Sábado 12 de octubre 2024

Page 1


Bajan delitos en la Central de Abasto de Toluca: Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Cristóbal Castañeda Camarillo informó que la incidencia delictiva en la Central de Abasto redujo en 40 por ciento de julio a septiembre de 2024.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo informó que la incidencia delictiva en la Central de Abasto redujo en 40 por ciento de julio a septiembre de 2024. Dichos resultados, se dan tras el encuentro que el titular de la SSEM sostuvo con representantes del gremio, lo que permitió, destacó la autoridad estatal, establecer acuerdos para mantener coordinación y atender de manera focalizada las de-

nuncias que requieren especial atención. “Fue posible generar sinergia entre la autoridad y la sociedad civil, cuyo fin es hacer frente común contra la delincuencia, siempre en beneficio de la ciudadanía y locatarios”, destacó el gobierno del estado a través de un comunicado.

Recuperación de vehículos Además, los integrantes de la mesa informaron que, de acuerdo con cifras de la empresa OnStar, de enero de 2023 a julio de 2024, en el Estado de México se registró una tasa de recuperación del 88 por ciento de vehículos con reporte de robo. Cabe recordar que el Sheinbaum Pardo destacó dichos proyectos como par-

CONVOCAN EMPRESARIOS Y OBISPOS A UN PAÍS CON JUSTICIA, SEGURIDAD Y PAZ

Empresarios y obispos de México, convocados por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Unión Social de Empresarios de México (USEM) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se reunieron con el objetivo de impulsar y fortalecer acciones conjuntas con la sociedad civil y representantes de los tres niveles de gobierno para construir un México con justicia, seguridad y paz. (Más información página 2 A Karina Villanueva).

te de los 100 puntos prioritarios de su plan de trabajo, la intervención de la zona oriente incitará en 2025 para garantizar el acceso a servicios públicos como el agua potable, drenaje, mantenimiento de vialidades, la construcción de nuevas vialidades necesarias, espacios públicos, movilidad.v

Destacaron que dichos avances son resultado de la estrategia de seguridad

implementada por la actual administración y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

Gobernadora acude a Palacio Nacional

El viernes, como lo habían adelantado, la gobernadora Delfina Gómez acudió a Palacio Nacional para tener una reunión de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo;

con el objetivo de iniciar los trabajos en materia de salud y la recuperación integral de la zona oriente de la entidad. “Muy productiva reunión con nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Coincidimos con objetivos prioritarios para el Estado de México, en especial para municipios de la zona oriente que por años estuvieron en el olvido.

registró una tasa de recuperación del 88 por ciento de vehículos con reporte de robo.

Localizan en Veracruz a alumna de la UAEMéx reportada como desaparecida Toluca

Jacqueline Martínez Hernández, adolescente de 15 años, alumna de la Preparatoria No.2 de la Universidad Autónoma del Estado de México y quien fue reportada como desaparecida en el municipio mexiquense de Toluca fue localizada en el Estado de Veracruz, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). (Más información página 2 A Karina Villanueva).

Proyectos

Cabe recordar que el Sheinbaum Pardo destacó dichos proyectos como parte de los 100 puntos prioritarios de su plan de trabajo, la intervención de la zona oriente incitará en 2025 para garantizar el acceso a servicios públicos como el agua potable, drenaje, mantenimiento de vialidades, la construcción de nuevas vialidades necesarias, espacios públicos, movilidad. Así como la atención a los hundimientos de la zona metropolitana, que complica el funcionamiento de los sistemas de drenaje que derivan en encharcamientos e inundaciones. Además, en el EdoMéx arrancará el Programa Nacional de Centros de Salud con servicio de laboratorio.

Vamos a trabajar, de manera coordinada, con el #GobiernoDeMéxico y con los municipios para transformar a esta región del #EdoMéx. Agradezco el cariño que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene hacia nuestra entidad; juntas trabajamos por el bienestar”, público Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Sorteo para cargos de jueces y magistrados será este sábado (Más información página 5 A)

Solicitará IEEM presupuesto de mil 858 mdp para 2025

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025, por mil 858 millones 842 mil 708 pesos. La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, afirmó que el mismo es democrático y repúblicano. “Apuesta por garantizar la organización de comicios y fortalecer la cultura cívica. Está basado en requerimientos técnicos y no políticos”.

Durante la 28ª Sesión Extraordinaria del Consejo General, Pulido Gómez precisó que los más de mil 800 mdp, es un monto menor a lo solicitado el año pasado, aunque superior al 2022, año comparable.

Prerrogativas Lo anterior precisó, debido a que 54 por ciento de los recursos serán

destinados a las prerrogativas de los partidos políticos, mismas que por ley deben incremen -

tarse anualmente, y que para este periodo ascienden a mil siete millones de pesos.

La consejera presidenta señaló que si bien no es un año electoral, el IEEM emprenderá proyectos como el diseño de un sistema automatizado para el registro de candidaturas; la celebración de asambleas para la eventual constitución de nuevos partidos; la impartición de cursos para formar cuadros que asuman las vocalías, y se intensificarán las actividades de educación cívica.

Austeridad

Respecto a las medidas de austeridad, Pulido Gómez aseveró que se activó un mecanismo para evitar duplicidades en las solicitudes de las áreas y se estableció un sistema de regionalización que permite disminuir los gastos en viáticos y peajes.

Salarios Pulido Hernández agregó que el presupuesto busca incrementar en 10 por ciento el salario de las y los servidores públicos del IEEM. Alertó que, de no aumentar los sueldos, el próximo año algunos de las y los servidores públicos percibirían ingresos por debajo del salario mínimo vigente, pues desde 2017 a la fecha, la inflación creció 45 por ciento y no ha habido ningún incremento salarial para el personal. Al respecto, la consejera electoral Karina Vaquera Montoya, enfatizó que, en el caso del financiamiento de los partidos políticos, es necesario cumplir con la norma, por lo que aseguró que estos deben contar con un presupuesto público, puesto que ello permite que sea fiscalizado y que se transparente el uso que se le da a los mismos.

TOLUCA
Cifras de la empresa OnStar, arrojaron que de enero de 2023 a julio de 2024, en el EdoMéx se
Karina Villanueva
En Sesión Extraordinaria del Instituto se señaló que dicho monto es la mitad de lo solicitado el año pasado.
Areli Díaz
TOLUCA

al 9 de octubre, la Secretaría de Movilidad con la Secretaría de Seguridad y Ayuntamientos del Valle de México realizaron

TOLUCA

Convocan empresarios y obispos a un país con justicia, seguridad y paz

Presentan Semáforo de Desarrollo Inclusivo.

Karina Villanueva

Empresarios y obispos de México, convocados por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Unión Social de Empresarios de México (USEM) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se reunieron con el objetivo de impulsar y fortalecer acciones conjuntas con la sociedad civil y representantes de los tres niveles de gobierno para construir un México con justicia, seguridad y paz.

La Confederación informó que dicho encuentro se

centró en la necesidad de reconstruir el tejido social y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. En el mismo, los participantes trabajaron en mesas de análisis y escucharon propuestas y resultados de acciones realizadas en diferentes comunidades.

Seguridad y justicia, retos del país Señaló que se destacó la urgencia de establecer condiciones de seguridad y justicia como uno de los mayores retos que enfrenta el país, convocando a todos a partir de la Agenda Nacional de Paz.

“Se manifestó la necesidad de fortalecer la vinculación propositiva entre las organizaciones convocantes para construir sinergias de largo plazo que favorez-

can el bienestar social. El encuentro también subrayó que la pobreza no se combate de manera aislada, sino mediante la creación de auténticas comunidades, que promuevan alianzas entre Iglesia, empresas, universidades, sociedad civil y

TOLUCA

Localizan en Veracruz a alumna de la UAEMéx reportada como desaparecida

Jacqueline Martínez Hernández, adolescente de 15 años, alumna de la Preparatoria No.2 de la Universidad Autónoma del Estado de México y quien fue reportada como desaparecida en el municipio mexiquense de Toluca fue localizada en el Estado de Veracruz, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El pasado 21 de septiembre, la madre de la menor denunció la desaparición de su hija, y refirió que el 20 de septiembre la llevó a la escuela preparatoria Plantel “Nezahualcóyotl”, ubicada en el municipio de Toluca, ya que presentaría un examen; sin embargo, desde ese momento no supo su paradero.

Investigaciones La FGJEM detalló que por la desaparición de la alumna

de la Autónoma mexiquense llevó a cabo diversos actos de investigación de gabinete y campo, y obtuvo indicios con los que fue posible establecer que la adolescente presumiblemente se habría trasladado de la capital mexiquense a la Ciudad de México y posteriormente a Veracruz.

Abundó que, por lo anterior, fue solicitada la colaboración de la Fiscalía de Veracruz para incursionar en su territorio. Tras ser localizada, con apego a los lineamientos de la perspectiva de género, así como al interés superior de la niñez, elementos de la Fiscalía trasladaron a la adolescente al Centro de Justicia para las Mujeres en Toluca, donde fue certificada por un equipo multidisciplinario que determinó que se encontraba en estado óptimo de salud.

La Fiscalía señaló que analiza las mejores circunstancias para la adolescente,

quien refirió la negativa de regresar con su mamá.

Detención

En relación a esta investigación, la Fiscalía de Justicia destacó que el pasado 8 de octubre elementos de la Fiscalía estatal y de la Ciudad de México detuvieron a una mujer identificada como Gabriela “N” de 30 años, investigada por su posible intervención en hechos constitutivos de delito en agravio de Jacqueline.

