DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
¿CÓMO PREVENIR EL ABUSO SEXUAL INFAN-
INDICADORES PARA LA DETECCIÓN DE ABUSO SEXUAL
Indicadores a nivel físico • Dolores abdominales o pelvianos. • Ropa interior rasgada, manchada. • Se queja de dolor o picazón en la zona vaginal y/o anal. • Infecciones genitales y urinarias. • Lesiones, cicatrices, desgarros o magulladuras en los órganos sexuales, que no se explican como accidentales. • No controla esfínteres
Indicadores psicológicos • Cambio repentino de la conducta.
• Baja brusca de rendimiento escolar con problemas de atención, fracaso escolar, retraso en el habla. • Aislamiento. Escasa relación con sus compañeros • Agresión sexual a otros niños, Conocimientos sexuales inadecuados para la edad. • Miedo a estar solo o a algún miembro de la familia.
TIL? Propiciar en los niños el desarrollo de una buena autoestima Fomentar en los niños la valoración de su cuerpo. Tomando conciencia de su valor y la necesidad de cuidarlo Buena comunicación Educación sexual íntegra Explicarles qué es el abuso sexual Enseñar al niño que si a él o a otro niño le dicen que debe guardar un secreto, hay que buscar rápidamente una persona adulta y de confianza a quien puedan contárselo. Asegurarse de que el niño sabe decir NO si alguien intenta tocarlo de manera que se sienta incomodo.
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTEFANÍA MORENO DEL RIO
PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL EN LA COMUNIDAD ESCOLAR