Viernes 13 de septiembre 2024

Page 1


TODO LISTO PARA CANTAR Y BAILAR arte&gente 4D

Aprueba Legislatura mexiquense Reforma al Poder Judicial

La oposición ape- nas logró 20 votos en contra. Bloque de Morena impuso su mayoría califi- cada.

La Legislatura del Estado de México aprobó por mayoría la Minuta de Reforma al Poder Judicial, sumando 54 votos a favor, una abstención de la legisladora priísta Paola Jiménez y 20 votos en contra.

Dicha reforma, enviada por el Senado de la República, pretende transformar de manera profunda el sistema de justicia en México, proponiendo cambios estructurales que impactarán en la forma en que se eligen y operan los jueces, magistrados y ministros.

Es por ello que Morena, PT y el Verde Ecologista de México utilizaron su mayoría calificada para asegurar la aprobación de la reforma, que incluye la elección popular de jueces, magistrados y ministros a partir de 2025.

Cambios significativos

Entre los cambios más significativos que establece la reforma está la reducción del número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de 11 a 9, lo que, según los defensores de la pro-

El Congreso mexiquense aprobó la controversial reforma al Poder Judicial.

puesta, busca hacer más eficiente y ágil la toma de decisiones en el máximo tribunal del país.

Avalan reforma

Con esta aprobación el Estado de México se convierte en la entidad número 20 en avalar la reforma, después de la Ciudad de México. La reforma sólo requiere la promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor.

Además, desaparece el Consejo de la Judicatura Federal, que hasta ahora

Más policías del EdoMéx detenidos, ahora en Toluca

Toluca

Oscar "N" y Yotsan "N", quienes se desempeñaban como policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) fueron detenidos en el municipio de Toluca. Son investigados por el delito de robo. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A KARINA VILLANUEVA)

ha sido el órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina de los jueces.

En su lugar, se creará un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá la facultad de recibir denuncias e investigar actos contrarios a la ley cometidos por los jueces.

Esto, según los legisladores de Morena, fortalece la transparencia y la rendición de cuentas dentro del Poder Judicial.

Otro aspecto novedoso de la reforma es la incorporación de la figura de "jueces sin rostro", diseñada para proteger la identidad de aquellos jueces que deban emitir sentencias en casos relacionados con el

crimen organizado.

La intención es garantizar su seguridad e independencia frente a amenazas de grupos criminales, preservando la imparcialidad en su actuar.

Oposición

En tribuna diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, criticaron esta aprobación al afirmar que vulnera la autonomía del Poder Judicial y pone en riesgo la división de poderes en México.

Señalaron que el proceso de elección de jueces podría tener un costo elevado, y que no se realizaron los análisis suficientes para considerar todas las implicaciones de esta transformación.

3 A Areli

Aplazan partidos designación de comisiones en el Congreso

Los partidos representados en la Legislatura mexiquense, mismos que están representados en la 62 Legislatura local decidieron aplazar para la siguiente semana el acuerdo y designación de los comisiones legislativas y comités, dio a conocer el coordinador de la bancada morenista Francisco Vázquez, también presidente de la Junta de Coordinación Política.

(MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ADRIANA CARBAJAL)

Aún no llegan colchones, estufas, refrigeradores, televisores, lavadoras a damnificados de Chalco CHALCO — Aún no hay fecha para que damnificados de las inundaciones de Chalco reciban los enseres prometidos por los gobiernos municipal y estatal, ya que están en proceso los censos casa por casa para cuantificar los daños. De momento se iniciaron los trabajos para limpiar las viviendas, cisternas, así como los patios que en algunos casos permanecen con agua y lodo. ((Más información página 7 A María Isabel Sánchez L)

Adriana Carbajal
Nuevamente diversos operadores de taxi del Valle de Toluca se manifestaron en contra de las acciones de la Secretaría de Movilidad del Estado de México y de su titular, Daniel Andrés Sibaja González. (Más información página
Díaz)
Toluca

“Todas las personas de este inigualable país deben ser representadas con dignidad e incluidas en la televisión pública: mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTIQ+, jóvenes, niñas y niños”.

CLAUDIA SHEINBAUM presidenta electa.

editorial

En el Estado de México tenemos un grave problema con la basura y su confinamiento, pues desde hace ya casi dos décadas estamos a la espera de rellenos sanitarios regionales donde disponer los desechos sólidos de manera adecuada. Hemos visto proyectos ir y venir sin éxito, mientras que surgen como hongos tiraderos clandestinos tan irregulares como peligrosos, muchas veces al amparo de los ayuntamientos, que no tienen forma de deshacerse de la basura. Así las cosas, los desechos se han vuelto una pesadilla y los tiraderos clandestinos su peor capítulo para las autoridades estatales. Hay muchos casos que afectan al Estado de México y en ocasiones bajo el amparo de autoridades municipales corruptas u omisas.

Es urgente limpiar el Estado de México de basura, que literalmente, no hay donde tirar.

Siempre sí se va

Ayer, la diputada Paola Jiménez tuvo un logro que es de llamar la atención. A pesar de la importancia que reviste la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Congreso mexiquense, que se preveía con bastante facilidad, la legisladora logró llevarse la nota.

Resulta que, como era obvio, Morena y sus aliados lograban con bastante facilidad imponer su mayoría y sacar adelante esta legislación -y todas las que quieran-.

También era de suponerse la postura crítica de priístas y panistas, como la ambigüedad del PRD, que últimamente de plano no se sabe si va o viene o desaparece.

En fin, que todo era bastante previsible, hasta que Paola Jiménez, como para aderezar el asunto y que nadie se aburriera, decide abstenerse en la votación, con lo que provocó una avalancha que, pareciera, terminará en su separación del PRI y, obviamente de la bancada.

De alguna manera viene a la mente que previo al proceso electoral, ella aseguraba que no pensaba dejar a su partido de toda la vida, el tricolor.

Luego dijo que si no era candidata del PRI a la alcaldía, no participaría en el proceso electoral y se retiraría de la vida política. Su postura cambió, cuando no fue tomada en cuenta para encabezar la campaña por Toluca y siempre sí buscó la reelección en su curul.

Ayer, sin que su voto fuera significativo ni mucho menos decisivo, optó por la abstención, en contra de la decisión de su partido y en una clara postura desafiante.

Total, ella dice que renunció a la bancada priísta y el PRI de Toluca que la expulsan, el caso es que se volverá “independiente”. A ver si no le pasa lo que a Alejandra del Moral y se queda sin partido. Entonces conoceremos el tamaño real de su fuerza, sin el respaldo de un partido político.

Reto transportista

Otra vez los taxistas desquiciaron la ciudad con una manifestación en contra de Daniel Sibaja, secretario de Movilidad y las medidas en pro del ordenamiento transportista.

Ese proyecto gubernamental es un deseo largamente anhelado por la autoridad estatal y que ahora le toca a Sibaja impulsar, luego de que en la administración pasada se alió con el sector transportista desde la Cámara.

Ahora le ha tocado conocer el lado oscuro de los transportistas, quienes, al igual que a sus antecesores - no uno ni dos- lo acusan de irregularidades, presiones, abusos e incumplimientos.

Esta no es la primera manifestación en su contra y no será la única, los transportistas acostumbran este tipo de tácticas. Lo peor, con la anterior lograron un avance, pues la Secretaría les amplió el plazo que ya se había determinado para cumplir con la regularización.

De seguir así, ésta se puede convertir en una historia de nunca acabar, como ha ocurrido hasta ahora. Sin embargo, el secretario está hoy en una posición en la que no hay oposición fuerte en la que los transportistas pudieran apoyarse, de manera que es ahora o nunca.

Árboles y símbolos

Hace poco leí que los vecinos de la Colonia del Valle, en la ciudad de México, defienden al árbol “Gabriel” (un ficus) de ser podado. Si bien en nuestro país las manifestaciones en contra de devastación ambiental no son extraños, este caso me llamó la atención porque hemos seguido esta transformación en la dinámica social en la cual los derechos ambientales está consolidándose en el imaginario. Además, resignifica o, en todo caso, reposiciona la identidad comunitaria

Victorino Barrios, a la espera de un ‘favor político’ para seguir en la carrera

Vaya favor político está buscando Victorino Barrios Dávalos que le hagan los diputados de la LXII Legislatura mexiquense: que lo ratifiquen en el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la UAEMéx con la intención de cumplir con el requisito para aspirar a la rectoría para el periodo 2025-2029. Sí, esa parece ser la prioridad. No se trata de méritos académicos, logros en beneficio de la Universidad o la visión de mediano y largo alcance de la UAEMéx, sino de seguir en la silla para no quedar fuera de la carrera. ¿Cuál sería un argumento sólido para mantenerlo ahí? ¿Acaso su desempeño ha sido tan brillante que lo hace merecedor de otro periodo? O tal vez se trata más bien de algo que tiene que ver con ‘favores pendientes’. Porque, siendo honestos, la movida no huele mal, huele a podrido por qué no

y sus alcances políticos. Aquí quiero enfatizar en lo genuino y espontáneo de sus motivaciones; y no en las motivaciones partidistas, monetarias o de “acarreo”, como sabemos que sigue sucediendo en este país. No fue el único caso, en julio también en la misma colonia hubo eventos organizados para defender otro árbol (en esta ocasión denominado “Eugenio”, en coincidencia con la calle en que se ubica): turnos de vigilancia, un festival con poesía, comida, música, convivencia en torno a la defensa de dicho fresno. En ambos casos se esconde las urgencias inmobiliarias para edificar “en” esa zona. Dejaremos de lado el tema de las implicaciones políticas, económicas y sociales de las ambiciones inmobiliarias en la Ciudad de México, para enfocarnos en eso que, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se denominan “servicios ambientales o ecosistémicos”.

Tanto el ficus Gabriel como el fresno Eugenio son defendidos también por los beneficios que ofrecen: sombra, tan necesaria ahora en estos repetitivos

se tienen -públicamente- argumentos del por qué la continuidad. Y aunque los diputados estarían haciendo uso de sus facultades para hacerlo posible, no es necesario ser un genio para ver que la ética ha sido la primera víctima de esta jugada.

La posible ratificación de Barrios Dávalos no sería ilegal, eso lo sabemos. Pero en un terreno donde se juega el futuro de la UAEMéx, ratificar al hombre que quiere contender por la rectoría mientras aún está en un puesto clave, sería como un ‘Gracias por participar’ al resto de los aspirantes. El famoso ‘piso parejo’ estaría más desnivelado que nunca, y parece que ya sabemos hacia dónde se estaría inclinando. A pesar de que hace unos días venció su nombramiento como titular del OIC y lo natural hubiera sido que asumiera el mando un encargado del despacho, el excontralor se aferra al puesto y se reúsa a desocupar la silla, con el argumento de que no puede dejar la chamba tirada, ¿a poco no tuvo tiempo suficiente para concluir pendientes y dejar todo listo para entregar en la fecha señalada? Lo cierto es que, al parecer, también la legislación universitaria está de su lado, al señalar que puede ocupar el cargo hasta que la Legislatura nombre a un nuevo titular.

Y aquí nos queda la pregunta del

calores veraniegos, catalizados por el cambio climático, y que también sirve mitigar la isla de calor producida por el calentamiento del asfalto; captación de agua; alimento para los otros seres sintientes no humanos, como ardillas, aves, lagartijas, etcétera. “Seres sintientes” protegidos por legislaciones, como la estatal de Coahuila, decretada en diciembre pasado. En el Bastiones de la semana pasada exploramos un poco el valor simbólico, mítico y cósmico de los árboles. En esta ocasión, esta revisión estrictamente “civil”, “laica” nos deja con el ejemplo del fresno Eugenio que fue declarado patrimonio natural y cultural de la Ciudad de México el pasado 13 de junio. No es necesario ser brillante para intuir que este tipo de participación política y sobre todo sus motivaciones ambientales serán mucho más intensas en el corto plazo en torno al agua. El futuro nos ha alcanzado y todos los servicios ambientales serán cada vez más urgentes y necesarios. Y, claro, la devastación de los mismos, una afrenta a nuestro presente y a nuestro futuro.

millón: si Barrios Dávalos llega a la rectoría, ¿a quién le debería devolver ese gran favor? Porque, hablando claro, no sería gratis. No podemos dejar de preguntarnos qué habría detrás de tanta amabilidad legislativa. ¿Acaso será que estarían invirtiendo en el futuro rector con la esperanza de que les devuelva con creces en influencias o privilegios?

Lo más irónico es que, con todo su bagaje de experiencia y trayectoria, Victorino aún necesita este ‘empujoncito’ para mantenerse en la contienda. ¿No debería su capacidad hablar por sí misma? Al parecer, los méritos personales ya no bastan en este juego. Aquí lo que vale es el respaldo político, y de ese, Victorino parece tenerlo. Mientras tanto, los otros aspirantes se conforman con soñar con la mitad del apoyo que él ya tiene en el bolsillo. A todo esto, la gran pregunta no es si Victorino es capaz de dirigir la UAEMéx. La verdadera incógnita es si el poder político que lo está empujando hacia la rectoría será más fuerte que la voluntad de los universitarios. Al final, sabremos la respuesta cuando los diputados lo ratifiquen o no en el cargo y luego, en la elección de la UAEMéx. Pero mientras tanto, seguimos observando cómo el poder sigue moviendo los hilos, como siempre.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de

certificados ambientales a empresas y unidades médicas de la entidad por su responsabilidad social y compromiso con el cuidado del medio ambiente, entregó la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Procuraduría de Protección al Ambiente. !

Causan caos taxistas con manifestación contra de SeMov

Taxistas bloquearon los carriles centrales de Paseo Tollocan a la altura del monumento a Emiliano Zapata, lo que generó caos vial y retrasos.

Nuevamente diversos operadores de taxi del Valle de Toluca se manifestaron en contra de las acciones de la Secretaría de Movilidad del Estado de Mexico y de su titular, Daniel Andrés Sibaja González.

Con sus unidades, los taxistas bloquearon los carriles centrales de Paseo Tollocan a la altura del monumento a Emiliano Zapata, lo que generó caos vial y retrasos para los automovilistas que se dirigían a la capital mexiquense.

Solicitan renuncia de secretario de Movilidad Con la consigna Fuera

Sibaja, viva Zapata; los transportistas solicitaron la renuncia del secretario de Movilidad, pues a pesar de las complicaciones para regularizarse aseguraron siguen siendo objeto de operativos irregulares en los que les retienen sus unidades.

Dichas acciones, ase -

veraron afecta su economía, pues además de no poder trabajar, los altos costos para liberar las unidades son imposibles de cubrir para muchos de los transportistas.

“Si no tienes 57 mil pesos para liberar las unidades, simplemente te dejan sin unidad, eso

Aplazan partidos designación de comisiones

Los partidos representados en la Legislatura mexiquense, mismos que están representados en la 62 Legislatura local decidieron aplazar para la siguiente semana el acuerdo y designación de los comisiones legislativas y comités, dio a conocer el coordinador de la bancada morenista Francisco Vázquez, también presidente de la Junta de Coordinación Política.

Asimismo, aún y cuando no se tiene una determinación final, el legislador morenista dio a conocer que le tocará presidir en 20 comisiones, lo mismo que al menos dos comités, aunque es algo que se concretará el próximo miércoles que los diputados citaron nuevamente a sesión.

De la misma forma, mencionó que todos los grupos parlamentarios optaron por seguir dialogando como quedarán presididas e integradas tanto las comisiones como los comités.

“Se hace cálculo ponderado nos tocan 20 comisiones y dos comités, y así en ponderación también corresponden espacios a las demás bancadas”.

Acuerdo de los grupos parlamentarios

El legislador morenista sostuvo que este fue acuerdo de los grupos parlamentarios, puesto que este jueves sería desahogado el tema de la minuta de reforma al Poder Judicial.

