Viernes 15 de marzo 2024

Page 1

"EMBALSAMADA CON PICANTE" cultura 1D

TOLUCA

RAYADOS AVANZA Y ENFRENTARÁN A MESSI E INTER MIAMI trofeo 1C

Modernidad y electromovilidad deben ir de la mano de la seguridad: López

Comienzan pruebas de autobuses eléctricos en la capital del EdoMéx.

La implementación del modelo de autobuses eléctricos que ya opera en el Valle de México, optimizará la movilidad al replicarse en el Valle de Toluca, señaló el delegado estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava.

"Estamos participando en esos proyectos con la gobernadora Delfina Gómez. Hay grandes sorpresas con los sistemas de transporte".

Seguridad y legalidad

El representante de los transportistas dijo que, de la mano de la modernización y electromovilidad en el transporte público, debe garantizarse la seguridad, tanto de los usuarios, operadores y empresarios.

"Debe haber seguridad, debe haber presencia del Estado de derecho. No se debe permitir la anarquía, se deben establecer tarifas oficiales y evitar la ilegalidad".

Las pruebas de este tipo de unidades en el Va -

Nava

En Toluca iniciaron las pruebas de autobuses eléctricos.

lle de Toluca ya comenzaron, al respecto López Nava señaló que cuando operen estos sistemas de transporte se valorarán sus bondades. "Las tendremos que replicar para toda la sociedad que lo pida".

Comodidad y rapidez

El delegado de Canapat destacó que, con este tipo de unidades, el sistema de transporte público del Estado de México se pondrá a la vanguardia a nivel nacional, y que los usuarios podrán trasladarse en autobuses eficientes, cómodos y rápidos, además de que son amigables con el medio ambiente.

Colectivas feministas piden destitución de Andrade Téllez al frente de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx

TOLUCA — Colectivas feministas y organizaciones de mujeres en Toluca emitieron un pronunciamiento, donde entre otros puntos, exigen la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Andrés Andrade Téllez. Lo anterior al señalar que en la pasada movilización del 8M, Día Internacional de la Mujer, en la capital del Estado de México, hubo represión contra las manifestantes. (Más información página 4 A Karina Villanueva)

Colectivos

Colectivos como Cometa y No al Tarifazo Edoméx han señalado la urgencia de agilizar la operación de autobuses eléctricos en la entidad, principalmente en el Valle de Toluca, con lo cual afirmaron, reducirán los alarmantes índices de contaminación actuales generados por la emisión de gases de efecto invernadero.

La Secretaría de Movilidad (SEMOV) informó que las pruebas de dichas unidades comenzaron en la capital del Estado de México,

las mismas han circulado por diversos puntos como Paseo Tollocan. Precisó que las pruebas tanto en Toluca, como en el Valle de México se llevan a cabo en apego a los protocolos de protección civil estatal y del Instituto del Transporte de la entidad.

El circuito que recorre el autobús eléctrico en su fase de prueba va desde la Terminal de Autobuses hasta Ciudad Universitaria, pasando por Paseo Colón, Zamarrero, y Circuito. Son de la empresa Intermetropolitano.

Cabe referir que, en febrero pasado inició la operación de 10 unidades 100 por ciento eléctricas del Mexibús, en Ecatepec.

Puente de primavera dejará derrama económica de más de 7 mil mdp en EdoMéx: Canaco

Toluca

Para este fin de semana largo, que comprende del viernes 15 al lunes 18 de marzo, se prevé que en el Estado de México se genere una derrama económica de más de 7 mil 150 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior, informó el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete. (Más información página 4 A Karina Villanueva)

PESO PLUMA DA INESPERADO REGALO A FAN arte&gente 3D

ZINACANTEPEC

SEQUÍA EN LAGUNA DE OJUELOS, EL OTRO ROSTRO DE LA CRISIS POR FALTA DE LLUVIA

La Laguna de Ojuelos, humedal que hasta hace no más de cinco años era un sitio emblemático al pasar del municipio de Toluca a Zinacantepec sobre la avenida Adolfo López Mateos, hoy luce sin vida, pues donde hubo agua hoy solo hay maleza y tierra seca.

(Más información página 4 A Areli Díaz)

Terminó plazo para recoger credencial de elector, quedaron 14 mil sin entregar

Toluca

Este jueves 14 de marzo, fue fecha límite para recoger la credencial de elector y poder participar en las elecciones de 2024, a través de las cuales se renovará la Presidencia, las diputaciones federales, locales y las presidencias municipales. Hasta ayer por la mañana sumaban 14 mil credenciales pendientes de entregar.

(Más información página 5 A Adriana Carbajal)

(Más información página 10 A)

Presidente anuncia reforzamiento de seguridad en Baja California

15 de marzo de 2024 • Año IX • No. 3394 • $ 10.00 www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l
Karina Villanueva

“A una semana del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de policías estatales, los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el general Rolando Solano Rivera, respectivamente, presentaron la renuncia a sus cargos”.

EVELYN SALGADO gobernadora de Guerrero

Las cifras de feminicidio no se detienen y cada caso siembra terror en las comunidades. Ahora ya tenemos dos alertas de género en la entidad y no ha servido de mucho.

Lo que nos preguntamos es qué sentido tienen si no han sido fructíferas, o al menos no lo suficiente.

En todo caso, sería bueno que las autoridades federales y las estatales se sienten a revisar este mecanismo, que probablemente requiere ajustes. Por lo pronto, en el Estado de México, es evidente que los gobiernos municipales deben tener un papel más activo en este asunto y se han quedado atrás.

Vitrina

El secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, tiene un problema y si no responde de manera correcta a las demandas feministas se convertirá en el problema de la gobernadora Delfina Gómez.

El manejo de la seguridad en las manifestaciones, en especial las feministas, se había convertido en una virtud del gobierno mexiquense, con una serie de medidas que iban desde la creación de un cuerpo femenil especializado hasta protocolos que dejaban claros los lineamientos de actuación de los integrantes de las corporaciones estatales. Algunos municipios, como Toluca, las habían adoptado.

Como resultado, las manifestaciones feministas eran aún duras, pero se limitaba casi por completo el conflicto y el Estado de México se había convertido en un ejemplo en la materia.

No fue fácil ni inmediato, pero el camino se había recorrido y no está claro por que, desde la autoridad, decidieron desandarlo y tomar el camino más difícil.

Como resultado, no solo hubo manifestantes y policías agredidas, sino que el secretario tuvo publicaciones, en sus redes sociales, señalando sólo las agresiones contra los policías.

Ahora tiene a grupos feministas demandando su despido. Lo que haga en adelante, marcará en muchas formas al gobierno de Delfina Gómez, esperemos que lo tenga claro. El secretario de Seguridad está hoy en una vitrina.

Control del desarrollo urbano

En el Valle de México, el caos en servicios y otras cosas es enorme y se debe, en gran medida, a que el crecimiento urbano no tuvo ninguna planeación ni lógica.

Cada municipio hizo sus propios planes sin considerar a los vecinos, ni las propias condiciones y limitaciones de recursos.

Así, hay muchos municipios que crecieron de manera monstruosa, no sólo por la dimensión, sino también porque tienen grandes manchas urbanas con malos servicios.

De la misma manera ha crecido el Valle de Toluca, en el que hay también muchas regiones en las que no hay agua, o vialidades adecuadas y suficientes para la cantidad de desarrollos habitacionales que se han autorizado.

Nos encontramos con que, entre otros problemas, el Estado de México está en primer lugar en casas abandonadas.

Eso se debe a los malos servicios y la mala calidad de las construcciones.

En el Valle de Toluca, todavía hay tiempo para frenar el crecimiento desordenado y dar cauce al desarrollo urbano regional.

Es posible hacer una planeación adecuada, donde se prevean vialidades, escuelas, transporte público, agua y todos los servicios necesarios.

Libertad de expresión, en riesgo

Es lamentable la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos quienes trabajamos dentro de los medios de comunicación. Un triste recordatorio de esto es la reciente desaparición del periodista Jaime Barrera Rodríguez en Jalisco, un hecho que afortunadamente culminó con su localización con vida. Tras este hecho, se aviva una vez más la urgencia de garantizar la seguridad y libertad de los comunicadores en el ejercicio de su labor.

Y es que, en algunas regiones más que en otras, los periodistas y comunicadores estamos expuestos a amenazas, agresiones e incluso desapariciones forzadas como represalia por su trabajo informativo.

El periodismo es un pilar fundamental de la democracia, pues se encarga de mantener informada a la sociedad, de investigar y denunciar irregularidades, y de servir como un contrapeso al poder. Sin embargo, cuando los periodistas se ven amenazados o coaccionados, la salud de la democracia misma se ve comprometida. Los constantes ataques provenientes del Poder Ejecutivo, ya sea mediante discursos incendiarios, desacreditación pública o acciones directas de hostigamiento, contribuyen a crear un clima de intimidación y temor entre los comunicadores. Es esencial que las autoridades, en todos los niveles de gobierno, asuman la responsabilidad de proteger y garantizar la seguridad de los periodistas. Esto implica investigar de manera exhaustiva cualquier agresión o amenaza contra ellos, así como sancionar a los responsables de estos actos. Además, se deben implementar políticas y medidas concretas para prevenir futuros ataques y para crear un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo independiente y crítico.

La libertad de prensa es un derecho fundamental que debe ser protegido y promovido en todo momento. Los periodistas deben poder informar sin temor a represalias, y la sociedad en su conjunto debe tener acceso a una información veraz, plural y diversa. La labor de los comunicadores es fundamental para el buen funcionamiento de la sociedad, y su seguridad y libertad son condiciones indispensables para el ejercicio pleno de su profesión. En este sentido, es necesario que se fortalezcan los mecanismos de protección para periodistas en riesgo, así como los programas de capacitación y sensibilización para las autoridades y la sociedad en general sobre la importancia de respetar y proteger la libertad de prensa. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa, transparente y democrática, en la que el periodismo cumpla plenamente su función de informar, denunciar y servir como contrapeso al poder.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Estado de México 15 de marzo de 2024 HERALDO viernes 2
Viernes 15 de marzo de 2024, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla, Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango, Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla
editorial
HERALDO : ENTORNO viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 3

TOLUCA

Mujeres, las más propensas a infección

renal

La ERC afecta a más del 10% de la población mexicana.

Areli Díaz

En el marco del Día Mundial del Riñón, que este año se conmemoró el 14 de marzo, especialistas en urología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), dieron a conocer que las infecciones renales son más comunes en las mujeres, con un mayor riesgo durante el embarazo. Los síntomas de infecciones en los riñones son principalmente, ardor al orinar, sensación de no terminar, sangrado en la orina, dolor lumbar y dolor para evacuar.

Función del riñón

A través de una tarjeta informativa, el instituto explicó que la función básica del riñón es ser un filtro de toxinas, es decir, todo lo que ingesta el organismo como alimentos, líquidos, medicamentos entre otras sustancias, y cuando falla dicha función el cuerpo comienza a intoxicarse de las partículas que acumula en su interior.

Sin dicho equilibrio, los nervios, músculos y otros tejidos en el cuerpo no funcionan normalmente. Los riñones también producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, producir glóbulos rojos de la sangre y mantener los huesos fuertes y sanos.

Prevención

Por ello, los especialistas del ISSEMYM, destacaron que es mejor prevenir cualquier afección a corregirlas y recomendaron

ISSEMYM, dieron a conocer que las infecciones renales son más comunes en las mujeres.

consumir agua simple, realizar un adecuado control de la hipertensión arterial, adoptar hábitos de alimentación saludables, mantenerse en un peso adecuado, tener un correcto control de azúcar y colesterol en sangre; evitar el consumo de alcohol, tabaco y realizar actividad física aeróbica periódica.

Análisis de sangre

La detección temprana mediante análisis de sangre y orina son fundamentales para iniciar un tratamiento de manera oportuna y con mayor eficacia.

Asimismo, orinar cuando el cuerpo lo requiera, ya que, en su mayoría, las mujeres tienden a “aguantarse” durante periodos prolongados, lo que puede traer este y otro tipo de complicaciones para la salud renal.

Enfermedad crónica

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la enfermedad renal crónica (ERC) afecta al 12.2 por ciento de la población adulta y una tasa de 51 defunciones; a nivel

mundial la padecen más de 850 millones de personas y causó más de 3,1 millones de muertes en 2019. En México, se sitúan dentro de las primeras 10 causas de muertes; a nivel global está en la octava posición y se estima que para 2040 se convierta en la quinta.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad renal crónica, son la diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, tabaquismo, la obesidad y el sobrepeso.

Así como por la automedicación y el consumo excesivo de fármacos como antiinflamatorios y antibióticos, que pueden afectar la función renal a largo plazo.

