Habrá reforma a la Constitución del Estado de México: Delfina Gómez
Se retomará el proyecto legislativo de adecuación de la Carta Magna estatal, aseguró la goberna- dora.
Será analizada la propuesta para la reforma integral a la Constitución del Estado de México, afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien señaló que el mismo se llevará a cabo durante el próximo periodo de la Legislatura local.
Durante su participación en la entrega de Preseas del Poder Judicial del Estado de México 2024, la titular del Poder Ejecutivo estatal enfatizó la importancia de contar con un sistema de impartición de justicia fortalecido, en beneficio de las familias.
“Vale la pena adecuarla a las necesidades que estamos viviendo como sociedad y poder dar atención real a lo que quieren nuestros ciudadanos, que es una auténtica y real justicia”.
Sentido humanista
Gómez Álvarez señaló que es esencial el sentido humanista y de atención prioritaria para las perso-
nas, por lo cual dijo, todos deben sumarse para fortalecerlo, pero sobre todo adecuarlo a las necesidades actuales.
Adelantó que dentro del marco de los 200 años del Federalismo, en el que también se conmemoran dos siglos de la formación del Estado de México, retomará el proyecto legislativo de adecuación de la Carta Magna estatal.
La mandataria mexiquense afirmó que la justicia debe ser para todos sin distinción, de forma gratuita, pronta y expedita, principalmente para quienes más lo necesitan y tienen mayor vulnerabilidad.
Migrantes cuentan con espacio digno para vivir en albergue Hermanos en el Camino METEPEC — Después de dos años y medio que comenzó el proyecto de construcción, fueron inauguradas las nuevas instalaciones del albergue “Hermanos en el Camino”, ubicado en el municipio de Metepec, y el cual brinda un techo y alimentos para migrantes de países como Venezuela, Perú, El Salvador, Honduras, y Colombia, por mencionar algunos. (Más información página 3 A Karina Villanueva)
Paz ciudadana
Ricardo Sodi Cuellar, titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, dijo que, en el marco de la Conmemoración por los 199 años de la Primera Sesión del Pleno del Tribunal Superior de la entidad, es fundamental destacar la importancia que tiene esta institución para mantener el tejido social y la paz ciudadana.
Dijo que, en los últimos meses, en coordinación con el PJEM y otras instituciones, se ha promovido el fortalecimiento de la justicia
cotidiana, con la finalidad de dar solución a conflictos de las familias de materia civil (divorcios, adopciones, pensiones), lo cual indicó, debe permear para hacer una justicia más efectiva desde los mecanismos alternativos de solución de controversias.
Con la entrega de Preseas, el PJEM señaló que resalta la excelencia y dedicación de quienes se han destacado por la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia y del Estado constitucional y democrático de Derecho. “Cada galardón representa el esfuerzo incansable por la justicia y el compromiso con la sociedad”.
Reitera Sodi Cuellar postura de fortalecimiento a Tribunales judiciales locales
El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, rechazó estar en contra de la Reforma al Poder Judicial en el ámbito federal, y señaló la necesidad de fortalecer los Tribunales Judiciales locales, porque dijo, es ahí donde reside la justicia cercana a la gente. (Más información página 3 A Karina Villanueva)
a las posibles afectaciones que pudieran causar las lluvias y ráfagas de viento previstas para este jueves y viernes por el Huracán Beryl, se han intensificado los trabajos preventivos en diversos municipios del Estado de México. (Más información página 3 A Adriana Carbajal)
Zona norte de Toluca, la de mayor riesgo ante temporada de lluvias
García Harfuch a Seguridad y Rosa Icela Rodríguez a Segob; hay 4 nuevos nombramientos (Más información página 12 A)
“En el primer año de gobierno, el país regresará a un déficit fiscal que oscilará entre 3.3 y 3.5% del PIB, con lo cual se mantendrán las finanzas públicas sanas y que mantengan un equilibrio razonable entre deuda y PIB, que oscile en alrededor de 50%”. EQUIPO HACENDARIO DEL NUEVO GOBIERNO
Las lluvias han empezado y amenazan con causar estragos en los días recientes en diversos puntos de la entidad, con lo que decenas de familias resultarían afectadas, como cada año y podrían perder sus bienes.
Uno pensaría que al menos tenemos la tranquilidad de que eso servirá para mejorar las condiciones de las presas y, con ello, recuperar la dotación de agua en el Valle de México y de Toluca que proviene del Sistema Cutzamala. Sin embargo, no es así.
Los expertos dicen que, aún si esta temporada hubiera buenas precipitaciones, no sería suficiente para que las presas vuelvan a lleno total. Las autoridades dieron a conocer que las restricciones permanecerán y, el avance es mínimo. Así las cosas, el Sistema Cutzamala sigue en alerta por la sequía y las medidas anunciadas permanecen igual.
Reestructura de seguridad
El recién nombrado secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, se ha reunido ya con varios grupos de empresarios, para escuchar sus inquietudes y necesidades, en relación con su área, que básicamente son las mismas hace años, pero nadie les ha hecho caso. Veremos si esta vez la cosa pasa de un encuentro, una lista de solicitudes y el intercambio de buena voluntad que luego no concreta nada. Hay que esperar con buena voluntad y esperanza, que es lo que traen los cambios profundos como el que vivimos en Edomex.
Pero más allá de eso, Castañeda Camarillo ha compartido en esas reuniones la perspectiva que se va formando de la seguridad en el estado conforme se adentra en su entraña y hay un tema que ha planteado desde ya.
Se trata de la necesidad de mejorar las condiciones de las policías municipales, unificarlas e integrarlas.
Suena parecido a la idea del Mando Único que se aplicó en la entidad hace algunos años, al menos en el concepto, esperemos que no en la realidad.
Hoy es clara la urgencia de sanear las corporaciones policiales municipales, de fortalecerlas con capacitación, herramientas y mucha más potencia, que les permita estar en posición de defenderse.
Pero también la necesidad de limpiarlas de malos elementos y de liderazgos obsoletos o corruptos.
Estas agrupaciones, en la mayoría de los casos, están conformadas por gente sin experiencia, sin conocimientos ni entrenamiento, que se unen a esta labor porque no encuentran otras opciones laborales en sus localidades.
Esa es una constante en municipios pequeños, mientras que en otros casos, en los grandes, se convierten en nidos de corrupción y delincuentes de carrera, que permanecen por años disfrazados de policías, cuando son una amenaza contra la sociedad.
Se coluden con la delincuencia organizada, se especializan en tal o cual delito (secuestro, extorsión, huachicol y un largo etcétera) se convierten en células delictivas y ni los alcaldes pueden detenerlos.
Es evidente que el trabajo en equipo da buenos resultados y que todos los niveles de gobierno deben involucrarse, pero hay que replantear la forma en que vemos a las corporaciones municipales o seguirán siendo un riesgo.
Desorden redituable
Los empresarios están tratando de sobrevivir a los efectos del paso de la pandemia, las reglamentaciones -algunas inaplicables- y, además, a la competencia desleal que significa la actividad irregular, que en los años de pandemia creció desbordada y nadie los ha vuelto al redil. Ya no solo el problema son las grandes mafias de comerciantes ambulantes, sino que se trata de ciudadanos comunes que no tienen empleo o que descubrieron que trabajar en las calles es más redituable, no les alcanza con el ingreso familiar o encontraron que convenía más esta actividad que un trabajo mal pagado y sin prestaciones sociales.
Por lo pronto, es importante que las siguientes administraciones municipales hagan su parte y empiecen a revisar que este tipo de comercio al menos cumpla algunas medidas sanitarias básicas y de seguridad. Si los van a tolerar, al menos que los pongan en orden.
Lenguaje politizado
En muchos países, culturas y épocas de la historia el derecho a la palabra estaba reservado a la gente principal. Tener la posibilidad de “alzar la voz” era un privilegio. “Tomar” y “usar” la palabra es sintomático de una condición diferenciada. En contraste, “conceder la palabra” es una concesión de poder, equilibrio y contrapeso. Es tal la importancia de la palabra, que roza la divinidad (la palabra de Dios, o las palabras sagradas), particularmente si se fija (para que no “se las lleve el viento”) en algo: un libro. Las tres grandes religiones se cimentan en uno de ellos: Biblia, Corán y Torá.
En la Edad Media, se enseñaba retórica y gramática (y dialéctica, es decir, el “trivium”) antes que aritmética, geometría, astronomía y música. Ésta última era la manera más sencilla de masificar las historias (y las ideas que éstas contenían). “Las palabras arraigan en la inteligencia”, dice el periodista y escritor Alex Grijelmo, “traen la semilla de una herencia cultural que trasciende al individuo. Viven [..] en los sentimientos, forman parte del alma y duermen en la memoria”. Grijelmo sintetiza lo que se ha dicho desde la filosofía, la historia, las ciencias políticas, la mercadotecnia y un largo etcétera. En el centro mismo de las ideas, están las palabras. Y en la política también.
La seducción y la persuasión que se podía comunicar en las arengas y los discursos han estado siempre en el centro de la construcción de las sociedades, de las ideologías y, sobre todo, de las militancias. Cada época, cada forma de gobierno, cada liderazgo tiene sus propias palabras, su frases y slogans con su propio matiz político e ideológico. Y, claro, incluye a las reacciones espontáneas o inmediatas, no pensadas, imprevistas, que reflejan y pintan de cuerpo entero a quienes las dicen. A
esas, Sigmund Freud las llamaba “Lapsus linguae” . En nuestro país, podemos recordar desde la estrategia precisa con toda la maquinaria del estado en torno a “solidaridad”; o casos tan sintomáticos como “viejerío”, “calzonudos” o “lavadoras de dos patas”. En este periodo resonaron, en ambos lados de la balanza, estas palabras desde la palestra principal y las plumas y bocas de los mexicanos: aprobación, asesinatos, aspiracionista, austeridad, bienestar, chairo, chayoteros, clase media, clasismo, comentocracia, conservadores, corruptos, crimen organizado, culiacanazo, democracia, derrotados, desaparecidos, desigualdad, enojadísimos, fachos, feminicidios, fifí, hipocresía, honestidad, madres buscadoras, mañaneras, machuchón, mafia, mezquino, militarización, ministros, montaje, moralmente, momias, nado sincronizado, nación, narcofosas, neoliberalismo, no somos iguales, oligarquías, otros datos, oposición, periodistas, pobreza, polarización, populismo, prisión preventiva, privilegios, pueblo bueno, rabia, salario mínimo, siervos de la nación… Pero, tú, que me lees, seguro podrías sumar alguna a la lista: ¿cuál?
Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes
emiten
Migrantes cuentan con espacio digno para vivir en albergue Hermanos en el Camino
Con aportaciones de la sociedad civil, fueron construidos cuartos, cocina y baños.
Después de dos años y medio que comenzó el proyecto de construcción, fueron inauguradas las nuevas instalaciones del albergue “Hermanos en el Camino”, ubicado en el municipio de Metepec, y el cual brinda un techo y alimentos para migrantes de países como Venezuela, Perú, El Salvador, Honduras, y Colombia, por mencionar algunos. Armando Vilchis Vargas, titular del albergue, afirmó que, con la construcción del mismo, los migrantes cuentan con un espacio digno para vivir, mientras están de paso por territorio mexiquense. Ello, toda vez que anteriormente los migrantes permanecían en su taller mecánico, donde a pesar de que tenían un techo donde pernoctar, las condiciones no eran las más cómodas.
Rechazo y negativas
Aída Bolaños Sánchez, directora del plantel, destacó que durante la búsqueda de recursos se en-
contraron con negativas contundentes de apoyo a los migrantes. Lamentó que, en México, y en el Estado de México la xenofobia sea constante, y que la gente se niegue a ayudar a quienes tienen que migrar de sus países de origen en busca de mejores oportunidades de vida.
Nuevas instalaciones
La construcción de las nuevas instalaciones es una donación de la sociedad civil, de la escuela The Oak Tree School, la cual,
“La gente pelea mucho con los migrantes, que qué horror, los tachan de delincuentes, y la realidad es que son seres humanos, no importa de donde son, la labor altruista consiste en eso, en
ayudar a los demás, no en dar lo que nos sobra, sino en apoyarlos; los programas de gobierno no voltean a ver a los migrantes, nadie los ayuda, por eso decidimos construir el albergue y apoyar a Armando. Sentimos que es un buen ejemplo para los niños que desde peque -
a través de la directora y las madres de los alumnos, realizó actividades como colectas, festivales y venta de artículos para reunir el monto de la inversión, estimado en 700 mil pesos.
ños ayuden a la gente que lo necesita”. Actualmente en el albergue Hermanos en el Camino se encuentran 50 migrantes, con el caso especial de una pareja de una peruana y un vene -
Faltan de instalar 4 sistemas municipales anticorrupción
El titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; el titular de la Secretaría Ejecutiva, Víctor Romero Maldonado dio a conocer que existen 120 Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA). Es así que, en el caso de los municipios de Zacazonapan, Almoloya del Río, Chalco, Ocuilan y Huixquilucan, no cuentan con su SMA instalado; y en particular, Huixquilucan, a pesar de haber anunciado la instalación de este Sistema, no ha hecho llegar a la Secretaría Ejecutiva la evidencia avalada por la
autoridad competente. Es así que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana y el Secretario Técnico, determinaron distintas acciones para reincorporar a los SMA que desaparecieron y evitar la
desintegración de aquellos que tienen un alto riesgo de desaparecer. También se dieron a conocer las cifras del registro de información municipal en la Plataforma Digital Estatal, con respecto al Siste-
zolano, padres de un bebé de un mes de nacido que es mexicano. Aunque la mayoría de los migrantes son hombres, cada vez son más las mujeres que deciden abandonar su país para lograr el llamado sueño americano, es decir, llegar a Estados Unidos.
Armando Vilchis se dijo contento de contar con este espacio, pues dijo, podrá atender a los migrantes de mejor manera. Agradeció a la sociedad civil por apoyarlos, ya que lamentó, por parte del gobierno no hay disposición para esta causa. “Todos somos seres humanos, vengamos de donde vengamos, ellos no salen de su país por gusto o por querer molestar a alguien, sino porque hay situaciones de inseguridad, violencia y problemas económicos”, indicó.
ma II, relativo a “Servidores públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas”, con mil 912 registros en total; reconociendo a los municipios de Temascalapa, Tlalnepantla de Baz, Tonatico, Atizapán de Zaragoza y Chalco; como aquellos que más información publican en dicha plataforma.
Página web
Dichas cifras pueden ser consultadas en la página web: www. sesaemm.gob.mx
Junto con los datos del Sistema III, sobre “Servidores públicos y particulares sancionados”, con el registro total de 3 mil 069 datos municipales; destacando Toluca, Tlalnepantla de Baz, Metepec, Naucalpan de Juárez y Nezahualcóyotl, como los que más información muestran en el sistema.
