Viernes 27 de septiembre 2024

Page 1


PUÑOS AURIVERDES DE ORO trofeo 1C MEXIQUENSES PARTICIPARÁN

Habrá audiencias y consulta pública para Plan de Desarrollo de El Insurgente

El gobierno estatal señaló que el pro- yecto está abierto al público para tomar en cuenta las opiniones de los mexiquenses.

Con el objetivo de establecer las políticas y estrategias territoriales para orientar el desarrollo urbano y detonar crecimiento con sentido social en la zona de influencia de Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), dará a conocer el Proyecto del Plan Parcial de Desarrollo Urbano.

Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, explicó que dicho instrumento de planeación integra lineamientos normativos para incentivar el desarrollo, el orden y la regulación del impacto en las actividades que se detonen en entorno al tren, así como las modalidades de uso y ocupación del suelo en Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, los seis municipios con injerencia en el corredor de “El Insurgente”. El proyecto está abierto al público, con la finalidad de tomar en cuenta las opiniones, planteamientos y suge-

Entrega de apoyos en proceso, alcaldía de Chalco pide paciencia a damnificados

CHALCO — Damnificados de las inundaciones de Chalco que no recibieron el apoyo económico por desastre natural a pesar de ser censados, tendrán la oportunidad de ser beneficiarios de la entrega de enseres por parte del gobierno del Estado y municipal, así lo informo el edil Miguel Gutiérrez Morales, que corresponde a la Secretaría del Bienestar del gobierno de México, atender la denuncia de personas que no recibieron los ocho mil pesos que se entregaron para apoyarlos. (Más información página 6 A María Isabel Sánchez L).

Operación

El Insurgente opera en los municipios mexiquenses desde septiembre de 2023, con cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, con beneficio para un millón 700 mil

rencias de los mexiquenses, por lo que, la dependencia inició una consulta pública que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 26 de octubre de 2024. “Estará a disposición de la ciudadanía, grupos y organizaciones sociales y empresariales, instituciones académicas y de investigación, así como de los pueblos originarios y comunidades indígenas para que todas las voces sean consideradas en la creación de este instrumento de coordinación metropolitana”, señaló.

habitantes de la región. Además, tiene conectividad con la Ciudad de México, tras la inauguración de la estación Santa Fe, y próximamente hasta Observatorio. Se estima que su impacto se multiplicará.

Audiencias públicas

Para ello, se llevarán a cabo dos audiencias públicas, una en San Mateo Atenco, el 12 de octubre, a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Atequense, ubicado en calle Del Panteón Viejo, número 201, Barrio San Nicolás. Así como en Zinacantepec el 18 de octubre, en el mismo horario, en El Colegio Mexiquense, ubicado en Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, manzana 46. El documento del proyecto puede ser consultado en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo

Urbano e Infraestructura https://sedui.edomex.gob. mx/ y en el Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México https://edomex. gob.mx/. O en forma física en las oficinas de la dependencia en Conjunto SEDAGRO, Rancho San Lorenzo sin número, edificio B-7, Metepec; y en la Dirección General de Planeación Urbana, ubicada en avenida Miguel Hidalgo poniente, #203, segundo piso, colonia Centro, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.

Emisión de planteamientos Los interesados en emitir planteamientos, propuestas y sugerencias al proyecto podrán enviarlas al correo electrónico: ppduti@ edomex.gob.mx., o presentarlas personalmente en las oficinas de la Sedui y de la Dirección General de Planeación Urbana o durante las audiencias públicas.

Aprueba Congreso del EdoMéx reforma a la Guardia Nacional, por mayoría de votos TOLUCA — Entre posicionamientos a favor y en contra, la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, turnada por el Senado de la República, fue aprobada por la LXII Legislatura en lo general y particular, por mayoría de votos. Lo anterior en sesión deliberante del Congreso mexiquense, celebrada la tarde del jueves. (Más información página 4 A Karina Villanueva).

ECATEPEC

DESTACA GOBERNADORA AVANCES EN SEGURIDAD, MOVILIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN DURANTE EL SEGUNDO INFORME REGIONAL

"El trabajo no es de una sola persona, es de un grupo de mexiquenses que aspiramos a un mejor Estado de México y a dejar un legado valioso para las futuras generaciones", afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al presentar su segundo informe regional en Ecatepec, destacando las acciones implementadas para atender temas clave como el suministro de agua, seguridad, movilidad, salud, educación y los programas de bienestar, con especial atención a aquellos dirigidos a las mujeres. (Más información página 6 A Karen J. Cardelas).

Reubicación de construcción de pozos genera bloqueos en Toluca Toluca

Durante la sexagésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el gobierno municipal se Toluca aprobó por mayoría de votos la reubicación de dos pozos de agua, situación que generó inconformidad en algunos integrantes del Cabildo, así como manifestaciones y bloqueos en tres puntos de la ciudad por pobladores de la zona norte que esperaban la construcción del

(MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 3 A ARELI DÍAZ).

El gobierno estatal está en preparativos para el ordenamiento del desarrollo en torno al tren suburbano.
(FOTO: CORTESÍA)

Pese a que las autoridades hacen todos los días un esfuerzo por cumplir con la responsabilidad de mantener limpias las calles, no siempre es posible, en especial porque hay ciudadanos que no cooperan, por el contrario. Es increíble que aun existan ciudadanos que arrojan la basura en la calle y, sin embargo, también hay quienes tiran en la vía pública bolsas enormes con los desechos de sus hogares. Las avenidas con camellones son casos peculiares, pues por alguna razón hay muchos ciudadanos que las confunden con tiraderos de basura, de manera que las vialidades casi permanentemente está hechas un desastre por esas razones. Por más que limpien, al día siguiente amanece de la misma forma. Así las cosas, ciertamente el ayuntamiento es responsable de mantener limpias las vialidades, pero también hay que hacer un llamado a los vecinos para que eviten tirar la basura en la calle, en la que sea. Es momento de que la sociedad civil demuestre que ha madurado y este es uno de los signos claros de que hace falta trabajo con los ciudadanos. editorial

Planes tardíos

Ayer el gobierno mexiquense lanzó una convocatoria para una consulta en torno a los cambios necesarios con la llegada del tren.

Habrá audiencias previas para dar información completa y abrir este Plan de Desarrollo a la participación de todos.

Lo cierto es que ya estamos atrasados con ese trabajo, sobre todo si consideramos que El Insurgente pasó casi un sexenio postergado.

En todo caso, hasta ahora, la operación del Tren Interurbano México Toluca ha resultado un éxito que no hará más que crecer.

A pesar de que no había mucho entusiasmo por parte de las autoridades por el inicio de operaciones, que se planteó por necesidades técnicas y para darle el espaldarazo de salida al ex gobernador del Mazo, sorprendentemente la gente respondió con gran entusiasmo y ahora que por fin llega a la Ciudad de México ha mejorado considerablemente.

Sin embargo, a pesar de que se retrasó todo un sexenio, el inicio de operaciones tomó a todos por sorpresa, y lo único que ha salido bien es la respuesta de los usuarios.

Ante las pésimas condiciones del transporte local ha significado un alivio el poco tiempo que se hace en los trayectos a bajo precio y con seguridad.

Había planes para el reordenamiento del transporte público local para generar rutas especiales para alimentar el tren, cosa que es urgente, dada la enorme cantidad de camiones que circulan al centro de la ciudad capital sin sentido ni utilidad.

Este tipo de transporte, como el tren, justamente están diseñadas para despresurizar el tránsito local, en favor de los usuarios de las vialidades. La idea es ofrecer nuevas y mejores alternativas de transporte, que coadyuven a aliviar las vialidades, y en un futura la autopista a la Ciudad de México.

De todos modos, las autoridades locales, estatales y municipales, quedaron rebasadas ante la instalación de ambulantes y transporte irregular.

Ahora, es urgente que todas las autoridades coadyuven para poner orden o aquello se puede salir de control.

Hay muchas oportunidades de negocio, de todos tamaños y de todo tipo, pero con orden, por el bien de todos.

Esperemos que el liderazgo del gobierno estatal se haga notar en esta circunstancia, que no será sencilla, pero es ya urgente.

AL FINAL DE ESTA PRIMER

RADA EN LA CUAUHTÉMOC, TRIUNFÓ ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

Con el desechamiento por parte del Tribunal Superior Electoral sobre la larga y tortuosa elección de la alcaldía Cuauhtémoc, se cierra el último capítulo de la primera temporada en la que la protagonista, Alessandra Rojo de la Vega, sale victoriosa sobre la familia Monreal, no solo sobre su contrincante Catalina.

Ya en este último capítulo, la madurez política que mostró la alcaldesa electa fue una grata sorpresa al llevar sendas cartas a las oficinas de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la jefa de gobierno, Clara Brugada, en las que privilegia la coordinación entre los tres

10 años de FILEM

El 4 de octubre inicia la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM). La consistencia, ahora irrebatible, de una feria que se ha caracterizado por proyectarse como un epicentro cultural para el Estado de México ha llegado a su primer decenio. Se aplaude el esfuerzo de las instancias encargadas de la organización y la realización de la FILEM, es decir, la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, la máxima casa de

órdenes de gobierno para hacer cambios positivos que impacten la vida de sus habitantes. Teniendo en la sangre su activismo, Rojo de la Vega lo ha puesto en pausa para sentarse en la silla de la alcaldía con un ánimo político de construcción, consciente de que con la suma de voluntades podrá cumplir los cambios que le pidieron en campaña quienes habitan esa alcaldía y quienes transitan por ahí todos los días.

Más allá de las diez ocasiones en que triunfó, como ella lo reseña, las batallas de la realidad a las que se va a enfrentar serán más frecuentes. Gobernar una alcaldía como la Cuauhtémoc, donde se domicilia el mayor comercio en la vía pública, donde cuatro millones de mexicanos pasan a diario, donde están grandes corredores de antros y centros de entretenimiento, donde hay manifestaciones todos los días y donde radican los poderes ejecutivos, no será fácil.

Alessandra tiene la virtud de una carrera limpia y un equipo joven que

estudios mexiquense, y el H. Ayuntamiento de Toluca.

Póngamoslo un poco en perspectiva. Excluyendo a la Ciudad de México, el Estado de México es la entidad más poblada del país, con cerca de 17 millones de habitantes. Es también el de mayor número de electores, al igual que el que genera más producto interno bruto. En ese contexto, debemos pensar en nuestra entidad y con esa importancia. En ese sentido, el décimo aniversario de este proyecto cultural, la FILEM, tiene un peso específico muy importante. Es claro que no se le puede comparar con ferias similares, como la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (la segunda más importante del mundo) o la Feria del Libro del Palacio de Minería, empezando porque, en promedio, ambas, cuadruplican su edad.

Más allá de lo anterior, en estos primeros diez años podemos resaltar la consolidación del proyecto que conlleva también los premios literarios de las instancias organizadoras, así como la publicación de dichos productos literarios. Quizá, sí, dichas instancias tienen una ventana de oportunidad en gestionar un circuito literario estatal más robusto, pues es en los libros confluye

“La SSPC contará con una subsecretaría de Inteligencia e Investigación que se encar- gará de combatir los delitos federales y también del fuero común”, OMAR GARCÍA HARFUCH, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección.

seguramente tendrá una nueva visión del quehacer político y administrativo. Solo haciendo las cosas de manera diferente podrán conseguir resultados diferentes.

TLALNEPANTLA Y NAUCALPAN, SI HAY DIFERECIA

Aunque el Órgano de Fiscalización del Estado de México ya determinó los lineamientos para que la tan larga y tortuosa transición comience, los alcaldes de estos municipios metropolitanos actuaron diferente. Mientras en Naucalpan a regañadientes Angélica Moya instalo la mesa de transición y sigue cumpliendo con la entrega de la información al equipo del alcalde electo Isaac Montoya; en Tlalnepantla Tony Rodríguez avisó que no lo haría pues sus asesores legales le dicen que sigue en vilo la legitimidad de la elección, por lo que hasta que se agoten los recursos, reconocerá el triunfo de Raciel Pérez Cruz. Parece que el experimentado Tony Rodríguez le queda solo la esperanza y no argumentos legales.

la pluralidad que alimenta la interacción social, desde rubros como el arte, la literatura, la ciencia, el pensamiento político y social, la historia y las identidades, así como su divulgación. También resalta, en el mejor de los espíritus, el reconocimiento público a manera de homenajes. En esta edición serán varios los protagonistas: el Fondo de Cultura Económica, Alejandro Contla, Alma Mancilla, María Elena Maruri, José Luis Herrera, Juan Manuel Corona (el Grillo Madrugador mayor). De la misma forma, el Premio FILEM corona la trayectoria de plumas protagonistas de la literatura mexicana. En esta ocasión le corresponderá a Alberto Chimal, un escritor de alcance internacional, muy cercano a Toluca. Por todo lo anterior, esta décima FILEM es una buena noticia para nuestra entidad y para todos los convocados, los invitados y actores de la cultura. Pero, más aún, para los mexiquense que podrán coincidir esta Feria para disfrutar del trabajo de las tres instancias públicas organizadoras, así como de todos los proyectos independientes editoriales y culturales. Lo confieso, esta es una de las mejores épocas del año para un lector.

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de este periódico.

Estado de México 27 de septiembre de 2024 HERALDO

viernes 3 ! 27 de septiembre el GEM inaugurará la Expo Agroalimentaria Internacional que se llevará a cabo durante dos días en las instalaciones de la Secretaría del Campo.

Reubicación de construcción de pozos genera bloqueos en Toluca

Se determinó que los pozos serán construidos en La Alameda Central Parque Cuauhtémoc y el Jardín Zaragoza.

Areli Díaz

Durante la sexagésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el gobierno municipal se Toluca aprobó por mayoría de votos la reubicación de dos pozos de agua, situación que generó inconformidad en algunos integrantes del Cabildo, así como manifestaciones y bloqueos en tres puntos de la ciudad por pobladores de la zona norte que esperaban la construcción del pozo.

Las obras estaban proyectadas para realizarse en San José Guadalupe y la Magdalena, en la delegación San Mateo Otzacatipan; sin embargo, la autoridad municipal indicó que dichos espacios no generaban certidumbre jurídica para el Ayuntamiento en cuanto a la acreditación de la propiedad de los inmuebles.

Por ello, y tras haber realizado estudios de factibilidad, determinaron la construcción de los pozos en La Alameda Central Parque Cuauhtémoc y el Jardín Zaragoza, en el centro de la capital mexiquense, pues, aseguró, cuentan con toda la normatividad requerida por las instancias reguladoras y presupuestales.

Para la construcción de los pozos se ejercerán los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), que ya estaban autorizados y que, de acuerdo con el Ayuntamiento de Toluca, mejorarán la dotación del recurso líquido para las familias de 17 colonias de las delegaciones Centro Histórico y Merced Alameda.

