Miércoles 31 de julio 2024

Page 1


BIBY GAYTÁN HABLA DEL COMPROMISO MATRIMONIAL DE SU HIJA arte&gente 4D

LA IMAGINACIÓN Y LA REALIDAD SE ENTRELAZAN EN UNA DANZA DE COLORES Y FORMAS cultura 1D

Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 será armonizado con Presupuesto de Egresos

Para garantizar los recursos necesarios, será aplicado en 2025, informó la gobernadora Delfina Gómez.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual aseguró será armonizado con el Presupuesto de Egresos, a partir del 2025, para garantizar los recursos necesarios para el cumplimiento de las líneas de acción y cumplimiento de objetivos.

“Para garantizar que el Plan de Desarrollo sea un instrumento vivo que refleje en la realidad cotidiana del estado, he instruido que se armonice con los presupuestos de egresos empezando a partir del correspondiente al 2025; cada objetivo, cada estrategia y cada línea de acción contará con los recursos suficientes para cada programa y obra de mi gobierno”, dijo.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que designó a distintos funcionarios y servidores para dar seguimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo, con la finalidad de vigilar y dar fe que se basa en las metas de desarrollo; para ello, se establecerá un tablero estratégico de control de las acciones por dependencia, de acuerdo al gasto y acciones, que serán evaluadas y medirán el desempeño e impacto de las obras y programas.

Mandato de la ciudadanía Gómez Álvarez destacó que el plan de desarrollo es la hoja rectora de las acciones de su administración que surgió de la escucha de las necesidades de la población por lo que posee un carácter democrático e incluyente; además, muestra el trabajo coordinado y de colaboración institucional entre los Poderes del Estado, la academia y otros organismos.

Reconocimiento

La gobernadora entregó reconocimientos a quienes colaboraron en el análisis de las propuestas para inte-

“Tras meses de arduo trabajo hoy entregamos con cariño y respeto al pueblo mexiquense esta hoja de ruta que contiene el mandato del libelo por el cambio, el cual construi-

Buscan apoyo al Desempleo

de 35 mil personas

de que el

A Areli Díaz )

el

mos entre todas y todos y que sentará las bases para lograr lo que millones de mexiquenses hemos anhelado desde hace 200 años, un estado próspero y justo”, dijo.

grar el Plan de Desarrollo, entre representantes de los poderes, instituciones académicas como la UAEMéx y otros organismos.

Recordó que para su elaboración, se realizaron ocho Foros de Consulta Popular, donde se dieron propuestas de todos los sectores de la sociedad, con la participación de más de 226 mil personas de manera presencial y remota.

“Representa el mandato que me confió la ciudadanía mexiquense para lograr el bienestar y la justicia social

que tanto merece. Tengan la certeza de que sus iniciativas están debidamente contempladas en esta hoja de ruta que nos guiará a lo largo de estos seis años”, enfatizó.

Ejes de trabajo La mandataria mexiquense explicó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023- 2029, se basa en cuatro ejes centrales: Cero corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo; Bienestar ambiental y Acceso Universal al agua; Empleo digno y Desarrollo Económico; y Bienestar Social”, así como de tres ejes transversales que son: Igualdad de Género; Construcción de la paz y seguridad y, Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Resaltó los objetivos de cada eje con proyectos, programas y obras para atenderlos, y que priorizan la participación social y un trabajo transversal, por ejemplo, para la mejora del servicio de salud a través de mayor infraestructura y más personal médico.

Así como el fortalecimiento de la educación mediante la atención al personal académico y mejoramiento de la práctica educativa y de la infraestructura; el empoderamiento a las mujeres y garantizar una vida libre de violencia; el impulsar a los jóvenes con mayores oportunidades en todos los ámbitos, entre otros.

CAYÓ LA SEGUNDA MEDALLA PARA MÉXICO trofeo 1C

A pesar de la actual temporada de lluvias con la cual algunas presas y sistemas de agua han acrecentado sus niveles, la crisis de agua potable en el centro de la capital del Estado de México se ha agravado, situación que ha afectado severamente no sólo a la población toluqueña, sino a los comerciantes de la zona. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva) FALTA DE AGUA PEGA

Necesario profundizar implementación de la mejora regulatoria: Coparmex

La Confederación Patronal de la República

(Coparmex) reconoció que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, le está dando importancia a la simplificación y digitalización de trámites para reducir los costos y cargas administrativas, con la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDyT), cuya finalidad será, entre otras, impulsar la política de mejora regulatoria. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA)

Areli Díaz TOLUCA
Mexicana
TOLUCA
más
TOLUCA
Luego
pasado fin de semana cerró
registro para participar en el programa de Apoyo al Desempleo Formal del Gobierno del Estado de México, el titular de la Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete, informó que recibieron más de 35 mil solicitudes. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Las deudas amenazan con paralizar a los gobiernos municipales hace ya muchos años y eso que no vivieron austeridad ni recortes presupuestales.

El problema es que los diputados de legislaturas anteriores tapaban este desorden con la aprobación de deudas a los alcaldes, frecuentemente porque acababan de ser ediles ellos mismos o pretendían serlo en el siguiente periodo.

Total, caímos en una especie de círculo vicioso que ahora puede ser un condena para el actual gobierno, la mayoría morenistas.

Y es que por mucho ahorro que consigan, las deudas les tienen comprometidos la mayoría de los ingresos, y con el recorte presupuestal, será difícil sacar adelante el próximo trienio.

Para colmo, los niveles de recaudación, en especial en los municipios rurales, son prácticamente nulos.

Ojalá haya buena sinergia con el gobierno estatal, porque será la única manera de salir adelante.

Poder heterogéneo

Ayer, casi un año después de rendir protesta como gobernadora, Delfina Gómez presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que será aplicado a partir del año que viene, armonizado con el presupuesto 2025.

En la ceremonia estuvo rodeada y cobijada por toda la clase política estatal y los liderazgos de su partido.

Hoy, es esa la clase política que toma decisiones y define el rumbo del Estado de México.

Lo interesante es que no se trata de una amalgama homogénea. Es claro que los tiempos de los gobiernos de una sola voz y una sola visión se terminaron y no solo en nuestra entidad.

Basta ver a Claudia Sheinbaum, tomando decisiones clave con anticipación, comunicándose con los diferentes sectores abiertamente y tomando decisiones desde ya.

Y es que la transformación es profunda, porque los nuevos actores políticos son otros, la toma de decisiones pasa por procesos distintos, por lo que obviamente los resultados serán diferentes.

Hace años que era evidente, si quieres resultados distintos, debes hacer las cosas de forma diferente. Bueno, ahí lo tenemos.

Ahora habrá que ver si el nuevo rumbo es el que esperábamos, o al menos cubre la expectativa de cambio que este y todos los gobiernos de Morena han sembrado en la sociedad.

Por lo pronto, ya conocemos cuál será el rumbo del gobierno mexiquense este sexenio y, aunque ya había sido publicado y analizado, vale la pena volver a revisarlo, a la luz de la nueva realidad política estatal y nacional.

Mientras, habrá que esperar a ver cómo queda finalmente el gabinete estatal, quienes habrán de aplicar este Plan de Desarrollo y quienes lo instrumentarán.

Se espera que con la conformación de los gobiernos municipales, tendremos cambios en Lerdo, aún hay mucho que decir y qué ver.

Los acomodos de las fuerzas políticas están aún lejos de consolidarse. En el Congreso, incluso, hay aún una confronta interesante dentro del grupo parlamentario del partido en el poder para definir al líder de la bancada.

Desde Lerdo impulsan a Paco Vázquez, no es un secreto, le han puesto el reflector desde hace tiempo, pero no se lo han puesto fácil.

Los amigos de Higinio Martínez todavía son vigentes y no pocos. Ellos impulsan a Maurilio Hernández para seguir al frente del grupo parlamentario y, sin tapujos, le recordaron a su contraparte que la división de poderes es vigente. Habrá que esperar a conocer el nombramiento del líder de bancada para saber qué grupo controla el poder.

VALLE DE MÉXICO

Urge “cirugía mayor” a los Sistemas de Salud

Desde la pandemia por COVID-19, los sistemas de salud de todos los niveles de gobierno quedaron evidenciados, por su falta de previsión, de insumos y el mal manejo de la crisis, y este colapso aun no está superado, y ello se puede observar en los hospitales del Valle de México, en donde la atención resulta deficiente en la mayoría de los casos, por causas, como: falta de materiales básicos, medicamentos y de personal médico. Sean servicios de los sistemas federales de salud, del Estado o de los propios municipios, los Sistemas de Salud en general requieren un “Cirugía Mayor urgente”, pues su condición es grave y los más de 17 millones de habitantes del Estado de México, demandan atención médica de calidad y accesible para todos, si bien la seguridad es el tema prioritario para la mayor parte de los mexiquenses, el tema urgente a atender es la salud.

Las historias a diario fuera de los hospitales del IMSSS, del ISSTE, del ISEMyM, del ISEM en el Valle de México, son: “No me reciben a mi paciente, no hay camas, no hay material, no hay los medicamentos necesarios, la programación de citas de especialidad son muy retardadas y no hay especialistas”. Por otra parte los profesionales de la salud, enfrentan jornadas muy duras, sin materiales, ni el equipo necesarios, y ya ni hablar de los medicamentos, por lo que también hacen lo que pueden con lo que tienen al alcance, de ahí la urgencia en el corto plazo de que los gobiernos de los 3 niveles, se coordinen y sumen toda su capacidad y energía en atender y resolver lo antes posible este colapso que cobra vidas a diario.

Región Zumpango

Aniversarios austeros

La recta final de las administraciones municipales han reducido los gastos, se manifiestan en obras y en celebraciones como los aniversarios municipales, en este segunda mitad del año de gestión,

“No se descarta (la posibilidad de que agentes estadunidenses hayan incursionado en territorio mexicano para la detención de Joaquín Guzmán y de Ismael “El Mayo” Zambada), pero no hay pruebas; lo que sí les podemos decir es que no participó el gobierno de México. O sea, no participaron las Fuerzas Armadas de México”

se dejaron ver en los municipios de la región con escenarios muy austeros y mucho más las actividades conmemorativas, que lucen sin creatividad digna de un aniversario, lo que deja ver el desánimo por los resultados en las pasadas elecciones como fue el caso de Hueypoxtla; el tema de lo que resta de la administración y lo que hizo se hizo en el caso de Tequixquiac; para que no digan que no se hace nada como el caso de Jaltenco, hay temas que atender de prioridad como la defensa del territorio como fue el caso de Tonanitla y, en el caso de Zumpango, a ciencia cierta se desconoce si hacen algún acto cívico, porque no hay evidencia.

En general, los Ayuntamientos cierran y van de salida y hay desánimo aunque repitan, están más centrados en preparar su entrega que en organizar eventos públicos y menos que no tenga que ver con obras, pero, lo realmente importante de los aniversarios, no es lo opulento o rimbombante que pueda ser un evento, fuera igual al de los primeros dos años de gobierno, lo más importante es la importancia de promover actos culturales y con gran bagaje histórico y la importancia de promoverlos; creo que los Ayuntamientos deben insistir en sembrar cultura e identidad que identifica las municipalidades.

Nada tiene que ver la mesa del presídium, los arreglos florales, sino, la difusión cultural que merece cada generación para formar parte de la historia. Región Volcanes Inhumano el traslado de tres o más horas diarias de los habitantes de la región oriente que diariamente tienen que viajar a la CDMX a sus diferentes actividades y es que las obras de construcción del Trolebús Chalco -Santa Martha se han prolongado aunado a las lluvias, que ocasionan inundaciones en los límites del Estado de México y la Capital;, el tráfico de automovilistas, camiones y unidades del servicio público es terrible a todas horas del dia y por lo que usuarios del transporte público aprovechan el tiempo para comentar su desventura a través de redes sociales, la mala calidad de vida que llevan con estrés por tratar de no llegar tarde a sus trabajos a la escuela a sus citas médicas, sin tiempo para desayunar, las pocas horas que tienen para dormir y el colmo es que este transporte masivo no ayudará a los habitantes de la región volcanes y los que provienen del Estado vecino de Morelos ya que tendrían que bajarse del transporte público en Chalco para transbordadar lo que implica perder más tiempo y dinero por ello, es mejor seguir en las camionetas de los colectivos y no usar el Trolebús y es que este grande proyecto se hizo desde un escritorio y no en la vida real que viven miles de habitantes de 13 municipio de la región volcanes.

Zona Oriente Revisión transparente En sesión de cabildo la alcaldesa de La Paz, Cristina González anuncio la creación de un comité para renovar las concesiones a los locatarios de los mercados del municipio. Durante su intervención, aseguró que este trámite se entregará de forma gratuita y sin condicionamientos. Durante años, los locatarios del Mercado Municipal “Los Reyes” en la Avenida Morelos han denunciado completo abandono y olvido; donde las mismas autoridades respaldan más a los tianguistas de la Organización de Tianguistas de la Avenida Morelos (OTAM) que a ellos. Los locatarios se quejan de la ausencia de mantenimiento y obras de acondicionamiento, redes de agua, drenaje, energía eléctrica y de que la recolección de desechos está muy mal. Además de que los tianguistas cubren los accesos al mercado.

