Viernes 11 de octubre de 2024

Page 1


SALA DE ARTE PÚBLICO

SIQUEIROS ORGANIZA

VISITA GUIADA cultura 1D

ROMMEL PACHECO ASEGURA QUE NO APLICARÁ UN ‘ANA GUEVARA’ EN CONADE trofeo 1C

Que programas sociales no sean clientelares, instan diputados a

Juan Carlos González

Compareció el secretario del Bienestar ante la Cámara de Dipu- tados.

Que los programas sociales que se entregan en el territorio mexiquense no sean clientelares, ni con fines electorales, y que lleguen a las personas que realmente los necesitan, instaron diputados de la LXII Legislatura local al titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, durante su comparecencia ante el pleno cameral, como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“¿Los programas sociales que se están entregando, realmente constituyen soluciones permanentes para las problemáticas que tanto aquejan a los sectores más vulnerables de la sociedad en su día a día? Porque de lo contrario, podemos caer en un severo populismo”, cuestionó la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes.

A estas preguntas se sumó la legisladora del PRD, Araceli Casasola, quien señaló que en la entidad hay millones de personas en condiciones de pobreza extrema y marginación que no tienen acceso al menos a uno de estos programas. Señaló que las operadoras del Salario Rosa, programa del sexenio anterior, son las mismas que se encargan del

De la Mano

González Romero dijo que de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Delfina Gómez verá por primera vez un EdoMéx próspero y justo para todos.

padrón de la tarjeta Mujeres del Bienestar, y dijo que muchas mujeres no resultaron beneficiadas por cuestiones partidistas. En contraste, Anahí Esparza Acevedo, diputada del Partido del Trabajo (PT) reconoció que en la administración actual se ha terminado con los intermediarios “ya no hay más coordinadoras que atormenten a la población”. Señaló que son necesarias acciones para mejorar los criterios de selección en los programas de apoyo

Invitan a participar en audiencias pública para el Plan de Desarrollo Urbano del Tren El Insurgente TOLUCA — Para mejorar la infraestructura de las zonas aledañas al paso del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, el gobierno del Estado de México desarrolla el Plan Parcial de Desarrollo Urbano entorno al medio de transporte, dicho proyecto es socializado al público en general para que diversos sectores lo avalen y/o incluyan sus propuestas y sugerencia. (Más información página 3 A Areli Díaz).

y establecer criterios para que no queden fuera de los programas, personas con necesidades reales.

Sin fines electorales

Al respecto, el secretario del Bienestar afirmó que ningún programa social en el Estado de México tiene fines electorales. Aseveró que el modelo rector del gobierno estatal es trabajar en territorio “porque ahí es donde se palpan las necesidades más sentidas de la gente”. “Hemos emprendido una cruzada contra la desigualdad y la marginación implementando programas sociales que no son meras dádivas, sino herramientas de empoderamiento, desarrollo y justicia social”. González Romero destacó que 60 de cada 100 pesos del Presupuesto de Egresos se destinan al desarrollo social y al bienestar y a ac-

ciones para abatir la pobreza que padecen 7.4 millones de mexiquenses. Precisó que el 54.8 por ciento de los programas sociales los ejecuta la dependencia a su cargo, beneficiando a más de un millón de mexiquenses. Puntualizó que las mujeres son el centro de la política social del gobierno encabezado por Delfina Gómez. “En tan solo un año estamos llegando al 92.8 por ciento de todo el padrón que tuvo el programa emblemático de la anterior administración”.

El secretario del Bienestar enfatizó que en lo subsecuente se redoblarán esfuerzos para la reducción de la pobreza y el abatimiento de carencias sociales. Dijo que los programas sociales se complementan con servicios integrales médicos, psicológicos, nutricionales, legales, entre otros.

TOLUCA

RECAUDACIÓN EFICIENTE Y EFECTIVA, RETO DEL GEM: MORENO GARCÍA

Uno de los retos del gobierno mexiquense es lograr una recaudación eficiente y efectiva, y gastar bien el dinero, no sólo a nivel estatal, sino en los 125 municipios, afirmó la titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Paulina Moreno García, durante su comparecencia ante el pleno de la LXX Legislatura local, como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

La tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, entró en operación para los traslados en el Mexibús y Mexicable en el Estado de México, por lo que ya se puede adquirir en

(Más información página 9A)

No habrá retroceso en elección de jueces, magistrados y ministros: Sheinbaum

Karina Villanueva
TOLUCA
Juan Carlos González Romero, Secretaría del Bienestar del Estado de México, en comparecencia con diputados.

“El programa Bachetón, pretende conservar en buen estado alrededor de 44 mil 600 km de carreteras en el país. Tendrá alcance en las 32 entidades y la meta son 44 mil 600 kilómetros. Bacheo, renivelación y deshierbe es la consigna”. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presidenta de México.

editorial

Es en este mundo digital donde las fake news y el llamado “periodismo ciudadano” dominan la escena informativa, con los riesgos que ya han sido más que probados en todos los niveles y sectores.

Ese tipo de información ha terminado por superar la que emiten los medios tradicionales, que han perdido credibilidad ante la posverdad y los mecanismos informativos de las redes.

El problema es que esa realidad paralela de las redes sociales termina por imponerse sobre la vida verdadera y las repercusiones alcanzan niveles tan graves como la manipulación electoral o la muerte de inocentes.

Y el sur

Hace ya meses que el gobierno del Estado dio a conocer que tenía preparada la estrategia para pacificar la región sur mexiquense, en particular para dos municipios en los que se habían suspendido todo tipo de actividades, derivado de la violencia desatada por un grupo de delincuencia organizada: Texcaltitlán y Coatepec Harinas. Durante las semanas siguientes, la gobernadora Delfina Gómez y parte de su gabinete estuvieron en el sitio del conflicto y llevaron toda suerte de apoyos.

La gente estaba desesperada ya por el abandono institucional que los ha llevado a estas circunstancias y todo derivó en un enfrentamiento en el que ciudadanos comunes enfrentaron a los maleantes

El gobierno estatal consiguió resolverlo de inmediato y ganar la confianza de la gente, cosa nada sencilla, que hay que decirlo, nadie había siquiera intentado en décadas. Incluso encontraron a una familia desaparecida, pero se dice que allá faltan más personas por localizar.

El gobierno estatal prometió que permanecerían cerca de la gente, pero ya no están ahí hace meses. Aseguraron que habría una nueva base militar con la que habría presencia permanente de la autoridad, cosa que aún no ocurre.

Los grupos de la delincuencia organizada han despertado después de aquello y se reforzaron. Además, ¿qué ocurre con el resto de las comunidades que viven en las mismas condiciones, o peores en esa región y otras del estado?

Lo cierto es que el primer saque de Delfina Gómez en la zona fue extraordinario, ¿y qué sigue?

Historia sin fin

Hoy, las presas que alimentan el Sistema Cutzamala están en mejores niveles, luego de que hace unos meses estaban en los más bajos de los últimos 20 años. Recordemos que este sistema hidráulico alimenta a buena parte del Valle de México -de lado mexiquense y del capitalino, fue creado para la CDMX- y algunos municipios del centro mexiquense, como Toluca, así que las afectaciones son graves cuando tiene crisis hidráulica.

Sin embargo, por una parte, ésta es infraestructura federal, aunque esté en su mayoría en territorio mexiquense y aproveche nuestros recursos. Es decir, el Sistema Cutzamala es manejado y administrado por el gobierno federal, autoridad que decide cuánta agua dota a cada quien.

Así las cosas, es momento de que el Edomex exija una renegociación del uso del agua, desde una perspectiva más racional y realista, antes de que llegue la nueva crisis por la sequía.

* Entre el Nobel y los artistas nacionales* Como cada año, octubre es la fecha en que conocemos a los ganadores del premio Nobel de la mano de la Fundación Nobel y sendas instancias y academias suecas: Física, Química, Medicina, Economía, Literatura y Paz. El pasado miércoles 10 supimos que la ganadora del Premio Nobel de Literatura era la surcoreana Hang Kang. Ella es conocida mayormente en el mundo hispanohablante por su novela La vegetariana. Una novela ganadora del Man Boker, uno de los premios más importantes para el mundo editorial anglosajón, y también una de las obras que coincidió

Democratizar la justicia: Héctor Macedo La impartición de justicia es sin duda un tema que se encuentra en la agenda mediática y en el Estado de México, vale la pena voltear a ver a quienes están haciendo bien la chamba y traen propuestas viables para mejorar y democratizar la justicia mexiquense. Aquí salta el nombre del magistrado

Héctor Macedo García, quien ha levantado la mano promoviendo la democratización de la justicia, por medio de la creación de juzgados especializados municipales, lo que, desde su experiencia de 32 años en el ámbito judicial, permitirán el acceso a la justicia en zonas rurales y marginadas. Estos juzgados tratarían asuntos familiares, civiles y menores, despresurizando la carga de trabajo del Poder Judicial y lo más importante: garantizar el derecho humano de tener una correcta impartición de justicia pronta, eficaz y gratuita sin que las personas sean discriminadas.

Sistemas arbitrales con abogados especializados en medios alternativos de solución de conflictos, la inter-

en la lista de los libros más importantes e influyentes del siglo XX, según los diarios The New York Times y The Guardian. Listas de las que ya hemos hablado en este #Bastiones previamente. La obra de la surcoreana, afirma el comunicado, goza de una “intensa prosa poética que confronta los traumas históricos con la fragilidad de la vida humana”. A diferencia de los otros premios, cuya materia es mucho más sofisticada o complicada, como se le quiera ver, tanto en forma como en fondo (me refiero a la Química, la Física, las Medicina y la Economía), el Nobel de Literatura tiene ventaja de ser más cercana y acercarnos a todos a la médula de lo que evocan. Que en el fondo es la descripción de la naturaleza humana mediante algo que une a todas las civilizaciones: las historias. Es decir, los relatos. Es cierto, se quedaron, como siempre, en la lista muchas plumas que pueden competir y superar el alcance (al menos al día de hoy) de la ganadora. Por ejemplo, Anne Carson, Joyce Carol Oates y Margaret Atwood, por mencionar las más sonadas en las quinielas, y un largo etcétera de otros nombres (como Lobo Antunes, Cartarescu, Adonis, etc.).

vención de las autoridades auxiliares como mediadores y la digitalización de la justicia, así como una justicia itinerante en la que los jueces puedan llegar a las zonas más alejadas, son más elementos que hacen muy interesante la propuesta del magistrado Héctor Macedo para mejorar la impartición de justicia.

Y digo que vale la pena voltear a ver propuestas como la de Macedo, porque indudablemente parten del conocimiento profundo del sistema judicial en el Estado de México. Una trayectoria de 32 años de carrera judicial en la que ha pasado por muchas áreas (viniendo de abajo, como dicen los clásicos), lo avalan. En su hoja de vida profesional, destaca el haber empezado como mecanógrafo, escalando peldaños hasta ganarse su Magistratura por examen de oposición, o sea que nadie le ha regalado nada. En la coyuntura que representa la Reforma Judicial, los señalamientos de los que han sido objeto jueces también en el Estado de México (recordemos al juez Martínez Vitela, ampliamente señalado por liberar al presunto violador de su sobrina de cuatro años) y la recta final del periodo de Ricardo Sodi al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, hay que seguir de cerca a los perfiles como Héctor Macedo, que da la cara y demuestra que también hay impartidores de justicia que están del lado de la gente.

Lo que sí suena absurdo (y de una egolatría ciega), es pensar como una desventaja que el Nobel se le otorgue a alguien que no conocemos o hayamos leído. Al contrario. Por otro lado, confieso que esas revelaciones sobre la naturaleza humana y sobre nosotros mismos surgen en foros más cercanos. Me refiero en este caso al Festival Quimera, pues la Embajada de la República Popular de Bangladesh presentará la edición de El vaivén del mar del poeta nacional: Kazi Nazrul Islam. Nazrul es un paradigma, pues hizo de todo: poesía, música, militancia política, edición, narrativa. Pero lo hizo con ese halo sublime que tienen los escritores trascendentales: la sencillez y precisión que dan la claridad del pensamiento, la energía en la postura ideológica (abrigando a los desfavorecidos y empujando la construcción del espíritu nacional del Bangladesh independiente) y la conciencia de entender a su gente. Y para conocer la edición divulgativa de El vaivén del mar, la obra del poeta y la cultura bengladesí el Festival Quimera lo tiene programado en la Parroquia de San Juan Bautista el sábado 12 de octubre desde las 12 horas. Ahí estaremos presentes.

Otro fracaso de Saroné y Serafín Un nuevo fracaso se apunta en su currículum Abraham Saroné, pues se quedó con las ganas de apoderarse de la dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, para poner ahí a sus familiares e incondicionales. Su intento de planilla se quedó en eso, en un intento fallido; no logró reunir los requisitos para el registro de las candidaturas que incluían a maestros incondicionales en su movimiento político e incluso a su esposa, Yeimy Torres, quien seguro iba en un puesto clave como Finanzas, Organización o algún otro que implicara poder político o la administración de recursos. Cabe recordar que la única elección que ha ganado Saroné, ¡fue porque él era el único contendiente! Y estamos hablando de cuando fue electo secretario general del SMSEM. Tampoco olvidemos que cuando se postuló para un cargo de elección popular cayó estrepitosamente ante un modesto político de Lerma. Para Serafín Aguilera significó su enésimo intento por tomar el control del SMSEM, como subsecretario del gobierno estatal, veía cerca, muy cerca, la posibilidad de cristalizar sus anhelos a través de su hija Marleth Aguilera, a quien pretendía imponer en la Secretaría General. Al final, tuvo que renunciar a sus aspiraciones para conservar la chamba, aunque quién sabe por cuánto tiempo. Al final, el magisterio habló, actuó y le cerró el paso a estos dos bribones del sindicalismo.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad

TOLUCA

Recaudación eficiente y efectiva, reto del GEM: Moreno García

Al comparecer ante el pleno del Congreso mexiquense, la secretaria de Finanzas afirmó que en la entidad se promueve un gobierno transparente, responsable y austero.

Uno de los retos del gobierno mexiquense es lograr una recaudación eficiente y efectiva, y gastar bien el dinero, no sólo a nivel estatal, sino en los 125 municipios, afirmó la titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, Paulina Moreno García, durante su comparecencia ante el pleno de la LXX Legislatura local, como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La funcionaria señaló que la recaudación de ingresos propios es el principal reto, pero al mismo tiempo impulsar a los municipios para que tengan una recaudación más eficiente, para ello, dijo, será necesario invertir en medios tecnológicos.