Manifestaciones

A pesar de la lluvia que prevaleció durante el jueves, vecinos de la delegación San Mateo Otzacatipan se manifestaron sobre avenida independencia, frente al Palacio Municipal, para exigir que no se aprobara la reubicación de la construcción de los pozos, pues ellos también sufren de la falta de agua, y esperaban dichas obras para mejorar sus condiciones.

Con consignas de “queremos agua”, bloquearon el paso al paso vehicular, lo que complicó el tránsito en la zona, pues también se trasladaron al cruce de Nicolás Bravo y Lerdo.

Además, otro grupo se manifestó sobre la avenida López Portillo, a la altura de la Central de Abasto de Toluca, donde con piedras y vehículos impidieron el paso en ambos sentidos. Otros pobladores inconformes también se manifestaron sobre boulevard Aeropuerto.

Regidores inconformes

Ediles morenistas, externaron su inconformidad por la reubicación de los pozos, ya que señalaron era una demanda desde

el 2020 por parte de los ciudadanos de la zona norte; además, advirtieron que el cambio no tiene un respaldo técnico ni de factibilidad para los nuevos puntos. Además, señalaron que no hubo consenso para dicho punto de acuerdo, y señalaron son incongruentes los cambios

a tres meses de terminar la administración.

El octavo regidor, Adán Piña Esteban, señaló que podría haber riesgo en la zona de la Alameda al recordar los constantes problemas en la avenida Lerdo y Quintana Roo por socavones y el paso del Río Verdiguel.

TOLUCA
Inconformes bloquearon diversas avenidas de la ciudad por la reubicación de los pozos.

Aprueba Congreso del EdoMéx reforma a la Guardia Nacional, por mayoría de votos

Diputados del PRD, MC, PAN y PRI se posicionaron en contra de la reforma.

Karina Villanueva

Entre posicionamientos a favor y en contra, la minuta proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, turnada por el Senado de la República, fue aprobada por la LXII Legislatura en lo general y particular, por mayoría de votos. Lo anterior en sesión deliberante del Congreso mexiquense, celebrada la tarde del jueves. Hicieron uso de la palabra los legisladores Omar Ortega, del PRD; Anuar

TOLUCA

Azar, del PAN; Eduardo Zarzosa, del PRI; Ernesto Santillán, del PT; Israel Espindola del PVEM; Octavio Martínez, Morena, y Juan Zepeda de MC. Los diputados que se posicionaron en contra fueron los legisladores de oposición: PRD, MC, PAN y PRI. Omar Ortega, del Partido de la Revolución Democrática afirmó que la “militarización de la seguridad pública” es tan sólo el último paso a un gobierno autoritario.

“Se consolida el poder militar en México, quitarle el sesgo de ciudadano es un tema de un total desacierto. No nos confundamos, lo poco que se discutió de esta propuesta está lejos de ser una estrategia de seguridad pública, para solucionar de forma efectiva los problemas de inseguridad de toda la nación”.

Por su parte, Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, además argumentó que la reforma a la Guardia Nacional no es la ruta que anhela el país. Recriminó que la estrategia que impera en el país desde hace 18 años no ha dado los resultados que la ciudadanía se merece. "Hoy se está siguiendo el camino del gobierno antepasado, que también

Que ciclovía en Isidro Fabela sea un ganar-ganar para todos: Canaco

Cajones de estacionamiento, zonas de área y descarga, paraderos de autobuses del transporte público urbano, más semáforos, y educación a los ciclistas, son algunas de las propuestas por parte del sector comercio hacia la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) ante la implementación de la ciclovía de Isidro Fabela, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz.

En entrevista, el líder del sector comercio y servicios, afirmó que la Canaco nunca ha estado en contra de la ciclovía; sin embargo, dijo que debe ser un proyecto que sea de beneficio para todos los involucrados, incluidos los comerciantes de la zona.

Importante atender otros temas "Desde la Cámara nunca hemos estado en contra, lo que hemos dicho es que nos parece que antes de la ciclovía tenemos que atender

otros temas como la informalidad, la inseguridad, el transporte, la problemática vial. Son temas que no tendrían que atenderse a raíz de la ciclovía".

Refirió que SEMOV afirmó que la ciclovía ayudará a inhibir la informalidad, ello ante la preocupación de los locatarios respecto a que los comercios ambulantes crecerán y ocuparán un mayor espacio.

"Ha habido diversas reuniones, tanto con la autoridad, cómo con los comerciantes de Isidro Fabela desde el norte hasta el sur. El proyecto que originalmente nos presentó la Secreta-

ría de Movilidad ha tenido cambios importantes que atienden a necesidades que hemos planteado desde esta Cámara y que han solicitado los comerciantes de la zona".

Preocupaciones

El titular de Canaco detalló que el tema de los cajones de estacionamiento ha sido una de las principales preocupaciones de los dueños de las unidades económicas de Isidro Fabela, pues existe incertidumbre sobre en dónde se van a estacionar sus clientes. "Creo que estamos muy cerca, la autoridad está muy

el pasado continuó; y hoy el gobierno actual lo va a perpetuar en la Constitución. Hay otras formas de generar seguridad, con mando civil y que deben ser desde lo local. Lo más increíble es que un gobierno de izquierda, progresista, es el que está materializando la posibilidad de que la seguridad pública quede a cargo de las fuerzas castrenses”.

Fracaso en materia de seguridad

En su oportunidad, el diputado de Acción Nacional, Anuar Azar consideró que se ha fracasado en materia de seguridad. "La seguridad pública debe tener una estrategia que venga desde lo municipal, por lo que proponemos que regrese el FORTASEG, recursos para capacitar y equipar a las policías municipales”. Eduardo Zarzosa, del PRI, señaló que con la reforma a la GN se opta por el camino incorrecto en la seguridad pública. "El Estado está claudicando a brindar seguridad pública desde lo civil. Se debe fortalecer a las policías municipales, porque es al gobierno de proximidad al que se debe dotar de equipamiento y capacitación”.

En contraste, Ernesto Santillán del Partido del Trabajo, dijo que la reforma a la GN habrá de garantizar una mayor seguridad en nuestro país pero sobre todo en el Estado de México. Asimismo, Israel Espíndola del Partido Verde, afirmó que para garantizar la seguridad se requiere un compromi-

so a largo plazo, por lo que el objetivo de la reforma es "consolidar la permanencia de la Guardia Nacional; que desde una visión humanista continué las tareas de seguridad pública, combate al crimen organizado y apoyo a las autoridades locales". Finalmente, Octavio Martínez, de Morena explicó las modificaciones que se plantean en la minuta de reforma. “Habla de la investigación, pero también de coadyuvar con los tres órdenes de gobierno para una eficaz estrategia de seguridad. Puntualiza la profesionalización de los 120 mil elementos de la Guardia Nacional, y el carácter estrictamente civil de quien estará al frente de esta Institución”. En la sesión se hizo referencia a la década cumplida el 26 de septiembre de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Guerrero. Asimismo, se aprobó la renuncia del magistrado Vicente Guadarrama García al Tribunal de Justicia estatal

En lo que va del año, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través del Servicio de Trasplantes del Centro Médico ISSEMYM Toluca, realizó 116 trasplantes, con lo que los pacientes tienen otra oportunidad de vida. En el marco por el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora el 26 de septiembre, los médicos especialistas del área destacaron que el Centro Médico es el único hospital de tercer nivel que cuenta con un programa público de trasplante renal. Pero también realizan intervenciones de tejidos como piel y córnea; además de órganos como hueso, hígado y para un futuro próximo, alistan el programa de trasplante de pulmón y corazón.

Los especialistas precisaron que, de enero a la fe-

cha en ISSEMYM realizaron 7 trasplantes de riñón, 89 de hueso, 14 de córnea y seis de tendón. Las intervenciones de trasplantes, explicaron, están reguladas a nivel federal por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y por el Centro Estatal de Trasplante (CETRAEM).

Fomento cultura de donación La institución, en coordinación con otras instancias del sector salud públicas y privadas, trabaja para impulsar la cultura de donación y trasplantes y contribuir a salvar las vidas de una per-

sona en necesidad.

“Ser donante implica ser solidario, implica tener la disposición de querer donar si lo voy a hacer en vida, pero también si lo voy a hacer después de la muerte”, señalaron los médicos.

Finalmente, invitaron a las personas interesadas en ser donantes, a acercarse al área de Trabajo Social del Servicios de Trasplantes del ISSEMYM, para conocer la reglamentación y formularios a llenar para convertirse en donadores altruistas.

Salud reporta más de mil procuraciones

Por su parte, Macarena

cerca de tomar la decisión final en consecuencia de estas pláticas y estos acercamientos".

En este sentido reconoció que "parte del comercio formal de Isidro Fabela y de la autoridad han trabajado arduamente para que sea un ganar-ganar para todos".

Enfatizó que por parte de la Canaco existe respeto a la movilidad, pero cuidando a aquellos negocios que tienen desde un año de operación hasta los que tienen más de 50 años en dicha vía, de forma responsable. Corredor comercial Comentó que Isidro Fabela es un corredor comercial importante que reúne tanto a refaccionarias, papeleras, bancos, escuelas, y otras unidades económicas, e indicó que es de las vías más representativas que tiene el municipio, al ser la entrada y salida hacia la parte norte.

Reyes Muñoz afirmó que lo más probable es que la decisión respecto a la implementación de la ciclovía sea resuelta a la brevedad.

"Lo están terminando ya de afinar. Hay que pensar no nada más en el tema de la ciclovía, necesitamos rescatar Toluca, necesitamos rejuvenecer a Toluca, que realmente tengamos esa Toluca la bella de la que todos hablamos, y que se ha quedado olvidada", finalizó.

Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal destacó que en la actual administración, en instituciones del sector salud público y privado, se han realizado mil 088 procuraciones de órganos.

Además, resaltó que con una inversión de 4 millones 587 mil pesos, se puso en marcha el primer Laboratorio Público de Histocompatibilidad; y se reactivó el programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”. Por su parte, Salvador Aburto Morales, director del CENATRA, destacó que tras la pandemia de COVID-19 se registra un incremento de 30 por ciento, respecto a años anteriores, en el número de procuración y trasplante de órganos y tejidos.

Además, Gildardo Cortés Julián, director del CETRAEM, reconoció a los donantes vivos, quienes dijo, son verdaderos héroes por su valentía y altruismo; mientras que los familiares de quienes fallecen, dejan un legado invaluable, al ofrecer una luz en los momentos más oscuros de otra persona.

TOLUCA

CODHEM presenta a Congreso mexiquense pronunciamiento para legislar a favor de la ILE

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) entregó un documento para las, le y los integrantes de la LXII Legislatura local, en el que se pronuncia a favor del derecho humano de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su reproducción y ejercer su autonomía reproductiva.

La CODHEM señala que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos que deben ser reconocidos y protegidos normativamente, en un contexto de protección de la salud y bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Derechos sexuales y reproductivos deben ser reconocidos “El Estado tiene la obligación de respetar, promover, proteger y garantizar los derechos humanos, entre ellos, se particularizan los relacionados con la salud en todas sus esferas y con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos”. En el documento se indica que la restricción, inexistencia o retraso de los servicios de aborto seguro y legal, sin justificación, impiden el acceso a una práctica controlada y protectora que afecta a derechos humanos reconocidos y consagrados a favor de la mujer y personas gestantes, entre los que se encuentran: la salud, la vida, la información, la integridad física, la libertad de elección, la decisión sobre el número y espaciamiento de hijos y todos aquellos derechos relacionados, el derecho a la protección de la salud (psicológica y física). Además de los derechos reproductivos, derechos a decidir, dignidad humana, la autonomía, el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la vida privada, la igualdad jurídica, la libertad reproductiva, el derecho exclusivo a la autodeterminación en materia de maternidad, respetar su autonomía reproductiva y sexual, así como la toma de decisiones respecto de su cuerpo.

“Este es un exhorto respetuoso a las, les y los integrantes de la legislatura para que podamos hacer lo que jurídicamente llamamos un resarcimiento

en el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres; jurídicamente, constitucionalmente, convencionalmente todo está dicho, no hay razones jurídicas que se interpongan a esta parte de la modificación legislativa”, expresó la titular de la CODHEM, Myrna García Morón. Afirmó que el llamado al Poder Legislativo mexiquense, busca, con base en un diálogo amplio, libre, plural e inclusivo, basado en criterios científicos, de justicia, humanismo, igualdad y no discriminación, que se hagan efectivos los derechos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar, a partir de la despenalización del aborto.

Lo anterior, dijo, garantizará una vía eficaz para erradicar la criminalización de las mujeres, solucionar un grave problema de salud pública y evitar la privación de libertad de las personas involucradas en hechos de esta índole por su situación de vulnerabilidad.

En el pronunciamiento, la CODHEM precisa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sostenido criterios que amplían y favorecen una mejor protección constitucional y permiten comprender que tanto los derechos de las mujeres gestantes como la protección jurídica de la vida en gestación son compatibles con el aborto seguro, toda vez que la interrupción del embarazo es considerada dentro de un breve periodo cercano a la concepción (doce a trece semanas), lo que permite equilibrar los valores e intereses involucrados.

Karina Villanueva
Areli Díaz
Karina Villanueva
El líder de la Canaco dijo que nunca han estado en contra de la ciclovía; sin embargo, debe ser un proyecto que sea de beneficio para todos.

TOLUCA

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ubica al EdoMéx en el primer lugar de generación de empleos: 88 mil 780 en el primer año de gestión

La entidad mexiquense logra récord histórico en captación de recursos: 6 mil 631 millones de dólares en inversión extranjera y 63 mil millones de pesos de nacional.

Aun año del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se ha posicionado como la primera entidad a nivel nacional en generación de empleos formales con un total de 88 mil 780 puestos de trabajo de septiembre 2023 a agosto 2024, que representan el 22.6 por ciento del total nacional.

A nivel nacional, uno de cada cinco empleos formales se genera en la entidad y el 85 por ciento de estos tiene el carácter de permanente.

Derivado de las acciones de promoción a la inversión y las políticas económicas que impulsó la Secretaría de Desarrollo Económico y la posición estratégica en la que se encuentra la entidad, se logró atraer 6 mil 631 millones de dólares en inversión extranjera, principalmente de Estados Unidos, Alemania, Francia, Irlanda, Japón y Canadá.

Entre las empresas con mayor aportación están DHL Express, Prologis, Costco, Bayer, Axalta Coating Systems México, McCormick de México, EQT Exeter, Ingredion México y General Motors.

Hecho histórico para el sector automotriz En un hecho histórico para el sector automotriz del Estado de México, se dio arranque a la producción de vehículos eléctricos por parte de la planta Stellantis con más de mil 600 millones de dólares y la generación de 3 mil nuevos empleos formales.

