Miércoles 4 de diciembre 2024

Page 1


“LIBRO OBJETO” EN LA 24 FERIA DEL LIBRO cultura 1D

TRICOLOR FEMENIL CIERRA EL AÑO trofeo 1C

Operación Enjambre continúa, asegura Cristóbal Castañeda

Servidores públicos que se desvíen de su función, tendrán que atenerse a las consecuencias, señala secretario de Seguridad.

La llamada Operación Enjambre, la cual registra la detención de más de 20 funcionarios públicos municipales, entre ellos una alcaldesa, directores de Seguridad Pública, y titulares del DIF, sigue su curso, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo.

“Es un proceso de mejora continua. Cualquier elemento que se desvíe de su función como servidor público tendrá que atenerse a las consecuencias. Tenemos que estar pendientes de cualquier situación que se llegase a presentar”.

El funcionario señaló que no ha habido negativa o resistencia en ningún municipio de la entidad para cumplimentar las ordenes de aprehensión y detenciones correspondientes.

Cabe referir que como resultado de las acciones operativas se logró la obtención de mandamientos

Operación Enjambre continuará en el Estado de México.

Sur mexiquense

Asimismo, reiteró que en el sur de la entidad, como en el municipio de Texcaltitlán se mantiene la presencia de elementos de seguridad, además de que se han reforzados las estrategias operativas en la zona.

judiciales en contra de 24 servidores públicos de 12 municipios: Nicolás Romero (10), Acambay (1), Aculco (1), Amanalco (2), Coatepec Harinas (1), Ecatepec

Destacó que no pueden “bajar la guardia”, ni en el sur, ni en ningún punto del territorio estatal, toda vez que diciembre es un mes complejo “estaremos sumando esfuerzos todos los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz”, finalizó.

(2), Ixtapaluca (2), Naucalpan (1), Tejupilco (1), Texcaltitlán (1), Tlatlaya (1) y Tonatico (1), por su relación con actividades delictivas de alto impacto como ho-

Con amor, capacidad y trabajo logramos un Izcalli con resultados: Karla Fiesco

CUAUTITLÁN IZCALLI — Al rendir su tercer informe de gobierno, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, destacó los avances alcanzados en 3 años, trabajo que -dijo- realizó con profundo amor y compromiso con las familias izacallenses. (Más información página 9 A Janet H. Bárcenas).

micidio, secuestro exprés y extorsión, cometidas por grupos delincuenciales como la “Familia Michoacana”, “Jalisco Nueva Generación”, “Unión Tepito”, “Nuevo Imperio” y “Anti-Unión Tepito”. Gobiernos municipales Por otra parte, Castañeda Camarillo informó que mantienen coordinación con los municipios entrantes, en alusión al próximo cambio de Gobierno. “Ahora hay un proceso de transición que están efectuando. Como lo ha dicho la gobernadora Delfina Gómez: la intención es sumar esfuerzos con ellos”. Cristóbal Castañeda dijo que son 35 los municipios que ya enviaron la propuesta de su titular de Dirección de Seguridad Pública, o que solicitan que se les designe o proponga algún perfil. Enfatizó que la intención es que antes de que asuman el cargo tengan evaluado el examen de control de confianza y el de competencias básicas.

Cada logro del gobierno de Tepotzotlán es fruto de la confianza del pueblo TEPOTZOTLÁN — En su Tercer Informe de Gobierno, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, rindió cuentas de obras, programas y esfuerzos compartidos con el pueblo que gobierna: “este Informe no se trata de mí, se trata de ustedes ciudadanos de Tepotzotlán porque cada logro que presento aquí, es un fruto de la confianza de nuestro trabajo en equipo”. (Más información página 9 A Alicia Rivera).

OPERATIVO ENJAMBRE TENDRÁ CONTINUIDAD EN EDOMÉX: DELFINA GÓMEZ

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, indicó que el Operativo Enjambre, en el que se detuvo a servidores públicos municipales, tendrá continuidad como parte de las estrategias en seguridad que en conjunto, llevan los tres niveles de gobierno, para garantizar la paz en la entidad. (Más información página 4 A Areli Díaz).

Clínicas incorporadas al IMSS-Bienestar atenderán abortos: Zaira Cedillo

Toluca

Ante las desincorporaciones de diferentes predios en algunos municipios en el Estado de México, así como la incorporación de 20 hospitales y clínicas que se integrarán al IMSS-Bienestar, la diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva, indicó que la Secretaría de Salud en la entidad va a tener que hacer la entrega de todos estos bienes estatales a la Secretaría Federal para que ellos se hagan cargo. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A MIREYA CARTA).

FGR va contra juez que liberó a “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas

(Más información página 15A)
HOY
TOLUCA
TOLUCA

editorial

El Operativo Enjambre, implementado en el Estado de México ha generado críticas y cuestionamientos a pesar de sus logros. Este operativo busca desarticular redes de corrupción y narcopolítica, lo que ha resultado en la detención de funcionarios municipales vinculados con el crimen organizado, incluyendo alcaldes y directores de seguridad pública.

Sin embargo, sus críticos hablan de impacto limitado a largo plazo: Si bien se han realizado detenciones importantes, no se han implementado medidas integrales que aseguren un cambio estructural en las dinámicas de corrupción y crimen organizado.

Algunos expertos advierten que la ruptura de redes criminales establecidas puede generar enfrentamientos violentos entre grupos que busquen controlar los territorios desocupados.

Algunos sectores consideran que el operativo también podría estar dirigido a debilitar a grupos políticos rivales dentro de Morena, en especial aquellos ligados a figuras como Higinio Martínez. La detención de alcaldes cercanos a este grupo ha alimentado estas especulaciones.

En conclusión, mientras el Operativo Enjambre representa un paso importante en la lucha contra la corrupción en el Estado de México, su éxito depende de medidas más amplias y profundas que aborden las raíces del problema, además de mayor transparencia para evitar su uso con fines políticos.

“La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la liberación de José Alfredo Cárdenas, alias El Contador, presunto líder del Cártel del Golfo”, ALEJANDRO GERTZ MANERO, fiscal general de la República. ¿Fin de la reelección?

La reelección de alcaldes y diputados está por llegar a su fin, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este sistema es antidemocrático y promovería su desaparición.

Este sistema buscaba dar continuidad a los proyectos exitosos en el gobierno y fortalecer la rendición de cuentas, al permitir que los votantes evalúen directamente el desempeño de sus representantes antes de otorgarles un nuevo periodo.

En el Estado de México, la reelección consecutiva para presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales está permitida desde la reforma constitucional de 2014, que abrió esta posibilidad en los cargos de elección popular en el nivel local.

Los diputados locales podían ser reelectos hasta por cuatro periodos consecutivos, lo que significa que pueden permanecer en el cargo hasta 12 años (tres años por legislatura).

La reelección aplica únicamente si los legisladores buscan continuar por el mismo distrito o representación proporcional por el cual fueron electos inicialmente. Es necesario que los diputados conserven su afiliación partidaria original o, en caso de ser candidatos independientes, que no cambien de esta modalidad.

En cuanto a la reelección en municipios, presidentes municipales, síndicos y regidores, pueden reelegirse para un periodo consecutivo (3 años adicionales).

También es obligatorio que sean postulados por el mismo partido o coalición que los llevó al poder en el periodo anterior, salvo que hayan renunciado antes del proceso electoral.

Ellos deben solicitar licencia para separarse del cargo si buscan la reelección, con el objetivo de garantizar equidad en la contienda.

Sin embargo, aunque no es obligatorio en todos los casos, muchos aspirantes optan por solicitar licencia al cargo para evitar posibles conflictos de

interés y asegurar imparcialidad en las elecciones.

Además, los partidos políticos deben garantizar la paridad de género en las postulaciones, lo que puede influir en las posibilidades de reelección de algunos funcionarios.

En principio, esta reforma daba la oportunidad a los funcionarios de ofrecer mejores resultados al permanecer más tiempo en los puestos públicos, pues se considera que con tres años no hay tiempo suficiente para consolidar proyectos.

Tal vez, si se decide eliminar la reelección, sería posible ampliar los períodos, pero queda mucho por discutir y analizar, a menos que se trate de otro caso de aprobar con la mayoría aplastante, sin discusión de por medio. Incluso, valdría revisar la experiencia y analizar si ha sido benéfica o no.

Amenaza del narco

La objeción a la elección directa de jueces en México, especialmente en contextos donde el narcotráfico tiene fuerte influencia, se fundamenta en varios argumentos, pero el principal es la vulnerabilidad ante el crimen organizado.

El narcotráfico podría ejercer presión, intimidación o corrupción sobre los candidatos o los votantes para garantizar que sus intereses sean protegidos.

Dada la capacidad de éstos grupos para influir en procesos electorales en algunas regiones, elegir jueces por voto directo podría exponerlos aún más a estas amenazas.

Además, la elección de jueces por voto popular podría politizar el sistema judicial. Los jueces electos podrían tomar decisiones basadas en intereses políticos, personales o populares, en lugar de principios legales. Esto comprometería la independencia judicial, uno de los pilares del Estado de derecho.

Por lo pronto, elegir jueces implica evaluar competencias técnicas, éticas y jurídicas que muchos ciudadanos no están capacitados para valorar plenamente. Esto podría resultar en la elección de candidatos populares, pero no necesariamente capacitados.

El debate sobre cómo garantizar la independencia judicial en contextos de inseguridad sigue abierto, pero cualquier reforma debe considerar las características únicas del contexto mexicano.

Valle de México

Finanzas municipales castigadas

La eliminación de programas federales y junto con ello el recorte de participaciones a los municipios, aunado a las sumas millonarias que los Ayuntamientos tienen que pagar por laudos laborales, son unos de los motivos por los que los próximos gobiernos municipales, del Estado y en especial los de la zona metropolitana del Valle de México tendrán que enfrentar.

Ante este panorama, los alcaldes que inician funciones en enero tendrán que ser grandes gestores para allegarse de recursos federales y estatales con los que puedan atender las muchas demandas de los más de 2 millones de personas que habitan en esta zona.

También deberán ganarse la confianza de sus gobernados para que sean más los ciudadanos que paguen sus contribuciones, porque en la mayoría de los municipios es más de la mitad del padrón de contribuyentes los que no pagan. Se espera que en este periodo de transición los nuevos alcaldes hayan explorado las estrategias para incrementar su recaudación, porque de lo contrario enfrentarán un primer año de gobierno muy complicado financieramente hablando.

Región Volcanes

Inseguridad en zona volcanes amenaza informes de alcaldes y tomas de protesta

Las tierras frías de la región volcanes, se calientan por el clima de violencia que se vive en los últimos meses, lo grave del asunto es que ya amenaza a las autoridades de los municipios, como en Atlautla, lo que ocasionó que el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maza, no llegara a la ceremonia solemne de cabildo para escuchar el Tercero y último informe del edil Raúl Navarro que se llevaría a cabo en el auditorio municipal al interior del edificio del palacio municipal y ante la amenaza de los delincuentes, así como de una manifestación de inconformidad por la

falta de seguridad pública. El acto solemne se llevó a cabo en un conocido restaurante ubicado al pie de la carretera México Cuautla; la entrega del Tercero Informe se realizó en este lugar cuando los ánimos se calmaron, el alcalde Raúl Navarro leyó sus actividades ante los habitantes de Atlautla; llamó la atención la presencia de varios hombres que custodiaban al presidente municipal, así es como nunca en la historia de los informes de gobierno se percibe la inseguridad que toca a los gobiernos que están rebasados y se les huele el miedo. Esperemos que el secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado lleve las malas noticias a la gobernadora y pongan atención en este rubro, ya que aunque les da a conocer a los ediles de la región que habrá mucha obra pública en estos municipios; sin embargo, la gente no tendrá condiciones de desarrollo porque las extorsiones al comercio establecido, al servicio público y otros rubros están al día, por lo que están cerrando los negocios y de nada sirve la construcción de elefantes blancos ante la inseguridad que se vive en la zona volcanes.

Región Zumpango

Vuelta a la hoja

Inicia la rendición de cuentas en los municipios de la región Zumpango en la que el municipio de Apaxco, Hueypoxtla, Huehuetoca y Teoloyucan, hacen entrega del estado que guardan las administraciones salientes y dan vuelta a la hoja para escribir en otra plana, los destinos en los que conducirán los ayuntamientos.

La actividad en los municipios ya está en la etapa final, lo que tengan que entregar ya esta contado, ahora lo más emocionante por realizar, son las fiestas navideñas, porque la expectativa ciudadana está en quienes tomarán las riendas de las siguientes administraciones.

Mientras tanto el municipio de Zumpango, Tonanitla, Jaltenco y Nextlalpan continuarán escribiendo en el mismo apartado con un titulo diferente, pues repiten mandato, solo hasta la toma de protesta, conoceremos que será distinto y su propuesta, porque en dos, no se les vio ni obra, ni acción, pienso que a los ciudadanos no les gustará pan de lo mismo.

Y para el caso de Coyotepec y Tequixquiac, las administraciones cambian para ser gobernadas por mujeres del partido Morena, quienes harán apología de la consigna: “es tiempo de mujeres”e, jóvenes ellas, pero que han manifestado potencial, entonces, escribirán su primera página de semejante responsabilidad.

Región Texcoco En tiempos de informes de actividades de los gobiernos municipales en el Estado de México, han resaltado aquellos que han tenido continuidad es decir las administraciones de los presidentes que lograron una reelección. Aunque a los ojos de la ciudadanía no bien visto, si es notorio que en algunos casos no es del agrado de los votantes que repitan en los puestos. Texcoco, Teotihuacán, Tezoyuca y Chiconcuac son ejemplo de que la continuidad le da seguridad a los gobiernos y sobre todo a la ciudadanía. Además de ser una ventaja para quienes tienen en puerta obras importantes y de gran impacto que ayuden a posicionar al partido político que representan, fomentan la participación ciudadana para exigir al gobierno obras para sus comunidades.

Zona Oriente

Hace unos días el cabildo de Chicoloapan designó a Erick Martínez Vázquez como nuevo director de Seguridad Pública y Movilidad, luego de que el ex titular del área Carlos Santiago Amador ya no se presentó a trabajar desde el “operativo enjambre”. El mando de la policía se encuentra presuntamente vinculado al crimen organizado en el municipio, por lo que iba ser detenido durante la implementación del operativo. Quién no logró darse a la fuga fue Rodolfo Chávez, director de Seguridad de Ixtapaluca, quien fue capturado y recibió prisión preventiva por extorsionar a un comerciante y exigirle el pago de 5mil pesos.

La Operación Enjambre puso en la mira diferentes funcionarios en activo, que cayeron después de que la Fiscalía les siguiera la pista durante meses por sus vínculos y los anillos de protección que brindaban al crimen organizado. Las estructuras de seguridad se encuentran corrompidas en diferentes puntos de la entidad, lo que debilita la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales y debilita la capacidad del Estado para brindar seguridad y justicia. Aún persisten obstáculos significativos que dificultan la erradicación de éstas prácticas ilegales, por lo que se espera que este operativo enfrente de manera efectiva este desafío.

