DIRECTORIO
Director Editorial
Jorge Selvas
Comité Editorial
Oswaldo Basurto
Jorge Selvas
Ricardo Alba
Equipo Creativo
Claudia de la Cruz
Sofía Ovilla
Karla Guillén
Adrián Ramos
Paulina Aviles
Gerencia General
Ricardo Alba
Ejecutivos de Ventas
Lalo Rincón
Reneé Selvas
CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
961 346 6192 961 193 7531
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
Revista Estilo Capital un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital
El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.
AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020
ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_ completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
tradición viva
de
Business Women: Redefiniendo el éxito Conoce más de Gino’s Francisco Brandi: Innovación en la arquitectura de Chiapas 4 6 26 7
CONTENIDO Una
por David
la Cruz
Brenda Obregón Edi Alexis Erick Hernández
francisco Brandi
Un hombre serio, apasionado por la arquitectura, gusta de estar en constante aprendizaje e innovación para sus diseños o construcciones de sus clientes. Se considera una persona hogareña, que le encanta pasar los ratos libres con su esposa y sus perritos.
Francisco ¿Qué te motivó a decidir por la Arquitectura? ¿Tuviste alguna influencia para esa decisión?
Mi papá el Arq. José Luis Brandi Tamayo, ha sido siempre mi influencia. Siempre me pareció increíble su profesión, me impresionaba cómo un diseño en un papel se transformaba en un edificio y la manera en que se materializaban los espacios. La Arquitectura es la mejor carrera, ya que puedes sentir lo que plasmas desde cero y perdurar muchos años. Por esta razón decidí seguir sus pasos.
¿Cuál es la lección más importante que te dejó tu primer proyecto laboral como arquitecto?
Mi papá me enseñó que nunca debes de quedar mal con un cliente. En mi primer proyecto tuve éxitos y fracasos. Aprendí desde llevar un proyecto ejecutivo hasta tratar con las personas de la construcción que son quienes en realidad hacen los sueños de todos y nunca hay que menospreciar.
¿Cómo nace Brandi Arquitectos?
Muy joven tuve la fortuna de ganarme la confianza de mi cliente más importante quién me dio el trabajo de construir su casa. me entregó los ahorros de su vida, hicimos mancuerna y todo se dio muy bien; desde el principio le gustó el proyecto y siempre estuvo al tanto de la obra. Él me enseñó que siempre hay que darle oportunidad a jóvenes que se podrán equivocar, pero siempre tienen la astucia de salir de los problemas. Hoy tenemos muy buena relación y aún le hago sus proyectos. Así fue como nació Brandi Arquitectos, constructora conformada en un principio por mi papá y su servidor.
¿Qué le dirías a los jóvenes que van tras el objetivo de estudiar arquitectura?
Esto es de aguante, a veces las cosas no salen como quieren. Antes era un rollo de qué era mejor: si la forma o la función. Hoy en mis proyectos manejo tres elementos: forma, función y la más importante para mí: espacialidad. Es así que todos los proyectos tienen que ofrecer sensaciones a los clientes. Teniendo esos tres elementos a considerar lo demás es fácil y siempre hay que pensar que el mejor proyecto será el siguiente.
Brandi Arquitectos ha crecido muy rápido en estos últimos años. Tenemos Arquitectos e Ingenieros y siempre hacemos cosas muy locas pues nos gusta desafiar la gravedad siempre teniendo en cuenta un buen cálculo estructural. Nuestro eslogan es “La arquitectura puede desafiar la gravedad” y siempre lo aplicamos a nuestros proyectos que pueden ver en nuestras redes sociales. Hoy en día realizamos proyectos particulares residenciales y estamos empezando una inmobiliaria para hacer casas distintas a lo que ofrece el comercio actual, hacer más con menos y dar un plus a todas las viviendas.
Estilo Capital 4 ENTREVISTA
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Una tradición viva
De los recuerdos que más añoro, son los de mi abuela poniendo una corona de flores en vísperas de mi cumpleaños. Se trata de una tradición tuxtleca, que con el tiempo se consolidó no solo como una expresión de cariño y de nuestra cultura, sino como parte de nuestra identidad.
