Viernes 18 de octubre 2024

Page 1


“CARMINA BURANA” LLEGA AL CENTRO CULTURAL cultura 1D

MÉXICO INICIA CON DERROTA EL MUNDIAL FEMENIL SUB-17 trofeo 1C

Renovarán Centros Penitenciarios, empiezan por Chalco, Ecatepec y Otumba

SSEM y SEDUI firman convenio de coordinación para la ejecución de estas obras.

Para beneficiar el proceso de reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del Estado de México, mediante la concreción de nuevas obras públicas y servicios, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo y Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo e Infraestructura (SEDUI), firmaron el convenio “Marco de Coordinación para la Ejecución por Encargo de Obras Públicas”. La SSEM informó que se contemplan obras complementarias como la puesta en operación de un nuevo módulo en el penal de Chalco, por un monto de 35 millones de pesos con financiamiento estatal; la ampliación del dormitorio 1 del penal de Ecatepec, por un monto de 48 mdp; y la

Contratos Jorge Baltazar Briones, subsecretario de Infraestructura, precisó que el contrato no es un instrumento o la vía para asegurar la obtención de recursos de obra pública y

ampliación del dormitorio de procesados del penal de Otumba Tepachico, por un monto de 35 mdp. Castañeda Camarillo destacó la sinergia entre ambas dependencias y lo

se encuentra apegado al artículo 12.8 del Código Administrativo del Estado de México, por lo que después se establecerán mesas de trabajo para definir alcances.

trascendente del acuerdo, ya que dijo, tendrá efecto directo en la mejora de espacios de la dependencia, focalizada en los penales mexiquenses y en beneficio del proceso de reinserción

Julián Niembro, próximo presidente de Coparmex EdoMéx TOLUCA— Julián Niembro Rivera, fue elegido como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México para el periodo 2024-2026, tras la Asamblea Ordinaria de dicho organismo empresarial. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

social de las y los internos, al mejorar el Sistema Penitenciario mexiquense con la construcción de espacios dignos.

“Tenemos un mismo rumbo, somos de un mismo equipo, la intención con la firma de este contrato es mejorar la infraestructura que tiene la estructura de Seguridad Pública, principalmente en el área de los Centros Penitenciarios para atender a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en las mejores condiciones posibles, sumando con esto y atendiendo las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez”.

Queremos apoyar: SEDUI Por su parte, el titular de la SEDUI, reconoció la labor que la SSEM realiza y que atiende a uno de los pilares principales de la actual administración estatal, que es; paz y tranquilidad para los habitantes.

“Queremos seguir así en este sexenio, seguir apoyando a la Secretaría de Seguridad porque para nosotros es importante que el Estado de México en verdad esté en paz, estando en paz el Estado, se desarrolla todo”.

Abre Bienestar convocatoria a médicos para programa Salud Casa por Casa TOLUCA — Del 21 de octubre al 15 de noviembre se llevará el registro para que médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud puedan sumarse al programa Salud Casa por Casa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. (Más información página 4 A Areli Díaz).

METEPEC

NORMALISTAS DE TENERÍA SE MANTIENEN EN HUELGA DE HAMBRE

Alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería, sostuvieron un encuentro con autoridades de SEIEM (Servicios Educativos del Estado de México), reunión que se prolongó por varias horas, y en la que a decir de los estudiantes, se pidió que se respeten los acuerdos previos y firmados por escrito entre estudiantes y el titular de SEIEM, Magdaleno Reyes Ángeles. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Inician recorridos nocturnos en el panteón de La Soledad

El grupo Toluca en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca, inician este viernes con los ya tradicionales recorridos nocturnos de leyendas en el Panteón de La Soledad, los cuales forman parte de las actividades de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ).

(Más
Karina Villanueva
TOLUCA
El secretario de Seguridad del EdoMéx, Cristóbal Castañeda y Carlos Maza, secretario de Desarrollo e Infraestructura, firmaron convenio para estos trabajos.

viernes 2

“La publicación de ayer de Felipe Calderón que es muy cínico: ‘yo no sabía nada pero llamó a todas fuerzas a que combatamos a la delin- cuencia organizada como yo lo hice’ ¿Cómo que como tú lo hiciste?, si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narco- traficante. Lo que debería es pedir perdón al menos”, CLAUDIA SHEINBUAM PARDO, presidenta de México.

editorial

Los normalistas de Tenería se refieren a los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Lázaro Cárdenas" ubicada en Tenería, un poblado del municipio de Tenancingo, Estado de México. Esta institución ha sido histórica en la formación de docentes, especialmente en contextos rurales.

Los normalistas de Tenería han estado involucrados en diversas movilizaciones y protestas a lo largo de los años, buscando mejores condiciones educativas, así como la defensa de sus derechos y el reconocimiento de su labor como futuros educadores. Al igual que otras escuelas normales rurales en México, han sido parte de un movimiento más amplio que aboga por una educación pública de calidad y el respeto a los derechos humanos. El movimiento de los normalistas ha cobrado especial relevancia en contextos de violencia y desapariciones forzadas, lo que ha llevado a ganarse la animadversión de ciudadanos, transportistas y autoridades locales. Es un polvorín y ya es hora de que alguien resuelva de fondo.

Hacinamiento

Ayer las secretarías de Seguridad y de Desarrollo e Infraestructura anunciaron que iniciarán un programa de rehabilitación de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) del Estado de México, cosa que celebramos ampliamente. Por lo pronto, según Seguridad, se plantean obras como un nuevo módulo en el penal de Chalco, por un monto de 35 millones de pesos con financiamiento estatal.

Además, la ampliación del dormitorio 1 del penal de Ecatepec, por un monto de 48 mdp y la ampliación del dormitorio de procesados del penal de Otumba, Tepachico, por otros 35 millones. Es decir, de entrada, 118 millones de inversión en los penales mexiquenses. En los años recientes, se hicieron trabajos, pero solo de remodelación.

Lo cierto es que el porcentaje de sobrepoblación en los penales del Estado de México supera el 200 por ciento. Esto significa que las instalaciones albergan el doble o más de la cantidad de internos para la que fueron diseñadas.

Se tomaron medidas como el programa de preliberación o el envío de reos de alta peligrosidad a penales federales y la mediación para no llegar a asuntos penales, pero de poco ha servido.

En el Edoméx, los penales más importantes son los de Neza-Bordo, de Ecatepec, Cuautitlán, Almoloya de Juárez, Tlalnepantla (Barrientos), Chalco e Ixtlahuaca.

Todos ellos enfrentan problemas graves de hacinamiento y falta de recursos, lo que afecta las condiciones de vida de los internos y pone en riesgo la gobernabilidad de los mismos.

El que ha sido reportado por años con mayor sobrepoblación es el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl o Neza-Bordo, pero no es el único.

En condiciones muy parecidas están Ecatepec y Cuautitlán, que han sido objeto de motines, revueltas y críticas por las condiciones en las que se encuentran los reclusos, así como por la falta de recursos y personal adecuado para su atención y rehabilitación.

El de Neza-Bordo ha sido uno de los centros penitenciarios en el Estado de México con más reportes de motines y disturbios y no fue contemplado en esta primera parte de remodelaciones, ojalá se haga trabajo ahí pronto.

Lo cierto es que el sistema penitenciario mexiquense tiene graves problemas, dos son los más graves: hacinamiento y corrupción.

Con este tipo de obras se podría aliviar -que no resolver- el primero. ¿Y el segundo?.

De bombas y libros

La semana pasada se hizo público el fallo de los ganadores del premio Nobel de la Paz. La institución que será galardonada con el prestigioso reconocimiento de la Fundación Nobel y las instancias suecas es la japonesa Nihon Hidanyako.

Creada en 1956 por sobrevivientes a las bombas atómicas de aquel fatídico agosto de 1945, Nihon Hidanyako apela al desarme mediante la conmemoración de las víctimas y los sobrevivientes de los bombardeos (los hibakushas, según el término nipón). Y con ello me refiero a la rememoración, es decir, a seguir teniendo en la mente y en la memoria, los estragos de un hecho tan es -

Cambian los gobiernos, pero no la inseguridad

A tan solo dos semanas de haber asumido el cargo, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, enfrenta un reto monumental: la inseguridad. Este jueves, dos ataques a plena luz del día demostraron algo que, si bien ya se sabía, no se puede seguir ignorando: la violencia no entiende de cambios de gobierno. Hablando claro, el problema requiere atención más allá de los límites de la alcaldía.

El ataque a la activista Diana Sánchez Barrios, que dejó dos muertos, y

peluznantes como la devastación de ambos bombardeos.

Está claro que, además, esta designación del Nobel de la Paz enfatiza el contexto de nuestro planeta, con dos confrontaciones bélicas que le interesan al mundo (Isreal-Hamas y Ucrania-Rusia), en un momento en el que se parece construir un bloque económico, político y, por ende, militar, con la confluencia de Rusia, China y Corea del Norte. Para ampliar un poco, la importancia del premio a Nihon Hidanyako, debemos recordar tres libros de fácil acceso en México. Uno de los primeros libros sobre este hecho histórico es el desgarrador Hiroshima del periodista estadunidense John Hersey, publicado en 1946. Esta colección de crónica, quizá uno de los libros icónicos de dicho género periodístico más actual y de mayor alcance, fue un trabajo especial avalado por la mítica revista The New Yorker. Menciono esto porque otro de los libros canónicos de la no ficción y del periodismo narrativo (que en Estados Unidos llamaron New Journalism) también estuvo en dicha revista: A sangre fría de Truman Capote. La obra de Hersey, al igual que Si esto es un hombre (1947) de Primo Levi, fueron prácticamente poste -

la ejecución de otra mujer en Viaducto, son solo un reflejo de lo que ocurre en pleno Centro Histórico, en una demarcación que, día a día, recibe a más de 11 millones de personas, muchas más de las que residen en ella. Aquí, en el corazón político del país, la seguridad no puede ni debe recaer únicamente sobre los hombros de una alcaldesa. La magnitud del problema va mucho más allá de lo que una administración local puede resolver por sí sola. Los proyectos de Rojo de la Vega para mejorar las condiciones de vida en Cuauhtémoc son ambiciosos y necesarios, pero se enfrentan a un contexto en el que la inseguridad parece haberse enquistado. Motocicletas, sicarios y ataques impunes se han convertido en parte del paisaje urbano. La presencia policial es insuficiente, y los delincuentes se mueven con una libertad que debería preocupar a todos los niveles de gobierno.

riores a los horrores de la guerra. El primero respecto a las bombas nucleares; el segundo respecto a los campos de concentración nazi. Ambos revelaron los límites extremos del alcance de las herramientas humanas para generar daños. Otro libro de este género (porque en Japón es un género, como lo es también el de los sobrevivientes a los campos de concentración o los gulags) es Flores de verano de Tamiki Hara. Además de pertenecer a una editorial de gran calidad: Impedimenta. Hibakusha. Testimonio de Yasuaki Yamashita, una memoria que pone a flor de piel en la situación del puño y letra de otro hibakusa, que afortunadamente ha sido editado en un formato, quizá el acierto del Fondo de Cultura Económica: la colección Vientos del pueblo, de fácil transporte y lectura, así como costos menores a los 20 pesos. Después de este breve recuento de textos que nos pueden dar un panorama histórico, íntimo y profundo de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, podemos aseverar que ninguna guerra termina con la declaración de rendición o la bandera blanca. Y este tipo de libros son fundamentales para comprender nuestra historia humana.

Hablando claro, este no es solo un problema de la Cuauhtémoc. Aquí se concentran las sedes de los tres poderes de la Unión, y lo que ocurre en estas calles es un espejo de lo que falla en la coordinación entre las instancias de seguridad federal y local. La alcaldía no puede ni debe ser vista como un problema aislado, sino como el centro de una ciudad en la que la seguridad debería ser prioridad para todos.

El reto de Rojo de la Vega es claro: ejecutar su plan mientras lidia con una herencia pesada y un entorno que no da tregua. Pero el verdadero desafío es para las instancias superiores que, si no actúan con decisión, condenarán a la Cuauhtémoc y a sus millones de transeúntes a seguir siendo víctimas de la impunidad y la violencia.

Hablando claro, es hora de que el Gobierno federal y la Ciudad de México tomen cartas en el asunto.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no

Urge que les pongan un alto a normalistas de Tenería: López Nava

Las principales demandas destaca la res- titución del apoyo alimentario para cada uno de los alumnos, un monto estimado de 150 pesos por normalista, para una plantilla de 570 estudiantes.

Karina Villanueva

Alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería, sostuvieron un encuentro con autoridades de SEIEM (Servicios Educativos del Estado de México), reunión que se prolongó por varias horas, y en la que a decir de los estudiantes, se pidió que se respeten los acuerdos previos y firmados por escrito entre estudiantes y el titular de SEIEM, Magdaleno Reyes Ángeles.

Entre las principales demandas destaca la restitución del apoyo alimentario para cada uno de los alumnos, un monto estimado de 150 pesos por normalista, para una plantilla de 570 estudiantes. Lo anterior al señalar que desde hace 15 días dejó de llegar el recurso para alimentación.

Piden apoyo gubernamental Aseveraron que quienes ingresan a la Normal son de escasos recursos, y que al ser una escuela rural, requieren del apoyo gubernamental.

“Sobre todo para el servicio de internado y de comedor. No es posible que se nos haya negado el servicio fundamental del comedor, por eso nos estamos manifestando. Exigimos que se respeten los acuerdos minutados desde hace varios años”. Mientras la reunión se llevaba a cabo, un grupo de normalistas permaneció bloqueando la vialidad Toluca-Tenango, frente a las oficinas de SEIEM, en Pabellón Metepec, por lo que hubo afectaciones viales. Sobre carriles laterales se colocaron frente a una manta que amagaba con la “huelga de hambre”, en caso de que las autoridades estatales no resuelvan sus peticiones.

“Resolución a las demandas y necesidades para nuestra institución con carácter de internado (agua, comida, rehabilitación de instalaciones)”, “No al uso de la fuerza pública contra Normales Rurales”; y “Alto al hostigamiento contra la Normal Rural de Tenería”, fueron algunas de las demandas expuestas en carteles.

