Viernes 25 de octubre 2024

Page 1


Se suma Secretaría de Marina a estrategia de seguridad en EdoMéx

Informaron la disminución del 13% en homicidios dolosos en la entidad.

Para fortalecer la estrategia de seguridad en el Estado de México, la Secretaría de Marina se sumó, con la incorporación de un alto mando, a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, informó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

En la reunión 273, celebrada el jueves en Palacio de Gobierno, se incorporó el Vicealmirante Jorge Medina Antonio CG. Diplomado de Estado Mayor, comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, nos reunimos con el Vicealmirante CG. D.E.M Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina. Nuestra prioridad es sumar esfuerzos para hacer del #EdoMéx una entidad segura y tranquila”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

Avance

De acuerdo con la información reportada por el SESNSP, durante el 2024, detuvieron a 912 sujetos, lo cual representa un incremento del 13.7 por ciento respecto

En dicha sesión, también participaron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina; Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

al mismo periodo del año anterior cuando fueron 802; asimismo, en la integración de las investigaciones aumentaron en 11 por ciento las vinculaciones a proceso.

Baja incidencia de homicidios dolosos Durante la Mesa de Coordinación, las autoridades informaron la disminución del 13 por ciento en homicidios dolosos en la entidad, del 1 de enero al 30 de septiembre del 2024, en comparación con el mismo periodo en 2023, así como el aumento en el número de aprehensiones y vinculaciones a proceso. Los homicidios pasaron

EN LA OBLIGACIÓN DE CAMPEONAR: PEREIRA trofeo 1C

Concluyen obras en el Colector Solidaridad y cárcamos en Chalco

Luego de las severas afectaciones por las inundaciones de aguas negras en el municipio de Chalco, el vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) Armando Alonso Beltrán, informó que, concluyeron los trabajos en el colector superficial en los cárcamos Culturas y Jacalones. (MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ).

de mil 756 casos en el año 2023, a mil 530 en lo que va del presente año, con una tasa por cada 100 mil habitantes, de 8.69; de acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las cinco entidades que registran el mayor número de homicidios dolosos a nivel nacional, sólo el Estado de México y Chihuahua tuvieron un comportamiento a la baja.

Aumento de sentencias

Además, indicaron que como parte de las acciones para combatir dicho delito, en 2024 hay un avance del 16.55 por ciento en el número de sentencias condenatorias de alta penalidad, que pasaron de 284 en el 2023, a 331 de enero a septiembre de 2024.

“Las acciones que todos los días se llevan a cabo de manera conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales integradas en esta Mesa, han logrado que el Estado de México reporte también cifras a la baja en la comisión de delitos de alto impacto desde el año 2017, colocando a la entidad por debajo de la media nacional”, destacó la autoridad estatal.

POR REPARACIÓN DE FUGA, NO HABRÁ AGUA EN 11 MUNICIPIOS

Para llevar a cabo trabajos de reparación de la fuga de agua potable detectada en el Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que habrá una suspensión del suministro en 11 municipios mexiquenses. (Más información página 3 A Areli Díaz).

Dejará Día de Muertos derrama económica de 2 mil 600 mdp en EdoMéx TOLUCA — La conmemoración de Día de Muertos dejará una derrama económica estimada de 2 mil 662 millones de pesos en el Estado de México, informó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, quien dijo, ello representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el año 2023, de los cuales mil 64 millones corresponden al Valle de Toluca. (Más información página 3 A Karina Villanueva).

Alumnos de Tenería siguen en huelga de hambre; con manifestación paralizan centro de Toluca TOLUCA — Alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería se movilizaron por las calles de Toluca, como parte de las actividades del aniversario de la represión que, señalaron, sufrió la Normal por parte del entonces gobernador Alfredo del Mazo Vélez, ocurrida el 24 de octubre de 1981. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

Vinculan a proceso a detenido por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez (Más información página 9A)

TOLUCA
NAUCALPAN
Chalco
La Secretaría de Marina se sumó a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

“En junio del próximo año vamos a votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, gracias a nuestros diputados, nuestros senado- res, que han hecho posible que se limpie el Poder Judi- cial de corrupción”, CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México.

editorial

Tener policías bien pagados ofrece varios beneficios importantes tanto para los agentes como para la sociedad en general. Algunos de los principales beneficios son: Un salario adecuado reduce la tentación de aceptar sobornos o involucrarse en actividades ilícitas. Cuando los policías reciben una compensación justa, es menos probable que se vean presionados a complementar sus ingresos con actividades corruptas. Además pueden concentrarse en hacer su trabajo de manera ética, en lugar de buscar formas de aumentar sus ingresos de manera indebida. Los policías bien pagados tienden a estar más comprometidos con su trabajo y con la seguridad de la comunidad. Además, la confianza en la policía y en las instituciones de seguridad aumenta, igual que la eficacia en la prevención del delito y la respuesta rápida a situaciones de emergencia.

A la larga, un policía bien remunerado en el Estado de México no sólo beneficiaría a los propios agentes, sino que también contribuiría a una mejora significativa en la seguridad y confianza ciudadana, reduciendo la corrupción y elevando la calidad del servicio policial. ¿Cuántos ajustes salariales nos faltan para llegar a ese punto?

El galimatías salarial

El tema de los altos salarios en el Poder Judicial en México ha sido una fuente constante de debate, especialmente en términos de la percepción de injusticia y el uso de recursos públicos. La pregunta de si estos salarios deberían reducirse implica considerar tanto la eficiencia del gasto público como la independencia judicial y la atracción de talento.

Entre otras cosas, se considera que los niveles de riesgo y responsabilidad son altos, por lo que los salarios altos son una forma de asegurar que el trabajo valga la pena y, además, blindarlos del riesgo de corrupción.

Al final de cuentas, el discurso ideológico de que la riqueza es sinónimo de maldad y la pobreza de bondad está tan acendrado en la sociedad mexicana, que ha bastado para justificar la ofensiva contra el Poder Judicial y los magistrados. Sin embargo, los altos salarios y beneficios en el Poder Judicial representan una porción significativa del presupuesto, que podría redirigirse a áreas como salud, educación e infraestructura.

Además, la desigualdad salarial en el gobierno genera desconfianza hacia el sistema, especialmente cuando el salario de un juez o magistrado es muy superior al del trabajador promedio.

Por otra parte, un salario competitivo ayuda a mantener la independencia, pues evita que los jueces sean susceptibles a la corrupción o presiones externas.

Además, permiten atraer y retener profesionales con alto nivel de formación y experiencia, fundamentales para la calidad de la justicia.

En países con sistemas judiciales robustos, los jueces reciben compensaciones altas precisamente para asegurar su independencia y la calidad de sus decisiones.

¿Qué alternativas existen? Podría considerarse una revisión de beneficios específicos o prestaciones adicionales, en lugar de una reducción directa de salarios base.

Además, la rendición de cuentas es fundamental. Que los jueces demuestren su impacto y eficiencia podría mejorar la percepción pública sin necesidad de tocar los salarios.

Asociar parte de las compensaciones a metas de eficiencia o resolución de casos podría hacer que los sueldos altos se perciban como mejor merecidos.

Lo más importante, es necesario fortalecer al Poder Judicial, como el resto del ámbito gubernamental, en especial en credibilidad porque urge ganar la confianza social.

El galimatías está en conseguir mayor eficiencia y honestidad con salarios castigados que no correspondan a la responsabilidad y el trabajo.

Un nuevo frente en la lucha contra la violencia de género Hoy es 25 de octubre y es Día Naranja, ¿qué significa esto? El Día Naranja es un concepto cada vez más arraigado en la sociedad mexicana, se trata de una campaña de la Organización de las Naciones Unidas en las que el día 25 de cada mes se busca generar conciencia en torno a la prevención de la violencia contra mujeres y niñas; en este día, las personas visten una prenda naranja, los edificios se iluminan con este color, lo mismo que las redes sociales, un color asociado con un futuro optimista y libre de violencia.

Por supuesto que es una gran iniciativa y que poco a poco va permeando en las sociedades la necesidad de educarnos en torno a una cultura de paz e igualdad. Sin embargo, como en muchas de estas iniciativas sucede, los gobiernos lo toman como bandera, pero únicamente para hacer un post en redes sociales, para que los funcionarios vistan de color naranja o para que, por las noches, los edificios y monumentos se iluminen con esta tonalidad. Lamentablemente son pocos los gobierno que realmente buscan marcar la diferencia o innovar en el combate a la violencia contra las mujeres.

Por ello es de aplaudirse cuando llega alguien con una idea disruptiva y que va más allá del discurso o de solamente usar el color naranja los días 25 de cada mes. El día de hoy en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega está utilizando herramientas novedosas como la inteligencia artificial para acompañar a las mujeres en situación de violencia.

La llamada IA es cada vez más utilizada en muchos ámbitos de la vida académica y profesional, por eso llama la atención y se queda sembrada la duda de cómo una IA puede ayudar en esta lucha, que es de todas y todos.

Es por eso que en Hablando Claro acudimos a un experto (el Chat GPT) para que nos despeje un poco el panorama de cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a los gobiernos en este tema. Su respuesta se resume en nueve puntos fundamentales:

1. Análisis de datos para identificar patrones: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos sobre denuncias, ubicaciones y perfiles de agresores para identificar patrones de riesgo. Esto permite a los gobiernos prever zonas de alto riesgo y personas vulnerables, optimizando recursos en prevención y atención.

2. Monitoreo en tiempo real de denuncias y protección: A través de sis-

temas de monitoreo y alertas en tiempo real, la IA puede detectar situaciones de peligro inmediato en líneas de emergencia o aplicaciones móviles, alertando a las autoridades para una intervención rápida y dirigida.

3. Asistentes virtuales para orientación y apoyo: Chatbots y asistentes virtuales pueden proporcionar apoyo emocional y legal a las víctimas de violencia de género las 24 horas, dirigiéndolas a servicios disponibles de manera discreta y segura, lo cual es vital para quienes temen hablar con alguien en persona.

4. Predicción de comportamientos violentos: Basándose en antecedentes y otros factores de riesgo, los algoritmos de IA pueden predecir comportamientos violentos en casos específicos, permitiendo que los gobiernos implementen medidas preventivas, como la vigilancia a agresores reincidentes.

5. Campañas de concienciación dirigidas: Analizando redes sociales y otros medios, la IA puede detectar actitudes o discursos misóginos y ayudar a diseñar campañas de concienciación dirigidas a los sectores de la población más expuestos o influenciados por estas ideas, maximizando su impacto.

6. Optimización de recursos de emergencia: La IA puede priorizar y organizar mejor las llamadas a servicios de emergencia según el nivel de urgencia detectado, mejorando la capacidad de respuesta y asegurando que las víctimas más vulnerables reciban ayuda rápidamente.

7. Análisis de políticas públicas basadas en evidencia: Al revisar datos históricos y actuales, la IA puede evaluar la efectividad de políticas existentes y ayudar a los gobiernos a diseñar nuevas estrategias más adaptadas a las realidades locales y al impacto real que han tenido los programas implementados.

8. Mapeo de zonas de riesgo: Los gobiernos pueden usar IA para mapear las zonas más afectadas por la violencia de género, basándose en denuncias, patrones de comportamiento y otras variables. Esto permite asignar recursos específicos, como refugios o campañas de prevención, donde más se necesiten.

9. Procesamiento de lenguaje natural para mejorar la investigación: La IA puede ayudar a revisar enormes cantidades de información legal y reportes de violencia, facilitando la investigación y el desarrollo de mejores estrategias de prevención al analizar documentos complejos en menos tiempo. Haciendo méritos

Ahora que la reforma judicial está bajando al Estado de México se ve la relevancia que impacta en la vida de los juzgadores, ahora podemos entender que jueces y magistrados dedican su vida a capacitarse en temas legales, no así de fama y opinión pública. Hay casos de magistrados que adicional a sus estudios legales han entendido que es importante comunicar de mane-

Entender la Fernandomanía

A mediados de los noventa, un grafiti dominaba los muros de Toluca: “Pacoima”. En esa época, todavía había una suerte de romantización de las clicas. Sobre por el empuje que tuvo la película de 1993 Sangre por sangre de Taylor Hackford en los barrios bravos. Una película de culto para ciertos estratos sociales, que todavía tiene un halo legendario allende East Los, como se le dice a la zona este de Los Ángeles, la zona que concentraba la población mexicana. A unos días de la muerte del Toro Fernando Valenzuela, y después de volver a ver el documental “Fernandomanía” (de la serie 30 por 30 de ESPN), comprendí algo del fenómeno social que suscitó el pitcher zurdo de Etchohuaquila. Además de lo estrictamente deportivo, además del momento histórico deportivo de esa trinidad (conformada por el Toro, Julio César Chávez y Hugo Sánchez), además del carisma convocado por la humildad de su comportamiento.

Pacoima es uno de los barrios contiguos al valle de San Fernando. Ahí nacieron y crecieron artistas como Ritchie Valens o la muralista Judy Baca. Ahí, dice el documental de ESPN, orillaron a residir a los “mexican-american”, denominación que originó el término “chicano”, como lo asevera el poeta texano Tino Villanueva en su antología Chicanos publicada por el Fondo de Cultura Económica.

La fascinación de esa comunidad con el héroe deportivo encarnado en El Toro reflejaba la necesidad de enfatizar la identidad, que ya antes había sido evidenciada con los Zoot Suits, que acá en México conocimos como Pachuco, de la mano de un choteo en la figura de Tin Tan. Identidad que fue detonada por el movimiento de César Chávez en la reivindicación de los derechos, que correspondía también con los esfuerzos artísticos (en el teatro de Luis Valdez o el trabajo del colectivo Teatro Campesino). La Fernandomania abreva de la segregación y marginación que ha sufrido históricamente la comunidad mexicana en los estados fronterizos, siempre alimentada por la migración de nuestros mojados. Y aplica para los ya asentados y para los que recién lo han hecho o los que van en trayecto. Y los políticos lo saben, el tema de la migración ha sido particularmente importante en las últimas dos décadas en la Unión Americana. Sobre todo, ahora que sabemos que México es el segundo país receptor de remesas del mundo (por debajo de India); el tercero cuya población emigra (después de India y China), en ambo casos, sendos países decuplican (10 veces más) nuestra población. Además, sabemos que Tijuana es la frontera más transitada del mundo.

