de la NBA con 3,289, solo por detrás de otro legendario pívot africano (Hakeem Olajuwon, 3,830). Fue el segundo mejor de todos los tiempos
En la cancha, fue uno de los mejores bloqueadores de tiros y jugadores defensivos en la historia de la NBA. Fuera de la cancha, puso su corazón y alma en ayudar a los demás”, dijo en un comunicado el comisionado de la liga, Adam Silver. “El espíritu indomable de Dikembe continúa en aquellos a quienes ayudó e inspiró a lo largo de su extraordinaria vida”, añadió.
Muere leyenda de MLB a los 83 años
Considerado uno de los mejores bateadores de la historia de las Grandes Ligas, el estadounidense Pete Rose, murió a los 83 años en su residencia de Las Vegas, Nevada, reportaron distintos medios locales. La exestrella de los Cincinnati Reds, líder histórico en hits de ‘Las Mayores’, fue MVP (Jugador Más Valioso) y ganador de tres Series Mundiales, y quien fuera sancionado por apuestas en partidos de las Grande Ligas, no logró llegar al Salón de la Fama. “Los Reds están desconsolados al enterarse del fallecimiento de la leyenda del beisbol Pete Rose”, escribió la franquicia de Cincinnati en X tras reportes del fallecimiento por parte de la cadena ABC y TMZ. Rose, apodado ‘Charlie Hustle’ por su agresivo juego, ostenta el récord de hits de las Grandes Ligas, con un total de 4 mil 256.
BÉISBOL
El jugador africano de la NBA, el legendario Dikembe Mutombo, falleció a los 58 años.
FUTBOL
El jugador del Manchester United, Bruno Fernandes, podrá jugar normalmente con su equipo, tras ser apelado y procedido la suspensión que pesaba sobre él.
FUTBOL
Robert Lewandowski colaboró con un doblete en la goleada que le propinó el Barcelona al Young Boys en la fase de liga de la Champions League.
Regresa una nueva edición de Theaterwelt
Este encuentro presentará lo mejor de la dramaturgia contemporánea ger- mánica
En 2008 se llevó a cabo el Ciclo de Teatro Germánico Contemporáneo, proyecto organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,
mediante la Coordinación Nacional de Teatro, en colaboración con el Goethe-Institut Mexiko, que presentó lo mejor del arte dramático de Alemania, Austria y Suiza. En esta novena edición se escenificarán cuatro semi montajes a manera de lecturas dramatizadas y tres talleres que estarán presentados por la Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, el Goethe Institut Mexiko, las embajadas de Suiza y de Austria en México y La Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta muestra de la dramaturgia germánica contemporánea regresa para presentar lo mejor de este arte como un vínculo de comunicación entre directores mexicanos y dramaturgos de Alemania, Austria y Suiza. Se llevará a cabo del 4 al 27 de octubre en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. Con entrada gratuita.
El maguey y otras tradiciones: tema central del Festival Cultural TransformARTE
Tiene Festival como invitados a Japón y al municipio de Zinacantepec.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, hace de cada edición del festival TransformARTE, un medio para que artesanas, artesanos y artistas mexiquenses presenten su talento, dando las facilidades de ocupar los espacios culturales. En su 10ª edición, en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, tuvo como tema Del maguey y otras tradiciones, además, como país invitado participó Japón y también el municipio de Zinacantepec. El Festival ofreció talleres de creatividad y obras de teatro infantiles, así como proyecciones cinematográficas, demostraciones de danza, bailes folclóricos y exposiciones como la fotográfica que, en el Archivo Histórico de la entidad, da muestra de la reforestación de magueyes en el año 1940 y de la convivencia que ello generó entre los pobladores de Tezoyuca, El Oro, San Miguel Ixtapan y San Felipe del Progreso. Con motivo del Día Nacional del Maíz, el público infantil pudo escuchar la
leyenda de Mayahuel, que habla de la niña del canto y la alegría que era considerada la Diosa del Maguey. Los visitantes pudieron disfrutar del pabellón gastronómico y artesanal y de los conversatorios como el que giró en torno a las mujeres otomíes y mazahuas. El público asiduo a este Festival pudo conocer algunas de las tradiciones japonesas como la ceremonia del té, cuyo significado es de suma relevancia para ese país, y que da una muestra de la hospitalidad de esa nación hacia los invitados.
