Sábado 24 de agosto 2024

Page 1


Han retirado 500 toneladas de basura en Chalco, una de las causas

Busca GEM solución de fondo con proyecto de infraestructura.

Ante la inundación que se registró en cuatro colonias de Chalco desde el pasado 3 de agosto, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó, durante el informe de las acciones en el municipio, que han retirado 500 toneladas de basura, siendo una de las principales causas de la problemática.

Asimismo, indicó que el hundimiento en la zona del colector Solidaridad, dificultó el desagüe; por lo que ante la preocupación de la población de que el tema sea recurrente en las temporadas de lluvias, indicó que

trabajarán en coordinación con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un proyecto integral.

“La intención es hacerlo a la brevedad pero si se requiere de un estudio planeado, para que sea una solución de fondo, la propuesta es no sólo son conectores sino hacer un túnel más profundo donde la consistencia del suelo sea más dura y evite las deformidades”, expresó.

Mal manejo de residuos Precisó que en el colector, se retiraron dos de los tres taponamientos de basura que fueron detectados impidiendo la salida del agua, los cuales ya fueron retirados completamente y el último va al 50 por ciento, dicha cantidad de basura, ejemplificó, corresponde a 11 campos de fútbol.

“La cantidad de basura fue tal que el 80 por ciento del tubo del drenaje fue ta-

de inundación

pado, se tapó en tres lugares, que eso no permitía el flujo del agua adicional, que fue una lluvia histórica de 160 mm de agua que no se había presentado en los últimos 10 años”, dijo.

Indicó que de las 32 calles que se habían visto afectadas, (hasta la tarde del viernes) únicamente nueve se encontraban con un grado

(Más información página 5 A)

de inundación de 45 centímetros, la cual estimaban bajar en cuestión de horas. Retomarán trabajos de colector

El secretario explicó que el suelo del municipio es de manera irregular pues era un vaso de agua, en el que, por la densidad demográfica de más de 400 mil habitan-

tes se construyó el colector solidaridad, que a e 31 años de servicio registra un hundimiento que generó perdiera pendiente para salida del agua, así como diferentes fracturas.

Recordó que, desde el 2021 estaba en proyecto la construcción de otro colector, Solidaridad 1, que fue detenido por diferentes situaciones jurídicas, pero que será retomado a partir de la próxima semana, así como la recuperación del colector Solidaridad, el colector actual “no va a ser 100 por ciento operativo a pesar de esa rehabilitación, pero debería ser relativamente rápida y ayudar al desfogue adicional”, dijo.

Retrasarán regreso a clases En cuanto al inició de clases del ciclo escolar 20242025, contemplado para el próximo lunes 26 de agosto, será retrasado dos semanas para las 19 escuelas públicas y dos privadas que se encuentran en la zona afectada, ello, para garantizar que los estudiantes regresen a un ambiente escolar sano.

Precisó que, en tanto realizarán actividades de limpieza, tanto en aulas como cisternas, áreas

verdes y recreativas; además, verificarán que lo sistemas eléctricos, de agua potable y drenaje estén en condiciones adecuadas.

Acciones Ante la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Castañeda Camarillo, destacó las acciones implementadas al momentos con 5 mil 624 elementos de seguridad y personal de protección civil, médicos, enfermeras y brigadistas, que han han realizado labores de desazolve apoyados por 48 máquinas especializadas, han limpiado 229 viviendas y 175 alcantarillas. Asimismo, el despliegue de 500 unidades como patrullas, camiones, pick ups, lanchas y vehículos anfibios, con los cuales se realizan traslados de personas y animales de compañía; así como la entrega de medicamentos, raciones de comida y agua potable casa por casa.

“No se presenta ninguna afectación grave en las escuelas, lo que permitirá el regreso oportuno, una vez que se le realicen las actividades preventivas”, expresó.

Se coordinan gobierno y sociedad civil para atender emergencia en Chalco

Personal de la Secretaría de Marina refuerza los trabajos para apoyar a los afectados de las inundaciones en Chalco y en transportes especiales, los llamados anfibios, distribuyen alimentos a afectados que decidieron quedarse en sus hogares en las partes altas, mientras que varias viviendas están deshabitadas ya que los afectados se encuentran alojados con familiares, otros permanecen en uno de los cuatro albergues habilitados por el gobierno local. A través de perifoneo, elementos de la Marina recorrieron las partes más afectadas que llevan 22 días inundadas para anunciar la distribución de alimentos preparados por personal del gobierno local que consta de arroz, guisado, cubiertos y tortillas, los cuales estaban protegidos en bolsas para evitar se contaminaran por posible contacto con las aguas negras. La teniente de la Marina y responsable del convoy de ayuda, Laura Pérez, informó que permanecerán en el lugar hasta que regrese la normalidad a la colonia Culturas de México del municipio de Chalco. Bajan niveles de agua En el recorrido fue posible observar por las marcas en las paredes que los niveles de aguas negras han bajado y algunas partes ya están secas, por lo que algunas personas se han dado a la tarea de sacar sus muebles deteriorados como sillo-

nes, electrónicos, basura y lodo pestilente. Fue posible constatar que algunas viviendas se encontraban abiertas, sin sus moradores y el panorama es desolador. Personal del ayuntamiento de Chalco adelantó que fueron aprobados 18.5 millones de pesos para apoyar a los afectados y reponerles parte de sus pertenencias con la entrega de una lavadora, un refrigerador, una licuadora y un equipo de limpieza, los cuales se entregarán después que bajen los niveles de agua y posteriormente de la limpieza y desinfección. Sin embargo, aún está la administración municipal organizando los detalles de este programa.

Cabe destacar que el punto donde se concentra la fuerza de apoyo de SEDENA, Protección Civil, la MARINA, así como personal de la Cruz Roja, es en el mercado de la colonia Culturas de México, dónde también se instaló una planta potabilizadora de agua propiedad de la Marian Armada de México y lugar donde personas altruistas de organizaciones religiosas, sociedad civil, organizaciones sociales como el Sindicato 22 de Octubre que llevo a la taquería San Juan para repartir 300 tacos de manera gratuita a quienes lo solicitaban así como entregaron gel antibacterial y cubre bocas.

Areli Díaz
El PRI del Estado de México impugnará
La gobernadora Delfina Gómez encabezó la conferencia para informar de los trabajos en Chalco.
TOLUCA
CHALCO
María Isabel Sánchez L
Personal del ayuntamiento de Chalco adelantó que fueron aprobados 18.5 millones de pesos para apoyar a los afectados y reponerles parte de sus pertenencias.

“El

TOLUCA

Impugnará PRI sobre representación de Morena con plurinominales ante tribunal federal El PRI dijo que resulta inadmisible que a la coalición oficialista se le asignen el 72% de los espacios en el Congreso, siendo que el pueblo mexiquense le otorgó sólo el 56% de los votos.

Adriana Carbajal

El PRI del Estado de México impugnará en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la sobre representación de diputaciones plurinominales del bloque oficialista en la LXII Legislatura local.

Ante esta instancia, el PRI se inconformará de nuevo por la sentencia de la Sala Regional del TEPJF en Toluca, que avaló la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, de retirar al partido tricolor una diputación de representación proporcional, para otorgarla a Morena.

A través de un comunicado el tricolor sostuvo que mantendrá la lucha jurídica para defender el voto de los ciudadanos y que la voluntad de los electores se refleje en la composición de la Legislatura mexiquense. Es inaceptable que exista una sobre representación de los partidos que conforman el bloque oficialista y una subrepresentación de los partidos de oposición. El PRI solicita que cada voto valga igual y se respete la voluntad ciudadana, pues resulta inadmisible que a la coalición oficialista

se le asignen el 72% de los espacios en el Congreso, con el cual tendrían una mayoría calificada, siendo que el pueblo mexiquense le otorgó sólo el 56% de los votos. El PRI tiene plena confianza de que sus planteamientos serán atendidos por la Sala Superior, porque están apegados a la razón.

Retiran diputación del PRI Hace un par de días los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en la que se retira una diputación plurinominal al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para reasignarlo a Morena.

La diputación retirada fue reasignada a Graciela Argueta de Morena, en lugar de Flora Martha Antón del PRI, modificando así la representación legislativa en el Estado de México.

Es importante recordar que en su sesión el TEEM, ratificó la asignación de diputaciones para los partidos PAN, PRD, PT, MC y Morena, subrayando la pérdida para el PRI.

En dicha sesión, se argumentó que Nueva Alianza no puede ser considerado en la asignación de diputaciones debido a que no alcanzó la votación mínima requerida por la ley, un criterio que ya había sido utilizado y validado por la Sala Superior del TEPJF en el proceso electoral de 2021.

Realiza

UAEMéx acopio de víveres para damnificados en Chalco

Con el objetivo de apoyar a las cerca de 600 familias afectadas por la inundación en el municipio de Chalco, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) habilitó un centro de acopio para colectar víveres.

El rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que la institución se ha caracterizado por solidarizarse con las personas necesitadas en temas de contingencias, por lo que llamó a la comunidad auriverde a sumarse al apoyo.

“La Universidad Autónoma del Estado de México siempre se ha caracterizado por su solidaridad con las personas que más lo necesitan, una vez más les estamos solicitando de su apoyo para compartir un poco de lo que tenemos con quienes han resultado afectados por las inundaciones en el municipio de Chalco”, expresó a través de un video difundido en redes sociales.

Productos a aportar Entre los donativos que serán recibidos se encuentra agua embotellada, atún y sardinas, frijoles, verdura en latas, leche en polvo, toallas húmedas, galletas ya sean saladas o dulces, tortillas de harina; jabón en

polvo y jabón líquido; así como papel higiénico. Por el momento, no estarán aceptando medicamentos y ropa en dicha colecta.

Inundación

Desde el pasado 3 de agosto, 600 familias en cuatro colonias del municipio de Chalco, viven bajo el agua que alcanzó un metro de altura, lo que causó la pérdida de muebles, ropa, y más bienes. Las autoridades estatales precisaron qué hay 3 mil 876 habitantes afectados.

La intención de la máxima casa de estudios mexiquenses es llevar de manera directa los víveres a las personas afectadas a partir

del 27 de agosto. Además, de manera interna en varios centros educativos de la UAEMéx, así como áreas administrativas, están realizando la recaudación de los víveres que al final, se conjuntarán.

Ubicación

El centro de acopio fue habilitado en el patio del Estado de México, en el patio del centenario del Edificio Histórico de Rectoría, ubicado en Instituto Literario No. 100 colonia Centro, municipio de Toluca. Los donativos serán recibidos hasta el próximo lunes 26 de agosto, estará abierto sábado y domingo, en un horario de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Los donativos serán recibidos por personal de seguridad, y protección universitaria.

Los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) señalaron que es esencial trabajar de manera conjunta para impulsar una cultura de la protección de datos personales entre la juventud, pues este sector de la población es el más vulnerable a ser víctima de ciberdelitos, por lo que continuar impulsando espacios de diálogo y reflexión ayudará a brindar mayores herramientas para crear un espacio digital más seguro. Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) también coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), participó en la Ruta de la Privacidad 2024 “Panorama Actual en Ciberseguridad: Tendencias y desafíos respecto a la Protección de Datos Personales”, donde destacó que, ante el avance de las nuevas tecnologías, se requiere colocar a la protección de los datos personales como eje central en la creación de estas herramientas, pues en la privacidad por diseño es una de las principales políticas de desarrollo para

garantizar este derecho a la ciudadanía en todas las plataformas digitales.

