Viernes 24 de mayo 2024

Page 1

Reconoce Delfina Gómez contribución del SUTEYM al Edoméx

La gobernadora entregó la Toma de Nota al Comité Ejecutivo.

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México reconoció la contribución que el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) tiene con el pueblo mexiquense a través del servicio púbico, así como su compromiso con la justicia laboral.

En Palacio de Gobierno, la mandataria mexiquense entregó la Toma de Nota al Comité Ejecutivo del SUTEYM encabezado por el secretario general, Herminio Cahue Calderón; dicho documento acredita legal y oficialmente la representación de los servidores públicos de la entidad.

Asistentes En el evento también estuvieron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Trinidad Franco Arpero, oficial Mayor; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría; Jesús George Zamora, consejero Jurídico; y Ku-

miko Mota Malagón, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México. Además de los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato, representantes sindicales de las diferentes secciones y delegaciones.

Por su parte, Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo señaló que la actual administración tiene el compromiso de consolidar la reforma laboral en rubros como la justicia laboral y democracia sindical; además, trabajar por los ideales y demandas de los trabajadores, sus derechos individuales y colectivos.

Así como de terminar con la impunidad, los privilegios y el uso indebido del poder, mediante una nueva relación con los sindicatos y organizaciones patronales.

Acto significativo

El líder sindical Cahue Calderón, destacó que la gobernadora genera nuevos paradigmas, pues ningún mandatario había dado de forma personal la Toma de Nota y tampoco les había recibido el pliego, lo que, dijo, representa que ve a los agremiados como su equipo de trabajo.

“Recibir a cada uno de ustedes es recibir a nuestros compañeros Suteymistas, quienes con gran vocación institucional a diario trabajan en las labores más importantes de la administración pública, y que por ello se convierten en el motor del Gobierno y de las diferentes instituciones”.

Continúa análisis a pliego petitorio

“Defender los derechos laborales, promover la justicia social y hacer respetar la dignidad de cada trabajador ha sido un compromiso que el SUTEYM ha cumplido desde su creación”, dijo Delfina Gómez.

Arquidiócesis de Toluca promueve el voto, de cara al 2 de junio

TOLUCA — Con la finalidad de que los feligreses católicos y la ciudadanía en general acuda a votar el próximo domingo 2 de junio, día de la jornada electoral en México y en el Estado de México, la Arquidiócesis de Toluca comenzó la repartición de volantes en iglesias, templos y parroquias. En esta campaña también se colocarán lonas con el mismo objetivo: ganarle al abstencionismo. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A Karina Villanueva)

Presumen preferencia de Ricardo Moreno en encuesta para Toluca

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, tiene la preferencia en la intención del voto de acuerdo con los resultados de encuesta realizada por la empresa Parametría, que se realizó a cargo de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) capítulo, Valle de Toluca. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 4 A ARELI DÍAZ)

Asimismo, la gobernadora informó que su gobierno está analizando el Pliego

Petitorio que el Comité Ejecutivo del SUTEYM entregó en abril pasado y adelantó que en próximas semanas les estaría dando respuesta.

Por ello, aseveró que corresponderán con compromiso en sus labores, “seremos servidores públicos que resguardan con responsabilidad las instituciones que usted encabeza, y será nuestro desempeño y amor a nuestra actividad lo que dignifiquen en el labor de ser servidores públicos mexiquenses”, comentó.

Detienen a alcalde de Tianguistenco por extorsión

TOLUCA — La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Diego Eric "N", presidente municipal de Santiago Tianguistenco con licencia, y quien se encontraba sustraído de la acción de la justicia desde hace ocho meses. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 5 A Karina Villanueva)

Yoselin Mendoza concretará el Hospital de Especialidades del IMSS en Nicolás

Yoselin Mendoza, candidata a la alcaldía de Nicolás Romero por la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Edoméx, destacó que uno de los proyectos fundamentales que atenderá en su administración, será continuar las gestiones para la construcción del Hospital de Especialidades del IMSS, que será el más grande en su tipo en la entidad mexiquense. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A ALICIA RIVERA)

REEMPLACAMIENTO, ATENDER DESABASTO DE AGUA Y VIOLENCIA DE GÉNERO, PROPUESTAS CONCRETAS DE LIZ SANDOVAL

A seis días del cierre de campañas, la candidata a diputada del Estado de México, por el Distrito 29, Lizeth Marlene Sandoval Colindres, de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx, destacó que tras caminar y recorrer las calles detectó que el principal reclamo o petición de la ciudadanía es a representantes que cumplan, sean cercanos y resuelvan, lo cual, aseveró es su mayor compromiso. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A Martha González Aguilera / Areli

Álvarez

Máynez se dice consternado por tragedia en San Pedro Garza García (Más

Angélica Moya y Enrique Vargas sostienen diálogo con jóvenes

Los candidatos a la alcaldía de Naucalpan y al Senado de la República, Angélica Moya Marín y Enrique Vargas del Villar, sostuvieron un encuentro con jóvenes del municipio en el que escucharon sus inquietudes y propuestas para transformar el municipio y al país. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 7 A ALICIA RIVERA)

www.hgrupoeditorial.com d v s j m m l 24 de mayo de 2024 • Año IX • No. 3450 • $ 10.00
Areli Díaz
TOLUCA
ELECCIONES 2024
Romero Toluca Nicolás Romero Naucalpan
ENTREVISTA
Díaz)
CONDONAR
información página 10A) Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México reconoció al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).

“Vamos a poner una plataforma para que se reciban las denuncias de compra de votos. Para nosotros estas elecciones son claves para consolidar el proyecto de Transformación de nuestro país e invitamos a nuestros militantes y simpatizantes a defender el voto”.

MARIO DELGADO presidente nacional de Morena

editorial

Con las autoridades municipales actuales en el Estado de México, la entidad enfrentó una nueva realidad política en la que la diversidad es la clave y que abrió grandes posibilidades y promesas.

Se trataba de un avance democrático interesante, con otros cambios en el escenario político, como un Gobierno Federal de Morena y un Congreso local sin mayoría absoluta. Sin embargo, lo que no cambió, fue que las administraciones municipales se encontraron con deudas millonarias que los dejaron inoperantes. Alcaldías quebradas que apenas y tienen recursos suficientes para pagar nóminas y a veces ni eso. Como si no fuera bastante, la pandemia los dejó sin recursos y con un gran pretexto para justificar sus carencias.

Total, nada salió como esperábamos con la renovación en las alcaldías y a casi un año del inicio de los trienios, apenas vemos signos de recuperación.

Bienvenidas las propuestas

Las campañas están por terminar en esta elección inéditas, dado que quizá por primera vez hay expectativa real acerca de quién puede ganar la mayoría de los municipios y las diputaciones.

Por una parte, este es un Estado en el que priva la diversidad política desde hace un par de décadas, pero nunca hubo un gobernador no priísta.

Además, es la tan mentada “joya de la corona” porque suele definir el resultado de la presidencial, básicamente porque es el Estado de México, junto con la Cdmx, el que más votos aporta para la elección del Ejecutivo federal.

Sea como fuere, aquí se juega mucho este año, pues Morena requiere consolidarse con la mayoría en el Estado de México con la mayoría en el Congreso local y en los municipios.

Así las cosas, el emblemático Estado de México está en el ojo del huracán nacional y desde luego eso influye.

Sin embargo, para los mexiquenses, hay mucho más en riesgo. Se trata de nuestra seguridad social, nuestros caminos y carreteras, nuestros programas sociales, nuestro proyecto inmediato y el de largo plazo.

En ese contexto, es importante exigir comicios de altura, ya que las campañas han estado empañadas por la violencia en muchas localidades.

Hemos escuchado qué piensan partidos y candidatos de los grandes problemas y de los del día a día. Cuáles son sus propuestas y cómo vamos a seguir adelante entre tantas crisis.

Ahora que estamos en la recta final de las campañas, exijamos una contienda de altura, que ninguno se esconda o se haga a un lado. Queremos escucharles, mirarles de frente, sin intermediarios.

Estaremos atentos a los cierres de campaña y del final del proselitismo, aunque en algunas localidades, eso no ocurre debido a las amenazas de la delincuencia.

Sin agua Los problemas graves que enfrenta la entidad por la falta de agua no parecen tener solución, dado que cada día somos más y el líquido no alcanza. Para colmo, la sequía nos ha pegado fuertemente en los años recientes.

Entonces uno se pregunta por qué el reciclaje de agua y la captación pluvial no se convierten en una exigencia para los desarrolladores de vivienda del Estado de México, qué claramente necesita poner atención en nuevas formas de cubrir esta necesidad.

Ya zonas como el Valle de México y el Valle de Toluca tienen un problema grave hace años y la cosa no ha hecho más que empeorar. Los tinacos y las cisternas no son ya una solución viable. Así las cosas, sería muy bueno ver una propuesta para que se reforme el Libro Quinto de manera que se exija a los desarrolladores urbanos incluir el reciclaje en sus proyectos de vivienda, lo que además de ser muy bueno para los empresarios, ya que venderían soluciones y no problemas, ayudaría a proteger el ambiente.

Derechos y colapsos ambientales Las alarmas llevan encendidas desde hace tiempo. Desde Los límites del crecimiento, publicado en 1972, ya se sabía que la Tierra no alcanzaría para la exigencia de recursos, consumo y habitantes de la humanidad. Luego se hicieron públicas y debatidas las consecuencias del consumo de combustibles fósiles y las probabilidades del calentamiento global. Después nos enteramos, gracias a una publicación en la prestigiosa revista Nature gracias a pumas de académicos de la Universidad de Harvard, de que Exxon trató de acallar la crisis climática y ecológica con campañas de desprestigio, bulos y negacionismo puro. Con las temperaturas del año pasado y de este, con el pie en el abismo del estrés hídrico, con todo el cambio climático antropogénico nos ha quedado claro que la

preocupación no era en vano. Y con ello, también la veleta ideológica ha puesto la ecología en el centro de los debates y de las consultas y de la necesaria construcción de políticas públicas, desde lo local hasta lo global, para que la humanidad no colapse. En ese sentido, las narrativas se han redirigido hacia la consolidación de los derechos ambientales. Pongamos unos ejemplos. En Ecuador le instituyeron los Derechos de la Naturaleza, Derechos de la Pachamama, en la Asamblea Constituyente de 2008; para 2014, se constituyó un Tribunal Permanente por los Derechos de la Naturaleza y la Madre Tierra. En Bolivia, sucedió algo similar en 2010, pues se avaló la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.

En otro sentido, pero en paralelo, se han reconocido derechos a animales no humanos y a flujos vitales de la naturaleza. En 2015, la orangutana Sandra adquirió derechos con los se justificó su reubicación fuera del zoológico en Argentina. En 2017, Nueva Zelanda reconoció jurídicamente los derechos de un río.

Del otro lado de la moneda, en 2020, un grupo de jóvenes de los condados de Lewis y Clark demandaron y le ganaron al estado de Montana en la búsqueda de hacer cumplir su derecho a un medio ambiente sano, en el que probablemente pasará a la historia como el primer litigio en ese ámbito en el país vecino del norte. Los querellantes demostraron la conta-

minación ambiental, sequías e incendios (por si nos suena familiar) y sus afectaciones en la salud de la comunidad. Finalmente, quiero enfatizar el fallo en Suiza de principios de este abril, en el que se confirmó la responsabilidad de un Estado Nación por el calentamiento global. Suiza, según la información de AFP, “violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos”.

En México la situación es complicada. Incluso la asociación Nuestro Futuro A.C. asevera que nuestro país está en el 4to lugar a nivel mundial con mayor riesgo climático. Y ya se vislumbran problemas climáticos de urgencia, incluyendo el estrés hídrico. En ese sentido, y en plena época electoral en todos los niveles, es crucial que las personas que encabezan las candidaturas (federales, estatales y municipales, del Ejecutivo y del Legislativo) expongan sus propuestas en los marcos que les corresponden. En algunos casos están muy claros los perfiles, incluso desde el ámbito académico de dichas personas. Sin embargo, es preciso saber cómo pretende solucionar, desde las políticas públicas, estos conflictos climáticos y todas sus consecuencias. Las balanzas de la habitabilidad del planeta están de puntillas al borde del abismo, sin lugar a dudas. Sin embargo, estos derechos ambientales son ya la vanguardia ideológica, política, jurídica, social y económica para nuestro futuro más próximo.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico. Viernes 24 de mayo de 2024 El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2022-030110194100-30. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Oficinas Tlalnepantla Calle Vallarta número 18, Int. 1 C.P. 54000, Tlalnepantla Centro, Edo. Méx. Teléfono 55 7258 3017, 55 7155 6757. Oficina en Zumpango Segundo Callejón de Uruguay sin número, Barrio de San Miguel, Zumpango, Estado de México. Teléfono: 01 (591) 611-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556. DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Subdirectora Janet Hernández Bárcenas Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Zona Texcoco: Youssef Buendía Huerta Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Gte. de Publicidad: Susana Martinez de la Borbolla Estado de México 24 de mayo de 2024 HERALDO viernes 2

CONDONAR REEMPLACAMIENTO, ATENDER DESABASTO DE AGUA Y VIOLENCIA DE GÉNERO, PROPUESTAS CONCRETAS DE LIZ SANDOVAL

Sandoval Colindres destacó que realiza una campaña de calle, ya que la ciudadanía tiene el derecho de conocer a sus candidatos.

Trayectoria

Aseis días del cierre de campañas, la candidata a diputada del Estado de México, por el Distrito 29, Lizeth Marlene Sandoval Colindres, de la coalición a Fuerza y Corazón por Edoméx, destacó que tras caminar y recorrer las calles detectó que el principal reclamo o petición de la ciudadanía es a representantes que cumplan, sean cercanos y resuelvan, lo cual, aseveró es su mayor compromiso.

“Ya no quieren más promesas, sino que cumplan y puedan ser, en mi caso, diputados cercanos, que atiendan y resuelvan y ese es el mayor compromiso que tenemos con la gente, que lo que ven en la campaña verdaderamente haga congruencia con lo que venga en el gobierno; ese es el mayor reto de los políticos, la credibilidad, la cual se genera a través de la congruencia de quienes somos”, expresó.

En ese sentido, Sandoval Colindres destacó que realiza una campaña de calle, ya que la ciudadanía tiene el derecho de conocer a sus candidatos, más allá del nombre y fotografía en lonas, sino que conozcan sus propuestas, y sobretodo para quienes aspiran a legislar es fundamental llevar claridad del margen de acción que tienen; todo ello, dijo, también los motivará a acudir a las urnas el próximo 2 de junio.

Destacó que su trayectoria y experiencia la respaldan para asegurar dar resultados a la gente, actualmente trabaja en su sexta campaña política, la cual comenzó hace 15 años, gracias, dijo, al respaldo de la gente. Liz Sandoval fue diputada local hace nueve años, y presidenta municipal de San Antonio La Isla, en los últimos dos trienios, pidió licencia para contender por la diputación y poder representar ante el Congreso mexiquense a los habitantes de los 10 municipios que comprende el Distrito 29, cuya cabecera es Santiago Tianguistenco, para ello, aspira a obtener 70 mil votos.

“La gente está deseosa de candidatos que respondan, que cumplan, que atiendan, que sean sinceros, honestos, que no lleguen a prometer cosas que no van a cumplir, que podamos ser muy realistas en el límite de nuestros compromisos, la gente le dice ya no nos prometan tanto, sólo díganos para qué hay y para qué alcanza”.