Dos versiones En este sentido, los norma-

listas señalaron que, tras la difusión de las acciones hechas en los últimos días, tales como el ingreso violento a las oficinas del SEIEM en Toluca, y la sustracción de 13 autobuses de la línea Flecha Roja de las terminales de Chalma y Santiago Tianguistenco, así como la privación de la libertad de los operadores de las mismas, la opinión pública tiene una percepción desfavorable, pero no conocen ambas versiones.

Agresiones

Recriminaron que dos alumnos de la Normal fueron agredidos por civiles, al ser golpeados cuando viajaban a bordo de un autobús Flecha Roja en el municipio de Ocuilan “Exigieron” al Gobierno del Estado de México, y al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte, que cese la difusión de “noticias falsas” en contra de la Normal de Tenería, así como los puntos antes expuestos. “No somos vándalos, ni rebeldes sin causa como se nos ha tachado. Los actos de protesta que hacemos son porque se rompió el diálogo con las autoridades”.

Cabe señalar que, a la par de esta movilización, otro grupo de alumnos de dicha Normal se concentró frente a Palacio de Gobierno estatal, en la capital mexiquense.

Delfina Gómez da seguimiento a acciones para la seguridad de niñas, jóvenes y mujeres mexiquenses

Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, dio seguimiento a la estrategia en materia de género, para que las mujeres mexiquenses crezcan, estudien, trabajen y se desarrollen en espacios seguros y libres de violencia.

“En el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, presidí la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Este día, revisé junto a las y los integrantes la estrategia para que niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir seguras y sin miedo en el #EstadoDeMéxico. Con #ElPoderDeServir hacemos equipo para cuidar y salva-

guardar a las mexiquenses de los 125 municipios”, indicó la Mandataria mexiquense a través de redes sociales. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 268, participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Mónica

Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general en la entidad; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

tarjetas de Mujeres con Bienestar se entregaron en Texcoco para garantizar que las mexiquenses tengan oportunidades de crecimiento personal.

Inician recorridos nocturnos

en el panteón de La Soledad

El grupo Toluca en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca, inician este viernes con los ya tradicionales recorridos nocturnos de leyendas en el Panteón de La Soledad, los cuales forman parte de las actividades de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024.

Los recorridos se llevarán a cabo los días el 18, 19, 25 y 26 de octubre, con entrada gratuita y sin registro previo, es decir, lograrán disfrutarla las personas conforme lleguen al recinto, informó la Coordinación de Cultura y Turismo de Toluca.

El horario en que se desarrollarán es de 20:00 a 23:00 horas, con acceso cada 15 minutos a un cupo limitado de 60 personas, cada recorrido tendrá una duración aproximada de 45 minutos.

“Los pases de acceso serán entregados en el sitio, los interesados podrán formarse en las instalaciones del Panteón a partir de las 19:00 horas, no será posible apartar lugares”, indicó la dependencia a través de redes sociales.

Leyendas El evento, nació como una iniciativa ciudadana del grupo Toluca, colectivo integrado principalmente por jóvenes de distintas profesiones artísticas y académicas, que a lo largo de más de 15 ediciones han llevado a la población local y visitantes leyendas sobre las personas de relevancia que han habi-

tado en Toluca y hoy yacen en el camposanto.

Por lo que el evento permite conocer sobre la historia de la capital mexiquense en un ambiente de misterio, “nació con personas caracterizadas como las leyendas emblemáticas de este sitio, pero esta edición ofrece una oportunidad para disfrutar de una experiencia única, conocer sobre la historia, vivir al máximo el Día de Muertos y enamorarse de Toluca”, destacó el gobierno municipal.

Otras actividades

La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024 también ofrece para éste viernes 18 habrá un taller de elaboración de piñatas de cartón a las 15:00 horas en la Biblioteca de Santiago Tlacotepec. A las 19:00 se presentará la puesta en escena Don Juan Tenorio en la explanada de San Cristóbal Huichochitlán.

Para el sábado 19 de noviembre en la Concha Acústica se presentará el Club Rotary Zona Rosa a las 11:00 horas; la presentación de Brisa a las 13:00; Moonpad, a las 14:00, y Sr. Lagarto a las 16:00; asimismo, los toluqueños y visitantes podrán conocer sobre los Relatos y Leyendas de Toluca a las 16:00 horas en la Capilla Exenta. El domingo a las 20, se llevarán acabo diversas actividades recreativas en el Corredor Colón (Paseo Colón) a partir de las 8:00 horas; por la tarde, a partir de las 12:00 horas, en la Concha Acústica se presentarán los artistas locales Regina Zavaleta, Mon Pilar, Oscar Chávez y Ricardo Flores. El programa completo se encuentra disponible en las redes sociales del Ayuntamiento y de la Coordinación de Cultura y Turismo, así como en la página del municipio.

Julián Niembro, próximo presidente de Coparmex EdoMéx

Julián Niembro Rivera, fue elegido como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México para el periodo 20242026, tras la Asamblea Ordinaria de dicho organismo empresarial.

Tras declarar quórum para dar inicio a la Asamblea, Xavier Maawad, presidente del Comité Electoral, dio la bienvenida a las más de 100 empresas representadas. Tras la votación, se le otorgó la designación a Niembro Rivera, ex presidente de la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca.

Innovación y competitividad

El nuevo presidente agradeció la confianza de los empresarios y representantes del sector, y se comprometió a trabajar en favor del fortalecimiento del sector empresarial en la región. En su discurso, destacó la importancia de la innovación, la competitividad y la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los retos económicos actuales.

“Coparmex Estado de México es una plataforma vital para el impulso del desarrollo empresarial y social en nuestra entidad. En este nuevo período, buscaremos fortalecer el

liderazgo empresarial y la participación activa en la construcción de políticas públicas que promuevan un entorno de negocios más favorable y sostenible”.

Agenda

La Asamblea contó con la participación de representantes del sector empresarial e industrial, quienes respaldaron la visión de Niembro Rivera para los próximos años. Asimismo, se discutieron temas clave para la agenda de la Confederación en los próximos meses, tales como el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), y la promoción de la responsabilidad.

Niembro Rivera sustituirá en el cargo a Jesús Trigos Rodríguez a partir del próximo 5 de noviembre. Trigos Rodríguez permanecerá en la organización a nivel nacional como presidente de la Federación Centro de Coparmex. El organismo empresarial reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los empresarios, la promoción de la libre empresa y la participación activa en la construcción de un entorno de negocios más competitivo y justo.

TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
METEPEC
Karina Villanueva
Areli Díaz
Un grupo de normalistas permaneció bloqueando la vialidad Toluca-Tenango, frente a las oficinas de SEIEM, en Pabellón Metepec.
El evento permite conocer sobre la historia de la capital mexiquense en un ambiente de misterio.
Niembro Rivera, presentó sus propuestas para su Comité Ejecutivo y Consejo Directivo, las cuales fueron aprobadas por unanimidad.

Abre Bienestar convocatoria a médicos para programa Salud Casa por Casa

Las personas que se contraten realizarán trabajo en campo visitando periódicamente los domicilios para proporcionar la atención a adulto mayores y personas con discapacidad.

Areli Díaz

Del 21 de octubre al 15 de noviembre se llevará el registro para que médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud puedan sumarse al programa Salud Casa por Casa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, destacó que, con el objetivo de hacer valer el derecho a la salud, el programa brindará atención y seguimiento médico a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar

de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

Por lo que, explicó, las personas que se contraten realizarán trabajo en campo visitando periódicamente los domicilios para proporcionar la atención personalizada a dicho sector vulnerable.

Registro

Montiel Reyes indicó que los interesados pueden hacer su solicitud y entregar documentos, en el periodo establecido, en los Módulos de Bienestar, donde actualmente se registra a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Para ubicar el módulo más cercano al domicilio, se puede consultar la página oficial

de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

En la ciudad de Toluca, hay tres módulos, en calle Francisco del Paso Castañeda, Colonia Universidad; en la delegación de Capultitlán; y en calle Miguel Hidalgo y Costilla, en San Andrés Cuexcontitlán.

TOLUCA

IEEM acata sentencias del Tribunal Electoral

En seguimiento a los medios de impugnación presentados por diversas fuerzas políticas derivadas del Proceso Electoral 2024 para su análisis y resolución por parte del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM), el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sesionó para cumplir con las determinaciones de la autoridad jurisdiccional.

En la 36ª Sesión Especial,

las Consejeras Electorales acordaron acatar la sentencia emitida por el TEEM en el Juicio de Inconformidad JI/34/2024 y acumulados, por lo que se reasignó la Novena Regiduría por el principio de representación proporcional en el municipio de Metepec.

Sentencia Por otro lado, se dio cumplimiento a lo establecido en la

sentencia por el Juicio de Inconformidad JI/124/2024 que determinó cambiar a las personas titular y suplente de la Séptima Regiduría por el principio de representación proporcional del municipio de Hueypoxtla. Con estos acuerdos, el IEEM reitera que continúa atento a las resoluciones de los Tribunales Electorales local y federal, a fin de brindar certeza del proceso electoral a la ciudadanía mexiquense. Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

Requisitos

Los documentos para la solicitud de contratación que deben entregar los interesados en original y copia son: Título/cédula profesional de la licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud; CURP de reciente impresión.

Así como identificación oficial vigente, puede ser credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad; comprobante de domicilio no mayor a seis meses como teléfono, luz, gas, agua o predial.

Además, comprobante de nivel máximo de estudios (puede ser el mismo documento presentado en el primer punto); y llenar formato de contratación, el cual se entrega exclusivamente en los módulos de registro y es gratuito.

Censos

La secretaria Ariadna Montiel recordó que de octubre a diciembre se lleva a cabo el Censo Salud y Bienestar, a través del cual, los servidores de la nación visitan casa por casa a los adultos mayores y personas con discapacidad beneficiarias de las Pensiones de Bienestar para aplicar un cuestionario de salud. Será a partir de febrero del próximo año, que el personal médico y de enfermería realizará las visitas personalizadas para dar seguimiento a la salud de dichas personas.

Beneficia GEM a más de 6 mil habitantes de Tenango del Valle con modernización del puente vehicular y peatonal “La Clínica”

Alejandro Viedma Velázquez, subsecretario general de Gobierno resaltó durante el evento de modernización de obra que, como lo ha instruido la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuando se escuchan las voces de la comunidad se pueden transformar realidades y generar un impacto positivo en la calidad de vida de todas y todos.

Dicho proyecto se desarrollará tras escuchar las peticiones de la comunidad, quienes solicitaron el mejoramiento del puente peatonal y vehicular, los cuales no cumplían con las especificaciones óptimas para el cruce de personas y vehículos.

La obra será realizada en el kilómetro 10+220 de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal y contará con una inversión de 25 millones de pesos beneficiando a las y los mexiquenses de al menos seis comunidades de Tenango del Valle.

Trabajos de modernización

En los trabajos de modernización del puente partici-

pará el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) y la obra estará a cargo de la Dirección General de Vialidad (DGV).

Las tareas implican la demolición del paso superior actual y su reconstrucción con base en pilotes, tabletas y firme de concreto. Además, se incluirán rellenos, pavimento flexible, drenaje pluvial y obras inducidas.

Está diseñado para salvaguardar la vida de los peatones y garantizar una movilidad segura y eficiente en la zona, que ha visto un aumento en la población y el tránsito vehicular.

Obra

La construcción del puente peatonal y vehicular “La Clínica” forma parte del plan integral del Gobierno del Estado de México que busca brindar a las comunidades más vulnerables las herramientas necesarias para su desarrollo. Con su modernización se espera también incentivar la economía local, al facilitar el acceso a servicios y actividades comerciales, permitiendo que los habitantes de la región vivan con mayor seguridad y calidad de vida.

Invita AMANC y IHOP a campaña en apoyo a niños con cáncer

Los gastos que implica llevar un tratamiento de cáncer infantil son de entre 800 mil a un millón y medio de pesos al año, que incluyen medicamentos, trapientos y gastos de viáticos por niño, indicó Estefany Salinas, directora general de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en el Estado de México.

Sin embargo, no todas las familias pueden solventarlos, por lo que la asociación busca ayudar a los más posibles, por lo que cubren cerca del 80 por cierto de los pacientes oncológicos del Hospital para el Niño. Para cubrir viáticos, traslados, estancias en la ciudad de Toluca, alimentos, medicamentos y otros,

la asociación depende de los donativos y diversas campañas que realiza para seguir permitiendo que los menores no deben sus tratamientos por falta de recursos y logren vencer la lucha contra el cáncer. “En AMANC hacemos un esfuerzo titánico porque no hay recursos que alcancen para un tema oncológico, por eso buscamos que empresas se vayan sumando, así como la población en general”, expresó.

Pancake Day Entre dichos esfuerzos, por onceavo año, la cadena de restaurantes IHOP celebrará el National Pancake Day el próximo martes 29 de octubre, que consiste en que el monto total de la venta del paquete de dos Buttermilk Pancakes,

que tendrán un precio de 39 pesos, se destinarán a AMANC Estado de México. Las sucursales en la entidad que estarán participando son IHOP Metepec, Galerías Atizapán, Mun-

do E, y Satélite. Además, ofertarán cupones con el mismo precio y producto, ya a la venta en las instalaciones de AMANC y en las sucursales, los cuales se podrán intercambiar

del 30 de octubre al 30 de noviembre. “Con esta venta vamos a poder seguir acompañando a nuestros niños, poderles brindar el apoyo en su lucha contra el cán-

cer”, comentó. La venta meta para éste año es de más de cuatro mil paquetes el día martes y mil cupones.

Beneficiarios

Estefany Salinas indicó que, actualmente tienen un padrón de 409 niños, de los cuales 137 están en tratamiento activo, 277 en vigilancia, y 56 dados de alta (sobrevivientes); a los beneficiarios les brindan acompañamiento integral hasta que cumplen la mayoría de edad. “Acompañamos a niños y adolescentes en sus procesos oncológicos con la intención de que no abandonen el tratamiento por falta de recursos económicos, abrimos las puertas para brindar la parte asistencial, alojamiento, atención médica a través de financiamiento, apoyo emocional, y escuela para que no abandonen sus estudios, y actividades recreativas”, dijo.

