Inicia construcción de ciclovía en Isidro Fabela, en Toluca
La obra inició a la altura de la Terminal de Autobuses de sur a norte.
Luego de ser un proyecto pausado debido a la inconformidad de comerciantes, el viernes la Secretaría de Movilidad inició los trabajos de construcción de la ciclovía sobre el boulevard Isidro Fabela; resultado, destacó el titular de la dependencia, Daniel Sibaja González, del diálogo respetuoso.
El secretario de Movilidad estatal, indicó que, comerciantes, ciclistas, ciudadanos, especialistas, así como las autoridades del Ayuntamiento de Toluca, encontraron coincidencias y soluciones a las inquietu-
des de las personas involucradas, por lo que ya es una realidad la construcción de dicha vía.
Inversión
Recordó que la inversión será superior a los 16 millones de pesos, provenientes
TOLUCA EN EDOMÉX AUMENTAN DETENCIONES POR CUMPLIMIENTO DE ORDEN
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó los resultados que al cierre de la semana presentó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con el aumento en las detenciones de personas presuntamente implicadas en hechos delictivos, así como de las sentencias. (Más información página 2 A Areli Díaz).
del Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes del Estado de México (FIMOCyT), que son recursos exclusivos para la construcción de obras de movilidad que busca ser segura e incluyente en beneficio de 2 mil 500 ciclistas por día, de lunes a viernes. Añadió que la obra inició a la altura de la Terminal de Autobuses de sur a norte, con la finalidad de facilitar y hacer más eficientes los trabajos, cabe destacar que en ese punto la semana pasada se implementaron operativos para el retiro del comercio ambulante que se ubicaba en las aceras y calle de dicha vía.
Ciclovía
La ciclovía se extenderá de la glorieta de La Maquinita, en la colo -
nia Los Ángeles, en Toluca, a la Avenida Solidaridad Las Torres, de la colonia La Purísima, en Metepec. Noé Ortiz, de la coordinación de Concertación Sectorial de la Secretaría de Movilidad, indicó que se construirán dos cuerpos por sentido y cada uno tendrá una extensión de 3.87 kilómetros. Los carriles para los ciclistas tendrán 2.10 metros de ancho, que estarán delimitados por confi-bicis o bolardos. Inicio que se estima que la obra se terminará durante la primera quincena de diciembre. Además, explicó que la ciclovía se construirá en los carriles de extrema derecha de ambas direcciones del boule -
Inconformidad
A pesar de lo señalado por Sibaja González sobre el acuerdo con comerciantes, un grupo de locatarios se manifestó sobre la vialidad en su cruce con avenida Morelos, para reiterar su rechazo a la instalación de la ciclovía.
Con las consignas No a la Ciclovía, bloquearon el tránsito vial y acusaron que fueron engañados por las autoridades y las personas que los representaron en las mesas de diálogo, pues temen que la vía afecte la vida comercial de la zona; además de que no confían en que se vayan a instalar lugares de estacionamiento. A poco más de una semana de la entrega del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez
vard Isidro Fabela, donde se instalarán más de 400 cajones de estacionamiento y señalización horizontal y vertical.
estatal los que tendrán que comparecer en la Cámara de Diputados. (Más información página 2 A Karina Villanueva). Solo 5 secretarios del GEM comparecerán ante Legislatura mexiquense
a personal de “Villa Hogar”, tras desaparición de adolescente rusa
Luego de la desaparición de una adolescente de 16 años, de nacionalidad rusa Kristina V.R, que se encontraba bajo el resguardo del Centro de Asistencia Social (CAS) “Villa Hogar”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) informó que cesó de su cargo al subdirector de dicha instancia. Asimismo, destacó que la instancia, perteneciente a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), reportó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la ausencia de la adolescente de las instalaciones el pasado 28 de septiembre de 2024. Investigación a todo el personal Además, el titular del PPNNA, Cuitláhuac García Perea, resaltó que en esa misma fecha se inició la carpeta de búsqueda de la adolescente, además, levantaron actas administrativas a todo el personal de turno de guardia del CAS “Villa Hogar,” del 27 al 28 de septiembre. El DIFEM, también informó que el lunes 30 de septiembre se agregó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por omisión de cuidados y lo que resulte en contra del subdirector del CAS y el suplente del titular de la Coordinación de “Villa
Investigación
La Fiscalía puntualizó que derivado de un posible entorno de violencia en agravio de la adolescente en su núcleo familia, el 26 de octubre de 2023 fue iniciada la investigación con respecto a hechos registrados en San Antonio Buenavista en Toluca en diciembre de 2021, cuando la víctima de entonces de 13 años, presuntamente habría sido
Hogar”, así como al personal que resulte responsable en torno al asunto. Además, el organismo estatal indicó que los servidores públicos que tengan relación con el cuidado de los niños, las niñas y adolescentes bajo tutela del DIFEM serán sometidos a un examen de control de confianza para garantizar su seguridad.
Localización Kristina
La adolescente fue localizada en la ciudad de Tijuana, Baja California, el jueves, en un inmueble de la colonia Patrimonial
agredida sexualmente por Andrey “N”, familiar. Para esclarecer los hechos relacionados a una posible conducta de omisión de cuidado y/o abuso de autoridad y lo que resulte, en cuanto a la intervención de servidores públicos responsables del cuidado de la adolescente, la Fiscalía indicó que continuará con la investigación correspondiente.
Benito Juárez; donde el equipo multidisciplinario de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) explicó a la adolescente que existía un boletín para su búsqueda y localización, por lo que tenía que ser trasladada al Estado de México. El caso de la desaparición de la menor se viralizó luego de que su mamá, Marina Romanova, denunció que la menor fue “secuestrada en su propia escuela” por funcionarios del DIF Estado de México.
TOLUCA
Areli Díaz
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México informó que cesó de su cargo al subdirector de dicha instancia.
Este viernes la Secretaría de Movilidad inició los trabajos de construcción de la ciclovía sobre el boulevard Isidro Fabela.
En EdoMéx aumentan detenciones por cumplimiento de orden de aprehensión y sentencias
La Fiscalía indicó que fueron detenidas 4 mil 186 personas en cumplimiento de orden de aprehensión, lo que representa un aumento de 0.82 por ciento.
Areli Díaz
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó los resultados que al cierre de la semana presentó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con el aumento en las detenciones de personas presuntamente implicadas en hechos delictivos, así como de las sentencias.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, cerramos esta semana con buenos resul-
tados. La @FiscaliaEdomex detalló información en la que se destaca que continúa mejorando la procuración de justicia y, también, con disminución en los homicidios en todo el Estado de México. Con #ElPoderDeServir, seguiremos haciendo equipo por un #EdoMéx más seguro para todos”, comentó la mandataria en sus redes sociales.
En la reunión, la Fiscalía indicó que en el periodo del 01 de enero al 31 de agosto de 2024, fueron detenidas 4 mil 186 personas en cumplimiento de orden de
aprehensión, lo que representa un aumento de 0.82 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año 2023.
Además, señaló que, en los primeros ocho meses del año, del total de personas capturadas por cumpli-
miento de orden de aprehensión, 2 mil 729 fueron por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 5.65 por ciento, respecto al año anterior.
Asimismo, la FGJEM obtuvo sentencias de condena para 4 mil 585 personas, de
las cuales 3 mil 442 corresponden a responsables de la comisión de delitos de alto impacto.
Disminución de delitos
Los resultados favorables, resaltó el gobierno estatal, son muestra del trabajo coordinado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que ha logrado la disminución de los índices en delitos de alto impacto en todo el territorio estatal.
Entre ellos, en el último año, el homicidio con 12.01 por ciento; feminicidio 32.81 por ciento; secuestro 17.02 por ciento; robo a transporte público con violencia 14. 81 por ciento; extorsión 19.03 por ciento; y violación 6.50
por ciento. La autoridad estatal, añadió que el EdoMéx ocupa el lugar número 10 a nivel nacional, respecto a la incidencia delictiva, con una tasa de mil 244 delitos por cada cien mil habitantes. Además, hay una disminución de delitos diarios con mil 029.86, cuando en 2023 se tuvo un promedio diario de mil 052.99. EdoMéx, destacó por resultados En ese sentido, el gobierno de la entidad también resaltó que el EdoMéx fue el estado con más menciones exitosas en la sección de “Cero Impunidad”, que se presentó en las conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Del 24 de marzo del año 2022, hasta el 30 de septiembre pasado, la sección “Cero Impunidad” fue presentada 74 veces, y en 61 de ellas hubo menciones exitosas del Estado de México, es decir en el 82 por ciento.
A poco más de una semana de la entrega del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la LXII Legislatura del Estado de México, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local informó que serán cinco los secretarios del gabinete estatal los que tendrán que comparecer en la Cámara de Diputados.
El presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez Rodríguez, detalló que tras reunirse con los otros líderes parlamentarios, decidieron quienes asistirán ante los legisladores mexiquenses.
“La ley indica que se deberá de presentar un informe de los diputados en relación al informe que presenta el Ejecutivo. La comparecencia era más una tradición que la oposición exigía para poder tener un contacto directo con los que eran “inalcanzables” que eran los secretarios y el Ejecutivo”.