Descanse en paz, Fernando Valenzuela.

ra eficientes sus logros y avances. Como lo hizo el magistrado Héctor Macedo quien en sus redes sociales compartió que le otorgaron el grado de doctorado en Cultura y Derechos Humanos. Tal parece que el juzgador ha entendido que además de saber de leyes, ya está inmerso en esta nueva realidad en la que se requiere de la opinión positiva de los ciudadanos, no solo mantenerse. Pero al tiempo.

opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes

“La UAEMéx recibe reconocimiento internacional por su impulso al emprendimiento. El Premio Internacional EMprende MetaRedX busca fomentar la transferencia de conocimientos y experiencias en materia de emprendimiento”, INFORMÓ LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS MEXIQUENSE.

Por reparación de fuga, no habrá agua en 11 municipios

Los trabajos se reali- zarán el viernes 25 de octubre

Para llevar a cabo trabajos de reparación de la fuga de agua potable detectada en el Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que habrá una suspensión del suministro en 11 municipios mexiquenses. Precisó que los trabajos se llevarán a cabo el viernes 25 de octubre de 2024, y estiman que se realicen en 18 horas, iniciando a las 0:00 horas de este viernes y concluyan la tarde-noche del mismo día.

Suspensión total Las labores requieren de la suspensión total del caudal que recibe el tanque Bellavista y la Planta Potabilizadora Madín II, lo que afectará a los municipios de Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla y Tultitlán. Por ello, la CAEM exhorta a la población que habita en dichas demarcaciones a tomar las medidas correspondientes. Asimismo, la CAEM indicó que, mantendrá una comunicación permanente con los 11 organismos operadores de los municipios

referidos para atender situaciones de emergencia.

Añadió que estarán operando de manera normal las fuentes municipales de abastecimiento de agua potable con las que cuentan las demarcaciones mexiquenses para atender a su población.

Acciones

La Comisión del Agua mexiquense indicó que su personal colocará sellos mecánicos al interior de la tubería de 48 pulgadas de diámetro con el fin de evitar que más litros de agua se desperdicien, por lo que destacó que el gobierno mexiquense está comprometido con garantizar el derecho humano al agua a través de infraestructura de calidad, que dote el

caudal de una manera más eficiente.

Aumento en caudal Cabe recordar que recientemente, la Comisión Nacional del Agua informó que tras casi un año de reducción al caudal suministrado desde el Sistema Cutzamala, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas que lo conforman, la Conagua informó un aumento en el caudal para la zona del Valle de México. Por lo que, actualmente el suministro es de 8.495 metros cúbicos por segundo (m3/s), de los cuales 5.07 m3/s son para la Ciudad de México a través del SACMEX, y 3.418 m3/s para el Estado de México a través de la CAEM.

Concluyen obras en el Colector Solidaridad y cárcamos en Chalco

Areli Díaz

Luego de las severas afectaciones por las inundaciones de aguas negras en el municipio de Chalco, el vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) Armando Alonso Beltrán, informó que, concluyeron los trabajos en el colector superficial en los cárcamos Culturas y Jacalones.

Dichos trabajos, junto con la línea superficial que conduce a los cárcamos, destacó, forman parte del plan de rescate del sistema de drenaje en dicho municipio, con el objetivo de mitigar los riesgos de inundaciones en la próxima temporada de lluvias.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un recorrido para constatar el correcto funcionamiento de colector superficial que permitirá mitigar el riesgo de inundaciones en las colonias San Miguel Jacalones II y Culturas de México.

Rescate al 70%

Alonso Beltrán indicó que tras reuniones de trabajo con el equipo que desarrolla el programa de restauración del Colector Solidaridad, concluyeron que técnicamente es posible un rescate entre un 60 a 70 por ciento, antes de la siguiente tempo-

rada de lluvias.

“Aunado al proyecto ejecutivo de restauración del Colector Solidaridad, se realizan trabajos sobre los conectores secundarios y se hizo un análisis; el 90 por ciento están en buenas condiciones, sólo se requiere realizar trabajos de desazolve”, indicó Armando Alonso.

Desaloje rápido de agua Asimismo, el vocal de la CAEM, explicó que el Colector Solidaridad Etapa 1, llegará a la Lumbrera 1 del Sistema Túnel Río de la Compañía, lo que permitirá desalojar más rápido el agua y evitar encharcamientos, así como la elevación de niveles en la zona.

Además, informó que trabajan en un cáncamo de bombeo en la Escuela Preparatoria Oficial 54 que servirá para emergencias y tendrá una capacidad de hasta 3.6 metros cúbicos por segundo de desalojo de agua, principalmente para eventos pluviales extraordinarios.

En el recorrido participarán: la coordinadora Laura Velázquez Alzúa, Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); Adrián Hernández Romero, general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México; personal técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de los sistemas de agua de la Ciudad de México y del municipio de Chalco.

Afectación

Cabe recordar que las lluvias del mes de agosto, en Chalco, sufrieron afectaciones las colonias Culturas de México, San Miguel Jacalones, Tres Marías y Emiliano Zapata, así como los Fraccionamientos Pueblo Nuevo, Paseos de San Martín, y Héroes de Chalco.

Las lluvias causaron inundaciones con tirantes de agua de hasta 1.70 metros de altura, que permanecieron por más de un mes. La población afectada fue de un total de 3 mil 867 viviendas con una población de 12 mil 640 personas.

TOLUCA

Dejará Día de Muertos derrama económica de 2 mil 600 MDP en EdoMéx

La conmemoración de Día de Muertos dejará una derrama económica estimada de 2 mil 662 millones de pesos en el Estado de México, informó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, quien dijo, ello representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el año 2023, de los cuales mil 64 millones corresponden al Valle de Toluca.

Dicha celebración, que va desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, generará ingresos para los sectores de comercio, servicios y turismo. Destacó que destinos como Valle de Bravo, con las festividades de Día de Muertos y Toluca, con la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, se verán especialmente beneficiados.

“Esperamos un incremento del 10 por ciento en las ventas de florerías, venta de dulces típicos, vinos y licores, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías”.

Destacó que las familias mexiquenses que colocarán las tradicionales ofrendas, que incluyen en promedio 20 productos como frutas, comida, dulces, flores y veladoras, gastarán entre 880 y mil 320 pesos aproximadamente, impulsando aún más la actividad económica en pastelerías, panaderías y comercios de alimentos.

Crecimiento del comercio en línea

Respecto al comercio electrónico, el presidente de Canaco señaló que sigue consolidándose como un canal clave para las ventas relacionadas con las festividades de Día de Muertos. En 2023, el comercio en línea experimentó un crecimiento del 25 por ciento a nivel nacional, y se espera que esta tendencia continúe en 2024, ya que los consumidores cada vez recurren más a plataformas digitales para adquirir productos como artículos para ofrendas, flores, velas, disfraces y dulces. “Esta transformación digital en las compras está beneficiando principalmente a negocios de menor tamaño que han adoptado el comercio electrónico como una vía para incrementar sus ventas durante esta temporada”.

Seguridad Fernando Reyes, hizo un llamado a las autoridades municipales a garantizar la seguridad en torno a los panteones, tanto en la ciudad de Toluca como en sus delegaciones, así como en los panteones municipales donde las

familias acuden a visitar a sus seres queridos. Solicitó a las autoridades locales llevar a cabo operativos de vigilancia y control para inhibir el comercio ambulante, especialmente en zonas de alta concentración como los panteones y los eventos culturales.

“La fecha tiene un significado especial para las familias, por lo que incentiva como todos los años, la movilización y el consumo. Se hace un llamado a la población para que evite realizar sus compras en comercios informales, ya que estos no ofrecen garantías de calidad ni seguridad en los productos”.

Beneficiados Finalmente, mencionó que a nivel nacional, se prevé que aproximadamente 4.8 millones de negocios del sector comercio, servicios y turismo se beneficien de esta derrama económica, incluyendo hoteles, hospedaje por aplicación, restaurantes, agencias de viajes, transporte, alimentos y bebidas, venta de disfraces, dulcerías, artículos para ofrendas, tiendas de autoservicio y mercados públicos.

TOLUCA

Impulsan EdoMéx y UAEMéx acciones en beneficio de periodistas y personas defensoras de derechos humanos

Para impulsar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico estatal; Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), firmaron un convenio de coordinación interinstitucional.

El Consejero Jurídico explicó que el gobierno de Delfina Gómez Álvarez refrenda su vocación en la consolidación de un Estado de Derecho en el que todas las personas puedan ejercer su profesión y defender sus posturas en el marco de la ley en un entorno de paz y seguridad.

Aseguró que juntos, la Coordinación Ejecutiva para el Mecanismo de Protección a Periodistas y Perso-

Libre expresión

Ginarely Valencia Alcántara, directora general de Comunicación Universi-

nas Defensoras de Derechos Humanos (CEMPIDH) y la UAEMéx se avanzará en la consolidación de un Estado de Derecho en el que todas las personas puedan ejercer su profesión y defender sus posturas en el marco de la ley en un entorno de paz y seguridad.

Cumplimiento de derechos humanos El rector de la UAEMéx, Eduardo Barrera Díaz, afirmó que una actividad prioritaria del Estado es la creación de espacios seguros para todas y todos, por ello, se creó el Mecanismo

taria, aseveró que la libre expresión permite consolidar sociedades más equitativas, críticas, participativas y mejor informadas.

para la Protección integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, que se coordina con las dependencias y los organismos auxiliares de la administración pública para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.

“Aliarse con la academia permitirá mejorar la calidad de la información y de los productos que ofrecen los medios de comunicación para hacer frente a las llamadas fake news, así como fortalecer también el derecho de la sociedad que esté debidamente informada”, enfatizó.

La CAEM informó que en el primer semestre del 2024, las fugas de agua potable ocasionaron la pérdida de 553 litros por segundo.
Con dicha infraestructura se busca para mitigar riesgos de inundaciones en Chalco.
Areli Díaz
de 2024.
Karina Villanueva
CHALCO

Alumnos de Tenería siguen en huelga de hambre; con manifestación paralizan el

Aseveran que sus demandas no han sido atendidas.

Alumnos de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, conocida como Tenería se movilizaron por las calles de Toluca, como parte de las actividades del aniversario de la represión que, señalaron, sufrió la Normal por parte del entonces gobernador Alfredo del Mazo Vélez, ocurrida el 24 de octubre de 1981.

Aunado a ello, un grupo de normalistas instalados en la Plaza de los Mártires, continúan con la huelga de hambre, como forma de protesta, al aseverar que sus demandas no han sido atendidas ni por el SEIEM, ni por el gobierno estatal, incluida la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Horacio Duarte Olivares.

Marcha Cerca de 500 alumnos, acompañados de población civil marcharon por las calles, y lanzaron consignas durante su trayecto hasta llegar frente a Palacio de Gobierno del Estado de México. Ahí señalaron que por décadas han sido

centro de Toluca

juzgados y estigmatizados como “rebeldes, revoltosos, y hasta delincuentes”, sin que se conozca más allá, siendo de más valor su formación normalista. Enfatizaron que, una vez que culmine su formación, serán ellos quienes brinden clases a los alumnos de las escuelas más alejadas y vulnerables, con condiciones precarias y de bajos recursos. “Eso es algo que la gente no ve, no sabe, pero para nosotros es un orgullo pertenecer a la Normal de Tenería. Luchemos por una educación que nos enseñe a pensar, y no por una educación capitalista que nos enseñe a vender”.

Peticiones

Con mantas y lonas en color negro y rojo, en las que expusieron sus peticiones, tapizaron la Plaza de los Mártires, donde también cantaron el himno de las Normales Rurales, ¡Tenería vive, la lucha sigue!

En breve entrevista con medios de comunicación, los estudiantes señalaron que la huelga de hambre tiene más de un día y aún no hay respuesta de las autoridades.

“Ni siquiera se han acercado a nosotros para poder entablar el diálogo y concretar una mesa de trabajo para solucionar todas estas problemáticas que vienen de las necesidades fundamentales

Presentan libro “Tiempo de mujeres”, libro coordinado por Karina Vaquera

La violencia digital machista, la brecha salarial y la masculinización del ejercicio del poder persisten como formas de violencia y desigualdad que impiden una igualdad sustantiva, coincidieron especialistas, políticas y activistas en la presentación del libro “Tiempo de mujeres, un análisis de la lucha y logros del feminismo en México”, coordinada por la consejera electoral Karina Vaquera.

La coordinadora de la obra señaló que el machismo no ha cesado y la violencia que viven muchas mujeres, desde los ámbitos familiares hasta los públicos, como lo son los espacios laborales, exige una tarea permanente.

“Hay temas donde todavía se requiere persistir, insistir y mantenernos”, enfatizó al hacer referencia a los temas que aborda el libro, entre estos la violación de mujeres migrantes, la violencia en redes sociales, así como la desigualdad económica, salarial y en las tareas de cuidados.

Cuestionamiento a la masculinización Hizo énfasis en el cuestionamiento a la masculinización del ejercicio del poder, porque, a pesar de la paridad, se siguen reproduciendo conductas y prácticas desde un ángulo androcéntrico y patriarcal.

“Sigamos avanzando en los temas de paridad y reflexionemos en cómo se están tomando esas deci-

siones, desde dónde se está legislando (…)”, indicó.

Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum no llega sola, llega con una escalera sólida de abuelas, madres y muchas generaciones que les antecedieron, pero “la sociedad todavía necesita replantearse la justicia y la inclusión”.

La diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, del PT, señaló que el libro abre un espacio para comprender y escuchar las voces de 10 mujeres que han dejado una marca profunda y han abordado temas fundamentales. En este sentido, reconoció la colaboración de Karina Vaquera, Aidé García, Ana Vanesa González, Natividad Cárdenas, Juana Inés Dehesa, Ana Mercedes Sáenz, Mónica Uribe, Adriana Buentello, María Soledad Gaitán y Sabina Berman en esta obra. En su oportunidad, María Soledad Gaitán explicó que las políticas públicas deben ir más allá de una lógica binaria. Pese a la paridad, dijo, la representación descriptiva no es necesariamente sustantiva, es decir lograr que los problemas de diferentes mujeres en diferentes

contextos logren alcanzar la agenda pública de manera efectiva y se vea en las políticas públicas, pero fundamentalmente en el ejercicio presupuestal.

Avances en liderazgo político

En tanto, Natividad Cárdenas resaltó avances en el liderazgo político, resultado de la “revolución violeta”, sentencias jurídicas y cambios legislativos. Sin embargo, dijo que falta construir gobiernos con perspectiva de género.

“La paridad se está convirtiendo en el privilegio de unas cuantas, y no en el privilegio de usar el poder y tomar decisiones importantes para que todas las mujeres podamos realizarnos y tener nuestros derechos”, enfatizó.