Es bien sabido que el Director de OPDAPAS, Juan José Cerda es líder de la OTAM y que a través de su cargo privilegia a su gremio. Por lo que los comerciantes exigen una revisión transparente de la situación al ayuntamiento. Se espera que con la creación de este nuevo comité que encabezará la alcaldesa municipal, se mejoren las condiciones de los mercados municipales para convertirlos en espacios seguros y otorgar mayor certeza a los locatarios que trabajan en ellos, factor clave para su estabilidad y la buena marcha de sus negocios.

Región Texcoco

Las obras que se están realizando en el municipio de Texcoco, tanto rehabilitación del Andador Nicolás Bravo y el Pasaje Catedral, así como la calle Fray Pedro de Gante ha sido beneficioso para los habitantes. La actual presidenta de Texcoco es un ejemplo del trabajo continúo que se ha realizado durante años a lo largo de las comunidades, siguiendo una línea en negocios y rescate de los espacios públicos, tal como lo es el mercado de San Antonio, el jardín municipal, las plazas públicas. Es visible que se ha procurado que las obras en las que se ha trabajado sean de gran impacto como en los últimos meses se ha arreglado dos vialidades tan importantes como lo son la Calle Juárez y Fray Pedro de Gante.

Aunque son obras necesarias y que comentan el desarrollo del municipio, hay quienes se oponen al cierre de vialidades ya que es más difícil transitar por las calles de la cabecera municipal duplicando el tiempo de llegada a sus destinos. Algunos ciudadanos inclusive por medio de redes sociales insisten en que el gobierno municipal podría realizar estos trabajos de noche y así hacerlos de manera más rápida.

Un voto por la justicia tercera parte.

La propuesta de que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por voto popular sigue generado múltiples opiniones y debates, y hemos hecho ya dos análisis respectivos. Como he enfatizado, este tema ha acaparado tanto la atención, por un tema de sensibilidad social, la visión de justicia

que tenemos en México, justo por la apreciación de injusticia que la población denota frente a las instituciones judiciales. Como lo dije, me parece que no solo es una cuestión de reforma a la Constitución, lo que no es el punto de interés para la mayoría, el tema es que esta propuesta toca un punto muy sensible de la sociedad y es la justicia y su “legitimidad” social, es decir, el nivel de consenso social sobre la aceptación y validación de las instituciones de justicia.

La justicia insisto nuevamente, no desde la visión de los abogados y sus múltiples códigos y leyes.

Me refiero a la justicia de los miles de mexicanos que han perdido una casa, un terreno, o hasta la libertad.

La deficiencia en el acceso a la justicia en México no es un tema novedoso, y desafortunadamente este ligado a la corrupción, abuso, o falta de empatía con la población. Por tal motivo, la desconfianza para con el sistema de justicia, aquel de los jueces, magistrados o ministros, es a tal grado que la mayoría de la población no dudaría en reformarlo aun sin saber bien a bien como funciona, de ahí la poca legitimidad social que pueda tener, el poco consenso social sobre la aceptación de sus instituciones de justicia para ser mas claros.

Esta es la razón por la que esta pro-

puesta hoy tiene a la mayoría de los mexicanos apoyándola, bajo la concepción de que en algo podrán injerir para que los jueces o ministros de alguna forma rindan cuentas. La lejanía de estos funcionarios con la sociedad, aquella que no sabe leer o escribir, ni mucho menos sabe la diferencia entre la improcedencia del juicio de amparo por violaciones procesales que no afecten derechos sustantivos o cuando si lo sea, es la que hoy pugna por unos jueces más cercanos al sentir popular, al final con una legitimidad que podría generar reajustes a la visión social de justicia, con un mayor consenso o aceptación popular.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

Borrón y Cuenta Nueva en pago de agua en Ecatepec

Son más de 500 mil ecatepenses los que carecen de agua potable en sus domicilios, al menos 200 colonias las no cuentan suministro por la red, y los habitantes se ven obligados a comprar el vital líquido a pipas particulares que venden al mejor postor. Y sin embargo, a pesar de no contar con el suministro por parte de autoridades municipales, siguen obligados a pagar la cuota del organismo de agua, y si no lo hacen acumulan onerosos adeudos.

Es por ello, que una vez que entre en funciones el nuevo Ayuntamiento 2025-2027, el 1 de enero, en la primera sesión de Cabildo se someterá a votación de síndicos y regidores el programa “Borrón y Cuenta Nueva” en el pago de agua potable

Este programa fue uno de los compromisos de campaña de la presidenta municipal electa, mi compañera Azucena Cisneros Coss, como una forma de hacer justicia social a quienes desde hace años padecen por falta de agua para cubrir sus necesidades básicas. Es lamentable que hoy se anuncien por parte del organismo de agua, beneficios para el pago de un servicio con el que no se cuenta, a pesar de que no se cumplió con la demanda de la gente, y es un incentivo que está fuera de tiempo porque los presupuestos son anuales.

Parece que esta campaña tiene un mero fin recaudatorio, se da a entender que el municipio esta en riesgo económico y que no tiene solvencia, por lo que habría que conocer los estados financieros del organismo de agua potable y del Ayuntamiento. Los anuncios de descuentos y pago único se registran a solo cinco meses de que concluya la actual administración y se presta a sospechas de que quieren aprovechar el Año de Hidalgo. Buscan desalentar una de las principales acciones del próximo gobierno morenista, que condonará los adeudos a vecinas y vecinos que durante los últimos años han sido afectados por la falta de agua potable en sus domicilios, Pedimos a las y los ciudadanos esperar a la nueva administración para resolver el tema de sus adeudos y beneficiarse con este programa que estoy seguro tendrá el respaldo de todas las fracciones edilicias porque es un asunto de justicia social.

CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE SALUD EFICIENTE

El sistema de salud en México se compone por dos sectores, el público y el privado; dentro del sector público se encuentran las instituciones de seguridad social como el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), PEMEX (Petróleos Mexicanos), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) entre otros. Así como

instituciones y programas que atienden a la población sin seguridad social como la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales de Salud. Dentro del sector privado se ubican compañías aseguradoras y prestadores de servicios que trabajan en consultorios, clínicas y hospitales privados; de igual manera se incluye a los prestadores de servicios de medicina alternativa. Sin embargo, pese a que la población del país cuenta con estos dos esquemas de salud, aún son importantes las carencias que se tienen en este rubro; de acuerdo con el CONEVAL (Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social), durante 2021, cerca de 3 de cada 10 personas en México presentaron carencias por acceso a servicios de salud, un nivel que casi se duplicó en comparación con los registros de 2016. Ante estas problemáticas, también se ha registrado dentro de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), realizado por el INEGI, que el gasto en salud de los mexicanos creció 30.9 por ciento en los últimos cuatro años, y es el rubro con mayor crecimiento entre las erogaciones que realizan los hogares. Los datos revelan que el gasto corriente promedio trimestral en salud fue de mil 345 pesos, equivalente a 448 pesos mensuales. Aunado a esto, se observó que la participación del sector público en salud es del 51por ciento y la del privado es de 49 por ciento, lo que se opone a las recomendaciones internacionales que establecen que el sector público debe representar el 80 por ciento, esto para evitar que el gasto recaiga en los hogares. Para contrarrestar esto, de acuerdo con la OPS (Organización Panamericana de la Salud), los sistemas de financiación deben diseñarse específicamente para pro-

porcionar a toda la población el acceso a servicios sanitarios necesarios (incluida la prevención, la promoción, el tratamiento y la rehabilitación) de calidad suficiente para que sean eficaces; y para garantizar que el uso de estos servicios no exponga al usuario a dificultades financieras. En este sentido, se debe promover un aumento del financiamiento público de la salud de una manera eficiente y sustentable. Un gasto público destinado a la salud de 6 por ciento del PIB debe ser una condición necesaria para reducir las inequidades en el marco de la cobertura universal de salud. El incremento de los recursos públicos para la salud debe aumentar la equidad en la asignación al dirigirse en forma prioritaria al primer nivel de atención, mejorar su capacidad resolutiva y su capacidad articuladora de las redes integradas de servicios. Con una pirámide poblacional que se revertirá de forma irreversible en los próximos años y una mayor esperanza de vida para las y los mexicanos, las autoridades y la sociedad debemos trabajar en un sistema de salud de calidad, eficiente y que brinde la tranquilidad que todos los usuarios deseamos.

Faustino de la Cruz Pérez

Necesario profundizar implementación de la mejora regulatoria: Coparmex

Coparmex reconoció que la virtual presidenta electa de México, le está dando importancia a la simplificación y digitalización de trámites para reducir los costos y cargas administrativas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, le está dando importancia a la simplificación y digitalización de trámites para reducir los costos y cargas administrativas, con la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDyT), cuya finalidad

será, entre otras, impulsar la política de mejora regulatoria.

“Estamos convencidos de la importancia de que exista una política de me-

litación de procesos, un estímulo a la competitividad y la formalización de las actividades sociales y económicas.

Continúa recuperación del Sistema en Cutzamala, suma más del 5% en julio

suspendieron las extracciones.

La temporada de lluvias actualmente ha permitido que el Sistema Cutzamala continúe en recuperación, tras la temporada de sequía que intensificó el descenso en los niveles de almacenamiento. En lo que va de julio logró recuperar 43.12 millones de metros cúbicos (Mm³), que representan un 5.49 por ciento.

La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, informó que actualmente el sistema cuenta con 253.7 millones de metros cúbicos, que representa el 32.4 por ciento de su capacidad total.

Cifra

En el caso de la presa Villa Victoria pasó de 22.4 por ciento a 25 por ciento que signifi- can 46.47 Mm³, en lo que va del mes ha registrado lluvias de ligeras a moderadas acumulando 150.5 milímetros.

La presa Valle de Bravo subió de 27 por ciento a 30.4 por ciento en lo que va del mes, por lo que cuenta con 119.87 millones de metros cúbicos; con al menos tres días con lluvias fuertes la presa del Pueblo Mágico suma 179.7 milímetros en precipitaciones pluviales.

El pasado 1 de julio, el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, se encontraba al 26.91 por ciento de su capacidad, con 210.58 Mm³.

Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Peraza Camacho indicó que, dicha recuperación se debe al adecuado manejo hídrico y las lluvias propias de la temporada, así como a las generadas por diversos fenómenos meteorológicos.

Situación por presa

La directora del OCAVM precisó que por presa, el almacenamiento de la presa El Bosque se incrementó del 30.9 por ciento del 1 de julio, a 43.2 por ciento, por lo que cuenta con 87.35 Mm³, durante el mes sumó 174.2 milímetros en lluvias; además, en dicha presa se

“Con dichos indicadores cumplen las proyecciones establecidas en el esquema de manejo que se implementa para afrontar los efectos de la sequía. Ya se superaron las precipitaciones respecto al registro del año pasado”, comentó Citlalli Peraza.

Distribución A pesar de la ligera recuperación, las extracciones y suministro de agua potable a la población en el Estado de México y Ciudad de México se mantiene desde junio tras anunciarse una reducción.

Por lo que, en la última semana la Conagua distribuyó 6.38 metros cúbicos por segundo (m³/s), de los cuales 3.99 m³/s fueron para la Ciudad de México y 2.39 m³/s para los municipios del Estado de México que dependen de dicho sistema.

jora regulatoria que homologue la forma como las autoridades de los tres niveles de gobierno (federación, estados y municipios) generan nuevas normas y nuevos trámites, además de revaluar los ya existentes”, señaló el organismo liderado por José Medina Mora Icaza.

Competitividad La Confederación consideró que una política moderna de mejora regulatoria debe establecer y valorar, a través de la transparencia, simplificación y faci-

Cumplimiento La Coparmex propuso que la política de mejora regulatoria incluya los trámites fiscales y aduanales para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones y hacer estos trámites más ágiles y comprensibles.

Propuesta El organismo empresarial enfatizó que la propuesta de Coparmex para la mejora regulatoria y simplificación de trámites no sólo busca reducir la carga administrativa, sino también aumentar la eficiencia y competitividad del país; refirió que actualmente, las

Falta de agua pega a comerciantes del centro de Toluca

A pesar de la actual temporada de lluvias con la cual algunas presas y sistemas de agua han acrecentado sus niveles, la crisis de agua potable en el centro de la capital del Estado de México se ha agravado, situación que ha afectado severamente no sólo a la población toluqueña, sino a los comerciantes de la zona.

De acuerdo con empresarios afectados, la falta de suministro ha llevado a los locatarios a recurrir a la compra de agua mediante pipas, con costos que varían entre los 800 y los mil 600 pesos, lo cual señalaron, es una carga económica considerable.

La situación lamentó, persiste desde hace varios meses, y afecta a las colonias cercanas al centro de la capital mexiquense. Empresarios afiliados al Patronato del Centro Histórico de Toluca señalaron que se requieren soluciones a mediano y largo plazo, aunque las mismas requerirían una inversión mayor.