Con motivo de su X aniversario luctuoso, Luis Nishizawa Flores fue objeto de un homenaje en el Museo de Arte Moderno, lugar que cuenta con una de sus obras
más importantes, el espectacular mural en forma de petate, nombrado el Lecho del Universo.
Mientras que, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, esta
fiesta de y para los mexiquenses, estuvo llena de talento local con actividades como talleres, visitas guiadas por la exposición “Encuentro con nuestras raíces”, conciertos, presentaciones artísticas como la obra teatral “Ga ñomúji yo mbaro”, la inauguración de la Exposición “A imagen y semejanza”, del artista Ángel Martínez, además de la presentación de “Giselle: un ballet cerca de ti”. El público del Oriente tuvo la oportunidad de escuchar una charla acerca del pulque y las pulquerías, y de vivir la experiencia de un temazcal, donde conocieron los beneficios medicinales de la desintoxicación.
Cráneo de la Tumba 7: maravilla mixteca de mosaicos
Uno de los hallazgos más destacados de la Tumba 7 fue un cráneo decorado con mosaicos de turquesa y conchas. Aunque parcialmente destruido, se encontró sobre una base de pasta, similar a la utilizada para adherir el mosaico de oro, jade y conchas. La base presentaba restos de color rojo y una incisión circular, probablemente hecha al colocarse sobre un objeto con reborde, posiblemente de madera o material perecedero. El cráneo conservaba fragmentos de pasta en los huesos faciales y pequeñas plaquitas de turquesa. Sobre la pasta se encontraban marcas de plaquitas adicionales. En el lado derecho, sobre el maxilar superior, había conchas rojas simulando dientes, mientras que en las órbitas se encontraban discos de concha con una perforación central, rellenos de pasta en forma de cono.
Las hojas de octubre en el Edomex: La 10ª Feria Internacional del Libro
Fátima Orquídea Olivares Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo
Mientras el otoño ya comienza a desnudar los árboles, el Estado de México cubre sus follajes con hojas de igual belleza pero de un origen muy diferente: esas que provienen del mundo literario: las que en este próximo jueves tendrán lugar en la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM).
En pleno arranque de octubre y del otoño, con nuevos bríos y listos para una nueva etapa, cobrará vida una insólita fiesta literaria, transformando la región en un bullicioso punto de encuentro para los amantes de la literatura. Un esfuerzo realizado año con año por el Gobierno estatal, la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ayuntamiento de la ciudad capital, Toluca.
En esta edición, que lleva por lema “Imaginar es poder”, nos sumergiremos en un viaje a través de dos géneros literarios temáticos de esta feria: la ciencia ficción y la literatura fantástica que, parafraseando al trovador Silvio Rodríguez, no son lo mismo, pero parecen iguales.
La ciencia ficción, en particular, ha sido un motor de desarrollo del pensamiento creativo, invitándonos a cuestionar lo desconocido y a soñar más allá de las estrellas. Esta tradición narrativa nos ha permitido anticipar innovaciones como los viajes submarinos o espaciales, y nos conecta con la extraordinaria capacidad humana para imaginar futuros. ¿Quién no recuerda a Julio Verne, quien más que escritor de ficción parecía un científico adelantado a su era?