Hablar de la tradición de “Coronar” involucra hacer historia, pues el primer registro de una celebración donde el pueblo zoque retoma la acción de colocar una ofrenda sobre la cabeza data de 1769. En esa fecha arribó a nuestra capital Don Juan de Oliver como primer alcalde enviado por el Rey Carlos III, quien para celebrar su cumpleaños, pidió que se recreara la Ceremonia de Coronación del Rey. La realeza Española tenía la costumbre de volver a coronar al Rey en su cumpleaños y una fecha importante.
Jazmín, Violeta, Amapola y Nardo fueron las flores elegidas para aquella primera corona. Hoy en día se realiza con las flores que la familia tenga en su jardín o las favoritas del cumpleañero, quien se deja engalanar con “parabienes”, coplas y rimas del ingenio popular para desear un feliz cumpleaños. Para esta tarea las mujeres de la casa, por lo regular las abuelas, son las responsables de sentar al “pichito” o “pichita” y de recitar los parabienes y deseos.
Y como al chiapaneco no le gusta la fiesta, esta tradición da comienzo durante la noche previa al cumpleaños, iniciando los festejos de la familia con abrazos y obsequios. Tristemente esta actividad se ha ido perdiendo. Primero desplazando la corona de flores naturales por una corona de papel y, posteriormente la manera de festejar con amigos y familia.
Hoy la invitación es vivir nuestras tradiciones, sobre todo las que nos representan como chiapanecos y tuxtlecos.
Por David de la Cruz Delegación Chiapas ACFMAC Asociación de Coreógrafos Folkloristas de México A.C.
“Aquí te traigo esta corona que en el jardín la corté, y la traigo destinada para ponérsela a usted.”
CULTURA
“Al buen Dios le pedimos que vivás por muchos años, junto con todos los que venimos a celebrar tu cumpleaños”.
Campaña creada por: Equipo Creativo Estilo Capital | Dirección General: Jorge Selvas, Ricardo Alba | Dirección creativa: Claudia de la Cruz, Sofía Ovilla, Maury Sánchez | Fotografía: Brenda Obregón, KAECK Studio. Stylist: Maury Sánchez. | Edición: Edi Alexis Fotográfia, Abelmgnz. | Maquillistas: Esteban Galindo, Fabyola Romero, Jorge Vidal, Valeria Maza, Jesus Maza, Viva Makeup Studio, Juan Carlos Faviel, Saúl Castell. | Música: Music Life. Bebidas: Divertido Cocktail & Catering. | Redacción: Adrián Ramos, Daniela Ramírez | STAFF: Karla Guillén, Lalo Rincón, Paulina Aviles, Jhonathan Ruiz.
AdrianaBUSTAMANTE
Una mujer comprometida, con objetivos bien definidos. Pone mucho esfuerzo, pasión y perseverancia en cada proyecto y actividad que encabeza o participa. Le gusta estar informada para tomar decisiones responsables y asertivas. Además de ser una mujer alegre, positiva, empática y solidaria con su entorno.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
Detrás de la palabra éxito hay muchas experiencias vividas: retos, alegrías y sinsabores; pero lo más importante es la capacidad de encarar los retos con valentía, conocimiento, preparación, con fortaleza, mucha paciencia, inteligencia y empatía. Además es importante tener la habilidad de no claudicar, nunca darse por vencida, encontrar el camino y que el corazón sea el que guíe los pasos para cumplir sueños y metas.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
Estoy satisfecha con cada sueño y meta lograda, incluso puedo decir que cuando algo planeado no sale como espero me genera satisfacción el aprendizaje. Doy gracias por cada aprendizaje que he tenido con los éxitos y tropiezos. Con todas y cada una de las personas que he conocido aunque hayamos coincidido en ideales o no, me han dejado alguna enseñanza. Y todo eso ha abonado e influido en el ser que soy y de verdad no cambiaría absolutamente nada.
En el ámbito político, ¿Cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar, y de qué forma lo superaste?