Los comerciantes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes a que se implementen acciones efectivas para el restablecimiento del

Los afectados consideraron que no ha habido una respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales. Dijeron que, a pesar de los numerosos reportes y llamadas al organismo, aún no se ha presentado una solución al problema.

suministro de agua potable de manera constante, y así asegurar que tanto los domicilios, como los establecimientos comerciales puedan operar con normalidad.

“Los días en los que no cae ni una gota de agua en la zona son especialmente críticos para nosotros” comentó un comerciante afectado, quien detalló que la escasez de agua dificulta las actividades básicas tanto en los hogares como en los negocios.

empresas destinan un promedio de 120 horas anuales para cumplir con trámites regulatorios, un tiempo que podría dedicarse a actividades productivas. Entre las propuestas de la Confederación destacan actualizar los lineamientos del Análisis de Impacto Regulatorio, que haya una homologación nacional, la inclusión de trámites administrativos, sanitarios, aduanales y fiscales en la simplificación y digitalización.

“Es crucial implementar una mejora regulatoria que valide y califique la generación de la totalidad de las nuevas normas, regulaciones y trámites que surjan de la autoridad, sin excepciones; así mismo, que simplifique y agilice los trámites ya existentes, reduciendo las cargas administrativas que obstaculizan la productividad y eficiencia de la empresa”, finalizó.

Indicó que hay unidades económicas en las que es impensable quedarse sin agua, por ejemplo, las de elaboración, venta y consumo de alimentos, ya que el líquido es esencial para la elaboración de los mismos, así como para tareas de limpieza e higiene. Líderes empresariales como la Canirac han señalado que la crisis de agua no es un problema que afecte únicamente a Toluca. Aunque el suministro de agua mediante pipas ha sido utilizado para mitigar la escasez, este no ha sido suficiente para resolver el problema de manera efectiva. La falta de agua continúa siendo un desafío creciente en varias colonias del Valle de Toluca y del Valle de México.

Buscan apoyo al Desempleo, más de 35 mil personas

Luego de que el pasado fin de semana cerró el registro para participar en el programa de Apoyo al Desempleo Formal del Gobierno del Estado de México, el titular de la Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete, informó que recibieron más de 35 mil solicitudes.

Indicó que ahora pasarán a una etapa de revisión de las solicitudes para verificar quiénes cumplen con todos los requisitos y determinar cuántos apoyos mensuales podrían recibir los beneficiarios.

“Tuvimos más de 35 mil solicitudes, el registro se cerró el 28 de julio vía electrónica y estamos en la etapa de hacer la revisión correspondiente para ver cuánto se van a quedar cual, cuánto es cumplen los requisitos y a partir de ahí determinar cuantos apoyo serían “, dijo. El funcionario explicó que hacen evaluación de quienes realmente perdieron su empleo formal dentro del plazo establecido de

los últimos 18 meses; además, se realiza un cruce con los listados de beneficiarios de otros programas sociales, pues no pueden contar con dos o más beneficios.

“Sino cubren la situación de desempleo, no tienen las constancias correspondientes no podrían participar; y la otra es el cruce que se hace con otros programas sociales; es decir, nosotros mandamos el padrón a Bienestar, que lo cruza y quien tenga un apoyo ya no operaría”, dijo.

Morales Poblete indicó que se contempla que para

Convocatoria Posteriormente, en octubre, podría ser publicada la convocatoria para el programa de apoyo a Cooperativas del Bienestar, programa en el que destinarán recursos por 20 millones de pesos, que pretenden apoyar entre 150 y 200 organizaciones de emprendedores.

la primera quincena del mes de agosto, tras concluir la etapa de revisión, se

pueda efectuar el pago del primer apoyo económico, que cabe recordar, será de manera mensual por 2 mil pesos, hasta por seis ocasiones.

Para el programa de Apoyo al Desempleo Formal, se destinarán recursos para brindar cerca de 25 mil 600 apoyos, es decir, el número de beneficiarios dependerá del número de mensualidades que se destinarán a cada uno, “necesitamos ver cuántos quedarán en firme y de ahí tomar las determinaciones correspondientes a través del Comité, ya en estos días sacamos a la lista definitiva”, añadió.

Próximas convocatorias Finalmente, el Norberto Morales, recordó que ahora agosto también se emitirá la convocatoria para la segunda etapa del programa de Fomento al Autoempleo, que consiste en la entrega de material, mobiliario y capacitación para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan emprender su propio negocio.

Karina Villanueva
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Areli Díaz
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El pasado 1 de julio, el Sistema Cutzamala, se encontraba al 26.91 por ciento de su capacidad.
La falta de suministro ha llevado a los locatarios a recurrir a la compra de agua mediante pipas.
(DIGITALMX.NET)
Morales Poblete, informó que recibieron más de 35 mil solicitudes para apoyo de un empleo.
(ADN40.MX)
Llamado

Reforma Judicial necesita difusión sobre alcances y objetivos: Canacintra

Esperanza Ortega Azar, señaló que es necesario que haya mayor difusión respecto a la propuesta de reforma al Poder Judicial

La presidenta de la Cámara Nacional del Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, señaló que es necesario que haya mayor difusión respecto a la propuesta de reforma al Poder Judicial, ya que consideró, puede ser la mejor vía para evitar confrontación y alcanzar el consenso. Lo anterior, dijo, toda vez que la propuesta impulsada por el Ejecutivo federal está generando controversia en distintos sectores. La líder empresarial consideró que los foros de diálogo que se abrieron en distintos pode-

res legislativos no han cumplido el cometido. Lamentó que a dichos foros no fueron convocados

todos los sectores, como es el caso de los empresarios. “Falta información, hicieron muy cerrado este

ejercicio en la Cámara de Diputados. Cuando esto se debatió no había nadie del sector empresarial”.

En este sentido Ortega Azar hizo un llamado para que diputados y legislaturas locales se acerquen a presentar esta propuesta y que la conozca el sector empresarial en todas las cámaras y organizaciones.

Vicios de origen

Se reconoció que son justos los reclamos de quienes señalan que hay vicios de origen que hacen que la justicia no sea como pugnan los jueces, ni pronta, ni expedita para todos.

“Pedimos a los diputados que se han acercado a nosotros y a los diputados de diferentes estados de la República que se acerquen; nosotros les abrimos las puertas para escucharlos y también para ser propositivos en cuanto a

la reforma… saber qué nos duele, dónde nos afecta, y qué hay que hacer”.

La presidenta de Canacintra nacional no descartó avalar la elección de los jueces, como impulsa el presidente; sin embargo, dijo que es necesario que se definan las reglas claras sobre cómo se llevaría a cabo este proceso, con propuestas y tiempos claros y definidos.

“Si nos vamos por la propuesta que hizo el presidente de que los jueces y magistrados sean aprobados por elección, que sean claros, necesitamos saber cuáles son las reglas del juego que se tienen que cumplir, qué estudios se deben de tener, cuánto tiempo tienen que tener experiencia, es decir, en ejercicio analizado, completo y muy puntual”.

“De repente se les ocurre a los jueces dejar libre a equis persona… escuché un caso muy sonado de una niña que había sido violada, el tema de violación se persigue de oficio, al final dejaron en libertad al presunto agresor que porque la niña no se situaba en la hora, en el día, ni el espacio de los hechos, eso no puede ser”, finalizó.

IEEM da mantenimiento a biblioteca del centro de formación y documentación electoral

Desde el 29 de julio y hasta el 9 de agosto próximo, la Biblioteca Pública del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se someterá a trabajos de mantenimiento, por lo que permanecerá cerrada temporalmente.

Información

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico dpc@ieem. org.mx

El mantenimiento que se llevará a cabo incluye: limpieza; lijado y pintura de la cúpula que cubre la sala de lectura, hecho que obligó a la suspensión temporal del servicio.

Cabe recordar que el acervo de la Biblioteca del

La ejecución de estas labores brindará un servicio más seguro para las y los usuarios de la Biblioteca; además, contribuirá a mantener a salvo del polvo y la humedad los 27 mil ejemplares y más de 10 mil títulos del acervo del IEEM conformado por libros, CD’s, DVD’s, enciclopedias, diccionarios jurídicos, monografías de los 125 municipios de la entidad, libros en sistema braille, periódicos, entre otros.

IEEM está compuesto en su mayoría por obras en materia político-electoral, las colecciones editoriales del Instituto, así como libros para niñas, niños y adolescentes, así como algunos en sistema braille para personas con discapacidad visual, mismo que se reordenará para facilitar su consulta.

El Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, entregó Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES) de Tipo Medio Superior Promoción 2024-2025, a representantes de instituciones particulares de cinco municipios. Con esta acción y bajo los fundamentos y principios que promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en colaboración con el sector privado, la oferta educativa en educación media superior con validez oficial se

amplía en Tultepec, Zumpango, Melchor Ocampo, Huehuetoca y Jilotepec. El titular de la SECTI llamó a las instituciones privadas para que se sumen a este esfuerzo colaborativo y manifestó que "la colaboración entre el Gobierno y la iniciativa privada es

crucial para asegurar que ningún joven mexiquense quede rezagado. Exhorto a todos los actores educativos a trabajar juntos para fortalecer un sistema educativo de excelencia".

Destacó la importancia de que todas las instituciones educativas operen

TOLUCA

Dialogan GEM y representantes de pueblos originarios acerca del desarrollo integral de sus comunidades

La Secretaría de Bienestar, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), se reunió con representantes de comunidades indígenas para el intercambio de ideas y la presentación de los programas y proyectos que se implementarán próximamente. Este encuentro se inscribe dentro de los principios y objetivos delineados por la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez, quien ha reite-

bajo los lineamientos de la NEM, "estamos comprometidos con promover una educación de calidad, basada en valores y el humanismo", afirmó. Por su parte, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, en-

rado su compromiso con el fortalecimiento de los vínculos entre el Gobierno y las comunidades originarias para asegurar un desarrollo equitativo y respetuoso de sus tradiciones ancestrales. Durante la reunión abordaron una serie de temas para el desarrollo local, incluyendo la mejora de infraestructuras viales, la implementación de proyectos de conservación del agua y del medio ambiente, así como la revitalización y promoción de la herencia cultural de los pueblos indígenas.

CEDIPIEM

Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, se comprometió a continuar trabajando en estrecha colaboración con este núcleo de la población, promoviendo un diálogo continuo y constructivo que garantice la implementación efectiva de proyectos que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad.

Los representantes de comunidades como Huixquilucan, Ocoyoacac, Temascalcingo, Villa de Allende e Ixtlahuaca, entre otras, expresaron sus inquietudes y propuestas con respecto a estos temas, subrayando la importancia de un enfoque integral y sostenible en todas las iniciativas con el fin de propiciar entornos con mejores condiciones para vivir.

fatizó el valor de los RVOES para asegurar la calidad educativa y ofrecer certeza jurídica a los alumnos.

Instituciones

En nombre de las instituciones galardonadas, Humberto Ortiz Pérez, del "Centro Universitario Los Ángeles", expresó su agradecimiento y reiteró su compromiso con la educación de calidad.

"La inscripción en una institución con RVOE garantiza que los estudios tengan validez oficial, lo cual es esencial para la confianza de los estudiantes y sus familias", apuntó. En el evento se realizó la entrega simbólica de los

acuerdos a las nuevas instituciones educativas que han cumplido con los rigurosos estándares. Las instituciones reconocidas son: Bachillerato CAET del municipio de Jilotepec; Innova Schools Campus Zumpango; Bachillerato e Innova Schools Bachillerato Campus Tultepec; Preparatoria UFI de Melchor Ocampo que se integra al Bachillerato Tecnológico, al igual que el Centro Universitario Los Ángeles de Huehuetoca, con la carrera de Técnico en Puericultura. "Este reconocimiento nos motiva a seguir mejorando y ofrecer la mejor formación a nuestros estudiantes", añadió.

Presidenta de la Canacintra, Esperanza Ortega Azar
TOLUCA
Los trabajos incluyen limpieza y pintura del domo de la sala de lectura.
Durante el encuentro ambas instancias abordan temas para el desarrollo local como infraestructuras viales y conservación del agua.
Entregan Acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES)
Karina Villanueva

NICOLÁS ROMERO

Cabildo de Nicolás Romero es de los más productivos del país

Censo de Gobiernos Municipales realizado por el INEGI coloca al cabildo de Nicolás Romero entre los 100 más activos del país.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), confirmó que el cabildo de Nicolás Romero se coloca entre los 100 del país con una mayor productividad, tanto a nivel estatal como nacional.

Gobierno de Ixtapaluca acerca servicios de salud a la población

El gobierno de Ixtapaluca en coordinación con la Dirección de Salud y el Sistema DIF Municipal realizó una Jornada Integral de Salud con servicios gratuitos y bajo costo en beneficio de las familias del municipio.

