Parque de La Muralla Manual de SeĂąaletica
1
ÍNDICE
Parque de la Muralla Lima, Perú Manual desarrollado por: Estefany Cristóbal Mélanie García Paula Polo Luciano Nalvarte Franz Canchanya Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Arte y Diseño Lima 2020
2
1 Historia-ImagenCrítica Reseña histórica: Caracter institucional/ tradición/valores
Imagen Actual: Que quiere reflejar/ concepto/mision/vision
Crítica: Coherencia entre lo que tienen y lo que quieren
2 Análisis Mapa de Usos: Espacios y usos del espacio
Mapa de Flujos: Peatonal/vehicular/alto/ medio/bajo/día/noche
Mapa de Nodos: Estáticos/dinámicos/ principales/secundarios
Mapa de conclusiones: Cantidad y tipos de elementos que necesita el proyecto
3 Diseño Concepto de diseño: Proceso creativo y la influencia de este
Elementos de diseño: Moodboard Pictogramas Tipografía Color Materiales Sist. Convencionales Tipos de carteles Sop. de comunicación Diseño Final
3
4
Historia
5
Reseña Histórica
Lima fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Era una ciudad metida en el continente, su posición se debió a la cercanía con el cerro San Cristóbal, El apu del valle del Rímac, que permitía la vista de todo el entorno. Su visión privilegiada le permitió observar, el callao, la isla San Lorenzo y el mar, por el oeste; lo que hoy conocemos como el distrito de San Juan de Lurigancho, por el noreste. Así podían avistar navíos a varios Kilómetros en 6
el mar. Alrededor del 1600 la ciudad era considerada como un buen centro de comercio, tenía conexión con el resto de las américas, europa y parte de asia. En la actualidad la muralla estaría ubicada en las Avenidas Alfonso Ugarte, al oeste; Paseo Colón, Av grau, por el este; y el río Rímac, por el norte.Debido a estos problemas si sumamos los sismos, terremotos y crecidas del río Rímac se incentivó la construcción de obras.
7
Carácter institucional
Es considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, ya que es uno de los parques más emblemáticos de Lima que fue construida en la época Colonial en el siglo XVII durante el gobierno del Virrey Melchor de Navarra y Rocafull. Su objetivo era proteger la ciudad de ataque de piratas y corsarios. Fue demolida en 1867 por el fenómeno de la expansión de las ciudades en el gobierno de José Balta. 8
ESta ubicada en el cruce de la Av. Abancay con Av. Amazonas en el Cercado de Lima y la margen izquierda del río Rímac. Años después se volvió un parque llamado La muralla y dentro de ella se encuentra un museo de sitio. Por su disposición estas murallas describen una especie de triángulo al costado del río Rímac. Después de tres años de mantenerse cerrado el parque tuvo una remodelación en el
2017 durante la alcaldía de Luis Castañeda. Se incluyeron en el parque: un Gimnasio, implementación de un área para camélidos altoandinos y una pajarera que se encuentra en el malecón del parque. Además se arregló el paseo de piletas, implementando una nueva red de alumbrado ornamental. Todo eso para que el parque se incorpore como espacio de esparcimiento público más grande del centro histórico. 9
Tradición
Nuestra capital es una ciudad dinámica y atractiva, y nuestro compromiso es potenciar esas características, pero sobre todo que se convierta en una Lima mucho más acogedora para ti y para los miles de visitantes que recibimos a diario. Como la Feria gastronómica en el parque de la muralla, etc. 10
Valores
Acogedor El parque de la muralla presenta una infraestructura inclusiva para todo tipo de persona y un espacio acogedor por sus atracciones. 11
Participativo Tomando en cuenta el desarrollo social. El parque promueve la actividad e interacciรณn de todo tipo para sus visitantes. 12
Conservaciรณn y valoraciรณn de la cultura peruana Promueve el desarrollo de un espacio de cultura de la Lima antigua a la sociedad moderna. 13
Imagen Actual
¿Qué quiere reflejar? ‘’Sembramos recreación y cultura’’ Encuentro de ciudadanos intergeneracional -Descentralizar la cultura -Reflexión, educación y sensibilización sobre el problema ecológico 14
-Espacios de encuentro, participación y reconocimiento de ciudadanos -Programas culturales, sociales, deportivos y recreativos.