Comparecencias
El miércoles 9 de octubre, a las 11 horas comparecerá el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares;
el jueves 10, en el mismo horario, la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, y a las 14:00 horas hará lo propio el titular de la Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero. El viernes, sábado y domingo no habrá comparecencias.
El lunes 14 de octubre comparecerá Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, y por la tarde Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad de la entidad, quien cerrará la Glosa del Informe.
Aunque en un primer momento se había señalado que podrían comparecer los secretarios de Agua, Educa-
ción, Medio Ambiente, e incluso el titular de Protección Civil, se optó por que sean solo cinco comparecencias.
Vázquez Rodríguez consideró que las comparecencias marcan un señalamiento de lo que falta por hacer. Dijo que próximamente se determinará sí los secretarios comparecen en el pleno cameral o en comisiones.
Recordó que en la LXII Legislatura la mayoría de los diputados pertenecen al partido que gobierna la entidad, y aseveró que hay diálogo, puertas abiertas y disposición de los funcionarios públicos para tener acercamientos entre el Legislativo y el Ejecutivo.
De Ley Chaleco a Ley Moto, presentará Paola Jiménez nueva iniciativa
El pasado 17 de septiembre, la diputada local, Paola Jiménez Hernández, presentó la iniciativa ante la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado de México para terminar con los llamados “motoratones”.
La misma consistía, prioritariamente, en la obligatoriedad del uso de chaleco reflejante con portación de placas visibles para todos aquellos que manejen una motocicleta, por lo que la propuesta fue señalada como Ley chaleco. En dicha ocasión la legisladora refirió que según cifras del año 2023, en el 70 por ciento de los delitos está implicado un motociclista, y que casi 10 mil delitos fueron bajo el modus operandi de los motoratones.
Víctimas
Jiménez Hernández señaló que las principales víctimas son los peatones, a quienes los delincuentes despojan de teléfonos celulares y bolsas, además de los comerciantes, cuyos negocios son asaltados y los ladrones huyen a bordo de motocicletas.
Ante la propuesta, grupos de motociclistas del Valle de Toluca se opusieron a la iniciativa, e incluso se manifestaron con una rodada en el municipio de Toluca. Los inconformes indicaron que dicha estrategia ya se implementó en otros estados del país, e incluso fuera de México sin que haya arrojado resultados positivos en la reducción de delitos y que, por el contrario, los volverá más vulnerables ya no solamente al robo de sus unidades, sino a actos violentos para ser despojados de todo el kit que portarían.
Piden buscar estrategias efectivas En este sentido llamaron a la legisladora y a las autoridades a buscar estrategias efectivas y eficaces para inhibir la presencia de mo-
toratones, pero también a combatir el robo de motocicletas.
Por lo anterior, la diputada informó que tras reunirse con asociaciones de motociclistas del Estado de México se acordó establecer mesas de trabajo para presentar la ahora llamada “Ley Moto”, que permita atender integralmente las dinámicas y problemáticas a las que este sector se enfrenta.
“Salvaguardaremos su integridad y fortaleceremos el marco normativo para quienes usan este tipo de vehículo para delinquir”, afirmó Jiménez Hernández.
La legisladora mexiquense se comprometió a retirar la iniciativa presentada inicialmente, y presentar una propuesta elaborada en conjunto con dichas asociaciones.
Tras los recientes operativos contra el comercio ambulante y grupos delincuenciales en la zona de La Terminal-Mercado Juárez, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, reconoció y respaldó las medidas implementadas de manera conjunta por los tres órdenes de Gobierno, para recuperar el control y el orden en dicho polígono.
El presidente de dicho organismo, Fernando Reyes Muñoz, consideró que, estas acciones que buscan restaurar la seguridad y comba-
tir el comercio informal, son un paso decisivo hacia la transformación de estas áreas fundamentales para la convivencia y el comercio en la capital mexiquense. Refirió que desde su fundación, la Cámara de Comercio ha sido defensora del comercio formal, legal y establecido, como pilar de una economía sólida y transparente.
“Las acciones emprendidas por el gobierno municipal y estatal no sólo abonan a la mejora de la percepción de seguridad en la ciudad, sino que también refuerzan la importancia del comercio formal. Este tipo de comercio no sólo brinda
beneficios directos a los empresarios que operan bajo la legalidad, sino que también ofrece ventajas clave a los
Muñoz señaló que, al optar por comprar en establecimientos formalmen-
te constituidos, los consumidores tienen la certeza de adquirir productos de calidad, seguros y legales. “Además pueden solicitar facturas, acceder a garantías en sus compras y contribuir al fortalecimiento de un ecosistema económico justo y regulado. El comercio establecido es sinónimo de confianza y protección para el consumidor, al mismo tiempo que genera empleos y aporta al crecimiento económico de la región”.
Regulación
El presidente de Canaco dijo que la Cámara siempre ha solicitado el apoyo de las autoridades para la regulación del comercio informal, y que, con las recientes medidas, se está dando un paso concreto hacia el fortalecimiento del
comercio local. Destacó la colaboración entre el sector empresarial, el Ayuntamiento de Toluca y el Gobierno del Estado de México, lo cual afirmó, es esencial para construir una ciudad donde los negocios puedan operar en condiciones seguras y competitivas, y donde los consumidores encuentren productos y servicios confiables.
“Estas acciones reflejan un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, valores que compartimos y promovemos como parte de nuestro trabajo en pro del comercio establecido”.
Finalmente, reiteró su disposición para seguir trabajando de la mano con el Ayuntamiento y el gobierno estatal, en beneficio de la comunidad empresarial y de los ciudadanos de Toluca.
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
consumidores”.
Reyes
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Titulares de Seguridad y Finanzas, entre los seleccionados.
La legisladora local busca combatir y sancionar a los motoratones en EdoMéx
Hasta el momento,
La FGJEM obtuvo sentencias de condena para 4 mil 585 personas.
“Reto mayúsculo” organizar la elección de juzgadores en
EdoMéx: consejeras electorales
Las ElectoralesconsejerasPaula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y July Erika Armenta Paulino participaron en el Congreso FederalismoNacional Judicial, organizado por el Poder Judicial del Estado de México.
Para organizar de la forma más eficaz y exitosa la elección de personas juzgadoras en la entidad, las consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y July Erika Armenta Paulino coincidieron en la necesidad de generar una serie de reformas en el ámbito electoral local que establezcan los parámetros y atribuciones que tendrá el Instituto al momento de cumplir con lo que establece la Reforma Judicial.
Mesa de diálogo
Durante su participación en la mesa de diálogo Impacto de la Reforma Judicial en el Ámbito Electoral como parte del Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024, denominado: Los Poderes Judiciales locales de cara a la Reforma Judicial, organizado por el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria brindó un panorama general sobre las implicaciones de organizar una jornada electoral, para lo que puso como ejemplo la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 y todo lo que significó que el IEEM hiciera posible que cada persona inscrita en la lista nominal contara con una boleta para emitir su voto, el pasado 2 junio.
Añadió que será necesario modificar la Constitución Política del Estado de México y el Código Electoral del Estado de México (CEEM), así como emitir una ley ejecutiva que brinde al IEEM la facultad de reglamentación y tenga la posibilidad de establecer los lineamientos necesarios para organizar la elección.
Por su parte, la consejera Melgarejo Salgado calificó este acontecimiento como un “reto mayúsculo” y subrayó que es preciso contar con una nueva ley electoral que le permita al IEEM desarrollar de la manera más eficiente la elección que podría realizarse en 2027, a la par de la siguiente Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, lo cual representará aún más retos organizativos y logísticos.
Destacó que, entre otros desafíos se encuentran: determinar el diseño de las boletas y que éstas sean accesibles
para el mayor número de sectores de la sociedad; el establecimiento de diversos plazos; el sistema de medios de impugnación; la promoción del voto informado y razonado, y establecer si será necesaria la integración de órganos desconcentrados.
Reforma judicial La consejera Electoral Armenta Paulino, abordó cinco compromisos que plantea la reforma judicial: la definición de atribuciones para las elecciones locales; los plazos para la implementación de la reforma; el derecho de la ciudadanía a votar por cargos judiciales; la geografía electoral que deberá acoplarse con la judicial, y el escrutinio y cómputo de las boletas.
Armenta Paulino también advirtió la importancia de dar seguimiento al trabajo del INE en este ejercicio inicial, con el objetivo de evitar la improvisación y fortalecer la confianza de la ciudadanía mexiquense. La mesa de diálogo fue moderada por el Investigador Oscar Fernando Castañeda Bastida y contó con la presencia del Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar.
Sesiona Consejo General del IEEM
En esta misma jornada, en su 27ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los dictámenes para el otorgamiento de incentivos a personal del Servicio profesional Electoral Nacional (SPEN) a miembros de diversas áreas operativas del Instituto.
Al respecto, las consejeras Electorales July Erika Armenta Paulino, Karina Ivonne Vaquera Montoya y Sayonara Flores Palacios, externaron una felicitación al personal que obtuvo los estímulos, pues son un reconocimiento a su trabajo, su dedicación y su esfuerzo que, en conjunto, contribuyen al fortalecimiento del quehacer electoral. Durante la Sesión, el Consejo General determinó que la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa desarrollará el “Estudio sobre el voto de las y los mexiquenses residentes en el extranjero, para Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional para el Proceso Electoral 2024, como acción afirmativa: alcances y retos”, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México que estableció la implementación de este mecanismo de participación para las y los mexiquenses que viven fuera del país en el pasado proceso electoral.
