Miércoles 9 de octubre 2024

Page 1


CIUDAD

DE MÉXICO

Anuncia Claudia Sheinbaum rescate del Oriente EdoMéx

Trabajará con la gobernadora Delfina Gómez un proyecto a largo plaza que arrancará en el 2025.

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo viernes se reunirá con la gobernadora del Estado de México, para iniciar con los trabajos de proyectos urbanos como el rescate integral de la zona oriente de la entidad.

“El viernes viene la maestra Delfina, me voy a reunir con ella, con su equipo; el objetivo del programa para la zona oriente es un programa integral de rescate urbano, el objetivo es que nos pongamos de acuerdo presidentes, presidentas municipales, la gobernadora del estado y el gobierno de México”, dijo.

La presidenta precisó que el proyecto sería de largo plaza, por varios años, que arrancará en el 2025, con el objetivo de garantizar a la población de dicha zona el acceso a servicios públicos como el agua potable, drenaje, mantenimiento de vialidades, la construcción de nuevas vialidades necesarias, espacios públicos, movilidad.

Incidencia delictiva

Luego de que la presidenta presentara a las entidades con mayor incidencia delictiva, que son, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, y Jalisco; Gómez Álvarez destacó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que en años pasados, la entidad se ubicaba en los dos primeros lugares. “La presidenta presentó el comparativo nacional de homicidios dolosos, donde

el EdoMéx ocupa el tercer lugar en incidencia. Sin embargo, las entidades que se encuentran en los dos primeros lugares son casi tres y hasta ocho veces menores en población y territorio en comparación con el Estado de México. En años anteriores, nuestra entidad ocupaba los dos primeros lugares, y gracias a las acciones y resultados del trabajo en conjunto, se logró reducir esta tendencia”, dijo.

los 100 puntos prioritarios del Plan de Gobierno de Claudia Sheinbaum, y lo adelantó el día que arrancó su administración, calificándolo como un proyecto sin precedentes, en el que se trabajará en los municipios de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan y Ciudad Nezahualcóyotl.

Salud

Además, Sheinbaum Pardo, destacó que en dicha región, así como en toda la entidad, dará arranque el Programa Nacional de Centros de Salud con servicio de laboratorio.

Es decir, el Estado de México será la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros de Salud con los exámenes de laboratorio, para evitar traslados a las familias.

“Si nosotros facilitamos para que en los Centros de Salud se puedan hacer las tomas de muestra y que vayan a laboratorios centrales de análisis, vamos a liberar a los hospitales de saturación y poder hacer diagnósticos con más información por parte del sistema de Salud. Todo eso va a iniciar en el Estado de México”, enfatizó.

Destaca GEM proyectos

Por su parte, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, indicó que con las acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno se logrará traer bienestar, salud digna y mejor calidad de vida para los mexiquenses.

“Se van a dedicar recursos federales, responsables en un plan de mediano plazo para dar mejor calidad de vida”, enfatizó.

Puntos prioritarios Dicho proyecto, forma parte de

“Para darle calidad de vida a todos los habitantes del oriente del Estado de México, que son alrededor de 10 millones de habitantes, que tienen casi desde la formación de sus municipios, desde la urbanización que vienen cargando problemas”, expresó. Agregó que dicha región mexiquense también presenta problemas derivados de los hundimientos de la zona metropolitana, que complica el funcionamiento de los sistemas de drenaje, y que con la actual temporada de lluvias, han sufrido de diversos encharcamientos e inundaciones.

1C

Proyecta Conagua que almacenamiento del Sistema Cutzamala seguirá en aumento TOLUCA — Con las lluvias pronosticadas para los próximos días, así como el manejo hidrológico que se implementa en las presas del Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se proyecta que continúe la recuperación en el almacenamiento. (Más información página 4 A Areli Díaz).

“El Gobierno del @Edomex se encuentra listo para continuar transformando la vida de sus habitantes de la mano con nuestra presidenta, la doctora @Claudiashein”, compartió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

Hoy inician comparecencias de secretarios del GEM en Congreso local Toluca

Este miércoles inician las comparecencias de los titulares de cinco Secretarías del Gobierno del Estado de México (GEM) ante los diputados de la LXII Legislatura mexiquense. Lo anterior en relación al análisis del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Sánchez, tras el cual los legisladores acordaron las comparecencias en sesiones del Congreso en modalidad mixta. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A KARINA VILLANUEVA).

No quieren a ambulantes ni delincuentes de regreso en la zona de La Terminal-Mercado Juárez TOLUCA — La zona de La Terminal-Mercado Juárez está libre de comercio ambulante, lo cual se ha visto reflejado en mayor seguridad, menos carteristas y mayor tranquilidad de los locatarios y trabajadores de los negocios instalados en las calles aledañas, así como en la confianza de los consumidores que acuden a realizar sus compras a dichas unidades económicas. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Areli Díaz
La presidenta volvió a hacer referencia a los planes en torno al EdoMéx.

editorial

La coordinación en materia de seguridad fue la apuesta en el gobierno de López Obrador, ya que no estaban los gobernadores haciendo frente al problema por sí solos y cada quien como quiera o decida.

La homologación de las acciones y las medidas, la regionalización de la estrategia y el involucramiento de la autoridad local, para bien y para mal, era necesario.

El caso es que si bien hubo detenciones, algunas de las cuales nos aseguraron que son muy importantes, la violencia y la delincuencia no dejó de crecer.

Los intentos por mover el foco de atención no desplazó a la violencia en la escena pública, y no solucionó ninguno de los dos problemas.

Así las cosas, muchos mexicanos viven aún presas del miedo y victimizados por la delincuencia común y organizada.

Es el momento de reevaluar la estrategia y cambiar el rumbo, con el nuevo gobierno federal.

Cifras de miedo Estado de México 9 de octubre de 2024

Se supone que a la hora de buscar un impacto en la sociedad, lo de hoy en la comunicación es apelar a los sentimientos, por lo que las cifras, recomiendan los muy expertos, no deberían ser la base, pues esas se dirigen al lado intelectual, son frías y los ciudadanos están ya cansados de tantos números que no tienen un significado real en su vida diaria. Sin embargo, cuando enfrentamos estadísticas tan alarmantes como el aumento superior al 50 por ciento en un delito tan lacerante como la trata de personas en nuestra entidad, no podemos dejar de pensar en el impacto que eso tiene en tantas familias mexiquenses.

El dolor de una persona -en su mayoría mujeres y muchas de ellas menores de edadque se ausenta de manera involuntaria de su entorno cercano y termina en manos de sujetos que la esclavizan, casi siempre sexualmente, hasta dejarle hecha un despojo, tiene un impacto tremendo en muchas más personas que la víctima directa.

Y entonces, lo multiplicamos por el número de víctimas, sus familias, conocidos y seres queridos, más la cifra negra de casos que no llegan a los expedientes oficiales y suele ser hasta del 90 por ciento. Nos topamos con una realidad terrible en la que los números importan, porque cada uno representa una historia de dolor, impotencia e ignominia.

Así están o peor los feminicidios, los homicidios en un poco de menor escala y los secuestros, aunque todos en aumento, parece que irremediablemente. Aquí, no hay Guardia Nacional o estrategia que nos ampare. La violencia y la delincuencia son la regla que se extienda por más y más regiones. Se multiplica y fortalece frente a corporaciones policiales mermadas, incapaces y francamente disminuidas. Así las cosas, tenemos un panorama económico-social desolador, que irremediablemente nos conducirá a más violencia y más delincuencia.

Ojalá que nuestras autoridades locales estén, mientras tanto, preparando una buena estrategia para dar la batalla en todos los frentes, no en ofrecer justificaciones o maneras de minimizar las cifras.

Esperemos que tengan claro que cada número tiene un trasfondo social y humano que hace eco en los ciudadanos. Ahí es donde no cabe acudir solo a la explicación numérica.

Valle de México Mejores condiciones

En los municipios de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, las alcaldesas Angélica Moya y Karla Fiesco, respectivamente, han dado cuenta en los poco más de 2 años 10 meses que llevan al frente de los gobiernos municipales, de una buena administración de los recursos públicos, por lo que luego de haber recibido municipios en una situación financiera muy complicada, ellas entregarán una administración más sana. En el caso de Naucalpan el gobierno recordó recientemente que inició en 2022 en un “Default Financiero”, que heredó el gobierno morenista de Patricia Durán, al no cubrir un crédito que contrató con Santander y que debió pagar 3 meses antes de concluir su gestión y que junto con otros pasivos por 3 mil 500 millones de pesos, provocó una mala calificación crediticia, así como dificultades para conseguir financiamiento y cubrir los adeudos con trabajadores, proveedores y contratistas.

Moya Marín informó que el reto de superar el desastre financiero fue enorme, pero que gracias a la responsabilidad y disciplina financiera lograron pagar gran parte de los pasivos y a Santander el crédito por 66.2 millones de pesos. También dio cuenta de que se cubrió en septiembre, en su totalidad el préstamo adquirido por 188.19 millones contratado con BANSI.

De esta forma el morenista Isaac Montoya, iniciará en enero 2025 con un Naucalpan en mejores condiciones, de como estaba hace 3 años, para poder atender las múltiples problemáticas y necesidades de población, y que junto con la gestión que logre con los gobiernos estatal y federal, sin duda hará un gobierno a la altura de las expectativas de los ciudadanos, que esperan que regrese el progreso y la seguridad al municipio.

Región Volcanes Gobiernos de los tres niveles no tienen capacidad para resolver los problemas de las inundaciones en Chalco

“El Instituto podrá requerir a las personas candidatas la informa- ción necesaria para verificar la evolución de su situación patrimo- nial, incluyendo la de sus cónyu- ges, concubinas o concubinarios y dependientes económicos direc- tos”, CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de la República.

Al borrar todo indicio del trabajo de los gobiernos del pasado a los que llamaron los “neoliberales", las actuales administraciones transformadoras de los tres ordenes de gobierno improvisan, ya que desecharon instituciones, proyectos y removieron personal que por su trayectoria conocían los problemas añejos, sobre todo en materia de Protección Civil y los problemas de inundaciones en la colonia Culturas de México en Chalco se han agudizado y eso de echar culpas y querer "taparle el ojo al macho" con la entrega de dadivas, no resuelven en nada el problema de las inundaciones. El riesgo aumenta no solo por las condiciones insalubres en que viven casi mil personas porque el drenaje colapsado de esta colonia, las aguas negras se distribuyen en las calles con las lluvias que no tienen salida y se mezclan y, es que por su ubicación la colonia Culturas de México está construida sobre lo que anteriormente fue un lago, las bardas de esta colonia principalmente de las calles, Tlaxcaltecas, Purépechas, Tlaxcalteca y Yaquis que convergen con las calles Texcaltlipoca y Chalchihuitlicue ya presentan un color verdoso y la humedad está carcomiendo las paredes. El paso de pesados camiones vactor, cimbran el suelo así como el constante trabajo de las potentes bombas de agua hacen vibrar las puertas y vidrios de las casas, lo que preocupa a los pobladores de esta colonia que son personas de escasos recursos económicos y temen el hundimiento del suelo por lo que piden no solo reparar el drenaje sino la presencia de geólogos o estudiosos del comportamiento del suelo ante los cambios que tienen esta colonia Culturas de México en Chalco, dónde las anegaciones continúan por lo que la gente tiene nuevamente que usar sus botas de hule en algunos casos y en otras los overoles completos porque el agua sube de nivel hasta un metro 20 centímetros.

Región Texcoco

Toda obra que se realiza se debe hacer bajo supervisión y además dar un seguimiento para garantizar que sean de calidad, independientemente de que los recursos sean estatales, federales o municipales.

Ya que la construcción de vialidades tiene un impacto importante a nivel local porque hay generación de empleo, directo e indirecto; ayuda también ala disminución en los tiempos de desplazamiento.

En los últimos días las principales vialidades de las entradas al municipio de Texcoco han sido foco de choques y percances entre vehículos, ya sea porque los conductores son inconscientes al manejar a alta velocidad así como el estado en qué se encuentran las carreteras.

Un ejemplo claro es la carretera de Lechería-Texcoco la cual a la altura de Tocuila tiene graves daños ocasionando daños a los vehículos que transitan por ahí.

Por otro lado, la carretera de Calpulalpan es otra vialidad que ya es foco de alerta en seguridad porque la delincuencia hace presencia a todas horas del día sin importar que

sean vehículos particulares, tráilers o incluso transporte público.

Región Zumpango

Falta poco para definir la alternancia

Las resoluciones del Tribunal Electoral con sede en Toluca para los municipios que presentaron recursos de impugnación, están a punto de emitirse en los casos de los municipios de Zumpango y Teoloyucan, mientras tanto los virtuales presidentes municipales electos dan paso al proceso de transición de mandato, sin voltear ni tantito a lo que se rumora que puedan resolver las autoridades electorales, respecto a los resultados finales y determinantes de la elección del 2 de junio.

El proceso de entrega ya se esta dando en Zumpango, que de conocimiento general, será sólo un mero trámite y hasta el anuncio nomás, porque son de la misma línea y todo quedará en familia, mientras en Teoloyucan, nada se sabe al respecto, luego de que el equipo de transición llegó a palacio, parece que inician los trámites, pero con seriedad y a plomo de la espera de la resolución, que aún alberga versiones encontradas.

Por lo que respecta al resto de los municipios de la región Zumpango, las transiciones se darán conforme a legalidad, por continuidad para el caso de Jaltenco, Nextlalpan y Tonanitla, con la misma línea política, Coyotepec y Tequixquiac, muy a regañadientes en Apaxco aunque sean partidos de la 4T y, dos cambios brutales: en Hueypoxtla y Huehuetoca, luego de años de mantener el mandato, lo que pone interesante la alternancia.

Zona Oriente Escuelas Normales Desde el pasado jueves 3 de Octubre, estudiantes de la Escuela Normal Número 4 de Nezahualcóyotl, tomaron de manera pacífica las instalaciones por presuntos abusos de autoridad de la directora María Leonor Mandujano Rodríguez y la subdirectora, María de Lourdes Arguello Falcón.

Señalaron que durante años, se ha ejercido una serie de abusos en su contra como discriminación, homofobia, clasismo e intimidación; además de una serie de irregularidades académicas y administrativas que vulneran su derecho a tener una educación de calidad. Tras cumplirse 6 días de protestas, no se ha conseguido un acuerdo en común entre la comunidad estudiantil y las autoridades educativas para reanudar las actividades, por lo que el paro indefinido continúa en la Normal de Nezahualcóyotl.

Las Escuelas Normales Rurales y Urbanas en el país enfrentan el mayor de sus desafíos: sobrevivir a la desatención presupuestal y académicas en que las han tenido los gobiernos federal y estatal. Además de una prolongada campaña de desprestigio.