Fortalecimiento de ingresos Moreno García aseveró que se ha aplicado una política financiera que promueve un gobierno transparente, responsable y austero. Detalló que fue necesario adoptar una estrategia innovadora que fortaleciera los ingresos a través del mejor uso de

inteligencia tributaria, una mejora al modelo de fiscalización y la optimización de los rendimientos financieros. “Hemos hecho más con menos, con una política de austeridad que incluye el recorte de salarios de altos funcionarios, la eficiencia operativa y la disciplina presupuestal”. Afirmó que se han recaudado ingresos totales por 268 mil 827 millones de pesos, en los primeros ocho meses de 2024, lo que significa un avance del 71.1 por ciento respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México, que representa un crecimiento histórico de 9.9 por ciento en los ingresos totales, de 18 por ciento en los ingresos propios y 13.3 por ciento en recaudación de impuestos.

Retos

La titular de Finanzas reconoció que existen muchos retos en seguridad, salud y educación, pero también en el tema de pensiones. “Debe ser un esfuerzo coordinado entre el Legislativo, el Ejecutivo, y los municipios y dependencias que adeudan al ISSEMyM. Este año se destinaron 8 mil mdp para sanar las finanzas del Instituto”.

Destacó que el EdoMéx es uno de los cinco estados más confiables y estratégicos para invertir, con una atracción de inversión extranjera directa de 129 mil mdp, y la genera-

ción de 103 mil empleos de septiembre de 2023 a septiembre de 2024.

Optimización de recursos

Comentó que los ahorros logrados con la optimización de los recursos se han destinado a sectores prioritarios como educación, salud y seguridad. “Había una deuda histórica con los más necesitados, atacamos ese rezago histórico y seguiremos por ese camino”. Indicó que se destinaron mil 500 mdp destinados al desarrollo urbano e infraestructura, ello para garantizar una obra en cada uno de los 125 municipios.

Los diputados locales Araceli Casasola, del PRD; Anuar Azar, del PAN; Maricela Sánchez, de MC; y Alejandro Castro, del PRI, cuestionaron a la secretaria de Finanzas sobre reemplacamiento. el rezago en los hospitales inconclusos de Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Acolman, Aculco, Chicoloapan, y el oncológico de Ecatepec. Al respecto la funcionaria dijo que hay recursos para la conclusión del nosocomio de Tlalnepantla.

Asimismo, se cuestionó cómo lograr finanzas sanas, toda vez que dependen solo en un 15 por ciento de la recaudación estatal, y sobre cómo afrontar la crisis hídrica en la entidad.

CUAUTITLÁN

Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, fueron entregadas en la comunidad de Texcaltitlán así como obras de infraestructura y equipamiento en 23 escuelas con una inversión de 44 millones 450 mil pesos, informó el GEM. !

Invitan a participar en audiencias pública para el Plan de Desarrollo Urbano del Tren El Insurgente

Para mejorar la infraestructura de las zonas aledañas al paso del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, el Gobierno del Estado de México desarrolla el Plan Parcial de Desarrollo Urbano entorno al medio de transporte, dicho proyecto es socializado al público en general para que diversos sectores lo avalen y/o incluyan sus propuestas y sugerencias.

“Ponemos a consulta pública éste proyecto de Plan Parcial de Desarrollo Urbano, por instrucciones de la gobernadora de tener un gobierno cercano a la gente, se ha generado el proceso de consulta pública y las dos audiencias públicas”, dijo María Columba Ruiz Palacios, directora general de Planeación Urbana, de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).

Mejoras proyectadas La directora precisó que el proyecto contempla la instalación de pasos peatonales, ciclovías, así como la regulación de uso de suelo, crear espacios armónicos, un parque lineal, y en general, el mejoramiento de la imagen urbana.

Indicó que en cada uno de los municipios que per-

tenecen a la zona de afluencia de la infraestructura del tren, que son Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, hay diversas propuestas, que también se han generado con la participación de las autoridades locales.

Con ello, indicó en entrevista, permitirá el desarrollo de las actividades económicas y turísticas, así como el impulso de proyectos de vivienda sostenible y sustentable. Pero también, dijo, contribuirá a una reconstrucción del tejido social.

“Siempre los proyectos de imagen urbana o la mejora del espacio público tiene como fin hacer integración social y comunitaria. Si tenemos un espacio público adecuado la gente tiene mejores condiciones de seguridad para generar convivencia y relaciones; la apropiación del espacio genera comunidad y solidaridad”, explicó.

Audiencias públicas

Para ello, invitó a cámaras empresariales, sociales, de arquitectos e ingenieros civiles, activistas, y vecinos en general a participar en las audiencias públicas, que la primera se llevará a cabo en San Mateo Atenco, el 12 de octubre, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Atequense, ubicado en calle Del Panteón Viejo, número 201, Barrio San Nicolás. Y la segunda en Zinacantepec, el 18 de octubre, en el mismo horario, en El Colegio Mexiquense, ubicado en Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, manzana 46.

Además, la directora indicó que el documento del proyecto puede ser consultado en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura https:// sedui.edomex.gob.mx/ y en el Portal Ciudadano

del Gobierno del Estado de México https://edomex. gob.mx/. Así como en forma física en las oficinas de la dependencia en Conjunto SEDAGRO, Rancho San Lorenzo sin número, edificio B-7, Metepec; y en la Dirección General de Planeación Urbana, ubicada en avenida Miguel Hidalgo poniente, #203, segundo piso, colonia Centro, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

Además, hasta el 26 de octubre esta vigente la consulta pública, en las que los interesados pueden emitir planteamientos, propuestas y sugerencias al proyecto a través del correo electrónico: ppduti@edomex. gob.mx., o presentarlas personalmente en las oficinas de la Sedui y de la Dirección General de Planeación Urbana y durante las audiencias públicas.

La tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, entró en operación para los traslados en el Mexibús y Mexicable en el Estado de México, por lo que ya se puede adquirir en las estaciones con un costo de 10 pesos, informó la Secretaría de Movilidad (Semov).

“¡La tarjeta MOVIMEX ya es una realidad en el #EdoMéx! A partir de hoy, podrás adquirir tu nueva tarjeta de movilidad en las estaciones de #Mexicable y #Mexibús Ahora será más fácil tu transbordo gratis y el beneficio de gratuidad si eres adulto mayor, persona con discapacidad o tienes menores de cinco años”, compartió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales.

Conectividad con la CDMX En el evento de arranque de operaciones, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad destacó que dicha tarjeta es un avance hacia una movilidad integral para los traslados entre el Estado de México y la Ciudad de México.

“Era un compromiso y un reto por lograrlo, parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral, es la primera tarjeta junto con el Gobierno de la Ciudad de México en la historia que vamos a lograr y vamos hacia una movilidad integral”, dijo.

Tarjetas actuales seguirán en operación

Asimismo, explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).

Añadió que, en una primera instancia imprimieron 300 mil tarjetas Movimex y de manera paulatina se comenzará a migrar hacia un sistema donde se incluyan de manera conjunta el transporte del Estado de México y de la Ciudad de México.

Recarga La tarjeta Movimex se podrá recargar a través de tarjetas bancarias y de mercado pago; se busca que la tarjeta incluya la gratuidad de las personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años.

“En tres meses, más menos, comenzaremos el cambio tecnológico, para que ahora sí ya totalmente integrar el sistema de la Ciudad y el sistema del Estado de México. Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todas y todos”, compartió.

Sibaja González precisó que la nueva forma de movilidad ya funciona en la estación Indios Verdes, donde con una sola tarjeta se pueden utilizar cinco sistemas de transporte, como son: el Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro o el Cablebús.

TOLUCA
Areli Díaz
Karina Villanueva
Karina Villanueva
Paulina Moreno García, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.

Buscan concientizar a jóvenes del Valle de Toluca sobre trata de personas

De enero a agosto, en la entidad se registraron 77 delitos de este tipo.

Como forma de prevención para evitar la comisión del delito de trata de personas en el Valle de Toluca, la Fundación Espacios I.A.P. dio a conocer que el próximo miércoles 16 de octubre, se llevará a cabo la conferencia “Trata de personas: el delito que no se ve”, la cual será impartida por Karla Jacinto Romero, sobreviviente de dicho ilícito.

Pedro Aristeo Álvarez Maldonado, director de la Fundación, informó que la conferencia es abierta al público en general, pero especialmente a los alumnos de planteles educativos como el Conalep, Cecytem, bachillerato general, bachillerato tecnológico, y el Cobaem.

El representante legal de Espacios I.A.P., Arturo Sánchez Velázquez, recordó que está será la segunda conferencia de este tipo, la primera de ellas fue dictada por Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia, con el tema de violencia digital.

Karla Jacinto es sobreviviente del delito de trata, a los 12 años fue víctima de una red de prostitución, donde fue retenida por cuatro años. La ahora activista ha expuesto su caso ante el Congreso de Estados Unidos, en el Reino Unido y Jordania, e incluso en El Vaticano. Los organizadores

pesos y registró más de 12 mil asistentes.

consideraron que logrará la empatía con los estudiantes para que éstos se mantengan alerta, y para que se visibilice esta problemática.

Las cifras

Datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que, de enero a agosto del presente año, en el Estado de México se registraron 77 casos de trata de personas. Asimismo, de julio a agosto hubo un incremento, al pasar de cuatro a 19 delitos; agosto ha sido el mes de mayor incidencia de dicho delito.

Beatriz Valle Rodríguez, presidenta fundadora de Espacios I.A.P. señaló que, según datos de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Educación estatales, son los jóvenes y adolescentes los más

susceptibles a ser víctimas a este tipo de delito, especialmente aquellos que cursan la educación básica y media superior, quienes, a su vez, están en mayor contacto con las redes sociales.

Zonas vulnerables

Abundó que han detectado, como zonas de vulnerabilidad, la parte norte del municipio de Toluca, el norte de la entidad en municipios como San Felipe del Progreso, y municipios del Valle de México. Alertó que actualmente, no es sólo a través de redes sociales como los adolescentes pueden ser enganchados, sino por medio de los videojuegos, por lo que instó a los padres de familia a estar atentos. La conferencia es gratuita y se espera la asistencia de mil 800 personas, entre alumnos, padres de familia y población en general. La misma será en el Teatro Morelos a la 10 de la mañana.

Si habrá pintacaritas en la Feria del Alfeñique de Toluca, pero en orden; asegura alcalde

Luego de que un grupo de pintacaritas se manifestó para pedir al Ayuntamiento de Toluca que se les permitiera instalarse en espacios públicos durante la Feria del Alfeñique; el presidente municipal, Juan Maccise Naime, informó que si se permitirá la instalación de un pequeño grupo, para cuidar el orden.

Indicó que la prioridad para el evento tradicional y cultural, emblema de la ciudad, es que los miles de visitantes puedan caminar y trasladarse en comodidad.

Precisó que, tras la protesta, se reunió con un grupo de tres organizaciones, por lo que cada una tendrá cinco espacios, es decir, no se podrán instalar más de 15 pintacaritas.

“Lo que no voy a permitir es que cada uno de esos payasitos traiga a 20 pintacaritas porque la gente merece espacios para caminar y para disfrutar de la feria y es una falta de respeto al peatón, a los ciudadanos no tener espacios para caminar”, dijo.

En ese sentido, llamó a respetar la disposición de no permitir la instalación de comercio o actividades informales en las calles, y pidió no tomarlo como bandera política, “pero no lo es, tenemos que respetar y mantener el orden y sobretodo conservar la esencia de la feria del alfeñique”, enfatizó.

Del 10 al 3 de noviembre

La Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2024, se llevará a cabo del 10 de octubre al 3 de noviembre, aunque ya arrancó la instalación y venta de los puestos de dulce artesanal en Los Portales, la inauguración formal se llevará a cabo el próximo fin de semana.

Instalación de botargas

Asimismo, luego de señalar que no se permitirá la instalación de monstruos o botargas de distintos personajes de películas, aseguro que solo 30 personas podrán instalarse y solo serán aquellas cuya caracterización tenga relación con la temática de la Feria del Alfeñique, “no Superheroes y demás”, expresó.

Cabe recordar que años anteriores decenas de personas disfrazadas ocupan las inmediaciones y propios pasillos de la Feria para instalarse y que los visitantes puedan tomarse fotografías con ellos a cambio de una propina.

Por lo que, para conservar la tradición del Día del Muertos y la esencia de la Feria del Alfeñique, este año estará limitada y deberán con el permiso que, bajo ciertos requisitos, emitirá la Dirección de Desarrollo Económico. Además, habrá operativos de vigilancia por parte de la Dirección General de Gobierno.

“Tendremos como Ayuntamiento el control de este tipo de botargas para mantener el orden y que la gente pueda disfrutar en paz. Simplemente no van a poder ejercer esa actividad en el centro de la ciudad”, dijo Maccise Naime.

nes y sugerencias, dirigidas a personas que forman parte de los medios de comunicación, a fin de que realicen coberturas periodísticas con perspectiva de género.

En un contexto donde las mujeres tienen cada vez mayor visibilidad en los medios de comunicación y en el que las leyes han potencializado su participación en la vida pública, es necesario que la información que se publica sobre ellas sea presentada sin roles o estereotipos de género. Por lo anterior, la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) elabo-

ró el folleto ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la imagen de las mujeres po-

líticas en los medios de comunicación?, que contiene una serie de recomendacio-

La Unidad de Género elaboró el folleto: ¿Alguna vez te has preguntado cómo es la imagen de las mujeres políticas en los medios de comunicación?

Disponible y gratuito En el documento de acceso gratuito y disponible en la dirección electrónica https://www.ieem. org.mx/uctigevp/assets/ docs/violencia_politica/ La_imagen_de_las_mujeres_politicas_en_los_medios_de_comunicacion. pdf, las personas interesadas encontrarán algunos consejos para realizar notas informativas y contenido en redes sociales sin violencia política en razón de género.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones destacan, por ejemplo:

cuidar que la presencia de hombres y mujeres en los productos comunicativos sea equilibrada; analizar el desempeño de las mujeres sin incluir roles o estereotipos de género; emplear imágenes que no enfaticen o exageren aspectos físicos, así como usar lenguaje incluyente y no sexista. Democracia incluyente El folleto enfatiza que el uso de la perspectiva de género en los medios de comunicación contribuye a la construcción de una democracia incluyente y libre de violencia; también, hace un recuento del marco normativo internacional, nacional y estatal existente en torno a cómo debe proyectarse la imagen de las mujeres en dicho ámbito.

De igual forma, señala que las coberturas informativas sexistas de las mujeres en política inciden en reducir su participación y representación en la toma de decisiones; desestiman sus liderazgos; refuerzan la exclusión y la desigualdad, además de que constituyen una forma de violencia de género. Para mayor información puedes, consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX. Además, el equipo de la UCTIGEVP se pone a la disposición de las personas periodistas y ciudadanía interesada en el numero 722 275 7300, ext. 2314 y 8458 o bien, al correo: unidad.genero@ieem.com.mx

Para transformar la vida de las y los jóvenes hacia un bienestar pleno, con igualdad, derechos humanos y autonomía, la Secretaria de las Mujeres inició la segunda etapa de la campaña “¡Yo decido! Mi futuro”, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA). Este programa integral, transversal y territorial pretende dotar de herramientas necesarias a estudiantes para que su proyecto de vida lo construyan con derechos sexuales y reproductivos garantizados, libre de violencias y no se vea interrumpido por un embarazo a temprana edad.