En este sentido, la consejera presidenta Amalia Pulido Gómez, consideró oportuno que sea una institución externa la que realice el estudio, ya que brindará la objetividad y el rigor académico que requiere dicha investigación, misma que se llevará a cabo bajo un enfoque multidisciplinario.
En adición, la consejera Electoral Vaquera Montoya, mencionó que es pertinente que una universidad desarrolle el estudio, pues brindará información precisa al IEEM sobre cómo fortalecer el voto extraterritorial en la entidad.
Convocan a trabajo conjunto entre legislativo, CODHEM y sociedad civil
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, señaló que es imperativo que los esfuerzos de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso Local, el Organismo Defensor y la sociedad civil se enfoquen no solo en reaccionar ante violaciones a derechos humanos, sino en prevenirlas y trabajar coordinadamente para que la entidad mexiquense siga siendo un referente en su defensa y sea un lugar donde ninguna persona se sienta excluida, invisibilizada o vulnerada.
Durante la instalación de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, presidida por la diputada Ruth Salinas Reyes, la titular de la CODHEM destacó que la comisión legislativa juega un papel esencial porque no solo legislará, sino en conjunto con el Organismo Defensor hará una promoción efectiva para que cada ciudadano en la entidad pueda conocer sus derechos, en-
tenderlos y apropiarse de ellos; además, llamó para que las leyes que emanen de ese Poder, respondan a los más altos estándares de humanidad, equidad y solidaridad.
“Las personas deben estar informadas, educadas y empoderadas para defenderse de cualquier abuso o de cualquier atropello”, sostuvo.
Desafíos
García Morón puntualizó desafíos como son las desigualdades sociales, discriminación estructural, violencia de género, la marginación de pueblos y comunidades indígenas, la vulnerabilidad de personas
con discapacidad, adultas mayores y de la población diversa, de niñas, niños y adolescentes, de las personas privadas de su libertad, y otros temas que representan retos específicos y también oportunidades, ya que dichos grupos que históricamente han sido invisibilizados o desprotegidos, demandan una actuación contundente, empática y comprometida. Para hacer realidad la premisa de que todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos, precisó que es necesario un marco normativo que tutele los derechos a través de las obligaciones establecidas en la Constitución federal y la local: proteger, respetar, promover y garantizar los derechos humanos, ya que no es suficiente su reconocimiento, sino que para su plena eficacia deben acompañarse de políticas públicas, instituciones administrativas y mecanismos accesibles
Educación: prioridad de Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez Álvarez en EdoMéx
La visión compartida entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez por hacer de la educación una prioridad en sus agendas de gobierno es una coincidencia de prioridades que se traducirá en beneficios significativos para el Estado de México, especialmente en el fortalecimiento de la educación media superior. “Estamos trabajando para que más estudiantes puedan acceder a una educación de calidad (…) están previstas acciones coordinadas y concretas que beneficiarán a nuestros jóvenes, asegurando que la educación sea un derecho accesible para todos”, enfatizó Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, durante un recorrido por escuelas de nivel básico de Toluca y Metepec.
Cuidado del medio ambiente
Al visitar la Escuela Secundaria Oficial No. 0013 “Héroes de Chapultepec”, Hernández Espejel manifestó la importancia de que estudiantes, docentes y padres de familia se involucren en el cuidado del medio ambiente, lo cual es tarea de toda la comunidad educativa, y es un valor que debe ser fomentado más allá de las aulas. También acudió a la Escuela Secundaria Oficial No. 11 “5 de Mayo”, donde el titular de la SECTI reafirmó el compromiso de la goberna-
dora Delfina Gómez Álvarez con la educación, resaltando que los estudiantes son la base de la transformación social y destacó el impacto de los programas que buscan el desarrollo integral de la juventud mexiquense. En la Escuela Secundaria Oficial No. 12 “Héroes de la Independencia”, Hernández Espejel también mencionó que, bajo el liderazgo de Delfina Gómez Álvarez y Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja para ampliar la oferta educativa y aumentar la matrícula en el nivel medio superior, como parte de las acciones que garantizan que la educación sea un derecho accesible para todos los jóvenes. El recorrido incluyó la supervisión de cuatro planteles de nivel básico: la Escuela Primaria “María Remedios Colón”, la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, la Escuela Secundaria Oficial No. 0207 “Guadalupe Victoria”, y el Jardín de Niños “Miguel de Cervantes Saavedra”.
MÉXICO
TOLUCA
TOLUCA
MÉXICO
Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Joe Biden
En la llamada se abordaron temas de cooperación bilateral entre México y EU.
Este viernes 4 de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo su primer contacto con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la mandataria dio a conocer que sostuvo una llamada telefónica con el mandatario estadounidense, donde trato temas de cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial entre ambos países.
MÉXICO
No asistió a la
investidura
Aunque Biden no asistió a la investidura de Sheinbaum nombró a una delegación estadunidense que estuvo encabezada por la primera dama, Jill Biden, quien lo representó y acudió a la ceremonia en el recinto legislativo y también estuvo en la comida que ofreció la mandataria en Palacio Nacional.
A través de un breve mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, Sheinbaum, indicó que en la llamada telefónica Biden la felicitó por haber asumido como la primera presidenta de México, gesto que le agradeció. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio cuenta en sus redes sociales de la llamada telefónica que sostuvo con la mandataria Claudia Sheinbaum y destacó su "histórica toma de posesión" al ser la primera mujer en el cargo. Además, el mandatario expresó su deseo de que continúe la sólida y colaborativa asociación entre Estados Unidos y México para promover la prosperidad y seguridad en ambos países. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no estuvo presente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum el pasado 1 de octubre ante el Congreso General en la Cámara de Diputados. La ahora mandataria envió invitación a todos los países con los que México tiene relaciones para estar presentes en el evento en el que por primera vez en 200 años de historia una mujer asumiría el poder.
Presentan nueva beca para estudiantes de Educación Básica
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció la implementación de la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”. Este programa beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de Educación Básica a partir de 2025, comenzando en secundarias públicas. Delgado explicó que, en el primer año, la beca entregará $1,900 pesos bimestrales a los estudiantes de secundaria, con un incremento de $700 pesos adicionales por cada estudiante adicional en la misma familia. Esta medida busca apoyar a las familias de menores ingresos y asegurar la continuidad educativa de millones de jóvenes.
“La beca actual es de $1,840 pesos por familia, pero en 2025 se ajustará por
inflación, llegando a $1,900 pesos y con un incentivo adicional de $700 pesos por cada hijo más en la familia”, detalló Delgado. Entre octubre de 2024 y enero de 2025, servidores de la nación visitarán más de
55,000 secundarias públicas en el país para informar a padres y tutores sobre cómo acceder a la nueva beca. La documentación y requisitos estarán disponibles en el portal gob.mx/becasbenitojuarez.
toneladas de ayuda humanitaria, envió la Universidad Autónoma de México en apoyo a los damnificados por el huracán John. Ropa, agua, alimentos varios, así como medicamentos y artículos de higiene personal y limpieza, son algunos de los insumos que se enviaron.
MÉXICO
590 elementos de la GN refuerzan seguridad en Culiacán: Rocha Moya
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, confirmó que 590 elementos de la Guardia Nacional se desplegaron en Culiacán, y estarán a cargo del resguardo de seguridad y proximidad, mientras se concluye la revista extraordinaria de armamento de la Licencia Oficial Colectiva 204 de la Policía Municipal de la ciudad. Después de su participación en la ceremonia de cambio de mando en la Tercera Región Militar, la cual será comandada por el general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Guillermo, Briseño Lobera, compartió la información sobre el despliegue de las
fuerzas de seguridad. Rocha explicó que, ahora con el general Briseño, se continuará con el apoyo en materia de seguridad. “Esperamos que nos ayuden, y nos van a ayudar, todas las medidas que está tomando el Ejército, en primer lugar, que no ha dejado de estar con nosotros, también la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea, la Marina y la Policía Estatal”, explicó. Explicó que las dependencias se han coordinado con la policía estatal y han apoyado a reducir los índices de inseguridad. De esta manera, los elementos de la Guardia Nacional se suman a las Fuerzas Especiales del
Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, que desde el pasado mes de septiembre mantienen operativos de seguridad en la zona centro del estado. Rubén Rocha asistió como testigo a la protesta de Guillermo Briseño Lobera como nuevo comandante de la Tercera Región Militar. El encargado de rendirle la protesta fue el comandante del Ejército Mexicano, el general de División, Diplomado de Estado de Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, como representante del Gobierno de Durango, acudió el secretario general de Gobierno, Héctor Eduardo Vela Valenzuela.
MÉXICO
Jóvenes de 18 a 35 pueden dirigir partidos políticos: AM
El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, propuso a través de una iniciativa de ley que se garantice que jóvenes de 18 a 35 años de edad sean dirigentes de los partidos políticos nacionales.
Apenas este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avaló que el político campechano Moreno Cárdenas, de 49 años de edad, pueda permanecer como líder del PRI hasta 2032.
La iniciativa de Alito, que presentó en el Senado, busca garantizar la participación política de los jóvenes en cargos de dirigencia al interior de los partidos políticos, en candidaturas en los procesos electorales y en secretarías de Estado.