Detección temprana Asimismo, la dependencia federal, explicó que los signos y síntomas de la enfermedad renal crónica se desarrollan lentamente, puede incluir, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fatiga y debilidad, problemas de sueño, cambios en la producción de orina, disminución de la agudeza mental, espasmos musculares y calambres, hinchazón de pies y el tobillo y presión arterial alta.

TOLUCA

Colectivas feministas piden destitución de Andrade Téllez al frente de la Secretaría de Seguridad

Karina Villanueva

del EdoMéx

Colectivas feministas y organizaciones de mujeres en Toluca emitieron un pronunciamiento, donde entre otros puntos, exigen la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Andrés Andrade Téllez. Lo anterior al señalar que en la pasada movilización del 8M, Día Internacional de la Mujer, en la capital del Estado de México, hubo represión contra las manifestantes.

“El 8 de marzo de 2024, el Gobierno del Estado de México desplegó a elementos policiales en las calles de Toluca, portando extintores que fueron usados contra las manifestantes, y lanzando desde mangueras polvo líquido seco combinado con posible gas pimienta o gas mostaza”, señala el documento.

“Condenamos la represión perpetrada por el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez y su policía estatal, pues afectaron física y psicológicamente a mujeres e infancias”.

Asimismo, mencionaron que, pese a que en la entidad gobierna otro partido político, las mujeres que protestan siguen siendo víctimas de represión, persecución y criminaliza-

ZINACANTEPEC

TOLUCA

Puente de primavera dejará derrama económica de más de 7

mil mdp en EdoMéx: Canaco

Karina Villanueva

Para este fin de semana largo, que comprende del viernes 15 al lunes 18 de marzo, se prevé que en el Estado de México se genere una derrama económica de más de 7 mil 150 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior, informó el titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete.

El líder empresarial destacó que, en el llamado puente de primavera, dicho incremento será producto de la creciente actividad económica entre las familias, así como del interés de los viajeros nacionales que aprovechan este fin de semana para salir a destinos turísticos dentro del EdoMéx, lo que dijo, beneficiará al sector turístico local, especialmente en los municipios catalogados como Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto, los cuales recordó, históricamente han sido los principales beneficiarios en el sector terciario.

Periodo

Finalmente, Luis Pedraza indicó que, en este periodo, se estima que más de 7.5 millones de turistas nacionales y extranjeros recorrerán los destinos turísticos del país.

Pedraza Navarrete subrayó que, aunque a nivel nacional los destinos turísticos más favorecidos son los de playa, el Estado de México cuenta con diversas rutas turísticas que experimentarán un repunte en sus ventas durante este fin de semana.

Rutas En este sentido invitó a los viajeros a explorar las alternativas dentro del territorio mexiquense, destacando las rutas como la del Corazón Mexiquense, la de energía y salud en los municipios de MalinalcoIxtapan de la Sal y Tonatico, y la ruta de la mariposa monarca en Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco y Temascaltepec, las cuales dijo, ofrecen diversas actividades recreativas durante estos días.

Formalidad El presidente de Canaco hizo un llamado a los vi -

sitantes a apoyar la economía local, adquiriendo bienes y servicios de los municipios mexiquenses, y a disfrutar de las opciones de entretenimiento en los establecimientos formales, toda vez que aseveró, son los que garantizan la calidad en los servicios y la procedencia de los artículos que se ofrecen.

México

Jorge Luis Pedraza precisó que las estimaciones para la entidad se alinean con la tendencia nacional, donde el sector turístico sigue mostrando recuperación, proyectándose una derrama económica total de más de 48 mil millones de pesos por consumo de servicios turísticos durante el que será el segundo fin de semana largo del año, lo anterior dijo, según datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR).

Maternidades e infancias

No precisaron cuántas fueron las manifestantes afectadas, pero aseveraron que fueron las maternidades e infancias las más afectadas con la primera “gaseada” al arribar a Palacio de Gobierno.

ción. “No nos cansaremos de gritar, gobierne quien gobierne y sea del partido que sea, las mujeres defendemos nuestros derechos porque el EdoMéx es el Estado con más feminicidios en el país, porque continúan las desapariciones de mujeres, las violaciones y los distintos tipos de violencia”.

Refirieron que el pasado viernes, como cada año, salieron a marchar; sin embargo, dijeron que desde un día antes, el jueves 7 de marzo, las autoridades embalaron estatuas y mo-

numentos, pusieron vallas, y suspendieron labores en los tres niveles de Gobierno “en lugar de quedarse para atender las exigencias de las mujeres”.

Indicaron que, pese a que la SSEM solo informó respecto a las policías lesionadas y un elemento policial varón, no dio cuenta de mujeres intoxicadas, de las que sufrieron desmayos, quemaduras, irritación en ojos, nariz, boca y garganta, lesiones en el cuerpo, ataques de ansiedad, entre otras.

“Nosotras no creíamos que este gobierno sería diferente por estar encabezado por una mujer, pero tampoco nos imaginamos que seríamos reprimidas a este grado”.

Pidieron la revisión en conjunto con colectivas y organizaciones de mujeres del protocolo de actuación policial en marchas pro derechos de la mujer en el Estado de México, y que se genere y publique un reporte sobre aciertos y medidas a emprender, identificadas por las autoridades ejecutivas en el contexto de la protesta social de mujeres 8M2024 en Toluca, para que se garanticen los derechos de las mujeres en las próximas manifestaciones feministas, tanto físicas como virtuales.

Colectivas feministas y organizaciones de mujeres en Toluca.

Sequía en Laguna de Ojuelos, el otro rostro de la crisis por falta de lluvia

Areli Díaz

La Laguna de Ojuelos, humedal que hasta hace no más de cinco años era un sitio emblemático al pasar del municipio de Toluca a Zinacantepec sobre la avenida Adolfo López Mateos, hoy luce sin vida, pues donde hubo agua hoy solo hay maleza y tierra seca. Desde 2021, se alertó sobre la pérdida de agua en la laguna, quedando pequeños rastros de agua; sin embargo, desde diciembre de 2023, la falta total de agua ya se evidenciaba; ahora es un terreno árido, que incluso se ha ido llenado de basura.

El cuerpo de agua fungió como refugio para aves migratorias y santuario de fauna; que además, era punto de encuentro y esparcimiento para familias de la región. Aún en años más atrás, recuerdan vecinos, incluso diversos jóvenes arribaban para pescar y obtener un ingreso extra o para el autoconsumo.

“Está ya completamente muerta, es una pena, a muchas generaciones nos tocó venir aquí a la laguna a pasear, a pescar, hoy esta es su realidad, ha desaparecido”, expresó Apolo Medina, vecino que difundió un video del sitio a través de redes sociales. Pérdida de regulador De acuerdo con activistas ambientales del colectivo Cometa, dicho cuerpo de agua fungía como regulador de la temperatura en la región de la zona metropolitana del Valle de

Toluca, aportaba agua al subsuelo, prevenía inundaciones y era el hábitat de diversas especies.

Causas

La laguna de Ojuelos, corresponde a un terreno ejidal, que tenía la finalidad de riego para las tierras aledañas y en beneficio

de ejidatarios de San Luis Mextepec; a quienes algunas voces les atribuyen el cierre del flujo de agua proveniente del Nevado de Toluca por supuestos intereses económicos.

Sequía En los últimos años, los niveles de sequía por ausencia de precipitaciones pluviales han ido en aumento, causando la afectación o pérdida de humedales no solo en el refino, sino a nivel estatal y nacional.

Laguna de Ojuelos en el municipio de Zinacantepec.

HERALDO : ENTORNO viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 4
El puente de primavera se llevará a cabo del viernes 15 al lunes 18 de marzo. (.CHILANGO.COM)

“No hay ruptura del Verde con Morena”, asegura José Couttolenc

Sí pudiera haber, pero siempre con afán de sumar al Plan C de la doctora Claudia Sheinbaum: Couttolenc.

José Couttolenc, dirigente del Partido Verde Ecologista en el Estado de México (PVEM) descartó que haya rupturas con su partido aliado, Morena o con el PT, por desacuerdos en el convenio de coalición.

A pesar de ello, reconoció inconformidades en municipios por los siglados, las cuales calificó como normales en cualquier proceso de selección de candidatos. Luego de reconocer que aún puede haber cambios en el convenio de coalición donde también se incluye al Partido del Trabajo (PT), toda vez que la ley marca

que ello puede ocurrir hasta antes de los registros de las candidaturas formales, el líder partidista señaló que siguen revisando dónde pueden llevarse a cabo estos cambios, puesto que están a tiempo. “Sí pudiera haber, pero siempre con afán de sumar al Plan C de la doctora Claudia Sheinbaum”. Asimismo, dio a conocer que el convenio salió muy bien, aunque ha habido detalles de algunos “grupos locales municipales” que de pronto quieren cosas que no les corresponden.

“Hay que buscar heridos y llegar a acuer- dos. Nosotros ya pedimos que los busquen para que se sientan cobija- dos”.

JOSÉ COUTTOLENC Dirigente del PVEM

“Es normal que haya municipios donde no quieran. Todo el mundo quiere posiciones seguras y quieren salir beneficiados, pero no siempre es posible”.

Mencionó que hay inconformes, pero son las menos, en tanto que lo más importante para los dirigentes es mantener esa unidad.

“Hay que buscar cicatrizar y que sean los menos heridos no somos monedita de oro”.

El dirigente del PVEM agregó que es lógico que los que encabezan candidaturas estén contentos y los que no lo hayan logra -

TOLUCA

José Couttolenc, dirigente del PVEM.

do estén inconformes, aunque garantizó que trabajan en el proceso de cicatrización.

Al ser cuestionado sobre el caso específico del ex priísta Luis Miranda, quien es candidato a diputado federal por

Toluca, reconoció que, aunque muchos no querían que fuera el candidato, la realidad es que es quien más ha trabajado, “el trabajo determina las posiciones. Ésta no es a contentillo”, finalizó el dirigente partidista.

Terminó plazo para recoger credencial de elector, quedaron 14 mil sin entregar

Este jueves 14 de marzo, fue fecha límite para recoger la credencial de elector y poder participar en las elecciones de 2024, a través de las cuales se renovará la Presidencia, las diputaciones federales, locales y las

presidencias municipales. Hasta ayer por la mañana sumaban 14 mil credenciales pendientes de entregar.

Es importante indicar que solo con la credencial, los ciudadanos podrán votar en las próximas elecciones del 2 de junio, ya que de lo contrario si no cuentan con el plástico no podrán hacerlo. Es así que aquellos que tramitaron su credencial, tuvieron hasta ayer para acudir a su módulo correspondiente para recogerla.

Se trata de quienes tramitaron la credencial por primera vez, quienes hicieron cambio de domicilio, tramitaron por robo o extravío, corrección de datos o por vigencia.

Los módulos del INE para atender a los ciudadanos, dieron servicio hasta la medianoche para poder atender a los ciudadanos que vayan por su credencial. Es importante indicar que el pasado 22 de enero cerró el Registro Federal de Electores para realizar cambio de domicilio, corrección de datos o el reemplazo por pérdida de vigencia de la credencial para votar.

Hasta ese día los interesados pudieron acudir a cualquiera de los 855 Módulos de Atención

Ciudadana en el país.

El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad mexiquense, Joaquín Rubio, dijo que éste es uno de los procesos electorales más intensos, pues mucha gente hace sus trámites los últimos días antes de que se venza el plazo para que pueda hacer trámites electorales.

Datos

El próximo 2 de junio del 2024 se llevarán a cabo las elecciones para renovar la Presidencia del país, pero también en dichos comicios se renovarán las 125 alcaldías mexiquenses y 45 diputaciones federales y locales, de ahí que los más de 17 millones de mexiquenses que podrían votar deberán contar con su credencial de elector.

En la misma fecha venció el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán 18 años de edad, tramiten su documento de ciudadanía Para el caso de la reimpresión del documento (sin cambio de datos), el plazo se vence el 20 de mayo de 2024.

TOLUCA
Solo con la credencial, los ciudadanos podrán votar en las próximas elecciones del 2 de junio. HERALDO : ENTORNO viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 5
Adriana Carbajal Adriana Carbajal
(YOINFLUYO.COM)

Prioridad que autoridades garanticen seguridad de las elecciones: Agustín Barrera

Agustín Barrera señaló que es indispensable que las autoridades den puntual seguimiento al caso, con la finalidad de garantizar un proceso electoral en paz.

Agustín Barrera Soriano, presidente del PRD en el Estado de México, señaló que es una prioridad que las autoridades de los tres niveles de gobierno, garanticen la seguridad del proceso electoral 2024, lo mismo para los actores políticos, que para la ciudadanía en general.

Tras ser cuestionado sobre la “narcomanta” que fue colocada en un puente peatonal sobre la autopista México-Puebla, en la que se amenaza a Ramón Montalvo, dirigente del PRD en Valle de Chalco, el líder perredista Agustín Barrera señaló que es indispensable que las autoridades den puntual seguimiento al caso, con la finalidad de garantizar un proceso electoral en paz.