EL DERECHO A LA CULTURA Y EL DEPORTE.

El escenario de cambios en el país, urgen hacia un modelo de desarrollo sustentable y sobre todo de bienestar, que al final es un derecho humano.

La importancia de detonar la transformación también radica en incluir las actividades deportivas y culturales como elementos fundamentales de derechos de las personas.

ANALFABETISMO LEGISLATIVO

Esta semana escuché el término “analfabetismo legislativo” y no puedo más que estar de acuerdo en que en nuestro país se padece de este gravísimo mal. Las pruebas quedaron grabadas en las últimas sesiones de la Cámara de Diputados y del Senado. Lastimosamente este fenómeno se repitió en los congresos locales.

Para constatarlo, únicamente hay que buscar en los canales de YouTube, las intervenciones de “nuestros representantes” las cuales podremos notar, adolecen de verdad, se propagan las mentiras y la desinformación, carecen de precisión de datos duros, de conocimiento profundo, de entendimiento y de calidad.

Hablar de "analfabetismo legislativo" nos describe una situación comprobable y muy preocupante, en la que los legisladores carecen de conocimientos, habilidades y competencias fundamentales para comprender y por lo tanto estar en posibilidad de hacer su trabajo.

Es más que evidente en sus intervenciones, que desconocen y no entienden las leyes contenidas en la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos, su porqué y para qué; y es por ello estas últimas semanas fueron cómplices y ejecutores de un boquete en la institucionalidad del país y el debilitamiento del estado democrático, al avalar las reformas que hoy están atentando contra nuestros derechos fundamentales.

El analfabetismo legislativo no implica necesariamente la incapacidad de leer o escribir, va mucho más allá, es una deficiencia en el entendimiento técnico y práctico de las normativas legales, los procesos parlamentarios, pero sobre todo de las implicaciones sociales y económicas de las leyes que hoy están cambiando.

Todo ello es consecuencia de contar con legisladores improvisados sin preparación, que no cuentan con un equipo de personas preparadas que les auxilien en su tarea legislativa, que adolecen de formación técnica, que no cuentan con conocimientos básicos sobre derecho,

Dr. Octavio Martínez Camacho

El contexto del país desde hace varios años, se han hecho esfuerzos por que el tema de seguridad sea prioritario en las acciones y planes de gobierno.

Pero, hay un tema que particularmente hace falta también traer a la escena de las prioridades de este país.

Y me refiero a la cultura y el deporte no solo como política publica sino como derecho humano.

Si, el desarrollo, promoción, divulgación, creación y riqueza cultural, es parte de la actividad gubernamental que debe

ser considerada como básica en la búsqueda de un mejor país, que genere condiciones de bienestar para su gente.

Así como el deporte, el cual no solo desarrolla capacidades físicas, sino que promueve un bienestar espiritual de la persona. No imagino cómo puede hablarse de bienestar, sin que se hable de música, teatro, pintura, danza o lectura, por solo poner ejemplos.

O de la practica del deporte, las competencias y encuentros deportivos.

economía, política pública o gestión administrativa.

Además de ello, un desconocimiento del contexto social, no cuentan con información sobre las realidades y necesidades de los ciudadanos que representan; la ausencia de visión crítica puesto que no tienen la capacidad para

analizar las propuestas legislativas de manera profunda, limitándose a seguir líneas partidarias sin reflexionar las implicaciones y en muchos casos un déficit educativo enorme, por mencionar solo unos cuantos.

Este analfabetismo legislativo se ha hecho notar con leyes contradictorias

SALARIO MÍNIMO CON AVANCES HISTÓRICOS

Recientemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer los datos preliminares sobre el comportamiento que tuvieron los salarios reales a nivel global durante los 2 primeros trimestres de 2024. Destacando que este indicador registró un aumento de 2.7 por ciento, lo que representa la mayor subida en más de 15 años. Al realizar un recuento sobre el comportamiento mundial de los salarios mínimos, se registró que durante

2022 los salarios a nivel global tuvieron un descenso de -0.9 por ciento. Para, posteriormente, durante 2023, pasar a terreno positivo, con un crecimiento de 1.8 por ciento.

En lo que respecta a nuestra región, los países ubicados en América Latina y el Caribe registraron un aumento real promedio de 1.7 por ciento durante el año pasado, sobre todo gracias por el comportamiento positivo que tuvieron Brasil y México. Para 2024 se estima que el crecimiento regional será de 1.5 por ciento. Si bien, estas son buenas noticias a nivel nacional e internacional, no podemos olvidar que el centro de todas

De hecho, tan importante es la cultura en el desarrollo de una nación, que basta señalar que dentro de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, la cultura juega un papel fundamental. En efecto, esta agenda para el desarrollo sostenible, como plan de acción mundial o universal, para transformar el mundo en el 2030, que fue adoptada por los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas en 2015, contempla diversos objetivos de desarrollo como elementos para generar cambios a nivel universal y nacional. La cultura transciende en estos objetivos al ser motor de cambios, sin que quepa duda alguna. Es necesario que entendamos, que la sostenibilidad no puede lograrse sino es mediante la cultura y el deporte, como motor de la transformación de la sociedad, solo así puede hablarse de condiciones de bienestar, al final de felicidad.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

y mal hechas, errores en reformas fiscales que han causado incertidumbre en los mercados y una notable falta de entendimiento sobre tecnología, como lo refleja el rezago en regulaciones sobre inteligencia artificial y privacidad de datos y una infinidad de leyes remendadas que constantemente deben corregirse por lo mal elaboradas que están. Los debates en el Congreso y en el Senado, han sido señalados por su baja calidad técnica, con intervenciones que se centran en mentiras, más en ataques personales y partidistas que en propuestas concretas, con desinformación que trata de perpetuar con un discurso en contra de las instituciones mexicanas, aunque ello atente contra el bienestar de los mexicanos y mexicanas. El analfabetismo legislativo es una amenaza para cualquier democracia. Superarlo requerirá esfuerzos colectivos y sostenidos, que no veo en el corto plazo puesto que un legislador alfabetizado es la piedra angular de un gobierno efectivo y un motor del progreso democrático y hoy carecemos de ellos. Hay un aspecto que nuestros legisladores en turno no han comprendido y es que terminando su encargo legislativo ellos son ciudadanos y son mexicanos y mexicanas a quienes aplicarán las reglas y las leyes que establezcan o desaparezcan a su paso. Si no piensan y se salen de la caja en la que están por voluntad propia, no podrán comprender que la carencia de instituciones y leyes adecuadas y bien hechas, también les afectan, porque estas les aplican a ellos y a sus familias; a sus padres, madres, hijos, hermanos, amigos. A fin de cuentas, son ciudadanos al igual que el resto de los mexicanos y mexicanas que vivimos en este país, y cuando las leyes son malas, incompletas o inexistentes, no solo condenan a la ciudadanía al caos y la incertidumbre, sino que también atrapan a los propios legisladores en un sistema que ellos mismos ayudaron a erosionar. No hay privilegio o fuero que los proteja de las consecuencias de su negligencia, porque en una nación sin instituciones sólidas, todos somos vulnerables, incluidos ellos.

estas políticas públicas siempre han de ser las y los trabajadores. Toda vez que el salario es aquella retribución que ha de recibir un trabajador por su trabajo y es necesario para satisfacer las necesidades básicas de una familia y buscar mejorar su calidad de vida.

En la actualidad, el salario mínimo en nuestro país es de 248.93 pesos diarios para gran parte de las entidades, mientras que, para la Zona Libre de la Frontera Norte, éste se ubica en 374.89 pesos diarios. Por parte del gobierno federal, encabezado ahora por la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que mantendrá el aumento del salario mínimo. Tan sólo

para 2025 este monto será de 419.87 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte y de 278.80 pesos diarios para el resto del país. En voz de la titular del ejecutivo federal se mantendrán acciones que favorezcan el incremento del salario mínimo a un ritmo de 12 por ciento de manera anual. Esto con el objetivo de que el salario mínimo alcance el nivel de 2.5 canastas básicas al cierre del sexenio 2024-2030. Para la Organización Internacional del Trabajo, los salarios mínimos pueden ser un elemento integrante de las políticas destinadas a superar la pobreza y reducir la desigualdad, incluyendo las disparidades que existen entre hombres y mujeres. Por lo que desde todos los sectores debemos trabajar para favorecer el crecimiento real de los salarios. En la actualidad y tras vivir años complicados en materia económica en nuestro país, así como en todo el mundo, resulta un aliciente y una buena noticia observar un incremento en el salario mínimo. Más aún, cuando de acuerdo con un análisis realizado por la organización “México, ¿Cómo Vamos?”, gracias a estos ajustes que se han venido registrando, el nivel del poder adquisitivo del salario mínimo en la actualidad es similar al que se tenía durante el año 1982. Impulsar el crecimiento del salario es entregar las herramientas necesarias para cubrir las necesidades básicas de una familia, como alimentación, educación y vivienda.

TOLUCA

Operativo Enjambre tendrá continuidad en EdoMéx: Delfina Gómez

La gobernadora indicó que el gobierno estatal esta abierto a trabajar y brindar apoyo a los alcaldes para se den mejores resultados en materia de seguridad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, indicó que el Operativo Enjambre, en el que se detuvo a servidores públicos municipales, tendrá continuidad como parte de las estrategias en seguridad que en conjunto, llevan los tres niveles de gobierno, para garantizar la paz en la entidad.

“Esto empezó desde hace meses, es un trabajo que se hizo de manera coordinada y constante a

través de las mesas de la paz, entonces es un proceso y hay que darle continuidad a ese proceso que ha funcionado gracias a la coordinación y el esfuerzo de los compañeros que integran las mesas de la paz”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

En ese sentido, enfatizó en la importancia del trabajo coordinado, por lo que indicó que el gobierno estatal esta abierto a trabajar y brindar apoyo a los alcaldes para se den mejores resultados en materia de seguridad en beneficio de la población.

Llamado a los próximos alcaldes

En ese sentido, también hizo un llamado a los próximos presidentes municipales, que entrarán en funciones el próximo 1 de enero de 2025, para que se conduzcan con-

Canje de Armas 2024

El gobierno estatal destacó que en Programa de Canje de Armas 2024, que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSEM) implementó del 19 de agosto al 29 de octubre en 32 municipios de la entidad, se llevó a cabo la destrucción de mil 358 armas de fuego, 840 granadas, y 30 mil 745 cartuchos; y entregaron a la ciudadanía casi cinco millones de pesos.

forme a lo establecido por la ley.

“Sobre todo por estos casos del Operativo Enjambre, donde vimos que había 24 funcionarios municipales con posibles nexos con el crimen organizado, yo insisto, los gobiernos locales entrantes sin distinción de partidos van a tener todo el apoyo de gobierno del estado ya que la prioridad son los mexiquenses y su bienestar. Pero les pedimos que trabajen con todo profesionalismo y se trabaje con todo el cariño de la responsabilidad y que se conduzcan como

perros o han sido adoptados con el programa “Adopción Responsable” impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Clínicas incorporadas al IMSS -Bienestar atenderán abortos: Zaira Cedillo

Ante las desincorporaciones de diferentes predios en algunos municipios en el Estado de México, así como la incorporación de 20 hospitales y clínicas que se integrarán al IMSS-Bienestar, la diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva, indicó que la Secretaría de Salud en la entidad va a tener que hacer la entrega de todos estos bienes estatales a la Secretaría Federal para que ellos se hagan cargo.

“Prácticamente, todos estos bienes serán trasladados al Gobierno federal quien se va a hacer cargo de ellos totalmente, dotándolos de infraestructura, médicos, medicamentos, entre otras acciones que sin duda ayudarán a toda la población mexiquense”, destacó.

“Por eso es muy importante todo este traslado de bienes que se van a hacer a clínicas Bienestar, puesto que, a corto plazo, ya se podrán aten- der cualquiera de nuestras vecinas, cualquier mujer mexiquense o persona gestante en una institución federal que esté en nuestra entidad sin ningún problema”,

Se podrían beneficiar con programa federal Al cuestionarle como estará la atención de las mujeres tras la despenalización del aborto, en materia de interrupción del embarazo, hasta las 12 semanas, puesto que aun en los hospitales estales tendrían que solventar ellas el gasto, la legisladora, indicó que, si bien en las clínicas del Estado dependerá del presupuesto del próximo 2025, con los cambios de algunas de ellas al programa

federal, las féminas se beneficiarán.

“Ellas los van a poder hacer sin ningún problema, entonces, no vamos a tener este problema presupuestario en cuanto a que salimos con una reforma, porque ya a nivel federal se va a poder atender en todas las clínicas federales que tengamos, por eso es muy importante este traslado de bienes que se van a hacer al IMSS-Bienestar. Sin embargo, también hay modificaciones que vamos a hacer nosotros en próximos días para que en el Código Administrativo del Estado de México se complemente toda esta atención médica”, exteriorizó.

Corto plazo Con ello señaló que, a corto plazo, mientras este tipo de operaciones no se encuentren dentro de los servicios de Salud Estatal, las mujeres mexiquenses, podrán acudir a las Unidades Médicas federales para realizar el proceso.

Esto incluye el acceso a medicamentos como el misoprostol, el cual la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género señaló, que, a nivel federal, las clínicas cuentan con el mismo, además que las mujeres podrán recibir atención en cualquiera de las instituciones federales sin inconvenientes.

GEM y Universidad Anáhuac México firman convenio a favor de la capacitación profesional y el medio ambiente

Con el objeto de establecer las bases de cooperación y mecanismos de colaboración para realizar actividades conjuntas encaminadas a la capacitación profesional, el Gobierno del Estado de México, que preside Delfina Gómez Álvarez, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Anáhuac México.

“Este convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac nos da la gran posibilidad de tener a estos estudiantes que son ambientalmente responsables, muy creativos y que están teniendo muchísimas oportunidades académicas y colabora-

tivas para que lo hagan a favor del medio ambiente”, destacó la Alhelí Rubio Arronis, secretaria medioambiental.

Divulgación de conocimiento

Este instrumento incluye también la divulgación del conocimiento, en todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e intereses institucionales, mediante la planeación, programación y ejecución de las acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo que beneficien a ambas partes y a la

debe ser”, enfatizó. Destrucción de armamento La mandataria mexiquense encabezó la ceremonia de destrucción de armamento decomisado a la delincuencia en operativos resultado de la estrategia de seguridad y del trabajo conjunto al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. “La intención es seguir fortaleciendo acciones tendientes a lograr lo que queremos, que es la paz, y afortunadamente hay una buena coordinación entre lo que es Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina y eso ayuda mucho, entre otras acciones, a la destrucción de las armas”, dijo. Los elementos del Ejército Mexicano destruyeron 165 armas, entre ellas, 50 armas largas y el resto son armas cortas; así como más de dos mil cartuchos y 144 cargadores de distintos calibres; los cuales tras su destrucción son hundidos en cemento.

