BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO” LIC. EDUCACION PREESCOLAR
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO DOCENTE: MARGIL DE JESUS ROMO RIVERA MARIA ESTHER JIMENEZ VASQUEZ EVIDENCIA DE LECTURA: COMO ELAVORAR UNA ENTREVISTA
COMO ELABORAR UNA ENTREVISTA La entrevista es una de las vías más comunes para investigar la realidad social, porque permite recoger información sobre acontecimientos y apectos subjetivos de las personas. Consiste en la recogida de información a través de un proceso de comunicación. Para elegir el tema de la entrevista se debe de tener algún conocimiento sobre la temática a estudiar. Las entrevistas pueden ser estructuradas o no estructuradas. Hay otros tipos de entrevista:
Informal En profundidad Dirigida: el entrevistador queda libre para adoptar la forma y orden de las preguntas, el estilo es espontaneo e informal. No dirigida: la función del entrevistador es axhortar al entrevistado a hablar sobre un tema propuesto con minimo de guía de preguntas. Clínica Biológica Individual Grupal Focalizada
Planificación de la entrevista: se debe tener en cuenta apectos como los siguientes:
Tener presente que información se necesita del entrevistado. Resumir el contenido y significado de las respuestas Partir con preguntas sencillas, poco irritantes.
Algunos criterios de Patton para calcar la realización de entrevistas: Hay que tener en cuenta el propósito de la investigación de todo el proceso de la entrevista.
Seleccionar la modalidad de entrevista mas apropiada Formar preguntas claras, sencillas y con lenguaje apropiado Hacer una sola pregunta cada vez Escuchar con atención Establecer clima de interés mutuo Mantener el control de la entrevista