TOLUCA
Siguen las lluvias, autoridades tratan de minimizar daños
Debido a las posibles afectaciones que pudieran causar las lluvias y ráfagas de viento previstas para este jueves y viernes por el Huracán Beryl, se han intensificado los trabajos preventivos en diversos municipios del Estado de México. La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, informó sobre las acciones en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
der de inmediato en caso de emergencia. Estas medidas buscan prevenir inundaciones recurrentes en la temporada de lluvias. Muñiz Neyra agradeció la colaboración del Organismo Público Descentralizado para los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) y Protección Civil municipal, indicando que los equipos de bombeo y los cárcamos están listos. Solicitó a los ciudadanos estar atentos a la información compartida en las páginas oficiales y recomendó comunicar-
La CAEM advirtió sobre la complicación de estos días, subrayando la necesidad de reforzar las labores preventivas e informar a la población para que tomen precauciones y se mantengan alerta. En San Mateo Atenco, el Grupo Tláloc de la Comisión de Agua estatal desplegó equipos de bomberos y la Secretaría del Agua asignó un equipo Hércules M76 para las labores de bombeo hacia el río Lerma en el Cárcamo auxiliar, con una capacidad de extracción de 150 litros por segundo.
Recorridos
Además, realizaron recorridos en las zonas altas de Huexoculco y San Martín, recomendando elevar los bordos para prevenir inundaciones.
En un video en redes sociales, Muñiz Neyra destacó que el municipio cuenta con dos equipos Hércules y los cárcamos funcionan al 100%, además del despliegue de personal capacitado del Grupo Tláloc y del Grupo Axólotl municipal, junto con tres equipos Thompson, para respon-
se al 9-1-1 ante cualquier emergencia, enlazado al mando municipal C4 y el C5, para recibir atención oportuna.
En Toluca y Metepec, las autoridades municipales realizaron recorridos y atendieron llamadas para liberar encharcamientos en vías primarias, en respuesta a las lluvias. A nivel estatal, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, la Secretaría del Agua del Estado de México y Conagua, realizaron un sobrevuelo en helicóptero para vigilar cuerpos de agua, canales y presas en el oriente y poniente de la entidad, asegurando su mantenimiento. Durante el recorrido, identificaron que uno de los principales problemas es el exceso de basura, lo cual requiere acciones urgentes y coordinadas para preservar los recursos hídricos y garantizar la seguridad de los municipios. En Chalco, se llevó a cabo una reunión en el cuartel de la Policía Estatal de San Martín Cuautlapan para atender las zonas afectadas por inundaciones en el municipio, en la que participaron autoridades federales, estatales y municipales.
Salarios Respecto al tema de los salarios, aseguró que los del PJEM son menores a los del Poder Judicial de la Feder-
ación (PJF), y destacó que son dinámicas y circunstancias distintas, con carencias y dificultades particulares.
El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, rechazó estar en contra de la Reforma al Poder Judicial en el ámbito federal, y señaló la necesidad de fortalecer los Tribunales Judiciales locales, porque dijo, es ahí donde reside la justicia cercana a la gente. “Son la primera trinchera de acceso a la justicia, aquí se resuelven los temas penales, laborales. familiares: divorcios, pensiones alimenticias, guardia y custodia de niños, muchísimos temas. Necesitamos un Poder Judicial a la altura de las necesidades de nuestra sociedad”. Sodi Cuellar afirmó que se trata de racionalizar el gasto, es decir, gastar bien. “Gastar en personas que tengan talento, que tengan experiencia (jueces, magistrados, abogados). También tenemos que tener instalaciones adecuadas, hemos hecho un esfuerzo en el Estado de México para racionalizar el gasto y lo hemos conseguido”.
Aseveró que el Poder Judicial de la entidad es de excelencia, y que se com-
para con los mejores del país; sin embargo, dijo que en el tema de los recursos hay una asimetría. El titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal señaló que, si se sumaran todos los presupuestos de los Poderes Judiciales estatales, que son 32, éstos representan aproximadamente el 40 por ciento del presupuesto total del Poder Judicial Federal, “donde los poderes judiciales locales asumen el 85 por ciento de la carga laboral, mientras que el
Poder Judicial Federal solo maneja el 15 por ciento”. “Estamos a punto de implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, es un esfuerzo enorme, va a alterar el 70 por ciento del
trabajo que tenemos en el Tribunal y para eso se requieren recursos, necesitamos contratar más jueces y más personal. Necesitamos crear más juzgados y eso no se hace de la noche a la mañana”.
Zona norte de Toluca, la de mayor riesgo ante temporada de lluvias
Juan Maccise Jaime, destacó que, hasta la fecha, no ha habido afectaciones severas en la demarcación.
El norte del municipio es la zona de mayor riesgo ante la temporada de lluvias, señaló el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Jaime, quien destacó que, hasta la fecha, no ha habido afectaciones severas en la demarcación.
Mencionó que la zona de Totoltepec es donde podrían registrarse encharcamientos y anegaciones. Otros de los puntos donde ha habido incidentes en las últimas semanas, según señalaron usuarios de redes sociales son: Paseo Tollocan, Pilares, Comonfort,
Santa Ana Tlapaltitlán, Alfredo del Mazo, y en las inmediaciones del Museo Torres Bicentenario.
Agua
Respecto al desabasto de agua, señaló que continúan con la repartición de pipas, y con los trabajos de infraestructura hidráulica con la perforación y rehabilitación de los pozos. “No vamos a aflojar hasta el final de la administración”.
El alcalde consideró que lo óptimo sería ya no depender del Sistema Cutzamala. Actualmente se ha recurrido al tandeo de agua para garantizar el suministro de forma equitativa.
Mencionó que en el Pozo de La Mora se trabaja en la red eléctrica, además de que se han hecho trabajos en el Pozo del Seminario, el Pozo La Magdalena, y el Pozo Sor Juana.
Respecto a las recientes quejas de vecinos de Santiago Miltepec ante la
Voto disidente
José Martínez Vilchis, comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) dijo que aunque se moleste a los servidores públicos electos no deben omitir los derechos de la ciudadanía que pretende saber qué estudiaron.
“Quitando incluso lo legal, la pura lógica ciudadana demanda que les entreguemos la información a quien solicite saber qué estudió la persona que los va a dirigir; por lo tanto, el nivel de estudios de los servidores públicos, tanto los de elección popular como los de nombramiento, se encuentra inmerso en la información curricular que constituye parte de sus obligaciones de transparencia comunes, además de que su entre-
En su participación, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega emitió un voto disidente en un proyecto diverso, en el cual se solicitaron dictámenes del consejo técnico interdisciplinario en el órgano colegiado consultivo de la Dirección General de Prevención y Readaptación social del Estado de México.
ga favorece la rendición de cuentas”, argumentó Consideró que debe ordenarse la entrega del acuerdo de inexistencia, respecto del último grado o nivel de estudios; ya que la ley de transparencia marca la obligación de publicar información curricular desde el nivel de jefe de departamento o equivalente. Indicó que en caso de que hubiese confusión, los
Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia aclaran, con mayor puntualidad, que debe publicarse escolaridad, nivel máximo de estudios concluido y comprobable; lo cual quiere decir que si tienen un certificado de estudios, deben publicarlo.
La comisionada Rosario Mejía Ayala detalló, en su voto disidente, que debió ordenarse la entrega del acuerdo de inexistencia, respecto del documento en el que conste el último grado de estudios y no sólo colmarse el pronunciamiento de no contar con el mismo.
falta de suministro, el primer edil señaló que es más complicado el abasto por la zona geográfica donde se encuentran, pero aseguró que lograron acuerdos y se les abastecerá del líquido con pipas de manera provisional.
Lluvias intensas Maccise Naime dijo que si bien, se han registrado lluvias intensas, estas han ayudado al llenado de los pozos, al campo y en general para mitigar el calor inédito que se vivió en la capital del Estado de México los meses pasados.
Bacheo
Por otra parte, reconoció que para atender el problema de baches en el municipio se requiere de trabajos permanentes, e informó que actualmente se atienden 12 delegaciones y que se prevé la atención de 6 mil baches. “Es insuficiente lo que se haga porque son muchos años en el descuido”.
El presidente municipal señaló que las labores
Añadió que, si bien dentro de los requisitos de elegibilidad para la ocupación de un cargo de elección popular no se requiere tener conocimientos técnicos específicos, sí se requiere para la integración de su expediente laboral, al tener la calidad de servidor público.
La comisionada Sharon Morales Martínez dijo no compartir que se ordene la entrega del expediente personal del presidente municipal de Tlalnepantla, pues no son aplicables los requisitos del Artículo 47 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, la cual prevé aspectos relacionados con la contratación, permanencia, eva-
luación de desempeño y condiciones laborales de manera general, aplicable a los servidores públicos no específicamente a cargos de elección popular. En este sentido, agregó que la naturaleza de los cargos de elección popular implica principios democráticos y derechos políticos que no pueden ser equiparados con requisitos administrativos y burocráticos aplicables a los servidores públicos mencionados en dicha ley.
La Comisionada Guadalupe Ramírez Peña apuntó que las y los servidores públicos designados por elección popular ya hicieron campaña y se acercaron a la
de bacheo se llevan a cabo por las noches para evitar afectaciones a los automovilistas que transitan ordinariamente por las calles de Toluca.
En espera entrega recepción
Finalmente, Juan Maccise mencionó que hasta la fecha no han iniciado los trabajos de entrega recepción del gobierno municipal, pues dijo, tras la impugnación de la candidata del PRI, PAN y PRD, será hasta dentro de dos meses cuando se reúna con el próximo alcalde, Ricardo Moreno Bastida. “Estamos esperando que los órganos competentes resuelvan el tema y en septiembre, seguramente el Órgano de Fiscalización emitirá los lineamientos de entrega y recepción, y es cuando nos coordinaremos para realizar el procedimiento”.
población para que los conocieran, razón por la cual el nivel de estudios no es un requisito porque se habla de un contexto democrático. Indicó que es una obligación de transparencia presentar un currículum; pero no hay fuente obligacional que exprese que deben acreditarse los grados de estudio y dentro del portal de transparencia, en ningún momento se señala que haya que establecer o cargar un documento que acredite la escolaridad del particular; toda vez que las y los ciudadanos han conocido a sus representantes al momento de emitir su voto. Luis Gustavo Parra Noriega explicó que, desde su perspectiva, debió privilegiarse la entrega de los expedientes en versión pública, en donde se clasificaran como confidenciales los datos de identidad, con excepción de aquellos sentenciados por delitos de violaciones graves a derechos humanos y actos de corrupción; así como todos los datos sensibles; pero se concediera el acceso a los elementos tomados en consideración, en los casos en que se concedieron pre liberaciones o libertad condicional.
A fin de garantizar una alimentación sana, variada, suficiente y equilibrada, a escolares mexiquenses en condición de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de México, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), realizó la segunda capacitación del Programa de Desarrollo Social “Alimentación Escolar para el Bienestar”, dirigida a promotores de los 125 Sistemas Municipales DIF.
“Nuestra preocupación ha sido la alimentación de toda la población más vulnerable y ha sido una de las grandes encomiendas de nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el que estemos atentos, que no tengamos un desabasto en desayunos fríos, que no tengamos un de -
sabasto de insumos, les estemos dando esa orientación alimentaria que
hoy es una necesidad”, afirmó Karina Martínez Reyes, Directora de Ali -
mentación y Nutrición Familiar del DIFEM.
El Poder de Ser-
En el Diforama, reiteró que, bajo la filosofía de El Poder de Servir, el DIF mexiquense trabajará hombro a hombro con los DIF municipales, para buscar las mejores condiciones para las familias y sin distinción de ningún tipo, a fin de lograr una niñez sana y feliz.
Refirió que la principal encomienda de Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, consiste en fortalecer la alianza con titulares de
los Sistemas Municipales DIF y colaborar estrechamente para reforzar la aplicación de los programas alimentarios en favor de la niñez mexiquense. “Si nosotros tenemos pequeños bien alimentados, por supuesto que vamos a tener mejores estudiantes, niños más sanos, familias más felices y vamos a evitar el riesgo de enfermedades, y con esto obviamente también, pues tenemos una mejor economía”, subrayó Martínez Reyes. Para impulsar el buen funcionamiento de las modalidades de desayunos fríos y calientes, se capacitó a los promotores en los temas como Más verduras y frutas en nuestras comidas; Manejo de buenas prácticas de higiene para procesar alimentos y limpieza de almacén; Prevención y control de plagas; así como, Inducción del programa Alimentación Escolar para el Bienestar y Desayunos Escolares Fríos, enfocados a nuevos promotores.
Trabaja Naucalpan en el reordenamiento de la Zona
Azul de Ciudad
Satélite
El proyecto busca ganar espacio para los peatones y per- sonas en silla de ruedas, además de reducir los problemas de congestiona- miento vehicular.
El gobierno de Naucalpan trabaja en el proyecto “Reordenamiento de la Zona Azul de Ciudad Satélite”, el cual busca ganar espacio para los peatones y personas en silla de ruedas, además de reducir los problemas de congestionamiento vehicular en esta zona comercial y de servicios.
Cesáreo Hernández Santos, director general de Desarrollo Urbano de Naucalpan, informó que, conforme al plan, se instalaron 10 rampas de acceso para personas con discapacidad y 28 postes con luminarias, lo que incrementará
la afluencia de personas e impulsará el desarrollo económico.
Destacó que con estas acciones se da cumplimiento a la Ley General de Movilidad, aprobada recientemente, que establece al peatón como prioridad.
Dijo que la Zona Azul de Ciudad Satélite enfrenta problemas de congestionamiento vehicular y uso incorrecto del espacio público, lo que genera una “mancha de calor” debido a la contaminación que se produce.
Espacio peatonal
Para dar espacio peatonal, se intercambiaron los cajones de estacionamiento que se encuentran dentro de las bahías y pasaron de la acera al camellón, así se liberó lugar para las rampas para silla de ruedas y personas a pie.
La Angélica Moya Marín instruyó buscar solu-
HUIXQUILUCAN
Entrega Huixquilucan gimnasio y rehabilitación de juegos infantiles en El Olivo
Durante la visita 104 que se realiza con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 a las diferentes comunidades que conforman esta demarcación del Valle de México, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, entregó un nuevo gimnasio de barras de calistenia y la remodelación de los juegos infantiles en el deportivo de la colonia El Olivo, con la intención de continuar incrementando las áreas de recreación y deportivas en el territorio.
Acompañada de los integrantes de su gabinete y de servidores públicos de diversas áreas operativas, la alcaldesa Romina Contreras recorrió calle por calle esta comunidad para escuchar y atender las solicitudes, quejas, sugerencias e ideas de los habitantes de esta localidad, quienes agradecieron que nuevamente haya recorrido su colonia con este programa.
“Gracias a cada uno de ustedes por su apoyo y no les voy a fallar, seguiremos trabajando 24/7 y continuaremos recorriendo cada comunidad, pues nuestro objetivo es que cada una tenga mejores instalaciones, como ocurrirá aquí en El Olivo próximamente, pues hoy ya se está trabajando en la se-
gunda etapa del complejo educativo de este lugar, en beneficio de todas y todos ustedes”, aseguró.