Gabriela “N” fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, y será un juez quien determine su situación legal.

Cabe referir que, según declaraciones de la madre de la adolescente, Gabriela “N” fue profesora de Jacqueline en la secundaria y existía una denuncia en su contra por hostigamiento y desaparición forzada.

gobiernos”, abundó la Coparmex.

Aseveró que se busca generar un impacto colectivo que atienda de manera integral las necesidades de las comunidades y permita un desarrollo equitativo. En el encuentro se pre-

sentó un instrumento de diagnóstico llamado “Semáforo de Desarrollo Inclusivo”, diseñado para identificar de manera local las prioridades de cada comunidad en términos de paz y combate a la pobreza multifactorial. La metodología

del Semáforo de Desarrollo Inclusivo permite sistematizar la información de manera comprensible, facilitando su acceso a las personas involucradas.

Análisis realista En el encuentro se realizó un análisis realista de la situación económica, social y política de México, resaltando tanto los desafíos como las oportunidades en cada ámbito.

El Encuentro Nacional de Obispos y Empresarios de México 2024 concluyó con un llamado a todos los sectores de la sociedad a sumar esfuerzos para promover un México más justo, seguro e inclusivo, en donde cada persona pueda ser el artífice de su propio progreso y el de su comunidad.

De igual forma, se acordó fortalecer el diálogo a nivel regional, promoviendo encuentros similares en otras localidades para consolidar la colaboración entre Iglesia y empresarios, y se estableció el compromiso de implementar de manera sistemática el Semáforo de Desarrollo Inclusivo en más parroquias y comunidades del país.

Termina primera etapa de rehabilitación de Laguna de Zumpango, retiraron 72 toneladas de basura

Con acciones de desazolve y rectificación de la zona lacustre y los canales adyacentes de la Laguna de Zumpango, terminó la primera etapa de su rehabilitación, en la que participó el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), y en coordinación con la Secretaría de Marina. Pedro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA, precisó que los trabajos realizados durante dos meses fueron el desazolve de 10 kilómetros de canal para optimizar el flujo hídrico y reducir los riesgos de inundación en las localidades que rodean la laguna. Moctezuma Barragán, añadió que otros de los objetivos son disminuir los riesgos de desbordamiento de los canales; la mitigación de la contaminación,

con el mejoramiento de la calidad de agua; el impulso de la agricultura, con las unidades de riego que garantizan el suministro del recurso hídrico; la protección de la infraestructura hidráulica, al prolongar la vida útil de las estructuras.

Retiro

En total, informó, se retiraron 120 mil metros cúbicos de azolve en 10 kilómetros de canales y 72 toneladas de basura; se extrajeron 10 mil metros cuadrados de lirio acuático en los canales y en la laguna se movieron 32 mil metros cúbicos de bordo que quedaron sumergidos al subir el nivel del agua. En los trabajos participaron 30 personas de manera permanente con dos excavadoras de la Secretaría de Marina, una retroexcavadora, ocho pipas y dos camiones de volteo de la Secretaría del Agua.

Dichas acciones son en beneficio de 150 mil habitantes de las comunidades de San Juan Zitlaltepec, Lázaro Cárdenas, San José La Loma, Santa María de Guadalu-

pe, Teoloyucan y la colonia San Isidro.

Plan Jalpilla Asimismo, como parte del Plan Jalpilla, intervinieron 1.8 kilómetros del canal, mejorando la eficiencia en el suministro de agua para riego de mil hectáreas; y en el Canal de la Barranca, se llevaron a cabo trabajos para facilitar el drenaje y acumulación de agua. Pedro Moctezuma, destacó que el gobierno mexiquense busca cambiar el modelo de gestión del agua y lograr rescatar los ciclos naturales, por lo que reiteró el compromiso de dar seguimiento al proyecto de recuperación de la Laguna de Zumpango, así como de los cuerpos de agua con planes de acción que garanticen el derecho humano al agua, además de abonar en materia ambiental, social y económica a la población.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Los trabajos realizados durante fueron desazolve de 10 kilómetros de canal para optimizar el flujo hídrico y reducir los riesgos de inundación.
En el Encuentro se hizo un llamado para promover un México más justo, seguro e inclusivo.

Autoexploración, fundamental en diagnóstico oportuno de cáncer de mama

Alrededor del 80 por ciento de los casos de cáncer mamá llegan con un diagnóstico tardío.

Areli

Conocer su cuerpo es fundamental para que las mujeres, e incluso los hombres puedan detectar cualquier anomalía o indicio de cáncer, para ello, es necesario realizar una técnica correcta de autoexploración, indicó María del Carmen Dionisio Shingu, jefa del área de enfermería de la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Indicó que la incidencia de mujeres que lo practican es muy baja, y algunas no la hacen con una técnica adecuada, con tiempo y a conciencia, lo que también

es importante para detectar cualquier indicio diferente en los senos.

“La autoexploración es la base para el cáncer de mama que va a permitir un buen diagnóstico y que sea a tiempo para recibir tratamiento, por eso debemos conocer más nuestro cuerpo”, dijo.

Añadió que, alrededor del 80 por ciento de los casos de cáncer mamá llegan con un diagnóstico tardío.

Talleres gratuitos La enfermera, enfatizó en la necesidad de realizar una técnica a conciencia, frente al espejo, con la presión necesaria; y para fomentar dicha técnica correcta, durante el mes rosa, la clínica ofrece talleres gratuitos de autoexploración, abiertos

TOLUCA

“Interpelaciones de las humanidades, artes, diseño y la cultura de paz”, obra que propone herramientas para la construcción de paz en la comunidad

Compuesta por 10 capítulos con diferentes autores y autoras especialistas en diseño y estudios para la paz, la obra “Interpelaciones de las humanidades, artes, diseño y cultura de paz” expone la necesidad de direccionar acciones para la construcción de sociedades pacíficas, a partir de disciplinas como las humanidades, el diseño, las artes y la educación, así lo refirió la secretaria de Difusión Cultural de la Autónoma Mexiquense, María de las Mercedes Portilla Luja durante la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2024. Este trabajo coordinado por Alma Elisa Delgado Coellar, Daniela Velázquez Ruíz y Portilla Luja, conjunta propuestas para la aplicación de estrategias que permitan educar para prevenir una sociedad de conflicto y donde el diálogo sea la base de las comunidades, pero también es un llamado a repensar la docencia universitaria como un catalizador fundamental para la construcción de una ciudadanía global y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Internacional 2030.

Identidad cultural Durante la presentación, Julio César Romero Becerril, autor del capítulo Diseñar desde la identidad cultural, un ejercicio hacia la cultura de la paz, mencionó que “el éxito del diseño enfoca-

do a estrategias para la paz se mide con la dignidad y el reconocimiento de las comunidades”, es decir, que la identidad cultural implica comprender y respetar las expresiones culturales de los autores auténticos para darles voz y el lugar que merecen como referentes creativos. A su vez, la presentadora y autora del capítulo Proyectos de diseño industrial para la cultura comunitaria, María del Pilar Alejandra Mora Cantellano, invitó al alumnado del Centro Universitario de Valle de México, quienes estaban presentes, a insertarse dentro de las investigaciones sociales y abordar proyectos multidisciplinarios, utilizando siempre herramientas para la paz que permitan “enaltecer las voces de las comunidades, conocer sus problemáticas y pensar en soluciones que les favorezcan, de tal manera que la inclusión y el respeto sea una realidad en cada una de las regiones”.

Publicación y fomento a obras literarias

La editorial de la UAEMéx edita, publica y fomenta esta y otras obras literarias e investigaciones que están disponibles en el repositorio institucional para acceder y consultar de manera gratuita. Si te interesa acudir a la FILEM 2024, hay actividades disponibles desde las 11:00 hasta las 19:00 horas y continúan hasta el 12 de octubre.

al público en general.

“Tratamos de que aprendan a tocarse de manera consciente, que realicen la autoexploración con movimientos suaves pero firmes, porque si lo hacemos de

manera profunda podemos detectar alguna alteración”, dijo.

El taller se ofrece todos los jueves de octubre, mes dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el

cáncer de mama a las 9 de la mañana.

Quiénes deben hacer autoexploración Las mujeres, indicó, deben ocupar a realizar la auto-

Arranca EdoMéx registro para "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" para Educación Superior

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anuncia la apertura del registro para acceder al programa "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" para Educación Superior, a partir de este lunes 14 de octubre de 2024.

Este programa tiene como objetivo apoyar a la comunidad estudiantil de instituciones públicas de Educación Superior en el Estado de México para que puedan concluir exitosamente sus

estudios. Está dirigido a estudiantes de universidades, tecnológicos, Escuelas Normales y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, entre otras instituciones del sistema educativo estatal.

Apoyo monetario

El apoyo monetario mensual será por la cantidad de 800 pesos, en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, durante el ciclo escolar 20242025. Para acceder a este programa se debe cumplir con los siguientes requisitos: es-

tar inscritos como estudiantes regulares en instituciones públicas de Educación Superior del Estado de México; contar con un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, obtenido en el periodo académico inmediato anterior.

Pertenecer a una familia cuyos ingresos económicos estén por debajo de la línea de pobreza por ingresos (Consultar: https://www. coneval.org.mx); residir en el Estado de México y no ser beneficiario de ningún otro programa de becas estatal, federal o municipal.