De la misma forma, enfatizó que es prioridad que haya una atención expedita y eficaz de la Fiscalía, lo mismo que de las policías, para que esclarezcan la amenaza

contra el ex presidente Ramón Montalvo, y garanticen la seguridad para los vallechalquenses.

“No podemos, ni debemos permitir que la delincuencia ensucie la fiesta de la democracia”.

Secretaría de Seguridad

Mientras que del segundo la Guardia Nacional y en el más bajo la Secretaría de Seguridad de cada Estado, aunque aclaró que es la autoridad federal la que debe definir el nivel de seguridad que se les brindará.

Dio a conocer que en las próximas horas habrá de reunirse con Ramón Montalvo a efecto de valorar la solicitud de seguridad ante las instancias correspondientes.

“Nuestro compañero cuenta con todo nuestro respaldo y habremos de apoyar la decisión que él tome, sobre una solicitud de seguridad”.

Por último, el dirigente hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal, para que garanticen la seguridad del proceso

electoral, para que la ciudadanía pueda participar en una verdadera fiesta de la democracia y no ser rehenes de una campaña de miedo.

Hace unos días Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado, mencionó que ya se había presentado la primera solicitud formal de seguridad personal por parte de un candidato en el Estado de México.

Dio a conocer que dicha solicitud sería la primera al menos en los últimos siete años y sus procesos, ello después de que senadores alertaran sobre la violencia en las campañas electorales tras el asesinato en Michoacán de dos aspirantes a cargos de elección popular y demandaron a las autoridades la seguridad de todos los candidatos en la contienda que inicia el viernes.

En entrevista el funcionario del INE indicó que se trata del aspirante a diputado federal por el distrito 32 Valle de Chalco del partido Movimiento Ciudadano.

Asimismo, Joaquín Rubio agregó que la autoridad tiene tres niveles de cuidado: alto, medio y bajo, en tanto que en el caso del primero participa la SEDENA para dar la seguridad.

El ingreso al ciclo escolar 2024-2025, estará disponible la modalidad escolarizada en las unidades y sedes de la UPN.

TOLUCA

Llama SEIEM a participar en convocatoria de ingreso a la Escuela Normal y UPN

Areli Díaz

Para los jóvenes egresados de educación media superior o estudiantes que se encuentran en el último año escolar del bachillerato, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) emitió la convocatoria para participar en el proceso de selección para ingresar a estudiar la licenciatura en las instituciones de educación superior de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

Oferta educativa Para el ingreso al ciclo escolar 2024-2025, estará disponible la modalidad escolarizada en las unidades y sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como en los planteles de la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca y del Valle de México.

En las Unidades Académicas y Sedes Regionales de la UPN, la oferta educativa son las licenciaturas en: Pedagogía, Psicología educativa, Intervención educativa y Educación indígena.

Para la Escuela Normal Superior, las opciones son las licenciaturas en Educación preescolar, Educación primaria, Enseñanza aprendizaje en telesecundaria, así como Enseñanza aprendizaje del español y las matemáticas en la secundaria.

Registro

El registro en línea de los interesados, se deberá efectuar antes del 5 de mayo en el sitio web www.seiem.gob.mx/ sisees, donde también pueden consultar las

convocatorias, así como el Tutorial para proceso de registro, con el objetivo de adjuntarse de manera adecuada la documentación personal general solicitada; el comprobante de registro para presentarlo en el examen de admisión.

Tras el registro, los aspirantes deberán de asistir, antes del 8 de mayo, a la oficina de control escolar de la institución seleccionada, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, para presentar en original y copia: CURP, acta de nacimiento, comprobante de estudios y dos fotografías recientes tamaño infantil.

Examen de selección

El examen de selección se aplicará de manera presencial, en la institución donde se realizó el registro, el sábado 1 de junio a las 09:00 horas. Los resultados se publicarán el 1 de julio en el portal electrónico www.seiem.gob.mx/ sisees.

Inscripción

Los aspirantes seleccionados deberán realizar la inscripción de manera presencial los días 16, 17, 19 y 20 de agosto de 2024 en un horario de 09:00 a 15:00 horas en las oficinas de Control Escolar de las instituciones seleccionadas.

Escuelas De la UPN se encuentra la Unidad 151 Toluca y las Sedes Regionales de Acambay, Ixtlahuaca, Tejupilco, Jilotepec, así como la Unidad 152 Atizapán y 153 Ecatepec, y las sedes Nezahualcóyotl y Tultepec. De las normales se encuentran la Escuela Normal Superior del Valle de Toluca ubicada en Zinacantepec, Escuela Normal Superior del Valle de México Nezahualcóyotl, y en la Escuela Normal Superior del Valle de México Tlalnepantla. En la convocatoria vienen las licenciaturas que ofrece cada una.

Para cualquier información, podrán comunicarse a las oficinas de la Dirección de Educación Superior de SEIEM al teléfono 722 265-1200 extensiones 1504 y 1505.

HERALDO : ENTORNO viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA
Agustín Barrera Soriano, presidente del PRD en el Estado de México. (FACEBOOK.COM)

Estado viernes 7

ALMOLOYA DE JUÁREZ

Ejidatarios de Jilotzingo protestan porque magistrados favorecen a inmobiliaria

Ejidatarios de Jilotzingo se manifestaron frente al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Naucalpan, porque autoridades judiciales agrarias y un juez de distrito, protegen a una inmobiliaria que pretende despojarlos de más de 440 hectáreas de sus tierras.

Expusieron que la inmobiliaria Real de Valle Escondido SA de CV, pretende despojar de 40 hectáreas al ejido de Santa María Mazatla y también de 400 hectáreas al ejido colindante de San Luis Ayucan, para construir miles de casas de lujo, lo que acabará con más de 20 mil árboles y la poca agua que hay en el municipio.

Los campesinos de Mazatla, se han defendido judicialmente, pero la Magistrada del Tribunal Unitario Agrario número 10 con sede en Tlalnepantla, Leticia Díaz de

León, quien fue diputada por el PAN, dictaminó a favor de la inmobiliaria, con un plano apócrifo y un peritaje hecho por alguien que parece amateur porque ni siquiera fue a inspeccionar el ejido.

Los abogados de los campesinos presentaron un amparo indirecto con el número 263/2022-VII, pero para su sorpresa, fue sobreseído por el Juzgado Segundo de Distrito de Naucalpan, al siguiente día que se celebró la Audiencia Constitucional.

unirán

Cuarto Tribunal

Los manifestantes pidieron ser recibidos por las titulares del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia

Administrativa del Segundo Circuito, pero los mantuvieron varias horas en espera.

“Lo sobreseen para no estudiarlo a fondo como lo marca la ley, es el primer amparo que veo que publican la sentencia al día

siguiente de la audiencia constitucional. Ya la tenían hecha, estaba amañado”, comentó el abogado Carlos Quintanilla Yerena, experto en justicia agraria.

En el caso del ejido de San Luis Ayucan, la misma inmobiliaria presentó una solicitud a la Magistrada, Leticia Díaz con el objetivo de despojarlos de 400 hectáreas, por lo que ya presentaron una denuncia ante el Ministerio Público Federal en contra de la Magistrada, por actuar fuera del marco de la ley.

Continúa la celebración de la Feria en honor al Señor San José en Almoloya de Juárez

Acompañado de su Cabildo, el alcalde Oscar Sánchez García hizo un recorrido por el corredor artesanal y gastronómico instalado en la explanada Benito Juárez, en donde se reunieron más de 51 artesanos del Estado de Oaxaca, del municipio de Almoloya de Juárez y otros municipios invitados: Calixtlahuaca, Temascalcingo, Metepec, San Juan Teotihuacán,

Toluca, Otzolotepec y Malinalco.

En este corredor se exhiben dulces típicos, artesanías, bebidas, juguetes, alimentos, postres y ropa tradicional. Además, se realizó un recorrido por el área de juegos mecánicos que estará abierta a todo el público hasta el día 17 de marzo en la explanada del Auditorio Luis Donaldo Colosio.

tierras. Feria en honor al Señor San José en Almoloya de Juárez.

El problema de la sobrepoblación de perros callejeros en Cocotitlán, podrá nivelarse en aproximadamente 20 años ya que por mucho tiempo este tema no se atendió y en la actualidad representan un riesgo de salud pública para la población por ataques de caninos, la proliferación de heces fecales en las calles, así como del maltrato que padecen los animales en situación de calle.

Así lo informó, el médico veterinario zootecnista Jacinto Ramos Martínez, titular de la Unidad de Bienestar Canina y Felina en este municipio y encargado de realizar operaciones de esterilización de perros y gatos callejeros que desde hace dos años de manera permanente atiende y con la ayuda de los vecinos que cada vez son más conscientes de la importancia de brindar un trato más humano a los animales, atrapan a los perritos machos y hembras para esterilizarlos, frenar su proliferación y su sufrimiento en las calles.

Ramos Martínez, explicó, que, en el caso de los propietarios de los animales, solo se les cobra una cantidad de recuperación la cual acceden a pagar ya que la esterilización en particulares tiene un costo de más de 600 pesos y en el caso de los perros callejeros existen pérdidas económicas; sin

embargo, el costo a largo plazo es benéfico para los habitantes, así como para

INEGI

darles un trato más humano a los perros y gatos callejeros.

siete mil hogares, hay casi 15 mil perros; por ello, la importancia de hacer conciencia en la población para que sean más conscientes de que es necesario esterilizar a sus mascotas y no echarlas a la calle.

Lamentó que aún aparecen de la noche a la mañana "camadas" de perros en los campos de cultivo, pero ya son menos, porque la gente notifica a la unidad canina y acuden a recogerlos para ofrecerlos en adopción, pero los perritos mestizos son los que menos se llevan, "la gente prefiere a los de raza fina" y destacó que en lo que va de este año se han realizado más de 80 esterilizaciones y en dos años, más de 600 perros no se reproducirán más. Asimismo, anunció que a partir del 17 y hasta el 22 de marzo se realizará la jornada de vacunación canina y felina.

Alicia Rivera María Isabel Sánchez L NAUCALPAN
La inmobiliaria Real de Valle Escondido pretende despojarlos de sus tierras para construir fraccionamientos de lujo. de México 15 de marzo de 2024 HERALDO
Los
campesinos anticiparon que se
los pueblos de Jilotzingo para defender sus
El 70 por ciento de los hogares tiene de tres a cuatro perros.
En Cocotitlán perros callejeros son un peligro para la población
COCOTITLÁN Detalló que de acuerdo a las estadísticas de INEGI en cada hogar en México el 70 por ciento tiene de tres a cuatro perros y si en Cocotitlán, existen

Para prevenir incendios, retiran maleza del Cerro de Moctezuma

Al inicio de la temporada de calor, han ocurrido cinco incendios en el Parque Nacional de Los Remedios y uno en el vaso regulador El Cristo.

Alicia Rivera

Servicios Públicos de Naucalpan y voluntarios de la sociedad civil limpiaron cuatro hectáreas del Cerro de Moc -

NICOLÁS ROMERO

tezuma, donde retiraron alrededor de 80 toneladas de maleza y material inflamable de brechas cortafuegos.

La Dirección de Medio Ambiente, expuso que al inicio de la temporada de calor han ocurrido cin -

co incendios en el Parque Nacional de Los Remedios y uno en el vaso regulador El Cristo. Bernárdez de la Granja reconoció que la mayor parte de los incendios los provoca la propia gente, por lo que pidió a la ciudadanía reportar al número 55 5371 2250 del C4 si observan que alguna persona esté provocando un incendio.

Inicia Colecta Nacional de la Cruz Roja en Nicolás Romero

En el inicio la Colecta Nacional de la Cruz Roja 2024, el Gobierno de Nicolás Romero exhortó a la población a sumarse a esta cruzada para apoyar a la benemérita institución.

Durante el acto realizado en el Teatro Centenario, se destacó la importancia de donar a la Cruz Roja, institución que cumplió 114 años de servir en el país.

Ante directivos de la Cruz Roja del Edoméx y de Atizapán de Zaragoza, se informó que se tiene proyectado ampliar las instalaciones de la delegación de la Cruz Roja en Nicolás Romero, con el fin de aumentar la atención médica y de emergencias en ese lugar.

Protección Civil

La Cruz Roja y la Coordinación de Protección Civil municipal suman esfuerzos para atender la mayor cantidad posible de llamados de auxilio de la población. “ayudar no es un tema de una colecta anual, sino de tener sentido humano hacia los demás”.

Por su parte, el presidente de la delegación de la Cruz Roja en la demarcación, Francisco Javier Gómez Lozano, exhortó a la ciudadanía a solidarizarse con la Cruz Roja y a ser partícipe de esta noble causa, puesto que hoy más que nunca se requiere de su generosidad.