Entregó de despensas Durante el recorrido, también entregó despensas a cerca de 200 familias, con el fin de apoyar su economía familiar y su alimentación, toda vez que están conformadas por productos de la canasta básica y contribuyen a la salud de la población.
Romina Contreras recordó que, en abril de este año, se inauguró la primera etapa del Complejo El Olivo, el cual está conformado por una Telesecundaria, un Telebachillerato, un módulo de la policía municipal y un salón de usos múltiples que ya fue acondicionado con bicicletas de spinning; sin embargo,
ciones al problema: “nos pidió diseñar un programa integral de regularización de la Zona Azul, donde no tenían accesibilidad universal, no había rampas de acceso para los discapacitados, el ancho de las banquetas no es suficiente, no se priorizaba al peatón sino el estacionamiento de los vehículos, no había cebras y no había señalamientos”. Se realizó un análisis del sitio, levantamientos geométricos, aforos peatonales y vehiculares, análisis de movimientos y de origen-destino, parque vehicular y maniobras de carga y descarga, que dio como resultado el Proyecto Vial de Reordenamiento. En acuerdo con los comercios y vecinos, se evalúan propuestas para liberar las bahías de cajones de estacionamiento, tanto en Circuito Economistas como en Circunvalación Poniente para evitar los congestionamientos cotidianos en el sitio y que el flujo sea constante.
aseguró que muy pronto estará terminada la segunda etapa, que integrará un salón de eventos, un club para adultos mayores, además de un Centro de Desarrollo Comunitario, en el que se ofrecerá atención médica y psicológica, entre otros servicios.
Por su parte, el subsecretario del Ayuntamiento, José Manuel Hernández, enlace regional con esta comunidad, refrendó el compromiso que tiene El Olivo con Romina Contreras, toda vez que ha cumplido con todos los compromisos que ha asumido con esta colonia y sus habitantes, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de la población.
Durante la jornada del programa Huixquilucan Contigo 24/7, el Sistema Municipal DIF ofreció servicios médico-asistenciales a la población, a través de sus tres unidades móviles de medicina general, Rosa y odontológica, además de acercar apoyos funcionales como andaderas, bastones y sillas de ruedas a personas con discapacidad o de la tercera edad.
ECATEPEC
Ecatepec transformará sus espacios públicos para la cultura y el deporte
En un esfuerzo por revitalizar la infraestructura urbana y promover el bienestar comunitario, la presidenta municipal electa, Azucena Cisneros Coss, destacó que, a partir de 2025, los espacios públicos de Ecatepec serán destinados exclusivamente a la cultura, el deporte y la recreación, con el respaldo de la comunidad local, que determinará el uso de estos lugares mediante asambleas.
Durante su gira de agradecimiento por diversas colonias, como Nueva Aragón, Nezahualpilli, La Florida, Jardines del Tepeyac, La Popular y San Francisco Xalostoc, Azucena Cisneros señaló que esta iniciativa busca devolver a los ciudadanos espacios seguros, enfatizando que la única forma de superar el rezago y las numerosas necesidades será con el apoyo de la ciudadanía.
“Muchos espacios públicos se han vuelto guarida de ladrones, pero vamos a rehabilitarlos con ayuda de la gente, hay que colaborar para mejorar el entorno”, subrayó Cisneros, reconociendo que muchos de los parques, jardines, camellones y áreas deportivas de Ecatepec se encuentran en estado de abandono y representan un riesgo para la seguridad.
Proyecto
La presidenta municipal electa afirmó que este proyecto no será una labor solitaria del gobierno local, sino que contará con el respaldo tanto del gobierno federal como del estatal, marcando un hito de colaboración sin precedentes para transformar Ecatepec.
Agregó que los vecinos tendrán que organizarse por calle y manzana para llevar a cabo asambleas donde se decidirá, mediante votación, el tipo de infraestructura que desean en sus espacios públicos, incluyendo juegos infantiles, canchas deportivas, casas
para adultos mayores y centros culturales. Para agilizar el proceso, la comunidad aportará la mano de obra y el gobierno proporcionará los materiales, maquinaria y asesoría técnica. Además, Cisneros destacó que se implementarán programas gratuitos de actividades deportivas y culturales con promotores dedicados, pero la preservación y cuidado de estos espacios corresponderá a los propios vecinos.
“Haremos una hazaña municipal, vamos a avanzar mucho, a aprender a amar el municipio y la comunidad porque lo vamos a cambiar entre todos, y nunca más podemos dejarlo caer en el abandono”, aseguró la presidenta municipal electa.
Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprueba descuentos de hasta 80% por agua potable
Los beneficios aprobados por agua potable son en apoyo a la economía de las familias izcallenses.
En sesión extraordinaria de cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Karla Fiesco García, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó diversos beneficios en el pago por el derecho al suministro de agua potable en apoyo a la economía de las familias izcallenses.
En la junta edilicia, se expuso que debido a la reduc-
ción del abasto del Sistema Cutzamala que ha afectado a diversas comunidades del municipio, se establecieron
Planea cerrar el gobierno de Tonanitla un periodo con metas alcanzadas
Al dar inicio al último semestre de la administración que encabeza Mauro Martínez Martínez, el entregan importantes obras gestionadas por su gobierno, como es el caso de la construcción de la alberca semiolimpica y el inicio del proyecto de construcción de 48 kilómetros de drenaje, obras, la adquisición de un camión de presión succión, entre otras. Comenta que todos los compromisos serán entregados conforme a programa, solo la línea de drenaje iniciará con la mitad del presupuesto, por lo que la conclusión se programa como una de las primeras acciones del siguiente mandato de continuidad que hará el alcalde.
Temas que siguen su proceso Mencionó que otro tema que sigue su curso es el fallo del proceso sobre diferendos limitrofes con Tecámac, del que esperan resolución favorable por parte de la Comisión de límites territoriales de la Legislatura, él con-
ternacional Felipe Ángeles (AIFA), construcción iniciada en el Puente de Fierro y acceso en territorio tonanitlense.
Nuevo decreto
La Presidenta de la Comisión, Luz María Zarza Delgado, ha manifestado que tienen el tiempo suficiente, de aquí a cuando concluye su periodo para pasar al pleno y se cree un nuevo decreto, indica que la intención es dejar el dictamen listo para que en la siguiente Legislatura sea votado.
Defienden territorio porque legalmente el ejido es de Tonanitla La disputa del territorio, tienen como antecedente un acuerdo político que se originó en el 2003, durante la creación del municipio, lo que ocasiono que se hablara de un diferendo, ahora Tonanitla espera la resolución de una disputa contra el vecino Tecámac por la defensa del territorio, porque legalmente el ejido es ta en
sidera va por buen camino, mientras que la Comisión Municipal de Límites Territoriales, encabezada por la Sindico Amalia Ortiz Martínez y el Presidente, ya han concluido con las etapas requeridas ante la Legislatura. Respaldo de áreas federales y estatales
En el proceso que inició en marzo del año pasado, atendieron todas las comparecencias, han recibido el respaldo de la Secretaria de Gobernación derivado del compromiso que adquieren por el paso del autopista de acceso al Aeropuerto In-
el territorio, los certificados parcelarios a la letra lo especifican con firma del presidente Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, el mandatario menciona que seguirán haciendo el trabajo político e incluso el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Daniel Fajardo Ortiz, se comprometió a apoyar la propuesta de la creación del nuevo decreto de definirá los límites a favor de Tonanitla.
categorías de descuentos en la modalidad de cuota fija que van desde un 40%, 60% y 80% para las comunidades
HUIXQUILUCAN
donde el suministro es más deficiente.
Asimismo, se aprobó la bonificación a todos aque-
llos usuarios que se encuentren bajo la modalidad de servicio medido y que lleven a cabo la regularización de sus adeudos durante el ejercicio fiscal 2024 y años anteriores hasta el 2019.
Cuerpo edilicio
El cuerpo edilicio
aprobó condonar el cien por ciento los recargos y multas a usuarios que regularicen sus adeudos por los derechos de suministro de agua potable y drenaje en el ejercicio fiscal 2024.
En este caso, se otorga una condonación de has-
ta el 50% por concepto de pago de derechos hasta el día 31 de agosto del año en curso. A quienes regularicen sus pagos del 1 de septiembre al 31 de octubre del año se les aplicará hasta un 40% de bonificación y los que acudan a regularizar sus pagos a partir del 1 de noviembre al 31 de diciembre del año 2024, se les otorgará un 30% de bonificación. De igual forma se aprobó la condonación del cien por ciento en tomas omisas en derechos de conexión para uso domésticos y no domestico aplicando términos y condiciones hasta el 31 de diciembre del 2024. También se absolverá el cien por ciento de los derechos de conexión de la toma de agua potable y drenaje a los sistemas municipales para los usuarios domésticos que ya cuentan con el servicio y que no están registrados en el Padrón de Usuarios del Organismo de Agua Potable municipal (OPERAGUA).
Cifra
Realiza Huixquilucan campaña “salvando huesos” para cuidar salud ósea
Para prevenir enfermedades en los huesos y articulaciones, como osteoporosis, artritis, desgaste de cartílago o descalcificación, entre otras, o bien, detener la evolución de éstas, el Gobierno de Huixquilucan se suma a la campaña nacional “Salvando Huesos”, a través de la cual se ofrecen estudios de resonancia electromagnética a bajo costo, los cuales permiten medir los niveles de calcio y el desgaste articular en los pacientes.
Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, como parte de esta jornada, el Gobierno de Huixquilucan cubre el 50 por ciento del costo de este examen, con el objetivo de procurar la salud de la población y la economía familiar, principalmente, la de adultos mayores que son más propensos a desarrollar estos padecimientos.
“A través de diversas acciones, procuramos la salud de toda la población,
por ello, en esta ocasión, invitamos a las y los huixquiluquenses a acercarse a la Explanada Municipal y aprovechar los servicios de la campaña ´Salvando Huesos´, donde los estudios los realizan especialistas en la materia, y los interesados pueden acudir sin cita previa. Es importante realizarnos estudios para cuidar de nuestra salud, en esta ocasión, para conocer el estado de nuestros huesos y articulaciones”, indicó. Entre los requisitos que deben tomar en cuenta los pacientes son: ser mayor de edad, no estar embarazada,
no contar con marcapasos y no padecer enfermedades cardiacas. Una vez en el módulo de atención, únicamente deben proporcionar nombre, edad, peso y dolencias, en caso de presentarlas. La campaña “Salvando Huesos” estará vigente hasta el 07 de julio, en un horario de 09:00 a 15:00 horas en la Explanada Municipal, ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo, frente al Palacio Municipal de Huixquilucan, la cual se lleva a cabo con el apoyo de la Quinta Regiduría. El Gobierno de Huixquilucan busca crear concien-
Cabe destacar que, en el país, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufren osteoporosis, y las principales afecciones se presentan en rodillas, columna y manos, por lo que es necesario prevenir con revisiones constantes y atender esta enfermedad con el tratamiento correcto.
cia sobre la importancia de prevenir enfermedades de este tipo, por lo que apoya estas acciones, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas, disminuyendo los factores de riesgo que afecten su movilidad. Algunas de las recomendaciones para prevenir osteoporosis, afección en los huesos que los vuelve más frágiles y se rompen con mayor facilidad, son realizar ejercicio de manera regular, mantener niveles adecuados de vitamina D, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y no fumar, además de consumir la dosis de calcio recomendada por el médico, así como llevar una dieta sana y equilibrada.
IXTAPALUCA
Concientizan sobre la importancia de proteger el Medio Ambiente en Ixtapaluca
Con motivo del Día Mundial del Medio ambiente que se celebró el pasado 5 de junio, el Gobierno de Ixtapaluca a través de la Dirección de Ecología preparó una serie de actividades para crear conciencia a favor de la protección y conservación de la biodiversidad.
El evento inaugural se realizó en la explanada municipal por la titular de la Dirección de Ecología, Berenice Levario, quien señaló que las altas temperaturas y lluvias que azotan al país, es respuesta del maltrato a la naturaleza.
“Cada uno desde su trinchera puede realizar mucho con pequeños cambios, debemos aportar nuestro granito de arena para mejorar nuestras condiciones socioambientales”, refirió.
Con la participación de empresas comprometidas con el medio ambiente como Tetrapak y Rennueva, niños, jóvenes y adultos
aprendieron en el Museo Interactivo el proceso de reciclaje de envases, plásticos y el unicel para darle vida a nuevos productos.
Aunado a ello, la Unidad de Control y Bienestar animal puso en adopción a una veintena de perritos que buscan una familia. Dentro de esta feria ambiental se sumaron más de 40 productores locales enfocados al cuidado del medio ambiente.
Por su parte la Titular de Jefatura de Cultura Am-
Horario
Las actividades se realizan en un horario de 10:00 a 16:00 horas en la explanada municipal, para las personas interesadas en adoptar un árbol deberán presentar su INE.
biental, detalló que las actividades se realizarán hasta el día viernes 5 de julio, donde las personas podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades
como talleres, adopción de árboles, creación de arte con materiales reciclados, y la elaboración de saquitos aromáticos, así como venta de productos ecológicos “A los vecinos de Ixtapaluca y de los alrededores los invitamos a que se acerquen a la Dirección de Ecología, la organización de la ciudadanía es la solución de muchos problemas sociales, culturales y medio ambientales. Todo lo que hacemos es en beneficio de la comunidad”, señaló.
Izamiento de bandera en Texcoco fomenta convivencia entre estudiantes, policía municipal y gobierno
La Presidenta Municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez encabezó la ceremonia de izamiento de bandera
El Gobierno municipal de Texcoco encabezó el izamiento de bandera con la participación conjunta de escoltas y bandas de guerra de las Escuelas Secundarias, “Miguel León Portilla” y “Nezahualpilli”, en donde además se realizó la entrega de uniformes a elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, así como para la escolta de la misma corporación.
La Presidenta Municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez encabezó la ceremonia de izamiento de bandera con la participación de las Escuelas Secundarias, “Miguel León Portilla” y “ Nezahualpilli”, acompañada por los regidores, directores, personal administrativo, alumnos, maestros y padres de familia el gobierno municipal de Texcoco rindió honores y dio a conocer las efemérides mensual a través de la Directora de Administración, Shantal Melany Quintero Huesca y la encargada de la Dirección de Imagen y Comunicación, Gloria Aguilar Mateos, resaltando que el 14 de julio 1850 muere José María Luis Mora ideólogo del movimiento reformista que pugnó por la separación de la iglesia y el estado, también personaje importante en la historia de Texcoco, ante ello Texcoco se le conoce como “Texcoco de Mora”.
El Cronista de Texcoco Elías Taboada, recordó a José María Luis Mora, y señaló a Texcoco como la cuna de la cultura en México, por la gran riqueza cultural y hechos históricos que han impactado en la historia de México.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez hizo entrega de uniformes a los mandos policiacos; con una inversión de más de 6 millones en Seguridad Pública Municipal, demostrando con ellos que se la inversión en materia de seguridad es una prioridad que benéficas a todas las Texcocanas y Texcocanos.