Por su parte, Aidé García dijo que el pasado proceso electoral permite darle sentido al concepto de “tiempo de mujeres”. Al respecto, señaló que la agenda feminista sigue avanzando en derechos sexuales y reproductivos; sin embargo, persisten dogmas morales y religiosos en la función pública, cuando tiene que prevalecer el estado laico.

Alianzas de CODHEM agilizarán la atención a mexiquenses

como la comida para los 574 compañeros, y también el servicio de agua. El SEIEM se comprometió a que iban a ir representantes para evaluar y resolver esta problemática, y dar los pagos pendientes”. Huelga permanente Afirmaron que la huelga de hambre será permanente, aunque no descartaron que sigan las movilizaciones y manifestaciones.

Asimismo, reiteraron las exigencias de respeto a la organización interna de la Normal de Tenería, alto al desprestigio de las Normales Rurales, y alto al hostigamiento de las Normales Rurales pertenecientes a la F.E.C.S.M.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, firmó dos Convenios de Colaboración con el director general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos y con la encargada de la Delegación de la PRODECON en la entidad, Lucía Juárez Mejía. García Morón destacó que ambos convenios generan una alianza para defender los derechos de las personas, promover que se reconozca su dignidad, que las instituciones actúen con regularidad y respeten sus derechos, en especial de quienes necesitan asesoría y asistencia legal para su retiro laboral y estar en condiciones de vulnerabilidad o por requerir orientación como contribuyentes.

Atención y canalización Agregó que la Casa de la Dignidad y las Libertades a través de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas recibe muchas inquietudes de la ciudadanía en estos temas, por ello, tendrá una amplia colaboración para brindar atención y canalizar los casos a estas dos instancias al servicio de la población para su pronta atención. El director general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos, explicó que su labor es apoyar a quienes han enfrentado el abandono institucional.

La encargada de la Delegación de la PRODECON en la entidad, Lucía Juárez Mejía, refirió la calidez humana con que se trabaja porque la defensa de los derechos humanos implica una integralidad de materias que conllevan al tema fiscal.

Promueven inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

Personas con discapacidad intelectual pueden insertarse al mercado laboral, dejando de lado los estereotipos erróneos de que no pueden trabajar, señaló Gabriela Martínez Olivares, representante del Movimiento Asociativo de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (CONFE).

En entrevista con Heraldo Estado de México, explicó que la discapacidad intelectual es una condición que afecta la manera de funcionar en la vida cotidiana, por ejemplo, en habilidades sociales, la capacidad para memorizar, para comprender y atender instrucciones, o padecimientos como autismo, Síndrome de Down, o retraso en el desarrollo. “Es una condición de vida que requiere apoyo para poder integrarse e incluirse de una manera eficiente dentro de la sociedad”.

Refirió que de acuerdo al último censo del INEGI, en México el 15 por ciento de la población es discapacitada, y que se estima que el 3 por ciento tiene discapacidad intelectual, aunque no hay cifras precisas. Capacitacióneintegración Detalló que las personas con discapacidad intelectual que así lo desean, son capacitadas por el CONFE, y tras un periodo de formación laboral son integradas a las empresas, a través de un modelo de agencia de colocación. “Se busca el mejor puesto para las características de nuestra población, principalmente ayudantías y atención a

clientes. El objetivo es lograr que a las personas con discapacidad se les reconozca como económicamente activas”. Algunas de las firmas donde actualmente laboran son Liverpool, WingStop, Alsea, Inditex, entre otras. Dijo que actualmente hay mayor apertura de las empresas para dicha contratación, toda vez que ahora son quienes buscan a las organizaciones. A nivel nacional son alrededor de 300 personas empleadas. “Tenemos que abrir las puertas a las personas con discapacidad intelectual para que se conciban como protagonistas, que conozcan que la inclusión es un derecho al que pueden acceder. Creemos que en muchos casos el hecho de que se niegue un derecho o una inclusión en distintos ámbitos obedece al desconocimiento, a la falta de políticas públicas, al miedo, o al desconocimiento”.

Destacó que se les da

seguimiento permanente desde el proceso de reclutamiento, durante el tiempo que están integrados a la empresa, o si por algún motivo pierden su puesto de trabajo, tendrán un lugar donde pueden ser orientados o tener una nueva oportunidad.

Capacitación

La capacitación se brinda con una cuota de recuperación que se basa en estudios socioeconómicos. En el Estado de México hay organizaciones que forman parte de la red del CONFE, éstas están en los municipios de Toluca, Naucalpan, Malinalco, Huixquilucan, Atizapán y Cuautitlán. Las personas capacitadas son de 15 a 30 años o más, y son empleadas de los 18 años en adelante. Los interesados pueden escribir vía correo electrónico a: monica-zampella@confe. org y angelica.delamedina@confe.org o llamar al 55 52 92 19 03.

TOLUCA
TOLUCA
David García
Karina Villanueva
La CONFE señaló que hay apertura por parte de las empresas para contratar a colaboradores con esta condición.
Karina Villanueva

Diputados del PT elaboran iniciativa de reforma al Poder Judicial estatal

La propuesta contempla la eliminación de la figura de Consejo de la Judicatura.

Diputados del Grupo Parlamentario del PT en la LXII Legislatura del Estado de México presentaron una propuesta de reforma al Poder Judicial del Estado de México, la cual ya fue remitida a la Junta de Coordinación Política y esperan que sea turnada a comisiones en la sesión deliberante del próximo martes. En conferencia de prensa en la sede del Poder Legislativo, el diputado Isaac Josué

Hernández Méndez precisó que la propuesta contempla la eliminación de la figura de Consejo de la Judicatura para ser sustituido por un órgano de administración responsable de la gestión y administración, así como lo relativo a la carrera judicial.

También plantea la creación de un tribunal de disciplina judicial local responsable de supervisar y sancionar a jueces que no cumplan con su responsabilidad, aunado a que la duración de los cargos de magistrados será de nueve años, en lugar de los 15 que

se contemplan en la legislación vigente, además de que se analizará la posibilidad de aumentar el número de personas juzgadoras.

Quienes estén a cargo de ambos órganos, detalló, tendrían seis años de duración, además de que reitera la elección popular de jue-

ces y magistrados a través de voto libre y secreto. Adicionalmente, se reducirían sueldos y políticas de austeridad, se eliminaría el haber de retiro y se privilegiará el principio de paridad de género.

“Esta reforma no vulnera ningún derecho laboral; al contrario, el PT siempre va a luchar por los derechos laborales (…) Tenemos seis meses para lograr armonizar de manera definitiva nuestra reforma”, subrayó el legislador.

Hernández Méndez resaltó que en el Estado

“El pueblo va a tener la oportu- nidad de votar y elegir a sus tres poderes, algo que no pasaba. armonizandoEstamos punto por punto diversos artículos. El Estado de México es complejo en materia de justicia, se divide en cuatro regiones: Toluca, Tlalnepant- la, Texcoco y Ecate- pec, para los efectos del Consejo de la Judicatura y todas las materias están siendo analizadas".

ANAI ESPARZA diputada.

de México la justicia “ni es pronta ni es expedita”, además de que “sigue habiendo corrupción, nepotismo, tráfico de influencias y excesos de gastos”.

Reforma busca democratización Su compañera de bancada, Anai Esparza, resaltó que, al igual que a nivel nacional, la propuesta de reforma a la Constitución local busca la democratización, porque establecería que los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) se depositen en ciudadanas y ciudadanos electos mediante voto universal.

Agregó que la reforma a la Constitución local “no puede ser una copia del tema federal, porque son escenarios distintos”.

Recibe EJEM donación de acervo de Fernando Zertuche

Con la develación de una placa en su honor, la Escuela Judicial del Estado de México recibió la donación del acervo bibliográfico de Fernando Zertuche Muñoz, fruto de años de dedicación que, no solo representa un legado de conocimiento, sino también un testimonio de pasión por la historia, el derecho y las letras. En un emotivo evento realizado en el Centro de Telepresencia de la Escue-

Pilar de la democracia moderna

Zertuche Muñoz fue uno de los pilares en la construcción de la democracia moderna, siendo una de las figuras clave del Instituto Federal Electoral en su etapa ciudadana, y que su legado se extiende más allá de su labor política, abarcando también el ámbito académico y cultural.

la Judicial, el titular del PJEdomex, Ricardo Sodi Cuellar destacó el enorme valor de esta donación no solo por su contenido, sino por la vida que albergan los libros. Agradeció a la familia representada por su hija, Martha Beatriz Zertuche Sánchez, quienes decidieron compartir este tesoro con la Escuela Judicial del Estado de México. La hija del homenajeado, Zertuche Sánchez, destacó la importancia que tuvo esta biblioteca en la vida de su padre. "Aquí están los libros que amaba, los que reflejan su pasión por la historia y el derecho", mencionó, visiblemente conmovida. Asimismo, agradeció a la EJEM por ser el lugar en el que este legado continuará vivo y al servicio de los mexiquenses.

Rafael Estrada Michel, coordinador general de Acceso a la Justicia del PJEdomex, ofreció una reflexión sobre la vida y legado de Zertuche Muñoz, destacando su papel como un constructor intelectual y político de gran calibre.

TOLUCA

Estado de México es destino atractivo para la industria automotriz

A invitación de directivos de la Ford, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, visitó el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC) ubicado en Naucalpan.

Luego de una visita en el Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC, por sus siglas en inglés), ubicado Naucalpan, la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González, destacó que el Estado de México es un destino atractivo para grandes corporativos como es la automotriz Ford, que decidió trasladar su campus de Santa Fe a este municipio.

Puntualizó que la GTBC de Naucalpan es una ciudad tecnológica, que da

trabajo a 5 mil profesionistas, de ellos 3 mil 500 son ingenieros y 1,500 administrativos. En entrevista, Laura González comentó que visitó el GTBC acompañada del alcalde electo de Naucalpan, Isaac Montoya, donde los directivos de la Ford comentaron que en sus planes de extensión, analizan los criterios de rentabilidad de municipios como el propio Naucalpan, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza para el establecimiento de sus oficinas corporativas.

Impacto “La visita que hicimos fue

para poder evaluar el impacto que está teniendo este tipo de inversiones en la región metropolitana del Valle de México. Esta inversión que se originó entre los años 2015 y 2016, hoy a se traduce en un corporativo automotriz, instalado en el municipio de Naucalpan y en un centro de diseño de los más grandes en el mundo”.

Importancia en el sector automotriz

Laura González destacó que el EdoMéx es de los más importantes en el ecosistema automotriz del país, “tenemos 11 plantas dedicadas a la fabricación de motores, vehículos ligeros y pesados, además de la cadena de proveeduría que tenemos”.

La funcionaria de Desarrollo Económico detalló que la planta laboral del GTBC está conformada de profesionales jóvenes, entre 19 a 25 años en promedio, quienes se desempeñan “en empleos calificados y bien remunerados”, donde se prueban los nuevos modelos de la Ford en todo el mundo. “Esto es trascendental porque estamos siendo capaces de propiciar empleos con un nivel profesional diferente al que al que tenemos por costumbre en los temas de manufactura”.

Recordó que la Ford ha tenido confianza en el Estado de México, porque desde 1964 inició operaciones la planta de Cuautitlán Izcalli, donde actualmente producen el Mustang eléctrico: “están viendo diversas ventajas en el Estado de México para poder seguir expandiendo sus operaciones”.

TEQUIXQUIAC

Apoyan a agricultores con limpieza de canales en San José

El gobierno que encabeza Luis Raúl Meneses García en Tequixquiac, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario brindaron apoyo a la unidad de riego del barrio de San José, con el desazolve del canal que distribuye aguas negras a sus parcelas para el riego agrícola, los trabajos consistieron en el desazolve y retiro de residuos sólidos de aproximadamente 1 kilómetro de longitud. Desde el inicio de la administración, el mandatario ha demostrado interés por apoyar al gremio, que en este municipio representa una concentración importante de la actividad económica como serctor productivo primario, antes que la industria y los servicios.

El 42 por ciento del suelo se cultiva Según el Plan de Desarrollo

Municipal, el 42 por ciento del uso de suelo es de actividad agrícola, mientras que el uso potencial de la tierra municipal total y restante, no urbana, es del 64 por ciento, correspondiente a actividades agropecuarias. Los principales cultivos que se trabajan en Tequixquiac son: maíz, alfalfa, avena, trigo y algunas legumbres, además del forraje para el ganado que también forma parte importante en la generación de recurso, ya que además una parte de la población se dedican a la explotación de recursos secundarios como los lácteos.

Dependencia de un sector vital A través de fuentes oficiales, manifiestan que se trata de un esfuerzo que fortalece el campo y el beneficio es para todos los que dependen de el por ser un sector vital para el bienestar y desarrollo de nuestro municipio.

NEZAHUALCÓYOTL

Vecinos de Nezahualcóyotl alarmados por la falta de agua potable interceptan pipas en las calles

Habitantes de Nezahualcóyotl sin agua potable en sus tomas domiciliarias, critican a las autoridades por no realizar un plan de emergencia para dotar del vital líquido a miles de personas que intentan interceptar pipas de agua del gobierno, para obtener un poco, pero estos se niegan, ya que señalan que tienen que realizar la petición vía telefónica, sin embargo, nunca contestan.

Alta demanda

Así lo informaron vecinos de la colonia La Perla, que rodeaban a un chófer de una pipa de agua particular, que vende a 200 pesos mil litros de agua, pero que ante la alta demanda la cisterna móvil ya estaba vacía.

"Porque no avisan con sonido parlante que no habrá agua, para tomar precauciones o por lo menos abrir las válvulas por tandeo en cada calle, pero nos dejan sin nada, como ellos no padecen”, comentaron los vecinos visiblemente molestos, ya que mencionan pagan de manera oportuna sus impuestos y no es justo que los dejen sin el servicio.

Suspensión total

Algunos vecinos se han dado a la tarea de destapar "registros" tipo cisterna que se encuentran en las esquinas de las calles en búsqueda de encontrar fugas de agua y obtener el vital líquido, aunque sea para usar en el baño o lavar trastes y ropa, pero que no la usan para consumo humano, "estamos buscando otros registros, el de la esqui -

na en calle Álamos ya se acabó”, señaló el vecino de la tercera edad con domicilio en calle Eucaliptos.

Lamentaron la falta de sensibilidad del gobierno local para con los habitantes, ya que no es reducción del suministro de agua, como lo informaron, sino es la suspensión total del servicio de agua potable en las tomas de agua.

Más de 180 empresas ofertan 3 mil vacantes en la Feria del Empleo Tepotzotlán 2024

Durante la apertura de la Feria del Empleo Tepotzotlán 2024, la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas, destacó que más de 180 empresas y prestadores de servicios ofertaron 3 mil empleos en este espacio diseñado para contribuir al desarrollo de la comunidad y un futuro mejor para sus habitantes.