Encaminar esfuerzos desde las ingenierías La funcionaria estatal manifestó que, a través de este convenio se podrá hacer que los jóvenes encaminen sus esfuerzos desde las ingenierías, desde la responsabilidad social, desde la responsabilidad empresarial, a favor de la sostenibilidad.

sociedad en general. Con este convenio las partes firmantes podrán a desarrollar: Proyectos Académicos; Programas de Servicio Social, de Prácticas Profesionales; Capacitación Ejecutiva; Estudios de Posgrado; Educación Continua; y Cursos de Idiomas, Desarrollo Profesional, Promoción de Propiedad Intelectual.

Reconoce Secretaría de Salud vocación de servir de su personal Toluca

Servir a las y los mexiquenses demanda de cada uno de los trabajadores adscritos a la Secretaría de Salud, vocación por ayudar y cuidar, a lo que se debe sumar la integridad, afirmó la titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, al encabezar la ceremonia de Entrega de reconocimientos a personal distinguido por su desempeño.

Guadalupe García Maldonado, Jefa B de Proyectos adscrita al Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM), puntualizó que este logro es gracias al esfuerzo colectivo de quienes trabajan en la Secretaría de Salud del Estado de México. Se entregaron reconocimientos a Ángel Luis Garciarojas Rodríguez, del CETRAEM; Claudia Sánchez Rivera, de la Coordinación de Hospitales de Alta Especialidad; y Alma Lilia Ayala Hernández, de la Coordinación Administrativa. También a Salvador Alcocer, titular del Órgano Interno de Control; Lucina Linares Verdeja, de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche; y Vanessa Ibeth Sanabria Arizmendi de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE).

Areli Díaz
TOLUCA
La mandataria mexiquense encabezó la ceremonia de destrucción de armamento decomisado a la delincuencia.
ZAIRA CEDILLO SILVA, diputada de Morena.
Zaira Cedillo Silva, diputada de Morena.
Este convenio también incluye también la divulgación de conocimiento.

Reforma judicial no debe ser "fast track": Francisco

Vázquez Rodríguez, coincidió en que debe haber un debate profundo de la reforma judicial y no debe ser aprobada de manera apresurada.

El Congreso del Estado de México, tiene para aprobar la Reforma al Poder Judicial hasta el 30 de enero, así lo manifestó el diputado de Morena Francisco Vázquez Rodríguez, además coincidió en que debe haber un debate profundo y no debe ser aprobada de manera apresurada.

“La reforma judicial no debe ser "fast track" y que se requiere un análisis profundo para evitar errores; además debe garantizar transparencia y rendición de cuentas en el proceso de selección de lo que al parecer serán 28 jueces y magistrados en el Estado de México. En este aspecto también debe aplicarse con la desaparición del INAI y su impacto en el Infoem”, indicó.

Entrevistas

Sin embargo, Vázquez Rodríguez dijo que estarán en espera del calendario de entrevistas o de comparecencias, según lo que establezca la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, además de que se debe esperar los números de los magistrados y jueces a elegir por

distrito judicial o por distrito electoral, según sea el caso. Asimismo, indicó que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) tendrás tareas distintas y si bien en las elecciones se puede generar una complejidad, destacó que se irán atendiendo, además de que todavía se desconoce cuánto podría costar la elección del año entrante, “el presupuesto aún no está definido, porque precisamente se debe aprobar la reforma”.

Necesario dos presupuestos

Además, el legislador señaló que se necesitan dos presupuestos, tanto federales, como estatales para garantizar recursos para la elección de magistrados y jueces estatales, y el proceso debe ser transparente y sin influencias políticas.

Deben esperar presupuesto En cuanto a la pregunta sobre qué pasará con el Institu-

to de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tras la desaparición de órganos autónomos, entre ellos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), manifestó que se debe esperar al presupuesto, debido a que se be checar el tema de los trabajadores, “no es un instituto tan fácil de desaparecer”, por esa razón, dijo se tiene que revisar primero su estructura para después tomar una determinación. Finalmente, dijo que en Morena no hay dos grupos, “hay un solo Morena estatal y somos un Morena que estamos saliendo fortalecidos. No hubo sangre, insisto, que querían que hubiera, simplemente hubo derecho a manifestarse y hubo quien fue, hoy tenemos una presidenta, tiene presidenta Morena estatal y vamos a trabajar y hubiéramos trabajado con el que hubiera sido; nos corresponde tener un partido sólido, fuerte, un movimiento que existe que es Morena y es Morena del Estado de México”, acotó.

Relación con actividades ilícitas, causa del homicidio a mujer en Metepec: Ramírez Manzur

La mujer víctima de homicidio en un tianguis del centro del municipio de Metepec, estaría involucrada con actividades ilícitas de delitos contra la salud, por lo que la agresión en su contra tendría relación con dichos antecedentes, señaló el titular de la Dirección de Seguridad Pública de la demarcación, Jesús Ramírez Manzur.

Los hechos

El lunes 2 de diciembre por la noche, en el mercado de antojitos, ubicado en el centro del Pueblo Mágico, una mujer de 40 años, conocida como alias “la güera”, recibió impactos por arma de fuego, además otra mujer de 18 años, aparentemente familiar, resultó lesionada.

Antecedentes Al respecto el director de Seguridad Pública municipal calificó el hecho como “lamentable” y desafortunado. Dijo que ya había recibido un ataque similar hace un par de años. “Fue un hecho en donde llega una persona y arremete directamente contra la hoy occisa. Esta persona ya había tenido un hecho muy similar prácticamente dos años atrás, en donde había sido lesionada, es decir, ya habían intentado asesinarla, ya se había tenido conocimiento que esta persona había tenido por lo menos dos ingresos a un penal del Estado de México por delitos contra la salud”.

Precisó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya investiga y que existe coordinación para el esclarecimiento del caso.

Detalló que en el vehículo de la mujer víctima de homicidio, peritos de la Fiscalía encontraron indicios que hablan de “que

pudo haberse dedicado a la comercialización de estupefacientes”.

Metepec seguro

Ramírez Manzur aseguró que pese al incidente señalado, el municipio es seguro y que se contabilizan dos homicidios en lo que va del 2024.

Operativo permanente

El director de Seguridad indicó que llevan a cabo un operativo permanente con la Fiscalía Regional para disminuir la incidencia delictiva y la violencia. Afirmó que hay coordinación con los municipios de San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Chapultepec, Calimaya, y Toluca, por mencionar algunos.

“Metepec es un municipio seguro. Hemos reducido el índice delictivo hasta en un 60 por cien-

to, en algunos delitos en 100 por ciento, lo cual nos coloca como uno de los municipios más seguros; hemos llegado a salir de los primeros municipios de incidencia; sin embargo, existen estos hechos, no estamos exentos de la violencia que se vive en todo el Estado de México”. “Enlazamos operativos fuertes y estrechos para que el Valle de Toluca esté en paz”, finalizó.

Narcomenudeo

Por su parte, el titular de la Secre taría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo, afirmó que el homicidio podría tener relación con temas de narcomenudeo. “Estamos invitando a los presidentes municipales a poner atención en los bares y cantinas. Tenemos lamentables casos como Querétaro y Tabasco, se necesitan reforzar las medidas de control porque sabemos que en algunos se consumen drogas, sabemos que en algunos ingresan menores de edad”.

TOLUCA

Prestaciones a trabajadores del Ayuntamiento de Toluca ya fueron entregadas: alcalde

Ante la manifestación de integrantes de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, del pasado lunes, denunciando un presunto recorte en el pago de prestaciones de fin de año, el presidente municipal, Juan Maccise

Naime, aseguró que las prestaciones ya fueron cubiertas con puntualidad.

Enfatizó en que todos los trabajadores de la administración municipal tienen aseguradas sus prestaciones, por lo que verificará cuál es el tema puntual en el caso de los bomberos.

Tercer informe de gobierno

El próximo jueves 5 de diciembre, Juan Maccise brindará el tercer informe de gobierno de administración 2022-2024, indicó que se alista

para dar cuenta de la situación en que dejará al municipio, que aseguró son mejores condiciones en como lo recibió, pero aún quedan retos en materia de las calles (baches), agua y otros.

“Nosotros cubrimos oportunamente todas las prestaciones, no sólo de Protección Civil sino de todo el Ayuntamiento y desde luego vamos a revisar cuál es la inconformidad, pero de primera instancia recalcar que ya están cubiertas”, dijo en entrevista.

Maccise Naime dijo que, incluso, en un hecho histórico en el Ayuntamiento de Toluca, adelantaron el pago de aguinaldos, primas vacacionales y una quincena; y contemplan también que la segunda quincena de diciembre se adelante para antes de iniciar las vacaciones de invierno.

Entregarán equipo En su movilización, los bomberos de la capital mexiquense también solicitaron la intervención de la gobernadora,

Delfina Gómez Álvarez, para mejorar sus condiciones de trabajo, pues señalaron no contar con el equipo y materiales necesarios para sus labores. Ante ello, el alcalde toluqueño aseguró que en próximos días entregarán uniformes y nuevos equipos de seguridad, los cuales, reconoció tienen años de no renovarse. “Ya vamos a hacerlo, estamos ya por entregar uniformes y equipos de seguridad, que tiene nueve años que no se les

ha equipado y lo vamos a hacerlo” comentó. Servicios sin detenerse El presidente municipal indicó que, en el cierre de su administración estarán garantizados todos los servicios públicos, y enfatizó en que dejarán financieramente en buenas condiciones para que la siguiente administración, que inicia el primero de enero, tenga un margen de maniobra y no haya ningún tipo de afectación a la población.

Mireya Carta
TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca.
(FACEBOOK.COM)
El Congreso del Estado de México, tiene para aprobar la Reforma al Poder Judicial hasta el 30 de enero. (LINEADIRECTAPORTAL.COM)
Jesús Ramírez Manzur, titular de la Dirección de Seguridad Pública de Metepec.

Invita Fernández de Cevallos a debate profundo de la reforma al Poder Judicial

Fernández de Cevallos insistió en la necesidad de revisar con lupa los perfiles de los aspirantes a jueces.

Al cuestionar la forma en que se están llevando a cabo los trabajos sobre la reforma al Poder Judicial en el Congreso local, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Fernández de Cevallos, indicó que es insuficiente debatir un tema tan crucial en dos o tres días, y urgió a una discusión seria y profunda que garantice una verdadera transformación en el sistema judicial, para que no sea aprobada vía “fast track”.

"Con la mayoría de Morena, es evidente que el Ejecutivo tendrá control sobre el comité de selección de jueces. Nos preocupa que estos órganos terminen integrados por perfiles afines al partido en el poder, tanto a nivel federal como estatal", señaló.

Necesario revisar perfiles de aspirantes Ante ello, Fernández de Cevallos insistió en la necesi-

En acuerdo

Fernández de Cevallos manifestó que a su Grupo Parlamentario están de acuerdo con la armonización de las Leyes locales con la Reforma Federal, las aportaciones como la de renovación únicamente de los espacios vacantes, y dejar a los magistrados y jueces en funciones para dar continuidad al funcionamiento del Poder Judicial y no arrancar de “0”.

dad de revisar con lupa los perfiles de los aspirantes a jueces, particularmente en zonas de la entidad donde la problemática de seguridad es más severa.

Aunado a ello, advirtió sobre la creciente amenaza de infiltración del crimen organizado en el proceso de selección de jueces y magistrados. “La justicia no puede estar en manos de quienes se vean condicionados o vulnerables ante el crimen.

De lo contrario, se corre el riesgo de que las instituciones judiciales se conviertan en un brazo más del crimen organizado. Hay distritos en el Estado de México donde el crimen organizado tiene control territorial, lo que genera el riesgo de que estas organizaciones intenten imponer perfiles en el sistema judicial. Necesitamos garantizar que quienes lleguen a impartir justicia tengan la capacidad, la preparación y, sobre todo, la independencia para enfrentar estos desafíos", sentenció.

Debate profundo sobre reforma judicial Y es que, ante lo previsto que sea dictaminada este jueves 4 de diciembre y se suba al pleno para su votación, el panista llamó a los demás grupos parlamentarios a sumarse a un debate profundo y a no permitir que intereses partidistas o externos pongan en riesgo la independencia del Poder Judicial en el Estado. "La ciudadanía merece jueces preparados, imparciales y libres de cualquier tipo de presión o infiltración. La justicia debe estar por encima de cualquier interés político o criminal", aseveró.

Ante saturación en sector público, Cruz

Roja Toluca abre Unidad de Hemodiálisis

Con el objetivo de coadyuvar a la atención a la salud de la población, ante la alta incidencia en enfermedades renales y la saturación en el sector público, la Cruz Roja Mexicana delegación Toluca apertura la Unidad de Hemodiálisis que brindará el servicio con cuotas de recuperación accesibles. El presidente del Consejo Local de Cruz Roja Toluca, Mario Vázquez de la Torre explicó que, la sala de hemodiálisis consta de ocho unidades con las que atenderán a pacientes las 24 horas del día, con una estimación de hasta mil 200 procedimientos mensuales.

Además, inauguraron el área de consultorios de especialidades médicas, con siete cubículos equipados y un consultorio dental; también construyeron una sala de espera, recepción, caja, sanitarios, una capilla y un oratorio.

Inversión

Explicó que, han aplicado una inversión de poco más

de 3.2 millones de pesos, de los cuales, un millón 650 mil fueron donados por la empresa SC Johnson y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Estado de México. Por lo que, la Cruz Roja en Toluca ha invertido más de 1.5 millones de pesos producto del ahorro en la administración de la institución, así como lo generado por las cuotas de recuperación de los servicios médicos y cursos de capacitación.

Mejora de la institución En la inauguración, estuvo presente el presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, quien destacó el esfuerzo para la mejora y ampliación de las unidades médicas de la institución en todo el país, donde también han aperturado consultorios de especialidades y otros servicios que abonan a la atención de salud, Dichas acciones, resaltó, son resultado de la colaboración entre la sociedad, la iniciativa privada y el sector social, que demuestran la

Conmina IP a autonomía de poderes

Integrantes de la Iniciativa Privada (IP) del Estado de México señalaron que el respeto de la autonomía e independencia de cada uno de los poderes abona a un esquema de certeza jurídica y democracia representativa, condición que debe ser resguardada con el -fin de garantizar un ejercicio de acciones responsables y evitar excesos de los otros poderes. En este sentido, el sector empresarial mexiquense hizo un llamado a las autoridades que gobiernan desde el Ejecutivo, Legislativo y Judicial a respetar, difundir y garantizar dicha autonomía. Decisión debe ser autónoma El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Mauricio Massud Martínez, señaló que en el caso de la entidad, la implementación de la Reforma Judicial debe tomarse con seriedad, especialmente la designación del nuevo titular del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura a partir del siguiente año, mismo que consideró, debe ser una decisión autónoma, basada en el conocimiento, experiencia y méritos de quien haya concretado una carrera judicial y probado su capacidad para tal encargo. “Estamos haciendo un llamado a que se garantice la autonomía de los poderes, no consideramos oportuno que el Legislativo tome decisiones sobre el poder Judicial ni viceversa, pues esto enviaría un mensaje de falta de independencia a sus decisiones. La Reforma Judicial es una realidad y debemos trabajar en conjunto por conseguir los mejores resul-

tados de ella, resultados de transparencia, eficiencia y bienestar pata la población”.