La campaña tuvo lugar en la colonia Hornos de Santa Bárbara donde se llevaron a cabo consultas médicas sin costo, vacunación universal a menores de edad y adultos, análisis de laboratorio, atención bucal; así

COACALCO

Servicios médicos

Personal de Salud indicó que con estas acciones se da cumplimiento a la indicación del presidente municipal, Felipe Arvizu de acercar los servicios médicos gratuitos y bajo costo a través de jornadas de Salud.

como certificados médicos, cortes de cabello, fotografías infantiles, optometría, entre otros servicios. Autoridades informaron que estas jornadas se realizan a fin de acercar los servicios médicos a la población para mejorar la cultura de la revisión médica y prevenir así posibles padecimientos. Además de favorecer la economía de las familias de las diferentes colonias y comunidades que en ocasiones no pueden trasladarse hasta la cabecera municipal. “Durante esta jornada, logramos atender a cerca

Mejora la movilidad en Coacalco con la inauguración de vialidades

En un esfuerzo por mejorar la movilidad de Coacalco, el presidente municipal, David Sánchez Isidoro, inauguró la vialidad Venustiano Carranza en la colonia Villa de las Manzanas, así como la avenida de Las Fuentes y la calle Independencia en el pueblo de San Lorenzo Tetlixtac, reafirmando su compromiso de consolidar al municipio como un mejor lugar para vivir.

Acompañado por vecinos, funcionarios públicos y la presidenta del DIF Municipal, María de Lourdes González Ocampo, el Alcalde anunció que el próximo año se continuarán los trabajos de rehabilitación de calles, como: Juárez, Independencia y Colima, de la Magdalena Huizachitla. Durante un recorrido por la repavimentación de la calle Venustiano Carranza, realizada con concreto hidráulico y que abarca casi 7 mil metros cuadrados, Sánchez Isidoro aseguró que esta obra no solo mejora el acceso para los residentes de Villa de las Manzanas, sino que también beneficia a los habitantes de la colonia Zacuatitla. Las inauguraciones continuaron San Lorenzo Tetlixtac, donde se repavimentaron más de 12 mil metros cuadrados con mezcla asfáltica en la avenida de

Las Fuentes y la calle Independencia. Asimismo, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC) aprovechó las obras para reparar fugas y rehabilitar las tomas domiciliarias necesarias.

Calidad de servicios

El alcalde de Coacalco destacó que el municipio se ha distinguido por la calidad de sus servicios, incluyendo el abasto de agua potable, afirmando que no se han registrado manifestaciones por escasez de agua, a diferencia de otros municipios vecinos.

Además de eficientar los servicios públicos,

David Sánchez señaló que está enfocado en renovar las vialidades principales, por lo que pronto iniciará una nueva etapa para Coacalco, en la que seguirá trabajando para que el municipio no retroceda. "A pesar de quienes desean vivir en pésimas condiciones, no defraudaremos la confianza de la mayoría de los coacalquenses que quieren vivir mejor", afirmó. En nombre de los residentes de San Lorenzo Tetlixtac, el vecino Eugenio Medina expresó su agradecimiento por las obras realizadas, incluyendo la instalación de un arcotecho y mejoras en las escuelas, lo que no solo facilita el tránsito y mejora la seguridad, sino que también contribuye a que el pueblo tenga una apariencia más moderna.

Información estadística

Con estos censos, el INEGI busca generar información estadística y geográfica sobre la integración y funcionamiento de los ayuntamientos y de las alcaldías, así como de la gestión y desempeño de las instituciones que integran a la administración pública de cada municipio o demarcación.

De acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2023, con datos actualizados en 2024, refiere que durante 2021 el cuerpo edilicio de Nicolás Romero se distinguió por su eficiente labor al

presentarse 92 iniciativas que fueron discutidas por los ediles y todas fueron aprobadas.

Destacó que en el año 2022, el cabildo nicolasromerense presentó y discutió 236 iniciativas, las cuales fueron aprobadas en su totalidad. Esto significa, que la productividad del cuerpo edilicio creció en solo un año en más del 100 por ciento, lo que lo coloca como uno de los más productivos en ese renglón en la entidad mexiquense y en el territorio nacional.

Los datos que arroja el censo levantado por el INEGI, reflejan el interés de la actual administración por seguir poniendo en el centro de sus acciones a la ciudadanía, para ejercer políticas públicas que generen bienestar y eleven su calidad de vida.

de 750 personas, ofreciendo servicios especializados y de alta calidad. Algunos de los servicios brindados incluyeron atención psicológica, nutrición, pruebas de VIH y estudios de laboratorio a

HUIXQUILUCAN

bajo costo”, señalaron autoridades.

“Agradecemos a todo el equipo del DIF Ixtapaluca y a los profesionales de la salud que hicieron posible esta jornada. Su

dedicación y esfuerzo son un testimonio de nuestro compromiso con la comunidad. Sigamos trabajando juntos por un Ixtapaluca más saludable”, añadió el DIF municipal

Pequeños de Huixquilucan se divierten y aprenden con cursos de educación financiera

Más de 100 alumnos de nivel primaria participan en el programa “Pequeños Grandes Financieros”, que implementó el Gobierno de Huixquilucan, para que los estudiantes descubran el mundo de las finanzas de manera divertida y educativa, a través de diversas herramientas y conocimientos que les permiten aprender sobre cómo manejar sus recursos y, de esta manera, establecer en ellos una cultura de ahorro, además de sembrar la semilla para que, a largo plazo, sean emprendedores que contribuyan a impulsar el desarrollo económico del municipio. Luego de que estos pequeños presentaron sus proyectos de emprendimiento en la Explanada Municipal para poner a la venta sus productos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de impartir cursos de educación financiera desde temprana edad, ya que los beneficios que obtienen, impactan a todo su entorno. Detalló que, a corto plazo, el conocimiento que obtienen les permitirá tomar decisiones financieras más informadas; a mediano plazo, estarán mejor equipados para manejar sus recursos, fomentando una cultura de aho-

rro y planificación en sus familias; y, a largo plazo, se están formando como ciudadanos responsables y emprendedores.

Proyectos Como parte final de esta capacitación, los 100 pequeños presentaron en la Explanada Municipal los 24 proyectos que desarrollaron, donde ofrecieron al público sus productos, entre ellos, pizzas, postres, botanas, frutas preparadas y aguas de sabor, entre otros.

“Aprender de finanzas desde pequeños es crucial, ya que les da a los niños herramientas para entender el valor del dinero, la importancia del ahorro y cómo planificar para el futuro. Estos conocimientos no solo benefician a los niños, sino que también fortalecen a las familias y a nuestra comunidad en general. Felicito a estos Pequeños Grandes Financieros, porque, sin duda,

los conocimientos que adquirieron en este programa les serán de gran ayuda en muchos aspectos de su desarrollo”, expresó. Por su parte, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, explicó que, con el programa “Pequeños Grandes Financieros”, 100 niños de entre 6 y 10 años recibieron capacitación en esta materia, la cual consistió en 120 horas de trabajo y mucha diversión. Agregó que los participantes son alumnos de la escuela Primaria “Mariano Azuela”, ubicada en El Mirador, quienes eligieron y desarrollaron el proyecto que quisieron emprender, basados en el sistema Brenkits, que consiste en material didáctico para llevar a cabo esta actividad, el cual los va guiando mediante diversos niveles y temáticas de la educación financiera.

Alicia Rivera
En un solo año la productividad del cabildo de Nicolás Romero creció en más de un cien por ciento.
David Sánchez inauguró tres vialidades más en el municipio de Coacalco
Huixquilucan implementó el programa “Pequeños Grandes Financieros” en escuelas primarias, para fomentar la cultura del ahorro
Durante la jornada de salud se atendieron a cerca de 750 personas, ofreciendo servicios especializados y de alta calidad.
Soledad Rojas
Karen J. Cardelas
Salvador Marrón

El PAN debe construirse como una oposición que esté a la altura de la ciudadanía

El líder del PAN mexiquense, Anuar Azar, previó que vienen tiempos de decisiones para renovar la dirigencia nacional del partido.

El dirigente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar, anticipó que vienen tiempos de debate y decisiones para renovar la presidencia nacional del partido, y a partir de entonces construir una oposición que esté a la altura de la ciudadanía.

En su discurso, durante la clausura del taller

“Mujer y Poder: Herramientas para Lograr la Igualdad Sustantiva'", el líder panista mexiquen -

se, dijo que hoy el PAN debe apostar a impulsar a grandes mujeres que militan en su partido, por lo

Habitantes de Atenco cierran durante horas carretera Texcoco-Lechería.

Habitantes de la comunidad de la Pastoría, del municipio de Atenco se manifestaron para exigir la dotación de agua en su domicilio, ya que argumentan desde hace 15 días no cuentan con este vital líquido. Los pobladores realizaron un bloqueo ambos sentidos de la carretera federal Texcoco-Lechería, desde las 10 de la mañana por lo que se generó

problemas en la vialidad que llegaba hasta Tezoyuca a la altura de “la grande” como protesta de la falta de agua. Los manifestantes exigen que Diego Ávila, quien se autodenomina propietario del pozo de la comunidad de la Pastoría entregue recibos por los pagos que se han realizado por el suministro de agua, dijeron que se les cobró la cantidad de 6 mil pesos por instalar una toma nueva y mil pe -

sos por contrato, además de que el servicio de agua potable es escaso. Por lo tanto, los habitantes piden la intervención de las autoridades tanto municipales como estatales para que se regule el suministro de agua, ya que ha sido un problema recurrente en la comunidad, además denunciaron agresiones y amenazas por parte de Ávila y su familia hacia quienes exigen recibir agua en su domicilio.

que no descartó que podrían llegar a presidir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Dijo que en el debate es bienvenida la crítica: “les digo a todas esas voces que están en contra de esta dirigencia, que los escucho con mucho respeto, con mucha fraternidad, que no pierdan de vista que debemos cuidar a Acción Nacional, pero también les digo claro que una y otra vez en los últimos años hemos demostrado con votos de la militancia, con votos del Consejo, que en este gran equipo está la gran mayoría de la militancia de AN en el Estado de México”.

Anuar Azar consideró que el PAN debe regresar a su origen y replantear si se va a continuar participando en coalición para las próximas elecciones: “esa coali-

Mujeres panistas

Se destacó con la finalidad es empoderar a las mujeres panistas, en el Estado de México, se ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo, como en ninguna otra dirigencia, en favor de las mujeres, “porque ustedes mujeres panistas, son uno de los activos más poderosos que hoy tiene Acción Nacional”.

ción con el PRI no fue decisión de Marko Cortes, ni de Jorge Inzunza, fue una decisión colegiada altamente discutida en los órganos de decisión del partido, en el Consejo Nacional y Estatal fue aprobada por una amplia mayoría, debemos asumir la responsabilidad de las decisiones que tomamos de manera conjunta, hoy es momento de replantear si continuamos o no con estas coaliciones”.

La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México firmó un convenio de colaboración con siete instituciones mexiquenses de educación superior para fomentar la investigación, la ciencia y la tecnología en beneficio de las y los productores del campo, atendiendo desde el pequeño campesino hasta la mediana y gran empresa, así como a la comunidad estudiantil.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo aseguró que la oportunidad de tener cercanas a las universidades para apoyar a los campesinos también beneficiará a los académicos, investigadores y estudiantes para que apliquen los conocimientos adquiridos a situaciones reales que contribuyan a los procesos de producción, transformación y comercialización

en el medio rural a su vez reconoció que está colaboración llegará a cada rincón del Estado, mejorando el tejido social a través de jóvenes comprometidos con atender al campo.

Convenios específicos

Este convenio abre las puertas para el generar convenios específicos con las instituciones que beneficiarán a los productores de las distintas regiones del Estado de México.

Las instituciones de educación superior firmantes son los Tecnológicos de Estudios Superiores de Tianguistenco, Valle de Bravo y Villa Guerrero; así como las

Universidades Tecnológica del Sur; Mexiquense del Bicentenario; Intercultural del Estado de México; y Politécnica de Texcoco.

El convenio marco prevé acciones y proyectos de investigación en conjunto, con proyección en la incidencia social, en todas aquellas áreas de coincidencia, finalidades e intereses institucionales.

Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Formal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) aseguró que “los retos que debe atender la educación superior también deben atender los proyectos de las Secretarías del Estado de México para que, por medio de las escuelas de nivel superior mexiquense, apliquen la transmisión de conoci -

Cuarta Transformación queda a deber a las mujeres Trans en el Estado de México

Rossy Carrasco actual Regidora del municipio de Chalco en entrevista aseguro haber participado activamente en la pasada elección en la que se obtuvo el contundente triunfo de la hoy Presidenta Electa de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, lamentó que en este triunfo se nieguen los espacios representativos a la comunidad Trans en las próximas Legislaturas la Federal y Local así como tampoco hay lugar para este grupo vulnerable en los ayuntamientos de la entidad Mexiquense. Siendo la única Regidora Trans de los 125 municipios de la entidad Mexiquense que se ganó a pulso el cargo de elección popular, es una militante comprometida con su partido morena y además junto con integrantes de los colectivos LGBTTTIQ, trabajaron también para que la hoy Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, lleve las riendas de la Entidad más poblada del país; sin embargo, no fueron tomados en cuenta para ser parte de la historia de transformación del país, criticó la Cuarta Regidora de Chalco.

"No importa cuánto te esfuerces para superar las adversidades que se pre-

miento a la resolución de problemas, así la comunidad tendrá la confianza de tocar las puertas de las universidades y atender sus necesidades”.