Agradeció a las empresas participantes su confianza en la capacidad y talento de los vecinos de Tepotzotlán “y ofrecer oportunidades que no solo generan empleo, sino también esperanza y estabilidad en nuestras familias. Su apoyo es invaluable. Gracias por ser aliados en la construcción de un Tepotzotlán y un Estado de México más fuerte y competitivo, que es lo que buscamos”.

También reconoció el invaluable apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, “aquí es donde se demuestra que se puede hacer mucho trabajando de

manera coordinada entre los diferentes órdenes de gobierno”. Empleo transforma vidas “Sabemos que el empleo además de ser una fuente de ingresos es una herramienta que transforma vidas, esta Feria del Empleo representa el compromiso de un gobierno que se preocupa por su gente y busca brindar soluciones reales a las necesidades de todas y todos”.

A los buscadores de empleo, les dijo que no pierdan la fe, “porque cada puerta que se abre aquí es una oportunidad para avanzar y alcanzar sus sueños, tienen todo el respaldo de este gobierno y de estas empresas que creen en ustedes y en su capacidad”. Empresas como Mercado Libre, Farmacias San Pablo, Koblenz, Hoteles City Express y Trasnportes Mexamerik, ofertaron

en esta

NAUCALPAN
empleos
Feria.
Con este convenio se dará continuidad a las actividades en materia de ética judicial y derechos humanos.
Alicia Rivera
Acela Montaño
María Isabel Sánchez L
Alicia Rivera
Canal de riego de San José

NICOLÁS ROMERO

Panteones de Nicolás Romero en óptimas condiciones para conmemorar el día de muertos

Cementerios municipales recibirán más de 30 mil visitantes, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Janet H. Bárcenas

Para conmemorar el Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas más arraigadas entre las familias de Nicolás Romero, el gobierno local, que preside Armando Navarrete López, redobló los trabajos en los panteones para que estén en optimas condiciones para recibir a más de 30 mil personas.

El director de Servicios Públicos, David Roa Gon-

zález, dio a conocer que con mes y medio de anticipación y bajo la instrucción del presidente municipal, se enfocaron en que los cementerios de la localidad, estén en buenas condiciones para que los familiares de los santos difuntos tengan una estancia confortable, del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Mantenimiento El servidor público informó que más de 50 trabajadores de la dependencia a su cargo, realizan intensas faenas de limpieza y mantenimiento en los panteones “San Rafael”, “San Isidro” y “La Gloria”, en donde podaron los pasillos y áreas comunes, pues los camposantos tendrán alta

afluencia, esperando a más de 10 mil visitantes por día. Roa González detalló que además de estos trabajos de mantenimiento, las cuadrillas de Servicios Públicos realizarán rondines en los panteones, para atender las necesidades de mantenimiento. Aunado a ello destacó que para darle relevancia a estas fechas tan importantes para las familias nicolasromerenses, se colocará una portada con flores naturales en cada panteón municipal.

Servicios para los visitantes El director de Servicios Públicos, garantizó que en cada cementerio, habrá un camión recolector de ba-

Horario

Informó que los 3 panteones municipales estarán abiertos con motivo del Día de Muertos, en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde e hizo un llamado a población a no tirar basura en los campos santos.

sura, así como servicio de baños portátiles; en tanto que la coordinación de Protección Civil y Bomberos, tendrá un módulo en cada punto, para la atención de cualquier emergencia. Por su parte la dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, destinará vehículos para patrullar, resguardar el orden y prevenir ilícitos. En tanto que la dirección de Movilidad y el área de Tránsito, estarán agilizando el paso de vehículos en las zonas de los panteones.

En el EdoMéx, las instituciones deben de ser garantes de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

El segundo piso de la cuarta transformación debe de asegurar desde las instituciones un avance real en los derechos de todas, todos y todes y en particular de la comunidad LGBTTTIQ+ , señalo el diputado local por el XXXIX distrito con cabecera en Acolman, Osvaldo Cortes Contreras. El posicionamiento del legislador fue hecho durante la instalación de la Comisión Especial Para la Defensa de los Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+, la cual fue encabezada por su presidenta, la diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, o meme Navarro como también la conocen. Ahí, Osvaldo Cortes Contreras, acompañado por la perredista Araceli Casasola Salazar y demás integrantes de la comisión, se pronunció a favor porque en la estructura de la actual Legislatura sea considerada como permanente.

Durante su participación, el morenista expresó que el segundo piso de la cuarta transformación debe asegurar un avance real en los derechos de todas, todos y todes, pues debe ser realidad un futuro de paz, amor, justicia, equidad y libertad.

Iniciativa de Ley desde el humanismo

Osvaldo Cortes Contreras, llamó a cerrar filas para que desde la Legislatura y las instituciones propias del Estado, se termine

con la opresión, el olvido y las manifestaciones de odio contra miembros de este sector de la población mexiquense, por ello adelantó que presentará la Ley de los Derechos y Reconocimiento Pleno de la Población Diversa en el Estado de México. “Para salir del closet, orgullosos de como son, de tener una vida sin miedo, de hacer comunidad, de amarse pese a las violencias machistas, de luchar por la protección del estado y la igualdad de derechos y para organizarse contra la exclusión y la intolerancia”, profundizó luego de recordar que la historia de la entidad ha estado acompañada por la lucha de los derechos humanos de las personas que integran el colectivo LGBT. Tras referir que lo que no se nombra no existe, Osvaldo Contreras, puntualizó que la propuesta versara en la tipificación de los discursos de odio, los que calificó como la antesala para crímenes y distintos tipos de violencia para las poblaciones diversas.

Ratifica compromiso

Osvaldo Contreras, ratificó su compromiso de construir un mejor horizonte para quienes han estado en el olvido y el abandono o en la resistencia, “no hay libertad política sin libertad sexual, todos los derechos para todas las personas, donde hay amor, hay familia, el amor debe ser celebrado, no condenado”, puntualizó.

Acceso pleno a la salud y a la vivienda Ser congruentes con lo que se dice y se hace, manifestó Osvaldo Contreras, luego de rememorar que el gobierno municipal de Acolman en el periodo 2019-2021, se convirtió en el primer municipio de la entidad, en tener en su estructura orgánica una Dirección de Diversidad para impulsar y promover los derechos de dicho sector de la población.

TLALNEPANTLA

El Sistema DIF de Tlalnepantla repuntó en programas de salud y prevención

El alcalde de Tlalnepantla, Tony Rodríguez y la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez, celebraron en el Día del Médico, a los profesionales de la salud que prestan sus servicios en esta institución, labor que ha sido clave para consolidar los distintos programas que han posicionado al municipio a la vanguardia en materia de prevención de la salud. El edil aseguró que el trabajo desempeñado por los profesionales de la salud ha permitido a este gobierno cumplir con los objetivos trazados. Afirmó que se seguirán impulsando los programas Salud y Educación de 10, Caravana por tu Salud, Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones y la Estrategia Municipal para la Prevención del

Embarazo en las Adolescencias, iniciativas que responden a las necesidades de la población.

Incrementan plantilla de médicos Rodríguez Hurtado señaló que para consolidar los programas de salud y prevención, la institución presidida por Mary Gómez incrementó en un 40 por ciento la plantilla de médicos, sumando a la fecha 175 entre médicos generales, odontólogos, veterinarios, laboratoristas y de enfermería. Tony Rodríguez agradeció a la presidenta honoraria, Mary Gómez, por su compromiso para generar las condiciones que permitan a los ciudadanos detectar a tiempo algún problema de salud, todo ello a través de los servicios que brinda el DIF Municipal.

Exhibe Huixquilucan tradicionales ofrendas de Día de Muertos

Tras coincidir en que no se trata de ser botín político de nadie, el morenista también celebró el compromiso ya hecho ante los colectivos del municipio de Acolman para consolidar una “Casa Arcoíris”. Por ello, y con una visión humanista, el legislador resaltó que con la propuesta se buscará fortalecer y garantizar las políticas de inclusión, equidad, bienestar social, acceso pleno a la salud y así como a una vivienda digna de la comunidad LGBTTTIQ+.

En la vida pública, diversidad sexual y de género “Solo a través de la inclusión de la diversidad sexual y de género en todos los espacios de la vida pública, lograremos crear un Estado de México, donde todas las personas gocen del respeto a la dignidad y al libre desarrollo de la personalidad”, agregó. Finalmente, destaca que a la mencionada instalación, asistieron miembros de la comunidad LGBTTTTQI, trabajadores del gobierno estatal y comunidad en general.

Para celebrar una de las festividades más emblemáticas y emotivas del país, donde la población se prepara para honrar la memoria de sus seres queridos, el gobierno de Huixquilucan inauguró la exhibición de ofrendas de Día de Muertos 2024, con el propósito de que las familias disfruten de estos tradicionales altares adornados con flores, velas, colores y alimentos; elementos que son combinados con creatividad y diversión.

La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, expresó que, como parte del “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, se diseñaron y colocaron 23 ofrendas en la explanada municipal, las cuales fueron

elaboradas por servidores públicos y tuvieron como temática principal la mariposa monarca, pues, de acuerdo con algunas culturas, ésta representa el alma de los fieles difuntos que regresan.

La exhibición de las ofrendas tuvo lugar este miércoles 23 y jueves 24 de octubre, y algunas se colocarán en el interior del Palacio Municipal, para que la población las pueda visitar. El “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, tiene preparadas como la liberación de globos de cantoya, festival de pan de muerto, conciertos, música, danzas tradicionales, una carrera atlética y un desfile de carros y motos alegóricos, entre otras sorpresas.

TOLUCA
Gabriela Ponce
En Nicolás Romero se realizaron trabajos previos para garantizar una estancia confortable a los miles de visitantes a los panteones municipales.
HUIXQUILUCAN
Alicia Rivera
Salvador Marrón
El DIF-Tlalnepantla incrementó un 40 por ciento la plantilla de médicos.

CHICOLOAPAN

Realizan mega faena en Panteones de Chicoloapan

Se retiró la maleza, basura y poda del Panteón Lomas de Guadalupe, así como el Panteón Municipal.

Tras intensas labores de limpieza, cementerios del municipio de Chicoloapan ya se encuentran en óptimas condiciones para que las familias acudan durante la celebración de Día de Muertos.

El gobierno de Chicoloapan en coordinación de la Dirección de Servicios Públicos, la Coordinación de Parques y Jardines, la Coordinación de Limpia, Ecología, Zoonosis y Panteones llevaron a cabo el retiró de maleza, basura y poda del Panteón Lomas de Guadalupe, así como el Panteón Municipal.

“Estas acciones se llevan

Horario

La Dirección invitó a la ciudadanía para que acudan a la velada de Día de Muertos que se llevará a cabo el día 01 de noviembre a partir de las 19:00 horas y culminará el día 02 de noviembre a las 19:00 horas. Los panteones se mantendrán abiertos el día 01 de noviembre.

a cabo en preparación para los próximos días, cuando recibiremos a los seres queridos que ya no están con nosotros, queremos que el lugar esté en las mejores condiciones para quienes acudan a rendir homenaje y recordar a sus familiares con cariño y respeto”, destacó la dirección de Servicios Públicos.

Del mismo modo, exhortaron a la población para que acudan a realizar la limpieza y mantenimiento de las tumbas de sus seres queridos, contribuyendo así a mantener este espacio limpio y seguro para transitar.

“Nos sentimos dichosos de contar con el apoyo de nuestra presidenta Nancy Gómez, así como de los miembros del Ayuntamiento de Chicoloapan; para nosotros lo primordial es servirle a la ciudadanía y preservar las tradiciones en nuestro Bello Municipio”.

TOLUCA

Fortalece UAEMéx oferta educativa en ingenierías e inteligencia artificial

TEXCALTITLÁN

Delfina Gómez da

seguimiento a los acuerdos con la comunidad de Texcapilla

Como parte del trabajo en territorio y cercano a la gente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acudió a la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, para dar seguimiento a los acuerdos con los habitantes de este poblado.

“Ratificamos el compromiso como gobierno que seguimos trabajando, que se siguen haciendo acciones por parte de Sedena, Fiscalía, Seguridad Estatal, se han dado apoyos hasta donde se puede, en lo que se refiere a becas para los niños, canasta alimentaria, el apoyo a las escuelas, lo que es mejora, lo que es apoyo de la Escuela es Nuestra, a los discapacitados, y venimos ahorita con esa intención”, señaló.

La gobernadora escuchó las necesidades e inquietudes planteadas por los habitantes de la comunidad a quienes reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México en conjunto con el Gobierno de México, para mantener presencia y acciones que generen bienestar y seguridad a las familias de la región.

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se mejora continuamente la calidad educativa al impulsar a la investigación, con el fin de resolver los desafíos que plantea el desarrollo nacional e internacional, aseveró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al presidir la lectura del segundo informe anual de actividades del director de este espacio académico, Marcelo Romero Huertas. Barrera Díaz entregó un consultorio médico, la rehabilitación del estacionamiento adjunto al Edificio G, mobiliario para la sala de juntas, cinco pantallas y cinco proyectores, así como 15 sillas y 15 computadoras para personal administrativo. Asimismo, con recursos generados por el Diplomado Superior de Ciencia y Analítica de Datos, se entregaron 19 pantallas retráctiles, 19 proyectores y 11 computadoras, en beneficio de la comunidad universitaria. Excelencia educativa Aseveró que esta facultad

Informe

Romero Huertas explicó que, en el periodo que se informa, este espacio universitario registró una matrícula de dos mil 738 alumnos y alumnas, de los cuales, 194 participan en los nueve capítulos estudiantiles de la facultad y han recibido importantes premios y reconocimientos a niveles nacional e internacional.

destaca por su excelencia educativa y pertinencia social, pues la totalidad de sus programas de licenciatura se encuentran acreditados -Ingenierías en Computación, en Sistemas Energéticos Sustentables, Civil y Mecánica- destacando estos dos últimos, pues fueron evaluados por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, organismo signatario del Acuerdo de Washington y de la International Engineering Alliance, por lo cual poseen reconocimiento internacional.

El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, presidió la lectura del segundo informe anual de actividades del director de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Romero Huertas.
Soledad Rojas
Los trabajos de limpieza consistieron en el retiro de maleza, poda de los pasillos del campo santo.

por ciento cerró la inflación en México en la primera quincena de octubre de 2024, luego de que en septiembre cerró en 4.58%, informó el Inegi.