Prueba de alcances y resultados Señaló que durante los próximos meses la elección de al menos 30 magistrados será una prueba de los alcances y resultados de la nueva configuración planteada y el impacto que esto puede tener en una resolución más rápida y efectiva de los miles de asuntos que se analizan y resuelven año con año.

“Para el sector económico es fundamental contar con elementos de defensa para ampararse frente a actos de autoridad o para litigar controversias, concesiones denegadas o permisos rechazados que vulneren sus derechos, lo que buscamos como en nuestros negocios es que los perfiles sean los

Interesados en ser parte de Comité Evaluador

Massud Martínez señalo que además el sector empresarial tiene el interés y suficiencia para ser parte del Comité Evaluador, órgano que tendrá como objetivo identificar a los mejores perfiles y analizar la experiencia, formación y cualidades de quienes aspiren buscar una posición dentro del Poder Judicial.

idóneos y que en efecto la justicia se convierta en más eficiente, transparente y accesible, ese sin duda es un punto clave para la atracción de inversiones”, finalizó.

Próximas acciones

El vicepresidente Nacional y delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, indicó que continuarán trabajando por la mejora integral de la institución en la entidad, como con la renovación del parque vehicular, de las áreas médicas y de enfermería; y en el equipamiento de clínicas y hospitales.

capacidad de transformación de la institución, por lo que llamó a seguir ayudando a Cruz Roja para “poder seguir salvando vidas y aliviando el dolor humano”.

Segunda etapa En ese sentido, Vázquez de la Torre recordó que el proyecto de remodelación de la Delegación Toluca aún no concluye y estiman en febrero del próximo año inaugurar la segunda etapa que consiste en la renovación del área de atención de urgencias, laboratorio de análisis clínicos farmacia con su almacén, y la construcción de nuevas habitaciones de hospitalización. Así como el fortalecimiento de la sala de choque donde el personal médico, paramédico y de enfermería lucha por salvar la vida de pacientes que ingresan en condición crítica, recordó que todas las atenciones de emergencias son gratuitas.

TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Pablo Fernández de Cevallos, coordinador del grupo parlamentario del PAN.
Mireya Carta
TOLUCA
Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.
La Unidad de Hemodiálisis de la Cruz Roja Mexicana delegación Toluca brindará el servicio con cuotas de recuperación accesibles.

de México 4 de diciembre de 2024

Destacan en CODHEM la protección que mujeres rurales dan a sus comunidades al ejercer sus derechos

Las mujeres rurales son las protectoras más activas de la tierra y de la alimentación de sus pueblos y comunidades, así como del medio ambiente de su región.

Informar y capacitar de forma horizontal y transversal empodera a las mujeres rurales para mantener equilibrada, sana y evolucionando a una comunidad. Cuando las mujeres rurales for -

talecen su desarrollo con herramientas como el liderazgo, la vida libre de violencia y el cuidado de su medio ambiente, todas las personas de su entorno ganan y crecen desafiando la discriminación y los roles de género tradicio -

nales impuestos por la cultura patriarcal.

Así lo dijo, la maestra Ilse Rubí Miranda Hernández, especialista en género de la Dirección General de Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, durante la videoconferencia “Participación comunitaria e igualdad de género para mujeres rurales y pueblos originarios”, presentada

UAEMéx reflexiona en torno a los cambios generacionales en los espacios laborales

En el marco de las acciones del Distintivo por la Igualdad y el Bienestar Laboral 2024, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el Ciclo de Conferencias Rumbo a la Igualdad y Bienestar Laboral 2024. Marco Antonio Consuelo Avilés, psicólogo de la Subdirección de Prevención y Atención a las Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México, impartió la conferencia “Diversidad Generacional en el Trabajo”, en dónde destacó que cuando existe un cambio

Problemas

El psicólogo destacó que con las brechas generacionales en ocasiones las personas trabajadoras pueden llegar a tener problemas de salud mental y el ámbito laboral llega a ser un escape, lo que puede generar que las situaciones dentro del espacio de trabajo se vean desde una óptica distinta.

generacional debe llegar a un consenso lo que permite llegar a una igualdad entre todas y todos.

Problemas en entornos laborales Sin embargo, dijo, que se generan problemas en los entornos de trabajo cuando existe miedo, frustración o romanización de los entornos laborales, lo que puede provocar síndrome de burnout, angustia, ansiedad, entre otras afectaciones a la

salud física y mental.

Otra temática que se ha visibilizado es que a raíz de la incorporación de las mujeres al mercado laboral, se han consolidado textos de cristal y suelos pegajoso, los cuales minimizan por una cuestión biológica las capacidades de las mujeres en puestos de liderazgo o de toma de decisiones por un estigma sexogénerico. Estos estigmas han generado brechas socio-generacionales, el acoso y el hostigamiento.

Estrategias deben ser incluidas En México estas estrategias deben ser incluidas en las políticas públicas y ser acordes a los objetivos de Desarrollo Sostenible: igualdad de género y poner fin de la pobreza, asentados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, explicó la ponente.

por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el marco de las acciones de los “16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”.

Preservar costumbres Miranda Hernández comentó que las mujeres que ejercen sus derechos protegen mejor la tierra y preservan las costumbres, así como la alimentación de sus comunidades con base en productos propios de la región. El empoderamiento y la organización de mujeres rurales en colectivas o cooperativas les permite allegarse de ingresos y contribuir a mejorar las condiciones de vida en sus comunidades.

Aseguró que este tipo de organización comunitaria debe ser resultado de políticas públicas afirmativas para propiciar el desarrollo igualitario entre hombres y mujeres, en ambientes libres de violencia donde se respeten los derechos y la dignidad de todas las personas.

El Poder Judicial del Estado de México creó un Editor de Textos con Inteligencia Artificial para la Elaboración de versiones públicas de sentencias. Este desarrollo, encabezado por la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico, atiende a las exigencias normativas de transparencia y protección de datos y facilita la generación de resoluciones en versión pública. El editor, diseñado para asistir en la identificación y supresión de datos personales, reafirma el compromiso del PJEdomex para garantizar la privacidad de las personas involucradas en procesos judiciales. El sistema detecta nombres, direcciones y otros elementos sensibles dentro de las sentencias y los sustituye por asteriscos de manera automática o manual, según lo determine el usuario.

Capacitación En preparación para la implementación de esta herramienta, los días 27 y 28 de noviembre se realizó una capacitación a cerca de

armas decomisadas en operativos realizados en el Estado de México fueron destruidas por elementos del Ejército Mexicano.

Encabeza Jenaro Martínez conmemoración del LVIII

Aniversario del Reconocimiento

Jurídico del SMSEM

Al encabezar la conmemoración del LVIII Aniversario del Reconocimiento Jurídico del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, destacó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en favor del magisterio estatal. En su discurso, Martínez Reyes resaltó que la historia del sindicato es raíz y reflejo de la lucha docente iniciada hace más de siete décadas para alcanzar mejores condiciones laborales, económicas y sociales para los maestros mexiquenses. Reconoció que el 30 de noviembre de 1966 marcó un antes y un después en la defensa gremial, gracias a la persistencia del maestro Ignacio Torres Olascoaga y la participación activa de los entonces 12 mil docentes afiliados, quienes lograron consolidar el reconocimiento jurídico de la organización.

Trabaja por los derechos de los docentes A un mes de haber asumido la dirigencia, el líder sindical renovó su responsabilidad de trabajar con compromiso y dedicación por los derechos de los más de 105 mil docentes afiliados al SMSEM, destacando la importancia de la dignificación de las condiciones laborales, la mejora en ser-

Hace llamado a la unidad

Jenaro Martínez hizo un llamado a la unidad y al esfuerzo colectivo, subrayando que “unidos somos más fuertes” y reafirmando el lema que guía su administración: Unidos por el Bienestar del Magisterio Estatal.

vicios médicos y el fortalecimiento de las economías de los maestros. María Trinidad Franco Arpero, oficial mayor y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció la colaboración entre el sindicato y el gobierno estatal, resaltando que la experiencia docente de la mandataria mexiquense ha sido clave para implementar políticas públicas que beneficien a los educadores de la entidad.

Homenaje

En el evento, el SMSEM rindió homenaje a los líderes sindicales que han marcado el rumbo de la organización desde su fundación y se destacó el impacto de proyectos como el Centro de Rehabilitación SMSEM-CREHA, un ejemplo reciente de los beneficios alcanzados gracias al trabajo conjunto entre la dirigencia y el gobierno.

400 juezas, jueces, administradores y personal jurisdiccional del ámbito penal, sobre el uso del editor, enfatizando la importancia de la privacidad y las consecuencias de no cumplir con los protocolos de protección de datos. Durante las sesiones, se destacó que la entrega de información no testada adecuadamente puede ocasionar graves conse-

Implementación

La herramienta fue liberada el 2 de diciembre y su implementación se realizará de forma paulatina en todas las materias del PJEdomex.

cuencias, como filtraciones de identidad, venganza o daños irreparables.

Herramientas El Editor de Textos con Inteligencia Artificial cuenta con herramientas intuitivas para identificar y sustituir datos sensibles. Una vez cargado el documento, el sistema despliega una ventana emergente que lista los nombres y elementos detectados. El usuario puede seleccionar las coincidencias para testarlas automáticamente o realizar ajustes manuales, asegurando precisión en cada documento. Al finalizar, el texto puede exportarse en formato PDF tras eliminar cualquier resalte innecesario.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Destaca el líder magisterial la trascendencia de la unidad y el trabajo conjunto en favor de los maestros.
TOLUCA
La CODHEM presentó la videoconferencia “Participación comunitaria e igualdad de género para mujeres rurales y pueblos originarios”.

IZCALLI

Con amor, capacidad y trabajo logramos un Izcalli operante y con resultados: Karla Fiesco

Enumeró los avances en salud, educación, seguridad, servicios públicos, etc.

Al rendir su tercer informe de gobierno, la presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, destacó los avances alcanzados en 3 años, trabajo que -dijorealizó con profundo amor y compromiso con las familias izacallenses. En el emblemático Parque de las Esculturas, ante habitantes del municipio y con la asistencia de autoridades federales, estatales y municipales, la alcaldesa recordó los retos iniciales:

“Recibimos un municipio lastimado, pero con capacidad, trabajo, un equipo comprometido y sin pretextos, logramos transformar a DIF, OPERAGUA e INMUDECI en organismos funcionales y con resultados.”

Salud y bienestar, eje prioritario

Fiesco García dio cuenta en materia de salud, de la crea-

TEPOTZOTLÁN

ción del Centro de Atención Psicológica, Pedagógica y Psiquiátrica (CAPPPCI), único en su tipo en el Estado de México, y la apertura del Centro de Autismo, que ha otorgado más de mil 800 servicios. Así como la rehabilitación de 5 estancias infantiles y tres casas de día para personas mayores, en donde hoy se tienen 19 clubes activos. En tanto que de Servicios Públicos, destacó el bacheo en más de 270 mil metros cuadrados y 120 mil metros cuadrados más por parte de Desarrollo Urbano; la pavimentación de 69 vialidades y el que Cuautit-

“Gracias Izcalli. Guardar más de mil días en un solo discurso parece imposible. Ser presiden- ta de Izcalli ha sido el honor más grande que me han conferido. Este informe guarda todos los recuerdos de este trayecto juntas y juntos.”

KARLA FIESCO, alcaldesa.

lán Izcalli fue reconocido entre las 10 ciudades por la iniciativa Reactiva.Mx, con intervenciones en cruces estratégicos como las avenidas: De los Fresnos, Teotihuacán, Toluca y De las Amazonas. Y la insta-

Cada logro del gobierno de Tepotzotlán es fruto de la confianza del pueblo

En su Tercer Informe de Gobierno, la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, rindió cuentas de obras, programas y esfuerzos compartidos con el pueblo que gobierna: “este Informe no se trata de mí, se trata de ustedes ciudadanos de Tepotzotlán porque cada logro que presento aquí, es un fruto de la confianza de nuestro trabajo en equipo”. Ante miles de ciudadanos, la presidenta municipal expresó su convicción de que Tepotzotlán no se construye desde un escritorio, sino desde las calles, las escuelas, las comunidades y los hogares “y por supuesto desde la cercana con cada uno de ustedes”. En presencia de la titular de la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, resaltó que la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez visitó Tepotzotlán dos veces en este año,

la primera para entregar el Parque Jaramillo en la colonia Ricardo Flores Magón y la segunda para reactivar las obras del Hospital Municipal de Tepotzotlán, en beneficio de más de 48 mil habitantes de la región.

Avances en salud

En salud, dijo que Tepotzotlán cuenta con 13 ambulancias que se utilizan para el traslado de personas con enfermedades crónicodegenerativas.

Avance en hospital Destacó que la construcción del hospital lleva un avance muy significativo, por lo que expresó su agradecimiento a la gobernadora por estas grandes acciones en beneficio de su municipio. En obra pública, Zuppa Villegas, puntualizó que

en 2023 y 2024 se invirtieron 615 millones de pesos en 200 trabajos de infraestructura hidráulica, educativa, electrificaciones y pavimentaciones, entre otros.

Educación

En el tema educativo, la presidenta municipal comentó que desde hace 9 años en este municipio se trabaja con la firme convicción que la educación es lo que se puede invertir en una comunidad “y el dio de hoy estamos reafirmando ese compromiso pensando que un pueblo bien educado, es un pueblo bien armado”. Por ello destacó que se otorgan becas bimestrales para estudiantes con discapacidad, vulnerabilidad y por promedio, además de la entrega de mochilas, zapatos y útiles escolares y la habilitación de una biblioteca digital más 90 mil libros a nivel digital, con lo que se logró abatir la deserción escolar.

lación de 18 mil luminarias nuevas y la reparación de 23 mil, para un Izcalli más iluminado y con seguridad. Karla Fiesco informó en materia de educación, deporte y espacios públicos de la construcción de 8

aulas, 42 arcotechos y tres canchas deportivas, y la rehabilitación de 42 parques con nuevos módulos de juegos. En apoyo a las juventudes, destacó la creación de Ciudad Juventud, espacio con el que benefició a más de 70 mil personas, y el reconocimiento a jóvenes destacados con los Premios Juventud.

Seguridad Al afirmar que la seguridad fue uno de los ejes prioritarios Fiesco García puntualizó “Por confiarnos aquello que te preocupa, que te duele, hoy vivimos

con más seguridad gracias al esfuerzo de todos.” Aquí dio cuenta de la incorporación de 50 nuevos elementos a la Policía Municipal, la entrega de mil 800 uniformes y equipo táctico, la inversión de 89 millones de pesos, en patrullas y la modernización del Centro de Mando; y las 59 becas otorgadas a policías para estudios de licenciatura en derecho y 21 para la maestría en Ciencias Políticas y Penales.