15
Concepto
Familiar Su finalidad del parque de La Mauralla es ser un punto de reunión, donde personas de cualquier edad puedan disfrutar de diversos servicios y atractivos que el parque ofrece.
Cultural Presentar una valoración y conservación de la cultura yacente del parque de La Muralla donde las familias podrán ser partícipes de sus diversos atractivos culturales. 16
Misión “Servicio de Parques de Lima (SERPAR) organismo de la MML, es el responsable de gestionar el sistema de parques zonales y metropolitanos, mediante acciones de carácter recreativo, cultural y ambiental, mejorando la calidad de vida de la población”
Visión “Lima, ciudad ecológica, con recreación, educación y cultura” 17
Crítica
Formalidad
¿Quiénes son?
Las formalidades como recinto estatal se quedan en lo administrativo, a pesar de ser re inaugurada y con estructura remodelada.
El ‘Nosotros’ funciona y se engloba desde SERPAR, pues no tiene una identidad propia ya que no tiene un logotipo que represente al parque de La Muralla.
Gestión
Integridad Visual
La falta de gestión propia dificultad que se le dé un mejor seguimiento en cuanto a gestión y aprovechamiento de los espacios del parque y se refleje en una comunicación digital propia.
No existe una integridad visual del parque, por lo que no se le da una continuidad ni se realza el significado histórico como una experiencia conjunta.
18
19
Crítica de la imagen Formalidad -Falta de jerarquía en su gráfica. -Señalética sin un estilo definido. -Falta de paleta de color que caracteriza al parque. -Falta de un logo propio. -Mala ubicación de la señalética. 20
Señalética actual
Tiene una gran variedad de lugares y actividades a realizar, pero no contiene una señalética ordenada ni estandarizada, y por lo tanto, es fácil perderse de algunas de las atracciones del lugar. 21
22
Anรกlisis
23
Análisis
MAPA BASE El parque de la muralla es amplio y concurrido, por lo que se simplificó el mapa base a modo geométrico para que cumpla mejor su función de orientar y poder ser más legible y sencillo a la hora de identificar las zonas y usos del parque. 24
25
MAPA DE USOS Este parque cuenta con una variedad de atracciones las cuales se encuentran ubicadas y enumeradas en el siguiente mapa. 26
27
MAPA DE FLUJO PEATONAL DIURNO Concurrencia del parque peatonal diurno. Debido a sus diferentes usos y espacios al aire libre, el parque se muestra en su totalidad concurrido, con concentraciones altas en pasajes que conectan y/o llevan a cruzar el parque mediante los puentes. 28
29
MAPA DE FLUJO PEATONAL NOCTURNO El flujo peatonal nocturno es igualmente concurrido pero con menos concentración, ya que muchos de los usos ya no se encuentran disponibles y/o son más idóneos de día. La concentración se desarrolla en las zonas centrales y cerca a puentes. 30
31
MAPA DE FLUJO VEHICULAR DIURNO El flujo vehicular de día es concurrido por el puente Ricardo Palma, el cual conecta con la avenida Abancay, altamente concurrida e importante, pues conecta el comercio del centro de Lima en su totalidad. De igual manera, en la cercanía del parque es de concentración media por la calle cerrada que se presenta al llegar a la entrada. 32
33
MAPA DE FLUJO VEHICULAR NOCTURNO El flujo nocturno muestra una concurrencia similar con la calle y el puente Ricaldo Palma, pero la concentraciรณn baja hacia el camino al parque de la muralla, pues ya no se ingresa mucho al parque. 34
35
MAPA DE NODOS Los nodos muestran los lugares donde existen mรกs concentraciรณn de personas y el tiempo en que se mantienen en ese lugar. Los puntos van de amarillos( menos personas) a el punto rojo ( mรกs acumulaciรณn de personas) 36
37
Mapa de Conclusiones
Orientadores (9) Indicativos (20) Infogrรกficos (20) Banderas horizontales (3) troquelado 38
39
ORIENTADORES Los orientadores serán importantes en áreas de mucha concurrencia y también en áreas abiertas y/o explanadas, pues serán de guía en el recorrido del parque y mejorarán el flujo de personas. 40
41
INDICATIVOS Los indicativos nos mostrarรก de manera simple los usos del parque de la muralla en su variedad, con una apariencia sobria y sencilla pero sustancial, pues el parque de la muralla tiene usos variados que los visitantes aprovecharรกn y podrรกn identificar al momento. 42
43
