Estilo Capital edición 14, Noviembre de 2015

Page 44

MELANCOLÍA

depresión, histeria y el fin

Por Fernando Ramírez Melancolía es una película de drama y ciencia ficción dirigida por el danés Lars von Trier, en la que somos testigos de un evento catastrófico de escala planetaria y su nivel de influencia en los seres humanos. Protagonizada por Kirsten Dunst (Justine); Charlotte Gainsburg (Claire); Keifer Suderland (John) y por Cameron Spurr (Leo), la cinta abre poniendo a Justine en una situación incómoda, justo antes de llegar a lo que será su desastrosa boda con Michael (Alexander Skarsgard). Melancolía es una obra dividida en dos capítulos: Justine y Claire; hermanas, pero ambas diferentes, y con vicios y preocupaciones distintas que se reflejan en diferentes formas. El concepto detrás de todo, es la interesante situación en la que el planeta interestelar llamado Melancolía cae al sistema solar y relacionado con esto, la actitud de las hermanas cambian, cayendo en lapsos diferentes de depresión. A medida que este planeta se acerca continuamente a la Tierra, es notado por Justine, quien cada vez se sumerge más profundo en una etapa depresión y soledad que le quita las fuerzas incluso para vivir. El capítulo dos explora la situación de la hermana de Justine, Claire, quien se siente más histérica a medida que Melancolía encuentra una órbita que lo hará pasar extremadamente cerca de la Tierra, estando segura del fin de la humanidad. John, el esposo de Claire y aficionado a la astronomía, se da cuenta de Melancolía volverá en una órbita elíptica y en esta ocasión, sí colisionará contra nuestro planeta. Esta es un filme que no cuenta su historia a través de complicados movimientos de cámara, sino que nos regala fotografías preciosas de paisajes cósmicos, además de la luna siendo acompañada por este planeta en el cielo nocturno. Lars von Trier siempre ha gustado de contarnos sus historias de manera cruda y oscura, y en esta cinta continúa con esa tendencia, pues somos testigos de una narrativa simple y explícita, y a medida que la cina avanza, logra cada vez infligirnos mayor preocupación por el fin de nuestro hogar.

VEREDICTO

ESTILO CAPITAL

44

El final de esta película es glorioso, pues el ángulo contrapicado que nos muestra la perspectiva final en el que los protagonistas experimentan este evento cósmico sin precedentes, causa temor. El leitmotiv del Tristán wagneriano, que se hizo presente al principio, vuelve con potencia para el final, musicalizando de manera adecuada y dramática la conclusión. En general, Melancolía es una película poderosa, con drama y pasajes depresivos del comportamiento humano y que, conforme avanza, se convierte en ciencia ficción que, desde mi perspectiva, asusta. El polémico Lars von Trier nos regala otra de sus historias cargadas de drama y elementos característicos de sus películas; elegante música elegida a la perfección, encuadres prudentes y oportunos, además de hermosas imágenes celestiales. Sin lugar a dudas, esta película merece un lugar entre las obras más interesantes de ciencia ficción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.