Importancia de los organismos autónomos Dijo que ante los nuevos escenarios es fundamental resaltar la importancia de los organismos garantes autónomos, pues su trabajo es necesario para que la ciudadanía conozca y ejerza sus derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales, por ello, dijo, se deben seguir construyendo mayores puentes de comunicación con la sociedad para generar una sinergia positiva. El comisionado agregó que espacios como este ayudan a analizar los desafíos en materia de ciberseguri-

dad, que son cada vez más complejos debido a la sofisticación de las tecnologías, la escasez de profesionales capacitados y la expansión de estas herramientas en todos los ámbitos, concluyó. Por su parte, Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), comentó que como organismos garantes deben trabajar en la promoción de un marco normativo robusto para la protección de datos personales, pues es crucial para garantizar la privacidad, generar confianza y fomentar un manejo ético y seguro de la información en un entorno digital cada vez más complejo e interconectado.

Profesionalización de sector inmobiliario en EdoMéx, necesario para aprovechar Nearshoring

La capacitación y profesionalización de los profesionales dedicados al sector inmobiliario del Estado de México es esencial para aprovechar el impacto económico del Nearshoring, señaló Paulina Escobar Soriano, presidenta de SUMA Inmobiliaria, quien dijo, que se busca hacer que el sector se fortalezca para seguir siendo punta de lanza.

Al dar a conocer los pormenores del Noveno Foro Inmobiliario del Valle de Toluca (9FIVT 2024), mismo que se llevará a cabo el 13 de noviembre en la capital mexiquense, señaló que este tipo de eventos tiene entre otros objetivos, fomentar el crecimiento y profesionalización, y que los inmobiliarios conozcan y tengan las herramientas para enfrentar los desafíos que marca el mercado. Temas del foro Indicó que uno de los temas del foro será cómo el Nearshoring puede traer oportunidades nuevas de inversiones al EdoMéx, además de generar redes de negocio y comercialización para líderes en el mercado. Asimismo, fomentar buenas prácticas, conoci-

miento de las regulaciones y licencias inmobiliarias.

Costo

La asistencia al foro tiene un costo de mil 200 pesos, y antes del 13 de noviembre habrá un descuento del 50 por ciento. Se espera la participación de 600 personas.

“Los asistentes podrán disfrutar de una serie de conferencias y talleres enfocados en las tendencias del mercado inmobiliario, las mejores prácticas para la compra, venta y renta de inmuebles, así como las últimas innovaciones tecnológicas en el sector de la voz de expertos en Inteligencia Artificial, desarrollohumano y aplicaciones tecnológicas. Este año des-

tacaremos temas como el impacto del nearshoring en la demanda inmobiliaria y las oportunidades que esto representa para nuestra región”.

Abierto al público El foro está abierto al público en general y a profesionistas diversos, especialmente a quienes buscan ser inmobiliarios, toda vez que muchas de las personas que se dedican a la venta, renta, compra de muebles e inmuebles de uso habitacional, comercial, industrial, entre otros, no cuentan con todas las certificaciones.

“En el Estado de México, esta actividad es fundamental para el desarrollo económico, ya que genera empleo y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) estatal. Con el auge del nearshoring, hemos visto un incremento en la demanda de espacios industriales y comerciales, lo que refuerza la importancia de nuestra industria en la creación de empleo”.

TOLUCA
TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Adriana Carbajal

TOLUCA

Alista Toluca, operativo de regreso a clases

El operativo de seguridad contará con la participación de más de 550 elementos de seguridad.

Areli Díaz

Ante el inicio del nuevo ciclo escolar 20242025, el próximo lunes 26 de agosto, el gobierno municipal de Toluca implementará un plan de seguridad y vialidad con el objetivo de garantizar un regreso a clases seguro para los cerca de 195 mil estudiantes de nivel básico y medio superior que iniciarán activida-

des escolares en la capital mexiquense.

El gobierno municipal a través de un comunicado, precisó que el operativo de seguridad contará con la participación de más de 550 elementos, con 191 patrullas, 31 motopatrullas, seis binomios de la Policía Montada y seis binomios K-9. Además, intensificarán varios mecanismos como

Sendero Seguro, Puente Seguro, Parada Segura y Escuela Segura, planes que, explicó al autoridad, están orientados a proporcionar vigilancia y apoyo en los trayectos hacia las escuelas y áreas circundantes.

Cada patrulla, añadió, será acompañada por dos elementos y serán apoyados por una motopatrulla de reacción para intervenciones rápidas. La policía

montada permanecerá en el acceso a instituciones de difícil entrada para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil y docente.

Operativo en horarios de entradas y salidas

El operativo, añadió el Ayuntamiento de Toluca, comenzará desde las primeras horas de la mañana con oficiales desplegados por calles y colonias de la ciudad, “la estrategia contempla la vigilancia en distintos horarios de entrada y salida de los turnos escolares”, indicó. Ello, añadió, con el objetivo de prevenir ilícitos, mantener el orden público y asegurar la movilidad tanto vehicular como peatonal, lo que facilitará el acceso para los estudiantes.

Llamado a la sociedad

La autoridad municipal hizo un llamado a padres de familia, alumnos, personal docente y administrativo, así como a la población, para respetar las señales viales y evitar comportamientos que puedan generar caos, como estacionarse en doble fila.

Asimismo, la Dirección de Sustentabilidad

Vial cubrirá los cruceros de mayor afluencia y brindará apoyo en el ascenso y descenso del alumnado mediante el carril confinado, a fin de minimizar congestiones vehiculares.

TOLUCA

Esperan turismo nacional e internacional en la Feria de la Enchilada Toluca 2024

Para la edición 14 de la Feria de la Enchilada de San Buenaventura, en Toluca, organizadores y enchiladeras y enchiladeros buscan romper todas las expectativas y records de asistencia y derrama económica, incluso buscan que la difusión de la misma atraiga a turismo estatal, nacional e incluso internacional.

La también llamada Fiesta de la Enchilada 2024 se llevará a cabo el 4, 5 y 6 octubre en la explanada principal de la

Evitan competencia desleal

Las enchiladeras señalaron que habrá un precio estándar para evitar competencia desleal. Estimó que un platillo de cinco piezas se venderá en 60 pesos de salsa verde, y de 75 pesos de mole rojo u otros ingredientes. Los visitantes podrán acudir a la Feria en un horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

demarcación. Se espera la asistencia de más de 35 mil comensales. En ediciones pasadas han asistido consumidores de otras entidades como la Ciudad de México, Guerrero, Michoacán y Jalisco, además

de Estados Unidos y Asia, señalaron dueñas de enchiladerías de la zona.

Humberto Albarrán Romero, fundador de la Feria, relató que la historia de las enchiladas de San Buenaventura data de los

años 30's en la época de la pos revolución, donde ante la precariedad económica se comía tortilla con chile; con el paso del tiempo se fueron agregando ingredientes como queso y pollo.

Tradición Inicialmente las enchiladas se vendían los domingos, después de un

TOLUCA

tiempo los lunes, día que ya es tradición la venta de este alimento. Destacó que fue en el año 2013 cuando se llevó a cabo la primera feria con impacto positivo al reunir a casi 10 mil visitantes. Por su parte, la titular de Cultura y Turismo de Toluca, Sonia Lira Iniesta, afirmó que esta Feria es uno de los eventos de

gastronomía y cultural más importantes del municipio, y aseguró que este año promete superar las expectativas, consolidándose como una tradición toluqueña. En la Feria participarán 35 maestras y maestros enchiladeros quienes ofertarán variedad de sabores y recetas tradicionales, desde las verdes, de jalapeño, de frijol, de mole rojo, de chile habanero, encacahuatadas, con chorizo, entre otros. Destacó que los visitantes, además de disfrutar de la gastronomía, ayudarán al impulso de la economía local y la identidad cultural. “Es un encuentro y unión comunitaria. Es una fiesta de sabor y tradición en Toluca”.

Feria del Marisco espera asistencia de 40 mil personas; se lleva a cabo en Zinacantepec y San Luis Mextepec

La Feria del Marisco 2024 se lleva a cabo este fin de semana, desde el viernes 23, hasta el domingo 25 de agosto. Aunque inicialmente se anunció que la misma se llevaría a cabo en el corredor gastronómico de San Luis Mextepec, por diferencias entre organizadores y negocios participantes se lleva a cabo de forma alterna en dos sedes, en dicha zona y también en la cabecera municipal de Zinacantepec.

A la primera sede acudió la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, quien tras cortar el listón inaugural destacó el trabajo de pescaderos y marisqueros, quienes dijo, ya son referente a nivel estatal y más allá por la calidad de los productos del mar.

“Para que las y los turistas del EdoMéx, y por qué no, también de otros estados del país, y hoy nuestro gran reto es que extranjeros también conozcan las tradiciones que tenemos en la entidad (…) como la

gastronomía y los destinos, en este caso Zinacantepec y San Luis”.

Reactivación de la economía En la otra sede, el alcalde de la demarcación, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la apertura e indicó que las condiciones están dadas para reactivar la economía local.

“Vengan a la onceava edición de la Feria del Marisco, aquí en la explanada municipal y en Javier Mina en San Luis Mextepec se están llevando a cabo las 2 ferias simultáneamente”.

El edil llamó a superar las fricciones e inconformidad de algunos comerciantes

quienes se manifestaron en contra de que la feria tuviera dos sedes en esta edición.

“Yo creo que de aquí en adelante va a ser así la feria”.

En la onceava edición de la Feria del Marisco participan 70 unidades económicas, entre pescaderías y marisquerías, con la expectativa de congregar hasta 40 mil comensales y generar una derrama económica de 10 mdp.

Platillos

Entre las elaboraciones destacan los caldos de mariscos y pescado, aguachile, cócteles, mojarras, empanadas, camarones y pescados en distintas preparaciones.

Piden legisladores a Desarrollo Urbano actualización de planes de desarrollo urbano municipales

La LXI Legislatura del Estado de México, emitió un llamado a Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno estatal, para que promueva la creación o actualización de los planes de desarrollo urbano en los 125 municipios de la entidad.

Es así que esta acción, estar alineada con el marco jurídico estatal y enfocada en la delimitación territorial intermunicipal.

La solicitud fue impulsada por la diputada morenista Elba Aldana Duarte y presentada ante la legislatura por su compañera de bancada, Brenda Gómez Cruz.

Falta definición precisa En ella, se subraya que la falta de definición precisa de los límites territoriales entre municipios no debe ser un obstáculo para que estos ejerzan control y vigilancia sobre el uso del

suelo dentro de sus respectivas jurisdicciones.

Además, resaltó que los planes de desarrollo urbano municipales constituyen un conjunto de normativas técnicas y legales que ordenan el territorio en cuanto a asentamientos humanos y desarrollo de centros poblacionales.