Por increíble que parezca, en el ámbito político aún puede ser un desafío el ser mujer. En esta sociedad nos falta seguir trabajando para que sean tomadas en cuenta nuestras aspiraciones, necesidades y participación social y política, sin el riesgo de que sea vulnerado nuestro derecho a vivir una vida libre de violencia. Seguimos siendo tratadas en condiciones de desigualdad en el plano laboral, participativo, judicial, político, entre otros. Incluso, a nivel de trabajo legislativo, aún puede ser un reto sacar adelante los temas de interés de las mujeres.
Para superarlo, las mujeres nos unimos en causas comunes, para levantar la voz, que se nos escuche, se nos tome en cuenta y en serio. Nos conformamos en colectivas, nos sumamos a otras agrupaciones, suscribimos las causas y no nos damos por vencidas, es decir, nos convertimos en estrategas.
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
MUA&Hair: Jorge Vidal @jorgevidalmakeup
EN PORTADA Estilo Capital 8
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Como cualquier otra persona con trabajo, cada espacio tiene su tiempo, su importancia y su dedicación. Mi compañero de vida y yo hemos hecho buen equipo. Hemos sabido conciliar nuestra vida en común mediante acuerdos y eso nos ha prevenido de problemas.
Las actividades de la casa y el cuidado de los hijos (tengo dos hijos hombres) son nuestra responsabilidad como pareja. Mis hijos ya son universitarios así que las tareas del hogar se comparten entre los cuatro, como debe ser una familia.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Como una mujer soñadora del infinito, tal y como decía Florinda Lazos hace casi cien años. Soy una mujer que, con alegría, compromiso y mucha responsabilidad, escucha las necesidades del pueblo, de activistas, de mujeres, de la juventud, de las y los artistas. Acompaño sus causas, las hago mías con el firme propósito de transformar nuestras realidades. Así me gustaría ser recordada.
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿Qué le dirías?
Me daría un abrazo. Y me diría lo siguiente:
“Quiero decirte que lo estás haciendo bien. Tienes tantos sueños y quizá alguno te frustre, cuando las cosas no salgan como tú quieres, pero créeme que así es mejor, porque cuando tengas la oportunidad harás algo tan importante que te apasionará mucho”.
¿Cuál es tu consejo para las mujeres que quieren incursionar en la política, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
Es muy importante nuestra participación, presencia, opinión, visión, y nuestras ideas para seguir construyendo una sociedad más igualitaria, para que México sea un mejor país.
Mujeres, aún con la incertidumbre y dudas es necesario participar. El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres. Y cómo decía Simone de Beauvoir “que nada nos limite, que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia”, porque definitivamente sí podemos, porque definitivamente, es tiempo de mujeres
Escanea y conoce más del trabajo de Adriana Bustamante
EN PORTADA 9 @estilocapitalm
“Nunca darse por vencida, encontrar el camino que guíe los pasos para cumplir sueños y metas.”
KarlaBRITIÑO
Es una mujer dedicada y apasionada, que le encanta brindar un servicio que ayude a mujeres a sentirse más bonitas, seguras de sí mismas y empoderadas. A través de sus cursos de cejas orgánicas, comparte sus conocimientos para ayudar a más mujeres a ser económicamente independientes.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
El éxito para mí, es sentirme feliz y satisfecha de mi trayectoria laboral y personal, sin importar las cosas buenas o malas. Ambas nos ayudan a forjar la persona que hoy somos y en la que nos estamos convirtiendo.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
No cambiaría nada de mi proceso, pero quizá si me hubiera gustado ser más inteligente emocionalmente. El control de nuestras emociones es clave para poder guardar la calma en momentos de crisis o complicaciones que puedan llegar a surgir.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
Al igual que muchos emprendedores, la pandemia COVID-19 fue uno de los desafíos más grandes, por lo que fue necesario reinventarnos y adaptarnos para poder seguir brindando nuestros servicios.
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Valeria Maza @makeupbyvaleriamaza
EN PORTADA Estilo Capital 10
¿Cuál sería tu consejo para las mujeres que quieren emprender, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
No es necesario tener un gran capital para emprender. Lo que se debe tener son muchas ganas, dominar el miedo y nuestras dudas. Recuerda que tú eres la primera persona que debe creer en todo lo que puedes lograr.