Registro

El registro se realizará exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web de la SECTI: https://seduc. edomex.gob.mx/becas, en la sección "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico". El periodo de registro estará abierto del 14 al 18 de octubre de 2024, las

exploración a partir de los 20 años de edad, del quinto al séptimo día después del inicio del ciclo menstrual; además, se recomienda acudir a una exploración por parte de especialistas, una vez al año, a partir de los 25 años. Para mujeres mayores de 50 años, se recomienda realizar además una mastrogafía cada dos años. Dionisio Shingu, añadió que las mujeres en menopausia deben establecer una fecha al mes para llevar a cabo la autoexploración, al igual que las que se encuentren lactando.

Signos de alerta De manera general indicó que algunos signos de alerta son la presencia de bultos en los senos, manchas, salida de sangre o líquido, asimetría y piel de naranja.

24 horas del día.

Es indispensable que las y los estudiantes cuenten con la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de su institución educativa, así como con un correo electrónico personal vigente, ya que ambos datos serán utilizados a lo largo de todo el proceso. Se recomienda conservar una impresión del formato de registro y el número de folio asignado, ya que serán necesarios durante todo el proceso de selección. Resultados Los resultados del proceso de selección se darán a conocer los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024 a través de la página web de la Secretaría. Las beneficiarias y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen de asignación, que servirá como comprobante para futuras gestiones. El registro y entrega de documentos no garantizan la asignación de la beca, ya que su otorgamiento está sujeto a la disponibilidad presupuestal. Para más información, pueden dirigirse al correo electrónico: becasbienestarnivelsuperior@edugem.gob. mx o visitar el Departamento de Becas en Toluca. Las aclaraciones se recibirán únicamente los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024.

TOLUCA
Se exhortó al estudiantado a insertarse dentro de las investigaciones sociales y abordar proyectos multidisciplinarios para la

de octubre de 2024, es la fecha en la que el GEM, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación anuncia la apertura del registro para acceder al programa "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" para Educación Superior. !

VALLE DE BRAVO

Participan Imevis y alcaldes electos en mesas de diálogo; trabajarán para prevenir asentamientos humanos irregulares en el EdoMéx

Acuerdan agenda transversal para la regularización de la tenencia de la tierra, mejoramiento de vivienda, regulación del suelo y prevención del control y crecimiento urbano.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) trabaja con las presidentas y los presidentes municipales electos de la entidad, en una serie de mesas de diálogo donde el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) expone los trámites y servicios que ofrece a los mexiquenses, con el propósito de regularizar la tenencia de tierra y prevenir los asentamientos humanos irregulares.

Además, en estas mesas se genera una sinergia entre los dos órdenes de gobierno para construir una agenda transversal que facilite también el mejoramiento de la vivienda y la regulación del suelo, que promueva el crecimiento urbano ordenado en el estado.

En la reunión realizada en Valle de Bravo, a la que acudieron nueve ediles electos, Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Imevis, enfatizó la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, que se instalarán en cada Ayuntamiento.

Acciones de prevención Explicó que en dichos comités, como instancias de coordinación interinstitucional, se propondrán y ejecuta -

rán acciones tendentes a prevenir, controlar y vigilar los asentamientos humanos, con base en las políticas delineadas en los planes de desarrollo urbano federal, estatal y municipal. En las cinco mesas de diálogo que se han llevado a cabo, Tenorio Esquivel se ha reunido con 61 ediles electos de los municipios que atienden las Delegaciones Regionales de Imevis en Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle

de Bravo y Zumpango, y se tiene contemplado cubrir a la entidad en su totalidad a finales de noviembre de este año.

El Instituto cuenta con la línea 800-746-3847 disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y con 12 delegaciones regionales ubicadas estratégicamente para acercar la atención a las familias mexiquenses, la ubicación puede ser consultada en el sitio web: https://imevis.edomex. gob.mx/delegaciones_ regionales.

TOLUCA

No hay casos de “viruela símica” en el Estado de México, informan autoridades epidemiológicas

El Gobierno del Estado de México descartó la presencia de casos de Mpox, conocida como “viruela símica”, en la entidad, esto luego de diversas notas periodísticas que aluden a la presencia de pacientes con dicha enfermedad en hospitales del sector público en territorio mexiquense. Tras una investigación por parte del Departamento de Epidemiología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), se reportó que no exis -

te registro de personas hospitalizadas a causa del Mpox en lo que va del año 2024.

El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez se mantiene atento a cualquier situación al respecto y continúa con los protocolos preventivos pertinentes a favor de la salud de las y los mexiquenses. En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que, conforme a protocolo, realizó acciones de sanitización en sus instalaciones como medida preventiva.

Para fortalecer la vinculación interinstitucional e impulsar el desarrollo sustentable de las comunidades forestales en el Estado de México, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) realizó el Conversatorio “Voces de los Prestadores de Servicios Forestales del Estado de México”.

A través de un intercambio de experiencias conver-

saron sobre las políticas públicas implementadas y su impacto el sector forestal a través de cuatro temáticas fundamentales: Manejo Forestal Sustentable; Manejo del Fuego; Sanidad Forestal; y Restauración Forestal; así como una opinión enfocada a coadyuvar con las dependencias competentes de los gobiernos estatal y federal para prevenir y erradicar la tala.

Estrategias y propuestas También se analizaron las bases para la creación de estrategias y propuestas para contribuir al fortalecimiento de políticas públicas, sociales y ambientales orientadas al desarrollo sustentable de los recursos forestales, con un Consejo profesional de quienes trabajan directamente en las comunidades forestales.

Alejandro Sánchez Vélez, director general de Probosque, compartió el papel que deben asumir los forestales en el Estado de México: “Existen en este momento las condiciones y la oportunidad para que nosotros avancemos, podamos ser escuchados y que se reconozca que nuestro papel es fundamental, en el equilibrio social, ambiental y económico”. Agradeció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pues por primera vez se ha homologado el interés por los bosques, con acciones integrales que incluyen el saneamiento de ríos y los Bosques de Galería; en el caso de la entidad mexiquense, a través del Plan de Desarrollo del Estado de México en su eje dos “Bienestar Ambiental” en el que participa activamente Probosque. Por su parte, representantes de las mesas ejidales, comunales y prestadores de servicios expresaron su beneplácito, por la convocatoria de la Dirección de Probosque, donde las instituciones educativas y de investigación han sido convocadas para desarrollar soluciones innovadoras conjuntas.

En este evento participaron representantes del Colegio de Profesionistas Forestales del Estado de México (CPF), la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales de la sección del Estado de México (AMPF), servidores públicos y representantes de mesas ejidales y comunales.

Fortalece vinculación entre los dueños y poseedores del Bosque con técnicos de Probosque durante conversatorio.
Realiza ISSEMYM verificación en los hospitales del sector público, no hay registro de pacientes con Mpox.

MÉXICO

Sorteo para cargos de jueces y magistrados será este sábado

Se realizó un ensayo sobre el proceso de insaculación, sorteo o "tómbola judicial" que se realizará para elegir cerca de 900 cargos de jueces y magistrados que serán someti- dos a elección en 2025.

El Pleno del Senado aprobó, con 73 votos a favor y 33 en contra, un acuerdo para regular el procedimiento de insaculación o sorteo de 658 cargos de jueces y magistrados, que serán sometidos al voto popular en urnas el 1 de junio de 2025. La Mesa Directiva, presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, convocó a una sesión plenaria para el próximo sábado 12 de octubre, a partir de las 9:00 horas,

para llevar a cabo este procedimiento.

El documento precisa que estos cargos deben corresponder a la mitad de los identificados por cada magistrado de circuito y juez de distrito, por cada circuito judicial, considerando cada materia especial de su competencia.

La información oficial que detalla los cargos de las personas magistradas de circuito y jueces de distrito, objeto de la insaculación, deberá integrarse en una

Acuerdo

El acuerdo también propone el diseño de una aplicación informática o el uso de una técnica manual, sencilla, clara y precisa, que sortee los cargos impares o pares de los registros numerados en las bases de datos, permitiendo obtener de manera aleatoria y con seguridad los cargos que se someterán a elección popular, y mostrarlos pública e inmediatamente.

base de datos organizada en dos grandes listados: uno para personas magistradas de circuito y otro para jueces de distrito.

Esta base de datos deberá incluir los siguientes datos: el circuito judicial, la clase de órgano jurisdiccional (colegiado de circuito, colegiado de apelación o juzgado de distrito), la materia de su competencia, y el número ordinal de los órganos judiciales, si es el caso. Asimismo, deberá incluir los nombres y apellidos de los servidores públicos que ocupan la plaza como titulares, el ministerio de ley, cualquiera que sea su denominación de nombramiento o tipo de adscripción, organizados alfabéticamente en el caso de órganos jurisdiccionales colegiados, así como su residencia.

“Los senadores del PAN no aprobaremos un proceso que carece de certeza jurídica y transparencia, que elimina la división de poderes y pretende dejar el poder a un solo partido”.

MARKO CORTÉS dirigente nacional del PAN y senador.

“A ver si España se anima a pedir disculpas”: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en la conferencia matutina, ejemplos sobre disculpas públicas que han realizado distintas naciones por crímenes de lesa humanidad, para con ello animar al gobierno de España a comenzar el proceso de disculpa pública a los pueblos originarios de México.

“Vamos a pasar un video relacionado con el día de mañana, que es 12 de octubre, que hace muchos años y todavía en España el… Antes le llamaban ‘el día de la raza’, que no tiene nada que ver con razas, porque las razas no existen en los seres humanos; somos una especie y no hay razas, demostrado biológicamente. Ahora le llaman el Día de la Hispanidad. Y vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o

gobernantes de distintos lugares del mundo, para ver si se anima el día de mañana iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México”, puntualizó.