En Nezahualcóyotl, las y los normalistas que desean ser maestros, hoy luchan en la búsqueda de un nuevo rumbo ante la perdida de su identidad como instituciones formadoras de profesionales de la enseñanza.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten

La primera semana de Claudia Sheinbaum Pardo como Primera Presidenta Constitucional de México

La semana pasada, el martes 1 de octubre, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomó protesta como la primer Presidenta Constitucional de México, en el Congreso de la Unión. En una ceremonia en la cual se convirtió en la primera mujer que asume el cargo de presidenta de la República, ante el Poder Legislativo Federal.

Dr. Octavio Martínez Camacho

Lo cual como lo he señalado es un hecho histórico y que enmarca a mi parecer un detonante en la mayor presencia de las mujeres en la vida pública de nuestro país.

Recibió la banda presidencial de manos también de una mujer, la Diputada Ifigenia Martínez, que desafortunadamente falleció el pasado fin de semana.

Continuando con las mañaneras, la Dra. Sheinbaum esbozó en esta primera semana un mandato movido, es decir, viajó a zonas afectadas por huracanes y además sostuvo actividades con diversos sectores sociales.

De la misma manera en esta semana junto

Claudia Sheinbaum: El Desafío de la Gobernanza en la Era Digital

Gobernanza digital, es un concepto que se asocia y caracteriza a las administraciones públicas modernas, se centra en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información, en las plataformas digitales para mejorar la gestión administrativa y orientar de manera eficiente las decisiones gubernamentales.

Este concepto, se refiere a la implementación de tecnologías digitales no solo para ofrecer servicios, sino también para incluir a los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones y para mejorar la coordinación entre instituciones gubernamentales. La gobernanza digital promueve la participación ciudadana, la interoperabilidad entre sistemas y la transparencia en la toma de decisiones. Implica además un rediseño profundo del funcionamiento del Estado, donde la participación de actores no gubernamentales se incrementa y las decisiones se toman de manera más inclusiva.

Con el inicio de la presente administración y el anuncio de la creación de la Agencia de Transformación Digital, se espera que México transite a este esquema.

Hablar de gobernanza digital, nos remite por supuesto a conceptos como Gobierno Electrónico (que surgió en la década de 1990) y Gobierno Digital (nace con fuerza entre 2000 y 2010) que planteaba mediante el uso de tecnologías emergentes transformar la gestión pública y la mejora en la toma de decisiones.

La gobernanza digital es un concepto más reciente, que comienza a cobrar relevancia en la segunda década del siglo XXI, particularmente conforme las tecnologías digitales no solo se implementan para la prestación de servicios, sino también para incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones y mejorar la coordinación interinstitucional. Su enfoque es hacia los procesos de gobernanza y participación ciudadana a través de herramientas digitales. Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital que de acuerdo al documento “Prosperidad compartida”, presentado ante la cúpula empresarial de México, busca reducir al 50% los trámites, en 50% menos tiempo, con 50% menos requisitos y lograr el 80% de procedimientos digitalizados. Digitalización de trámites y servicios: Se planea agilizar procesos como la emisión de actas de nacimiento o la inscripción a programas sociales a través de plataformas digitales accesibles. Esto reducirá la burocracia y mejorará la eficiencia del gobierno. Unificación de sistemas de información: Se busca establecer sistemas interoperables a nivel nacional, lo que permitirá que las diferentes bases de datos gubernamentales se comuniquen entre sí y eliminen redundancias. Creación de una identificación digital única: Mediante un servicio de autenticación remota llamado "Llave", se vincularán datos como la CURP, el correo electrónico y el teléfono, para que los ciudadanos puedan realizar trámites desde cualquier lugar.

ATENDER EL DÉFICIT DE VIVIENDA ES POSIBLE

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el acceso a la vivienda por parte de las personas debe ser una de las prioridades a atender para cualquier autoridad. Toda vez que el hogar es un espacio fundamental para el desarrollo del ser humano; en ella las personas pueden sentirse bien, tranquilas, protegidas, seguras y saludables. Por ello, llama poderosamente la atención que durante prácticamente 2 sexenios federa-

les no se haya dado respuesta a las demandas de la población de nuestro país para contar con estrategias que le permitieran acceder a servicios de vivienda a lo largo y ancho del país.

Fue tal la desatención que se le dio al tema que, de acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), en el país, alrededor de 14 millones de familias de escasos recursos ven como lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que el precio de las casas de nivel medio supera el valor de 1 millón de pesos. Además de que, en palabras de este sector productivo,

con el secretario de Seguridad Ciudadana, presentó formalmente su estrategia de seguridad en la que entre otras cosas hizo énfasis a atacar las causas de las actividades criminales, aportando o generando oportunidades a ciertos sectores sociales.

Una semana movida para una presidenta que nos muestra en sus primeros 8 días como presidenta de México, que será una titular del Ejecutivo Federal dinámica.

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC. www.hmsc.mx

Ecatepec se transformará con respaldo federal

DAdemás de ello, plantean el impulso a la digitalización sustituyendo la Ley General de Mejora Regulatoria por una ley de simplificación administrativa y digitalización, que permita mejorar trámites y servicios, la unificación de sistemas de información y registros administrativos a fin de que se vuelvan interoperables, por medio de la creación de un área de inteligencia de datos y crear el Centro de atención ciudadana que digitalizará y concentrará varios de los trámites y servicios de gobierno.

Se debe tomar en cuenta que durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo creó la Agencia Digital de Innovación Pública cuyo objetivo fue unificar las acciones relacionadas con tecnología e innovación en un solo organismo.

La responsabilidad de esa agencia se estableció en conducir, diseñar y vigilar la implementación de políticas de gestión de datos, gobierno abierto, gobierno digital, gobernanza tecnológica y de la infraestructura tecnológica en la Ciudad de México y aunque implementarlo a nivel nacional implicará un reto mayor, se espera que los logros alcanzados en la CDMX puedan replicarse.

La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México representa un momento clave para repensar la gobernanza en nuestra nación en la era digital, especialmente en un contexto donde la desaparición de organismos autónomos plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas. Los desafíos son numerosos, pero las oportunidades son aún mayores. Aún hay tiempo de trazar una nueva ruta diferente a la heredada de la anterior administración la cual incluya la prevalecía de los Organismos Constitucionalmente Autónomos, si su administración logra enfrentar estos retos de manera efectiva y adopta un enfoque innovador "fuera de la caja", no solo podría mejorar la relación entre el gobierno y los ciudadanos, sino también sentar las bases para un futuro más justo e inclusivo. La clave estará en cómo se aborden la transparencia, la participación ciudadana y la protección de datos en un mundo cada vez más interconectado.

entro de los 100 compromisos de trabajo que presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en su inicio de gobierno, se encuentra un proyecto integral para la zona oriente del Valle de México donde está considerado nuestro municipio, Ecatepec. Con inversión federal ser buscará mejorar la calidad de vida de 10 millones de habitantes de diversos municipios de esta zona, a través de un rescate urbano, con el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La mandataria del país también anunció que convocará a presidentas y presidentes municipales para arrancar este proyecto en 2025, que busca garantizar el acceso al agua potable, drenaje, mantenimiento de vialidades, espacios públicos y mejorar la movilidad.

Estamos seguros y convencidos que esta y otras acciones serán para transformar el país y el Estado de México, una entidad que tendrá importante detonación del crecimiento económico.

Ecatepec, con más de 600 comunidades, con pueblos, colonias y barrios, demanda mucho la atención del tema hídrico, por la grave escasez de agua que padece la gente, la seguridad y mejoramiento de calles. Pero ya estamos listos para iniciar la transformación, con la primera presidenta municipal al frente, Azucena Cisneros Coss y con la organización en las comunidades, a partir del 1 de enero, cuando inicie el nuevo gobierno municipal. Tendremos que reordenarnos, garantizar el cambio, pero con entendimiento, lo vamos a lograr, llegar a diversos acuerdos con todos los sectores, en las calles y vialidades, sin abusos y con honestidad. Será un trabajo intenso, tiene que ser un gobierno muy eficaz, muy ágil en las respuestas a las demandas, en atender las necesidades de la gente, urge una intervención inmediata, con mucha cercanía, con un gobierno cercano que esté de la mano de la gente.

Vamos por la organización en todas las comunidades, calle por calle, manzana por manzana, para que podamos avanzar en el bacheo, en recuperar las áreas verdes, en el reordenamiento, y en frenar invasiones de predios públicos y áreas de uso común Es momento de trabajar por el municipio, de devolverle a Ecatepec la prosperidad, la tranquilidad y la confianza, porque el 2 de junio, la gente reiteró su confianza a Morena y no podemos fallar.

el Programa de Mejoramiento Urbano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador resultó fallido, pues los mexicanos más pobres no han recibido una sola vivienda. Frente a esta numeralia y a los históricos desafíos que han enfrentado tanto las familias como los desarrolladores de vivienda públicos y privados, podemos señalar que hoy estamos frente a un claro déficit en la generación de vivienda para las y los ciudadanos que demandan espacios adecuados para desarrollarse plenamente. Con el cambio de administración a nivel federal, la presidenta ha asumido el compromiso de poner manos a la obra con la construcción de al menos un millón de viviendas a lo largo de su mandato, dentro de este proyecto se contempla la participación de instituciones públicas como el INFONAVIT y el FOVISSSTE, como los principales responsables de gran parte de las viviendas a construir en los próximos 6 años.

A través de esta iniciativa se buscará atender tanto a los trabajadores afiliados al INFONAVIT y al FOVISSSTE, así como a aquellas personas que no cuentan con seguridad social. De igual forma, el proyecto de construcción masiva de viviendas deberá acompañarse de programas de renta con opción a compra, facilitando a personas sin

acceso a crédito hipotecario la posibilidad de rentar un inmueble, con la opción de adquirirlo en el futuro. Con estos compromisos en torno a la vivienda, la presidenta y su gobierno han puesto su atención en un tema que resulta prioritario para las familias mexicanas, como lo es el contar con una vivienda digna para los suyos. Una noticia que resulta aún más esperanzadora es la intención del gobierno federal de iniciar con este proyecto en el Estado de México y, sobre todo, en las regiones con mayor concentración de población como lo es el oriente mexiquense en los municipios de Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, entre otros más, con el objetivo de combatir la falta de servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Hoy, el proyecto de vivienda luce ambicioso y con importantes desafíos por sortear, sin embargo, será fundamental establecer trabajo conjunto entre el sector público y privado, así como entre las instancias responsables de este tema como lo son Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura a nivel estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano dentro del gobierno federal.

Faustino de la Cruz Pérez

TOLUCA

Hoy inician comparecencias de secretarios del GEM en Congreso local

Este miércoles a las 11 de la mañana comparecerá el titular de la Secretaría General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.

Karina Villanueva

Este miércoles inician las comparecencias de los titulares de cinco Secretarías del Gobierno del Estado de México (GEM) ante los diputados de la LXII Legislatura mexiquense. Lo anterior en relación al análisis del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Sánchez, tras el cual los legisladores acordaron las comparecencias en sesiones del Congreso en modalidad mixta.

La Glosa del Primer Informe se desarrollará de la siguiente manera: el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares, el miércoles 9 de octubre a las 11 de la mañana; la titular de la Secretaría de Finanzas, Paulina Moreno García, el jueves 10 de octubre, a las 11 de la mañana. También el jueves, comparecerá el titular de la Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero, a las 2 de la tarde.

La próxima semana toca el turno de la titular de la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera, el lunes 14 de octubre, a las 11:00 horas; y finalmente, el lunes a las 2 de la tarde hará lo propio el titular de la Secretaría de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, a las 14:00 horas. Las y los comparecientes contarán con tres intervenciones: la primera hasta por 15 minutos; y la segunda y la tercera por 10 minutos; además, los grupos parlamentarios tendrán dos rondas de participaciones, quienes dispondrán de hasta cinco minutos en su primera intervención y de

hasta tres minutos en la segunda. Esto será en el orden siguiente: PRD, MC, PAN, PRI, PT, PVEM y Morena.

Temas Así se informó en la sesión deliberante del Congreso local, celebrada el martes, donde el presidente de la Mesa Directiva, Maurilio Hernández González, citó a sesión plenaria el miércoles para la comparecencia del secretario general de Gobierno. En otros puntos de la sesión, la diputada del PRD, Araceli Casasola propuso expedir la Ley de Salud Mental estatal, la Ley

Estatal de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio, así como la Ley de Educación Emocional.

La diputada del PRI, Mercedes Colín Guadarrama, propuso un exhorto a los 125 municipios, al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, y a Protección Civil estatal para que se brinde acompañamiento y asesoría en la elaboración y actualización de los Atlas de Riesgos Municipales. En este sentido, el diputado Valentín Martínez Castillo, informó que solo 39 municipios mexiquenses cuentan con dicha herramienta.

La LXII Legislatura concedió licencia temporal para separarse del cargo, por tiempo indefinido, al diputado Armando Navarrete. López, de Morena. En su lugar, rindió protesta el diputado Manuel de la Vega Suárez.

Durante la sesión, la diputada Paola Jiménez Hernández solicitó al Pleno del Congreso un minuto de aplausos en homenaje a la diputada federal y quien fuera presidenta del Congreso de la Unión Ifigenia Martínez y Hernández, quien falleció el pasado sábado 5 de octubre. “A la política que dejó un legado lleno de ganancias, una figura central de la izquierda mexicana”, señaló.

quieren a ambulantes ni delincuentes de regreso en la zona de La Terminal-Mercado Juárez

Proyecta Conagua que almacenamiento del Sistema Cutzamala seguirá en aumento

Con las lluvias pronosticadas para los próximos días, así como el manejo hidrológico que se implementa en las presas del Sistema Cutzamala, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se proyecta que continue la recuperación en el almacenamiento.

Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, precisó que para la siguiente semana, el sistema sume 510.3 millones de metros cúbicos (Mm³).

Durante la sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), destacó que, de junio pasado a la fecha, se han recuperado 287.73 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua.

Además, indicó que en las dos semanas más recientes el aumento del almacenamiento fue de 5.5 por ciento, ya que pasó del 57.4 por ciento del 23

de septiembre al 62.9 por ciento al 7 de octubre, con 491.87 Mm³.

Nivel por presas

En cuanto a las tres presas de almacenamiento, la presa El Bosque está en 88.6 por ciento de su nivel de llenado con 179.39 Mm³, con lo que supera el almacenamiento promedio histórico a la misma fecha (7 de octubre), que es del 84 por ciento con 169.96 Mm³.