Mientras que Grupo Parks industrial anunció una inversión de 4 mil millones de dólares en municipios como Nextlalpan, Tepotzotlán, Toluca, Tultepec y Tultitlán; asimismo destaca la inversión y

El Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible: https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

colocación de la primera piedra del campus DHL en el municipio de Nextlalpan que será su Centro de Distribución más grande del país creando más de 2 mil empleos fijos, al finalizar sus tres etapas. Es importante señalar que más de la mitad de la inversión extranjera, es decir el 53.1 por ciento de los 6 mil 631 millones de dólares de inversión extranjera captada en la entidad se debe a las reubicaciones de operaciones de empresas, fenómeno mejor conocido como Nearshoring.

Atracción de capitales El Estado de México ha tenido una participación importante para la atracción de capitales, de septiembre de 2023 a agosto 2024 se han identificado en la entidad proyectos por más de 3 mil 500 millones de dólares, aprovechando las condiciones ideales que ofrece la entidad como: la posición estratégica, amplia infraestructura de movilidad que permite la conectividad interior y con el resto del país, a través de autopistas, carreteras, vías férreas y dos aeropuertos, así como nuestra fuerza laboral altamente calificada.

El trabajo realizado durante este primer año en la Secretaría de Desarrollo Económico, bajo su titular, Laura González Hernández, permitió registrar un monto sin precedentes en el ámbito de la inversión privada nacional, que supera los 63 mil millones de pesos. Este capital provino de empresas como Ultra AC Desarrollos, Grupo Dan-

hos, Walmart, La Comer, Coppel, Chedraui, Farmacias San Pablo y Grupo Garces.

Bajo este tenor, se llevó a cabo la inauguración de la nave de Grupo Liverpool México, situada en Jilotepec. Este evento marcó el inicio de la segunda fase de construcción, la cual implica una inversión aproximada de 30 mil millones de pesos. Este proyecto no solo representa una significativa derrama económica para la región, sino que también posiciona a este centro como el más grande de distribución en América Latina.

Primer lugar en creación de unidades económicas En este periodo, la entidad mexiquense se ubicó en el primer lugar en la creación de nuevas unidades económicas. Durante el periodo entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, se registraron 2 mil 476 nuevas unidades, lo que representa el 10.5 por ciento del total de unidades creadas a nivel nacional. Este logro subraya el dinamismo económico de la región y su capacidad para atraer y fomentar el desarrollo empresarial.

Por otra parte, en apoyo a los micro y pequeños empresarios, a través del Crédito Colibrí Emprende se han otorgado mil 426 financiamientos con un monto total de 20 millones de pesos, el 61 por ciento de estos se han otorgado a mujeres.

Con estas acciones, se logró bajar la tasa de desempleo, al pasar del 4.0 por ciento en septiembre

de 2023 al 3.3 por ciento a junio de 2024.

Certeza al sector empresarial Para dar certeza al sector empresarial, se incorporaron en el consejo estatal de Mejora Regulatoria, organismos y asociaciones empresariales y académicas con el fin de analizar temas como actos administrativos, trámites y servicios de impacto estatal, municipal y de mayor demanda, así como apertura rápida de empresas y transformación digital, la intención es evitar actos de corrupción.

Como parte del proceso de mejora regulatoria, las secretarias de Desarrollo Económico y Salud, Laura González Hernández y Macarena Montoya Olvera, respectivamente, firmaron un acuerdo que establece un marco de colaboración para fomentar la capacitación, la autoverificación y el ordenamiento sanitario a plazos y el Programa Cero Multas, que facilitará a los empresarios y emprendedores el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente de manera eficiente. A un año de gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez los logros en materia de desarrollo económico no solo evidencian la solidez de esta administración, sino que también sienta las bases para una economía más robusta y un crecimiento sostenible. El objetivo primordial es generar un entorno económico que beneficie a los mexiquenses, proporcionando empleos dignos y bien remunerados. Esta visión se mantiene desde la Secretaría de Desarrollo Económico: integrar a todos los sectores que generan economía, seguir fomentando un ambiente propicio para la inversión, continuar con la atracción del Nearshoring, buscar mejorar la calidad de vida de la población.

TOLUCA

Poderes judiciales de cara a la reforma, tema de congreso del PJEdoméx

Con el objetivo de profundizar en el análisis de los desafíos y oportunidades del contexto actual en la estructura, organización y funcionamiento de los tribunales de justicia, el PJEdoméx llevará a cabo el “Congreso Nacional Federalismo Judicial 2024. Los poderes judiciales locales de cara a la reforma judicial” del 2 al 4 de octubre. Organizado por el Poder Judicial del Estado de México, este ejercicio académico se desarrollará en modalidades virtual y presencial; abordará temas como 18242024 a 200 años ¿federalismo judicial?, contenido de la reforma, Carrera Judicial, distribución de facultades, atribuciones y competencias derivadas de la reforma y estructura, organización y funcionamiento de los poderes judiciales locales.

Conferencias, mesas de diálogo y talleres Tendrá como sede la Escuela Judicial, donde se presentarán conferencias, mesas de diálogo y talleres; con la participación de expositoras y expositores de primer nivel como Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN y José Elías Romero Apis, destacado jurista, quien impartirá la conferencia “Dis-

tribución de facultades, atribuciones y competencias derivadas de la reforma judicial”. También intervendrán Gladys Fabiola Morales Ramírez, del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN; Juan Abelardo Hernández Franco y José Ramón Narváez, investigadores de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal en la materia del Poder Judicial de la Federación; Raúl Pérez Johnston, abogado constitucionalista y Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México. Sergio Valls Esponda, director del Centro Estatal de Mediación del PJEdoméx participará en la mesa de diálogo “Medios Alternos de Solución de Conflictos”; en tanto, Rafael Estrada Michel, Coordinador General de Acceso a la Justicia encabezará los trabajos del taller “Contenido temático de la reforma judicial” y Ricardo Sepúlveda, Coordinador General de Compilación y Sistematización de Tesis dirigirá el taller “Reforma judicial y producción jurisprudencial”. Las y los interesados podrán participar en esta actividad totalmente gratuita, con registro previo en pjedomex.gob.mx.

Da ISSEMYM otra oportunidad de vida con más de 100 trasplantes en lo que va de 2024

El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), a través del Servicio de Trasplantes del Centro Médico ISSEMYM Toluca, ha realizado 116 trasplantes durante este año, con la finalidad de otorgar oportunidades de vida a pacientes que luchan diariamente ante una necesidad.

Médicos responsables de esta área, refirieron que dicha unidad médica de tercer nivel es el único hospital en la entidad, con un programa público de trasplante renal. También realiza intervenciones de tejidos como piel y córnea; además de órganos como hueso, hígado y en un futuro de pulmón y corazón.

Esta actividad está regulada a nivel federal por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y por el Centro Estatal de Trasplante (CETRAEM), agregaron los especialistas.

Trabaja en coordinación con otras instituciones del sector salud público y privado para impulsar la cultura de donación y trasplantes.

Trasplantes En el marco por el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 26 de septiembre, indicaron que, de enero a la fecha en ISSEMYM se han realizado siete trasplantes de riñón, 89 de hueso, 14 de córnea y seis de tendón. En coordinación con otras instituciones del sector salud públicas y privadas, el ISSEMYM trabaja para impulsar la cultura de donación y

trasplantes. Invitaron a las personas interesadas en ser donantes, acercarse al área de Trabajo Social del Servicios de Trasplantes del ISSEMYM, para conocer la reglamentación y formularios que pueden llenar, para convertirse en donadores altruistas. Ser donante implica ser solidario, implica tener la disposición de querer donar si lo voy a hacer en vida, pero también si lo voy a hacer después de la muerte, destacaron.

TOLUCA
El Congreso se desarrollará en modalidades virtual y presencial; abordará temas como Carrera Judicial.

Destaca gobernadora avances en seguridad, movilidad, salud y educación durante el segundo informe regional

La gobernadora destacó las acciones implementadas como el suministro de agua, seguridad, movilidad, salud, educación y los programas de bienestar.

“El trabajo no es de una sola persona, es de un grupo de mexiquenses que aspiramos a un mejor Estado de México y a dejar un legado valioso para las futuras generaciones ” , afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al presentar su segundo informe regional en Ecatepec, destacando las acciones implementadas para atender temas clave como el suministro de agua, seguridad, movilidad, salud, educación y los programas de bienestar, con especial atención a aquellos dirigidos a las mujeres.

Ante más de 15 mil personas congregadas en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Las Américas, la gobernadora subrayó que cada

estrategia fue orientada a transformar la vida de los habitantes del Estado de México, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo 2023-2029. Con el objetivo de mitigar el riesgo de inundaciones y proteger a los habitantes de Ecatepec, la Ejecutiva Estatal detalló que se están implementando medidas preventivas. "Junto con mi equipo, me comprometo a regresar en las próximas semanas para atender

esta problemática, especialmente en la comunidad de Viento Nuevo, que ha sido la más afectada", aseguró.

Seguridad Gómez Álvarez resaltó que en municipios como Ecatepec, Teoloyucan, Tultitlán y Zumpango se puso en marcha el Operativo "100 Días", mientras que en zonas con altos niveles de violencia de género se desplegaron seis Operativos Violeta. También des-

tacó la creación de mesas de coordinación y la instalación de dos centros de mando regionales en el C5 de Toluca y Ecatepec, conectados con 67 mandos municipales. "Las mujeres somos el corazón y la fuerza del Estado de México; en nosotras reside el poder de la transformación. Este es nuestro momento, el momento de las mujeres, lo digo con orgullo y cariño", expresó la gobernadora al anunciar más

apoyos para este sector, que facilitarán su acceso a la salud, la educación, al mercado laboral y la toma de decisiones. En cuanto al transporte, destacó los avances en la construcción del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha y la ampliación del Tren Suburbano hasta el AIFA. También se puso en funcionamiento el Mexibús eléctrico que conecta Ecatepec con la Ciudad de México, con una tarifa reducida a 9 pesos y acceso

gratuito para menores de cinco años, personas mayores y usuarios con discapacidad. Asimismo, señaló que diversas empresas de Estados Unidos, Alemania, Francia, Irlanda y Canadá han mostrado interés en invertir en el Estado de México, por lo que, en próximas fechas, se atenderán las vías de comunicación mediante un programa de movilidad que incluye la reparación de baches y la repavimentación de carreteras.

Salud En colaboración con el Gobierno de México y el IMSS-Bienestar, la gobernadora anunció el fortalecimiento de los servicios médicos en la entidad, lo que beneficiará a más de 9 millones de personas. Además, se completará la construcción de los hospitales de Tlalnepantla, Zumpango y el Centro Oncológico de Ecatepec.

Finalmente, mencionó las becas dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos, especialmente en la educación básica, el apoyo para que los universitarios continúen su formación en el extranjero, y reafirmó su compromiso con los docentes para avanzar en el proceso de basificación, garantizando así su estabilidad laboral.

Gobierno de Chalco pide paciencia a damnificados en la entrega de apoyos por desastre natural

Damnificados de las inundaciones de Chalco que no recibieron el apoyo económico por desastre natural a pesar de ser censados, tendrán la oportunidad de ser beneficiarios de la entrega de enseres por parte del gobierno del Estado y municipal, así lo informo el edil Miguel Gutiérrez Morales, que corresponde a la Secretaría del Bienestar del gobierno de México, atender la denuncia de personas que no recibieron los ocho mil pesos que se entregaron para apoyarlos. El edil pidió paciencia a los afectados de las inundaciones ya que la entrega económica de los apoyos fue emergente porque el presidente de la República está a días de entregar la administración a su relevo Claudia Sheinbaum, pero no quería hacerlo sin atender a la mayor parte de los damnificados; "corresponde a la Secretaría del Bienestar atender la inconformidad de algunos damnificados que no recibieron el apoyo", señaló el edil de Chalco.

Esperan indicaciones para entregar enseres

Asimismo, dijo que ya se encuentran en las bodegas la mayor parte de los enseres y solo están a la espera de la indicación del gobierno estatal para entregar otra parte de los apoyos a mil 700 personas que fueron censadas. En relación a la solución del problema del

drenaje de la colonia Culturas de México, explicó que hay un nuevo proyecto que es la perforación de un túnel para las aguas negras, pero no dio detalles, porque aún está en análisis el lugar y la inversión.

Por su parte inconformes que no recibieron el apoyo económico a pesar de ser censados en sus hogares inundados y presentar su número de folio así como su identificación no aparecieron en las listas; amenazaron con presentarse el día

de la entrega de los enseres para evitar que personas que no son damnificados reciban los apoyos; "algunos no fueron censados porque se fueron de sus casas yo como no tenia a dónde ir a vivir me quedé y fui beneficiado, otras personas rentan y los apoyos se entregaron a los propietarios de las casas y no a los residentes que perdieron sus muebles", comentó un vecino sobre la molestia de vecinos que no recibieron apoyo económico por parte del gobierno federal.

HUIXQUILUCAN

Colonos de Lomas Country Club reconocen efectividad del programa “Huixquilucan contigo 24/7”

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, y su gabinete, visitaron el fraccionamiento Lomas Country Club, con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, donde los vecinos reconocieron los buenos resultados de esta estrategia, toda vez que se establece un diálogo directo con la población, el cual permite dar respuesta a sus necesidades y, de esa forma, mantener servicios públicos eficientes y de calidad, en beneficio de la población de las tres zonas que conforman esta demarcación.

Al reunirse con colonos de este fraccionamiento, como parte de la cuarta etapa de “Huixquilucan Contigo 24/7”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, escuchó y atendió sus propuestas y peticiones en rubros como seguridad, protección civil, medio ambiente y servicios de agua, entre otros, con el objetivo de elevar la calidad de vida de las personas que habitan en la zona.

“Nuestra finalidad es servir, escucharlos con este programa, para que todo mi equipo dé respuesta a sus quejas y demandas, con el fin de brindar soluciones eficientes y atender todo lo que concierne a Lomas Country, para que las familias continúen viviendo en armonía”, puntualizó Romina Contreras.

Supervisión de trabajos

La presidenta municipal supervisó los trabajos de instalación de un cerco eléctrico de seguridad de 12 kilómetros de largo con una altura de 2.50 metros, que es instalado por el fraccionamiento y tiene el propósito de proteger el perímetro de la zona y el cual estará conectado a la Central de Operaciones de Seguridad (COS), operada por el mismo fraccionamiento; misma que está enlazada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), con la intención que los elementos de la Dirección de Seguridad Vial y Tránsito de Huixquilucan actúen oportunamente en caso de algún incidente o emergencia. Al respecto, el presidente de la Asociación de Colonos de Lomas Country Club, Herve Hurtado,

agradeció el trabajo 24/7 del gobierno de Huixquilucan, que se refleja en la prontitud de los servicios públicos que lleva a cabo, tales como bacheo, limpieza y poda en áreas verdes, balizamiento, jornadas de limpieza y constantes operativos de seguridad, al tiempo en que destacó el eficiente trabajo del Sistema Aguas durante la actual crisis hídrica que enfrenta el Valle de México. El pionero y fundador del fraccionamiento Lomas Country Club, Alfredo Bait, reconoció el avance y desarrollo que se ha registrado en el municipio en los últimos años, lo que se traduce en mejores oportunidades y lo posiciona como un modelo a seguir en la entidad mexiquense, con programas como “Huixquilucan Contigo 24/7”.