Se proyecta ampliar las instalaciones de la Cruz Roja en Nicolás Romero para dar mejor atención.

El Cerro de Moctezuma es protegido por Gobierno y sociedad civil.

Defensa y Protección

Daniel Estrada Sánchez, voluntario de la Alianza por la Defensa y Protección del Cerro de Moctezuma, mencionó la importancia de apoyar al municipio en esta estrategia de prevención, ya que cada año se incendia al menos un par de veces.

En la limpieza de maleza participaron organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Alianza por la Defensa y Protección del Cerro de Moctezuma y Ecopil.

Hermanos de la cultura en Texcoco piden apoyo para mayor difusión

En una reunión sostenida por el sector cultural del municipio de Texcoco con el diputado Nazario Gutiérrez Martínez solicitaron el apoyo para tener más espacios culturales, seguridad social y capacitación para desarrollar proyectos.

Nazario Gutiérrez Martínez, resaltó el talento que tiene Texcoco al mencionar que han puesto el nombre de Texcoco en alto, “ténganlo por seguro que nos sumamos a los hermanos de cultura” al decir que se les ha apoyado con incentivos, creo en las tradiciones de los pueblos, le apostamos a dar a conocer lo que representa Texcoco.

Diputado, Nazario Gutiérrez Martínez.

Por su parte artistas culturales en danza, música, arte, gastronomía, teatro y que forman parte del desarrollo de Texcoco dieron ejemplo de los proyectos que se han venido impulsando en Texcoco, pero de

Compromiso

Gutiérrez Martínez, destacó la importancia del trabajo en conjunto, y dijo buscar el reconocimiento al arte y al artista, por lo que es necesario una beca del talento en arte plástico, arte de la danza, por ello reafirmo su compromiso con los “hermanos de la cultura”.

igual manera piden “no quiten recursos a la cultura y que se generen más espacios y recursos” en donde la cultura forma parte de las actividades para arrancar de los vicios a los chicos.

TEXCOCO
Gabriela Ponce Alicia Rivera
HERALDO : MUNICIPIOS viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 8
NAUCALPAN

Regularizar la tenencia de la tierra previene la violencia patrimonial contra las mujeres

Imevis invita a las interesadas en obtener el título de propiedad o escritura.

De acuerdo con el artículo 6, fracción III, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la violencia patrimonial “es cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima. Se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades y puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima”.

Un ejemplo de este tipo de violencia se observa cuando la pareja o hijos, deliberadamente escrituran las propiedades a su nombre, evitando que las mujeres sean legalmente propietarias de inmuebles que han adquirido con su

Imevis cuenta con delegaciones regionales para realizar el trámite de regularización de tenencia

trabajo u obtuvieron mediante una herencia, despojándolas de su patrimonio.

Imevis

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) da a conocer que regularizar la tenencia de la tierra es una acción que permite prevenir la violencia patrimonial.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Imevis invita a las interesadas en

obtener el título de propiedad o escritura que las acredite como propietarias legales de sus hogares, acudir a la delegación regional más cercana para realizar el trámite de regularización. En la liga: https:// imevis.edomex.gob.mx/ delegaciones_regionales se puede consultar la dirección de todas las delegaciones, mismas que dan atención de 09:00 a 18:00 horas o bien llamar a la línea 800-746-3847 para solicitar más información acerca del trámite.

ZINACANTEPEC

SUTEYM reconoce y honra a la mujer

El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) realizó un evento magno alusivo al “Día Internacional de la Mujer”, el cual contó con la participación de cerca de cuatro mil agremiadas procedentes de toda la entidad.

Comité Ejecutivo

Para finalizar su intervención, Herminio Cahue manifestó que quienes integran el Comité Ejecutivo Estatal reconocen, respetan, admiran y quieren a las mujeres suteymistas, por lo que reiteró el compromiso para velar por sus derechos.

Herminio Cahue Calderón, secretario general de la organización, encabezó este acto conmemorativo acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y estructura

SUTEYM realizó un evento magno alusivo al “Día Internacional de la Mujer”.

gremial. En su mensaje refrendó el apoyo, respaldo y solidaridad del sindicato para con la lucha social en favor de la igualdad de género.

“El Día Internacional de la Mujer, más allá de una conmemoración, representa la oportunidad

para generar acciones que logren eliminar la brecha entre mujeres y hombres; y que verdaderamente se forje y consolide el trabajo para fortalecer la igualdad para todas las mujeres y niñas de nuestro país y del mundo entero”, manifestó el líder sindical.

HERALDO : PODER viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 9
SAN ANTONIO LA ISLA

Presidente anuncia reforzamiento de seguridad en Baja California

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reforzamiento de las acciones para la paz y la tranquilidad de la población de la entidad.

“Vamos a reforzar Baja California. Vamos a seguir apoyando a la gobernadora (Marina del Pilar Ávila Olmeda) y al pueblo de Baja California en este asunto de la inseguridad. (…) Es el tema principal, el que más

CIUDAD DE MÉXICO

preocupa a la gente y también nos preocupa y nos ocupa a nosotros”, subrayó en Mexicali. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que este plan contempla el incremento de efectivos de las Fuerzas

Armadas y de la Guardia Nacional a fin de atender las necesidades de seguridad en Baja California.

Seguridad

Actualmente la federación fortalece la seguridad de la entidad con 9 mil 343 integrantes operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

Xóchitl Gálvez creará Oficina

Integral de Proyectos de Infraestructura

Con el fin de terminar con las ocurrencias en la construcción de obra pública, las cuales están alejadas de las necesidades del país, la candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez, creará la Oficina Integral de Proyectos de Infraestructura.

Al sostener un encuentro con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la abanderada de la Coalición Fuerza y Corazón por México, dijo que en su gobierno se acabarán los “proyectores”, que no sirven para nada, y que causan una gran pérdida al erario público.

“Será infraestructura, no ideología, se acabarán las ocurrencias, no más despilfarro por ocurrencias”, dijo ante empresarios, ingenieros, arquitectos y demás integrantes de la CMIC.

La oficina de infraestructura que forma parte de su proyecto de gobierno, contará con un consejo consultivo, integrado por profesionales del ramo, de las escuelas y facultades de ingeniería y disciplinas

vinculadas a la construcción.

Expuso que la infraestructura que necesita el país, la deben planear y hacer realidad los ingenieros

Administración

Gálvez Ruiz también señaló que, en su administración, en caso de favorecerle el voto en las urnas, modernizará de manera integral el Sistema Cutzamala, para que el Valle de México no vuelva a tener problemas de suministro de agua potable.

civiles, mientras que los ingenieros militares deberán estar enfocados a proyectos relacionados con la seguridad nacional y los desastres naturales.

“Los ingenieros civiles volverán a tener trabajo”, garantizó en medio de una ovación generalizada de los integrantes del gremio de la construcción.

Precisó que ella busca la modernización de Pemex, para que deje de pérdidas y crezca con la producción de energía renovable, y agregó: “yo no quiero que Pemex siga perdiendo dinero”.

Además, están desplegados 5 mil 998 elementos operativos de la policía estatal y municipal en beneficio de 3.7 millones de habitantes, de acuerdo con el más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según datos de enero del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California presenta tendencia a la baja en robo de vehículos, robo a casa habitación, extorsión y homicidio doloso. Sobre este último ilícito, el

mil 60 elementos de la GN en la entidad tienen presencia en una coordinación estatal y cinco regionales localizados en Tijuana, Tecate, Mexicali, San Quintín y Ensenada.

Andrés

mandatario sostuvo que “vamos a buscar que esta tendencia se mantenga, es decir, que tengamos menos homicidios”.

Los 4 mil 60 elementos

de la Guardia Nacional en la entidad tienen presencia en una coordinación estatal y cinco regionales localizados en Tijuana, Tecate, Mexicali, San Quintín y Ensenada.

CIUDAD DE MÉXICO

El Ejército no debe construir ni administrar trenes o aerolíneas: Álvarez Máynez

El Ejército no tiene que ser un competidor directo de las empresas constructoras ni administrar trenes o aerolíneas, porque eso les va generar grandes problemas de déficit, consideró el candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

"El problema de la militarización es un problema que no ha sido dimensionado en todo lo que está afectando. Hemos dicho que la milita -

rización es una forma de estatización", comentó.

En su participación durante el Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el candidato dijo que Fausto Barajas, subsecretario de Infraestructura en el sexenio del Presidente Felipe Calderón, es quien lo apoya en los temas de infraestructura y es su vínculo con los constructores. Cuestionado sobre la creciente participación de la Secretaría de la Defen-

sa Nacional (Sedena) en actividades de civiles que antes no tenía, respondió:

"El Gobierno no tiene porqué administrar trenes, aerolíneas ni mucho menos ser un competidor directo de las constructoras (...) En unos años el presupuesto que se le asigne (a la Sedena) tendrá que destinarse para atender el déficit que se va a generar", refirió.

Además, destacó que el hecho de que las fuerzas armadas participen en grandes proyectos de infraestructura no ha ayudado para conocer los detalles de las obras y, por el contrario, se ha fomentado la opacidad con la reserva de información por motivos de seguridad nacional.

Camino de México

En dicho sentido apuntó que está convencido de que esa polarización no ayuda al país y que sin sumarse a otra fuerza seguirá su camino de convencer a jóvenes y otros grupos, porque el camino de México no debe ir en el camino de la polarización.

Álvarez Máynez también respondió a la pregunta de los constructores si se sumaría a otra candidata si no encuentra posibilidades reales de triunfo.

Desde su perspectiva, la sociedad está polarizada y hay quienes desean que Morena deje el gobierno y otros que no quieren que el PRI o el PAN vuelvan al poder.

4
Estado de México 15 de marzo de 2024 HERALDO viernes 10 !
Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: LOPEZOBRADOR.ORG.MX Candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez. FOTO: @XOCHITLGALVEZ Candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. FOTO: @ALVAREZMAYNEZ
HERALDO : EDICTOS viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 11

California prohibiría la comida chatarra en escuelas

Un proyecto de ley contempla que estos alimentos sean modificados en sus ingredientes para que sean vendidos en las escuelas del Estado.

n proyecto de ley propuesta en la asamblea estatal de California

podría llevar a la prohibición de botanas populares como los Cheetos Flamin' Hot, los Doritos y los Takis en las escuelas. La medi-

da busca eliminar de los colegios alimentos que contengan ingredientes artificiales, incluyendo colorantes como el rojo

40, el azul 1 y el dióxido de titanio. Las variedades de frituras contienen ingredientes que estarían prohibidos según el proyecto de ley. Además, cereales como Froot Loops y Fruity Pebbles, así como caramelos como Jolly Ranchers y el refresco Mountain Dew, también estarían afectados por la medida. El objetivo del proyecto de ley es mejorar la calidad nutricional

Estante con comida chatarra en un supermercado.

Almuerzos

Las escuelas públicas de todo el Estado sirven casi 3 millones de almuerzos y 1.5 millones de desayunos gratuitos todos los días a los escolares.

de los alimentos servidos en las escuelas, en línea con las pautas existentes del Departamento de Educación de California. Actualmente, las normativas estatales establecen que los alimentos ofrecidos a los

ARGENTINA

Senado argentino rechazó megadecreto de reformas de Milei

El presidente Javier Milei sufrió un revés cuando la Cámara de Senadores de Argentina rechazó el megadecreto de desregulación económica dictado por el Ejecutivo en diciembre y cuya suerte depende ahora de la Cá-

estudiantes deben cumplir con estándares específicos de nutrición, limitando el uso de ingredientes artificiales. "Esta legislación no prohibirá ningún alimento o producto específico", dijo Gabriel. "El objetivo aquí es alentar a las empresas a realizar modificaciones menores en los productos vendidos en California si quieren que sus productos se vendan en las escuelas públicas de California, y seamos claros, ese es un gran mercado".

mara de Diputados. El decreto "sigue vigente, va a pasar a la Cámara de Diputados y vamos a ver cómo sigue esta historia", declaró el senador oficialista Ezequiel Atauche, luego de la votación que concluyó con 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones, de acuerdo con información de la agencia AFP.

El Senado de Argentina se opuso por mayoría al amplio decreto de necesidad y urgencia (DNU) para desregular la economía dictado en diciembre pasado por el presidente del país, Javier Milei.

El 'mega decreto' fue rechazado por 42 votos en contra del instrumento firmado por Milei, 25 a favor y cuatro abstenciones, y ahora será turnado para su tratamiento a la Cámara de Diputados, por lo que de momento el decreto sigue vigente.