LIZETH MARLENE SANDOVAL

COLINDRES Candidata

Propuestas legislativas La abanderada del PRIPAN-PRD y NA; resaltó que

sus principales propuestas legislativas se basan en tres temas, apoyar a la economía familia, atender el problema de desabasto de agua, y el de violencia de género.

de captación de agua, en la entidad, “debemos volverlo (tema agua) parte fundamental del discurso, de la retórica y sobre todo de acciones”, expresó.

Por lo que, en primer lugar, dijo, al llegar a la diputación impulsará una iniciativa para reformar el Código Financiero, en su Artículo 77, para eliminar el cobro por reemplacamiento para contribuyentes cumplidos, ya que dicho trámite se realiza cada cinco años, y es una afectación a las familias mexiquenses, sobre todo en la Zona Metropolitana de Tianguistenco, donde hay alta afluencia de automovilistas comerciantes, profesionistas, y trabajadores de la industria.

“En todo el Estado va a generar un beneficio económico familiar, y espero poder contar con el apoyo y respaldo de todos los diputados porque al final, son acciones concretas que responden y ayudan de manera directa a las familias. No queremos quitarlo, es para quienes vayan al corriente, pero que no implique erogación en familias de casi mil pesos”, dijo.

Fortalecer infraestructura hidráulica

La segunda propuesta, explicó, es buscar mayor presupuesto para la Secretaría del Agua para que destine mayores recursos a obras de infraestructura hidráulica, que se puedan aterrizar a los municipios.

Señaló que hoy una de las principales quejas de la ciudadanía es el agua, “que llega cada ocho días, cada 15 días o que se surten por pipas, gran parte de ese problema es el rezago en la infraestructura municipal”, dijo.

Y aunque es tema de los alcaldes, dijo, se requieren recursos para garantizar la dotación, por lo que será la manera de contribuir desde el Congreso, “vamos a apostarle para que se destine un recurso importante para la infraestructura hidráulica y ayude de manera directa para que los mexiquenses gocen de dicho derecho.

Además, dijo, será importante buscar los mecanismos para impulsar y fomentar la implementación de sistemas

Atención a las mujeres La tercera propuesta, explicó Sandoval Colindres, es en favor de las mujeres y combatir la violencia de género, ello, explicó, a través de la recuperación de recursos que se han quitado a la materia, y se puedan recuperar a su vez, refugios, albergues para víctimas; así como robustecer instituciones para fomentar la denuncia y combatir la cifra negra. Señaló que actualmente los refugios, centros naranja, que servían como espacios seguros para mujeres violentadas, básicamente están en desaparición ya que no tienen la operatividad ni el presupuesto; además, dijo se deben retomar políticas exitosas que puedan ayudar a las mujeres a salir de una situación de violencia, con el fortalecimiento de actividades de autoempleo por lo que se deben regresar recursos a la causa. “Como mujeres en los espacios de decisión estamos obligadas a ayudar, impulsar, defender a otras mujeres, necesitamos ampliar el presupuesto que se tiene destinado para atender la violencia con razón de género, es un problema en el que no podemos cerrar los ojos”, enfatizó.

Municipios

Los 10 municipios del Distrito 29 son: Santiago Tianguistenco, Xalatlaco, Capulhuac, Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Texcalyacac, Ocuilan, Calimaya, Rayón y San Antonio La Isla.

La candidata refirió que en los municipios del Distrito por el que contiende, la principal causa en carpetas de investigación ante el Ministerio Publicó, es la violen -

cia de género, “necesitamos defendernos entre nosotras, pero también esto se hace a través del presupuesto que se pueda asignar y que estaremos defendiendo”, reiteró.

“Hemos caminado, buscando reforzar las campañas de los candidatos a presidentes municipales, haciendo equipo con ellos, que al final de eso se trata; no sólo en la campaña sino después en el gobierno”.

Reforma electoral

En cuanto a una reforma electoral, Liz Sandoval, no descartó poder llevar a un análisis la Ley, la cual, dijo, es perfectible y se debe ir actualizando para atender nuevas realidades, pues ejemplificó, actualmente las campañas, como muchos otros aspectos, se mueven en lo digital, cuando antes no era parte de las contiendas y ha llevado a que muchos actos de violencia política en razón de género se den en las redes sociales sin que haya una regulación o sanción. Pero, sobre todo, dijo, se tiene que defender el principio democrático de la institución electoral, garantizar su plena autonomía, su función y que los resultados sean transparentes, “necesitamos empoderar en lugar de minimizar, debemos estar a la expectativa de lo que suceda a nivel nacional para en el estado hacer el análisis correspondiente”, añadió.

Seguridad en campañas Tras los hechos de violencia del que han sido víctimas diversas candidatas y candidatos en la entidad, señaló que en los recorridos realizados por el Distrito 29, no se ha recibido ningún tipo de amenaza o acto violento, y se dijo estar agradecida de poder realizar una campaña abierta.

Asimismo, indicó que actualmente existen los cauces legales para interponer denuncias o pedir seguridad para quienes se sientan que están siendo lacerados o intimidados.

“La gente me recibe bien, ha permitido que lleguemos hasta las comunidades más lejanas en este ejercicio de toque de puertas, de acercamiento con la comunidad hemos llevado la propuesta”, dijo.

Finalmente, la aspirante a diputada, invitó a la ciudadanía a antes de salir a votar el 2 de junio, revisar los perfiles de quienes aspiran a puestos de elección popular, porque dijo, ya no solo es la tendencia a un partido, sino se debe revisar quiénes son, pues al final son las personas quienes gobernarán y no los colores.

viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México HERALDO : ENTORNO
MARTHA GONZÁLEZ AGUILERA / ARELI DÍAZ Candidata a diputada del Estado de México, por el Distrito 29, Lizeth Marlene Sandoval Colindres.
ENTREVISTA 3
a diputada del Estado de México, por el Distrito 29 LIZETH MARLENE SANDOVAL COLINDRES Candidata a diputada del Estado de México, por el Distrito 29 La aspirante a diputada, invitó a la ciudadanía a salir a votar el 2 de junio. Lizeth Marlene destacó que su trayectoria y experiencia la respaldan para asegurar dar resultados a la gente.
ENTREVISTA

Apapacharán empresarios a ciudadanos que voten el 2 de junio

Además aseguraron que darán las facilidades para que trabajadores acudan a votar o participen como funcionarios de casilla.

Integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) informaron que el próximo domingo 2 de junio, día de la elección, recompensarán a aquellos electores que, cumpliendo su derecho, pero también su responsabilidad con la democracia, al asistir a las urnas y emitir su sufragio. Además, aseguraron que brindarán las facilidades para que los colaboradores acudan a votar, o en su caso, participen como funcionarios de casilla. En conferencia de prensa y al presentar la campaña “Tu voto cuenta: infórmate, decide y vota”, el presidente de Concaem, Mauricio Massud Martínez, detalló que la campaña busca difundir la importancia de la participación ciudadana, e ir contra el conformismo, la falta de interés y empatía ante la elección.

Recordó que, en abril pasado, el Consejo de Cámaras signó una carta compromiso con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para abrir las puertas a todas las fuerzas políticas que están contendiendo y de esta manera acercar toda la información oportuna para afiliados y sus colaboradores. “En este ejercicio estamos conscientes que este año se vive uno de

los procesos electorales más ambiciosos del país, la renovación de la Presidencia de la República, 8 gubernaturas y en el caso del Estado de México las 125 presidencias municipales y el Congreso local por lo que desde este Consejo sumamos la voluntad no solo para promover el voto sino para que éste sea con conocimiento de causa y en un ejercicio libre y analítico”.

Presumen preferencia de Ricardo Moreno en encuesta para Toluca

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, tiene la preferencia en la intención del voto de acuerdo con los resultados de encuesta realizada por la empresa Parametría, que se realizó a cargo de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) capítulo, Valle de Toluca.

Diana Velázquez, representante de la empresa encuestadora, indicó que los resultados arrojados del cuestionario realizado a 500 toluqueños mayores de 18 años, arrojaron que, por el nombre de los aspirantes a la alcaldía de la capital mexiquense, es decir, sin considerar partidos políticos: Ricardo Moreno obtuvo una preferencia del 35 por ciento; la candidata Melissa Vargas Camacho 25 por ciento, y Javier Rodríguez Albarrán, el 6 por ciento; mientras que 14 por ciento dijo no tener preferencia por ninguno. Por los partidos políticos que cada uno representa y sumando las intenciones de voto de cada fuerza en las coaliciones, explicó, los números cambiaron, por lo que la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, encabezada por Moreno Bastida obtuvo un 49 por ciento de la preferencia.

La coalición Fuerza y Corazón por el Edoméx, conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza obtuvo un 40 por ciento, la cual encabeza Melissa Vargas; y finalmente, Movimiento Ciudadano, cuyo abanderado es Javier Albarrán, alcanzó el 8 por ciento.

Alto interés de participación

La encuesta también midió el conocimiento de la ciudadanía sobre la jornada electoral del próximo 2 de junio, y arrojó que siete de cada 10 personas saben de las elecciones y tiene interés en participar.

“Los resultados no son postura de USEM, nosotros deseamos que todos salgan a votar y rebasar la participación del 63 por ciento en Toluca”.

JUAN ERNESTO GARCÍA PEÑA

GARAY Presidente de USEM Valle

Sobre los cargos a elegir, hay más interés y conocimiento sobre la elección a la Presidencia de la República, en un 72 por ciento, seguida por los cargos a la presiden -

cia municipal, diputados federales, diputados locales, y al final, las Senadurías.

Diana Velázquez, indicó que, con dichas cifras, infieren que la probabilidad de voto es de 8.8, es decir, se esperaría una alta participación.

Llama USEM a votar

Por su parte, Juan Ernesto García Peña Garay, presidente de USEM Valle de Toluca, señaló que decidieron realizar la encuesta con el fin de medir el pulso ciudadano ante el proceso electoral y crear conciencia de la importancia de salir a ejercer el voto; aseveró, sin ninguna tendencia partidista. “Todos los partidos y candidatos tienen sus encuestas, con la responsabilidad social que tenemos contratada una empresa, es una muestra estadística de lo que en este momento sucede, pero todo puede cambiar... Yo veo parejo el tema puede moverse para cualquier lado eso se va a definir el 2 junio”.

Inmediaciones

Finalmente, se informó que, en las inmediaciones de los parques y zonas indus- triales del Valle de Toluca, se colocarán mantas para incentivar a los colaboradores a que voten de manera libre.

Massud Martínez dijo que, si bien votar como tal no debería recibir mayor premio que el simple hecho de cumplir con una obligación cívica, se busca apapachar a quienes lo hagan, especialmente cuando entre los objetivos del proceso electoral actual está abatir el abstencionismo. Dependiendo de cada sector o giro, se darán cortesías, cafés gratis,

postres y descuentos del 10 al 20 por ciento, tiempo extra en estacionamientos, entre otros, a quienes con su dedo entintado demuestren haber acudido a las urnas. Se espera la participación de entre 25 y 30 mil unidades económicas en el Estado de México, así como rebasar los 18 mil intercambios que se registraron en la pasada elección a la gubernatura. Jorge Osorio, presidente de Exportec señaló que el sector industrial y empresarial darán las facilidades a los trabajadores para que puedan ir a votar. Christian Muñoz, presidente de Canirac Valle de Toluca y Pablo Durán, de Canirac Edoméx, precisaron que serán más de 3 mil restaurantes los que se sumen a esta campaña, entre ellos los pertenecientes a la forma Alsea como Starbucks, Vips, Chilis, entre otros. Por su parte, Verónica Valdés, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, mencionó a la zapatería Santillana, el restaurante Hidalgo, La Matraca o el tranvía turístico como algunos de los que se suman a la iniciativa.

Arquidiócesis de Toluca promueve el voto, de cara al 2 de junio

Con la finalidad de que los feligreses católicos y la ciudadanía en general acuda a votar el próximo domingo 2 de junio, día de la jornada electoral en México y en el Estado de México, la Arquidiócesis de Toluca comenzó la repartición de volantes en iglesias, templos y parroquias. En esta campaña también se colocarán lonas con el mismo objetivo: ganarle al abstencionismo.

Al finalizar la ceremonia de ordenaciones celebrada el jueves en la Catedral de San José, en el centro de la ciudad de Toluca, el sacerdote encargado de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Toluca pidió a los sacerdotes recoger los volantes que forman parte de los esfuerzos para promover el voto de la feligresía.

“A algunos quizá ya les llegó la correspondencia a sus respectivas parroquias, pero les pido de favor para quienes todavía no lo reciben que soliciten los volantes y lonas para colocarlas en un espacio visible en sus comunidades”.

El volante que comenzó a repartirse entre la feligre-

sía católica y continuará su difusión durante los próximos días tiene la leyenda de “Vota. Vayamos a votar por un México unido y en paz”.

Recomendación

La segunda recomendación es votar pensando en lo mejor para todos. Otra recomendación es elegir a los candidatos que representen a la ciudadanía, para después recordarles que cumplan con lo que prometieron.

El mismo refiere que votar es un derecho y un deber ciudadano, además brinda recomendaciones para los católicos. El primero es pensar y analizar el voto, es decir, asegurarse de saber lo que están decidiendo con el voto, “tu voto es como tu voz, así que úsalo con confianza y sin que nadie te lo quiera quitar”. En los volantes, mismos que son repartidos desde la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se convoca a los feligreses a votar libremente y sin condiciones, mientras que

en el último punto se invita a animar a sus familiares y amigos para que también acudan a votar. “Salgan a votar sin miedo y con ganas, por un compromiso por la paz y el bien común”, Cabe referir que los volantes y lonas serán entregados a los fieles católicos que asistan a los templos como una manera de promover el voto hasta antes del domingo 2 de junio. Votar en libertad “Nos encontramos a un paso de la histórica jornada electoral del 2 de junio, la que todos esperamos que se caracterice por la participación, legalidad y civilidad, que den por resultado la unidad social y un fortalecido espíritu de esperanza para el futuro de nuestro país. Invitamos a toda la ciudadanía con credencial de elector a salir el 2 de junio a votar en libertad por los candidatos de su preferencia. No nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar, ni para no salir a votar, ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo”, señaló el CEM en un mensaje a la feligresía.

TOLUCA
HERALDO : ENTORNO viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 4
Concaem informó que el próximo domingo 2 de junio, recompensarán a aquellos electores que cumplan con su derecho. TOLUCA Candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por la presidencia municipal de Toluca, Ricardo Moreno. Arquidiócesis de Toluca comenzó la repartición de volantes en iglesias, templos y parroquias. TOLUCA Karina Villanueva Areli Díaz de Toluca
(SNDIGITAL.MX)
Karina Villanueva

Detienen a alcalde de Tianguistenco por extorsión

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Diego Eric "N", presidente municipal de Santiago Tianguistenco con licencia, y quien se encontraba sustraído de la acción de la justicia desde hace ocho meses. La FGJEM detalló que Diego Eric “N” cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión. Informó que el priísta fue puesto a disposición de la autoridad judicial quien determinará su situación legal.

Delito de extorsión

Cabe recordar que el delito de extorsión es considerado como grave o de alto impacto. Este viernes 24 de mayo se prevé que se lleve a cabo la audiencia inicial contra Diego Eric “N”, en la misma, la FGJEM podría solicitar la medida cautelar de prisión preventiva.