CHALCO
La presidenta municipal, Romina Contreras, se reunió con vecinos del fraccionamiento para escucharlos y atender sus peticiones.
Karen J. Cardelas
La mandataria destacó que se consolidan obras de infraestructura, nuevos hospitales, miles de becas escolares y la basificación para el magisterio.
Algunas personas que fueron afectadas por las inundaciones comentan que no recibieron el apoyo económico a pesar de ser censados en sus hogares inundados.
María Isabel Sánchez L
Salvador Marrón

Insuficiente

El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, consideró que deben incorporarse 6 mil elementos estatales y municipales a las corporaciones de seguridad.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México cuenta con una fuerza de 15 mil efectivos que son insuficientes para los 125 municipios, mientras que en la Ciudad de México la corporación asciende a 85 mil elementos, expuso el teniente coronel, Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la dependencia.

Explicó que es necesario que cada año se recluten, capaciten e incorporen 6 mil policías estatales y municipales

para reforzar la capacidad de atención en seguridad ciudadana.

El secretario de Seguridad mexiquense,

dijo que en este año, la intención es incorporar a 3 mil nuevos efectivos a las filas de la policía estatal.

Entrevistado al concluir su participación en la sesión mensual de Coparmex Metropolitano, el jefe policiaco destacó que hay una buena coordinación con la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México para que los C5 se enlacen y proteger “las fronteras físicas que los delincuentes si aprovechan y las autoridades no".

También subrayó que existe la voluntad de las fuerzas armadas para seguir participando y apoyando a las entidades del país: "la Guardia Nacional va a ser una pieza fundamental y la coordinación con las Fiscalías".

En el caso del Estado de México, precisó que hay una buena sinergia entre la Fiscalía de Justicia, la Secretaría de Seguridad

y el propio magistrado presidente, Ricardo Sodi Cuéllar, que ha sido muy participativo y colaborador con las autoridades de seguridad".

El teniente coronel reconoció que hay muchas carencias en la corporación: "tenemos que crecer, se acaban de comprar uniformes a los elementos, se van a adquirir patrullas y armas colectivas".

También se van a construir cuarteles para cuidar los límites del EdoMéx con Guerrero.

Con el sector empresarial, mencionó que están en pláticas para enlazar al menos 5 mil cámaras de video vigilancia del sector privado con el C5, que fue una de las propuestas de campaña de la gobernadora, Delfina Gómez.

Almoloya de Juárez anuncia el 3er festival internacional de la pirotecnia Arte, Fuego y Cultura

El gobierno municipal de Almoloya de Juárez, que encabeza el presidente Oscar Sánchez García, anunció el 3er Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan. En esta edición, los países invitados son Rusia, Costa Rica, Inglaterra y, por supuesto, México.

Este evento es parte del compromiso del alcalde de rescatar la identidad cultural del municipio e impulsar el arte de la pirotecnia, el cual destaca a nivel nacional e internacional.

Durante la sesión de Cabildo, los ediles aprobaron, por unanimidad, el programa de actividades y la identidad gráfica del festival, con lo que se reafirma el apoyo de la administración a los artesanos que se dedican a esta actividad.

Aprueban convocatoria También se aprobó la

convocatoria para el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas y Psicodélicas, que se llevará a cabo en el marco del festival, fomentando la creatividad e innovación entre los maestros pirotécnicos.

Cabe destacar que este festival se ha consolidado como un espacio de encuentro para artesanos, expositores y espectadores, donde la tradición y la cultura se entrelazan con el arte del fuego, lo que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Giovanni Galván Coyote, director de la Pirotecnia de Almoloya de Juárez, detalló que, además, se contemplan actividades artísticas, presentaciones musicales que serán anunciadas próximamente, así como la exposición de castillos monumentales, piromusicales y conferencias de expertos en el manejo de materiales y técnicas pirotécnicas.

TLALNEPANTLA

En Tlalnepantla se impulsa el talento de las mujeres con talleres y capacitación

A través del programa “Mujer Emprendedora Empodérate”, el gobierno de Tlalnepantla que preside Marco Antonio Rodríguez Hurtado, continúa impulsando a este importante sector con capacitación y talleres.

Al encabezar la ceremonia de graduación del programa, el presidente municipal, acompañado de su esposa María Gómez Martínez, presidenta honoraria del Sistema DIF, dijo que, "es fundamental el poder ver de forma directa lo que nos hemos trazado en estos 2 años 10 meses, nuestros objetivos se logran, pero por ustedes. Estoy contento porque veo y siento, que todo esfuerzo y acción pública debe llevar un objetivo y eso es algo que estamos viendo reflejado con este programa”.

Enseñan artes y oficios a mujeres

Se destacó que el programa es único en su tipo a nivel local, y busca enseñar artes y oficios a las mujeres que son madres trabajadoras y jefas de familia para que obtengan

un ingreso con la venta de sus productos y servicios y en él se muestra el talento y visión de las mujeres para transformar sus vidas y la de sus familias. Los talleres fueron impartidos en coordinación

con el CECATI 65, Institución educativa capacitadora, a cargo de María Magdalena Mendoza. Algunos de los cursos que se impartieron fueron: sublimación de tazas y playeras, masaje básico, masaje intermedio, maquillaje profesional, técnica de balayaje, ceja básica, afinación de motores, diagnóstico de frenos, carpintería, estimulación infantil y plomería.

TEOLOYUCAN

Puente Calaveras de Teoloyucan mejora su paso vehicular

Entubamiento de zanjas, muros de contención en la curva, protección del canal del sistema de riego agrícola en coordinación con la unidad de riego, colocación de compuertas, construcción de paso peatonal, colocación de señales, respetando el derecho de vía existente, son trabajos que realizó el gobierno de Juan Carlos Uribe Padilla, en la Avenida Niños Héroes, en el nombrado Puente Calaveras de la comunidad de San Bartolo Tlaxihuicalco. El paso en este punto fue mejorado gracias a la persistencia de autoridades auxiliares y vecinos que vivieron constantemente problemas de tránsito y accidentes que se presentaban casi cada semana, además de evidente circulación fluida, la obra se realiza también con el objetivo de proteger el paso de peatones, principalmente, comenta el alcalde. “Es de suma importancia entregar la obra, porque este Puente Calaveras nos traía de cabeza, por el riesgo que implica, los trabajos se hicieron con la

intención de dar una mejor vialidad, de mejorar el paso, hacerlo seguro y mejorar el entorno”.

Infraestructura complicada por sistema de riego

Agradeció a los vecinos por el apoyo y la confianza, la paciencia, ya que estuvo aproximadamente cerrada la vialidad en este tramo seis semanas, tiempo que aplico la administración con sus áreas técnicas para realizar los trabajos, ya que

la estructura del sistema de riego en una comunidad eminentemente agrícola, cullas calles están trazadas a la par de la canaleta, por lo que las reduce al máximo.

Vialidad que comunica con municipios vecinos

La obra en la que invirtieron casi un millón de pesos, es una vialidad que une la carretera 5 de Mayo, a la altura del Polvorín, con la salida a la carretera Zumpango Cuautitlán en el munici-

pio de Melchor Ocampo, de importancia porque representa una alternativa vial al Circuito Exterior Mexiquense. El mandatario comentó que inicia en este tramo con trabajos de banqueta para uso peatonal y la intención es continuar por toda la avenida, conforme con los trabajos, comenta que los vehículos pueden transitar de manera constante y el paso de la gente es más seguro en San Bartolo.

Janet Hernández Alicia Rivera
El Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
ALMOLOYA DE JUÁREZ
Janet H . Bárcenas
Acela Montaño
Se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en San Mateo Tlalchichilpan, con la participación de Rusia, Costa Rica, Inglaterra y México.
Inauguración en puente de la avenida Niños Héroes.
El alcalde de Tlalnepantla, refrendó el compromiso de su gobierno con el desarrollo de las mujeres.

Anuncia Naucalpan Primer

Festival del Chocolate, Pan y Vino

La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya, destacó que Naucalpan se ha reposicionado como un lugar atractivo para eventos económicos.

El gobierno de Naucalpan anuncio el Primer Festival del Chocolate, Pan y Vino donde se mostrará la riqueza gastronómica y cultural de nuestra tierra.

El evento se celebrará del 4 al 6 de octubre en la plaza central del Parque Naucalli, donde los visitantes podrán degustar quesos, vinos y chocolates de productores de Tabasco, Chiapas y Puebla.

En el anuncio del evento, la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya

Marín, destacó que el festival es una oportunidad para que los entusiastas del vino y la gastronomía muestren sus productos, al igual que los artesanos de este municipio.

Rehabilitación del Naucallis

La presidenta municipal recordó que en su administración se rehabilitó el Parque Naucalli, que se encontraba en deplorables condiciones y hoy luce renovado para celebrar eventos de la talla del Festival del Chocolate, Pan y Vino.

Subrayó que la presencia de estos emprendedores confirma que Naucalpan va por buen camino; "que el orden y la responsabilidad nos está

permitiendo recuperar la confianza y reposicionar a nuestro municipio como un lugar atractivo".

La alcaldesa refirió que el año pasado durante el Festival del Queso, Pan y Vino asistieron más de 12 mil personas que dejaron una derrama económica de más de 9 millones de pesos.

Se espera que en este Festival que ahora se agrega a productores de chocolate, tenga el éxito esperado.

Los asistentes podrán degustar de una bebida llamada espuma de cacao, como la preparaban los antiguos mexicanos, así como los mejores chocolates rellenos con mezclas exóticas.

Igual habrá una gran variedad de vinos y quesos mexicanos y europeos, además de gastronomía expertos en la preparación de pizzas.

Gobierno de Chimalhuacán realiza entrega del programa “Alimentación con Igualdad”

Con el objetivo de favorecer el acceso de alimentos saludables a las familias vulnerables, el gobierno de Chimalhuacán que encabeza la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, entregó más de 2 mil canastas alimentarias del Programa “Alimentación con Igualdad”.

El Deportivo Herreros fue sede para la entrega de 2 mil 698 canastas alimentarias a familias de los barrios y colonias de Pescadores, Artesanos, Carpinteros, Fundidores, Nueva Tepalcates, Arboledas, Acuitlapilco, Ciudad Alegre, San Pedro, 4 de febrero, Santa María

Cuarta entrega

La directora municipal de Bienestar, Carolina Ramírez Martínez agradeció a las familias por asistir a las entregas de manera puntual e informó que la cuarta entrega de este año que se realizaría en diciembre, se adelantará para la última semana del mes de noviembre.

Nativitas, Unión Antorchista, Tlacaélel, Luis Donaldo Colosio, Apasco y Nueva Margarita.

Durante la entrega, la presidenta Xóchitl Flores Jiménez, afirmó que ha

este programa se suma el Programa “Regreso a clases” que iniciará la entrega de apoyos a partir del 14 de octubre en las instituciones educativas, de manera que invitó a los padres de familia a estar al pendiente para que a todos les llegue su apoyo. “Nos sentimos muy orgullosos de haber realizado la entrega del Programa de Alimentación con Igualdad en el Deportivo Herreros. Gracias a este esfuerzo conjunto, estamos acercando alimentos saludables y nutritivos a quienes más lo necesitan, promoviendo una comunidad más fuerte y equitativa”, señaló la alcaldesa.

TOLUCA

UAEMéx difunde el quehacer científico a través de “Café con Ciencia”, conferencia híbrida con Colombia

Con el objetivo de brindar a la sociedad un mayor entendimiento del quehacer científico, promover el pensamiento crítico y fomentar la vocación de estas disciplinas entre las juventudes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) de Colombia, llevaron a cabo la conferencia híbrida “Café con Ciencia”, en el auditorio del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria.

La secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada de la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, destacó que la divulgación del conocimiento permite que todas las personas tengan acceso y

TOLUCA

entendimiento de los avances científicos, por lo que la Autónoma mexiquense reafirma su compromiso social por difundir esta labor a través del diálogo entre profesionales de ambos países. Por su parte, el director del IDCBIS, Gustavo Salguero López, aseveró que para la comunidad científica es necesario establecer vías de comunicación con la sociedad, pues su labor suele ser difícil de entender debido a su complejidad y

tecnicismos, por lo que el desarrollo de estas actividades son elementales para que, a largo plazo, se tenga mayor comprensión de estos procesos y se genere un impacto positivo entre las comunidades.

Conferencia

Bajo la moderación del vicepresidente de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red-MPC), Carlos Hernández Zarza, así como del miembro de la Asocia-

ción Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia (ACPC) y líder de comunicaciones del IDCBIS, Pablo Sánchez Novoa; la académica de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx, Leticia Buendía González, presentó la conferencia “Las plantas vs. el cáncer”, donde explicó que los tratamientos para estas enfermedades suelen ser costosos, por lo que es necesario desarrollar tecnologías para que todas las personas ten-

para el

INE nombra a nuevas consejerías del IEEM

En Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), nombró como nuvas integrantes del Csejo General del Instituto Elec-

toral del Estado de México a July Érika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Angelí Vieyra Vázquez; con ello, por primera vez en su historia, el máximo órgano de dirección estará conformado en su totalidad por mujeres.

Luego de un arduo proceso de selección y evaluación que inició el pasado mes de enero, el INE consideró que los tres perfiles seleccionados fueron los idóneos para ocupar el cargo de Consejera Electoral por los próximos siete años

y a partir del 1 de octubre de 2024.

Armenta Paulino, Flores Palacios y Vieyra Vázquez, realizaron pruebas de conocimientos, habilidades gerenciales, un ensayo y una entrevista llevada a cabo por consejeras y consejeros Electorales del INE resultando idóneas para ocupar el cargo.

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

gan un mejor acceso a estas terapias. En este marco, Buendía González detalló que basándose en que el 25 por ciento de los medicamentos de las industrias farmacéuticas son de origen vegetal, analiza plantas que tienen compuestos químicos que pueden eliminar determinados microorganismos, por lo que, con su equipo de investigación, extrae estos compuestos y prueba sus efectos en células cancerígenas y sanas, encontrando que a mayor concentración de la planta, es menor el crecimiento de estas células cancerígenas, mientras que las células sanas se mantienen íntegras. En su conferencia “Tratando el Cáncer en el Siglo XXI”, el especialista del IDCBIS, Raúl Gil Hoyos, explicó que si bien, los tratamientos para el cáncer han avanzado y han sido innovados, algunos de ellos, como las quimioterapias, eliminan tanto células sanas como células cancerígenas, generando en las y los pacientes algunas afectaciones y efectos secundarios

que pueden afectar mayormente su calidad de vida.