Areli Díaz
TENANGO DEL VALLE
El Consejo General sesionó para modificar la integración de dos ayuntamientos.
(BAJOPALABRA.MX)
(WAPA.PE)

Recibe personal de Atención y Orientación a la Derechohabiencia capacitación en clima organizacional

El personal TAOD recibió instrucción en temas como liderazgo y comunicación, herramientas fundamentales para garantizar un adecuado clima organi- zacional.

La doctora Miralda Aguilar Patraca, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente en compañía de la maestra Gabriela Paredes Orozco, titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia y de la maestra Paulina Paulín Martínez, titular de la Coordinación de Atención y Orientación a la Derechohabiencia de esta Representación, encabezaron el evento inaugural del curso de clima organizacional dirigido al personal TAOD.

Durante este evento

TLALNEPANTLA

personal de esta Coordinación recibió un reconocimiento por su labor en la atención de gestiones durante el último mes en unidades de primer y segundo nivel asimismo, las y los TAOD enunciaron el juramento de esta categoría que reafirma su compromiso de brindar un servicio con calidad y calidez. “Cada una y cada uno de ustedes desempeña un papel crucial en nuestra misión de brindar una atención de calidad, son quienes establecen contacto directo con quienes confían en nosotros para recibir un servicio oportuno y humano”, destacó la titular del IMSS Estado de México Poniente. Resaltó que derivado de la estrategia nacional Más gestión, menos quejas, se ha generado una intervención pronta y resolutiva a fin de atender de manera priorita -

Liderazgo y comunicación

Esta capacitación tuvo una duración de ocho horas en las que las Técnicas y Técnicos de Atención y Orientación de las zonas Toluca y Naucalpan recibieron instrucción en temas como liderazgo y comunicación, herramientas fundamentales para garantizar un adecuado clima organizacional.

ria los requerimientos de las y los derechohabientes. Como ejemplo, en septiembre de 2023 se tuvo una captación de 64 quejas de servicio en comparación con el mismo mes de este año en el que se captaron solo 6 quejas.

Disminución Haciendo referencia en particular a las quejas

UAEMéx abre diálogo a los retos de la imagen de las mujeres en los medios de comunicación

Es importante tejer redes entre nosotras y nosotros para cuestionar todo lo que hacemos y conocer las diferencias entre hombres y mujeres, no para ver quién es más o quién es menos, sino para hacerlas visibles, afirmó la periodista de ciencia de Canal 11 e integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), Itzel Elizabeth Gómez Gurrola, al impartir la conferencia “No soy la Chica del Clima” en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Acompañada de la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la directora de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; el director

de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Carlos Montes de Oca López; el subdirector de Administrativo, Jorge Ignacio Pérez Morales y la alumna Fátima Salazar Guadarrama, Gómez Gurrola explicó que uno de los factores que influyeron en la imagen de las mujeres que presentaban el clima estaba asociado con los medios de comunicación comerciales para incrementar el ranking de las audiencias por lo que se invitan a modelos que muestren su cuerpo mientras dan el estado del tiempo, ello provocó que las mujeres tuvieran que cumplir ciertas características en su corporalidad.

Sesgos de género Ante este contexto, Itzel

Gómez destacó que realizó un ejercicio en donde encontró que existe una manera sesgada de la imagen de las comunicadoras y de los comunicadores asociado con los estándares de belleza al estar a cuadro para una televisora. "Es necesario hablar de estos sesgos de género para visibilizar temas que en el día a día pasamos inadvertidos. Tenemos que nombrarlo y hacer cosas, no importa que no sea perfecto, sino que es necesario ocuparnos para encontrar soluciones ante estos sesgos”, afirmó. Asimismo, destacó que otro de los desafíos es la brecha de autoestima, la cual se refiere a que las sociedades exigen a las mujeres ser perfectas generándoles inseguridad a diferencia de los hombres. “A partir del diálogo que hagamos entre hombres y mujeres, podemos cuestionarnos las diferencias que existen entre nosotras y nosotros para hacer visibles y cuestionar estos retos en cuestión de género que atravesamos”, apuntó.

Supervisa CODHEM operativo de seguridad en módulo femenil del CPRS Santiaguito

Por tercera ocasión en el año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) supervisó un Operativo de Revisión del personal de la Subsecretaría de Control Penitenciario, en este caso en el Módulo 5 Femenil del Centro Penitenciario y Reinserción Social (CPRS) de Santiaguito.

La presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón encabezó al equipo femenino de 12 visitadoras generales, adjuntas y personal auxiliar, acompañadas por el Visitador Especializado de Atención a Personas Privadas de la Libertad (PPL), Carlos Valdés Andrade, quienes revisaron que el operativo se realizara con respeto a los derechos a la protección de la integridad, al trato digno, al uso adecuado y proporcional de la fuerza pública.

de servicio por mal trato, se ha tenido una disminución del 73 por ciento comparando los meses de septiembre 2023 y 2024, identificando una notable mejora en la percepción de los servicios institucionales. Asimismo, se ha captado un mayor número de reconocimientos al personal institucional en relación a este rubro, detalló la doctora Miralda Aguilar Patraca.

En su intervención, la titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia, indicó que el personal TAOD desempeña un papel estratégico en el Instituto porque se han convertido en receptores de la percepción de las y los usuarios. En 2023 fue el primer año en el que los reconocimientos fueron mayores a las quejas además se fortaleció su profesionalización a fin de permitir su crecimiento laboral.

Atención a personal penitenciario Previo al Operativo por parte del personal de Seguridad estatal, el equipo de la CODHEM hizo una revisión visual exhaustiva al personal penitenciario participante, integrado por 19 oficiales mujeres y dos caninos, quienes procedieron a revisar el Módulo 5 femenil en el que se encontraron 194 mujeres; también fueron revisados los 26 elementos tácticos que permanecieron al exterior del centro penitenciario como apoyo.

Durante el operativo se corroboró que la aplicación de los Protocolos de Seguridad fuera apegada

al respeto a los derechos humanos, ya que la revisión física en cada estancia se llevó a cabo en presencia de una mujer privada de la libertad. En la revisión se detectó la presencia de fauna nociva que provoca problemas de salud e higiene, además de algunas deficiencias en las líneas eléctricas, por lo que se pedirán medidas precautorias para garantizar el derecho a una estancia digna y segura de las (PPL).

Inconformidades

El personal de la CODHEM recibió algunas inconformidades de las PPL por afectaciones a sus derechos, entre éstas destaca el caso de una mujer privada de la libertad sentenciada, con diagnóstico psiquiátrico, que estaba en el área de segregación sin recibir atención médica ni psicológica, motivo por el cual se inició una investigación y se solicitaron medidas precautorias inmediatas para velar por el respeto a su derecho a la imposición de medidas disciplinarias y aplicación de sanciones.

Cabe precisar que adicionalmente la CODHEM continúa con el Programa de Visitas de Supervisión a los CPRS, que se realiza de manera permanente y espontánea, sin previo aviso, para verificar el cumplimiento de los derechos de las PPL, como el de integridad personal, a una vida digna, a la salud, a la defensa, al debido proceso, entre otros, porque a pesar de estar privados de la libertad no dejan de ser personas.

TOLUCA
Los especialistas de los Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM e investigadores de la FES Acatlán y Protección Civil realizaron un recorrido en Praderas de San Mateo.
Se constató la aplicación de los Protocolos de seguridad apegados al respeto de los derechos humanos.
ALMOLOYA DE JUÁREZ
Comunicado 457 // Itzel Gómez Gurrola, exhortó al estudiantado a generar impactos positivos a través de acciones concretas que impacten en sus círculos cercanos.

TEPJF ratifica la validez de la elección en Coacalco en la que David Sánchez resultó alcalde electo

En Jornada Itinerante del RAN, entrega documentos agrarios a ejidatarios.

Con votación unánime de los magistrados, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó a David Sánchez Isidoro como presidente municipal electo de Coacalco,

al tiempo que declararon improcedentes los argumentos presentados por la excandidata de Morena, María Esther Rodríguez Hernández.

Luego de la resolución del TEPJF, Sánchez Isidoro reconoció la labor de los magistrados con la que hacen respetar la voluntad de los más de 73 mil coacalquenses que votaron por su proyecto de continuidad. El alcalde afirmó que al ratificar los magistrados la validez del pasado proceso electoral, en el

municipio, se fortalece la democracia para el bienestar de todos los habitantes de Coacalco. David Sánchez, dijo estar satisfecho y confiado al conocer la resolución de los magistrados, ya que destacó que el proceso electoral en el municipio fue transparente y, prueba de ello es el respaldo que los ciudadanos mostraron en las urnas.

Garantizó que en el próximo periodo comprendido del año 2025 al 2027, redoblará esfuer -

zos para que continúe en Coacalco el trabajo, para convertirlo en el mejor lugar para vivir de toda la región. Cabe recordar que los magistrados de las tres instancias; el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la Sala Regional Toluca del TEPJF y la Sala Superior del TEPJ, votaron de forma unánime para validar la elección y declararon improcedentes las impugnaciones presentadas por el partido Morena.

Obra de drenaje sanitario con pavimentación servirá a cuatro colonias que convergen en el centro de Tequixquiac

Para dar respuesta a la solicitud de vecinos que requieren del buen funcionamiento de la red de drenaje de la calle Morelos de la zona Centro del municipio de Tequixquiac, el alcalde Luis Raúl Meneses García, junto a los integrantes del Cabildo, autorizaron la obra para el cambio de la línea sanitaria y la pavimentación de esta importante vialidad que une la zona centro con el libramiento para transporte pesado. El mandatario indicó que es muy atinada la obra por el beneficio poblacional de las colonias: Centro, el Refugio, las partes altas de San Mateo y la Colonia Ejidal

Adolfo López Mateos, por otro lado, dijo que el pavimento que se aplicará es de alta resistencia, previsto por el paso de transporte de carga, maquinaria agropecuaria pesada que el asfalto no resiste.

Obra quedará concluida en forma, tiempo y calidad Luego de agradecer a los integrantes del Cabildo, quienes lo acompañaron al banderazo de inicio de los trabajos, el mandatario señaló que con la obra hacen justicia a los habitantes de la cabecera y será una obra concluida en forma, tiempo y calidad, con la que concluye el programa de beneficios para la colonia centro, sin embargo, su administración trabaja

en todo el territorio hasta el último día de gestión, mencionó.

Drenaje de más capacidad

En cuanto a la obra de drenaje, construirán 520 metros lineales, el personal de obras informó que introducirán tubo PAD de un metro de diámetro, recurso que resolverá la necesidad de eficientar la descarga, ya que la línea de drenaje interconecta a cuatro colonias, consideran que es un drenaje que recibe demasiada agua servida, por ello, a manera de prevenir que el crecimiento de la población la haga ineficiente en un par de años, se piensa de ese diámetro.

Garantizan seguridad en Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia

El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez trabaja de manera coordianda con diversas dependencias del gobierno federal y estatal, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes al Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en San Mateo Tlalchichilpan.

“Se busca un ambiente cien por ciento familiar. Lo más importante es que vengan a disfrutar en el municipio de Almoloya de Juárez estos eventos que son únicos. Estaremos trabajando y velando por resguardar la integridad tanto de los participantes como de los asistentes a este festival cultural”, afirmó el presidente municipal, Oscar Sánchez García. Al encabezar la conferencia de prensa para dar a conoer detalles del festival, el alcalde detalló que se han realizado cuatro reuniones previas para coordinar la logística de seguridad con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil Estatal, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, SUEM y la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del 8º Regimiento Mecanizado.

Puesto de auxilio

Durante la feria, se desplegará un puesto de auxilio con ambulancias de terapia intensiva y básicas. También se contará con una ruta de evacuación y se ha notificado al Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos para habilitar un helipuerto en caso de ser necesario.

Además, la zona de quema estará resguardada por vallas metálicas con un radio de 20 a 22 metros para asegurar que el público permanezca a una distancia segura.

La Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal desplegará 150 elementos, apoyados por 18 motopatrullas, para controlar los accesos a San Mateo Tlalchichilpan y se implementará un dispositivo vial en colaboración con la Dirección de Movilidad para prevenir el robo de vehículos. Tam -

Beneficio generalizado por el paso a la reserva ecológica

En cuanto a la pavimentación, aplicarán mil 200 metros cuadrados de concreto asfáltico de 15 centímetros de espesor, trabajos que podrán disfrutar todas las comunidades, ya que es una de las vialidades que conducen al Cerro de la Mesa Ahumada, reserva natural y espacio recreativo que da identidad al municipio. Los trabajos corresponden a dos obras que partirán del el cruce identificado como “Los cuatro caminos”, y que forman el trazo del Gran Canal del Desagüe, con obras por contrato que podrán estar concluidas en un lapso de 30 días.

bién habrá dos puestos de videovigilancia monitoreando las actividades.

Piden no estigmatizar fuegos artificiales

El director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Emmanuel Reyes Urbán, destacó la importancia del sector pirotécnico en Almoloya de Juárez y en el Estado de México, e hizo un llamado a no estigmatizar los fuegos artificiales.

“Es muy importante la relevancia que tienen los fuegos artificiales, no solamente en municipios con presencia de pirotécnicos, sino a nivel general, ya que aquí en el Estado de México se genera el 60% de la producción pirotécnica a nivel nacional y Almoloya de Juárez es el segundo municipio a nivel estatal”, comentó.

Actividades El 3er Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura contará con la participación de países como Rusia, Costa Rica, Reino Unido y México. Entre las actividades destacadas se encuentran el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas y Psicodélicas, exposiciones de castillos monumentales y piromusicales, además de conferencias especializadas sobre técnicas y manejo de materiales pirotécnicos.

Cartelera artística

De igual forma, el festival contará con una cartelera artística de gran nivel, con presentaciones de la Super Banda de Chilacachapa, Banda La Fugitiva, Claudio Alcaráz y Beto y sus Canarios. La clausura del evento estará a cargo de La Original Banda El Limón.

En la conferencia de prensa estuvo presente el coronel de Arma Blindada Mario Abimael Arias Quintana, comandante del Octavo Regimiento Mecanizado; el director de la Pirotecnia de Almoloya de Juárez, Giovani Galván Coyote; el director de Cultura municipal, Luis Fernando González Nava; el coordinado Municipal de Protección Civil, Christian de la Cruz Zetina, así como integrantes del Cabildo y representantes de los medios de comunicación.

