Seguirá diálogo con normalistas de Tenería, afirma Duarte Olivares
El secretario ge- neral de Gobierno aseguró que 91% de compromisos se han cumplido.
Karina Villanueva
Tras el amago de huelga de hambre, en caso de que sus demandas no fueran atendidas, por parte de alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, Tenería, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, afirmó que se ha cumplido el 91 por ciento de los compromisos que se tienen con los normalistas.
“Estamos revisando los temas de los que ellos se quejan, de que hubo una suspensión de dotaciones; viendo cómo procesar que se entreguen los vehículos, el tema es que son de entes privados, no podemos obligarlos a que no presenten sus denuncias. Hemos llamado a la sensibilidad para que el proceso se logre dentro del marco de acuerdo que ayer (jueves) estuvimos revisando”.
Diálogo para lograr conciliación
En entrevista, el secretario general de Gobierno señaló que el diálogo con los estudiantes continuará para lograr la conciliación. Lo anterior tras la reunión que sostuvieron representantes del gobierno estatal con los alumnos de Tenería en las oficinas de SEIEM, en Metepec.
“Estamos buscando hacer todo lo necesario para que vía diálogo se logre el entendimiento, el acuerdo. Ayer en la mesa plantearon parte de su pliego petitorio, que es uno que ya se viene cumpliendo. Ellos señalaron que no han sido atendidos correctamente, pero les demostramos que el porcentaje de cumplimiento es arriba del 91 por ciento”.
Piden presencia de Duarte Olivares en reuniones
Finalmente, y ante la petición de los normalistas de que Duarte Olivares estuviera presente en las reuniones, señaló que no es un tema de personas, sino de instituciones; aunque dijo, que en su momento se valorará dicha petición. Lo anterior lo señaló tras acudir al Séptimo Informe del Comité Co-
Mencionó que por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se actuará con tolerancia y prudencia para recuperar las unidades de transporte público de la línea Flecha Roja, que fueron
Obtiene PRD Estado de México registro como partido local
Toluca
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el Acuerdo por el que se otorgó al anteriormente conocido “Partido de la Revolución Democrática”, el registro como partido político local, con la denominación “Partido de la Revolución Democrática Estado de México”. Lo anterior tras haber alcanzado el 3 por ciento de la votación, y cumplir con el número de candidaturas registradas previsto por la ley. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 2 A KARINA VILLANUEVA).
sustraídos por los normalistas el pasado 15 de octubre, y garantizar la integridad de los operadores de dichos autobuses.
Duarte Olivares aseveró que no se trata de ceder a presiones, sino de entender que hay instituciones que se habían mantenido sin atención y habían sido olvidadas por administraciones pasadas.
ordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México, donde destacó que el combate a la corrupción es una instrucción directa de Gómez Álvarez, por lo que se han llevado a cabo 21 mil acciones de control y evaluación a funcionarios públicos. “En la gestión actual no hay espacio para la corrupción ni para quienes actúan a su favor o en su promoción".
“Lo hacemos con ánimo de conciliación y con ánimo de lograr que en el Estado de México se mantenga la estabilidad, ése es el objetivo. Tenemos conocimiento de que los operadores están bien”.
ENTREGA SECAMPO APOYOS A CAMPESINOS AFECTADOS POR EL CLIMA
Productores del norte del Estado de México afectados en sus cosechas a causa de sequía, inundaciones, vientos y heladas, recibieron apoyos para hacer frente a los daños, a través del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME) de la Secretaría del Campo (SeCampo). (Más información página 2 A Areli Díaz).
TOLUCA
Pendientes con iniciativa privada limitan operación de Junta de Caminos del EdoMéx
El 90 por ciento del presupuesto con el que cuenta la Junta de Caminos del Estado de México se destina a pagar al sector privado por acciones de construcción, rehabilitación y limpieza del 60 por ciento de las vialidades de la entidad, por lo que la operatividad del organismo accede sólo al 10 por ciento del recurso para el resto de carreteras y caminos.
asfáltica, salario de los trabajadores y gastos en general. Recordó que en administraciones anteriores se concesionó bajo Asociación Público Privada (APP) y Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), hasta por 20 años, para la atención de vías tanto primarias como secundarias, así como de los caminos del sur.
“150 millones mensuales van a parar a APP que son caminos del sur,
Finanzas responsables
Ariel Juárez, destacó que ante un manejo sano de las finanzas han logrado adquirir maquinaria nueva, en primera instancia por 66 millones de pesos y están en espera de más con una autorización de 400 millones. Ello, dijo, les permitirá rehabilitar, en términos de normatividad, hasta
Mario Ariel Juárez, director general de la Junta de Caminos, indicó que pese a dicho recurso destinado las condiciones de las vialidades estatales no son óptimas; por lo que con la actual administración dijo, trabajan en una reestructuración.
“Se entregó el 60 por ciento a la iniciativa privada, lo tengo que decir, con contratos leoninos, con contratos muy hechos sólo para saquear las arcas públicas, por eso hoy lo que queremos es regresarle a la junta de caminos esa esencia”, comentó. Precios que la Junta tiene un presupuesto aproximado de 2 mil 700 millones de pesos, y el 10 por ciento que les queda lo destinan a combustibles, mezcla
700 metros lineales, sin necesidad de licitar y haciéndolos al siguiente día en los casos de extrema urgencia sin importar si son vías federales, estatales o municipales. El director añadió que, no se cierran a la posibilidad de trabajar con la iniciativa privada, pero enfatizó en que sería sin condiciones ventajosas, ni con adjudicaciones directas.
y un promedio como de 68 a 70 millones para PPS mensuales, más los dos millones que se pagan a la empresa que supervisa”, dijo. Por lo que de manera mensual se destinan 200 millones a dichas empresas, cuando para la Junta rehabilitar caminos cuesta hasta el 40 por ciento menos de lo que cuesta concesionarlo.
“Por eso las críticas tan duras tan fuertes porque la gente no sabe de todo lo que hicieron cuando gobernó Peña Nieto y entregó el sistema carretero sobre todo de las principales vías de comunicación, y luego viene Alfredo del Mazo y se avienta esta privatización de caminos del sur en 38 municipios”, agregó.
TOLUCA
Areli Díaz
Horacio Duarte Olivares, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del Estado de México.
El 90 % del presupuesto de la Junta de Caminos del Edomex se destina a pagar al acciones de construcción, rehabilitación y limpieza de vialidades.
(IMAGEN RADIO)
mil mexiquenses recibieron la tarjeta Mujeres con Bienestar en Atlacomulco; programa fundamental para la transformación del EdoMéx.
Entrega SeCampo apoyos a campesinos afectados por el clima
Este programa otorga hasta cuatro mil pesos por hectárea siniestrada e incluye cultivos distintos al maíz.
Areli Díaz
Productores del norte del Estado de México afectados en sus cosechas a causa de sequía, inundaciones, vientos y heladas, recibieron apoyos para hacer frente a los daños, a través del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense (PASACME) de la Secretaría del Campo (SeCampo).
María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo destacó que el programa que impulsa la actual administración, a diferencia del anterior esquema de seguros privados, otorga hasta cua-
tro mil pesos por hectárea siniestrada e incluye cultivos distintos al maíz. En la entrega en el municipio de Atlacomulco, la titular de la dependencia entregó 64 apoyos, de los cuales 15 fueron destinados mujeres y 49 a hombres productores, de maíz y avena que sufrieron afectaciones en 47.9 hectáreas por la sequía, vientos e inundaciones.
Municipios beneficiados Dichos apoyos son equivalentes a 191 mil 720 pesos que las y los productores de los municipios de San Felipe del Progreso, Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca y Jocotitlán podrán utilizar
para adquirir semilla, pagar mano de obra u otros requerimientos.
Apoyos a más productores Dicho esquema del programa permitirá que los recursos lleguen hasta a 40 mil productores proyectó la secretaria Rojano Valdés.
Cabe recordar que el programa está enfocado principalmente en los pequeños productores, pues es por máximo tres hectáreas, con un monto de cuatro mil pesos por cada una, es decir, podrán acceder máximo a 12 mil pesos.
Afectación no cuantificada Rojano Valdés, señaló que la severa sequía que afectó prácticamente a todo el
Obtiene PRD Estado de México registro como partido local
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el Acuerdo por el que se otorgó al anteriormente conocido “Partido de la Revolución Democrática”, el registro como partido político local, con la denominación “Partido de la Revolución Democrática Estado de México”. Lo anterior tras haber alcanzado el 3 por ciento de la votación, y cumplir con el número de candidaturas registradas previsto por la ley.
“El registro otorgado por el IEEM es de gran importancia y no va dirigido a ninguna persona en particular, únicamente da fe y certeza del registro del partido", explicó Javier Rivera Escalona, secretario general de dicho partido.
Por su parte, Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD en la LXII Legislatura del Estado de México, señaló que el perredismo reafirma su compromiso de seguir lu-
chando por los derechos y el bienestar de los mexiquenses, consolidándose como una opción sólida y confiable en el panorama político de la entidad.
Registro aprobada por unanimidad
Cabe precisar que la solicitud de registro fue aprobada por unanimidad de las consejeras del órgano electoral local, señalando que en un lapso no mayor a 60 días se tiene que dar cumplimiento a las observaciones hechas por el IEEM.
Rivera Escalona señaló que el PRD en el Estado de México logró su registro al haber obtenido más del 4 por ciento de la votación en las pasadas elecciones, superando el umbral del 3 por ciento requerido para obtener el registro como partido local.