“Se movió un poco la agenda, pero tiene que funcionar todo”.

Próxima sesión será el miércoles

Los diputados mexiquenses citaron este próximo miércoles a sesión nuevamente, ello después de que este miércoles aprobaron como punto único la minuta de Reforma al Poder Judicial que hace unos días hizo llegar el Senado.

De la misma forma, dijo que por años Gobernación y Puntos Constitucionales

había sido del PRI y ahora por primera vez será de Morena, al igual que otras comisiones muy importantes.

Respecto del primer informe de la gobernadora Delfina Gómez, aclaró que está en espera de que se confirme si será el 24 o el 26, tema que también se definirá en los próximos días.

Dio a conocer que es un hecho que la gobernadora asistirá a la Legislatura, aunque tienen hasta el 16 de septiembre para avisar qué día acudirá a la Legislatura y no descartó que vaya a la sede de este Poder y también al Teatro Morelos.

es lo que nos piden por liberar la unidad cuando ellos se la llevan porque supuestamente no está regularizada”, señaló uno de los manifestantes.

Señaló que a pesar de que la dependencia asegura no está solicitando la regularización y únicamente pide documen -

TOLUCA

tos como la licencia de conducir vigente, el personal en el operativo solo van por la unidad.

“Queremos la liberación de las unidades sin pagar, que las entreguen a los compañeros” mencionó el transportista, que pesar de la presencia de personal de la SeMov,

solicitaron la atención directa del titular.

Después de permanecer en el punto, el contingente liberó dicho tramo para movilizarse a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad, igualmente en Paseo Tollocan, ya en la capital mexiquense.

Apertura para regularización

A través de sus redes sociales la dependencia estatal, recordó que el pasado 3 de septiembre se dio a conocer una nueva prórroga para realizar trámites de regularización en el transporte público, por lo que el sector tiene hasta el 31 de julio de 2025 para acceder al programa “Regularizarte no te cuesta”. Los trámites que se pueden realizar en ventanilla o a través de cita en línea son otorgamiento de concesiones, autorizaciones de base, terminales, derroteros, lanzaderas, alargamientos y modificaciones de derroteros.

Contempla los trámites que se hayan iniciado y no se pudieron concluir, así como para terminar los trámites de las concesiones vencidas no prorrogadas que se hayan iniciado y no resultaron favorables en tiempo y forma.

Más policías del EdoMéx detenidos, ahora en Toluca

Oscar "N" y Yotsan "N", quienes se desempeñaban como policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) fueron detenidos en el municipio de Toluca.

Son investigados por el delito de robo.

Al respecto, la SSEM afirmó que no se tolerará a malos policías que se alejen de los principios institucionales, por lo que acorde a la ley fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM).

La Secretaría detalló que la detención de los elementos estatales derivó de la atención a una solicitud de emergencia por el ilícito antes referido, mismo que habría sido cometido en agravio

de un establecimiento, en la colonia Ferrocarriles Nacionales, en la capital mexiquense.

Investigaciones y medidas precautorias

La SSEM destacó que, al tener conocimiento de los hechos, dio parte a la Unidad de Asuntos Internos (UAI) órgano descentralizado que inició las investigaciones y procedió con la aplicación de las medidas precautorias para la separación de las funciones operativas policiales, el retiro de armamento y bienes de la dependencia, para los dos efectivos.

“La Secretaría de Seguridad reprueba categóricamente cualquier conducta que atente contra la integridad y patrimonio de la población mexiquense”, afirmó. La dependencia precisó que se brindará la atención correspondiente al seguimiento de las investigaciones en coad-

yuvancia y colaboración con las autoridades de la Fiscalía estatal. Asimismo, instó a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a los ahora detenidos como partícipes de otros hechos delictivos, a hacer las denuncias correspondientes. No se solaparán actos de corrupción Cabe señalar que, apenas la semana pasada, el titular de la SSEM, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que en la entidad no se solaparán ni se tolerarán actos de corrupción y/o ilegales por parte de los elementos policiales, tanto estatales como municipales. Lo anterior luego de que en días pasados fueron detenidos directores de Seguridad Pública de los municipios de Tlatlaya, Aculco y Coatepec Harinas, por presuntos nexos con el crimen organizado y la comisión de delitos como secuestro y extorsión.

TOLUCA
Adriana Carbajal
Karina Villanueva
Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Cándido Landeros Corona, quien era buscado por familiares luego de que fue reportado como desaparecido
Areli Díaz
Los taxistas dijeron que su economía se ve afectada por los altos costos para liberar las unidades.
SAN MATEO ATENCO

Paola Jiménez ya no será de la bancada priísta

La legisladora declaró que recibió mensajes para que votara en contra de la reforma judicial lo cual no permitió y ello generó evidentemente un proceso de ruptura.

Adriana Carbajal

Paola Jiménez, legisladora mexiquense del PRI anunció que se convertirá en diputada independiente.

Asimismo, acusó que en bancada tricolor quisieron obligar a todos a que votaran en contra de la Reforma al Poder Judicial, ello por presunta exigencia de la dirigencia nacional.

“Yo manifesté desde la reunión previa que tuvimos por la mañana que mi voto sería en abstención. Expuse cuáles eran los criterios que iba a manifestar, la intención franca de abrir el debate, de no polarizar más y que se vieran las distintas expresiones”.

Señalo que en el transcurso de la mañana recibió algunos mensajes para que ella votara en contra lo cual no permitió y ello generó evidentemente un proceso de ruptura.

“Más allá de las declaraciones del partido de si es una expulsión, la determinación tácita de obligarnos a votar de alguna manera y no respetar nuestro fuero como legisladores ni permitirnos uso de tribuna me hace determinar ser diputada sin partido”.

Pide ser diputada sin partido

Aseveró que incluso presentó un oficio donde pide ser diputada sin partido, por considerar que no se puede estar sometiendo a estas agendas.

Recordó que en la pasada Legislatura presentó un sin fin de propuestas que justamente pretenden destacar el papel de las mujeres y aseguró que nunca ha callado.

Dijo que hay que tener una decisión congruente y por ende se separa de la bancada y del partido, “hoy las dirigencias deciden actuar de manera intransigente, donde quieren limitar expresiones al interior y de-

terminar una agenda que parece de la idea de una oligarquía; donde no se permiten expresiones y eso ha ocasionado abandono de cuadros importantes”.

Además agregó que siempre ha buscado congruencia en su actuar y aunque tenía experiencia de que habría un mejor entendimiento y apertura al diálogo no se logró.

Violación a posición política nacional

A través de sus redes sociales el presidente del Instituto Reyes Heroles, el líder Anibal González Pedraza, dio a conocer que el priismo de Toluca, inició los trámites para solicitar al Comité Directivo Estatal, a través de sus órganos de justicia, la expulsión de la diputada Paola Jiménez Hernández, debido a su actuar en contra de los principios fundamentales del PRI.

Afirmó que su abstención de votar en contra de la iniciativa de reforma del Poder Judicial es una clara violación a la posición política nacional y a los documentos que nos rigen como partido.

Por primera vez, artesanos mexiquenses participarán en la FILEM 2024

Las maestras y los maestros artesanos participarán por primera vez en las actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) en su décima edición, destacó la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo en la entidad, Nelly Carrasco Godínez, quien detalló que la Feria se llevará a cabo del 4 al 12 de octubre en el Centro de Exposiciones y Convenciones, en Toluca. En conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los detalles de la FILEM, Carrasco Godínez informó que serán 20 artesanos (as) de diferentes municipios de la entidad los que participen en la Feria, la cual este 2024 tendrá el lema “Imaginar es poder” y está dedicada a los géneros de Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción.

Pabellón especial para artesanos

La secretaria de Turismo precisó que dentro del Centro de Convenciones se instalará un pabellón especial donde los artesanos

dedicados a la elaboración de piezas relacionadas a la literatura y escritura podrán comercializarlas. “Estamos buscando abrir todos los foros posibles, en todos los espacios, para que los asistentes vean, conozcan y valoren el trabajo que hacen las maestras y los maestros artesanos”. Precisó que será el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) el encargado de definir quiénes serán los artesanos idóneos para participar en la FILEM.

La Feria del Libro ofrecerá más de 340 actividades para público de todas las edades, entre las que destacan presentaciones de libros, conferencias, talleres, tertulias, mesas de diálogo, círculos de lectura y actividades artísticas, además de un autocinema. Carrasco Godínez afirmó que con el fomento a la lectura se busca que haya una sociedad más sensible, crítica y empática.

Esperan alta afluencia en Pueblos Mágicos por Fiestas Patrias Por otra parte, y en entre-

Alista Toluca despliegue de seguridad para fiestas patrias

Para brindar un ambiente de orden durante el 15 y 16 de septiembre, el municipio de Toluca llevará a cabo el operativo Fiestas Patrias 2024, que contará con un despliegue de más de 760 elementos de seguridad y vialidad, informó que alcalde alcalde Juan Maccise Dichos policías estarán distribuidos en las 11 regiones del municipio, y estarán coordinándose con mil 500 elementos estatales.

“Estaremos apoyando con el tema de la seguridad siempre vigilando que estas fiestas patrias se desarrollen co libertad y también con respeto a los derechos de todos”, dijo.

Apoyo con patrullas El gobierno municipal, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, detalló que, con el objetivo de maximizar la vigilancia y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, los policías estarán respaldados por 163 unidades, que incluyen patrullas y motocicletas. Además el operativo contará cobertura integral y en tiempo real de las áreas que presentarán mayor concentración de personas, a través de 584 cámaras de videovigilancia.

Orden vial

Para asegurar la fluidez

del tráfico y minimizar los congestionamientos durante los festejos, la autoridad local detalló que desplegará más de 50 policías de la Dirección de Sustentabilidad Vial, quienes estarán apoyados por 2Ademas, hizo el llamado a la ciudadanía a utilizar el transporte público, para contribuir a mantener un flujo vehicular más ordenado.

Reforzamiento de alcoholímetro

Maccise Naime indico que, para evitar incidentes viales por el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas se reforzará el programa alcoholímetro, e invitó a población a no conducir si han ingerido dichas bebidas.

Cortes viales

El día 15 de septiembre, los cortes a la circulación en la zona centro de la ciudad

serán a partir de las 13:00 horas, en las avenidas Nicolás Bravo de Miguel Hidalgo a Santos Degollado; Lerdo de Tejada de Nicolás Bravo a Benito Juárez; en Av. Independencia de Nicolás Bravo a Benito Juárez; y Juan Aldama de Miguel Hidalgo a Av. Independencia; y puntos comp Santos Degollado y Primo de Verdad; Av. Lerdo y Pedro Ascencio; y Aquiles Serdán y 5 de Febrero. Para el día 16 de septiembre, debido al Desfile Cívico Militar, el cierre será partir de las 6:00 horas, en la Av. Sebastián Lerdo de Tejada de Isidro Fabela a calle Andrés Quintana Roo; calle Andrés Quintana Roo de Constituyentes a calle 18 de Marzo; Av. José Ma. Morelos de Miguel Solalinde a calle Leona Vicario; Av. Miguel Hidalgo de Isidro Fabela a Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo de Felipe Villanueva a Quintana Roo.

Pide Patronato Pro Centro Histórico control de bebidas alcohólicas y ambulantaje en Fiestas Patrias

vista posterior a la conferencia de prensa, la secretaria de Turismo destacó que para el fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias, serán los Pueblos Mágicos del Estado de México los que registren mayor afluencia de turistas y visitantes. “Son sinónimo de tradición, fiesta, cultura”. Señaló que el turismo es principalmente estatal y nacional, siendo Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, las entidades de mayor procedencia de turistas. Asimismo, destacó que tras reuniones constantes con el titular de la Secretaría de Seguridad estatal y los directores de Seguridad municipales, la integridad de los visitantes al territorio mexiquense está garantizada, por lo que aseveró, se prevé superar las cifras de afluencia y derrama económica registradas en el mismo periodo del año anterior. “Estamos en permanente comunicación con el secretario y da todas las condiciones para que el turismo se sienta en confianza y nos visite en el Estado de México”.

De cara a las celebraciones de las Fiestas Patrias en la capital del Estado de México, el Patronato Pro Centro Histórico de Toluca llamó al gobierno municipal a tener control sobre el comercio ambulante, la venta y consumo de bebidas alcohólicas y la venta de espumas, tanto el domingo 15 de septiembre, Día de la Independencia, como el lunes 16, que se llevará a cabo el Desfile Cívico Militar. Así lo señaló la presidenta del Patronato, Verónica Valdés González, quien dijo que estas peticiones fueron hechas al presidente municipal, Juan Maccise Naime, quien mostró disposición para atenderlas.

Planificación y logística Aunado a ello indicó que el operativo de seguridad y cierre de calles debe darse a conocer cuanto antes y no a unas horas de las Fiestas Patrias, toda vez que consideró, los dueños de las unidades económicas del primer cuadro de la ciudad deben planificar sus horarios, logística, y en el caso puntual de los estacionamientos, darles a conocer a sus clientes los horarios de apertura y cierre. Respecto a la verbena del

16 de septiembre, indicó que solicitaron al primer edil que no se permita la venta de espumas. “Causan mucha molestia. Lo que queremos es que todo transcurra en santa paz”. Informó que a partir del mediodía del domingo 15 los comercios del Centro Histórico comenzarán a cerrar, mientras que el lunes 16 para la mayoría es un día inhábil. “La verdad es que no tenemos movimiento comercial en esas fechas, para nosotros en el centro no representa un día de altas ventas. Algunos pequeños comercios si llegan a abrir, sobre todo en la parte de Los Portales o las cadenas comerciales”.

Operativo alcoholímetro

Valdés González destacó la implementación del operativo alcoholímetro en el municipio, lo cual inhibirá el consumo excesivo de bebidas embriagantes.

Respecto al tema del ambulantaje, se sumó al llamado de otros organismos empresariales como Canaco Valle de Toluca para inhibirlo, y afirmó que el gobierno municipal se comprometió a garantizar el orden como una de sus prioridades.

Cierre de calles

En este sentido, la Secretaría de Seguridad del Es-

tado de México (SSEM) informó que con motivo de la conmemoración por el CCXIV Aniversario de la Independencia de México, habrá cortes viales en el primer cuadro del centro de Toluca.

El domingo 15 se hará un corte parcial a las 10 de la mañana por el Desfile de Bandas Juveniles, en la calle Hidalgo desde Sor Juana Inés de la Cruz hasta Melchor Ocampo. A partir de las 12:00 horas las calles que permanecerán cerradas por el Grito de la Independencia serán: Lerdo de Tejada esquina Benito Juárez.; Independencia y Nicolás Bravo; Sebastián Lerdo de Tejada y Nicolás Bravo; Santos Degollado desde Nicolás Bravo hasta Primo de Verdad; e Independencia y Riva Palacio.

Cortes viales

Para el lunes 16 de septiembre, los cortes viales inician a las 5 de la mañana en las avenidas Lerdo de Tejada, Miguel Hidalgo y José María Morelos, de Isidro Fabela a Felipe Villanueva, Constituyentes, Instituto Literario, Nicolás Bravo, Josefa Ortiz de Domínguez, Quintana Roo y 28 de octubre hasta concluir el desfile.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva
Areli Díaz
Karina Villanueva
Paola Jiménez, legisladora.
La secretaria de Turismo estatal destacó que buscan apertura en todos los foros posibles para dignificar su labor.
El operativo Fiestas Patrias 2024, contará con un despliegue de más de 760 elementos de seguridad.

Realizan limpieza de basura y lirio acuático en el

Río Lerma

Conagua también continúa labores de desagüe en el Valle de Mexico.

Areli Díaz

Para prevenir desbordamientos, la Secretaría del Agua a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) intervino el Río Lerma con retiro de basura, lirio acuático y otros residuos. Por las fuertes lluvias de los últimos días, la población temía por posibles inundaciones.