Dstacó que en el PRI los jóvenes son prioridad, ya que “somos el único partido que en sus estatutos hemos establecido la inclusión de
al menos una tercera parte de los jóvenes en cargos de dirigencias y candidaturas en los tres ámbitos de gobierno”.
Su propuesta plantea reformar la Ley General de Partidos Políticos para establecer como obligación de todos los partidos políticos “incorporar en sus estatutos mecanismos y procedimientos que permitan garantizar la integración de al menos un 30 por ciento de jóvenes de 18 a 35 años de edad en cargos de dirigencias y candidaturas
a nivel federal, estatal y municipal”.
También propone reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para establecer la obligación de partidos políticos de promover y garantizar que una de cada tres candidaturas a legisladores federales y locales por ambos principios, en los ayuntamientos y en las alcaldías en la Ciudad de México, se asignen a candidatas y candidatos jóvenes de 18 a 35 años, tanto propietarios como suplentes.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública.
Alejandro Alito Moreno, senador y dirigente nacional del PRI.
mil personas han perdido la vida y más de 9 mil 500 han resultado heridas en una serie de ataques que Israel ha llevado a cabo en diversas zonas del Líbano en el último año.
Elecciones en EU podrían no ser pacificas: Biden
Advirtió que el candidato republicano Donald Trump y su compañero de fórmula podrían negarse a aceptar el
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que confía en que las próximas elecciones presidenciales se llevarán a cabo de manera justa, pero advirtió que el candidato republicano Donald Trump y su compañero de fórmula
podrían negarse a aceptar el resultado.
Presiones Los fiscales estadunidenses dijeron esta semana que Trump había actuado fuera del ámbito de sus funciones como presidente cuando presionó a funcionarios estatales y al entonces vicepresidente Mike Pence para tratar de anular su derrota electoral de 2020.
Confío en que será libre y justa. No sé si será pacífica. Las cosas que ha dicho Trump, y las que dijo la úl-
tima vez, cuando no le gustó el resultado de las elecciones, fueron muy peligrosas", señaló Biden.
El presidente de Estados Unidos dijo que era notable que el compañero de fórmula de Trump, el senador estadounidense JD Vance, no confirmara durante el debate vicepresidencial de esta semana que aceptaría el resultado de la votación en las elecciones del 5 de noviembre.
“Así que me preocupa lo que van a hacer", declaró en un encuentro improvisado
con periodistas en la Casa Blanca.
Trump se enfrenta a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris por la presidencia, en una reñida carre-
ra que se reducirá a un puñado de estados indecisos.
La campaña de Trump no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
(THE
UCRANIA Líder de la OTAN respalda al ejército ucraniano
El recién designado secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reiteró el apoyo de los países occidentales a Ucrania hasta que triunfe frente a Rusia.
“Es mi prioridad y mi privilegio promover este apoyo para tratar de que Ucrania triunfe”, declaró Rutte junto al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en una visita en Kiev dos días después de asumir su cargo. Zelenski, por su parte, acusó a los países occidentales de “retrasar” la entrega de misiles de largo alcance para su país, un armamento que está en el centro de un debate sobre su uso para atacar Rusia.
Investigan a Evo Morales por violación
BOLIVIA — El expresidente de Bolivia, Evo Morales, es investigado por la violación de una menor hace ocho años, cuando ejercía el poder, y con quien habría tenido una hija, reveló este jueves el ministro de Justicia, César Siles. “Hemos observado con indignación delitos graves que pretenden quedar en impunidad: me refiero concretamente a una niña, a una niña violada a sus 15, a sus 16 años", señaló el funcionario en una conferencia de prensa.
Israel debería golpear instalaciones nucleares de Irán: Trump EU — El candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump afirmó que Israel debería "golpear" las instalaciones nucleares iraníes y criticó al presidente, el demócrata Joe Biden, por decir que se opone a ello. Al día siguiente de que Irán lanzara casi 200 misiles contra Israel, un periodista preguntó a Biden si apoyaría un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes.
sábado
5 de octubre de 2024 Estado de México
América saldrá del Estadio
Ciudad de los Deportes
Tras la nula participación de la afición americanista, la directiva azulcrema habría tomado la decisión de abandonar el Estadio Ciudad de los Deportes, reveló Santiago Baños. El presidente Deportivo de las Águilas, durante una entrevista con TUDN, reveló que el cambio de sede podría darse en este mismo torneo, aunque será una certeza para el Clausura 2025.
ANUNCIAN 3ERA EDICIÓN DE LA CARRERA ANCLA
El próximo 13 de octubre y donde se podrán recorrer distancias de 5K y 10K con salida y meta del Parque Providencia.
Ses superar la meta. Y es que hay que recordar que esta carrera es con causa y lo recaudado es para apoyar a quienes tienen la lucha contra el cáncer de mama.
Así lo detalló Diana Romero Castillo, fundadora de la Red de Apoyo Fuerte, Valiente y Hermosa, ya que el año pasado fueron 19 prótesis las que lograron donarse y el objetivo
e dieron a conocer los pormenores de la 3ra edición de la Carrera Ancla, la cual tendrá lugar el próximo 13 de octubre y donde se podrán recorrer distancias de 5K y 10K con salida y meta del Parque Providencia a las 7:00 de la mañana, y como cada año tiene el firme objetivo de superar la donación de 20 prótesis mamarias.
Durante el evento también se contó con la asistencia del Diputado Local, Mariano Camacho San Martín; así como del coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, Emilio Uamin Faure; Luz María Archundia,
Inscripciones abiertas
Las inscripciones tienen un costo de $350 para adultos y $250 niños y se pueden realizar en las oficinas del IMCUFIDEM, en los restaurantes Hoja Verde (Town Square) y Da Pozzo, así como en Viivra, Move Cycling Studio, Fit Beat Lab y en Padel Villavista.
directora de AMANC Nacional; y Diana Hinostro, representante de Ancla. Marianao Camacho, destacó la importancia de
Grupo
El Grupo Orlegi estarían muy cerca de vender al Atlas, uno de sus dos equipos en la primera división del futbol mexicano. En 2019, Grupo Orlegi adquirió al Atlas, considerado uno de los equipos de
gran tradición de la Liga MX, aunque sin una historia ganadora.
Aunque en el 2022 terminaron con una sequía de 70 años al convertirse campeones de la Liga MX. Y un torneo después, el
equipo del estado de Jalisco consiguió el bicampeonato, algo que en ese momento solo habían logrado Pumas y León.
Ya hay interesados
Además de los malos re -
sultados en los últimos años, y desacuerdos de Grupo Orlegi con los administradores del Estadio Jalisco, situación que provocaría en gran parte su venta.
De acuerdo con in -
sumarse a estas iniciativas y ser factores de cambio en la sociedad, con causas sociales.
“El objetivo este año es que vayan más personas, y con las instituciones y patrocinadores podamos ayudar a más mujeres que lo necesitan, yo feliz de poner mi granito de arena y que estas causas nos unan, ser más empáticos para poder ser mejores personas, ello siempre será un aliciente”, compartió el diputado.
“Este evento se ha posicionado en el municipio por su objetivo pri -
mordial de ayudar a las mujeres, y por la gran organización que tiene, por lo que cada año hay más convocatoria y se ha posicionado en el gusto de los corredores”, destacó Emilio Yamín.
Se podrá participa en categorías varonil y femenil, así como carreras infantiles, ya que la intención es hacer un gran evento familiar, e incluso se puede correr con mascotas. Se premiará en especie con regalos de los patrocinadores a los dos primeros lugares de cada categoría.
G rupo Orlegi contempla de posibilidad de vender al Atlas a un empresario mexicano que es uno de los más grandes fans de los rojinegros del Atlas. A la venta
formación de la columna “El Francotirador”, ya se planea la venta del equipo, y el interesado sería Alfonso Urrea, empresario mexicano que ha liderado el proceso de institucionalización, transformación y crecimiento del Grupo Urrea División Herramientas.
(FOTOS CORTESÍA)
El
Fue anunciada la 3ra edición de la Carrera Ancla en Metepec.
Invitados a la conferencia; Diputado Local, Mariano Camacho; Emilio Faure, coordinador del IMCIFIDE; Luz María Archundia, directora de AMANC Nacional y Diana Hinostro, representante de Ancla.
Alfonso Urrea es fan del Atlas y está interesado en comprar al conjunto rojiblanco.
LISTAS CATEGORÍAS JUVENILES DE POTROS SALVAJES DE LA UAEMÉX
Los capitanes de las categorías verde y oro fueron quienes recibieron los jerseys de manera simbólica, a nombre de sus compañeros.
Los integrantes de las categorías juveniles de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron sus uniformes, previo al arranque de la Temporada 2024 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). En el acto, desarrollado en la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, el director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, Luis Antonio Zimbrón Romero, subrayó el apoyo que la Administración Univer-
sitaria 2021-2025 otorga a las actividades deportivas y equipos juveniles.
“Ustedes son el corazón de este equipo y cada uno de ustedes trae algo único y valioso; han trabajado duro durante la pretemporada, aprendiendo, mejorando y fortaleciendo su espíritu de equipo”.