Dichos planes, a su vez, deben estar subordinados al Plan Estatal de Desarrollo Urbano del Estado de México. Algunos municipios, como Ecatepec de Morelos y Atizapán de Zaragoza, han abordado provisionalmente las disputas territoriales mediante la

identificación gráfica de las diferencias limítrofes con municipios vecinos. El documento señala que, aunque la delimitación territorial entre dos o más municipios no esté completamente establecida debido a la falta de precisión en los límites, esto no debería obstaculizar el control y supervisión del uso del suelo dentro de sus áreas de jurisdicción. Se refiere que no tener una delimitación, provoca omisiones como el hecho de que la población se ve afectada por la falta de obra pública pero también por la carencia de servicios municipales indispensables.

Se cubrirá los cruceros de mayor afluencia y se brindará apoyo en el ascenso y descenso del alumnado.
TOLUCA
En la feria también habrá actividades culturales, artísticas y deportivas, como la Carrera del Marisco.
La propuesta de la diputada de Morena, fue presentada para urgente resolución, se avaló por unanimidad dentro de la sesión.
Se realizará un concurso donde se premiará a la mejor enchilada.
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Adriana Carbajal

mujeres se integraron a la Unidad de Rescate Aéreo

“Relámpagos”, se trata de la paramédico Karina Ríos Cejudo y la piloto Katia Cortés Pérez.

Congreso

Latino

Americano analizó 200 años de historia y justicia

En la Escuela Judicial convergieron especialistas en Historia del Derecho de Argentina, Colombia y México.

Durante tres días de trabajos, en el “Congreso Latino Americano Historia del Derecho: 1824, los bicentenarios y la impartición de justicia en México y América Latina” se analizaron 200 años de historia y el inicio de la vida independiente del país, así como se enaltecieron valores institucionales como el federalismo y constitucionalismo, apego a la ley y al ejercicio de ciudadanías, expresó Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial del PJEdomex.

Al clausurar el encuentro en el que participaron especialistas de Argentina, Colombia y México, Abreu y Abreu citó a Jacques Le Goff, un historiador de la

escuela de los Annales e indicó que la historia son los largos procesos en los que se sucitan cambios, fracturas, rompimientos e incluso donde hay perma-

nencia de ideas, valores e instituciones. En la conferencia de clausura “Que todo fenezca en la provincia donde inició: federalismo judiciario entre Cádiz y México”, Rafael Estrada Michel, coordinador general de Acceso a la Justicia del Poder Judicial del Estado de México, expuso la obra provincialista de Miguel Ramos Arizpe el “padre del federalismo mexicano”. Estrada Michel enfatizó en la iniciativa de Ramos Arizpe sobre la creación de una audiencia provincial para cada demarcación, se trataba de Tribunales específicos para litigar las causas, que se incluyó en los artículos 259 a 263 de la constitución de Cádiz y permitió a cada provincia tener control de la justicia e independencia judicial.

Construcción del género a través de la historia del Derecho El Poder Judicial en Jalisco fue establecido en la Constitución de esa entidad promulgada en 1824; en ella se definía su conformación, un Tribunal Supremo de Justicia, con dos salas, para la segunda y tercera instancia, así como tribunales integrados por alcaldes de los ayuntamientos que se encargaban de los asuntos civiles y criminales, precisó Elizabeth Martínez Chávez, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores durante su conferencia “El nacimiento del poder judicial en Jalisco”.

La construcción del género a través de la historia del Derecho y la trasformación de los roles de género en el transcurso de los siglos durante los conflictos armados en Colombia; impartición de justicia y la construcción de la memoria histórica del siglo XX, fueron temas de la conferencia “Perspectiva de género en el conflicto armado: mujeres como agentes

de violencia en Colombia” impartida por Jacqueline Blanco, Miembro Vocal por Colombia del Instituto Latinoamericano de Historia del Derecho. Durante su intervención, Leopoldo López Valencia, profesor-investigador de El Colegio de Michoacán analizó las transformaciones del Poder Judicial en ese estado en los siglos XVIII y XIX, que con la aparición del acta constitutiva y Constitución de 1824 acababan con las formas de justicia novohispanas e incorporaban la trinidad de poderes. Juan Carlos Frontera, profesor en Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador en Argentina, analizó las “Rupturas y continuidades entre las culturas autocráticas y la republicana en la formación del Gobierno y el Estado. El caso Rioplatense”. Ahondó en la provisionalidad constitucional, referenciando el escenario argentino del siglo XX que prevaleció en el cambio periódico de la carta magna de ese país.

Guillermo Arriaga imparte conferencia magistral en la UAEMéx

No sobrevaloren el talento porque muchas veces les van a decir que les hace falta, sin embargo, aquellos y aquellas que quieren crear, sepan que el mundo se ve distinto a través de ustedes, mencionó el escritor, director y guionista, Guillermo Arriaga Jordán al impartir una conferencia magistral al estudiantado en el marco del décimo aniversario de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Arriaga Jordán apuntó que todas y todos tienen algo que aportar a través de la escritura por medio del estilo, el cual es un mundo distinto que dar cuando se es creador.

“Algunas veces las y los maestros equivocadamente los he oído decir vayan al mundo a tener experiencias si no, no van a tener que contar, eso no es cierto, se pueden hacer obras maestras de lo más aburrido y cotidiano”, destacó.

obstante, ayuda a buscar la forma en la que se está satisfecho.

“Nunca crean que lo que hacen es bueno, nunca crean que son máximoslosautores o autoras; todo mi trabajo se lo doy a mis amigos, amigas y a mi familia y escucho con mucha atención todas las críticas que hacen de mi obra y las tomó en cuenta, no necesariamente las voy a aplicar, pero las intento”, GUILLERMO ARRIAGA, director y guionista.

Asimismo, aconsejó al estudiantado a tener rigor, lo que para él significa intentar, escuchar y no creer que se tiene la razón, porque de ser así no se va a avanzar. En este sentido, explicó que el síndrome del impostor nunca se cura; no

El también guionista de “Amores Perros” y “21 gramos”, explicó que en cuanto la escritura, las historias están listas cuando se cuentan y ven la luz, quedando claras a las y los lectores o quienes las ven en la pantalla, es hasta ese momento que las da por terminadas.

ISSEMYM invita a participar en colecta anual de sangre

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) invita a la población a participar en su Segunda Colecta Anual de Donación Altruista de Sangre. Este lunes 26 de agosto, a través de los bancos de sangre del Centro Médico ISSEMYM y del Hospital Regional de Toluca. El horario es de 07:30 a 13:00 horas.

Alma Guillermina

Ramírez Zamora, responsable de Servicios de Sangre de este Instituto, señaló que, en promedio, estos dos hospitales tienen en un mes, alrededor de 800 donaciones, de las cuales, sólo cuatro o seis son voluntarias; de ahí la importancia de esta campaña para recolectar la mayor cantidad del vital líquido.

A las unidades hospitalarias del ISSEMYM llegan pacientes de emergencia con heridas causadas por accidentes automovilísticos, en motocicleta o provocados por arma de fuego y/o punzocortantes, que requieren de transfusiones de plaquetas, concentrado eritrocitario y plasma.

En el caso de las embarazadas que llegan al área de Urgencias, se requiere demasiada sangre, porque hay que tratar a la madre y al bebé.

Mitos

Ramírez Zamora comentó que los tatuajes y los piercings no son obstáculo para donar, lo mismo ocurre con personas con diabetes e hipertensas, también pueden ser donantes con un previo control de la enfermedad.

Una persona puede salvar cuatro vidas La especialista del ISSEMYM indicó que una persona puede donar 450 mililitros, lo suficiente para salvar hasta cuatro vidas, porque se separa el concentrado eritrocitario, plasma y plaquetas, que puede servir para uno o varios pacientes. Este volumen que se obtiene de sangre se regenera en aproximadamente 24 horas, indicó. Para ser donante se necesita la voluntad para ayudar a los demás, contar con un óptimo estado de salud, tener de 18 a 65 años, hacer seis horas de ayuno y se recomienda no consumir grasas un día antes de la extracción. Además, deberá presentar una identificación oficial y disponer de por lo menos dos horas, ya que se realiza una valoración médica y estudios clínicos, los cuales son de forma gratuita.

Inicia GEM segundo curso de capacitación “Mujeres al Volante” en Ecatepec

Para continuar con el empoderamiento de la mujer y brindar más oportunidades de desarrollo laboral, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), inició el concurso de capacitación a la segunda generación de operadoras de transporte público “Mujeres al Volante”, que se lleva a cabo del 23 de agosto al 30 de septiembre, en las instalaciones de la empresa de Autotransportes San Pedro Santa Clara.

des salgan, para que en verdad puedan incursionar en el ámbito laboral”, dijo.

Cambiar entorno de las mujeres Destacó que “Mujeres al Volante” es un programa que busca cambiar el entorno que tienen las mujeres en el Estado de México, disminuir el acoso sexual que padece este sector de la población a bordo del transporte público y garantizar un mejor nivel de vida para

Seguridad a los usuarios

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad, indicó que con este tipo de programas, se pretende cambiar la perspectiva y mejorar el transporte público, para que los usuarios se sientan más seguros, cómodos y con la atención de que el operador está capacitado.

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, dijo que al término del curso las asistentes recibirán su constancia, certificado y su licencia de conducir de manera gratuita: “La idea de este proyecto, es que sean más y más conductoras, y se les dé prácticamente el curso gratis, se les regale la licencia cuando uste-

las mujeres, a través de un empleo digno bien remunerado.

Mencionó que la Secretaría de Movilidad es una aliada de las y los transportistas para transformar la movilidad en el Estado de México, además de que con un transporte ordenado y moderno, los concesionarios tienen más y mejores ingresos, los operadores perciben un salario justo y los usuarios, ganan con un servicio eficiente, cómodo y seguro. En esta ocasión, será un grupo de 49 mujeres que recibirán de parte de instructores capacitados cursos teóricos-prácticos sobre equidad de género, mecánica básica, reglamento de tránsito, manejo a la defensiva y señalizaciones, entre otros, durante ocho horas al día por espacio de cinco semanas.

TOLUCA
TOLUCA
En el congreso se analizaron 200 años de historia y el inicio de la vida independiente del país.
Con este curso se busca reducir el acoso sexual que padecen las mujeres a bordo del transporte público.
Arriaga aconsejó a aquellos que deseen escribir que la regla principal para ser escritores y escritoras, es que no hay reglas.
Pide Instituto a los voluntarios acudir al Centro Médico y al Hospital Regional ISSEMYM Toluca a donar sangre.

millones de dólares, será la inversión que Volvo Group realizará en el estado de Nuevo León con la instalación de una planta de fabricación de camiones pesados con la cual además generará 2 mil 500 empleos para la entidad.