Y la literatura fantástica, en cambio, no es otra cosa que una forma de relatar lo que es la mayor y más antigua cualidad humana: la imaginación. Los relatos fantásticos, las leyendas, los cuentos de las abuelas están inscritos en ese mundo de la literatura fantástica. La cultura actual no sería lo mismo sin las invenciones fantásticas de Juan Rulfo y Borges: sus fantasmas, sus juegos con el tiempo y laberintos. Así que de máquinas que viajan en el tiempo cuántico y alfombras que vuelan por un hechizo, estarán llenos los pasillos del Centro de Convenciones del Estado de México, en donde la gente tendrá un abanico de actividades para los diferentes gustos e intereses, dentro de nueve foros con actividades relativas: el Foro FILEM, Los Murmullos, FILEM Infantil, Colibrí, Foro Somos UAEMex, Foro Tinta de Xinantecatl, Foro Salón de Profesionales, Foro Sor Juana y ¡un Autocinema!. En esta década de vida, la FILEM se ha consolidado como un referente para vincular nuevas tendencias literarias y enriquecer el proceso editorial ya que reúne a importantes autores, académicos y casas editoriales. Esta vez, participan al menos 95 editoriales, así como autores independientes.
En la FILEM encontraremos diversas actividades infantiles, talleres, cuentacuentos, puestas en escena, proyecciones de cortometrajes, presentaciones de libros, intervenciones musicales, conferencias y homenajes. Al menos 346 eventos están agendados. Pero como plato principal, este año la FILEM honra al destacado escritor mexiquense Alberto Chimal, quien será reconocido por su valiosa aportación a la literatura mexicana. Su obra desafía los límites de la fantasía y la realidad, convirtiéndolo en un referente para las nuevas generaciones de autores.
También se rendirán tres homenajes en esta edición: al Fondo de Cultura Económica (el 6 de octubre, a las 17:00 horas), por sus 90 años de existencia; a José Luis García Arciniega (el 12 de octubre, a las 13:00 horas), quien es doctor en estudios literarios por la UAEMex y cuya obra literaria abarca relato, crónica y ensayo; y a la antropóloga y esritora Alma Mancilla quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura en Toluca el año pasado. No dejemos pasar la oportunidad de ser parte de esta celebración literaria del 4 al 12 de octubre de 2024. Esta Feria Internacional del Libro es puente entre autores, casas editoriales, lectores y una importante vía de acceso al libro impreso y digital, que además representa una oportunidad para la formación de lectores y promotores de la lectura; en ello radica su gran impronta. Ven a la FILEM y descubre un mundo donde la lectura y la imaginación se entrelazan para dar vida a historias que nos conectan a todos. No omito mencionar que, como parte de la logística de este célebre evento, se contará con diferentes rutas de transporte gratuitas que saldrán de Paseo Colón, del centro de Toluca, del Centro Cultural Mexiquense y de Ciudad Universitaria en Toluca. Aquí, en el Estado de México, como en todo el hemisferio norte del planeta, estamos llenos de hojas por doquier en este arranque de otoño, ¡Allá nos vemos!
(FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO:CORTESÍA)
CULTURA
Diseñadora y artesana, juntas por un rescate
El de la alfarería Tradicional de Paticajo, Minatitlán.
Cuando cursaba el último semestre de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Colima (2017), Brenda Gutiérrez Montaño realizó un proyecto de investigación sobre la realidad de la artesanía en Paticajo, Minatitlán, para mejorar y capacitar a los artesanos, el cual contó con respaldo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) a través de la solicitud que realizó la artesana Adela García, llamado Rescate de la Alfarería Tradicional de Paticajo, Minatitlán, Colima. En aquellos años, detalla Brenda tenía muchas ganas de saber más sobre la cerámica y el barro, por lo que su acercamiento con Adela García
fue muy afortunado, ya que es la última artesa-
na de Paticajo que trabaja con el barro blanco
(FOTO: CORTESÍA)
tradicional y decora con tinta rosa, que proviene de una piedra que se localiza en la carretera.
“Es para mí un honor haber encontrado este tesoro y que me pueda compartir todo este conocimiento, no solo para mí, sino para más interesados en aprender y continuar con su legado y llevarlo hasta donde se pueda”, asegura la diseñadora.
Para Brenda, el proceso del trabajo de Adela es muy interesante, por lo que en 2016, cuando la conoció, decidió encaminar su proyecto de la facultad para generar un trabajo en conjunto y buscar recursos del PACMyC, y con ello seguir laborando y capacitando a más gente, todo esto también con el asesoramiento del maestro Pablo Quezada.