A favor de la mujeres En favor de las mujeres, dijo que se instalaron 420 Puntos Violeta en 50 colonias, se creó la red de apoyo “Unidas Somos Más”, se instalaron 3 Sendas Iluminadas “Mujer Segura”, al tiempo que se atendieron contundentemente las alertas de género reforzando la Unidad de Análisis y Contexto. Sobre el desarrollo económico destacó el que más de 5 mil negocios obtuvieran las licencias permanentes, mientras que 18 mil izcallenses fueron vinculados a empleos y 7 mil recibieron capacitación para autoempleo. Para garantizar el abasto de agua potable puntualizó que a través de OPERAGUA, se rehabilitaron 11 pozos profundos y se repararon 15 mil fugas.

Janet H. Bárcenas
CUAUTITLÁN
Alicia Rivera
Karla Fiesco afirmó al rendir su Informe de Gobierno.
La alcaldesa de Tepotzotlán, resaltó que en dos años se hicieron
200 obras públicas con una inversión de 615 mdp.

El Gobierno de Acción que Transforma, tendrá 5 ejes principales: Yoselin Mendoza

Garantizó que Nicolás Romero se convertirá en un municipio productor de alimentos.

En una explanada municipal repleta de habitantes de las distintas comunidades de Nicolás Romero, Joselin Mendoza, rindió protesta como alcaldesa para el periodo 2025-2027, arropada por sus compañeros de Morena mexiquenses de corazón, liderados por el senador Higinio Martínez.

Acompañada del alcalde en función, Armando Navarrete López, a quien reconoció por iniciar la transformación en Nicolás Romero,

Joselin Mendoza agradeció a todos sus compañeros alcaldes electos de diferentes municipios del EdoMéx, por su asistencia y respaldo. La alcaldesa destacó que el gobierno que encabezará a partir de enero 2025, será de Acción que Transforma, con 5 ejes principales: bienestar para todos, sostenibilidad ambiental, prosperidad, paz e innovación.

Ampliará comedores y tortillerías

Joselin Mendoza recibió el Bastón de mando de los pueblos indígenas, detalló que en el primer eje se ampliarán

Mejorará condiciones laborales

La presidenta municipal dijo a los servidores públicos que estará de la mano con ellos y mejorará las condiciones laborales para dar a los ciudadanos un servicio eficiente a la altura de sus necesidades.

los comedores y tortillerías comunitarias y se pondrá en el centro de todas las tomas de decisiones a las personas; en tanto que en sostenibilidad ambiental comprometió la creación de Centro de Desarrollo Rural Sustentable y la limpieza y recuperación

HUEHUETOCA

Rinde su tercer informe de gobierno el alcalde de Huehuetoca

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Diaz, llevó a cabo el Tercer Informe de Gobierno. Posteriormente, realizó un acto público en la plaza principal donde expuso a la ciudadanía, los logros alcanzados durante la Administración Pública Municipal 2022-2024.

Obras en todas las comunidades

Enfatizó que siempre tuvo presente su compromiso de hacer obras en cada una de las comunidades, no importando que tan alejado estuviera de la zona centro o si eran pocos los beneficiados.

Agradece la confianza En su mensaje en público, el alcalde agradeció a quienes le brindaron la confianza para administrar los recursos que aplicaron en el proyecto para Huehuetoca, de igual forma a quienes confiaron en el trabajo de su equipo, señaló que en tres años su administración se enfocó en mejorar al municipio, llevándolo por un camino lleno de prosperidad. Finalmente indicó que el compromiso es hasta el 31 de diciembre y en ese tiempo seguirá cumpliendo los compromisos de la administración.

de los ríos.

En el eje de prosperidad garantizó que Nicolás Romero se convertirá en un municipio productor de alimentos acorde a la política de transformación de los gobiernos federal y estatal; “Nicolás Romero será un municipio próspero, poli céntrico y con movilidad”.

Para fortalecer La Paz en el municipio, la alcaldesa llamó a los ciudadanos a ser corresponsables en las decisiones y en las acciones del gobierno.

Apostará por la innovación En materia de innovación afirmó que en Nicolás Romero hay mujeres y hombres con gran talento, a quienes llamó a aportar ideas y proyectos porque su gobierno apostará por la innovación y por un gobierno digital que siga simplificando trámites y servicios para atender mejor a su población.

Visiblemente emocionada, agradeció a los nicolasromerences su confianza para conducir el destino del municipio, responsabilidad ante la que dijo no puede fallar.

Tras hacer un reconocimiento especial al senador Higinio Martínez, la alcaldesa garantizó que se continuará con el combate a la pobreza, buscando el sano desarrollo de la infancia, anunció las clínicas integrales de atención a la infancia.

TEOLOYUCAN

Mi gobierno tuvo la habilidad de hacer que los recursos alcancen: JCUP

Durante la entrega de más compromisos con la ciudadanía, el presidente de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, dijo sentirse satisfecho de su trabajo al frente de la administración, ya que en tres años hicieron mucho en beneficio de los teoloyuquenses, indicó que realizaron obras, acciones, beneficios en salud y educación, crearon programas, entregaron apoyos, velaron por el patrimonio, realizaron eventos, todo con la habilidad de hacer que los recursos alcancen para muchas cosas que no se habían visto en varios años, mencionó. Indicó que el trabajo fue complejo, pero gracias a los integrantes del Cabildo y a los compañeros de la administración, las metas se cumplieron, por otro lado, se manifestó agradecido con la gente que les brindó la confianza, siendo la única manera de corresponderles fue: “con trabajo, trabajo y más trabajo”; una de sus consignas de administración.

Beneficios a la educación Una de esas necesidades, fue la del sector educati-

Política de puertas abiertas

Uno de los esquemas de atención, fue el que generó con la política de puertas abiertas a través de los “Miércoles Ciudadano”, el cual generó un diálogo para escuchar las necesidades de los habitantes y completar su proyecto de administración.

vo, donde el mandatario le apostó al invertir en instalación de cámaras de videovigilancia, construcción de arcotechos, equipamiento y mantenimiento de escuelas, construcción de módulos sanitarios, remodelación de plazas cívicas, entrega de pintura, poda y mantenimiento de áreas verdes con el objetivo fue garantizar un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de los estudiantes. En este mismo rubro, el alcalde contempla concluir su mandato con la entrega del plantel de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), ubicada en Santa Cruz del Monte.

HUIXQUILUCAN

Inaugura Huixquilucan dos pistas de hielo para el disfrute de la navidad en familia

Inauguración

Horarios

TOLUCA

Gobernadora destruye armamento decomisado en operativos en el EdoMéx

La gobernadora del EdoMéx, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia de Destrucción de Armas de Fuego, decomisadas a la delincuencia en operativos realizados en la entidad; como resultado de la estrategia de seguridad y del trabajo conjunto al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades de seguridad y procuración de justicia estatal y federal. Elementos del Ejército Mexicano destruyeron 165 armas decomisadas en operativos en contra de la delincuencia, realizados en el Estado de México, entre

estas: 50 son armas largas y el resto son armas cortas; más de 2 mil cartuchos y 144 cargadores de distintos calibres; los cuales se destruyen y posteriormente son hundidos en cemento. En este contexto, durante 2024, en materia de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Es-

tado de México (SSEM) implementó con éxito el Programa de Canje de Armas, del 19 de agosto al 29 de octubre en 32 municipios de la entidad, con la destrucción de mil 358 armas de fuego, 840 granadas, y 30 mil 745 cartuchos; además se entregaron a la ciudadanía casi 5 millones de pesos.

Para vivir una mágica Navidad, donde las familias se diviertan y demuestren sus habilidades de patinaje, el Gobierno de Huixquilucan inauguró dos pistas de hielo, ubicadas en la cancha de futbol de la colonia Palo Solo y en la Explanada Municipal.

Tras la inauguración de la pista de hielo en la colonia Palo Solo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó que ésta es la tercera ocasión en su administración que se instalan este tipo de atracciones en beneficio de los habitantes de la zonas Tradicional y Popular, con el fin de que todos los integrantes de la familia disfruten de esta experiencia sobre hielo, de manera gratuita, además de transformar los espacios públicos en lugares atractivos para las próximas vacaciones decembrinas.

Con una gran participación de niñas y niños que acudieron a la inauguración de la pista de hielo en Palo Solo, se llevó a cabo un espectáculo con patinadores profesionales, quienes realizaron diversos números con temática de Navidad, por lo que Romina Contreras destacó que estas actividades de entretenimiento en beneficio de la población, son gracias a las finanzas sanas, la transparencia y el manejo adecuado de los recursos públicos. Posteriormente, la alcaldesa cortó el listón inaugural de la pista de hielo en la Explanada Municipal, donde explicó que a quienes utilicen estas atracciones se les brindarán patines y equipo de protección.

Además, habrá instructores para apoyar a los que no tienen experiencia en esta actividad y aprendan una nueva habilidad.

La pista de hielo de Palo Solo tendrá un horario de lunes a domingo, de 14:00 a 21:00 horas; y las funciones de circo serán del 6 al 11 de diciembre. Mientras que, en la Explanada Municipal, estará abierta de lunes a jueves, de 14:00 a 21:00 horas, y de viernes a domingo, de 15:00 a 22:00 horas.

Espectáculo Romina Contreras disfrutó del espectáculo de patinaje en la Explanada Municipal, acompañada de habitantes de la Zona Tradicional, donde hay una Villa Navideña con cabañas adornadas con luces y personajes de la temporada, con la finalidad de que los asistentes se tomen fotografías y guarden estos recuerdos significativos en familia.

Acela Montaño
Acela Montaño
Las pistas de hielo estarán abiertas al público hasta el próximo 6 de enero
Juan Carlos Uribe Padilla, presidente de Teoloyucan.
Salvador Marón
Arropada por cientos de ciudadanos y dirigentes de Morena, la alcaldesa Yoselin Mendoza rinde protesta.
Milton Castañeda Diaz, presidente de Huehuetoca.

Edgar Morales logra administración sin deuda pública para Tezoyuca

El alcalde destacó que no dejó deudas millonarias como sus antecesores lo que permite tener una administración limpia y libre de corrupción.

Fue por medio de una sesión de cabildo que Edgar Uriel Morales Ávila rindió su tercer informe de gobierno, donde destacó una administración con cero deuda pública y la inversión de más de 60 millones de pesos en obras. Se destaca la inversión que realizó Morales Ávila en Tezoyuca por lograr el desarrollo del municipio, mejorando la calidad de vida de miles de habitantes sin dejar

deudas millonarias como sus antecesores lo que permite tener una administración limpia y libre de corrupción.

Avances en infraestructura “Tezoyuca ha avanzado en infraestructura, en salud, en seguridad, en educación y en desarrollo económico. Hemos pavimentado calles, mejorado los Servicios Públicos, acercado más oportunidades a nuestros jóvenes y trabajado para que las familias puedan vivir en un entorno más seguro y próspero. Estos logros son el re-

flejo de un trabajo constante, en conjunto con ustedes, con la participación activa de cada uno de los ciudadanos y con el apoyo incondicional de las instancias federales y estatales”, apuntó el alcalde. Dentro de los rubros que se nombraron en el discurso del edil fueron el buen gobierno, fortalecimiento social, desarrollo económico, territorial y la seguridad y protección del ciudadano.

Fortalecimiento a la seguridad Esta administración fortaleció la seguridad, por ello realizó la adquisición de una unidad Táctica la TZ-048, también una patrulla y dos ambulancias para protección civil además de la entrega del Centro de Control y Comando totalmente

Vecinos de la

Apoyo a la ciudadanía

Para atender a la ciudadanía se hizo entrega de 24 mil despensas a 4000 familias, 1470 becas a 245 estudiantes, así como entrega de calentadores y tinacos, para dar respuesta a todas aquellas gestiones para aportar a la educación y el día a día de los habitantes.

equipado para salvaguardar la paz y tranquilidad de los tezoyuquenses. Edgar Morales Ávila durante la actual administración brindó apoyos económicos y en especie con un total de más de 2 millones de pesos entregados a diferentes organizaciones, instituciones educativas y ciudadanos, destacando el apoyo en carpetas, playeras, grupos musicales.

Además de los apoyos a diferentes mayordomías, de las iglesias dentro del municipio, así también ayudó a la construcción del templo de la cuasi parroquia San José patriarca Ejido de Tequisistlán . Al igual, subrayó el apoyo de su equipo en esta administración y de su esposa Flor Orlanda Delgado Del Valle, titular del DIF, área que otorgó casi dos millones de pesos para ayudas sociales a grupos vulnerables.

Joven

discapacitado es

detenido con abuso de autoridad en Chalco

Vecinos de la colonia Culturas de México en Chalco se unirán a la manifestación por la detención de un joven de 21 años de edad que tiene una discapacidad mental ya que se comporta como si fuera un menor de 10 años, el cual al ser detenido para una inspección por policías estatales cuando salía del baño, el joven asustado, se resistió por lo que fue golpeado; así lo denunciaron los padres, Octavio Ramos y Sandra Paola Ramírez.

Explicaron que sus vecinos se están organizando para unirse a su petición para solicitar al personal del Centro de Justicia de Chalco, liberen al joven ya que necesita tomar sus medicamentos porque nació con una discapacidad mental y aunque ya tiene 21 años su comportamiento es de un niño de 10, detallaron que su domicilio se ubica en el municipio de Ixtapaluca, pero desde hace cinco años trabajan en Chalco en la colonia Culturas de México, en dónde los vecinos son muy unidos.

Hechos

En la albañilería y es cuando es detenido por un grupo de casi 10 policías estatales del grupo de Intervención Policial GPI que, al momento de registrarlo, el joven se asustó y se defendió, por lo que la madre trata de defenderlo, pero también es sometida por una mujer policía.

Piden saber motivos de detención Los padres, del joven, piden una explicación y saber los motivos de la detención realizada por elementos de la patrulla estatal con numero de placas ME43A43 y expliquen su mal proceder que consideraron injusta, por lo que acudirán también a la mesa de responsabilidades para servidores públicos para hacer la denuncia por la prepotencia y abuso de autoridad en contra Octavio. Asimismo, señalaron que presentarán los comprobantes médicos dónde consta los problemas de discapacidad que padece su hijo.

colonia Culturas de México en Chalco se unirán a la manifestación por la detención de un joven de 21 años de edad que tiene una discapacidad mental.
Edgar Uriel Morales Ávila rindió su tercer informe de gobierno.
(GOBIERNO DE MEXICO)

MÉXICO

FGR va contra juez que liberó a “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas

La FGR presentó una queja de acción penal contra el juez que dicto la liberación de “El Contador”.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó este martes que el organismo que encabeza impugnó “de inmediato” y presentó una queja de acción penal en contra del juez que dictó la liberación de José Alfredo “N”, “El Contador”, quien es reconocido como el sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo. Gertz aseguró que se ha abierto oficialmente una

Dará un informe completo

Gertz Manero informó que la FGR dará un informe completo de las declaraciones del juez para la liberación, la contestación por parte de la Fiscalía, y el inicio del procedimiento de queja: “vamos a la acción penal”.

carpeta de investigación a este juez por este caso, así como por la liberación adicional de otras personas con presuntos vínculos a la delincuencia organizada.