Arranque de obra en calle Morelos en Tequixquiac.
Arranque de obra en calle Morelos en Tequixquiac.
Janet H. Bárcenas
Acela Montaño
Acela Montaño
COACALCO
ALMOLOYA DE JUÁREZ
TEPJF ratifica a David Sánchez Isidoro como alcalde electo de Coacalco.

TEZOYUCA

Comisariado ejidal de Tequisistlán lleva a cabo

Asamblea informativa en Tezoyuca

Se hizo entrega de constancias a los titulares de cada una de las parcelas que fueron legalizadas.

Gabriela Ponce

Ejidatarios de la comunidad de Tequisistlán, la cual pertenece al municipio de Tezoyuca, presentaron muestra del trabajo que están realizando al dar a conocer avances de la construcción de la barda perimetral del Panteón que estará distribuida en cada una de las diversas secciones, así también mencionaron el permiso que se tramitaron ante COFEPRIS para llevar a cabo la obra.

El presidente del comisariado ejidal, Francisco Padilla Cabrera acompañado del secretario y tesorera, encabezaron la asamblea informativa en donde hicieron entrega de constancias a los titulares de cada una de las parcelas que fueron legalizadas.

Requisitos

Ante los ciudadanos presentes comunicaron la necesidad de subir el nivel de piso, esto al ser uno de los requisitos que pidió el Gobierno federal para otorgar los tres permisos para su legal autorización. Padilla Cabrera indicó que al no estar presentes todos los ejidatarios se tenían que tomar decisiones; “estemos la mayoría o no, es-

tamos los que nos interesa estar, estamos de acuerdo entonces ustedes determinen”.

Panteón para ejidatarios Además resaltó que la parte frontal del panteón será para los ejidatarios, por lo que son 400 tumbas las que se van a dejar, respecto a la fosa común requisito, que fue pedido por las autoridades federales. Habló sobre los espacios para estacionamiento, construcción de la capilla y además para los nichos, lo cual cumplió el plano arquitectónico. Por último, se comunicó que para la siguiente asamblea, se presentará el corte de caja, al estar al final de su administración.

Amecameca blindado ante aumento de la delincuencia en Región volcanes

Ante el aumento de los índices delictivos en la región volcanes, el municipio de Amecameca blinda la demarcación con operativos de vigilancia nocturnos, así como el uso de tecnologías que dieron como resultado la detención de personas dedicadas al robo de automóviles. Así lo informaron en conferencia de prensa autoridades locales. Los operativos nocturnos coordinados con la policía municipal y la Guardia Nacional encabezados por la alcaldesa Ivette Topete García, implementados para salvaguardar la integridad de

la población. Detectaron a un hombre a bordo de una motocicleta robada, quien se dirigía a toda velocidad a la cabecera municipal y al intentar detenerlo, el conductor desobedeció la señal y aceleró, lo que llevó a una persecución policial.

Detención

Ismael Ruiz Cárdenas, comisario de la Dirección de Seguridad Publica y Tránsito Municipal, explicó en el caso de la detención de los roba coches fue a través de sistema de investigación de la policía municipal de Amecameca que detuvieron a los implicados en flagrancia y que los dos hombres y una mujer ya habían delinquido en

Amecameca blindado ante aumento de la delincuencia en Región volcanes

Por unanimidad de votos, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para elegir a los candidatos que conformarán la Comisión de Selección Municipal que designará a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción, con la finalidad de seguir fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en la administración municipal, en conjunto con la ciudadanía.

Durante la Centésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron convocar a las Instituciones de los niveles de educación básica, media superior y superior y de investigación, así como organizaciones de la sociedad civil, a proponer candidatos que se destaquen por su contribución en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Los interesados en participar en esta convocatoria, deberán cubrir los siguientes requisitos:

I. Ser ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos con residencia en el Estado de

México; II. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal; III. Pertenecer, hayan pertenecido o ser propuesto por una institución de educación de los niveles básico, media superior y/o superior y de investigación del municipio, en su caso; IV. Tener conocimiento en materia de fiscalización, rendición de cuentas y/o haberse destacado en el combate a la corrupción; y V. No estar sancionado o inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público municipal, estatal o federal. Romina Contreras explicó que la Contraloría Interna Municipal será la encargada de recibir los documentos y analizar las propuestas y, posteriormente, presentará al Cabildo la sugerencia de los cinco mejores perfiles, para su aprobación, en su caso.

Propuestas Las propuestas deberán de ser acompañadas con documentos como Currículum Vitae, copia simple del acta de nacimiento; copia de credencial para votar, por ambos lados; Informe de no antecedentes Penales; carta de presentación del candidato o

candidata por parte de la institución u organización que lo postula, en su caso. Además, carta firmada bajo protesta de decir verdad, en que manifieste que no se encuentra suspendido o privado en el ejercicio de sus derechos civiles o políticos, su voluntad de participar en el proceso de selección y que ha leído y acepta las bases, procedimientos y deliberaciones de esta convocatoria.

Interesados Los interesados deberán entregar sus documentos en sobre cerrado, a partir del 22 de octubre y hasta el 12 de noviembre de 2024, en la oficina de la Contraloría Interna Municipal, ubicada en calle Luis Pasteur, s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, en un horario de 09:00 a las 17:00 horas, de lunes a jueves; y viernes, de 09:00 a las 15:00 horas. Una vez que se cumpla el proceso de selección, el Cabildo será el encargado de nombrar y tomar protesta de ley a los integrantes de la Comisión de Selección Municipal, quienes habrán de nombrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción, cargo que será honorífico por un periodo de 18 meses, contados a partir de su nombramiento.

TLALNEPANTLA

Gobierno municipal y estatal trabajan de la mano para beneficiar a almoloyenses

este municipio en el año 2023, sin embargo, fueron liberados porque no hubo violencia.

Los mismos sujetos regresaron este año 2024 nuevamente a robar autos, pero al ser sorprendidos por las cámaras de video vigilancia opusieron resistencias por lo que el delito fue tipificado de robo con violencia y fueron traslados a la Fiscalía de Amecameca. Detalló que la participación de la ciudad es fundamental, por lo que hay más de 400 grupos de redes vecinales en WhatsApp enlazados al Centro de Mando para obtener mejores resultados y garantizar la seguridad de la población de Amecameca.

Al rendir su último informe de resultados, el presidente de Coparmex Metropolitano, Erick Cuenca Gurrola, dijo que de los 23 convenios de colaboración que se firmaron con organismos públicos y privados, sobresale el que se hizo con los líderes sindicales porque se resolvieron; “conflictos que por años afectaban a nuestros empresarios y marcó un nuevo capítulo en las relaciones laborales de la región”. En Asamblea General Extraordinaria, el líder empresarial acentuó que se establecieron vínculos solidos con 9 municipios mexiquenses y 2 alcaldías

de la Ciudad de México, con lo que se logró que empresas de todos los tamaños, incluidas las más grandes y de alto impacto, pudieran encontrar soluciones a problemas que llevaban meses o años sin resolver. “Hoy Coparmex Metropolitano es sinónimo de resultados y de alianzas poderosas y de un futuro más prometedor para todos nuestros empresarios”.

Sesiones empresariales y de consejo Detalló que se realizaron 42 sesiones empresariales y sesiones de consejo, además que participó

como representante de Coparmex Metropolitano en ocho sesiones nacionales. En las elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, la Coparmex organizó debates electorales: “más que empresarios, fuimos defensores de la democracia y del bienestar de nuestra comunidad”. Erick Cuenca comentó que en los 4 años que ha estado al frente de la agrupación patronal, se integraron 270 nuevos socios y más de 300 empresarios fueron capacitados para transformar sus negocios y el futuro empresarial.

María Isabel Sánchez L
Salvador Marrón
Los especialistas de los Institutos de Geofísica y Geología de la UNAM e investigadores de la FES Acatlán y Protección Civil realizaron un recorrido en Praderas de San Mateo.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la convocatoria para integrar la Comisión de Selección Municipal que designará a integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción
En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la convocatoria para integrar la Comisión de Selección Municipal que designará a integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción
El presidente de Coparmex Metropolitano, Erick Cuenca Gurrola y el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete firmaron un convenio de colaboración.

Alfonso Ramos, es elegido nuevo presidente de Coparmex Metropolitano

En presencia del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, el nuevo presidente de Coparmex Metropolitano aseguró que continuará trabajando de cerca con el sector público.

Con 73 votos a favor, fue elegido Alfonso Ramos Cardona como presidente de Coparmex Metropolitano para el periodo 2025-2026, quien aseguró que continuará trabajando muy de cerca con el sector público, universidades y organizaciones profesionistas para fortalecer esta asociación patronal.

Ante el secretario del

Trabajo, Norberto Morales Poblete, destacó que será un presidente inclusivo que escuche las inquietudes y necesidades de los agremiados, por lo que: “voy a estar al pendiente de todas peticiones y del programa que se estructuró”. Ramos Cardona, quien ocupaba la vicepresidencia de entidades en la Coparmex Metropolitano, mostró su apertura a escuchar todas las ideas para construir una estructura muy sólida y seguir siendo el mejor centro

empresarial de la región.

Llama a empresarios a participar y unirse

Ante el presidente en

funciones, Erick Cuenca, el virtual dirigente de Coparmex Metropolitano, llamó a todos los socios a participar y acrecentar la unión de los empresarios en el Valle de México. El nuevo presidente que iniciará funciones el 1 de enero de 2025, recordó que uno de los objetivos de esta Confederación Patronal es promover la justicia y la mayor armonía en las relaciones sociales, especialmente en las obrero-patronales tanto en el ámbito interno de cada empresa como a nivel nacional.

También se congratuló por la nutrida asistencia de socios que acudieron a la Asamblea Extraordinaria en la cual fue elegido con 73 votos para presidir esta organización patronal.

TEXCOCO

Entrega Delfina Gómez Álvarez más de mil 700 tarjetas Mujeres con Bienestar y apoyos funcionales en Texcoco

Destacó que la mandataria estatal ha instruido desarrollar un trabajo cercano, honesto y transparente para llevar la ayuda a quienes más lo requieren, por lo cual realiza ejercicios como la Audiencia Ciudadana, espacio creado para escuchar y atender las peticiones de la población, quienes son el centro de las acciones gubernamentales.

En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, refrendó el compromiso del personal de la Secretaría de Bienestar para abonar al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, quienes fungen como pilares en los hogares. Por ello, se han implementado los programas Mujeres con Bienestar, que está diseñado para mujeres de 18 a 64 años con una ayuda de 2 mil 500 pesos y servicios integrales.

Alimentación para el Bienestar

También el programa Alimentación para el Bienestar, que consiste en la entrega bimestral de una canasta con productos comestibles y de limpieza a todas las mujeres de 55 a 64 años; así como Servir para el Bienestar, que está dirigido a personas con discapacidad permanente que tengan dificultad en su movilidad, y se les apoya con andaderas o sillas de ruedas.

Acompañado por María Victoria Anaya Campos, directora regional de los Programas para el Bienestar en el Estado de México, exhortó a las presentes a acercarse a los módulos de atención de los apoyos mencionados. Finalmente, realizó una dinámica con las mexiquenses que en esta ocasión se unen al programa Mujeres con Bienestar, actividad que permite escuchar de primera mano las dudas y necesidades de ellas.

Alfonso Ramos Cardona, presidente electo de Coparmex Metropolitano, mostró su apertura a escuchar todas las ideas para construir una estructura muy sólida y seguir siendo el mejor centro empresarial de la región.

MÉXICO

Calderón es muy cínico, debería pedir perdón: Sheinbaum

Esta declaración la realizó la presidenta de México, después de las publicaciones en redes sociales del ex presidente, Felipe Calderón, quien escribió que no sabia nada de los vínculos de su secretario de seguridad, Genaro García luna, con el narcotráfico.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la llamada guerra contra el narcotráfico, que lideró el expresidente Felipe Calderón y en la que puso al frente al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no debe repetirse en México.

“No puede volver a suceder en México. Seis años de una reivindicación de una política que se sigue reivindicando hasta la fecha, que llevaron a un crecimiento exponencial de los secuestros, que se aceptaba que hubiera víctimas colaterales; hoy se sabe de quien estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia: No hay diferencia entre este personaje y el Chapo, un per-

MÉXICO

sonaje reconocido por ser narcotraficante’’, señaló en conferencia matutina.

Sentencia de García Luna Recordó que Genaro García Luna fue sentenciado a 38 años y multa de dos millones de dólares por participar en una empresa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas. Puntualizó que esta condena demuestra la decadencia y degradación que se vivió en el sexenio de Felipe Calderón; ya que incluso autoridades internacionales como el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy y la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, advirtieron el poder de Genaro García Luna en el sexenio 20062012.

“Habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón y después siguió hasta que llegó la Cuarta Transformación. ¿Cómo declara una guerra en su propio país? Guerra quiere decir:

(GOBIERNO)

Sheinbaum pidió hacer una reflexión sobre lo ocurrido durante la llamada Guerra contra el narcotráfico y las consecuencias que trajo para México.

permiso para matar bajo condiciones de excepción, y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta. Al pueblo de México no se nos puede olvidar lo que ocurrió en ese sexenio’’, expresó tras leer la publicación en redes sociales del expresidente Felipe Calderón. “A mí me parece, la pu-

Anuncian creación de Secretaría

Anticorrupción y de Buen Gobierno

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la transformación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, será la titular de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Sheinbuam dijo que el objetivo es cumplir con la elección del pueblo de México de continuar eliminando la corrupción.

“Pueden tener la certeza de que jamás va a haber una colusión o un acto de corrupción y que, si llega a haberlo, para eso está la Secretaría Anticorrupción, porque nosotros tenemos un mandato popular que es erradicar la corrupción”, dijo den conferencia.

La actual secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro Sánchez, y próxima titular de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó la dependencia parte de los resultados del sexenio del expresidente Andrés

Manuel López Obrador, como la separación entre el poder político y el poder económico; la entrega directa de Programas para el Bienestar; la eliminación de la condonación de impuestos y la aplicación de austeridad republicana, lo que llevó a que en el periodo 2019-2023 se redujeran 11.2 por ciento los actos de corrupción, y ocho puntos porcentuales la percepción de este indicador.