Aprueban en comisiones la desaparición de siete órganos autónomos

El dictamen fue aprobado con 22 votos a favor y 17 en contra.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para la desaparición de organismos autónomos, entre los que destaca el IFT, el INAI, Cofece y el Coneval, entre otros. El dictamen, que fue aprobado con 22 votos a favor y 17 en contra, forma parte el Plan C enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se prevé que de ser aprobada la iniciativa en el pleno del Congreso desaparezcan: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In-

Sin contrapesos

Los diputados de oposición señalaron que México tuvo un “viernes negro” por la aprobación de este dictamen, pues el gobierno federal concentrará las funciones de los organismos autónomos y se quedará sin contrapesos.

formación y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacio-

nal para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

Morena y sus aliados aprobaron en lo general, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la reforma que extingue siete organismos autónomos para que sus funciones sean realizadas por dependencias del gobierno.

Durante el debate en la Comisión de Puntos Constitucionales, los legisladores de Morena defendieron que la desaparición de siete organismos autónomos servirá para ahorrar recursos económicos para destinarlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, además de evitar la duplicidad de funciones que pueden hacer instituciones del gobierno.

MÉXICO

INE aprueba mayoría calificada de Morena en San Lázaro

Con seis votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista tengan 364 de las 500 curules de la Cámara de Diputados.

En medio de reclamos, Morena, el Partido del Trabajo y Verde Ecologista, tendrán mayoría calificada en la Cámara de Diputados en la legislatura que arranca en septiembre, lo que les permitirá hacer enmiendas a la Constitución sin necesidad de consensos con la oposición.

El PAN, PRI y Movimiento Ciudadano tendrán un total de 108 curules; 72 para el PAN, 35 para el PRI y una para el PRD.

“El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto”, dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la prolongada sesión extraordinaria de hoy 23 de

agosto de 2024. “El INE no construye fracciones parlamentarias ni se aparta de la Constitución. Nuestro actuar está más allá de coyunturas electorales y es reflejo de nuestro compromiso con la democracia y la voluntad popular expresada en las urnas”, agregó Taddei. Cambios constitucionales

Para el periodo que inicia el 1 de septiembre, Morena contempla aprobar la primera parte de una veintena de cambios

constitucionales propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, la reforma al Poder Judicial. Otras enmiendas prevén eliminar los organismos autónomos y reformar el árbitro electoral para que sus consejeros sean electos por voto popular y desaparezcan los diputados plurinominales. Los cambios se darían antes del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asuma como la primera presidenta de México.

MÉXICO

“Desafortunada e imprudente”, declaración del embajador Ken Salazar sobre reforma al Poder Judicial: presidente

MÉXICO

Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua presenta denuncia en FGR por impedir captura de Javier Corral

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua (FACH) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, así como a su similar de la Ciudad de México, contra quien “resulte responsable” por impedir la detención contra el exgobernador de Chihuahua y virtual senador electo, Javier Corral.

El comunicado oficial difundido en la página de la FACH se da a raíz de los “probables hechos delictivos que se suscitaron en contra del personal” de dicha fiscalía el pasado 14 de agosto, mientras trataba de detener a Corral en supuesto “cumplimiento de un mandato judicial,

para llevar ante el juez de control al hoy evadido de la justicia de siglas JCJ, por el delito de peculado

con penalidad agravada en número de dos, por un desvío de $98,600,000.00 pesos “.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la declaración del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial fue desafortunada e imprudente porque falta al respeto a la soberanía nacional.

“Ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego que sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de gobiernos extranjeros intervengan en asuntos que sólo nos corresponde resolver, dirimir, a los mexicanos. (…) Yo espero que esto no se repita”, expresó.

No intervención El mandatario reiteró que su gobierno conduce la política exterior a partir de lo que establece el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“México es un país independiente y soberano; estamos a favor de la no intervención, de la autodeterminación de los pueblos, de la solución pacífica de las controversias y de la cooperación para el desarrollo”, enfatizó.

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo leyó la nota diplomática que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió a la Embajada de Estados Unidos, en la que expresa a nombre del gobierno de México el

extrañamiento por las expresiones del embajador Salazar respecto a «cuestiones internas y de plena soberanía nacional».

Acción inaceptable «En tal virtud, la declaración del embajador de los Estados Unidos de América expresando una postura sobre este tema, que es de carácter estrictamente interno del Estado mexicano, representa una acción inaceptable de injerencia, contraviene la soberanía de los Estados Unidos Mexicanos y no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones entre nuestros gobiernos», señala el texto con fecha del 22 de agosto de 2024. El presidente refirió que Estados Unidos ha dado muestra del entendimiento a la independencia y soberanía de México, sin embargo, señaló, “últimamente ha habido actos de falta de respeto a la soberanía”, como el financiamiento de la embajada estadounidense a la organización opositora mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

MÉXICO
Se aprobó por unanimidad el reparto de plurinominales en el Senado, que dejó a Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista a dos escaños de la mayoría calificada.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua.

personas murieron y 14 fueron dadas por desaparecidas por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en la provincia de Liaoning, en el noreste de China.

Fiscalía de Venezuela citará a declarar a Edmundo González Urrutia

Rendirá declaraciones por la presunta comisión de delitos asociados a la denuncia de fraude electoral.

El candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, será citado a declarar por el Ministerio Público de Venezuela para que rinda declaraciones en el marco de una investigación penal en su contra, por la presunta comisión de de-

litos asociados a la denuncia de fraude electoral que ha hecho el antichavismo, así lo dio a conocer el fiscal general, Tarek William Saab. "En las próximas horas el ciudadano Edmundo González Urrutia será citado por este Ministerio Público en base a la investigación en curso para que él rinda declaraciones sobre su autoría (...) de la página que ha usurpado nada más y nada menos que las competencias que solamente le corresponde al Poder Electoral", dijo el fiscal general

de Venezuela, Tarek William Saab, en el que la oposición publicó copias de actas elec-

torales que, asegura, prueban la derrota del presidente Nicolás Maduro.

(LA POLÍTICA ONLINE)

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la victoria de Nicolás Maduro, lo que ha sido rechazado por numerosos países que piden a las autoridades de Venezuela publicar los resultados desagregados, como establecía el cronograma.

Cabe recordar que el triunfo de Nicolás Maduro ha sido señalado de fraudulento dentro y fuera del país, además, ha provocado manifestaciones.

La sentencia, con la que concluye de manera "inequívoca e irrestricta" la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales.

EU

El “Mayo” Zambada se opone a ser transferido a Nueva York

En respuesta a la solicitud de la Fiscalía de Estado Unidos, de transferir al narcotraficante, Ismael “Mayo” Zambada, de Texas a Nueva York, para rendir cuentas de las acusaciones que enfrenta, este se negó. En Nueva York, el narcotraficante “Chapo” Guzmán recibió cadena perpetua. “La Fiscalía no hace ningún intento de articular por qué el señor Zambada García debería ser removido del Distrito Oeste de Texas, cuando este proceso ya está en curso, para luego ser transferido al Distrito Este de Nueva York”, afirmó el abogado Frank Pérez, de acuerdo con información del diario Reforma. En Texas, Zambada y otras 23 personas están acusadas por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas para empresa criminal, crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal.

Robert F. Kennedy Jr suspende campaña y ofrece apoyo a Trump EU — Robert F. Kennedy Jr, candidato independiente a la presidencia de Estados Unidos, confirmó en un acto público que suspende la campaña de la carrera a la Casa Blanca y ofreció su apoyo a Donald Trump. “No estoy terminando mi campaña, simplemente la estoy suspendiendo y no le estoy poniendo fin. Mi nombre permanecerá en la papeleta electoral en la mayoría de los estados”, aunque no en los clave, que podrían definir quién ganará las elecciones, Donald Trump o Kamala Harris, explicó.

24 de agosto de 2024 Estado de México

Seguridad y comodidad en el transporte

Para el Deportivo Toluca Futbol Club la comodidad, seguridad y puntualidad en el traslado de sus equipos en las diferentes divisiones es una prioridad, por ello nos da mucho orgullo darle la bienvenida a “SET” (Servicios Especiales Toluca) empresa que se incorpora como socio comercial estratégico de nuestros equipos varonil, femenil y fuerzas básicas.

AUMENTAN BECA A DOS ARQUERAS Y DISMINUYEN A UNA

Conade en el texto.

2024.

Luego de que Alejandra Valencia denunciara de forma pública que la Conade le había reducido su beca, ahora se ha revelado que sus compañeras de equipo Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez sí recibieron un aumento.

Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez también fueron ganadoras de la medalla de bronce en la disciplina de Tiro con Arco en los Juegos Olímpicos de París 2024, y luego de su participación recibieron un aumento en su beca otorgada por la Conade.

“Las arqueras Ángela Ruíz y Ana Paula Vázquez, al mejorar su rendimiento y posiciones durante los Juegos Olímpicos, recibirán un incremento en sus becas de 20 a 36 mil pesos mensuales”, explicó la

Disminuyen beca a Alejandra Valencia a persa de medalla olímpica Alejandra Valencia sor -

prendió a todos al revelar que luego de ser medallista olímpica en París 2024 su beca por parte de la Conade fue reducida. Esto generó una ola

de indignación por parte de los fans mexicanos, sin embargo, la Conade pronto respondió con un comunicado resaltando el apoyo económico que se

JAVIER AGUIRRE SACARÍA DEL RETIRO A GUARDADO

Javier Aguirre, quien está cumpliendo su tercer ciclo con la Selección Mexicana, quiere traer a una ‘Vaca Sagrada’ para que sea líder del equipo, por lo que sacaría del retiro a Andrés Guardado. Se supone que el líder actual de la Selección Mexicana era Edson Álvarez, pero Javier Aguirre no le ve las suficientes aptitudes, por lo que sacaría del retiro al verdadero capitán: Andrés Guardado. Javier Aguirre quiere volver a poner orden en la Selección Mexicana, debido a que está ‘gobernada’ por los jugadores actuales, encabezados por Edson Álvarez, y compañía, por lo que la mano dura del “Vasco” Aguirre los va a poner a raya. Por esa razón es que el Vasco Aguirre quiere convocar a Andrés Guardado, pues este le otorgaría un liderazgo genuino, además de que su experiencia arroparía a los más jóvenes.

originaria de la Ciudad de México, está creciendo a pasos agigantados en este 2024 y está cerca de alcanzar una marca que ningún mexicano ha logrado en los últimos 29 años.

Aunque Renata Zarazúa ya fue eliminada del abierto GNP Seguros, el cual fue disputado en Monterrey, en dicho torneo la mexicana consiguió su primera victoria en un torneo WTA 500, lo cual no había conseguido a lo largo de su carrera. Sin embargo, la historia

“No es posible que vengas de Olímpicos con una medalla y te bajen la beca, eso es lo que se tiene que revisar”.

ALEJANDRA VALENCIA Arquera mexicana medallista olímpica

le ha brindado a Alejandra Valencia. Aunque miles de comentarios surgieron a raíz de la situación, la arquera mexicana volvió a usar sus redes sociales para aclarar algunos puntos sobre su postura.

