BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO” LIC. EDUCACION PREESCOLAR
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO DOCENTE: MARGIL DE JESUS ROMO RIVERA MARIA ESTHER JIMENEZ VASQUEZ ENSAYO “LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN LOS NIÑOS”
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN LOS NIÑOS “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein Esta etapa es muy importante y es la que más me gusta. Cuando con ingeniero, arquitecto, albañil quieren construir un edificio no comienza por el techo, ni comienza echando el piso; él lo primero que hace es escarbar y echar los cimientos. De igual manera es con los niños en la educación, no se puede llegar a enseñar a leer a un bebe, todo va paso por paso para poder crecer, ya que si esos cimientos de la educación no están bien hechos todo el edificio o toda la educación se tambalea ya que es lo más importante. Construyamos su educación sobre la roca no sobre la arena. “Semejante es al hombre que, al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el río dio con ímpetu contra aquella casa, pero no la pudo mover, porque estaba fundada sobre la roca.” (lucas6:48) la educación preescolar o educación inicial para muchos padres puede ser como abandono infantil, ya que hay alguien más a su cargo y cuidando de ellos mientras están dentro del jardín de niños; ya que en este momento el/la maestra toma el papel de madre temporal. “como se decía antes, el paso de madre a una vice madre” (Tonucci, 1997)
Al inicio este tipo de escuelas no tenían mucho ingreso, pero día con día van aumentando y se dieron más desde Frobel, Montessori y Decroly que condujeron a la mayoría de los países a implantar dos o tres años de escolarización formal antes del ingreso a la escuela primaria. Hoy en día según el INEE solo asiste a las escuelas preescolares alrededor del 40% de los niños de edad entre 3 y 6 años según el ciclo escolar 2012.- 2013. Dar la definición exacta de educación preescolar o inicial es muy abarcativo en realidad, pero daré algunos puntos: Son las bases para orientar en la educación “ambientes escolares, orientados a los niños en edades entre 0 y 6 años.” (Egido, 2000) Se realizan juegos con aprendizajes, para inventar, comprender,
compartir, y más que le permita aprender Aprenden a aprender Favorecen su creatividad Manifiestan ideas y emociones Se relacionan con más personas Desarrollan sus habilidades. Lugar donde se prepara para aprendizajes futuros “La Educación Inicial constituye un nivel educativo fundamental para el avance pleno del ser humano, por cuanto en esta etapa de la vida se estructuran las bases del desarrollo y se suceden las adquisiciones cognitivas más importantes; sin embargo, la relevancia de este nivel para una gran mayoría no deja de ser un espacio para el cuidado y custodia de los niños menores de seis años.” (Revista de educación, 2006)
Dentro de los propósitos del docente no es hacer a los niños serio, maduros, rectos, maquinas, robots. “No es hacer entrar a todos los niños en un mismo molde, sino responder en el momento oportuno a las necesidades y a los deseos de cada uno de ellos, tanto en el campo de los aprendizajes, como el de las experiencias” Lionel Jospin En realidad, es para que ellos se manifiesten libremente con valores y educación. “Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad”. (Diego Luis Córdova)
Si como educadoras hacemos bien nuestro trabajo podremos cambiar el mundo poniendo un granito de arena. ““Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. (Pitágoras) Como conclusión puedo decir que este tema se me hizo de mucho interés ya que en el Jardín de niños Juan Pavlov en el salón de 2°C algunos padres de familia tenían como la definición de preescolar como un lugar en donde solo cuidaban a sus hijos y en realidad muchas personas lo creen así, o un momento en donde el niño juega y se entretiene mientras mama y papa recogen la casa y trabajan.
“Una
profunda valorización de las exigencias reales del niño” (Tonucci, 1997) En realidad, ya vimos que es igual o aún más de importante que la escuela primara ya que eso ya es más formación y el preescolar son los cimientos de esa gran estructura del conocimiento
BENEMERITA ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO
LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR
1ER SEMESTRE MARGIL DE JESUS RODRIGUEZ RIVERA
OBSERVACION Y ANALISI DE LA PRACTICA EDUCATIVA
MARIA ESTHER JIMENEZ VASQUEZ