El DNU 70/2023 de "bases para la reconstrucción de la economía argentina" fue firmado por Milei el 21 de diciembre, pocos días después de asumir la Presidencia argentina. Entre otras cosas, el decreto, que junto con el proyecto de la denominada 'Ley Ómnibus', conforma el corazón de las ambiciosas reformas pretendidas por Milei, deroga unas 80 leyes y modifica otras 300 normas.

U
HERALDO : MUNDO viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 12
CALIFORNIA
FOTO: NCDALLIANCE.ORG Presidente Argentino Javier Milei. FOTO: ES.WIKIPEDIA.ORG

viernes

15 de marzo de 2024

Estado de México HERALDO

Equipo nacional de ciclismo de pista busca puntos de ranking olímpico en Hong Kong

El equipo nacional de ciclismo de pista encara la segunda de tres Copas de Naciones de la Unión Ciclista Internacional (UCI), en Hong Kong, China del 15 al 17 de marzo en busca de sumar puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

MONTERREY CINCINNATI 2 1 Goles: Monterrey : 41´ Luis Romo; 67´ Brandon Vázquez / Cincinnati: 47´ Luciano Acosta

Rayados terminó la tarea en los Octavos de Final de la Concachampions y venció 2-1 al Cincinnati FC (3-1 en el global) para avanzar a los Cuartos de Final donde enfrentarán al Inter Miami y Lionel Messi.

El primer tiempo fue para la Pandilla en la posesión de balón con el 54 por ciento, así como 12 remates, de los cuales solo tres fueron al arco, suficientes para irse en ventaja al descanso.

Brandon Vázquez tuvo el primer aviso apenas al minuto 4 del encuentro, cuando le dieron un balón en el área que el delantero remató de cabeza, pero el balón se fue por un lado del arco.

El gol cayó hasta el minuto 41, en una jugada que inició Luis Romo y que el propio mediocampista mexicano definió con un taquito tras un pase de Maxi Meza desde el perfil derecho del área.

Sin embargo, apenas inició el segundo tiempo y Luciano Costa empató

el encuentro con un golazo, quien se quitó a cuatro defensas del Monterrey para entrar al área y definió el 1-1 sin problemas.

se dio a conocer el calendario de la Leagues Cup 2024, donde clubes de Liga MX y Major League Soccer (MLS) se volverán a enfrentar por la gloria de la zona. La edición anterior estuvo marcada por la ausencia de equipos mexicanos en la Final y el campeonato del Inter Miami, conjunto que lideró el argentino Lionel Messi.

El torneo internacional, donde competirán los 18 clubes de la Liga MX y los 29 equipos de MLS, se disputará en territorio canadiense y estadounidense, por lo que no se verá al astro argentino en México.

Más tarde, el mismo 26 de julio, llegará el debut de un club mexicano, ya que se disputará el PumasAustin FC en el Q2 Stadium (19:00 horas, tiempo del centro de México). Además, en la jornada inaugural también se jugarán dos partidos más: LAFC vs Xolos (21:00 horas) y Seattle

Sounders vs Minnessota United (20:00 horas).

CONCACHAMPIONS Ya hay calendario de la Leagues Cup 2024 LEAGUES CUP 2024 El camino a la Final arrancará con los Dieciseisavos, que comenzarán el 7 y terminarán el 9 de agosto. En cuanto a los Octavos, se jugarán del 12 al 13 del mismo mes, mientras que los Cuartos serán el 16 y 17. Las Semifinales, donde se enfrentarán los cuatro mejores de la competición, serán los días 20 y 21 de agosto.

Esteban Andrada salvó en dos ocasiones a Rayados al minuto 49, cuando Aaron Boupendza sacó un disparo potente en el área

a RAYADOS AVANZA Y ENFRENTARÁN A MESSI E INTER MIAMI

La Leagues Cup 2024 iniciará este 26 de julio con el partido entre Atlanta United y D.C. United (18:00 horas, tiempo del centro de México). Este duelo será en el Mercedes-Benz Stadium, recinto ubicado en Atlanta, Georgia.

que desvió el arquero argentino, al igual que un remate de Corey Baird en una segunda jugada. Brandon Vázquez puso el segundo al minuto 67 en un contragolpe que comandó Maxi Meza y solo cedió al delantero mexicoamericano para que empujara el balón al fondo de las redes y pusiera el 2-1 para los albiazules. A partir del gol de Brandon se escuchó el ‘Olé’ cada que el Monterrey tocó el balón en campo del Cincinnati, en un buen ambiente en el Gigante de Acero.

Boupendza intentó hacer un golazo al minuto 75’ para empatar el encuentro, con un remate de tijera, un gran recurso para tratar de anotar, aunque para su mala fortuna pegó en el poste. -MT

en el Estadio Snapdragon de San Diego. Rayados, La Pandilla se impuso a Cincinnati FC en los Octavos de Final de la Concachampions. Esta es la Copa que está en juego entre equipos de la Liga MX y la MLS. Quedó definido el calendario de la Leagues Cup 2024, donde participan los equipos mexicanos ante la MLS.

de la Liga MX, se clasificó automáticamente a los Dieciseisavos. Este equipo, que también es el número 1 del ranking, “tendrá privilegios de local hasta las Semifinales en el Estado de California” y debutará hasta el 9 de agosto, (FOTO @MLS)

Calendario definido

(FOTO CONADE)
(FOTO: CONCACAF.COM) (FOTO: @RAYADOS) (FOTO: @RAYADOS)
por ser el segundo mejor ubicado en el ranking, contará con los privilegios de local en Texas hasta Octavos. Chivas, quinto en la clasificación de Leagues Cup, gozará del mismo beneficio en California hasta los Dieciseisavos. En cuanto
De acuerdo con el ranking de la Leagues Cup, América, Monterrey, Chivas y Tigres contarán con “privilegios de local” en regiones de los Estados Unidos determinadas por la organización. América, por ser el vigente campeón Tigres, será local en Texas, aunque esta terminará cuando finalice la Fase de Grupos, ya que se encuentra en la octava posición del ranking. (FOTO @LEAGUESCUP)

“LA BARBY” JUÁREZ PREPARA SU DESPEDIDA DEL BOXEO

Mariana Juárez

anunció que se encuentra en proceso de preparación para su retiro del boxeo profesional.

En un emotivo encuentro en Puebla, María Anastasia Juárez Trejo, conocida como ‘Barby’ Juárez, compartió su experiencia de vida con estudiantes y deportistas locales, instándolos a perseguir sus sueños con constancia y entrega.

Además, sorprendió al hablar sobre su posible retiro del boxeo profesional, un momento que podría estar más cerca de lo que muchos imaginan.

‘Barby’ Juárez, reconocida pugilista mexicana, resaltó su exitosa tra-

Nuevo proyecto

Como parte del proyecto “12 Rounds por Puebla”, ‘Barby’

yectoria como campeona mundial en el boxeo, donde conquistó múltiples títulos y trofeos a lo largo de los años. Sin embargo, destacó que su mayor logro en la vida es ser madre y dedicarse cada día a ser una mejor persona, un mensaje que resonó entre los asistentes al evento. Durante su participación en el proyecto “12 Rounds por Puebla”, ‘Barby’ Juárez compartió cómo la maternidad transformó su vida y la motivó a su-

Mariana “La Barby” Juárez prepara su última pelea profesional.

SELECCIÓN MEXICANA

PRESENTARON LOS NUEVOS UNIFORMES DE LA SELECCIÓN MEXICANA

La Selección Nacional de México y la marca Adidas presentaron los uniformes con los que el representativo se presentará en todos sus encuentros de este 2024, siendo la Nations League y la Copa América, sus torneos más importantes. Durante la presentación en la que estuvieron presentes toda la plana mayor de la Federación Mexicana de Futbol encabezada por Juan Carlos Rodríguez, comisionado del futbol mexicano, e Ivar Sisniega, presidente del organismo, así como Jaime Lozano, entrenador del Tricolor, junto a todo su cuerpo técnico.

“Para cualquier deportista es un gran orgullo vestir y defender la playera de México; enhorabuena por la presentación de la nueva piel de la Selección Nacional de México que veremos en la cancha y, sin duda, en las gradas de los estadios donde se presente la Selección”.

perarse aún más, incluso retomando sus estudios para completar la educación media y superior.

Con emotivas palabras, ‘La Barby’ anunció que se encuentra en proceso de preparación para su retiro del boxeo profesional después de 25 años de carrera. Aunque expresó nostalgia por este momento, afirmó que está planeando tres peleas más antes de despedirse oficialmente del deporte que la llevó a la cima.

Además, compartió su visión sobre el éxito y la importancia de aprender de cada experiencia, incluso de los fracasos. Su mensaje resonó en los presentes, recordándoles que el fracaso es parte del camino hacia el éxito y que nunca deben rendirse en la búsqueda de sus sueños.

Muñoz, Gutiérrez y Nieto, se acercan a clasificación paralímpica

JUEGOS PARALÍMPICOS

El equipo nacional de para remo integrado por Michel Muñoz, Brittany Gutiérrez y Miguel Nieto, logró su clasificación a las finales, luego de ubicarse en los primeros lugares de sus respectivas categorías en los heats preliminares de la Regata de Clasificación Olímpica y Paralímpica de las Américas 2024, que se efectúa en Río de Janeiro, Brasil.

El seleccionado nacional de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Michel Muñoz Malagón, cerró en la primera posición de PR1 M1x con un tiempo de 10:13.70 minutos, resultado que lo colocó como protagonista en las finales que se llevarán a cabo el sábado 16 de marzo, en el mismo escenario y que repartirán boletos a los Juegos Paralímpicos París 2024. Por su parte, la dupla conformada por Ángeles Brittany Gutiérrez Vieyra y Miguel Ángel Nieto Carpio, concluyó en el segundo sitio en PR3 Mix2x con un registro de 8:52.76 minutos.

Directiva lanza ultimátum a jugadores del Atlas

La directiva del Atlas no está para nada contenta con el accionar del equipo en el Clausura 2024 y el presidente José Riestra lanzó una especie de ultimátum a todo el club, pues tienen 6 fechas para demostrar quién quiere seguir en la institución.

En conferencia de prensa, el mandamás atlista aceptó que hay frustración, pero tratarán de cerrar el torneo y clasificarse.

“Ha habido lapsos del torneo en el que el proceso va por buen camino, pero por otro lado nos hemos quedado cortos en resultados, hemos cometido errores y creo que por ocuparnos y cuidar el resultado nos hemos olvidado de lo que

recibieron un

Tiro Libre Directo

Mario Alberto Esquivel El gran equipo, el más ganador, el más grande, el América se llevó un gran susto y por poco queda fuera de la eliminatoria de la Concachampions de los Octavos de Final el miércoles pasado en el estadio Azteca, en el juego de Vuelta ante las “Chivas”, el rival odiado de los americanistas. No hubiera sido la primera vez que el Guadalajara remontara un marcador adverso y estuvo a punto de lograrlo de no haber sido por el disparo de González que pegó en el travesaño y el autogol de Mozo. Ahora los de Coapa se vieron pésimos, no jugaron a nada y “El Rebaño” los sometió en casi todo el partido; el primer tiempo pudo haber terminado 3-0 a favor de los tapatíos, no obstante, se fueron al descanso con dos goles de ventaja, muy cómodo para encarar la segunda parte sin presiones, pero al parecer salieron muy confiados y eso les costó el empate a dos, con el error ya mencionado de Mozo, que pudo haber desviado ese balón que envió a su portería. Aun así los visitantes tenían bastante tiempo para continuar con su objetivo de remontar y así fue; clavaron el 3-2 y después, con todo lo que tenía en la banca, tomando en cuenta al “Chicharito” y a JJ Macías, que presionaron en serio, se fueron al ataque. Lo bueno es que le ganaron a los americanistas en su casa y lo malo es que quedaron eliminados, sin embargo, mostraron coraje, corazón, orgullo y lo mejor, les metieron un susto a esos presumidos, que dicho sea de paso, me hubiera gustado sobremanera que los dejaran fuera por payasos. Ahora viene el tercer clásico mañana en el Akron, donde estoy seguro que el triunfo será para el Guadalajara, porque el equipo de Chapultepec 18 todavía se siente muy superior, después de la repasada y pintada de cara que le dieron en su cancha, que no dudo que a sus seguidores no les gustó para nada, porque ellos hubieran querido golearlos como en el cotejo de Ida. Los americanistas se vieron limitados, como lo que es, un equipo mediocre, que con una plantilla repleta de extranjeros, no le pueda ganar fácil a un rival para ellos muy inferior, lo cual me da la razón de asegurar que todos los foráneos que vienen a México son sumamente malos, de medio pelo y lo demostraron una vez más el miércoles pasado ante puros mexicanos, que los vencieron claramente y eso les duele hasta en el baño a sus fanáticos. Espero que todos los ‘lamebotas’ del América, en los medios de información acepten que su equipillo fue muy inferior a su contrincante y acérrimo rival, para que hayan puesto una portado justa para el Guadalajara.