La dependencia estatal precisó que realizaron el retiro de un tapón de 150 metros de basura en los límites de los municipios de San Mateo Atenco y Lerma; y otro de 1.5 kilómetros en la zona del PB1 del Sistema Cutzamala.

Además, sustrajo tres mil metros cúbicos de lirio acuático, residuos sólidos y desperdicios de la presa José Antonio Alzate, cantidad equivalente a 1.2 albercas olímpicas.

Asimismo, en coordi-

nación con los gobiernos de los municipios de Lerma, San Mateo Atenco y Ocoyoacac, realizaron el encostalamiento de dos kilómetros lineales en las inmediaciones del río para prevenir afectaciones a la población en dichas demarcaciones.

En la presente temporada de lluvias, aclaró la Secretaría del Agua, el Río Lerma no ha presentado algún tipo de desborde; únicamente han detectado encharcamientos en los hombros del río.

Conagua Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones en el Valle de México y haya una adecuada operación del sistema de desagüe continúa con acciones de limpieza y desazolve en infraestructuras a cargo de Conagua. Por lo que, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), en lo que va de 2024, han retirado más de 50 mil 700 toneladas de

basura y más de 631 mil 300 metros cúbicos m3 de azolve.

Entre la infraestructura donde se realiza la limpieza, están las plantas de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda; las presas Las Ruinas, El Sordo y Totolica; el río Verde y el vaso regulador El Cristo. Así como, las presas Totolica y El Sordo, así como los ríos Xalapango, Tlalnepantla, San Rafael y Totolica.

La directora general del organismo, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, resaltó la labor del personal en dichas acciones, ya que en ocasiones bajan al drenaje en rejillas, ubicado hasta 50 metros de profundidad, para retirar los objetos de manera manual, pues algunas veces los residuos se atoran y obstaculizan el funcionamiento de los sistemas automatizados. Por ello, reiteró el llamado a la población para realizar una adecuada disposición de la basura, debido a que obstruye la operación del sistema de desagüe y genera riesgos de encharcamientos e inundaciones.

Aprobación de la reforma judicial, la peor afrenta a la democracia: Pablo Fernández de Cevallos

Los diputados del Partido Acción Nacional, (PAN) atendieron a trabajadores inconformes del poder judicial que se manifestaron en las inmediaciones del poder legislativo, ante la aprobación de la reforma del Poder Judicial por el Congreso del Estado de México.

El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Pablo Fernández de Cevallos González, señaló que la aprobación de la reforma judicial ha sido la peor afrenta a la democracia y al sistema jurídico mexicano desde la instauración de la República.

"Nosotros estamos convencidos de que el juicio de amparo es la garantía de garantías y en esta ocasión la Legislatura, por la mayoría abrumadora del sistema está violando los derechos de los quejosos y de todos los mexicanos", señaló el coordinador parlamentario.

Ante trabajadores del poder Judicial, Fernández de Cevallos precisó que el albiazul solicitó retirar el

punto de la orden del día, dado que existe una suspensión provisional, notificada debidamente a la Legislatura, lo que fue rechazado por mayoría de diputados de Morena y aliados.

Rechazo a la reforma

Después, al fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, sobre la aprobación de la reforma judicial, el coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González, manifestó su rechazo por ser un golpe al estado de derecho, a la autonomía de los poderes y a la democracia en México.

La elección popular de las y los jueces, agregó, va en sentido contrario a las prácticas internacionales y de las democracias más consolidadas, porque éstos, no deben estar sujetos a la elección popular, ya que el electorado muchas veces está sujeto a ser víctimas de presiones de intereses de los grupos que los llevan a ese poder, y tampoco plantea una solución para garantizar la neutralidad en la elección.

Reforma busca eliminar contrapesos

Pablo Fernandez de Cevallos, lamentó que esta reforma solo busca concentrar mayor poder en manos del Ejecutivo al eliminar los contrapesos que garantizan la independencia del Poder Judicial, que pone en riesgo la estabilidad del sistema jurídico mexicano, afectando la certeza para los inversionistas y para la ciudadanía. “No podemos permitir que esto suceda, debemos defender los derechos de las y los mexicanos, la democracia y el estado de derecho en México”. El coordinador parlamentario, reconoció que la falta de acceso a la justicia es un problema grave en México, pero esta reforma, no plantea ni una solución, ni fórmula destinada a fortalecer la carrera judicial, además de que tiene profundas carencias al no incluir nuevos requisitos para ocupar algún cargo de Poderes Judicial Federal y Local, así como proponer mecanismos para evitar nepotismo y conflictos de interés, e incrementar las sanciones en actos de corrupción.

Adriana Carbajal
Pablo Fernández de Cevallos González, coordinador parlamentario del PAN.

mil 369 testamentos que se traducen en ahorros por más de 16 millones 252 mil pesos para las familias mexiquenses, se han entregado a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, proyecto prioritario del gobierno de Delfina Gómez Álvarez. !

Promueve gobernadora

personal de las mexiquenses con programa “Mujeres con Bienestar” Mujeres con Bienestar proporciona herramientas que abonan a la superación académica y familiar de las mexiquenses.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero entregó mil 012 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, en San Felipe del Progreso, así como aparatos funcionales (61 sillas de ruedas y 29 andaderas) y canastas alimentarias.

Escuchan demandas de la ciudadanía En las instalaciones del Centro Cultural Mazahua, González Romero resaltó que, durante este

primer año de administración se ha promovido un trabajo en campo con el propósito de escuchar de primera fuente las demandas de la ciudadanía, para así generar soluciones que garanticen una mejor calidad de vida para las mexiquenses. En compañía de Ximena González Valdés, directora regional de programas para el Bienestar; Iván Marín Rangel, diputado federal; y Margarito Sánchez Valdez, jefe supremo mazahua, señaló que el programa Mujeres con Bienestar es un apoyo integral conformado por varios servicios diseñados para brindarles asistencia en diversos ámbitos y a su vez, les proporciona herramientas que abonan a su superación personal, académica y familiar. Invitó a las presentes a

acercarse a los módulos informativos en los que los Servidores del Pueblo les resuelven sus dudas referentes a los esquemas Mujeres con Bienestar, Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar, así como la campaña de esterilización de perros y gatos. Buenos resultados El secretario de Bienestar agradeció la coordinación que se ha realizado entre los gobiernos federal y estatal a favor de la población, ya que, a través de una nueva forma de gobernar, tal y como lo ha establecido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han alcanzado grandes resultados de transformación social para dignificar a la población que por mucho tiempo fue olvidada.

METEPEC

Fortalece GEM a productores del campo con la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024

Con el objetivo de promover el desarrollo integral, sustentable y productivo del sector agrícola, fundamentalmente de los pequeños productores, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo, realizará la Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024, los días 27 y 28 de septiembre en el Conjunto Sedagro, Rancho San Lorenzo, Metepec. “La idea de esta expo es que podamos también contar con intercambio de experiencias, que sean conversatorios horizontales, donde esté participando una persona invitada del extranjero, una persona de nuestro país, nacional, y de nuestro estado, en donde estén también los productores.

“Y la finalidad es también que ahí intercambien esas experiencias, ellos puedan tener mejores conocimientos para que podamos tener mejores resultados en nuestro sector”, señaló María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo estatal.

Mejorar prácticas agrícolas En conferencia de prensa, explicó que este evento busca reunir en un solo espacio a invitados internacionales y productores mexiquenses, con el fin de intercambiar experiencias que permitan fortalecer el sector agrícola, a través de talleres y conferencias que permitan, en un diálogo circular, mejorar las prác-

ticas agrícolas para incidir en el bienestar de los mexiquenses. Se contará con la participación de siete países: Brasil, Cuba, Colombia, Uruguay, Bolivia, Perú y España; así como de instituciones gubernamentales federales, cámaras y asociaciones, universidades, unidades académicas y tecnológicos. Es un evento que se desarrolla por primera vez en la entidad, con dos temas centrales: soberanía alimentarias y agroecología, así como temas transversales incluirán economía social, sanidad, desarrollo sostenible y cambio climático. Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México 2024 estará abierta al público en general de 09:00 a 18:00 horas, el acceso es gratuito y esperan la asistencia de más de 6 mil visitantes durante los dos días. Para facilitar el acceso, las personas interesadas pueden ingresar, a partir del 13 de septiembre, a la

página de la Secretaría del Campo para su registro en la liga: https://secampo. edomex.gob.mx.

Actividades lúdicas y espectáculos

Las y los asistentes podrán participar en actividades lúdicas y espectáculos culturales, desarrollados en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, así como un pabellón de negocios con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico. El evento comprende 150 estands, una exposición ganadera, de maquinaria y de venta de productos agropecuarios y artesanías, granja didáctica, laboratorios agroindustriales, conferencias magistrales e innovaciones tecnológicas. Durante estos días se podrá disfrutar de una muestra gastronómica típica del Estado de México, con base en todo lo que se puede cosechar en la milpa: quelites, elotes, flor de calabaza, frijoles, bebidas típicas, además de barbacoa de borrego y cerdo, pinole, atoles, pulque y tamales. En lo cultural, participará la Brigada para Leer en Libertad del Fondo de Cultura Económica, el Ballet de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Ballet Folklórico de la Secretaría de Cultura y Turismo; además del Ensamble de la Filarmónica y Coro de Atizapán de Zaragoza, indicó Rojano Valdés.

Presentan la 10ª Feria Internacional del Libro Estado de México

Bajo el lema “Imaginar es poder”, la décima edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2024, dedicada a la ciencia ficción y fantasía, se realizará del 4 al 12 de octubre, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca. En el Centro de Convenciones Estado de México y en compañía de la secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, y el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, explicó que en la edición 2024 de la FILEM se rendirá homenaje al periodista José Luis Herrera Arciniega y hará entrega de los premios a las y los ganadores de los certámenes literarios internacionales de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” y de Poesía “Gilberto Owen Estrada”, así como del Premio Universitario de Literatura “Horacio Zuñiga”, dirigido al estudiantado.

Premio FILEM 2024

Por ello, este año el Premio

FILEM 2024 es otorgado al escritor mexiquense Alber-

to Chimal, como reconocimiento a su trayectoria, por ser uno de los principales exponentes de la literatura fantástica iberoamericana. En tanto, Maccise Naime destacó que la FILEM 2024 festejará la diversidad literaria y será un punto de encuentro para todas y todos aquellos que busquen en la palabra escrita un refugio, inspiración o una ventana hacía lo desconocido, siendo un recordatorio de que a través de la literatura se pueden desafiar los límites de lo posible. Se contará con los foros FILEM, Colibrí, Somos UAEMéx, Tinta del Xinantécatl, Murmullos, Sor Juana Inés de la Cruz, Salón de Profesionales e Infantil, donde se llevarán a cabo 340 actividades para el público de todas las edades.

200 sellos editoriales El pabellón editorial estará

integrado por 130 stands que albergarán 200 sellos editoriales, entre los cuales destacan Penguin Random House, Planeta, OCÉANO, Porrúa y Larousse.

Para facilitar el arribo de las y los asistentes, las instituciones convocantes pondrán a disposición el servicio gratuito de “FILEMbús”, con seis rutas disponibles. La ruta de fin de semana que sale de Rectoría UAEMex estará enfocada a las familias. Asimismo, destaca que se rendirá homenaje a las trayectorias, aportaciones y transformación de la sociedad al Fondo de Cultura Económica, con motivo de su 90 aniversario, a la escritora Alma Mancilla, así como reconocimientos a diversos escritores y escritoras con amplia trayectoria.

Por primera vez se podrá disfrutar de un autocinema, donde se proyectarán películas de ciencia ficción como Star Wars: episodio IV. Una nueva esperanza, Oppenheimer, El laberinto del fauno, Harry Potter y el Prisionero de Azkaban y Avatar.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), presentó en el Tecnológico de Estudios Superiores (TES) de Villa Guerrero, el libro Diálogos en DH “Medios Alternativos para la solución de conflictos”, donde profesores y comentaristas subrayaron la importancia de que cada persona contribuya a la solución de conflictos a través del diálogo y la tolerancia, sin la intermediación de una instancia jurídica o legal. El director General del TES de Villa Guerrero, Zain Bernal Beltrán, agradeció ser sede en la zona sur de la entidad para la presentación de estos productos bibliográficos que permiten generar conocimiento, y se convierten en herramientas para el desarrollo profesional de las y los estudiantes.

Promoción de los derechos humanos El titular del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón, dijo que el libro se presenta dentro del programa “Miércoles de

En Villa Guerrero la CODHEM presentó el libro Diálogos en DH “Medios Alternativos para la solución de conflictos”.

Publicaciones” para promover de manera directa los derechos humanos entre las y los estudiantes, además, esta publicación multidisciplinaria permitirá conocer una forma de solución de los conflictos a nivel práctico sin llegar ante una instancia de impartición de Justicia, con mecanismos específicos y su aplicación en diferentes procedimientos. La profesora de la licenciatura en Administración, Anabel Regina Montes de Oca Estrada dijo que en esta edición se vislumbra el derecho a la justicia, pero sin llegar a un juicio, es decir, el libro invita a utilizar el diálogo y la tolerancia

para consensar una solución que favorezca a ambas partes y al mismo tiempo, generar una convivencia armónica, la cual debe llevarse también a las aulas. El profesor de la licenciatura en administración, Fernando Farfán Veyro, dijo que estos mecanismos son emergentes y se basan en la forma alternativa de cómo plasmar las propias ideas y elementos argumentativos; se propone estar frente a frente con alguien para lograr la comunicación asertiva y lograr una solución del conflicto de la mejor manera sin tener que llegar a una instancia jurídica o legal.

María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo estatal.

Gobierno de Tlalnepantla y Junta de Caminos repavimentan Periférico Norte

A la par se harán trabajos de jardinería y limpieza de anuncios espectaculares.

El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez y el director de la Junta de Caminos del Estado de México, Ariel Juárez, dieron el banderazo para iniciar los trabajos de repavimentación y rehabilitación de Periférico Norte.

Los trabajos se empezaron a la altura del fraccionamiento Las Arboledas, donde también arrancó la limpieza de carteles publicitarios con la finalidad de disminuir de la contaminación visual, de una de las vías primarias con mayor circulación en todo el estado.

Tony Rodríguez dijo que ambos gobiernos se esforzarán para que los trabajos avancen de la mejor manera a favor de los ciudadanos en la arteria más importante del Valle de México.

NAUCALPAN

"Para nosotros es algo sumamente importante y para cambiar y tener una imagen digna, se harán en forma simultánea trabajos de jardinería, y limpieza de espectaculares, por eso pedí que estuvieran todos los directores del Ayuntamiento para que cada uno de

acuerdo a sus aéreas de competencia, vayamos avanzando en conjunto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez".

Policías al pendientes de flujo vehicular El edil dijo que durante el desarrollo de los trabajos, policías de trán -

sito blindarán en todos los horarios con cortes al flujo vehicular para evitar cualquier accidente. Por su parte, Ariel Juárez explicó que la repavimentación del Periférico Norte es una instrucción de la gobernadora, "no se trata de buscar pretextos, sino

dar soluciones, porque todo Periférico está bajo un esquema de proyecto de participación y servicio, pero hoy en día por situaciones del contrato, no está disponible, porque la empresa que lleva este contrato no puede realizar estos trabajos, porque las

La educación es cimiento de las naciones libres y democráticas

En estos tiempos, cuando parece que nuestro país está en medio de la incertidumbre, es necesario recordar que la educación es el cimiento de las naciones libres, democráticas y equitativas, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín, durante la graduación de 90 alumnos de los Centros de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA) de la Secretaría de Educación estatal. Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebró el 8 de septiembre, la presidenta municipal reconoció la dedicación de los alumnos de entre 15 y 85 años que concluyeron sus estudios de primaria, secundaria, alfabetización o formación para el trabajo, a quienes felicitó por alcanzar este logro que les traerá grandes beneficios en su vida personal.