Para el personal policiaco que participa en la escolta municipal el gobierno municipal entregó; funda derecha, plataforma piernera, rodilleras y coderas tácticas, boina tipo Che Guevara en color negro, goggles mica color negro y guantes tácticos negros a 17 elementos policiacos con u presupuestos de 158 mil 548 pesos y adicional 17 cascos balísticos tipo Fast Nivel III-A que son efectivos contra impactos de Magnum 44 y 9mm. con un costo de 86 mil 275 pesos.
Uniformes Los uniformes constan de: pantalón pie tierra, camisola, pantalón y camisa táctico, botas y gorra para 866, con un presupuesto de 6 millones 031 mil 202 pesos con 28 centavos.
Al finalizar la ceremonia de izamiento de bandera a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, Educación y Deporte, la presidenta municipal presenció la interpretación de marchas por parte de las bandas de Guerra de las Escuelas Secundarias Nezahualpilli y Miguel León Portilla, junto con la policía municipal, quienes unidos una sola banda dieron muestra de sus alcances interpretativos. Cabe señalar que la participación de las escuelas de educación media básica con los po-
TEQUIXQUIAC
Entregan gobierno de Tequixquiac la tercera fase del programa municipal de “Fomento al Autoempleo”
El gobierno de Luis Raúl Meneses García, realiza la tercera entrega del programa "Fomento al Autoempleo" por parte de la Dirección de Desarrollo Económico, además de llevar a cabo la firma del convenio con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) para seguir impartiendo cursos de autoempleo en Tequixquiac.
La finalidad del programa "Fomento al Autoempleo" es impulsar a las mujeres tequixquenses y personas con discapacidad a emprender y hacer crecer sus pequeños negocios, el apoyo consiste en un microcrédito con cero por ciento de intereses para que el fruto de sus ganancias sea para el emprendedor, en esta ocasión el alcalde dio la noticia que este apoyo ya no será devuelto, solo se utilizará como inversión, lo cual generó una ovación.
licías municipales ha sido un ejercicio que propicia la convivencia y unidad de los planteles educativos y el acercamiento con los elementos policiales y que se ha hecho posible gracias a los trabajos que se realizan desde Desarrollo Social, Educación y Deporte.
Aliciente para incorporarse al campo laboral Durante su mensaje, el alcalde compartió con las y los emprendedores el momento de ver nacer un proyecto, porque dijo, yo también son comerciante y sé que para iniciar se necesita inversión para crecer,
el apoyo se brinda principalmente a mujeres y a personas con discapacidad, como aliciente para incorporarse al campo laboral.
Sigue realizando acciones Finalmente comentó que su gobierno continúa gestionando proyectos y realizando acciones que se darán continuidad en la siguiente administración, por ello en este último semestre seguirá trabajando para concluir su mandato con buenos resultados.
Comenta que el programa de autoempleo fue un proyecto derivado de la atención incluye las áreas de atención a mujeres, hoy con el esfuerzo de todos, existe una policía de Género, Casa Rosa, un Centro Naranja, Uno de Masculinidades Positivas, que fue apoyado por el Gobierno del Estado con el programa
de Capacitación Externa con el que todas las mujeres violentadas tendrán que ser tratados por un abogado, por un Trabajador Social y un psicólogo. Oferta para autoemplearse Crear el programa de “Fomento al Autoempleo” dijo es que las mujeres tengan su independencia, mencionó que el que reincidan en un tema de violencia o regresan con sus violentadores, es por la falta de oportunidades laborales, por dependencia económica, por ello la propuesta de este gobierno es capacitar y después apoyar para la inversión.
Además del ICATI, existen empresas que han ofrecido capacitación, como es el caso de transportistas quienes capacitan a operadoras de transporte público, además desde la instrucción reciben un apoyo económico.
TOLUCA
Recibe CODHEM cumplimiento de pronunciamiento para respetar derechos de mujeres durante marchas
La titular de la CODHEM destacó que Toluca es el primer Ayuntamiento en cumplir con acciones de capacitación.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, recibió del alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, la Carpeta de Cumplimiento del Pronunciamiento emitido a los 125 municipios mexiquenses para exhortarlos a respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión y de reunión en las marchas de mujeres.
También se entregó al presidente de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura, Jesús Izquierdo Rojas, la carpeta de acciones con las que se atendió el Acuerdo emitido por la LXI Legislatura para garantizar que los cuerpos de policía municipales se conduzcan con pleno respeto a los derechos humanos en cumplimiento de los protocolos y procedimientos del uso de la fuerza.
García Morón reconoció institucional y personalmente al presidente municipal Juan Maccise Naime, por ser respetuoso de la dignidad de las personas; a la defensora municipal de Derechos Humanos, Zulairam Janet Arreola Arreola, por su interés y disposición
TOLUCA
para capacitar a las y los 1939 elementos policíacos e integrantes de Seguridad Pública.
Seguridad y Protección
En instalaciones de la Dirección de Seguridad y Protección de Toluca la titular de la CODHEM destacó que Toluca es el primer Ayuntamiento en cumplir con acciones de capacitación y pidió que las y los elementos de seguridad pública consideren a los derechos humanos como sus aliados.
Explicó que la participación de niñas, adolescentes y mujeres, en la visibilización de problemáticas sociales que las afectan, a través de la manifestación pública, es un derecho ganado a pulso y un quehacer que si bien en tiempos actuales significa lucha y protesta, su exigencia nunca claudica hasta que la igualdad sea la divisa de las sociedades, hasta que cada derecho sea reconocido sin la necesidad de exhortos o de recordatorios constantes sobre la emancipación y la reivindicación de la conquista que merece tener a todas, a todos y todes, en un plano de igualdad.
Por su parte, el presidente municipal Juan Maccise Naime, expresó que se dio cumplimiento tanto al Pronunciamiento de la CODHEM como a la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la LXI Legislatura mexiquense, de manera transversal por parte de las diferentes dependencias del Ayuntamiento mediante acciones que comprendieron el periodo 2022-2024 orientadas a difundir prevenir y proteger los derechos a la libertad de expresión y de reunión tanto en niñas, adolescentes y mujeres, en el marco de la protesta social pacífica y respetuosa lo cual constituye el espíritu del pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Información electoral al alcance de la ciudadanía en la web del IEEM
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de la ciudadanía la Sala de Prensa, un minisitio web dinámico y accesible, a través del que es posible acceder a información del quehacer cotidiano de la institución. Este espacio, organizado en menús y secciones, presenta columnas de opinión, boletines, fotogalerías y síntesis informativas que ponen al alcance de la sociedad temas electorales de una forma sencilla, clara y concisa. Al explorar la web principal del IEEM, las y los usuarios encontrarán el botón llamado Sala de Prensa, donde a su vez se encuentran las siguientes secciones: Multimedia; Prensa; Plumas IEEM; IEEM en los medios e Histórico. Dentro de Multimedia, las y los visitantes encontrarán la subsección Fotogalería con imágenes de las sesiones del Consejo General, así como de sus integrantes; de la sede del organismo electoral; de diversos eventos y de sesio-
nes de las comisiones. En la subsección Entrevistas, las y los usuarios pueden consultar un compendio de los encuentros que las Consejerías Electorales, así como personas titulares de área del IEEM han sostenido con diversos medios de comunicación regionales, estatales, nacionales e internacionales. También encontrarán Infografías que pueden difundirse libremente.
Información
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Dentro de la sección Prensa, se encuentra la
subsección Boletines, donde se publican los boletines de prensa que la Unidad de Comunicación Social del IEEM difunde entre los medios de comunicación, y que promueven la labor del Instituto; también se ubica la Síntesis Electoral que se actualiza de lunes a domingo con la información más relevante sobre la institución, en materia política, de opinión, caricaturas y más. Plumas IEEM está conformada por las subsecciones: Columnas Amalia Pulido; Sintonía Electoral; Otra Mirada y Colaboraciones y Opiniones. En esta sección convergen las columnas estatales escritas por las y el Consejero del IEEM, publicadas en diferentes diarios de circulación nacional en las que se abordan temas de índole electoral.
De manera particular, en Colaboraciones y Opiniones cada una de las direcciones y unidades del Instituto difunde mensualmente un artículo editorial relativo a las acciones que implementa.
Mujeres y hombres de justicia, paz y derecho recibieron la presea Poder Judicial
En Sesión de Plenos Conjuntos del Tribunal y del Consejo de la Judicatura, celebrada en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia, el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar y la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, invitada de honor, entregaron las Preseas Poder Judicial del Estado de México 2024. El titular del PJEdomex destacó la conmemoración de los 199 años del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, cuando inició la labor jurisdiccional en la entidad, apenas tres años después de la independencia de México del reino de España.
Sodi Cuellar ahondó que, rumbo al bicentenario de la institución y para galardonar a quienes han destacado por la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia y del Estado constitucional y democrático de Derecho en cualquiera de sus manifestaciones, se otorgaron preseas que llevan los nombres de las y los primeros magistrados que desempeñaron altas responsabilidades judiciales en el estado. En su intervención, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó la relevancia de la función pública y humanista del poder judicial, enfatizando la necesidad de fortalecer y adecuar este sistema a las demandas contemporáneas de la ciudadanía.
La mandataria mexiquense resaltó el trabajo entre los poderes del Estado; pues en coordinación con el PJEdomex y otras instituciones, se ha promovido el fortalecimiento de la justicia cotidiana. Y se comprometió a trabajar en la reforma integral de la Constitución para responder a las necesidades de la sociedad y garantizar una auténtica y real justicia. “Yo siempre agradezco a la vida por permitirme conocer gente tan maravillosa. De verdad me siento muy orgullosa de ustedes y también de
nuestro Poder Judicial”, expresó Gómez Álvarez al tiempo que reconoció a los galardonados su dedicación y el compromiso en beneficio de la justicia y de los mexiquenses. A nombre de los galardonados, Mauricio Valdés Rodríguez, Presea al Mérito en Justicia Restaurativa "María Guadalupe Alcalá González", reflexionó sobre la importancia de los medios alternativos de solución de controversias, pues en el contexto de crisis de credibilidad en las instituciones, ofrece soluciones accesibles y prontas al reclamo social, promoviendo la conciliación y la reparación del daño.
Parte posterior La parte posterior es una alegoría a los tres poderes: una balanza, símbolo de Justicia; una espada representando al Ejecutivo y un pergamino con la palabra Ley, que figura al Poder Legislativo. Así, el PJEdomex, hace memoria para hacer justicia.
Este año, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia recibió la presea a la Virtud Judicativa "Jacobo de Villaurrutia López y Osorio”; Tomás Ruiz Pérez, al Mérito en Derecho Administrativo "Manuel Campos y Rivas”; Fernando Serrano Migallón, al Mérito en Defensa de los Derechos Humanos “Juan José Flores Alatorre”; y Raúl Pé-
rez Johnston, al Mérito en Derecho Constitucional “José Domingo Rus”. Así como Sergio Javier Molina Martínez, al Mérito en Derecho Laboral “Tomás Salgado”; Ana María Kudisch Castelló, al Mérito en Derecho de Familia “Francisco Nava”; Víctor Oléa Peláez, al Mérito en Derecho Penal, “Ignacio Alva”; Elvia Arcelia Quintana Adriano, al Mérito en Derecho Mercantil, “Rita Raquel Salgado Tenorio” y Rafael Martín Echeverri González, al Mérito en Derecho Civil, “Albertina Ezeta Uribe”. En el Patio Juárez, la Gobernadora y el Magistrado Presidente develaron el monumento magno “Bicentenario del Poder Judicial del Estado de México", una escultura emblemática, erigida por los 200 años del tribunal mexiquense. Esta obra fue un obsequio del personal de la institución, sus nombres están grabados en su base.
Creada por el artista Carlos Alberto Badillo Cruz, su altura alcanza los seis metros sobre una base de tres. Simboliza el pasado y presente de la entidad, posee elementos característicos del tribunal, como el tronco con 18 xoconostles que representan los distritos judiciales. El Escudo del Estado de México y el origen de la identidad nacional, el águila devorando la serpiente; y el mallete, símbolo emblemático de la impartición de justicia, entre otros componentes heráldicos.
Realiza Secampo obras de mejoramiento de infraestructura hidroagrícola en zonas rurales
El aprovechamiento del agua y la prevención de las consecuencias del cambio climático en zonas rurales, son una prioridad para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por ello de septiembre de 2023 a junio de 2024, la Secretaría del Campo (Secampo) trabaja en proyectos de ampliación, modernización y en el mejoramiento de la infraestructura hidroagrícola.
Unidades de
Estos trabajos incluyen el desazolve de 128 presas, bordos, ollas y jagüeyes, con una capacidad de almacenamiento de 1 millón 693 mil 962 metros cúbicos, además de 59.19 kilómetros en cauces de ríos, canales y drenes para reducir riesgos de desbordamiento en 663.5 hectáreas de cultivos.
Se ha realizado el desazolve de 128 presas, bordos, ollas y jagüeyes, en beneficio de más de 15 mil productores del campo.
Riego
Asimismo, se favoreció a 16 Unidades de Riego, en beneficio de mil 86 productores, lo que permitirá mejorar la producción de mil 67 hectáreas de cultivos diversos, con una inversión de 11.93 millones de pesos.
También se ejecutaron 82 obras de almacenamiento como bordos y ollas de agua, con una capacidad total de almacenamiento de 265 mil 969 metros cúbicos. Se rehabilitó y modernizó la infraestructura hidráulica de cinco Distritos de Riego, beneficiando a
14 mil 964 productores y mejorando la producción de 28 mil 399 hectáreas con una inversión de 15.98 millones de pesos. También se rehabilitaron o conformaron 779.17 kilómetros de caminos saca cosecha, en apoyo de 737 productores, con una inversión de 8 millones 948 mil 340 pesos, para la movilización de personas, insumos y productos, al enlazar las zonas agrícolas y pecuarias con los centros de población y comercialización.
Estudiantado
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la lectura del primer informe anual de actividades del director del Plantel.
El Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria es un espacio donde las y los jóvenes establecen las bases para abordar sus estudios futuros y reconocen sus habilidades y aspiraciones, elementos que ayudan a elegir su vocación profesional, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la lectura del primer informe anual de actividades del director de este organismo académico, Alejandro Morales Velázquez.
En el marco de este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz hizo entrega de 10 computadoras, 15 sillas para personal administrativo, 100 pupitres y 15 equipos de cómputo de última generación para fortalecer las actividades del Laboratorio Digital de Idiomas, en
Barrera Díaz reiteró su compromiso con este plantel, al entregar, en el primer año de gestión, un total de 42 computadoras.
beneficio de la comunidad de este plantel. El rector de la UAEMéx comentó que este espacio universitario sobresale por su gran deber y apoyo a la educación. Por ello, explicó que el taller remedial de Álgebra ha brindado excelentes resultados, pues en la prueba EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) el alumnado demostró un aumento en su desempeño matemático en 12 por ciento con respecto al año anterior.