El INAH conmemorará el 499 aniversario de la fundación de Tlaxcala
Con jornadas cul- turales
En 1525, por orden del papa Clemente VII, se erigió la ciudad de Tlaxcala en la Nueva España, por lo cual, este año se celebrará su 499 aniversario con una serie de jornadas culturales organizada por el Municipio de Tlaxcala por medio de la Comisión para la conmemoración de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, México 2024, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Na-
cional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH en la entidad. El instituto participará con un conjunto de actividades académicas y culturales, las cuales comenzarán el 3 de octubre de 2024, a las 10:00 horas, con la inauguración de la exposición ¡Patrimonio vivo de Tlaxcala!, en el patio central del palacio municipal, la cual se realizó junto con la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), a través del Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural
Inmaterial de México-Archivo de la Palabra. La muestra consta de 20 fotografías en gran formato, derivadas del proyecto “Rutas y sendas de seguimiento a las declaratorias y planes de salvaguardia del patrimonio cultural de Tlaxcala”, refirió el titular del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera. En el marco del coloquio “La presencia franciscana en Tlaxcala en los inicios de la evangelización. A 500 años del arribo de ‘los doce apóstoles’ franciscanos”, el INAH participará con la conferencia La utopía franciscana en la República de Tlaxcallan. A 500 años de su presencia, que impartirá el investigador Vladimir
Monpeller Prado, el 4 de octubre.
Como complemento a la charla, añadió el funcionario, se presentará la exposición fotográfica homónima, en el Ex Convento de San Francisco de Asís, en Tepeyanco, el 5 de octubre, a las 10:15 horas.
Durante cuatro días de actividades, el público disfrutará de una muestra de cine antropológico en el parque Xicoténcatl, donde se proyectarán siete películas, entre las que destacan el cortometraje narrado por el investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma, La leyenda del nacimiento de Huitzilopochtli (2023), del videógrafo de INAH TV, Oscar Alvarez Martínez.
Restauran el mural La guerra y la paz
Al entregar el mural La guerra y la paz, obra del artista mexicano Gilberto Aceves Navarro, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Dra. Lucina Jiménez López, agradeció la alianza con la ex titular de la Secretaría de Cultura de Gobierno de la Ciudad, Claudia Curiel de Icaza, para concluir la restauración de esta importante obra mural y aseguró que: “Es para mí un honor haber colaborado en esta etapa, esta obra forma parte de los 127 murales que el Instituto restauró en muchas partes del país, en congruencia con
el intensísimo e importante trabajo que hicieron muralistas mexicanos a lo largo de todo nuestro continente”. A este recorrido fue invitado el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) del Gobierno de la Ciudad de México, Inti Muñoz Santini, y Juan Aceves, hijo de Gilberto Aceves Navarro, quien pintó La guerra y la paz, con el cual hizo un llamado a la humanidad de la importancia de la convivencia pacífica y como un mecanismo fundamental donde el arte se convierte en una herramienta de humanización y, al mismo tiempo, de regocijo de encuentro.
AGENDA
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), presentaron como parte de su reciente colaboración, el libro EZLN a 30 años. Memorias visuales de resistencia. La presentación editorial contó con la participación del titular del Fideicomiso PROCINECDMX, Cristián Calónico, quien, resaltó que este esfuerzo colaborativo trajo como resultado una serie de conferencias, exposiciones, proyecciones e intervenciones artísticas para conmemorar los 30 años del levantamiento del EZLN.
Con el objetivo de difundir la obra de uno de los compositores más reconocidos del siglo XIX, quien combinó las formas clásicas con la sensibilidad romántica, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) cautivó al público con la obra del compositor alemán Felix Mendelssohn, en su sede, la
CULTURA
CULTURA
ANGELIQUE BOYER ACLARA SI SIENTE CELOS DE CECILIA GALLIANO
Por su buena relación con Sebastián Rulli.