Inmunoterapia

En este sentido, Gil Hoyos destacó que, junto con su equipo de investigación, han trabajado en la inmunoterapia, un tratamiento complejo y totalmente personalizado que consiste en generar una selectividad, es decir, se modifican genéticamente las células del sistema inmunológico para que ataquen a las células tumorales durante e incluso después del tratamiento, generando cierto reconocimiento de las mismas, algo similar al funcionamiento de las vacunas. Finalmente, Leticia Buendía y Raúl Gil aconsejaron a las juventudes a interesarse por cualquier rama de la ciencia, pues la generación de nuevo conocimiento y el fomento de la investigación es necesario para atender las necesidades que tiene América Latina y, de esta manera, seguir contribuyendo a una mejor calidad de vida de la población y un bienestar colectivo.

NAUCALPAN
Alicia Rivera
Soledad Rojas
El Deportivo Herreros fue sede para la entrega de 2 mil 698 apoyos a familias de 36 barrios y colonias.
El año pasado el Festival del Queso y Vino dejo una derrama de 9 millones de pesos y registró más de 12 mil asistentes.
Académicos y especialistas compartieron sus trabajos y desarrollo de nuevas propuestas
tratamiento del cáncer.
Por primera vez en su historia el máximo órgano de dirección se conformará únicamente de mujeres.

MÉXICO

El gobierno “nos deja una herida que todavía sangra”: padres de los 43

Una comisión de padres y madres de los 43 normalistas acudió a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se realizó el pase de lista de cada uno de los normalistas desaparecidos.

Padres de los normalistas, estudiantes y organizaciones marcharon este jueves del Ángel de la

MÉXICO

El presidente Andrés

Manuel López Obrador, aseguró este jueves que el exsecretario de Seguridad Pública (20062012) Genaro García Luna “aceptó su culpabilidad” en los casos de narcotráfico porque su defensa ha pedido la mínima sentencia ante la justicia de Estados Unidos. “Si su abogado está planteando 20 años (de prisión), está aceptando que sí hay culpabilidad”, declaró el mandatario en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

El gobernante reaccionó a la petición de los abogados de García Luna, quien lideró la ‘guerra contra el narco’ en México y el 9 de octubre recibirá su condena después de que un jurado lo decla -

Independencia al Zócalo capitalino por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, padres y madres de los jóvenes expresarán ante el gobierno y el país que la actual administración “nos deja una herida que todavía sangra, nos deja tristes, enojados, llorando por nuestros hijos”.

Previo a la movilización, una comisión de padres y madres de los 43 normalistas acudió a la Facultad de Filosofía y Letras de la

UNAM, donde el aula Magna fue insuficiente para alojar a los asistentes, quienes los recibieron con el pase de lista de cada uno de los normalistas desaparecidos, seguido de la consigna “¡presentación con vida!”.

En el ágora de la facultad, frente a la biblioteca, fueron colocados 43 pupitres con las imágenes de cada uno de los normalistas desaparecidos.

“Nuestra casa es la normal de Ayotzinapa, ahí estamos siempre, ahí

ró culpable en febrero de cargos por narcotráfico, delincuencia organizada y falso testimonio ante las autoridades estadounidenses.

La defensa del exfuncionario pidió la pena menor, pero la semana pasada la fiscalía del distrito Este de Nueva York argumentó que merece una pena de cadena perpetua y una multa mínima de 5 millones de dólares.

El asunto ha causado controversia en México porque García Luna era uno de los secretarios con más poder del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012), el mayor rival político de López Obrador.

El actual presidente opinó ahora que Calderón aún debe responder cómo conoció a García Luna, por qué lo nombró secretario de Seguridad, si sabía de sus antecedentes, y si conocía de sus relaciones con el crimen organizado, en particular con el Cártel de Sinaloa.

También tachó de “hipócrita” a Calderón, quien ha acusado a López Obrador de tener nexos con dicho grupo delictivo.

dormimos. No me puedo ir a mi casa en mi pueblo, porque cada vez que llego me preguntan mi esposa y mis hijos -que son cuatro-: ‘¿qué pasó pá?, ¿qué informe traes?’. Mira, les digo, siempre lo mismo. Así como pasó con Peña Nieto que nos engañó con la búsqueda de nuestros hijos, fue lo mismo. Así como el actual presidente se comprometió a darnos un informe sobre la verdad, pero desgraciadamente es pura mentira”, Francisco Lauro Villegas, padre de Magdaleno Rubén Lauro Villegas.

mil 147 nacimientos de madres de entre diez y 17 años, se registraron el año pasado en México, lo que representó una tasa de 11.4 por cada mil mujeres en ese grupo de edad, de acuerdo con una encuesta del Inegi

Los asistentes exigieron que se presente con vida a los 43 normalistas y a todas las personas, luchadoras y luchadores sociales que han sido víctimas de desaparición por parte del Estado mexicano. Asimismo, que las personas responsables de este crimen, incluido Tomas Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal, “hoy refugiado en el Estado genocida de Israel”, sean traídos ante la justicia y castigados, y que “no encubra al Ejército, para conocer la verdad”.

Activan alerta roja en Colima y Michoacán por avance de huracán John

La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta roja, peligro máximo, por el avance del huracán John este 26 de septiembre de 2024, que se prevé toque tierra en las próximas horas en costas de Michoacán.

La alerta roja fue activada para el Centro, Norte, Sur y Oeste de Colima; Sur, Sureste y Suroeste de Michoacán; alerta naranja, peligro alto, en el Sureste y Suroeste de Jalisco; alerta amarilla, peligro medio, en el Centro y Noroeste de Jalisco; Centro, Noroeste y Oeste de Michoacán; y alerta verde en el Sur de Nayarit. John, como huracán categoría 1, podría tocar tierra en las costas de Michoacán y Colima, entre los municipios de Aquila y Manzanillo, durante la noche de este jueves o en las primeras

horas del viernes, además no se descarta que se convierta en categoría 2; conoce aquí su trayectoria en vivo hoy 26 de septiembre de 2024. La Conagua indicó a 16:00 horas que John se localiza a 75 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, y a 230 km al sureste de Manzanillo, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 4 km/h. Las autoridades mexicanas mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, hasta Punta San Telmo, así como la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana, y desde Punta San Telmo, hasta Manzanillo, Colima.

INE, sin notificación para suspender elección de jueces: Taddei

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, declaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha sido notificado sobre la suspensión provisional que otorgó un juez de Colima para que se detenga el proceso electoral de jueces que arrancó el pasado lunes.

Dijo que cuando llegue la sentencia, los 11 consejeros tendrán que analizarla junto con el área jurídica para determinar si procede detener el proceso o lo continúan. “Mi postura es esperar a que llegue, cómo viene, analizarlo jurídicamente y ver cuál es lo procedente. No sólo soy yo, somos 11 consejeros que tendremos que asumir una postura. Yo estaré esperando a que nos llegue la suspensión, hasta este momento no hemos sido notificados, en cuanto eso suceda, habremos de hacer el comunicado correspondiente”, declaró.

Señaló que en caso de suspenderse, tendría que llegar el documento a la oficialía de partes del Instituto, y que posteriormente “habría que ver cuál es el procedimiento, por eso digo que el análisis es jurídico”.

MÉXICO
MÉXICO

Zelenski recibe apoyo económico de Biden y de Harris

La mañana de este viernes Zelenski se reunirá con Trump.

Volodimir Zelenski consiguió este jueves en Washington

un nuevo paquete de ayuda de Joe Biden y el apoyo de Kamala Harris, antes de

reunirse este viernes con Donald Trump, muy crítico con él y con la ayuda

estadounidense a Ucrania. Zelenski irá a la reunión reconfortado por el apoyo del gobierno demócrata, pero preocupado por lo que pueda pasar si Trump gana las elecciones del 5 de noviembre, que prometen ser muy reñidas.

“Rusia no ganará. Ucrania ganará, y continuaremos apoyándolos en cada paso del camino", afirmó Biden a Zelenski en el despacho oval.

Para "ayudar a Ucrania a ganar esta guerra", el presidente estadounidense anunció el

jueves un "aumento de la ayuda en materia de seguridad", sin mencionar la luz verde que espera Kiev

Cancelan miles de vuelos en EU por Huracán Helene

El huracán Helene se fortaleció a categoría 4 este jueves por la noche, un fenómeno "extremadamente peligroso" que se acerca a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). “Helene ahora (es) un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso", dijo el NHC. "Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 215 km/h", agregó. Las aerolíneas estadunidenses han cancelado o retrasado miles

de vuelos este jueves, ya que se espera que el huracán Helene toque tierra esta tarde en el Big Bend de Florida. Un total de mil 218 vuelos han sido cancelados y 4 mil 146 retrasados a las 17:59 h ET, según la web de seguimiento de vuelos FlightAware. Southwest Airlines ha cancelado 201 vuelos, la mayor cantidad entre las compañías aéreas, seguida de cerca por American Airlines y Delta Air Lines. Las autoridades han emitido graves advertencias y han instado a los residentes de las zonas costeras a lo largo de la trayectoria del huracán a evacuar ante los vientos catastróficos y una marejada ciclónica potencialmente mortal.

Maduro asegura que WhatsApp realizó "espionaje" en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves que la popular plataforma de mensajería WhatsApp hizo "trabajo de espionaje" en medio de la crisis postelectoral que desató su cuestionada reelección.

“Utilizaron mecanismos como WhatsApp, ustedes lo saben bastante, WhatsApp le entregó (a la oposición) un trabajo de espionaje que seguramente ustedes (Fuerza Armada) habrán estudiado", dijo Maduro durante un encuentro con el alto mando militar en Caracas.

"El trabajo de espionaje que hizo WhatsApp hay que estudiarlo, de espionaje entre el pueblo", añadió el mandatario izquierdista al afirmar que la aplicación fue usada en una "operación de terrorismo psicológico" tras los comicios del 28 de julio.

El mandatario afirmó que miles de "líderes populares" fueron atacados con mensajes de odio tras divulgarse sus números de contacto en redes sociales, a las que también acusa de promover acciones violentas contra su gobierno. Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición; su victoria fue refrendada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Ambas instancias están alineadas con el oficialismo. La oposición, dirigida por María Corina Machado, en la clandestinidad desde el pasado 1 de agosto, reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, asilado desde el 8 de septiembre en España.

para disparar misiles de largo alcance fabricados en Estados Unidos contra territorio ruso.

Con el Premundial Sub-20 de Futbol, equipos de la Liga MX podría aumentar el número de minutos en caso de haber tenido jugadores seleccionados y haber jugado un partido completo.

Premundial

Sub-20

ayudaría a equipos con la Regla de los menores

La Regla de Menores de la Liga MX no fue bien recibida en algunos equipos de la Liga MX debido a que algunos directores técnicos como André Jardine del América, criticó esta regla al considerar que pone en peligro algunos puntos por la imposición en la alineación de jóvenes para acumular minutos requeridos. Hasta antes de la Jornada 10, solo cuatro clubes han cumplido los mil minutos que pide la Liga MX: Pachuca con 2049, Santos con 1341, Necaxa con 1329 y Guadalajara con 1059.

En total 131 futbolistas forman parte de este conteo y 34 de ellos ya debutaron durante el Apertura 2024. Se registran un total de 24 mil 274 minutos de jugadores mexicanos menores de 23 años.

Premundial Sub-20 sería una opción para algunos equipos Los clubes de la Liga MX tienen una opción para acumular minutos de la regla de menores, con la participación de México en el Premundial Sub-20 de Futbol.

Regla obligatoria

Dicha regla fue instaurada para esta temporada 2024-25, en donde se estipula que los equipos deben de dar minutos a los jugadores menores de 23 años, o sea de las categorías 2002 a 2005, en donde a grandes rasgos, se tienen que acumular mil minutos y los equipos que no cumplan la regla, serán castigados con 3 puntos.

En su columna de hoy, David Medrano dejó claro que equipos como Cruz Azul, Monterrey y Puebla, podrán sumar puntos para poder alcanzar los minutos requeridos para este torneo.

“Se acordó antes de arrancar el torneo que los futbolistas Sub-20 que fueran convocados para el Premundial que se jugó hace unas semanas en Guanajuato, aportaran 360 minutos cada uno en caso de jugar por lo menos 180 minutos y esta será la vía de salida a la cual recurrirán varios clubs para cumplir con la regla”.

27 de septiembre de 2024 Estado de México

Atléticos de Oakland despiden con triunfo su estadio

Un triunfo por 3-2 sobre los Rangers de Texas marcó el último partido de los Atléticos de Oakland en el Oakland Coliseum, su casa desde 1968, en el arranque de la jornada en Grandes Ligas de beisbol.

PUÑOS AURIVERDES DE ORO

María Estefanía González Flores, estudiante del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), obtuvo la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares, en la disciplina de box, dentro de la categoría de los 54 kilogramos, justa que se realizó en Oaxaca durante agosto pasado.

“Me siento muy orgullosa de representar al Estado de México, el objetivo se logró y los entrenadores, mi familia y todos los que me apoyaron se sintieron orgullosos”, expresó la alumna de tercer semestre del nivel medio superior. González Flores, quien comenzó su carrera como pugilista hace tres años, refirió que esta justa le permitió foguearse ampliamente en una disciplina que, subrayó, conjuga el amor y la pasión. “Fue una experiencia con mucha adrenalina al estar arriba del ring; ver a las personas que te apoyan desde tu esquina, es una de las mejores experiencias”, puntualizó.

Desde su llegada a la UAEMéx combina su preparación en el box con sus estudios en el nivel medio superior, lo que le ha requerido sacrificio y disciplina, debido a que debe entrenar desde muy temprano, entregar tareas y acudir a clases. Abundó que la Universidad cuenta con amplias instalaciones

FÓRMULA UNO

En ascenso

Fany González es alumna del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria y consiguió medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares, en la categoría de 54 kilogramos.

para continuar entrenando con todo el apoyo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Fany, como también es conocida, recuerda que inició en el mundo deportivo desde los seis años de edad, practicando atletismo y posteriormente taekwondo. Consideró que su participación en el Campeonato Estatal en el municipio de Lerma,

fue uno de los pasos más importantes al permitirle crecer en este ámbito. Concluyó que el amor propio ha sido la clave para lograr su desarrollo en el

ámbito deportivo y estudiantil. A sus compañeros les invita a perseguir sus sueños y a que luchen por lo que quieren, con disciplina y esfuerzo.