LUIS ANTONIO ZIMBRÓN ROMERO Director de Cultura Física y Deporte de la
“Quiero agradecer el apoyo del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz al deporte universitario; agradezco a cada uno de los familiares que acompañan a nuestros jóvenes en cada paso de su camino. Su apoyo y entusiasmo son esenciales para el desarrollo y crecimiento de nuestras y nuestros atletas”, apuntó. La nueva temporada, que comenzará a partir de este fin de semana, dijo, está llena de oportunidades y sueños para nuestros jugadores de la categoría juvenil de los Potros Salvajes. Por su parte, el jefe del Departamento de Fútbol Americano, Jorge Luis Jiménez López, exhortó a las y los jóvenes a dar su mejor esfuerzo en el terreno de juego, con la intención de
estar ubicados en los primeros lugares. Los capitanes de las categorías verde y oro fueron quienes recibieron los jerseys de manera simbólica, a nombre de sus compañeros. A esta actividad también acudieron Jorge Luis Jiménez López, jefe del Departamento de Fútbol Americano; Gerardo Aguilar Flores, head coach de Potros Salvajes; Enrique Solorzano Ortiz, tesorero del Patronato de Potros Salvajes; José Hugo Salinas Pedroza, jefe del Departamento de Deporte Universitario; Alejandro Moreno Rodríguez, capitán de Ofensiva Juvenil Verde; Luis Kaleb Flores Contreras, capitán de Ofensiva Juvenil Oro, y Ari Rafael Orozco Ramírez, capitán de Defensa Juvenil Oro.
de la disciplina
Con una delegación conformada por 19 deportistas (10 hombres y 9 mujeres), México competirá en los XVII Juegos Panamericanos de Surf, que se llevarán a cabo del 4 al 13 de octubre en las olas de la playa Punta Rocas en Lima, Perú. Los seleccionados mexicanos forman parte de las naciones del continente que dominarán las modalidades tabla corta, tabla larga, SUP Surf, SUP Carrera Técnica y bodyboard, todas en las ramas masculino y femenino.
El equipo nacional está integrado por Maya Mateja, Kristal Hernández, Maya Larripa, Sebastián Williams, Gael Jiménez y Rey Hernández en la modalidad tabla corta, así como Coral Bonilla, Ilianet Nuñez, Mauricio Nuñez y Pablo Bonilla en tabla larga. Sofía Finger, Diana Bercian, Esteban Yáñez y Giovanni Bercian en la prueba de SUP. Isaac Arana y Emanuel Gaspar competirán en SUP
Carrera Técnica, mientras que Alfonso Aguilar, Tanae Navarrete y María Dipp lo harán en bodyboard.
Arrancó
Suspenden a preparador físico del América 4 partidos
Las Águilas del América ha sido sacudido por la reciente suspensión de cuatro partidos a su preparador físico, Francisco Javier Martínez.
La sanción llega después de que el integrante del cuerpo técnico del América hiciera señas inapropiadas durante la celebración del título en la Campeones Cup.
Según la Comisión Disciplinaria, “se determinó sancionar con 4 (cuatro) partidos de suspensión y una multa económica al Preparador Físico del América”, resaltando que la ac-
ción transgredió el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF.
El siguiente
“Estamos muy orgullosos de la realización de la edición XVII de los Juegos Panamericanos de Surf. Este evento no solo es una competencia de alto nivel, sino también una plataforma para el desarrollo del surf en las Américas. Son una oportunidad para que los talentos de todo el continente demuestren su potencial e inspiren a las nuevas generaciones de la región”, comentó en conferencia de prensa Karin Sierralta, presidente de Asociación Panamericana de Surf (PASA). -Conade-
Además, la FMF ha dejado claro que esta no es una falta menor. Martínez violó el artículo 26 del reglamento, que prohíbe festejar con actitudes groseras, así como el artículo 70, que se refiere a la importancia del Fair Play. La advertencia es clara: si el preparador físico vuelve a incurrir en conductas similares, podría enfrentar sanciones aún más severas.
TRINQUETE
En su camino al podio, los seleccionados mexicanos tuvieron marca invicta desde su inicio en el Grupo A tras vencer en primera instancia a Italia 2-0 y a Bolivia por el mismo marcador. En cuartos de final, superaron a España 2-1, mientras que en semifinales derrotaron a Paraguay 2-0.
nacional de trinquete modalidad paleta goma varonil logró
subcampeonato en
Liga de Naciones 2024 que se realizó en París, Francia. El equipo, dirigido por el entrenador Jorge René Marín Zárraga e integrado por Isaac Pérez, Jorge Olvera, Isaac Cruz y Benjamín Ortiz Bugarini, cayó en la final ante los actuales monarcas del orbe.
México participará en los XVII Juegos Panamericanos de Surf, en Lima.
TAEKWONDO
La seleccionada nacional Amparo Valentina Gutiérrez Martínez concluyó en el quinto lugar de la categoría femenil -49 kilos, en el cuarto día de actividades del Campeonato Mundial Juvenil Chuncheon 2024, que se realiza en Corea. México suma hasta el momento una medalla de plata y otra de bronce. Gutiérrez superó en la primera ronda
y quien al final
quedó con
victoria 2-0.
Mario Álvarez García pasó de la primera
de la categoría -48 kilos.
segunda vuelta venció 2-0 a Shahan Abdrazakov de Kirguistán. Ya en octavos de final, enfrentó al turco Murat Semih Uzun, quien se
el triunfo 2-0.
AMÉRICA
juveniles de los Potros Salvajes de la UAEMéx fueron uniformados
Francisco Javier Martínez, preparador físico de las Águilas del América, fue suspendido por cuatro parridos.
anún ciate al:
(722) 217-49-13
PUEBLA FEMENIL
NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA EN EL ACOSO
Lamentablemente, la jugadora del Puebla, Lucía Yáñez sufrió acoso, motivo por el cual tuvo que salir de país por su seguridad.
Lucía Yáñez es una futbolista nacida en Estados Unidos (Los Ángeles) el 6 de noviembre del 2001.
Debido a que sus padres son mexicanos, tiene doble nacionalidad. Llegó a Puebla en enero del 2024, pero en todos estos meses solo ha jugado 11 minutos.
De acuerdo a un reporte de W Deportes, el acoso comenzó en un partido del Puebla. Resulta que desde un palco lanzaron papeles con mensajes hacia Lucía Yáñez. Cabe destacar que en los partidos de la Liga MX Femenil, solo la directiva tiene acceso a esa zona del Estadio.
Eran cosas bastante fuertes lo que decían sobre Lucía Yáñez: “No sabe jugar, está aquí
porque se acuesta con todos los directivos. ¡Cuidado! Me contagió una enfermedad de transmisión sexual. Es racista y se expresa mal de los mexicanos. Es una mustia y mentirosa”.
Y aunque Yáñez acudió con la directiva del Puebla, específicamente con Guillermo Cosío y Daniel Cessa (exentre-
LIGA MX LIGA MX NO PODRÁ SANCIONAR AL “PIOJO”
Roberto “Piojo” Alvarado se encuentra en una polémica al decidir llevar al entrenamiento de Chivas, mismos que detonó en la sala de prensa en la que se encontraban varios periodistas. El mismo jugador aceptó que él fue quien llevó los explosivos y que detonó el cohete, pero que no fue un acto para agredir a los periodistas directamente, sino que, fue una broma para otro compañero.
Sin embargo, las posibles sanciones se encuentran lejos, en primera instancia al ser un incidente dentro de las instalaciones del Guadalajara, la Liga MX está incapacitada de otorgarle un castigo ejemplar, por lo que deberá esperar al dictamen del equipo. Además, Chivas abriría un expediente para analizar e investigar lo sucedido, y tras ello, deberán elegir el camino a seguir con el “Piojo” Alvarado.
nador de la Franja y director deportivo respectivamente), le dijeron que lo mejor sería que apagara sus redes sociales y que no hiciera público todo lo que decían.
El Club Puebla se lava las manos Este es un fragmento de lo que publicó el equipo con respecto a Yáñez: “Nuestra jugadora notificó que había perfiles falsos en su cuenta personal, de manera conjunta se hicieron las denuncias que corresponden ante dicha red social. El Club Puebla niega que alguno de sus colaboradores haya intentado ocultar el caso y mucho menos haber sugerido minimizar la situación.”
Al parecer los partidos como local del Puebla en el estadio Cuauhtémoc son a puerta cerrada, y muestra de ello es el más reciente partido en el que no acudieron
El ex futbolista y entrenador Aldo de Nigris está por iniciar una nueva etapa fuera de las canchas, al unirse al gobierno de Monterrey. De Nigris, quien fue delantero de los Rayados de Monterrey, asumirá un nuevo reto dentro de la política en México. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, fue el encargado de anunciar que Aldo de Nigris es el nuevo director de Deportes. En un pequeño mensaje compartido en su cuenta oficial en X, Adrián de la Garza escribió: “En el Municipio de Monterrey, tenemos director de Deportes de lujo, Aldo de Nigris. Sé qué harás un gran trabajo en todas las colonias de Monterrey”. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que un exfutbolista deja las canchas para iniciar una carrera como político, ya que tenemos casos como el de Cuauhtémoc Blanco y, más recientemente, Moisés Muñoz.
jas, pues ambas categorías tienen el récord de la peor entrada en Liga MX y Liga MX Femenil. En la Jornada 10, Puebla registró la entrada más baja de la Liga MX con 5 mil 147 aficionados, mientras
Lucía Yáñez, jugadora del Puebla, sufrió acoso y abandonó el país ante falta de apoyo del equipo.