Ratificación
El IEEM informó que el Acuerdo establece que el “Partido de la Revolución Democrática Estado de Mé-
xico” tendrá diez días hábiles, posteriores a la aprobación de este, para presentar la ratificación de la persona responsable de sus finanzas; indicar una dirección para oír y recibir notificaciones, señalando si éste será el domicilio legal, así como confirmar a las personas que fungirán como representantes propietaria y suplente ante el Consejo General.
Asimismo, que en un plazo de 60 días posteriores a que surta efectos su registro, el partido deberá efectuar la integración de sus órganos directivos en términos de lo establecido en sus Estatutos vigentes a la pérdida de registro.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.
para hacer
Lineamientos
territorio mexiquense dejó evidentemente problemas; sin embargo, aún no tienen un dato específico, ya que algunos ciclos se retrasaron.
De acuerdo con las reglas de operación del programa, podrán ser beneficiados las personas físicas dedicadas a la agricultura que por fe-
Registro
Los interesados en acceder al apoyo deberán pre registrarse en el Formulario a través del enlace https://forms. gle/MWiobmsFZYdyXeGf8, posteriormente acudir a ventanilla de atención de la dependencia para requisitar el FUR y presentar documentos generales, así como Constancia de productor agrícola, emitida por alguna autoridad municipal, ejidal o comunal, con fecha de expedición no mayor a seis meses, y documento que acredite la propiedad o posesión legal del predio afectado.
nómenos agroclimáticos en cultivos anuales de temporal, hortalizas, frutales o los que la Secretaría considere incluir, haya perdido al menos el 60 por ciento de la producción. Además del apoyo económico brindarán pláticas de impulso a la productividad con agroecología ante siniestros, y en materia financiera para la constitución de fondos.
Denuncia Ruth Salinas burocracia en la Cámara de Diputados del EdoMéx
“En el día de la no discriminación, sufrimos discriminación en este Congreso del Estado de México”, señaló la diputada local de Movimiento Ciudadano (MC) Ruth Salinas Reyes, quien previo al inicio del evento “Los retos para el reconocimiento del derecho a la no discriminación”, señaló las negativas que hubo para la realización del mismo. Mencionó que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura estatal, presidida por el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, de Morena, no facilitó las condiciones idóneas para el Foro alusivo al Día Nacional contra la Discriminación. En este sentido señaló que existe burocracia innecesaria.
La legisladora de MC detalló que solicitó el salón Benito Juárez para llevar a cabo el Foro; sin embargo,
dijo, éste les fue negado, argumentando que se llevaría a cabo otra actividad en el mismo, por lo que el Foro se realizó en el salón “Narciso Bassols”. La queja, indicó, fue por el número de personas invitadas al evento, mismo que a su consideración requería de un espacio más grande.
Otra de las quejas fue que no se autorizó un traductor de lenguaje de señas para personas sordomudas, lo cual dijo, es inaceptable en un evento alusivo a la no discriminación.
“Que no haya traductores me indigna realmente, aquí no lo tenemos, aquí en nuestro Poder Legislativo. Se me mencionó vía telefónica que no había traductor de señas porque lo existe, pero solo está autorizado para los días de sesiones. Lo entendería tal vez en otro evento, pero imaginemos es en el marco de la No Discriminación donde tenemos compañeros que no escuchan, y están aquí”.
Llevarán quejas al pleno Ruth Salinas comentó que dichas quejas serán llevadas al pleno en próximos días. “No sé si porque soy una mujer legisladora, o si acaso esto ocurre porque soy una acción afirmativa indígena, acaso ocurre porque somos oposición, somos Movimiento Ciudadano, o será revanchismo político porque hace unos días cuestionamos la glosa del Informe que tuvimos aquí. Quiero imaginar que Francisco Vázquez tal vez no tenga conocimiento de lo que está ocurriendo por el exceso de burocracia que tenemos en esta Cámara de Diputados”. Indicó que los actos de discriminación o las agresiones se tienen que denunciar en el momento, por lo que decidió externarlo previo al Foro.
“Hoy lo hago aquí, pero también me llevo estas acciones a otras reflexiones, a las cuales tenemos que entrarle como legisladores y tenemos que trabajar. Si se dan cuenta en nuestro recinto legislativo, donde también tenemos acciones afirmativas de discapacidad, no tenemos una sola rampa para que un diputado, diputada o ciudadano pueda acceder al recinto. No hay una rampa. Hoy los diputados que tienen una silla de ruedas es un festín poderlos pasar”, finalizó.
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Ruth Salinas Reyes, diputada local de Movimiento Ciudadano.
Productores del norte del Edomex afectados en sus cosechas por sequía, inundaciones, vientos y heladas, recibieron apoyos
frente a los daños.
Entregan distintivos Igualdad y Bienestar Laboral a empresas mexiquenses
Los distintivos se entregaron por implementar acciones que permiten el acceso de las mujeres a espacios laborales inclusivos, libres de discriminación y violencia.
Areli Díaz
Con la finalidad de impulsar la inclusión y equidad de género en espacios laborales, el Gobierno del Estado de México entregó Distintivos por la Igualdad y Bienestar Laboral
2024 a 70 centros de trabajo por implementar acciones que permiten el acceso de las mujeres a espacios laborales inclusivos, libres de discriminación y violencia.
Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó que para el Gobierno estatal es importante la paridad y el bienestar de las mujeres; y que
Galardonados
Entre los centros que recibieron el distintivo se encuentra la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Bimbo Panadería, Barcel, Ford Motor Company, Fábrica de Harinas Elizondo, Home Depot México y Robert Bosch México Sistemas Automotrices, entre otras.
la igualdad es prioridad dentro de la política de la actual administración.
“El Plan Estatal de Desarrollo tiene una política pú-
blica transversal en el que las mujeres están consideradas en todos los aspectos, en todos los lugares y sobre todo están bien representadas a través de una gobernadora, a través de secretarias de Estado, a través de coordinadoras”, indicó en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Requisitos para distintivo Los centros de trabajo, para obtener el distintivo, tuvieron
Fortalecer competencias de los estados, frente
a problemáticas locales: Ricardo Sodi
“Siempre he sido un convencido federalista. Creo que los congresos locales deben asumir el compromiso de velar por la autonomía y la independencia de los estados, como hace 200 años se dijo en la Constitución de 1824: Estados libres, soberanos e independientes", sostuvo Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, durante la instalación de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias en la LXII Legislatura mexiquense. En el Salón Benito Juárez
del Congreso local, Sodi Cuellar planteó la necesidad de fortalecer las competencias de estados y municipios, para que actúen con más eficacia frente a problemáticas locales, como el uso del agua y la protección del medio ambiente. "Los estados deben tener mayores espacios normativos, y la legislatura local, mayores atribuciones para enfrentar de manera eficiente los problemas que nos afectan", señaló el magistrado presidente, al tiempo que subrayó que esta comisión puede guiar los trabajos y generar proyectos de
iniciativa, armonizando y estructurando adecuadamente el marco normativo del estado de México.
Programa de publicación de libros
Ante la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza, presidenta de esta Comisión, el titular del PJEdomex habló del programa Rumbo al Bicentenario en el que se han publicado 56 libros, el más reciente "Documentos Históricos Constitucionales del Estado de México", fruto de más de tres años de investigación, rescatando valiosos documentos de los archivos legislativos, ejecutivos y judiciales estatales y de la Ciudad de México. La obra cuenta con la presentación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.Sodi Cuellar reiteró el compromiso del PJEdomex para trabajar de la mano con la LXII Legislatura mexiquense en el desarrollo
que contar, entre otras medidas, con procesos de reclutamiento y selección de personal sin discriminación y con igualdad de oportunidades; garantizar la igualdad salarial. Además, ofrecer prestaciones y compensaciones equitativas, así como realizar acciones que promuevan la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de las mujeres trabajadoras.
de acciones que fortalezcan la administración de justicia y el Estado de Derecho en la entidad.
De la Rosa Mendoza destacó el compromiso histórico del Congreso del Estado de México al instaurar la Comisión Especial, que fortalecerá la labor parlamentaria, buscará robustecer el análisis y la deliberación de iniciativas y acuerdos, apoyándose en un enfoque técnico y jurídico. Reconoció la importancia de trabajar coordinadamente con los poderes e instituciones para garantizar decisiones legislativas bien fundamentadas que reflejen las necesidades sociales.
Integrantes de la comisión La Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias de la LXII Legislatura del Estado de México se integra además por Carlos Alberto López Imm en la secretaría y Sara Alicia Ramírez de la O en la prosecretaría; así como Gerardo Pliego Santana, Eduardo Zarzosa Sánchez, Omar Ortega Álvarez, Ángel Adriel Negrete Avonce, Rigoberto Vargas Cervantes y Angélica Pérez Cerón como miembros.
Crecimientoprofesionalpara las mujeres
En su intervención, Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres, destacó dicha iniciativa busca reducir los desafíos que enfrentan las mujeres, permitiéndoles acceder a empleos formales y remunerados que favorezcan su crecimiento personal y profesional.
“Les invito a no detenernos aquí, sigamos avanzando para transformar el mercado laboral por uno igualitario, donde las necesidades y requerimientos específicos de las mujeres sean atendidos; la igualdad nos beneficia a todas y a todos.
En la Secretaría de las Mujeres, seguiremos acompañándolos hasta lograr que ninguna mujer se quede atrás y que ninguna mujer se quede afuera”, manifestó. Asimismo, enfatizó que,
es imperativo reconocer a las empresas que participan en la convocatoria ya que es un paso significativo hacia la transformación de la cultura laboral. Precisó que de los 70 centros de trabajo galardonados, 33 son del sector privado y 37 instituciones educativas.