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Me doy mis espacios y días libres en el trabajo para poder darle tiempo de calidad a mi familia.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Cómo una persona que vivió su vida plenamente, trabajando en lo que más amó.
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿qué le dirías?
Que tenga paciencia, todo pasa por algo. La vida de todos tiene altas y bajas, pero debemos de aprender a vivir con ellas, aceptarlas y seguir adelante para encontrarnos con nuestra mejor versión.
Escanea y conoce más del trabajo de Karla Britiño
EN PORTADA 11 @estilocapitalm
“Tú eres la primera persona que debe creer en todo lo que puedes lograr.”
PORTADA
Wendy DÍAZ
Mamá runner, decida, audaz y determinada en lograr cada uno de sus objetivos. Wendy es coach de pilates barré, training y entrenamiento funcional. Uno de sus lemas de vida es: “Belleza en todas las edades”.
¿Cómo te autodefinirías?
Soy una mujer perseverante, creativa y con perspectivas a futuro, con muchos motivos y ganas de seguir creciendo en lo personal y empresarial.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
Plenitud. La satisfacción de irte desarrollando día a día en tu trabajo, con tu familia, con las personas que convives, es éxito.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
No postergaría tanto mis sueños y sobre todo, no dudaría de mis capacidades para lograr lo que me proponga.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
El desafío más grande ha sido mi edad. Empecé en el ambiente fitness después de los 40 años y dar a conocer mi trabajo y capacidad, fue un trabajo duro. Lo logré con preparación, aprendizaje para enseñar y realizar realmente cambios en la vida de las personas.
MUA&Hair: Fabyola Romero Studio @fabyolaromero
EN
Estilo Capital 12
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿Qué le dirías?
No tengas miedo de hacer algo para ti, ¡solo atrévete!
¿Cuál es tu consejo para las mujeres que quieren emprender, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
Que no duden de sus capacidades y no se conformen. Solo uno mismo puede luchar por esos sueños y trabajar para que eso se haga realidad.
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Mi prioridad es mi familia por lo que me establezco rutinas para compaginar el tiempo familiar, trabajo y actividades personales.
Afortunadamente mis horarios son muy flexibles y me siento tranquila al saber que cuento con un excelente equipo de instructoras y mi familia que me respaldan.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Me gustaría ser recordada como una persona que persiguió sus sueños y que para lograrlos no hay una edad límite y que vivió plenamente. Quiero que cuando piensen en mí, vean a una persona que acompañó y motivó a muchas otras a lograr lo que querían.
Escanea y conoce más del trabajo de Wendy Díaz
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
EN PORTADA 13 @estilocapitalm
“Belleza en todas las edades”
Carolina
ROMÁN
Caro es una persona trabajadora, optimista, leal y solidaria, con muchas ganas de vivir con optimismo su día a día, logrando un buen equilibrio entre familia, negocios y el ámbito emocional. En ella destaca su ánimo por ayudar a los demás, innovar, proponer e impulsar nuevas ideas.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
La sensación de que te va bien en la vida y que dicha noción, va acompañada de satisfacciones y de resultados positivos. El crecimiento alcanzado se mide por los resultados que se obtienen. Aunque suele considerarse que el éxito es un espacio para lo profesional y lo empresarial, para mí es la capacidad de apreciar lo que se tiene y encontrar la satisfacción en lo que se hace y sentirse feliz a cada instante.
Mi éxito es englobar el desarrollo personal, profesional y por qué no, espiritual.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
Las cosas no suelen ser un desafío para mi, es decir, se me facilitan y me gusta disfrutar y poner el corazón en lo que hago. Lo que emprendo prospera fácilmente. He incursionado en áreas tan disímiles como la comida, limpieza, estética, publicidad... Siempre con buenos resultados, gracias a Dios.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
No haría nada diferente, pues todo lo que he realizado hasta ahora me ha llevado a crecer, a aprender y a construir la persona que soy. No me gustaría cambiar nada, pero sí le sumaría a tomar mejores decisiones, considerando que de los errores también se aprende.