Primera etapa En la primera etapa de la campaña, se logró impactar a 3 mil 925 adolescentes y más de mil 351 madres y padres de familia, en 60 escuelas de 23 municipios del Estado de México.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2023, en México se registraron 11 mil 119 nacimientos de madres adolescentes de 15 a 17 años, de las cuales 569 entre 10 y 14 años de edad habitan en la entidad. Muchas de las cuales fueron víctimas de violencia sexual.

Desafío social Al respecto, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), aseveró que el embarazo adolescente representa un desafío social significativo que impacta

no sólo a las y los jóvenes, sino también a sus familias, su educación y sus oportunidades de desarrollo, por lo que enfatizó en la importancia de abordar las causas estructurales de estos problemas. La titular de la SeMujeres indicó que el programa "¡Yo decido! Mi futuro" es clave en una etapa en la que las y los adolescentes están en constante cambio para sentar las bases de lo que será su vida adulta, por lo que se continuará recorriendo centros escolares de nivel básico, medio superior y superior, en busca de concientizar no sólo a la comunidad estudiantil, sino también a madres, padres, cuidadores y personal docente, sobre los riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia.

Karina Villanueva
Areli Díaz
El año pasado el Festival del Queso y Vino dejo una derrama de 9 millones de
TOLUCA
TOLUCA

Advierte CODHEM sobre seguridad digital como una condición para ejercer los derechos humanos

El nuevo contexto global exige la adaptación de los marcos de protección de los derechos humanos tradicionales al entorno digital, por tanto, la seguridad de la información en el ciberespacio es una condición para el ejercicio de éstos, enfatizó el titular de la Unidad de Servicios Orientación y Recepción de Quejas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mario Alberto Carrasco Alcántara.

Durante la instalación de la Secretaría de Derechos Digitales e Innovación Jurídica de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de aboga-

dos del Estado de México (FECOBAA), advirtió que la explotación de datos personales para obtener beneficios comerciales, amenaza la libertad y privacidad por la ausencia de una regulación adecuada y pone en riesgo la integridad de los derechos fundamentales, por ello, se debe construir un marco legal ético que proteja los derechos digitales y fomenten un acceso justo y equitativo para todas, todes y todos.

Desafíos de la transformación digital

Destacó la importancia del análisis y la discusión de los desafíos que plantea la transformación digital

con relación a los derechos humanos, pues internet se ha convertido en una herramienta poderosa para el ejercicio de la libertad de expresión, el acceso a la información y la participación democrática, y al mismo tiempo, plantea la necesidad de proteger los datos en el ciberespacio.

Carrasco Alcántara recordó que los derechos digitales surgieron como una extensión directa de los derechos fundamentales consagrados en Tratados Internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, mismos que buscan garantizar que las personas puedan disfrutar en el entorno digital de las mismas

protecciones que gozan en el mundo, incluyendo los derechos a la libertad de expresión, a la privacidad, el acceso a la información y protección de datos personales.

Políticas publicas eficaces Agregó que los derechos digitales deben garantizar que la información personal no sea recopilada, procesada ni compartida sin consentimiento explícito de las personas y que existan mecanismos efectivos para proteger a los usuarios de posibles abusos, por tanto, ante problemas por ataques cibernéticos, suplantación de identidad y delitos en línea, se requiere que los Estados implementen políticas públicas eficaces para la protección de las personas en el entorno digital.

El Poder Judicial del Estado de México presentó su “Manual básico de redacción para servidores judiciales” herramienta para la elaboración de sentencias claras y textos jurídicos, que contiene reglas ortográficas, de puntuación y métodos de escritura. El libro será de obligada referencia y fácil consulta por su brevedad y claridad. Durante la presentación, Ricardo Sodi Cuellar, titular del PJEdomex invitó a las y los impartidores de justicia a tener presente esta obra para continuar desarrollando habilidades de lectura y escritura que fortalezcan su labor. Refirió que es importante comprender y comunicar de manera clara las resoluciones. Y alentó a compartir el manual libre y gratuito, parte de la colección editorial “Rumbo al Bicentenario”.

Juan Carlos Abreu y Abreu, director del Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial y autor de esta edición de Tirant Lo Blanch, indicó que el libro no sólo está enfocado a la redacción de las formas y formalidades de un tribunal, sino que tiene un

planteamiento transparente y accesible que mejorará la redacción.

Fácil comprensión para la sociedad Precisó que la estructuración correcta de un párrafo, congruente y ordenado de manera lógica se logra con la lectura y escritura, por lo que agregó que el “Manual básico de redacción para servidores judiciales” fomenta ambos hábitos.

“Una obra esencial, un texto inteligente y didáctico, preciso y puntual, que fortalece la formación en lo más básico de la carrera judicial” expresó Juan Abelardo Hernández Fran-

co, director de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Refirió que la Justicia Abierta tiene la finalidad de ser accesible a la ciudadanía y la redacción de sentencias en lenguaje sencillo, es una forma de que la sociedad conozca y comprenda el trabajo judicial.

“La comunicación es profundamente trascendental para quienes nos dedicamos al derecho” aseguró Mateo Mansilla-Moya, director editorial de la revista “Abogacía”. Enunció que este instrumento práctico para las y los impartidores de justicia cumple un triple propósito: es un uten-

silio para redactar y leer documentos jurídicos; homologa un sistema de criterios básicos para comunicar y democratiza el derecho, haciéndolo comprensible. Por su parte, Sadot Sánchez Carreño del PJEdomex destacó que esta publicación homologa, enriquece y mejora la elaboración de los documentos judiciales. Indicó que sus capítulos resaltan el “ADN de la palabra” que constituye una avenida para el pensamiento en la comprensión de los asuntos judiciales. Además, considera el uso del lenguaje con perspectivas de género, infancia e interculturalismo jurídico.

de octubre de 2024 rindió protesta Gustavo Alarcón Herrera como nuevo alcalde de Chilpancingo ante el Congreso de Guerrero.

TOLUCA

Colaboran UAEMéx y Ayuntamiento de Toluca a favor de la sostenibilidad

Con la finalidad de establecer acciones encaminadas a la sustentabilidad en la ciudad de Toluca, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el presidente municipal de la capital mexiquense, Juan Maccise Naime, firmaron la Declaratoria “Construcción de una Agenda Territorial y Ambiental por Toluca”. En el Patio Central del Palacio Municipal de Toluca, Barrera Díaz comentó que es necesario establecer relaciones de colaboración que permitan vivir en armonía y sana convivencia, por lo que la signa de este documento representa la apertura, el respeto y la unión de esfuerzos para encontrar soluciones conjuntas a problemas comunes, en beneficio de la sociedad mexiquense.

Cuidado del medio ambiente Asimismo, explicó que la UAEMéx ha impulsado grandes iniciativas para el cuidado medioambiental, entre las que destacan la Campaña Universitaria “Acopio de envases PET y taparroscas de plástico”, que ha recaudado más de 150 mil kilogramos de este material; el servicio Potro Verde Bús, que transporta a 12 mil personas y reduce hasta 90 por ciento emisiones contaminantes, así como la instalación de 20 sistemas de captación de agua pluvial que recolectan hasta 500 mil litros de este líquido en los espacios universitarios.

Integración de la sostenibilidad Barrera Díaz resaltó que por estas acciones, que dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por integrar la sostenibilidad en las iniciativas de investigación y por el buen aprovechamiento de los recursos naturales, la Autónoma mexiquense recibirá el reconocimiento Don Norman Design Award, denominado como “Universidad Verde: Diseñando una sociedad sostenible”, con lo que reafirma su compromiso con la cooperación y creación de espacios sustentables para todas y todos.

Trabajo conjunto En el marco de esta Jornada de Gobernanza y Sustentabilidad, Maccise Naime aseveró que la unión entre el gobierno, la academia y la sociedad civil sienta las bases de un futuro justo y equitativo, pues es necesario trabajar en conjunto para enfrentar los retos actuales y futuros con responsabilidad, compromiso y sostenibilidad que impactarán en la vida de las y los mexiquenses. En este sentido, detalló que este documento representa el inicio de una nueva etapa, pues se establecerán acciones que promoverán un manejo eficiente y sustentable del agua; movilidad sostenible que permita desplazarse de manera segura, rápida y amigable con el medio ambiente; así como el diseño y recuperación de espacios públicos con enfoque de género, con lo cual se garantizará el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Agenda 2030.

Por su parte, el director general de Gobierno del Ayuntamiento de Toluca, Genaro Ruiz López, destacó que establecer estos lazos de colaboración permitirá construir sociedades justas y equitativas, pues se busca generar nuevas y mejores condiciones de sustentabilidad, a través de nuevas estrategias que atiendan a las necesidades sociales.

Conferencia magistral Como parte de esta ceremonia se impartió la Conferencia Magistral “Alianzas para el Futuro: Academia, Gobierno y Sociedad en Acción para la Agenda 2030”, a cargo de la profesora investigadora de la Facultad de Química, Hariz Islas Flores. Al acto asistieron la representante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM), Daniela Araujo García; el secretario del Ayuntamiento, Enrique Mendoza Velázquez; la presidenta de la Comisión Edilicia para la implementación de la Agenda 2030, Sonia Castillo Ortega; invitados e invitadas del Ayuntamiento de Toluca, así como integrantes del Cabildo Municipal y del Gabinete Universitario.

Mario Carrasco Alcántara, señaló que se debe construir un marco legal ético que proteja los derechos digitales.
El rector de la UAEMéx y el presidente municipal de Toluca firmaron la Declaratoria “Construcción de una Agenda Territorial y Ambiental por Toluca”.
TOLUCA

Tlalnepantla traslada a escuelas la Estrategia para la Prevención de Adicciones

El alcalde, Tony Rodríguez, comentó que se busca concientizar a los adolescentes sobre el impacto que tiene en su salud el consumo de alcohol y narcóticos.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el presidente municipal de Tlalnepantla, Tony Rodríguez, anunció que la Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones será llevada a las secundarias del municipio, a fin de concientizar a un mayor número de jóvenes sobre el impacto que tiene el consumo de alcohol y estupefacientes en su salud y en su entorno social. En su visita a la secundaria oficial 154 “Justo Sierra”, el alcalde reconoció la labor de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez, que ha trabajado en las adicciones, una de las problemáticas de preocupante crecimiento en los últimos años que afecta no solo a quienes consumen, sino a las personas que están a su alrededor.

Tras presenciar el socio-

drama “La última fiesta”, el presidente municipal comentó que, si bien las escenas que se representan son fuertes, la intención es que los adolescentes hagan conciencia de un problema que se vive en todo el país, como lo son las adicciones.

“La secundaria es una de las épocas más bonitas de un

estudiante, porque es cuando empiezan a transformar su forma de pensar, por eso cuando dijeron que viniéramos a la secundaria no lo dudé, porque ya es un paso a la adolescencia y tenemos que ir viendo la realidad de lo que estamos viviendo todos los días”, afirmó el alcalde.

IXTAPALUCA

Inauguran Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas en Ixtapaluca

El gobierno de Ixtapaluca a través del Instituto de la Mujer para la Igualdad Sustantiva de Ixtapaluca (IMISI), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, inauguró el primer Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+).

Este espacio tiene como objetivo brindar a los hombres herramientas necesarias que les permitan identificar y detener prácticas de violencia mediante el desarrollo de habilidades psicoemocionales y comunicación asertiva.

Durante la inauguración del CeDeMas+ ubicado en la colonia Plutarco Elías Calles, El presidente municipal, Felipe Rafael Arvizu reafirmó su compromiso de trabajar por un Ixtapaluca más seguro, con una sociedad de relaciones más

igualitarias y una cultura de respeto para eliminar las estructuras que fomentan la violencia de género y desigualdad.

“Juntos continuemos trabajando por un futuro más equitativo, un Ixtapaluca donde la igualdad y la paz sean los pilares de nuestra convivencia. Sigamos adelante en este camino hacia la transformación social que tanto hemos buscado con más Acciones Fuertes”, expresó.

Atención multidisciplinaria En el CeDeMas+ se brinda atención multidisciplinaria hombres a través de las áreas de psicología, jurídico y trabajo social, con el objetivo de facilitar a la persona las herramientas necesarias que le permitan identificar y detener sus prácticas de violencia, mediante el desarrollo de habilidades psico-

emocionales, el ejercicio de una comunicación asertiva, la generación de nuevas ideas y pensamientos con perspectiva de género. Cabe mencionar que con este espacio suman 14 en todo el territorio mexiquense: Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtlahuaca, Valle de Bravo, Villa Victoria, Jilotepec, Tequixquiac, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco, Tultitlán y Tenancingo. Cada Centro está diseñado para proporcionar una atención diferenciada, adaptada a las características específicas de cada comunidad y tipo de violencia. Finalmente, el gobierno municipal informó que el CeDeMas+ trabajará de la mano con la Policía de Género y la Célula de Búsqueda para proteger a quienes están en situación de riesgo. El número de atención es 722 934 2700 ext. 82723.

Inició del consumo de sustancias

Datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, del 2021, señalan que el alcohol y el tabaco son las drogas con las que la población se inicia en el consumo de sustancias, seguido de la marihuana, las anfetaminas y los inhalables, de ahí que se concientice a la población sobre los riesgos y consecuencias que esto trae consigo.

CHALCO

Pidió a los alumnos compartir con sus papás la experiencia de haber presenciado este sociodrama y hacer conciencia de la importancia de tomar decisiones responsables e informadas para evitar que en un instante su vida cambie de manera radical.

La legisladora de Chalco Anaís Burgos es la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados

María Isabel Sánchez L

En un paso importante hacia la equidad de género y avance de la agenda legislativa, el Grupo Parlamentario del Morena, anunció la designación de la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández, como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. Esta decisión fue tomada por unanimidad durante una sesión plenaria encabezada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario del partido guinda. El nombramiento de Anais Burgos, diputada por Chalco, marca un compromiso renovado para promover la igualdad entre mujeres y hombres en México. Su

rol como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género será fundamental para asegurar la implementación de políticas públicas y legislaciones que garanticen los derechos y la equidad de género, consolidando los esfuerzos en favor de las mujeres. Anaís Burgos agradeció al grupo parlamentario de morena por la confianza depositada y subrayó que este reconocimiento es fruto del trabajo continuo que ha realizado en defensa de los derechos de las mujeres. "Este nombramiento es gracias al trabajo que hemos realizado durante varios años a favor de los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual", expresó.