Transformación de entornos
Por su parte, el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, señaló que con dichas acciones se transforman los entornos laborales, pero también tienen un impacto significativo en la comunidad. “Reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, la inclusión y la igualdad laboral en nuestro Estado de México. Estoy seguro que trabajando juntos lograremos construir un Estado de México más justo, más próspero, más fuerte e inclusivo”, agregó.
TOLUCA
Gobierno del Estado de México reconoce a la UAEMéx por su compromiso con la inclusión e igualdad de género
En el marco de la celebración del Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación, el gobierno del Estado de México reconoció a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) durante la Entrega de Distintivos por Igualdad y Bienestar Laboral 2024, teniendo como sede el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría. Este distintivo reconoce a centros de trabajo, organizaciones sindicales, de la sociedad civil y organismos educativos que implementan buenas prácticas en materia de igualdad, no discriminación, prevención y atención de la violencia para mejorar la vida de las mujeres mexiquenses trabajadoras.
En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno comentó que este reconocimiento otorgado por el Gobierno estatal, a través de las secretarías de las Mujeres, de Desarrollo Económico, y del Trabajo, es testimonio del compromiso colectivo para construir espacios laborales libres de cualquier forma de discriminación de género.
Motores de cambio social Fierro Moreno aseveró que las 70 organizaciones galardonadas en este acto son espacios se han convertido en motores de cambio social, donde cada política implementada y cada decisión tomada a favor de la igualdad de género representa un paso firme hacia la consolidación de un estado justo que trabaja por respeto de los derechos humanos. En este sentido, puntualizó que en el 2023, la Autónoma mexiquense fue la primera institución de educación superior en ser reconocida por el gobierno estatal con el “Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral” en las modalidades de igualdad laboral, inclusión laboral y gestión de cuidados; mientras que en 2024 cumplió con la Norma Mexicana NMX-R-025-
SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, al implementar prácticas igualitarias para todas las personas trabajadoras de esta institución pública. En representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, puntualizó que el gobierno estatal trabaja por la creación de una sociedad más íntegra y paritaria, donde las mujeres son consideradas en todos los aspectos y lugares.
Participación femenina fuerte
En este marco, señaló que a través de este distintivo, las organizaciones demuestran que juntas y juntos se pueden construir nuevos caminos desde la sororidad permitiendo que la participación femenina sea más fuerte y el desarrollo de las mujeres sea íntegro y libre de cualquier limitación que le impida desempeñarse completamente en todos los aspectos de su vida. En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, comentó que es elemental garantizar el ascenso y acceso de las mujeres en el sector laboral, por lo que este distintivo fue otorgado a aquellas organizaciones que cuentan con un proceso de reclutamiento y selección de personal sin discriminación, que garantizan una igualdad salarial y que realizan acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades.
Cambio positivo
Por su parte, el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, reconoció el esfuerzo y compromiso de las organizaciones que contribuyen a un cambio positivo en la entidad, logrando de esta manera que el empoderamiento femenino sea una realidad palpable en un país donde las brechas de género son cada vez menores.
TOLUCA
años se cumplen desde que se levantó el Cerro de Coatepec de la UAEMéx, espacio que en la época prehispánica contó con nopaleras y flores silvestres, así como ratones de campo, artrópodos, reptiles y serpientes.
TOLUCA
Avances en el combate a la corrupción
En la presentación del 7° Informe Anual del Comité Coordinador del SAEMM se destacó que la integridad, la transparencia y el trabajo coordinado son esenciales para este ejercicio de rendición de cuentas.
El Séptimo Informe Anual del Comité Coordinador de Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM) 2023-2024, se presentó en su quinta sesión ordinaria. Exponiendo los logros obtenidos en acciones de combate a la corrupción; con el fin de garantizar la transparencia, integridad y rendición de cuentas.
En su intervención, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador, María Guadalupe Olivo Torres reiteró que la mejor manera de informar resultados es de manera integral, ya que así está conformado el Sistema, visualizado como un frente común y estratégico que promueve mejores prácticas e impulsa la confianza de la población en las instituciones.
Ejes estratégicos Informó acerca del Seguimiento al Programa de Trabajo del Comité Coordinador 2023-2024, que es conformado por cinco ejes estratégicos y 15 actividades específicas que contribuyen al Programa de Implementación de la
Política Estatal Anticorrupción, la consolidación de la Plataforma Digital Estatal y el fortalecimiento de la capacidad institucional y técnica de los gobiernos municipales.
Dentro de los avances significativos del periodo 2023-2024, Olivo enunció aquellos que destacan del Comité Coordinador, del Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal de Fiscalización y de los Sistemas Municipales Anticorrupción, que son los cuatro pilares del Sistema Estatal.
Destacando la firma del Convenio de Colaboración entre los integrantes del Comité Coordinador y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, que tiene como objetivo crear mecanismos de cooperación que permitan fortalecer las capacidades en la materia anticorrupción.
Comité de participación ciudadana
Con relación al Comité de Participación Ciudadana, indicó que formaron parte de 50 actividades orientadas a impulsar la cultura anticorrupción en nuestra entidad; del Sistema Estatal de Fiscalización resaltó que se promovieron 109 informes de presunta
responsabilidad administrativa; así como 5 mil 279 procedimientos concluidos con sanción firme de responsabilidad administrativa; y en apoyo a la profesionalización de los funcionarios públicos se editaron cinco cuadernos en materia de Contrataciones Públicas para los Municipios, con el objetivo de que los procedimientos adquisitivos se realicen apegados a la ley. Por otra parte, reportó que el último año la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) inició 3 mil 510 carpetas de investigación, de las que se judicializaron 272 y se determinaron 2 mil 936 expedientes judiciales. Acerca de los Sistemas Municipales Anticorrupción, informó que existen 122 de 125 instalados en el Estado de México, y men-
cionó la existencia del formato ER-58 para la entrega recepción de las autoridades municipales salientes con lo que se obliga a entregar información documental de estos sistemas. Además, refirió que la Plataforma Digital Estatal (PDE), publicó sus lineamientos de operación y los avances en la interconexión de los Sistemas I, II, III y VI, con un total de 30 mil 527 registros, además de que esta integra información a nivel municipal. Plan de Desarrollo del Estado
Para finalizar su mensaje, la presidenta del Comité Coordinador apuntó que en equipo junto al Gobierno del Estado de México seguirán contribuyendo al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-
2029. Eje 1. “Cero Corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, para que hagamos de nuestra entidad un referente y caso de éxito en el combate a la corrupción. Por su parte, la secretaria de la Contraloría del gobierno estatal, Hilda Salazar Gil, quien forma parte del Comité Coordinador y asistió como representante de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Constitucional del Estado de México, comentó que el combate a la corrupción comienza con los propósitos de una ética sólida, reiteró que nuestro compromiso con la transparencia sirve para fortalecer la confianza ciudadana, que es esencial para cumplir con la integridad y un Estado de México libre de corrupción.
Corrupción debe ser erradicada
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, invitado especial de este Informe, enfatizó que la corrupción debe ser erradicada y es un compromiso ético y moral de todos los servidores públicos. De igual forma dijo que los valores contra la corrupción se deben tatuar en todas las niñas, niños y jóvenes, para que sean esas generaciones las que completen la obra que se está haciendo por combatirla.
A este evento, también asistieron los integrantes del Comité Coordinador, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización el Estado de México, Miroslava Carrillo Martínez; el fiscal especializado en Combate a la Corrupción, Rodrigo Archundia Barrientos; el consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Pablo Espinosa Márquez; el comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Público y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, José Martínez Vilchis; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Gerardo Becker Ania; y el secretario Técnico de la SESAEMM, Mtro. Víctor Romero Maldonado.
TOLUCA
Prioriza CODHEM el diálogo con adolescencias para mitigar riesgos
Las madres y padres de familia deben abrir espacios de diálogo para escucharlos, orientarlos, hacerlos partícipes en
la solución de conflictos familiares y poner reglas para una mejor convivencia y sobre todo, empoderarlos, a fin de que
hagan frente a los peligros de la sociedad actual como las adicciones y la violencia, explicó la promotora de la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Cynthia Paola Serna Salgado.
En la Videoconferencia “Riesgos de la adolescencia en la sociedad actual”, explicó que la adolescencia va de los 10 a los 19 años de edad y podría considerarse la etapa de la vida en que se en -
frentan más riesgos por el cambio físico y mental, ya que es cuando empieza la toma de conciencia, como actos de madurez y disfrutan estar con sus pares o en soledad.
Salud mental Destacó la importancia de la salud mental, la cual influye en el comportamiento de las personas;
ésta no es estar siempre alegre o no tener sensación de malestar, sino es el bienestar emocional, psicológico y social de una persona, incluyendo la capacidad de manejar el estrés, emociones y relaciones sociales. La salud mental, precisó, evitará caer en situaciones de conflicto y de riesgo. Violencia puede provenir de las y los adolescentes Entre los peligros, la especialista mencionó la violencia que puede provenir de las y los propios adolescentes, por tanto, pidió poner límites; incentivarlos a mantener su proyecto de vida de acuerdo a sus gustos y habilidades; expresarles su amor, por ejemplo, a través de abrazos y hacerlos sentir importantes en la familia para no generar situaciones en las que deba decidir si apoyan a la mamá o al papá; y no deben minimizar las situaciones que pasen como las rupturas en el noviazgo, entre otras situaciones. En la sociedad actual las, les y los adolescentes socializan, pero ahora a través de las redes sociales, lo cual en ocasiones al no recibir un “like” en sus publicaciones les provoca enfermedades socioemocionales como el estrés y ansiedad, lo que refleja que falta comunicación con padres y madres, es decir, “les falta una familia que escuche y valide”.