En el video se muestran casos como el de Estados Unidos, que ofreció disculpas por infectar deliberadamente con enfermedades venéreas a cientos de guatemaltecos; el de Países Bajos, que se disculpó por

Centro de reciclaje

en Tula

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que los terrenos donde planeó hace 16 años, el expresidente Felipe Calderón, la refinería de Tula, Hidalgo, se construirá un gran centro de reciclaje de economía circular.

ejecuciones sumarias en Indonesia en la década de los años 40; el de Francia, que en 2018 admitió su responsabilidad por crímenes durante la guerra de independencia de Argelia y tres años después en Ruanda.

Disculpas de México Igualmente, el caso de México que, durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció disculpas al pueblo maya, al pueblo yaqui y a la comunidad china por hechos de violencia y discriminación.

“Estos ejemplos confirman que ofrecer disculpas por agravios del pasado permite resolver heridas históricas y libera tanto a quien ofrece perdón como a quien le otorga”, expone el video presentado.

El 1° de marzo de 2019, el exmandatario López Obrador dirigió una carta al rey de España, Felipe VI, en la que propuso un reconocimiento bilateral de los agravios causados a las comunidades indígenas para comenzar una etapa de respeto y reconciliación histórica entre ambas naciones.

MÉXICO

Trabajadores del PJ mantendrán paro de labores indefinido

Trabajadores del Poder Judicial decidieron mantener su paro de labores de manera indefinida, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) entregara al Senado la lista de plazas de jueces y magistrados que habrán de elegirse en junio de 2025. Los trabajadores que forman parte de diversas organizaciones gremiales y que se manifiestan frente a la sede del CJF, rechazaron las medidas que ha asumido el Pleno de la Judicatura al haber aprobado la entrega de las listas de plazas vacantes y en proceso de jubilación de jueces y magistrados, con lo cual continúa el desarrollo de la reforma judicial, y también el proceso de elección mediante voto popular de los titulares de los juzgados y tribunales.

Los trabajadores manifestaron que mantendrán su paro de actividades y asumiendo las consecuencias que ello genere, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no ha señalado si aprobará una nueva

prórroga de suspensión de labores.

Son más de 40 mil trabajadores de base y operativos que laboran en juzgados y tribunales federales que se niegan a regresar a las actividades.

2

MÉXICO

muertos y 13 hospitalizados por fuga de gas en Deer Park: Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, informó sobre lo ocurrido en la refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos, que se suscitó por una fuga de gas sulfhídrico, hecho que está bajo investigación para conocer la causa raíz del suceso. Reportó el lamentable fallecimiento de dos personas y 35 heridos, de los cuales 13 fueron canalizados y reciben atención médica. Añadió que desde el primer momento del incidente se activaron todos los protocolos de protección e investigación, así como de acercamiento a las familias de los afectados.

Continúan operaciones

Tras confirmar que ya no existe riesgo en la zona, la secretaria de Energía,

Luz Elena González Escobar, puntualizó que continúan las operaciones en la refinería.

MÉXICO
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.

personas quedaron atrapadas a 300 metros bajo tierra el jueves tras la avería de un ascensor en una antigua mina de oro de Colorado que ahora es una atracción turística, informaron las autoridades.

CHILE

Biden viajará a Florida para examinar daños del huracán Milton

Milton ha dejado al menos 16 personas fallecidas, graves inundaciones y miles de personas sin electricidad.

Een Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, es decir con categoría 3.

La Casa Blanca anunció en un breve comunicado que el mandatario visitará las áreas afectadas por el huracán en Florida. La agenda y los detalles de la visita se difundirán más tarde.

El huracán tocó tierra la noche del miércoles

l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará al estado de Florida para examinar los daños provocados por el huracán Milton, que ha dejado una senda de destrucción a su paso con al menos 16 personas fallecidas, graves inundaciones y miles de personas sin electricidad.

Milton es el segundo huracán que alcanza Florida en casi dos semanas, tras recibir el pasado 26 de septiembre el impacto del poderoso huracán Helene, que entró por el noroeste de este estado con categoría 4 y dejó una estela de devastación y muerte por seis estados del sureste de EU.

Chile destituye a magistrada de Corte por corrupción

Por la unanimidad de sus miembros, la Corte Suprema de justicia de Chile, decidió la destitución de una de sus integrantes, la magistrada Ángela Vivanco, a quien consideró responsable de “mal comportamiento”, "irregularidades” y un "proceder incompatible con las funciones del cargo", en relación a un escándalo de corrupción que implica a varias instituciones del país El presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, dijo que las acusaciones en contra de Vivanco son de tal gravedad que dañan los “principios de independencia, imparcialidad, probidad y transparencia que gobiernan a la magistratura".

Bombardeo israelí golpea centro de Beirut

— Un bombardeo israelí golpeó el jueves por la noche Beirut, así lo informó la agencia oficial libanesa de noticias, el tercer ataque de este tipo contra la capital de Líbano desde que Israel intensificó su ofensiva contra su vecino el mes pasado. “Un ataque enemigo golpeó la zona de Ras al Nabaa”, un barrio residencial, indicó la agencia. Un funcionario de seguridad dijo, bajo condición de anonimato, que “dos lugares fueron golpeados”.

Nicaragua romperá relaciones diplomáticas con Israel NICARAGUA — Nicaragua anunció que romperá relaciones diplomáticas con Israel, país al que el gobierno de Daniel Ortega venía fustigando por su guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza. La decisión es mayormente política y simbólica, pues los intercambios entre ambos países son casi inexistentes e Israel no tiene un embajador residente en Managua. “Nuestro presidente ha instruido a la Cancillería de la República a [...] proceder a la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno fascista y genocida de Israel", declaró la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa del gobernante izquierdista, a medios oficialistas de Managua.

(ROSARIO 3)

Dos equipos de la Liga MX en el Top 100 de los más valiosos

América y Monterrey son los únicos equipos de la Liga MX que figuran en el Top 100 de los más valiosos, donde las Águilas ocupan el lugar número 82 con un valor de 143 mde, mientras que Rayados es justamente el último del ranking, con un valor total de 122 mde, empatado con el Parma de Italia.

DIABLOS EN LA FEMEXFUT

Entrenan los escarlatas en la cancha principal de la Federación Mexicana de Futbol

Los Diablos Rojos cambiaron la sede de sus entrenamientos durante tres días, y es que, al cierre de esta semana, estarán trabajando en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca. El motivo es la realización de labores de mantenimiento en las canchas de las Instalaciones de Metepec, que se hicieron necesarias principalmente debido a la carga de actividad por el trabajo, no solo del primer equipo sino también de la categoría Femenil, la Femenil Sub-20, y las diferentes categorías de Fuerzas Básicas del Toluca, así como las escuelitas y,

por otro lado, las intensas precipitaciones que se han reportado en esta temporada de lluvias en el Valle de Toluca.

Así, la práctica de los Diablos se realizó desde el jueves pasado en la sede de la Federación Mexicana de Futbol en la ciudad capital del Estado de México, y continuarán en este escenario aprovechando las bondades de la bonita cancha principal, así como las

excelentes condiciones del resto de sus instalaciones.

El trabajo de los Diablos en este escenario continuará hasta el día sábado y sobra decir que se ha desarrollado de excelente manera, gracias a las facilidades otorgadas por el organismo rector del balompié nacional.

La preparación del equipo dirigido por el director técnico Renato Paiva apunta a la reanudación de la competencia, tras la pausa con motivo de la Fecha FIFA.

FUTBOL

Comenzaron a correr rumores sobre el interés del Boca Juniors y el estratega de 38 años por el defensa de la Máquina, Gonzalo Piovi, quien llegó al cuadro celeste a inicios del 2024, procedente de Colón de Argentina. Este interés tiene justificación, pues Piovi ha sido uno de los mejores jugadores de Cruz Azul, bajo el proyecto de Martín Anselmi. Prueba de ello fue que durante el Clausura 2024 fue el jugador de Cruz Azul con más pases acertados durante la Fase Regular. Hasta abril de 2024 el futbolista contaba con 264 pases a la zona de ataque, lo cual ayudó bastante al desarrollo del futbol que intenta el equipo líder del Apertura 2024. Tan solo en 16 jornadas del torneo pasado acumuló mil 246 pases totales y este número superó al de varios mediocampistas de la Máquina celeste por lo que no es de sorprender que ahora Boca Juniors esté interesado en buscarlo. La Máquina blindó con cláusula millonaria a Piovi

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por su destacada participación en la primera edición de la Copa “UAM, 50 años con la Casa Abierta”, donde participaron representativos universitarios en las disciplinas de tocho varonil y femenil, fútbol bardas varonil y femenil, así como voleibol de playa femenil. Un total de 112 deportistas en cinco disciplinas, distribuidos en 10 equipos de la UAEMéx participaron en los compromisos que se celebraron entre los meses de agosto y septiembre, en la capital del país, en las instalaciones de la Universidad

Autónoma Metropolitana (UAM). El equipo verde y oro de voleibol de playa femenil

consiguió el primer lugar dentro de esta competencia, en tanto que el representativo universitario de fútbol

bardas femenil se adjudicó el sitio de honor. En cuanto al equipo varonil de fútbol bardas, su esfuerzo fue re-

Cumplen expectativas

L os entrenadores de cada una de las disciplinas destacaron el rendimiento de sus equipos como resultado de su constancia y

conocido con la segunda posición. Así mismo, los cuadros de tocho femenil y varonil se adjudicaron el segundo lugar. Los entrenadores de cada una de las disciplinas destacaron el rendimiento de sus equipos como resultado de su constancia y disciplina en los entrenamientos. Producto de ello, la Máxima Casa de Estudios mexiquense recibió un reconocimiento que destaca el compromiso y respaldo que ofrece la institución a su alumnado.