MÉXICO

Vinculan a proceso a detenido por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez

La Fiscalía de Chiapas afirmó que continúa con la investigación por el homicidio del sacerdote

Marcelo Pérez Pérez.

Edgar ’N’, el presunto autor material del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, fue vinculado a proceso en Chiapas un día después de haber sido capturado. Un juez de control

Asesinato

Dos días después del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez las autoridades de Chiapas capturaron a Edgar ’N’, quien de acuerdo con las investigaciones es la persona que disparó directamente contra el padre desde la ventana del conductor.

determinó que el detenido enfrente un proceso penal por el homicidio del padre tras analizar los antecedentes de investigación expuestos por el fiscal del

Ministerio Público adscri-

to a la Fiscalía General de Chiapas.

El juzgador además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que Edgar ’N’ seguirá su proceso tras las rejas, y también dictó un periodo de tres meses de plazo para la investigación complementaria.

La Fiscalía de Chiapas afirmó que continúa con la investigación por el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, quien fue atacado a balazos en su camioneta tras haber oficiado una misa. De acuerdo con los primeros reportes en el crimen estaría implicada otra persona.

MÉXICO

Ministros de la SCJN ganarán menos de la presidenta Sheinbaum

Este 24 de octubre, se aprobó que a 330 funcionarios de alto nivel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se les reduzca el salario, por lo que ganarán menos que la presi-

Acusa que no realizaron modificaciones

Los 23 votos aprobatorios A través de redes sociales, la ministra Lenia Batres acusó que el Proyecto de Presupuesto de la Corte no incluyó las inquietudes de ministros, entre ellas que el salario de los trabajadores seguirá por encima del tope que marca la Constitución, que es el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.

denta Claudia Sheinbaum. El Pleno aprobó el proyecto de presupuesto del organismo 2025, por 5 mil 922.9 millones de pesos, que contempla esta reducción en los salarios. “Se ajustaron a la baja las remuneraciones de ministras, ministros, así como de los servidores públicos de mando, para cumplir con lo dispuesto en el artículo Séptimo transitorio del mencionado Decreto”, informó el organismo. Con mayoría de votos, en su tercer intento se aprobó la propuesta para el Presupuesto de Egresos de la SCJN 2025, que presentó su titular, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, para ser enviado a la Cámara de Diputados antes del

MÉXICO

Sheinbaum celebra resolución del TEPJF sobre elección judicial

La presidenta, Claudia Sheinbaum, celebró que la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial será una realidad, tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de declarar viable el proceso electoral que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Continua la elección, que no hay nada que la pueda detener, porque ya hay una resolución del Tribunal Electoral y el propio Instituto Nacional Electoral ya emitió un comunicado; habrá consejeros que respondan a intereses del Prian o a otros intereses, pero hay reforma constitucional, hay reconocimiento del tribunal de que tiene que continuar la elección, y el INE un comunicado que dice: ‘La elección a jueces magistrados y ministros, a

personas juzgadoras, va’. La elección va, es voluntad del pueblo de México”, manifestó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Certeza

5 de noviembre próximo. En el acuerdo aprobado se establece que el presupuesto de 5 mil 922.9 millones de pesos representa una disminución de 1.4 por ciento, en términos reales, considerando la inflación estimada por el Banco de México para el cierre del presente año, en relación con lo autorizado por el legislador para 2024.

Reforma no será eliminada del DOF

Enfatizó que la reforma constitucional del Poder Judicial no será eliminada del Diario Oficial de la Federación (DOF), pues recordó que la jueza que ordena esto está traspasando sus funciones y viola la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales, el cual establece que sus publicaciones no pueden ser alteradas.

Aseveró que la resolución del TEPJF aclara que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene interés jurídico sobre procesos electorales, lo que brinda certeza al pueblo de México de que durante este proceso de insaculación se abrirá paso a un Poder Judicial completamente nuevo y transparente. “En el momento en el que el Poder Judicial lo elige la ciudadanía, pues vamos a tener un mejor Estado de derecho, es algo de aplaudirse. Va a ser mejor el Poder Judicial —el que tengamos a partir de septiembre— que lo que tenemos ahora, donde hay jueces, juezas que, por defender un interés, violan de manera pública y notoria una ley”. Reiteró a las y los trabajadores del Poder Judicial que con la reforma constitucional todos sus derechos laborales están a salvo.

MÉXICO

Senado respalda a presidenta para no acatar orden de retirar reforma judicial del DOF

El Pleno del Senado de la República respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum en su decisión de no acatar la orden de una jueza federal para retirar la publicación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con 81 votos a favor de Morena, PVEM y PT y 31 en contra, del PAN, PRI y PRD, autorizó desacatar el fallo judicial, a consulta solicitada por la Presidencia de la República, presentada por Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

La consulta solicitó la opinión del Senado sobre la viabilidad de retirar la publicación de la Reforma Judicial, que establece la elección de jueces y magistrados mediante voto popular a partir de julio de 2025.

Critica que tema sea politizado

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó que el tema fuera politizado y no tratado desde el ámbito jurídico. Señaló que el Senado no debería intervenir y que la Presidencia debe recurrir a las vías legales para impugnar la resolución judicial. Ernestina Godoy, en representación del Ejecutivo, argumentó que la orden de la jueza federal Nancy Juárez Salas era inviable tanto legal como materialmente.

Sheinbaum aseveró que la ley del DOF establece que la publicación de la reforma al Poder Judicial no puede ser eliminada.
(ALERTA CHIAPAS)
(IMAGEN RADIO)
(LA OTRA
(GOBIERNO

heridos y una persona muerta fue el saldo de un tren de pasajeros que se descarriló debido a un deslizamiento de piedras en el norte de Noruega, informaron las autoridades.

Ucrania asegura que

Rusia ya desplegó soldados norcoreanos en Rusia

Esto incrementando los temores de las potencias occidentales de una escalada mayor en la guerra.

Ucrania aseguró este jueves que Rusia desplegó soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, parcialmente controlada por fuerzas ucranianas, incrementando los temores de las potencias occidentales de una escalada mayor en la guerra. Esas afirmaciones se dan cuando los diputados rusos

ratificaron poco antes un tratado de defensa con Corea del Norte por unanimidad, con 397 votos, que prevé una asistencia mutua en caso de agresión armada de la parte de un tercer país. La votación ocurre el día del cierre en Kazán, en Rusia, de la cumbre de los Brics, grupo de nueve países a veces presentados como los del "Sur global". “Las primeras unidades

(EL PAIS)

Despliegue de tropas

Putin no desmintió el despliegue de tropas norcoreanas en su país, después de que EU aseguró que disponía de pruebas del envío de soldados de ese país asiático para su posible uso en Ucrania.

de militares de la RPDC, que fueron entrenadas en los campos de entrenamiento del este de Rusia, ya han llegado a la zona de combate de la guerra ruso-ucraniana. En particular, el 23 de octubre de 2024 se registró su presencia en la región de Kursk", dijo la agencia de inteligencia ucraniana en un comunicado.

EU

23 millones de estadunidenses ya adelantaron su voto

Más de 23 millones de estadunidenses ya votaron de manera anticipada para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre. Los ciudadanos emitieron su voto ya sea en persona o por correo, según los últimos datos del Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida, actualizados ayer. Varios estados, entre ellos los disputados Carolina del Norte y Georgia, rompieron récords el primer día de votación anticipada.

La elevada participación se produce mientras los candidatos Kamala Harris y Donald Trump siguen codo con codo en los siete estados más disputados.

RUSIA

BRICS gana fuerza con nuevos miembros

El club de los BRICS, de economías emergente, puede estar muy lejos de rivalizar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o desafiar el dominio del dólar estadunidense. Pero la primera cumbre con su nueva hornada de miembros mostró señales claras de su creciente peso. El comunicado final habló mucho y no proporcionó muchos detalles sobre la creación de nuevos mecanismos comerciales y de pago que pudieran eludir las estructuras dominadas por Occidente, incluidas, en particular en el caso de Rusia, las sanciones impuestas tras su invasión de Ucrania. Pero la cumbre obtuvo una serie de victorias diplomáticas: la presencia del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y de Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, miembro de la OTAN, que ha expresado interés en unirse al grupo BRICS. India y China eligieron la cumbre para perfilarse nuevos esfuerzos para cultivar lazos. Para Putin, el simple hecho de que tantos líderes viajaran a Rusia para las conversaciones fue útil para contrarrestar la narrativa de que su país enfrenta aislamiento de la economía global.

UCRANIA

Checo Pérez pide las mismas mejoras que Verstappen

El mexicano Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull en la Fórmula Uno, le pidió este jueves a su equipo que si pretenden ganar el título de constructores deben darle un automóvil con las mismas mejoras que le hicieron en el Gran Premio de Estados Unidos a su compañero, el neerlandés Max Verstappen.

EN LA OBLIGACIÓN DE CAMPEONAR: PEREIRA

Federico Pereira aseguró que, sin sentirlo como una carga, Toluca FC asume la responsabilidad de ser candidato al título en el Apertura 2024 de la Liga MX.

Feliz por su regreso a la actividad con los Diablos, el defensa central Federico Pereira aseguró que seguirá buscando aportar desde la posición que le toque para que el equipo mantenga buen paso en el Apertura 2024 de la Liga MX, al tiempo que refirió que sí, el plantel asume con gusto la obligación de campeonar en el presente torneo, pero sin que esto se convierta en una carga, toda vez que “Toluca es un equipo grande y tenemos que pelear siempre”.

Fede Pereira cumplió su tercer juego con los rojos tras su regreso, y colaboró con un gol en el triunfo 5-0 sobre Puebla, pero también

ha colaborado en afianzar al equipo en la zona baja, pues Toluca acumuló su segundo partido consecutivo sin recibir gol, si bien el uruguayo reconoció que los Diablos ya venían bien en este renglón.

“Estoy muy feliz de estar de nuevo, el equipo me recibió como siempre, con lo mejor, la afición también, lo mismo en el estadio. Yo creo que la defensa venía bien, estando sólida, veníamos recibiendo pocos goles, y desde donde pueda aportar mi granito de arena para seguir por el mismo paso, así va a ser”, refirió. Sobre la “obligación” de los rojos de ir tras el título y lo que buscarán en el cierre de torneo, dijo: “Me parece que el club armó un plantel como para pelear el Campeonato, tenemos que sentirnos en esa obligación, no puede ser una mochila, pero sí sentirlo, que Toluca es un equipo grande y tenemos que pelear siempre. Después, quedan estas cuatro fechas para seguir acomodando el equipo, recuperar jugadores que están lesionados, tratar de escalar lo más que se pueda en

(FOTOS CDT)

“Creo que el torneo pasado ya se demostró que nos hicimos muy fuertes en casa, perdimos un partido, el resto los ganamos todos. Hay que afianzar, desde la parte defensiva, empezar por ahí, lo venimos haciendo bien, más que nada en casa y para darle tranquilidad arriba también, para que puedan jugar sueltos, con un arco en cero que siempre, es importante”.

FEDERICO PEREIRA Jugador del Toluca

la tabla y también cumplir la regla de menores, que es importante”.

Así, afianzarse como equipo y mantener, incluso mejorar el desempeño defensivo, será clave en este cierre de torneo, para llegar fuertes a la Liguilla, consideró el charrúa: “Creo que es un poco eso, afianzar el equipo. Así como dijo Renato (Paiva), la segunda parte (ante Puebla) fue muy buena el otro día, pero también los rivales juegan, tantean su partido, a veces te obligan al error, a veces tenemos errores propios. Tenemos que afianzarnos como equipo, minimizar los errores y creo que eso nos va a llevar por buen camino”.

Un podio podría cambiar mi temporada: Sergio Pérez

Con el Gran Premio, el piloto mexicano encontró un poco de calma, en medio de dimes y diretes acerca de su posible salida de la escudería Red Bull, o sanción por parte de FIA y sobre todo por sus irregulares resultados a lo largo de la presente Temporada de la F1.

Sin Dejar a un lado las complicaciones del RB20 al cual no han logrado dejar en condiciones para que ambos pilotos de la escudería austriaca den los resultados deseados. Checo no lleva un solo triunfo en este 2024 y su último podio fue en China, pero ahora es diferente porque está en casa y eso lo hace sentir protegido y con motivación extra; incluso señala que un podio o un gran resultado este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez puede saber a gloria, ser un factor importante en una campaña de tantos claroscuros.

“Es genial estar de vuelta. Creo que el México GP es el mejor del mundo. Desde el primer año ha sido un evento muy grande, la gente estuvo muy entusiasta y se ganó el galardón al mejor Gran Premio de Fórmula 1 por cinco años consecutivos. Y creo que ahora está mucho mejor, creo que sigue siendo el mejor campeonato en el calendario”.

CHECO PÉREZ Piloto mexicano de F1

“Definitivamente, sé que ha sido una terrible temporada, muy difícil, he sufrido mucho. Para mí, (el podio) es un gran resultado, que definitivamente puede cambiar mi temporada, así que estoy muy emocionado por ello”, declaró Checo en conferencia de prensa previa al México GP, en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Haaland quiere ser merengue

Erling Haaland, el delantero noruego del Manchester City, vuelve a ser el centro de atención en los rumores de fichajes, esta vez relacionado nuevamente con el Real Madrid. Considerado uno de los mejores futbolistas del mundo, el artillero ha sido clave en el éxito de su club en Europa. Ahora, su nombre resuena con fuerza para un posible traspaso al equipo blanco. Medios internacionales comenzaron a reportar la posibilidad de que Haaland recale en el Real Madrid, lo que generó gran expectativa. Según Sky Sports, el jugador estaría interesado en unirse al club español, lo que supone un paso clave hacia una futura negociación.

El Real Madrid, por su parte, vería con buenos ojos su incorporación, especialmente tras la reciente llegada de Kylian Mbappé, lo que consolidaría aún más su ya poderosa plantilla.

FÓRMULA UNO
El piloto azteca Sergio Pérez está de regreso en casa y y espera responder con un podio en el GP de México.
Checo Pérez cuenta las horas para estar en el Autódromo Hermanos Rodríguez donde será el GP de México.
Federico Pereira está consciente que están obligados a ser campeones.
TOLUCA
Pereira espera que la pausa que se tiene por la Fecha FIFA ayude para trabajar y corregir errores.

EL SUEÑO SIGUE VIGENTE

Celia Bensalem

aseguró que Toluca Femenil va por el triunfo ante Atlético de San Luis, pues el deseo es llegar a la Liguilla.

Aunque las posibilidades de acceder a la Liguilla no están al cien por ciento en las manos de las Diablas, el equipo está determinado a hacer lo que

le corresponde y ganar su compromiso ante el Atlético de San Luis, en el cierre de la fase regular del Apertura 2024 de la Liga MX Femenil, aseguró la francesa del Toluca Celia Bensalem.