Abren carpeta “En el momento en que en la audiencia el juez tomó la determinación inmediata-

mente se la impugnamos, no solo en queja sino ya se abrió una carpeta en contra de él por delitos en contra de la impartición de justicia”.

Reiteró que este tipo de situaciones no se pueden permitir, mucho menos de forma reiterada, un argumento también destacado desde el poder Ejecutivo y Legislativo para promover la aprobación de la polémica reforma judicial.

En el mes de noviembre, “El Contador” abandonó el reclusorio oriente de la Ciudad de México luego de que el juez anteriormente mencionado modificara la medida cautelar de prisión preventiva que se le había impuesto, una decisión tomada pese a que el señalado está sujeto a un proceso de extradición a EU, donde enfrenta casos relacionados a narcotráfico y asociación delictiva.

MÉXICO

Piden calma a mexicanos en Corea del Sur ante declaratoria de ley marcial

La tensión en Corea del Sur ha ido en aumento durante las últimas horas del 3 de diciembre, tras el decreto de ley marcial ordenado por el presidente Yoon Suk-yeol en respuesta a los reclamos de su dimisión. Al respecto, la embajada de México en Corea del Sur emitió un llamado

Ley marcial

La ley marcial fue decretada por primera vez en Corea del Sur desde 1981 con el objetivo de proteger el “orden constitucional” ante actividades “antiestatales” de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de “fuerzas pronorcoreanas” en su declaración.

a la población mexicana que radica o se encuentra actualmente en ese país, a mantener la calma y permanecer informados a través de canales oficiales; además de hacer un atento llamado a “seguir las indicaciones de las autoridades coreanas”. “En caso de situaciones que pongan en peligro su integridad física o su libertad, la emba-

jada cuenta con la línea de emergencia: 010-94901694“, agregaron las autoridades mexicanas.

por ciento se redujeron los delitos de seguimiento, los homicidios disminuyeron un 24% y los feminicidios un 51.7% en los últimos seis años en Jalisco, informó el gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro Ramírez.

Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya está dando resultados gracias a la coordinación entre todas las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad; lo que ha permitido la reducción de 18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos en el periodo de 2019 a 2024. “La Estrategia de Seguridad que tenemos va a dar resultados, poco a poco, no es un día a otro; pero estamos coordinados, tenemos estrategia, estamos revisando todos los días, hay supervisión y cada uno, cada una, está haciendo el trabajo que le corresponde. Entonces, va a haber resultados”, destacó. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que derivado de los trabajos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2024, se han detenido a 5 mil 333 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 2 mil 471 armas de fuego, así

Acciones

Como parte del informe se reportó algunas de las acciones más relevantes de los últimos 15 días, como el aseguramiento de 27.4 kilos de fentanilo en un recipiente procedente de Hong Kong encontrado tras la inspección a una empresa de paquetería en Toluca, Estado de México.

como 57.9 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 415 mil 309 pastillas de fentanilo; lo que representa más de 50 millones de dosis que no llegarán a las calles.

“Las pastillas de fentanilo aseguradas representan más de 415 mil jóvenes libres de caer en el consumo de esta droga mortal. Sacar estas armas de las calles significa menos violencia, menos capacidad de fuerza para las organizaciones criminales y más tranquilidad para las familias mexicanas. Para el Gobierno de México, estas acciones están diseñadas para proteger a las familias y construir la paz en nuestro país”, agregó.

MÉXICO
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. (EXTRA
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.

COREA DEL SUR

Corea del Sur declara ley marcial

El presidente de Corea del Sur seña- ló que la ley marcial es necesaria para “proteger el orden constitucional”.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado la ley marcial con el objetivo de “erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte” y garantizar “la libertad y felicidad” de la población surcoreana, una medida que llega en pleno aumento de la tensión entre los dos paí -

ses raíz del acercamiento entre Pyongyang y Moscú que se ha ido produciendo durante los últimos meses. Yoon, que se ha dirigido al país para anunciar la adopción de esta medida de emergencia, ha señalado que la ley marcial es necesaria para “proteger el orden constitucional” en el

país asiático, que sigue técnicamente en guerra con Corea del Norte desde los años 50, cuando las partes acordaron un armisticio que puso fin a los combates a falta de un tratado de paz.

La medida ha llevado al Ministerio de Defensa a convocar una reunión de emergencia con los principales comandantes y altos cargos de las Fuerzas Armadas, un encuentro que tendrá lugar en las próximas horas y

animales en peligro de extinción se repatriarán a Madagascar, en un esfuerzo histórico contra el tráfico de especies silvestres, informó el gobierno tailandés.

Emergencia

Las autoridades darán las instrucciones necesarias a los diferentes organismos y cuerpos de seguridad del Estado para fortalecer sus capacidades en plena emergencia. La situación ha llevado al gubernamental Partido Democrático a convocar urgentemente una sesión plenaria en el Parlamento.

en el que se trazarán las medidas a seguir, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Trump pide a juez a desestimar su caso EU — Donald Trump pidió a un juez del estado de Nueva York que desestime la causa penal en la que fue condenado en mayo por 34 delitos relacionados con el pago de dinero subrepticio a una estrella del porno, a la luz de su victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre. El juez Juan Merchán retrasó el mes pasado indefinidamente la sentencia de Trump, prevista para el 26 de noviembre, para darle la oportunidad de solicitar el sobreseimiento.

Alarma en el Congo por enfermedad desconocida

ÁFRICA — En la provincia de Kwango, en el suroeste de la República Democrática del Congo (RDC), al menos 143 personas han muerto desde noviembre debido a una enfermedad desconocida. Los afectados presentan síntomas similares a los de la gripe, como fiebre alta y dolores de cabeza severos, según autoridades locales. La falta de acceso a servicios médicos y medicamentos ha complicado la situación en la zona rural de Panzi, donde muchos enfermos fallecen en sus hogares sin tratamiento adecuado.

EN CORTO
Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur.

4 de diciembre de 2024 Estado de México HERALDO

Checo Pérez estará en la Feria de León 2025

El piloto tapatío de Fórmula Uno, Sergio ‘Checo’ Pérez anunció que estará presente en la Feria Estatal León 2025 presentándose en el proyecto Inspira. Fue el propio sub campeón de la F1 de hace dos años quien hizo el anuncio a través de un video que se presentó en la Ciudad de México en el marco del anuncio de las fiestas de la ciudad por parte de la gobernadora Libia Denise.

En el último partido del año, la Selección Mexicana Femenil cerró con un empate a un gol ante su similar de Panamá en el segundo juego amistoso de esta fecha FIFA que se disputó en el Estadio Carlos Iturralde Rivero en Mérida, Yucatán.

Las mexicanas se presentaron con la expectativa de acumular la séptima victoria del 2024. Sin embargo, las centroamericanas les complicaron las cosas y, sin un futbol deslumbrante, lograron sacar frenar el ataque tricolor y sacar la igualada.

El encuentro fue demasiado físico, existieron faltas que cortaron el ritmo del partido y las aztecas no pudieron ejercer un dominio que les permitiera quedarse con el triunfo. A pesar

Forjando

tenistas en el

Club de Golf San Carlos

El profesor Arturo Romualdo Camacho, responsable del Tenis en el Club de Golf San Carlos señaló que la celebración de la Copa San Carlos de Tenis inició como un proyecto, sin embargo, del 9 al 24 de noviembre ya se desarrolló la Copa, en donde participaron tenistas de diversas categorías, tras tener inscritos 160 participantes desde la categoría de niños hasta adultos. Específicamente las categorías participantes fueron; minitenis (8 años), 10, 12 y 14 años varonil y femenil. En adultos de damas las categorías fueron; B, C y D; en Dobles AB, CD y en la rama varonil adultos fue categoría abierta, B, C y D. y en dobles AB y CD. Cabe mencionar que el profesor Camacho destacó que uno de los principales propósitos de este torneo fue la integración de la gente, el juego, el que apliquen lo aprendido como la presión, que convivan, pero sobre todo que se diviertan.

“Por ser la primer Copa tuvimos buen nivel, en la categoría abierta tenemos participación de profesores que andan en todos los torneos y desde los más pequeños que están iniciando, pero con buen nivel”, añadió.

Comentó que, con la celebración de la Primer Copa de Tenis San Carlos, se va a tener más participación, además de jalar más gente, al ver que están haciendo más eventos

“Dense una oportunidad de conocer el Tenis, aparte te quita el estrés y te diviertes.”

ARTURO ROMUALDO CAMACHO Responsable del Tenis en el Club de Golf San Carlos

para que sean parte del Torneo.

“Tenemos planes de más eventos antes de que cierre el año. Por lo pronto se acerca el Torneo del Pavo y a partir de enero con nuevo plan de entrenamiento para que se preparen para los siguientes eventos”, señaló el responsable del Tenis en el Club de Golf San Carlos. El Club de Golf San Carlos, tiene a la fecha alrededor de 300 personas, que entrenan de martes a domingo a partir de las 7:00 a 12:00 y 3:00 a 6:30 pm.

León se adelanta y ya tendría a su primer fichaje LEÓN

en los guantes de Brayan Cortés, quien tomaría el lugar de Alfonso Blanco.

TENIS
La Selección Mexicana Femenil se fue al frente en el marcador a través de Nicole Pérez.
México sostuvo un partido muy parejo, en el que el Tricolor logró el empate a un gol.
El profesor Arturo Romualdo Camacho, responsable del Tenis en el Club de Golf San Carlos. (FOTOS HERALDO)
El Club de Golf San Carlos cuenta con un aproximado de 300 tenistas que toman clases en las instalaciones del Club.

ARQUEROS MEXICANOS CIERRAN EL AÑO EN LA ÉLITE INTERNACIONAL

Alejandra Valencia, Matías Grande, Maya Becerra y Dafne Quintero figuran en el Top 10 del ranking mundial.

Los arqueros mexicanos Alejandra Valencia, Matías Grande, Maya Becerra y Dafne Quintero se despedirán del 2024 en la élite internacional, luego de asegurar su presencia en el Top 10 del ranking mundial de sus respectivas pruebas en la última actualización del año. Valencia, medallista de bronce por equipos en

los Juegos Olímpicos París 2024, se quedó con el cuarto puesto de recurvo femenil con 234.75 puntos, solamente superada por la surcoreana y tricampeona olímpica, Lim Sihyeon, la estadounidense Casey Kaufhold y la india Deepika Kumari. Grande, olímpico y vigente monarca continental, ocupa la novena posición de recurvo varonil con 184.75 puntos

Valencia, medallista de bronce por equipos en los Juegos Olímpicos París 2024, se quedó con el cuarto puesto de recurvo femenil con 234.75 puntos. Honroso cuarto lugar

conseguidos en un año en el que se consolidó como el mejor exponente nacional de su rama, incluso ganando la presea de oro junto a Valencia en la Copa del Mundo de Yecheon. México también tiene lugares de honor en compuesto femenil, ya

que Maya Becerra es la segunda mejor del orbe con 302.75 puntos (solo detrás de la británica Ella Gibson). Mientras que Dafne Quintero se hizo del octavo peldaño con 218 puntos.

Luego de un 2024 en el que brilló con luz propia en las competencias internacionales que se hizo presente, el tiro con arco mexicano ya se alista para una nueva temporada con el Selectivo Nacional 2025, el cual dará inicio en la segunda semana de enero y constará de cuatro fases para definir el equipo que representará al País a lo largo del año.

Mexicanas suman puntos en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista

En el marco de la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), las pedalistas mexicanas Luz Daniela Gaxiola González y Yareli Acevedo Mendoza destacaron en la ronda dos y tres, realizadas en el Omnisport Apeldoorn de Países Bajos, durante la doble jornada del pasado fin de semana. La capitalina Yareli Acevedo se ubicó en el en octavo lugar de la clasificación general en la categoría de resistencia con 51 puntos, mientras que la sinaloense Daniela Gaxiola ocupó el sitio 13 en la clasificación general de velocidad, acumulando 25 unidades.

En las pruebas femeninas, las actuales líderes son la británica Katie Archibald, quien encabeza

en el icónico velódromo Lee Valley VeloPark.

la clasificación de resistencia con 98 puntos, y Alina Lysenko, representante de Atletas Individuales Neutrales, con 115 puntos en velocidad. Por su parte, en la rama varonil, el canadiense Dylan Bibic lidera la clasificación general de resistencia con 94 puntos, así como el neerlandés Harrie Lavreysen, quien domina la categoría de velocidad con 106 puntos.

TERCERA

Artesanos de Metepec a la liguilla

Los Artesanos de Metepec siguen imparables en el futbol mexicano, desde su creación el equipo avecindado en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” no falta en las liguilla, en su primer torneo en la Tercera División Profesional calificó a la fase final y logró un histórico ascenso a la Liga Premier Serie B en tan solo once meses; mientras que en su primera temporada en la Premier Serie B llegó a semifinales y en esta segunda temporada disputará los cuartos de final ante Club CDM. Parte del éxito del equipo tiene que ver con el gran trabajo realizado por el experimentado estratega, Juan Carlos “El Oso” Pedroza, pues de 86 partidos como director técnico de la “Ola Morada” suma 58 ganados, 13 empates y 15 perdidos, además de 185 goles a favor y 52 goles en contra, trayectoria digna de admirarse y reconocerse. Este equipo tiene un ADN ganador, la institución es la suma de muchas volun-

Los Halcones de Xalapa, dirigidos por el español Francisco ‘Paco’ Olmos, tomaron aire en la Final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) al reducir a 2-1 la brecha con los Diablos Rojos del entrenador argentino Nicolás Casalánguida a los que derrotó por 103-94. Luego de caer en los primeros dos juegos, en Ciudad de México, casa de los Diablos Rojos, los Halcones ganaron con una producción de 32 puntos del

estadounidense Thaddus McFadden. Los Halcones de Olmos se llevaron el primer cuarto por 29-18 gracias en parte a los 19 puntos aportados por McFadden, quien convirtió seis de siete triples. En la segunda manga, Xalapa siguió con ventaja gracias de nueva cuenta a McFadden, quien no perdió la puntería de larga distancia y agregó ocho puntos más a su cuenta, seis de ellos con un par de triples, para guiar a su quinteta a llegar 57-47 al descanso.