La presa Villa Victoria, se encuentra en 56.6 por ciento de su almacenamiento total, con 105.11 millones de metros cúbicos; dicha presa aún se encuentra por debajo de su almacenamiento histórico que es de 75.9 por ciento, es decir, tiene un déficit del 19.3 por ciento.

Valle de Bravo, sigue en recuperación

La directora Peraza Camacho

destacó que en la presa Miguel Alemán, en Valle de Bravo, mantienen la política de no realizar extracciones e inyectar agua para acelerar su recuperación.

Por lo que, al inició de semana, se ingresó un caudal de 12 metros cúbicos por segundo (m³/s) a la presa; que se encuentra ya en un 52.6 por ciento de su llenado total, con 207.37 Mm³; también aún por debajo de su almacenamiento histórico que es del 80.9 por ciento.

Cabe recordar que en abril pasado, la presa registró uno de sus niveles bajos, pues se encontraba en 26.6 por ciento de almacenamiento; por lo que las autoridades iniciaron acciones para su recuperación.

Durante labores coordinadas por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Municipal, en el municipio de Tonatico fueron localizados dos invernaderos artesanales, en los cuales tras un cateo se halló un aproximado de 1,300 plantas de marihuana. Los hechos ocurrieron cuando personal de dichas instituciones realizaba recorridos sobre la localidad de

La zona de La TerminalMercado Juárez está libre de comercio ambulante, lo cual se ha visto reflejado en mayor seguridad, menos carteristas y mayor tranquilidad de los locatarios y trabajadores de los negocios instalados en las calles aledañas, así como en la confianza de los consumidores que acuden a realizar sus compras a dichas unidades económicas. Así lo señaló el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, durante la sesión mensual de seguridad, celebrada el martes. En la misma, vecinos de la zona y transportistas reconocieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno por el operativo para retirar al comercio ambulante, realizado el pasado 27 de septiembre.

Autoridades de la Fiscalía de Justicia estatal detallaron que el operativo contó con la participación de la CONAHO, policía estatal y municipal y Guardia Nacional, en el mismo se detuvieron a 55 personas; 31 por oponer resistencia, 13 hombres por delitos contra la salud, 6 más por encubrimiento, una mujer por extorsión, y cuatro adolescentes por ultraje. De ellos, dos fueron identificados por participar en del delito de extorsión y ya fueron vinculados a proceso. De los 55 detenidos, 36 fueron puestos en libertad.

Escudo para delinquir López Nava señaló que en muchos casos, los puestos ambulantes eran un escudo

La Comunidad, donde tuvieron a la vista ambos sitios, los cuales estaban compuestos de madera y hule blanco. A simple vista, les fue posible apreciar plantas con hierba verde, por lo que al realizar una inspección corroboraron que se trataba de probable droga. Resguardo En la zona no se detectó la presencia personas, de modo que acorde al protocolo correspondiente, las fuerzas del

para quienes se dedicaban a delinquir con robo en sus distintas modalidades, extorsión en la modalidad de cobro por derecho de piso, venta de artículos robados, entre otros.

“Son personas que se sienten dueños de las calles, ahora las banquetas lucen sin ambulantes y cumplen su función para la movilidad de las personas”. Detalló que los peatones ya pueden transitar libremente, seguros y sin miedo por el polígono que entre otros puntos abarca el Mercado Juárez, la clínica 220 del IMSS, la estación del Tren Interurbano en Pino Suárez, la Terminal de autobuses, y diversas oficinas de gobierno y telefonía, por mencionar algunos.

Respaldan retiro de ambulantes En este sentido denunció que tras las acciones operativas y luego de que los vecinos y comerciantes formales colocaron lonas en las calles para respaldar el retiro de ambulantes, se detectó que los vendedores ambulantes acuden en la madrugada a quitar esas lonas de apoyo, según consta en un video mostrado durante la sesión. El delegado de Canapat señaló que pese a haber recibido intimidaciones y amenazas por manifestarse respecto al tema, la lucha por la recuperación de espacios públicos en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, la sociedad civil y el comercio formal continuará, por lo que el exhorto es a que la presencia policial en la zona sea permanente. “Ya no hay carteristas, ya se puede caminar tranquilamente”, finalizó.

orden resguardaron ambos invernaderos hasta el arribo de integrantes de la Policía Federal Ministerial, quienes efectuaron las diligencias pertinentes al interior de los mismos. Posteriormente, las plantas aseguradas fueron trasladadas a la bodega de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Toluca; en tanto, los inmuebles quedaron bajo vigilancia de la SSEM, la SEMAR y la Policía Municipal.

Areli Díaz
Karina Villanueva
Este miércoles inician las comparecencias de los titulares de cinco Secretarías del GEM.

Se manifiestan pintacaritas en Toluca, piden espacio en la Feria del Alfeñique

Pintacaritas manifestaron que éste año no tienen autorización por parte del gobierno local para trabajar.

Apesar de que en años anteriores pintacaritas se han instalado en las inmediaciones de la Feria del Alfeñique en Toluca, para ofrecer sus servicios de caracterización por las celebraciones del Día de Muertos, éste año no tienen autorización por parte del gobierno local. Por lo que, para exigir al alcalde, Juan Maccise Naime, reconsidere la instrucción y

les permita trabajar durante la temporada, se manifestaron frente al Palacio Municipal.

Con consignas como “arte sano”, “pintamos tradiciones”, “la expresión artística también es cultura y tradición”, las pintacaritas llamaron a ser consideradas dentro de las actividades de la feria, pues aseguraron que, con su labor dan vida a la celebración.

“Éste año no nos están permitiendo poder ejercer y fomentar la unión familiar que es lo que hacemos al caracterizar,

principalmente de catrinas y catrines a los niños y adultos. Nosotros realzamos las tradiciones con arte, un arte sano que hacemos con nuestras manos”, dijo la payasita Gotita, una de las afectadas.

Afectación a madres de familia

Asimismo, indicó que del grupo de las pintacaritas, la mayoría son mujeres madres de familia, por lo que se labor es su única fuente de ingreso para la economía familiar, y la feria representa un importante ingreso dada

la alta afluencia de visitantes de toda la República. Gotita, indicó que, además, su trabajo da alegría y algarabía a la celebración, y es algo por lo que la gente también acude a la feria, como complemento a su experiencia de visitar los puestos de dulces tradicionales.

Añadió que muchas ya invirtieron tanto en materiales como en la preparación, pues dijo, se profesionalizan para ofrecer calidad en sus trabajos, e incluso

ellas elaboran los accesorios que ofrecen para dar realce a la caracterización.

“No nos parece justo se nos discrimine, este es nuestro sustento, nosotros no estamos revendiendo productos, no somos ambulantes; este es un arte urbano sano, somos profesionales y nos preparamos para esta época”, dijo. Feria en orden La afectada, resaltó que les

indicaron que la negativa a su instalación, pese a que en años pasados pagaron permisos, es orden del presidente municipal, quien ha resaltado que quiere una feria austera y en orden. Durante la presentación del evento, el alcalde, Juan Maccise, aseguró que cuidará el orden y tranquilidad en las calles de la ciudad durante el evento tradicional de la ciudad, no permitiendo el comercio ambulante.

Actualiza CODHEM a las y los visitadores generales, adjuntos y especializados sobre el debido proceso

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) organizó el Curso "El debido proceso y su impacto en los Derechos Humanos" a cargo de especialista en Derecho Penal, Francisco Jesús Serralde Gallegos, con el propósito de actualizar los conocimientos de Visitadoras y Visitadores Generales, Especializados y Adjuntos, así como a personal auxiliar.

Ante la Primera Visitadora General, Fabiola Manteca Hernández, puntualizó que las y los visitadores tienen un deber jurídico de actuar y de ser exhaustivos para cumplir con el debido proceso, pues los pronunciamientos de la CODHEM impactan en la sociedad, por ello es importante verificar el respeto a los derechos humanos.

autoridades con la obligación de hacerla bien, por tanto, el personal de la CODHEM debe valorar las hipótesis tanto de la persona quejosa como de la autoridad para corroborarlas, para lo cual se deben agotar todas las vías y acciones hasta que jurídica o materialmente exista un impedimento, para que la respuesta a la persona quejosa sea óptima, de manera adecuada y apegada a Derecho.

Reglas de verificación

El también asesor en la CODHEM, mencionó las reglas para que las y los Visitadores puedan verificar y establecer si hubo o no violación a derechos humanos como parte de una investigación exhaustiva para el debido proceso: determinar qué derecho fue comprometido, si fue por acción u omisión de las

Debido proceso

El especialista explicó que el debido proceso es el respeto a las formalidades de cada procedimiento, es decir, para cumplir con éste se debe verificar que todas las acciones establecidas en la ley se realicen de manera correcta y atiendan cada una de las formalidades, “el debido proceso de desenvuelve dentro del derecho fundamental de acceso a la justicia, cuyo eje rector lo constituye la garantía de audiencia en el que toda persona debe ser oída y vencida en juicio”, agregó.

Serralde Gallegos expuso que las Comisiones tienen la facultad investigadora en materia de derechos humanos y las Visitadurías que las integran son

personas servidoras públicas (municipales o estatales), en qué consistió o cómo se ejerció la violación y qué efectos o consecuencias tuvo. Por último, reiteró que si bien las Comisiones de Derechos Humanos no tienen competencia en asuntos jurisdiccionales, cuando se trata de asuntos de arbitrio judicial como las sentencias, pero sí son competentes para analizar actos administrativos que presuntamente violan derechos humanos, por ejemplo, cuando un juez afecta el acceso a la justicia de una víctima al fijar un plazo mayor al establecido en la ley para una audiencia y se agrava cuando es sin una justificación, entre otros casos.

Mantiene EdoMéx primer lugar en generación de empleos: Sedeco

En septiembre del presente año, en el Estado de México se generaron 19 mil 763 nuevos empleos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y precisó que dicha cifra mantiene a la entidad en el primer lugar a nivel nacional con el 21.7 por ciento de los 90 mil 968 empleos que se registraron en el país.

La dependencia refirió que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos números reflejan la mayor cifra registrada en los últimos 28 años para un mes de septiembre y significan un crecimiento de 1.1 por ciento respecto al mes de agosto, además de representar un crecimiento

anual de 5.1 por ciento, mayor al 2.1 por ciento del país.

La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández señaló que se están brindando las facilidades para que las inversiones lleguen, se mantengan y crezcan en territorio mexiquense.

Sectores

Los principales sectores en donde se generaron estos nuevos empleos fueron: servicios sociales, con 5 mil 826; transportes y comunicaciones registrando 4 mil 826; comercio, con 4 mil 348, construcción, contabilizando 2 mil 83 y servicios para empresas con mil 363.

En septiembre se contabilizan más de 19 mil empleos formales.

Como referencia al mes de septiembre, en segundo lugar, en generación de empleo se encuentra Jalisco con 12 mil 898 empleos, seguido de Nuevo

León con 10 mil 096, es decir, hay una diferencia de 7 mil y 9 mil empleos con cada una de dichas entidades.

Primer lugar La Sedeco puntualizó que de enero a septiembre de este 2024, el Estado de México tiene un registro de 91 mil 623 nuevos empleos formales y lo coloca en el primer lugar con el 20.1 por ciento del total nacional, de 456 mil 417, lo que representa la mayor cifra registrada en los últimos 27 años. Asimismo, en la presente administración estatal, el Estado de México registró 108 mil 543 nuevos empleos formales y se situó en primer lugar con el 22.4 por ciento del total nacional, de 483 mil 928. “La entidad mexiquense sigue comprometida en brindar las mejores opciones para continuar siendo un polo de desarrollo y un punto de atracción de inversiones locales, nacionales e internacionales a fin de apoyar con ello la generación de empleos formales”, finalizó González Hernández.

Busca PVEM comisión metropolitana para atender el manejo de residuos

Con el objetivo de garantizar el derecho de las y los mexiquenses a un ambiente sano, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la LXII Legislatura del Estado de México, que encabeza José Alberto Couttolenc Buentello, propuso la creación de la Comisión Especial para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la Megalópolis que busca adoptar medidas urgentes, así como revisar y actualizar la normativa aplicable en la materia.

En Tribuna, la diputada local Miriam Silva Mata presentó la iniciativa quien subrayó que “desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde, consideramos que, es más que necesario prestar atención especial a la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos urbanos, debemos mantener una relación armónica y respetuosa con el medio ambiente”.

Problemas por mala gestión La legisladora mexiquense lamentó que en la actualidad se enfrenta un grave problema medioambiental por la mala gestión de la basura, generada de envases, embalajes o empaques de productos consumidos

Esta iniciativa busca crear la Comisión Especial para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la Megalópolis.

en casas habitación, dentro de establecimientos o en la vía pública.

Explicó que tras su descomposición se generan gases como dióxido y monóxido de carbono, metano, ácido sulfhídrico y compuestos orgánicos volátiles que contaminan el suelo, el agua y el aire.

Proliferación de enfermedades En lo social, abundó, los ti-

raderos a cielo abierto atraen y facilitan la proliferación de enfermedades como cólera o salmonelosis, además de que se requieren grandes extensiones de tierra para su disposición final cuya producción es creciente y cada vez más cerca de los asentamientos humanos. Finalmente, argumentó que cada ser humano produce al día un kilogramo de basura, y respecto al Estado de México, como la entidad más poblada

del país con 17 millones de habitantes, genera diariamente 17 mil toneladas de desechos, sin embargo, el 30 por ciento se vierte en sitios controlados y el 40 por ciento restante se lleva a tiraderos a cielo abierto, por lo cual, afirmó es imprescindible la creación de esta comisión. El punto de acuerdo se remitió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su análisis y trámite correspondiente.

Areli Díaz
TOLUCA
Karina Villanueva

Chalco, 34 días de inundación y sigue la lluvia

Vecinos de Chalco piden que se arregle el drenaje, ya que sus casas siguen inundándose.

Se ha vuelto común el uso de botas y de overoles completos de hule en la colonia Culturas de México en Chalco y es que el nivel del agua incrementa cada vez que llueve debido a que el drenaje en esta colonia es obsoleto; "ya no es cosa de Dios, es cosa del gobierno que no repara el drenaje, en todos lados está lloviendo y el agua se va, pero aquí ya pasamos 34 días inundados y el agua del domingo apenas bajo ayer en la noche", señaló Andrea, vecina de la calle Tlaxcaltecas.

Comentó que cada vez que llueve el agua sale de las coladeras del interior de su domicilio que está ubicado en la esquina de la calle Chalchihuitlicue y con el aguacero del pasado fin de semana la historia fue la misma, "no podemos hacer nuestra vida diaria, el lunes los niños no fueron a la escuela porque el domingo llovió mucho y era peligroso bajar las escaleras por lo resbaloso ya hasta habíamos tirado las botas de hule y tuve que comprar otra vez tres pares para llevar a los niños a la escuela", señaló.