Escanea y conoce más del trabajo de Carolina Román
EN PORTADA Estilo Capital 14
“Tú tienes el poder de hacer tu sueño realidad”
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Procuro que haya tiempo de calidad para nuestra familia. Salidas al cine, paseos cortos, espacios de terapia, mucho amor entre nosotros, comunicación y límites claros. Tomando en cuenta que la mayor cantidad de horas al día estamos trabajando, puede suceder que esto devore a la familia. Es frecuente cuando no se tiene cuidado y desde luego debemos evitarlo.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Como alguien de aporte, de servicio, que intentó hacer la diferencia.
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿Qué le dirías?
Que tenga calma, que no desespere, que nada es para siempre y que no hay dificultad que no se pueda vencer. Que el Poder Superior sostiene y que, de manera inexplicable, siempre e invariablemente, lo mejor está por venir.
Estoy satisfecha con cada empresa que he creado:
Harmony Sucursal Marimba (@harmonylab_marimba) busca el empoderamiento de la mujer, en el ramo de la belleza, que se vea bien y se sienta feliz.
Comokomo (@como_komotuxtla), tiene como objetivo buscar la salud, el bienestar integral del ser humano, reconociendo que la alimentación es fundamental.
Estilo i diseño (@estiloidiseno_luminosos)es una empresa creada para apoyar a las demás empresas locales a que tengan una imagen corporativa, visual e iluminada, llevando a sus marcas a un nivel de empresas internacionales (letras corpóreas, cajas luminosas, neones, etcétera).
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0
¿Cuál sería tu consejo para las mujeres que quieren emprender, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
Que no consideren que es demasiado fácil; que lean, que se asesoren, que no descuiden el desarrollo personal. La fuerza interior, el desarrollo de la voluntad, son esenciales en el día a día de todo emprendedor. Al tiempo, la decisión es importante y, una vez que tomas acciones, la misma vida te va llevando.
EN PORTADA 15 @estilocapitalm
Podemos definir a Laura como una mujer llena de sueños, que trabaja constantemente por cumplirlos y lograr las metas que se propone. Es alegre, sensible, perfeccionista, perseverante y empoderada.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
El éxito es un sentimiento de satisfacción, no una posesión valiosa, no el poder o la fama, sino lograr sentirte realizado haciendo lo que te gusta y que además, te genere felicidad y satisfacción personal.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
Creo que confiar más. A veces el miedo puede detenernos o llevarnos más lento, pero pienso que todos tenemos un poder interior en el que debemos confiar.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
Sin duda la sociedad y mi familia, ya que en México desempeñarte como estilista o peluquero es considerado un “oficio”, cuando en otras partes del mundo es una profesión reconocida. Decidí enfocarme en hacer lo que amo y no darle importancia a las creencias de la sociedad. Me preparé en cada aspecto de la belleza y ahora, me llena de orgullo decir que soy estilista.
LauraESTRADA
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Rubí Narváez @ rubinarvaezmakeup
EN PORTADA Estilo Capital 16
¿Cómo llegaste a ser la profesional en la belleza que hoy eres?
Estudié la licenciatura en Administración de Empresas y a la par estudié Estilismo. Siempre supe que quería probar que puedes ser grande en lo que amas. Velvet es demostrarle a mi mundo que sí se puede. Por ello tomé la determinación de continuar con mis estudios y realicé un Máster en Peluquería, en Barcelona, España. A mi regreso estaba aún más segura de que este era mi camino.
¿Qué significa Velvet Beauty BAR para ti?
Es una parte de mí, como un hijo; lo cuido, lo alimento y lo acompaño a crecer. En Velvet Beauty Bar nos capacitamos constantemente, invertimos tiempo, le dedicamos esfuerzo y crecemos con él. He visto cómo se ha transformado y ha superado cada obstáculo, como la pandemia. Sin duda alguna, fue una montaña rusa en la cual tuve que dar el 200%. Al final no solo perduramos, crecimos. Velvet sin lugar a dudas, es mi sueño hecho realidad.
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Es un poco complicado encontrar el equilibrio entre trabajo y tiempo familiar. En mi caso tengo la fortuna de contar con un equipo de trabajo comprometido y capacitado. Una buena organización me da la oportunidad de poder disfrutar lo que amo y a los que amo.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Como una mujer que amaba lo que hacía, que por medio de sus talentos transformó vidas, ayudando a mujeres a encontrar su verdadera belleza.