Deuda histórica

Licenciada en Trabajo Social con una Maestría en Género y Derecho Procesal, consideró que es una deuda histórica la que han vivido las poblaciones Trans en una sociedad que excluye, estigmatiza, violenta, vulnera y da pocas oportunidades de desarrollo en empleos formales y menos en cargos públicos.

senten en tu vida diaria para poder sobresalir en la sociedad y el esfuerzo que puedas dedicar en superarte, en demostrar tus capacidades, es difícil continuar; pero seguiremos siempre firmes en ser promotora de cambio social", señaló; con la esperanza que este sector de

la población pueda ser tomado en cuenta y aspirar a una vida digna. Afirmó que el Gobierno federal y Estatal tienen una deuda pendiente pues las poblaciones diversas de la comunidad LGBTTTIQ han trabajado para visibilizar a este sector en la búsqueda de espacios dignos para las mujeres Trans por lo que hizo un llamado a la Gobernadora del Estado de México así como también a la hoy Presidenta Electa de la República, para solicitar justicia y no demeritar la constancia, perseverancia, lealtad y compromiso de sus compañeras Trans militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, "morena".

Mónica González Bautista, Directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, habló como representante de los directores de las universidades presentes y reafirmó el compromiso de las instituciones de nivel superior bajo la directriz de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar una educación de calidad.

En ese sentido, las universidades desarrollarán proyectos a través del programa “por el rescate del campo” que tiene la finalidad de desarrollar y mejorar las condiciones de los pequeños productores sin olvidar las necesidades de comercialización, industrialización y mejoras en los procesos productivos de medianos y grandes productores.

En un mensaje dirigido a mujeres panistas, Anuar Azar, dijo que es tiempo de replantear si se sigue participando en coalición para las próximas elecciones.
Rossy Carrasco actual Regidora del municipio de Chalco y la Presidenta Electa de la República, Claudia Sheinbaum
Firman convenio de colaboración con siete instituciones de educación superior para fomentar la investigación, la ciencia y la tecnología
CHALCO
Alicia Rivera
Gabriela Ponce
María Isabel Sánchez L
Habitantes de Atenco se manifestaron para exigir la dotación de agua en su domicilio

Museo del Virreinato reinicia Temporada de Órgano en homenaje a Víctor Urbán

El eminente organista, originario de Tultepec, reconocido nacional e internacionalmente por su virtuosismo, falleció en mayo de este año.

En homenaje póstumo a Víctor Urbán, eminente organista originario de Tultepec, el Museo Nacional del Virreinato anunció el

reinicio de la Temporada de Órgano 2024 a partir del primer domingo de agosto en el recinto del Templo de San Francisco Javier. Urbán, fallecido en mayo de este año, fue un virtuoso intérprete de obras sacras y contemporáneas que ofreció conciertos a lo largo de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, Europa, Asia y África. Por su destacado trabajo se hizo merecedor de numerosos premios, medallas, diplomas y placas, nacional e internacionalmente.

Víctor Urbán, fue un virtuoso intérprete de obras sacras y contemporáneas que ofreció conciertos a lo largo de la República Mexicana, así como en Estados Unidos, Europa, Asia y África.

Realiza gobierno de Hueypoxtla campaña de Certificados Médicos Escolares

Gobierno de Hueypoxtla, a través de la Dirección de Salud municipal y del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informa que ha iniciado la campaña para expedición de Certificados Médicos Escolares, los cuales podrán solicitar en las clínicas de ambas dependencias ubicadas en las comunidades. Personal de salud indica que las inscripciones ya están a la vuelta de la esquina para todas las instituciones de educación básica, por ello la solicitud está abierta desde este lunes 31 de julio para los hueypoxtlenses y concluirá el 2 de5agosto.

Apoyo a la economía familiar

Los interesados deberán acudir con su cartilla de vacunación y el comprobante del grupo sanguíneo en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y los menores tienen que ser acompañados por sus padres o algún familiar adulto.

La iniciativa es en apoyo a la economía familiar en

la que sólo se pagará un costo de recuperación de 25 pesos y se podrá acudir a alguna de las de DIF y clínicas de salud municipal en las se practicará este informe médico, que es requerido como requisito para el inicio a clases en la mayoría de los planteles educativos.

Preparan la inscripción Tras haber realizado el

Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y se graduó como Organista Concertista, bajo la guía de los renombrados músicos y maestros Jesús Estrada, José Pablo Moncayo, Blas Galindo y Rodolfo Halfter, entre otros.

Museo Nacional

Entre las colecciones del Museo Nacional del Virreinato se resguarda un Órgano Tubular del Siglo XVIII, un instrumento musical cuyos orígenes se remontan a la antigua Grecia.

En 2008 se presentó por primera vez una temporada de conciertos de órgano en el templo de San Francisco

registro en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el ciclo escolar 2024-2025, proceso que corresponde a un pre registro con el que se asume que todas las niñas y los niños tengan un lugar asegurado y que ninguno se quede sin estudiar. A la espera de los resultados que saldrán el próxi -

Javier, con el objetivo de difundir su importancia y valor cultural. Este proyecto contó con el apoyo incondicional del Maestro Víctor Urbán como organista titular del Auditorio Nacional y presidente de la Asociación de Organistas de México. De 2008 a 2015, se presentaron en el Templo de San Francisco Javier, talentosos músicos y compositores, quienes ofrecieron al público extraordinarios recitales que incluían composiciones propias, así como de autores clásicos y contemporáneos. El Museo Nacional del Virreinato, determinó el reinicio de la Temporada de Órgano, dedicada a la memoria del maestro Víctor Urbán, como una forma de rendirle homenaje a su valioso apoyo.

mo 2 de agosto en el portal del Gobierno del Edomex www.edomex.gob.mx y en cada una de las escuelas participantes podrán consultar el folio, para el trámite de la inscripción y asignación de grupo hay que preparar la documentación solicitada, entre ellos un certificado que señala la salud del alumno

Padres preparan el regreso a clases
Horario

de agosto día que iniciará la segunda etapa del proceso de basificación, acción que da certeza laboral a las y los trabajadores de la salud

Estados Unidos debe informar sobre detención de Zambada: Sheinbaum

Sheinbaum añadió que ella ha estado pendiente de la información que ha dado a conocer el gobierno de México.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, consideró que Estados Unidos debe informar acerca de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, pues hasta el momento los datos que se han dado a conocer son escuetos.

“Lo único que tenemos en este momento es la información oficial de

CIUDAD

Un llamado de paz fue el que emitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en relación a los comicios electorales en Venezuela que dan como ganador nuevamente a Nicolás Maduro a la presidencia de dicho país sudamericano. El mandatario señaló que “debemos todos ayudar a que no haya violencia”, e instó a que los inconformes en dicho país con el resultado se manifiesten de forma pacífica. En este sentido, y fiel a su estilo, criticó la injerencia de otros líderes ya que Venezuela es un país libre y soberano, pues indicó que “hay interés en lo político de azuzar”. “Todos los venezolanos actuaron de manera responsable, no hubo violencia. Y seguir exhortando a eso, convocando a la no violencia. Desde luego puede haber protestas, pero pacíficas y no queremos la confrontación, no queremos que se siga enfrentando nuestro hermano pueblo venezolano”, expuso.

Traslado y detención

Sheinbaum añadió que ella ha estado pendiente de la información que ha dado a conocer el Gobierno de México, sin embargo, conminó al gobierno de Estados Unidos a aportar más datos sobre en qué consistió el operativo para el traslado y detención de Zambada, en Texas.

la embajada de los Estados Unidos al Fiscal General de la República. Entonces, hay que se -

guir pidiendo información y esta crítica que hay de que México no intervino, hay que decir la verdad siempre México ha detenido a distintos personajes de la delincuencia organizada ahora con el gobierno del presidente López Obrador y el actual fiscal los ha extraditado"

“No es que no se haya hecho nada, tan es así que ha disminuido la violencia. La información que se tiene es esa carta de la Embajada, por eso, si hay más información, que se dé más información y no especular”, expuso la virtual presidenta electa.

IMSS Bienestar mejora centros de salud y contrata médicos en 23 estados: Zoé Robledo

A fin de consolidar el mejor sistema de salud pública del mundo, capaz de brindar atención universal, gratuita y de calidad a la población, el modelo IMSS Bienestar presente en 23 estados del país pone en operación nuevos y mejores hospitales, aplica el programa La Clínica es Nuestra y amplía las capacidades al contratar médicos, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el fortalecimiento de hospitales IMSS Bienestar consiste en la construcción de hospitales, así como la recuperación y modernización de instalaciones en el abandono e inconclusas por administraciones federales anteriores. Actualmente la infraestructura acerca servicios médicos especializados hasta comunidades apartadas.

La Clínica es Nuestra, precisó, entrega tarjetas del Banco del Bienestar a Comités de Salud y Bienestar, integrados por población local que administra los recursos en función de las necesidades de equipamiento y rehabilitación de más de 11 mil centros de salud, especial-

mente los ubicados en regiones marginadas del país.

Segunda etapa

El funcionario adelantó que el próximo 1 de agosto iniciará la segunda etapa del proceso de basificación, acción que da certeza laboral a las y los trabajadores de la salud.

El funcionario recordó que la federación abre continuas convocatorias de contratación de médicos generales y amplía el número de enfermeras y enfermeros clínicos y auxiliares que aseguran atención médica de lunes a domingo. También promueve el reclutamiento nacional e internacional de médicos especialistas

con el propósito de mantener plantillas completas en hospitales. En compañía del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el titular del IMSS hizo un recuento de resultados de acciones de infraestructura, La Clínica es Nuestra y contratación de personal médico en 23 entidades federativas sumadas al sistema federalizado de salud por orden de incorporación: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Veracruz, Guerrero, Campeche, Michoacán, Morelos, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo, Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Puebla, Baja California y Estado de México.

“En 2006 Vicente Fox y Felipe Calderón se negaron a un recuento en la elección presidencial, ahora ya son observadores democráticos, le insistimos a Fox, le mandé una carta a Calderón” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

En más sobre el tema, el tabasqueño apuntó que si existen dudas en la elección lo mejor es contar los votos, además aprovechó la tribuna de

la conferencia mañanera para recordar y criticar los posicionamientos de Vicente Fox y Felipe Calderón sobre los comicios en Venezuela.

CIUDAD DE MÉXICO
DE MÉXICO
López Obrador llama a la no violencia en protestas en Venezuela tras elecciones
CIUDAD DE MÉXICO
Virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum
Director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
de México, Andrés Manuel López Obrador

Israel realiza ataque contra Hezbolá en un suburbio de Beirut

El ministro de defensa Israelí, Yoav Gallant, confirmó el lanzamiento y dijo que el grupo islamista "cruzó la línea roja" tras el ataque en Majdal Shams.

EFDI

El ministro de defensa Israelí, Yoav Gallant, confirmó el lanzamiento por parte de las Fuerzas de Israel (FDI) y dijo que el grupo islamista "cruzó la línea roja" tras el ataque en la localidad de Majdal Shams.

PERÚ

Perú reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El Gobierno de Perú reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, tras las recientes elecciones del pasado domingo, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro. Esta declaración fue realizada por el canciller peruano, Javier González-Olaechea.

l ejército israelí dijo que llevó a cabo un ataque selectivo en Beirut el martes contra un comandante de Hezbolá, al que dijo que era responsable de un ataque en los Altos del Golán que mató a 12 niños y adolescentes el fin de semana. Se escuchó una fuerte explosión y se pudo ver una columna de humo elevándose sobre los suburbios del sur, un bastión del grupo armado libanés, alrededor de las 19:40 horas (locales), dijo un testigo a la agencia Reuters.

acuerdo con la agencia AFP. La ciudad ha estado en vilo durante días antes de un anticipado ataque israelí en represalia por un ataque en los Altos del Golán ocupados por Israel que mató a una docena de jóvenes. Estados Unidos e Israel han culpado a Hezbolá del ataque, pero el grupo ha negado su responsabilidad.

Una fuente próxima a Hezbolá reportó dos muertos en bombardeo israelí al sur de Beirut, de

La agencia nacional de noticias estatal del Líbano dijo que un ataque israelí había tenido como objetivo el área alrededor del Consejo Shura de Hezbolá en el barrio Haret Hreik de la capital.

"Esta postura es compartida por numerosos países, Gobiernos y organismos internacionales", afirmó González-Olaechea en una entrevista con el canal estatal TV Perú.

Cuando se le preguntó sobre la legitimidad de Maduro, el canciller afirmó que Perú lo considera "una persona que busca perpetuarse en el poder a través de una dictadura", tras el "fraude perpetrado" en las elecciones del domin -

PUD

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, afirmó que González Urrutia ganó

go. El canciller peruano también mencionó que envió "un mensaje de solidaridad" a la líder opositora María Corina Machado y a González Urrutia.

la Presidencia con un amplio margen y ha publicado el 73 % de las actas electorales en una página web para apoyar su reclamación.