(FOTO
Checo Pérez se alista al acercarse
Aprovechan el receso de la Liga MX para salir de casa y entrenar en la Femexfut.
Los Diablos entrenaron

DANIELA GAXIOLA REGRESA A LA PISTA EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CICLISMO

Competirá en las pruebas de keirin, velocidad individual y por equipos.

La pedalista olímpica en Tokio 2020 y París 2024, Luz Daniela Gaxiola González, aterrizó este viernes en la ciudad de Ballerup, Dinamarca para encarar el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre.

“La preparación hacia este mundial la iniciamos oficialmente el nueve de septiembre, costó retomar el ritmo después de Juegos Olímpicos París 2024 porque tuve un descanso de veinte días y retomé mis actividades poco a poco, pero estamos de vuelta a la pista, en un gran evento internacional como lo es el campeonato mundial”, dijo.

Multimedallista panamericana, participará en las pruebas de keirin, velocidad individual y velocidad por equipos junto a sus compañeras Jessica Salazar y Yuli Verdugo en la Super Arena Ballerup, en busca de sumar puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Interna -

cional (UCI).

“Voy a disfrutar de cada competencia, dar mi máximo esfuerzo y buscar estar en el pódium para ser una medallista mundial”, agregó.

Detalló que luego de su participación en Dinamarca competirá en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista a la que asisten las mejores 18 pedalistas del orbe del 23 de noviembre al 7 de diciem-

“El principal objetivo de este año fueron los juegos olímpicos, con el tiempo he asimilado cada carrera y estoy muy feliz de lo que logré en cada una de mis competencias”.

DANIELA GAXIOLA Ciclista olímpica mexicana

bre próximo en las sedes de París, Países Bajos y Londres.

“Cerraré este año con la Liga de Campeones, es-

toy calificada por tercera ocasión, son cinco días de competencia los fines de semana y seremos 18 competidoras de la especialidad, esta competencia es por invitación a los mejores ciclistas del mundo en pista”, detalló. Tras su histórica participación en París 2024 luego de conseguir el quinto lugar en la prueba de velocidad por equipos y la sexta posición en keirin, Daniela Gaxiola mantiene sus aspiraciones de conseguir además una medalla olímpica.

Pumas estrena polémico uniforme

Los Pumas de la UNAM causaron polémica a causa de la presentación de su nuevo jersey, el cuál es muy similar al que usa otro equipo de la Liga MX, el Mazatlán.

A través de sus redes sociales, Pumas presentó a sus aficionados el tercer uniforme que utilizarán en el torneo Apertura 2024, pero a muchos no les gustó y le están lloviendo una gran cantidad de críticas.

Uno de los principales cuestionamientos contra la marca Nike viene del color morado de la indumentaria, algo muy parecido a lo que usa el Mazatlán.

Pumas presentó su tercer uniforme para el torneo Apertura 2024 de la Liga MX y está causando mucha polémica por su parecido al del Mazatlán.

El nuevo jersey de Pumas está inspirado en las jacarandas del campus universitario, pues es de tono morado con manchas desvanecidas de color lila. Además, representa

LEl nuevo jersey del Club Pumas, color morado como el del Mazatlán, se puede comprar a través de la página del equipo, además de la tienda oficial de Nike y en establecimientos como Innovasport y Martí. Simplemente diferente

el progreso del fútbol femenil a nivel mundial y están acompañados de la campaña de Nike “Creciendo juntos”, que promueve el crecimiento del deporte.

“¡Lleva el orgullo de pertenecer a la UNAM en la piel! Te presentamos nuestro tercer kit “Creciendo Juntos” Un conjunto especial que destacará la evolución del fútbol varonil junto al femenil integrando elementos de historia, identidad y comunidad. Los colores están inspirados en las icónicas jacarandas que adornan Ciudad Universitaria”, escribió el equipo a través de sus redes sociales.

Parece ser que la novela de Fernando Gago aún no termina. Y es que en Argentina aseguran que ya les puso el ojo a 2 jugadores para llevárselos a Boca Juniors.

Así es, el equipo argentino no se cansa de ‘robar’ jugadores o entrenadores de la Liga MX. En realidad, lo ha hecho muchas veces, pero esta vez, Fernando Gago no la tiene tan fácil.

Boca Juniors tiene un factor que pocos equipos en el mundo tienen: la historia, la afición y la popularidad en el mundo, hace que jugadores de cualquier parte quieran jugar en la Bombonera.

Y más si son argentinos, por más que se tenga todo el dinero, en ocasiones prefieren esa experiencia.

Aunque a unos les ha ido mal y a otros bien.

Según el periodista Julio Pavino de TyC Sports, Bruno Amione también interesa al Boca Juniors de Fernando Gago. Parece que le entrenador argentino solo vino a scautear jugadores a la Liga MX.

Tras una destacada actuación en los Juegos Olímpicos París 2024, Gabriela Rodríguez Garza regresa a la línea de tiro para disputar por primera vez en su trayectoria deportiva una Final de Copa del Mundo de la disciplina en Nueva Delhi, India a celebrarse del 13 al 18 de octubre, en certamen por invitación reservado para los mejores exponentes de cada prueba de acuerdo al ranking mundial. Para la coahuilense, este evento al que llegó ubicándose en la posición 11 de la

Se mantiene en México

Gabriela Rodríguez, subcampeona panamericana en Santiago 2023, adelantó que después de la competencia en la India, permanecerá en México hasta enero, antes de viajar a Italia, donde tiene programado un campamento.

México centre los mejores seis en Campeonato

Mundial de Beisbol 5

BÉISBOL 5

El equipo mexicano de beisbol 5 cerró su participación en la Súper Ronda de la Copa Mundial de la especialidad como el sexto mejor equipo en el evento organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se celebró en Hong Kong, China.

La escuadra nacional cayó en sus duelos finales ante los medallistas de bronce en la pasada edición del evento internacional, China Taipéi por 0-2 con parciales de 0-4 y 1-2, quienes cerraron en quinto lugar, así como ante los actuales campeones Cuba por 0-2 (1-7 y 0-4) y Venezuela por 0-2 (3-4 y 2-10). Los compromisos por medalla que se disputarán en el Central Harbourfront Event Space de Hong Kong, serán entre el campeón defensor Cuba y Japón por el oro, por su parte, Francia y Venezuela lo harán por el bronce.

clasificación internacional, significará el último del año, en una temporada marcada por su participación en la capital francesa. “Me hablaron hace un par de semanas para avisarme que clasifiqué a la Final de Copas, es la primera vez que lo hago, será la última competencia del año y después de eso ahora sí, ya a descansar y recargar un poquito las pilas para empezar en enero el próximo ciclo”, comentó la especialista en escopeta. Gabriela Rodríguez continúa con las competencias internacionales tras cerrar en el séptimo lugar de la modalidad skeet femenil en París 2024, quedándose a un paso de avanzar a la final, una experiencia que calificó como crecimiento al mejorar el lugar 12 en su debut en Tokyo 2020 y con paso firme hacia el próximo objetivo de 2028. “Independientemente de que no pude pelear una medalla, veo hacia atrás mis Juegos Olímpicos y veo mucho avance y crecimiento.

Los Pumas presentaron su tercer uniforme y sorprenden al ser morado.
PUMAS
Gabriela Rodríguez a su primera Final de Copa del Mundo
La tiradora mexicana debutará en una Final de Copa del Mundo.
Daniela Gaxiola participará en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Dinamarca.

anún ciate al:

El ex jugador de las Águilas del América, Cuauhtémoc Blanco fue denunciado por su media hermana, Blanca Fabiola “N” por presuntamente intentar abusar sexualmente de ella. El exfutbolista de la Selección Mexicana, Cuauhtémoc Blanco, justo al dejar la gubernatura del Estado de Morelos, recibió una demanda por presunto intento de violación, iniciando de inmediato una carpeta de investigación. La demanda de la media hermana de Cuauhtémoc Blanco fue interpuesta hace una semana ante las autoridades competentes, abriéndose la carpeta de investigación con folio SC01/9583/2024. Cabe mencionar que Blanca Fabiola “N” ocupó un puesto en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo durante la administración del exfutbolista desde el 5 de marzo del 2019, debido a ello, Cuauhtémoc Blanco la habría amenazado con removerla de su cargo si lo denunciaba.

HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

AMÉRICA INVOLUCRADO EN EL FRACASO DEL FONDO DE INVERSIÓN

El fondo de inversión de la Liga MX ya se terminó y ni siquiera empezó; América sería uno de los culpables.

Hace unos meses, la Liga MX presumía de un fondo de inversión que iba a inyectar una enorme cantidad de dólares. Todos los equipos estaban incluidos.

Sin embargo, al parecer el fondo de inversión se vendrá abajo, y sí, el América estaría más que involucrado. Hasta se podría decir que puso la estocada final.

Antes de todo hay que conocer que las Águilas cambiarán de patrocinador en sus jerseys para la siguiente temporada.