Participación femenina Además, destacó su compromiso de acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la agenda orientada hacia las mujeres, y señaló la importancia de seguir construyendo la participación femenina en la vida política y pública del país. Burgos también remarcó la relevancia de colaborar con la primera secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en este esfuerzo conjunto. Este nombramiento refuerza el compromiso de Morena y del Gobierno de México con el bienestar de la ciudadanía y el avance de una agenda legislativa transformadora que responde a las necesidades y derechos de todos los sectores, en especial las mujeres.

Anaís Burgos Hernández, fue elegida como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
Alicia Rivera
El alcohol y el tabaco son las drogas con las que la población joven se inicia en el consumo de sustancias, seguido de la marihuana, las anfetaminas y los inhalables.
Estos espacios tienen el objetivo brindar a los hombres herramientas necesarias que les permitan identificar y detener prácticas de violencia.
Soledad Rojas

NICOLÁS ROMERO

Armando Navarrete heredará un municipio con finanzas sanas y sin cargas económicas

El alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete saneó las finanzas en sus dos periodos constitucionales y duplicó el presupuesto público.

El gobierno de Nicolás Romero, que preside Armando Navarrete López, heredará una administración con finanzas sanas y sin cargas económicas a la próxima gestión, informó Manuel De la Vega Suárez, ex tesorero y actualmente diputado local por el distrito 44.

En sesión ordinaria de cabildo, el legislador recordó que al asumir la tesorería,

había un adeudo de mil 200 millones de pesos, de los cuales 470 millones correspondían a laudos laborales, lo que sido prácticamente solventado.

“A la fecha nos encontramos totalmente al corriente en el pago de este tipo de obligaciones y solo restan por pagar 38 millones, que pertenecen a casos que todavía no tienen sentencias jurídicas”, para lo cual existen recursos suficientes.

Crédito liquidado El ex tesorero destacó que se liquidó en su totalidad uno de los dos créditos a

largo plazo y el otro, quedará saldado en el primer cuatrimestre del siguiente ejercicio fiscal. Informó que se contrató un crédito quirografario en el presente ejercicio fiscal, para las obras que se están llevando a cabo a través del programa “La Hora de Tu Colonia”, el cual ya fue cubierto al 100 por ciento.

Patrimonio municipal

Respecto del patrimonio municipal, resaltó que se encuentran preservados los activos fijos como son los bienes muebles

del ayuntamiento, lo que permitirá agilizar el proceso de entrega-recepción. Sobre los bienes inmuebles, dijo que están actualizados sus respectivos valores catastrales. Manuel Romero indicó que la calificación crediticia del municipio se encuentra en el nivel “A” que es la más alta, lo que se debe a la eficiencia recaudatoria durante dos administraciones consecutivas, ello permitió aumentar el presupuesto anual de 800 millones a más de mil 500 millones de pesos y consideró que durante el próximo ejercicio fiscal seguirá en crescendo.

Por su parte, la alcaldesa electa y síndica Yoselin Mendoza, agradeció su trabajo, lo que ayudará a tener mejores finanzas en los próximos 3 años con mejores finanzas.

ACOLMAN

Morenistas celebran alza en ingresos propios y empleos formales durante el primer año de gobierno de DGA

Fortalecimiento de los ingresos propios, empleos formales mediante la relocalización de empresas (nearshoring) y la puesta en marcha de una inteligencia tributaria que permitieron la mejora en la gestión de recursos públicos, fueron las políticas publicas que el gobierno mexiquense implementó para fortalecer los ingresos estatales y municipales, admitió el diputado presidente de la Comisión de Finanzas en la presente legislatura, Osvaldo Cortes Contreras, durante la comparecencia de la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, como parte de la glosa por el primer informe de actividades de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

Fortalecimiento de ingresos propios Tras diecinueve minutos de la comparecencia de la titular de finanzas del gobierno mexiquense ante el pleno del seno camaral de la LXII legislatura mexiquense, el diputado morenista por el distrito XXXIX y presidente de la Comisión de Finanzas, Osvaldo Cortes Contreras, resaltó el fortalecimiento de los ingresos propios del gobierno del estado, pues al mes de agosto del presente ejercicio, -dijo- ascienden a 67 mil 162 millones de pesos.

“De continuar con esa tendencia al término del año, se estiman ingresos de esta naturaleza por 100 mil 743 millones de pesos, lo que representaran un incremento del 27 por ciento”, agrego al tiempo de precisar que lo anterior responde al alto nivel de aceptación de los mexiquenses al actual gobierno.

Por ello y sin aludir la responsabilidad que hoy detentan como gobierno, Osvaldo Cortes, puntualizo que en un año no se resuelven los problemas heredados por 94 años de gobiernos priistas, “no es fácil resolver de la noche a la mañana lo que con tanto esmero se esforzaron en estropear”, subrayo.

Incremento de empleos formales

Sin embargo, el presidente de la comisión de finanzas al fijar postura, mencionó que, en el último año, además de fortalecer los ingresos tributarios, también se promovió la relocalización de empresas en el territorio mexiquense el (NEARSHORING), otorgándoles incentivos fiscales, como una política que paralelamente refleja un incremento de los empleos formales para beneficio de los mexiquenses. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, expresó el legislador mexiquense, tras calificar

al presente gobierno como; democrático, autocrítico, progresista, capaz de administrar los recursos públicos de manera responsable.

Advirtió que no se debe olvidar que los recursos son de todas y todos los mexiquenses, y que en una sociedad donde la herencia fue tanta pobreza y desigualdad, la austeridad no es solo un tema administrativo, sino un asunto de principios. Ingresos totales Dicha aseveración de Osvaldo Cortes fue luego de estimar que los ingresos totales estimados al término del ejercicio fiscal de 2024, superen casi en un 14 por ciento a los del ejercicio fiscal de 2023, que llegará a una cifra histórica aproximada a los 403 mil 240 millones de pesos.

Bajo ese orden de ideas, reconoció la implementación de un modelo de

fiscalización a través de la inteligencia tributaria, con procesos administrativos simplificados y estructurados, lo que incidió, -dijo- en una mejora de la gestión de recursos públicos.

Ante lo anterior, se pronunció a favor del financiamiento a los sectores prioritarios y la justicia social con los que menos tienen, al referir que, como protagonistas del cambio verdadero, es un deber ético, profesional y político, abrazar el humanismo mexicano con acciones de gobierno que enarbolen siempre los intereses de la patria y los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

“Como impulsores y miembros de la Cuarta Transformación, tenemos el sueño compartido de acabar con la corrupción, que no se use al gobierno para sacar beneficios personales, que nuestra bandera sea la honestidad, la austeridad republicana, el financiamiento de sectores prioritarios y la justicia social con los que menos tienen”, concluyó.

TEXCALTITLÁN

Invierte GEM más de 44 mdp en infraestructura, equipamiento y becas para Texcaltitlán

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez cumple sus compromisos en materia educativa con la comunidad de Texcaltitlán, con la entrega de 139 Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, así como obras de infraestructura y equipamiento en 23 escuelas con una inversión de 44 millones 450 mil pesos. En gira de trabajo por Texcaltitlán, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que estas obras de infraestructura, ejecutadas por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), beneficiarán a mil 891 estudiantes con espacios dignos y adecuados para su aprendizaje.

Apoyo a escuelas

Entre las acciones realizadas, se entregaron mejoras en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”: la construcción de módulos de baño, cisterna, fosa séptica, pozo de absorción, impermeabilización de aulas, pintura general y cambio de loseta en 13 salones, con una inversión superior a los 4 millones 617 mil pesos. En el Jardín de Niños

cuatro aulas y bodega, y la construcción de una rampa de acceso. Hernández Espejel también entregó 139 Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, que forman parte de las más de 65 mil becas otorgadas por la administración estatal, con una inversión total de 522 millones de pesos.

Continuidad a programa LEEN Informó que, en coordinación con el Gobierno de México, se dará continuidad al programa La Escuela es Nuestra (LEEN), destinado a mejorar las condiciones físicas de los planteles educativos; y señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo comenzará con el censo para la entrega de la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, para preescolar, primaria y secundaria.

Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, aseguró que estas acciones mejoran la infraestructura educativa y combatirán la deserción escolar al apoyar económicamente a los estudiantes para que continúen con su educación.

El gobierno de Naucalpan, a través del Sistema DIF, entregó apoyos económicos a 21 familias que fueron evacuadas de un edificio en riesgo de colapso de la colonia Ampliación Benito Juárez. Cuatro de ellas, que habitaban en el inmueble, perderán sus enseres y muebles, ya que por seguridad no pueden volver a ingresar.

La directora general del DIF Naucalpan, Cynthia Elizondo Basurto, informó que a las 4 familias más perjudicadas se les brindaron cantidades económicas para cubrir un depósito y un mes de renta en otro inmueble, además de otro monto para comprar algunos enseres primordiales.

Apoyos

Otras 17 familias que habitaban en dos predios aleda-

ños y que fueron desalojadas para preservar su integridad física, recibieron apoyo para renta, toda vez que podrán recuperar sus muebles una vez concluida la situación de riesgo. Otras tres familias que viven en dichos predios porque son propietarias, so-

lamente recibieron despensas y colchonetas.

Elizondo Basurto mencionó que por instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín se continuará en contacto con todos los damnificados: “hemos estado yendo a visitarlos a los

sitios donde se están quedando ahora, con familiares, para tenerlos ubicados, seguir apoyando en lo que haga falta, en lo que regresan a la normalidad”.

El subdirector de Protección Civil municipal, Edgar Gil, expuso que por razones de seguridad elementos de la corporación sacaron del inmueble ocho tanques de gas de 20 kilogramos cada uno, además de que se colocaron candados en las puertas para evitar que habitantes ingresen al edificio ante el peligro inminente. Dijo que continúa el proceso jurídico-administrativo en contra del propietario del inmueble, quien no se ha presentado a su garantía de audiencia, y una vez concluidos los tiempos legales, el gobierno municipal tomará decisiones en torno a la demolición controlada del edificio.

“Profr. Fernando Aguilar” se destinaron más de 3 millones 296 mil pesos para la construcción de módulos de baños, cisterna, fosa séptica, pozo de absorción, impermeabilización de edificios, pintura general, cambio de loseta en

Hernando Peniche Montfort, Director General del IMIFE, afirmó que se atienden los planteles educativos de Texcaltitlán, desde nivel preescolar hasta medio superior, para que cuenten con la infraestructura necesaria para una educación de calidad.

Alicia Rivera
Se indicó que la calificación crediticia del municipio se encuentra en el nivel “A” que es la más alta.
Gabriela Ponce
Alicia Rivera
El gobierno de Naucalpan interpuso un proceso
propietario
inmueble
diencia.
Hernández

Entrega Huixquilucan la repavimentación de dos vialidades en Lomas de Tecamachalco

La presidenta municipal, Romina Contreras, inauguró las calles Fuente de Península y Fuente de Emperatriz, donde se invirtieron más de 10 millones de pesos.

Salvador Marrón

Para continuar con la mejora de la infraestructura vial, así como embellecer el entorno urbano para aumentar la plusvalía de las viviendas en beneficio de las familias, el gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de las calles Fuente de la Península y Fuente de Emperatriz, ubicadas en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco, Sección Bosques I y II y Sección Cumbres, respectivamente.

Inversión

En el marco de la visita que realizó el gobierno municipal con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco detalló que, para ambas obras, se destinó una inversión

superior a los 10 millones de pesos, con el objetivo de mejorar las vialidades, además de reducir los tiempos de traslado. “Estas son obras de calidad, pues marcan la diferencia y son punta de lanza en el Estado de México, ya que siempre estamos trabajando en la modernización de Huixquilucan, a través de la obra pública en las tres zonas del municipio. Hoy estamos entregando resultados, estamos haciendo honor a la palabra. En el 2025, seguiremos avanzando con más obras en beneficio de los huixquiluquenses”, recalcó Romina Contreras. En compañía con vecinos, la presidenta municipal cortó el listón inaugural de las calles Fuente de la Península y Fuente de Emperatriz; para la primera vialidad se trabajó una superficie superior a 2 mil

800 metros cuadrados; y, en el caso de la segunda, más de 3 mil 700 metros cuadrados. En ambas calles, se llevó a cabo balizamiento en guarniciones, flechas y topes, rehabilitación de tomas y descargas domiciliarias, así como limpieza y desazolve de rejillas, entre otras labores.

TEOLOYUCAN

Logra acuerdo el gobierno de Teoloyucan con ejidatarios en Santa Cruz del Monte para entrega de lotes mortuorios

Tras 38 años de no dar seguimiento puntual a la entrega de lotes mortuorios a ejidatarios de Santa Cruz del Monte, este día el presidente municipal de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, protocolizo la entrega de convenios individuales y folios de lotes de la parcela número 152 de este núcleo ejidal. El proceso de regularización del terreno para panteón estuvo a cargo de la Sindico Verónica Corzo León, quien hizo remembranza de la localización de una Acta de Asamblea del Ejido de Teoloyucan del año 1986, donde se aprueba 3 hectáreas destinadas al panteón, ubicado en el ejido de Santa Cruz del Monte, de un contrato de donación celebrado el 14 de junio de 1998 entre el ejido de Teoloyucan y el Ayuntamiento de Teoloyucan, en el que se específica que el uso y destino del inmueble es exclusivamente para un panteón, por lo que con

esta fecha se formaliza la entrega.

Reconocen la labor de la Sindicatura

Ante la presencia de los integrantes de la mesa directiva del Comisariado Ejidal y mayoría de quienes conforman la Asamblea, el alcalde reconoció la labor y entrega de resultados del el equipo de sindicatura, en dicho predio entregó 218 lotes mortuorios de los que 161 se encuentra en trámite por falta de presencia de los beneficiados. Los lotes corresponden a la mitad de la parcela de 30 mil metros cuadrados, mientras la otra mitad la administrará el Gobierno de Teoloyucan.

Hay diálogo con el ejido

Acompañado de los ejidatarios de Santa Cruz del Monte, el presidente municipal dijo que en el gobierno municipal hay capacidad de diálogo para resolver un proyecto de 38 años, respetando la decisión de los ejidatarios, en

entrevista, señalo que hay un excelente diálogo con los ejidatarios, destacó que si administración esta haciendo las cosas muy bien para haber logrado varios objetivos, como la parcela para el panteón, los lotes para el terreno para la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), una más para el pozo de agua y el pago de los caminos interparcelarios para la Universidad.

Por su parte, la Sindico municipal, informó que el 16 de junio de 2016 se realizó el contrato renovación presentado por el alcalde Víctor Hugo Rojas Guzmán y el comisariado ejidal. Posteriormente, en sesión de cabildo del 15 de mayo de 2017 se aprobó destinar la parcela 152 para panteón municipal.

Los lotes fueron marcados y reconocidos por los propios ejidatarios, indicaron que en cuanto a los pendientes, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos, serán atendidos con formalidad.