Aseguró que “la educación es el cimiento de las naciones libres, donde se respetan las instituciones, la libertad y los derechos humanos; donde cada quien es libre de construir un futuro mejor, porque un país educado

es un país con oportunidad de progreso”. “En mi gobierno hemos tenido claro que sin educación no hay libertad, que sin alfabetización no es posible avanzar”. Mencionó que para alcanzar estos objetivos, durante su administración, de la mano del DIF municipal y con el apoyo de organiza -

La supervisora escolar de Educación para Jóvenes y Adultos de la zona A-046, Eréndira Toledo Palacios, puntualizó que los alumnos que recibieron este día su constancia, abren un horizonte de oportunidades distinto.

obras del segundo piso, no han tenido la responsabilidad de asumir el daño que han generado las caídas de agua". "La gente que transita a diario, necesita soluciones y por eso también se están retirando estructuras de espectaculares y lo vamos a seguir haciendo conforme vayamos avanzando, debemos tener una limpieza visual de espectaculares irregulares”, enfatizó Ariel Juárez Rodríguez.

Movilidad integral

De esta manera el gobierno de Tlalnepantla refuerza su compromiso con la ciudadanía para trabajar de la mano con el gobierno estatal, con la finalidad de mejorar la movilidad e imagen urbana del Periférico, cumpliendo de esta manera con una de las políticas públicas más importantes de la administración que es la movilidad integral. Actualmente existe un trabajo integral en todo el territorio municipal para mejorar las vialidades las cuales permitan tener calles y avenidas seguras.

ciones internacionales, se implementó el programa Planet Youth, cuyo objetivo es procurar un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes naucalpenses, trabajando desde la familia y previniendo desde el núcleo de la sociedad, para hacer frente a los desafíos que hoy enfrenta el municipio.

Aún no llegan colchones, estufas, refrigeradores, televisores, lavadoras a damnificados de Chalco

María Isabel Sánchez L

Aún no hay fecha para que damnificados de las inundaciones de Chalco reciban los enseres prometidos por los gobiernos municipal y estatal, ya que están en proceso los censos casa por casa para cuantificar los daños. De momento se iniciaron los trabajos para limpiar las viviendas, cisternas, así como los patios que en algunos casos permanecen con agua y lodo. Así trascendió en el análisis de las reuniones privadas que realizan diariamente los tres niveles de gobierno que continúan trabajando para sanear las colonias afectadas por las inundaciones que tardaron 40 días en desalojar las aguas negras, y que ahora son transitadas por automovilistas y peatones.

Sin embargo, la Avenida Solidaridad que es una

En obra dos pozos Asimismo, se están perforando dos pozos rústicos de alivio en caso de que nuevamente vuelva a llover y evitar posibles anegaciones, no solo en as colonias Culturas de México, Jacalones sino en otras como San Martin Cuautlalpan, San Gregorio Cuautzingo, y las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo y los Héroes Chalco.

importante vialidad que comunica al vecino municipio de Valle de Chalco aún continúa cerrada por la maquinaria pesada que desaloja las aguas. Entre tanto el peligro de caer en las coladeras abiertas en las diferentes calles es latente ya que permanecen así para poder observar que tanto baja el nivel de agua, así lo dieron a conocer las autoridades en dicha reunión.

Alicia Rivera
La repavimentación de Periférico Norte es una obra que hacen en conjunto los gobiernos de Tlalnepantla y del Estado de México.
CHALCO
Alicia Rivera
Angélica Moya, reconoció a alumnos de 15 y hasta 85 años que concluyeron

Entrega Huixquilucan apoyos a damnificados por deslaves

Romina Contreras, entregó materiales de construcción, electrodomésticos y despensas, en beneficio de más de 190 personas de las comunidades de Magdalena Chichicaspa y Zacamulpa.

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias afectadas por los deslaves registrados en las últimas semanas, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó materiales de construcción, electrodomésticos, despensas e insumos para la limpieza, remoción de tierra y escombros en viviendas, entre otras acciones, a más de 190 damnificados de las comunidades de Magdalena Chichicaspa y Zacamulpa.

Al reunirse con vecinos afectados por los deslaves, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que, a través de la suma de esfuerzos de diversas áreas como las direcciones generales de Desarrollo Social e Infraestructura y Edificación, la Coordina-

ción de Protección Civil y el Sistema Municipal DIF Huixquilucan, entre otras, se mantienen los trabajos para resguardar a la población y atender las afectaciones que dejaron las lluvias

en el territorio. “Estamos al pendiente 24/7 de los huixquiluquenses que viven en las zonas afectadas por los deslaves, atendiéndolos en tiempo real y brindando soluciones

TECÁMAC

Tecámac impulsa el desarrollo habitacional con la creación de una empresa paramunicipal

Con una inversión municipal de 10 millones de pesos, correspondiente al 90 por ciento, la presidenta municipal de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, junto con el secretario del ayuntamiento, Carlos Galindo Bernaud, anunció la creación de “Vivir Tecámac”, una empresa paramunicipal de vivienda y bienes raíces que brindará certeza jurídica a los habitantes, establecerá planes para regular los servicios, y proyecta la construcción de 10 mil viviendas y la habilitación de 10 mil lotes. En rueda de prensa, la alcaldesa resaltó que esta empresa forma parte de las acciones del municipio para atender la demanda de regularización de la vivienda y resolver las necesidades de servicios públicos, como el suministro de agua y la red de drenaje.

Regularización fiscal Tras la firma del acta constitutiva, Carlos Galindo explicó que 2 mil de las 5 mil viviendas en conjuntos como Urbi Valle San Pedro, Rancho La Capilla, Santa Cruz Tecámac y Compases del Bosque quedaron inconclusas por falta de recursos económicos y la irresponsabilidad de las constructoras. Por ello, destacó que esta iniciativa ofrecerá opciones de regularización fiscal con

un costo máximo de 4 mil pesos, bajo la supervisión de un director de obra responsable y con la vigilancia del ayuntamiento.

Gobierno eficiente y transparente Rosi Wong destacó que este es un momento crucial para el futuro de Tecámac, y aseguró que la transición será un trámite formal que marcará el comienzo de un gobierno eficiente y transparente en beneficio de los ciudadanos.

En coordinación con autoridades de Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado, el secretario del ayuntamiento aseguró que se destinarán recursos a un grupo especializado que garantizará el cumplimiento de estas tareas en beneficio de los tecamaquenses, minimizando los riesgos de error. Por su parte, Rosi Wong, presidenta municipal electa, subrayó que esta empresa es la primera herramienta para municipal de su tipo en los municipios, afirmando que forma parte de sus propuestas de campaña enfocadas a la regulación de viviendas, y que será evaluada exhaustivamente para garantizar su efectividad y realizar los ajustes necesarios.

Transición de poderes

Rocío Miguel anunció que ya se ha iniciado la conformación de los equipos de transición para garantizar una entrega ordenada del gobierno a la presidenta electa, donde se trabajará de manera coordinada a través de mesas temáticas.

Actos de corrupción

Gloria Carrillo Díaz, directora general jurídica del ayuntamiento, informó que la Comisión de Unión y Justicia entregó 25 expedientes contra servidores públicos y miembros de la Guardia Civil que presentaron incapacidades falsas, confirmadas mediante una investigación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México. Además, se identificaron seis casos en los que agentes de tránsito solicitaron sobornos mediante transferencias de dinero por supuestas infracciones. Carrillo Díaz recalcó la importancia de que la ciudadanía esté al tanto de estos actos de corrupción, recordando que ningún servidor público debe recibir beneficios indebidos. Por su parte, el titular de Asuntos Internos de la Guardia Civil destacó que se han implementado medidas de control, como usuarios simulados, para prevenir estas prácticas por parte de los funcionarios y los ciudadanos.

a través de las áreas mencionadas. También, desde el Centro de Mando se monitorea en tiempo real las condiciones. Saben que somos un gobierno que respalda y que está presente y, sobre

todo, ayuda y da resultados”, puntualizó la presidenta municipal. Por su parte, Antonia Santiago Pérez, de la comunidad de Magdalena Chichicaspa, agradeció el

apoyo que recibió de la presidenta municipal desde el primer momento en que se registraron las afectaciones, para recuperar su patrimonio en beneficio de su familia.

Supervisa trabajos en zona afectada

Romina Contreras supervisó los trabajos que se llevan a cabo en el camino Zacamulpa-Cuajimalpa, luego del deslave que se presentó por la presencia de las intensas lluvias, con el propósito de seguir laborando en la zona y restablecer las condiciones posibles en el menor tiempo posible.

“Nos ha demostrado que es una mujer de acciones y no de palabras. Agradecemos estos apoyos que hoy nos ayudarán a retomar nuestra vida de manera cotidiana y, en Huixquilucan, sabemos que contamos con su apoyo, gracias en nombre de todos los afectados”, dijo.

El alcalde de Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, continúa entregando obras en calles y cerradas, este día en gira de trabajo entregó dos más; uno en el Barrio de Santa María Caliacac y la otra en el Barrio de Zimapán, donde inauguró pavimentaciones a base de concreto hidráulico como parte del proyecto que emprendió, dentro del programa de obras 2024, en el que intensifica la pavimentación de 20 calles y cerradas del municipio para mejorar su infraestructura.

En la suma de 9 calles entregadas, de las 20 que se encuentran en proceso, el mandatario asistió al encuentro con vecinos de la Cerrada Mezquite del Barrio de San ta María Caliacac, ahí mencionó que es la primera vez que una autoridad municipal atiende las necesidades de vecinos que viven en cerradas, privadas de colonias o fraccionamientos, que en su mayoría tienen más de 20 años de existencia y que también requieren mantenimiento, señala que además de

mejorar la calidad de vida de los vecinos, brindan seguridad.

Trabajos serán entregados en noviembre

El mandatario informó que practicamnete van a la mitad de la entrega formal de este programa adicional, ya que son aproximadamente 15 vialidades que están concluídas, solo esperan que el cemento termine el secado, las demás siguen su proceso constructivo, aseguró que los trabajos serán concluidos, incluso las 20 calles y cerradas se podrán entregar en el mes de noviembre.

Acciones por el fomento al deporte

El alcalde aprovechó su visita a este barrio, ubicado en la parte nororiente, para entregar unos reflectores LED, en colaboración con la cuarta regidora y a solicitud de la

Liga del campo de fútbol, la aportación, dijo Uribe Padilla, es con la intención de que se siga fomentando el deporte, ahí los vecinos agradecieron que fuera atendida su petición, ya que la cancha necesitaba ilumincaión para las actividades deportivas nocturnas.

La administración entregará 35 obras En otro punto del territorio, específicamente en la cuarta cerrada de Cedro del Barrio de Zimapán, el munícipe informó a los vecinos reunidos, que el año pasado realizó 15 pavimentaciones con un programa similar, en este año, el proyecto adicional al programa de obra, incluye la realización de 20 obras, por lo que al final, esta administración realizará 35 calles, entre cerradas y accesos a fraccionamientos; estos últimos que no han sido tomados en cuenta por la creencia de que son pocos los vecinos beneficiados, pero en realidad el beneficio poblacional es alto, mencionó el alcalde.

La alcaldesa supervisó los trabajos que se llevan a cabo en el camino Zacamulpa-Cuajimalpa, luego del deslave que se presentó por las intensas lluvias de las últimas semanas.
El gobierno de Tecámac proyecta la construcción de 10 mil viviendas y 10 mil lotes con “Vivir Tecámac”
El alcalde Juan Carlos Ubibe Padilla en Santa María Caliacac.
Juan Carlos Uribe avanza con la entrega del programa de pavimentación de calles y cerradas 2024
TEOLOYUCAN
Karen J. Cardelas
Acela Montaño
Salvador Marrón

En Amecameca vecinos confundieron el alud de agua y lodo con lava del volcán Popocatépetl

Algunas calles fueron afectadas de manera parcial por la gran cantidad de lodo que por fortuna no entro a las viviendas.

Vecinos de la calle Abasolo en Amecameca que presenciaron la bajada del alud de agua y lodo se asustaron, porque pensaron que el fenómeno natural era consecuencia de la actividad del volcán Popocatepetl; “solo fui a la tienda que se encuentra a 100 metros de mi casa y cuando venía cruzando la calle escuché un estruendo y vi el lodo que venía rápido, me espante pensé que era lava, mi hija me vio llorando y es cuando me calme, era mucho lodo, como un metro de altura", coincidieron en señalar la familia Velasco que viven en la cerrada de Abasolo.

Sin perdidas humanas En recorrido por el centro de Amecameca para conocer los detalles de la emergencia por el desbordamiento del río Alcalica; German Salgado Velázquez, director general de Operaciones y Atención a Emergencias de

la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), informó que no fue un acontecimiento grave y por fortuna no hay perdidas materiales, ni humanas; solo un evento espectacular, un fenóme-

no natural de la temporada porque el alud invadió dos kilómetros la calle Abasolo y 10 calles intermedias. De manera parcial fueron afectadas por la gran cantidad de lodo que por fortuna no

entro a las viviendas y solo quedó al ras de la banqueta con 20 centímetros de materia obscura. Detallo las acciones que personal de la CAEM realizan con la participación de

15 trabajadores de esta dependencia que llegó desde el miércoles por la noche para evaluar la emergencia y con maquinaria pesada como una retroexcavadora y camiones de volteo recoger el

Hueypoxtla

En el marco de la conmemoración del 199 aniversario de erección del municipio de Tecámac, la alcaldesa, Rocío Miguel Hernández entregó la presea al ¨Mérito Civil 2024¨a 72 galardonados que además del reconocimiento recibieron un estímulo económico.

Celebrada en la escuela primaria federal “Primeras Luces del Progreso” en San Lucas Xolox, la alcaldesa acompañada por la senadora, por el Estado de México Mariela Gutiérrez Escalante, y la presidenta electa Rosy Wong, reconoció a los galardonados por su trayectoria ya que con dedicación y esfuerzo, contribuyen a la historia y desarrollo del municipio.

Estímulos económicos

Entregando estímulos que iban desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos, la presi-

denta municipal hizo especial reconocimiento a las instituciones que sin ser parte del municipio, contribuyen al bienestar de las familias tecamaquenses.

Reconocimientos

La Ejecutiva Municipal destacó que estos reconocimientos a los habitantes de Tecámac son posibles gracias al cambio que el municipio ha tenido a nivel económico, social y cultural.

Preseas entregadas

Las preseas otorgadas fueron en las siguientes categorías: al Mérito Científico y de Investigación “Heberto Castillo Martínez” con tres galardonados; al Mérito Artístico de Letras y Cultura “Felipe Villanueva Gutiérrez, con 8 habitantes reconocidos; Mérito Pedagógico y de la Docencia “José Vasconcelos Calderón con 9.

La Presea al Trabajo en Favor de la Comunidad “Cruz Roja Mexicana”, entregado a seis tecamaquenses, Presea al Servicio Público Municipal “Don German Estévez López”, la recibieron 21 servidores públicos de tres distintas áreas; y la Presea al Fortalecimiento Municipal “General Lázaro Cárdenas del Río”, diez instituciones. La Presea al Impulso y Desarrollo Económico “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, con cinco reconocidos; Presea al Cuidado y Preservación del Medio Ambiente “Reserva Ecológica Sierra Hermosa”, un ciudadano y cinco asociaciones y por último, la Presea al Respeto por la Diversidad, la Igualdad y Equidad de Género “Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana”, cuatro seleccionados.

material de las principales calles para posteriormente con equipo de presión lavar las vialidades.

Atentos para posibles emergencias Comentó que por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez, está dependencia está atenta a las posibles emergencias en época de lluvias en toda la entidad, “se contrataron 30 elementos eventuales, contamos con 29 campamentos y estamos listos para atender las posibles emergencias, como en las inundaciones en Chalco, dónde dejaremos limpia la zona ya que hay 55 bombas de agua trabajando", señaló el servidor público.