Cierre complicado

Con un cierre de torneo ante Rayados, Querétaro, Toluca, San Luis, Cruz Azul y Chivas, el presidente del Atlas dijo tienen que demostrar quién quiere seguir en la institución

Actualmente los Zorros ocupan el lugar 13 con 10 puntos con solamente 2 triunfos.

“Esto es un juego de actores, y hay veces que brillan en otros equipos y aquí no. También depende de todos, y así hay que evaluar quien, y aquí todos, incluido yo, estamos siendo evaluados”.

Sabe que hay varios elementos por debajo de su nivel y de ahí habrá un análisis más profundo.

Golizas Por otro lado, y hay que recalcarlo porque son triunfos internacionales, no importa a quien sino que son de otro país, cualquiera que sea, el Pachuca y los Tigres de la U de Nuevo León golearon a sus contrarios; “Los Tuzos” le metieron 6 al Philadelphia y los felinos 4 al Orlando y pasaron a la siguiente ronda de la Concachampions y al igual que el América, siguen vivos y van por el rival a vencer que es el conjunto de Leo Messi. El Inter de Miami, por lo cual es importante ya que el siguiente Mundial de Clubes será de un nuevo formato, con varios equipos fuertes de la mayoría de los países futboleros y ese sí será un verdadero torneo internacional de clubes, que obviamente también será una vitrina para los jugadores y por qué no, y también para los entrenadores. Me parece genial que se modifique por parte de la FIFA este torneo ya que el anterior era malito y los participantes pocos, pero ahora será prácticamente como un Mundial de Selecciones nacionales, que busca un mejor espectáculo para el aficionado a este bello deporte. ¡He dicho!

HERALDO : DEPORTES viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 2
(FOTO @MARYJUAREZCUTE)
BOX
ATLAS (FOTO CONADE)
(FOTO @ATLASFC)
(FOTO @MISELECCIONMX)
Los jugadores del Atlas,
Juárez visitó la ciudad para inspirar a jóvenes y adultos a perseguir sus metas con determinación. que finalice el torneo regular.
ultimátum de su directiva para levantar el barco a 6 jornadas de
hacemos en la semana. En cuanto a resultados estoy enojado, frustrado, lejos de lo que queremos, y tenemos seis fechas para demostrar quién quiere estar”.

anún ciate al:

(722) 217-49-13

SELECCIÓN

SELECCIÓN MEXICANA SE APLICA Y LE ROBA PORTERO A ESPAÑA

El Tricolor encontró en España a la pieza que le faltaba para potenciar su plantilla con este portero de raíces aztecas.

La Selección Mexicana le “robó” a un portero con pasado en las categorías inferiores de La Roja de cara a los dos duelos de preparación que sostendrá la Selección Mexicana contra la Argentina de Javier Mascherano, en días pasados, Ricardo Cadena, anunció la convocatoria para la categoría Sub 23.

En la convocatoria del Tri Sub 23 apareció un español muy mexicano entre los porteros, quien se disputa el puesto con Fernando Tapia de Querétaro.

Andrés Lillini, director de selecciones nacionales menores, ha detectado alrededor de 70 jóvenes mexicanos por diversas ligas extranjeras que pueden vestir la verde en sus distintas categorías. En su búsqueda encontró a Alex Padilla,

quien será el guardián del arco tricolor. Alex Padilla es originario de Zarauz, de la Costa Vasca de España. Sin embargo, su madre es de origen mexicano por lo que está disponible para representar a la Selección Mexicana. El nuevo elemento de la Selección Mexicana tiene 20 años de edad y se unió a la institución del Athletic de Bilbao en el 2019, jugó para el Athletic Club Juvenil B por un año y en 2020,

ascendió al Athletic Club Juvenil A.

Ya jugó con la Selección de España Sub-19

Alex Padilla fue adversario de México. El 3 de septiembre del 2021, fue titular y disputó 45 minutos en un duelo amistoso contra el equipo tricolor Sub 19.

A partir de la temporada 2022-23, Alex Padilla juega para el Bilbao Athletic, que en la actual campaña compite en la Segunda Federación Española. El portero mexicano ha disputado 22 partidos y tuvo la oportunidad de salir al banquillo del Athletic Club en noviembre pasado en el duelo ante Girona.

AMÉRICA

Operaron a Israel Reyes con éxito

A través de un comunicado, el Club América dio a conocer que su jugador Israel Reyes había sido intervenido quirúrgicamente tras una dura entrada que le cometió Víctor “Pocho” Guzmán en el cásico nacional de la Concacaf Champions Cup.

“El Club América informa que nuestro jugador Israel Reyes fue intervenido quirúrgicamente sin complicación. El procedimiento que se le realizó fue un lavado quirúrgico y reparación por planos de una herida en la rodilla derecha”. América destacó que “el tiempo de recuperación” de Israel Reyes “será acorde a su evolución”, por lo que no dio una fecha estimada para su regreso.

COMISIÓN DE ARBITRAJE

Nuevamente una mujer presente en la Jornada de la Liga MX

La participación de las árbitros mujeres en la Liga MX continúa, pues durante la Jornada 12 del torneo Clausura 2024 Karen Hernández Andrade fungirá como silbante central.

La Comisión de Árbitros dio a conocer que la silbante que cuenta con gafete FIFA fue designada para impartir justicia en el partido entre León y Puebla que se llevará a cabo el sábado 16 de marzo en la casa de la Fiera.

Karen Hernández estará acompañada por Marco Antonio Bisguerra y José Ibrahim Martínez, ambos como árbitros asistentes; mientras que Diego Montaño Robles será el cuarto árbitro. En el VAR estarán

Jorge Abraham Camacho Peregrina y Salvador Pérez Villalobos.

Karen Hernández Andrade, originaria del Estado de Aguascalientes y de 29 años de edad, inició su carrera como árbitro profesional en la Tercera División del balompié mexica-

Tercera mujer en dirigir un partido en la Liga MX

La experimentada silbante, que suele desempeñarse en la Liga MX Femenil, se convertirá en la tercera mujer en pitar en el juego del futbol varonil mexicano. La primera fue Virginia Tovar y la segunda Katia Itzel García, quien laboró en la Fecha 11 del actual torneo.

no. Debutó en la Liga MX Femenil en 2017 durante un juego entre Necaxa y Rayadas.

Durante su carrera ha pitado partidos de casi todas las categorías del balompié azteca, pues ha impartido justicia en juegos del Ascenso MX, Liga de Expansión, Liga Premier, desde la Sub-13 hasta la Sub-20 y algunos duelos de la Liga MX Femenil Sub-18.

(FOTO LALIGA) (FOTO @ARBITRAJE_MX)

Alex Padilla fue convocado por la Selección Mexicana y dejó a un lado su pasado con La Roja. El portero disputó seis partidos con España Sub 19, tres de carácter amistoso y tres más en la clasificación rumbo a la Eurocopa de la categoría en 2022.

Fue en la recta final del juego de Vuelta de los Octavos de Final de la Concachampions cuando Reyes —en una disputa por el balón— recibió una dura barrida del Pocho Guzmán por la que terminó tendido en el terreno de juego.

15 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO viernes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
MEXICANA
El portero mexicano Alex Padilla fue convocado para integrarse a la Selección Mexicana Sub-23. La silbante Katia Itzel García es la tercera mujer que dirigirá un partido de la Liga MX de varones.

LEVERKUSEN AVANZA EN EUROPA

EEl BayArena se sorprendió luego de que Qarabag lograra una calca de escenario en el BayArena, logrando ponerse en ventaja (0-2) como visitantes de la mano de Zoubir (58’) y de Juninho (67’) aún con una expulsión polémica de Jafarguliyev (63’).

El equipo de Xabi Alonso cumplió los 90 minutos de partido descalificado de los Cuartos, pero dieron la vuelta en la compensación. El Bayer Leverkusen avanzó en la UEFA Europa League, al superar en tiempo de compensación al Qarabag. (FOTO

l Bayer Leverkusen del técnico español Xabi Alonso vivió momentos de gran tensión al casi quedar fuera de la UEFA Europa League, lo que hubiera terminado con su invicto en todas las competencias que tiene al exjugador del Real Madrid como uno de los técnicos más buscados de cara al próximo verano.

El equipo de las ‘aspirinas’ había sufrido

fuertemente durante el partido de Ida por los Octavos de Final en el Estadio Tofiq Behramov de Bakú. Sin embargo, lo que ha demostrado el equipo alemán en la temporada

hacía que se pensara que podrían manejar sin problemas a Qarabag como parte del partido de vuelta en el BayArena. Sin embargo, esto no fue así, y el equipo sen -

sación de la temporada estuvo a tan sólo minutos de la que hubiera sido la eliminación más llamativa de los Octavos de Final de la liga de ‘plata’ en competiciones europeas.

Un minuto la diferencia

El equipo de Xabi Alonso cumplió los 90 minutos de partido descalificado de los Cuartos... pero dieron la vuelta en la compensación.

Pero sabemos que Leverkusen no ha sido vencido este torneo y lo pensaban permitir. Frimpong puso el descuento (72’), para que, como si fuera un deja vú, Patrik Schick pusiera el empate a los tres minutos de compensación. Las sorpresas no terminaron ahí.

El Bayern insistió y, tras un gran centro de Palacios, Schick apareció al segundo poste para poner el partido, y la eliminatoria, a su valor, evitando los tiempos extras sobre la hora.

NFL investigará a Eagles y Falcons por mal manejo en contrataciones

La NFL inició una investigación por una posible manipulación fuera de tiempo de parte de los Atlanta Falcons y Philadelphia Eagles en las contrataciones de Kirk Cousins y Saquon Barkley, respectivamente, antes del inicio de la agencia libre.

De comprobarse que estos equipos tuvieron acercamientos con los jugadores antes del comienzo del periodo permitido, que fue el pasado 11 de marzo, Falcons y Eagles podrían ser sancionados como mínimo con la pérdida de una ronda del Draft.

Toni Kroos regresa a la selección alemana

La primera convocatoria del centrocampista del Bayern Aleksandar Pavlovic y el retorno del madridista Toni Kroos son las principales novedades de la lista del seleccionador de Alemania, Julian Nagelsmann, para los amistosos de la contra Francia y Países Bajos el 23 y el 26 de marzo.

Kroos había anunciado el 2 de julio de 2021 su retiro de la selección teutona, con la que había jugado 106 partidos, con 17 goles, decisión que dejó atrás.

En la lista de 26 jugadores hay ausencias notables, como la de Leon Goretzka, y aparecen seis jugadores que podrían celebrar su debut con la selección absoluta. También aparece el barcelonista Marc-André ter Stegen.

Ronaldinho elogió a Rafa Márquez

El brasileño Ronaldinho elogió al técnico mexicano y su ex compañero en el Barcelona, Rafael Márquez.

Debemos recordar que Ronaldinho y Rafa Márquez coincidieron en el Barcelona, pero también hubo una ocasión en la que se enfrentaron.

La magia brasileña contra la muralla que era el Káiser, lástima que las nuevas generaciones no fueron testigos o conscientes de este enfrentamiento. Ronaldinho le recordó a Rafa Márquez la vez que se enfrentaron en la ya inexistente, Copa Confederaciones del 99. Específicamente en la Final, Brasil vs México.

“Recuerdos de la Copa Confederaciones del 99. Mejor jugar contigo que contra ti, ja,ja, ja. Te quiero mucho”, fue el mensaje que Ronaldinho le dejó a Rafa Márquez.

HERALDO : DEPORTES viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 4
NFL) (FOTO CAPTURA DE PANTALLA) (FOTO @FCBARCELONAB)
(FOTO
EN CORTO
@BAYERN04FUSSBALL)
UEFA EUROPA LEAGUE

AGENDA

Últimos días para conocer la obra de Alicia D’Amico y Ana Victoria Jiménez

CULTURA

Dos mujeres que fueron protagonistas del movimiento feminista: Alicia D´Amico, en Argentina, y Ana Victoria Jiménez, en México, quienes desde su punto de vista abordaron en su obra fotográfica y documental temas como el tiempo, la vejez, las desigualdades humanas, la finitud de la existencia e identidades sexogenéricas se puede apreciar en la exposición Poéticas feministas, Alicia D’Amico y Ana Victoria Jiménez, que finaliza su periodo de exhibición este domingo 17 de marzo en el Museo de Arte Moderno (MAM).

“Retóricas del pasado. El imaginario infantil y la ciencia”

Hasta el 14 de abril de 2024, las y los visitantes del Museo Casa de Carranza, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), podrán cruzar un puente con el pasado imaginado por niñas y niños, a través de la exposición Retóricas del pasado. El imaginario infantil y la ciencia.

Integran la muestra obras participantes de dos convocatorias que lanzó esta institución de la Secretaría de Cultura federal, por medio de la Coordinación Nacional de Arqueología, para contribuir al conocimiento de las infancias mexicanas en torno al legado arqueológico.