Repavimentación

Como parte de su visita con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras supervisó la repavimentación con concreto hidráulico de más de un kilómetro de la calle Fuente del Pescador; obra con la que suman más de 30 millones de pesos de inversión para la

mejora de infraestructura vial en el fraccionamiento Lomas de Tecamachalco en este 2024. En tanto, el presidente de la Asociación de Colonos de Lomas de Tecamachalco, Meni Cohen, resaltó el trabajo que lleva a cabo el gobierno de Huixquilucan, que escucha y atiende sus demandas,

tal es el caso de la mejora de calles y avenidas con materiales de calidad que garantizan durabilidad e impulsa el desarrollo integral de la zona.

“Vecinos, esto no se había visto, estoy sorprendido con ellos, ya son varias obras que inauguramos, esto es gracias a su trabajo. Estas acciones hablan por sí mismas, no tengo nada más que agradecer por todo su empeño y voltear a ver a este fraccionamiento”, dijo. En este sentido, como parte de la cuarta vuelta al municipio con “Huixquilucan Contigo 24/7”, Romina Contreras, junto con integrantes de su gabinete, atendieron peticiones de los colonos de Lomas de Tecamachalco en diversos rubros, tales como servicios públicos, infraestructura, energía, agua, seguridad pública, desarrollo urbano, protección civil, entre otros, con el propósito de escuchar sus demandas y brindar a la población una solución eficaz.

Busca GEM la preservación del agua mediante un esquema colaborativo

Con la representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el titular de la Secretaría del Agua (SAGUA), Pedro Moctezuma Barragán acudió a la instalación del Gabinete del Agua de la Ciudad de México, donde explicó la postura del gobierno mexiquense sobre el derecho humano al agua y posibles soluciones para preservar el líquido vital.

El secretario del agua estatal reiteró que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se encuentra entusiasmada con la idea de sumar voluntades que permitan inaugurar una nueva época en la gestión del agua en el altiplano central. Dijo que esto ya se tiene contemplado en el Plan de Desarrollo Estatal y en un programa sectorial, que es “todo un modelo de cambio de paradigma que estamos aterrizando, en una dinámica colaborativa, a través del Programa Hídrico del Estado de México 20232029”.

Acciones a favor del agua

El funcionario estatal compartió algunas de las acciones y medidas que la administración estatal mexiquense está desa -

rrollando en la materia, como la propuesta para el saneamiento del Río Lerma, a través de procesos de aguas regeneradas que permitan también un manejo de cuencas y ecosistemas de cara al siglo XXI.

Sobre el tema de concesiones, explicó que existen una serie de irregularidades que llevan a prácticas ilegales como el llamado huachicoleo de agua, problemática que se tiene que atender.

Recuperación de lagos, humedales y canales

Con fuentes alternas de agua que permitan la recuperación de lagos, humedales y canales, se podría generar que el recurso se duplique en el estiaje y se cuadruplique en época de lluvias en comparación con lo que se está extrayendo del Sistema Cutzamala, explicó Moctezuma Barragán.

“Esto también depende de la colaboración institucional, de la participación federal y de la voluntad política de todas y todas después de un diálogo razonado y cuidadoso; es vital la defensa y la conservación del Bosque de Agua. De esto depende el futuro de 26 millones de habitantes del altiplano”, externó.

Propuestas y soluciones

Puntualizó que todas las propuestas y posibles soluciones sólo se pueden hacer posibles con la corresponsabilidad ciudadana y la integración de tecnologías innovativas y de punta.

“Con conocimientos tradicionales de los sistemas cíclicos de gestión del agua que están anidados en pueblos indígenas, sistemas comunitarios y una nueva generación de participación ciudadana, que son las Contralorías Ciudadanas Autónomas del Agua”.

En el evento estuvieron: Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Citlali Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua; Armando Alonso Beltrán, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); del Gobierno de la Ciudad de México; José Mario Esparza Hernández, Secretario de Gestión Integral del Agua, así como integrantes del Gabinete, las 16 alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México; además de representantes de los gobiernos de los estados de Morelos e Hidalgo.

CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO
Karina Villanueva
Como parte del Programa de Obra Pública 2024, se destinan más de 30 mdp para la mejora de vialidades en Lomas de Tecamachalco.
Entrega de lotes en Teoloyucan.
Acela Montaño

No habrá retroceso en elección de jueces, magistrados y ministros: Sheinbaum

La mandataria mexicana dijo que den- tro de la reforma al Poder Judicial no existen inconstitucionalidades.

En conferencia matutina, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que dentro de la reforma al Poder Judicial no existe ningún tipo de contraposición entre artículos, ya que lo que tiene validez son las últimas modificaciones constitucionales que fueron aprobadas, por lo que hizo un atento llamado a reconocer que la elección popular de jueces, magistrados y ministros será una realidad.

‘’Que acepten que ya hay una reforma constitucional, que no va a haber retroceso en la elección de jueces, magistrados y ministros, por una razón: porque es una decisión del pueblo de México’’, puntualizó.

Sin inconstitucionalidades

Añadió que dentro de la reforma al Poder Judicial no existen inconstitucionalidades, como lo quieren hacer ver algunos partidos políticos, sobre los cuales recordó que no tienen injerencia en el proceso de elección.

‘’¿Qué tienen que ver los partidos políticos en la elección de jueces, magistrados y ministros? Nada.’’

Destacó que, dentro de esta reforma, en la que se definió cómo será la nueva conformación de los más altos cargos dentro de las instituciones del Poder Judicial, incluyendo la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se implementaron artículos transitorios, como el décimo segundo, en el que se establece que todas las disposiciones que se opongan a esta iniciativa serán derogadas.

‘’Está este transitorio, que dice que lo que es válido es lo que se aprobó de la reforma al Poder Judicial’’. Eliminarán problemas de corrupción

Detalló que la reforma a este poder tiene objetivos como eliminar los graves problemas de corrupción que se viven actualmente dentro de las instituciones judiciales, pero también dar inicio a un nuevo proceso de democratización en la que el pueblo sea quien elija a los y las impartidores de justicia. La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, especificó que dentro de la reforma al Poder Judicial se modificó el

Derogación

El coordinador de Política y Gobierno de la presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, subrayó que a pesar de que pudiera parecer la existencia de dos artículos que disponen diferentes circunstancias sobre un mismo tema, las leyes posteriores derogan todo efecto de leyes anteriores.

artículo 94 para definir que los cargos de las instituciones judiciales sean otorgados mediante elección popular, incluida la presidencia de la Suprema Corte; esto, pese a que no fue reformado el artículo 97 en el que este nombramiento se dará por elección de los miembros de la SCJN, ya que dicho precepto se invalida gracias al artículo transitorio décimo segundo en el que queda claro que las leyes que se contraponen a lo recientemente reformado no tienen vigencia.

“No hay ninguna confusión, no hay ninguna posibilidad de dar otra interpretación, así que es totalmente válida la reforma y queda claro cómo se va a nombrar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia”.

El Pleno del Senado aprobó en lo general y particular la primera ley reglamentaria de la reforma judicial, a fin de llevar a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros el domingo 1 de junio de 2025 y la remitió a la Cámara de Diputados para su aprobación.

Con 81 votos a favor de Morena, PVEM y PT, contra 40 de PAN, PRI y MC, se avalaron en lo general las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) en Materia de Elección de las Personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, para discutir posteriormente los cambios a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La senadora de Morena

Olga Patricia Sosa Ruíz dijo que esté nuevo modelo del Poder Judicial servirá para eliminar la corrupción, opacidad, y la simulación por parte de los impartidores de

justicia en el país. A pesar de la advertencia de la oposición sobre la necesidad de revisar sin prisas y corregir inconsistencias de las leyes secundarias de la Reforma Judicial, la sesión inició desde las 08:45 horas y continúo esta tarde para discutir en lo particular reservas y adiciones a la Legipe y entrada la noche debatir la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El bloque opositor argu-

mentó que abrir al voto popular la elección de jueces, tendrá como consecuencia que en ciertas zonas del país el crimen organizado intervenga para determinar a los candidatos ganadores. El Pleno del Senado avaló, con 75 votos a favor y 37 en contra, en lo particular y los artículos reservados, con las modificaciones aceptadas al dictamen que reforma la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

presidentes de 15 comisiones ordinarias de la LXVI Legislatura fueorn elegidos por el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la bancada votó democráticamente por una planilla de 15 legisladores.

Congreso de Michoacán despenaliza el aborto

El Congreso de Michoacán aprobó este jueves diversas reformas para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, sumándose a otras 14 entidades del país que han legalizado esta práctica. Con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones.

Esta decisión marca un paso importante en la ampliación de los derechos reproductivos en México, tras varios años de debate y movilizaciones por parte de colectivos feministas y organizaciones de la sociedad civil.

Aprobación

Las reformas aprobadas por el Congreso local modifican el Código Penal de Michoacán, permitiendo

la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas sin necesidad de justificar las razones del procedimiento.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Justicia, recoge las propuestas impulsadas desde 2021, que buscan garantizar el acceso a abortos seguros y el respeto a los derechos de las mujeres y personas gestantes en el estado. La sesión de votación comenzó con un retraso luego de que grupos “provida” bloquearan los accesos al recinto legislativo, exigiendo ser escuchados antes de la discusión del dictamen.

Con pañuelos azules y pancartas, los manifestantes intentaron impedir la entrada de los legisladores,

pero fueron desalojados tras un breve forcejeo con elementos de la Secretaría de Seguridad del estado. Entidades que han despenalizado el aborto Michoacán se une a las entidades que han despenalizado el aborto en las primeras semanas de gestación: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla y Jalisco. Estas reformas son parte de un movimiento nacional por los derechos reproductivos, que busca garantizar que todas las personas puedan acceder a un aborto seguro y legal.

Gustavo Alarcón rinde protesta como nuevo alcalde de Chilpancingo

Gustavo Alarcón Herrera rindió protesta este 10 de octubre de 2024 como nuevo alcalde de Chilpancingo ante el Congreso de Guerrero, a cinco días del asesinato de Alejandro Arcos Catalán, quien fue decapitado en Petaquillas. Herrera dijo en entrevista que trabajará por la paz, aunque el reto que enfrentará en Chilpancingo es grande, lo sacará adelante. Aseguró que continuará con el proyecto de Arcos Catalán y que espera reunirse pronto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Hechos

El cuerpo decapitado de Arcos fue encontrado el domingo 6 de octubre de 2024, luego del reporte a las autoridades de una cabeza humana en el toldo de un vehículo, que correspondía al alcalde.

El nuevo alcalde de Chilpancingo había dicho que se trató de una decisión difícil, pero aseguró que desde el lunes cuenta con seguridad estatal y del

municipio.

“Tenemos que entender que formamos parte de este escenario y tenemos que hacer lo que teníamos que hacer pendiente por Chilpancingo”, dijo el todavía suplente Alejandro Arcos Catalán. En el proceso electoral de junio pasado, el PRI lo registró como suplente de Alejandro Arcos Catalán, anteriormente, en 2021, Alarcón Herrera fue candidato a la alcaldía de Chilpancingo por el PAN, pero perdió ante la ahora exalcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

MÉXICO
MÉXICO
MÉXICO

mil docenas de huevos contaminados con salmonella fueron retirados desde agosto en EU. Los productos afectados están etiquetados bajo las marcas "Milo’s Poultry Farms" y "Tony’s Fresh Market”.

Trump notificará a México y Canadá su intención de revisar el TMEC

Se abordarán las preocupaciones sobre los vehículos chinos.

El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo que notificará for -

malmente a México y Canadá su intención de renegociar un tratado de libre comercio de América del Norte (TMEC), para abor-

dar las preocupaciones sobre los vehículos chinos.

Lo anterior, para abordar las preocupaciones sobre los vehículos chinos, según comentarios preparados para un discurso del club económico de Detroit en Michigan.

La vicepresidenta Kamala Harris también ha dicho que planea invocar la cláusula de renegociación si es elegida.

Los críticos dicen que el acuerdo de libre comercio aprobado durante el mandato de Trump permitió a los tres fabricantes de automóviles de Detroit continuar produciendo cientos de miles de vehículos en México y exportándolos a compradores estadounidenses.

Milton se convierte en ciclón postropical

Milton se convirtió la ma-

ñana de este jueves en un ciclón postropical luego de que ayer por la tarde impactó Florida, en Estados Unidos, como un huracán de categoría 3, dejando devastación a su

paso y al menos 10 muertos debido a los tornados generados por sus fuertes rachas de viento; ésta es su trayectoria EN VIVO hoy 10 de octubre de 2024. Tras tocar tierra y moverse sobre Florida para

salir hacia el Océano Atlántico, Milton perdió las características para ser considerado un ciclón tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

Fiscalía de Bolivia gira orden de aprehensión contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia giró una orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales por no presentarse a declarar en un caso por estupro, trata y tráfico de personas, que involucraría a una menor de edad con la que habría mantenido una relación. “Lo que corresponde es eso, sacar el mandamiento de aprehensión ya que ellos (Morales y los otros investigados) han sido notificados debidamente sin ninguna vulneración de ninguno de sus derechos”, dijo Sandra Gutiérrez, fiscal departamental de la región sureña de Tarija.

BOLIVIA

ROMMEL PACHECO ASEGURA

EN CONADE

El nuevo titular de la Conade aseguró que regresará becas a deportistas que alegaron reducciones.

TEl mediocampista del Toluca, Marcel Ruiz, señaló que trabajan nuevos conceptos con Javier Aguirre y su cuerpo técnico, dijo que son cuestiones que en México no se enseñan durante la formación de sus carreras como profesionales. “Son cuestiones tácticas, de la cancha, temas de tercer hombre, jugar en progresión, buscar información, los tipos de apoyos que podemos dar dentro de la cancha, que son cosas que normalmente no nos enseñan, pero que ayudan mucho al futbolista”.

Checo Pérez ya no entraría en planes de

Red Bull para el 2025

La tensión en Red Bull crece a la par de cada carrera, Checo Pérez está lejos de protagonizar su mejor temporada y las versiones sobre su salida han estallado una vez más, lo peor es que los mensajes negativos llegan desde su propia escudería.

trevista al medio ORF, y cuando tocaron el tema de la próxima temporada de la Fórmula 1, sorprendió al mandar un terrible mensaje, pues excluyó a Checo Pérez de la conversación. El asesor de Red Bull aseguró que veía a Verstappen para la próxima temporada, pero no así a Checo Pérez, pues “lo ideal sería (que estuviera) con alguien de nuestro programa junior”.

ras un sexenio lleno de controversias en la Comisión de Cultura Física y Deportes (Conade) con Ana Guevara, el ex clavadista Rommel Pacheco ha comenzado su periodo como nuevo titular al frente de este organismo y dejó claro cómo será su forma de trabajo.

Aunque el nombramiento del exclavadista causó incertidumbre por tratarse de otro exatleta al frente de este organismo, desde sus primeros días ha buscado cambiar la imagen que dejó la exvelocista mexicana.