INFOGRÁFICOS Los infográficos nos servirán para referencias históricas, culturales, y descriptivas del uso/cuidado del parque. El parque de la muralla cuenta con una conexión cultural-familiar, por lo que cada uno de los indicativos servirán para evidencia este valor diferencial y también para especificar el cuidado de sus usos. 44
45
BANDERA HORIZONTAL Las banderas horizontales en el exterior serán necesarias para indicar proximidad hacia el parque de la muralla, tanto para guiar a transeúntes desde el centro histórico como desde el otro lado del río Rímac. 46
47
MAPA DE CONCLUSIONES Como resultado, contaremos con el total de: - 9 Orientadores - 16 indicativos - 17 infogrรกficos 48
49
50
Diseño
51
Diseño
CONCEPTO DE DISEÑO El concepto de diseño se logró a partir de la necesidad de complementar al parque con una identidad ligera pero sensata. Si bien actualmente este parque no cuenta con una identidad propia (marca-logo), lo que se buscó fue reforzar la imagen que tiene con el concepto familiar cultural. 52
El parque se presenta como un recinto con bastante movimiento, de ambiente familiar y vivaz. Sin dejar de lado lo histórico y cultural debido a que es patrimonio. Reforzamos el concepto de familia y cultura y creamos un logo que rescate lo simple y dinámico del parque.
53
54
REFORZAMIENTO El isotipo hace referencia a una parte de la muralla que es muy conocida en el parque. La tipografĂa estĂĄ compuesta por caja alta, bold y regular . 55
LOGOTIPO El logo propuesto para la identidad del parque, consta de una síntesis gráfica de un fragmento de la muralla. Con el fin de tener más presente en el visitante el concepto de cultura. 56
R: 212 G: 55 B: 47
C: 11 M: 89 Y: 83 K: 2
C: 0 M: 0 Y: 0 K: 100
R: 29 G: 29 B: 27
57
Elementos de diseño
Moodboard Este moodboard contiene imágenes relacionadas con textura, paletas de colores, tipografía, Fotos que mostraremos del parque y referentes acerca del estilo de tótem que se adecúa más al tema familiar cultural que se quiere transmitir con la señalética. 58
Con respecto a la textura, se piensa utilizar el acero corten, además se colocaron elementos que destacan del parque como referencia en la gama de color a utilizar, como por ejemplo el color de la tierra que abunda por la muralla y el gras que destaca ya que és un parque.
59
PICTOGRAMAS El pictograma se desarrolló a partir de una síntesis lineal de acciones de personas para no saturar el tótem. Debido a ser un ambiente tan concurrido, se diseñó un pictograma más sobrio. 60
61
Personas Las imĂĄgenes de una mujer y de un hombre simplificadas en silueta con corte para troquelar. El piso no es necesario pues el borde simplifica la figura y no necesita de algĂşn elemento externo. 62
Hombre en sillas de ruedas La silla de ruedas se sintetizó al máximo dejando la silueta exterior, lo que acompaña y le da dinamismo es el brazo de la persona, quien está sentada en la redondela cerrando el concepto de silla de ruedas. 63
Hombre montando bicicleta Se simplificó la estructura de la bicicleta con una sola unión entre ruedas, separadas entre sí para poder troquelar la imagen. El pedal no es necesario, pues la síntesis de la imagen demuestra el concepto. 64
Hombre subiendo las escaleras Las escaleras se representan con vista lateral para agregar dinamismo y sintetizar funciĂłn. El personaje acompaĂąa con el dinamismo con el movimiento de su pierna y brazo. 65
Hombre en restaurante Se sintetizĂł el asiento y la mesa con aun aspecto lineal. la pata de la mesa y de la silla complementa y no atribuye carga en la imagen, se sintetizan y complementan a la persona. 66
Hombre en auto Se muestra lateral para dar forma entera al auto y con una persona dentro para indicar interacciรณn. Se simplificรณ el modelo del carro y no se admitiรณ curvas para llevar ilaciรณn con el estilo grรกfico. 67
TIPOGRÁFIA Esta tipografía palo seco permite una lectura clara para niños y adultos, ya que nuestro público es familiar. Además escogida con el fin de mantener la legibilidad a larga distancia y evitar confusión en las vocales “a y o”. 68
Caja baja
Caja alta
SĂmbolos
69
Color Color y objetivo
Función del color:
La paleta de color es terrosa ya que se quiere representar un lugar cálido para las familias y antiguo por las zonas arqueológicas que presenta.