Reconoció que en esta ocasión el nivel del agua bajó en menos tiempo "duramos más de un mes con el agua dentro de nuestras casas en esta ocasión el nivel del agua aumento a más de 40 cen-

tímetros y tardo un día en bajar, aunque el problema de los moscos y el mal olor no se quita ya que son aguas negras”, explicó que por fortuna tiene un segundo nivel en su hogar en dónde realizan todas sus actividades ya que la parte baja está inhabitable por la humedad.

Explicó que personal del gobierno local les ayudó a sacar el lodo, pero falta lavar y desin-

fectar, "está cayendo poca agua, solo esperamos que terminen de sacar la suciedad, juntamos la poca agua que cae de la llave ya que no tenemos cisterna para empezar a lavar, pero lo que queremos es que reparen el drenaje, de que nos sirven ocho mil pesos, en lugar de eso reparen el drenaje, afirmó la vecina de la colonia Culturas de México en el municipio de Chalco.

Almoloya de Juárez exenta multas por expedición de licencias de funcionamiento

En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Almoloya de Juárez, encabezado por el presidente municipal, Oscar Sánchez García, aprobó por unanimidad exentar el pago de multas y recargos para la expedición de licencias de funcionamiento, en beneficio de establecimientos comerciales de bajo, mediano y alto impacto. La iniciativa se mantendrá vigente hasta el próximo 31 de diciembre, como parte de los esfuerzos del gobierno municipal para apoyar la reactivación económica local, permitiendo que las unida -

des económicas, algunas con retrasos de hasta tres años, puedan regularizarse sin la carga financiera de las sanciones acumuladas.

Incremento en recaudación

María del Carmen Sánchez Malvaez, directora de Desarrollo Económico, explicó que esta medida ha tenido un impacto positivo en las finanzas del municipio, ya que se ha observado un incremento en la recaudación por concepto de licencias comerciales a niveles no vistos en administraciones anteriores.

Durante la misma sesión, los ediles aprobaron llevar a cabo la Décima Tercera Sesión de Cabildo Abierto, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en el auditorio municipal de Mextepec. En esta jornada, los habitantes de la zona tendrán la oportunidad de expresar sus peticiones y propuestas directamente a las autoridades municipales, fomentando la participación ciudadana y el diálogo abierto con el gobierno. La convocatoria será publicada en los próximos días, invitando a la comunidad a sumarse a este ejercicio.

Instituciones educativas de Teoloyucan siguen recibiendo beneficios

Escuelas de Teoloyucan se siguen viendo beneficiadas con la entrega de obras gestionadas ante el gobierno municipal que encabeza Juan Carlos Uribe Padilla; en una nueva gira de trabajo, el mandatario cumple el compromiso con el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Santa María Caliacac y en el Jardín de Niños Bertha Von Glumer del barrio de Santiago. En la entrega de los compromisos, solicitados por las autoridades educativas, a quienes reconoció por la entereza que demuestran por mantener los planteles en optimas condiciones, el mandatario, ante la presencia de autoridades educativas y padres de familia, afirmó que los recursos que destina su gobierno a la educación no representan un gasto, sino una inversión, ya que el beneficio lo disfruta esta generación y perdura para las futuras.

Inaugura techumbre

Uribe Padilla asistió primero a la comunidad de Santa María Caliacac para inaugurar la techumbre en el área de impartición de educación física del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz, la cual se construyó en un área de

123 metros cuadrados, con beneficia a mil 330 habitantes y una inversión de 697 mil 205 pesos, provenientes del fondo de Aportaciones para la infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2024, mejor conocido como FAISMUN.

Inaugura rehabilitación de espacios

Luego asistió al barrio de Santiago, también acompañado de los integrantes del Cabildo y algunos titulares de las áreas del Ayuntamiento para inaugurar la rehabilitación del Jardín de niños Bertha Von Glumer, en donde se aplanó la barda perimetral al interior y exterior, y se aplicó pintura con diseños infantiles, así como a cuatro aulas, que benefician a estudiantes del turno matutino y vespertino, ahí destinaron 250 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del distrito Federal (FORTAMUN), ejercicio 2023.

Muestras de satisfacción En entrevista, el alcalde mencionó estar satisfecho con los trabajos entregados en escuelas, ya que benefician directamente a los estudiantes,

docentes y papás, lo manifiestan al venir al plantel que se ve muy bonito rehabilitado y con muros decorados, demuestran su alegría de traer a sus hijos a un lugar en un entorno agradable.

Obras para escuelas

Señaló que en Santa María Caliacac los beneficios a escuelas son: hoy la techumbre en el jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz ha realizado, pero también se hizo la rehabili -

taron en módulos sanitarios en la primaria y en el primer año de gobierno se construyó el arcotecho de la secundaria “todas las escuelas de esta comunidad se vieron beneficiadas con una obra”, enfatizó.

Mientras en el barrio de Santiago, se realizó la construcción de la techumbre, el piso y gradas del auditorio de la preparatoria 83, ahora en la rehabilitación de la barda perimeral en el Jardín de Niño, del que reconoció el ingenio del personal de Servicios Públicos, quienes realizaron hermosos diseños para embellecer el interior del plantel, además de contribuir en la poda de árboles y pasto, así como el mantenimiento de todos los planteles educativos de Teoloyucan.

CHALCO
El uso de botas y overoles cada día se hace más común en Chalco y es que el nivel del agua incrementa cada vez que llueve.
ALMOLOYA DE JUÁREZ
En sesión de Cabildo se aprobó beneficiar a comercios de alto y bajo impacto.
Entrega de rehabilitación en Santiago, Teoloyucan.
TEOLOYUCAN
Acela Montaño

Policía de Tlalnepantla captura a banda implicada en robo de auto y narcomenudeo

La detención se realizó en la colonia Reyes Ixtacala, cuando policías apoyaron a un conductor que fue agredido por los presuntos delincuentes.

La policía de Tlalnepantla, capturó a cinco hombres que tripulaban una camioneta BMW gris, quienes presuntamente forman parte de una banda dedicada al robo de vehículos y a la venta de droga.

Gobierno de Tepotzotlán bachea lateral de la autopista México-Querétaro

Por instrucciones de la alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, la dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de bacheo en ambos sentidos de la lateral de la autopista MéxicoQuerétaro a la altura de la caseta de peaje de Tepotzotlán, así como en el Distribuidor Vial.

Comenzaron trabajos de bacheo Desde el pasado lunes, trabajadores del gobierno de Tepotzotlán, comenzaron la cobertura de baches con mezcla asfáltica en los carriles laterales de esta vía primaria, por donde atraviesan miles de automóviles y vehículos de carga pesada todos los días.

Asimismo se asfaltan los baches del Distribuidor Vial Te-

potzotlán que tiene una longitud de 881.25 metros, por donde transitan miles de vehículos diariamente.

“Esta ardua labor es en apoyo a la Junta de Caminos del Estado de México, y no solo mejora nuestras vías, sino que también promueve la seguridad y comodidad para todos los que transitamos por aquí”, indicó el gobierno municipal de Tepotzotlán en sus redes sociales.

Inician 17 obras de beneficio común para Tequixquiac en la recta final del mandato municipal

Tras haber iniciado el último trimestre de administración, el alcalde de Tequixquiac, Luis Raúl Meneses García, dio por iniciadas 17 obras que beneficio común, mismas que buscan bienestar de todos los miembros de una comunidad, esto como parte del programa de obras de este último año de mandato.

Entre las obras que se realizarán, se encuentra la construcción del Juzgado Cívico en la Colonia Centro, un proyecto que permitirá resolver conflictos y fortalecer la justicia cívica en nuestro municipio, también se inició la pavimentación en calle Tulipanes, un drenaje en calle Iturbide, guarniciones y banquetas en calle Azucenas, pavimentación en calle Girasoles y calle Jagüey y la construcción de exterior de la nueva Estación de Bomberos en el barrio de San Miguel.

Arranque de más obras

Acompañado de los integrantes del Cabildo dieron inicio a la construcción de la obra exterior de la Estación de Bomberos en el barrio de San Miguel, un

proyecto esencial para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en nuestro municipio. Este espacio brindará instalaciones adecuadas, fortaleciendo la seguridad de todos. En otra gira de trabajo, el mandatario asistió a instituciones educativas para iniciar la colocación de iluminación con lámparas LED, la electrificación de calle Río Coatzacoalcos de la colonia San José, el inicio de la pavimentación de la calle Huatulco y el gimnasio al aire libre del Parque Recreativo “Puente Verde” en la colonia el Refugio.

Agradece la confianza Al asistir al arranque de la obra de construcción 261 metros del drenaje sanitario en la calle Jazmín y la pavimentación con concreto hidráulico de 94 metros lineales que realizarán en la calle Tejocotes, de la Colonia Ejidal Wenceslao Labra, el mandatario hizo referencia sobre la participación de los vecinos de la colonia, quienes dijo son gente muy unida y participativos, prueba de ello es que al pasar de los años, muchas de sus obras las hicieron a base de

faenas comunales, “ojalá y la esencia de la gente en esta colonia nunca se pierda, porque hay muchas necesidades, por lo pronto les agradezco su confianza”.

Cuidar sus obras Pidió mantener la comunicación con los vecinos, informando de los trabajos que se realizan y en el caso de la pavimentación no permitan que rompan el piso para conectar sus servicios, si no que lo hagan con tiempo, además de mantener las vialidades limpias, agregó que se va satisfecho de la aportación a las comunidades, reconoció que se pudo haber hecho más, sin embargo el presupuesto no es suficiente para cubrir las necesidades.

Obras quedarán concluidas en 30 días

Las obras deberán quedar concluidas en 30 días, el personal técnico explicó que por la premura de tiempo deberán apoyar los trabajos de la empresa durante el proceso de construcción para que las obras queden impecables y puedan ser entregadas en tiempo y forma.

En patrullaje realizado en la colonia los Reyes Ixtacala, un conductor pidió ayuda a elementos de seguridad pública, porque momentos atrás fue agredido por varios sujetos que viajaban en una camioneta, quienes le cerraron el paso y al reclamarles lo amedrentaron de manera violenta.

Detención

Los uniformados lograron detener a los agresores, a quienes se les encontró un arma de fuego, cartuchos útiles, un inhibidor de señal, además de varios envoltorios con las características propias de la marihuana y el cristal. Los detenidos se identificaron con los nombres de: Juan Manuel de 42 años de edad, Saúl Gerardo de 27

años, José Jesús de 22 años, Jorge Alejandro de 25 años, así como Carlos Yael de 18 años, todos provenientes de la alcaldía Azcapotzalco en Ciudad de México.

Investigación

En la investigación, dos víctimas de robo de vehículo identificaron a los detenidos. En el primer caso se trató de un automotor CRV Honda, robo cometido el día 4 de octubre del presente año en los Reyes Iztacala y el otro un auto KIA K3 ocurrido el día 7 de octubre por la mañana en Puente de Vigas. Los cinco sujetos al momento de su detención fueron trasladados ante la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos (OCRA), quien determinará su situación jurídica.

Reparación

El gobierno municipal señaló que es importante la reparación de la carpeta asfáltica para mejorar la movilidad de los miles de

vehículos que transitan por esta importante autopista en ambos sentidos, tanto para quienes van de salida como los que ingresan a la Ciudad de México.

Requirieron a la paciencia de los conductores, debido a los problemas de fluidez vehicular que se presentan por los trabajos.

A los detenidos se les decomisó un arma de fuego, 45 cartuchos útiles, un inhibidor de señal y narcóticos.
Alicia Rivera
Alicia Rivera
Se destacó que con este plan de bacheo en carriles laterales de la autopista México-Querétaro, se apoya a la Junta de Caminos del EdoMéx.
Luis Raúl Meneses en la Wenceslao Labra en Tequixquiac.
Acela Montaño

Insugura Huixquilucan auditorio en secundaria de San Francisco Dos Ríos

Se invirtió 6.9 millones de pesos para la construcción de este auditorio.

Con el propósito de impulsar el desarrollo de los estudiantes y mejorar su plantel, el gobierno de Huixquilucan construyó un auditorio de la Escuela Secundaria Técnica No. 130 “Rosario Castellanos” ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, con la intención de que 840 alumnos realicen sus actividades culturales, artísticas y académicas en un espacio más propicio y acorde con sus necesidades.

Al develar la placa inaugural, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que la construcción de este auditorio contempla una superficie de 430 metros cuadrados, con una inversión de más de 6.9 millones de pesos, en donde se edificó una zona de escenario y otra para espectadores, sanitarios, rampa de acceso para personas con discapacidad, salidas de emergencia, así como una entrada principal con acceso independiente a la escuela.

San Mateo Atenco se prepara para celebrar el 153 aniversario y día de muertos

Este mes de octubre el gobierno municipal encabezado por Ana Aurora Muñiz Neyra, llevará a cabo celebraciones cívicas, culturales y tradicionales que incluyen la conmemoración de los 153 años de la fundación de la municipalidad, la celebración de San Crispín y San Crispiniano, el Festival “Todos santos” y el Día de Muertos.

En entrevista, la presidenta municipal informó que el Aniversario número 153 del municipio se realizará el próximo 13 de octubre en la Plaza Benito Juárez, donde se entregará el Reconocimiento al Mérito Atenquense 2024, a quienes han contribuido con sus obras y acciones al desarrollo de San Mateo Atenco y de su población.

que se pueden ver y tienen beneficios a largo plazo, ya que la mejor inversión para su futuro es con la educación para que tengan mejores oportunidades laborales en un mundo tan competitivo”, indicó Romina Contreras.

“Las promesas se cumplen y los hechos hablan por sí mismos. Hoy nuestra escuela es muestra de ello, agradezco a la presidenta municipal de Huixquilucan por esta obra que será aprovechada en beneficio de la comunidad de Dos Ríos, esto es el ejemplo de que cuando se quiere, se puede”, expresó.

De igual forma, se llevó a cabo el mantenimiento de la Escuela Secundaria Técnica No. 130 “Rosario Castellanos”, con el cual suman 92 instituciones rehabilitadas por el programa “Acción por la Educación”, que tiene la intención de brindar espacios dignos a los alumnos, maestros y padres de familia.

“Nuestro compromiso es con la educación, sepan que nuestro respaldo se refleja en acciones

Inversión en educación “Este gobierno ve por la educación y, sobre todo, por el beneficio de todas las familias. Seguiremos entregando buenos resultados y fomentando las salidas a parques recreativos para que los alumnos tengan un desarrollo pleno. Cuentan con todo mi apoyo y estamos aquí 24/7 para atender sus necesidades”, resaltó la presidenta municipal. Previo al corte del listón inaugural, en representación de los alumnos, Aidé Castro, destacó la labor de Romina Contreras para atender esta petición que realizaron a través del programa “Acción por la Educación”, e invertir en la formación académica de los jóvenes del territorio, ya que, con este auditorio, se fomenta la cohesión social, con una infraestructura educativa sólida.