Después de la instalación de la Comisión de Deporte en la Cámara de Senadores, Rommel Pacheco se tomó un momento para hablar con medios de comunicación sobre sus primeros días como titular de la Conade, la cual antes presidía Ana Guevara.

En dicho recinto, Rommel Pacheco aseguró que ha pedido que se revisen los casos de los deportistas a quienes se les redujeron o retiraron las becas por un

tabulador que fue instalado durante el periodo de Ana Guevara en la Conade.

Dun duro golpe para México tomando en cuenta que es una de las disciplinas en las que se ha hecho de medallas siendo precisamente Marco Verde, el pugilista sinaloense, quien le dio la última

Además, Pacheco, aseguró que en esta nueva etapa del organismo se tendrán las puertas abiertas para todos los atletas con la finalidad de que exista un diálogo.

También aseguró que se buscará entablar comunicación con las distintas federaciones de que hay para cada una de las disciplinas, esto con el objetivo de apoyar a los deportistas de la mejor forma posible.

Checo Pérez renovó contrato con Red Bull por los próximos dos años, es decir hasta el 2026. Sin embargo, este nuevo vínculo no asegura su permanencia, menos si observamos los más recientes resultados.

A Checo Pérez no lo acompañan los resultados ni su escudería, pues al parecer se ha convertido en el “patito feo” de Red Bull.

Helmut Marko, asesor de Red Bull, habló sobre la siguiente temporada de la F1 y en sus declaraciones no incluyó al piloto mexicano, un mensaje que pone en duda su permanencia en la escudería.

Marko, asesor de Red Bull, concedió una en-

Al parecer, Checo Pérez ya no entra en los planes de Helmut Marko y a pesar de su nuevo contrato, deberá buscar una nueva escudería para la temporada 2025 de la F1.

FÓRMULA UNO
Continúa la incertidumbre de la continuidad del piloto mexicano Checo Pérez con la escudería Red Bull.
A Checo Pérez aún le quedan algunas carreras representado a Red Bull en el presente año.
Rommel Pacheco, titular de Conade, aseguró que ya trabaja en los problemas suscitados por reducción de becas y nulo apoyo a algunos deportistas.

VENEZUELA RESCATA PUNTO DE ORO FRENTE A ARGENTINA

Partido retrasado debido a que la cancha se encontraba inundada por la intensa lluvia.

Venezuela rescató un punto de oro en el empate conseguido ante Argentina, quienes a pesar que iban ganando, fueron alcanzados por el equipo local, después de que se retrasara el partido por el estado de la cancha, la cual estaba inundada. Y es que el encuentro tuvo que empezar 30 minutos tarde por los trabajos

Tiro Libre

Directo

Mario Alberto Esquivel

de limpieza realizados por la gente del estadio, en donde intentaron sacar toda el agua posible. El partido estuvo en duda de jugarse, pero el final sí se disputó. Otamendi abrió el marcador después de que le quedara un rebote del por-

CONADE promueve la salud mental en deportistas

La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un estado de bienestar mental que permite a las personas ser conscientes, desarrollar sus propias habilidades, hacer frente a los momentos de estrés de la vida, aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad, señaló Marcela Martínez Pérez, médica psiquiatra adscrita a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

“La actividad física es un factor protector de la salud física, mental y social, pero un deportista que lleva el cuerpo y la mente al límite puede estar en una situación paradójica; según un estudio realizado en 2014 se mostraron más de 640 factores de estrés a los que se exponen los atletas de alto rendimiento, lo cual condiciona el riesgo de fracturar su estabilidad emocional”, explicó la especialista.

CHIVAS L a eliminatoria no termina y la Albiceleste recibirá a Bolivia en la Jornada 10, el próximo martes a las 18:00 hrs (tiempo del centro de México). Bolivia es el rival de albiceleste

Erick Gutiérrez

tero apenas a los 13 minutos, tras un tiro de esquina de Lionel Messi. La Vinotinto se puso las pilas y comenzó a dominar el encuentro. Los dirigidos por Fernando Batista tuvieron llegas en donde incluso Gerónimo Rulli tuvo que

intervenir para evitar que cayera su arco, mientras la Albiceleste se tiraba a la ‘hamaca’ con la ventaja. Fue hasta el minuto 65 que Jefferson Soteldo hizo una gran jugada por la banda para después mandar un buen centro, que aprovechó

Salomón Rondón y liquidar a Gerónimo Rulli, que poco pudo hacer. Los de Scaloni revivieron con el empate, pero ya no pudieron revertir la situación y se tuvieron que conformar con la repartición de puntos.

LA MÁQUINA CON OPCIONES

El presidente del Cruz Azul, Víctor Velázquez, señaló que ya tienen identificados seis posibles lugares para la construcción del nuevo estadio de los cementeros, por lo que aún no ha comenzado con la construcción al estar en espera de cumplir con algunas condiciones básicas como accesibilidad y disponibilidad de servicios.

“El nuevo estadio busca darle satisfacción a nuestra afición y dejar un legado. Es muy importante para nosotros que el estadio se quede en la Ciudad de México, aunque sabemos que los predios disponibles son escasos. Tenemos algunas opciones, pero deben cumplir con los requisitos necesarios para hacer realidad este proyecto”, declaró Velázquez en una entrevista con ESPN. Cruz Azul ha jugado en diferentes estadios a lo largo de su historia. Desde el lugar donde comenzó todo, el Estadio 10 de diciembre, para pasar su localía al Estadio de la Ciudad de los Deportes, conocido popularmente en ese tiempo como el Estadio Azul, y después se trasladarse al Estadio Azteca, donde compartió casa con las Águilas del América.

deja recado

a Fernando Gago tras su salida

Tras la salida de Fernando Gago del banquillo de las Chivas del Guadalajara, sin duda los más afectados son los jugadores, al no esperar algo así aun con la negación del argentino, por lo que dejaron a su consideración su decisión final. Erick Gutiérrez volante rojiblanco, señaló: “Pues cada quien. Aquí Chivas es muy importante para nosotros, al final estamos nosotros y tenemos que hacer las cosas muy bien”, dijo Gutiérrez. Chivas anunció oficialmente la salida del técnico argentino, quien irá al Boca Juniors, movimiento que se informó desde la semana pasada y que Gago siempre negó, incluso a los jugadores. “Estamos muy bien internamente. Cada quien toma sus decisiones, estamos muy bien inter-

A pesar de la ventaja, la selección de Argentina dejó ir el triunfo ante Venezuela, rescatando un solo punto. (FOTO @CHIVAS) (FOTO CONADE)

namente y eso es lo más importante”, añadió a su salida de Verde Valle. Guti fue más allá y sabe que deben de pensar en el futuro ya sin Gago y con otro DT en el banquillo: “Tenemos seis partidos que quedan y tenemos que hacerlo de la mejor manera, son semanas duras, pero estamos muy bien y estamos trabajando muy bien y vamos a darle la vuelta a

esto”, comentó. La primera prueba en la era post Fernando Gago será un amistoso ante el América este domingo, mismo que se jugará en Houston, Texas y será diri-

gido de forma interina por Arturo Ortega. “Siempre es así, hay que trabajar y darle la vuelta. Contra América nunca hay amistosos, nunca”, destacó el jugador rojiblanco.

en

Ya no pudo más Gago. Así es, el flamante técnico del Guadalajara dejó el timón del equipo y se fue a su natal Argentina para dirigir nada más y nada menos que al Boca Juniors. El comunicado del club tapatío dice a la letra: “A nuestra afición y medios de comunicación, el club deportivo Guadalajara informa que a partir de hoy (jueves) Fernando Gago ha quedado desvinculado de sus funciones como Director Técnico de “Chivas”. En las últimas horas Gago le comunicó a la directiva su decisión de volver a Argentina, junto con su cuerpo técnico. En el corto plazo se anunciará a nuestro nuevo entrenador, quien asumirá el cargo con el liderazgo y compromiso permanentes que el proyecto deportivo y el equipo requiere”. Se puede criticar fácilmente la decisión del pampero Gago, pero ojo, hay algo que no se sabe claramente, ya que después del clásico tapatío donde el conjunto rojiblanco cayó 3-2, se le preguntó en conferencia de prensa si sería capaz de dejar un proyecto tirado para ir a Boca Juniors como en este caso, donde el argentino contestó de inmediato, “pero si yo no tengo nada, qué quieres que te diga, no tengo nada, no tengo ninguna oferta, no tengo nada…no entiendo, no lo entiendo” y se fue molesto, abandonando la conferencia. Los directivos podrán decir misa, con eso de ‘liderazgo y compromiso’ de su comunicado, pero a Gafo no le faltó eso. Dicen las malas lenguas que el argentino se hartó de la situación que vive el club Guadalajara luego de que se cambiara de televisora, dejando a Televisa y encontrando lugar en Amazon. Desde ahí fue advertido y amenazado el equipo de que por tal hecho se iban a desquitar con el arbitraje y así ha sido todo este torneíto, puras puñaladas por la espalda ha recibido “El Rebaño Sagrado” con ‘los errores garrafales’ curiosamente que ha sufrido en cada partido; o sea, amenazas cumplidas y no se diga contra el Atlas, un equipillo que está en los últimos lugares de la tabla y de repente juega como el Real Madrid y le clava dos goles que el árbitro, no digo su nombre porque es un pinacate, se los da por buenos, cuando el primero fue precedido por una clara falta que no se le pegó la gana marcar y el segundo en claro fuera de lugar del tamaño del estadio, que además el delantero atlista obstaculizó la vista del arquero del chiverío, eso sin contar las faltas claras a los jugadores chivas que tampoco se le dio la gana sancionar. Así no se puede y ni el técnico que llegue por más pintado que esté, va a poder ganarle a los árbitros que tienen línea de perjudicar al Guadalajara. Y ahí están los videos de los cotejos de la escuadra tapatía, para que no digan que uno critica por criticar, es totalmente evidente y con descaro, así como le ayudan al América, pero al revés. El equipo más mexicano de nuestro país está condenado al fracaso quién sabe cuánto tiempo, porque no creo que sea nada más este torneíto de cajeta, sino los que le siguen hasta pagar la osadía de cambiarse de televisora, cosa que obviamente les ardió. No importa que el chiverío juegue de maravilla, van a hacer que pierda cuando se les dé la gana a los dueños del balón. Es triste, pero así están las cosas en nuestro mal trecho fútbol mexicano, que todavía va de mal, peor o más bien en pésimo. Y bueno, el equipo tapatío voló a los Estados Unidos para atender un compromiso con ¿quién cree usted estimado lector? Acertó, con “Las Águilas” del América, para ¿sabe qué? Así es, perder por méritos arbitrales y no de juego del club de Coapa, para así hacer ver más mal a las “Chivas” y poder asegurar que son de lo peor por parte de todos los lambiscones que tienen en los medios de información deportiva y poder hacer pedazos al equipo más mexicano, así de fácil estimado lector, para que usted no caiga en sus patrañas que suelen comentar en sus programas de fútbol y alabar a su equipillo, aunque juegue del nabo y perjudicar a su acérrimo rival, aunque juegue muy bien. ¡He dicho!

con Chivas.

Sin meterse
polémicas, Erick Gutiérrez manifestó que es asunto de Fernando Gago su accionar
CRUZ AZUL

anún ciate al:

Arturo

Ortega será el DT interino de Chivas

Fernando Gago ya dejó Chivas

Fernando Gago ha dado un golpazo al interior de Chivas, pues a medio torneo, los ha dejado plantados, vestidos y alborotados con un nuevo título, y todo para regresar a Boca Juniors.

son los jugadores, quienes también tuvieron que ‘tragarse’ la soberbia del argentino.

Amenazó con un millón de dólares o hacerles daño a través de ayuda de amigos vinculados a un conocido cartel.

Ante la salida de Fernando Gago y debido a que no se ha hecho la elección final del nuevo técnico de las Chivas, el club hizo oficial que Arturo Ortega tomará las riendas del equipo de manera interina. Ortega es parte del club, actualmente tiene al Tapatío en el segundo lugar de la Liga de Expansión y será quién dirija al equipo el domingo ante el América.

“Informamos que Arturo Ortega, DT del Tapatío, ya entrena al Primer Equipo de forma interina y dirigirá a Chivas en El Clásico de México de este fin de semana en Houston, Texas”, anunció Chivas. Arturo tiene buena metodología de trabajo y eso le ayudó a ser el elegido de forma interina.

“Cabe mencionar que la filial del Rebaño, que marcha como sublíder en la Liga de Expansión MX, no tiene programada actividad este fin de semana”, añadió Chivas. CHIVAS

El ambiente en la Liga MX se ha visto sacudido por un nuevo escándalo que involucra al director deportivo del Club Necaxa, acusado de presunta extorsión.

Aunque los detalles aún no se han revelado por completo, las denuncias han generado un revuelo significativo en la Liga MX, y las miradas ahora están puestas en la directiva de los Rayos del Necaxa.

Hasta ahora, la directiva de los Rayos no ha emitido un comunicado oficial para aclarar la situación, dejando que el silencio alimente aún más las especulaciones.

Este incidente se suma a una serie de controversias que han afectado a la Liga MX en los últimos meses, elevando la presión sobre los equipos y sus dirigentes para mantener la integridad en la competición.

El director deportivo del Club Necaxa, José Hanan Menéndez, fue acusado de presunta extorsión y amenazas.

José Hanan Menéndez, director deportivo del Necaxa, se encuentra en el ojo del huracán tras ser denunciado por supuestas amenazas y extorsiones a miembros del Club Celaya. De acuerdo con información revelada por el diario Récord, las acusaciones señalan que el directivo de Necaxa habría solicitado un millón de dólares a cambio

Necaxa sigue con su actividad

os Rayos recibirán al Tijuana el viernes 18 de octubre del 2024 en el Estadio Victoria. El partido está programado para las 21:00 horas (Centro de México).

de no difundir información íntima y fotografías personales relacionadas con las familias del equipo celayense.

Según las denuncias, Hanan también habría mencionado que, de no recibir el dinero exigido, contaría con la ayuda de amigos vinculados a un conocido cartel, lo que ha encendido las alarmas no solo en el Celaya, sino en todo el entorno del futbol mexicano.

Las investigaciones continúan, y el caso ha ganado relevancia pública tras la entrega de un apercibimiento judicial previo al partido entre Necaxa y Cruz Azul, aunque el directivo no estaba presente en la concentración del equipo.

Los ánimos en Chivas están ‘calientes’ luego de que se confirmara la salida de Fernando Gago a Boca Juniors, equipo que decidió lanzar una ofensiva al cuadro Rojiblanco y arrebatarle al entrenador.

