Surquillo Barrio del Sabor - Manual de Marca Ciudad

Page 1


manual de identidad visual

Campaña Mercados Bicentenario en Surquillo

Bienvenido

Este manual de identidad gráfica contiene herramientas y normas básicas de los usos para la marca Surquillo Barrio del sabor.

Se incluyen los usos correctos e incorrectos del logotipo, además de sus aplicaciones en superficies físicas y digitales. Está pensado en las necesidades de quienes vayan a interpretar y comunicar la marca.

Este documento será de gran ayuda para que la marca sea usada correctamente; de tal forma que comunique la esencia y contribuya con el crecimiento de una imagen sólida y memorable.

Las características técnicas y aplicaciones detalladas buscan sumar a la creatividad de la marca no restringirla.

Surquillo Barrio del Sabor
Surquillo Barrio del Sabor
Foto: Rodrigo de La Concha Nostra, por Eleazar Cuadros

Contenido

Pág. 6

12 Color

Pág. 20

Tipografía

Pág. 28

01 Marca

Surquillo Barrio del Sabor

Sobre Surquillo

Surquillo es un distrito que posee muchas cualidades y características que lo hacen único.

Las palabras que mejor definen a sus barrios alimentarios son: variedad, sabor, tradición, popular, inclusión y familiar.

Sobre Surquillo

En Surquillo se encuentran variedad y sabor, que son dos valores que se complementan. Cocineros, productores y vendedores en mercados representan la fusión de muchas culturas del Perú pero también a la variedad de actores del sistema alimentario de Surquillo. La propuesta gastronómica que surge de ambos no puede encontrarse en otro lugar y destila un sabor único a Surquillo. Es así como Surquillo es conocido externamente por su “gastronomía”.

Por otro lado, los barrios gastronómicos de Surquillo son inclusivos y populares. El corazón de los negocios gastronómicos de Surquillo es el carisma, la cercanía y la familiaridad con los que la gente detrás de los negocios comparte y convive en el distrito aportando sensaciones más allá de los alimentos.. Surquillo es su “gente”.

Finalmente, tanto el distrito como los negocios están llenos de tradición familiar. Los valores de las familias se transmiten de generación en generación, manteniéndose vigentes, pero no estáticos lo que se demuestra en la evolución de los negocios y del distrito. Esta trayectoria y su vigencia son muy importantes para su gente. Por eso, Surquillo es su “historia”.

Nuestra Gente

Nuestra

Nuestra Gastronomía
Historia

Naming

Nuestra gastronomía tiene mucho de variedad, pero su “sabor” es único.

Nuestra gente le brinda alma al distrito y a su sistema alimentario, volviendo a los lugares cercanos, memorables, amigables y confiables. Por ello, una palabra clave para definir el nombre de la iniciativa es “barrio”.

Nuestra historia se ve hoy reflejada en todos los rincones del distrito y particularmente en los barrios alimentarios. Por eso nada mejor que utilizar el mismo nombre del distrito Surquillo.

Nuestra Gastronomía

Nuestra

Gente

Nuestra

Sabor

Historia
Surquillo
Barrio

Surquillo Barrio del sabor

02 Logo

Surquillo Barrio del Sabor

Concepto visual

El logo de Surquillo Barrio del sabor es un complemento entre de ícono y onomatopeya.

En este caso, el ícono más representativo y con mejores características de adaptación y legibilidad es la olla, acompañada de un ícono de nube como humo.

Construcción del logo

Como parte del proceso de construcción del logo, se contempló la corrección de las tipografía principal. En este caso la letra ‘TrashHand’ se modificó de tal manera que se vea más ordenada, legible y de fácil reproducción en diversas aplicaciones.

Letra Trashhand
Reajuste de Trashhand
Análisis de tipografía

Construcción del logo

Se ha determinado un área de seguridad equivalente a la ‘S’ de Surquillo. Este elemento establece un espacio seguro y una distancia mínima respecto a los textos y elementos gráficos. Su objetivo es asegurar una aplicación adecuada y una percepción óptima en los diferentes soportes o formatos.