Luego de ser medallista olímpica, Alejandra Valencia explicó que su objetivo era hacer un llamado a la reestructuración en los tabuladores que indican el monto económico que recibirá cada atleta como una beca: “Las tabulaciones que hay para decir a ti te toca tanto, eso es de lo que me estoy quejando, que se tiene que cambiar para futuro. No puede pasar eso. Llegué de París con una medalla de bronce y me dijeron: ‘¿sabes qué? te vamos a bajar la beca’, 20 por ciento me la bajaron”.

no acaba ahí pues, debido a sus recientes resultados, la tenista azteca está ubicada en la posición 97 del ranking de la WTA, por lo que próximamente hará historia para el tenis mexicano. Debido a su posición en el ranking de la WTA, Renata Zarazúa clasificó automáticamente en para el US Open, por lo que hará historia al disputar los cuatro Grand Slam del tenis. Antes de Renata Zarazúa, la última tenista mexicana en lograr dicha hazaña fue Angélica Gavaldón, quien lo hizo en 1995.

La jugadora mexicana se enfrentará a la francesa Caroline García en la primera ronda del US Open. Dicho enfrentamiento será todo un reto para la tenista nacional, pues la europea ya la ha eliminado de otros eventos.

Renata Zarazúa, tenista
Todas ellas medallistas olímpicas de París
Renata Zarazúa compartirá escenario con los y las mejores tenistas del mundo, tal y como lo hizo en Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Australia.
La tenista mexicana está ubicada en
Alejandra Valencia, quien también fue medallista olímpica en París, le redujeron la beca, según por el tabulado.
Aumenta becas Conade a Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.
SELECCIÓN MEXICANA

SIGUEN LOS RECLAMOS A CONADE POR FALTA DE APOYO

Paola Morán expone nulo apoyo económico de Ana Guevara.

a atleta Paola

LMorán también se animó y expuso el nulo apoyo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), revelando que no le han pagado su beca desde 2021.

La arquera

Alejandra Valencia fue la primera

Alejandra Valencia, una de las atletas mexicanas más reconocidas de los últimos años, ha levantado la voz después de recibir una reducción en su beca tras los Juegos Olímpicos de París 2024.

La corredora aprovechó el comunicado que

realizó la Conade donde aclara la reducción de la beca de Alejandra Valencia, para compartir que no ha recibido dinero en aspectos como campamentos, entrenadores, competencias, preparadores físicos, vuelos, entre otras co -

CLAVADOS

Osmar Olvera exhibe

que medallas de París 2024 son un fraude

Osmar Olvera fue el deportista más destacado de la delegación tricolor durante los Juegos Olímpicos de París 2024, pero al regresar a casa se encontró con una inesperada sorpresa: su medalla de bronce comenzó a despintarse.

El deterioro de su medalla olímpica de París 2024 se sumó a las quejas que han surgido en torno a las preseas que se entregaron durante la justa veraniega. Osmar Olvera compartió lo dicho por el estadounidense Nyjah Huston sobre la calidad de las medallas de bronce.

“Estas medallas olímpicas se ven bien cuando son nuevas, pero después de dejarlas reposar un poco sobre mi piel con un poco de sudor y luego dejar que mis amigos las usen durante el fin de semana, aparentemente no son de tan alta calidad”, señaló Nyjah Huston.

El tema de la decoloración en la presea de bronce fue compartido por Osmar Olvera, quien ya hasta pidió una reposición al Comité Olímpico Internacional.

La medalla de bronce que le fue entregada a Osmar Olvera comenzó a despintarse, algunos detalles se han perdido y

ya no luce tan linda como cuando le fue entregada en la ceremonia de premiación de los Juegos Olímpicos de París 2024. Olvera no piensa quedarse de brazos cruzados y está trabajando en la documentación para pedir una reposición de medalla.

Medallas chafas

Osmar Olvera mostró el deterioro de sus medallas de París 2024 y aseguró que está en busca de una reposición.

“El valor es más sentimental, es más por todo lo que hiciste para lograr esa medalla, no es tanto el valor material, pero si se puede que me den una bonita, pues lo voy a hacer”, señaló Osmar Olvera en entrevista con ESPN. Osmar Olvera consultó con Bernardo de la Garza el tema de la reposición de la medalla de bronce y éste le indicó que se debe “llenar un oficio, mandarlo al Comité (Olímpico) Internacional para que ellos lo valoren y se haga una reposición de la medalla”.

sas. Incluso, aclaró que en el tema de las competencias le deben dinero. Hasta el momento, ni la organización ni Ana Guevara han salido a aclarar la situación de la tapatía.

La velocista mexicana no logró clasificarse a la

Final de la prueba de los 400 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras concluir en el sexto lugar de la tercera Semifinal de la prueba que se llevó a cabo en el Stade de France y con ello se despidió de la justa veraniega.

Paola Morán registró un tiempo de 50.73 segundos, su segunda mejor marca en toda su carrera. Cabe recordar que en el heat eliminatorio que le dio su pase a las Semifinales tuvo un tiempo de 51.04 segundos.

Samuel Molina ya practica en París

El seleccionado nacional de tiro con arco, Samuel Molina Núñez, tuvo este viernes su primer entrenamiento en la Explanada de los Inválidos, sede oficial de los Juegos Paralímpicos París 2024, en preparación a su participación en la justa deportiva, misma que iniciará el próximo jueves 29 de agosto, con las rondas de clasificación de arco recurvo. “Para ser sincero sí hay nervios, emociones, alegría, felicidad por estar acá representando a nuestro país, por tener esta segunda oportunidad en los Juegos Paralímpicos París 2024, que es una instalación bastante maravillosa, creo que pocas oportunidades tenemos para poder disfrutar un escenario así y poder disfrutar también con compañeros, con colegas atletas”, compartió el para arquero a la Conade. Para Samuel Molina, París 2024 es su segunda cita Paralímpica, tras su paso por Tokio 2020, en donde se ubicó en el lugar 13.

(FOTO CONADE)

(FOTO CONADE)

Lechuga y López en finales del Campeonato Mundial de Remo

Los seleccionados nacionales Kenia Lechuga Alanís y Alexis López García avanzaron este viernes a la Final A en sus respectivas competencias correspondientes a la prueba de scull individual peso ligero, mientras que Daniela Altamirano y Valeria Villanueva, medallistas en Nacionales 2024, lograron el tercer lugar en la prueba doble sub-23 en el Campeonato Mundial de Remo que se desarrolla en St. Catharines, Canadá. Los deportistas olímpicos en París 2024 lucieron en la pista de Royal Canadian Henley a las orillas del Lago Ontario al superar sus semifinales A/B satisfactoriamente para instalarse en la disputa por las preseas en la justa mundialista. Kenia Lechuga se posicionó en el segundo lugar de la ronda individual femenil con un tiempo de 07:30.66 minutos, solo por detrás de la griega Zoi Fitsiou (07:25.37), mientras que la austriaca Lara Tiefenthaler ocupó el tercer sitio con 07:33.27 minutos. Por su parte, Alexis López ocupó la tercera posición en la semifinal con cronómetro de 06:55.60 minutos, seguido del multimedallista olímpico Paul O’donovan (06:47.74), de Irlanda, así como del austriaco Julian Schoeberl (06:54.08).

Bueno, ahora que ya terminó (al menos para la Liga MX) el ¿torneo?, súper molero entre nuestra Liga y la Liga de los Estados Unidos, la MLS y que se retomó nuestro mal trecho torneíto, me pregunto ¿dónde quedó el más grande, ¿dónde está, junto con todos los ‘lamebotas’, el que decía que iba a poner en todo lo alto el nombre de México?; dónde está el bicampeón, el que cualquier torneo, incluso internacional, le queda chico, dónde el más ganador, el de más títulos, el todo poderoso, ese que decía, ‘échenme al Chelsea’ y se lo echaron y probó una cucharada de su propio chocolate, pero los lambiscones de su televisora, ahora sí vieron que los penales provocados, fueron eso, provocados y fabricados por los jugadores del cuadro inglés y no así cuando fueron a favor de ellos, “clavadazo” dijo el lamebotas mayor, pero cuando fue en la final contra Cruz Azul, “penal para el América”, si dudas, siendo que ambos clavados fueron simulados. Y por cierto, esa frase fue viralizada para cualquier caída que tenga cualquier persona en la calle o en un campo de juego, para vergüenza suya, si es que conocen la vergüenza. Pues miren americanistas, ahí está su América, que nuevamente hizo otro ridículo internacional, una verdadera decepción y eso porque no estuvo su estrella, “El Gato” Ortiz, su América no pudo pasar a las semifinales sin él y quedó demostrado con creces que su equipillo simplemente es ‘grande’ porque lo ayudan y no por que tenga calidad en el fútbol, a ver si con esto se dan cuenta de la falsedad de equipo al cual le van esos ‘aficionados’ que tanto pregonan el poder de su equipo. La verdad siempre sale a la luz y también cabe decir que la verdad no peca, pero como incomoda, ¿verdad americanistas? Y mire estimado lector, para comprobar, dicen todos los ‘lamebotas’ que el club de Televisa cuenta con la plantilla más cara de la Liga MX, con esos jugadorazos que bien merecen ser fichados por los mejores clubes de Europa, siendo Bicampeones y Campeón de Campeones, sin que nada les regales en la liga, ni les ayuden los árbitros, que son la base de la Selección, con esto, ¿no se le hace extraño, estimado lector, que en los torneos internacionales como la Copa de Campeones y las Leagues Cup que han habido, no hayan obtenido nada de nada, siendo que cuentan con la mejor plantilla de nuestra liga y que los únicos equipos que le pueden hacer frente son los europeos como el Chelsea, con el cual perdieron por goleada? Qué raro, verdad. Y lo peor de todo es que un portero fue el que eliminó al América, de un equipillo estadounidense, ¡un portero! (¡Jajajajajajaja!) Y eso que iba a salvar nuestra Liga, ¡insólito e histórico! Espero sinceramente que el América no siga con esta tendencia en la reapertura de nuestro torneíto, por el bien del fútbol mexicano y que, por ahí, retomen y restauren todo lo mal hecho por los dueños y dirigentes, que de fútbol no saben absolutamente nada. Y bien, sólo estoy ansioso de continuar con nuestro maltrecho fútbol, con la fecha cinco en ciernes, aunque ya hubo varios enfrentamientos. Ojalá y esta interrupción de nuestros campeonatos no siga, los federativos tienen que rectificar y ver que esto no nos sirve, que no nos vivifica, que no nos fortalece y mucho menos nos hace crecer, que este absurdo desaparezca definitivamente y se dediquen a la restauración de nuestro balompié, para salir del hoyo en el que nos encontramos y muy sumergidos en el lodazal que ya ahoga a todos. Si en este torneo no le ayudan al América, el torneíto va a tener sabor, va a tener la sazón que necesita todo torneo que se digne de serlo, con justicia y honestidad deportiva. Si eso sucede, habrá buenos juegos y grandes duelos que llamen a la convocatoria del buen aficionado a los estadios y luzcan llenos, pero si no, tendremos un campeonato sin sabor ni chiste y ya sabemos quién va a ser el tricampeón.

¡He dicho!

Paola Morán se une a Ale Valencia y expone nulo apoyo por parte de la Conade.
La medalla de bronce del mexicano Osmar Olvera obtenida en los Juegos Olímpicos de París 2024, se está despintando.
JUEGOS PARALÍMPCISO PARÍS 2024

anún ciate al:

Igor Lichnovsky fue operado con éxito

AMÉRICA

Después de sufrir una lesión en el ligamento cruzado, Igor Lichnovsky fue operado con éxito y ahora empezará su periodo de recuperación, el cual constará de varios meses, por lo que se perderá lo que resta del torneo.