El CNE de Venezuela anunció que Maduro obtuvo la victoria con una diferencia de poco más de 704 mil 114 votos sobre González Urrutia, candidato de la principal coalición opositora. Sin embargo, el 20 % de las actas de escrutinio aún no se han contabilizado, lo que representa 2 millones 394 mil 268 votos, que podrían cambiar los resultados finales.

niños y adolescentes perdieron la vida el fin de semana debido al ataque contra Hezbolá.
Perú reconoció a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, tras las recientes elecciones del pasado domingo.
FOTO: BBC.COM
El bombardeo fue en un barrio al sur de Beirut, controlado por Hezbolá.
FOTO: YOUTUBE.COM

Sisniega confirma regreso del Tri a Guadalajara para amistoso

La Selección Nacional de México volverá a jugar en tierras aztecas y ahora tocará turno de que sea en Guadalajara durante la Fecha FIFA de octubre, en la cual también servirá como presentación de Javier Aguirre en suelo mexicano, así lo comunicaron en un video en redes sociales Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco e Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

CAYÓ LA SEGUNDA MEDALLA PARA MÉXICO

La judoca mexicana Prisca Awiti escribió su nombre en las páginas del olimpismo nacional, al ganar la medalla de plata en la categoría de menos de 63 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La atleta nacida en Londres, Inglaterra y de nacionalidad mexicana, le dio a su país la primera presea olímpica en la historia de esta disciplina y la segunda de esta edición, tras el bronce del equipo femenil de tiro con arco.

La Champs de Mars Arena fue el recinto que albergó la hazaña de la deportista azteca, quien triunfó en cuatro de sus cinco combates disputados para que así México alcanzara su metal número 75 en Juegos Olímpicos, el 25 de color plateado y el 17 en una competencia individual femenil.

El camino a la plata

Su presentación en la capital francesa llenó de esperanzas al público nacional, pues en apenas 35 segundos hizo rendir a Nigara Shaheen, del Equipo Olímpico de Refugiados, lo que le dio la victoria por ippon

fensa de su rival en turno, lo cual determinó la victoria 1-0 para la representante de Guanajuato.

La adversaria para los cuartos de final era otra judoca del “Viejo Continente”, la austriaca Lub-

E10-0 en los dieciseisavos de final.

Luego de obtener su pase a los octavos de final, la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 se preparó para su siguiente reto: la polaca Angelika Szymanska,

cuarta del ranking mundial y vigente subcampeona del mundo.

Pese a no partir como la favorita, Awiti impuso

Por un clavado de DIEZ: Alejandra Orozco

Con tan solo 15 años se convirtió en la deportista más joven en conseguir una medalla olímpica. Londres Inglaterra, en el 2012, la vio colgarse la presea de plata en clavados sincronizados junto a Paola Espinosa. Cuatro años después, en Río 2016, volvió a participar en clavados sincronizados junto a Paola Espinosa, quedando en sexta posición. En Tokio 2020, consolidó su lugar como una de las grandes exponentes de la plataforma de

Agúndez. Como una muestra de

su dominio y consiguió un punto en el inicio ante la europea, que con el paso de los segundos cayó en la desesperación por la de-

jana Piovesana, medallista de oro en los Grand Slam Dushanbe y Baku de este año, quien comenzó con ventaja de un punto, sin

embargo, después de una revisión, se revirtió dicho registro.

El encuentro se fue hasta muerte súbita, donde la mexicana logró la victoria que la instaló en semifinales. En la ronda de las cuatro mejores, Awiti no se guardó nada y se lanzó a la ofensiva desde los primeros compases del enfrentamiento ante la croata Katarina Kristo, a la que aplicó una sumisión que determinó el 11-0 en el marcador y su clasificación a la final.

La contienda por la gloria olímpica fue en contra de la eslovena Andreja Leski, monarca europea en 2023, con la que libró el último combate de la jornada, el cual se definió a favor de ésta última por pizarra final de 10-1 y su obtención del metal dorado, para que así Awiti se hiciera acreedora de la histórica plata.

Cuatro Juegos Olímpicos

su calidad recibió la distinción de ser la abanderada de la delegación mexicana en la inauguración de París 2024, justa que significara su tercera participación en unos juegos olímpicos. Con 27 años de edad, en plena madurez llega cargada de ilusiones y con una experiencia de 4 ciclos olímpicos, lo que la convierte en una fuerte candidata a medalla junto a su compañera Gabriela Agúndez. ¡Vamos con todo Alejandra, por un clavado de DIEZ! #TodosSomosOlimpi -

Prisca Awiti se colgó la medalla de plata en Judo.
JUEGOS
Prisca Awiti sorprendió al ganar la presea de plata en París 2024 en los 63 kg de judo.
(FOTO CONADE)
Prisca Awiti Alcaraz ganó para México la segunda medalla de los Juegos Olímpicos 2024 y la primera en la historia del Judo azteca.
Momento histórico para México, al lograr la medalla de plata Prisca Awiti.

REPORTAN VARIOS ATLETAS CONTAGIADOS POR COVID EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

La justa veraniega de París 2024 es la primera justa olímpica post-pandemia que no sigue un protocolo de prevención contra la enfermedad.

Atres años de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los cuales se realizaron bajo estrictas medidas de salud y sin aficionados presentes a causa de la pandemia por Covid-19; en París 2024 varios atletas han sido apartados de sus competencias por contagio.

Lani Pallister, nadadora australiana, tuvo que retirarse de la prueba en 1500

metros libres femeninos y recibió la indicación de aislarse en su habitación en la Villa Olímpica, esto por orden de su propio equipo. Otro nadador afectado fue el británico Adam Peaty, quien dio positivo por Covid tan solo un día después de conseguir la presea de plata en los 100 metros braza, quedando apenas a dos centésimas del primer lugar. No es una sorpresa que varios atletas se contagien en el transcurso de estos

Juegos Olímpicos, ya que, en los días previos a la Ceremonia Inaugural, gran parte del equipo australiano de Waterpolo femenino dio positivo, resultando en su aislamiento del resto de sus compañeras. Anne Deschamps, directora jefe

No todos han sido reportados

Ya fueron reportados varios positivos de atletas de diversos países a los organizadores de los Juegos Olímpicos de París, sin embargo, no han sido públicos todos los casos positivos por Covid-19 para no alamar a los deportistas.

Necesitamos a Checo Pérez: Christian Horner

El Gran Premio de Bélgica terminó siendo agridulce para el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, y aunque salió en la parrilla en segundo lugar, el tapatío cayó hasta el octavo lugar, mismo que fue mejorado a séptimo por la sanción al británico de Mercedes, George Russell. El director de Red Bull Racing, Christian Horner en declaraciones a F1 TV insinuó una posible permanencia del mexicano en la escudería Red Bull al señalar que necesitan de él, esto a pesar de las constantes críticas por su mal desempeño en el verano, mismas que muchos ya lo ponen fuera del equipo austriaco.

“(El resultado) hoy no afectará nada con Checo (Pérez). Obviamente que-

remos que ambos autos puntúen, podemos ver que McLaren nos ha quitado

de comunicación de París 2024, se pronunció acerca de la falta de precaución sanitaria en la justa olímpica, afirmando que el “protocolo” consiste en que los atletas contagiados porten una mascarilla, esto por la baja cantidad de positivos en Francia que no representan un peligro.

“Tenemos un protocolo (por el que) cualquier atleta que haya dado positivo tiene que llevar una máscara y recordamos a todo el mundo que siga las mejores prácticas, pero en términos de control del Covid, los casos son bastante bajos en Francia”.

Luego del Gran Premio de Bélgica, Checo Pérez se ubica en el séptimo lugar de la clasificación en el campeonato mundial de pilotos con 131 puntos, 19 abajo de Lewis Hamilton de Mercedes. Bajó en la clasificación

otros siete u ocho puntos hoy en el Campeonato de Constructores y debemos detener eso. Tenemos que recuperarnos después de las vacaciones de verano, así que necesitamos a Checo”. Horner también hizo un análisis de todo el fin de semana y destacó que el ‘Ministro de Defensa’ brilló en la ‘qualy’, algo que no es muy común pues su punto fuerte es la carrera. Asimismo, dejó entrever que el resultado del domingo fue por una cuestión de estrategia que tendrán que checar a detalle.

club.

El futuro de Rodolfo Pizarro podría estar de vuelta en la Liga MX, según información de 365Scores, el futbolista mexicano ya había iniciado el proceso para rescindir el

Tuca Ferretti tiene audios que “hundirían” a directivos de Tigres

Tuca Ferretti ha sido uno de los técnicos más exitosos dentro de la historia de Tigres, pero también del futbol mexicano. Sin embargo, su salida del equipo, hace ya algunos años, no fue de la forma más adecuada.

En las últimas horas, Tigres he estado en medio de la controversia, luego de que Robert Dante Siboldi diera detalles sobre su polémica salida del equipo. Lo cual ha generado diversos comentarios, entre los que han surgido los del Tuca Ferretti. A pesar de que Tigres ya ha salido a pronunciarse al respecto, los puntos de vistas no se han detenido e incluso los aficionados en redes sociales ya se han hecho sentir. De acuerdo con información proporcionada por Álvaro Morales durante el podcast Voces en Juego, el Tuca Ferretti tendría “algunos ases guardados en la manga

en contra de la actual directiva” de Tigres.

(FOTO

Todo esto surge a raíz de que al Tuca Ferretti “lo quisieron difamar”. Según Álvaro Morales, el extécnico de Tigres tendría en su poder fotos, vídeos y correos que “podría hundir en el bote” a los directivos de la institución.

Recordemos que la salida del Tuca Ferretti también se dio en medio de una polémica, en la que supuestamente ya se había llegado a un acuerdo de palabra para su renovación, sin embargo, nunca llegaron a firmar el contrato.

Guardiola revela que goleador del Manchester City podría salir

Uno de los mejores jugadores del Manchester City de Pep Guardiola no estaría conforme con su rol en el equipo, por lo que podría buscar salir del conjunto citizen en estas transferencias. Además de la salida de dicho atacante, Kevin De Bruyne ha sido vinculado con el Al-Ittihad del futbol árabe, por lo que el Manchester City podría quedarse sin dos de sus jugadores más importantes. En caso de que dichas salidas se den, Pep Guardiola y la dirección deportiva del conjunto sky blue se las tendría que arreglar para reemplazar a dichos jugadores. Julián Álvarez, delantero del Manchester City que está disputando los Juegos Olímpicos con el combinado argentino, recientemente fue cuestionado sobre su futuro, pues se venía rumorando que el atacante de 24 años no estaría conforme con su papel en el equipo dirigido por Pep Guardiola.

FUTBOL
Ricardo Tuca Ferreti aseguró tener audios con los que estaría hundiendo a directivos de Tigres, tras polémica salida del técnico Dante Siboldi.
El AEK de Atenas no quita el dedo del renglón y aunque mucho
Se dieron a conocer casos de atletas que dieron positivo por Covid en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Christian Horner, director de la escudería austriaca Red Bull, señaló que “necesitan Checo Pérez en el equipo”.

anún ciate al:

AUSTIN FC SORPRENDE A RAYADOS

Rayados inició con el pie izquierdo su actuación en la Leagues Cup, era el favorito en su grupo y fue derrotado por el Austin FC con marcador de 2-0, un triunfo que sorprende, ya que ubica al equipo de la MLS como líder de su sector y manda a la Pandilla al último sitio, debajo de Pumas.

Austin ya tiene seis unidades, la UNAM y Monterrey no han sumado, pero los regios permitieron más goles, pues la derrota de los capitalinos fue 1-0.

Germán Berterame falló una jugada clarísima al

31’, en la que el portero de Austin, Brad Stuver, atajó primero un disparo de Sergio Canales y en el rechace, el argentino erró de forma increíble, dejando escapar el primer tanto.

Rayados perdonó y Esteban Andrada tenía que aparecer para salvar, ya que al 33’, Jon Gallagher sacó un disparo dentro del área que el Sabandija atajó con un buen movimiento.

La mala noticia antes del medio tiempo es que Canales dejó el partido al 43’, con una aparente lesión, pues se dolía de la pierna derecha.

El lugar del español lo ocupó Brandon Vázquez, aunque no pudo hacer mucho, quien no perdonó fue el Austin FC, pues al 61’ abrió el marcador, al 61’ Jáder Obrian cerró

una pinza, tras un centro perfecto que le llegó desde la banda izquierda.

En ese mismo momento, Fernando Ortiz trataba de reaccionar con cambios, enviaba a Erick Aguirre y a Tecatito Corona a la cancha, por Víctor Guzmán y Johan Rojas.

No servía de mucho, así que siguió moviendo sus piezas y el Tano le dio la oportunidad al otro español, al refuerzo Óliver Torres de debutar,

entrando al 73’ por Iker Fimbres; además, Maxi Meza entraba por Jordi Cortizo.