En este sentido, resaltó la importante colaboración de las y los estudiantes que trabajan con la revista digital “Conecte UAEMéx”, así como en las diferentes iniciativas institucionales para crear una Universidad Verde, ya que su comunidad
Matrícula del Plantel
Morales Velázquez detalló que la matrícula del Plantel está integrada por dos mil 788 estudiantes, de los cuales, mil 218 son hombres y mil 570 son mujeres, quienes, en su totalidad, cuentan con el Programa Institucional de Tutoría Académica, que brinda apoyo y asesoría para detectar problemáticas que afecten su óptimo desempeño.
participó activamente en la Campaña Universitaria de Reforestación, en la creación de un jardín polinizador y en el mantenimiento de las áreas verdes.
Asimismo, Barrera Díaz reiteró su compromiso con este plantel, al entregar, en el primer año de gestión,
un total de 42 computadoras, 12 pantallas de alta definición y 100 pupitres nuevos, además de luminarias y diversos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, para crear espacios seguros que contribuyan al desarrollo pleno de esta.
mil personas recibieron órdenes de evacuación en el norte de California debido a un voraz incendio que avanza sin control en medio de una peligrosa ola de calor
Hezbolá lanza más de 200 cohetes y drones explosivos contra Israel
Hezbolá afirmó que los lanzamientos formaban parte de la respuesta por la muerte de uno de sus comandantes en un bombardeo israelí en el sur de Líbano.
El movimiento
islamista li -
banés Hezbolá anunció haber lanzado más de 200 cohetes y dro -
nes explosivos contra el norte de Israel, en una jornada marcada por nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. La guerra desencadenada el 7 de octubre por el ataque de Hamás en Israel generó un estallido de la violencia entre el ejército israelí y el Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino, que se recrudeció en las últimas semanas.
Bombardeo israelí
El grupo islamista que ya disparó un centenar de cohetes hacia Israel, declaró que los lanzamientos formaban parte de la respuesta por la muerte de uno de sus comandantes en un bombardeo israelí en el sur de Líbano.
Hezbolá afirmó haber lanzado este jueves "más de 200" cohetes y "drones explosivos". En el norte de Israel, las sirenas antiaéreas resonaron hasta los Altos del Golán, territorio sirio anexado por el Estado hebreo. El ejército israelí anunció haber atacado instalaciones de lanzamiento de proyectiles en el sur de Líbano después de que "numerosos proyectiles y dispositivos
aéreos sospechosos" cruzaran la frontera. Según el ejército, la mayoría de los proyectiles fueron derribados.
Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU Anto -
por la escalada de los intercambios de disparos" y advirtió de los riesgos para Oriente Medio de un "conflicto total".
Incendios desplazan a unas 13 mil personas en California
Miles de personas recibieron órdenes de evacuación en el norte de California debido a un voraz incendio que avanza sin control en medio de una peligrosa ola de calor en el oeste de Estados Unidos que tiene bajo alerta a la región. El incendio, denominado Thompson, ha consumido más de mil 200 hectáreas desde que inició el martes pasado, de acuerdo con datos oficiales. Las autoridades emitieron órdenes de evacuación para unas 13 mil personas en el condado de Butte.
Las llamas se extienden principalmente al norte de la comunidad de Oroville, en Butte, con unos 20 mil residentes.
La localidad está a unos 110 kilómetros al norte de Sacramento, la capital de California, y a tan sólo 38 de Paradise, comunidad arrasada en 2018 por el devastador incendio Camp, el más letal de la historia del estado, con unos 85 fallecidos.
“El condado Butte está bajo alerta roja desde anoche y se mantendrá así hasta mañana en la noche”, informó este miércoles el jefe de los bomberos en la localidad, Garrett Sjolund.
Una preocupación adicional para las autoridades es la celebración del 4 de Julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, en el que por tradición se usan fuegos artificiales.
“Ésta es una mala temporada de incendios”, dijo el sheriff de Butte Kory Honea.
personas las cuales van a formar parte de nuestro gabinete a partir del 1 de octubre. Son mujeres y hombres honestos, profesionales: Sheinbaum.
García Harfuch a Seguridad y Rosa Icela Rodríguez a Segob; hay 4 nuevos nombramientos
Claudia Sheinbaum presenta la tercera ronda de su gabinete.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la tercera tanda de nombramientos de los integrantes de su gabinete presidencial, quienes la acompañarán en el inicio del sexenio 2024-2030 a partir del próximo 1 de octubre.
"Tengo el gusto de presentarles a cuatro personas que van a formar parte de nuestro gabinete a partir del 1 de octubre. Son mujeres y hombres honestos, profesionales. Hemos trabajado con ellos muy bien", dijo Sheinbaum durante un acto con los futuros miembros de su gabinete.
Como ya es costumbre desde el MIDE (Museo Interactivo de Economía), Sheinbaum Pardo reveló el perfil de los próximos titulares que encabezarán las secretarías de: Rosa Icela Rodríguez -
Secretaría de Gobernación (Segob) Mario Delgado Carrillo - Secretaría de Educación Pública (SEP) Ariadna Montiel Reyes - Secretaría del Bienestar -repite en el cargoOmar García Harfuch - Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Miembros de su gabinete
La futura mandataria había develado hasta ahora los nombres de una decena de miembros de su gabinete, entre quienes desta-
La presidenta electa de México ya cuenta ya con 16 integrantes tras los anuncios de las semanas pasadas.
La sucesora de Andrés Manuel López Obrador al frente de la Presidencia señaló que Rosa Icela "no tendrá descanso" y liderará la Secretaría de Gobernación en cuanto deje su puesto actual en Seguridad y Protección Ciudadana. Por su parte, Omar
García Harfuch sucederá a Icela en Seguridad y Protección Ciudadana. De él resaltó su experiencia en temas relacionados con la seguridad nacional y la seguridad pública. Por otro lado, el presidente del oficialista partido Morena, Mario Delgado, tomará las riendas de la Secretaría de Edu-
can Marcelo Ebrard, como secretario de Economía, y Juan Ramón de la Fuente, en la cancillería, cuyas designaciones fueron bien recibidas por inversionistas, destacando su trayectoria.
cación Pública. "Sé que va a desempeñar un gran papel al frente de la SEP", dijo Sheinbaum que presumió el papel de Delgado al frente del partido.
Finalmente, la próxima presidenta contará con Ariadna Montiel Reyes para continuar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, un cargo para el que ya fue nombrada por López Obrador. "Es una mujer honesta de grandes convicciones", remarcó.
CIUDAD DE MÉXICO
AMLO acusa al Poder Judicial de no emitir órdenes de aprehensión ante fraudes fiscales
Al ser cuestionado sobre las empresas que aún mantienen deudas con Hacienda, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los jueces del Poder Judicial de no emitir órdenes de aprehensión en contra de quienes cometen fraudes fiscales.
En su conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, el mandatario indicó que solicitará al director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino que asista a su próxima mañanera para que informe sobre el adeudo de impuestos de las empresas.
“Le voy a pedir al director del SAT que venga y nos diga cuantas (empresas) están pendientes, pero ya no son muchos, no es como antes, antes eran un número considerable y además era muchísimo dinero, ahora ya son muy pocas las empresas”, comentó.
Impuestos
No obstante, aseguró que durante ese periodo la Suprema Corte empezó a “proteger a empresas extranjeras” en la condonación de impuestos, aunque aclaró que con la reforma se canceló el indulto.
Asimismo, informó que existen denuncias que acusan a los jueces por no querer autorizar las órdenes de aprehensión; sin
embargo, confió en que se pondrán al corriente.
“Volvemos al Poder Judicial, no quieren autorizar órdenes de aprehensión porque hay fraudes todavía, fiscales, pero no se les da trámite, lo vamos a hacer para que también quede constancia y a lo mejor en estos días se animan a pagar, ponerse al corriente”, dijo.
En tanto, afirmó que durante su administración se ha avanzado mucho en el cobro de impuestos a los grandes contribuyen-
tes debido a que estaba legalizada la devolución de impuestos.
“Estaba hasta legalizada la devolución de impuestos, una de las cosas más importantes que se hizo al inicio del gobierno fue reformar el artículo 28 de la Constitución, ahí es donde empezó el problema porque al principio pensaban que no iba en serio, que todo era retórica, demagogia, entonces cuando empezaron a ver que sí es en serio, pues ya no les gustó”, declaró.
5 de julio de 2024
Chivas hará un último esfuerzo por Cortizo
Las Chivas mantiene el interés para reforzarse con Jordi Cortizo y por tal motivo harán un esfuerzo importante para intentar redondear el plantel de Fernando Rubén Gago.
MANUEL
SOTOMAYOR ES
EL NUEVO IMPULSO AL DEPORTE MEXIQUENSE
Nuevo director con experiencia deportiva y administrativa para gestionar el deporte del Estado de México.
Manuel Sotomayor Landecho, designado por la Gobernadora del Estado de México la Maestra Delfina Gómez Álvarez, asume la responsabilidad como nuevo titular de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, con la misión de impulsar el desarrollo deportivo entre la población mexiquense.
Sotomayor Landecho además de contar con una sólida experiencia
en el ámbito gubernamental y la iniciativa privada, también tiene una perspectiva única como deportista seleccionado nacional, ostentando más de 10 años el récord con múltiples participaciones en eventos internacionales representando a México, incluyendo Juegos Centroamericanos y del Caribe, Campeonatos Mundiales y Universitarios, por lo que conoce el deporte desde adentro y puede empatizar con las necesidades y desafíos que enfrentan los atletas en su camino hacia el éxito.
Su paso como Director Operativo Deportivo del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) le brindó una visión profunda de los desafíos y oportunidades en la gestión deportiva-educativa; como fundador
ELa actividad de la Fórmula 1 no se detiene y por tercera semana consecutiva los amantes del deporte motor podrán disfrutar de la adrenalina que ofrece la F1 con el Gran Premio de Gran Bretaña 2024, en el cual habrá algunos cambios de pilotos. Previo a que comiencen las actividades en el Circuito de Silverstone, Red Bull confirmó que unas de sus promesas tendrán la oportunidad de probar en pista el RB20 de Sergio Pérez. El francés Isack Hadjar, de apenas 19 años de edad, será el piloto que maneje el monoplaza del mexicano durante el inicio del GP de Gran Bretaña, pues sustituirá a Checo en las Prácticas Libres 1.
l piloto francés Isack Hadjar de 19 años tendrá la oportunidad de manejar el RB20 del mexicano en Silverstone. Oportunidad de oro
“Bienvenido de nuevo, Isaac Hadjar. Nuestro piloto júnior se subirá al monoplaza de Checo en el FP1 de Silverstone”, detalló la escudería austriaca a través de su cuenta de X (antes Twitter). Hadjar, piloto de Campos Racing, ocupa actualmente el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 2 con 106 puntos; solo está a 11 unidades del líder, el estonio Paul Aron. Cabe destacar que esta no será la primera vez que el joven francés se muestre en la máxima categoría del automovilismo, pues durante el Gran Premio de la Ciudad de México de 2023 condujo uno de los monoplazas de AlphaTauri, ahora RB, y
del Programa Élite en la Universidad Anáhuac, demostró su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes deportistas, comprendiendo las necesidades de formación y apoyo que requieren los deportistas.
Trabajo por hacer
Sotomayor Landecho busca entrelazar la educación y el deporte, para fomentar una formación humanista en los mexiquenses.
El año pasado fue invitado a participar dentro del Comité Estabilizador de la Federación Mexicana de Natación, en la disciplina de natación, esta experiencia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los deportistas y su capa -
cidad para impulsar colaboraciones significativas en beneficio del deporte mexicano. Por otro lado, su experiencia en la iniciativa privada, como Director de Marca en Arena Water Instinct y como consultor de Perry Ellis iternational, le proporcionó una perspectiva empresarial sólida y estratégica, habilidades que son clave para implementar modelos efectivos de promoción y marketing en el sector deportivo. Además, ha escrito los Best Sellers: “Mentalidad de Tiburón” y “Estrategia de Tiburón”, libros que reflejan su capacidad estratégica para llevar a que un equipo alcance sus objetivos, clave fundamental para posicionar al deporte del Estado de México en los primeros lugares de las contiendas nacionales.
XIMENA SEPÚLVEDA GONZÁLEZ, DESTACADA REPRESENTANTE DE LUCHA UNIVERSITARIA EN LA UAEMÉX
La universitaria busca seguir cosechando triunfos en las justas de lucha universitaria. “Si quiero ganar voy a hacer todo lo posible para lograrlo”.
XimenaSepúlveda González sumó otro logro para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), durante las actividades desarrolladas en la Universiada Nacional de Aguascalientes 2024. La estudiante de la Facultad de Geografía colgó en su cuello la medalla de oro, al quedarse con el primer lugar en la disciplina de lucha universitaria, en la categoría de los 53 kg femenil. “Me siento orgullosa y muy alegre. Es un oro que
Ximena Sepúlveda González, representante de la Lucha universitaria con grandes resultados en la Universiada Nacional 2024.
estuvimos esperando para la universidad durante mucho tiempo”, señaló la estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos de la UAEMéx.
La presea de oro fue producto de la tenacidad de Sepúlveda González, quien desde los 14 años se inició en esta disciplina, misma en la que ha
demostrado, a lo largo de su trayectoria, cualidades como fortaleza, pasión y decisión. “Si quiero ganar voy a hacer todo lo posible para lograrlo”, apuntó la luchadora universitaria. Desde que comenzó su etapa dentro de la UAEMéx compagina sus estudios académicos de Geología Ambiental y Recursos Hídricos con el deporte, destacando en
la lucha universitaria. “A veces era pesado porque luego tenía que entrenar en dobles sesiones, y las clases eran a las 7:00 de la mañana y saliendo era ir de prisa a entrenar, pero me transportaba en bici y entre sesiones hacia tareas en el gimnasio”, compartió la atleta auriverde. Tusa, como le dicen sus compañeros, recuerda que su gusto por este
Desde los 14 años se inició en esta disciplina, que en la actualidad compagina con sus estudios en la Licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos. Experimentada
deporte comenzó a los 14 años, cuando en la Universiada 2018 conoció al profesor Alejandro Retureta en la UAEMéx y ahora, de la mano de él, busca seguir cosechando los mejores resultados en las justas de lucha universitaria. “Esta es una disciplina considerada como agresiva, pero es un deporte bonito en su práctica”. La medallista de oro asegura que participar en eventos de esa índole vale cada minuto de esfuerzo y sacrificio por lograr los mejores resultados. “La experiencia de estar en una competencia nacional es una satisfacción que no todas las cosas te dan”, concluyó la campeona auriverde.
Afición de Chivas en contra de salida de “Chiquete” Orozco CHICAS MONTEREY
Esteban Andrada
Mientras Esteban Andrada entra en su último año de contrato con Rayados, surgió la información de que podría dejar al club este verano luego de que surgió un interés desde la Roma de Italia por el arquero albiazul.
La información la dio a conocer Felipe Galindo en RG La Deportiva, donde comentan que el conjunto de la Loba se interesó en Andrada y ya mandaron una oferta para tratar de llevarse a arquero del Monterrey.
Andrada ya está al tanto del ofrecimiento del conjunto italiano, que tiene como entrenador al exjugador Daniele De Rossi, con quien compartió vestidor en Boca Juniors en 2019, cuando el italiano fue en el tramo final de su carrera.