Personas perdieron la vida por las lluvias y bajas temperaturas que se extendieron en varios estados de la República. En Nuevo León, las fuertes precipitaciones dejaron encharcamientos y autos varados.
FGR abre investigaciones contra García Luna
Por los delitos de ingreso de armas de forma ilegal a México; uso indebido de atribuciones y facultades; entrega de contratos de manera irregular para equipamiento de centros de detención, entre otros.
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió tres investigaciones en contra del exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, por los delitos de ingreso de armas de forma ilegal a México; uso indebido de atribuciones y facultades; entrega de contratos de manera irregular para equipamiento de centros de detención, así como por lavado de dinero, averiguación iniciada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú -
blico, informó en conferencia la presidenta, Claudia Sheinbaum. “Al menos, como presentó Rosa Icela Rodríguez (Velázquez, secretaria de Gobernación) aquí, hay tres: Una, relacionada con ‘Rápido y furioso’. Otra, relacionada con la construcción de estos espacios de detención, reclusorios, que se hicieron a través de contratos privados con costos muy altos y en donde hay participación de García Luna. Y, por otro lado, esta investigación que presenta la UIF, en donde García Luna está involucrado en lavado de dinero, vamos
a decirlo así. (…) Añadió que también está abierta la carpeta de investigación contra Genaro García Luna, ya que la FGR, encontró que está involucrado en el asesinato en 1994 del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, al rescatar al llamado segundo tirador, Jorge Antonio (agente del Cisen), de su detención por la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Deberá responder por operativo
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expuso que a pesar de que Genaro García Luna fue sentenciado en Estados Unidos a 38 años de prisión, en México debe responder por su participación en el operativo llamado ‘’Rápido y Furioso’’, un mecanismo a través del cual se ingresaron a nuestro país más de dos mil armas con un chip de forma ilegal; por su involucramiento en una asociación delictuosa en el caso de la privatización de los penales federales; así como por contratos entregados de manera irregular para el equipamiento de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), hecho en el que se involucran 61 personas más, incluidos algunos de sus familiares.
Solicitarán extradición
El titular de la UIF de la SHCP, Pablo Gómez Álvarez, informó, que deri-
NUEVO CICLÓN “QUINCE” AMENAZA A QUINTANA ROO
El ciclón tropical Quince se formó este 18 de octubre de 2024 en el occidente del Mar Caribe, alertó la Comisión Nacional del Agua; conoce aquí cuál es su trayectoria y qué estados serán los más afectados por sus bandas nubosas.
Se prevé que el ciclón tropical Quince se convierta la tarde de este sábado 19 de octubre de 2024 en la tormenta tropical ‘Nadine’, la cual tocará tierra entre Belice y México al finalizar el día. La tarde de este viernes se localiza a 315 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y a 340 km al este de Ciudad de Belice, Belice, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.
Las bandas nubosas del ciclón tropical Quince, en interacción con el frente frío 4, provocará lluvias torrenciales, de 150 a 250 mm, en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
vado de los actos ilícitos de Genaro García Luna durante el periodo 20092018, el Estado mexicano reclama, a través de un proceso civil, más de 600 millones de dólares por las irregularidades presentadas en la asignación de 30 contratos por parte de la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) al Grupo Weinberg.
Detalló que con estos contratos se pagaron 625 millones 188 mil 677 dólares y 93 millones 866 mil 666 pesos a empresas vinculadas al consorcio que encabezó Jonathan Alexis Weinberg Pinto, montos que fueron pagados a cuentas en Israel, Barbados y México, a las empresas del consorcio constituidas en Panamá que operaron en territorio mexicano. Manifestó que, aunque a la fecha ya se han cumplimentado 12 órdenes de aprehensión; hay ocho personas detenidas; ocho personas vinculadas a proceso; se han recuperado dos millones 406 mil 427 dólares por la venta de inmuebles y un acuerdo reparatorio; un departamento propiedad de Genero García Luna valuado en 555 mil 800 dólares para su venta y han sido aseguradas 15 propiedades más, involucradas con los delitos que se le imputan; el Gobierno de México solicitará su extradición.
MÉXICO
Reforma al Poder Judicial va; no vamos a bajar la publicación del DOF: Sheinbaum
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no se eliminará la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), debido a que el amparo promovido por la jueza Nancy Juárez de Coatzacoalcos, Veracruz, no tiene ningún sustento jurídico, además de que esta orden rebasa sus atribuciones.
“No tiene ninguna atribución para solicitar que se quite del Diario Oficial de la Federación esta publicación. Primero, porque no tiene ninguna atribución, porque una juez no está por encima del pueblo de México. Segundo, porque jurídicamente no tiene ningún sustento lo que está haciendo. Y tercero, porque es el Poder Legislativo quien ordena al presidente, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la publicación en el Diario Oficial de la Federación. Entonces, no vamos a bajar la publicación (…) “La reforma al Poder Judicial va. Ni un juez, ni una jueza, ni ocho ministros pueden parar la voluntad del pueblo de México. La reforma va”, explicó en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Interpondrán denuncia ante CJF
Por ello, anunció que el gobierno federal interpondrá una denuncia ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra la jueza por ir contra lo establecido en la Constitución y, en especial, contra la voluntad del pueblo de México.
“Ya sabemos que el Consejo de la Judicatura no necesariamente está haciendo su trabajo, pero, de todas maneras, no queremos que quede la impunidad, queremos
que quede un antecedente de que hay una juez que, por encima de su función, está pidiendo que se baje una publicación que se hizo a partir de un proceso legislativo, de cambio constitucional, que está establecido por la propia Constitución, y que deriva de la voluntad del pueblo de México expresada en las urnas el 2 de junio del 2024.”
Atentado contra periódico
El periódico El Debate sufrió un ataque armado la noche del jueves 17 de octubre de 2024 contra la fachada de las instalaciones en Culiacán, Sinaloa, lo que dejó diversos daños. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó la agresión y aseguró que ya se realizan las investigaciones correspondientes.
Amparo
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, abundó que este amparo va en contra de una serie de argumentos jurídicos como el artículo 135, que establece que la Constitución puede ser reformada por el Congreso de la Unión con la aprobación de dos terceras partes de sus integrantes, así como de la mayoría de los Congresos locales. Además, puntualizó que en la normatividad mexicana se prevé la improcedencia de los amparos a las reformas constitucionales. Agregó que los jueces que tramitan amparos en contra de la reforma al Poder Judicial tienen conflicto de interés, por lo cual esto tendrá que ser revisado por las autoridades competentes.
MÉXICO
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
“El gobierno de EU anunció sanciones contra empresas con sede en China vinculadas a la producción de los drones que Rusia ha desplegado en su ofensiva militar en Ucrania”, INFORMÓ EL DEPARTAMENTO DEL TESORO ESTADOUNIDENSE.
Cuba se queda sin luz; colapsa todo el sistema eléctrico de la isla
El origen del apagón masivo se atribuye a una avería en la central termoeléctrica de Guiteras.
El sistema eléctrico de Cuba sufrió un colapso total este viernes, dejando a toda la isla sin suministro eléctrico. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó en redes sociales que "a las 11:07 de este viernes, debido a las condiciones en que está operando el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se produjo su desconexión total". El ministerio añadió que las autoridades ya están trabajando en el proceso de restablecimiento. El origen del apagón masivo se atribuye a una avería en la central termoeléctrica de Guiteras, una de las plan-
tas más importantes del país. La falla obligó a los técnicos a desconectar la planta del sistema, lo que agravó la situación energética. La Unión Eléctrica (UNE) había informado previamente que la central necesitaba mantenimiento tras haber estado operando durante todo el verano y superar las cuatro décadas de funcionamiento. Emergencia energética El colapso era inminente esta
semana. Ante la "emergencia energética" que enfrenta Cuba, el gobierno decidió paralizar todas las actividades laborales estatales que no sean indispensables, informó el jueves el primer ministro, Manuel Marrero. Los cubanos sufren nuevamente desde hace tres meses apagones que se prolongan y son cada vez más frecuentes, con un déficit en muchas jornadas del 30% en la cobertura nacio-
nal. Las interrupciones del servicio de cuatro horas y más al día se registran incluso en amplias zonas de La Habana.
En el municipio Plaza de la Revolución en La Habana, que alberga el centro neurálgico del poder en el país,
se suspendieron "todos los servicios que no resulten vitales y que generen gastos de energía", a excepción de centros esenciales como hospitales y de elaboración de alimentos, anunció el gobierno local en su página de Facebook.
Ismael El Mayo Zambada enfrentó su primera audiencia este 18 de octubre de 2024 ante el juez Brian Cogan, el mismo que hace dos días sentenció a Genaro García Luna a más de 38 años de prisión por sus nexos con el cártel de Sinaloa al permitir su operación y crecimiento a cambio de sobornos millonarios. El juez designó el caso de El Mayo como complejo, mientras que la Fiscalía de Estados Unidos puso sobre la mesa la posibilidad de pedir la pena de muerte en caso de ser hallado culpable. Durante la audiencia en la Corte de Brooklyn, en Nueva York, los fiscales dijeron al juez que el caso de El Mayo Zambada es muy similar al de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua, sólo que mucho más grave debido al tráfico de fentanilo y a que siguió delinquiendo hasta 2024, cuando finalmente fue detenido. Es por ello que dejaron en claro que el capo mexicano es elegible para la pena de muerte debido al cargo de formar parte de una empresa criminal continua.
