TRANSPOSICION DIDACTICA
Cambio Intercambio Transformación del saber científico en un saber posible de ser enseñado
04/10/17 ¿Qué es? Todo proyecto social de enseñanza y de aprendizaje se construye dialécticamente con la identificación y la designación de contenidos de saberes como contenidos a enseñar. Dimensión fundamental de la didáctica de las matemáticas, que transforma de un objeto de saber a enseñar en un objeto de enseñanza. Características
Saber sabio Saber enseñado Objeto de saber Objeto de enseñar Objeto de enseñanza
Ejemplo Una clase sobre la ONU, un alumno de preescolar como de primaria son capaces de entender el contenido, pero el grado de dificultad es distinto y lleva un seguimiento, por ejemplo, el niño de preescolar entenderá la diversidad entre las naciones, y en la primaria es cuando mencionan por qué se hizo el contrato.
Presentada por Chevallard
TRANSPOSIIÓN DIDÁCTCA del saber sabio al saber enseñado
define
desde un
enfoque sistemico
Sistema didáctico
la Noosfera
Contexto sociocultural
Transposición externa
transfromación de objetos de saber
Transposición interna
transposicion de objeto d enseñar en objeto de enseñanza
diferentes nociones
saberes escolarizables
matemáticas permiten
su
protomatemáticas
Paramatemáticas
despersonalización
po
programabilidad de la adquisición
p
desincretización
Transposicion didรกctica Vigilancia epistemolรณgica