El jugador tiene solo un año más de contrato y hasta el momento no ha habido algún acercamiento con una propuesta de la directiva que comanda José Antonio Noriega para renovarlo.
La kayakista de 25 años, Beatriz de Lourdes Briones Fragoza cumplirá, el próximo 6 de agosto, con el sueño olímpico que la guiaba a dar su mejor esfuerzo en cada competencia de canotaje, luego de lograr su clasificación a París 2024, en la prueba de kayak K2-500 metros, al lado de Karina Alanís, en el preolímpico de Sarasota, Estados Unidos 2024. La seleccionada, quien actualmente entrena en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, afirmó que: “Estamos prácticamente a un
mes de nuestras competencias, buscamos volver a agarrar el ritmo de la distancia de competen-
cia, tanto en individual como en doble, los entrenamientos aquí en la Ciudad de México son duros
A horas de que Chivas debute en el Apertura 2024 contra Toluca, se dio a conocer que otro de los delanteros del Rebaño Sagrado salió del equipo y sus aficionados volvieron a criticar a la directiva.
Es un dilema qué pasará con la posición de delantero en Chivas, ya que, entre la salida de José Juan Macías, las lesiones de “Chicharito” y los pocos refuerzos que ha habido en este mercado de fichajes, todo parece indicar que el equipo rojiblanco volverá a batallar de cara al arco.
Por si fuera poco, reportes indican que el “Chiquete” Orozco no saldría al Anderlecht de Bélgica, sino que se marcharía al Cruz Azul debido a que el conjunto de la Noria habría puesto más dinero sobre la mesa.
Es tal la molestia de los aficionados de Chivas que han iniciado una campaña de protesta en redes sociales, la cual consiste en evitar consumir productos de los patrocinadores del equipo ante la inoperancia de la directiva en este mercado de fichajes.
por la altura, pero es lo que buscamos, cargarnos para luego bajar a nivel de mar y sentir un alivio, agarrar un poco más de velocidad”.
Tiro Libre Directo
Mario Alberto Esquivel
Beatriz Briones, quien es conocida como “La
Rusa”, por su cabello rubio y su tez blanca, señaló que continuarán sus entrenamientos en Cuemanco por tres semanas más. La mexicana recordó que inició a los 10 años en el canotaje, porque su hermano empezó a practicarlo y su mamá decidió que ella también estuviera en esta disciplina. Su decisión la ha llevado por la senda del triunfo, en el que ha sumado medallas de oro en Juegos Panamericanos Lima 2019, Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023 y Panamericanos Santiago 2023, además de preseas en mundiales juveniles y un bronce en el Mundial Senior de Halifax, Canadá 2022.
No quería decir se lo dije, pero se lo dije estimado lector. La Selección Mexicana fue un verdadero fiasco en esta Copa América y con el empate a cero goles contra Ecuador, olvídese. Aseguré que si llegara a calificar en segundo lugar les tocarían a los odiosos argentinos y eso era a lo que podía aspirar el domingo y hasta ahí llegar. Pero lo que fue un hecho es que quedó eliminada en la fase de grupos, aunque los ecuatorianos no dieron cuenta de ellos y por diferencia de goles, se regresó a casa vergonzosamente. Y como en Qatar, donde volvieron “Los Ratoncitos Verdes” y no pasaron de esa fase, así fue ahora, por segunda vez consecutiva en un torneo oficial de la FIFA, los nuestros vuelven a quedar eliminados en la primera ronda. ¡Una sola anotación en tres encuentros! Grotesco y patético. Ha sido una vergüenza ver cómo apenas le pudo ganar a Jamaica, de pura chiripa y aunque no jugó tan mal ante Venezuela, porque fallaron goles hechos y ese penalty que le detuvieron a Orbelín fue verdaderamente decepcionante. Y fue más vergonzosa la caída ante la “Vinotinto” porque fue la primera vez que este país sudamericano le gana a México en toda su historia futbolística, una total humillación. Pero lo peor fue el estúpido error del colombiano que no tiene nada que hacer en nuestra representación nacional y fauleó en el área a un delantero venezolano y marcaron penal. Este extranjero creyó que estaba jugando para el América y como ya está acostumbrado a cometer faltas y que no se las marquen, hizo lo mismo con el Tricolor y se dio cuenta que no es igual, además de ser marrullero y brabucón con los rivales. De nada nos sirve un tipo como este que tampoco aprovecha las oportunidades de gol que tiene, es malísimo, pero como es foráneo y lo alaban sus padrinos de Televisa, lo quieren hacer ver como la salvación de México, pero la verdad y como dije desde antes que lo nacionalizaran, no iba a ser la solución para nada, estos tipejos sólo buscan los dólares que ganan en el Tri y así ha sido siempre; simplemente no funciona con nosotros además de que nunca va a ser mexicano. Ojalá y se den cuenta de eso y ya no lo convoquen porque es un cero a la izquierda; para eso que mejor juegue un jovencito, aprovechando el famoso cambio generacional, ¿no? Como dije, un fracaso más se dio de nuestro maltrecho fútbol mexicano a causa de los dueños del balón, que de fútbol no saben nada. El panorama tiene muchas nubes muy negras para esta selección, que tuvo una crónica de un fracaso anunciado, donde toda la familia futbolística de México lo sabía menos ellos, los seleccionados. Así definitivamente no se puede y menos dentro de dos años, cuando nos representen en el Mundial Norteamericano en el 2026, donde terminaremos siendo el ‘hazmerreír’ de todo el orbe, porque para allá va con sólo una resortera como arma, mientras todos los demás países tienen tanques, bombas, misiles y toda arma letal para campeonar. El “Jimmy” prometió que serían protagonistas en la justa americana, pero usted y yo sabemos que ya no estará en esa Copa del Mundo. Por otro lado, lo mismo, Argentina es el equivalente a nivel mundial al América en México. Así es, los argentinos al igual que las “Águilas”, reciben ayudas de parte de los árbitros en cada torneo que participan y ya son, también, descaradas. En el duelo entre Argentina y Canadá, aparte de que los pamperos se salvaron milagrosamente de por lo menos cuatro claras jugadas de gol, no les marcaron un claro penal con un artero ‘hachazo’ sobre el atacante norteamericano y el nazareno ni lo vio, no fue al VAR, e hizo caso omiso a los reclamos canadienses. Y luego, ante Chile, fue evidente la ayuda que recibió por parte del hombre de negro al no marcar una clara plancha argentina que merecía expulsión, un penalty a favor de los chilenos que también no se le dio su regalada gana señalar y el gol en claro fuera de lugar que le dio a la Albiceleste en los últimos minutos para darle la victoria y de paso la calificación a Argentina. Con esas ayudaditas, hasta mi abuelito gana y sigue lo mismo como en Qatar, donde le regalaron el campeonato y ayer seguramente le ayudaron para ganarle a Ecuador. ¡He Dicho!
ESPECULACIÓN DE DESAPARICIÓN DE LA MULTIPROPIEDAD
Santos ante Puebla abren el torneo Apertura 2024.
Ayer se llevó a cabo una vez más la Asamblea de Dueños de la Liga MX, donde los representantes de cada uno de los equipos llegaron a acuerdos con el objetivo de mejorar el futbol mexicano.
Uno de los temas que se habría abordado sería el de la multipropiedad.
La multipropiedad ha sido uno de los principales tópicos que tanto afición como expertos en el futbol han señalado como uno de los principales problemas en el balompié mexicano. Por lo que, los directivos ya han tocado el tema en sus reuniones.
Dentro de las soluciones que se han planteado para solucionar esta problemática es que los
Arrancan equipos de la multipropiedad
El inicio del torneo Apertura 2024 de la Liga MX está programado para hoy viernes 5 de julio a las 16:45 hrs entre Santos y Puebla. Los dos equipos que abren el nuevo torneo son pertenecientes a la multipropiedad del futbol mexicano.
equipo que cuenten con dos equipos en la Liga MX vendan uno de ellos.
De acuerdo con información de John Sutcliffe, luego de dos años de que la Liga MX cierre el trato con un fondo de inversión extranjero, la multipropiedad podría desaparecer
América busca a jugador del Atlético de Madrid
Las Águilas del América se encuentra en la búsqueda constante del reemplazo de Julián Quiñones, y parece que encontró al candidato ideal, juega en el Atlético de Madrid, y está jugando la Euro 2024. La Euro 2024 está siendo más que interesante para el América debido a que ahí estaría jugando el próximo delantero del equipo, y que sería el reemplazo ideal de Julián Quiñones, jugador que partió al futbol de Arabia Saudita fue un duro golpe para el equipo, pero no para las finanzas de las Águilas, pues la directiva piensa invertir la ganancia que obtuvieron por un futbolista de alto calibre.
Los de Coapa quieren reinvertir los 15 millones de dólares que recibieron
Memphis Depay es pretendido por las Águilas del América.
por la venta de Julián Quiñones en un delantero de élite que ha jugado en el Barcelona y que está en las filas del Atlético de Madrid. Las Águilas están interesadas en hacerse con los servicios de Memphis Depay, delantero que lleva 45 anotaciones con Países Bajos y que está a solo 5 de empatar el récord de Robin Van Persie (50) como máximo anotador de la historia de su país.
del futbol mexicano. Según la misma fuente, Santos Laguna, Querétaro y León serían los equipos que pondrían a la venta Grupo Orlegi, Grupo Caliente y Grupo Pachuca, respectivamente, con lo que se terminaría la multipropiedad. “Aunque Mazatlá y Puebla no entran legalmente porque están estructurados de otra manera, van a vender al Puebla”, explicó
John Sutcliffe durante la más reciente emisión del programa Futbol Picante de ESPN. Además, Sutcliffe agregó que el fondo servirá como un apoyo económico para aquellos que quieran comprar alguno de estos equipos y que la inversión inicial no sea tan fuerte de entrada. Esto facilitaría la entrada de nuevos dueños al futbol mexicano de la Primera División.
La Máquina hace oficial el fichaje de Jorge Sánchez
Jorge Sánchez es nuevo futbolista de Cruz Azul, así lo anunció el cuadro de La Máquina a través de sus redes sociales, a unos días del arranque del Apertura 2024. Después de semanas, incluso meses, de rumores, por fin se hizo oficial el fichaje de Jorge Sánchez con Cruz Azul, de cara al inicio del torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Fue a través de redes sociales donde el conjunto de La Máquina le dio la bienvenida al exjugador del América, su último equipo en el futbol mexicano. Jorge Sánchez llega procedente del Porto, aunque su carta pertenece al Ajax; en ninguno de los dos históricos en Europa pudo consolidarse. Con la llegada de Jorge Sánchez, Cruz Azul refuerza la lateral derecha, con lo que Martín Anselmi tendrá un plantel mucho más extenso, a diferencia del torneo anterior. Sánchez no es la única alta de Cruz Azul para el Apertura 2024, pues previamente se incorporaron Andrés Montaño, Amaury García y Giorgos Giajoumakis.
ARGENTINA EN SEMIS DE COPA AMÉRICA
Los ecuatorianos complicaron a la Albiceleste como hacía mucho no pasaba, pero no les alcanzó.
ARGENTINA ECUADOR 4 2
La selección de Argentina se convirtió el jueves en la primer semifinalista de la Copa América tras vencer 4-2 en la tanda de penales a Ecuador luego de igualar 1-1 en los 90 minutos en un disputado y trabado partido. En la semifinal, que se jugará el martes en el estadio MetLife de Nueva Jersey, el vigente campeón de América y del mundo enfrentará al vencedor del encuentro en-
tre Venezuela y Canadá que se disputará el viernes.
Messi falló un penal y Dibu apareció
En los penales, para Argentina anotaron Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Gonzalo Montiel y Nicolás
Otamendi, mientras que el astro Lionel Messi falló el primer remate de la tanda. El meta Emiliano Martínez sacó los disparos de Ángel Mena y Alan Minda, mientras que para Ecuador convirtieron John Yeboah y Jordy Caicedo.
En el partido jugado en el estadio NRG de Houston, Texas, Ecuador incomodó a Argentina en los primeros minutos con pases a las espaldas de sus defensores para la rapidez de Jeremy Sarmiento y la movilidad del capitán Enner Valencia.
De esta manera, a los 14 minutos, Sarmiento exigió al arquero Martínez y en la misma jugada Kendry Páez desvió un remate por encima de la portería.
Dos minutos después, Ángelo Preciado desperdi-
ció un remate de cabeza de frente al arco tras un centro de Valencia desde el sector derecho.
Luego de esos sobresaltos, en un partido con muchos roces físicos permitidos por el árbitro uruguayo Andrés Matonte, Argentina empezó a hacer pie en el mediocampo y poco a poco se fue acercando hasta el arco rival.
La primera buena señal de la Albiceleste se dio a los 26 minutos con un remate de cabeza de Enzo Fernández que salió desviado por poco, luego de una buena jugada entre Lionel Messi y Nahuel Molina.
Así fueron los goles del Argentina vs. Ecuador
El gol que abrió el marcador llegó a los 35 por intermedio de un remate de cabeza de Lisandro Martínez, tras un tiro de esquina de Messi y un desvío de Alexis Mac Allister en el primer palo.
En el segundo tiempo, después de una mano de Rodrigo De Paul dentro del área, Ecuador desperdició la ocasión de empatar a los 62 minutos con un penal que ejecutó Valencia y dio en un poste.
La respuesta de Argentina llegó a los 67 con un remate de Messi a las manos del meta Alexander Domínguez.
En los minutos finales del tiempo regular, la Tri controló más el balón y sumó cinco delanteros desde la banca para buscar el empate que consiguió a los 91 por intermedio de un remate de cabeza del ingresado Kevin Rodríguez.
Por el otro lado del cuadro, el sábado se enfrentarán Brasil-Uruguay y Colombia-Panamá. – MT.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó este martes una ley que establece el “Día del Rey Pelé”, en homenaje a Edson Arantes do Nascimiento, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia y fallecido en 2022. La ley había sido aprobada por el Parlamento el mes pasado y dice que el “Día del Rey Pelé” se celebrará cada 19 de noviembre, fecha en que, en el año 1969, el legendario número 10 del Santos anotó el milésimo gol de su carrera, en un partido frente al Vasco da Gama.
“La grandeza” de Pelé es tal, que el apodo por el que fue conocido fue incorporado el año pasado como vocablo en el diccionario Michaelis, el más usado en la lengua portuguesa. “El diccionario ahora dice que Pelé es ‘aquel que es fuera de lo común” y que, en virtud de “su calidad, valor o superioridad, no puede ser igualado a nada ni a nadie”, señala el texto.
El MLB All-Star Game, o Juego de las Estrellas de la MLB, está cada vez más cerca y ya conocemos varios de los detalles acerca del encuentro entre los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana, pues terminaron las votaciones y conocimos los nombres de los peloteros titulares elegidos por el público. El partido entre las estrellas de la Liga Americana y la Nacional de la MLB se disputará el próximo 16 de julio en el Globe Life Field, campo de los campeones de la Serie Mundial, Texas Rangers. Como es costumbre, hay mucho talento latino en el Juego de las Estrellas de la MLB, y en esta ocasión, entre los jugadores titulares habrá ocho. Anuncian
Florian Thauvin llegó a la Liga MX como el refuerzo bomba de Tigres, pues el francés fue campeón del mundo en Rusia 2018, sin embargo, pasó sin pena ni gloria en el equipo regiomontano.