“Empezamos esta semana con el objetivo de ganar nuestro último partido porque sabemos que no hay ningún partido fácil en esta liga, entonces vamos a trabajar duro esta semana y ojalá para una victoria”, dijo Bensalem en atención a prensa. “Ahora me siento bien

en el equipo, es más fácil porque puedo entender muchas más cosas que cuando llegué, entonces estoy feliz con mis compañeras y también Nat (Natalia Gómez Junco), que habla francés, Amandine Henry, entonces estoy bien”, dijo.

La francesa reiteró que las Diablas tienen claro lo que tienen qué hacer en este cierre de torneo y, si bien es “frustrante” que la calificación no dependa totalmente de su propio resultado, quedarán tranquilas si pueden cumplir

Anuncian Carrera Ultra Claus en Zinacantepec

Para este 15 de diciembre se realizará en el municipio de Zinacantepec, la Carrera Atlética Ultra Claus, en las distancias de 5 y 10 kilómetros, así lo dieron a conocer el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros, así como el gerente de la radiodifusora Ultra 101.3 FM, Enrique Saavedra, el conductor Oscar Gleen y el jefe de deportes Juan Carlos Cartagena.

“Hoy en Zinacantepec nos sentimos muy honrados porque la tradicional Carrera Atlética “Ultra Claus” que año con año la empresa Ultra 101.3 FM realiza en la ciudad de Toluca, la realizará en esta ocasión en nuestro municipio, en esta nueva edición que se llevará a cabo en Zinacantepec será sin duda una gran experiencia para todos los asistentes, por

Inscripciones abiertas

Las inscripciones se pueden efectuar mediante la plataforma de ASDeporte, iniciarán este 25 de octubre y culminarán para el 14 de diciembre, tienen un costo de 350 pesos y se tiene previsto una asistencia de 2500 competidores.

eso quiero puntualizar mi total agradecimiento a esta importante estación de radio por habernos considerado sede de tan relevante actividad, hagamos de esta edición un espectáculo artístico y deportivo que nos brinde identidad y fortalezca los lazos de unión y fraternidad ante una fecha tan importante como lo son las festividades navi-

Tiro Libre Directo

deñas, les reitero mi total gratitud y respeto a todos los medios de comunicación, a mis compañeros de la administración municipal y en particular a Ultra por habernos permitido sumarnos a esta gran experiencia.”, señaló el presidente municipal Manuel Vilchis Vivero.

La salida y meta será en la Plaza Estado de México, siendo la salida a las 7 de la mañana, además el comité organizador señaló que habrá una Carrera de Trineos que será una distancia de 100 metros, una Villa Navideña, Buzón y Carta para entregar a Santa Claus, así como también se estarán obsequiando diversos juguetes a las niñas y niños que acudan a este evento, así como también se contará con un concierto donde estarán diversos artistas.

el objetivo del triunfo. “Sabemos lo que tenemos que hacer si tenemos una posibilidad de clasificarnos la aprovecharemos, tendremos que ganar nuestro último partido es una final y luego ver los resultados de los otros equipos”, comentó. Y agregó: “Es que no siempre ha sido fácil durante toda la temporada; sabemos que no dependemos de nosotras, y esto es un poquito frustrante porque si ganamos nuestro último partido también dependemos de

Adaptadamiento

Con un año y medio ya en México, Bensalem ha logrado una buena adaptación, gracias también al apoyo de sus compañeras de equipo y la llegada de su compatriota Amandine Henry.

otros equipos, y eso es un poquito difícil pero lo más importante es hacer nuestra parte y luego ver qué pasa”.

clase de zumba de miedo en Metepec

Por tercer año consecutivo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), ofrecerá su Mega Clase de Zumba “Día de Muertos”, a celebrarse el próximo jueves 31 de octubre a las 18:30 horas en la Plaza Juárez.

La actividad es gratuita y podrán participar mujeres y hombres de todas las edades, quienes en poco más de una hora, podrán activarse con baile deportivo, donde se presentarán diferentes géneros musicales, esto por parte del grupo de instructores calificados, quienes forman parte del equipo del IMCUFIDEM.

Una vez más se tendrá concurso de disfraces entre todos los participantes que se vistan a la ocasión al evento, lo que hace más dinámica la clase, pues se podrán ver calaveras, catrinas, personajes terroríficos y mucho más, al bailar al compás de la música.

Se premiará a los cinco mejores disfraces con electrodomésticos, medalla conmemorativa y reconocimiento; el resto de los participantes entrarán a la rifa de regalos, sin importar su procedencia, por lo que sin duda es una gran opción para iniciar los festejos de la época.

El IMCUFIDEM, destacó el compromiso de la presente administración de ofrecer eventos que incluyan a segmentos de toda la población, y estas clases de baile deportivo, son una gran opción. “La instrucción de nuestro presidente municipal, Fernando Flores Fernández y de nuestro coordinador, Emilio Yamin, es tener eventos donde los metepequenses y personas de otras localidades vengan y realicen ejercicio, convivan, e incluso visiten en estas fiestas nuestro Pueblo Mágico. También nosotros queremos captar más personas para que se sumen a las clases que tenemos todos los días en diferentes sedes del municipio, como parte de nuestro programa Ponte Fitness”, precisó el responsable de la actividad, Roberto Ramos. Además, al finalizar la clase, quienes gusten podrán recibir una descarga muscular, por parte de especialistas de la clínica de fisioterapia UFI. Mega

Mario Alberto Esquivel ¡Vaya! Terminada la fecha 13, cabalística para muchos y nada para otros, la cosa es que la logística de la Federación Mexicana de Fútbol sigue siendo un asco; pésima para lo referente a la planeación de la estructura del campeonato o torneíto que tienen dos veces al año, porque resulta que primero mezclan su torneo con otro para que futbolísticamente no nos deje nada bueno, sólo una mancha más al tigre, para la putrefacción del balompié mexicano. Después, para taparle el ojo al macho y ajustarse a los tiempos, hacen sus famosas fechas dobles, que son las que los sacan del ‘problema’, siguiendo con su mística de ver solamente lo económico y no lo deportivo y bueno este factor es uno más de los tantos errores que comete la FMF, a las órdenes de los dueños del balón, para acabar con nuestro deporte favorito, que si no llega un ‘salvador’, muy pronto estaremos como el tenis, en el olvido a nivel internacional y también nacional, porque ya la gente se está dando cuenta del mal manejo que tienen estos federativos que, repito por enésima vez, no saben nada de fútbol. Y precisamente una de las soluciones para lo que está ocurriendo es que doña Fede tenga en sus oficinas gente que sepa única y exclusivamente de fútbol. A estas alturas del campeonato, cuando va tomando interés en el aficionado (lo poco que le queda) y como siempre, el Cruz Azul lidera la competencia con una campaña buena a secas hasta ahorita porque ya sabemos que la va a cruzazulear y en la Liguilla. Eso lo tiene en mente el aficionado de “La Máquina” y sabe que es una clara posibilidad. A sus seguidores de los de la Noria no les importa que la rompan en la Liga, no les importa que califiquen a “La Fiesta Grande” en primer lugar; no les llena que lleguen a la mismísima Final, lo que el fans del Cruz Azul quiere, es que su equipo sea campeón, que gane claramente a la hora buena, eso es lo que les importa, porque lo que están haciendo ahora ya lo han hecho muchas veces, pero muchas veces y año tras año. Luego, hablando de los ‘cuatro grandes’, está en la quinta posición “Los Pumas”, le siguen el Guadalajara en el séptimo sitio y fuera de los 10 primeros lugares se encuentra el América, cosa que realmente pone intensa esta jornada 13, a cuatro encuentros para que termine la fase de clasificación. Porque, para ponerle emoción, ya sabe estimado lector, deben de estar esos grandes equipos para disputar un título más en sus vitrinas. Eso es lo que está sacando adelante y salvando a los dirigentes del fútbol, el entusiasmo del aficionado, que ya está harto de tanta corruptela. En fin, ya estaremos viendo qué pasará en la recta final del torneíto y quiénes calificarán a ese otro minitorneíto que define al campeón de nuestro maltrecho fútbol mexicano. Ahora, volviendo al conjunto de “Las Chivas”, se rumora que el próximo técnico del “Rebaño” será nada más y nada menos que ¡Matías Almeyda! Así es, la posibilidad está latente y ya se dice que hay platicas avanzadas para que el argentino, que ganó cinco títulos con los Rojiblancos, pueda volver a despertar -otra vez- al Gigante de México. Ya sabemos que el técnico del Tapatío, Ortega, está manejando las riendas del “Rebaño” en lo que resta del Apertura 2024 y claro, hasta donde llegue, porque hasta ahora ha dado buenas cuentas con dos triunfos en su haber y con cinco goles, cosa de lo cual adolece el club tapatío y hoy juega ante el Puebla, buscando su tercera victoria al hilo. Le está dando buen manejo al grupo y su juego es sencillo, pero efectivo, adelantando líneas durante todo el encuentro y lo mejor, buscando los tres puntos en disputa. El perfil del entrenador Almeyda es el que mejor le viene bien al equipo y ahí está Almada, técnico del Pachuca, que ya se apuntó para dirigir al equipo más popular de México, así como muchos otros; a éste le gusta también debutar a los jóvenes y sería interesante que llegue a dirigirlos. Ojalá y el que llegue, haga campeón al Guadalajara. ¡He Dicho!

Anuncian Carrera Atlética Ultra Claus de 5 y 10 kms en Zinacantepec.
La jugadora francesa Celia Bensalem señaló que tienen claro lo que tienen qué hacer en este cierre de torneo.

anún ciate al:

Aunque Tigres está en zona de Play In a tres jornadas de que concluya la fase regular del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, el conjunto felino acumula dos derrotas consecutivas, situación por la que ya se habla sobre el futuro de Veljko Paunovic. Gerardo Torrado, director deportivo del equipo regiomontano, evitó hablar sobre la situación del estratega serbio, aunque dejó claro que no son los resultados que debe tener un club como Tigres.

“Antes que nada estamos molesto por esta situación. Esto no es Tigres, estoy convencido qué el equipo esté para más, concentrado en trabajar en conjunto, afinar detalles y salir a la cancha el sábado y buscar ganar”.

Agregó; “Tenemos una comunicación muy abierta (con el cuerpo técnico), platicamos continuamente y hoy en lo que estamos enfocados todos es en prepararnos lo mejor posible para el sábado, seguir en esa línea”.

Lunes a Viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

CRUZ AZUL A PUNTO DE CUMPLIR LA REGLA DE MENORES

Mateo Levy y Amaury Morales cuentan con la confianza de Anselmi para cumplir la regla de menores en este torneo de Apertura 2024 de la Liga Mx.

Cruz Azul está cerca de cumplir con la regla de menores de la Liga MX, la cual obliga a los equipos a sumar al menos 1,000 minutos de juego con futbolistas menores de 23 años. Esta iniciativa de la Federación Mexicana de Futbol busca promover el talento joven y fomentar el trabajo en las fuerzas básicas. Aunque el equipo se encuentra en el penúltimo lugar en este rubro, confían en que cumplirán con los requisitos sin problemas. Hasta el momento, la Máquina ha acumulado 493 minutos de los 1000 requeridos, pero el club está a la espera de sumar minutos adicionales gracias a dos juveniles que participaron en

le darán al Cruz

el Premundial Sub-20 con la Selección Mexicana: Mateo Levy y Amaury Morales.

Sanciones en caso de no cumplir

El no cumplir con esta regla los equipos podrían tener sanciones desde la pérdida de 3 puntos en la clasificación y cociente, lo que perjudicaría su posición en la tabla y podría dejarlos fuera de la zona de Liguilla o Play-In. También se enfrentan a una reducción del 15% en el dinero recibido por derechos de formación.

Según el reglamento de la Liga MX, ambos jugadores tienen la posibilidad

de añadir 360 minutos por los cuatro partidos que se perdieron al estar con la Selección. Sin embargo, para que esos minutos sean contabilizados, deben alcanzar un mínimo de 180 minutos jugados en el Torneo Apertura 2024.

Con más opción Con cuatro jornadas restantes en el torneo, Cruz Azul confía en que Levy y Morales cumplirán con los minutos requeridos, lo que permitirá sumar los 360 minutos correspondientes a las jornadas que se perdieron mientras estaban en la Selección. De esta forma, el club evitará sanciones, como la quita de puntos, y cumplirá con la regla de menores sin mayores inconvenientes.

Confirman

fractura de Víctor Dávila

Tras la lesión de Víctor Dávila, la cual provocó que tuviera que ser sustituido en el juego ante Xolos, los pronósticos no eran nada alentadores; horas después, América confirmó lo peor. Las Águilas informaron que el chileno sufrió una fractura en el peroné derecho y aunque no dieron un tiempo de recuperación, es prácticamente un hecho que se perderá el resto del Apertura 2024. Distintos reportes aseguraban que la fractura era en el tobillo, pero instantes después del silbatazo final, América dio a conocer el parte médico de su futbolista. Por el momento, André Jardine no puede contar con Álvaro Fidalgo, Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Richard

Sánchez, Igor Lichnovsky y ahora Dávila.

Juego de la jornada 14

El duelo entre Águilas y Rayados será el próximo domingo a las 20:05 horas y será el último de la fecha 14 del Apertura 2024.

Tras el frenético empate ante los Xolos de Tijuana, América se prepara para recibir a Rayados en el Estadio Ciudad de los Deportes, en donde será vital sacar la victoria. Los azulcremas cerraron la Jornada 13 en el décimo puesto de la tabla general y aunque por el momento tienen asegurado el último boleto al Play In, el objetivo es subir lugares.

CRUZ AZUL
Mateo Levy y Amaury Morales son los dos jóvenes que más minutos
Azul
AMÉRICA
Fue confirmada la lesión de Víctor Dávila, jugador de las Águilas del América
TIGRES

MÉXICO SE POSICIONA COMO MEJOR SELECCIÓN DE CONCACAF

El combinado azteca está dos lugares por delante del conjunto de los Estados Unidos, a quien venció 2-0 en Guadalajara.

