Manual

Page 1

VIDA MARINA Por Esteban Mauricio Ruiz 201513622



Introducción

H

ace cientos de años el filósofo Tales de Mileto le dijo al mundo que el agua era arje de la vida, y a pesar de lo poco avanzada que era la tecnología, en comparación a hoy en día, no estuvo tan lejos de la realidad: la vida floreció en el agua. Sin embargo, es muy poco lo que se sabe sobre las especies que habitan las aguas de nuestro planeta, da la impresión de que Marte es más cercano a nosotros que el elemento en el que una vez comenzó todo. De acuerdo a la profundidad del agua la luz, la presión, la cantidad de oxígeno y de alimento cambia; lo que creo criaturas con colores, formas, tamaños y texturas tan inusuales que o bien parecen personajes sacados desde libros infantiles hasta tenebrosos monstruos dueños de las peores pesadillas. No es ningún secreto que la vida bajo el mar es igual o más diversa que la terrestre, así como desconocida.

3


4


¿Por qué?

M

e llama mucho la atención la vida que habita nuestro planeta, sus texturas, colores y formas pero principalmente la manera en la que seres de diferentes especies interactúan, conviven y existen gracias a otras; para la naturaleza asesinar es algo natural, es común ver animales grandes comiéndose a otros más pequeños, aunque para nosotros como humanos sea un acto atroz e inconcebible, es esencial para mantener el equilibrio del planeta y conservar ciclos de vida de los cuales no siempre somos conscientes pero sin los cuales no podríamos vivir. Sin embargo, escogí la vida que se creó bajo mares y océanos porque me parece un elemento místico, vital y al mismo tiempo desconocido, en ocasiones pareciera un submundo o un universo paralelo completamente diferente dentro del mundo que todos conocemos.

5



Propuesta 1


8



Intención

B

ásicamente, pensé en la industrialización y el aumento descontrolado de humanos, pues se está pescando de la misma manera en un intento de abastecer tantas bocas. Lastimosamente, este tipo de pesca no permite que los ecosistemas marinos se restauren completamente, por lo que se está consumiendo más pescados de los que nacen.

P

or esta razón, quise hacer un llamado de atención a las personas: la cabeza del pescado muerto está consumiendo dedos humanos con el fin de comunicar que matar tantos peces en un acto de consumo, eventualmente podría causar la desaparición de los seres humanos.

10


LecciĂłn

A

unque es una problemĂĄtica demasiado grave nos afecta a todos, se aleja demasiado de las razones por las cuales habĂ­a escogido el tema.

11


12


Propuesta 2


14


15


16


17


Intención

I

nspirado en pintores como Salvador Dali y El Bosco, quise plasmar, de manera surrealista, la diversidad de la vida marina. Por esta razón busque de diferentes fuentes como: Alicia en el país de las maravillas, Ponyo y el Viaje de Chihiro por Hayao Miyazaki, el horóscopo, mitología griega, animales prehistóricos, entre otros; criaturas que pudieran evidenciar lo diversa que es y/o podría llegar a ser la vida bajo el mar, haciendo caso a lo que en un principio había planteado: el agua y los seres que lo habitan son un universo absolutamente diferente al que conocemos.

18


2

3

1

19


Lección

A

unque lo que había propuesto en un inicio acerca de la diversidad de la vida marina se cumple, olvide completamente la parte en la que decía que las diferentes especies interactúan y dependen de otras.

20


Propuesta final


4

5

22


D

espués de la segunda propuesta me quedo claro que el trabajo final lo haría a través de ilustración ya que considero que la diversidad de la vida es algo que debe ser apreciado por el sentido de la visión. En consecuencia, empecé a buscar aquello que pudiera ilustrar como por ejemplo: el libro “Tobías el capitán de los delfines” por Miguel Ángel Pérez Ordóñez; o canciones como “Bajo el mar” de la Sirenita o “Si yo viviera bajo del mar” de Barney; pero deseche todas estas ideas ya que ninguna expresaba de ninguna manera lo que quería decir. Finalmente y después de buscar y pensar bastante logre definir concretamente mi concepto.

23


24


El concepto

A

pesar

de

las

diferencias entre individuos, dependen de otros.

25

unos


26


E

l gran éxito que tuvo The Beatles, se debe a que representaron las voces de varias generaciones, promoviendo a través de sus canciones temas como igualdad, paz y en general el valorar a cada sujeto por aquello que lo diferencia de los otros, con respeto, amor, tolerancia e igualdad; logrando conectar inequívocamente con aquellos que los escuchaban gracias a todo lo que estaba pasando en ese momento: al mismo tiempo que The Beatles sonaba, se presenciaba una gran guerra en Vietnam (la cual cobro la vida de alrededor de un millón a 5,7 millones de personas) razón más que suficiente para que centenares de jóvenes marcharon y protestaron en Estados Unidos por estos mismos valores.

27 6


28


T

eniendo en cuenta todo lo anterior, me di cuenta de que en este caso personas de diferentes estratos económicos, gustos, preferencias sexuales, etnias, etc; luchaban por un bien común “la paz y el amor”, cosa que no habría sido posible sin un trabajo en conjunto.

29


30


Fuentes 1. http://sogradargos.blogspot.com.co/2009/10/las-rosas-sangrantes-de-salvador-dali.html 2. http://www.asiateca.net/2015/04/13/los-lunes-con-miyazaki-el-viaje-de-chihiro/ 3. http://www.preservedproject.co.uk/dodo/alice-in-wonderland-dodo-pic-tenniel/ 4. http://2.bp.blogspot.com/-gz7Qvs4hjIc/UlsVgD9uYwI/AAAAAAAABec/1IvES44qcZI/s1600/under-thesea-293260.jpg 5. http://www.funkidslive.com/fun-stars/barney/barney-and-friends/ 6. https://lilylahijadelencargado.wordpress.com/tag/the-beatles/

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.