Este
papeles
El estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla, registró
CHECO PÉREZ NO ESTÁ SEGURO CON RED BULL PARA 2025
Sky Sports F1 dice que Lawson tendrá la oportunidad de mostrarse para buscar un lugar junto a Verstappen el próximo año.
Los rumores en torno a la continuidad de Sergio Pérez en Red Bull no cesan en la prensa británica, donde nuevamente ponen en entredicho que tenga su asiento asegurado, esta vez por el crecimiento que puede experimentar Liam Lawson.
La semana pasada, el piloto mexicano lanzó un contundente tuit para acabar con el rumor de que anunciaría su retiro en el Gran Premio de México, esto después de que en Inglaterra se insistiera en esa posibilidad.
Con un “no me voy” sacado de una escena sacada de la película ‘El Lobo de Wall Street’, el mexicano enfrió así un clima que se había enrarecido, aunque sólo tuvo un efecto momentáneo, ya que de nuevo se empieza a especular.
“Lawson ahora tiene la oportunidad de impresionar a Red Bull y aspirar a reemplazar a Sergio Pérez como compañero de equipo de Max Verstappen la próxima temporada”.
CHRISTIAN HORNER Director de escudería Red Bull
Después de un inicio promisorio de temporada, el mexicano bajó drásticamente su rendimiento, lo que puso en riesgo su permanencia en Red Bull, algo que el propio tapatío reconoció.
Al no haber mejora después del Gran Premio de Singapur, las especulaciones no se van e incluso fueron fortalecidas después de que Christian Horner revelara que necesita a Checo lo más alto
posible en las carreras, algo que claramente le ha costado y servido para que los cuestionamientos aumenten.
El mayor interés es lo que hará Red Bull con Liam Lawson, quien reemplazó a Daniel Ricciardo para las últimas seis rondas de esta temporada en RB, comenzando con el Gran Premio de Estados Unidos del 18 al 20 de octubre, cuando se reanude la temporada de F1.
Mexicano jugaría al lado de Haaland en la Selección noruega
Andreas Heredia-Randen, joven con la nacionalidad mexicana y noruega fue convocado recientemente por la selección del país europeo en sus categorías menores, por lo que en caso de mantener su nivel podría llegar al primer equipo, el cual es liderado por Haaland.
Para la fecha FIFA del mes de octubre, la Selección Noruega Sub-18 convocó a Andreas Heredia-Randen, joven mexiconoruego de 18 años que juega para el Stromgodset, equipo de la primera categoría del país que tiene en sus filas a estrellas como Haaland y Sorloth.
En octubre, la Selección Noruega Sub-18 se medirá ante Rumania, Alemania y España, por lo que el jugador tendrá la oportunidad de enfrentar a algunos de los mejores prospectos del balompié europeo.
Si bien aún le faltan dar el salto a la selección definitiva del país escandinavo, en caso de que consiga llegar, compartiría equipo con estrellas del futbol mundial como Martin Odegaard (Arsenal), Erling Braut Haaland (Manchester City) y Alexander Sorloth (Atlético de Madrid).
Bielsa crea un ambiente tóxico en Uruguay: Luis Suárez FUTBOL
El astro uruguayo Luis Suárez criticó al actual seleccionador de la Celeste, Marcelo Bielsa, denunciando destratos y acusándolo de separar al grupo, en una entrevista casi un mes después de su retiro del combinado charrúa.
“Le pido a la gente que no se la agarre con los jugadores si algo no viene bien. Bielsa ha separado a todo el grupo hasta de la forma que tiene para entrenar”, dijo Suárez, de 37 años, en el programa de “De fútbol se habla así” de DSports. El máximo goleador histórico de Uruguay, con 69 tantos en 143 partidos, también cuestionó el trato del DT argentino con el equipo y con los colaboradores de la selección. “Muchos jugadores hicieron una reunión para pedirle al entrenador que por lo menos nos dijera buen día, ni saludaba”, contó Suárez, según las declaraciones recogidas en el sitio web de DSports.
El Consejo de la FIFA ha aprobado el reglamento del Mundial de Clubes 2025, por el que las asociaciones de los clubes participantes en el mismo tendrán la opción de abrir una ventana de inscripción excepcional del 1 al 10 de junio del año que viene para todos sus clubes afiliados antes del inicio de la competición.
La decisión de abrir o no esa ventana adicional corresponderá a cada asociación miembro de la FIFA interesada.
El reglamento aprobado por unanimidad, también contempla que tras la fecha límite para la presentación de las listas de convocados, dado que los contratos de algunos jugadores expirarán a mitad de la competición, los clubes participantes podrán susti-
Guardiola reconoce calidad de Giménez
El Fulham de Raúl Jiménez tendrá otra dura prueba en su enfrentamiento ante el Manchester City de Pep Guardiola, en el cual el mexicano buscará su cuarto gol consecutivo en la actual temporada de la Premier League. En la víspera del encuentro, Pep Guardiola apareció en conferencia de prensa para analizar dicho enfrentamiento y ahí no sólo dejó claro el riesgo que corre su equipo, sino que también le sirvió para “echarle una flor” al delantero mexicano.
“Ficharon jugadores interesantes, sobre todo Joachim Andersen, un tipo con experiencia. Es un equipo que siempre, siempre, siempre crea problemas, sobre todo en casa en la primera parte”, analizó el estratega. Sobre el canterano del América, recordó lo peligroso que ha sido desde su arribo a la Premier, aunque como parte de un importante grupo de atacantes, en el que también
ensalzó el potencial de Adama Traoré, también hoy en buena forma. “Fulham tiene muchas armas y velocidad. Nunca había visto a Iwobi en la forma en la que está jugando. Y, por supuesto, la velocidad de Adama siempre crea problemas. Jiménez está de vuelta y siempre ha sido duro”, aseguró.
ESi bien el Manchester City parte como favorito al llegar como segundo de la tabla de la Premier League con 14 puntos, los Cottagers no pueden ser tomados a la ligera, ya que se ubican en la sexta posición con 11 unidades, además de que presumen que recientemente le quitaron el invicto a Newcastle y Nottingham Forest.
tuir a jugadores durante un periodo restringido dentro de la misma, del 27 de junio al 3 de julio de 2025. No obstante, la FIFA señaló que “el objetivo es animar a los clubes y a los jugadores cuyos contratos
expiran a encontrar una solución adecuada para facilitar la participación de los jugadores”.
El reglamento pretende abordar en la mayor medida posible, según la FIFA, los aspectos técnicos e igualar
las incoherencias creadas por las diferencias en los periodos de inscripción y los calendarios de las temporadas nacionales entre los clubes participantes, al tiempo que ofrece flexibilidad a las federaciones.
Tendrán más tiempo
“La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 dará el pistoletazo de salida a una nueva era para el futbol de clubes en todo el mundo, en la que los mejores equipos competirán por coronarse campeones mundiales oficiales de clubes de la FIFA.
Este reglamento garantizará que se den las mejores condiciones posibles para que los 32 clubes participantes y los mejores jugadores del mundo brillen al más alto nivel”, afirmó el presidente, Gianni Infantino.
FUTBOL
El técnico Pep Guardiola alabó la calidad futbolística del mexicano Raúl Jiménez.
FUTBOL
l estratega del Manchester City, Pep Guardiola analizó el enfrentamiento que tiene su dosis de riesgo para su equipo.
Analiza rival
La Temporada 2024 de la F1 no ha sido la mejor para Checo Pérez
Mundial de Clubes
2025: FIFA amplió mercado de fichajes para clubes participantes.
5 de octubre de 2024
El “cometa del siglo” en Teotihuacan El cometa catalogado como C/2023 A3 (Tsuchinshan-Atlas), preveniente de la nube de Oort, fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura (Tsuchinshan) el 9 de enero de 2023, y también fue registrado de forma independiente en Sudáfrica el 22 de febrero de 2023 por el sistema Atlas. Se le ha denominado el “cometa del siglo” porque es visible a simple vista, tal como ocurrió en la madrugada del 1 de octubre durante un evento organizado por el INAH en la azotea del Museo de la Pintura Mural “Beatriz de la Fuente” en la zona arqueológica de Teotihuacan. Fue un momento inolvidable, especialmente porque las condiciones climáticas eran adversas debido al impacto de dos huracanes en los litorales del país, así como a la contaminación lumínica y
AGENDA
Sala de Arte Público Siqueiros impartirá taller de cartonería
Sala de Arte
Siqueiros (SAPS), llevará a cabo el Taller de cartonería a cargo del maestro Francisco Javier Macedo Álvarez, artesano originario de la Ciudad de México, quien se ha dedicado a este oficio durante seis años, tomando como inspiración de su trabajo a los maestros Carmen Caballero Sevilla y Pedro Linares.
Dicho taller se llevará a cabo en la SAPS durante los viernes 11, 18 y 25 de octubre, de 10:00 a 14:00 h. La actividad es gratuita, la edad mínima para participar es de ocho años y el cupo está limitado a 15 personas. No se necesitará llevar material de trabajo y las personas que deseen participar deben realizar registro previo en saps. educación@inba.gob.mx.