Barrio del sabor

Barrio del sabor

Área de seguridad

Logotipo oficial

La composición del logotipo oficial de la marca

Surquillo Barrio del sabor tiene 3 elementos importantes: el nombre, la onomatopeya y la olla como el ícono representativo.

Ícono representativo

Onomatopeya
Nombre
Barrio del sabor

Logotipo oficial

El logotipo oficial con el fondo de color rojo se utilizará en: tarjetas de presentación, perfiles de redes sociales, cartas y correos electrónicos, anuncios, sitios web y blogs, vehículos empresariales.

Barrio del sabor
Surquillo Barrio del Sabor

Versión de logo monocromática

El logotipo a color también tiene las versiones en blanco y negro.

Ambas versiones mostradas a continuación podrán ser aplicadas en: impresiones de productos; escaneos y fax; y en el caso de sociedades o colaboraciones.

Barrio del sabor
Barrio del sabor
Logo con fondo blanco
Logo con fondo negro

Otras versiones de logo

El logo tiene una versión horizontal con sólo el nombre que puede usarse para aplicaciones como: banners publicitarios, presentaciones, entre otros.

Logo en horizontal
Barrio del sabor
Barrio del sabor

Otras versiones de logo

El logo también tiene una versión vertical adaptada con sólo el nombre que se usará en aplicaciones, sobre todo para banners publicitarios.

Logo en vertical

Barrio del sabor
Barrio del sabor

Otras versiones de logo

El logo en vertical u horizontal puede usarse sobre fondos entramados a color y también puede ir acompañados con íconos como se muestran a continuación.

Barrio del sabor
Barrio del sabor

03 Colores

Surquillo Barrio del Sabor

Colores principales

Se señala una muestra de colores principales que se utilizarán para representar a Surquillo Barrio del sabor.

Nuestra gastronomía está representada por el rojo: se asocia a sensaciones extremas como la pasión, la calidez, la energía, el valor, la vitalidad, la fuerza, la estimulación y la emoción.

Nuestra gente está representado por el amarillo: transmite la alegría, el optimismo, la creatividad, la amistad, la autoestima, la honestidad y la amabilidad.

Nuestra historia está representada por el verde: se asocia con el optimismo, la esperanza, la autenticidad y la serenidad.

R 232 G 34 B 38 C 0% M 94% Y 86% K 0%

#E82226

R 255 G 201 B 40 C 0% M 23% Y 87% K 0%

#FFC928

R 159 G 168 B 79 C 43% M 21% Y 80% K 5%

#9FA84F

Colores secundarios

A continuación se señala una muestra de las variaciones de los colores principales que se utilizarán como colores secundarios.

Estos colores son una muestra de las variaciones de los colores principales que se utilizarán como colores secundarios y aportan energía a los colores principales

R 233 G 85

B 45 C 1% M 78% Y 85% K 0%

R 234

G 30

#E9552D

#FFCA28

B 103 C 0% M 95% Y 32%

K 0%

#EA1E67

R 127 G 128

B 49 C 51% M 34% Y 92% K 20%

#EB1E67

R 241 G 171

B 40 C 4% M 37% Y 89% K 0%

#7F8031

#F1AB28

R 40

G 40

B 40 C 0% M 95% Y 32% K 0% #282828

Paleta de colores

#E82226
#EA552C #EB1E67
#7F8031 #282828
#FFCA28
#F1AC28 #A0A84F
Surquillo Barrio del Sabor

Uso de colores

A continuación veremos qué combinación de colores son aplicables en distintos colores de fondo y tipografía.

En este caso, vemos qué colores de tipografía son los más recomendable con el fondo negro.

Tipografía a color, fondo negro

Uso de colores

En este apartado, me muestran cuáles son los fondos más recomendables para una tipografía en color negro.