Daniel Ricciardo, quien será sustituido por el neozelandés Liam Lawson en la escudería RB Formula One Team, apareció en sus redes sociales para compartir un mensaje en medio de especulaciones que apuntan a que puede ser su final en la Fórmula 1. Emotivo, el australiano señaló que ha amado ese deporte “toda su vida”, aunque lo hizo sin confirmar que pudo tratarse de su adiós. “Es salvaje y maravilloso; y ha sido un gran viaje”, escribió, en sus redes sociales, Ricciardo, nacido hace 35 años en Perth, que se despidió de la categoría reina, en la que logró ocho victorias -siete con Red Bull y una con McLaren- y 32 podios, con un decimoctavo puesto en el Gran Premio de Singapur del pasado domingo, en el que marcó la vuelta rápida: una de las 17 que firmó en su carrera en la F1.

María Estefanía González Flores, estudiante UAEMéx que se abre paso como pugilista.
Varios equipos de la Liga MX están cerca de cumplir con la Regla de menores.
María Estefanía González, estudiante universitaria, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares en Box.
De la mano de su entrenador, Juan Jiménez, busca continuar mejorando como pugilista.

MÉXICO SE ALISTA PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE GIMNASIA AERÓBICA

El equipo nacional competirá en las modalidades individual, pareja y trío en el evento que se realizará en la ciudad de Pesaro.

La selección mexicana de gimnasia aeróbica se encuentra lista para competir en la edición número 18 del Campeonato Mundial de la disciplina, que se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre en la Vitrifrigo Arena en Pesaro, Italia con la participación de más de 30 países. Liderados por el multimedallista nacional Iván Veloz Velázquez, nuestro país competirá en la modalidad individual en la que participarán, además de Veloz, Fernanda González y Mario Nava, mismos deportistas que conformarán el equipo para la prueba trio.

La selección mexicana de gimnasia aeróbica participará en el Campeonato

Récord de países participantes

El Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica regresó a Italia reuniendo a 350 gimnastas de 37 países.

Alegna González retoma el trabajo

En la modalidad pareja, Elizabeth Quintero y Mario Nava se harán presentes en el escenario de la Vitrifrigo Arena en busca de conquistar lo más alto del podio, como lo consiguieron en el Abierto Internacional de la disciplina en marzo pasado en Cantanhede, Portugal.

Tras podios internacionales, así como su segunda participación en Juegos Olímpicos, la marchista olímpica Alegna González Muñoz describió que este año fue de constantes aprendizajes y tras la experiencia de París 2024 y un descanso posterior, ahora retoma sus entrenamientos en el CNAR rumbo a la apertura de su temporada 2025.

“Este fue un muy buen año para mí, mejoré mis marcas y me quedo con mis dos quintos lugares, lo vivido ya pasó, hay que fortalecer la mente, fueron muchos aprendizajes, uno tras otro, y que todo esto se encamina para el próximo ciclo que deseo sea mucho mejor que éste”, agregó. Acompañada del entrenador Ignacio Zamudio, Alegna González dejó claro que buscará superar sus propios tiempos y mantener el nivel en las diversas competencias de la temporada 2025.

PATINAJE ARTÍSTICO

Donovan Carrillo pule nuevas coreografías rumbo al Mundial 2025

El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo, concluyó la noche de este miércoles su participación en una competencia nacional en Puebla, en la que lució las nuevas coreografías que forman parte del programa con el que buscará calificar a los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026.

“Súper contento, estar compitiendo en México me motiva mucho, es bueno siempre para mí probar mis programas cuando estoy en México, porque me ayuda a tener un panorama más claro de las cosas que

puedo ir implementando a lo largo de la temporada, para hacerlas cada vez mejor y eso es lo que se logró con esta competencia y la verdad es que me quedo con un buen sabor de boca en general, de cómo recibieron los nuevos programas aquí y del camino que estoy tomando”, señaló el patinador.

El mexicano tuvo en dicho evento su segunda presentación con las nuevas rutinas, que incluyen los cambios marcados por la Unión Internacional de Patinaje Sobre Hielo (ISU, por sus siglas en inglés), en los que se incrementó el nivel de dificultad, tras

su paso por el Abierto Asiático, que se realizó a principios del mes.

“El mayor cambio ha sido con los giros, los molinetes y estamos todavía terminando de hacer ajustes para buscar la mayor cantidad de puntos en estos elementos, vamos bien, estamos en un 95 por ciento de la capacidad total, pero todavía hay un área importante de mejora de los elementos y a lo largo de estos meses vamos a ir puliendo detalles para llegar todavía con elementos más fuertes a las siguientes competencias”, detalló el primer mexicano en clasificar a una final olímpica

Luego de dos días de completar los entrenamientos oficiales, la delegación nacional, dirigida por los entrenadores Martha Rodríguez y Saúl Castorena, arrancará las competencias este viernes 27 de septiembre con la fase de clasificación en las pruebas

trio e individual femenil. Después de 25 años, el Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica regresó a Italia reuniendo a 350 gimnastas de 37 países en una competencia que determinará las naciones que se clasifican para los Juegos Mundiales 2025.

10 años de la tragedia de los Avispones

En el marco de la primera década que recuerda la desaparición forzada de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, la plataforma MAX estrenó una serie documental donde reviven, narran y explican algunas de las investigaciones con protagonistas y sobrevivientes de aquella noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, donde el equipo de los Avispones de Chilpancingo fue parte de la desgracia. El club que tuvo su origen en Acapulco en la década de los 80 y que posteriormente fue mudado a la capital de Guerrero, logró sobreponerse de aquella fatídica noche. Apenas en 2022, ocho años después de la tragedia, dejó de ser equipo de Tercera División tras lograr el ascenso deportivo a la Liga Premier (Segunda División), donde actualmente militan dentro del grupo C con una cuenta de dos empates y una derrota tras tres encuentros disputados.

de patinaje artístico, logro que concretó en la justa de Beijing 2022.

“En 2025 tenemos el Campeonato Cuatro Continentes (4 al 9 de febrero en Seúl, Corea) y el Campeonato Mundial (del 25 al 30 de marzo, en Boston, Estados Unidos), que será el primer clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno MilánCortina 2026”. DONOVAN CARRILLO Patinador mexicano

Donovan Carrillo tendrá dos competencias internacionales más, la primera en octubre, en Estados Unidos y la segunda en noviembre, en Alema-

Tiro Libre Directo

Mario Alberto Esquivel

El patinador artístico sobre hielo se presentó con música de Luis Miguel; en marzo próximo buscará su pase a Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

nia, antes de concluir el 2024, para enfrentar en el primer trimestre de 2025, la competencia más importante de su ciclo. (FOTO

Los americanistas están locos de contento porque ya son campeón de la campeones cup, ¡Uy, viva, bravo! Todo es un verdadero bodrio. A nuestro futbol ratonero no le hace para nada bien un partidito como estos, que ni la Concacaf lo reconoce, ni le importa y eso, estimado lector, se lo merece el americanismo por corrupto. Ya lo he dicho muchas veces, lo que se siembra se recoge. Ahora, todos sabemos que nuestra Liga MX (aun cuando es malita) es superior a la MLS. Ya ni es necesario mencionar al otro equipillo de los Estados Unidos, porque, además, el América no le pudo ganar, así de vergonzoso, el cual también se le complicó y apenas pudo empatar a un gol y se decidió en un ‘volado’, es decir, las Wilas ganaron de suerte en la tanda de penaltis y ya son los campeonísimos de la zona más mediocre del mundo. También, engrandecen al técnico brasileño, que ya lleva cinco títulos obtenidos con el club de Coapa, pero a qué precio estimado lector, la mayoría de esos logros son hechizos, o sea, regalados, porque así, hasta mi abuelito es multicampeón. Y ahí andan todos los lamebotas de los medios diciendo y confirmando que es un gran equipo y el mejor de nuestra confederación. Así son y así serán siempre los lambiscones, que, dicho sea de paso, dan pena ajena ver su fanatismo y adoración hacia un conjunto de fútbol, como si fueran parte de su alineación. Patético. Pero bueno, estas personas existen y están en todos los ámbitos, no nada más en el balompié. Mientras tanto, continúa nuestro maltrecho fútbol con su Liga, que quién sabe quién la siente y la vive, porque es un torneíto pésimamente mal planeado en todos sentidos y siguen los errores, garrafales por cierto, en curso, como por ejemplo, el de no poner una fecha límite para el cierre de registros, que ya es una burla que un jugador inicie con un equipo el torneo y en la jornada cinco, ya que tuvo participación con su escuadra, se anuncie que ese mismo futbolista ya pertenece a otro equipo. Es una aberración, una estupidez por donde quiera que se le vea. El cierre de registros debe ser ANTES que comience la temporada o el torneo, de nacionales y foráneos. Como dice el dicho, basta con un botón de muestra, porque ya es hasta fastidio para usted estimado lector, el que le mencione cada vez en este espacio de los mismos errores que comete desde hace muchos años la FMF que ha perjudicado en gran manera a nuestro deporte favorito, a tal grado de estar en estos momentos en el fango, sin poder salir y hundirse cada vez más, sobre todo con el manejo de los dueños y dirigentes del arbitraje, obviamente para sus propios beneficios y que para mí, es un punto crucial para que permanezca la mediocridad y la vergüenza. El hecho de que en esa barra del poder no haya nadie que sepa de fútbol, es vital para la permanencia de nuestro de deporte sobre todo en el terreno de la competencia, no sólo a nivel local ni a nivel de clubes, sino a nivel internacional y a nivel de selecciones nacionales. Mientras siga así la situación, la emoción de la afición se irá perdiendo cómo se va diluyendo la esencia de esta disciplina como lo es el fútbol. Ya lo vimos en los partidos moleros de la Selección Nacional, al mando de Javier Aguirre y Rafael Márquez, donde la afición ya no los apoyó, porque ya se dieron cuenta de sus malas intenciones de sólo lucrar con el ‘equipo de todos’ y muy pronto no asistirá nadie a los estadios donde se presente nuestro representativo nacional, que ya volvieron a ser “Los Ratones Verdes”, por culpa de estos dirigentes, federativos y dueños balines. Volviendo a nuestra Liga, de nada sirve que haya en nuestra ‘competencia’ un equipo que tenga sólo mexicanos y que sea la sal y la pimienta del torneo, ya que estos voraces dueños les importa un bledo (sobre todo cuando se cambian de televisora) ese representante de nuestro país, donde todos los clubes están infestados de extranjeros de medio pelo, que perjudican aún más al fútbol mexicano.

¡He dicho!

(FOTO CORTESÍA/CONADE)
ATLETISMO
Mundial de la disciplina, en Pesaro, Italia.

anún ciate al:

Una infección en la garganta impidió que Sergio Canales entrara a inicios de la semana, pero ya regresó a los entrenamientos de Rayados, por lo que estará listo para el partido del sábado 28 de septiembre frente a Chivas. El padecimiento de Canales no era de gravedad, por lo que sería titular en este encuentro que le trae al español gratos recuerdos, en especial por ser en casa del rebaño.

CHIVAS ES MULTADA POR PROFECO

Tendrán que pagar 5.6 millones de pesos por falla en servicio de streaming

Sergio Canales está de regreso D

El Estadio Akron fue testigo del primer doblete en la Liga MX por parte del español, esto ocurrió en la Jornada 7 del Apertura 2023, cuando con sus anotaciones le dio el triunfo a Monterrey 2-1. Incluso, esa fue la última ocasión que Rayados ganó en el recinto tapatío, por lo que para Martín Demichelis es importante contar con Canales para este encuentro.

La Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) dio el fallo al caso de Profeco en contra del Club Deportivo Guadalajara y Chivas TV (servicio de streaming), después de ocho años en gestiones, donde los tapatíos tendrán que pagar 5.6 millones de pesos por las fallas al usuario en su sistema.

En 2016 fue anunciado Chivas TV como nueva plataforma para transmitir los partidos de los hojiblancos, pero sus constantes fallas fue el motivo para que los usuarios demandaran ante Profeco por fallas y cláusulas consideradas abusivas del procedimiento de compra.

Todo esto generado en el primer partido que se transmitió en su servicio

Chivas TV falló hace 8 años que fue cuando inició y ahora tendrán que pagar una multa de 5.6 millones de pesos.

de streaming: Chivas vs Rayados de Monterrey el 23 de julio de 2016, que fue la primera transmisión de Liga MX por Chi -

Obligados a pagar

ado que no hay ningún otro recurso que pueda interponer el club para evitar pagar las multas correspondientes.

vas TV. Con el fallo realizado por parte de la SCJN, será ahora tema por parte de la Profeco de solicitar a

Chivas el pago de las sanciones correspondientes de 5 millones 680 mil pesos.

Desde aquel episodio en 2016, Chivas ya ha tenido muchos cambios en sus derechos de transmisión.

Regresando a Chivas desde el 2017 vía su canal de televisión restringida y en 2018 vuelve a televisión abierta e inclusive compartió señal con TV Azteca. En la actualidad, Guadalajara ya es transmitido en exclusiva nuevamente en streaming, ahora a través de Amazon Prime Video.

Rebekah

Valdez con la intención de jugar en el Tricolor

La jugadora Rebekah Valdez, nuevo fichaje del América, tiene como objetivo ser parte del representativo nacional, por lo que se ha puesto manos a la obra. Valdez recién llegó a Coapa, se ganó a la afición americanista, además, con sus últimas declaraciones, ha ilusionado a México.

La jugadora del América afirmó que su deseo es representar a la Selección Mexicana profesionalmente, a pesar de que su pasaporte es de Estados Unidos.

Rebekah Valdez mencionó que la sangre mexicana la trae en las venas gracias a sus abuelos, quienes le impregnaron el amor por la Selección Mexicana:

“Definitivamente consideraría elegir a México por encima de los Estados Unidos. De la Selección Mexicana me gusta su estilo, es más de posesión y habilidades técnicas, real -

mente me agrada”, dijo Rebekah Valdez. Añadió; “honestamente, me siento muy bien, genial. Jugando con Sara, Jana, Scarlett y todas ellas. Es bueno verlas y aprender de ellas también, porque tienen más experiencia”, reveló la futbolista.

Rebekah Valdez llegó para reforzar la plantilla del América en este Apertura 2024, a sus 23 años, ha logrado formar una buena estructura ofensiva junto a Sarah, Jana, y Scarlett. Llegó a reforzar

Y aunque Rebekah Valdez nació en California, Estados Unidos, país en el que logró surgir como futbolista profesional tras militar en el Portland Thorns de la National Women’s Soccer League. Después llegó a las Águilas del América.

MONTERREY
AMÉRICA FEMENIL
Rebekah Valdez trabaja para llegar a la Selección Mexicana

CARLOS VELA Y OMAR CAMPOS SE CORONARON CON EL LAFC

El equipo angelino ganó la US Open Cup tras vencer al Sporting Kansas City de Alan Pulido.