A través de sus redes sociales, el zaguero del América agradeció todos los mensajes de apoyo y aseguró que volverá más fuerte una vez que supere este complicado y largo proceso.

“Mi gente, GRACIAS de corazón por todo su apoyo incondicional, he visto sus mensajes y me siento muy agradecido en este proceso de recuperación que hoy empieza. Todo salió muy bien, pero su energía y buenos deseos han sido una inmensa felicidad para mí. ¡Nos vemos pronto más fuertes que nunca!”, publicó en su Instagram, acompañado de un par de fotos en el hospital.

CRUZ AZUL RATIFICÓ LIDERAZGO EN LA LIGA

La Máquina volvió a mostrar por qué es el líder general del Apertura 2024.

QUERÉTARO

CRUZ AZUL 0 2

Goles: Cruz Azul: 46´ C. Rotondi, 98´ A. Morales.

l Cruz Azul de Martín Anselmi demostró que su paseo por la Leagues Cup no parece haber afectado su capacidad para conseguir resultados en la Liga MX y como prueba está la victoria 2-0 ante Gallos de Querétaro, que siguen en caída libre tras no ganar un solo partido del Apertura 2024.

Desde el minuto 3, Cruz Azul demostró que no quería sorpresas en el regreso a la actividad de liga, y lo hizo con un gol de Faravelli que fue anulado por una mano. Mismo caso con el ‘primer’ gol de Rotondi en el partido al 38’, que también fue anulado, pero por fuera de lugar.

Eso no le importó a la Máquina, que al menos en los primeros 45 minutos fue avasallador y no le dio respiro a Gallos, que simplemente fue testigo de cómo le paseaban el esférico. Esto sucedía en parte por el planteamiento de Mauro Gerk, quien buscó mover sus piezas para frenar al líder. El tema es que no lo consiguió y por el contrario gente como Alan Medina, mediocampista

queretano, quedó fuera de una posición donde podía aportar más al juego. Parecía que el conjunto emplumado iba a resistir al menos 45 minutos, pero todo cambió cuando Charly Rodríguez se animó a prender el balón desde afuera del área y Federico Lértora metió la mano al 42’. El defensa pedía una revisión del VAR para demostrar que el balón primero le había pegado en el rostro, pero el árbitro confió en sus compañeros del VAR y sin revisar la imagen confirmó que era penal para la Máquina. Aquí fue cuando apareció Rodolfo Rotondi para anotar el 1-0. Mauro Gerk no se que -

dó de brazos cruzados y volvió a hacer cambios para el segundo tiempo y por poco le sale cuando al 48’ Rubio Méndez le ganó la espalda a Ditta y ante Mier definió a gol. El problema es que el VAR revisó que se trataba de un fuera de lugar. Aún así, Gallos consiguió quitarle el balón a la Máquina y comenzó a presionar a los celestes, pero no logró ese gol que hubiera salvado al equipo en el Estadio Corregidora, donde simplemente no consigue hacer pesar la localía. Ya en el último minuto del tiempo agregado, que fueron 8 minutos, apareció el juvenil Amaury Morales y en un contragolpe apareció en el área

para definir cruzado un 2-0 que dio calma a toda la banca celeste. Cruz Azul parece no haber sufrido consecuencias tras la Leagues Cup y regresó para conseguir su cuarta victoria del torneo y sostener el liderato, justo una semana antes de enfrentar al América en el Clásico de la ciudad, a casi tres meses de la Final del Clausura. Por otro lado, Gallos parece haber recuperado algo de la memoria futbolística que mostró el torneo pasado, pero sigue sin hacer goles, y sigue sin sumar puntos. Luce complicado que lleguen los cambios para tratar de revivir al club, al menos este torneo. -MT

Pachuca fue goleado por Mazatlán FC

MAZATLÁN

PACHUCA 3 0

Goles: Mazatlán: 25´ L. Sánchez, 30´ B. Rubio, 51´ J. Colmán.

Los Cañoneros del Mazatlán FC sumaron su primera victoria del Apertura 2024 al golear 3-0 al Pachuca en el estadio El Encanto gracias a una complicada para la visita y que tuvo sus momentos polémicos.

El cuadro de Víctor Manuel Vucetich trasladó a la Liga MX lo que mostró en la Leagues Cup para lograr el triunfo en este cotejo correspondiente a la Jornada 5 en el que los Tuzos se quedaron con 9 hombres desde el primer tiempo. Con apenas 1 punto, los sinaloenses se presentaron en casa y aprovecharon el duelo que supieron manejar, y que terminó por ayudarle las expulsiones de Salomón Rondón y de Gustavo Cabral, ambas producto de una decisión equivocada del cuerpo arbitral Marco Antonio Ortiz Nava.

El cotejo 11 vs. 11 estuvo cargado a favor de los de Mazatlán, aunque los Tuzos tocaron primero la puerta en los pies de Nel-

son Deossa, quien al minuto 23 aprovechó un error de Alonso Escoboza, quien intentó apoyarse con el cuadro bajo de los Cañoneros, pero terminó dejando en el rival, que intentó abrir el marcador con un disparo con poca fuerza; el peligro culminó en las manos de Hugo González. A la siguiente jugada el Mazatlán FC abrió el marcador y al 24’, Luis Sánchez mandó a guardar un balón

que arrancó en un tiro de esquina cobrado por Escoboza en el que cabeceó al palo Brian Rubio al palo, y ahí el zaguero aprovechó el rebote para poner el 1-0. Al 29’ los Cañoneros se pusieron 2-0. Ahora el anotador fue Rubio con un testarazo en el área, al recibir el balón de Jordan Sierra.

El propio Escoboza dejó ir el tercero al 33’ con un potente disparo que se fue

por arriba de la portería de Carlos Moreno. Posteriormente llegó la jugada polémica. Rondón chocó al 39’ con Facundo Almada, al final el atacante tocó con su pie la cara del zaguero y sangró. Ortiz fue llamado al VAR y al 42’ lo expulsó. En los reclamos y al recibir un encare de Gustavo Cabral, el Gato también le sacó la roja, por lo que la visita se quedó con 9 hombres. Ya con 2 hombres más en la cancha, los Cañoneros tuvieron el tercero al 45’ sin embargo Ramiro Árciga no pudo anotar en un balón que le dejó Rubio. Quien sí lo hizo fue Josué Colman que puso el 3-0 al 45’ con un golazo al anotar de lejos y gracias a un derechazo imposible para Moreno.

El segundo tiempo fue más tranquilo, y hubo algunas llegadas del Mazatlán FC, pero Moreno atajó todo. Siendo 2 disparos de Édgar Yoel Bárcenas el más peligroso. No hubo más goles y se confirmó el primer triunfo del Mazatlán FC, el Pachuca sumó su tercera derrota del torneo en una noche más que complicada. -MT

LIGA MX

MEXICANO QUE YA FICHÓ CON UN EQUIPO DEL VIEJO CONTINENTE

Oportunidad de oro para jugador mexicano juvenil

Jonathan Gómez

Un futbolista mexicano asumirá un nuevo reto en su travesía por el Viejo Continente, ya fue presentado y la posibilidad de que dispute la Europa League es manifiesta, pues su equipo está a 90 minutos de confirmar su participación en la justa continental. En medio del mercado de fichajes estallaron decenas de rumores sobre futbolistas mexicanos, se habló de distintos cambios y al final, fue el jugador menos pensado quien estrenó equipo en el Viejo Continente. Jonathan Gómez es un futbolista mexicoamericano de 20 años de edad que irrumpió en el Viejo Continente en 2022 y que este verano fue traspasado al PAOK de Grecia por 1 millón de eu-

El juvenil Jonathan Gómez estrenó equipo y a partir de la temporada 2024-25 jugará con el PAOK de Grecia.

ros y un porcentaje ante una posible venta. Gómez nació en septiembre de 2003 en Dallas, Texas, Estados

Unidos. Sin embargo, tiene raíces mexicanas y ha sido la manzana de la discordia para ambas selecciones.

NFL suspende cinco partidos a Zay Jones, de Cardinals

La National Football League (NFL) anunció este viernes que suspendió por cinco partidos de la temporada 2024 a Isaiah Avery ‘Zay’ Jones, receptor de los Arizona Cardinals, por violar la política de conducta personal de la liga al ser acusado de agresión doméstica.

En noviembre pasado el jugador de 29 años fue arrestado debido a que agredió a una mujer con la que discutía por la custodia de su hijo, pero fue liberado luego de pagar una multa de 2 mil 503 dólares.

Aunque los cargos en su contra fueron retirados después de una revisión de pruebas en marzo pasado, la NFL realizó su propia investigación, algo que es habitual en estos casos, y le impuso una suspensión de cinco partidos.

El nacido en Dallas, Texas, llegó a la NFL seleccionado en la segunda ronda del Draft por los Buffalo Bills, equipo en el que permaneció hasta 2019; jugó dos campañas con los Raiders y dos más con los Jacksonville Jaguars.

Gómez inició su travesía en las canchas estadounidenses, se formó en una academia de Dallas y más tarde jugó con Louisville City, equipo con el que debutó en la USL Championship, segunda división de Estados Unidos.

Jugaría la Europa League

El futbolista mexicano Jonathan Gómez disputará la temporada 2024-25 de la Europa League con el PAOK de Grecia. El Águila tomó la ventaja en la ronda de playoffs a la justa continental.

Sus actuaciones en Estados Unidos le valieron llamar la atención en España y Real Sociedad apostó por él a inicios de 2022. El lateral mexicano jugó en el segundo equipo de la Real Sociedad y fue cedido al Club Deportivo Mirandés, con el que disputó la temporada 2023-24.

Checo Pérez no levanta en las prácticas

FÓRMULA

El piloto británico George Russell (Mercedes) lideró la segunda tanda de libres de la primera jornada del GP de Países Bajos, en la que los Mercedes, los McLaren y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) comprimieron sus mejores tiempos en apenas tres décimas de diferencia.

Tras los cinco primeros pilotos, inalcanzables para el resto, se plantó el español Fernando Alonso (Aston Martin), sexto a algo más de seis décimas, mientras el mexicano ‘Checo’ Pérez (Red Bull) fue duodécimo y el español Carlos Sainz (Ferrari), con problemas en la caja de cambios y que apenas pudo rodar sobre el trazado neerlandés, décimo noveno. Verstappen, ‘Checo’ Pérez... nadie se escapaba de hacer una excursión por la grava de Zandvoort al inicio de la sesión y el más perjudicado fue el alemán Nico Hulkenberg (Haas), quien propició una bandera roja a falta de 42 minutos al salirse de la curva uno y acabar contra el muro, y que no pudo volver a pista.

El RC Celta sumó en Vigo su segunda victoria de la temporada al desplegar su futbol veloz y vertical ante el Valencia CF (3-1), un triunfo que lo coloca líder de la clasificación de la Liga el día en el que el club celebró sus 101 años de historia.