A diferencia de El Chapo, la pena de muerte es una posibilidad para El Mayo Zambada debido a que su llegada a Estados Unidos no fue producto de una extradición por parte del gobierno mexicano, sino que llegó directamente de manera ilegal a territorio estadunidense, donde enfrenta cargos en diversas cortes por narcotráfico, tras haber sido traicionado por Joaquín Guzmán López, El Güero, quien lo entregó.
Shaquille O’Neal se rinde ante mexicano Jaime Jáquez Jr.
El ex basquetbolista Shaquille O’Neal recordó el momento preciso en el que Jaime Jáquez Jr. lo saltó como parte de su presentación en el último concurso de clavadas de la NBA, que fue uno de los momentos más recordados de aquella edición del Fin de Semana de las Estrellas en Indianápolis. O’Neal compartió que le ayudó porque el alero mexicoamericano mostró ser fan de él desde su infancia.
LOS DIABLOS YA SON SEGUNDO GENERAL
Vencieron con gol de Paulinho a los Gallos de Querétaro de visita.
Los Diablos Rojos del Toluca visitaron a los Gallos Blancos de Querétaro y les sacaron los tres puntos al imponerse con marcador de 1-0.
Con este resultado, los escarlatas se ubican en el segundo lugar de la tabla general, mientras que los Gallos se estancaron en la posición 17 con nueve unidades.
El goleador rojo, Paulinho, fue el autor del tanto que le dio el triunfo a los escarlatas, siendo su octavo gol del torneo gracias a una nueva muestra de la gran técnica individual.
A pesar de que solo hubo un gol, hubo muchas oportunidades en ambas porterías, las cuáles no se concretaron gracias a las oportunas intervenciones de ambos porteros.
Los Diablos Rojos ya son sublíderes; Gallos Blancos,
FÓRMULA
por su parte, se estancó en la penúltima posición del campeonato y podría caer al sótano en caso de que Santos derrote al América este sábado. El próximo compromiso del Toluca será el martes en casa ante Puebla; Querétaro visitará al León el próximo sábado.
Regresan las carreras
La F1 reanudará sus actividades con el Gran Premio de Estados Unidos, donde habrá expectativa por la acusación de la escudería Red Bull.
Los pilotos Max Verstappen y Checo Pérez están involucrados en un escándalo ya que Red Bull fue acusado de hacer trampa, previo al Gran Premio de Estados Unidos. Red Bull habría modificado su monoplaza, específicamente de cambiar la altura de su coche lo cual es ilegal y de acuerdo a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) es una violación a su normativa y ya está siendo investigado. Red Bull admitió haber utilizado un dispositivo para hacer dicho cambio, pero no fue con la intención de hacer trampa. De acuerdo con varios reportes, la escudería austríaca cambió la altura después de la clasificación y antes de la carrera. “Sí, (el dispositivo) existe, aunque es inaccesible una vez que el coche está completamente montado y listo para circular. En la numerosa correspondencia que hemos mantenido con
la FIA, esta pieza ha surgido y hemos acordado un plan para seguir adelante”, dijo
un portavoz mencionado por la BBC. En caso de que Checo
Pérez y Max Verstappen sean hallados culpables, al igual que el equipo, serían sancionados con la descalificación en las siguientes carreras.
La actividad a la Fórmula regresa en el GP de Estados Unidos, tras un mes de vacaciones.
Después de esta carrera, Checo Pérez, Red Bull y toda la F1 llegarán al Autódromo Hermanos Rodríguez para el Gran Premio de México que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre. Acusan a tramposo a Red Bull, Checo y Verstappen
LIGA MX
Atlas recibió al Mazatlán en el estadio Jalisco, dividiendo puntos, tras el empate en duelo correspondiente a la Jornada 12. Durante 90 minutos, las emociones fueron pocas y únicamente fueron para aplicar el “peor es nada” en la tribuna. Incluso por momentos pareciendo que el triunfo no estaba escrito en el destino del encuentro, ni los goles. Con el silbatazo final llegaron los abucheos, pues los poco más de 10 mil aficionados salieron insatisfechos de lo que les brindaron ambos equipos.
Goles:
El piloto mexicano Sergio Pérez al igual que Max Verstappen y la escudería Red Bull, están siendo investigados por “supuesta” trampa.
Paulinho le dio el triunfo al Toluca frente al Querétaro.
pesar de los esfuerzos por llegar a la portería rival, los pupilos de Paiva no fueron certeros.
PACHECO ENCABEZA INAUGURACIÓN DE LA FINAL DE COPA DEL MUNDO DE TIRO CON ARCO
Titular de CONADE también entregó reconocimientos a los arqueros mexicanos medallistas en Juegos Olímpicos.
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, encabezó la Inauguración de la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, evento que reunirá a los 32 mejores exponentes del orbe este 19 y 20 de octubre.
“Tlaxcala es sede de este magnífico evento por segundo año. El deporte es una herramienta de prevención, motiva e inspira a muchas de las personas a seguir los
ejemplos de tantas y tantos héroes y medallistas que están hoy acá. También tiene una derrama económica, genera empleo y ayuda al tejido social”, expresó en su primera intervención. El recién nombrado ministro del deporte mexicano estuvo acompañado por Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora tlaxcalteca; Tom Dielen, secretario general de World Archery; Gabriel Ramos, presidente de World Archery México; y Daniel Moncayo, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala. “Es mi primer evento ofi-
cial e importante como titular de la CONADE y créanme que vamos a transformar el deporte y a esta institución. Trabajaremos de la mano con los atletas, entrenadores, equipo multidisciplinario, federaciones, Comité Olímpico Mexicano y todos los que quieran sumarse al proyecto”, indicó.
Rommel Pacheco aseguró que el principal y más importante objetivo para su administración es poner en el centro a los deportistas, ya que es la instrucción que tiene por parte de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Disfruten a estas heroínas y estos héroes que hace unos meses estaban viendo
Merecido reconocimiento
El titular de la CONADE entregó reconocimientos a los arqueros aztecas que han sido medallistas en Juegos Olímpicos y que estuvieron presentes en el evento: Alejandra Valencia, Ángela Ruiz, Ana Paula Vázquez, Luis Álvarez y Mariana Avitia.
en los Juegos Olímpicos París 2024. El día de hoy tienen a campeones olímpicos, mundiales, centroamericanos y panamericanos que normalmente los ven muy lejanos, pero hoy están en Tlaxcala frente a ustedes”.
TOLUCA SUB-23
Cossío y Bárcenas logran bronce en Panamericano de Tenis
de Mesa
México subió al podio en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa, que se realiza en San Salvador, El Salvador, luego de que las seleccionadas Arantxa
Cossío Aceves y Clio Bárcenas Escalona lograron la presea de bronce en la modalidad dobles femenil.
Las jugadoras, medallistas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2023, finalizaron en el tercer lugar tras caer en las semifinales ante la pareja brasileña conformada por Giulia Takahashi y Laura Watanabe por marcador de 3-1, quienes finalmente se quedaron con el primer puesto.
El certamen repartió dos terceros lugares, a los cuales fueron acreedoras las mexicanas Arantxa Cossío y Clio Bárcenas, así como las cubanas Daniela Fonseca y Estela Crespo al ser superadas por las chilenas Paulina Vega y Daniela Ortega por 3-1.
Para llegar a la instancia de semifinal, la dupla
Las jugadoras se impusieron en la modalidad dobles femenil tras cerrar su participación en ronda de semifinales del evento celebrado en El Salvador. En dobles femenil
nacional superó sus dos primeros encuentros ante las salvadoreñas Gabriela Suárez y Cristina Machado con pizarra de 3-0 y contra las argentinas Lucía Cordero y Hidalynn Zapata por 3-1. En modalidad individual femenil, Arantxa Cossío, Clio Bárcenas y Marbella Aceves culminaron su participación en 16vos de final ante las representantes de Brasil, Estados Unidos y Chile, respectivamente, mismo caso para Marcos Madrid y Rogelio Castro, quienes finalizaron su actuación en la misma ronda de individual varonil.
MAL JUEGO
Un mal día fue el que tuvo el Toluca Sub-23 en su visita a Querétaro, pues cayó por marcador de 2-0 en el arranque de la Jornada 12 del Torneo de Apertura 2024, partido que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Gallo de Alto Rendimiento. Los dirigidos por Carlos María Morales carecieron de ese buen juego en conjunto que les había acompañado en jornadas anteriores, no fueron productivos y en sector defensivo se complicaron al máximo, situación que aprovechó en dos ocasiones el cuadro local para salir con los tres puntos en disputa. Ambas anotaciones de Gallos cayeron en la segunda mitad, a los minutos 51 y 63, por conducto de Mathías Segura y Antonio de María de manera respectiva. Los Diablos quedaron por el momento estancados en la séptima posición de la tabla con 19 puntos.
Chivas sondearía a Almeyda para su regreso
El último gran DT que tuvo Chivas, Matías Almeyda, podría regresar. Aunque no inmediatamente, ya que la directiva se está tomando las cosas con calma. Seguramente no quieren que les suceda lo mismo que con Fernando Gago, es decir, que llegue alguien y que se los deje botados. Por eso también se manejan nombres de casa, o de fuera, pero que tengan el compromiso suficiente. El reportero de ESPN, Jesús Bernal señaló; “Buscan este técnico para que la campaña española pueda seguir, o sea un técnico que los arrope, que pueda tener gente de ellos y que no exista algún motivo por el que pudieran darle las gracias en el próximo mercado de fichajes. El comité y la directiva, tienen el sueño...de poder regresar a Matías Almeyda, está esa cosquillita.”