“Una historia con muchas notas al pie”
En el marco del 50 aniversario, el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), alberga desde el pasado mes de agosto una serie de exposiciones destinadas a poner de relieve la importancia de la amplia colección de artes visuales que reunieron Álvar Carrillo Gil y su esposa, Carmen Tejero de Carrillo Gil, pero también el valioso acervo documental y la biblioteca personal que los coleccionistas donaron al recinto. Una de esas exposiciones es Una historia con muchas notas al pie —que se exhibe hasta enero de 2025—, la cual revisa el papel que han tenido las publicaciones impresas en el resguardo y memoria de la colección del MACG.
“Tríptico musical” CULTURA CULTURA CULTURA
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), bajo la batuta huésped de Rodrigo Elorduy, ofreció el programa 3 de su segunda temporada 2024, denominado Tríptico musical, integrado por las obras A Moorside Suite, de Gustav Holst; Concerto Grosso, de Ralph Vaughan Williams; y Sonata para orquesta de cuerdas, de William Walton, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Interpretaron el Concerto Grosso, de Ralph Vaughan Williams: obra para orquesta de cuerdas compuesta originalmente en 1950 para ser interpretada por las Escuelas Rurales de la Asociación Musical, bajo la batuta de Adrian Boult.
CULTURA
Gabriel Ávalos Sánchez
transforma el grabado
En una voz visual para la resistencia social.
Desde hace más de una década, Gabriel Ávalos
Sánchez, mejor conocido como “Grabiel Gráfica,” ha utilizado el
Está planeada la novena edición de este festival, del 18 al 22 de octubre, para promover el talento de quienes habitan esta localidad de tradición de las artesanías en madera.
Para promover el talento creativo de quienes dan vida a la madera, llega al EdoMéx la novena edición del Festival del Molinillo y el Chocolate, del 18 al 22 de octubre, por lo que, a través de una conferencia de prensa, la Secretaría de Cultura y Turismo del EdoMéx y autoridades de Rayón, municipio sede, dieron a conocer detalles de este evento.
“Desde la Secretaría de Cultura y Turismo y bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora, nuestra querida Maestra Delfina Gómez Álvarez, trabajamos en coordinación siempre con los 125 municipios mexiquenses con el objetivo de dar a conocer el esfuerzo y el gran trabajo que realiza cada Ayuntamiento, cada Presidente Municipal, junto con su equipo de colaboradores, sobre todo en lo que corresponde a no-
grabado en linóleo y la litografía como medios para narrar las vivencias y luchas de las comunidades latinoamericanas. Originario de Copándaro de Galeana, Michoacán, y formado en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, el artista ha logrado
proyectar su trabajo en escenarios nacionales e internacionales, siempre buscando visibilizar la realidad de los sectores más vulnerables.
En entrevista, Gabriel Ávalos detalla cómo sus raíces campesinas y su entorno urbano han influido en su obra: “Crecí con una
sensibilidad marcada por el trabajo manual, tanto por mi experiencia en Ciudad de México como por el contacto cercano con la vida rural de Michoacán. Este vaivén entre dos mundos me llevó a descubrir una necesidad de expresión que encontré en el grabado”.
Para el creador, esta es una técnica cercana al pueblo, accesible y capaz de generar un impacto visual potente con recursos limitados: “Con una gubia y linóleo se pueden plasmar historias que resuenan en la gente, especialmente en las comunidades que han sido invisibilizadas”, dice.
sotros, en materia turística y cultural”, externó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo. Desde el Cosmovitral Jardín Botánico, en Toluca, la titular de la dependencia estatal indicó que la Secretaría a su cargo participará con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), dirigida por Rodrigo Macías González, para que las y los mexiquenses de aquella zona de la entidad disfruten el sábado 19 a las 17:00 horas.
Dentro de la entidad mexiquense, el Instituto de Investigación y Fomen-
to de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), cuenta con un total de 4 mil 350 personas dedicadas a la rama artesanal de madera, de los cuales, en
Rayón se concentran 323; de éstas, 63 son mujeres y 260 hombres. Al recordar los inicios del Festival, Erick Cedillo Hinojosa, presidente mu-
(FOTOS: CORTESÍA)
nicipal de Rayón, destacó varias actividades como corredor artesanal y gastronómico, conciertos, talleres, la participación de la Guelaguetza, exposiciones, ballet folclórico, así como la presentación oficial de la canción que conmemora los 150 años de Rayón, escrita por el cubano Nelson Valdés, y lecturas de poesía en zapoteco. “Este Festival empezará el 18 de octubre con un concierto de música para los jóvenes, con un concierto de reguetón, con uno de los artistas del género más importantes del país y es mexiquense aparte, de Chalco, Estado de México y este concierto es un concierto con causa”.
La
Público
“Mexica: ofrendas y dioses del Templo Mayor” bajará su telón en París
Originalmente, concluiría en septiembre; sin embargo, su amplia concurrencia permitió extenderla hasta este domingo 6 de octubre de 2024.
Tras su exitoso paso por la Ciudad Luz, el cual le permitió ser visitada
CULTURA “Poesía documental: perdonar
la sangre”
El Museo de Arte de Ciudad Juárez, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentará el taller “Poesía documental: perdonar la sangre”, a cargo de la escritora Lorena Sosa, el 5 de octubre a las 12:00 h, en el cual compartirá su proceso creativo para la elaboración del poema-pieza que se exhibe en la muestra Materia Sólida. Reflexión sobre los monumentos históricos en Ciudad Juárez. Su trabajo se inspira en el monumento a los abuelos, reflexionando sobre los aspectos que heredamos de ellos, y aborda la dicotomía entre agradecer los lazos que nos unen o, por el contrario, tener que cortarlos. Este proceso de identidad es parte de la experiencia humana: soltar lo que necesitamos sanar y fortalecer lo que deseamos que perdure. El producto final de la charla será enseñar a los asistentes a elaborar una poesía documental en el formato de anagrama, donde el público tendrá la oportunidad de explorar su herencia cultural, a través de la escritura, desarrollando un poema experimental que refleje su propia identidad.
(FOTO:
durante la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, a la par que extender su estadía en el Museo
del Quai Branly-Jacques Chirac (MQB-JC), la exposición temporal Mexica: Des dons et des dieux au Templo Mayor (Mexi-
ca: ofrendas y dioses del Templo Mayor) bajará su telón este domingo 6 de octubre.
La muestra, organizada por el recinto galo en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Na-
cional de Antropología e Historia (INAH), con el patrocinio de Citibank y el apoyo logístico de la Embajada de Francia en México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha sido vista, al día de hoy, por más de 200,000 personas.
Exposición celebra el 60 aniversario del Museo Nacional de Antropología
Exposición celebra el 60 aniversario del Museo Nacional de Antropología.
Diseñada para conmemorar las seis décadas cumplidas desde que fue abierto el Museo Nacional de Antropología (MNA) a públicos de México y del mundo, la exposición temporal Sesenta años, 60 fotos, fue inaugurada esta mañana en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec.
La instalación visual celebra, desde la fotografía contemporánea y la mirada de seis artistas, la vitalidad y el legado construido a diario por este recinto, adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En el acto de apertura de la muestra, el director del MNA, Antonio Saborit García Peña, agradeció a todas las personas cuyas voluntades y saberes se sumaron para la concreción de la mis-
(FOTOS: CORTESÍA)
ma. “A lo largo de este 2024, hemos celebrado los 60 años de nuestro museo no con una, sino con muchas actividades, entre foros y eventos académicos, o bien, muestras temporales. Es un festejo al que, desde enero y a la fecha, han asistido 2 millones 700 mil personas”, destacó. En compañía de la presidenta del Patronato del MNA, Madeleine Bremond; el subdirector de Galerías Abiertas de la Ciudad de México, José Rodríguez Ramírez; la coordinadora del Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec, Ruth Gómez Monterrubio, y el curador de la exhibición, Rudy Weissenberg, el historiador también encomió que la efeméride no pase desapercibida desde el sector privado, toda vez que la muestra contó con el apoyo financiero de Apple. Sesenta años, 60 fotos presenta los resultados de
un ejercicio que inició con una serie de visitas a las salas y espacios del MNA, que hicieron las y los artistas Tania Franco Klein, Gustavo García-Villa, Luvia Lazo, Enrique Leyva, Karla Lisker y Manuel Zúñiga, con miras a seleccionar una pieza, un rasgo de su arquitectura u otro elemento del recinto, para recrearlo desde la fotografía, mediante el uso de smartphones de última generación, proporcionados para dicho fin por la empresa norteamericana.
“En la muestra vemos con asombro propuestas fotográficas innovadoras. Estas imágenes concitarán todo tipo de reacciones en las próximas semanas, harán pensar a las y los observadores y espectadores ambulantes en el museo, en su Museo Nacional de Antropología, desde nuevos y modernos términos”, detalló Saborit García Peña.