El campeón del mundo en Rusia 2018 se fue de Tigres al Udinese de la Serie A, pues Florian Thauvin ya no entraba en planes del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Y aunque se fue del equipo en enero de 2023, aparece en los registros como campeón de la Liga MX por el título que levantaron los felinos en agosto de 2023, en lo que fue el torneo Clausura 2023.
Cuando parecía que la historia de Florian Thauvin
Precisión y rapidez en verificación biométrica para registro y acceso a estadios
Veridas, líder global en soluciones para la identidad, tecnología biométrica y mecanismos ágiles para el registro y acceso masivo o selectivo de personas, lanza Flow, la nueva gama de terminales de accesos, para cubrir todo el ciclo de vida de la identidad de los clientes, de una manera segura, rápida y privada.
“Con la nueva tecnología Veridas Flow, unimos el mundo digital con el físico. No solo simplificamos el proceso de registro de personas, sino que elevamos la precisión en la validación de identidad en accesos a estadios deportivos, conciertos masivos y a inmuebles privados o públicos, incluso se integra de forma amigable con sistemas de ventas de boletos y base de datos gubernamentales”, dijo Fernando Casas, General Manager México y Latam de Veridas.
Según el directivo y experto en tecnología de identidad biométrica, la nueva plataforma terminal ofrece en el registro verificación de identidad y aumento de
precisión, seguridad y rapidez de acceso, con respecto a la generación anterior. Además, Veridas Flow ofrece un software de business intelligence que recopila toda la información relevante de los registros y accesos en tiempo real, presentándola en dashboards y paneles de visualización para facilitar una mejor toma de decisiones.
Rápido y eficaz
El acceso mediante biometría facial se realiza en pocos segundos, con una previa verificación del documento de Identidad, una simple selfie y/o validación con datos institucionales gubernamentales.
Los dispositivos destacan por su alta precisión y velocidad, con un índice de precisión clasificado en los primeros lugares por el NIST y velocidades de procesamiento ultrarrápidas, cumpliendo plenamente con las normativas internacionales.
con Tigres había terminado, se reveló que el francés le metió una demanda millonaria al equipo de Nuevo León.
lorian Thauvin llegó al futbol mexicano en el Apertura 2021 para intentar emular los buenos números que consiguió André Pierre Gignac con Tigres. Invitado por su compatriota
Se reveló que Thauvin inició un juicio contra los Tigres en agosto de 2013 por un supuesto incumplimiento de contrato del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Thauvin demandó por 13 millones de euros a Tigres
ante el TAS, sin embargo, el equipo de la Liga MX solo se verá obligado a pagar 3 millones de euros, cerca de 60 millones de pesos. Esto porque el campeón del mundo en Rusia 2018 fi-
chó con el Udinese de la Serie A, y las leyes reguladoras del futbol evitan que un jugador cobre un doble suelto hasta resolver el caso, algo que jugó a favor del equipo mexicano.
5 de julio de 2024 Estado de México
Jeroglíficos podrían revelar el nombre original de Ocomtún Durante las exploraciones hechas en la zona de conservación ecológica de Balamkú, en Calakmul, Campeche, arqueólogos hallaron un bloque megalítico con imágenes y textos jeroglíficos tallados que podrían indicar el nombre original de la milenaria ciudad maya de Ocomtún. El monolito corresponde al fragmento de un monumento, aunque se desconoce si pertenecía a una estela, escalinata o dintel. En el costado izquierdo tiene la imagen de un cautivo atado y bocabajo, del que sólo se ve la parte superior del cuerpo debido a la erosión de la piedra caliza; mientras que en el lado derecho se observa una representación zoomorfa de la montaña o witz.
Presentan en el Cenart el concierto “Música galáctica”
Bajo la batuta de Humberto López, interpretará la espectacular música del compositor John Williams.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta el concierto Música galáctica, a car -
CULTURA
Estado
go de la Camerata Metropolitana, el sábado 6 de julio a las 18:00 h en el Auditorio Blas Galindo. Bajo la batuta de Humberto López, la Camerata Metropolitana interpretará la espectacular música de la saga La Guerra
de las Galaxias, obra del multipremiado compositor John Williams, donde la agrupación contará con la participación de las organizaciones de fans Legión 501 y la Legión Rebelde México, además de muchas
de México ya tiene sus primeros Barrios
Se trata de Tenayuca y Santa Cecilia.
Como parte de los resultados y conclusiones de la participación del Estado de México en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, la entidad mexiquense recibió, por primera vez, un nombramiento de Barrio Mágico, al polígono Santa Cecilia y Tenayuca del municipio de Tlalnepantla. La distinción fue otorgada por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal en San Antonio, Texas, Estados Unidos, el 30 de junio pasado, ahí quedó de manifiesto que en los Barrios de Santa Cecilia y Tenayuca conviven origen, tradiciones y la modernidad con el pasado ancestral, a través de sus emblemáticas zonas arqueológicas de Santa Cecilia Acatitlán y Tenayuca I y II, que datan del periodo Posclásico.
La zona arqueológica de Santa Cecilia Acatitlán alberga también el Museo de la Escultura Mexica
Conviven diversos elementos
Los destinos que forman parte de los Barrios Mágicos son espacios en los que conviven diversos elemen-
“Doctor Eusebio Dávalos Hurtado”, el cual cuenta con cinco salas en las que se exhiben esculturas prehispánicas del Posclásico Tardío, así como elementos de casa y estilo de vida del periodo Porfiriano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.
Mágicos
tos que los hacen únicos, entre los que destacan el origen, la historia, la gastronomía, los servicios y la convivencia de los visitantes con la población local.
En la Zona Arqueológica de Tenayuca I se admira el centro ceremonial o Templo Mayor, el cual tiene un basamento piramidal impresionante de cuerpos escalonados que conserva piezas y figuras religiosas. En Tenayuca II se conservan conjuntos
sorpresas más. En este concierto, los asistentes podrán deleitarse con la música de estas películas, con un programa que inicia con la Suite de Star Wars y sus cinco movimientos: “Tema Principal”, “Tema de la Princesa Leia”, “Marcha Imperial”, “Tema de Yoda” y “Salón del Trono y Final”, además de las pie -
zas “Across the Stars”, “Cantina Band” y “Marcha de la Resistencia”.
La Camerata Metropolitana, fundada en 2006, reúne a destacadas y destacados músicos profesionales en torno de un vasto repertorio que va, como los títulos de dos de sus producciones discográficas señalan, del Barroco Profundo al Presente Irreverente.
de estructuras habitacionales. Este sitio también cuenta con un museo que ofrece información breve sobre la historia y cultura del pueblo de Tenayuca, se exhiben diversos objetos fabricados con cerámica y piedra, así como restos humanos y de animales. Una de las tradiciones de este nuevo Barrio Mágico es la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, Virgen y
Mártir Romana, la cual se realiza del 13 al 21 de noviembre con un novenario y el 22 de noviembrese lleva a cabo una verbena popular acompañada de pirotecnia. El programa de Barrios Mágicos, que impulsa el Gobierno federal, busca favorecer la diversificación de los destinos turísticos, mediante un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), anuncian la participación de la violinista Viktoria Horti y del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, en la sexta edición del Guanajuato Bach Festival, la más grande de su historia hasta ahora, con un total de 12 conciertos que presentarán 19 obras repartidas en cinco programas, tres de los cuales estarán interpretados por elencos pertenecientes a Música Inbal.
Este gran evento, dedicado a la música de Johann Sebastian Bach, creado por el oboísta y docente Gijsbertus de Graaf, se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de música clásica en México.
A 43 años de su fundación –12 de julio de 1981–, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), conmemorará su aniversario con varias actividades que se efectuarán en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, del 10 al 12 de julio, donde mostrará las investigaciones y trabajo de documentación especializado de su comunidad académica. La entrada a las actividades es libre y se puede consultar la programación en citru.inba. gob.mx/, además podrá seguirse la transmisión por Interfaz Cenart CITRU INBAL.
Año Dual 2024 por Canal 22
Como parte del programa cultural que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil establecieron desde diciembre de 2023, Canal 22 se vuelve una ventana que recupera la riqueza cultural y la lucha social en esta celebración de afinidad e interés recíproco. Sonidos de refugio, una serie de la red de televisión educativa de Brasil SescTV que, bajo la dirección de Pablo Francischelli, sigue la vida de las y los músicos refugiados, migrantes y exiliados en el país sudamericano y será transmitida a partir del 7 de julio a las 17:30 horas. Esta programación podrá verse por la señal de Canal 22 y por streaming a través de canal22.org.mx
El INAH presenta a “El hombre de Bilbao”
El área donde se registró el hallazgo del esqueleto humano fue un taller de cazadores-recolectores, de entre 700 y 1000 años antes del presente
Alas orillas de la antigua laguna de Viesca, en las altas dunas de are-
El Imcine da a conocer a guionistas ganadoras
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer los cinco proyectos ganadores del quinto concurso de guiones para cortometrajes “Nárralo en primera persona”, que en esta edición estuvo dedicado a historias sobre el acoso y el hostigamiento laboral.
“Nárralo en primera persona” es un concurso dirigido a mujeres y mujeres trans, mayores de edad, de nacionalidad mexicana, con residencia permanente o en calidad de migrantes en México, así como mexicanas que radican en el extranjero. En la convocatoria de 2024, se inscribieron 49 proyectos realizados por mujeres provenientes de 14 entidades del país.
Los proyectores ganadores fueron; El almacén, de Andrea Anguiano Ángeles (Ciudad de México); - Annie, de Daniela Uribe Olivares (Ciudad de México); Secar las penas al sol, de Adriana García Alonso (Estado de México); 4.- Eva invisible, de Sara Judith González Pérez (Guanajuato) y Los días que no se hablan, de María Fernanda González Estrada (Guanajuato).
na salió a la luz el esqueleto de un individuo que caminó por el desierto que hoy forma parte del estado de Coahuila, entre
700 y 1000 años antes del presente (a.p.). Su sorpresiva presencia ha llevado a descubrir un nuevo sitio arqueológico
de antiguos cazadoresrecolectores, ubicado en la hondonada de un paraje, así lo dio a conocer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, durante la ceremonia de entrega
simbólica del esqueleto prehispánico, bautizado como “El hombre de Bilbao”, por parte de la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la entidad a esta institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Madame Butterfly; Inicia temporada con danza contemporánea
Marco Polo Hernández
La Infinita Compañía presenta la puesta en escena Madame Butterfly a través de la danza contemporánea en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico.
El elenco está integrado por los bailarines: Karla Falcón, Jennifer Rivera, Far Alonso, Álvaro Pérez, Yokoyani Arreola y Lilia Castaños.
Madame Butterfly es personificada por Jennifer Rivera, a través de la danza contemporánea, versión extraordinaria a cargo del director y coreógrafo de “La Infinita Compañía” Rodrigo González ganador de dos Lunas del Auditorio Nacional.
Jennifer nos cuenta sobre la maravillosa puesta en su versión dancística, lo cual, le apasiona mucho. Como profesional de ballet clásico se incorporó a “La Infinita Compañía” en el año 2022, y para este 2024, interpretará a Madame Butterfly, un personaje con una historia y energía intensa. La interpretación es compleja, Madame Butterfly, ha requerido de un gran nivel de preparación, para lo cual, Jennifer percibe mucha confianza, así como, la madurez personal y profesional. “El público va a disfrutar mucho la experiencia y la historia con la escenografía perfecta de la Capilla Gótica, fondeado con la voz de “La Divina” Maria Callas y composición de Giacomo Puccini. La danza contemporánea desmenuzará la dramaturgia de manera virtuosa. El movimiento, ligero, envolverá al público y los kimonos traídos desde
Japón, con más de 100 años de antigüedad; sedas naturales y pintadas a mano que, junto a otros accesorios, darán un toque adicional para el disfrute de los espectadores.
A partir de la ópera de Puccini en la voz de María Callas, dirigida por Karajan, se creó el Ballet Madame Butterfly. Rememorando la épica historia de Cio-Cio San, en Nagasaky, principios del siglo XX.
Jennifer Jaksel Rivera
Lara Inició sus estudios en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporá-
nea a la edad de 10 años, al finalizar la carrera, formó parte de la compañía Danza Sin Fronteras bajo la dirección de Alejandro Vargas, posteriormente fue miembro de la Compañía Nacional de Danza México.
En el año 2008 se integró como solista principal en el Ballet de Monterrey dirigido por Luis Serrano, 4 años después, es contratada en la Ópera de Poznan, Polonia como solista bajo la dirección de Jacek Przybyłowicz formó parte de diversas galas al rededor del mundo.
Finalista del concurso televisivo Got to Dance – Tylko Taniec, versión polaca. En el año 2022 forma parte de La Infinita Compañía dirigida por Raúl Tamez y Rodrigo Gonzáles.
Actualmente es bailarina independiente en Polonia y México. Además de bailarina, ha sido coreógrafa, diseñadora de vestuario, y asistente de coreografía con el bailarín y coreógrafo Jacek Tyski, Polonia.
Su repertorio incluye roles y papeles principales en el Lago de los Cisnes; Odette y Odile, Don Quijote; Kitri y Mercedes, Carmen como Carmen, El Cascanueces; Clarita y el hada de azúcar, Tchaikovsky PDD, Western Symphony 1er movimiento, La Cenicienta, La bella durmiente, Corsario PDD, Giselle, así como diversas coreografías contemporáneas, neoclásicas y modernas.
Madame Butterfly en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico
Las funciones son todo el mes de julio; jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados a las 19:00 y domingos 18:00 horas, en la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico. Boletos en taquilla y Ticketmaster. Dirección: Av. Revolución 1500 Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.
CONTACTO Facebook: @lainfinitacia Instagram: @lainfinitacia @madamebutterflydanza
Durante el acto, efectuado en el Museo Regional de La Laguna, el antropólogo destacó que este hallazgo es un acontecimiento para el estudio de poblaciones del norte de México y para la antropología física mexicana.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Universidad de Colima designan ganadora del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2024 a la narradora y ensayista Maritza Buendía, por su obra Cielo cruel. El jurado consideró que la aparente sencillez de esta novela se sustenta en un andamiaje completo que entrelaza tres tiempos distintos.
Rosina Conde obtiene el Premio Bellas Artes de Literatura
Maritza Buendía gana el Premio Bellas Artes de Narrativa CULTURA CULTURA
de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, otorgan el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2024 a la académica, narradora y dramaturga Rosina Conde por la fidelidad de su obra con una singular búsqueda estética, así como por la honestidad del proyecto artístico personal que abarca un amplio espectro de géneros.