Nike dejará de ser la marca y pasará a Adidas, cortó la relación después de 25 años. De 1999 a 2024 fue el fabricante y dejó muchas playeras buenas y malas, depende del gusto. Con información de

Fernando Cevallos, América utilizó información sobre cuánto le iban a pagar por los derechos comunitarios del uniforme. Así que negoció con Adidas, que quería patrocinar a toda la Liga MX, y sacó un contrato en el que va a ganar más dinero. De esta forma, las Águilas ya no estarán involucradas en el fondo de inversión. No solo por el América, la decisión del fondo de inversión de la Liga MX ya se había debilitado por otros factores. Para que los 1,3 mil millones de dólares se inyectarán, el fondo de inversión de la Liga MX pidió que se revisaran los libros contables de todos los equipos. Sin embargo, muchos clubes se opusieron a ello. Específicamente fueron: Cruz Azul, Puebla, Santos, Querétaro y Pumas.

Otra de las situaciones que se suscitaba en caso de que llegara el fondo de inversión a la Liga MX, era que tenía que desaparecer la multipropiedad, lo cual arruinaría los planes de varios dueños. Multipropiedad

Ex jugador de América se candidatea para dirigir Chivas

Tras la salida de Fernando Gago, Chivas se encuentra buscando técnico a marchas forzadas y parece que pretendientes no le van a faltar, ya que muchos entrenadores desean tomar el banquillo rojiblanco. Uno de esos técnicos es Raúl Gutiérrez, exjugador del América y campeón del mundo Sub17 en el 2011, quien compartió ‘su curriculum’ en su cuenta oficial de ‘X’ y citó a Luis García.

El Potro se ‘candidateó’ tras la pregunta que hizo el Warrior en redes sociales sobre quién debería tomar las riendas del Guadalajara.

Gutiérrez también se postuló para dirigir a

las Águilas del América cuando le dieron las gracias a Santiago Solari, pero en aquel momento el ‘ganón’ fue Fernando Ortiz.

Época de oro

Como americanista fue compañero de futbolistas como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, François Omam-Biyik, Zague y Kalusha Bwalya, quienes formaron parte del plantel que maravilló al futbol mexicano bajó la dirección técnica de Leo Beenhakker en la década de los 90.

“Cualquier entrenador quiere dirigir al América, uno conoce el ADN del

equipo, cómo se mueve el vestidor y todo el entorno americanista, ya también tengo mi experiencia con más de 15 años como entrenador. Tengo pasajes muy buenos, más positi-

vos que negativos y obvio que me siento con la capacidad para tener éxito con un reto de ese tamaño en el club más importante de México”, reveló en el 2022 para TV Azteca.

Habría lleno en el Cuauhtémoc para juego de la Máquina

Tal es el caso del Puebla, que ve cómo el Estadio Cuauhtémoc se tiñe de los colores de los equipos visitantes cuando alguno de los grandes llega a la ciudad. Esta tendencia se confirmó el torneo pasado cuando América y Cruz Azul, líderes en ese momento, lograron las mejores entradas en el estadio, a pesar de que el equipo enfranjado vivía uno de sus peores momentos.

(FOTO @CLUBAMERICA)
El Club América es de los equipos que tuvieron que
Raúl “Potro” Gutiérrez levanta la mano para dirigir a las Chivas.
CHIVAS

AGUIRRE CASTIGA AL “PIOJO” ALVARADO CON NO LLAMARLO

Por la indisciplina cometida con los representantes de los medios de comunicación.

Previo al juego amistoso entre México Valencia, el estratega del combinado nacional, Javier Aguirre habló sobre la indisciplina que tuvo Roberto Alvarado con Chivas. El “Vasco” Aguirre aseguró que charló con el “Piojo” Alvarado y le recordó que uno tiene que ser seleccionado nacional dentro, pero sobre todo fuera de las canchas y para eso hay que tener un comportamiento ejemplar.

“Sí claro, hablé con él, al otro día; al margen de lo que su propio club (Guadalajara) le haya dicho. Hablé con Roberto porque nosotros creemos que tenemos que ser seleccionado nacional 24/7; nuestra conducta dentro y fuera del terreno de juego tiene que ser ejemplar” Continuando con el tema

Javier Aguirre, técnico del combinado nacional, dejó claro que no llamó al “Piojo” Alvarado por la

de la disciplina, Aguirre reveló que él siempre está al pendiente de la conducta de sus dirigidos y

que cometió con Chivas.

dio como ejemplo cuando salen de cambio.

“Soy muy escrupuloso, me fijo mucho cuando hay

El “Piojo” Alvarado lanzó un barreno el pasado 3 de octubre y aturdió a los periodistas que se dieron cita en Verde Valle para la conferencia de prensa previo al Clásico Tapatío, la cual consideró una broma. Broma pesada

algún cambio, los gestos, si no le da la mano al entrenador o le levanta las manos al compañero y se lo señaló”.

Por último, Javier Aguirre dio a conocer que le hizo saber a Roberto Alvarado que no estuvo de acuerdo con su conducta.

“Le hablé al otro día y le di mi pensar como entrenador nacional a un jugador que estaba nominado para la selección; no estuve de acuerdo con su conducta, él lo sabe y tiene que mantener, él y todos, una conducta ejemplar dentro y fuera del terreno de juego”

Desde su llegada a Tigres, el jugador francés André-Pierre Gignac ha logrado convertirse en una leyenda del club tanto por su rendimiento dentro del terreno de juego como por el vínculo que ha creado con la afición. El delantero francés es ahora uno de los jugadores más veteranos de toda la Liga MX y su contrato con la institución felina está por terminar, por lo que uno de los directivos del club salió a hablar sobre su futuro. Gerardo Torrado, director deportivo de Tigres, habló ante medios de comunicación sobre la situación contractual de AndréPierre Gignac, cuyo vínculo con la institución expira en junio del 2025, es decir, al final del próximo torneo. “Empezaremos pláticas para saber cuáles son sus intenciones y entender que la institución (Tigres) es mucho más grande que un solo jugador…”, declaró Torrado sobre la posible renovación de André-Pierre Gignac.

Luego de un exitoso encuentro en Monterrey, en donde el Comité Organizador regiomontano se encargó de alojar el gran partido de leyendas de camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026, se ha anunciado un segundo encuentro para 2025. El Juego de Leyendas disputado el 20 de septiembre en el Estadio Monterrey se convirtió en todo un éxito, vendiendo entradas para más de 32,000 aficionados, hecho que ha provocado

Berterame en la lista de los naturalizados en el Tri FUTBOL

Germán Berterame fue la novedad en la Selección Mexicana en esta Fecha FIFA, no sólo por ser su primer llamado, también por ser un naturalizado más que es convocado al Tricolor, de quien se espera pueda dar una brillante actuación, aunque en la historia del representativo azteca, no siempre les va bien con el combinado nacional.

El delantero argentino de Rayados es el naturalizado número 18 en la historia de la Selección Mexicana, en total han sido 10 argentinos, 4 españoles, 2 brasileños, un cubano y un colombiano. Es importante mencionar que 11 de ellos se sumaron al Tri en el presente siglo. Antonio Naelson ‘Sinha’ con 59 partidos es el naturalizado mexicano con más juegos con la selección, pero Guillermo Franco es el único que puede presumir de dos mundiales.

Boca aun no paga por recisión de contrato de Gago

Cuando todo parecía indicar que la novela entre Fernando Gago y Chivas había llegado a su fin, han salido a la luz nuevos detalles de las negociaciones con Boca Juniors.

Luego de que Fernando Gago negó rotundamente cualquier contacto con Boca Juniors el fin de semana, el día de hoy Chivas hizo oficial su salida en un breve comunicado. Debido al anuncio hecho por el Rebaño Sagrado, los aficionados supusieron que el club argentino o el estratega ya habrían pagado el monto para hacer válida su cláusula de rescisión. Sin embargo, parece ser que la institución tapatía no ha recibido dicho pago y estaría confiando en la buena voluntad del cuadro xeneize para que paguen el monto. De acuerdo a información del periodista Fernando Esquivel, la salida

Salió por la puerta de atrás

El técnico argentino habría dicho que ejecutaría su cláusula de rescisión para volver a su país, acción que molestó al dueño del chiverío y decidió desvincularlo del club con efecto inmediato.

de Fernando Gago para irse a Boca Juniors no se dio como todos piensan y habría sido Amaury Vergara, dueño de Chivas, quien le dio las gracias al argentino. Aunque diversos reportes indicaban que Fernando Gago se iría a Boca Juniors después del Clásico entre América y Chivas en Texas, Amaury Vergara adelantó su salida debido a que no le habrían gustado las formas del DT.

que se anuncie una segunda fecha, pero para el año que viene. El próximo juego que incluirá a grandes leyendas del futbol mundial se jugará en 2025, exactamente el 11 de octubre. Por ello, si te perdiste el primer partido, no te preocupes, que aún podrás asistir a la próxima edición. De acuerdo con un informe de resultados realizado por el Comité Organizador, el Juego de Leyendas tuvo un impacto de 464 millo-

Previo

Formará parte de los eventos encaminados a la Copa del Mundo de Norteamérica en 2026.

nes de contactos en todo el mundo considerando medios digitales e impresos. El evento se realizó como parte de los 428 años de la ciudad de Monterrey donde se en-

frentaron las Leyendas FIFA vs Leyendas de México. Además, en nuestras cuentas oficiales se alcanzaron 1.6 millones de interacciones entre el 31 de julio al 21 de septiembre, se generaron más de 500 contenidos, con un crecimiento de 154% en el número de seguidores y nos consolidamos como la cuenta de Instagram con más followers entre las 16 sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

FUTBOL
FUTBOL
Cerca de que Fernando Gago dirija al Boca Jr, aunque aún no se haya pagado la cláusula de recisión a Chivas.
indisciplina
Juego de Leyendas 2025.

sábado

Mural “Iztapalapa, ayer, hoy y siempre”

El mural “Iztapalapa, ayer, hoy y siempre”, realizado bajo la dirección del maestro Pancho Cárdenas en el 2003, un reconocido artista y activista cultural, adorna el edificio sede de la alcaldía Iztapalapa. Este impresionante mural es un reflejo de nuestra historia, cultura y lucha diaria, encapsulando la esencia de Iztapalapa a través de vívidas imágenes y simbolismo. Francisco Cárdenas Martínez, mejor conocido como Pancho Cárdenas, es originario de esta misma comunidad, y ha dedicado su vida al arte como medio de expresión y transformación social. Con más de 20 años de experiencia en murales comunitarios, su obra busca empoderar a las comunidades y destacar sus raíces. Cada trazo en este mural cuenta una historia de resistencia y esperanza, recordándonos el orgullo de ser parte de esta tierra tan vibrante y valiente.