En tanto, la vicepresidenta de la asociación de padres de familia, Ana Cecilia Moreno, agradeció a la presidenta municipal de Huixquilucan por entregar el auditorio y los trabajos de mantenimiento, asegurando que la educación continúa creciendo en el territorio para contribuir en el desarrollo integral de los niños y jóvenes huixquiluquenses, generando paz y tranquilidad a los papás con instalaciones dignas para sus hijos.

Por último, la directora de la secundaria, Susana Margarita Barrera Carrillo, señaló que los trabajos de los plomeros, azulejeros, pintores y toda la planilla de “Acción por la Educación”, son de calidad y, a pesar de no ser obligación del gobierno municipal, se ocupan y preocupan por cada detalle para que los estudiantes estén en las mejores condiciones.

Operativo día de muertos

La presidenta Muñiz Neyra destacó que para garantizar el orden y el buen desarrollo de estas actividades se implementará el “Operativo Día de Muertos” que cada año se realiza en conjunto con la Secretaría estatal de Seguridad para tranquilidad de habitantes y visitantes.

Actividades Comentó que la festividad en honor de los santos patronos de las familias productoras de calzado -San Crispín y San

Crispiniano- incluirá la tradicional carrera atlética de 5 y 10 kilómetros, que se llevará a cabo el 20 de octubre, una actividad familiar que enorgullece a la población atenquense y que las comunidades festejan el 25 de octubre con la bendición de imágenes en la parroquia de San Mateo Apóstol. Asimismo, la alcaldesa Ana Muñiz invita también al tradi-

cional festival cultural “Todos Santos”, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre, en el marco de las festividades de Día de Muertos, presentando en el centro del municipio un rico programa de artes escénicas, plástica, gastronomía, callejoneadas, la Ofrenda Rodante de la Escuela Preparatoria 51 y la exposición de ofrendas en el andador Hidalgo.

Colección Rumbo al Bicentenario del PJEdomex presente en la Filem

Firma UAEMéx convenio de Colaboración en pro de la Igualdad de Género en Zinacantepec

Con el compromiso de fomentar acciones conjuntas que erradiquen las desigualdades de género, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo la firma del Convenio Específico de Colaboración con el Ayuntamiento de Zinacantepec. La coordinadora Institucional de Equidad de Género, Alejandra Carmona Castañeda, apuntó que la Comunidad Universitaria genera un compromiso abierto y medible para realizar acciones de colaboración intercambio y apoyo mutuo que beneficien a la sociedad, es por ello que este convenio se traducirá en acciones de sensibilización en materia de género para promover la erradicación de la violencia. “Esta casa de estudios contribuirá con conocimientos para orientar académicamente al municipio de Zinacantepec, ya que el trabajo en conjunto nos permite poner un alto a toda forma de desigualdad y discriminación basada en el género”, destacó.

En este mismo sentido, Vilchis Viveros afirmó que este instrumento busca implementar estrategias y políticas municipales transversales con perspectiva de género, enfocadas a promover una cultura incluyente y equitativa.

Igualdad de género Carmona Castañeda destacó que este compromiso generará estrategias para fortalecer la igualdad de género, enfocadas en la promoción de una cultura diversa, incluyente, representativa y equitativa, dónde el respeto a la dignidad de las personas sea el pilar de la construcción de una cultura de paz.

“Con ayuda de la UAEMéx buscaremos instrumentalizar, difundir y promover la cultura de igualdad, no discriminación, equidad de género y la prevención de la violencia”, explicó Finalmente, Trejo Velázquez mencionó que este convenio busca transversalizar la perspectiva de género para crear una cultura de prevención y disminución de la violencia contras las niñas, adolescentes y mujeres.

El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar presentó la Colección Editorial Rumbo al Bicentenario “Hacer memoria para hacer justicia” en el foro principal de la Feria Internacional del Libro Estado de México (Filem), en el Centro de Convenciones Edomex, donde expresó que la memoria histórica no solo es un acto de preservación, sino una herramienta clave para proyectar el futuro de la justicia.

“Con más de 240 acciones, hemos superado la meta inicial de 200 por cada uno de los años que cumplirá desde su instalación en 1825, porque entendemos que la historia de nuestro Poder Judicial merece ser contada desde todas sus aristas, desde lo jurídico hasta lo cultural”, afirmó Sodi Cuellar ante un público compuesto por juristas, académicos, estudiantes y amantes de la lectura.

Acompañado del filósofo y jurista, Manuel de J. Jiménez, el magistrado presidente habló sobre el origen de esta colección que inició en 2020 y subrayó el esfuerzo conjunto entre el Centro de Investigaciones Judiciales y el Archivo Judicial. Asimismo, reconoció que el rescate y restauración de documentos históricos como el decreto de la creación del Estado de México fue clave para consolidar este acervo.

“Este proyecto no es solo para los juristas, sino para toda la sociedad. Queremos que cada ciudadano tenga acceso a esta memoria, porque solo a través del conocimiento podemos garantizar un futuro más justo y equitativo”, agregó el titular del PJEdomex.

Colección editorial Mencionó algunas de las 55 obras de la colección editorial que existen en versión impresa y disponibles de manera

gratuita en pjedomex.gob. mx; Autopsia de un Juez, de Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado; Derecho y Literatura. Persiana americana, coordinada por Rafael Caballero Hernández y Manuel de J. Jiménez Moreno; Cine y Justicia Penal con la participación de más de 30 autores, coordinado por Juan Carlos Abreu y Abreu y José Ramón Narváez Hernández y, la Colección Ordenanzas de Carlos III, coordinada por el titular del PJEdomex. Jiménez Moreno destacó que solo cinco poderes judiciales en México publican contenido de calidad, y entre ellos, el PJEdomex ocupa un lugar privilegiado. Subrayó el enfoque de esta colección editorial, que no solo aborda el derecho desde una perspectiva técnica, sino que lo desdobla hacia lo humano, conectándolo con las artes. Mencionó el libro Despertares de Tigre, cuya introducción, selección y notas son de su autoría, antología que se centra en temas jurídicopolíticos del siglo XIX.

Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial compartió su experiencia al frente de uno de los proyectos más significa-

tivos de su carrera profesional y afirmó que "hacer un libro no es tarea sencilla; implica un compromiso profundo con la trascendencia".

Producción editorial

Aseguró que el centro que encabeza ha trabajado incansablemente en la producción editorial, abarcando cada detalle desde la corrección de estilo hasta la revisión de imágenes y consistencias del texto. Actualmente hay 55 títulos, y esperan llegar a un total de 66, reflejando el compromiso del PJEdomex con la excelencia académica.

Mar Valdespino, Coordinadora General de Comunicación Social moderó el encuentro. Explicó que las publicaciones, coordinadas por el Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial, cuentan con el respaldo de reconocidas editoriales como Ubijus, Tirant Lo Blanch, Frontespizio y la propia EJEM. Además, subrayó que su equipo se encarga del diseño de las portadas, aportando creatividad y fotografía de alta calidad, así como de la edición y diseño de manuales, protocolos y cuadernillos institucionales, reflejando el compromiso del PJEdomex con la excelencia visual y editorial.

Salvador Marrón
TOLUCA
TOLUCA
El magistrado presidente Ricardo Sodi refirió que solo a través del conocimiento es posible garantizar un futuro más justo y equitativo.

MÉXICO

Sheinbaum presenta Estrategia Nacional de Seguridad

La estrategia se basa en cuatro ejes: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordi- nación con las entidades federativas.

La presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional

de Inteligencia; así como la coordinación con las entidades federativas. ''No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes'', explicó durante la conferencia matutina.

Aseguró que con la intención de alejar a los jóvenes de las organizaciones delictivas se fortalecerá la atención a las causas, con la participación de todas las secretarías del Gobierno de México, en una estrategia integral foca -

lizada que permita atender a las familias, –ello con la continuidad de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro–, así como el impulso

de acciones que ofrezcan una perspectiva de vida diferente, esto con la conformación de una nueva subsecretaría de Prevención dentro de la Se -

cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuya titular será Esthela Damián Peralta. Calificó como una virtud la adhesión de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa (Sedena), ya que derivado de ello su elementos tienen acceso a los servicios de seguridad social del Ejército y cuentan con una capacitación que fortalece sus capacidades como institución de seguridad. Puntualizó, respecto al eje de inteligencia e investigación, que con la creación del Sistema Nacional de Investigación se generará mucha más coordinación entre los sistemas de seguridad de la SSPC, Sedena, la Secretaría de Marina (Se-

años de su instauración en 1824, celebró la Cámara de Senadores como lo estableció la primera Constitución de la República, durante una sesión solemne celebrada en la antigua casona de Xicoténcatl, primera sede del Senado.

“Estos cuatro ejes de seguridad, los planteamos en campaña, los vamos a conservar durante todo el gobierno y los va- mos a consolidar. Y vamos a disminuir los delitos de alto impacto. Van a disminuir, porque hay una estrategia y se va a cumplir”

En la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, apuntó que el alcalde Alejandro Arcos Catalán, asesinado el domingo en Petaquilllas, Chilpancingo, no solicitó seguridad. En la mañanera al ser cuestionado de estos hechos, negó que hayan recibido alguna solicitud de seguridad hacia la Guardia Nacional o a la Secretaría de la Seguridad.

“No, no hay ninguna solicitud. Las solicitudes llegan a la Secretaría de Seguridad y se turnan a las áreas correspondientes: a veces a la Secretaría de la Defensa Nacional, a veces

a otras instituciones. En este caso de la persona referida no había ninguna solicitud de seguridad”, apuntó.

Dijo que las investigaciones las está conduciendo la Fiscalía General de Justicia del estado de Guerrero. “Hemos estado en contacto permanente con la gobernadora, estamos apoyando en las investigaciones requeridas y vamos a continuar trabajando para esclarecer este caso y detener a los responsables, por supuesto”.

Harfuch apuntó que hasta el momento se sabe que el alcalde iba a acudir a Petaquillas, a una reunión solo. Salió de Chilpancingo rumbo a Petaquillas en

su camioneta sin escoltas y sin chofer, iba a una reunión específica. No iba acompañado. Posteriormente se pierde comunicación en una comunidad

y horas más tarde, se realiza el hallazgo ya del cuerpo sin vida del alcalde.

Respecto a la Estrategia Nacional de Seguridad dijo que tendrá tres objetivos principales para la construcción de la paz, que son la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y de la extorsión; neutralización de los generadores de violencia y redes criminales y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.

Niega militarización

Señaló que es falso que haya militarización, ya que sólo se aprovechan las capacidades de la Sedena para fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional como una institución de seguridad.

Destacó, que las tareas de seguridad son de responsabilidad compartida y de respuesta unificada, por lo que con el nuevo Sistema Nacional

de Inteligencia, las dependencias encargadas de la seguridad podrán hacer uso de la tecnología para anticiparse a delitos, identificar patrones, comprender las dinámicas de las zonas con mayor incidencia, así como generar estrategias más efectivas para combatir a las organizaciones delictivas.

Inteligencia e investigación policial

Además, dijo, se creará la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, la cual contará con equipo de analistas, investigadores de campo, de gabinete y especialistas técnicos que mantendrán coordinación con la FGR. Anunció acciones como incrementar las capacidades humanas y tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) , fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la implementación de una Academia Nacional de Seguri-

dad para homologar los planes y programas de estudio, así como de un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto para la creación de acciones preventivas con coordinación institucional con las fiscalías locales para implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo.

“En este punto es muy importante trabajar con las fiscalías locales ya que, como saben, el 80 por ciento de los delitos que se cometen son del fuero común. Dicho modelo también contempla el seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos y de sus bienes asegurados. Cabe resaltar que, en las entidades de mayor incidencia delictiva, como son Guanajuato, Baja California,Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, hemos generado una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto basada en la estrategia antes referida”, precisó.

Durante los primeros minutos de este martes, el huracán Milton se degradó a huracán categoría 4, sin embargo, las alerta en Yucatán, Quintana Roo y Campeche se mantiene debido a las lluvias torrenciales que provocará en su trayectoria por el golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional detalló que el ciclón se encontraba a 85 kilómetros de Dzilam y a 118 kilómetros de río Lagartos, en Yucatán, donde se esperan tormentas al igual que en Campeche, y lluvias intensas en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Dentro de las prevenciones que tomaron los gobiernos de Yucatán (69 municipios en alerta roja), Campeche y Quintana Roo, se encuentra la suspensión de clases en todos los niveles en la mayoría de sus municipios, además de la suspensión de vuelos en Mérida, y el cierre a las embarcaciones en los puertos de dichas entidades. Las lluvias de anoche dejaron sus primeros estragos en las zonas costeras de Yucatán. En Progreso y Celestún las playas se inundaron y la fachada de una casa se derrumbó.

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que este sábado 12 de octubre se llevará a cabo el sorteo público para definir los cargos judiciales que serán electos en las elecciones del 1 de junio de 2025. Este proceso, conocido como ‘tómbola’, forma parte de la reforma judicial que busca renovar a jueces, magistrados y ministros en México.

Fernández Noroña explicó que en este sorteo se determinará la mitad de los cargos de magistrados de Circuito y jueces de Distrito que estarán en juego el próximo año. En total, se elegirá a 818 jueces y magistrados en 2025, mientras que el resto de los puestos será renovado en la elección federal de 2027. El senador detalló que la elección judicial se llevará

a cabo de forma escalonada, renovando la mitad de los cargos en 2025 y el resto en 2027, en cumplimiento de la reforma constitucional aprobada recientemente. Además, reiteró que la convocatoria oficial para que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial presenten a sus candidatos se emitirá en la primera quincena de octubre.

mar), la Fiscalía General de la República (FGR), y las fiscalías estatales para conocer toda la información que permitan la identificación de células criminales.
(CORTESIA)
(CORTESIA)
CLAUDIA SHEINBAUM presidente de México.

muertos y más de 1.1 millones de desplazados desde junio, fue el saldo que dejaron las lluvias torrenciales en Nigeria, informaron autoridades.

Kamala Harris supera a Trump: encuesta

Harris cuenta con el 49 por ciento de las intenciones de voto en todo el país, frente al 46 por ciento de Trump.