Señaló que las acciones para su captura se realizaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Secretaría de Se -

guridad Pública federal, la Comisión Nacional anti Homicidios (CONAHO) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). El edil con licencia fue

ingresado a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de la zona. Cabe referir que Diego Eric “N” fue denunciado por el delito de vio -

lación, presuntamente cometido en contra de una empleada del Ayuntamiento de Tianguistenco. La detención se llevó a cabo por el delito de extorsión, ya que por

el de violación contaba con un amparo. Fuentes de la FGJEM señalaron que el alcalde con licencia habría sido detenido en la demarcación señalada, la noche del miércoles. Ello luego de que se habría dado a la fuga desde septiembre de 2023. Marco Antonio Abasolo Pérez, primer regidor del Ayuntamiento, se quedó como alcalde sustituto, luego de que Diego Eric “N” solicitó licencia al cargo, ello al señalar padecimientos derivados de COVID19.

A Diego Eric “N” se le debe considerar inocente mientras no se dicte una sentencia condenatoria en su contra. Será la autoridad judicial quien determine si lo vincula o no a proceso.

Las boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo domingo 2 de junio están diseñadas con avanzadas medidas de seguridad para garantizar su autenticidad, que incorporan 12 diferentes mecanismos de seguridad, asegurando que cada voto sea genuino y respetando el principio de "un voto, una persona".

Entre las características de seguridad se encuentran: una pantalla protectora en toda la hoja impresa en Pantone 7763 U, una marca de agua que abarca toda la boleta y microtexto en distintas secciones.

Adicionalmente, incluyen una imagen de seguridad en el reverso, firmas invisibles de los miembros del Consejo General del IEEM, una imagen latente en el sello del Consejo General, y una imagen circular con triple validación en el anverso. También presentan una impresión holográfica con efecto true color y movimiento prismático, que contiene imágenes, textos ocultos y texturas.

Además, la impresión es precisa y visible a simple vista, y hay una medida de seguridad adicional no divulgada, implementada por la empresa productora. El papel utilizado para las boletas también tiene dos medidas de seguridad

adicionales: una marca de agua y fibras visibles e invisibles.

Cifra

Es importante indicar que para cada elección se usarán 13 millones 26 mil boletas, más las que se destinarán a las casillas especiales.

Para esta elección se han producido más de 27 millones 400 mil boletas: 13 millones 727 mil 084 para diputaciones, un número igual para ayuntamientos, dos mil 810 para el voto postal de diputaciones de representación

proporcional y 436 para el voto anticipado. Una vez concluido el proceso electoral, se llevará a cabo un protocolo para destruir las boletas utilizadas y sobrantes, asegurando así la transparencia y seguridad del proceso.

Datos

Para el caso de las elecciones federales llegaron a las 40 juntas electorales federales del Estado de México, cerca de 40 millones de boletas que se usarán en los comicios del próximo 2 de junio.

En este caso, para las votaciones de la elección presidencial, del Senado y las diputaciones federales.

Indispensable que autoridades garanticen seguridad del proceso electoral: Javier Rivera

Es indispensable que las autoridades garanticen la seguridad del proceso electoral, consideró el secretario del PRD en el Estado de México Javier Rivera. Llamó a las autoridades estatales y federales a que no permitan que hechos de violencia sigan afectando el proceso electoral “Sin chantajes, ni condicionamientos, en el PRD aceptamos de manera genuina los compromisos establecidos en los “Compromisos por la Paz” para promoverlos como políticas públicas en la plataforma legislativa y gobiernos municipales perredistas”. indicó Javier Rivera.

Consideró que el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) debe ser más enérgico en su actuación para que se blinde y se garantice la seguridad de los ciudadanos y candidatos en el proceso electoral, expresó Rivera Escalona, suscribió a nombre del PRD, la firma de 38 propuestas en el documento denominado “Compromisos por la Paz" organizado por el Episcopado Mexicano, el cual tiene entre sus prioridades promover acciones y políticas públicas en favor de la no violencia.

Es así que ante Mon -

Órgano electoral

El secretario aseguró que el órgano electoral debe fijar una posición más enérgica para que los gobiernos garanticen la seguridad de cara, durante, así como el día de las elecciones.

señor Jorge Aguilar, director de Diálogos por la Paz, así como de integrantes de la Red por la Paz, Javier Rivera destacó el compromiso del Partido de la Revolución Democrática, por la seguridad y la no violencia, “de manera genuina, sin chantajes ni condicionamientos, en el PRD aceptamos los 38 compromisos establecidos en el documento, para promoverlos como políticas públicas, a través de la plataforma le -

gislativa y en los planes de los gobiernos municipales” indicó. Aprovechó para hacer un llamado para que las autoridades cumplan con su responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y del proceso que se desarrolla de cara a la elección del 2 de junio. En este sentido, aseveró que urge que los tres niveles de gobierno, en particular los gobiernos federal y estatal, blinden las campañas, los días de reflexión, así como el día de la jornada electoral. "Desde el PRD Estado de México reiteramos nuestro llamado a las autoridades para que cumplan con su función y no permitan que sigan suscitando hechos de violencia, el 2 de junio debe ser una fiesta de la democracia, donde todas y todos podamos participar libremente".

El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles" del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue considerada por el árbitro electoral como incluyente, ya que cuenta con una herramienta de accesibilidad para personas con discapacidad conocida como Integra2 que favorece que todas las personas tengan los elementos necesarios para emitir un voto razonado e informado en la elección de diputaciones locales y ayuntamientos 2024.

El Sistema “Conóceles” del IEEM permite saber no sólo el nombre de las personas candidatas

que aparecerá en la boleta, sino también datos como la ficha curricular; la trayectoria política; su experiencia laboral; sus principales

propuestas de gobierno, así como las motivaciones que tienen para acceder al cargo al que aspiran. Es así que gracias a la

Conóceles

Aclaró el órgano electoral que este Sistema “Conóceles” no tiene fines de propaganda política, la información contenida es presentada sin sesgos políticos y se encuentra disponible para consulta hasta el 2 de junio en https://conoceles.ieem.org.mx/ conoceles2024/.

plataforma de accesibilidad, la ciudadanía mexiquense con discapacidades auditivas, visuales o cognitivas tienen acceso a un menú interactivo con diversas funciones que fa-

cilitan y mejoran la experiencia de navegación en la plataforma “Conóceles”.

Un ejemplo son las personas con discapacidad que exploren el Sistema y busquen información sobre las candidaturas postuladas en sus comunidades tienen acceso a funciones como: navegación por teclado; la lectura de texto por voz y ajustes de contraste que ayudan a quien vive con una condición de daltonismo u otros problemas visuales. Además, cuenta con otras funciones como: el resaltado de hipervínculos; ajustes en el tamaño del texto o en las dimensiones del puntero del mouse. Para

activar el menú de accesibilidad es necesario dar clic sobre el icono azul ubicado en la parte inferior derecha de la página del Sistema “Conóceles”. La plataforma Integra2 es un software de acceso público desarrollado por la Comisión para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (CEAIP) que permite que las personas en condiciones de vulnerabilidad ejerzan, de forma independiente, los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales dicha herramienta también está disponible para su uso en la página web institucional del IEEM.

HERALDO : ENTORNO viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 5 TOLUCA Boletas de votación con autenticidad garantizada con medidas de seguridad
La FGJEM detalló que Diego Eric “N” cuenta con orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles", accesible para personas con discapacidad TOLUCA
TOLUCA
TOLUCA
Karina Villanueva Adriana Carbajal Adriana Carbajal Adriana Carbajal
(NMAS.COM.MX)
FGJEM informó la detención de Diego Eric "N". Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles".
(DIARIOPORTAL.COM)
Boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo domingo 2 de junio. Secretario del PRD en el Estado de México Javier Rivera.
(HTTPSWWW.PRDEDOMEX.ORG)

Visibiliza CODHEM derechos de niñas y niños con referentes de crianza en prisión

La CODHEM, agra- deció a la Casa de la Dignidad y las Libertades por abrir este espacio de diálogo.

Al impartir la conferencia magistral “Derechos de niñas y niños con referentes de crianza en prisión” en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Dra. Diana Elisa González Calderón, precisó que el objetivo de la Cátedra de Investigación Infancias con referentes de

crianza en prisión, infancia es destino, de la UAEMÉX, es analizar cómo se garantizan los derechos humanos de infancias cuya mamá o papá viven en prisión, desde una reflexión multidisciplinaria con proyectos de investigación que coadyuven a su garantía.

Prioridad La Dra. González subrayó que es prioridad saber cuántas y cuántos niñas y niños viven con sus madres y padres en prisión y si viven fuera de centros penitenciarios a que están expuestos porque tienen a una mamá o papá en prisión, además de conocer las redes de apoyo y las acciones resilientes de asociaciones civiles.

En el marco del programa “Derechos humanos en la práctica” de la CODHEM, agradeció a la Casa de la Dignidad y las Libertades por abrir este espacio de diálogo y dar a conocer la investigación realizada en torno a cómo viven, cómo se educan y desarrollan las y los hijos de personas en prisión, las

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ SE REÚNE CON AUTORIDADES ELECTORALES

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se reunió con autoridades electorales en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar seguimiento a las acciones para garantizar comicios pacíficos y democráticos en la entidad. Con la participación de representantes de los tres órdenes de gobierno, se realizó la reunión número 98 de este año, en la que estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México. Así como Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE); y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). También participaron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, Derechos Humanos y del Centro Nacional de Inteligencia.

TOLUCA

Representantes de academia, gobierno y sociedad civil, discuten en la UAEMéx sobre gestión del agua

Es fundamental perfeccionar las tecnologías disponibles para la captación, tratamiento y reutilización del agua; mejorar la infraestructura existente y promover prácticas sostenibles en todos los sectores. Además, debemos fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia del agua como recurso vital y finito, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz. Al inaugurar, con el secretario del Agua mexiquense, y el secretario general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Ávila Akerberg, el Seminario de Cuádruple Hélice “Ciencia e innovación tecnológica para la gestión integral del agua en la megalópolis de México”, Barrera Díaz afirmó que este seminario “es una muestra fehaciente de la voluntad de una amplia variedad de instituciones nacionales y extranjeras que confiamos en el conocimiento científico y la innovación tecnológica para sortear los inconvenientes de nuestras acciones y del

Altiplano Central Cabe destacar que en el inicio de las actividades de este seminario se dictó la conferencia magistral “Retos y perspectivas hacia la gestión integral del agua en el Estado de México y la megalópolis del Altiplano Central”.

comportamiento no previsto de la naturaleza”. En este evento, en el que se dieron cita Philipp Raschke, agregado agrícola de la Embajada de Alemania

en México y representante del embajador, Wolfgang Dold, y Silvia Stiefermann, jefa de Marketing y directora adjunta, en representación de la doctora Katharina Fleckenstein, directora Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) para México, Centroamérica y el Caribe, el rector abundó que de acuerdo con el conteo de 2015 del INEGI, solamente el Estado de México y la capital del país suman una población de 26 millones 202 mil 362 personas,

de las cuales, 97 por ciento cuentan con servicio de agua entubada. Sin embargo, sostuvo, actualmente esta región enfrenta una situación hídrica delicada, debido a los bajos niveles de almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, el cual es una importante fuente de abastecimiento para cinco millones de habitantes del Valle de México, pero también porque estamos viviendo una temporada especialmente seca y caliente, asociada al fenómeno de “El Niño”.

limitantes que tienen en un entorno carcelario y la estrategia que debe asumir el Estado y la sociedad para no continuar con la espiral de vulnerabilidad en la que se encuentran; y también, la realidad que enfrentan las y los hijos con referentes de crianza en prisión, que viven fuera de centros penitenciarios. El primer logro es el Diagnóstico Estadístico “Maternidades e Infancias con referentes de crianza en prisiones del Estado de México”, que ya fue publicado, de acceso abierto y disponible en línea; y pronto se publicará el Diagnóstico sobre Paternidades en prisiones del Estado de México, así como Adolescentes internos en la “Quinta del Bosque”, con la finalidad de ser sustento de investigaciones sobre el tema e incidir en políticas públicas.

ALMOLOYA DE JUÁREZ

El Partido del Trabajo en Almoloya de Juárez se pronuncia en favor de Oscar Sánchez del PRI

El Comité Municipal del Partido del Trabajo en Almoloya de Juárez y más de 700 militantes de este organismo político se manifestaron en favor de Oscar Sánchez García, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la residencia Municipal de este municipio. En un salón privado de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, el candidato del PRI, Oscar Sánchez, agradeció a los integrantes del PT en Almoloya de Juárez “porque al final del día hoy estamos coincidiendo por la persona”.

posa, la señora Perla García Bazán, fue claro y afirmó que “respetando las ideologías políticas hoy lo que sí nos debe mover es qué buscamos, qué sí queremos en Almoloya de Juárez, en lo particular en la región 9 de San Francisco Tlalcilalcalpan, y comunidades aledañas como San Isidro, Cañada de Guadarrama, Geo Villas, Colinas de San Francisco”, entre otras. En su intervención ante másde700militantes,Juan David Álvarez, Presidente del Comité Municipal del PT, manifestó que “nos oponemos a cualquier forma de imposición, nuestro movimiento debe ser re-

Militantes del PT

El candidato del PRI sostuvo un diálogo con los militantes del PT a quienes explicó en qué consiste su propuesta de 4 x 4, es decir, cuatro obras y cuatro acciones en favor de las 85 comunidades del municipio. Agua, infraestructura educativa, seguridad y caminos, las prioridades, dijo.

Luego de escuchar a Juan David Álvarez, Presidente del Comité Directivo Municipal del PT en Almoloya de Juárez y a su coordinador, Luis Antonio Guadarrama, el candidato del PRI expresó que “tengo firme y clara una convicción: que a Almoloya de Juárez le vaya mejor, y la mejor forma es dando de mi parte el doble de compromiso y el doble de responsabilidad que conlleva hoy tener una candidatura”. Sobre el respaldo del Partido del Trabajo, Sánchez García aseveró que “el hecho de que hoy exista esta apertura y apoyo para la candidatura a la Presidencia Municipal, marca una gran diferencia de lo que ellos también como partido y ustedes, no quieren en este municipio; al final del día yo seguiré defendiendo una simple causa: que le vaya mejor a Almoloya y a la región de San Francisco”. Acompañado por su es-

presentando por aquellos verdaderamente comprometidos con el bienestar de nuestro municipio Almoloya de Juárez”. Por lo anterior, enfatizó que “hemos decidido apoyar a Oscar Sánchez García porque nosotros vamos por la persona y confiamos que hará todo lo necesario para que los ciudadanos de Almoloya de Juárez tengamos mejores servicios y obras que verdaderamente se necesitan en las comunidades”.

“Por ello hemos decidido no respaldar a individuos que no representan los ideales y principios de la coalición”, aseveró y agregó que “los hechos que nosotros hagamos siempre van a ser a beneficio de Almoloya de Juárez, nunca a beneficio personal ni de alguien cuya motivación únicamente sea el aprovecharse de los demás”.

Tras señalar que “nuestro compromiso primordial es y siempre será con los habitantes de Almoloya de Juárez y con el PT”, concluyó al comentar que “estamos en tiempos de crisis donde es de suma importancia que fortalezcamos los valores y los principios que siempre han distinguido a nuestro partido”, y pidió al candidato del PRI “prioridad en la seguridad y el bienestar, que su compromiso sea genuino y en favor de Almoloya de Juárez”.