Angelique Boyer y Sebastián Rulli celebraron en días pasados su décimo aniversario como pareja, y por primera vez sorprendió al pronunciarse sobre Cecilia Galliano, expareja y madre del hijo del actor argentino. La artista francesa siempre ha sido muy respetuosa con Galliano; sin embargo, recientemente trascendió que Boyer está celosa de ella por la relación que la presentadora argentina aún mantiene con Ru-
Paulina Mercado será operada de un tumor cancerígeno
Paulina Mercado, conductora del programa ‘Sale el Sol’, enfrenta una nueva batalla para recuperar su salud, así lo confirmó el periodista Gustavo Adolfo Infante en el matutino de Imagen TV. “Estará siendo operada de un tumor cancerígeno en la garganta”, informó Gustavo Adolfo
de Juan Soler habla de su problema de salud. Por el momento, se espera que se realice la cirugía que determine el tratamiento adecuado y la gravedad del tumor. - Agencia México
lli por el cuidado de su hijo Santiago.
Ante este escenario, Angelique fue directa al grano, y durante la conferencia de prensa de la obra Los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus, la protagonista de telenovelas mencionó: “No [tengo celos], imagínate que, al contrario, creo que soy más partícipe de que las cosas vayan bien, de estar a favor y no en contra. Me dio muchísimo gusto el momento que vivieron en familia, fue superconmovedor, superfuerte para ellos”. Además de alabar la dedicación que Sebastián tiene con su hijo, Angelique aplaudió la labor que ha desempañado Cecilia como madre.
TELEVISIÓN
Tenoch Huerta se pronuncia sobre los ataques que recibió
Agencia México
El actor Tenoch Huerta se pronunció sobre los ataques y señalamientos que recibió, tanto él como su familia, en redes sociales, luego de la acusación por presunto abuso que sufrió por parte de la saxofonista María Elena Ríos.
“Es muy doloroso, da miedo, porque en alguna ocasión, alguien filtró información de mis hijas, con fotos y demás, información delicada, que obviamente en el anonimato ya es difícil rastrear, entonces cuando viene el linchamiento tanto de personas reales, como de bots y trols y demás, incluso empiezan a meterse con mi familia, recibimos ciertas amenazas directas que atentaban contra la integridad de miembros de mi familia, amenazas contra su integridad y cosas por el estilo”, contó el artista de 43 años a Ventaneando. Conjuntamente, Tenoch aclaró la importancia de tomar medidas pertinentes para que los linchamientos en las plataformas digitales sin tener las pruebas no se sigan llevando a cabo, dado que este tipo de actos afectan otras luchas.
DANIEL BISOGNO BRINDA SUS PRIMERAS DECLARACIONES
Daniel Bisogno, el conductor de televisión, ya está de vuelta en su hogar, después de pasar un tiempo en terapia intensiva por complicaciones tras su trasplante de hígado a principios de septiembre.
En un video compartido por el programa Ventaneando, se escucha la voz del presentador de televisión narrando su experiencia mientras abandona el hospital en el que estuvo internado por varios días, acallando los rumores de una grave complicación de salud.
“Después de… pues ya casi soy socio de este lugar público, después de varios días esta última tanda, ya nos vamos… Lloviendo, divino el día”, expresó el también actor mientras se observaban las imágenes de su ingreso al vehículo que lo traslado a su casa. Explicando que aún debe tomar algunas medidas para continuar con su recuperación, Daniel manifestó:
“Aquí la llevamos (…), pues ya nos vamos público querido, saludos a todos, el público, a mi familia en Ventaneando (…) aquí andamos, traigo cubrebocas para entrar y para salir, pero ya ha bajado un poco lo difícil en cuestión de ser extremadamente cuidadosos”. - Agencia México
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Agencia México
LA ZORRA ZAPATA Y EL “OFICIO” CONSTANTE DE SER REAL
Formará parte en las sesiones de Live on KEXP que se grabarán en México.