Música, pintura, poesía y teatro en el Jardín Escénico del Inbal

CULTURA

Conciertos de música popular y tradicional, talleres y obras de teatro forman parte de la actividad artística que se presentará este fin de semana, del 15 al 17 de marzo, en el Jardín y Pabellón Escénicos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el cual se localiza frente al Centro Cultural del Bosque. La actividad inicia con un Homenaje a María Grever y a Consuelo Velázquez a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes, el cual se presentará el 15 de marzo a las 19:00 horas en el Pabellón Escénico.

CULTURA

15 de marzo de 2024 Estado de México HERALDO (FOTO:

Estatua ecuestre de Carlos IV

Más conocida como El Caballito, esta es una de las obras más reconocidas de Manuel Tolsá. La escultura es de bulto redondo y representa un caballo al paso, cuyo jinete es el rey Carlos IV representado como emperador romano, coronado con laureles, montando sobre una manta, portando un cetro en su mano derecha, mientras lleva las bridas con la izquierda. Se ubica sobre una base metálica plana de contorno rectangular mixtilíneo y perfil recto.

En tres de sus caras se encuentran tres placas con inscripciones referentes a quien realizó la escultura, la fecha de su fundición, la fecha de colocación en la Plaza Mayor de México, sus diferentes ubicaciones, y el traslado de 1979 a la plaza Manuel Tolsá.

“Embalsamada con picante”

En el contexto de la primera exposición individual de Chaput, quien cuestiona la relación entre imagen fija y la mirada masculina.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el

Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), invitaron al conversatorio MACG

Presentando: Embalsamada con picante, de la artista Nicole Chaput, que se llevó a cabo el

pasado 14 de marzo a las 19:00 horas. En la charla participaron la autora de la exposición, Nicole Chaput, y la artista Ana Segovia, quienes com -

partieron la perspectiva sobre la línea curatorial de esta muestra que ha sido la primera obra individual de Chaput, en la cual experimentan con el formato pictórico para cuestionar la relación entre la imagen fija y la mirada masculina. Asimismo, a través de este conversatorio

dialogaron sobre las producciones recientes de ambas, así como de sus inquietudes en relación con la iconografía, la figuración y la representación dentro de la pintura, el soporte y la manera en la cual todos estos elementos se escenificaron en el espacio.

CULTURA

Obra de Elena Poniatowska forma parte de la colección Mujeres

Reúne “De corazón, Elena”, dos cuentos, “De Gaulle en Minería” y “El corazón de la alcachofa”.

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM), en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), crearon la colección Mujeres. Razón y Porvenir en 2022, con la premisa de acercar a las y los mexiquenses la obra de autoras mexicanas reconocidas como Kira Galván, Dolores Castro, Carmen Leñero y Enriqueta Ochoa, entre otras.

Con esta colección se dio cabida a diversos géneros literarios como el cuento, la poesía, la dramaturgia, la novela, la minificción, el relato corto.

Con un total de 13 títulos en su primera edición, y un gran recibimiento del público, fue en 2023 cuando se expandió la colección, con autoras como Malva Flores, Cristina Rascón, Mónica Lavín y Elena Poniatowska.

Esta última, con su libro “De corazón, Elena”, reúne dos cuentos “De Gaulle en Minería” y “El corazón de la alcachofa”; en el primero, Elena escribe sobre la vida durante la Segunda Guerra Mundial, con én-

fasis en lo que se enseña en las escuelas, pero que parece borrarse en ciertos momentos; el segundo, es una historia que nace del corazón, una de esas historias que se cuentan en familia, en la intimidad.

Lista para descargarse

El título “De corazón, Elena”, puede encontrarse libre para su descarga en el sitio web del FOEM: https://foem. edomex.gob.mx/libro/ de-corazon-elena.

“De corazón, Elena” es un libro donde la narrativa se vive con intensidad, ya que la autora refleja su pasión por la patria que la

vio nacer y sobre todo las costumbres que conserva su familia. Un libro que no sólo se disfruta de principio a fin, sino que también deja al lector con una gran reflexión de vida.

La colección Mujeres. Razón y Porvenir, en sus dos ediciones, se encuentra disponible en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México, cuya ubicación puede consultarse en: https:// foem.edomex.gob.mx/ librerias-castalida.

(FOTOS: CORTESÍA)
viernes
CORTESÍA)
CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)

CULTURA

Busca plasmar la energía femenina a través del muralismo

La joven artista, Ale Poiré, declara en entrevista, que la pintura ha sido su principal aliada y a pesar de que en sus inicios le dedicó seis años a un negocio de madera, un buen día un amigo le presentó esta versión de la pintura como otra opción artística.

“Estudie diseño, pero quiero dedicar mi vida al arte”, asegura la diseñadora de profesión, pero muralista por afición y convicción

La pianista Alexandra Balog ofrecerá concierto

CULTURA

La artista de origen húngaro Alexandra Balog se presentará en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, el 16 de marzo a las 19:00 horas, donde interpretará obras de Ludwig van Beethoven, Franz Schubert y Robert Schumann, en concierto de piano.

Esta es la segunda ocasión en que Balog visitará el recinto perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), pero ahora lo hará como pianista solista. “He tenido una experiencia maravillosa tocando en el Conservatorio: la última vez, en 2023, disfruté mucho de la sala y del público afectuoso. Ahora estoy feliz de tocar un recital como este”, señaló.

Al referirse a las obras que ejecutará, apuntó que todas son emotivas, pues le gusta crear una atmósfera que lleve a la gente a un viaje interior: “Donde puedan reflexionar sobre el mundo circundante a través de las interpretaciones”.

Alexandra Poiré Villanueva, mejor conocida como “Ale Poiré”, quien a su corta edad ha sido ganadora de varios premios. La joven artista tapatía declara que la pintura ha

sido su principal aliada y a pesar de que en sus inicios le dedicó seis años a un negocio de madera, un buen día un amigo le presentó esta versión de la pintura como otra opción artística

CULTURA

y, desde entonces, se dedica de tiempo completo al muralismo y la ilustración, dejando su huella en las paredes de diferentes Estados.

“Cuando mi amigo me invita a pintar y descubro

esa sensación que te da pintar en grandes dimensiones donde empleas el cuerpo y además entran en juego varias cosas como estar atenta al andamio, a las alturas, a las propor-

Parques acuáticos y balnearios del Estado de México te esperan este fin de semana largo

Son sitios aptos para el descanso y la salud, gracias a sus aguas termales.

En este fin de semana largo, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar y disfrutar de un momento de salud, energía y descanso en los parques acuáticos y balnearios del Estado de México.

Uno de ellos, el Balneario Municipal “El Bañito”, ubicado en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, es reconocido por sus aguas termales con propiedades medicinales.

También destacan sus albercas de aplicación de barro, masajes terapéuticos y tinas de hidromasaje, un área infantil, albercas, toboganes y zona de palapas para disfrutar de los alimentos.

El acceso general para las aguas termales es de 95 pesos para adultos, 70 pesos para niñas y niños de dos a 10 años y 40 pesos para los adultos mayores con credencial INAPAM.

En el caso de las aguas termales con tinas de hidromasaje, el acceso general es de 110 pesos para adultos, 100 pesos para niñas y niños y 60 pesos para adultos mayores.

El balneario tiene un horario de 06:00 a 17:00 horas y se ubica en la calle Ignacio Allende Norte, en la colonia Santa Catarina, Ixtapan de la Sal, Estado de México.

Otra opción para nadar y asolearse es el Parque Acuático Ixtapan, en el que se puede disfrutar de diversas atracciones a través de sus albercas y toboganes. También cuenta con una sección de albercas termales y spa.

El horario del Parque Acuático es de 08:00 a 17:30 horas. El costo

de acceso general para adultos es de 320 pesos mientras que las niñas y niños pagan 200 pesos. La ubicación del parque es Bulevar San Román, Ixtapan de la Sal, Estado de México.

En el Pueblo Mágico de Tonatico se puede disfrutar de un chapuzón en el Balneario Municipal, el cual ofrece a las y los visitantes sus albercas de aguas termales, toboganes, área de juegos infantiles y espacios de asadores.

La admisión es de 120 pesos adultos; niñas y

niños 80 pesos, adultos mayores y personas con discapacidad 60 pesos y quienes habitan en Tonatico pagan 25 pesos al mostrar su identificación oficial con domicilio local. Su horario es de 07:00 a 19:00 horas y se ubica en Carretera Federal TaxcoIxtapan de la Sal, Tonatico, Estado de México.

Éstas son algunas opciones para disfrutar en familia durante el puente de la primavera y/o en las próximas vacaciones de Semana Santa, en el Estado de México.

ciones, al movimiento y al colorido, fue cuando decidí dedicar mi vida al arte”, recalca Poiré. Su enfoque lo ha dirigido a la recuperación de espacios públicos a través de colaboraciones con distintos proyectos de carácter social y la exploración plástica por medio del acrílico y la brocha.

El Once y Canal 22 te invitan a disfrutar de la vasta colección musical de diferentes compositores, quienes te harán recordar sus más grandes éxitos en la segunda temporada de Ven acá… con Eugenia León y Pável Granados. A lo largo de 13 episodios y con invitados como Javier Bátiz y el Haragán, Rafael Mendoza, Bruno Danzza, Jaime Flores, Verónica Castro, Grupo Tlacuatzin, Guillermo Velázquez, entre otros, conoceremos la pluralidad y multiculturalidad de la música popular en México. El

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, en el marco de su 30 aniversario, presentará el podcast Voces Indígenas, paisaje sonoro de narraciones en lenguas originarias: un proyecto de la Biblioteca de las Artes, el jueves 21 de marzo en el Salón de Usos Múltiples. Este podcast estará dedicado a la lectura de cinco relatos en lengua Hñähñu (otomí) del Valle del Mezquital, contenidos en el libro Nana Ñ’u de la escritora mexicana Melina González Guzmán.

HERALDO : CULTURA viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 2
Cenart estrena podcast
entrega de Ven acá (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
CORTESÍA)
CORTESÍA)
Nueva
(FOTOS:
(FOTO:
(FOTO: CORTESÍA)

Bárbara de Regil sufre fuerte quemadura en la piel

Bárbara de Regil se sinceró con sus seguidores y mostró la gran quemadura que tiene en el torso, con la finalidad de explicar que no todo lo que se muestra en redes sociales es perfecto.

“Un post honesto, ¿por qué honesto? Pues pude omitir la quemada que me metí, pero no, porque así es la vida y mientras tú ves estas fotos ‘bonitas’, la realidad es que me ardía un montón”, comentó la artista de 36 años.

“Pero así está la vida, uno nunca está del todoooo bien todooo el tiempo y tenemos que tener la mejor actitud siempre, tratar de ver lo bueno dentro de las cosas no planeadas ‘malas’”, añadió.

— AGENCIA MÉXICO

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Sandra Becerril regresa con Juego de niños; conoce a Chauncy

La escritora Sandra Becerril y el cineasta Henry Bedwell presentarán el texto que realizaron en colaboración, Juego de niños, el sábado 16 de marzo, en la librería Rosario Castellanos de la Ciudad de México, en punto de las 18:00 horas. Juego de niños te sumergirá en la oscura travesía de dos jóvenes escritores que, tras participar en juegos aparentemente inofensivos con sus amigos, desatan un terror inimaginable. Los rituales macabros los conducen a encuentros con seres de otra dimensión, donde sus amigos desaparecen en el abismo o enfrentan destinos tenebrosos.

En su relato, los protagonistas revelarán las reglas mortales de estos juegos, mientras luchan por entender si pueden deshacer el lazo con lo sobrenatural.

MÚSICA

PESO PLUMA DA INESPERADO REGALO A FAN

Que esperó desde la madrugada para verlo.

Peso Pluma mostró el gran cariño que siente por sus seguidores luego de ser nombrado ‘el artista más importante del planeta’ por la revista Rolling Stone.

De acuerdo con la misma publicación, el mexicano tuvo un lindo detalle con un fanático que lo estuvo esperando desde las 4 de la mañana para presenciar su show en Austin, Texas.

Según las redes sociales del medio, Carlos permaneció desde madrugada para ser el primero en la fila y disfrutar del evento hasta adelante, pero se llevó la gran sorpresa de conocer al cantante tras el

TELEVISIÓN

espectáculo. Después de ser recibido por Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de pila del artista, en backstage, el joven aprovechó para avisarle que también iría a otra de sus presentaciones.

“Te voy a pasar también en Chicago”, prometió Peso Pluma como muestra de agradecimiento a Carlos que pasó horas formado.

Además de dicha oferta, el intérprete de ‘Ella baila sola’ también le aseguró a Carlos que no volvería a gastar su dinero en entradas para sus próximos conciertos. “De ahora en adelante no vas a gastar en ningún ticket” señaló ‘Doble P’.