Los Halcones buscan el quinto título de su historia para igualar al Fuerza Regia de Monterrey como el más ganador de la liga, mientras que los Diablos sueñan con el primero en sus vitrinas. Por el quinto título

El concierto de triples de McFadden no paró en el tercer período, con uno más a su cuenta, pero ahora

contó con el respaldo de su compatriota Jordan Glynn, quien machacó sus primeros nueve puntos en el juego, para ayudar a Xalapa a llegar 81-67 arriba al cuarto final. En el último cuarto Paco Olmos dio entrada a sus suplentes, que añadieron 11 unidades para sentenciar la victoria. El cuarto partido de la serie final, que concluirá cuando un equipo sume cuatro victorias, se jugará este martes en Xalapa, que acogerá un partido más.

tades, de un extraordinario cuerpo técnico plagado de personalidades como lo es Alfredo “El Pollo” Saldívar y José Manuel Cruzalta, ex figuras del futbol mexicano, hasta el área administrativa, operativa y directiva, que es reflejo de la constancia que el equipo ha mostrado para una vez más calificar a fases finales. El torneo de los Artesanos de Metepec fue muy productivo al contar con el segundo mejor goleador del certamen, en esta categoría David el “Borre” Flores logró nueve conquistas, tan solo una menos que el máximo anotador durante la fase regular. Por tal razón, la “Ola Morada” terminó como la segunda mejor ofensiva con 22 goles y la segunda mejor defensiva, al haber recibido tan solo 8 anotaciones. Para los Artesanos de Metepec se viene un reto importante en la liguilla de la Liga Premier Serie B, enfrentarán en los cuartos de final a Club CDM el próximo miércoles en la “Fortaleza Morada de Metepec”, cotejo planeado para iniciar a las 15:30 horas; mientras que el juego de vuelta se efectuará en el Estadio Valentín González, en en Xochimilco, Ciudad de México, a la misma hora. (FOTO CORTESÍA)

TIRO CON ARCO
Yareli Acevedo en Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024.
Alejandra Valencia se despedirá del 2024 como la cuarta mejor del mundo en recurvo femenil.
CICLISMO DE PISTA
BASQUETBOL
La quinteta de los Halcones de Oaxaca superó a los Diablos Rojos en uno de los partidos de la Final de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
a Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024 continuará en Londres, Reino Unido, los días 6 y 7 de diciembre,

anún ciate al:

Álvaro Fidalgo rechaza jugar para la Selección Mexicana

La noticia de que Álvaro Fidalgo ya recibió sus papeles como ciudadano mexicano causó demasiado revuelo y de inmediato la afición se ilusionó con verlo en la Selección Nacional de México, a pesar de que ha dejado en sus planes que por ahora no pasa por su mente el vestir la camiseta del Tricolor. “Soy mexicano, pero no es la hora. La noticia se dio ayer, pero hace un montón de meses, es algo que no hacía falta, no pensaba que se tenía que decir porque sabía que generaría lo que generó. Desde hace tiempo que lo soy, todos saben que estoy feliz en el país, por eso opté por tomar la nacionalidad y creo que me dieron esa oportunidad. A los dos años podía nacionalizarme el tema de Selección es otra cosa”. AMÉRICA

CHIVAS Y PACHUCA NEGOCIAL AL “POCHO” GUZMÁN

Los Tuzos aceptan a Guzmán en un intercambio y Chivas ya tiene opciones para hacer la transacción.

Una nueva era con Óscar García en el banquillo la directiva rojiblanca acuerda detalles para la salida de Víctor Guzmán al Pachuca, y de ahí saldría un nuevo refuerzo para el Rebaño Sagrado. Ante la posibilidad y el interés del Pachuca por el regreso del “Pocho” Guzmán al Pachuca en Chivas le dan cabida a su salida, y los tapatíos han solicitado algunos jugadores de los Tuzos entre ellos Bryan González, lateral izquierdo de 21 años y que tiene un gran futuro. La llegada de Guzmán a los Tuzos camina de forma importante, informaron fuentes a MT, pero Chivas pide al menos dos elementos de Pachuca, entre ellos el “Cotorro”, quien tiene posibilidades de ser refuerzo del Guadalajara. González juega por el lado izquierdo en donde Chivas utilizó a varios elementos como Mateo Chávez, Jesús

Castillo y hasta Jesús Gilberto Orozco “Chiquete”, por lo que ven al “Cotorro” como la opción ideal para dicha pradera. La gente de Guzmán ya acelera el regreso de Víctor a la Bella Airosa donde jugó del 2015 al 2022 y levantó dos títulos de Liga MX. Al Pachuca le interesa Guzmán como intercambio, pero no comprado y ahí es donde Chivas tiene una lista de al menos 3 elementos que llaman la atención del cuadro hidalguense, pues además

El “Pocho” llegó a Chivas en diciembre del 2022 al ser adquirido directamente al Pachuca y con el Guadalajara fue capitán tuvo un par de buenos torneos, pero de a poco se le fue restando actividad.

de González, Alan Bautista y Elías Montiel también fueron requeridos por los rojiblancos. Con estos dos últimos los Tuzos han sido más cautos ya que ambos son seguidos en Europa y la dirigencia de la Bella Airosa intentará darles salida al Viejo Continente.

“Gracias Israel por los grandes recuerdos que nos has dejado a través de tus acciones dentro del ring, pero lo más importante, fuera de él. Ahora eres eterno, descansa en paz, todo estará bien”.

MAURICIO SULAIMÁN Presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)

El boxeo mexicano atraviesa un doloroso momento con la noticia de la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, quien a los 46 años dejó un legado imborrable en el deporte. Israel ‘Magnífico’ Vázquez se consagró como campeón mundial en tres ocasiones, un logro que consolidó su nombre en la historia del boxeo mexicano. Su última pelea ocurrió en 2010 contra Rafael Márquez en el Staples Center de Los Ángeles, un enfrentamiento que marcó el fin de su carrera profesional. La noticia de la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez ha sido confirmada por Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, que dejó una huella imborrable en el deporte, fue anunciada por Sulaimán a través de sus redes sociales, donde expresó su pesar. En su mensaje, Sulaimán expresó: “Israel Vázquez finalmente está descansando en paz. Que Dios dé fuerzas y apoyo a su esposa Laura, a sus hijos, familia y amigos en estos tiempos tan difíciles. Gracias campeón por dejar una huella tan especial. Siempre serás el Magnífico”.

Israel ‘Magnífico’ Vázquez se consagró como campeón mundial en tres ocasiones.
Pachuca y Chivas en pláticas por el “Pocho” Guzmán.

West Ham está en crisis

El Leicester City venció al West Ham United (3-1) y pone en duda la continuidad de Julen Lopetegui en el conjunto londinense.

El delantero inglés de los Hammers recibió en profundidad de Bilal El Khannouss y, con toda la tranquilidad del mundo, definió delante de Lukasz Fabianski.

El tanto fue anulado por fuera de juego, pero el VAR revisó la jugada y determinó que Konstantinos Mavropanos rompía la posición antirreglamentaria.

Cuando Tomas Soucek empató en la segunda mitad, molestando al portero Mads Hermansen, el árbitro le anuló el tanto por falta. El VAR, en cuestión de segundos, confirmó la decisión y, aunque el West Ham tuvo alguna más para poder al menos nivelar, como una que sacó Conor Coady en la línea a Crysencio Summerville, fue el Leicester el que a la contra sentenció esto.

De los peores equipos

El West Ham está en decimocuarto, con quince puntos, seis por encima del descenso, pero en un claro nubarrón toda la temporada, tras haber invertido más de 100 millones de libras en el pasado mercado veraniego.

A media hora más descuento, el West Ham se había desinflado y solo el VAR, que apreció el fuera de juego, evitó que Bobby De Cordova-Reid agravara la derrota.

Pero el West Ham no estaba y Patson Daka, en otra contra, ahora sí hizo el tercero con el que el Leicester prácticamente firma la sentencia de Lopetegui. Sin tiempo de reacción Niclas Füllfrug, que se ha pasado la temporada lesionado, se estrenó como goleador del West Ham.

BARCELONA SE REENCUENTRA CON LA VICTORIA

Los culés sacaron una importante ventaja de la cancha de Son Moix; aumentaron su ventaja a cuatro puntos con respeto al Real Madrid.

El Barcelona se reencontró con la victoria en LaLiga luego de caer ante Las Palmas, pues en el juego adelantado de la Jornada 19 por la Supercopa de España se impuso 5-1 ante el Mallorca en la cancha de Son Moix.

El Barça se llevó el triunfo gracias a tantos de Ferran Torres (12’), del brasileño Raphinha (56’ de penal, 74), del neerlandés Frenkie De Jong (79’) y Pau Víctor (84’), mientras que el kosovar Vedat Muriqi (43’) marcó para los bermelloneses.

Los hombres de Hansi Flick presionaron desde muy arriba y controlaron la posesión en los primeros compases hasta un flagrante error defensivo, que aprovechó Ferran Torres para subir el primer tanto en el electrónico.

El colombiano Johan Mojica despejó un balón que rebotó en el eslovaco Martin Vlajent y acabó en el pie de Ferran, quien remató a portería. Incluso, su disparo entró llorando tras colarse entre las piernas del arquero Leo Román.

Inicialmente, Samú Costa

arrancó creyendo que estaba al margen de la legalidad y se frenó al ver a Pablo Maffeo llegando a su lado. El lateral marchó hacia el guardameta Iñaki Peña y terminó por regalar el esférico al kosovar Vedat Muriqi, que marcó a bocajarro.

El doblete de Raphina Diez minutos tras la reanudación, un activo Lamine Yamal acabó derribado por Mojica dentro del área, un penal que transformó Raphina con un potente remate. Yamal fue protagonista en los demás tantos también. Primero, concedió una asistencia con el exterior desde la derecha a Raphina, quien llegó al segundo palo para rematar y subir el tercero.

Líder absoluto

Con esta victoria, el líder Barcelona (37 puntos) se distancia a cuatro puntos del Real Madrid, su máximo perseguidor, que cuenta con dos partidos menos y que jugará contra el Athletic Club, cuarto clasificado.

El siguiente tanto se produjo mediante un contrataque tras un pase magistral de Yamal, que De Jong remató aprovechando un rechace de Mateu. Para poner la manita, Yamal protagonizó otra jugada que finalizó Pau Víctor a placer.

El Atlético Nacional de Efraín Juárez vio considerablemente afectadas sus opciones de título en la Liga de Colombia tras empatar 1-1 en el clásico con Millonarios, rival que logró la igualada gracias a un polémico penalti al minuto 83 que fue revisado por el VAR.

En un ejercicio de transparencia, la Federación Colombiana de Futbol reveló en su canal de YouTube los audios del videoarbitraje para esta jugada, misma que fue tan apretada que el equipo de silbantes en las cabinas, comandado por Nicolás Gallo, tardó cinco minutos en tener una resolución final. Con el resultado clave, Millonarios es líder de

su grupo con 10 puntos, tres más que el Atlético Nacional del entrenador

mexicano, que no pudo igualar el puntaje de su acérrimo rival y cuenta

Kyle Shanahan, entrenador de los San Francisco 49ers, anunció que las lesiones de Christian McCaffrey y Jordan Mason terminaron prácticamente con las posibilidades de volver para la temporada 2024. A cinco partidos del fin de la campaña, McCaffrey se lesionó el ligamento cruzado posterior de la rodilla y su recuperación debe tardar unas seis semanas. Mason, sufrió un esguince en el tobillo y permanecerá, al menos, cuatro semanas en el dique seco. El único corredor que queda a los Niners es el novato de 24 años Isaac Guerendo, ya que Elijah Mitchell, el tercer corredor quedó fuera de la temporada en agosto pasado por una lesión en el tendón de la corva. Los 49ers cayeron el domingo pasado por 35-10 ante Buffalo Bills, en

“ El futbol a veces te da y a veces te quita. Me parece que hoy nos han quitado y nos ha dado menos de lo que merecemos, y muchas veces es difícil también contra otras circunstancias que están ajenas a nosotros. Ustedes saben bien de qué hablo”.

EFRAÍN JUÁREZ

Técnico del Atlético Nacional

con siete unidades, por lo que se empieza a alejar de la posibilidad de alcanzar la Final del torneo con dos partidos por jugar en el cuadrangular de los Playoffs.

Al-Shaair fue suspendido por golpe ilegal a Trevor Lawrence

La NFL anunció la suspensión por tres partidos sin paga a Azeez Al-Shaair, apoyador de los Houston Texans, por el golpe ilegal que provocó una conmoción cerebral a Trevor Lawrence, quarterback de Jacksonville Jaguars, el domingo pasado.

“Su falta de deportividad y respeto por el futbol americano y por todos aquellos que lo juegan, entrenan y disfrutan es preocupante y no refleja los valores fundamentales de la NFL. Su continuo desprecio por las reglas de juego de la NFL pone en peligro la salud y la seguridad tanto de usted como de sus oponentes, algo que no será tolerado”, señaló Jon Runyan, vicepresidente de operaciones de la NFL en una carta dirigida a Al-Shaair.

LALIGA
West Ham donde milita el mexicano Edson Álvarez cayó ante el Leicester City y ahora se encuentran en una posición poco agraciada de la tabla general.
Barcelona goleó al Mallorca en juego adelantado de LaLiga.
Revelan audios en polémico gol del empate al Atlético Nacional
Efraín Juárez da indicaciones a su equipo el Atlético Nacional

Hacia un patrimonio accesible para todas las personas

El patrimonio cultural nos pertenece a todas y todos. Los monumentos y recintos que resguardan y difunden nuestra historia deben ser espacios en los que todas las personas puedan aprender, disfrutar y sentirse parte de la vasta riqueza cultural de nuestra nación. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reflexionamos sobre la importancia de garantizar que el patrimonio cultural sea verdaderamente incluyente y accesible.

“Libro

objeto” en la 24 Feria del Libro

Se presentaron 12 obras cuyos temas versaron sobre la música, museos, naturaleza y animales, entre otros.

“Kodokushi. la muerte en aislamiento”

Kodokushi. La muerte en aislamiento es una obra de teatro documental presentada por las y los estudiantes de último semestre de la Licenciatura en Actuación en CasAzul (generación 2022-2024), que aborda el fenómeno de las muertes en aislamiento, cada vez más frecuentes a nivel mundial y que ya se registran en nuestro país. Esta puesta en escena visibiliza una problemática social urgente. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y Espectro escénico, presentan Kodokushi. La muerte en aislamiento, escrita por Enrique Olmos de Ita, bajo la dirección de Cecilia Ramírez Romo. Esta obra ofrecerá funciones hasta el 10 de diciembre: lunes y martes a las 20 h, en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque. Entrada libre.

CULTURA (FOTO: CORTESÍA)

En el marco de la 24 Feria del Libro: 100 años del surrealismo, que realizó el Centro de Educación Artística (CEDART) Diego Rivera, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), se llevó a cabo la

exposición “Libro Objeto” en la Biblioteca del recinto. El artista visual, docente y curador de la exposición, Rodrigo Mondragón, expresó que la muestra surgió a partir de una serie de ejercicios realizados con estudiantes del tercer grado de secundaria, donde cada uno exploró con diferentes materiales y for-

Cuentas pendientes

En un reconocimiento a Santiago Velasco Ruiz, su hijo mencionó que a los hombres ilustres no hay que rendirles homenajes, hay que rendirles cuentas.

Para Santiago Velasco Monroy, externó que a los hombres ilustres no hay que rendirles homenajes, hay que rendirles cuentas y que él en lo personal sabe que todavía tiene pendientes con su padre, Santiago Velasco Ruiz, quien fue precursor de la Seguridad Social por medio del ISSEMYM, del cuál fue director de 1951 – 1974. Para Velasco Monroy, hay muchos pendientes por hacer, para poder te-

ner un conteo positivo; “esa cuenta todavía la tengo pendiente, tanto como hijo como servidor público, todavía hay muchas asignaturas pendientes por hacer y más ahora la seguridad social, hay que hacer muchas por ella y

como ciudadano, como hijo, todavía tengo en lo que resta de vida, seguir aportando a mi comunidad”.