A través de redes sociales RafaelParrilla,titulardelParque Ecoturístico Esmeralda informó que el río Alcalican se encuentra dentro de este espacio pero se desvío de su cauce en el tramo llamado Ocoxaltepec y la zona quedo intransitable por lo que no se recomienda subir por seguridad a las inmediaciones de San Nicolás Cuiloxotitla, ni al Ejido Emiliano Zapata Amecameca; asimismo, agradeció a los vecinos de San Nicolás Cuiloxotitla que pudieron dirigir el agua a la barranca y ya no siguió bajando por la calle Abasolo y sus ramales.

inaugura importante vía de comunicación en Ajoloapan

Con recorrido por el 1.350 kilómetros de longitud que mide la calle Linderos de la colonia Manantiales, perteneciente a la comunidad de Santa María Ajoloapan, el alcalde de Hueypoxtla, Diego Vargas Colín, inauguró junto a integrantes del Cabildo y vecinos beneficiados la obra de pavimentación.

Obra de mucho beneficio

El Lindero es una vialidad que une la colonia Loma Bonita y Manantiales de la comunidad de Santa María Ajoloapan con la Colonia Pérez de Galeana del municipio de Apaxco, por lo que de acuerdo a la declaración del presidente municipal, es una vialidad que beneficia a más de mil 500 vecios, pero también el beneficio es la comunicación de la parte norte de Ajoloapan con el municipio vecino, y además de fácil acceso por el libramiento al en-

Cumplir a cabalidad los compromisos

El mandatario se siente satisfecho con los trabajos realizados hasta lo que va de su mandato y mencinó que falta por hacer, pero cumplirá a cabalidad el programa de obras y acciones de la administración.

cuentro del Arco Norte, razones por las que se puede denominar una obra de mucho beneficio . Se trata de una obra integral en la que el Ayuntamiento le invirtió cerca de ocho millones de pesos; casi 6 millones, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) y recursos propios equivalentes a un millón 932

mil pesos para realizar los trabajos de drenaje, guarniciones, banquetas y pavimento estampado aplicado a 1.350 kilómetro de longitud que mide la calle.

Obras de mayor impacto El mandatario enfatizó que su administración trabajará para cumplir los compromisos con la ciudadanía en lo que resta de su gestión, por lo pronto ha cumplido a Santa María Ajoloapan, solo tiene dos pequeñas obras en proceso, mientras para el resto del municipio hay obras de impacto como lo es la construcción de la Escuela de Música en la comunidad de Guadalupe Nopala, el proyecto de iluminación en San Francisco Zacacalco y un pozo de agua en la zona centro que tendrá una inversión de 18 millones de pesos, por mencionar las de mayor inversión.

La CAEM ya realiza trabajos de limpieza en Amecameca.
Rocío Miguel aprovechó para entregar las instalaciones rehabilitadas de la Primaria Federal “Primeras Luces del Progreso“.
Recorrido por la calle Linderos en Hueypoxtla.
HUEYPOXTLA
María Isabel Sánchez L
Karen J. Cardelas / Luis E. López
Acela Montaño

Listo el operativo de seguridad “Fiestas Patrias 2024”

El operativo incluye la instalación de un puesto de socorro y de filtros de seguridad en los accesos al primer cuadro de la cabecera municipal.

Salvador Marrón

Con motivo de la conmemoración del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el gobierno municipal de San Mateo Atenco, a través de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, llevará a cabo el Operativo Fiestas Patrias 2024, durante los días 15 y 16 de septiembre. Con el fin de salvaguar-

dar la seguridad e integridad de las y los asistentes a la ceremonia del “Grito de Independencia” y al Desfile Cívico del 16 de septiembre, el operativo incluye la instalación de un puesto de socorro y de filtros de seguridad en los accesos al primer cuadro de la cabecera municipal; el cierre de algunas vialidades y la supervisión del respeto a la prohibición de venta y consumo de pirotecnia y bebidas alcohólicas en la vía pública.

Los mencionados filtros tienen el propósito de evitar el paso de instrumentos prohibidos como objetos punzocortantes, hetero-contundentes de considerable riesgo, armas, sustancias psicoactivas, productos de pólvora, bebidas alcohólicas o cualquier otro objeto que represente un riesgo para los asistentes a loa eventos. Además, se recomienda a la población que niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores o con discapacidad, asistan a las actividades bajo la responsabilidad de una persona encargada de su cuidado y seguridad.

Gobierno de Chimalhuacán fortalece servicios públicos con nuevo parque vehicular

Soledad Rojas

Con la finalidad de mejorar los servicios de recolección de basura, así como la administración y operatividad de otras direcciones, la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó un nuevo parque vehicular a las áreas de Salud, Seguridad, Obras Públicas, Vía Pública, Mercados, Servicio Militar, Juzgados Cívicos, Ingresos, entre otras.

La entrega del parque vehicular se realizó en la Plaza Ignacio Zaragoza, a un costado del Palacio Municipal, donde la Dirección de Servicios

Públicos recibió seis nuevos camiones compactadores de basura con capacidad de carga de más de 2.6 toneladas de residuos cada uno. Además de herramientas como palas, arañas y escobas para reforzar las

labores de limpieza en la vía pública.

“Con estos vehículos podremos mejorar significativamente la frecuencia y la eficiencia en la recolección de residuos, reduciremos los problemas asociados con la acumulación de basura y contribuiremos a generar un entorno más limpio y saludable para todos”, agregó Xóchitl Flores.

Entregan patrullas ambientales

A este nuevo parque vehicular se sumó la entrega de dos patrullas ambientales destinadas a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal para una vigilancia más efectiva con respuesta rápida a incidentes medioambientales. Otras áreas operativas que recibieron vehículos para fortalecer la oferta de servicios públicos fueron

“Nuestro compromiso es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ofre- cer servicios públicos que respondan de manera efi- ciente a sus necesidades".

XÓCHITL FLORES JIMÉNEZ presidenta de Chimalhuacán.

Obras, Salud, Mercados y Vía Pública. En cuanto a las áreas administrativas, la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional, Juzgados Cívicos, Ingresos, entre otros, recibieron vehículos para facilitar la movilización del personal y de recursos.

Cierres viales preventivos

Domingo 15 de septiembre, a partir de las 12:00 horas:

• Av. Benito Juárez y sus cruces con las calles Calzada del Panteón y José María Morelos.

• Calzada del Panteón y sus cruces con 16 de septiembre y Calle de la Rosa.

• Vicente Guerrero y sus cruces con 16 de septiembre y Calle de la Rosa. Lunes 16 de septiembre, de las 7:00 horas a las 11:00

• Avenida Benito Juárez, del bulevar Solida -

a

Las

HUIXQUILUCAN

Para celebrar el 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el gobierno de Huixquilucan invita al Baile de “Fiestas Patrias 2024”, que se llevará a cabo este 15 de septiembre en cuatro distintos escenarios que habrá en el municipio, donde las familias disfrutarán de variedad musical, antojitos mexicanos y otras actividades de entretenimiento para todas las edades.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estos festejos patrios se llevarán a cabo en cuatro sedes, que son la Explanada Municipal, Pirules, San Fernando y uno más para las comunidades de San Cristóbal Texcalucan y Magdalena Chichicaspa, con el propósito de acercar estas actividades a los habitantes de diversas localidades. “Queremos que las y

los huixquiluquenses disfruten estos días de fiesta, que son para recordar y honrar el Grito de Dolores y a los héroes que nos dieron Patria, pues con esta acción dio inicio el movimiento de Independencia. Los espectáculos de música y baile estarán ambientados por diversos grupos, pero, también se reforzará la seguridad y protección para que estas celebraciones se desarrollen en un clima de paz y tranquilidad”, puntualizó.

Grupos que amenizarán festejos Romina Contreras señaló que, algunos de los grupos musicales encargados de amenizar la noche con su talento y poner a la gente a bailar, previo y posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, son Banda Machos, El Internacional Grupo

La Migra, Los Monarcas de la Banda Brisas de Michoacán, Grupo Son de

Operativos de seguridad

La Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, desplegará distintos operativos para reforzar la vigilancia y agilizar el flujo vehicular en puntos con mayor aglomeración de personas; y elementos de Protección Civil mantendrán presencia permanente.

Miel, El Tren, Grupo Los Charcos, Renovados, La Incógnita, La Sensacional Orquesta con Sabor, entre otros. El Baile “Fiestas Patrias 2024” iniciará a partir de las 18:30 horas en las cuatro sedes, además, como parte del entretenimiento, habrá un espectáculo de luces y pirotecnia, que acompañará Al Grito de Independencia que dará la alcaldesa Romina Contreras, desde el balcón del Palacio Municipal.

CHIMALHUACÁN
ridad
Torres
la calle Vicente Guerrero. Se recomienda a los visitantes y vecinos, utilizar vías alternas como
las avenidas Buenavista e Independencia, y las calles 5 de mayo, Francisco I. Madero y 13 de octubre.
El lunes 16 de septiembre se realizará un Desfile Cívico encabezado por Romina Contreras.
Serecibió seis
Salvador Marrón

“Sí, ya es un hecho la reforma constitucional, es un buen momento dado que estamos por celebrar la independencia de México, y es muy bueno para el país, muy bueno para la nación, que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio de la Nación”, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

Reforma judicial avanza en 19 estados

La iniciativa plantea que la elección de jueces, magistrados y ministros sea a través del voto popular.

La reforma Poder Judicial ya ha sido avalada por 19 estados, los que se requerían para que fuera valida luego de haber sido aprobada por el Senado de la República.

El primer estado que aprobó la reforma judicial fue Oaxaca, seguido de Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas. El Congreso de Querétaro se convirtió en el primer en el primero en rechazarla.

La iniciativa busca reformar varios artículos de la Constitución y entre los cambios que plantea destaca que la elección de jueces, magistrados y ministros sea a través del voto popular y

de cuyo proceso se encargará el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los estados que han aprobado la reforma judicial se encuentran: Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Campeche, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Guerrero, Colima, Nayarit, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México.

En contra de reforma

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Querétaro votó en contra de la minuta de reforma judicial enviada por el Senado de la República, convirtiéndose en la primera legislatura en rechazarla.

INE invalida reforma que permitió reelección de Alejandro Moreno

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la que Alejandro Moreno se reeligió como presidente de ese instituto político hasta el 2028.

Con siete votos a favor y cuatro en contra, el Consejo General del INE rechazó la reforma estatutaria del PRI con el argumento de que ésta se concretó cuando aún no concluía el proceso electoral federal 2023-2024.

“Los y las consejeras que rechazaron la reforma estatutaria basaron su decisión en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, donde se establece que las modificaciones a los documentos básicos de estos institutos “en ningún caso se podrán hacer una vez iniciado el proceso electoral”.

El proyecto aprobado por el Consejo General in-

“Si bien respetamos la decisión, no la compartimos, pues existen criterios aprobados por la Sala Superior que nuestraslegitimandecisiones internas. Conforme a derecho, acudiremos ante el TEPJF”

ALEJANDRO MORENO líder nacional del PRI.

dica que el PRI realizó la reforma a sus estatutos el pasado 7 de julio en su 24 Asamblea Nacional, pero para ese momento todavía no se declaraba la validez del triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum, no se

habían asignado las senadurías y diputaciones plurinominales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no había resuelto las impugnaciones presentadas por los partidos.

La resolución del INE causó una reacción inmediata de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del partido tricolor, quien advirtió que no está de acuerdo con esta decisión y la impugnará ante el Tribunal Electoral.

La CIDH manifiesta preocupación por la aprobación de la reforma judicial

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó su grave preocupación por la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en México y advierte sobre los posibles impactos en el derecho de acceso a la justicia, en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del Estado de Derecho. El organismo de la OEA reconoció la importancia de una reforma que fortaleciera el sistema judicial, sin embargo, aclara que, según la información disponible, la reforma aprobada esta semana por el Senado y por al menos 22 congresos estatales, incluye el cese de autoridades judiciales mexicanas a ser ejecutado en fases entre 2025 y 2027 para dar paso a una elección popular de todas las personas juezas,

magistradas y ministras del país, lo que podría tener consecuencias negativas para las garantías de idoneidad y acceso meritocrático a la carrera judicial. Refiere haber recibido “cuantiosa información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las

obligaciones internacionales de México en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho”. “Las críticas también señalan que no parte de un diagnóstico sobre los verdaderos déficits en el acceso a la justicia ni contempla cómo impactará en los procesos de elección popular la fuerte presencia del crimen organizado en varias zonas del país”.

Suspendieron clases en cuatro municipios de Sinaloa tras enfrentamientos

A través de redes sociales, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó de la suspensión de actividades escolares en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio, este 12 de septiembre. El anunció se da tras la escalada de violencia

que sacude desde el lunes al estado debido a los enfrentamientos que han dejado nueve muertos y 14 secuestrados, informaron autoridades el miércoles.

La fiscalía estatal reportó que ha recibido "14 denuncias por privación

de la libertad personal; el registro de 9 personas del sexo masculino privadas de la vida (...) y 8 personas lesionadas, por disparos de arma de fuego", según detalla en un comunicado. Tan solo el lunes pasado se reportaron cinco

combates que autoridades militares atribuyeron a luchas internas del poderoso Cártel de Sinaloa tras la captura de su líder Ismael "Mayo" Zambada. Porfirio Fuentes Vélez, comandante de la zona militar de Culiacán, explicó el lunes a la AFP que las disputas por territorios entre facciones de esa organización criminal eran la principal hipótesis para explicar la violencia.

MÉXICO
El primer estado que aprobó la reforma judicial fue Oaxaca, seguido de Tabasco y Veracruz.
MÉXICO
MÉXICO
“El Mayo” Zambada comparecerá este viernes en NY

Ismael Zambada, será presentado este viernes 13 de septiembre a las 10:00 horas locales ante el juez Cho.

La fiscalía de Nueva York solicitó que Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y que este viernes comparece ante la justicia para conocer sus cargos, siga detenido hasta que se celebre el juicio.

Ante su peligrosidad y el riesgo de fuga, la fiscalía

solicitó al juez que instruye su caso, James Cho, que “ordene la detención permanente del acusado a la espera del juicio”, ya que no existen “condiciones” que garanticen “la seguridad de la comunidad o la comparecencia del acusado en el juicio si fuera puesto en libertad”.

Ismael Zambada, de 76 años, será presentado este

PERÚ

Decretan tres días de luto en Perú por muerte de Alberto Fujimori

Perú despide con honores de Estado a Alberto Fujimori, el exmandatario que marcó las últimas tres décadas de la política peruana bajo la sombra de violaciones de los derechos humanos por las que estuvo preso varios años antes de ser

indultado en diciembre. Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000 en el pleno combate a las guerrillas de ultraizquierda, murió el miércoles a los 86 años en la vivienda que compartía con familiares, en el sureste de Lima, tras pasar

viernes 13 de septiembre a las 10:00 horas locales (14H00 GMT) ante el juez Cho para conocer sus cargos después de haber sido trasladado a Nueva York desde Texas. La Fiscalía de Nueva York acusa a "El Mayo", que en más de cuatro décadas de carrera delictiva nunca había sido preso, de 17 cargos, entre ellos empresa criminal continuada, tráfico de drogas (en particular cocaína, heroína y fentanilo) y tráfico y posesión de armas.

por un tratamiento contra el cáncer de lengua.

13 de septiembre de 2024 Estado de México

Reconocen al estadio Santiago Bernabéu como el mejor del mundo en 2024

El estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, reconocido como el mejor estadio del mundo 2024 en la World Football Summit (WFS), principal plataforma para la industria del futbol mundial. En el galardón reconocen las características innovadoras del Santiago Bernabéu y su “ambiciosa visión de redefinir no solo el panorama de los estadios deportivos, sino también el tejido cultural y económico de Madrid”.