Detalló que es de vital importancia mantener los

esfuerzos para combatir la corrupción, ya que los delitos de esta índole afectan el Estado de derecho, restan eficiencia y confianza en las instituciones; reducen los ingresos gubernamentales; inhiben las inversiones; generan desigualdades y limitan el acceso a los servicios públicos.

Injerencia en todas las dependencia de gobierno

Detalló que con la nueva Secretaría Anticorrup-

blicación de Felipe Calderón, pues que es muy cínico: ‘Yo no sabía nada, pero llamo a todas las fuerzas a que combatamos a la delincuencia organizada como yo lo hice’ ¿Cómo que como tú lo hiciste? Si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narcotraficante, como un delincuente(...) Lo que debería es pedir perdón”, añadió.

ción y de Buen Gobierno el enfoque pasa de ser correctivo a preventivo y con visión de alcance transversal, lo que significa que tendrá injerencia en todas las dependencias de gobierno, donde se implementarán acciones para combatir a la corrupción.

La secretaria se enfocará en 10 pilares, entre ello se encuentra: dignificar la carrera del servicio público a través de la formación en integridad; acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde el comienzo para inhibir la corrupción; modernizar la Administración Pública Federal (APF) con ayuda de la digitalización y sistematización que realizará la Agencia de Transformación Digital; consolidar compras públicas transparentes a precios justos; transparencia proactiva; sumar a la sociedad y al sector privado en el combate a la corrupción; enfocar a los Órganos

Criticó a las fuerzas políticas que llevaron a Felipe Calderón a la Presidencia en 2006 —con un fraude electoral—, por deslindarse de lo ocurrido durante su sexenio. “Lo que queremos es que no se olvide a quiénes representan y cómo tiene el cinismo, la hipocresía de decir: ‘Lo volvería hacer’, y luego su propio partido se deslinda. Pero

Internos de Control (OIC) en áreas de mayor impacto y relevancia; fortalecer la cultura de la denuncia; realizar investigaciones que inhiban la corrupción y combatir la impunidad al hacer que violar la ley sea más caro que cumplirla. Informó que con estos 10 pilares la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno busca cumplir en sus primeros 100 días una reestructura de la APF en coordinación con la Consejería Jurídica y con la subsecretaría de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para hacerla una organización más eficiente; comenzar con el acompañamiento a proyectos como el Tren Maya, así como otros programas estratégicos en el sector Salud y de seguridad alimentaria. Asimismo, se presentarán reformas en la Ley de Adquisiciones y Ley de Obras Públicas; se implementará la primera rueda de negocios entre compra-

ese mismo partido llama a declarar terrorismo; para que nos entienda la gente, cuando se dice eso es porque están buscando intervención extranjera en México, pero ese mismo partido ha tapado muchos otros delitos de estos mismos personajes como el cartel inmobiliario”, agregó.

Importante seguir democratizando niveles de gobierno Por ello, recalcó que es importante continuar democratizando todos los niveles de gobierno, como es el caso del Poder Judicial, donde permanecen en puestos de vital importancia algunos allegados a Genaro García Luna: además, ordenó desbloquear las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública.

“¿Qué hizo el Poder Judicial de 2006 al 2012? ¿Qué está haciendo ahora el Poder Judicial con delincuentes? ¿Por qué, aunque estuvieron en paro hubo liberaciones? Porque la construcción de la paz y seguridad en nuestro país depende del Ejecutivo, de los Ejecutivos, depende de las fiscalías y depende también del Poder Judicial.”

dores públicos, pequeñas y medianas empresas para eliminar el intermediarismo; y finalmente la recuperación de la información histórica contenida en el sistema Compranet para que la ciudadanía pueda consultarla. Destacó que con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno llegará una nueva era de la transparencia en México, para lo cual se buscará reformar la Ley General de Transparencia, evitando que esta dependencia sea juez y parte mediante participación de tribunales administrativos.

La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez presentó la sección “Mujeres en la historia” dedicada en esta ocasión a la conmemoración de la reforma al artículo 34 de la Constitución Política, ocurrida en 1953, donde se reconoció la lucha de las sufragistas por el derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas.

Raquel Buenrostro Sánchez, será la titular de la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

de cada ocho ciudadanos del planeta-- sufren pobreza aguda, la mitad de ellos menores, denuncia el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que alerta que la situación es tres veces peor en las zonas de conflicto.

Los Chapitos regresa a cárcel de Chicago

El Chapito” aparece como “no en custodia BOP a partir del 16 de octubre del 2024.

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya no se encuentra bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

De acuerdo con el sitio web del BOP, “El Chapito” aparece como “no en custodia BOP a partir de 10/16/2024.

En una entrevista de televisión, Jeffrey Lichtman, abogado de Joaquín Guzmán López, declaró que

su cliente ya no se encontraba recluido en la prisión metropolitana de Chicago desde el 16 de octubre, debido a que solicitó su traslado a otro centro por malas condiciones en el lugar donde se encontraba.

Dijo que son falsos los reportes de que Guzmán llegó a un acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos a cambio de su libertad.

Asimismo, su hermano Ovidio Guzmán López, “El ratón”, reingresó al Centro Correccional Metropolita-

Detención

El Ejército mexicano detuvo a Ovidio, uno de los principales herederos de ‘El Chapo’, en enero de 2023 en Sinaloa durante un operativo que derivó en disturbios violentos en diversos puntos de la región y en los que murieron decenas de militares y miembros del crimen organizado.

No seré continuidad de Biden: Kamala Harris

La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, aseguró que su gobierno no será idéntico al del actual presidente Joe Biden.

Israel elimina a Yahya Sinwar, líder de Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron el jueves que mataron a tres militantes de Hamás durante “operaciones en la Franja de Gaza”, entre ellos Yahya Sinwar, el líder del grupo islamista, informó la cancillería israelí y las Fuerzas armadas de Israel (FDI). Horas antes, los medios israelíes reportaban su muerte mientras se realizaban pruebas preliminares de ADN.

"El asesino en masa Yahya Sinwar, responsable de la masacre y las atrocidades del 7 de octubre, fue eliminado por soldados de las FDI", afirmó el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, en un comunicado enviado a los medios. Sinwar, junto con otros líderes de Hamás, encabezaba la lista de objetivos de Israel y se cree que pasó gran parte del año pasado

escondido en las sinuosas redes de túneles subterráneos en la Franja de Gaza. Con la muerte de Sinwar, es el cuarto asesinato más significativo por parte de Israel desde que comenzó el conflicto. Este año ha eliminado tanto al líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, como al líder militar Mohamed Deif. También se ha sumado a su lista al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

Harris fue cuestionada por su reciente comentario de que no había “nada” que cambiaría de las acciones de la administración de Biden.

“Permítanme ser muy clara, mi presidencia no será una continuación de la presidencia de Joe Biden”,

La vicepresidenta demócrata Kamala Harris fue interrogada sobre los esfuerzos del gobierno de Biden para hacer frente al aumento de la inmigración ilegal en la frontera sur, y culpó a los republicanos de no haber aprobado un proyecto de ley fronteriza.

declaró, sin dar detalles concretos.

Harris fue consultada por su apoyo a la aptitud mental de Biden para el cargo antes de que pusiera fin a su campaña de reelección en julio.

Biden tiene el "juicio" y la "experiencia" para ser presidente, dijo, mientras que cuestionó la aptitud de Trump para el cargo.

no de Chicago, luego que el pasado 23 de julio abandonara el lugar.

México inicia camino en Campeonato Mundial de Triatlón

La selección nacional de triatlón inició su camino en el Campeonato Mundial de la especialidad que se celebra en Torremolinos, Andalucía, España, con la categoría sub-23 en busca de sumar puntos de ranking mundial de la World Triathlon, organismo rector internacional de la disciplina.

MÉXICO INICIA CON DERROTA

EL MUNDIAL FEMENIL SUB-17

El único tanto de México lo anotó Citlali Reyes.

La Selección Mexicana Femenil cayó en su debut en la Copa del Mundo Sub 17 ante Corea del Sur por marcador de 4-1, situación que las obliga a sacar unidades en sus dos partidos restantes de Fase de Grupos, cuando se midan a Inglaterra y Kenia.

Las norcoreanas abrieron el marcador al minuto 13 por conducto de RimJong Choe, quien firmó un triplete, mientras que la recién llegada del Mundial Sub 20, Il-Son Choe, marcó el restante; por México descontó Citlali Reyes.

Pese a verse abajo en el marcador 3-0, las mexi-

canas se reagruparon y mejoraron en la primera mitad, suficiente para que apareciera Reyes con el único para México, mismo que es importante porque uno de los criterios de desempate es la diferencia de goles. La segunda mitad transcurrió prácticamente sin sobresaltos para ambas selecciones, sin embargo, tristemente para la cau-

Voleibol de playa femenil UAEMéx, un deporte donde se experimenta la resiliencia

Como un deporte que exige disciplina, compromiso y constancia, el voleibol de playa se ha posicionado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como semillero de atletas de alto rendimiento, afirmó Érika Beatriz García Aguirre, entrenadora del selectivo femenil de esta disciplina.

El voleibol de playa es un deporte que exige mucho esfuerzo, debido a la complejidad de la técnica por la superficie en que se practica. Además, es una disciplina donde se ejercita la mentalidad y la resiliencia, trabajando de la mano con valores que pueden ser parte integral en la personalidad de las y los jugadores.

García Aguirre, quien incursiona en la cancha de arena desde el 2001 en la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha formado a deportistas que también cuentan con una preparación académica con resultados favorables.

“Muchos valores se trabajan aquí como el esfuerzo, la disciplina, el compromiso y la constancia. Son factores que aportan al desarrollo integral de las jugadoras y los jugadores. Es la filosofía que manejamos en el grupo; no solamente formamos jugadoras, también formamos buenos profesionistas y buenas personas”, expresó.

Por su parte, Karina Berenice García Alva, estudiante del 5º semestre de la Licenciatura en Psicología, compartió que formar parte del selectivo verde y oro le permite experimentar la resiliencia en cada entrenamiento y en cada juego. “Lo

que más me gusta es que me saca de mi zona de confort, siempre mi entrenadora y mi equipo nos exigen más y nos llevan a otro límite”. De igual manera, Dulce Rojas Flores, estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Lenguas,

consideró fundamental hacer deporte y, al mismo tiempo, estudiar y cumplir con sus responsabilidades académicas. “Es importante porque finalmente si no estudiamos, no podemos representar a la escuela y combinar las dos pasiones que tengo me hacen sentir muy bien”.

Por buen camino

El equipo representativo de voleibol de playa femenil de la UAEMéx ganó medalla de oro en la Copa UAM 2024.

Finalmente, Fátima Castillo Sánchez, estudiante del 5º semestre de la Licenciatura en Derecho, comparte los valores que ha adquirido en la práctica de este deporte: “disciplina, constancia, compromiso, esfuerzo y mucha pasión”. Cabe destacar que el equipo femenil de voleibol de playa representativo de la UAEMéx participó en la Copa UAM 2024, que se realizó en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en septiembre de 2024, donde lograron consolidarse como campeonas ante conjuntos de 18 universidades.

sa del Tri, Corea del Norte pudo marcar un tanto más, que deja a las nuestras en una complicada situación de cara a lo que resta de la Copa del Mundo. La Selección Femenil Sub 17 se medirá a su similar de Inglaterra el próximo domingo 20 de octubre a las 17:00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Cibao de República

Dominicana, mismo recinto en el que se llevó a cabo el juego de hoy. Posteriormente, cerrarán la etapa de grupos el miércoles 23 de octubre a las 17:00 horas frente la Selección de Kenia; serán dos encuentros sumamente complicados que deberán ganar en busca de avanzar a la siguiente fase del certamen.

Capitanes de la CDMX contratan a campeón de la NBA

La quinteta de Capitanes de la CDMX está por iniciar una nueva temporada en la NBA G League y como sorpresa, anunció el regreso de una figura de talla internacional, quien se presume campeón en la NBA. Éste no será el primer capítulo que escriban juntos, pues el anuncio fue para hablar de su regreso de cara a una nueva temporada.

A través de un comunicado, Capitanes de la CDMX anunció el regreso del campeón de la NBA, Juan Toscano, como refuerzo de lujo para la temporada 202425 que está por arrancar en noviembre próximo.

“Estar de regreso en casa es felicidad pura. Poder estar de nuevo con la afición mexicana es una emoción única y vengo para darlo todo”, señaló el campeón de la NBA, Juan Toscano, sobre su esperado regreso a Capitanes de la CDMX.

En la primera aventura de Juan Toscano con Capitanes de la CDMX, el basquetbolista mexicano disputó 17 juegos, con un promedio de 16.6 puntos, 5.5 rebotes, 6.3 asistencias y 0.9 robos.

Se inició el Mundial de Futbol Femenil sub-17 con una derrota de 4-1
Corea del Norte.
coreanas fueron la diferencia en la derrota de México ante Corea del Norte.
Citlali Reyes fue quien anotó el único tanto de México ante Corea del Norte en el Mundial de Futbol Femenil sub-17.
La práctica del voleibol de playa es un deporte que exige mucho esfuerzo, debido a la complejidad de la técnica por la superficie en que se practica.
El equipo femenil de voleibol de playa representativo de la UAEMéx participó en la Copa UAM 2024 y se adjudicó la medalla de oro.

RECONOCEN A PARATLETAS METEPEQUENSES

Por resultados obtenidos en los Juegos Paranacionales Conade 2024.