Sin embargo, Austin fue quien hizo la anotación, la segunda de la noche, cuando Owen Wolff filtró el balón a Dani Pereira en tres cuartos de cancha, éste siguió su camino rumbo al área y se colocó frente a frente contra Andrada. Dani definió como un crack, por un costado del portero, y se daba así el 2-0, aunque se tardó en hacerse válido, pues el abanderado había marcado fuera de lugar, lo cual se corrigió gracias al VAR. De esta manera, Monterrey sufrió el descalabro 2-0, a pesar de que en los últimos minutos Maxi Meza y Héctor Moreno tuvieron dos llegadas claras, en las que Stuver se lució para mantener el cero.- MT

Necaxa cayó con el Minnesota United

LEAGUES

El Necaxa no pudo arrancar con el pie derecho su participación en la Leagues Cup 2024 y cayó 1-0 con el Minnesota United, gracias a la excelsa actuación de su portero Dayne St. Clair que le sacó todo a los Rayos. Los de Aguascalientes bien pudieron golear en el Allianz Field, tuvieron varias opciones de gol, pero todas fueron ahogadas por el guardameta canadiense que simplemente se llevó la noche. Robin Lod tomó el balón, le pegó y al 10’ con un cobro cruzado por abajo venció a Ezequiel Unsain para poner el 1-0 a favor del Minnesota.

En la parte final, Minnesota se acercó al área necaxista y al 84’ Teemu Pukki cruzó el disparo quedándose a nada del segundo gol para su equipo. Cambindo intentó al 84’ con otro disparo que se quedó St. Clair. Llegó el silbatazo final y el Minnesota festejó el triunfo y con justa razón. -MT

Pachuca se impone al Red Bulls y avanza de ronda

dirigidos por Gui-

minutos del segundo tiempo, y con un gol de Elías Manoel los locales se fueron al frente en el marcador del Red Bull Arena. Sin embargo, poco le duró la emoción al cuadro neoyorquino, ya que seis minutos después, la figura y goleador de los Tuzos,

Salomón Rondón se encargó de poner el empate en la pizarra. El electrónico quedó 1-1 luego del tiempo regular y el punto extra se tuvo que definir desde los 11 pasos, donde el cuadro mexicano estuvo más fino, y aunque Nelson Deossa falló el quinto, logró llevarse los puntos extra con marcador 5-4. Por los Tuzos marcaron

desde los 11 pasos Salomón Rondón, Gustavo Cabral, Ponchito González y Ángel Mena. Deossa falló el quinto, pero Sergio de lo Ríos concretó el sexto disparo para darle las unidades al cuadro de la Bella Airosa. Con este resultado los Tuzos lideran su grupo y avanzan a los dieciseisavos de final de la competencia. - MT

Sergio Canales salió lesionado al minuto 43’, con una molestia en la pierna derecha.
Goles: Austin FC: Jáder

PRISCA AWITI ALCARAZ LUCHÓ POR EL ORO AL VENCER EN LA CATEGORÍA DE -63 KILOS DE LOS JUEGOS DE PARÍS 2024

En un duelo cronometrado con 4 minutos, Awiti iba ganando 1-0 al hacer waza-ari a su oponente.

En el cuarto día de actividades de los Juegos Olímpicos de París, se convirtió en histórico para México, al sumar la segunda medalla en la justa veraniega a través de la judoca mexicana Prisca Awiti Alcaraz luchó por el oro al vencer en la categoría de -63 kilos de los Juegos de París 2024 a la croata Katarina Kristo y llegar a la final.

Sin embargo, la mexicana en París 2024 perdió contra la eslovena Andreja Leski, obtuvo medalla de plata en judo, presea histórica para nuestro país en dicha disciplina. En un duelo cronometrado con 4 minutos, Awiti iba ganando 1-0 al hacer waza-ari a su oponente. Sin embargo, perdió por ippon al que su oponente la sometió faltando aproximadamente 2 minutos y 20 segundos para concluir la sesión.

Sin embargo, en los otros deportes se ha avanzado en las eliminatorias, si alcanzar las finales.

Badmintonista Luis Ramón le dice adiós a París Luis Ramón Garrido quedó eliminado en su segundo

partido de la fase de grupos de bádminton en los Juegos Olímpicos de París 2024. El mexicano Garrido perdió 21-17 ante Lee Cheuk Yiu de Hon Kong y al finalizar, el público ovacionó su actuación. Luis Ramón Garrido�������� cayó en un intenso duelo 1-2 ante Cheuk Yiu Lee�������� en la fase de grupos del Bádminton, aunque marcó un hito al ganar el primer set en la historia de este deporte para un mexicano.

siguiente ronda y puso fin a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Miguel de Lara en octavo lugar de los 200 metros pecho de natación México regresó a una semifinal de la prueba de 200 metros pecho en los Juegos Olímpicos luego de 20 años de espera, ya que el nadador Miguel de Lara calificó a dicha instancia por la lesión del neerlandés Arno Kamminga. Sin embargo, el mexicano no pudo conseguir el boleto a la final de la prueba, una fase en la que no había un nadador azteca desde los Juegos de Atenas 2004. Y aunque fue parte de los 16 nadadores, terminó en octavo lugar de su heat. https:// www.mediotiempo. com/deportes-olimpicos/juegos-olimpicos/ miguel-lara-semifinalnatacion-200-metrospecho

Tritón Miguel de Lara con una nueva oportunidad en los 200 metros pecho

Miguel de Lara estará en las semifinales debido a que Arno Kamminga fue dado de baja. El mexicano marcó un tiempo de 2:11.16, quedando en séptimo lugar en su heat clasificatorio de los 200 metros pecho.

En el ranking general, el mexicano se quedó en el sitio 17, sin embargo, esto no fue suficiente para que avanzará a las semifinales, ya que solo avanzan los primeros 16. Ahora, el mexicano tiene una nueva oportunidad para pelear por una medalla.

Jorge Iga no avanzó en los 100 metros libres de natación

El nadador Jorge Iga obtuvo el séptimo lugar en su heat clasificatorio en

los 100 metros libres con un tiempo de 49.28 segundos.

En cuatro deportes

Se espera actividad de atletas mexicanos en Clavados, Boxeo, Atletismo y Triatlón, con posibilidades de medalla.

En el ranking general ocupó el puesto 32, con lo cual quedó fuera de la

Kenia Lechuga se quedó en las semifinales de remo individual En el inicio de la actividad del martes 30 de julio, Kenia Lechuga quedó en la quinta posición en su heat de cuartos de final en la disciplina de remo individual con un tiempo de 7:50.35. Tras este resultado, la mexicana no pudo acceder a las semifinales y sin posibilidades de obtener una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Prisca Awiti Alcaraz de Judo.
Luis Ramón Garrido de Bádminton.
Jorge Iga de Natación.
Kenia Lechuga de Remo. Miguel de Lara Ojeda de Natación

AGENDA

Centro Nacional de las Artes recibirá cinco propuestas

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, nuevamente se suma al Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX) en su novena edición, con un total de cinco espectáculos nacionales e internacionales que se presentarán del 8 al 11 de agosto en el Teatro Raúl Flores Canelo. Las actividades arrancarán con la pieza En código bolero, a cargo de la compañía mexicana A Poc A Poc, que ofrecerá funciones el jueves 8 y el viernes 9 de agosto, a las 19:00 h. Esta obra pretende evocar en un espacio atemporal y mediante la representación teatral y dancística,

“Concierto de cuentos”

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la grabación en vivo del álbum Concierto de cuentos, a cargo de Valentina Barrios, el domingo 4 de agosto, a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. Valentina estará acompañada de Los Indómitos, ensamble compuesto por el señor del tiempo y motor de propulsión indómita: Charly Santana, en la batería; la armonía precisa de jazz-rock y partitura aérea es del bajista Javier Reyes; y en la experimentada guitarra eléctrica, mezcla de funk, blues y acordes felices, Rodro Moreno.

Niñas y niños muestran “El viaje del agua”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), anuncia las 12 obras de niñas y niños seleccionadas como parte de la cuarta convocatoria de pintura “Alas sobre rieles. El viaje del agua”, la cual estuvo abierta del 5 de junio al 12 de julio de 2024. En esta cuarta edición se invitó a infancias de entre 5 y 13 años, de nacionalidad mexicana o residentes en el país, a que contaran en una pintura lo que han visto o saben del agua que consumen. ¿De dónde viene? ¿Qué usos tiene en su casa, en el campo o en las ciudades? ¿Qué hacer para cuidar este valioso líquido? y ¿Qué sucede cuando falta el agua?

31 de julio de 2024 Estado de México

El mítico enfrentamiento de Vucub-Caquix y Hun-Hunapú En el estado de Chiapas, muy cerca de la frontera con Guatemala, se encuentra la zona arqueológica de Izapa, asentamiento que tuvo una larga ocupación continua, desde el año 1500 a. C. hasta el 1200, en la que se destaca la presencia de grupos de filiación mixe-zoque (rela- cionados con los olmecas), así como mayas. Del periodo maya sobresalen las estelas, talladas en bajorrelieve, en las que se representaron ideas mitológicas e históricas, así como varias escenas del Popol Vuh. Tal es el caso de la estela 25, en la cual, según los estudiosos, se puede apreciar el enfrentamiento que tiene Hun-Hunapú, uno de los dioses gemelos, contra Vucub-Caquix, o Siete Guacamayo, un individuo orgulloso que clamaba ser el Sol y la Luna

CULTURA

La imaginación y la realidad se entrelazan en una danza de colores y formas

Con el colorido de sus pinceladas, Zardaín da vida a escenarios donde la imaginación y la realidad se entrelazan

ManuelZardaín es un artista plástico originario de Córdoba, Veracruz, que se describe como un hombre que nunca para, como un ser que no se

sabe estar quieto y quien, desde pequeño, combinó los juegos y actividades extremas como el motociclismo y la aviación con los pinceles, las paletas de colores y los lienzos. Con el colorido de sus pinceladas, Zardaín

da vida a escenarios donde la imaginación y la realidad se entrelazan en una danza de colores y formas que despiertan la curiosidad y la contemplación en cada una de las obras a las que da vida.

Niñas, niños y adolescentes mexiquenses disfrutan el curso de verano de la Biblioteca Pública Central Estatal

Para más información está disponible el número telefónico 722-274-5922.

Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024 es el nombre del curso de verano que ofrece la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), ubicada en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca. En él, las niñas, los niños y adolescentes de entre seis y 12 años, pueden pasar unas vacaciones muy divertidas al tiempo de explorar el mágico mundo de la lectura.

Impartidos por Andrea de la Cruz Cordero y Maricela Villa, estos talleres giran en torno a tres temáticas: “Exploradores del aire y del espacio”, “El súper poder de la imaginación con cuentos y tones para los preguntones” y “Entre fichas, datos y canicas”.

Dicha iniciativa está basada en el Manual de la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y con ella se busca enseñarles lo que las personalidades importantes en la NASA como mujeres matemáticas e ingenieras han logrado.

Algunas de las manualidades que las y los participantes elaboran son memoramas, macetas y portarretratos; además de ver películas y actividades encaminadas a fomentar el hábito de la lectura. Estos talleres concluirán el día 16 de agosto.

En entrevista, el artista relata que en una ocasión escuchó de una niña la frase: “La obra es un desastre”, mientras admiraba un cuadro de su autoría y que el padre de la pequeña había comprado. “Me sorprendió y a la vez me dio mucha risa, porque esa es la mejor

descripción que he escuchado de mi trabajo. Muy cierto, cuando estoy trabajando soy un desastre, comienzo pinceladas por aquí, por allá, colores dispersos y regados por el lienzo hasta que cobra vida la cascada de ideas que surgen en mi cabeza”.

más información está disponible el número telefónico 722-274-5922.

La BPCE se encuentra en bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. El horario de los talleres es de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita. (FOTOS: CORTESÍA)

El Museo de las Scuderie del Quirinale presta oído

ritos y sonidos del México antiguo.

Con el acompañamiento del flautista mexicano Horacio Franco, el Museo de las Scuderie

del Quirinale, en Roma, Italia, recibió la mayor exposición dedicada al mundo sonoro de Mesoamérica, jamás presentada en Europa: Tlapitzalli,

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la exhibición fue inaugurada

en ceremonia oficial por el embajador de México en aquel país, Carlos García de Alba Zepeda y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Italia, Giorgio Silli. La muestra podrá ser recorrida por el público

LA MESA DE ITURBIDE; EXPERIENCIA HISTÓRICO-GASTRONÓMICA EN AMECAMECA

Marco Polo Hernández

A la falda de los volcanes, se preparan para vivir una experiencia históricagastronómica y, el tema principal es disfrutar los sabores de la libertad. El chef Oscar López, nos da un preámbulo de este evento que integra el concepto “Experiencias Volcanes” con la intención de abrir un mercado turístico; exponiendo la gama de proyectos gastronómicos, turísticos y culturales que se desarrollan a lo largo del año en Amecameca. Con el éxito obtenido en su primera edición del año anterior, Óscar López; Taller Gastronómico; Representación Escénica Compañía Entre Volcanes, Historia y Leyendas dirigida por Arturo Marroquín Balcázar; Asociación Cultural Tlatolpouhque dirigida por María de Lourdes Aguilar Espinoza; Dueto Musical; personificación de Iturbide; actor Iván Aguilar Ariza, Historiadora Ángeles Tufiño: Presentan está nueva edición con entusiasmo, buscando dar a conocer la riqueza histórica-cultural-gastronómica de la zona de los volcanes.

A 204 años, inicia la temporada del chile en nogada en Amecameca y hará acto de presencia Iturbide, celebrando este acontecimiento.