ANA GUEVARA DEJA CONADE CON CRÍTICAS NEGATIVAS

Los deportistas reaccionan a la llegada de Romel Pacheco.

Através de una tarjeta informativa la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló algunos nombramientos entre los que destaca el de Rommel Pacheco como titular de la Conade en lugar de Ana Gabriela Guevara.

La polémica ex atleta, dejará el cargo en la Comisión del deporte después de 6 años de polémicas decisiones y problemas con los deportistas a quienes los dejó a su suerte en varias justas internacionales y sin apoyo económico, cuando no estaban de acuerdo con sus decisiones.

La gestión de Ana Guevara al frente de la Conade ha sido objeto de polémicas, al ser acusada de mal manejo de recursos, conflictos con atletas y presuntos desvíos de fondos.

Debido a sus logros obtenidos como atleta, muchos consideraban que apoyaría más al deporte mexicano al haber sido atleta, lo cual no se acercó a nada de lo que se esperaba.

Entre las decisiones que afectaron al deporte mexicano en general a causa de los caprichos y conveniencias de Ana Gabriela Guevara fueron;

• La reducción de becas a los atletas, lo que provocó las denuncias de los mismos hacia la ex atleta olímpica.

• La desaparición del Fodepar en octubre de 2020, que afectó a atletas, entrenadores y analistas.

• Los problemas con la Federación Mexicana de Natación y Kiril Todorov en donde atletas denunciaron falta de claridad en la selección para Tokio 2020.

• Múltiples acusaciones de distintos atletas por falta de apoyo.

• Y entre las más recientes, las polémicas en París

2024 donde se le vio comer en un restaurante de lujo y un vuelo en avión de primera clase.

No tardaron las reacciones de los deportistas

Tras la designación de Rommel Pacheco al frente de la Conade, deportistas e incluso medallistas olímpicos de París 2024, manifestaron la confianza de que la situación de los deportistas mejorará.

Osmar Olvera, Alejandra Valencia, Angela Ruiz, Ana Paula Vázquez y Prisca Awiti, medallistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París 2024, hablaron sobre la reciente designación de Rommel Pacheco como director de la Conade.

La aún directora de Conade, Ana Gabriela Guevara tuvo una admi-

nistración en medio de desconfianzas, conflictos y desacuerdos por parte de los deportistas aztecas por la reducción de becas y las constantes disputas con los atletas y el Comité Olímpico Mexicano.

Los resultados en los Juegos Olímpicos de París 2024, fueron el parteaguas para que se truncara su continuidad al frente de Conade, lo cual se espera mejora con esta nueva administración del deporte nacional. Pocas medallas

Con Rommel Pacheco a la cabeza, inicia una nueva era en la Conade y los medallistas olímpicos tienen una petición compartida: que trabaje por los deportistas y que la experiencia como atleta le sirva para encarar esta etapa en su carrera.

Alejandra Valencia

La medallista de bronce olímpica en París en tiro con arco por equipos femeninos, Alejandra Valencia fue una de las más cuestionadas, pues hace unas semanas su nombre cobró relevancia por una inesperada reducción en su beca. Valencia reconoció a Rommel Pacheco por su

cercanía con los atletas, pero también le pidió que trabaje en el tema de las becas.

Angela Ruiz

Por su parte, Angela Ruiz, compañera de Valencia, y medallista de bronce en París, señaló; “Espero que haga cosas buenas por los atletas. Finalmente, él ya estuvo de este lado”.

Prisca Awiti

La judoka ganadora de la presea de plata en París 2024, dijo; “Rommel es un gran deportista, estoy muy feliz de que fuera elegido como director; estoy segura que va a ser algo muy positivo para el deporte”.

Osmar Olvera

El mexicano Osmar Olvera, ganador de dos preseas en los pasados Juegos Olímpicos de París, felicitó por su nuevo nombramiento como director de la Conade y le auguró grandes cosas al frente del organismo.

“Estoy muy contento por él (Rommel Pacheco), lo felicité, creo que lo puede hacer muy bien. Es alguien que ama el deporte, estudiado, muy inteligente, siempre va a buscar la forma de que el deporte en México crezca”. Asimismo, Olvera le solicitó que vea por el atleta y que no los dejen desamparados.

Escudería Red Bull contrata piloto mexicano de 16 años

El trabajo del piloto mexicano Checo Pérez en la escudería Red Bull, deja impresiones, ya que antes de él, era casi imposible confiar en un piloto de México.

Sin embargo, Red Bull, anunció la contratación de Ernesto Rivera, piloto mexicano, quien podría convertirse en sucesor del piloto mexicano.

Este es un importante anuncio para todo el automovilismo mexicano, al darse a conocer de la oportunidad de otro piloto de contar con 16 años, esperando que sea un digno sucesor.

Ernesto Rivera, quien, a pesar de su corta edad, ya firmó un contrato con Red Bull para competir en la Fórmula 4 de España, por lo que se espera que estemos ante el próximo Checo Pérez en un futuro no muy lejano.

Esta promesa del automovilismo mexicano ha logrado grandes cosas, pues ya ganó diversos títulos en competencias que se han llevado a cabo en México, Estados Unidos y distintas partes del mundo.

Ana Gabriela Guevara deja la dirigencia de Conade con polémicas decisiones que afectaron directamente a los deportistas mexicanos.
La ex atleta ha estado en el ojo del huracán por falta de apoyo de los deportistas, sobre todo con los relacionados a los deportes acuáticos.
Angela Ruíz, arquera azteca.
La arquera Alejandra Valencia.
Prisca Awiti, judoka mexicana.

HABRÁ NUEVOS ENTRENADORES

Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos inicia el ciclo escolar 2024-2025.

La Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), puso en marcha el ciclo escolar 2024-2025 de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo con un total de 498 alumnos, 125 de ellos en calidad de nuevo ingreso. La Ceremonia de Inicio de Cursos fue presidida por Miriam Cruz Leyva, directora de la ENED; José Luis Rodríguez González,

director del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), y María Luisa Gordillo Díaz, directora general de Educación Normal y Actualización del Magisterio. Luego de brindar honores al lábaro patrio, Cruz Leyva se encargó de dirigir unas palabras de agradecimiento a las autoridades presentes y también aprovechó para mencionar a los estudiantes que fueron los más destacados entre cientos de aspirantes, por lo que los exhortó a demostrar su disciplina, perseverancia y amor por el deporte en su trayecto estudiantil.

“La ENED les abre sus puertas y los invita a ser parte de los compromisos y la normatividad que nos legitima. Somos una comunidad que cuenta con un espacio de formación académica en el que nuestros profesores están comprometidos en brindarles un acompañamiento durante ocho semestres para llegar al objetivo de egresar no a los únicos, pero sí a los mejores entrenadores deportivos en el ámbito nacional y extranjero.

“Un ejemplo son nuestros alumnos egresados que nos comparten sus

Objetivos claros

PLos entrenadores deportivos tienen el deber y compromiso de aportar sus conocimientos al país con libertad incluyente, igualdad de oportunidades y respeto para todos los seres humanos.

gratas y profesionales experiencias en los veranos que trabajan en programas de guardavidas en Estados Unidos, donde se reconoce a los alumnos de la ENED como los mejores”, puntualizó Cruz Leyva.

Eddy Reynoso confía en la experiencia de “Canelo” Álvarez

El entrenador del “Canelo” Álvarez, el también mexicano Eddy Reynoso, se mostró confiado, asegurando que todo está bajo control, previo a la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Edgar Berlanga.

“Ya estamos listos”, afirmó Reynoso cuando se le preguntó sobre los preparativos finales. “Toda esta semana nada más es salir a dar el peso”, añadió, destacando que en esta etapa de la preparación se concentran en los últimos detalles.

Reynoso, señaló que la clave es la experiencia acumulada. “Tranquilo, tenemos mucha experiencia ya en esto, tenemos más que nada experiencia juntos, sabemos lo que tenemos que hacer y todo camina bien”, expresó Reynoso, resaltando la tranquilidad y confianza que ambos sienten al enfrentarse a estos momentos cruciales.

Después de organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, la ciudad de París, Francia, recibirá la Liga de Naciones Trinquete 2024 organizada por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), a realizarse del 22 al 28 de septiembre.

En el evento mundial se reunirán más de 150 exponentes de la especialidad provenientes de 13 países, en el cual México tendrá representación con 15 pelotaris dirigidos por dos entrenadores en cinco modalidades conforme a lo establecido por la Federación FMX y Pel Vasca

A.C.

Ximena Plácito Goche

y Laura Selem Puentes Villalobos, así como Paulina Castillo Rodríguez y Mariana Guzmán González conforman las parejas en paleta goma femenil; mientras que en hombres las duplas son Isaac Pérez Pérez y Jorge Olvera González, además de Isaac Maximiliano Cruz Torres y Rafael Benjamín Ortiz Bugarini, dirigidos por el entrenador Jorge Rene Marín Zarraga.

Asimismo, en paleta cuero varonil se encuentran Jean André Raya del Valle y Alejandro Alan Cerecedo Pérez, también dirigidos por Rene Marín. Por otra parte, los se-

Francia será la sede

La Liga de Naciones se jugará en las canchas de los trinquetes de La Cavalerie, Chiquito de Cambo (Trinquet Village).

leccionados nacionales en mano parejas se integran por Einar y Kevin Abimael Mundo Noxpanco, así como Jorge Ignacio Hernández Pérez; en tanto que, en mano individual se encuentran Luis Donovan Medina Molotla y Juan Antonio Peña Portilla, liderados por el entrenador Fernando Cabello Vázquez. -Conade-

Por su parte, la selección varonil la conforman Javier Rodríguez y Andrés Fierro Gutiérrez en velocidad, mientras que el estilo libre será representado por Mauricio Vega Huerta y Oscar Capistran Méndez. Ella Bucio y Javier Rodríguez encabezan al equipo azteca que competirá en ambas ramas del 13 al 15 de septiembre. -ConadePARKOUR PARKOUR MEXICANO A LA ÚLTIMA COPA MUNDIAL DE 2024

La selección mexicana de parkour, integrada por ocho deportistas, se encuentra lista para encarar la Copa Mundial de la disciplina en Coímbra, Portugal, del 13 al 15 de septiembre, la cual representa la última de 2024 previo al Campeonato Mundial a realizarse en Kitakyushu, Japón, este mismo mes. El circuito de la magna competencia, trazado a las orillas del río Mondego, verá en acción a los representantes de cuatro continentes: África, Asia, Europa y América, donde la delegación nacional, guiada por el entrenador Gabriel Mendoza, busca repetir podio como en junio pasado en Montpellier, Francia. Además de Ella Bucio, bicampeona mundial en 2023 y doble subcampeona en 2024, que competirá en las modalidades velocidad y estilo libre, la rama femenil mexicana está integrada por Bárbara Guzmán Barrera (estilo libre), Marlene Coronel Ortiz y Raquel Olson García (velocidad).

Saúl “Canelo” Álvarez y Eddy Reynoso, dupla de confianza y experiencia en el boxeo mundial.
PELOTA VASCA
(FOTO CONADE)
La ENED dio inicio al ciclo escolar 2024-2025 con 498 alumnos.
La tranquilidad y confianza de Reynoso reflejan la experiencia y la preparación meticulosa que él y Saúl Álvarez llevan a cada pelea.
Confianza
La selección nacional se conforma por 15 deportistas y dos entrenadores

anún ciate al:

Verstappen descarta ir a Aston Martin

FÓRMULA UNO

El piloto neerlandés Max Verstappen, quien actualmente liderea la escudería Red Bull, aseguró que, por ahora, no está en sus planes marcharse a Aston Martin tras la contratación por parte del equipo británico del ingeniero Adrián Newey, del que se alegra que busque “nuevos retos”, aunque le habría gustado que siguiese con ellos. “Es algo en lo que quizá piense en el futuro, pero no ahora”, declaró Verstappen previo al GP de Azerbaiyán sobre la posibilidad de fichar por Aston Martin después de la llegada de Adrián Newey al equipo con sede en el circuito de Silverstone. El tricampeón mundial de Fórmula 1 reconoció que se entiende “muy bien” con el ingeniero y que le envió un mensaje tras conocerse la noticia, aunque recalcó que le hubiera gustado que siguiera en Red Bull, ya que ha sido el cerebro que diseñó los tres coches con los que se proclamó campeón del mundo.

Consideran acertada la designación de Claudia Sheimbaum.

Se hizo oficial que el ex clavadista mexicano Rommel Pacheco será el nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en el próximo sexenio.

De maneras inmediata, el Comité Olímpico Mexicano (COM), reaccionó a la designación del ex clavadista, dejando claro que esperan mejore el deporte de cómo lo dejó Ana Gabriela Guevara.

A través de redes sociales, el Comité Olímpico Mexicano (COM) fijó su postura a la designación de Rommel Pacheco como el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

“Felicitamos a Rommel Pacheco por su nombramiento como nuevo director de la Conade, una acertada designación de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Rommel es un gran aliado del olimpismo y ejemplo

El ex clavadista Rommel Pacheco fue designado como nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

de dedicación en cada etapa de su carrera como atleta. Será un honor hacer equipo para impulsar el deporte en México”, se lee en una publicación del COM.

Sólo le faltó la medalla olímpica

Como deportista, el yucateco cosechó todo tipo de preseas en competencias, pero nunca una en Juegos Olímpicos, a los que asistió en cuatro ocasiones (Atenas 2004, Beijing 2008, Río 2016 y Tokio 2020).

Rommel Pacheco agradecido por la confianza Uno de los más destacados es la salida de Ana Gabriela Guevara de la Conade para que Rommel Pacheco sea el nuevo director, el cual ya le agradeció a Claudia Sheinbaum. “Muchas gracias Dra. por la confianza, trabajaremos de la mano incansablemente por el deporte y el bienestar social de México”, escribió el ex clavadista mexicano a través de su cuenta de X.

Tres ausencias del América para el Clásico Nacional

El técnico de las Águilas del América, André Jardine se encuentra en un dilema, al confirmarse la ausencia de tres referentes del equipo de Coapa para el Clásico Nacional.

América se convirtió en un hospital en los últimos meses, al seguir aumentando la lista de bajas en el equipo americanista.

Jardine confirmó las bajas de Sebastián Cáceres, Diego Valdés y Alejandro Zendejas para el Clásico Nacional ante Chivas de este fin de semana.

A la ausencia del central uruguayo se sumará la baja de Diego Valdés, quien también está descartado para el Clásico Nacional ante Chivas. En cuanto a Alejandro Zendejas, su participación en el partido ante Chivas está en duda y apenas existe una ligera esperanza de que aparezca en el banquillo de suplentes. Y

Clásico en puerta

L as Águilas del América se medirá a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el Estadio Ciudad de los Deportes este sábado 14 de septiembre a las 6:50 p.m.

con respecto a Sebastián Cáceres está lesionado y estará fuera por lo menos 4 semanas.

Las Águilas del América, no podrán contar con tres de

elementos

Nuevo enfrentamiento entre Berlanga y “Canelo” Álvarez BOX

Durante la última conferencia de prensa previa a su pelea de este sábado 14 de septiembre, el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el puertorriqueño Edgar Berlanga, protagonizaron otro tenso momento, cuando el boricua interrumpió al tapatío, buscando opacar el grito de ¡Viva México! que había lanzado anteriormente y con el que espera culminar su combate. Al comienzo de su presentación ante los medios de comunicación en Las Vegas, ‘Canelo’ Álvarez reconoció la calidad de su oponente y eludió el debate, sin embargo, no perdió la oportunidad de asegurar que él es mejor boxeador hoy en día, así como de recordar su gran experiencia sobre el cuadrilátero.

AMÉRICA
(FOTO @CLUBAMÉRICA)
sus
importantes para el Clásico Nacional.