Con un gol del mexicano Omar Campos en tiempo de reposición, Los Ángeles FC vencieron 3-2 al Sporting Kansas City, adjudicándose la Copa US Open disputado en el BMO Stadium de la ciudad angelina.

Tras el 1-1 de los noventa minutos, Campos, exjugador de Santos Laguna, firmó un gran gol con la derecha en el minuto 102 tras una asistencia del uruguayo Cristian Olivera y el sierraleonés Kei Kamara certificó

la victoria del LAFC con un tanto de cabeza.

Fundados en 2018, antes de la Copa US Open habían ganado dos Supporters’ Shield al mejor equipo de la temporada regular de la MLS y un campeonato de la MLS.

Fue un partido de ida y vuelta, con ritmos altos y ambos equipos buscando el gol hasta el final. El LAFC se fue arriba en el marcador al minuto 3 minutos a través de del francés Olivier Giroud, quien remató a placer un centro raso del polaco Mateusz Bogusz.

El ex del Chelsea y del Milán, entre otros, celebró su primer gol con el equipo angelino, pero la alegría de su hinchada apenas duró pocos minutos.

En el minuto 59, el Sporting Kansas City emparejó los cartones consiguió igua-

Los Ángeles FC se proclamaron campeones de la US Open Cup. (FOTO @LAFC)

lar con un golazo del alemán Erik Thommy. El ex del Stuttgart, en

su tercera temporada en el futbol estadounidense, fulminó al meta francés Hugo

Cuatro trofeos

LAFC todavía sin el mexicano Carlos Vela, conquistaron el cuarto trofeo de su joven historia.

Lloris con un potente disparo de pierna derecha dentro del área entrado por el primer poste. Esa diana acabó forzando la prórroga en Los Ángeles, incluso porque Bogusz perdonó un gol cantado en los últimos minutos, solo ante el guardameta rival Tim Melia.

Pero en la prórroga llegó la hora del internacional mexicano Campos, quien fulminó al portero con un disparo raso de pierna derecha liberado dentro del área tras un pase de Olivera.

Aunque Celta fue superior Atleti lo superó Un gol de Julián Álvarez en el minuto 89 de partido certificó la victoria del Atlético de Madrid en Balaídos ante el RC Celta (0-1), en un partido sin apenas ocasiones y gris del equipo de Simeone, dominado y superado por el Celta, que sufrió la primera derrota como local de la era Claudio Giráldez. El Atlético movió la pelota con paciencia, Griezmann lanzó un centro lateral al área pequeña y Julián Álvarez apareció entre Beltrán y Carreira para marcar el único gol del partido, el gol que silenció Balaídos y que refuerza anímicamente al equipo de Simeone antes del derbi del domingo contra el Real Madrid.

Checo Pérez no piensa en retirarse Helmut Marko, asesor de Red Bull, fue cuestionado sobre el rumor que asegura que el tapatío se retirara la final de la actual campaña, a lo que contestó en entrevista con el diario Kleine Zeitung: “Es la primera vez que lo oigo”. “Pero su mujer está esperando su cuarto hijo”, mencionó Marko para después añadir sobre el supuesto retiro de Checo Pérez que es “una alternativa interesante”, esto de acuerdo con declaraciones retomadas por el medio Motorsport. Tras estas declaraciones, el piloto mexicano de 34 años de edad no dudo en reaccionar y en palabras para DAZN España recordó que tiene contrato hasta 2026 con Red Bull. “Es un calendario duro, 24 carreras al año, pero estaré en la Fórmula 1 al menos dos años más. Sin embargo, no creo que esté aquí mucho tiempo”, dijo.

Athletic Club de Álex Padilla empató con la Roma El Athletic Club de Álex Padilla debutó en la Europa League 2024-25 con empate ante la AS Roma (1-1) en el Olímpico de la capital italiana. El portero mexicano no tuvo participación y siguió todas las acciones del encuentro desde la banca.

La Roma, que presenta una imagen diferente desde que el técnico croata Ivan Juric se hizo cargo del equipo, se adelantó con un gol de cabeza del ucraniano Artem Dovbyk culminando un contragolpe (32’). Pero el Athletic se apegó al balón parado para establecer el empate definitivo por conducto de Aitor Paredes, que con la cabeza envió el balón al fondo de las redes al minuto 85.

Fuerte San Miguel: Arquitectura militar virreinal Las constantes amenazas de piratas y corsarios en los puertos novohispanos, sumadas a episodios bélicos como la Guerra de los Siete Años, que resultó en la pérdida de Florida para España, impulsaron la construcción de fortificaciones para proteger las ciudades portuarias del virreinato. Ubicado en el cerro de Bellavista, en Campeche, el fuerte de San Miguel fue erigido alrededor de 1779 con el propósito de resguardar la villa de San Francisco. El edificio, de planta pentagonal, estaba rodeado por un foso, lo que permitía el acceso únicamente a través de un pasillo curvilíneo. En las almenas se colocaron veinte cañones. En el siglo XIX, se le añadieron dos baluartes a cada lado para reforzar la defensa de la entrada. 27

Agrupaciones Mexiquenses participarán en Festival Nacional

De Máscaras Danzantes en Veracruz.

Las agrupaciones de danza Los Charros de Chimalhuacán; Los 12 Pares de Francia de Mexicaltzingo; y los Alchileos de San Francisco Mazapa formarán parte de la Cuarta Edición del Festival Nacional Máscaras Danzantes, que se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Coscomatepec de Bravo, Veracruz, del 13 al 15 de diciembre. Este festival, único en su tipo en México, reunirá la cultura y tradición del país en un solo lugar, convirtiéndose en el epicentro nacional de la máscara

En repertorio de la Orquesta Sinfónica del Estado de México

y la danza tradicional. El director del Festival, Manuel Álvarez Sánchez, destacó la importancia de visibilizar las tradiciones mexicanas y preservar el patrimonio cultural. “Hablar de las danzas tradicionales que usan máscaras es hablar de la raíz más profunda que tiene México,” mencionó. Durante tres días, se presentarán 42 danzas tradicionales provenien-

tes de 14 estados, con la participación de más de mil 500 danzantes y 60 maestros mascareros nacionales. “El festival va creciendo de manera exponencial, tanto que vamos a recibir una delegación de 20 artesanos maestros mascareros de 6 países de Latinoamérica” añadió. Entre las agrupaciones que se presentarán, hay representaciones que no

solo rinden tributo a lo ancestral, sino también a la cultura popular moderna, y el director mencionó; “los Charros de Chimalhuacán iniciaron su tradición en torno a la música popular mexicana, específicamente a Pedro Infante… y decidieron hacerle honor con trajes bordados a mano con un valor de más de cien mil pesos, en una comparsa moderna”.

Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades emocionantes. Habrá calendas, que son recorridos con grupos de danzantes por el Centro Histórico de Coscomatepec, donde la música y la danza llenarán las calles de alegría. También se llevará a cabo una exposición de los Maestros Mascareros, junto a

talleres de cartonería y un pabellón gastronómico que ofrecerá delicias de la región. Para cerrar con broche de oro esta nueva edición, se ofrecerá un concierto gratuito con la cantante María de León. Además, se inaugurará el Museo Nacional de la Máscara Danzada, que destacará la riqueza patrimonial cultural de México.

La invitación se extiende a las poblaciones vecinas para que ofrezcan su hospitalidad y se unan a esta celebración de raíces y tradiciones. “En el Festival se pierde todo sentido de clase social y ahí todos somos México,” concluyó Manuel Álvarez. No te pierdas esta celebración única que destaca la riqueza cultural de México.

El Centro de la

publica Mariana Yampolsky: el gesto de fotografiar con motivo de la incorporación de una parte del archivo de la reconocida fotógrafa al acervo del CI. Este libro digital, que cuenta con la coordinación y edición de Deborah Dorotinsky Alperstein, busca abonar a un mayor conocimiento de las fotografías en blanco y negro y a color que conforman el archivo de la fotógrafa, a la vez que propone nuevas lecturas a imágenes ya difundidas y mostrar obras inéditas. El libro es resultado de un acercamiento al Archivo Fotográfico de Mariana en resguardo de la Universidad Iberoamericana y a las obras que conserva el Centro de la Imagen de la muestra Imagen Memoria.

En conmemoración por los 10 años de su primer disco: Respétame, la rapera mexicana Dragon Fly, parte del movimiento del hip hop femenino, pisará la pista del Parque de Cultura Urbana (Parcur), ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, el 28 de septiembre de 2024 a las 17:30 h, para presentar ante el público el video que lleva el mismo nombre y el cual fue grabado en las instalaciones de este recinto de cultura dedicado a las y los jóvenes. Para esta celebración, la rapera mexicana invitó a las nueve cantantes de este género musical: Livera Insomne, Noysy 577, Sidu Martínez, Crow, Joaka, Dayra Fyah, Scandalove, Oveja Negra y Dama, a quienes ella respeta y admira.

Como parte de la Temporada de conciertos 151 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), la agrupación llevó a su público de Toluca y de San Felipe del Progreso, un programa de que incluyó obras de compositores mexicanos contemporáneos, reafirmando así su compromiso con la música sinfónica nacional.

Este programa se presentó en su casa, la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y por primera vez, la OSEM visitó el Centro Cultural

Mazahua, en San Felipe del Progreso, en un esfuerzo por acercar la música sinfónica a distintas regiones del Estado de México, donde fue recibida por un público integrado en su mayoría por familias del pueblo mazahua. En un despliegue de talento y versatilidad, interpretaron dos obras nacionales de gran trascendencia: “Deja vu”, de Hebert Vázquez; y “Alas y arrullos”, de Eduardo Angulo, esta última interpretada por Atlas Zaldívar como solista en el salterio, instrumento emblemático que aportó una textura única y profundamente arraigada en la tradición musical mexicana.

La presencia de estas composiciones contempo-

ráneas en el repertorio de la OSEM es un testimonio del apoyo continuo a la composición sinfónica nacional en todas las temporadas de la agrupación, bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías. Además de estas destacadas piezas, la Orquesta presentó la monumental Sinfonía No. 1 en La Mayor, Op. 55, del compositor británico Edward Elgar, obra que capturó la majestuosidad del sinfonismo inglés de principios del siglo XX, con la que dio un gran cierre ante los cientos de mexiquenses que la acompañaron.

Como parte de un cálido recibimiento, el jefe supremo mazahua recibió a los maestros Rodrigo Macías, Atlas Zaldívar y Luis Vital, concertino, con un breve ritual de bendición tradicional de los mazahuas, previo al inicio del concierto, para después dar paso a uno de los conciertos más emotivos de la temporada. Esta iniciativa refuerza la misión de la OSEM de expandir el acceso a la cultura a lo largo y ancho de la entidad, llevando el mejor repertorio sinfónico a comunidades que habitualmente no tienen la oportunidad de disfrutar de estos eventos.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá al reconocido payaso y director de circo Steve Smith, profesional graduado de Ringling Brothers and Barnum & Bailey Clown College, quien

magistral sobre

física y la historia del

moderno. El jueves 3 de octubre a las 10:00 h, en el marco del Programa Internacional

Imagen (CI),
(FOTO: CORTESÍA)
CULTURA
CULTURA
CULTURA
CULTURA
Luis Misulinich

CULTURA

Invita a crear juguetes tradicionales de cartonería

Los participantes tendrán oportunidad de realizar juguetes típicos mexicanos.

l Museo Casa

EEstudio Diego Rivera y Frida Kahlo, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), llevará a cabo el recorrido/taller denominado Recreo artístico en la Casa Estudio de Frida y Diego el viernes 27 de septiembre de 10:00 a 14:00 h en el recinto anfitrión.

Con el objeto de acercar al público estudiantil de 6 a 15 años de edad, se invita a realizar un registro previo en el correo medr.pedagogia@inba.gob.mx y a participar en el taller, que tiene un cupo limitado a 15 lugares y un costo de recuperación de 200 pesos.

María de Lourdes Sánchez Corona, responsable del área de Vinculación Educativa del recinto, comentó que se realizará una visita al museo para que los participantes puedan acercarse, identificar y disfrutar de las colecciones de judas, muñecas o toritos que se tienen en el Mcedryfk, que Diego Ri-

CULTURA

Lidia Guerberof cierra el ciclo “Música antigua”

Con la interpretación de tres chaconas de Georg Friedrich Händel, compositor alemán barroco, la clavecinista Lidia Guerberof Hahn cierra el ciclo de Música antigua en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el viernes 27 de septiembre a las 18:00 h. Organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inba), el concierto comprende las obras Chacona con 21 variaciones en Sol mayor, HWV 436 (17051706); Chacona con 49 variaciones en Do mayor, HWV 484 (1705-1706) y Chacona con 62 variaciones en Sol mayor, HWV 435 (ca. 1733), de Georg Friedrich Händel (1685–1759).

La chacona es una danza popular que surgió en España a finales del siglo XVI y se difundió en Europa, aunque se supone que su origen es hispanoamericano. Cuando pasó a Francia se modificó su carácter y se transformó en una danza cortesana, refirió Lidia Guerberof.

(FOTO: CORTESÍA)

vera reunió en su momento, para que sirvan de ins-

piración y realizar los tres juguetes programados: una muñeca, un charro y un torito.

CULTURA

El INAH localiza vestigios arquitectónicos

De la antigua muralla del puerto de Veracruz

Si bien hoy resulta icónica dentro de nuestro país la postal de la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche, en el estado homónimo, en siglos pasados aquella no fue la única urbe protegida de los ataques de piratas y otras amenazas de ultramar mediante dicho sistema defensivo.

Es sabido que Veracruz también contó con una muralla y diversos fuertes, distribuidos de manera estratégica, como prueba el reciente hallazgo, verificado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de un fragmento del muro que, antiguamente, rodeaba al connotado puerto.

El hallazgo de este elemento, de 4 metros de largo por 5.3 de ancho, se registró el 10 de septiembre de 2024, como parte de la supervisión que personal del Centro INAH Veracruz emprende en las obras constructivas de la Plaza del Heroísmo Veracruzano, a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz).

Archivo General de la Nación, el cual pormenoriza el proceso constructivo del tramo de la fortificación, cuya cara daba al mar. Otra inferencia hecha a partir de los análisis arqueológicos, es que el muro continúa en dirección al noroeste, hacia el área que actualmente ocupa la Tercera Sección Naval, antes la Aduana Marítima.

De acuerdo con los especialistas en arqueología del Centro INAH Veracruz, el fragmento de muralla se ubicó en el límite de la calle Landero y Coss, con el espacio que ocupará dicha explanada pública.

Los sillares de piedra múcara, labrados en espiga, que se aprecian en el vestigio histórico, coinciden con las características del extinto muro reportadas en las fuentes históricas, entre ellas un plano, elaborado en 1804, por el ingeniero Miguel Costanzó, actualmente bajo resguardo del

Cabe aclarar que una parte del tramo descubierto está siendo desmontada y embalada cuidadosamente, a fin de permitir la unión de los tubos del drenaje pluvial de la plaza. Una vez que estas obras de infraestructura concluyan, los sillares volverán a montarse.