“Carnaval de los animales. El canto de los cisnes”

Cinco funciones: viernes 18, dos presentaciones el sábado 19, otras dos el domingo 20 de octubre, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo; entrada libre con cupo limitado

En vísperas de cada centenario del Solsticio de primavera, toda la naturaleza, flora y fauna se preparan con entusiasmo para una celebración única en su tipo, conocida como el Carnaval de los animales. Los animales de la selva tropical del Amazonas, de la húmeda sabana africana, de la jungla urbana, pero especialmente los hermosos y majestuosos Cisnes blancos y los Cisnes negros, que en esta ocasión representan al espíritu y balance de la Tierra, se ven amenazados por los cazadores furtivos que quieren

CULTURA

capturarlos. Afortunadamente, el Cocodrilo soberano, el Guacamayo rey, las serpientes, los monos, las cebras, los leones y otras coloridas criaturas no lo permitirán ¿Qué sucederá cuando el cazador furtivo sea desafiado y se enamo-

re de la joven doncella? ¿Quién ganará? ¿El amor al poder o el poder del amor? Cada vez llegan más noticias sobre la creciente destrucción de los recursos naturales: tristemente, a veces con el apoyo de instituciones comerciales

o gobiernos, esta situación afirma más la mirada y determinación de concientizar y educar a las futuras generaciones de jóvenes sobre el ecosistema. La Compañía Nacional de Danza ofrecerá el programa Carnaval de los ani-

males. El canto de los cisnes, solo cinco funciones en tres fechas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo: viernes 18 de octubre a las 19:00, sábado 20 de octubre a las 13:00 y las 17:00, el domingo 21 de octubre a las 13:00 h y 17:00.

(FOTO: CORTESÍA)

académico dedicado al maestro Mexiac. La autora de El poder de la consagración en el campo del arte mexicano afirmó que Adolfo Mexiac también fue un alumno distinguido en el sentido de que

Gran afluencia en FILEM 2024

Disfrutan 58 mil visitantes de actividades que impulsan el hábito de la lectura.

Durante los primeros siete días de la décima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2024, el Centro de Convenciones de la entidad ha recibido a cerca de 58 mil visitantes, entre estudiantes de diversos niveles educativos, lectores y familias quienes acuden a esta cita con las letras. En esta fiesta literaria, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, ha ofrecido 43 presentaciones

de libros y 103 actividades entre talleres, charlas, homenajes, reconocimientos y encuentros entre profesionistas de la cultura del libro como bibliotecarios y archivistas, todo encaminado al fomento del hábito lector.

Como parte de esta oferta literaria presentaron el libro “El impacto del movimiento armado en el Estado de México 19101920”, del historiador José Antonio Gutiérrez Gómez. Con una lectura drama-

tizada y una presentación musical, ambas ambientadas en la época revolucionaria, el autor compartió con el público entrevistas a ciertos individuos que vivieron en esta época, hasta una investigación para encontrar crónicas de pobladores durante la Revolución.

“Naufragio entre palabras”, de Mónica Lavín, es una serie de ensayos donde la autora explora los orígenes de sus inicios en la escritura, además de varias reflexiones sobre el paso del tiempo, quien estuvo acompañada de Alejandro

Pérez Sáez.

Tuvo lugar la presentación “Concierto de cuentos”, donde Valentina Barrios y Los indómitos contagiaron de alegría a las y los presentes por medio de historias y su música, como la historia del rey que

vivía solo en su castillo y una canción dedicada a los colores primarios.

De igual forma, la puesta en escena “Trupeteando con los clásicos” interpretada por la Compañía Teatral La Trouppe, quienes a través de divertidos títeres contagiaron al público de alegría y sonrisas.

También para las y los infantes se impartió el taller de Stop Motion a cargo de José Luis Rueda, donde aprendieron cómo se hace una película o corto animando paso por paso, desde el desarrollo de personajes hasta la manera en la que se tiene que contar la historia, con muñecos hechos por ellos.

A cargo de la Universidad Intercultural tuvo lugar una actividad de fomento a la lectura titulada “Alimento para el Alma” donde las y los asistentes podían escoger algún platillo que tuviera la carta de alimentos y así, disfrutar de algún poema, cuento o leyenda perteneciente a las cinco etnias del Estado de México, con la intención de promover las raíces mexiquenses de una

muy

coreográficos. La actividad presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, forma parte del programa de actividades del IX Festival Internacional de Danza “Cuerpo al descubierto”, dirigido por la coreógrafa Maribel Michel. La calidad interpretativa de creadoras noveles, así como de artistas de gran trayectoria, convergerá el martes 15 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez

manera
original.
“El maestro Adolfo Mexiac fue un artista afortunado que tuvo una precoz vocación artística. Además, era un hombre meticuloso, escrupuloso, que supo fijar metas que cumplió exitosamente”, comentó Alma Barbosa Sánchez, profesora de la Universidad Autónoma, especialista en Sociología del Arte y la Cultura, en el marco de la conferencia Adolfo Mexiac en el Taller de Gráfica Popular, con la cual cerró el ciclo

El aguacate, taller para niños y adultos

En el que dialogan con la cerámica.

er ceramista

Sllamó la atención de la artista visual Perla Camacho, quien afirma que en dicha ac -

CULTURA

“Expansivas: prácticas experimentales engendradas en la guitarra eléctrica”

El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Expansivas: un innovador proyecto que explora el impacto y la transformación de la guitarra eléctrica en el arte sonoro contemporáneo, el cual se llevará a cabo del 21 al 26 de octubre con la participación de seis destacados artistas con trayectoria íntimamente ligada a ese instrumento. A lo largo de una serie de talleres, pláticas, clases magistrales y conciertos, Expansivas invita a artistas, músicos y al público en general a reflexionar sobre el estado actual de este emblemático instrumento, así como a re-imaginar sus límites y posibilidades. Contará con la participación de destacados artistas que han llevado la guitarra eléctrica a nuevos horizontes creativos (mostrando su potencial como herramienta performática y vehículo de experimentación) como Alda Arita, José Manuel Alcántara, Piaka Roela, Diego Villaseñor, Misha Marks y Arthur Henry Fork.

tividad encuentra un reto constante de aprender a dialogar con ese material. En entrevista, Camacho relata que gusta de hacer cerámica contemporánea y escultura artística, ambas rela -

cionadas con su entorno y con lo que observa en la sociedad y la cultura, además de transmitir sus conocimientos de este arte entre público de todas las edades. Su atracción por dicho material surgió cuando es-

tudiaba Artes visuales en la Universidad Veracruzana, y desde 2018 tiene su taller: El aguacate, en el que trabaja junto con su pareja, Gibrán Tanos (también, ceramista). El aguacate, relata, es un taller permanente; son grupos peque -

CULTURA

Cumple IIFAEM tres décadas de impulsar el arte popular mexiquense

Lucen rebozos de Tenancingo, joyería mazahua de San Felipe del Progreso, ensambles de lana, quexquémetls, sombreros decorados a mano y chalecos bordados en pasarela artesanal.

Con 30 años de historia, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, ha trabajado para impulsar el desarrollo artesanal con honradez, ética profesional y respeto a la identidad cultural de las y los artesanos. Este Instituto es muestra de que el Go -

bierno del Estado de México ha incluido en su estructura organismos que promueven el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las personas artesanas de la entidad.

Fue así como Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo, felicitó el trabajo del Instituto y recalcó la importancia y prioridad que tiene la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar el trabajo de las artesanas y los artesanos mexiquenses. Reconoció las dos vertientes con las que

ños para poder darles la atención que necesitan y continúan el tiempo que gusten, así que su estancia puede ser de años. Actualmente, tiene cupo lleno.

“Tenemos cuatro grupos para adultos, en los

Por su parte, Agustín Herrera Pérez, director general del IIFAEM, manifestó su respaldo hacia las personas artesanas y narró las fechas importantes de la actividad artesanal en el Estado. Resaltó que en 1970 inicia la promoción de la actividad artesanal; luego en 1993 se consiguió el registro de marca para la Tienda de Artesanías “Casart”; y el 10 de octubre de 1994, se crea el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México como un organismo público descentralizado.

cuenta el IIFAEM como es el fomento y la comercialización, actividades que hacen del Estado de México un destino hecho a mano.