La Selección Mexicana escaló una posición en el Ranking de la FIFA correspondiente al mes de octubre de 2024, lista en el que apareció en el lugar 16, por lo que se colocó como el mejor combinado de la Concacaf, pues superó por dos lugares a su similar de Estados Unidos. El conjunto azteca acumuló un total 1640.67 puntos tras superar 2-0 al combinado de ‘Las Barras y las Estrellas’ el pasado 15 de octubre en la cancha del Estadio Akron, duelo en el que Raúl Jiménez y Cesar “Chino” Huerta

Mejoró

éxico se consolidó como la selección de futbol mejor ubicada de Concacaf.

fueron los autores de los dos tantos. Argentina, Francia y España continúan al frente de la clasificación mundial, en la que la variación más significativa en la parte noble es el ascenso de Portugal e Italia, que superan a Países Bajos y Colombia, respectivamente. La vigente campeona

mundial encabeza la lista con 1883.50 puntos, aunque tiene más cerca a sus perseguidores. Francia acumula 1859.85 y España 1844.33. Inglaterra también está al acecho con 1807.83.

Brasil (1784.37) y Bélgica (1761.27) continúan quinta y sexta por delante de Portugal (1752.58), que arrebata la séptima plaza a Países Bajos (1748.24), mientras que Italia es novena (17.29.40) al adelantar a Colombia (1724.37).

Alemania (1703.59) sube dos posiciones y se queda a las puertas del ‘top 10’, todo lo contrario que Uruguay (1680.36), que baja tres y se instala en la decimocuarta, dos por delante de México (1640.67), que asciende una plaza

Homenajes a Fernando Valenzuela

El pasado 22 de octubre, falleció el ex pelotero mexicano Fernando Valenzuela, noticia que conmocionó al mundo deportivo y ahora la novena de los Dodgers de los Ángeles, equipo con el que jugó 11 temporadas anunció una serie de homenajes póstumos. El equipo angelino ha dado a conocer que en todos los partidos de la Serie Mundial harán un homenaje al pelotero mexicano con un increíble parche que usarán todos los jugadores en su uniforme.

Uno de los logros más

LA través de sus redes sociales, Los Dodgers de Los Ángeles revelaron el parche que utilizarán en

memoria de Fernando Valenzuela. El parche que lucirán los Dodgers en el Clásico de Otoño tendrá el nombre de Fernando Valenzuela, además de su mítico número 34, el cual ya fue retirado por la

franquicia de Los Ángeles. Además de utilizarlo en la Serie Mundial frente a los Yankees, la novena de Los Ángeles también utilizará este parche en todos los encuentros de la siguiente temporada.

Otoño tendrá el nombre de Fernando Valenzuela.

UNO

Bottas comió tacos en México

TEl piloto de Kick Sauber, Valtteri Bottas es un apasionado de los tacos, al punto de que le ha establecido un día de la semana para consumirlos. Al estar en nuestro país por el Gran Premio de la Ciudad de México, es más que evidente que la regla era vital para comer ese platillo tan conocido a nivel mundial. Como parte de las actividades previas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto finlandés pudo preparar uno de esos tacos que tanto le apasionan. Ese amor por México lo acerca a probar este tipo de experiencias, como lo demostró hace un par de días cuando acudió a comer a ‘El Califa de León’, una taquería que destaca por tener una estrella Michelín. “El día de tacos siempre es uno de los momentos más destacados de mi semana. Y especialmente estar en México el martes es bastante especial. Y encontré un buen lugar de tacos”, reconoció Bottas en atención a los medios.

La Federación Saudita de Futbol anunció la salida del técnico italiano Roberto Mancini, que se desempeñaba como entrenador de la selección, después de llegar a un acuerdo entre ambas partes.

“El Consejo de Administración de la Federación Saudita de Futbol y el entrenador del equipo nacional Roberto Mancini llegaron a un acuerdo común para poner fin a su relación contractual”.

Mancini, campeón de Europa con Italia en 2021, tomó las riendas de la selección de Arabia Saudita en agosto de 2023 y tenía contrato hasta 2027. Sin embargo, los resultados han sido decepcionantes y en 18 partidos apenas tuvo un balance de 7 victorias, 5 empates y 6 derrotas. De acuerdo con la

prensa, Mancini había aceptado una oferta de salario anual de 25 millones de dólares (23 millones de

euros) para dirigir la selección saudita, tomando el lugar entonces del francés Hervé Renard.

l nombre del nuevo seleccionador “será anunciado en los próximos días, después de que terminen los procedimientos contractuales de manera definitiva y oficial”, añadió. Y hay candidatos

Ese último figura precisamente entre los candidatos a ocupar el puesto, indicó a la AFP una fuente de la Federación Saudita.

Según esa misma fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato, las negociaciones con Mancini para la rescisión del contrato comenzaron después de la reciente derrota en casa ante Japón (0-2) en la fase de clasificación para el Mundial 2026.

El Real Madrid confirmó la baja de otra de sus piezas claves de cara al importante juego de LaLiga ante el Barcelona, el cual también se perderá Thibaut Courtois debido a la lesión en la pierna izquierda que presenta. A través de sus redes sociales, el conjunto Merengue confirmó la lesión de su atacante brasileño Rodrygo, que tuvo que ser sustituido el martes en Champions League con molestias, por lo que se perderá el Clásico Español. “Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Rodrygo Goes por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado una lesión muscular en el bíceps femoral derecho”, informó el club en un comunicado, añadiendo que la recuperación del jugador quedaba “pendiente de evolución”. Real Madrid pierde a Thibaut Courtois por lesión

BÉISBOL
rendimiento fue fundamental para que los Dodgers derrotaran a los Yankees en la Serie Mundial.
significativos
Roberto Mancini dejó de ser el técnico de la Selección de Futbol de Arabia Saudita.
Rankin de selecciones nacionales de FIFA de los primeros 10 lugares.
El parche que lucirán los Dodgers en el Clásico de
FÓRMULA
FUTBOL

25

Plenilunio en el Museo Nacional de Antropología

En el imaginario popular, se dice que las lunas de octubre son las más hermosas del año. Aunque no hay evidencia científica que respalde esta creencia —pues la órbita lunar sigue su ciclo regular cada mes, con su apogeo y perigeo—, lo cierto es que, poética o no, la Luna en octubre nos regala vistas espectaculares. Un ejemplo de ello es esta impresionante imagen capturada en la entrada del Museo Nacional de Antropología, donde nuestro hermoso satélite, en pletórica fase, se asemeja al Escudo Nacional que adorna su frontispicio, para recordarnos que estamos en “el ombligo de la Luna”.

ANGELIQUE BOYER

Y SEBASTIAN RULLI

¡NOS INVITAN AL TEATRO MORELOS!

Esta pareja nos deja claro que Los Hombres son de Marte y las Mujeres de Venus.

Serán dos funciones este próximo sábado 26, a partir de las 18:00 horas y francamente es una obra ¡súper divertida! que no te puedes perder.

Dos de las figuras del espectáculo más queridas nos darán tips y el lado chusco de las relaciones de pareja. Claro, cada quien le pone la chispa necesaria en el escenario para hacer amena la puesta en escena, que sin duda se ha convertido en una de las obras de teatro más exitosas. Bajo la Producción de Rubén Lara, en un concepto que va dirigido a las parejas de todas las edades, la comedia se vuelve reflexiva, y muchas de las escenas y diálogos parecen sacados de nuestra propia vida.

Con la espontaneidad y talento que caracteriza a los protagonistas, lo complicado se vuelve sencillo, pues se abordan diferentes temas de lo que cada quien espera del otro. Esa complicidad para lo bue-

no y lo malo se convierte en un manual para hacer la relación más llevadera. Irónicamente esta pareja ha tenido también momentos de ajustes y finalmente el amor los ha sacado adelante en la vida real, al grado que hoy disfrutan estar juntos en el terreno romántico y profesional. Serán treinta presentaciones en toda la República Mexicana, y desde luego,

se tiene considerada la gira por Estados Unidos el próximo año, pues por allá los paisanos están a espera de estas dos figuras para que les recuerden que el amor lo es todo, y con valor y respeto se pueden resolver las diferencias.

Divertido episodio

Lo que puede ser competencia, una constante estira y afloja en la pareja, se convertirá en un episodio divertido de nuestras vidas, porque ya quedó comprobado científicamente que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus.

Angelique Boyer y Sebastián Rulli reconocen en el público de Toluca a personas que luchan cada día por resolver sus dilemas sentimentales y muy sinceros a la hora de retribuir con el aplauso.

Irma Bravo V.

CULTURA

“Mi color carne”

Unipersonal que aborda la problemática de la discriminación racial en México en la puesta en escena.

Queta tiene 10 años cuando comienza a cuestionarse por qué el color de piel parece determinar el valor de las personas. A partir de ello, se propone una misión: descubrir su

propio origen. En el camino, encontrará verdades incómodas a las que tendrá que enfrentarse.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Programa de teatro para niñas, niños y jóvenes de la Coordinación Nacional de

Teatro, y Merinfa Teatro presentan la puesta en escena Mi color carne, con dramaturgia y dirección de Adalia Sarmiento.

Ofrecerá funciones los días 25, 26 y 27 de octubre: el viernes a las 10:30 h, sábado a las 12:00 y 14:00 y domingo a las 12:30, en el Teatro Orientación Lui -

sa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque.

Mi color carne es un unipersonal que aborda la problemática de la discriminación racial en México desde la perspectiva de Enriqueta, quien narra la manera en que identifica situaciones de su entorno.

Conmemoran el Día de Muertos

Introducción secundaria, la Asociación Nacional de Universidades e de Educación Superior es la invitado.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México se une a las celebraciones por el Día de Muertos con cientos de actividades que se llevarán a cabo en diferentes espacios como el Centro Nacional de las Artes, el Complejo Cultural Los Pinos, los Semilleros Creativos de Chihuahua, Durango y Tamaulipas, así como en el Palacio de Cultura de Tlaxcala, entre otros. Fiesta multicultural que refleja en su práctica el colorido, la cosmovisión, la alegría y la ritualidad heredada desde los tiempos prehispánicos y que se nutre de las raíces del México profundo.

Organizada por Alas y

Raíces, durante los días sábado 2 y domingo 3 de noviembre, en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el público disfrutará de la XXIV Feria de las Calacas. Entre los artistas participantes se encuentran El Doctor Misterio, Teatro al Vacío, ¡Qué Payasos!, Yucatán A Go Go, La Bomba Teatro y La Trouppe, entre muchos otros. Asimismo, se apreciarán ofrendas, conciertos, funciones de teatro y danza, narraciones orales, exploratorios, talleres creativos, instalaciones lúdicas, comparsas y pasacalles, espacios de lectura, juegos de rol y cine musicalizado en vivo.

Tiene EdoMéx amplia oferta turística para visitar sitios en temporada de Día de Muertos

Introducción secundaria, la Asociación Nacional de Universidades e de Educación Superior es la invitado.

Misticismo, historia, magia, recuerdo y tradición representan la conmemoración del Día de Muertos. Por ello, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo fomenta esta gran tradición e invita a vivir las tradiciones en sus 125 municipios. Esta conmemoración emblemática e histórica tiene sus orígenes desde la época prehispánica, ya que los mexicas celebraban a sus difuntos posterior a la temporada de cosecha. Sin embargo, la tradición se mezcló con las creencias religiosas de los conquistadores españoles. Son las y los cronistas de los municipios quienes conocen a detalle cómo ha evolucionado esta tradi-

ción en la que se celebra la vida a través de la muerte. Jorge Díaz Lustre, cronista del Pueblo Mágico de Otumba, comparte que hubo una mezcla entre el folclor prehispánico con los elementos de la religión católica, con lo que surgen los altares para los difuntos. “La reminiscencia más antigua que se tiene de un altar de Día de Muertos como tal, viene de la época colonial donde justamente se mezcla un poquito de la

tradición prehispánica de cómo se manejaban algunas festividades hacia los dioses de aquel momento mesoamericanos y bueno, llegando la evangelización cristiana se transforma en este, vamos a decir, mosaico de tradiciones que actualmente vemos”, señala Díaz Lustre. En el Pueblo Mágico de Otumba esta conmemoración, como en gran parte del Estado de México, se realiza con las tradiciona-

les ofrendas y las visitas a los panteones municipales.

“En Otumba la tradición es comprar las frutas o lo necesario para los altares días previos, colocarla con la familia y justamente es ese momento donde se colocan la ofrenda y justamente las fotografías de los difuntos donde se hace

esa sinergia de recordar al difunto o justamente de guardar un luto no sólo por los muertos sino igual por los santos”, explica Jorge Díaz. Cempasúchil, veladoras, alfeñiques, papel picado, copal, agua, sal, fruta, tapetes de ocoxal, la comida y bebida preferida del difunto no pueden faltar en los altares.

“Siempre es la particularidad poner la ofrenda en familia y el día 2 de noviembre, acudir al panteón y estar todo el día en el camposanto para poder acompañar al difunto el día que está con nosotros y ahí se dan todo tipo de escenarios, desde personas que se ponen a tomar, personas que bailan, personas que comen, personas que cantan. Es todo un día de celebración para los muertos y aquí en Otumba lo pueden ver justamente en el Panteón Municipal”, agrega el cronista.

AGENDA

Primera llamada: un viento gélido apareció en la noche del miércoles 22 de octubre en el 52° Festival Internacional Cervantino. Segunda llamada: más de 100 instrumentistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) se dieron cita en el escenario de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y se adueñaron de él. Tercera llamada: el sonido agudo y grave de sus instrumentos rompió el ambiente nocturno para transitar de un estado de congelamiento a la calidez de una Fiesta cervantina que encantó, magnetizó y cautivó el oído de 1,571 asistentes.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música, invitan a la clausura del 46 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, a cargo de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la batuta de su director artístico: Luis Manuel Sánchez. El concierto se realizará el domingo 27 a las 12:00 h en el Laboratorio Escénico del Jardín Escénico y será de entrada libre.

CULTURA
CULTURA
Crédito nota

ALICIA VILLARREAL CONFIRMA PROCESO DE DIVORCIO

Con Cruz Martínez; revela que no se hablan.

Alicia Villarreal se sinceró sobre el momento que atraviesa, a casi tres meses de que trascendiera que su marido, Cruz Martínez, le estaba siendo infiel con una joven artista venezolana que era casi de la edad de la primogénita de la cantante de regional mexicano.

A pesar de que ha sido reservada con su vida personal, la intérprete de “Insensible a ti” sorprendió al confirmarle a distintos

reporteros regiomontanos que continúa con los trámites de divorcio del padre

de sus hijos menores.

“Pues sigo en eso, como tú dices, es un proceso y

ahí pues, ahí estamos, si yo estoy bien”, contestó Villarreal ante las preguntas de

(FOTOS: AGENCIA MÉXICO)

los periodistas sobre si se estaba divorciando.

Y para ser más clara sobre sus intenciones de no volver con el productor estadounidense de ascendencia mexicana, cuando escuchó la pregunta sobre si ya era definitivo que se iba a divorciar de Martínez, Alicia contestó: “Totalmente”.