Jessica García de para taekwondo
La seleccionada nacional de para taekwondo y quinto lugar en los Juegos Paralímpicos París 2024, Jessica Berenice García Quijano conquistó este jueves la medalla de oro en los II Juegos Inclusivos, que se realizan en Madrid, España, luego de vencer por marcador de 10-4 a Nadia López, competidora convencional española, en la final femenil de -52 kilos. El certamen, impulsa-
La seleccionada nacional de Juegos Paralímpicos París 2024 venció a una deportista convencional en el duelo final. Supera a taekwandoista convencional
do por BUPA y la Fundación Sanitas, cuenta con
la participación a más de 300 deportistas de alto rendimiento de 14 deportes, con el objetivo de
reunir atletas olímpicos y paralímpicos bajo un mismo sistema de competición para mostrar al mundo cómo la inclusión en el deporte puede darse en el más alto nivel de competencia. La justa internacional reúne a 14 disciplinas en las que compiten juntos, deportistas con y sin discapacidad bajo sistemas de competición y reglamentos inclusivos, reunidos en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes de Madrid.
“Esta fue una experiencia que no solo reta mis capacidades, sino que también le da voz a cientos de para atletas que, como yo, concientizamos sobre la inclusión a través del deporte de alto rendimiento”, resaltó la medallista de oro del Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, quien estuvo acompañada en el certamen por Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).
Las tenismesistas mexicanas, Arantxa Cossío Aceves y Clio Bárcenas Escalona suben al podio en el Panamericano de Tenis de Mesa.
TENIS DE MESA
CHIVAS
La para taekwondoín Jessica García, luce la medalla de oro que obtuvo en II Juegos Inclusivos en España.
Rommel Pacheco, director general de la CONADE, durante la Inauguración de la Final de Copa del Mundo, celebrada en Tlaxcala.
anún ciate al:
En Chivas están resentidos con Gago
La directiva de las Chivas le ha dado un repaso al ex DT Fernando Gago por la que consideran la falta de compromiso que mostró el técnico argentino al dejar al equipo rojiblanco, por lo que Juan Carlos Martínez Castrejo, director del Comité Técnico Deportivo, aseguró que el cuadro rojiblanco se encuentra herido.
“Estamos los que queremos estar en Chivas y estamos muy, muy contentos de que todos estemos juntos aquí. Cuando el entrenador anterior se va, la decisión ha sido muy muy fácil, muy muy fácil la respuesta. Hay un entrenador que va a estar en el Primer Equipo, que es Arturo Ortega, con su cuerpo técnico de Tapatío. Subimos a Pepe Meléndez a Tapatío, para que se haga cargo del equipo, será el nuevo director técnico, y lo va a apoyar todo el mundo, todo el mundo de Chivas, todos los profesionales, todos los profesionales que son comprometidos, que han sido fieles con la institución y que, bueno, su trabajo y su dedicación está valorada por la entidad y reconocida por esa implicación”.
PUEBLA
JUGADORES PIDEN DESPIDO DEL HIJO DEL CHEPO DE LA TORRE DEL PUEBLA
El Puebla atraviesa uno de sus peores momentos en los últimos años y ahora los jugadores estarían en contra del Chepo de la Torre por un problema que hubo con su hijo.
El torneo anterior, Puebla hizo historia en la Liga MX, pues a lo largo de las 17 jornadas del torneo solamente sumó 5 puntos, motivo por el cual le dieron las gracias a Andrés Carevic y contrataron al Chepo de la Torre.
Sin embargo, en el Apertura 2024 la historia no ha sido muy distinta,
pues ya con el Chepo de la Torre en el banquillo el Puebla está en la doceava posición de la tabla general.
Por si fuera poco, recientemente se dio a conocer que, en un entrenamiento, Sergio de la Torre (hijo del Chepo) se enfrascó en una pelea a golpes con uno de los jugadores del equipo.
Debido a ello, los jugadores del club habrían hablado con la directiva para pedir la salida del Chepito e incluso podría estar en
duda la continuidad de su padre como DT de La Franja. De acuerdo a información de diversas fuentes, el hijo del Chepo de la Torre se peleó en un entrenamiento con Facundo Waller, futbolista uruguayo que llegó hace un par de temporadas al Puebla.
A pesar de que se dijo que los jugadores del Puebla pudieron detener la pelea antes de que esta escalara a más, posteriormente habrían hablado con la directiva del equi-
En veremos la continuidad
ENo hay nada oficial
Los periodistas Alan Núñez y Zaritzi Sosa, dieron a conocer que Gabriel Saucedo Torres, director general de La Franja, decidió darle las gracias al hijo del entrenador del equipo. Se dice que el motivo de la pelea entre Facundo Waller y Sergio de la Torre fue que el jugador charrúa le pidiera “mejores pases” en un entrenamiento al exmiembro del cuerpo técnico del conjunto camotero.
CRUZ
“TORO” FERNÁNDEZ ESTÁ DE REGRESO EN LAS
CANCHAS
El jugador del Cruz Azul, Gabriel “Toro” Fernández de 30 años, superó una lesión grave de rodilla que lo mantuvo fuera de las canchas por ocho largos meses. En plena recuperación, el delantero uruguayo ha sido enviado a la categoría Sub-23 de Cruz Azul para retomar su mejor nivel antes de ser considerado por el técnico Martín Anselmi para el primer equipo. Su regreso fue más que notable. Durante el partido de la Jornada 11 del Apertura 2024 en la Liga MX Sub-23, Fernández se encargó de abrir el marcador en el duelo contra Puebla. Su gol fue clave en la victoria 3-1 de La Máquina Sub-23 sobre Puebla, lo que marca un paso importante en su camino hacia la plena recuperación y su eventual retorno al equipo principal.
Chino Huerta tendría asegurado fichaje en la Premier League
De acuerdo a información de diversos medios, César “Chino” Huerta estuvo muy cerca de emigrar a Europa en el pasado mercado de fichajes, pues el Liverpool de la Premier League quería adquirirlo. Por motivos ajenos al mexicano, en el verano esta transferencia no se pudo dar y hubo quien mencionó que la oportunidad de jugar en Europa ya habría pasado para el “Chino” Huerta. Sin embargo, de acuerdo con información del periodista David Fai-
De
al
telson, el seleccionado mexicano tiene prácticamente todo arreglado para marcharse al futbol del viejo continente en este invierno.
Aunque el periodista no reveló el club con el que “Chino” Huerta ya tendría muy avanzadas las negociaciones, sí dio a conocer que su destino estaría en la Eredivisie, liga en la cual han logrado destacar los mexicanos que dan el salto al fútbol de Europa. Aunque no se han revelado detalles de la negociación que mandaría a Huerta al futbol de Europa, la directiva de Pumas ha dejado claro que apoyarían a su jugador para dar el salto cuando llegara una oferta por él.
po para pedir la destitución del hijo del Chepo de la Torre.
AZUL
PUMAS
CHIVAS
acuerdo
portal de Transfermarkt, el valor de César Huerta es de 6 millones de euros, aunque el club universitario podría aceptar un poco menos de esa cantidad para apoyar al jugador. Cuesta 6 mde
l técnico de Puebla, Chepo de la Torre estaría evaluando su continuidad al frente del Puebla luego de la polémica en la que se vio envuelto su hijo.
El estratega del Puebla, José Manuel Chepo de la Torre, está evaluando su continuidad en el banquillo de Puebla a causa del despido de su hijo.
César “Chino” Huerta ya habría pactado emigrar a Europa con el Liverpool.
La organización dio a conocer cómo registrarse para el Derecho de Compra, rumbo al juego en el Estadio Azteca
Será el próximo 11 de junio de 2026 cuando se estrene este nuevo formato de la Copa del Mundo en el Estadio Azteca como sede de la inauguración
Guardiola quiere dirigir alguna selección
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que mantiene su intención de entrenar a una selección, pese a que Inglaterra ha fichado ya a un entrenador como el alemán
El entrenador español, que lleva nueve años en el City, siempre ha asegurado que le gustaría entrenar a un equipo nacional, pero sin ponerse una fecha para ello
“Sí”, respondió Guardiola, al ser preguntado sobre si querría entrenar a una selección. Sobre su futuro, al acabar contrato en junio, el preparador de Sampedor dijo que aún tiene que decidir y que cuando lo haga lo comunicará “Mi única preocupación es el Wolves” añadió respecto al partido de este fin de semana
SELECCIÓN DE HONDURAS
A través de un comunicado, la Federación de Futbol de Honduras, dio a conocer que el partido entre la Selección Nacional de México y la Selección de Honduras en la Ida de los Cuartos de Final de la Nations League se llevará a cabo en el Estadio Francisco Morazán inmueble que recientemente fue remodelado y que cuenta con una capacidad de 18 mil seguidores el día 15 de noviembre para luego disputar la Vuelta en Toluca el día 19 de ese partido pero los organizadores en la Federación están previendo que el juego pueda desarrollarse por la tarde, para que las condiciones climáticas todavía puedan favorecer más a la ‘H’ La razón por la que decidieron jugar este partido en el Estadio Francisco Morazán es debido a que quieren tratar de hacerle sentir a México una cierta hostilidad deportiva para intimidar y sacar ventaja en la serie de Cuartos de Final
Pese a la contratación de Tuchel, la federación inglesa (FA por sus siglas en inglés) contactó a Guardiola en verano para tantear sus opciones de ser el sustituto de Gareth Southgate “Tuchel es el entrenador, olvídate del resto Yo entreno al City olvídate del resto porque no es importante”
Garces suma 10 meses como DT del Celta
El mexicano Marco Garcés, cumplió 10 meses como director deportivo del Celta de Vigo donde tiene que echar mano de su experiencia en clubes como Pachuca y el LAFC, para conseguir resultados en una competencia en LaLiga de España De acuerdo a MT Garcés tiene retos que ha tenido que enfrentar con el RC Celta, un equipo de tradición que le ha sorprendido por el arraigo y apego que tiene similares a los que tuvo principalmente en la Liga MX con el Pachuca “Existen grandes similitudes con los Tuzos como el hecho de que tienes que trabajar con un presupuesto bastante inferior al de los grandes competidores; es una apuesta canterana, una apuesta por los jóvenes en ese sentido se parecen mucho El hecho de que (Celta), sea una estructura de dueños de particulares sin una gran empresa detrás entonces hay que ser muy cuidadoso con el dinero
FUTBOL FUTBOL
Pep Guardiola ya no esconde que quiere dirigir alguna selección
Dzibanché: cuna de la dinastía Kaan En el estado de Quintana Roo se encuentra la zona arqueológica de Dzibanché. Esta antigua ciudad prehispánica maya se caracteriza por su gran extensión y arquitectura monumental, conformada por centros cívico-ceremoniales y residenciales que se conjuntaban con áreas destinadas al cultivo. En su apogeo, durante el periodo Clásico, la urbe comenzó su expansión territorial y política, encabezada por la dinastía Kaan, también conocida como Kaan’ul o serpiente, por su traducción. Este linaje logró dominar las tierras bajas mayas a través de la guerra y consolidó en Dzibanché su primera gran capital, lo que produjo que la ciudad floreciera y estuviera densamente poblada.