PSG DEBERÁ PAGAR ADEUDO MILLONARIO A MBAPPÉ

El francés milita en el Real Madrid, y no quiso negociar bajo mediación con el cuadro de París.

Terminó la espera para el francés Kylian Mbappé, quien demandó ante la liga de Fútbol Profesional francesa (LFP) por un adeudo en sueldos y primas atrasadas del PSG, al ser a favor del jugador el veredicto.

El París Saint-Germain deberá pagar a Mbappé, 55 millones de euros, cantidad que aún se le debe a su exjugador, informaron medios locales.

La decisión fue dada después de que la comisión invitó a que negociaranambas partes, algo que recha-

zaron los representantes legales del futbolista.

La comisión constata “la ausencia de un proceso de conciliación” y por ello ordena al PSG a pagar los salarios de los meses de abril mayo y junio de 2024 así como la parte de la prima de firma, que debía hacerse efectiva el 29 de febrero pasado.

El equipo parisino tiene un plazo de ocho días para pagar ese montante y en caso de no cumplir, el proceso terminaría en los tribunales ordinarios. Sobre el papel, el club se podría arriesgar a no poder fichar si no regulariza su situación.

Después de no llegar a ningún acuerdo, la comisión jurídica estimó que no quedó demostrado que hubiese un acuerdo que eximiese al PSG a pagar esos

Delphine Verheyden, especialista en derechos de imagen que representa a Mbappé desde hace años, justificó el rechazo a una mediación alegando que era sencillo demostrar que no pagó el PSG. Todo a su favor

montantes en caso de que Mbappé se marchase el 30 de junio al final de su contrato, como hizo para fichar por el Real Madrid en julio. Tras la audiencia la entidad parisina insistió en que el delantero había “asumido compromisos claros, repetidos tanto en público como en privado”, y que estos compromisos han de ser “respetados por el jugador”, algo no verificado por el órgano rector de la Liga.

Presentan a Depay con el Corinthians El delantero neerlandés Memphis Depay fue presentado con el Corinthians de Sao Paulo, convirtiéndose en sensación del futbol brasileño en plena crisis deportiva. Aún activo en el futbol europeo, el jugador de 30 años firmó un contrato hasta julio de 2026 con el ‘Timão’, indicó el servicio de prensa del club, que ocupa posiciones de descenso en el Brasileirao-2024.

“Algunos me preguntan: ¿por qué vas a Brasil si todos en Brasil quieren ir a Europa? Les dije: No sé. Solo Dios sabe el motivo, él tiene un propósito mayor”, dijo el jugador de Países Bajos en su primera conferencia de prensa en Brasil, según la traducción oficial al portugués.

Adrián Newey llega a la escudería Aston Martin

El director el equipo Aston Martin de Fórmula Uno, Mike Krack, presentó a Adrián Newey que desde 2025 será accionista y socio de la escudería Aston Martin, técnico donde está como primer piloto el español Fernando Alonso. “Puedes ver el respeto que se tienen entre sí (Alonso y Newey), y creo que quieren conseguir algo. Adrián siempre quiso trabajar con alguien como Fernando, por lo que pienso que debemos colocar cada cosa en su lugar y hacer una buena colaboración entre ellos dos. También entre los pilotos y el propio Adrián”, agregó Krack.

Sanción ejemplar para jugador colombiano por apostador

La MLS dio a conocer la suspensión del jugador colombiano Felipe Hernández del Sporting Kansas City debido a que descubrieron que estuvo involucrado en apuestas, práctica que está prohibida en la liga norteamericana hace unos años.

Tras cumplir con la suspensión impuesta en aquella ocasión, la MLS llegó a un acuerdo con Felipe Hernández en el que se comprometió a no volver a cometer este tipo de faltas.

En junio de este año, se dio a conocer una investigación contra el mismo por sospechas de su reincidencia en esta falta, por lo que la MLS lo suspendió hasta que terminaran dichas investigaciones.

La MLS dio a conocer que violó “las políticas de integridad del juego de la liga” por lo que fue dado de baja no solo de su equipo, sino que de la liga en general. nto me apoya”.

El PSG tendrá que pagar 55 millones de euros a Mbappé por sueldos y primas atrasadas.

13 de septiembre de 2024 Estado de México HERALDO

Lorenzo Boturini: Precursor de la historiografía mexicana

Nacido en Italia a inicios del siglo XVIII, Lorenzo Boturini Benaducci fue una figura fundamental para la historia y la historiografía mexicanas. Movido por su devoción al culto de la Virgen de Guadalupe, del cual era ferviente creyente, llegó a la Nueva España en 1736 con la intención de profundizar en la documentación y promoción de este culto mariano. Su interés por la historia del Nuevo Mundo lo llevó a reunir una valiosa colección de documentos prehispánicos, cuyo impacto en la historiografía mexicana sigue siendo relevante hasta nuestros días.

AGENDA

Presenta en el Foro

La Gruta: Nombres de combate

CULTURA

PROCINECDMX estrena “Cine en la ciudad”

El Foro La Gruta recibe la puesta en escena: Nombres de combate, una obra de teatro documental que parte de los testimonios de una familia alrededor de sus militancias políticas y artísticas durante la dictadura militar argentina; estos testimonios forman un collage escénico que se compone con videos e imágenes de archivo. Un montaje de Teatro de Quimeras que se presentará los lunes y martes del 23 de septiembre al 5 de noviembre de 2024. Enrique Arreola, Gabriela Gallardo, Sofía Beatriz López y Gastón Yanes prestan su cuerpo y su voz a los testimonios de cuatro familiares de Martín López Brie, director y dramaturgo de este proyecto escénico.

“Tecla española del siglo XVIII”

CULTURA

Raúl Moncada, concertista de Bellas Artes, transportará al público a la España del siglo XVIII con el concierto de clavecín en el que interpretará obras de Sebastián Albero, Josep Galles, Manuel Blasco de Nebra y Félix Máximo López. Como parte del ciclo Música Inbal en el Munal, el músico presentará el concierto de música antigua “Tecla española del siglo XVIII”, el sábado 14 de septiembre a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. El programa albergará la Sonata núm. 7 en Fa mayor; Sonata Núm. 8 en Fa mayor; Sonata núm. 11 en Re menor.

“Día de fiesta”, cortometraje ganador CULTURA

CULTURA

Nacido en la Ciudad de México, pero con 30 años de residencia en Morelia, el comunicólogo y cineasta Juan Carlos Oñate Chirot lleva desempeñándose a nivel profesional alrededor de 12 años, durante los cuales —comenta— no ha sido fácil hacer lo que tanto le apasiona como es el cine, donde ha tenido que ocupar sus recursos para seguir creando en ratos libres. Recientemente, fue ganador de la convocatoria Luces, Cámara y Acción por Michoacán por su cortometraje

Días de Fiesta, en honor a la comunidad indígena de San Felipe de los Herreros, ubicada en Michoacán de Ocampo, donde le llevó un año poder documentar cada paso de la preparación de esta fiesta que se lleva a cabo el 1 de mayo.

Cine en la ciudad se transmitirá los viernes a las 19:00 horas, con retransmisión los lunes a las 15:00 horas por Mx Nuestro Cine (señal 22.2 de televisión abierta) y vía streaming en la página de la institución.

Canal 22, el Canal Cultural de México, estrenará este viernes 13 de septiembre, a través de Mx Nuestro Cine, Cine en la ciudad, coproducción con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina. El programa cultural será conducido por su director general, Cristián Calónico y se trans-

mitirá los viernes a las 19:00 horas, con retransmisión los lunes a las 15:00 horas por Mx Nuestro Cine (señal del 22.2), por televisión digital abierta y por sistemas de televisión de

paga a través de los canales 1278 SKY, 481 Izzi, 304 Dish, 148 Star TV 148, Total Play 497. Megacable 125 y vía streaming en la página de la institución. Convencidos de que

las audiencias se construyen con contenidos de calidad, el objetivo de este programa es invitar al público capitalino a un encuentro con el cine nacional y su confluen-

cia con la sociedad; un recorrido por la magia y potencia del quehacer audiovisual y su gran capacidad para generar el diálogo en temas de interés público.

CULTURA

Anuncian Décima Edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México 2024

Se llevará a cabo del 04 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Estado de México,

Por décimo año consecutivo, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca, unen esfuerzos para llevar al público la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) que este año estará dedicada a los géneros literarios de Ciencia Ficción y Fantasía.

lleres, tertulias, mesas de diálogo, círculos de lectura y actividades artísticas como teatro, danza, música, performances y exposiciones, entre otras.

La cita es del 04 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Estado de México y ofrecerá más de 340 actividades para público de todas las edades y entre las que destacan presentaciones de libros, conferencias, charlas, ta-

“Hoy es un día muy especial para todas y todos nosotros, nos reunimos para compartir con la población mexiquense y de otras latitudes, el inicio de un acontecimiento que enriquece el alma, que expande los horizontes de la mente y nos conecta con el vasto universo de las letras: la Feria Internacional del Libro

Estado de México 2024. En su décima edición, el compromiso de la Feria es más fuerte que nunca: reconocer a la lectura y la escritura como la base de la cultura y el desarrollo de la Humanidad”, compartió Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo. Este año, la fiesta literaria más grande e importante de la entidad sabe que “Imaginar es poder” y contará con los nueve foros: FILEM, Colibrí, Somos UAEMéx, Tinta del Xinantécatl, Murmullos, Sor Juana, Salón de Profesionales e Infantil y así mostrar que se ha consolidado como un referente de difusión de la lectura, pero también de encuentros que vinculan con las nuevas tendencias editoriales, y una oportunidad de enlazar el arte, la cultura, la tradición y la lectura. “La escritura es el dibujo de nuestro lenguaje, que da forma a olores, texturas, sabores, colores, historias, novelas, fábulas y un sinfín de elementos que conforman y que podemos entretejer y observar en los libros; por ello, cada uno es una obra de arte, es cultura viva y una herramienta poderosa que se puede multiplicar”, mencionó María de las Mercedes Portilla Luja, secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx.

El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, celebra ocho décadas

Ofrecerá conciertos y espectáculos diurnos y nocturnos, del 19 al 27 de septiembre de 2024.

Con motivo del 80 aniversario del Museo Nacional de Historia (MNH),

Inehrm pone a disposición del público una amplia bibliografía”

Para que el público pueda adentrarse en el proceso de la Independencia nacional, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, pone a disposición una biblioteca mínima virtual, de libre acceso y descarga gratuita, de 37 títulos, en: inehrm.gob.mx/es/ inehrm/Independencia

La visión del Inehrm de esta celebración está centrada en repensar la historia de las guerras de independencia que llevaron a lo largo de 11 años a alcanzar la emancipación política al forjar una unidad temporal entre los grupos de poder, otros de ex realistas e insurgentes políticos.

México celebra a Miguel Hidalgo y Costilla como el iniciador del proceso de Independencia. La conmemoración del aniversario del inicio de la Independencia, el 16 de septiembre de 1810, es la fecha cívica más celebrada, y no la consumación en 1821.

Para más información sobre las actividades del Inehrm, consulta inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en X @inehrm, en Facebook inehrm.fanpage y en YouTube Canal Inehrm.

Castillo de Chapultepec, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invita al

CULTURA

público a disfrutar del programa musical y teatral que ha preparado para las y los visitantes, a desarrollarse los días 19, 20, 21, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2024. El jueves 19, al mediodía, comenzará la celebración con el concierto comentado

sobre “Música y personajes históricos del MNH”, a cargo del concertista Juan Ramón Sandoval y la investigadora Amparo Gómez Tepexicuapan. El mismo día, a las 19:00 horas, se presentará el Ensamble Metropolitan Brass, conformado por do-

centes del Conservatorio Nacional de Música (CNM). El viernes 20, el público podrá presenciar el Monólogo “Juana Cata: entre el mito y la historia”, en el patio del Alcázar, a las 12:00 horas, con la actuación de Clara Guadalupe

Llega el folclor mexicano al Teatro Morelos

Comparten con las y los mexiquenses piezas tradicionales del repertorio musical mexicano.

Para celebrar a México con el público del Estado de México y con motivo de su Quinto Aniversario, la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) tuvo una presentación con repertorio especial mexicano, en el Teatro Morelos, en Toluca. Como parte de su Temporada de Otoño, la CDEM compartió el espectáculo titulado Por México bailamos, integrado por el estreno de la coreografía del director artístico de la Compañía, Jasmany Hernández Negret, “Y si él hablara”, además de las tradicionales piezas “Nereidas”, “La llorona” y “Venado”.

A cargo de los bailarines Fátima Hernández Minero, Oliver Orozco Carvajal y Sergio Iván Orozco Gutiérrez, esta presentación fue un recorrido enraizado en los valores culturales de los ancestros, hasta la actualidad cultural de un pueblo único.

Al terminar esta presentación, subieron al escenario las y los baila-

rines del Grupo de Danza Folclórica de la Secretaría de Cultura y Turismo, quienes ejecutaron piezas como Campesina, El jarabe tapatío, El Son de

La Negra, Guadalajara y la Danza del Venado, por mencionar algunas.

También Miriam Moreno Serrano, cantante egresada del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), alternó con canciones tradicionales mexicanas como Cielito lindo y Borrachita.

García. A las 19:00 horas, la actriz Estela Barona interpretará el monólogo “Carlota inquebrantable”. Esta presentación debutará en el MNH, luego de presentarse con gran éxito en diversos foros de Cuernavaca, Morelos.

El Imcine da a conocer los proyectos susceptibles

El Comité Interinstitucional para la Aplicación del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) dio a conocer los listados de proyectos recomendados por los consejos de evaluación, correspondiente al segundo periodo de 2024. Estos consejos fueron integrados por 143 personas reconocidas de la comunidad audiovisual, quienes en 29 sesiones de evaluación recomendaron, por su calidad artística y su viabilidad cinematográfica, 146 proyectos para producción y 69 para distribución.

Examinan 120 años de esfuerzos de conservación

El Grupo de Danza Folclórica ejecutó la pieza “México es todo”, original del cantautor Juan Gabriel, una excelente descripción de México, un país próspero, mágico, que canta y baila, colorido y heroico, del que nos sentimos orgullosos, por todas sus bondades. Han sido cuatro los rayos (en 1904, 2003, 2020 y 2024) y diversos los eventos sísmicos que, en los últimos 120 años, han puesto a prueba a la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, emblema taxqueño y guerrerense que, sobra decir, ha salido avante de tales avatares. En conferencia híbrida,el arquitecto del área de Monumentos Históricos del Centro INAH Guerrero, José Luis López Suárez, inició con la aclaración de que no es que el templo haya estado libre de percances antes de 1904, pero ese año marca el inicio de la documentación escrita sobre afectaciones e intervenciones en él.

CULTURA
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
CULTURA
CULTURA

TODO LISTO PARA CANTAR Y BAILAR

En la presentación de Fidel Rueda y los Plebes del Rancho

Se aproxima el gran cañonazo musical para la capital mexiquense, con la presentación de de Fidel Rueda y los Plebes del Rancho, el sábado 28 de septiembre en el DOMVZ ZINA. A unas semanas de estos grandes exponentes de la música regional mexicana, Javier Hernández representante del DOMVZ ZINA, externó que esperan una gran respuesta del público; “estamos esperando

llenar el lugar, creo que los artistas que se presentarán son de primera línea y sabemos que el público de la

TELEVISIÓN

Leonardo García supuestamente estaría en una clínica de rehabilitación

Leonardo García se encuentra bajo el ojo del huracán, luego de que una publicación dedicada al medio del espectáculo reveló que el actor tuvo una conducta violenta con su novia guatemalteca, Flaminia Villagrán. A pesar de que parecía que la pareja mantenía una relación estable, en el programa Ventaneando se confirmó esta información e incluso se aseguró que el hijo del fallecido Andrés García, actualmente se encuentra en rehabilitación. “Flaminia Villagrán (…) que es pareja de Leonardo García, recientemente se supo que vivió una agresión con Leonardo, lo publica hoy una revista, y estamos confirmando que sí, que sí ocurrió, ocurrió el 14 de julio pasado, Leonardo agredió a su pareja en un arranque de violencia”, contó la periodista Rosario Murrieta. - Agencia México

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

ciudad se espera al último momento a comprar sus boletos”.