Posteriormente, la exintegrante del Grupo Límite explicó que en este momento es complicado para ella tener comunicación con su expareja.

“Es que es difícil después de tantos años, es difícil desprenderte de algo que ha sido. Mis hijos están bien, están tranquilos y bueno, pues eso lo vamos sobrellevando. Es un proceso”, declaró.

Arath de la Torre habla sobre su presunta rivalidad con Mario Bezares

Arath de la Torre, Mario Bezares, Karime Pindter, Gala Montes y Briggitte Bozzo, integrantes del Team Mar de ‘La Casa de los Famosos México 2024’, enfrentan una nueva polémica por su participación estelar en la obra de teatro ‘La Señora Presidenta’.

Debido a que en redes sociales circulan especulaciones sobre una supuesta rivalidad por el personaje principal entre Arath y Mario, además de que Gala y Karime abandonaron el proyecto a escasas semanas del estreno, de la Torre aprovechó su participación en programa Hoy, para acabar con las especulaciones.

“Quiero aclararle a todo el público algo que está pasando en ‘La Señora Presidenta’... es una obra extraordinaria, es una obra icónica que hizo muchos años Gonzalo Vega y Héctor Suárez”, inició Arath. Acto seguido, el conductor explicó: “Hay varios rumores por ahí, el primero es que Mario está enojado porque no va a ser ‘La Señora Presidenta’, yo tengo que aclarar que el señor Alejandro Gou me la ofreció hace varios años después de que la hizo el maestro Héctor Suárez, pero quiso dejar pasar un tiempo para que no se pegara con la imagen del señor Héctor Suárez, que en paz descanse”.

(FOTO: AGENCIA

IRINA BAEVA Y GABRIEL SOTO REAPARECEN JUNTOS

años de relación, por lo que a partir de ese momento comenzaron a surgir teorías sobre los motivos que los llevaron a tomar esta decisión, a pesar del compromiso matrimonial que había

Estrena biopic de Trump; explora M20/Matamoros El aprendiz es una biopic sobre Donald Trump, dirigida por el talentoso iraní, Ali Abbasi, reconocido mundialmente por sus filmes de terror y suspenso, Holy Spider y Criaturas fronterizas. Con este bagaje a cuestas, el realizador se dio a la tarea de presentar los primeros años laborales en la vida del magnate y ex presidente de los Estados Unidos. La trama abarca desde sus inicios como ayudante de su multimillonario padre hasta su consolidación como uno de los hombres más ricos de la Unión Americana en los ochenta. inario retrato de Nueva York en los setenta y ochenta, momento en que Trump, interpretado por Sebastian Stan, irrumpe como un prospecto de las grandes ligas empresariales. A pesar de no contar con experiencia, logra interesar a Roy Cohn (Jeremy Strong), un notable y corrupto abogado, quien se convertirá en el mentor de Donald. La actuación de Strong sobresale ya que da una cátedra histriónica que va de lo gansteril a lo fatídico, convirtiéndose en el real protagonista del filme. Destaca también la interpretación de María Bakalova como Ivana Trump, la que fuera esposa del magnate neoyorquino, y que en un principio trató de mantener una relación amorosa con este tóxico individuo, relación que se va deteriorando ante el megalomaniaco Donald Trump. El único negrito en el arroz es Sebastian Stan, quien no logra la fuerza escénica para dar el tono adecuado al siempre enérgico y energético, Trump, lo que seguramente afectará el desempeño de la cinta en materia de premios. La historia tiene momentos crudos como una violación y los desdenes contra los enfermos de SIDA. Al norte de México, se encuentra Tamaulipas, la séptima entidad más extensa del país, la cual forma parte de la zona fronteriza, compuesta por los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Esta región se caracteriza por la presencia de un número importante de empresas maquiladoras y la actividad agrícola, pero tres municipios concentran la mayor parte de la economía: Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, quienes por su cercanía con Estados Unidos, tienen importantes relaciones económicas y culturales con el estado de Texas; sin embargo, esto mismo ha envuelto a sus habitantes en la violencia desatada por la narcopolítica y la narcocultura, exponiéndolos a la crueldad de los cárteles, la desaparición forzada y el tráfico de drogas. Por fortuna, un grupo de hombres de esta localidad ocupan sus cuerpos como estandartes de resistencia y colectividad a través de la danza, con los movimientos fuertes y decisivos de sus pies se hacen presentes también su territorio cuando golpean la tierra debajo de ellos y rompen del aire con sus brazos fuertes que se entremezclan con la sequedad y calidez del clima que los rodea para interpretar la Danza de Matamoros. Esto es lo que retrata la bailarina y coreógrafa Leonor Maldonado en su documental M20/ Matamoros Ejido 20. A partir de un video de YouTube que le mostró una colega coreógrafa, la vida de la directora dio un giro decisivo para tomar la cámara y viajar a Tamaulipas para conocer los rostros y las historias de estos hombres: ¿Qué pasa en la vida de ellos para que tengan que moverse de esta manera?

MÚSICA
Agencia México

Alfombra Roja

-El lado amable de los espectáculos-

LA CASTAÑEDA VUELVE A ECATEPEC… COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

Ahora mismo andan de gira en San Diego y Los Ángeles pero regresan enseguida, porque mañana se presentan en el “noventeando rock fest” donde encabezan el elenco allá en el famoso Centro Cívico de Ecatepec. En breve charla, nos comentan: “El Estado de México y periferia es muy querida porque por ahí empezamos nuestra carrera, íbamos a tocar en antros, teatros y centros culturales, hay muchos seguidores de rock de nuestra generación y siempre tratamos de visitar esos lugares emblemáticos. Ya tiene rato que no vemos a los compañeros con los que vamos a alternar y va a ser buena oportunidad para recordar muchas historias. ¡Se antoja una tocada memorable para toda la bandota!”. Sobre la espectacular producción que cargan, nos comentaron: “Siempre hemos procurado escenificar la música de La Castañeda, al principio

ta sorpresa es que fueron tratados como ídolos, por la originalidad de su estilo norteño banda y un sello único en la interpretación que conquistó cuanto salón pisaron. La gira fue un éxito total en taquilla, el plan original para dar a conocer su repertorio, era por cuatro semanas y tuvo que prolongarse otro mes debido a la demanda de presentaciones por parte de sus ya miles de seguidores en Colombia. En cada escenario que pisaron pudieron disfrutar de la hospitalidad, aplausos y ambiente de fiesta total que los llevó a: Cali, Bogotá, Cartagena, Medellín, Barranquilla y Pereira entre otras ciudades. El director de la agrupación, Juan López, nos comentó en exclusiva a su llegada al aeropuerto Internacional en CDMX, que el tema “Una rosa en tu balcón” es hoy por hoy de los hits más escuchados en e país hermano y ya recibieron oferta para regresar el próximo año. La efusividad del público colombiano quedará

con arte reciclado, hoy con una pócima multidisciplinaria, para dar un show más completo y ofrecer un show teatral porque la temática de la banda es muy rica“. Respecto a la gira en USA, dicen tener grandes amistades y cientos de fans, donde las tocadas son igual de intensas. Además, la Ciudad de Los Ángeles les trae buenos recuerdos porque ahí grabaron Servicios Generales y El Lobo negro. ¡Allá nos vemos en Ecatepunk!

LOS MUÑECOS DEL NORTE CONQUISTAN A LOS COLOMBIANOS

Un orgullo llevar la música Regional Mexicana más allá de nuestras fronteras y tener la aceptación de un público conocedor y exigente como nuestros hermanos Colombianos, quienes recibieron con los brazos abiertos a Los Muñecos del Norte. Con Colombia nos unen cultura y tradición, pero aquí la gra-

grabado en los corazones de Los Muñecos del Norte, quienes empiezan a escribir una historia muy interesante, al grado que ya se les han acercado artistas de primera línea con la intención de realizar alguna fusión musical en diversos géneros. Una de sus mejores experiencias fue sin duda su participación en el programa de TV “Los sé todo”, ya que la audiencia no dejó de llamar para pedir más y más canciones. No habrá mucho tiempo de festejar, pues ya los espera una gira por Estados Unidos y Centroamérica, donde su música es cada vez más escuchada.

KENNY, AUTÉNTICA

DIVA DEL ROCK

Con todo y la trayectoria que se carga, sigue sintiendo el nervio y las cosquillas propias de la emoción al subir al escenario. Es una mujer que ama vivir, que se apasiona con la música y siempre tiene buena vibra

para sus compañeros. Se lleva bien con todo mundo, es agradecida, sencilla, con herencia de valores familiares, ¡¡y ama el rock!! Está contenta porque va en el elenco de mañana al Centro Cívico de Ecatepec, lugar que recuerda con cariño. La pregunta es: ¿de dónde saca tanta energía? “Ni yo lo sé, me gusta mucho estar en mi departamento, levantarme y dar gracias, le doy de comer a los pajaritos que se asoman al balcón, desayuno, pongo música, lavo los trastes y ahí reflexiono, soy muy hacendosa. Como hago ropa, siempre estoy trabajando en nuevos diseños, o estoy reparando vestuario para el show. Además, el año que entra cumplo profesionalmente 45 años, ya estamos ma-

que deslumbra, atrapa, enamora, cautiva y sorprende. Cualquier premio le vendría corto, pues su vocación y amor al escenario se transmite y lo disfruta al máximo. La genialidad de Gigi no pudo tener mejor aliado en esta aventura, que la autora del texto y directora del proyecto: Andrómeda Mejía. Esta mancuerna vale oro, aunque habrá que destacar a todo el equipo de producción que hizo posible esta impactante obra que llama a la reflexión, a la resiliencia, la comprensión, el valor, ¡al amor por la vida! Por ahora el cangrejo se nos va, pero si el público lo pide, siempre estará en la mejor disposición de volver. Es una pausa para dar paso a nuevos horizontes creativos, como bien

quilando un documental, pues por mi grupo han pasado más de 50 músicos que hoy son muy famosos. Va a estar muy divertido, interesante, ¡nada aburrido!, mi mamá me decía que yo pecaba de honesta, pero así tiene que ser. La música es mi vida, el día que deje de cantar es como morir, aún siento nervio, cuando ya no pase eso, pues ya no me va a gustar. Pero por el momento estoy muy satisfecha porque se me acerca mucha gente joven y me expresa el gusto y admiración por mi música”.

CANGREJO Y YO, UNA

OBRA ¡IMPACTANTE!)

El desempeño actoral de Georgina Arriola es de primer nivel, es una actriz

loso, Y ahora te vas, Falso amor y decenas de éxitos más. Así va a estar el mes de diciembre con Marco, José Javier, Joel, Eusebio, Pepe y Roberto: 05 en San José Costa Rica, el día 7 en San Pedro Sula, Honduras, el 8 en Managua, Nicaragua, para el día 12 a San Salvador y cierran con los hospitalarios chapines el día 14 en Guatemala. Sobra decir que serán llenos absolutos y la historia continúa el próximo año, pues Sudamérica no se quedará de brazos cruzados esperando a Los Bukis.

LA NIÑEZ SE HACE PRESENTE EN EL CHURUMBELA FESTIVAL DE CINE

La octava edición del festival de cine infantil Churumbela, ¡está mejor que nunca!, todavía hoy y mañana puedes vibrar y emocionarte con las actividades que se ofrecen

para que te acerques al séptimo arte y el mundo de los cortometrajes y documentales. El festival estará también presente en diciembre (6-8) en Mérida y de igual manera habrá talleres, creación de historias, set de filmación, circuito de cine, aparatos cinematográficos y mucho más. Excelente el trabajo de Michael Rough con este sensacional festival que sin duda ha sido el mejor.

DESPISTAOS DE ESPAÑA RECONOCE AL PÚBLICO MEXICANO

Ni tan despistaos, porque ya tienen una carrera sólida, con más de dos décadas en el escenario y en constante evolución. “Estamos más centrados, empezamos hace 22 años y aunque tardamos poco en hacer algo profesional, nunca hemos dejado de divertirnos, tenemos

online y presenciales. En la octava edición de este fabuloso festival, los pequeños pueden crear sus propias historias y sueños alrededor del mundo cinematográfico. En México hay un potencial tremendo de chavitas y chavitos que buscan destacar con sus propias historias y desde temprana edad conocer de cerca el fascinante mundo de las cámaras y perder el miedo al éxito. Justo esa es la temática de este festival, con cintas de “horror”, para mentes infantiles, que a veces soportan más miedo que la gente adulta. Habrá proyecciones para

apuntó Andrómeda: “Han sido tres años de experiencia, resistencia, de mantener la fe en nosotras y en el poder del teatro. Lo que nos mantuvo fuertes fue la certeza de que este trabajo era valioso y que había corazones a quienes dar un abrazo. Cada día que esta obra se compartía nos hacíamos más creyentes que se puede vivir en salud y que se puede aprender en amor”. Siempre serán bienvenidas puestas en escena con esa profundidad e imaginación, como esta llamada parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos. La compañía teatral Los tres pies del gato tiene diez de calificación.

LOS BUKIS CIERRAN EL AÑO CON BROCHE DE ORO

La llamada onda grupera no se podía explicar sin la existencia de Los Bukis, es tal el impacto actual con su catálogo musical, que sigue siendo tema de conversación en el llamado Regional Mexicano. Las modas musicales van y vienen, cada vez más efímeras, pero la historia de Bukis es simple y sencillamente inigualable. Luego de los récords de asistencia en México y Estados Unidos, serán nuestros hermanos latinoamericanos quienes disfruten con las notas de Tu cárcel, Me volví a acordar de tí, El ce-

que seguir complaciendo a la gente. Nunca tuvimos una meta clara, todo se fue dando, lo importante para nosotros es poder actuar, presentar conciertos, hacer canciones, no pretendíamos vender discos y estar en estadios, lo que nos ha pasado ha sido un regalo y así hemos conseguido un montón de cosas. Desde aquella ocasión en que llenamos una sala en Madrid, luego en festivales, conciertos en toda España, y posteriormente en varios países de América”. Para Dani Marco, el público de México siempre los ha tratado de maravi-

toda la familia y los niños de 5 años en adelante ya podrán hacer de las suyas en el Churumbela. La Biblioteca de México -La Ciudadela- y la Biblioteca José Vasconcelos te esperan hoy y el sábado

lla, les dan regalitos y hasta van por ellos al aeropuerto. Llegan la próxima semana para estar en Aguascalientes y enseguida viene Querétaro, Ecatepec, Toluca, Puebla, CDMX y la Perla Tapatía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.