Para reconocer su esfuerzo y dedicación que los llevó a subir al pódium de los Juegos Paranacionales CONADE 2024, autoridades de Metepec cumplieron con el compromiso de otorgar estímulos económicos a los paratletas del municipio, Ángel Salas Aguilar, Sofía Ortega Ortiz, Mauricio Tapia González y Regina Rebollo Pérez. En el Salón de Cabildos “Dr. Ezequiel Capistrán Rodríguez” del palacio municipal, el alcalde Fernando Flores Fernández, destacó el esfuerzo de cada uno de ellos, recordando que mejoraron su resultado del año anterior o teniendo un gran debut al conseguir medalla; la felicitación llegó igualmente a los entrenadores, que los

han acompañado a lo largo de los últimos años. “Todos ellos son un gran ejemplo, para ustedes no existen imposibles, y eso es lo que queremos en Metepec, lo que estamos buscando es ser un gran ejemplo y en el deporte también lo estamos logrando”, destacó el edil. Los cuatro jóvenes metepequenses recibieron un estímulo económico y reconocimiento, además, el director de la empresa Yakult Tolukasa, Hideki Teramoto

Galardonados

Ángel Manuel Salas Aguilar (Plata en 50 m. pecho Paranatación); Sofía Elizabeth Ortega Ortiz (Plata enRelevos mixtos 4x100 Paratletismo); Mauricio Fabian Tapia González (Plata en Impulso de bala Parateltismo) y Regina Rebollo Pérez (Bronce en Relevos mistos 4x100 Paratletismo).

México defenderá territorio con seis arqueros en la Final de Copa del Mundo Tlaxcala

Lida, se sumó al premio con un recurso adicional para cada uno de ellos. En el evento también estuvo presente Emilio Yamin Faure, coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), quien se mostró emocionado de que los cuatro representantes locales y becarios del Instituto, hayan logrado una medalla, muestra del trabajo que se puede lograr en equipo.

“En el instituto reconocemos el trabajo que realiza cada uno de nuestros atletas, ya sea en la pista o en la alberca de la mano de sus entrenadores, hoy nos llenan de orgullo y son un gran ejemplo para todos”, precisó. Felicitó a los entrenadores Juan Martínez Corona, Israel González García, David Romero Rivera, Yamilet González Martínez y David Mireles González, quienes recibieron de igual forma su reconocimiento.

Con seis arqueros que tratarán de subir al podio y defender su territorio ante rivales de los mejores del orbe, México buscará ser uno de los grandes protagonistas en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, evento a celebrarse el 19 y 20 de octubre. Los especialistas en arco recurvo, Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Matías Grande, así como los de arco compuesto Maya Becerra, Dafne Quintero y Sebastián García serán las flechas que representarán al país en el torneo que definirá a los cuatro campeones mundiales de la temporada.

Alejandra Valencia también es la mexicana con más participaciones en Finales de Copa del Mundo (siete ediciones) y competirá por ganar su primer cierre de circuito, ya que a la fecha tiene dos platas: individual en Hermosillo 2023 y en equipo mixto en Ciudad de México 2015.

Miguel Carballo busca repetir hazañas en remo REMO

El seleccionado nacional Miguel Ángel Carballo Nieto llevó a cabo una primera evaluación en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, como parte de su arranque de actividades luego de su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 y su histórica medalla de oro en el Campeonato Mundial de Remo Saint Catharines, Canadá, 2024. “Después de nuestras últimas competencias habíamos bajado un poco la carga para descansar, pero ya tenemos unas semanas que retomamos los entrenamientos y durante estos últimos días realizamos pruebas para tener un parámetro de cómo estamos ahorita, en este inicio de esta temporada y siempre con la intención de mejorar en las siguientes evaluaciones”, compartió el olímpico.

Tiro Libre Directo

BÁDMINTON

El bádminton mexicano se encuentra listo para enfrentar el Perú International Series 2024, a desarrollarse del 17 al 20 de octubre en la capital Lima, luego de que en esta misma ciudad completara un campamento de entrenamiento con jugadores y entrenadores del continente, organizado por la Badminton Pan América. Nuestro país enfrentará el certamen en las modalidades individual femenil y varonil con los deportistas Armando Gaitán, Luis Armando Montoya, Miriam Rodríguez y Vanesa Contreras, así como en dobles mixto integrado por Montoya y Rodríguez.

Doble participación

uestro país asiste al evento con cuatro jugadores, quienes tendrán participación en individual y dobles del 17 al 20 de octubre.

México iniciará su camino en el evento este jueves 17 de octubre con los encuentros de la modalidad individual varonil a las 12:00 horas, tiempo del centro de nuestro país. Previamente, jugadores y entrenadores de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México y el anfitrión Perú completaron el campamento de preparación en el que compartieron experiencias y técnicas con los entrenadores Martijn Van Dooremalen de Países Bajos y Wojciech Szkudlarczyk de Polonia.

Que ‘oso’ hizo -otra vez- Javier Aguirre con sus partidos, muy moleros, por cierto. Da pena ajena, de verdad, ver como juega la Selección Mexicana y sobre todo ante qué equipos, como lo fue el Valencia de España, que no llevó a ninguna de sus estrellas y arriesgó jugando con puros jóvenes promesas que tienen en su cantera. Fue vergonzoso ver el pésimo desempeño de conjunto mexicano ante un club, que por cierto está en el sótano de la Liga española, ocupando el lugar 18 de 20 equipos. El 2-2 fue decepcionante y pudo haber perdido el TRI con Aguirre y su patética alineación, pero sobre todo, los jugadores que se nota claramente que no saben lo que van a hacer en el terreno de juego y con la táctica del “El Vasco”, de ultra defensiva, jugando a no perder y si se gana, será de puro churro, así es Javier y todos los implicados y conocedores de fútbol, lo sabíamos y no va a cambiar, es por eso que me hace deducir que todo va a seguir igual en la próxima Copa del Mundo, donde, a pesar de que vamos a ser uno de los anfitriones, no vamos a pasar de los Cuartos de Final. El Hecho de que le hayan ganado hasta cierto punto, cómodamente a los Estados Unidos, no implica que nuestro representativo nacional haya mejorado; en lo absoluto. Los gringos no utilizaron a sus jugadores clave y eso fue notorio y evidente para que los nuestros fueran un poco mejores que ellos y que metieran dos goles. Por supuesto que ese factor influyó un poco en el accionar del Tricolor, que, repito, fue un poco mejor que el de los estadounidenses y eso claro que ayudó para que respirara un poco -también- Javier Aguirre, porque en el caso de que no les hubiera ganado a nuestros vecinos del norte, hubiera puesto los focos rojos en la FMF y, créame estimado lector, ya estarían pensando en el reemplazo. Así de simple y así se las gastan los federativos, pero sobre todo los dueños del balón. Hay que esperar lo que viene para el TRI, otros partidos amistosos y la Copa de Oro, donde será la prueba de fuego para el flamante DT de México. Otra cosa que quiero aclarar estimado lector y que no es de menor importancia, es el atuendo que ha utilizado la Selección Mexicana. Es algo que quizá no venga al caso, pero es cierto, influye y demasiado en una nación y me refiero a los colores del uniforme que ha utilizado México en sus últimos partidos y no ha sido el de verde, blanco y rojo. Han sido horripilantes los colores que le han puesto al uniforme de nuestro selectivo y eso es muy importante, no sólo para los jugadores que nos representan, sino también para los aficionados, que muchas veces no saben cuál de los dos contrincantes es el que van a apoyar. ¡Caramba! ¿¿¡¡Por qué, si todas las selecciones del mundo usan su uniforme de gala, nosotros no!!?? Van más de cinco cotejos que la nuestra no la usa. De por sí, no tenemos identidad, mucho menos con estas actitudes que toman los federativos de usar uniformes ridículos y que sus colores no tienen nada qué ver con nuestros verde, blanco y rojo, son hasta patéticos los colores que ahora utilizan los seleccionados nacionales y que no les dan la oportunidad a nuestros colores tradicionales. Es entendible que haya un segundo uniforme para los encuentros de visitante o que puedan confundirse con algún rival, pero que ya siempre saquen estos horribles uniformes, ya es un mal que se debe erradicar de inmediato, sobre todo en torneos internacionales. Ojalá y recapaciten los dueños del balón y a la de ya, utilicen los colores que nos identifican ante el mundo. En otro orden de ideas, todavía no hay sustituto para la banca del Guadalajara. No hay entrenador y lo que falta del torneíto será fatal para el equipo más mexicano de nuestro fútbol, que de por sí anda de ‘capa caída’ y está dando tumbos, con las acuchilladas por la espalda recibidas por parte de los árbitros y el mal funcionamiento que ha tenido en algunos partidos. Ahora, quien venga, tendrá un paquetote y no será fácil ‘sacar al buey de la barranca’. ¡He dicho!

Mario Alberto Esquivel
se darán cita en la Villa Deportiva Nacional de la capital peruana para dar
continuidad al calendario del bádminton panamericano.
Tras una buena cosecha de medallas, tres platas y un bronce en la importante justa nacionales, los para deportistas fueron recibidos por el alcalde Fernando Flores Fernández. (FOTO
Luis Armando Montoya y Miriam Rodríguez, medallistas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. (FOTO

anún ciate al:

Rafa Márquez rechazó ser DT en Porto para ser auxiliar técnico del Tri

De acuerdo a información de Rubén Rodríguez, colaborador de MT, Rafael Márquez, auxiliar técnico de la Selección Mexicana, tuvo la oportunidad de dirigir al Porto, sin embargo, decidió que la selección de su país era más importante.

El ex jugador mundialista, rechazó la oferta del Porto, club de la Primeira Liga, considerado de los más representativos del balompié europeo. Aunque el que se haya decidido por dirigir a México, fue por el atractivo ofrecimiento de dirigir al primer equipo después del Mundial 2026 en sustitución de Javier Aguirre, quien podría hacerse a un lado mucho antes debido a problemas de salud. “Vio con mejores ojos la propuesta de Juan Carlos (Bomba) Rodríguez y los dueños del futbol mexicano para ser el DT de la Selección Mexicana. Y es que amarró la meta propuesta para su futuro con poco margen de error y todo por crecer”.

CHIVAS IRÍA POR DT EUROPEO

Se quedaría técnico interino por lo que resta del torneo.

Las Chivas rayadas del Guadalajara, mantiene interés por un técnico europeo, aunque contempla mantenerse con un técnico interino por lo que resta del torneo Apertura 2024. Ante la salida de Fernando Gago, en Chivas buscan nuevo DT y no se limita en México, pues habrían encontrado en el Viejo Continente una interesante por Quique Setién, entrenador europeo con pasado en el Barcelona. Tan pronto termine la aventura de Chivas en el campeonato, presentarán a su nuevo DT y entre las nuevas opciones se encuentra el entrenador europeo mencionado. Quique Setién, entrenador europeo que podría llegar a Chivas, tiene amplia experiencia en los banquillos del Viejo Continente; entre sus últimos equipos se encuentran Villarreal, Barcelona, Real Betis y UD Las Palmas. La última experiencia del entrenador cántabro fue

El jugador de la Máquina, Gonzalo Piovi ya sostuvo pláticas con la directiva del Cruz Azul

Experiencia europea

Que Setién es un entrenador europeo de 66 años de edad, quien se ha colocado en el radar de Chivas como posible director técnico.

al frente del Villarreal, a quien dirigió hasta septiembre de 2023. Actual-

mente, se encuentra sin equipo, por lo que es libre para negociar con Chivas. Chivas se encuentra en una etapa crítica del campeonato y hacer experimentos a estas alturas del torneo luce complicado, por lo que mantendrán a Arturo Ortega en el banquillo hasta que concluyan su participación en el Apertura 2024 de la Liga MX.

Se acaba el tiempo para

cumplir en la Regla de Menores

Hay tres equipos de la Liga MX que en el presente torneo no cumplen con los 500 minutos de los 1000 que reglamenta la Liga MX y para lograrlo Toluca, Tigres y Cruz Azul estarán obligados a más futbolistas juveniles para evitar la sanción de reducción de puntos, que les podría la calificación a la Fiesta grande.

En el caso del Toluca, el técnico Renato Paiva levantó la voz contra la regla que obliga a los clubes a alinear futbolistas jóvenes, al considerar que se fuerza el proceso de madurez futbolística.

El jugador que más minutos tiene, es el mediocampista Isaías Violante que se perfila para seguir apareciendo como titular para cumplir la regla y porque es de los juveniles más destacados de acuerdo con la confianza del entrenador.

Actualmente el joven tiene 299 minutos en siete partidos de Liga, pero solo ha aportado 179.4 minutos para la clasificación.

LToluca tendría ayuda de seleccionados

En el cierre de torneo tendrá que darle el mayor tiempo posible a Klever Castillo Macías, el futbolista nacido en el 2005, jugador debutado por Paiva el 14 de septiembre y que le ha dado apenas 36 minutos. Todos los partidos que juegue Castillo le darán el 100 por ciento de los minutos por lo que sería una de las opciones que se verán en los siguientes juegos de los Diablos.

Además, junto con Castillo, el DT luso dará más minutos a Víctor Manuel Arteaga, quien ha participado en nueve partidos, cuatro de ellos titular, y con 354 minutos en cancha se han agregado 282 minutos a la regla.

LIGA MX
Isaías Violante con 299 minutos acumulados para La Regla de Menores de la Liga MX.
os equipos Toluca, Tigres y Cruz Azul, jugarán lo que resta del presente torneo bajo presión por los minutos que les faltan en la regla de menores de la Liga MX.
Tres equipos

FÓRMULA

AL 90% EN LA PARRILLA LE HUBIERA ENCANTADO TENER MI CARRERA: CHECO PÉREZ

El piloto mexicano reveló también que tuvo dos opciones para cambiar de equipo para la presente temporada, aunque optó por la alta exigencia.

El piloto mexicano Sergio Pérez se mantiene firme en su idea de ir “hasta donde tope”, sin darle pauta a esas versiones muchas veces infundadas, pero sí enfocado en buscar los resultados que se necesitan. En una entrevista a la revista GQ, Checo Pérez dejó en claro que el retiro no es un tema en el que adentre por ahora, esto después que se especulara su adiós en el Gran Premio de México, versión que incluso

ya desestimó antes con un contundente mensaje en redes sociales. Cuestionado por ello, reveló que en su cabeza está ir carrera a carrera, pero al

hacerlo mandó un brutal mensaje a sus competidores en la Fórmula 1, quienes, a su consideración, desearían estar en su lugar, pero no sólo por lo hecho en

Red Bull, sino a lo largo de las últimas 14 temporadas. “A fin de cuentas, cuando pasas por un periodo difícil, se habla mucho. Pero en última instancia,

“Tuve una oportunidad, dos, de cambiar de equipo. Cuando me lo planteé decidí que me encanta el reto que tengo en Red Bull. Es un reto inmenso ser compañero de Max. Es un reto que te prepara para todo. Decidí que quiero pasar los últimos años de mi carrera en la cima, en donde la presión es implacable”.