A esta felicitación se unió Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca, quien congratuló el trabajo del IIFAEM hacia las y los creadores del arte popular, además de reconocer a la Tienda de Artesanías “Casart” como un centro donde se encuentra la riqueza artesanal. El evento contó con una pasarela artesanal, donde lucieron rebozos de Tenancingo, la joyería mazahua de San Felipe del Progreso, ensambles de lana, los quexquémetls, sombreros decorados a mano y chalecos bordados y degustación de bocadillos elaborados por las maestras de gastronomía.

que enseña Gibrán Tanos, y un grupo para niños y adolescentes entre 6 y 15 años, en el que Magui Tanos (licenciada en Educación) les enseña construcción manual, a realizar sus proyectos y esmaltar sus piezas”, explica.

Con el fin de difundir los procesos identitarios de Baja California Sur y el legado de los migrantes provenientes de China en esta entidad, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología

titulada Resistencia al olvido: memorias de la inmigración china en Baja California Sur, se compone de 60 fotografías antiguas de diferentes tamaños.

La obra Eleven fragments, del compositor chileno Cristian Morales Ossio, se estrenará en México el sábado 12 de octubre a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), en el marco del 46 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (Fimnme). Compuesta en 2016, la pieza será interpretada por el Trío LaMN (Laboratorio de Música Nueva), integrado por el violinista Leonardo Chávez, la violista Alena Stryuchkova y el violonchelista Diego Gutiérrez.

(FOTO: CORTESÍA)
(FOTO; CORTESÍA)

AMIGO DE SILVIA PINAL REVELA DETALLE

Que provocó la caída de Alejandra Guzmán.

Alejandra Guzmán sorprendió en las últimas horas al reaparecer en un video luego de la aparatosa caída que sufrió durante su llegada al Aeropuerto de la Ciudad de México; y a pesar demanifestarqueseencuentra en perfecto estado, las dudas sobre el motivo que originó su desplome continúan. Durante la entrevista concedida al programa

¡Siéntese quien pueda!, el actor y productor reveló algunos detalles del percance que vivió la hija de la última Diva del Cine de Oro Mexicano.“Yo me angustia muchísimo porque, recientemente, hace algunos meses, tuvo una caída en el escenario y se dislocó, se zafó su cadera. Y fue una de las cosas que a mí me angustiaron mucho por la manera como cayó”, explicó Cochegrus. “Lo primero que hice cuando veo el video es tratar de comunicarme.

Y no pude comunicarme, pero Alejandra ve mi mensaje al siguiente día a las 7:00 de la mañana”, agregó.

Al respecto de la salud de la rockera, Iván detalló: “en ese momento me contesta que estaba bien, que no le pasó absolutamente nada, que no fue necesario que fuera al hospital, que está bien Gracias a Dios, pues no pasó a mayores”. Por último, el hombre dedicado al mundo del teatro, explicó que, según la versión de La Guzmán, el desplome fue provocado por algo externo, y no por el problema que tiene la artista en la columna.

TELEVISIÓN

LAURA ZAPATA REACCIONA A SEÑALAMIENTOS CONTRA

TOMMY MOTTOLA

La actriz Laura Zapata no dudó en ocultar el gran impacto que le produjo saber que su cuñado, Tommy Mottola, está bajo la mirada pública por la relación que mantuvo en algún tiempo con Sean Combs conocido como Puff Daddy, quien fue detenido por presunta extorsión, tráfico y prostitución, además de actos de violencia extremos.

Al respecto de su opinión sobre el esposo de la cantante, Zapata declaró: “Desconozco esto, no sé, lo dudo, lo dudo porque pues tiene una señorita y tiene un jovencito como hijos. Pues hay que estar muy enfermo del alma. Hay que ser un demonio para participar en eso, porque tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Y lo que me estás contando realmente para mí es sorpresivo. Yo lo dudo definitivamente”. Agencia México

TELEVISIÓN

Mía Rubín responde a

rumores de embarazo

La joven cantante Mía Rubín Legarreta decidió aclarar los rumores sobre su vida personal y amorosa, luego de que en redes sociales se difundieran rumores de una posible boda en secreto e incluso un embarazo con su actual pareja, Tarik Othón.

“No hay boda. Ya vi en TikTok que dijeron que me casé. No me casé. Bueno, o sea, sí hay [anillo], pero no es de compromiso, pues. Pero no, no me casé. Estoy muy felizmente enamorada, sí, pero todavía con planes de casarme, todavía no. Ya más adelante. Tal vez joven, pero ahorita no”, explicó a la prensa. Al respecto de la reacción que ha tenido su pareja al enterarse de dichas especulaciones, Mía contó: “Pues nos reímos. O sea, luego incluso me los manda. Una vez vimos como un video en YouTube de mis papás llorando en la portada, pero pues falso aparte, que decía, no embarazada, “Mía, Rubín preñada”. Entonces, estuvo muy chistoso. La verdad, nos reímos mucho. Luego me lo manda y nos morimos de risa”.

TELEVISIÓN

Claudia Lizaldi revela que sus hijos y los de Pedro Moctezuma fueron cupidos

Agencia México

Claudia Lizaldi, presentadora de televisión y actriz mexicana, sigue disfrutando de las mieles del amor con el empresario Pedro Moctezuma, tío de Frida Sofía. Durante su encuentro con medios como Venga la Alegría para hablar del proyecto profesional que emprendió junto con Pedro, Lizaldi confesó que sus retoños son los responsa-

bles de que hayan decidido dar el siguiente paso en su relación y convertirse en pareja.“Su hija y mi hija celebraron mucho que éramos novios, porque igual su hija, le decía: ‘¡Ay, papá!, ponte de novio con Claudia’ (…) Fue más como de los niños primero y luego, pues ya nosotros en esta conciencia de que claro que es lo máximo poder coincidir”, explicó la también modelo y escritora. En este sentido, Claudia se

dijo agradecida de que sus descendientes piensen en su felicidad y quieran que cuente con alguien que la respalde y cuide. “Para ellos sí hay una conciencia de que mi mamá tenga una buena pareja. O sea, si tienen esto en el corazón de ‘yo quiero que mi mamá tenga alguien que esté con ella, que se acompañen’, porque al final es la belleza de una pareja que te acompaña”, manifestó.

Agencia México
Agencia México

Por consejo de Pepe Aguilar.

l cantante

EChristian Nodal sigue dando de qué hablar en torno a su salud, luego de que la semana pasada alertara a sus fanáticos tras informarse que fue hospitalizado y, por ese motivo, posponía un concierto en Pachuca, Hidalgo, agendado para el 02 de octubre.

A pesar de que en ese momento se informó que el sonorense sufrió una infección estomacal, la foto del cantante en la clínica levantó sospechas con respecto a que se trataba de algo más grave.

Sin embargo, es hasta ahora que ha trascendido que el esposo de Ángela Aguilar presuntamente tuvo una peligrosa congestión alcohólica y que inclusive habría pagado un costoso tratamiento de rehabilitación por consejo de su suegro, Pepe Aguilar.

El canal de YouTube Kadri Paparazzi reveló más detalles del aparente episodio que modificó los shows del cantante, pues según relataron, el cantautor habría bebido de más precisamente en una fiesta de la dinastía Aguilar. “Este lugar se encuentra en Tulum, se maneja como lo que llaman un retiro espiritual. No le pueden llamar algo de AA, porque AA no cobra”, expuso el medio en un video que pronto se viralizó en redes.

TELEVISIÓN

Luz Blanchet revela el motivo por el que se niega a casarse

Luz Blanchet, presentadora de televisión mexicana, habló sin reservas sobre la excelente relación que mantiene con Lorenzo Lazo, quien en el medio artístico es conocido como el viudo de Edith González. A pesar de que la artista de 56 años es reservada sobre su vida privada, en esta ocasión confesó en entrevista para el programa Ventaneando si piensa en llegar al altar con Lazo, tras cumplir 17 meses de noviazgo. “¿Sabes qué? Me gusta este como noviazgo eterno. ¿Sabes? O sea que cada vez que lo ves ya te mueres de ganas de verlo. O sea, que el día a día, estás con él o él está contigo, porque quieras estar, porque no me atan hijos, casa, negocio, nada. Entonces es un rollo tan auténtico”, externó Blanchet.

Dejando claro que por el momento no desea contraer nupcias con Lorenzo, la colaboradora del programa Hoy contó que pese a esta decisión, actualmente el empresario ya convive con sus hijos y todos se llevan excelente.

La cantante Alejandra Guzmán sigue defendiéndose de los señalamientos en su contra, luego de que su desplome en el Aeropuerto de la Ciudad de México desatara rumores de una posible recaída en sus adicciones.

(FOTOS:

(FOTO:

Shakira estrena videoclip de “Soltera”

La cantante colombiana Shakira finalmente estrenó el videoclip del sencillo “Soltera” que grabó hace algunas semanas junto a diversas celebridades como la modelo Winnie Harlow, Anitta, Lele Pons, Danna y Bizarrap. En este proyecto, como es costumbre, la barranquillera destaca por sus famosas curvas y su sensual baile, que en el mun-

do donde la imagen y la música van de la mano, Shak nuevamente se coloca como un ícono de la cultura pop. En el video la cantautora reafirma su habilidad para innovar y conectar con su público, demostrando que sigue siendo un referente en la música latina, a pesar de que muchos la habían señalado por haberse estancado en letras que únicamente abordaban su separación

con el padre de sus hijos, Gerard Piqué. Las imágenes donde la intérprete aparece luciendo un sensual y diminuto bikini azul, destacando que está en plena forma física a sus 47 años y demostrando su destreza en el surf al montar olas como una experta, ha encendido las redes sociales, pues ya cuenta con más de medio millón de “me gusta” y más de 12 mil comentarios.

Agencia México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.