CUESTIONARIO 1.- ¿Que es planificar, programar y proyectos? PROYECTOS: Registro didáctico, actitud del sujeto que aprende. Por extensión. Este término puede indicar la tarea que pone punto final a las actividades de recogida de información del sujeto. Articular los conocimientos escolares, con la relación de estrategias de enseñanza y aprendizaje. Conjunto de cálculos, análisis e investigaciones que se hacen para llevar a cabo un trabajo o una actividad importante, Proyecto: es una forma de organizar la actividad de enseñanza y aprendizaje. La función del Proyecto es favorecer la creación de estrategias de organización de los conocimientos escolares en relación con: o El tratamiento de la información o La relación entre los diferentes contenidos en torno a problemas o hipótesis que faciliten al alumnado la construcción de sus conocimientos Programar: es establecer de manera organizada y según las prioridades objetivos, contenidos, acciones, tiempo y evaluación PLANIFICAR: Análisis de necesidades (contenidos, objetivos, actividades, etc.). Es el núcleo del programa. Elaborar un plan general, detallado y generalmente de gran amplitud, para la consecución de un fin o una actividad determinados. planificar: es el todo de la práctica educativa en donde se plantea lo que se va hacer y la manera en la que se va realizar. Así, se plantean actividades, tareas, organizaciones, propuestas de evaluación, tiempos y metodologías, contenidos. PROGRAMAR: Establecer o planificar el programa de una serie de actividades. Planear, preparar un proyecto sobre algo Planificar ordenar las acciones necesarias para realizar algo 2.- ¿Qué elementos debe tener un programa del profesor? -Determinación de objetivos generales y específicos - la precisión de contenidos y su organización - Señalamiento de la bibliografía - Número de horas - Ubicación de la asignatura - Posibles actividades a realiza