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, aventaja ligeramente a nivel nacional a su rival republicano, Donald Trump, según una encuesta publicada el martes, cuando faltan cuatro semanas para las elecciones estadounidenses. La vicepresidenta demócrata, de 59 años, cuenta con el 49 por ciento de las intenciones de voto

en todo el país, frente al 46 por ciento de Trump. En Estados Unidos, las elecciones presidenciales se organizan por sufragio universal indirecto y se juegan realmente en un puñado de estados muy disputados, de Arizona a Míchigan, pasando por Pensilvania, Nevada, Carolina del Norte, Georgia y Wisconsin. Y ambos candidatos siguen

muy igualados, sondeo tras sondeo, en una campaña salpicada de sobresaltos, desde la condena penal de Donald Trump hasta la retirada del presidente Joe Biden. Estos comicios avivan las tensiones en una sociedad estadunidense ya de por sí al límite.

Rusia prohíbe uso de plataforma Discord

“Estoy literalmente perdiendo horas de sueño por lo que está en juego en estas elecciones", dijo Kamala Harris en una entrevista radiofónica el martes, en la que advirtió de los riesgos de otro mandato de Trump. Rusia anunció que prohibió la plataforma de mensajería Discord por no respetar la ley, en un nuevo ejemplo del control que ejercen las autoridades sobre internet.

“El acceso al servicio de mensajería Discord está restringido debido a la violación de los requisitos de la legislación rusa, cuyo cumplimiento es necesario para prevenir el uso del servicio de mensajería con fines terroristas y extremistas", declaró en un comunicado Roskomnadzor, el regulador ruso de las telecomunicaciones.

Florida pide evacuar por Huracán Milton

Las autoridades de Florida multiplicaron los llamados de evacuación ante la llegada del huracán Milton, que se tocará tierra la noche de este miércoles y podría ser "la peor tormenta" en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden. Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, "toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia", afirmó el martes el gobernador Ron DeSantis.

X vuelve a operar en Brasil

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, autorizó este martes la reactivación de las operaciones de la red social X en Brasil. La plataforma había sido suspendida el 30 de agosto debido a incumplimientos de órdenes judiciales y regulaciones locales. En su resolución, el magistrado indicó: "Decreto el fin de la suspensión y autorizo el retorno inmediato de las actividades de X Brasil Internet Ltda en territorio nacional.

RUSIA
BRASIL

Checo Pérez va de incógnito a las Luchas

El piloto mexicano Checo Pérez se fue a ver las luchas de incógnito usando una máscara de Rey Mysterio y fue captado junto con su familia en Guadalajara. Checo Pérez aprovechó su descanso de la F1 y fue a disfrutar como aficionado una función de la AAA, acompañado de sus hijos y su padre, Antonio Pérez Garibay.

Mexicanos inician camino olímpico casi sin dinero

París 2024 ya quedó en la historia y ahora los atletas mexicanos empiezan a vislumbrar lo que será el camino a Los Ángeles 2028. Un proceso que para muchos comenzará cuesta arriba debido a los ajustes en sus becas de la Conade, pues casi la mitad de la delegación que estuvo en tierras parisinas (54 de 109) apenas tendrá un apoyo que no supera los 12 mil pesos mensuales.

Incluso, 40 de los 109 deportistas que acudieron a París (lo que representa el 37 por ciento) apenas recibirán el monto mínimo que es de seis mil pesos, al quedar fuera del top 16 de sus disciplinas deportivas.

En ese caso están algunos atletas con una trayectoria importante como Laura Galván, la maratonista Citlali Moscote y la pentatleta Mariana Arceo, quienes hace unos meses tuvieron un mal desempeño y tendrán que comenzar desde

Inexplicables

abajo. Otros 14 atletas recibirán de siete a 12 mil pesos mensuales, mientras que siete más tendrán una beca de 13 mil a 20 mil pesos.

Ajuste de becas después de París 2024.

ATLETAS BECAS (pesos)

40 atletas 6,000

14 atletas 7,000 -12,000

7 atletas 13,000-20,000

32 atletas 21,000-30,000

12 atletas 31,000-40,000

4 atletas 41,000 en adelante

Apenas cuatro deportistas de la delegación mexicana estarán percibiendo los montos más altos que otorga la Conade, los cuales superan los 40 mil pesos mensuales. En este selecto listado están los medallistas individuales de plata, como la judoca Prisca Awiti con 52 mil pesos y el boxeador Marco Verde con la misma cantidad.

También Osmar Olvera tiene derecho a 50 mil pesos por el bronce individual en clavados; sin embargo, está a la espera de que el conflicto en la natación mexicana se resuelva, o que la Conade intervenga de manera directa, para que reciba de nueva cuenta su beca deportiva. En esa misma situación se encuentra Juan Celaya, quien logró plata en trampolín sincronizado con Osmar y tiene derecho a 39 mil pesos.

RUMORES DE QUE SE CAYÓ EL FONDO DE INVERSIÓN A LA LIGA MX

Reportes indican que las negociaciones se han caído con el fondo de inversión que estaba buscando Juan Carlos Rodríguez.

La posible llegada de un fondo de inversión ha sido todo un tema de conversación en la Liga MX, sin embargo, parece que las negociaciones se han caído.

Recordemos que Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, era el encargado de traer un fondo de inversión para la Liga MX, pero todo indica que su objetivo está cada vez más lejano.

Esta negociación es importante debido a que terminaría con la multipropiedad en el futbol mexicano y haría que los clubes sean más transparentes en temas financieros y admi-

nistrativos.

Según información revelada por el periodista Luis Castillo, las negociaciones con el fondo de inversión se han caído en las últimas horas, lo que resul-

ta una pésima noticia para el entorno de la Liga MX.

De acuerdo con los reportes, Juan Carlos Rodríguez estaba en pláticas para que Apollo Global Management fuera la

empresa que invirtiera en la Liga MX, aunque todo ha dado un giro y parece que se tendrá que buscar a un nuevo inversionista.

Esto significaría un duro golpe en la gestión de Juan Carlos Rodríguez, quien llegó a la Federación Mexicana de Futbol en 2023, pero pocos han sido los resultados favorables que se han obtenido durante su era en el cargo.

Con información de la fuente anteriormente mencionada, el comisionado ya trabaja a marchas forzadas para encontrar un nuevo inversionista que dote de credibilidad al futbol mexicano y su entorno. De acuerdo con información de El Francotirador, el fondo de inversión para la Liga MX equivaldría aproximadamente a 24 mil 569 millones de pesos mexicanos.

De lograr este acuerdo, Juan Carlos Rodríguez se llevaría a sus bolsillos una jugosa comisión, sin embargo, el trato parece caído por completo y luce difícil que esta decisión sea revertida por Apollo Global Management.

Se espera que pronto Rommel Pacheco, titular de Conade, inicie con el trabajo para que
atletas mexicanos mejoren sus condiciones, sobre todo económico.
Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, perdería millonaria comisión por no llegar a un acuerdo para que les llegara el fondo de inversión.
La Liga MX se aleja del fondo de inversión, el cual equivaldría aproximadamente 24 mil 569 millones de pesos mexicanos.

BOCA JUNIORS QUIERE PAGAR EN 24 MESES LA CLÁUSULA DE GAGO

El equipo argentino pagaría la cláusula en pagos chiquitos para que salga su entrenador de Chivas.

Ftina a cumplir su sueño, según el medio: W Deportes.

15 días sin DT

Aguilar finaliza en la élite de los Juegos Panamericanos de Surf

Panamericanos, después de tres días de competencias en los que Aguilar superó sus tres rondas clasificatorias como líder de sus heats.

Sigue la actividad

Boca Juniors quiere a Fernando Gago, pero simplemente si las Chivas le permiten pagar su cláusula en 24 meses, aunque habría otras opciones para que pueda llegar a Argen-

ernando Gago estaría a un paso de irse a Boca Juniors, aunque todo depende de que Chivas acepte el pago de la cláusula de recisión del estratega a 24 meses. Y aunque el entrenador de Chivas niega que tuvo contacto con el equipo Xeneize, además de asegurar que se quedará en México.

de la destitución de Diego Martínez, Fernando Gago fue el principal candidato.

O que Fernando Gago pague los 1.8 millones de dólares de su propio bolsillo a Chivas, y que

ya después el Boca Juniors se lo vaya pagando. Y es que la situación económica de Argentina ha hecho que el pago de los traspasos de jugadores sea en mensualidades, o con otro método de pago.

La moneda del país sudamericano tiene un valor de 2 centavos de pesos mexicanos por cada peso argentino, dicho de otra forma, 1 dólar de Estados Unidos vale 974 pesos argentinos.

ción es que el futbolista de los Guerreros tendrá que estar fuera de actividad de tres a seis meses, por lo que no podrá jugar el resto del Apertura 2024 y quizá se pierda también una parte del próximo torneo.

El calvario de las lesiones no deja de atormentar a José Juan Macías, pues este martes se informó que el delantero de Santos Laguna será baja con su equipo debido a una nueva lesión, en esta ocasión en el menisco de su rodilla derecha.

Fue el club lagunero quien señaló esta situación con un comunicado oficial en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde además agregó que, debido a esta lesión, JJ Macías será sometido a una nueva intervención quirúrgica este mismo martes para solucionar esta problemática.

Aunque en el informe no se dieron detalles sobre el tiempo de recuperación, una consecuencia de esta opera -

osé Juan Macías fue fichado el pasado verano por Santos Laguna, sin embargo, desde el principio las lesiones aparecieron de nuevo, ya que no pudo participar en la Leagues Cup

Este escenario no es nada nuevo para el jugador de 25 años de edad, pues antes de llegar con Santos Laguna ya había sufrido la ruptura de los ligamentos cruzados en dos rodillas durante su segunda etapa con el Guadalajara, lesiones que lo marginaron del club durante año y medio, por lo que casi no pudo tener acción y terminó saliendo nuevamente de las Chivas.

El seleccionado nacional Alfonso Aguilar finalizó su participación en el quinto lugar de la prueba bodyboard prone varonil en los Juegos Panamericanos de Surf, que se realizan en la playa Punta Rocas de Lima, Perú. Representante de Michoacán, cerró su competencia en la ronda semifinal, en la que se citaron los seis mejores surfistas divididos en dos grupos de tres integrantes, donde el mexicano se ubicó en la tercera posición del heat 1 con 7.74 puntos. Aguilar compartió el conjunto con los brasileños Diego Gomes y Sócrates Santana, quienes ocuparon el primero y segundo lugar accediendo de manera directa a la final en la que se enfrentarán al panameño Edwin Núñez y al chileno Moisés Silva, líderes del heat 2. Esta es la primera semifinal a la que llega México en esta edición de los Juegos

rama femenil de la misma prueba se mantiene en competencia con la participación de Tanae Navarrete en la ronda 3, luego de que los seleccionados nacionales Diana Bercian, Sofia Finger y Giovanni Bercian quedaran fuera de la competencia en la prueba de SUP Surf en ambas ramas.

El tenis de mesa llegará a Veracruz y Boca del Río será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Segunda y Tercera Fuerza de la disciplina que se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre con la participación de 15 entidades de la República. Los deportistas juveniles disputarán las modalidades individuales en ambas ramas, así como dobles femenil, varonil y mixto en las instalaciones del Centro de Raqueta de la Unidad Deportiva Leyes de Reforma, donde buscan sumar puntos rumbo a los Nacionales CONADE 2025. “Es un evento en el que por primera vez se juntan segunda y tercera fuerza y qué mejor que hacerlo en Veracruz, es el primer evento nacional de tenis de mesa en Boca del Río y estamos contentos, va a ser un gran evento y especial al ser puntuable para los próximos Nacionales CONADE, por lo que es de importancia para las selecciones estatales”, comentó Félix Ballesteros, presidente de la Asociación Mexicana de Tenis de Mesa.

La
Alfonso Aguilar, quinto lugar en
bodyboard prone de los Juegos
ricanos de Surf en Lima.
éxico continuará su andar en los Juegos Panamericanos con las competencias de tabla corta y tabla larga, donde entrarán en acción Maya Mateja, Kristal Hernández, Maya Larripa, Coral Bonilla, Ilianet Núñez, Sebastián Williams, Gael Jiménez, Rey Hernández, Mauricio Núñez y Pablo Bonilla.
Boca Juniors quiere pagar la cláusula de rescisión del contrato de Fernando Gago en cómodos pagos a 2 años
José Juan Macías ya no terminará el presente torneo con Santos Laguna a causa de una lesión.

anún ciate al:

Sin venderse los boletos del juego México vs Valencia

No debió contar gol de Atlas contra Chivas

En el Clásico Tapatío, partido en donde Atlas se quedó con los tres puntos ante las Chivas, se registró una polémica jugada previa al gol con el que Jhon Murillo abrió el marcador del Estadio Akron, acción de la que este lunes la Comisión de Árbitros reveló los audios del VAR, además de que aceptó que hubo un error. En el video publicado en X (antes Twitter) por la Comisión de Árbitros se detalla todo lo que pasó en la jugada que no fue revisada por el árbitro central por medio del VAR durante el partido. “Los árbitros de campo deciden dejar continuar la acción y conceder el gol ya que consideran como un forcejeo y una disputa normal esta acción (entre Sepúlveda y Lozano)”.

Sin embargo, la Comisión aceptó que hubo un procedimiento incorrecto por parte del VAR, pues solo se concentraron en el “forcejeo y disputa inicial de ambos jugadores despreocupándose de la zancadilla que se produce al ras del suelo que el delantero provoca sobre el defensa”.

COWELL LESIONADO Y DE VACACIONES

Mientras las Chivas se encuentran en un hoyo deportivo.

Chivas se encuentra en crisis deportiva y con la derrota en el Clásico Tapatío ante Atlas, los problemas dentro del terreno de juego se han hecho más evidentes. El problema para Chivas es que a veces muchos jugadores no están concentrados en el equipo debido a que gozan de plenitud financiera, misma que gastan en viajes, fiestas, y cuestiones lujosas. Hechos que no van acorde a una carrera de futbolista profesional, aunque, su tiempo libre lo pueden disfrutar al goce del libre albedrío, es innegable ver cómo afectan los problemas extra cancha en el plano deportivo. La situación en Chivas es crítica, pues el entorno está enardecido por la posible salida de Fernando Gago, la derrota en el Clásico Tapatío y a esto se le une las vacaciones de Cade Cowell, jugador que tiene 5 partidos ausente a causa de una lesión, la cual no le impidió disfrutar las playas. ‘El Vaquero’ lleva 5 partidos ausente por una lesión mus-

IG

El jugador de las Chivas, Cade Cowell prefiere vacacionar lesionado que rehabilitarse y apoyar a su equipo.