Fernando Gago se metió en un lío desde que surgieron los rumores de su salida del conjunto tapatío debido a que estuvo evadiendo el tema por varias semanas e incluso rompió el vestidor del Guadalajara. La situación fue de alta traición para los fans de Chivas, quienes tuvieron que ‘tragarse’ toda la soberbia del entrenador argentino durante sus declaraciones en las conferencias de prensa, en las que no paró de mentir sobre el tema. Los rumores de la salida de Fernando Gago en Chivas hicieron que todo en Guadalajara se rompiera, empezando por el pilar de la institución que

El vestidor lo dejó roto, los jugadores lo confrontaron, y Fernando Gago evidenció el mal manejo de la directiva encabezada por Amaury Vergara una vez más, algo que ha enardecido a los Chivahermanos. Dejó el vestidor roto

Las cosas se fueron dando con rumores y rumores que dictaban la marcha de Fernando Gago de Chivas para unirse al Boca Juniors que, de paso, no se ha comprobado que vaya a pagar la cláusula de rescisión en un solo pago, esto debido a la inflación que hay en el país sudamericano. El punto es que los rumores ponían a Fernando Gago en Boca Juniors a pesar de que los dos equipos en cuestión no hablaron sobre el tema, pero el que decidió dar un golpe sobre la mesa fue el mismo entrenador.

CHIVAS
Fernando Gago, salió por la puerta de atrás con Chivas.

RAFAEL NADAL ANUNCIA SU RETIRO A FINALES DEL 2024

A los 38 años, el tenista español Rafael Nadal anunció su retiro.

Rafael Nadal anunció su retiro del tenis profesional luego de que participe en la Copa Davis junto a España del próximo 19 al 24 de noviembre del 2024; una noticia ya esperada por los fans. Rafael Nadal se convirtió en uno de los mejores tenistas de la actualidad, y a sus 38 años, ha anunciado que dará fin a una carrera llena de éxitos, en la que logró colocar la raqueta en alto con cada triunfo conseguido en la cancha. El tenista español, que deja un legado impresionante en Roland Garros, torneo en el que fue, y es

el mejor deportista que ha participado, lanzó un comunicado para anunciar su retiro.

“Hola a todos, estoy acá para comunicarles que me retiro del tenis profesional.

La verdad es que estos últimos dos años fueron muy difíciles”, esbozó, entre lágrimas, Rafael Nadal

Añadió; “Creo que no fui capaz de jugar sin limitaciones. Claramente

es una decisión muy difícil que me llevó mucho tiempo tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final”. Nadal logró dar su último grito de gloria cuando

Anuncia retiro

Rafael Nadal anunció su retiro luego de una carrera llena de éxitos, pues logró ganar 14 veces el Roland Garros en suelo parisino, algo que contribuyó a ser campeón 22 veces en torneos de Grand Slam.

ganó el Roland Garros de París 2022, en el que obtuvo sets corridos (6-3, 6-3 y 6-0) para derrotar al noruego Casper Ruud. El deportista español logró levantar ese título en 14 ocasiones, un hito que nadie ha logrado igualar hasta el momento, pues el Roland Garros era su ‘patio de juegos’, logrando un récord de 112 victorias, y solo 4 derrotas.

Ligue 1 de Francia será invadida por Red Bull Red Bull sigue ampliando su imperio en el deporte y ahora la mira está puesta en la Ligue 1 y uno de sus equipos históricos. La famosa compañía Red Bull, que ya ha dejado su huella en varias ligas, está lista para “invadir” la Ligue 1, pero no de cualquier manera. Esta vez, lo harán a costa de un club histórico que ha sido un pilar en la tradición del futbol en Francia. El futbol de Francia y la Ligue 1 está a punto de experimentar una transformación con la entrada de Red Bull y la familia Arnault en el Paris F.C., un histórico equipo de la capital que ha estado luchando en la segunda división.

Bélgica sorprende y empata con Italia Una selección italiana espectacular hasta que jugó 11 contra 11 debe contentarse con un empate a dos ante Bélgica en Roma. Dimarco, con un espectacular cambio de juego, volvió a buscar a Cambiaso, cuyo zurdazo se topó con Casteels, que no pudo hacer nada ante Retegui, listo en el rechace. Bélgica, en superioridad numérica, tomó las riendas del partido y sumó ocasiones hasta encontrar el merecido empate en el 62´ con otra acción a balón parado, esta vez un córner peinado por Faes y finalizado en el área chica al primer toque por Trossard.

Huracán ‘Milton’ arranca el techo del estadio de Tampa Bay México ha dejado huella El huracán ‘Milton’ tocó tierra en la Florida con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, los cuales ocasionaron severos daños en la casa de los Tampa Bay Rays. A través de las redes sociales circularon varios videos en los que se pueden observar los daños que sufrió el techo y la estructura del Tropicana Field, recinto deportivo localizado en San Petersburgo, Florida. Cabe destacar que días antes de que el huracán arribara a Estados Unidos, la casa del equipo de las Grandes Liga, que no logró avanzar a los Playoffs de la MLB, había sido habilitado para albergar a cientos de trabajadores y rescatistas que llegaron a la zona para ayudar con las labores de recuperación.

A finales del 2024, Rafael Nadal le dirá a dios al Tenis profesional.

Morelia: ciudad histórica

La actual capital del estado de Michoacán fue fundada en el siglo XVI por orden del virrey Antonio de Mendoza; no obstante, ya en la época prehispánica, la región estaba ocupada por el Imperio Purépecha. Construida sobre una colina, su diseño urbano combinó la maestría urbanística mesoamericana con conceptos arquitectónicos europeos. El centro histórico de Morelia, que alberga una rica fusión de estilos renacentistas, barrocos y neoclásicos, cuenta con un vasto conjunto de edificios catalogados como monumentos históricos. Entre ellos destacan la catedral, que con sus más de 60 metros de altura es la edificación más alta de la ciudad.

“Nuestro archivo: nosotras como artistas, no musas”

En el contexto de la exposición Olga, un retrato dinámico, el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, invita al público general a unirse al taller Nuestro archivo: nosotras como artistas, no musas, el cual se llevará a cabo el sábado 12 de octubre a partir de las 11:30 h, donde los participantes explorarán sobre sus historias personales para crear un fanzine. El objetivo del taller es reflexionar sobre cómo las mujeres, artistas o no, son activamente creadoras de sus historias, explicó la tallerista Regina Gómez, quien detalló que, como parte de la actividad, se realizará un fanzine autobiográfico, por lo cual invitó al público a traer imágenes o materiales para que puedan crear su pieza.

Fonoteca Nacional y el IPN suman esfuerzos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional, y la Secretaría de Educación Pública, a través del Instituto Politécnico Nacional (IPN), suscribieron un convenio marco de colaboración con el objetivo de fortalecer sus vínculos interinstitucionales, fomentar la investigación y las acciones para el uso de la inteligencia artificial en la conservación y preservación de documentos sonoros. El convenio, signado por autoridades de ambas instancias, sienta las bases para que ambas partes, en el ámbito de sus competencias, implementen acciones para la salvaguarda y acceso del acervo sonoro de México

Llegan nacionalesestrenos y mundiales

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentará dos conciertos en la edición 46 del Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez” (Fimnme), sábados 12 y 26 de octubre a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El programa del 12 de octubre estará integrado por los estrenos mundiales de La pesadilla (The Night Mare), de Arturo Ángeles Lerma; Caminos de La Habana, de Arturo Flores Barragán, y La distancia entre las olas, de Pablo Sandoval Coronado; así como los estrenos nacionales de Hurakán, de Julián Fueyo; Atmosphären, de Daniel de la Vega, y Spiraling Down the Rabbit Hole, de Ana Paola Santillán.

Sala de Arte Público Siqueiros organiza visita guiada

Para comunidad sorda

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas (que se celebra cada 23 de septiembre), lle-

vará a cabo una visita guiada en Lengua de Señas Mexicana el sábado 12 de octubre a las 15:00 h, a cargo de la intérprete Angélica Melesio. La visita guiada estará dirigida a la comunidad sorda con el propósito de dar a conocer los murales de David

Alfaro Siqueiros albergados por el museo, como el Mural para una escuela del Estado de México (1972-1973), obra ubicada en el muro oriente del patio de murales de la Sala; Homenaje a Vietnam (1968-1970), pintura acrílica sobre masonite, localizada en el muro oriente y muro poniente; y Trazos de composición espacial del mural La marcha de la humanidad (1972-1973), acrílico, carboline y fotografía sobre madera, la cual integra tres reproducciones fotográficas ubicadas en el muro norte. Los tres murales dentro del recinto reúnen técnicas y procesos diversos, como son la integración de es-

cultopintura en lámina de acero y la incorporación de reproducciones fotográficas de obra mural colocadas a muro, o pegadas con chinchetas, en ubicaciones específicas que le permitieron a Siqueiros crear trazos de composición espacial monocromáticos y bien definidos.

Vida y obra de Nezahualcóyotl y Sor Juana Inés de la Cruz llegan a la FILEM

A través de tertulias literarias y presentaciones de libros.

En el sexto día de actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024, tuvo lugar la Tertulia Literaria de la Dirección General de Educación Secundaria, presentando el

libro “El poeta y su reino. Nezahualcóyotl, una historia de vida”, a la cual se dieron cita estudiantes de secundarias y preparatorias, quienes en este ciclo escolar leyeron el libro como parte de una iniciativa para conservar el hábito de la lectura entre la juventud mexiquense. Uno de los autores del libro, Rodrigo Sánchez Arce, compartió con las y los asis-

tentes, la historia de vida de Nezahualcóyotl, desde su infancia y su paso para convertirse en un guerrero. Seguido de ello, la escritora Margo Glantz presentó el libro “Sor Juana Inés de la Cruz: saberes y placeres”, acompañada de María Eugenia Leefmans, ambas compartieron su admiración por la Décima Musa y su rebeldía en aquella época, des-

de asistir a una universidad hasta llevar correspondencia con diversos miembros eclesiásticos.

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) presentó su primer libro para colorear, “Ilumina tu cosmo”, y ofrece en cada una de sus páginas una oportunidad de llenar de colores los vitrales de Leopoldo Flores; durante la presentación, se regalaron libros a las y los jóvenes asistentes quienes compartieron su asombro y curiosidad por conocer a fondo la historia de este lugar emblemático en Toluca.

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, acompañada de Zulema Sánchez Lugo, directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, y Diana Ena Rodríguez Pulido su homóloga del Valle de los Volcanes, tuvo lugar la charla “Horizonte de las políticas culturales locales”, don-

de ambas coincidieron en que es necesario reforzar el acercamiento a la cultura y manifestaciones artísticas. También del sello editorial FOEM presentaron el libro “El entorno cultural de los otomíes”, a cargo de Margarita de la Vega, promotora cultural quien ha luchado por mantener vivas su lengua y tradiciones; asimismo, llenando la tarde de Jazz, participó el Ensamble Macondo Jazz y su presentación Sci-fi- jazz, en la que compartieron piezas musicales relacionadas con la ciencia ficción.

Las pequeñas y los pequeños participaron en los talleres como el que ofreció el foro infantil, y que, con el nombre de “Ideas útiles para crear un robot y no morir en el aburrimiento”, corrió a cargo de la UAEMéx, donde se compartieron consejos para concretar sus historias y plasmarlas en atractivos dibujos.

CULTURA
(FOTO:

MARIBEL GUARDIA BRINDA

DETALLES DE SU PROCESO DE DUELO

A 18 meses de la muerte de su hijo Julián Figueroa.

Maribel Guardia, actriz y presentadora de televisión de origen costarricense, abrió su corazón para brindar algunos detalles de lo que ha sido su duelo tras año y medio del lamentable y repentino deceso de su único hijo Julián Figueroa. La artista de 65 años no ocultó las distintas emociones que ha experimentado en el transcurso de

estos 18 meses, después de que el joven cantante, compositor y actor mexicano, fruto de la relación amorosa que Maribel tuvo con Joan Sebastian, perdiera la vida de un infarto al miocardio el 9 de abril de 2023. A través de sus redes sociales, la también cantante publicó un mensaje, con mucha añoranza, sobre lo que ha sido su lucha por seguir adelante a pesar de la trágica noticia.

“Julián, hoy me acosté en la hamaca del jardín, con vista hacia ese árbol

que tanto amabas, donde jugabas con José Julián y le contabas historias fantásticas, donde también componías muchas de tus preciosas canciones y en otras ocasiones devorabas libros, siempre que estabas en esa hamaca te mirabas pleno y en paz”, escribió Maribel.

“Estando ahí como tú, me invadieron todos los pensamientos y los sueños que cruzaban por tu mente mientras mirabas al cielo. Hijo amado, la mitad de mi corazón late al compás de tu recuerdo y la otra mitad se fue contigo. Te extraño hasta el infinito Julián”, agregó.

Alejandra Guzmán despidió al equipo médico de Silvia Pinal

La cantante Alejandra Guzmán acaparó titulares en días pasados, tras protagonizar una fuerte caída y mostrar dificultad para ponerse de pie durante su arribo a la Ciudad de México; sin embargo, en las últimas horas ha trascendido una información que involucraría la salud y el bienestar de su madre, Silvia Pinal. Una nueva información

revelada por la periodista Flor Rubio, ha encendido las alarmas en torno a la dinastía de la primera actriz. La comunicadora contó en su programa Dulce y Picosito que la familia Pinal atraviesa por una crisis, debido a que no todos están de acuerdo con una serie de decisiones que se han tomado sobre los cuidados que recibe la diva del Cine de Oro Mexicano. “Me entero que el perso-

nal médico que acompañó a Alejandra y a doña Silvia era nuevo, parece ser que la propia Alejandra despidió a todo el equipo anterior que estaba cuidando a doña Silvia”, contó Rubio. “Como ha ocurrido en otras ocasiones, que ‘porque si no la cuidaban bien, que si no les gustaba, etcétera’, corrieron al último equipo que tenía contratado y se llevaron al equipo nuevo a Huatulco”, agregó.

Nacho Cano da la cara tras señalamientos

El productor discográfico Nacho Cano ha vuelto a dar la cara sobre el conocido como Caso Malinche, luego de que su nombre diera vuelta al mundo al ser señalado por una bailarina de la presunta contratación de inmigrantes en situación irregular para su musical.

Debido a que la investigación por los señalamientos en su contra continúa su curso, el exintegrante del grupo Mecano confesó en entrevista para un programa de espectáculos que no descansará hasta que su nombre quede limpio de las falsas acusaciones, además de manifestar su interés en que “La Malinche” se estrene en el país azteca. “Este es un proyecto que surge de un sentimiento que viene de muchos, muchos años y de una especie de canción larga a lo que yo siento por México”, expresó el músico.

EDUARDO CAPETILLO HABLA DE LOS PREPARATIVOS DE LA BODA DE SU HIJA

El cantante y actor Eduardo Capetillo reveló que actualmente se encuentra envuelto en los preparativos del próximo enlace nupcial de su hija Alejandra con el empresario de origen libanés, Nader Shoueiry, quien es 13 años mayor que ella.