Historia

El 24 de agosto de 1821 se firman los tratados de Córdoba en Veracruz entre el Virrey Don Juan O’Donoju y Agustín de Iturbide el cual marchara victorioso

con su ejército de las 3 garantías.

El 28 de agosto llega a la Ciudad de Puebla y es recibido con alegría por los habitantes, dónde le ofrecen una comida en el Palacio Episcopal, las monjas Agustinas del convento de Santa Mónica fueron las encargadas de realizar el banquete para celebrar la firma de independencia y el cumpleaños de Iturbide, se preparan 14 platillos y postres que entre estos últimos se prepara un Chile relleno bañado en salsa de nuez de Castilla (este es su nombre original), ahora conocido como CHILE EN NOGADA, la cuál es una receta conventual que existía desde 1714 y que, contenía los ingredientes de acitrón, almendra, piñón, durazno, pera,

manzana, plátano macho. Iturbide solicita que este postre estuviera adornado con los colores del ejército de las 3 garantías: Verde: el perejil y el chile que representa la unión Rojo: de la granada que representa la independencia. Blanco: de la nogada, la religión. Este platillo como ya habíamos mencionado es preparado desde el siglo XVII y se presume que en la receta original era capeado, el tono dorado que lo caracteriza lo asemeja al dorado estofado de los altares representativos del barroco novohispano, movimiento cultural y artístico que sin lugar a duda, tuvo gran influencia en la gastronomía y el chile en

nogada es una muestra de ello, es importante mencionar que actualmente en la mayoría de conventos en Puebla, las monjas lo preparan capeado por generaciones.

Investigación: Arturo Marroquín Balcázar, Cronista Municipal de AMECAMECA. En Amecameca el Chile en nogada tiene una identidad propia y prepararlo; es una tradición familiar generacional, no siendo una copia del chile que se prepara en Puebla, nuestro CHILE EN NOGADA tiene matices propios teniendo por característica principal que el Chile en Nogada de AMECAMECA es un chile sin capear con un sabor único preparado con ingredientes de la región de los volcanes. La invitación por parte del chef Oscar López, es grata para asistir a la representación histórica y gastronómica del Chile en Nogada y de Iturbide en Amecameca, viernes 02 de agosto de 2024, 19:30 horas.

TALLER GASTRONOMICO CHEF OSCAR LOPEZ Av. Fray Martin de Valencia número 8, ubicado en el Centro del Municipio de Amecameca, C.P. 56900, Estado de México. Reserva al 5520916399.

Cena de Tres Tiempos

Apertura; Sopa de quelite, cortados el mismo día desde nuestros huertos. Cocinados en un fondo de pollo y té de limón, menta, grano de elote y cubos de queso panela.

Presentación: El Rey de Reyes: Chile en Nogada, servido en chapa de nogada. Donde la nuez de Castilla hace su trabajo más importante y se conjuga nuestra mezcla de ingredientes elegidos meticulosamente.

Cierre: Costra de queso rellena de plátano macho asado en chapa de nogada.

CONTACTO Reserva al 5520916399

Facebook: ÓSCAR LÓPEZ. Taller Gastronómico

a partir del 30 de julio y hasta el 14 de septiembre de 2024, en el marco del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

“La mejor manera de celebrar los 150 años de

relaciones diplomáticas oficiales entre Italia y México es con esta sonora demostración de amistad”, dijo la coordinadora de la exposición, Frida Montes de Oca Fiol.

Interpretarán Paisaje lírico latinoamericano

Paisaje lírico latinoamericano. Canciones de Brasil, México y Argentina es el concierto que la mezzosoprano María Luisa Tamez y el pianista Alejandro Barrañón ofrecerán el viernes 2 de agosto a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En la primera parte del programa se interpretarán obras del argentino Carlos Guastavino (Préstame tu pañuelito, Rocío, Se equivocó la paloma, Pampamapa y La rosa y el sauce) y del mexicano Carlos Vidaurri

(Madrigal para un alma buena, Niña morena y ágil y Cuando amanece en mi tierra). Después del intermedio tocará el turno a cinco canciones de los brasileños Heitor Villalobos: Viola quebrada, Canção do Poeta do Século XVIII, Samba clásico, Adeus Ema y Xangô; y de Ernani Braga: Canções Nordestinas do Folclore Brasileiro, que se compone de Capim di Pranta, NigueNighe Ninhas, São João dara-dao, Engenho novo y O’ Kinimbá.

Invita a participar en talleres y conferencias en línea

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), invita a estudiantes, egresadas y egresados de las escuelas de arte, así como a personas dedicadas a la gestión cultural y la promoción de negocios de producción artística, a participar en talleres y conferencias en modalidad virtual, lo que permitirá la amplia participación de personas de todo el país. Las inscripciones a los talleres, la conferencia y la clase magistral se realizarán a través del correo programacion.sacpc@ cultura.gob.mx

Como parte de la programación especial que celebra y difunde el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), Canal 22 este año ofrece a su audiencia el estreno de series, música y cine que celebran la riqueza cultural de las comunidades originarias. La celebración se expande al ámbito musical el jueves 8 de agosto a las 19:00 horas con la edición 51° del Festival Internacional Cervantino, que trajo consigo rock tsotsil en manos del trío Lumaltok

(FOTO: CORTESÍA)
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
A los sonidos del México prehispánico

VICTORIA RUFFO SE SOLIDARIZA CON IRINA BAEVA

Tras polémica de la boda espiritual con Gabriel Soto. TELEVISIÓN

El enlace espiritual entre Irina Baeva y Gabriel Soto continúa provocando un sinfín de comentarios a favor y en contra de la artista rusa, en especial porque el mexicano negó esta situación, asegurando que para él sólo se trató de una sesión de fotos. Al escuchar las primeras preguntas de la prensa sobre la polémica entre Soto y Baeva, Vicky replicó: “¿Quién le dijo eso [que no era válida]?... Ah, pero fue espiritual, ¡ay!, qué gachos son deveras, o sea, los hombres no deben de… aguantar vara, fajarse bien los pantalones, ¿no?, a huesos”. Luego de que un reportero le mencionó si empatiza con Irina, porque supuestamente Eugenio le mintió a Victoria con una boda falsa, Ruffo manifestó: “Es que no sé realmente qué pasó, pero para mí es mujer y hay que apoyar a la mujer”. No obstante, Victo -

ria recalcó a los medios de comunicación que la abordaron en el aeropuerto de la CDMX que su trato con el comediante ha mejorado a tal punto,

que pasarán las próximas fiestas decembrinas juntos.

“Nos llevamos muy bien, vamos a festejar la Navidad juntos y Año

La actriz y presentadora de televisión Andrea Legarreta empleó su cuenta de Instagram para compartir un emotivo mensaje, en el primer aniversario luctuoso de su madre, doña Isabel Martínez, mejor conocida como “Chabelita”. “Hoy se cumple un año mami hermosa… Un año de tu trascendencia (el día más triste de mi vida) Y hoy también es el aniversario 58 de tu boda con mi papito (uno de los días más felices de la tuya)… GRACIAS por unir sus vidas y darnos una vida tan hermosa en familia amores!!”, inició Legarreta. “Y de eso está hecha la vida, de contrastes… Este año ha sido muy difícil… Seguir nuestras vidas a pesar del dolor de tu ausencia física, ha sido todo un reto… Ese dolor que es del alma, pero se siente en cada par-

te del cuerpo también, es tremendo, inexplicable… A veces, costaba hasta respirar… Pero el amor es más fuerte que el dolor… Y hemos podido seguir adelante con agradecimiento y dulzura…”, agregó.

TELEVISIÓN

JOSÉ EDUARDO DERBEZ Y PAOLA DALAY CELEBRAN EL PRIMER MES DE SU HIJA

El presentador José Eduardo Derbez y su pareja Paola Dalay siguen disfrutando de su debut como padres, después de que el pasado 30 de junio recibieran la llegada de su primogénita Tessa, una bebé muy esperada por los Derbez y los Ruffo.

Nuevo, se portó bien, me llevó un pan de elote, ya está perdonado”, manifestó la protagonista de melodramas como “La madrastra”.

TELEVISIÓN

A escasos días de desvelar el rostro de la integrante más pequeña de su familia, José Eduardo empleó su cuenta de Instagram para compartir una emotiva fotografía donde se le ve junto a Paola y la bebé, celebrando con un pastel los 30 días del nacimiento de Tessa. “1 mes que rápido! Las amo mucho”, expresó el hijo de Victoria Ruffo junto a la publicación, donde resalta el comentario de Paola, alabando la labor de José Eduardo como cabeza de su familia. “Los amo cada día un poquito más . Tú lo estás haciendo increíble, Tessa tiene un gran papá”, expresó.. Agencia México

William Levy habría obligado a Elizabeth Gutiérrez a retractarse

Agencia México

Elizabeth Gutiérrez sorprendió al medio artístico y amantes de la farándula al anunciar en abril pasado su ruptura con William Levy, luego de que el actor cubano fuera señalado por supuestas infidelidades y violencia doméstica. En este sentido, una amiga cercana a la familia reveló a la revista TVNotas el verdadero motivo por el que cree que Gutiérrez

empleó su cuenta de Instagram para manifestar que sus declaraciones se malinterpretaron y que Levy ha sido una excelente pareja durante el tiempo que estuvieron juntos. “Estoy shockeada con lo que pasa con William y Elizabeth. No me voy a callar. Ya pasaron cuatro meses desde que se separaron por infidelidades de él y altercados domésticos que fueron reportados hasta a la policía. Fue un escándalo que se volvió polémico en el medio”, inició la fuente. Con respecto al comunicado de la artista estadounidense de ascendencia mexicana, la persona cercana a los famosos puntualizó: “Las cosas no son como parecen y estoy segura de que William está detrás de este cambio tan repentino de Elizabeth. Le dijo que, si ella quería seguir recibiendo ayuda económica, tenía que retractarse de todo”.

Agencia México

BIBY GAYTÁN HABLA DEL COMPROMISO MATRIMONIAL DE SU HIJA

Con su novio

Alejandra, la hija de los exTimbiriche

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, anunció en días pasados que su novio de origen libanés, Nader Shoueiry, le propuso matrimonio el pasado 20 de julio.

Después de que la joven de 24 años compartió el video de la emotiva pedida de matrimonio, ahora es Biby quien, durante su encuentro con la prensa, no dudó en confesar lo feliz que se encuentra por su retoño.

“Siempre he sido muy mamá gallina y siempre he estado al pendiente de mis hijos, ustedes lo saben, me he dedicado gran parte de mi vida sólo a ellos, y pues ahora me toca la chiquita de los tres grandes, porque de los chiquitos no sé si fuimos papás o abuelos, pero ella era nuestra bebé, pero como decía mi abuelita ‘matrimonio y mortaja del cielo bajan’”, expresó emocionada la actriz.

Al respecto de los planes de boda y los preparativos, la artista contó: “Por supuesto que yo voy a participar en lo que mi hija me pida, y sí, ya empezamos, pero con el que más se ha apoyado Ale es con su papá, porque su papá es muchísimo más estructurado que yo, sinceramente”.

TELEVISIÓN

GABRIEL SOTO REVELA EL MOTIVO QUE LE IMPIDE INICIAR UN ROMANCE CON CECILIA GALLIANO

A pesar de que Gabriel Soto y Cecilia Galliano acapararon titulares con respecto a los rumores de una posible relación amorosa, en esta ocasión el galán de telenovelas aclaró el motivo que verdaderamente le impide iniciar un romance con ella. En entrevista con distintos medios, entre ellos Ventaneando, Soto explicó que más allá del truco publicitario que tanto la argentina como él emplearon para dar promoción a la obra “El precio de la fama”, hay un vínculo más grande que no les permite ser pareja. “Ceci y yo somos grandes amigos, y no vamos a poner en riesgo nuestra amistad. Yo creo muchísimo en el amor y en la vida en pareja, yo creo que el amor es parte fundamental del ser humano”, declaró el histrión de 49 años sobre su vida sentimental. Finalmente, el artista mexicano reveló que sigue poniendo atención y cuidado a su salud, tras ser internado de emergencia por un problema de hipertensión arterial. AGENCIA MÉXICO

nueva canción

Dario Alturria, mejor conocido “BlackDali” reconocido exponente del reggae argentino, actualmente con su proyecto solista presenta el primer sencillo de este año titulado “El arte”, en el que el artista y compositor retoma su tradicional sonido de reggae orgánico en español.

En esta nueva canción, BlackDali tiene la oportunidad de presentar su sonido clásico tradicional acompañado por su nueva banda. “El Arte” es una pieza amena en la que manifiesta con su tradicional poesía de carácter simple y sincero su agradecimiento y gratitud hacia el arte tanto como forma de vida como de expresión artística. El single ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con su respectivo videoclip en YouTube.

A principios de año BlackDali visitó México, donde tuvo una extraordinaria participación en Fiesta Ultra Fest evento realizado por Soul Dread México en Sala de Armas frente a 5 mil asistentes donde compartió escenario con Bahiano, Dr Shenka, Alika, entre otros. Prepara su regreso para finales de año.

Agencia México
libanés.
MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.