Generar una integración con el material del tótem, relación con las zonas arqueológicas y con el concepto familiar- cultural
Imagen Institucional:
Actitud frente al entorno:
Cuentan con mayor caracterización por la muralla y el espejo de agua. Pero, luego de incrementar sus visitas y entretenimientos, fue transformándose en un recinto familiar y a la vez cultural.
La actitud del concepto y diseño frente al entorno es de congeniar con la carga cultural-histórica, mimetizando colores para no recargar el ambiente, con tonalidades agradables para el público visitante.
70
71
Material
Color y objetivo
Resistencia al vandalismo y clima:
Una pieza rectangular que permite la comunicación de la ubicación en el mapa, del entorno y sus emplazamientos.
El material es duro lo que hace que sea resistente al vandalismo y tiene una propiedad que hace que su oxidación lo protege de la corrosión.
Relación con el lugar: El acero corten representa el valor y el concepto histórico del parque. 72
73
Soportes de comunicación
Infográficos:
Tótems orientadores:
Estarán al frente de la zonas arqueológicas, asi como aviario, mini zoológico.
Estarán en puntos estratégicos donde sean visibles y que no interrumpan el paso peatonal.
Indicadores:
Bandera horizontal:
Estos elementos estarán al costado de sus establecimientos correspondientes.
Estos elementos estarán presente afuera del parque.
74
75
76
77
78
79
Diseño final
Los tótems son de acero corten, el logo del parque en la parte superior, el logo de la municipalidad en la parte inferior. Se ultilizó una versión de tonos naranjas del mapa, y además contiene en orden los lugares para visitar del parque. 80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
Bibliografía Parque La Muralla | SERPAR - Servicio de Parques de Lima https://www.serpar.gob.pe/parques-metropolitanos/ parque-de-la-muralla/ Accessed: 2020-07-06 Te invito a dar un paseo histórico por Lima - placeOK https://www.placeok.com/paseo-historico-por-lima/ Accessed: 2020-07-06 Sede Nícolas http://lamurallarestaurante.com/muralla-sede-nicolas. html Accessed: 2020-07-06 ENCICLOPEDIA TURISTICA DE PERU: EL PARQUE DE LA MURALLA - LIMA http://encicloturismoperu.blogspot.com/2009/10/el-parque-de-la-muralla-lima.html Accessed: 2020-07-06 92
Cerro-San-Cristobal.jpg (1000×667) http://www.limacomovamos.org/cm/wp-content/ uploads/2012/01/Cerro-San-Cristobal.jpg Accessed: 2020-07-06 Actualidad: Lima: Parque de la Muralla presenta a la alpaca ‘Murallita’ y el casti | NOTICIAS TROME PERÚ https://trome.pe/actualidad/lima-parque-muralla-presenta-alpaca-murallita-castillo-juegos-fotos-99116/ Accessed: 2020-07-07 Parque de la Muralla: fotografía de Parque de la Muralla, Lima https://www.tripadvisor.es/LocationPhotoDirectLink-g2 94316-d4976497-i121911987-Parque_de_la_Muralla-Lima_Lima_Region.html Accessed: 2020-07-07 Sucesos: Centro de Lima: más de dos mil personas participaron en maratón de ful | NOTICIAS EL COMERCIO
PERÚ https://elcomercio.pe/lima/sucesos/centro-lima-dos-mil-personas-participaron-maraton-fullbody-parque-muralla-noticia-446285-noticia/?foto=6 Accessed: 2020-07-07 Municipalidad de Lima en Twitter: “#MML reabrió el Parque de La Muralla renovado con celebraciones por el Día del Amor y la Amistad que cautivaron a miles de vecinos. https://t.co/Xss2kfaKZP” / Twitter https://twitter.com/MuniLima/status/831691847521144835/photo/1 Accessed: 2020-07-09 Moderno gimnasio del Serenazgo de Lima permite que serenos estén en plena forma física y mental http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/35764-moderno-gimnasio-del-serenazgo-de-lima-permite-que-serenos-est%C3%A9n-en-plena-forma-f%C3%ADsica-y-mental Accessed: 2020-07-09