TANIA RINCÓN ROMPE

EL SILENCIO TRAS SER SEÑALADA DE HACER TRAMPA

Tania Rincón se encuentra en el ojo del huracán luego de su participación en la carrera Kardias TUDN 2024, pues a pesar de que la presentadora posó muy contenta con su medalla al final del evento deportivo, algunos maratonistas en redes sociales aseguraron que habría hecho trampa.

A través del grupo de Facebook llamado ‘Los caza

Tramposos del maratón’, la conductora de televisión fue señalada por presuntas irregularidades entre las distancias y tiempos en las que aparentemente realizó el recorrido.

Ante esta situación, Tania recurrió a su cuenta de Instagram para compartir un video en el que alza la voz por esta supuesta situación que se suscitó el pasado fin de semana, destacando que es una fake news.

“Por ahí anda circulando una nota que poco a poco comenzó a tomar mucha fuerza, no estaba entendiendo de pronto los comentarios en redes sociales (…) hasta que de pronto justo me llegó esta publicación de una pseudo-página de información, donde difunden una noticia falsa completamente”, inició la artista su reclamo.

“Yo no corrí 21 kilómetros, fui muy clara, muy honesta, desde un principio no me sentía bien físicamente, y dije que iba a correr 10 kilómetros, porque traía una gripa que, seguro hubiera acabado la carrera, pero no es cómo la quería acabar”, agregó. AGENCIA MÉXICO

(FOTO: AGENCIA MÉXICO)

(FOTO:

¿Podrán escapar del lado oscuro designio que sus propias creaciones han desencadenado? A medida que desentrañan los secretos, descubrirán que el verdadero enigma no radica solo en las dimensiones ocultas, sino en los oscuros secretos que cada uno de ellos guarda. Mientras los protagonistas luchan por preservar su cordura, el lector se verá inmerso en un juego de intrigas donde cada página es una puerta hacia lo desconocido. ¿Podrán escapar del misterio que han desencadenado, o quedarán atrapados en un laberinto de sombras sin salida? Conoce a Becerril y Bedwell el sábado 16 de marzo en la librería Rosario Castellanos del Centro Cultural Bella Época en la colonia Condesa. El libro ya se puede adquirir en Amazon y librerías del Fondo de Cultura Económica.

En materia de cine, estrena Imaginary, dirigida por Jeff Wadlow, conocido por ser artífice de algunos bodrios de horror como Isla de la fantasía y Verdad o reto. Ahora retorna con una historia igualmente preternatural sobre un oso de peluche malévolo (Chauncy), al estilo Anabelle, el cual convence a una niña, Alice (Pyper Braun), de ejecutar una serie de tareas macabras para abrir un portal a otra dimensión. A la par, la madre adoptiva de Alice, Jessica (DeWanda Wise), sufrirá recuerdos terribles de su infancia, ya que su esposo, la hija adolescente de éste y la propia Alice se han mudado a la antigua casona de Jessica, justo donde el mal espera a la familia.

Con inspiración de clásicos como Poltergeist y películas más nuevas como la ya mencionada, Anabelle, Megan y Chucky, Imaginary trata de profundizar en la soledad y los temores infantiles, así como en la canalización de estas situaciones en los amigos imaginarios. En ese sentido, el filme acierta ya que cuántos de nosotros no tuvimos (¿o seguimos teniendo?) este tipo de amistades, que nos ayudaron a atravesar las complejidades de la niñez. Sin embargo, la ejecución de la historia es un tanto banal, con soluciones simplonas y diálogos redundantes. A veces pareciera un capítulo de una serie como Dimensión Desconocida o Historias para contar en la oscuridad. Los giros de tuerca no funcionan, amén que las actuaciones resultan tan disparatadas que la audiencia puede terminar riendo en lugar de sentir temor. Chécala si eres fan del sub-género debido a que posee la idea ya referida, la de los amigos imaginarios como detonante de la locura.

HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 3
TELEVISIÓN
AGENCIA MÉXICO)

Alfombra Roja

Antonio Hernández

-El lado amable de los espectáculos-

MARÍA ROJO, UN LUJO DE LA ACTUACIÓN

Así como la ven, sonriente, franca, noble, amable y natural, justamente así se conduce en su andar profesional y personal. Nos visitó én Toluca con motivo del Día Internacional de la Mujer, donde la Cineteca Mexiquense tuvo el tino de invitarla, entregarle un reconocimiento, proyectar una de sus cintas icónicas: Danzón, y presentar un breve pero interesante conversatorio. María Rojo es una leyenda viviente del cine Nacional, luce fabulo-

apariencia. La obra cuenta con un elenco estelar, seleccionado por su capacidad para traer a la vida estos personajes complejos y entrañables, la producción está a cargo de Juan Carlos Turell, Jorge Romero, Adriana Occelli y Raúl Casillas, bajo la dramaturgia de Edmon Rostand en una obra de teatro vivida y desatada de esta historia clásica que además cuenta con música en vivo.

JAVIER SOLO NOS PONE A

CANTAR HASTA DIEZ

Para finales de abril ya estará lista una producción

sa, se expresa con claridad y convicción y sigue siendo bandera de arte y cultura, además de sus aportes en la política pero sobre todo, en el reconocimiento y apoyo a la industria cinematográfica. Sea en telenovela, serie, película o teatro, siempre acapara miradas y es un modelo a seguir. Más allá de las amistades famosas que tiene, sigue manteniendo los pies sobre la tierra, es un gran ser humano y un lujo en la actuación.

PACO DE LA O DARÁ VIDA

A EL CONDE DE GUICHE

A Paco de la O lo ubicamos más como conductor con asidua presencia en diversos medios del espectáculo, pero su participación como actor en Cyrano de Bergerac, da muetra de su talento y la puesta en escena, ambientada en Francia, cobra nueva vida bajo la visión única de Unleashed Teatro. Es una nueva versión de un clásico inmortal que es enriquecida con emocionantes peleas de esgrima donde los actores se lucen a todo lo que dan sus personajes, sin duda una experiencia teatral única y conmovedora en el emblemático entorno de la Capilla Gótica, en el Centro Cultural Helénico. Es una historia que te llena de Amor y honor, que desemboca principalmente en Francia, siguendo la vida del poeta y espadachín Cyrano, famoso por su ingenio y su prominente nariz. Enamorado de su prima Roxane, Cyrano se enfrenta a su propia inseguridad y lucha por el amor, utilizando su brillante pluma en una sociedad obsesionada por la

fabulosa con un tema muy loco, pero que trae fusiones musicales más que interesantes. Nos referimos a “El astronauta que soñaba con estrellas de mar”, donde Javier Solo unió talento con Rebeca Jiménez y Jessy Bulbo y entre otros, una producción que trae el plus de haber sido grabada entre España, México y Argentina. Este productor, cantante y compositor español tiene raíces Mexicanas en cultura y no le es indiferente nuestro mercado musical, toda vez que ya ha colaborado con

introducido una sección de viento y otros elementos como violines, acordeones, sintes y lo que sea preciso para actualizarnos.” Es justamente en esa evolución que ha encontrado el elemento sorpresa en sus conciertos, cuando de repente se dejan escuchar notas con sabor a ska, reggae, rock transgresivo y atractivo con su toque personal. Para mayo lo esperan en Madrid, donde da inicio a una gira internacional que lo traerá a CDMX para el mes de octubre. Por cierto, nos comenta que en estos días anda por España el grupo Allison y que ya está en pláticas con Erik Canales para un proyecto personal de ambos, para fortalecer esa histórica alianza musical entre México y España. Nos sorprendió saber que años atrás estuvo radicando en CDMX, en casa de sus abuelos, apoyando a chicos en situación de vulnerabilidad y vivió de cerca el crecimiento de los hogares providencia, fundados por el afamado padre Chinchachoma.

EUGENIA LEÓN POR LA SEGUNDA TEMPORADA DE “VEN ACÁ”

Estos programas son los que

Los Daniels y también con Jenny and The Mexicats. Y para no perder el hilo, ahora nos presenta un ft ampliamente recomendable titulado “Cantar hasta diez” en colaboración con Héctor Quijada de La Lupita. Para Javier, “El rock siempre está presente, un estilo mediterráneo, fronterizo que nos exige evolucionar y nosotros estamos dispuestos a darle la vuelta y por ello hemos

mantienen viva la atención en TV, con una producción de primera línea, donde se respira buen ambiente, profesionalismo y una selección de invitados que nos ha llevado a disfrutar de personajes como Javier Bátiz, El Haragán y Verónica Castro entre otros. Bajo la conducción de Eugenia León y Pável Granados, canal Once y Canal 22 se vuelan la barda y nos presentan un ameno y entretenido panorama televisivo. Para la segunda temporada habrá compositores de altos vuelos que nos recordarán aquellas melodías que nos han inspirado y despertado sentimientos. Con diversos géneros musicales, viajemos en el tiempo y disfrutemos de canciones que han dejado huella y hasta de nuevos talentos que empiezan a escribir su historia. A partir del 19 de marzo, todos los martes a las 10 de la noche, a pegar el ojo a la TV con Eugenia León, y si dicen que vayamos pa´ allá, pues allá vamos entonces, a vibrar con el son, pop, rock, tropical y cuanto ritmo nos

alegre y ponga nostálgicos. Felicitaciones a Carlos Brito Lavalle y su equipo de trabajo por tan extraordinario trabajo

QUE SABROSA LA CERVE-

ZA QUE SE SUBE A LA CABEZA

A tomar con medida esa espuma que nos llena de alegría, en la Feria Internacional de la Cerveza que cumple su onceava edición, y ahora habrá que agarrar camino a Cuemanco, donde nos vamos a topar con ¡más de sesenta productores!, así que habrá sabores para dar y regalar. Esta vez será Tamaulipas el Estado invitado para que el público también pruebe su cerveza artesanal. Para que se den una idea de la oferta que se presentará, según nos comentó el Lic. José Alfonso Torres, se estarán ofertando más de 500 etiquetas durante tres días. El mismo director del festival, nos cuenta entusiasmado que vendrán de todas partes del mundo con una expectativa de siete mil

multifacético artista, que compone, produce, toca batería, tololoche y una voz que hará cantar a coro Loco enamorado, Mi princesa y Nadie.

ELEFANTE ACEPTA EL

RETO: VAN POR OTRO AUDITORIO

Se dice fácil, pero el sencillo “De la noche a la mañana” del formato Live Session viene precedido de una trayectoria de dos décadas, donde se han consolidado como uno de los grupos favoritos del rock pop. Iniciando una nueva era, renaciendo a la memoria, la banda Elefante nos muestra su energía y gran pasión musical en su formato Live Sesions en lo que conside-

que está escribiendo la propia es Remmy Valenzuela, conocido como el príncipe del acordeón. Y es que habrá que recordar que el propio Ramón le reconoce su ca-

ran la mejor etapa del grupo. Pero además destacan que sea escenario grande o pequeño, lo trabajan con el mismo profesionalismo. Dicen que este concierto ten-

asistentes por día. Hoy es el día, vámonos preparando para ir al Club Acalli en Xochimilco y rendirle tributo al paladar con esa rica bebida en el marco del Cervefest 2024.

SE VA EL REY, VIVA EL PRÍNCIPE: REMMY VALENZUELA

Ahora que el rey del acordeón Ramón Ayala está anunciando su retiro de los escenarios, y aunque su legendario catálogo musical quedará para la historia, el

lidad y admite que si hay alguien que puede ocupar el trono vacante en cuando a ejecución del acordeón se refiere, pues nadie como Remmy. Muy joven, pero talentoso y no se raja para nada cuando se trata de poner en alto el nombre de su tierra natal Guasave, Sinaloa. Trae ya los suficientes méritos, y sobre todo éxitos musicales para agarrar el toro por los cuernos y dar el sí al coloso de Reforma. Para el último viernes del mes del niño hará las delicias este

drá un toque especial, pues dejarán en claro la evolución musical que han alcanzado y presentar versiones actualizadas de sus grandes éxitos. El 5 de abril hay que agendarlo, nos vamos a divertir, a cantar y aceptar el nuevo reto de Elefante para llenar el Auditorio Nacional. Por cierto, aunque falta todavía un tiempecito, se dicen más que puestos para echar la casa por la ventana en su futuro 25 aniversario, con artistas de primera línea como invitados.

HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 15 de marzo de 2024 • Estado de México 4
(FOTO: CULTURA Y TURISMO EDOMÉX) (FOTO: CORTESÍA DEL ARTISTA)
(FOTO: SILVANA ORTEGA) (FOTO:
SILVANA ORTEGA) (FOTO: CORTESÍA)
(FOTO: SILVANA
(FOTO: CORTESÍA DEL ARTISTA)
ORTEGA)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.