VALORES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/ad3b4b3f907721bbf1c8f52841e26184.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/1daf02ff73d9d814e8143a05d73250ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/75a85d09a51ebe28ae1f067b237161c8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/c8bbdb4ca301b6a4911673d7ea7f1419.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/5bba2fc788be0244442de77eeb06c760.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/384cab166f68e9f61ae5870e81bc0303.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/f179f002191d2f684111d61cd1c24b37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/01805e486d8792bbac5b6397ec706074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/e69bf163d7aa2fab6baa38eb714fd1d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/cf61bb84c9711c1487c8742cbf344878.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/8f28ce97a625d8dcfd01fd801da7abe8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/8f28ce97a625d8dcfd01fd801da7abe8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/e69bf163d7aa2fab6baa38eb714fd1d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/f179f002191d2f684111d61cd1c24b37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315231058-c9acb5b49af3e1e03c89e67ab3b4984d/v1/384cab166f68e9f61ae5870e81bc0303.jpeg)
Es un patrón repetitivo de conducta negativa, desafiante y desobediente, a menudo dirigido contra las figuras de autoridad.
Los niños con trastorno negativista desafiante son pertinaces, difíciles, desobedientes e irritables, sin ser físicamente agresivos o sin violar realmente los derechos de los demás. A veces se considera que el trastorno negativista desafiante es una forma más levedetrastornodisocial.
Muchos niños en edad preescolar y jóvenes en la fase temprana de la adolescencia muestran de forma ocasional una conducta desafiante,perosediagnosticaeltrastorno negativistadesafiantesolosiestaconducta persiste durante un periodo de 6 meses o más y si es lo bastante grave como para afectaraldesarrollosocialoacadémico.
¿Cómo trabajar con el niño con trastorno negativista desafiante en el aula?
1. 2. 3.
Explorarydescubrircómoelniñopercibelas reglasylasfigurasdeautoridad.
Estimularlaconfianzadelniñoatravésdel contactovisual,laescuchaactiva.
Reconocerypremiarlasconductas esperadas.
Mantenerunabuenacomunicaciónconlasfamiliasnoescosa sencilla,elritmodevidavertiginosodelasociedadactual, aunadoaotrosfactorescomoeldesinterés,impideque existeunacolaboraciónadecuadaentreambosactores educativos.
Porelloesimportantecontarcondiversas alternativasquenosayudenamanteneruna comunicaciónmásestrechaconlasfamilias, asícomoparaintegrarlasalasactividades querealizalainstitucióneducativa.Porello aquítecompartimosunaseriedeestrategias quepodránayudarte:
Enmuchasescuelassepublicaunperiódico escolar.Paraestimularlacomunicaciónenlas dosdirecciones,sepuedepediralospadresque escribanartículos.¿Quéconsejospuedendarlos padresparaayudaralosniñosarealizarlas tareasescolaresencasa?¿Quéactividades familiareslesgustaríacompartir?¿Aquélugar convaloreducativohaidorecientementela familia?
Sepuedeprepararunaagendadeentrevistas entrepadres,profesoresyalumnosqueestimule laparticipacióndelastrespartes.Informarde estaagendaalospadresantesdequese realicenlasentrevistas.Incluirpreguntas:
¿cómodescribiríanlospadresloshábitosde estudiodelniñoencasa?;¿leeelniñoencasa?, entreotras.
Losboletinesinformativossonutilizados habitualmenteporlosprofesorespara informaralospadressobrelosprogresosdel niñoenlaescuela.Sinembargo,pueden utilizarseenunadobledirección,incluyendoun informedelospadressobrelosprogresosdel niñoencasaentemasrelacionadosconel colegio,como:a)disposiciónarealizartareas escolaresencasa,b)leerporplacer,c)control deltiempoempleadoenvertelevisiónyd) actitudhaciaelaprendizaje.Losboletines tambiénpuedenanimaralospadresa informaralaescuelasobrepreocupaciones específicasoasolicitarentrevistas.
Imprimiruncuadernodetarjetasde felicitaciónparaquelosprofesoresenvíena lospadresnotasdereconocimientoporlogros oconductasespecíficasdelosniños.Comoa losprofesorestambiénlegustarecibirnotas dereconocimiento,sepuedendistribuirlas tarjetasentrelospadres.Imprimirtarjetasde felicitaciónenblancoenelperiódicoescolar.
Así,lospadrespodránrecortarlasdel periódicoyenviarlasalosprofesores.
Designarciertotiempoparaencuentros enquelosprofesoresesténdisponibles paralospadres.Algunoscentros asignanparaello30minutoscada mañanaantesdelhorariolectivo(oen determinadosdíasdelasemana).
Colocaruntablóndeanunciosespecíficoparapadres enlaentradaprincipaldelaescuela,demodoque puedaconsultarsefácilmenteparavernotassobre reunionesdepadres,sugerenciasparaayudaralos niñosarealizartareasescolaresencasa,información sobreactividadesfamiliaresycalendariosde actividadesimportantes.
Alospadreslesgustasaberloqueestán aprendiendolosniñosenlaescuela.Puede
serútilhaceruninformesemanalparallevar
acasaqueincluyalostópicostrabajadosen esasemana.Esteinformepuedeincluir
tambiénejemplosdeactividadespadreshijosrelacionadasconloqueseestá aprendiendo.
Unalibretadondelosalumnosanotenlastareas diarias(ydondequizástambiénregistrensus calificaciones)esútilparamanteneralos alumnosaltantodesuslogros.Cuandosepidea lospadresquerevisen,ponganfechayfirmen esalibreta,ycuandoelprofesorlaexamina rutinariamente,seestableceunbuenvínculode comunicaciónentrealumno-profesor-padresde familia.
Elapoyodelospadresdefamiliaesesencial parapoderlograrbuenosresultadosenlas
escuelas,esnecesariorecordarquelaeducación esunatareacompartida,porelloesprecisoque setrabajeenconjunto.Paraello,mantener buenoscanalesdecomunicaciónfavorecela
cooperaciónenambossentidos,teniendocomo
metasiempreeléxitoescolardelosalumnos.
https://docentesaldia.com/2019/11/10/estrategia s-para-involucrar-y-tener-una-buenacomunicacion-con-los-padres-de-familia/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseasesconditions/oppositional-defiantdisorder/symptoms-causes/syc-20375831
https://www.msdmanuals.com/esec/hogar/salud-infantil/trastornos-de-la-saludmental-en-ni%C3%B1os-y-
adolescentes/trastorno-negativista-desafiante
VINCULACIÓN SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
Integrantes:
SANCHEZ NUÑEZ ESTEFANIA ALEJANDRA
MENDOZA OCAMPO GEMA YADIRA
MIRANDA SALAS CARLOS ALBERTO
ARROBAS VILLENA SILVANA GUILLERMINA MACÍAS NEIRA ROBERTO FAVIO