Parque de La Muralla (Cercado de Lima) en Lima https://www.deperu.com/esparcimiento/centros-recreacionales/parque-de-la-muralla-cercado-de-lima-2598 Accessed: 2020-07-01 FOTO: Parque de la Muralla en Lima, Perú http://holeinthedonut.com/2012/05/01/photo-parquede-la-muralla-inca-ruins-lima/ Accessed: 2020-07-01 Actualidad: Habrá concierto en el Parque de la Muralla por Día Internacional de la | NOTICIAS PUBLIMETRO PERÚ https://publimetro.pe/actualidad/habra-concierto-parque-muralla-dia-internacional-mujer-57350-noticia/ Accessed: 2020-07-03 chico-bici.png (430×447) https://pngscreativos.files.wordpress.com/2016/05/chico-bici.png Accessed: 2020-07-03 93
board%2Bisolated?section=1&orientation=horizontal&people_model_released=true&safe=true&search_source=base_related_searches&page=2 Accessed: 2020-07-10 Acero Corten CORTEN - Materiais e acabamentos - Mobiliário Urbano | BENITO URBAN http://www.benitofrance.fr/br/mobiliario_urbano/Materiais_e_acabamentos/Acero_Corten--CORTEN.html Accessed: 2020-07-03 Parque de La Muralla: cerca de mil personas se concentraron en maratón de fullbody http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/36547-parque-de-la-muralla-cerca-de-mil-personas-se-concentraron-en-marat%C3%B3n-de-fullbody Accessed: 2020-07-04 Vistosos jardines verticales adornan Parque de la Muralla | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina 94
https://andina.pe/agencia/noticia.aspx?id=677624 Accessed: 2020-07-06 Pronto reinauguran Parque de La Muralla – Diario UNO https://diariouno.pe/pronto-reinauguran-parque-de-la-muralla/ Accessed: 2020-07-04 Obras en Lima y en todo el Peru - Publicaciones https://www.facebook.com/ObrasEnLimaYEnTodoElPeru/photos/ pcb.1583301605062754/1583301488396099/?type=3&theater Accessed: 2020-07-04 Lima: Parque de La Muralla clausurado: así están sus instalaciones | NOTICIAS EL COMERCIO PERÚ https://elcomercio.pe/lima/parque-muralla-clausurado-instalaciones-219056-noticia/?foto=6 Accessed: 2020-07-10
Lima la Única: La Muralla de Lima y sus portadas http://www.limalaunica.pe/2010/08/la-muralla-de-limay-sus-portadas.html Accessed: 2020-07-03 Parque de la muralla A | Hdr Atardecer en la Muralla Lima - … | Flickr https://www.flickr.com/photos/edwingarciamori/2400993663/in/gallery-mannover-72157622382738182/ Accessed: 2020-07-03 Parque La Muralla | SERPAR - Servicio de Parques de Lima https://www.serpar.gob.pe/noticias/parque-de-la-muralla/ Accessed: 2020-07-10 Parque La Muralla | SERPAR - Servicio de Parques de Lima https://www.serpar.gob.pe/noticias/parque-de-la-mura-
lla/ Accessed: 2020-06-30 El Parque de la Muralla y sus encantos I | Blog Erasmus Lima, Perú https://erasmusu.com/es/erasmus-lima/blog-erasmus/ el-parque-de-la-muralla-y-sus-encantos-i-723281 Accessed: 2020-07-10 El Parque de la Muralla y sus encantos I | Blog Erasmus Lima, Perú https://erasmusu.com/es/erasmus-lima/blog-erasmus/ el-parque-de-la-muralla-y-sus-encantos-i-723281 Accessed: 2020-07-07 El Parque de la Muralla y sus encantos II | Blog Erasmus Lima, Perú https://erasmusu.com/es/erasmus-lima/blog-erasmus/ el-parque-de-la-muralla-y-sus-encantos-ii-725099 Accessed: 2020-07-13 95
96