Tipografía negra, fondo a color

Surquillo Barrio del Sabor

Uso de colores

En este último apartado, vemos qué fondos de color son los más recomendables para un tipografía en color blanco.

Tipografía blanca, fondo a color

Uso de colores

Aquí podemos ver el resumen de todos las combinaciones recomendadas en uso de colores con fondo y tipografía.

04 Tipografía

Surquillo Barrio del Sabor

Tipografía Surquillo

Surquillo Barrio del sabor integra elementos tipográficos inspirados en el distrito. Su principal influencia es la escritura a mano alzada, vista en pizarras, paneles, carteles y anuncios de los negocios gastronómicos, que aportan un estilo acogedor y personal.

Es por ello, que la tipografía principal seleccionada para la marca es de trazo simple y legible.

Tipografía principal

‘TrashHand’ es una letra caligráfica o manual, con una variante tipográfica. Un estilo único, original, aplicable a títulos. Se ha elegido esta tipografía por su carácter manual, simple y amigable.

Está optimizada para composiciones de impresión, web, móviles y tiene excelentes características de legibilidad.

Trashhand

Ab

a b c d e f g h i j k

l m n o p k q r s t

u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13... Título SUBTÍTULO

Surquillo Barrio del Sabor

Tipografía secundaria

‘Arial Rounded MT Bold’ es una tipografía con curvas similares a la del logotipo con letra Trashahand.

Es una letra Script, delgada, con bordes limpios y no cuadrados y es parte de una familia tipográfica ya que posee 7 estilos distintos.

Esta tipografía se utilizará en textos y subtítulos en aplicaciones de redes, web y publicidad.

Arial Rounded MT Bold

Arial Rounded MT Extrabold

Arial Rounded MT Regular

Arial MT Medium

Arial Rounded MT Light

Arial MT Std Light

Arial MT Light Italic

Aa

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p k q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10...

Título

Subtítulo

Tem arum amet landisq uiscien essimi, ium ulpa acestore voluptamet illecum quiditibeati te non reicabo. Aboritianis eum et rem ipiet volent, issitaq uodias iderit, consequi cus. Iciam inctios rem et pelesedi con exceaquae plandebis quatiatquos quiatioris eatur? Qui odipsuntem fugiat molore ventis derum fuga. Tem in num vel invenia vellam aut ende apic tempor aliquiberum sedipsa ndelitat quibusc imaximincil ma qui re litiisque nobis doluptium quuntur, odisinus nobist, quo testia

Surquillo Barrio del Sabor

Variantes tipográficas

A continuación se muestra la estructura básica para el uso de variantes tipográficas para títulos, subtítulos, antetítulos y cuerpos de texto.

El estilo cursiva o italic se utilizará para darle un tratamiento tipográfico que remarque o resalte una o varias palabras para dar un sentido especial.

Para títulos largos, se puede optar por el uso de Arial Rounded MT Bold o ExtraBold.

Por otro lado, para los cuerpos de texto, Arial MT Std es ideal.

La mayoría de los cuerpos de texto deben justificarse a la izquierda. Sólo en algunos casos requeridos previamente se justificará a la derecha o al centro. También puede usarse el estilo Light en cuerpos de texto.

Arial MT Ligth Italic es para Antetítulo

Arial Rounded MT Bold es para Título o Encabezado

Arial MT Medium es para este tipo de Título

Arial Rounded MT Regular es para Subtítulos

Arial MT Std Light es para Cuerpo de Texto

Ur, nonsed es re, ilitiat emquis re, ommollo rionsedissim alis nis int, quia etur, voluptatur?