Desde abril pasado, y tras aprobarse la extensión de un mes (dado que inicialmente la instalación concluiría en septiembre), públicos de diversas naciones han podido conocer, por medio de casi 600 piezas arqueológicas
(FOTO:
Semana de Teatro para Niñas y Niños, “Ray Garduño”
Ofertar
una serie de experiencias escénicas enriquecedoras para menores entre los 0 y 12 años, para hacer valer su derecho al acceso al arte y a los recintos culturales, es el propósito de la Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California “Ray Garduño”, una iniciativa del Colectivo de Teatro en Espiral. Del 6 al 12 de octubre, la Sala de Espectáculos albergará puestas en escena ideadas específicamente para infantes, quienes cada día a las 18:00 horas podrán disfrutar gratuitamente de presentaciones provenientes de Veracruz, Chiapas, Baja California, Ciudad de México, Oaxaca, Estado de México y desde Chipre. Un par de talleres en Cecut completarán las actividades de la Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California “Ray Garduño”: El teatro de títeres, pautas de un lenguaje y práctica escénica se ofrecerá el miércoles 9 de 10:00 a 17:00 horas, mientas que Desbloqueando la creatividad sucederá el jueves 11 y viernes 11 de 14:00 a 17:00 horas. Para informes y registros, escribir a: semanateatrobaja@ gmail.com.
(FOTO:
CULTURA
CULTURA
CULTURA
AGENDA
LORENA HERRERA HABLA SOBRE EL ROSTRO DE NINEL CONDE
Quedó muy bonita, a mí se me hizo muy guapa, expresó la artista.
Lorena Herrera, reconocida actriz y modelo mexicana, no pudo evitar pronunciarse sobre los recientes cambios físicos que ha mostrado su colega Ninel Conde a través de sus publicaciones en redes sociales.
Debido al impacto y la polémica que ha provocado esta situación entre los internautas, la artista de 57 años expuso ante la prensa su opinión al res-
pecto, y aunque alabó su belleza, destacó:
“Quedó muy bonita, a mí se me hizo muy guapa, otra, otra persona, pero muy guapa, tiene que cambiarse, ¿cómo se llama?, hacerse nuevas identificaciones, nueva identidad, debería de cambiar de nombre, quizás, ¿por qué no?”.
En este sentido, Herrera manifestó que no es partidaria de hablar públicamente sobre los procedimientos a los que se someten las estrellas del medio del espectáculo.
“Yo no estoy muy de acuerdo en que nos la pasemos compartiendo que si nos hacemos, que si nos metemos, que si nos quitamos, porque no creo que sea al final de cuentas un buen mensaje”, aseveró.
CLAUDIA LIZALDI HABLA DE SU ROMANCE CON PEDRO MOCTEZUMA
Claudia Lizaldi, reconocida presentadora de televisión y actriz, aseguró que su romance con Pedro Moctezuma va viento en popa, y por primera vez reveló quién fue la persona encargada de hacerle ver que el tío de Frida Sofía podría ser una excelente pareja para ella. “La que me aconsejó que por qué no lo intentaba con Pedro fue mi hija, porque ya era muy amigo mío,
TELEVISIÓN
Agustín Fernández
TELEVISIÓN
Eleazar Gómez reacciona a la polémica de Danna Paola
Agencia México
Eleazar Gómez se reencontró con los medios de comunicación previo a la presentación del show “Bandidos Xperience”, del cual forma parte, y además de celebrar que su carrera se ha reactivado, no pudo evitar ser cuestionado por su expareja, Danna Paola.
Debido a que los últimos meses la intérprete de “Mala fama” se ha mostrado abierta a charlar sobre su vida y controversias con distintos medios internacionales, pero en México se niega a hacerlo, los señalamientos en su contra no se han hecho esperar, por lo que Eleazar únicamente dijo:
“No tengo nada que comentarte acerca de eso, pero digo, no tuve la oportunidad de ver qué traen”, externó Gómez de su ex, con quien compartió créditos en la telenovela Atrévete a soñar. Posteriormente, Zoraida Gómez salió en defensa de su hermano, y sin hacer alusión a su famosa excuñada, recalcó: “Básicamente, estamos festejando el show de mi hermano y eso a lo que vienen, y muchas gracias siempre, y sí, siempre mi hermano y yo damos entrevistas, y sí, gracias por el apoyo siempre”.
(FOTO:
revela que ya limó asperezas con Rebecca de Alba
Agencia México
El modelo argentino Agustín Fernández se reunió con los medios de comunicación durante la presentación del proyecto “Bola de locos”, momento en que fue cuestionado por su polémica participación en La Casa de los Famosos México 2024. El gran amigo del actor Nicola Porcella externó su esperanza de que la gente deje en el pasado sus polémicas declaraciones dentro del reality, y confesó que ya pudo hablar con Rebecca de Alba, luego de insinuar que había tenido un encuentro casual con la conductora que incluía una “transacción”.
“Sí, está todo bien, ya hablamos, le pedí disculpas, le digo ‘me confundí de persona, fue un error técnico allá adentro, que me confundí de persona’”, contó Agustín a los reporteros.
“Yo tampoco conozco a todo el mundo aquí (…) sí sé quién es obviamente, pero cuando me dijeron, me confundí con otra persona, es parecido, pero no te voy a decir porque voy a quemar a dos personas, y queda como anécdota, le pedí
PEPE AGUILAR OPINA SOBRE LA “CURSILERÍA”
Entre Ángela Aguilar y Christian Nodal.
Agencia México
En una reciente entrevista para el programa Despierta América con Alan Tacher, Pepe Aguilar fue cuestionado sobre si le parece que los recién casados, Ángela Aguilar, su hija, y Christian Nodal se encuentran bastante enamorados, por lo que con su característico sentido del humor, el cantante no dudó en expresar su opinión de manera sincera.
“Bueno, qué cosa tan desagradable. O sea, son unos verdaderos cursis. Todo el tiempo”, comentó el intérprete, entre risas. “Yo pensaba que yo era cursi, pensaba que mis papás eran cursis, hombre, estos güeyes, qué barbaridad. Pero está bonito”, comentó.
Pese a su comentario jocoso, Pepe Aguilar también dejó claro el respeto y aprecio que siente por No-
dal, destacando su relación personal y profesional con el artista. “Porque le quiero
mucho a Christian. La verdad es un buen muchacho. Desde hace muchos años lo conozco. Y hay cariño pues…”, afirmó. Además de la relación afectiva que ha forjado con
Nodal, Aguilar subrayó su admiración por el trabajo del joven cantante. “Y aparte como colega, lo respeto mucho y lo admiro. Se me hace un chavo que canta muy bien”.
Livia Brito protagoniza nuevo encontronazo con la prensa
La actriz Livia Brito se convirtió en tendencia tras protagonizar un altercado con los representantes de los medios de comunicación en el aeropuerto de la Ciudad de México, luego de que diversos reporteros intentaran obtener sus declaraciones con respecto al problema legal que enfrenta contra el fotógrafo Ernesto Zepeda.
A pesar de que en anteriores ocasiones la artista cubana se había mostrado hermética para charlar con la prensa, esta vez sorprendió al acceder a la entrevista; sin imaginar que minutos más tarde, nuevamente se encontraría en medio de otra polémica.
“Ahorita la querella penal en contra del paparazzi por invasión a la privacidad, las dos demandas penales ya las gané yo, y la civil está en amparo de mi parte”, explicó Brito sobre su situación legal. Pero al escuchar que ha sido señalada por no intentar llegar a un acuerdo con el amante de la lente, Livia replicó: “no chicos, yo quería negociar con él, o sea, yo quería llegar a un acuerdo con él, de hecho, yo tengo miles de correos, WhatsApp tratando de llegar a él”.
De la misma manera, la protagonista de telenovelas confesó que en muchas ocasiones se ha sentido atacada por los medios con relación a este caso.
MÚSICA
PABLO MONTERO ACLARA EL MOTIVO DE SU AUSENCIA EN PERFUME DE GARDENIA
El actor y cantante Pablo Motero enfrentó los cuestionamientos de la prensa debido a que, a pesar de formar parte del elenco de la obra de teatro Perfume de Gardenia, ha brillado por su ausencia en las funciones.
“Lo que pasa es que estoy en el mes de septiembre y tuve mucho trabajo, tuve todos los fines de semana llenos (…) fui a Nueva York la semana pasada, (…) fui a Querétaro, fui a Mérida. La verdad que disfruto mucho cuando soy en el teatro, muchísimo, pero yo tuve un acuerdo con Omar de que obviamente estaban mis presentaciones, pero ya ahorita en octubre tengo libre todo este mes”, explicó al respecto. Agencia México
Paulina Mercado brinda nuevos detalles sobre su salud
Agencia México
La presentadora de televisión, Paulina Mercado, brindó un nuevo reporte sobre su estado de salud, luego de que el lunes pasado ingresó a quirófano para que le extirparan un tumor cancerígeno en la garganta. A escasos días de informar que su operación fue todo un éxito, la novia de Juan Soler expli -
có, con la voz ronca, que debe seguir tomando algunas medidas para que pueda reintegrarse a sus labores dentro del programa Sale el Sol lo más pronto posible.
“Me siento muy bien, pensé que iba a ser como más rápida la recuperación, no es nada grave, parte del show, ni modo, ya hablo mucho mejor, ya no me duele cuando hablo, quizá tenga que tomar una terapia para
la voz”, contó Mercado a través de una videollamada. “Pero estoy muy contenta, estoy muy tranquila, estoy agradecida, muy apapachada. Juan la verdad es que se ha portado increíble conmigo, y de verdad como abrazando la vida con todo, lo que esto implica, me quiero comer el mundo a mordidas, estoy muy contenta de verdad”, manifestó.