Fidel Rueda, volverá a Toluca acompañado de su acordeón y su texana blanca, el cantante espera deleitar al público mexiquense con sus temas como “Soy Feliz”, “Sinaloense hasta las cachas”, “Me encantaría”, “En hora buena”, “Tú ya eres cosa del pasado”, “No queriendo”, y temas clásicos como “Dos Botellas de mezcal” y “Tragos de Amargo Licor”, entre otros.

Los precios para esta presentación van desde los $300 general; $500 preferente; $650 Terraza; $850 VIP y mil pesos en Diamante y se podrán adquirir en las taquillas del DOMVZ ZINA.

EMMANUEL HABLA DE SU RELACIÓN CON LOS

HIJOS DE LUIS MIGUEL

Desde hace algunas semanas, el cantante Emmanuel se colocó bajo los reflectores luego de que la actriz

Aracely Arámbula lo felicitara el Día del Padre, agradeciéndole las atenciones y cariño que tiene con sus hijos Daniel y Miguel, fruto de su relación con Luis Miguel. Por lo que ahora, el cantautor habló sobre la relación que tiene con los jóvenes.

“Bueno, no como una figura paterna, pero sí como una amistad”, respondió en primera instancia el cantante de “Quiero dormir cansado”.

“Tú le puedes dar cariño, afecto o un consejo a quien sea, pues nada, eso es todo lo que ha pasado, no se crean que va más allá de esto, es algo afectuoso, nada más”, agregó el artista de 69 años.

Ante la duda sobre si las recomendaciones que le brinda a Miguel y Daniel están relacionadas con el ámbito musical, dado que los jóvenes tienen de dónde heredar un gran talento vocal, Emmanuel confesó que contrario a lo que se piensa, su vínculo con los menores es en otro contexto. “No, son conceptos de vida. Realmente hablamos de vida, y hablamos sí también, a veces de algo del arte, pero muy general, muy genérico, no es nada más profundo”, contó en entrevista para el programa Despierta América. - Agencia México

Fin de semana para todos los gustos cinéfilos; inaugura Bandidas Llega a los cines Pesadilla Maligna, película noruega escrita y dirigida por la cineasta, Kjrsti Helen Rasmussen, que nos presenta su primer largometraje como directora. La cinta se proyectó en una función especial en la pasada edición del Macabro FICH, también formó parte de la selección oficial en el Festival SITGES y en el Austin Fantastic Fest en 2022. La trama nos relata la historia de Mona una chica que se muda a un departamento con su novio Robby, quien acaba de conseguir el trabajo de sus sueños; ya instalados, comienzan algunas remodelaciones del departamento, Mona tiene algunas pesadillas, y se da cuenta de que está embarazada, cuando el bebé de su vecina muere, estas se intensifican, ella sigue creyendo que sólo son pesadillas hasta que la situación escala, pronto se dará cuenta de que no todas las pesadillas terminan al despertar.

También estrena Casi el paraíso con las actuaciones de Karol Sevilla y Esmeralda Pimentel, bajo la dirección de Edgar San Juan. Así, al llegar a México, el conde italiano, Ugo Conti, supo que había encontrado el paraíso, al lograr que la alta sociedad mexicana se rindiera a sus pies. Alonso Rondia (Miguel Rodarte), político con sueños de grandeza, ve en Conti su pasaporte al poder ofreciéndole lujos, dinero ilimitado y el corazón de su hija Teresa (Sevilla). Mientras el Conde aprovecha su relación con Alonso, se reencontrará con Frida Becker (Pimental), el amor de su vida, y la única persona que conoce toda la verdad sobre el oscuro pasado que lo persigue.

Además, la amistad no conoce edades y Un paseo con Madeleine es prueba de ello, se trata de la séptima entrega de larga duración del director francés Christian Carion. Una conmovedora historia, protagonizada por Line Renaud y Dany Boon, en la que un corto trayecto creará inesperados lazos de por vida. De este modo, Madeleine, de 92 años, llama a un taxi para que la lleve a una casa de retiro para ancianos. Charles, un desilusionado taxista con un corazón tierno, acepta conducir por los lugares que marcaron la vida de Madeleine. Por las calles de París, se revela su extraordinario pasado. Aún no lo saben, pero durante el viaje ambos forjarán una amistad que cambiará sus vidas para siempre.

Por su parte, abrió sus puertas Bandidas, con un concepto que nace para y por las mujeres, el cual se crea a partir de la necesidad de tener al género femenino en un bar justo como ellas quieren: diversión sin el tema de juicios y sin el acoso de los hombres. Este restaurante-bar consiste en espacios como la entre-sala y salón vip, el cual se ideó al estilo de un antro, con la presencia de un DJ privado. Como complemento original, el recinto está ambientado con imágenes de mujeres empoderadas. En la parte de arriba se localiza la terraza, en la cual se encuentra el escenario principal donde las cantantes y el show de bailarinas se hacen patentes, interactuando con el público presente, al cual le obsequian shots de diversas bebidas. El restaurante-bar, Bandidas, se localiza en la calle Manuel Altamirano125, colonia San Rafael (frente al Teatro Jorge Negrete), en la Ciudad de México. Abre los sábados, a partir de las 20:00 horas, brindando un extraordinario menú y, por supuesto, un trato a la mujer digno de una diosa (con información de Luis Jiménez).

(FOTOS:CORTESÍA
MÚSICA
TELEVISIÓN
Redacción

Alfombra Roja

-El lado amable de los espectáculos-

UNA DÉCADA CON LA FILEM ESTADO DE MÉXICO, ¡Y SE LUCEN! Un auténtico oasis representa este encuentro cultural, artístico y de fabulosa lectura que tendremos en el mes de octubre, a partir del 04 y hasta el día 12. Que bien se la guardaron, ¡pero nos dieron grata sorpresa!, habrá autocinema, rock con Los de Abajo, Orquesta Sinfónica y ponen a la orden el Filembus, para trasladarnos al lugar de la fiesta, porque eso es: ¡una fiesta!, donde, como bien apuntó la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez “la lectura y la escritura so la base de la cultura y el desarrollo de la humanidad”. Habrá nueve foros donde quedará claro que “imaginar es poder”, y no pudieron haber elegido mejor género literario que la Ciencia ficción y la Fantasía, tan gustada entre los jóvenes. Es de admirar el trabajo coordinado que realizan, ¡y se ve que lo hacen con gusto!, al otorgar reconocimiento a un destacado Mexiquense: Alberto Chimal. Habrá más sorpresas, y nos encantó la diplomatica, elegante y categórica respuesta que se dio a un cuestionamiento ten-

360 grados de la majestuosa metrópoli CDMX. En charla con Mario Reyes, gerente del restaurante, nos comenta que llegar a treinta años de historia, es algo muy especial, siempre buscando la excelencia. Es muy entregado a lo que te gusta, verificando en todo momento el orden en proveedores, personal, y sobre todo, los clientes. Siempre atento a que el restaurante funcione cual maquinita, buscando siempre lo mejor posible. En este maravilloso lugar se han grabado comerciales, video clips musicales, telenovelas y son comunes las declaraciones de amor y promesas de matrimonio.

“Con la experiencia sabemos como tratar esa parte, para nosotros es algo ya bien trabajado y el cliente se van bien contentos por el apoyo sobre como declararse al amor de su vida, y sobre todo, los alimentos”. Nos comenta que habrá un coctel de agradecimiento el próximo 26 del presente mes, pero habrá que estar muy pendientes en su página de Facebook sobre las promociones que ofrecen. Por cierto, le comentamos que en una mini encuesta que realizamos entre co-

dencioso de porqué estaba considerada como invitada especial la escritora y periodista Beatriz Gutiérrez Müller, como si fuera un delito, cuando sería un honor contar con su presencia y de paso disfrutar de su “Feminismo Silencioso”. Hay que ir al Centro de Convenciones a la décima edición de la Filem, pinta para ser lo mejor de lo mejor. EL BELLINI, TRES DÉCADAS DE HISTORIA Está considerado como el restaurante giratorio más grande a nivel mundial, según el Guiness Récord, al Bellini le caben más de 300 comensales y su gastronomía es de primera clase. Ahí han estado presentes miles de turistas y mexicanos que han disfrutado una vista impresionante de

legas de prensa, nos dimos cuenta que la mayoría no conoce el lugar, saben de su existencia, pero le temen a los precios. “Si nos han comentado sobre ese tema, pero estamos al nivel de costos de restaurantes sobre avenida en esta zona. La gran diferencia es que, acá estamos a una altura de 152 metros, mientras saboreamos una sopa, vemos parte de esta gran Ciudad, con el platillo fuerte ya estamos en otra panorámica y así, en una hora cuarenta y cinco minutos, damos la vuelta en grata compañía de la pareja o seres queridos”.

A SEGUIR MOTIVANDO EL ESPÍRITU CON LCK EXPERIENCE

La segunda edición, LCK, “Descubriendo tu poten-

cial” se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Camino Real de Santa Fe, y todo pinta fabuloso, serán 10 conferencistas de talla internacional, donde hará su debut Marco Antonio Regil, quien ha mostrado un gran profesionalismo, pues a decir de Raúl Murrieta: “lo conozco como personaje público, pero la gente lo siente como un amigo. Le admiro ese paso de administrador de concursos a un conferencista profesional. Conoce de cerca la opinión pública y diversos personajes, que lo hacen auténtico. Respecto a la conferencia que nuestro entrevistado dará, Murrieta agregó: “Me toca hablar de como “El dinero no llega por casualidad”, es una reflexión y análisis sobre finanzas personales. En este y otros temas, en México hemos crecido con la cultura de buscar un responsable de lo que no sale bien, pero es fundamental enfrentar y hacernos responsables a través del desarrollo integral. Por ejemplo, hay personas que son muy buenas para el ejercicio, el gym, pero malos para el manejo de emociones. En nuestro país hay pocos eventos de esta naturaleza, y esta es una excelente oportunidad para enriquecer el bienestar físico, emocional, social, espiritual y energético. La participación de eminencias en su ramo como Marcos Apud, Cris Steinman, John Holland, Carlos Páez, -de los más esperados, pues millones conocen su historia a través de “La Sociedad de la nieve”- y nuestro entrevistado, permitirán disfrutar de 11 conferencias que mantendrán en orden ese maravillosa súper computadora milagrosa llamada cerebro. “Es desmenuzar patrones de comportamiento, hacer la invitación para que como adultos entremos a la lógica de la reflexión, conocer nuestro potencial”.

FEY DESLUMBRA CON SU ETERNA ALMA JUVENIL Luce plena, jovial y emocionada por su reencuentro con los miles de fans que esperan ansiosos su regreso al Auditorio Nacional. Imagínense,

ran planteado la posibilidad de una fusión musical con dos artistas aparentemente dispares, no la hubiéramos creído. Para beneplácito de sus miles de fans, hoy es una alegre realidad.

¡son 30 años de carrera! Y eso merece un festejo en grande. Recordarán que en los noventas, llenaba cuanto Auditorio le ponían enfrente, y fue indudablemente una época que disfrutó y agradece por siempre a sus fans. Ahora la vemos en otra etapa, muy serena, ubicada, madura, segura de sí misma y hasta dispuesta a pasar la receta para esa envidiable figura. Siempre dispuesta a la evolución, le laten los feats, y promete que en este show de tres décadas de trayectoria, no pararemos de cantar y bailar desde la primera melodía. Como su repertorio es muy amplio, y el tiempo no tanto, habrá medley con algunas canciones que fueron hits. Fey descarta la participación de su hija, pues dice que le expresó de plano que no quiere ser artista como la mami. La cantante de apellido Gil pretende revivir viejas glorias y retribuir ese aplauso constante que ha recibido, “volver a recordar como lo vivieron nuestras generaciones” y en esta fiesta que se avecina el próximo 08 de noviembre, no dudamos que los que lograron encontrar su complemento, su media

DÉBORAH HOLTZ PRESENTA ¡GRAN PROYECTO EDITORIAL! Así como Trilce Editorial nos ha presentado gratas lecturas con “La Tacopedia”, “Fábrica de artes y oficios de la CDMX”, “Aguacate”, “Yo estuve en Avándaro” y “Pasión en Iztapalapa”, ahora Déborah Holtz y Juan Carlos Mena nos presentan un libro de impacto. Que digo libro, ¡librazo!, porque es un trabajo que llevó un lustro de investigación y echando mano de los fotógrafos más chipocles de la comarca. El resultado: “02.11 Día de muertos, una celebración de la vida y la muerte”. Al más puro estilo de La Reynalda -que jamás se quitó su minifalda- ¡se volaron la barda con la portada!, es la imagen ideal para transmitir ese re-

cos con la forma en que cada Estado realiza su festejo, así como los altares, el arte culinario y ese místico fervor por los que se han ido, queda plasmado en una manifestación cultural muy nuestra. Ahora se sabrá en Europa, Estados Unidos -donde hay una edición especial con distinta portada- y por supuesto en nuestro país, donde surgió esta cosmogonía desde Mixquic hasta el norte sureste de nuestra República. Son 470 páginas con más de 800 imágenes de primer nivel. A como están de caros los libros, está realmente al alcance y su amena lectura y visión nos dará un panorama de lo importante que es estar del lado de la calaca.

“ARROJO”, FEMINISMO A TRAVÉS DE LA DANZA FOLKLÓRICA

Zapateado, coreografías y vestuarios folklóricos son las herramientas principales de la compañía Danzariega, quienes en la puesta en escena “Arrojo”, logran atrapar la atención del es-

corrido global que realizaron y donde lograron reunir ¡más de 25 mil imágenes!. La idea es reflexionar sobre el verdadero origen de esta celebración, más allá de la euforia que en su momento causó Coco de Disney y el famoso agente James Bond con su Spectre, cuyas escenas base se realizaron en CDMX, justo en el día de muertos. Esta conjunción de elementos prehispáni-

naranja, vayan emocionados de nuevo a vibrar con la energía de Fey.

CHARLY ZAA ESTRENA DUETO CON PANCHO BARRAZA

Se conocieron apenas cuatro meses atrás, y pareciera que están hechos el uno para el otro, pues comparten una filosofía musical romántica. “Mi otro yo”, tema que se estrenó apenas ayer por la noche ha tenido gran aceptación y es el inicio de una mancuerna musical Latinoamericana que dará mucho de que hablar. Estamos hablando de dos talentos muy queridos en el mundo del espectáculo y su fusión musical es de calidad, de hermandad y va más allá del terreno comercial. Si años atrás nos hubie-

pectador y lanzar un fuerte y claro mensaje feminista: Somos mujeres integrales, con mentes brillantes, corazones apasionados y sueños infinitos. Mujeres que combinan en el escenario la danza y la actuación en perfecta armonía, buscando transgredir y cuestionar todo aquello que nos han hecho creer sobre el mal llamado “sexo débil”. La coreografía es el elemento central de la obra, el diálogo es corto, espontáneo pero preciso, pues rinde declaraciones que evidencian la violencia que representa el hecho de ser mujer. Colores brillantes, texturas diversas y detalles elaborados formaban parte del vestuario de esta puesta en escena. Es un ir y venir en perfecta armonía, acompañado por el golpe de los zapatos y el caleidoscopio que ilumina el escenario. Una obra abierta a encontrar significado en el espectador, que busca comunicar los actos violentos normalizados contra las mujeres, narrando de manera interpretativa y objetiva, con movimientos, gritos y explosiones, la odisea que representa el simple hecho de ser mujer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.