HERALDO : PODER viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 6
TOLUCA
Diana Elisa González dictó la conferencia magistral “Derechos de niñas y niños con referentes de crianza en prisión”. Seminario de Cuádruple Hélice “Ciencia e innovación tecnológica para la gestión integral del agua en la megalópolis de México”. Manuel Ibáñez El candidato priísta agradeció al PT y a su dirigencia su respaldo, porque al final coinciden por la persona. TOLUCA

Yoselin Mendoza concretará el Hospital de Especialidades del IMSS en Nicolás Romero

La candidata de Seguiremos Haciendo Historia, Yoselin Mendoza, expuso que este Hospital atenderá a pacientes de municipios circunvecinos.

Yoselin Mendoza, candidata a la alcaldía de Nicolás Romero por la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Edoméx, destacó que uno de los proyectos fundamentales que atenderá en su administración, será continuar las gestiones para la construcción del Hospital de Especialidades del IMSS, que será el más grande en su tipo en la entidad mexiquense.

Especificó que el Hospital contará con 30 especialidades médicas y 260 camas, para dar un servicio de calidad, no solo para Nicolás Romero, también a pacientes de municipios circunvecinos, como Isidro Fabela, Villa del Carbón y Jilotzingo.

Tras la firma del Pacto Metropolitano por la Transformación con los candidatos de Morena a alcaldes mexiquenses y capitalinos, la candidata de Nicolás Romero aseguró que, durante su trienio, dará seguimiento a temas fundamentales como

agua potable, movilidad, seguridad, desarrollo económico y sustentabilidad ambiental, con proyectos innovadores y enfocados al bienestar social de esta demarcación.

Programas de alimentación

El plan de gobierno de la planilla de Yoselin Mendoza contempla mejorar la nutrición de la niñez mediante programas de alimentación, así como contribuir a su educación, “al igual que lo hicieron en la Ciudad de México, la doctora Claudia Sheinbaum y Clara Brugada en la alcaldía Iztapalapa”.

“Vamos a construir un Centro Integral de Protección a la Infancia, que funcionará de lunes a viernes, porque queremos ayudar a las madres trabajadoras para que sus hijos estén en un lugar seguro y ellas tengan la tranquilidad de realizar sus labores productivas, con lo que se evitará la descomposición social que ocurre cuando se quedan solos”, afirmó.

También se digitalizarán los servicios que proporciona el gobierno de Nicolás Romero, lo que agilizará los trámites. En este sentido, comentó que Nicolás Romero ha sido reconocido con diversas certificaciones en mejora regulatoria, lo que representa también una poderosa herramienta para prevenir actos de corrupción.

NAUCALPAN

Angélica Moya y Enrique Vargas sostienen diálogo con jóvenes

Los candidatos a la alcaldía de Naucalpan y al Senado de la República, Angélica Moya Marín y Enrique Vargas del Villar, sostuvieron un encuentro con jóvenes del municipio en el que escucharon sus inquietudes y propuestas para transformar el municipio y al país. Enrique Vargas, alcalde de Huixquilucan en dos periodos, censuró que el gobierno federal solo dé dadivas a los jóvenes, “la llamada cuarta transformación les dice que con tres mil pesos pueden vivir y salir adelante, difícilmente les va a decir que salgan a trabajar y a luchar por sus metas, ustedes deben de tener aspiraciones, querer más y cada vez más, será su responsabilidad sacar adelante a este país”.

Planteó que como senador creará foros con los jóvenes para construir un México de acuerdo con sus necesidades y los invitó a salir a votar el 2 de junio por los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Oportunidades

Angélica Moya Marín aseguró que trabajará principalmente en dos vertientes que mejoren el entorno de los jóvenes: deporte y emprendimiento, los cuales son fundamentales para generarles un sano desarrollo y mejores oportunidades para su futuro.

La candidata de la coalición Fuerza y Co -

razón por el Estado de México indicó que continuará con la recuperación de espacios públicos para que los jóvenes cuenten con lugares dignos para realizar actividades físicas y alejarlos de las sustancias nocivas, al tiempo que acotó que durante su administración se rehabilitaron 10 espacios deportivos en todo el territorio municipal. Sobre el tema de emprendimiento, la aspirante a la alcaldía de Naucalpan indicó que su gobierno brindará todas las facilidades y apoyos para que los jóvenes tengan la oportunidad de iniciar sus propios negocios, toda vez que esto creará más empleos para los naucalpenses e impulsará el desarrollo en el municipio.

IXTAPALUCA

Promueven valores a niñas y niños de Ixtapaluca con el curso “Guardián de mi Comunidad”

Nueva aventura

Cada sábado las y los pequeños se adentran a nueva aventura que les permite participar en experiencias que favorezcan a su desarrollo y la formación de valores. Las actividades finalizarán hasta el próximo 19 de octubre del año en curso.

Para propiciar la formación de ciudadanos comprometidos y responsables, la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca en coordinación con Protección Civil y Bomberos y Salud, entre otras áreas, imparten el curso “Guardián de mi Comunidad” donde participan niñas y niños del municipio. A partir de actividades recreativas llenas de aventura y aprendizaje, las y los pequeños de entre 6 a 12 años acuden todos los sábados a las distintas áreas, donde los especialistas

abordan diferentes temas que contribuyan a la formación de buenos ciudadanos. Temas como el Cuidado del Agua, Cultura y tradiciones, Prevención de Accidentes, Reciclaje, Reservas Ecológicas, Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Justicia Social, Valores, entre otros contenidos, posibilita a los pequeños a la construcción de conocimientos y aptitudes que les permita convivir con otros con respeto y solidaridad.

Durante el segundo sábado del curso, la Dirección de Seguridad informó que se hizo una charla in-

troductoria con los padres, detallando los objetivos y la importancia de este curso en el desarrollo integral

de sus hijas e hijos. Además, recorrieron con entusiasmo: La zona arqueológica de Tlalpizahuac, El Casco de San Buenaventura, El Cerro del Elefante; además visitaron la Unidad de Atención Primaria de Adicciones (UAPA), así como las instalaciones de S.M.T.P y OPDAPAS. “Este sábado, nuestros pequeños Guardianes de la Comunidad vivieron una jornada inolvidable, llena de descubrimientos y diversión. Cada parada fue una oportunidad para realizar actividades recreativas y didácticas, diseñadas para que nuestros niños y niñas comprendan la valiosa labor que realiza cada dirección en nuestro municipio”.

HUIXQUILUCAN

Ésta es la elección más importante; vamos por el 5 de 5 en Huixquilucan: Romina Contreras

En el día 28 de campaña, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, aseguró que las elecciones de este 2 de junio serán históricas, toda vez que se definirá el rumbo del país, por lo que realizó un llamado a la población a participar en el proceso electoral y brindar un voto de confianza a este instituto político en las cinco candidaturas de cinco que se elegirán.

En su visita por las comunidades de San José Huiloteapan y Santa Cruz Ayotuxco, la candidata panista, Romina Contreras, destacó que, desde su primera gestión, su prioridad es atender las demandas de la gente, brindarles una solución y apoyar a las familias para que tengan una mejor ca-

Elecciones

Romina Contreras, explicó que, al resultar ganadora en estas elecciones, continuará impulsando el empleo

lidad de vida y un patrimonio sólido que contribuya al desarrollo de Huixquilucan.

“Los queremos invitar a votar este 02 de junio, acuérdense que esta elección es una votación histórica, va a definir el rumbo de nuestro país, ustedes saben y han visto los resultados que han dado los gobiernos pa-

con programas que apoyen la economía de las familias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente.

nistas y es muy importante que nuestras finanzas sigan siendo sanas y responsables, y es por eso que les pido que votemos por el PAN”, señaló Romina Contreras.

Agregó que, a pesar de las adversidades que se han presentado en el país, el trabajo por Huixquilucan ha dado frutos, debido al esfuerzo y dedicación que brinda su equipo cada día, priorizando a los sectores más vulnerables y, sobre todo, atendiendo cada una de las localidades del municipio.

Durante el recorrido, habitantes de San José Hui-

loteapan y Santa Cruz Ayotuxco, llevaron el mensaje a más personas de votar por Xóchitl Gálvez, Josefina Vázquez Mota, Enrique Vargas, Pablo Fernández de Cevallos y Romina Contreras, toda vez que son la mejor opción para continuar con el progreso y de esta manera, las nuevas generaciones contarán con más herramientas para salir adelante. Al finalizar, la candidata panista, se comprometió en seguir invirtiendo para que Huixquilucan continúe siendo un referente a nivel nacional y se caracterice por la seguridad y tranquilidad con la que viven las familias, recordando que, en su primera gestión, se priorizaron distintos rubros como infraestructura vial e hídrica, educación, seguridad, deporte, entre otros.

Alicia Rivera Soledad Rojas Salvador Marrón Alicia Rivera NICOLÁS ROMERO
Estado de México 24 de mayo de 2024 HERALDO viernes 7
Candidata del PAN a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras. Con actividades recreativas se abordan diferentes temas que contribuyan a la formación de buenos ciudadanos. Yoselin Mendoza acudió a la firma del Pacto Metropolitano por la Transformación con los candidatos de Morena a alcaldes del Edoméx y CDMX. La candidata a la alcaldía de Naucalpan, Angélica Moya, mencionó incentivará el deporte y emprendimiento para la población joven del municipio.

Se compromete Juanita Carrillo a dignificar a la policía municipal

La candidata habló de la importancia de dignificar la labor policial y garantizar el respeto de la ciudadanía hacia los policías municipales.

Janet H. Bárcenas

Equipamiento, uniformes, armamento y salarios dignos, comprometió

Juanita Carrillo Luna, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” a la alcaldía de Cuautitlán, para los policías municipales, luego de que reconoció el esfuerzo y dedicación de los elementos, a pesar de las limitaciones que enfrentan.

La candidata habló de la necesidad de una policía municipal bien equipada y valorada para ga -

rantizar una protección efectiva a la comunidad, al tiempo que lamentó las condiciones y limitaciones que hoy enfrentan los policías de Cuautitlán. Juanita Carrillo dijo que sabe y conoce de las carencias que enfrentan los policías en servicio, como: la falta de opor -

tunidades para ascender, la falta de homologación de sus sueldos, la falta de equipo de trabajo y uniformes.

La candidata habló de la importancia de dignificar la labor policial y garantizar el respeto de la ciudadanía hacia los policías municipales.

“Ustedes son pueblo igual que nosotros y queremos que su uniforme sea visto con respeto por la ciudadanía, porque la misión de los policías es cuidar al ciudadano y nosotros queremos cuidar de ustedes”.

Para ello Juanita Carrillo anunció que una vez que gane la elección con el respaldo de la gente, implementará varias medidas como: aumentar y homologar los sueldos de los policías dos veces al año, proveer dotaciones de uniformes y equipo táctico adecuado, reemplazar las armas en malas condiciones, asegurar una jubilación digna para los policías que decidan retirarse.

Asegura candidato de Morena en Apaxco buenos términos con el sector empresarial

El candidato del Partido Morena en el municipio de Apaxco, Jesús Gaspar Montiel Rodríguez, asegura que hay muy buenos términos con el sector empresarial, para solicitarles que cumplan con las normas ambientales y coloquen alternativas como captadores de polvo para prever temas de salud y ambientales.

Hacienda Vieja, La Noria que tiene filtraciones de agua, Los Pocitos o Los Bañitos, “en Apaxco inicia el corredor de aguas termales, para todos ellos hay un proyecto de recuperación.

En Apaxco se encendió el segundo fuego nuevo Como dato adicional, comenta que fue en la Mesa Ahumada donde se enciende el segundo fuego nuevo de la ruta

Satisfecho de los resultados en Tonanitla y la respuesta de la gente, Mauro Martínez Martínez, candidato de Morena que busca la continuidad del mandato municipal, comenta que hace falta hacer trabajo en las colonias, aunque ya tiene todo el territorio con red de agua potable, antes de implementar un programa de pavimentación de calles, el plan es realizar la red de drenaje. Señala que el proceso de urbanización va paso a paso, para seguir con orden el proceso de crecimiento y de mejora al paisaje urbano, “va por buen camino Tonanitla, le beneficia ser el acceso principal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y estamos en vísperas de albergar industria blanca”.

AIFA

El municipio ha sido beneficiado con las vías de comunicación que conecta al AIFA, indica que también le beneficiará el tramo del Mexibús que saldrá

del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, pasará por su territorio hasta entrar al AIFA, este medio de transporte tendrá destinos a la CDMX, Plaza las Américas y Central de Abastos.

Regularización

Actualmente hay un rezago importante en la regularización del uso de suelo, así promoverá entre empresarios un deber jurídico, social y moral y ayudará al medio ambiente, la cultura y recreación.

Impulsará proyectos ecoturísticos

La política es una labor social Comenta que para él, la política es hacer labor social, cosa que disfruta

llevarlo a cabo con la gente de Tonanitla, dijo, que su campaña va muy bien,

siente la aceptación de la gente quien lo atiende y reconoce el trabajo, de la

A través de las competencias deportivas como el VII Encuentro Regional Deportivo del Estado de México que reunió a los planteles de los municipios de Teotihuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco y el municipio de Chalco, jóvenes estudiantes del nivel medio superior de la Dirección General Educativa Técnica Industrial y de Servicios DGTI desarrollan prácticas que les permiten abrirse camino sanamente en lugar de buscar malas prácticas como adicciones o la delincuencia.

Malas prácticas

Señaló que los jóvenes estudiantes del nivel medio superior son los más susceptibles de caer en malas prácticas como adicciones o la delincuencia y es la etapa de sus

Por ello, el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios CETIS 96 ubicado en la comunidad de San Martín Cuautlalpan en Chalco, fue el anfitrión de la justa deportiva que se realiza cada año, en donde jóvenes estudiantes partici-

vidas para que elijan un modo de vida sano por ello, en las escuelas se imparten talleres socio emocionales, así como justas deportivas que los motiven a desarrollar sus habilidades.

paron en las disciplinas de futbol, voleibol, basquetbol, y ajedrez en donde participaron hombres y mujeres destacados que servirán de ejemplo para otros jóvenes, señaló, Priscila Martin Bravo Directora del CETIS 96 del turno matutino.

misma forma, le dice que está mal, por lo pronto continúa con su campaña visitando colonias, fraccionamientos y la zona centro con una campaña de salida, ya que dice no generó basura política, "así platicó con todos y de todos tengo opinión para hacer mejor este gobierno de continuidad. Dijo.

Señala que en su administración trabajó en conjunto con ProAire para regular la gestión de la calidad del aire a fin de establecer medidas y acciones para prevenir y revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire, atento a temas ambientales, comenta que la continuidad de este proyecto político social, encamina acciones para la preservación del pulmón ecológico que representa el cerro de la Mesa Ahumada, centros ecoturísticos como la

de los aztecas a la gran Tenochtitlán, evidencia de ello se encuentra en el Museo Arqueológico, aunado a esto continuará con la creación en todos los barrios de los Centro de Integración Multidisciplinario de Arte, Cultura y Deporte, Calmécac y Telpochcalli, centros de arte y cultura, llamados así por los aztecas, de los que existen 5 y van por 3 más para Loma Bonita, Santa María y El Pixcuay, para seguir fomentando la actividad en espacios públicos.

Promoverá la regularización de predios Reconoce que a las empresas en Apaxco les hace falta el compromiso social, por ello seguirá trabajando muy fuerte con ellas en materia de medio ambiente, por consiguiente, para tener una buena respuesta, propone facilitarles la regularización catastral. Reconoce candidato

El VII Encuentro Regional Deportivo del Estado de México que reunió a planteles de los municipios de Teotihuacán, Nezahualcóyotl, Texcoco y el municipio de Chalco, se realizó en un solo día con la premia-

ción a los mejores deportistas y en el caso de los jóvenes provenientes de otros lugares es la oportunidad de conocer otros lugares, hacer comparativos de sus escuelas con otros planteles, aprovechan para so-

cializar y sobre todo medir su capacidad competitiva, coincidieron en señalar los directivos de los diferentes planteles que participaron en la justa deportiva realizada en el municipio de Chalco.