Situación de Gago en duda

ernando Gago se ha cansado de repetir, previo y post Clásico Tapatío, que “tiene contrato con Chivas”, y negó haber recibido una oferta del Boca Juniors, aunque no aseguró su permanencia en Verde Valle.

cular, misma que no le ha impedido irse de vacaciones con su novia a las playas de Baja California, México, en plena crisis deportiva de Chivas. Y esta vez no fue Javier “Chicharito” Hernández el indisciplinado, pues ahora los fans han criticado duramente la decisión de Cade Cowell de irse de vacaciones y no centrarse en su recuperación física para regresar a los juegos del equipo.

La venta de boletos para el partido entre la Selección Mexicana y el Valencia empieza a preocupar ya que casi no se han vendido y el duelo ya es este fin de semana. Cuando salieron los boletos a la venta en línea el pasado mes de septiembre casi no se vendieron y durante estos días se ha notado que no hay filas en las taquillas del Estadio Cuauhtémoc.

La poca presencia de los aficionados podría ser una prueba de que nadie quiere apoyar a la Selección Mexicana en esta Fecha FIFA, aunque haya una alta disponibilidad de boletos.

Incluso, anunciaron que hay 2x1 para aquellos que compraron abono del Puebla con el fin de que asistieran el mayor número de aficionados posible al partido que será este sábado 12 de octubre. Los aficionados no tienen interés en asistir al partido entre la Selección Mexicana y el

Valencia pues desde que salieron a la venta los boletos no ha habido filas en las taquillas. El partido entre México vs Valencia se llevará a cabo en el Estadio Cuauhtémoc y solo se han vendido los boletos más económicos hasta el momento, lo cual prueba que el cuadro tricolor se está quedando sin aficionados.

A la venta

Las entradas para el partido estarán a la venta en la taquilla del Estadio Cuauhtémoc desde el 4 de octubre al 12 de octubre y también mediante la página de boletomóvil.

Los precios de los boletos para el duelo de la Selección Mexicana contra el Valencia están desde los $350 hasta los $1200 pesos mexicanos y hay 2x1 para los ‘franjabonados’ del Puebla.

SELECCIÓN MEXICANA
A pesar de la promoción que se ha realizado para el partido entre la Selección Mexicana y el Valencia no les ha funcionado.

EDSON ÁLVAREZ LLEGARÍA ‘GRATIS’ AL MILÁN EN INVIERNO

El seleccionado nacional está en la mira de varios clubes importantes en el futbol de Europa.

El jugador azteca Edson Álvarez ha sido irregular con el West Ham United, debido a una lesión que arrastraba, además del cambio de entrenador y la nueva competencia que se ha sumado a la plantilla, motivo por el que ya

no ha sido tan indiscutible en el 11 titular, aunque esto podría derivar en su salida de los Hammers para llegar al AC Milan de Italia. De acuerdo a información del sitio web especializado Fichajes.net, Álvarez despertó el interés del conjunto rossone-

ri, pues el equipo ha adolecido en este sector del campo, sin embargo, la estrategia de su directiva para convencer al West Ham no sería un pago millonario, sino que buscarían economizar proponiendo un intercambio al conjunto londinense.

La iniciativa sería proponer un trueque en el próximo mercado invernal donde cederían al inglés Ruben Loftus-Cheek, con pasado en el Chelsea, por

Cuesta 35 mde

Álvarez tiene contrato vigente con el West Ham hasta el final de la temporada 2027-28, y su valor de mercado de acuerdo a Transfermarkt es de 35 millones de euros.

Edson Álvarez, lo que en caso de ser aceptado por los Hammers y el jugador azteca lo llevaría a Milanello.

Real Madrid se despide de Iniesta

Andrés Iniesta es posiblemente el mejor jugador en la historia de España, por lo mismo, le llegaron elogios de todos lados, tras su anuncio de su retiro oficialmente del futbol.

Uno de los tributos más destacados es el que le dio el Real Madrid, el antagonista del Barcelona, equipo en el que el ‘Fantasmita’ se convirtió en uno de los mejores futbolistas del orbe.

Iniesta señaló: “No puedo estar lejos del fútbol, ha sido mi vida y lo seguirá siendo. Ahora a seguir formándome, estoy sacándome el título de entrenador y es mi siguiente etapa. Intentaré volver a hacer un gran trabajo, ya no será corriendo detrás del balón sino desde otro lugar”.

Los merengues redactaron un comunicado en el que mostraron su reconocimiento a “una de las grandes leyendas del futbol español y del futbol mundial”.

“Ante el anuncio de Andrés Iniesta sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva quieren mostrar su reconocimiento, su admiración y su cariño a una de las grandes leyendas del futbol español y del futbol mundial.

Marco Angulo lucha por su vida tras accidente

El futbolista Marco Angulo se encuentra en coma inducido tras sufrir lesiones graves en un accidente automovilístico que cobró la vida de dos personas, una de ellas un futbolista.

Luego de que se confirmara la muerte del ecuatoriano Roberto Cabezas también se dio a conocer más detalles sobre el estado de Marco Angulo, jugador de Liga de Quito, quien se mantiene con un pronóstico reservado. De acuerdo con información publicada por el medio El Comercio, el diagnóstico inicial de Angulo incluyó un “trauma severo, trauma torácico, trauma pélvico y edema cerebral, entre otras complicaciones”.

Las próximas 48 horas serán fundamentales para Marco Angulo, quien por el momento se encuentra estable y bajo observación constante para ver su evolución.

La llegada de Memphis Depay al Corinthians generó mucha expectación entre los aficionados del Timão, aunque ahora podría ser recordada como una de las peores en la historia del equipo, ya que su salida estaría cerca de darse. De acuerdo con Finanças do Esporte, el delantero neerlandés tendría las horas contadas en el equipo brasileño debido a que habrían perdido a su principal patrocinador, lo cual provocaría un duro golpe en su economía.

Tras ser ingresado al hospital, el futbolista de apenas 22 año fue sometido a una craneotomía descompresiva por el trauma craneoencefálico que sufrió en el accidente, operación que duró aproximadamente 3 horas. “Se le realizó una craniectomía descompresiva, extrayendo 300 cc (centímetros cúbicos) de sangre para liberar la presión que había dentro de la cabeza. Con esto se logró salvar la vida a Marco, quien se encuentra en cuidado crítico.

Ahora se espera la reacción de su cuerpo”, detalló el Carlos Veintimilla, director del hospital en donde está ingresado el jugador. “Al jugador se le aplicó la escala llamada de Glasgow para conocer las posibilidades de recuperación. El máximo es de 15 y el paciente (Angulo) está en el rango de 4, detalló Veintimilla de acuerdo con declaraciones publicadas por el medio El Universo.

Horas cruciales L

Esta empresa, que es una casa de apuestas, debe aportarle al Corinthians 309 millones de reales (51,3 millones de euros), que divididos entre los tres años del contrato que está vigente y el contrato de Depay, da un resultado de 57 millones de reales (9,5 millones de euros), informó Placar. En caso de que se confirme la salida del sponsor, el Timão solo recibiría poco más de dos millones de euros hasta 2026, lo cual haría insostenible la permanencia de Memphis Depay.

Los New York Jets anunciaron el despido de Robert Saleh, su head coach, luego de la derrota por 23-17 ante los Minnesota Vikings, en juego correspondiente a la Semana 5 de la temporada 2024 de la NFL, que se efectuó en Londres. Saleh es el primer coach que pierde su trabajo en esta campaña.

Los Jets arrancaron la campaña con marca de dos ganados y tres perdidos y por el momento marchan en el segundo lugar de la División Este de la Conferencia Americana (AFC) debajo de los Buffallo Bills que ocupan la cima con récord de 3-2. Jeff Ulbrich, coordinador de la defensiva de los neoyorquinos, será el coach interino. Saleh tuvo su primera oportunidad como entrena -

En

dor en jefe en los Jets, equipo al que llegó para la temporada 2021, luego de hacer un gran trabajo como coordinador defensivo de los San Francisco 49ers, con los que estuvo entre 2017 y 2020. A pesar del optimismo sobre su llegada a New York, en tres campañas completas nunca pudo guiar a los Jets a unos Playoffs. En tres tempo -

El jugador Marco Angulo lucha por su vida, tras accidente fatal.
La era de Robert Saleh en los Jets terminó con los Jets de New York
Edson Álvarez es pretendido por el Milán y podría llegar gratis.

Altar del templo de San Francisco de México

Luego de la Conquista, los franciscanos fueron la primera orden eclesiástica en llegar a la Nueva España. Hacia 1524, comenzaron a construir en la capital del virreinato un templo y convento dedicado a su santo patrono, san Francisco de Asís. Además de funcionar como la sede de su orden, fue la construcción monástica más grande de todo el territorio novohispano. En 1783, el altar mayor, originalmente barroco, fue reemplazado por uno de estilo neoclásico, inspirado en un alzado de Jerónimo Antonio Gil. El complejo arquitectónico fue demolido casi en su totalidad en el siglo XIX. Aunque el templo también se vio afectado, este se conserva hasta la actualidad.

Disertan sobre la época de oro de los falsificadores

Mediante la consulta de documentos históricos y diplomáticos, el historiador Diego Pulido Esteva ha investigado sobre la falsificación de billetes entre 1930 y 1950.

Para reflexionar sobre la época dorada de los falsificadores de dinero, desde una mirada historiográfica, el investigador de El Colegio de México (Colmex)

“La Xacaranda de lamentos y triunfos”

CULTURA

CULTURA El Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el marco de su 30 aniversario, presenta el concierto “La Xacaranda de lamentos y triunfos”, con un repertorio de música barroca y sones tradicionales mexicanos, que se llevará a cabo el jueves 10 de octubre en el Auditorio Blas Galindo. A cargo del ensamble de música barroca La Xacaranda, este espectáculo propone un recorrido por dos ejes temáticos en la historia de la cantata: los manetos y los triunfos. Los platos fuertes serán el Lamento d’Arianna, de Claudio Monteverdi: obra fundamental del estilo “recitarcantando”; y la cantata triunfal Judith, de Elisabeth Jacquet de la Guerre: cúspide del género vocal en la tradición francesa.

Diego Pulido Esteva impartió la ponencia El arte de falsificar dinero. Talleres, técnicas y materialidades 1930-1950, en el Seminario de la Mirada Documental.

El evento académico, desarrollado por la Secretaría de Cultura federal, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de su Dirección de Estudios Históricos (DEH), y el Instituto de Investigaciones José María Luis Mora (IIJMLM), fue coordinado por la investigadora de la DEH

Rebeca Monroy Nasr y por el investigador del IIJMLM Alberto del Castillo.

Pulido Esteva refirió que su indagación forma parte de un libro que realiza sobre falsificadores de dinero, en el cual explica que esta actividad “es un delito complejo en el que intervienen muchas personas, las cuales operan por medio de redes locales, regionales y transfronterizas”.

De manera simplificada — anotó—, dichas redes incluyen patrocinadores, para conseguir

los insumos necesarios; artistas, encargados de realizar la copia y diseño de las falsificaciones; y distribuidores, quienes organizan el flujo de movimiento del producto.

Se trata de una actividad riesgosa y difícil que es penalizada en el mundo, la cual dio origen a la transformación del billete y la implementación de tecnología para protegerlo, como las bandas de seguridad, el uso de tintas especiales, sellos y números de serie, explicó el investigador.

Que quede escrito en piedra: Chimalhuacán está de fiesta

Fátima Orquídea Olivares Torres Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo

Profunda, como su propia historia milenaria, debe ser esta afirmación: Chimalhuacán es un lugar de artesanos que labran su talento en piedra, para que quede inscrito hacia la posteridad. Y así es como cada año lo dan a conocer con su Feria Metropolitana Chimalhuacán, la FEMECHI.

En el oriente del Estado de México, donde el bullicio de la vida cotidiana se entrelaza con las tradiciones más entrañables, cada año se gesta un evento que promete ser el alma de la temporada otoñal: la FEMECHI, también conocida como Feria de la Piedra.

Esta ocasión, desde el pasado 2 de octubre y hasta el día 13 de este mes, este municipio abre sus puertas a un sinfín de actividades que celebran la diversidad cultural, la creatividad y el talento de sus habitantes.

“Armonías sin fronteras”

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presenta su cuarto programa de la Segunda Temporada 2024, titulado Armonías sin fronteras, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, el jueves 10 de octubre a las 20:00 h.

El repertorio está conformado por Obertura para cuerdas en Do menor, de Franz Schubert; La pequeña serenata nocturna, de Wolfgang Amadeus Mozart, y Serenata para cuerdas, de Victor Herbert. Franz Schubert, considerado uno de los fundadores del movimiento de la música romántica, no ganó fama hasta después de su muerte temprana, a los 31 años.

“Joyería: Técnicas y Procesos”

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Academia de joyería de la Escuela de Artesanías, inauguran la Muestra didáctica “Joyería: Técnicas y Procesos”. La exposición temporal comenzará el 11 de octubre, a las 19:00 h, y permanecerá hasta el 25 de octubre en la Galería Principal de la Escuela; podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Entrada libre. En esta ocasión, participan 70 estudiantes de ambos turnos de la Escuela, quienes comparten 220 piezas para su exhibición.

La FEMECHI 2024 viene cargada de una estupenda cartelera en su Teatro del Pueblo. Los asistentes tendrán al alcance una serie de talleres para explorar las habilidades en la artesanía lapidaria, es decir: la talla de piedra. Imagina una tarde de otoño, con el aroma a tamales y atole flotando en el aire. Los expositores adornan sus puestos con coloridas artesanías, cada una contando una historia, una tradición, un sueño. La feria transforma la Plaza de la Identidad en un mosaico de colores y sabores, donde las familias, los amigos y los visitantes se reunirán para celebrar lo mejor de la cultura mexicana.

El recorrido no se limita a los sabores. Artistas locales y nacionales deleitan a los asistentes con presentaciones en vivo: se ofrecen desde danzas folklóricas que evocan antiguos rituales hasta actuaciones musicales que harán vibrar el alma. La música suena a cada paso, resonando en las arterias del pueblo, llenando el aire con melodías que invitan a bailar, a recordar, a vivir.

La Feria Metropolitana Chimalhuacán no es solo un evento más: es un encuentro de corazones, un puente entre generaciones. Los más pequeños podrán disfrutar de talleres de arte y manualidades, donde podrán dar rienda suelta a su imaginación y descubrir un mundo de posibilidades.

Mientras tanto, los adultos podrán sumergirse en la riqueza de la gastronomía local: desde los típicos tacos de carnitas hasta dulces tradicionales que nos recuerdan los momentos más simples de la vida.

Además de las presentaciones artísticas, la feria contará con exhibiciones de arte que reflejan la esencia de Chimalhuacán, su artesanía en piedra. Pintores y escultores locales mostrarán sus obras, cada una un reflejo del entorno que los rodea, de su historia y su identidad.