Escanea y conoce más del trabajo de Laura Estrada
EN PORTADA 17 @estilocapitalm
“Me llena de orgullo decir que soy estilista”
Abril es una mujer empresaria, enfocada en ayudar a las personas verse y sentirse mejor, además es empresaria y lleva las riendas de Karak: Medicina y Cirugía Estética. De ella podemos destacar que es una mujer fuerte, amorosa e independiente.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
El éxito para mí es cosechar el triunfo de lo que siembras con esfuerzo y amor.
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
Absolutamente nada, soy una mujer poderosa; gracias a mi experiencia, aunque digamos que hemos “perdido” por haber atravesado una situación me hizo crecer y ganar.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
Sin duda el haber comenzado de nuevo, haberme desintoxicado de un ambiente laboral falso y continuar sola ha sido lo más grande que he hecho. Sigo en constante actualización, me rodeo de personas preparadas que suman y mi familia son los que me tienen en pie.
¿De qué manera combinas la vida laboral con el personal/familiar?
¡Es todo un reto! Ser madre soltera es realmente admirable, todo lo que las madres profesionistas podemos lograr como; organizar la agenda laboral y familiar, al final le tienes que restar un poco de uno a otro, lo importante siempre es encontrar el equilibrio.
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Como una mujer admirada, querida y respetada.
Abril RIVERA
EN PORTADA Estilo Capital 18
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿qué le dirías?
Gracias por todo, ánimo que muy pronto serás madre de Miranda y estará corriendo con un perro sobre el césped, además serás empresaria y cirujana exitosa mientras mi familia y yo reímos felizmente.
¿Cuál sería tu consejo para las mujeres que quieren emprender, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
¡Puedes hacerlo! Nos menospreciamos porque tenemos miedo de alcanzar nuestro potencial, vivimos a la sombra de alguien que resulta ser más pequeño. Estos errores son los que no nos permiten abrir nuestras alas y volar, las mujeres empresarias por más “pequeño” que sea nuestro emprendimiento, somos grandes, valientes y no debemos de detenernos, cree en ti, porque realmente eres maravillosa.
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0
Escanea y conoce más del trabajo de Abri Rivera
EN PORTADA 19 @estilocapitalm
Mónica MORENO
Ella es madre de Valentina, ortodoncista en Mónica Moreno Estetica Dental, campeona nadadora, corredora maratonista y emprendedora. “Emprender nos da la oportunidad de ser libres y lo mejor de todo, saborear con los resultados el sentido de logro y realización. Eso te hace inmensamente feliz”. Mónica ha disfrutado y aprendido en cada etapa de su vida, está satisfecha con sus logros que ha forjado en las diferentes áreas de su vida.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
Alcanzar los objetivos que me propongo, pero también es equilibrio entre las diferentes áreas de mi vida; el éxito se relaciona con ser feliz ahora y disfrutar el proceso,
Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?
He disfrutado y aprendido en cada etapa de mi vida por lo que estoy contenta con mis logros en las diferentes áreas de mi vida.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar y de qué forma lo superaste?
La pandemia de Covid19 nos desafió y transformó, los pacientes que acudían a la Clínica eran muy pocos, debimos ser creativos, muy precavidos y tuvimos que adaptarnos a los nuevos parámetros de atención para asegurar y dar confianza al paciente.
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0
EN
Estilo Capital 20
PORTADA
¿Cuál sería tu consejo para las mujeres que quieren emprender pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
Que confíen en ellas mismas. Las mujeres somos muy creativas, talentosas y poderosas. No hay mujer que no tenga una idea con la que pueda crearse oportunidades. Emprender nos da la oportunidad de ser libres y lo mejor de todo, saborear los resultados, el sentido de logro y realización. Eso te hace inmensamente feliz
¿De qué manera combinas la vida laboral con el personal/familiar?