Elestio berspe nobitatatet everunt ut vercilic te laut exped es ad quia veniste mporrov iderore descidel ium nonseque voluptia dolorepe volutas dolorumquat et abo. Itatur, to ommostia disinciis inciditia solor at. Tur? Ed quatur sit et alitatio berumquaecto quunt mod excero volloreprae. Vid maximaximus accum lita simi, volupta que qui adipiendit videsti onsedio venis et facerempor si quaestia vol QueOs ret vis, Catum nemne elum auctatrus, ditelut grae, nihici conferfina L. Fuident

Surquillo Barrio del Sabor

05 Iconografía

Surquillo Barrio del Sabor

Íconos de Surquillo

Los íconos mostrados son una representación de los conceptos u objetos más utilizados en el barrio de Surquillo, tanto en los restaurantes como en los mercados, a través de signos o símbolos.

En este caso, hemos seleccionado los productos y utensilios que más se usan en el día a día como la sartén, el vaso de jugo y pan, la jarra, la olla, las frutas y verduras, el pescado, entre otros. También se encuentran incluidos íconos representando a actores del sistema alimentario.

Agrupación de íconos

Los íconos mostrados anteriormente funcionan a través de composiciones. Se debe componer de tal manera que se muestren acciones o escenarios que suceden en el día a día en el barrio gastronómico de Surquillo. A continuación, presentamos una serie de composiciones iconográficas que se pueden usar en distintas aplicaciones de la marca Surquillo Barrio del sabor.

Se debe tomar en cuenta que sólo se debe agrupar tres íconos como máximo, para lograr que haya una lectura clara de los mismos.

Íconos onomatopeyas

Las onomatopeyas son la formación de una palabra por imitación del sonido de aquello que designa. Explica el sonido o el ruido que se produce en determinado momento en una historia o situación. En este caso, son sonidos que se poducen en en día a día en el barrio de Surquillo como el humo de la olla caliente, el fuego, el grito o diálogo de las personas, entre otros.

Estas complementan los íconos y nos ayudan a contextualizarlos creando un escenario más cercano a la realidad; sin perder el estilo divertido y de ilustración.

Paleta de íconos

A continuación se presenta una paleta con una selección de composiciones de los íconosy onomatopeyas, que complementan la de marca Surquillo Barrio del sabor.

06 Usos correctos e incorrectos

Usos incorrectos del logo

No cambiar los colores de la onomatopeya del logo.

No deformar el logo.

No colocar el logo sobre un fondo ajetreado.

No inclinar el logo

Recrear el logo usando una fuente diferente.

No cambiar el espaciado o las proporciones del logotipo.

Barrio del sabor
Barrio del sabor
SURQUILLO
Barrio del sabor
Barriodelsabor
Barrio del sabor

Usos correctos del logo

El logotipo oficial se utilizará en perfiles de redes sociales y como presentación de la marca.

El logotipo monocromático se usará sobre todo en impresiones.

El logotipo monocromático tambien puede ser usado en sociedades o colaboraciones.

El logo con el nombre en horizontal se usará para fondos de color negro.

El logo con el nombre en horizontal también podrá ser usado en fondo blanco.

El logo en vertical se puede usar en banners con fondo blanco y negro.

Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor Barrio del sabor
Surquillo

Usos correctos del logo

El logotipo a color también puede ser usado sobre fondo color negro.

Para las aplicaciones, la onomatopeya puede tomar otro color en caso el fondo sea de color blanco.

Para las aplicaciones, se puede modificar el fondo del logotipo al color naranja de la paleta, ya que es el que más se asemeja al color rojo.

El logo en horizontal debe estar alineado a la derecha en fondos con tramas de colores.

El logo en horizontal debe estar centrado en fondos con tramas de colores.

El logo en vertical debe estar alineado a la izquierda en fondos con tramas de colores.

Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor
Barrio del sabor

Uso de imágenes

Las imágenes son el recurso más importante para comunicar la identidad visual de Surquillo Barrio del Sabor.