Con la dirección de juego de un sensacional Iago Aspas, el conjunto celeste tuvo que remontar por segunda jornada seguida el gol inicial de su rival. El equipo gallego volvió a mostrar su fragilidad defensiva en la primera aproximación del Valencia. Fue en un córner, una acción con tres cabezazos dentro del área y un centro de chilena de Rafa Mir que culminó Diego López, consecuencia de la falta de contundencia de la defensa celeste y la quietud de Iván Villar. El gol estuvo varios minutos en revisión por la sala VOR. No había fuera de juego, tampoco juego peligroso de Rafa Mir. Esa necesidad de remontar un marcador en contra suele ser su hábitat natural. El Celta exhibió entonces su mejor versión: futbol vertical, veloz. Con su presión alta, Douvikas recuperó una pelota que el conjunto gallego movió de costado a costado, con to-

Julián Quiñones brilla con doblete en su debut en Arabia

Julián Quiñones ya hizo su doblete con el AL Qadsiah en la Liga de Arabia Saudita, anotación con la que aportó en el triunfo a su equipo ante el AlFateh por el arranque de la temporada. Menos de 35 minutos necesitó Julián Quiñones para estrenarse en la Liga de Arabia Saudita y así ayudar en la victoria de su equipo en el partido de la jornada uno. Con este triunfo de 3-0 ante el Al-Fateh, el AL Qadsiah consiguió sus primeros tres puntos de la temporada con lo que momentáneamente son líderes a falta de que se disputen el resto de partidos de la primera jornada.

Ante la ausencia de Aubamenyang, que no estuvo por lesión, Julián Quiñones tomó el mando del partido y a los 34 minutos abrió el marcador con una gran definición.

Julián Quiñones recibió un centro de la derecha, se anticipó a su marca y ante el bote del balón, le pegó fuerte a portería con la zurda para dejarlo imposible para el arquero rival.

Se estrena

n su primer partido oficial, Julián Quiñones se estrena con el AL Qadsiah en la Liga de Arabia Saudita que está arrancando con su nueva temporada futbolística.

Para su segundo gol, Quiñones remató de cabeza dentro del área y así sentenció el triunfo de su equipo en el 90+2 del agregado. Con este doblete “La Pantera” lleva cuatro goles con su nuevo club, luego de los dos que había marcado en los partidos de pretemporada y se afianza como una de las figuras a seguir en la temporada.

De festejo

El Celta no pasó apuros. Balaídos, que celebró los 101 años del club, duerme líder de la clasificación de la Liga.

ques rápidos, una hermosa jugada que finalizó con un centro de Aspas desde la derecha y una fabulosa volea de Mingueza para empatar el partido mediado el primer tiempo. Solo seis minutos después, en un contraataque voraz, el Celta desbordó al Valencia con otro gol. Mingueza recorrió muchos metros con el balón desde su campo, Douvikas y Swedberg se cruzaron en ataque para desmarcarse y liberaron toda la zona central para que Aspas, tras la asistencia de Mingueza, se plantase solo en el área y marcara.

Tuvo Aspas la oportunidad de finiquitar con otro gol su primer tiempo brillante cuando, en el minuto cuarenta y siete, el árbitro señaló penalti por mano de Hugo Duro. Pero el disparo del capitán celeste lo detuvo Mamardashvili.

Claudio Giráldez retocó las bandas de su equipo en el descanso: metió a Ser-

gio Carreira por Mingueza. Con siete canteranos sobre el campo, con Aspas repartiendo pases envenenados, el Celta abrió la segunda mitad como un ciclón.

Fue un recital local de quince minutos: Javi Rodríguez avisó con un cabezazo en un córner, después un cañonazo de Swedberg obligó a lucirse a Mamardashvili y finalmente Bel-

trán marcó el tercer gol con una maravillosa volea desde fuera del área. El Celta tumbó al Valencia. Solo reaccionó el conjunto de Rubén Baraja a partir del minuto ochenta, cuando refrescó el equipo, con varios centros peligrosos, especialmente uno que Rafa Mir cabeceó al poste. La dinamita fue escasa.

Los celestes doblegaron 3-1 al conjunto naranja y de momento, se colocan como líderes a la espera del resto de la jornada.
Con el gol que realizó con el AL Qadsiah, Julián Quiñones levanta la mano para ser considerado titular con la Selección Mexicana.
(FOTO

sábado

La Anunciación de Cristóbal de Villalpando Nacido en la capital novohispana alrededor de 1649, Cristóbal de Villalpando fue uno de los pintores más insignes del virreinato. Su vasta obra, de estilo barroco, se desarrolló principalmente durante el último cuarto del siglo XVII y principios del XVIII, en la que abordó, en su mayoría, temas religiosos, ya que muchos de sus encargos fueron realizados para templos y conventos, como el de Huaquechula.Villalpando fue una figura clave en el reconocimiento de los pintores novohispanos como artistas no sólo capaces de imitar modelos europeos, sino también de crear y diseñar con originalidad. Un ejemplo de ello es este lienzo, en el que se puede apreciar la libertad creativa del pintor, pues el pasaje bíblico de la Anunciación cobra vida con la Virgen María y el arcángel Gabriel rodeados por los nueve coros angélicos, precedidos por Dios y el Espíritu Santo. Asimismo, la pintura refleja uno de los temas predilectos de Villalpando: los ángeles.

TELEVISIÓN

LUCHA POR SU SUEÑO

Andrea de Fátima, tras una etapa detrás de cámaras, decidió dar un paso para estar enfrente de ella.

Tras trabajar en algunos proyectos detrás de cámaras, Andrea de Fátima, recordó que tiene una promesa que cumplir desde niña, ya que lo que más le gusta es estar delante de la cámara y la oportunidad se le ha presentado en la telenovela “Mi amor sin tiempo”, donde interpreta a Brenda, la amante del villano de la historia. Por momentos la actriz sentía que estaba traicionando a su niña interior por aceptar otros roles dentro de las producciones; “esa niña a la que tanto trabajo le costó plantarse enfrente de sus papás para decirles que quería dedicarse a esta profesión, entonces me dije he renunciado a tantas cosas y entonces aquí ando luchando por ese sueño y seguiré luchando por lograrlo”: Andrea de Fátima, externó que se encuentra muy feliz de estar trabajando en un proyecto como lo es “Mi amor sin tiempo”, ya que se divierte dentro de escena y fuera de ella, además que se encuentra contenta por volver a trabajar con Carlos Moreno En este proyecto trabajan actores como Leticia Calderón, Alejandro Camacho, Eric del Castillo y esto hace que Andrea de Fátima se sienta alumna, mientras trabaja con ellos; “yo los observo y aprendo de ellos, apuntó en mi mente las cosas que ellos hacen, como se compor -

tan y es muy padre compartir con actores de ese nivel”: Una de las motivaciones de la actriz para interpretar el papel de Brenda, fue el hecho de interpretar una villa, un terreno que para ella era desconocido y que para ella era todo un reto de realizar, ya que es personaje que tiene una personalidad y un carácter totalmente diferente al de ella, ya que sus formas de actuar son totalmente opuestas a las que tiene Andrea en la vida real. Mi amor sin tiempo, producción de Carlos Moreno Laguillo y es una historia original de Martha Carrillo y Cristina García y se puede ver a las 18:30 horas por las estrellas

Roberto Guerrero Peñuelas

La historia clínica de Frida, marcada por el dolor

El Museo Casa

Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedrfk), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrecerá la conferencia La historia clínica de Frida Kahlo, impartido por Mary Carmen Amigo Castañeda, el miércoles 28 de agosto a las 17:00 h, como parte del programa Noche de Museos. La entrada es libre y el cupo limitado. La actividad se realiza en el contexto de la exposición Kahlo sin fronteras, en la que, a través de documentos históricos e imágenes fotográficas, se reflexiona sobre el entorno médico y la obra de Frida Kahlo, dentro de una muestra que plantea, desde distintos ángulos y hallazgos, una nueva lectura de la última etapa de vida de la pintora.

La exposición “Sebastian Fund. La verdad de las máscaras”

CULTURA

“El hombre miente por naturaleza, dale una máscara y te dirá la verdad”, afirmaba el escritor inglés Oscar Wilde. Esta es una de las premisas a partir de las cuales está integrada la exposición Sebastian Fund. La verdad de las máscaras, en la cual el artista muestra una parte de los resultados de su trabajo durante tres años como miembro del Sistema Nacional de Creadores y que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de la Estampa (Munae).

El proyecto gira en torno a tres técnicas gráficas: heliograbado intervenido, litografía y xilografía/colografía/ chino colle, bajo el denominador común de la máscara como elemento lleno de significados, resonancias históricas y autobiográficas.

Compañía Nacional de Danza presentará cuatro estrenos

CULTURA

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan a la Compañía Nacional de Danza con una gala para celebrar el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes. La Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección artística de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, ha preparado una función especial que incluye a destacados bailarines mexicanos que están fuera de nuestro país y que, de alguna manera, han brillado en sus compañías, por su talento y dedicación. La gala de danza incluye nueve piezas: entre ellas, cuatro estrenos mundiales.

El cierre de la gala estará a cargo de la bailarina y coreógrafa Sonia Jiménez

Niñas y niños podrán disfrutar del taller Detrás de las nubes

En colaboración con Alas y Raíces se realizará el 25 de agosto, en el marco de la exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra.

El Museo Nacional de Arte (Munal) y el programa Alas y Raíces ofrecerán el taller de ilustración Detrás de las nubes, dirigido a niñas y niños mayores de 6 años, el domingo 25 de agosto a las 12:00 h, en el contexto de la exposición Ángeles. Las huestes celestiales en la Tierra. La actividad será gratuita. Esta actividad forma parte de la colaboración que el recinto expositivo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, de la Secretaría

de Cultura del Gobierno de México, realizan desde hace unos años para llevar a cabo un taller los últimos domingos de cada mes, de acuerdo con las exposiciones temporales del recinto, explicó

Claudia Vences Díaz, responsable de talleres.

“Cada actividad es única y el contenido cambia en técnica y forma según el tallerista, con la intención de que, a través de diferentes

leguajes artísticos, se pueda explorar una exposición”. Destacó que, en esta ocasión, el objetivo del taller, el cual estará dirigido por el también ilustrador y docente (Is-

mael David) Yosh, será experimentar desde la ilustración la creación de seres angelicales para generar una representación de estas figuras místicas de una manera única y personal.

Destaca EdoMéx como destino de recorridos micoturísticos

Existen alrededor de 400 especies de hongos silvestres comestibles, conforme a datos de instituciones especializadas.

Durante los meses de agosto y septiembre, la entidad mexiquense recibe en sus bosques y parques ecoturísticos a visitantes locales, nacionales y extranjeros para participar en los recorridos micoturísticos, mejor conocidos por la observación, reconocimiento, recolección y en algunos casos, degustación de hongos silvestres comestibles. El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de El Poder de Servir, fomenta y promueve el micoturismo como una

actividad de turismo sostenible, a través del cual se busca la transformación y el bienestar social para mejorar la condición de vida de las comunidades.