CUAUTITLÁN MÉXICO
APAXCO
de Morena en Tonanitla que avanzará en la urbanización de las colonias TONANITLA
competencias
estudiantes CHALCO HERALDO : MUNICIPIOS viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 8
Escuela de Chalco es anfitriona de
de jóvenes
María Isabel Sánchez L. Acela Montaño Acela Montaño Candidata VII Encuentro Regional Deportivo del Estado de México. La candidata a la alcaldía de Cuautitlán destacó la importancia de dignificar la labor de la policía municipal. El candidato del Partido Morena visita el municipio de Apaxco. Mauro Martínez Martínez presenta campaña por Villas de Tonanitla.

Muñiz Neyra refrenda su compromiso con la educación de las nuevas generaciones

La candidata a la presidencia municipal de San Mateo Atenco del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza del Estado de México refrendó su compromiso con la educación.

Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, comprometió 70 obras y acciones para dignificar la infraestructura de las escuelas públicas del municipio.

Reunida con padres de familia de todas las escuelas públicas, en el marco del Día Internacional de las y los Estudiantes, Muñiz Neyra refrendó su compromiso con la educación de las nuevas generaciones, y refirió que el suyo ha sido el gobierno municipal que más ha invertido en el mejoramiento de escuelas.

“Yo quiero que ustedes me recuerden como la presidenta de la educación, la presidenta que más ayudó a las escuelas, la presidenta que más becas otorgó a sus hijos, la presidenta que sí cumplió los compro -

misos que se hicieron, como el de la Universidad”, puntualizó.

Añadió que “he sido la presidenta que más becas ha entregado; mi compromiso es incrementar el número de becas, los montos y las modalidades, ya que tenemos la propuesta de agregar las becas a deportistas, además de las de excelencia académica, culturales, universitarias y a estudiantes en situación de vulnerabilidad”, explicó.

Ana Muñiz detalló que actualmente las escuelas de San Mateo Atenco son beneficiadas con el trabajo que se realiza al interior

Autismo “Corazón Azul”, crear las lavanderías comunitarias, la Unidad de Prevención de las Adicciones y Programa “Unidas” para que las adolescentes que son madres o están embarazadas puedan concluir sus estudios y obtener un empleo.

Superación

Ana Muñiz Neyra recordó que la Universidad de San Mateo Atenco está lista y cuenta con la mejor infraestructura para convertirse en la vía de superación de las y los jóvenes de este municipio.

y al exterior de cada una de ellas, como es el mejoramiento del entorno con calles renovadas, alumbrado público, operativo de seguridad a la entrada y la salida, videovigilancia y operación del botón de pánico que las enlaza con el C4 municipal y el C5 estatal, entre otras. En este contexto, reiteró sus propuestas de crear la Unidad Municipal de

Muñiz Neyra afirmó que San Mateo Atenco es el único municipio mexiquense que cuenta con un representante municipal en cada escuela pública, a fin de conocer y resolver los requerimientos de las comunidades escolares, estrategia que propone continuar, por lo que llamó a votar por su proyecto el próximo 2 de junio.

SAN MATEO ATENCO Manuel Ibáñez
HERALDO : MUNICIPIOS viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 9
Ana Muñiz Neyra, candidata a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.

personas perdieron la vida tras el desplome del escenario donde el candidato Jorge Máynez se encontraba realizando un acto de campaña.

CIUDAD DE MÉXICO

La autoridad tiene que investigar el colapso del escenario en NL: AMLO

El presidente añadió durante la mañanera que la mayoría de las víctimas eran mujeres, sin ofrecer más detalles.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que se debe investigar el colapso del escenario durante un mitin del partido Movimiento Ciudadano, que provocó la muerte de nueve personas y decenas de heridos.

“Sabemos que ellos (los integrantes de ese partido) no tienen culpa, hacen sus actos como todos ahora que hay campañas. De todos modos, la autoridad (judicial) tiene que investigar", apuntó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

El presidente añadió que la mayoría de las víctimas eran mujeres, sin dar más detalles. Entre las víctimas fatales hay un niño.

El acto proselitista se desarrollaba la noche del miércoles en el estado norteño de Nuevo León, con la presencia del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

En un video difundido la madrugada del jueves en sus redes sociales, Álvarez Máynez dijo que no había forma de prever el "ventarrón que debe haber durado máximo cinco minutos".

Apoyo

Se indicó que se suma a todo el apoyo que se les brindará a los deudos de las víctimas mortales y a las personas lesionadas.

“No se tuvo un fenómeno climático previsible como se ha especulado", aclaró Álvarez Máynez. Reportes oficiales indicaron un saldo de 78 hos-

pitalizados, de los cuales 40 ya fueron dados de alta, reportó a su vez el gobierno de Nuevo León.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, en datos sobre la tragedia informó.

Acabo de visitar la Clínica 7 y lamento informar que hasta el momento el número de personas fallecidas por el accidente asciende a 8 adultos y 1 menor. Los heridos que están en esta clínica ya están estables”.

Además, agregó que se dirigía a la Clínica 21 donde tres personas están en cirugía. De ahí me trasladaré al Hospital Universitario a hacer las evaluaciones correspondientes. Seguiré informando”.

NUEVO LEÓN

Álvarez Máynez se dice consternado por tragedia en San Pedro Garza García

Jorge Álvarez Máynez dio a conocer que, de la mano del gobierno de Nuevo León, ha logrado supervisar personalmente que las víctimas del desplome sean atendidas, además de indicar que al momento 94 personas de las 121 personas que resultaron lesionadas han sido dadas de alta y otras continúan hospitalizadas.

“Acabamos de tener una junta de evaluación y de estar visitando a los distintos pacientes, a las distintas víctimas, a los lesionados, hay una gran coordinación de las autoridades estatales en materia de salud: 94 personas ya han sido dadas de alta de diferentes lesiones y hay personas hospitalizadas.

“Prácticamente hemos podido detectarlas a todas, tener una comunicación permanente, ponerlas en comunicación con sus familias, estar en comunicación con las personas que en este momento les preocupan”, explicó en un video difundido en redes sociales.

Asimismo, sostuvo que se mantendrá al tanto de la situación de las víctimas, al tiempo que reiteró su reconocimiento al personal de salud que atiende la emergencia.

Accidente en San Pedro Garza García Tras el desplome del escenario donde se encon-

NUEVO LEÓN

“Vamos a seguir en comunicación, en contacto con cada una, también muy de cerca en contacto con las autoridades para todos los temas que tengan que ver. Mi felicitación, mi reconocimiento al personal médico, al personal de salud que está atendiendo esta tragedia, este lamentable accidente que tuvi- mos”.

traba realizando un acto de campaña en San Pedro Garza García, en Nuevo León, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, sostuvo que el

accidente que dejó 9 personas fallecidas y un centenar de heridos, fue provocado por una situación climática que no se tenía prevista y que sólo duró unos minutos.

Sheinbaum propone fortalecer a las Pymes en encuentro con empresarios

En un encuentro con empresarios de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, destacó la importancia de fortalecer las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el contexto de la relocalización industrial y el desarrollo tecnológico del país.

“No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en qué se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo. ¿Genera empleo? Sí, genera empleo, pero nosotros estamos pensando en otro desarrollo nacional en donde esté involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional, pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado en este desarrollo”, comentó la aspirante presidencial.

Importancia

Además, la candidata subrayó la importancia de simplificar los trámites fiscales y administrativos.

También, Sheinbaum Pardo consideró que uno de los principales desa -

fíos para las Pymes es el acceso al financiamiento, por lo que propuso fortalecer tanto la función de la banca de desarrollo como de la banca privada para facilitar créditos a las pequeñas empresas. “Yo creo que parte del problema que vivimos en estos cinco años tuvo que ver con la pandemia. Entonces fueron

dos años de dedicar la mayor parte de los esfuerzos, y eso que ha habido simplificaciones de distinto tipo, atender la pandemia y muchísimos temas también que había muchos atrasos en México y ahora tenemos esta gran oportunidad de ponernos de acuerdo para ver cómo la simplificación atiende el ganar-ganar”, dijo.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato presidencial de MC
9
viernes 10 !
Estado de México 24 de mayo de 2024 HERALDO
LOPEZOBRADOR.ORG.MX
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. FOTO: Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano. FOTO: ABCNOTICIAS.MX
@CLAUDIASHEIN
Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de México. FOTO:
HERALDO : EDICTOS viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 11

personas perdieron la vida y al menos 35 resultaron heridas, dijeron las autoridades de Iowa, después de que un tornado arrasara la ciudad agrícola de Greenfield.

Lluvias en Brasil, causan nuevas inundaciones en Porto Alegre

En algunas regiones de la urbe se registraron entre 100 y 130 milímetros de lluvia, más de los entre 60 y 90 milímetros pronosticados.

La ciudad de Porto Alegre, muy golpeada por las anegaciones que devastaron el sur de Brasil, registró nuevas inundaciones debido a fuertes lluvias que superaron los pronósticos de las autoridades, informó el alcalde.

"Lo que antes era un problema de zonas inundadas se ha extendido prácticamente a toda la ciudad con este aguacero y tenemos se-

rios problemas", dijo el jefe municipal, Sebastiao Melo, en rueda de prensa. Las precipitaciones torrenciales, que iniciaron a la medianoche del miércoles, se concentraron en el sur de la ciudad, de 1.4 millones de habitantes.

Condiciones

Además de las fuertes precipitaciones, las condiciones de la ciudad, con desagües taponados y suelos saturados, favorecieron la acumulación de agua.

Esta área estaba siendo limpiada tras las inundaciones que sufrió las últimas

semanas la capital del Estado de Rio Grande do Sul, un desastre climático inédito por el que murieron 163 personas y 64 están desaparecidas, según el más reciente balance oficial divulgado la noche de este jueves. "Sabíamos de esas lluvias, pero la cantidad de lluvia fue excesivamente fuerte en la mañana", afirmó Melo, quien aseguró que para el viernes se prevén lloviznas.

Debido a la nueva emergencia, el alcalde ordenó cancelar las clases en las escuelas públicas y privadas el viernes y cerrar las compuertas -abiertas con fines de drenaje- para evitar la entrada de aguas del río Guaíba.

ESTADOS UNIDOS

Fuerte tornado deja 5 personas sin vida en el centro de Estados Unidos

Al menos 5 personas murieron y al menos 35 resultaron heridas, dijeron las autoridades de Iowa, después de que un tornado arrasara la ciudad agrícola de Greenfield el día anterior y redujera casas y otros edificios a montones de escombros retorcidos.

Las autoridades aún estaban evaluando el alcance total de los daños a la propiedad en Greenfield, una comunidad de 2 mil habitantes a unas 60 millas (97 kilómetros) al suroeste de Des Moines, la capital del Estado.

El recuento de víctimas fue anunciado por el Departamento de Seguridad Pública de Iowa al final de un día en el que los equipos

de rescate recorrieron los campos de escombros dejados por el mortal tornado en busca de personas que pudieran quedar atrapadas entre los escombros.

Tratamiento médico

De las 35 personas reportadas como heridas por el tornado, al menos 14 fueron trasladadas a hospitales fuera del condado para recibir tratamiento médico, dijeron las autoridades, y agregaron que el número real de personas heridas probablemente sea mayor.

"Cuando tenemos tantas casas destruidas, completamente demolidas, queremos asegurarnos de que se contabilice a todas las personas", dijo el sargento de la Patrulla Estatal de Iowa, Alex Dinkla, en una conferencia de prensa matutina.

La agencia no dijo de inmediato si todavía se reportaba la desaparición de alguien o si continuaba la búsqueda de víctimas. No se proporcionaron detalles sobre las circunstancias precisas de las cuatro muertes relacionadas con la tormenta. Sus identidades se mantienen en reserva hasta que se notifique a sus familiares más cercanos.

5
Estado de México 24 de mayo de 2024 HERALDO viernes 12 !
BRASIL
FOTO: APNEWS.COM
FOTO: ELSOLDEYAKIMA.COM
Brasil, registró nuevas inundaciones debido a fuertes lluvias. Viviendas quedaron destruidas y árboles fueron derrumbados en la localidad de Greenfield.

DEJAN TODO PARA LA VUELTA

La Máquina tuvo un inmejorable inicio con el tanto de Antuna, aunque el campeón reaccionó para sacarle el empate.

El Cruz Azul revolucionario de Martín Anselmi sufrió al intentar vencer al América en el partido de ida de la Final de este Clausura, no lo consiguió y, por el contrario, el vigente campeón demostró que tiene el futbol para derrotar a cualquiera en la Liga, solo que falló en la última zona y todo quedó con un empate 1-1.

Las Águilas generaron tres opciones de gol demasiado claras que pudieron inclinar el partido, pero eran opciones tan francas que resultó inexplicable cómo fue que fallaron Henry Martín y Julián Quiñones frente a la portería.

Cruz Azul se aferró a su estilo de juego y por momentos mostró esa gran posesión de balón que lo hizo ganar 10 partidos en

Fase Regular, pero esta vez no pudo sacar ventaja en el Estadio Ciudad de los Deportes ante un inmejorable ambiente, pues los celestes abarrotaron la tribuna.

Cruz Azul pegó primero, eso sí. Fiel a su estilo, el equipo celeste encontró el primer gol gracias a un penalti que ejecutó Uriel Antuna y engañó a Luis Malagón con un disparo al lado izquierdo del meta y así conseguir el 1-0 de la ventaja. Eran apenas 9 minutos pero la Máquina de Anselmi había encontrado el penal gracias a ese estilo de presionar y sacar

ventaja de los errores del rival que tantos goles le dio en la Fase Regular y en la Liguilla.

América respondió con un gol de Julián Quiñones. El delantero aprovechó un descuido de la zaga que en vez de estar atenta a la marca estaba reclamando al asistente un mal saque de banda de Alejandro Zendejas, que le dio rápido el esférico a Henry Martín y éste sirvió para su compañero en el 1-1.

De ahí en adelante llegaron emociones de gol, algunas por buenas jugada, otras por errores defensivos. En ese sentido Willer Ditta sufrió mucho para frenar a Quiñones que una y otra vez logró dribrarlo en la cancha. Incluso al 57 le robó el balón en el área y casi logra una jugada de gol. América logró hilvanar jugadas que pudieron acabar con Cruz Azul desde este juego de ida, pero Quiñones y Henry Martín no estuvieron finos para definir con el tradicional pase a las redes.

La primera de esas jugadas fue un pase de Zendejas para Henry Martín en el área. El goleador tocó la pelota a la portería, pero Kevin Mier lució con una de esas atajadas que pueden valer títulos y desvió a un costado. Quiñones llegó a un segundo remate, pero lo colocó justo donde ya se había ubicado Ditta. Después llegó la más clara de todo el partido y que probablemente va a soñar Julián Quiñones el resto de su carrera. Un pase de Israel Reyes lo dejó en mano a mano ante Kevin Mier. El delantero de América tocó a un costado del arquero y cuando parecía que el balón podía entrar llegó Ditta y salvó a su meta. ¿Por qué no tiró con fuerza o dribló a Mier?