El estilo fotográfico tiene cuatro formas o presentaciones: imagen en movimiento o acción, imagen del producto, imagen de personajes, imagen del contexto. Cada una de estos estilos o formas de presentación son importantes para dar a conocer la esencia e identidad de Surquillo Barrio del Sabor.

Imagen en movimiento o acción

Imagen del contexto

Imagen del producto

Imagen de personas

Surquillo Barrio del Sabor

Uso de transparencia en imágenes

Las imágenes deben tener una una transparencia del color negro de un 20% para que sea posible visualizar el texto o logo que la acompaña.

Sin transparencia

Con transparencia de 20% color negro

Uso de texto en imágenes

Las onomatopeyas se usarán para colocar frases y textos en las imágenes, como los referentes mostrados a continuación.

Usos correctos de imágenes

Las imágenes empleadas para Surquillo Barrio del Sabor son parte importante de la comunicación e identidad de la marca ya que muestran las cualidades del lugar. A continuación, revelamos las características que deben tener :

Luz Natural

Captamos los mejores momentos bajo la luz del día. No utilizamos efectos de luz cálida o fría. La foto debe estar en buena resolución, logrando un buen contraste y brillo.

Cerca es mejor

La atención o el foco debe estar puesto en lo que se quiere mostrar: las personas, productos o detalle del lugar. Para ello es necesario utilizar una profundidad de campo reducida y encuadres más cerrados.

Objeto real y concreto

El objeto (lugar, persona, plato) debe poder identificarse claramente a primera vista. Por ello las fotos deben tener un encuadre cercano y estar bien iluminadas.

Buena presentación y calidad

Debemos cuidar que los elementos que aparezcan en la fotografía estén bien presentados: no estén rotos, sucios o desordenados.

Composición cuidada

Preferimos vistas frontales o en perspectivas con un punto de fuga definido. La iluminación y el registro fotográfico deben ser buenos.

Uso de gráfica complementaria

Las tramas usadas son formas libres, curvas. No usamos elementos ortogonales o rectos.

Los íconos de Surquillo siempre van en blanco y negro y las onomatopeyas a color. No se altera este orden.

Para textos, se utilizan onomatopeyas con el texto alineado a la izquierda/derecha y se utiliza la tipografía principal. Estos se pueden aplicar sobre imágenesde fondo.

Distrito con sabor familiar y variedad popular
Surquillo, El BARRIO de la buena comida
Distrito con sabor familiar y variedad popular
Surquillo, El BARRIO de la buena comida
Distrito con sabor familiar y variedad popular
Surquillo, El BARRIO de la buena comida

07 Copywriting

Surquillo Barrio del Sabor

Tono y voz

La voz de Surquillo es la de un vecino de barrio: cálido, auténtico, alegre y creativo.

A continuación, mostramos cómo podemos potenciar cada uno de los rasgos de la voz de Surquillo, Barrio del Sabor.

CALIDEZ

Debemos demostrar que hay alguien escuchando, del otro lado. No olvidemos:

Escribir y hablar naturalmente (somos personas, no robots).

Ponerse en los zapatos del otro y generar empatía.

Personalizar el mensaje, demostrar que conocemos al público.

Expresar afecto sin ser forzado.

No usar mayúsculas corridas, no gritar; sólo mostrar emoción.

Ejemplos

La familia de Surquillo Nosotros, todos

No usar pronombres que pueden encasillar o excluir a otros. Surquillo somos todos. Surquillo es una familia.

Saludos ¡Nos vemos! !Hasta pronto!

No usar formalismos, saludar de manera informal y con alegría.

Te invitamos a disfrutar ¡Ven a disfruta con nosotros!

Usar frases que transmitan emociones a través de signos de exclamación. Hay que generar confianza.

Familia de Mercados, herencia, un lugar para la familia.

Tono y voz

AUTENTICIDAD

Debemos ser auténticos, únicos y expresarnos de manera franca y real. Para ello, hay que:

Usar ideas y frases cortas, no dar vueltas.

Usar palabras sencillas y claras.