Entre los principales destinos con esta vocación y actividad turística se encuentran Amanalco, Amecameca, Ayapango, Ixtapaluca, Jiquipilco, Ocuilan, Ocoyoacac y Tepotzotlán.

En estos municipios, tour operadores ofrecen recorridos micoturísticos con diversos costos y actividades a realizar. La

recomendación es contratar los servicios de quienes cuentan con su Registro Nacional de Turismo emitido por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

Esta actividad se realiza durante la mañana y parte de la tarde; a través del senderismo se recorren los bosques o parques ecoturísticos guiados por un especialista en el tema o personas que habitan en las comunidades que poseen saberes

ancestrales y experiencia en el tema. Para el cuidado, conservación y preservación de los bosques y parques en los que se realizan los recorridos es importante no tirar basura, no fumar, no tomar flora ni fauna de la zona, no introducir bebidas alcohólicas, portar vestimenta y calzado adecuado para senderismo, seguir los senderos establecidos y las indicaciones de los guías. De acuerdo con infor-

mación de la Secretaría del Campo estatal y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, se estima que en México y en la entidad mexiquense hay alrededor de 200 mil especies de hongos, de las cuales se han identificado entre 9 mil y 11 mil, y de ellas cerca de 400 especies de hongos silvestres son comestibles.

CULTURA
CULTURA

“El día que las estrellas dejaron de brillar”

Se presentará del 7 de septiembre al 20 de octubre de 2024 en el Foro La Gruta; actualmente hay una preventa del 50% válida hasta el 6 de septiembre.

Desde el punto de vista de una joven que persigue el rastro de su papá, llega al Foro La Gruta: El día que las estrellas dejaron de brillar, un texto de Mariana Reskala dirigido por Ricardo Rodríguez, que aborda el tema de las desapariciones forzadas. La obra se escenificará los fines de semana del 7 de septiembre al 20 de octubre a las 13 horas. Un drama que relata la historia de una niña que, después de la desaparición de su padre —por una supuesta abducción extraterres-

Cecilia Santiago borda

capítulos de la cultura Teenek

Preservar y exaltar la cultura Teenek es la misión que se propuso la artesana especialista en punto de cruz

Cecilia Santiago Martínez desde el 2009, cuando fundó el Colectivo Alabel Dhuche, Manos Indígenas, bastión de la herencia Teenek en Tamaletón, municipio de Tancanhuitz, San Luis Potosí, y lugar en el que se bordan capítulos de la historia de ese pueblo, que se preservan para contar algo más que hilos. El Colectivo Alabel Dhuche está compuesto por más de 30 artesanas y artesanos, quienes mantienen vivas las técnicas del bordado plasmando historias de su cultura Teenek, que, dicho por Cecilia, representan el legado ancestral, así como el sustento de muchas familias que gracias al trabajo colectivo han encontrado la independencia económica. Cecilia recuerda que al principio solo elaboraban quexquémitl y talegas (bolsas), pero gracias a los cursos y talleres que tomaron con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí sobre confección, comenzaron a innovar con diferentes prendas, como vestidos, camisas, ropa de bebé, pulseras, diademas, cosas pequeñas; hasta que les interesó recopilar el significado de los colores y los bordados.

Reabre el Museo de Sitio La Ferrería

En Durango, con un acercamiento inédito a sus antiguos pobladores.

Las imágenes de un hombre y una mujer con tatuajes en el rostro y antebrazos, antiguos habitantes de las estribaciones de la Sierra Madre

pobladores, destaca la directora del Proyecto de Investigación Integral de La Ferrería, Cinthya Vidal Aldana, al comentar que años de investigación y excavaciones han permitido entender mejor sus prácticas cotidianas, rituales y modos de subsistencia.

Occidental, en el Valle de Guadiana, dan la bienvenida al Museo de Sitio la Zona Arqueológica de La Ferrería, en Durango, parte de la red museística de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de la renovación de su guion científico y museografía, en la que se incorporó la información surgida en la última década.

Parte de esos nuevos datos son los análisis antropofísicos realizados a osamentas recuperadas en el sitio, y que hoy permiten conocer la posible fisionomía de sus

tre— emprende una búsqueda para encontrarlo y descubre que no fue raptado por seres de otro mundo, sino por algo más humano y aterrador de lo que se imagina. Protagonizada por Teté Espinoza y Patricia Soto, la obra es descrita por su producción como una constante búsqueda de la figura paterna y de las pérdidas que se viven a causa de la violencia que perdura en el país. Indaga en el sentir que deja la persona ausente y cómo esta transforma irremediablemente el entorno social.

El museo acaba de reabrir y ofrece una ventana a ese pasado, revelando la vida y cultura de la región, un entorno rico en recursos naturales gracias al cauce del río Tunal, del que sobresale el cerro Ayala con sus dos cumbres, donde se distribuyen los monumentos del centro ceremonial prehispánico.

La también responsable de la zona arqueológica, abunda que La Ferrería es uno de los

sitios arqueológicos más importantes del norte de México, y su ocupación se remonta a más de 1,000 años, con una sociedad compleja que mantuvo fuerte conexión con otras culturas de lo que hoy es el suroeste de los Estados Unidos y de Mesoamérica, entre 600 y 1350 d.C.: el sur de Sinaloa, norte de Nayarit y de Zacatecas, costa central de Sonora, y la sierra de Chihuahua. Mediante paneles informativos, recreaciones en 3D, ilustraciones artísticas y dispositivos lúdicos, el museo renovado da un recorrido por tres ejes temáticos, yendo de la variabilidad biológica, las actividades y las tradiciones funerarias, a los temas denominados “Lugares y senderos” y “Geografía-Mundo”, en que se explora la relación de los ancestros con su entorno natural y su cosmogonía. La colección, indica Vidal Aldana, reúne 120 artefactos, entre herramientas de piedra y cerámica, piezas de hueso y concha. Cada una fue seleccionada por su capacidad para ilustrar aspectos clave de la vida y la cultura en La Ferrería.

El Inehrm presentará libro

Como una contribución al conocimiento de la historia social y cultural de la guerra y de las fuerzas armadas, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará el volumen 200 años Veracruz. Cuna del heroico Colegio Militar 1823-2023, producto de la conmemoración emblemática, el año pasado, del bicentenario de la creación del instituto armado. La presentación editorial se llevará a cabo el martes 27 de agosto, a las 17:00 h en el formato híbrido.

El ENDMéxico 2024 tendrá sede en Xalapa

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con el gobierno del estado de Veracruz, por conducto de su Secretaría de Cultura y la Universidad Veracruzana, anuncian el noveno Encuentro Nacional de Danza (ENDMéxico 2024). A lo largo de sus ocho ediciones anteriores, el ENDMéxico se ha consolidado como una plataforma para la visibilización del quehacer dancístico nacional.

CULTURA
CULTURA

MICHELLE RENAUD

La actriz lleva cuatro meses viviendo en el país ibérico.

Agencia México

SUFRE DESILUSIÓN EN ESPAÑA L

a actriz mexicana Michelle Renaud, de 35 años, confesó que, a pesar de lo encantada que se encuentra con su nueva vida en Madrid, recientemente sufrió una dolorosa desilusión en el país ibérico.

A casi cuatro meses de haber abandonado su tierra natal, para formar

TELEVISIÓN

A escasos meses de cumplirse tres años del trágico deceso del actor Octavio Ocaña, su hermana Bertha reveló que, mientras siguen buscando justicia para su consanguíneo, su familia se encuentra dividida.

“Es muy difícil hablar del tema cuando ni siquiera estás listo, preparado para poder compartirlo, para poder expresarlo. Sí me siento muy triste porque lo único que tú quieres siempre es ver a tu familia unida; sin embargo, tienes que respetar los procesos y las decisiones de tus padres”, contó la hermana de Octavio.

“A mí la verdad no me gusta, te lo decía bien, tapar el sol con un dedo. Claro que hay una relación fracturada con mi papá, por supuesto que la hay, de mi parte, y lo que sí te puedo compartir es que sí es muy triste porque tienes que trabajar mucho en eso”, agregó. - Agencia México

una familia junto a su hijo Marcelo, su pareja Matías Novoa, y su recién nacido bebé Milo, la artista empleó su cuenta de Instagram para contar los últimos detalles de su estancia en el Viejo Continente. Acompañada de diversas fotografías donde se muestra la excelente relación que Novoa y Renaud mantienen tras procrear su primer hijo en común, Michelle reveló que se

encuentra desilusionada porque no pasó su prueba de manejo.

“Días de Milo, amor, familia, no dormir y no pasar el test de manejo”, escribió junto a las instantáneas que dejan ver lo encantados que se encuentran el chileno y la mexicana con su decisión de mudarse de México.

Además de los comentarios de ánimo para que vuelva intentar realizar el examen para conducir en España, los comentarios de felicitación por lo feliz que la pareja se ve no se hicieron esperar.

Angélica Vale responde al movimiento de la neutralidad corporal

Angélica Vale hizo frente a las críticas que ha recibido por difundir su drástico cambio físico, debido a que, gracias a ello, presuntamente ha afectado al movimiento de la neutralidad corporal, que busca el respeto a los cuerpos, ya que considera como un logro el haber bajado de peso. “Yo creo que sí estamos llegando a un momento en el que le tenemos que bajar dos rayitas, ¿no?, a todo”, expresó la también presentadora de televisión a medios como Venga la Alegría. De la misma manera, Angélica María agregó: “La vida es muy padre, hay que gozarla como es”. Acto seguido, La Vale añadió: “Sí, es muy corta. Que sean felices, que sean felices como se les dé la gana”. Al respecto de si este cambio en su aspecto físico por salud la ha llevado a modificar su estilo de vida, la protagonista de la telenovela “La fea más bella” contó:

“Sí se puede, sí se puede. Y la verdad es que ahorita ya me siguen preguntando. Y digo ‘es que sí fue la alimentación’ (…) y el regresar a bailar. Sí, el regresar a bailar me ayudó mucho. Y la alimentación que sí, sí cambié mi forma de comer. Sí como mucho más sano. Sí cuento todo”.

(FOTO:

TELEVISIÓN

Galilea Montijo desea tener

un bebé con el modelo Isaac Moreno

Agencia México

La presentadora de televisión Galilea Montijo sigue disfrutando de su nueva vida amorosa luego de su divorcio de Fernando Reina Iglesias, con quien estuvo casada durante 11 años y procreó a su hijo Mateo.

“Es complicado abrir nuestra intimidad, a pesar de que existen las

redes sociales, porque siempre tratas de cuidar lo más que se pueda. Y más en nuestro caso, porque ambos tenemos hijos”, explicó Gali a la revista Caras. De la misma manera, la titular del programa Hoy compartió sus planes futuros y reveló con entusiasmo que entre sus deseos sigue la idea de tener un hijo con Moreno.

“A mí me encantaría, y siempre lo hemos platicado. Tengo un niño al igual que él, bueno, dos más que me regaló la vida, y siempre me quedé con las ganas de una niña”, confesó Montijo. Dado que tiene 51 años, Galilea manifestó que está considerando varias opciones para tener otro descendiente, en específico a una pequeñita.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.