Cuando faltaban 15 minutos, ambos entrenadores hicieron cambios. André Jardine optó por guardar a unos cansados Quiñones y Henry Martín. Mientras que Anselmi le dio juego a Ángel Sepúlveda tratando de encontrar un gol, pero lo más que pudo fue agobiar un poco a un América que salió con un buen resultado y buscará el bicampeonato en casa, arropado por su gente. -MT

FÓRMULA

UNO

El futbol femenino en México se ve envuelto en una nueva polémica antes de la tan esperada final del Clausura 2024 de la Liga MX Femenil

Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, sorprendió a la comunidad futbolística al revelar en una entrevista con Fox Sports que se está considerando una medida que podría cambiar el panorama de las futbolistas. La posible decisión polémica que se evalúa tomar ha sido recibida con preocupación por parte de los aficionados, quienes temen que pueda

afectar negativamente el desarrollo de las futbolistas.

Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, reveló los ambiciosos planes de expansión dentro y fuera de la cancha para la

liga femenina, considerando la posibilidad de abrirse a más futbolistas extranjeras: “Está en el análisis (subir número de extranjeras). Creo que hay que consultar con los 18 clubes y ver dónde se sientan cómodos.”

Gutiérrez destacó el impacto positivo que las jugadoras extranjeras han tenido en el espectáculo y la competitividad de la liga, afirmando que “Son jugadoras de selección, la mayoría, que han benefi-

Adrián Mora llegará a préstamo por un año con los rojinegros del Atlas, proveniente de los Diablos Rojos del Toluca. Mora, se desempeña como defensa central con 26 años y que ya pasó por varios equipos de la Liga MX.

Adrián Mora llega a préstamo al Atlas (FOTO CDT)

Checo Pérez no ha renovado con Red Bull

El piloto mexicano Checo Pérez sigue sin renovar con Red Bull Racing, por lo que no se descarta que abandone el equipo austriaco una vez que termine la temporada 2024 de la Máxima Categoría.

Pérez quiso que pasaran desapercibidos los rumores, aunque solo dijo previo al Gran Premio de Mónaco que, hasta el momento, no ha firmado nada con Red Bull. Por otro lado, comentó (en declaraciones compartidas por Motorsport) que está enfocado en mostrar su mejor versión en Montecarlo.

“Aún no se ha firmado nada. De todas formas, ahora mismo no me centro en mi contrato, sino principalmente en este fin de semana. Lo más importante ahora no es pensar en dos años, en uno o en tres. Se trata de este fin de semana del sábado, ese es mi enfoque total”.

ciado el espectáculo, que han beneficiado la competitividad, que han sacado a nuestras propias jugadoras de selección de su zona de confort. Han traído muchísimo nivel.” Respecto a establecer un límite específico de extranjeras por equipo, que actualmente es de 4, la presidenta mencionó que será una decisión

consensuada entre los clubes, sin que esto impida el flujo de exportación de talento nacional: “No sé cuál es el número. Lo que tengo claro es que, sea lo que sea, no puede frenar el proceso de las que vienen. Siempre hemos dicho que somos una liga que está dispuesta a exportar y sí a importar las mejores jugadoras.”

viernes
Estado
México HERALDO
24 de mayo de 2024
de
(FOTO @SCHECOPEREZ)
LIGA MX
La implementación del VAR en la Liga MX Femenil ha sido tema de controversia entre los aficionados, quienes insisten en su uso no solo durante la liguilla, sino también en la fase regular de la competición, sin embargo, los altos costos lo complican. El VAR no es factible (FOTOS @FMF) El VAR por el momento está descartada en la Liga MX Femenil. Contemplan aumentar extranjeras en el futbol mexicano LIGA MX FEMENIL CRUZ AZUL AMÉRICA 1 1 Goles: Cruz Azul: 89´U. Antuna / América: 16´J, Quiñones (FOTO @LIGABBVAMX) (FOTO @CLUBAMERICA) (FOTO @CLUBAMERICA)
Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, aseguró que se contempla la posibilidad de aumentar en la Liga la plaza de las extranjeras.

LUCHA UNIVERSITARIA Y PADEL SUMAN MEDALLAS PARA UAEMÉX

EN UNIVERSIADA NACIONAL 2024

Cayó el segundo metal dorado para la UAEMéx, por parte de la estudiante de la Facultad de Geografía, Ximena Sepúlveda González.

La delegación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sumó cinco preseas dentro de la Universiada Nacional Aguascalientes 2024, tras destacar en las disciplinas de lucha universitaria, con cuatro metales, y padel, con uno más. Durante su participación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el representativo de lucha universitaria contribuyó a la causa verde y oro con una presea dorada, dos de plata y una de bronce. El metal dorado, segundo en el

Dos medallas de oro

La Máxima Casa de Estudios mexiquense suma 16 metales, dos de ellos dorados, dentro de la máxima justa del deporte universitario de México, organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

medallero de la UAEMéx, llegó por parte de la estudiante de la Facultad de Geografía, Ximena Sepúlveda González, en la categoría libre, 53 kilogramos. Asimismo, las medallas de plata cayeron por

parte de Alejandra Retureta Sánchez, de la Facultad de Antropología, en la

Becerra clasifica a semifinales en la Copa del Mundo de Tiro con Arco

y

Pa-

de

Ciencias de la Conducta, en categoría libre, 57 kilogramos. Finalmente, Getsemaní Díaz Gabriel, de la Facultad de Ciencias de la Conducta, consiguió la presea de bronce en categoría libre, 50 kilogramos. El entrenador de esta disciplina, Alejandro Retureta Ramírez, destacó que las y los integrantes universitarios se emplearon a fondo para conseguir dichos resultados y contribuir con su granito de arena al medallero de la UAEMéx.

En tanto, el estudiantado que participó en la disciplina de padel consiguió una medalla de plata en la modalidad de pareja mixta. Los protagonistas de este resultado fueron Marifer Noriega Medina y Gerardo Costilla Garduño, en un encuentro que les exigió su máximo esfuerzo dentro de la cancha.

Rodolfo

Cota no seguirá con León

Rodolfo Cota dejará de ser portero del León para el Apertura 2024 y le pondrá fin a una etapa de casi seis años en el equipo, con el cual ganó una Liga MX, una Concachampions y una Leagues Cup.

Tiro Libre Directo

La seleccionada nacional de tiro con arco compuesto, Maya Becerra Arizaga, clasificó a las semifinales de la segunda etapa del Serial de Copas del Mundo 2024 en Yecheon, República de Corea, luego de cosechar tres victorias consecutivas en el inicio de las rondas eliminatorias.

Tras ubicarse en el decimocuarto puesto clasificatorio, la vigente subcampeona del mundo se presentó en los dieciseisavos de final para derrotar 147-144 a Jaatma Lisell, de Estonia, después 146-145 a la surcoreana Oh Yoohyun en octavos de final y 147-146 a la colombiana Alejandra Usquiano en cuartos de final. Por su parte, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez, en compuesto individual, así como los equipos recurvos femenil (Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Ángela Ruiz) y varonil (Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Wing) concluyeron su participación en el certamen.

La plusmarquista mundial Gilda Cota Vera cumplió con las expectativas y se adjudicó la medalla de oro en la final de impulso de bala F33, tras lograr una marca de 7.77 metros en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024 que se realiza en Kobe, Japón. Con este resultado, sumó una plaza para México a los Juegos Paralímpicos París 2024. La mexicana sostuvo una reñida competencia, pero fue en su sexto y último lanzamiento con el que obtuvo su mejor registro y el cetro mundial.

El segundo lugar fue para Wu Qing de China, quien logró récord de Asia, con 7.54 metros, en tanto que la tercera posición fue para la deportista neutral Svetlana Krivenok, con 7.49.

“Esta medalla significa que cuando te pones una meta y lo haces con el corazón, entregándote al cien por ciento y con garra, las cosas se logran; hoy le entrego una medalla a México, una plaza

Los futbolistas del club esmeralda regresaron a los entrenamientos con miras al próximo torneo y el portero sostuvo una charla con Jesús Martínez, presidente de La Fiera. Una vez concluida la plática, Cota devolvió la camioneta que en su momento el León le entregó, lo cual simboliza su salida del equipo al cual llegó en el Apertura 2018.

Se confirma que Rodolfo Cota formará parte del grupo de siete futbolistas que causarán baja para la Fiera, según lo que dio a conocer el técnico Jorge Bava.

El arquero mexicano es uno de los futbolistas más queridos por la afición esmeralda y su salida marca el inicio de una nueva era en el León, que tiene la intención de volver a los altos planos del futbol mexicano.

Siete medallas en Mundial de Para Atletismo

Con esta presea, México llegó a siete medallas, de las cuales son dos oros, dos platas y tres bronces, además de sumar tres plazas a los Juegos Paralímpicos París 2024.

también para Juegos Paralímpicos y les entrego mi corazón”, declaró la lanzadora quien estableció récord del mundo en su prueba, en el Grand

Prix Xalapa 2024, con 8.23 metros. “Esta medalla es muy importante para mí porque no es lo mismo nacer con una discapacidad, a adquirir una, en mi caso es degenerativa, como lo es la esclerosis múltiple; el camino ha sido muy complicado, luchamos, le batallamos, pero al final, con el corazón siempre por delante, hubo resultado y es esa medalla de oro para México, estoy muy contenta y agradecida de verdad, apenas me cae la onda de comprender que soy campeona mundial. Esto fue por mí, por todo mi equipo y por México”, destacó la seleccionada nacional, quien agradeció el apoyo de su equipo de trabajo.

Mario Alberto Esquivel Ya el descaro no importa para el América. Deberían de avergonzarse si conocieran la vergüenza. Lo han hecho desde el inicio de este Clausura 2024 hasta la Liguilla y específicamente en la Semifinal donde el último acuchillado fue el Guadalajara. El arbitraje ha favorecido en todo a las famosas “Águilas” y lo va a hacer en la misma Final. ¿O cree usted, estimado lector, que los de Coapa ahí va a ser campeones legítimamente? ¡Por supuesto que no! En esta fase final es donde más lo van a ayudar, porque ya hicieron lo más difícil, de llegar a la Final. Y ya sabe estimado lector, que el resultado del partido de Ida en el estadio de los Insurgentes no lo sé por cuestiones de cierre de edición, pero estoy seguro que ya hubo ayudaditas para cerrar ‘bien’ en el estadio Azteca el domingo. Y esto se lo aseguro porque en el partido decisivo no va a haber esas jaladas de técnicas de desempate, aquí el que meta más goles, ése gana. Y bueno, la clave para que el América ‘consiga’ la 15, será el árbitro que pite la Final final y se dice que será el “Gato” Ortiz, hombre de negro que es fanático del cuadro de Jardine. Y claro que no se va a esforzar para hacer su trabajo, el de ayudar al América, porque le será muy sencillo marcar las clásicas faltas a favor, como expulsar a un contrario, un penalty a favor de su equipo, hacerse de la vista gorda cuando un americanista tenga que ser expulsado por faltas arteras, y un largo etcétera. Esas serán las armas del equipo de Chapultepec 18 y el Cruz Azul tendrá, si quiere coronarse, vencer al rival y todos ‘sus refuerzos’, por cierto, poderosos y muy decididos a lograr su objetivo de conseguir la 15, a como dé lugar y pasar por encima de quien sea. Ojalá y me equivoque y gane cualquiera de los dos, pero sin ayudas, que demuestren la ‘calidad’ de sus jugadores extranjeros y que todo sea legal, sin ninguna polémica de por medio y mucho menos suspicacias que ensucien esta Final de nuestro pobre fútbol mexicano. Ahora, por otro lado, los lamebotas ya están declarando que si el América se corona será un equipo de ‘época’, ¡hágame usted favor estimado lector! Ningún club que ha ganado el Bicampeonato en estos torneítos cortos en México ha hecho época por tal motivo, ni los Pumas, ni el León ni mucho menos el Atlas, quienes han alcanzado este logro, porque no es una hazaña ni mucho menos. Un Bicampeonato en torneos largos sí era meritorio porque su duración era de aproximadamente un año y no medio como los de ahora, pésima copia del fútbol argentino. Si el América hace ‘época’ será por tramposo y no por ser un buen equipo, así de fácil. Los únicos que no ven las ayudas a ese equipillo, son los americanistas, que tampoco tienen ni conocen la vergüenza. Sí, por supuesto que sí hay americanistas que son honestos y ven lo malo que es su equipo y que para ganar necesitan de la ayuda arbitral, pero son los pocos, honrosas excepciones. Reitero, espero que el que sea campeón lo logre con buen fútbol. Tampoco estaría a favor que le ayudaran a “La Máquina”. Desearía, que como en otras Ligas del mundo, los mismos jugadores demostraran el juego limpio cuando, por ejemplo, marcaran un penal inexistente y el favorecido decida no cobrarlo y decirle al árbitro “te equivocaste, no fue penal”, pero creo que es un sueño guajiro y para algunos de ustedes, estimado lector, creo que me tomarían como un ingenuo, un iluso y con justa razón porque éso en nuestro país simplemente no pasa y como dijo Don Teofilito, ‘ni pasará’. Ya el Cruz Azul ha perdido tres finales ante el América y no voy a decir si fue con ayudas o sin ayudas, ya toda la familia futbolera sabe qué pasó, pero ahora será la sexta Final entre estos dos clubes llamados de los grandes y futbolísticamente ninguno de los dos está jugando bien, esta “Fiesta Grande” ha sido de mala calidad, para variar y los conjuntos, no se diga, juegan del nabo. ¡He dicho!

HERALDO : DEPORTES viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 2
categoría libre, 57 kilos, Fernando Fernández checo, de la Facultad
UAEMÉX
LEÓN (FOTO CORTESÍA/CONADE) TIRO CON ARCO
Gilda Cota suma plaza a París en impulso de bala F33 PARA ATLETISMO
(FOTO CORTESÍA/CONADE)
Gilda Cota ratifica su nivel como una de las mejores lanzadoras con la medalla de oro y la plaza paralímpica a París 2024.
CORTESÍA) (FOTO @CLUBLEON)
Ximena Sepúlveda González, se adjudicó la medalla de oro en padel de la categoría libre, 53 kilogramos. (FOTO

anún ciate al:

Chivas se adelanta y se refuerza con jugadora de Santo

CHIVAS FEMENIL

Después de la eliminación a manos del América en la liguilla del Clausura 2024, las Chivas Femenil está centrando sus esfuerzos y uno de los nombres que ha comenzado a sonar es el de una figura destacada de Santos Laguna, Alexxandra Ramírez, quien podría llegar para aportar su experiencia y talento al Rebaño Sagrado. Con el objetivo de volver a ser protagonistas en la liga, Chivas Femenil está considerando varias opciones para mejorar su plantilla. Entre estas, destaca el interés por un elemento de Santos Laguna Femenil, quien ha tenido un desempeño notable desde su debut en la Primera División. La directiva de Chivas Femenil está decidida a invertir en talento probado, y la figura de Santos Femenil cumple con todos los requisitos para ser su refuerzo de cara al Apertura 2024.

Chivas quiere dar todo su emporio por una joya del Mazatlán, y para ello están dispuestos a dar hasta tres jugadores.