Dándole espacios y respetando los momentos que le corresponde a cada uno. Si lo deseas y te organizas, puedes lograr el equilibrio y estar en armonía. La disciplina es importante para mí porque me permite lograr mis objetivos. Despertarme a las 4:00 am me permite correr o nadar, a las 7:00 am llevar al colegio a mi hija y estar lista para atender a mis pacientes desde las 9:00 am y al final del día comer en familia, platicar con mi mamá, incluso pasear a Sam; son parte mi día a día
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Me gustaría que dijeran que Mónica siempre logró sus objetivos, disfrutó de la vida, fue una persona honesta y siempre estuvo para quien lo necesitó. Fue excelente ortodoncista y sus pacientes siempre quedaban satisfechos con sus tratamientos, que tuve muchas amistades. Por supuesto me gustaría que dijeran que fui excelente mamá con Valentina y excelente esposa. Que amé el atletismo, la natación y a todos los coaches y amigos que ahí hice.
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu yo de hace 10 años, ¿Qué le dirías?
Persevera, ¡disfruta!, lo están haciendo muy bien. ¡Eres maravillosa! Tendrás a una pareja excepcional que te apoyará en todo momento, serás madre, una excelente ortodoncista, campeona nadadora, corredora maratonista y mucho más, porque mientras Dios te brinde salud y bienestar, me siento comprometida a lograr muchos retos más.
Escanea y conoce más del trabajo de Mónica Moreno
EN PORTADA 21 @estilocapitalm
Ivonne GONZÁLEZ
Ivonne es una mujer transparente, leal y apasionada por su trabajo, que se despierta lista todos los días para dar lo mejor de sí y hacer realidad su sueño.
¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?
El éxito para mí significa alcanzar equilibrio y estabilidad entre el desarrollo de mi carrera profesional y mi vida personal. Ser una mujer de éxito es seguir mi propósito, tener una mentalidad fuerte, que sirva de impulso a alcanzar distintas metas. No significa perfección, significa dedicación y compromiso conmigo misma.
En el ámbito empresarial, ¿cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrenta y de qué forma lo superaste?
Justamente el comienzo de mi negocio. Ivonne González Studio, nace en pandemia. Creo que, si bien muchos negocios cerraron, para mí significó un gran reto que me impulsó a comenzar con la búsqueda de nuevos productos para ya no utilizar alisados con formol. Es una forma de cuidar mi salud, la de mi equipo y obviamente de mis clientas.
¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?
Lo ideal es reservarme un tiempo para mí, para estar con mi familia y amigos, un tiempo para estar a solas y desconectarme de las reuniones, citas de trabajo y eventos de networking. Unas horas para relajarme, para meditar y disfrutar.
Escanea y conoce más del trabajo de Ivonne González
EN PORTADA Estilo Capital 22
¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?
Creo que lo estoy haciendo bien. En un futuro me gustaría seguir escuchando lo que hoy escucho de mí: “¿Te acuerdas cuando solo tenías un Vanity?”, “¿Te acuerdas de la primera vez que fuiste a mi casa a hacerme un tratamiento?”, “¿Te acuerdas cuando en lugar de ese lava-cabezas tenías uno portátil súper incómodo?” En resumen, me gustaría ser recordada como la persona que se esforzó por tener lo que tiene. Porque también descubrir el éxito en los negocios no es tener muchas clientas, sino que todas tus clientas regresen.
Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿qué le dirías?
Le diría: Disfruta el camino, pero no te quedes mucho tiempo mirando el paisaje, no te acomodes en un lugar que no es tuyo o donde no te sientas cómoda y aunque disfrutes lo que haces, nunca pierdas de vista tu meta.
¿Cuál sería tu consejo para las mujeres que quieren emprender, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?
El mejor consejo que le puedo dar a todas es que se atrevan a emprender, que si tienen miedo lo hagan con ese sentimiento, pero que lo hagan y lo materialicen. Créanme que allá afuera hay un montón de personas desconocidas, listas para apoyarte y que además, van a celebrar contigo todos tus logros: tus clientas.
Tener una red de apoyo también es clave para tener éxito. Mantener amistades y formar otras nuevas contribuye a la felicidad y a fomentar relaciones genuinas para toda la vida.
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
MUA&Hair: Jesús Mazza MakeUp @jesus_mazza.makeup
EN PORTADA 13 @estilocapitalm
TENDENCIAS Estilo Capital 24
TENDENCIAS 25 @estilocapitalm