Responsabilidad y obligación

Sobre el reconocimiento

Fundación Finalmente, Santiago Velasco Monroy, hablo sobre la fundación “Un foro de Gestión Social y Cultural, Santiago Velasco Ruiz”, que se encuentra dedicado a promover acciones sociales, además del aspecto cultural, resaltó que esta última se tiene que impulsar desde la sociedad civil, ya que se hace con voluntad y con creatividad, más que con recursos.

que tiene su padre, Santiago Velasco, externó que siente una gran responsabilidad para estar a su altura, pero al mismo tiem-

matos (pintura, pasteles, crayolas, cartón, cartulina, aluminio y fomi moldeable, entre otros).

12 obras La exposición estuvo integrada por 12 obras y los temas versaron sobre la música, museos, naturaleza y animales, entre otros.

po una obligación, porque de alguna forma deben de mejorar su legado, contribuyendo a dejar un mundo mejor y que él en lo personal se siente muy afortunado de que Santiago Velasco Ruiz, además de su padre, fue su maestro y jefe.

De lo que resaltaría de su legado, Velasco Monroy, resaltó; “cómo catedrático universitario, formó muchas generaciones y nos formó muy bien y la otra es, la seguridad social, que nos haya permitido a miles de personas a tener un ingreso después de nuestro ciclo de vida productiva, es con lo que yo me quedaría”.

Compilación de poemas y escritos

Por otra parte, Santiago Velasco Monroy, externó que buscará hacer una compilación digital, de los poemas y escritos que hizo su padre a lo largo de su vida, que le permita a las personas conocer no solamente al profesor sino también a la persona”.

ofrecerá gala musical

h y 12:15 h, respectivamente.

El mole poblano fue galardonad

Inscrito por Sergio Lima Castro como una práctica gastronómica de su comunidad, San Simón, Yehualtepec, Puebla, el mole es uno de los 13 platillos reconocidos en la sexta edición de Sabores Migrantes Comunitarios, iniciativa de IberCultura Viva, IberCocinas e Iber-Rutas. En su propuesta, Sergio, contó, a través de un video, la importancia que le brinda al platillo y cómo la receta se inserta en su nueva comunidad.

CULTURA
OSN
CULTURA

“Ángeles. las huestes celestiales en la tierra”

La publicación reúne a destacados investigadores cuyos textos acercan a los lectores al rico simbolismo de los seres angélicos propuestos en la exposición.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de Arte (MUNAL), presentarán el catálogo de la exposición “Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra” el próximo sábado 7 de diciembre a las 12:00 h en el Auditorio Adolfo Best Maugard.

La investigación curatorial de la muestra queda reflejada en esta edición, la cual reúne alrededor de 200 piezas de diversos creadores y abarca cinco siglos de iconografía angélica.

Obras en la exposición Entre las obras que integraron la exposición, se encuentran los pinceles

Presentan su Temporada de Otoño 2024

Estudiantes de la Licenciatura en Danza Clásica con Línea de Trabajo de Bailarín y Plan Especial para Varones de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentan las coreografías: El lago de los cisnes (fragmento del primer acto); La muñeca encantada; Paquita (Grand pas de deux); Giselle (Paysant Pas de Deux, primer acto) y La bayadera (Grand pas de deux), como parte de su formación académica y en memoria de la maestra y bailarina Beatriz Correa (1957-2024).

Las funciones continuarán hasta el 8 de diciembre: jueves y viernes a las 11:30 horas, sábado a las 10:30 y 12:30 y domingo a las 10:30 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (CENART). Durante las funciones, se lleva a cabo la proyección de un video en homenaje a la bailarina y docente Beatriz Correa.

de Luis Juárez, Juan Correa y Cristóbal de Villalpando; las

Presentan la obra “La cola del Diablo”

La Teatrocompañía de la Calle, presentará esta pastorela que pro- mete hacer reír a chicos y grandes.

Ya son 21 años en que la compañía “Teatro de la Calle”, estará presentando la obra “La Cola del Diablo”, pero en esta ocasión el escenario de las travesuras de los Diablo será el Teatro del IMSS, en el que se estarán presentando únicamente el día 20 de diciembre, con dos funciones a las 6 y 8 pm. Este año la obra estará bajo la dirección de Marian Álvarez y estarán participando los actores César Pedraza, Alberto Ayala, Lorena Lázaro, Blanca Lilia Hernández, Nayeli Hernández y Óscar Alan de la Cruz, que durante alrededor de 60 minutos buscarán divertir al público en esta obra en la que los Diablos busca-

Boletos

El costo de los boletos para las funciones será de doscientos pesos y se podrán adquirir en las taquillas del Teatro de IMSS, los días martes, jueves y sábado de las 11:00 am a las 4:00 pm, por Facebook en Cola del Diablo y en Instragram en teatrodelacalle.cia

rán hacerle, su travesura a los peregrinos. Como cada año se tendrá un guion actualizado, ya que se hará referencias a eventos que sucedieron a lo largo del 2024 en el ámbito político y social, lo más importante es que esta obra podrá ser disfrutada por grandes y chicos, que buscan pasar un momento de risas.

“La cola del diablo” es una puesta en escena que tuvo su primera tempora-

da en diciembre de 200, a través de los años la obra se ha presentado en buena parte del territorio mexiquense, en el 2016 el dramaturgo Tomás Urtusástegui apadrinó la develación de placa por 750 representaciones.

Cada año la obra muestra una versión renovada gracias a la mirada de directores invitados, entre los que se distinguen: Edgar Huitrón, Blanca Lilia Reyes, Óscar Alán de la Cruz y en esta ocasión, la atinada dirección de Mariana Álvarez, quien aderezará con humor crítico las andanzas de pastores, ángel y demonios.

Visitas para público con discapacidad visual

y Frida Kahlo (MCEDRyFK), llevará a cabo un programa de visitas para personas con discapacidad visual, con el propósito de divulgar el contenido del museo y sus colecciones. Los recorridos

“Iconografía guadalupana, nacimientos y exvotos”
novohispanos
grandes referencias de la pintura académica como Félix Parra, Juan de Mata
Pacheco y Manuel Ocaranza; y en el contexto moderno, las representa-
ciones de Jesús Guerrero Galván, Cordelia Urueta, Juan Soriano, Kati Horna y Javier Marín, quienes configuran la imagen del ángel contemporáneo.
CULTURA
CULTURA
CULTURA
CULTURA

TELEVISIÓN

A SILVIA PINAL

Externó que piensa en hacer un pre velorio.

Agencia México

El actor Eugenio Derbez reflexionó sobre lo que fue el homenaje póstumo a doña Silvia Pinal, luego de que el palacio de Bellas Artes abriera sus puertas para rendir respeto a la trayectoria artística de la estrella mexicana.

Cómo desea que lo recuerden

Finalmente, sobre cómo le gustaría que lo recuerden en el día en que parta de este mundo, Eugenio expresó: “Irreverente, que cuenten chistes en mi velorio, que sea una fiesta, que se celebre, que no haya lágrimas.”.

El histrión confesó que, además de lamentar el deceso de la matriarca de la dinastía Pinal, esta situación lo hizo pensar en lo que podría suceder cuando le toque partir de

este mundo, por lo que no descartó hacer un “pre velorio”.

“Pues qué te puedo decir, era querida por el mundo entero, una de las grandes divas de México y nos dolió mucho a todos, yo creo que su partida”, expresó el también comediante durante su reciente encuentro con la prensa.

“Trabajó mucho conmigo, nos queríamos mucho, trabajó con mi mamá, fueron contemporáneas, eran muy amigas y luego me tocó a mí trabajar con ella en algunas ocasiones que le invitaba yo a mi programa de invitada, lindísima, siempre fue una reina conmigo”, agregó.

Una foto, que me re- cuerden, así como vengo ahorita, arre- gladito, peinadito, porque luego cuan- do ya te ponen quién sabe cuántas cosas encima ya”,

EUGENIO DERBEZ.

TELEVISIÓN

Laura Zapata sobre enfermedad de Yolanda Andrade

La actriz Laura Zapata, siempre frontal en sus declaraciones, fue cuestionada sobre su sentir respecto a los problemas de salud que atraviesa Yolanda Andrade, con quien ha tenido diferencias públicas desde hace años.. “Yo no tengo nada que desearle. Mi respuesta es, yo considero que las personas en la vida tenemos que aprender las lecciones, pero de nuestra vida personal, de nuestra vida propia. Entonces, si tú en la vida tienes resbalones, tienes problemas, te caes y se te rompe la pierna, tienes que tomar conciencia de eso, levantarte y analizarte a ti”, comentó la actriz. — Agencia México

TELEVISIÓN

Productor Iván Cochegrus aclara ausencia de Luis Enrique Guzmán

Agencia México

Tras el fallecimiento de la icónica actriz Silvia Pinal, su legado fue honrado con un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, la ausencia de su hijo Luis Enrique Guzmán, generó diversas especulaciones, que han sido aclaradas por el productor Iván Cochegrus, amigo cercano de la familia Pinal.

“Luis Enrique quiere llevar su duelo de esa manera, en paz, solo, en la casa de la señora. Por supuesto, recordando los momentos de toda su vida juntos. Él sentía que sus hermanas son públicas y que el homenaje de Bellas Artes era un evento más artístico, más de homenaje cultural”, explicó Cochegrus para el programa Venga la Alegría.

Pide respeto En medio de rumores que aseguran que Luis Enrique estaría canalizando su duelo a través del alcoholismo, el productor salió en su defensa. “Sabe cómo llevar este dolor, y bueno, públicamente él no lo quiere hacer por el momento, entonces hay que respetar”.

(FOTO:

Britney Spears huye a México debido al acoso de los paparazzi

La icónica “Princesa del Pop”, Britney Spears, ha decidido refugiarse en México tras denunciar el trato “increíblemente cruel” que ha recibido por parte de los paparazzi. En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, la cantante expresó su profundo malestar por las fotografías ofensivas y deshumanizadoras que los fotógrafos han tomado de ella du -

rante sus vacaciones en Estados Unidos.

“Realmente me duele que los paparazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason”, declaró Spears, haciendo referencia al personaje de la película “viernes 13”. La artista añadió con evidente frustración: “Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... la forma en que me han retratado. Sé que no soy perfecta de ninguna

manera, pero parte de su comportamiento es extremadamente cruel y por eso me he mudado a México”. Activa en redes sociales Desde que recuperó el control sobre su vida y sus finanzas en 2021, tras la cancelación de la tutela legal impuesta por su padre, Jamie Spears, Britney ha sido más activa en las redes sociales. Sin embargo, su vida ha estado marcada por una serie de escándalos y problemas personales.

MÚSICA
Agencia México
(FOTOS: CORTESÍA)

RENATA NOTNI Y DIEGO BONETA HACEN FRENTE A LOS RUMORES DE CRISIS

En su relación tras presunta pelea en concierto.

Agencia México

Renata Notni y Diego Boneta fueron captados en medio de lo que parecía una fuerte discusión durante un concierto de Alejandro Fernández, por lo que de inmediato surgieron rumores de que su relación estaba en crisis.

La pareja, que estuvo varios días en una isla brasileña, habló con la prensa a su llegada en el aeropuerto de la Ciudad

de México, y de inmediato negaron que su romance esté a punto de acabarse, a pesar de que confesaron que sí han tenido algunas desavenencias.

“Creo que todas las parejas tienen discusiones, y es algo totalmente normal, creo que es raro parejas que no pasen por esos momentos, y pues nada, es parte de una relación”, aclaró Diego ante las primeras preguntas de los reporteros.

Se pronuncia Renata Por su parte, Renata se

pronunció sobre el video que circuló en redes sociales, en el que presuntamente se evidenciaban las diferencias que tenía con Boneta.

a sus problemas de salud. — Agencia México Yolanda Andrade confirma que ya viajó a

ha presentado para articular palabras y expresarse verbalmente con normalidad, generando gran preocupación entre su familia, medio artístico y seguidores. La madrugada de este martes, la presentadora compartió que ya se encuentra en el

muy posiblemente en Los Ángeles,

en días pasados había anunciado que viajaría a ese destino estadounidense para

“Somos una relación completamente normal, obviamente, pero justamente ese día, lo más chistoso de todo, es que, aunque parezca lo conta-

rio, ese día no estábamos discutiendo, pero sí discutimos, eso no quiere decir que no discutimos, sí discutimos, como todas las relaciones”, declaró.

TELEVISIÓN

Susana Zabaleta reacciona a la posibilidad de que su hijo encuentre el amor

La actriz mexicana Susana Zabaleta confesó que, a pesar de lo feliz que se encuentra por haberse dado una nueva oportunidad en el amor con el comediante Ricardo Pérez, al inicio no todo fue miel sobre hojuelas, sobre todo por las críticas que surgieron en su contra.

“Fue muy difícil al principio porque fue escandaloso, a veces te acusan de que es mediático. Es exactamente lo que no queremos, lo compartimos con nuestros fans, que son los que nos siguen en las redes sociales”, explicó la también soprano.

De la misma manera, Zabaleta subrayó que, aunque Ricardo y ella intercambiaron anillos, esto no significa que forzosamente deba existir un matrimonio de por medio.

Lanza advertencia Pero al ser cuestionada sobre qué pasaría si su hijo Matías encontrara el amor con alguien mayor, muy a su estilo, replicó: “Si se le acerca una señora, la mato”, y agregó con una sonrisa: “por eso es que yo no conozco a la mamá de Ricardo”.

Debbie Nelson, madre de Eminem, fallece a los 69 años

El mundo del entretenimiento está de luto tras la noticia del fallecimiento de Debbie Nelson, madre del famoso rapero Eminem, a los 69 años. Nelson murió el 2 de diciembre de 2024 en St. Joseph, Missouri, después de una lucha contra el cáncer de pulmón en fase terminal.

La relación entre Eminem, cuyo nombre real es Marshall Bruce Mathers

III, y su madre ha sido una de las más polémicas y públicas en la industria de la música. Desde sus primeros días en la escena del rap, Eminem no ha ocultado los conflictos y abusos que sufrió durante su infancia, muchos de los cuales atribuye a su madre. En canciones como “Cleanin’ Out My Closet” de 2002, Eminem relata episodios de abuso físico y emocional, así como el supuesto Síndrome de Munchausen por

poder que, según él, sufría su madre.

Publica su libro En 2008, Debbie Nelson publicó un libro titulado “My Son Marshall, My Son Eminem”, en el que ofrecía su versión de los hechos. En el libro, Nelson describe su perspectiva sobre la crianza de Eminem y niega muchas de las acusaciones de abuso. Este libro añadió más leña al fuego en la ya complicada relación entre ambos.

Agencia México
MÚSICA
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.