Nuria Zapata es una creadora multidisciplinaria que empezó su carrera enfocada en el arte plástico y la actuación. Desde 2019 reinterpreta su energía creativa con el seudónimo La Zorra Zapata. Las armonías de La ZZ son compuestas con la vitalidad del pedal Loop Station que permite generar patrones rítmicos donde se mezclan tonalidades dispa-
res engendradas por múltiples cantos, respiraciones, gritos y jadeos. “Oficio” es el tercer sencillo del álbum Quema o Ilumina, cuyo esperado estreno ocurrirá el 25 de octubre de 2024. La composición muestra armonías etéreas y una contundente reflexión de la importancia de ser genuino con uno mismo. Esto ocurre porque Nuria compuso una carta abierta para sí misma, en la cual reflexiona sobre cómo las comparaciones y
la presión por alcanzar un objetivo concreto en su carrera artística pueden convertirse en obstáculos para cumplir su misión creativa. Además, La Zorra Zapata será parte de las grabaciones
de Live on KEXP in México City. El evento se encargará de celebrar el veinticinco aniversario del Vive Latino y se grabaran doce sesiones en vivo. Los recitales sucederán en El Desierto Casa
Estudio y contarán con entrevistas de Cheryl Waters y Albina Cabrera. Las sesiones en vivo estarán disponibles en el YouTube de la KEXP a partir de noviembre de 2024.
Río Roma estrenó el tema “Héroes por la vida”
El nuevo sencillo “Héroes por la vida” se dio a conocer el pasado jueves, disponible en todas las plataformas digitales, en donde nueva-
mente Río Roma destaca su experiencia y talento musical para colocarse inmediatamente en el gusto del público, sumando miles de reproducciones con este lanzamiento.
Este 9 de octubre se presentarán en Papalote Museo del Niño con Radio Disney y el 10 de octubre en Puebla evento organizado por la estación de radio Amor 103.3.
El Grupo Duelo dio un show muy especial en el Valle de Texas, en donde se presentaron y entregaron profundamente ante un Sold Out en la Payne Arena Hidalgo que ya se encontraba lista para recibir a la agrupación como siempre. La noche estuvo rodeada de momentos emotivos y muy especiales, comenzando con la participación del señor Ramón Ayala, “El Rey del Acordeón” para acompañar a Grupo Duelo, tocando majestuosamente su acordeón con los emblemáticos temas como “Un rinconcito en el cielo”, “Tragos Amargos”, “Cuando era un jovencito”, y “Entiérrenme Cantando”, dejando al público sorprendido ante tal aparición, y quienes no pararon de ovacionar esta dupla, la cual representa la base de la historia de la música norteña y la actualidad e innovación de este género. Oscar Iván hizo un reconocimiento a la trayectoria del Señor Ramón Ayala al decir: “Es un ídolo para mí y para todos los mexicanos”. Otra de las apariciones que marcaron la noche fue la del cantautor mexicano José Esparza, con quien interpretaron el tema “Si se quiere ir”, el cual hizo cantar al unísono al Payne Arena.
JUST SHOUT, EL NUEVO EP DE BLACK SHINE
PEl rock pesado y el metal siempre han tenido la virtud de conectarnos con esa parte agresiva que todos llevamos dentro, dándole una salida a emociones humanas como el coraje y la furia. Para nuestra suerte estos géneros siguen renovándose alrededor del mundo, y México no es la excepción, como nos demuestra “Just Shout”, el nuevo EP de la agrupación duranguense Black Shine. Al igual que con la mayoría de proyectos musicales, esta banda inicia su recorrido en los escenarios interpretando covers de otras bandas, para eventualmente dar el paso a la creación de sus temas originales. Es a partir de una de estas composiciones que renombran su proyecto como Black Shine, nombre que sintetiza la identidad y nueva dirección de la banda: un sonido poderoso y agresivo muy influenciado por el Hard Rock, mismo que dejan plasmado en su primer material “EP1”. Ahora, como segunda entrega los músicos duranguenses nos presentan “Just Shout”, segundo EP de la banda cuyos 3 temas plasman la brusquedad, contundencia y energía que los define: “Just Shout explora los límites de la locura, la agresividad y el coraje, transformados en potentes riffs y desgarradores gritos”. Redacción