Este espacio será un refugio para los amantes del arte, un sitio donde la creatividad se celebra y se comparte. En un mundo que a menudo parece dividido, la FEMECHI se erige como un faro de esperanza, un recordatorio de que la cultura y la comunidad son fuerzas poderosas para la unión. La Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024 no solo es una invitación a participar en un festín de cultura, sino una oportunidad para redescubrir la belleza de lo cotidiano y la alegría de compartir. El viernes pasado ya estuvieron Espinoza Paz y Margarita, pero este fin de semana aún estarán artistas como Julio Preciado y La Arrolladora Banda Limón. Así que no está de más darse una vuelta para un bailecito, a principio del otoño. Cuando la noche caiga y las luces iluminen el recinto, recuerda que cada rayo de luz es un eco de vida, un latido, una esperanza. Ven y forma parte de esta celebración única donde la comunidad se encuentra, se abraza y se celebra. Chimalhuacán nos espera con todo un universo de experiencias que definirán el pulso de la cultura en el Estado de México.

“Viva la muerte”

Programa coreográfico que celebra las tradiciones mexicanas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal),

a través de la Coordinación Nacional de Danza, anuncian las funciones del programa dancístico Viva la muerte, que la Compañía Mexicana

de Danza Folklórica (CMDF) presentará próximamente en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Entre el jueves 10 y el domingo 13 de octubre, el recinto artístico ubicado en el Centro Cultural del Bosque

alojará las presentaciones de este espectáculo, con dirección y coreografía de José Alfredo Soní Perusquía. Se trata de una puesta en escena creada para celebrar la tradición mexicana del Día de Muertos, tomando la danza

folclórica como principal vehículo comunicador. El espectáculo se desenvuelve a partir de una concepción indígena prehispánica, para después llegar a una expresión sincrética y contemporánea; de esta

manera, busca mostrar las distintas caras que tiene la muerte en la diversidad social y cómo el pueblo mexicano supera la adversidad, enfrentándola con el amor y la alegría que lo caracterizan.

CULTURA

Canal 22 estrena el anime “¡Aférrate a tus sueños!”

¡Clic Clac!, el espacio de Canal 22 dedicado a las infancias, estrena ¡Aférrate a tus sueños!, un anime de 16 episodios producido por el estudio de animación DPS y estrenado en Corea del Sur en 2020.

Protagonizada por un grupo de estudiantes de secundaria, esta serie refuerza la importancia de creer en las convicciones propias para hacer realidad los sueños. Kwon Doo-eon ingresó a la Escuela Especializada Bomnae, en la ciudad de Chuncheon; en esta institución, la principal aspiración no es ingresar a la universidad, sino desarrollar sus habilidades. Los estudiantes pasan por clases de carpintería, armas y soldadura mientras incentivan su creatividad, para posteriormente enfocarse en una especialidad. A diferencia de otros, Dooeon no tiene un propósito tan claro de cumplir, pero en compañía de Jong-seon, Ki Mincheol y Na Dae-woo vivirá una serie de acontecimientos que lo llevarán a descubrir su talento escondido en la carpintería. Además, sentirá los efectos del amor a primera vista tras enamorarse de Ara, una chica violinista.

“Concierto para piano y orquesta, Op. 22”

CULTURA

Dos jóvenes talentos en la interpretación del piano se presentarán en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Esteban León estará acompañado de la pianista invitada Ollintzin Hernández para ofrecer un recital con música mexicana de concierto de los reconocidos compositores Ricardo Castro y Manuel M. Ponce, el viernes 11 de octubre a las 18:00 h. El concierto se enmarca en el programa Música Inbal en la Ponce, que organiza la Coordinación Nacional de Música y Ópera, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

La Fonoteca Nacional celebra a Cri-Cri

CULTURA AGENDA

La Fonoteca Nacional, reconoce la trayectoria de Francisco José Gabilondo Soler: uno de los más grandes compositores de México del siglo pasado y referente en la creación musical infantil, a los 90 años del nacimiento de Cri-Cri, el Grillito Cantor, con una sesión de escucha titulada “De tres meses a 90 años: el camino sonoro de Cri-Cri”. Durante el encuentro sonoro, el hijo de Gabilondo Soler y director general de Gabsol, Tiburcio Gabilondo Gallegos, hará una revisión sobre los trabajos más conocidos de Cri-Cri.

Promueve GEM ciencia, innovación y tecnología: EdoMéx es sede de la Semana Mundial del Espacio 2024

Participa el Estado de México con actividades en la materia en el marco de la FILEM 2024

Desde el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez se promueve la ciencia, innovación y tecnología; por ello, el Estado de México es una de las sedes de la Semana Mundial del Espacio promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024. Este 2024 la Agencia Espacial Mexicana (AEM) seleccionó a la entidad mexiquense para con-

memorar esta efeméride en el marco de la FILEM 2024, que tiene como géneros invitados la fantasía y la ciencia ficción, los cuales ofrecen a las y los asistentes una maravillosa oportunidad de escapar de la realidad y explorar nuevas posibilidades. Entre las actividades que se sumaron en el inicio de la Semana Mundial del Espacio está el Concierto Sinfónico de Películas de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la cual tuvo como una de las piezas musicales la “Marcha Imperial”, del filme “La Guerra de las Galaxias”. El concierto contó con el Doctor Salvador Landeros Ayala,

(FOTOS: CORTESÍA)

Director General de la Agencia Espacial Mexicana; así como algunos integrantes de la misma, quienes compartieron que a través de la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y de la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la entidad mexiquense se fortalecerá como un referente en el tema espacial con educación especializada en tecnologías satelitales de punta, y atracción de inversión aeroespacial y turística. Entre las actividades con las que contará la FILEM 2024 vinculadas a la Semana Mundial del Espacio está el taller infan-

til “Esmeraldas bajo la luna”; el conversatorio “Ciencia y mecatrónica”; el taller infantil “Ideas útiles: cómo crear un robot y no morir en el aburrimiento”; y la presentación del libro “Mejicanos en el espacio”; entre otras. La Semana Mundial del Espacio tiene sus antecedentes en dos fechas: el 04 de octubre de 1957, cuando se lanzó al espacio el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik; y el 10 de octubre de 1967, cuando entra en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de las naciones integrantes en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre.

(FOTO:
CULTURA

AISLINN DERBEZ ACLARA RUMORES

De nuevo romance.

de la familia Derbez. Y hablando de parejas, Ais-

linn explicó cómo es la relación que mantiene su primogénita, Kailani, con Lorena González, la nueva pareja sentimental de su padre, el actor Mauricio

Ochmann. “Se lleva increíble. Sí, es que mi hija la verdad tiene un corazón tan grande, se lleva bien con todo el mundo”, aseguró al respecto.

Aislinn Derbez se reencontró con los medios de comunicación durante la presentación de la serie ‘Y llegaron de noche’, proyecto que encabeza su padre Eugenio; sin embargo, más allá del ámbito familiar, la artista respondió a interrogantes sobre su vida personal. La actriz y modelo decidió acabar con las especulaciones en el terreno amoroso, y negó tajantemente que esté iniciando un nuevo romance, e inclusive aprovechó el momento para confesar que se encuentra abierta a esta posibilidad.

“No hay galán, pero me siento muy feliz. Fíjate que estos últimos años que he estado soltera, son los mejores años de mi vida. Los primeros dos años han sido por elección, ahorita es la primera vez que te diría: ‘¡órale!, ya me siento un poquito abierta, pero en cero prisas’”, declaró la integrante

Federica Quijano sigue luchando

La cantante Federica Quijano ha enfrentado una serie de desafíos junto a su hijo menor, quien padece el espectro autista; sin embargo, ahora que atraviesa por la adolescencia, las cosas se han dificultado aún más para la integrante de Kabah. En entrevista para el programa Sale el Sol, la hermana de Apio Quijano comentó que, debido a una nueva complicación en la salud del menor, ahora vive con el temor de que los especialistas le pidan que lo lleve al psiquiátrico.

“Hace poco se nos convulsionó, lo diagnosticaron aparte con epilepsia, cosa que, pues, nos habían avi -

sado generalmente todas las personas con la condición del trastorno del espectro autista, de repente llegan a esa parte, cuando llegan quizás a la adolescencia es cuando se les despierta”, explicó Federica. En este sentido, la integrante del grupo pop narró: “por primera vez en su vida me puso una mordida que nunca en mi vida ya me había mordido, se estaba durmiendo conmigo y me despertó, así como a golpes, así pegándome, entonces hay cosas que, pues, tratas de procesarlas otra vez”. Por si esto fuera poco, Fede explicó que este escenario la ha hecho buscar ayuda profesional para enfrentar estos cambios de la mejor manera.

TELEVISIÓN

La actriz Victoria Ruffo se reencontró con la prensa durante su llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, y a pesar de que en un inicio se mostró renuente a brindar alguna declaración, finalmente hizo frente a las comparaciones que han surgido con Irina Baeva por sus bailes en TikTok. Vicky reaccionó a los memes que han surgido en las redes sociales por sus bailes, sobre todo porque diversos internautas la han comparado con Baeva, cuando la rusa protagonizaba la obra “Aventurera”. “Ah, pues entonces baila muy bien Irina. Porque mira, yo manejo todos los ritmos. Entonces, si Irina baila igual que yo, bueno, la voy a contactar para hacer un dueto”, expresó con una sonrisa Ruffo. Agencia México

Ana Claudia Talancón enfrenta y aclara rumores

Ana Claudia Talancón y Gael García Bernal protagonizaron hace varios años la película, “El Crimen del Padre Amaro”, momento en que surgió el rumor de que los artistas sostuvieron un romance más allá de la pantalla grande.

En medio de risas, la actriz de 44 años recordó esa etapa en su vida, y muy a su estilo

compartió que todo se trató de especulaciones, porque nunca hubo nada más allá de lo laboral entre ellos.

“¡Qué chisme!, chisme total, somos personas profesionales, ¿qué pasó?, pura actuación, nos salió bien, ¿no?, nos salió rebien, de que nos salió bien, nos salió bien”, dijo entre risas la actriz ante la insistencia de los reporteros sobre el tema.

“Pero no es la única que

me ha salido bien, ¿no vieron Arráncame la vida?, ¿y no vieron Soy tu fan?, mi Martín [Altomaro], mi Nico, sí la verdad es que he podido hacer una relación muy bonita con las personas que he trabajado, estoy feliz”, agregó. De esta manera, Talancón manifestó que, a pesar de que su trabajo en el séptimo arte con García Bernal fue excelente, no pasó a más en la vida real,

MÚSICA
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Agencia México
Agencia México
Agencia México

El cantante nacionalizado mexicano, Luis Miguel, continúa triunfando con su gira de conciertos, y ahora confirmó su regreso a la Ciudad de México con una presentación que promete ser histórica.

Tras varias décadas sobre el escenario, el artista como “El Sol” ofrecerá su emble-

mático show en el Estadio GNP Seguros, recinto que pisará por primera vez para el cierre mundial de su Tour Latino, considerado el más exitoso de todos los tiempos. A través de la compañía Ocesa, se anunció que será el próximo 30 de noviembre cuando Luis Miguel deleite a todos sus incondicionales con su música, en una noche que promete ser mágica para los presentes. La compañía boletera informó que las entradas para este magno concierto estarán disponibles a través de la Gran Venta HSBC el 14 y 15 de octubre, con una venta general a partir del 16 de octubre.

Por el momento, la noticia ha provocado gran impacto entre diversos internautas,

quienes están ansiosos por asegurar su lugar en esta noche que sin duda queda-

rá grabada en la memoria de todos los seguidores del cantante.

A pesar de que desde hace algunas semanas diversas especulaciones señalaban que William Levy y Elizabeth Gutiérrez se estaban dando otra oportunidad en el amor, ahora ha trascendido que el actor cubano tendría una nueva pareja sentimental. “Tiene 21 años, es rubia y europea, no solo tenemos las imágenes, sino que además les voy a contar el nombre con la que William Levy habría comenzado una relación”, anunció Rodríguez durante el programa ¡Siéntese quien pueda! “Nuestro equipo de investigación lo describió, y no había que ir muy lejos, los medios italianos habrían confundido a Rafaela Dicaprio, con esta otra joven, también rubia, actriz y modelo de la película “Tradita”, llamada Cristina Cori”, agregó Alex en otra entrega de

de manteles largos, pues este martes 8 de octubre celebra su cumpleaños número 21, primero que festeja como la esposa de Christian Nodal. El cantautor mexicano compartió en sus historias una fotografía en donde la pareja se observa muy enamorada mientras brindaban con unas copas, acompañados de juegos artificiales y un círculo hecho de decenas de rosas, junto a la leyenda: “Feliz 21 vuelta al sol, vida mía”. Cabe mencionar que horas antes, durante el palenque de las Fiestas de Octubre, en Jalisco, Nodal reapareció luego de sufrir problemas de salud. Ahí, el intérprete de “Adiós amor” no pasó por alto el cumpleaños de su esposa, y ante todos los presentes, tomó el micrófono para felicitarla.

“Cumpleañera, señora esposa, podría hacerme el gran favor de subir al escenario”, expresó con orgullo Christian ante la expectativa y emoción de los asistentes, para poco después cantar el tema “Dime cómo quieres”.

Belinda, sigue reflexionando sobre su caída

La cantante Belinda sigue reflexionando sobre la gran lección que obtuvo tras haber sufrido una aparatosa caída su participación en la pasarela de L’Oréal durante el París Fashion Week. Después de que las imágenes de su incidente en el mundo de la moda se hicieran virales, la artista española abrió su corazón en entrevista para la revista ¡Hola! “Fue como un shock, pero ya después esa caída le dio la

vuelta al mundo en el buen sentido, demostrando que hay que levantarnos cada vez más fuertes. Y ese mensaje creo que fue el que se transmitió, el correcto (…) Y pues ya, de por vida lo recordaré, lo recordaremos. Cada vez que alguien se caiga, vamos a decir: “Ya aplicaste el ‘Belindazo’”, dijo entre risas. Al hablar metafóricamente de los tropiezos en la vida y cuestionarla sobre cuál ha sido su levantada más ejemplar, la también actriz comentó:

“Pues yo creo que mi levantada más épica y ejemplar, sin duda, fue el desfile de L’Oréal. No creo que haya algo que lo supere. Desfilé hace mucho tiempo en Chanel, en México, pero fue otro tipo de pasarela. En realidad, yo no soy modelo, eso es importante mencionarlo. Yo soy una artista, me gusta escribir mis canciones, canto, actúo, compongo, dirijo. Entonces, es completamente diferente”.

Agencia México
MÚSICA
Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.