“Luna Córnea”
El Centro de la Imagen presenta el número 39 de su revista.
l Centro de la Imagen, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta una nueva entrega de la revista Luna Córnea, dedicada a explorar el legado del filósofo Guy Debord y de su manifiesto de 1967 en la era digital.
Intitulado La sociedad como espectáculo, el número 39 de la revista del Centro de la Imagen (publicación especializada en
fotografía y cultura visual) será presentado por Laureana Toledo, Guillermo Osorno, Naief Yehya y Alejandra Pérez Zamudio, directora de la revista, este sábado 26 de octubre a las 12 horas en el Centro de la Imagen. Este volumen, al que se integró el narrador y crítico cultural Naief Yehya como editor invitado, analiza la variedad de expresiones del capitalismo en forma de anuncios publicitarios, celebridades de la farándula, programas televisivos, contenidos en redes sociales, entre otros, que van dirigidos a entretener y manipular a los espectadores. A más de cincuenta años de su creación, las ideas del manifiesto de Debord siguen vigentes y reinventándose al adaptarse a la era digital, donde la espectacularidad del narcisismo se hace presente por medio de selfies, influencers, simulaciones y montajes.
Abren convocatoria para “Alebrijes
Proyecto para integrar a la juventud en el mundo del arte y la cultura.
Como parte de su compromiso de acercar a la niñez y juventud mexiquenses a actividades culturales y artísticas que contribuyan a su desarrollo integral, el Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa el grupo interdisciplinario representativo infantil “Alebrijes”, un pro-
yecto de la Escuela de Bellas Artes de Toluca (EBAT) que busca fomentar las habilidades artísticas en niñas y niños de la entidad. Este esfuerzo responde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que pone énfasis en un enfoque humanista que busca la comprensión del mundo social y natural en el que viven las y los estudiantes, además del desarrollo de su sensibilidad y creatividad
para comprender estos entornos de forma empática, inclusiva y ética.
La SECTI, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel impulsa el desarrollo artístico de la niñez mexiquense a través de proyectos como “Alebrijes”, que promueven el talento y la creatividad en un ambiente educativo y cultural. El registro podrá realizarse durante todo el ciclo escolar en la Oficina de la Coordinación de Artes Escénicas del Grupo Interdisciplinario Representativo
Infantil “Alebrijes”, ubicada en la planta baja del Edificio 2 de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, o mediante el correo electrónico: srupoaIebri ¡esebatoIuca@smaiI.com.
Será abierto para estudiantes de entre siete y 12 años que estén inscritos en las diferentes áreas y modalidades de la institución, así como para hijas e hijos de docentes y personal de la escuela con gusto por el canto, baile y actuación. Los participantes deberán asistir a ensayos y presentaciones, así como contar con un adulto responsable que acompañe y brinde apoyo en las actividades que lo requieran. Los ensayos tendrán Iugar los lunes de 16:00 a 19:00 horas; martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presenta la muestra didáctica Joyería: Técnicas y
hablaránartistas de su práctica pictórica
el próximo 24 de octubre se llevará a cabo el conversatorio “Mujer, arte y academia” con la participación de María Camacho, Beatriz Ezbán, Berta Kolteniuk y Patricia Soriano. Esta actividad se realiza en colaboración con la Fundación Gilberto Aceves Navarro, institución que ha desarrollado un proyecto —bajo la curaduría de María Camacho—
Guillermo Cuellar ofrece concierto con piano de juguete
Con la parti-
cipación de
70 estudiantes de la Escuela de Artesanías, adscrita
Cada quien a su manera”
Ha colaborado como impresor con artistas de renombre nacional e internacional.
Cada quien a su manera, obra de Luigi Pirandello, llegó al Teatro del
CULTURA
Exponen 100 obras del artista
plástico
oaxaqueño
César Villegas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Galería José María Velasco (GJMV), perteneciente a la Red de Museos del INBAL, presentan la exposición Axis Mundi. Adoratorios profanos, del artista plástico y promotor cultural oaxaqueño César Villegas. Esta muestra reúne por primera vez cerca de 100 obras y estará abierta al público desde el domingo 20 de octubre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025. La obra de César Villegas se adentra en un universo simbólico que trasciende lo meramente visual. Su trabajo no solo refleja una profunda conexión con el arte del México antiguo y las culturas madre (como la zapoteca, mixteca, mexica y maya), sino que también se enriquece con una fusión libre de estéticas, de tradiciones tan diversas como la tibetana, china y occidental. Esta amalgama de influencias da lugar a un estilo único donde lo ancestral y lo contemporáneo dialogan para construir un cosmos artístico singular.
El concepto de Axis Mundi simboliza el centro del mundo, un punto de conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo en diversas culturas y mitologías.
Bosque Julio Castillo, el cual se convirtió en un escenario de drama y tensión que superó la ficción de la obra misma. La
representación, que narra el escándalo del suicidio del escultor Jacobo
La Vela (tras descubrir la infidelidad de su prometida, Amelia Moreno, con el senador Daniel Piedra), dejó al público sin aliento. Con esta versión de David Olguín, la Com -
pañía Nacional de Teatro ha logrado difuminar las fronteras entre la realidad y la ficción de una manera magistral. Cada quien a su manera es una obra que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad, la percepción y la construcción
de la realidad. ¿Fue el escándalo una elaborada puesta en escena o una auténtica manifestación de las emociones de los involucrados? ¿Hasta qué punto la ficción puede influir en la realidad y viceversa? Con esta producción, la CNT invita al público a cuestionar todas sus certezas. Con Cada quien a su manera, la cual se realiza en el marco del programa “Habitando a…”, la Compañía Nacional de Teatro del INBAL lleva a escena clásicos de la dramaturgia universal.
CULTURA
Disertan sobre la pertinencia y futuro de los museos antropológicos
El sudafricanoantropólogoAdam
Kuper abordó el tema en una conferencia dictada en el Museo Nacional de Antropología.
La historia del surgimiento de los museos de antropología en el mundo, su pertinencia y sus retos fueron los temas centrales de una conferencia impartida en el Museo Nacional de Antropología (MNA), por el investigador sudafricano Adam Kuper, quien consideró que hay una crisis y una problemática internacional sobre temas como quién y sobre qué se debe hablar en este tipo de recintos, así como un debate sobre el tipo de tecnología que utilizan para complementar o construir su discurso.
Con la ponencia La crisis en los museos de antropología, el 16 de octubre de 2024, concluyó el ciclo de conferencias organizadas por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del
MNA, con motivo del 60 aniversario del repositorio, refirió el titular del recinto, Antonio Saborit García Peña en su intervención.
En su exposición, el antropólogo Adam Kuper apuntó que hace 40 años había 23,000 museos en el mundo, mientras que en la actualidad existen 55,000, “una cantidad nunca antes vista que nos habla de su popularidad”.
A partir del siglo XIX, explicó, en Francia surgió gran interés por la egiptología, lo cual contribuyó a la producción de diferentes
obras de arte relacionadas con el país africano, las cuales se distribuían en diferentes museos franceses, sin una directriz específica, lo que generó la necesidad de crear un comité que se dedicara a clasificar estos y otros objetos provenientes de lo que denominaron “lugares lejanos”.
“El científico francés Edme François Jomard (1777-1862) clasificó dichos objetos, y se dieron cuenta de que no existía un espacio para exhibir tal variedad de materiales”, por lo que se determinó establecer
un repositorio dedicado a documentar las costumbres y prácticas pasadas de las personas que vivían en otras latitudes, así comenzó la colección de arte antiguo”, refirió el ponente.
La época dorada vino con la colonización europea en el oeste de África y en el pacífico en 1880, mientras que, en Estados Unidos el auge se presentó después de la Guerra Civil (1861-1865).
“Estos nuevos museos exhibían instrumentos musicales, obras de arte, manuales, objetos pertenecientes a misionarios y eruditos, entre otros; fueron populares al final del siglo XIX”, repasó Adam Kuper al explicar que fue hasta la década de 1960 que tuvieron que enfrentarse a una nueva crisis: la época de descolonización en África y Asia.