Escribir sobre hechos reales.

No dar lugar a dudas o incertidumbre.

Ser transparente, da a conocer tus ideas o sueños.

Ejemplos

Este correo es automático, no respondas a este mail. Si tienes dudas, estamos para ayudarte, siempre.

Demostrar que hay cercanía, que estamos ahí para ayudar.

Surquillo: El nuevo rostro gastronómico de Lima.

Surquillo: El nuevo rostro gastronómico de Lima.

¡En Surquillo se cocina el mejor barrio gastronómico de Lima!

Muchos sabores y colores, una sola cocina.

Ven a Surquillo a disfrutar esta variedad de sabor y tradición con un poco de estilo popular.

Sana tradición del sabor y variedad popular.

Tono y voz

ALEGRÍA

Debemos transmitir emociones positivas, resaltando el lado positivo de las cosas o lugares. Por eso hay que:

Contagiar el optimismo.

Celebrar y compartir los logros de otros.

Provocar sonrisas.

Ejemplos

Felicitamos al ganador... !Felicidades

Rodrigo y a Concha Nostra!

Ya activamos la cuenta de facebook !Ya tenemos facebook¡ !No te pierdas las ofertas¡

¡Surquillo sabe! Y sabe bien.

Visita Surquillo ¡Te encantará!

En Surquillo se vive bien y se come bien.

Surquillo, ¡donde se come a gusto!

¡En la variedad del gusto, está Surquillo!

Tono y voz

CREATIVIDAD

Debemos ser ingeniosos y creativos con los mensajes y frases. A veces es bueno no ir por lo convencional. Para ello, hay que:

Sorprender con detalles y dichos inesperados.

Ser original y atrevido.

Despertar inquietud o interés con preguntas y frases.

En un distrito de tradición, vengan a probar la sazón que se les dá desde el corazón.

¡El sabor y el buen gusto lo encuentras en Surquillo!

¡Surquillo sabe y sabe bien!

Surquillo: el sabor de barrio familiar.

¡Ven a disfrutar el buen sabor a Surquillo!

Surquillo: el distrito de la buena comida.

Algo se está cocinando: el nuevo barrio gastronómico de Lima.

Surquillo: el nuevo sabor peruano.

Surquillo: entra en tu corazón, ¡con mucha sazón!

Aplicaciones de copywriting

Aplicaciones de copywriting

Distrito con sabor familiar y variedad popular

Surquillo sabe ¡Y sabe bien!
Surquillo, El BARRIO de la buena comida

Muchos sabores y colores, una sola cocina

¡VEN A DISFRUTAR EL BUEN SABOR A SURQUILLO!
¡el nuevo sabor peruano!
Surquillo:

08 Aplicaciones

Surquillo Barrio del Sabor

Redes sociales

Portada YouTube

Portada Facebook

Feed instagram

Surquillo Barrio del

App

Surquillo Barrio del Sabor

Mapa gastronómico

Gorros

Mandiles

Surquillo Barrio

Mandiles

Surquillo Barrio del Sabor

Mandiles

Surquillo Barrio

Mascarillas y chalecos

Merchandising

Individuales y posavasos

Publicidad

Publicidad

Señalética

Merchandising

Surquillo Barrio del Sabor

Merchandising urbano

Merchandising urbano

Surquillo Barrio del Sabor

Merchandising urbano

Gracias

La finalidad del presente documento es aflorar la creatividad de quienes utilicen el logo, los colores y la tipografía bajo la identidad de marca. Tomando en consideración los lineamientos y los valores de Surquillo barrio del Sabor.

Agradecemos a todos los involucrados en la creación de Surquillo Barrio del Sabor.

marca Surquillo Barrio del Sabor

Surquillo, ¡El BARRIO de la buena comida!

Foto: Mariella de El Cevichano, por Eleazar Cuadros
de marca
Surquillo Barrio del Sabor

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.