Las Chivas del Guadalajara han tenido un problema histórico cuando trata de reforzar su plantilla debido a que los equipos de la Liga MX les venden a sus jugadores a un sobreprecio debido al limitado mercado de fichajes que tiene el Guadalajara al jugar con puros mexicanos. Las problemáticas que tiene Chivas para encontrar refuerzos de primera categoría lo obligan a fijarse en jugadores de medio pelo, dicen sus aficionados, quienes además mencionan que el equipo se sobaja para negociar a los futbolistas mexicanos. Este caso se ha vuelto a presentar con la directiva de las Chivas, pues en el actual mercado de fichajes se han interesado por una joya del Mazatlán, quienes le piden una millonada al equipo de Guadalajara.

lo que piden por su carta.

Opción latente

Los chivahermanos que se han enterado de esta oferta han mostrado su conformidad, pues una institución como Chivas no debe sobajarse ante el Mazatlán, ni con otro equipo.

Mazatlán tiene a una ‘joya’ según ellos, y los directivos de Chivas, mismos que estarían dispuestos a entregar el emporio de Guadalajara con tal de conse-

guir el fichaje del futbolista mexicano. Chivas está dispuesto a ceder a Lalo Torres, la Morsa Flores, y Luis Olivas, y además 2 millones de dólares, según medios nacionales, para fichar a Andrés Montaño para el Apertura 2024. Los rojiblancos aceptarían las pretensiones del Mazatlán para tratar de fichar a Montaño, misma que no ha sido ni tomado en cuenta por la Selección Mexicana, pero que en Guadalajara le ven futuro.

Chepo de la Torre es nuevo DT del Puebla

José Manuel “Chepo” de la Torre fue presentado como nuevo director técnico del Puebla. El entrenador mexicano tiene amplia experiencia en la Liga MX, y como credenciales se encuentran sus tres títulos en el máximo circuito. Chepo de la Torre no tendrá una tarea fácil. Puebla fue el peor equipo de la Liga MX en el Clausura 2024: finalizó en la última posición con sólo cinco unidades; es decir, tuvo una efectividad del 9.80 por ciento. Ante los malos resultados comenzó el desfile de técnicos. Ricardo Carbajal inició el Clausura 2024 y se fue tras ocho jornadas; después del breve interinato de Fernando Aristeguieta llegó Andrés Carevic, quien dirigió siete partidos y tuvo el mismo número de derrotas; ahora es turno de Chepo de la Torre. Puebla apostó por la experiencia en el banquillo y bajo el mando del Chepo de la Torre, intentará enderezar el camino en el Apertura 2024. De la Torre es un entrenador mexicano de 58 años de edad quien, tras

casi cuatro años sin dirigir, regresará a escena para el Apertura 2024 con Puebla. Chepo, comenzó su travesía en los banquillos como auxiliar, primero en Club Necaxa, después en Club América y más tarde con Chivas.

Trayectoria exitosa

De la Torre dirigió en dos etapas a Chivas (2006-2007 y 2014-2015). En su etapa por Toluca, conquistó dos nuevos títulos de Liga, en el Apertura 2008 (frente a Cruz Azul) y en el torneo Bicentenario 2010 (contra Santos Laguna). Además de Chivas y Toluca, dirigió a Santos Laguna. Mientras que a nivel Selección Mexicana, tomó el cargo del 2011 al 2013 y conquistó una Copa Oro (2011).

De la Torre aprendió de entrenadores como Leo Beenhakker, Manuel Lapuente y Mario Carrillo en Club América. En Chivas, formó parte del cuerpo técnico de Hans Westerhof, Xabier Azkargorta y Benjamín Galindo.

24 de mayo de 2024 Estado de México HERALDO viernes 3 HORARIO Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM (722) 217-49-13
(FOTO @FCMAZATLÁN) (FOTO FB SANTOS LAGUNA FEMENIL)
CHIVAS OFRECE A 3 JUGADORES Y UNA MILLONADA POR JOYA DEL MAZATLÁN CHIVAS
Andrés Montaño es pretendido por las Chivas y estaría dispuesto a pagar
(FOTO @CLUBPUEBLAMX)
José Manuel “Chepo“ de la Torre se convirtió en el nuevo Director Técnico del Puebla. PUEBLA

RAFA MÁRQUEZ SI NO LLEGA AL PRIMER EQUIPO DEL BARCA SE VA

“El

Káiser”

tiene ofertas sobre la mesa y en caso de no llegar al primer equipo del Barcelona se va.

Hansi Flick destrozó de golpe las ilusiones de Rafael Márquez por dirigir al primer equipo del Barcelona; ante la decisión de la directiva, el mexicano se plantea dejar la institución al término de la temporada; su destino es una incógnita, pero más de un club de la Liga MX buscaría sus servicios.

Ante la inminente salida de Xavi Hernández Barcelona, Rafael Márquez se colocó como el principal candidato al banquillo culé, pero Hansi Flick se metió en los planes del mexicano y ahora el panorama es distinto. De acuerdo al diario Sport, en caso de no dirigir al Barcelona o no ascender con el Barça Atlètic, Rafa

Márquez analizaría su salida de la institución blaugrana y entre sus posibles destinos se encuentra la Liga MX. En México esperarían con los brazos abiertos al Káiser de Michoacán. Aún no ha renovado con el Barça Atlètic y si la directiva no se decide pronto, Márquez co-

menzará a escuchar ofertas.

Después de su aventura en la cancha, su fugaz paso como directivo y su prometedor ascenso como director técnico. Rafael Márquez apuntó al banquillo del primer equipo del Barcelona; sin embargo, la directiva se habría decantado por Hansi

Gran trabajo

En la temporada 23-24, Rafael Márquez ha hecho un gran trabajo con el Barça Atlétic, pues a falta de una jornada por disputar en el torneo de Liga, su equipo se ubica en el tercer puesto con 67 puntos.

Flick y el mexicano deberá aguardar por una oportunidad.

A la espera de una oportunidad en el primer equipo, Rafael Márquez podría quedarse en el Barça Atlétic o analizar nuevas ofertas, pues según el diario Sport, varios equipos han tocado su puerta.

En España ha trascendido que el salario de Rafa Márquez con el Barça Atlétic sería de alrededor de 900 mil euros (más de 16 millones de pesos bajo el cambio actual).

Emotiva despedida del Mallorca al “Vasco” Aguirre FUTBOL

El mexicano Javier Aguirre aguantó a duras penas la emoción en la despedida oficial que el Mallorca, equipo que ya no entrenará la próxima semana, le organizó este jueves en el estadio Son Moix: “No me quiero romper, debo aguantar como un bribón”, dijo el entrenador intentado contener las lágrimas. La entidad bermellona no ofreció al “Vasco” la renovación de su contrato tras dos temporadas y media en las que cumplió todos los objetivos que le plantearon. Aguirre, escoltado por los consejeros delegados de Futbol y Negocios, Pablo Ortells y Alfonso Díaz, respectivamente, y acompañado por miembros de su equipo técnico, su esposa y los jugadores Antonio Raillo y Pablo Maffeo, no hizo ninguna alusión a las circunstancias que habían provocado su marcha del banquillo balear.

DT campeón de Premier con Leicester, se retira del futbol

El Cagliari terminó la temporada con el objetivo cumplido: la permanencia sellada jornadas atrás pero además hubo un adiós emotivo, se trató de una despedida para su entrenador Claudio Ranieri que se retira del futbol profesional y fue reconocido por todo el público presente en las gradas del Unipol Domus en la derrota de última hora ante el Fiorentina (2-3). Sin nada en juego para el Cagliari, la cita en el lugar fue aprovechada para despedir con emoción y honores a Ranieri, un entrenador clave en la historia del club.

Se jubila a los 72 años y cierra una carrera, en la élite desde 1988, plagada de éxitos, especialmente el logrado con el Leicester, al que coronó para gran sorpresa de mucho campeón de la Premier League, cuando no se encontraba en el panorama en lo absoluto. Ascendió el técnico romano al Cagliari durante la pasada temporada a la Serie A. Y, hasta el momento, consiguió mantenerlo como un club de primera división.

El público que llenó el estadio se lo agradeció desde el principio. Con un llamativo tifo en un fondo: “Eterna riconoscenza per un grande uomo. grazie mister en un fondo” (“Eterna gratitud para un gran hombre. Gracias Míster”). En la banda, Rainieri no pudo controlar la emoción ni las lágrimas.

HERALDO : DEPORTES viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 4
FUTBOL
FUTBOL
(FOTO @FCBARCELONA)
Rafael Márquez esperará sólo hasta final del tornero español para saber su futuro o emigrar de continente.
(FOTO @RCD_MALLORCA)
(FOTO IG @CAGLIARICALCIO)
El técnico Claudio Ranieri anunció su retiro del futbol profesional.

Señor 1 Terremoto y señora 10 Caña

La zona arqueológica de Lambityeco, ubicada en el Valle de Tlacolula, en Oaxaca, cuenta con estructuras que fueron edificadas para la jerarquía más alta. Tal es el caso de la Tumba 6, en la que se enterraron a los coquitao (“grandes señores” en zapoteco) junto con sus esposas.

En la fachada de esta estructura se encuentran representados en estuco los rostros, a tamaño natural, del señor 1 Terremoto y la señora 10 Caña, padres del señor 8 Muerte, quien, junto con su esposa, la señora 5 Caña, fueron los últimos en ser sepultados en esta tumba.

CULTURA

Descubren ofrenda de consagración

En el Gran Basamento de Tlatelolco.

Este 2024, la Zona Arqueológica de Tlatelolco conmemora 80 años de exploraciones y lo hace dando continuidad a las excavaciones

de su centro ceremonial, tareas que no dejan de sorprender por sus descubrimientos: el más reciente, una caja de ofrenda que fue dispuesta para consagrar una ampliación arquitectónica del

CULTURA

Gran Basamento hace más de siete siglos.

El hallazgo deriva de los trabajos de conservación del Proyecto Tlatelolco, que la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de

Antropología e Historia (INAH), realiza en esa edificación, la cual resultó afectada por el colapso de su cubierta, tras la tormenta con granizo del 27 de abril de 2022.

La gestión de los recursos devengados por el seguro institucional ha

la decimocuarta edición del Anuario Estadístico

a

presentó el

de Cine

2023, publicación de acceso público que reporta, con un enfoque plural, diverso e incluyente, datos de la actividad cinematográfica y audiovisual en México. El Anuario Estadístico de Cine Mexicano ofrece a las y los lectores información relevante sobre ámbitos como la contribución del sector cinematográfico a la economía nacional, así como temas de producción, formación, distribución, exhibición, infraestructura, festivales, personal involucrado, reconocimiento del cine mexicano en el extranjero, entre muchos otros.

(FOTO: CORTESÍA)

la tradición y la innovación

permitido la instalación de una nueva techumbre y avanzar en la exploración arqueológica del Gran Basamento, una estructura fundamental en la vida ritual tlatelolca, informa el director de dicha iniciativa, Salvador Guilliem Arroyo.

Continúa Temporada 150 de la OSEM

Presentan Programa 13 en Toluca e Ixtapan de la Sal.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentó dos conciertos, el primero en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el segundo en el Centro de Convenciones de Ixtapan de la Sal. Como parte del Programa 13 de la Temporada

150, bajo la dirección de Rodrigo Macías, iniciaron con la obra, “Homenaje a Federico García Lorca”, compuesta por el ícono de la música mexicana en el mundo, Silvestre Revueltas. Seguida de la presentación del maestro Luis Vital, compañero violinista de la agrupación, quien deleitó a las y los asistentes con una magistral ejecución de

(FOTOS: CORTESÍA)

Programas La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a las y los interesados en ser parte de estas presentaciones a seguir las redes sociales para conocer más acerca de los programas, como @ OSEMoficial.

la Sinfonía Española en Re menor, Op. 21, de Édouard Lalo, escrita en 1874 como un homenaje a España. Para finalizar, interpretaron la Sinfonía no. 1 en

Do menor, Op. 11, de Félix Mendelssohn, y mencionaron que esta presentación también estaba dedicada a la memoria del maestro mexiquense Víctor Urbán tras su reciente fallecimiento. Para el Programa 14 de la Temporada 150, la OSEM se presentará el viernes 24 en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, a las 20:00 horas y el domingo 26 de mayo en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), como parte del Festival Cultural TransformARTE, a las 13:00 horas.

Boris de Jesús García Ildefonso, antropólogo y maestro artesano textil, encuentra su fuente de inspiración en la naturaleza, los colores, y los amaneceres y atardeceres de Huautla de Jiménez, Oaxaca. El creador comenta que su pasión por el arte textil y la creación de huipiles se nutre de una rica herencia familiar y cultural que se refleja en cada una de sus obras. Boris de Jesús nació en el seno de una familia que ha sido bordadora desde hace más de cuatro generaciones. Según el artsita, la técnica de punto lomillo, preservada en la comunidad mazateca de Huautla de Jiménez, ha sido una tradición que se había perdido con el tiempo.

invita a participar en taller de creación

La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura federal, invita a participar en el taller Building Craft, un espacio diseñado para que las personas amantes de la creación y dedicación a los detalles puedan desarrollar piezas, esculturas o modelos a escala a base de cartón reciclado.

Este taller, dirigido a personas mayores de 18 años, busca compartir información básica para el diseño, desarrollo de ideas y construcción de piezas tanto propias como

piradas en la cultura

de ciencia ficción, libros, cómics, anime, manga, videojuegos, cine y televisión.

viernes
de 2024 Estado de México HERALDO
24 de mayo
La Secretaría de Cultura federal, través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Anuario Estadístico Mexicano
pop,
ins-
Presentan Entre
(FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
La Colmena

Museo Mural Diego Rivera presenta Tzitzimime y Macuilli Tonalli

Monólogo basado en la cosmogonía mexica.

Tzitzimime y Macuilli Tonalli es el título del unipersonal que como práctica escénica presentará Itzel Ortega, estudiante de tercer año de teatro en la Escuela de Iniciación Artística número 1 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el día 24 de mayo, a las 19:00 horas, en el Museo Mural Diego Rivera.

La obra escrita e interpretada por Itzel Ortega está basada en el mito mexica de la creación, con énfasis en las tzitzimime, seres que representan la oscuridad y que en los códices antiguos están relacionados con los sacrificios.

“La mitología dice que cuando llegue el final del Quinto Sol, en el que vivimos actualmente, las tzitzimime van a terminar con los humanos; se dice que la tierra va a temblar y ese movimiento telúrico acabará con la

CULTURA

Presentan el recital Le Charme

Con el concierto titulado Le Charme, de la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el pianista Erik Cortés Alcántara, el público podrá disfrutar temas de los franceses Ernest Chausson (1855-1899), Claude Debussy (1862-1918), Francis Poulenc (1899-1963) y Gabriel Fauré (1845-1924), el viernes 24 de mayo a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco del ciclo Los colores de la voz, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Be-

llas Artes y Literatura (Inbal). De Ernest Chausson se interpretarán las canciones Le Colibrí y Le Charme (que da nombre al recital), y de Claude Debussy, la Suite Bergamasque, L 75 núm. 3, Clair de Lune y Deux Arabesques, L74 (L66).

Asimismo, se escucharán las piezas A Chloris, L’heure Exquise y Etudes Latines: Tyndaris, del venezolano Reynaldo Hahn; XVème Improvisation, Hommage a Edith Piaf, FP 176, Voyage à Paris y Les Chemins de l’amour, de Francis Poulenc.

civilización y ellas van a venir a devorar a los humanos”, comentó la joven estudiante.

Detalló que en su interpretación, las tzitzimime son también parte de la Tierra, en este sentido

el texto busca hacer conciencia en la sociedad de la necesidad de cuidar el medio ambiente, porque de acuerdo con los otros soles, la humanidad llega a su fin debido a que no se está dignificando la Tierra.