Durante ese periodo, agregó, comenzaron a surgir las políticas identitarias y los movimientos de los pueblos originarios en América, por lo cual, los curadores de materiales prehistóricos y etnográficos tuvieron discusiones sobre temáticas relacionadas con la raza, el colonialismo y la apropiación cultural, lo que derivó en la pérdida de autoridad de los espacios museísticos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), reconocieron la trayectoria de la dramaturga, narradora y poeta Leticia Herrera Álvarez, en el marco del ciclo “Regeneraciones”. En la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el presídium estuvo integrado por la narradora Citlali Ferrer, el ensayista José Mendoza Lara y la escritora homenajeada, moderados por Dulce Chiang.
INDAUTOR e INALI anuncian nuevas medidas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y el Instituto Nacional de Lenguas
CULTURA
CULTURA
CULTURA AGENDA
“EL BUKI” ES DISTINGUIDO COMO GRAN MAESTRO DE LA SACM
Por sus cinco décadas de trayectoria.
El cantante Marco Antonio Solís recibió un homenaje por sus más de cinco décadas de trayectoria ar-
tística durante la vigésima entrega de los Premios Éxito que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). El artista conocido como “El Buki” recibió la Presea Gran Maestro, por
lo que se dijo agasajado en este magno evento. “Estoy feliz, gracias, muy honrado con esta distinción tan bonita, tan especial, es un premio que vale mucho en mi corazón, tiene un gran peso”, expresó el cantau-
tor mexicano. Asimismo, el originario de Ario de Rosales, Michoacán, decidió dedicar dicha presea para algunos de sus colegas que ya fallecieron en la última década.
Anahí reflexiona sobre su regreso a Televisa
La cantante y actriz Anahí habló de lo que ha experimentado con su regreso a los foros de Televisa, luego de más de una década de ausencia de la empresa que la vio nacer en el medio del espectáculo. Durante la conferencia de prensa del programa
¿Quién es la máscara?, la intérprete de “Sálvame” confesó lo emotivo que es para ella estar en la compañía que la lanzó al estrellato.
“El poder regresar, primero que nada, a donde todo inició, a donde inició no solo mi carrera, sino también mi vida”, externó con una sonrisa la in-
tegrante de RBD.
“El que me hayan recibido así, me hayan hecho sentir como me hacen sentir cada día aquí, ¡es lo máximo! Me siento tan feliz, de verdad que cada día ha sido carcajadas, bailes, risas, se nos va volando el día”, añadió.
De la misma manera, la famosa de 41 años mani-
festó que las experiencias en su trayectoria laboral la han llevado a ser la mujer que es actualmente.
“Y el olor es muy particular, el olor del foro cuando yo entré justo aquí, de verdad que huele a mi infancia, huele a tantos sueños cumplidos y otros que se quedaron en pausa por un tiempo”, aseveró.
La actriz Erika Buenfil continúa manteniendo su postura de no solicitarle a Ernesto Zedillo Jr. la manutención que le corresponde a su hijo Nicolás, a pesar de que muchas personas le han aconsejado hacerlo. En entrevista con distintos medios de comunicación, la protagonista de telenovelas como “Marisol” recalcó que no desea tener un enfrentamiento legal con el padre de su descendiente, y aprovechó el momento para hacer un llamado a las mujeres que atraviesan una situación similar a trabajar para sacar adelante a sus retoños. La artista de 60 años hizo un llamado a las personas de su género para que no estén esperanzadas en que su expareja cumpla con su responsabilidad para mantener a sus hijos. “Yo digo, llórale, pero al otro día ve a tocar las puertas que sean necesarias y a seguir pedaleando porque la renta llega, y la luz llega, y el gas llega, y hay que hacer el súper, y el niño crece, y
“Hoy quiero también evocar esta noche nuestro recuerdo a Juan Gabriel y a Joan Sebastián. Les quiero dedicar este premio a todos los que no les dio tiempo en la vida, pero sí nos han dejado una huella grande, el gran maestro Manzanero también”, manifestó.
Por último, el también empresario de 64 años aprovechó para compartir cuál ha sido su secreto para mantener un matrimonio estable. “El amor hay que saberlo dirigir inteligentemente, hay que tener la paciencia, tener la tolerancia”, aseveró.
Ex de Ángela Aguilar reacciona a su boda con Nodal
En el marco del 46 Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes ofrecerá un concierto con obras de Zulema de la Cruz, Steve Reich y Manuel Enríquez, el lunes 14 de octubre a las 19:00 h en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. Previo al concierto, a las 17:00 h, se realizará el conversatorio “The Outer Limits-Invocaciones”, dirigido a todo público, que ofrecerán los compositores Zulema de la Cruz y Aldo Rodríguez.
El programa incluye el estreno en México del Cuarteto núm. 3, The Outer Limits (2016), de la compositora Zulema de la Cruz (España, 1958), titulada superior en Piano y Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Como parte del concierto, también se interpretará el Cuarteto II (1967), de Manuel Enríquez; y Different Trains (1998), de Steve Reich. El Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes está integrado por Ilya Ivanov, violín; Carlos Quijano, violín; Félix Alanís, viola; y Manuel Cruz, violonchelo. La entrada es libre.
Agencia México
Agencia México
Agencia México
MÓNICA NARANJO ACLARA AUSENCIA EN REDES SOCIALES
Tras preocupación de sus fans.
La cantante Mónica Naranjo alertó a sus seguidores desde hace algunos meses, cuando en julio pasado, sin previo aviso, desapareció de las redes sociales sin dejar rastro. Debido a que la espa-
Ángela Aguilar habló de lo que fue el inicio de su romance con Christian Nodal, tema que hasta la fecha provoca controversia, puesto que ha sido señalada como la tercera en discordia de la relación entre Cazzu y el cantante de regional mexicano.
Ángela expuso que los reportes que se han hecho acerca de su romance con Christian no estarían ni cerca de lo cierto, a lo que Villarreal cuestionó: “¿Cuál es la historia real?”, por su parte, la artista replicó: “No la que ellos [los medios] están divulgando”. Posteriormente, la joven de 21 años apuntó: “Y la verdad es que en este punto de mi vida no siento que le tengo que explicar nada a nadie. Están convirtiendo en villanos a las personas y los están haciendo quedar mal. Creo que ni conocen el 5 % de la historia que tratan de decir, pero está bien, porque eso es lo que se vende”.
ñola no solo es conocida por sus tablas en el escenario, sino también por su gran presencia en las plataformas digitales, las especulaciones no se hicieron esperar. Sin hacer caso a los rumores sobre un posible distanciamiento de sus amigas: Ruth Lorenzo, Ana Milán o Rigoberta Bandini, y la mala influencia que aparentemente estaba teniendo de su pareja, Lain García, Naranjo aclaró que ha sido su decisión estar alejada de sus incondicionales.
“Las redes están muy bien para trabajar, yo no me veo levantándome por la mañana diciendo ‘¿qué pasa gente?’ [transmitiendo desde el celular], no”, explicó la intérprete de “El amor coloca”. Sobre sus colegas que son más activos y tienen cercanía con sus fanáticos por estas vías, Mónica comentó: “Hay personas que les encanta compartir, les encanta hacer reels, y aparte hacen unas historias maravillosas, yo no tengo paciencia, ni tampoco me gusta”.
MÚSICA
Luz Blanchet revela el motivo por el que se niega a casarse
Agencia México
En las últimas semanas, la dinastía Pinal nuevamente dio de qué hablar en torno a la salud de Doña Silvia, hecho que presuntamente se sumaría a una recaída en las adicciones de Alejandra Guzmán, rumor que surgió en redes sociales luego de que la rockera se tropezara durante su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México. En las últimas horas, el periodista Jorge Carbajal informó en su canal de YouTube que aparentemente “La Reina de Corazones” habría protagonizado una fuerte pelea con su hermana Sylvia Pasquel y la situación casi habría terminado en golpes, debido a que supuestamente la cantante despidió al equipo de médicos especialistas enfocados en el cuidado de su madre. Ante este escenario, Pasquel reapareció frente a los medios de comunicación durante la presentación del melodrama “Juegos de amor y poder”, por lo que, al escuchar las primeras preguntas sobre el presunto zafarrancho familiar, la actriz contestó: “Quisiéramos el día de hoy hablar de la telenovela, que es a lo que vinimos”.
Debido a que los cuestionamientos no terminaban e intentando hacer la escapada de los medios de comunicación, la abuela de Michelle Salas externó su enojo y recalcó: “Gracias… muy amables, no crean en todo lo que dice la gente chismosa y mentirosa”.
Lorena Herrera responde a críticas
Lorena Herrera, reconocida actriz y modelo mexicana, respondió a las críticas que ha recibido tanto de internautas como indirectas que ha enviado Ninel Conde, luego de hablar del cambio físico que ha mostrado el “Bombón asesino” en los últimos meses. “No me vas a hacer caer, ven-
go muy cansada, y luego me hacen quedar mal con mi hermana, con Ninel, porque ustedes me hacen decir cosas que no, que nada más no”, expresó en primera instancia Herrera “Muy arrepentida, atravesé por una depresión muy fuerte por lo que dije, por la ofensa tan grande que le hice, y estoy en tratamiento psi-
cológico, estoy en terapia (…) ¡Ay!, no, es que me acuerdo y tengo ganas de llorar, perdón”, agregó. Tras la risa de los reporteros, y en un tono más serio, Lorena retomó el tema y subrayó que no consideró que sus declaraciones fueran a incomodar a Ninel, pues pensaba que iba a comprender y aceptar sus bromas al respecto.