CHRISTIAN NODAL PRESUME ENCUENTRO CON FANS EN ESPAÑA
Aseguran que el mexicano les cambió la vida
Agencia México
Christian Nodal continúa disfrutando de su estancia por Europa, aunque actualmente se
encuentra alejado de su novia Ángela Aguilar por cuestiones de trabajo. El mexicano ya ofreció algunas de sus presentaciones en el viejo continente, donde las fanáticas le han demostrado
su amor incondicional, a pesar de la controversia que lo ha acompañado en las últimas semanas, algo que Nodal no dudó en presumir en redes. A través de sus historias de Instagram, el intérprete de “Ya no somos ni seremos” compartió los clips de su encuentro con sus seguidoras, quienes
TELEVISIÓN
Omar Fayad enfrenta rumores de separación con Victoria Ruffo
El político mexicano Omar Fayad reapareció en su país natal con motivo del nacimiento de la pequeña Tessa, primera nieta de su esposa Victoria Ruffo. El embajador de México en Noruega no evitó hacer frente a los rumores de su presunta separación con la protagonista de telenovelas, luego de haber abandonado su patria para cumplir con su labor en Europa. “Alguien inventó ese rollo y pues ya mejor hasta nos reímos, no es así, ya lo vieron ustedes, al contrario, entre nosotros bromeamos, ¿vas a venir o no vas a venir?, ya ves por qué luego andan diciendo esto, o porque andan diciendo lo otro, ¿me vas a acompañar a la fiesta o no vas a ir?, por eso dicen que no estamos divorciados”, expresó Omar a las cámaras del programa Ventaneando. - Agencia México
(FOTO: AGENCIA MÉXICO)
recalcaron lo importante que es la música de Nodal en sus vidas. “Hicimos 2 mil kilómetros para estar aquí, somos de Canarias”, dijo una fan, a lo que el cantante respondió: “¿pero que no voy para allá?”, sin embargo, ella le aclaró: “es que tengo entradas, pero queríamos venir a verte a acá”.
Otra de sus incondicionales aprovechó el instante para explicarle lo importante que es él para ellas. “No sabes lo que nos levantas el ánimo y tu música, no te lo puedes llegar a imaginar”, y por su parte Christian comentó: “no sabes lo que ustedes me levantan el ánimo a mí”.
SAMO, REACCIONA A DETENCIÓN DEL SUJETO IMPLICADO EN EL ROBO DE SUS PERTENENCIAS
Luego de que Samo, integrante del grupo Camila, fuera víctima de robo de diversos objetos que se encontraban en su vehículo, se informó que el presunto responsable del acto delictivo fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Junto a las imágenes donde se puede observar al sujeto que aparentemente hurtó las pertenencias del intérprete de “Mientes”, entre las que destacan “computadoras y herramientas de trabajo”, el artista de 48 años expresó: “La impartición de justicia está siendo real en esta Ciudad. Agradezco el trabajo y la atención oportuna que tuvo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y el Secretario Pablo Vázquez”.
Por su parte, el periodista Carlos Jiménez reveló que la persona detenida por este caso se trata de un individuo que ya ha sido señalado por otros delitos. “Un exreo, el que le robó a @SAMOALLSTAR Es Julio Pérez Exreo La @FiscaliaCDMX lo encerró acusado de tentativa de homicidio, pero salió. Ahora andaba robando. Así le dio un cristalazo y robó en la camioneta del integrante de @CamilaMX Agentes de @ SSC_CDMX ya lo detuvieron”, escribió el también presentador de televisión.
Maxxxine culmina trilogía de Ti West; Michael Caine dice adiós Iniciada con el filme X (2022) y proseguida con Pearl (2023), estrena en México, Maxxxine, el cierre de la trilogía de terror y slasher dirigida por Ti West, protagonizada por Mia Goth. En la primera entrega, un grupo de jóvenes aspirantes a crear una película porno en la década de los setenta, son asesinados uno a uno de manera visceral por una pareja de ancianos en una zona rural norteamericana, al final, la ambiciosa Maxine (Goth) será la única sobreviviente. En el segundo filme, la propia Mia da vida a Pearl, una chica de principios del siglo XX que anhela abandonar su pueblo y dejar atrás a su padre enfermo y su madre dominante, a pesar de sus intentonas, fracasa, tornándose en una fuerza destructiva.
Así, una vez más, Mia Goth regresa para encarnar a Maxine, la antiheroína de X, quien en los ochenta se ha convertido en una destaca actriz porno. Deseosa de convertirse en una estrella, prueba suerte en un casting que busca a la protagonista de un nueva cinta de terror. Tras obtener el rol, la vida de la Maxine sufrirá varias volteretas, ya que es acosada por una misteriosa figura, en apariencia un asesino serial, sin embargo, la verdad detrás de todo el complot en torno a la chica resultará desconcertante e inesperado. West concluye su trilogía de manera un tanto atropellada, ya que en el ánimo de ofrecer un extraordinario cierre, el realizador brinda demasiada información y un contexto un tanto confuso, tratando de llevar a Maxine en la delgada línea de la villanía y la heroicidad. Afortunadamente, Ti sí realiza un profundo homenaje al cine oscuro de los ochenta, ambientando la historia muy acertadamente en la plástica era. Por su parte, Mia vuelve a convertirse en el soporte de la trilogía con sus amplias habilidades histriónicas, mismas que demuestra en cada película en la que actúa. Por su parte, estrena El último escape, película protagonizada por dos grandes actores: Glenda Jackson, quién interpreta a Rene y Michael Caine, quién interpreta a Bernie Jordan, un veterano que desafía su avanzada edad y las restricciones de su residencia, y decide embarcarse en un viaje clandestino a Normandía para rendir homenaje a sus compañeros caídos en la Segunda Guerra Mundial. Con solo su atuendo y una bolsa de plástico decide aventurarse hacia Francia, encontrando en el camino a otros veteranos y reviviendo dolorosos recuerdos de su juventud. Mientras tanto, su esposa Rene, inmersa en su propio viaje de recuerdos, descubre la profundidad del compromiso y amor que los une. Su historia es un testimonio de la fortaleza del espíritu humano y del poder del amor duradero. Oliver Parker, el director de la película, comentó que esta película no nada más celebra la valentía y el espíritu indomable de aquellos héroes de guerra, sino también la belleza del amor y la importancia de los recuerdos compartidos. Con este filme, Caine se despide del mundo actoral.
Alfombra Roja
Toño Hernández -El lado amable de los espectáculos-
EL TALENTO ERES TÚ, UN PROGRAMA QUE DA FORO A TODAS LOS GÉNEROS
Ante la falta de espacios en televisión abierta y la gran cantidad de programas de YouTube que presentan entrevistas únicamente con los vocalistas o un par de integrantes, sin contar con el show completo, surge una nueva alternativa para plataformas digitales: “El talento eres tú”, un programa que en breve saldrá al mercado, presentando lo mejor y lo nuevo del mundo del espectáculo musical en todos sus géneros. Ahí verás a raperos, regetoneros, solistas, grupos musicales actuales y de antaño, compositores, nuevos talentos y lo mejor, con música en vivo y a todo color. Pero el toque de versatilidad y buena onda viene con la conducción natural, desenfadada y pícara por parte de sus conductores: Bob y Julián, que aparte de conocer el marketing actual de la industria del entretenimiento, son músicos de profesión y quien mejor que ellos para entender el mundo del creativo.
porque en caso de extenderse la entrevista, se edita para una segunda parte. Los musicales son totalmente en vivo, algo que los artistas agradecen porque simple y sencillamente es lo de hoy. La primera temporada de este concepto arranca en el mes de julio y es un hecho que se convierte en una alternativa muy esperada para los artistas que visiten nuestro país en plan de promoción y también para aquellos consagrados que aún tienen mucho que contar sobre su trayectoria.
¡LISTOS PARA ROCKANROLEAR CON LA ONDA VASELINA!
Como Van primero a Monterrey y luego se la siguen un par de días -27 y 28 de julio en La Maraka- para celebrar en grande sus 35 años del origen. En cada elemento asoma la madurez en todos los sentidos, algunos ya con familia y proyectos como empresarios, productores, maestros y amas de casa. Pero tienen en lo más profundo de su ser cada nota musical que los llevó a ser uno de los grupos
consejera, productora y cerebro de este proyecto que sigue dando mucho de qué hablar.
PATRICK MILLER, CUA-
TRO DÉCADAS CON EVENTO DE GALA
El señor… ¡Patrick Miller!, ellos ponen el ambiente y a nosotros nos toca bailar y desestresarnos con el poder del High Energy. Orgullosas décadas que suman cuatro de imponer su ley en el mundo de las mezclas, producción audiovisual y la
hay un público cautivo que los visita semana a semana en la calle de Mérida CDMX y de boca en boca van surgiendo nuevos seguidores de Patrick Miller. Siendo un evento de altos vuelos, nos preguntamos por qué no se pensó en un foro de mayor capacidad, a lo que nos dijo que, efectivamente, consideraron en su momento el entonces llamado Foro Sol, pero estaba en remodelación y todos se fueron al Palacio de los Deportes, que se saturó de fechas. Pero como
mejor música Internacional. Tienen su guarida en la colonia Roma, pero ahora será el Pepsi Center que festeje en grande los primeros 40 años de Patrick Miller. Tuvimos una breve charla con Katana, una de las DJ consagradas y preferidas a nivel Nacional y que tiene el plus de estar colaborando con esta empresa desde sus inicios, allá por la década de los ochentas. Nos cuenta que siempre existe la emoción, el nervio y la sorpresa de la reacción del público a cada mezcla que es previamente seleccionada para hacer vibrar a los bailadores. La cita es el próximo 13 de julio y desde las 8 de la noche podrán sentir el vibrar de la música con el volumen a todo lo que da. Traen tres invitados de alto nivel: Cinthia Johnson (USA), The Twins (Alemania) y Tobías Bernstrup (Suecia) además de una selección musical que aprovechará hasta el último segundo del concier-
Las instalaciones se encuentran en las oficinas de Sound Mex Evolution, que es la empresa que distribuye música a nivel Internacional y es de hecho, ¡el primer agregador Mexicano!, con el plus de ofrecer asesoría al artista, y no solamente ser un sello que envíe material para distribución. Aquí hay protección jurídica y legal para que la música se quede siempre con los creadores originales y sus beneficiarios directos. Pero volviendo al programa, traen una dinámica muy interesante pues en las entrevistas, logran sacar a los invitados anécdotas y aspectos de su carrera poco conocidas. La atmósfera que envuelve el estudio brinda confianza y no hay límite de tiempo,
consentidos de la juventud. Así que, ¡México a bailar!, a ponerse botas y quitarse tenis, a peinarse con vaselina y entrar de lleno a la onda de los sesentas y setentas para recordar que Susanita tiene un ratón y envolvernos en la nostalgia de saber que un primer adiós siempre es triste. Alma de niños y una entrega total en el escenario, sus seguidores se cuentan por miles y el repertorio es igualito a las cartas poder: amplio, cumplido y bastante. Han venido ensayando duro y se han preparado para ofrecer un show con participación activa del público. ¡Que buen reventón!, no nos queda de otra más que disfrutar a los discípulos de Julissa, ¡la gran Julissa!, la maestra, amiga,
to. Mención aparte merece el arte en cada promocional de Patrick Miller, que bien pudiera ser digno de una exposición por la imaginación y talento en cada mural. Roberto Devesa, el fundador y director de este concepto es parte de nuestra cultura y es un logro significativo llegar a cuatro décadas de trayectoria, siendo uno de los sonidos más representativos de CDMX. Para que ubiquen la magnitud de este festejo, les diremos que Cinthia Johnson, la vocalista principal de Lipps Inc. nos dejó grabado en mente, alma y corazón dos himnos de la música disco: Funky Town y Designer Music. Para concluir, Katana nos comenta que la juventud sigue disfrutando el High Energy y
de un Luis Enrique o Eddie Santiago.
ya la producción y logística estaba prácticamente al cien, se decidieron por el Pepsi Center, y es así como la fiesta está garantizada con ¡El señor!... Patrick Miller.
colado sorpresa, al que elegantemente suelen llamar invitado especial.
DOS GRUPOS NORTEÑOS DE ALTO NIVEL EN DUELO DE ACORDEONES Los grupos norteños normalmente tienden a ser muy unidos, ya décadas atrás pusieron el ejemplo sobre la importancia de trabajar en equipo. Ahora toca el turno a dos grandes instituciones de la música norteña: Los Invasores de Nuevo León, comandados por Javier Ríos y Cardenales de Nuevo León, con el liderazgo de “Don Chayo”, quienes tienen fe en que esta exitosa mancuerna llene de bote en bote el Auditorio Nacional. Se mostraron algo serios, cohibidos al inicio
VAN GOGH, CUANDO EL ARTE NOS ALCANZA En pleno Paseo de la Reforma, en el corazón de CDMX, a un ladito del famoso monumento a la madre, podremos disfrutar desde esta fecha y hasta septiembre, la producción “Van Gogh The Inmersive Experience”. Ahí podremos apreciar parte de la obra del famoso pintor Neerlandés, creador de 800 cuadros y más de un millar de dibujos y cuyas obras alcanzaron al paso del tiempo, un valor incalculable por la esencia de su arte. Además de su trágica y corta vida, su genio se
ÁLVARO TADEO & AYMÉE NUVIOLA UN ABRAZO MUSICAL QUE ENCANTA Los sabrosos ritmos latinos siempre han sido reconocidos y aplaudidos a nivel Internacional, y esta ocasión es grato saber de un nuevo lanzamiento, directamente de España. Se trata de Álvaro Tadeo, quien afirma haber aprendido a ser paciente y convivir con sus compañeros a raíz del éxito que tuvo con su destacada participación en La Voz Kids de España. Es de estos chicos de alma vieja que gustan de las canciones de Raphael, Rocío Dúrcal y Julio Iglesias. Pero nos sorprende al comentar que conoce el repertorio de Pedro Infante y Javier Solís, al igual que la música de Maná y Julieta Venegas. Precisamente el tema de lanzamiento es “Abrázame”, que fuera un hit en la vox de Alejandro Fernández. Pero ¿qué creen?, ahora es un ritmo afroantillano con sabor a salsa y la sensacional colaboración en este ft, por parte de Aymée Nuviola, la cantante Cubana que con esa privilegiada voz le da un toque muy especial a la melodía. Tadeo presentará su producción completa para el venidero mes de octubre, pero vayan dándose una vuelta al Youtube para que conozcan su trabajo. Es música de calidad, y si este muchacho se pone la pila, créanme que aquí tenemos un talento de los tamaños
de la conferencia de prensa, pero dejaron en claro que este “Duelo de acordeones” es fraterno, de hecho ya lo vienen presentando en diferentes lugares de la República Mexicana, pero el Auditorio Nacional es un
reto diferente. El impacto de este género en la capital asegura el lleno en el coloso de Reforma, y ya saben, por ahí habrá uno que otro
hace patente en cada obra y su pincel cobra vida en esta exposición que es atractiva, informativa y hasta divertida, porque al final termina uno haciéndole al Van Gogh, coloreando una de sus obras y colocándolas en un muro del recuerdo. El ambiente es relajado, natural y la experiencia inmersiva