(FOTO: CORTESÍA)

Ofrecerán concierto de guitarra en el Museo Mural Diego Rivera

Estudiantes de diferentes grados, inscritos en la Escuela Superior de Música (ESM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), ofrecerán un concierto gratuitos en el Museo Mural Diego Rivera (MMDR). El concierto está dirigido a todo público y será de entrada libre y la presentación será el 31 mayo, a las 18:30 h.

Realiza el Inbal más de 40 actividades

En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), realiza más de 40 actividades en el reconocimiento de esta importante labor. Conscientes del impacto que la educación artística tiene en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más crítica y sensible.

A través de siete ensayos, la obra invita a reflexionar de manera conjun- ta sobre el México pluricultural y multilingüe del siglo XXI.

Fue en 1971, a partir de la Primera Declaración de Barbados, cuando se empezó a cuestionar el papel del Estado mexicano sobre los pueblos originarios y, con miras a rescatar las lenguas, historias, valores y cosmovisiones de dichas comunidades, surgió el movimiento indigenista en nuestro país. Así lo consigna el escritor y poeta nahua, Natalio Hernández Hernández, en su más reciente publicación Del Indigenismo al Humanismo (2024).

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH) y en conjunto con la editorial Trajín, presentó la novedad editorial este miércoles 15 de mayo de 2024, en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología (MNA). En dicho evento, el autor oriundo de la huasteca veracruzana, estuvo acompañado por autoridades del INAH, del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, del Consejo Nacional de Pueblos Indí-

genas, por la escritora zapoteca Irma Pineda Santiago, y por el investigador maya del Centro INAH Yucatán, Fidencio Briseño Chel, quienes comentaron su texto. El objetivo de la obra es invitar a la reflexión colectiva sobre la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas, “no basta con reformar las normas jurídicas, sino que hay que pensar cómo puede haber un cambio profundo en la sociedad mexicana, porque hay un racismo que no hemos superado, la sociedad sigue discriminando y excluyendo a los indígenas y los percibe como gente ignorante y pobre”, refirió Natalio Hernández.

“Elegí el concepto de humanismo como una categoría social que nos

puede hermanar a todos, más allá de nuestros colores u orígenes identitarios, sean nahuas, mayas, judíos, árabes o chinos, en fin, lo que es México hoy, cinco siglos después de la Conquista y la Colonia”, apuntó. La expectativa del autor es que su libro abra nuevos caminos de diálogo, mismos que, aunó, parten de civilizaciones milenarias e integran, en la actualidad, a un conjunto de pueblos originarios con memorias, conocimientos y cosmovisiones desarrolladas a lo largo de cuatro mil años.

“Para proyectar una nación pluricultural y multilingüe, propia del siglo XXI, es necesario conjuntar dos visiones del mundo, la mesoamericana y la europea, y a partir de sus nociones de vida y cultura, construir un México nuevo”, concluyó.

HERALDO : CULTURA viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 2
CULTURA CULTURA (FOTO: CORTESÍA) (FOTO: CORTESÍA)
Novedad editorial recorre la historia del movimiento indigenista mexicano
CULTURA
(FOTOS: CORTESÍA)
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA

Anya Taylor-Joy, la nueva heroína de acción; Sandoval presenta nuevo libro El director australiano, George Miller, por fin estrena Furiosa, el spin-off de la saga de Mad Max, que inició en 1979 con la entrega protagonizada por Mel Gibson, en torno a un futuro distópico en el que la gasolina y los recursos naturales escasean. Tras dos secuelas encabezadas por Gibson, Miller dejó descansar la franquicia, o tal vez supuso que en 1985 había llegado a su fin, sin embargo, en 2015, el propio realizador presentó una cuarta parte, Mad Max: Fury road, un estridente espectáculo visual que le valió varias nominaciones técnicas al Oscar y el regreso de este universo al gusto del público.

CHRISTIAN NODAL Y CAZZU CONFIRMAN SU SEPARACIÓN

Los cantantes dieron a conocer la noticia por redes sociales.

Christian Nodal y Cazzu, quienes hace 8 meses debutaron como padres, anunciaron a través de sus redes sociales el fin de su relación sentimental. A través de sus historias de Instagram, el cantante de regional mexicano confirmó su separación de la artista argentina, con quien mantenía una relación desde mediados del 2022.

“Ha llegado el momento de compartir que Julieta y yo tomamos caminos separados. Nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija, Inti”, ini -

Pepe Aguilar abandonó residencia en Estados Unidos

Pepe Aguilar, reconocido cantante del género regional mexicano con más de dos décadas de trayectoria artística, reveló lo complicado que fue para él tener como vecinos a famosos como The Weeknd, Justin Bieber y las Kardashian, entre otros. Después de que hace un par de años manifestara que una de sus propiedades en Estados Unidos se había llenado de famosos, ahora re -

veló en entrevista para el programa Todo para la mujer, que este fue el motivo por el que decidió mudarse de ese lugar.

“Hubo como una migración a esa zona, después de que Calabasas se hizo famoso, y como allá a todo el mundo y en todos lados les gusta mucho el cuento, entonces todo mundo se quiso ir a vivir a Calabasas”, contó.

“De los primeros que llegaron ahí fueron los Kardashian, pero no eran los Kardashian,

eran los Jenner, porque todavía estaba casado Brus Jenner con Kris Jenner, y vivían en esa zona, ellos vivían en Calabasas, luego llegó Justin Bieber, vivía por ahí en una zona lejos, no lejos, pero en Calabasas, y había muchos actores que vivían en Calabasas”, agregó.

Finalmente, el integrante de la dinastía Aguilar recalcó que fue tras la llegada de las estrellas del espectáculo que decidió mudarse de ahí.

ció su mensaje. Conjuntamente, el intérprete de “Adiós amor” agregó: “llevaré siempre esos recuerdos con cariño. Aprecio su apoyo y comprensión durante este tiempo de cambio”.

Por su parte, Cazzu compartió el mismo mensaje de Nodal y en otra historia manifestó: “Los artistas somos

una pantalla de lo que sucede en la vida real. Ustedes transitan con nosotros el amor, el desamor, los aciertos y los errores”. Finalmente, la cantautora destacó: “hoy como muchas veces lo fue y como todavía quedan muchas nos acompañan, algunos con odio y otros con mucho amor. Gracias, todo sana”.

MÚSICA

ALEKS SYNTEK ASEGURA QUE

“NO HAY ÉXITO SIN HATERS”

El cantante Aleks Syntek no se quedó callado ante la reciente polémica que enfrenta luego de tirar el disco de la colombiana Karol G al excusado durante una entrevista.

Finalmente, el músico reveló que a lo largo de las polémicas que ha enfrentado, entendió que actualmente este tipo de situaciones solo las viven quienes tienen éxito en el medio artístico.

“Yo no creo que un comentario que hagan cinco o seis personas en Twitter sea el box populi, entonces yo no me la compro, lo importante es no comprármela ¿no?, porque si me la comprara ya me hubiera retirado hace mucho ‘ya la gente no me quiere, estoy bien funado’, y hay que entender que no hay éxito sin haters”, concluyó. AGENCIA MÉXICO

En dicho filme, Miller introdujo a Furiosa, la contraparte femenina de Mad Max (el justiciero sobre ruedas), encarnada por Charlize Theron, quien sin muchos problemas se devoró en pantalla a Tom Hardy, heredero del rol principal. Ante el éxito, el buen George quiso realizar la historia de la guerrera del brazo metálico, sin embargo, el tiempo fue avanzando hasta que la pandemia por coronavirus en 2020 paralizó la intentona. Así, hace un par de años, Furiosa cobró forma pero sin la presencia de Theron, quien debido a una mayor edad y múltiples roles más interesantes que Furiosa, dejó el papel, lo que hizo que Miller escogiera a Anya Taylor-Joy para dar vida a uno de los mejores personajes femeninos en el rubro de acción. Este jueves llegará a las salas cinematográficas del mundo el spinoff, una película violenta y trepidante, imparable, que hace lucir a Taylor-Joy como una nueva mujer de acción, capaz de tomar la venganza y la justicia en sus manos. Con la misma estética visual que Fury road, Furiosa navega entre los áridos caminos de un futuro apocalíptico, en el que la vida verde está en extinción. Además de Anya, Chris Hemsworth regresa a la pantalla grande, interpretando al villano, Dementus, alejándose, afortunadamente, de su nada cómico Thor, en un intento por mostrar cierto nivel actoral. El filme es altamente entretenido pero tiene enormes huecos en el guion, tan obvios que el público saldrá, si bien no confundido, inconforme con la falta de explicaciones a ciertas revelaciones. Por otro lado, la escritora y periodista, Alma Karla Sandoval, presenta Resplandor de una nube con memoria, libro ganador del Premio Nacional de Ensayo Literario Dolores Castro 2023, escrito con la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Esta edición incluye otra colección de ensayos titulada Editopatriarcado o cuando la escritura es tutelada. En ambos libros la autora reflexiona sobre la escritura de las mujeres, sus fortalezas atacadas históricamente, sus guaridas de affidamento y resistencia en un tiempo en el que se cree que la voz de las mujeres por fin florece en ilusorios paraísos. Alma Karla Sandoval entrega una obra que inventa nuevos términos como el manreasing, manediting y, por supuesto, una explicación a fondo de lo que significa ser escritora en un mundo, todavía, editopatriarcal. El texto está disponible en librerías de todo el país.

HERALDO : CULTURA viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 3
MÚSICA Agencia México Agencia México MÚSICA
(FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO) (FOTO: AGENCIA MÉXICO)

Alfombra Roja

Toño Hernández -El lado amable de los espectáculos-

LÍDERES DE AMÉRICA RECONOCE A LAS MUJERES

EXITOSAS

Se llevó a cabo con éxito la primera entrega de los premios Líderes de América donde el presidente José Luis Blancas dio un reconocimiento a la mujer luchadora, tenaz y emprendedora en diferentes rubros profesionales, hubo un paréntesis para rendir un breve homenaje a una de esas mujeres abonó en lo que tiene que ver con profesionalismo y dedicación al trabajo productivo como lo fue Magda Rodriguez fue su propia hermana Andrea Rodriguez y su hija Andrea Escalona quienes recibieron la primer estatuilla de la noche. Entre otras personalidades vimos desfilar a Mara Patricia Castañeda, la productora Carla Estrada, Liz Vega, Elizabeth Alvarez, Rocío Banquells y Ana Ciocchetti. Pudimos presenciar además la sorpresiva participación de una joven cantante que amenizó el evento con su talento.. Yunna.

observación de lo preocupados y atentos que somos a los bienes materiales como por ejemplo nuestro auto, al que le revisamos las llantas, el aceite, el motor , la carrocería, la vestidura y hasta accesorios, pero tratándose de nuestro cuerpo, suele uno dejarlo para el final, este cuenta la importancia de fortalecer la cultura del conocimiento y atención a nuestro cuerpo y a la salud. OUR BODY se presenta por tercera ocasión en la capital y mejor ubicación no puede tener Monte de Piedad del Centro Histórico y estará hasta agosto , así que no podemos perder la oportunidad de vivir esta experiencia y sensación donde a base de polímeros podremos ver cuerpos reales plastificados nos permitirán conocer literalmente nuestro interior. ¡Está de sobra darte más detalles !Tienes que vivir la experiencia¡. Para que te des una idea de la trascendencia de este proyecto es de las exposiciones más visitadas a nivel internacional.

REGRESA LIRAN ROLL A LA MARAKA

Uno de los grupos consentidos del rock vuelve al lugar de sus éxitos, Liran Roll sigue festejando con los fans 25 años de historias, leyendas, música y canciones. Antes de su presentación del 25 de mayo harán parada en el Estado de México y posteriormente en Querétaro, seguirán con su gira a través del tiempo en el que también deleitarán con concierto retro a sus seguidores de Santa Ana, San Francisco y Los Ángeles California. Su estilo, interpretación y temática en la obra musical fueron considerados por mucho tiempo en un género subterráneo que hoy da valiosos frutos a Liran Roll considerado un indiscutible icono musical de nuestra época.

OUR BODY NOS CREA CONCIENCIA AL BUEN CUIDADO DE LA SALUD En breve charla con el Lic. José Antonio Valencia productor en México de ”El Universo Dentro” nos compartió la anécdota de uno de los miles de visitantes a esta fabulosa exhibición: nos cuenta que le hizo la

MAZATLÁN…¡Ay mi Mazatlán!, viva el rey del trópico Uno de los grandes artistas que ha dado nuestro país en género popular es sin duda alguna el llamado rey del trópico: Miguel Laure Rubio, mejor conocido como Mike Laure. Es ahora su hijo quien mantiene vivo el legado musical inconmensura-

ble leyenda de un icono de nuestra cultura y consentido del firmamento artístico de aquella gloriosa época musical. Junto a su grupo “Los Hijo de Mike Laure” sigue recordando con talento, profesionalismo y dignidad el amplio catálogo de su padre que incluye hits como Rajita de canela, Tiburón a

la vista, Cero39, Amor en chapala, Quiero amanecer y tantos exitazos más. Pero donde sí se voló la barda el junior es con esta fabulosa idea de realizar un fit con Julio Preciado para el sensacional tema “Mazatlán”, que es el himno de este bello puerto y que revive la voz del gran Mike Laure. Enhorabuena por esta iniciativa que brinda un reconocimiento y homenaje a unos de los grandes de la música tropical nuestro siempre bien querido cara de papa.

TIENE CRISTINA PACHECO NUEVO FORO

comunicación. Por que habrá que recordar que todas las personalidades que pudieron compartir con Cristina nos dejaron ver su lado humano profesional y ante todo leccion de vida aplaudimos y reconocemos la proyección cultural y social que a manera de modelo sigue impulsando el canal once, llamándonos a la reflexión para seguir adelante, por que aquí nos toco vivir.

¡YUPI! CLASE MAGISTRAL CON LOS MEROS, MEROS Así como vez de sonriente Alex Syntek, Gerardo Quiroz y Sergio Arau, también los verás de exigentes a la hora de impartir una muy especial clase magistral que se llevará a cabo “Crear o Morir” donde Sergio Arau director y cineasta, Jessie Cervantes, director artístico internacional y cofundador del consejo Exa Fm Radio, Memo del Bosque Productor ejecutivo y director de entretenimiento, Gerardo Quiroz Multi premiado pro-

El motivo resultó la inauguración y develación de placa del nuevo foro de Cristina Pacheco en las instalaciones del canal once. Con la presencia de … nos invadió el recuerdo de la eterna sonrisa, valentía, elegancia y mejor decir de una de las periodistas más queridas en nuestro país. Este reconocimiento llega en un buen momento y fortalece la convicción de todos aquellos que buscan un sitio en el ámbito de la

ductor teatral, Alex Syntek productor musical, cantante arreglista y compositor mexicano. Todos juntos van a compartir su talento con las personas que tengan pasión y gusten de aprender en tan solo una hora y podrán aprender cine, radio, tv, teatro y música. Esto sucederá el próximo 27 de julio en el Teatro Centenario Coyoacán. Es una oportunidad imperdible las inscripciones serán pronto.

(FOTO CORTESÍA DEL ARTISTA) (FOTO CORTESÍA DEL ARTISTA) (FOTO CORTESÍA DEL ARTISTA) (FOTO CORTESÍA DEL ARTISTA) (FOTO SILVANA ORTEGA) (FOTO SILVANA ORTEGA) HERALDO : ESPECTÁCULOS viernes 24 de mayo de 2024 • Estado de México 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.