A pesar de este compromiso en su vida personal, el ex Timbiriche se dijo abierto a recibir propuestas de trabajo, en especial si llegan por parte de su amiga y excompañera de agrupación, Thalía, con quien además compartió créditos en la telenovela “Marimar”. “Ella [Alejandra] quiere que yo le ayude en todo lo que es la organización de la boda, quiere hacer una boda muy mexicana, resaltando aspectos también de todo lo que es la charrería y la mexicanidad de los mexicanos, entonces así lo estamos llevando a cabo”, declaró a la prensa. Debido a que siempre se ha rumoreado que es un padre muy celoso, Lalo no perdió la oportunidad de recalcar: “Y con Nader, la verdad es que estamos encantados. Mientras mi hija esté contenta, eso me da felicidad”. Agencia México

MÚSICA
Agencia México
Agencia México
MÚSICA
Redacción

TELEVISIÓN

ANGÉLICA VALE CONFIESA QUE PEDÍA CALAVERITA EN LA CASA DE LUIS MIGUEL

“Le hubiera pedido un beso”, externó la artista.

La actriz Angélica Vale se encuentra promocionando la fiesta mexicana que se llevará a cabo este 2 de noviembre en la Plaza de Toros para conmemorar el Día de Muertos, momento en que recordó una tradición muy significativa para los mexicanos.

La protagonista de la telenovela ‘La fea más bella’ contó que de niña le gustaba pedir “calaverita” en las casas de sus amigos y vecinos, por lo que para ella era común visitar en

ese momento el hogar del cantante Luis Miguel. “Iba a pedir calaverita, por supuesto, iba a pedir (…) Pues sí, varias veces le toqué en su casa. No le pedí calaverita, le pedí otras cosas”, explicó la hija de Angélica María con su característico sentido del humor. “No es cierto, estaba ya muy chiquita, no es cierto, le hubiera pedido un beso. No, pero... No, no se lo pedí nunca. No, pues es que estaba muy grande, yo tenía 6 y él tenía 11, 12. No (…) no, no, no, imagínate”, agregó la artista.

Ante la duda de un reporte sobre si en verdad llegó a vivir tan cerca del intérprete de “Por debajo de la mesa”, Vale subrayó: “Sí, sí, sí, sí, era mi vecino. O sea, sí me tocó ir a pedir a su casa calaverita, por supuesto que sí”.

TELEVISIÓN

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó que este jueves 10 de octubre se cumplimentó la orden de aprehensión contra Carlos Armando “N”, señalado como el presunto responsable del homicidio de Víctor Muro, un técnico de iluminación que colaboró en proyectos cinematográficos con el reconocido director Alfonso Cuarón. El caso ha generado gran conmoción en la comunidad cinematográfica y en la sociedad veracruzana. Víctor Muro, conocido por su trabajo en la película “Roma”, fue encontrado sin vida el pasado lunes en un domicilio en Xalapa. En una entrevista con la periodista Azucena Uresti, el productor de cine Eduardo Azouri confirmó que Carlos Armando “N” y Víctor Muro eran compañeros de trabajo en la producción del filme “Luz”. Azouri detalló que ambos formaban parte del equipo de producción y que el presunto homicida había sido un colaborador cercano de Muro. .- Agencia México

TELEVISIÓN

Pedro Moctezuma, tío de Frida Sofía, le ofrece su apoyo a Alejandra Guzmán

Agencia México

El empresario Pedro Moctezuma, tío de Frida Sofía, se sinceró con los medios de comunicación con respecto a la salud mental de su sobrina, el distanciamiento que existe entre la joven y su mamá, Alejandra Guzmán. Durante la conferencia de prensa que brindó junto a su actual pareja, Claudia Lizaldi, el integrante de la familia Moctezuma externó su deseo y espe-

ranza con respecto a que la rockera y su descendiente limen asperezas y vuelvan a tener esa cercanía de madre e hija.

“Sería hermoso, la verdad sería hermoso. Yo a Alejandra la quiero mucho. Hace mucho que no la veo. Que Dios la bendiga, le mando un fuerte abrazo. Me encantaría ese acercamiento entre Alejandra y Frida, ojalá se dé, Dios quiera que esto pase porque al final hay que perdonar, ¿no? Yo creo

que una de las cosas más importantes en los seres humanos es tener el don del perdón y que el orgullo y la soberbia no nos ganen”, declaró el productor.

El hermano menor de Pablo Moctezuma, padre de Frida Sofía, admitió que Frida ha enfrentado diversas batallas; no obstante, destacó que durante la visita que les hizo hace unas semanas a México, la influencer se mostró mejor que nunca.

Inicia la temporada de horror y una que otra cosa bonita El próximo viernes 18 de octubre, el autor de esta columna, presenta la antología, El antro de lo fantástico, su nueva obra sobre los sub-géneros del horror y la fantasía, en la Feria del Libro del Zócalo en la Ciudad de México. La cita es a las 19:00 horas en el stand 64 de la editorial La sangre de las musas. Los esperamos. Por su parte, la talentosa actriz Anna Kendrick hace su debut como directora con El asesino del juego de citas, filme basado en una historia de la vida real, en torno al homicida en serie, Rodney Alcalá, quien asoló a los Estados Unidos en la década de los setenta, perpetrando una extensa cadena de crímenes que al día de hoy no han sido del todo descubiertos. Así, Kendrick centra su trama en la presencia de Alcalá, encarnado por Daniel Zovatto, en un popular programa televisivo de aquellas fechas, en el que una participante debía elegir a uno de entre tres candidatos para tener una cita romántica con todos los gastos pagados. Desde esa perspectiva, la realizadora se mueve al pasado para intercalar algunos de los feminicidios, mostrando con cierta rudeza dichos acontecimientos.

Cual buen asesino en serie, Alcalá era carismático y seductor, esquivando los intentos de diversos acusadores quienes sólo mordían el polvo ante el desinterés de las autoridades, llegando incluso a presentarse en esta emisión televisiva. Con el tiempo, fue capturado y puesto tras las rejas. Kendrick falla en su labor cinematográfica al ocupar los puestos de directora y protagonista, tornándose la película en un vehículo para su lucimiento. Sin embargo, consigue buenos e intensos momentos, en especial a lo tocante a los feminicidios, mostrados en pantalla con dureza pero agregando una dosis de sutileza, dejando al descubierto la mirada femenina sobre este tipo de violencia contra las mujeres. También estrena De naturaleza violenta, dirigida por Chris Nash, el cual ha cobrado notoriedad por su peculiar estilo para crear un producto gore. Así, durante unas vacaciones en el bosque, un grupo de jóvenes se roba un medallón de una torre de vigilancia contra incendios derrumbada. Lo que desconocen es que esta guarda el cadáver de Johnny, un espíritu vengativo impulsado por un horrible crimen ocurrido hace 60 años. Su cuerpo resucita con el único propósito de recuperarlo. El asesino acecha al grupo de adolescentes y en su misión de recuperar el medallón procede a masacrarlos uno tras otro. Otro arribo al cine es La leyenda del dragón, con la voz de doblaje de Lucero Mijares como Ping. Esta película de animación chinoespañola, cuenta la historia de una niña huérfana, que después de ciertos sucesos tiene la oportunidad de cambiar su destino, y que junto a Danzi, el dragón, deberá aventurarse para hallar la forma de salvar al último descendiente de esta estirpe mitológica. Es un claro homenaje a la historia de China, empezando por el nombre y la trama que muestran una vez más al símbolo del dragón como uno de los más poderosos y majestuosos que pueden existir en el lejano Oriente. Resalta que la animación es hermosa en todo su esplendor, con detalles únicos a los que a veces solo estamos acostumbrados en estudios de animación gigantes (con colaboración de Aide Ortega).

Agencia México

Alfombra Roja

Toño Hernández

-El lado amable de los espectáculos-

LUIS MIGUEL DA GOLPE DE AUTORIDAD

El artista número uno de nuestro país está luciendo como en sus mejores tiempos y sigue batiendo récords. Primero lo hizo en el Auditorio Nacional y luego en la majestuosa Aren CDMX, donde está por completar los 170 conciertos en esta gira 2023/2024, que por cierto tendrá su paso por Toluca y cerrará con un espectacular concierto en el estadio GNP en la capital. Luce gigante, con una voz y presencia en el escenario cautivadora. Sobra hablar de sus reconocimientos a nivel Internacional, pero si habrá que decir que Luis Miguel ha dado un golpe de autoridad con sus espectaculares conciertos, una mega producción y el anunciado cierre para despedir su tour 2024 el próximo 30 de noviembre. Los fans están de fiesta, demostrando en cada actuación que el apoyo es incondicional, y que han correspondido a cada paso de un artista que rinde tributo a grandes como Frank Sinatra y Michael Jackson, artistas que en vida reconocieron el talento del llamado sol.

BRYNDIS POR SIEMPRE TRIUNFA EN EUROPA

Madrid, Bilbao y Barcelona fueron testigos el fin de semana pasado de la fuerza interpretativa y calidad musical de uno del grupo más representativo y exi-

entonaban cada uno de sus éxitos las comunidades latinas y sorpresivamente, los fans locales también conocen su repertorio. Sus notas melódicas-románticas impactaron al grado que están solicitando su regreso

¿QUIÉN ES EL QUE ANDA AHÍ?

El Mario Iván Martínez, que ha sido un incansable promotor de la maravillosa obra de Francisco Gabilondo Soler, Crí-Crí. Esa conquista musical de las nuevas generaciones se debe en gran parte a su incansable esfuerzo por presentar espectáculos de calidad, como lo es “Que dejen toditos los sueños abiertos”, una puesta en escena que permite a los peques y sus papis disfrutar en grande las mejores historias de la vida, la alegría y el amor, desde la óptica del grillito cantor. El show se convierte en una gran fiesta donde el equipo de producción y actores apoyan a Mario Iván en esta breve temporada que se presenta en el teatro Helénico. Para los que hemos disfrutado el catálogo musical de Cri-Crí, es un deleite ver a los niños con la misma algarabía que lo hicimos nosotros, con la magia de los personajes y el inseparable grillito cantor. El alma de niño nos vuelve y nada nos detiene de unir coro a La marcha de las vocales, el caminito de la escuela y el que baila con maña: EL Che araña.

un proyecto visual que dará pormenores de lo que se ha sido su trayectoria hasta el momento. Y al fiel estilo de Chente, coinciden en que mientras le sigan cantando al amor, su público no dejará de ovacionar. Pudieron darse un tiempo libre en Milán, donde pudieron hacerse de tres o cuatro outfit, de diseñadores estelares, tema en el que son muy cuidadosos, porque la imagen es muy importante. Si hay que hablar de uno de los grupos más solicitados, que lo mismo van a Centro, Sudamérica, Estados Unidos, Europa y cuanto auditorio se tope, es precisamente BXS, rumbo a los 15 años con celebración en grande.

LOS SONORRÍTMIICOS

LISTOS PARA SU 50 ANIVERSARIO

El original sonido de las campanitas que fue creado por Lázaro Ramírez en la década de los setentas, de Oaxaca para el mundo, y cuyo legado dejara su paisano y amigo Jorge Sánchez, sigue vigente y ha conquistado a las nuevas generaciones. Por más de dos décadas, George Sánchez, como se le conoce afectuosamente en el medio, ha mantenido la leyenda y sigue en activo con nuevas grabaciones y versiones actualizadas de los grandes éxitos de Los Sonorrítmicos. Conser -

toso de la música romántica en México: BXS Bryndis por siempre. Fue una gira de lujo donde se pudo constatar el cariño y apoyo al grupo que lleva orgulloso la bandera de nuestro país y de su natal San Luis Potosí a todo el mundo. A coro

cuanto antes. Juan y Lupe

Guevara quedaron convencidos de que viven su mejor momento artístico y lo mejor está por venir. En exclusiva, nos enteramos de un homenaje que les tienen preparado en la tierra que los vió nacer y crecer, así como

de hits como Rueditas de Amor, Dame más amor, Leticia y Amor del mar entre otros. Listos para festejar su 50 aniversario, preparan un concierto con artistas invitados, mismos que se han mostrado entusiasmados de unirse al proyecto. Luego de presentarse en escenarios de primer nivel como El Auditorio Nacional, Teatro Metropólitan y Arena CDMX, anuncian su gira a Estados Unidos para el 2025, ya que son constantemente solicitados. Sobre una posible reunión con su ex vocalista Tommy Ramírez, nos dicen que las puertas siempre estarán abiertas para quien fuera voz original de los arrolladores Sonorrítmicos.

LLEGA MONCADA PROMOTION AL MUNDO DEL ESPECTÁCULO

Siempre será bienvenida cualquier empresa que abone al progreso en el mundo del espectáculo, como lo es el caso de Moncada Promotion, bajo la batuta de Jazziel Muñoz, quien unió esfuerzo con su mejor aliado, amigo y padre: J. Santos Muñoz Moncada. El único voca-

estudio de grabación, talleres musicales, clases de canto, marketing, diseño de imagen, y se está considerando abrir también un taller de actuación. En Aguascalientes son dos personas muy queridas y respetadas, recientemente se presentaron en la tv local y recibieron el reconocimiento total por su iniciativa para dar brillo al mundo del espectáculo de manera diferente, real y con objetivos bien trazados.

DOS ALMAS, SEIS VIDAS, NOS PINTA EL MÉXICO DE LOS OCHENTAS

El teatro independiente sigue dando gratas sorpresas, como esta fabulosa puesta en escena que presenta historias entrelazadas y donde el elenco actoral la juega de niños y personajes adultos. La temática llama a la reflexión en temas actuales como la discriminación, el clasismo, la homofobia y hasta la indiferencia. Esta obra se transforma en una experiencia inmersiva, ya que Valentín y Tessie, los personajes de hilo conductor, tocan fibras sentimentales, apoyados de proyecciones visuales sumamente atractivas,

lista Mexicano del grupo Internacional Los Ángeles Negros, tiene la visión plena de crecimiento y apoyo para los nuevos talentos. La empresa es vanguardista y tiene el plus de la experiencia, la honestidad y el profesionalismo para llevar a buen puerto proyectos artísticos. No solo será agencia de representación, tendrán además, asesoría legal en cuestión de registro de obras y marcas de artistas,

de esas que atrapan. Las almas de Tessie y Valentín se ven sujetas a formar parte de 6 tipos de vida, todas ellas con entornos y realidades muy diferentes entre sí. Es increíble darse cuenta que una función de teatro pone ante nuestros ojos los desatinos y malas decisiones en las que caemos y a veces no queremos reconocer, sin o como dijo Chespirito, lo hacemos “sin querer queriendo”.

vando la esencia y el estilo del grupo que marcó una época compartiendo con grandes como Acapulco Tropical, Socios del Ritmo y Rigo Tovar con su Costa Azul, nos presentan ahora en plataformas digitales estupendos videos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.