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH está al tanto del hallazgo y trabaja en colaboración con la Asipona Veracruz y un equipo de especialistas en restauración, en la elaboración de un proyecto para recuperar y poner en valor el tramo que aún se encuentra cubierto.

“Sesenta y ocho sin fronteras” será presentado

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de la presentación del sello editorial “Sesenta y ocho sin fronteras”, integrado por textos teatrales resultantes de la investigación realizada por la compañía (...) Teatro, fundada por Alexandro Guerrero, y configurados con la prosa poética de Tania Hélène Campos Thomas. El sello está integrado por las obras Eper, No corran, es una provocación y Elena, la censura de los buitres.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) entregaron este miércoles 25 de septiembre la Medalla Bellas Artes, máximo reconocimiento que otorga el Estado mexicano, por su contribución en la arquitectura a Sara Topelson y a Enrique Ortiz; y en el rescate del patrimonio arquitectónico mexicano a Gabriel Mérigo y Salvador Aceves.

PAULA LEVY HABLA DE LA DEPRESIÓN DE SU TÍO COCO

Y recuerda intento de suicidio.

Agencia México

Paula, hija de la fallecida Mariana Levy, se pronunció al respecto de la depresión por la que atraviesa su tío Coco, a poco más de un año del fallecimiento de la matriarca Talina Fernández y a tres meses del deceso de su hermano Pato.

La joven externó su total respaldo al productor.

Sobre la depresión de

su tío, Paula comentó: “De eso que me dices de atentar contra su vida no, pero yo sé y me consta que la está pasando muy difícil, al final fueron demasiadas pérdidas muy rápido, fue mi abuela, fue su hermano, fue su otro hermano, en un año, o sea, se nos fue mi abuela y se nos fue la vida y se van todos, y de la nada, está muy cabr*n. Coco vivía ahí y toda la vida estuvo en ese núcleo de esas personas que pues, era todo, su vida entera”.

‘LA CHILINDRINA’ HACE POLÉMICA EXIGENCIA

María Antonieta de las Nieves, reconocida en el medio artístico como ‘La Chilindrina’, acudió como invitada al programa Sale el Sol, junto a la actriz Susana Alexander y el actor Antonio de la Vega para promocionar la serie Disney ‘Mamá Cake’. A pesar de que en pantalla todo transcurrió sin contratiempos, Gustavo Adolfo Infante reveló en su canal de YouTube, que detrás de cámaras se suscitó un fuerte problema debido a que la actriz no aceptó que el periodista la entrevistara, por lo que sus compañeras de cuadro, Joanna Vega-Biestro y Ana María Alvarado, decidieron que tampoco harían su labor. “Tengo que comentarles un acto de solidaridad que hubo esta mañana en ‘Sale el Sol’ (...) llegó María Antonieta de las Nieves, ‘La Chilindrina’, a promover una serie y yo les dije ‘¿la Chilindrina sabe que estoy yo aquí?’, me dicen: ‘Gustavo tú eres titular de este programa, no importa que la Chilindrina sepa o no sepa’”, narró el comunicador. De acuerdo con Infante, una vez que De las Nieves se enteró de que él la entrevistaría, empezaron las exigencias. “Se puso rejega, que ella no entraba si estaba yo, y les dije ‘no se preocupen, aquí no se trata de una feria de las vanidades, yo me salgó’”. Agencia México

Belinda muestra las heridas que sufrió

Belinda se convirtió en tendencia en redes sociales tras sufrir una lamentable caída durante la pasarela de L’Oreal en el Fashion Week de París, pues como sucede en estos casos, las imágenes del mal paso de la famosa no se hicieron esperar. También se hizo viral un video posterior a la caída de la cantante y actriz, donde se observa a la cantante llorando mientras dos chicas intentan consolarla por el mal momento que vivió; sin embargo, es hasta ahora que Beli com-

Llega a México experiencia Harry Potter; inicia Animole Este otoño, magos y brujas de todas las edades están invitados a experimentar y celebrar su propia aventura mágica en la experiencia de Harry Potter: Magic at Play cuando haga su debut en Ciudad de México en Casa Abierta Monte (Calle Monte de Piedad No. 7, Colonia Centro, Ciudad de México) el jueves 26 de septiembre. Esta experiencia única permite a niños, adultos y familias interactuar con el mundo de Harry Potter como nunca antes, a través de actividades mágicas que incluyen juegos, exploración, activaciones sensoriales y más, celebrando el propio viaje de Harry en el descubrimiento del mundo mágico. En Harry Potter: Magic at Play, los visitantes tendrán una experiencia interactiva única para estimular la imaginación y despertar al joven mago o bruja que todos llevamos dentro.

Podrán explorar la sala de los Dursley cuidando de no molestar a nadie en el armario bajo las escaleras, descubrirán algunas de las clases más queridas de Hogwarts, practicar encantamientos como Wingardium Leviosa y poder levitar una pluma, explorar el calabozo de las pociones con todos los sentidos y aprender a defenderse de un grupo de duendecillos cornish en defensa contra las artes oscuras, practicar los fundamentos del Quidditch o encontrar Patronus en el Bosque Prohibido y mucho más. Una multitud de experiencias icónicas y sorpresas esperan a los visitantes mientras sacan al joven mago que todos llevan dentro. Harry Potter: Magic at Play también contará con una tienda de regalos abierta para todos los asistentes, incluso para los que no cuenten con boleto. La tienda ofrecerá una amplia gama de artículos personalizados y licenciados, además de la oportunidad de disfrutar de la deliciosa cerveza de mantequilla.

partió los daños que sufrió con su tropezón. Además de las fotografías donde muestra parte de su recorrido por la pasarela y del video de su preparación previa al magno evento, una imagen de las rodillas de Belinda deja ver los moretones que le provocó su mal paso.

Por otra parte, a segunda edición de AniMole-La Mole Convention se celebrará los días viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones del World Trade Center de la Ciudad de México, prometiendo una experiencia inolvidable para todos sus asistentes. El evento contará con una alineación estelar de invitados internacionales, entre los que destacan Jeff Ward, conocido por su participación en la popular serie de Netflix One Piece, donde da vida a Buggy The Clown; así como Tetsuo Kurata, quien interpretó al legendario Kamen Rider Black en la serie televisiva japonesa del mismo nombre. También estarán presentes Carey Jones, el wookie mercenario en la serie The Book of Boba Fett, y Ross Marquand, famoso por su trabajo en The Walking Dead y Avengers: Endgame. Los amantes delos cómics también tendrán su lugar en AniMole, ya que varios de los artistas más influyentes de la industria estarán presentes en esta edición. Entre ellos destacan Yumiko Igarashi, la icónica ilustradora detrás del manga“Candy Candy; Greg Capullo, súper estrella encargada de dibujar la miniserie del momento Wolverine: Revenge y de dibujar las aventuras de Batman por varios años; Frank Cho, famoso por sus portadas para Marvel y DC Comics, y Rose Besch, renombrada portadista coreana-americana.

Alfombra Roja

-El lado amable de los espectáculos-

SE SIENTE EN DEUDA BUENAVISTA SOCIAL CLUB…

¡PARA NADA!

Un gusto y emoción compartir charla musical con el tresero número uno del mundo: Francisco Amat, que le da a la música cubana una dimensión de otro planeta. El famoso músico se reporta en la mejor disposición de visitarnos, como encargado de dirigir a legendarios músicos de Buenavista Social Club. Son un ícono de la música cubana, excelencia musical que nos presentará un repertorio nutrido con lo que se grabó al inicio, y otro contemporáneo, llevan un hilo de continuidad que se convierten en un agasajo musical. “Hay jóvenes que están haciendo nuevos temas, el público va a estar feliz, porque cuando piensan en Buenavista recuerdan esos viejos momentos, con una óptica y orquestación diferente en cuanto a color, pero en esencia, sabor y espacio estético, son los mismos patrones. Con elementos que tipifican al elemento cubano: son, huaracha, guajira, bolero y la rumba”. Panchito tiene por acá muchos amigos, hace tiempo que no viene, pero está con-

pa, conquista y enamora, que es justo la meta de este concepto llamado: Los Neorománticos. Juventud en su máxima expresión artística con los estilos y voces de Paola Decanini, Escarlata, Me dicen Jos y Sebastián Romero, teniendo como invitados a Los Macorinos, así que ¡imagínense! En breve plática con Lulú Mena de

prende en grande con Forceps. Nos cuenta que no faltan los grupos que abriendo camino en el mundo de la farándula rockera le piden abrir sus conciertos. Aunque es rock pesado de corazón, se sincera al comentar que no está muy al pendiente del trabajo musical de Cordera, con quien compartirá escenario, pero

vencido de que la va a pasar muy bien. “La música que iluminó la cara de nuestros abuelos sigue vigente, además, nosotros tenemos una deuda con México porque Benny Moré llegó con un grupo desconocido y no lo devolvieron hecho un gran artista. El público mexicano, recibió a Pérez Prado con el mambo en su imaginación, en su cerebro, y ahí fue que se acuñó para todo el mundo. Tenemos una relación cultural y musical muy estrecha, somos amantes Veracruz, con la música de Toña la negra y Toño Peregrino, estado unidos en la música, el cariño y la amistad, para nosotros regresar a México es ilusión”.

LOS NEOROMÁNTICOS

AL TEATRO DE LA CIUDAD Este show será memorable, ¡se los garantizo!, porque la música que hace vibrar corazones está seleccionada pensando en todo el público. Y es que el bolero atra-

Escarlata, nos comenta atinadamente que los grandes temas del bolero fueron inspirados por sus creadores en plena juventud, haciendo patentes los mejores sentimientos y emociones del amor. Hoy las cosas son diferentes, pero el bolero crece en cada momento y por eso es imperdible la cita el próximo viernes 04 de octubre en el emblemático y mágico Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.

JOSÉ FORS LISTO CON SUS FORSEPS PARA ALTERNE ROCKERO

Dice que ya le tocó ir al lugar donde se presentará allá por la calle de Eugenia dos que tres veces, alternando con cuates y hasta con la Sonora Santanera. Por cierto, Fors está abierto a todas las corrientes musicales, pues justo una noche anterior a esta entrevista, había ido a un concierto de Eliades Ochoa. Pero lo suyo es el rock, donde luego de dejar huella con La Cuca, ahora la

confía que estará muy chido. Además, su show será íntimo, con grata cercanía para los fans, y la sorpresa de presentar nuevos temas ya que sus temas, dice, son muy amigables. Valdrá la pena hacerles compañía de mañana en ocho días allá en La Maraka.

COMISARIO PANTERA EN PLAN ESTELAR Le comentamos a Roger, de Comisario Pantera, que le vamos a llevar chambelanas a su concierto de esta noche en el Frontón México, en el marco del Primer Festival Horizonte, donde compartirán créditos con Los Daniels y otros grupos. Se dice fácil, pero el haber llenado lugares como el Metropólitan o el Pepsi Center, siguen manteniendo los pies sobre la tierra y en la constante búsqueda de crecimiento. Traen una imagen ¡súper padre!, el grupo suena mejor que nunca y los puedes ver de gira en gira, checa el dato: 4 y 5 de octubre en

el Okto Ver Fest MX allá en Monterrey y para el 30 de noviembre en el Caminante Good Fest en San Martín de las Pirámides. Comisario Pantera lo tiene todo… pero quieren más.

BUSCA DEJAR HUELLA

YENTIELL EN LA ONDA

URBANA

De Puerto Rico para México, Yentiell está decidido a dejar huella en la música Latinoamericana, y así lo demuestra con el lanzamiento de “Uh eh 2”, tema que está llamado a ser un hitazo en los antros. Nos sorprende su creatividad, pues según nos dijo, mete mano hasta en la parte visual, donde un amigo le echa la mano y logran un sorprendente resultado. Aunque los ritmos urbanos es lo suyo, reconoce influencia de talentos consagrados como Marc Anthony y Romeo Santos. ¡Ah!, pero no olvida a clásicos de nuestro país como Luis Miguel y Cristian Castro. De lo actual, dice admirar el trabajo de Peso Pluma, Christian No-

una banda que unió corazones y sentimientos ala ritmo del reggae. Después de hacer un alto en el camino por allá en el 2001, sacaron del garage los instrumentos y le volvieron a dar duro en el 2015 a los ensayos. Se movieron y de volada encontraron tocadas aquí y allá, incluyendo el prestigiado festival Vive Latino y una gira en la República Mexicana que culminó en la gloriosa CDMX. Los Yerberos están

este género, reconocen el trabajo de la OrqueSka Internacional, Los Rastrillos, Antidoping y La Comuna. ¿Y que tal una versión reggae de el Yerbero Moderno? -preguntamos- “Pues ahí está la propuesta, alguna ocasión por ahí la hemos tocado y sigue en pie la idea, lo seguimos considerando” FÁRMACOS, UN TRIBUTO A LA NOSTALGIA Diego Ridolfi, líder de Fár-

dal, Natanael Cano y Grupo Firme. Dice trabajar día a día para tener un nombre de esos tamaños y promete venir el próximo año a México para cimentar su carrera.

de estreno con un concepto modernizado de canciones antiguas, pero con el toque actual que exige la música actual. Curiosamente, este grupo ya conquistó gene-

SESIONES PARA LOS LEONES CON LOS YERBEROS Ya son un grupo consentido, con sus proyectos propios y sin dejar nunca el cariño por

raciones, y ahora en sus tocadas los fans llevan hasta a los nietos. Aunque admiten que el reggae requiere de más grupos que proyecten

macos, no descansa, pues con todo y la modestia que se carga, dice que su vida es hacer música y para eso sigue ensayando, creando y soñando. Ha recorrido ya varios países, pero echó raíces en el nuestro, donde encontró gente cálida, solidaria y muy afectuosa, igualita al público que lo cobija. En retrospectiva, se siente agradecido con la vida por sus logros, pero en reflexión se plantea: ¿ahora qué sigue?, y es ahí donde viene el tributo a la nostalgia, al rock, a la música, a su público, pues considera que antes que artista, como persona antepone el don para trabajar bastante y ser muy sensible. Si bien es cierto que su música maneja un áurea de melancolía, también despierta emociones en temas bailables, románticos, amor y desamor que fluyen de un despertar y dejarse regir por el sentimiento. “Me siento muy afortunado que el público vibre con mis notas, hago la música que me emociona como oyente, trato de evolucionar. Las curvas de emociones son muy intensas, me gusta la dualidad de interpretar algo bailable, sensual, con un dejo de nostalgia. En mis presentaciones, me subo con la disposición de hacer lo mejor, es así como me conecto, además de ser una excelente oportunidad para que me conozcan”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.