SERGIO PÉREZ Piloto mexicano de F1

al 90% en la parrilla le hubiera encantado tener mi carrera. Cuando eres piloto, solo piensas en la próxima carrera, el próximo reto, la próxima categoría, el próximo contrato. El próximo todo. A veces es bueno hacer una pausa y recordar lo lejos que has llegado. Es un deporte brutal”, lanzó.

Quiñones defiende su estancia en Arabia

La selección de Argentina El ex jugador del América, Julián Quiñones está seguro que no se equivocó en aceptar su fichaje con el Al-Qadsiah de la liga de Arabia Saudita al encontrar una liga tan competitiva como la mexicana, pero que también aspira a seguir en crecimiento.

Si bien ha tenido actividad a cuentagotas con apenas cuatro partidos en la Liga y uno en la Copa, el seleccionado mexicano considera que va por el camino correcto, adaptándose cada vez más a una competencia que le sirvió también para buscar nuevos retos.

Sigue la investigación sobre Mbappé LTras las revelaciones de la prensa sueca sobre una investigación por violación en la que estaría relacionado Kylian Mbappé, las próximas etapas en este caso dependerán de las decisiones de la fiscalía y de los avances de las pesquisas policiales. La fiscal encargada, Marina Chirakova, confirmó que se ha abierto una investigación por violación coincidiendo con la estancia del jugador de Real Madrid y de su entorno en Estocolmo entre el 9 y 11 de octubre, pero sin citar el nombre del futbolista.

Nada como los Raiders: John Madden

La historia de los Las Vegas Raiders (en su momento Oakland Raiders) no puede ser entendida sin la aparición del legendario John Madden, quien cambio para siempre no solo la historia de la franquicia, sino también la de la NFL con talento y trabajo únicos, que pasarán a la historia del deporte mismo. El camino de Madden no fue sencillo, pues -pese a haber jugado en la preparatoria y como colegial como liniero tanto ofensivo como defensivo- su llegada al futbol americano profesional fue tan merecida como efímera, quedando sin oportunidad por una lesión en la rodilla, que no le permitió siquiera jugar un partido tras ser drafteado por los Philadelphia Eagles.

El piloto mexicano dejó claro que hay envidias en la Fórmula Uno.
(FOTO @SCHECOPEREZ)

“Nellie Campobello con Francisco Villa”

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a las presentaciones de los libros Nellie Campobello con Francisco Villa, de Flor García Rufino y Jesús Vargas Valdez, así como Historia ¿para quién? (obra colectiva), que se llevarán a cabo durante la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en la Ciudad de México.

El viernes 18 de octubre a las 16:30 h, en el Foro Palestina Libre, se presenta Nellie Campobello con Francisco Villa; y al día siguiente, sábado 19 a las 18:15 h, toca el turno, en el Foro Elvia Carrillo Puerto, de Historia ¿para quién?

El Cenidim presenta “Ritual”

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (Cenidim), invitan a la presentación editorial de las partituras de Ritual, obra del reconocido compositor mexicano Manuel Enríquez (1926-1994). La presentación se llevará a cabo el 17 de octubre a las 12:00 h en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes. Este acto contará con la participación del director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), Ludwig Carrasco, y Luis Jaime Cortez, investigador del Cenidim.

Ven a Chapultepec y disfruta de la oferta artística y cultural

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), invita a las actividades artísticas y culturales que sus creadores ofrecerán en el Complejo Cultural Los Pinos, el Centro de Cultura Ambiental, el Jardín Escénico y la Cineteca Nacional Chapultepec, donde habrá conciertos, talleres, performance y más actividades. El Colectivo Tozcayaani Voces Viajeras, de la vertiente Músicos Tradicionales Mexicanos, ofrecerá el concierto “Paño, tamboreo y redoble: música de la antigua Zacatula”, con un repertorio musical de la región de la Costa Sierra de Michoacán y Guerrero. Se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a las 13:00.

18 de octubre de 2024

Murales indígenas de Ixmiquilpan

En Ixmiquilpan, Hidalgo, se encuentra el templo y convento de San Miguel Arcángel, cuya construcción comenzó en 1550 bajo la dirección de los agustinos. Este complejo conserva notables ejemplos de pintura mural novohispana. Mientras que los frailes solían utilizar los murales como herramienta para predicar la fe cristiana, los frescos del templo de Ixmiquilpan destacan por no mostrar motivos exclusivamente religiosos. De manera singular, combinan figuras de la mitología griega y prehispánica. Los murales entrelazan motivos europeos, como las hojas de acanto, con escenas de batallas en las que se muestran seres fantásticos enfrentándose a indígenas que están ataviados como guerreros jaguares y coyotes y que portan sus antiguas armas prehispánicas.

“Carmina Burana” llega al Centro Cultural

Con dirección y coreografía de Irina Marcano, será presentado por el Taller Coreográfico de la UNAM del 24 al 27 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo albergará próximamente las presentaciones del montaje dancístico Carmina Burana, por cuenta

del Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata de una actividad presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de

Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), en colaboración con la agrupación de la UNAM. La coreógrafa Irina Marcano dirige esta obra

Fomenta GEM el arte y la cultura entre la niñez de México y el mundo

Exhibe las 50 obras ganadoras del XXVIII Concurso Internacional de Pintura Infantil “MOA” en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en colaboración con el Museo de Arte MOA, de

Japón, premió a los ganadores del XXVIII Concurso Internacional de Pintura Infantil MOA, Premio “Luis

Nishizawa”, donde participaron niñas y niños de diferentes estados de la República Mexicana, esto, como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado de México en beneficio del fomento a la cultura. Durante la ceremonia reconocieron la iniciativa del

de gran despliegue escénico, creada a partir de la célebre cantata del compositor alemán Carl Orff, cuyo argumento está basado en más de una veintena de canciones escritas por monjes benedictinos en el siglo XII, que se refieren a la vida mundana, los placeres carnales, el amor y el engaño. Se ofrecerán cuatro funciones, del jueves 24 al domingo 27 de octubre, en

el foro escénico ubicado en el Centro Cultural del Bosque. De manera minimalista, la puesta en escena privilegia el movimiento de brazos y torsos acordes con la música, que oscila entre la potencia del coro y momentos de serenidad emanados de los designios de la fortuna que rige la vida de los seres humanos.

Horario

La exposición podrá visitarse antes del mes de marzo de 2025, en el Museo ubicado Nicolás Bravo #305, Col. Centro, Toluca, Estado de México. El horario es de martes a sábado de 10:00 a 18:00horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

artista plástico mexiquense Luis Nishizawa Flores para promover el concurso y alojarlo en el Museo-Taller que lleva su nombre, así como el de las y los participantes, quienes reciben el apoyo de familiares y maestros para mantener vivos sus sueños. Este concurso cumplió 28 años de haber iniciado y 20 de exhibir las piezas ganadoras en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”. En esta edición, la Sala de Exposi-

ciones “MOA” ofrece a las y los visitantes las 50 obras ganadoras de niñas y niños de distintas edades que muestran su talento, imaginación, alegría e inocencia, al dejar en los lienzos sus sentimientos y forma de entender la vida. Algunas de las piezas ganadoras que se encuentran exhibidas son: “Mi guía espiritual”, de Leonardo Roberto Jorge Cruz; “La gallina”, de Hyerin Yoo; “Las flores y la catarina”, de Hayun An Choe; “El gato y la luna”, de Mateo Cirión Lee Cárdenas; “Como lo veo”, de Paloma Rojas Vergara Metz; “Dinosaurios del mundo”, de Leonardo Arturo Alonso Aguilar; “Un águila hermosa”, de Doyum Daniel An Choe; “Peces de colores”, de Camila Flores Cortés; “México”, de Renata Barrón Gama; y “Mi mundo esté feliz”, de Natalia García Lucas; además de menciones honoríficas y especiales.

El

CULTURA

Cineteca Nacional presenta retrospectiva al mundo onírico

Dedicada al cine experimental de Ado Arrieta, autor de películas que combinan fantasía, poesía y subversión.

La Cineteca Nacional de México presenta una retrospectiva en homenaje a Ado Arrieta, uno de los ci -

neastas más singulares e influyentes del cine independiente europeo. Del 17 al 27 de octubre, el público mexicano podrá disfrutar de una selección de

obras clave del director, desde sus primeras incursiones en el cine underground hasta sus trabajos más recientes. Ado Arrieta, descrito como un cineasta li -

minar, apátrida y subterráneo, ha sido comparado con el espíritu del punk por su amigo Severo Sarduy. Formó parte del ilustre París de los años dorados del cine underground, y es hoy en día uno de los últimos directores para los cuales el término “independiente” mantiene su significado más puro. Ganador de múltiples premios y reconocido tanto por los primeros Cahiers du Cinéma como por los actuales Inrockuptibles, Arrieta ha construido una carrera fuera de la academia, rompiendo las reglas y creando un cine libre y provocador. La retrospectiva incluirá cuatro de sus largometrajes más representativos.

CULTURA

“Títeres como herramienta

didáctica y creativa”

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), invitan a docentes y mediadores a participar en el Taller Títeres como herramienta didáctica y creativa, en el cual descubrirán cómo pueden enriquecer su práctica profesional aportando diversidad y versatilidad en diferentes áreas como la educación, la psicología, el trabajo social y la gestión

cultural.

La sesión se llevará a cabo el próximo sábado 19 de octubre a partir de las 14:00 h. El cupo es limitado a 25 personas y las inscripciones se deberán realizar mediante correo electrónico: macjservicioseducativos@inba. gob.mx.

El taller será impartido por Jesús Chuy García, de Títeres La Charca: un titiritero con amplia experiencia en el uso de estos materia-

les como medio educativo y creativo. Como producto final, se elaborará un títere autorretrato.

Chuy García es director y fundador del Teatro de Títeres La Charca, que ofrece espectáculos, talle-

res, fabricación de títeres, lo mismo que diseña y ejecuta intervenciones socioculturales para la educación.

“Eclosión” en la galería de arte bloomberger

El arte y la narrativa colectiva con una propuesta arriesgada, pero a su vez, contemplativa, donde la obra de artistas consumados y emergentes, se devela dentro de un espacio en común para dar vida a través del color y las texturas; la creatividad humana en su máxima expresión. Así se celebra el gran éxito de la Galería de Arte Bloomberger, con su reciente exposición colectiva “Eclosión”. El evento fue apadrinado por Cinthia Velarde y Mario Bucaro representantes de Miss Universo. Jennifer Piña directora de la Galería Bloomberger, describe esta muestra plástica, no solo como un escaparate cultural, sino, también, la oportunidad para la

adquisición de obras, siendo estas, inversiones con mucho potencial. La planeación, selección y curaduría esta conformada por un gran equipo de profesionales, todo con el fin de garantizar la proyección de los artistas y que, los amantes

del arte dispongan de magnificas piezas. La muestra está compuesta por 14 artistas contemporáneos; Carloz Rodríguez, César Jiménez, Domingo Rubio, Federico Lepe, Francesco Praderio, Humberto Valerio, Javier

Saráchaga, Jorge Lazcano, José Augusto Paradisi, Lauro Muñoz, Luz Mari Morales, Martha Ortis Sotres, Paola Martínez y Paola Montes. La exhibición de obras permanecerá hasta el mes de enero 2025.

La narrativa de la exposición se basa en dos temas fundamentales que actualmente mueven las mentes y las voces del mundo: Cambio climático y el papel de

La Mujer que ha alcanzado lugares en espacios nunca imaginados. Al encuentro asistieron Cinthia Velarde CEO de Miss Universo México y Mario Bucaro VP de Miss Universo encargados del corte de listón, además del Dr. Juan Manuel Chaparro y Rebeca Silva fundadores de la Galería acompañados por Jennifer Piña directora del espacio artístico.

Galería de Arte Bloomberger

Es un lugar de encuentro, diálogo y expresión artística para los grandes talentos grandes Ubicada en Av. Del Conscripto 13, Manuel Ávila Camacho, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. La galería dispone de visitas guiadas, previa cita al 5528945846.

Orquesta Escuela “Carlos Chávez” hará vibrar Complejo Cultural

a la fiesta cervantina” es el título del programa que la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) presentará en el Complejo Cultural Los Pinos con el objetivo de trasladar al público

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá a la reconocida compañía italiana Artemis Danza, que, bajo la dirección de Monica Casadei, ofrecerá en México un par de clases magistrales y una función de La ópera de

CULTURA CULTURA
CULTURA
Marco Polo Hernández

MARTHA Y JESÚS UNEN SUS VIDAS EN BELLO ENLACE MATRIMONIAL

Celebran boda religiosa en la iglesia del Ranchito, la cual se convirtió en el escenario de un emotivo enlace religioso que dejó huellas inborrables en los

corazones de Martha Vega Urrutia y Jesús Posas Mora. En un altar adornado con cariño y devoción, Martha Vega Urrutia y Jesús Posas Mora se presentaron ante Dios y sus seres queridos, acompañados por Martha Urrutia Cruz y Santiago Vega Cruz, pa-

dres de la novia; Consuelo Mora Mejía y Santiago Posas López, padres del novio, así como de sus padrinos, María Dolores González y Rafael Mora Mejía.

María Dolores y Rafael Mora, padrinos de arras, simbolizaron la prosperidad que acompaña a los recién casados. La ceremonia, teñida de emociones estuvo marcada por la par-

CHRISTIAN NODAL SORPRENDE A ÁNGELA AGUILAR

El matrimonio entre Ángela Aguilar y Christian Nodal sigue capturando la atención de sus seguidores, debido a que la pareja está más unida que nunca y viajan juntos a cualquier compromiso laboral que cada uno debe cumplir. En esta ocasión, el cantautor sonorense se hizo presente en el show que su mujer tuvo en Chicago, donde la artista de 21

años no solamente se lució cantando, sino que aprovechó para defender a su cónyuge. Nodal fue solicitado en la tarima, pero Ángela defendió el que no subiera a acompañarla y se quedara disfrutando cómodamente desde su butaca, expresando: “Mi marido es muy trabajador y lleva seis conciertos en siete días y ha llenado todos, para que sigan hablando”. Aunque los asistentes

pensaron que en esta ocasión no verían una escena romántica entre los cantantes de regional mexicano, ocurrió todo lo contrario, pues la hija de Pepe Aguilar fue sorprendida por su esposo. Poco después de justificarlo, Ángela recibió en el escenario a su marido, quien llevaba en sus brazos un gran pastel, para seguir conmemorando que en días pasados la joven cumplió 21 años de vida.

ticipación activa de sus familiares y amigos, quienes no sólo llevaron los anillos en cojines adornados con amor, sino también presentaron ofrendas cargadas de significado. Los padres de la novia, Martha Urrutia y Santiago Vega, miraban con orgullo y alegría a los novios, mientras que María Dolores y Rafael Mora padrinos de honor, velación y lazo,

sostenían con ternura el camino de este amor eterno. Posteriormente la celebración se trasladó al salón preparado para este evento, donde la fiesta alcanzó su apogeo. Con música en vivo, los novios compartieron con sus familiares y amigos el Pan y la Sal, así como bailes sorpresa, vals y la siempre emocionante tanda del dólar.

Fallece el comediante KompaYaso después de una larga enfermedad

El mundo del entretenimiento mexicano está de luto tras la noticia del fallecimiento de Kompa Yaso, un comediante conocido por su humor negro y sus participaciones en programas como “Chisme No Like” y “Tengo talento, mucho talento”. Kompa Yaso, cuyo nombre real era Eleazar del Valle, falleció después de haber sido internado en un hospital debido a la necesidad urgente de un trasplante. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales por la periodista María Luis Valdés Doria, quien expresó su pesar y destacó la trayectoria del comediante. “Con gran tristeza informo que nuestro querido KompaYaso ha fallecido. Su humor y talento nos

acompañarán siempre”, escribió la periodista en su cuenta de Twitter. KompaYaso, originario de Tulancingo, Hidalgo, se mudó a la Ciudad de México a una edad temprana, donde desarrolló una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento. Su estilo único de humor negro le ganó un lugar especial en el corazón de muchos seguidores, quienes ahora lamentan su partida. El comediante había estado luchando contra problemas de salud desde hace algún tiempo. En 2022, se reveló que sufría de insuficiencia renal, lo que deterioró su estado progresivamente. Recientemente, su condición empeoró, llevándolo a ser hospitalizado y colocado en coma inducido mientras esperaba un trasplante que nunca llegó.

JUAN SOLER Y PAULINA MERCADO REAPARECEN TRAS OPERACIÓN

Juan Soler y Paulina Mercado reaparecieron en el estreno de la puesta en escena “Buenos muchachos”, donde confesaron a los medios de comunicación presentes el terrible momento que pasaron cuando se enteraron de que la mexicana tenía un tumor que debía ser extraído de inmediato. - Agencia Méxic

Linda Hamilton vendrá a La Mole; regresan Espanto Filmfest y Mórbido Tras el éxito de AniMole 2024, que reunió a más de 27 mil fanáticos de la cultura pop, la convención se consolidó como uno de los eventos más grandes e importantes del año dentro de la industria del entretenimiento en México. Durante el fin de semana, los asistentes disfrutaron de la presencia de destacados invitados internacionales, como la célebre mangaka Yumiko Igarashi, el actor Jeff Ward (Live Action de One Piece), el legendario actor japonés Tetsuo Kurata (Kamen Rider Black), y los reconocidos creadores de cómics Mike Allred, Greg Capullo y Frank Cho. Además, AniMole contó con más de 70 mesas dedicadas a artistas e ilustradores, más de 40 talentos de doblaje que dieron voz a icónicos personajes animados, y más de 20 luchadores profesionales, leyendas del ring, que hicieron vibrar a los asistentes con su presencia. La Mole Convention se prepara para su próxima gran edición en marzo de 2025. La preventa de boletos ya está disponible, lo que permitirá a los fanáticos asegurar su lugar en uno de los eventos más esperados del año. La Mole 2025 se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México. Además de la esperada preventa, el comité organizador reveló que Linda Hamilton, legendaria actriz conocida por su icónico papel como Sarah Connor en la saga Terminator será una de las invitadas especiales. Hamilton asistirá los días 15 y 16 de marzo para convivir con sus seguidores, además de ofrecer sesiones de fotos, autógrafos y paneles exclusivos. Entra a Boletia: https:// lamole2025.boletia.com.

El próximo 24 de octubre dará inicio la sexta edición del Espanto Filmfest en diversas sedes del país, principalmente en Hidalgo y la Ciudad de México. Su director, Enrique Montoya, aseguró que se trata del festival de cine de horror que incluye la mayor cantidad de mujeres realizadoras, así como brinda espacios de participación a niños e integrantes de la comunidad LGBTTT+. En esta ocasión se hará un homenaje a las actrices, Nuria Bages y Gaby Hassel, protagonistas de la cinta mexicana, Vacaciones de Terror (1989). Su programación puede consultarse en el Facebook del evento: https://www.facebook.com/espanto2019 (con información de Aide Ortega).

Mórbido celebra su edición 17, del 29 de octubre al 10 de noviembre, y lo hace con una gran selección de largometrajes y cortometrajes del mundo entero. Inaugurará con Párvulos (2024) de Isaac Ezban, una esperada producción nacional. Además, presentará el preestreno de Terrifier 3 (2024) de Damien Leone. Contará también con el estreno en Latinoamérica de Witchboard (2024) de Chuck Russell, quien estará presente para interactuar además con los fans de sus películas previas como The Mask, A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors y The Scorpion King. Apocalipsis Z: El principio del fin (2024) de Carles Torrens tendrá su estreno americano, con la presencia tanto del director como del autor de la novela, Manel Loureiro. Finalmente, se exhibirá la versión restaurada de The Savage Hunt of King Stakh (1980) de Valeri Rubinchik, en colaboración con Belarusfilm, una joya del cine de culto.

Agencia México
Salvador Marrón Suárez
TELEVISIÓN
Agencia México

Alfombra Roja

Antonio Hernández

SHAKIRA ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO

Luego de ver a la cantante Colombiana muy contenta departiendo con sus amigas de México, Belinda y Dana, seguro hubo también un brindis por el éxito alcanzado por Shakira debido al tremendo recibimiento a la noticia de sus conciertos en CDMX. Su gira “Las Mujeres ya no lloran World Tour” provocó que más de dos millones de fans buscaran afanosamente su boleto a través de un registro previo. Para el próximo año tendrá cinco fechas en el Estadio GNP, más dos conciertos en Guadalajara y otros dos en Monterrey. No cabe duda que Shakira está en su mejor momento y muestra de ellos es el éxito alcanzado por su reciente video “Soltera”, que en un par de días superó los ¡11 millones de vistas! A nivel Internacional es de lo más escuchado y sus espectáculos en vivo son garantía de satisfacción con una producción que ha dado vuelta al mundo.

GERMAÍN DE LA FUENTE AGRADECIDO CON MÉXICO Y EL MUNDO

De visita por CDMX, el legendario vocalista fundador de Los Ángeles Negros, hoy en su faceta de solista, respondió a pregunta expresa de nuestra compañera Silvana Ortega, en el sentido de si sabía del reconocimiento que el gobierno de Chile dará en el mes de Diciembre a la banda más importante de Chile, un ícono cultural del país andino: Los Ángeles Negros. Su respuesta fue amable, contundente y de reconocimiento para el grupo que fundó con su amigo y compañero Mario Gutiérrez. Afirmó que sería un gusto enorme ser considerado para dicho homenaje y tuvo elogios para la nueva alineación de Ángeles Negros. Por cierto, habrá que recordar que fue justamente Mario Gutiérrez quien lo invitó a reunirse con el grupo años atrás en el Teatro Metropólitan en Ciudad de México. Esa entrañable amistad que nunca se rompieron, permitieron mantener la esencia y el cariño por el grupo que hoy sigue haciendo historia. Se le preguntó además si conocía el museo que estará ubicado en la calle Río Sena de la Alcaldía Cuauhtémoc, y aunque dijo que todavía

no había ido, le encantaría conocerlo. Y de paso, saludar a los nuevos elementos, de quienes reconoció su calidad vocal y ese esfuerzo noble y leal por mantener el legado del grupo que tuvo sus orígenes hace 57 años en San Carlos, Chile. ¿Y qué creen?, que de inmediato se hicieron los arreglos para que se realice dicha reunión entre Germaín de la Fuente con Los Ángeles Negros, conozca el museo y de paso se le haga la formal invitación para presentarse como invitado especial en el reconocimiento que harán las autoridades del Gobierno de Chile.

HABLANDO DE LOS ÁNGELES NEGROS… La parte legal está debidamente protegida a nivel Internacional, los lazos fraternales en temas de Cultura, Deporte y el mundo del entretenimiento son evidentes entre México y nuestros hermanos de Chile. Por ello sorprende e indigna que personas como algunos ex elementos del grupo, quieran manchar la memoria de esta agrupación icónica. Decimos lo anterior por el talentoso bajista y compositor Nano Concha, quien ha intentado en diversas ocasiones seguir utilizando el nombre del grupo sin la debida autorización. Recordamos que años atrás se anunciaron como “Ángeles Negros” en La Maraka y en un evento en Cuernavaca, Morelos, y en ambas tuvieron la inspección del IMPI, advirtiéndoles de las sanciones por el uso indebido de una marca. Se fue con su llamados Ángeles Clásicos con más pena que gloria. Ojo, no se demerita su trayectoria y el cariño que tiene del público, aquí el tema es que según documentos a los que tuvimos acceso, él renunció a sus derechos sobre el uso del nombre con un acuerdo notarial donde incluso recibió un jugoso pago en miles de dólares. Es común que en las agrupaciones se hagan ajustes, pero aquí estamos hablando de una marca notoriamente conocida y así como La U. Católica o el Colo Colo no tienen siempre a los mismos jugadores, es natural que también se cambien elementos en un grupo musical. Justo por eso referíamos a Germaín de la Fuente, que reconoce

a Los Ángeles Negros aunque ya no forme parte del grupo. La alineación actual cuenta entre sus integrantes a dos voces Chilenas: Jhonny Saavedra y Emilio Araya, además de un Mexicano: Jazziel Muñoz. El legado se respeta, se cuida y se somete a las leyes internacionales del Derecho de Autor y Propiedad Intelectual. Y el que viola dichas leyes, a las consecuencias tendrá que atenerse. Cada persona que aportó la ejecución de algún instrumento musical, labor administrativa, coordinación, ejecutivo de compañía disquera, representante, staff y todo aquel que contribuyó a enaltecer esta maravillosa historia musical, sin lugar a duda le espera bendición. ¡Que vivan Los Ángeles Negros!

UN TRÍO MUSICAL QUE ES EL RETRATO HABLADO DEL BOLERO: VANONI, CUEVAS Y MUÑIZ

Sin que suene a estrategia de mercadotecnia, estas son voces que acarician, voces que emocionan y en el caso de los cantantes, de mucha experiencia. Diana Vanoni sorprendió gratamente con su producción acompañada de Los Panchos. Independientemente a su faceta de empresaria, con productos de belleza que van siendo ya del gusto de miles, el imán más poderoso es su canto, mismo que ha llevado a diversos escenarios en toda la República. Ahora corresponde a Toluca la Bella recibir a Carlos Cuevas, Coque Muñiz y por supuesto, a Diana Vanoni el próximo Jueves 24 de Octubre en un concierto denominado “Vamos haciendo un trío”. El Coque, ya ustedes lo conocen, es garantía de buena música, mejor show, buen humor y simpatía, un romántico empedernido que no pierde oportunidad de deleitarnos con la otra parte de él y que nos sigue recordando lo insensato que es prometer lo que no será. Nos sorprende porque cuando pensamos en un buen cantante, casí siempre pensamos en él. De mister bolero no hay mucho que agregar, pero si recordar que es productor, compositor, conductor y mucho mejor cantante, a Carlitos literalmente al son que le toquen canta. El llamado rey del bolero no pudo haber encontrado mejores

aliados para un show que se antoja romántico, bailable y nostálgico.

RECIBE MARCO ANTONIO

SOLÍS PRESEA POR MEDIO

SIGLO DE TRAYECTORIA

Ahí como para cerrar con broche de oro el año, el famoso Buki armó revuelo en Coyoacán, en las instalaciones de la SACM donde la prensa se volcó por la declaración y la foto de uno de los artistas más exitosos y representativos del espectáculo a nivel Internacional. Se dice fácil, pero el hombre mantiene los pies sobre la tierra, es un trabajador incansable y por si fuer poco, cerrará el año con una gira por Sudamérica al lado de sus queridos Bukis. Este reconocimiento que otorga la Sociedad de Autores y Compositores es un muy especial por tratarse de ar-

tistas con más de 50 años de trayectoria, requisito que cumple el oriundo de Ario de Rosales, Michoacán. Con su habitual elegancia, buen humor y facilidad de palabra, Marco se mostró agradecido y espera que muchos artistas amigos suyos lleguen a la meta con un logro de estos alcances.

EL RUISEÑOR MÁS QUERIDO DE MÉXICO: ÁNGELA PERALTA

Es parte de nuestra historia,

de nuestra Cultura, no solo el nombre de un teatro en la zona de Polanco, así que esta puesta en escena es una magnífica oportunidad de acercarnos a la vida y obra del ruiseñor más querido de México y América Latina, nuestra Ángela Peralta. Como obra de teatro, destaca la originalidad y el impacto de su trabajo musical. La ópera cobra vida, se disfruta a otro nivel y ni que decir de los intérpretes que supieron captar la fibra

de sus canciones. Por otra parte, la historia de vida de esta destacada soprano y su camino al éxito se da en condiciones adversas, en un México convulso, que pasó por la guerra de Reforma. Música, drama, tragedia, lección de vida y emoción con la dramaturgia de Gilda Salinas y las actuaciones de Fanny Safati, José Antonio Arias y Carlos Aguilar. Podrás disfrutar este espectáculo hasta fin de mes en el Círculo Teatral

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.